Mexicanísima Octubre 2020

Page 1

OCTUBRE 2020 No.3

BELINDA REYES ENTREVISTA EXCLUSIVA

EDICIÓN DEDICADA A LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

MONTERREY N.L. MÉXICO

! n ó z a r ¡De co

MUJERES GUERRERAS

LAS HISTORIAS DE ÉXITO

ALMA CERO LO ÚNICO

CONSTANTE ES EL CAMBIO


Directorio Gabriela Avalos Directora Editorial

COLABORADORAS Natalie Rey Ana Martínez Marlene del Bosque Karla Fuentes Ismir Hernández Ceci Contreras Jass Vázquez Melody Galván

@soynatalierey @ana.martineza @marlenedelbosque @karlaa_fuentes @ismir @cecycontreras9 @jass.vazquez @melody.galvan

Crystal Stone @crystal.stone5 Tania Villarreal @tania_villarreal5

Corrección de estilo Natalie Reyes Fernando Nava

contáctanos 812731-8366 | mexicanisima.revista@gmail.com Monterrey Nuevo León, México.

@revistamexicanisima


CARTA EDITORIAL

É

sta edición está dedicada a todas

las mujeres, que nos han enseñado a luchar por la vida. Octubre es el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Es de suma importancia que las mujeres busquen la información y orientación adecuada, principalmente en los centros de salud de su localidad, a fin de tomar conciencia sobre esta enfermedad y acciones preventivas enfocadas a proteger nuestra vida y bienestar mediante

la

atención

médica

oportuna que lleve a una detección temprana,

diagnóstico

preciso

y

tratamiento apropiado. Cuidarnos es tarea de todas.

EDITORA JEFE

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 02


Fotografía cortesía de @belindareey

OCTUBRE NO. 3

ENTREVISTA PAG. 41

BELINDA REYES 03 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


Índice

Alma Cero pag. 27 El surfero profesional Marco Casado comparte su experiencia surfeando: de principiante a profesional.

PÁGINA 02

Carta editorial

07

Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

21

Ana Martin

23

Guerreras

OCTUBRE ROSA pag.07 Lo que tienes que saber sobre el Cáncer de Mama.

Invencibles

36

Lettering, Caligrafìa Artística y Journaling

47

Skincare

49

De Criminalista

Nohemí Álvarez pag. 09

a exitoso

Lic. en Comunicación con

emprendedor

53

¿Cómo me ven, me tratan?

55

Tendencias de uñas

60

7 productos,

Especialidad en Periodismo, actualmente es locutora de noticias.

en 7 minutos

juana Guadalupe pag. 14 Nos cuenta su testimonio a través de una plática conmovedora, con muchos retos y aprendizajes.



Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 06


Octubre: Mes de la Concientización de Cáncer de Mama POR:

NATALIE

REY

Desde el año 1991 Octubre es considerado como el Mes de la Concientización del Cáncer de mama, con el motivo de sensibilizar y aumentar el control integral de la detección oportuna de esta afección. Pero, ¿qué es el cáncer de mama? El cáncer mamario es una enfermedad en la cual las células de la mama comienzan a crecer sin control.

Las

células

cancerosas

del

seno

comúnmente forman un tumor que por lo regular se

puede

radiografía.

palpar El

exclusivamente

o

incluso

cáncer a

las

de

observar seno

mujeres;

en

una

ocurre

casi

pero

también

algunos hombres lo pueden llegar a padecer. Es importante saber que la mayoría de los bultos que pueden llegar a aparecer en los senos son benignos.

Los

tumores

no

cancerosos

son

crecimientos anormales que no se propagan fuera de los senos, es decir que no representan riesgo; sin

embargo

pueden

aumentar

el

riesgo

de

padecer cáncer mamario. Hoy en día el cáncer de mama es una enfermedad común y recurrente en las mujeres, en ocasiones puede ser asociado con el estilo de vida de ellas, su alimentación y la carga genética. Por lo que es de suma importancia realizarse por lo menos una vez al año los estudios pertinentes para asegurarnos que nuestra salud se encuentre óptima.

07 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


FUNDACIONBELLA.NET Foto: fundacionbella.net

CENTROGINECOLOGICOGOYA.COM Foto: centroginecologicogoya.com

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 08


El diagnóstico de un cáncer te cambia la vida, siempre recuerdas el momento en el que vino... Por: Natalie Rey

Un día a la vez Ella es Nohemí Álvarez tiene 51 años, es Lic. en Comunicación con Especialidad en

¿Cómo te sentiste al recibir el diagnóstico?

