1
2
3
Mundo Acuícola en Paraguay:
Acuicultura sostenible y extensiva, el modelo paraguayo de cultivos de pequeña escala
Gracias a la gestión y apoyo del Viceministerio de Ganadería de Paraguay, a fines de septiembre, el editor periodístico de Mundo Acuícola, Pedro Barra Léniz, pudo observar los avances en el cultivo de peces que hoy presenta el país, ubicado al centro de Sudamérica. Aunque a primera vista se podría pensar que en territorio guaraní la actividad acuicultora es escasa y con poco desarrollo –dada su fama de exportador de carne bovina–, tras el recorrido fue posible ver in situ los avances que ha experimentado la producción de peces en fincas, como se denomina a los centros productivos en ese territorio. Págs. 22 — 27 ENTREVISTAS Anguila del Pacífico, Ophichthus remiger: El incipiente estudio de una prometedora especie Págs. 6-9
En Puerto Varas: Expertos analizaron mercados y entorno actual de la industria acuícola en AquaForum 2017
Dr. Alejandro Dinamarca, CobetAfob un producto natural de origen bacteriano: La tecnología que podría disminuir el uso de antibióticos en la industria salmonera Págs. 14 — 16
Págs. 10 – 11
En apoyo también a las zonas más australes: IFOP inauguró el Centro de Estudio de Algas Nocivas en Puerto Montt Gerardo Balbontín, gerente general de Blumar Seafoods: “Decidimos incorporar la sostenibilidad en el corazón de todos nuestros procesos” Págs. 32 — 34
Págs. 12 – 13
Área Técnica y comercial Katherine Silva A. Ingeniero Acuícola - Editor Técnico ksilva@mundoacuicola.cl
Director Claudio Berkhoff A. info@mundoacuicola.cl Staff Periodístico Cristian Alvial G. calvial@mundoacuicola.cl Editor Periodístico Pedro Barra L. pbarra@mundoacuicola.cl
4
contenidos
Producción Pablo Andrés Vera Diseño y Diagramación Hilda Montecinos M. Corrector de Pruebas
Colaboradores
Fernando Valenzuela Picón Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos Universidad de Antofagasta Pabla Ugalde Diaz Facultad de Ecología y Recursos Naturales Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar Comité Asesor
Adolfo Alvial Director CORFO Región de los Lagos Alejandro Buschmann Presidente de la Asociación Internacional de Algas marinas ISA (International Seaweed Asociation) Alicia Gallardo Subdirectora de Acuicultura Sernapesca Cristian Olivares Director Tutor Comité Acuícola Armasur Germán Merino Académico del Departamento de Acuicultura UCN Director Aquacultural Engineering Society Juan Barile Profesor Adjunto de la Escuela de Acuicultura UCT Roberto Neira Académico y genetista U. de Chile Sandra Bravo Instituto de Acuicultura UACh Soledad Zorzano Gerente Atared
EDITORIAL
Consolidación, repunte y buenos estados financieros en la industria del salmón
S
in duda, el segundo semestre de este año ha sido un periodo marcado de un buen pasar para la industria, lo cual ha permitido la consolidación de las productoras en los mercados y el logro de Camanchaca, de ser la primera salmonicultora chilena en cotizar en la Bolsa de Oslo. Cabe destacar también la negociación y repactación con la banca, lo cual, sin duda, permite proyectar la industria y dar tranquilidad a quienes se rodean de esta actividad económica. El punto de inflexión, y que marca un revés en la industria, es el hundimiento de un “wellboat” en la costa de Chonchi, provincia de Chiloé, lo cual vuelve a generar cierta desconfianza en las comunidades aledañas. Nuevamente la imagen y la percepción de la industria se vuelve a empañar por una acción que, aunque fortuita, aún no ha sido aclarada por las empresas involucradas. Cabe esperar que las medidas tomadas por las entidades fiscalizadoras lleguen a buen puerto y que este hecho marque un precedente, para que, tanto la industria como autoridad marítima, mejoren planes de contingencia, y así evitar futuros daños ambientales. Queremos destacar la reivindicación del nombre científico del chorito nativo de las costas de Chile, Mytilus chilensis. Desde la industria sostienen que este logro tendrá un impacto positivo en su comercialización, lo cual valoramos. También extendemos nuestras felicitaciones a un plan similar, pero en la mitilicultura, como lo es el Programa Estratégico Regional Mejillón de Chile, el cual ha logrado avances significativos en su objetivo de generar un mejor entorno para la productividad, la innovación y el emprendimiento nacional. Volviendo a la salmonicultura nacional, podemos relevar el positivo impacto del primer año Programa Estratégico Mesoregional Salmón Sustentable, a través del cual se han podido apalancar millonarios recursos, destinados a iniciativas de innovación, tendientes a lograr una mayor sostenibilidad de la industria.
