OPINIÓN PORTADA
LOS INDULTOS E Por Dr. José
Gregorio Hernández Galindo
Ex magistrado de la Corte Constitucional, Rector y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Sinú, Extensión Bogotá.
El Gobierno ha procedido a conceder el indulto a un número inicial de treinta guerrilleros de las Farc que se encuentran pagando condenas por el delito de rebelión y conductas conexas.
n principio -y ello resulta de importancia dentro del proceso de paz-, esa actitud del Ejecutivo se mira como una forma de mostrar a la guerrilla la buena voluntad que lo anima en cuanto al logro del plausible objetivo de la terminación del conflicto armado, aunque, desde luego, lo ideal sería que gestos como este -con claro carácter humanitario respecto a guerrilleros enfermos- se vieran recompensados por similares iniciativas de la organización armada, por ejemplo, mediante la liberación de personas secuestradas o de menores de edad, reclutados contra claras reglas del Derecho Internacional Humanitario. Ahora bien, la Constitución exige unos requisitos para el ejercicio de la facultad del Gobierno en cuanto a la concesión de indultos -cuyo objeto, la no aplicación de la pena merecida por el delito, corresponde a una decisión política del Estado-, pues los beneficios para los condenados no pueden ser otorgados de cualquier manera. Es necesario resaltar que, según las normas vigentes, el Presidente de la República sólo puede conferir indultos sobre la base de una ley del Congreso, aprobada por las dos terceras partes de los miembros de una y otra
REVISTA [1] MOMENTOS
cámara, y únicamente por delitos políticos y conexos. Al parecer, en este caso, se trata del delito de rebelión, y el Gobierno se funda en el artículo 50 de la Ley 418 de 1997. De acuerdo con la norma, se podrá conceder tal beneficio “a los nacionales que hubieren sido condenados mediante sentencia ejecutoriada, por hechos constitutivos de los delitos políticos de rebelión, sedición, asonada, conspiración y los conexos con éstos, cuando a su criterio, la Organización Armada al margen de la ley a la que se le reconozca el carácter político, del cual forme parte el solicitante, haya demostrado su voluntad de reincorporarse a la vida civil”. Obviamente, el indulto no cabe por delitos comunes, y menos por crímenes de lesa humanidad, ni por crímenes de guerra cometidos en forma sistemática, ni por narcotráfico, cuya conexidad con el delito político es bastante discutible. Consideramos que, si las expresadas condiciones constitucionales se cumplen en esta ocasión, en los casos particulares de quienes resulten favorecidos por el beneficio anunciado, estamos ante una medida oficial que bien puede contribuir al logro de la paz, si bien el Ejecutivo debería exigir reciprocidad.
on Foto: ÓSCAR SERNA
No. 20 ISSN 2256-3504 www.revistamomentos.co
Y LOS SUEÑOS, HECHOS SON
E
@MOMENTOSrevista www.facebook.com/Momentosrevista http://issuu.com/revistamomentos Directora
María Cristina Guerrero Santacruz 310 878 62 05 inforevistamomentos@gmail.com Director Gráfico
Fernando Jaramillo Comité Editorial
Diana Herrera Germán Matamoros Olga de Villegas Víctor Manuel García Ricardo Bicenty Édgard Hozzman Hernán Padilla Pilar Dulsey Fernando Motta Ketty Lora Chef Jorge Enrique Martínez
stamos celebrando la IV Versión de los Premios al Mérito 2015 que entrega MOMENTOS cada año, para destacar la excelencia de quienes sobresalen en cada una de las áreas que cubre esta publicación.
Coordinadora periodística
“A propósito de todas las iniciativas, hay una verdad elemental cuya ignorancia mata innumerables ideas y espléndidos planes: en el momento en el que uno se compromete de verdad, Dios también lo hace. Toda clase de cosas comienzan a darse para ayudar a esa persona, cosas que sin su previo compromiso jamás habrían ocurrido. Todo un caudal de sucesos se pone en marcha con aquella decisión, ayudándole por medio de incidentes inesperados, encuentros insospechados y ayuda material que nadie hubiera soñado que pudieran ocurrir. Si sabes que puedes o crees que puedes, ponte en marcha. La audacia tiene genio, poder y magia. Comienza ahora, ponte en marcha”. Así lo expresó Göethe en uno de sus más célebres pronunciamientos.
Corresponsal Nueva York
Los personajes que reciben el Premio al Mérito por su Trayectoria son inspiradores para quienes desean luchar por alcanzar sus sueños. Amparo Grisales y Hernando Ramírez Jaramillo, tuvieron un sueño y se comprometieron con él. Han dedicado todo su esfuerzo a superarse a sí mismos y sortear cada obstáculo que han encontrado en el camino. Ellos son ejemplo de vocación, pasión, disciplina y entrega. Rendimos Homenaje a la bella Amparito Grisales por su exitosa carrera artística. Y nos honra, asimismo, entregarle a don Hernando Ramírez el Premio al Mérito en Gestión Empresarial. Felicitaciones a ellos y a cada uno de los galardonados. Bienvenidos, queridos lectores, a esta nueva edición. MOMENTOS también es un sueño con el que Dios está comprometido, provocando milagros, contactos divinos y dándonos la provisión. María Cristina Guerrero S. Directora
Melissa Tovar G.
Corresponsal Miami
Néstor Meléndez Soler Aydee Zúñiga
Gerencia Comercial
Iris Llinás
Asesor Comercial
Daniel Felipe Useche 311 246 30 82 Fotografía
Juan Pablo Bolaños 316 402 40 44 69imagenemocional@gmail.com Camilo Sánchez 320 300 15 18 Juán Millán 314 358 10 56 Óscar Hernández Blandón 320 720 94 94 oscarhernandezphoto@gmail.com WebMaster
Antonio Montana 317 379 39 77 SmartStudio Radio Maquillaje y Peinado
Óscar Serna 312 481 88 90 www.oscarserna.com Nuestra Portada
Amparo Grisales Foto Lisa Palomino Editorial
Revista MOMENTOS Cra. 18A Nº 182-58 Int. 58
“Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible”. Marcos 9-23
REVISTA [2] MOMENTOS
Impresión
Multi-impresos S.A.S. www.multi-impresos.com
CONTENIDO
16 DESTINOS
Descubra Xcaret Entretenimiento para todos los gustos.
14
NEGOCIOS
13 HOGAR
Vajillas Corona
Angélica Ospina
La Navidad en todo su esplendor.
Vinos del mundo para el mundo.
24 PERSONAJE
Hernando Ramírez
El rostro del buen café.
28 EMPRESAS
Grupo Britt
Apoyo a la diversidad cultural.
30 TENDENCIAS
Óscar Serna
Cómo lograr la melena con la que todas sueñan.
32 HENKEL
Línea de cuidado capilar
Lo que recomiendan los especialistas.
33 HOTELES
Ibis 5 años en Colombia
Cadena líder en el segmento económico.
ILUSTRACIÓN NANI CARTOONS
REVISTA [4] MOMENTOS
10 AMBIENTES & DISEÑO
20 ARTE
Oda al imponente paisaje
La obra de Pilar Gómez
Chalets para entregarse al goce del entorno natural.
Emoción sensorial, movimiento, sensibilidad pura.
34 GASTRONOMÍA
Restaurante Tamarine
Fusiones y contrastes.
Restaurante Hippie
Cocina de autor.
37 TELEVISIÓN
Into The Badlands
La nueva serie del Canal AMC.
38 PUNTO COM
Las cualidades de un vencedor
Aprendamos de nuestros errores.
ESPECIAL NUEVO TALENTO
06
PORTADA Amparo Grisales
Homenaje a su exitosa trayectoria.
2 Jeferson Rubiano Pasión por un sueño
7 Juan David Guerrero Y su Línea de Fuego
8 Cómo nace una estrella
Desarrollo y posicionamiento en el mundo del entretenimiento.
FOTOGRAFÍA LISA PALOMINO / WWW.LISAPALOMINO.COM ASISTENTES ANDRÉS CASTRO Y DIEGO RODRÍGUEZ / PEINADO Y MAQUILLAJE PAULA MARTÍNEZ DIRECCIÓN DE STYLING Y ARTE BLACK WOLF / LOCACIÓN RESTAURANTE HIPPIE
REVISTA [5] MOMENTOS
PORTADA
Amparo Grisales
LA DIVA EN EL DIVÁN Por Iván Beltrán Castillo / FOTOGRAFÍA LISA PALOMINO WWW.LISAPALOMINO.COM / ASISTENTES ANDRÉS CASTRO Y DIEGO RODRIGUEZ / PEINADO Y MAQUILLAJE PAULA MARTÍNEZ / DIRECCIÓN DE STYLING Y ARTE BLACK WOLF / LOCACIÓN RESTAURANTE HIPPIE
Adelantada, polémica, seductora y siempre actual, Amparo Grisales continúa siendo una de las más importantes estrellas de cuantas han nutrido el curioso mundo del espectáculo latinoamericano. Cada día se encuentra más consigo misma y entiende mejor el sentido de su itinerario. Un encuentro furtivo, ligero como un ensueño pero salpicado de inesperada hondura (como un diván freudiano), con la mujer que todos creen conocer pero que en realidad preserva un fascinante secreto.
