6 minute read

Define Meritor Aftermarket planes con miras al 2022

Con una expectativa de crecimiento de 25% al cierre del 2021, Meritor Aftermarket ha establecido las estrategias comerciales que mantendrán su liderazgo en las 12 líneas de producto que ofrece actualmente y la consolidación en otras más. Entre sus principales objetivos, la compañía planea abrir un nuevo Centro de Distribución en Ciénega de Flores, Nuevo León, y aumentar su participación de mercado en Latinoamérica donde es líder en equipo original, según explicó Luis Alberto Gutiérrez, director general para mercado Aftermarket de Meritor México. En su participación en el 21 Foro Nacional del Transporte de Mercancías de la ANTP, dijo que para el próximo año impulsarán aún más la capacitación a distancia y un amplio desarrollo de herramientas comerciales. En el evento de la Asociación Nacional de Transporte Privado ( ANTP), Meritor Aftermarket estuvo presente con la exhibición de productos como crucetas, baleros de centro, kit de pernos de eje frontal, kit de reparación, balatas, ajustadores automáticos, engranes, amortiguadores, y el sistema de autoinflado de neumáticos MTIS Luis Alberto Gutiérrez explicó que es prioritario para la compañía mantener un alto nivel en la cadena de suministro y el fill rate en el servicio a clientes. Actualmente, éste último indicador es de 85% pero se pretende elevar a 95% con la programación de compras por parte de los clientes, situación que se está impulsando para disminuir los efectos de la afectación en la cadena de suministro. 12 Para 2022, también está planeado que Meritor lance formalmente la línea Axle Tech que cubre aplicaciones para minería e industria. El encuentro con clientes en el 21 Foro de la ANTP fue el segundo de forma presencial durante la pandemia que se ha registrado, lo cual fue muy productivo para Meritor Aftermarket pues es posible interactuar con los clientes y resolver sus dudas. Además de los temas coyunturales como la cadena de suministro, los socios de la ANTP estuvieron interesados en conocer, por ejemplo, el funcionamiento del MTIS y Meritor Aftermarket expuso la necesidad de los transportistas adquieran refacciones originales para mantener seguros y en óptimas condiciones sus vehículos y remolques, para un mayor rendimiento por kilómetro.

Advertisement

Firme evolución

Por Aurora Serrano González

MAN Truck & Bus y su marca Volkswagen Camiones y Buses han evolucionado a lo largo de 16 años en México y la misión de beneficiar a sus clientes con vehículos y servicios de alta calidad se refuerza cada día con herramientas más avanzadas. Giovanni Juárez, director comercial de VW y MAN, comparteunbalancedelasmarcasquebuscanconsolidarse comojugadoresrelevantesdeltransporteenMéxicotalcomo lo han logrado en los segmentos de autobuses urbanos y foráneos y, en carga, en el transporte de bebidas, grúas, de última milla y carga sobredimensionada. “Este año ha representado muchos retos, pero hemos sabido responder a las necesidades del mercado y estamos preparados para seguir creciendo con metas muy ambiciosas”, subraya el responsable del área de Ventas, Mercadotecnia, Postventa y Desarrollo de la Red. La confianza de la marca se refleja en la atracción de nuevos inversionistas como son AT Camiones y Autobuses Monterrey y AT Camiones y Autobuses Ciudad de México, además de Tangamanga Motores en San Luis Potosí. “Nuestra apuesta es tener una red sólida. Hacia 2022-2023 yo espero que tengamos alrededor de 25 concesionarios; hoy estamos buscando inversionistas que se sumen a nuestra representación de marca en la zona del Pacífico Norte y en la parte del Centro Norte”.

