MOMENTOS WWW.REVISTAMOMENTOS.CO
PARA COMPARTIR
EDICIÓN No. 11 • ISSN 2256-3504 • DISTRIBUCIÓN GRATUITA
+
AMBIENTES & DISEÑO W HOLLYWOOD RESIDENCES
PERSONAJE GLORIA ZEA
DESTINOS
LAS FRONTERAS DE LOS ÁNGELES
PAOLA TURBAY
“Hay mucho por hacer
EN COLOMBIA”
Sucursales: Bogotรก:
Facatativรก:
El Rosal, Cundinamarca
Calle 81 No. 113 - 14 Ciudadela Colsubsidio Calle 167 No. 55A - 22 San Cipriano
Calle 5 # 1 - 22 Cra. 5 No. 7 - 183 Cra. 5 No. 14 - 04
(a 20 minutos de Bogotรก): Cra 10 No. 6 - 02
CONTENIDO
16
AMBIENTES & DISEÑO
W HOLLYWOOD RESIDENCES Más cerca de las estrellas.
08 vip
Luis Carlos Vélez
Adriana Peñuela
Sobre la balanza. Mejor Esteticista del 2013.
13 vitrina
Furla Colección Urban Jungle.
19 vivienda
Es tiempo de ahorrar
El marco legal le permite pagar su crédito antes del tiempo pactado.
22 arte
Diego Sierra Enciso
“Mi obra es un relato sin palabras”.
25 gerencia
Principios para el éxito de su empresa
26 actualidad
07
personaje gloria zea
Frank Carreño
“El talento hay que capacitarlo”.
28 destinos
Las Fronteras de Los Ángeles
Entretenimiento al más alto nivel.
Pasión por el Arte y la Cultura.
REVISTA [4] MOMENTOS
36 el chef recomienda
20 mobiliario
Lo In y lo Out en las bodas
banca teca
Según Mireya Pinilla.
Diseños para casa y jardín con la Reina de las Maderas.
31 tendencias
Óscar Serna
El colágeno, como suplemento alimenticio.
32 moda & estilo
Bohemia by Kelly Agudelo Una marca que cautiva.
34 filantropía
Corazón Colombia
Programa social de la Fundación Clínica Shaio.
38 pasa el regalo
Nos parecemos más a Dios cuando damos
39 tecnología
Gadgets para gomosos
40 agenda 42 punto com
El cerrajero
PORTADA
PAOLA TURBAY
“Una persona sin arrugas es un aventurero sin cicatrices".
10
14 SALUD & BELLEZA
Dra. María Consuelo Carranza
REVISTA [5] MOMENTOS
on No.11 ISSN 2256-3504 www.revistamomentos.co @MOMENTOSrevista
P
aola Turbay, la Reina de Reinas, la Reina del Siglo XX, uno de los personajes más queridos por los colombianos que en repetidas encuestas le han atribuido títulos como los antes mencionados, es quien abre esta nueva edición de MOMENTOS. Ella, con su habitual ángel y desparpajo, les cuenta a nuestros lectores las razones por las cuales decidió quedarse trabajando en Colombia. Gloria Zea, incansable gestora cultural, es el Personaje destacado en esta entrega. En Salud & Belleza, la Cirujana Plástica María Consuelo Carranza B., explica en qué consisten tres de los procedimientos más solicitados para reducir medidas. Ambientes & Diseño muestra un penthouse en W Hollywood, en el que Cantoni Design Studio le da vida a un espacio contemporáneo caracterizado por contrastes contundentes. Mobiliario destaca el trabajo de la empresa Banca Teca, con sus muebles para casa y jardín. La maestría y magia presente en la obra del Pintor Diego Sierra Enciso, protagonizan la sección de Arte. Entrevistamos a Frank Carreño, el experto venezolano en doblaje de voces, que abre una sede de La Universidad de la Voz en Bogotá. Destinos recorre los principales planes turísticos en las fronteras de Los Ángeles. Además, la Marca Bohemia, los IN y OUT en las bodas, los Tips de Belleza de Óscar Serna y mucho más. Bienvenidos a este bendecido viaje por temas de interés para todos. M aría C ristina G uerrero S antacruz Directora
REVISTA [6] MOMENTOS
Foto: CARLOS FONSECA
Para vivir y conocer
D irectora
María Cristina Guerrero S. 310 878 6205 inforevistamomentos@gmail.com C omité E ditorial
Germán Yances, Graciela Torres, Gilberto Castillo, Diana Herrera, Germán Matamoros, Víctor Manuel García, Olga de Villegas, María Cristina Pignalosa, Carlos Andrés Henao, Jorge Enrique Martínez. D irector G ráfico
Fernando Jaramillo fernandojaramillovelez@gmail.com P eriodistas
Diana Herrera Germán Matamoros Olga de Villegas Víctor Manuel García Fernando Motta A sistente periodística
Melissa Tovar G. F otografía
Juan Pablo Bolaños 316 402 40 44 69imagenemocional@gmail.com Carlos Eduardo Fonseca 315 794 03 61 estonoeshollywood@gmail.com M aquillaje y P einado :
Óscar Serna 312 481 88 90 www.oscarserna.com C orrección de estilo
Mario Méndez N uestra P ortada
Paola Turbay Foto Cortesía Canal RCN Fotógrafo: Camilo Cardona E ditorial
Revista MOMENTOS Cra. 18A Nº 182-58 Int. 58 I mpresión
Acevedo Impresores Ltda. www.acevedoimpresores.com Prohibida la reproducción parcial o total.
PERSONAJE
GLORIA ZEA PASIÓN
POR EL ARTE Y LA CULTURA
Los logros de la gestora cultural bogotana Gloria Zea representan una contribución incomparable en el ámbito de las artes visuales en el país. Por
María Cristina Pignalosa Periodista cultural / Fotos Hernán Díaz / Olga Lucía Jordán
S
u obra como Directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá, MamBo, ha sido invaluable para dar a conocer internacionalmente el talento y la riqueza de la producción artística nacional. Un reflejo de su importancia son las 4.300 obras que conforman su colección o las más de 800 exposiciones que ha dado a luz en estas cinco décadas. Como ella misma afirma, “el Museo de Arte Moderno de Bogotá significa todo para mí; es mi vida y el sueño que el destino puso en mi camino hace 44 años. Todavía lo es, pues me ha dado las más grandes satisfacciones y alegrías, a pesar de penas y dificultades que afortunadamente con coraje, te-
nacidad y constancia, todas he logrado superar”. En el campo laboral, Gloria Zea es incansable, perseverante, capaz de medírsele a los retos más ambiciosos y de hacerlos una realidad. En su círculo personal es afectuosa, tolerante, familiar, bondadosa, siempre dispuesta a ayudar a los amigos o apoyarlos en dificultades. Se conoce por ser una persona refinada, sensible, culta y elegante, pero sobre todo, muy humana y de lágrima fácil. Su personalidad desbordante, junto con el amor y pasión con que desempeña su labor, la hace un referente para cualquier proyecto cultural que emprenda. Tan ardua y permanente labor significa para ella el privilegio de tener
REVISTA [7] MOMENTOS
la responsabilidad de dirigir el museo más importante del país. Desde 1969 es la Directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá, y en 1976 asumió la Dirección de la Ópera de Colombia. Fue Directora de Colcultura durante 8 años, y fue Decana de la Facultad de Artes de la Universidad de Los Andes. Hija del líder político liberal Germán Zea Hernández, y nieta del médico y científico Luis Zea Uribe, fue la primera esposa del pintor Fernando Botero y madre del político Fernando Botero Zea, del escritor Juan Carlos Botero y de la presentadora de televisión, editora, curadora y decoradora Lina Botero. Es bachiller del colegio Gimnasio Femenino y profesional en Filosofía y Letras de la Universidad de Los Andes. Su éxito lo debe a su coraje, valor, tenacidad y constancia; razones por la cuáles ha sido distinguida con numerosas condecoraciones que destacan sus méritos y servicios a la Patria. Las virtudes que más admira son la integridad y el coraje; ambas a ella le sobran.
VIP
Luis Carlos Vélez Sobre la balanza
Foto: Cortesía Canal Caracol TV
J
usto. Así, con esa palabra, coinciden en calificarlo la mayoría de sus amigos. Bogotano, nacido el 6 de octubre de 1977 en la Clínica Palermo, hijo del periodista deportivo Carlos Antonio Vélez y de ‘Techy’ de Vélez. Luis Carlos Vélez Marroquín no se puede quejar del trato que le ha dado la vida: estudió en el Liceo Cervantes; es Economista de la Universidad de Los Andes, con Certificado de Estudios Especiales en Administración y Gerencia, de Harvard, y se educó en la London School of Economics. Como economista, trabajó en la Enron Corporation, en Houston. Como periodista, empezó en Citynoticias (City TV) y posteriormente fue Editor Internacional de Caracol Noticias. Luego, dirigió y condujo Portafolio TV y Bogotá en Punto. En 2005, arribó a CNN en Español, en Atlanta, como conductor y reportero de los espacios de Economía. Desde Nueva York, en CNN Internacional, reporteó y presentó en inglés. Lo ofusca la mentira y sus cercanos aseguran que su principal defecto es la impaciencia. Tiene puntualidad inglesa: siempre a tiempo, nunca tarde. De la frase “El que trabaja no come paja”, confesó alguna vez a un medio que era la más frecuente para él. En sus gustos musicales son infaltables U2, The Killers, The Cure y Keane. Vélez, dicen, está completamente preparado para una relación estable. De ahí que no sea raro que le haya propuesto matrimonio a su novia, Siad Char, la ex reina y periodista de quien en el día a día laboral es su jefe.
REVISTA [8] MOMENTOS
VIP
ADRIANA PEÑUELA MEJOR ESTETICISTA DEL 2013
Foto Archivo Particular
E
steticista consagrada, ejecutiva exitosa y fiel educadora de las nuevas generaciones de la estética. Adriana Peñuela ha superado todas las expectativas que la impulsaron a crear Esthetic Class®, hace doce años. Gracias a su visión y liderazgo en el mundo de la estética, hoy en día su Instituto cubre todas las áreas posibles en este campo. El compromiso de Adriana va más allá de su Compañía. En el 2005 fundó y dirigió la revista Harmoni, publicación que lanzó para complementar los conocimientos de las esteticistas en el país. El éxito de la revista la llevó, un año después, a incursionar en la televisión, donde inició otros proyectos novedosos: “180 Grados, Estética al Extremo” y “Sin Bisturí”; dos programas que durante cuatro años se dedicaron a resaltar la belleza de la mujer con la ayuda de los mejores Cirujanos Plásticos de Colombia. En el 2008 lanzó su propia línea de productos en fitocosmética de la línea SPA. En el 2011 inauguró la Cooperativa Multiactiva de Empresarios de la Belleza, Estética y Spa: COOMEB. En abril de este año, fue galardonada con el Premio Internacional a la Mejor Esteticista del País, evento que se realizó en Miami Beach Convention Center, en EEUU. En los últimos años, Esthetic Class® ha forjado un nombre de prestigio en el mundo de la medicina estética, la belleza y la salud. Este lugar ha sido conquistado gracias al trabajo arduo, responsable e incansable de profesionales estudiosos y altamente calificados que han puesto su empeño por ser los mejores. Un proceso en el que Adriana ha sido protagonista y pionera. Para esta empresaria no hay límites, y como ella afirma: “esta es una linda oportunidad de seguir creciendo como profesional mientras hago empresa, educo a las nuevas generaciones, pero ante todo construyo país por medio del apoyo al sector de la belleza”,
REVISTA [9] MOMENTOS
PORTADA
PAOLA TURBAY
“Una persona sin arrugas es un aventurero sin cicatrices”. REVISTA [10] MOMENTOS
PORTADA
Nuevamente jurado en la segunda temporada de Colombia tiene talento, la artista y la mujer dijeron sus verdades sobre su trabajo en Hollywood al lado de las estrellas, su regreso al país, su vida familiar… ¡42 años no son nada!
Por
Víctor Manuel García M. Canal RCN / FOTÓGRAFO CAMILO CARDONA / CORTESÍA PROPIEDAD DE TELESET S.A.
Fotos: Cortesía
Q
ue fue Miss Colombia en 1991, Virreina Universal en el 92. Que nació en Houston (Estados Unidos) pero es más bogotana que el chocolate. Psicóloga de la Universidad de Los Andes, casada hace 19 años con Alejandro Estrada. Que es madre de dos hijos… Mejor, dejemos que ella hable sin cortapisas.
Después de vivir con su familia y trabajar cinco años en Los Ángeles, ¿cuál es el balance? “Los cinco años que estuvimos en Los Ángeles fueron maravillosos. La gente es muy amable, relajada, con alto nivel de civismo, ¡y la ciudad goza del mejor clima del mundo! El cielo siempre está azul y despejado, y nunca llega a esas temperaturas de calor o frío insoportables. Paseamos por todo California y disfrutamos de la vida al aire libre como nunca. En términos de trabajo, también fueron cinco años increíbles. Hice mi crossover como protagonista de Cane, la serie más publicitada en esa temporada y trabajé en los seriados más importantes del mundo y más aclamados por la crítica: Californication, The Closer, Secret life of the American teenager y True Blood, entre otras, al lado de Jimmy Smits, Benjamín Bratt,
David Duchovny, Rita Moreno, Héctor Elizondo, Ana Paquin y Kiera Sedgwick. Crecimos como familia y crecí como actriz”. Muchos mueren por vivir y trabajar en Estados Unidos, y usted está de vuelta. ¿Por qué? “Aunque fueron años clave para trascender y armar una hoja de vida respetable en el mercado americano, llegó un momento en que sentimos, como padres, que debíamos traer a los niños a Colombia para que se conecten más con su país y reafirmen su identidad, después de estar en Estados Unidos. Amo mi trabajo, pero había llegado un punto en que sentía culpa al sacrificar esta etapa de la formación de mis hijos por mi carrera. Ellos ya entregaron suficiente y ahora me tocó a mí. Y aunque sea un sacrificio laboral, es un placer verlos disfrutar de la familia y el país. ¡Eso no tiene precio!” ¿Logró el sueño americano? “Mis sueños no son ‘americanos’. Sueño con hacer trabajos de calidad. Aunque las estrellas se van a Hollywood, no siempre los productos de mayor factura de televisión o de cine son de allá. Afortunadamente, tuve la oportunidad de participar en series de altísima calidad y excelente crítica, y al lado de los
mejores. En ese sentido, podría decir que ‘lo alcancé’. Al interior Usted tiene una familia estable, bonita, evidentemente feliz. ¿Cuál es el secreto? “Siempre soñé con una familia unida, sana y feliz, y por fortuna me casé con un hombre que tenía el mismo sueño. Y aunque soñar es importante, es aún más importante trabajar para que ese sueño se logre. Hay que buscar el tiempo para compartir y conversar. Disfrutar la crianza y no asumirla como una ‘labor’ es algo fundamental. Cultivar la relación de pareja, la de mamá/ papá, y la de familia como espacios independientes y especiales... Mejor dicho, son tantas cosas que pudiera escribir un libro”. ¿Qué novedades encontró a su regreso a Colombia, en lo profesional, que la hace trabajar de nuevo aquí? “Hay muchos proyectos que tengo en stand by desde hace años, por la distancia y mi trabajo en Los Ángeles, en los cuales quiero trabajar ahora. Películas, proyectos sociales y hasta sorpresas para las mujeres. ¡Hay mucho por hacer en Colombia!”.
REVISTA [11] MOMENTOS
PORTADA
Luego de ser jurado en Colombia tiene talento, repite en esta segunda temporada. “Ser juez es un paréntesis que hago en mi carrera para reconectarme con la gente. Lo disfruto mucho y sé que los televidentes también lo hace.n Además de ser un trabajo entretenido al aire, es una plataforma y el empujón que muchos participantes necesitan. Ser parte de esa proyección me emociona enormemente. En esta segunda temporada, unos importantes cambios harán que el programa sea más ágil y acertado en la selección de talento”. Arrancando los 40 ¿A sus 42 años, siente que ha logrado lo que ha querido, lo que se ha propuesto como profesional y mujer? “Por fortuna, puedo decir que sí. Pero sólo he logrado lo que hasta el momento he querido, pues hay metas que tengo para más adelante y que iré cumpliendo en su momento. La vida es un viaje de submetas. El logro de cada una de esas metas lo acerca a uno a la recta final –o gran meta– con la cual se puede morir feliz”.
¿Cómo se ve la vida desde los 40? “Más tranquila, con menos presión”. ¿Les teme a las arrugas, al paso de los años? “Una persona sin arrugas es un aventurero sin cicatrices. Quien aprendió a montar en bicicleta tiene una marca en la pierna. Quien se ha dejado afectar por la vida tiene sus arrugas. Quien busca borrarlas niega lo vivido y quiere aparentar algo que no es. Me cuido y me gusta prevenir pero sólo para envejecer fresca”. Hoy, se levanta, habla consigo misma ¿y qué suele decirse? “¡Gracias Dios por la vida! Oriéntame y dame fuerzas para hacer lo que debo hacer para que yo sea digna de vivirla”. ¿Qué le falta y qué le sobra? “Me sobran ideas y me falta tiempo para ponerlas a rodar”.
