MOMENTOS WWW.REVISTAMOMENTOS.CO
EDICIÓN No. 30 • ISSN 2256-3504 • $12.500
PARA COMPARTIR
LAURA GONZÁLEZ
PASIÓN Y
DISCIPLINA
DESTINOS
MIAMI - FLORIDA CAPITAL DEL ARTE MUNDIAL
AMBIENTES & DISEÑO CASA T, EN QUEBEC - CANADÁ ESTAMPAS NATURALES
"La fotografía es más que un medio para la comunicación efectiva de ideas. Es un arte creativo."
¡PINTAMOS CON LUZ TUS IDEAS!
www.brandstudiocolombia.com
Foto ÓSCAR SERNA
on
No. 30 ISSN 2256-3504 www.revistamomentos.co @MOMENTOSrevista www.facebook.com/Momentosrevista http://issuu.com/revistamomentos Instagram: Revista MOMENTOS
Tiempo de
águilas
“Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”. Isaías 40:31
L
a mejor manera de aprovechar este espacio es compartiendo con ustedes lo que voy aprendiendo y que me ayuda a seguir construyendo y avanzando. En noviembre pasado ya habíamos publicado las seis ediciones de este año, y Dios quiso que hiciéramos una más para cerrar con broche de oro este 2017. El Señor nos quiere poner por encima y no por debajo de las situaciones difíciles, para no dejarnos aplastar por ellas. Por eso Dios nos invita a volar como las águilas, nos da alas espirituales que nos elevan sobre las alturas y desde arriba todo lo que está abajo se vuelve pequeño: las dificultades, los problemas, las crisis… Y así como desde arriba todo lo que está abajo se minimiza, entre más lejos podamos ver hacia el horizonte, aumentará el alcance de nuestra visión y mayor será el logro que podemos alcanzar. Son las alas de la fe, las alas de victoria que Dios nos entrega para crecer y avanzar en una vida con propósito. El propósito de seguir adelante con MOMENTOS es dar testimonio de lo que Dios ha hecho y sigue haciendo cada día, desde hace seis años cuando dejamos de depender de nuestras fuerzas para esperar en el Señor. Esta revista existe por Él y no puedo callar las maravillas que nuestro buen Dios hace cada día. Dios nunca nos decepciona, Él nos dará nuevas fuerzas para llegar más lejos de donde hoy nos encontramos. Les entregamos una nueva edición que abre la bellísima Señorita Colombia y Virreina Universal de la Belleza, Laura González. Gracias a la Organización del Concurso Nacional de Belleza, con su Presidente Raimundo Angulo, y la Directora de Comunicaciones, Anlly Flórez Ospina, que nos apoyaron para lograr la entrevista y nos suministraron las imágenes. Además, el Especial de Sogamoso con la vida de Víctor Germán Quemba Plazas, un emprendedor cuya historia supera la ficción. Por lo mismo, se convertirá en libro y ya tiene propuestas para ser llevada al cine o a una serie de televisión. Reciban nuestros mejores deseos para ustedes y sus familias en el 2018. Que la bendición de Dios nos acompañe. ¡Bienvenidos! María Cristina Guerrero Santacruz Directora
Directora María Cristina Guerrero Santacruz 310 878 62 05 inforevistamomentos@gmail.com Director Gráfico Fernando Jaramillo www.behance.net/jaramillovelez Comité Editorial Diana Herrera Germán Matamoros Olga de Villegas Ricardo Bicenty Édgard Hozzman Guillermo Romero Salamanca Fernando Motta Ketty Lora Benedetti Chef Jorge Enrique Martínez Coordinadora periodística Melissa Tovar Guerrero Corresponsal Nueva York Aydee Zúñiga Fotografía Carlos Eduardo Fonseca 300 328 84 72 Juan Oviedo Photography 320 427 77 90 WebMaster Antonio Montana 317 379 39 77 SmartStudio Radio Maquillaje y Peinado: Óscar Serna 312 481 88 90 www.oscarserna.com Nuestra Portada Laura González Foto Concurso Nacional de Belleza Portada Especial Víctor Germán Quemba P. Foto Carlos Eduardo Fonseca Editorial Revista MOMENTOS Cra. 18A Nº 182-58 Int. 58 Impresión Multi-impresos S.A.S. www.multi-impresos.com
primera clase L
“Jehová el Señor es mi fortaleza, el cual hace mis pies como de ciervas, y en mis alturas me hace andar”. Habacuc 3:19
REVISTA [2] MOMENTOS
I
F
E
S
T
Y
L
E
Director David Acosta M. david.acosta@primeraclase.co Cel. 315 341 53 14
El El regalo regaloideal idealpara paraesta esta Navidad Navidad EXPERTOS PERFUMISTAS EXPERTOS PERFUMISTASAATU TUALCANCE ALCANCE
Actualmente estar perfumado y hacerlo de una forma auténtica cobra cada vez más interés Actualmente estar perfumado y hacerlo de una forma auténtica cobra cada vez más interés en la rutina de belleza de todos. Y es Yque. El perfume forma parte particularque que en la rutina de belleza de todos. es que. El perfume forma partede deese ese sello sello particular usamosusamos para complementar el outfit diario, es un accesorio que refleja personalidad y estilo. para complementar el outfit diario, es un accesorio que refleja personalidad y estilo. En vistaEnde eso, Factory, franquicia internacional trayectoria, vista de Perfumes eso, Perfumes Factory, franquicia internacionalcon con14 14 años años de de trayectoria, concepto innovador yreconocida calidad, brindaununamplio amplio portafolio portafolio con concepto innovador yreconocida calidad, brinda con más más 160 160 fragancias en diversas presentaciones para damas y caballeros, con las tendencias fragancias en diversas presentaciones para damas y caballeros, con las tendencias olfativas de moda; desarrolladas expertos perfumistasfranceses, franceses, yy que que se olfativas de moda; desarrolladas por por expertos perfumistas seajustan ajustanaa diversos estilos de vida. diversos estilos de vida. Adicional a esto, Perfumes Factory comercializa otros
Adicional a esto, Perfumes Factory comercializa otros productos de gran éxito como la Línea Kids con 8 colonias productos de gran éxitolacomo la Línea con 8 diferentes colonias para niñas y niños; Línea Spa con 8Kids fragancias para niñas y niños; la Línea Spa con 8 fragancias diferentes de Splash & Cremas Reafirmantes; y la Línea de Cremas de Splash & Cremas Reafirmantes; y la Línea de Cremas Hidratantes que son personalizadas por los clientes con su fragancia favorita; todo esto por con los una promesa que Hidratantes que son personalizadas clientes con cumplefavorita; con grantodo compromiso: durabilidad su fragancia esto convariedad, una promesa que e increíble precio. De esta forma, se convierte en una cumple con gran compromiso: variedad, durabilidad excelente opción para el colombiano y mucho más en e increíble precio. De esta forma, se convierte en una esta época para compartir detalles especiales, excelente opción para el colombianoy mucho más en por eso en esta Navidad, Perfumes Factory te esta época para compartir detalles especiales, brinda 25% de descuento en la compra de tu 2do por eso en Navidad, Perfumes Factory te perfume deesta 100 ml. brinda 25% de descuento en la compra de tu 2do perfume de Colombia 100 ml. ha crecido, llegando a estar La marca en presentes en las principales ciudades del país, con
19 puntos de venta, así perfumar con La marca en Colombia hapara crecido, llegando a calidad estar y excelente atención al colombiano. Igualmente, presentes en las principales ciudades del país, con cuenta el apoyo prestigiosacon presentadora 19 puntos de con venta, para de asílaperfumar calidad Milena López, como embajadora de marca, quien da y excelente atención al colombiano. Igualmente, testimonio de la calidad de los productos y acompaña cuenta con el apoyo de la prestigiosa presentadora con su imagen a conquistar el corazón de este atractivo Milena López, como embajadora de marca, quien da mercado. testimonio de la calidad de los productos y acompaña con su imagen conquistar el corazón de este atractivo PerfumesaFactory es reconocido internacionalmente mercado. por su pionero modelo de negocios, y mantiene presencia en 8 países y más de 300 tiendas
en Factory Latinoamérica y el Caribe. Todos sus Perfumes es reconocido internacionalmente están elaborados con esencias por su productos pionero modelo de negocios, y mantiene y materia prima de la más alta calidad, presencia en 8 países y más de 300 tiendaslas cuales cumplen la normativa en Latinoamérica y elcon Caribe. Todos de sus la International Fragrance Association (IFRA). productos están elaborados con esencias y materia prima de la más alta calidad, las cuales cumplen con la normativa de la
CONTENIDO
10 AMBIENTES & DISEÑO casa T
Alucinantes estampas naturales.
06 PORTADA
LAURA GONZÁLEZ Belleza, disciplina y pasión.
22 VIDA SANA
Nutrisano
Tips saludables.
23 MODA
¿Qué se impone?
Cómo elegir tus zapatos.
24 LIBROS
Novedades
Títulos recomendados.
25
NUEVOS TALENTOS
Tebache
Soy tu cura.
26 TECNOLOGÍA
Panasonic
Nuevos aires acondicionados.
REVISTA [4] MOMENTOS
18
ARTE
FERNANDO JARAMILLO Y su visión caleidoscópica del universo.
20 TENDENCIAS
ESPECIAL SOGAMOSO VÍCTOR GERMÁN QUEMBA
Jorge Bueno Hair Salon
Historia de un emprendedor que supera la ficción.
32
Lo que se impone en el 2018.
14
GASTRONOMÍA
Juan Manuel Barrientos ElCielo: Comida Creativa Colombiana.
27 VITRINA
Productos
Para la piel y el cabello.
28 MULTIMEDIA
Carlos Eduardo Fonseca
Sea un Youtuber exitoso Parte III.
34 MÚSICA
Hernán Acero
Esas viejas canciones de siempre.
35 SOCIALES
Encuentro de Periodistas.
36 PUNTO COM
Tu perspectiva
determina tu destino.
REVISTA [5] MOMENTOS
DESTINOS MIAMI - FLORIDA Capital mundial del Arte.