Solución a los retos y solidez de la marca

Giovanni Juárez garantiza que MAN y Volkswagen son marcas sólidas en México a pesar de los efectos adversos de la pandemia en la economía global. “Hay una industria con un crecimiento acumulado al mes de septiembre con un 25%, nosotros estamos creciendo más del 75% soportados por nuestras gamas Delivery, Constellation y de buses Volksbus. En la parte, por ejemplo, de carga estamos creciendo el 65% contra una industria que crece el 24% y en la parte de buses tenemos un crecimiento acumulado del 90% cuando el segmento de buses está creciendo en 27 por ciento”. Ese crecimiento se ha logrado con decisiones oportunas del nuevo Consejo de MAN México que integran el director general, Frank Gundlach; el director de Finanzas, Rafael Magallanes y Giovanni Juárez, director comercial. “El reto que la pandemia nos puso de tener abastecimiento de unidades para nuestros clientes, abastecimiento de refacciones y servicios más profesionales en la postventa se ha ido resolviendo con las decisiones adecuadasparaseguirmejorandoeldesempeñodenuestras marcas tanto en la parte de postventa como en la parte de ventas”, indica Juárez Suárez.

Tecnología en beneficio de los clientes

La productividad, seguridad, ahorro y el servicio de postventa para las flotas ahora se impulsan con las plataformas digitales Volks I Telematics y MAN I Telematics, ambas ya incluyen Fleet Management, que es una consultoría especializada para la gestión eficiente de las flotas. DeacuerdoconGiovanniJuárez,“haciendounuso adecuado de nuestra telemetría nuestros clientes pueden ver reflejados ahorros importantes en la operación de su flota. Hoy tenemos más de 800 unidades conectadas a estas plataformas digitales de vanguardia”. El acceso a MAN I Telematics y Volks I Telematics es sin costo adicional para los clientes que adquieren un nuevo vehículo. En el caso de MAN TGX está incluido un año sin costo y en el caso de las unidades Volkswagen de la familia Delivery se enriquecen con esta tecnología sin costo durante el primer año. “Además, con Fleet Management damos un acompañamiento a nuestros clientes a través de un análisis periódico de los hábitos de conducción de los operarios (excesos de velocidad o conducción ineficiente), priorizamos la seguridad de la flota. Cuando detectamos que hay una situación de riesgo en las unidades también permitimos activar un protocolo de seguridad para la inhibición remota sin poner en riesgo la integridad de los ocupantes”. “Identificamosáreasdeoportunidadyproponemos áreas de mejora a nuestros clientes para optimizar la operación y maximizar la rentabilidad”, detalla. Las plataformas de telemetría conectan también los procesos de atención postventa para garantizar de una forma oportuna la programación de servicios de mantenimiento en los talleres de MAN y VW para que estén preparados con las refacciones necesarias y con ello se maximice el tiempo de utilización de los vehículos, el valioso uptime.

Versatilidad y satisfacción de los clientes

Giovanni Juárez, director comercial de VW y MAN, adelanta con orgullo que el primer trimestre de 2022 llegará a México la nueva generación del tractocamión MAN TGX para seguir contribuyendo en el segmento de carga de pesados y extrapesados. También el Consejo analiza la petición de grandes clientesquequierenincorporaryaelcamióneléctricoe-Delivery a sus flotas, lo cual podría suceder en dos años más. Mientras la armadora asentada en Querétaro responde a necesidades específicas de sus clientes aumentando las prestaciones de sus vehículos en alianza con la empresa BMB que realiza modificaciones y trabajos de conversión con calidad, avalados por fábrica. Con una línea completa de vehículos de pasaje y de carga, MAN Truck & Bus y su marca Volkswagen Camiones y Buses son claves en la movilidad del país y siguen una trayectoria ascendente que tiene como máxima prioridad satisfacer a sus clientes. “Tenemos un equipo profesional dedicado con mucha experiencia en los segmentos de carga y de pasaje que está 100% comprometido con ustedes, con nuestros clientes y continuaremos en este camino mejorando cada día”, concluye Giovanni Juárez Suárez.

This article is from: