septiembre ¡ octubre 2017
1
2
septiembre ¡ octubre 2017
Editorial
Revista MTI núm. 63
Atentos a los cambios egún el Foro Económico Mundial, México se encuentra en el puesto número 63 en cuanto a la adaptación de tecnología. En este sentido, se puede decir que de América Latina es uno de los pocos países que presenta avances dentro de la industria. Para que esto continúe, se debe seguir trabajando en el desarrollo de infraestructura de TI en nuestro país. Por ello, seguimos de cerca los adelantos que se presentan para que estemos de la mano con los cambios que se están produciendo de manera global, como es el caso del desarrollo de nuevas tecnologías para el retail. Este es un tema al que le damos peso porque está cambiando de manera acelerada. Asimismo, está impulsando el eCommerce. En esta edición ponemos al alcance de nuestros lectores “Las cuatro tendencias que redefinirán el futuro del retail” y también le brindamos algunos equipos que pueden hacer más eficiente este negocio. Nos complace tener como portada al vicepresidente de GoDaddy en América Latina, Rafael Fernández MacGregor, quien nos habló del desarrollo que ha tenido la compañía en México y las posibilidades con las Pymes. Tampoco descuidamos el tema de ciberseguridad. En 2017 se registraron 677 millones de amenazas en Latinoamérica, un 59% más que el año pasado. Los países más afectados, según Kaspersky Lab, fueron Brasil, México y Colombia; nuestro país obtuvo un 17% de los ataques. De esta manera, sugerimos las posibilidades que nos brindan los MNOs para luchar contra el fraude de identidad y las soluciones de seguridad basadas en IP que finalmente serán las que van a sustituir a las analógicas.
En este número, también, contamos con nuestro columnista Federico Isuani, al que aprovechamos para felicitar ya que su agencia Beker/Socialand está dentro de la lista de Great Place to Work en México. En su espacio aprovecha para explicarnos la necesidad de que Apple lance un automóvil inteligente. En la sección de Caja de Herramientas están dos novedades, el weareble creado por Visa para mejorar la experiencia de pago y los chabots. Este último es un instrumento que cada vez tiene más penetración en el mercado y es necesario para una mejor atención al cliente. Tampoco dejamos de lado los avances en Inteligencia Artificial, ya que este es el camino hacia donde van las innovaciones tecnológicas en la actualidad. Sin más, les envío un fuerte abrazo a todos nuestros lectores y esperamos que disfruten esta nueva edición de su revista MTI.
Suri Chirinos Directora editorial
septiembre · octubre 2017
3
contenido 6 14
16
20
24
26
28
32
36
38
4
Vitrina Salud Virtual Soluciones de seguridad basadas en IP sustituyen a las analógicas La columna de Fede ¿Porqué necesitamos que Apple lance un automóvil? La columna de Lalo ¿Por qué la gente no es feliz en su trabajo? TI para retail Zebra presenta nuevas herramientas que optimiza el retail Lo de Hoy Expo Datanet Bicsi y TecnoMultimedia InfoComm México Revolución tecnológica La inteligencia artificial está creciendo y los negocios no deberían ignorar su impacto TI para retail Cuatro tendencias que redefinirán el futuro del retail Punto com Las plataformas sociales más utilizadas en 2017 Cloud Inteligencia artificial y la nube, una fusión tecnológica clave para obtener clientes más satisfechos
10 Portada
GoDaddy, líder mundial en TI
40
42
46
50
Caja de herramientas AI chatbots: el servicio al cliente que nunca duerme Tecnología Integrada VMware y HP proponen la simplificar la administración del ciclo de vida de dispositivos mediante la nube Salud virtual Cibercrimen en México origina pérdidas de 575 mil millones de dólares Revolución tecnológica En 2020 el teléfono celular será el principal canal de venta
septiembre · octubre 2017
54
56
60
caja de herramientas Visa facilita los pagos con el nuevo Fitbit Ionic aplicaciones ReplyASAP bloquea el celular de los hijos hasta que contesten los mensajes de sus padres IOT Primera solución de red segura totalmente automatizada de la industria para los campus
62
Gadget
66
Calendario
directorio Director general
Sergio Lamanna Gerente de administración
Carlos Diego Goyeneche Gerente comercial
Mayte Colín Publicidad
Guillermo de Pablo @revistamti Gerente editorial
Susana Chirinos
revistamti
www.revistamti.net
Redacción
Patricia Pérez Arte y Diagramación
Miguel Ángel González La revista MTI cuenta con el apoyo de:
Diseño gráfico
Juan Manuel Lamanna Mercadotecnia
Lucía Abril Lamanna
Oficinas en México
La revista mti es una publicación bimestral de Sergio Lamanna Comunicación Integral, S.A. de C.V., con domicilio en Augusto Rodin 276, Col. Nochebuena, Del. Benito Juárez, Ciudad de México. Teléfonos: (0052 55) 7589 9860 y 7589 9861 El contenido de las notas firmadas no necesariamente representa la opinión del editor, y es de exclusiva responsabilidad de los autores. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones que se produzcan en esta publicación ni intervendrá en problemas o discrepancias que se susciten con terceros por adjudicación de marcas o contenidos de publicidad. Certificado de reserva de Derechos: En trámite. Precio del ejemplar: $ 85.00 m.n.
septiembre · octubre 2017
Augusto Rodin 276 Col. Nochebuena Del. Benito Juárez, C.P. 03720 Ciudad de México. Tel.: (55) 7589 9860 / 61
info@revistamti.net
5
vitrina
Flipkart completa su fusión con eBay India Flipkart, la importante empresa de comercio electrónico con sede en Bangalore, Karnataka, ha completado ya su fusión con las operaciones de eBay india. EBay Inc., líder mundial en comercio había hecho una inversión en efectivo de 500 millones de dólares a cambio de una participación accionaria en Flipkart. A partir de ahora, eBay.in se convierte en una compañía del grupo Flipkart, tal como lo habían anunciado el pasado mes de abril, aunque seguirá funcionando como una empresa independiente. “Esta asociación entre Flipkart y eBay es la reunión de dos innovadores pioneros que han enriquecido el comercio mediante la aplicación de la tecnología. Es un buen augurio para los clientes indios y globales, los vendedores y el ecosistema de comercio electrónico más amplio. EBay.in ha construido una fuerte presencia en la India a través de los años y esperamos llevarlo a mayores alturas”, dijo Binny Bansal, CEO del grupo Flipkart. De esta manera, las empresas abordarán conjuntamente las oportunidades que ofrece el mercado transfronterizo, haciendo que el inventario global de eBay sea más amplio y accesible a los consumidores de la india. El beneficio es doble: por un lado, los vendedores indios podrán expandir sus ventas a nivel mundial, y por el otro, los millones de compradores activos de eBay tendrán a su alcance un inventario exclusivo proporcionado por Flipkart. “Nuestro acercamiento beneficia directamente a los clientes y vendedores indios para quienes queremos ofrecer la mejor experiencia posible de comercio electrónico. Este es un paso en esa dirección”, dijo el CEO de Flipkart, Kalyan Krishnamurthy.
6
Gemalto otra vez elegido Gemalto, líder mundial en seguridad digital, fue elegido por Limmex, un proveedor suizo de seguridad personal que ha desarrollado un revolucionario reloj de emergencia: “Limmex Emergency Watch” para incorporar conectividad M2M. Este novedoso reloj fue diseñado para proporcionar un servicio especial a personas con necesidades de cuidado o seguridad en situaciones de emergencia. Contiene un dispositivo situado en el perfil de la esfera que, al pulsarlo, puede realizar una llamada a amigos o familiares. Gemalto, con su eficiente proceso de fabricación, racionalización de la cadena de suministro y fácil comercialización global de productos, simplificará el proceso de fabricación al proporcionar su Módulo de Identificación de Máquina (MID) de Cinterion y el
Servicio de Provisión de On-Demand de LinqUs, eliminando así la necesidad de crear numerosas variantes y perfiles de dispositivos implementando un solo diseño de producto en varios mercados de forma rápida y sencilla. El desarrollo y la comercialización de Limmex está situado en el corazón de la ciudad de Zurich, y la producción se encuentra en el centro de la industria suiza relojera. “Trabajamos con múltiples operadores, produciendo diferentes variantes de producto para cada país y región que servimos”, dijo el Dr. Martin Reber, CEO de Limmex. “Con la solución de Gemalto, podemos disfrutar de una fabricación más eficiente, una cadena de suministro optimizada y la libertad de comercializar nuestro producto en todo el mundo rápida y fácilmente”.
Samsung presenta su nuevo Phablet Samsung presentó su nuevo Galaxy Note 8. Luego de su mala experiencia con su antecesor Galaxy Note 7, intenta reivindicarse con esta novedad. El dispositivo cuenta con una pantalla casi sin biseles, doble cámara trasera de 12 megapíxeles, ambas con estabilizador de imagen óptica, 6 GB de RAM, botones virtuales de navegación de Android y un lector de huellas situado en su cara posterior. El nuevo Galaxy Note 8 permite enviar mensajes animados en formato GIF que se pueden crear directamente con el lápiz óptico S-Pen, que en esta versión es más inteligente y se encuentra alojado dentro del terminal. Además, integró la función llamada App Pair directamente en el menú de la pantalla, que crea atajos para dos apps de manera que, al seleccionarlas, se abren automáticamente en una pantalla dividida.
septiembre · octubre 2017
Su pantalla de 6.3 pulgadas, tiene una resolución de 2960 x 1440 con tecnología “Super AMOLED”, y la función Always On Display que logra que se pueda acceder a su contenido sin activarla reduciendo así el consumo de energía. En cuanto a su batería, tiene un amperaje de 3300mAh, menor que el Samsung Note 7, dado que el S-Pen le ha restado espacio para una batería mayor, según lo expresado por Samsung. Para tranquilidad de los usuarios, Samsung dijo estar implementando medidas de seguridad y controles de calidad que asegurarán que la batería no tendrá inconvenientes. Los colores disponibles, por el momento serán: negro, gris y dorado, y no se descarta que llegue también en azul.
Lenovo se renueva Orgulloso Oracle Oracle es el líder mundial en sistemas de ERP en la nube y cuenta con más de cinco mil clientes con aplicaciones Cloud Fusion Financial en todo el mundo. La reconocida compañía de software ha sido elegida en esta oportunidad por Bank of America, una de las instituciones financieras más grandes del mundo que atiende en los Estados Unidos cerca de 47 millones de clientes y pequeñas empresas, y que hoy comienza a operar su contabilidad general internacional y sus sistemas de broker-dealer, a través de las aplicaciones ERP y finanzas de la nube de Oracle. “Bank of America está entre los clientes más sofisticados de aplicaciones del mundo”, dijo Mark Hurd, CEO de Oracle. “Las empresas están migrando de forma récord sus aplicaciones heredadas de ERP a aplicaciones Oracle ERP Cloud. Oracle entregará a Bank of America las aplicaciones de ERP más modernas y completas del mundo”. “Nuestro enfoque continuo en la modernización tecnológica ha posicionado a Bank of America como una empresa de tecnología contemporánea”, comentó Cathy Bessant, directora de operaciones y tecnología de Bank of America. “Nuestro acuerdo con Oracle es acerca de nuestra tecnología y cultura; aprenderemos mutuamente a ofrecer las mejores soluciones en la nube. Anticipamos que el 80% de nuestras cargas de trabajo tecnológicas serán entregadas en esta plataforma en los próximos años y esta solución de contabilidad refleja nuestra estrategia en evolución y las mejoras en seguridad y economía”. Siendo el financiero un sector que necesita operar con altos niveles de seguridad y privacidad, este acuerdo consolida la confianza que brinda la nube de Oracle también en esta área.
Lenovo Global Technology México presentó un completo y renovado portafolio integral que contiene productos de servidores, almacenamiento, redes, software y servicios para Data Center, y sus dos nuevas marcas: ThinkSystem y ThinkAgile. Este portafolio permite a los clientes aprovechar el poder de la revolución de la inteligencia y crear una sólida base tecnológica que les permita afrontar los nuevos desafíos del mercado. Esto es, la evolución de sus estrategias de infraestructura y su actualización permanente. “Nuestros clientes de hoy necesitan mantenerse a la vanguardia, ellos tienen que decidir entre sí innovan o mueren, tienen que transformarse para adaptarse y modernizarse al último punto, que es hacer todo más
rápido en este mundo tan cambiante” comentó Edgar Rodríguez Brand Manager Regional de Lenovo DCG. El nuevo portafolio ThinkSystem, completamente rediseñado y basado en la nueva generación de procesadores escalables Intel® Xeon®, proporciona los máximos estándares del sector bajo una marca unificada que incluye servidores, sistemas de almacenamiento y soluciones de redes. Por otra parte, ThinkAgile es un nuevo portafolio de soluciones definidas por software creado sobre la base de las plataformas ThinkSystem de Lenovo. Uno constituye la parte física de las soluciones tecnológicas, y el otro funciona a nivel informático. Combinar los portafolios ThinkSystem y ThinkAgile permitirá a los clientes sentar las bases de un Data Center preparado para el futuro.
Motorola y su pantalla autorreparadora Uno de los problemas más reportados por los departamentos de servicio técnico encargados de reparar Smartphone, es la rotura de la pantalla. Hasta hoy, la tecnología móvil se ha centrado en ofrecer distintas funciones y aplicaciones que facilitan la vida del usuario, sin embargo, poco se ha avanzado respecto a la resistencia de los materiales con los que se fabrican. Es por eso que Motorola intenta desarrollar un sistema para reparar automáticamente la pantalla de sus dispositivos móviles. Se trata de una técnica que se apoya en el funcionamiento de un polímero con memoria de formas, que ya fue desarrollado por la Universidad de Rochester en Estados Unidos. Este material basa su estructura en una matriz de microesferas que poseen un líquido formado por distintos compuestos químicos derivados del carbono. Al quebrarse una superficie, las microesferas se rompen liberando el líquido que reaccionaría con un catalizador presente en el material, logrando que el polímero recupere la forma original a través de ciclos térmicos. En pocas palabras, aplicando calor, se formaría una nueva estructura sólida para cubrir la zona quebrada. Si bien Motorola ya ha patentado el sistema en la Oficina de Patentes de Estados Unidos, el desarrollo del producto aún se encuentra en su fase inicial y por el momento solo se ha logrado reparar parcialmente la pantalla.
septiembre · octubre 2017
7
vitrina
Nueva iniciativa de Google Google ha presentado People+AI Research initiative (PAIR), un proyecto interdisciplinario que reúne a los investigadores de distintas divisiones de Google, para estudiar y rediseñar las formas en que las personas interactúan con los sistemas de IA. “Creemos que la IA puede ir mucho más lejos, y ser beneficiosa para todos, en la medida que desarrollemos sistemas donde los humanos estén en el centro de la atención desde el mismo comienzo del proceso”. PAIR tiene como objetivo principal enfocarse en el lado humano, refiriéndose con ello a la relación que se establece entre las personas y la tecnología, las nuevas áreas de aplicación que permite, y la forma de lograr que todos puedan acceder a ella. Google, además de publicar investigación, está creando material educativo y proporcionando nuevas herramientas de código abierto para la toda la comunidad de ingenieros e investigadores. Martin Wattenberg y Fernanda Viégas, son los científicos que lideran el novedoso proyecto y dirigirán un equipo integrado por 12 personas. PAIR cooperará además con científicos de la Universidad de Harvard y el Instituto tecnológico de Massachusetts (MIT). Las investigaciones de PAIR estarán agrupadas en tres categorías de acuerdo a las necesidades de los usuarios. La primera está dirigida a facilitar la tarea de los ingenieros en la construcción y comprensión de los sistemas de aprendizaje automático, individualizando los materiales y herramientas prácticas que necesitaran para llevarlo a cabo. La segunda se destina a los profesionales y como la AI puede facilitarles su trabajo. Y finalmente, una tercera categoría enfocada a garantizar un aprendizaje automático inclusivo para un beneficio global. A la fecha, Google PAIR ha compartido dos herramientas basadas en código abierto, Facets Overview y Facets Dive, dirigidas a los ingenieros de IA.
