Revista iD 012

Page 1

FEBRERO 2014 | EDICIÓN 012 | idsanluis.com

REAL DE CATORCE DE PELíCULA P.10 IRENE ANAYA LA DAMA DE LA TV P.12 CERRO DE SAN PEDRO UN DOMINGO DE PASEO P.24

CON LA ORQUESTA SINFÓNICA DE SAN LUISPOTOSÍ, QUE DIRIGE EL MAESTRO JOSÉ MIRAMONTES ZAPATA P.18

TRIUNFA EN V ladimir Petrov

BELLAS ARTES

14 DE FEBRERO TIPS PARA DISFRUTAR EL DíA DEL AMOR Y LA AMISTAD P.08

TRIUNFA EL AMOR ROMANTICA BODA LA DE IVANIA GÓMEZ Y TOÑO CORREA P.26




DIRECTORIO Pablo Méndez ❙ DIRECCIÓN GENERAL

Producción ❙ Pilar Tovar ❙ FOTO DE PORTADA Consulta el aviso de privacidad de datos en la siguiente dirección idsanluis.com

. Año 3, No. 12, Febrero-Marzo 2014. Es una

Ana Dora Cabrera ❙ SUBDIRECCIÓN Ana Laura López, Fernanda Salazar e Ignacio Galván ❙ DISEÑO EDITORIAL Fátima Ipiña e Israel Cabrera ❙ FOTOGRAFÍA Marcela Martínez y Alma Palacios ❙ CONTABILIDAD Karen Patiño ❙ ADMINISTRACIÓN Nayeli Hernández ❙ COMPRAS Alejandra Mata ❙ VENTAS Paulina Alvarado ❙ SOCIAL MEDIA Jonathan García ❙ DISTRIBUCIÓN

publicación bimestral editada y publicada por Publicidad&Medios. Francisco Peña no. 715-A Colonia Jardín, C.P. 78270. Teléfono: 812 12 60. contacto@idsanluis.com.Con número de reserva de derechos al uso exclusivo emitido por Indautor 04-2013-082212032300-102.

Tu opinión es importante para nosotros. Visita nuestra página web:

no se hace responsable por los contenidos de la publicidad expre-

idsanluis.com

sada por sus anunciantes, si bien llegado el caso investigará la se-

Siguenos por:

riedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no representan en ningún caso la postura del editor y la editorial. Prohibida su reproducción parcial o total. Impreso por Industrias GráC.P. 78399.





06 FEBRERO | 2014

Curiosidades sobre el Oscar ¿Sabías que el Indio Fernández modeló para la escultura del Oscar?. Entérate de este y otros datos sobre la estatuilla dorada que quizá no te podrás destantear a uno que otro que sí lo es. La estatuilla, ¿sobre qué está parada? Cada Oscar está situada en el carrete de una cinta de cinco círculos que representan las ramas originales de la Academia: actores, actrices, directores, productores y guionistas. 2 La estatua tiene su meme. En la edición del año pasado, la Academia decidió crear un meme llamado #Oscaring, en el que la gente posaba con la misma pose del premio. 3 ¿Todas son iguales? No, según el artículo, la Academia ha entregado así 3.000 estatuillas desde 1929, pero todas tienen un número distinto grabado. 4 ¿En quién se basaron para crear la estatuilla? En 1928, la actriz mexicana Dolores del Río, casada con el magnate

1

al actor mexicano Emilo ‘El Indio’ Fernández para que posara desnudo como modelo para la estatuilla. 5 Y, ¿cuándo nació Oscar? La primera estatuilla fue entregada por la Academia en 1929, cuando se la conocía como el Premio de Mérito de la Academia. Posteriormente, en 1939, adoptó el nombre de ‘Óscar’. 6 Los creadores. R. S. Owens and Company hacen las estatuillas en Chicago. Según la Academia, tardan entre 3 y 4 semanas para hacer 50 Oscar. 7 El material. Las estatuillas originales eran de bronce sólido bañado en oro, pero ahora el metal britannia bañado en oro ha remplazado el bronce. 8 Si algún día ganas uno, no lo puedes vender. La venta de los Oscar está prohibida desde 1950. Los que se entregaron antes, sí, que pueden venderse, pero a un precio muy alto. 9 El primer ganador de un Oscar se le entregó a Emil Jannings en 1929. Ganó el Premio al Mérito de la Academia a mejor actor, por sus interpretaciones en ‘The Last Command’ y ‘The Way of All Flesh’. 10 Peso y tamaño. La estatuilla mide 35 centímetros y pesa casi 3.85 kg.

Alfonso Cuarón

Guionista, productor y director de cine mexicano.

DIRECTOR

Rumbo al Oscar CUARÓN Y GRAVITY

CON EL PIE DERECHO, ASÍ INICIÓ ALFONSO CUARÓN EL AÑO AL OBTENER EL 12 DE ENERO EL GLOBO DE ORO POR SU PELÍCULA GRAVEDAD, LO QUE PARA MUCHOS SIGNIFICA QUE TIENE EL OSCAR ASEGURADO. OJALÁ. El director mexicano de cine acumula ya méritos sunominado con anterioridad; en el 2002 estuvo entre los candidatos para obtener el Oscar al mejor guión original por su película Y tu mamá también; en el 2006 repitió nominaciones al mejor guión adaptado y al mejor montaje por su película Los Niños del Hombre. En ninguna de esas ocasiones obtuvo el Oscar, pero sí la mirada de los amantes del cine de todo el mundo que desde entonces han estado atentos a su obra. Gravedad puede ser la película con la que Cuarón se consagre y con ello comience a cotizarse en serio en la industria del cine internacional. además de las películas ya anotadas, las siguientes: Paris, je t’aime, (segmento “Parc Monceau”); Harry Potter y el prisionero de Azkaban; Grandes esperanzas; La princesita y Sólo con tu pareja. Ha participado, además, en la producción de The Umbrella Academy; Rudo y Cursi; El laberinto del fauno; The Assassination of Richard Nixon; Crónicas; Juego de niños; El espinazo del diablo y Me la debes. Además de la enorme expectativa que tiene enfrente de obtener alguno de los Oscares en los que ha sido nominado –mejor película, mejor director, mejor guión original y mejor montaje- Cuarón espera este año dirigir la quinta película de Piratas del Caribe


