Our attention to detail is evident in everything we make. Here we’re completing the assembly of the CoAxial Master Chronometer 8700, the power source of our 29 mm Constellation in 18K Sedna™ Gold and stainless steel. When the watch is completed, this movement will be visible through the domed scratchresistant sapphire crystal. We like our watches to be beautiful on both sides. That’s our uncompromising approach. That’s OMEGA precision.
#Precision
OMEGA Boutique: Mall of San Juan
Modo de Vida
Photos by Flavien Carlod and Baptiste Le Quiniou, for advertising purposes only. Architect: Marc Corbiau. (1) Conditions apply, contact store for details.
Bubble. Bed, designed by Sacha Lakic. Cuba Libre. Bedside table, designed by Daniel Rode. Hubba. Armchair, designed by Andrii Kovalskyi.
In-store interior design & 3D modeling services.(1)
04.25
EDITORA
Di. Adriana Cañellas Morini
787.587.6222 adriana@mododevida.com
DIRECTORA DE PRODUCCIÓN
Bibi Liaño
VENTAS - IMPRESO Y DIGITAL
Aileen Vidal
787.923.2688 aileen@mododevida.com
DIRECTORA DE ARTE
Valentina Valldejuli valentina@mododevida.com
PROJECT MANAGER
Glorimar Cerra glori@mododevida.com
REDACCIÓN
Di. Adriana Cañellas
Marta Urgoiti
Di. Pili Rodríguez Bou
FASHION DIRECTOR
Victoria Sánchez-Lincoln
FOTOGRAFÍA
Paola Quevedo Santos
Gil Stose
Max Plunger
A la venta en Casa Norberto en Plaza las Amércias
Walmart
Supermax
Farmacias Caridad, Garden Hills, Professional Ashford, Auxilio Mutuo, Menonita
Tiendas Selectas
* Cantidades limitadas
SUSCRIPCIONES & REVISTA IMPRESA mododevida.com
Modo de Vida no se hace responsable de cualquier tipo de daño causado en esta publicación, web y/o impresa por las afirmaciones realizadas por los anunciantes. Todos los derechos son reservados y nada puede ser parcial o totalmente reimpreso o reproducido sin un consentimiento por escrito. ART
*La revista Modo de Vida ha trabajado cuidadosamente los contenidos de su publicación. Los puntos de vista expresados en los artículos reflejan las opiniones de los autores y no necesariamente son los puntos de vista de la editora de la revista. El material publicado, anuncios, editoriales y todo otro contenido se publica de buena fé.
Queridos amigos de Modo de Vida,
Es un placer para mí presentarte esta nueva edición, que me tiene especialmente emocionada. Crecí rodeada de la construcción, ya que mi padre era ingeniero y corredor de bienes raíces, y pasaba el tiempo en obras subiéndome a esos elevadores de metal perforado y caminando entre el fango de las estructuras. Para mí, ese fango tiene una belleza única, pues es el inicio de todo. Las grandes estructuras que emergen de ahí cuentan historias de esfuerzo, innovación y futuro. En esta edición, te comparto algunas de esas historias y te damos las herramientas para comenzar la tuya.
Celebramos la tendencia de proyectos sustentables, como el US Department of Veterans Affairs Domiciliary, que ejemplifica cómo la arquitectura puede contribuir al bienestar, creando entornos curativos y comunitarios. En nuestro segmento Modo Circular, destacamos iniciativas globales que buscan la neutralidad de carbono para 2030, demostrando que cada pequeño paso cuenta para salvar nuestro planeta.
Además, la industria de la remodelación y construcción está experimentando una transformación radical, impulsada por la sostenibilidad y la digitalización. Las tendencias actuales no solo reflejan avances tecnológicos, sino también un enfoque profundo en la conexión con la naturaleza, la funcionalidad y el bienestar de los ocupantes. Es un cambio que está marcando el futuro de nuestros espacios.
En Esto es Vida, se destaca la moda Boho y encontrarás las mejores ideas de regalos para mamá, ¡así que empieza a organizar tus compras! Y si hablamos de diseño y lujo, marcas, como Fendi, siguen deslumbrándonos con sus propuestas para interiores, y no te puedes perder los traguitos y barras en boga para disfrutar en una aventura de cócteles.
Así que, amigo del diseño, te invito a sumergirte en esta edición llena de estilo, creatividad y experiencias que inspiran. Y recuerda, cada vez que hagas tus compras, apoya diciendo: LO-VI-EN Modo de Vida y comparte el mensaje: exprésate, vive a tu modo con #aMiModo.
Suscríbete
Recibe gratis nuestras actualizaciones por correo electrónico.
Con mucho cariño, Adriana
Editora y directora de Modo de Vida
PIEZA DE CONVERSACIÓN
Elementos Modulares
LO QUE ESTÁ PASANDO
Descubre experiencias este mes
10 ELEMENTOS DE DISEÑO
Di. Pili Rodríguez Bou (CODDI)
CODDI CUENTA
CO-RE: Conectando Rediseñando
MV AWARDS
Los Ganadores 2024
DESIGN TIPS
Remodelación Exitosa
97
64 68 98 106 110
REMODELACIÓN & CONSTRUCCIÓN
Un camino hacia el futuro
INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA
Casa Retiro 1
ESTO ES VIDA
Nuestro segmento de lifestyle
BOHO CHIC
Tendencia de primavera 2025
I LOVE MAMI
Ideas de regalos para mamá
AVENIA
Fendi Casa
PR COCKTAIL WEEK
Coctelería Exótica
112
118
HISTORIAS DE DISEÑO
La casa del jardín
HISTORIAS DE DISEÑO
Un enfoque holístico
Foto por Paola Quevedo Santos
Foto por Gil Stose
Elementos Modulares
En la portada, destacamos “Agora Maximus”, un proyecto de peatonalización en Montreal por LAAB Collective en colaboración con Signature design communication que redefine la construcción urbana a través de instalaciones modulares y sostenibles. Este innovador diseño no solo ofrece un espacio vibrante para la comunidad, sino que también celebra la identidad cultural del Quartier Latin, convirtiendo St-Denis Street en un escenario dinámico que integra arte y arquitectura de manera magistral. Foto por Raphael Thibodeau
pieza de conversación
pieza de conversación
Rayuras
Elegancia modular en vidrio
Diseñado por Ronan y Erwan Bouroullec para Glas Italia y representado por Attiko Casa, Rayuras es un biombo modular de paneles abatibles en vidrio estriado, laminado y templado. Disponible en acabados neutros o transparentes, con bisagras de latón cromado antracita, ofrece una solución poética y surrealista para separar espacios, filtrando la luz y creando zonas de privacidad únicas y elegantes.
Descubre el
MDI Vint Gris de Inalco
La colección MDi Vint Gris de Inalco combina diseño en 360°, resistencia y elegancia. Su durabilidad y nula porosidad lo hacen ideal para cualquier espacio, desde encimeras hasta pavimentos.
ACCEDE
A NUESTRA PÁGINA WEB
JUANA DÍAZ
787.837.2720
Carr.1 km 114.1 Bo. Singapur
Juana Díaz PR, 00795
BAYAMÓN
787.740.0195
Carr. 831 km 2.4 Bo. Minillas Bayamón, PR 00956
Tu baño, en su máximo esplendor
Descubre el potencial de tu espacio de baño y adelántate a las tendencias más actuales con las novedades de Roca. Disponible en Arkitektura
Transforma tu baño en un espacio moderno y acogedor con materiales innovadores como cemento pulido, cerámicas brillo o mate y madera tratada resistente a la humedad. Estos elementos redefinen la estética del baño, creando un ambiente visualmente atractivo. Los acabados en oro añaden un toque de elegancia, ideal para complementar tanto estilos vintage como modernos.