LAURA GONZÁLEZ DISCIPLINA Y PASIÓN La hermosísima Señorita Colombia no obtuvo la ambicionada corona de Miss Universo, pero se trajo el sexto título de Virreina Universal de la Belleza para nuestro país.
REVISTA [6] MOMENTOS
PORTADA
Por FERNANDO MOTTA / FOTOS FERNANDO RIVERA / OLIVER OLIVELLA CORTESÍA CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA
L
uego de ganar el título como la mujer más bella de Colombia, Laura González se preparó arduamente con el propósito de traer para su país la tercera corona de Miss Universo. “Definitivamente fui a ganar. Creo que Miss Universo es un certamen de diversidad y, como tal, este año la elección fue distinta. Demi Leigh Nell (Miss Universo) es una chica completamente diferente a mí, no solo físicamente, sino también en su personalidad. Fui muy honesta con cada palabra y paso que di. Puse mi corazón en el escenario y en el proceso previo durante mi preparación”, comentó Laura. ¿Si hubiera ganado Miss Universo, qué mensaje daría como embajadora de Colombia? Sin ser Miss Universo, quiero llevar en alto el nombre de un país que a pesar de tener una historia difícil, hoy se une en pro del perdón y de iniciar un capítulo para nuestras nuevas generaciones. ¿Su preparación como Señorita Colombia estuvo en desventaja por cambiar la fecha del concurso para el mes de marzo? Para nada. Tuve claro que no podía parar desde el principio y todo lo que se hace con disciplina se logra, incluso en poco tiempo. ¿Durante este año de reinado, qué la ha conmovido al visitar diferentes regiones del país? Me llega al alma ver cómo hay colombianos que aún en la dificultad, no dejan de sonreír. A veces tenemos todo para estar felices y tranquilos con nuestra vida y aún así dejamos de reír. ¿De qué se priva una reina? De los espacios de descanso usuales de una chica de 22 años. Tuvimos que adoptar una disciplina diferente durante este año, pero a cambio tenemos mucho crecimiento personal. ¿Cómo es su rutina de belleza para lograr un cuerpo tan sano y tonificado? Mucha disciplina en las horas de gimnasio diarias y una alimentación saludable.
¿Qué piensa de aquellos que la critican? Creo que no puedo gustarle a todo el mundo, pero sí pido prudencia con cada comentario, no solo por mí, sino por todas las chicas que vienen a ocupar este lugar. Creo que a veces somos muy crueles con cada comentario y no me parece constructivo. ¿Cómo es Laura, la mujer nacida en Cali y criada en Cartagena? Alegre. Tengo la alegría del Pacífico con el sabor del Caribe. (Y sus ojos se iluminan con una gran sonrisa).
REVISTA [7] MOMENTOS
PORTADA
“ME GUSTA LEER Y MIS LIBROS USUALMENTE SON DE SUPERACIÓN PERSONAL, PORQUE ME GUÍAN A SER LÍDER Y A AMARME TAL Y COMO SOY”.
¿Soñaba con ser reina o fueron sus padres quienes influyeron para llevarla a recorrer este camino? Ninguno de los dos. La vida comenzó a sugerirme que entrara al concurso. A todo amigo, conocido o vecino se le ocurría que ingresara al certamen. ¿Qué valores le han inculcado sus padres y cómo es su relación con ellos? Me enseñaron a ser líder, organizada, disciplinada y, sobre todo, a poner mucha pasión en cada paso que doy. Somos muy unidos y son mi equipo de trabajo siempre. ¿Cómo debe ser ese hombre que pretenda conquistarla? Soñador y muy trabajador. ¿Su mayor fortaleza? La disciplina y la pasión por lo que hago. ¿El momento más difícil que ha enfrenado en su vida? Me tocó afrontar la muerte de mi abuelito el mismo día de la noche final del concurso Señorita Cartagena. Tuve que tomar mucha fuerza y seguir, pues el resultado de esa noche era lo que él quería para mí después de todo. Vivió en carne propia el bullying, ¿qué le aconseja a las personas que sufren matoneo? Que dejen de escuchar los comentarios necios y presten atención a las personas que más los aman y los quieren ver crecer. ¿Cómo llegó a interpretar a Chechi, la mejor amiga de Consuelo Araújo en La Cacica? Por proceso de casting. Fui remitida por mi manager en ese momento. ¿A qué piensa dedicarse después de terminar el reinado? Voy a actuar, es lo que amo hacer y me hace mucha falta.
REVISTA [8] MOMENTOS
PORTADA
“EXISTEN PERSONAS COMO MI PAPÁ, MI MAMÁ Y MI ABUELA POR LAS QUE DARÍA LA VIDA SIN PENSARLO, SI FUERA NECESARIO”.
REVISTA [9] MOMENTOS
CASA T
REVISTA [10] MOMENTOS
AMBIENTES & DISEÑO
CONSTRUCCIÓN CON ESTAMPAS NATURALES La casa fue diseñada por el Estudio Natalie Dionne Architecture en un claro del bosque de Quebec, en Canadá. Se levanta en lo alto de una ladera que ofrece hermosos paisajes con vista a valles agrícolas y montañas distantes.
A POR
V2COM / FOTOS MARC CRAMER
l llegar, dos imponentes módulos se revelan como bloques depositados suavemente en un campo verde. En el centro de la vivienda surge un espacio vacío de transición entre estos dos volúmenes, con apertura transparente ofreciendo una panorámica espectacular con las crestas de las montañas Apalaches y el Pico Sutton en el horizonte. Tomando señales de su entorno bucólico, esta arquitectura se define y modula con las alucinantes estampas naturales, la luz del sol y la topografía del lugar. La casa gira en torno a tres módulos distintos dispuestos en forma de letra ‘T’. Una parte acomoda la sala de estar; otra, las habitaciones de huéspedes y una tercera alberga la cocina con el dormitorio principal en el piso de arriba. El comedor, el sitio de reunión que los une, se encuentra en la encrucijada de tres vistas cardinales. Hacia el este, se abre al paisaje de montañas distantes y una cubierta de madera, que aprovecha el sol naciente. Hacia el sur, el espacio central se extiende a un patio que conduce al frondoso bosque. Finalmente, hacia el oeste con el panorama de un jardín acuático, se puede apreciar la entrada y el campo verde con los bosques que se elevan en la colina detrás de él. Es por este lado que el comedor en la noche está bañado con los últimos rayos del sol. El ambiente en el hogar también está muy marcado por la presencia de agua, con la piscina, el jardín de agua y la corriente adyacente que fluyen suavemente hacia el estanque de abajo. Los detalles de acabado, tanto interiores como exteriores, son el alma
REVISTA [11] MOMENTOS
AMBIENTES & DISEÑO
LA ILUMINACIÓN SUTIL DE LOS MEDIOS ACUOSOS, ADEMÁS DE LAS LUCES DE LA CASA, HACEN QUE EL LUGAR SEA ENCANTADOR POR LA NOCHE.
REVISTA [12] MOMENTOS
AMBIENTES & DISEÑO
de la casa. Ya sea la chimenea, los estantes en la sala de estar, las puertas de mariposa que conducen a las habitaciones de invitados, los muebles de cocina (con su plataforma flotante de isla), gabinetes de baño o persianas de madera, y la cama del dormitorio principal, todo ha sido ejecutado con buen gusto y precisión. Casa T fue diseñada con las más modernas especificaciones técnicas. Las ventanas operables vis-à-vis proporcionan ventilación natural cruzada. Al norte, la casa tiene pocas aberturas. Hacia el sur, el techo del espacio central se proyecta sobre el patio lo suficiente como para proteger el vestíbulo del sobrecalentamiento en el verano, mientras permite que los rayos del invierno penetren y traigan ganancia solar. Los pisos de hormigón y piedra natural preservan la frescura en verano; expuestos a la luz solar directa y equipados con un sistema de calefacción hidrónico, proporcionan la comodidad ideal durante las estaciones frías.
REVISTA [13] MOMENTOS
DESTINOS
L Por
Es una ciudad cool llena de gente joven atlética y fashion, que por sus calles circula en permanente despliegue de ostentación, consumismo desbordado y seductora frivolidad.
María Gallego / Fotos Fernando Jaramillo
a capital de Latinoamérica, es la puerta sur de los Estados Unidos en Península de la Florida, cuya área metropolitana tiene alrededor de 5,4 millones de habitantes. Fue fundada en 1896 por iniciativa de Julia Tuttle, conocida como "La Madre de Miami", quien junto al magnate petrolero Henry Flagler y un grupo de ricos colonos, tuvieron la idea de construir un ferrocarril y un hotel para atraer ciudadanos y turistas que buscaban escapar de los duros inviernos del norte. Sin embargo, la historia de Miami se remonta incluso a mucho antes de la conquista española.
REVISTA [14] MOMENTOS
DESTINOS
La ciudad prosperó durante la década de los 20, pero tuvo una caída por el huracán de 1926 y luego por la depresión de los 30. Posteriormente, cuando la Revolución Cubana tomó el poder a finales de los 50´s más de 500.000 cubanos se asilaron en Miami. La gran cantidad de refugiados dio lugar a "Little Havana", el barrio en el que se instalaron. Hoy, casi seis décadas después de haber sido implantada la dictadura en la isla por los Castro, aún continúan llegando los balseros que, no sin enormes dificultades, consiguen huir y sobrevivir en el Mar Caribe que está infestado de tiburones. Sus habitantes provienen de más de 50 distintas nacionalidades. El 70% de la población actual de Miami, habla español. Los inmigrantes más comunes son suramericanos y caribeños, pero también se encuentran importantes comunidades de españoles, franceses, canadienses, alemanes, italianos y rusos. Miami es el destino turístico y de compras por excelencia gracias a su agradable clima, playas, centros comerciales, atracciones y ambiente relajado. Actualmente es un floreciente centro empresarial, de tecnología, negocios y finanzas que se está convirtiendo en un nuevo Wall Street. Ya cuenta con cerca de 60 bancos internacionales. Es uno de los puertos más activos de los Estados Unidos debido a que, además de carga, recibe el mayor número
de cruceros del mundo, con más de cuatro millones de pasajeros al año. También es la capital mundial del arte contemporáneo, del diseño, la arquitectura, la moda, los medios hispanos, la rumba electrónica y la música latina. LAS PLAYAS DE MIAMI Uno de los principales atractivos de la ciudad son sus hermosas playas. Kilómetros y kilómetros de arena blanca y agua cristalina son el paraíso de surfistas y hermosas mujeres. SOUTH BEACH Allí se encuentra el paseo marítimo Ocean Drive, una magnífica escenografía vintage llena de agradables hoteles, restaurantes, bares, discotecas y clubes de estilo Art Deco que son el epicentro del edonismo festivo de la ciudad. DOWNTOWN Es el corazón histórico, con lindas vistas de la bahía. El Bayside, el Biscayne Boulevard, la torre de la libertad (Freedom Tower) y el American Airlines Arena, entre otros, son importantes lugares para visitar.
