1
2
3
Director Claudio Berkhoff A. info@mundoacuicola.cl
Contenidos
Staff Periodístico Pedro Barra Léniz Periodista pbarra@mundoacuicola.cl Carlos Chuquín Cámac Periodista, Corresponsal Perú c.chuquin@mundoacuicola.com Contenidos Técnicos Katherine Silva Acevedo Ingeniero Acuícola - Editor Técnico ksilva@mundoacuicola.cl Área Comercial Katherine Silva Acevedo Asistente Comercial E-Mail: ksilva@mundoacuicola.cl Desafíos sanitarios: La salmonicultura chilena enfrenta a sus obstáculos en agua de mar Si en la edición anterior indagamos en los retos sanitarios que tiene este importante sector productivo en su fase de agua dulce, en esta ocasión nos centramos en los desafíos que enfrentan las salmoneras chilenas en agua mar. Y, aunque especial atención tiene el efecto de Piscirickettsia salmonis y Caligus rogercresseyi en la salud de los peces, la industria también está atenta a enfermedades emergentes que pueden afectar los parámetros sanitarios del sector en esta etapa.
4
Págs. 14 - 25
Producción Pablo Andrés Vera Diseño y Diagramación Hilda Montecinos M. Corrector de Pruebas Columnistas Sandra Bravo Universidad Austral de Chile
Ronald Schirmer Legal Sur Abogados
Rubén Avendaño-Herrera Universidad Andrés Bello
Equipo de la Universidad Católica del Norte: La investigación chilena que aplica hidrogeles algales para optimizar suelos cultivables Págs. 6 - 9
Colaboraron en esta edición Alejandro Yáñez Universidad Austral de Chile
Carlos Sandoval Hurtado Veterquimica
Enrique Paredes Herbach Universidad Austral de Chile
Gladys Asencio Expo Pesca & Acui Perú 2015: A pesar de la incertidumbre económica, el mundo pesquero y acuícola latinoamericano se reunió en Lima Págs. 32 - 33
Universidad de Los Lagos
Jorn Bethke
Universidad Andrés Bello
Pamela Ruíz
Universidad Andrés Bello
Comité Asesor Adolfo Alvial Director CORFO Región de los Lagos
Alejandro Buschmann Viña del Mar: Los pormenores del V Congreso Latinoamericano de Biotecnología Algal (CLABA) 2015
Presidente de la Asociación Internacional de Algas marinas ISA (International Seaweed Asociation)
Págs. 26 - 29
Director Tutor Comité Acuícola Armasur
Alicia Gallardo
Subdirectora de Acuicultura Sernapesca
Cristian Olivares Germán Merino
Académico del Departamento de Acuicultura UCN Director Aquacultural Engineering Society
Azasure Azametifos de Virbac-Centrovet: Lanzan nueva herramienta farmacológica para el control de la caligidosis en Chile Págs. 10 - 11
Juan Barile
Profesor Adjunto de la Escuela de Acuicultura UCT
Roberto Neira
Académico y genetista U. de Chile
Sandra Bravo
Instituto de Acuicultura UACh
Soledad Zorzano Gerente Atared
ara muchos, la industria salmonera chilena hoy vive una tormenta perfecta: Altos costos productivos, bajos precios en los principales mercados de destino, la arremetida de Noruega en países donde el salmón chileno lideraba el consumo, son algunas aristas de una crisis de la cual ya se proyectan consecuencias para el año entrante. Sin embargo, de cada crisis vienen nuevas oportunidades. Aunque puede parecer frase cliché para algunos, lo cierto es que la industria debe aprovechar estos momentos para avanzar en algunos aspectos críticos que la afectan de manera constante. Las enfermedades de peces representan una de esas temáticas “calientes”, que siempre están en la palestra del sector. Y, es que el piojo de mar y la temida bacteria Pisciricketssia salmonis han tenido de cabeza a las empresas y a los investigadores ligados al rubro, dadas las constantes pérdidas que generan a nivel productivo. Tanto es así que varios especialistas han afirmado que se debe aprender a convivir con la caligidosis y el SRS, enfermedades que provocan el ectoparásito C. rogercresseyi y la P. salmonis. Por si esto fuera poco, en el último tiempo se han sumado otras enfermedades, como el ya conocido Síndrome Idiopático de la Trucha (SIT), que ha provocado numerosas pérdidas a las empresas que producen trucha arcoíris. Por ende, no queda más que seguir trabajando en el estudio de los patógenos que afectan a la industria. Sólo de esa forma se podrán aplicar mejores estrategias de control, que tomen en cuenta los mecanismos que utiliza cada agente infeccioso a la hora de atacar al pez. Cada vez son más las herramientas
P
con las que cuentan los investigadores para avanzar en esta verdadera “batalla” contra las patologías que afectan a la salmonicultura nacional. Por otro lado, es destacable el esfuerzo que realizan entidades como el Instituto Tecnológico de Salmón, Intesal, que tras años de recopilación de datos ha podido generar una extensa base de datos que hoy permiten contar con valiosa información para no empezar desde cero a la hora de elaborar estrategias o comenzar investigaciones. Sobre este último punto también hay que subrayar el trabajo del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola, INCAR, que, en un corto período, ya está logrando avances notables en aspectos como la incidencia de variables oceanográficas en la diseminación del Cáligus. Por lo anterior, no queda más que apostar en que, a través del desarrollo de la ciencia y la innovación, la salmonicultura chilena logre por fin una situación más estable, desde el punto de vista sanitario. Para ello también es necesario el esfuerzo de la industria como un todo, junto a la voluntad de la autoridad a la hora de normar y fiscalizar la actividad acuícola. Esperemos que el 2016 sea un punto de inflexión y la partida de un mejor rumbo para este importante sector productivo.
Claudio Berkhoff A. Director
Editorial
La importancia de abordar los desafíos de la salmonicultura
5
Artículo Técnico 6
Equipo de la Universidad Católica del Norte:
La investigación chilena que aplica hidrogeles algales para optimizar suelos cultivables Debido a la escasez de agua que afecta al país, se hace indispensable buscar alternativas que ayuden a remediar esta situación, por este motivo, un equipo de la UCN investiga a cerca del uso de hidrogeles algales que ayudan a la retención de agua de los suelos, brindando así, una alternativa para los cultivadores agrícolas de Coquimbo. a optimización de los recursos hídricos no es un tema menor, sobre todo en la zona norte del país donde existe escasez de agua, por esta razón resulta interesante indagar en algunas alternativas que podrían contribuir a retener agua en el suelo y mejorar de esta manera las áreas cultivables. En la Región de Coquimbo, por ejemplo, se desarrollan diversas actividades productivas, dentro de las cuales destaca la pesca y acuicultura, además de la agricultura. En esta edición, conoceremos un proyecto que involucra estas dos áreas en pos de una solución para aumentar la retención hídrica de los suelos. Se trata del proyecto FIC-R BIP 30137720-0 denominado “Biotecnología Algal: Desarrollo de un producto a base de desechos algales como una estrategia hídrica para la agricultura sustentable en la región de Coquimbo”. Para saber cómo nació la idea de crear esta iniciativa, tomamos contacto con Paula Needham, investigadora del proyecto, quien nos contó que “ éste nace al interior del laboratorio de Moléculas Bioactivas (UCN), liderado por la Dra. Paola Chandía Parra, como una propuesta innovadora al uso de residuos algales y algas varadas, con bajo potencial comercial, para la indagación de moléculas o macromoléculas con potencial biotecnológico. Con esta aproximación estamos valorizando residuos y pasivos orgánicos que en la actualidad representan un problema ambiental de tratamiento complejo. Concomitantemente, la región de Coquimbo experimenta un
L
descenso en la pluviometría anual desde hace una década, lo cual ha afectado de manera muy importante la producción agrícola regional. Además, nosotros teníamos algunos resultados preliminares acerca de las propiedades hidrorretenedoras de algunas macromoléculas aisladas de algas que estudia el equipo de investigación. Con estos antecedentes y la priorización de investigar acerca del recurso hídrico en los concursos FIC regionales, construimos un proyecto que fue financiado por el concurso FIC-R 2013”, nos cuenta. Sol Pacheco
Paula Needham y Mauricio Zúñiga
Las algas marinas poseen interesantes propiedades como hidrorretenedoras ya que tienen características fisicoquímicas que podrían ayudar en esta problemática. Esto fue evaluado por el equipo de trabajo del Laboratorio de Moléculas Bioactivas del Departamento de Biología Marina de la Universidad Católica Del Norte (UCN), quienes se enfocaron en probar hidrogeles obtenidos a partir de algas. Al respecto, Needham nos contó que el objetivo del estudio consistió en “evaluar el efecto de la aplicación de un formulado de hidrogeles, extraídos de macroalgas pardas y verdes, en la optimización del recurso hídrico de suelos con diferentes texturas: arenoso, franco y arcilloso”. La investigadora, además, nos explicó sobre las propiedades gelificantes y quelantes de las algas. Respecto a las primeras, nos dijo que “las propiedades gelificantes que muestran las algas marinas se deben a la presencia de polímeros estructurales presentes en la pared celular, cuya función es proveer de fuerza y flexibilidad al alga en su ambiente natural. Estos polímeros son los que nosotros extraemos y utilizamos como hidrogeles. Es importante señalar que las propiedades gelificantes de éstos, dependerán de diversos factores como: la composición de las unidades
manométricas que los conforman, así como también de su estructura y tamaño molecular y, en nuestro caso particular, de la proporción de la mezcla utilizada, la cual llegamos a obtener luego de varias pruebas realizadas”. Respecto a las propiedades quelantes la investigadora nos contó que “las propiedades quelantes se deben a la habilidad, que poseen los polímeros algales, de intercambiar iones positivos, divalentes y trivalentes en su ambiente natural, formando complejos estables. Por lo que, los hidrogeles utilizados en nuestra investigación, actúan combinándose con los iones metálicos presentes en los suelos formando compuestos de alto peso molecular que absorben humedad, se hinchan, retienen agua y mejoran la estructura del suelo. Esto se traduce en una mejor aireación y actividad capilar de los poros del suelo que a su vez estimulan el aumento de la actividad microbiana”, indica la especialista. Por literatura, se sabe que la incorporación de materia orgánica en los suelos, aumenta la retención hídrica y disminuye la densidad aparente de los
suelos, bajo esta hipótesis, el equipo de trabajo de la UCN desarrolló la idea de crear hidrogeles algales a partir de desechos de macroalgas, pardas y verdes. Las algas pardas fueron obtenidas de una planta ubicada en Vallenar, que se dedica a la molienda de macroalgas pardas (Macrocystis y Lessonia) utilizadas como materia prima para la extracción de ficocoloides y sus derivados, nos cuenta Carmen Álvarez, administradora general del proyecto. “Esta planta se dedica a la industria del alginato, que genera residuos orgánicos que no tienen destino, no tienen mercado y quedan acopiadas como desechos”, agrega Paula, quien además, indicó que “esta empresa facilitó los residuos de la molienda en formato de harina y talco. Esta última era un poco más difícil de trabajar, entonces nosotros utilizamos la harina y realizamos una serie de procesos de extracciones para llegar al proceso final de la obtención de hidrogel, el cual posteriormente fue purificado”.
7
Mauricio Zúñiga
8
Las algas verdes, en tanto, fueron recolectadas de la bahía de Coquimbo, donde habitualmente existen proliferaciones de algas del género Ulva; estas muestras se recolectaron de la columna de agua, luego fueron lavadas y procesadas hasta obtener la muestra tipo polvo. Respecto a las algas verdes, Paula nos cuenta que “estas proliferaciones también causan problemas al entorno, por ejemplo, en la época estival, en la playa chica de la Herradura, se retiraron 250 toneladas de algas (anuales), las que se fueron desechadas al vertedero”, agregando que “a partir de esto, nos preguntamos, ¿por qué no aprovechar esta materia orgánica que está disponible? Esta inquietud es muy válida si consideramos que las algas poseen polímeros que podrían ser potenciales
hidrogeles, ya que tienen características gelificantes, características quelantes, por lo que tendrían la capacidad de retener agua en los suelos. Al respecto, Needham nos cuenta que “en la agricultura se utilizan hidrogeles de origen sintético, que tienen características de
estabilizar los suelos, disminuir la macroporosidad, disminuir la densidad aparente”. La pregunta entonces fue ¿los hidrogeles de origen algal producen una disminución de la densidad aparente y un reordenamiento de esta porosidad? Para dilucidar esto, el equipo se dedicó a evaluar la aplicación de estos hidrogeles en la optimización de recursos hídricos y obtener polímeros hidrorretenedores de residuos orgánicos algales de algas pardas y verdes y, por otro lado, determinar los efectos de aplicación de estos hidrogeles sobre la densidad aparente de los suelos tratados, es decir, ver el grado de compactación que tiene el suelo y la porosidad total del suelo. “Los formulados fueron aplicados en los suelos en distintas dosis y como control se dejaron suelos sin
aplicación. Posteriormente se evaluó la densidad aparente, densidad real, porosidad total, distribución de tamaño de poros y la capacidad de retención de agua en cada uno de los suelos tratados y sin tratar”, nos cuenta Needham. “El suelo se caracteriza por tener diferentes estructuras. El espacio poroso de un suelo se compone de macroporos y microporos. Los Poros de Agua Utilizable, PAU, tienen la función de retener agua, en definitiva, es en éstos donde el agua queda retenida y ésta puede ser aprovechada por las plantas”, nos explica Paula. Para comprobarlo, obtuvieron hidrogeles algales, los que se dividieron en 6 tratamientos y fueron aplicados en diferentes dosis: 250 g/m3, 500 g/m3, 1.000g/m3 y 2.000 g/m3 de hidrogel de algas pardas (H1) y, junto con esto, el hidrogel de algas verdes (H2) fue mezclado en distintas cantidades con el H1, obteniendo un total de 7 tratamientos (incluyendo un control). “Los hidrogeles, fueron puestos en suelos agrícolas (hortícolas), en dos localidades de Coquimbo: Sector el Romero, con suelo de textura arcillosa, donde predominan los
microporos y tienen una baja capacidad de aireación y una mediana retención hídrica y, por otro lado, suelos de la localidad de Pan de Azúcar, de textura franca, compuesta por limo, arena y arcilla, con características más permeables, aireados, pero una baja capacidad de retención hídrica”, explicó Needham. “Hasta el momento nosotros estamos ejecutando los ensayos de campo sobre tres especies de frutales (vid, almendros y nogales) y dos cultivos hortícolas (lechugas y tomates), bajo condiciones experimentales de riego deficitario, con resultados prometedores. Sin embargo, una vez que realicemos las cosechas evaluaremos los efectos de los hidrogeles algales sobre la productividad y calidad de frutos y hortalizas”, nos cuenta Lorgio Aguilera, director alterno del proyecto. .