U
n apartamento acechado por la ciudad inmensa, que parece hablarle a los que le viven o visitan, desplegándose frente a sus ventanas como un acuario fantástico. Acechado también por las impetuosas y maternales montañas bogotanas, que invitan a la reflexión, al repaso sosegado y casi ritual. Tal es el escenario donde nos encontramos con Amparo Grisales, la grande y única diva de Colombia y sin duda una de las más imperecederas de toda América Latina. Ella parece muy cómoda en este espacio suyo, aderezado, aquí y allá, con los más refinados, expresivos e íntimos de sus gustos, y donde cada cosa parece puesta de manera precisa como una nota musical. Hacerle un reportaje a esta mujer grácil ha sido siempre uno de los sueños de cualquier cronista. Y de hecho, muchos han sido quienes lograron el quimérico
Interviú. Otros, se quedaron para siempre esperando la cita, la llamada, la oportunidad. Algunos, más bien pocos, pudieron aproximarse a la verdad florida que palpita en ella. Unos más optaron por quedarse con la historieta superficial de sus amores y yerros y caprichos y viajes y cenas y pleitos, el cómic para entretener incautos. Para los hombres de todas las edades y de varias generaciones, ella es la mujer de los sueños, mientras que para algunas damas recelosas y prestas a defender su seguridad y para muchos conservadores a ultranza siempre fue, más bien, la mujer de las pesadillas. Y es que su presencia no deja impávido a nadie, tal vez porque tiene una luz rara e indefinible, algo que no es completamente físico, ni completamente racional, ni completamente objetivo. Como un verano, una cadencia embriagante, una energía y una fuerza vital. La inquietud que su presencia despierta va de la adoración al recelo, de la loa a la diatriba, del comentario a la calumnia, de lo público a
REVISTA [6] MOMENTOS
lo inconfesable, de lo estético a lo groseramente mercantil. ¿Pero cómo empezó todo? Se pregunta Amparo con frecuencia. Y decreta que, sin duda, su periplo ha tenido algo de sueño, de monacal disciplina, y también de purgatorio. Todo a la vez. Desde el principio, eso sí, una voz secreta le dijo que los reflectores, el aplauso y el murmullo del público la perseguirían, para bien y para mal, como un regalo y a la vez una condena. “Aparecí por vez primera en un escenario a los ocho años representando las fábulas de Esopo, y mi primera “figuración” en la prensa colombiana no la obtuve, curiosamente, por algún montaje teatral, sino que fue en las páginas de La Patria, de Manizales, cuando, muy deportista desde siempre, hice parte de una eficiente selección caldense de Voleibol”, afirmó Amparo ya cayendo en el despeñadero de sus recuerdos. “Mi pasado está colmado de entrañable aliento familiar. Con Delia, mi madre, Gustavo, mi padre, y mis cuatro hermanos, Omaira, Fernando, Luz Marina y Patricia, hemos permanecido juntos y le hemos hecho frente a los vendavales y dramas infaltables. Nunca, por más estrellato ni por más fama, olvidé que todo empieza y termina en la tibieza del hogar. La verdad, no sé qué habría hecho sin ese providencial recurso”, dijo con un aire indefinible de saudade, y después hubo lágrimas en su voz cuando relató que su padre y su hermano Fernando ya se marcharon, y pertenecen a la comarca de los amados invisibles.
PORTADA
REVISTA [7] MOMENTOS
PORTADA
“Cuando en Colombia, como un proyecto harto ambicioso, se iba a hacer La María de Jorge Isaacs transformada en telenovela, me presenté al casting. No quedé como protagonista (el papel le fue dado a María Eugenia Dávila), asignándoseme un rol más discreto pero no menos clave, como Eloísa, la hermana de la legendaria heroína”. Los que le conocieron en la primera época saben que Amparo era ligera, inquietante, con unos rasgos latinos que se avenían muy bien con su delicado talento, sus modales, sus gestos graciosos, y hasta con el metal de su voz, que para cualquier hombre con buen oído resulta francamente provocador. Aquella primera faena salió a pedir de boca, y la novel actriz quedó definitivamente prendada del oficio teatral. Pronto, los directores, libretistas y productores de la época la tuvieron en la mira. El primer gran protagónico llegó cuando el desaparecido director Felipe González la escogió para encarnar a Manuela, singular y enamorada muchacha de provincia, y quién prestó su nombre para un recordado clásico de los años setentas. Amparo era una jovencita que empezaba a verse sometida a los rigores, accidentes y equívocos de su propia belleza. Aquella telenovela fue la compuerta para que empezara una carrera fulminante: El gallo de oro, Gracias por el fuego, Tuyo es mi corazón, En cuerpo ajeno, La sombra del deseo, La virgen y el fotógrafo, La mujer do río, Tiempo para amar o la recordada pieza teatral Doña Flor y sus dos maridos, catapultaron a “la Grisales” como una gran estrella, en la que hacían nupcias el talento y la exuberancia física, el estudio y la espontaneidad, la travesura emotiva y la responsabilidad ética. Pero la rutilancia de sus papeles y proyectos no ha decaído y para la prueba están sus dramatizados Madre Luna y Las muñecas de la mafia, así como el divertidísimo reality Yo me llamo, donde ella es, literalmente, la nota perfecta. Todos esos son “manjares” adorados por el público. Los set de grabación, los salones donde transcurre la vida social y cultural, los palacios del poder donde hombres públicos y de mundo se obliteraron a sus encantos, los estudios de los grandes artistas de la fotografía, los camerinos y pasillos de las programadoras, los teatros y las agencias de publicidad fueron los ámbitos, a veces amables y no en
REVISTA [8] MOMENTOS
PORTADA
pocas ocasiones hostiles, donde se desarrollaron sus días, y donde se incubó su leyenda. “Con la fama y la figuración, llegan detrás las habladurías, envidias, esa cierta perversidad que caracteriza a la condición humana, y que entre nosotros adquiere un tono francamente dramático. Podría decirse que yo paladeo y he sido víctima de los más grandes defectos de la sociedad colombiana: el chisme, el cotilleo malévolo, la grandilocuencia del macho latino, las maquinaciones de las mujeres, la ambición, el arribismo, la falta de estilo y, más recientemente, el matoneo que campea en las redes sociales”, afirmó Amparo sin dubitación. Ha tenido una vida galante muy activa, que hace parte de la cotidiana frivolidad criolla y es una de las más rampantes obsesiones de los amantes de la existencia mundana. Arrojada, transparente en estos temas, sus entrevistas nunca evadieron ese lado genuino que quizá haya despertado las más increíbles envidias y recelos. “En cuestión de amores siempre fui transparente, y muy lejana a los cuentos que se me inventan. Las historias de mi experiencia amatoria son todas unas fábulas fomentadas por la necedad y la envidia. Casi todo mentira. En realidad soy una mujer que aunque apasionada, siempre ha creído en las bondades de la fidelidad. Y en la actualidad no me desgastaría en una aventura fugaz. Creo que el amor y el erotismo son mucho más que eso. Pero me inventan y me siguen inventando. Y hasta me han dicho que soy una asaltacunas presta a robar la luz de los jóvenes.
MOMENTOS DE AMPARO “Yo he sido la primera en muchas cosas y eso aquí no se perdona. Fui la primera en elevar los rigores de la actuación, la primera en exigir que a los artistas se les tratara con el respeto y el cariño debido, la primera en desnudarme, la primera en decir verdades crudas que antes solamente se pensaban, la primera en ser comentarista deportiva y analizar un mundial de fútbol… Después muchas, por no decir todas, hicieron esas cosas… ¡y las hicieron mal!”. “Algo se ha perdido definitivamente. Las nuevas generaciones no vivieron los tiempos clásicos. Nacieron ya en los días de las redes sociales y del internet y no saben de lo que se perdieron. Tal vez por eso las últimas pro-
ducciones de la televisión y las últimas películas dan la sensación de un vacío, de ser un poco improvisadas y de que los productores no tienen visión ni pasión, sino que para ellos ante todo están las cifras, los números”, aseguró con semblante peripatético. “El alma y el cuerpo no son tan distantes como muchos creen, y saberlo es, quizás, lo que hace que podamos mantenernos vigentes, jóvenes, sanos, sin que los años signifiquen un lamentable deterioro, y mucho menos un derrumbamiento. De ahí que el libro que acabo de escribir tenga el título de Mi cuerpo consciente”.
AHORA Y SIEMPRE Amparo relata lo bello y lo terrible que tiene su vida, con la misma naturalidad con la que actúa o acude al gimnasio.
REVISTA [9] MOMENTOS
Su actividad es intensa, incesante, fragorosa, pero ella nunca deja que esa vibrátil existencia caiga en la histeria, el estrés o los nervios malsanos. De hecho, su belleza ya mítica, su pacto con la juventud y su fina ironía están presentes tanto en su última obra teatral “Ya no seré feliz pero tengo marido” como en su libro ya mencionado. Pronto ella fungirá como productora de un interesante filme en el que pretende develar nuevos caminos y nuevas posibilidades: La adaptación cinematográfica de la novela Melodrama del escritor colombiano Jorge Franco. Definitivamente, si se quiere definir a Amparo Grisales de manera precisa, habría que echar mano de una frase del poeta Luis Vidales y postular que con ella “los relojes pierden el tiempo”.
AMBIENTES & DISEテ前
ODA AL
IMPONENTE
PAISAJE
REVISTA [10] MOMENTOS
AMBIENTES & DISEÑO
Una hermosa construcción concebida para entregarse al goce del majestuoso entorno natural, en la región turística de Charlevoix.
E Texto y Fotos
V2COM / Fotografía Ulysse Lemerise Bouchard (YUL Foto)
l proyecto Residencias Terrasses Cap-à-l’Aigle, en Quebec, ofrece chalets de lujo en medio de grandes bosques con una vista excepcional. Este desarrollo busca cumplir una doble misión: promover la arquitectura natural contemporánea y contribuir al crecimiento de la región. Un complejo de bellas construcciones que se mezclan armoniosamente con su entorno y están orientadas a aprovechar al máximo la vista, el sol y la ventilación. Su arquitectura destaca el encanto agreste del lugar, ya que estos regios chalets están situados en lo alto de una loma y rodeados por el bosque vecino. La casa que protagoniza esta nota domina el sitio con su altura de dos pisos, ofreciendo desde todos los ángulos el deleite de la contemplación. Su diseño hace una reinterpretación del granero tradicional que se encuentra en la zona. Totalmente cubierta con un revestimiento metálico gris oscuro en los laterales y el techo, la residencia consta de tres cortes volumétricos, recubiertos de tablones de cedro blanco, para marcar con claridad la entrada en la planta baja y crear espacio para dos terrazas en la planta superior.
REVISTA [11] MOMENTOS
AMBIENTES & DISEÑO
Desde cualquier ángulo de la casa se aprecia una espléndida panorámica sobre el río San Lorenzo y las montañas de la frontera.
Esta piel de metal revela un interior más frágil, como si evocara la idea de la corteza de un árbol protegiendo su núcleo interior. En la planta baja, el vestíbulo principal, totalmente cubierto de madera, da la bienvenida a un acogedor spa. Desde la entrada principal se puede acceder a los cuatro grandes dormitorios con baño, y desemboca en la escalera que conecta los diferentes ambientes. En contraste con las paredes blancas de cedro, la barandilla de la escalera está hecha de acero laminado. A medida que avanzamos desde el sótano hasta la planta superior, entramos en las zonas privadas, todas con vista al bosque y a sus majestuosos alrededores.
