Mexicanísima Febrero 2021

Page 1

FEBRERO 2021 No.7

! n รณ z a r ยกDe co

ADELAIDA FASHION STYLIST

MONTERREY N.L. Mร XICO


FEBRERO 2021 No.7

! n ó z a r ¡De co

CECE ESTUDIO ESPECIAL DE SAN VALENTÍN

MONTERREY N.L. MÉXICO


FEBRERO

ediciรณn especial DOBLE PORTADA


Directorio Gabriela Avalos Directora Editorial

COLABORADORAS Natalie Rey Marlene del Bosque Ismir Hernández Cecilia Contreras Jass Vázquez Melody Galván Asahlea Contreras Natalia Fernández Marissa Palma María Amparo Soler

Corrección de estilo Natalie Reyes Fernando Nava

contáctanos mexicanisima.revista@gmail.com Monterrey Nuevo León, México.

@revistamexicanisima


É

n esta edición, trabajamos dos

CARTA EDITORIAL También estoy muy contenta de

portadas y estamos encantadas con el

compartibles la noticia de que en

resultado. Conocerán la historia de

este año seré mamá de una hermosa

emprendimiento de nuestra

princesa, gracias a Dios mi esposo y

colaboradora Cecilia Contreras,

yo tendremos la bendición más

fundadora de CECE Estudio. Tienen un

hermosa de nuestras vidas.

equipo maravilloso conformado por su

Esto me brinda más fuerza para

mamá quien es arquitecta de

seguir impulsando a mujeres y hacer

profesión y le fascina el diseño de

de Mexicanísima una plataforma que

interiores, además de los fotógrafos

siga apoyando sus voces.

Herson y Tony. Por otra parte tenemos la portada con Adelaida María quien es Fashion Stylist y tuvimos una entrevista con ella muy inspiradora y reveladora sobre la moda. Otra excelente noticia es que a nuestra revista se suma la colaboración de María Amparo Soler quien desde su natal España nos estará enviando su contenido, teniendo una perspectiva fresca y muy enriquecedora. . EDITORA JEFE

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 02


EN PORTADA SAN VALENTÍN NO. 7

CECE ESTUDIO Mexicanísima FEBRERO 2021 | 03


CONTENIDO

CECE ESTUDIO

MARÍA AMPARO NUEVA COLABORADORA

ENTREVISTA CON ADELAIDA CORTES

DERMATÓLOGA LORENA LAMMOGLIA.

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 04


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 05


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 06


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 07


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 08


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 09


Mexicanísima FEBRERO 2021 |10



Mexicanísima FEBRERO 2021 |12


Mexicanísima FEBRERO 2021 |13


Mexicanísima FEBRERO 2021 |14


Mexicanísima FEBRERO 2021 |15


Mexicanísima FEBRERO 2021 |16


ADELAIDA FASHION STYLIST Mexicanísima FEBRERO 2021 | 17


ENTREVISTA Por: Gabriela Avalos

Adelaida es Comunicóloga de profesión y Fashion Stylist de CORAZÓN Durante estos tiempos difíciles de pandemia, inició a crear contenido para instagram. Acompáñame a conocerla.

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 18


Adelaida Cortes FASHION

STYLIST

2._¿Cómo comenzaste en el mundo del stylist? Creo que como todos, tenía muchísimos planes para mi 2020, los cuales se vieron afectados por la pandemia y mi forma de escape y distracción fueron las redes sociales, cuando comencé a compartir lo que a mi me gustaba en cuanto a moda y estilo, vi que a a mucha gente le gustaba mi contenido, hacían preguntas muy especificas de moda o tendencias y yo no quería darles información falsa o basada en aire, por eso decidí certificarme para aprender y poder contestar todas sus dudas y que realmente fueran a servirles mis consejos

3._ ¿Cuáles consideras que son las ideas equivocadas que la gente tiene sobre ser fashion stylist? 1._Cuéntanos sobre ti ¡Hola! Un gusto estar colaborando con ustedes, agradezco muchísimo la oportunidad y el espacio en su revista! Yo soy Comunicóloga, Fashion Stylist y creadora de contenido en Instagram! Mi amor por la moda y la fotografía siempre ha existido pero no fue hasta que inició la cuarentena cuando comencé a hacerlo de manera más constante y formal en redes sociales. Compartiendo mis gustos y posterior a esto certificándome como Fashion Stylist y Asesora de Imagen.

