1
2
3
Avances en salmónidos:
Empresas destacan el desarrollo en programas genéticos propios Desde los inicios de la industria salmonicultora en Chile, el sector se ha enfrentado a diversos desafíos, tanto productivos como normativos, sanitarios y también en términos de innovación y desarrollo (I+D). Es en este ámbito donde, desde hace varios años, diversas empresas productivas, como aquellas especializadas en la investigación científica, se han enfocado en la elaboración de nuevas herramientas tecnológicas de producción, con el fin de hacer frente a los retos presentes y futuros, como el control de las enfermedades. Págs. 24-28
Congrio colorado y dorado: Escalamiento productivo, diversificación y homologación del cultivo del congrio en Chile Págs. 6-9
Especial 169 aniversario Directemar Directemar destaca el rol de su gente y su importancia en el desarrollo del sur austral del país
Planta Lota Protein: Harina y aceite de pescado de alta calidad para la salmonicultura nacional Págs. 12-15
X Congreso Chileno de Micro y Macroalgas: Los avances en biodiversidad, producción y uso de productos derivados de las algas Págs. 16-20
Entrevista Gobernador Maritimo de Puerto Montt, capitán de Navío LT, Carlos Fredes: “Los principales focos de trabajo están orientados a contribuir al desarrollo de la región y del país en las actividades marítimas en forma segura”
Los hombres de mar se alistan para la conmemoración del Aniversario Nº 169 de la Dirección General del Territorio Marítimo y la Marina Mercante (Directemar), la cual tiene un toque especial, esto porque siendo parte de la Armada de Chile, su aniversario se enmarca dentro de la celebración del Bicentenario de la institución castrense. Págs. 32-41
Pág. 33
Director Claudio Berkhoff A. info@mundoacuicola.cl Staff Periodístico Cristian Alvial G. calvial@mundoacuicola.cl Editor Periodístico Pedro Barra L. pbarra@mundoacuicola.cl
4
contenidos
Área Técnica y comercial Katherine Silva A. Ingeniero Acuícola - Editor Técnico ksilva@mundoacuicola.cl
Columnistas
Producción Pablo Andrés Vera Diseño y Diagramación
Adolfo Alvial Director CORFO Región de los Lagos Alejandro Buschmann Presidente de la Asociación Internacional de Algas marinas ISA (International Seaweed Asociation) Alicia Gallardo Subdirectora de Acuicultura Sernapesca Cristian Olivares Director Tutor Comité Acuícola Armasur Germán Merino Académico del Departamento de Acuicultura UCN Director Aquacultural Engineering Society Juan Barile Profesor Adjunto de la Escuela de Acuicultura UCT Roberto Neira Académico y genetista U. de Chile Sandra Bravo Instituto de Acuicultura UACh Soledad Zorzano Gerente Atared
Hilda Montecinos M. Corrector de Pruebas
Peter Child BSc,MT; MSc Aquaculture Comité Asesor
EDITORIAL
Acuicultura nacional con números azules y un futuro prometedor
E
ntramos de lleno en el segundo semestre del año 2017, período de relativa tranquilidad para la industria acuícola. Sin embargo, coincidente con un mes marcado por las inclemencias climáticas. En el sector acuicultor la señal de alerta vino marcada por las solicitudes de uso del borde costero, realizadas por comunidades indígenas, en las comunas de Calbuco y Puerto Montt, amparadas en la Ley 20.249, más conocida como Ley Lafkenche. Las voces de alerta han llegado desde distintos sectores, como el salmonero, mitilicultor e, incluso, el comercio. Ello, porque de llegar a concretarse la entrega de Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPOs), en la amplia zona solicitada, la actividad económica en estas comunas –dependiente, en gran parte de la actividad marítima- se vería seriamente afectada. Hasta el momento, las autoridades han puesto paños fríos a esta solicitud, a la cual varios personeros han calificado de desproporcionada. Donde se sigue visualizando un mejor panorama es en el precio del salmón, en los mercados internacionales y en los informes financieros de las empresas productoras. En este último aspecto, no dejan de llamar la atención los buenos números del primer semestre, visualizándose, en general, buenos resultados económicos, una diminución del uso de antibióticos, además de una serie de innovaciones tecnológicas aplicadas en la producción. En la industria de la mitilicultura también se visualiza un mejor pasar que en años anteriores, con inversiones en innovación tecnológica, apertura de nuevos mercados, lo que se suma a iniciativas de producción limpia para los tratamientos de los residuos, principalmente en la eliminación del uso del
poliestireno expandido -plumavit- en los centros de cultivo. Como país con tradición acuícola, saludamos estas iniciativas, que dan luces hacia un futuro auspicioso en esta actividad. En otro tema, extendemos nuestras felicitaciones a la Dirección General del Territorio Marítimo y de la Marina Mercante, Directemar, en el 169° aniversario de su creación. Mundo Acuícola, medio ligado a la actividad marítima, se suma al homenaje de esta institución de la Armada de Chile, la cual está presente y resguarda nuestra costa, desde el límite norte con el Faro LIMAR, hasta la Antártica chilena por el sur, en Isla de Pascua por el Weste y en los Lagos Binacionales por el Este. Felicitamos a las 3 direcciones técnicas de la institución, 16 gobernaciones marítimas, 64 capitanías de puerto, con hombre y mujeres, dispuestos a resguardar nuestro mar, con la finalidad de hacerlos más seguros, conocidos, cuidar y proteger el medio ambiente. Finalmente, los invitamos a revisar los contenidos de nuestra edición, entre los que destacan una nueva visita al promisorio cultivo de congrio, en la Región de Coquimbo, un especial del Congreso de Macro y Microalgas, un reportaje acerca de los avances genéticos en la industria salmonicultora, además de una visita a la planta de la empresa Lota Protein, firma especializada en la producción de harina y aceite de pescado de alta calidad.
Claudio Berkhoff A. Director
editorial
5
Congrio colorado y dorado:
Escalamiento productivo, diversificación y homologación del cultivo del congrio en Chile
E
n la Región de Coquimbo, Mundo Acuícola estuvo nuevamente en Colorado Chile, empresa que desde hace 10 años se dedica a la investigación y cultivo de congrio colorado, y que ahora apuesta por homologar la tecnología para congrio dorado. Este medio conversó con Spartaco Magnolfi Orsini, gerente operaciones de Colorado Chile, quien comentó los inicios del cultivo en Laguna Verde, hace diez años, cuando comenzaron a levantar los primeros protocolos para aprender a conocer esta especie marina nativa de Chile. Partiendo prácticamente de cero, empezaron por descubrir los requerimientos específicos para el bienestar de la especie, entre ellos su dieta, la cantidad de oxígeno, procedimientos de manejo, entre otros, para comenzar a adaptar los peces a las condiciones de cautiverio. Fue en 2010 cuando comenzó el trabajo paralelo en Santiago, con dietas vivas y hatchery, mientras que en Laguna Verde seguían manteniendo los reproductores que ya llevaban 3 años. El trabajo desarrollado en Santiago fue una tremenda apuesta, la que reporteamos
6
artículo técnico
en el año 2012, cuando estos innovadores cultivaban el congrio colorado en Quilicura, Santiago, con sistema de recirculación de agua, para lo cual llevaban una vez por semana agua de mar desde San Antonio. “Ahí se nos ocurrió la idea de desarrollar la tecnología de cultivo
TAM (Tecnología Acuícola Modular), que fue desarrollada en Santiago. Con esto, pudimos mejorar y estabilizar los sistemas, calidad de agua y bajar los costos. También pudimos aumentar las tasas de supervivencia larvales (obtuvimos hasta un 30%)”, recuerda Spartaco.
Transcurridos 6 años, fueron visitados por ejecutivos de Corfo, quienes estaban en conocimiento de sus avances, fue así como se adjudicaron el primer proyecto relacionado con las brechas de conocimiento de congrio colorado el año 2012. A partir de este proyecto, comenzaron con la instalación en el Panul de Coquimbo. “Con ese proyecto pudimos habilitar un galpón de reproductores, nos trajimos todos los reproductores mientras operábamos en Santiago y Laguna Verde. Y comenzamos a implementar un nuevo centro en Coquimbo, cuando estaban implementados los sistemas de reproductores. Trasladamos los reproductores de Laguna Verde al cultivo, y empezamos a operar en Coquimbo. En Santiago estábamos terminando la producción larval, ahí logramos producir 3.000 juveniles y cuando terminamos esa producción transportamos todo para Coquimbo. En diciembre de 2012 trajimos los reproductores y, en marzo 2013, los sistemas TAM a Coquimbo”, dice Spartaco Magnolfi, agregando “con ese proyecto nos fue bien, cumplimos la mayoría de los objetivos propuestos y, en año 2014, nos ganamos un segundo proyecto Corfo”. En ambiente natural, los congrios desovan seis meses al año, desde octubre a marzo. “Eso para negocio no sirve, porque te quedas sin producción. Entonces, la idea del segundo proyecto que postulamos, fue realizar una sincronización del plantel de reproductores para tener desoves todos los meses de forma continua y así no quedar botados en términos productivos y tener reproducción todo el año”, argumenta Spartaco, quien explica que esos objetivos fueron cumplidos en un 100%. “Desde que armamos el proyecto hasta ahora, no hemos parado de tener desoves de reproductores, eso es con un manejo fototermal, sin químicos. Después se abrió esta oportunidad de financiamiento Corfo para proyectos que necesitaran una inyección importante de recursos y que tuvieran un potencial como aporte a la matriz económica del país. Postulamos y nos adjudicamos el 3° proyecto para congrio colorado y dorado”, nos cuenta Spartaco.
Escalamiento productivo y diversificación
Con la adjudicación del proyecto PTE-Congrio de CORFO (Programa Tecnológico Estratégico) cercano a los 4 mil millones de pesos para cultivo congrio colorado y congrio dorado, (portafolio de proyectos de investigación y desarrollo estratégico para habilitar una nueva industria acuícola en Chile), se comenzó a trabajar en noviembre de 2016. El objetivo es escalar el cultivo de congrio colorado y sentar las bases de congrio
dorado, con el fin de habilitar una nueva industria en la acuicultura chilena. El proyecto, que comenzó a fines del año pasado, tiene una duración de siete años. Los primeros seis meses fueron de implementación y, el lanzamiento oficial se realizó el 31 de mayo. “Elegimos ese día porque se cumplían dos hitos importantes del proyecto, que eran terminar la plataforma operacional y traer el plantel de congrio dorado a la Región de Coquimbo”, explica Spartaco. Todo lo que se ve ahora es nuevo, cuenta Magnolfi, mientras se recorre el cultivo. “Esto es para cumplir los objetivos específicos del proyecto, el núcleo es generar un plantel de reproductores F1 (primera generación nacida en cautiverio de óptima calidad de congrio colorado. La idea es ordenar todo el plantel de reproductores, hacerle seguimiento a cada pareja reproductiva, en términos de descendencia”, cuenta, mientras muestra los 30 estanques de cultivo, de 500 litros, que es parte del diseño experimental, para ir siguiendo a cada pareja hasta que sus hijos tengan un kilogramo. “En tres años más vamos a poder seleccionar a los mejores hijos de padres identificados y así armar un plantel de reproductores, en términos de calidades óptimas”, explica Spartaco, mientras se siguen recorriendo las instalaciones y se observa el plantel de reproductores.
Coejecutores
El PTE-Congrio, cuenta con la coejecución de diferentes entidades, donde se trabajarán aspectos como nutrición, sanidad, bienestar animal y homologación de tecnología para congrio dorado. -Sanidad: Esta línea se va a trabajar con la Universidad Católica del Norte (UCN). Héctor Flores, secretario docente de la Facultad Ciencias del Mar de la UCN, cuenta que en el portafolio de sanidad animal, crecimiento y supervivencia de juveniles de congrio colorado, se harán cargo del tema de supervivencia y crecimiento de juveniles. “Vamos a trabajar después que termine el cultivo larval. Cuando los peces ya estén alimentándose, vamos a hacer todo el seguimiento de cuánto sobreviven hasta las tasas de crecimiento, ver cómo se comportan en el estanque de cultivo, entre otras cosas. Después vamos a trabajar densidades de cultivo, ese tipo de aspectos que son súper importantes cuando uno quiere desarrollar cultivo comercial”. Por otra parte, Rodrigo Rojas, investigador de la UCN, también estará a cargo de dicho portafolio, específicamente de área sanidad. “Principalmente, lo que vamos a ver ahí, es toda la parte sanitaria del cultivo larval del congrio colorado, principalmente lo que son niveles bacterianos, bacterias resistentes a antibióticos en todo lo que es cultivo larval, alimento vivo, macroalgas, rotíferos y artemias, y también poder determinar la microbiota asociada a todos esos cultivos auxiliares”, asevera Rojas.
7
-Dietas: Con Cargill se desarrollan prue-
bas de dietas para juveniles. “Con ellos estamos trabajando hace cuatro años y hemos ido mejorando la dieta”, dice Spartaco, agregando que estas pruebas son súper largas, porque se evalúa desde que el juvenil tiene 5 gramos, hasta que tiene un kilogramo, a los 2 años. -Por otra parte, NIVA Chile, va a ver bienestar animal, diseño de cultivos y calidades de agua. “Ellos ya han venido, han medido calidad de agua, parámetros sanguíneos en los peces, relacionan todo eso y ven si tu sistema le está entregando un ambiente adecuado al individuo”, comenta Spartaco Magnolfi. En tanto, la Universidad de Chile, será la encargada de levantar la parte nutricional en dieta de reproductores y el estudio de los lineamientos genéticos, dentro de los cuales se hará la selección de fenotipos para fines productivos. Andrés Díaz Cancino, director de investigación de reproductores y homologación del proyecto, indica que el aporte que realizará será hacer todo el monitoreo fisiológico para evaluar la condición de los reproductores, diagnosticar los manejos precisos que hay que hacer en cada etapa reproductiva, además de afianzar la conformación de parejas para mejorar el rendimiento de ovas y gametos.
Congrio dorado: Homologar la tecnología
Parte importante de este proyecto, es homologar para congrio dorado (Genypterus blacodes) la tecnología de cultivo que ya se ha desarrollado para congrio colorado. Para cumplir ese objetivo, a fines de mayo, en Colorado Chile Coquimbo, se insertaron ejemplares provenientes del centro acuícola Seabass Chile, de Puerto Montt. El plantel de reproductores silvestres consta de 45 reproductores (machos y hembras) entre uno y 5 kilogramos, aclimatados
en cautiverio previamente, durante 2 a 3 años. Los ejemplares han tenido una buena respuesta a los protocolos iniciales de evaluación, así también, una buena respuesta a la dieta y al régimen de fotoperíodo. “Ya hemos empezado a aplicar protocolos de congrio colorado en ellos y hasta el momento se ve con buenas luces la proyección que tienen”, acota Spartaco Magnolfi. Una vez adaptados los ejemplares de congrio dorado, serán seleccionados y acondicionados los reproductores para periodo de puesta. Se efectuará, además, un estudio del cortejo, repro-
ducción y fecundación, evaluando cortejos naturales y fecundación in vitro, con la finalidad de constituir un plantel de ejemplares de rendimiento gamético periódico y estandarizado. A futuro, se continuará con la implementación del Hatchery modular en sistema TAM, con ajustes térmicos y lumínicos, y con recirculación bajo parámetros controlados adaptados para la especie, con el propósito de estabilizar su desarrollo embrionario – larval. Para complementar esta visita, conversamos con Piero Magnolfi, gerente general de Colorado Chile, acerca de su experiencia de investigación y cultivo de congrio en Chile.
En general, ¿cómo ha sido esta experiencia?
“Ha sido un desafío tremendo, no exentas de problemas de toda índole, sin embargo ha sido, sin duda, una gran escuela que nos ha preparado poder enfrentar con mayor seguridad el futuro”.
¿Cuáles considera que han sido los mayores avances que han tenido en el cultivo de congrio colorado?
“Los resultados han sido todos importantes, una integración que ha servido para llegar al punto que estamos. Sin embargo, la clave está en que tenemos un equipo de trabajo consolidado, donde el núcleo se ha mantenido unido desde el comienzo hasta hoy”.
8
artículo técnico
¿Por qué considera que el congrio es un buen candidato para diversificar la acuicultura chilena?
“Es un recurso endémico, muy popular en nuestro país, con una demanda local insatisfecha y atractiva, además de tener características notables para el cultivo”.
¿Cree que es posible el escalamiento productivo del congrio colorado y del congrio dorado?
