MOMENTOS 16

Page 1

MOMENTOS WWW.REVISTAMOMENTOS.CO

EDICIÓN No. 16 • ISSN 2256-3504 • $3.500

PARA COMPARTIR

CAROLINA CRUZ

DIOS Y CON LA VIDA AGRADECIDA CON

DESTINOS

EL PAÍS DEL ARCO IRIS

AMBIENTES & DISEÑO UN ENTORNO NATURAL CON DERROCHE DE TECNOLOGÍA

EMPRESAS

COOTURISMO: 50 AÑOS


Tecnología de punta a su servicio

Da rienda suelta a tu creatividad, y oportunidad de negocio; Nosotros lo materializamos en piezas publicitarias...

Gran Formato

HP Latex X 820 Diseño y decoración de Stands publicitarios Tropezones publicitarios Rompetráficos tridimensionales

- Impresión desde mínimas cantidades en todo tipo de material POP

Digital

HP Indigo 5600

- Cuadernos y calendarios personalizados - Tarjetas en sustratos especiales

CO240380

Calle 75 A No. 24 - 20 pbx: 250 64 42 www.multi-impresos.com


Fundado en 1956 Fundado enNo.1956 RESOLUCIONES 2032 / 62 y 2489 / 75 INSCRIPCIÓN S.E.D. 678 Fundado en 1956 RESOLUCIONES No. 2032 / 62 y 2489 / 75DEL INSCRIPCIÓN S.E.D. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 110199 26 DE JUNIO DE678 2014

RESOLUCIONES No. 2032 / 62 y 2489 / 75DEL INSCRIPCIÓN S.E.D. LICENCIA DE Y FUNCIONAMIENTO 110199 26 DE JUNIO DE678 2014 PRIMARIA BACHILLERATO LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 110199 DEL 26 DE JUNIO DE 2014 PRIMARIA Y BACHILLERATO MIXTO CALENDARIO A PRIMARIA Y BACHILLERATO MIXTO CALENDARIO A MIXTO CALENDARIO A

Grupos Pequeños • Inglés Intensivo Grupos Pequeños • Inglés Intensivo Servicio Pequeños de Transporte • Restaurante Grupos • Inglés Intensivo Servicio de Transporte • Restaurante Psicológica ServicioOrientación de Transporte • Restaurante Orientación Psicológica Excelente Ambiente de Convivencia Orientación Psicológica Excelente Ambiente de Convivencia Excelente Ambiente de Convivencia

INSCRIPCIONES INSCRIPCIONES INSCRIPCIONES ABIERTAS

ABIERTAS ABIERTAS 2015

Diseño: Diseño: Diseño: solugraphbogota@gmail.com solugraphbogota@gmail.com solugraphbogota@gmail.com

2015 2015

COSTOS COSTOS EDUC ATIVOS COSTOS EDUC ATIVOS MODERADOS EDUC ATIVOS MODERADOS MODERADOS

BARRIO SAN JOSÉ DE BAVARIA BARRIO Cra. 68 No. 180SAN - 70 • Tel:JOSÉ 671 40 77DE • Cel: BAVARIA 315 8662289 Email: colegioliceorocely@gmail.com Cra. 68 No. 180SAN - 70 • Tel:JOSÉ 671 40 77DE • Cel: BAVARIA 315 8662289 BARRIO www.liceorocely.edu.co Email: colegioliceorocely@gmail.com Cra. 68 No. 180 - 70 • Tel: 671 40 77 • Cel: 315 8662289 www.liceorocely.edu.co E- mail: colegioliceorocely@gmail.com www.liceorocely.edu.co

Ambiente Campestre • Deportes • Tecnología • Valores y Liderazgo Ambiente Campestre • Deportes • Tecnología • Valores y Liderazgo Ambiente Campestre • Deportes • Tecnología • Valores y Liderazgo


on Foto: ÓSCAR SERNA

No.16 ISSN 2256-3504 www.revistamomentos.co @MOMENTOSrevista

U

Celebro la vida con gratitud

no de los principales valores que les he inculcado a mis hijas, Melissa y Juanita, es el de la gratitud. En esta edición esa gratitud se hace manifiesta con un homenaje especial en la sección VIP a un personaje al que le debo muchas enseñanzas, oportunidades y su respaldo incondicional durante los 13 años que trabajé con El Tiempo. Se trata de don Luis Fernando Santos Calderón, el visionario que le dio a la Casa Editorial El Tiempo la proyección monumental y vanguardista con la que trascendió en los diferentes medios. Mi respeto, admiración y afecto profundo a él y al columnista Carlos Gustavo Álvarez, autor de la nota, quien interpretó plenamente mi deseo de hacer este reconocimiento desde el fondo del alma. Bendigo la vida de estos dos hombres a quienes les debo mucho en mi formación como periodista, y le doy gracias a Dios por ponerlos en mi camino. Así que los invito a disfrutar esta nueva entrega que se abre de manera poderosa con un personaje de la talla humana y profesional de Luis Fernando Santos Calderón. Con él, la bella Carolina Cruz, La Novia de Colombia; Darío Carvajal, coach certificado por La Haya para trabajar en 62 países; los 50 años de Cooturismo, una empresa que muestra la cara positiva de Colombia. Y las secciones habituales que tanto les gustan a nuestros lectores. Gracias a Hernán Padilla y a Pilar Dulsey, Presidente y Vicepresidenta de Asoprensa por acogernos en la Asociación. A partir de este número, incluimos la sección Agenda Bogotá, a cargo del periodista Ricardo Bicenty, que informará sobre eventos, planes y programas dirigidos a los habitantes de la capital. ¡Bienvenidos!

facebook.com/Momentosrevista http://issuu.com/revistamomentos Directora

María Cristina Guerrero Santacruz 310 878 62 05 inforevistamomentos@gmail.com Director Gráfico

Fernando Jaramillo Comité Editorial

Diana Herrera Germán Matamoros Olga de Villegas Víctor Manuel García Ricardo Bicenty Édgard Hozzman Fernando Motta Ketty Lora Benedetti Chef Jorge Enrique Martínez Corresponsal Miami

Néstor Meléndez Soler Corresponsal Nueva York

Aydee Zúñiga

Coordinadora periodística

Melissa Tovar G.

Asesor Comercial

Daniel Felipe Useche 311 246 30 82 Fotografía

Juan Pablo Bolaños 316 402 40 44 69imagenemocional@gmail.com Camilo Sánchez 320 300 15 18 Juán Millán 314 358 10 56 Óscar Hernández Blandón 320 720 94 94 oscarhernandezphoto@gmail.com Jorge Ernesto Bautista 315 332 28 60 Maquillaje y Peinado:

Óscar Serna 312 481 88 90 www.oscarserna.com Nuestra Portada

Carolina Cruz Foto Cortesía Giorgio Del Vecchio

María Cristina Guerrero S. Directora

Editorial

"El Señor los guiará continuamente, les dará agua cuando tengan sed y restaurará sus fuerzas. Serán como un huerto bien regado, como un manantial que nunca se seca". Isaías 58:11 (NTV)

REVISTA [4] MOMENTOS

Revista MOMENTOS Cra. 18A Nº 182-58 Int. 58 Impresión

Multi-impresos S.A.S.


2178993

REVISTA [5] MOMENTOS


CONTENIDO

20 DESTINOS

El País del Arco Iris Majestic South Africa, un paquete turístico de lujo.

VIP

28

ARTE

Luis Fernando Santos

Martha Lucía Vélez

El gran visionario de los medios.

Alegría, color y poesía.

13

HOGAR

30

TEATRO

Colección Vida de Corona

Jaime Arturo Gómez

Diseños para integrar ambientes.

Gestor cultural con alma y sangre de teatro.

23

VITRINA

32

TECNOLOGÍA

La pulsera Stardust

En la nueva colección de Swarovski.

Gadgets y los Smartphone de Motorola

Moto G y Moto X.

34

TELEVISIÓN

Sebastián Martínez

“Un hijo te confronta como ser humano”.

36

NUEVO TALENTO

Sandra Poli

08

27

LIBRO

Días que también fueron la vida

París, su arte y sus artistas, escrito por el pintor Octavio Mendoza.

Imagen con credibilidad y sentido humano.

14

PERSONAJE

Darío Carvajal Gurú del Liderazgo en Desarrollo Humano y Organizacional.


16 AMBIENTES & DISEÑO

24 EMPRESAS

Una casa en Madrid (España)

COOTURISMO Medio siglo de excelente gestión.

38

MODA

48

CIUDAD

Carolina Herrera

Patrimonio Histórico

Colección Primavera 2015.

Monumento a los Héroes.

40

TENDENCIAS

49

SOCIALES

El asesor de imagen Óscar Serna

La boda de Liz y Raoul

Conjuga una propuesta que combina ropa, peinado y maquillaje.

50

PUNTO COM

Los rotos que pueden hundir tu vida

42

GASTRONOMÍA

El Chef Recomienda

Restaurante El Bembé.

44

AGENDA BOGOTÁ

Guía de actividades

Cultura, recreación y turismo.

47

DISCOS

May y Aliz

Fusión urbana y música popular.

10

PORTADA

Carolina Cruz Agradecida con Dios y con la vida.

REVISTA [7] MOMENTOS

Foto Cortesía Giorgio Del Vecchio

Entorno natural para un proyecto sobrio y elegante.


VIP

REVISTA [8] MOMENTOS


VIP

LUIS FERNANDO SANTOS CALDERÓN EL VISIONARIO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

U

POR

CARLOS GUSTAVO ÁLVAREZ G. / FOTO CORTESÍA ARCHIVO EL TIEMPO

n numeroso grupo de personas compartimos hace más de 30 años, una época de nuestras vidas y de nuestro quehacer profesional como periodistas, en las que en ese momento eran las nuevas instalaciones de El Tiempo, mole de ladrillo sembrada entre los potreros vacunos de la Avenida El Dorado y abajo de la carrera 68, y marcada con el número 59 – 70. Lo hicimos en compañía de los integrantes de las familias Santos Castillo y Santos Calderón. De la primera hacían parte los jefes, don Hernando y don Enrique, y de la segunda, por efecto del matrimonio de los mencionados con las hermanas Calderón, una tropa de muchachos y Juanita y Adriana. Eran tan jóvenes como muchos de nosotros, no tan adultos como Ismael Enrique Arenas que era el más antiguo, pero todos orgullosos de trabajar en el periódico más importante de Colombia, en un ambiente de hermandad en el que las fronteras entre herederos y trabajadores no estaban trazadas con alambre de púas. Aunque había nacido en el año gris de 1948, Luis Fernando Santos Calderón era como el otro jefe. Hijo de don Enrique y hermano de Enriquito, Felipe y el señor Presidente de la República, ocupaba una oficina fuera del espacio de la redacción, opuesta en la cuadratura del edificio a la del Gerente General don Carlos Pinilla. Graduado en Periodismo de la Universidad de Kansas –competencia que le permitía emitir las opiniones más certeras sobre artículos, diseños de páginas y estructuras editoriales, tanto del periódico como de las revistas que circulaban con él-, había enfocado su trabajo hacia la Producción y la Gerencia. Mejor dicho: conocía todo

lo que hay que saber sobre medios impresos. Difícil meterle gato por liebre. Y tenía una cualidad que parecía entregada por las hadas: leía el futuro. Era clarividente, augur, arúspice. El chamán de la tribu. A Luis Fernando se atribuía el haber transmutado la legendaria sede de la Avenida Jiménez a los pastizales de la Avenida a El Dorado, el haber pasado de las galeras y los linotipos a modernos sistemas de producción que él conocía como la palma de sus manos, las que guardaba en los bolsillos de una bata laboral azul oscura (¿O gris?). Así ataviado, hacía esporádicas incursiones a la sala de redacción. La mayoría de nosotros, lo recibíamos con el cuarto “don”: el saludo a don Luis Fernando. Tenía en su mente el acontecer del periodismo mundial, pero sobre todo el norteamericano, que volcaba en la marcha de El Tiempo y sus revistas, y en las efervescencias de Andiarios y la SIP. Como cuando se enterró la cápsula de El Tiempo, a Luis Fernando le tocaron tiempos de cambios, que cumplió a cabalidad. El paso de las cuartillas a los computadores. El tránsito a la multimedia. La televisión, Internet, las plantas satélites y quién sabe qué cosas más en los 14 años que estuvo en la Presidencia de la Casa Editorial. Para llegar a don Luis Fernando había que hacer escala en el escritorio de Betty, su amable secretaria de siempre. Era más fácil el tránsito que la meta, pero también en el instante en que se hablaba con él se aprendía. Y uno salía de allí con la admiración acrecentada. La misma que quiero verter en este artículo, naturalmente y sin la ´sapería´ que tanto le molesta a Luis Fernando, el gran visionario de los medios de comunicación, hoy asesor de Pulzo.com