REVISTA [15] MOMENTOS
DESTINOS
BRICKELL Es el distrito financiero de la ciudad. La pequeña isla Brickell Key está unida por un puente a la ciudad. CORAL GABLES Importante barrio lleno de mansiones estilo español con hermosos jardines. Allí se encuentra la histórica Venetian Pool; inagurada en 1924, es una piscina enorme que está rodeada por cascadas, y adornos de coral inspirados en la arquitectura veneciana. MIAMI SEAQUARIUM Es el acuario más grande de Estados Unidos, el cual cuenta con espectáculos de delfines, ballenas y focas. Está ubicado en Key Biscayne, otro lugar interesante para visitar en Miami. EL ZOO DE MIAMI Alberga más de 900 animales y se encuentra entre los mejores zoológicos de Estados Unidos. EL DISTRITO DEL DISEÑO (Design District) Es un pequeño barrio situado a unos tres kilómetros al norte de Downtown, el cual alberga importantes centros de exposición, locales de decoración, galerías de arte, boutiques y restaurantes.
MIAMI CAPITAL DEL ARTE Durante la primera semana de diciembre, Miami convoca a la élite mundial del arte de vanguardia al Miami Art Week, un circuito simultáneo de ferias de arte contemporáneo que están dispersas por toda la ciudad, y que atrae cada año a un creciente número de artistas, galeristas, art dealers, curadores, amantes del arte, coleccionistas, diseñadores y celebridades provenientes del mundo entero. Tips de viaje Entre mayo y septiembre las temperaturas en Miami suelen ser bastante elevadas. Si eres amante del calor y deseas disfrutar de la playa y del sol, ese será sin duda el momento. Si vas de compras, los meses ideales serán junio y enero, los cuales se caracterizan por ofrecer importantes rebajas. Si te hospedas en el área del Downtown y Brickell, podrás movilizarte en Metromover, un pequeño tren elevado, que recorre 7 kms. a través del centro urbano y es gratis. El paseo en barco te permitirá recorrer el Puerto de Miami (el mayor puerto de cruceros del mundo), o también ver las casas de los famosos en la Isla de las Estrellas.
REVISTA [16] MOMENTOS
ARTE
FERNANDO JARAMILLO
Y su visión caleidoscópica Crea abstracciones biomórficas que aluden a temas de memoria y fragmentación cuyos significados, emociones y asociaciones se producen en la mente del observador. Este artista colombiano participó en Red Dot Spectrum, una feria de arte contemporáneo que forma parte de Basel Miami Art Week, la última cita anual en el calendario de la apretada agenda en la escena del arte mundial.
E
l artista samario es un pintor intuitivo de proceso experimental que vive en constante búsqueda jugando con el color, las líneas, formas y texturas, aplicando meticulosamente pigmentos acrílicos en sus composiciones orgánicas. Fernando Jaramillo Vélez está interesado en profundizar estas contradicciones en sus obras: la frontera creativa entre la ciencia y la imaginación, el espacio real y el espacio virtual.
REVISTA [18] MOMENTOS
ARTE
del universo A lo largo de su carrera, manteniendo un interés continuo en la exploración y expansión artística, Jaramillo ha recorrido los caminos de las Artes Gráficas, las Artes de la Comunicación y las Artes Plásticas, sin que durante su apasionante recorrido se desoriente la brújula que siempre ha marcado como norte al dibujo y la pintura. El artista nació y creció en la costa del Caribe colombiano, dentro de un entorno pleno de gran diversidad cultural y natural de paisajes con extraordinaria belleza. Su padre era un antioqueño comerciante
de textiles, y aquel mundo de coloridos estampados fue sensibilizando el alma del niño hacia las disciplinas estéticas. Fernando asistió a la Escuela de Bellas Artes de Santa Marta y, posteriormente, ingresó a la Universidad de Los Andes en Bogotá, donde recibió educación en Artes Plásticas. Luego estudió Diseño Gráfico en LaSalle College y mas tarde Fotografía en NYIP. Empezó a participar en exposiciones a partir de 1990, y actualmente su obra se encuentra en colecciones de arte por todo el mundo.
www.fernandojaramillo.art
REVISTA [19] MOMENTOS
TENDENCIAS
JORGE BUENO “MI PASIÓN ES LA PELUQUERÍA”
El reconocido manejador de imagen abrió su nueva peluquería en un exclusivo sector de Bogotá. Un bellísimo espacio con propuestas llamativas e innovadoras. Atrévete a entrar en este templo de la modernidad.
J
Por Fernando Motta / Fotos Juan Oviedo / www.brandstudiocolombia.com
orge Bueno estaba por cumplir nueve años cuando un día su tía le dijo que la acompañara a la peluquería de Javier Murillo para que le ayudara, pues ella trabajaba allí. A partir de ese instante se enamoró de la pasión con que los estilistas atendían a sus clientas. “Le agradezco a Dios que llegué a donde él, ahí me di cuenta del alto rango de su peluquería. En ese tiempo Javier preparaba reinas, modelos y enseñaba protocolo de color y peinados. El más, más, y fue él mi maestro. Hoy doy gracias porque me siento feliz de la calidad de clientela que tengo en mi salón. La cultura de Javier Murillo y Germán Palomino me hicieron crecer mucho como profesional, y me inspiraron para tener una visión comercial y emprendedora; así llegué a crear mi propia empresa, que era lo que siempre había soñado”. Pero crear su propio imperio, como él mismo lo llama, no fue fácil. “A veces hacía un turno, dos y había días que salía blanqueado. Ahora me pongo en los zapatos de los muchachos que comienzan y les digo que mi lema es: el que se queda sentado es por algo y el que trabaja todo el día es porque le apasiona su oficio y le brinda una buena atención al público”. “En el 2008 comencé a trabajar como independiente en un apartamento que una clienta me alquiló y trabajé tan rico que la gente no cabía en el lugar. Tuve problemas en el edificio por la cantidad de personas que llegaba al salón, y entonces decidí montar mi peluquería en la calle 100 con 17. Ahí comenzó una etapa florecida en mi vida, donde tuve mucho trabajo con actores, cantantes, programadoras de televisión y emisoras. Fue mi época plateada y ahora estoy en mi época dorada. Son dos etapas maravillosas en mi vida”.
“Tengo -dice- 35 años de experiencia, estabilidad, fidelidad, y compromiso con esta profesión. He logrado dar un paso gigante porque comenzamos haciendo televisión, teatro, comerciales, trabajando con actores que nos sirvieron como imagen en su tiempo. Después de escalar profesionalmente abrí esta nueva peluquería en el barrio Santa Ana, un sitio agradable y con muy buena clientela. Así he creado un imperio, porque es un sueño hecho realidad después de un esfuerzo de más de tres décadas. La idea es que a cada persona que venga a nuestro salón le podamos hacer un diagnóstico y darle el toque especial a cada cliente. Lo más importante es que estamos generando trabajo para 15 cabezas de familia, que tienen a sus hijos estudiando. Son nuevos talentos que están saliendo al mercado, así como cuando fui joven. Quiero que mis pupilos lleguen a ser un Jorge Bueno, con su propio sello, proyectándose con pasión y constancia por su oficio”. ¿Qué siente al haber hecho su sueño realidad? Me siento realizado. He hecho muchísimo por mí, por mi familia y por cada uno de mis clientes que hace 33 años visitan mi peluquería. Es una trayectoria de muchos años. Toda esta carrera de aprendizaje, conocimiento y reconocimiento personal me ha servido para tener una proyección más futurista de la peluquería y de no sentir miedo de nada porque me he preparado para hacer mi trabajo con excelencia. Nos hemos especializado con la línea Kerastase de Loreal, que es la que nos ha enamorado y es nuestro fuerte en el área de diagnós-
REVISTA [20] MOMENTOS
TENDENCIAS
JORGE BUENO HA SIDO UN HOMBRE DE RETOS QUE NO SE DEJA AMEDRANTAR POR LAS DIFICULTADES. TIENE CLARO QUE CUANDO SE PROPONE ALGO NO DESCANSA HASTA CONSEGUIRLO. tico capilar. En la peluquería se manejan cabellos totalmente saludables y los mejores colores del mercado. ¿Cómo ha sido su trayectoria como Asesor de Imagen? Aprendí a trabajar con las productoras de televisión, todo esto de la fotografía, el teatro y el cine, me abrió la mentalidad a que cada persona pueda proyectarse en cualquier escenario. Muchas mujeres dicen: “es que a mí me gusta mi pelo así y no soy capaz de cambiar”, pero el estilista tiene que lograr que esa persona haga el clic sicológicamente. Saber las palabras adecuadas para llegarle y lo más importante, que le hagan un análisis personalizado. Mi trayectoria me ha hecho el mejor de la ciudad en asesoría de imagen. ¿En qué se benefician los clientes que acuden a su salón? La vamos a sacar del estadio este año, con aéreas amplias y con lo último en tecnología para cada especialidad. Queremos facilitarles la vida a nuestros clientes. Que en el mismo salón encuentren absolutamente todo: restaurante, parqueadero… un transporte disponible que los lleva a recoger la ropa a la lavandería, o que va por los niños a la guardería. El lema es tener muchos servicios, para que puedan aprovechar al máximo el tiempo en el salón de belleza. ¿Qué tiene el área de las mujeres? Cada día hay más adelantos en el área del spa capilar. Tenemos un tratamiento que sella con hielo, reflexión de color para cuidar el cabello en la piscina, lo mejor de la densidad para cuando las señoras
tienen el cabello muy delgado, las modelos que tienen su melena desgastada se la recuperamos con células vivas, y contamos con un producto que retrasa la salida de las canas. En el área de tratamientos capilares somos los mejores ¿Y qué servicios ofrecen para los hombres? Ahora los hombres van más a la peluquería y se cortan el cabello más menudo. Se hacen la barba cada ocho días, se cuidan las manos, los pies y por eso pensé en tener un espacio para ellos, que incluye diseño de barba, tintura, diseño de cejas y pigmentación. ¿Cómo se describiría? Un hombre emprendedor y trabajador ciento por ciento. Comienzo mis labores a las seis de la mañana y termino a las nueve de la noche. Soy una persona exigente, comprometida con la causa, proyectada a una visión y con mucho perrenque para hacer las cosas. Soy devoto del Niño Jesús. Tengo mi empresa, mi clientela y mi pareja. Soy católico y creyente. No soy amiguero, soy poco rumbero y me dedico con pasión a mi trabajo. ¿Qué nos cuenta de su faceta filantrópica? Mi peluquería ayuda a 190 niños, pero no es una fundación. Llevamos cinco años apoyando a los niños de un barrio pobre que queda en un páramo en las afueras de Bogotá. También atendemos a los ancianos. Les hacemos peluquería, odontología, les compramos gafas. Es una labor muy bella que nos llena el espíritu.