REVISTA [12] MOMENTOS
El nivel superior revela un gran espacio abierto con cocina, comedor, y sala de estar. El efecto espejo del piso de concreto radiante acentúa y refleja la abundante luz natural en las paredes y el techo de cedro. Bajo el impresionante techo elevado, una fantástica chimenea domina el centro del nivel para unificar las diversas actividades de lectura, cocina, comedor y estar. El ambiente cálido de este espacio nos sumerge en una comodidad similar a la de las antiguas casas de madera. Por la noche, los bajos niveles de luz se deslizan bajo los techos, creando una atmósfera con sabor de hogar, que evoca las noches tradicionales de antaño.
HOGAR PORTADA
Colección especial
La Navidad en todo su esplendor
La magia de Vajillas Corona adorna las mesas y acompaña estas festividades.
P
Fotos Archivo Particular
apá Noel, el árbol de Navidad y todos aquellos símbolos que evocan esta época tan especial del año como las guirnaldas, los renos y el muñeco de nieve, protagonizan la nueva colección de Vajillas Corona. El verde y rojo, colores tradicionales de la Navidad, hacen parte de las 9 referencias de vajillas que se podrán utilizar para estas fechas decembrinas, en las que las familias organizan novenas, aguinaldos y la infaltable cena del 24 de Nochebuena y del 31 de diciembre para recibir el Año Nuevo. Según María Adelaida Díez, Jefe del Negocio de Hogar de Vajillas Corona, la Compañía preparó una colección especial que reúne los colores, los personajes y el espíritu de la Navidad en todo su esplendor. “La colección de Navidad para este 2015 –dice- está compuesta por las diferentes líneas de vajillas y complementos perfectos para regalar en esta época del año. Ensala-
deras, bandejas, bowls, además de un set de platos para postre, y set de desayuno para los más pequeños”. Además, asegura que se vale mezclar todo en la mesa, vajillas de diferentes formas, cuadradas con redondas para darle un toque especial. Igualmente es perfecto servir una mesa grande con diferentes opciones de comida para compartir. Los accesorios, es decir, jarras, copas, pueden ser de un color solido rojo o verde para que jueguen perfecto con las diferentes opciones de vajilla. La vajilla en la mesa puede estar acompañada de servilletas de tela, copas, guirnaldas, troncos de madera, porta nombres, entre otros. Usar copas, ya sea para servir un buen vino o para un jugo, es una buena forma de darle elegancia a la mesa. TIPS QUE ENAMORAN Los complementos cobran cada vez más importancia a la hora de atender a los invitados
REVISTA [13] MOMENTOS
o a la familia, ya que son ideales para acompañar los desayunos, los almuerzos, las tardes de café, las onces y las novenas decembrinas. Para esta temporada, Vajillas Corona ofrece también los tradicionales mugs y jumbos con divertidos motivos navideños en diferentes colores. Los mugs por su versatilidad son perfectos para acompañar la mesa, ya sea para convertirlos en candelabros y que sean parte de la decoración, para llenarlos de dulces, o simplemente para servir los postres dentro de ellos. Como novedad, Vajillas Corona presenta 5 sets de diferentes productos para sorprender con un detalle en las invitaciones o regalarle a los amigos. Toda la línea de Navidad y sus complementos se encuentran en los principales almacenes de cadena Homecenter, Olímpica, La 14, Jumbo y el Éxito, además de las salas de venta de Vajillas Corona y distribuidores a nivel nacional.
NEGOCIOS
Angélica
Ospina una empresaria que distribuye VINOS DEL MUNDO PARA EL MUNDO
Esta colombiana se abre paso en el mercado vinícola al lado de las grandes ligas. Como parte de su preparación estudia y recorre los países del viejo y del nuevo mundo visitando los más importantes viñedos. Fotos Carlos
Eduardo Fonseca / Locación Hotel Ibis Museo Bogotá.
A
ngélica Ospina le pone el alma a cada uno de sus retos, porque ella sabe que con preparación, disciplina y entrega todo se puede alcanzar. “Mi primer trabajo fue en Bogotá en una agencia de viajes. Al cabo de dos años, ya tenía mi propia marca y me especialicé en dar asistencia turística al sector empresarial. Por negocios de mi familia, también me he desempeñado por muchos años en importación y exportación entre Asia y América”.
Con el mismo empeño y pasión se entrega ahora a su nuevo emprendimiento. “Mi esposo es un especialista en vinos. Él siempre me hablaba de este mundo vitivinícola, así que empecé a aprender acerca de la cultura de los vinos con la intención de poder compartir el tema con él. Entre más iba explorando este mercado, más me cautivaba la idea de estudiarlo y conocerlo mejor, viéndolo como una maravillosa oportunidad de inversión. La industria del vino está de moda y necesita más
REVISTA [14] MOMENTOS
vendedores ya que hay un gran mercado emergente”. UNA VISIÓN GLOBAL
Su fascinación por este descubrimiento la lleva ahora a dedicarse con todas sus fuerzas a consolidar su empresa de distribución de los mejores vinos del mundo para el mundo. “En mis viajes de negocios a Asia hago contactos con las grandes firmas que dominan este mercado”. Pero ella no solo trabaja en esa región. Sus contactos y estudios la mue-
NEGOCIOS Tiene estudios en Finanzas y ahora está culminando su preparación en Negocios Internacionales con Desarrollo en Negocios Vitivinícolas de la Universidad Internacional de la Rioja en España. ven a viajar permanentemente por diferentes países productores de vino. Un periplo con el que ha recorrido España, Canadá, Francia, Italia, Croacia, Montenegro, Grecia, Sudáfrica, México, Chile, Argentina y Estados Unidos. “En uno de mis viajes –dice- me invitaron a una exposición, y allí tuve mi primera gran muestra de vinos, la hice con la marca italiana Le Calvane. En esta expowine, además, logré una participación muy interesante en comercialización de café para Asia, porque este producto también avanza bastante bien y con excelente aceptación en el mercado asiático. La Feria de Exposición Prowine FHC China, en Shanghai, cuenta con un importante posicionamiento. Allí acuden compradores de toda la región y del extranjero. La muestra incluye alimentos y bebidas importadas y nada de productos chinos, porque los visitantes esperan encontrar una amplia oferta internacional de calidad, que no se ve en negocios locales ni en las otras ferias de Oriente, por esta razón, solo asisten expositores internacionales”. Con toda esta experiencia, Angélica Ospina ha concebido una visión global de la distribución de vinos para el grupo BRIC (Brasil, Rusia, India, China): “me llama mucho la atención cómo en los países que presentan un crecimiento económico va aumentando el interés común de la gente por culturizarse con la industria del vino, ya sea como profesionales o aficionados. Hoy en día encontramos variadas catas y diversidad de cursos de vinos, viajes enológicos y degustaciones, orientados a mejorar el conocimiento y la cultura de este sector. Empiezan a interesarse por un catálogo más gourmet. No hay duda, la industria del vino atraviesa sus mejores años con productos a muy buenos precios, y con una excelente calidad”. “Para la distribución en los países BRIC, este sector tiene políticas comerciales que son muy variables en todos y cada uno de los mercados que integran
este grupo. Debemos trabajar coordinados para ampliar el espectro y que el vino alcance otros países. Es la tarea que nos hemos propuesto con mis colaboradores”, asegura. “Para mí los negocios y la vida diaria son como un juego de ajedrez o un médico. Se deben tener en cuenta todas las probabilidades, con sus repercusiones y consecuencias, elegir la opción más adecuada, y encontrar la mejor estrategia para llegar a un buen final. Me gusta hacer todo con lo mejor que puedo dar y que hay en mí. Siempre he tenido como regla esto: la fórmula del
éxito radica en ofrecer un buen producto, tener independencia financiera, manejar mis propios horarios, y trabajar con un buen equipo donde todos generemos calidad de vida, alineando los valores de la empresa con los valores personales de sus empleados, para alcanzar un buen resultado en responsabilidad social”. Recuerda una frase de William Ford Jr., de la Ford Motor Company: “Crear un negocio fuerte y construir un mundo mejor no son metas contradictorias, ambas son ingredientes indispensables para lograr el éxito a largo plazo”.
Angélica Ospina busca llevar las bodegas y empresas del sector del vino a los MERCADOS internacionalES.
REVISTA [15] MOMENTOS
DESTINOS
MÉXICO
ES XCARET Recorrer el parque, siguiendo los senderos terrestres o el cauce de los ríos subterráneos, es una experiencia única, difícilmente repetible en otro lugar del planeta.
L Por
DIANA HERRERA RUSINQUE / Fotos Xcaret
a palabra Xcaret significa en la lengua Maya: “pequeña caleta”. Esto es lo que dice su traducción literal. Pero Xcaret es mucho más que una caleta de pequeñas proporciones. Es algo grande y magnífico, que nos brinda la oportunidad de conocer en toda su dimensión no solo el significado de aquella cultura ancestral que habitó las costas del Mar Caribe mexicano, sino la historia, riqueza y tradiciones de una nación que nos ha dejado herencias maravillosas como el mariachi, los charros, las adelitas y la pasión por la vida. Todos estos elementos se reúnen en el Parque Xcaret, un complejo de entretenimiento ubicado a tan solo una hora de la ciudad de Cancún, en el que niños y adul-
REVISTA [16] MOMENTOS
DESTINOS
tos tenemos la oportunidad de descubrir a México en todas sus dimensiones: desde la arqueológica hasta la mística, pasando por la histórica y la cultural, pero especialmente la natural. Sólo aquí es posible encontrarse de tú a tú con los tradicionales mapaches o con el jaguar ancestral que ha sido objeto de culto en las comunidades de América Latina desde tiempos inmemoriales. Si esta experiencia no fuera suficiente, bastaría con unos cuantos minutos de convivencia hombro a hombro con los delfines, las rayas y los tiburones nodriza, dispuestos para dejarse alimentar por los niños (siempre en un ambiente seguro y controlado), para comprobar hasta qué punto los animales, a diferencia del hombre, pueden ser amigables con sus semejantes.