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 19

Muchas personas piensan que es algo que no tiene estructura, ni pies ni cabeza, pero créanme que es mucho más complicado de lo que parece. La moda también tiene historia, tiene bases y reglas, que si bien, en muchas ocasiones se rompen por querer innovar y ser originales, un fashion stylist debe siempre tener en mente los riesgos que toma. Que ¡ojo! No estoy diciendo que este mal, simplemente hay muchísimos estilos diferentes de styling, así como personas en el mundo.


4._ ¿Crees que el estilismo está influenciado por las redes sociales? Totalmente, hoy en día considero es el medio de comunicación líder en las nuevas generaciones, y las tendencias se basan muchísimo en influenciadores de redes sociales. Sin embargo considero qué hay muchísimos más medios para inspirar y crear un estilismo de moda.

5._ ¿Qué cosas te inspiran para hacer contenido en Instagram? ¡Mi comunidad, 100%! Me encanta leer todos los mensajes que envían y el saber que mi contenido les sirve, me inspiran a crear cada día más y MEJOR contenido de calidad.

6._ ¿Qué piensas del fashion swap? ¡Es una idea excelente! Me encanta como vamos evolucionando en este mundo de la moda y nos volvemos más sustentables y conscientes a medida qué pasa el tiempo. Darle segunda vida a una prenda es maravilloso.

7._ Platícanos alguna experiencia difícil que hayas experimentado en el mundo de la moda. Creo que el hecho de que siempre fue un sueño frustrado para mi el ser modelo de pasarela ¡jaja! Soy muy bajita para eso y cuando quise intentarlo fui rechazada. Pero a pesar de eso, no me desanime y conseguí experimenté diversos caminos en el mundo de la moda que pudieran permitirme expresar mi forma de ver este maravilloso arte, porque para mi, la moda es arte.

8._ ¿Qué consejo les darías a nuestras lectoras para cumplir sus sueños? ¡Que no quiten el dedo del renglón! Que si muchas veces parece que lo has perdido todo o que no hay esperanza, voltees hacia atrás y veas todo lo que has logrado. Los fracasos valen oro en el camino para conseguir tus sueños, atesoren esos pequeños sucesos que las ayudarán a ser mejores personas y créanme que eso mismo les dará la fuerza e inspiración para seguir luchando por lo que quieren.

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 20


María Amparo Soler Española de nacimiento, mexicana de corazón.

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 21


Aquí estoy en Puerto Ángel, en las playas de Oaxaca (México, 2019)

s

oy Doctora en Filología Hispánica y actualmente trabajo como profesora de lingüística en la Universidad Complutense de Madrid. Vivo en España, entre Valencia y Madrid, aunque he residido en varios países del mundo en los últimos años (USA, México, Alemania, Bélgica). Mis pasiones siempre han sido, son y seguirán siendo los viajes, la lectura, la salsa y sobre todo mi México lindo y querido. Mi día a día se reparte entre dar clases, investigar sobre distintos aspectos de la lengua en uso, cuidarme y pasar tiempo con los míos. Soy una enamorada de la comunicación y creo en los proyectos que nos interconectan, como el de Mexicanísima. Entrar a formar parte de este gran equipo es un sueño para todas las mujeres que queremos dar a conocer nuestra voz, nuestro trabajo y nuestras ideas. Espero poder aportar mi granito de arena desde el otro lado del océano.A mis 30 años, me considero una mujer libre, autónoma y comprometida. ¿Me acompañas en los siguientes números para que te cuente cómo lo he conseguido? Mexicanísima FEBRERO 2021 | 22


SIEMPRE NOS QUEDARÁ PARÍS… O LA HABANA, O MADRID, O LA CIUDAD DE MÉXICO… por: María Amparo Soler