WWW.JORGEBUENO.COM.CO
REVISTA [21] MOMENTOS
VIDA SANA
Claudia Perlwitz, Katalina Otálvaro y Marcela Pulgarín.
Claudia Perlwitz y César Gómez.
@cookingwithstephie
TIPS SALUDABLES Nutrisano produce y comercializa alimentos a base de semillas y frutos secos. Son libres de conservantes, sal y azúcares, fáciles de preparar, y deliciosos. COMPRA LOS ALIMENTOS MÁS APROPIADOS Evita en el supermercado los alimentos listos para consumo, los snacks, los enlatados, por su alto porcentaje de sodio, y las bebidas y jugos en sobre, por su mayor contenido de azúcar. Siempre busca darle lo mejor a tu cuerpo, analizando las etiquetas nutricionales para controlar lo que le brindas a tu organismo. ALTERNATIVAS SALUDABLES PARA TU ALIMENTACIÓN Para alivianar las calorías de algunas preparaciones como hamburguesas o un pastel de papas, puedes
reemplazar la carne roja por vegetales como champiñones y berenjenas, o por carnes de lenteja y garbanzo, que acompañados de una buena ensalada le dan a tu cuerpo un balance de proteínas, carbohidratos y vegetales. Recuerda que es cuestión de amar lo que le brindas a tu cuerpo e ir cambiando los hábitos alimenticios. AUMENTA TU CONSUMO DE GRANOS Las legumbres son un buen reemplazo para la carne, ya que aportan muchas proteínas. Lentejas, fríjoles, garbanzos no solo en guisos, sino como la base de ricas ensaladas. Busca opciones
innovadoras en tu cocina, donde juegues con sabores, texturas, colores y olores. Elige en el mercado alimentos naturales que no conozcas y prepara exóticas recetas con ellos. COCINA CON ACEITES SALUDABLES Utiliza sartenes y ollas antiadherentes, para evitar las grasas sin que la comida se pegue. Usa el mínimo de aceite o busca aquellos que tengan dosificador en spray que minimicen su aplicación. Prefiere aceites provenientes de frutos de la tierra, como aguacate, ajonjolí, coco, oliva, entre otros, ya que son grasas buenas para nuestro organismo.
Línea Nacional: 300 380 64 60 / Línea Medellín: 304 355 13 11 / Teléfono: (574) 444 36 16 www.alimentosnutrisano.com
REVISTA [22] MOMENTOS
MODA
Recomendaciones para elegir tus zapatos según las tendencias y los conceptos de moda.
¿QUÉ CALZADO COMPRAR?
L
as propuestas para esta temporada de vacaciones son presentadas por las empresas de calzado de Brasil, apoyadas por el programa Brazilian Footwear que promueve la Asociación Brasileña de Industrias de Calzado, Abicalzados, en asocio con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, Apex Brasil. Los zapatos coloridos con plataforma en materiales brillantes, estampados y tejidos son una buena opción para la mujer apasionada, divertida y con un toque de extravagancia. Los botines o botas son un regalo perfecto para una mujer de estilo clásico. Los mocasines en colores neutros como azul, marrón, burdeos o negro son de estilo clásico y pueden funcionar para aquellos hombres con una línea casual en su vestir. El calzado deportivo en colores verde, terracota y vino son ideales para un estilo contemporáneo. Los zapatos con tacón puntilla acompañan muy bien cada paso de una mujer que proyecta confianza y seguridad. Para una mujer apasionada por las redes sociales y la información digital de moda los zapatos de línea minimalista en colores nude con acentos en glitter y charol son la opción ideal. Las botas que van del negro al marrón, con acentos de color, el calzado deportivo y los botines que se destacan por el estilo retro, son ideales para personas aventureras y fashionistas. Para los hombres y las mujeres con un estilo casual y relajado, los zapatos planos tipo oxford, botas de vestir, botines, mocasines o flats son una muy buena opción.
REVISTA [23] MOMENTOS
LIBROS POR
Melissa tovar guerrero
EL LECTOR TAMBIÉN ES AUTOR
Cientos de dibujos por colorear, una trama cargada de fantasía y aventuras, así como el hecho de que cada lector puede particularizar su ejemplar, hacen de Ivy y la mariposa de tinta el libro que consolida a la escocesa Johanna Basford como una ilustradora de talla internacional. En tiempos de mandalas y meditación qué mejor que este libro que conjuga historia, letras y trazos para otorgar una experiencia sinigual al momento de leer. Páginas: Todas las que puedas intervenir.
LOS CAMINOS QUE LLEVAN A BULGARIA
Un pasado lleno de silencios, una joven con un profundo dolor, tragedias políticas que están más vigentes que nunca y un músico que vive a través de los ecos de sus luchas, atrapan inevitablemente al lector en esta nueva entrega de la escritora estadounidense Elizabeth Kostova, quien procura acercar estas latitudes, otrora imperiales, a la memoria colectiva reciente. Con Tierra de sombras la autora continúa su labor literaria y filantrópica para dar a conocer la cultura de un país con tanto por descubrir como también mucho por perdonar. Páginas: 504
COMPRENDER EL MUNDO DESDE LA MÚSICA
En El maestro ignorante el director de orquesta israelí Itay Talgam se propone demostrar los sorprendentes reflejos que la música contiene de la vida en general y del liderazgo en particular. Con numerosos testimonios de su experiencia y de lo que ha observado en sus colegas en diferentes latitudes, este experimentado artista deleita al lector con enseñanzas sencillas pero profundas para equipar cada proyecto con lo mejor de la condición humana. Un lenguaje accesible, una honestidad admirable y un marcado servicio a la sociedad, hacen de esta obra un bastión para todo aquel que quiere hacer de su vida una sinfonía maravillosa. Páginas: 217 www.edicionesuranocolombia.com REVISTA [24] MOMENTOS
NUEVO TALENTO
TEBACHE
SOY TU
CURA
Este artista pop urbano, con un estilo ciento por ciento romántico, logra un sonido caribeño e innovador.
E
steban Herrera, Tebache, se perfila como la nueva promesa del género urbano romántico. Es hijo del talentoso presentador y manejador de imagen paisa Camilo Herrera, conocido como Camilo Spa. Varias celebridades apadrinan el talento de Tebache, entre ellas, la actriz Sara Corrales, una de sus más fervientes admiradoras, y quien ha acompañado su evolución artística. El primer sencillo de Tebache, “Aquí estoy yo”, suena fuertemente y gracias a esto ya ha alternado en vivo con destacadas figuras de la música. En este tema el artista expresa su deseo de ser la cura para una relación, en la cual no hay futuro. El video del sencillo promocional se grabó en Panamá y cuenta con la participación de varios personajes de la televisión nacional. El artista actualmente se encuentra trabajando de la mano de los productores Denny Way y Saga Neutrón, quienes serán los encargados de los ritmos musicales de sus próximas producciones. Instagram: Tebache
REVISTA [25] MOMENTOS
TECNOLOGÍA
PANASONIC RENUEVA SU LÍNEA AERO SERIES Aires Acondicionados con diseños vanguardistas que además ahorran energía en el hogar con tecnologías de punta y calidad japonesa.
B
ajo el concepto de [Re-piensa] Panasonic ha introducido en Colombia la innovadora serie de aires acondicionados Aero Series, que invitan a vivir en armonía con la naturaleza. La marca destaca la importancia de la calidad de los productos realizando una compra inteligente que contribuye con la economía del hogar, ayuda a conservar los recursos naturales y cuenta con un diseño renovado adaptable a cualquier espacio. Todos sus modelos de Aires Acondicionados Residenciales split, poseen líneas más curvas y elegantes contornos, proporcionando un fino acabado con toques cromados y un suave brillo perlado. La línea completa incluye tecnología Inverter para un mayor ahorro de energía y las Aerowings, que son solapas para dirigir y concentrar el flujo de aire con el propósito de enfriar el área eficazmente, ya que son capaces de canalizar y concentrar el aire frío hacia arriba para distribuirlo a un área más extensa y caer suavemente para dar una sensación de aire fresco en la habitación una vez alcanzada la temperatura deseada, sin dirigir el flujo del aire directo hacia las personas, logrando así mayor confort.
Los aires acondicionados Panasonic son conocidos por los excelentes resultados demostrados en los diferentes mercados gracias a las tecnologías Inverter y Econavi, que a la vez cuentan con un diseño estilizado y elegante. Ambas tecnologías funcionan en conjunto para lograr un mayor ahorro de energía, ya que gracias a la flexibilidad de la tecnología Inverter se obtiene un mejor desempeño al controlar la frecuencia del compresor, generando ahorros con un funcionamiento constante sin picos de energía. Asimismo, la tecnología Econavi funciona con sensores que evitan desperdicios de energía, dependiendo del comportamiento humano y del uso que se dé al producto. La tecnología iAutoX logra un enfriamiento 35% más rápido, mientras que la tecnología Nanoe-G elimina hasta un 99% las partículas de bacterias, moho y polvo, tanto del aire como de las superficies. Toda la serie posee un modo deshumidificador, para aquellos ambientes que están expuestos a mayor humedad, siendo más convenientes para áreas de playa o cercanas al mar.
