Momentos27

Page 1

MOMENTOS WWW.REVISTAMOMENTOS.CO

EDICIÓN No. 27 • ISSN 2256-3504 • $5.500

PARA COMPARTIR

GASTRONOMÍA

RESTAURANTE LOS GALENOS

AMBIENTES & DISEÑO ELOGIO AL PAISAJE

ARTE

COLECCIÓN SEGUROS BOLÍVAR

MARÍA FERNANDA YEPES

PASIÓN POR su

TRABAJO



OPINIÓN PORTADA

TRÁMITES EQUIVOCADOS El momento histórico que vive el país exige, más que nunca, la profunda convicción de dirigentes y ciudadanos -con mayor razón, de quienes desempeñamos la tarea educativaen nuestros valores y principios democráticos, el respeto hacia las instituciones y la búsqueda de un porvenir mejor para las nuevas generaciones.

C Por

José Gregorio Hernández Galindo

*

omo todos lo hemos percibido, desde los días de las campañas a favor y en contra del plebiscito votado el 2 de octubre del año pasado, se ha generado en el país una gran polarización. Ella -que causa mucho daño y que genera rupturas, a veces muy grandes, en el interior de las comunidades y hasta en el seno de las familias- se ha venido extendiendo y las posiciones a favor y en contra del proceso de paz, de los acuerdos de La Habana, de las normas y medidas dictadas y de sus desarrollos e implementación, son cada vez más distantes. Como es sabido, en mi caso, he sido partidario de la paz desde el comienzo, tal como resulta del entendimiento y práctica de ese derecho y de ese deber a los que alude el artículo 22 de la Constitución Política, no menos que de mi vocación personal por el Derecho y la vigencia de los fundamentos institucionales de la República y de mi animadversión hacia la violencia, la intolerancia y la vulneración de la libertad y los derechos de las personas. No obstante, por razones jurídicas, he manifestado discrepancia respecto a algunos de los pasos posteriores a la firma del primer Acuerdo Final (Cartagena, 25 de septiembre de 2016), lo que no riñe con aquella inicial disposición favorable a la solución pacífica del largo conflicto armado que hemos padecido los colombianos por más de cincuenta años. Pero debemos ser sinceros y coherentes con nuestros criterios sobre la prevalencia de la Constitución sobre cualquier otro acto o precepto. No era necesario vulnerar la Constitución de 1991, ni extender el alcance de los acuerdos más allá del ámbito propio de

una negociación entre el Estado y un grupo subversivo que quiere entregar las armas, cesar en la actividad delictiva e incorporarse a la civilidad, a cambio de amnistía o indulto respecto a delitos políticos y los conexos con ellos. No era indispensable, en el logro de la paz, un acuerdo extenso e incomprensible para el ciudadano del común, relativo a asuntos que no guardaban relación con el conflicto, ni con su terminación. Pero se insistió en que ese documento era la paz; y que fuera de él no había salvación. Se convocó a un plebiscito innecesario que versó sobre el Acuerdo, no sobre la paz; se polarizó el país; triunfó el NO, y el Gobierno desconoció los resultados de las urnas. El Acuerdo se volvió a firmar y, en vez de someterlo a la refrendación popular, como lo exigía el artículo 5 del Acto Legislativo 1 de 2016, el Gobierno lo llevó al Congreso, y a su acto de control político se le dio -abusivamente- el alcance de una refrendación popular. El Congreso, entonces, sustituyó al pueblo, cuando el artículo 3 de la Carta Política señala que sus representantes solamente pueden actuar en los términos que ella establece. Se aprobó el Fast track, también inconstitucionalmente, y el Congreso renunció a sus facultades, lo que ha sido corregido en parte por el reciente fallo de la Corte Constitucional. (*) Exmagistrado de la Corte Constitucional. Rector y Decano de Derecho de UNISINÚ en Bogotá. Director de ELEMENTOS DE JUICIO y de LA VOZ DEL DERECHO.

REVISTA [1] MOMENTOS


Foto ÓSCAR SERNA

on

No. 27 ISSN 2256-3504 www.revistamomentos.co @MOMENTOSrevista www.facebook.com/Momentosrevista http://issuu.com/revistamomentos Directora María Cristina Guerrero Santacruz 310 878 62 05 inforevistamomentos@gmail.com

PUERTAS ABIERTAS

Director Gráfico Fernando Jaramillo fernandojaramillovelez@gmail.com Comité Editorial Diana Herrera Germán Matamoros Olga de Villegas Ricardo Bicenty Édgard Hozzman Fernando Motta Ketty Lora Chef Jorge Enrique Martínez Coordinadora periodística Melissa Tovar Guerrero

D

Corresponsal Nueva York Aydee Zúñiga

ios, a través de su Palabra, nos entrega las llaves que nos permiten tener acceso a lo sobrenatural que Él tiene para nosotros. Si estamos atentos y somos obedientes a sus instrucciones Él revela las puertas que nos muestran el curso que debemos tomar para que empiecen a suceder cosas extraordinarias. Cuando decidimos ir de la mano de Dios, Él nos lleva a alcanzar nuestros sueños. Nos motiva a andar con fe en su Palabra y en sus promesas, descansando en Él aún en los tiempos difíciles. Porque es en las pruebas donde le demostramos nuestra fidelidad y confianza. Es cuando atravesamos los valles que salimos más enriquecidos y fortalecidos con el aprendizaje. Nada hay imposible para Él que es el hacedor de maravillas. Nuestro buen Dios va delante de nosotros, señalando el camino, haciendo posible cada edición, tocando vidas a través de nuestro testimonio. Muchas personas me preguntan: ¿cómo haces? Y siempre les respondo: No soy yo, es Él. Es en sus fuerzas y no en las mías. Si no lo hubiera entendido de esta manera, MOMENTOS no sería el milagro que es en cada entrega, un milagro que inspira a otros para que vayan en pos de sus conquistas. Mi momento llegó hace seis años, y la puerta de Dios está abierta para todos. Si bien al comienzo me costaba trabajo hablar de Él y de su obra en mí, hoy lo confieso sin temor, porque grandes han sido sus bendiciones en mi vida. Gracias queridos lectores por ser parte de nuestros buenos MOMENTOS. Las puertas están abiertas para que disfruten esta bella edición. María Cristina Guerrero Santacruz Directora

Asesor Comercial Daniel Felipe Useche 311 246 30 82 Fotografía Juan Oviedo Photography 320 427 77 90 Carlos Eduardo Fonseca 300 328 84 72 Juan Pablo Bolaños 316 402 40 44 69imagenemocional@gmail.com Juán Millán 314 358 10 56 Óscar Hernández Blandón 320 720 94 94 oscarhernandezphoto@gmail.com WebMaster Antonio Montana 317 379 39 77 SmartStudio Radio Maquillaje y Peinado Óscar Serna 312 481 88 90 www.oscarserna.com Nuestra Portada María Fernanda Yepes Foto Felipe Yanguas Cortesía Gabriel Blanco Representaciones Artísticas Editorial Revista MOMENTOS Cra. 18A Nº 182-58 Int. 58

“Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre”. Apocalipsis 3:8

REVISTA [2] MOMENTOS

Impresión Multi-impresos S.A.S. www.multi-impresos.com


4422 42

** *

*Aplican condiciones y restricciones. El dispositivo se ha de entregar a estudiantes que sean de transferencia, reingreso y nuevos matriculados

*Aplican condiciones y restricciones. El dispositivo se ha de entregar a estudiantes que sean de transferencia, reingreso y nuevos matriculados *Aplican condiciones y restricciones. El dispositivo se ha de entregar a estudiantes que sean de transferencia, reingreso y nuevos matriculados


CONTENIDO

10 AMBIENTES & DISEÑO

34 VIAJANDO & DESCUBRIENDO

Comunión con el paisaje

BERLÍN

Una casa en Quebec (Canadá).

Historias para nunca olvidar.

18 MARCAS

27 EDUCACIÓN

Hawkers

DeeDee Trotter

Embajadora de Education First (EF).

Gafas de sol que revolucionan las redes sociales.

13 HOGAR

Harmony La nueva colección de Vajillas Corona.

20 BELLEZA

Cosméticos Bardot

Los SÍ en maquillaje 2017.

22 BELLEZA

Cosméticos Ana María

Bajo las propiedades de la naturaleza.

24 TENDENCIAS

ÓSCAR SERNA

Youtuber de belleza.

26 ALQUIMIA ESPIRITUAL

María Fernanda Yepes

“Me apasionan los retos y el trabajo”.

Gloria Echeverry

¿Quieres impactar? www.nanicartoons.com

06 PORTADA

FOTOS FELIPE YANGUAS

REVISTA [4] MOMENTOS

30 CULTURA

Olga de Villegas

Gestora de Arte.


16 ARTE

COLECCIÓN SEGUROS BOLÍVAR

Echeverri, Restrepo, Herrán.

32 LIBROS

Leones Rojos

75 Años - 75 Ídolos.

34 LIBROS

Louise Hay

El poder del espejo.

36 GASTRONOMÍA

Restaurante Los Galenos 5 Años de prestigio y exclusividad.

35 LIBROS

Por 13 Razones

A luchar contra el bullying.

40 PUNTO COM

La fe que mueve montañas

Se forja en medio de las pruebas.

2

RELAX Los mejores spas del mundo.

4

VACACIONES EXTREMAS Safaris de lujo.

38 REVISTA [5] MOMENTOS

GASTRONOMÍA chef deivi ávila

El sabor del Sinú en Bogotá.


María Fernanda Yepes

REVISTA [6] MOMENTOS


PORTADA

‘ME APASIONAN LOS RETOS Y EL TRABAJO’ Frentera, espontánea, siempre con una sonrisa, pero con recio carácter. Rosario Tijeras le dio la fama internacional y ella la consolidó como estrella de seriados en México.

