ESPECIAL ARTE

Page 1

MOMENTOS E S P E C I AWL WA W R T. ER E V I S T A M O M E N T O S . C O

PARA COMPARTIR

Serenata al león - Óleo sobre lienzo - 170 x 140 cms

EDICIÓN No. 33 • ISSN 2256-3504 • $12.500

TRAS LOS COLORES DEL MAESTRO

HENRY ARIAS

CABALGANDO AL INFINITO


Del maestro Alfredo Araújo Santoyo

Formación artística personalizada en

Óptica Perspectiva Medición Claro-Oscuro

Dibujo y pintura Escultura y modelado

Valoración tonal Realismo Figura humana Composición

Técnicas pictóricas Soportes Pigmentos Imprimaciones Temples

Acrílicos Oleos Óleos Encáustica éc Tecnicas mixtas

Escultura y modelado Técnicas de modelado Retrato Anatomía en volumen Modelo en vivo

Arcillas Yesos Poliestireno Plastilinas Plasticeras Moldes

Nuestro esquema de enseñanza está pensado para adaptarse a las necesidades de cada persona, en función de su propia cultura, experiencia de vida, estilos de aprendizaje y metas puntuales

Cra 18A # 53 – 87

Barrio Galerías Bogotá

www.fundaciona2s.org 3188822711 2497489


ESPECIAL ARTE

TRAS LOS COLORES DEL MAESTRO HENRY ARIAS

CABALGANDO AL INFINITO REVISTA [1] MOMENTOS


ESPECIAL CINE

La obra pictórica surrealista del Maestro bogotano Henry Arias es como él: Transparente, serena, fresca, auténtica, soñadora, creativa, ingenua, fantasiosa, de sensibilidad pura, y libre de convencionalismos.

S POR

OLGA DE VILLEGAS / FOTOS CARLOS EDUARDO FONSECA Y ARCHIVO PARTICULAR

u pintura no es superficial ni presuntuosa. Es un arte inmerso de fantasía infantil que se sumerge en los colores de bosques húmedos, cuya particularidad es observar el disfrute cromático del artista que logra con su espátula atrapar relatos de la madre naturaleza. En sus temas no hay humanos que la contaminen.

Henry Arias es un pintor persistente desde que se inició en el Arte, hace 40 años. Es afable. Preciso. Controla muy bien sus emociones. No presume de intelectual ni de artista. Es modesto como Eugéne Boudit, maestro de Monet. En sus obras proyecta sus sueños de “ver a Colombia, convertida en un país amable, donde todos podamos respirar con tranquilidad”, según lo expresa él con esperanza.

Viaje en globo - Óleo sobre lienzo - 180 x 150 cm

REVISTA [2] MOMENTOS


Sol de medianoche - Óleo sobre lienzo - 120 x 100 cm

Artista reconocido entre los más destacados de la Escuela Primitiva de Latinoamérica, Arias es considerado como uno de los más sugestivos y de mayor sinceridad y frescura del Arte Naif, pintura ingenuista que recupera en el menester plástico lo bello que existe en la naturaleza, y que Henry atrapó de manera mágica, surreal y poética, en los relatos de la obra de García Márquez, plasmándolo en sus lienzos de

“mariposas amarillas”, y en “el vuelo de Remedios la bella”. Aquí quedó el “Aura poética” de Gabo y la “Magia Visual” de Henry Arias. Henry actualmente está en el máximo delirio de su creatividad. Destacados críticos, académicos y galeristas lo catalogan como uno de los grandes íconos del arte colombiano por la magia cromática de sus obras que cuentan historias, describiendo y narrando escenas,

Memorias de Cartagena - Óleo sobre lienzo - 150 x 100 cm

REVISTA [3] MOMENTOS


ESPECIAL ARTE

Valentina Arias, hija del Maestro, posa con la obra Escalera al cielo. Óleo sobre lienzo 200 x 150 cm

en las que expresa visiones fantasmagóricas, donde los protagonistas son corceles, unicornios, doncellas, ninfas, ángeles, veleros, «la casita del bosque refundida entre gigantescos árboles”; el riachuelo que fluye siempre en sus cuadros, nubes flotantes o neblinas grises que permiten ver con la luminosidad del color azul permanente de su pin-

tura, la romántica luna, el mar rodeado por atmósferas lumínicas y brisas encantadas, encrespado entre planos ilusorios, en el que el artista crea, una desesperanzada flotilla de naufrágos, sobrevolado por aves cuyos destellos matizados deleitan los ojos expectantes de su excelsa obra. Henry Arias, sin un grano de duda, es un Canto al Arte.

Furia en alta mar - Óleo sobre lienzo - 150 x 100 cm

REVISTA [4] MOMENTOS


Batalla en el mar - Óleo sobre lienzo - 170 x 140 cm

La bella Remedios elevándose al cielo - Óleo sobre lienzo - 120 x 100 cm

Su obra ha recorrido gran parte del mundo. Vivió en México donde recibió su formación plástica en la UNAM (Universidad Autónoma de México), bajo la dirección del Maestro Gerardo Gómez. En Bogotá ha expuesto más de un centenar de veces. Su mundo pictórico poblado de triunfos, ha figurado en las mejores galerías y museos nacionales e internacionales, en colecciones públicas y privadas de Colombia, Caracas, Nuevo México y fuera del continente Americano, en Madrid, París, Pamplona, Estocolmo, Barcelona, Holanda, Alemania, Perú, Suiza, Japón, Tailandia, Canadá, Argentina, entre muchos otros escenarios. Por el momento, ya tiene preparadas exposiciones en Róterdam y Bruselas para octubre, y otras más que desde ya están funcionando en su actividad creadora para el próximo año.

henryc_arias@yahoo.com / Cel. 310 786 63 46 Fragmento de El bosque de las manzanas eróticas - Óleo sobre lienzo 20 x 100 cm

Nocturno - Óleo sobre lienzo



MOMENTOS WWW.REVISTAMOMENTOS.CO

EDICIÓN No. 33 • ISSN 2256-3504 • $12.500

MARGARITA MUÑOZ

“DEJO EL DRAMA

SOLO PARA LAS NOVELAS”

PARA COMPARTIR

GASTRONOMÍA

RESTAURANTE LIMA 1850 SABOR DEL PERÚ EN COLOMBIA

AMBIENTES & DISEÑO LOS ÁNGELES, CALIFORNIA UN MIRADOR PANORÁMICO

HOTELES

PURO CONFORT EN JAMAICA RESORTS DE LUJO


on Foto ÓSCAR SERNA

Tus ojos lo verán Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas. Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda; y tu descendencia heredará naciones, y habitará las ciudades asoladas. Isaías 54:2-3

E

n esta ocasión les quiero compartir una poderosa enseñanza de Gabriel Cárdenas, conferencista, psicólogo, y director del Ministerio Soluciones Juveniles: Si Dios ha puesto un sueño en tu corazón, tus ojos lo verán. Para ver su realización tú debes empezar por dar pasos de fe. Es ahí cuando Dios empieza a cambiar tus sueños por sus sueños que son mucho más grandes. Dios quiere hacer algo en tu vida que nunca has visto, pero para ello debes hacer lo que nunca has hecho. Dios no busca habilidad, busca disponibilidad. Personas que digan sí, aquí estoy Señor y Él, entonces, empieza a activar dones, a activar el llamado. Efesios 3:19-20. “Y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros”. Tres cosas que debemos hacer para alcanzar nuestros sueños: Buscar dirección: Salmos 92:13. “Plantados en la casa de Jehová. En los atrios de nuestro Dios florecerán”. Dios es un Dios de orden, de parámetros y Él pone en el trayecto mentores para guiarnos. No se trata de hacerlo a nuestra manera, es necesario buscar dirección. Proverbios 15:22. “Los planes fracasan por falta de consejos, pero triunfan cuando hay muchos consejeros”. La Palabra de Dios es nuestra brújula y la guía del Espíritu Santo nos lleva a toda verdad. Es Dios quien tiene la última palabra acerca de nuestra vida. Arriesgar: Dios nos dice: Yo estoy contigo, estoy a tu favor. Hay riesgos que debemos tomar para ver cómo nuestros sueños se cumplen. Cuando te arriesgues no pienses en lo peor sino en lo mejor que te puede pasar. Los testimonios empiezan cuando las personas salen de su zona de confort. Dios nos sacude para creer por más. Mandela dijo: Siempre parece imposible hasta que alguien lo logra. Si Dios está a nuestro favor, quién puede ponerse en contra. Si tú ganas, Dios gana. Debo saber quién es mi Dios: La Biblia está llena de personas imperfectas que le han creído a Dios y han logrado milagros sobrenaturales. ¿Qué revelación tienes tú de Dios? Recuerda quién te sacó del pozo de la desesperación. Hay promesas y sueños que Dios ha puesto en tu corazón y tus ojos lo verán. Te plantarás, tomarás riesgos y todos sabrán quién es tu Dios. Bienvenidos a una nueva edición y que Dios nos bendiga. María Cristina Guerrero Santacruz Directora