REVISTA [26] MOMENTOS
VITRINA
PIEL HIDRATADA Candice Swanepoel, supermodelo de 29 años, reveló en una entrevista a Cosmopolitan, lo más importante de su rutina de belleza: La aplicación diaria de Bio Oil, un aceite hidratante con infinitas propiedades. Ella lo aplica después de cada ducha, dice que es su secreto de belleza y lo recomienda. DISFRUTE BAJO EL SOL Nude Protect SPF60 Hydrate, un producto libre de parabenos y fragancia que hidrata su piel mientras la protege. Su fórmula contiene manteca de Karité y emolientes que brindan suavidad, humectación, y Vitamina E que actúa como antioxidante. Es resistente al agua y también al sudor.
PESTAÑAS QUE ENAMORAN La nueva línea de Max Factor tiene una pestañina especial para cada necesidad. False Lash Effect Clump Defy, por ejemplo, es una máscara que aumenta el grosor de cada pelo creando una apariencia de mayor cantidad, para lucir unos ojos mucho más expresivos y una mirada más definida.
REVISTA [27] MOMENTOS
MULTIMEDIA
APRENDA A SER
YOUTUBER Y A TRIUNFAR EN EL INTENTO
PARTE III Como todo colombiano que le busca la comba al palo hasta lograr una meta, me he roto el coco para seguir contando historias en audiovisual. Diseñé una propuesta que quiero compartir con ustedes porque deseo que participen también.
S POR
CARLOS EDUARDO FONSECA C.
iguiendo mi camino en la creación de contenidos audiovisuales, estuve asistiendo a la Semana de las Artes y Oficios del Cine, en Congo Films. Una jornada intensiva escudriñando aspectos de fotografía, sonido, edición, libretos y nuevas tecnologías. Entre los invitados estaban: Luis Puenzo, guionista y director de la película “La historia oficial”, Premio Oscar de la Academia en 1986. También tuve la oportunidad de compartir ideas con Mauricio Navas, guionista de “La mujer del presidente”; Harold Trompetero, director de “Diástole y Sístole”; y con Dago García, quien tiene un récord de producción que pocos pueden igualar. Me quedó rondando en la mente algo que ellos de una u otra forma expresaron: “Esta profesión es de hacer”. Hay que grabar, editar, probar qué modo de narración funciona, qué gusta, cómo hacer que mis ideas lleguen a los espectadores, cómo quiero que se entiendan y para eso no hay más que “rodar y rodar…”, como dice la canción. Dago contaba que en sus comienzos, él destinaba los fines de semana para reunirse con sus amigos a grabar cortos. Trompetero igual, con una cámara que le regaló el papá, hacía videos experimentales.
Regresé cada noche a casa pensando en toda esta información, y con unos amigos iniciamos un corto. Ellos estudian actuación y les venía bien este trabajo para el cierre de semestre. Empezamos una historia corta, un melodrama sencillo: “2 Evas para un Adán”, haciéndole honor a “Una Eva y dos Adanes”, de Marilyn Monroe. Pero seguía con algo atorado entre pecho y espalda porque se hizo la muestra, los amigos aplaudieron, pero para mí no puede quedarse allí. Entonces pensé en las redes sociales, así que la reedité y subí cuatro capítulos de un minuto cada uno a Instagram. Encontré una forma estupenda de hacer que llegara a un público más grande, y he recibido comentarios de españoles, argentinos y gente de otras latitudes. Yo tenía pudor por la calidad del contenido. Es que entro a YouTube, busco mejores cortometrajes, sale una obra como “La mejor historia de amor”, y ahí me cuestiono: “¿lo mío serán pavadas?”… jejeje… Nuestro vecino de página y amigo, Óscar Serna, hablando del asunto, me dijo enfático: “hay que hacer lo que a uno le gusta y probar hasta que funcione”. Y sí, tiene razón. Amigos lectores, quiero que hagamos un ejercicio con la cámara del celular, grabando un minuto de algo: a una persona que nos
REVISTA [28] MOMENTOS
MULTIMEDIA
pareció interesante o algún suceso que vemos en la calle, y que lo empecemos a colgar en Instagram para que otros vean lo que nuestros ojos interpretan. Quizá coincidimos en un mismo hecho y veremos cómo todo cambia cuando las miradas cambian, como en “El secreto de sus ojos”, otra película latinoamericana Premio Oscar. Y bueno, algunos dirán: ¿qué ganamos con eso?, y yo digo: “reconocimiento”, que sirve para apropiarnos de nuestro entorno, porque las dificultades que vivimos los seres humanos, por lo menos en Colombia, son porque a pesar de que nos reunimos alrededor de un juego de fútbol y gritamos con emoción, seguimos ciegos a lo que nos rodea, tiramos basura por doquier, los autos le pasan por encima a los peatones, la gente en el trasporte público se insulta y hacemos que todo sea invivible, cuando tenemos todo para ser felices y hacer feliz al que está a nuestro lado, con mínimos actos de consideración y de amor. Con el apoyo de dos socias que creyeron en esta quijotada, creamos Escena Films un laboratorio cinematográfico para actores, con el
que iniciaremos actividades en enero de 2018. Es un espacio donde cada día desarrollaremos ejercicios de actuación a cámara, experimentando, improvisando, y recreando lo más parecido posible pequeños fragmentos de películas famosas, solo para medirnos y ver hasta dónde podemos llegar. Estaré publicando en mi Instagram y en el grupo de Facebook Escena Films, el lugar y la fecha de las charlas informativas. Serán 24 cupos, divididos en 4 grupos de trabajo, de 6 integrantes cada uno, para que la experiencia de actuar a cámara sea personalizada. No es escuela de actuación, son experiencias cinematográficas para actores, actores en formación y actores naturales con experiencia. Visiten mi perfil y vean “2 Evas y un Adán” y otras producciones que he publicado, díganme lo bueno y lo malo, y denme la oportunidad de ver lo que ustedes hacen. Un abrazo y nos estamos viendo. Instagram: Carlos Eduardo Fonseca Correa estonoeshollywood@gmail.com
REVISTA [29] MOMENTOS
FotografĂa: Santi Galvis
Diseño: Isabel Navas
Línea de
Papaya Para rizos y ondas Basta con usar la línea completa de Papaya con shampoo, mascarilla y crema para peinar de Oscar Serna, en poco tiempo le devolverá la vida al cabello rizado u ondulado, haciendo que el frizz y el volumen disminuyan, y el cabello tenga un aspecto más sano y vivo.
Los invito a unirse a mis redes y a contactarse conmigo para que conozcan más sobre cómo cuidar su cabello naturalmente y, a la vez, apoyar los productos colombianos (Envíos a toda Colombia sin costo adicional)
GASTRONOMÍA
JUAN MANUEL BARRIENTOS
COCINA CREATIVA CON EL SABOR DE COLOMBIA El creador y fundador de la cadena de restaurantes ElCielo (Medellín, Bogotá y Miami) ha sido reconocido en tres oportunidades como el chef más joven en ser incluido en la selección de Los 50 mejores de Latinoamérica, según el listado 50BestLA.
E
s uno de los chefs del mundo con más influencia y seguidores en las redes sociales. Como conferencista viaja por diferentes países compartiendo su particular visión de los negocios, su caso de éxito como emprendedor, y su experiencia filantrópica liderando la Fundación ElCielo. Juan Manuel Barrientos Valencia, de 34 años, es conocido en el mundo gastronómico como Juanma y en las redes sociales como @juanmaelcielo. Él celebró la primera década de su restaurante con ElCielo Tour, un montaje o “Pop up” -restaurante itinerante- que recorrió Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Cartagena. El programa del Tour incluyó, además, cenas con una selección de los platos más icónicos en la historia de los menús de degustación que este restaurante cambia, por tradición, 3 veces al año.
REVISTA [32] MOMENTOS
GASTRONOMÍA
JUAN MANUEL BARRIENTOS HA SIDO CREADOR TAMBIÉN DE LOS RESTAURANTES BLANCO, IWAO Y LA SERENISSIMA VENEZIA EN LAS CIUDADES DE MEDELLÍN Y BOGOTÁ, QUE HAN RECIBIDO EN REPETIDAS OCASIONES EL CERTIFICATE OF EXCELLENCE POR LOS USUARIOS DE TRIPADVISOR.
“En el Restaurante ElCielo –dice Juan Manuel– creamos experiencias gastronómicas sensoriales, a través de menús de degustación inspirados en las raíces ancestrales colombianas y en los estudios de las neurociencias para la estimulación de los sentidos. Trabajamos de la mano con indígenas, campesinos, artesanos, cocineros populares y comunidades nacionales para mostrarle al mundo la magia de nuestra cultura, mezclándola con técnicas de cocina de vanguardia, para crear nuestra propuesta: Cocina Moderna Colombiana”. CON SENTIDO SOCIAL Es uno de los primeros restaurantes en Colombia con misión social, que involucró el tema de paz con gastronomía. La Fundación
ElCielo capacita en cocina (y en las diversas áreas que componen la culinaria) a soldados heridos por minas antipersona o en combate, exguerrilleros y exparamilitares, para que estén preparados en un oficio que les permita trabajar fuera del conflicto armado y, también, para que se reconcilien y perdonen con sus antiguos enemigos. El Restaurante ElCielo y su fundación se han convertido en una organización incluyente donde además de trabajar con soldados y ex guerrilleros también instruyen a madres cabezas de familia, esposas de soldados retenidos, campesinos e indígenas que han sido desplazados de su lugar de origen. A través de estos años han sido capacitadas más de 300 personas, y ElCielo dona el 30% de sus ganancias anuales al sostén de estos proyectos de responsabilidad social.
www.elcielorestaurant.com
REVISTA [33] MOMENTOS
MÚSICA
ESAS VIEJAS CANCIONES
DE SIEMPRE
La música de antaño tiene un aire muy particular que la hace vibrar en todos los tiempos. Como lo decía un amigo de radio: Vamos a ‘desempolvar discoteca’, y se metía de cabeza al baúl para sacar grabaciones de The Mamas & The Papas, de The Zombies, Neil Diamond, Crimson and Clover, Peter, Paul & Mary, The Animals y muchos más.