¡No te lo pierdas!
Descubre, participa y vive cada experiencia del calendario de diseño que hemos preparado para ti. Inspírate y únete a cada evento.
Salone del Mobile
Milán, Italia
8 al 13 de abril
la voz global del diseño
INTERNACIONAL
La feria de diseño más influyente del mundo, conocida por: Su enfoque en muebles y diseño de interiores, presentar marcas icónicas e innovaciones de diseñadores emergentes y eventos paralelos como Fuorisalone, que llenan la ciudad con exhibiciones y actividades.
Art Dubai
18 al 20 de abril
Art Dubai es la reunión de arte global más significativa en el Medio Oriente, proporcionando una importante puerta de entrada para el descubrimiento, el aprendizaje y el intercambio. Ha anunciado los expositores para su próxima feria.
El Maratón de Boston
8 al 13 de abril
El maratón de Boston es considerado por muchos como el primero y el mejor de los cinco maratones más grandes. Se celebra el Día de los Patriotas por una razón, y ha existido durante 117 años, lo que lo convierte en el maratón más antiguo de la historia. Cada año, alberga a casi 25,000 corredores.
El Maratón de Londres
27 de abril
El maratón de Londres es ideal para los nuevos maratonistas. Hay mucho que ver mientras corres por las antiguas calles de Londres. La carrera comienza en Greenwich y Blackheath y recorre las calles más icónicas de Londres.
PUERTO RICO
Puerto Rico Wine & Food Festival Puerto Rico Comic Con
3 al 6 de abril de 2025
Experimenta el Festival de Vino y Comida de Puerto Rico, que se llevará a cabo en San Juan. Durante cuatro días, explora un viaje culinario y cultural inmersivo, celebrando las colaboraciones entre chefs locales, talento global, bodegas de renombre y expertos mixólogos, mientras se rinde homenaje a las ricas tradiciones de Puerto Rico.
18 al 20 de abril de 2025
Centro de Convenciones de Puerto Rico, Miramar Tres días de diversión para los amantes de los cómics y personajes. Habrá tatuajes, henna, manualidades, artesanías, muchos cómics y más.
MAPR: Nostalgia por mi isla
25 de abril
En alianza con el Museo de Arte de Ponce.
NUEVA COLECCIÓN DE PATIO LARKIN
Descubre cómo FirstMortgage puede ayudarte
¿El presupuesto no te permite adquirir una nueva propiedad? Con FirstMortgage puedes remodelar la que ya tienes y transformarla en el hogar que siempre soñaste.
Si actualmente tu presupuesto no te permite comprar una nueva vivienda, considera la opción de renovar la que ya posees.
Modernizar tu hogar con elementos contemporáneos disponibles en el mercado puede convertir tu residencia actual en el espacio ideal para ti y tu familia.
“Si vives en una propiedad residencial, como regla general, las ampliaciones —tales como añadir baños, habitaciones o extender el área familiar— son excelentes estrategias para aumentar el valor de la propiedad de forma acelerada”, explicó Wilma Soto, vicepresidenta y gerente de Ventas de FirstMortgage. “En el caso de los condominios, mejoras como una nueva capa de pintura, gabinetes modernos o equipos nuevos en cocina y baños pueden hacer una gran diferencia. Además de aportar comodidad, estas renovaciones pueden representar una buena inversión si se busca aumentar el valor de reventa de la vivienda”.
¡Esa casa
que
tiene tu nombre te espera!
Llámanos hoy y te llevaremos de la mano en el proceso hipotecario.
Hábla nos pr imero.
787.76 0.810 0
Sujeto a aprobación de crédito. Ciertos términos, condiciones y restricciones aplican. FirstMortgage es una división de FirstBank Puerto Rico. FirstBank es miembro FDIC. Lic OCIF B-31
Si estás considerando este tipo de mejoras, existen productos de financiamiento con sobrante que pueden ayudarte a refinanciar tu propiedad y destinar parte del préstamo a renovar tu hogar. Algunas de las alternativas disponibles son:
Préstamo
Convencional Conforming
Ofrece beneficios para aquellos consumidores que cumplan con los criterios establecidos. Entre sus ventajas se destacan tasas de interés y gastos de cierre más bajos, y la posibilidad de financiar hasta un 80% del valor de la propiedad para su residencia principal.
Préstamo FHA
Esta hipoteca asegurada por el Federal Housing Administration permite financiar gran parte de la inversión, minimizando los costos de originación y descuento. En el caso de refinanciamiento con sobrante para residencia principal, puedes obtener hasta un 80% del valor de la propiedad.
Préstamos para Veteranos (VA)
Si tu hipoteca está garantizada por el Departamento de Asuntos de Veteranos, tienes la posibilidad de financiar hasta un 100% del valor de la propiedad, incluyendo sobrante para realizar las mejoras que deseas.
Para más información sobre los productos y servicios de FirstMortgage, Equal Housing Lender, comunícate al 787.760.8100 o visita www.1firstbank.com. FirstMortgage es una división de FirstBank Puerto Rico, Equal Housing Lender. Sujeto a aprobación de crédito. Ciertas restricciones aplican según el tipo de financiamiento.
por Di. Pili Rodríguez Bou (CODDI)
DEFINE UN CONCEPTO CON IDENTIDAD
El diseño es nuestra herramienta para contar una historia y entrar a un espacio es como atravesar las páginas de un libro en escala real.
SOSTENIBILIDAD & DISEÑO CONSCIENTE
La sostenibilidad es una pieza clave en el diseño con propósito. Losa de Materia Madura
ELEMENTOS DE DISEÑO PARA CREAR
DISEÑO BIOFÍLICO
El uso de plantas en recipientes que aportan textura al espacio es una forma efectiva de enriquecer el diseño. Planters de Atelier Vierkant y Proyecto del arquitecto Peter van der Velden.
Los colores tienen un impacto directo en la energía del espacio.
PALETA DE COLORES CON PROPÓSITO FRAGANCIAS QUE ENRIQUECEN LA EXPERIENCIA
El aroma de un espacio es tan importante como su estética. Baobab Collection disponible en Palacios
CAPAS DE LUZ PARA UN AMBIENTE ESCULTURAL
La luz es el alma de cualquier espacio.
ESPACIOS CON PROPÓSITO & ALMA
El diseño de interiores no es solo estética, es la creación de experiencias. Cada elemento de un espacio bien diseñado tiene una razón de ser.
MOBILIARIO CON HISTORIA & AUTORÍA
¿Cómo podemos transformar un lugar en un refugio con alma?
La curaduría de mobiliario de autor dentro de un proyecto con propósito eleva el espacio. Piezas diseñadas y producidas por el diseñador industrial Reynold Rodríguez
TEXTURAS QUE ESTIMULAN LOS SENTIDOS
MATERIALES NATURALES & AUTÉNTICOS
Materiales sostenibles y envejecidos cuentan historias y aportan autenticidad. Piezas únicas por The Curator’s Lab
INTENCIÓN & CURADURÍA
Si buscas inspiración, te recomiendo el libro LIVE BEAUTIFUL de Athena Calderone.