REVISTA [2] MOMENTOS

No. 33 ISSN 2256-3504 www.revistamomentos.co @MOMENTOSrevista Instagram @revistamomentos www.facebook.com/Momentosrevista http://issuu.com/revistamomentos Directora María Cristina Guerrero Santacruz 310 878 62 05 inforevistamomentos@gmail.com Director Gráfico Fernando Jaramillo Studio Comité Editorial Germán Matamoros Olga de Villegas Édgard Hozzman Guillermo Romero Salamanca Fernando Motta Hernán Acero Ricardo Bicenty Ketty Lora Benedetti Coordinadora periodística Melissa Tovar Guerrero Corresponsal Nueva York Aydee Zúñiga Fotografía Carlos Eduardo Fonseca 300 328 84 72 Juan Oviedo Photography 320 427 77 90 WebMaster Antonio Montana 317 379 39 77 Smart Studio Radio Maquillaje y Peinado Óscar Serna 312 481 88 90 www.oscarserna.com Nuestra Portada Margarita Muñoz Foto Cortesía Gabriel Blanco Representaciones Artísticas Editorial Revista MOMENTOS Cra. 18A Nº 182-58 Int. 58 Impresión Multi-impresos S.A.S. www.multi-impresos.com

primera clase L

I

F

E

S

T

Y

L

E

Director David Acosta M. david.acosta@primeraclase.co Cel. 315 341 53 14



EL CAMINO HACIA

LA EXCELENCIA NOS UNE

EXTENSIÓN BOGOTÁ

PROGRAMAS DE PREGRADO PROGRAMA DE

DERECHO SNIES 102061 DIURNA / NOCTURNA

EXTENSIÓN BOGOTÁ PBX (1) 629 03 44 Carrera 6 Nº118 - 60, Parque de Usaquen Email: info@unisinubogota.edu.co

INSCRIPCIONES ABIERTAS

SEDE CARTAGENA

SEDE MONTERÍA

12 Pregrados 16 Posgrados

17 Pregrados - 4 Maestrías 11 Especializaciones

Pié de la Popa Calle 30 # 20 - 71 www.unisinucartagena.edu.co

Admisiones Calle 31 # 3 - 06 Centro www.unisinu.cedu.co


Arte para llegar a viejos con una sonrisa Muestra y subasta de esculturas de destacados artistas nacionales que se han vinculado con sus donaciones a la Fundación Juan Pablo II, un hogar creado en Bogotá desde 1978, donde han atendido más de 1000 personas mayores de escasos recursos. Así dignifican el concepto de vejez, mejorando la calidad de vida de los beneficiados, reconociéndolos como seres únicos.

DAVRIL

Apoya: Grupo Ciudad, Colectivo de carácter cívico que aborda problemáticas urbanas y sociales. Coordina: Arq. Alonso Garrido

Davril Galería - Restaurante • Carrera 6 No. 58-43 - Chapinero Alto Tels: 211 5723 • Cel: 300 273 9667 • Bogotá, D.C. - Colombia • www.davril.co

20 años


CONTENIDO

10

AMBIENTES & DISEÑO

Un mirador panorámico En Los Ángeles, Estados Unidos.

14

06 PORTADA

Imagen de NYE Jeans.

13 HOGAR

Tecnologías para todos los espacios

Nuevas colecciones Corona.

20 ENTRETENIMIENTO Tebache

Preso, su nuevo video.

28 LIBROS

Novedades

30

Títulos recomendados. VITRINA

Los infaltables bajo el sol

Tips para cuidar tu piel.

32 MULTIMEDIA

Carlos Eduardo Fonseca

Puro confort en Jamaica.

Ana Sofía Henao

“Dejo el drama solo para las novelas”.

Resorts de Lujo

24 MODA

Margarita Muñoz

HOTELES

Cómo ser Youtuber. Parte VI

REVISTA [4] MOMENTOS


ESPECIAL ARTE HENRY ARIAS

Tras los colores del maestro cabalgando al infinito.

22

PERSONAJE

Juan David “El Pollo” EcheverrI El Hombre 10 de Colombia.

34 TELEVISIÓN

Absentia y Shark Tawn

Sus nuevas temporadas.

36 MÚSICA

Javier Aguilera

Ícono en el jazz colombiano.

37 COACH

Gloria Echeverry

¿Te cuesta encontrar pareja?

38 Restaurante Lima 1850

El sabor del Perú en Colombia.

42 PUNTO COM

Pensamiento profético

Para lograr lo mejor, hay que pasar por lo difícil.

REVISTA [5] MOMENTOS

26

TENDENCIAS

Sprayground COLOMBIA La marca de las maletas rebeldes.


MARGARITA MUÑOZ

“DEJO EL DRAMA SOLO PARA LAS NOVELAS”

La actriz que encarna a una azafata en La Piloto 2 habla de su pasión por la actuación, de su relación con Michel Brown, lo que implica formar una familia, y cómo busca consolidar su carrera actoral en México. REVISTA [6] MOMENTOS


PORTADA

M

POR Fernando Motta / Fotos Salvatore Salomone / Cortesía Gabriel Blanco Representaciones Artísticas

argarita Muñoz se radicó hace un tiempo en el país azteca para desarrollar una nueva etapa en la actuación. Dice que no ha sido fácil, pero que sigue luchando para alcanzar sus sueños: “Creo que el mayor problema es que como yo, hay miles de niñas intentándolo, y si no te quedas y la guerreas un tiempo, pues es más difícil entrar. Es preferible neutralizar el acento y que corrijas algunas palabras que no se entienden porque aquí tienen otro significado”. Los Reyes, El auténtico Rodrigo Leal, Secretos de familia, Dueños del paraíso, Amor sin reserva, Los herederos del monte, Sr. Ávila, Gossip Girls Acapulco y La venganza, son algunas producciones en las que ha representado distintos personajes. Ahora integra el elenco en La Piloto 2, serie que actualmente es emitida por Televisa en México y por el Canal Caracol en Colombia. ¿Cómo surgió la propuesta de realizar la segunda temporada? Fue un casting que hicimos sin mucha esperanza, porque yo no daba con el físico que querían. Necesitaban una mujer con más carne que yo. Al final lo hicimos y les terminó gustando la propuesta. Mi personaje se llama Andrea, es una azafata que lleva una doble vida y en las noches tiene que bailar en un club nocturno. Esto la lleva a involucrarse en el mundo de los protagonistas y será de mucha ayuda para atrapar a los malos. Este personaje es muy colombiano y tiene esa manera de ver las cosas con el optimismo de una mujer guerrera que lucha por ella y por los que quiere. De las producciones en las que ha participado, ¿cuáles le han brindado mayor satisfacción? En Colombia, Los Reyes y La venganza, en las dos aprendí mucho, y tuve compañeros y un equipo de trabajo fantástico. No digo que en los otros proyectos no, pero sin duda, ambas fueron las que más me marcaron. En México, Nada personal de TV Azteca, fue un personaje difícil, con matices, y que me exigió mucho como actriz. ¿Le gusta caracterizar personajes que transmitan un mensaje especial para las mujeres? Por supuesto. Creo que en los últimos años nos han sentado muy bien estas historias, no solo con mensajes para mujeres, también para los hombres, porque nos ayudan a entendernos y nos abren los ojos a todos. ¿Qué enseñanzas ha puesto en práctica de sus maestros de actuación? Entrar a escena libre de estrés y disfrutar el momento, ya sea dramático, de acción o cómico. Cuando lo disfruto, no me distraigo y estoy ahí. Bueno, no siempre me funciona porque es como meditar, es difícil, pero es cuando mejor me siento en escena. Así que lo estoy practicando mucho. ¿Quiere volver a trabajar en nuestro país? Claro. A mí me encanta trabajar en mi país. Amo a mis compañeros colombianos y me siento muy a gusto. Por ahora siento que debo darle más tiempo a mi carrera en México y afianzarla. ¿Cómo transcurre su vida en México? Normal. Trabajo, gym, amigos, dieta, y mucho tiempo en mi casa, con mi esposo, viendo series.

REVISTA [7] MOMENTOS


PORTADA ¿Qué extraña de su tierra? Muchas cosas. Extraño a mi familia y los olores de pan caliente en la mañana, en la casa de mi abuela. Me hace falta el paisaje, el aire puro; y extraño mis viajes a San Agustín a comer lomo de cerdo. Es un lugar donde realmente te sientes tranquilo, te relajas y el tiempo pasa sin preocupaciones. ¿Dónde conoció a Michel Brown? En Colombia, por amigos en común. ¿Recuerda cómo la conquistó? No trató de conquistarme, nos gustamos, dejamos que las cosas fluyeran y vimos que podía funcionar. ¿Defina al hombre que la llevó al altar? Es un hombre con mucha seguridad y lo transmite en todo porque lo hace con nobleza. Creo que es el reflejo de cómo le va en la vida. Y de la suerte que tiene, que para mí son bendiciones. ¿Cómo hacen para que su relación no se afecte durante el tiempo que están separados por el trabajo? Después de filmar La venganza, estuvimos 6 meses separados y decidimos que no lo haríamos más. Prometimos ver la forma de acompañarnos y de no alejarnos más de 2 meses. Margarita y su esposo, el actor Michel Brown. Foto Andrés Reina.