“Si no creyera en el escalamiento, no seguiría adelante con esta iniciativa. Esto no sólo es amor y pasión por lo que uno hace, sino que debe ser un negocio. No sólo de amor vive el hombre. Respecto al congrio dorado, estamos recién hace 3 meses trabajando con esta especie. De comportarse similar al congrio colorado, sin duda sería un candidato real al escalamiento. Sin embargo, esto aún está en proceso de evaluación”.
¿En cuánto tiempo?
Norte. Sin duda, sin esta oportunidad, sería imposible intentar el escalamiento industrial”.
Aproximadamente, ¿qué porcen “Para el caso del congrio colo- taje de demanda nacional e interrado, creemos que el escalamiento se pueda comenzar a hacer en 4 años más, nacional podrían cumplir con el una vez se tengan algunos objetivos cultivo de congrio colorado? resueltos, los cuales se están llevando adelante en un plan de trabajo asociado al Programa Tecnológico Estratégico impulsado por Corfo, en alianza con coejecutores como Cargill, Niva Chile, Universidad de Chile, Universidad Católica del
“En Chile, hace 10 años o más se consumían cerca de 3.000 toneladas de congrio colorado extraído por pesca artesanal. Hoy, por causa de la sobreexplotación, solo se extraen un promedio de 400 toneladas año, por lo que hay
mucho espacio para poder entrar con congrio de cultivo”.
¿Qué proyecciones ve a estos cultivos?
“Creo que una muy buena proyección, por la demanda que existe no cubierta. Además, por ser una especie que puede ser engordada en centros de cultivo, en tierra de abalones, podría generar una alternativa de cultivo real para una industria ya madura, como es la de los abaloneros”. Katherine Silva A., Mundo Acuícola
9
Cambio de paradigma en la acuicultura
Adolfo Alvial Muñoz Director regional CORFO Los Lagos.
10
ACUICULTURA
L
a acuicultura en cuerpos de agua marinos y dulceacuícolas ha puesto énfasis en las economías de escala, la intensidad del cultivo y en el combate de las enfermedades que se desprenden de esas condiciones de producción. Este ha sido el rasgo fundamental de esta industria en distintos lugares de mundo y que ha sido aplicada sobre distintas especies – objetivo. En los inicios del desarrollo de mayor escala de esta actividad, a nivel global, que puede situarse alrededor de las décadas de los 70´s y 80´s en el siglo pasado, se ponía más atención en su efecto supletorio de recursos de la pesca extractiva en franco agotamiento o sobre explotación, que en sus potenciales efectos de mediano y largo plazo. Todo parecía auspicioso, había crecimiento y no había grandes indicadores de impactos ambientales y de salud animal y humana que merecieran atención, con excepción de algunos trabajos especializados de carácter científico. No obstante, este modelo, que mostraba una alta productividad por unidad de área o volumen, comenzó a mostrar debilidades que se fueron haciendo cada vez más evidentes y que se desprendían de efectos acumulativos, que se fueron traduciendo en pérdidas de eficiencia e incluso de sostenibilidad de la acuicultura. Como consecuencia, una actividad que, en primera instancia mereció elogios por su contribución a la restitución de recursos en proceso de agotamiento, pasó a tener niveles crecientes de cuestionamiento. Los esfuerzos se fueron concentrando en el desarrollo de tecnologías que permitieran todavía mantener el modelo intensivo, en desmedro de la generación de conocimientos científicos que sostuviera tecnologías efectivas en el mediano y largo plazo. La intensidad con control de enfermedades era el gran objetivo, que debía permitir sostener costos bajos para producir grandes volúmenes. El modelo comenzó a hacer crisis, cuando controlar las enfermedades se hizo más difícil, costoso y riesgoso para la salud humana y el ambiente. Así, todo indica actualmente que la industria enfrenta el término del modelo productivo predominante desde el inicio de su franco crecimiento global, y que las exigencias del propio negocio, la comunidad y los consumidores, exigen nuevas aproximaciones científico – técnicas y productivas. Hoy, la acuicultura se encamina en el mundo -con mayor o menor rapidez- según la madurez de las distintas industrias, hacia un modelo consistente con la capacidad de carga de los ambientes que utiliza y que, consecuentemente, frente a las enfermedades, actúa de forma preventiva. La intensidad y el éxito de productividad cortoplacista y reduccionista comienza a dar lugar al desarrollo de una actividad fuertemente sostenida por el conocimiento científico y el respeto por las comunidades humanas donde se desarrolla dicha producción. La acuicultura sigue siendo una solución potencial de alto impacto a la falta de alimentos del futuro, pero sobre la base de modelos productivos sólidamente basados en los elementos señalados. Hoy no es respuesta suficiente la generación de divisas para un país o territorio, e incluso la generación de puestos de trabajo, si esto no va acompañado de programas y acciones claramente orientados a minimizar los riesgos ambientales y sociales de un modo demostrable. Es otro tiempo para la acuicultura, son otros los desafíos y comprometen un gran esfuerzo público y privado para que se materialice efectivamente esta promesa de futuro que alentó sus inicios a mayor escala en el mundo, pero donde la sustentabilidad y no la intensidad cortoplacista, sea la aproximación que ilumine su desarrollo.
11
Planta Lota Protein:
Harina y aceite de pescado de alta calidad para la salmonicultura nacional
E
n la Región del Biobío, Mundo Acuícola visitó la planta de Lota Protein, firma dedicada a la producción de harina y aceite de pescado. Se trata de instalaciones que comenzaron sus operaciones el año 1995 y que actualmente otorga 120 empleos directos y 400 indirectos. En dicho lugar, Mundo Acuícola conversó con Simón Gundelach, gerente general, y Andrés Rojas, jefe de ventas de Lota Protein, quienes destacaron diversos aspectos tanto de la empresa, como de la producción y el mercado de la harina y aceite de pescado. Ubicada en el sector costero de la comuna de Lota, esta fábrica posee una capacidad de 80 toneladas hora de proceso de materia prima y cuenta con dos puntos de descarga, uno a metros de la planta, y otro en Talcahuano. La materia prima (jurel, sardina y anchoveta) proviene en un 10% de la flota industrial (un barco propio) y el restante 90% llega a través de la captura, por parte de embarcaciones artesanales de la Región del Biobío, principalmente del Golfo de Arauco.
12
PESCA
“El mercado reconoce la calidad de nuestros productos”, subraya Simón Gundelach, ejecutivo que lidera las operaciones de la empresa. El gerente general de Lota Protein comenta que la industria de cultivo de la anguila, en Asia, es la que paga el mejor precio en el mercado internacional. “Realizamos envíos a Corea del Sur y Japón, países que exigen harina de alta calidad”, sostiene Gundelach, agregando que el 20% de la producción de Lota Protein tiene como destino el extranjero. El 80% restante
se comercializa en Chile, porcentaje que se distribuye principalmente entre la industria del salmón y las productoras de cerdo. La empresa, que posee el 0,7% de la cuota pesquera industrial de Chile, es capaz de procesar un promedio de 100 mil toneladas al año de materia prima. No obstante, en los últimos años, la baja en la cuota de captura de la sardina ha hecho que se procesen unas 60 mil toneladas de materia prima al año.
ota Pro Simón Gundelach Gerente General Lota Protein a la derecha Andrés Rojas Jefe de ventas Lota Protein
Proceso de la materia prima
Durante el recorrido por Lota Protein fue posible observar una gran parte del procesamiento de la materia prima, desde la descarga, desde las embarcaciones a los pozos de almacenamiento, hasta su envasado en sacos o maxisacos, para su posterior envío y distribución. Así, la primera parada de la visita fue en el muelle pesquero de Lota, lugar desde donde se observó el pontón donde estaba atracado el buque Santa María II, de propiedad de la compañía. “El proceso consiste en cómo separar el agua del producto que llega. Y la forma más fácil es por medios mecánicos, con el prensado del pescado. Pero ese proceso se debe hacer con el producto cocido (la cocción es la primera parte del proceso en planta). Posteriormente, el producto se va a la etapa de secado”, explica Simón Gundelach. Precisamente, es en la fase de secado donde, según los representantes de la compañía apuntan que Lota Protein se diferencia respecto de su competencia. Ello, porque en esta planta es posible secar la materia prima a una temperatura muy baja (70°C por 10 a 20 minutos), lo que preserva de mejor
Andrés Rojas Jefe de ventas Lota Protein
Simón Gundelach Gerente General Lota Protein
manera las propiedades nutricionales y de digestibilidad de la harina. El proceso sigue con el enfriamiento del producto, para posteriormente ser llevado a molienda. Tras ello, se le agregan antioxidantes, se homogeniza la harina en silos y después pasa al procesamiento final. La parte líquida del proceso involucra la separación de los sólidos en
decantadores, separación de aceite en centrífugas y la evaporación del agua de cola en evaporador de tres efectos. El líquido que queda de este proceso, que contiene gran cantidad de sólidos solubles, pasa a la planta operadora, concentrado que se mezcla con la torta de producto antes de la etapa de secado.
13
los aspectos positivos y negativos de la compañía”, comenta Simón Gundelach. El gerente general de Lota Protein también remarcó que la firma es la primera del sector pesquero en obtener el Sello Propyme, mediante el cual se comprometió a pagar a los proveedores en los primeros 30 días. “Esto es resultado de nuestro compromiso con nuestros trabajadores y nuestros proveedores. Sin el compromiso de ellos, es imposible lograr hacer un producto de buena calidad. Puedes tener el mejor equipamiento, pero el mayor plus que tenemos con otras empresas es el compromiso de nuestra gente. Queremos que ellos se sientan valorados y que se sientan parte de la empresa”, añade Gundelach.
Ventajas de la harina de Lota Protein
Según mencionan en Lota Protein, está demostrado el impacto en el crecimiento de los salmónidos al utilizar harina de pescado de alta calidad para la elaboración del alimento. Es decir, harina producida de materia prima fresca y bajo un óptimo proceso, a baja temperatura, durante las fases de cocción y secado. Así, la temperatura y el tiempo de proceso son muy relevantes para mantener la calidad nutricional de la harina. Si ésta es producida a baja temperatura, muestra altos niveles de digestibilidad de proteína. “Hay un mayor efecto en el crecimiento del salmón, se logra un menor factor de conversión del alimento y, además, se refleja un menor impacto de carga orgánica en el medio ambiente”, acota Gundelach. Otro aspecto, que subrayan en Lota Protein sobre su producto, es que el uso de harina de pescado secada a baja temperatura con alto nivel de digestibilidad, permite que más proteínas y aminoácidos puedan estar disponibles para los peces, lográndose una mejor utilización de la dieta. Esto ya que materia prima más fresca, mantiene los nutrientes y evita la descomposición de aminoácidos esenciales. Durante la visita a la planta Lota Protein, los ejecutivos de la compañía enfatizaron, con orgullo, la serie de certificaciones con las que cuenta la empresa. Entre éstas se encuentra la IFFO RS, que certifica el uso de materia prima oficial, regulada y sustentable. Además, el año 2016, la firma postuló al ranking de Great Place to Work, logrando el 18° lugar entre las medianas empresas. Sin embargo, este año subió al 8° lugar en dicha categoría. “Es un reconocimiento de los trabajadores hacia la empresa. Ellos responden de manera anónima
14
Altos y bajos en la industria
Como todo sector industrial, el rubro productor de harina de pescado no ha estado ajeno a los vaivenes del mercado. Fue así como a fines de los años ’90, una abrupta caída en los precios de la harina a nivel internacional afectó a Lota Protein. “Nos encontramos con un alto stock. Además, teníamos compromiso de pago de la materia prima unido al precio de la materia prima y, en esa época, el informe de los precios era publicado en un reporte que iba desfasado en varios meses con respecto a la realidad. Entonces, el ajuste de precios vino después de 4 meses. Los dueños anteriores vendieron gran parte de la compañía, momento en que ingresaron los actuales controladores a la empresa”, relata Simón Gundelach, quien lleva más de 20 años en la firma. El propio ejecutivo indica que la mayor parte de los trabajadores lleva bastante tiempo en Lota Protein. “Mucha gente llegó como albañil, para la construcción de la planta. Varios de ellos después se
capacitaron y siguieron operando en la empresa. “Esta es una industria cíclica. La mayor parte de la pesca se realiza entre enero y mayo. El resto del año hay menos actividad”, asevera Gundelach, destacando que el resto de los meses, con menos actividad, se capacita al personal, por lo que hay una preparación permanente de los trabajadores.
Relación con la salmonicultura
Si bien es cierto, Lota Protein produce diferentes estándares de harina, más del 95% de su producción corresponde a súper prime de alta calidad. La mayor parte de ésta va destinada al rubro salmonero, por lo que el sector acuícola nacional representa el foco de sus ventas, aspecto al que se refieren, con especial atención, los ejecutivos de la compañía.
- ¿Cómo es la interacción con las empresas elaboradoras de alimento para salmónidos de nuestro país?
Simón Gundelach: “Para nosotros el feedback de ellos es fundamental. Queremos que ellos sientan que nuestro producto satisface todas sus necesidades, por lo que siempre estamos trabajando por entregarles el mejor producto. Ellos confían en nosotros y, como empresa, confiamos en ellos. Saben que si nos compran una harina equis, ese producto va a llegar de la calidad en que se comprometió. Para eso tenemos unos homogenizadores de harina, que hacen que toda la partida llegue en la misma condición. Eso a ellos les ayuda mucho en la dosificación, que no es fácil de hacer. Cada lote es de unas 250 toneladas, aproximadamente, el cual tiene la misma composición”.
Andrés Rojas Jefe de ventas de Lota Protein
Andrés Rojas: “La relación entre nosotros y nuestros clientes es muy estrecha, con un grado de confianza muy alto. El tema logístico es muy importante, porque los ciclos de producción de ellos no siempre coinciden con los nuestros. Entonces, en general, a Lota Protein se le compra en verde, porque saben que así se les asegura el abastecimiento de harina cuando ellos lo necesitan”. - ¿Qué ventajas, para el sector salmonero, tiene el producir harina en esta zona por sobre otras áreas donde se fabrica este producto, como el norte de Chile o Perú? Andrés Rojas: “Por tema logístico, el principal abastecedor de harina de pescado para el rubro salmonicultor es el sur de Chile. Traer ese producto desde el norte, o desde Perú, tiene un costo logístico mayor, independiente de la calidad de la harina. Por otro lado, una gran parte de la producción de harina en Perú es producto estándar que, por lo general, la industria salmonera no compra, ya que busca harina súper prime o prime. Y en el caso de la harina peruana súper prime, está la diferencia logística. Entonces, la industria productora de harina de pescado del sur de Chile es más competitiva para las salmoneras. Especialmente en el nicho de agua dulce, se necesita un producto de primera calidad, al cual apuntamos como empresa”.