R POR
HERNÁN ACERO SUÁREZ / FOTO ARCHIVO PARTICULAR
ecuerdo muy bien cuando yo creía que la música que escuchaba mi viejo era solo para generaciones adultas, pero han ido pasando los años y ahora me encuentro en la misma posición de mi padre, ese silencioso sabio que partió hacia las estrellas. Ahora, a mí me ha dado por lo mismo y como la música es arte en el tiempo, no me canso de escuchar esas canciones de siempre. Poner a rodar ‘Gallows Pole’ de Led Zeppelin que disfruté tanto -cuando el pelo largo y las sandalias me dejaban sentir el viento de aquellas lomas detrás de mi barrio- me han llevado de nuevo hasta los bluesman y me reencuentro con Leadbelly, ese renegado que dejó en su guitarra y en su voz canciones para la eternidad. Leadbelly no terminaba de salir de la cárcel para volver a entrar. Su condición de hombre libre como afroamericano le proveía de varias palizas del establishment por aquellos años 30 y 40 en los Estados Unidos, cuando a lo largo del Mississippi, pasando por Lousiana, el blues se dejaba sentir en los ghettos.
Esas canciones escritas con ríos de acordes en la guitarra y en la armónica de Leadbelly fueron retomadas por grupos como The Animal y Eric Burdon, con la muy versionada ‘House of the Rising Sun’, que también hicieran los Speakers con Humberto Monroy o Led Zeppelin con el inolvidable ‘Gallows Pole’, que también tocara Eric Clapton y Odetta. Pero tal vez, Midnight Special es posiblemente la composición más emblemática de Leadbelly, compuesta en prisión, en la cual amenaza a todo aquel que le intente privar de ver pasar el tren de medianoche que cruzaba iluminando su celda. Una tonada que se conociera más por las versiones como la de Creedence Clearwater Revival, Paul McCartney, Van Morrison y ABBA. O aquella composición que describía las plantaciones de algodón en la famosa, para su época, Cotton Fields, que años más tarde fuera interpretada por The Beach Boys, Creedence Clearwater Revival y Harry Belafonte. “La música es arte en el tiempo”.
REVISTA [34] MOMENTOS
FOTOS CARLOS BELTRÁN CANAL FAMA TV
SOCIALES
ENCUENTRO DE PERIODISTAS
En el Restaurante Di Pasta, de Bogotá, MOMENTOS celebró dos acontecimientos: el lanzamiento de la revista digital Pantallazos, dirigida por Guillermo Romero Salamanca, y el cumpleaños del cantautor colombiano Manuel Fernando. Aquí algunas imágenes:
Manuel Fernando Ocampo.
Luisa Fernanda Ocampo, Cristina Pájaro y Rosa Elvira Velásquez.
Carlos Fonseca, Ana Sofía Sierra, Germán Matamoros y Olga de Villegas.
Luz Adriana Velasco, Ricardo Bicenty y Luz Alexi Castillo.
Antonio Montana, Arfrey Rojas, María Cristina Guerrero, Víctor Paparazzi, FernandoREVISTA Motta y Guillermo [35] MOMENTOS Romero.
Guillermo Romero y Melissa Tovar
com
HTTP://WWW.FEENACCIONCCE.COM
TU PERSPECTIVA
DETERMINA TU DESTINO “No vemos las cosas como son, las vemos como somos”. Anaïs Nin
L
Por Alfredo Barrios Presidente Centro Cristiano Empresarial Fe en Acción
a manera como ves tu vida, moldea tu vida. Tu perspectiva influirá en cómo inviertes tu tiempo, cómo gastas tu dinero, cómo usas tus talentos y valoras tus relaciones. Por ejemplo, si piensas que la vida es una fiesta, tu valor principal en la vida será divertirte. Si ves la vida como una carrera, lo importante para ti será la velocidad; probablemente andas deprisa la mayor parte del tiempo y compitiendo. En un sentido espiritual, perspectiva significa ver la vida desde el punto de vista de Dios. En la Biblia las palabras “comprensión”, “sabiduría” y “discernimiento” tienen relación con la perspectiva. Marcos 10:17-22. “Cuando Jesús estaba por emprender su camino a Jerusalén, un hombre se le acercó corriendo, se arrodilló y le preguntó: -Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna? -¿Por qué me llamas bueno? -preguntó Jesús-. Solo Dios es verdaderamente bueno; pero para contestar a tu pregunta, tú conoces los mandamientos: “No cometas asesinato; no cometas adulterio; no
robes; no des falso testimonio; no estafes a nadie; honra a tu padre y a tu madre”. -Maestro- respondió el hombre-, he obedecido todos esos mandamientos desde que era joven. Jesús miró al hombre y sintió profundo amor por él. -Hay una cosa que todavía no has hecho -le dijo-. Anda y vende todas tus posesiones y entrega el dinero a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo. Después ven y sígueme. Al oír esto, el hombre se fue muy desilusionado y se fue triste porque tenía muchas posesiones”. LLAMAR Antes de que Jesús reconociera su pregunta, primero argumentó: ¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie que sea bueno, sólo Dios. ¿Por qué corregiría Jesús a un hombre que lo llamó bueno?, ¿acaso Jesús no era bueno? ¡Claro que lo era! Entonces, ¿por qué dijo eso?, ¿el criterio del hombre de lo bueno es distinto al criterio de Dios? La palabra de Dios nos deja expuestos y nos corrige. Nuestra norma de lo bueno aparentemente es distinta a la norma divina de lo que es bueno. Es necesario un corazón iluminado y entrenado, para identificar lo que Dios llama bueno y malo. En otras palabras, lo que es verdaderamente bueno no siempre está claro para nuestro pensamiento natural, razonamiento o nuestros sentidos. MIRAR Jesús lo miró con amor. ¡No puedes amar sin mirar! Delante de la multitud de personas, este hombre llegó corriendo
REVISTA [36] MOMENTOS
en busca de Jesús, se arrodilló delante de él y le rogó, pues quería conocer la respuesta al gran interrogante que tenía: ¿qué debería hacer para ser salvo? No había arrogancia en este hombre. Sin lugar a dudas, el joven rico era tan apasionado como sincero. Por otro lado, este hombre tenía una buena medida de integridad. No llamó a Jesús, Señor o Rey. Sabía que para llamar a Jesús Señor, él tendría que hacer exactamente lo que Jesús le pidiera que hiciera. Escucha lo que Jesús le dijo a este hombre que deseaba apasionadamente la vida eterna: De los diez mandamientos Jesús citó los últimos seis, que se enfocan en honrar a las personas, son todos los que tienen que ver con las relaciones humanas. El hombre rico respondió con entusiasmo que los había guardado durante toda su vida. Según esto, podemos ver que era un hombre honesto y recto. Se estaba apoyando en estos buenos rasgos del carácter, en espera de que le resultara suficiente para ganar la aprobación de Dios. Sin embargo, Jesús -a propósito- omitió los cuatro primeros mandamientos que ordenan honrar a Dios. Estos tratan sobre la relación de un hombre con Dios, donde el primero de ellos es no tener otros dioses ni ídolos delante del Dios altísimo. Nada en nuestra vida debería anteponerse a nuestro afecto, amor, compromiso y sumisión a Dios. Este joven no había cumplido estos mandamientos, ni en ese momento estaba dispuesto hacerlo. Jesús estaba a punto de sacar a la luz algo en su vida que finalmente le impediría terminar bien. ¿Quién está sentado en el trono de tu corazón? Si no es Dios, recuerda que hay más perdón en Dios que pecado en tu vida. CREER La fe viene por el oír hablar a Dios. La palabra de Dios contiene fe. Lo que escucho crea mis dudas o crea mi fe. Números 23:19 es una de las escrituras más importantes en la Biblia. “Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. Él dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?”. El dolor más grande que siente Dios es cuando dudamos de lo que Él nos dice, porque Dios se complace cuando le creemos. Este joven parecía estar muy entusiasmado con Cristo y sus enseñanzas, pero su entusiasmo con la persona de Cristo y su supuesto creer duró hasta que el plan de Cristo no satisfizo su agenda. La predisposición de este joven se hizo sentir, pues en su mente y corazón ya tenía un plan de salvación para sí mismo. Él, con su teología ya preestablecida, idealizó el camino al cielo conforme a su criterio. Él quería conocer el plan de Cristo, pero no estaba dispuesto a rechazar el suyo. Para este joven Dios sería Dios, siempre y cuando se sometiera al plan y método que él se había trazado. Tan pronto el evangelio de Cristo propuso algo distinto, este se fue triste. Su re-
acción no fue de sometimiento gozoso a la voluntad de Dios, que siempre es buena, agradable y perfecta, sino de tristeza. Hay millares de personas que al igual que este joven ponen en riesgo sus vidas y se retiran tristes y frustrados, al ver que el plan que ellos tienen para salvarse a sí mismos no es el método que Dios ha provisto. Para este hombre, el obstáculo fue su dinero. Para otros podría ser la pareja, los deportes, las compras, la empresa... De hecho, la piedra de tropiezo puede ser cualquier persona o cosa a la que le entreguemos nuestros afectos y fortalezas más de lo que lo hacemos con Jesús. Debemos ser conscientes de que cada pérdida en nuestra vida es la consecuencia de haber roto una ley de Dios. ¿Qué debo hacer para tener vida eterna? El joven tenía todo, solo le faltaba Dios. ¿Jesús maquilló la verdad para no ofenderle?, ¿por qué no le mandó simplemente a hacer la oración de fe? Al fin de cuentas, era un buen candidato que mostró gran interés para ser salvo. Lo único que Jesús tenía que hacer era acercar la red y hubiera tenido un prominente cristiano, acaudalado y servicial. Pero Jesús verdaderamente amó a este hombre. Le dijo la verdad, una palabra muy fuerte, asumiendo el riesgo de perder a este hombre poderoso y emocionado. Jesús lo miró a los ojos y le dijo que le faltaba algo, y no era pasión, sino la disposición del corazón y la mente para obedecer al Rey de reyes, a pesar del costo. Marcos 10: 28–30. “Entonces Pedro comenzó a hablar. -Nosotros hemos dejado todo para seguirte -dijo. -Así es -respondió Jesús-, y les aseguro que todo el que haya dejado casa o hermanos o hermanas o madre o padre o hijos o bienes por mi causa y por la Buena Noticia, recibirá ahora a cambio cien veces más el número de casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y bienes, junto con persecución; y en el mundo que vendrá, esa persona tendrá la vida eterna”. Cuando llamó a Pedro, Santiago, Juan y los otros, fue con un sencillo “sígueme”. No fue: “sígueme y te daré bendiciones, paz, prosperidad, una vida mejor”. Sí fue: “Sígueme por lo que soy. Soy Jesucristo tu creador, el amo y rey del universo”. Él sólo pide la entrega y el compromiso para obedecerle. Si el dinero hubiera sido el motivo para que Pedro, Santiago, Juan y Andrés siguieran a Jesús, nunca se habrían alejado de su empresa. El día que la dejaron había sido uno de los más rentables en su profesión como pescadores. Gracias a Jesús, habían traído dos barcas llenas de peces. Ellos no eran conscientes de la promesa de tener 100 veces más, esta era la primera vez que la escuchaban. Lo que sí sabían era que Jesús tenía las palabras de vida, así que lo dejaron todo. El dinero no fue el factor decisivo. Dios nunca ha demandado que una persona sea perfecta para seguir a Jesús.