EN LA MIRA es un producto de En donde encontrarás información y curiosidades de tus artistas famosos

07

Carrera rumbo al Oscar El próximo 2 de marzo la Academia de las Artes y las Ciencias celebrará la 86 edición de los Oscar y este año nuevamente los mexicano estaremos atentos a la ceremonia ante la posibilidad de que Alfonso Cuarón y su director y mejor película, entre otras categorías en la que ha sido nominada. Para que hagan sus apuestas, les presentamos a continuación la lista completa de nominaciones por categoría:

MEJOR PELÍCULA ● ● ● ● ● ● ● ● ●

AMERICAN HUSTLE CAPTAIN PHILLIPS DALLAS BUYERS CLUB GRAVITY, HER NEBRASKA, PHILOMENA, 12 YEARS A SLAVE, THE WOLF OF WALL STREET

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL ●

● ● ●

ALONE YET NOT ALONE, DE ALONE YET NOT ALONE HAPPY, DE DESPICABLE ME 2 LET IT GO, DE FROZEN THE MOON SONG, DE HER ORDINARY LOVE, DE MANDELA: LONG WALK TO FREEDOM

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA ●

THE BROKEN CIRCLE BREAKDOWN, DE BÉLGICA THE GREAT BEAUTY, DE ITALIA THE HUNT, DE DINA MARCA THE MISSIN PICTURE, DE CAMBOYA OMAR, DE PALESTINA

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO ● ● ● ●

ALL IS LOST CAPITÁN PHILLIPS GRAVEDAD EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LONE SURVIVOR

Gravity Gravity

10 10 MINACIONES NOMINACIONES

MEJOR PELÍCULA ● ● ● ● ● ● ● ● ●

AMERICAN HUSTLE CAPTAIN PHILLIPS DALLAS BUYERS CLUB GRAVITY HER NEBRASKA PHILOMENA 12 YEARS A SLAVE THE WOLF OF WALL STREET

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO ●

SALLY HAWKINS, POR BLUE JASMINE JENNIFER LAWRENCE, POR AMERICAN HUSTLE LUPITA NYONG’O, POR 12 YEARS A SLAVE JULIA ROBERTS, POR AUGUST: OSAGE COUNTY JUNE SQUIBB, POR NEBRASKA

MEJOR PELÍCULA ANIMADA ● ● ● ● ●

THE CROODS DESPICABLE ME 2 ERNEST & CELESTINE FROZEN THE WIND RISES

MEJOR ACTOR CHRISTIAN BALE, POR AMERICAN HUSTLE BRUCE DERN, POR NEBRASKA ● LEONARDO DICAPRIO, POR THE WOLF OF WALL STREET ● CHIWETEL EJIOFOR, POR 12 YEARS A SLAVE ● MATTHEW MCCONAUG HEY, POR DALLAS BUYERS CLUB

MEJOR ACTRIZ

MEJOR ACTOR DE REPARTO ●

BARKHAD ADBI, POR CAPTAIN PHILLIPS BRADLEY COOPER, POR AMERICAN HUSTLE MICHAEL FASSBENDER, POR 12 YEARS A SLAVE JONAH HILL, POR THE WOLF OF WALL STREET JARED LETO, POR DALLAS BUYERS CLUB

MEJOR FOTO GRAFÍA ● ● ● ● ●

THE GRANDMASTER GRAVEDAD INSIDE LLEWYN DAVIS NEBRASKA PRISIONERS

MEJOR GUIÓN ORIGINAL ●

● ●

● ● ●

● ●

CAPITÁN PHILLIPS GRAVEDAD EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG INSIDE LLEWYN DAVIS LONE SURVIVOR

MEJORES EFECTOS ESPECIALES ● ●

● ● ●

GRAVEDAD EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG IRON MAN 3 THE LONE RANGER STAR TREK: EN LA OSCURIDAD

AMERICAN HUSTLE, DE ERIC WARREN SINGER Y DAVID O. RUSSELL BLUE JASMINE, DE WOODY ALLEN DALLAS BUYERS CLUB, DE CRAIG BORTEN Y MELISA WALLACK HER, DE SPIKE JONZE NEBRASKA, DE BOB NELSON

MEJOR CORTO ANIMADO ● ●

● ●

MEJOR MEZCLA DE SONIDO

AMY ADAMS, POR AMERICAN HUSTLE CATE BLANCHETT, POR BLUE JASMINE SANDRA BULLOCK, POR GRAVITY JUDI DENCH, POR PHILO MENA MERYL STREEP, POR AUGUST: OSAGE COUNTY