Lorgio Aguilera, Karen Godoy, Paula Needham, Paola Chandia, Carmen Alvarez, Sol Pacheco
Respecto a los resultados, Needham, nos indicó que “se midió la densidad aparente del suelo, a través del método del cilindro y, la porosidad total, a través del método olla y plato de presión. Los resultados fueron bastante buenos, porque la aplicación de hidrogeles algales disminuyó la densidad aparente de los suelos a través de un reordenamiento de la porosidad, tanto de la macro como de la microporosidad de los suelos estudiados, repercutiendo favorablemente, con un aumento en la retención de agua, tanto en suelos franco como arcilloso, lo que es muy bueno para la industria agroexportadora de la Región, considerando la sequía que, por años, ha afectado a la zona, lo que se traduce en un ahorro importante de agua”. Los resultados demuestran que los hidrogeles obtenidos de algas pardas y verdes, usados en dosis de 500 g/m3,
9
Mauricio Zúñiga
incrementaron la retención hídrica en suelos de textura arcillosa y franca en un 13% y 33%, respectivamente. Además, la adición del formulado derivado de algas pardas aumentó en un 26% de los poros de drenaje lento del suelo. Por lo tanto, la utilización de este formulado optimiza la humedad aprovechable y el potencial hídrico del suelo reduciendo las pérdidas de agua, garantizando mejores condiciones para la existencia de cultivos agrícolas, en zonas áridas y semiáridas del país, afectadas por la sequía.
Respecto a las proyecciones, Lorgio Aguilera nos adelanta que “los fondos conseguidos en este proyecto nos han servido para realizar los estudios básicos, a nivel de campo, y a una escala de invernadero, por lo que ahora estamos buscando los mecanismos para conseguir los fondos para la construcción de una planta, a escala piloto, para la producción de hidrogeles y así poder producir una cantidad suficiente de producto para ensayos a escala predial”. Katherine Silva A., Mundo Acuícola
Sustentabilidad Azasure Azametifos de Virbac-Centrovet: 10
Lanzan nueva herramienta farmacológica para el control de la caligidosis en Chile Producto está diseñado especialmente para ser usado a través de baños y se comercializará como polvo para suspensión externa, en estuches con 2 ó 5 sachets trilaminados sellados, de 100 gramos cada uno.
U
n nuevo producto para el control del piojo de mar en la salmonicultura chilena lanzó el laboratorio Vibac-Centrovet. Es el caso de Azasure Azametifos 50%, producto indicado para el tratamiento y control de ectoparasitosis en salmónidos causada por el piojo de mar en los estadíos maduros (preadultos y adultos). Según se destacó, durante la presentación, Azasure Azametifos está diseñado especialmente para ser usado a través de baños y se comercializará como polvo para suspensión externa, en estuches con 2 ó 5 sachets trilaminados sellados, de 100 gramos cada uno. Durante el lanzamiento de Azasure Azametifos, la investigadora de la Universidad de Los Lagos, Gladys Asencio, realizó una revisión de las estrategias de control de la caligidosis en Chile”, quien enfatizó que “la conectividad del Cáligus es a mayor escala de la que pensamos, con barrios que están interconectados. Hay que poner foco en mantener bajas densidades en los barrios con problemas de Cáligus”, indicó Asencio, quien subrayó que como los peces nativos siempre mantienen alguna cepa del ectoparásito permanente en el tiempo, el piojo de mar siempre estará presente en la industria salmonera.
Ojo con la pérdida de sensibilidad A juicio de la especialista, para avanzar en el control del piojo de mar es clave poder definir cómo afectan al parásito el manejo del hombre y variables como la temperatura y la salinidad, que a su vez son influenciadas por el manejo que se realiza en los centros de cultivo. “La industria salmonera no está sana con respecto a lo que es la Caligidosis. El Cáligus está adaptándose continuamente en ciertas áreas donde está presente la salmonicultura”, advirtió Asencio. La investigadora de la Universidad de Los Lagos recomendó que no sólo se debe bajar la diseminación del parásito, sino que es vital disminuir la fecundidad del piojo de mar, “ya que cada huevo está protegido por una enorme coraza
de quitina”. Según Gladys Asencio, hay que poner mucho ojo a la pérdida de sensibilidad a los fármacos, la cual se daría por zonas y no sólo estaría focalizada en sólo uno o varios centros de cultivo. “Con el tiempo, ha ido disminuyendo la eficacia de los baños en los centros de cultivo”, indicó, mientras entregó algunas recomendaciones para tener en cuenta e implementar como industria. “A futuro, se debería implementar un manejo integrado, vigilancia permanente de sensibilidad y eficacia de los métodos de control, un control permanente de todos los estadíos del parásito, protocolos validados y un manejo productivo poniendo foco a las biomasas”, explicó.
Experiencia en Noruega
En segundo término, Cortlynn Hepler, director de desarrollo de negocios de Neptume Pharma presentó cómo Noruega está tratando de combatir el piojo de mar, sin mucho éxito últimamente. A su juicio, una baja tolerancia, por parte de la autoridad, a las cargas de Lepeophteirus salmonis adultos por pez, estaría aumentando el uso de fármacos y produciría una mayor resistencia a los medicamentos por parte del piojo de mar. Según el especialista europeo, sería interesante bañar o tratar centros con dos productos distintos en cada tratamiento, como, por ejemplo, en 15 jaulas de un centro, tratar 10 jaulas con azametifos y las 5 restantes con piretroides. Posteriormente, Claudio Arriagada, gerente de I+D farmacéutico de Virbac-Centrovet, dio a conocer las principales características Azasure para el control de la caligidosis. En ese orden, el investigador destacó que el azametifos presenta características muy favorables para ser usado en el agua. “Su absorción en salmónidos, durante el tratamiento, es baja, no describiéndose bioacumulación en los tejidos del pez”, indicó Arriagada, además de destacar que el producto Azasure está autorizado para su comercialización en Reino Unido, Noruega e Islas Faroe. Su eficacia se comprobó tanto en laboratorio como en pruebas de campo, logrando eliminar aproximadamente un 95% de parásitos adultos de
ambos sexos y un 40% de parásitos juveniles. “Azasure es un producto seguro, con alta pureza, micronizado y fácil de manipular”, precisó el gerente de I+D farmacéutico de Virbac-Centrovet. La jornada culminó con la presentación de Jorge Flores, gerente comercial de Storvik Aqua, quien mostró el funcionamiento del equipo Sprinkler Drum, herramienta que puede ser de gran ayuda a la hora de realizar tratamientos farmacológicos para los salmónidos en los centros de engorda. Pedro Barra Léniz, Mundo Acuícola
11
Empresas
Marel inauguró nuevas oficinas en Puerto Montt on la presencia de clientes, colaboradores y los gerentes de la empresa, el viernes 27 de noviembre la compañía Marel inauguró sus nuevas oficinas en Puerto Montt. La nueva infraestructura está emplazada en calle Seminario 177 de la capital de la Región de Los Lagos y permitirá tener un mayor espacio para poder almacenar el equipamiento que comercializa la firma especializada en tecnología para el procesamiento de alimentos. Durante la apertura de las céntricas instalaciones de la empresa, Diego Lages, gerente general de Marel Latinoamérica, destacó la importancia de la industria salmonera para la compañía y subrayó que la apuesta de esta nueva infraestructura es una demostración de que Marel confía en este sector productivo. “Hemos estado en los buenos y en los malos momentos de la industria. Esta inauguración representa nuestra confianza en la acuicultura chilena y un respaldo de la empresa a sus clientes de este rubro”, expresó Lages. Cabe mencionar que es la primera vez que Marel Chile S.A. o Marel Latinoamérica hace un evento para los clientes, aparte de las ferias. “Estamos muy contentos y agradecidos por todos los clientes que nos acompañaron en esta celebración y esperamos que esta sea la primera de muchas más”, precisó Natalia Cuche, encargada de Marketing de Marel Latinoamérica. El acto inaugural incluyó música en vivo, comida chilena e internacional, además de un concurso que premió a los asistentes que se inscribieron en el nuevo newsletter en español de Marel, cuyo link es http://marel.com/latam/noticias-y-eventos/insight-e-newsletter
C
12
Empresa chilena desarrolla aplicación para monitorear parámetros oceanográficos vía smartphones a compañía chilena Innovex está a punto de finalizar el desarrollo de una aplicación para monitorear, a través de smartphones, distintos parámetros oceanográficos en centros de cultivo. El proyecto, que comenzó a desarrollarse hace aproximadamente un año, permitirá captar, por medio de sensores fabricados por la misma empresa, parámetros como salinidad y oxígeno, que serán enviados vía inalámbrica directamente al smartphone del usuario. Esto con el fin de obtener reportes de forma automática, realizar muestreos, generar estadísticas y enviarlas por correo electrónico, con las coordenadas y fotografías del lugar donde se obtuvo el registro. “Estamos en una etapa bastante avanzada, sólo nos falta seguir desarrollando el sensor de CO2 (que corresponde a otro proyecto), pero esperamos que a inicios del otro año tengamos listo dicho dispositivo”, señaló a Mundo Acuícola, Patricio Catalán, gerente gene-
L
ral de Innovex, quien expuso en el seminario “Exporta Pyme, oportunidades e información para exportar”, realizado en el Hotel Manquehue de Puerto Montt. En la ocasión, el ejecutivo de Innovex dio a conocer la exitosa experiencia de la firma en el mercado del instrumental
oceanográfico para la acuicultura. En ese sentido, Catalán mostró cómo pudieron posicionar sus equipos en la salmonicultura chilena y canadiense, agregando que hoy están probando sus sensores de oxígeno en centros de cultivo de la especie barramundi en Arabia Saudita.
l Directorio de Empresas Yadran, informó que, a partir del jueves 27 de noviembre, asumió la gerencia general de la compañía Benjamín Holmes Cheyre, en reemplazo de José Miguel Barriga. Holmes posee experiencia en producción de salmónidos y ha desarrollado su trayectoria principalmente en las empresas Multiexport Foods y luego Yadran. Hasta la fecha se desempeñaba como gerente de Producción y Operaciones de esta compañía. Se informó que José Miguel Barriga, luego de siete años como gerente general de la empresa, decidió dar un paso hacia el costado para permitir al Directorio tomar las medidas necesarias para enfrentar la difícil situación que atraviesa la industria. Sin embargo, continuará colaborando con la empresa hasta el cierre de este año. “La decisión de nombrar a Benjamín Holmes para liderar la compañía, sumado al anuncio de un nuevo aporte de capital de parte de los accionistas, constituye un espaldarazo y demuestra la confianza del Directorio en el trabajo que el equipo ejecutivo de Yadran ha realizado durante los últimos años”, informó la empresa. Adicionalmente, el director Sergio Colvin Trucco ejercerá como Director Ejecutivo de la organización, apoyando la gestión de Holmes, principalmente en materia de reestructuración de pasivos.
Empresas
Yadran reestructura dirección ejecutiva para abordar la actual situación en la salmonicultura
E
13
Salmoneras pierden $64 mil millones, a septiembre, ante escenario de bajos precios y altos costos n año negro es el que han vivido las salmoneras en materia de resultados. A septiembre, las compañías del rubro, listadas en bolsa, acumulan pérdidas por $64 mil millones. La única que registra números azules es Invermar, que obtuvo ganancias por unos $41 mil millones. Según su análisis razonado, la compañía explicó que este resultado se explica principalmente por una utilidad no operacional de $59.560 millones, producto de la condonación de parte del capital e intereses del crédito sindicado. Esto es parte del acuerdo de toma de control de la compañía por parte de Alimentos Marinos S.A., Alimar, tras declarar exitosa la OPA, con fecha 30 de marzo de 2015. Según El Mercurio, las mayores pérdidas las registró AquaChile, con una merma de $47 mil millones. Las compañías atribuyeron sus números rojos a los menores precios del salmón, que durante este año alcanzaron mínimos y a los altos costos de producción que ha enfrentado la industria. Para la empresa, controlada por las familias Puchi y Fischer, la pérdida se explicó, principalmente, por la baja de los precios de venta internacionales que, en el caso de salmones, cae 20% y en el de la tilapia retrocede 7% respecto de igual período
U
del año anterior. Australis, Multiexport y Blumar perdieron $30 mil millones, $16 mil millones y mil millones, respectivamente. En su análisis razonado, Australis explicó que el patrimonio de la compañía se contrajo US$ 39,1 millones respecto del 31 de diciembre de 2014, lo cual correspondió a una caída de 35% en su valor, debido al aumento de las pérdidas que acumula la firma en lo que va de 2015. Si bien algunas salmoneras han aplicado estrategias para reducir sus costos, los bajos precios del produc-
to no han logrado ser compensados por estas medidas. De hecho, en el caso de Australis, en el año 2014, a nivel consolidado, se registró un costo de venta unitario de US$ 5,56 kg/mmpp (materia prima). Pero a nivel acumulado en el año 2015, este costo se redujo a niveles de US$ 4,75, mostrando un retroceso de 17,1%. Similar, pero en menor medida, es el caso de Camanchaca, que tuvo pérdidas por US$ 13 millones, mermas que fueron mitigadas, en parte, por una rebaja de 18% en los costos de producción fuera de las jaulas.
14
Desafios sanitarios:
La salmonicultura chilena busca superar sus obstáculos en agua de mar Si en la edición anterior indagamos en los retos sanitarios que tiene este importante sector productivo en su fase de agua dulce, en esta ocasión nos centramos en los desafíos que enfrentan las salmoneras chilenas en agua mar. Y aunque especial atención tiene el efecto de Piscirickettsia salmonis y Caligus rogercresseyi en la salud de los peces, la industria también está atenta a enfermedades emergentes que pueden afectar los parámetros sanitarios del sector en esta etapa. ara nadie es un misterio que, actualmente, la industria salmonera enfrenta una nueva crisis. Si bien, hasta ahora no tiene la magnitud de lo que se vivió con el virus ISA hace unos años, no se puede desconocer que hoy el sector no se encuentra en su mejor momento. Un menor precio a nivel internacional del salmón –la libra de filete Trim D bajo los 3,5 dólares FOB en EE.UU.- si se compara con los años 2013 y 2014, mayores costos productivos debido a nuevas exigencias y la constante preocupación por el control de los patógenos que afectan el desarrollo saludable de los peces, son factores que hoy en día denotan incertidumbre y preocupación en la industria nacional. Y ya que en la edición anterior dimos a conocer algunos de los retos que tiene este importante sector productivo en su fase de agua dulce, esta vez nos enfocamos en los principales desafíos en cuanto a los patógenos que enfrentan las salmoneras chilenas en agua mar o también llamada etapa de engorda. En ese sentido, no se puede desconocer el efecto de Piscirickettsia salmonis –causante de SRS- y Caligus rogercresseyi –piojo de mar- en la salud de los peces, aunque también la industria está atenta a enfermedades emergentes que pueden afectar la situación sanitaria de la salmonicultura en esta etapa.
