
4 minute read
Celebra Conatram su XXV Asamblea en Jalisco

Por Alberto Gómez López
Advertisement
Con un llamado a estar atentos con respecto a los temas fiscales, así como un reclamo a las autoridades por la falta de seguridad en las carreteras, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), celebró su XXV Asamblea General Ordinaria en Zapopan, Jalisco. Elías Dip Ramé, quien fue reelecto para el periodo 2021-2024 como presidente de la Conatram, advirtió que los temas fiscales, tanto el gasto ciego, como CFDI y el complementoCartaPorte,ponenalostransportistas“conun pie en el patíbulo”, pues el SAT no les ha dado los elementos para facilitar su cumplimiento. Dip Ramé puntualizó que ellos, como transportistas, sí quieren cumplir con todos los requisitos fiscales, pero el Servicio de Administración Tributaria (SAT) “tiene que simplificar la forma” y lamentó que esta situación podría convertir en delincuentes a los transportistas. “Si ustedes no llenan bien el CFDI, si no llevan la Carta Porte,vanaserconsideradosdelincuentes”,afirmóellíderde la Conatram ante cientos de agremiados y, aunque expresó su confianza en que la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, “se ponga ahora sí, en el lugar del transportista”, pidió a sus afiliados estar atentos. La agrupación transportista explicó a los afiliados que, el no emitir, no proporcionar o hacer sin requisitos el CFDI de ingresos con el complemento Carta Porte, generará multas de mil 490 pesos a 2 mil 960 para personas físicas, y de 17 mil 020 a 97 mil 330 para personas morales. Además de los problemas fiscales, el presidente de la Conatram recordó que los transportistas siguen trabajando a pesar de los múltiples inconvenientes que aquejan al sector. Hoy en día, además del incremento en los precios de los combustibles, se suma el aumento en el costo de las casetas, la inseguridad y la ausencia de un programa de chatarrización.





Planean parador logístico
Durante la Asamblea de la Conatram el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, prometió una inversión de 50 millones de pesos para la construcción de un parador logístico en 2022, el cual se ubicará en el corredor López Mateos. Alfaro Ramírez, quien tomó protesta a la nueva Mesa Directiva de la Conatram, aseguró: “Vamos a ser ejemplo de cómo se puede hacer un parador logístico para sumar esfuerzos con la Conatram y sumar esfuerzos con el gobierno de Jalisco”.
Participación de armadoras y proveedores
La Asamblea de Conatram estuvo acompañada de una exposición en la que armadoras y proveedores mostraron lo más destacado de sus portafolios. Javier Valadez, director de Operaciones México de Kenworth, destacó la importancia del hombre-camión para la marca y señaló que, ante la escasez de chips que está afectando a la industria de vehículos, ellos están buscando la manera de relanzar su producción con el fin de poder entregar unidades de forma intermitente. “Estamos reconfigurando cuántos chips necesitamos, en qué unidades, para poder seguir produciendo con la calidad que nos caracteriza”, afirmó Valadez. Por su parte, Carlos Pardo, director general de Shacman, reconoció la importancia de la Conatram y afirmó: “Para nosotros es una oportunidad muy importante el estar con un grupo muy nutrido de clientes y poder demostrar nuestras unidades, además de ofrecer todos los beneficios que nuestra marca puede dar”. Pardo comentó que Shacman colocó, en su primer año fiscal en México, 450 unidades, de las cuales, un 80% corresponden a tractocamiones y el resto de rango medio. El directivo subrayó que han superado sus expectativas y reconoció que hay una necesidad muy grande de transporte hoy en el país. Cummins también estuvo presente en el evento de Conatram, hasta donde llevó el X15, motor líder de su segmento. “Estamos trayendo el motor X15 en su versión Euro V, un producto que ya tiene prácticamente seis años en el mercado, cuyos resultados han sido bastante favorables “, dijo Antonio Cervantes Lozoya, gerente regional de Ventas de Cummins. Además, subrayó la importancia de estar cerca del hombre-camión: “Para nosotros representa una gran oportunidad, ya que hoy en día Cummins tiene un portafolio de productos nuevos en el mercado, que cumplen con las normas de emisiones, son productos muy rentables ya que los costos de operación son muy apropiados para la industria del transporte”.
Expo Transporte ANPACT 2022
Entrevistado en la asamblea de Conatram, Miguel Elizalde Lizárraga, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), aseguró que todo apunta a que la edición 2022 de Expo Transporte ANPACT romperá las expectativas y tendrá éxito garantizado. “Las cifras que tengo es que estamos al 97% del espacio, es decir, si a alguien le interesa pues todavía habrá un stand pequeño, todavía habrá alguno mediano por ahí pero, la verdad, ya están concluyendo las negociaciones de estos espacios, es decir, vamos a estar al 100% de la capacidad del recinto”, afirmó.