Próximos desafíos
- ¿Cuáles serían los desafíos en los próximos años para Lota Protein? Me imagino que ahí aparece el tema de una mayor participación en las cuotas de pesca. Simón Gundelach: “Dado que tenemos demanda insatisfecha, estamos buscando cómo aumentar nuestro abasteci-
miento de materia prima, y así producir mayor cantidad de harina y aceite de pescado de alta calidad. Vemos con optimismo que pueda haber un cambio en la Ley de Pesca y ojalá que, por el país, eso suceda. Sería importante abrir la competencia y nosotros no tenemos miedo
a eso. Queremos competir y no estamos pidiendo que nos regalen nada”. - ¿Cómo ven la demanda futura del sector salmonero por harina y aceite de pescado? Andrés Rojas: “En cuanto al aceite, lo que le da el valor agregado es el Omega 3, presente en él. En ese aspecto, el pre-
cio del aceite se va a ir valorizando en el mercado en función de su contenido de Omega 3. Y, en el caso de la harina, posee un perfil nutricional donde destacan ciertos aminoácidos esenciales, que no los tiene la harina de origen vegetal. En ese sentido, siempre habrá una fracción de la fórmula del alimento del salmón que debe incorporar esos aminoácidos. Y la harina de pescado es la fuente más rica de aminoácidos para suplir esa demanda. Ahora, el desarrollo futuro dependerá de otras fuentes de ese tipo de aminoácidos que puedan aparecer”. - ¿Y cómo ven que algunas productoras de alimento estén desarrollando dietas con 0% de harina de pescado? Andrés Rojas: “Esa harina de todas formas debe incorporar esos aminoácidos esenciales que la harina vegetal no posee. La alternativa es una dieta con mezcla de harina de pescado, con esos aminoácidos, más harina vegetal. La otra opción es una dieta con harina vegetal, más aminoácidos sintéticos, que puedan suplir esa carencia. El tema será el precio. Creo que el precio en el mercado se va a mover. Si el sustituto sintético sube, pasará lo mismo con la harina pescado, o al revés, si baja el sustituto, caerá el precio de la harina de pescado. Si el sector salmonero aumenta su producción actual, de entre 600 mil a 700 mil toneladas, hasta sobre el millón de toneladas, y no hay más harina de pescado, tendrá que recurrir a ese otro tipo de dietas. Pero es un tema de costo”. Pedro Barra L., Mundo Acuícola
15
X Congreso Chileno de Micro y Macroalgas:
Los avances en biodiversidad, producción y uso de productos derivados de las algas
16
acuicultura
E
n Coquimbo, durante los días 18 al 21 de julio, se desarrolló el X Congreso Chileno de Micro y Macroalgas “Avances en biodiversidad, producción y uso de productos derivados”. El encuentro fue organizado por la Sociedad Chilena de Ficología (Sochifico) y la Universidad Católica del Norte (UCN), a través de su Facultad de Ciencias del Mar. En la ocasión, se presentaron 13 sesiones específicas de ecología, biodiversidad, ficología aplicada, taxonomía, genética, cultivo y manejo. Además, se realizaron 3 conferencias, 3 simposios, 2 talleres, 1 curso y presentación de paneles. El congreso comenzó con las palabras de bienvenida del decano de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN, Dr. Juan Macchiavello, quien expresó su satisfacción por el quehacer de la Facultad, llevando de la mano la parte formativa con la investigación. A continuación, la presidenta de la Sochifico, Ana María Mora, en su discurso de bienvenida, calificó el evento como la gran fiesta de las algas e hizo un recuento de las acciones de la sociedad y la participación en diversas instancias haciendo voz ante las problemáticas del área. A continuación, fue el turno del presidente del comité organizador, Dr. Mario Edding, del departamento de Biología Marina de la UCN, quien agradeció a los colaboradores y anticipó lo que sería esta décima versión del congreso. En la ceremonia inaugural se otorgó un especial reconocimiento, por su trayectoria y aporte a las ciencias del mar, a la Dra. Erika Fonck y la Dra. Mariela González. En dicha instancia, fue lanzado el proyecto PDT Cocina de algas y productos marinos, para la Región de Coquimbo. Al respecto, Gonzalo Álvarez, académico del departamento de acuicultura de la UCN y director del Proyecto indicó, para Mundo Acuícola, que “la idea es mostrarle a la comunidad científica que existe un tema más allá que solo estudiar las algas, sino que demostrar que existe la posibilidad de consumir alga, que son alimentos saludables. Lo que buscamos, en el fondo, es diversificar las recetas que puedan elaborarse en base a algas, que la gente empiece a conocer otras maneras de comerlas”.
Conferencias
Un total de tres conferencias se presentaron en el congreso. La conferencia inaugural, estuvo a cargo del Dr. Charles Amsler, quien presentó “La ficología Antártica bajo el hielo”, y destacó a los ficólogos pioneros en este tipo de investigaciones. Por otra parte, hizo un recuento de sus 20 expediciones a la Antártica, destacando las interacciones mutualistas entre macroalgas y erizos de mar, bajo el hielo terrestre, en la estación McMurdo, y el mutualismo comunitario, entre macroalgas y mesoherbívoros, en los bosques macroalgales submarinos. La primera jornada, culminó con la conferencia de Antonio Muiños, de Galicia, quien dio a conocer la experiencia de Porto-Muiños “las verduras del mar”, empresa que comenzó en 1998 a comercializar algas. Muiños indicó que los primeros años tuvo malas experiencias, sin embargo, con el correr de los años logró posicionar las algas en el mercado con productos fresco, salado, deshidratado, conservas y polvo. Actualmente ha desarrollado más de 250 productos, los que se distribuyen ampliamente en la comunidad española y en 34 países del mundo. El segundo día, Roberto Abdala, del Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias, Universidad de Málaga, España, expuso sobre las algas como nutracéutico para la salud humana: pasado, presente y futuro, donde explicó que antiguamente “el consumo era común para la aristocracia, las prácticas budis-
tas y sintoísta, siendo las macroalgas Laminaria (kombu) y Porphyra (nori) las especies más populares para la cocina tradicional hasta el siglo XVII”. El experto indicó, además, la importancia de los polisacáridos estructurales extraídos de las macroalgas rojas y pardas (ficocoloides: agar, carragenano y alginato), con sus numerosas aplicaciones industriales. “Recientemente, también se ha demostrado que los polisacáridos de algas tienen propiedades anticancerígenas y
antitumorales, además de modificar la actividad de los macrófagos, induciendo la producción de citoquinas”, dijo el especialista, concluyendo que “por lo tanto, está claro que los polisacáridos extraídos de algas tienen un potencial terapéutico significativo, y representan una fuente rica para el descubrimiento y el desarrollo futuros de nuevos compuestos de alto valor para la salud humana”.
acuicultura
17
Simposios
En el evento se desarrollaron tres simposios, el primero de ellos denominado “ Stress tolerance in Antarctic algae - from ecology to molecular biology”, organizado por el Dr. Iván Gómez (UACh), donde expusieron Charles Amsler (U. Alabama), el propio Dr. Iván Gómez (UACh), Dr. Nelson Valdivia (UACh) y la Dra. Pirjo Huovinen (UACh). El segundo simposio estuvo dedicado a la acuicultura a pequeña escala y fue organizado por el ,. Cristián Sepúlveda (UCN), instancia en la cual se expusieron los avances científicos y tecnológicos para el cultivo de algas en Chile, presentado por el Dr. Cristian Bulboa (UNAB). Por su parte, Danilo De la Rosa, de Subpesca, explicó el potencial de la acuicultura en áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos; el Dr. Juan Macchiavello (UCN) presentó la experiencia en cultivo vegetativo de Chondracanthus chamissoi, y Francisco Galleguillos (IFOP) expuso los avances y desafíos en el cultivo de luga negra (Sarcothalia crispata). El tercer simposio, denominado “Química y biotecnología en micro y macroalgas”, fue organizado por la Dra. Paola Chandia (UCN). En la ocasión, se habló sobre los diversos usos de estos recursos, desde la biorefinería de algas, hasta la ingeniería de tejidos, tema presentado por la Dra. Betty Matsushiro (USACh). En tanto, María Luján Flores expuso sobre la Bioprospección algal en el Golfo San Jorge, Argentina (desde el conocimiento ancestral al desafío biotecnológico). Por su parte, María del Carmen Ruiz (Universidad de Antofagasta), expuso sobre el aprovechamiento de las microalgas como fuente de compuestos bioactivos, explicando las principales lí-
18
neas de investigación, como la microencapsulación de compuestos bioactivos para su caracterización, y posterior inserción en matrices alimentarias, dando lugar a alimentos funcionales, indicando beneficios de los compuestos bioactivos (antioxidantes, anticancerígenos, antimicrobianos, antiinflamatorios y reductores del colesterol-obesidad, entre otros).
Sesiones temáticas
Un total de 13 sesiones fueron presentadas durante los cuatro días del Congreso. Entre ellas se abordaron temas como ecología, biodiversidad, ficología, cultivos, taxonomía y genética. Durante la tarde del primer día, comenzó la primera sesión “Ecología y Biodiversidad”, la que se dividió en dos bloques, moderados por el Dr. Mario Edding (UCN) y Dra. (c) Karina Véliz (UCN), respectivamente. En esa jornada expuso la MSc. Carolina Sandoval, sobre el efecto de la exposición al oleaje en macroalgas y la morfología de Sargassum obtusifolium en Isla de Pascua.
Los objetivos de dicho estudio fueron examinar el efecto de la exposición al oleaje sobre la riqueza de especies de macroalgas de Isla de Pascua y determinar diferencias en la morfología de talos de Sargassum obtusifolium, proveniente de sitios expuestos y sitios protegidos al oleaje. Por su parte, el Dr. Erasmo Macaya expuso sobre las algas flotantes que se encuentran en Isla Doumer, en la Antártica. “La dispersión vía algas flotantes puede contribuir a la conectividad de las poblaciones algales y también a la de su flora y fauna asociada”, indicó Macaya, explicando además que las macroalgas flotantes han sido descritas en todos los océanos. “El movimiento y arrastre de hielos puede contribuir al desprendimiento de algas, debido a que gran parte del material se encontró alrededor de grandes bloques de hielo desprendidos”, agregó el especialista. En la sesión, se presentaron, además, trabajos sobre Diversidad genética y diferenciación morfológica, entre especies de Pyropia y Porphyra, y su distribución variable en el intermareal, además de diferenciaciones ecológicas.
Ficología Aplicada
Tres de las sesiones estuvieron dedicadas a la ficología aplicada, cuyos moderados fueron la Dra. Paola Chandia (UCN), el Dr. Michael Araya (UCN-CIDTA, y el Dr. Pedro Toledo (UCN), respectivamente. En la ocasión, Paula Needham expuso sobre el uso de hidrogel algal (HGA) como alternativa de optimización del agua y su productividad en el cultivo de vid, explicando que el uso de desechos algales para la obtención de HGA permite dar valor agregado a estos residuos y, por otra parte, disminuir la tasa de riego, sin afectar la productividad de la vid. Luego, Alfonso Mardones, expuso sobre el uso de varazones de algas como fertilizantes naturales, expresando que las algas han sido utilizadas, desde tiempos ancestrales, para el mejoramiento del suelo en la agricultura y para ayudar al desarrollo de otros vegetales, siendo usadas como fertilizante de origen natural. Por su parte, Cristian Agurto, del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción, presentó los biomateriales funcionales creados a partir de biomasa macroalgal, desarrollados con características similares a los convencionales, pero funcionales, concluyendo que “los exitosos resultados obtenidos, refuerzan el desarrollo de materiales funcionales a partir de macroalgas, contribuyendo a la revalorización y aplicación de algas, así como el fomento del cultivo de estas materias primas”. En la sesión, también se presentaron temas como la potencial actividad citotóxica de extractos de microalgas sobre la línea celular derivada de cáncer de próstata. David Cassis, en tanto, presentó el uso de tests rápidos de detección de Veneno Paralizante de Mariscos (VPM) y amnésico (VAM) en fitoplancton para la creación de mapeo in situ de biotoxinas marinas, lo que podría ser una buena alternativa de prevención, principalmente para la industria mitilicultora del sur de Chile. El investigador Matías Araya presentó un análisis fisicoquímico de biocarbón, generado de biomasa de Macrocystis pyrifera, proveniente de zonas contaminadas de Quintero y Puchuncaví (Valparaíso). En su trabajo, concluyó que los resultados obtenidos evidenciaron la captura, principalmente, de metales pesados en el tejido y un aumento de biodiversidad en el cultivo. Las concentraciones promedio de metales del tejido superaron los niveles de As, Cd y Pb permitidos por el Codex Alimentarius, por lo que las algas no pueden ser consumidas, indicando que una alternativa de uso de esta macroalga sería la generación de biocarbón.
Cultivo y manejo
Tres sesiones se enfocaron en el cultivo y manejo, las que fueron moderadas por MSc. Cristián Sepúlveda (UCN), Julián Cáceres (UST) y Felipe Sáez (UCN), respectivamente. La jornada partió con la exposición de Héctor Basaure sobre la experiencia de cultivo suspendido de Chondracanthus chamissoi en Caleta Hornos, mediante reproducción vegetativa por discos de fijación secundaria, explicando que debido al aumento de la demanda, se han desarrollado estudios para llevar a cabo el manejo y cultivo mediante distintas técnicas. Aquí destaca el cultivo vegetativo, mediante la formación de discos de fijación secundaria (DFS). La experiencia consistió en la formación de DFS, con la ayuda de un sustrato artificial, para la obtención de biomasa cosechable en un cultivo, suspendido en mar, en un área de manejo de Caleta Hornos. En tanto, Francisco Galleguillos expuso sobre las experiencias de repoblación con algas carragenófitas (luga negra y luga roja) en áreas de manejo de las regiones de Los Lagos y Aysén. “Para luga negra, se logró el ciclo productivo completo (desde la fijación de esporas y crecimiento de plántulas, hasta la cosecha), logrando un 65% más de biomasa cosechada en la zona repoblada (aprox. 150 kg. biomasa húmeda en 1000 m2) en comparación a la zona no repoblada (aprox.
90 kg. biomasa húmeda en 1000 m2). Galleguillos agregó que para el caso de “luga roja”, la experiencia de repoblación resultó efectiva, pero dado el largo ciclo biológico de este recurso, solo se observó el desarrollo hasta la etapa de frondas juveniles. Otros temas presentados tuvieron relación con la micropropagación, cultivo y el efecto del uso de fertilizantes en el crecimiento de biomasa de Chondracanthus chamissoi, entre otros.
19
Genética y biogeografía
Dos sesiones se dedicaron a genética y biogeografía, las que fueron moderadas por el Dr. Erasmo Macaya. En dichas jornadas, Gabriel Montecinos expuso sobre un mapa genético e identificación de regiones genómicas, que explican tolerancia a estrés salino y de temperatura, en el alga parda modelo Ectocarpus. Para esto, genotiparon los individuos y construyeron la carta genética con 4510 marcadores, para finalmente asociar la tasa de crecimiento (rasgo fenotípico) con las regiones genómicas en condiciones estresantes. “Se identificaron 20 regiones genómicas asociadas a cambios en la tasa de crecimiento en condiciones de estrés por alta temperatura, baja salinidad, plasticidad fenotípica y sobrevivencia”, dijo Montecinos.
Además, Catalina García expuso sobre la diversidad y estructuración genética de poblaciones de Macrocystis pyrifera del Norte de Chile, donde se realizó un experimento de cruzamientos dirigidos entre tres poblaciones de clusters distintos, provenientes de Antofagasta, Concepción y Puerto Montt. Posteriormente, evaluó el éxito reproductivo al cruzar individuos dentro y entre poblaciones como indicador de aislamiento reproductivo entre las poblaciones, debido a una posible divergencia adaptativa. Al respecto, la investigadora expresó que “no se observaron diferencias entre
20
cruzamientos intra e interpoblacionales, indicando que no ha evolucionado mecanismos de restricción reproductiva al flujo genético. Sin embargo, la población del norte mostró una deficiencia general en la reproducción en comparación a las otras poblaciones”, dijo García. Otros temas abordados en la sesión tuvieron relación con filogeografía de dos tipos de Gelidium, filogeografía comparativa en algas rojas del género Ahnfeltiopsis, entre otros.
Taxonomía
Dos sesiones de taxonomía fueron presentadas en el congreso, la primera presidida por el Dr. Mario Edding (UCN), quien expuso sobre biodiversidad y algas de la costa norte de Chile. “La biodiversidad de nuestros recursos algales es mucho mayor de la que se encuentra ya registrada en la literatura”, dijo Edding, indicando que, producto de
las observaciones de la morfología vegetativa, reproductiva y antecedentes moleculares, se encontró Ulva australis Areschoug, Palmophyllum umbracola, Erythroglossum sp., Nitophyllum peruvianum (Montagne), Acrosorium ciliolatum (Harvey), Hideophyllum yezoensis, entre otras especies. En la segunda sesión, presidida por María Eliana Ramírez, se presentó el primer registro de Hideophyllum yezoense en las costas de la Región de Coquimbo, mientras que Pamela Núñez presentó la morfología y taxonomía de Acrosorium en las costas de Atacama y Coquimbo, que si bien ha sido encontra-
do en las costas de Chile, no existen citas oficiales ni estudios detallados sobre la morfología del género. Núñez agregó que “Acrosorium ciliolatum fue la única especie que se pudo determinar taxonómicamente, aportando el primer reporte oficial del género y de la especie para Chile”. Otros temas presentados estuvieron relacionados con la morfología y taxonomía de algas de las costas de Atacama y Coquimbo, experiencias con microorganismos de ambientes proglaciares de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, dinoflagelados de aguas continentales de Chile y experiencias realizadas en Ecuador, entre otras.