En el ámbito internacional, les presentamos la gira realizada por nuestro medio a Paraguay, en la que pudimos conocer el modelo acuícola de ese país. Se trata de una matriz muy distinta a la que estamos acostumbrados en Chile, con cultivos extensivos de pequeña escala, que cuentan con el apoyo y asesoría del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, entidad a la cual agradecemos su invitación y apoyo prestado durante la visita de Mundo Acuícola. En cuanto a nuestro artículo técnico, damos a conocer el incipiente estudio de la anguila del Pacífico Ophichthus remiger, una prometedora especie para la acuicultura chilena, dado su alto consumo a nivel mundial. Creemos que con este tipo de iniciativas es posible avanzar aún más hacia la soñada diversificación de la acuicultura chilena. Entre nuestros contenidos también incluimos las principales ideas expuestas en el último seminario de la ley Lafkenche y la relevancia e importancia del encuentro AquaForum, que resultó bastante interesante, tanto en la calidad de sus contenidos, como en sus expositores. Lo anterior contrasta con la Cena Anual de la Industria del Salmón, la cual va a ser ingratamente recordada por la prensa local y nacional como un desagravio, dado el poco tino de la organización con la labor profesional de los medios que cubren en forma permanente a la industria salmonera. Nos despedimos contando de una nueva gira que comenzará Mundo Acuícola en Perú, partiendo en la feria Expo Pesca & Acuiperú, que se realizará en Lima, para continuar con una visita a la Región de Puno, una de las principales zonas donde se cultiva la trucha en el vecino país. Esperamos mostrar todos los pormenores de este viaje en la siguiente edición de la revista. Hasta la próxima.
Claudio Berkhoff A. Director
editorial
5
Taxonomía:
Gentileza Fernando Olivares, O. remiger en su habitat, enterrada en sedimento, de preferencia arena fina ofango.
Phylum: Chordata Subphylum: Vertebrata Superclase: Pisces Clase: Osteichthyes Subclase: Actinopterygii Orden: Anguilliformes Familia: Ophichthidae Género: Ophichthus Especie: Ophichthus remiger (Valenciennes, 1842) Nombre común: Anguila del Pacífico (Chile), Anguila común (Perú) Nombre inglés: Punctuated Snake-eel (McCosker & Lea, 2010) Símil internacional: Anguilla japónica
Anguila del Pacífico, Ophichthus remiger
El incipiente estudio de una prometedora especie
L
a anguila del Pacífico, Ophichthus remiger, es un recurso de alto consumo a nivel mundial, siendo los países asiáticos el principal mercado, considerando a Japón como el de mayor demanda, seguido por Korea y los países de Europa. A pesar de que la anguila presenta un excelente precio en el mercado internacional, en Chile, el precio en caleta (Valparaíso) es de $1.000 la unidad y su captura se limita a fauna acompañante de otras pesquerías como la merluza y pesca de arrastre de camarón nylon. En nuestro país, los mayores desembarques se dan en la región de Valparaíso con un promedio de 86 toneladas anuales (Anuario estadístico de pesca, Subpesca 2013 al 2016). Debido al interés internacional que existe por este recurso, se han desarrollado iniciativas de investigación y de cultivo. En Chile, quien lidera esta investigación es el ingeniero en acuicultura y estudiante de doctorado en acuicultura, Fernando Valenzuela Picón, de la Universidad de Antofagasta, quien junto a su equipo de trabajo comenzó el año 2010 con la adaptación de la tecnología de cultivo de engorda en sistemas de recirculación (tecnología asiática y europea). Junto con desarrollo de alimento y la generación del primer stock de reproductores de Anguila del Pacífico (Ophichtus remiger), para continuar hasta hoy en día estudiando los principales enigmas de este cultivo, como es la reproducción.
6
artículo técnico
“En Chile, la pesquería de la Anguila fue impulsada por el Dr. Hugo Arancibia de la U. de Concepción, en el año 2001, mediante un proyecto Fondef, realizando la incorporación del arte de pesca específico para la especie y realizando las primeras prospecciones. Sin embargo, la pesquería industrial no ha prosperado mayormente debido a la movilidad de las poblaciones y sus caladeros asociados a una baja densidad y mayores esfuerzos de pesca”, nos indica Valenzuela.
Características de la especie
La anguila del Pacífico, pertenece a la familia Ophichthidae, la que comprende alrededor de 53 géneros y 250 especies de peces. Su cuerpo es anguiliforme y alargado con aletas dorsal y ventral que recorren todo el cuerpo, carece de aletas pélvicas y caudal, la abertura branquial está ubicada por delante de la aleta pectoral, la cola termina en una estructura cartilaginosa dura. La piel no presenta escamas, su musculatura es robusta y firme, de coloración café parduzco, con una serie de manchas blancas, tipo lunares, que la caracterizan. Al no presentar escamas, su piel está siempre impregnada de un mucus protector. La cabeza se encuentra deprimida y es más ancha que alta, notablemente más corta que la cola, presenta ojos laterales pequeños, boca grande y dientes muy pequeños, puntiagudos, presentes en dos series en cada mandíbula, aunque la mandíbula inferior
presenta una tercera hilera con unos pocos dientes diminutos por dentro de las otras series.
Hábitat y distribución
Su distribución va desde Nicaragua hasta Chile central. Además, existen antecedentes que señalan que durante un evento El Niño, esta especie se profundiza y migra hacia el sur, pero con mayores concentraciones en la región norte. Por su parte, Castillo, R.; Gómez, E.; Paredes, F. (2000) en la publicación: Pesquería y biología de la anguila común Ophichthus pacificic (Günther) en el Perú, señala que la especie “es de comportamiento bentónico y habita fondos arenosos y fangosos. Durante el día se entierra en el fondo, mientras que en la noche realiza migraciones verticales, dentro de la columna de agua, en busca de alimento desde 800 a 50 m. de profundidad, formando grupos segregados por tallas”. En tanto, según un estudio realizado en 2006 por Manuel Vera sobre la talla de primera madurez y época de desove de anguila común, Ophichthus remiger, en el litoral de la región Tumbes, destaca que “la mayor abundancia relativa estuvo asociada al rango entre 16 y 17°C de temperatura del fondo del mar, con marcada preferencia a los 15ºC, 4 mg/L, inclusive concentraciones menores a 1 mg/L de oxígeno disuelto, a profundidades menores a 20 m. en sedimentos de tipo fangoso”.