AQUÉL NO ERA YO AVANT QUE DE TOUT PERDRE HELIUM PITÄÄKÖ MUN KAIKKI HOITAA? THE VOORMAN PROBLEMA

MEJORES DISEÑO DE PRODUCCIÓN ●

● ● ● ●

ESCÁNDALO AMERICANO GRAVEDAD THE GREAT GATSBY HER 12 AÑOS DE ESCLAVITUD

El mejor futbolista del mundo Crisitiano Ronaldo, ganador del Balón de Oro del 2008 y recientemente del 2013 es considerado como uno de los mejores futbolistas del mundo, aunque es muy famoso hay cosas que ignoras sobre él por eso te traemos una lista de cosas que no conocías del deportista portugués. 1 Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, nació en IH Funchal, Portugal el 5 de febrero de 1985, tiene tres hermanos Hugo, Katia y Elma. 2 Tuvo un problema en el corazón cuando tenía 15 años. “Su corazón latía demasiado rápido cuando estaba en reposo”, dijo su madre. Sin embargo lo operaron e inmediatamente volvió a entrenar. 3 Es el deportista más seguido en Twitter, actualmente cuenta con más de 23 millones de followers. 4 Su comida favorita es el bacalao a la braz, un plato típico portugués con papas y huevos revueltos. Su bebida favorita es el Santal, hecha con frutas de la región de Madeira. 5 Es fanático de los automóviles, entre los que se encuentran en su colección un Bentley Continental GTC, Audi Q7, Porsche Cayenne Turbo, Lamborghini Aventador, un Mercedes-Benz C220 CDI, un Ferrari F430 de 320,000 dólares, y muchos más. 6 Le fascina cantar, especialmente en español ya que es fan del puertorriqueño Luis Fonsi. Su lugar favorito para escuchar música es el coche, conducir y cantar al mismo tiempo es algo que le emociona. 7 Inició su carrera profesional en el Sporting Club, despues fue comprado por el Manchester United en 2003 por 15 millones de euros. 8 En junio del 2009 rompió todos los records y fue comprado por el Real Madrid en 94 millones de Euros. 9 Tiene el récord de más goles anotados para el Real Madrid en una temporada, además de ser el primer jugador en liga europea en anotar por lo menos 40 goles en dos años consecutivos. 10 También tiene el récord de ser el primer jugador en anotarle a todos los clubes de la Liga de España (increíblemente marcó su primer autogol en su carrera el 2 de febrero de 2013 en la derrota Granada 1-0 Real Madrid)


08

IDEAS

FEBRERO | 2014

Amor y amistad 14 de febrero

● Esta fecha viene cargada de alegría,

felicidad y compañía.

EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD ES UNA FECHA PARA FORTALECER VÍNCULOS CON LAS PERSONAS QUE AMAMOS. AQUÍ TE DECIMOS COMO HACERLO CON TRES ACTIVIDADES DIVERTIDÍSIMAS TEXTO: REDACCIÓN

EL AMOR NO ES UN JUEGO

El amor es el sentimiento más puro e intenso de todos, pero eso no nuestra pareja y amigos el 14 de febrero, día en que se conmemora el amor y la amistad. Por eso te presentamos a continuación tres actividades que podrás realizar en la reunión que hagas esa

TIPS

los sentimientos con esas personas especiales para ti. COMERCIO DE SAN VALENTÍN

Haz chucherías del Día de San Valentín; una para cada invitado; antes del evento. Podrían ser tan sólo unas sencillas manualidades como una bola de algodón con ojos saltones u otras cosas locas de amor como parejas de bichos y criaturas hechas con palitos de paletas y limpiapipas. A medida que los invitados llegan al banquete, ve distribuyéndolas una por persona. Después de que lleguen todos, anuncia que deben intercambiar chucherías --pero no con alguien que llegó con ellos o que está sentado al lado al lado--. Así los estarás alentando a relacionarse. Una vez que hayan intercambiado las manualidades, la mayoría del grupo estará socializando uno con otro. ENCUENTRA A TU PAREJA

Distribuye hojas de papel y lápices antes o después de que la comida haya comenzado. Pide a cada invitado que escriba cinco cosas en el papel que le guste hacer y cinco cosas que no le gusten. Establece un tiempo de 30 minutos y diles que deben encontrar a alguien que haya escrito 3 cosas lo más parecidas a las que ellos escribieron. La primera “pareja soñada” que se declare gana el gran premio y las personas que no encuentren su cita soñada reciben un detalle de consolación.

FOTOS: AGENCIA

CARAMELOS DE CORAZONES

Entrega una caja de corazones de caramelo a cada invitado sentado en una mesa del banquete. Usa un cronómetro de 2 minutos, e instruye a cada invitado para que construya la torre más alta de corazones que pueda en el tiempo asignado. Los jugadores también pueden jugar juntos si piensan que se puede construir algo más alto, incluso después de que se haya agotado su caja de caramelos. Si los invitados se agrupan con un vecino de su mesa, se les permitirá combinar los corazones para construir una torre aún más alta. La persona o equipo con la torre de corazo-

El amor tiene historia La historia cuenta que Valentín era un médico devenido en sacerdote. Él casaba a las parejas de enamorados que no podían manifestar libremente su amor por prohibición expresa del emperador romano Claudio II “el Gótico”. Éste consideraba que el amor disminuía el rendimiento de sus soldados en el campo de batalla y, al descubrir la maniobra de Valentín, ordenó de manera inmediata su ejecución. Durante el tiempo que fue encarcelo para ser ejecutado, un carcelero le solicitó que le impartiera clases a su hija, pasaban horas juntos, Valentín se enamora de Julia. Un día antes de la ejecución le envió una nota de despedida que firmaba ” de tu Valentín ” de allí el origen de las cartas de amor que dejan sus enamorados en expresión de despedida. El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente.