Lo que el ojo percibe y lo que las manos descubren.
eresenlaIndustria del Diseño
Desde Modo de Vida, queremos felicitar al Colegio de Diseñadores-Decoradores de Interiores de Puerto Rico (CODDI) por su continuo liderazgo y compromiso con la evolución de la industria del diseño de interiores en Puerto Rico. Nos enorgullece ser parte de la enriquecedora Cuadragésima Novena Convención y Asamblea
Anual: CO-RE: Conectando Rediseñando: Materialidad, Sostenibilidad y Tecnología, un evento único que reúne a los profesionales más destacados del sector.
Del martes, 29 de abril al jueves, 1 de mayo de 2025, el Hotel Embassy Suites de Dorado será el epicentro de la creatividad, la innovación y el conocimiento, donde exploramos las últimas tendencias en sustentabilidad, tecnología y materiales.
Este
será un espacio invaluable para interactuar con colegas, descubrir nuevos suplidores, y fortalecer nuestra comunidad profesional.
Extendemos una cordial invitación a todos nuestros futuros colegas y al público general a unirse a esta experiencia llena de sorpresas, demostraciones en vivo y exhibidores destacados del mercado.
Con entusiasmo, les comparto mi emoción por nuestro próximo evento anual de la convención 2025 CO-RE del CODDI. Junto a nuestra junta, hemos preparado actividades, conferencias y la participación de proveedores que fortalecerán nuestra profesión y nos permitirán crecer juntos como colegas. Este evento es una oportunidad para aprender, compartir y crear comunidad. ¡Nos vemos pronto y sigamos construyendo el futuro de nuestra profesión! – Di. Laura Maldonado - Presidenta de CODDI
MEJOR DISEÑO
INTERIOR RESIDENCIAL PUERTO RICO
Neutralidad con impacto
¡Ganadores! los
Di. Yadira Torres
Di. Denise Nieva
MEJOR DISEÑO INTERIOR RESIDENCIAL INTERNACIONAL
Residencia moderna en Coral Gables I
Mari Mari by deKör
MEJOR DISEÑO COMERCIAL PUERTO RICO
Todo Vino
Arq. Roberto Alsina María Emilia Escudero
MEJOR ARQUITECTURA RESIDENCIAL
Green in the City
Álvarez-Díaz & Villalón
Con enorme entusiasmo, celebramos a los ganadores de los MV Awards 2024. Un agradecimiento especial a todos quienes han compartido sus proyectos en nuestra revista; su participación nos permite propagar el buen diseño a nivel global. Los invitamos a seguir contribuyendo este año. ¡No pierdan la oportunidad de someter sus proyectos
MEJOR ARQUITECTURA NO RESIDENCIAL
Pontificia Universidad Javeriana
Juan Pablo Ortiz & Taller Architects
para publicación! Así, podrán ser parte de la emocionante competencia por los mejores proyectos del 2025.
No olviden visitar www.mododevida.com para descubrir las reseñas completas de los proyectos ganadores. ¡Juntos, sigamos inspirando y transformando el mundo del diseño!
MODO CIRCULAR
Alcanzar emisiones cero netas para 2030 es la meta de esta iniciativa.
Fotos por Max Plunger
Modo Circular presenta un proyecto que se une a la iniciativa global para lograr la neutralidad de carbono para el año 2030: la planta de calefacción de bioenergía de Vuosaari en Helsinki. Esta instalación, parte de Helen Ltd, ha suministrado gran parte de la electricidad y calefacción urbana de la ciudad desde la década de 1980. Más de 70 países, incluidos los principales contaminadores como China, Estados Unidos y la Unión Europea, han adoptado el objetivo de alcanzar emisiones cero netas para 2030.
La planta de calefacción de 260 MW produce alrededor de una cuarta parte de la calefacción urbana de Helsinki y reduce las emisiones de CO2 en unas 700,000 toneladas anuales. Este tipo de plantas, que generan calor y electricidad a partir de biomasa y residuos, maximiza el uso de energía sostenible.
Este modelo podría ser relevante para Puerto Rico a una escala menor, ya que las plantas de calderas pueden alimentar procesos, edificios y hogares de manera eficiente, aunque existen limitaciones y reglamentos.
La arquitectura, diseñada por Kivinen Rusanen Architects, utiliza colores neutros y una estructura de doble fachada para crear un aspecto atemporal. Esta fachada oculta de manera eficiente los equipos y servicios del edificio, optimizando el espacio y el diseño. Además, prioriza la logística, el flujo de procesos y la seguridad, buscando soluciones compactas para dejar espacio para futuros proyectos y libertad logística.
Este proyecto destaca cómo la sostenibilidad y la innovación pueden ir de la mano, sirviendo de ejemplo para futuras iniciativas industriales.
Modo Circular introduces the Vuosaari bioenergy heating plant in Helsinki, part of Helen Ltd, which has supplied electricity and heating since the 1980’s. It produces about a quarter of Helsinki’s urban heating and reduces CO2 emissions by around 700,000 tons annually. The goal is to reach zero net emissions for 2030.
Designed by Kivinen Rusanen Architects.
A SUSTAINABLE APPROACH TO LUXURY.
NEOREST
Bath space opulence meets environmental responsibility with the eco-elegance of TOTO’s NEOREST collection.
Embracing a complete bathroom design with TOTO products signifies more than an aesthetic and technological upgrade it’s a declaration of shared values in environmental sustainability and accessibility.
TO DO LIST
PREPARACIÓN PARA UNA
REMODELACIÓN EXITOSA
Remodelar tu espacio puede ser una experiencia emocionante, pero también puede resultar abrumadora si no estás bien preparado. Aquí tienes una lista de pasos esenciales para asegurarte de que tu proyecto de remodelación sea un éxito.
DEFINE TUS OBJETIVOS
• Haz una lista de deseos: ¿Qué quieres mejorar? (cocina, baño, sala, etc.)
• Establece prioridades: Decide qué es lo más importante para ti.
PRESUPUESTO
• Determina un presupuesto: Establece cuánto estás dispuesto a gastar en total.
• onsidera costos adicionales: Incluye un margen para imprevistos (10%-20% del presupuesto total).
INVESTIGACIÓN
• Inspírate: Revisa revistas, blogs y redes sociales para tener ideas.
• Consulta a profesionales: Si es necesario, busca arquitectos o diseñadores de interiores.
PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO
• Crea un diseño preliminar: Usa software de diseño o papel y lápiz.
• Piensa en la funcionalidad: Asegúrate de que el espacio sea práctico además de estético.
SELECCIÓN DE MATERIALES
• Investiga materiales: Elige opciones que se alineen con tu estilo y presupuesto.
• Solicita muestras: Siempre es bueno ver y tocar los materiales antes de decidir.
PERMISOS + NORMATIVAS
• Infórmate sobre permisos: Verifica si tu proyecto requiere aprobación municipal.
• Consulta con un profesional: Asegúrate de cumplir con las normativas locales.
SELECCIÓN DE CONTRATISTAS
• Investiga y selecciona: Pide referencias y revisa trabajos anteriores.
• Solicita presupuestos: Compara precios y servicios ofrecidos.
Mira cómo pedir referencias escaneando este QR Code.
PREPARACIÓN DE LA CASA
• Despeja el área: Mueve muebles y objetos personales para protegerlos.
• Crea un espacio de trabajo: Si es necesario, designa un área para los trabajadores.
COMUNICACIÓN
• Establece un canal de comunicación: Mantén contacto regular con tu contratista.