P
Principales desafíos en esta fase
A juicio de Gladys Asencio, investigadora de la Universidad de Los Lagos, los principales retos en agua mar se basan en lograr un sistema productivo sustentable en el tiempo, donde las condiciones sanitarias de los peces y formas de cultivo deberían ser de primera prioridad. “Ya que la biomasa o masificación de los cultivos son las variables que condicionan la emergencia, así como la permanencia de enfermedades en cualquier actividad Acuícola, agrícola o forestal, deben realizarse el máximo de esfuerzos posibles para determinar, a corto plazo, los niveles de producción que permitan una salmonicultura sanitaria, ambiental y económicamente viable”. Bajo su perspectiva, las enfermedades que requieren una preocupación permanente de la industria salmonera son el SRS, virus ISA y la caligidosis. “Éstas causan las mayores complicaciones en los cultivos, y su presencia conjunta lleva a altas mortalidades, así como la caída de esta actividad Acuícola, como ocurrió entre el 2007 y 2008. El ectoparásito Caligus rogercresseyi ha sido descrito, por investigadores de la academia, como un foco de transmisión de virus y bacterias, por lo que su control se transforma en el mayor de los desafíos en los centros de cultivo de salares (salmón del Atlántico) y truchas en nuestro país”, asevera Asencio. Similar opinión tiene Alfredo Tello, gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón de SalmonChile, quien sostiene que “sin duda los principales desafíos sanitarios de la industria, en la etapa de engorda en mar, son SRS y Cáligus”. Sin embargo, si bien hay un énfasis en ambas problemáticas por el impacto que tienen en la industria, tanto directo en pérdidas y costos asociados, como en imagen por el uso de antibióticos para controlar SRS, “en Intesal no hemos perdido de vista otros patógenos y enfermedades. En particular, hemos trabajado en el Síndrome Idiopático de la Trucha (i.e., SIT) y en Ictericia en salmón Coho”. Según Sandra Bravo, investigadora de la Universidad Austral de Chile, históricamente los principales problemas para la industria del salmón han sido los patógenos Piscirickettsia salmonis (SRS) y el piojo de mar Cáligus, por el severo efecto que provocan en los peces, lo que se traduce en pérdidas económicas importantes. “Para el caso de P. salmonis, por ser una bacteria intracelular, los tratamientos aplicados para su control no son totalmente efectivos, pero además, esta condición intracelular no ha permitido el desarrollo de vacunas que entreguen una total protección, lo que ha llevado a que la principal herramienta de control sean los antibióticos, siendo actualmente el florfenicol y la oxitetraciclina los dos principales fármacos, usados por la industria, considerando las restricciones impuestas por los países compradores”.
15
Mayores esfuerzos productivos
16
Para Gladys Asencio, dados los altos niveles productivos de salmón Atlántico en las costas de la Región de Los Lagos a la Región de Aysén, esta especie se transforma en la más vulnerable, y en la que se deben concentrar los esfuerzos para lograr su cultivo con los mayores estándares productivos. No obstante, bajo la perspectiva de Sandra Bravo, las tres especies salmonídeas cultivadas en Chile -salmón del Atlántico, salmón coho y trucha arcoíris- han mostrado ser altamente sensibles al SRS. “Aun cuando los primeros registros fueron realizados sobre salmón coho, en los años ochenta, hoy día la trucha arcoíris es la especie que muestra mayores brotes, lo que podría estar vinculado con la fisiología de esta especie, ya que este pez habita naturalmente en agua dulce, y en cautiverio es engordado en el mar. Esto se ve agravado con la presencia de Cáligus, que afecta tanto al salmón del Atlántico como a la trucha arcoíris”. De hecho, según la especialista de la UACh, la relación de P. salmonis y C. rogercresseyi ha mostrado ser altamente perniciosa para ambas especies salmonídeas. “El piojo causa severo daño mecánico, a través de sus apéndices bucales, lo que permite el fácil ingreso de P. salmonis, a través de la piel dañada, así el pez inmunodeprimido no logra responder a la invasión de esta bacteria, lo que finalmente le ocasiona la muerte”, añade Sandra Bravo. Desde la industria destacan los constantes esfuerzos en investigación centrados en los principales agentes patógenos que afectan a los centros productivos. Es así como en los últimos años Intesal ha participado en distintos proyectos e iniciativas para aumentar el conocimiento en SRS y Cáligus y avanzar hacia una posible solución. En el caso de SRS, en particular, el año 2013 Intesal organizó un workshop internacional en el que participaron todos los expertos nacionales en SRS, además de los científicos líderes a nivel mundial en rickettsias y en inmunología de peces. “Ese taller definió una hoja de ruta para la investigación en SRS, la que ha sido re-
cogida por el Centro de Enfermedades de Sernapesca, proyecto financiado por el Fondo de Inversiones Estratégicas del Ministerio de Economía y cofinanciado por la industria. Este proyecto, de 21 millones de dólares, que enfocará más del 90% de sus recursos al SRS y Cáligus, fue diseñado y formulado por Intesal, y luego recogido por el Ministerio de Economía y Sernapesca”, subraya Alfredo Tello.
Uso de antimicrobianos
Otro aspecto que se visualiza como desafío en la industria salmonera chilena es el uso generalizado de antibióticos en centros de cultivo, lo cual, en opinión de Gladys Asencio, es consecuencia de condiciones sanitarias anómalas por incrementos productivos en áreas contiguas. Por ende, otro reto para la industria es lograr una disminución en su uso. “Para ello se deben mejorar las estrategias productivas, considerando variables como densidades por jaula y centro óptimas, barreras a la conectividad sanitaria entre áreas de cultivo, y desarrollar estrategias de manejo adecuadas para cada enfermedad”, agrega
Asencio. Cabe señalar que el uso de antibióticos en la industria está asociado principalmente a la fase de engorda en el mar para el control de SRS. “En el 2014, de acuerdo a lo informado por Sernapesca, la industria utilizó 690 gramos de ingrediente activo, por tonelada de salmón producido, en tanto que Noruega declaró usar sólo 0,38 gramos por tonelada. De este total, el 63% correspondió a florfenicol; el 35% a oxitetraciclina; el 1% a flumequina y, el 1% restante a eritromicina. Del total de antibiótico usado en Chile el 96% fue usado en la fase de mar y, de este total, el 72% fue utilizado en salmón del Atlántico, el 17% en trucha arcoíris y el 11% en salmón coho”, acota Sandra Bravo. Para la especialista de la UACh sede Puerto Montt, a la fecha no hay información documentada respecto a los reales niveles de resistencia desarrollados por P. salmonis frente al florfenicol y oxitetraciclina. “El hecho de usar solamente dos fármacos para su control genera altos riesgos de desarrollo de resistencia, lo cual está altamente documentado en la literatura científica. Esto significa que las bacterias que sobreviven a los tratamientos se tornan resistentes, transmitiéndoles a la descendencia estos atributos, lo que genera que los antibióticos usados para su control no entreguen la protección esperada, logrando solamente incrementar los niveles de resistencia en P. salmonis, pero también en las bacterias que se encuentran en la columna de agua y sedimento, tema que está siendo ampliamente discutido, a nivel mundial, considerando los efectos finales que pudieran tener en la resistencia de bacterias que afectan al hombre”, asegura Bravo.
Para la investigadora de la Universidad Austral de Chile, aun cuando se declara que el salmón chileno que se exporta a los Estados Unidos, está libre de antibióticos, el tema de la inocuidad alimentaria preocupa cada vez más al consumidor. “Frente a este escenario, y frente a la escasa disponibilidad de antibacterianos, el control de los patógenos no debiera sólo enfocarse a cómo matar al patógeno, sino que debiera centrarse en un control integrado, basado en el bienestar de los peces, que incluya buenas prácticas en su manejo, selección de sitios adecuados para su crianza y un régimen de alimentación basado en dietas de alta calidad. La identificación de los factores que predispone a que los peces se enfermen es clave, esta es la base de los principios de producción animal”. ¿Cómo mantener a los peces sanos y así disminuir el uso de antibióticos? Según Sandra Bravo, los peces silvestres no se enferman, por lo que hay que poner atención a sus requerimientos en condiciones de cautiverio.
Integrar variables oceanográficas
Desde la industria y en opinión de varios especialistas, otro reto sanitario de la industria en agua de mar es el de integrar variables oceanográficas al control de patógenos en la salmonicultura. Para ello ya se está avanzando a través de algunos proyectos, especialmente en relación a la diseminación del piojo de mar, lo cual es destacado desde Intesal. “Hay distintas iniciativas para trabajar en estrategias de control de enfermedades – en particular Cáligus – complementando información epidemiológica con información hidrodinámica. En Intesal consideramos que es importante avanzar en esta integración, pero es fundamental que la información oceanográfica esté validada. También es fundamental que las soluciones y/o estrategias que deriven de esto sean simples y viables de implementar. En Chile, a veces, tenemos una tendencia a sobre-complicar las cosas, lo que termina en soluciones que, en la práctica, no funcionan”, comenta Alfredo Tello. Pedro Barra Léniz, Mundo Acuícola
17
18
Síndrome Idiopático de la Trucha Carlos Sandoval Hurtado1,2, Enrique Paredes Herbach3
1 M.V., MSc (c). Escuela de Graduados, Fac. Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile. 2 Investigación & Desarrollo Laboratorio Veterquímica S.A. 3 M.V., Dr. med.vet. Instituto de Patología Animal, Universidad Austral de Chile.
A
ntecedentes
Patología de etiología aún desconocida reportada, desde finales del año 2011, en cultivo de Trucha Arcoíris (O. mykiss), presente en zonas de estuario y mar en el Sur de Chile, conocida anteriormente con el término SAAT (Síndrome Anémico y Anasárquico de la Trucha Arcoíris) para su denominación, actualmente la autoridad sanitaria adoptó el término de Síndrome Idiopático de la Trucha para esta condición. Se reportó en sus inicios en Estuario de Reloncaví, Seno del Reloncaví, Zona Norte y Sur de Hornopirén para posteriormente abarcar la Isla de Chiloé y la Undécima región. La aparición de este cuadro, en el año 2011, fue de forma esporádica, con bajas mortalidades en las primeras apariciones, aumentando la prevalencia en los centros de la Décima y Undécima región, en los años posteriores. La aparición del cuadro con aumento de la mortalidad se han visto asociados posteriores a manejos, como también al aumento de salinidad. Los resultados de algunos laboratorios sugieren que esta condición produce una severa y aguda hepatosis, con hemorragias internas y formación de coágulos debido a la fragilidad de los vasos sanguíneos del hígado. Se sospechó de intoxicación por cobre por presencia de este microelemento en hígado, pero posteriormente
fue descartada esta posible etiología, debido a la presencia de Cu en Truchas sanas, a pesar de ello, no es una causal suficiente para el descarte de esta posible etiología. Algunas corrientes sospechan
de agentes infecciosos como causales de esta nueva condición, sin embargo, a través de una serie de análisis de laboratorio en peces enfermos, no se ha podido identificar a un agente infeccioso específico para este cuadro.
Hallazgos Microscópicos Los peces afectados se encuentran generalmente entre 1.5- 2.0 kg. de peso, presentan buena condición corporal, con abundante grasa visceral, observándose aumentos de mortalidad posterior a manejos. La mortalidad asociada a esta condición puede ser muy baja, como también alcanzar mortalidades acumuladas de entre 15-30%. Los peces afectados presentan buena condición corporal, sobrecrecimiento, abundante grasa visceral, exoftalmia, edema dermal, aletas hemorrágicas, ano protruido y congestivo. A nivel interno presentan ascitis, hidropericardio, hígado pálido y/o amarillo, aumento de la friabilidad de hígado, debido al intenso edema, lo que puede ocasionar ruptura de vasos sanguíneos y una posterior extravasación sanguínea, observándose posteriormente, a nivel macroscópico, coágulos que cubren la superficie hepática y/o de grasa visceral. Hallazgos histológicos A nivel histológico se observa un intenso edema a nivel hepático, el cual ocupa los espacios de Disse, también se observa edema en otros órganos en los cuales destaca un intenso edema de la lámina propia de la mucosa gastrointestinal. En los de perfiles bioquímicos destaca una hipoproteinemia en los peces afectados por esta condición.
Imagen 3. O. mykiss. Hígado H&E. Se observa un edema generalizado, a nivel hepático. Los hepatocitos forman aglomeraciones celulares, por el intenso edema localizado en los espacios de Disse (Imagen Carlos Sandoval Hurtado. M.V., MS (c))
Imagen 1. O. mykiss. Se observa peces en buena condición corporal y con sobrecrecimiento.
Imagen 4. O. mykiss. Hígado H&E. Se observa un edema generalizado a nivel hepático. Los hepatocitos forman cordones celulares por el intenso edema localizado en los espacios de Disse. (Imagen Carlos Sandoval Hurtado. M.V., MS (c))
19
Imagen 2. O. mykiss. A nivel macroscópico se observan coágulos que cubren la superficie hepática y superficie visceral (Imagen Javier Escárate. M.V)
Imagen 5. O. mykiss. Ciegos Pilóricos H&E. Se observa un edema a nivel de lámina propia de vellosidades cecales. (Imagen Carlos Sandoval Hurtado. M.V., MS (c))
Salmonicultura 20
Renibacterium salmoninarum en Chile:
Situación de la Enfermedad Bacteriana del Riñón e investigaciones en curso Jorn Bethke1,2,Alejandro Yáñez1,2,3 y Rubén Avendaño-Herrera1,2.
1Laboratorio de Patología de Organismos Acuáticos y Biotecnología Acuícola, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Andrés Bello, Viña del Mar, Chile. 2 Interdisciplinary Center for Aquaculture Research (INCAR), Concepción, Chile. 3 Facultad de Ciencias, Instituto de Bioquímica y Microbiología, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.
a Enfermedad Bacteriana del Riñón (BKD: Bacterial Kidney Disease) es causada por la bacteria Gram-positiva Renibacterium salmoninarum, la cual afecta a salmónidos cultivados y silvestres en todo el mundo. Fue descrita por primera vez, en 1930, en los ríos Dee y Spey, de Escocia, como una condición presente en salmón del Atlántico (Salmo salar) (Mackie y col. 1933) y, desde entonces la enfermedad se diseminó ampliamente a otras áreas geográficas como Canadá, Chile, Inglaterra, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, España, Dinamarca y Estados Unidos, entre otros. Además, con el tiempo, la enfermedad no sólo fue asociada a salmón del Atlántico sino también a más de otras 13 especies de salmónidos. En Chile, los primeros antecedentes de R. salmoninarum se asocian a peces nativos a inicios de la década de los 70. Sin embargo, el primer reporte científico se remonta a 1983, cuando se realizó el aislamiento a partir de un cultivo de salmón keta o chum (Oncorhynchus keta) en Ensenada Baja. Desde entonces, infecciones de BKD han sido detectadas en diversas especies hospederas, como trucha arcoíris (Oncorhy-
L
nchus mykiss), trucha marrón (Salmo trutta), salmón Chinook (Oncorhynchus tshawytscha), salmón masou (Oncorhynchus masou) y salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) (Sanders y Barros 1986). Hay que subrayar que la bacteria es capaz de infectar a los salmónidos cultivados en Chile durante todo el ciclo productivo (Ibieta et al. 2011). Es interesante señalar que, entre los años 2012–2014, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (www.sernapesca. cl) denota un aumento en el número de diagnósticos de R. salmoninarum informados por los laboratorios de diagnóstico privados. De esta forma, de un total de 1916 diagnósticos, en el año 2012, se informaron 191 casos positivos de BKD que corresponden a 9,96% del total de diagnóstico, mientras que, en 2014, los laboratorios reportaron 220 casos positivos de un total de 1073, es decir, un 20,5%. Este aumento en el número de los casos diagnosticados (10,5%) y el recrudecimiento del BKD ha generado una significativa preocupación en los actores de la industria salmonicultora, empresas farmacéuticas e investigadores, ya que las medidas actuales de prevención son muy escasas.