10

RUTA

FEBRERO | 2014

Pueblo Real de Catorce

de Película EL CINE LE HA DADO A ESTE PUEBLO MÁGICO DEL ALTIPLANO POTOSINO UNA PROYECCIÓN INTERNACIONAL

FOTOS: Cortesia de SECTUR de SLP

deroso de la región. La aparente cobardía de Joaquín se transforma en rabia al ver que los secuestradores ponen en peligro a su familia. Puerto escondido, del director italiano Gabriele Salvatore, ganador del Oscar a la Mejor Película Ex-

TEXTO: REDACCIÓN

REAL DE CATORCE

S

Vista panorámica

Túnel Ogarrio

Dentro del pueblo

in duda alguna el municipio potosino más conocido internacionalmente es Real de Catorce. Esta proyección global se debe a que este apartado rincón del altiplano potosino ha sido locación nales como extranjeras, así como set de muchas series televisivas, incluyendo novelas y programas turísticos de corte internacional. Entre más se difunden las bellezas naturales y arquitectónicas de este municipio que forma parte del selecto listado de Pueblos Mágicos de México, más crece el turismo y el interés de las compañías fílmicas y televisivas por usarlo como set de sus producciones y, por ende, más crecen los ingresos de sus habitantes que están aprovechando este auge para incursionar en los negocios de servicios y de turismo. película El Tesoro de la Sierra Madre, se grabaron en 1948 en real de Catorce. Por esta película, estelarizada por el galán Humphrey Bogart, obtuvieron el Oscar John Huston, como Mejor Director y Mejor Guión Adaptado y Walter Huston como mejor Actor de Reparto. Pero ha sido indudablemente la película La Mexicana –protagonizada por Brad Pitt y Julia Roberts, en el 2001- la que dio proyección mundial a este pueblo fantasma, uno de los más enigmáticos del país. guientes películas: Katuwira. Coproducción estadounidense-española, en la cual una diseñadora aburrida de su trabajo, tras sufrir un accidente de auto, recibe un telegrama que la conducirá a Katuwira, el lugar donde nacen y mueren los sueños. En medio de la Nada. Huyendo de su pasado como líder sindical, Joaquín llega a un paraje solitario en donde atiende, con su esposa y su hijo, una fonda y una gasolinera. Allí llegan tres fugitivos, dos hombres y una mujer, que son perseguidos por un hombre po-

Las Bandidas. Comedia de entretenimiento y acción protagonizada por Salma Hayek y Penélope Cruz, quienes forman de mala gana una alianza para enfrentar a un enemigo común. Rock Mari. Película mexicana estrenada en 2010, dirigida por Chava Cartas y protagonizada por Mariane Guereña y Damian Nuñez. La idea original fue creada por el director en un viaje a Centroamérica como un regalo para sus hijos. Los Trashumantes. Cortometraje de tesis dirigido por Federico Cecchetti, estudiante del Centro Univerel Premio Kodak Filmschool Competition 2010 de la región Latinoamericana por el trabajo del cinefotógrafo italiano Massimo Bettarelli, alumno del Centro SpeHidalgo, la historia jamás contada. Película mexicana de 2010 dirigida por Antonio Serrano. Trata acerca de la vida de Miguel Hidalgo y Costilla y de su participación en la Guerra de Independencia de México. Tau. Protagonizada por Brontis, hijo del director chileno Alejandro Jodorowsky, quien interpreta el papel de un biólogo que viaja al desierto en busca de plantas para su estudio. Su estancia se ve rodeada de extraños acontecimientos hasta que una noche es atacado y pierde todas sus pertenencias. terminó enamorado de Real de Catorce. Fue ahí donde se inspiró para crear su película de animación Rango, galardonada con el Oscar como la mejor animación director norteamericano, hizo buenas migas con don Humberto Fernández, propietario del hotel El Real y A raíz de esa amistad, Verbinski invitó a Don Los Piratas del Caribe, donde interpreta al pirata español Villanueva y dicen que el personaje del Armadillo, en la película de Rango, está inspirado en Don Humberto.



ENTRE VISTA

12

FEBRERO | 2014

Irene Anaya

La dama de la tv Potosina CON UNA TRAYECTORIA DE MÁS DE 20 AÑOS, DURANTE LOS CUALES HA ESTADO FRENTE Y TRAS LAS CÁMARAS, LA CONDUCTORA HACE GALA DE EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO TELEVISIVO PERO, SOBRE TODO, DE UNA SENCILLEZ HUMANA QUE LA ENALTECE. ASÍ LO DIJO

“Algo que nunca debes perder de vista: tus Pensamientos; algo en lo que debes Corazón; algo en lo que debes creer: en Ti.”

TEXTO : REDACCIÓN

¿Cómo empezaste tu carrera?

¿Quién ha sido el personaje más peculiar o interesante que has entrevistado?

No sé, es difícil escoger pero a Yuri la entrevisté duró 15 minutos, pero la plática posterior duró más de una hora; Emmanuel, que me encantó por todas sus anécdotas vividas, o los monjes tibetanos, que nunca pierden la oportunidad de cantar sus mantras; Fey que a pesar de su actitud juvenil, yo siempre la vi como de mi edad, o aquel vidente que con un soplido quiso curarme un ojo que me parpadeaba por culpa del lente de contacto, o lo raro que se sintió el ambiente del estudio cuando nos visitó un estigmatizado italiano, o cuando

Mi carrera en Canal 13 la inicié en cuanto terminé la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la UASLP. Un ex compañero que ya trabajaba ahí me invitó a producir el programa de Burbujitas, ya que yo ya tenía un programa infantil bajo mi cargo pero en la radio. Estuve produciendo Burbujitas por 7 meses pero luego me fui a Estados Unidos por 6 meses. Al regresar nuevamente me abrieron las puertas del canal, esta vez como conductora en el programa Dama, eso fue en el año de 1993 y a partir de ahí he participado en diversos programas y eventos especiales como conductora, entre ellos Nuestra Belleza San Luis, Trayectoria de Éxito, etc.

¿Además de ser una gran profesionista, eres mamá?

¿Cómo es el público de San Luis?

¿Cómo te visualizas en 5 años?

Es muy variado. Tenemos un segmento de la población

Espero seguir haciendo lo mismo, pero con muchas más actualizaciones sobre todo en el área tecnológica, porque esos cambios ya están a la vuelta de la esquina, ampliar nuestro teleauditorio obteniendo la transmisión en Tv privada e incrementar la audiencia a través de internet. Etc. y seguir siendo uno de los programas más longevos de la televisión potosina.

ha tenido contacto extraterrestre. etc. etc.