Siempre nos quedará París, le decía Rick Blaine (Humphrey Bogart) a Ilsa Lund (Ingrid Bergman) en Casablanca, allá por 1942. Y hemos sido tantas las que hemos repetido una y otra vez estas palabras durante los últimos meses, que ya hemos olvidado su valor, la ensoñación que nos recrean, el anhelo real de todos esos viajes que ahora no podemos hacer. Yo soy viajera por definición. No concibo mis días sin descubrir un lugar nuevo, un paisaje distinto, algo inesperado. Seguro que os pasará a muchas, que aunque sigamos nuestra rutina diaria, no dejamos de soñar aún hoy en lo que hay ahí afuera. Me decía un compañero de ruta, que conocí en uno de mis últimos viajes, que el mundo es tan grande y el tiempo tan escaso; que no hay que perder ni un solo minuto, que hay que salir, conocer y nunca descansar. Él y su esposa se encontraban haciendo una vuelta al mundo durante meses. Pasaban ambos de los 60. ¡Eso sí que es haber vivido!. Por eso, durante muchos años me moví alrededor del mundo, me establecí en varias ciudades, me acerqué a ver la pobreza y la riqueza, y disfruté como niña mientras conocía lugares, costumbres, gastronomía y gente, mientras aprendía también a conocerme más a mí misma.

POR MAXIMILIANO ROSAS

Una pregunta célebre que se hizo viral en los últimos tiempos lanzaba lo siguiente: ¿ahora entienden por qué viajaba como si el mundo se fuera a terminar?. Pues porque sí se acaba, me digo siempre y también se lo digo a ustedes. El mundo se termina, se terminan los planes, se termina la rapidez en los transportes, se termina la libertad de movernos a nuestras anchas, se termina nuestra salud o se terminan las posibilidades económicas. Ya lo ven, qué paradoja ésta que vivimos ahora. Qué inesperada y qué decepcionante esta pandemia, que paraliza decisiones, sueños y vidas. Pero hay dos opciones: o paramos con ella o continuamos con nuestras pasiones. ¿Cómo creen? Pues yo me subo de nuevo a la vida. ¡¿Qué digo?! ¡Ni me he bajado!. Mexicanísima FEBRERO 2021 | 23

CONTINÚO MI VIAJE, AVANZO CON LOS TIEMPOS, BUSCO NUEVAS POSIBILIDADES O ME ADAPTO A LAS EXISTENTES, PERO SIGO, SIGO, SIGO... Y ¿cómo seguir viajando ahora?, ¿saltándonos las normas?: No, ni muchísimo menos, respetándolas mucho más, abrazando las nuevas circunstancias y creando un mundo nuevo en nuestro interior. Apeguense a la vida, no se apaguen, cuídense más que nunca, salgan lo menos posible, pero sí viajen, sueñen, creen espacios de recreo, diseñen nuevas rutas e imaginen viajes futuros. ¡No inventes Amparo!; eso es muy fácil de decir, pero pasamos cada vez más tiempo en casa, con cada vez mayor carga de home office, debemos gestionar la casa, además de repartirla ahora entre el espacio personal, el social y el laboral. Y ¿vienes a darnos lecciones de ensoñación? Ya nosotras por la noche soñamos, no tenemos más tiempo para hacerlo conscientes. Pero ¿están seguras de ello?, ¿qué hacen en su tiempo libre?, ¿cuántas horas tienen la televisión prendida?, ¿cuánto tiempo dedican al celular y a las redes sociales?, ¿creen que con esto soñarán bien?; ¡Ni de lejos!. Mejor acompáñenme en otro tipo de viaje: el de las lecturas.


Librería Aqua Alta, Venecia 2020Decidí comenzar por La Habana. Allí me trasladé de nuevo con La Habana, mon amour, de Zoé Valdés, cubana de nacimiento y francesa de adopción. Ocho años después de pisar sus calles volví a pasear por el Malecón, la Plaza de Armas, la Habana Vieja o el Morro. Sentí de nuevo el olor a mar y saboree sus noches de baile. ¿No les gustaría sentir Cuba también a ustedes?