Periodismo, actualmente es locutora de noticias y Maestra Capacitadora de Voz y Comunicación

-Muy impactada ya que en ese entonces tenía 38

Integral. Tiene 30 años de experiencia en locución

años; y no es para menos, el saber que tienes una

y conducción. Es además voz comercial de diversas

enfermedad de esa magnitud hace que te invadan

marcas

demasiados sentimientos.

y

productos;

ha

realizado

doblaje

de

capacitación empresarial y ha sido conductora de eventos formales. Hace 13 años fue diagnosticada con Cáncer de Mama, categoría 4 Avanzada. Todo comenzó cuando notó que algo no andaba bien en su salud, la primer señal de alerta fue darse cuenta que el simple hecho de caminar a lo largo de

dos

cuadras

le

producía

un

cansancio

extenuante Al acudir con su médico y realizarse los estudios pertinentes le dieron la noticia de que su diagnóstico era de Cáncer mamario.

09 | Mexicanísima OCTUBRE 2020

¿Cómo reaccionó tu familia? -Gracias a Dios muy bien, desde el inicio me apoyaron mucho. Fueron muy solidarios y cada momento me motivaban a no dejarme vencer antes de comenzar la batalla. En esa época solo éramos mi esposo, mis dos hijos y yo.


¿Cómo te sentías al llevar a cabo tu tratamiento?

¿Cómo han sido tus días desde entonces?

-La verdad muy triste, ya que eran muy agotadores

-Muy felices, ya que volví a ser madre, esposa, hija,

los efectos secundarios de los medicamentos.

amiga y compañera. En verdad soy muy afortunada

Además en el trayecto conoces y ves a muchas

de realizarme personal y profesionalmente. ¡Amo

mujeres que no escucharon las recomendaciones y

mi vida!. Soy otra antes y después del cáncer.

no tomaron su tratamiento, por lo que su salud empeoró. Me contaban de casos muy críticos con

¿Cómo te encuentras actualmente?

pocas esperanzas de vida, y eso en ocasiones hacía -Ya no tengo miedo a la enfermedad ni a la muerte,

que me diera mucho miedo.

vivo cada día como si fuera el último. Siempre El tratamiento que recibió Nohemí fue vía oral, no

agradecida por las bendiciones que se presentan.

hubo necesidad de quimioterapias, ya que en el

Sigo cuidando de mi salud; de hecho estoy a la

proceso recibió una de las mejores noticias que en

espera de una biopsia para confirmar si las nuevas

ese tiempo pudiera haber recibido; se convertiría

evidencias indican el retorno de la enfermedad y de

en

en

ser afirmativo, saber en qué categoría se encuentra.

automático su dolor ante la enfermedad que la

Pero por la Pandemia que hoy en día se encuentra

atacaba se convirtió en alegría ante la llegada de su

presente no me ha permitido ingresar al hospital ya

hijo. El embarazo regeneró parte de sus células y

que soy parte de la lista de personas vulnerables

literalmente "se salvó", así que el nacimiento de su

ante el Covid-19.

madre

por

tercera

ocasión.

Así

que

bebé le dio una segunda oportunidad de vida.

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 10


-Nadie puede dar lo que no tiene. “SI NO SE CUIDAN, NO SE QUIEREN”Las recomendaciones que Nohemí hace extensivas a todas las mujeres es que se cuiden y se atiendan a tiempo. Que conozcan su cuerpo y no tengan miedo a la auto exploración, ya que en ella pueden apoyarse a detectar a tiempo alguna incomodidad o algo ajeno a su cuerpo.

11 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


Distribuidora de artículos de belleza y cosméticos. Además realizan alaciados, cejas 4K, maquillaje.

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 12


13 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 14


15 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 16


17 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 18


19 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 20


Ana Martín Una de las enfermedades más comunes entre las mujeres es el cáncer de mama yeste mes de octubre queremos hablar de sensibilización y de la importancia que tiene este tema. Hoy en día cualquier mujer está expuesta a esta enfermedad, incluyendo aquellas quevemos a diario; ya sea en la pantalla grande o en la chica. En esta ocasión no te vengo a hablar de una mujer que lo ha padecido, si no de una que tomó una decisión de suma importancia, para evitar problemas futuros relacionados con esta enfermedad. Ana Beatriz Martínez Solórzano mejor conocida como Ana Martín, es una actriz mexicana conmás de cincuenta años de actividad artística tanto en cine como en la televisión. Entre sus más recordadas actuaciones se encuentra "El Pecado de Oyuki", "Amor Real", "Rubí", "La Madrastra", "Soy tu Dueña" y "Amores Verdaderos", entre otros. En el 2014 a sus 68 años decidió someterse a una cirugía para reducir sus senos; y no porque en ese momento la hubiera atacado alguna enfermedad, sino meramente por prevención.Lo que hizo fue quitarse el busto, ya que a su edad ya le pesaba mucho, la intervención la realizó por salud para poder evitar así problemas a futuro. Además de que la liberaría de usar brasier, cosa que a ella le producía incomodidad. 21 | Mexicanísima OCTUBRE 2020