S

Por DAVID ACOSTA / FOTOS FELIPE YANGUAS / CORTESIA GABRIEL BLANCO REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS

in mucho esfuerzo María Fernanda Yepes Alzate acapara la atención de todos a su alrededor. Sencillamente por la mirada sostenida de sus luminosos ojos verdes, por su risa entrecortada con inconfundible acento paisa, porque es supremamente inquieta o porque cualquiera la reconoce después de Rosario Tijeras. Ese personaje, rudo y frágil al mismo tiempo, tal vez requería de una personalidad peculiar en quien lo interpretara. Se podría decir, estaba predestinado para ella: una mujer osada, aguerrida, de “armas tomar”, con temple y que se le mide a todo. A los 18 años de edad, cuando leyó el libro de Jorge Franco, ni siquiera imaginaba ser actriz. Diez años después, ella era ‘Rosario Tijeras’. Desde entonces el éxito y el reconocimiento no la han abandonado. Logró convertirse en parte de un selecto grupo de actrices colombianas que conquistaron los protagónicos en la televisión de México y de habla hispana en Estados Unidos. Aparte de ‘Rosario’, sus personajes, como ella, se roban la atención. Primero fue La Diabla, en Sin senos no hay paraíso, La Teniente en México; Caridad Solaz en el remake de Azúcar, en Colombia, y recientemente Zulima, como antagonista en la serie La Piloto, producida por Televisa. Se convirtió en modelo cuando acompañaba a su hermana a los casting en Medellín y casi de manera fortuita incursionó en la actuación. ¿La fama se le cruzó alguna vez por la mente? Nunca soñé con ser modelo o actriz. Cuando niña siempre tuve mucha conexión con el campo y los animales. Quería ser bióloga marina, pero luego la vida me fue llevando por otro camino y me dejé guiar, lo dejé fluir y ahora aquí estoy: amando más que nunca lo que hago, apasionada cada día más con mi carrera como actriz. Sé que terminaré mis días en el campo, rodeada de animales, trabajando en la naturaleza, regresando a lo básico de la vida, a lo simple.

REVISTA [7] MOMENTOS


PORTADA

NO SIENTO QUE SEA LA MEJOR O LA PEOR ACTRIZ, SOLO SÉ QUE AMO CON LOCA PASIÓN LO QUE HAGO Y QUE A CADA TRABAJO INTENTO PONERLE MI SELLO, MI ALMA Y MI ENERGÍA. ¿Qué recuerda de las primeras clases de actuación que tomó? La primera clase la tomé por curiosidad, cuando todavía era modelo y estaba en la búsqueda de algo que me apasionara. Luego decidí ingresar a un curso de actuación con Victoria Hernández en Bogotá. Éramos un grupo reducido de estudiantes y recuerdo a una compañera que era muy vanidosa. Victoria le hablaba muy duro en sus clases. Un día, en un ejercicio de representar con el cuerpo un animal que nos asignaba, a esta niña le correspondió el águila. Victoria la vio y le dijo: “esa será un águila, pero light”, refiriéndose a su pose de modelo que no abandonaba como si estuviese en una pasarela. Confieso que me dio pavor ese regaño, pero en realidad lo que hacía ella era formarnos y ayudarnos a desbaratar el cuerpo para volver a moldearlo en el cuerpo de un actor. Más adelante lo entendí y hoy en día Victoria es mi coach actoral, la persona que me ha guiado y me ha enseñado este arte. Le estoy profundamente agradecida por su rigurosidad a la hora de enseñar. ¿Desde entonces, qué es lo que más ha cambiado en su vida personal? Soy menos impulsiva. Ya no me juzgo, ya no me doy tanto palo. Disfruto el viaje, el proceso. Me divierto sin pensar en el resultado, solo en el camino. Pero soy adicta a mi trabajo, a los retos, a estar activa y a sentirme productiva. Reconocida con el premio India Catalina como mejor actriz protagónica por Rosario Tijeras; con el premio ACE, de la Aso-

ciación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York, por el personaje de La Diabla en Sin senos no hay paraíso, y con el Premio Palmas de Oro en México, como mejor actriz protagónica en la serie La Teniente, ¿le intimida mantener el nivel de éxito? Me emociona, pero me asusta. Siento que la actuación es como la vida misma. Todos los días aprendes algo nuevo, todos los días creces más, todos los días te tienes que reinventar, te tienes que retar, superar y, a la vez, nunca dejas de aprender. Trato de hacer lo más honesto posible mi trabajo con estas mujeres de ficción que salen de mí. Siempre he dicho que los proyectos audiovisuales son como apostar en la bolsa: tú inviertes pero no sabes cómo va reaccionar el mercado. A veces pierdes, ¡a veces ganas! Cuando ganas todo es dicha y gloria y cuando no, hay que seguir apostando. ¿Con el éxito por los personajes de mujeres rudas, siente que la encasillan como actriz? Tal vez, pero al final la que decide soy yo, qué acepto y cómo lo enfrento. ‘Rosario’ me permitió demostrar que estoy apasionada por la actuación. Trato de no repetirme con mis personajes, con un trabajo de caracterización, con la voz, con el cuerpo. Zulima en La Piloto, es la antítesis de la mujer ruda, es muy femenina, vanidosa, materialista, trepadora, ambiciosa, un tipo de persona que no quisiera tener ni de amiga ni de enemiga. Es, tal vez, el personaje más oscuro de alma que he interpretado.

REVISTA [8] MOMENTOS


MARCAS

HAWKERS LLEGÓ A COLOMBIA Esta marca de gafas de sol ha creado una revolución en redes sociales. También ha roto récords de ventas en Amazon, convirtiéndose en uno de los productos del rubro de la moda más vendido en España.

LA MEJOR GASTRONOMÍA EN ALTAMAR

F

ue reconocida por Facebook como una de las empresas con el mejor rendimiento publicitario y Google la seleccionó como pionera del programa para empresas con alto potencial. Las gafas de sol Hawkers han sido diseñadas para aquellas personas de espíritu atrevido y relajado. Son ligeras y resistentes, con una amplia variedad de colores y estilos. Todos los modelos incluyen lentes polarizados y 100% de protección UV.

LOS MÁS DE HAWKERS • • •

El modelo Andrés Velencoso y los jugadores de fútbol Javi Martínez y Saúl Ñíguez son algunas de las celebridades que forman parte del fenómeno Hawkers. Hawkers inventó un nuevo modelo de negocio que denominan Smart Value Fashion: marca de calidad a un precio justo. Con la llegada de Hawkers a Colombia su objetivo será replicar el modelo de negocio que ha triunfado en Europa y México, siendo Hawkers el acompañante perfecto para el look de todos los días.

MONTECARLO b BARCELONA

ATENAS b BARCELONA

Bhp!24-!3128|:!Opdift!

Tfq!2-!3128|8!Opdift!

eftef $ 4.759*

eftef $ 2.879*

Dbu/!C3

Dbu/!C3

BARCELONA b BARCELONA Opw!32-!3128|23!Opdift!

eftef $ 2.888* Dbu/!C5

+Qps!Qfstpnb!fn!Epcmf

+(571) 2361060 | 6166199 Cel. 313-4513677 oceania@deluxerepscolombia.com www.crucerosdeluxereps.com ☎

BOGOTÁ - COLOMBIA


AMBIENTES & DISEÑO

COMUNIÓN PERFECTA

CON EL MAJESTUOSO PAISAJE

S POR

V2COM / FOTOS STÉPHANE BRÜGGER

ituada en Hemmingford, al sur de Quebec, esta residencia con líneas modernas se despliega en el paisaje rural circundante y honra las muchas características de su rico pasado agrícola: extensos campos y fértiles huertos, cercas desgastadas, un antiguo granero revestido de madera, y las ruinas de las granjas originales. Todos estos detalles influyeron en el diseño del proyecto y la arquitectura de esta residencia privada. El curso cambiante del sol a lo

REVISTA [10] MOMENTOS


AMBIENTES & DISEĂ‘O

La roca, esculpida y fragmentada por el tiempo y las fuerzas de la naturaleza, se convierte en el pedestal sobre el que se ancla la nueva vida en este proyecto residencial.

REVISTA [11] MOMENTOS


AMBIENTES & DISEÑO

largo de las estaciones, así como la espléndida vista sobre los campos, guiaron la orientación de la casa y la ubicación del complejo. Los desgastados muros de piedra de la antigua granja se conservan para dar la bienvenida al visitante y guiarlos a la entrada principal. La construcción se despliega frente al majestuoso paisaje circundante. Esta casa de 3.500 metros cuadrados cuenta con espacios interiores abiertos, inundados de luz natural. La residencia se compone de un par de volúmenes, a ambos lados de un espacio de doble altura que contiene la entrada principal, una escalera monumental y una pasarela de cristal en el segundo nivel. Con ventanas de doble altura de piso a techo en ambos extremos, ofrece impresionantes panorámicas de toda la propiedad. En la planta baja, a un lado de las escaleras, se encuentran las zonas de estar y comedor, ambas con una imponente vista de los alrededores. En el otro lado de las escaleras, la cocina conduce a la terraza y a sala de juegos. Ya en el segundo nivel, un piso de cristal atraviesa el hall de entrada de doble altura en la parte superior de las escaleras. Este puente permite una transición entre los ambientes más privados del segundo nivel, donde está la habitación principal (dormitorio, vestier y baño) y los espacios sociales (biblioteca, oficina y suite de invitados). www.simardarchitecture.com

EN LA FACHADA, LA PIZARRA SE CORTA EN BLOQUES DE LONGITUD VARIABLE Y SE ESTABLECE EN ESTRATOS COMO LADRILLOS.

REVISTA [12] MOMENTOS


HOGAR

Las piezas pintadas a mano mantienen el encanto de lo artesanal.