Dimorfismo y madurez sexual
El estudio de Vera, antes mencionado, indica que “el dimorfismo sexual de Ophichthus remiger estuvo referido a la longitud total, alcanzando las hembras mayores tallas que los machos. La talla de primera madurez sexual fue alcanzada por las hembras a los 48 cm. de longitud total; y, por los machos, a los 44 cm. Las hembras participarán activamente del proceso reproductivo al alcanzar 73 cm. de longitud total; y los machos, a los 49 cm”, aunque esta información se contrapone con lo publicado en 2013 por Chaicaiza, donde expresó que “se obtuvo la talla media de madurez sexual (L50% = 65,3 y 63,7 cm. Lt) para machos y hembras, respectivamente, que comúnmente es utilizada para determinar la talla mínima permisible para la pesca”. Para describir este proceso, el Instituto del Mar del Perú describió una escala empírica de madurez sexual para Ophichthus remiger destacando cinco fases: I virginal, II madurante inicial, III madurante avanzado, IV desovante, V desovado. “Sin embargo, para fines del desarrollo acuícola de la especie y el manejo de potenciales reproductores, este tipo de dimorfismo por talla no es útil, ya que no permite diferenciar a una hembra joven (en crecimiento) de un macho, puesto que los ejemplares son idénticos en forma y coloración (no existe un dimorfismo verdadero)”, nos señala el Ing. Fernando Valenzuela, agregando que “es por esta razón que está desarrollando herramientas para diferenciar sexo y estadios de desarrollo gametogénico a partir de muestras de sangre (o mucus), como parte de los estudios que desarrolla para impulsar su acuicultura”, puntualiza.
Desove y reproducción
La anguila presenta desoves parciales y sincronismo en la madurez entre sexos. Según Vera, “la distribución de frecuencia del diámetro de óvulos, indica el desarrollo de más de un grupo de óvulos durante el período de desove, partiendo del supuesto de que cada moda sea representativa de un lote de óvulos”, por lo que concluye que “se observa la existencia de desove parcial para la especie, ya que ocurren lotes de óvulos en diferentes fases de desarrollo, y que aquellas, con diámetro superior, crecen para ser eliminados en la estación de desove”. En época de desove (otoño) la especie migra hacia la desembocadura de los ríos para depositar sus gametos y realizar la fecundación.
Alimentación
Es una especie carnívora, presenta hábitos de vida y alimentación bentónicos. La alimentación de esta especie se basa en crustáceos, teniendo como alimento secundario a los moluscos y a los peces como alimento incidental. Es una especie oportunista que incluso puede comer carroña.
Pesquería y desembarques:
En Chile, según una recopilación de datos de los desembarques de anguila de los últimos cinco años, muestran un promedio de 86 toneladas, con desembarques en la V y XII Región, sin embargo, dada la distribución de esta especie, se estima que este valor sería más bajo, ya que consideraría dos especies de anguilas (del Pacífico y babosa). Según la recopilación antes mencionada, los mayores desembarques se logran, en Chile, durante los meses de octubre a enero, y los más escasos durante agosto y septiembre.
Pesquería en Perú
Gentileza Fernando Valenzuela, Hatchery del Centro de Bioinnovación de la Universidad de Antofagasta
En Perú, sin embargo, se desarrolla una pesquería del recurso la que en la actualidad ha ido disminuyendo paulatinamente. “Ophichthus remiger, es una especie demersal que es capturada por los pescadores artesanales de la región norte de Perú, empleando tubos–trampa de PVC. En la Región Tumbes, las primeras capturas de esta especie se reportaron en Cancas, el año 2000, desembarcando 4,7 toneladas. Sus mayores capturas se registraron entre los años 2001 y 2003. En la actualidad, sus desembarques han disminuido paulatinamente”, indica Vera. A partir del año 2006 y hasta la actualidad, el stock en Perú se encuentra sobreexplotado por reclutamiento y crecimiento, sin posibilidad de establecerse como una pesquería sostenible, según lo expone Schuhbauer (2006) en la publicación Fishery and population dynamics of the punctuated snake eel, Ophichthus remiger (Ophichthidae), North Peru. In: Faculty for Biology and Chemistry.