REVISTA [9] MOMENTOS


CAROLINA CRUZ

AGRADECIDA CON DIOS Y CON LA VIDA REVISTA [10] MOMENTOS


PORTADA

Al llegar a sus 14 años de carrera, la bellísima vallecaucana, conocida como "La novia de Colombia", se confiesa con MOMENTOS. Por

Víctor Manuel García Medina / Fotos Cortesía Giorgio Del Vecchio

Carolina Cruz Osorio. Nacionalidad: colombiana, natural de Tulúa (Valle). Edad 34 años. Profesión: modelo, presentadora de televisión y empresaria. ¿Cómo se define Carolina? “Como una mujer sencilla, tranquila, amorosa, sensible, responsable y muy trabajadora”. En 1999 fue elegida Miss Valle y Virreina Nacional de la Belleza. En 2000, en Japón, fue semifinalista del Miss Internacional. Y entonces, su imagen comenzó a mutliplicarse en todo el país: presentadora del Noticiero del Espectáculo, Comandos, sección de farándula de Noticias RCN, Muy Buenos Días, transmisiones especiales y campañas publicitarias, entre muchas otras actividades. ¿Qué ha sido lo mejor que le ha pasado en su vida? “He vivido muchas cosas maravillosas y mencionar una sola sería injusto, pero creo que entre lo mejor que me ha pasado en la vida está el poder ser una mujer independiente”. CARISMA Y TALENTO Ganó el reality show “Bailando por un sueño”, se convirtió en la reina de los comerciales de la pantalla chica colombiana y, además, en empresaria de zapatos y accesorios.

A sus 34 años, ¿puede decir que ha logrado todo lo que se ha propuesto? “He logrado más de lo que pensé algún día poder lograr”. Condujo Planeta Gente, Justo a tiempo, Cita a ciegas. Luego de 13 años, renunció al Canal RCN y Caracol la llamó para conducir en Colombia la final de Miss Universo 2013 y para ser la presentadora de Colombia’s Next Top Model. Reina, modelo, empresaria, presentadora. En cada paso que ha dado, usted ha sido exitosa. ¿Cuál es la fórmula?

“El secreto es hacer las cosas con amor, entrega, disciplina, cariño y mucho respeto, sin esperar algo a cambio. Sólo hacer las cosas porque te apasionan y las disfrutas de verdad”. EL FUTURO Hija de Luz María Osorio, la Reina Internacional del Café de 1974, quien representó a Colombia en Miss Mundo de ese mismo año; Carolina lleva la belleza en sus genes, y está felizmente enamorada del actor cucuteño Lincoln Palomeque.

"He logrado más de lo que pensé algún día poder lograr".

REVISTA [11] MOMENTOS

¿Sueña con casarse, con tener hijos o es un tema que no la trasnocha? “No me trasnocha porque ya estoy más que casada y los hijos llegarán en cualquier momento”. Amable, bondadosa, sensible, creyente, relajada, emprendedora y muy genuina, así la consideran algunos de sus amigos. El público colombiano ha reconocido su buen desempeño y su carisma en todo lo que hace. De ahí que la haya nombrado “La novia de Colombia”.


PORTADA

¿Ese reconocimiento qué significa para usted? “Significa más entrega y responsabilidad en todo lo que hago pero, sobretodo, devolver el cariño y la confianza que la gente y las empresas han depositado en mí”. Entre Miami y Bogotá, transcurre la vida de esta exitosa estrella colombiana. ¿Cómo se ve en diez años? “Me veo como una mujer con más experiencia, con una hermosa familia y con una empresa reconocida en el ámbito internacional, que nos permita seguir generando trabajo y oportunidades para la gente en Colombia”. Cordial como siempre, Carolina Cruz Osorio disfrutó la entrevista. Ella frente a cámaras y detrás es la misma. Esa misma joven que dibuja sin falta una sonrisa para todo seguidor que se le acerca a pedirle una foto, un autógrafo o sencillamente a darle un saludo. ¿Cuál es el balance de estos primeros 14 años de carrera? “El balance es más que maravilloso e increíble. Cada día le doy gracias a Dios y a la vida porque me han dado infinitas bendiciones”.

A Carolina Cruz Osorio el país la conoció en 1999, cuando fue elegida Miss Valle del Cauca. Condujo Colombia’s Next Top Model y es la imagen de infinidad de marcas comerciales. REVISTA [12] MOMENTOS


HOGAR

Presenta este aviso y recibe un

10%

de descuento

Galería Minas de Colombia – GMC - es una joyería especializada en el manejo de esmeraldas colombianas y joyas elaboradas en oro de 18 quilates.

Fotos

A lo largo de sus 39 años de experiencia, ha logrado posicionarse como el lugar indicado para adquirir productos de calidad en la ciudad de Bogotá.

Archivo Particular

UNA PROPUESTA

Gracias a la licencia de exploración y explotación GEI113 que le otorgó el gobierno colombiano, la empresa realiza operaciones de minería en Chivor, una de las regiones de esmeraldas más importantes de Colombia, garantizando así la calidad y el origen de sus productos.

Con diseño ciento por ciento colombiano, este lanzamiento es el resultado de la investigación de los diferentes estilos de vida y necesidades del consumidor y de las tendencias que se imponen en el mundo.

Ubicada en el centro histórico de Bogotá y aprovechando el conocimiento innato de sus fundadores, GMC ofrece a sus visitantes una exhibición única en la cual se explica el proceso de exploración, explotación, corte y talla de la esmeralda.

QUE COMBINA E INTEGRA AMBIENTES

Colección Vida de Corona presenta la solución integral a los espacios de baños, cocinas y otras áreas, pensando en las necesidades de un consumidor más exigente, que no se conforma con lo primero que ve, que busca nutrirse de inspiración y que está expuesto a las tendencias mundiales de diseño. Según explica María Paola Arango, Gerente de Mercadeo de Corona-Colcerámica, “con un variado y amplio portafolio de productos lo que buscamos es darles a las personas la posibilidad de encontrar en una sola colección una solución integral para baños y cocinas. Esta línea

representa novedad, variedad y funcionalidad”. Anuncia a su vez que la Colección Vida ofrece diferentes series de productos que componen espacios completos entre los cuales se encuentran 20 ambientes para baños con pisos y paredes de gran formato, bases decoradas, muebles de baño con lavamanos de mesón integrado, griferías y duchas. También se encuentran nueve propuestas para cocinas compuestas de pisos, paredes, decorados y griferías, y ocho ambientes para otros sitios de la casa, en los que se incluyen los pisos de gran formato y las fachaletas.

Adicionalmente, cuenta con un amplio surtido de artesanías típicas colombianas y réplicas precolombinas de excelente calidad, complementando así su portafolio de productos.

Diagonal 20 A No. 0 - 12 “Diagonal a la Quinta de Bolívar” Bogotá - Colombia Tel: +571 281 6523 Fax: +571 243 0325 www.galeriaminasdecolombia.com Horario: Lunes a Sábado: 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Domingos: 9:00 a.m. - 5:00 p.m.


PERSONAJE

60 Grados

de coaching bien fundamentado

A sus 40 años, es considerado un verdadero gurú del Liderazgo en Desarrollo Humano y Organizacional. No en vano, fue quien trajo a Colombia el Coaching Comercial, y ha sido certificado por La Haya para trabajar en 62 países.

Darío Carvajal

Germán Matamoros G. / Fotos Jorge Ernesto Bautista. / Retoque fotográfico Oscar David Hernández Blandón

C Por

onectarse en una conversación con Darío Carvajal es equivalente a recibir una descarga de enriquecedoras experiencias y conocimientos. Su andar profesional arrancó hace 17 años, y como creador de su empresa 360 Grados Consultores, lleva tres años recorridos. El balance es positivo por el posicionamiento alcanzado con su gestión en importantes empresas que reconocen su aporte para el mejoramiento y la optimización de los procesos. Al igual que los grandes y exitosos empresarios del mun-

do, todo parte de una anécdota que lo lleva a encaminarse por el talento que Dios le tenía destinado. “Estudié nueve semestres de Medicina Veterinaria y, por cosas de la vida, no la terminé. En el camino me di cuenta que las personas siempre tenían un principio, pero que el fin nunca se daba. Sabías que te ibas a morir, pero no tenías claro qué estabas construyendo y para qué lo estabas haciendo. Fue necesario respirar y echar mano de la teoría de lo fundamental. Y lo que es fundamental en uno es la misma vida, entonces se deja de amar

la vida. Conocí mucha gente en el camino que le fue pasando eso en lo personal y también en lo empresarial”. Lo fundamental, es precisamente para Darío la teoría que aplica en sus principios profesionales y es la base sobre la cual se mueve 360 Grados. En esa dirección tiene muy en cuenta tres elementos clave en su filosofía como empresario: honestidad, lealtad y confianza.

Intervenciones efectivas Extenso resultaría profundizar sobre sus innumerables conocimientos y experiencias con

REVISTA [14] MOMENTOS

base en muchas anécdotas, pero basta con formarse una idea recopilando algunas de sus frases que dejan al descubierto el por qué de su éxito como Master Coach: “Lo ideal no es hacerse feliz uno, sino hacer feliz a los demás”. “Dentro de lo fundamental de 360 Grados está la conciencia, no hay que trabajar para sino por”. “Hay que tener valores y aplicar la psicología”. “El hombre no se mide por lo que tiene sino por lo que da”. “A la gente en las empresas se le olvidó reforzar al empleado, y el empleado se quedó con ese título: emplea-


PERSONAJE

do. Sin embargo, en los nuevos procesos, a la gente no se le debe llamar empleado sino colaborador, y hay que abordarlo como toda una organización inteligente”. Así se expresa el líder de 360 Grados Consultores, una empresa especializada en ofrecer apoyo en la gestión de las organizaciones a través de servicios de consultoría e investigación. “Nosotros lo que hacemos son

intervenciones que arrojan resultados muy positivos para las personas y las Compañías”. El crecimiento de 360 Grados sigue con un horizonte que atraviesa fronteras, con una agenda que está copada hasta octubre del 2015. “Acabamos de hacer dos contactos importantísimos: con el Instituto de Inteligencia de Paraguay y con el Instituto de Inteligencia de Inglaterra. Vamos a trabajar lo

que es proyección y multiplicación de Inteligencia Emocional con personas o personitas desde los tres años hasta los 75 años”. Para ello cuenta con un equipo directivo conformado por Diego Rodríguez León, Érika Pedraza, Patricia Vargas y Carlos Eduardo Sarmiento. “Queremos echarle mucha agua a las semillas que tenemos para que se multipliquen y afloren”.