“En 2009, Paola Turbay fue nominada a los premios ALMA en el género drama-actriz por The secret life of the American teenager (ABC Family) y por The Closer (TNT). REVISTA [12] MOMENTOS
VITRINA
FURLA Y SU COLECCIÓN URBAN JUNGLE
TERCER MES DE ÉXITO
La música de plancha se toma el Teatro La Castellana
El triunfo de los verdes, desde el oliva hasta los tonos ácidos, está presente en la línea Urban Jungle, de Furla.
E
stas nuevas carteras con combinaciones atrevidas y materiales exóticos, se imponen con elegancia y determinación.
Foto: Mauricio González
La cartera puede ser personalizada, expresando el estilo individual con el constraste de sus colores.
$980.000
$860.000
El nuevo bolso contemporáneo tiene un diseño innovador. La correa de hombro es ajustable y desmontable.
$1.450.000
Cartera tipo mensajero, está disponible en piel de toro de alta calidad y también en piel de becerro con impresión de reptil. Puede pasar de ser un bolso cruzado a un bolso de hombro.
En temporada Jueves y viernes 8 p.m. Sábado 5 y 8:30 p.m. Domingo 6 p.m. Teatro Nacional La Castellana Calle 95 # 47-15 Teléfono. 256 1399
$860.000
FURLA Centro Comercial Atlantis Plaza Local 007 Tel 6365014
www.teatronacional.com.co L ib ertad
y O rd e n
teatronacional
@fteatronacional
SALUD & BELLEZA
LIPÓLISIS LÁSER – VAS Un panorama muy claro sobre estos tres procedimientos, que figuran entre los más solicitados por las pacientes que desean reducir medidas. Habla la especialista. Por
Dra. María Consuelo Carranza B. Cirujana Plástica / Miembro de Número Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva S.C.C.P. FONSECA / MODELO Lorena Navarrete Pinzón
FOTOS CARLOS
E
l término Lipólisis significa ruptura o destrucción selectiva de los adipositos, que son las células grasas del organismo. El término científico que se utiliza es “emulsificación grasa” y esto solamente se logra en un quirófano. Lo que se consigue con este procedimiento es la reducción de las medidas y adelgazamiento corporal en las zonas que se trabajen, con los equipos especializados, como lo son el Láser de las diferentes marcas o asistida por Ultrasonido (UAL) como el Vaser, Söring y de otras marcas. A diferencia de los métodos tradicionales o Lipoescultura convencional, en la Lipólisis Láser y UAL, la grasa que se encuentra por debajo de la piel se derrite y por el calor que se genera, causa la contracción de la piel y de los tejidos subyacentes, reduciendo la posibilidad de flacidez post operatoria. La Lipólisis con equipos láser cuenta con las siguientes ventajas: Se realiza mediante pequeños orificios dejando cicatrices imperceptibles, derrite o emulsifica la grasa, facilitando su extracción en pacientes con fibrosis previa. Genera cicatrización debajo de la piel, con el objetivo de producir mejor retracción de la misma. Es un procedimiento menos traumático que la cirugía convencional, debido a que no hay fricción
REVISTA [14] MOMENTOS
SALUD & BELLEZA
ER Y LIPOESCULTURA del músculo y tejidos vecinos, y esto se traduce en menos dolor y recuperación más rápida. El láser a su paso por el tejido graso, nos ayuda a cauterizar vasos sanguíneos, produciendo de esta forma mucho menor sangrado durante la cirugía. La Lipólisis asistida por Ultrasonido (UAL), es una técnica que utiliza ultrasonido de tercera generación. Se introducen unas delicadas cánulas de titanio por
unos pequeños orificios de 2 a 3 mm, las cuales generan una onda de sonido que al interactuar con el tejido graso lo derriten. Esta interacción libera calor, lo que adicionalmente genera hemostasia, es decir, coagula los pequeños vasos sanguíneos. Adicionalmente, genera un efecto de adormecimiento de las terminaciones nerviosas (esto es temporal). La grasa sale derretida por los orificios. De lo anterior se derivan unos efectos benéficos para los pacientes como son: La extracción del tejido graso depende de una tecnología biomédica que controla la destrucción selectiva del tejido graso, y no de la fuerza del cirujano como ocurre en la Liposucción o Lipoescultura convencional. La disminución del sangrado es una ganancia invaluable de esta técnica, frente a la Liposucción convencional, pues se produce un efecto de coagulación de los pequeños vasos, que usualmente generan estados anémicos postoperatorios que retardan la recuperación en los procedimientos convencionales. La recuperación suele ser muy corta. Como se produce el efecto de leve adormecimiento de las terminaciones nerviosas, la piel queda literalmente anestesiada los primeros días, lo que prácticamente anula molestas e intolerables sensaciones de dolor. Se logra efectuar una retracción de
la piel en un porcentaje importante, ya que la Lipólisis induce un cambio en la estructura de las proteínas como el colágeno y la elastina. La Liposucción o Lipoescultura convencional es una técnica de remodelación corporal mecánica, que consiste en la extracción manual de grasa, con unas cánulas conectadas a mangueras y liposuccionador. Esto se logra a través de mínimas incisiones en las zonas que van a ser tratadas. No es un tratamiento para la obesidad y la pérdida de peso es poca, pero sí sirve para corregir aquellos cúmulos de grasa que no se van ni con la dieta ni con el ejercicio, lo que se reduce son las medidas. El resultado es inmediato y para mantenerlo debe realizar dieta y ejercicio. Para que las cirugías de Lipólisis Láser, UAL y la Lipoescultura convencional sean seguras, se debe tener en cuenta que son procedimientos quirúrgicos muy complejos. Para evitar al máximo los riesgos, asegúrese de que su cirujano(a) sea un especialista Cirujano Plástico y que preferiblemente sea Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. La cirugía debe realizarse en una institución completamente equipada y que brinde todo el respaldo. Practicar este procedimiento quirúrgico en un lugar no apropiado, o por personas sin especialización en Cirugía Plásti-
ca, puede representar un peligro para la salud. Debe seguir todas las recomendaciones indicadas por su cirujano, y asistir cumplidamente a los controles programados para hacer el seguimiento adecuado. El postoperatorio depende de la cantidad de zonas tratadas, del volumen extraído y de las características del propio paciente. En promedio, pasados cinco días la paciente puede reanudar también su actividad laboral sentada y luego de treinta días, podrá hacer jogging o ir al gimnasio. Los resultados definitivos de estos procedimientos no serán visibles hasta pasados tres meses. Para prolongar los resultados el paciente deberá mantener una dieta saludable y practicar algo de ejercicio físico de manera habitual y continuar con la observación anual de su cirujano(a).
Dra. María Consuelo Carranza B. / Calle 90 No. 16 - 29 Piso 3 / PBX: (57 1) 623 48 78 / Celular: 313 871 54 60 / www.consuelocarranza.com
REVISTA [15] MOMENTOS
AMBIENTES & DISEÑO
MÁS CERCA DE LAS El sueño de muchos es vivir al estilo de las estrellas del cine y la televisión. Pues aquí tienen un penthouse en la ciudad de Los Ángeles, ubicado en la intersección de las exclusivas calles Hollywood y Vine, que hace alarde de la máxima sofisticación en lo referente a diseño de interiores. Por
Diana Herrera Rusinque / Fotos: W Hollywood Residences
L
es presentamos uno de los proyectos residenciales que por estos días acaparan las miradas en la ciudad de Los Ángeles. Se trata de W Hollywood Residences, edificio de apartamentos adyacente al prestigioso Hotel W y que, por lo mismo, les permite a sus residentes acceder a todos los servicios de éste.
En su último nivel, el edificio tiene siete penthouses de ensueño cuyo diseño interior le fue encomendado a la vez a siete prestigiosos estudios del país. El que ahora nos ocupa es el que desarrolló la empresa Cantoni Design Studio, originaria de Dallas, que le dio vida a un ambiente contemporáneo que se caracteriza por contrastes contundentes.
REVISTA [16] MOMENTOS
Según la explicación de sus diseñadores, el penthouse se planteó a la manera de un ‘Hollywood Love Affaire’, donde se combinan el glamour exquisito y un tanto decadente del Hollywood de ayer con los detalles de diseños contemporáneos, modernos y elegantes. Estos detalles se traducen en cada uno de los rincones
AMBIENTES & DISEÑO
ESTRELLAS Las ventanas de piso a techo sirven de cómplices a la luz natural y permiten observar el paisaje urbano de la ciudad. del penthouse, conformado por salón-comedor, dos alcobas, tres baños, la cocina y un gran balcón que da hacia la calle Hollywood. En la habitación principal, por ejemplo, podemos observar el uso del negro como tono dominante, lo que le imprime un aire de misterio y sofisticación al espacio. El cabecero de la cama se trabajó siguiendo la técnica del tapizado capitoné, en el pasado símbolo de status, mientras que el piso en madera se cubre parcialmente con una mullida alfombra originaria de la India.