8
Pelmorex Weather Networks anuncia el lanzamiento de CLIMA México Pelmorex Weather Networks anuncia el lanzamiento de CLIMA México, un servicio meteorológico digital en español. De esta manera la compañía Pelmorex Weather Networks en América exporta Eltiempo.es, soporte digital de información meteorológica que cuenta con 9 millones de usuarios. El sitio fue diseñado para nuestro país y ofrece información detallada en el momento, pronósticos meteorológicos para dos semanas y múltiples mapas meteorológicos, disponibles gracias a la experiencia de Pelmorex como proveedor líder internacional de servicios
meteorológicos desde hace más de 25 años. Tiene pronósticos para 500 mil localidades a nivel mundial y 60 mil entre América Latina y Estados Unidos. La aplicación de la página está disponible para Android e IOS. “Estamos encantados de ofrecer información meteorológica valiosa y relevante para la población de México, tanto en web como en la versión App”, afirma Carlos Astorqui, director general de CLIMA. “Nos enorgullece poder proporcionar la mejor y más detallada información meteorológica para ayudar a las personas a planificar su día a día”.
Singapur estrena taxis autónomos Ya circulan por las calles de Singapur los primeros taxis autónomos fabricados por nuTonomy, compañía de software que especializada en el desarrollo de este tipo de vehículos. Varias empresas como Google, Tesla y Volvo, ya han probado esta nueva tecnología en caminos públicos durante algún tiempo, sin embargo, nuTonomy asegura será la primera en ofrecer traslados públicos. La idea de nuTonomy es lanzar una flota de 100 autos en 2018, lo cual le requerirá una carrera contra el tiempo, dado que Uber está planeando ofrecer en Pittsburg un servicio de iguales características en poco tiempo más. Los automóviles utilizados son marca Mitsubishi i-MiEV y Renault Zoe. Estos vehículos son eléctricos, por lo que reducen la contaminación y están equipados con un software para la elección de las mejores rutas. Hasta ajustar
septiembre · octubre 2017
el sistema, los viajes se realizarán con un ingeniero sentado en el lugar del conductor, que tomarán el control del vehículo en caso de ser necesario. Los clientes seleccionados especialmente por la compañía, pueden contratar el servicio a través de una aplicación descargada en sus Smartphone. Por el momento no se cobra ninguna tarifa dado que el servicio se encuentra en período de prueba. Karl Lagnemma, cofundador de nuTonomy, dijo: “La prueba representa una extraordinaria oportunidad para recabar opiniones de los pasajeros en un entorno real, y esta retroalimentación le dará a nuTonomy una ventaja única conforme trabajamos para lanzar una flotilla de vehículos sin conductor en el año 2018”. Las pruebas privadas comenzaron el pasado mes de abril, y la empresa ya se considera lista para comenzar con los viajes públicos.
septiembre ¡ octubre 2017
9
Portada
GoDaddy,
líder mundial en TI Susana Chirinos Redacción
Nuestra revista, MTI, tuvo el placer de entrevistar a Rafael Fernández MacGregor, vicepresidente para Latinoamérica de la exitosa compañía GoDaddy. Esta empresa no es solo el registrador de dominios más grande del mundo, sino que ha ido cambiando para ser una plataforma con más de 17 millones clientes a nivel mundial y atender necesidades que van desde la gestión de más de 71 millones nombres de dominio, hasta la creación de un sitio web, hosting, Certificados SSL, correo electrónico profesional, entre muchas otras herramientas para administrar tu compañía de manera excelente. MTI. En México, ¿cuáles son los mayores retos a los que se enfrenta una compañía como Go Daddy? Rafael Fernández MacGregor. Hemos encontrado que el mercado mexicano es muy receptivo a la oferta de productos y servicios en línea de GoDaddy. México aún necesita adoptar más tecnologías y que éstas sean usadas en mayor volumen. Esto ayudará a que el país dé los siguientes pasos hacia un ecosistema tecnológico, de Pymes y emprendimiento más complejo. A pesar de este reto, creemos que en México existe un gran potencial, el cual ya se hace evidente gracias a la penetración del internet, ayudada por el uso de Smartphone, adopción de tecnologías y desarrollo del sector emprendedor. Es gracias a este increíble crecimiento y potencial que estamos presentes en este mercado y comprometidos con apoyar a los emprendedores y Pymes a crear su presencia en línea y hacer crecer su negocio.
Este sector de la economía generalmente representa a una gran parte de las empresas de nuestros países, como por ejemplo, en México donde casi el 95% de las empresas son Pymes. Como la compañía de tecnología más grande del mundo dedicada a las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores, trabajamos para ofrecer soluciones innovadoras, fáciles de usar y accesibles, para ayudarles a hacer crecer su negocio y establecer su presencia en línea. En conclusión, nos gustaría que al ayudar a este sector a crecer, podamos ayudar a que la economía de México crezca y generar un cambio económico hacia las pequeñas y medianas empresas, así como a los emprendedores. MTI. ¿Cuáles son los aspectos positivos de crear un dominio?
MTI. Y en América Latina, ¿cuál es el plan? RF. Toda la región de América Latina tiene increíble potencial, como es el caso de México. Nos encantaría que exista presencia de más de nuestros productos en la región y que sean usados por los emprendedores y Pymes de América Latina, para que puedan establecer su presencia en línea y hacer crecer sus negocios.
10
RF. Un nombre de dominio es el lugar en el que empiezas a construir tu presencia en línea y la reputación de tu empresa en el internet. Por eso, es muy importante elegir cuidadosamente el nombre de dominio de tu empresa, pues ayudará a que tu negocio sea considerado como serio y a que genere confianza.
septiembre · octubre 2017
septiembre ¡ octubre 2017
11
Portada
Un nombre de dominio te permitirá definir cómo será tu negocio, la imagen que tendrá y la forma en la que tus clientes potenciales te percibirán. Cuando compras un dominio, tienes un “terreno” en el internet, el cual te pertenece y sobre el cual puedes trabajar, remodelar, reconstruir, etc. GoDaddy ofrece justamente los servicios y herramientas necesarias para permitirte hacer todas esas cosas, además del nombre de dominio: hosting, creación y diseño de sitios web, soluciones de email marketing, certificados de seguridad SSL, correo profesional, entre otros. Probablemente el aspecto más positivo de tener un nombre de dominio, un sitio web y una presencia en línea es que te permiten estar en línea. Si no estás en línea, hoy en día, prácticamente no existes para tus clientes potenciales e inclusive para aquellas personas que pueden estar buscando exactamente lo que tú ofreces. Para que sea más fácil encontrar tu negocio en el internet, tu nombre de dominio debe de ser: corto, fácil de recordar y de escribir, además de ser algo que verdaderamente represente tu negocio. MTI. ¿Cuál es la principal razón de GoDaddy para desarrollar herramientas que permitan a las Pymes construir sus sitios web? RF. Como mencionamos, esperamos poder apoyar a los dueños de Pymes y a los emprendedores a hacer crecer su negocio de forma local, en México y potencialmente, a nivel global. MTI. ¿Cuáles son los nuevos servicios que ofrecen? RF. Nuestra tienda en línea ya está disponible en México, la cual creemos que puede ser un gran catalizador para el eCommerce en México. También lanzamos recientemente para el mercado mexicano nuestros productos de Creador de Sitios Web y Diseño de Sitios Web. En el primer caso, es posible que el emprendedor cree su propio sitio de una forma muy sencilla, incorporando todos los elementos que sean necesarios para representar a su negocio. Si los emprendedores quieren concentrarse en su negocio, pueden accede a nuestro servicio de
12
Diseño de sitios web, a través del cual pueden hablar con un representante de GoDaddy sobre cómo quieren que se vea su sitio, qué plug-ins quisiera incluir y las características que éste debe incluir. Con esta modalidad, el sitio estará listo y diseñado en 7 días hábiles. MTI. Como expertos en dominios, ¿cuáles son las estrategias para posibles ciberataques? RF. Ofrecemos Certificados de Seguridad SSL que permiten a nuestros clientes estar seguros. Esta herramienta les permite aceptar pagos de forma segura, así como recibir información confidencial, con la confianza de que estos datos estarán resguardados. Esta es una gran herramienta pues no solamente asegura tu sitio web, sino que también provee optimización para los motores de búsqueda. MTI. ¿Qué hace falta en México en materia de telecomunicaciones? RF. Las telecomunicaciones están relacionadas a una serie de industrias y negocios. México es un país en crecimiento, lo cual le permite continuar adoptando nuevas tecnologías que pueden beneficiar a este sector. Desde GoDaddy, ofrecemos tecnología y hosting de alta calidad para nuestros clientes en México, lo cual esperamos también sea un factor de crecimiento para esta industria. MTI. ¿Cómo puedes catalogar la expansión de Go Daddy en estos 3 años en México? RF. Hemos notado que el Mercado mexicano es muy receptivo a nuestra oferta. México se encuentra entre un grupo de países que son prioritarios para GoDaddy y hasta el momento, estamos muy contentos con la respuesta que hemos tenido, por lo que queremos continuar nuestro compromiso de ofrecer productos y servicios innovadores para este mercado. MTI. ¿Qué tan importante es tener un sitio web y cuáles deben ser sus principales cualidades? RF. El sitio web que construyas a través de tu dominio y hosting será la cara que tendrá tu negocio en el internet en el largo plazo. Tener un sitio web le permite a las Pymes y emprendedores controlar el mensaje que quieren darle a sus clientes y compartir mayor información sobre su negocio, sus productos y su valor agregado o ventaja competitiva.
septiembre · octubre 2017
Dependiendo del tipo de negocio que tengas, tu sitio web puede tener diferentes características. GoDaddy ofrece diferentes temas o templates, de tal manera que se pueden adaptar un sinfín de características para que el sitio web resulte tal cual como el emprendedor lo desea y con las características específicas de ese negocio en particular. Un sitio web también puede ser el lugar al cual conduzcan tus redes sociales, para ofrecer mayor información, comprar productos, es decir, será el corazón de tu presencia en línea.
permite integrar elementos que pueden ser útiles para estar en contacto con tus clientes, como el email marketing y los plug-ins de redes sociales. Con estos elementos adicionales concentrados en tu sitio web, es posible dar una mejor atención y seguimiento con cada cliente. MTI. ¿Cuáles son las tendencias en la construcción de sitios web?
MTI. ¿Por qué es tan importante la presencia de una compañía en la web?
RF. Hemos notado que hay una tendencia a construir sitios web y llevar a cabo un gran número de actividades desde los teléfonos móviles, por ello, nuestro Creador de sitios está optimizado para ayudar a los dueños de pymes y emprendedores a crear un sitio web desde su teléfono celular.
RF. Hoy en día, si no tienes presencia en línea, es como si no existieras para el mercado. Si tu cliente potencial no puede encontrarte, entonces no podrá comprar tus productos, por ejemplo. Una presencia en línea también te
Otra tendencia que hemos observado es integrar una solución de comercio electrónico a los sitios web, los cual, por supuesto ahora es posible con la Tienda en Línea de GoDaddy.
septiembre · octubre 2017
13
Salud Virtual
Pietro Tonussi Business developer manager Southern Europe de Axis Communications
Manuel Zamudio National sales manager de Axis Communications
Soluciones de seguridad basadas en IP sustituyen a las anal贸gicas Los expertos exponen c贸mo los sistemas de seguridad abiertos permiten la evoluci贸n de las instituciones financieras.
14
septiembre 路 octubre 2017
n la actualidad las innovaciones tecnológicas proporcionan a las instituciones financieras formas nuevas y eficaces de aumentar la seguridad y reducir los delitos, ya que este tipo de avances conducen irremediablemente a mejorar las capacidades de monitoreo, almacenamiento, comunicación y revisión de datos. Estas mejoras están siendo impulsadas principalmente por soluciones de seguridad basadas en IP que sustituyen a las analógicas. A nivel mundial, el sector financiero representa 21% del consumo total en soluciones de videovigilancia, del cual 23% está enfocado en la prevención de delitos, considerando datos del estudio realizado por la consultora SeaGate. Los nuevos sistemas de seguridad pueden incorporar funciones diseñadas específicamente para este tipo de mercado, además de ser más eficaces, rentables y confiables. Las instituciones financieras pueden ahora tener la flexibilidad aunado a las capacidades necesarias para mejorar su seguridad, realizar investigaciones rápidamente, mejorando así la eficiencia de las operaciones y procedimientos normales en beneficio de sus clientes, personal e instalaciones.
Herramientas para mejorar la seguridad de las organizaciones Las soluciones de video de plataforma abierta basadas en IP soportan una amplia gama de sensores y sistemas inteligentes que permiten a los bancos adquirir el nivel de vigilancia que necesitan de acuerdo con sus necesidades. Las cámaras IP ofrecen altas resoluciones, velocidades, así como un sin número de opciones y personalizaciones para garantizar investigaciones efectivas. Por supuesto, este tipo de recursos de alta potencia ofrecen servicios mejorados más allá de la simple captura y grabación de video, por ejemplo, el uso de analíticos como reconocimiento facial, detección de matrículas y alertas de sonido, que ayudan a la detección automática de comportamientos sospechosos, además de garantizar una baja tasa de falsas alarmas que prioriza la seguridad en las instituciones. La visualización remota de video permite a los usuarios administrar a distancia las diferentes funciones que un sistema de videovigilancia IP les ofrece, incluida la configuración del sistema, la búsqueda de eventos, las actualizaciones de software, al mismo tiempo que tiene acceso a videos en directo y grabados. Los usuarios pueden ver videos y diversas cámaras asociadas a eventos de forma simultánea; la gestión centralizada aumenta la inteligencia sobre la seguridad y la conciencia de la situación, además de permitir el uso de controles de estado del sistema y ser notificados cuando no se está ejecutando a un nivel óptimo.
Las expectativas de los clientes sobre calidad de video y confiabilidad de almacenamiento están aumentando y, por lo tanto, el video almacenado se ha convertido en un activo crítico. Las opciones para guardar video se pueden implementar de manera más rentable que nunca, lo que permite a los usuarios contar con imágenes de alta calidad durante períodos de retención más prolongados. En México, si bien las tasas de robo en los bancos han disminuido (47.53%) en el presente año, las tasas de fraude han aumentado (15%). Este hecho requiere nuevas herramientas de seguridad que se vinculen con los sistemas de video y las aplicaciones móviles. Administrar todos estos nuevos recursos es muy difícil si el proceso no está automatizado. Los integradores deben trabajar en estrecha colaboración con sus clientes para asegurarse de que las tecnologías están siendo aprovechadas correctamente para obtener el mayor beneficio y asegurar una relación mutuamente beneficiosa a largo plazo.