REVISTA [17] MOMENTOS
DESTINOS
TRIBUTO A LOS ANTEPASADOS Por supuesto la naturaleza es protagonista indiscutible de Xcaret. Pero no es la única. A cada paso que damos dentro del parque es posible descubrir un constante tributo a la grandeza del pasado, reunida bajo un mismo nombre: los Mayas. Nos permiten dimensionar los alcances de esta cultura milenaria, de avanzados conocimientos arquitectónicos y astronómicos, que nos sorprende aún hoy, siglos después de su desaparición. Pero no se ha marchado del todo, ya que se encuentra aquí, en cada recodo de Xcaret, bien sea a la manera de cantos ceremoniales, en los ingredientes empleados para preparar la exquisita gastronomía que abunda en los restaurantes del lugar, e incluso en los tratamientos estéticos. La tradición maya se entreteje sabiamente con otras más contemporáneas como la de Los Voladores de Papantla. Esta es una ceremonia que fue elevada a la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, gracias a su belleza y colorido.
La belleza de este espectáculo sólo puede compararse con la del show ecuestre que tiene lugar en la Hacienda Henequenera, una antigua casona típica del siglo XIX que cobra vida con la presencia de los charros y las adelitas, quienes, orgullosas, demuestran de qué manera se puede dominar un caballo con encanto y señorío. Esta no es la única oportunidad que tenemos de apreciar la belleza y porte de estas mujeres, ya que ellas también forman parte del show Xcaret México Espectacular, en el cual más de 300 actores y bailarines se valen de su talento para llevarnos a lo largo de un viaje por la historia mexicana, desde los tiempos prehispánicos hasta nuestros días. Se trata de un recorrido emocionante en el tiempo, en el que podemos apreciar todo lo que de alegres, valientes, diversos, divertidos, geniales y generosos tienen los mexicanos. Porque ahora ellos no sólo nos han legado a los Mayas, las adelitas y el mariachi. También nos han entregado una maravilla llamada Xcaret. www.xcaret.com.mx
Este fantástico complejo de entretenimiento permite disfrutar los encantos naturales de la región.
REVISTA [18] MOMENTOS
REVISTA [19] MOMENTOS
ARTE
MIRADA PASIONAL, MIXTA SOBRE LIENZO 18 x 18 CM.
PILAR GÓMEZ
E Por Olga
Al contemplar detenidamente la producción artística de Pilar Gómez, la visión estética nos sitúa en sus torsos desnudos; algunos sugestivos, sensuales, y rostros expresivos; algunos misteriosos, de amor, tiernos, románticos, maternales y especialmente sublimes.
de Villegas / Fotos Archivo Particular
n su obra, todo conduce a observar un sinnúmero de detalles localizados en la figura femenina. Movimiento, volumen, anatomía, firmeza en la textura y técnicas mixtas, manejo de la luz, variedad y fuerza en el color, sobresaliendo el azul, porque según la artista “transmite libertad en movimientos y mucha paz”. Sin embargo, es el rojo el que alcanza la cima del erotismo pictórico de su obra. Es poesía y misterio visual. De esta manera, Pilar habla en silencio, y la artista se mueve en un mundo ideal, creado por ella misma, a la medida de su alma. Se podría afirmar que la figura femenina
en sus manos artísticas es más femenina, es más mujer. Su trabajo plástico elaborado respetuosamente con su pinceles que pintan en el lienzo grandes volúmenes de la mujer, se desbocan buscando las formas, donde las curvas, la luz y las sombras se combinan para producir unas obras sensuales, en las que se insinúe mucho más de lo que se muestra. “Todo esto, le da más realismo a mi creación, en la que represento mi propia esencia, que plasmo en mi condición de artista”. Su pintura que es emoción sensorial, movimiento, sensibilidad pura, que conlleva a imaginaciones libres de convencionalismos, transmite al receptor velozmente a ver una armonía plena del desnudo de la modelo, lo
REVISTA [20] MOMENTOS
cual asegura que la artista es toda una “enciclopedia” de la figura del desnudo femenino”. Pilar Gómez es autodidacta. Nació en Bucaramanga. Su vocación artística la inició desde niña, al lado de su padre el Retratista Alfredo Gómez Prada, cuyo hobby se centraba en el manejo de la figura femenina al desnudo. Pilar, desde entonces, sólo necesitó un papel y un lápiz, para luego fluir con el carboncillo, el pastel y el color. Estudiosa consagrada desde hace 29 años, buscando siempre continuar con el legado que le dejó su padre, la artista se dedicó en la adolescencia a investigar la pureza pictórica del desnudo femenino, y a explorar nuevas técnicas y efectos donde se evidencie el contraste revertido del color para simpli-
ARTE
ILUSIÓN ENTRE MANOS, MIXTA SOBRE LIENZO 50 x 60 CM.
BAJO TU MANTO, MIXTA SOBRE LIENZO 40 x 50CM.
CUENTOS Y POESÍAS, MIXTA SOBRE LIENZO
DESNUDOS SUGESTIVOS Y ROSTROS MATERNALES
FUERA DE SERIE ficar las tonalidades, blanco y negro. En esa época empezó a realizar sus primeros dibujos a lápiz con el tema de los niños de la calle, y siluetas femeninas basadas en fotografía de revistas, labor desarrollada empíricamente. En esa búsqueda permanente, impulsada por hallar con pasión todo lo referente a la magia de la riqueza cromática, a evolucionar en la pintura majestuosa de la figura corporal femenina, aprender la técnica del claro oscuro o técnica reinvertida al pastel, a manejar el contraste de las luces y los matices, la artista “exploradora” que actualmente es docente de Las Unidades Tecnológicas de Santander UTS, y Representante por Santander de la Fundación MAI Colombia (Movimiento de Artistas Integrados); ha logrado recibir valiosos reconocimientos en proyectos artísticos y culturales en los que afianzó su vocación de artista autodidacta de las Artes Plásticas, de lo cual afirma, “me hace sentir plena, orgullosa y realizada”. Sus obras han tenido sitio preferencial en reconocidas galerías y museos nacionales VUELO DE VIDA Y ESPERANZA, MIXTA SOBRE LIENZO 1.10 x 1.30 CM.
REVISTA [21] MOMENTOS
ARTE
y de fuera de nuestras fronteras, en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Tiene también en su currículum de “oro”, importantes menciones y premios siendo los más destacados: Premio Exaltación con DECRETO DE HONORES por el Gobernador de Santander. En el MUSEUM OF THE AMERICAS DE MIAMI, por su obra “FUEGO NOCTURNO”. MUSEO ARQUEOLÓGICO DE MÉXICO, en la Ciudad de Mazatlán, Premio por su obra “FUERZA DEL PUDOR”. CASA DEL LIBRO TOTAL, en Bucaramanga, le otorgó un libro en edición de lujo por su obra ilustrada “CUMBRES BORRASCOSAS”, de Emily Brontë, 2014.
MERECIDO GALARDÓN
En Colombia, Fundación MUSEO GRAU, por su obra: “GRAU EN POTENCIA CROMÁTICA".
La artista colombiana Pilar Gómez, seleccionada para el II EBOOK AUNANDO ARTES - Escritores Argentinos le escriben a Artistas Latinoamericanos para representar a Colombia 2015, recibió el Premio al Mérito Cultural, el pasado 30 de octubre en la Biblioteca Nacional de Argentina, galardón entregado por la Escritora Cultural Cecilia Rodríguez, creadora del proyecto AUNANDO ARTES.
Además de estos reconocimientos, la artista prepara para el 2016, un calendario que estará en las más emblemáticas galerías y museos Italianos, y en países como Turquía, Marruecos, Dinamarca, España, Chile, Argentina, Uruguay, entre otros.
Pilar Gómez, quien fue la única invitada por Colombia en calidad de Embajadora Cultural en el ámbito Latinoamericano, fue escogida por esta institución para que sus obras artísticas sirvan de inspiración a escritores argentinos.
En Argentina, Premio CRISTINA FALERONI, Máximo Galardón como Artista Distinguida.
Pilar Gómez: Celular 318-877 74 42 – 311 460 56 96 - 315 346 84 80 pgomez_arte@hotmail.com https://www.facebook.com/art.pilargomez https://www.facebook.com/pgomezart
REVISTA [22] MOMENTOS
Tecnología de punta a su servicio
Da rienda suelta a tu creatividad, y oportunidad de negocio; Nosotros lo materializamos en piezas publicitarias...
Gran Formato
HP Latex X 820 Diseño y decoración de Stands publicitarios Tropezones publicitarios Rompetráficos tridimensionales
- Impresión desde mínimas cantidades en todo tipo de material POP
Digital
HP Indigo 5600
- Cuadernos y calendarios personalizados - Tarjetas en sustratos especiales
CO240380
REVISTA [23] MOMENTOS
Calle 75 A No. 24 - 20 pbx: 250 64 42 www.multi-impresos.com
PERSONAJE
HERNANDO RAMÍREZ jaramillo
EL ROSTRO DEL BUEN CAFÉ “Como decía Gabriel García Márquez, el ideal de la persona es trabajar en lo que le gusta y a mí me gusta el campo y el café”. A sus 86 años, Hernando Ramírez ha logrado ser querido por muchos y respetado por todos. Y aunque el ocaso pareciera haber llegado, continúa ideando proyectos con la fuerza y expectativa que genera la primera vez.
E
Por
CARLOS ANDRÉS RAMIREZ VARGAS / Fotos Archivo Particular
ntre las rendijas de la ventana de madera del cuarto se deslizan los rayos de un apacible sol que es acompañado con el trinar de aves silvestres, el bramar de algunos terneros, los silbidos de los grillos e interrumpido con los ruidos propios de quienes labran la tierra desde temprano. Al salir del cuarto el espectáculo natural no puede ser mejor, jardines aún húmedos por el rocío de la mañana y un aroma a café que se escabulle por los pasillos de la vieja y bien conservada casona -de esas típicas de las tierras cafeteras colombianas-. La casa es de don Hernando Ramírez, un hombre de acompasado andar, pero con la voz fuerte y contundente que hace honor a su raza tolimense, y con la amabilidad que caracteriza a los laboriosos paisas.