REVISTA [17] MOMENTOS
AMBIENTES & DISEÑO
Otra de las alcobas ofrece una mirada más contemporánea, con una propuesta en la cual predomina el contraste entre el color rojo de una de las paredes y el blanco de los muebles. Entre tanto, el salóncomedor se presenta como un espacio abierto, en el que los variados ambientes están separados por elementos arquitectónicos o de mobiliario.
Cantoni Design Studio le dio vida a este ambiente contemporáneo, caracterizado por contrastes contundentes.
El Hollywood de ayer Gracias a esta disposición, la sala se ubica frente a la chime-
nea sobre la que descansa un cuadro muy al estilo pop art. Pero lo que realmente llama la atención en este espacio es la gran pared del fondo, poblada (o, mejor, diríamos superpoblada) por fotografías de famosas estrellas del cine, entre quienes están Sofía Loren y Arnold Schwarzenegger. Recuerden que la fuente de inspiración es el Hollywood del ayer. Una columna negra, recubierta con exclusivos azulejos Bizzaza, separa la sala del co-
REVISTA [18] MOMENTOS
medor y el área de televisión, dispuestas la primera en tonalidades de amarillo y la segunda en rojo, para así ofrecer un contraste interesante y agradable a la vista. El límite entre esta área y la terraza lo ofrecen las ventanas de piso a techo, que sirven de cómplices a la luz natural, a la vez que ofrecen la posibilidad de tener siempre a mano el paisaje urbano, que desde este penthouse se muestra cada vez más cercana a las estrellas. whollywoodresidence.com
VIVIENDA
ES TIEMPO DE AHORRAR
El anuncio de la disminución en las tasas para los créditos de vivienda presentado por el gobierno a los colombianos y los beneficios ofrecidos por los bancos, han despertado el interés de las familias por la compra de vivienda y por mejorar las condiciones de los créditos actuales. Por Albeiro Andrés Cubides G.
L
as entidades financieras ofrecen alternativas para modificar el costo financiero de las deudas como los Abonos a Capital, la Refinanciación del Crédito aumentando el plazo, las Compras de Cartera para disminuir la tasa e incluso completan el subsidio otorgado por el gobierno de 7 años en la tasa por los años faltantes. Sin embargo, lo que los deudores no conocen es la Re-estructuración del Crédito que le ofrece, entre otros, los siguientes beneficios: Pagar su vivienda en un menor tiempo: 3,5,7 o más años antes del tiempo pactado.
Disminuir el monto total de los intereses de su crédito, permitiéndole ahorrar los años que ya no pagará. Liberar para su beneficio el valor de las cuotas mensuales que dejará de pagar gracias a los años que fueron reducidos. ¿Sabía que puede pagar su casa antes del tiempo pactado? Usted puede cumplir su sueño de tener vivienda propia, siendo realmente el dueño mucho antes del tiempo acordado, al re-estructurar el crédito para disminuir el tiempo conside-
rablemente y, además, ahorrar dinero de los intereses de las cuotas que ya no pagará. ¿Le gustaría ahorrar tiempo y dinero? Para ayudarle a usted y su familia, existe una compañía que le ayuda a hacer su sueño realidad. Somos especialistas en reducir el tiempo de los créditos de vivienda que se otorgan en Colombia, sean créditos hipotecarios o de leasing habitacional. Proceso de re-estructuración dentro del marco legal Le ayudamos a disminuir el lapso en años de los créditos, am-
REVISTA [19] MOMENTOS
parados por los beneficios que otorga la Ley 546 de 1999 conocida como la Ley de Vivienda, para permitirle a nuestros clientes asegurar su patrimonio en un menor tiempo. HAGA CUENTAS… Permítanos analizar su crédito de vivienda, haremos un estudio personalizado de su obligación para ofrecerle alternativas de ahorro en tiempo y dinero. ¡Contáctenos para ayudarle! www.reducredito.com 310 768 69 96
MOBILIARIO
Banca Teca CJS
DISEÑOS DE CALIDAD CON Felipe López, Presidente del Grupo Editorial Semana; Manuel Teodoro, director y presentador de TV; la Galería Gilberto Alzate Avendaño, el Club Guaymaral, el Hotel El Peñón, de Girardot, y el Hotel La Ópera de Bogotá, son algunos de los clientes más destacados de esta marca que cumple 29 años en el mercado.
L
Por
Germán Matamoros G. / Fotos: Archivo Particular
a madera Teca, superior a las que tienen fama de ser las mejores como el cedro y el guayacán, ofrece resistencia al sol, al agua, alta durabilidad y aporta calidez a cualquier espacio. Es la madera más apreciada para la intemperie, debido a su alto contenido de resinas y aceites naturales, en la composición de sus fibras. En muchos lugares de Colombia, especialmente en sitios de descanso como fincas, clubes, spa, haciendas, casas y hoteles se observan
muebles Banca Teca CJS que atraen por la belleza y calidad de su diseño. Esta marca tiene 29 años de experiencia en el mercado y desde hace 15 es gerenciada por la familia Valero González. “Mi esposo, Jairo Antonio Valero, falleció hace cinco años, y quedé al frente de la empresa con mis hijos Elkin Ferney, Jhon Jairo, y Santiago”, dice Blanca Cecilia González. Ella, después de haber estado al lado de su esposo aprendiendo y ayudándole
en el negocio durante tantos años, es hoy en día una voz autorizada para hablar de maderas de buena calidad y excelentes diseños. “Fabricamos muebles con variedad de estilos y diseños para unos 250 clientes exclusivos, entre los que se cuentan además de los mencionados, el Club Mesa de Yeguas y Rosita Manrique de la Constructora Amarilo. Mi idea –dice Blanca Cecilia- es aumentar la producción y crecer más como empresa”.
REVISTA [20] MOMENTOS
Banca Teca CJS Tels.: (57 1) 679 85 79 / 301 96 40 Móvil: 320 341 42 52 banca.teca@hotmail.com Calle 163 No. 18A-46 Bogotá - Colombia Facebook: banca teca http://mueblesbancateca.wix.com
MOBILIARIO
LA REINA DE LAS MADERAS La historia Tectona Grandis (Teca) es un árbol frondoso, de la familia de las Verbenáceas, que alcanza hasta 30 metros de altura. Ha sido llamada la Reina de las Maderas, entre los conocedores, pues su apariencia se hace más bella con el paso de los años y tiene la capacidad de no dañarse cuando entra en contacto con metales, lo que la hace muy valiosa para la fabricación de muebles de alto valor y embarcaciones lujosas.
El Tectona Grandis es nativo de la India, Myanmar, Laos y Tailandia. Se introdujo en Indonesia (Java) hace cientos de años, y las más antiguas plantaciones de teca en Sri Lanka se han documentado a fines del siglo XVII. Actualmente, se encuentra la teca en muchos otros países asiáticos, y extensas plantaciones se han establecido también en África y América Central y del Sur.
Diseños exclusivos para clientes exigentes. REVISTA [21] MOMENTOS
ARTE
Naturaleza Muerta Amarilla
29x129 cm Tinta de Litografía, laca Industrial y esmalte. 2012
(Arriba) Poema marino
121x268 cm Tinta de Litografía, laca Industrial y esmalte. 2012
DIEGO SIERRA ENCISO
The cute
“MI OBRA ES UN RELATO SIN PALABRAS”
130x130 cm Tinta de Litografía, laca Industrial y esmalte. 2012
Para este artista el arte figurativo es una mentira. Prefiere el abstraccionismo porque le permite crear, y porque le da la libertad de pintar y explorar todo lo que busca. REVISTA [22] MOMENTOS
ARTE
Huellas
85x170 cm Tinta de Litografía, laca Industrial y esmalte. 2013 Por
Estudio del Rojo # II
130x130 cm Tinta de Litografía, laca Industrial y esmalte. 2012
Olga de Villegas / Fotos Archivo Particular
D
efinir a un artista en la tendencia convencional del arte abstracto, expresionismo, impresionismo, o demás “ismos” es una labor complicada, ya que todo artista lleva el sello indefinible de su originalidad individual. Es el caso del Artista Diego Sierra Enciso quien desde su período académico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano donde estudió Artes Plásticas, mostró su tendencia por el Arte Abstracto, que algunos también clasifican como Expresionismo Figurativo. Al respecto asegura que: “El arte figurativo para mí es una mentira. Prefiero el abstraccionismo porque me permite crear, y porque me da la libertad de pintar y explorar todo lo que busco”.