Apertura y escalabilidad necesarios para la evolución de los sistemas de seguridad A medida que los sistemas de seguridad de video empiezan a interactuar con otros sistemas empresariales, como el control de acceso, la gestión de edificios, la seguridad contra incendios y los sistemas de alarma, la comunicación con sistemas de terceros es cada vez más importante. Las plataformas abiertas soportan un entorno que permite integrar diferentes sistemas existentes, mientras que la escalabilidad protege la inversión y las pruebas futuras del sistema para adaptarse a las innovaciones y necesidades del mañana. Una solución integral de video IP de extremo a extremo es un componente crítico. Las tecnologías de red abiertas y escalables ayudan a los usuarios a lograr un alto nivel de conocimiento de la situación para una respuesta rápida y la toma de decisiones más informada en situaciones de crisis. Al elegir un sistema basado en un enfoque de arquitectura abierta, los usuarios finales pueden aprovechar estas inversiones para alcanzar objetivos inmediatos y a largo plazo. En concreto, se deben establecer procesos y procedimientos para lograr una estrecha integración de manera rentable y oportuna. La prueba de tales soluciones es particularmente desafiante, pero crítica en la planificación del ciclo de vida de un sistema. La integración exitosa de los sistemas empresariales permite a los integradores ofrecer herramientas de la mejor clase que satisfagan las necesidades específicas de cualquier cliente del sector financiero.
septiembre · octubre 2017
15
La columna de Fede
¿Por qué necesitamos que Apple lance un automóvil? ¿Recuerdan cómo eran los teléfonos celulares hasta el 2006? Las entonces grandes marcas como Motorola, Samsung, LG, Nokia, Ericsson, Blackberry, a pesar de contar con la tecnología necesaria para dar un salto, nos tenían atados a modelos absurdamente simples, con pantallas recortadas y mínimas (en su mayoría blanco y negro), y donde lo importante era si tenía “GSM de 4 bandas globales” (Como si a más del 0.1% de los usuarios les importase algo así) o la fuerza tecnológica de la marca X o Y.
16
septiembre · octubre 2017
o se reflejaba en lo absoluto en el interés por el user experience en esos dispositivos. Increíblemente aún al día de hoy, he tenido oportunidad en repetidas ocasiones, de hablar con técnicos de esas empresas que contaban que importaba más la tecnología en sí, que si la misma era entendible o no. Y de repente, un buen día de 2006, una compañía que estaba en otra industria exhibe un teléfono celular: se presenta el iPhone. Un teléfono donde se priorizaba el uso fácil, la practicidad y la belleza del diseño por sobre todo… y la tecnología? Solo se necesitaba la que hacía posible el user experience deseado, ni más, ni menos. No me voy a poner en una posición de defensa de Apple, solo me remito a decirles que si se fijan en cualquier tienda de teléfonos hoy (2017), van a ver aún cientos de modelos de teléfonos celulares “clones” del iPhone…. Nadie ni siquiera se esmera en hacer un diseño diferencial desde 2006 ya que son todas copias del diseño original del iPhone (Lo mismo en las tablets que no dejan de imitar por donde se las vea a un iPad). Incluso Samsung se desespera por querer decirles a los usuarios de que ellos también son buenos, que tenían la tecnología, cuando hasta el lanzamiento del iPhone solo sacaban modelos con pantallas de iconitos pixelados y donde para mandar un mensaje, debíamos pasarnos unos 60 segundos para encontrar la opción y escribir “Hola” presionando 20 veces el pad numérico.
septiembre · octubre 2017
Federico Isuani Chief Digital Officer & Co-Founder Beker/Socialand
Líder global en mercadotecnia online, comunicación y desarrollo de productos y servicios digitales, con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de estrategias de marketing estratégico, servicios innovadores y oportunidades de negocio a través de varios canales tecnológicos para las industrias financieras, viajes, retail y tecnología. Experto orador, conferencista y formador de equipos eficientes.
17
La columna de Fede
¿Creen que con los autos es distinto? Lamentablemente no lo es :( Nos siguen hablando del motor, el torque o los caballos de fuerza, como si eso fuera lo diferencial hoy en día. De los últimos 2 coches que tuve, le he visto el motor 2 o 3 veces en el par de año que tuve cada uno (Solo para llenar el limpiaparabrisas), ni hablar de que no tengo la menor idea de lo que significa la palabra “torque”... (les aseguro que la mayoría de ustedes tampoco). Hace poco, por fortuna de la vida, tuve la posibilidad de acceder a un automóvil considerado de “gama alta” y no les voy a mentir, el diseño y sus detalles son hermosos, pero no tengo ni la más remota idea cuantos caballos de fuerza tiene. Solo sé que acelera cuando piso al acelerador y frena cuando piso el freno.
No podemos obviar en este tema las teorías del lobby del petróleo a la hora de explicar porque esto no avanza tan rápido o porque los coches eléctricos actuales son realmente, pero realmente feos (saquen Tesla de este comentario), pero en todo caso, eso solo aplica al motor y no a todo el resto de las características que les comento que un coche ya debería tener. Les propongo un desafío: vayan a su concesionario con su coche, acérquense con alguna persona de servicio y díganles que “El sistema de infoentretenimiento no reconoce los comandos verbales”. ¡Por favor! Háganlo para divertirse un momento. Verán en la cara de la gente de servicio una expresión y tics nerviosos similares a la de Sheldon Cooper cuando no sabe resolver una ecuación.
Pero ahora viene lo entretenido: Tiene un sistema de comando de voz, ¡qué no entiende español! (en México) Un sistema Bluetooth que para reconocer el teléfono es casi una ciencia, y que aún así lo reconoce la mitad de las veces. Tiene una pantalla de casi 12 pulgadas, ¡qué que no es touch! (por favor que alguien me explique el razonamiento que puede haber detrás de esto por que a mi no me entra en la cabeza.) El manual tiene unas 200 páginas y la mayoría de los procedimientos electrónicos no están descriptos. Les puedo jurar que si la concesionaria me lo tomara de vuelta, con tan solo 2,000 kms, lo devuelvo hoy mismo sin pensarlo. ¿El motor? ¿El diseño? ¡Eso ya no importa señores! Lo que importa hoy es el sistema de conectividad, el manejo autónomo, la facilidad de los instrumentos digitales, etc. Pero lamentablemente el mercado automotor insiste, como lo hacía el de celulares, en seguir anacrónico respecto a la experiencia del usuario.
18
Pero hay una luz de esperanza… Aunque sea proveniente de otra industria. Ahora bien, se anuncia que un fabricante de dispositivos electrónicos quiere lanzar un coche y, en algunos casos, hay tanto escepticismo como cuando hace 14 años se anunció que sacaría un teléfono.
Pero si lo hace, ¿qué creen que va a pasar? Van a ver como las grandes constructoras de repente imitarán hasta un nivel impensado ese lanzamiento. Se los aseguro. Van a salir modelos con conectividad total (y seguro hasta modelos eléctricos) y lo más cómico, es que ellos dirán (como pasa con los fabricantes de celulares de hoy) que ellos ya tenían esa tecnología y que ellos también son buenos, que son legendarios, etc., etc. Pero ese no es el problema, el problema es que Apple no lance finalmente un automóvil… y que nos sigan queriendo vender coches por el “torque”…
septiembre · octubre 2017
septiembre ¡ octubre 2017
19
la columna de lalo
¿Por qué la gente no es feliz en su trabajo? En los últimos años he notado que el tópico de la felicidad ha despertado mucha curiosidad y una plena conversación interesante. Pienso que en gran parte, y la razón por lo que la felicidad se está convirtiendo en un tópico tan interesante, es porque no nos hemos tomado el tiempo de decifrar qué es lo que a nosotros nos hace felices sobre todo en el trabajo. Cuando estás feliz ¿podrías describirme las razones de esa felicidad? Esto es, ¿puedes definir lo que te hace feliz?
Biografía
» Entrenador de habilidades de vida, mentor & coach.
» Licenciado en mercadotecnia. » Certificado en competencias empresariales e impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.
Eduardo Huerta R. Entrenador • Mentor • Coach
ehrconsulting @LalinHuerta Eduardo Huerta
20
» Más de 7 años trabajando en la industria del plástico en las áreas de ventas y servicio a clientes.
» Más de 15 años trabajando en la industria de la tecnología en el área de venta de servicios.
septiembre · octubre 2017
uando nos contratan en una empresa, siempre llegamos con esa emoción de darlo todo, de ese conocimiento que fuimos adquiriendo en diferentes trabajos y que al final nos dio experiencia, o de algunos cursos de capacitación que nos fueron formando en nuestra área de expertis. Nos presentan a nuestro jefe inmediato y las primeras semanas, quizás meses, todo sale bien, nos perdonan ciertos errores, nos corrigen, las cosas fluyen de un lado para el otro. Pero llega un momento en que nos conocemos tanto, que prácticamente lo que hacemos es en automático y comenzamos a descubrir cosas uno del otro que antes no habíamos visto. En algunos casos las abordamos, en otras las dejamos pasar y en una de esas hasta entramos en un diálogo altisonante. Es cuando nuestra felicidad cae y decimos, “es tiempo de un cambio, ya no soporto a mi jefe”.
septiembre · octubre 2017
21
la columna de lalo
Los componentes de la felicidad La felicidad tiene múltiples componentes, como puede ser la familia, los amigos, las creencias, la salud, los hobbies y nuestro trabajo. Esta última es vital para que puedas dar todo tu potencial, donde están todos tus talentos y habilidades. Sin embargo, mucho tienen que ver las personas que te rodean, qué tan importante es para ti construir relaciones a través de los diferentes aspectos de tu vida, los proyectos en los cuales estás involucrado y qué tanto tu jefe te da la libertad de actuar. Aquí es donde nace la motivación y ésta contribuye mucho para la felicidad. El secreto está en hacer las cosas porque te gusta hacerlas, no por razones externas como el que te van a dar un reconocimiento económico, por el simple hecho de hacerlo, o por lo que la demás gente va a pensar de ti. Cuando tu motivación es el dinero o la admiración, entras en un círculo vicioso de infelicidad. Incluso si alcanzas la meta, sólo resultará en un momento fugaz de felicidad antes de sentir la necesidad de establecer otro objetivo. Las personas siempre tienen el deseo de ser productivas, de tener un propósito el cual es un factor crucial para la felicidad. Típicamente las dos barreras que los
mantienen alejados de la felicidad son: las que pueden hacer y las que no quieren barreras. Los empleados necesitan saber a dónde va la organización y cómo el trabajo que hacen encaja en el plan. Si haz tenido la experiencia de tener gente a tu cargo, sabrás que requieren un sentido sano de la confianza, de la honestidad y de la franqueza para trabajar bien. Es una forma de que los equipos faciliten discusiones abiertas y honestas sobre los problemas en el momento que se presenten, para que puedan arreglarse antes de que se conviertan en grandes desastres. Esto podría significar decir “tenemos un problema que no es fácil de hablar, pero tengan en cuenta que ésto no cambia la manera de cuánto valoramos su contribución al equipo”. Puedes lograr una felicidad duradera, pero sólo si dejas que la gente aporte a los proyectos, a las actividades diarias, que sea parte de los objetivos tanto organizacionales como de equipo, que los dejes ser; y no como resultado de circunstancias externas como la riqueza o la buena fortuna. Tener un equipo de empleados hambrientos es escencial, sólo recuerda que vas a necesitar jugadores de equipo que estén felices haciendo lo que hacen. Ten en cuenta que hacer lo que te gusta no es lo mismo que estar contentos con la empresa.
eduardo@ehrconsulting.com.mx Visitanos: www.ehrconsulting.com.mx Informes: ventas@ehrconsulting.com.mx
22
septiembre · octubre 2017
septiembre ¡ octubre 2017
23
TI para retail
Zebra presenta nuevas herramientas que optimiza el retail Ya es posible la creación de una empresa conectada e inteligente, como el mundo en el que vivimos. as nuevas tendencias en telecomunicaciones van más allá de las oportunidades que nos brindan los nuevos dispositivos. Ahora el cliente espera que en ellos se integren soluciones a los distintos problemas frecuentes que se le presentan. Es por ello que Zebra Technologies se basa en la “La inteligencia empresarial de los activos” para crear compañías que estén conectadas. El director de Canales de Zebra Technologies, Alfonso Caraveo, explicó que lograrán esta conectividad por medio de tres tecnologías: Internet de las cosas, Nube y movilidad. A través de estos métodos, y los equipos de la marca, se podrá examinar, descubrir y actuar para cubrir las distintas necesidades de sus clientes. Dentro de las verticales en la cuales la empresa encuentra que hay posibilidades resalta el retail. Juan Diego Calvo, gerente de Producto para la Región LATAM, manifestó que existen tres puntos en los cuales observa oportunidad de integración:
» » »
El abastecimiento On Demand. La mejora de la experiencia del cliente. El aligeramiento de las operaciones.
Bajo estas premisas, no se puede dejar de lado el tema de Omnicalidad que es la tendencia que está en crecimiento con sus distintas propuestas: el eCommerce, el Click and Collect y otras categorías que seguirán irrumpiendo.
Transporte y logística en Retail Para optimizar a la industria del transporte y la logística, Zebra ha trabajado en la maximización de la eficiencia operacional,
24
la posibilidad de una cadena de suministro conectada y la entrega en tiempo de los proveedores. Para lograrlo, la empresa ha creado unos escáneres diseñados para el comercio minorista, la hotelería y turismo, trasportación y logística, el gobierno, entre otras industrias. Algunas de las aplicaciones en donde se puede hacer uso de esta equipo es puntos de venta, registro en el hotel, rastreo, envío y recepción de productos, entre otros.
Las soluciones El escáner de la Serie DS2200, tiene los beneficios del lector de imágenes 2D con un valor excepcional a las empresas y minimiza la inversión. Puede realizar unas 100 mil lecturas por carga completa. Es de fácil uso y de fácil administración. La batería tiene una duración de 14 horas y su indicador de decodificación directa que mejora la productividad. Por otro lado, la DS8100 está dirigida a los minoristas que desean invertir en el aumento de las transacciones por turno y la reducción del tiempo de espera de los clientes en la línea de pago. A esta serie pertenece el lector de imágenes portátil 2D, el cual posee un desempeño de lectura sin precedentes y su innovación más allá de la lectura de códigos de barras.
septiembre · octubre 2017
Asimismo, presentó las computadoras táctiles TC51 y TC56 que ayudan a hacer los trabajos correctamente en menos tiempo. Estos modelos, además de ser resistentes, tiene un excelente diseño, parecido al del Smartphone. Pueden leer y capturar datos de clase empresarial y aumentar la productividad ya que su soporte multitáctil permite interacciones conocidas, como pinch-and-zoom para ajustar la vista. Una de las ventajas es su resistencia, ya que puede sobrevivir a una caída de 1,5 m en concreto.
septiembre ¡ octubre 2017
25
Lo de Hoy
Expo Datanet Bicsi y TecnoMultimedia InfoComm México Ambos eventos hicieron posible el encuentro de diseñadores, instaladores, integradores, fabricantes y usuarios finales del sector TIC para mostrar lo más avanzado en señalización digital, videomapping, edificios y ciudades inteligentes y redes.
l pasado mes de agosto, los expertos en TI y dadores de servicio se reunieron durante 3 días en el Congreso y Expo Datanet Bicsi, en el World Trade Center, para ofrecer lo mejor de la infraestructura para redes, voz y datos. Junto a la Reunión Cumbre TecnoMultimedia InfoComm México 2017, lograron la asistencia de más de 5 mil tomadores de decisiones, profesionistas, consultores y más de 100 empresas líderes en tecnología audiovisual y comunicación integrada. “México se encuentra entre los dos primeros lugares de la industria del audio y video en América Latina, solo después de Brasil, con tasas de crecimiento anuales de 12 %, por lo que se ha colocado como uno los más vanguardistas de la región en equipo profesional y en el nacimiento de empresas integradoras de alta competitividad”, dijo Max Jaramillo, director de DataNet BICSI y TecnoMultimedia InfoComm.
26
septiembre · octubre 2017
Primera entrega del Premio AVI Latino en México Cabe resaltar que, por primera vez, se entregó en México el reconocido Premio AVI Latino, que en esta ocasión correspondió a Odair Tremante y Ricardo Durão de la empresa Solutione, de Brasil que presentaron el Proyecto Innovation Center de Recife, el cual permitió la integración en el Accenture Innovation Center de Recife, de las salas de videoconferencia, soluciones audiovisuales, controles de iluminación y automatización, entre otras innovaciones. El ganador viajará con tiquete aéreo y
hotel pagos a Amsterdam, Holanda, donde se realizará el próximo año el Integrated Systems Europe (ISE). TecnoMultimedia InfoComm México también promovió el desarrollo de nuevos negocios al ser un punto de reunión de las empresas líderes de la industria. Tan sólo en 2016, la industria profesional audiovisual en México registró un valor proyectado de $1 mil 284 millones de dólares, convirtiéndola en un área creciente y de grandes oportunidades para el país.