Ecofisiología y química de algas
La sesión fue moderada por el Dr. César Donoso (UCN), donde Daniela Haverbeck expuso el estudio de la adaptación local, a lo largo de la costa de Chile, en la fase gametofítica de Macrocystis pyrifera. “La especie presenta una gran plasticidad fenotípica que le permite responder a esta heterogeneidad ambiental. Una respuesta alternativa es que presente adaptaciones locales, en los distintos ambientes, es decir, cada población haya evolucionado divergencias adaptativas que le otorgan un fitness relativo mayor en su ambiente nativo”, dijo la expositora. En tanto, Francisco Castañeda explicó la obtención de compuestos bioactivos a partir de las algas Porphyra sp. y Pyropia orbicularis durante ciclo de desecación. En el trabajo se presentó una metodología para la búsqueda, separación e identificación de compuestos antioxidantes y antibacterianos, a partir de estas especies algales, en condiciones de hidratación y desecación in vivo e in vitro. La Dra. María Elena Lienqueo expuso sobre la biorrefinería de algas pardas (Bioetanol y florotaninos) donde determinó las condiciones óptimas de extracción de carbohidratos y florotaninos, con un protocolo que emplea enzimas marinas en la etapa de pretratamiento del alga, seguido de una extracción alcalina, lo que permite obtener rendimientos de extracción de un 21% para florotaninos, y un 89% para carbohidratos, dijo la especialista. Agregó que, en paralelo, se determinaron las condiciones de sacarificación enzimática (empleando celulasas y/o alginasas), y fermentación para la producción de etanol, utilizando cepas de levadura. Se presentaron, además, trabajos relacionados con contenidos y composición de polisacáridos sulfatados y aminoácidos (micosporinas), y factores de tolerancia a estrés oxidativo (gatillado por desecación) en algas rojas, entre otros tópicos.
Clausura
El X Congreso Chileno de Micro y Macroalgas finalizó con un taller de cocina con algas en vivo, jornada que estuvo marcada por el potencial de las algas en la industria alimentaria para consumo humano. El presidente del comité organizador, el Dr. Mario Edding, del departamento de Biología Marina de la UCN, explicó a Mundo Acuícola que “el encuentro fue muy estimulante, nosotros (anteriormente) celebramos el IV Congreso en la universidad hace 25 años atrás y el cambio es notable, la calidad de los trabajos, sobre todo la participación de los jóvenes”. El investigador recalcó que se ha hecho “un buen tra-
bajo de formación de mucha gente, en temas que son muy amplios y es porque las algas pertenecen a tres reinos de organismos distintos, hay algas que son bacterias, hay algas que son plantas y hay algas que son cromistas, que es un reino distinto de los otros reinos que existen en la naturaleza, por lo tanto, los temas son específicos en cada reino y las soluciones son distintas”. En tanto, la presidenta de la Sociedad Chilena de Ficología, Ana María Mora, expresó su agradecimiento a la organización, destacando que “la Universidad Católica del Norte ha sido un gran anfitrión en todo esto”. En la ocasión, la Sociedad Chi-
lena de Ficología otorgó un especial reconocimiento a Nicolás Latorre, quien obtuvo el primer premio en la categoría presentación oral, con el trabajo titulado “Análisis metabólico de factores de tolerancia a estrés oxidativo gatillado por desecación en la macroalga roja Pyropia orbicularis (Rhodophyta, Bangiales)”. En tanto, en la categoría póster, se premió el trabajo de Mauricio Moncada, titulado “Formulación de sistemas glicoconjugados de ácido algínico y 6-amino-B-ciclodextrina con aplicaciones biotecnológicas”. La finalización del congreso estuvo marcada por dos talleres relacionados al uso de las algas como alimento de consumo humano. En primer lugar, se efectuó el taller del Programa Estratégico Regional (PER) de bioproductos marinos: Perspectivas de la incorporación de macro y microalgas en la industria alimentaria nacional”, además de un taller de cocina con algas en vivo (Nodo de productos de origen algal UCN-CORFO), el que culminó con la degustación de exquisitas preparaciones elaboradas con algas de la costa chilena. Katherine Silva A., Mundo Acuícola
21
Polémica por reproductores en el mar:
¿Preocupación sanitaria verdadera o mezquinos intereses económicos?
L
lama mucho la atención que aquello que hace unos años atrás habría sido impensable siquiera de discutirse, hoy no es un tema de debate, pues todos los actores de la industria del salmón están (aparentemente) alineados y en total acuerdo con que los reproductores de salmónidos puedan mantenerse en el mar. ¿Qué pudo haber ocurrido para modificar uno de los principales paradigmas del control sanitario post crisis del virus ISA, donde casi por mandato divino, los peces destinados a reproductores debían ser mantenidos durante toda su vida en agua dulce? Más aún, la construcción de decenas de pisciculturas mediterráneas, principalmente en la Región de La Araucanía y lejanas a la costa, con inversiones de cientos de millones de dólares, fueron el testimonio físico de sustento y pilar de validación a dicho modelo de producción. Hoy, todo aquello se ha flexibilizado en la intención, ha vuelto a la naturalidad que requieren las especies anádromas. ¿Pero qué motivó realmente este giro radical a la manera chilena de cultivar salmones? ¿Habrá algo oculto, movido por manos negras, o realmente queremos respetar el bienestar animal y naturaleza de los salmónidos, como lo fue en los inicios de la industria? Los más pragmáticos aseguran que el paulatino y creciente deterioro de la calidad e inadaptabilidad de los smolt, producidos exclusivamente en agua dulce y sistemas RAS, al ingresar al mar, resultaron ser el primer gran argumento para iniciar el regreso a lo natural.
22
SALMONICULTURA
Por Peter Child, BSc ; MT ; MSc Aquaculture.
Sin embargo, pareciera que hay una razón mucho más económica y menos biológica que la anterior. La promoción para la aceptación de mantener a los reproductores en mar sería más bien una especie de “premio de consuelo” o “moneda de cambio” impulsado por un pequeño, pero influyente sector de la industria que pretende, en contrapartida, inmovilizar la actual regulación transitoria sobre distancias mínimas entre los centros destinados a reproductores y aquellos de engorda. En este sentido, la normativa actual estipula la existencia de barrios de reproducción y genética que deben tener una distancia mínima de 7 millas náuticas (m/n) con otros centros de cultivo y/o acopio; y de 2,5 m/n con otros de reproductores.
Lo particular de dicha medida es que tales restricciones transitorias, dada la actual estructura de la industria, impiden en los hechos la existencia de tales barrios, los que a pesar de los esfuerzos de la autoridad, luego de 6 años de publicada la norma, no se lograron establecer. Lo anterior resulta muy conveniente para una empresa en particular, la que gracias al gran número de concesiones marítimas que posee y a la distribución de ellas en los diferentes barrios, haría prácticamente imposible que otras empresas pudiesen establecerse con reproductores en el mar. De ahí que esta misma empresa esté en absoluto desacuerdo con las nuevas recomendaciones que propone la Comisión Nacional de Acuicultura (CNA), impidiendo, de hecho, el libre acceso a otras empresas a tener reproductores en el mar, manteniendo una situación de privilegio única. La propuesta de la CNA, sentada sobre sólidas bases para la protección sanitaria de la industria, tiene como principal medida un cambio reductivo en las distancias entre los centros de reproductores con otros centros de cultivo, relacionados al número de peces que se mantendrán en ellos. Si el centro tuviese hasta 200.000 reproductores, entonces la distancia con otros centros de reproductores, acopio, engorda o esmoltificación podría ser menor de 2,5 m/n. Si la cantidad de peces es de un máximo de 300.000 ejemplares reproductores, entonces su distancia con otros centros aumenta y debe ser de al menos 2,5 m/n. En resumen, la CNA intenta con bases sanitarias, desmonopolizar la actual normativa sobre reproductores en el mar. Al respecto, recordemos que hace unas pocas semanas atrás, un conocido gerente de una importante salmonera de la Región de Magallanes, fue muy
claro en denunciar parte de este mismo tinglado, lo cual le ha valido muchas incomodidades y presiones en su contra, merced a su valentía por hacer pública esta acción planificada que iba en contra de la industria, pero favoreciendo mezquinos intereses de pocos. Nueva y tristemente podemos visualizar que el freno o aceleración a ciertas normativas impulsadas por la
autoridad para mejorar y/o proteger la actividad salmonera, son manejados por mezquinos intereses y, además, disfrazadas de acciones por el bien común. El abastecimiento de material genético de calidad debe estar disponible para la industria en su conjunto, de manera de sustentar y garantizar el mayor progreso genético de la salmonicultura nacional.
23
Avances en salmónidos:
Empresas destacan el desarrollo en programas genéticos propios
D
esde los inicios de la industria salmonicultora en Chile, el sector se ha enfrentado a diversos desafíos, tanto productivos como normativos, sanitarios y también en términos de innovación y desarrollo (I+D). Es en este ámbito donde, desde hace varios años, diversas empresas productivas, como aquellas especializadas en la investigación científica, se han enfocado en la elaboración de nuevas herramientas tecnológicas de producción, con el fin de hacer frente a los retos presentes y futuros, como el control de las enfermedades. En Chile, en tanto, esa estrategia de aplicar metodología tradicional de mejoramiento genético, adaptando las últimas innovaciones disponibles, en esa época, a los salmones, se replica con salmón coho (Oncorhynchus kisutch) el año 1992, en un proyecto que inicia la Universidad de Chile, junto con el Instituto de Fomento Pequero (IFOP). Posteriormente, durante toda la década del 90, se aplica ese mismo proceso y se trata de duplicar el mismo modelo que hicieron los noruegos. Esto es, mediante el establecimiento de un programa genético. Así, se forman las bases tecnológicas, los profesionales y se muestran los resultados de manera que después, en base a un programa central, tratar de multiplicar y de aplicar las mejoras hacia la industria. Ese proceso se logra en términos de resultados, de implementación de tecnología y de formación de profesionales y, de ahí para adelante, lo que
24
ocurre es distinto a lo que ocurre en Noruega. Y es que, como Chile crece tan rápido y se vuelve un actor relevante en el mercado mundial, algunas empresas también crecen en forma acelerada, por lo que absorben esta tecnología en forma independiente, como un elemento de competitividad que van conociendo, sin tener mucho conocimiento o mucha idea del real impacto.
Instalaciones del Aquaculture Techology Centre (ATC) Patagonia de Aquainnovo.
Innovación local
Es así como todo ese proceso, desde los años 90 hasta los 2000, incluyendo validación de resultados, ha hecho que la genética se vuelva un factor de operación dentro de los programas de reproducción de algunas empresas. “No toda la industria estaba preparada para manejar un programa genético, porque se requiere de programas de reproducción, personal calificado, etcétera. Entonces, toda la gente que se formó en 10 años de trabajo, en este proyecto original, le da el piso a la industria para poder iniciar estos programas. Porque eran programas locales”, recordó el director técnico de Aquainnovo, Jean Paul Lhorente. El investigador añadió que entre fines de los 90 y hasta el 2010, aproximadamente, se desarrollan y se van consolidando una serie de programas genéticos en el sector. El director técnico de Aquainnovo agregó que “algunas compañías locales, son empresas integradas y productoras de carne, otras compañías son especializadas en la producción de ovas. Por lo tanto, se genera un know how y un grupo de empresas e iniciativas en mejoramiento genético. Ahora, algunas de ellas se consolidan y otras dejan de existir; otras son absorbidas y esa evolución ha hecho que de ahí a la fecha exista un escenario un poco más distinto en que, aproximadamente, el 50% del
estabilizan como proveedoras de ovas dentro de sus programas”, recordó, Jean Paul Lhorente. El investigador añadió que ha ido ocurriendo, de a poco, es que la provisión de ovas pasó de venir de programas de crías de reproducción, sin mucha formalidad en mejoramiento genético, a programas de reproducción que están bajo mejoramiento genético formal. De acuerdo con el director téc-
un poco más del 50% de la producción de ovas de proveedores o casas genéticas. “Hoy en día en Chile, tenemos una industria que provee de ovas donde probablemente más del 50%, y la tendencia es que sobre el 70% u 80% va a estar provista por estas casas genéticas y un 20%, más-menos, va a seguir viniendo de algunos programas locales, porque algunas empresas han decidido mantener sus propios programas a un costo un poco menor. No necesariamente con la última tecnología disponible, en tiempo real, como en las casas genéticas, pero sí competitivo”, añadió Lhorente. “Ahora, a través de Aquainnovo, como parte de AquaChile, estamos en el medio; de alguna manera tenemos un perfil de casa genética para proveer ovas mejoradas de alta calidad, pero, al mismo tiempo somos productores de carne, pero ese es el escenario en que ha ido ocurriendo este proceso. Ahora bien, en esta consolidación uno de los grandes desafíos que se han ido estableciendo y concretando es cómo traspasar las mejoras que se reportan y se derivan a producción de mejoramiento”, acotó Lohrente.
mejoramiento genético está en manos de proveedores de ovas directamente”. “Dentro de este esquema, durante los 90 y hasta el periodo pre-crisis del virus ISA, la provisión de ovas mejoradas era tanto local como importada. No obstante, post-crisis del virus ISA la importación se detiene y, de alguna manera, algunas de estas empresas tienen que consolidarse físicamente para ser proveedoras de ovas en Chile, donde algunas de estas compañías locales se
nico de Aquainnovo, desde fines de 2010 hacia delante, el 100% de la producción de ovas viene de programas de crías y ese es el proceso general donde se implementa metodología y se va consolidando la producción. Tal es así que, hoy en día, la producción proveniente de mejoramiento genético pasó de estar más atomizada entre las empresas que tenían programas de crías asociada al volumen de cada empresa a, en la actualidad, tener
Fortaleza del salmón coho
En este escenario, es importante recordar que, en mayo de 2017, el proyecto colaborativo llamado EPIC4, en el que participan diversas instituciones internacionales, junto con la Universidad de Chile, será clave en el desarrollo del mejoramiento genético del salmón coho, esto con el fin de enfrentar las mortales patologías de la producción local, sin vacunas ni antibióticos.
25
Claudia Venegas, M.MV PhD, investigadora senior de AVS Chile, en la Unidad de Investigación de VESO_Colaco, Región de Los Lagos. Imagen gentileza de AVS Chile
“En salmón coho, por ejemplo, el foco se encuentra en el desempeño de la especie, en términos de resistencia a SRS (Septicemia Rickettsial Salmonídea), por ahora. Por lo tanto, nosotros, como Aquainnovo, ya estamos seleccionando por crecimiento básicamente y también por SRS, pero en términos familiares, esto es solamente en base a fenotipos”, añadió Lhorente. En este sentido recordó, además, la implementación de un chip para SRS el cual se encuentra en desarrollo. “Nosotros, como Aquainnovo, somos socios de un proyecto internacional con Canadá, que es el país que secuenció el genoma del salmón coho y desarrolló un chip de 50.000 puntos, similar al chip de Atlántico (Salmo salar). Ese chip de 50.000 puntos es la base para hacer genómica en cualquier tipo de especie. Por lo tanto, recién ahora estaría disponible para tratar de validarlo. Es decir, la validación y desarrollo del chip, en su práctica, va a partir recién dentro del próximo año”. Los chips de marcadores moleculares del tipo polimorfismos de nucleótidos únicos (Single Nucleotide Polymorphisms o SNP), son utilizados para conocer variaciones puntuales en la secuencia de DNA, en una posición del genoma de los peces. Consisten esencialmente en un soporte artificial, de un tamaño aproximado entre 2-4 cm2, donde se pueden unir ordenada y separadamente moléculas de ADN de diferentes secuencias, en un número aproximado entre 10.000 a 400.000, dependiendo del tipo de chip empleado. La información recopilada de estos chips permite obtener un patrón de hibridación genómico característico, compararlo con una base de datos, e identificar la especie y cepa de un microorganismo con un alto nivel de confianza. “Claro, puedes adelantar cosas pero, así como llegar y vender peces mejorados por QTL (locus de efecto cuantitativo), sin estar validados, es una etapa distinta y se estaría validando una apuesta. Entonces, hay que tener mucho cuidado con eso”, explicó Lhorente. “Ahora, por qué el énfasis en el salmón coho, porque es atractivo, ya que es una especie que crece en ciclos productivos más cortos; uno podría extender la producción durante el año que son los desafíos que hay, dado que el costo es bajo, aumentar el tamaño de los peces, etcétera. Hay una serie de estrategias productivas que uno tiene que validar y, en ese esquema, por su puesto, que la presión por tener peces más resistentes al SRS es mayor”, comentó. “Ahora, lo que pasa es que, inicialmente, los programas de coho genéticos formales no son más de dos o tres
26
SALMONICULTURA
que se iniciaron por ahí en el año 19971998, de acuerdo a los más longevos que hay, con bastante mejora en crecimiento y creo que es el programa que mejores resultados productivos consistentes entrega, ¿por qué?, porque el crecimiento se ha notado y las mejoras se han evidenciado. Y, por eso, es tan atractivo el poder masificar el cultivo de esta especie, porque de alguna manera genera ciclos muy cortos de producción y un costo mucho menor”, acotó. Aquainnovo también realiza investigación respecto del cultivo de la
tilapia, la que es una actividad tecnológicamente menos desarrollada que en salmónidos pero que se ha destacado, por ejemplo, en acortar los ciclos de reproducción en tilapia y en las mejoras de eficiencia a través del mismo crecimiento. “Hoy en día, también contamos con un proyecto de investigación desarrollado desde Chile por Aquainnovo, también apoyado y financiado por Corfo, y es un proyecto bien icónico porque creo que es de los primeros proyectos tecnológicos cuyo objetivo es generar tecnología y luego exportarla”.