Su formación académica incluye estudios en orfebrería, platería, escultura y cerámica, un compendio que le ha permitido a través de los años poner a volar la imaginación. Su temática o instalación cromática parecen salir de todo aquello que captó en su niñez. Quizá por ello, en algunos elementos de su obra se vislumbran los ganchos de colgar ropa, la plancha de la abuela, o la pecera de la casa, en los que se expresan sentimientos de aquella lejana ingenuidad que el artista plasma en el lienzo con pasión. Esa pasión se transluce igual en el contenido de la profundidad, las luces, color y sombras, tejidos de texturas en los que alguna vez envolvió a la “Maja Desnuda” que lo inspiró en su paso por
REVISTA [23] MOMENTOS
ARTE
Ciudad Poema España. Son estimulaciones visuales que ejecuta sobre el lienzo, lo mismo que la sobreposición de manchas y el dripping o chorreado que es donde radica la maestría y magia de su obra. “Mi técnica –explica- se desarrolla a partir de pinturas industriales. Esmalte, laca y tintas de grabado. Mis herramientas no son las convencionales; por ello utilizo mis manos, botellas plásticas, estopa y a veces brocha. Coloco el lienzo sobre el piso para tener mejor visión sobre lo que sucede con la obra, realizando los trazos con dripping de acuerdo a la intención del cuadro. Luego, realizo veladuras a partir de las capas y
la mezcla del color que estas generan. Repito el proceso varias veces, y sustraigo el material de la pintura para generar luces y sombras”. Finalmente, Diego Sierra, quien asegura tener más de 50 años y menos de 7 “porque a los 50 uno ha vivido la vida, y a los 7 uno busca liberarse para encontrarse”, expresa que pintar para él se convirtió en un efecto liberador. “Y mi prioridad, es transmitir sensaciones, relatos sin palabras que se conviertan en poesía visual, y darle la oportunidad al espectador para que indague y concluya lo que mi obra sui géneris y auténtica, proyecta y sugiere”.
123x268 cm Tinta de Litografía, laca Industrial y esmalte. 2012
"DIEGO SIERRA ENCISO OBSERVA Y ACTÚA SOBRE UN MUNDO QUE, PARA ÉL COMO ARTISTA, ES TODO POSIBILIDAD, PERO TAMBIÉN PROFUNDA INCERTIDUMBRE. SUS OBRAS SON SUTILES POEMAS QUE RECUERDAN AL VERLAS, SOCIEDADES ANCESTRALES, LEJANAS Y CERCANAS, POBRES Y DIGNAS, QUE EN MEDIO DEL DESBORDAMIENTO DE LUCRO, RESISTEN, CONSERVANDO SUS RITUALES Y BELLOS COLORIDOS". RUTH ACUÑA PRIETO SOCIOLÓGA DE ARTE
Poema, Azul Caos
30x130 cm Tinta de Litografía, laca Industrial y esmalte. 2012
REVISTA [24] MOMENTOS
DIEGO SIERRA ENCISO eurimia2@hotmail.com 312 358 47 47 / 510 73 82
GERENCIA
Principios para el éxito de su empresa
Wedding Photography
Un día especial, una sola pareja, sólo un amor para toda una eternidad. Whiteday, la fotografía ideal para un eterno recuerdo.
El mercado de productos y servicios exige liderazgo, innovación y calidad. Por Carlos Andrés Henao Internacionalista
S
in importar si su empresa es grande, mediana o pequeña, debe tener en cuenta estos tres principios:
Liderazgo: Este es el pilar generador de estrategias empresariales. Es la guía hacia un fin positivo, sin embargo el liderazgo autoritario ya no tiene cabida en nuestros tiempos, ahora se busca que los líderes sean proactivos, carismáticos y con gran sentido de humanidad para con sus empleados.
Innovación: Este proceso vincula desde la infraestructura, la tecnología hasta la producción intelectual generando así un valor agregado a nuestros productos o servicios. Calidad: Es el resultado del esfuerzo de las empresas por satisfacer las necesidades de sus clientes de manera ágil y constante en cada una de las etapas del proceso de producción. Ellos van a determinar el éxito o fracaso de nuestra empresa.
Cel: 310 261 46 18 caanheba@gmail.com
Contacto:
314-358 10 56
-
Juanmillan@whiteday.co
www.whiteday.co twitter: @whitedayphoto facebook.com/whitedayphotography
ACTUALIDAD
Frank Carreño
“EL TALENTO HAY QUE CAPACITARLO” Este experto en doblaje de voces regresa a Bogotá para dictar varios talleres. Es el creador y director de Voces de Marca, La Universidad de la Voz, con sedes en Miami y Caracas, y a partir de junio tendrá programación permanente en Colombia. Foto
lucía tovar / montaje gibran salom
F
rank Carreño es una de las voces más representativas en el mercado. Le dio su voz al ratón Pinky (Pinky y Cerebro) para toda Hispanoamérica, también a El gallo Claudio, El demonio de Tasmania, y participa en diversas series y programas de canales internacionales. Además, es la voz comercial de reconocidas marcas en el mercado publicitario. Hace parte del staff de Univisión Radio Miami como productor y conductor en transmisiones especiales. Es entrenador de dicción y acento neutro de actores, locutores,
nuevos talentos, ejecutivos y políticos en diferentes países. Él y su esposa Lucía Tovar, publicista colombiana, son propietarios de Voces de Marca, la Universidad de la Voz, con sedes en Miami y Caracas, y este año inicia operación permanente también en Colombia. Ellos han cambiado la vida laboral y personal de reconocidas figuras de la actuación, la presentación, la locución y la política, entre otros, con técnicas que les permiten sacar todo su potencial. Sus talleres incluyen temas como
REVISTA [26] MOMENTOS
Doblaje y Acento Neutro, Locución Comercial, Producción y Locución para Radio, Presentación de Televisión con Teleprompter, Voz e Imagen para Ejecutivos, y entrenamiento personalizado en diferentes áreas de la comunicación. Los comienzos de Carreño tuvieron lugar en la Compañía Nacional de Teatro de su país, donde descubrió sus cualidades para hacer personajes caracterizados y crear voces. En las décadas de los 80 y los 90, Venezuela se convirtió en un emporio de doblaje de series de canales estadounidenses, especialmente. Allí se abrieron las oficinas de promoción para varios países de América Latina y floreció este negocio.
ACTUALIDAD
¿Y qué pasa después? Que encontré mi techo como talento en Venezuela y me di cuenta de que tenía que buscar otro norte. En ese momento decido irme a Estados Unidos. ¿Cuál es tu meta con cada uno de tus alumnos? Cambiarle la vida, que desarrollen su propia técnica frente al micrófono, entre otros aspectos. Muchas personas buscan hacer cursos y actualizarse. Nosotros buscamos mejorarlos en todo. Cuando comencé mi historia, andaba en bus y tenía la cotidianidad de cualquier figura de la época; ahora voy por toda América compartiendo mis experiencias. ¿Qué te dice la gente después de recibir tus enseñanzas?
sas había que coger lápiz y papel y ver si todo lo que queríamos era posible. Ella está al frente de Voces de Marca en la parte administrativa y también ayudándome en la capacitación del talento.
Muchas cosas. Hace poco recibí un tuit de una presentadora de Guayaquil que me decía que gracias a nosotros había descubierto nuevas posibilidades, pues hay muchas personas que se quedan en su zona de confort y no ven más allá. Nuestro trabajo es alimentar nuevos recursos para que quienes nos buscan sepan cómo replantearse. Otro caso exitoso es la ex Miss Universo Estefanía Fernández (venezolana, ganadora en 2009), que después de descubrir sus posibilidades con la voz firmó contrato con una compañía y ahora ya sabe qué potencial tiene.
¿Y cómo se dan cuenta de las necesidades de cada mercado? En Miami, por ejemplo, el fuerte es la Presentación de Televisión con Teleprompter; en Caracas, el Doblaje, y en todos los lugares el Acento Neutro.
¿Cómo ha ido desarrollando su empresa? Con estrategias especiales, con tecnología de punta y descubriendo qué requiere el mercado en el cual incursionamos. En este aspecto, Lucía, mi esposa, ha sido muy importante, pues me aterrizó completamente. Creo que soy un soñador en los dos hemisferios cerebrales, y ella me dijo que para hacer bien las co-
PROGRAMACIÓN EN BOGOTÁ Doblaje, Voz Comercial y Acento Neutro 13 y 14 de julio, de 9 a.m. a 5 p.m.; ó del 16 al 19 de julio, de 9 a.m. a 12 m. Presentación de TV con Teleprompter Del 16 al 19 de julio. Inversión: $ 700.000 cada taller. Información de contacto: www.vocesdemarca.com @VOCESDEMARCA facebook.com/vocesdemarca Teléfono Bogotá: 489 81 86
Foto: CARLOS FONSECA
¿Cómo ingresaste al mundo del doblaje? Mi primera serie fue "Locademia de Policía", en dibujos animados, y "Vale todo", telenovela brasileña. Fue entonces cuando comencé a explorar lo que podía hacer con mi voz, a descubrirme.