De hecho, han transcurrido más de 30 años desde el primer caso de BKD en Chile y la industria salmonicultora sólo dispone de la vacuna comercial Renogen® (Registro SAG Nº 734-B). Esta formulación viva se prepara con Arthrobacter davidanieli, una bacteria no patógena que presenta carbohidratos de superficie similares a aquellos de R. salmoninarum, por lo que se ha reportado reacción cruzada entre ambos microorganismos (Griffiths y Kira 2003). Esta vacuna también se encuentra registrada en Estados Unidos y Europa, pero sólo es utilizada en Chile; probablemente debido a que también confiere protección contra Piscirikettsia salmonis (Salonius y col. 2005). Desafortunadamente los antecedentes de eficacia de esta vacuna son escasos, aunque Bravo y Midtlyng (2007) señalan que Renogen® ha mostrado buena protección sólo en salmón del Atlántico, mientras que en salmón Coho llega sólo a un 5%, luego de ser empleada por inyección intraperitoneal (Elliot y col. 2014). Precisamente, esta baja cobertura y las dificultades de acceso de los salmonicultores al producto inmunológico llevó a que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) autorizara, en los últimos años, la elaboración de 12.000.000 dosis de autovacuna contra R. salmoninarum (Solicitud AR006W-0001125 de fecha 11 de febrero de 2014, Acceso a Informa-
ción Pública Ley 20.285). Esta falta de productos inmunológicos eficaces contra R. salmoninarum ha generado que la mayoría de las infecciones de BKD en Chile sean controladas con terapias de distintos antimicrobianos. En el año 2014, se utilizó 563,2 toneladas para generar los volúmenes productivos de la industria salmonicultora nacional, de las cuales 58,9 toneladas fueron destinadas sólo al control de R. salmoninarum. Un total de 4,3 toneladas se emplearon para brotes ocurridos en agua dulce y 48,7 toneladas en la etapa de engorda en mar. Sin duda, los volúmenes de antibiótico usado en 2014 son significativamente mayor a las 23,7 toneladas empleadas en 2012, indicando que la situación sanitaria asociada a R. salmoninarum es más compleja y requiere de vigilancia. Respecto a la distribución de antibióticos usados para el control de R. salmoninarum, en agua de mar, se puede desglosar en 43,3 toneladas de oxitetraciclina, 2,9 toneladas de eritromicina, 1,9 toneladas de florfenicol y 0,5 toneladas de flumequina (Fig. 1). Aunque no existen estudios científicos publicados, tal como ha sido descrito para otros microorganismos que afectan la industria salmonicultora chilena como Streptococcus phocae (Avendaño-Herrera y col. 2011), Flavobacterium psychrophilum
(Henríquez-Núñez y col. 2012), Vibrio ordalii (Poblete-Morales y col. 2013) y P. salmonis (Yáñez et al. 2014), la utilización de altas dosis de oxitetraciclina y florfenicol, así como la administración repetitiva de estos compuestos, podría generar una adaptación en los aislados chilenos de R. salmoninarum. De hecho, Bell et al. (1988), a través de ensayos in vitro, han demostrado la capacidad de la bacteria para generar resistencia a eritromicina, la cual no fue asociada a mutaciones de genes. También, se ha logrado obtener aislados de la bacteria a partir de salmón Chinook que presentan una reducida susceptibilidad a eritromicina (Rhodes y col. 2008).
21
22
En base a todos los antecedentes señalados previamente, es decir, la mayor incidencia y recrudecimiento en las infecciones de BKD, el uso excesivo de antibióticos para el control de R. salmoninarum así como la carencia de alternativas de prevención a la única vacuna comercial disponible para la enfermedad, resulta imprescindible profundizar en el conocimiento de los mecanismos de virulencia del patógeno, para el desarrollo de nuevas vacunas y búsqueda de medidas de control alternativas a los antibióticos. No obstante, este tipo de estudios requiere de las siguientes premisas: a) un equipo de investigación con una amplia experiencia en bacterias fastidiosas (R. salmoninarum tarda en crecer 20-35 días), b) contar con una colección de aislados representativas de la situación sanitaria del país (distintos hospederos y áreas geográficas) y, c) conocer la estructura de la población chilena de R. salmoninarum (tipos antigénicos, genéticos y moleculares). Todo lo anterior, incrementa las probabilidades de éxito en los objetivos planteados previamente, pues los estudios realizados con 1 ó 2 aislados, mayoritariamente comprados a laboratorios y, en donde han estado almacenados por largos periodos de tiempo, afectando sus propiedades de patogenicidad o cambios a nivel molecular de la bacteria enmascaran la real diversidad existente en los sistemas de cultivos. Asimismo, aquellas investigaciones que se sustentan solamente en la cepa tipo de R. salmoninarum dificultan el desarrollo de soluciones, pues se investiga con aislados silvestres que llevan años almacenados.
El equipo de investigación del laboratorio de Patología de Organismos Acuáticos y Biotecnología Acuícola de la Universidad Andrés Bello, lleva años estudiando distintos microorganismos fastidiosos (Flavobacterium psychrophilum, Tenacibaculum spp., entre otros) y cuenta con una amplia colección de aislados de R. salmoninarum, caracterizados a nivel bioquímico, genético y antigénico. Precisamente, en el marco del proyecto FONDECYT Regular Nº 1150695 “Identification and characterization of
the iron uptake system in different Chilean Renibacterium salmoninarum isolates and its influence on pathogenesis and inmunogenicity in Atlantic salmon and rainbow trout”, hemos logrado determinar que distintos aislados chilenos de R. salmoninarum presentan diferencias en los mecanismos de captación del hierro, incluyendo la producción de sideróforos y la utilización de distintas fuentes de hierro como hemina, citrato de amonio férrico, sulfato ferroso y cloruro férrico.
Agradecimientos: Interdisciplinary Center for Aquaculture Research FONDAP Nº15110027 FONDECYT Nº1150695 Beca Doctoral CONICYT Nº21140421 Figura 1. Volúmenes de antibióticos empleados para el tratamiento de infecciones causadas por Renibacterium salmoninarum (Fuente: INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL 2014).
Referencias Avendaño-Herrera R, Molina A, Magariños B, Toranzo AE, Smith P (2011) Estimation of epidemiological cut-off values for disk diffusion susceptibility test data for Streptococcus phocae. Aquaculture 314, 44-48. Bell GR, Traxler GS, Dworschak C (1988) Development in vitro and pathogenicity of an erythromycinresistant strain of Renibacterium salmoninarum, the causative agent of bacterial kidney disease in salmonids. Diseases of Aquatic Organisms 4, 9–25. Bravo S, Midtlyng PJ (2007) The use of fish vaccines in the Chilean salmon industry 1999-2003. Aquaculture 270, 36-42. Brown JS, Holden DW (2002) Iron aquisition by Gram-positive bacterial pathogens. Microbes and Infection 4, 1149-1156. Cassat JE, Skaar EP (2013) Iron in infection and immunity. Cell Host and Microbe 13, 509-519. Elliott DG, Wiens GD, Larry HK, Rhodes LD. (2014) Vaccination against bacterial kidney disease, In Roar Gudding, Atle Lillehaug and Øystein Evensen Fish Vaccination (Eds) Fish Vaccination, first edition by John Wiley & Sons, Ltd. Griffiths SG, Kira S (2003) Renibacterium salmoninarum vaccine. US Patent Nº 6,627,203. Henríquez-Núñez H, Evrard O, Kronvall G, Avendaño-Herrera R (2012) Antimicrobial susceptibility and plasmid profiles of Flavobacterium psychrophilum strains isolated in Chile. Aquaculture 354-355, 38-44. Ibieta P, Tapia V, Venegas C, Hausdorf M, Takle H (2011) Chilean Salmon Farming on the horizon of sustainability: review of the development of a highly intensive production, the ISA crisis and implemented actions to reconstruct a more sustainable aquaculture industry. In: Sladonja, B. (Ed.), Aquaculture and the Environment—A Shared Destiny. InTech, http://dx.doi.org/10.5772/30678. Mackie TJ, Arkwright JA, Pryce-Tannatt TE, Mottram JC, Johnson WD, Menzies WJM, Martin W (1933) Second Interim Report of the Furunculosis Committee. HMSO, Edinburgh, 81 pp. Poblete-Morales M, Irgang R, Henríquez-Núñez H, Toranzo AE, Kronvall G, Avendaño-Herrera R (2013) Vibrio ordalii antimicrobial susceptibility testing—Modified culture conditions required and laboratory-specific epidemiological cut-off values. Veterinary Microbiology 165, 434-442. Rhodes LD, Nguyen OT, Deinhard RK, White TM, Harrell LW, Roberts MC (2008) Characterization of Renibacterium salmoninarum with reduced susceptibility to macrolide antibiotics by a standardized antibiotic susceptibility test. Diseases of Aquatic Organisms 80, 173-180. Saha R, Saha N, Donofrio RS, BesterveltL L (2013) Microbial siderophores: a mini review Journal of Basic Microbiology 53, 303-317. Salonius K, Siderakis C, MacKinnon AM, Griffiths SG(2005) Use of Arthrobacter davidanieli as a live vaccine against Renibacterium salmoninarum and Piscirickettsia salmonis in salmonids. In: Progress in Fish Vaccinology, ed. Midlyng PJ, p. 189-197. Karger, Basel. Sanders JE, Barros JR. (1986) Evidence by the fluorescent antibody test for the occurrence of Renibacterium salmoninarum among salmonid fish in Chile. Journal of Wildlife Diseases 22, 255-257.
Figura 2. Mecanismos de captación de hierro en bacterias Gram-positivas. (modificado de Cassat y Skaar 2013).
Es conocido que estos mecanismos de captación de hierro juegan un rol esencial en el desarrollo de la infección de diversos microorganismos patógenos, tanto Gram-negativo como Gram-positivos (Brown y Holden 2002, Cassat y Skaar 2013). Para la obtención del hierro las bacterias producen compuestos quelantes de hierro llamados sideróforos, sistemas de asimilación de compuestos hemo, receptores para la asimilación directa de transferrina y/o lactoferrina y transportadores de hierro férrico o ferroso (Saha y col. 2013) (Fig. 2). En nuestro estudio fue posible detectar diferencias en el uso de estos compuestos, dependiendo del aislado, propiedad que podría estar asociada a la capacidad infectiva y de virulencia de cada aislado chileno de R. salmoninarum. Parte de estos resultados han sido aceptados recientemente a publicación en la prestigiosa revista Journal of Fish Diseases y estamos realizando ensayos para determinar el efecto que tienen estas diferencias sobre la virulencia de la bacteria, así como la selección de aislado(s) para el desarrollo de bacterinas especie-específicas. Esperamos desarrollar, a corto plazo, terapias alternativas a los antibióticos que nos permitan combatir este persistente patógeno que afecta a la industria acuícola nacional.
23
24
Vibrio ordalii: Agente de la vibriosis de salmónidos cultivados en Chile Pamela Ruiz y Rubén Avendaño-Herrera
Laboratorio de Patología de Organismos Acuáticos y Biotecnología Acuícola, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Andrés Bello, Viña del Mar, Chile.Research Program 2: Marine Genomics and Native Resources, Interdisciplinary Center for Aquaculture Research (INCAR), Concepción, Chile.
ibrio ordalii es un microorganismo Gram-negativo, no esporulado, móvil con forma de bacilo, oxidasa y catalasa positivos, que fermenta la glucosa y no crece en el medio selectivo TCBS. El nombre del microorganismo fue señalado en honor del investigador Erling Ordal, por su contribución al estudio de bacterias patógenas de peces que incluye las cepas clasificadas anteriormente como V. anguillarum biotipo 2 (Schiewe et al. 1981). Hasta ahora, la bacteria ha sido aislada en especias marinas de salmónidos cultivados en el Pacífico Noroeste de Estados Unidos, Japón, Australia y Nueva Zelanda (Ransom et al. 1984, Toranzo et al. 1997). Además, a partir del año 2003 V. ordalii también es un problema para el salmón del Atlántico (Salmo salar) cultivado en Chile (Colquhoun et al.2004), aunque posteriormente el patógeno ha sido aislado a partir de salmón del Pacífico (Oncorhynchus kisutch) y trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) (Silva-Rubio et al. 2008). Sin embargo, V. ordalii también se ha descrito en otras especies no salmónidos como dorada (Sparus aurata) en Turquía (Akayli et al. 2010). Estudios de caracterización microbiológica describen los aislados de V. ordalii como bioquímicamente, serológicamente y genéticamente homogéneos (Toranzo et al. 1997), aunque Silva-Rubio et al. (2008) sugiere la posibilidad que los aislados chilenos constituyan un nuevo subgrupo serológico de esta especie bacteriana, ya que se ha demostrado la existencia de diferencias con la cepa tipo de la especie. La infección producida por V. ordalii es una septicemia hemorrágica generalizada, pero distinta a la causada por Vibrio anguillarum, observándose particularmente en la base de las aletas, exoftalmia y, especialmente, lesiones en el área que rodea el ano, incluyendo el poro anal (Ransom et al. 1984) (Fig. 1). Sin embargo, la mortalidad en los salmónidos cultivados en Chile se caracteriza por la presencia de lesiones en la piel y úlceras hemorragias, pericarditis, peritonitis, múltiples focos necróticos en el hígado y signos de septicemia sistémica
V
(Bohle et al. 2007). Las bacteremias producidas por V. ordalii se desarrollan en etapas tardías de la enfermedad. Además, las bacterias no se dispersan de manera uniforme, pero están presentes dentro de los tejidos como colonias o agregados de células (Ransom et al. 1984). Es interesante señalar que el origen de V. ordalli en Chile aún no está determinado, aunque existen hipótesis que sugieren que un reservorio importante serían las poblaciones salvajes de peces, mamíferos marinos y el agua de mar. En este contexto, el equipo de investigación del Laboratorio de Patología de Organismos Acuáticos y Biotecnología Acuícola de la Universidad Andrés Bello, dirigido por el Dr. Rubén Avendaño-Herrera, ha realizado numerosos estudios en busca de profundizar en los factores ambientales que permiten el mantenimiento de V. ordalii en los sistemas acuáticos del país, causando brotes esporádicos. Además, investigaciones relacionadas con la susceptibilidad en condiciones in vitro a antimicrobianos y, especialmente, abordar los factores de virulencia que podrían participar en su patogenia. Parte de estos estudios han sido realizados por la candidata a Doctor en Biociencias Moleculares de la Universidad Andrés Bello, Pamela Ruiz Merino y sometidos a evaluación en prestigiosas revistas internacionales. A nivel de reservorio, hemos demostrado con estudios de microcosmos que V. ordalii puede supervivir en agua de mar por menos de una semana, siendo susceptible a las bacterias presentes en los sistemas acuáticos. No obstante, en condiciones estériles, se mantiene cultivable por al menos 300 días, no afectando sus características genéticas, pero sí generando cambios morfológicos de bacilo a coco. Además, estudios de desafío, con peces, demostraron que V. ordalii puede mantener sus propiedades de virulencia intactas después de aproximadamente 2 meses de latencia en el agua de mar. Por tanto, el agua de cultivo podría ser considerado un factor importante en la ruta de infección de este patógeno.