NUEVA COLECCIÓN DE VAJILLAS CORONA INSPIRADA EN LA NATURALEZA

L

uego del exitoso lanzamiento internacional, llega a Colombia la exclusiva y novedosa colección Harmony de Vajillas Corona, que cuenta con una amplia oferta de productos para la línea hogar. Esta colección está inspirada en el agua, el fuego, la tierra y el aire, elementos de la naturaleza que se convierten en texturas, figuras orgánicas, mandalas, pigmentos y técnicas manuales plasmados en las 10 líneas, las 12 referencias de vajillas y los diversos sets de mugs que componen Harmony. DISEÑOS EXQUISITOS Harmony destaca referencias con figuras en acuarela y otros diseños hechos a mano que resaltan lo rústico y lo artesanal. Armonía y sencillez son los rasgos que caracterizan la colección. El énfasis está dado en el borde de las piezas que incluyen texturas en alto relieve con motivos florales. Diversos diseños inspirados, por ejemplo, en la

cultura oriental y en colores variados tomados de la naturaleza son aspectos que dan a cada pieza un toque mágico y muy novedoso para vestir las mesas en diversas ocasiones y celebraciones. Formas redondas y tonos claros, hacen la mezcla perfecta entre rusticidad y modernidad. Los bordes cobrizos y dorados dan sin duda un tono de lujo a las vajillas. Entre otras características y particularidades, Harmony se destaca por incluir en sus piezas dibujos botánicos y de aves. Los fondos en color blanco contribuyen a acentuar cada uno de los mágicos diseños. Por su parte, los mugs que ofrece la colección Harmony están inspirados en los trazos y en la sutileza de la acuarela, así como en los motivos de la naturaleza, ideales para el momento del té o del café. Ya está disponible en las salas de venta de Vajillas Corona ubicadas en Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla y en las principales cadenas del país como Hipercentro Corona, Homecenter, Éxito, La 14, Olímpica y Jumbo entre otros.

LA FUERZA VIENE DE LOS COLORES VIVOS DE LAS PLANTAS, SIN ROMPER NUNCA LA ARMONÍA QUE EMANA DE LA NATURALEZA.

REVISTA [13] MOMENTOS


Multiarchivo encuentra

toda la informaciรณn que aparece en los medios.

Multiarchivo escucha

ve y graba

todo.

REVISTA [14] MOMENTOS


Tenemos todo lo que se dice

de tu empresa y lo archivamos.

La información

precisa que tú necesitas. Somos tus

sentidos en todo sentido.

Nos encargamos de que nuestros clientes lo sepan todo MONITOREO DE MEDIOS / Cra. 17 No. 155A-06 BOGOTÁ / Tels: + 571 2746501 + 571 615 7172

tv@multiarchivo.com.co

www.multiarchivo.com.co REVISTA [15] MOMENTOS


ARTE

JUAN FERNANDO HERRÁN: Progresión 2011

IV entrega de la Colección ECHEVERRI, RESTREPO Y HERRÁN Seguros Bolívar decidió, en el 2013, darle una nueva dirección al libro de arte que ha venido editando durante varias décadas y lo convirtió en un referente incuestionable del arte moderno en Colombia.

C

on un destacado grupo de profesionales trabajando desde distintas disciplinas y bajo la dirección editorial de José Roca y Alejandro Martín, y la dirección general de Silvia Martínez de Narváez, la Colección de Arte Contemporáneo Seguros Bolívar llegó a su cuarta entrega. Esta consiste en tres monografías anuales contenidas en una caja, con ensayos de curadores, historiadores y críticos de gran trayectoria, textos cortos que amplían el universo de significación de cada obra y un despliegue visual de altísima calidad.

REVISTA [16] MOMENTOS


ARTE

JOSÉ ALEJANDRO RESTREPO: Musa Paradisíaca

de Seguros Bolívar LOS ARTISTAS En tres años esta Colección ha constituido un selecto grupo que incluye a Doris Salcedo, cuya retrospectiva se realizó recientemente en el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, el Museo Guggenheim de Nueva York y el Museo Pérez de Miami; Óscar Muñoz, cuya exposición “Protografías”, luego de recorrer toda América Latina, fue presentada en el Jeu de Paume en París; Miguel Ángel Rojas, invitado este año a la Bienal de Sídney; Luis Roldán, quien recientemente tuvo una retrospectiva en el Museo de Arte del Banco de la República, entidad que en 2004 y 2008 había organizado muestras retrospectivas de María Fernanda Cardoso, también incluida en la Colección, y del mismo Rojas; Danilo Dueñas, invitado al programa de artistas del DAAD en Berlín entre 2011 y 2012; Johanna Calle, cuya exposición retrospectiva, también generada por el Banco de la República, se presentó este año en el Museo Amparo de Puebla; Antonio Caro, referente incuestionable del conceptualismo en América Latina, y Delcy Morelos, una de las artistas más sólidas de su generación.

LOS CURADORES En cuanto a los curadores invitados, la lista incluye a: Julieta González, directora interina y curadora jefe del Museo Jumex en México; Jens Hoffmann, subdirector y curador del Museo Judío de Nueva York; Victoria Noorthoorn, directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; Tanya Barson, curadora jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona; Laurel Reuter, directora del Museo de Arte de Dakota del Norte; Gina McDaniel Tarver, profesora de la Universidad de Texas y una de las más importantes expertas en conceptualismo latinoamericano; Gerardo Mosquera, curador de incontables exposiciones y bienales y una de las voces más respetadas en el ámbito latinoamericano; Moacir dos Anjos, quien fuera curador general de la 29ª Bienal de São Paulo en 2010 y curador del pabellón brasilero en la 54ª Bienal de Venecia, en 2011, y Cecilia Fajardo–Hill, cuya exposición “The Political Body: Radical Women in Latin American Art 1960–1985” se exhibirá en el Museo Hammer de Los Ángeles en 2017.

REVISTA [17] MOMENTOS


ARTE

CLEMENCIA ECHEVERRI: Apetitos de Familia

LA CUARTA EDICIÓN DE LA COLECCIÓN DE SEGUROS BOLÍVAR DESTACA LA OBRA DE CLEMENCIA ECHEVERRI, JOSÉ ALEJANDRO RESTREPO Y JUAN FERNANDO HERRÁN EN UNA EDICIÓN DE LUJO. LA IV EDICIÓN Está integrada por Clemencia Echeverri, conocida por sus significativas instalaciones de video y sonido; José Alejandro Restrepo, uno de los pioneros de la videoinstalación en Colombia, y Juan Fernando Herrán, cuya obra escultórica fue recientemente objeto de una exposición monográfica en el Museo de Arte de la Universidad Nacional.

Stephen Zepke, doctor en Filosofía y profesor de la Universidad de Viena, escribe sobre la obra de Clemencia Echeverri; Jorge La Ferla, reconocido curador y profesor argentino, lo hace sobre José Alejandro Restrepo; Nuria Enguita, quien fue curadora en jefe de la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona, y Nacho París, artista, teórico y presidente de la Asociación Valenciana de Artistas, escriben sobre Juan Fernando Herrán.

REVISTA [18] MOMENTOS


VITRINA PORTADA

GA.MA ITALY, EL ALIADO PARA LOS MEJORES LOOKS Los secadores de la Línea 5D, son ideales para lograr un cabello brillante sin frizz y rejuvenecido, gracias a la emisión de iones. Planchas para un alisado perfecto o unas ondas con el volumen ideal, duraderas y con efecto antiage.

G

A.MA Italy ofrece un amplio portafolio que te ayudará a lograr el look deseado: rizos, cabello ondeado o totalmente liso. Secadores, planchas y rizadores instantáneos que no solamente aportan belleza a tu pelo, sino que también obtendrás resultados saludables como brillo, sedosidad, resistencia y efecto anti frizz.

NO IMPORTA SI EL CABELLO ES LARGO O CORTO, PODRÁN CREAR DIFERENTES LOOKS Y LUCIR ESPLÉNDIDAS TODOS LOS DÍAS.

ESTAS HERRAMIENTAS TE AYUDAN A LOGRAR UN LOOK MUCHO MÁS NATURAL: Secador Scirocco 5D Bajo nivel de ruido, posee dos velocidades y dos temperaturas con una alta emisión de iones. Genera volumen y crea un efecto de cabello abundante y sedoso. Plancha CP1 NOVA 5D Therapy Tiene control digital y temperatura programable. Posee patines extra largos y anchos de 30x110mm y tecnología Suspension System que resulta en un mejor desplazamiento y esto permite lograr ondas con más movimiento. Plancha Starlight 5D Therapy Cada peinado contará con una transmisión de temperatura constante y homogénea. Tiene Ozone Ion Technology, que genera un efecto de rejuvenecimiento capilar; ideal para peinar el flequillo o capul.

Rizador WONDERCURL Con esta espectacular herramienta tendrás tus rizos en un parpadeo. Cada uno necesitará de tan solo 17 segundos para estar listo, no dañará tu pelo por el calor, dado que cuenta con un cilindro recubierto en turmalina de 30cx 1,9mm, lo que permite perfección total en cada rulo. Permite tener rizos de película en poco tiempo.

REVISTA [19] MOMENTOS


BELLEZA

Cosméticos

Bardot:

Sombras metalizadas o shimmer y labios mate e hidratados, marcan las nuevas tendencias.

LOS SÍ EN MAQUILLAJE DE ESTA TEMPORADA

E

l maquillaje, considerado el mejor aliado para resaltar la belleza femenina, impone nuevas líneas. El protagonismo lo tendrá la piel, con acabados naturales y luminosos que vienen en furor desde la temporada pasada, y le dan al rostro un aspecto saludable y natural. “Venimos de un 2016 donde se utilizó un maquillaje sutil, casi natural, que se destacaba por tonos cálidos en las sombras, con delineados en negro o en otros tonos diversos, terminando con un acabado mate en los labios. Esta tendencia se mantiene solo que con un toque de brillo en los ojos y en los labios tonos fuertes con texturas fluidas e hidratantes”, asegura Tatiana Navarrete, Directora de Mercadeo de Cosméticos Bardot.

REVISTA [20] MOMENTOS


BARDOT ES UNA COMPAÑÍA COLOMBIANA PRODUCTORA DE COSMÉTICOS DESDE 1960. EN LA ACTUALIDAD, ADEMÁS DE SU RECONOCIDA TRAYECTORIA EN EL MERCADO NACIONAL, INCURSIONA EN OTROS PAÍSES.