Llevan cinco años de matrimonio, ¿han pensado en ser padres? Sí, por supuesto. Siempre es algo en lo que estamos pensando. Pero ahora los dos atravesamos momentos en nuestras carreras a los que nos gustaría darles más tiempo. ¿Se vislumbra en el rol de mamá? Le temo a mis antojos de embarazada, no paso de esa visión. Sin duda cuando te visualizas con un bebé, te da una electricidad en el cuerpo que no se explica. No me imagino lo que sentiría con un bebé en mis brazos. Cuando están alejados del set de grabación, ¿a qué se dedican? Nos encanta viajar y comer. Nos olvidamos un poco de la dieta y nos dejamos llevar por las delicias gastronómicas de cada lugar. ¿Qué recuerdos tiene de su infancia? Crecí en Pitalito (Huila) libre, rodeada de la naturaleza y con animales de todas las especies. De ahí, mi amor por ser libre y dejar ser. Soy la menor de tres hermanos, así que fui muy consentida. Era como Heidi en la pradera, pero feliz. ¿Cuáles son las virtudes que los demás aprecian en usted? No gastar energía en las cosas que no valen la pena. Soy fuerte cuando se debe ser fuerte y dejo el drama solo para las novelas. ¿Su ideal de la felicidad perfecta? Para mí la felicidad es completa cuando te conoces, reconoces y te aceptas a ti mismo, con errores y virtudes. Cuando trabajas en ser mejor, solo para ti, para tu felicidad, porque sin duda no hay nada

REVISTA [8] MOMENTOS


mejor en la vida que sentirte bien contigo mismo. Eso se refleja en todo lo que haces y en lo que te pasa en la vida. Suena fácil, pero creo que es una de las cosas más difíciles de conseguir. ¿Cómo maneja el reconocimiento que le brinda el público? No soy Shakira. En mi nivel no es algo que me estrese. Sé que ahora ya no es suficiente con hacer bien lo que haces, también tienes que ser famoso y tener seguidores. Ya no es una opción y debes exponerte más, eso me asusta un poco. Pero debo aceptarlo y tomarlo con calma. Tratar de ser lo más genuina posible y esperar que les agrade lo que ven. No queda de otra. Pero lo que podemos aprovechar de la popularidad que nos brinda el medio es mostrar las cosas positivas de la vida, apoyar causas que nos mueven el alma y mostrarse humano y vulnerable, porque todos tenemos más cosas en común de lo que pensamos. ¿Cuáles son sus expectativas en el ámbito personal y profesional? Me falta hacer cine y teatro. Creo que nada estará completo hasta no lograr estas dos cosas. Estoy en el proceso. Empezar de nuevo en otro país no es fácil. Pero ahí vamos, recorriendo el camino, dándonos a conocer. Se están haciendo las cosas bien y estamos construyendo una carrera. Personalmente, formar una familia y seguir en este recorrido de vida, agarrados de la mano, aprendiendo, riendo, llorando y creciendo. ¿Qué metas tiene a corto plazo? Afianzar mi carrera en México, comprar mi casa y desarrollar mis negocios, aparte de la actuación. Hacer cine, me muero por hacer cine.

·

Calle 51 No. 14-59 Segundo Piso Tels.: 701 51 38 / 320 290 96 24 Bogotá D.C.


AMBIENTES & DISEÑO

UN ALUCINANTE

MIRADOR PANORÁMICO EN LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS

REVISTA [10] MOMENTOS


AMBIENTES & DISEÑO

Esta residencia se encuentra al final de un callejón sin salida en una de las zonas más elevadas de la ciudad, sobre el legendario Mulholland Drive.

E POR

V2COM / FOTOS GERHARD HEUSCH

sta espléndida vivienda de 550 m2 fue construida originalmente en 1961 y la renovación y ampliación reflejaron la arquitectura de esa década. El área de la plataforma se amplió construyendo muros de contención en los tres lados del jardín, creando así el espacio para una piscina sin fin y curvada que siguió los contornos de la topografía. El borde del agua se diseñó a propósito para convertir esta zona en una maravillosa vista del centro de la ciudad.


AMBIENTES & DISEÑO

Para obtener suficiente espacio para la piscina, la sala de estar existente fue demolida, porque no solo ofrecía aperturas limitadas al jardín, sino que también carecía de cualquier perspectiva panorámica, uno de los principales objetivos que se habían fijado para este proyecto que fue ejecutado en el 2017. El nuevo espacio de esta construcción permite que toda el área de la sala de estar se abra en tres lados y, por lo tanto, crea un flujo continuo entre el interior y el exterior.

Se seleccionó un acabado de terrazo que combina las dos áreas y que se usó además para las superficies del baño y las encimeras. El edificio presenta grandes extensiones de vidrio que proyectan generosamente luz y ventilación. Internamente está organizado como una serie de áreas individuales rediseñadas con un máximo de transparencia en el entorno exterior.

www.heusch.com www.instagram.com/heuscharchitecture/ REVISTA [12] MOMENTOS


HOGAR

TECNOLOGÍAS

DE CORONA PARA TODOS LOS ESPACIOS

Los mejores productos para renovar y remodelar con una colección exclusiva y un variado portafolio.

Este lanzamiento es la culminación de un estudio de las tendencias en decoración y diseño que se presentan en las ferias más importantes de moda del mundo. Una colección a través de la cual Corona invita a los colombianos a hacer realidad la casa de sus sueños”, explicó Carolina Galindo, Gerente Categoría Revestimientos de Corona. NOVEDADES EN PISOS Cover Gloss: Ideales para el hogar y los locales comerciales de tráfico moderado. Perdura: Mayor resistencia al desgaste y al paso del tiempo. ARD®: Alta resistencia al deslizamiento. Esta colección ofrece además productos que reproducen, con gran realismo, los mármoles naturales en gran formato para llevarlos a diversos espacios del hogar. Corona trae 4 propuestas: Piso Valí en gris y perla, Piso Aloe Beige y Piso Sibila blanco, en formatos de 57cm x 57cm. Estos productos son de cara diferenciada, lo que significa que las tabletas representan el mármol natural, siendo una diferente a la otra y al ser instaladas logran el realismo de la piedra completa. Son ideales para tráfico residencial general o comercial moderado. También cuenta con pisos tipo piedra con pequeñas estructuras y texturas con alto relieve para darle más realismo a las piezas, aptos para tráfico comercial moderado. Puede ser instalado en zonas exteriores o expuestas al agua como terrazas, patios, antejardines cerrados, balcones y baños. PAREDES ESTRUCTURADAS Y COMBINABLES Las nueve referencias estructuradas y los mármoles tan brillantes como un espejo ofrecen mayor sensación de limpieza y amplitud, gracias a la tecnología BRILLOX® exclusiva de Corona y que contiene esmaltes especiales que permiten mayor reflexión de luz. Las pare-

des pueden ser instaladas en diferentes áreas del hogar, por ejemplo la Memfis Estructurada en tono beige y taupé reproduce con exactitud el material debido a esta tecnología y funciona muy bien en áreas como el baño o la cocina. Si se quiere dar calidez a otras zonas interiores, una pared tipo madera en tonos suaves como la Viana Beige es la indicada. Para crear y personalizar espacios llegan las paredes Fachaleta Chantarela y Borriol con relieve y bordes irregulares que imitan la belleza de las piedras naturales para ser instaladas en baños, salas, comedores, corredores, balcones, terrazas y patios. MOSAICOS Y DECORADOS Referencias en mosaicos tipo Valquiria elaborados con materiales de cerámica y vidrio, inspirados en la pizarra negra natural y el mármol beige, con fichos en alto relieve que ilustran elementos de la naturaleza y geometría. Estos productos reflejan ambientes coloridos y con detalles. Para la cocina Corona incorpora tres nuevos motivos Coffee Break, Praliné y Brooklyn que llenan el espacio de modernidad. Estas referencias se pueden utilizar de forma individual o en piezas para crear el ambiente deseado. PINTURAS, MATERIALES Y PEGANTES Una completa línea de pinturas Bajo Olor y Bajo V.O.C. (Compuestos Orgánicos Volátiles) que protegen la salud de las personas. Se destacan: Tecnología mineral resistente a los rayos UV y tecnología thermaflex, que se aplica en exteriores y reduce los cambios de temperatura al interior de las edificaciones por medio de la alta reflectividad y baja conducción térmica, logrando ambientes más confortables y frescos. Productos disponibles en todos los distribuidores Corona, Centros Corona y Homecenter.

REVISTA [13] MOMENTOS


HOTELES

JAMAICA RESORTS DE LUJO

Con su paisaje exuberante, sus playas de aguas turquesa y sus hoteles de primera clase, Jamaica es uno de los destinos preferidos de los viajeros que buscan absoluto confort en una escapada de alto nivel. Estas son algunas recomendaciones para que disfrutes unas vacaciones a cuerpo de rey. The Caves, en Negril, lleva ese nombre por estar construido encima de algunas de las cuevas marinas más espectaculares del mundo. Cada una de sus 12 cabañas de diseño especial junto a un acantilado es única para vivir una experiencia por todo lo alto. La villa privada Clandestino ofrece un suntuoso alojamiento. En una exuberante jungla tropical, en el terreno de The Caves, esta villa de 1.000 metros cuadrados está rodeada de amplios jardines, y ofrece máxima privacidad. Hecha de madera y piedra con techo de palma, Clandestino rinde tributo a la belleza natural de Negril.