En cuanto a la patogénesis de V. ordalii, se ha señalado la supuesta producción de un factor leucocítico, ya que durante la progresión de la infección, existe una correlación entre la presencia de V. ordalii en la sangre del hospedador y una marcada disminución en los recuentos de glóbulos blancos en peces moribundos (Ransom et al. 1984). También se han señalado como factor de patogenicidad la capacidad de este patógeno para resistir la acción bactericida de suero de peces y de aglutinar diferentes tipos de células eucarióticas, lo que sugiere que V. ordalii se une y/o interactúa con las células huésped (Larsen & Mellergaard 1984). Recientemente, hemos demostrado, en aislados chilenos de V. ordalii, que la patogenicidad no se correlaciona con la capacidad de hemaglutinación de glóbulos rojos de salmón del Atlántico o con características del biofilm, sino que podría estar asociada con sus propiedades hidrofóbicas. Por tanto, V. ordalii se podría mantener en el agua de cultivo hasta encontrar un sustrato en que pueda adherirse y multiplicarse. Precisamente, hemos confirmado esta hipótesis y demostrado que V. ordalii puede sobrevivir en el mucus de salmón del Atlántico, probablemente facilitando la colonización y neutralizando y/o evadiendo el sistema inmune del huésped, incluyendo las actividades bactericidas (Ruiz et al. 2015). Por otro lado, la capacidad de adquirir hierro durante la infección es un factor esencial en la patogenicidad de varias bacterias. Recientemente, nuestro trabajo de investigación fue seleccionado para ser presentado como charla en el 17th International Conferenceon Diseases of Fish and Shellfish realizada en Las Palmas de Gran Canarias (España). En este evento, por primera vez se demostró científicamente que V. ordalii posee diferentes sistemas de adquisición de hierro; uno que implica la síntesis de sideróforos, y otro sistema que permite Agradecimientos:
Interdisciplinary Center for Aquaculture Research FONDAP Nº 15110027 Beca Doctoral CONICYT Nº 21110146.
la utilización de grupos hemo como fuente de hierro por unión directa. Además, nuestros resultados establecen una relación entre la capacidad de absorción de hierro y el papel en la patogenicidad de V. ordalii. Es importante señalar que actualmente la comunidad mundial está muy preocupada del uso de los antibióticos en la producción de proteína en la industria acuícola. Considerando que, desde el año 2003, para el control de V. ordalii, se utilizan diversos antibióticos, hace un par de años realizamos el primer estudio para determinar la susceptibilidad de aislados chilenos a florfenicol y oxitetraciclina usando los ensayos de Concentración Mínima Inhibitoria y de difusión en disco. Este estudio permitió establecer valores tentativos específicos de laboratorio para corte epidemiológico en V. ordalii, así como señalar la existencia de resistencia de algunos aislados para ambos antibióticos (Poblete-Morales et al. 2013). En resumen, aún cuando las infecciones causadas por V. ordalii son esporádicas, el conocimiento generado por nuestro equipo de investigación abre nuevas e interesantes perspectivas, a corto plazo, dirigidas a la generación de medidas alternativas al uso de antibióticos.
25
Viña del Mar:
26
Los pormenores del V Congreso Latinoamericano de Biotecnología Algal (CLABA) 2015 Con una masiva participación de investigadores chilenos y latinoamericanos, se desarrolló CLABA 2015 en Viña del Mar. El evento tuvo una duración de cinco días y se desarrolló en sesiones únicas, no en paralelo, por lo que los asistentes pudieron participar de todo el encuentro de manera completa. Se desarrollaron temas como: productos derivados de algas, taxonomía, ecología, biodiversidad, toxinas, biorremediación, cultivos masivos, entre otros. Este encuentro, que se desarrolla cada dos años, se llevará a cabo en 2017 en Lima, Perú. fines de octubre se desarrolló en la ciudad de Viña del Mar, el V Congreso Latinoamericano de Biotecnología Algal (CLABA). El evento comenzó con la conferencia inaugural “Designing photosynthetic micro-organisms-food and fuel for 21st century” dictada por el estadounidense Stephen Mayfield de la Universidad de California, San Diego, quien puso énfasis en que el combustible, los alimentos y todos los productos biológicos son simplemente diferentes formas de energía química y, como tales, están estrechamente relacionados. La segunda jornada comenzó con la sesión dedicada a productos derivados de algas conla charla de la alemana StefanieWriedt denominada “Algae extracts in cosmetic skin careby La Mer”, quien comentó que todos sus productos se formulan con ingredientes derivados del mar, tales como: extractos algales de diferentes especies de macro y microalgas. Acto seguido, se presentó la charla “El valor de la variabilidad intraespecífica y la plasticidad fisiológica en la producción de metabolitos de alto valor agregado, derivado de miroalgas”, dictado por la chilena Patricia Gómez, de la Universidad de Concepción,quien dijo que “tanto la variabilidad intraespecífica como la plasticidad fisiológica de las microalgas, son factores fundamentales de considerar al momento de seleccionar una cepa para su escalamiento comercial ya que distintas cepas de una misma especie, cultivadas en idénticas condiciones de cultivo, muestran grandes diferencias en la composición bioquímica final de su biomasa, mientras que una misma cepa, cultivada en distintas condiciones, puede cambiar significativamente la composición bioquímica de su biomasa, eincluso puede ser usada en aplicaciones biotecnológicas contrastantes”.
A
Por otra parte, la exposición “Evaluación de la actividad antibacteriana de fracciones peptídicas obtenidas desde microalgas dulceacuícolas y marinas” fue realizada por M. Verónica Rojas, de la Universidad Católica de Valparaíso, quien evaluó la actividad antibacteriana de fracciones peptídicas enriquecidas para péptidos antimicrobianos (PAMs), obtenidas desde las microalgasmarinas Tetraselmissuecica, Isochrysis galbana y Nannochloropsiso culata y dulceacuícola Chlamydomonas reindhartii. Rojas indicó que “se realizó una extracción ácida, seguida de una purificación parcial por cromatografía de interacción hidrofóbica, y se recuperó la fracción 40% de acetonitrilo enriquecida para péptidos anfipáticos (...) se evaluó la actividad antibacteriana de estas fracciones contra Escherichiacoli y Micrococcusluteus, mediante ensayos de concentración mínima bactericida y se demostró actividad contra estas bacterias lo que da cuenta de potenciales PAMs en estas microalgas”. En este mismo contexto, Diego Villagra, de la Universidad de Tarapacá, exhibió el desarrollo de un método piloto para la producción de ficocianina obtenidos de Spirulina sp.El profesional, planteó la creciente preocupación por el daño a la salud que puede provocar el uso de colorantes químicos sintéticos, proponiendo como alternativa las fuentes naturales “por dar ejemplos mencionamos que el color rojo se extrae de la cochinilla, el color amarillo tiene una alternativa natural en la curcumina, y el color azul es extraído de pétalos de flores o berries”. En su caso, han logrado extraer pigmento azul (de gran valor comercial) a partir de Spirulina sp. con el cual han logrado hacer una gran variedad de productos, tanto
comestibles como cosméticos. Asimismo, Paola Poirrier,de la Universidad Católica de Valparaíso, presentó el tema “Refinería de microalgas: Producción de luteína”, indicando que existen microalgas capaces de sintetizar y acumular pigmentos, como la luteína que actúan como antioxidante y puede ayudar en la prevención de ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades oculares degenerativas.” La especialista informó que actualmente la luteína se obtiene a partir de Tagetes erecta, una flor amarilla producida en China, pero que,a pesar del aumento de la demanda, su producción ha disminuido. La producción de luteína utilizando microalgas requiere menos operaciones unitarias que en el proceso tradicional, lo que se convierte en una buena alternativa. Por otra parte. Alice Kiperstok de Alemania, expuso sobre “Inmobilizedtwin-layer system fot cultivation of
Haematococcus pluvialis: biomass and astaxanthin production”, dando a conocer que a través de un nuevo sistema deproducción, obtuvieron muy buenas tasas de crecimiento y los valores de acumulación de astaxantina logrados se encuentran entre los más altos descritos en la literatura. “Estos resultados indican que el cultivo inmovilizado de H. pluvialis en el fotobiorreactor Twin-capa es una alternativa rentable prometedora para la producción de astaxantina natural”, sugirió la alemana.En esta misma sesión, Paula Needham, de la Universidad Católica del Norte, presentó los resultados preliminares del proyecto FIC-R: “Biotecnología Algal: Desarrollo de un producto a base de desechos algales como una estrategia hídrica para la agricultura sustentable en la Región de Coquimbo”.Paula indicó que se ha descrito que la incorporación de materia orgánica en los suelos, aumenta la retención hídrica y disminuye la densidad aparente de los suelos.En la jornada de la tarde, en tanto, Pedro Cerezal, presentó el tema “Alimentos e ingredientes funcionales a partir de microalgas”, en la ocasión, manifestó la importancia que pueden tener los alimentos funcionales para mejorar la salud humana y/o prevenir enfermedades, esto, en base a los resultados obtenidos en las líneas de investigación del Laboratorio de Microencapsulación de Compuestos Bioactivos (LAMICBA) de la Universidad de Antofagasta. Por su parte, Cristian Agurto, indagó sobre los “Nuevos negocios basados en biotecnología algal: oportunidades y desafíos”, considerando que en Chile existe una gran biodiversidad de micro y macroalgas, las que contienen una enorme riqueza química de alto valor aún no descubierto ni mucho menos validado. El camino no es fácil, expresó Agurto, pero debe abordarse con perseverancia y de manera estratégica, entendiendo la cadena de valor del conocimiento.
27
usando lixiviados de la digestión anaerobia de aguas residuales, donde se comprobó que N. gaditana pudo ser producida utilizando únicamente lixiviados como fuente de nutrientes, en porcentajes bajo el 50%. Al respecto, la investigadoraconcluyó que, “el uso de lixiviados se confirma como un método útil para reducir los costos de producción de microalgas mientras que también aumenta la sostenibilidad del proceso, especialmente cuando se utiliza la biomasa para aplicaciones de bioenergía”.
Cultivos masivos
Taxonomía, ecología y biorreme- tudes requeridas por los procesos industriales”, comentando que “en este diación
28
El día siguiente, Erasmo Macaya, de la Universidad de Concepción, presentó un análisis y reporte denominado “Taxonomía y distribución de macroalgas en Chile: Una nueva mirada, incorporando análisis moleculares”, donde expresó que la flora marina de Chile continental, está representada por aproximadamente 450 especies de macroalgas informando que, “tanto para algas rojas, verdes y pardas. se han reportado nuevas especies, además de cambios en la taxonomía de un número importante de macroalgas (...) si bien existe un avance importante en el conocimiento de la diversidad genética de las macroalgas de Chile, existen zonas aún escasamente exploradas (ej. fiordos)”.En esta misma sesión, Ricardo Riquelme,del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad Arturo Prat, sede Puerto Montt, hizo una “Caracterización espacio-temporal de praderas de Lessonia trabeculata en la Región de Los Lagos”, indicando que se efectuaron evaluaciones estacionales en cinco praderas: Bahía Mansa, San Pedro, Estaquilla, Chauman y Puñihuil, cuyos resultados indicaron que las poblaciones de L. trabeculata están formadas por tres arqueotipos, lo cual es fundamental para la determinación de la biomasa individual. En tanto, en la sesión de biorremediación, Jaime Gutiérrez, de Colombia, expuso sobre la “Disminución de la conductividad, coliformes e hidrocarburos aromáticos policíclicos en un efluente petroquímico mediante ficorremediación con fotobiorredactores de 37.000 litros”,al respecto, Gutiérrez expresó que “las microalgas han sido reportadas como potenciales biorremediadores de efluentes domiciliarios, industriales y mineros. Sin embargo, la mayoría de los ensayos se ha hecho a escalas pequeñas, con volúmenes menores a 2.000 litros, que distan de las condiciones dinámicas y de las magni-
trabajo se documentó la utilidad de un consorcio conformado por Scenedesmus dimorphus, Chlorococcus sp., Chlamydomonas sp., Haemotococcus sp. y Desmodemus sp., así como Acinetobacter sp., Pseudomonas sp., Bacillus sp., y Ancylobacter sp. para biorremediar efluentes petroleros”. Los resultados presentados por Gutiérrez, mostraron la utilidad de la ficorremediación para disminuir estos parámetros eficientemente a una escala semi-industrial, además, “la biomasa residual tiene potencial para uso como abono agrícola, dada la inocuidad demostrada en la prueba de ecotoxicidad”, concluyó. También en este contexto, Claudia Sepúlveda, de España, presentó la “Utilización de lixiviados para la producción de la microalga marina Nannochloropsis gaditana”. En este trabajo se evaluó la producción de la microalga
El cuarto día, en tanto, en la sesión de cultivos masivos, Alejandro Buschmann, de la Universidad de Los Lagos, expuso sobre “Desarrollo y limitaciones tecnológicas para el cultivo de Macrocystis pyrifera en Chile”. El experto, presentó los avances en el conocimiento tecnológico existente para el cultivo masivo de M. pyrifera y los puntos críticos que aún deben estudiarse para la producción comercial de esta alga. “Durante los últimos años hemos demostrado que es posible escalar la producción a 20 hectáreas con una productividad cercana a las 200 toneladas húmedas de M. pyrifera, por hectárea, por año. Sin embargo, aspectos como plagas (sobrepastoreo y enfermedades), factores ambientales que limitan la producción, y el desarrollo de tecnologías que permitan el escalamiento productivo, son elementos que siguen limitando la producción”, expresó Buschmann, quien manifestó, además, que quedan temas pendientes relacionados con las regulaciones, valorización y demanda.