Soy mama soltera, tengo una hija de 7 años, que es mi total adoración, de repente la llevo al programa de Tu Tiempo, así que varios televidentes ya la conocen, y donde ya sale continuamente es en Burbujitas, es muy dinámica, divertida e inteligente.

Irene Anaya

hay otros tantos que nos critican y unos más que ni siquiera nos conocen. ¿Has experimentado muchos cambios dentro del Canal?

Sí he experimentado muchos cambios a lo largo de estos 20 años, principalmente con los cambios en la producción, la cual la he tenido bajo mi cargo en diferentes temporadas. Ahora ya tengo 7 años produciendo nuevamente este programa, pero por aquí han pasado uno que otro productor unos buenos, y otros regulares, y no tanto por su trabajo al aire, sino por el ambiente de trabajo que ellos logran o no. ¿Qué ha sido lo más divertido que te ha sucedido en la profesión?

Me han pasado cosas muy divertidas, pero recuerdo cuando un perro callejero se metió al estudio sin que nadie pudiera detenerlo y salió en cámara; una señora llamó para chulearlo, y yo logré convencerla para que lo adoptara. Años después me encontré a la señora quien todavía conservaba al perrito. Y todos muy felices.

¿Qué les dirías a los jóvenes que desean seguir tus pasos?

A los jóvenes que están en esta carrera de la comunicación en medios masivos, les diría, que primero les encante lo que hacen, que acepten las criticas, que escuchen a quienes ven su trabajo y a quienes les rodean, que permitan que su equipo de trabajo también aporte y contribuya ya que un programa de televisión nunca lo hará una sola persona, y sobre todo que sean humildes ante tantas opciones que se ofrecen por televisión. Una frase que motive cada día

Algo que nunca debes perder de vista: tus Pensamientos; algo en lo que debes confiar: tu Corazón; algo en lo que debes creer: en Ti.




FEBRERO | 2014

15

Cruzada de la SEGE contra enfermedades respiratorias LAS MEDIDAS DISPUESTAS POR LA DEPENDENCIA ESTATAL EVITARON LA PROPAGACIÓN DE ESTE TIPO DE PADECIMIENTOS

C

omo rápida respuesta al eventual riego que representaban las bajas temperaturas y el brote de influenza que se registraron en San Luis Potosí durante los primeros días del 2014, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado amplió a una hora el horario de tolerancia para ingresar a las escuelas públicas y privadas de nivel básico de todo el estado. Esta medida, que habrá de mantenerse hasta en tanto la situación climatológica y sanitaria lo requiera, fue clave para proteger la salud de los niños y jóvenes que cursan preescolar, primaria y secundaria. El secretario de Educación de Gobierno del Estado Juan Manuel Carreras López, anunció lo anterior el pasado 7 de enero durante la ceremonia de reinicio del presente ciclo escolar, efectuada en la primaria Francisco González Bocanegra, a donde acudió acompañado del secretario general de la Sección 26 del SNTE, Ricardo García Melo, y de la titular del Sistema Educativo Estatal Regular, Griselda Álvarez Oliveros. En esa ocasión, el titular de la SEGE informó que por indicaciones del Gobernador Fernando Toranzo Fernández, el Comité Escuela y Salud se mantendría en sesión permanente para evaluar y dar seguimiento a la situación climatológica y de enfermedades respiratorias que se registraban en la entidad, y así tomar las medidas adecuadas en forma oportuna. Con toda oportunidad la Secretaría de Educación conminó a todas las escuelas públicas y privadas a que respetaran las medidas de protección a la salud de las comunidades educativas y con apego a la normatividad vigente, se pidió a los supervisores y jefes de sector verificaran si alguna institución educativa, pública o privada, no cumplía con dichas disposiciones, en cuyo caso se les aplicaría la sanción administrativa correspondiente.

Además de diferir una hora más el horario de entrada a clases, la Secretaría de Educación Pública fortaleció las medidas de protección a la salud de los alumnos, y en conjunto con los padres de familia dispuso la instalación de filtros en el hogar y las escuelas para que los niños que presentaran algún síntoma de enfermedad respiratoria recibieran la atención médica necesaria, lo que evitó que se propalaran estos padecimientos. Otra de las medidas dispuestas fue el permiso otorgado a los estudiantes el uso de ropa abrigadora, aun cuando no formara parte del uniforme escolar; redujo también las actividades al aire libre, principalmente en los planteles de educación preescolar y primaria. También se fortaleció la difusión de “La Ruta de la Salud”, la cual se encuentra en el portal de internet de la SEGE www.seslp.gob.mx, y que establece que en caso de tener flujo nasal, tos, fiebre, estornudos frecuentes, dolor de cabeza, ardor y/o dolor de garganta y dolor de cuerpo y articulaciones; se debe acudir inmediatamente al médico para recibir tratamiento en los primeros 3 días; de lo contrario, si no se le da la importancia a dichos síntomas, no se consulta al médico, se recurre a la automedicación y no se recibe el tratamiento en los primeros 3 días, el resultado puede ser fatal. Todos los alumnos fueron instruidos por sus maestros de las medidas higiénicas que les permitieran conservar s salud, entre ellas: lavarse las manos frecuentemente y después de toser o estornudar; ante algún síntoma de enfermedad respiratoria no asistir a la escuela y acudir a la unidad médica más cercana y cubrirse la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar o utilizar el ángulo del antebrazo. En los municipios con una situación climatológica más difícil, como algunos del Altiplano y de la Huasteca Sur, se verificó con los directores de los planteles las medidas a seguir y se acordó fortalecer la higiene escolar con apoyo de los Consejos de Participación Social.