Para resaltar la piel, Tatiana recomienda optar por los tonos que mejor le van a cada rostro. En piel blanca, utilizar colores cálidos en las sombras, rubores en tonos bronces, melocotón o naranjas, y labiales oscuros que ayuden a generar mayor contraste. Para una tez media las sombras en gama de rosas, fucsias, naranjas, dorados; los rubores en tonalidades rosadas o naranjas: y labiales con texturas hidratantes en tonos nude. Mientras que para pieles más oscuras se aconseja usar sombras en colores dorados, azules, verdes, rosas; rubores en todas las tonalidades rosas, labiales uvas, rojos, fucsias y vinotintos que realcen más el maquillaje. En cuanto al maquillaje de ojos, durante este semestre sobresalen las tonalidades fucsias, azules, verdes y doradas, para que los ojos tomen una apariencia más dramática y llamativa, teniendo en cuenta que también podemos dar más luminosidad con un shimmer o con la sombra metalizada. En los labios la recomendación es optar por colores intensos como los uvas, borgoña, fucsia, rosas intensos, los violetas; que de acuerdo con nuestra experta “son tonos que no pueden faltar para destacar el maquillaje”. Para la noche, el contraste está en furor: enmarcar los ojos con tonos intensos como los negros, grises o azules oscuros y labios naturales y, en caso de resaltar los labios con tonos rojos, uvas o vinotintos, dejar los ojos con un acabado más desnudo que puede ir acompañado de un toque de brillo. www.bardotcolombia.com/


BELLEZA

COSMÉTICOS

ANA MARÍA

BAJO LAS PROPIEDADES DE LA NATURALEZA La cosmética natural ha tomado mucha fuerza en las mujeres de hoy, y es relevante en todas las generaciones que buscan productos con activos naturales para cuidar su piel y resaltar su belleza.

L

Flora Martínez

a inspiración de esta empresa de cosméticos es combinar los activos con avances tecnológicos para realzar la belleza natural; una belleza sin prototipos en donde cada mujer encuentre su verdadera esencia. “Queremos llegar a todas las mujeres que se cuidan naturalmente y que se preocupan por su bienestar y salud; esas mujeres que buscan productos asequibles y que beneficien su piel”, comenta Alicia García, Gerente de Mercadeo de la marca. La tendencia está en verse y sentirse bien, por eso la compañía maneja 4 segmentos enfocados en necesidades específicas: Ana María Cuidado facial y maquillaje; Skin Art Cuidados avanzados antiedad; Biosilk experiencia corporal; y Kaloe de la línea básica de cuidado facial y maquillaje. “Dentro de nuestro portafolio tenemos productos de maquillaje que buscan resaltar los rasgos naturales de la mujer al mismo tiempo que cuidan la piel para lograr un look auténtico que muestre la belleza como un conector entre lo físico y lo espiritual”, asegura Lina María Silva Cortés, Gerente Comercial. Todos los productos son certificados por el INVIMA, los polvos compactos de arroz fueron probados dermatológicamente, permitiendo que sean usados en pieles muy sensibles, sin obstruir los poros y con protección solar de amplio espectro UVA/UVB FSP 20. www.cosmeticosanamaria.com/

Embajadora de la marca

COSMÉTICOS ANA MARÍA OFRECE DIFERENTES OPCIONES FABRICADAS SEGÚN LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE CADA MUJER.

REVISTA [22] MOMENTOS


MODA

L DE BRASIL

a tecnología hace parte del estilo y el confort es el mejor aliado en esta nueva producción de calzado infantil. Las marcas Molekinha y Molekinho, Klin, Itapuã, Scarpinha, Grendene Kids le apuestan a los diseños cómodos, ideales para correr, jugar, bailar y divertirse. Para cada ocasión han creado tenis, botas, zapatillas, mocasines, modelos sin tacón y sandalias, entre otros.

CON AMOR

NIÑAS FASHIONISTAS Una línea inspirada en el estilo rock girl, con plataformas rectas que dan un moderno encanto a las pequeñas. Vienen en tonos versátiles que combinan fácilmente y son muy divertidas.

COLOR Y CONFORT

TENDENCIAS PARA NIÑOS Con fuerte inspiración en el Streetwear, tienen influencia deportiva urbana, combinan comodidad, estilo y lúdica, rescatando el lado heroico que define la infancia de los pequeños. Los colores que marcan tendencia son azul, verde, negro, caramelo, marrón y blanco. Las empresas brasileñas cuentan con el respaldo del programa Brazilian Footwear, creado por la Asociación Brasileña de Industrias de Calzado (Abicalzados), y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil).

Las marcas brasileñas de calzado llegan con novedosas tendencias para niños, niñas y adolescentes, inspiradas en el Streetwear.

REVISTA [23] MOMENTOS


TENDENCIAS

Receta

ANTI - FILTROS Luce más natural

¿Utilizas filtros en sus fotos para lucir mejor? Pues con esta receta natural lograrás disminuir el frizz y el volumen y lucirás un cabello mucho más natural, brillante y sano en tus fotos sin tener que usar filtros.

INGREDIENTES: -

1 4 4 1

Trozo pequeño de Papaya cucharadas de Fécula de Maíz cucharadas de Vinagre de Frutas cucharada de Aceite de Oliva

PREPARACIÓN

1

4

Licuar bien todos los ingredientes.

2

Hervir y revolver bien, hasta que la mezcla espese.

Aplicar la mezcla en el cabello (límpio), de raíz a puntas y luego cubrir el cabello con un gorrito y dejar actuar de 15 a 30 minutos y luego lavar muy bien con Shampo Oscar Serna

3

Esperar a que enfríe.

5 Prueba esta receta y sube tu foto con el Hasthag #AntiFiltroNatural y concursa para ganar productos GRATIS de Oscar Serna. REVISTA [24] MOMENTOS


Línea de

Papaya Para cabellos secos

Basta con usar la línea completa de Shampoo y Mascarilla con disciplina y en poco tiempo le devolverá la vida al cabello ondulado, haciendo que el frizz y el volumen disminuyan y el cabello tenga un aspecto más sano y natural por mucho más tiempo.

Los invito a que se suscriban a mi canal de YouTube en el que comparto más recetas naturales como esta.

Oscar Serna Peluquería

3124818890

OSPeluquería

@OSCARSERNA oscarsernapeluqueria REVISTA [25] MOMENTOS


ALQUIMIA ESPIRITUAL

¿QUIERES IMPACTAR? ESTO ES LO QUE TIENES QUE HACER ANTES DE SALIR DE CASA

¿ Por

Recuerda que las plantas no se preguntan unas a otras quién es la más hermosa, simplemente florecen, porque para ello fueron creadas exactamente como tú, bellas y sin esfuerzo.

Gloria Echeverry

Cuántas veces te has mirado al espejo y has tratado de lucir espectacular para salir? La mayoría de las mujeres lo hacemos muy seguido: escogemos la ropa que más nos favorece, nos cambiamos mil veces de mil colores, para terminar usualmente... con un traje negro. Sacamos nuestras mejores dotes de artista y tratamos de que nuestro rostro se vea lo mejor posible. Eso sí, con los estándares de belleza que están implícitos en nuestra cabeza: las pestañas deben ser largas, los labios gruesos, silueta preferiblemente delgada, quizás cabello largo, y quien se depiló mucho las cejas para lucir bien como se usaba antes y ya no le crecen, tratan de tapar con un lápiz o un pincel los pelitos que perdieron por cumplirle a lo que en su momento era bello. Después de arreglarte, perfumarte y modelar frente al espejo, empiezas a notar que el maquillaje no te quedó tan bien como pensabas. Además, esa ropa te saca rollitos por todas partes, y te arrepientes de no haber ido a la peluquería porque tu peinado quedó hecho un desastre. Ya no hay forma de cambiarte ni tiempo para nada; es hora de salir y la incomodidad por verte así te cambia la alegría de disfrutar, por una cara amarga que refleja todo lo que pensaste mientras estabas frente al espejo. Hemos perdido todo ese tiempo y no nos sentimos bellas ni importantes. No resaltamos como era nuestra intención y, de pronto, en el grupo donde estamos hay una mujer en jeans que a leguas se ve que no puso esfuerzo alguno sobre su vestuario y, por si fuera poco, está sin maquillaje; pero por alguna razón es el centro de

atención del sitio donde te encuentras. Te preguntas ¿por qué si tú dedicaste buena parte de la tarde tratando de lucir espectacular, la gente no lo nota? ¿qué hiciste mal? Pues amiga mía, te recuerdo que al mirarte al espejo, empezaste a juzgarte despiadadamente como si te odiaras, mirándote fijamente le dijiste a tu reflejo gorda, fea, desagradable… deseando con todas tus fuerzas, tener un poco más allí y menos allá y parecerte a cualquier otra persona que no seas tú. Fue en ese momento cuando tu verdadero ser empezó a sangrar. Quien más lo debe consentir y cuidar lo está matando con palabras, y esa energía que viene de adentro, esa tristeza y desagrado, comienzan a salir por tus poros, traspasa tu ropa y opaca tu sonrisa… todo el esfuerzo que hiciste fue en vano. Esa energía que percibes de una persona recién la conoces es su espíritu, o como quieras llamarlo, comunicándose con el de los demás y dejando ver la realidad de lo que estás hecha. Por ello te sugiero, con conocimiento de causa, que antes de salir, antes de arreglarte, párate frente al espejo, reconoce ese maravilloso ser que habita en tu interior, que te hace única y te une por un cordón invisible de sentimientos a todos los seres humanos. Reconoce ese templo que te fue prestado para vivir esta experiencia humana. Prepárate para sentirte hermosa, para repartir esa sonrisa que le alegra la vida a los demás y cuando llegues a donde tengas que llegar, empieza a ver la belleza que hay en los otros, en sus conversaciones, en su forma de compartir… En ese instante, cómo estés arreglada pasará a un segundo plano y comenzarás a vivir la vida desde la energía creadora.

REVISTA [26] MOMENTOS


EDUCACIÓN

DEEDEE TROTTER CONQUISTÓ LAS PISTAS DEL “YO PUEDO, YO DEBO, YO LO HARÉ”. La atleta estadounidense DeeDee Trotter es la embajadora de Education First (EF). Esta empresa, líder en aprendizaje de idiomas, es la patrocinadora de los Juegos Paralímpicos de PyeongChang 2018 y los Olímpicos de Tokio 2020. Por

Melissa Tovar Guerrero

EF

todo cobró sentido cuando empecé a recorrer el mundo contando mi historia, inspirando a otras personas. Soy un ser humano, no soy una Superwoman, lo que puedo hacer es transformar lo mejor de mí cuando necesito ser lo mejor de mí.