EL DESTINO DE UNA FAMILIA El padre de don Hernando Ramírez fue el también exitoso empresario Marco J. Ramírez, fundador, entre otras empresas, de la aerolínea Saeta (Adquirida en1953 por Avianca). Además, “abrió” varias tierras en el Tolima, entre ellas, una en el corregimiento de Santa Helena, municipio de Roncesvalles, “arriba en los páramos del Tolima” , una zona donde el joven Hernando y sus hermanos, después de dos días a lomo de caballo desde Ibagué, debía llegar durante sus vacaciones de bachillerato a “trabajar, trabajar y trabajar”, evoca. Estudió en el Instituto de La Salle de Bogotá, donde se graduó en 1946, año en el que recibió del entonces joven Ministro Carlos Lleras Restrepo (elegido Presidente de Colombia en 1966), el Premio como el Mejor Bachiller de la Institución..
REVISTA [24] MOMENTOS
Ingresó a estudiar Ingeniería Civil durante un año y luego se radicó en Estados Unidos. En Nueva York estudió inglés y, posteriormente, entró a la Universidad de Cornell (ubicada entre las mejores quince universidades del mundo) a estudiar Ingeniería. Sin embargo, su padre murió y sin patrocinio tuvo que regresar al país. Su madre tomó la decisión de radicarse en la ciudad de Pereira. Luego de unos cuantos años de ayudarla a garantizar su estabilidad, regresó a Cornell; pero, por los ultrajes de los actores armados que han sacudido a Colombia durante décadas, debió nuevamente regresar al país sin culminar sus estudios superiores. Aunque como dicen popularmente, no hay mal que por bien no venga a su regreso conoció a quien fue su esposa por más de
PERSONAJE
Fue Embajador de Colombia en Guatemala durante los Gobiernos de los Presidentes Andrés Pastrana Arango y Álvaro Uribe Vélez.
61 años, Gloria Ríos, quien también acababa de llegar de los Estados Unidos de cursar su bachillerato. Con una sonrisa de esas que dejan entrever la picardía del hombre colombiano asegura que si no hubiera sido así, estaría casado con una gringa. Luego de varios meses de noviazgo, se casó en Bogotá. El padrino de la boda fue el expresidente Mariano Ospina Pérez. ESPÍRITU EMPRESARIAL Ya casado, don Hernando Ramírez se instaló en la capital del departamento de Risaralda, donde montó una pequeña empresa de gas propano llamada Rayco - Gas, que tuvo como primer vehículo de distribución una bicicleta Monark que podía cargar dos cilindros de gas de 20 libras, uno adelante y otro atrás, ese era todo el equipo de reparto, recuerda. Con el tiempo convirtió a Rayco – Gas en una de las más importantes empresas de gas del Eje Cafetero colombiano y del norte del Valle del Cauca. Unos años después, cuando vendió la Monark, su empresa ya tenía más de 100 vehículos de reparto, entre camionetas, camiones y carrotanques. Llegó a ser Presidente de la Federación Nacional de Distribuidores de Gas y fue tanta su pasión por este oficio que se especializó
en instalaciones de gas y convirtió a su empresa en un modelo de procesos técnicos. Su agudo olfato para los negocios lo llevó después de más de 40 años a vender a Rayco - Gas. "Había que analizar el futuro, venía el gas natural y las ciudades comenzaron a instalar sus redes y la gente a dejar de comprar gas propano, así que viendo ese panorama, decidí que era mejor retirarme y la vendí a una multinacional británica sudafricana. Es mejor retirarse cuando se está en el curubito", explica. AMOR POR EL CAMPO El olor del campo siempre lo ha seducido, fue así que llegó a adquirir la Hacienda Génova, una finca en las goteras de Pereira, que por la acidez de la tierra tenía a los helechos como dueños y señores del paisaje que dejaba entrever a unas pocas cabezas de ganado. Mientras observa los cafetales desde el patio interior de la casa y con un ‘tinto’ en la mano, comenta que "a base de trabajo, los potreros se fueron limpiando y Génova se fue transformando. Alguna vez llegó un asesor en cultivos de café y me dijo que estaban vendiendo una semilla de café, compramos un kilo de semilla y las sembramos”.
REVISTA [25] MOMENTOS
Los resultados no se hicieron esperar, los árboles crecieron y la producción por cada cafeto fue superior a los niveles tradicionales y el tamaño de los granos también era más grande que los cultivados en la región. Explica que el café sembrado en su finca tiene una muy buena resistencia a la roya y al paloteo. "Después de coger los granos, las plantas de café quedan estresadas, a esta variedad no se le nota que se le haya cogido cosecha, sus hojas siguen fértiles y vuelve a producir", subraya. Tan buena variedad de café ha sido pretendida por sus vecinos caficultores e incluso de otras regiones del país. Los amigos de don Hernando le han aconsejado que lo llame Variedad Ramírez. Hoy tiene más de 200 mil plantas de café sembradas en 40 hectáreas de la Hacienda Génova. "El secreto para lograr estos resultados es inversión; ser amables con el ambiente, si usted le echa un poquito de abono, la tierra se lo devuelve 10 veces; hay que preguntarle al que sabe; hay que consentir el cafecito, porque con amor y cuidado los resultados se ven". CAFÉ PEREIRA El cofundador de Google, Larry Page, alguna vez contaba que “cuando comenzamos
PERSONAJE
Perteneció al seleccionado de baloncesto del viejo Caldas, Risaralda y Tolima. Se retiró cuando alguien desde la tribuna gritó saquen al viejito. Luego se dedicaría por unos años a la esgrima.
con las búsquedas todos nos decían chicos, van a fracasar, ya hay cinco compañías de búsqueda. Nosotros contestábamos somos una compañía de búsqueda, pero estamos haciendo algo diferente”, algo similar aplica en su vida don Hernando Ramírez. Muchas marcas de Café llenan hoy los estantes de las grandes tiendas de mercado. No obstante, eso no fue impedimento para que don Hernando Ramírez haya creado su propia marca de Café Gourmet denominado Café Pereira, un café literalmente trasladado del cafetal a las grecas de quienes prefieren una taza natural fuertemente suave. "En lugar de exportar el café pergamino seco, hemos querido que las personas puedan disfrutar de un auténtico café colombiano; nosotros lo cultivamos, cogemos y escogemos, lo secamos, trillamos, molemos y empacamos. Hoy por hoy las ventas no son a gran escala, pero con esfuerzo y dedicación sabemos que nos vamos a posicionar en el mercado de quienes saben y prefieren el mejor café", enfatiza don Hernando al momento de entregarle una bolsa de Café Pereira a una turista guatemalteca que ha llegado con su familia hasta su finca. “AYUDAR ES UN DEBER” Con esta sentencia don Hernando Ramírez explica una de las más generosas iniciativas que ha emprendido en su vida, inglés para los niños de los cafetales, un programa cuya única intención es que los niños que viven a los alrededores de Génova puedan apren-
der inglés gratuitamente con un profesor nativo de un país anglohablante. En la actualidad la profesora es de Inglaterra y en un accidentado español explica que está considerando seriamente radicarse en Colombia. "Nuestro propósito es hacer que este Programa se consolide y sea replicado por otros caficultores. Ahora mismo estamos haciendo acercamientos con las autoridades de educación de la región para que el profesor que traigamos pueda ir a dictar clases de inglés a las escuelas que están cerca y así más niños puedan beneficiarse", expone don Hernando. Este tipo de programas de responsabilidad social en el mundo caficultor enfocados a la educación es el primero conocido en Colombia. Y es que su pasión por la educación puede igualarse con la que siente por el café, no en vano fue por varios años miembro de la Junta fundadora y constructora de la hoy reconocida Universidad Tecnológica de Pereira – UTP. El haber conocido grandes campus de educación superior en Estados Unidos lo impulsó a conseguir los terrenos suficientes que convertirían el Alma Máter de los pereiranos en el mejor y más grande campus universitario de Colombia, un pulmón para la ciudad. AGROTURISMO DE VERDAD Una de las nuevas apuestas de don Hernando Ramírez es el agroturismo, "aquí pueden conocer el proceso del café sin maquillaje ni puestas en escena; nosotros lo que hacemos
REVISTA [26] MOMENTOS
es llevar al turista a estar cerca de cada uno de los procesos del café. Pueden ver como cultivamos lombrices y producimos abono orgánico. Aquí observan desde el proceso que hacemos con las semillas, pasando por la siembra y recolección, hasta llegar al secado y el tostado del café, que terminará en un buen tinto colombiano. Van a conocer el día a día de una finca cafetera", destaca. La noche llega y las historias siguen. Fue Presidente del Fondo Ganadero Regional de Pereira y de Risaralda; Director Departamental de las campañas presidenciales de Andrés Pastrana y la segunda de Álvaro Uribe. Además, Presidente de los Juegos Deportivos Nacionales Pereira ’74 que partieron la historia de la ciudad en un antes y un después, ya que las obras que se adelantaron para recibir a los deportistas, como la construcción de la Villa Olímpica, las avenidas y la instalación de iluminación suficiente, hicieron pasar a Pereira de ser una “pequeña población a transformarla en la próspera urbe que hoy disfrutan propios y visitantes". Contar la vida de Don Hernando Ramírez es pretender escribir una enciclopedia basados en el vasto conocimiento que da la experiencia y el buen vivir, una vida compartida con su esposa, doña Gloria Ríos, de quien siempre recibió amor y apoyo incondicional, que le permitieron no solo ser un exitoso empresario sino conformar una familia de seis hijos y varios nietos con una alta escala de valores y con prestigio profesional reconocido.
¡LIBÉRESE DE LAS GAFAS Y DE LOS LENTES DE CONTACTO!
CENTRO OCULAR DR. RINCÓN MIOPÍA l HIPERMETROPÍA l ASTIGMATISMO l PRESBICIA
Tecnología láser excimer, wave front, certificada por la FDA de los Estados Unidos. RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES
Reconocimiento de la Organización Internacional de la Salud, IOCIM. Por gestión de Calidad en Salud. Excelencia 2010-2011. Entregado en el VIII Congreso Internacional, Lima, Perú.