• Revisa el progreso: Haz reuniones periódicas para asegurarse de que todo va según lo planificado.
FINALIZACIÓN + REVISIÓN
• Inspecciona el trabajo final: Asegúrate de que todo esté como lo imaginaste.
• Haz una lista de pendientes: Si hay detalles que corregir, hazlo antes de dar el visto bueno final.
FLEXIBILIDAD
Prepárate para cambios: Las remodelaciones pueden traer sorpresas; mantén una actitud abierta.
Con esta lista, estarás mejor preparado para enfrentar tu proyecto de remodelación de manera organizada y eficiente.
¡Buena suerte en tu aventura de diseño!
DESTELLOS DE ESTRELLAS
en los Bienes Raíces
Amenidades celestiales para una experiencia única
En el creciente mercado de bienes raíces del sur de Florida, una nueva tendencia nos ha tomado por sorpresa y Modo de Vida te la quiere contar: desarrollos que ofrecen amenidades celestiales como la propuesta más exclusiva para los residentes. Desde sesiones de yoga trascendentales a la luz de la luna llena, hasta observación de estrellas en plataformas Skydeck, los desarrolladores como Naftali Group y PMG están creando espacios donde la energía cósmica se fusiona con el lujo.
Un ejemplo destacado es The Residences at 1428 Brickell. Nuestra directora ejecutiva y editora, Adriana Cañellas, visitó su hermosa galería de ventas y nos cuenta sobre este rascacielos de 70 pisos en el corazón de Miami, que contará con un pabellón flotante de yoga interior-exterior, ofreciendo vistas al océano y la oportunidad de meditar bajo la luna llena.
No tan solo es hermosa la torre sino que será parcialmente alimentada con energía solar y contará con más de 80,000 pies cuadrados de amenidades diseñadas para ofrecer bienestar y relajación.
Foto por The Boundary para Ytech
Por otro lado, Viceroy Residences Fort Lauderdale redefine el lujo con su Skydeck en el piso 46, donde los residentes podrán disfrutar de vistas panorámicas y practicar la observación de estrellas. Con más de 370 residencias, esta propiedad es el epítome de la vida de lujo en South Florida.
En las Bahamas, Briland Club en Harbour Island ofrece un retiro celestial, donde la ausencia de luces urbanas permite a los residentes admirar un dosel de estrellas único, convirtiéndolo en el destino ideal para los amantes de la naturaleza y la exclusividad.
Este enfoque celestial está transformando la forma en que los residentes experimentan el lujo en la región y nos da cátedra sobre nuevas maneras de atraer al mercado inmobiliario.
Starry Highlights in Real Estate: Celestial Amenities for a Unique Experience
In South Florida’s booming real estate market, a new trend has emerged: developments offering celestial amenities for residents. From moonlit transcendental yoga sessions to stargazing on Skydecks, developers like Naftali Group and PMG are merging cosmic energy with luxury.
A standout is The Residences at 1428 Brickell, featuring a 70-story skyscraper with an indoor-outdoor yoga pavilion and ocean views, partially solar-powered, and over 80,000 square feet of wellness amenities.
Fotos por Hayes Davidson
FUTURO ENCAMINO HACIAEL
Tendencias en la industria de remodelación y construcción.
En un mundo cada vez más digitalizado y comprometido con la sostenibilidad, la industria de la remodelación y construcción está experimentando una transformación radical.
Las tendencias actuales no solo reflejan avances tecnológicos, sino también un enfoque profundo en la conexión con la naturaleza, la funcionalidad y el bienestar de los ocupantes.
A continuación, destacamos algunas de las tendencias que están marcando el futuro del sector:
MATERIALES INNOVADORES
La construcción está adoptando materiales más sostenibles y eficientes. El biocemento, por ejemplo, utiliza microorganismos para repararse automáticamente, mientras que los hormigones autorreplicantes pueden auto-reparar grietas, lo que aumenta la durabilidad. Además, los cementos para acabados finos ofrecen acabados de alta calidad con un menor impacto ambiental, impulsando la sostenibilidad.
Materials- Construction is adopting more sustainable and efficient materials such as biocement.
PALETA CROMÁTICA
NATURAL Y CÁLIDA
Los tonos neutros y terrosos dominan el diseño de interiores y fachadas. Colores como beige, gris suave y tonos que simulan madera crean ambientes acogedores, reflejando una conexión con la naturaleza. Sin embargo, los acentos de colores y texturas, junto con el paisajismo en fachadas, agregan modernidad y sofisticación a los diseños arquitectónicos.
Colors: Neutral and earthy tones dominate interior design and facades.
ESPACIOS ABIERTOS Y FLEXIBLES
Los espacios abiertos siguen siendo populares, permitiendo mayor circulación de aire y luz natural. La flexibilidad en el diseño es clave, y los muebles transformables o adaptables permiten que los hogares y oficinas se ajusten a las necesidades cambiantes, especialmente con la tendencia del trabajo remoto.
Open spaces remain popular, allowing for greater airflow and natural light.
FACHADAS SOSTENIBLES Y DE BAJO MANTENIMIENTO
La madera y sus alternativas siguen siendo populares por su estética natural y capacidad para regular la temperatura. Estas fachadas se combinan con materiales de bajo mantenimiento como acero inoxidable y vidrio de alto rendimiento, creando diseños modernos y duraderos. Además, las fachadas buscan impactar con colores o formas personalizadas, que añaden carácter a los edificios.
Sustainable and low-maintenance facades: using natural aesthetic wood which has the ability to regulate temperature, and lowmaintenance materials such as stainless steel and high-performance glass.
ENERGÍA RENOVABLE Y SOSTENIBILIDAD
La sostenibilidad está impulsando el uso de energía solar y el reuso de aguas de lluvia. Los edificios inteligentes son una prioridad para la industria, especialmente en Puerto Rico. Aunque se piensa que estos proyectos son costosos, a largo plazo se traducen en ahorros significativos y mejor calidad de vida, lo que hace que la remodelación sostenible sea una opción económica.
Renewable energy and sustainability as the use of solar energy and the reuse of rainwater.
Foto por Fernando Guerra
DISEÑO BIOFÍLICO
El diseño biofílico sigue ganando terreno, promoviendo la integración de la naturaleza en los espacios interiores. El uso de plantas, agua y luz natural no solo mejora la estética, sino que también contribuye al bienestar y la salud de los ocupantes, creando un entorno más saludable y estimulante.
Biophilic design continues to gain ground, promoting the integration of nature into interior spaces.
TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN
La digitalización está cambiando la forma en que se diseñan y gestionan los proyectos. El Modelado de Información de Construcción (BIM) permite crear modelos 3D detallados, facilitando la toma de decisiones y reduciendo errores. La automatización y la inteligencia artificial se aplican en la gestión de recursos y la programación de trabajos, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
Además, debemos estar pendientes a la tendencia de impresión 3D en la construcción, un tema que me vuela la cabeza ya que permite crear estructuras complejas más rápido y con menor costo, reduciendo los residuos. Esto parece ser un sueño, pero es real. Chicon House fue la primera casa impresa en 3D permitida en Estados Unidos, según la empresa de tecnología de la construcción ICON.
Technology in construction with 3D models facilitating decision-making and reducing errors.
Casa de 344 pies cuadrados que se imprimió en aproximadamente 47 horas de tiempo de impresión a lo largo de varios días con la impresora Vulcan de primera generación.