¿Luego de su recuperación física cree que hubo más escepticismo en las marcas patrocinadoras por su condición de mujer y por los resultados que podía alcanzar en su rendimiento? Bueno, vienen muchas cosas con el éxito para una mujer. Nosotras hacemos el mismo trabajo y nos pagan menos, yo corría 400 metros, los hombres corrían 400 metros pero ellos ganaban cientos de dólares más, eso no tiene sentido. También me enfrenté a otras adversidades: Durante la lesión de mi rodilla perdí el contrato con ADIDAS, luego fue muy difícil encontrar otro patrocinador y cuando lo logré me pagaron un 15% menos respecto a lo acordado con ADIDAS. Hubo muchas dificultades financieras, emocionales, la gente no creía en mí, pero

Durante tus conferencias mencionas fragmentos de la Biblia, ¿por qué decides unir tu experiencia deportiva a esta enseñanza de fe? Mi padre era predicador así que me formaron con las enseñanzas cristianas. Aprendí a tener una relación con Dios y cada persona puede tener una conexión con sus creencias. Creer y tener fe es importante en todo porque te llena de coraje y valentía. Tú no necesariamente debes ser católico o musulmán, no importa, porque cuando tú crees algo, ese creer te está ayudando; ese es mi recurso positivo de poder. Yo creo que lo que está en la Biblia me empodera y me ayuda a proyectar lo que quiero lograr. La Biblia es el pilar de lo que soy, no hay que seguir una denominación exclusiva; yo elegí tener mi propia relación con Dios. Ahora como embajadora de EF en el mundo, se convierte en un modelo a seguir para todas las personas que buscan superarse.

trajo a Colombia a DeeDee Trotter, dos veces medallista olímpica de oro en 4x400m (2004 y 2012) y medallista olímpica de bronce en 4x400m individuales (2012), para compartir su experiencia de éxito luego de una delicada lesión en su rodilla. MOMENTOS habló con la deportista que ha hecho de su afirmación “yo puedo, yo debo, yo lo haré” la inspiración para miles de jóvenes que se preparan para cumplir sus sueños.

www.ef.com REVISTA [27] MOMENTOS


BLOG

VIAJANDO Y DESCUBRIENDO

Historias para no olvidar

La Catedral de Berlín está poca distancia de la Isla de los Museos. Al fondo la emblemática Torre Fernsehturm o Torre de la Televisión.

La Capital Alemana es un laboratorio de excepción que ha experimentado todas las utopías, todas las tragedias y todas las vanguardias imaginadas.

L Por

María Claudia Gallego / Fotos Fernando Jaramillo

a ciudad de Berlín tiene su orígen en el año 1237. En 1415 fue elegida capital del Margraviato de Brandeburgo, uno de los estados del Sacro Imperio Romano Germánico. Fue sucesivamente capital del Reino de Prusia, de la República de Weimar y luego del Tercer Reich. Durante la Segunda Guerra Mundial su casco urbano fue destruído casi totalmente debido a los incesantes bombardeos aliados y la posterior toma de Berlin. Al finalizar la guerra la ciudad quedó dividida entre las potencias vencedoras y sus antagónicos sistemas económico-políticos. La parte este de la ciudad se convirtió en la capital de la República Democrática Alemana, mientras que el oeste de Berlín se convirtió en un enclave de la República Federal Alemana en el interior de la Alemania Oriental. En 1948, los sectores occidentales se reunifican en el marco de la República Federal Alemana (RFA), y un año después la Unión Soviética bloquea Berlín del Oeste y crea la República Democrática Alemana (RDA), que en realidad no era una república, no era democrática, ni tampoco alemana. En 1961, la RDA construyó el muro que pronto se convirtió en triste monumento a los horrores del Socialismo y la Guerra Fría. Estaba acompañado de cientos de kilómetros de alambradas, torres de vigilancia con guardias armados, potentes reflectores, cámaras, alarmas, altavoces, trampas y perros entrenados. El Muro de Berlín, llamado también Muro de la infamia, se levantó con el objeto de separar la Berlín Oriental de la Occiden-

tal y, de esta forma, aislar a los ciudadanos de la RDA, impidiéndoles continuar escapándose de la jaula comunista. Aunque muchas personas murieron intentando huir hacia el mundo libre, hubo también ingeniosas aventuras exitosas. En una de las más memorables noches de la historia humana, el 9 de noviembre de 1989, y como un inexplicable milagro de nuestros tiempos, cae el Muro de Berlín y al año siguiente 1990 desaparece la RDA sin ningún acto de violencia en las calles. En cada rincón de la ciudad puedes revivir algo de su convulsionada historia pero también respirar la vitalidad de esta capital diversa, vibrante y creativa que tradicionalmente ha sido un transgresivo epicentro mundial del arte y la cultura. Berlín es meca del diseño, la publicidad, la fotografía, el graffiti, el arte contemporáneo, el cine independiente, el Heavy Metal, la música electrónica y la vida nocturna. TIPS DE VIAJE: La mejor panorámica de la ciudad la obtendrás desde la Fernsehturm o Torre de Televisión que fue erigida por el régimen socialista como ostentación de modernidad, y desde la cual la policía secreta Stasi espiaba el comportamiento de cada uno de los ciudadanos. También podrás disfrutar de vistas inigualables desde la cúpula de cristal del Reichstag (Parlamento alemán), diseñada por el arquitecto Norman Foster como símbolo de la Reunificación alemana. Igualmente puedes subir a la Columna de la Victoria en el Parque Tiergarten. Se ofrecen recorridos guiados para explorar los búnker y túneles subterráneos de la Segunda Guerra y de la Guerra Fría. El Oso es el símbolo de Berlín, así que no olivides tomarte una foto con una de las famosas estatuas de osos, que se encuentran dispersas por las calles de la ciudad. Finalmente, disfruta del espíritu joven de la ciudad con una buena cerveza y salchichas al aire libre.

REVISTA [28] MOMENTOS


Plaza Gendarmenmarkt donde se encuentra la Sala de Conciertos de Berlín.

La Cuadriga en la Puerta de Brandeburgo es el ícono de Berlín y de Alemania.

LUGARES PARA VISITAR Isla de los museos. En ella está el Museo de Pérgamo que alberga una de las colecciones de antigüedades más importantes del mundo. Potsdamer Platz. Allí se instaló el primer semáforo del mundo. Actualmente tiene un ambiente moderno con edificios de cristal, comercio y cafés. East Side Gallery. Es la galería de arte al aire libre más grande del mundo, y allí se puede ver el famoso beso de Erich Honecker y Leonid Brezhnev. Edificio del Reichstag, sede del Parlamento alemán.

Checkpoint Charlie. Puesto de control que separaba la Alemania americana de la soviética. Monumento al Holocausto. Son 2.711 bloques de diferentes alturas que rinden homenaje a los judíos asesinados durante el Nazismo. Parque Tiergarten. Gran pulmón de Berlín, ubicado en el centro de la ciudad. Kreuzberg. Es el barrio joven con muchas terrazas, caféterías, restaurantes y tiendas alternativas.

Alexanderplatz ubicada en la zona céntrica de la ciudad.

REVISTA [29] MOMENTOS


CULTURA

OLGA DE VILLEGAS, GESTORA DE ARTE “LAS OBRAS ES MEJOR VERLAS QUE MIRARLAS”

Visitar su amplia y acogedora casa permite entender su aprecio y amor por el arte; es sentirse en una gran galería que exhibe en las paredes las obras de grandes pintores con los cuales ha tenido oportunidad de compartir experiencias promoviendo e impulsando su trabajo. POR

Germán Matamoros G. / Fotos CARLOS EDUARDO FONSECA

A

dquirir los conocimientos, desarrollar un olfato artístico, una visión y sobre todo una profunda sensibilidad en el exclusivo mundo del arte, especialmente en el que toca a las artes plásticas y la pintura, requiere de un gran sentido de mística, dedicación y respeto por sus protagonistas y sus trabajos. Es lo que Olga de Villegas ha aprendido y ha desarrollado con altura como gestora y promotora de arte en 35 años de actividad, los cuales ha llevado a cabo paralelos a sus más de cuatro décadas de ejercicio periodístico, como relacionista en el círculo diplomático, asesora de prensa, preparadora de reinas de belleza, y pionera en nuestro país de los fogueos periodísticos. Es bogotana, de madre nortesantandereana y papá bogotano. Casada con el ingeniero Héctor Villegas, con tres hijos: Ronald, Iliana y Paola; y abuela de Camila, Daviana, Fiorella, Stephanía e

Isaac. Ella ha compaginado maravillosamente su vida familiar con su trasegar en el ámbito cultural, convirtiéndose -sin que esta fuera su meta inicial- en una voz autorizada para hablar de las más diversas manifestaciones artísticas. A lo largo de su extensa y dedicada labor ha tenido la oportunidad de entrevistar y promover a un poco más de 50 pintores de reconocimiento nacional como Germán Tessarolo, Armando Villegas, Octavio Mendoza, Jaime Pinto, Ángel Loochkart, Martha Zamora, Diana Francia y María Isabel de Lince. Manifiesta su admiración y respeto por grandes maestros como Alejandro Obregón, Omar Rayo, Fernando Botero, Leo Matiz y Pedro Nel Gómez, entre otros. “Desde niña fui una pintora soñadora, más no frustrada –dice- porque como periodista y Gestora Cultural he tenido la oportunidad de conocer y entrevistar a los mejores artistas de Colombia y de otros países”.

REVISTA [30] MOMENTOS


CULTURA Para ella el Arte expresa sosiego y deleite en el espíritu, especialmente cuando ve en un paisaje la naturaleza plasmada en los lienzos. “Creo que los artistas expresionistas logran su mejor desarrollo artístico en los temas de paisajes, transformando la naturaleza en contenidos artísticos, explotando geografías de lectura fácil, que dejan ver cerros, montañas o árboles que con la fuerza de su espátula buscan determinar los distintos colores del universo”. Su propósito, y lo deja bien claro, no es posar de Crítica de Arte. Es algo que les respeta a personas versadas en esta materia como lo fueron Marta Traba, Carlos Rojas y, actualmente, Eduardo Serrano. “Sin embargo, sí me siento muy orgullosa y afortunada porque mi contacto permanente durante más de treinta años con los artistas que he entrevistado me ha permitido ser la alumna de grandes maestros que me han enseñado a ver lo que cada uno de ellos refleja en sus creaciones”. En medio de todo el fugaz recorrido que hace por el sendero de los recuerdos no olvida darle crédito a su padre, Pedro Pablo Barbosa Holguín, quien le enseñó a saber apreciar las obras de arte, pues cuando se quedaba absorta frente a los cuadros él le decía:”Las pinturas se ven de dos formas distintas: “Mirar” o “Ver”. Mirar es solo posar los ojos sobre el cuadro. Ver es captar y profundizar en lo que transmite cada artista. Por eso, con la sensibilidad que la caracteriza, remata con un “¡las obras es mejor verlas que mirarlas!”