Asimismo, se realizaron conferencias que permitieron a la comunidad actualizarse sobre nuevas tecnologías y soluciones del mercado. Fue un espacio para renovar los conocimientos, fortalecer la capacidad en la toma de decisiones frente a la compra de productos y reunirse con aliados estratégicos. Por ello, el programa académico estuvo avalado por InfoComm, BICSI, KNX, IMEI, CEDIA y la Asociación Digital Signage México. Los asistentes lograron conocer las últimas innovaciones y los equipos más sofisticados de la industria. Se trataron temas como:
»
Integración e instalación de redes, cableado estructurado y telecomunicaciones
»
Administración de servidores, almacenamiento y aplicaciones
»
Consultoría y arquitectura de diseño e informática
»
Gerencia de centros de datos
»
Ingeniería TI
»
Gerencia de instalaciones
»
Proyectos de centros de datos
»
Consultoría de TI y centros de datos
De esta manera, actualizaron y validaron los conocimientos para promover el desarrollo tecnológico en nuestro país con la construcción de redes basadas en estándares internacionales.
septiembre · octubre 2017
27
Revolución tecnológica
La inteligencia artificial está creciendo y los negocios no deberían ignorar su impacto as discusiones alrededor de la Inteligencia Artificial (IA) están proliferando en todo el mundo y seguirán durante el próximo año. Los negocios están empezando a ver su valor en una amplia gama de sectores, mientras que existen cada día nuevos estudios que provocan cierto miedo de que la inteligencia artificial elimine múltiples puestos de trabajo. La expansión de la IA y sus aplicaciones ya no es un secreto. Por ejemplo, en Inglaterra, la policía de Durham ha empezado a utilizar un sistema que clasifica a los sospechosos en un rango de bajo, medio y alto riesgo que ayuda a los oficiales a revisar sus sentencias. Mientras que la Inteligencia Artificial, la automatización y el machine learning rompen barreras en todas las industrias, los negocios tendrán que abrazar estas tecnologías y entender que resultan una fuente de múltiples beneficios.
IA revolucionará completamente las empresas para su mejor funcionamiento Si es cierto que la IA cambiará los modelos de cómo los negocios operan, los líderes de las empresas deberían tomarlo con optimismo. Un estudio conducido por PwC encontró que la IA podría ayudar al GDP global a ganar $15.7 trillones de dólares, un crecimiento del 14% desde 2016 hasta el año 2030.
28
El análisis detallado concluyó que el impacto de la IA es tan vasto que la productividad se incrementará dramáticamente. Hasta el 2030 podría parecer mucho tiempo, pero en el mundo de los negocios, la preparación es la clave de todo. A medida que la IA se convierte en parte integral en los procesos de trabajo, los beneficios se verán más claros. Al automatizar tareas, liberas el capital humano para que se enfoque en aspectos de su trabajo más interesantes. Tomemos por ejemplo a la innovadora firma de Abogados Berwin Leighton Paisner. Esta compañía, ubicada en Gran Bretaña, desarrolló un negocio novedoso y diferente que se basa en un sistema de IA para trabajar en ciertos conflictos relacionados con la propiedad intelectual. El sistema extrae los datos y verifica los detalles básicos necesarios que sirven para las notificaciones legales de la propiedad correspondiente. El ahorro de costo es claro, pero la diferencia en tiempo es sustancial --un asunto que podría tardar semanas ahora se puede resolver en minutos. Y esto es utilizando una simple automatización de IA. Mientras los negocios de cualquier tipo invierten en IA, los sectores por sí mismos evolucionarán rápidamente, haciendo imposible mantenerse al día de todos los desarrollos que van surgiendo. Por ello, los líderes deberían enfocarse en sus negocios y analizar cómo la inteligencia artificial podría beneficiarlos en su organización.
septiembre · octubre 2017
septiembre ¡ octubre 2017
29
Revolución tecnológica
Por qué las empresas deberían estar invirtiendo en IA actualmente El futuro se aproxima rápidamente y los negocios no pueden permitirse ignorar la inteligencia artificial. La tecnología continuará irrumpiendo los negocios y la IA impactará similarmente en cada empresa. Lo crucial es cómo están preparados los negocios para ello. Es de vital importancia que las compañías maduren digitalmente y de inmediato, ya que sólo con sus datos digitalizados pueden beneficiarse de la Inteligencia Artificial.
Dr. Joseph Reger, CTO de Fujitsu
¿Qué puede hacer la Inteligencia Artificial hoy en día? Las aplicaciones de IA son bastante amplias y su tecnología está desarrollándose en forma positiva, posiblemente más rápido que las predicciones realizadas por el mundo de los negocios. Desde la clasificación de la información, hasta las máquinas automatizadas en el proceso de manufactura.
30
La implementación de procesos empresariales más inteligentes y compatibles con AI es un facilitador para el negocio y permitirá a los trabajadores enfocarse en asuntos mucho más importantes. El personal altamente calificado son la columna vertebral de cualquier compañía y esas personas no deberían evitar invertir su tiempo en tareas repetitivas. La realidad es que los sistemas de IA pueden completar (o casi completar) estas tareas más eficientemente y de forma precisa. Se trata de identificar dónde las personas pueden generar más valor, bien sea apoyando en otras áreas o siendo parte dentro de los sistemas de aprendizaje automático.
Nuestro reciente motor IA de Fujitsu, Zinrai ha sido utilizado por compañías de Ingeniería Geológica japonesa como Kawasaki, para detectar y prevenir hundimientos subterráneos antes de que ocurran. Esta tecnología usa mecanismos de aprendizaje para analizar y procesar el volumen de imágenes de radar captadas con un equipo subterráneo de sonda. Empresas y gobierno podrían beneficiarse de esta mayor eficiencia operativa y cavar en puntos efectivos antes de que se manifiesten hundimientos. Otro ejemplo es la herramienta conversacional que puede ser usada para analizar el sentimiento de las llamadas de los clientes, facilitando que el anfitrión se adapte a cada conversación con un cliente.
Los beneficios económicos son claros: IA podría no sólo ofrecer enormes ahorros de eficiencia, sino también desbloquear las capacidades del negocio nunca vistas, mejorando la calidad de trabajo y satisfacción laboral. Lo que está claro es que, para prosperar, los negocios necesitan preparar su organización para la IA, mejorando su fuerza de trabajo, proveyendo la inversión monetaria y trabajando con expertos en tecnología. Esta última será de vital importancia a medida que la tecnología se vuelva más compleja. Entender cómo, dónde y por qué aplicar soluciones de IA será más imperativo para cada empresa y requiere de especialistas en el área y en el negocio.
Claramente, la Inteligencia Artificial se está desarrollando a un ritmo significativo. Sin embargo, formamos parte de un escenario relativamente temprano de IA y las compañías deben reconocer que el verdadero potencial no se alcanzará sin el desarrollo de tecnologías realmente innovadoras. Por ejemplo, mejoras en “imagification” (proceso de convertir datos de negocio en imágenes) serán vitales para que las máquinas procesen problemas. Resulta una prioridad la aceleración a través de sistemas computarizados potentes para apoyar la transición del aprendizaje automático.
En conclusión, las empresas tendrán que adaptarse y afrontar las ideas que las preparen para el futuro. Pero necesitamos un debate social acerca de las consecuencias del despliegue de la IA a gran escala, se deben acordar reglas y un marco, como sociedad, para la aplicación de las mismas. Hay que reeducar a la fuerza de trabajo y desarrollar un plan para asegurar que la productividad pueda ser transformada en un valor más alto, no sólo para el negocio sino también para toda la sociedad.
septiembre · octubre 2017
septiembre ¡ octubre 2017
31
TI para retail
Cuatro tendencias que redefinirán el futuro del retail
Rubén Sánchez director regional de Extreme Networks para Latinoamérica.
Las redes inalámbricas optimizan la experiencia del consumidor Desde hace unos años, el sector retail ha enfrentado el reto de adaptarse a la tecnología que utilizan los consumidores en su, día a día, con el fin de ofrecerles una experiencia que se adapte a sus hábitos de compra actuales, más digitales. Para conseguirlo, algunas organizaciones del comercio minorista están haciendo frente a la complejidad de los sistemas existentes ya implementados en todas las tiendas, mientras que otros identifican restricciones de organización y presupuesto. Sin embargo, ahora más que nunca, la tecnología avanzada se ha convertido en un factor crítico para los minoristas, ya que tienen como objetivo ofrecer óptimas experiencias a los clientes, optimizar la fuerza de trabajo y coordinar las cadenas de suministro. Conectando con los consumidores Los minoristas están en medio de una revolución tecnológica que está transformando el negocio de la venta de productos y bienes. El nuevo modelo de venta al por menor --que ofrece
32
compradores conectados capaces de comprar en línea y en la tienda a menudo con la asistencia de dispositivos inteligentes-- se basa en gran medida en la tecnología, específicamente, la tecnología inalámbrica. De tal forma que 56% de las tiendas de retail a nivel mundial proporcionará Wi-Fi a sus consumidores durante este año. La espina dorsal de esta tecnología avanzada es una red eficiente. Las redes minoristas deben complementarse con mejoras orientadas hacia el futuro que resulten en un sistema inalámbrico más adaptable, fiable y flexible. Con el rápido ritmo del cambio tecnológico y el creciente número de solicitudes de clientes empresariales, los profesionales de la tecnología en la industria minorista a menudo se esfuerzan por identificar qué soluciones son necesarias para prepararse para los próximos tres a cinco años. En este artículo describo las principales tendencias que configuran las necesidades y demandas únicas de la red inalámbrica en el comercio minorista actual con el fin de conocer las formas de aprovechar las redes inalámbricas para ofrecer experiencias atractivas a los compradores conectados:
septiembre · octubre 2017
Tendencia 1: aumento de la importancia del acceso móvil
de la tienda. ¿Cuál es el problema? La cobertura celular tiene algunas limitaciones internas inherentes.
Un estudiante universitario hace compras para un nuevo equipo en un almacén grande. Ve varias cosas pero quiere las opiniones de sus amigos. Para ello, utiliza su teléfono inteligente para tomar fotos de sí misma y se prepara para twittear a sus amigos. Pero el departamento en el que está comprando se encuentra en una sección de la tienda que no tiene buena cobertura celular, por lo que no puede conectarse a Internet. Decepcionada, ella sale de la tienda sin hacer la compra. Cuando un comprador conectado no puede obtener una conexión óptima en la tienda, los minoristas están en peligro de perder más que sólo esa venta. Están en peligro de perder compradores leales. En el mundo conectado de hoy en día, es difícil ofrecer una satisfactoria experiencia de compra sin acceso a Internet. Pero ofrecerlo también puede suponer un desafío. Cuando los clientes quieren utilizar aplicaciones en la tienda, las encuestas revelan que casi 40% del tiempo no pueden debido a la mala conectividad. También hay huecos significativos en la cobertura en hasta 90% de ciertos formatos populares
Tendencia 2: habilitar la personalización a través de la analítica Un miembro del programa de fidelidad de una tienda de comestibles hace compras dos veces por semana, generalmente los lunes y jueves por la mañana. Casi siempre compra productos frescos, y gracias a la información obtenida de su red Wi-Fi, la tienda conoce sus hábitos de compra. El miércoles por la tarde, la tienda empuja un e-cupón a su teléfono inteligente ofreciendo un precio especial en un nuevo aderezo de ensalada. El jueves, el comprador usa el cupón, comprando el nuevo aderezo y aumentando el tamaño de su carrito. A medida que la industria minorista busca soluciones a sus retos, una relación creciente está surgiendo entre TI y marketing. Es una relación facilitada en gran parte por redes inalámbricas. Más específicamente, depende de la recopilación de información y el análisis que hará posible la venta uno a uno.
septiembre · octubre 2017
33
TI para retail
Actualmente, los minoristas ya pueden diseñar e implementar una red de acceso Wi-Fi confiable que reúna información de los dispositivos inalámbricos de los compradores siempre que estén en su piso de ventas o conectados a su red. Puede utilizar esta información de varias maneras. Así, 77% de los minoristas planean conectar las actividades en línea de los compradores con lo que hacen en la tienda.
que hayan terminado sus compras y estén en el registro. Aún más preocupante es el hecho de que con demasiada frecuencia, los minoristan desconocen cuando un cliente llegó a la tienda y se marchó porque no pudieron encontrar lo que estaban buscando. Afortunadamente, hay una manera para que se sepa cuando los clientes están en la tienda, o incluso cerca de las instalaciones.
Nunca puedes tener demasiada información sobre tus compradores. A medida que se agrega clientes a los programas de fidelidad y les proporciona acceso de cliente libre en su piso de venta, se obtiene información valiosa sobre ellos. Demografía, por supuesto, pero también conductas de compra cruciales. Analytics también permite obtener un panorama de conectividad de los clientes, proporcionando datos agregados, como el volumen de tráfico, así como ayudar a identificar las tendencias de diversos segmentos de compradores y personas. Se puede aprender:
La funcionalidad de ubicación comienza con sofisticados servicios de presencia que ayudan a detectar a los clientes al acercarse o entrar en la tienda. Este conocimiento permite crear programas de empuje basados en reglas: mensajes de bienvenida, ofertas especiales diarias o por hora y cupones basados en tendencias de compras de los clientes que se activan tan pronto se da cuenta de su presencia. Así, 47% de los minoristas desean recibir una alerta cuando un cliente leal se encuentra cerca de la puerta.
»
¿Con qué frecuencia y cuándo llegan los compradores a la tienda?
Tendencia 4: diferencia la experiencia de compra
»
¿Cuánto tiempo pasan en la tienda, qué secciones visitan, qué compran, y con qué frecuencia lo compran?
»
Cuando están en línea en su tienda, qué búsquedas realizan, qué aplicaciones usan, qué sitios visitan?
Una cámara de videovigilancia en la tienda de vinos muestra a un cliente que examina selecciones de vinos de primera calidad. A través de la red Wi-Fi de la tienda, un asociado de ventas es alertado y, equipado con una tableta, llega para ofrecer asistencia personalizada. El cliente hace una serie de preguntas, como la clasificación del vino y la historia del viticultor, que la asociada puede buscar rápidamente en su tableta. El cliente menciona que quiere un vino para asistir a una parrillada, y el asociado hace sugerencias adicionales. Cuando el cliente toma una decisión, el asociado utiliza su lector de mano para aceptar el pago de la tarjeta de crédito del cliente en el acto. La venta se realiza y el cliente está contento con su experiencia, creando una ventaja competitiva clara y sostenible.
Con estos datos, TI puede formar equipo con marketing para crear y promover programas de fidelización y marketing. Igualmente importante, esta información es la base de la personalización de las experiencias de compra de los clientes: en su sitio Web, en sus dispositivos móviles y en su tienda.