Por: Melody Galvan


Cabe mencionar que generalmente las pacientes que se someten a una mastectomía lo hacen cuando debido al peso de las mamas comienzan a sufrir de severos dolores, de cuello, hombro y espalda. Aunque en un principio se especuló que la actriz Martin había recurrido a este procedimiento quirúrgico a causa del cáncer de mama, ella de inmediato desmintió dicha información. La actriz en su momento dijo que le tomó un año pensar en someterse a dicho procedimiento; al cual se le conoce como mastectomía, la cual consiste en retirar el tejido mamario.La actriz a pesar de realizarse a esta operación sigue acudiendo al médico para hacerse chequeos para la detección de cáncer de seno.

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 22


¡GUERRERA INVENSIBLES! Por: Marlene del Bosque

OCTUBRE ES EL MES DEDICADO A LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA, EL MISMO QUE HA COBRADO MILES DE VIDAS EN EL MUNDO Y EL MEDIO ARTÍSTICO NO ES LA EXCEPCIÓN, SIN EMBARGO, HAY MUCHÍSIMAS MUJERES QUE HAN LOGRADO VENCERLO Y TE CONTAREMOS SOBRE ALGUNAS DE ELLAS.

Kylie Minogue La guapísima australiana fue diagnosticada con cáncer de mama a la edad de 36 años, pero con sus ganas de vivir y tras varias quimioterapias salió victoriosa y ahora goza de plena salud y es más feliz que nunca.

Olivia Newton-John En 1992 la Actriz que diera vida a Sandy en el gran filme “Grease”, resultó afectada por esta enfermedad; le fue practicada una mastectomía en su seno derecho, lo que la llevó a superarlo, lamentablemente el año pasado el cáncer apareció de nuevo.

23 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


Bárbara Mori La Actriz de Origen Uruguayo, enfrentó el Cáncer a los 29 años y fue intervenida quirúrgicamente para poder hacerle frente y logró ganarle, ahora exhorta a todas las mujeres a que se revisen periódicamente para poder detectar cualquier anomalía.

Adamari López Muchos fuimos testigos de la difícil batalla que tuvo que vivir Adamri López en el año 2005, en esos momentos decía sentirse perdida, la actriz fue sometida a una cirugía para la reconstrucción de ambos senos, ahora goza de plena salud y vive más feliz que nunca acompañada de su esposo y su hija.

Angelina Jolie Lse sometió a una doble mastectomía ya que con los antecedentes familiares que tenía además de un gen defectuoso (BRCA1) prefirió reducir al mínimo las posibilidades de contraer alguna enfermedad referente a este terrible mal.

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 24


Sabías que… ¡El Cáncer de mama es la principal causa de muerte en las mujeres ocasionando más de 500,000 muertes al año en el mundo! La probabilidad de que sobrevivas a este cáncer si es detectado a tiempo, es del 90%, por eso la prevención es la mejor arma para luchar. ¡Autoexplorate!, hazlo sin pena y acude al médico si sientes alguna anomalía a continuación te damos una guía: Fuente:www.tocate.org

Si en algún momento llegas a estar en la difícil batalla contra el cáncer y necesitas ayuda hay muchas instituciones que se dedican a brindar información, atención médica y psicológica, no estás sola en esta lucha, ¡Estamos contigo!

Cuídate y cuida a los que más amas. 25 | Mexicanísima OCTUBRE 2020



27 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


ALMA CERO LA ÚNICA CONSTANTE ES EL CAMBIO POR: NATALIA FERNANDEZ

Platicamos con Alma Cero, actriz, conductora, beauty blogger, madre e influencer, sobre cómo ha vivido la pandemia, su participación en “Chicago, El Musical” y la biodescodificación, un concepto muy interesante de sanación emocional.

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 28


Alma, cuéntanos ¿cómo fue que iniciaste en el mundo de la actuación? Inicié desde muy pequeñita, a la edad de cinco años, porque mi mamá era actriz y mi papá era director de teatro, dramaturgo y pintor. Ambos tenían una compañía de teatro y un taller de escenografía. Así fue como un día terminé obteniendo un extra en una película, haciéndome pasar por mi hermano, ya que necesitaban varones para escenas de una escuela, pero mi hermano se había enfermado de sarampión. Me hice pasar por él,desde el casting hasta la prueba de vestuario, y finalmente me cacharon porque en una locación el último día de grabación yo necesitaba ir al baño. Cuando de pronto me dijeron: “puedes hacer aquí en el arbolito” y ya empecé a llorar (risas) porque tuve que confesar que era niña.