Premio a la Excelencia, como líderes mundiales en el cuidado de la salud. Entregado por: La Confederación Internacional de la Salud. Congreso Internacional de Medicina. Cartagena - Agosto 2011
Calle 93 No 19 - 80 l Teléfono: 610REVISTA 7771 l www.centrooculardemiopiadrrincon.com [27] MOMENTOS
EMPRESAS
GRUPO
BRITT
APOYA LA DIVERSIDAD CULTURAL
E Fotos Archivo
Artesanos de todo el territorio nacional son los proveedores de la empresa multilocal que trabaja para resaltar lo mejor de nuestra tierra.
Particular
l Grupo Britt desarrolla en Colombia cerca de 40 técnicas artesanales con materias primas que destacan lo más autóctono del país, beneficiando aproximadamente a 500 personas, entre artistas locales, familiares y sus colaboradores. El local Britt Shop, ubicado en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, le ofrece al viajero las piezas colombianas que reflejan una vida de embriagante espiritualidad en un enérgico y ardiente ambiente tropical. Textiles, cerámicas, maderas, joyas y juguetes, entre otros, logran plasmar las ma-
REVISTA [28] MOMENTOS
nifestaciones del folclor y la cultura de las distintas regiones. Desde Los Andes hasta el Amazonas, Britt logra capturar el alma de Colombia. La diversidad de nuestro territorio deja sin aliento a los extranjeros y motiva a los artesanos, quienes producen creaciones únicas inspirados en sus lugares de origen, ya sea en medio de los picos nevados, las selvas humeantes, las tranquilas zonas rurales o las ciudades vibrantes. Estos artistas mantienen vivas las costumbres que hacen única a esta nación. La riqueza cultural de Colombia se ve representada en cada uno de los diferentes
departamentos, distribuidos a lo largo y ancho del país. En la actualidad, Britt impulsa el trabajo artesanal en 15 de los 32 departamentos de Colombia, entre ellos, Huila, Bolívar, Nariño, Santander, Córdoba, Atlántico, Chocó, y Cundinamarca. “Colombia representa uno de los mercados más dinámicos para Grupo Britt, por la diversidad cultural y calidad artística de sus artesanos, los cuales el Grupo Britt respalda e impulsa para el beneficio de sus familiares, de la cultura que plasman en sus obras y las zonas que representan”, destacó José Antonio Vásquez de Velasco, Vicepresidente Comercial y CCO del Grupo Britt. El objetivo principal de incorporar diferentes regiones es representar en sus productos la autenticidad de Colombia, el carisma de los nacionales, la policromía de su esencia tropical y la originalidad de la imaginación. Todo se logra mediante una lista de proveedores, artesanos aliados, quienes día a día laboran para poner una parte de Colombia en piezas únicas que reviven la atmósfera de esta joya sudamericana, en cualquier parte del mundo. Tuestes especiales hechos con los finos cafés colombianos, frutas típicas bañadas en chocolates oscuros, o finas y hábiles creaciones artesanales, se convierten en un recuerdo perfecto para conmemorar una visita a esta tierra latina tricolor.
REVISTA [30] MOMENTOS
REVISTA [31] MOMENTOS
BELLEZA
BC Volume Boost Para recuperar el volumen del cabello desde la raíz
La mayoría de las mujeres desean llevar la última tendencia de cortes, peinados o coloración; pero sobre todo, esperan que su pelo siempre se vea fuerte y saludable.
E
Fotos Archivo
Particular
n esa búsqueda por lucir siempre bien, algunas mujeres encuentran que su cabello ha perdido fuerza, vitalidad y volumen, tal vez por el paso de los años, la genética o por los daños que genera el ambiente. Para ellas, existen tratamientos con componentes naturales que penetran la fibra capilar, le dan cuerpo a su melena y brindan una hidratación intensa sin recargar: el extracto de raíz de Nenúfar y el Pantenol, dos ingredientes
que los expertos de Schwarzkopf Professional de Henkel tuvieron en cuenta para crear BC Volume Boost, una novedosa línea con una fórmula suave sin siliconas y con polímeros volumizadores que brindan hasta un ciento por ciento de volumen. El extracto de Raíz Nymphaea Alba, más conocido como Nenúfar es un remedio herbal tradicional con propiedades astringentes y antisépticas; por su parte, el Pantenol hidrata el cabello profundamente y de manera equilibrada. Esta combinación más la
REVISTA [32] MOMENTOS
tecnología de BC Volume Boost le aportan al cabello un increíble volumen desde la raíz, dándole más cuerpo y un brillo natural. “La tecnología de BC Volume Boost está diseñada para tratar el cabello desde la raíz, aportándole más grosor a la fibra capilar y proporcionándole un 100% de mejoría en el volumen sin sobrecargar, devolviéndole incluso al pelo más frágil y fino hasta 3 días de cuerpo y brillo en cada aplicación”, afirma Eliana Páez, técnico capilar de Schwarzkopf Professional de Henkel. Hoy en día los cuidados capilares dejaron de ser parte de una rutina para convertirse en aliados de las mujeres que desean reflejar en el cabello su belleza integral, resaltando sus rasgos y luciendo un look absolutamente increíble. Para lograrlo, es clave contar con tratamientos que ofrezcan la mejor tecnología y aprovechar los beneficios de los ingredientes naturales.
HOTELES
LA CADENA IBIS MIL HOTELES EN 61 PAÍSES Ibis, la marca líder en Europa y América Latina en el segmento económico, celebra sus primeros 5 años de presencia en Colombia. Foto Archivo
E
Particular
l primer Hotel ibis se inauguró en Bogotá y hoy la marca ya se ha expandido a Medellín y Cartagena, con grandes proyecciones de desarrollo en otras ciudades del país. La Compañía cuenta con más de 1.000 hoteles en 61 países, logrando posicionarse en el mercado como la más grande cadena hotelera de América Latina y Europa con cerca de 88.000 habitaciones y una red que se expande a un ritmo significativamente rápido, con más de una apertura cada semana. Ibis trabaja bajo tres valores fundamentales: simplicidad, modernidad y bienestar. Con el 86% de su red reconocida por la certificación ISO 9001, los equipos Ibis están perfeccionando un nuevo enfoque del servicio. De otra parte, en 2004, Ibis se convirtió en la primera cadena hotelera mundial en comprometerse con el proceso de la certificación medioambiental ISO 14001. Para Franck Pruvost, Director de la familia Ibis para América del Sur, “estos primeros 5 años de presencia de Ibis en Colombia han sido muy positivos y estamos muy orgullosos de nuestro portafolio en el país, sumando ya 3 hoteles (Ibis Bogotá Museo, Ibis Medellín e Ibis Cartagena Marbella). Colombia es muy importante para la estrategia de expansión de Ibis en la región por tratarse de un país con alta actividad comercial y turística.
GASTRONOMÍA
El ambiente natural, los sabores vibrantes y la auténtica cultura asiática hacen de Tamarine el espacio ideal para vivir una experiencia gastronómica exótica y fascinante.
FUSIONES Y CONTRASTES
L
a presencia de la cocina asiática en el escenario internacional y su preferencia por los comensales motivaron al hotel JW Marriott Bogotá a sumarla a su propuesta gastronómica, y se convierte en una de las más importantes alternativas de la ciudad. “La cocina tailandesa se presta para crear fusiones interesantes. En este caso, Tamarine ofrece lo mejor de esta gastronomía. La gente encuentra los ingredientes tradicionales, preparados con las recetas más representativas de esta región asiática”,
comenta Dante Filosi, Gerente de Alimentos y Bebidas JW Marriott Bogotá. Pensar en Asia y especialmente en Tailandia es rememorar el verde intenso de sus paisajes, la coexistencia entre lo moderno y lo tradicional, la espiritualidad y la particular estética de su cocina, en la que persiste un juego de sabores y colores. No en vano sobresale por su variedad y mezclas audaces: desde lo picante, pasando por lo salado, agridulce y a veces amargo, si se prefiere. Tamarine, nombre proveniente del tamarindo, fruto cuyo árbol homónimo se cultiva en la India, su principal productor, y
REVISTA [34] MOMENTOS
en Tailandia, donde es utilizado como base para preparar salsas como la ‘Pla Rad Prik’, perfecta en pescados.
SABORES VIBRANTES El menú de Tamarine es, en esencia, una propuesta arriesgada, pero sobre todo fresca. Predomina la tendencia hacia los pescados, mariscos y la comida de mar –cangrejo y pulpo–, además de cortes de carne importados, de la más alta calidad. En las entradas sobresalen recetas tradicionales como las gyosas o jiaozis, una especie de ‘dumplings’ rellenos de carne o
verduras, muy populares en China, en el tradicional año nuevo. Su forma simboliza la buena suerte y es común que solo en esas épocas el relleno sea dulce y no salado. Lumpias, spring rolls o simplemente rollitos primavera, lo cierto es que este clásico, elemento clave de la cocina asiática, también esté presente en el menú. Cada país tiene su propia fórmula: Japón, Tailandia, Vietnam, Indonesia e incluso en Europa –Bélgica y Holanda– le han dado a los rollitos una identidad particular, rigiéndose por los componentes culinarios característicos de sus gastronomías.
GASTRONOMÍA
Restaurante
Hippie COCINA DE AUTOR La chef Paula Silva Wiswell defiende la comida saludable. Ella hace que todo llegue a la mesa de la forma más pura posible; para esto evita el uso de sal y azúcar común, la carne es certificada sin antibióticos, la pesca artesanal y el pollo, orgánico.
Hippie no es solo un restaurante –dice Paula Silva-. Es un espacio que brinda la oportunidad de ir más allá, para poner a las personas a vibrar desde la conciencia, desde lo que comemos, hasta lo que somos”. Así presenta la chef su propuesta gastronómica, una nue-
va opción para quienes aman la comida saludable. En esta bellísima casona de Chapinero Alto todo evoca emociones, sabores y sensaciones, y se cocinan las mejores propuestas con ingredientes orgánicos. Cocina pura y la mejor vibra en un solo lugar.
Chapinero Alto, Calle 56 # 4A-15 / Tel. 6 757 154 hippie.bogota @gmail.com Facebook: Hippie Instagram: Hippie.bogota REVISTA [36] MOMENTOS
TELEVISIÓN
AGENDA
» “INTO THE BADLANDS” SÚPER ESTRENO GLOBAL
Derroche de emociones y una historia apasionante que podemos ver los domingos en la noche, por el Canal AMC.