18

ASÍ LO DIJO

“Cuando mis padres tenían mi edad nunca habían imaginado que algún día, por ejemplo, fueran a trabajar en el “Teatro Bolshoi”, en Moscú, o en la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí. Me nadie sabe a donde te puede llevar el destino..” Vladimir Petrov

GENTE

FEBRERO | 2014


GENTE

19

EL CORAZÓN DE ESTA JOVEN PROMESA DEL FIRMAMENTO MUSICAL DE MÉXICO Y DEL MUNDO, ESTÁ DIVIDIDO ENTRE TRES AMORES IRRENUNCIABLES: RUSIA, LA TIERRA DEL ORIGEN; MÉXICO, EL PAÍS QUE LO ACOGIÓ CON SU FAMILIA Y LA MÚSICA.

De Rusia con

amor Vladimir Petrov

PILAR TOVAR Fotógrafa profesional

Su participacón ha sido recurrente en los certámenes estatales de Nuestra belleza.


20

GENTE

FEBRERO | 2014

V

ladirmir Petrov, naturalizado mexicano --nació en Moscú--, es a sus 16 años una de las más rutilantes estrellas de la música de México y del mundo. A su corta edad ha sido ganador de los primeros lugares en numerosos y reconocidos concursos nacionales e internacionales. Su calidad interpretativa le ha valido invitaciones a participar en festivales alrededor del mundo como Moscow Meets Friends, Clear Lake Chamber Music en Canadá, “Fréderic Chopin” en Polonia; de Valery Gergiev “Contemporary Piano Faces” en San Petersburgo y “Stars on Baikal” en Rusia, entre otros. El pasado 21 de enero hizo su debut profesional, en México, nada menos que en el Palacio Nacional de Bellas Artes, en el concierto que la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí ofreció para abrir su temporada de conciertos de este 2014. En esa oportunidad, el joven pianista compartió el escenario con sus padres, el violinista Iván Petrov y la chelista Valentina Turusheva, quienes son parte de esta agrupación sinfónica. En entrevista exclusiva con iD, este joven talento de la música nos habla del amor compartido que prodiga a México y a Rusia, de sus expectativas de futuro y de sus sentimientos al presentarse en el Palacio Nacional de Bellas Artes de la ciudad de México. P.- Naciste en Rusia y muy pequeño viniste, junto con tus padres a radicar a San Luis Potosí ¿sientes a México R.- Llegamos con mi familia a San Luis Potosí en el año 2000 para fundar la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, cuando yo tenía 3 años y toda mi niñez, mi

formación – kínder, primaria y secundaria – la pasé aquí, en México. También aquí fueron mis primeros pasos de aprender música, luego primeros concursos y conciertos, Pero al mismo tiempo nunca me he despegado de mis raíces natales, siempre he estado orgulloso de la cultura rusa. Todos saben sobre logros que Rusia ha alcanzado en materia de música, ballet, deporte y en otras muchas disciplinas. Creo que por esa razón ahora estoy estudiando en Moscú. P.- ¿Has tenido la oportunidad de regresar a Rusia? R.- Como lo he mencionado anteriormente estoy estudiando en la Escuela Especial de Música del Conservatorio de Moscú. P.- ¿Hablas el idioma de tus padres? R.- Sí. En la escuela las materias como literatura e idioma ruso no son mi fuerte. En general existe la creencia de que el idioma ruso es de los mas difíciles en el sin acento. P.- ¿En tus planes está quedarte a vivir en México o emigrar a otros lugares? R.- Cuando mis padres tenían mi edad nunca habían imaginado que algún día, por ejemplo, fueran a trabajar en el “Teatro Bolshoi”, en Moscú, o en la Orquesta Sindonde te puede llevar el destino. Mientras, que estoy estudiando, pero no me cierro a ninguna oportunidad que pudiera ofrecerme la vida más adelante. P.- ¿Qué te gusta de San Luis Potosí? R.- San Luis Potosí es el lugar donde crecí, donde


GENTE

21

ASÍ LO DIJO

está mi hogar, mi familia. Puedo decir que esta es una ciudad tranquila, con muchos lugares bonitos, históricos y parques, entre otros. P.- ¿Consideras que México es un país donde se puede hacer una carrera musical de trascendencia mundial? R.- Hay varios artista con renombre internacional que ha dado México al mundo – Julián Carillo, Manuel M. Ponce o Plácido Domingo, si se quiere una referencia más actual. Probablemente en México no exista ese desarrollo cultural musical que hay en Europa, y eso podría no hacer fácil hacer una carrera musical en México. Pero no importa donde estés, siempre y cuando lo hagas con dedicación. P.- ¿Cuáles son tus planes a futuro? R.- Estudiar, estudiar y estudiar, como dice la famosa frase de Lenin, y alcanzar a aprender lo máximo que pueda aprender y que contribuya a mi formación integral, como músico y como ser humano. P.- ¿Consideras que el amor a la música lo heredaste padres?

