1 minute read
Propone Cummins avanzar hacia cero emisiones con Euro VI con DUBA y GN
Para Cummins el camino hacia las cero emisiones en el transporte público se basa en la renovación del parque vehicular que tiene más de 15 años, con tecnología Euro VI, a diesel y gas natural.
Arturo Robles, Gerente Comercial del segmento de autobuses México e Hispanoamérica para Cummins, detalló al respecto: “No tenemos Diesel de Ultra Bajo Azufre (DUBA), en todo el país, lo cual nos permitiría establecer una norma de emisiones Euro VI que es de las más limpias. Ese sería el primer paso hacia la descarbonización”.
Advertisement
“Una cantidad muy grande de vehículos comerciales y de transporte urbano son de hace más de 15 o 20 años con tecnología Euro III, equivalente a un EPA 98.
Si reemplazáramos todos esos vehículos con tecnología Euro VI estaríamos bajando las emisiones de NOxs de 5 a .04 y las partículas contaminantes de .10 a .02; sería una reducción muy importante solamente trabajando con un diesel más limpio (DUBA)”, explicó.
Otra fuente de energía que representa una solución inmediata y opción real para México es el gas natural, abundante en territorio mexicano.
Arturo Robles ejemplifica: “Si cambiáramos los vehículos de diesel Euro V a gas natural Euro VI, estaríamos reduciendo hasta un 90% los niveles de NOxs, un 80% el material particulado y un 70% la emisión de gases de efecto invernadero.
La compañía de potencia motriz y energía tiene una participación de mercado cercana al 20% en el segmento de transporte urbano, con motores a gas y a diesel, en México y sus productos están presentes en vehículos de fabricantes de equipo original.
Entre ellos figuran los modelos a diesel B6.7 y el L9, y la familia a gas natural L8.9G, B6.7G e ISL G.
Aunque en México prevalece la norma de emisiones Euro V, Cummins exhibió en el 14 Congreso Internacional de Transporte, el motor ISF3.8 de cuatro cilindros Euro VI, ideal para el segmento urbano e incluso para pequeños vehículos de reparto.
Arturo Robles recordó que, a nivel global, la empresa desarrolla también otra propuesta de transición a la electromovilidad, que son los motores agnósticos o flexibles en combustible; dependiendo de la familia del motor pueden trabajar con gas natural, gas propano, gasolina e hidrógeno.
La ventaja para los fabricantes es que el motor base es el mismo y solo cambia la parte de arriba, lo cual disminuye las complicaciones para liberar nuevas aplicaciones para los socios comerciales.
Estos motores flexibles aún no se liberan en Estados Unidos, por lo cual su llegada a México aún tardará. No obstante, Cummins está preparado para los retos actuales de la descarbonización y también para los desafíos del futuro con soluciones limpias, afirmó Arturo Robles.