¿Cómo erradicar la pobreza?

Page 1

¿Cómo erradicar la pobreza?

Un plan que no puede esperar

2

Enero 2015

Niños trabajadores, mendigos, ancianos abandonados, bebés desnutridos... una realidad dolorosa que hay que cambiar sin demora, sin excusas. El gobierno propone una estrategia para redistribuir la riqueza y eliminar la pobreza, sobre todo, sus escenarios más dramáticos Por: William Morales

E

n mayo del 2013, el presidente Rafael Correa dijo que “el principal indicador de desarrollo del buen vivir no debe ser el crecimiento económico, sino la reducción de la pobreza y, sobre todo, de la pobreza extrema”. Por eso, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) y la Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza (Setep), junto a un comité interinstitucional, presentaron la “Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza”. El proyecto plantea la revolución productiva; el ejercicio pleno de los derechos del Buen Vivir; el fortalecimiento de capacidades y oportunidades; la protección social; la consolidación de la participación ciudadana; y, el poder popular. Los ministros Guillaume Long (Coordinador de Talento Humano), Pabel Muñoz (Senplades), Betty Tola (Inclusión Económica y Social), David Molina (Viceministro de Producción, Empleo y Competitividad) y Ana María Larrea (Secretaria Técnica del Comité) forman parte del grupo que delineó y supervisa la estrategia. “El Ecuador, en la época neoliberal, fue uno de los países aplicados en la ‘pobretología’, problema que había que registrar y no superar(...) Pero no hay que desvalorar esos elementos, sino utilizarlos como una herramienta para identificar el problema”, dijo Muñoz durante la presentación del plan. Por su parte, David Molina destacó que hay dos estrategias nacionales para la erradicación de la

pobreza; primero: el cambio de la matriz productiva, y que su fin no es el crecimiento económico sino el crecimiento económico redistributivo. Y segundo: el salario digno, que identifica que el ser humano está por encima del capital. El viceministro insistió en que el cambio de la matriz productiva es: “producir más (mejorar productividad), mejor (productos con calidad) y cosas nuevas (avanzar en innovación tecnológica)”. “Buscamos jóvenes en las universidades y colegios para hacer el vínculo de emprendedores que generen riqueza”, acotó. Según Muñoz, titular de la Senplades, también se puede erradicar la pobreza con nuevas políticas públicas, por ejemplo, inviritiendo en los 10 mil becarios que están formándose en el extranjero para administrar el país en el futuro.

La erradicación de la pobreza no es solo un compromiso del gobierno, sino también de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, del sector privado y de la ciudadanía en su conjunto - Pabel Muñoz

I

POLÍTICA

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.