Esta nueva serie está ambientada en un mundo devastado por la guerra y controlado por poderosos barones feudales. Cuenta la historia de un cruel guerrero y un joven que se embarcan en una travesía espiritual a través de tierras peligrosas. A siglos en el futuro, tras cataclismos naturales y desastres causados por el hombre, emerge una nueva sociedad en la que los más fuertes y despiadados se adueñan del poder y la riqueza. Conocido como Badlands, este territorio está dividido entre siete barones rivales quienes controlan todos los recursos esenciales y se imponen con el respaldo de su leal armada de clippers. Dispuestos a sacrificar la vida al servicio de los barones, estos guerreros gozan de condiciones y lujos con los que el grueso de la población no puede más que soñar. Muchos de ellos no llegan a los 30 años, pero Sunny (Daniel Wu) no es un clipper común. Habiendo demostrado una letal capacidad en las artes marciales, ascendió
REVISTA [37] MOMENTOS
de rango hasta convertirse en líder de los clippers de Quinn (Marton Csokas) así como en su confiable consejero. Durante décadas, el invicto Quinn ha sido el barón más poderoso de los Badlands, pero una nueva figura, La Viuda (Emily Beecham), busca provocarlo con una serie de ataques contra su flota de transporte. En una de estas embestidas, Sunny conoce a M.K. (Aramis Knight), un adolescente que ha sobrevivido a una letal emboscada. Sunny pronto descubre que el joven posee un oscuro secreto que pesa una robusta recompensa. A medida que La Viuda continúa su campaña, los destinos del estoico sicario y el impulsivo joven se entrelazan. Ambos descubrirán su verdadero propósito al embarcarse en una odisea que podría valer la diferencia entre el caos y la luz para todos en los Badlands . Domingos, 10 p.m., Canal AMC
com
HTTP://WWW.FEENACCIONCCE.COM
LAS CUALIDADES DE UN VENCEDOR Cuando atraviese decepciones, fracasos y situaciones dolorosas debe cuidar sus pensamientos para tener los recuerdos correctos. Por Alfredo
Barrios / Presidente Centro Cristiano Empresarial Fe en Acción
Jesús le dijo: El que pone la mano en el arado y luego mira atrás no es apto para el reino de Dios”. Lucas 9:62. Si vamos a mirar atrás, que sea para recordar lo bueno. Usted puede estar conduciendo su vehículo y recordar un momento tierno con su hijo. No importa cuánto tiempo haya pasado: un abrazo, un beso, o algo divertido que él hizo. Pero cuando usted recuerda el momento, una sonrisa aparece en su rostro. Sentirá las mismas emociones, la misma ternura y el gozo, como si estuviera pasando de nuevo. Por el contrario, podría estar disfrutando el día, todo está saliendo bien, pero entonces viene a su memoria alguna situación triste: cuando usted no fue tratado correctamente o sucedió algo injusto. De inmediato su ánimo baja y se torna triste, desalentado y sin pasión. ¿Qué le puso triste? Pensar en los recuerdos incorrectos.
¿Qué le hizo feliz? Pensar en los recuerdos correctos. “Y ahora, amados hermanos, una cosa más para terminar. Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes y dignas de alabanza”. Filipenses 4:8 Investigadores han descubierto que la mente, de modo natural, se inclina hacia lo negativo. Un estudio detectó que los recuerdos positivos y negativos son manejados por diferentes partes del cerebro. Los recuerdos negativos ocupan más espacio porque hay más cosas que procesar. De esta manera, usted recuerda más los eventos negativos que los positivos. El estudio señaló que una persona recordará más perder cien mil pesos que ganarlos. El efecto negativo alcanza un impacto mayor, teniendo más peso que el positivo. Calle 195 No.55-85. Bogotá.
REVISTA [38] MOMENTOS
Así es como los recuerdos negativos se almacenan en nuestro cerebro. Lo malo ocupa más espacio que lo bueno.
REENTRENE SU MENTE No avanzará hacia días mejores si siempre está reviviendo las cosas negativas que le han ocurrido. Todos hemos pasado por pérdidas, decepciones y situaciones difíciles. Así que esos recuerdos son los que vendrán a la mente más a menudo. La buena noticia es que usted tiene el mando. Sólo porque el recuerdo empiece a reproducirse no significa que tiene que quedarse en él. Aprenda de sus errores y cambie de canal, no se quede en los recuerdos incorrectos. Es como la costra que se va formando en una herida, pero si usted la levanta antes de que sane, tan solo se pondrá peor y volverá a sangrar. Las heridas emocionales son así
Cuando mire hacia atrás en su vida, no recuerde cuando fracasó, ni cuando pasó por un divorcio, tampoco cuando su negocio cerró, o cuando el jefe le ofendió. Eso es recordar lo que usted debería olvidar.
también. Si siempre está reviviendo sus heridas y reproduciéndolas en la pantalla de su mente, hablando sobre ellas y contándoselo a sus amigos, lo único que está haciendo es volver a abrir la herida. Debe recordar las cosas que hizo bien: las veces en que tuvo éxito. Las veces en que venció la tentación. Las veces en que fue amable con extraños. Puede que haya caído, pero enfóquese en el hecho de que volvió a levantarse. Es posible que haya tomado una mala decisión, pero piense en las veces que hizo lo correcto. Puede que tenga debilidades, pero recuerde sus fortalezas. Nunca se convertirá en todo para lo que fue creado, si está en contra de usted mismo. Recopile las cosas positivas de su pasado.
MARCADORES HISTÓRICOS En el Antiguo Testamento, Dios ordenó a su pueblo en la tierra que tuvieran determinadas fiestas y celebraciones. Una de las razones más importantes era para que pudieran recordar lo que Él había hecho. Varias veces al año dejaban lo que estaban haciendo para que todos pudieran celebrar. Festejaban que Dios los había sacado de la esclavitud, que Dios derrotó a sus enemigos y que los protegió. También habla de lo que ellos llamaban “memoriales”. Eran piedras grandes. Hoy, nosotros las llamaríamos marcadores históricos. Las piedras les recordaban victorias específicas. Cada vez que pasaban al lado de estos monumentos recordaban un evento. “Esta piedra representa cuando fuimos sacados de la esclavitud. Esta piedra nos recuerda cuando nuestro hijo fue sanado. Esta piedra representa cómo Dios proveyó para nuestras necesidades. Tener esos memoriales les ayudaba a mantener fresco el recuerdo de las obras de Dios. Del mismo modo, usted debería tener sus propios memoriales. Recuerde cuando conoció al amor de su vida, cuando su hijo nació, cuando consiguió ese nuevo puesto, recuerde la paz que sintió cuando perdió a un ser querido. Recuerde la fortaleza que tuvo en ese tiempo difícil. Parecía oscuro, y no creía que vería de nuevo un día feliz, pero Dios cambió la situación y le dio gozo en lugar de tristeza, belleza en lugar de cenizas, y hoy usted está contento, sano y fuerte. Todos deberíamos tener nuestros propios memoriales.
Industrial “Somos artesanos que con excelencia y profesión esculpimos nuestra labor y dedicación en cada uno de nuestros procesos garantizando calidad y élite en el servicio”.
6782327 6782455
Sucursales: Bogotรก:
Facatativรก:
El Rosal, Cundinamarca
Calle 81 No. 113 - 14 Ciudadela Colsubsidio Calle 167 No. 55A - 22 San Cipriano
Calle 5 # 1 - 22 Cra. 5 No. 7 - 183 Cra. 5 No. 14 - 04
(a 20 minutos de Bogotรก): Cra 10 No. 6 - 02
MOMENTOS WWW.REVISTAMOMENTOS.CO
P A R A C O M P A RT I R
EDICIÓN No. 20 • ISSN 2256-3504 • $5.500
JEFERSON RUBIANO
Pasión por un
SUEÑO
ESPECIAL NUEVO TALENTO
R A FA E L PÁ E Z CELULAR 313 817 02 03
ESPECIAL NUEVO TALENTO
Se hace
camino al andar Fotografía Juan Oviedo / making of Michael Locación Hotel Tryp Bogotá Usaquén
Surgir en cualquier ámbito no es tarea fácil. Se requiere talento, preparación, disciplina y entrega. Mucho más si hablamos del mundo del entretenimiento que tantas pasiones despierta.
U
Pinzón / Cristian Loaiza
n público ávido de ídolos y muchas figuras deseosas de convertirse en esos íconos que sigue la gente. Allí, donde se enlazan ideales, unos buscando impactar y otros identificándose con modelos aspiracionales, son muchos los que llegan y pocos los que perduran. En esta edición quisimos destacar el esfuerzo de los nuevos talentos que inician su recorrido en el medio artístico, y destacamos a Jeferson Rubiano, un joven con ganas de comerse el mundo. Y lo intenta no
REVISTA [1] MOMENTOS
sólo con su figura como recurso. Su principal argumento es la formación. Primero en el modelaje, luego en la presentación y más adelante en el doblaje y la actuación. A este sueño dedica sus fuerzas y su mayor empeño. Cada día escalando un peldaño más de la escalera. Y está haciendo bien su trabajo, viviendo un día a la vez pero con la mirada fija en la meta que pretende alcanzar. Tiene seguidores fieles en las redes sociales (muchos famosos quisieran algo de la fidelidadad con la que lo apoyan cada día) y él, por su parte, le pone empeño, disciplina y mucha dedicación a su camino.