mis padres fueran músicos y que yo recibiera en casa el gusto por la música, pero considero que aún si no existiera cierta disposición en mi a recibir ese amor por la música, también hubiera seguido esta carrera. P.- ¿Para ti qué es la música: una manera de ganarte la vida o una forma de vivir? R.- Gracias a dios, y a mis padres, ahora no tengo esta necesidad de ganarme la vida con la música. Mi objetivo principal es estudiar y aprender más. No imagino mi vida sin música. Por esa razón la respuesta es – si, la música es mi forma de vivir. P.- ¿Además de la música qué otra cosa más te apasiona? R.- Me gusta el futbol. Antes lo practicaba pero ahora no tengo tiempo para eso. Pero sí me gusta ver de vez en cuando los partidos más importantes. Me gusta ir al cine, también a veces los videojuegos. Me gustan los animales, en la casa tenemos un gato y un perro. Me encanta mucho observarlos, jugar con ellos. P.- ¿Si no hubieras sido músico que te hubiera gustado ser? R.- Antes de dedicarme a la música me entretenía trazar planes de casas, he hecho algunos proyectos. Probablemente me gustaría probarme como arquitecto. Por cierto mis bisabuelos eran bastante famosos arquitectos en Rusia. También mi tío. P.- Eres muy joven y ya un virtuoso de la música ¿eso te enorgullece o te presiona para ser la estrella musical que muchos esperan que seas? R.- Claro que me da gusto cuando logro que algo salga bien. Pero lo que esperan los demás de mi no es lo principal. La opinión de algunos amigos o mis padres es muy importante para mi, pero para mí es mucho más importante mi propia valoración de mi trabajo. R.- ¿Cuáles fueron tus emociones al debutar nada menos que en el Teatro Nacional de Bellas Artes? R.- Fue una grande e inolvidable experiencia para mi. Ese es uno de los escenarios más importantes de México, y más bellos!! Sin duda fue un momento impactante. P.- ¿Cómo y dónde te ves dentro de 20 años? R.- No quiero adivinar o predecir. Nadie sabe que le depara el destino, solo espero realizarme al máximo.

“Nunca me he despegado de mis raíces natales, siempre he estado orgulloso de la cultura rusa. Todos saben sobre logros que Rusia ha alcanzado en materia de música, ballet, deporte y en otras muchas disciplinas. Creo que por esa razón ahora estoy estudiando en Moscú”.


22

GENTE

FEBRERO | 2014

Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí

Cimbró

Palacio Palacio de Bellas Artes TEXTO Y FOTOS: MARTHA ALICIA BLANCO

Q

UN ÉXITO LA PRESENTACIÓN DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE SAN LUIS POTOSÍ EN EL MÁS IMPORTANTE RECINTO CULTURAL DEL PAÍS. CON ESTE CONCIERTO, LA OSSLP ABRE SU TEMPORADA 20014

ue la buena música y los buenos músicos trascienden tiempos y geografías es un hecho, que ambos son patrimonios de la humanidad y ejemplos universales de sensibilidad y virtuosismo, también lo es; sin embargo, uno como potosino no puede dejar de apelar al sentido de pertenencia y a

TEXTO: REDACCIÓN

de las más prestigiosas organizaciones musicales de México: La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí. de enero cuando la orquesta, dirigida por el Maestro José Miramontes Zapata, se presentó con un rotundo éxito en el escenario artístico más importante del país, el Palacio Nacional de Bellas Artes. Con este concierto, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí abrió su temporada 2014, tal como lo hizo también en el 2013, cuando repitió el éxito que este año tan sólo 13 años de haber sido fundada la convierten


GENTE

en referente obligado cuando de interpretación excelsa de música universal se trata. El programa del concierto del pasado 21 de enero, hizo estremecer el Palacio Nacional de Bellas Artes, estuvo integrado, en su primera parte, por la ejecución magistral al piano del joven Vladimir Petrov, que a pesar de sus 16 años cumplidos y no obstante las exigencias propias del evento, se ganó con creces al auditorio al interpretar con gran solvencia el Concierto para Piano N. 1 de F. Chopin Por si misma esa interpretación lo hubiera coronado esa noche, pero el joven ruso obsequió al público el Estudio de A. Scriabin para la mano izquierda, obra con la que el músico mostró sus dotes y sensibilidad pianística al punto que al concluirla la conocedora audiencia se puso de pie para ovacionarlo durante varios minutos. Para la segunda parte del concierto, el maestro José Miramontes Zapata, llevó al clímax al respetable al dirigir de manera excelsa la Orquesta que interpretó la -

rezada de Nikolai R imsk y-Korsakov y como encore, el Vals de la Tormenta de G. Sviridov. questa Sinfónica de San Luis Potosí tiene la calidad necesaria para presentarse de manera digna y profesional en cualquier escenario de México y el mundo. Cabe señalar que el concierto ofrecido en el Palacio Nacional de Bellas Artes tuvo como emocionados espectadores a Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional de Cultura; al Gobernador del Estado, Dr. Fernando Toranzo Fernández; al ingeniero Xavier Alejandro Torres Arpi, Secretario estatal de Cultura, y a cientos de críticos y amantes de la buena música que hicieron el viaje desde la capital potosina para constatar, primero, la gran calidad y experiencia de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, y, segundo, los que vivimos y amamos a San Luis, para compartir el orgullo de contar entre nuestro patrimonio artístico y cultural a una agrupación musical como ésta.

23

EL DATO Orquesta sinfónica, dirigida por el Maestro José Miramontes Zapata, se presentó con un rotundo éxito en el escenario del Palacio Nacional de Bellas Artes.


24

RUTA

FEBRERO | 2014

Q

Cerro de San Pedro

Un Domingo de

buena

vibra TEXTO: REDACCIÓN

A ESCASOS 20 MINUTOS DE LA CAPITAL POTOSINA EXISTE UN REMANSO DE PAZ SIN IGUAL, UN OASIS DE TRANQUILIDAD QUE PERMITE EL RELAJAMIENTO ESPIRITUAL QUE TANTA FALTA HACE PARA CARGASE DE NUEVAS Y MÁS BUENAS VIBRAS.