Es así como un tema importante, en toda esta evolución, es el desarrollo de capital humano. “Aquainnovo ha sido un catalizador principal de ese impacto, es decir, Aquainnovo es el resultado de toda la primera etapa, desde que se iniciaron los programas de mejoramiento genético, en Chile, hasta 2007. Ese año Aquainnovo fue creado gracias a que había un equipo humano 100% local, que fuimos capaces de levantar una empresa tecnológica y absorber y desarrollar todas las herramientas con las que contamos actualmente. Hemos desarrollado y aplicado las mismas estrategias que utilizan las mismas casas genéticas, es decir, asociaciones y partnerships con universidades, grupos de investigación con las capacidades para desarrollar estas investigaciones, siendo socios”, manifestó Jean Paul Lohrente. Otra empresa productora que desarrolla sus propios programas genéticos es Salmones Camanchaca, donde el gerente de Producción de Agua Dulce, Hugo Cajas, afirmó que, “es un hecho que el interés de todas las compañías está en la búsqueda de peces más resistentes/robustos a las enfermedades que nos aquejan en la etapa de Mar. Nuestra compañía está en la línea de estas mejoras, a través de un programa de selección genética, cuyo objetivo principal es la resistencia a enfermedades. Pero, además, de producir peces en agua dulce (smolts) robustos y del mayor peso posible”. “Nosotros estamos en una mejora genética sistemática, desde el año 2006, en nuestro programa de mejoramiento focalizado en salmón del Atlántico. No obstante, todo el cúmulo de información y experiencia se puede aplicar, en un futuro, a cualquier especie y en cualquier momento si la empresa decide incluir otra especie”, añadió Hugo Cajas. El gerente de Agua Dulce de Camanchaca detalló que el trabajo de la compañía ha consistido, fundamentalmente, en una fuerte presión de selección genética sobre aquellos individuos más resistentes a SRS y cáligus. “Estamos concentrados 100% en nuestra producción para cumplir nuestros propios planes de siembra. Respecto a la alternativa de ventas a terceros, solo hemos hecho algunas ventas de ovas y alevines, pero solo en forma spot”. “Nuestros planes de desarrollo de programas para reproductores han sido definidos en centros 100% en agua dulce. Es una práctica que implementamos, desde el año 2010, con la cual llevamos siete años de desarrollo. Mediante esta práctica hemos podido controlar las principales enfermedades”, remarcó Hugo Cajas. Sobre cómo se busca potenciar
el control de patógenos, el representante de Camanchaca detalló que la tarea se lleva a cabo, “en agua dulce, a través de la selección genética de peces resistentes a enfermedades, con centros de cultivo con una buena infraestructura/ alta tecnología, buena calidad de las aguas, muy buenas prácticas de manejo de los peces y estrictas normas de bioseguridad. Y, fundamentalmente, contar con personal altamente calificado”.
Metodologías con experiencia
Otra institución que se ha destacado en investigación es AVS Chile, empresa que dispone de experiencia y capacidad, tanto en Chile como en el extranjero –en colaboración con sus fundadores VESO Vikan, Nofima Health Group en Noruega–, donde, a partir del 2007, reúne a un equipo de científicos chilenos y noruegos en investigación aplicada integrada para contribuir, en conjunto con empresas, universidades y centros de investigación, a resolver los desafíos de I+D en la acuicultura chilena. Desde la mirada de la ciencia y la transferencia de tecnología se han desarrollado proyectos de investigación, herramientas tecnológicas, estudios y diagnósticos específicos, así como también acciones de difusión e intercambio de conocimientos. “Apoyamos a las empresas que tienen programas de selección genética,
en el sentido de que nosotros podemos ofrecer modelos de desafíos para testear sus familias genéticas”, comentó Valentina Tapia, gerenta general de AVS Chile. “Hemos desarrollado modelos para salmón Atlántico, y estamos trabajado también con trucha y salmón coho. Entonces, esas últimas dos especies están siendo desarrolladas y probadas todavía, y esos desarrollos los estamos haciendo en conjunto con las empresas de genética como para poder también ofrecer sus servicios para las tres especies”, añadió Valentina Tapia. Respecto del trabajo para determinar si una familia genética es más susceptible a enfermedades que otra, destaca que, “fue un hito en el trabajo de selección de familias como para poder identificar de una forma más analítica la resistencia a enfermedades de ciertas familias. Hoy en día, yo creo, en comparación si uno mira hacia 10 años atrás, el control de Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN) es casi absoluto. Hay muy poco IPN en comparación a lo que había antes”. De hecho, Valentina Tapia destacó que es difícil encontrar peces susceptibles al IPN, son casi todos QTL- IPN, “pero hoy en día el trabajo está enfocado en encontrar estos marcadores genéticos que nos digan, de forma más precisa, y nos expliquen qué familias o los grupos de peces, tienen resistencia o no a enfermedades”.
27
que, “tenemos condiciones controladas en la estación de Colaco, la que es una estación bastante biosegura, donde la calidad del agua es muy estable, y donde la adaptación del modelo ha sido, sobre todo en salar, que es el modelo que nosotros trajimos. Es una técnica que aplicamos acá y que se dio en las mismas condiciones, donde no hubo mayores inconvenientes. Pero sí hay que trabajar con coho y estamos en ajustes para también trabajar con trucha, y así ajustar el modelo a estas dos especies”.
Apoyo transversal
Añadió que hoy en día una parte importante del trabajo está enfocado en combatir el SRS. “Se está tratando de encontrar estos marcadores genéticos en las familias resistentes, tanto para SRS, cáligus, etcétera. El foco está yendo un poco más allá de solamente probar las familias y hacer las pruebas de resistencia, sino que también tratar de encontrar algún código genético dentro de su información genética que nos diga que realmente es resistente”. “Este trabajo se enmarca dentro de la selección genética. Ahora bien, hay mucho más avance en salmón del Atlántico, en términos de salud, crecimiento de PCR, porque la selección se hace en base a distintas características, dependiendo de la necesidad”, comenta la gerenta de AVS Chile. Consultada sobre los trabajos en salmón coho, destaca que, “estamos desarrollando modelos para SRS y, en un
28
futuro posible BKD (Enfermedad Bacteriana del Riñón o Renibacteriosis), y en trucha estamos desarrollando también investigaciones en SRS y cáligus”. “Todo esto lo estamos haciendo en Colaco y en colaboración con empresas de genética donde, en general, estamos ajustando los modelos que tiene VESO en Noruega, que es nuestra empresa matriz, la cual lleva más de 25 años desarrollando este tipo de trabajo. Es una colaboración que tratamos de generar con las empresas de genética para poder ajustar los modelos a sus peces, a sus familias y a sus especies. Entonces, en Atlántico, estamos más avanzados porque, obviamente, pudimos traernos el modelo de Noruega, pero también estamos desarrollando trabajos con coho y trucha, con empresas de genética”, aclara. Respecto al trabajo de campo y en laboratorio, Valentina Tapia, aclaró
Sobre cómo valora los avances genéticos, de acuerdo con los nuevos desafíos de la industria, como resistencia a enfermedades y menor uso de antimicrobianos, el gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) de SalmonChile, Alfredo Tello, comentó que, “los avances en programas genéticos de las empresas permitirán obtener peces más resistentes a enfermedades y, en consecuencia, menor uso de herramientas terapéuticas para su control. De esta manera valoramos positivamente la incorporación de herramientas de selección genómica y creemos que es el camino correcto para avanzar en la sustentabilidad de la industria”. Alfredo Tello sostuvo que también hay un tremendo potencial en la reciente secuenciación completa del genoma del salmón. “Esperamos que se pueda traducir en herramientas prácticas y transferibles para el control de enfermedades en salmonicultura, entre otras aplicaciones”. “Como Intesal estamos muy involucrados en diversas iniciativas, participamos apoyando proyectos de investigación, cuyo objetivo es la mejora genética para la resistencia de enfermedades. Además, hemos participado con Corfo en el proyecto de secuenciación del salmón, lo que se tradujo, entre otros logros, en la organización de la III versión del International Conference on Integrative Salmonid Biology (Icisb) en Chile. Instancia donde se expusieron los avances en genética de salmones y pudimos interactuar con un grupo selecto de científicos involucrados en esta temática”, recordó Alfredo Tello. Finalmente, el gerente general de Intesal destacó que, a través de SalmonChile, la industria está participando en el Proyecto FIE-Centro de Enfermedades donde una de las líneas de trabajo es la respuesta del hospedador frente a los patógenos Piscirickettsia salmonis (bacteria causante del SRS) y Caligus spp. Cristian Alvial G., Mundo Acuícola
AquaGen adquiere el 51% de AquaSearch ova
A
quaGen AS firmó un acuerdo para comprar el 51% de las acciones de la compañía de cría de origen danés AquaSearch ApS, uno de los principales proveedores mundiales de genética para el mercado de truchas. A nivel mundial, la trucha pan-size es uno de los sectores de acuicultura de más rápido crecimiento y se ha convertido en un producto importante de las proteínas animales. La producción, en 2016, fue de 650.000 toneladas, con un crecimiento anual de 5-7%, en los últimos tres años. “Nuestra asociación con AquaSearch ova representa un importante hito estratégico para AquaGen. Con esto obtenemos una nueva plataforma para el crecimiento y la creación de valor, ayudando a AquaGen a mantener y fortalecer su compromiso con la cría de truchas. Debido a un mercado limitado para la trucha grande, muchas compañías de cría en Europa y Chile han optado por cerrar sus programas. La posición fuerte de las ovas de AquaSearch, dentro del sector de la trucha de tamaño de porción, completa nuestro compromiso con todas las especies cultivadas de salmón y trucha. Hay un gran potencial para AquaSearch y AquaGen para reunir interesantes sinergias a través del intercambio de experiencias, la cooperación en I + D y el uso de plataformas tecnológicas conjuntas en el trabajo de mejoramiento”, manifestó Odd Magne Rødseth, presidente de AquaGen. “Esta transacción es muy positiva para la industria de la trucha, ya que ayuda a proporcionar tecnología avanzada y recursos de investigación a más productores de trucha en todo el mundo (…) y con el alcance global de AquaGen y EW Group, podemos desarrollar nuestra distribución global para llegar a todos los mercados importantes de trucha”, concluyó Torben Nielsen, CEO de AquaSearch.
Storvik Aqua pasa a convertirse en VARD Aqua
C
omo parte de la estrategia de acuicultura de VARD, la compañía adquirió, en noviembre de 2016, Storvik Aqua, esta última especializada en equipos para la acuicultura con más de 30 años de historia y proveedora de sistemas para la medición de biomasa, equipos de alimentación y herramientas de optimización de oxígeno. La oficina central de Storvik Aqua en Noruega, incluyendo sus entidades en Chile y Escocia, está renombrado sus instalaciones. En el caso de Chile la compañía pasará a llamarse VARD Aqua Chile S.A., y esto como parte del proceso de integración tras la adquisición de la compañía, donde se busca que las operaciones sean más estrictas en coordinación con otras empresas del grupo VARD, incluido el astillero VARD Aukra, de buques y barcazas para la acuicultura. El nombre VARD deriva de la palabra noruega “varde”, que se refiere a una pequeña torre de piedras usadas desde la antigüedad como una marca de navegación a lo largo de la costa para guiar a los barcos. El nombre representa el patrimonio marítimo del grupo y su larga historia en la construcción naval. También simboliza su ambición de liderar la industria, reflejando el tamaño, posición y objetivo de VARD como socio para soluciones tecnológicamente avanzadas. A través de la integración de VARD Aqua, la compañía ha reforzado su oferta y compromiso dentro de la acuicultura, donde ofrece una gama de productos y sistemas como transporte de peces vivos, botes de alimentación, barcazas, así como la tecnología y las soluciones en las operaciones costeras, mar interior, offshore y en tierra. “Estamos encantados de formar parte de la estrategia de VARD dentro de la acuicultura. Junto con el Vard-family y nuestros clientes, tenemos mucho que ofrecer para asegurar el crecimiento futuro de las operaciones de piscicultura”, manifestó el director general en VARD Aqua en Noruega, Svein Arve Tronsgård.
EMPRESAS
29
Cursos para los asistentes de centros de cultivos:
La Región de Aysén busca fortalecer su propio capital humano en la salmonicultura
L
a industria salmonicultora constituye el segundo sector exportador del país y segundo productor de salmones a nivel mundial, y en una década se ha incrementado más de cinco veces las cosechas de salmón, desde 85.000, el año 2004, a 447.000 toneladas, el año 2014. A pesar de ello existe aún una serie de condiciones que dificultan el desempeño de las empresas en territorios como Aysén; conectividad, infraestructura portuaria, escasa red vial y de insumos, entre otros. De ellas, una de las brechas más relevantes es el capital humano. De hecho, día a día cientos de trabajadores asociados a la industria acuícola colman los vuelos entre Puerto Montt y Balmaceda, ingresando y saliendo del territorio. Y, es en este escenario que, durante el mes de junio de 2017 se certificaron los primeros beneficiarios del curso para Asistentes de Centros de Cultivos de Salmones (Becas Capital Humano) en la Región de Aysén, que se enmarca dentro del Programa de Formación para la Competitividad (PFC) de Corfo. El programa buscó certificar a operarios que viven en la región, dado que en Aysén se concentra más del 50% de la producción de salmones de Chile y solo el 14% de los jefes de centro de cultivo y el 20% de los asistentes, viven en la zona. El resto se desplaza desde otras regiones del país. Al respecto, el director de Corfo Región de Aysén, Claudio Montecinos, destacó que fue una demanda que nace desde la misma industria. “El diagnóstico que origina esta iniciativa, es compartido entre la industria y el Gobierno. En la región, estamos siendo menos productivos en el sector, a propósito del déficit de nuestro recurso humano en trabajadores con las competencias necesarias que son requeridas por las empresas. Por otro lado, esta situación afecta negativamente a nuestra economía local y regional, existe una fuga importante de recursos económicos hacia otras regiones. Desde Corfo, estamos convencidos de la necesidad de generar las oportunidades en materia de fortalecimiento del capital humano en sectores productivos con impacto en los territorios, es por estas razones que esta demanda de la industria fue priorizada”. El director regional de Corfo agregó que las personas
30
SALMONICULTURA
que participaron les han manifestado su satisfacción y agradecimiento por implementar esta iniciativa en la región, dado que están conscientes de las brechas existentes pero, por otro lado, están convencidos del aporte que pueden entregar a las empresas que operan en la región. “Las empresas que se mantuvieron siempre y participaron en todo el proceso fueron Friosur y Blumar. Hoy, ya terminado el proceso, hemos retomado junto a SalmonChile las conversaciones con otras empresas, y ha habido una muy buena recepción y evaluación de los resultados de esta iniciativa. Seguiremos trabajando junto a la industria en un tema tan relevante y clave para el desarrollo de nuestra región”, señaló. Finalmente, el director de Corfo Región de Aysén concluyó que están convencidos, como Gobierno, de que a pesar de las brechas de capital humano, están las condiciones para trabajar junto con la industria en fortalecer a la fuerza de trabajo local. “Esto le hace bien a la industria, pero, sobre todo, le hace bien al desarrollo de nuestra región, por eso quisimos anexar al proyecto esta campaña comunicacional ‘Confía en Aysén, Contrata Local’. Ahora, depende de la decisión de la industria en seguir avanzando en esta dirección”.