Tendencia 3: la funcionalidad de la ubicación
Predicciones
La red de una librería detecta el smartphone de un cliente y notifica a la tienda que el cliente está en el estacionamiento del centro comercial. ¿Planea visitar la tienda? La red puede hacer eso más probable. La información muestra que la persona compra regularmente novelas de misterio por un autor específico. Antes de entrar en el edificio, la tienda puede enviar un mensaje diciéndole que el nuevo libro del autor está en el almacén, y ofrecer un cupón de descuento del 25% para hoy únicamente. Satisfecho por la oferta de la tienda, el cliente se ve obligado a visitar y la tienda hace la venta. Ubicación, ubicación, ubicación. Se ha convertido en uno de los principios fundamentales del comercio minorista inalámbrico multicanal. Donde el cliente se encuentra en un momento dado, dentro o fuera de su tienda preferida. ¿Dónde están los clientes? En la mayoría de las tiendas al por menor, los gerentes no saben quién está en su almacén hasta
34
Una amplia gama de analistas predice que, en los próximos cinco años, el número de redes minoristas inalámbricas que ofrecen acceso Wi-Fi aumentará significativamente. Los clientes están de acuerdo. Los estudios demuestran que la mayor parte de los consumidores comprarían en tiendas que ofrecen Wi-Fi gratis, y 42% de los compradores accederían específicamente a las redes de los minoristas para buscar información sobre los productos. En cierto modo, estamos llegando a un círculo completo. La venta al por menor personalizada está haciendo una reaparición, y está trayendo la revitalización de las ventas. Todo esto es posible y rentable gracias a las redes inalámbricas que permiten a los minoristas conectarse con los compradores y proporcionar información sobre ellos y sus deseos. Haciendo la experiencia de compra más informativa, más centrada en la tecnología individual, más conveniente, y más interesante, se conduce a una nueva era de la relación vendedor-consumidor.
septiembre · octubre 2017
septiembre ¡ octubre 2017
35
Punto com
Las plataformas sociales más utilizadas en 2017 Patricia Pérez Redacción
¿Sabes cuáles son las redes preferidas por los usuarios por sus funcionalidades y ventajas? i bien actualmente existen numerosas redes sociales, hay algunas que se destacan especialmente tanto por su funcionalidad, como por las ventajas adicionales que ofrecen a través de las aplicaciones asociadas a ellas. Este sector ha evolucionado
Entre las de mayor crecimiento en los últimos años se encuentra Facebook. Esta red cuenta con más de 1,94 millones de usuarios en todo el mundo, lo que la convierte en la plataforma más popular hasta el momento. Además de usuarios particulares, ofrece la opción de registrar gratuitamente cuentas de marcas y negocios, haciendo de ella una herramienta muchas veces única para las empresas. A través de esta red se pueden promocionar bienes y servicios de manera rápida y fácil, y hasta resulta muy útil para encontrar empleo. La plataforma permite organizar varias listas de contactos y elegir los contenidos a compartir a través de ellas. Tiene un innumerable conjunto de aplicaciones que complementan su funcionamiento, y por supuesto, también puede usarse desde el móvil.
36
mucho a través del tiempo y continuará haciéndolo, y en virtud de ello, los usuarios van cambiando sus preferencias. Hoy nos ocuparemos de mencionar las plataformas más utilizadas en todo el mundo, por ser aquellas que, en definitiva, nos simplifican la vida.
YouTube es la segunda red social más usada. Podríamos considerar a esta plataforma como un gran repositorio de videos y cuenta con un reproductor online basado en Flash, siendo la red que más reproducciones y visualizaciones recibe diariamente. Es importante a nivel estratégico para cualquier marca o empresa, dada la popularidad que ha alcanzado en los últimos años. Numerosos usuarios la han elegido para publicar
sus comerciales, inclusive algunos líderes políticos han comunicado mensajes a través de esta red. Con una cuenta normal, nos permite subir videos de hasta 15 minutos de duración, e incluirlos en blogs y páginas web, copiando un código HTML. Además, cada video subido a esta plataforma permite recibir comentarios de la audiencia, algo que suele ser muy valorado por sus autores, amantes de la opinión pública. La última actualización incluye una aplicación llamada YouTube Go, que permite descargar los videos y reproducirlos sin necesidad de estar conectados a internet.
Esta plataforma funciona compartiendo imágenes y fotos a las que se le pueden asociar un texto. En enero de 2015 tenía 300 millones de usuarios, hoy ha aumentado su popularidad llegando a 800 millones. Puede ser que ese aumento se deba a la capacidad de transmitir videos en directo, que permite ver quién está viéndolos e interactuar con ellos. A partir de 2017 se ha aumentado la duración máxima de los videos a un minuto. Además, a las fotografías se les pueden aplicar filtros, colores y otros efectos verdaderamente llamativos.
septiembre · octubre 2017
de Recursos Humanos la utilizan para publicar vacantes disponibles e inclusive para dar a conocer sus productos y servicios. Actualmente ha integrado otras aplicaciones como Twitter, permitiendo que los usuarios compartan sus tweets dentro del perfil, y también pueden presentar los artículos de un blog personal escrito en Wordpress.
LinkedIn es la red social para profesionales por excelencia, siendo la mayoría de sus usuarios decision makers. Está orientada a hacer conexiones profesionales y de negocios. Esta plataforma permite establecer contacto con otros miembros y publicar un perfil personal con datos como formación y experiencia profesional, blogs y sitios web. Tanto para usuarios particulares como para las empresas, es una herramienta muy útil para establecer redes laborales, buscar nuevos postulantes y hacer contactos comerciales. Las empresas y profesionales
Esta red social propiedad de Google, también llamada G+, cuenta con más de 500 millones usuarios. Tiene la particularidad de poder enlazarse con YouTube aumentando considerablemente el número de usuarios activos, y ofrece la posibilidad de ser utilizada tanto en el móvil como en el escritorio. Una de sus ventajas principales es la de poseer SEO Local que permite indicar la ubicación física de una empresa y publicar el mapa en el buscador. Además, posee una edición de perfil sencilla, servicio de geolocalización y almacenamiento ilimitado de imágenes.
Snapchat es en realidad un servicio de mensajería instantánea que se utiliza para enviar fotografías con la particularidad de que desaparecen del dispositivo del destinatario pasado un determinado tiempo definido por el emisor. Es muy utilizado por el público joven y adolescente y está cobrando relevancia entre personajes famosos y marcas. La ventaja del corto lapso que duran las imágenes radica en que se les
Otra característica importante es la posibilidad de insertar presentaciones de SlideShare y Google Presentations. Así, LinkedIn se convierte en una plataforma social que ofrece valiosos beneficios a sus usuarios.
Twitter fue fundado en marzo de 2006 por Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass, estudiantes de la Universidad de Cornell en Nueva York. Se trata de una plataforma gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, la mensajería instantánea y las redes sociales. Es una vía de comunicación directa con gran alcance y visibilidad. Su popularidad se debe a la simplicidad de su uso y a la posibilidad de acceder a ella vía web y teléfono móvil, aunque los mensajes enviados no pueden superar los 140 caracteres. Twitter ofrece algunas aplicaciones adicionales que permiten al usuario buscar noticias o eventos.
presta mayor atención, se tiene más cuidado con el contenido enviado, y produce la sensación de estar cara a cara con la otra persona, dado que el contenido es privado. Las imágenes enviadas pueden editarse y hasta agregarles un corto texto explicativo. En cuanto a las empresas, han comenzado a utilizarlo para crear una campaña concreta, promociones y concursos, invitando a sus seguidores a realizar alguna acción donde el requisito sea la participación inmediata. De esta manera se convierte en una herramienta diferente para llegar a los seguidores.
Whatsapp se autodefine como una aplicación de mensajería instantánea, aunque también sirve para compartir información e ideas a través de comunidades virtuales. Muchos usuarios no la consideran una red social en sí misma, ya que no permite agregar o crear comunidades con personas desconocidas como otras redes y solo puede utilizarse con los contactos agregados al teléfono y por números válidos. Esta aplicación permite crear grupos de trabajo, amistades o familia con la cual podría considerarse formadora de redes. Más allá del concepto, lo cierto es que resulta una de las aplicaciones más utilizadas tanto en la vida personal como laboral, por ser muy práctica a la hora de comunicarse en tiempo real. Permite también realizar video llamadas y compartir archivos y documentos en varios formatos.
Los datos contenidos han sido recopilados de Statisc Brain y expanderdramblings.com.
septiembre · octubre 2017
37
Cloud
Inteligencia artificial y la nube, una fusión tecnológica clave para obtener clientes más satisfechos Por Héctor Sánchez Vicepresidente de ventas para BroadSoft en Latinoamérica
A nivel global, la mayoría de las personas están familiarizadas con la inteligencia artificial gracias a los nuevos dispositivos y desarrollos tecnológicos que se han presentado en los últimos años. on el paso del tiempo, la inteligencia artificial ha evolucionado. Sólo en el año 2016, se invirtió un total de $300 millones de dólares a nivel mundial en nuevas compañías de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con un estudio de Bloomberg. La inteligencia artificial ha estado proporcionando beneficios de negocio para las compañías en todo el mundo con el objetivo de que cuenten con clientes más felices. De hecho, la IA se está volviendo tan grande que, de acuerdo con Gartner, el 85% de las interacciones totales con los clientes no serán administradas por humanos a partir del año 2020. Forrester incluso realiza una predicción que la IA absorberá 16% de los trabajos realizados por personas para finales de la década.
Pero ¿cómo se relaciona esto con las comunicaciones en la nube? En la actualidad, las empresas están comenzando a trasladar sus comunicaciones a la nube para agilizar sus operaciones y optimizar las comunicaciones comerciales para lograr el máximo impacto en sus ingresos. La combinación de IA con comunicaciones en la nube se convierte en la estrategia perfecta para lograr mayor eficiencia, automatización, innovación y una mejor experiencia del cliente. Una de las ventajas de esta fusión tecnológica es la capacidad de almacenar toneladas de información en bancos de memoria que pueden ser utilizados en cualquier momento. Este tipo de función
38
es extremadamente útil para muchas empresas en la mejora de la experiencia del cliente, ya que les brinda exactamente lo que requieren, lo que mejora su satisfacción general. Muchas empresas han realizado grandes inversiones en IA y han obtenido resultados interesantes. Siri, por ejemplo, pasa a ser una de las aplicaciones más famosas de IA que ayuda en la satisfacción del cliente para los usuarios de iPhone. Otro claro ejemplo es Watson, creado por IBM, una aplicación mucho más inteligente, conocida por ser capaz de entender y responder a los clientes a través de la cognición y no sólo de los bancos de memoria de una base de datos. En pocas palabras, Watson es un robot de solución de problemas que ha existido desde 2004.
Aumentar la lealtad del cliente a través de experiencias personalizadas Básicamente podemos definir la forma en que las empresas están desplegando las comunicaciones en la nube y la inteligencia artificial para mejorar las experiencias de sus clientes en cuatro sencillas aplicaciones:
septiembre · octubre 2017
1.
Chatbots: Enfocados específicamente para el servicio al cliente, los chatbots operan hoy en día en los sitios web de muchas empresas y son particularmente útiles para responder a las preguntas frecuentes de los clientes.
2.
Recopilación de datos: Inteligencia artificial utilizada específicamente para la creación de bases de datos, manuales técnicos, mapas de información, reconocimiento de patrones de compra, venta, uso y comportamiento; disponibles para su uso en cualquier momento.
3.
Automatización de procesos: Características como la búsqueda, recomendación de productos inteligentes, reconocimiento e interacción de voz, análisis visual de vídeos, modelado 3D de los artículos, concordancia de imágenes para buscar elementos similares; ofrecen una búsqueda de compra y atención a medida por y para los usuarios.
4.
Relación de información no estructurada: Los centros de atención al cliente, por ejemplo, pueden recopilar datos sobre las personalidades de los clientes
y de los empleados con el objetivo final de hacer coincidir a los clientes con empleados que se adapten a sus propias personalidades; esto dará como resultado una mejor y especializada atención para los usuarios cuya experiencia será la mejor basada en interacciones previas con la empresa, sus productos y servicios. En conclusión, una de las cosas más maravillosas de la combinación de la IA con las comunicaciones en la nube es saber cómo pueden hacer que la experiencia del cliente sea más personalizada a través de la recopilación de datos y la ejecución de acciones “humanas”. La inteligencia artificial primero recolecta datos de sus clientes y los almacena en sus bancos de memoria. A continuación, utiliza la información para interactuar con ellos. Cuantos más datos almacena, más inteligente puede interactuar. En cierto modo, es casi como estar comunicándote con una persona. Este tipo de inteligencia aprende, recuerda, y después ejecuta. Las opciones de aplicación pueden ser infinitas, solo basta con preguntarse ¿qué tan preparada está su empresa para adoptar este tipo de tecnologías?
septiembre · octubre 2017
39
Caja de herramientas Xavier Larduinat Gerente de marketing y comunicación para la innovación de Gemalto.
Pasó 14 años en la industria de diseño y pruebas de semiconductores con múltiples asignaciones de marketing de productos internacionales en Alemania y Estados Unidos.
AI chatbots:
el servicio al cliente que nunca duerme La Inteligencia Artificial (AI) se establece para convertirse en la tecnología principal para el apoyo al cliente en los servicios financieros. Este fue uno de los puntos destacados en la reciente conferencia de Banca Digital organizada por American Banker en Austin, Texas.
40
septiembre · octubre 2017
n la actualidad, los bancos de Estados Unidos están utilizando las interacciones de chat a través de soluciones de mensajería instantánea (IM) como Facebook Messenger o Twitter. El Human2Human (H2H) está siendo rápidamente reemplazado por el software Human2bot, capaz de manejar miles de escenarios, tal como se define en las plantillas de preguntas y respuestas frecuentes que se encuentran en los sitios web. Los clientes pueden hacer una pregunta a uno de estos chatbots, a través de mensajes de chat, y recibir (en teoría instantáneamente) y obtener una respuesta de texto o voz basada en el análisis de AI del significado de la pregunta, y una “comprensión” de sus respuestas de plantilla predefinidas. Y para las preguntas más críticas que la heurística automatizada todavía no puede abordar, serán respondidas por los seres humanos. Los chatbots de AI están empezando a sustituir a las líneas telefónicas tradicionales de atención al cliente mediante el uso de la tecnología de respuesta interactiva de voz (IVR). Los ingenieros se alimentan de miles de escenarios que representan las consultas típicas de los clientes y sus significados en una IA, lo que le permite interpretar las consultas. Actualmente, las soluciones de IVR usan las interacciones de H2H, basándose enteramente en la formación del personal de IVR y en las bases de datos de escenarios para capacitar a su personal para abordar las consultas más frecuentes y señalar agresivas e inusuales para la escalada. El beneficio de los centros de conocimiento de AI es que pueden calcular mucho más tipos de consulta que el personal de IVR humano y, en teoría, ofrecer respuestas personalizadas para cada perfil de cliente. Más allá de los chatbots que usan métodos populares de mensajería instantánea como Facebook Messenger, prevemos que la mayoría de las soluciones de AI de los bancos extenderán su funcionalidad al mercado de usuarios de IA personales, como Amazon Echo, Google Home y Apple HomePod. En Estados Unidos, Capital One se ha convertido en el primer banco minorista en permitir a sus clientes realizar un seguimiento de sus gastos y administrar sus préstamos para el hogar y el automóvil a través de sencillos comandos de voz usando el Alexa de Amazon. Sin duda, más bancos buscarán seguir su ejemplo y añadir una mayor funcionalidad a su debido tiempo.
Privacidad en juego Si los bancos quieren utilizar servicios interactivos de voz a través de dispositivos de asistente doméstico, es probable que tengan que añadir una capa adicional de protección en la privacidad de lo que está disponible actualmente. Además de la IA, también vemos que el aprendizaje de máquinas es fundamental para que los bancos ofrezcan una experiencia al usuario más sencilla y, al mismo tiempo, es necesario que estos nuevos canales protejan la información confidencial de sus clientes.