En el mismo contexto, Pablo Castro, de la Universidad de Concepción, presentó el “Escalamiento del cultivo de Isochrysis galbana: Efectos en su producción de biomasa y composición bioquímica”, quien explicó que “en esta investigación se evaluó el efecto de distintos aportes de nitrato sobre la acumulación de lípidos en una cepa de Isochrysis galbana, cultivada en volúmenes de 1L, escalada a 200L, en fotobiorreactor cerrado, mantenido en invernadero y a 700L, en un raceway al aire libre, logrando valores bajo lo esperado, por lo que recomendó que “los resultados de este estudio demuestran la relevancia de evaluar el desempeño de una cepa en volúmenes y sistemas de cultivo similares a los utilizados a escala comercial con el finde de determinar su potencial biotecnológico real, y eventualmente, enfrentar de mejor manera los desafíos técnicos asociados al escalamiento decultivos”, manifestó Castro.También en dicha sesión, Daniela Mateluna, de la Universidad Católica de Valparaíso, expuso “Bioconversión de microalgas a biogás: Balances energéticos para pre-tratamientos digestivos y físicos”, donde explicó que la digestión anaerobia de una biomasa microalgal para la producción de biogás puede limitarse debido a la compleja estructura de su pared celular, resultando en una bioconversión ineficiente, pero pre-tratamientos físicos y digestivos pueden ser aplicados para incrementar la solubilización celular, aumentando la producción de biogás. Para finalizar el congreso, se realizó laúltima sesión, denominada “Situación de la industria Latinoamericana”, donde Rolando Chamy, del Núcleo Biotecnológico Curauma, de la Universidad Católica de Valparaíso, expuso sobre el “Desarrollo de procesos industriales bajo el concepto de biorrefinerías”, quien manifestó que “la estrategia de un sistema integrado de biorrefinería a partir de microalgas, que incluya la captura de dióxido de carbono de fuentes puntuales (por ejemplo, chimeneas), la utilización integral de la biomasa, para la producción de energía y la obtención productos de alto valor, agregado son una alternativa viable para la solución de la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir el efecto de los gases
efecto invernadero”. Por su parte, el “Cultivo de carragenofitas como fuente de abastecimiento para la sustentabilidad de la industria en Chile”, fue presentado por Carlos Astudillo de Dupont, quien manifestó la necesidad de contar con una constante abastecimiento de algas como la luga, para utilizarlas como fuente de carrageninas híbridas, esto se podría lograr, según Astudillo, con la implementación de cultivos “una alternativa sustentable y potencialmente económica y conveniente, son los cultivos, que en estas especies se ha desarrollado de manera experimental desde ya hace
han tomado gran relevancia en el mundo de la biotecnología de alimentos, ya que representan una fuente alternativa de compuestos nutricionales de alta calidad, tales como: ácidos grasos saludables, pigmentos, antioxidantes, vitaminas y proteínas. Esto, asociado a sus altos precios de venta y las ventajas comparativas que presenta Chile para su producción, las convierten en un sustrato ideal para que empresarios financien proyectos orientados a su comercialización Para finalizar el encuentro, Vitalia Henríquez Quezada, doctora en biología molecular, directora del insti-
29
unos años en Chile. No existe cultivos de algas rojas (luga) a nivel industrial, sólo hay experiencias hechas por investigadores de universidades e institutos de investigación, cuyo tamaño no es un antecedente suficiente para iniciar un escalamiento, pero al menos es un punto de partida para construir el modelo que mejor se ajuste a las condiciones de la especie y su hábitat, para así pensar en un siguiente paso de mayor envergadura”, adelantó Astudillo. Finalmente, el gerente de operaciones de Atacama Bionatural, Mario Calderón, fue el encargado de dictar la última sesión del congreso, llamada “Producción de microalgas en Chile: Mito o realidad”,quien indicó que el en las últimas décadas, las microalgas
tuto de biología y profesora adjunta de la PUCV y presidenta del V Congreso Latinoamericano de Biotecnología algal (CLABA) 2015, agradeció la masiva asistencia de los participantes, indicando que “tenemos la participación por país, los chilenos, por supuesto, fuimos la mayoría, porque estábamos en casa. Tenemos cerca del 20% de gente que ha venido de Brasil a acompañarnos, México y Perú con un 7,5%, Argentina y Colombia 7%, Ecuador 2,9, entre varios otros. Hemos tenido representantes de varios países de Latinoamérica y ha sido un gran placer tenerlos participando en esta quinta versión del CLABA, realizado este año acá en Viña del Mar. En dos años más los esperamos en Lima”, concluyó la presidenta.
VI Jornadas de Investigación en Salmonicultura de Intesal:
30
Especialistas expusieron en Puerto Varas los desafíos actuales de la salmonicultura chilena Diversos actores ligados a la industria del salmón participaron, a mediados de noviembre, en el seminario internacional Jornadas de Investigación: “Ciencia para una mejor industria”, organizado por el Instituto Tecnológico del Salmón, Intesal, de SalmonChile. l martes 17 de noviembre se llevó a cabo, en Puerto Varas, la sexta versión de las Jornadas de Investigación: “Ciencia para una mejor industria”, organizada por el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) de SalmonChile. En esta oportunidad se trataron temas de alto interés para el desarrollo de la ciencia en la industria del salmón, desde el punto de vista ambiental, sanitario y de investigación en acuicultura. La apertura estuvo a cargo del vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica y experto en tramitación ambiental, el abogado Ricardo Irarrázaval, quien presentó el panorama actual sobre la gestión del cumplimiento ambiental, apuntando a la importancia de las Resoluciones de Calificaciones Ambientales (RCA) y las externalidades para su ejecución e implementación. Luego, durante el primer módulo, se profundizó, a través de presentaciones de expertos, las tendencias en el área de salud. En primer lugar, el Doctor en Epidemiología Veterinaria, Fernando Mardones, explicó el rol de la biomasa en la dinámica del SRS, el comportamiento y sus diferentes variables. Por su parte, el jefe del Área de Salud de Intesal, Rolando Ibarra, expuso sobre las estrategias y eficacia de los tratamientos antimicrobianos en Chile. El último especialista que expuso en el módulo de Salud de Peces fue Jorge Dresdner, investigador del Centro
E
Incar, quien se refirió a los costos en los tratamientos de Cáligus y su implicancia en la competitividad de las empresas. Según Dresdner, el tratamiento con medicamentos en los meses iniciales del ciclo aumenta el ritmo de crecimiento de la biomasa, dependiendo del número de tratamientos por semana. “El impacto es aproximadamente de un 1,5% por tratamiento adicional al mes”, aseveró, además de acotar que “la cantidad de
piojos (adultos móviles) reduce el crecimiento de la biomasa”. El especialista de la Universidad de Concepción concluyó que el tratamiento de baños para el piojo de mar reduce el ritmo de crecimiento de la biomasa en forma decreciente, dependiendo de la edad del pez. “En los meses iniciales, la reducción es entre un 2% a un 3% por mes. Luego, este efecto se reduce a niveles muy bajos”, precisó Dresdner.
Medio Ambiente
El primer expositor del módulo de Medio Ambiente fue el investigador de la Universidad Católica de Temuco, Francisco Encina, quien respondió la pregunta: ¿Existen efectos sobre el ambiente acuático por uso de peróxido de hidrógeno para control de caligidosis? También participó en este módulo el consultor independiente, Jorge Ríos, quien habló sobre el diagnóstico de las certificaciones en la industria. Desde su perspectiva, Noruega y Chile lideran la implementación de certificaciones de la industria salmonera en el mundo, con un 30% y un 25% de todas las certificaciones, respectivamente, donde la implementación de la ASC (Aquaculture Stewardship Council) ha tomado especial énfasis en la actualidad, no sólo en Chile, sino que en todos los países productores de salmónidos. Sin embargo, un aspecto que llama la atención en el diagnóstico de Ríos es que la mayor parte de las firmas productoras de salmón se certifica por requerimientos de los clientes y no por políticas de la propia compañía. Además, subrayó que en ningún país productor de salmónidos existen empresas del rubro certificadas en RSE, ya que no existen certificados, a nivel mundial, con alcance único en RSE. “Principios de RSE son abordados hoy en normas como ASC (principios 6 y 7) y por GlobalGAP con su módulo GRASP”, agregó el consultor. Finalizó la jornada de la mañana con el investigador del Incar, Rodrigo Montes, quien expuso sobre la floración de las microalgas en Chile. Montes indicó que, aunque las floraciones algales no se pueden predecir ni conocer con anticipación los lugares donde ocurren, sí es posible tomar medidas para mitigar sus efectos. A su vez, el especialista destacó “el notable esfuerzo de recopilación de datos, por parte de
la industria, y de elaboración de bases de datos de Intesal”. Agregó que la continuidad del Programa de Monitoreo de Fitoplancton es relevante, “ya que permitirá seguir rellenando vacíos en nuestro conocimiento, responder un mayor número de interrogantes y mejorar la gestión del sector”.
Centros de Investigación
El último segmento tuvo relación a la importancia y al funcionamiento de los Centro de Investigación en Acuicultura. Renato Quiñones, director de INCAR profundizó en cómo resolver los principales desafíos y brechas relacionadas con el desarrollo sustentable de la acuicultura. En ese mismo ámbito, Matías Medina, del Centro de Investigación de Blue Genomics, explicó los aportes y el desarrollo generados a través de la ciencia para alcanzar una industria sustentable. Dentro de los expositores también participó la gerente general del Centro Ictio Biotechnologies, Geraldine Mlynarz, quien comentó los trabajos científicos implementados para descubrir los principales desafíos y orientados a aportar soluciones a la actividad salmonera, relacionadas con el Cáligus y SRS. “Estamos muy satisfechos con los resultados de las VI Jornadas de Investigación y con el interés demostrado por diversos actores de la industria del salmón por conocer, escuchar y compartir las últimas tendencias en cuanto a ciencia e investigación. Es precisamente una de las metas que nos hemos propuesto como Instituto Tecnológico del Salmón, como así también buscar a través del I+D respuesta a los desafíos sanitarios, regulatorios y productivos por los que pasa hoy el sector. Estas jornadas marcan un precedente en cuanto a la investigación y avance científico-tecnológico en materia acuícola en Chile”, concluyó Alfredo Tello, gerente general de Intesal.
31
32
Expo Pesca & Acui Perú 2015:
A pesar de la incertidumbre económica, el mundo pesquero y acuícola latinoamericano se reunió en Lima
A
unque tuvo una merma en su flujo de público y número de stands, la mayor feria latinoamericana de pesca y acuicultura concitó el interés de empresas y visitantes de diversos países. Entre las actividades que destacaron, en el marco de la exhibición, estuvo el interés del público por participar del Primer Foro de Acuicultura.
Una feria con un menor flujo de público y una cifra más baja de stands que ediciones anteriores fue el aspecto que más llamó la atención de la Feria Expo Pesca & Acui Perú 2015, realizada entre los días 5 y 7 de noviembre de 2015, en el Centro de Convenciones Jockey Club de Lima. Y, es que de manera preliminar, la exhibición organizada por Thais Corporation, y que nuevamente contó con la cobertura exclusiva para Chile de Mundo Acuícola, tuvo una notoria merma en su flujo de participantes. Otro aspecto que se notó en la exposición fue la ausencia del viceministro de Pesca de Perú y de la Presidenta de la Sociedad Nacional de Pesca, Elena Conterno, cuya asistencia había sido anunciada en el programa inaugural. Tal vez por la incertidumbre de no saber si la autoridad pesquera iba o no autorizar la segunda temporada de
pesca del año, lo cierto es que se extrañó, en esta séptima versión de Expo Pesca & Acui Perú, la presencia de empresas productoras. Si bien no es una feria en la que tengan presencia masiva, las firmas que procesan pescado habían estado presentes en otras ocasiones con stands de grandes proporciones. Una vez finalizada Expo Pesca, el gerente general de Thais Corporation, Guillermo Thais, reconoció que este año no se pudo llegar a la meta de 12 mil metros cuadrados de exhibición (la superficie casi llegó a los 11 mil M2), sí destacó que se sobrepasó levemente el área utilizada en la versión anterior. Sin embargo, según pudimos observar, hubo espacios, destinados a stands que se encontraban vacíos. A juicio de Thais, la difícil situación económica actual en Perú incidió en el hecho de no poder alcanzar la ocupación estimada para este año.
33
Alta presencia extranjera
Sin embargo, no todo fue negativo en la reciente edición de la principal feria de pesca y acuicultura de Latinoamérica. Esto, porque se notó una masiva presencia de gremios de pescadores artesanales, no sólo de sectores de Perú como Chorrillos, Ancón y Pucusana, sino que también de otros países, como Chile. Fue así como pudimos conversar con representantes del sector artesanal de Mehuín, Región de Los Ríos, quienes visitaron, en buen número, las instalaciones donde se realizó Expo Pesca. En cuanto a la participación de empresas, se destacó presencia de más de una quincena de compañías chinas y norteamericanas por medio de stands,
mientras que Dinamarca nuevamente se hizo notar con un pabellón exclusivo para empresas de ese país. Y, aunque bajaron en número este año, las firmas chilenas también se hicieron presentes en buen número en esta feria (ver impresiones de Expo Pesca). “Creo que estuvimos cerca del 40% de participación de empresas extranjeras, lo cual es muy bueno para nosotros”, precisó Guillermo Thais. Foro Acuícola Una de las actividades, realizadas en el marco de Expo Pesca & Acui Perú, que concitó la mayor atención del público fue el Primer Foro de Acuicultura realizado de forma paralela a la exhibición, donde se vio un pabellón colmado
de asistentes, entre ellos varios profesionales y académicos chilenos. En la ocasión se presentaron los avances en el cultivo de ostión, trucha, tilapia y de especies de peces amazónicos, como el caso del paiche. El coordinador de esta actividad fue Nicolás Hurtado, ingeniero en acuicultura, Presidente del Capítulo de Unidad Pesquera del Colegio de Ingenieros de Perú, con quien conversamos acerca del momento que hoy vive la actividad acuícola en el país vecino. -¿Cómo son las perspectivas actuales de la acuicultura en el Perú? “Siempre en el Perú se han priorizado las pesquerías, pero también es sabido que están llegando a un límite. Por ello, la acuicultura, dado su crecimiento a nivel mundial, será responsable de desarrollar los productos que demanda el mercado global”. -¿En qué nivel de producción se encuentra la acuicultura peruana? “Actualmente estamos bordeando las 136 mil toneladas, una cifra baja si se compara con la pesca para consumo humano directo, que se sitúa en unas 500 mil toneladas”. -¿Cuáles son las expectativas en torno a la nueva Ley de Acuicultura? “Creo que esta nueva ley vendrá a dar un marco jurídico más eficiente que la normativa anterior y mejores políticas para el desarrollo de la actividad”.
34 Nuevo marco legal para la acui- nisterial de Pesquería por el de Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultucultura
Cabe señalar que con la finalidad de impulsar el crecimiento y desarrollo de la acuicultura peruana, el gobierno de dicho país aprobó, el 30 de agosto, la “Ley General de Acuicultura” a través del Decreto Legislativo N° 1195, cuyo objeto es el de fomentar, desarrollar y regular el acceso a la actividad acuícola, en sus diversas fases productivas en ambientes marinos, estuarinos y continentales del país. De esta forma, el Estado Peruano declara también el “interés nacional” del desarrollo de la acuicultura sostenible, destacando el sector como actividad económica de importancia “para la alimentación y la industria, la generación de empleo, de ingresos y de cadenas productivas, entre otros beneficios”. La Ley, además, crea el Sistema Nacional de Acuicultura (SINACUI) como un sistema funcional con capacidad para orientar, integrar, coordinar, supervisar, evaluar y garantizar la aplicación y cumplimiento de la política pública, planes, programas y acciones destinados a fomentar el crecimiento y desarrollo de la acuicultura a nivel nacional. La nueva Ley regula también el régimen de competencias, el ordenamiento, las categorías productivas, la gestión a través del catastro acuícola nacional, la ventanilla única de acuicultura, la red de información acuícola, la habilitación de áreas, autorizaciones y permisos, la promoción de la acuicultura a través de la hipoteca acuícola, la garantía mobiliaria, la precisión de que el agua para acuicultura es no consuntiva y está exenta de pagos por tarifas de uso, además del cambio de denominación del Despacho Vicemi-
ra, entre otros aspectos.