Half Moon. Calificado una y otra vez como uno de los mejores resorts del mundo, Half Moon en Montego Bay está ubicado en una propiedad privada de 400 acres con hermosos jardines, una reserva natural y 197 habitaciones y suites, con dos millas de playa privada. Permita que lo traten como un miembro de la familia real en seis restaurantes de alta gastronomía, un campo de golf de campeonato de 18 hoyos, el centro ecuestre, trece canchas de tenis y su laguna privada con delfines.

REVISTA [14] MOMENTOS


HOTELES

REVISTA [15] MOMENTOS


HOTELES El Jamaica Inn en Ocho Rios, ofrece una experiencia de monarca en la White Suite que ha albergado a personajes como Winston Churchill y otros VIP. Se levanta en su propia península, vale cada centavo que se paga por ella y ofrece una privacidad inigualable con sus 600 metros cuadrados de espacio. Disfruta un tratamiento real con su espaciosa habitación, área para descansar, piscina y amplios terrenos privados, y su terraza para tomar el sol frente al mar, con vistas arrebatadoras del Caribe.

GoldenEye. Se encuentra en Oracabessa Bay, en la costa norte de Jamaica, está construido en medio de un paisaje de ensueño con acceso directo a una laguna de más de 1.600 hectáreas. Cada cabaña tiene una plataforma privada sobre la laguna, así como un kayak para que los huéspedes exploren el área. Las cabañas están a unos cuantos pasos de Low Cay Beach, lo cual las convierte en una ubicación ideal para que los viajeros se sumerjan en la belleza natural de este paradisíaco paisaje.

REVISTA [16] MOMENTOS


REVISTA [17] MOMENTOS


EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DEL SINÚ ELÍAS BECHARA ZAINÚM

45 años TRANSFORMANDO LA REGIÓN

Está ubicada entre las 50 universidades colombianas con más reconocimiento en el exterior.

E

n casi 45 años de vida académica, la Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm ha basado su misión en postulados básicos: La formación integral de sus estudiantes para desempeñarse en un mundo globalizado y la gestión del conocimiento a través de la investigación, principios que se vienen cumpliendo en los diferentes factores que dan cuenta del quehacer universitario en lo relacionado con alumnos, profesores, investigación, relaciones con el sector externo, interacción con las comunidades académicas, egresados, entre otros. En la actualidad la oferta académica de la Universidad del Sinú la conforman 5 Facultades, 17 programas de pregrado, 12 especializaciones y 4 maestrías. Asimismo, cuenta con 4 programas con Acreditación de Alta Calidad, y con más de 221 convenios con universidades nacionales e internacionales que favorecen la realización de pasantías y la doble titulación. La Universidad trabaja con docentes e investigadores con formación de doctorado, magísteres altamente calificados con grados nacionales e internacionales. Además, adelanta 96 proyectos

de investigación con docentes registrados en Cvlac y adscritos a grupos de investigación. ALTA CALIDAD Los grupos de investigación de la Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm, se posicionaron entre los mejores en la reciente categorización realizada por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias, que evaluó las fortalezas, capacidades y potencialidades de la actividad investigativa en Colombia. Los grupos de investigación adscritos a la Facultad de Ciencias e Ingenierías, “Gnoxic” y “Tesseo”, obtuvieron la categoría A1, también conocida como A Plus, máxima categoría que otorga Colciencias a los trabajos científicos que promueven el nuevo conocimiento en las áreas del estudio, la formación de capital humano y la apropiación social del conocimiento. Igualmente, dos grupos de investigación lograron la Categoría A; el Grupo de Investigación Interdisciplinaria –CUS-, y el Grupo Ciencias Sociales, Aplicadas y Derecho, de la Facultad de Ciencias Jurídicas,

REVISTA [18] MOMENTOS


EDUCACIÓN Sociales y Educación, alcanzaron este alto reconocimiento nacional gracias a los productos científicos desarrollados en los últimos años. De igual manera, 5 grupos investigativos de la institución alcanzaron la Categoría C, entre los cuales están: El Grupo ENFISINS, “Enfermedades Tropicales y Resistencia Bacteriana”; el Grupo Ciencias, Sociales y Humanidades de Ciencias de la Salud; el Grupo CINJUN, de Ciencias Jurídicas, Sociales y Educación; y el Grupo de Investigaciones Biomédicas y Biología Molecular, de la Facultad de Ciencias de la Salud. ENTRE LAS MEJORES Unisinú se ubicó dentro de las 10 universidades del Caribe Colombiano y las 50 del país en el ranking Art Sapiens 2017, publicado recientemente por Sapiens Research, que resalta los avances investigativos obtenidos por esta Alma Mater. Según el informe de Sapiens Research, la clasificación se dio luego de analizar todo lo que publicaron las instituciones de educación superior del país en el año 2016, en el cual se evaluaron 203 universidades de las 350 que hay en Colombia. RESPONSABILIDAD SOCIAL La Universidad del Sinú, en aras de mantener el legado de su fundador el Doctor Elías Bechara Zainúm y de fortalecer las formas de relación e interacción con la comunidad, inspiradas en la práctica de los valores de la solidaridad, la equidad y la justicia, tanto en las actividades académicas como administrativas, realiza diferentes tipos de acciones de responsabilidad social universitaria. Igualmente, la Clínica Odontológica Juan Manuel Méndez Bechara brinda atención permanente a personas de escasos recursos económicos, para mejorar los niveles de salud oral de la población

de Córdoba. Esta unidad académica realiza también brigadas jurídicas en diferentes poblaciones de Córdoba, donde los estudiantes de Derecho ofrecen asesorías relacionadas con sus problemas sociales. El proyecto “Escuela de Padres” tiene como objetivo fortalecer los vínculos familiares a través de la participación de los padres en el proceso formativo de sus hijos, promoviendo la comunicación en familia para que los jefes de hogares ejerzan un acompañamiento permanente a sus hijos, como eje fundamental para la práctica de valores humanos y el buen rendimiento académico. Además, estudiantes de todos los programas realizan proyectos sociales en diferentes comunidades como prevención de embarazos en menores de edad, promoción de los derechos en la población en situación de discapacidad, proyectos de valoración del riesgo social e intervención de la salud en los adultos mayores de 60 años, y programas de Salud Mental que llevan a cabo estudiantes de Psicología.

www.unisinu.edu.co

REVISTA [19] MOMENTOS


ENTRETENIMIENTO

LANZA PRESO, SU NUEVO VIDEO Después del éxito de la canción “Aquí Estoy Yo”, la nueva promesa del reguetón romántico presenta su nueva producción. El tema fue compuesto en equipo con el productor Saga Neutron.

E

l video musical fue rodado en el antiguo Ferrocarril de Bello en Antioquia con más de 100 personas de producción, 4 cámaras de cine, y la modelo elegida luego de un exigente casting fue Luisa Robledo, quien dejó impactados a todos por su sensual cuerpo y belleza. Esteban Herrera, conocido como Tebache, es el coach musical de Colombia porque su eslogan es “Yo Soy Tu Cura”, y sus canciones del género urbano alivian a sus fanáticas. El artista es el remedio para todo lo que enfrentan sus seguidores: Amor, desamor, pasión y tristeza, entre otros sentimientos. Su música es romántica y sensual, le gusta cantarle al amor, al despecho y a la alegría. En el video musical de la canción: “Aquí Estoy Yo”, que ya superó los 2 millones y medio de reproducciones en YouTube, participaron la modelo Laura Sánchez; la actriz de Sin Senos Sí Hay Paraíso, Stephania Duque; y el ganador del Desafío y modelo, Juan Pablo Londoño. Sus conciertos se destacan por una espectacular puesta en escena en la que interactúa con sus bailarinas, en medio de efectos especiales como Ventury, llamas, y CO2. Fue telonero de Greeicy Rendón, Karol G - Jowel y Randy, y sus productores musicales son: Denny Way, que ha trabajado con Nicky Jam; el puertorriqueño Ozuna, Saga Neutron, y Fainal, quien ha hecho producciones para J Balvin, Daddy Yankee, Chino, Andy Rivera y muchos más. Su proyección es internacional, quiere seguir los pasos de exitosos artistas paisas como: J Balvin y Maluma, recibir premios y reconocimiento por su música y dejar en alto el nombre de Colombia ante el mundo.

REVISTA [20] MOMENTOS



JUAN DAVID ECHEVERRI EL ÉXITO INTERNACIONAL DEL HOMBRE 10 DE COLOMBIA REVISTA [22] MOMENTOS


PERSONAJE

Juan David Echeverri, más conocido como “El Pollo” Echeverri, traspasa las fronteras y conquista México y Latinoamérica con su cuerpo bien formado, sexy y saludable.