Desde pequeña amaba leer. Leer de todo: una revista, carteles, novelas, textos que yo misma escribía, poesía, teatroo, qué me digo, hasta el teletexto cuando aún existía en el canal gris de la televisión. Por leer, uno puede leerlo todo y en cualquier lugar. Se nos ha olvidado ya llevarnos un libro al sofá, al baño o al balcón. Ahora lo hemos sustituido por el celular. Yo misma me sorprendo a veces leyendo, pero a través de la pantalla de ese renacuajo, que solo hace que pierda vista más rápido. Pero qué difícil se ha vuelto soñar a través de esos aparatos. Las imágenes vienen acompañando al texto, en ocasiones ni debemos buscarlas porque nos las dan, otras veces tecleamos alguna palabra aparecida en el texto y ya vemos plasmadas las que otros o las máquinas programaron por nosotros para esa búsqueda. Se acabó nuestro esfuerzo cognitivo por inventar, nuestra creatividad. Pues bájense de eso y elijanse unos cuantos buenos libros, viajen con ellos, aunque no sean libros de viajes y verán qué tan pronto regresan las imágenes más genuinas a su cabeza. Desde hace tiempo vengo recopilando libros. Pueden hacerlo una tarde en la librería o pasársela en la red eligiendo opciones, como gusten, pero para luego aparcar la pantalla un buen rato. Tras algunas de estas adquisiciones que hice llegó el momento de buscar por dónde empezar a leer. Y cuál fue mi sorpresa al descubrir que sin quererlo había trazado un gran viaje mundial. A estos libros sumé otros de los últimos que me regalaron los que más amo: mi familia, mi pareja, mis compañeros de trabajo: ¿el resultado? Creo que recorrí los 5 continentes y tan solo avanzando entre hojas de papel.

Tras ese viaje lejano hice un tour europeo y fui allá por la Polonia de mediados del siglo pasado. Los colores habaneros se tornaron grises, blancos y negros de la mano de Reyes Monforte en Postales del Este. Casi lloré, pero descubrí que la historia nunca puede borrarse y que siempre está ahí para que la reescribamos mejor.

Del este me fui a Madrid, a la que es ahora también mi casa. Dicen que para conocer bien una ciudad hay que caminarla muchas veces. Y así lo hago siempre antes o después del trabajo, pero de la mano de Eduardo Mendoza pude recorrer los años madrileños que nunca viví, el olor a guerra y los miedos (a través de las páginas de Riña de Gatos. Madrid 1936) que, afortunadamente, hoy se han apagado. Y es que los claros y los oscuros de los tiempos y las ciudades hay que conocerlos todos por igual.

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 24


Para darme un respiro, me fui a París. Di una vuelta en helicóptero y jugué a ser la más romántica de todas. ¿Qué se imaginan? Inventé momentos, vi lugares idílicos para un beso y me guardé todas las fotos de recuerdo. De esas no tuve tiempo de subir ninguna a mis redes sociales (dicen que de los mejores momentos no hay instantáneas, porque no hubo lugar a inmortalizarlas), pero las guardo todas en el mejor de los álbumes de la ciudad del amor: PARÍS desde el aire (de Philippe Guignard).

Aunque, a decir verdad, para mí la gran ciudad, la ciudad por excelencia, es la Ciudad de México, mi amado D.F. No hay semana en mi vida que no recuerde mis grandes vivencias por allá, cuando me tocó el gran sismo del 2017, o todos los museos que visité. Por eso, recorrerla de la mano de Serge Gruzinki (en La Ciudad de México: una historia) es estar allí in situ y calmar mi sed y anhelo de volver a mi casa mexicana.

No saben cuánto extraño mi vida allá, los olores, la comida, las aglomeraciones de gente incluso en el metro en las horas pico, pero, sobre todo, cómo echo de menos a mis amigos chilangos, los de la Colonia del Valle, la que fue mi hogar, los de la Narvarte, Copilco, Lomas o Polanco. Mientras esperamos para volver a abrazarnos, paso mis días leyendo aventuras y asesinatos en la ciudad y evocando peligros en sus esquinas (como en La sicaria de Polanco, de Joaquín GuerreroCassasola)

A la par que cocino algunas de las recetas que más me gustaron de todo el país (de entre las que recoge Margarita Carrillo en MÉXICO. Gastronomía).

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 25

Del continente americano me fui a Oriente, donde dicen, aunque no lo conozco, que huele a especias, y también a amor y a embrujo, como cuenta Juan Marsé. Ese embrujo, El embrujo de Shanghai, lo he sentido con el libro que lo lleva por título, y me he enamorado, de verdad, créanme, he hecho el amor con sus luces y sombras. Pero no sé si más que en la India con Boris Izaguirre, y los viajes de Rosalinda desde allí hasta África y hasta Europa, de regreso a mi casa.