Potencial acuícola
Actualmente, Perú cuenta con uno de los principales recursos hídricos potenciales para la acuicultura, como es el caso del Lago Titicaca, el cual permitiría alcanzar una producción mayor
a las 30.000 Toneladas Métricas de trucha al año y, a través de la Dirección de Acuicultura, se han realizado evaluaciones para determinar la potencialidad de acuicultura de diferentes cuerpos de agua, a nivel nacional, como es el caso de la laguna de Punrun (Pasco), Yaurihuiri (Ayacucho), entre otros y que han permitido elaborar modelos de Planes de Negocio a nivel industrial y puedan ser ofrecidos a potenciales inversionistas. Para este año, en el marco del trabajo desarrollado por la Mesa Técnica Multisectorial Acuícola, y que tiene como objetivo principal de aumentar las inversiones en acuicultura, se ha venido coordinando con el SANIPES y se han evaluado de forma conjunta otros recursos hídricos en los departamentos de Tacna (Aricota), Huánuco (Lauricocha y Carpa), Huancavelica (Huarmicocha, Coyllococha y Chuncho), Cusco (Pampamarca y Langui – Layo), Madre de Dios (Lago Valencia) y Junín (Huichicocha) que han permitido ampliar la frontera acuícola en 10.649 Há. También destaca en Perú el enorme potencial existente en la cuenca amazónica para el cultivo de especies nativas de esa zona como el paiche, especie que se ha convertido en un gran atractivo por su alta tasa de crecimiento, pudiendo llegar a más de 10 kilos en un año.
35
CITEs Acuícolas
Dentro del Marco del Plan de Diversificación Productiva el Ministerio de la Producción, a través del Instituto Tecnológico de la Producción, ha propuesto la creación de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Acuícola – CITE Acuícola, para impulsar la innovación, la capacitación, la transferencia tecnológica, la articulación gremial y desarrollo de la demanda de la cadena productiva. Para los próximos años el Ministerio de la Producción peruano (PRODUCE) ha planteado la creación de 5 CITEs Acuícolas, los cuales contarán con tecnología de última generación para el beneficio de los acuicultores. Asimismo, PRODUCE, a través del Instituto Tecnológico de la Producción, acaba de otorgar al Centro de Investigación para el Desarrollo Integral y Sostenible de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la calificación para operar como un “Centro de Innovación Tecnológica Privado – CITE Acuícola UPCH”. Este CITE Acuícola privado se encuentra en Talara y trabajará de manera articulada con los CITEs Acuícolas públicos.
Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura
Este programa, financiado por el Banco Mundial, tiene como objetivo el de mejorar el desempeño del sistema de innovación y las cadenas de valor, en pesca y acuicultura en el Perú, tendrá un millonario financiamiento que será destinado para mejorar la I+D (investigación y desarrollo experimental) en el sector acuicultura y mejorar el apoyo a los servicios de extensión e innovación en el sector acuicultura. Este programa se encuentra en la etapa de elaboración del proyecto de factibilidad y se implementará a partir del segundo semestre de 2016.
Impresiones de Expo Pesca & Acui Perú Gonzalo Benítez, gerente general de Empresas RTI -¿Con qué objetivo participó RTI en esta feria? “Difundir nuestros productos, principalmente la conversión de motores marinos a gas licuado y los botes de polietileno, que no se comercializan acá en Perú”. -¿Cuál es el balance de la Expo Pesca 2015? “Muy bueno. Este año nos asociamos con una empresa peruana para la distribución de nuestros kits y embarcaciones de polietileno”. -¿Cómo ha sido la recepción del mercado peruano para ustedes? “Nuestros productos han tenido una muy buena recepción. De hecho, los pescadores nos comentaban que desde hace mucho tiempo esperaban poder convertir sus motores a gas. Y, las embarcaciones de polietileno son embarcaciones que no conocían y con esta exhibición se pudieron dar cuenta cómo es ese material”.
36
-¿Qué balance realizan de la participación de RTI en Expo Pesca? “Es nuestra tercera participación acá. Las dos veces anteriores presentamos los motores a gas licuado y ahora, en una alianza con Yamaha y Limagas, ya podemos concretar nuestro proyecto en Perú”. -¿Cómo ven las perspectivas del mercado peruano para el próximo año? “Se ven muy buenas. Perú está más estable en la parte pesquera que Chile, por lo cual, creemos que es un mercado muy bueno para nosotros”.
José Antonio Pájaro, encargado de operaciones y servicio técnico de Southsonic -¿Qué les pareció la feria Expo Pesca? “Esperábamos más visitas de empresarios. Aunque sí logramos tener varias conversaciones con asociaciones gremiales del rubro pesquero”. -¿Cuál fue la recepción de sus productos en la exhibición? “Se vio mucha gente interesada por nuestro sistema de ahuyentamiento de lobos marinos, que ya se utiliza desde hace unos años en Chile. Acá se ven muy interesados, ya que en Perú están afectados por el tema, sobre todo la pesca artesanal. Es un problema que no han podido controlar, ya que, al igual que en nuestro país, el lobo marino es una especie protegida”. -¿Qué les parece el mercado peruano? “En cuanto a lo que hemos visto, nos parece un mercado interesante en pesca. En acuicultura están un poco menos desarrollados. Es interesante el crecimiento pesquero de los últimos años en Perú y ha sido muy bueno poder conocer ese mercado acá mismo”.
Natalia Cuche, encargada de Marketing de Marel en Latinoamérica -¿Con qué objetivo se presentó Marel en Expo Pesca? “El objetivo principal de nuestra presencia en Expo Pesca 2015 fue captar nuevos clientes, además de presentar nuestros últimos avances en tecnología de porcionado. También quisimos posicionar nuestro boletín electrónico, que lanzamos en español, el mes de octubre, con noticias del mercado e historias de clientes alrededor del mundo”. -¿Cuál fue el balance de Marel en Expo Pesca? “Podemos decir que fue positivo. El primer día, por lo general, es más tranquilo, pero el segundo tuvimos muchas visitas, con varios clientes con interés de compra”. -¿Qué representa el mercado peruano para Marel? “Es muy importante, ya que es un mercado incipiente en tecnología de procesos. Sabemos que hay muchos clientes en la industria pesquera, por lo cual tiene mucha relevancia para nosotros”.
Franco Valdez, coordinador de ventas al exterior de Fisa Redes Perú -¿Con qué objetivo se presentó Fisa en Expo Pesca 2015? “El objetivo de Fisa fue mantener contacto con nuestros clientes y hacer contacto con clientes potenciales, tanto a nivel nacional como internacional”. -¿Y cómo es el balance de la participación de Fisa en la feria? “Es una feria muy buena, con mucha gente y estamos muy felices, ya que hemos hecho muchos contactos. Esto representa una buena oportunidad para crecer tanto en el Perú como en el extranjero”. -¿Qué representa actualmente el mercado pesquero peruano para Fisa? “El mercado pesquero es actualmente lo más importante para nosotros, ya que es el sector al cual más vendemos nuestros productos. Seguramente en el futuro continuaremos vendiendo, aunque también nos estamos enfocando en otros sectores. De todas formas, la pesca es donde nos iniciamos y donde siempre vamos a estar”. -También tienen presencia en Chile. ¿De qué manera están presentes en dicho mercado? “Tenemos presencia en el cultivo del salmón, mercado para el cual fabricamos redes y armamos jaulas, además de otros clientes en la pesca chilena. Creo que Fisa ya se ha hecho un nombre allá y nos consideran como una marca de primera categoría”.
37
38
Jorge Terrazas, jefe corporativo de marketing y con- César Aguilar, gerente general del Centro de Comertratos comerciales de Asmar cio Industrial, CCI -¿Con qué objetivo se presentó Asmar en Expo Pesca 2015? “El principal objetivo fue venir a posicionar nuestra marca y, además, tratar de captar el mercado con empresas peruanas, con el objeto de que realicen sus períodos de carena en Chile”. -¿Qué balance pueden realizar de la feria? “Fue muy bueno. Hubo mucho interés de la gente del sector pesquero por conocer nuestras capacidades y, efectivamente, tomamos contacto con las principales empresas peruanas que nos interesaba contactar. Afortunadamente, nos encontramos con un interés mutuo, ya que representamos otra alternativa más en el mercado de las reparaciones de embarcaciones y dentro de los astilleros a los que pueden acceder por cercanía geográfica”. -¿Qué representa el mercado peruano para Asmar? “Para nosotros es interesante. Hoy, el mercado peruano se presenta como un polo atractivo para posicionar a Asmar de mejor forma y dar trabajo permanente a nuestras instalaciones en Chile”.
-¿Cuál fue el objetivo de su empresa acá en la feria Expo Pesca? “Presencia de marca, como una empresa de mucha trayectoria en el mercado industrial del Perú”. -¿Qué balance puede realizar de la feria? “Tal vez no es el mejor, dada la situación económica en el país, que ha incidido en esta oportunidad. En ese sentido, las expectativas no eran tan amplias, pero Expo Pesca es una feria en la que hay que estar presentes”. -Usted está presentando un cambio de imagen corporativa también. “Sí. A inicios de este año se concretó la fusión entre Continental ContiTech y Good Year, que son marcas de la línea industrial de caucho. La tecnología se mantiene, la calidad se mantiene y lo único que ha cambiado es la marca. Estamos en plena difusión, pero la aceptación del cambio por parte de la gente es progresiva. Good Year siempre ha sido una marca de mucho prestigio y Continental ContiTech también es una marca con altos estándares de calidad y con tecnología avanzada”. Pedro Barra Léniz, Mundo Acuícola
Galería 39
EXPO PESCA Acui Perú 2015
Mitilicultura PROYECTOS COLECTIVOS GORE-SERCOTEC
Automatización y Tecnología: Otra clave para la Mitilicultura de pequeña escala 40
espués de décadas de historia, y de transformaciones que han llevado a la mitilicultura a posicionarse como uno de los ejes productivos de la economía en la región de Los Lagos, el rubro vive hoy procesos de cambio que tienen que ver con dejar atrás métodos artesanales y asumir el protagonismo en la habilitación de nuevas tecnologías. Para muchas empresas locales es un cambio casi obligado, que viene de la mano de la masificación de los cultivos, de mayores exigencias en rendimiento y calidad, y con la dificultad para acceder a recursos humanos suficientes para dar respuesta al alza en la producción. En ese contexto, y apoyados por el Gobierno Regional de Los Lagos y SERCOTEC, mediante fondos concursables de tipo asociativo, decenas de productores locales, dedicados tanto a la captación de semilla como a la engorda del cada vez más apetecido chorito o mejillón chileno, avanzan en la mejora de sus procesos productivos inyectando tecnología y capacitación a sus empresas. Es el caso de un grupo de empresarios del Estero Yaldad, comuna de Quellón, quienes ejecutan un proyecto que apunta a mejorar la productividad en sus centros de cultivo. Ramón Cárcamo, uno de los beneficiarios, destaca la importancia de apoyar el crecimiento de una actividad económica vital para el desarrollo de la comunidad local: “El cien por ciento de la mano de obra de la gente que trabaja en el Estero Yaldad se dedica exclusivamente al cultivo de choritos, ya sea cosechando, sembrando, confeccionando y reparando líneas, instalando colectores para el periodo de captación, y todo lo que se relaciona con el rubro de la mitilicultura, aquí no hay otro trabajo”, explica Cárcamo, agregando que uno de sus principales avances ha sido lograr casi el cien por ciento de recambio en las boyas, desde el plumavit al plástico, para así cumplir con la normativa medioambiental, gracias al aporte económico obtenido con el proyecto, que además financió otros adelantos: “Este proyecto nos ha ayudado con eso, y también tenemos una plataforma para levantar los “muertos” para posicionar de mejor forma nuestros centros de cultivo, lo que nos va a ayudar también con todo lo que se viene con la relocalización”, indica Cárcamo para referirse a uno de los principales desafíos que traerá el nuevo cuerpo legal que normará la mitilicultura. Después de ocho años en el rubro, Ramón Cárcamo piensa también en lo que traerá el futuro, un horizonte en el que la automatización de los procesos y tareas parece ser
D
clave para dar cuenta del gran crecimiento de la actividad en la zona. “Para el futuro lo que se viene es una máquina automatizada para la cosecha, porque el personal es muy escaso, porque está todo el mundo trabajando en cosechas y sembrando. El futuro es mecanizarse, con plataformas de cosecha automática, sembrado y encordado automático. Creo que tenemos que irnos olvidando de la parte artesanal, de hacer las cosechas a mano, porque ya no existe la gente suficiente para hacer todo ese trabajo”, reflexiona Cárcamo. El grupo de empresarios recibió en días recientes la visita del Director Regional de SERCOTEC Los Lagos, Marcelo Álvarez, quien valoró de manera muy positiva la experiencia y avances de los beneficiarios. “Estamos impactando con la inversión pública en tecnologías que van a significar precisión, calidad, mejor precio, lo que sumado en su conjunto es productividad, esa productividad que a veces no se entiende pero que la vemos en el día a día de los mitilicultores, donde vemos que estamos logrando un impacto en la industria de los mitílidos, que salen de aquí a conquistar el mundo”, indicó Álvarez, quien valoró los alcances que a nivel territorial ha tenido la Mesa Público-Privada de Mitílidos, y ratificó el compromiso de SERCOTEC para seguir apoyando a las micro y pequeñas empresas locales con programas de alto iimpacto que se desarrollarán durante el 2016.
Apoyan asociaciones de pequeños mitilicultores con coaching y asesorías l “Coaching” es un anglicismo que procede del verbo inglés to coach «entrenar». Es un método que consiste en acompañar, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas. En ese contexto la Mesa Público-Privada de Mitílidos, a través de Sercotec Los Lagos ha implementado una completa batería de instrumentos y programas de apoyo, donde destacan espacios de capacitación, asistencia técnica y también nuevos fondos concursables. A esto se suma un novedoso programa de coaching para las asociaciones de pequeños productores, iniciativa que busca potenciar su desarrollo en diversas áreas, tanto personales y organizacionales, generando hasta ahora excelentes resultados. De esta forma, y con interacciones como ésta a lo largo de las distintas zonas productivas de la región de Los Lagos, a cargo de la consultora VEOMAS, se busca empoderar a las agrupaciones de empresarios y empresarias, entregando herramientas de fortalecimiento que les ayuden a potenciar sus asociaciones y, por ende, sus negocios, tal como comenta la encargada del proyecto Valentina Orrego: “La mitilicultura es una industria priorizada en la región de Los Lagos, donde las personas se han ido transformando paulatinamente en empresarios, y para ellos es importante este tipo de apoyo, ya que deben saber cómo negociar, y sobre todo desenvolverse en un mundo que para muchos de ellos era desconocido”, afirma. Respecto a las temáticas para zonas tan diversas como Cochamó o Quellón, Orrego explica: “Estamos tocando temas especiales para cada asociación, por lo cual estamos apoyándolos, por ejemplo, en cómo actualizarse como gremio
Mitilicultura
EXITOSA EXPERIENCIA APOYADA POR SERCOTEC
E
41
en materia legal, y a su vez estamos realizando coaching de manera individual. Tenemos una visión para hacer que su desempeño pueda mejorar, y a los productores les decimos qué necesitan para que ellos potencien sus asociaciones y sus negocios, con lo cual creemos que tenemos una excelente recepción de quienes hoy participan de estos talleres”, explicó la consultora. Por su parte, los mitilicultores que participan de esta iniciativa han evaluado positivamente la experiencia, tal como comentó, desde Cochamó, el dirigente gremial René Triviño: “Para nosotros estos talleres son muy importantes, es algo muy especial y sobre todo con esto hemos podido aterrizar nuestras ideas, por ejemplo, en las negociaciones que debemos hacer, o en la realización de algunos trámites que antes desconocíamos. Así, también hemos, por ejemplo, logrado mejores precios, lo que ha sido muy bien recibido por todos mis compañeros”, aseguró.