Calle 195 No.55-85. Bogotá. REVISTA [37] MOMENTOS
Tecnología de punta a su servicio
Da rienda suelta a tu creatividad, y oportunidad de negocio; Nosotros lo materializamos en piezas publicitarias...
Gran Formato
HP Latex X 820 Diseño y decoración de Stands publicitarios Tropezones publicitarios Rompetráficos tridimensionales
- Impresión desde mínimas cantidades en todo tipo de material POP
Digital
HP Indigo 5600
- Cuadernos y calendarios personalizados - Tarjetas en sustratos especiales
CO240380
Calle 75 A No. 24 - 20 pbx: 250 64 42 www.multi-impresos.com
MOMENTOS WWW.REVISTAMOMENTOS.CO
PARA COMPARTIR
EDICIÓN No. 30 • ISSN 2256-3504 • $12.500
TURISMO
SUGAMUXY, EL LUGAR DONDE NACE EL SOL
VÍCTOR QUEMBA PLAZAS
HISTORIA DE UN EMPRENDEDOR
QUE SUPERA LA FICCIÓN ESPECIAL SOGAMOSO
ESPECIAL SOGAMOSO
REVISTA [2] MOMENTOS
VICTOR GERMÁN QUEMBA PLAZAS HISTORIA DE UN EMPRENDEDOR
QUE SUPERA LA FICCIÓN En la próxima Feria Internacional del Libro de Bogotá se lanzará un libro con este sogamoseño que, con el apoyo de un grupo de personas, ha impuesto un sello personal basado en la solidaridad y la justicia a la hora de defender el derecho de más de 400 trabajadores de la salud, para recuperar una clínica emblemática de Sogamoso. También se estaría preparando una película o una serie de televisión.
A Por
LUIS CARLOS PULGARÍN CEBALLOS / FoTOS FRANCISCO BERNAL
sus 44 años, con un semblante tranquilo y una forma de hablar pausada que refleja la serenidad interior que lo habita, es un quijote criollo. Un hombre de gran arraigo familiar, que ha buscado su construcción profesional en oficios tan diversos como la recreación, la actuación y, de la mano de su hermana Ligia, el humor: ambos llegaron a buscar suerte en el programa Sábados Felices, con grandes posibilidades. Víctor Quemba afirma que si no es por la oportunidad laboral brindada en el área comercial de una prestigiosa empresa cervecera del país, él habría sido el primer “Don Jediondo” de Colombia, pues considera que fue pionero en este tipo de personajes. Y es que el sector comercial es, en definitiva, el oficio de su vida; el oficio que lo ha llevado a ser el “ejecutivo” que, desde temprana edad soñó ser. También a tener grandes reconocimientos como el ser declarado “Segundo Mejor Asesor Comercial de Colombia” del sector asegurador y financiero, en los año 2000 y 2003; pero que, fundamentalmente, lo ha llevado a formar empresa. Tal es la experiencia que actualmente vive con la conformación del Grupo Empresarial Venus, desde el cual, con un grupo de personas que lo acompañan, lidera la reapertura de la Nueva IPS, en la conocida Clínica Julio Sandoval Medina de Sogamoso, una institución de gran arraigo en esta ciudad. ¿Quién es Víctor Quemba? Soy el menor de 12 hermanos. Gracias a Dios pertenecí a una familia estable, un hogar con un papá y una mamá muy unidos, con
unos hermanos muy trabajadores porque mi papá nos enseñó a que fuéramos “aguerridos en la vida”; que no nos dejáramos vencer por cualquier obstáculo. Desde muy niños nos inculcaron que fuéramos honestos, honrados, que cumpliéramos con las responsabilidades. ¿Cómo empezó en el mundo empresarial, en el sector comercial? En mi familia hubo un hermano que fue como la cabeza visible, el que cogió las riendas del hogar, porque mis padres trabajaban mucho. Mi padre era transportador y también agricultor, era independiente. Mi madre le ayudaba mucho a mi padre y aunque era ama de casa ella lo apoyaba en sus negocios, eso hacía que duraran cuatro o cinco días fuera de casa, entonces mi hermano mayor, prácticamente fue como el papá de Olga, Ligia, Cecilia y yo, los cuatro menores. Mi hermano tenía varios negocios, entre ellos depósitos de sal y una fábrica de velas, yo empecé a trabajar con él desde los 14 años, y le aprendí mucho. Me gusta el trabajo, y desde muy temprana edad desarrollé virtudes comerciales. A los 17 años, con mi hermana Gladis, ya me había iniciado en las ventas y desde la parte comercial aprendí muchas destrezas, para hablar en público y convencer a las personas de comprar. Vendimos libros, ropa, después cosméticos; sentía que podíamos vender todo. Luego, entre cuatro hermanos formamos una microempresa de alimentos. Después con mi hermana Ligia buscamos tener más visión empresarial, ser más ejecutivos y empezamos a organizar una empresa de recreación; durante más de un mes nos sentamos a organizar la empresa con un perfil más educativo, más pedagógico, no queríamos ser caricaturas tradicionales o del común, queríamos algo más representativo. Tuvimos mucho éxito en los colegios y la
REVISTA [3] MOMENTOS
ESPECIAL SOGAMOSO
agenda de compromisos permanecía copada, entonces ampliamos la empresa y contratamos personal. Mi hermana que siempre ha sido muy creativa era la que construía las historias, yo actuaba, interpretaba un personaje llamado Mickey y ella era Saltarín. ¿Cuál fue su experiencia como actor? Después de tres años de tener la empresa de recreación, le dije a Ligia: “yo quiero ser actor”; pero a uno en esa época le daba pena contar sus sueños. Sin embargo, ya en ese entonces éramos más independientes así que decidimos con Ligia irnos para Bogotá. En la capital nos tocó empezar a trabajar en búsqueda de nuestros sueños. Yo trabajé con un Pastor de una iglesia cristiana, Ligia en una empresa de bolsas, pero yo continuaba pensando en la actuación. Duré dos meses trabajando con don Floriberto, el Pastor, hasta que dije: “no, esto no es lo mío”, lo mío son las ventas y empecé a vender mercancía. ¡Y llegó el momento!, nos presentamos a Caracol Televisión con los dos personajes netamente campesinos que nosotros creamos. Mi hermana que tiene muchas cualidades como actriz me dirigía, y eran horas de ensayo, porque nosotros nunca improvisábamos nada. Presentamos un casting en Sábados Felices, y nos fue muy bien, incluso nos llamaron como tres empresas para que trabajáramos con ellas. Pero mientras esto sucedía también me salió un trabajo más estable aquí en Boyacá como supervisor de ventas con
una reconocida empresa cervecera del país, entonces consideramos que lo del sueño de Sábados Felices podía ser algo pasajero y que la nueva oferta laboral representaba mayor seguridad. Mi hermana Ligia terminó como educadora y yo seguí en mi fuerte comercial, especializándome en mercadeo y ventas. ¿Por qué Víctor Quemba será personaje en el 2018? Yo soy un líder de gestión. Mucha gente ha dicho de mí “ese no es capaz”; pero lo que pasa es que yo soy un hombre tranquilo, sereno, perseverante, soñador con mucha fuerza interior y con una gran fe en Dios y soy un hombre que ejecuta. Con un grupo de casi 424 ex trabajadores del Seguro Social y un nuevo grupo empresarial que se denomina el Grupo Empresarial Venus estamos buscando la reapertura de la Nueva IPS (Clínica Julio Sandoval Medina), recuperando no sólo el empleo para esos trabajadores, sino también su derecho a hacer empresa y beneficiar a las personas del departamento de Boyacá y Casanare para que tengan una óptima prestación del servicio de salud. Además que se está escribiendo un libro contando parte de esa historia, y la idea es lanzarlo en la próxima Feria del Libro de Bogotá. También la historia será llevada al cine o a una serie de televisión, ya que obtuvo buenas críticas cuando presenté el proyecto a personas idóneas y expertas en el tema como fue el Canal Fox y Especiales Pirry.
REVISTA [4] MOMENTOS
¿Por qué el libro será un suceso editorial? Porque es una historia ciento por ciento real desde la que yo quiero mostrar que si un grupo de personas trabajan con honestidad, con fe en Dios, con principios, con valores, que los valores son innegociables, con estrategias comerciales, financieras y administrativas se puede sacar adelante un proyecto, de la nada; o más que de la nada, sacar a flote una organización que tenía muchos problemas, administrativos, financieros y procesos jurídicos en contra. Entonces, a dónde quiero ir: si uno tiene ganas, fe, voluntad, perseverancia y disciplina se puede salvar la inversión de más de 424 personas que con mucho esfuerzo compraron unas acciones, se puede reconstruir una empresa, generar empleo en la región y demostrar que los boyacenses podemos tener un pensamiento colectivo y no individualizado; que estas 424 personas pueden ser ejemplo para el país, de emprendimiento y tenacidad para formar empresa.