REVISTA [27] MOMENTOS
DESTINOS
Mรกs allรก de las
ENTRETENIMIENTO
REVISTA [28] MOMENTOS
DESTINOS
Esta urbe ofrece atractivos tan llamativos en sus alrededores como los que tiene la misma ciudad de Los Ángeles. Les presentamos cuatro paradas obligadas bajo el sol angelino. Por
Diana Herrera Rusinque / Fotos: Discover Los Angeles
A
demás de las rubias con cuerpos esculturales y de las estrellas de cine de carne y hueso, que caracterizan la imagen que se ha promocionado de la ciudad de Los Ángeles, existen otros planes que hacen las delicias de los viajeros. Parada 1: Acuario del Pacífico Se trata de un refugio natural ubicado en Long Beach, a 32 kilómetros de Los Ángeles, que reúne más de 12.500 animales pertenecientes a especies propias del mayor océano del planeta. Por este motivo podemos asegurar que se trata de un atractivo ideal para todos los integrantes de la familia, quienes pueden visitar las tres regiones principales del Océano Pacífico: las aguas templadas del Sur y Baja California; las gélidas de Alaska, Rusia y Japón; y las cálidas de la zona tropical, de la que hacen parte los arrecifes coralinos de Palau, famosos por su gran colorido. Los visitantes encuentran leones marinos, nutrias, aves
buceadoras, medusas y dragones. Lo mejor es que al interior del acuario existen laboratorios que permiten al público entrar en contacto con los animales. Parada 2: Canopy Navitat Imagine descubrir la belleza de las Montañas de San
Esta es la propuesta de Canopy Navitat, una empresa que se ha especializado en garantizar a los viajeros altas dosis de adrenalina y diversión en común unión con la naturaleza. Sus tours tienen lugar en los alrededores de Wrightwood, un pintoresco poblado localiza-
Puentes de madera elevados a la altura de los árboles, mientras a sus pies la naturaleza despliega todo su esplendor. Gabriel y el sur de California desde las alturas. Y no estamos hablando de alguno de los muchos recorridos en helicóptero que abundan en la ciudad de Los Ángeles. No señor. Nos referimos a caminar sobre puentes de madera elevados a la altura de los árboles, mientras a sus pies la naturaleza despliega todo su esplendor.
do a escasos 15 minutos del centro de Los Ángeles. Su vegetación está conformada principalmente por pinos ponderosa, que sirven de sostén a los doseles diseñados para los viajeros. Vale aclarar que en la construcción de los mismos se tomaron las máximas precauciones para no agredir con ellos al ecosistema de la zona.
fronteras de LA
AL MÁS ALTO NIVEL
REVISTA [29] MOMENTOS
DESTINOS
Parada 3: Playa El Matador Viajar a Los Ángeles y no vivir un día de playa sería imperdonable. Si este es el plan entonces hay que visitar El Matador, considerada no sólo una de las mejores porciones de arena y mar que tiene la ciudad, sino además uno de los lugares favoritos de los fotógrafos a la hora de hacer sesiones con modelos. La playa El Matador se encuentra al norte de Malibú, y a pesar de ser pequeña, se destaca por sus largos estrechos de arena blanca, sus increíbles arrecifes y sus formaciones rocosas que hacen gala de los más caprichosos diseños, producto del paso del tiempo y la ero-
sión. Último dato: aquí no sólo se puede nadar y tomar el sol sino lanzarse al agua para remontar las olas sobre una potente tabla de surf. No hay nada más californiano que esto. Parada 4: Crucero de avistamiento de ballenas Las cálidas aguas del Océano Pacífico son el hogar de una amplia variedad de ballenas, incluidas la jorobada, la gris y la azul, además de las familias de delfines que suelen acompañarlas. Para observarlas sólo es necesario subir a bordo de uno de los cruceros que abundan en Long Beach, los cuales emprenden recorridos para encontrarse de tú a tú con estas gigantes del mar.
REVISTA [30] MOMENTOS
El viaje no se limita a la mera observación, ya que a bordo de las embarcaciones viajan biólogos marinos que brindan información sobre el comportamiento de estas criaturas magníficas, sus hábitos alimenticios y pautas migratorias. Por si fuera poco, los barcos están dotados con televisores de pantalla plana de 52", en donde se exhibe información de interés sobre las ballenas. Por supuesto, y como en todo crucero que se respete, abundan los aperitivos, snacks y bebidas. Después de todo estamos en Los Ángeles, la capital por derecho del entretenimiento al más alto nivel. discoverlosangeles.com
TENDENCIAS
ÓSCAR SERNA Asesor de Imagen
Por
EL COLÁGENO, COMO SUPLEMENTO ALIMENTICIO
Si tu cabello es débil, seco, opaco, quebradizo, y no crece a pesar de lavarlo y nutrirlo con productos naturales, es porque no te alimentas bien.
S
in lugar a dudas, una dieta rica en colágeno te ayudará a estimular el crecimiento de tu cabello.
¿En qué alimentos se encuentra el colágeno? Proteínas. Las carnes son proteínas que contienen todos los aminoácidos esenciales para el cuerpo; esto incluye la producción de colágeno. Consume carne de res, cerdo, pavo, pollo, y pescado. Hay que tener cuidado al seleccionarlas para que sean magras y sin grasa. Los huevos son ricos en proteínas, al igual que algunas nueces y semillas como las de macadamia, de Brasil, o semillas de calabaza, sésamo o girasol. Lácteos. Incluye leche, queso, yogur y requesón en tu dieta, pues también ayudará a la producción de colágeno. Frutas. Las que tienen vitamina C como fresas, pomelos, naranjas, mandarina, lulo, kiwi, limones, moras, arándanos, ciruelas y papaya. Vegetales. Pimientos rojos, tomates, brócoli, coles, espinaca, remolacha, berenjena, espárrago morado y coliflor. El colágeno hidrolizado como suplemento alimenticio debe hacer parte de la rutina diaria de nutrición, porque sus beneficios preventivos en el nivel interno son innumerables, ya que reestructura venas, huesos y cartílagos. Como reconstituyente estético, disminuye líneas de expresión o arrugas. Hidrata, suaviza y estira la piel de todo el cuerpo. Fortalece las uñas y el pelo, estimula su crecimiento, incrementa su abundancia, reduce la pérdida y aumenta su volumen. Además, proporciona brillo, vigor, resistencia y un aspecto saludable. ¡Así que… a consumir colágeno! Óscar Serna Peluquería Calle 90 Nº 18-27 Tels.: 616 85 29 / 312 481 88 90 @OSCARSERNA
Bogotá
PORTADA
REVISTA [32] MOMENTOS
MODA & ESTILO PORTADA
MARCA BOHEMIA Dentro del abanico de productos que ofrece Bohemia By Kelly Agudelo, encontramos la mochila artesanal que se está exportando. Fotos ARCHIVO
H
PARTICULAR
ace dos años la marca Bohemia by Kelly Agudelo, fue concebida por esta diseñadora, quien a muy temprana edad mostró su gran pasión y talento por el mundo de la moda. A través de los años fue consolidando y fortaleciendo su conocimiento en el área del diseño, ejerciendo su profesión para grandes Compañías, y hoy a sus 31años, nos da la puesta en escena de una marca que va más allá del producto. Muestra un estilo de vida con el cual cautiva a cada cliente que visita su Casa Galería. Los colores, los muebles, la energía y todo el entorno hacen parte del estilo Bohemia. Uno de los productos que ofrece Bohemia By Kelly Agudelo, es la mochila artesanal, tejida a mano en lana virgen, forrada en cuero, adornada
con piedras swarovski, aros de lana matizada de distintos colores. Su inspiración son los nidos de los pájaros arrendajos, originarios de los Llanos Orientales, tierra natal de Kelly Agudelo. “El mundo evoluciona y pensando en las nuevas necesidades de hoy, creamos un ambiente mágico y especial en la Casa Galería Bohemia. Allí el concepto de salir de compras cobra otro sentido, porque encuentras un lugar tranquilo, donde puedes disfrutar eligiendo entre nuestro catálogo de productos, mientras te tomas un café o una copa de vino. Nuestras creaciones identifican tu esencia dentro del mundo de la moda, para sentirte, y no sólo verte bien”, asegura Kelly con el entusiasmo que le imprime a su trabajo.