¿Cómo ha cambiado tu día a día con la pandemia? IEn nuestro gremio esto de la pandemia pegó muy fuerte, ya que yo estaba en dos proyectos importantes de teatro cuándo nos encerraron por la cuarentena. Estaba en “Chicago, El Musical”, preparando una gira por los Estados Unidos que culminaría en Broadway y en la cuarta temporada de la obra “Los Negros Pájaros del Adiós”. Lo único que se pudo rescatar ha sido mi participación en el programa “Más Noche”.

29 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


Ante esta situación, ¿cómo mantienes una mirada positiva? Preparándote mucho, recordando que eres lo que comes, lo que bebes, lo que lees, lo que piensas y como te expresas de los demás. Aprovechando el tiempo, a pesar del encierro. Trato de llevar una rutina que incluye levantarme una hora propicia, hacer ejercicio, bañarme, peinarme, arreglarme, comer bien, tener reuniones por Zoom. Entender que la única constante en esta vida es el cambio y nuestra capacidad de adaptarnos a él determina nuestra capacidad de llevar una vida plena.

Eres biodescodificadora, cuéntanos un poco de este concepto. Siempre me ha llamado la atención el tema de la salud y me preparé como biodescodificador en el Centro Universitario de Alternativas Médicas (CUAM). Empecé a leer mucho después de mi separación, pues buscaba muchas respuestas. En esa búsqueda me topé con el hecho de saber que si no sabes manejar tus emociones puedes formar una huella en el subconsciente que a la larga desata una enfermedad. Esta preparación me ha permitido dar una herramienta que, junto con el tratamiento médico adecuado, ha sanado a un par de personas que me han dado la confianza de trabajar con ellos y encontrar la ragíz emocional de su problema físico. Ojo, es importante saber que la biodescodificación es una herramienta más que te ayuda a sanar pero nunca suple el tratamiento médico.

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 30

LA BELLA | PÁGINA 03


¿Cuál ha sido el mayor reto que has enfrentado en tu carrera?

Tu mayor profesional.

Yo creo que el mayor reto que he enfrentado en mi carrera ha sido el de cantar, ya que mi formación fue más de actriz y bailarina. Cuando incursioné en la comedia musical me di cuenta del verdadero valor de la disciplina y la preparación. Ahí no hay cómo hacerle. Cantas o no cantas, el lenguaje de la música es tan preciso y matemático que si no alcanzas la nota simplemente no te quedas en el proyecto (risas).

Así como mi mayor reto ha sido cantar, cantar ha sido mi mayor satisfacción (risas). Poder estar en varias comedias musicales y regresar al teatro a hacer de nuevo “Chicago, El Musical”, es algo que no puedo explicar. Hace 20 años la hice y después de muchos años y experiencias volver a estar y ser elegida entre 1500 artistas fue conmovedor. Volver a hacerla ahora desde una mirada más profunda, con experiencias de vida, con un nombre, con éxitos y fracasos personales le da otra dimensión.

31 | Mexicanísima OCTUBRE 2020

satisfacción


¿Qué te México?

encanta

de

De México me gusta absolutamente todo. Me gustan nuestras raíces prehispánicas y españolas. Me gustan las leyendas, el sabor de su café, el sonido del molino del nixtamal, sus atardeceres y sus flores. De México me gustan sus canciones, me apasionan los sueños huicholes plasmados en artesanías increíbles. De México me enamora su gente, desde la vecina que te cuida los niños y te cobra la tanda hasta la señora que te da la bendición saliendo de la iglesia. De México adoro la fuerza de nuestras mujeres que siempre sacan adelante a uno, dos o tal vez siete chamacos.

¿Qué proyectos tienes a futuro?

Para ti, ¿en dónde radica la belleza de una mujer?

Seguirme preparando como artista, como biodescodificadora, hay varios proyectos de cursos y conferencias para sobrellevar esta transformación. Es necesario crear, así que junto con mis colaboradores y jefes, estamos escribiendo y creando proyectos en redes para reactivar la economía de algunos negocios y destinos turísticos, así que de alguna manera y sin querer las marcas se han acercado a mí como influencer.

Yo creo que la belleza de una mujer radica en el amor que se profese a sí misma. Cuando una mujer tiene un amor propio sano, cuida de sí misma, cuida de su cuerpo, cuida lo que piensa y dice, entonces es imposible caer en una relación dependiente o tóxica. Se vuelven relaciones realmente armónicas, comprometidas y constructivas. Cuando una mujer se ama a sí misma no se olvida de ella ni de sus sueños y por lo tanto se vuelve una mujer enormemente atractiva. Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 32


33 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


Por último, compártenos tus sueños por cumplir. Transformarme antes de que la transformación nos alcance. Encontrar las herramientas para echar andar mi empresa, seguir creando, encontrar la manera de vivir una vida tranquila al lado de mi pareja, ver realizarse a mi hijo. En realidad voy al día y mis sueños son de hoy para mañana (risas). Claro que me gustaría poder ayudar, construir y seguir sirviendo a mi comunidad.