En su cotidianidad familiar, Darío es el padre de María Paula, de 16 años, y está casado con Paola Cruz, una Ingeniera Industrial (Category Manager de Productos Ramo), con quien tiene un bebé de siete meses, Matías. Es un “gomoso” de los videojuegos; se entrena físicamente con trote y fútbol, y practica profesionalmente el billar como estrategia mental de juego. www.360consultores.com.co/

Darío y su esposa Paola Cruz

“Tengo la tranquilidad de haber pasado por muchas cosas en la vida. Aprendí lo que debí asimilar hasta hoy, porque los valores esenciales y los pilares en los que la gente se debe mover empiezan por H, L y C: Honestidad, Lealtad y Confianza que son la construcción permanente de la Credibilidad en el ser humano”.

SU FORMACIÓN Manuel Darío Carvajal Trillos, por su nombre completo, es Master & Professional Coach de TLCI, experto en Desarrollo Humano. Consultor Organizacional con 17 años de experiencia. Conferencista y tallerista experto en Desarrollo de Habilidades y competencias, entrenamiento vivencial y ontológico, desarrollo del ser y liderazgo, además en el lineamiento personal y organizacional por medio

de los programas que potencializan al individuo gracias a la implementación de programas y procesos de coaching óntico y ontológico, comercial y transformacional. Estudió Psicología Conductual de la Universidad Konrad Lorenz y Psicología Clínica y Humanista de la Atlantic International University (EEUU). Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Escuela Europea de

REVISTA [15] MOMENTOS

Dirección y Administración (EUDE), en España. Egresado de programas de Liderazgo y Desarrollo Organizacional de Leadership Management International (LMI). Creador y Promotor de los Programas de Coaching Comercial y de Producción en Colombia, aplicados a grandes empresas, obteniendo excelentes resultados en los indicadores de ventas, producción y gerenciales.


AMBIENTES & DISEÑO

UN ENTORNO NATURAL

CON DERROCHE DE TEC La rica vegetación, conformada por robles y pinos, fue el punto de partida del estudio A-cero para el diseño de esta vivienda ubicada en el norte de la capital española. La fuente de inspiración dio como resultado una estructura con fachada de mármol y bambú, sobria y elegante.

E Por

Diana Herrera Rusinque / Fotos Jacobo España (Negami)

l norte de Madrid ha visto cambiar su paisaje urbano desde que el estudio A-cero, liderado por Joaquín Torres y Rafael Llamazares, empezó a intervenir en él. Con la llegada de la pareja de arquitectos y sus proyectos inmobiliarios, la zona dio paso a viviendas de corte escultórico, en donde las formas orgánicas tienen un papel protagónico.

REVISTA [16] MOMENTOS


AMBIENTES & DISEÑO

Sobrio e imponente Estos primeros ‘habitantes’ llevaron al estudio no solo a plantear la construcción en función de ellos, sino también a trabajar la fachada en dos materiales que los complementaran: el mármol y el bambú. Con esta decisión, además, dotaron la vivienda con el carácter y sobriedad que hoy la caracterizan. Así, el terreno de 2.840 metros cuadrados dio paso a una casa de 910 metros cuadrados y a un generoso jardín, en el que se destacan hoy en día, al lado de los robles y los pinos, los arbustos plantados a su alrededor y la gran piscina exterior que complementa la que existe al interior de la casa.

NOLOGÍA A esto sumemos el respeto que Torres y Llamazares han demostrado tanto por los parámetros arquitectónicos del sector como por sus recursos naturales, adaptándose a ellos sin erradicarlos. Así ha ocurrido en esta casa que presentamos a nuestros lectores, cuyo diseño y construcción se hizo en función de la rica vegetación del terreno donde se encuentra, caracterizada principalmente por la presencia de pinos y robles.

REVISTA [17] MOMENTOS


AMBIENTES & DISEÑO

El estudio tuvo, asimismo, la genial idea de trasladar los elementos de la fachada al interior, combinando los pisos en mármol de las áreas sociales con los de madera de las habitaciones. Y, adicionalmente, imprimiendo en el mobiliario el diseño de formas curvas que caracteriza los trabajos de A-cero. Estos objetos se complementaron con los aportados por los propietarios, todos ajustados a la propuesta de elegancia y líneas sencillas que se planteó desde el comienzo del proyecto.

Este concepto se ve reflejado a lo largo y ancho de la casa, distribuida en tres niveles: el primero aloja tres habitaciones dispuestas a la manera de suites. En el segundo se encuentran la sala, el comedor y la habitación principal de proporciones generosas, y con un baño fabuloso en el que se destacan el sanitario y el bidet suspendidos, de la marca Gessi. En el sótano, por su parte, se distribuyen los garajes y el área de servicios. No es de extrañar que una casa como ésta cuente con

lo último en tecnología, con detalles como las pantallas de captación de energía solar, el sistema KNX de domótica que controla los principales servicios, el sistema de cierre electrónico Keytronics Full de la puerta principal, y el complejo conjunto de audio y video de Beovision y Bang & Olufsen. Todo un conjunto de avances tecnológicos, resguardado por la fachada de mármol y bambú, y bajo la sombra de los pinos y robles que han estado allí desde siempre.

REVISTA [18] MOMENTOS

www.a-cero.com


REVISTA [19] MOMENTOS


DESTINOS

EL PAÍS DEL

ARCO IRIS Allí nació el líder Nelson Mandela. Una patria tan diversa como la variedad de culturas, razas y lenguas que la habitan. Para descubrirla, Lion World Travel ha diseñado un paquete turístico de lujo denominado Majestic South Africa. Por

Diana Herrera RusiNque / Fotos Lion World Travel y South Africa Tourism

REVISTA [20] MOMENTOS

N

o es gratuito que los periódicos The New York Times y The Guardian, de Estados Unidos e Inglaterra respectivamente, hayan escogido a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, como el primer destino para visitar por los viajeros del mundo. Después de todo este lugar está enmarcado en uno de los países más fascinantes que puedan existir, dueño de una diversidad dada por la variedad de culturas, razas y lenguas que lo habitan.


DESTINOS

Africanos y europeos pueblan Sudáfrica desde épocas remotas, en una convivencia que ha tenido episodios tristes y deplorables como el apartheid, pero también instantes de gloria como el regreso de la libertad y la democracia de la mano del fallecido presidente Nelson Mandela.

Un viaje fantástico Es tan rica la pluralidad sudafricana, que el arzobispo Desmond Tutu no dudó en calificar a su nación como ‘El país del arco iris’. Y es precisamente esa variedad de colores la que invita a descubrir el paquete turístico Majestic South Africa, diseñado por Lion World Travel. Este viaje fantástico se inicia en Ciudad del Cabo, donde los visitantes tienen la oportunidad de alojarse en el lujoso hotel Table Bay, localizado en el corazón de Vic-

toria y Alfred Waterfront, el emblemático puerto de la ciudad. Este lugar vibra con su agitada vida diurna y nocturna. Desde la ventana del hotel es posible apreciar la multitud de embarcaciones que atracan en él. Más de cerca, nada mejor que recorrer sus pequeños mercados, en donde abundan las artesanías surafricanas, y divertirse con los espectáculos callejeros que proliferan por doquier. Este es también el escenario donde se distribuyen algunos de los mejores bares y restaurantes de la zona, los cuales emanan el ambiente cosmopolita de una ciudad del siglo XXI. La estadía en Ciudad del Cabo es una oportunidad perfecta para dar un paseo en teleférico hasta la cima de Table Mountain, la montaña que domina con su presencia toda esta área. Si la vista desde cualquier

REVISTA [21] MOMENTOS

punto de esta urbe es fantástica, en las alturas adquiere dimensiones sorprendentes ya que es posible apreciar una visual de 360° no sólo de la ciudad sino de las playas que la rodean y de la Península del Cabo. Si además de apreciar el paisaje los viajeros quieren hacer un poco de ejercicio, siempre tienen la alternativa de ascender la montaña haciendo un poco de trekking y escalada. Ciudad del Cabo tiene otras maravillas naturales para deleitar a sus visitantes. Una de ellas es el Kirstenbosch National Botanical Garden, un paraíso en el que se conjugan las más variadas especies vegetales del país. De igual manera resultan imperdibles las especies marinas que habitan el Two Oceans Aquarium, los paisajes de la Península del Cabo y las majestuosas playas de Camps Bay.


DESTINOS

Para conocer uno de los episodios más importantes en la historia del país nada mejor que aproximarse hasta Robben Island, la isla donde permaneció prisionero por espacio de 27 años Nelson Mandela. Los recorridos guiados a lo largo de la prisión permiten entender la lucha de este hombre por la igualdad y la libertad, que lo llevó a ser honrado con el Premio Nobel de la Paz en 1993. Cumplido el itinerario en Ciudad del Cabo, llega el momento de entrar en contacto con el lado más agreste de Sudáfrica. Y para hacerlo nada mejor que hospedarse en el Hanglip Mountain Lodge, un alojamiento cinco estrellas que durante tres días ofrece una mezcla única de lujo y las maravillas del desierto africano. Desde las suites provistas con terrazas privadas se aprecia la imponente vista de

un lago, así como las llanuras que se extienden hasta las montañas Hanglip y Waterberg. Los huéspedes tienen dos alternativas para disfrutar de esta maravilla natural. La primera es unirse en un vuelo panorámico en helicóptero, que les permitirá observar desde las alturas las 22.000 hectáreas que comprende la reserva Entabeni Safary Conservancy. El final de la travesía es un delicioso picnic en la cima de la montaña Hanglip. La segunda es participar de un auténtico safari, con leones a bordo y todo, que los llevará a encontrarse de tú a tú con la variada fauna de un país que tiene tanto de cosmopolita como de salvaje; de tradicional como de contemporáneo; y que por este motivo resulta de obligada visita para todo viajero que se precie de ser llamado como tal. www.lionworldtravel.com www.southafrica.net

REVISTA [22] MOMENTOS


VITRINA

PULSERA

STARDUST

LA TRANSFORMACIÓN

ES AHORA

La top model Miranda Kerr es la musa de Swarovski en la campaña Otoño/Invierno 2014/2015. Aquí luce los nuevos brazaletes. Foto Cortesía

Eccolo Comunicaciones

Swarovski se reinventa en cada temporada para producir piezas exquisitas. Su nueva propuesta son las pulseras Stardust, con diseños polifacéticos que cada mujer puede apilar y combinar como más le guste. Tanto si es en bloques de colores, en contraste de tonalidades o versiones monocromáticas, en delicados pasteles o en una misteriosa combinación de grises y negros. Es un accesorio que añade el toque final a todo tipo de estilos, desde los más informales hasta los más sofisticados. Una malla traslúcida repleta de 730 cristales sueltos. “Al estar disponible en diversos colores y en dos largos distintos -para una o dos vueltas- Stardust puede utilizarse en combinaciones atrevidas o llevarse en solitario para crear un look minimalista y elegante”, explica Nathalie Colin, Directora Creativa de la marca. Para Miranda Kerr, “los brazaletes Stardust son increíblemente divertidos, ya que puedes mezclar y combinar distintos colores dependiendo de a dónde vayas o de cómo te sientas. Son perfectos para añadir un toque de moda a cualquier look”.