Desembarque de anguila en Chile por mes, (Recopilación datos: Anuario estadístico de pesca) Año Enero Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Total 2016 10 8 5 5 - - - - - 8 8 11 55 2015 9 6 7 3 1 - - - - 7 8 8 49 2014 9 8 7 7 2 - - - - 13 11 13 70 2013 17 10 23 26 20 11 5 - 1 11 9 9 142 2012 13 11 12 15 11 2 - - - 18 14 18 114 Promedio 12 9 11 11 9 7 5 _ 1 11 10 12 86
Desembarque de anguila en Chile por región, (Recopilación datos: Anuario estadístico de pesca) Año/Región XV I II III IV V VI VII VIII IX XIV X XI XII Total 2016 - - - - - 55 - - - - - - - - 55 2015 - - - - - 49 - - - - - - - - 49 2014 - - - - - 70 - - - - - - - - 70 2013 - - - 3 - 65 - - 2 - - - - 72 142 2012 - - 1 2 7 84 - - - - - - - 20 114 Promedio 0 0 1 3 7 65 0 0 2 0 0 0 0 46 86
7
Fernando Valenzuela Picón Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos Universidad de Antofagasta
Experiencia de cultivo en Chile
En el hatchery de Biodiversificación Productiva de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA, Fernando Valenzuela, junto a su equipo de trabajo, estudian, desde el año 2010, la especie, poniendo énfasis en la producción de juveniles de anguila. A través de la línea de financiamiento estatal FONDEF de CONICYT, los profesionales han trabajado en dos proyectos dirigidos a la domesticación de la especie, la adaptación del cultivo de engorda en cautiverio y el establecimiento de un stock de reproductores, con el objetivo de obtener producción y crianza larval de anguilas, y la obtención de post larvas como producto de alto valor comercial. Esto, debido a la alta demanda mundial por este recurso, que ha provocado que los stocks naturales de anguilas hayan disminuido notoriamente. Ophichthus remiger, es un símil de la Anguilla japonica, que es la más apetecida a nivel mundial, si logramos terminar de desarrollar el cultivo de esta especie, podríamos tener una excelente alternativa de diversificación. Para tener mayores antecedentes del trabajo realizado en nuestro país, nos contactamos con el Ingeniero Acuícola y estudiante de doctorado, Fernando Valenzuela, quien nos contó los detalles de la experiencia de cultivo de anguila en Chile. ¿Cómo nace la idea de cultivar anguilas? “La idea nace a partir de un trabajo de tesis de pregrado que realizó un grupo de alumnos de Ingeniería en Acuicultura de la Universidad de Antofagasta, el año 2006, a raíz de que se encontraron con ejemplares de anguila en una pesca prospectiva, lo cual llamó mucho la atención debido a que no era, ni es común el recurso en Chile, a excepción de los pescadores artesanales que si lo conocen, pero no lo explotan. De esta manera se puso en contexto la posibilidad de trabajar con una especie nativa que, por sus características de mercado, hacía muy atractiva la idea de
8
Gentileza Fernando Valenzuela Distribución de la Anguila del Pacífico, desde Nicaragua hasta Chile central. (McCosker, 2010)
desarrollar su acuicultura. No es hasta el año 2010 que recién se pudo comenzar a trabajar en serio, gracias a la obtención de financiamiento por parte del Fondo de Desarrollo y Fomento FONDEF, de CONICYT”. ¿En qué consistieron los proyectos? “A la fecha hemos desarrollado dos proyectos FONDEF, el original y su continuación, abarcando en total 4 años y medio de investigación y desarrollo. El primero de los proyectos buscaba desarrollar las bases para el desarrollo de la tecnología de cultivo de la especie, por lo cual los esfuerzos se centraron en la captura de organismos silvestres y en el proceso de domesticación, desarrollo de alimento formulado, su adaptación al cultivo (teniendo como base de referencia la tecnología utilizada para la crianza de anguilas, tanto en Europa como en Asia), utilizando sistemas de recirculación y, finalmente, la obtención de un stock de reproductores. Por su parte, en el segundo proyecto, se concentraron los esfuerzos en el desarrollo del conocimiento y tecnología para el manejo del stock de reproductores, de manera de poder obtener la maduración sexual y desoves en cautiverio, para desarrollar la larvicultura y así obtener las preciadas post larvas (Angulas o Anguilas vidriadas), que llegan a alcanzar valores sobre los 1.800 €/kg en Europa”.
¿Cuáles fueron los avances que obtuvieron? “Los avances más significativos corresponden a haber obtenido el conocimiento a base de la experimentación y de la adaptación tecnológica existente en Asia y Europa, para el manejo de la especie en cautiverio (domesticación), tanto para fines de engorda como para fines de manejo reproductivo. Además, la implementación de un Hatchery dedicado al trabajo de investigación y desarrollo en Anguilas. Actualmente contamos con laboratorios dedicados al manejo de los reproductores y las subsiguentes etapas, como lo son incubación y larvicultura. Sin embargo, a pesar de haber obtenido avances significativos, en torno a la maduración sexual y correspondiente gametogénesis de machos y hembras, no fue posible aun obtener los desoves en cautiverio, dado principalmente por la limitante de tiempo que tienen los proyectos en general. Pero ya estamos muy cerca de lograrlo”. ¿Cuáles han sido los principales enigmas del cultivo de esta especie? “Como señala en su último trabajo (Mazzeo et al., 2016), las anguilas, en general, no se reproducen en cautiverio de manera natural, sino que deben ser implementadas terapias de inducción, con la utilización de hormonas gatillantes del proceso madurativo (como la GnRH), pero también se deben considerar factores de inhibición para los antagonistas de la gametogénesis, que se expresan a causa del estrés propio de la cautividad. Así, La mayor intriga en los Anguiliformes, en general, es justamente el proceso de desarrollo sexual madurativo, muy desconocido en la naturaleza y menos en cautiverio. Así también la etapa de embriogénesis y larvicultura son todo un enigma, pues no existen trabajos que aporten este conocimiento al estado del arte en nuestra especie”.
Gentileza Fernando Valenzuela, Reproductores de Anguilas en cautiverio en el Hatchery de Biodiversificación, UA.