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 34


35 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


Lettering, Caligrafìa Artística y Journaling POR: NATALIE REY fotografías cortesía Letras Literarias

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 36


fotografías cortesía Letras Literarias

Seguramente en alguna ocasión te has encontrado en internet videos con contenido que con tan solo verlo te hace olvidar por un momento de todo y te dejas llevar por el. Videos como el de manos realizando trazos increìbles y tan exactos que producen placer óptico. A este tipo de arte escrita en donde se dibujan letras se le llama: "Lettering", es una técnica que se ha acrecentado hoy en dìa y que incluso se podría considerar una moda; aunque en realidad existe desde los inicios mismos de la escritura.

37 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


Ya sea con lápiz, tiza, acuarela, pluma o rotulador

es toda una experiencia el poder ver que alguien realice con precisión y determinación cada una de las letras, palabras y frases que quieran plasmar. Existe otro término que tal vez te podría confundir como el de: Caligrafía Artística. La cual es la destreza de escribir de manera correcta las letras, de una manera bella y estética. La Caligrafía Artística puede incluso llegar a mejorar notoriamente la ortografía si es que se tiene problema con ella. La historia de la escritura está llena de evolución ornamental, enmarcada por las habilidades técnicas, velocidad y limitaciones materiales de las diferentes personas, épocas y lugares. Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 38


fotografías cortesía Letras Literarias

39 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


El Journaling por su parte es una técnica

para escribir memorias y cosas bonitas, que se plasman en una libreta desarrollando páginas llenas de reflexiones, apuntes y todo lo que en ese momento tenga algùn sentido de importancia para tì. Es totalmente personalizable, dejando siempre el sello particular de quien lo realiza, aprovechando todo el papel que se tenga a la mano despertando siempre el lado creativo. Así que si tù eres de aquellos que aman la escritura en todo su esplendor no te quedes con las ganas y comienza a explotar todo tu potencial y disfruta cada uno de los trazos que tu habilidad vaya inspirando.

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 40


41 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


BELINDA REYES POR: GABRIELA AVALOS

Belinda Reyes es Licenciada en Negocios Internacionales, con maestría en Administración orientada a la Mercadotecnia, es esposa y mamá. Actualmente combina su trabajo de Home office con el de Creadora de contenido digital y a raíz de la pandemia en su cuenta de Instagram, Belinda nos comparte TIPS de la vida cotidiana.

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 42


"A raíz de la pandemia, comencé a crear contenido en Instagram"

¿Cuál es pandemia?

tu

aprendizaje

durante

la

Ahorita aprendimos a adaptarnos, a vivir algo que no conocíamos, yo nunca pensé llegar a trabajar desde casa, el estar en juntas hasta las 9pm de la noche y aparte el estar encerrado te afecta, el no poder ir ni al parque. Entonces encontré una nueva forma de adaptarme y me di cuenta de que estamos hechos para el cambio. ¿Cómo iniciaste Instagram?

a

subir

contenido

en

Cuando inició la pandemia cambió mi rutina por completo a mediados de marzo que el gobierno dio aviso ya oficialmente yo empecé Home Office 100%, para mí al principio si fue un shock; yo creo que para muchas mujeres también que no estamos acostumbradas a estar con los niños todo el día, eso fue lo más difícil al principio, porque por los niños no entienden que la mamá está en casa trabajando, pero tiene que entregar reportes, presentaciones y es difícil o difícil porque éste también está tu casa, está tu esposo, está que tienes que ir al mandado y aparte el miedo que me daba el virus, entonces si al principio fue complicado.

¿Cuál fue la clave para posicionarte en corto tiempo?

Mi red principal es Instagram y yo quería aportar contenido que te dejara algo, por que al final es una red de entretenimiento, pero que tipo de entretenimiento. Lo que hice fue idear vida cotidiana más fácil y eso funcionó, ósea no solo yo pensaba que faltaba eso, se fue corriendo la voz y aparte también por el querer ayudar a los negocios, eso hizo que esta red creciera. El que se fuera pasando la voz de que "esta chava ayuda". La corazonada no se equivoca ¿En este punto te consideras Influencer?

Primero logré el orden con mi niña, creándole una rutina, ya sabía que día era para lavar, ya sabía la hora en que tenía que hacer la comida, mi esposo también ya sabía que hacer. Entonces ya a mitad de abril tenía la corazonada de ayudar, sin embargo la pandemia me dio oportunidad de ver un área de oportunidad. 43 | Mexicanísima OCTUBRE 2020

No tanto el ser un "influencer", si no una persona influyente alguien que te deje algo , yo quiero ser esa persona que deje algo en ti, que me reconozcan por ayudar. Y de hecho recibo mínimo diez mensajes diarios en donde me dicen que gracias por que pude limpiar algo en mi casa que tenía años de no hacerlo.


