![](https://assets.isu.pub/document-structure/230214021452-cd49a1a943157c1fec5a9fe8e56413d4/v1/bad74dbfa651c90fd9279bdfb9c5d516.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
LAS MANUFACTURAS GUATEMALTECAS COMO MOTOR DE DESARROLLO
Por: Walter Bran | Coordinador de Inteligencia Comercial de la Gerencia de Competitividad de Cámara de Industria de Guatemala (CIG)
El 2021 fue el año de la resiliencia en la economía mundial y Guatemala no fue la excepción. En el ejercicio anterior al 2022, las exportaciones guatemaltecas rompieron récord, superando los US $13 mil 600 millones y, a noviembre de 2022, las exportaciones guatemaltecas superaron US $14 mil 400 millones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230214021452-cd49a1a943157c1fec5a9fe8e56413d4/v1/bd90c4f850394fff3bd42c139da62eed.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
De los más de US $14 mil millones, el 37.2% se concentra en Centroamérica y República Dominicana, siendo la región el socio comercial más relevante. El siguiente socio comercial más relevante es Estados Unidos, con un 31.3% de representatividad.
Lo anterior quiere decir que solo entre estos socios destacados se acumula casi el 70% de la concentración de las exportaciones. El tercer, cuarto y quinto lugar los ocupan México (4%), España (4%) y Chile (2%), respectivamente.
En la estructura de la matriz de exportaciones destaca el comportamiento de la actividad manufacturera. En el 2021 fueron más de US $8 mil 600 ocho millones y, a noviembre de 2022, ya se había superado esa cifra, acumulando US $9 mil 500 millones, con vísperas a superar los US $10 mil millones, sumando la actividad de diciembre.