¿En qué proceso se encuentra actualmente el cultivo? “Ya logrado el proceso de levantar el conocimiento basal, para su manejo en cautiverio, con fines de acuicultura, hoy en día contamos con infraestructura de primer nivel para seguir adelante. Se ha determinado que la mayor problemática y principal atractivo de negocio es la reproducción para la obtención final de las post larvas, que son la unidad de negocio más atractiva, por su alto valor. Es así que nos hemos centrado en la reproducción en cautiverio. ¿Por qué considera usted que la anguila es una especie de importancia comercial? “Debido principalmente a que las anguilas poseen una enorme importancia cultural en los países asiáticos, razón por la cual poseen una demanda insatisfecha por parte de los gigantes asiáticos. Además, cumple con los requisitos fundamentales de la acuicultura, esto es, poseer un alto valor comecial, además de poseer tecnología ya desa-
rrollada ampliamente, a nivel global, para su cultivo de engorda (es una especie muy resistente). Lo que falta es el manejo de la reproducción para que la actividad productiva sea sustentable. ¿Considera que la anguila es una buena candidata para diversificar la acuicultura en Chile? “Por supuesto que sí, debido a que es una especie nativa y subexplotada en nuestro país, con un amplio mercado mundial insatisfecho, por lo demás. Además, su distribución geográfica permitiría desarrollar su acuicultura desde Valparaíso al norte. Chile además, en la medida que desarrolle su cultivo, podrá exportar la tecnología a países como Perú y Ecuador, entre otros”. ¿Cuáles son los próximos desafíos? “Los próximos desafíos son la obtención de los desoves controlados, que espero lograr obtener en el transcurso de lo que me queda del doctorado los próximos 2 años. Si logro este avance, lo que queda es meterse de lleno,
entonces, a la larvicultura. El objetivo es lograr obtener, mediante un proceso planificado y controlado, post larvas o juveniles de anguilas. Esa es la base del modelo de negocio. Si consideramos que recién llevamos invertidos, efectivamente, alrededor de 5 años en la generación del conocimiento y tecnología, y que, además, es una especie que prácticamente carece de éste, en todos sus ámbitos biológicos, vamos por buen camino. Se requiere inversión y se requieren más protagonistas, esto es, otros equipos de investigación que puedan avanzar en paralelo con avances específicos como control de enfermedades, un mejor alimento para la engorda, sistemas de cultivo específicos, etc.”. “Sería muy conveniente que alguna empresa privada en Chile o en el extranjero estuviera dispuesta a invertir para seguir avanzando aceleradamente y, el día de mañana, poder contar con una cartera diversificada de negocios acuícolas para el sector Sudamericano. Dejo hecha la invitación, pues sin esta colaboración es muy difícil obtener financiamiento desde el Estado, deben existir demandantes y contrapartes que arriesguen por el I+D+i, a bajo costo, ya que el Estado se pone, generalmente, con el 70%. Necesitamos ir por más”. Katherine Silva A., Mundo Acuícola
9
En Puerto Varas:
Expertos analizaron mercados y entorno actual de la industria acuícola en AquaForum 2017
U
na nueva versión del Encuentro Internacional de Acuicultura, AquaForum 2017, se llevó a cabo este 18 de octubre en Puerto Varas, donde el debate y la discusión acerca de los avances de las industrias acuícola y del salmón se hicieron presentes. Para este año se contempló exposiciones en torno a los principales desafíos como a la generación de nuevos mercados, la sustentabilidad, el financiero de la industria y la estructura de políticas públicas para el sector. El programa en detalle incluyó charlas magistrales a cargo de autoridades y expertos nacionales y extranjeros, además de exposiciones de los líderes de la industria y participantes del negocio. Tras la bienvenida, el vicepresidente sénior del área Foods & Seafood del DNB Bank de Noruega, Dag Sletmo, analizó la evolución de precios y costos en la industria acuícola, destacando que “el mercado del salmón seguirá siendo sólido, aunque el mayor crecimiento de la oferta aumentaría el riesgo de caída de los precios en 2018”. Además, sostuvo que “la brecha de costos entre Chile y Noruega redujo significativamente el año pasado. En este contexto el modelo operativo actual llegó al final de la carretera, pero la innovación ayudará a impulsar la industria”.
10
Melanie Whatmore Gerente de Marketing de la campaña Salmón de Chile en Brasil.
marítimo
Posteriormente, el análisis de los mercados fue abordado por un panel de expertos, donde Arturo Clement, ejecutivo del sector salmonicultor, afirmó que, por ejemplo, “con la reducción de la trucha se abrieron nuevos nichos de mercado para el salmón coho y el salmón Atlántico, en Japón”. Además, comentó que, “es difícil de entender la caída de precios en Estados Unidos solo con la oferta y la demanda. Algo pasa que estamos haciendo mal; hay una fuerte necesidad de marketing. En línea con lo anterior, los noruegos siguen teniendo mejores precios equivalentes”. En tanto, la gerente de Marketing de la campaña Salmón de Chile en Brasil, Melanie Whatmore, recordó que,
a pesar de que “en Brasil el 98% del salmón que se consume, en este mercado, es de Chile, ya no estamos solos. La marca Salmón de Alaska tiene su sello de origen, y el producto se inserta dentro del paraguas de marca de Alaska Seafood”. “A nivel global, en otros mercados como el europeo, asiático y en Estados Unidos, los noruegos realizan una fuerte campaña y promoción de sus productos bajo la marca paraguas Seafood From Norway. Además, el posicionamiento ‘romántico’ de Alaska Seafood apela a tres conceptos: salvaje, natural y sustentable”, añadió Melanie Whatmore, aludiendo a que no se debe descuidar la presencia chilena en Brasil.