¿Qué es lo que más te gusta de las colaboraciones?

Es mucha responsabilidad, lo que más me gusta de colaborar con alguien es su historia el como empezó, el qué lo animó y platico con cada uno para saber la esencia del producto. Dar los resultados es una responsabilidad es enorme y todo lo que yo recomiendo es algo que ya he usado y probado, entonces siempre muestro cuando lo voy a probar. Hasta ahorita todo a funcionado muy bien, y yo no tengo una cuenta de publicidad si no que todos los miércoles apoyo a los negocios que me quieran mandar su cuenta para mostrarlos. Es trabajo pero me gusta mucho y ayudar a los que confían en mi.

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 44


¿Qué consejo le darías a las mujeres que desean crear su propio contenido?

Yo diría que lo primero es que no tengan miedo, si nosotras queremos y nos proponemos a hacer algo se logra, la mente es muy poderosa y la gente a veces no lo entiende así, si tu visualizas en tu mente lo que quieres hacer y te gusta la idea, aviéntate y lo primero que tienes que hacer es un plan de negocios. Plasmar en papel lo que quieres hacer, yo les recomiendo a las mujeres que tienen esa espinita de querer hacer algo, aviéntate, no pierdes nada, por que el no ya lo tenemos. El primer paso es pensar que sí se puede, lo que piensas se crea, es una energía muy fuerte y sobre todo ser positivas. 45 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


venta en linea @mejicanashop


SKINCARE POR: ISMIR HERNÁNDEZ

Hola chic@s, soy Ismir, y quiero hablarles sobre el cuidado de la piel o como ahora se le conoce: SkinCare ya que últimamente se ha puesto de moda en redes sociales y lo vemos por todos lados. Debemos tener mucho cuidado con los productos que usamos en nuestro rostro, ya que no todas las pieles son iguales. SkinCare y sus beneficios. Es la combinación de tratamientos para cuidar la piel ya sea antes o después del maquillaje, ayuda a mantenerla más sana, limpia y joven. ¿Para qué sirve el SkinCare? Su mayor objetivo es mantener la integridad de la apariencia y mejorar las condiciones de la piel. Este debe incluir limpieza, nutrición y protección para ver los beneficios y mantenerla saludable y con más vitalidad.Para iniciar y encontrar la rutina de SkinCare correcta debes conocer qué tipo de piel tienes ya que entonces sabrás cómo cuidarla.La mejor manera de saber y conocer nuestra piel es asistir con los profesionales.Durante las siguientes ediciones la Dra. Mercedes Fernández y su equipo de trabajo nos apoyarán con orientación para el cuidado correcto de nuestra piel. 47 | Mexicanísima OCTUBRE 2020

La Dra. Mercedes Fernandez es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León bajo el título de Médico Cirujano Partero, tiene además una Especialidad en Dermatología en el Hospital Universitario de la UANL. Así mismo cuenta con numerosos certificados y congresos en todo lo relacionado a la belleza cosmética. Forma parte de la Academia Mexicana de Dermatología, Academia Americana de Dermatología y actualmente es secretaria del Colegio de Médicos Dermatólogos de Nuevo León. Tiene más de 14 años de experiencia y además de cuidar la piel se dedica a salvar y elevar la autoestima de sus pacientes.Además de ser Dermatóloga en su vida cotidiana es esposa y tiene dos hijos. Dirige a su vez los Centros Dermatológicos y Medicina Estética (CDEM) ubicados en Monterrey y su área metropolitana y la clínica MF Dermatologist en San Pedro Garza García, NL.


Los servicios que ofrece en sus consultorios son: Consulta de acné Enfermedades de la piel Enfermedades del pelo Cáncer de piel Enfermedades de las uñas Aplicación de bótox Tratamientos láser Tratamientos corporales Aplicación de Ácido hialurónico Tratamientos para embellecimiento facial Peelings

Para agendar una cita la puedes realizar en cualquiera de sus 6 sucursales, las cuales se encuentran distribuidas en el área metropolitana.

-Monterrey Centro : 86759276 , -Santa Catarina Centro: 80591125, -Hospital Oca: 2719-9308, -Hospitaria: 1454-5009 -Doctors East : 811769-3042

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 48


DE CRIMINALISTA A EXITOSO EMPRENDEDOR P O R :

N A T A L I E

49 | Mexicanísima OCTUBRE 2020

R E Y

El es Raymundo Niño; es Licenciado en Criminología egresado de la Universidad Metropolitana, su interés por la carrera inició siendo muy joven, debido a que en el lugar donde residía era considerado zona conflictiva y de alto índice delictivo; aunque confiesa que también fue influenciado por las series policiacas.