Del escritorio al celular... y ahora ¿un asistente del hogar? Los canales digitales están en constante evolución y hoy los teléfonos inteligentes son la plataforma preferida y dominante para los servicios financieros. El año pasado, el móvil desplazó al navegador de escritorio como el principal dispositivo para acceder a los servicios financieros. La gente espera que la experiencia en celulares sea más segura. Hemos visto cómo los bancos han tomado el envío de mensajes de texto vía IM o SMS como una técnica de autenticación. El siguiente nivel de interacción se está haciendo más tangible y es el uso de los chatbots, dejar el microteléfono atrás y moverse a una conversación fluida con un bot de AI es una mejora adicional en la experiencia del cliente. Las inversiones de hoy en AI, por parte de los bancos, sugieren que están trabajando para lanzar servicios que sean asistentes en el hogar. La autenticación del usuario se podrá realizar en dichos dispositivos, ya sea por reconocimiento de voz o OOB con el teléfono inteligente del usuario. La gran pregunta es si el control de voz y la interacción con la IA vendrán a reemplazar nuestras pantallas como el método de comunicación con los servicios financieros. Seguramente usaremos pantallas para obtener una visión general de nuestras cuentas, pero en términos de pagos, transferir dinero y aprender sobre nuevas cuentas, hablar con una IA es una propuesta muy atractiva.
septiembre · octubre 2017
41
Tecnología Integrada
VMware y HP
proponen la simplificar la administración del ciclo de vida de dispositivos mediante la nube En el evento VMworld 2017, ambas empresas anunciaron una asociación que sumará VMware Workspace ONE™ a la plataforma de tecnología Device as a Service (DaaS/Dispositivo como servicio) de HP.
42
septiembre · octubre 2017
principios de septiembre se llevó a cabo el mayor evento de TI de Europa: VMworld 2017. Este año se reunieron aproximadamente 10 mil visitantes en Barcelona y conocieron las últimas tecnologías y noticias. El foco estuvo puesto en VMware Workspace ONE™. Este es un espacio donde socios y clientes quieren compartir sus experiencias. VMworld organiza varias espacios para que los participantes puedan escuchar un caso o conocer a un proveedor de servicios o para obtener más información sobre un área. Anteriormente, VMworld estaba muy centrado en la tecnología y dirigida principalmente a los que trabajan con servidores, pero con el tiempo, el evento ha crecido y el número de áreas de negocio se ha ampliado. Movilidad, seguridad, automatización y gestión de la nube, son algunas de las áreas que cubren ahora. Este año también se centró en cuatro temas: la modernización de los centros de datos, la integración con las nubes públicas, la creación de lugares de trabajo digitales y la transformación de la seguridad informática. En este espació se anunció que tanto VMware como HP realizaron una asociación que incorporará VMware Workspace ONE™ a la plataforma de tecnología de Dispositivo como servicio de HP.
septiembre · octubre 2017
43
Tecnología Integrada
La novedad: Workspace ONE Workspace ONE, una plataforma integrada accionada por la tecnología VMware AirWatch® Unified Endpoint Management (UEM/ Administración unificada de terminales), proporciona un enfoque holístico y enfocado en el usuario para administrar todas las terminales de una organización, desde móviles y escritorios hasta la Internet de las Cosas (IoT). HP DaaS ofrece un moderno modelo de consumo para la informática en el que los servicios de hardware y ciclo de vida se combinan para mejorar la experiencia del usuario y liberar recursos de TI para impulsar el crecimiento. “VMware Workspace ONE, accionada por AirWatch, proporciona una administración unificada de terminales de próxima generación que permite a nuestros clientes administrar el ciclo de vida completo de las terminales y aplicaciones trasmitidas ‘por el aire’ y en tiempo real”, dijo Sumit Dhawan, vicepresidente sénior y gerente general, Computación para el usuario final de VMware. “Esta asociación reúne a dos participantes líderes del sector para ofrecer una solución completa a clientes mutuos que buscan transformar sus terminales, desde la adquisición hasta la administración, en un servicio previsible basado en el consumo”. “HP DaaS crea un punto de ruptura de la forma en que se han vendido y mantenido los dispositivos durante décadas. Esto básicamente cambia la forma en que vemos que los clientes empresariales seleccionan, implementan, protegen, administran y actualizan varios sistemas operativos y entornos de dispositivos múltiples”, dijo Ron Coughlin, presidente de sistemas personales HP, Inc. “Estamos entusiasmados de asociarnos con VMware e incorporar su
44
solución de administración unificada de terminales en HP DaaS, y creemos que la fortaleza de nuestras plataformas combinadas creará la próxima generación de consumo de dispositivos para los clientes”. Workspace ONE accionado por AirWatch UEM amplía las destacadas posibilidades de VMware AirWatch Enterprise Mobility Management™ en la administración avanzada del ciclo de vida de las PCs basadas en la nube para Windows 10 y macOS. Esto incluye la administración de configuración, la administración de parches al sistema operativo (OS), la administración de la seguridad y salud del cliente. La administración unificada de terminales en Workspace ONE permite a la TI implementar parches de seguridad y actualizaciones del sistema operativo con más rapidez, instalar software de forma más confiable y consolidar los procesos operativos en todos los dispositivos en tiempo real, tanto en el dominio como fuera de él. HP DaaS aborda la complejidad de la administración de los entornos de varios sistemas operativos de hoy con un solo contacto y un único contrato entre dispositivos y servicios comerciales. Permite que los clientes paguen mensualmente por dispositivo y pongan a un lado la carga cotidiana de administrar dispositivos para que así el departamento de TI pueda enfocar su tiempo donde más importa. Al incorporar Workspace ONE en el amplio conjunto de herramientas de administración de HP DaaS, los agentes de servicio de HP DaaS se beneficiarán de capacidades adicionales que proporcionarán una gestión completa y rápida para ayudar a los clientes a aumentar la eficiencia, mejorar la experiencia de los empleados y liberar recursos de TI para impulsar el crecimiento en un lugar de trabajo transformado.
septiembre · octubre 2017
septiembre ¡ octubre 2017
45
Salud Virtual
Cibercrimen en México origina pérdidas de 575 mil millones de dólares
Comstor, una compañía de SYNNEX Corporation que opera en Norte y América Latina y se enfoca en seguridad, colaboración y centro de datos, delinea la actual situación del crimen cibernético en nuestro país para proteger su empresa y a sus clientes.
ibercrimen es el nombre que se da a los crímenes cometidos en ambientes digitales, que involucran todas y cualquier actividad ilegal en Internet, también abarca una diversidad de prácticas como: invasión de sistemas, dispersión de virus, secuestro de datos personales y empresariales, falsedad ideológica, acceso a informaciones confidenciales (phishing), y ciberterrorismo, entre otros. Es necesario entender que cualquier crimen, incluso los convencionales como robo, difamación, injuria o calumnia, puede ser incluido en este grupo si utilizan como soporte para su realización dispositivos electrónicos o acciones digitales. Según datos de las Organizaciones de los Estados Unidos Americanos, en informaciones divulgadas en la inauguración del workshop “Rumbo a la Estrategia Nacional de Seguridad Cibernética”, celebrada en abril pasado en la Ciudad de México, globalmente, el cibercrimen ha generado pérdidas de 575 mil millones de dólares, lo que representa 0,5% del Producto Interior Bruto mexicano. Además, se ha constatado que la mayoría de este tipo de ataque ocurre por medio de la infección de equipos con códigos maliciosos y ataque a centro de datos de instituciones.
46
septiembre · octubre 2017
septiembre ¡ octubre 2017
47
Salud Virtual
En 2016 y con base en denuncias realizadas, la Policía Federal registró que el 61% de los ciberataques ocurrieron a partir de códigos maliciosos, 13% en infraestructuras críticas, 11% por medio de phishing o falsedad ideológica y 95% por medio de accesos lógicos no autorizados, siendo que, en algunos casos, se han utilizado más de un frente de ataque. A estos datos, el estudio desarrollado por ISTR en 2016 agrega que promociones, o fake offers, provocan 51% de los ataques de malwares en nuestro país, además de informar que, con relación al acontecimiento de ataques vía redes sociales, o social media scan, el país se encuentra en primer lugar entre los países de América Latina en el ranking de los que más han sufrido ese tipo de amenaza. Respecto a los crímenes cometidos por medio de falsedad ideológica, Carlos Ayala, miembro de la Cámara de Diputados, ha afirmado en reunión con sus compañeros, que la Oficina de la Procuraduría General ha informado pérdidas de $120 millones de pesos. Ayala también ha afirmado que, entre finales de 2012 y comienzos de 2017, la Unidad de Seguridad Cibernética atendió poco más de 7,8 mil solicitudes ministeriales, 46 mil relatos de ciudadanos acerca de daños y más de 165 mil incidentes de seguridad digital. Como forma de optimizar la capacidad de prevención, responder y administrar problemas referentes a la seguridad de los datos y redes, la Policía Federal mexicana lanzó en marzo de este año, una campaña de Ciberseguridad.
48
El esfuerzo realizado por parte de los órganos tiene como principal objetivo impulsar la cultura y el conocimiento acerca del uso responsable de las nuevas tecnologías y de Internet, ofreciendo conferencias de expertos del área en todos los estados, abordando temas como: identificación de comportamientos antisociales en Internet, exploración y abuso de niños, niñas y adolescentes, seguridad financiera y de datos personales, mecanismos de protección de la identidad virtual y cuáles son los canales de denuncia. Con esas iniciativas, se espera correr menos riesgos y reducir el número de ataques y pérdidas debido a cibercrímenes, ofreciendo a la comunidad y a las empresas mejores condiciones de prevención, ampliando esa capacidad de protección a los ciudadanos comunes. Las principales sugerencias de los expertos acerca de la seguridad contra crímenes cibernéticos son mantenerse siempre atento durante la navegación por Internet, evitando abrir archivos de correos electrónicos sospechosos y adjuntos maliciosos, principalmente en el formato .exe o enviados por remitentes desconocidos. Asimismo, es fundamental que los usuarios y empresas mantengan sus antivirus y firewalls actualizados, por lo que en los ambientes empresariales siempre es necesario buscar productos que se ajusten a las necesidades del negocio.
septiembre · octubre 2017
septiembre ¡ octubre 2017
49
Revolución tecnológica
En 2020 el teléfono celular será el principal canal de venta Ya existen plataformas de pago móvil que ofrecen una solución universal de pago con tarjeta bancaria a través de un Smartphone que permite lanzar iniciativas de forma autónoma minimizando el impacto sobre el resto de sistemas de medios de pago. n 2020, el 50% de los consumidores serán “solo móviles” y el Smartphone será “el principal canal de venta”, sin embargo, sólo una mejor experiencia del consumidor con un ecosistema de servicios adicionales como fidelización, control de acceso, transporte, entre otras, hará que los pagos móviles despeguen. Los bancos están haciéndose móviles y la clave está en la confianza que tengan los usuarios en el sistema de pago y en los servicios adicionales que dispongan a través de dicho dispositivo.
50
septiembre · octubre 2017
En este contexto, la Plataforma HCE de Tecnocom ofrece todos los elementos requeridos para que el emisor pueda desplegar iniciativas de pago móvil HCE, de acuerdo a las últimas especificaciones emitidas por Visa y MasterCard. En paralelo, el servicio de token está ya incluido en la solución, por lo que la entidad no está obligada a contratar un servicio externo, aunque puede igualmente mantener interfaces con los servicios de terceros (como por ejemplo de Visa & Mastercard TSP services). La solución minimiza el impacto con el resto de sistemas del emisor, facilitando la integración por medio de servicios web, y proporcionando API & SDK de HCE para integrar la funcionalidad dentro del Wallet propio de la entidad.
» Servicio de tokenización (TSP), ya incluido en la
solución (la entidad no está obligada a contratar uno). Puede, igualmente, mantener interfaces con los servicios de tokenización de terceros (ej. Visa & Mastercard TSP services). » Minimiza el impacto con el resto de sistemas del
emisor, facilitando la integración por medio de servicios web. » Proporciona API & SDK de HCE para integrar la fun-
cionalidad dentro del Wallet propio de la entidad. » Si se precisa, Tecnocom proporciona una solución
Mobile Wallet ya integrada con la funcionalidad Transformar el teléfono celular en un monedero electrónico, que emule la cartera de cuero, es una vieja aspiración que se está convirtiendo en una realidad, según Tecnocom, gracias a la generalización de los Smartphone y el cambio cultural experimentado por los consumidores.
» HCE (comercializada de forma separada). » Cuenta con una herramienta de gestión y admi-
nistración, para ser empleada por recursos de Back » Office, dirigida a mantener clientes, gestionar inci-
Desde hace años, la industria ha mostrado un enorme interés en los wallets y los pagos a través de móviles gracias al uso ya generalizado de los dispositivos móviles inteligentes, sin embargo, sólo se había materializado en la realización de pilotos de ámbito reducido, derivado de las importantes limitaciones logísticas y de lo complicado del ecosistema comercial basado en las SIMs. Esta situación, según Tecnocom, ha variado radicalmente desde el pasado año y ha empezado a despegar con la entrada de los grandes players. “Visa, MasterCard y American Express ya han definido las bases técnicas para ofrecer pagos móviles de forma segura dentro de las redes actuales de pagos, como el HCE (Host Card Emulation)”.
Solución Universal La Plataforma HCE de Tecnocom permite a los emisores lanzar iniciativas de Pago Móvil de forma autónoma, cumpliendo con las especificaciones emitidas por las redes y minimizando el impacto sobre el resto de sistemas de Medios de Pago. Características principales: » Incluye todos los elementos requeridos para que el
dencias de acceso, funciones de auditoría de seguridad y acceso.
Cómo funciona La solicitud de afiliación la realiza el cliente sobre el aplicativo Wallet. De esta manera, se inicia la solicitud. El cliente solicita la activación de una de sus tarjetas para el pago móvil HCE a través del aplicativo Wallet de la entidad. La API HCE / NFC enlaza con el módulo Mobile Server para iniciar el enrolamiento. Opcionalmente este paso puede requerir la utilización de un factor adicional de autenticación de usuario (e.g. OTP). Luego se hace una validación de la solicitud. El sistema integrador valida si la solicitud es autorizada para el cliente concreto y su tarjeta con base a las reglas del emisor. Se hace el registro dentro del programa HCE y el usuario y la tarjeta son reconocidos dentro del programa HCE, después se entregan los tokens. Se establece un canal seguro con la API HCE / NFC y se habilita el uso de notificaciones push. Se provisionan los tokens de pago y se almacena el conjunto de tokens a ser empleados en el pago móvil.
emisor pueda desplegar iniciativas de pago móvil » HCE, de acuerdo a las últimas especificaciones emi-
tidas por Visa y MasterCard.
Finalmente, la tarjeta es activada para realizar el pago móvil. El aplicativo Wallet es informado que la tarjeta ha sido afiliada para el pago móvil.
septiembre · octubre 2017
51
Revolución tecnológica
Pago con teléfono celular Módulos de la Plataforma HCE La plataforma incluye todos los elementos requeridos por las redes Visa y MasterCard: » Integrador. Comunica la plataforma con los sistemas de la entidad, de manera eficiente por medio de servicios web. Aporta una herramienta de gestión para Back Office. » HCE Server. Gestiona de forma segura los datos HCE, realiza la tokenización / detokenización, participando en los procesos de autorización, intercambio y reclamaciones. » Mobile Server. Componente intermediario entre HCE Server y la API HCE del móvil. Gestiona el registro de los participantes y se comunica con el móvil mediante mensajes push y webservices seguros. » API HCE / NFC. Habilita al Wallet de la entidad con la funcionalidad de pago móvil, realizando la gestión del stock de tokens HCE y la comunicación de los comandos de pago por medio de la antena NFC.