Ley Lafkenche y su influencia sobre la acuicultura
Finanzas
Sobre los aspectos financieros, el gerente comercial de DNB Chile, Jorge Méndez, expuso sobre la visión del banco de origen noruego, respecto de la industria acuícola. “DNB es el principal banco dedicado al sector salmonicultor, y fuera de Noruega DNB tiene una estrategia de foco en tres industrias: una es la industria marina, que es el negocio de los puertos y barcos; la industria de la energía, en temas de generación y transmisión; y, la industria del seafood, donde Noruega ha estado muy relacionada a eso y es una de nuestras industrias pilares en las oficinas fuera del país”. “Sobre si hay oportunidades en la industria de seafood y la industria salmonera, nosotros creemos que sí. Creemos que las características principales son que esta industria tiene las oportunidades de crecimiento limitada, precios esperados relativamente altos y la sostenibilidad con nuevas tecnologías, son las que van a permitir el crecimiento y expandir esas fronteras de producción”, sostuvo Méndez, añadiendo que el sector sea atractivo, tanto para el financiamiento normal de la industria, como para futuras inversiones. No obstante, agregó que el rubro tiene diferencias que lo hacen ser más riesgoso que otros sectores, ya que, a pesar de ser menos volátil que en el pasado, es más volátil que otras industrias. “Tenemos el tema de la sostenibilidad que es clave, de hecho, una empresa no sustentable no solo impacta sus costos, sino que también impacta a terceros. La verdad es que aquí la sustentabilidad es más clave que en otras industrias, ya también incorpora factores de riesgo adicionales. Tenemos algo no menor que es la producción biológica, junto con ser una industria intensiva en capital e influenciada políticamente
por las regulaciones que también afectan a la industria”, comentó Méndez. “La clave es tener una estructura de deuda y capital adecuada que permita que estas compañías puedan afrontar los ciclos de la industria en forma adecuada, y dependiendo de los objetivos de cada compañía (…) Los principales productos son los créditos y bonos en el mercado de capitales y aquí la clave es que cada compañía defina en qué modo está, porque los instrumentos existen. Hoy en día el mercado de la deuda y de capital está en un ciclo positivo, por lo que hay mayor liquidez. Estas son buenas noticias, en general, lo que va haciendo que actualmente sea un buen minuto para buenos precios y condiciones de refinanciamiento o de emisión de capital para una compañía”, explicó.
Jorge Méndez, gerente comercial de DNB Chile.
El último módulo, reunió a diversos actores en torno a la Ley de Espacio Costero Marítimo de Pueblos Originarios (ECMPO), denominada “Ley Lafkenche”. Instancia donde Claudio Pérez, gerente general de Fundación Chinquihue, comentó que hay tres desafíos respecto a la normativa, para avanzar en una adecuada implementación. “Uno es el jurídico, la información y diálogo, y el capital social. En lo jurídico se requiere certeza para saber en qué espacio nos estamos moviendo; en la información se requiere socializar de mejor manera cuáles son los alcances de la ley, y el diálogo es necesario por lo que se deben crear más espacios para ello. Y, por último, el capital social, que tiene que ver con la capacidad de cooperar primero con la confianza, segundo con la cooperación y tercero con la reciprocidad”, manifestó Claudio Pérez. En este contexto, el abogado Sebastián Donoso, fundador de Sebastián Donoso & Abogados, enfatizó en que “falta un análisis inicial de ‘suficiencia de las solicitudes’, donde hay una excesiva duración de las suspensiones, demora excesiva en la entrega de informes por parte de la Conadi (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena), e inhibición o mal ejercicio de las facultades de las Comisión Regional de Uso de Borde Costero (CRUBC)”. “Se deben implementar exámenes de suficiencia de solicitudes; cumplir los plazos de revisión y requisitos para emisión de informes; asignar mayores recursos a los entes intervinientes; implementar un expediente electrónico para asegurar transparencia en la información”, concluyó Donoso.
11
En apoyo también a las zonas más australes:
IFOP inauguró el Centro de Estudio de Algas Nocivas en Puerto Montt El centro abarca investigación y acciones operacionales, y no obstante que la unidad matriz está ubicada la Región de Los Lagos, cuenta además con laboratorios e infraestructura en las regiones de Aysén y Magallanes.
e
l 28 de septiembre se inauguró el Centro de Estudios de Algas Nocivas (Crean), una unidad dependiente del Departamento de Medio Ambiente (DMA) de la División de Investigación en Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), que se ubica en Padre Harter 574, Puerto Montt. A la actividad asistieron autoridades regionales y nacionales. Leonardo Núñez, director ejecutivo de IFOP explicó que “el Crean es una unidad de investigación y acciones operacionales, de cobertura nacional, provista de capital humano avanzado, equipamiento e infraestructura que constituye la fuente primordial de conocimiento e información sobre floraciones de algas nocivas, toxinas marinas y sus efectos, y con vinculaciones a nivel nacional e internacional”. En tanto, Leonardo Guzmán, jefe de la División de Acuicultura del IFOP, añadió que “el proyecto se origina como consecuencia del apoyo otorgado por la Corfo, a través de su Gerencia de Capacidades Tecnológicas, a través de la Dirección Ejecutiva del IFOP, y que permitió financiar una idea propuesta durante 2015”.