EL OBJETIVO DE ESTA GESTORA CULTURAL ES HACER VISIBLES A LOS ARTISTAS COLOMBIANOS EN MIAMI, CIUDAD EN LA QUE ADMIRAN LAS OBRAS DE LAS FIGURAS MÁS REPRESENTATIVAS DEL ARTE NACIONAL, PUES CONSIDERAN QUE SUS COLECCIONES SON DE GRAN RIQUEZA.

REVISTA [31] MOMENTOS


LIBROS

“LEONES 75 AÑOS

E

POR JUAN MANUEL NOVOA ACERO Agencia de Prensa CARIBE PRESS

l libro Leones Rojos del periodista Manuel Novoa y Chacón, con prólogo del reconocido periodista y escritor colombiano Daniel Samper Pizano, dedicado a los 75 años de historia de Independiente Santa Fe, se constituyó en una de las más atractivas novedades de la XXX Feria Internacional del Libro, ya que desde su lanzamiento ha despertado los mejores comentarios y elogios entre los entendidos y amantes del fútbol. Leones Rojos hace un compendio de setenta y cinco crónicas y reportajes, dedicados a las principales figuras del equipo de fútbol capitalino que se encuentra celebrando sus Bodas de Diamante desde el año anterior. Directivos, jugadores, exjugadores, directores

Esta publicación de Cangrejo Editores celebra las Bodas de Diamante de Independiente Santa Fe. La gloriosa historia cardenal se halla en un momento culminante, tal vez el más brillante de su nutrida existencia.

De izquierda a derecha, Matador, Daniel Samper Pizano y Manuel Novoa.

REVISTA [32] MOMENTOS


LIBROS

ROJOS” 75 ÍDOLOS técnicos, periodistas e hinchas hacen partes de la selecta lista de nombres que a través de la historia han escrito las páginas doradas de la institución bogotana. Daniel Samper Pizano, en forma magistral, cuenta cómo le compró en 1975 un león a Independiente Santa Fe, el que con el nombre de Monaguillo se convertiría en la mascota del equipo e identidad de la institución. Con su característico fino humor Samper narra la historia del felino que se constituyó en la atracción de grandes y chicos cuando el equipo obtuvo la sexta estrella en 1975, de la mano del chileno Francisco “Pancho” Hormazábal. GRAN CONTENIDO Nombres como Alfonso Cañón, Carlos Alberto Pandolfi, Oswaldo Panzutto, Orlando Alberto Perazzo, Leonardo Bevilaqua, René Pontoni, Adolfo “Tren” Valencia, Leider Calimenio Preciado, Ricardo Pegnotti, Juan Carlos Sarnari, Luis Gerónimo López, Agustín Julio, Luis Manuel Seijas, Dragoslav Sekularac, Pedro Prospitti, Yulián Anchico, Jorge Luis Pinto, Julio Tocker, Héctor “Pibe” Rial, Omar Sebastián Pérez, Ernesto Díaz, Gustavo Costas, Wilson Gutiérrez, Alfonso Sepúlveda, Daniel Samper Pizano, Yamid Amat, Jorge Alfredo Vargas, Fernando González Pacheco, Fidel Cano Correa, Jaime Castro Castro, Víctor Mora y los directivos Armando Farfán Peña y César Augusto Pastrana Guzmán, entre otros, hacen parte del maravilloso compendio histórico. Además, el libro cuenta con nueve capítulos adicionales (legados) en donde se relata la historia de los múltiples títulos, nacionales e internacionales, logrados por el equipo de los leones entre 1948 y 2016. Los consagrados caricaturistas Betto y Bacteria del diario El Espectador dejaron plasmado todo su ingenio santafereño en varias de sus páginas. El periodista y compositor Félix Carrillo Hinojosa escribió una muy costumbrista nota titulada “Santa Fe seduce a los costeños”; mientras que el barrista Rafael Rubiano plasmó con su magistral pluma la historia de las barras santafereñas: “Las Barras, la Guardia, los Trapos y la Comunidad”.

Manuel Novoa y Chacón - autor del libro Leones Rojos.

De la misma manera, se hizo una nota al equipo de fútbol femenino que participa en forma exitosa en el Torneo Profesional 2017 organizado por la Dimayor; un merecido homenaje al goleador del fútbol colombiano Sergio Galván Rey “También fue un León”; las canciones de Gabriel Romero y Luis Felipe Villanueva compuestas exclusivamente para el equipo “La Rumba de los Leones”; las frases inmortales de los leones (seguidores, periodistas y admiradores del equipo) y “Los Diez Mandamientos Santafereños” dedicados en forma exclusiva a los hinchas de Millonarios. El libro consta de 264 páginas, con más de cien fotografías a todo color y la edición e impresión estuvo a cargo de Cangrejo Editores. Se encuentra a la venta en las principales librerías del país.

“YO LE COMPRÉ UN LEÓN A SANTA FE” ES EL PRÓLOGO DEL PERIODISTA Y ESCRITOR DANIEL SAMPER PIZANO PARA EL LIBRO LEONES ROJOS. LA APASIONANTE HISTORIA DEL ÚNICO FELINO EN EL MUNDO, QUE HA SIDO MASCOTA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL”. “LEONES ROJOS” Formato: 21 cms. X 28 cms. ISBN: 978-958-8296-70-8

Código de Barras: 978588296708 Precio al público: $54.900

REVISTA [33] MOMENTOS

www.cangrejoeditores.co


LIBROS

TRECE RAZONES PARA LUCHAR

CONTRA EL

BULLYING

La ópera prima del escritor estadounidense Jay Asher está más vigente que nunca con la adaptación que hizo Netflix de su novela, llevándola a la pantalla en formato de serie.

E POR

Melissa tovar guerrero

n esta obra los sucesos que preceden el trágico suicidio están narrados por la víctima, Hannah Backer. Su voz ha quedado congelada en el tiempo en siete casetes en los que grabó las razones por las que decidió acabar con su vida. Los hechos del presente se conocen por medio de Clay Jensen, uno de los receptores de la caja que contiene las grabaciones de Backer. Él, con la ansiedad a cuestas por no haber podido ayudar a su compañera de colegio, una vez termina de escuchar todos los audios logra entender que a los demás sí es posible ayudarles desde las pequeñas acciones.

Aunque a primera vista esta historia parece una más, solo basta con pasar el primer capítulo para que el lector quede cautivado por la crueldad de las diferentes manifestaciones del matoneo escolar. Entre sus personajes se destaca el típico don juan, la envidiosa, el generoso, la autoridad indiferente y, por supuesto una víctima que lleva las peores consecuencias en un entorno donde todos, a su nivel, son responsables y victimarios. Del libro, publicado por Ediciones Urano, se destacan los recursos visuales que complementan y unen la narración de un casete a otro, logrando que el lector sienta de primera mano el temor y desconcierto que se avecinan por las humillaciones que sufre Hannah. Pero si narrativamente pueden elogiarse las dos voces simultáneas, en la de Hannah, su pasado; en la de Clay, el tardío presente; sí se vuelven evidentes los personajes que procuraron hacer menos llevaderos los días de la estudiante. Por trece razones es una historia en diferido que atrapa sin excusas a estos personajes, quienes van asumiendo en secreto y en público las consecuencias de sus actos a medida que la voz de Hannah llega a sus puertas. Los lectores son los siguientes que deben escucharla y leerla tantas veces como sea necesario a fin de minimizar y acabar con las conductas del matoneo. Si al terminar de leerlo y ver la serie quiere más de esta tragedia, Netflix ya anunció la segunda temporada. 362 páginas.

www.edicionesuranocolombia.com

REVISTA [34] MOMENTOS


LIBROS

Industrial “Somos artesanos que con excelencia y profesión esculpimos nuestra labor y dedicación en cada uno de nuestros procesos garantizando calidad y élite en el servicio”.

UNA LECTURA PRÁCTICA

DE TRES SEMANAS La reconocida escritora regresa con un práctico libro que tiene como objetivo que los lectores aprendan a amarse más y mejor.

L

a más reciente obra de Louise Hay evidencia cómo las editoriales están reinventando la manera de llegar a sus lectores y este título de la autora estadounidense es el ejemplo perfecto. Escrito para ser leído en veintiún días, El poder del espejo tiene un formato útil y eficaz para que el lector pueda sacarle el mejor provecho a las cotidianas enseñanzas que procuran la aceptación de cada persona, ayudando a sanar sus heridas internas y proporcionando más recursos para vivir con esperanza y consciencia cada situación. Con un lenguaje cercano, la explicación de cada día termina con ejercicios y preguntas que hacen de esta publicaciónuna experiencia activa del lector, quien lejos de sentirse juzgado encuentra en este libro las herramientas necesarias para aceptarse. A modo de complemento están disponibles en internet meditaciones para cada jornada. El poder del espejo es una adecuada ruta de campo para todos aquellos que quieran continuar con su caminar con menos cargas de sus pasados y más elementos para estar bien consigo mismos y así poder ayudar en sus entornos. 176 páginas. www.edicionesuranocolombia.com

6782327 6782455


GASTRONOMÍA

CELEBRAR EL ANIVERSARIO DE LOS GALENOS

UN VERDADERO PLACER Un lustro consintiendo con esmero los paladares más exigentes de la ciudad. Los Galenos se ha convertido en el escenario perfecto para las cenas románticas, las sorpresivas pedidas de mano, las fechas especiales de aniversario, y también las amigables reuniones de empresarios.