Un jardín al norte me ha inspirado, diría, más que a Lola Dueñas, y me ha llevado con pamela y trajes de lino a lugares donde ni soñaba antes llegar. Muy probablemente, mis próximos destinos sean los que me inspiró la novela que, aunque extensa, devoré en apenas unos días.

Cada uno de estos volúmenes, leídos de un tirón, ojeados a ratos, re leídos algunas veces, me han llevado de viaje, y sin moverme de casa. Han sido descubrimientos casuales o elecciones guiadas por mi instinto, por mi inquietud, pero que han llegado a mis manos para que, aunque no sume los 60 ni haya decidido ni podido dar aún la vuelta al mundo, haya podido hacer un primer tour desde mi salón, desde mi sofá y con el aroma de un buen café al lado. Y no encuentro mejor manera de hacer reales esas historias que compartiendolas con nuestras lectoras para, así, poder seguir aumentando el número de viajes en nuestras mentes. ¿Cuál es tu siguiente libro? ¿Dónde te lleva? ¿A qué huele? ¿A qué te recuerda? ¿Qué palabras no olvidarás nunca de él? ¿Te ha hecho feliz? Mira a tu alrededor, porque quizás no lo viste y te está esperando ahí en la estantería, o quizás puedas darle una oportunidad a uno de los míos, o a muchos otros que ni sabes que existen. Viaja con la lectura y dime cómo te sientes. A mí ya no me caben más sellos en el pasaporte, pero tengo un hueco para ti… ¿te subes conmigo al vagón?



Especial de San ValentĂ­n Las mejores historias de amor y de amistad

MexicanĂ­sima FEBRERO 2021 | 27


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 28


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 29


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 30


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 31


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 32


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 33


Mexicanísima FEBRERO 2021 |34


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 35


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 36


Reseña del libro

MODERN LOVE Por: Marissa Elena

el libro que todos deberíamos leer para (intentar) entender el amor Mexicanísima FEBRERO 2021 | 37


SPOILER ALERT: JAMÁS LO ENTENDEREMOS…

Para celebrar el mes del amor y la amistad me pareció genial compartir con ustedes un libro que justamente terminé de leer, ¿coincidencia? jajaja, no lo creo. No miento al decirles que muy en el fondo, para mí el amor esconde un gran misterio, y dada mi poca o mucha experiencia, siempre me he sentido atraída hacia estos temas, nunca he pretendido entenderlo, sin embargo, fue mi curiosidad la que me llevó a descubrir los posteos del New York Times en Twitter.Por lo que yo ya conocía la columna de la que se desprende el libro del que les voy a hablar a continuación.Y del que estoy casi segura, que algunos de ustedes han escuchado por la serie de Amazon prime.

Modern Love es el nombre de la columna y serie

Lo anterior, precisamente, es todo lo que vamos a

que les digo, y, también, es el nombre de la

encontrar a lo largo de las historias que contiene

selección de historias cuyo hilo conductor es el

Modern Love. Deseo, valentía, vulnerabilidad, miedo,

amor en todas sus formas. Daniel Jones es el

curiosidad, y sobre todo, mucho amor, y en todas

encargado desde hace más de quince años de

sus formas. Desde el propio, de pareja, de un padre a

llevar a cabo la selección y curaduría de todas estas

un hijo, y, sobre todo, desamor, aquel sentimiento

historias que se publican cada semana en el New

que nos hace sufrir y sentir que jamás podremos

York Times, de ahí la necesidad de elegir las mejores

recuperarnos. A través de sus páginas nos

para formar parte de esta antología con la que es

sentiremos plenamente identificados, en mi caso,

muy difícil no salir identificado o “apaleado” por la

tuve varios momentos en los que hasta sentí pena o

realidad tan arrolladora que concentran dichas

tristeza por los protagonistas, porque yo en algún

historias. Se preguntarán de qué van las historias. Y

momento de mi vida llegué a pasar por alguna de

bueno, muy fácil, van de intentar definir qué es el

esas situaciones. También sufrí y me enternecí.

amor. Su mismo editor, Daniel Jones lo acota en la

Modern Love es un libro que disfrutarán mucho,

introducción del libro, donde afirma que “el amor

sobre todo, si lo que buscan es revivir algunas

humano es una combinación de tres emociones o

emociones

impulsos: deseo, vulnerabilidad y valentía. El deseo

cambiaríamos por nada aquella sensación de amar

nos hace sentir vulnerables, lo cual a su vez, nos

y ser amados.

propias

del

amor.