12
investigación
Para estos efectos, durante los últimos meses de 2016 y el primer mes de este año, se concretó un convenio orientado a fortalecer el modelo de gestión vinculado con las floraciones de algas nocivas que desarrolla el IFOP, a través de la incorporación de nuevas metodologías y capacidades tecnológicas, para entregar alertas tempranas sobre floraciones de algas nocivas en la macro región de fiordos y canales sur australes. El centro busca contar con una unidad para ejecutar y coordinar acciones de investigación científica y tecnológica, además de comunicación y difusión, para disponer y difundir el conocimiento sobre los efectos de floraciones nocivas y toxinas acuáticas, dado su impacto en el entorno social y económico, y con el fin de facilitar la toma de decisiones en inocuidad alimentaria y actividades productivas. Toda la investigación y las acciones operacionales se pueden abordar en programas de largo plazo, tanto a través de investigación bajo la responsabilidad directa de los investigadores del propio Centro, como a través de investigación colaborativa con grupos de trabajo del sistema universitario, centros regionales e incluso con los distintos grupos que lideran la investigación en estos aspectos a nivel internacional. Desde el punto de vista geopolítico el Centro, además, puede constituir una instancia de proyección de las capacidades científicas y tecnológicas del país y servir de medio para estrechar relaciones en el ámbito de la ciencia y la tecnología con los países de Fansa (Floraciones Algales Nocivas de Sudamérica), sin perjuicio del trabajo colaborativo que pueda surgir con organismos intergubernamentales y que cuentan con el apoyo de Naciones Unidas (IOC-Unesco), como con instituciones, centros o grupos de reconocido prestigio internacional.
Tecnología y equipos
Entre el equipamiento, recientemente adquirido, se incluyen un HPLC acoplado a un espectrómetro de masas, orientado al estudio de toxinas marinas, en diferentes matrices, tejido de mariscos, en agua o en las propias microalgas; un autoanalizador de nutrientes, para evaluar la presencia de nitritos, nitratos, silicatos y fosfatos; un espectro-fluorómetro para el estudio de pigmentos, que se complementa con el HPLC antiguo, el cual se orientará también a estos efectos.
13
CobetAfob un producto natural de origen bacteriano:
La tecnología que podría disminuir el uso de antibióticos en la industria salmonera
N
os trasladamos hasta el Centro de MicroBioinnovación, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso, para conocer el trabajo desarrollado por el grupo de Biotecnología Microbiana, liderado por el doctor en Biología Molecular Alejandro Dinamarca, quien descubrió el enorme potencial de una bacteria aislada desde las costas de Viña del Mar, denominada Cobetia marina. Este microorganismo es capaz de inhibir la comunicación intercelular de bacterias patógenas (mecanismo conocido como quorum sensing), y evitar que las bacterias presentes se vuelvan virulentas y patógenas, lo que finalmente culminó con la obtención de un doble patentamiento (Chile y EE.UU.). Esta protección permitió que la Universidad desarrollara un aditivo alimentario para salmónidos, el cual ya está en etapa de licenciamiento para ser producido y distribuido en la industria acuícola y salmonera. Los inventores de esta nueva alternativa son la Doctora Claudia Ibacache, el Doctor Juan Ojeda y el Doctor Alejandro Dinamarca. “Esto que hoy estamos mostrando, y que obtuvo una patente en EE.UU., corresponde a un desarrollo de al menos 15 a 16 años de una línea de trabajo. La patente que se obtuvo en EE.UU. previamente se obtuvo también en Chile, por lo que estamos muy contentos con el resultado de mucho esfuerzo”, comenta el Dr. Dinamarca. Esta patente protege un bioproceso basado en un microorganismo y un producto natural, con una funcionalidad definida como inhibidor del mecanismo de quorum sensing, lo que tiene un interés industrial y también comercial, específicamente como un producto que es una alternativa a los antibióticos. Esto en un contexto en que Chile debe disminuir el uso de antibióticos en la salmonicultura. “Una vez que nosotros hicimos la solicitud de patente, el año 2012, iniciamos el proceso de desarrollo y validación de productos (bioproceso y producto aditivo alimentario), llegando finalmente a productos comerciales, que permiten actuar de manera específica contra patógenos microbianos y que, a diferencia de los antibióticos, no generan resistencia, son específicos y no generan daño en las comunidades
14
investigación
microbianas propias de los peces (microbiotas) o del ambiente”, aclara el Dr. Dinamarca, quien agrega que “a ese producto final, nosotros le dimos la forma de un aditivo alimentario”. Para tener mayores antecedentes de este proceso, Mundo Acuícola entrevistó al Doctor Dinamarca, quien detalla a continuación cómo comenzó este desarrollo y en qué etapa va actualmente este proceso.
¿Cómo comenzó esta línea de investigación?