CONSTRUCCIÓN EXISTENTE
O NUEVA MODULAR
EN PUERTO RICO
Aunque las tendencias globales nos aplican, hay ciertos temas que son muy nuestros, isleños. En Puerto Rico, la sostenibilidad y la resiliencia urbana son desafíos clave en la construcción. La construcción modular ha ganado relevancia como solución para proyectos nuevos, permitiendo la creación de estructuras, rápidamente y con menor impacto ambiental, reduciendo plazos de ejecución, residuos y promoviendo la reutilización de materiales.
Por otro lado, nos cuenta Lisette M. Villavicencio Nevares, PE, “Dado el elevado costo de las propiedades en los últimos años, muchas personas se han aventurado a remodelar estructuras existentes. Esta tendencia beneficia al país, ya que mejora el entorno y maximiza la utilización de lo ya construido.”
En estos casos destaca la importancia de contratar profesionales para asegurar que las mejoras cumplan con los códigos y crear un archivo de planos actualizado, lo cual facilita futuras remodelaciones y hace los proyectos más costo-efectivos.
Modular construction allows for the rapid creation of structures with a lower environmental impact, reducing execution times, waste, and promoting the reuse of materials. It also enables the remodeling of existing structures.
“Siempre que vayas a construir, oriéntate, planifica y documenta”
—
Villavicencio & Associates Construction, LLC
En conclusión, en Modo de Vida, estamos profundamente comprometidos con la democratización de la educación e innovación en la construcción. En este contexto, nuestro objetivo es ayudar a los profesionales del sector a liderar esta nueva era de cambio y adaptarse a las tendencias tecnológicas emergentes.
Casa Retiro
El proyecto consiste en la revitalización de una estructura, afectada por el huracán María, con la intención de transformarla en una casa de retiro unifamiliar en un entorno rural.
La intervención arquitectónica busca preservar y solidificar la conexión con la naturaleza circundante, respetando las características del contexto mediante una integración armoniosa y equilibrada.
Javier A. Morales Negrón, AIA Claudia P. Gerena Rolón, AIT
El programa arquitectónico está diseñado para el descanso, la contemplación y el disfrute de los sonidos y ritmos del entorno natural.
La intimidad de su espacio interior cuenta con una distribución espacial que incluye una sala de estar, cocina, baño y una habitación destinada a la apreciación musical. Adicionalmente, alberga un mezzanine con su sala de estar y un dormitorio abierto, fortaleciendo una sensación de amplitud y fluidez espacial.
Con aproximadamente 2,200 pies cuadrados de construcción, la estructura cuenta con un balcón perimetral que funciona como un mirador, enmarcando el paisaje verde, creando un diálogo entre el entorno y el espacio privado.
En cuanto a la estrategia, se estableció conservar la originalidad de su escala, uso y materialidad permitiendo que la intervención dialogue con el paisaje sin imponer una presencia disruptiva y ajena a la integridad particular que una vez estuvo presente.
En síntesis, este proyecto representa una relación entre la conservación y transformación que valora la integridad del precursor, apostando por una arquitectura que se inserta y exalta con sensibilidad su rol en el entorno, invitando a una vivencia mediante el descanso, donde la naturaleza es celebrada.
Salma
La colección Salma de Arklam representado localmente por The Home Warehouse, fusiona la serenidad del desierto con la elegancia natural de la piedra. Con acabados en Bone y Amber, evoca pureza y calidez, mientras sus formatos extra grandes transforman cualquier espacio con superficies continuas. Su tecnología Hypertouch aporta volumen y profundidad, redefiniendo el realismo en el diseño de piedra. Además, Arklam presenta dos líneas innovadoras: 6mm, ideal para interiores y fachadas, y 12mm para encimeras de cocina, combinando ligereza, durabilidad y versatilidad para proyectos de alta calidad. El futuro del diseño en piedras sinterizadas está en The Home Warehouse
Casa Retiro 1 establishes a deep connection with its natural context through a sensitive architectural approach. Revitalizing a structure damaged by Hurricane Maria, it transforms it into a single-family retreat in a rural setting. The design preserves the connection with nature while respecting the surrounding environment. Spanning approximately 2,200 square feet, it features a perimeter balcony that frames the landscape and an interior layout designed for rest and contemplation, celebrating nature and fostering intimacy within the space.
Maqueta arquitectónica
Un nuevo camino hacia la recuperación
Ubicado en Hato Rey, San Juan, Puerto Rico, el US Department of Veterans Affairs Domiciliary es un proyecto de rehabilitación de salud mental que incorpora un diseño arquitectónico innovador, pensado para promover la recuperación y el bienestar de los veteranos. Con un enfoque en la creación de un entorno curativo y comunitario, los arquitectos han implementado un esquema de “patio interior” inspirado en un claustro colonial español, creando un espacio donde la circulación natural y la interacción social son clave.
“Fomentar un sentido de comunidad en un entorno curativo y de apoyo y estimular la interacción entre los pacientes y el entorno son los principios que guían el diseño de este proyecto.”
Fotos por Paola Quevedo Santos
El uso de un patio centralizado, rodeado por galerías que facilitan la circulación y promueven la interacción, establece un espacio seguro y accesible para los pacientes. Los jardines sanadores, con áreas de ejercicio y meditación, permiten una conexión profunda con la naturaleza, fomentando la curación tanto física como mental.
Además, el diseño responde a las necesidades funcionales del proyecto, con una estructura de hormigón armado, paneles de metal perforado y detalles que integran la naturaleza y el entorno urbano. La proximidad al transporte público y las principales avenidas hace que el acceso al centro sea sencillo y eficiente.
Este proyecto no solo resalta la arquitectura, sino también el compromiso con la salud y el bienestar de quienes más lo necesitan.
materiales
• Estructura de hormigón armado con paredes de bloques de hormigón.
• Paneles decorativos de metal perforado pintados en color verde que sirven como parasoles en la fachada de vidrio de la planta baja y del segundo piso
• Paneles de polímero imitando madera en las fachadas delantera y trasera de los pisos que corresponden a los dormitorios
• Puertas de entrada y entrada de vidrio “Herculite”
• Revestimiento de piedra caliza en las paredes exteriores del ascensor de pasajeros en la entrada principal
• Paneles decorativos de metal perforado en los pasillos de la galería del patio y en la entrada principal
Arquitectura: SCF Arquitectos
Arq. Alberto E. Ferrer Gonzalez, AIA y Arq. Rebecca Riefkohl Biaggi
Arquitectos Paisajistas: Gabriel Bérriz & Asociados
Contratista: Bird Group, LLC
Inspección y Gerencia de Proyectos: CPM PR
Desarrollador: San Juan Psychological Recovery and Rehabilitation, LLC
Ingenieros civiles: EBP Design Group Consulting Engineers, PSC
Ingeniero Eléctricos: Juan R. Requena & Asociados
Ingeniero Estructural: José A. Espinal, MSCE, PE
Ingeniero Mecánico: Osvaldo Marcano, PE
Energía y Ambiental: Vincent Pieri, Pieri
Architects
Suplidores:
Glasstra, Daltile, FloorCON, Intertrade y Lighting
Solutions, Inc
The US Department of Veterans Affairs
Domiciliary in Hato Rey, San Juan, promotes veterans’ mental health through innovative design. Featuring a Spanish colonial-inspired courtyard, it encourages social interaction and healing. Central gardens for exercise and meditation enhance the connection to nature. Built with reinforced concrete and perforated metal, the facility ensures functionality and easy access, demonstrating a commitment to veterans’ wellness.
espacios de lectura
Espacios de lectura
Innovación & Comunidad
Cafés Literarios
Estos espacios han evolucionado para ser más que simples lugares para consumir café. Se han convertido en refugios para lectores, donde el ambiente está diseñado para fomentar la lectura y la conversación. Muchos de estos cafés organizan eventos como noches de poesía, charlas con autores y clubes de lectura, lo que los transforma en centros culturales.