F

ue elegido como portada de la revista Men’s Health LATAM y tiene propuestas para participar en telenovelas y películas mexicanas de reconocidos canales de ese país. La sesión fotográfica para esa publicación se realizó en México en un gimnasio, bajo el lente del fotógrafo Pepe Escárpita. El concepto de las instantáneas era mostrar a un atleta en su rutina de ejercicios diarios. Juan David Echeverri ha participado en dos películas colombianas: Eso que llaman amor y 11 grados de culpa. Con las propuestas internacionales cumplirá su mayor sueño que es actuar en series, películas y telenovelas latinoamericanas. Además, planea seguir estudiando y perfeccionando su técnica actoral con los expertos en la materia. Próximamente lanzará su canal de YouTube: Pollo around the world, debutando en esta faceta digital para todos sus fanáticos. En cada video explorará destinos alrededor del mundo y creará contenido inspiracional por medio del deporte y de experiencias culturales en las que invitará a los turistas a realizar jornadas físicas. A sus 33 años tiene un nuevo look, su pelo de color azul, gracias a una apuesta que perdió con la youtuber Luisa Fernanda W. Este abogado y empresario es uno de los influenciadores fitness más destacados de Colombia. Continúa con sus campañas publicitarias y es CEO de su empresa de alimentación saludable Wakeup, Nutricional Food. También fue elegido como imagen para Colombia de la marca de suplementación deportiva #1 en el mundo: Dymatize, y para la cadena de gimnasios más grande en Latinoamérica: Smartfit. Lleva una alimentación balanceada y es fiel a su rutina de ejercicios para mantener un cuerpo bien formado. Sus abdominales son el resultado de una práctica diaria de dos horas, trabaja todos los grupos musculares simultáneamente y termina con 30-40 minutos de cardio, barras y, por la noche, continúa con cardio. Como complemento trota, monta bicicleta, juega fútbol y, por si fuera poco, 3 veces a la semana baila. @wakeupnf.com REVISTA [23] MOMENTOS


MODA

ANA SOFÍA HENAO SIEMPRE SEXY @nyejeans

REVISTA [24] MOMENTOS


MODA

La top model paisa es la imagen de la nueva colección de NYE Jeans, una marca que, con 10 años en el mercado, se ha convertido en un verdadero fenómeno de la moda casual en Colombia y en 11 países de Latinoamérica.

E

ste es uno de los mejores momentos para Ana Sofía Henao, se convertirá en madre por primera vez y protagoniza la campaña de NYE Jeans con imágenes provocativas y sofisticadas para resaltar la sensualidad y versatilidad del jean como prenda ideal para la mujer contemporánea. NYE Jeans se consolida como la marca número 1 de Colombia por su liderazgo en la tecnología push up que resalta, con sensualidad y elegancia, la silueta femenina. Son tendencia con más de 8 siluetas, que van desde los jeans bota tubo hasta los famosos bota campana, y se caracterizan por su horma perfecta. NYE Jeans se inspira en mujeres auténticas, autónomas, creativas, modernas, libres, innovadoras y con un estilo siempre sexy, como el de Ana Sofía Henao.

ANA SOFÍA HENAO MANTIENE SU VIGENCIA COMO EMBAJADORA PREFERIDA DE LAS GRANDES MARCAS Y DISEÑADORES DEL PAÍS.

REVISTA [25] MOMENTOS


TENDENCIAS

SPRAYGROUND COLOMBIA LAS FAMOSAS MALETAS REBELDES www.spraygroundcolombia.com

Dani Duke, celebridad virtual y artista del maquillaje que conquista a los jóvenes con su estilo moderno y llamativo, fue elegida como la imagen para Colombia de la nueva campaña de esta marca de morrales y accesorios.

L

a nueva colección de Sprayground Colombia, All Or Nothing / Todo O Nada, fue inspirada en las nuevas generaciones que no tienen miedo a ser diferentes, que se atreven a ser irreverentes y auténticas. Dani Duke, la influenciadora digital que ha hecho parte de videos musicales con artistas como J Balvin, Maluma, Daddy Yankee, y Karol G, entre muchos otros, compartió la producción fotográfica de esta nueva colección con el top model Juan David Echeverri “El Pollo”. Las fotos se tomaron a las afueras de Medellín en un lugar donde se practican deportes extremos, escenario perfecto para capturar la esencia rebelde. La idea era recrear un espíritu libre, juvenil y aventurero, características de Sprayground Colombia. Desde hace 4 años cuando la marca llegó a nuestro país, famosos actores, presentadores, modelos y personajes influyentes usan estos morrales: JBalvin, Lincoln Palomeque, Carolina Cruz, Melissa Giraldo, Vaneza Peláez, Pipe Peláez, Pipe Bueno, Catalina Otálvaro,

Valentina Ortiz, Mario Ruíz, y Farina, entre otros. También figuras del espectáculo internacional como Chris Brown, Marcel 12 (Real Madrid), Grupo Migos, Sweetie, Ron English, Mohammad Ali, The Game, y Young Thug. Sprayground nació hace 7 años en New York, en manos de David Ben David, cofundador y diseñador principal de la marca. Su pasión es crear maletas y accesorios provocativos, innovadores, dinámicos y diferentes, que rompan con el esquema de lo normal o lo común, creando diseños en cantidades limitadas, con los cuales es fácil identificarse, pero difícil de copiar para otros, convirtiendo cada propuesta creativa en una pieza de arte coleccionable. Lanzaron su nueva tienda virtual y es una página dinámica, fácil de usar que permite al comprador analizar y ver detalladamente el extenso y completo catálogo. También están físicamente en boutiques exclusivas, en varias ciudades del país.

REVISTA [26] MOMENTOS


FOTOS DANIEL SUÁREZ

SPRAYGROUND LLEGA A NUESTRO PAÍS IMPONIENDO SU ESTILO, FUNCIÓN Y CALIDAD. PRESENTA UNA VARIEDAD DE DISEÑOS ÚNICOS, COMO OBRAS DE ARTE, Y ES LA MARCA ELEGIDA POR LOS FAMOSOS.


LIBROS POR

Melissa tovar guerrero

¡Chef! Audiolibro dramatizado

Markus Dohle, el CEO de Penguin Random House, declaró en el reciente III Fórum Edita, en Barcelona, que “de aquí a cinco o siete años habrá más audiolibros que ‘ebooks’ (libros electrónicos)”. Al tiempo con este pronunciamiento, en nuestro país, el escritor y periodista Carlos Gustavo Álvarez y el músico y productor Yezid Vanegas, acababan de grabar ¡Chef!, el primer audiolibro colombiano dramatizado en formato de radionovela. “Es mi libro No. 15 –dice Carlos Gustavo-, y lo escribí para contar dos historias de amor en el mundo de la gastronomía. Tiene la narración de Juan Carlos Contreras Rozo, las voces de Clara Hoya y María Cristina Caicedo, entre otras, efectos digitales y la bella música creada especialmente por Yezid”. Decidimos convertirlo en audiolibro, el fenómeno editorial que describe Dohle. Las ventas en este formato en España y América Latina se han incrementado en un 20% anual, desde 2015. Es el modelo de publicación digital de mayor crecimiento en el mundo. Hay más títulos, cerca de 4.000, y el oyente es, en su mayoría, menor de 35 años, escucha preferentemente por teléfono móvil y su consumo anual es de 6,7 audiolibros. ¡Chef! está disponible en la plataforma alemana Feiyr y ha sido multiplicado para la venta en 45 plataformas y más de 100 países. En muchas fue clasificado como ‘Música’, y así está en Spotify, Deezer, Google Play Music, iTunes, Amazon, YouTube Music y Audible. Un formato que podríamos etiquetar como ‘podcast’, en los términos actuales de ‘millennials’ y ‘centennials’.

Mundos paralelos

Aunque Theo se había mudado a California para asistir a la universidad, Griffin nunca dudó que regresaría con él cuando fuera el momento indicado. Pero todo lo que tenía pensando para su vida se está derrumbando. Para empeorar las cosas, la única persona que lo comprende es Jackson. En Sólo quedó nuestra historia las obsesiones amenazan con delatar secretos que no deberían ver la luz. Si Griffin quiere reconstruir su futuro primero deberá enfrentarse a su pasado, a cada pieza del rompecabezas de su vida. Adam Silvera Páginas: 320.

Realidad ficcionada

En Casa de espías Gabriel Allon está decidido a atrapar al terrorista más peligroso del mundo, Saladino, el cerebro de ISIS que deja una estela de miedo en el exclusivo West End londinense. El atentado es una brillante hazaña de planificación llevada a cabo en secreto, con un fallo: Un cabo suelto que conducirá a Allon y a su equipo al sur de Francia, hasta la mansión de Jean-Luc Martel y Olivia Watson, una exmodelo británica que finge desconocer que la riqueza de Martel procede del narcotráfico. Daniel Silva. Páginas: 494.