DOMINGOS 8:30 A.M/10:30 A.M 674 1566/674 0655 Calle 195 No. 55-85 Bogotá, Colombia


EMPRESAS

COOTURISMO

MEDIO SIGLO DE EXCELENTE GESTIÓN “No es prestar un servicio, sino encantar al cliente”. Esta es la consigna de Cooturismo, empresa pionera en el servicio de Transporte Turístico y Ejecutivo, que nació hace 50 años y se consolida como la más importante del sector. Entre sus nuevos retos está el de ampliar su operación a otros frentes.

E

Por

Ketty Lora Benedetti / Fotos Jorge Ernesto Bautista / Locación Museo del Chicó, Bogotá

n octubre de 1964 fue creada Cooturismo, cuando el Ministerio de Desarrollo le encargó a la Corporación Nacional de Turismo la misión de organizar y ofrecer seguridad en el transporte turístico. Guillermo Baquero, el más antiguo de los asociados entrevistados para esta nota, está vinculado hace 41 años a la cooperativa y conoce los más mínimos detalles del proceso. Aunque no alcanzó a ser de los fundadores, porque en ese momento él no creyó en el modelo planteado,

es como si lo fuera. Cuenta que 50 años atrás cuando no existía la fórmula para que los turistas y extranjeros se sintieran seguros, se le entregó esta misión a la Corporación Nacional de Turismo que tenía a Nicolás del Castillo, como Presidente, y en la gerencia estaba Raimundo Angulo (actual Presidente del Concurso Nacional de Belleza). Fueron ellos los artífices que impulsaron esta modalidad de transporte que contribuyó a mejorar la imagen que proyecta nuestro país a los visitantes y que, además, ofrece un servicio

óptimo de transporte seguro para las empresas. Gracias a esta idea surgió y se creó Cooturismo, con Personería Jurídica, y la Corporación le otorgó la primera licencia para Transporte Turístico y Ejecutivo. Baquero fue uno de los que se benefició tomando los primeros cursos que se requerían de inglés en la Universidad Javeriana, y después como Formadores Turísticos en Comfenalco. Aunque de 1987 a 1990 hubo un bajón en la economía nacional y muchas cooperativas quebraron, Cooturismo subsistió

REVISTA [24] MOMENTOS

Un servicio calificado como Este lleva a establecer relaciones duraderas con sus clientes, entre los que se cuentan las más importantes empresas de nuestro país.


EMPRESAS

gracias al sentido de pertenencia y a la unión que siempre han demostrado sus miembros, un excelente equipo humano que con su impecable trabajo los fortaleció en ese momento y les permitió trascender y hacer historia. Cooturismo opera en Bogotá, Cali, Medellín y actualmente amplía su operación a Barranquilla. EL CAMINO RECORRIDO Felipe Trujillo, Presidente del Consejo de Administración de Cooturismo, con 12 años como asociado, comenta que el objetivo principal es consolidar aún más la cooperativa ya que conocen perfectamente el sector. Señala también que entre los más importantes logros alcan-

zados, está la sede propia que adquirieron en el barrio Bosque Popular, donde se establecieron hace 5 años. Por su parte, Ernesto Chaparro, con 18 años en la Cooperativa, ha visto la renovación permanente de los vehículos. “En los años 80 –dice- trabajábamos con los Dodge, pero hoy día tenemos carros de última gama que se actualizan en menos tiempo”. Hace 23 años Julio Maldonado se vinculó a Cooturismo, y disfruta su labor por el contacto directo con la gente. Él ha visto pasar varias administraciones y destaca que siempre ha prevalecido el respeto hacia los asociados y los clientes, lo que ha llevado a establecer relacio-

El Gobierno, a través del Ministerio de Transporte, está creando una empresa de taxis de lujo, pero no han tenido en cuenta que el Estado hace 50 años atrás, a través de la Corporación Nacional de Turismo y el Ministerio de Desarrollo, le dio vida jurídica a este servicio cuando le otorgó la primera licencia de funcionamiento a Cooturismo, como Servicio Turístico y Ejecutivo. nes de muchos años con cada uno de ellos. Hoteles como el Continental, el Tequendama, el

Su permanencia durante estas cinco décadas ininterrumpidas y la importante proyección alcanzada se deben a su capital humano.

REVISTA [25] MOMENTOS

Dann, y empresas como Ecopetrol y Citibank, que valoran profundamente la honestidad,


EMPRESAS

Directivos de Cooturismo Consejo de Administración:

JOSE LUIS GREIFF

Gerente Cooturismo Este dinámico y emprendedor profesional, graduado como Ingeniero de Sistemas, ingresó a Cooturismo hace un poco más de tres años, y asumió la gerencia dos años después. Siempre le gustó el sector del transporte y turismo, y tenía claro que quería hacer parte de Cooturismo por considerarla como una de las más solventes y prestantes. Encontró un capital humano impresionante que, según él, es la más grande fortaleza con la que cuenta, “mi gran reto es alcanzar una mayor proyección para esta empresa de gente honesta, luchadora y trabajadora, que transmite la mejor imagen de lo que somos verdaderamente los colombianos”. “Además de mantener el legado que nos dejaron los fundadores en el nicho del transporte, queremos enfocarnos en proyectar nuestra actividad hacia otros campos en el comercio y el turismo”. Agrega que el cooperativismo basado en lo social, donde todos hacen parte de un equipo, les da la posibilidad de convertirse en un operador turístico. “Tenemos registro para transporte y agencia de viajes”. Su gestión al frente de la Cooperativa sobresale por la visión empresarial que le imprime a su gestión, y para ello cuenta con el respaldo de los asociados que se han unido a su liderazgo para fortalecer cada vez más el patrimonio que para cada uno de ellos representa su cooperativa.

responsabilidad y el trato ejecutivo que les ofrece la cooperativa, garantizando seguridad y calidad en el servicio que presta. Ernesto Ramírez, con 22 años en esta cooperativa, comenta que algunos asociados hablan hasta 5 idiomas. El ambiente de trabajo agradable en el que se desenvuelven lo atribuye a la buena organización de la empresa. Destaca la importancia del filtro que aplican en la selección de las personas que desean ingresar como asociados, “no es suficiente que tengan un buen carro, lo fundamental es que respondan a la necesidad de prestar un servicio honesto y bien calificado”. El fondo de Educación de la Cooperativa les permite actualización académica permanente. Además, reciben certificación como Anfitriones de Ciudad e Informadores Turísticos, con entidades como el SENA, la Universidad Cooperativa y el Instituto Distrital de Cultura y Turismo.

Felipe Trujillo - Presidente Henry Ussa - Vicepresidente Javier Fernández - Secretario Édgar Humberto Aza - Consejero Juan Miguel Benítez - Consejero Belisario Quevedo - Consejero Guillermo Baquero - Consejero Ernesto Chaparro - Consejero Alexander Rodríguez - Consejero Junta de Vigilancia: Jorge Gómez - Presidente Marco Antonio Orjuela - Vicepresidente Pablo Hernández - Secretario Luis Israel Benavides Jimmy Lugo

COOTURISMO Cra.69 # 64A-30 / Tel. 311 02 87 www.cooturismo.com.co Guillermo Baquero y Ernesto Ramírez, dos de los asociados más antiguos de la cooperativa.

REVISTA [26] MOMENTOS


LIBROS

DÍAS QUE TAMBIÉN

FUERON LA VIDA

Un libro sobre París, su arte y sus artistas.

R Por

Olga de Villegas

eseñamos la publicación del libro “Días que también fueron la vida”, del pintor y escritor colombiano Octavio Mendoza, por la Editorial Caza de Libros, cuyo lanzamiento se realizó en el marco de la Feria del Libro de Bogotá 2014. En palabras del escritor, “se trata de una obra con intención narrativa, una mezcla entre ficción, memorias y ensayo, acerca de la vida privada de los artistas que iniciaron el arte moderno en la colina Montmartre de París, y luego se trasladaron a otros ámbitos artísticos de Francia”. En el libro se mezclan, a través de una narrativa “ductil, blanda y

poética, entre lo incidental y lo anecdótico, los logros artísticos, lo extravagante y lo nada virtuoso”, según el escritor. Pero también surge lo noble y lo sádico, mientras pasa ante nuestros ojos la historia de Montmartre y París, entre 1863 y 1973, en barrios, avenidas, bares, cafés, galerías, estudios y certámenes artísticos, aún en medio de las guerras y las peripecias políticas. También es protagonista en estas páginas la Costa Azul, con íconos como Picasso, Modigliani, Utrillo, Matisse y Dalí, cuyas obras influenciaron nuestro propio entorno, con efectos en el cómic, la moda, el cine y la publicidad.


ARTE

ALEGRÍA, COLOR Y POESÍA MARTA LUCÍA VELEZ

“Desde niña, dibujé y sentí que por medio del arte, podía expresar mis grandes emociones y sentimientos”.

E Por

Olga de Villegas / Fotos Archivo Particular

l encanto de la obra de Marta Lucía Vélez, radica en la esencia de la producción de sus cuadros, existe una frescura de romanza, sencilla, sugerente de espontaneidad y plena de alegría. El espectador puede ver fácilmente en sus lienzos, que sus trazos en movimiento componen un arco iris, que rinden “tributo” al color y llenan de “poesía” la naturaleza plasmada en sus obras. La suma de muchos años trabajando e investigando en torno del arte, denota el uso de múltiples recursos temáticos y de variadas técnicas que viene aprendiendo desde su infancia que aún, “huele a témperas, acuarelas y acrílicos, mezcladas con flores, bodegones y paisajes”. Son sus recuerdos. Esta artista, paisa de corazón, nacida en Cali, estudió Diseño Gráfico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Ella asegura que

REVISTA [28] MOMENTOS

su carrera profesional como Diseñadora fue “mi gran sueño”. “Desde niña, dibujé y sentí que por medio del arte, podía expresar mis grandes emociones y sentimientos”. Ahora, la artista que ha ido desarrollando diferentes etapas, trabajando con la fuerza de una personalidad artística, definió su esencia cromática, las acuarelas y los acrílicos, todo aquello que mueve su creación. Para Marta Lucía, el paisaje, el mar, los lagos, un amanecer, un atardecer, los árboles, el vuelo de los pájaros, el canto de las gaviotas en el mar, y la perfección y belleza de las flores, son su inspiración. “Sus formas y colores, me permiten plasmar el universo de la naturaleza en todo su esplendor, y puedo expresar en mis cuadros lo que quiero comunicar”. De ahí, que su manejo del color, parece salir de un cuento de hadas.


