Cronología
Cronología
Juego sucio
EN EL FÚTBOL
Entre los cargos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos constan los delitos por sobornos y bloqueos de capitales, los cuales tienen relación con las adjudicaciones de las Copas Mundiales, Copa América, acuerdos de mercadotecnia y derechos de explotación televisiva
1 DE JUNIO
• Luis Chiriboga, presidente de la FEF, solicita a la fiscalía iniciar una investigación con ayuda de EE.UU, para determinar que los fondos ingresados al ente por conceptos de Copa América son lícitos y no tiene relación con los sobornos. “Jamás ha habido un cheque a nombre de Luis Chiriboga”, sentencia Chiriboga. • Chiriboga afirma que la FEF recibió 1,5 millones de dólares por la Copa América de Chile-2015 a través de “una transferencia bancaria directa” de la Conmebol, y que ese dinero corresponden a un anticipo legal por la participación de la selección tricolor en el torneo continental.
25 DE MAYO
• El presidente de la UEFA, Michel Platini, acusa a Josep Blatter de dañar al ente rector del fútbol mundial con una nueva candidatura a las elecciones presidenciales.
26 DE MAYO
• Primera salida a escena de Blatter en la semana del Congreso de la FIFA. “Ya me conocen, siempre soy optimista”, dijo en Zúrich antes de una reunión con las federaciones que conforman la Concacaf.
27 DE MAYO
• La policía suiza arresta a siete dirigentes de la FIFA. • Entre los implicados constan los cuatro ejecutivos de la empresa m ` arketing deportivo´ por pagar los sobornos y comisiones ilegales. • La fiscalía suiza aclara que está investigando la polémica concesión de los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022.
2 DE JUNIO
28 DE MAYO
• La Fiscal General de Estados Unidos, Loretta Lynch, dijo: “El Departamento de Justicia norteamericano está decidido a acabar con la corrupción en el mundo del fútbol”. • Michel Platini no descarta que los clubes europeos renuncien a las competiciones organizadas por la FIFA si Blatter es reelegido.
29 DE MAYO
• En su discurso antes de ser reelegido, Blatter dice: “Pongámonos a trabajar, vayamos hacia adelante y busquemos la solución”. • Blatter es reelegido, con 133 votos, en la primera elección. No alcanza la mayoría requerida (dos tercios), pero su único rival, el príncipe jordano Ali bin al-Hussein, se retira antes de la segunda votación. 34
Junio 2015
I
• Según The New York Times, la justicia estadounidense habría llegado a la conclusión de que el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, estaría implicado en un sospechoso movimiento bancario de 10 millones de dólares en el 2008. Blatter anuncia su salida de la FIFA. • En Paraguay el magistrado, Humberto Otazú ordena la prisión domiciliaria de Nicolás Leoz. • Josep Blatter, en rueda de prensa, anunció que se retira de la presidencia de la FIFA.
3 DE JUNIO
• La Secretaria de Justicia de Estados Unidos, Loretta Lynch, rechaza que la acusación contra los miembros de la FIFA se hiciera deliberadamente en la víspera de la reelección de Blatter. ”La acusación se hizo tras años de investigación y la presentamos cuando estaba lista”, argumenta la autoridad. • La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emite órdenes de busca y captura a petición de Estados Unidos contra dos exdirectivos de la FIFA, el exvicepresidente Jack Warner y el paraguayo Nicolás Leoz, • Los avisos de detención se hicieron extensibles a los empresarios ligados a la mercadotecnia deportiva: los argentinos, Alejandro Burzaco y Hugo y Mariano Jinkis; y el brasileño José Margulies.
4 DE JUNIO
• El fiscal general, Galo Chiriboga, declara que solicitará a la justicia de Estados Unidos información a supuestos vínculos de Ecuador en la investigación del FBI sobre la corrupción en la FIFA. Por su parte, el exintegrante del comité ejecutivo de la FIFA, Chuck Blazer, declara ante un juez federal que él y otros funcionarios aceptaron dinero a cambio de votos para elegir las sedes mundiales de Francia 1998 y Sudáfrica 2010. • En Chile se autoriza cuatro auditorías a las arcas de la Federación Chilena de Fútbol para verificar si los recursos ingresados no son productos de los sobornos. • Diario español El País en su portal digital informa que el presidente de la FEF, Luis Chiriboga, habría recibido 7,5 millones de dólares por presunto soborno. www.laotra.com.ec
35