En algún momento de nuestras vidas puede llegar a invadirnos la incertidumbre y la pregunta expresa de si en realidad lo que estamos haciendo es lo que realmente nos llena. Bueno, pues ese es uno de los cuestionamientos que se hizo la siguiente persona de la cual te quiero contar.

La curiosidad de ver cómo analizaban y trabajaban los expertos las escenas de crimen, lo llevaron a tomar la decisión de adentrarse en el mundo de la Criminología. La primera experiencia laboral dentro de su área de estudio fue en la Procuraduría General del Estado de Nuevo León, hoy en día llamada Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, en el área de Criminalística de Campo, ahí fue donde empezó su odisea emocional y de gran valor a la sociedad.Comenzó en el año 2011 de enero a julio, haciendo su servicio social y de agosto del mismo año a mayo de 2012 como meritorio. Ingresó su solicitud para la convocatoria de plazas y fue cuando la obtuvo, trabajando así hasta el año 2018.Cuenta que fueron varias las escenas que dejaron gran asombro en él durante su ejercicio como Criminalista, pero definitivamente la más impactante fue durante el Motín en el Penal del Topo Chico ocurrido en febrero de 2016. Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 50


En 2017 llega a Raymundo la presentación de un proyecto que le daría no solo libertad de tiempo sino también estabilidad financiera; que es definitivamente lo que lo impulsó a tomar la decisión de aventurarse y unirse a las filas del emprendedurismo. Dicho plan de negocio consistìa en ganar mediante la salud, otro de los motivos que aún más lo interesaron; ya que en ese tiempo su peso no era el ideal y su salud se estaba viendo un poco mermada debido a la poca condición física que tenía. Hablando un día con su esposa le expuso su inquietud y ella como buena compañera de vida no dudó en apoyarlo. Para Mayo de 2018 renunció a su trabajo estable pero a su vez ya había establecido su local de nutrición. Al principio no le fue fácil iniciar debido a las críticas y burlas tanto de amigos como de su propia familia; quienes le recriminaron el consumo de los productos que él ofrecía en su local, alegando que no le harían bien y que afectarían su salud.

RAYMUNDO Y SIGUIÓ ADELANTE CON SU NEGOCIO. Todos estos cuestionamientos no eran para menos, ya que todo el mundo le tiene miedo a lo que no conoce, pero esto no le importó a Raymundo y siguió adelante con su negocio.Èl afirma que para cuidar la salud no hay que escatimar, lo que él ofrece en base a su experiencia es no sólo verte bien, sino sentirte bien. No sólo es bajar de peso, es cuidarse en todos los aspectos del cuerpo, en cada uno de sus sistemas. La base para una buena salud se encuentra en el conocimiento del tema, aprendiendo dìa a dìa a vivir con lo que la actualidad ofrece; siempre y cuando no se abuse de ello. No todo es mágico, pero si comienza a parecerlo en el momento que encuentras el balance adecuado y es entonces cuando todo habrá valido la pena.

SOMOS UN MERCADO JOVEN QUE BUSCA RENOVAR ESTE MUNDO QUE ESTÁ TOTALMENTE PERDIDO. 51 | Mexicanísima OCTUBRE 2020

Fuerza | p. 3


#NewGeneration #HBN

¿Qué le dirías a todos aquellos que desean salir de su zona de confort para emprender un nuevo estilo de vida laboral? Que se avienten, que traten de dejar a un lado el miedo, que comiencen a explotar todas sus habilidades y así demuestren de lo que pueden llegar a ser capaces. Se tiene que trabajar mentalmente y eso te dará pie a lograr lo que te propongas.

IG. clublosfresnos

Paciencia, no lo estás haciendo mal simplemente estás creciendo

IG. raymundo_nino

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 52


¿Cómo me ven, me tratan? P O R :

J A S S

V Á Z Q U E Z

Es la pregunta que siempre me hago cuando asisto a cualquier lugar donde se encuentra gente que no conozco, y si, es importante vernos bien, pero qué tanto influye mi apariencia frente a los demás para lograr algún impacto socialmente hablando.

s

iempre me gusta verme bien y no solo para quedar bien con los demás, si no por la seguridad que puedo transmitir al sentirme feliz con mi apariencia. ¿Es importante verse bien en todo momento? ¡No chicas! Es importante que tú te sientas cómoda y que sepas proyectar eso al mundo exterior. Lo importante

es saber diferenciar qué

necesitas para ir presentable a cualquier lugar o evento que tengas, ¿si tengo una entrevista laboral tengo que dar esta impresión de una buena presentación para obtener un lugar dentro de la empresa? 53 | Mexicanísima OCTUBRE 2020

claro que tengo que vestir adecuadamente, pero no con el fin de aparentar algo que no soy, eso al final no ayuda mucho a tu bienestar personal. A veces nos quedamos con esta idea tan marcada por nuestra sociedad, y si chicas, en muchos casos es la realidad que vivimos muchas mujeres hoy en día que como nos ven nos tratan. Hay que aprender a lidiar con nuestras realidades y proyectar las mujeres reales que somos, no tenemos que aparentar algo que no tenemos o que no somos para encajar en un círculo social, laboral o hasta inclusive familiar.