E Por

Patricia Andrade / Fotos Archivo Particular

l restaurante Los Galenos cuenta ya con cinco años de experiencia deleitando a los paladares más exigentes, constituyéndose durante este primer lustro, según la crítica gastronómica, en uno de los más distinguidos restaurantes de la ciudad. Con un excelente grupo de colaboradores ha ganado gran prestigio por su singular e impecable servicio, el cual ha sido nominado en varias ocasiones como uno de los mejores del país. Los Galenos cuenta con una carta cuidadosamente seleccionada que destaca una fusión entre la maravillosa comida mediterránea y el auténtico sabor peruano. Sus platos, inspirados por su chef el ítalo-peruano Diego Vega Coriat, son presentados a la mesa con un derroche de creatividad. Su oferta gastronómica también incluye un menú de temporada que se renueva cada mes y un menú degustación que permite que sus clientes vivan una experiencia de verdaderos gourmets. Con su exquisito buen gusto y su ambiente sofisticado e íntimo convierten cada visita en una experiencia espléndida.

Su cava, considerada como una de las más robustas del país, cuenta con una selección de más de 290 referencias de las mejores bodegas del mundo. El restaurante también sorprende con sus inconfundibles panes artesanales con aromas propios y una carta de postres que es un verdadero deleite para los sentidos. La dulce historia de la pastelería de Los Galenos cuenta con muchos seguidores. Otro de sus grandes atractivos es una envidiable vista, en la que se admira desde sus inmensos ventanales, una Bogotá hermosa e imponente. Su encantador espacio y agradable decoración hacen que sea el lugar ideal para disfrutar de un almuerzo entre amigos o celebrar algún acontecimiento especial. La terraza o cubierta vegetal en el techo del edificio y las fachadas de ladrillo artesanal evidencian el carácter ecológico de la construcción. Está acondicionado con salones privados que permiten realizar eventos y reuniones con la indiscutible referencia de su espléndida atención. Cuenta con más de 50 parqueaderos cubiertos, disponibles para los clientes sin costo adicional.

Reservas (57)1 257 03 42 / (57)1 744 73 10 / Transversal 23 No. 93 - 23 Piso 8 Bogotá, Colombia Reserve su mesa por correo electrónico: reservas.losgalenos@losgalenos.com / www.losgalenos.com REVISTA [36] MOMENTOS


GASTRONOMÍA

UN PLUS DE LOS GALENOS ES EL EXCLUSIVO TRANSPORTE DENTRO DEL PERÍMETRO URBANO. SI AL HACER UNA RESERVA NECESITA QUE LO TRASLADEN, PUEDE SOLICITAR ESTE SERVICIO EN EL QUE SU ELEGANCIA LO DEJARÁ TAN SORPRENDIDO COMO SU COMODIDAD.

REVISTA [37] MOMENTOS


GASTRONOMÍA

DEL RÍO SINÚ

A LA SÉPTIMA BOGOTANA Deivi Ávila es el chef que lleva al barrio Chapinero los sabores emblemáticos de la región Caribe. Su restaurante demuestra que con discreción y esfuerzo los sueños sí se hacen realidad. Por

MELISSA TOVAR GUERRERO / Fotos CARLOS EDUARDO FONSECA

S

umergirse en la historia de Deivi´s Point Restaurant es conocer a su creador y chef Deivi Ávila. Develar la historia de los dos, soñador y sueño cumplido, invita a un flashback con el escenario de Montería (Córdoba) y los almuerzos familiares a orillas del río Sinú. El restaurante predilecto de los vecinos del barrio Chapinero en Bogotá es Deivis Point, que a solo dos meses de su apertura se ha convertido en el deleite de los comensales deseosos por degustar los mejores platos de la región Caribe. Este recinto gastronómico y su chef son la evidencia de una Colombia que se está convirtiendo en el mejor espacio para la consolidación de proyectos.

Deivi nació en la Guajira y creció en Montería. Desde hace veinte años vive en la capital del país y desde hace dieciocho es chef. Hijo de Sobeida Baquero y Dámaso Ávila, el menor de cinco hermanos se arriesgó, de la mano de Dios y dando pasos de fe, cuando se dio cuenta que había llegado el momento de abrir su propio restaurante. A quienes fueron sus jefes por casi dos décadas les guarda la gratitud propia del aprendiz que sabe que tarde o temprano debe iniciar su propio vuelo. El fútbol fue el motivo por el que Deivi llegó a Bogotá. En su juventud jugó en la División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difútbol) en la selección de Montería. Al no contar con un agente que lo representara

REVISTA [38] MOMENTOS


para una carrera deportiva, inició sus estudios técnicos en contabilidad y finanzas. Trabajó en un bufete de abogados y cuando el responsable de la cocina se fue le dieron la oportunidad de ocupar su puesto. Lo que siguió fue un largo aprendizaje que lo llevó por cursos de gastronomía hasta iniciar, con el apoyo de su esposa Lila Acosta, su propio restaurante en un garaje con cuatro mesas. Gracias al respaldo y la lealtad de sus clientes pronto tuvo que alquilar un local con capacidad para ochenta personas que está ambientado con los colores de la playa, las palmeras y la flora costeña. Cada día, cuando inicia la hora del almuerzo, Deivi´s Point se transforma y pasa de la concentración y los susurros del equipo de trabajo a las conversaciones de los comensales que van llegando sin prisa y sin pausa para degustar los dos menús diarios y las propuestas de platos con pescados y carnes que tienen los sabores y aromas característicos de Caribe colombiano. Las especialidades disponibles todos los días son la posta negra cartagenera y la cazuela de mariscos, que Deivi mantiene en su carta porque le recuerdan sus raíces. Además, en las noches ofrecen tapas, antipastos, empanadas y los visitantes pueden elegir qué música acompaña sus veladas. Los días que hay partidos de fútbol Deivi´s Point es el lugar preferido por los hinchas para cantar los goles de sus equipos mientras disfrutan de diferentes opciones de vinos, tablas de quesos, cocteles y quibbes. El siguiente paso en el sueño de este chef es que Deivi´s Point esté en centros comerciales y más adelante, por qué no, cerca del río Sinú, en su añorada Montería. Los recomendados de MOMENTOS: Salmón en salsa de camarón, Pollo thai y el postre Napoleón.

DEIVI ESPERA QUE SUS HIJOS STIVEN, ANGELY, Y PILAR CONSERVEN LA TRADICIÓN Y QUE EN UN FUTURO SEAN SU MANO DERECHA, SUS SOCIOS Y FUTUROS DUEÑOS. Horario: Lunes y martes 12 m. a 6 p.m. Miércoles a sábado 12 m. a 10 p.m. Reservas para el restaurante y/o contrataciones para eventos: 300 17 96 / WhatsApp: (313) 891 93 91 / deivijavila26@hotmail.com El periodista Héctor Mora es asiduo comensal del restaurante.

REVISTA [39] MOMENTOS


com

HTTP://WWW.FEENACCIONCCE.COM

LA FE QUE MUEVE MONTAÑAS Tal vez tus montañas, barreras, o tus 31 reyes por derrotar, tienen nombres como deuda, ruptura matrimonial, depresión o cáncer. Aprendamos cómo conquistar estas montañas.

En mi vida, ¿de dónde obtengo el poder para ser valiente? Se obtiene de la presencia del Espíritu de Dios que habita en cada uno de nosotros. La Biblia dice, 2 Timoteo 1:7 “Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez, sino de poder, amor y autodisciplina”. ¿Cómo sabes cuándo estás lleno con el Espíritu de Dios? Eres más valiente para el logro, en tus relaciones y en liderarte a ti mismo o ser más firme contigo mismo.

E

Por Alfredo Barrios Presidente Centro Cristiano Empresarial Fe en Acción

l búfalo es famoso por su furia, fortaleza y no es presa fácil para los cazadores experimentados. Es sinónimo de fuerza, fuerza salvaje porque no se ha dejado domesticar por el sistema, y es imparable para lograr sus objetivos de defensa y de supervivencia. Un búfalo puede llevar cargas hasta un poco más de 2.866 libras. En un enfrentamiento puede matar a un león. Cuando el búfalo se ve amenazado por algún depredador, comienza a mover constantemente la joroba que está en su espalda y esa joroba empieza a distribuir por todo su cuerpo la grasa o aceite que tiene allí y cuando el depredador viene al ataque, sus garras resbalan por el aceite o grasa que está sobre la piel del búfalo y no le puede hacer daño.

CÓMO LIBRAR LA BUENA BATALLA DE LA FE Salmo 92:1-10. “Bueno es alabarte, oh Jehová, y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo. Pero tú aumentarás mis fuerzas como las del búfalo; seré ungido con aceite fresco”. Dios usa la adoración y la alabanza como un instrumento para aumentar mi fuerza y hacerme valiewnte. La Biblia habla con frecuencia de la batalla de la fe. Cuando no tienes los recursos o las oportunidades, cuando no tienes soluciones propias, ni nadie a quién recurrir en medio de una batalla, es cuando te ves obligado a confiar en la capacidad de Dios para proveer y satisfacer tu necesidad. Si en todo nos fuera siempre bien en la vida, entonces no tendríamos que depender de la fe o la confianza en Dios. “Nunca podrás entender que Cristo es todo lo que necesitas, hasta que Cristo sea todo lo que tienes”. Corrie Ten Boom.