REVISTA [33] MOMENTOS
FILANTROPÍA
CORAZÓN
COLOMBIA Este programa de la Clínica Shaio le da esperanza de vida a niños y niñas colombianos enfermos del corazón, que pertenecen a familias de escasos recursos. Por
Germán Matamoros G. / Fotos Archivo Particular
A
l frente del programa Corazón Colombia que adelanta la Fundación Clínica Shaio, se encuentra Mónica Álvarez Arenas, Comunicadora Social de la Universidad Javeriana. Ella lleva 19 años vinculada con la Clínica Shaio en las áreas de Comunicaciones y Responsabilidad Social. Tiene a su cargo hace siete años la organización de las jornadas, gestión de donaciones y eventos para recaudar fondos; manejo del voluntariado de la
Fundación, así como la coordinación interna y externa del programa. Ella nos habla sobre esta humanitaria labor. ¿Qué es Corazón Colombia? Es el programa de responsabilidad social de la Fundación Clínica Shaio. Opera niños y niñas de escasos recursos que nacen con problemas del corazón, para devolverles así una esperanza de vida. ¿Cuánto hace que se creó? Comenzó en abril de 2003.
Se hacen dos jornadas al año, en las que se opera un grupo de 30 a 40 niños. Vamos en el año 11, en las 21 jornadas se han operado 685 niños, y se han evaluado a más de 2000 en todo el país. ¿En qué consiste la misión de la Fundación? La incidencia de la enfermedad congénita del corazón en el mundo es del 0.5 al 1%. Se estima que en Colombia anualmente nacen 900.000 niños y alrededor
REVISTA [34] MOMENTOS
de 7.000 nacen con este tipo de enfermedad. Unos 1.500 se operan y el resto muere, en la mayoría de los casos antes del primer año de vida, por falta de atención especializada, principalmente en la población de la provincia. Si desea contribuir con esta maravillosa obra puede comunicarse a: Fax 593 82 10 corazón.colombia@shaio.org
NOS RESPONSABILIZAMOS CON LA FORMACIÓN DE MEJORES SERES HUMANOS
>
Personal idóneo con trayectoria educativa que orienta con individualidad, amor y respeto el desarrollo de niños y niñas. > Espacios amplios y especializados: sala de ballet, sala de cine, salón de juegos con piscina de pelotas, parques interiores y amplias zonas verdes. > Novedosos y modernos programas con los cuales nuestros niños y niñas están inmersos en un ambiente bilingüe; el inglés hace parte de su vida cotidiana. > Horario flexible de acuerdo con las necesidades de la familia, hasta las 8 p.m. > Estimulación adecuada desde los tres meses de edad. > Convenio para continuidad educativa, con los mejores colegios de Bogotá. Paso directo a partir de primero de primaria. > Servicio de transporte puerta a puerta.
www.pequeñostalentos.edu.co
Sede Colina Campestre: Calle 138 No. 57-31 • PBX: 613 0165 • Celular: 310 248 6748 Sede Santa Bárbara: Calle 122 No. 20-60 • PBX: 620 3100 • Celular 320 346 4187
EL CHEF RECOMIENDA
Lo IN y OUT enuna
boda
Mireya Pinilla
Está de moda contratar Wedding Planers y productores de bodas para que todo salga perfecto. Por eso mi invitada en esta ocasión es Mireya Pinilla, fundadora de la empresa MPL Producciones, especializada en servicio y organización de eventos.
In
Hacer la celebración outdors, en carpas y con parasoles. Lounge con diseño. Las bodas vintage. Las bodas y fiestas de playa. Usar casas antiguas y hacer la fiesta en los jardines.
Por
Tener una página de internet. Ahí los novios le participan a todos sus amigos y familiares lo que va a suceder en la boda: locación, clima, qué deben llevar, hoteles seleccionados para llegar, aerolíneas, anuncia los eventos programados y cómo es el vestuario, la historia de cómo se conocieron, fotos del noviazgo, sinopsis de la relación y del evento en general.
Jorge Enrique Martínez Ramírez* Archivo Particular
Fotos
*Administrador Hotelero, Especializado en Alimentos y Bebidas, con más de 23 años de experiencia en Colombia y Estados Unidos.
M
Pedida de mano de película, con creatividad y mucho estilo.
ireya Pinilla nos da los principales tips para tener en cuenta, según las tendencias que se imponen:
Comprar los regalos por Internet.
REVISTA [36] MOMENTOS
EL CHEF RECOMIENDA
Viajes de Luna de Miel exóticos, planeados por un especialista. Contratar un productor musical, para que el repertorio refleje la esencia de la pareja desde el inicio de la ceremonia. Abrir la fiesta con la música que le gusta a los novios y no la que está de moda.
Out Ponqué de varios pisos.
El ramo de la novia en cascada.
Llegar con un regalo en la mano.
Traje gris brillante para el novio.
Lluvia de sobres.
Los zapatos de la novia forrados en la tela del vestido.
Cortar la corbata del novio y rifar la liga.
Aplaudir en la iglesia como si fuese un espectáculo.
Fotos de mesa en mesa. Bailar el vals.
Contratar un especialista en arreglos florales. Asesorarse de un experto para preparar mesas de dulces. Mini menús y estaciones de comida gourmet. Ir con las mejores amigas a spa, antes de la boda. Fiestas más privadas y pequeñas. Pétalos de rosas a la salida de la iglesia, confeti o mariposas.
REVISTA [37] MOMENTOS
No seguir el Dress Code de la invitación.
Infinite Art
PASA EL REGALO
Danzaterapia general Danzaterapia para embarazaditas Rumbaterapia Clases de danza y baile En la actualidad los movimientos de danzas y bailes no son solo para divertirse en una fiesta, son claves en procesos de ejercicio físico, relajación y estimulación que contribuyen a la salud física y emocional Ofrecemos servicios, individuales, grupales y comunales.
INFORMES Lic. Aura Maya Cel. 315 3621349
Nos parecemos
más a Dios cuando damos El Centro Cristiano Empresarial Fe en Acción inició una serie con mensajes positivos por City TV. Los jueves y viernes en “Arriba Bogotá” entre las 7 y 8 de la mañana, y los sábados en “Bravísimo”, entre 9 y 10 de la mañana.
M
ensajes que buscan cambiar la sociedad, empezando por cambiarnos a nosotros mismos. Einstein dijo: “Sólo hay dos maneras de vivir tu vida. Una es como si nada fuera un milagro. La otra, como si todo lo fuera”. Brindemos por los milagros. De manera especial por el milagro de la vida. Aunque no tenga moño la vida es un regalo. El gran capital que tienes hoy es tu vida, te ha sido dada generosamente, inviértela de manera sabia y amorosa. Es la forma en que has sido diseñado. Un hombre estuvo toda su vida centrado en el yo, yo, yo. Él trató algo nuevo e hizo de su existencia un nosotros, nosotros, nosotros. Algunos llaman a ese ser un “Hombre para los demás”. Nos parecemos más a Dios cuando damos. Regala bondad. Así todo será un milagro en la vida de otros. No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos. Dando, inviertes en tu alegría y la de otros, todo por el simple hecho de estar vivos. Nos parecemos más a Dios cuando damos. Centro Cristiano Empresarial Fe en Acción Calle 195 No. 55-85 Bogotá. 67415 66 / 674 06 55 / 674 08 19 www.feenaccioncce.com
TECNOLOGÍA
»
Teléfono móvil HTC-One
Este teléfono cuenta con aplicaciones como Voz Sense, sistema que detecta el ruido del ambiente y dinámicamente eleva el volumen de la voz para que el sonido de la llamada sea perfecto. El Sense TV convierte el móvil en un control remoto con el que se puede operar la televisión, y el BlinkFeed hace de la pantalla de iniciación un elemento dinámico que ofrece información actualizada minuto a minuto sobre noticias, actualizaciones y redes sociales. www.htc.com
»
Cámara Coolpix L320
Es la novedad de la reconocida marca Nikon, que la dotó de una poderosa lente de cristal con zoom de 26x que incluye reducción de la vibración por desplazamiento de la lente, la acerca a la acción y mantiene la toma nítida. El sensor de imagen de 16,1 megapixeles registra todas las imágenes capturadas como fotos de alta calidad y produce videos HD de 720 p. www.nikon.com
Gadgets que hacen las delicias de los gomosos de la tecnología.