Jeferson Steven Rubiano
PASIÓN POR UN SUEÑO REVISTA [2] MOMENTOS
ESPECIAL NUEVO TALENTO
Una sonrisa franca enlazada a un carisma avasallador y a una serenidad admirable, son la primera impresión que transmite este joven y talentoso actor, modelo y presentador. Por Ketty Lora Benedetti / Fotografía Juan Oviedo / Making Michael Pinzón / Cristian Loaiza / Locación Hotel Tryp Bogotá Usaquén / Cabello y diseño de Barba: Javier Montaño La Barbería Bogotá / Maquillaje Nandy Cat para Julián Olaya
A
medida que transcurre la entrevista, se va descubriendo que además de su atractiva apariencia también tiene mucho tema de qué hablar, lo cual muestra otra cualidad en él que lo hace interesante: no se conforma con la imagen y vive puliendo su talento. A sus 23 años de edad ya está graduado como profesional en Marketing, con estudios de portugués en Brasil, y recientemente involucrado en asistencia de dirección en varias piezas teatrales. También se ha entrenado en actuación y voz de doblaje para cine y TV, cuenta con varias intervenciones en nuevas producciones de televisión, y fotos comerciales para cine. Todo esto es la cosecha de una siembra que ha venido realizando paso a paso, con devoción, constancia, mística, disciplina, mucho talento, y una enorme pasión que lo mueve a alcanzar sus sueños. “Quien sabe lo que siembra, no le teme a la cosecha”. Pero el secreto realmente radica en su temperamento inquieto y como él mismo se define: “Soy un luchador, no me rindo fácil, persevero, no desisto ni me doy por vencido al primer obstáculo; soy alegre, tranquilo, trato de llevar una vida equilibrada y de vivir cada día al máximo”. Aunque no se considera religioso ni fanático, sí cree en Dios, de hecho lo considera su manager. Con este res-
REVISTA [3] MOMENTOS
paldo de arriba, unido a las estrategias que aprendió en su carrera y en el camino recorrido, ha logrado escalar rápidamente con un proceso artístico súper enriquecedor. Siempre con la convicción de prepararse al máximo, y no dejarle su suerte únicamente a la imagen. ENFOQUE TOTAL “Afortunadamente, pertenecer a este medio no me ha zarandeado el camino”, tal vez porque tiene claro que le gusta soñar, pero con los pies bien puestos sobre la tierra. “No me gusta volar ni presumir porque esto es efímero, hoy lo tengo y lo estoy aprovechando, pero mañana no sé qué cosas vengan, por eso vivo el aquí y el ahora con unas sólidas bases de principios y valores familiares”. En cuanto al modelaje, “desde mi experiencia ha sido interesante y sobre todo formarme de la mano de un grande como lo es Stock Models de Caracol TV”. Jeferson Rubiano no se queda en la imagen, él siempre va más allá de lo que ven sus ojos. Considera indispensable que el contenido en el que participa, desde una foto hasta el más complejo reto artístico, permita lograr una reflexión, una enseñanza o un mensaje que pueda transmitir a las personas, “porque somos referentes públicos, y qué mejor que podamos generar cambios positivos en los demás”.
ESPECIAL NUEVO TALENTO
En sus planes cercanos está salir del país para seguir preparándose y formándose para llegar a ser un verdadero artista. Tuvo una participación en Cumbia Ninja, II temporada para Latinoamérica, también estuvo en la producción Contra el tiempo, que RCN emitirá próximamente, y es la imagen en las fotos para la película colombiana ECOS, que está siendo producida por Timeless Entertainment, del director Julián Díaz. ¿Qué sigue? “Siempre reflexiono en todo lo que quiero crear. Pero al final la vida misma se encarga de llevarte a lo que tú quieres lograr. Estoy en una etapa de descubrimiento, en la que busco abrir otras puertas, explorar nuevos caminos y ser más arriesgado. Por ahora, continúo disfrutando de este momento tan importante y le agradezco a cada uno de los maestros que han creído en mí: María Auxilio Vélez, Stock Models & Talents, The Actors Colombia, Casa del Teatro Nacional, Andrés Torres, Ana Karina Soto, Giovanny Cruz, entre otros. Gracias por ser parte de mi crecimiento y de mi historia”.
jefer4js@gmail.com / TWITTER: @JsRubiano / INSTAGRAM: @JsRubiano1 / YOUTUBE: JsOficial FACEBOOK: Jeferson Rubiano
REVISTA [4] MOMENTOS
Fundado en 1956 Fundado enNo.1956 RESOLUCIONES 2032 / 62 y 2489 / 75 INSCRIPCIÓN S.E.D. 678 Fundado enNo.1956 RESOLUCIONES 2032 / 62 y 2489 / 75DEL INSCRIPCIÓN S.E.D. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 110199 26 DE JUNIO DE678 2014
RESOLUCIONES No. 2032 / 62 y 2489 / 75DEL INSCRIPCIÓN S.E.D. LICENCIA DE Y FUNCIONAMIENTO 110199 26 DE JUNIO DE678 2014 PRIMARIA BACHILLERATO LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 110199 DEL 26 DE JUNIO DE 2014 PRIMARIA Y BACHILLERATO MIXTO CALENDARIO A PRIMARIA Y BACHILLERATO MIXTO CALENDARIO A MIXTO CALENDARIO A
Grupos Pequeños • Inglés Intensivo Grupos Pequeños • Inglés Intensivo Servicio Pequeños de Transporte • Restaurante Grupos • Inglés Intensivo Servicio de Transporte • Restaurante Psicológica ServicioOrientación de Transporte • Restaurante Orientación Psicológica Excelente Ambiente de Convivencia Orientación Psicológica Excelente Ambiente de Convivencia Excelente Ambiente de Convivencia
INSCRIPCIONES INSCRIPCIONES INSCRIPCIONES ABIERTAS
ABIERTAS ABIERTAS 2016
Diseño Diseño Diseño e Impresión: e Impresión: e Impresión: solugraphbogota@gmail.com solugraphbogota@gmail.com solugraphbogota@gmail.com
2016 2016
COSTOS COSTOS EDUC ATIVOS COSTOS EDUC ATIVOS MODERADOS EDUC ATIVOS MODERADOS MODERADOS
BARRIO SAN JOSÉ DE BAVARIA BARRIO Cra. 68 No. 180SAN - 70 • Tel:JOSÉ 671 40 77DE • Cel: BAVARIA 315 8662289 Email: colegioliceorocely@gmail.com Cra. 68 No. 180SAN - 70 • Tel:JOSÉ 671 40 77DE • Cel: BAVARIA 315 8662289 BARRIO www.liceorocely.edu.co Email: colegioliceorocely@gmail.com Cra. 68 No. 180 - 70 • Tel: 671 40 77 • Cel: 315 8662289 www.liceorocely.edu.co E- mail: colegioliceorocely@gmail.com www.liceorocely.edu.co
Ambiente Campestre • Deportes • Tecnología • Valores y Liderazgo Ambiente Campestre • Deportes • Tecnología • Valores y Liderazgo Ambiente Campestre • Deportes • Tecnología • Valores y Liderazgo
ESPECIAL NUEVO TALENTO
MÚSICA
Solo pienselo ... Nosotros haremos que lo entiendan
JUAN DAVID GUERRERO
s w
camfilms@gmail.com 3204976120 - 3057131875 3214494772
Y SU LÍNEA DE FUEGO Estudia séptimo semestre de Formación Musical, con énfasis en Arreglos Musicales, en la Universidad El Bosque. Es el Director Musical de la agrupación góspel Línea de Fuego desde su conformación hace tres años, y el artífice de su primer álbum Un día más.
E
ste talentoso músico de 24 años comenta que los arreglos para esta ópera prima fueron hechos en conjunto con los demás integrantes de la banda. Su preparación y su talento le han permitido aportar e influenciar cada pieza con propuestas de gran impacto, gracias a las herramientas modernas con las que trabajan y que se usan comúnmente en producciones cinematográficas. Sueña con incursionar en el campo de la producción en todas sus etapas: desde lo ejecutivo, los aspectos logísticos, las dinámicas de los conciertos, así como aprender a tocar el bajo eléctrico y perfeccionar su técnica vocal. Él sabe que lo relevante en su oficio es no quedarse en un solo estilo, hay que conocer otras propuestas y pensar para qué se está haciendo la música que se produce, porque afirma que cuando el propósito de crear es tan profundo, se logra la conexión con el público. Juan David participó como instrumentista y pianista en la producción Tengo una historia contigo de la banda Esencia.
2178993
ILUSTRACIÓN NANI CARTOONS
ESPECIAL NUEVO TALENTO
EDUARDO PAZ
CÓMO DESARROLLAR Y POSICIONAR UN ARTISTA El Productor, Compositor y Manager argentino Eduardo Paz es una autoridad en el mundo del entretenimiento. Aquí nos habla de cómo construir una carrera artística. REVISTA [8] MOMENTOS
H
a sido responsable del éxito de muchas figuras de la música, el cine y la televisión, entre las que se cuentan Angie Cepeda, Jerónimo, Natalia Ramírez, Juan Pablo Raba, Zharick León, Noelle Schönwald, Roberto Blades, Lorna Paz, Andrea López, Maritza Rodríguez, Manuela González, Marcelo Cezán, Xilena Aycardi, Natalia París y Ana María Abello. Es el estratega de las estrella y nos comparte cómo fluye este proceso. ¿Existe una manera para determinar si una persona tiene ángel? - Se puede establecer por la reacción positiva que provoca su sola presencia. A partir de ahí, es necesario analizar, con ecuanimidad, qué es lo que impacta y en dónde se ubica: su sonrisa, su mirada, su pelo, su gracia o garbo, su estatura, su modo de expresarse corporalmente... Una vez se concluye que tiene talento, carisma y actitud, ¿cuáles son los pasos a seguir? -Hay que mirar si esos atributos se muestran en cámara. Puede que sí, como puede que no... Una vez se tienen claras sus fortalezas se procede a definir su target, su mercado potencial, adónde va dirigido, la segmentación de su público... ¿Qué tanto ha cambiado la industria del entretenimiento en los últimos 20 años? - Completamente. Las formas antiguas de Marketing, de cómo llegar al gran público han cambiado, así como los gustos y necesidades de esa audiencia. ¿Cómo posicionar un artista en estos tiempos de nuevos medios? - Analizando y siguiendo las necesidades del mercado, para entregar un producto que responda a esa demanda, nutrido con los atributos y personalidad del artista, obviamente. ¿Cuál es la demanda principal hoy en día de parte del público hacia los artistas? - Se busca talento, y una identificación con la cotidianidad de su vida. ¿Qué determina que una carrera sea sólida? -Perdurar en este medio sólo es posible con unas convicciones claras y coherencia, en su arte y conducta. ¿Existen estrategias infalibles de posicionamiento? -La coherencia, el saber quién es y qué posee el artista. Solo necesita unos canales para darlo a conocer al gran público. Los contactos y conexiones de la gente encargada del management, son fundamentales.