Porque

no

obliga a ser valientes”. Y definitivamente, creo que tiene toda la razón.

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 38


Modern Love, 2019, Editorial Planeta.

“Siempre buscaba justificaciones de por qué no debía asustarse, por qué debíamos estar juntos y, en otras palabras, por qué lo que ella sentía estaba “mal”. (Sorpresa: los sentimientos nunca están mal).”

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 39


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 40


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 41


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 42


Mis películas favoritas para 14 de febrero POR:

MARISSA

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 43

ELENA


No es un secreto para nadie que soy amante del amor. Me fascina estar enamorada y todo lo que conlleva, aunque esto no siempre resulta de la mejor manera (no se preocupen, ya he exorcizado mis demonios). Por lo mismo, desde muy niña he sido fan de muchas comedias románticas. Desde las más rosas hasta las más adultas, el chiste es que tengan mucho amor. Así que aquí va una selección de mis películas favoritas por siempre. Decidí ponerlas en apartados para que se den una idea de qué verán en cada una y sean libres de verlas según lo que estén buscando.

Espero las disfruten y, sobre todo, ¡feliz día del amor y la amistad!

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 44


Amor trágico y musical: Moulin Rouge Un chico que decide mudarse para cumplir su sueño de triunfar como escritor y empaparse de todo ese mundo de bohemia en el corazón de uno de los barrios más artísticos de la ciudad, y una actriz cuyo sueño es triunfar de verdad, no sólo en el gran burdel Moulin Rouge. Ambos con intereses totalmente diferentes, pero con la única intención común de descubrir si su amor logrará sobrevivir a la vida nocturna de París.

Amor sin apego: Amélie Le fabuleux destin d´Amélie Poulain Amelie es de esas películas que te provocan una gran sonrisa en el rostro durante las dos horas y media que tiene de duración. Amélie Poulin se despierta un día con una sensación de paz y tranquilidad en la que se da cuenta que no le hace falta nada, que es feliz y que quiere compartir y provocar felicidad a todos los que la rodean, incluso a desconocidos.

Amor y amistad: Los imprevistos del amor

Amor clásico: Un lugar llamado Notting Hill

Un amor que surge entre dos amigos de la

Todo un clásico de Hugh Grant y Julia Roberts.

infancia, sólo que, por cosas de la vida, cuando

El típico británico queda enamorado de una

uno se anima, el otro no puede. Pero, ¿algún

actriz gringa, a quien conoce sin querer.

día lograrán estar juntos de forma romántica?

Inolvidable la frase “Sólo soy una chica, enfrente de un chico, pidiéndole que la quiera”.

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 45


Amor de los 90s: 10 cosas que odio de ti

Amor virtual: Tienes un e-mail

Una película que marcó época. Solo

¿Qué pasaría si tu peor enemigo resulta ser

recuerden a Heath Ledger cantando y

la persona de la que te estás enamorando

bailando “Can't take my eyes of you” en el

por correo electrónico?

estadio de una típica preparatoria

Sí, en el 98 el correo electrónico era una

estadunidense. Inolvidable, ¿verdad?

novedad y una herramienta para encontrar el amor, así como ahora lo es Tinder.

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 46


Amor y guerra: Casablanca Una pareja que debe poner pausa a su relación en medio de la Segunda Guerra Mundial, con la promesa de que “Siempre les quedará París” y varios años después, un reencuentro inesperado.

Amor millenial: A todos los chicos de los que me enamoré Una chica que se esconde tras una capa de seguridad desde muy pequeña, decide esconder, también, su amor en cinco cartas que escribe a los chicos de los que se ha enamorado. Pero, ¿qué pasaría si esas cartas son enviadas por “accidente”?

Para superar el amor: A él no le gustas tanto Varias historias que se encuentran en el mismo punto, ninguna sabe a ciencia cierta cómo emparejarse sin salir lastimado en el intento. De ahí la premisa, ya que nos la pasamos elucubrando noches enteras sobre si le gustaremos a nuestro crush, pero y si fuera tan fácil como el título, y ¿si no le gusto tanto?