52
Una de las posibilidades que brinda la aplicación es la de no requerir conexión de datos para iniciar el pago desde el teléfono celular. Se comienza a realizar el pago al acercar el móvil al POS contactless. El aplicativo Wallet se vincula al uso de la antena NFC para pagos móviles, sin necesidad de abrir la aplicación. La API HCE / NFC hace uso del siguiente token válido almacenado de la tarjeta por defecto y genera una transacción de pago válida del tipo “EMV Contactless” a través de la antena NFC. El usuario puede tramitar la transacción normalmente ya que el token suple a los datos reales de la tarjeta. Al ser una transacción de tipo “EMV Contactless”, solo requiere una autorización online del emisor. Además, el autorizador del emisor reconoce la transacción de tipo HCE (BIN del token usado exclusivamente en operativa HCE). Este contacta con el Servidor HCE para realizar las validaciones y recuperar el PAN real. El módulo HCE Server realiza las validaciones criptográficas (ARPC), comprueba que el token es válido y detokeniza devolviendo el PAN real. Asimismo, puede tramitar la autorización con las redes. El sistema autorizador tramita la autorización con las redes de la forma habitual, empleando los datos del token. Opcionalmente, el emisor puede notificar al cliente la transacción realizada, empleando por ejemplo la mensajería push o SMS.
septiembre · octubre 2017
septiembre ¡ octubre 2017
53
caja de herramientas
Visa facilita los pagos con el nuevo Fitbit Ionic El estudio “How We Will Pay” muestra que los consumidores que poseen wearables compran más, prefieren no usar dinero en efectivo y consideran que los dispositivos eliminan la fricción en las compras.
isa anunció que está facilitando los pagos con Visa en el primer reloj inteligente de Fitbit, el Fitbit IonicTM, en los Estados Unidos. Los tarjetahabientes elegibles de los bancos participantes podrán efectuar pagos con Fitbit PayTM, la nueva función de pago de Fitbit, cuando esté disponible. Con Fitbit Pay, Visa y Fitbit están satisfaciendo la demanda que existe entre la mayoría de los propietarios de wearables, quienes según el estudio “How We Will Pay”, una encuesta realizada recientemente por PYMNTS y Visa en los Estados Unidos, consideran que los dispositivos vestibles pueden mejorar la forma en que pagan sus gastos del día proporcionándoles una experiencia de pago más segura e integrada sin necesidad de usar efectivo.
54
El constante crecimiento de la conectividad móvil ha llevado a la proliferación de los pagos digitales, y Visa está ayudando a brindar más opciones para pagar utilizando dispositivos como teléfonos, relojes y ahora monitores de ejercicio con el nuevo Fitbit Ionic – los cuales eliminan la necesidad de portar una billetera física. Para pagar sus compras con Visa utilizando el nuevo Fitbit Ionic, los usuarios simplemente cargan una tarjeta Visa de crédito o débito a la aplicación acompañante en su Fitbit y sostienen su smartwatch cerca de una terminal habilitada con la tecnología NFC para hacer sus compras en forma segura mientras están realizando sus actividades.
septiembre · octubre 2017
Datos de la encuesta “How We Will Pay” sobre el uso de wearables El estudio “How We Will Pay”* revela que la mayoría de los consumidores desean que sus wearables les permitan hacer sus compras del día a día de manera segura e integrada. Los nuevos wearables como el Fitbit Ionic atienden algunas de las prioridades que identificaron los encuestados, incluyendo preocupaciones relacionadas con su seguridad personal y la seguridad de la información, la reducción de la fricción al hacer una compra y la necesidad de disponer de una forma segura de pagar sin tener que portar una billetera. » Los consumidores que poseen wearables compran más: El estudio mostró que los propietarios de wearables compran más cosas que el consumidor promedio en todas las categorías de productos, desde ropa y comida hasta productos de cuidado personal y otros. » Tanto los propietarios de wearables como los que no lo son, prefieren prescindir del uso del efectivo: Más de un 60 por ciento del total de encuestados –propietarios de wearables y personas que no usan dispositivos ponibles– prefirió las tarjetas y los pagos digitales por encima del efectivo. » Los wearables mejoran la productividad personal: Más de un 85 por ciento reportó que los wearables ayudan a ahorrar tiempo y a mejorar la eficiencia. Para el consumidor activo que usa un Fitbit, contar con la facilidad de tener pagos integrados en el Fitbit Ionic podría reducir la fricción al pagar. » La seguridad y el robo son dos preocupaciones de mayor importancia para los propietarios de wearables: Más de un 70 por ciento de los propietarios de wearables reportó tener preocupaciones acerca de la privacidad y el robo de datos. El Servicio de Token de Visa proporciona una forma más segura de pagar, atendiendo esta preocupación de los usuarios del Fitbit Ionic.
“Visa continúa enfocándose en entregar las herramientas y tecnologías que les dan a nuestros socios el poder de ofrecer a sus consumidores pagos seguros y convenientes a través de dispositivos conectados”, señaló Jim McCarthy, vicepresidente ejecutivo de innovación y alianzas estratégicas de Visa Inc. “Asociarnos con Fitbit para brindar el nuevo servicio Fitbit Pay representa otro paso más en el crecimiento del Internet de las Cosas, y muestra cómo Visa está habilitando a las compañías de la industria de tecnología para juntos movernos hacia un futuro sin efectivo”. Fitbit Pay proporciona pagos seguros por medio del Servicio de Token de Visa. La tokenización es una tecnología de seguridad de pagos que reemplaza la información de la tarjeta, como el número y la fecha de vencimiento de la cuenta, con un identificador digital único (“token”) que se utiliza para efectuar el pago sin exponer la información más sensitiva de la cuenta del tarjetahabiente. Los titulares de cuentas activas pueden dejar su billetera en casa y pagar con un simple movimiento de la muñeca. Este anuncio resalta la importancia que está tomando el Servicio de Token de Visa en Latinoamérica, para garantizar que las credenciales de pago existan en una variedad de dispositivos y en un ambiente seguro y libre de riesgo. Además, destaca la importancia que tiene para el consumidor la aceptación y proliferación de terminales sin contacto. “Nos enorgullece asociarnos con Visa y ofrecer la habilidad de pagar ágilmente con Fitbit Pay usando el Fitbit Ionic, que brinda más conveniencia a nuestros usuarios para ayudarlos a alcanzar sus metas de salud y ejercicio”, dijo Jon Oakes, Vicepresidente de Gestión de Productos de Fitbit. “Trátese de un smoothie después de correr unos cuantos kilómetros o de un café mientras cuentas los pasos que caminas en una excursión por la ciudad, nos encanta brindarles a los usuarios la opción de dejar su billetera en casa y simplemente pagar con su dispositivo. Nos complace mucho trabajar con Visa para proporcionarles a nuestros clientes lo que ellos desean”.
septiembre · octubre 2017
55
aplicaciones
ReplyASAP bloquea el celular de los hijos hasta que contesten los mensajes de sus padres Una de las mayores preocupaciones que tienen los padres respecto a sus hijos adolescentes es poder saber dónde están, con quienes se reúnen o por qué tardan en regresar a casa. n padre londinense llamado Nick Herbert, agobiado de esperar que su hijo conteste sus mensajes, desarrolló una aplicación que bloquea el celular de los distraídos niños, hasta que éstos contesten los mensajes pendientes. En una entrevista realizada por la CBS, explicó el origen de la idea. Dado que su hijo Ben acostumbraba a no contestar sus mensajes, pensó en crear una aplicación que permitiera dar prioridad a los mensajes recibidos antes de ser utilizado para cualquier otro uso. Para ello tuvo en cuenta la función de alarma del móvil porque emite sonido aún cuando el celular se encuentre en modo silencioso. Se dispuso entonces a combinar esta función con alguna otra que bloqueara el celular. Así es como ReplyASAP funciona, bloqueando el celular y activando una alarma. Muchas veces los niños se distraen, están concentrados en alguna tarea, o inclusive durante las clases, ponen su móvil en silencio y luego se olvidan de activar el sonido. Para cualquiera de estos casos, y antes de que aumentar su ansiedad pensando que les pasó algo malo a sus hijos, los padres deberían considerar la opción que ofrece la aplicación. ReplyASAP bloquea el móvil de los hijos apareciendo en primer plano y hace sonar una alarma que solo se desactiva cuando el dueño del móvil lee y responde el mensaje enviado. Por el momento solo está disponible para Android, aunque se espera que pronto llegue también para IOS. La aplicación es gratuita y tiene también un plan de pago dependiendo de la cantidad de personas con las que se pretenda utilizar. Un dato interesante es que funciona en doble dirección, es decir, si los hijos necesitan enviar un mensaje urgente a sus padres, pueden utilizarla con los mismos fines. Por supuesto, previamente habrá que definir con los hijos qué cosas se consideran “urgencias”. Nick le ha solicitado a su hijo que “si tienes un mensaje urgente mándamelo a través de la app, si quieres saber dónde están los calcetines, envíame un mensaje de texto normal y ya responderé cuando pueda”. Por supuesto que la app no pretende ser una molestia, según Nick, sino que su objetivo principal es hacer que los hijos sean más responsables al comunicarse con la familia. ¿Logrará su cometido?
56
septiembre · octubre 2017
Socratic, la App inteligente que resuelve ecuaciones matemáticas Socratic, es una aplicación para iOS que usa un algoritmo inteligente, publicado con código abierto, para resolver algunos problemas capturados con la cámara del móvil. Es capaz de reconocer los caracteres de una fotografía, y no solamente se limita a las matemáticas, sino que también resuelve problemas de diversas materias como psicología, historia, lengua o astronomía. El objetivo planteado por la app es facilitar el aprendizaje, ya que también ofrece sugerencias durante todo el proceso hacia la solución. Su sistema de Inteligencia Artificial puede detectar preguntas o problemas plasmados en imágenes, consultando su gran base de datos (construida a partir de millones de preguntas de ejemplo) para identificar la respuesta correcta. Las respuestas pueden revelarse en formato de texto o de vídeo, e inclusive ofrece tutoriales que explican cómo se puede llegar a la respuesta sin ayuda adicional.
Esta útil app, por el momento, solo es compatible con el sistema operativo de Apple y opera en inglés, por lo que los países de habla hispana aún no podrán disfrutar de sus beneficios. Es totalmente gratuita y ha demostrado ser bastante precisa. Cabe destacar que para el caso de que no se logre obtener una respuesta a través de este sistema, se encuentra disponible un equipo de personas que realiza el proceso de manera manual. Más allá de todas las ventajas que nos pueda aportar esta aplicación, es necesario tener en cuenta que el real valor educativo que proporciona dependerá en su mayoría del usuario. Asimismo, no es adecuada para los niños menores de 13 años sin la supervisión de sus mayores.
septiembre · octubre 2017
57
aplicaciones
Aplicación Escolar nos comunica con el cole de los niños Ante las constantes quejas del personal administrativo y de los padres de familia por la deficiente comunicación entre ellos, por reportes que no llegan o notificaciones perdidas, un grupo de desarrolladores mexicanos ha creado una App capaz de revertir tal situación. Se trata de Aplicación Escolar, una app que permite que las escuelas puedan enviar información como, por ejemplo: mensajes, circulares oficiales, reportes de conducta, calificaciones, directamente al celular de los padres o al de sus alumnos, mediante notificaciones al estilo Whatsapp. “Nosotros vimos que tardaban mucho en llegar las circulares, era monólogos que además se la daban al niño y pues la circular no siempre llegaba. De ahí nació la idea de hacer algo más sencillo, funcional, creamos un prototipo que estuvo un año de prueba en esa misma escuela y funcionó muy bien”, declaró Raúl Orive Herrera, fundador de Aplicación Escolar. La novedosa app, es descargada con el nombre de la institución, y ésta le entrega al usuario un nombre y una contraseña para que pueda ingresar a la plataforma donde está toda la información escolar del alumno. El servicio es gratuito para los padres, ya que son los colegios o escuelas los que absorben todo el costo del mismo.
La utilidad de la aplicación otorga un beneficio adicional obtenido por las escuelas, ya que éstas han logrado reducir entre un 3 y un 5% las colegiaturas no cobradas, al enviar un aviso de pago de manera fehaciente. Aplicación Escolar ya es utilizada en más de 120 colegios particulares y se espera completar un total de 400 instituciones a fin de este año, en la Ciudad de México, Toluca, Puebla, Querétaro y algunas otras ciudades del país. Traspasando fronteras, la aplicación ya ha sido solicitada por colegios de países como Colombia y Ecuador.
Agenda del Estudiante, imprescindible para llevar una actividad académica ordenada Programar las tareas de cada día es una tarea que lleva mucho tiempo. Por fortuna existe Agenda del Estudiante, una aplicación desarrollada exclusivamente por estudiantes, que sirve para ayudar a organizar el tiempo entre la actividad académica y la vida personal. De esta manera se logra un mejor desempeño en las tareas cotidianas y por consiguiente también en los estudios. La app resulta sencilla y amena, y contiene varias opciones en donde se pueden ingresar datos como materias, exámenes, calificaciones y tareas que se deban realizar, entre otras. Permite agendar eventos con fotografías y la posibilidad de compartir los datos ingresados con otros compañeros en caso de ser necesario. Su agenda tiene tres vistas diferentes: diaria, semanal y mensual, y es posible personalizarla con distintos colores. Algo muy importante para destacar es que cuenta con un sistema de recordatorios que puede programarse para evitar cualquier olvido. Por el momento funciona solo para el sistema operativo Android, y puede descargarse de manera gratuita.
Está disponible para los sistemas operativos IOS y Android y cuenta con tres áreas: Mensajes, Calificaciones y Seguimiento Académico. “En Mensajes, puedes ver todo lo referente a tareas, circulares, cuestiones de pagos, en esta sección se pueden enviar videos, texto e imágenes. También tenemos el icono Seguimiento Académico y en Calificaciones obtienes éstas de manera graficada en tu celular, ésta es la función para los padres. Y para las escuelas, tienes un panel donde ellos mandan esta información al celular de los papás”, comentó Raúl.
58
septiembre · octubre 2017
septiembre ¡ octubre 2017
59
IOT
Primera solución de red segura totalmente automatizada de la industria para los campus Extreme combina tecnologías existentes y adquiridas para simplificar y asegurar las implementaciones de IoT. os administradores de TI necesitan una forma más fácil y rápida de gestionar los 8,400 millones de dispositivos conectados que se espera que sobrecarguen las redes con datos este año, según Gartner. Extreme Networks, Inc. anunció el lanzamiento de Extreme Automated Campus ™, una alternativa rentable a las tradicionales soluciones de redes tradicionales y que ofrece plug-and-play, simplicidad y verdadera agilidad empresarial. La solución llega en tan sólo dos meses desde que esta compañía cerró su adquisición del negocio de redes de Avaya y combina la infraestructura de Fabric Connect probada de Avaya, Extreme Management Center ™ de Extreme y los servicios de soporte de Extreme para eliminar la complejidad de redes y aumentar la seguridad, así como ofrecer una mayor visibilidad en la red. Con más de 1,500 implementaciones únicas, que abarcan todas las industrias, Fabric Connect ha demostrado ofrecer un tiempo de servicio 11 veces más rápido, 7 veces más rápido para reparar y proporcionar una reducción del 100% en las interrupciones como resultado de errores humanos, de
Datos claves: » La única solución para los campus completamente automatizada del mercado empresarial: Extreme está introduciendo una arquitectura consistente basada en políticas y en la tecnología, que se extiende desde el núcleo a la conexión inalámbrica, permitiendo servicios verdaderamente dinámicos a través de un conjunto de políticas de acceso directo y funciones de red. » Aumento de la seguridad a través de hiper-segmentos sin fricción: Extreme’s Automated Campus
60
acuerdo con el reporte “Fabric Connect Customer Experience Research Report”. Con este anuncio, productos de Extreme inalámbricos y alámbricos se han integrado en la arquitectura Fabric Connect, dando a los clientes una mayor elección sobre cómo evolucionar su infraestructura de red. Además, el portafolio de redes de Avaya se ha integrado en Extreme Management Center, con lo que se obtiene una visión única de 360 grados de la red, usuarios, dispositivos y aplicaciones para obtener información empresarial actualizable. También están disponibles dos nuevas plataformas de hardware habilitadas para sumar un alto rendimiento 10/40/100 Gigabits por segundo en el núcleo de las redes. El primero es el VSP 8600, un innovador chasis de núcleo de forma 7RU con más de 21 Tbps de capacidad de switching. El otro es el VSP 8404C, un factor de núcleo modular de 2RU con cuatro ranuras enchufables que proporcionan opciones de implementación altamente flexibles. Finalmente, para aumentar la satisfacción del cliente y la lealtad, la solución de extremo a extremo es apoyada por la organización de servicios y soporte de Extreme.
aprovecha hiper-segmentos --que previenen las brechas y protegen aplicaciones críticas, información o usuarios-- para mayor seguridad. Estos hiper-segmentos se pueden implementar con mayor facilidad y en una escala mucho mayor que las tecnologías de redes tradicionales. Las políticas centralizadas, intuitivas y basadas en roles controlan el acceso de los usuarios y dispositivos a los hiper segmentos. » Visibilidad de 360 grados: La solución de Extreme’s Automated Campus es única en su capacidad de proporcionar una verdadera visión
septiembre · octubre 2017
de 360 grados de la red (cableada e inalámbrica), usuarios, dispositivos y aplicaciones --con contexto y escala--. Los administradores de TI pueden crear políticas centralizadas para hasta 200,000 usuarios y dispositivos y obtener información útil con conjuntos de firmas personalizables para más de 7,000 aplicaciones. Además, a través de APIs abiertas, Extreme Management Center se integra con proveedores de soluciones de terceros para que los clientes puedan orquestar los flujos de trabajo basados en alertas de terceros, proporcionando una solución holística y programable.