Sé tú misma, que al final del día, solo estás tú y tú Recuerda que solo tú puedes hacer la diferencia del “cómo me ven me tratan” se tú, se feliz y sal a triunfar sin etiquetas.

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 54


55 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


Tendencia en uñas otoño invierno 2020 Por: Ismir Hernández

Estas son las máximas tendencias en diseños en uñas para la segunda mitad del 2020 y te garantizamos que tus manos se verán sensacionales con ellas. ¡No lo dudes! Hola soy Ismir, este mes de Octubre quiero mostrarte las tendencias en uñas del 2020, con la ayuda de la experta Lydia Aracely Ríos Mtz Técnica en uñas nos muestra todo una variedad de gamas, figuras, formas. Así que hay para todos los gustos.

By Rayshe NailsTendencia en uñas otoño invierno 2020 Las uñas se han convertido en una parte importante en las pasarelas como en la vida cotidiana.Para esta temporada la tendencia sigue siendo unos de los colores favoritos hoy en día que es el nude simple, elegante y hermoso.Aunque tenemos otro colores que son favoritos y vienen muy fuerte como el borgoña, uñas con glitter y la pedrería en forma sencilla regresa fuerte es este otoño invierno. TENDENCIAS:RAW NAILS : es la uña natural solo con un toque de brillo transparente . NAILS ART: aquellas en las que puedes agregar diseños geométricos en dos tonos gris y negro.PUNTAS : coffin y almond muy presentes en esta temporada.COLORES: Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 56


VINO o BORGOÑA : fácil elegante y en uña redondeada siempre será un hit, claro sin dejar atrás el manicure de polish rojo jamás pasa de moda.

NEGRAS : no cualquiera se atreve sin embargo es una tendencia fuerte este otoño invierno y en la cual puedes agregar una línea de glitter para hacer un look más rockstar o un efecto de ojo de gato.

NUDE: jamás pasaran de moda ya que dan un aspecto elegante en todas sus variantes de tonos nude.

GLITTER: esta tendencia viene fuerte ya no solo será una uña y un tono liso , ahora serán todas las uñas y se ve súper padre en tonos gold, rose gold, ocre y plata

La pedrería regresa sobre el color blanco ¡blanco! ¡Siii! en otoño invierno con una línea de cristales de forma muy elegante sin caer en lo exagerado.

Gracias a la colaboración de @Rayshenails. 57 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


Una pieza pensada exclusivamente en la persona a la que serĂĄ obsequiada. Realizada con mucho amor para que su recuerdo perdure por siempre.. Facebook: Melositos.mty TelĂŠfono y Watsaap: 81 2679 7152


MARMARBEACHWEAR MAR MAR BEACHWEAR


MAKEUP

7 productos en 7 minutos

1

BASE

Moisture Surge Sheertint Clinique

4

GLOW

2

Paleta Ambient Lighting Hourglass Cosmetics

5

CORRECTOR

Luminous Silk Armany Beauty

3

OJOS

Paleta Eye-Conic Marc Jacobs

PROTEGE

6

Pink Dust Tomford Beauty

PROTEGE

Sweet Mouth Fenty Beauty

7

MASCARA

Imperial Lash Shiseido

Mexicanísima OCTUBRE 2020 | 60


C R Y S T A L S T O N E A C C E S O R I O S

@crystal.stone5 61 | Mexicanísima OCTUBRE 2020


@crystal.stone5 MexicanĂ­sima OCTUBRE 2020 | 62


Las Mujeres de mi Vida

MexicanĂ­sima OCTUBRE 2020 | 64


MEXICANÍSIMA

SOMOS UNA REVISTA DIGITAL

Hecha para compartir contenido de calidad.

TÚ PUEDES SER NUESTRA PRÓXIMA COLABORADORA. contáctanos 812731-8366 | mexicanisima.revista@gmail.com Monterrey Nuevo León, México.

@revistamexicanisima

63 | Mexicanísima SEPTIEMBRE 2020


MEXICANร SIMA

ยกDe cora zรณn!

ยกYA TENEMOS PODCAST!

Escuchanos por Spotify


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.