Librerías Independientes
A medida que las grandes cadenas y los minoristas en línea dominan el mercado, las librerías independientes han encontrado su nicho al ofrecer experiencias personalizadas. Estas librerías suelen tener secciones curadas que reflejan la diversidad y los intereses de la comunidad local. Además, al albergar eventos como lecturas y talleres, crean un sentido de pertenencia y conexión entre los amantes de los libros.
Espacios Públicos & Parques
La idea de crear bibliotecas al aire libre o “bibliotecas de intercambio” en parques y plazas ha ganado popularidad. Estos espacios permiten que las personas tomen prestado libros de manera informal y, a su vez, dejen sus propios libros, fomentando así una cultura de compartir y descubrir nuevas lecturas.
Eventos que Fomentan la Lectura
Festivales de Literatura
Estos eventos no solo celebran a los autores y sus obras, sino que también ofrecen una plataforma para el diálogo sobre temas relevantes en el mundo literario. Los festivales permiten a los lectores interactuar directamente con sus autores favoritos, lo que a menudo genera un interés renovado en la lectura de sus obras.
Iniciativas Comunitarias
Eventos como “La Noche de los Libros” o “Día del Libro” son ejemplos de cómo las comunidades pueden unirse para celebrar la literatura. Estas iniciativas suelen incluir lecturas en voz alta, talleres, exposiciones y actividades familiares, creando un ambiente festivo que promueve el amor por los libros en todas las edades.
Clubes de Lectura
Los clubes de lectura, tanto físicos como virtuales, han proliferado en los últimos años. Se han convertido en espacios donde los participantes no solo leen, sino que también comparten sus pensamientos y emociones sobre los libros. Estos clubes fomentan la discusión crítica y el análisis, enriqueciendo la experiencia de lectura.
El resurgimiento de la lectura es un fenómeno multifacético que refleja un deseo colectivo de reconectar con la literatura y enriquecer nuestras vidas a través de las palabras. Los nuevos espacios y eventos dedicados a la promoción de la lectura no solo sirven para atraer a nuevos lectores, sino que también crean comunidades vibrantes que celebran la diversidad del pensamiento y la imaginación. En un mundo cada vez más digital, la tendencia hacia lo tangible y social de la lectura promete seguir creciendo, asegurando que los libros mantengan su lugar central en nuestras vidas.
Festival de poesía
Nos enorgullece apoyar el Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico (FIP-PR), que regresó en su decimocuarta edición este pasado 15 al 21 de marzo de 2025, en el Teatro Francisco Arriví de Santurce. Este evento, el más destacado de poesía en la isla, reunió a poetas de 13 países y más de 60 poetas puertorriqueños en un homenaje a la célebre Ángela María Dávila Malavé, una figura influyente de la poesía puertorriqueña.
Un hermoso recorrido guiado por el Viejo San Juana a cargo del Arquitecto Andy Rivera, del Puerto Rico Historic Buildings Drawings Society, fue auspiciado por Modo de Vida y deleitó a estos románticos sobre la historia y belleza de nuestra isla. Las actividades del festival incluyeron lecturas, encuentros y presentaciones gratuitas en diversas localidades, culminando con un homenaje a Dávila Malavé en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico el 20 de marzo.
TRAMPA AL OJO
Sofá - Ibérica
Cojines - DDC Yañez Díaz
Stool & Taza - Jules, Lola & Eve
Sigue a Marta Urgoiti en Instagram @delaguru
El trampantojo es una técnica decorativa que engaña al ojo al crear falsas perspectivas e imitar materiales. A lo largo de mi vida profesional, he invertido muchos años trabajando en este fascinante mundo. Me apasiona combinarlo con muebles contemporáneos, logrando así espacios llenos de personalidad sin necesidad de sobrecargarlos con objetos, pues las paredes se convierten en las autenticas protagonistas. En estos espacios se fusionan técnicas tradicionales con estilo moderno. ¿Qué más se puede pedir?
Iluminación LED
Recubrimiento de superficie interior y exterior
Adhesivos y selladores para acabados arquitectónicos
Viniles adhesivos con diversos acabados
ACM, PVC, acrílicos y más
garrigapaper.com Conoce nuestra división de soluciones para arquitectos y diseñadores:
Urb. Industrial Minillas
320 Calle D, Bayamón P.R. 00959
info@garrigapaper.com (787) 785-5600
@ garrigapaper
Por: Javier Olmeda Raya
Entre el vaivén de las olas
Ser artista requiere de un constante balance entre la intuición y la incertidumbre. La creatividad necesita de ambas para lograr objetos de belleza que transmitan emociones con las que nos podamos identificar. La intuición, esa sensación de saber sin saber por qué, es crucial para desbloquear lo que la incertidumbre nos obstaculiza. Este estado incierto suele asociarse al caos, a los estereotipos del artista: creativo, desorganizado e incomprendido.
Sin embargo, ser diseñador es un pulso entre el rigor técnico y la obsesión por alcanzar la máxima eficiencia, ya sea en medios, materiales, métodos o responsabilidad social, inherente a las profesiones de ingeniería y arquitectura, más colectivas que individuales. He forjado mi carrera caminando entre estos dos mundos: el caos creativo y el orden riguroso. Soñar despierto, informarse y procesar esa información para transformarla en una pieza se han vuelto herramientas indispensables.
Ambos mundos no deben ser excluyentes.
Se puede ser creativo y organizado al mismo tiempo, o al menos alternar entre uno y otro. Recientemente, mientras buscaba un archivo, encontré una pieza diseñada en 2018 que fue rechazada por el cliente. Con cada rechazo vienen dudas, y vuelve la incertidumbre. Pero redescubrir un diseño viejo trae alegrías. Wave, una mesa de comedor inspirada en el movimiento de las olas, tiene una belleza indescriptible que antes no vi, pero que ahora, gracias al tiempo, puedo apreciar. A veces, necesitamos crecer y volver a mirar para admirar lo que hemos creado.
Sigue su trabajo en constructopr.com
Superficies que Transforman Espacios: LYON, Exclusiva de Cerámica Esparza
La serie LYON de Grespania, exclusiva de Cerámica Esparza, redefine la elegancia y funcionalidad. Inspirada en la belleza atemporal de la piedra natural, este material técnico de porcelana ofrece el equilibrio perfecto entre estética, resistencia y sostenibilidad.
Durabilidad y Versatilidad sin Compromisos
Diseñada para interior y exterior, LYON se presenta en una paleta de cinco tonos naturales que evocan la esencia de la piedra. Su avanzada tecnología garantiza una superficie de alta resistencia sin absorción, lo que la convierte en la opción ideal para terrazas, marquesinas, piscinas, paredes y suelos de interior. Su composición impide que se manche o se caliente, asegurando confort y durabilidad.
Compromiso con la Sostenibilidad
Más que un material de vanguardia, LYON es una apuesta por la edificación sostenible. Su producción integra un alto porcentaje de material reciclado y es 100% reciclable.
