
1 minute read
Disminuyólaimportación devehículosusados: ANPACT
Disminuyó la importación de

Advertisement
vehículos usados: ANPACT
La entrada de vehículos pesados usados, principalmente de Estados Unidos, también ha tenido una caída como resultado del impacto por la crisis del COVID-19: en mayo pasado se importaron solamente 528 unidades, es decir32.7%menosqueenelmismomes del año pasado. De éstos, 384 son de cargayel restodepasaje. En el acumulado de enero a mayo del 2020 la caída no es drástica: 5% menosal contabilizar3 mil 469 vehículosusados, cuandoen el mismo periodo del 2019 fueron 3 mil 653. Lo ideal es que se mantengan en niveles mínimosestascifrasdevehículoschatarra, afirmóMiguelElizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones yTractocamiones(ANPACT). Del segmento de carga, en enero se importaron 628 camiones usados; en febrero, 636; en marzo, 652; en abril, 331, mesdelacaídamássignificativaenloquevadel2020. En cuanto a pasaje, en enero se importaron 202 autobuses usados; en febrero, 178; en marzo, 2142; en abril, 100, yen mayo144. En conferencia de prensa conjunta con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y laAsociación Mexicanade laIndustriaAutomotriz (AMIA), el ejecutivoreiteróqueestánafavordellibrecomercio, perono de que se importen vehículos chatarra y para ello es necesario que las autoridades mantengan “un control estricto en la importación, pues muchos de éstos se importan a través defraudefiscal”. También es importante impulsar el mercado interno, más aún con la actual situación donde la crisis por el coronavirus está impactando a toda la economía; apoyar al autotransportista, invertir en el transporte público y con ello, priorizarlavidaylasalud delaspersonas, destacó.