Amores varios: Día de los enamorados Historias entrelazadas, amor y desamor, todo esto en el mero día de San Valentín. Momento cumbre de la película (para mi gusto) cuando Jennifer Garner golpea con furia una piñata en forma de corazón, muy catártica, la verdad. Mexicanísima FEBRERO 2021 | 47


Mención especial: París, te amo Una madre que no deja ir la pérdida de su hijo, una pareja con muchos años de casados intentando encender la llama de su relación, una mujer que descubre cuánto se ama sentada en un parque en soledad, y un hombre que fingiendo estar enamorado logra volverse a enamorar. Esto y más encontrarán en esta selección de historias de amor cuya única relación es el cielo de París. La ciudad del amor.

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 48


UN DÍA EN LA VIDA DE LORENA. Mi día empieza muy temprano ya que generalmente trato de hacer ejercicio antes de desayunar con mis tres hijos, arreglarme e ir a la consulta. Ahorita estoy dando consultas en las mañanas en su mayoría para poder estar con los niños. Veo de 10 a 15 pacientes diarios. Mi tiempo libre se distribuye en el ejercicio y pasar tiempo con mi familia y en la lectura. Estoy tratando de actualizarme todo el tiempo posible, repasar casos de los pacientes que veo en la consulta y leer artículos médicos

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 49


EL CUIDADO DE LA PIEL

¡EN TIEMPOS DE ZOOM! ENTREVISTA CON LA DERMATÓLOGA LORENA LAMMOGLIA. por: Natalia Fernández

La salud se ha vuelto un tema de suma importancia en los últimos meses y nuestra piel está cada vez más expuesta a sufrir algún padecimiento, por ello platicamos con la doctora Lorena Lammoglia, quien es experta en dermatología médica, quirúrgicaoncológica y cosmética, para saber cómo cuidar este órgano tan importante.

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 50


¿SOMOS MÁS CONSCIENTES DEL CUIDADO DE NOSOTROS MISMOS? “Definitivamente este año de pandemia nos ha hecho reflexionar mucho sobre nuestra salud y el autocuidado. A mí me ha sorprendido cómo ha incrementado mucho la consulta médica de pacientes que quieren saber qué es lo realmente bueno para su piel, cuál debe ser su cuidado rutinario, revisar sus lunares o si los productos que usan son los adecuados”, menciona la doctora Lammoglia.

NUESTRA PIEL ESTÁ CADA VEZ MÁS EXPUESTA. “Las personas están muy expuestas a las redes sociales, al Zoom, a las entrevistas laborales y a la oficina virtual: se están viendo constantemente la cara en la pantalla y están más conscientes de los efectos del fotoenvejecimiento. Esa parte cosmética ha tomado relevancia en estos meses. “Con los factores de riesgo que hemos ido descubriendo, la gente está más consciente que la salud debe ser una prioridad: si no tienes salud, todas las demás cosas sobran”, explica la especialista.

Principales afecciones de la piel en la mujer mexicana: - Acné. - Melasma (paño). - Rosácea (enrojecimiento). - Onicomicosis (hongos en las uñas). - Dermatitis atópica (piel seca). Mexicanísima FEBRERO 2021 | 51

¿EL USO DE MASCARILLAS, GEL ANTIBACTERIAL Y SANITIZANTES, PUEDE TRAER CONSECUENCIAS A NUESTRA PIEL? “Estamos usando muchos productos con cloro y con gran contenido de alcohol, por ello es importante que después del lavado de manos, después de usar estos productos, también nos apliquemos crema. El ponerte crema después de usar el antibacterial no disminuye su efectividad. “Hay un aumento en casos de dermatitis en las manos por el lavado frecuente, entonces es muy importante protegerlas: la clave es aplicarse bastante crema en ellas después de su lavado”.


¿CÓMO FUE QUE DECIDISTE SER DERMATÓLOGA? “Yo empecé en medicina interna, quería ser internista y después quería hacer geriatría y ya estando en medicina interna, conocí la dermatología y me encantó porque era una especialidad donde podía ver a adultos y a niños. “La piel es el órgano más grande del cuerpo y es el que más enfermedades tiene, entonces para mí era un reto porque en la carrera no ves muchos pacientes dermatológicos”.