Legislación
Los programas de manejo sanitario y su modificación 42
Por Ronald Schirmer Legal Sur Asociados rschirmer@legal-sur.cl
l artículo 2° N°52 de la Ley General de Pesca y Acuicultura regula los programas sanitarios y ambientales (en adelante, PMS o simplemente, programas) que los titulares de una agrupación de concesiones de acuicultura puedan acordar. El objeto de estos programas es claro: establecer medidas sanitarias y ambientales adicionales a las que se establezcan en las leyes, reglamento o por el Sernapesca mediante programas sanitarios específicos. Es decir, los PMS no pueden modificar o derogar las exigencias que establecen las disposiciones legales. Sólo se pueden agregar regulaciones nuevas. Esta limitación tan importante a los PMS se ha traducido, en la práctica, que se suscriben PMS con el sólo objeto de evitar las caducidades de concesiones obteniendo mayores plazos para la paralización de las operaciones, pero creo que ello se debe en gran medida a la falta de iniciativa de los productores. Los programas de manejo sanitario deben ser un instrumento fundamental de autorregulación sanitaria y ambiental. Estimo que las herramientas para transformar estos PMS en el pilar de la regulación están suficientemente dadas, como veremos. En primer lugar, la ley establece derechos, exigencias y limitaciones generales que deben ser siempre respetadas. Así, se establece como principio que cada concesión tendrá siempre derecho a un voto. No puede hacer acuerdo alguno que varíe esta disposición legal. Tampoco puede limitarse o derogarse en el PMS el hecho de que todos los acuerdos adoptados deben ser
E
públicos e informados y aprobados por el Sernapesca. La ley establece igualmente que sólo se puede acordar un PMS entre titulares de concesiones que pertenezcan a una agrupación de concesiones y los acuerdos deben ser específicos para la agrupación de concesiones respectiva. Nos preguntamos si puede suscribir un PMS el titular de una concesión que se encuentre en una agrupación de concesiones vecinas y a la cual lo acordado le afecta directamente. La ley parece estar diseñada sólo para titulares de una misma agrupación, pero no se prohíbe expresamente que puedan suscribir el acuerdo titulares de una concesión vecina. De hecho, como lo que quiere el legislador es que los titulares se autorregulen, si es pertinente que un acuerdo sea aplicable a una concesión vecina que se puede ser afectada por las decisiones del PMS, estimamos que no habría inconveniente para esta incorporación extraordinaria. De hecho, nada sería mejor que dos o más agrupaciones de concesiones vecinas suscribieran un solo PMS de aplicación general. Obviamente, en el caso de que sea sólo un
titular de concesión el que se adhiera a un PMS ajeno, no debe estar a su vez regulado por un PMS propio de su agrupación de concesiones, por lo menos, en las mismas materias. El artículo 58 I del RESA regula, con detalle, las materias específicas que pueden ser reguladas en los PMS: a) “Cultivo de una sola especie en todos los centros de la agrupación por período productivo de ella”. Estimamos que esta posibilidad no comprende la de acordar el cultivo de una especie no autorizada en la RCA de alguna de las concesiones, ya que la norma que establece la prohibición de cultivar aquello no autorizado tiene rango reglamentario, por lo que prima sobre el PMS. La aprobación de este monocultivo requiere de unanimidad de los titulares. b) “Descanso voluntario de las concesiones fronterizas de la agrupación que se encuentren a menos de 3 millas náuticas de una concesión fronteriza de otra agrupación. Dicho descanso deberá comprender el período productivo completo de la respectiva agrupación”.
c) “Puertos diferenciados y rutas coordinadas segregadas en base al distinto nivel de riesgo para el ingreso y salida a los centros de cultivo de la agrupación”. Esto implica que se puede establecer que la cosecha de pescados sanos se descargue toda por un puerto y que la cosecha de peces enfermos por otro. Lo mismo para el desembarque de mortalidad. d) “Modificación del emplazamiento de las estructuras de cultivo destinada a mejorar el desempeño sanitario de la agrupación fundado en los resultados de estudios ejecutados coordinadamente y aprobados por la Subsecretaría que den cuenta de las condiciones oceanográficas que determinen las características epidemiológicas del sector. En el caso que la modificación del emplazamiento implique un desplazamiento o ampliación del área de la concesión, deberá efectuarse previamente la modificación del área de la concesión, conforme a la normativa vigente”. Esa letra es muy interesante. Se pueden efectuar estudios privados que den cuenta de las condiciones oceanográficas del sector y presentarlo a la Subsecretaría de Pesca para su aprobación, a fin de que se pueda acordar en el PMS un desplazamiento de los módulos de las concesiones hacia lugares con mejores características oceanográficas, sin tener que respetar las coordenadas aprobadas en la RCA. Más complejo es pedir una modificación del AAA, pero esta letra permite que los particulares hagan el estudio de conveniencia y lo presenten a su aprobación ante la Subsecretaría, trasladándose la iniciativa desde el Estado al particular. Es una norma muy útil y que no ha sido utilizada de ninguna manera. e) “Programa de monitoreo de floraciones algales nocivas y plan de contingencia que señale actividades a ejecutar ante este tipo de eventos”. f) “Programa de descansos, que incluya el descanso sanitario coordinado de toda o parte de una agrupación por un período productivo completo, descanso sanitario coordinado por un periodo superior al establecido para la agrupación u otro. El descanso sólo podrá aplicarse cuando concurran al quórum de aprobación de esta medida los titulares de los centros que no operarán y se requerirá además que la agrupación comprometa medidas sanitarias adicionales las que deberán ser aprobadas por el Servicio”. Este literal es el más usado actualmente en los PMS. La norma no impone limitación alguna al plazo del descanso, por lo que puede ser el que los participantes acuerden. Incluso, se pueden establecer períodos de descanso diferenciados para diversos sectores de una misma agrupación (por ejemplo, el sector norte descansa los próximos dos años, y el sector sur descansará por los próximos cuatro años). Esta norma ha cumplido con su objetivo, de permitir la supervivencia del exceso de concesiones con que actualmente cuenta la industria. g) “Uso alternado de los centros de cultivo que operarán en cada período productivo”. Este literal es una derivación del anterior. Es decir, se trata de establecer qué concesiones operarán en el ciclo siguiente, cuáles en el subsiguiente, etc. Las que no operan están en descanso, por lo que es una derivada de la letra anterior. h) “Programa coordinado de manejo de enfermedades”. Este es el literal donde los productores pueden ser más creativos e inventar sus propios programas sanitarios específicos, regulando medicaciones, aplicación de antibióticos, retiro conjunto de mortalidades, uso de ensilajes o incineradores comunes, frecuencias de baños para cáligus, track de navegación y puertos, etc.
43
44
i) “Programa coordinado de aplicación de vacunas a los ejemplares en los centros de cultivo de la agrupación”. Esta letra es una derivada de la anterior. j) “Planes de contingencia coordinados indicando en forma específica los eventos ante los cuales deberán ser aplicados por los centros integrantes de la agrupación”. Esta letra debe traducirse en un plan de contingencia común frente a brotes de enfermedades, pudiendo establecerse desde monitoreos conjuntos, sistemas de alarmas preventivas, plazos especiales para cosechas anticipadas, etc. k) “Plan de manejo coordinado de desechos de los centros de cultivo integrantes de la agrupación”. Esta letra es igualmente una derivada de la letra h) y permitiría ahorrar sustancialmente costos en el tratamiento de mortalidades, mediante uso de transportes comunes, ensilajes comunes, incineradores comunes, etc. l) “Reducción del número total de ejemplares a ingresar en la agrupación en el período productivo siguiente en relación al número total de ejemplares ingresados en el período inmediatamente anterior”. Esta letra constituye una forma concreta de autorregulación productiva. Los participantes reducen voluntariamente su nivel de producción por el tiempo que acuerden. Si pueden reducir, obviamente puede recuperar sus porcentajes de ocupación de la misma forma. Es decir, la norma no sólo debe permitir rebajar la siembra, sino que se entiende que permite recuperar los volúmenes conforme lo que se acuerde. Nunca se puede olvidar que el productor es dueño de los derechos de producción que le da la RCA y las Resoluciones de Pesca y Fuerzas Armadas, por lo que ni siquiera la ley puede obligarlo a producir menos de lo autorizado. Si bien el
reglamento de densidades está en la frontera de lo inconstitucional (si es que no le es derechamente), no existe impedimento legal ni constitucional alguno para que el titular, voluntariamente, se auto limite en el ejercicio de sus derechos. El Estado debe propender a que los particulares se autorregulen por este medio, a fin de asegurar el cumplimiento de lo que se acuerde y no pretender regular hacia la baja por medio de instrumentos reglamentarios o incluso legales, de dudosa constitucionalidad. m) “Porcentaje de reducción de siembra” Esta letra es, nuevamente, un derivado de la anterior. Curiosamente, se establece que para la adopción de esta medida se requiere de unanimidad, pero el literal anterior que tam-
bién implica una reducción de siembra, requiere sólo de mayoría absoluta. Es, seguramente, un error de legislación. n) “Otra medida sanitaria destinada a mejorar el desempeño ambiental o sanitario de la agrupación, lo que será calificado por el Servicio, previo informe técnico fundado.” Este es un pizarrón en blanco para los productores. Aprobados los PMS por el Sernapesca, son obligatorios para sus suscriptores, y el incumplimiento de los acuerdos no sólo pueden ser fiscalizados y sancionados por el Sernapesca de
acuerdo con las reglas generales (sería como vulnerar un programa sanitario), sino que los demás titulares podrían demandar perjuicios. Estimamos que la infracción a lo acordado en un PMS no es de competencia de la Superintendencia de Medio Ambiente, sino que exclusivamente del Sernapesca, por así establecerlo el RESA y tratarse de una normativa particular que no dice relación con el cumplimiento de obligaciones de la RCA. Por último, hasta la fecha, el Sernapesca ha aprobado todas las modificaciones que se le han presentado a los PMS. Estimo que ha obrado correctamente y conforme a Derecho. En efecto, ni la ley de Pesca ni en el RESA se establece limitación alguna a la posibilidad de que el Sernapesca pueda modificar un PMS aprobado. De hecho, la ley parte de la base de que el PMS debe ser aprobado por el Sernapesca, por lo que se presume que existe un filtro sobre la legalidad y razonabilidad de las medidas propuestas por los interesados. Por lo tanto, si Sernapesca puede aprobar un PMS que regule todas las materias indicadas en el RESA, no existe impedimento lógico ni legal para que este PMS pueda ser modificado. En primer lugar, porque todos los chilenos tenemos el derecho de elevar solicitudes al Estado. Esta es una garantía constitucional. En segundo lugar, porque siempre será el Sernapesca el que apruebe la modificación o la rechace, de manera tal que formalmente la modificación se aprueba mediante el mismo instrumento administrativo y se trata de un acto de la misma validez y peso jurídico. En tercer lugar, para la proposición de una modificación de PMS se requiere de los mismos quórums que para su aprobación, por lo que si los titulares pueden pedir la aprobación de un PMS íntegro, igualmente pueden pedir la modificación del mismo. En definitiva, el Servicio es garante de que toda modificación se ajuste a los mismos requisitos de legalidad y de oportunidad que debe cumplir en PMS en su totalidad. Esperamos que, en estos tiempos de reflexión sobre el futuro de la industria, puedan empezar a utilizar los mecanismos de autorregulación que se han creado hace varios años, logrando de esa manera la independencia del Estado paternalista y dar un paso hacia la mayoría de edad como industria.
Ciencia 45
ADL Diagnostic:
Laboratorio chileno publica inédito estudio sobre susceptibilidad de P. salmonis contra antibióticos Trabajo es el primero que permite visualizar de una manera amplia y detallada el comportamiento (antibiotipo) de esta bacteria. La investigación, que consideró el análisis de 292 aislados provenientes de diferentes barrios y macrozonas, recolectados entre 2010-2014, da cuenta de la distribución de los perfiles de susceptibilidad a quinolonas, florfenicol y oxitetraciclina medidos por CIM (concentración inhibitoria mínima). n un artículo recientemente publicado en la revista Journal of Fish Diseases, ADL Diagnostic Chile dio a conocer la situación de susceptibilidad a diversos antibióticos que presentan los aislados de campo de Piscirickettsia salmonis, agente patógeno causante de piscirickettsiosis o SRS. Este trabajo es inédito y representa ser el primero que permite visualizar de una manera amplia y detallada el comportamiento (antibiotipo) de esta bacteria. La investigación, que consideró el análisis de 292 aislados provenientes de diferentes barrios y macrozonas, recolectados entre 2010-2014, da cuenta de la distribución de los perfiles de susceptibilidad a quinolonas, florfenicol y oxitetraciclina medidos por CIM (concentración inhibitoria mínima). Una conclusión importante fue que la mayoría de los aislados (sobre un 50%) resultó con un grado de resistencia a una de las tres
E
drogas, prevaleciendo cepas resistentes a las quinolonas; aun cuando el uso de este tipo de antibacterianos es insignificante en Chile, desde hace varios años. También se identificaron aislados resistentes a oxitetraciclina, junto a otros medianamente resistentes a florfenicol, aunque en una proporción muy menor. El estudio apuntó a caracterizar la población de aislados de P. salmonis, estableciendo valores de corte o “breakpoints” epidemiológicos para las distintas drogas. Cabe señalar que, antes de este trabajo, no existía un valor de referencia de concentración de antibióticos para determinar si un aislado de P. salmonis era sensible o resistente. La investigación está enmarcada en el proyecto CORFO 14IDL2-30005 denominado “Desarrollo, validación y aplicación diagnóstica de un ensayo no fenotípico para predecir la resistencia a antimicrobianos de Piscirickettsia salmonis”, representando el primer hito de dicho proyecto. El equipo de investigación de la empresa está ahora en-
focado en la validación de una prueba diagnóstica que permitirá predecir, en tiempo real, sin necesidad de cultivar la bacteria, el perfil de resistencia a distintos antimicrobianos que presentan los aislados de P. salmonis. “Los resultados, a la fecha, muestran ser muy robustos y consistentes y, sin duda, constituyen un hito histórico en la industria en los poco más de 25 años de presentación de SRS en nuestro país”, señalan desde ADL Diagnostic. En efecto, la aplicación de la herramienta permite en 24-48 horas obtener información clara, oportuna y objetiva acerca de si la bacteria responsable de un brote es sensible o resistente a los antibióticos relevantes de uso en acuicultura en Chile, siendo una potente herramienta de gestión sanitaria que contribuirá a reducir el uso de antibióticos en la industria salmonera. El artículo completo, junto a material suplementario, puede descargarse desde http://onlinelibrary.wiley. com/doi/10.1111/jfd.12427/abstract.
46
47
48