ARTE 1. CARTUCHOS 1 metro x 70 cm. Técnica:Acuarela. 2. ÁRBOLES DE COLORES 1 metro x 50 cm. Técnica:Acuarela. 3. ZONA CAFETERA 1 metro x 1 metro Técnica:Acuarela. 4. FLORES 35 x 50 cm. Técnica:Acuarela.

4.

Su “ingenuismo romántico”, como se podría definir su “temática”; por los espacios interiores que figuran en sus cuadros de balcones adornados con materas, casas pintorescas, palenqueras con frutas, variedad de flores que parecen sembradas en los lienzos, demuestran que su trabajo como Ilustradora de Libros Animados en Carvajal y Cia., le permitió crecer como artista y expresar en sus lienzos, emociones con un sentido de coloración psicológica. Marta Lucía Vélez, Pintora, Diseñadora, estudiosa de las obras artísticas de Gauguin, Cézanne y Monnet, distribuye también su tiempo compartiendo con sus hijos ratos felices que asegura “llenan mi vida”. Asimismo, disfruta de tertulias culturales con sus amigos. Actualmente dicta clases de varias técnicas de pintura en diferentes academias. Sus obras han sido expuestas en muestras colectivas en las Embajadas de Estados Unidos y Canadá, en la Casa de España, Club El Nogal, Metropolitan, Club Hato Grande, Pueblo Viejo, y el Hotel La Fontana. En el ámbito internacional, sus cuadros han merecido reconocimiento en Barcelona, Utebo, Denia, y en Alicante con la Asociación de Artistas Alicantinos. Sus obras participan en una exhibición colectiva, programada por el Club Rotario de Bogotá, en el Atheneum World Trade Center Club.

3.

Contacto: 300 566 20 68 martalu07@gmail.com pintandoconmartalu.artilista.com 1.

2.

REVISTA [29] MOMENTOS


TEATRO

Jaime Arturo Gómez

Gestor cultural

con alma y sangre Director del Teatro de La Carrera por más de 25 años, este paisa de Marinilla, Antioquia, ha rescatado las más grandes obras de la dramaturgia universal con autores clásicos como Molière, Federico García Lorca, y Calderón de la Barca, entre otros.

J

Por

Germán Matamoros G. / Fotos Camilo Sánchez

aime Arturo Gómez dejó su tierra natal a los 17 años para radicarse en Bogotá, con el fin de estudiar Derecho Internacional y Diplomacia en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Sin embargo, ya traía en sus venas la pasión por el teatro desde mucho antes, como director del teatro antioqueño. Por ello, y simultáneamente, hizo sus

estudios de teatro en la Escuela Nacional de Arte Dramático. Cuando terminó en la Universidad viajó a Europa, donde también se dedicó a estudiar más teatro en Madrid y París. Y aquí comienza su historia con el Teatro de La Carrera. “A mi regreso –dice- fundé mi grupo Teatro Actores de Colombia con figuras nacio-

nales de este hermoso arte. Empezamos a trabajar en el Teatro Santafé de la calle 57, en Chapinero. Allí iniciamos nuestra labor enfocada especialmente al público joven, estudiantil, invitando colegios, presentando clásicos de la literatura universal en el año 1987”. En efecto, las primeras obras que montó fueron “Tartufo”, de Molière, y “Servidor de dos patrones”, de Carlo Goldoni. De esta manera abrió el camino para continuar con obras de otros importantes autores como García Lorca y Galileo Galilei. Ante la buena acogida que tuvieron, especialmente de parte de es-

REVISTA [30] MOMENTOS

tudiantes de los colegios, el compromiso y los objetivos quedaron claros. “Vimos la necesidad de ampliar nuestras actividades y tomamos el Teatro San Carlos, en Chapinero, porque ya nos habían pedido la sala de la calle 57, donde duramos seis años con buena aceptación del público, de los colegios, que nos apoyaron comprándonos funciones en horarios diurnos casi todos los días, porque montábamos obras reconocidas con profesionales del medio”. Para Jaime Arturo la clave del éxito en estos 25 años es presentarle al público lo que quiere “y en el Teatro De la Carrera, que es un teatro más amplio (tiene ca-


TEATRO

“He sido muy feliz, he alcanzado lo que me he propuesto, todo con una suerte enorme”.

JAIME ARTURO entre comillas “Hice una de mis investigaciones sobre la separación de Panamá y Colombia, y escribí El rapto de Panamá”. “He escrito dos comedias: “Juego de muchachos”, una comedia moderna sobre la problemática de la juventud actual, y “Fresas con crema”, protagonizada por Rebeca López”.

“Ahora el teatro está muy difícil, desde hace tres años ha bajado mucho el público no solamente en nuestra sala sino en todas las programaciones de teatro en Bogotá”.

“Yo me dedico a otras actividades personales, negocios de finca raíz, porque del teatro no se puede vivir. En épocas de montaje estoy en el teatro todo el tiempo”.

“En estos tiempos la gente quiere es comedia, poco de clásicos. Por eso buscamos cosas divertidas. La gente hoy quiere reír”.

“Para mí el más grande reconocimiento es que el público asista a las funciones, por el posicionamiento que ya tiene la sala. Es el mejor premio: el acompañamiento del público”.

“El autor que más he montado es Federico García Lorca”.

de teatro pacidad para 400 espectadores), con mejores recursos, facilidad de transporte y parqueaderos, estamos desde el 91”. Lo cierto es que después de todo ese tiempo se dio cuenta que lo suyo no era la licenciatura en Relaciones Internacionales y por eso no la ejerció. Su perfil actoral también tiene historia. “Cuando estudiaba en la universidad simultáneamente trabajaba en televisión, actué en muchas telenovelas, seriados y obras de teatro durante cinco años. Por las noches estudiaba la carrera en la Tadeo Lozano, y en las tardes tomaba clases de Arte Dramático. Empecé con papeles pequeños, después hice roles más

destacados en “El Virrey Solís”, “Manuela”, “Largo camino”, y protagonicé la telenovela “El “Bazar de los Idiotas” de Gustavo Álvarez Gardeazábal. También participé en “La Marquesa de Yolombó”, de Tomás Carrasquilla. Son las novelas que más recuerdo”. ¿Qué han significado para usted estos 25 años con el Teatro de La Carrera? “Muchas satisfacciones porque desde que abrimos el teatro todas las obras, modestia aparte, han sido de un gran éxito. Hemos estudiado obra por obra, viendo a qué público nos tenemos que dirigir, cómo atraemos al espectador,

analizamos todas las características de la pieza teatral, los temas que le interesan al público, si es comedia, si es drama, si es tragedia, y creo que esto ha sido fundamental para trascender durante tanto tiempo. Hemos montado desde clásicos, comedias modernas, comedias de boudeville, contemporáneas, dramas y nuestro principal fuerte, el teatro clásico para la juventud y el público en general”. Por ahora, y de la mano de Jaime Arturo, la actividad en el Teatro sigue con obras de gran aceptación como “Pantaleón y las visitadoras”, una de las más solicitadas, y “El arte de ser infiel”. Esta posible-

REVISTA [31] MOMENTOS

mente sea una de sus últimas actividades como gestor y director cultural, ya que a sus 60 años de edad, empieza a ver la posibilidad del retiro con la agradable sensación del deber cumplido. Y después, a disfrutar otra de sus pasiones: viajar por el mundo.

Reconocimientos -Con “El Pantaleón y las visitadoras” la Cámara Junior lo nombró como uno de los 10 Ejecutivos del Año (1991). -Con la adaptación de “El Quijote de La Mancha” en sus 400 años, recibió el Premio Antonio Corrales como el Mejor Montaje del Año.


TECNOLOGÍA

CON TODOS LOS JUGUETES Body Dryer

Imagine no depender de las toallas nunca más para secar su cuerpo. Esta es la idea que nos propone el Body Dryer, un secador corporal que puede secarnos en tan sólo 30 segundos, brindando además comodidad e higiene. Los fabricantes dicen que se puede reservar desde ya con tan sólo 250 dólares. www.bodydryer1.com

Disco duro LaCie Sphère

Cafetera Inissia

Nespresso nos presenta su nueva cafetera compacta, con dimensiones tan compactas que puede colocarse prácticamente en cualquier espacio. Pesa 2,4 kg y tan solo con un click tenemos el agua caliente para preparar un exquisito café en tan sólo 25 segundos. www.nespresso.com

Se trata de un dispositivo diseñado por la muy exclusiva marca Galet. El disco se encuentra dentro de una carcasa esférica elaborada a mano en acero enchapado en plata. Ofrece conexión USB 3.0, tiene una capacidad de 1 TB y está equipado con un paquete completo de software que incluye Backup Assistant para hacer copias de seguridad automáticas y Eco Mode para ahorrar energía. www.lacie.com

Gramofon

Este es otro router… pero no cualquier router. Fabricado por la empresa Fon, se especializa en compartir música con otros dispositivos. Sólo debemos conectar el Gramofon a cualquier equipo de sonido en el hogar, y a la vez conectarlo a Internet. A partir de este momento el equipo sirve como puente para hacer llegar el sonido de los dispositivos móviles a los altavoces. www.xataca.com

Zapatos con GPS

El diseñador británico Dominic Wilcox, dueño de inventos irreverentes, nos presenta estos zapatos provistos con un sistema GPS que se activa con un click al momento de juntar los talones, al estilo de Dorothy en la película El mago de Oz. Se les puede programar un destino mediante un software de mapas y el cable USB incluido. www.dominicwilcox.com

REVISTA [32] MOMENTOS


TECNOLOGÍA

Smartphones de

Motorola

Es hora de elegir Los nuevos Moto X y Moto G, de Motorola, incorporan la tecnología móvil en la vida diaria, gracias a opciones de personalización y novedosas maneras de conectarse con el mundo.

Los usuarios de un Smartphone de Motorola, pueden ahora elegir cómo será su propia experiencia de software partiendo de un sistema Android puro, que les permite obtener la información que más les interesa con solo un vistazo a su teléfono, sin usar sus manos.

Moto G

Viene con pantalla HD luminosa de 5” y sonido estéreo, lo que permite disfrutar al máximo de videos y fotos. Batería de todo un día de duración, velocidad quad-core y lo último en SO Android. Todo esto, sumado a las carcasas Motorola Shell que expresan un estilo propio. Tiene una cámara de 8 MP y una cámara frontal para selfies de 2 MP.