Para todos los gustos »
Aplicación HomeMonitor
»
Consola Piston Xi3
Más que una consola de videojuegos, el nuevo desarrollo de la empresa Valve es un centro multimedia diseñado exclusivamente para pantallas HD. Llega con 1TB de almacenamiento, y tanto su CPU como su RAM son actualizables. Además, tiene a su favor un tema ambiental: su consumo de energía se limita a 40W, cifra infinitamente inferior a la de sus competidores. www.xi3.com
En 2012, Y-Cam Solutions presentó en sociedad su cámara de seguridad HomeMonitor. Ahora complementa el dispositivo con una aplicación del mismo nombre para unidades móviles Apple y Android, que nos permite observar lo que ocurre en tiempo real en nuestro hogar, desde el teléfono móvil, la laptop o la tablet. Y lo mejor: ofrece la información de varias cámaras simultáneas, de modo que podamos ver varias áreas de la casa a la vez. www.homemonitoronline.com
REVISTA [39] MOMENTOS
AGENDA
LIBROS »
MAESTROS DE LA SABIDURÍA MÍSTICA
Hilda Strauss
Más allá de ser un escrito sobre seres de luz, esta publicación le ofrece al lector la posibilidad de diferenciar los maestros de los ángeles y de los santos. Proporciona ejemplos en cada una de las principales religiones del mundo y da tips para reconocer los falsos maestros, tan comunes hoy en día. La autora, Hilda Strauss Cortissoz, demuestra que, sin importar la religión a la que han pertenecido estos seres evolucionados, los verdaderos maestros están interesados siempre en salvar a la
humanidad, en enseñarles un camino para encontrar a Dios, como cada uno lo concibe. Hilda Strauss desde temprana edad ha dedicado gran parte de su tiempo al estudio e investigación de las ciencias herméticas, las disciplinas orientales y el naturismo, para dar a conocer un mensaje real de evolución desde las fuentes originales. Fue pionera de la televisión comercial en Colombia en 1955, trabajó como presentadora y realizadora durante casi veinte años. También fue modelo profesional hasta la edad
TELEVISIÓN
de 43 años, conferencista de filosofías herméticas, columnista de publicaciones periódicas y escritora de temas místicos, de naturismo y de educación para la familia. Actualmente, dirige y produce su programa de radio de emisión diaria, que mantiene desde su inicio, en 1985, una gran audiencia. Ha publicado títulos como Secretos de la energía positiva (2009); Meditación, un camino universal (2010), y La vida mística de Jesús (2011). www.hildastrauss.com
Frank Scheuermann, Gerente de Entretenimiento de Teleset.
Marilyn, bailarina profesional, junto a nuestro periodista, Víctor Manuel, tirando paso durante su presentación en el programa.
Alejandra Azcárate con Momentos.
Paola Turbay con el periodista de MOMENTOS, Víctor Manuel García.
El productor musical y cantante José Gaviria
MOMENTOS EN “COLOMBIA TIENE TALENTO”
Durante la presentación a los medios de “Colombia tiene talento”, que se transmite en el horario prime del Canal RCN, varios periodistas se la jugaron en el escenario con diversos actos. MOMENTOS, por supuesto, tuvo presencia escénica con el periodista Víctor Manuel García, quien bailó merengue y al final el jurado le pidió ñapa: una demostración de flamenco al mejor estilo del bailaor español Joaquín Cortés. ¡Y olé!
REVISTA [40] MOMENTOS
DIRECTORIO
DRA. MARÍA CONSUELO CARRANZA B. Calle 90 No. 16 - 29 Piso 3 PBX: (57 1) 623 48 78 Cel.: 313 871 54 60 www.consuelocarranza.com
EL GRAN GOURMET BANQUETES Y EVENTOS JORGE ENRIQUE MARTÍNEZ RAMÍREZ Cel. 314 378 37 70 www.elgrangourmetbanquetesyeventos.com
KELLY AGUDELO HERNÁNDEZ Diseñadora Casa de Modas Bohemia Celular 3124560210 twitter:@bohemiabyka x
MPL PRODUCCIONES MIREYA PINILLA LARRARTE FOOUDER & CEO TOP STYLE WEDING PLANNER AND PRODUCER Cel. 310 309 15 72 Tel. 257 91 34
BANCA TECA CJS Tels.: (57 1) 679 85 79 / 301 96 40 Cel. 320 341 42 52 banca.teca@hotmail.com Calle 163 No. 18A-46 Facebook: banca teca http://mueblesbancateca.wix.com
VOCES DE MARCA www.vocesdemarca.com @VOCESDEMARCA facebook.com/vocesdemarca Tel. 489 81 86
ÓSCAR SERNA PELUQUERÍA Calle 90 Nº 18-27 Tels.: 616 85 29 / 312 481 88 90 @OSCARSERNA
Profesional Publicidad & Mercadeo Fotógrafo Profesional
com
http://www.feenaccioncce.com
EL CERRAJERO El Reino de los cielos opera con llaves. Usted puede desear y suplicar todo lo que quiera, pero sin las llaves correctas, todavía estará fuera de las cosas que Dios le prometió, porque sus sentimientos no abren puertas. Las llaves sí. Por Alfredo Barrios Presidente del Centro Cristiano Empresarial Fe en Acción
C
uando llegó a la región de Cesárea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: ‘¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?’ Le respondieron: ‘Unos dicen que es Juan, El Bautista, otros que Elías, y otros que Jeremías o uno de los profetas’. ‘Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?’ ‘Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente’, afirmó Simón Pedro. ‘Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás - le dijo Jesús -, porque eso no te lo reveló ningún mortal, sino mi Padre que está en el cielo. Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán contra ella. TE DARÉ LAS LLAVES DEL REINO DE LOS CIELOS; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo’ (Mateo 16:1319). Tenemos un inmenso juego de “llaves” llamado las Escrituras, que la mayoría de nosotros no sabemos cómo usar. Contamos con las llaves, pero no sabemos
cuál abre qué cerradura. Debemos aprender a usarlas. stos son los siete principios E de las llaves: Autoridad, Acceso, Propiedad, Control, Autorización, Poder, Libertad. Siete características de las llaves, para saber qué llave usar: 1. Las llaves son leyes. Son condiciones establecidas fijas y confiables que nunca cambian. Cuando son usadas correctamente, siempre funcionan. OBEDIENCIA 2. Las llaves son principios. Son fundamentos o causas por medio de los cuales el Reino de los cielos se mueve. HUMILDAD 3. Las llaves son sistemas. Cada gobierno opera por sistemas: el sistema social, el económico, el político, el educativo, el de telecomunicaciones, etc. Conocer los sistemas y cómo funcionan es una llave al poder y la influencia. Controle los siste-
mas y controlará al gobierno. Trastórnelos y trastornará al gobierno. Destruya los sistemas y destruirá a la nación. Así son de poderosos los sistemas. HONRA
ciones, pensamiento positivo o manipulación. Si está del lado de afuera de su casa y no tiene llaves, ninguna dosis de súplica o clamor, ningún deseo va a hacer que la puerta sola se abra.
4. Las llaves activan funciones. Las llaves activan el Cielo para que podamos disfrutar plenamente nuestros derechos y privilegios. Las llaves nos permiten gozar todas las riquezas y bienes de Dios sin medida. FE
Si su vehículo no tiene gasolina, puede sentarse detrás del volante soñar y desear por un largo rato que se mueva, pero se quedará en el lugar. La religión está edificada sobre sentimientos, emociones, pensamiento positivo y manipulación. En el Reino, es diferente. En el sistema anti Dios, uno avanza matando, robando, hiriendo, manipulando, pasando por encima de los demás, usando a la gente, jugando, haciendo lo que quiera. Pero en el Reino de los cielos todo es al revés. Para avanzar, debe hacer lo contrario de lo que hacía en el mundo. En vez de tomar, da; en vez de acumular, comparte; en vez de retener, suelta; en vez de odiar, ama; en vez de yoprimero, usted considera primero a los demás. Es cierto, parece un contrasentido, pero es la forma en que el Reino de Dios funciona.
5. Las llaves dan inicio a la acción. Así como la llave del automóvil inicia la acción, arrancando el motor, las llaves, cuando sabemos cómo usarlas, inician el movimiento en el Cielo. ORACIÓN 6. Las llaves son los diseños mediante los cuales el Reino de Dios opera. Ellas nos conceden acceso a los bosquejos, esquemas, organigramas, mapas, a fin de que podamos entender y ser parte del trabajo interno del Reino de los cielos. INTERCESIÓN 7. Las llaves no pueden ser sustituidas por sentimientos, emo-
REVISTA [42] MOMENTOS
¡LIBÉRESE DE LAS GAFAS Y DE LOS LENTES DE CONTACTO!
CENTRO OCULAR DR. RINCÓN MIOPÍA l HIPERMETROPÍA l ASTIGMATISMO l PRESBICIA
Tecnología láser excimer, wave front, certificada por la FDA de los Estados Unidos. RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES
Reconocimiento de la Organización Internacional de la Salud, IOCIM. Por gestión de Calidad en Salud. Excelencia 2010-2011. Entregado en el VIII Congreso Internacional, Lima, Perú.
Premio a la Excelencia, como líderes mundiales en el cuidado de la salud. Entregado por: La Confederación Internacional de la Salud. Congreso Internacional de Medicina. Cartagena - Agosto 2011
Calle 93 No 19 - 80 l Teléfono: 610 7771 l www.centrooculardemiopiadrrincon.com