uienes habitan hoy la capital del estado han perdido la calma para quedar sometidos constantemente al fragor del caos vehicular y la explosión de paseantes que abarrotan las calles, las aceras, las plazas y jardines, los centros y lugares de esparcimiento, antes célebres por conservar su aire provinciano. Cerro de San Pedro, tan ligado a nuestro origen, ofrece a los potosinos un escape al caos y al fragor de la modernidad de la capital potosina. Si usted se siente cansado y agobiado por la acelerada rutina semanal, si desea evadirse de los lugares de reunión que se encuentran de San Pedro aproveche la oportunidad de disfrutar un domingo acompañado de su familia en este pueblo ideal Además de la cercanía a la capital potosina, Cerro de San Pedro es atractivo por sus bajos costos. Puede comenzar organizando una carrera atlética con tus amigos y familia, o montar a caballo y recorrer el histórico pueblo. Después puedes acudir a la misa dominical en la Iglesia de San Nicolás de Tolentino, patrono de los mineros y el Templo Parroquial de San Pedro Apóstol. Después de la misa puedes hacer algunas comprasen la variedad de comercios que hay frente a la iglesia. Posteriormente puedes desayunar en en restaurante El Nopal, y ahí mismo, una vez recuperadas las fuerzas, puedes conocer los restos de meteoritos que ahí se exhiben, así como otras cosas sorprendentes que integran el pequeño museo cósmico. A un costado del restaurante se ubica la presidencia municipal, que muestra una pintura que representa el descubrimiento de oro en la región con las imágenes de los españoles y los huachichiles y que podría considerarse como el surgimiento del San Luis actual. El recorrido podrías seguirlo caminando por las calles empedradas donde la sorpresa aguarda en cada equina, con los vestigios de las viejas casonas que son constancias de la riqueza y el esplendor que llegó a tener el poblado y que por sí mismas son una lección del inexorable paso del tiempo.


RUTA

25

No puedes dejar de visitar el taller de artesanías que se encuentra justo debajo del tiro de la mina conocida vertical cuya profundidad no ha podido establecerse hoy en día. Esas y muchas sorpresas más te ofrece Cerro de San Pedro, un lugar donde el tiempo se detuvo, un oasis de tranquilidad que puedes disfrutar a tan sólo unos minutos del fragor urbano de la capital del estado. Visítalo y te aseguramos que regresarás.

Inserción pagada



FEBRERO | 2014

R.S.V.P

27

Ivania y Toño completamente felices por su enlace.

Ivania Gómez y Toño Correa

Enlace

Cívil TEXTO: REDACCIÓN LUGAR: PALACIO DE SAN AGUSTÍN

M

uy enamorados se casaron por el civil en una romántica ceremonia en compañía de sus familiares. Al brindis asistieron sus hermanas y hermanos de ambos, así como sus papás. La familia Correa le dio la bienvenida a Ivania y les desearon lo mejor.


28

R.S.V.P

FEBRERO | 2014

Universidad de Matehuala

Ceremonia Ceremonia de degraduación graduación FOTOS: ISRAEL CABRERA

E

l viernes 10 de enero se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de los estudiantes de la Universidad de Matehuala. El padrino esta generación es Enrique Galindo Ceballos, Comisionado General de la Policía Federal. Estuvieron presentes el Juan Manuel Carreras López, Secretario de Educación; Héctor Fermín, Presidente Municipal de Matehuala; Pablo Camacho, Director de la Academia de la Policía Federal, y; el Rector de la Universidad de Matehuala, Alfonso Nava Díaz. Para amenizar el evento se contó con la presencia de los Mariachis Dragones de la Policía Federal, quienes impresionaron con su presentación.


R.S.V.P.

29

Felices graduados de la Universidad de Matehuala.


30

R.S.V.P

FEBRERO | 2014

Tec de Monterrey

Divertida Graduaciรณn TEXTO Y FOTOS: ISRAEL CABRERA

L

os alumnos del Tec de Monterrey festejaron a lo grande la culminaciรณn de sus estudios. Fue una larga velada donde los orgullosos papas no dejaron de felicitar a sus hijos.


R.S.V.P.

31

Aída Enríquez y César Muñoz

Contraen

Matrimonio FOTOS: ISRAEL CABRERA

E

n el restaurante Fork se llevó a cabo el emotivo enlace civil de Aída y César, quienes fueron acompañados por familiares y amigos. En un ambiente realmente cálido, los enamorados disfrutaron de la elegante recepción.


32

R.S.V.P

FEBRERO | 2014

El gobernador del Estado Fernando Toranzo Fernández y su esposa María Luisa Ra-

Antonio Acebo, Blanca Rangel y Jaime Galván

mos, con el presidente de CONACULTA Rafael Tovar y de Teresa, el pianista Vladimir Petrov y el Secretario de Cultura potosino Xavier Alejandro Torres Arpi

Bellas Artes

Excelente asistencia FOTOS: FÁTIMA IPIÑA

L

a Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí logró ción en el Palacio Nacional de Bellas Artes. Además de los capitalinos, muchos potosinos radicados en el DF se dieron cita para también disfrutar de la excelente música.

Leo Meléndez y María Fernanda Arredondo

Luis Carlos González, Paloma Valdez y Blanca Rangel

Mario Molina y Ana Rodríguez


R.S.V.P.

33

Adri Arellano y Armando Díaz de León

Emotiva Boda TEXTO Y FOTOS: ISRAEL CABRERA

A

mbos muy enamorados, se dieron el sí frente a sus familiares y amigos, para después celebrar en la hermosa recepción. El ambiente estuvo de lo mejor, sus compañeros de la universidad estuvieron presentes y les extendieron sus mejores deseos para su nueva etapa.




36

EN TINTA Ricardo González

FEBRERO | 2014

UN TIRO DE GRACIA

Ricardo González. Es un diseñador, historietista, e ilustrador potosino con estilo de caricatura; Que se ha desarrollado en diversas áreas a nivel local y nacional. Su pasión por el dibujo lo ha llevado a tener participaciones en proyectos de tipo comercial, educativo, publicitario entre otros, como autor, tambíen tiene sus propias creaciones siendo el humor el ingrediente principal.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.