Estilo y rendimiento

Moto X

El nuevo Moto X ha sido desarrollado prestando atención a cada detalle de su diseño, para lograr el equilibrio justo. Cuenta con un acabado metálico, parte trasera curva, y una inmejorable pantalla Full HD de 5,2”. Brinda un desempeño veloz con la versión más reciente y pura de Android, sin alteraciones y con actualizaciones más rápidas, además de una batería desarrollada para durar todo el dia. El comando inteligente de voz, Moto Voz, incluye mejoras como la posibilidad de elegir la frase que activa el teléfono y usar la voz para hacer más, sin recurrir a las manos, todo de forma muy cómoda. Además, el Moto X va conociendo las preferencias y así va facilitando la interacción en el día a día. Una cámara aún mejor, ahora con 13 MP.

www.motorola.com.co REVISTA [33] MOMENTOS


UN HIJO TE CONFRONTA como ser humano SEBASTIÁN MARTÍNEZ

Desde niño ha encarnado infinidad de personajes. Considerado uno de los mejores de su generación, el actor antioqueño de "El estilista" y "Encerrada", es uno de los actores más querido por los colombianos. Víctor Manuel García Medina Cortesía Canal RCN y Laboratorios Black Velvet

Por

Fotos

REVISTA [34] MOMENTOS


TELEVISIÓN

A

ntes que galán, Sebastián Martínez es un actor con las cinco letras y en mayúsculas. Lo dice la crítica, lo dicen los televidentes que son sus seguidores incondicionales, lo avalan sus cinco premios a Mejor Actor y sus 3 nominaciones; pero, sobre todo, lo dice su trabajo porque con cada salida actoral ha demostrado que es un profesional con credibilidad a la hora de representar un personaje. En 21 años de carrera actoral, Martínez, un paisa de 31 años de edad, casado con la actriz Kathy Sáenz Herrera, y padre de Amador, de cinco años, se le ha medido a todo tipo de seres que han calado en el gusto de la audiencia. Padres e hijos fue su arranque en la pequeña pantalla. Y de ahí siguieron teleseries como La Lectora, Ángel de la guarda, El penúltimo beso, Allá te espero y, actualmente, El estilista y el filme Encerrada, entre muchas otras. Veintiún años de actuación, si contamos su participación en la escuela de Misi, cuando era apenas un niño.

LA VIDA ES BELLA Alguna vez usted me dijo en una entrevista que "el estado ideal del hombre es el matrimonio". ¿Sigue pensando lo mismo? “Ya ese no es el estado (el matrimonio), es el mundial ideal del hombre. No he cambiado para nada de opinión, y espero no hacerlo”.

DE “TÚ A TÚ” CON MARTÍNEZ ¿Cuál es su balance en todos estos años de carrera? “Muy bello, ha sido un camino maravilloso que me dio la vida de poder interpretar historias, de mostrar realidades, de compartir con los demás”.

¿Que ha significado Kathy Sáenz en su vida? “Me parece una mujer muy inteligente, muy capaz, tremendamente talentosa. Como actriz me fascina. Ella tiene un imán, un ángel y una proyección a través de la pantalla que es única”.

¿Qué clase de actor se considera? “Me considero y quiero consagrarme como un actor que pueda conectarse siempre muy bien con el público, con los conflictos que nos rodean a todos y en los cuales todos nos sentimos identificados”. A sus 31 años. ¿cómo se ve la vida? “Se ve muy distinta de los 30, de los 29 y de los nueve. Se vé más tranquila, más coherente, más concienzuda, más madura”. ¿Qué tipo de personaje le gustaría hacer en el futuro? “No creo en los ideales de esta manera. Si me pongo a pensar en qué personaje quisiera interpretar, me estaría perdiendo la oportunidad de encarnar el que hago actualmente con toda mi pasión y entrega”.

¿Cómo ha sido su experiencia como papá de Amador, en estos primeros cinco años? “Ha sido maravilloso, de mucho aprendizaje a nivel personal porque siento que un hijo llega a confrontarte como ser humano, llega a hacerte crecer como ser humano si está en ti esa necesidad de crecer”.

¿Continúa intacta su pasión por las motos? “La dejé un momentico y la estoy volviendo a revivir, porque como buena pasión traté de echarle tierra, de echarle agua, y la bracita sigue ahí”. ¿Cuáles son sus proyectos de vida a futuro? “Comencé a hacer una serie para RCN, de Fox, que se llama Tráfico.

Un actor como usted, ¿qué consejo fundamental le da a quienes comienzan? “Que analicen la condición humana, el conflicto humano, la sicología humana. Que estuActualmente lo vemos actuando en “El dien mucho, que tengan paciencia, muestilista”, del Canal RCN, y en el filme de cha paciencia, y que perseveren siempre”.

suspenso colombo-americano Encerrada. REVISTA [35] MOMENTOS


NUEVO TALENTO

SANDRA POLI

UNA IMAGEN CON CREDIBILIDAD Y SENTIDO HUMANO Publicista, Presentadora de TV, Actriz, empresaria y madre de tres hijas. Una mujer que sabe lo que quiere y lucha cada día para alcanzar sus sueños.

S

andra Poli es como las flores de su Cali bella. Una mujer hermosa, carismática, y emprendedora. Llegó a Bogotá hace 10 años para estudiar Publicidad en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y durante este proceso se le atravesó la oportunidad de presentar el programa cultural Descubriendo, de Señal Colombia. Así inició su camino como presentadora. Posteriormente, estuvo en las puertas del Canal Caracol lista para entrar a conducir, con Mábel Kremer, la sección de El Estado del Tiempo pero circunstancias de la vida la llevaron a hacer un alto y regresar a Cali por un buen tiempo. Hace un año y medio volvió a Bogotá para retomar su reto en la presentación y la actuación, con muchas ganas de demostrar y dejar huella de su talento como comunicadora. "Hace poco terminé unas grabaciones en RTI. Estaba algo reacia al tema de la actuación, aunque ya lo había hecho años atrás. He participado en tres novelas que se han emitido en Miami con Televisa. Ahora estoy grabando dos proyectos, y tengo conversaciones con dos canales tanto para plataforma de televisión como de Internet”. A su preparación en estos dos campos, Sandra le agregó estudios de Diseño de Modas, llegando a tener su propia marca: Sandra Poli Fashion Kids con la que llegó a

Germán Matamoros G. Aguirre Asistente Hugo Ordóñez Por

Fotos H

Locación Taller 5

Wilson Torres Andrés Arbeláez By Julián Olaya Peinado

Maquillaje

REVISTA [36] MOMENTOS


presentarse en renombradas pasarelas nacionales. También ha tomado talleres con Rafael Poveda, Víctor Cárdenas, Juan Ignacio Velásquez y Rosa María Corcho, quien se convirtió en una de sus mejores amigas. ¿Cómo se define? Ante todo soy una mujer muy humana, sensible, profesional, “berraquita” como decimos en Cali. He tenido cosas complicadas en mi vida pero siempre me levanto, soy alegre, cálida, me gusta tocar a la gente y decir lo que siento.

¿Por qué se inclinó por el mundo de la presentación? Cuando hice el casting para Señal Colombia me di cuenta que tengo una fortaleza comunicativa, además sé que mi misión en este mundo, aunque suene trillado, es darme a los demás, y el periodismo es un buen canal para llegar a la gente. Tengo una facilidad para comunicar impresionante y la gente cree mucho en mí.

Foto: Manuel Valle

¿Qué le molesta? La injusticia, la imprudencia, las personas que son muy apegadas a lo material.

“Mi principal cualidad, la gratitud”. ¿Qué tipo de presentación prefiere? Me gusta mucho la noticia, las crónicas con enfoque humano. También me siento muy a gusto con los programas educativos y de responsabilidad social.

Foto: Gabriel Carvajal

Facebook: SANDRA POLI Oficial Twitter: @sandrapoli Instagram: sandrapolitejada Youtube: SANDRA POLI

¿A qué presentadora admira? Me encanta Ángela Patricia Janiot, de CNN. Ella se ha sostenido con su profesionalismo, prudencia e imparcialidad. También me agrada el estilo de Mábel Lara, es muy fresca, relajada, tiene un manejo impresionante de las cámaras. ¿En qué cree, qué la alienta, qué la inspira cada día? Yo creo en un Dios que ha hecho milagros en mi vida constantemente y que me dio

REVISTA [37] MOMENTOS

una gran fortaleza en esta labor. Creo en el Periodismo, en la verdad, en un país que necesita profesionales responsables y de gran calidad humana. Creo en un televidente sediento de veracidad, de calidez, de un rostro que a pesar de las tragedias que narra, transmita la esperanza de un cambio. Su mejor recuerdo hasta ahora... En lo profesional, cada logro, cada escalón que he ascendido ha dejado un recuerdo maravilloso, imborrable. En el ámbito personal, el nacimiento de mis tres hijas (Mariana, Manuela y Sofía), y el milagro de vida que Dios permitió en nosotras cuatro, luego de un suceso muy doloroso hace dos años, en el que casi pierdo a dos de ellas.


MODA

CH CAROLINA COLECCIÓN PRIMAVERA 2015

REVISTA [38] MOMENTOS


HERRERA En el NY Fashion Week, uno de los eventos más importantes en la industria de la moda, Carolina Herrera presentó su nueva colección CH Spring 2015.

L Fotos

TU SUEÑO

REALIDAD · Celebraciones sociales · Eventos empresariales

Cortesía CH Carolina Herrera

a Colección se inspira en el código cromático de una flor. Los tonos de la primavera en flor se digitalizan en una paleta espectral que va de los rosas más vibrantes hasta los grises, pasando por azules lirio, majestuosos violetas y suaves amarillos.

HACEMOS

Motivos florales se pixelan formando estampados gráficos mediante capas de gasa superpuestas y apliques en crepé y piqué. El tratamiento que se ha dado a estos materiales, unidos al lino y a la seda, crea líneas elegantes y delicados pliegues: lo tejidos técnicos se reinventan con un espíritu femenino y seductor.

· Alquiler de mobiliario

Calle 94C No. 58-29 Bogotá (Colombia). Tels.: 257 92 21 / 622 71 17 / 311 808 39 92 www.florilandiaexpres.com / www.eventosflorilandia.com


TENDENCIAS

ROPA, PEINADO Y MAQUILLAJE Para los creadores de la moda la inspiración está en todas partes: en la calle, la naturaleza, en los colores, las texturas, las fragancias, y en todo espacio que la mente y la imaginación creativa pueda también satisfacer lo que las tendencias y el mercado imponen.

P

Por Óscar Serna / Fotos Laura Leal / Dirección Artística y Creativa Joaco Alarcón / Vestuario Rafael Páez

ara esta ocasión, elegí al prestigioso diseñador de modas Rafael Páez, retomando su colección Primavera Verano que tuvo como punto de partida la naturaleza en la que los colores del trópico nos pasean por paisajes llenos de verde, rosa, marfil, fucsia, azul y blanco manejados con exquisitez y llevados a la alta costura con finos acabados y materiales delicados y sensuales que marcan las siluetas, acompañadas de frescura y movimiento para una mujer moderna, ágil y versátil, amante del buen gusto, el glamour y, sobre todo, la comodidad. No podía faltar el negro, sinónimo de elegancia, que en las noches del verano llenan de distinción a cualquier mujer. Las texturas son livianas y frescas, como la naturaleza que se hace presente en esta época en forma de flores y pompones. La fotografía es, sin duda, un complemento indispensable a la hora de mostrar la moda, por eso bajo el ojo crítico y el lente mágico y preciso de la talentosa fotógrafa Laura Leal, y con la Dirección Artística y Creativa del diseñador Joaco Alarcón, nos dejamos atrapar por el embrujo y la magia que logramos en esta sesión de fotos. Con mi gran equipo de estilistas nos dejamos llevar por el encanto y el placer que nos da el maravilloso mundo del arte del maquillaje y la peluquería. Quisimos que se retratara la sensualidad y el glam que dan unos ojos ahumados en tonos vinos, oliva, malva, y magenta, muy fuertes, que dan profundidad, mezclados con brillos suaves metálicos, con texturas finas y delicadas que parecen la expansión por la piel del brillo que sale de los ojos. El resultado: rostros marcados con sutileza y precisión casi perfectas, pero sin salirnos de la realidad natural que se puede ver en el blush y en el tono nude de los labios. El cabello es, sin lugar a dudas, el accesorio natural que toda mujer tiene, por esta razón, elegí modelos que se destacaran por

REVISTA [40] MOMENTOS


TENDENCIAS

tener una melena larga y saludable, típica de la mujer latina, para que pudiera dibujar ondas largas y abundantes que se baten con los vientos del verano, y que dejan ver los reflejos naturales que crea el efecto de la luz del sol, pero que obviamente fueron logrados con los tintes de la casa preferida de los coloristas colombianos ALTER EGO ITALY, con su amplia paleta de colores. Nos inclinamos por los tonos tierra, derivados del rojo y llevados al naranja, para lograr mantener la naturalidad de la mujer latina. Las texturas se hacen presentes con mucha fuerza en cabellos sueltos que expresan esa rebeldía de la mujer joven, que busca marcar diferencia sin salirse de lo chic y que, de repente, sabe que las texturas también pueden estar presentes en moños simples y descontextualizados que despejan el rostro y dejan ver la sensualidad del cuello y los hombros al desnudo. El efecto mate en las terminaciones nos transporta al verano en el que la ausencia de brillo y humedad nos aterrizan a esta época en la que los productos para el styling están marcando la pauta.