REVISTA [28] MOMENTOS


Se trata de vivir

Un viaje desgarrador y brutalmente honesto desde las sombras de la adicción hacia la luz para recuperar una vida con propósito y pasión. Marcado por una niñez de abusos, sin estudios y adicto al cannabis, Khalil Rafati abandonó su Ohio natal a los 23 años para viajar a California. Creó un negocio de limpieza de coches y llegó a codearse con estrellas como Elizabeth Taylor y Slash, el guitarrista de Guns N’Roses. Por desgracia cayó en las garras de la droga más destructiva: La heroína. Sin otra obsesión que el siguiente pinchazo, demacrado y cubierto de heridas, entró en una espiral descendente que lo separó de su familia hasta dejarlo en la indigencia. Me olvidé de morir narra cómo una persona desahuciada se convirtió en el creador de los zumos orgánicos más populares de California, con el objetivo de proporcionar energía y comida saludable a adictos en proceso de recuperación. Páginas: 211.

www.edicionesuranocolombia.com


VITRINA

INFALTABLES PARA

DISFRUTAR DEL SOL Hidrate y proteja su piel para que luzca linda, saludable y con un bronceado perfecto.

A

la hora de exponerse al sol, además de empacar los vestidos de baño, gafas, sombreros y los outfits más cool, recuerde también llevar los productos necesarios para mantener su piel saludable y con un bronceado hermoso.

https://www.instagram.com/nudesaleconelsol/

Si lo que busca es una protección alta para una piel más clara, el Protector Nude SPF60 Hydrate en crema es ideal, ya que es hidratante y resistente al agua, además de brindar una protección intensiva para disfrutar al máximo del sol.

Para las personas de pieles oscuras que desean un bronceado más natural, las mejores opciones son: El Bronceador Nude SPF4 en gel, con una irresistible fragancia a coco, con repelente, y es resistente al agua; y el Bronceador Shimmer SPF6 en crema, que además de tener efecto luminoso en la piel, contiene aceites humectantes y filtros UVA y UVB.

REVISTA [30] MOMENTOS

El Protector Nude Facial SPF50 Mate es ideal para pieles sensibles y brillantes por su fórmula con algas marinas que estimula el colágeno, reduce el brillo, y da firmeza y suavidad a la piel.


TENDENCIAS


MULTIMEDIA

APRENDA A SER

YOUTUBER Y A TRIUNFAR EN EL INTENTO

PARTE VI

Continúo dictando talleres de iluminación, sonido, edición y fotografía. Estoy desarrollando un Laboratorio de actuación para cine negro, y les propongo a los actores invitados una situación para construir historias de acción y suspenso.

E POR

CARLOS EDUARDO FONSECA C.

n Espacio 85 tuvimos la grata compañía de Martina La Peligrosa con su taller de “Emberracamiento femenino”; a la youtuber La Mona compartiéndonos tips para hacer crecer nuestros contenidos, como: realizar colaboraciones con otros canales, enfatizar los títulos de los videos y usar tags. También nos visitaron La Perestroika y Ami Rodríguez, entre otros personajes. Hemos trabajado sobre la seguridad en la red, aspecto a tener en cuenta para subir contenidos, pues no solo los adultos los producimos, también los chicos. YouTube sólo permite abrir cuentas a

mayores de 13 años, pero hay casos en que los padres abren canales para que sus hijos menores de edad jueguen a crear material digital para que experimenten la emoción de ser reconocidos y admirados. Es, a veces, como jugar con dinamita, así como hay usuarios buenos, también hay con intenciones oscuras. Cuando planteo esta situación en los talleres con adultos lo primero que piensan es en alguien intentando ser morboso con los niños, pero esa solo es una forma de abuso. Al otro lado de la pantalla hay gente que se dedica a transgredir porque sienten envidia de

REVISTA [32] MOMENTOS


MULTIMEDIA

que otros tengan seguidores, porque no desarrollaron contenidos exitosos, por diferencias étnicas, religiosas, políticas, o porque les parece chistoso hacer bullying. Hay que enseñarles a los niños a no darle importancia a los comentarios desobligantes. Los que son constructivos sirven para mejorar. Si la situación persiste es mejor bloquear a los autores de los ataques y, si es más agresiva, debe reportarse al Departamento de delitos informáticos de la Policía.

No somos moneditas de oro para caerles bien a todos, hay que estar pendientes de las visitas y los comentarios que les hacen a los pequeños en sus canales. Sobre todo porque los niños no cuentan con la madurez para enfrentar las críticas que pueden causar depresión, ansiedad, desánimo, incluso podrían abandonar esta labor que requiere mucha dedicación. Si desean participar en los talleres o encontrar un lugar ideal para crear sus contenidos escríbanme.

Instagram: carloseduardofonsecacorrea estonoeshollywood@gmail.com

REVISTA [33] MOMENTOS


TELEVISIÓN

ABSENTIA EL SUSPENSO QUE LA AUDIENCIA ESPERABA Luego del éxito rotundo de la primera temporada de esta serie en Estados Unidos AXN le apuesta a este impecable drama, enmarcado en una tragedia familiar a raíz de un devastador secuestro.

A

bsentia es la historia de la agente del FBI Emily Byrne, quien desaparece sin dejar rastro cuando estaba tras la huella de uno de los asesinos seriales más célebres de Boston, y es declarada oficialmente muerta. Seis años más tarde, Emily es descubierta en cautiverio, y sin recuerdo alguno de quién la secuestró y torturó. Al tiempo que Emily intenta desentrañar el misterio de su plagio, tratará de conectarse nuevamente con su familia. El esposo de Emily es Nick, un colega del FBI que deberá afrontar la culpa que siente al haber abandonado la búsqueda de su esposa, así como los sentimientos que vuelven a aflorar ante su presencia, especialmente al estar ahora casado con otra mujer. Pero justo cuando Emily consigue importantes avances en su situación emocional hacia Nick y su distante hijo Flynn, se encuentra en el ojo del huracán, al ser considerada la principal sospechosa en una serie de nuevos y atroces asesinatos. Obligada a demostrar su inocencia, Emily escapa. Sin embargo, mientras se acerca a las respuestas que necesita, pone en peligro a su propia persona y a su familia.

Absentia es una serie original de Sony Pictures Television Networks, producida por Masha Productions. En esta oportunidad Stana Katic es protagonista y productora ejecutiva de la serie, y en el reparto la acompañan Patrick Heusinger, Cara Theobold, Ángel Bonanni, Ralph Ineson, Neil Jackson y Patrick McAuley. Con un equipo de dirección y producción de alto nivel, la primera temporada de Absentia por AXN llevará a los televidentes a locaciones naturales recreadas en Bulgaria. LOS PROTAGONISTAS Stana Katic fue la protagonista de la serie Castle, donde dio vida a Kate Beckett. Katic ha obtenido diez nominaciones a diversos premios y ha ganado siete de ellos, incluyendo tres premios People’s Choice, un premio PRISM y tres premios TV Guide. Asimismo, lleva a cabo proyectos filantrópicos enfocados a la conservación del medio ambiente, la educación y salud infantil. Patrick Heusinger participó en las películas “Jack Reacher 2: Never Go Back”, “A Beautiful Now”, “Frances Ha”, “Sweet Land”, “Tie a Yellow Ribbon”, “The Nanny Diaries” y “Willowbrook”. Lunes, 9:00 P.M.

REVISTA [34] MOMENTOS


MODA

SHARK TANK COLOMBIA NEGOCIANDO CON TIBURONES El reality show de negocios más importante del mundo estrena temporada por Canal Sony.

L

uego de la confirmación de Leonardo Wehe como el sexto tiburón y un nutrido banco de emprendedores listos para conquistar a los inversionistas, el tanque se llena de adrenalina para el lanzamiento de la segunda temporada del reality show de negocios que ha sido adaptado exitosamente en más de 35 países, entre los que se incluyen México, Brasil, Alemania, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Polonia y Reino Unido. Durante la primera temporada el 82% de los emprendedores que salieron al aire ofrecieron productos y el 18% servicios. El 50% de las empresas estaban conformadas por hombres y mujeres, el 35% por hombres y el 15% por mujeres. Las industrias que consiguieron mayor participación fueron las de alimentos con el 24%, economía naranja con el 22%, y las digitales y de moda, cada una con el 16%. “Shark Tank Colombia: Negociando con Tiburones ha sido un formato muy exitoso porque confirma la vocación de emprendimiento del país y hace un homenaje a la creatividad, el ingenio y talento local”, comentó Frank Kanayet, el shark con mayor experiencia. Shark Tank Colombia: Negociando con Tiburones es una adaptación del famoso reality “Dragons’ Den”, creado por Nippon TV en Japón.

PRENDAS TAPICERIAS TAPETES ALFOMBRAS CUERO & GAMUZA

7973916 DOMICILIO SIN RECARGO 6786911 3105693444 3142569302 CALLE 183 · 16-41 NTE

lavanderiafulldry@hotmail.com


MÚSICA

JAVIER AGUILERA UNA SECUENCIA INCANSABLE EN LA VOZ DEL JAZZ COLOMBIANO Ha sido gestor cultural desde la Presidencia de la Asociación de Músicos de Colombia y ahora desde Mussico, institución en la que es consultor.