¿Cuál sería la trama del libro, la situación conflictiva que va a generar expectativa en el público lector? Bueno, hay varios puntos, en primer lugar resaltar el esfuerzo de los extrabajadores en busca de la estabilidad y el progreso de la empresa que adquirieron. En segundo lugar, destacar la perseverancia, persistencia y constancia de un reducido grupo de personas que continuaron deseando el funcionamiento normal de la Clínica, con preocupación por todos los trabajadores que quedaron sin empleo. En tercer lugar, exaltar algunas estrategias usadas en busca del sueño de muchas personas reunidas en un mismo lugar. En todas las vivencias de este tiempo, la realidad supera la ficción y esto es lo que se verá en la pantalla y que estará reflejado en el libro.
¿Cuál es la esencia de esa historia? Los extrabajadores del Seguro Social compraron acciones con la ilusión de ser parte de una gran empresa. Actuaron con la esperanza y el anhelo de mantener sus fuentes de empleo y el servicio a la comu-
¿Y usted de qué ha vivido durante estos años de lucha por recuperar la clínica? Yo, vendiendo seguros. Pues desde que estuve en empresas bancarias, de mis primeros empleos, empecé a interesarme en ese sector,
nidad. Sin embargo, a partir de algunas malas decisiones la realidad -de aquellos trabajadores- se fue transformando en algo desalentador.
REVISTA [5] MOMENTOS
ESPECIAL SOGAMOSO
"TODAS LAS VIVENCIAS INSÓLITAS OCURRIDAS A LO LARGO DE ESTE TRAYECTO RECORRIDO SON APASIONANTES Y REPRESENTAN UN BUEN MATERIAL PARA EL LIBRO Y PARA LA SERIE DE TELEVISIÓN".
REVISTA [6] MOMENTOS
también tuve mi propia empresa de seguros alguna vez; además he desarrollado otra fuente de empleo propia haciendo derechos de peticiones, tutelas para las personas que no los atienden en el sector salud, y ayudando a las personas cuando les niegan el derecho a la pensión. También accionistas caritativos me han aportado económica y moralmente, al igual que mi familia que ha sido un apoyo fundamental en mi vida. ¿Quiénes lo han acompañado en esta pelea por recuperar el funcionamiento de la Clínica? Inicialmente estuvimos como 20 personas, luego llegamos a ser 200, pero durante 18 meses el desgaste fue muy grande y las personas empezaron a tener problemas familiares como divorcios, por ejemplo, así que se fueron ausentando hasta que quedamos prácticamente una minoría. Ahora en estos últimos meses de buscar socios estratégicos que deseen apoyar económicamente la reapertura de la Clínica, llegó el Grupo Empresarial Venus que fue aprobado por la junta directiva. Está integrado por un grupo importante de personas que han apoyado este gran esfuerzo. ¿Cuál es su agenda familiar: ante la muerte de su esposa, usted es padre y madre de Gabriela, qué tiempo dedica a su hija? Lo de mi esposa fue en el año 2016, ella se infartó en el mes de junio, yo aún estaba apoyando la búsqueda de socios para la Clínica. Ella fue un apoyo total, yo a veces le decía “voy a renunciar”, pero ella me hacía desistir de esa idea, siempre me animaba moralmente. Ella había renunciado a su trabajo porque estaba dedicada también a su mamá que estaba muy enferma. Yo pienso que muchas cosas influyeron para desencadenar el infarto que ella sufrió: la situación de su madre, la situación mía con la preocupación por la Clínica, no sé… estuvo más de 35 minutos en reanimación, sufrió muerte cerebral… Con mi hija Gabriela, gracias a Dios tengo el apoyo de mi cuñada y de mis hermanas. No es que mi familia pase a un segundo plano, sino que pienso que mi familia puede esperarme un poco más mientras continuamos los esfuerzos por la reapertura de la Clínica. ¿Víctor, cuál es el mensaje final de esta historia, tu historia, la que estará contenida en el libro que se lanzará en el 2018? Desafortunadamente se perdió una persona muy importante en mi vida por conseguir una meta. A veces digo: no sé si fue un error porque le dediqué más tiempo a mis sueños, pero también es que a veces hay que sacrificar muchas cosas para cumplir un propósito, pero ¿qué enseñanza?: en medio de todo eso que uno tiene que vivir hay que ser perseverante y actuar con humildad, nunca subestimar a la gente, si uno subestima a las personas, las cosas no fluyen. Yo soy de las personas que aprendió a mirar los detalles, y a entender que todas las personas son valederas y todas pueden llegar muy lejos si se lo proponen, eso lo tengo muy claro. Todas las vivencias insólitas ocurridas a lo largo de este trayecto recorrido son apasionantes y representan un buen material para el libro y para la serie de televisión. Demuestran que no hay nada imposible si tenemos la determinación para lograr las metas propuestas.
ESPECIAL SOGAMOSO
SUGAMUXI,
EL LUGAR DONDE Sogamoso, una de las ciudades más importantes de Boyacá, está ubicada a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, y por razones geográficas cuenta con gran amplitud térmica durante las 24 horas del día.
E Por
NÉSTOR MELÉNDEZ SOLER / Fotos ARCHIVO PARTICULAR
n las madrugadas, la temperatura puede bajar hasta los 5 grados Celsius y de ahí subir gradualmente a unos 22 °C al mediodía y volver a descender durante el resto de la tarde y de la noche. Es una región con paisajes impactantes, historia, cultura, mitos y leyendas. Si usted viaja a Sogamoso le recomendamos visitar el Museo Arqueológico de Sogamoso donde se encuentra una réplica del Templo del Sol, construida a partir de estudios científicos realizados por el arqueólogo Eliécer Silva Celis. También cuenta con una de las más importantes colecciones de arqueología Muisca. Es un buen plan para co-
NACE EL SOL nectarse con los habitantes primigenios de esta hermosa región, y para conocer más acerca de su cultura ancestral. Otro de los planes que debe hacer es ir a conocer el Viñedo y Cava Loma de Puntalarga donde se cultiva una uva con características muy especiales, debido al microclima de la región. A partir de la vid se fabrican vinos que tienen una muy buena aceptación. Además, en esta zona hay fábricas de muebles rústicos que mantienen una tradición que ha perdurado por siglos. Conozca a los artesanos que hacen campanas, vea el proceso de cómo funden el metal y la producción de las mismas. Hay hosterías y restaurantes de muy buen nivel. Un plan perfecto es “la ruta de la carne”, un plan diseñado para toda la provincia de Sugamuxi, de la que Sogamoso es la capital. En la ruta se podrán apreciar las maravillas del paisaje boyacense, disfrutar de la gastronomía típica con carnes varias, sopas únicas y postres deliciosos. Igualmente, podrá apreciar las distintas artesanías de la región, como las ruanas y los tejidos en lana virgen, los balones y las tallas en madera. Otro lugar que debería conocer es la laguna de Tota, un espejo de aguas azules, ubicado a más de 3000 metros de altura, es el segundo lago navegable más grande de América del Sur, con una belleza natural para apreciar.
ESPECIAL SOGAMOSO
De vuelta a Sogamoso, conozca sus hermosos parques, camine por la ciudad, entre a sus iglesias y aprecie el arte religioso. Más de un turista llega a esta región por un par de días, pero la hermosura del panorama y la calidad de sus pobladores lo hacen extender su estadía para aprovechar al máximo unas vacaciones en el lugar donde, para los Muiscas, nacieron Sue y Chía, el sol y la luna. Déjese seducir por la región de Sugamuxi en el departamento de Boyacá y quizás descubra por qué es el centro del mundo para los Muiscas. ALGO DE HISTORIA De acuerdo con la cosmogonía Muisca, Sugamuxi, es la morada del sol desde donde subió a los cielos el sol, Sue, y también la luna, Chía. Los Chibchas, pertenecientes a la familia lingüística Chibcha, vivían en esta región del centro-oriente de Colombia desde mucho antes que llegaran a América los españoles. Fueron ellos, en su inmensa codicia, quienes llegaron a estas tierras en busca de El Dorado, la mítica ciudad hecha en oro, por la cual alimentaron sus ansias de conquista. En agosto de 1537, a sabiendas de que el cacique Suamox poseía muchas riquezas, el conquistador Gonzalo Jiménez de Quezada fue desde Bogotá a apropiarse de sus tesoros. En el asentamiento indígena existía el templo del sol, el cual era un importante lugar de adoración religiosa para los Chibchas. Dos soldados españoles, en desobediencia y a escondidas, entraron al lugar sagrado Muisca con intenciones de ro-
bar objetos de oro, ingresaron con teas ardientes al templo que estaba construido en madera y paja. En un descuido las antorchas prendieron fuego a la estructura y el templo del sol fue consumido por las llamas, perdiéndose así invaluables reliquias sagradas de los Chibchas. De todas formas el saqueo de los objetos de oro fue consumado por los españoles. Algunos de ellos vinieron, con el paso del tiempo, a vivir en la región, aprovechando la mano de obra indígena para ponerlos a trabajar en las minas de carbón, piedra caliza y mármol. También en las cercanías hay depósitos ferrosos en cantidades considerables. Fue una región emblemática en la lucha para la independencia de Colombia del reino de España. Durante el siglo XX se convirtió en la mayor zona productora de hierro y acero del país. Además de ser una relevante puerta de entrada a los Llanos Orientales, es un lugar de comercio de bienes y servicios de suma importancia para la economía nacional. Conozca más de Colombia suscribiéndose a mi blog en http://eepurl.com/c9BiKz Si viaja a Cartagena chequee mis tours en https://www.gpsmycity.com/ Si quiere conocer más del país tome los GPS Walking Tours en https://voicemap. me/authors/nestor-melendez . Recuerde que viajar lo hace una mejor persona. nmelendez.vmg@gmail.com https://twitter.com/NestorMel15 https://www.instagram.com/bluefan1515/?hl=en https://www.facebook.com/nestor.m.soler