La sensualidad y el glam que dan unos ojos ahumados en tonos vinos, oliva, malva, y magenta.

REVISTA [41] MOMENTOS

www.oscarserna.com


GASTRONOMÍA

EL CHEF RECOMIENDA

EL BEMBÉ El Restaurante El Bembé, ubicado en el barrio La Macarena, de Bogotá, fusiona magistralmente la comida del Valle del Cauca y los sabores de Cuba. Por

Chef Jorge Enrique Martínez Ramírez

www.elgrangourmetbanquetesyeventos.com Cel. 314 378 37 70

REVISTA [42] MOMENTOS


GASTRONOMÍA

D

espués de visitar el Museo Nacional de Bogotá, salgo y al voltear la esquina encuentro un lugar que llamó poderosamente mi atención y la de mis acompañantes: un restaurante con un toque cubano en pleno Centro Internacional de la capital. Desde el primer piso me transporté a esa zona de La Habana vieja que tantos gratos recuerdos me trae, de aquellas épocas en que estudié cocina y, luego como turista desprevenido, cuando disfrutaba de su rica gastronomía y su gente linda. Me acordé de La Bodeguita del Medio, del Hotel Los Frailes, y de tantos lugares que evoqué en un instante disfrutando de los deliciosos mojitos y la comida representativa de Cuba. Definitivamente me transporté. Qué atención tan maravillosa en el Restaurante El Bembé, ubicado en La Macarena, y ¡oh! sorpresa al ver el menú: una carta que fusiona comida del Valle y cubana. Pedí una limonada de coco (la cual recomiendo), una entrada mixta con chicharrones, papas criollas y empanaditas. Todo delicioso, y a la hora del plato fuerte, ahí fue como dicen los argentinos, la guinda en el pastel: una Ropa Vieja acompañada de yuca con mojo, moros y cristianos, que se constituyen en un verdadero deleite para el paladar. El menú tiene una amplia y selecta variedad de platos y bebidas para los paladares más exigentes. Definitivamente si conoce Cuba y quiere recordarla, este es el lugar. Y si aún no ha visitado la isla, es el momento de empezar a degustar su rica gastronomía. Mi valoración de este lugar, teniendo en cuenta la ambientación, el servicio, la calidad de la comida y los precios, con una calificación de 1 a 10, es de 8.5. Menú completo a partir de $20.000.

El Bembé, Calle 27B # 6 – 73, La Macarena. Teléfonos: 286 05 39 / 282 67 39 REVISTA [43] MOMENTOS


AGENDA

TURISMO

Por RICARDO BICENTY / bicentycomunicaciones@gmail.com

» LOS MEJORES PLANES EN ESTAS VACACIONES

» BOGOTÁ SERÁ SEDE DE LOS WORLD TRAVEL AWARDS Foto

FERNANDO JARAMILLO

La capital colombiana acaba de ser designada como sede de los World Travel Awards 2015, tras su reconocimiento por esa entidad como Mejor Destino para Hacer Negocios de Sudamérica. La Directora del Instituto Distrital de Turismo, Tatiana Piñeres expresó que “esta designación es un reflejo de la confianza que depositan los Óscar del Turismo y América del Sur en la capital colombiana. Gracias a nuestra ardua labor de promoción, hemos ido posicionándonos como uno de los mejores destinos para

visitar, y nos han reconocido como mejor destino de negocios del mundo”. Esta será la oportunidad para que Bogotá, por primera vez, pueda lucirse ante la industria turística con su excelente oferta hotelera, vida nocturna, gastronomía y una agenda cultural permanente. Todos los integrantes de la gala, podrán disfrutar de una experiencia de infinitas posibilidades gracias a la calidez de los colombianos y a todas las cosas que hacen de la capital uno de los mejores destinos para negocios, reuniones y recreación de América del Sur.

El IDT invita a divertirse en los mejores parques y atracciones de Latinoamérica. Diversión y entretenimiento en la temporada vacacional que se avecina, con los planes del Instituto Distrital de Turismo y ACOLAP (Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones). La ciudad cuenta con más de 10 parques, catalogados como los mejores, únicos e innovadores de Latinoamérica, para que todos tengan la oportunidad de recrearse. Parques temáticos, acuáticos, centros de entretenimiento familiar, zoológicos o granjas y centros interactivos hacen parte de la lista. Entre los más reconocidos están el Jaime Duque, DiverCity, Panaca, Kandú, Jungla Kumba, Divertrónica, Mundo Aventura, Play Land, Salitre Magico, Video Play, entre otros. Cada uno con actividades para niños, niñas, adolescentes, adultos y de la tercera edad, con excelentes muestras gastronómicas en cada lugar.

CINE

» PRIMER FESTIVAL INTERCOLEGIADO DE CINE EN BOGOTÁ Este evento se realizará del 12 al 14 de noviembre en las instalaciones de las bibliotecas Virgilio Barco, Tintal y Tunal. El evento hace parte del programa CLAN (Centros Locales de Artes para la Niñez y la Juventud), y fue presentado en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán con la exhibición del cortometraje “Leidi”, ganador de una Palma de Oro del Festival de Cannes.

Participarán estudiantes y docentes de colegios, con o sin realizaciones cinematográficas, interesados en promover el Cine con el objetivo de fomentar la formación, exhibición y acercamiento al Séptimo Arte desde una temprana edad, considerándolo fundamental para el desarrollo del cine y la cultura en Colombia. Cuenta con el apoyo de las organizaciones Acto

Latino, Topofilia y la Escuela Nacional de Cine. Los asistentes participarán en talleres de formación con invitados locales y extranjeros. Además, vivirán una Feria de Cine en la que podrán acercarse a las empresas que promueven y trabajan diariamente por esta industria en nuestro país. Entre los premios figuran estímulos para la realización de cortometrajes como equipos

REVISTA [44] MOMENTOS

profesionales de Hangar Films y tomas aéreas por HeliCam que serán recibidos por dos colegios distritales y dos privados. Los responsables del Mejor Guión, Mejor Director y Mejor Actor recibirán becas para cursar un diplomado en la Escuela Nacional de Cine durante el año 2015.


PREMIO

» EL MUSEO DEL ORO DE BOGOTÁ, UNO DE LOS MEJORES DEL MUNDO Carlos Lema Archivo Instituto Distrital de Turismo

Foto

Un importante reconocimiento de cobertura mundial acaba de lograr Bogotá a través del Museo del Oro del Banco de la República, que fue aclamado como uno de los 25 mejores del mundo por los usuarios del sitio web de viajeros y turismo TripAdvisor. El sexto lugar en ese mismo escalafón correspondió al Museo Botero de Bogotá entre los mejores de Suramérica. TripAdvisor, que cuenta con 200 millones mensuales de usuarios, cada año anuncia los ganadores de los Premios “Traveller’s Choice”, una selección de los mejores sitios, las atracciones y los destinos turísticos de todo el planeta, que son elegidos a partir de los comentarios y la puntuación que les otorgan los millones de usuarios que cada mes visitan esta página web. La lista está liderada por el Instituto de Arte de Chicago, el Museo de Antropología de Ciudad de México y el Museo del Patrimonio Nacional y Palacio de Invierno de San Petesburgo. El Louvre, el más visitado del mundo, ocupa el puesto número 19, detrás de los museos menos conocidos como el Museo Vasa de Estocolmo (No.13) y el Instituto Ricardo Brennand en Recife, Brasil (No.17). Así, entre los mejores museos del mundo, se encuentran sitios tan emblemáticos como el Met de Nueva York (No.7) y museos que no son tan populares.


AGENDA

EVENTOS

» FORO INTERNACIONAL SOBRE LA BICICLETA

Bogotá se afianza como una de las ciudades preferidas para la realización de foros, congresos, simposios y cumbres internacionales. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte realizará los días 14 y 15 de noviembre, el III Foro Internacional de la Bicicleta, que este año tiene como slogan ‘Una ciudad más humana’, y tendrá como escenario el Salón Presidente del Instituto Distrital de Recreación y Deporte- IDRD (Calle 63 No. 59A-06), de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada es libre, previa inscripción. Como invitados internacionales estarán Nilton López, consultor del Ministerio de Salud de Lima (Perú); Sol María Mountford, gerente de Promoción de Movilidad Sustentable en Buenos Aires (Argentina); Gonzalo Sterling, representante de la Red Latinoamericana de Ciclovías - CRA en Santiago de Chile; y Germán Busii, gerente Operativo de Planeación de Transporte en Buenos Aires (Argentina). Por Colombia participarán: Martha Caldas, Gerente de Movilidad Urbana y Sostenible del Ministerio de Transporte; Constanza García, Secretaria de Movilidad de Bogotá; Oscar Sánchez, Secretario de Educación del Distrito; Clarisa Ruiz, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte; Aldo Cadena, Director del IDRD; Carlos Fernández, Asesor Médico de El Tiempo; Olga Lucía Sarmiento, Investigadora de la Universidad de Los Andes; y Francisco Cañón, Experto en Ciclovía de Bogotá. FotoS

Archivo Instituto Distrital de Turismo

» VII FESTIVAL DE DANZA Más de cuatrocientos artistas estarán en escena durante el VII Festival de Danza que se realizará en Bogotá del 14 al 23 de noviembre, con funciones en más de veinte escenarios, en los que podrán admirarse las puestas en escena de las mejores compañías internacionales, nacionales y distritales. Artistas de Costa Rica, Panamá, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, México, Argentina, Bélgica, España, Martinica (FR), y República Dominicana se unirán a la más alta nómina de artistas colombianos en un encuentro en el que, además, podremos asistir al estreno oficial de la Compañía Residente del Teatro Jorge Eliécer Gaitán dirigida por el coreógrafo Charles Vodoz y su obra: “Abrazos, trampas y otras fábulas”. El evento cuenta con un modelo mixto de ingreso a las funciones: programación con boletería paga en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán,

REVISTA [46] MOMENTOS

el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez. Todos los demás escenarios ofrecerán ingreso gratuito. Boletería disponible en Tu boleta y Primera Fila.