¿CUÁL HA SIDO TU MAYOR SATISFACCIÓN PROFESIONAL? “La especialidad que yo elegí es una de las más competidas y elegí un hospital

¿QUÉ COMIDAS DEBEMOS EVITAR SÍ O SÍ?

que es el mejor en dermatología. Habíamos 90 candidatos y abrieron 5 plazas y poder acceder a esa plaza y

“No se ha identificado algo en particular

hacer hoy en día lo que me apasiona fue

que empeore las enfermedades de la piel

muy importante para mí”.

pero sí sabemos que una dieta alta en índice glucémico, harinas procesadas, jarabe de maíz de alta fructuosa y comidas fritas pueden empeorar todas los padecimientos inflamatorios, no solo a nivel de la piel sino de todo el cuerpo en general. “Hay que evitar ese tipo de comidas, tratar de comer alimentos naturales que estén lo menos procesados posibles, es así como más aprovecharemos los nutrientes y esto puede mejorar en lo general nuestro estado de salud”.

¿DÓNDE PODEMOS CONSULTARTE? “Me encuentro trabajando en el Hospital Médica Sur, en la Ciudad de México y también estoy dando algunas consultas virtuales. “En mis redes sociales siempre estoy abierta a contestar los mensajes directos que me envían. Prefiero presencial, la dermatología es una especialidad muy clínica y el mejor diagnóstico es observando directamente la piel pero en estos momentos tratamos de facilitar a los pacientes, sobre todo a

La doctora Lorena Lammoglia estudió medicina en la Universidad La Salle, medicina interna en el Hospital Español, además de dermatología y cirugía dermatológica y oncológica en el Hospital General Dr. Manuel Gea González.

los que son de alto riesgo, para que no salgan de sus casas y se sigan cuidando”, menciona Lorena. Así que no lo dudes, si requieres una consulta acude con la especialista. Instagram: @dra.lorenalammoglia Facebook: Dra. Lorena Lammoglia E-mail: dra.lammoglia@gmail.com

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 52


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 53


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 54


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 55


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 56


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 57


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 58


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 59


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 60


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 61


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 62


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 63


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 64


Colores en tendencia para el 2021 Por: Ismir Hdz Si te gusta estar a la moda y en tendencia tienes que tomar nota de los siguientes tonos y ve pensando como incorporarlos de manera creativa, divertida y personalizada en cada uno de tus outfits y en tus beauty looks.

MexicanĂ­sima FEBRERO 2021 | 65


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 66


AMARILLO ¡Si! Así es, amarillo es oficial el color con el que triunfarás los 12 meses del año, especialmente en tonos medios ( con mucha fuerza e intensidad).

AZUL

Unos de mis colores favoritos llega con mucha fuerza este 2021 especialmente en tonos oscuros e intensos, pero también lo veremos en tonalidades pastel y con ligeros toques de verde.

COLORES TIERRA

Estos tonos ya los venimos viendo en el 2020 los próximos meses ganaran gran protagonismo los colores que nos remiten a la tierra y a la naturaleza desde el marrón más oscuro hasta el café y verde en todas sus tonalidades.

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 67


ROSA

El color rosa llega con una fuerza, desde sus versiones más vibrantes como el hot pink, neón y sus tonalidades pastel.No dudes en usar este color en tu ropa, accesorios y maquillaje.

ROJO

Interesante, ¿verdad? Así es llega este color sobre todo en tonalidades vibrantes y oscuras.No te puedes quedar sin esta tonalidad en ya que va estar muy en tendencia para el 2021.

NEUTROS

Por supuesto, el gris, blanco y negro seguirán estando muy presentes en las propuestas de moda. Además son tonos muy fáciles de combinar, nos sirven como elementos neutros y para marcar contrastes, así colo para jugar con la iluminación en tu ropa.

Mexicanísima FEBRERO 2021 | 68


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 69


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 70


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 71


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 72


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 73


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 74


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 75


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 76


Mexicanísima FEBRERO 2021 | 77


MEXICANร SIMA

ยกDe cora zรณn!

ยกYA TENEMOS PODCAST!

Escuchanos por Spotify


MEXICANÍSIMA

SOMOS UNA REVISTA DIGITAL

Hecha para compartir contenido de calidad.

TÚ PUEDES SER NUESTRA PRÓXIMA COLABORADORA. contáctanos 812731-8366 | mexicanisima.revista@gmail.com Monterrey Nuevo León, México.

@revistamexicanisima


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.