REVISTA [40] MOMENTOS


Vivimos en un mundo contaminado por el pecado humano, un mundo de tentaciones y engaños. Este mundo desafía continuamente a todo el que ha decidido ser íntegro y arrastra al que no tiene ni una pizca de voluntad. Se nos llama más que vencedores en Romanos 8:37. “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó”. Estamos llamados a librar la batalla de la fe a lo largo de nuestras vidas. ¿Eres capaz de tener esa clase de fe? ¿Estás listo y armado para la lucha? A veces es fácil tener fe cuando todo va bien, pero la fe valiente, la fe robusta, sólo se forja cuando se pone a prueba. ¿Por qué íbamos a ser llamados vencedores si no había nada qué vencer? Nunca se nos hubiera llamado más que vencedores si no hubiera nada que derrotar; y si la vida no tuviera ningún tipo de obstáculo o desafío, la fe no tendría ningún sentido. HA LLEGADO TU MOMENTO En Josué 1, el Señor le dice a Josué: “Moisés ha muerto, ¡y ha llegado tu momento! toda esta tierra será de ustedes”. Josué debía haber estado esperando ese llamado desde hacía algún tiempo. Por lo tanto, después de que Josué escuchara su llamado, todo debería haber sido muy emocionante, muy fácil. Pero ¿por qué Dios necesitaba repetirle una y otra vez que se esforzará y fuera valiente? ¿Quedaba algo pendiente? Josué 1: 6-7,9. “Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a tus padres que la daría a ellos. Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas. Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas”. En realidad, ¡quedaban 31 reyes! Josué tenía 31 reyes en su camino, y 31 reyes que había que derrotar para entrar en la tierra prometida. Estos reyes eran las barreras no mencionadas o más bien, las montañas que Josué necesitaba mover para poseer el maravilloso futuro prometido a su pueblo. Jesús dice: Mateo 21:21. “De cierto digo, que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho”. Lo que Jesús quería decir es que todos vamos a encontrar problemas que se convierten en montañas en nuestra vida. A veces, percibimos nuestros problemas como una montaña que cubre todo el parabrisas de nuestro carro y bloquea nuestra visión del camino a seguir. El único remedio, la única hoja de ruta para atravesar el paso rocoso, superar la última curva y ver la montaña desaparecer en nuestro espejo retrovisor, es aferrarnos a la palabra de Dios y permanecer firmes en nuestra fe. Aquella montaña que estaba frente a ti como una montaña que parecía increíblemente grande, rocosa, resbaladiza y amenazante, se ha movido y ahora está en el pasado, quedó atrás mediante el poder que hay en el nombre de Jesús. La fe valiente es la respuesta, una fe robusta y dispuesta es la clave. Calle 195 No.55-85. Bogotá.

REVISTA [41] MOMENTOS

·

Calle 51 No. 14-59 Segundo Piso Tels.: 701 51 38 / 320 290 96 24 Bogotá D.C.


Tecnología de punta a su servicio

Da rienda suelta a tu creatividad, y oportunidad de negocio; Nosotros lo materializamos en piezas publicitarias...

Gran Formato

HP Latex X 820 Diseño y decoración de Stands publicitarios Tropezones publicitarios Rompetráficos tridimensionales

- Impresión desde mínimas cantidades en todo tipo de material POP

Digital

HP Indigo 5600

- Cuadernos y calendarios personalizados - Tarjetas en sustratos especiales

CO240380

Calle 75 A No. 24 - 20 pbx: 250 64 42 www.multi-impresos.com


primera clase L

I

F

E

S

T

Y

L

E

Los mejores

spas del mundo Safaris de lujo en Botswana

v i a j e s • d e s t i n o s • lu j o • e x p e r i e n c i a s • e s t i lo d e v i d a



Editorial

Contenido Aventura de lujo África es tan grande como la variedad de sus tesoros naturales, sus riquezas culturales y sus atractivos. En la historia muchos quisieron conquistar el continente negro, pero fracasaron los intentos. La fauna, el desierto, el agua y sus aguerridos nativos aún no se rinden ni sucumben a la mano del hombre. Tal vez esa fuerza natural es la que atrae la curiosidad del resto del mundo, e intimida a muchos, porque allí al menos queda algo de la creación original. Al pensar en visitar el África salvaje la mayoría piensa en una expedición con uniforme caqui, un pith helmet y un guía descendiente de Tarzán. Pero los destinos son incontables en más de 30 millones de kilómetros cuadrados en 54 países, con las reservas naturales más extensas en el planeta. La experiencia ahora la puedes vivir con el máximo lujo y confort, sin agredir la naturaleza y con las ventajas de la tecnología.

2

Relax / Los mejores spas del mundo

Foto: Carlos Fonseca

Elegimos Botswana, en el África Sur. El país con la mayor población de elefantes en todo el mundo: más de 130 mil. Con las más grandes manadas nómadas de cebras y de leones nadadores y con un vasto 70 por ciento de su territorio dominado por el desierto del Kalahari. Safari… David Acosta Director

primera clase L

I

F

E

S

T

Y

L

E

Director David Acosta M. david.acosta@primeraclase.co

Concepto Editorial Unozero SAS www.unozero.online

Contacto Comercial Cel. 315 341 53 14 primeraclase@primeraclase.co primeraclase.co@gmail.com

Fotografía SHA Wellness Clinic Belmond Images Meliá Hotels

www.primeraclase.co

Facebook: PrimeraClaseCo | Twitter: primeraclaseco Instagram: primeraclase.co | GooglePlus: +PrimeraclaseCo

4

Vacaciones extremas / Safaris de lujo


Los spas más exclusivos

del mundo Son verdaderos paraísos de culto al cuerpo y al espíritu. Conoce los mejores centros de bienestar y belleza en Europa y el Caribe.

zonas de relax y la zona wellness con servicios especializados de estética, masajes, fitness, yoga y técnicas de meditación. El área clínica brinda programas de medicina no invasiva, nutrición o fisioterapia, entre otros.

Un edén de lujo y salud

Para la estadía cuenta con 93 exclusivas suites de 70 a 320 metros cuadrados, con amenities orgánicos, sábanas de 700 hilos, wifi o jacuzzi con vista al mar.

Catalogado como uno de los mejores spas de lujo y de bienestar en el mundo, SHA Wellness Clinic es un complejo de increíble diseño arquitectónico ubicado en la cima de una colina con vista al Mar Mediterráneo y rodeado por el parque natural Sierra Helada, en la provincia de Alicante, en España. Es el lugar ideal para el relajamiento total y el estilo de vida saludable. Combina las técnicas milenarias orientales con los avances médicos y los tratamientos de belleza occidentales, para armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu. Aquí olvidas por completo el estrés y disfrutas al máximo de saunas, piscinas climatizadas, piscinas terapéuticas, múltiples

2

Relajación total en el Caribe

Con un marco exuberante de arena blanca, verde tropical y aguas coloridas en Playa Esmeralda, Cuba, está el Spa Aguas de Oro, calificado desde 2015 en el top de los spas de lujo del Caribe. En 2.000 m2 cuenta con piscina de agua de mar, suites privadas para parejas y pabellones individuales. El plan incluye un completo circuito hidrotermal, baños balineses, vinoterapia, masajes, jacuzzi y tratamientos corporales y faciales con ingredientes naturales de la isla como extracto de cacao, fangos marinos, algas o esencias. Incluso, puedes tomar un baño de flores con hierbas y sales en la comodidad de tu habitación.


Relax LOS DATOS El máximo confort en la Royal Suite te costará 6.500 euros por noche. Puedes disfrutar de actividades deportivas, un tour en helicóptero, jugar golf o bucear en la bahía de Altea. El complejo está decorado con cascadas, terrazas, puentes y jardines zen, mediterráneos y tropicales.

La mejor guía de planes de entretenimiento

ELIGE LA COMPAÑÍA IDEAL y DISFRUTA TU TIEMPO LIBRE

Agrega GRATIS tu negocio o servicio de entretenimiento a nuestro directorio

3


Instalado en exclusivos refugios, en medio del tránsito de manadas de elefantes y migraciones de aves, disfrutas cada día de un maravilloso espectáculo natural.

Safaris El reino de los elefantes

Para vivir más de cerca el latir de la vida salvaje puedes elegir el Savute Elephant Lodge, localizado en medio del Parque Nacional Chobe. En esta región de sabana desértica y pantanos, se encuentra la mayor población de elefantes y las grandes concentraciones de búfalos, cebras, jirafas e impalas y, por supuesto, los grandes depredadores: leones, leopardos, chitas, hienas y perros salvajes. También, más de 250 especies de aves.

4


Vacaciones extremas África es sin duda el escenario más exuberante del mundo para deleitarse con los acontecimientos de la vida silvestre animal. En Botswana, en el sur del continente, están varias de las más grandes reservas naturales del planeta. Tres lodges de lujo de la cadena Belmond, ubicados estratégicamente y dotados con pista de aterrizaje y todas las comodidades, te permiten apreciar, desde tu alojamiento o mientras disfrutas la piscina, el paso de los animales salvajes o a una manada de elefantes mientras se refrescan en las aguas del río. Ubicado al borde de la reserva natural Moremi, entre llanuras inundadas por el río Khwai, en el corazón del Delta del Okavango, está el Khwai River Lodge. Dispone de 14 habitaciones de lujo y una suite privada, construidas sobre plataformas de madera con techos de paja. Tienen camas con dosel, baño privado, minibar, aire acondicionado y terrazas panorámicas con sillones y hamacas.

gatoconbotas.co tienda en línea

El lodge cuenta con piscina temperada, spa, un cuarto de baño al aire libre con duchas dobles y una bañera victoriana de cobre, wifi, TV satelital, actividades de excursión y servicio de comidas con delicias locales. Aquí la aventura también incluye safaris nocturnos o paseos en canoas por los pantanos.

DECORACIÓN

HOGAR

de lujo El lodge tiene 12 habitaciones con baño privado, terraza y minibar; además cuenta con TV satelital, piscina, aire acondicionado y un Boma al aire libre para disfrutar de la experiencia gastronómica con la tradición de las tribus locales. En esta zona además puedes conocer el templo de 13 majestuosos árboles baobab, pinturas de más de 1.500 años hechas en las rocas y ver las trepidantes migraciones de cebras.

EXPERIENCIAS

Elige el regalo ideal y cómpralo en:

www.gatoconbotas.co envíos GRATIS en Bogotá 5


Vacaciones extremas

El oasis en el desierto

Emplazado en una isla privada en medio del maravilloso ecosistema del Delta del Okavango está el Eagle Island Lodge. Son 12 alojamientos de lujo, cada uno con su propia piscina de inmersión, terraza privada, baño con ducha exterior y bañera interior, cama con cabecera de cobre hecha a mano y con vista al delta, minibar y aire acondicionado. En este lodge puedes realizar safaris en helicóptero que te permitirán apreciar la belleza de este oasis de más de 16.000 km2 con su gran variedad de animales, plantas, canales, llanuras e islotes. También te ofrece la oportunidad de recorridos a caballo al lado de búfalos o elefantes y una experiencia exclusiva de safaris en el agua con botes a motor y canoas. En las mañanas pescadores entrenados te llevarán de pesca a las aguas ricas en tilapias, bagres y lucios africanos. Las instalaciones cuentan además con comedor, cenas al aire libre y un romántico Fish Eagle Bar con vista a la laguna.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.