DISCOS

» MAY

FUSIÓN URBANA Mayerling Flórez, May, está de visita promocional en Bogotá luego de su gira por México, donde rodó su más reciente video en las playas de Cancún. Esta barranquillera inició su recorrido musical en la orquesta “Las Estrellas de Niche”, con la que viajó a Europa y ganó toda la experiencia de un artista en tarima. Luego hizo parte del grupo Orión y grabó el tema “La Playa”, que fue un éxito, lo que le permitió lanzarse como solista. Es amor, el primer corte a impulsar en su álbum, fue producido por los conocidos Buxxi y Dj Tra. Es una mezcla de diferentes ritmos y vertientes del litoral caribe, dentro del género urbano, lo que la ha consolidado en este mundo de hombres como “La Reina de la Fusión Urbana”. Acaba de ser portada de la Revista Bogotá

FLORES Y DECORACIONES

Nocturna, fue artista invitada en el Periódico de las Mujeres y en muchos otros medios impresos, radiales y televisivos. Su gira se extenderá a la Costa Atlántica, donde realizará una serie de conciertos acompañada de “El Richard Dj”, su fórmula de trabajo. www.maycantante.com

Flores nacionales y de exportación. Innovación en diseño y decoración para toda ocasión.

» ALIZ

MÚSICA POPULAR Arely Ramírez Pérez (Aliz), nació en Florencia, Caquetá, pero creció en Belén de los Andaquíes. Su vena artística la heredó de Clemente Ramírez, su padre, famoso en su departamento por interpretar canciones de tecnocarrilera. Gracias a su talento y carisma, Aliz captó la atención del compositor Evangelista Casas, y es así como grabó su primera producción discográfica A ese hombre, que vendrá incluida en su próximo álbum. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Mario Rodríguez, y la mezcla y masterización de Freddy Loaiza. La intérprete cuenta con una banda de seis músicos y un show coreográfico de tres bailarinas para sus presentaciones.

Cra. 13 No. 68-76 Las Flores Bogotá D.C. Tels.: 310 43 48 / 606 58 14 311 550 28 00 / 320 365 92 74 www.floresyafra.net


CIUDAD

Declarado Bien de Interés Cultural Nacional en 1971

MONUMENTO A LOS HÉROES Los héroes lo merecen todo: ser admirados, respetados, elogiados y, especialmente, que no sean olvidados. Ketty Lora Benedetti Germán Montes Veira Archivo Instituto Distrital de Turismo Por

Foto

L

a intención de homenajear a los soldados que dieron su vida a cambio de la Independencia (países bolivarianos) y, al mismo tiempo, a los que estuvieron en la guerra de Corea contra el comunismo, se empezó a gestar desde el gobierno de Laureano Gómez, pero fue en el tiempo del General Rojas Pinilla que se concretó, y se inauguró en 1963 el Monumento a los Héroes. En uno de los sitios más transitados de Bogotá, en la intersección de la Calle 80 con la Avenida Caracas, se visualiza a diario el imponente bloque amarillo (altura de seis pisos en forma rectangular) donde están inscritos en bronce los nombres de las batallas más

importantes que contribuyeron a la Independencia, como la de Boyacá y Ayacucho, entre otras. Allí mismo, en el costado norte, se aprecia la estatua del Libertador Simón Bolívar. En sus inicios se pensó que éste sería el lugar ideal por considerarlo como la puerta de entrada a la capital, pero nunca se imaginaron que con el tiempo además ocuparía uno de los sitios más estratégicos de Bogotá, por donde miles de usuarios del servicio público y privado circulan a su alrededor. Imposible no advertirlo o mirarlo.

REVISTA [48] MOMENTOS

Además, la recordación de su nombre está en la conversación diaria de los capitalinos, cada vez que mencionan una de las principales estaciones de TransMilenio, y se ha convertido también en uno de los referentes para encuentros y citas. Invitamos a los habitantes de nuestra bella capital que expresen su sentido de pertenencia hacia esta ciudad que tantas oportunidades nos ofrece a todos, para que ayudemos a cuidar y preservar los monumentos, que son parte de nuestro Patrimonio Histórico.

El arquitecto Angiolo Mazzoni se encargó de este proyecto en 1952, apoyado por el escultor Ludovico Consorti.


Fotos: Archivo Particular

SOCIALES

LA BODA DE

Raoul & Liz En la Capilla Santa Lucía de la Hacienda El Rincón de Teusacá, contrajeron matrimonio Raoul y Liz, hijos de Christian Fabris y Noëlle Pothieux, y de Hernando Buitrago y Juanita Motta. MOMENTOS felicita a los nuevos esposos y les desea muchas bendiciones en su nueva vida de casados.

Los nuevos esposos.

Liz y los pajecitos.


com

HTTP://WWW.FEENACCIONCCE.COM

ROTOS QUE PUEDEN HUNDIR

TU VIDA Los barcos no se hunden por estar en el agua, se hunden porque se les mete el agua adentro. Un roto acabó con el Titanic. Dios no hundirá tu vida, tus negocios, o tu matrimonio, un roto se encargará de hacerlo.

E

Por Alfredo

Barrios / Presidente Centro Cristiano Empresarial Fe en Acción

l Titanic colisionó con un iceberg el 14 de abril hacia las 23:40. A las 2:20 de la mañana siguiente ya estaba bajo el agua. Un barco cuya construcción había llevado tres años se hundió en 2 horas y 40 minutos.

“Ustedes siembran mucho, pero cosechan poco; comen, pero no quedan satisfechos; beben, pero no llegan a saciarse; se visten, pero no logran abrigarse; y al jornalero se le va su salario como por saco roto”. Hageo 1:6 El mensaje de Hageo es sencillo: ¿Cuáles son nuestras prioridades y por qué es tan importante que sean las correctas? Dios usó a Hageo para sacudir los corazones de la gente hacia los propósitos e intereses de Dios. “Yo soy el Dios de Israel. Ustedes dicen que aún no es tiempo de reconstruir mi templo, ¡pero viven en lujosas casas mientras mi templo está en ruinas!”. Hageo 1:1, 4.

El orden de los factores no altera el resultado en las matemáticas, pero en el gobierno de Dios el orden es imperativo y si no se respeta, si se altera el orden de Dios en la vida, si se vive al revés en cualquier área los resultados que esperamos nunca llegarán. Primero Dios. Fue el 1º de septiembre del 520 cuando Hageo predicó este mensaje. Habían pasado dieciséis años desde la colocación de los cimientos y el templo aún estaba inconcluso. Hageo no desperdicia tiempo; va directo al punto de su mensaje: «El pueblo está dando excusas y descuidan la casa de Dios. Pero es tiempo de poner manos a la obra y terminar la casa de Dios». Aquí se destaca el egoísmo de ellos; construyeron sus casas, pero decían que no tenían tiempo para edificar la casa de Dios. Este pecado está con nosotros hoy. Anteponemos nuestros deseos e

intereses a la voluntad del Señor. ¡Qué fácil es dar excusas para no hacer la obra de Dios! Esta actitud crea un roto en tu barco. Hageo nos advierte que en realidad perdemos cuando nos anteponemos a Dios. Tal vez hemos estado acostumbrados a desplazar a personas importantes del lugar que les corresponde en nuestras vidas y ellas lo han permitido, pero Dios no lo admite. Prioridades erróneas en las vidas de los hijos de Dios conducen al fracaso. Si Dios no ocupa el primer lugar en la vida, nunca se obtendrá la verdadera victoria. SELLANDO EL ROTO Para Hageo la reconstrucción del templo representaba la morada de Dios, su Presencia manifiesta con su pueblo escogido. A la destrucción del templo por parte de Nabucodonosor siguió la partida de la Gloria de Dios que moraba allí. Para el profeta, la reconstrucción del templo invitaba el regreso de la Presencia de Dios en medio de ellos. Desarrollar el sueño de Dios en la Iglesia y la nación. “Yo soy el Dios de Israel. Si quieren verme contento, y quie-

Calle 195 No.55-85, Bogotá.

REVISTA [50] MOMENTOS

ren ver mi grandeza, vayan a las montañas y traigan madera; ¡reconstruyan mi templo!” Hageo 1:8 OTRA VEZ EN EL AGUA Esta vez, los líderes y el pueblo obedecieron instantáneamente el mensaje. Se entusiasmaron para hacer la voluntad de Dios. En menos de cinco años, el Templo estaba construido. Toda la empresa fue una aventura espiritual y no una simple obra de diseño y construcción. El pueblo de Dios se levantó y puso a Dios primero en sus vidas. Dios me trata como a una primicia: lo primero de lo primero, lo mejor de lo mejor, ¿y nosotros a Él...? “¿Pero quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que podamos darte algo a ti? ¡Todo lo que tenemos ha venido de ti, y te damos sólo lo que tú primero nos diste!” 1 Crónicas 29:14 “Pues todas las cosas provienen de Él y existen por su poder y son para su gloria”. Romanos 11:36 Es hora de traer a Dios al primer lugar de nuestras vidas, familias, iglesias y nación.


El Mariachi Real Scarpetta, el mejor de Colombia, cuenta con una amplia trayectoria en cada uno de sus músicos, empezando por sus directores, Omar y Alejandro, quienes tuvieron su formación durante varios años en Guadalajara (México). El público los ve frecuentemente en diferentes programas de entretenimiento como Día a Día y Festival del Humor (Canal Caracol), Muy Buenos Días (Canal RCN), Sweet (Colombiana de Televisión), El Primer Café (Canal Capital), Bravíssimo de City TV, Mi Gente TV; Videos Profesionales en Radiola TV (Canal 13); también participan en series, novelas y teatro. Hacen jingles para comerciales de importantes marcas y realizan presentaciones en todo el país. Acaban de llegar del Encuentro Internacional del Mariachi en Guadalajara (México), donde fueron galardonados como el Mejor Mariachi Extranjero del Festival, compartiendo escenarios en la ciudad de Guadalajar, con los mejores mariachis del mundo. Han acompañado a artistas como: Natalia Jiménez (La Quinta Estación), Adriana Bottina (voz de Rosario,en la novela “La hija del mariachi”; Claudia de Colombia, Camilo Cifuentes (el mejor imitador de Colombia). Han compartido escenario con Los Tigres del Norte, Silvestre Dangond, Omar Geles, Los 50 de Joselito, la orquesta Los 8 de Colombia, orquesta Los Tupamaros, Martín Elías, Rafael Santos, Nelson y sus estrellas, y Mickey Taveras, entre otros.

www.mariachirealscarpetta.com

CONTACTOS: 313 854 23 54 / 310 324 58 25

mariachirealscarpetta@hotmail.com


¡LIBÉRESE DE LAS GAFAS Y DE LOS LENTES DE CONTACTO!

CENTRO OCULAR DR. RINCÓN MIOPÍA l HIPERMETROPÍA l ASTIGMATISMO l PRESBICIA

Tecnología láser excimer, wave front, certificada por la FDA de los Estados Unidos. RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES

Reconocimiento de la Organización Internacional de la Salud, IOCIM. Por gestión de Calidad en Salud. Excelencia 2010-2011. Entregado en el VIII Congreso Internacional, Lima, Perú.

Premio a la Excelencia, como líderes mundiales en el cuidado de la salud. Entregado por: La Confederación Internacional de la Salud. Congreso Internacional de Medicina. Cartagena - Agosto 2011

Calle 93 No 19 - 80 l Teléfono: 610 7771 l www.centrooculardemiopiadrrincon.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.