Con presencia local
Tras conocer la iniciativa, desde Salmones Blumar aportaron en la construcción de un perfil ocupacional que respondiese a las necesidades de la industria regional. Eso ayudó a diseñar planes formativos que habiliten a los trabajadores con las competencias requeridas, como lo destacó Pedro Pablo Laporte, gerente de Salmones Blumar. “En la Región de Aysén, la demanda de profesionales ligados a la acuicultura es mucho mayor que los profesionales y técnicos con residencia en la zona, por tal razón un porcentaje significativo de éstos proviene desde otras regiones del país, lo que implica que las empresas deben adicionar esfuerzos asociados a la logística para el traslado de colaboradores hasta los centros de cultivo”, acotó Laporte. El gerente de Salmones Blumar agregó que para los alumnos se trató de una instancia que les permitió reforzar y actualizar conocimientos del rubro y, eventualmente, obtener movilidad laboral. “Por otro lado, para las empresas se genera mano de obra local, lo que minimiza la logística de traer gente desde fuera de la región. En Salmones Blumar, por ejemplo, incorporamos a alumnos que fueron capacitados en esta iniciativa para desempeñarse en los centros de cultivo. Pero, además, se genera una tercera consecuencia: que los ingresos por remuneraciones se gasten en la región minimizando la fuga a otras zonas del país”.
que sí se pueden lograr beneficios para todos, con voluntad y perseverancia”. Consultada sobre el potenciar más el equipo humano local, Mónica Montecinos afirmó que “por supuesto, es una tarea sin fin que se debe perseverar y hacer carrera con ellos. Este compromiso lo debemos respetar. Sin embargo, cada día es más difícil encontrar interesados en trabajar en las distintas áreas de la empresa. No porque seamos nosotros, simplemente porque hay otros intereses; los jóvenes quieren tener otros emprendimientos, por eso, estos programas motivan y refuerzan las posibilidades de ser profesionales, aprendiendo más desde el trabajo”. “Siempre existen posibilidades cuando hay trabajo colaborativo; insisto sector público más empresas y, sobre todo, jóvenes que descubran estas
Pero también la empresa Friosur fue parte de la iniciativa, donde Mónica Montecinos, gerente de RRHH de la compañía, valoró que el programa haya nacido producto de una alianza público Privada. “El director regional de Corfo conoce las necesidades de nuestra región y nos propuso esta herramienta, con financiamiento compartido, y con colaboración de nosotros (centros para hacer terrenos) y profesionales de buen nivel para desarrollar el programa técnico-académico. Esta es una muestra de
opciones. Nosotros estamos cerrando este círculo, ofreciendo que asuman el cargo de asistentes en formación, de tal forma que ingresen a hacer carrera en su empresa; que sigan motivados. El tiempo lo dirá, nuestras energías están en apoyar estas iniciativas que no solo mejoran competencias técnicas, sino que también en lo relacional y en el liderazgo colaborativo”, manifestó Mónica Montecinos. El programa fue ejecutado en la etapa de Formación de Competencias
Laborales por la empresa Aquatech S.A., y por la empresa consultora Odebret Advisors en su etapa de Certificación de Competencias. Al respecto, el director y socio de Odebret Advisors, Carlos Odebret, valoró la concreción de la iniciativa, dado que existen procesos de conmutación interregional, dentro del capital humano, que hace que los recursos que genera empleo en la región, queden finalmente en otros lugares. “Partimos de la hipótesis que resultaba relevante poder estudiar y fomentar la creación de una línea de capital humano, o un perfil, que tenga que ver con el asistente de centro. Esto porque, primero, es capital humano más avanzado y, en segundo lugar, se observó una oferta de capital humano decreciente, particularmente por la reducción de las matrículas de ingeniería en acuicultura de 1.500 personas, aproximadamente en 2010, las que cayeron a cerca de 50 en 2015. Entonces, con ese nivel de brecha, claro, la pregunta era como industria de dónde vamos a sacar capital humano para cubrir ese perfil”, recordó Odebret. “Se inscribió un grupo de 150 personas, y se seleccionaron aquellas que ya tuviesen una historia laboral en la industria del salmón como opción A, y de aquellos que tengan formación de nivel medio o superior en acuicultura. Entonces, esto significó que toda la gente que participó tenían más de tres años de experiencia, o habían estudiado técnico de nivel superior, mayoritariamente en acuicultura”, detalló el director de la consultora. Carlos Odebret añadió que durante el proceso se derribó un mito importante, dado que no se formó a cualquier persona, sino que fue un proceso de actualización de aprendizaje de alumnos técnicos de nivel superior, trabajadores o ex trabajadores de la industria. Tanto es así que cerca del 30% de los alumnos trabajan o trabajaban en diversas actividades de la industria del salmón.
31
Directemar destaca el rol de su gente y su importancia en el desarrollo del sur austral del país Los hombres de mar se alistan para la conmemoración del Aniversario Nº 169 de la Dirección General del Territorio Marítimo y la Marina Mercante (Directemar), la cual tiene un toque especial, esto porque siendo parte de la Armada de Chile, su aniversario se enmarca dentro de la celebración del Bicentenario de la institución castrense. De hecho, desde el 17 de marzo de 2017 y hasta octubre del 2018, la Armada de Chile estará realizando diversas actividades para conmemorar sus 200 años de vida. Durante la celebración del Bicentenario se presentará la visión y los legados históricos estratégicos, en los ámbitos navales y marítimos, con los que la Institución ha contribuido a la consolidación del territorio nacional y desarrollo del país. Y es en este contexto, en que la Directemar conmemora sus 169 años en forma paralela, por lo que todo el personal que opera en las diferentes unidades navales, gobernaciones y capitanías de puerto valoran y reconocen la importancia de destacar, y también de difundir, la labor que realizan día a día.
32
Si bien es cierto que la Armada de Chile vela y resguarda el territorio marítimo nacional desde sus inicios, también es cierto que la Directemar ha contribuido y contribuye al desarrollo local, marítimo, económico y sociales en las diferentes zonas navales del país. En total, son 16 las Gobernaciones Marítimas que regulan las actividades marítimas del mar chileno, cuya tarea, de extraordinaria importancia para nuestro país, implica labores tanto de resguardo como de control y fiscalización en las aguas sometidas a la jurisdicción nacional. Y, es por ello que la Gobernación Marítima de Puerto Montt se destaca en diversos aspectos. Uno de ellos es la extensión, que abarca desde Puerto Varas hasta Río Negro-Hornopirén, donde las distancias y zonas aisladas revisten un constante desafío para la Directemar, junto con el control del tráfico marítimo, cada vez mayor en la Región de Los Lagos. La invitación es a conocer parte del trabajo que los hombres de mar realizan en una zona compleja geográficamente, con múltiples retos, tanto en el mar interior como en la costa del Pacífico, y que también es un desafío que ha formado el carácter de la Directemar en la zona conocida como la “puerta de entrada a la Patagonia”.
Gobernador marítimo de Puerto Montt, capitán de Navío LT, Carlos Fredes:
“Los principales focos de trabajo están orientados a contribuir al desarrollo de la región y del país en las actividades marítimas en forma segura”
L
uego de asumir el mando de la Gobernación Marítima de Puerto Montt, a principios de 2017, el capitán de Navío LT, Carlos Fredes, destacó que como institución se busca contribuir en forma constante con el desarrollo y resguardo del territorio marítimo local, junto con velar por actividades marítimas seguras. Esto considerando el apoyo y monitoreo para la seguridad de la vida humana en el mar, el medio ambiente y el tránsito marítimo de la zona. Previamente, el capitán de Navío, Carlos Fredes, estuvo al mando de la Capitanía de Puerto en Castro, en la Provincia de Chiloé, por lo que su conocimiento de la zona y de las principales labores que requiere la Gobernación Marítima de Puerto Montt son parte de su experiencia, las que busca desarrollar junto al trabajo profesional de la dotación a su cargo.
- En el contexto del Bicentenario de la Armada de Chile, ¿cuáles considera que son las principales contribuciones de Gobernación Marítima de Puerto Montt al desarrollo del territorio marítimo local?
Las principales contribuciones de la Gobernación Marítima de Puerto Montt se centran principalmente en cumplir los tres vectores de la que fomenta la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante que son: resguardar la seguridad de la vida humana en el mar, mares más limpios, mares más conocidos, todo esto con dotaciones profesionales, una organización funcional y capacidades de infraestructura, medios navales y aeronavales adecuados.
- ¿Cuáles han sido sus principales focos de trabajo desde que asumió como Gobernador Marítimo de Puerto Montt?
Los principales focos de trabajo están orientados a contribuir al desarrollo de la región y del país en las actividades marítimas en forma segura, manteniendo el control y fiscalización de los espacios marítimos jurisdiccionales y a su vez preservar a nivel regional los recursos marinos y las conductas que favorezcan el cuidado del medio ambiente acuático.
– Considerando la extensión del territorio, ¿cómo se logran llevar a cabo las labores de fiscalización y resguardo, tanto en el mar interior como en la costa oceánica? Llevar a cabo las labores de fiscalización y resguardo no son fáciles en una zona tan extensa como la que caracteriza a la Región de Los Lagos. Sin embargo, esto es posible gracias a que contamos con profesionales altamente calificados y medios terrestres y marítimos que están a la altura de las exigencias de los tiempos actuales.
-El acompañamiento y resguardo de las zonas apartadas es un desafío constante, ¿cómo se prepara la Gobernación, por ejemplo, ante una emergencia climática o catástrofe natural?
Sin duda que las experiencias obtenidas del terremoto que afectó al país el año 2010, en la zona central, contribuyeron a mejorar los procesos e incorporar nuevas tecno-
logías, que permiten actualmente asesorar a las autoridades gubernamentales de la región, objeto minimizar los riesgos y determinar las acciones preventivas ante emergencias climáticas o catástrofes naturales. Ejemplo de lo anterior fueron las acciones que se adoptaron en el comité de emergencia regional, ejecutadas el año 2015 con la erupción del volcán Calbuco y el terremoto que afectó a la zona el año recién pasado con epicentro en la ciudad de Quellón. Adicionalmente existen protocolos de ejercicios de comunicación diarios que realiza la Armada en forma interna.
- ¿De qué forma se busca mantener el resguardo y prevención en el territorio marítimo, considerando el cada vez mayor desplazamiento de embarcaciones, por ejemplo, aplicaciones informáticas y autorizaciones de zarpe online? La Autoridad Marítima, a nivel nacional, mantiene en operación un sistema de control del tráfico de naves que tienen a bordo un sistema de posicionamiento satelital, información que es recepcionada en nuestro sistema informático. Esto permite conocer la ubicación y la tripulación de las naves que navegan por todo Chile, exceptuando de lo anterior a las embarcaciones menores que entregan en forma diaria sus movimientos a la Autoridad Marítima Local.
- ¿Cuál será el principal rol de la nueva aeronave que llegará a apoyar las labores de la institución?
El principal rol de la nueva aeronave es trabajar en binomio con un buque, con el propósito de abarcar una mayor área de fiscalización, en donde la aeronave puede entregar un panorama de superficie real de las embarcaciones que se encuentren operando en aguas interiores o área oceánica. Además de apoyar cada vez que se activa el servicio de búsqueda y salvamento, cumple un rol de exploración mayor, dada su autonomía de 7 horas aproximadamente.
33
Plataforma Continental Extendida Chilena
L
a Plataforma Continental Extendida se entiende como el lecho del mar y subsuelo de las zonas submarinas adyacentes a las costas, pero situadas fuera de la zona del
Mar Territorial hasta una profundidad de 200 metros o, más allá de este límite, hasta donde la profundidad de las aguas suprayacentes permita la explotación de los recursos naturales de dicha zona, definición establecida durante la Convención de los Derechos sobre el mar, denominada CONVEMAR, la cual fue realizada en Montego Bay, Jamaica, el año 1982 y ratificada por Chile el año 1997. Los Estados convinieron en la Convención de 1982, en su parte VI, artículos 76° al 85°, los conceptos que rigen actualmente sobre la Plataforma Continental, cambiando en forma radical los adoptados durante la Convención de las Naciones Unidas Sobre la Plataforma Continental del año 1958. De esta forma se concluye y se da paso a una unificación de criterios de los Estados ribereños en esta materia. La CONVEMAR definió la Plataforma Continental de un Estado ribere-
34
ño, en su artículo 76°, señalando que ésta comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial, a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio; o bien hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas, contadas desde la línea de base, a partir de las cuales se mide la anchura del Mar Territorial, en los casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia. Asimismo, definió que, el margen continental comprende la prolongación sumergida de la masa continental del Estado ribereño y está constituido por el lecho y el subsuelo de la plataforma, el talud y la pendiente precontinental (descripción geológica). Se establecen dos límites exteriores, para Estados cuya plataforma se extiende más allá de 200 millas: • 350 millas de la costa, o bien • 100 millas desde la línea de los 2.500 metros de profundidad (isóbata). La Plataforma Continental no puede exceder las 350 millas, contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del Mar Territorial.
Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC)
Con la CONVEMAR se crea la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC), con el objeto de ayudar y facilitar a la aplicación del convenio en lo referente a la determinación de los límites exteriores de la Plataforma Continental cuando ésta se extienda más allá de las 200 millas, según lo descrito en el mismo texto. De esta forma, el Estado ribereño podrá establecer los límites exteriores de la Plataforma Continental sobre la cual tiene jurisdicción, en cuyo caso, deberá hacerlo mediante la aplicación de datos técnicos. Su función principal es examinar los datos y elementos de información presentados por los Estados, haciendo recomendaciones en relación a la determinación de los límites, como asimismo, presta asesoramiento científico y técnico si el Estado ribereño lo requiere durante la preparación de la presentación. La CONVEMAR señala, en su artículo 76°, que el Estado ribereño
que pretenda extender el límite de su Plataforma Continental más allá de las 200 millas deberá presentar, a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, las características e información científica y técnica dentro de los 10 años siguientes a la entrada en vigor de la convención respecto al Estado en cuestión, como asimismo, deberá informar los nombres de los miembros de la comisión que la asesoren en los aspectos científicos y técnicos. Con fecha 14 de septiembre del año 2007 y, considerando la necesidad de reunir la información sobre investigaciones científicas desarrolladas en el área y otros antecedentes técnicos correspondientes a la Plataforma Continental de Chile, inclusive del territorio antártico chileno, que puedan comprobar que la Plataforma Continental presenta características de extensión más allá de las 200 millas marinas, se promulgó el Decreto N° 164, del MINREL de Chile, el cual crea el Comité Nacional de la Plataforma Continental. Dicho Comité tiene como función efectuar una presentación fundada ante la CLPC, en caso de que ella se extienda más allá de las 200 millas marinas.
Presentación Preliminar Indicativa de los Límites Exteriores de la Plataforma Continental de Chile
Durante la XI reunión de Estados Partes de la CONVEMAR, realizada el año 2001, se decidió que para los Estados en que la Convención entró en vigor antes del 13 de mayo 1999, se debería dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 4° del Anexo II, el cual menciona lo siguiente: “El Estado ribereño que se proponga establecer, de conformidad con el artículo 76°, el límite exterior de su plataforma continental más allá de 200 millas marinas, presentará a la Comisión las características de ese límite junto con información científica y técnica de apoyo lo antes posible y, en todo caso, dentro de los 10 años siguientes a la entrada en vigor de esta Convención respecto de ese Estado. El Estado ribereño comunicará, al mismo tiempo, los nombres de los miembros de la Comisión que le hayan prestado asesoramiento científico y técnico”.
Se decidió, además, mantener en estudio la cuestión de la habilidad de los Estados Partes para cumplir lo dispuesto en el artículo 4°, en atención a la falta de recursos financieros, técnicos y otras limitaciones, principalmente de países en desarrollo para cumplir lo anterior. Por lo anterior, durante la XVIII reunión de la Convención realizada en junio del año 2008, se concordó entender que el plazo de 10 años establecido para la presentación de la información, podía satisfacerse mediante la transmisión de información preliminar indicativa de los límites exteriores de la Plataforma Continental más allá de las 200 millas marinas y una descripción del estado de preparación con la fecha prevista para el envío de la presentación.
Trabajos hidrográficos realizados por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA)
Los estudios de los antecedentes batimétricos de la Plataforma Continental, en el sector adyacente a la península de Taitao, se realizaron durante los años 2008 y 2010, en un total de cinco levantamientos hidrográficos. Dichos trabajos se realizaron con el apoyo de las Unidades Navales BMS Merino y el AP Óscar Viel, sumando en el total de las campañas 135 días de trabajo en terreno y un sondaje de 8.500 millas. En el área de la Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez se llevaron a cabo cinco levantamientos hidrográficos, entre los años 2009 y 2015. Los trabajos fueron realizados con el apoyo del BMS Merino y el AGS Cabo de Hornos, cubriendo un total de 27.500 millas de batimetría. Durante el año 2016 se llevan a cabo los trabajos de batimetría en el área del Archipiélago Juan Fernández, quedando pendiente para el año 2017 los sectores de las Islas Félix y San Ambrosio. Para lo referente al estudio y recopilación de datos batimétricos en el Territorio Chileno Antártico, se ha consi-
derado la ejecución de ocho campañas hidrográficas en el área del mar de Bellingshaussen. Dichos trabajos comenzaron el año 2009, debiendo finalizar el 2017. Se realiza con el apoyo del AP Óscar Viel y considera un total de 13.768 millas.
