01
En las lides deportivas existe un verdadero caballero, oriundo de la Ciudad Corazón quien no necesita grandes presentaciones, su talento, esfuerzo y dedicación, sumados a la sencillez y el candor que como ser humano demuestra en todo lugar, hablan muy bien de la estrella más brillante del tenis dominicano y quien se ha ganado el calificativo de “nuestra raqueta de oro”; Víctor Estrella Burgos es uno de los destacados jóvenes de éxito que brillan gracias a la fuerza de voluntad que lo ha conducido a los más altos escalones del ranking mundial de la ATP y con su trabajo a despertado la cultura tenística en el país. ¿Cuéntanos sobre tus inicios en el mundo del tenis y qué te impulsó a llegar a las alturas donde hoy te encuentras? Como es sabido comencé a los 8 años en el mundo del tenis, jugando cerca de casa en el Centro Español. Una de las cosas que mas importantes que me han impulsado a llegar a donde estoy ha sido que siempre he tenido un deseo de superación y de llegar a ser uno de los mejores tenistas del mundo. Por esto estoy y me siento muy contento por lo que estoy logrando día a día. Qué es lo que te impulsa y motiva para seguir en tu carrera Sin duda, las metas y sueños que tengo. Aún tengo muchos sueños por cumplir y eso es parte de las cosas importantes que me impulsan, pero algo que me alienta es también jugar, eso sin duda es importante para mí. El hecho de representar al país en eventos internacionales, como en Copa Davis es importante para mí. Entre mis sueños para el próximo año, está el de llegar a las Olimpiadas; eso me inspira y hace seguir adelante, avanzando para tratar de cumplir esas metas.
el ranking
2015
AGRADECIMIENTO VESTUARIO: HACKETT LONDON
88 | MERCADO | NORTE | DICIEMBRE - ENERO 2016
Cuéntanos un poco de tu día a día, del Víctor Estrella fuera de las canchas de tenis El día a día de un tenista varía mucho, depende de si está en competencia, si está en tempora-
VICTOR ESTRELLA TENISTA RAQUETA DE ORO RD
35 AÑOS
VÍCTOR ESTRELLA BURGOS NACIÓ EL 2 DE AGOSTO DE 1980 EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. A LA EDAD DE 7 AÑOS INICIA SU PERIPLO EN EL MUNDO DEL TENIS COMO RECOGE PELOTAS O “BOLERITO”EN EL CENTRO ESPAÑOL DE SANTIAGO. LUEGO PASA A SER PROFESOR DE TENIS EN EL MISMO CLUB HASTA QUE, A LOS 26 AÑOS, DECIDE DAR INICIO A SU CARRERA PROFESIONAL Y SE MARCHA A MIAMI DONDE PARTICIPA Y GANA EN MÁS DE UNA DECENA DE TORNEOS.
da muerta o en día de descanso; pero para mí los mejores días son cuando no estoy entrenando y estoy en casa; cuando entreno cumplo mis tiempos y horarios de entrenamiento y trato de sacarle un tiempito para juntarme con los amigos conversar un poco con ellos. Así también saco tiempo cuando estoy aquí en el país para estar en casa, junto a la familia, eso es parte de un cúmulo de cosas que se van sumando porque cuando estamos en un torneo, las cosas son totalmente distintas, puesto que uno se la pasa metido en el club o en los lockers, y cuando todo termina se va al hotel a descansar. Es por esto que la vida de un tenista es muy diferente y depende de estas situaciones, así hace unas semanas mientras estuve de vacaciones se las dediqué a mi familia por completo, pues luego de ellas entré en entrenamiento a full, así que esas semanas, ese tiempo libre, en mi caso particular es para compartir con la familia y con los amigos. ¿Quién o quiénes han sido aquellos referentes que te han ayudado a alcanzar tus metas? La verdad es que qué guías en el campo del tenis no tuvimos muchos debido a que no teníamos una historia tenística como país, pero sin duda no se puede dejar atrás, en mi época de juventud, cuando veía la Copa Davis, a Rafael Moreno, que es el actual capitán de Copa Davis, que creo, y no lo dudo, fue un antes y un después para aquellos quienes estamos en el deporte y lo seguimos. En cuanto al plano internacional, puedo decir que nunca tuve un tenista que me haya marcado, pero cuando veía los encuentros me encantaba mirar a John McEnroe, Boris Becker o a Ivan Lendl, que son tenistas que cualquier jovencito con ganas de triunfar y ser profesional quería ser como ellos. ¿En tu niñez, pensaste alguna vez que alcanzarías el éxito que has logrado? Sí. Yo creo que esa ha sido una de las cosas más importantes en mi carrera y en mi vida, el hecho de que visualizo bastante lo que quiero, sin duda sueño mucho pero cuando uno sueña y trata de hacer estos sueños realidad se visualiza en el futuro en esos momentos y va preparando el camino. Así como te contaba mi visualización para el año que viene, y para la cual me estoy preparando es
MERCADO | DICIEMBRE - ENERO 2016 | 89