Descubre la Diferencia en Cerámica Esparza
Disponible en múltiples formatos, LYON se adapta a las necesidades de cualquier proyecto. Para asesoría profesional y explorar la selección más completa de porcelana esmaltada de primera calidad en Puerto Rico, visita Cerámica Esparza en la Avenida de Diego en Puerto Nuevo o comunícate al (787) 792-7570 / 7535.
Majaca
Joyería Artesanal con Estilo & Confianza
Majaca es una marca puertorriqueña de joyería artesanal que se destaca por su enfoque en crear piezas únicas, atrevidas y elaboradas a mano.
Inspirada en la autoexpresión y el empoderamiento, Majaca ofrece accesorios que transforman cualquier look, permitiendo a sus clientes destacarse de manera auténtica.
Desde collares tejidos con nudos tradicionales de macramé hasta pulseras y aretes audaces, cada pieza está diseñada para reflejar la individualidad y la confianza de quien la lleva. “Con Majaca, adquiero una joya, y una declaración de estilo… #aMiModo”
Síguelas en Instagram @majacapr
In celebration of our 15th Color of the Year anniversary, we give you our 2025 Color Capsule of the Year: the most essential hues from across our collections to help you refine any design.
Get complimentary color samples of the 2025 Color Capsule of the Year today:
La tendencia Boho Chic regresa esta primavera 2025 con un giro elegante y sofisticado. Este look se basa en vestidos y blusas fluidas en materiales ligeros como el chifón, que transmiten una sensación de encanto y libertad. Las blusas de encaje son una excelente manera de incorporar un toque bohemio a tu estilo diario, mientras que los volantes se convierten en los mejores aliados de esta temporada. Los colores suaves como el crema, blanco, amarillo y rosa pálido son los protagonistas, evocando una sensación etérea y fresca.
3. Blusa Bordada de Isabel Marant
4. Pendientes Color Oro Oliva de Bibi Marini
5. Jeans Acampanados de AG Jeans
6. Vestido Maxi con Lamé de Farm Rio
7. Collar Statement de ITA Jewelry
8. Sandalias de Plataforma en Rafia de Steve Madden
9. Top Crochet con Volantes de Ulla Johnson
1. Crop Top Plisado & Falda Maxi Paisley de Zimmermann
2. Bolso Hobo de H&M
Genesis
Elegancia en cada detalle para un día especial.
El lujo se define por los detalles, y Genesis lo demuestra con un diseño que combina sofisticación y tecnología de vanguardia. Cada elemento distintivo de la marca refleja una armonía visual que va más allá de lo estético: es una experiencia.
Desde la majestuosa parrilla en cascada de sus modelos, inspirada en el escudo emblemático de la marca, hasta las icónicas líneas dobles, que iluminan con presencia inconfundible, cada vehículo Genesis es una declaración de elegancia. La fluidez de la línea parabólica que distingue sus diseños añade dinamismo y equilibrio, mientras que el hipnótico patrón G-Matrix rinde homenaje al juego de luces en movimiento.
En su interior, el concepto coreano de Beauty of White Space crea un ambiente sereno y refinado, ideal para quien busca confort sin distracciones.
En este Día de las Madres, Genesis celebra el arte del diseño con la misma dedicación y detalle con que se rinde homenaje a las mujeres más importantes de nuestras vidas. Porque el lujo no es solo un auto, sino el entorno perfecto para crear momentos inolvidables.
FENDI Casa, parte del legado de la prestigiosa marca italiana, ha ampliado su influencia al diseño de interiores y arquitectura. En colaboración con Vertical Developments, presenta Avenia, una exclusiva colección de 22 residencias de lujo en Aventura, Florida, que fusiona diseño italiano y belleza natural.
Avenia ofrece residencias de tres y cuatro habitaciones con interiores y exteriores amplios, techos altos, acabados de lujo, y cocinas equipadas con tope de cuarzo y gabinetes de FENDI Casa. Las áreas comunes, diseñadas en colaboración con The One Atelier, reflejan un estilo sofisticado. Además, el proyecto, diseñado por Kobi Karp, busca la certificación LEED-Silver, resaltando su compromiso con la sostenibilidad.
Con proyectos como Avenia, la marca ha sabido capturar la esencia del lujo atemporal, ofreciendo una experiencia que va más allá de la moda, estableciendo un nuevo estándar de vida refinada, donde cada detalle refleja su compromiso con la excelencia y la sofisticación.
Este desarrollo se ha convertido en una opción atractiva para familias latinoamericanas que buscan un estilo de vida exclusivo y relajado, alejado del bullicio de ciudades como Bogotá o Buenos Aires. Con entrega prevista para el primer semestre de 2027, Avenia promete ser un refugio único para los compradores exigentes en Aventura.
Coctelería exótica
Modo de Vida, te recomienda explorar los exóticos tragos de las barras oficiales de Puerto Rico Cocktail Week, que no solo celebran la coctelería, sino que también se comprometen con la educación y el bienestar de sus empleados y la industria.
Esta organización sin fines de lucro se dedica al desarrollo de la industria de alimentos y bebidas en Puerto Rico, asegurando el bienestar de sus profesionales y posicionando la coctelería boricua en el escenario internacional.
Coctelería exótica
Disfrutar de estos tragos es una forma de apoyar y celebrar el talento local mientras se saborea la riqueza de nuestra cultura.
Entre nuestros favoritos, destacan cócteles que combinan ingredientes locales con técnicas innovadoras, brindando una experiencia única en cada sorbo.
En la guía oficial que se encuentra en su página web www.prcocktailweek.com, pueden encontrar más de 60 barras oficiales donde podrán degustar exquisitos cócteles.
1929 Cocktail Bar Furtivo Speakeasy
Kumo Rooftop Tequila Cantina
Disponible en Rulifes Wellness Integral
LA CASA DEL JARDÍN
UN REFUGIO DE LUJO
por Paola Quevedo Santos
Lo que inicialmente parecía ser una vivienda secundaria, se convirtió en la residencia principal de esta pareja tras enamorarse de sus jardines y el potencial del espacio. Para hacerla acorde a su estilo y las tendencias actuales, confiaron en el talento del diseñador de interiores Carlos Alegría (CODDI), quien había trabajado previamente en otros proyectos para ellos.
Con 4,000 pies cuadrados, la propiedad cuenta con impresionantes vistas y una conexión fluida con la naturaleza, integrada al diseño interior. La casa, con una planta circular, incluye una sala de estar, comedor, cocina, bar tipo lounge, cuatro dormitorios, 4.5 baños, piscina y terraza.
La propuesta de Alegría se centró en maximizar la amplitud de los espacios y conectar cada área con el exterior,
Esto se logró mediante la apertura de espacios y la incorporación de nuevas ventanas.
Fotos
En la sala de estar, un sofá curvo de doce pies y muebles contemporáneos complementan las obras de artistas como Rubén Alcides y William Quetzalcoatl. El bar y lounge, con acabados metálicos y detalles de espejo, se conecta con la terraza y piscina, ofreciendo un ambiente relajado y elegante.
Este proyecto demuestra cómo un diseño bien pensado puede transformar una propiedad y mejorar la calidad de vida, manteniendo siempre una conexión armónica con el entorno natural.
Alegría también renovó el área exterior, creando espacios de estar junto a la piscina, incorporando un deck y mobiliario de gran formato, lo que refuerza la conexión con la naturaleza.