H Por

HERNÁN ACERO SUÁREZ

ablar de Javier Aguilera es hablar de una proeza hecha jazz. Tal ha sido su determinación por la música que fue tras su sueño y no lo ha soltado. Como un niño que sigue a su cometa elevada en el cielo de los sueños, Javier corrió tras ella y le dio cordel. No es fácil que los años vayan de la mano de la determinación para lograr lo que se quiere. Han sido más de cuatro décadas en la música, de manera ininterrumpida, en un ambiente algo hostil. Dejó una semilla sembrada en su natal Tunja, para luego salir rumbo a Bogotá y empezar a abrirse camino en un mundo incierto pero, como todo picapedrero, lo hizo. Se dedicó a hacer jazz desde su batería, sin dejar de lado otros ritmos. Y vaya que lo logró. Incursionó en los grupos y las orquestas de Jimmy Salcedo, Jaime Mondragón, Armando Manrique, Gabriel Rondón, Joe Madrid, Alfredo de la Fe, Kent Biswell, Edy Martínez, Oscar Acevedo, Jean Galvis, Guy Durossier, Armando Velásquez, Fabio Gómez, Jorge Eduardo Velosa, Hernando Becerra, Toño y Tico Arnedo, Carlos Franco, Jorge Zapata, Ricardo Uribe, Francisco Cristancho, Juan Vicente Zambrano, Beto Díaz, Remo, Luis Felipe Basto, Fabio

Cristancho, Gabriel Cuéllar, Alex Celis, Edgardo Bossio, Carlos Díaz, Armando Escobar, Jorge Guarín, Juan Carlos Padilla; y como director de su grupo Aguilera Jazz Cuarteto. Javier, como maestro en música, ha sido invitado a dictar charlas en auditorios nacionales e internacionales, y sus inquietudes lo han llevado hasta la pluma para escribir un par de libros. Coautor de Jazz en Bogotá, con Juan Carlos Garay, Jaime Andrés Monsalve y Luis Daniel Vega, en sus investigaciones recorrieron las calles nocturnas vestidas de música y los bares que acogían las movidas. Esta obra fue editada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Instituto de Patrimonio. También lanzó sus Crónicas en Mi Mayor Bemol, donde dibuja a través de la música, las vivencias que le han permitido al jazz consolidarse en Colombia, haciendo que este género tenga voz propia en los aires de nuestras costas y montañas. Ha recibido reconocimientos por sus aportes dados a la música en el país y es considerado uno de los 12 maestros pioneros del jazz, además se destaca por su buen ánimo y dedicación. Si hay un músico incansable es él.

REVISTA [36] MOMENTOS


COACH

¿ERES UNA MUJER INDEPENDIENTE

Y TE CUESTA ENCONTRAR PAREJA? Atractiva, independiente, inteligente y trabajadora, cuatro condiciones que definirían a la mujer perfecta, ¿te identificas?

T Por

Gloria Echeverry

ienes un buen trabajo, una carrera exitosa y un futuro promisorio, económicamente no dependes de nadie y físicamente no has estado mejor, todos admiran tu astucia por ser una mujer echada pa’lante; siempre que conoces a alguien, te preguntan por qué no te has casado o por qué no tienes novio, y la respuesta tuya es, “no sé, tal vez no ha llegado el indicado”. Pero cómo saber si es el indicado, si estoy buscando donde es o si no debo buscar y más bien debo esperar. ¿Será que me estoy quedando sola?, te preguntas. Pasas de una a otra relación solo con hombres que tienen el síndrome del Topo Gigio y que solo quieren contigo ir “a la camita, a la camita’, pero en tus ratos de soledad te preguntas en qué estás fallando y esa es la respuesta que te voy a dar. Nosotras como mujeres independientes, sin saberlo, ponemos una barrera ante los hombres al hablar de que no necesitamos a nadie y que nos bastamos solas. El hombre, además de ver a una mujer bonita, te está percibiendo como alguien que no necesita de él y ahí está el problema, lo que pensamos que tanto los atrae, los asusta. Tenemos que saber que el hombre es cazador y protector por naturaleza, por lo tanto, el hombre quiere sentir que tú necesitas de él, que puede proveer para ti y que tú estarás agradecida. Teniendo esa información yo te reto a que bajes la guardia, no te muestres como que todo lo puedes, no somos omnipotentes, saca tus debilidades, tus inseguridades, tus miedos y temores, aquello que te hace humana y compártelo con tu pareja, verás que la belleza que atrae no es la misma que enamora. Te darás cuenta de que si te dejas, por primera vez en tu vida, proteger, cuidar y proveer, te sentirás más libre, con menos estrés, sacarás de las entrañas ese espíritu natural del hombre que busca acunar a su mujer. Si te dejas proteger, tu hombre por instinto no querrá que alguien más lo haga y tú, no perderás tu independencia, simplemente aprenderás lo dulce que es tener a alguien que te secunde, un compañero de viaje, alguien con quien compartir el camino. No te des por vencida, solo ten paciencia, cambia de estrategia y cuéntame los resultados. gloria.echeverry@gmail.com REVISTA [37] MOMENTOS


GASTRONOMÍA

LIMA

1850 UNA EMBAJADA CON EL SABOR DEL PERÚ EN COLOMBIA

El chef Carlos Caro está consolidando su restaurante como un elogio a los inicios gastronómicos de su país.

E

Por MELISSA

TOVAR GUERRERO / Fotos CARLOS EDUARDO FONSECA

n pleno corazón de Usaquén se encuentra Lima 1850, un restaurante con los mejores sabores de la comida tradicional del Perú. Basta cruzar su puerta para transportarse, literalmente, a una casa auténtica de los herederos de la cultura Inca. En el primer piso la cocina integrada a las mesas emula la calidez de las cenas preparadas a la luz de los visitantes. En el segundo nivel las miniaturas, los adornos y cuadros colgados en las paredes recrean hogares y personalidades de la nación vecina. La última planta llama la atención por su techo corredizo, ideal para disfrutar del almuerzo en los días soleados de Bogotá, y la biblioteca invita, sin opción al rechazo, a cerrar con broche de oro la comida mientras se degusta el café y el postre. La propuesta estética es de tal nivel que si no fuera por las instrucciones, en vivo y sobre la marcha del chef, y de la eficiencia y cordialidad de los cocineros y meseros, parecería que se ha ingresado a un museo. Si hay algo mejor que un museo para recordar y

valorar la historia, es un restaurante que complementa la evocación del pasado deleitando todos los sentidos. El artífice de esta maravillosa experiencia es el chef Carlos Caro, un representante orgulloso de sus ancestros peruanos, y qué mejor manera de vivir esta experiencia que con una máquina del tiempo tan diversa y sorprendente como es la gastronomía. Originario de Chachapoyas, en el norte del Perú, Caro nació en 1978, a los 17 años llegó a Lima y descubrió su pasión por la cocina. A medida que iba pasando el tiempo fue aprendiendo que cocinar es algo más que satisfacer el apetito de los comensales. Lejos de categorizar su oficio como una profesión gestada desde la academia, por aquellos años descubrió lo relevante: La magia que resulta al combinar la vocación y la pasión. Por eso Carlos define que la gastronomía es toda una exposición de arte en vivo, donde el chef crea y saca a relucir la mejor presentación y el sabor de cada ingrediente dando forma a una obra de arte alimenticia que llevará a vivir toda

REVISTA [38] MOMENTOS


GASTRONOMÍA

una experiencia sensorial gustativa. Ahí, como una epifanía que ha seguido resonando en su corazón, supo cuál sería su destino. Como un buen discípulo siempre aprendió lo mejor de sus maestros, y pronto escaló en su aprendizaje pasando de lavar sartenes y ollas, hasta ser la mano derecha de reconocidos cocineros. Guarda la gratitud del aprendiz que identifica, en cada progreso, la lección de sus mentores. Más allá de la tarea asignada, una vez la asumía, olvidaba el paso del tiempo y aquellos lugares tras bambalinas se convertían en santuarios en los que crecía, creaba, evolucionaba y componía delicias en claves de sabores y texturas. El menú del restaurante invita a viajar al siglo XIX. Caro considera que en 1850 se constituyó el fundamento de los sabores y aromas de la comida autóctona, dando paso a lo que él denomina la década

REVISTA [39] MOMENTOS


GASTRONOMÍA

LA COCINA PERUANA ES RECONOCIDA MUNDIALMENTE POR SU SAZÓN Y SU SABOR. de la liberación gastronómica en Perú. Afirma que en ese entonces empezó un trato más humano y respetuoso con la comunidad negra y los inmigrantes orientales, dando como resultado un mestizaje culinario. Así, nativos y extranjeros pudieron intercambiar sus culturas alimenticias y los platos criollos, la comida Nikkei, los anticuchos, las vísceras, pancitas y los aderezos a base de cebolla, ajo y ají los convirtieron en una sola comunidad. La carta de Lima 1850 presenta platos auténticos de la comida típica peruana. Este es solo el camino hacia la meta de un chef, con alma de artista y una profunda búsqueda espiritual, que anhela transmutar para llegar a una fusión de la tradicional cocina Inca con las tendencias modernas y crear platos vanguardistas. Entretanto las espumas, los crocantes, geles y salteados de verduras son puestas en una espléndida escena que cautiva desde la primera degustación. El chef reconoce que el éxito del restaurante está en su equipo, al que llama familia. Cada integrante llegó, tocando la puerta, con la seguridad de los aprendices que saben cómo se llega lejos, eligiendo a un gran profesor. El staff de ahora y los cuatro colegas que estuvieron al inicio de este proyecto han sido conscientes de las dificultades de emprender, pero consideran que es más fuerte la satisfacción del trabajo colectivo, y cada día lo conquistan dando pasos de fe sazonados con las recetas limeñas más exquisitas. Del público colombiano le encanta la gratitud con la que recibe la comida y la sorpresa con la que disfruta cada plato. Sus fuerzas se concentran en hacer de Lima 1850 el mejor y más completo satélite de sus orígenes.