Plataforma Continental Antártica
El 1 de diciembre de 1959, los doce países que habían llevado a cabo actividades científicas en la Antártica y sus alrededores, suscribieron, en la ciudad de Washington, Estados Unidos, el Tratado Antártico. Los doce países fueron Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, la Unión de África del Sur (actual Sudáfrica), la URSS (Actual Federación Rusa), el Reino Unido y EE.UU. Dicho Tratado entró en vigor el año 1961, siendo actualmente 53 Estados Partes. Entre los signatarios del Tratado hay siete países que son Argentina, Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva Zelanda y el Reino Unido, quienes tienen reclamos territoriales que, en algunos casos, coinciden en parte; como
asimismo, existen otros países que no reconocen ningún reclamo. Por otra parte, países como Estados Unidos y Rusia consideran que tienen fundamentos para reclamar. Todas estas posiciones están explícitamente señaladas en el tratado, el cual mantiene el statu quo. Sin embargo, y de acuerdo al mismo Tratado, se mantienen vigentes las bases de reclamación y sus fundamentos, las que señala además que, durante su vigencia, ningún acto que se lleve a cabo en el territorio Antártico, servirá para apoyar o negar una reclamación de soberanía territorial. En mayo del año 2009, Chile presentó ante la CLPC, el Informe Preliminar Indicativo de los Límites Exteriores de la Plataforma Continental. En dicho Informe, Chile indicó que podrían existir argumentos para extender su Plataforma Continental en cinco áreas: frente a la costa de la Península de Taitao; en las Islas de Pascua y Salas y Gómez; en las Islas San Félix y San Ambrosio; en el Archipiélago Juan Fernández; y, en el Territorio Chileno Antártico. Asimismo, quedó pendiente su presentación final, indicando como fecha para su entrega el año 2019.
35
El bimotor P-68 Observer 2:
Aeronave de última generación llega a reforzar las labores de la Quinta Zona Naval
U
na moderna aeronave bimotor modelo P-68 Observer 2 viene a reemplazar al antiguo Skymaster, avión que estuvo de servicio en la Armada desde los años 90. El nuevo avión es fabricado en Italia por la compañía Vulcanair y es, como se dice “0 kilómetro”, el cual forma parte del grupo de siete aeronaves con que la Armada reforzará el apoyo aéreo en diferentes unidades del país. Este avión tiene las características principales para cumplir con los roles de patrullaje marino, control del tráfico marítimo, búsqueda y salvamento que son sus tareas principales en la Quinta Zona Naval. El teniente 1º de la Armada y comandante de Aeronave, Michael Manley, detalló que, principalmente es un avión para observación. “Como su nombre lo dice, está diseñado para tener una muy buena visibilidad exterior; tiene una muy buena autonomía con siete horas de vuelo continuo y puede cubrir la jurisdicción de la Quinta Zona Naval, que abarca desde Río Bueno hasta Villa O’Higgins sin problemas. Claro que el vuelo tiene que ser muy bien planificado porque acá la geografía y el clima no son fáciles, y hay que pensar
36
muy bien en la logística en cuanto al combustible, las pistas alternativas, por lo que es una zona muy desafiante para un piloto”. Agregó que como roles secundarios se pueden realizar evacuaciones médicas, pero con pacientes autovalentes y que no estén muy grabes, esto debido a las condiciones de vuelo y espacio dentro del avión. “Sin embargo, se pueden hacer apoyos en zonas insulares sin ningún problema, y ya lo hemos he-
cho”, aclaró el teniente Manley. “La verdad es que este avión cambia lo que teníamos antes con el Skymaster, el cual estaba habilitado solo para vuelos diurnos y, hoy en día, esa limitación ya no la tenemos. Este nuevo avión está equipado con la mejor tecnología del momento; tal es así que cuenta con sistemas anti-hielo, además es un avión de ala alta que puede aterrizar en pistas de tierra o de pasto y en pistas más cortas”, añadió.
Monitoreo de las embarcaciones
Respecto del control y monitoreo en el mar, la nueva aeronave realiza esta labor en coordinación con las Capitanías de Puerto. “Generalmente cuando hacemos patrullajes marítimos se embarca un especialista de esta área quien tiene un informe de dónde se encuentran las embarcaciones, ya sean pesqueros o mercantes, y vamos corroborando esa información. Los vamos controlando, los llamamos y nos identificamos para pedirles su Autorización de Zarpe, con el puerto de origen y destino, verificamos que estén donde tienen que estar y también si necesitan algún apoyo”, aclaró el teniente Manley. El P-68 Observer 2 cuenta con un sensor optrónico junto con una cámara de video y otra infra-roja que permite ver una embarcación o una persona en el agua en caso de un vuelo de búsqueda y salvamento. “Facilita mucho el trabajo de detección y en poder determinar qué es lo que estamos viendo, especialmente de noche, por ejemplo, en el área de la denominada ‘Guerra del Loco’ donde prestamos apoyo en la zona de Maullín y Carelmapu. No es fácil, pero con entrenamiento hemos logrado un avance importante en esa área”.
En tanto, el teniente 1º de la Armada y piloto de la aeronave, Cristóbal Lüchinger, aclaró que la nueva aeronave puede volar en tres configuraciones. “Una es la versión de pasajero donde el avión está equipado con todos los asientos puestos, pero la configuración que ocupamos casi siempre es la de patrullaje con el sensor optrónico. La tercera configuración corresponde a la de aero-evacuación, donde los asientos son retirados junto con el sensor para habilitar una camilla con un enfermero”. “También, la aeronave cuenta con una balsa de salvamento bajo el ala derecha y una bomba de humo para tareas de búsqueda y rescate. La idea es
que, una vez detectado un naufragio, se ubica el área más cercana y se efectúa el lanzamiento de la bomba de humo para marcar el lugar. Posteriormente se realiza el lanzamiento de la balsa en caso de que lo requieran los náufragos”, agregó el teniente Lüchinger. Finalmente, el piloto del Observer recordó que operan en coordinación con el helicóptero del Gobernación Marítima durante las tareas de rescate de personas. “Para esta operación nos entrenamos tanto en condiciones diurnas como nocturnas. La bomba de humo, por ejemplo, tiene una luz incandescente para la noche, entonces sirve de señal para el helicóptero”.
37
La Capitanía de Puerto de Calbuco y su apoyo a las zonas aisladas
L
os primeros registros de la fecha de creación de la Capitanía de Puerto de Calbuco datan de 1943, siendo reinaugurada en el año 2002. Desde sus inicios cuenta con personal especialista del área litoral, quienes cumplen la tarea de fiscalizar y controlar las actividades marítimas que aquí se desarrollan. El Capitán de Puerto, Teniente Primero Litoral Alfredo Acevedo Vera, explica que “esta Capitanía tiene por misión ejercer el control y fiscalizar el cumplimiento de la normativa vigente, la que regula la actividad que se desarrolla en su área jurisdiccional, velando por la salvaguarda de la vida humana en el mar, navegación más segura y la preservación del medio ambiente acuático”. Diariamente, la Capitanía de Puerto efectúa diversas actividades de control, las que incluyen la Policía Marítima, que tiene como principal función controlar las actividades marítimas y la prevención. También considera la inspección de naves, por parte de la Subcomisión Local de inspección de naves, que certifica el estado de operatividad e inscripción de las embarcaciones que operan en la comuna. En el área de concesiones marítimas recibe solicitudes de los usuarios para los distintos usos y actividades que se deseen desarrollar en el borde costero; también se preocupa de la acreditación del personal marítimo y sus distintos títulos marítimos, ya sea para desempeñar funciones a bordo de bu-
38
Teniente Primero Litoral Alfredo Acevedo Vera
ques de la marina mercante nacional como de la marina de pesca; la búsqueda y salvamento de embarcaciones perdidas o siniestradas, donde la Capitanía de Puerto actúa como centro de la alerta fijo (CAF). Gracias a su labor fiscalizadora, este año la Capitanía de Puerto de Calbuco ha logrado la incautación de armas hechizas y munición a bordo de embarcaciones de pesca artesanal, y el decomiso de 2.250 kg. de recurso merluza del sur, 400 kg. de recurso sardina en veda y 1.200 kg. de recurso erizo.
Desarrollo marítimo
El Capitán de Puerto explica que “los intereses marítimos en la jurisdicción han tenido un progresivo incremento con los últimos años, intensificando sus actividades, tanto portuaria como pesquera y acuícola industrial”. Cabe destacar, el importante aumento en la actividad del principal terminal marítimo de la región, el Terminal Cabo Froward, el que se encuentra desarrollando importantes proyectos para aumentar y mejorar sus actuales capacidades, lo anterior asegurará un constante incremento en la actividad marítima industrial, lo que sin duda es un beneficio para la región. En cuanto al desarrollo de las actividades de Acuicultura, éstas han presentado un importante desafío en materia de control y fiscalización, debido a que en su mayoría se desarrollan en lugares de difícil acceso, requiriendo de un equipo humano comprometido, en el cuidado de los intereses marítimos. Actualmente se están desarrollando, en conjunto con la Municipalidad de Calbuco, importantes esfuerzos por potenciar los deportes náuticos y las actividades turísticas en la jurisdicción, la que cuenta con lugares de muy buenas condiciones para el desarrollo de estas actividades marítimas en Calbuco.
Apoyo a zonas aisladas
Un rol fundamental de la Capitanía de Puerto de Calbuco es brindar el apoyo necesario a la comunidad que habita en las distintas islas de la jurisdicción, un archipiélago de 16 islas, de las cuales 14 son habitadas. Es así como, durante este año, la unidad marítima LSR 1705 Chacao y su dotación de tres tripulantes efectuó, en forma oportuna, el traslado de un adulto mayor por dificultades médicas, que logró ser evacuado y derivado a respectivo centro asistencial de la región. Adicionalmente se han efectuado apoyos a otras instituciones del Estado (Carabineros, Ministerio Público y Personal de Municipalidad) con el objeto de cumplir sus funciones en las diferentes islas. El Teniente Primero Litoral Alfredo Acevedo Vera concluye que “la Autoridad Marítima cumple variados roles y realiza incesantes esfuerzos para brindar apoyos a las comunidades en las que se encuentran, desempeñando una labor participativa e inclusiva de la actividad marítima. Es por ello que esta Capitanía de Puerto mantendrá su esfuerzo para brindar un servicio público marítimo de excelencia, fomentando los intereses marítimos de la Jurisdicción, la seguridad de las operaciones y salvaguardando la vida de quienes trabajan en el mar”.
39
Prevención de riesgos en centros acuícolas:
La permanente fiscalización de la Autoridad Marítima para prevenir accidentes en centros de cultivo
D
ebido a las condiciones climáticas, geográficas, tiempos de desplazamiento y extensas distancias bajo la jurisdicción de la Quinta Zona Naval, desde la Autoridad Marítima se realizan grandes esfuerzos por mantener la seguridad y el resguardo en instalaciones acuícolas y centros de cultivo de salmónidos en el territorio marítimo del sur austral del país. La jurisdicción de la Quinta Zona Naval se extiende desde el paralelo 40º 14´ 00´´S hasta los 48º 48´ 00´´S, lo que incluye a las regiones de Los Lagos y de Aysén. La zona conlleva el desarrollo de operaciones específicas como la búsqueda y rescate, seguridad en la navegación por medio se señalizaciones marítimas con boyas, faros y balizas, junto con la fiscalización y control marítimo. Del mismo modo, la protección medioambiental, el apoyo a zonas aisladas e insulares, la asistencia humanitaria y mitigación de catástrofes son solo algunas de las labores de la Armada, a lo que se suma el control en los centros de producción en el mar. De hecho, el área geográfica bajo la jurisdicción de la Quinta Zona Naval, constituye una extensa parte del territorio nacional, donde se concentra una buena parte de la actividad marítima, pesquera y acuícola del país. En este escenario se presenta una gran cantidad de islas habitadas donde la geografía y las distancias provocan grandes desafíos para la conectividad, y estas particularidades generan una necesidad de constante apoyo por parte de la institución hacia la comunidad y las diversas actividades productivas de la zona. Tal es así que, por ejemplo, las actividades productivas como la salmonicultura requieren de instalaciones adaptadas para las condiciones climáticas y de conectividad, lo que también es monitoreado por la Autoridad Marítima. No obstante, aun así, ocurren accidentes y situaciones de emergencia que requieren de la asistencia de la Armada, ya sea en el traslado, rescate de personas afectadas, como en el caso de
40
buzos con mal de presión o, inclusive, el hundimiento o incendio de algunos pontones. Sobre las tareas que prevención y fiscalización que desarrolla la Autoridad Marítima en estas situaciones y de cómo se preparan los protocolos de emergencia ante una eventualidad, el Gobernador Marítimo de Puerto Montt y Capitán de Navío LT, Carlos Fredes, conversó con Mundo Acuícola destacando las principales labores.
- ¿Cómo se lleva adelante el trabajo de prevención de riesgos en los centros de cultivos y artefactos navales de las empresas?
Una de las herramientas más significativas de la Autoridad Marítima para asegurar que se cumpla con la prevención o control de riesgos, son las fiscalizaciones programadas mensualmente y aquellas de forma intempestivas a los distintos centros de cultivo de salmones de las empresas acuícolas, que se encuentren dentro de su jurisdic-
ción de cada una de las 6 Capitanías de Puerto que dependen de la Gobernación Marítima de Puerto Montt. Estas fiscalizaciones consideran la revisión de diferentes tipos de documentos tales como: Certificados de Seguridad de los artefactos navales mayores y menores; Certificados de navegabilidad; Planes de contingencias para enfrentar emergencias de incendios, caída de un hombre al agua, mal tiempo, derrames de hidrocarburos o de sustancias susceptibles de contaminar el mar; Plan de evacuación en caso de una emergencia por accidente de buceo. Durante las inspecciones en terreno, a las diferentes instalaciones donde se realizan los trabajos, se verifica su flotabilidad, estabilidad, sistemas de alarmas, dispositivos de salvamento, dispositivos para el combate contra incendios o para la contención de derrames de hidrocarburos, estado de los embarcaderos, los pasillos de tránsito, el correcto funcionamiento del sistema de balizamiento, existencia de protecciones perimetrales, entre otros.
- ¿En qué consisten, en líneas generales, los protocolos de seguridad que debe cumplir el personal que opera en las instalaciones?
La Autoridad Marítima verifica los protocolos de seguridad que los propios centros de cultivos desarrollan para poder realizar sus actividades. Estos deben incluir el uso correcto de los elementos de protección personal de los trabajadores, chalecos salvavidas, botas de seguridad, ropa térmica, casco, zapatos de seguridad. Asimismo, se verifica la capacitación en aspectos de seguridad e higiene del trabajo que debe proporcionar la empresa titular del centro de cultivo. En cuanto al manejo de sustancias químicas peligrosas, la Autoridad Marítima exige el cumplimiento de las hojas de seguridad y fichas técnicas de las sustancias químicas peligrosas utilizadas y de los instructivos para el uso de máscaras con filtros, guantes, botas y ropa de protección, además de la implementación de duchas lavaojos y de cuerpo completo para ser usadas en caso de un accidente.
- La lejanía de algunos centros de cultivos reviste el desafío de la conectividad ante una emergencia ¿cómo funciona la red de alerta, por ejemplo, ante una eventualidad?
En caso de emergencias en centros de cultivo aislados, la red de alerta comienza con la puesta en marcha de los protocolos propios que cada empresa desarrollo para enfrentar la emergencia y, al mismo tiempo, dan aviso a la Capitanía de Puerto más cercana, indicando la naturaleza y lugar de la emergencia, capacidad de contención y solicitud de colaboración por parte de la Autoridad Marítima, que dispondrá de
sus medios navales terrestres, marítimos y aéreos disponibles para el correspondiente apoyo.
- ¿Los operarios cuentan con conocimientos para asistir a una persona en caso de algún accidente, por ejemplo, si sufre mal de presión?
Las empresas que realizan faenas de buceo, deben tener aprobado por la Autoridad Marítima un plan de contingencia para enfrentar emergencias en
buceo, el cual indica los lineamientos básicos, como las primeras atenciones que se le deben realizar al accidentado, incluyendo la aplicación de oxígeno medicinal normobárico si es necesario, así como los medios y rutas de evacuación hasta llegar a un centro asistencial preparado para atender este tipo de accidentes. Es importante mencionar, que todas las faenas de buceo deben contar con un Supervisor de Buceo, el cual debe tener aprobado un curso de primeros auxilios.