Mery Bingen (APE) fue responsable de enriquecer el jardín con follaje tropical y flores, creando un entorno natural y vibrante.
What started as a secondary residence, became the main home for a couple enchanted by its gardens. With the help of interior designer Carlos Alegría, the 4,000-square-foot space features stunning views, a circular layout with a living room, kitchen, lounge bar, four bedrooms, 4.5 bathrooms, a pool, and a terrace. Alegría emphasized spaciousness and outdoor connectivity through open spaces and new windows. The living room highlights a twelve-foot curved sofa and contemporary art, while the kitchen combines metallic finishes and green accents.
Diseño Interior: Carlos Alegría (CODDI 1696)
Carlos Alegría Design
Jardines: Mary Bingen Landscapes (APE)
Mobiliario
Sala, comedor, master y taburetes de Roche Bobois
Habitación, terraza, piscina y bar: Ibérica
Lounge: butaca Eames DWR
Sofá-cama: Fat Stylus
Cocina y Bar
Gabinetes: Studio Life Design
Topes: Friastone
Campana: Pareo Plus Euro Design
Lámparas: Luxes & Diseño
Obras de arte
Sala: Rubén Alcides y William Quetzalcoatl
Cocina: William Quetzalcoatl de Biaggi Faure Fine Art
Nook: Villín Ramos
Cojines y ropa de cama: Claro Casa
Hanging planters: Pablo Santiago
Mural en habitación: Decoratus
Alfombras
Sala: Roche Bobois
Master: Kröne Furniture
Cortinas: Schlesinger Cortinas
Accesorios: Palacios
historias
Un enfoque holístico que transforma los espacios de esta residencia para crear su propia identidad
Fotos por Gil Stose
Leilani Benneti y Manuel Redondo, el talentoso matrimonio de diseñadora de interiores y arquitecto, han logrado materializar una visión compartida que refleja su enfoque holístico y su compromiso con la creación de espacios armoniosos. Juntos, han transformado una residencia en un verdadero hogar, fusionando diseño moderno, funcionalidad y calidez en cada rincón.
Desde su primera conversación con la familia, conformada por una pareja y sus tres hijos, el objetivo fue claro: crear un ambiente acogedor, con una paleta de colores suaves y acentos en madera cálida.
El recorrido por la casa comienza con un recibidor diseñado para guiar suavemente hacia la sala, que destaca por su doble altura y amplitud. En este espacio, se trabajaron piezas existentes junto con nuevos elementos que aportaron sofisticación y equilibrio. La iluminación, cuidadosamente seleccionada, resalta la arquitectura interior y crea un ambiente cálido y acogedor.
Nos cuenta Leilani: “Uno de los cambios clave se dio en el baño principal, donde se reestructuró la distribución para mejorar su funcionalidad. Este proyecto comenzó desde la fase de construcción, lo que nos permitió seleccionar materiales decorativos, revestimientos y equipos de baño con meticulosidad, además de definir carpinterías y mobiliario a medida.”
La arquitectura del hogar ya seguía una línea moderna y limpia, por lo que el reto para Leilani y Fernando fue traducir esa estética al interior.
La cocina y el comedor fueron diseñados para mantener una integración visual sin perder su independencia. Un divisor estratégico fue colocado para darle protagonismo al comedor, mientras que en el salón de estar, se apostó por una atmósfera más vibrante, ideal para la convivencia familiar.
El estudio, pensado para los tres niños, se distribuyó de manera que optimiza el espacio para el trabajo y el almacenamiento. Las habitaciones infantiles fueron dirigidas a reflejar la personalidad de cada niño, mientras que la habitación principal presentó un reto interesante debido a la ubicación de las ventanas. Leilani y Fernando diseñaron una solución innovadora, manteniendo la funcionalidad sin sacrificar la estética.
A lo largo de toda la residencia, la madera se utiliza como elemento unificador, creando una conexión natural entre los espacios. Este proyecto no solo representa un hogar que cumple con las necesidades de una familia, sino también el reflejo de una visión de diseño pensada para ofrecer belleza, funcionalidad y armonía en cada detalle.
Leilani Benneti and Manuel Redondo, a talented designer-architect couple, transformed a residence into a harmonious home, blending modern design and warmth. Their goal was to create a cozy environment with soft colors and warm wood accents. They ensured each space had its own identity while maintaining overall coherence. Key changes included redesigning the main bathroom for better functionality and selecting materials meticulously from the construction phase. The home features a welcoming foyer, a vibrant living area, and a functional study for the children. Throughout, wood serves as a unifying element, reflecting a thoughtful vision of beauty, functionality, and harmony.
DDC YAÑEZ DIAZ PRESENTS:
A Few of my Favorite Things NICOLE PEREZ RENTAS
POR MÓNICA RODRÍGUEZ
PERSONAL
En mi tiempo libre, disfruto viajar, explorar nuevos restaurantes y experimentar con diferentes formas de artes plásticas, como el arte textil y la cerámica
He visitado diferentes lugares en México que han demostrado ser un centro de diseño y gastronomía, y me inspira especialmente su uso creativo del concreto y la forma en que integran la naturaleza en el diseño de los espacios. Me encanta probar diferentes tipos de cocina y, aunque la italiana siempre será mi favorita, recientemente me ha interesado mucho la gastronomía peruana y todas las culturas que la conforman. Tanto así, que mi esposo y yo estamos abriendo un nuevo restaurante peruano, Nuna, ¡el cual también diseñé!
Con mi formación en arquitectura y mi amor y pasión por los interiores y los materiales, abordo todos mis proyectos como un proceso completamente integrado No diseño una sola pared sin imaginar cómo su materialidad afectará la experiencia de quienes la habitan Por esta razón, como diseñadora, necesito comprender a mi cliente, sus intereses, gustos y hábitos para crear un espacio que mejore su vida tanto en diseño como en función Considero fundamental no imponer un estilo en particular sobre mis clientes, sino guiar su propio estilo personal hacia un espacio cohesivo y bien diseñado
SHOWROOM
Hoy en día, los papeles tapiz vienen en muchas formas y van mucho más allá del clásico mural o la textura de lino Me encanta especialmente cómo Casamance juega con el relieve, la textura y los acentos metálicos en sus productos Su nueva colección Serti ofrece una gran variedad de colores y agrega de inmediato interés, textura y profundidad a cualquier espacio Puedes combinar fácilmente este papel protagónico con Johara, una de las texturas más clásicas de Casamance, que aporta una versión más interesante del clásico revestimiento de pared estilo lino
Para espacios con superficies más simples y neutrales, puedes añadir un toque llamativo de forma poco convencional con una cortina sheer de gran textura, como Éphémère de Élitis, o con un patrón divertido en una silla de acento, como los que ofrece la colección Maji de Fabricut
Me encanta cómo la nueva colección de Anne Marie
Barton para Visual Comfort juega con la integración de la iluminación en muebles más convencionales para convertirlos en verdaderas piezas escultóricas, como podemos ver en la mesa de acento, Lega Sculpted Side Table
Es momento de dejar atrás las camas aburridas y tradicionales La cama Camilla de Moe’s en tono Chestnut reinventa el clásico armazón con sus líneas curvas y su color profundo y elegante
El jarrón Raffie de Arteriors es un elemento decorativo versátil y lleno de estilo Ya sea como florero o pieza escultórica, aporta de inmediato un toque de diversión a cualquier espacio. Puede contactar a Atelier NPR a su correo electrónico: ateliernpr@gmail com