Comentarios de los ejecutivos:
Las redes tradicionales suelen ser muy complejas de manejar y pueden desperdiciar el ya limitado tiempo y recursos de los administradores de TI y de la red y el personal de operaciones. Extreme Automated Campus pone primero las metas organizacionales con una administración simplificada de la red. Este lanzamiento también refleja el notable progreso de Extreme en la integración de los productos y la tecnología de Avaya en su ya impresionante cartera de productos y servicios. Esperamos que Extreme continúe creciendo su cuota de mercado y avance su nueva posición como el tercer mayor proveedor de la industria de redes.
Consideramos la red en la misma categoría crítica que la electricidad, el oxígeno y el agua. Tiene que estar disponible 24x365. Fabric Connect nos ha proporcionado una red segura, auto-sanadora, altamente disponible que nos permite servir a nuestros pacientes de manera efectiva en nuestro complejo entorno sin papel. Estamos a la espera de las últimas innovaciones de Extreme, a saber, el VSP 8600 y Extreme Management Center, con el fin de aumentar la capacidad y la escala dentro de nuestro núcleo y para proporcionar un mayor control, visibilidad y administración de la red de extremo a extremo.
Como un socio de Avaya desde hace tiempo, estábamos entusiasmados al saber que una rápida integración y una transición sin fisuras para los socios legados eran las principales prioridades de Extreme. El campus automatizado demuestra cómo la tecnología existente y adquirida de Extreme se complementa verdaderamente. Al combinar lo mejor de ambas carteras, estamos seguros de que el Extreme’s Automated Campus ofrecerá a nuestros clientes la seguridad, visibilidad y simplicidad que necesitan para administrar con éxito sus redes.
Craig Mathias
Mark Starry
Director de Farpoint Group
CTO de Hospital Concord
Socio Director de Integration Partners Corporation
David Raftery
Cuando adquirimos el negocio de redes de Avaya, prometimos entregar un valor combinado más fuerte, propuesta que aprovechó las fortalezas centrales de cada empresa que mejor servirían a los clientes. la introducción de nuestra primera solución integrada cumple esta promesa dos meses después del cierre de la adquisición. Desarrollamos Extreme’s Automated Campus para ofrecer a los clientes lo mejor de ambos mundos (Avaya y Extreme) con una solución líder de software de extremo a extremo de la red cableada / inalámbrica, y en este caso, un campus automatizado, seguro, con políticas habilitadas y arquitectura que es fácil de manejar. Dan Dulac Vicepresidente de Administración de Productos y Estrategia de Soluciones de Extreme Networks, Inc.
A medida que Extreme continúa trayendo soluciones innovadoras de extremo a extremo al mercado y asume el papel de tercer jugador de redes más grande, hemos sido capaces de crear credibilidad y aumentar los flujos de ingresos. La integración de Fabric Connect y Extreme EMC 8.0 de Avaya es un ejemplo perfecto del tipo de soluciones que están contribuyendo a nuestro éxito, ya que somos capaces de poner al cliente en primer lugar, haciendo su trabajo en la administración de la actividad de la red más fácil.
Con el riesgo de incumplimientos de la seguridad en la mente de nuestros clientes, es más importante que nunca que seamos capaces de ofrecer soluciones fiables que abordan sus preocupaciones. Automated Campus hace esto ofreciendo control granular sobre cada usuario que utiliza la red. Si se produjera una brecha, el uso de la hiper-segmentación pone a nuestros clientes a gusto, garantizando que la información sensible en la red sea segura.
Russell Bristow
Wim Coenen
Director General de Ampito Group (socio de U.K.)
CTO de Vosko NL (socio del Benelux)
septiembre · octubre 2017
Estamos impresionados con la nueva solución de Campus automatizado, incluyendo el VSP 8600. El chasis modular compacto con flexibilidad de interfaz de 1 a 100 Gigabit y rica funcionalidad de red de tejido nos permite posicionar la solución tanto para grandes tejidos de centros de datos como para la incorporación de campus y núcleos. Gracias a esta solución, hemos podido eliminar las complejidades de red para nuestros clientes. Michael Stettner CEO de CMS IT-Consulting GmbH (socio de Alemania)
61
gadgets
Dv Wing,
un drone para la agricultura Gracias a DRONE VOLT, la agricultura ahora cuenta con un nuevo aliado.
DRONE VOLT, un fabricante francés de aviones no tripulados, lanza una nueva unidad de ala fija, un UAV ligero dedicado a la agricultura de precisión y obras de construcción, “DV WING”. Se trata de un drone fabricado en una sola inyección de EPO, que es un material extremadamente confiable para un uso constante. Está equipado con una cámara que posee un sensor de 18,2 MP, capaz de captar imágenes de alta resolución utilizando una serie de algoritmos con los que obtiene imágenes aéreas y datos precisos, además cuenta con un sistema de estabilización adicional para captar fotos y videos. DV WING posee una batería de 11.1V/ 5500mAh, y puede volar de forma autónoma durante aproximadamente 85 minutos, a un máximo de 50 km / h, en un rango entre 2 y 3 km. Su diseño liviano y compacto (940 gramos), lo transforma en una solución profesional muy completa.
62
La agricultura siempre ha enfrentado grandes desafíos, como el clima y los altos costos de producción, que impiden a los agricultores tomar decisiones precisas y oportunas sobre sus cultivos. Ahora los agricultores pueden utilizar los datos recopilados por DV WING para realizar diagnósticos precisos en el tratamiento de sus cultivos y determinar el uso de pesticidas. Puede también utilizarse para analizar zonas rurales y bosques, así como para hacer mediciones en la construcción de carreteras. También es útil para operadores de minería, para medir volúmenes en excavaciones y minas. Dimitri Batsis, directivo principal de la compañía francesa, asegura que, hasta hoy, la empresa carecía de un modelo de ala fija. Sostiene que la inclusión del DV WING no solo enriquece la gama de DRONE VOLT’S en drones profesionales, sino que también contribuirá a potenciar el crecimiento del mercado de drones, algo que está en la mira de los demás fabricantes de drones.
septiembre · octubre 2017
Convierte tu Smartphone en un Game Boy Comenzó como una broma, y se convirtió en un accesorio ideal para múltiples generaciones.
Smartboy, el nuevo producto de Hyperkin es un accesorio que convierte tu móvil Android en un Game Boy completo. Cuenta con un puerto USB-C de dos caras y los clásicos botones. La carcasa de color crema se parece a la clásica consola portátil de 1989, la Nintendo Game Boy, con esquinas redondeadas, almohadilla direccional negra, botones redondos y botones de función inclinados en gris. Esta unidad es compatible, a través de una aplicación complementaria, con los cartuchos originales de Game Boy y Game Boy Color. Su reducido tamaño lo convierte en un gadget muy fácil de transportar en cualquier bolsillo y puede utilizarse aún estando en movimiento. Cuenta con una configuración de botones muy tradicional y un esquema de color que resultará familiar a los fans de Nintendo originales. Para poder usar Smartboy es necesario descargar una aplicación complementaria, la que también le permitirá combinar con otras aplicaciones y juegos de Android disponibles en Google Play Store. El gadget estilo retro comenzó como una broma de April Fool, pero Hyperkin ha hecho posible que todos aquellos que posean un nuevo teléfono inteligente Samsung, puedan experimentar nuevamente los juegos que hasta hoy, solo permanecían en sus recuerdos. El dispositivo ha sido creado especialmente para el Samsung Galaxy S8, sin embargo, soporta una larga lista de dispositivos que poseen USB-C, incluyendo Google Pixel y Pixel XL, Moto Z y Z Force. Smartboy estará disponible a partir de agosto, aunque por el momento no funcionará con iPhone.
septiembre · octubre 2017
63
gadgets
Soñar no cuesta nada... Presentamos iBand+, la diadema que controla los sueños.
Todos sabemos que dormir bien es importante para la salud, y muchas veces no logramos tener un sueño reparador. Es por ello que la compañía Arenar lleva a cabo el proyecto iBand+ con el objetivo de mejorar el sueño y los problemas de su conciliación, tomando el control de lo que ocurre en los sueños, sin olvidarlos. Se trata de una diadema con un sistema inteligente capaz de controlar las fases del sueño. Esta realiza una monitorización del cerebro mientras una persona está durmiendo a través de una banda y una almohada equipada con altavoces. Los datos obtenidos pueden revisarse a través de una aplicación que se descarga en el teléfono móvil, ya que posee conexión bluetooth. Este dispositivo permite tener un sueño lúcido, es decir, una etapa de sueño cons-
ciente donde se puede ejercer cierto grado de control sobre las personas que aparecen en el sueño, las situaciones y lugares. Para llegar al sueño lúcido, el sistema realiza un análisis del estado más profundo del sueño o estado REM (Rapid Eye Movement) y reproduce las señales audiovisuales que recibe. Debido a estos estímulos de patrones de luz y del sonido proveniente de los altavoces, la diadema provoca una sensación de anomalía en el cerebro que lo activa para hacer saber a la persona lo que está soñando, sin despertarla. Los desarrolladores de iBand+ aseguran que “los sueños son la mejor y más auténtica realidad virtual, un mundo sin reglas ni consecuencias”, e incluso van más allá diciendo que estos sueños pueden
mejorar la creatividad artística, la resolución de problemas y la capacidad lingüística”. Este sistema también puede utilizarse para ayudar a dormir, mediante la emisión de una música relajante que se ajusta de acuerdo a la fase del sueño en la que se transite. Por otro lado, la aplicación permite hacer un seguimiento de los sueños, mediante gráficos y calificaciones. Y a partir de ello, se brindan recomendaciones para que la persona pueda construir un programa de sueño saludable.
¡Qué viva el cassette! Ideal para nostálgicos, este gadget logrará recuperar lo que para muchos son reliquias invaluables. Aunque hoy existen muchas alternativas para disfrutar de la buena música, muchas personas nostálgicas aún extrañan hacerlo mediante la reproducción del típico cassette. Esto lo demuestra un informe anual de Nielsen, que refleja en los Estados Unidos, un aumento del 74% de sus ventas durante el pasado año. Por esa razón, y pensando en todos los amantes del antiguo formato, llega Elbow, un nuevo modelo de reproductor de cassettes que pretende salir a la venta el próximo año con un novedoso diseño. Sus creadores, Marius Paulikas, y Andrius Žemaitis (ambos de origen lituano), conforman un grupo de diseñadores que ya ha recibido varios premios por la propuesta, entre ellos el International Industrial Design Awards 2015 (INDUSTART).
64
Se trata de un dispositivo semejante a una pinza, que se engancha a una de las ruedas del cassette, e inclusive puede prenderse a la ropa como si fuera un pin. Consta de una batería que puede recargarse a través de un puerto mini USB ubicado en uno de sus costados, y se utiliza solo con auriculares. El funcionamiento es sencillo, la cinta magnética pasa por un lector ubicado en la parte superior del aparato, y una ficha circular controla la reproducción y el volumen. “Simplificar tantos recursos técnicos en un espacio tan pequeño es uno de nuestros retos ahora mismo. Algunas cosas desanimarán a los usuarios, como que no haya una carcasa protectora, pero la idea es lograr una experiencia nueva y fresca”, explica Paulikas.
septiembre · octubre 2017
Este invento trata de rescatar del olvido un objeto tan preciado como lo es el cassette, y por supuesto aquél que posea alguno en su baúl de los recuerdos, podrá volver a disfrutarlo como antes.
Nombre completo Empresa Puesto Dirección Ciudad País
Giro Teléfono Estado E-mail
Forma de pago: Depósito en la cuenta: 50037113413 clabe: 036180500371134138 de Banco Inbursa a nombre de Sergio Lamanna Comunicación Integral SA de CV Enviar ficha de depósito acompañada de los datos solicitados en esta hoja al correo: info@revistamp.net
septiembre · octubre 2017
Fecha Colonia C.P.
La Revista MP es una publicación de Sergio Lamanna Comunicación Integral SA de CV con dirección en Augusto Rodin 276 piso 1 Col. Nochebuena, Del. Benito Juárez Ciudad de México. Tel.: (55) 7589 9860 / 61
65
Calendario
South Summit es el evento líder del sur, conectando a los empresarios más innovadores con los inversores más importantes del mundo y las corporaciones que buscan mejorar su competitividad global a través de la innovación. Conferencias y debates con líderes mundiales de la innovación, reuniones con los mayores ángeles de negocios y empresas de capital riesgo, competencia de inicio con las mejores historias de éxito y oportunidades de negocios y redes en cada esquina.
OCTUBRE 4 AL 6 DE 2017
South Summit Madrid
La N@ve, en la calle Cifuentes, 5, 28021 Madrid, España https://www.southsummit.co
Este es un lugar donde el futuro es discutido, moldeado, desafiado y moldeado. Si el talento más brillante y las ideas son la norma. Bienvenido al evento donde pensar fuera de la caja es sólo el comienzo. Contacto: Florita Vallcaneras florita.vallcaneras@trescom.es +34 914 115 868 / +34 627 811 799
Octubre
Octubre 3 al 4 de 2017 Citek Forum 2017 Centro Fox León, Guanajuato Celular / WhatsApp: (322) 306 0322 citek@centrofox.com www.citekforum.com
Octubre de 03 al 06 de 2017 CEATEC Japan 2017 Nippon Convention Center Makuhari Messe Chiba, Tokio, Japón http://www.ceatec.com/en
Octubre 16 al 18 de 2017 XVII Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica Altec 2017 Ciudad de México Área de Comunicación Institucional, Tel. 5624 2800 ext. 3048 infotecomunica@infotec.mx www.infotec.mx/en_de/infotec/xvii_congreso_altec_2017
Octubre 4 al 5 de 2017 eCommerce Summit & Expo (ECSE) 2017 Centro Citibanamex info@ecommsummitexpo.com +52 (55) 8852 6000 www.ecse.mx/es.html
Octubre 23 al 28 de 2017 16th Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI) Ensenada, Baja California, México https://www.micai.org/2017
Noviembre
Noviembre 8 al 10 de 2017 International Autumn Meeting on Power, Electronics and Computing (ROPEC 2017) Azul Ixtapa Grand Hotel. Ixtapa, Guerrero Juan Carlos Olivares (jcolivares@ieee.org) +52 (443) 3 12 15 70 ext. 234 Jaime Cerda (jcerda@ieee.org) +52 (443) 3 22 35 00 ext. 1177 www.ropec.org
66
septiembre · octubre 2017
Noviembre 19 al 21 de 2017 Expo TIC Centro de Convenciones Jockey Plaza en Santiago de Surco, Perú expotic@camaralima.org.pe http://www.expotic.com.pe
septiembre ¡ octubre 2017
67
68
septiembre ¡ octubre 2017