41
El impacto del turismo en el medio ambiente, foco de atención de la Capitanía de Puerto de Cochamó
L
a jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Cochamó, ubicada en el Estuario de Reloncaví, se caracteriza por tener los principales cuerpos de agua dulce dedicados a la pesca recreativa en la Región de Los Lagos, además de paisajes naturales de gran belleza, que atraen a un importante número de turistas que practican deporte aventura y actividades náuticas. Entre los cursos de agua dulce presentes en esta jurisdicción, destacan los ríos Puelo – Cochamó, los lagos Tagua Tagua, Inferior, Azul, Las Rocas y Vidal Gormaz. Es por esta razón, según explica el Capitán de Puerto, Suboficial Litoral Víctor Turra González, que “el personal efectúa un control permanente a las medidas y condiciones de seguridad de estas actividades, con el objetivo que se desarrollen en un ambiente para la salvaguarda de la vida humana. Asimismo, verificamos el cumplimiento de las leyes y normativa vigente para las actividades turísticas, efectuando exhaustivos controles de fiscalización con otros servicios
42
Suboficial Víctor Iturra
del Estado, como el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y Carabineros de Chile”. Las principales actividades desarrolladas en estos cuerpos de agua dulce son las travesías en Kayak, navegación deportiva y pesca recreativa. Sobre esta última, la Capitanía de Puerto de Cochamó tiene una especial preocupación debido a la presencia del “Didymo” (Didymosphenia geminata), una microalga de aspecto viscoso que se fija a las rocas por medio de un pie. Llega a formar grandes masas que cubren extensas zonas de los fondos de ríos y lagos, persistiendo por meses, convirtiéndose en una plaga. De acuerdo información proporcionada por Sernapesca, “la propagación del Didymo impacta fuertemente los ecosistemas de aguas continentales, desplazando a los peces a otros secto-
res, alterando de esta manera la trama trófica del lugar, además cambia las unidades de paisaje y las actividades relacionadas con el turismo”. Este riesgo es permanentemente monitoreado por la Capitanía de Puerto de Cochamó, porque se entiende que esta especie puede ser transportada por pescadores deportivos en sus artes y embarcaciones de pesca. En tanto, se han incrementado las travesías en kayak, deporte que se caracteriza por extensas jornadas de navegación en los diferentes cuerpos de aguas que se unen entre sí, tal es el caso del Lago Inferior, Río Puelo y Lago Tagua Tagua, en las cuales el personal de la Armada de Chile ha desarrollado, de forma permanente, el concepto de “Autocuidado”, velando en todo momento por la seguridad de la vida humana en su área de responsabilidad.
El rol de la Capitanía de Puerto de Río Negro Hornopirén en la fiscalización de la mitilicultura
A
contar del año 2000 partió un incipiente interés por el desarrollo de la mitilicultura –cultivo de choritos (Mytilus chilensis)-, en la jurisdicción marítima de la Capitanía de Puerto de Río Negro Hornopirén. Hoy la actividad es relevante para el sector, debido a su crecimiento exponencial por parte de asociaciones como asimismo personas naturales. En este contexto, el quehacer de la Autoridad Marítima cumple un papel fundamental, considerando, además, la amplia extensión de la jurisdicción: Por el norte desde el sector Punta Trentelhué (Comuna de Hualaihué); por el sur hasta la localidad de Punta Chumildén, incluyendo la totalidad del Estero Reñihué en la Península de Huequi (Comuna de Chaitén), siendo el sector de la comuna de Hualaihué el que concentra la mayor actividad mitilicultora. Actualmente existen permisos transitorios, por un periodo de seis meses, autorizados por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA), los cuales son renovables. En estas situaciones, las autorizaciones son verificadas por esta Autoridad Marítima en los sectores otorgados, para posteriormente ser autorizados mediante la modalidad de Permisos de Escasa Importancia. El Capitán de la Capitanía de Puerto de Río Negro Hornopirén, Sargento Primero Litoral Marcelo Vega Contreras, explica que en el sector “el cultivo de choritos es desarrollado por trabajadores que poseen conocimiento del ámbito marítimo, quienes realizan tareas
específicas a bordo de estructuras metálicas y con el apoyo de embarcaciones menores”. Agrega que “el cultivo es desarrollado con diversos materiales, los que deben cumplir con la normativa medioambiental, la cual exige que éstos eviten la contaminación por desprendimiento o produzcan residuos contaminantes altamente persistente en el tiempo, afectando al medio ambiente producto de su degradación. Como es el caso del polietileno expandido o “plumavit” - usado en sus inicios-, los cuales han sido regulados en la actualidad por materiales de plástico de mayor durabilidad y más amigables con el ecosistema”. Subraya que “esta actividad se ha masificado debido a factores como: la baja en la captura y el precio de venta del recurso “Merluza Austral”, principal fuente de ingresos de gran parte de los pescadores Artesanales de esta zona, los que han sabido reconvertir sus conocimientos a este importante rubro, siendo hoy en día una de las principales actividades económicas de las comunas de Hualaihué y Chaitén2. En ese mismo contexto es que, una de las principales funciones de la Autoridad Marítima de Río Negro Hornopirén, en conjunto con personal del Servicio Nacional de Pesca y la Inspección del Trabajo, es el control, fiscalización y regulación de dicha actividad, con el propósito de evitar accidentes, resguardar la seguridad de la vida humana en el mar y preservar el medio ambiente acuático y los recursos naturales marinos, como parte de la misión de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional (DIRECTEMAR).
Capitán de la Capitanía de Puerto de Río Negro Hornopirén, Sargento Primero Litoral Marcelo Vega Contreras
43
La acuicultura oceánica: Algunas dificultades jurídicas Por Ronald Schirmer Legal Sur Abogados rschirmer@legal-sur.cl
r
ecientemente CORFO ha anunciado el destino de varios millones de dólares para investigación y desarrollo de proyectos de acuicultura oceánica. Esta iniciativa es muy loable, pero es necesario dilucidar si se trata de una iniciativa real o sólo tiene fines de publicidad. No nos detendremos en los aspectos vinculados a la real necesidad de que se desarrolle la acuicultura oceánica, si tenemos otorgadas más de mil concesiones de acuicultura, de las que se ocupan un tercio. Claro que siempre podremos justificar la necesidad de ampliar el área de desarrollo de esta industria, en las múltiples e inevitables razones sanitarias. El aspecto que queremos analizar hoy es si es jurídicamente posible, el desarrollo de la acuicultura oceánica hoy en día, o si es necesario un cambio de legislación a profundidad. En primer lugar, es necesario distinguir el área marina donde se debiera realizar esta actividad oceánica. El artículo 67 de la Ley General de Pesca y Acuicultura establece que la acuicultura en Chile sólo se puede desarrollar dentro de las áreas apropiadas para la acuicultura, definidas por un decreto del Ministerio de Economía, previo estudio técnico, que debe consultar a todos los órganos que tengan relación con la ocupación de la porción de mar, considerar el tema del impacto medioambiental, la actividad pesquera extractiva, etc. Desde la dictación de la ley de Pesca, en 1989, el Estado nunca ha vuelto a crear un área apropiada para
44
ACUICULTURA
la acuicultura. Todas las modificaciones han sido restrictivas, desafectando porciones que originalmente eran aptas y hoy ya no lo son. A todo esto, es necesario sumar la zonificación del borde costero que hagan las respectivas regiones. Por lo tanto, para poder desarrollar acuicultura oceánica es necesario que se modifiquen las áreas apropiadas, incorporando aquellos sectores de mar territorial (es decir, hasta 12 millas náuticas) que pudieran ser destinados a este cultivo. Nos preguntamos si es posible otorgar concesiones sobre la franja de mar que va entre las 12 y las 200 millas, es decir, el llamado mar adyacente o zona económica exclusiva. De acuerdo con la definición del artículo 596 del Código Civil, podemos sostener que efectivamente, al ejercer el Estado chileno potestad de soberanía sobre la plataforma continental y para poder desarrollar cualquier actividad económica
de explotación sobre esta zona, podría esta potestad soberana ser suficiente para otorgar, por 25 años, concesiones de acuicultura. Las concesiones de acuicultura, conforme la legislación actual, deben limitarse a un área determinada por coordenadas geográficas de porción de agua y fondo de mar, por lo que no es jurídicamente posible desarrollar proyectos que se basen en centros movibles o que vayan cambiando de sector buscando mejores corrientes, más oxígeno, etc. En esto, será muy difícil una modificación legal, ya que la única solución sería derechamente derogar de plano las áreas apropiadas para la acuicultura, de manera que sea todo el mar interior, el mar territorial y toda la zona económica exclusiva una gran área apropiada y que la única limitante sea de carácter ambiental y no por capricho de la autoridad administrativa, como lo es actualmente.
Pero las concesiones en área oceánica no sólo deben desarrollarse dentro de una concesión de acuicultura determinada por coordenadas geográficas, sino que, además, deben someterse al sistema de evaluación ambiental. Actualmente, la forma en que el Estado está enfrentando las solicitudes de acuicultura oceánica es diversa. En las regiones del Norte, con graves deficiencias en lugares de trabajo, la autoridad ambiental ha aprobado un proyecto acuícola oceánico para la especie Seriola, sin exigir ni siquiera una modelación del impacto del alimento y fecas sobre el mar circundante. Ese proyecto no sería aprobado en los Comités de Evaluación de las regiones acuícolas. De hecho, proyectos de acuicultura oceánica en la Región de Los Ríos han sido rechazados por no existir una modelación del impacto sobre el mar circundante, exigiéndose mediciones de corrientes y olas de 30 días, a lo menos. Ello, porque ambientalmente no es posible para el Servicio de Evaluación Ambiental, en las actuales condiciones de conocimientos científicos, conocer el verdadero impacto sobre el mar, sobre la costa, sobre las especies pelágicas, etc. Sin poderse acreditar que el impacto que generaría la actividad acuícola oceánica no sería significativo, todas las declaraciones de impacto ambiental serían rechazadas y se exigirían estudios de impacto, lo que haría que ningún proyecto pudiere prosperar. Se requiere, en consecuencia, que el Estado financie proyectos de investigación que determinen las condiciones del mar en aquellas áreas que pudieren afectarse, de manera que los proyectos sólo deban presentar declaraciones de impacto ambiental y no estudios. Ello, o simplemente, como se ha alegado, se exija al Servicio de Evaluación Ambiental aprobar los proyectos sin exigir modelaciones que vayan más allá de la actual normativa del RAMA y su Resolución acompañante. Si bien es posible crear nuevas áreas apropiadas para la acuicultura, vemos como casi imposible que se aprueben ambientalmente – seriamente – proyectos de esta naturaleza, por carecer el Estado de la información necesaria para una adecuada evaluación del impacto sobre el medio ambiente acuático. Una forma alternativa sería desarrollar la acuicultura fuera de la Zona Económica Exclusiva, en el Alta mar. Allí no se requiere concesión ni aprobación del Servicio de Evaluación Ambiental, pero chocaríamos con otras dificultades de carácter legal. En primer lugar, todo el comercio de peces vivos o muertos, desde y hacia Chile o cualquier otro país, requiere que el destino u origen sea un Estado soberano o reconocido por Chile. Así, si exportamos los smolts a un centro que cultiva peces en Alta Mar, deberemos hacer la exportación a un país concreto. Ese centro deberá tener bandera de algún país, y toda la operación aduanera se deberá hacer con ese país. Lo mismo ocurrirá con la exportación de alimentos, medicinas, etc. De la mortalidad no me preocupo, ya que deberá ser liberada al mar abierto para su consumo natural. Pero el mayor problema nos lo presenta el artículo 11 de la Ley de Pesca, que exige que la importación de especies hidrobiológicas vivas o muertas, requiere de certificación oficial del país de origen de que el producto está libre de enfermedades, sin perjuicio de la facultad del Estado chileno de exigir otras certificaciones o exámenes adicionales respecto de enfermedades de lista 1 y 2. Obviamente, los análisis no podrían realizarse en laboratorios chilenos, ya que las muestras deben ingresar legalmente. El llevarlas a laboratorios del país de la bandera del centro, que este país tenga efectivamente una autoridad sanitaria o pesquera reconocida por Chile, y que estos certificados sean válidos para nuestras autoridades, hacen muy difícil siquiera pensar en que pudiera funcionar. Se requeriría un cambio total de paradigma en el actuar del Estado, pero el derogar totalmente el actual sistema de control y fiscalización de la calidad de producto pesquero, tanto en su origen como en su comercialización, es una pretensión ilusoria. Toda la acción del Estado apunta exactamente al lado opuesto: mayor control y fiscalización. Ni siquiera podría aplicarse al tema las reglas de la pesca extractiva, ya que el salmón no es una especie declarada en pesquería. No existen autorizaciones de pesca para esta especie. Y no lo habrá tampoco en el futuro, de manera de no incentivar el daño a los centros de cultivo buscando la liberación de los peces en cultivo. Por lo tanto, no podrían ingresar a Chile salmones “pescados” en mar abierto. En definitiva, sin perjuicios de los anuncios que se puedan hacer, la acuicultura oceánica requiere, antes que nada, de importantes modificaciones a la legislación vigente. Todo lo demás, es perder el tiempo.
45
V Jornada Internacional de Inocuidad Alimentaria de Aquagestión:
Destacan que cada planta de proceso tiene una ruta de diseminación microbiológica diferente
C
on una gran convocatoria se llevó a cabo la V Jornada Internacional de Inocuidad Alimentaria, organizado por Aquagestión S.A., en Puerto Varas (Región de Los Lagos) durante el viernes 28 de julio, evento que tuvo como énfasis generar valor a la industria alimentaria y dar a conocer los últimos avances en la materia. La comprensión, aplicación y el reconocimiento de los principales errores cometidos en los estudios de tratamientos térmicos en los alimentos, fueron abordados por el Dr. Ricardo Simpson, del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Técnica Federico Santa María. Durante su exposición, destacó que la industria alimentaria está cada vez más consciente de la necesidad de asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo y la protección del medio ambiente. En este ámbito, el Dr. Simpson destacó que “las conservas tienen, en general, una vida útil de cuatro años. Aunque por la severidad del tratamiento éstas pueden durar muchos años. Claro que el proceso térmico tiene un impacto importante en la calidad”. “Pero, por otro lado, los nutrientes tienen mayor bio-disponibilidad”, destacó el Dr. Simpson, agregando que el objetivo principal de un proceso de esterilización bien diseñado “es inactivar los microorganismos que causan daño y especialmente los que causan intoxicación alimentaria”. “Esta es la razón principal para
46
ACUICULTURA
caracterizar la resistencia al calor de los microorganismos, de forma de efectuar con seguridad el diseño del proceso de esterilización”, comentó. Posteriormente, Carlos Díaz, bioquímico de Aquagestión, expuso los alcances del “Estudio de Staphylococcus aureus en manipuladores de alimentos, en la Décima Región”, en donde se destaca que una de las principales causas de contaminación en plantas de proceso es la falta de higiene y malas prácticas. De acuerdo con el resumen del estudio, el 35% de los manipuladores es portador de Staphylococcus aureus. Además, el porcentaje de bacterias enterotoxigénicas es de, al menos, un 33%, lo que reviste un potencial peligro a la inocuidad alimentaria. El estudio destaca, dentro de las perspectivas para la industria, la importancia del monitoreo focalizado, con el fin de detectar manipuladores portadores, por ejemplo, mediante muestras nasales. Esto, junto con evitar tratamientos con antibióticos en manipuladores positivos asintomáticos, debido al
aumento de resistencia. En tanto, el Dr. Pablo Santibáñez, bioquímico y jefe Área Inocuidad de Aquagestión, expuso sobre “Estudios de casos: Riesgo en plantas de proceso que contribuyen a la contaminación microbiológica”, dando cuenta de casos de listeria y malas prácticas. En este punto detalló que, al momento de realizar la sanitización en las plantas, se observó que se deja de lado, por ejemplo, a las transpaletas y sus ruedas, las que, junto con las botas de los operarios, actúan como vectores de diseminación de bacterias, al igual que la tensión de las cintas de transporte, los bins con residuos, personal de mantención sin protección, aposamiento de agua en algunas zonas e incluso personal de aseo haciendo sanitización cerca del producto en proceso. “Cada planta tiene una ruta de diseminación diferente al de otras plantas de proceso. Lo importante es elaborar un plan que considere una capacitación a los operarios que sea realmente efectiva”, apuntó Pablo Santibáñez
47
48