RECOMENDADO Seco de cabrito, Ají de gallina, Anticucho en salsa de ocopa, Lomo saltado, Langostinos salteados con papa a la huancaína, las causas, los cebiches, tiraditos, el Pisco Sour, la chicha morada y el Suspiro limeño.

Lunes a sábado 12 m. - 4 p.m. y 7 p.m. - 11 p.m. Domingo 12:00 m. - 5:00 p.m. Los martes no hay servicio. Tel. 7031797 Cra. 5 # 119-11, Bogotá / chefcaro@hotmail.com

www.lima1850.com

REVISTA [40] MOMENTOS



com

HTTP://WWW.FEENACCIONCCE.COM

Si una persona no entiende lo que Dios tiene para ella, es fácil que acepte una vida mediocre. Si, en cambio, decide ocupar su lugar, el Señor la llevará a experimentar una vida con propósito.

PARA LOGRAR

LO MEJOR, DEBES PASAR POR

LO DIFÍCIL

C

Por Alfredo Barrios Presidente Centro Cristiano Empresarial Fe en Acción

uando tu motivación nace de querer lograr algo temporal tu esfuerzo va a ser reducido, pero si lo que pretendes es algo grande vas a correr, saltar, prevalecer, ganar y lograrás todo lo que persigues y todo lo que Dios te prometió. Lucas 13:22-30. Jesús iba enseñando por ciudades y aldeas mientras seguía adelante, camino a Jerusalén. Alguien le preguntó: Señor, ¿solo unos pocos se salvarán? Él contestó: Esfuércense por entrar por la puerta angosta del reino de Dios, porque muchos tratarán de entrar pero fracasarán. Y vendrán personas de todas partes del mundo -del oriente y del occidente, del norte y del sur- para ocupar sus lugares en el reino de Dios. Y tomen en cuenta lo siguiente: algunos que ahora parecen menos importantes en ese día serán los más importantes, y algunos que ahora son los más importantes en ese día serán los menos importantes. ENTRA POR LA PUERTA ANGOSTA Debemos ir más allá, desde la excelencia hacia la obediencia. Excelencia es hacer las cosas correctamente. Obediencia es hacer las cosas correctas. Entramos a un camino angosto por una puerta estrecha. Las falsas libertades de algunos son solo licencias para aquellos que quieren una vida sin Dios. No solo queremos a Dios, queremos una vida con Él, queremos agradarle a Él. Cuando el Señor Jesús nos dice “angosto es el camino, estrecha es la puerta”, Él está hablando de un nivel de disciplina, entrega, compromiso, carácter y obediencia muy alto. Altísimo es el concepto para preparar a hombres y mujeres de Dios competentes, no competitivos. Gente de alto rendimiento como Ronaldo o Messi que han logrado trascender porque se han mantenido por la puerta angosta. El día que decidan moverse a sus anchas, empezarán a declinar porque sus resultados ya no serán los mismos. Esta gente no puede comer lo que tú comes. Si le ofrecieras comida a alguno de ellos te dirían “no, gracias. No, porque al llegar mañana al entrenamiento me pesan y si no estoy dentro del peso reglamen-

REVISTA [42] MOMENTOS


tario me multan”. Ellos se mueven en el camino estrecho y así clasifican para grandes retos. Tú debes y puedes asimilar esta verdad, para que nos homologuemos a los niveles de la exigencia de Dios. OCUPA TU LUGAR EN EL REINO DE DIOS Jesús tomó tu lugar en la cruz, ahora te corresponde a ti ocupar tu lugar profético. Tu lugar es estratégico, tiene un propósito, y ahí serás poderoso. Ocupa tu lugar de propósito. Lucas 13:29. Y vendrán personas de todas partes del mundo -del oriente y del occidente, del norte y del sur- para ocupar sus lugares en el reino de Dios. No recuerdo haber leído una ilustración más conmovedora que la historia de John Edmund Haggai y la tragedia en el nacimiento y la vida de su hijo. “El Señor nos bendijo bondadosamente con un precioso hijo. El niño resultó paralítico. Sólo podía sentarse en la silla de ruedas con la ayuda de aparatos ortopédicos. Mi esposa fue atendida en el parto por uno de los más respetados ginecólogos de la nación. Infortunadamente, este hombre había buscado la solución a sus problemas en una botella de whisky, y no en la bendita Biblia. A causa de la embriaguez que tenía el médico en el momento del parto, inexcusablemente cumplió con torpeza su responsabilidad. Varios de los huesos del bebé se rompieron. Una pierna se le salió de su centro de crecimiento. El innecesario abuso con el pequeñito dio como resultado una hemorragia cerebral…Le doy gracias a Dios por los médicos. Lo que ocurrió en este caso con este médico fue una lamentable excepción. A él se le prohibió la práctica de la medicina en algunos hospitales y, luego, se suicidó. “Durante el primer año de vida del pequeño, ocho médicos dijeron que no habría posibilidad de que sobreviviera. Durante los primeros dos años de su vida, mi esposa tuvo que alimentarlo cada tres horas con un alimentador especial. Se necesitaba media hora para preparar todo lo que había que usar para alimentarlo, y otra media hora para limpiar todo y volverlo a colocar en la cama. Durante ese tiempo, ella no salió de la casa para disfrutar de ninguna diversión. Nunca, durante ese tiempo, ella durmió más de dos horas seguidas. “Mi esposa, quien antes de casarnos se llamaba Christine Barker, natural de Bristol, Virginia, había sido aclamada por algunos de los principales músicos de la nación como una de las más notables vocalistas femeninas contemporáneas de los Estados Unidos. Ella había sido una cantante popular desde los 13 años de edad. Cons-

tantemente estaba ante el público. Tuvo la experiencia de recibir y rechazar algunas ofertas fantásticas, e ingresos aún más fantásticos, para casarse con un pastor bautista aspirante que aún no tenía iglesia que pastorear. “Después de cinco años de vida matrimonial, nos sorprendió la tragedia. Todo este episodio era completamente innecesario. Ocho de los más destacados médicos de la nación dijeron que nuestro hijo no podría sobrevivir. De una vida de servicio público, ella pasaba ahora al aislamiento dentro de las paredes de nuestra casa. Su bella voz ya no extasiaba los auditorios con la historia de Jesús. Ahora estaba silenciada, o en el mejor de los casos, acallada al suave murmullo de las canciones de cuna. “Si no hubiera sido por la madurez espiritual de ella, por la cual se aferró a los recursos de Dios y vivir día por día, hace mucho tiempo que esta experiencia desgarradora le hubiera causado un colapso emocional. “John Edmund, hijo, nuestro hijito, vivió más de 20 años. Nos regocijamos por el hecho de que él entregó su corazón y su vida a Jesucristo, y dio evidencias de su preocupación genuina por las cosas del Señor. Atribuyo esta entrega de él a Cristo, y su disposición al centelleante resplandor de una madre emocionalmente madura, cuya vida se centra en Cristo, y que ha dominado la disciplina de vivir día por día. “Jamás he oído, ni ninguna otra persona, una queja de ella. Quienes la conocen concuerdan en que, a la edad de 35 años, y después de haber estado sometida a una aflicción mayor que la que padecen la mayoría de las personas que tienen el doble de su edad, ella posee una chispa que sería digna de envidia por parte de cualquier estudiante de enseñanza media, y un resplandor y un encanto por los cuales cualquier joven que se presenta en sociedad daría alegremente una fortuna”. La pasión y el objetivo van de la mano. Cuanto más persigues un objetivo, cuanto más sabes por qué vives, más perseverante eres, porque tener una razón para vivir genera pasión. PASA DE MENOS A MÁS La dependencia de Dios hará que Él nos dé lo que necesitamos para convertirnos en las personas que Él quiere que seamos. La disciplina radical nace del hambre real por aquello que se busca. No hay disciplina sin hambre genuina. La disciplina en la búsqueda de la Presencia de Dios es sólo hambre manifiesta. Por la puerta estrecha recibimos grandes bendiciones, por las puertas grandes pocas bendiciones. Cuanto más estrecha es la puerta más grande es la bendición.

Calle 195 No.55-85. Bogotá.

REVISTA [43] MOMENTOS


Tecnología de punta a su servicio

Da rienda suelta a tu creatividad, y oportunidad de negocio; Nosotros lo materializamos en piezas publicitarias...

Gran Formato

HP Latex X 820 Diseño y decoración de Stands publicitarios Tropezones publicitarios Rompetráficos tridimensionales

- Impresión desde mínimas cantidades en todo tipo de material POP

Digital

HP Indigo 5600

- Cuadernos y calendarios personalizados - Tarjetas en sustratos especiales

CO240380

Calle 75 A No. 24 - 20 pbx: 250 64 42 www.multi-impresos.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.