“Soy microbiólogo y tengo un doctorado en biología molecular, y una de nuestras líneas de trabajo son las bacterias marinas y sus aplicaciones. En este sentido, el año 2005 iniciamos un proyecto de investigación, financiado por la Universidad de Valparaíso y que tuvo como objetivo buscar bacterias marinas capaces de producir moléculas de interés, aplicado en el desarrollo del país. De alguna forma, ya desde los años 90, se podía prever que había una sobre utilización de antibióticos lo que podía ser un riesgo para la industria de la salmonicultura. Esto, considerando que ya el uso en humanos había generado la aparición de bacterias resisten-
tes, era predecible pensar que lo mismo podía ocurrir en la acuicultura. En este sentido, nuestro grupo de trabajo propuso que ciertas moléculas producidas por bacterias que degradan hidrocarburos del petróleo, además de esta función, podían ser usadas como mecanismos de competencia entre especies y, por tanto, ser de interés como alternativa al mecanismo de acción de los antibióticos. Lo que nosotros hicimos fue estudiar cómo las bacterias se comunican y compiten entre sí. Existen mecanismos bien descritos y que, en el caso del quorum sensing, se hace a través de moléculas que se consideran señales químicas. De esta forma descubrimos que utilizando moléculas producidas por bacterias marinas del género Cobetia, era posible romper esa comunicación, evitando que estas bacterias, sin matarlas, se volvieran virulentas y, por tanto, patógenas. Ese es el núcleo fuerte de nuestra protección. Nuestra invención trata de un procedimiento del tipo bioproceso para generar moléculas que inhiben los mecanismos de comunicación que se denominan quorum sensing (QS), sin matarlas, sin generar mecanismos de resistencia como lo hacen los antibióticos”.
- ¿En qué consistió la investigación para el desarrollo de la tecnología alternativa al uso de antibióticos?
“En primer lugar se hizo un muestreo de aguas en la Región de Valparaíso. Desde estas muestras se diseñó un procedimiento para aislar bacterias degradadoras de hidrocarburos aromáticos y capaces de producir un tipo de moléculas conocidas como biosurfactantes. A continuación, procedimos a evaluar a las bacterias que mejor producían biosurfactantes y, a la vez, realizamos un tamizaje para determinar si estas bacterias podían competir con patógenos de peces. Finalmente, como base, el mecanismo de comunicación intercelular de bacterias patógenas conocidos como quorum sensing y mediante la utilización de biosensores específicos, evaluamos si estos biosurfactantes podían inhibir este mecanismo. Los biosurfactantes tienen una gran capacidad de integrarse a los procesos productivos industriales porque son moléculas del tipo tensoactivos y, por tanto, forman emulsiones y de esa forma se pueden integrar bien a lo que es un aditivo alimentario final, por ejemplo”.
- ¿Cómo se gestó la obtención de esta patente?
“Esta iniciativa fue gestada por un proyecto interno de la Universidad de Valparaíso (UV) y luego logramos financiamiento de CONICYT mediante su programa FONDEF Regular, que fomentan mucho que haya resultados de protección. Luego, a partir de los resultados, pudimos adjudicarnos un proyecto CORFO Línea 4, para finalizar con el desarrollo del aditivo alimentario”. “Todo este trabajo surge de un trabajo de una tesis de pregrado de la alumna Claudia Ibacache, de Química y Farmacia, dirigida por el Dr. Juan Ojeda, quienes se vuelven coinventores y emprendedores tecnológicos”.
- ¿Nos puede contar más sobre las características específicas de esta bacteria?
“Cobetia corresponde a la cepa MM1IDA2H-1, y posiblemente una nueva especie de género Cobetia. La característica principal es que se trata de una bacteria gram negativa, que habita en la columna de agua en el mar; es una bacteria que degrada hidrocarburos del petróleo y que son específicamente heterociclos aromáticos, ella usa estos compuestos como fuente de carbono para poder crecer y, además, genera moléculas que son tensoactivas conocidas vulgarmente como surfactantes. Esta bacteria no es patógena, en el laboratorio crece muy bien, se desarrolla
muy bien, es de rápido crecimiento y, además, produce eficientemente las moléculas que nosotros estamos estudiando”.
- ¿La cepa las sacaron de la costa de Valparaíso? “Sí, de la zona de Montemar y Reñaca, obtuvimos las muestras de agua. Para poder aislar este tipo de bacteria, utilizamos un procedimiento de enriquecimiento selectivo, es decir, buscábamos bacterias degradadoras de hidrocarburos específicamente y para gran sorpresa nuestra, nos encontramos cerca de 30 cepas de Cobetia, del mismo género, es decir, es un habitante dominante. La elegimos porque es la que más produce surfactantes y, basado en la producción, elegimos esta bacteria y eso tiene una implicancia tecnológica porque uno tiene que pensar en un escalamiento industrial, que es un proceso, sí o sí, por fermentación. Tienen que crecer bien en condiciones muy específicas y un criterio muy importante es que crezca bien en laboratorio y que produzca, en altas cantidades, las moléculas que nosotros queremos”.
- ¿Es un producto amigable con el medio ambiente? “Es un producto obtenido por bacterias, no por síntesis química, es decir, en el proceso de elaboración no hay uso de solventes químicos, en el proceso de elaboración se puede usar
agua de mar, por ejemplo, y, por tanto, está orientado a una política de escasez de agua. Luego, la molécula en sí misma es una molécula orgánica, que se degrada en el ambiente, por tanto, no tiene impacto ambiental.
- ¿De qué forma se comercializaría? ¿Cómo funcionaría?
“Esa parte es importante explicar porque una cosa es la protección mediante patente, sin embargo, muchas invenciones deben tener una posterior fase de desarrollo para terminar en un producto. En el año 2012, cuando nosotros hicimos la solicitud de patente, comenzamos la fase de desarrollo para darle la forma a un producto, ahí el doctor Juan Ojeda tuvo un rol muy importante, ya que trabajamos juntos para generar un aditivo alimentario. Este aditivo alimentario se puede integrar en el alimento que se les da a los salmones”.
- ¿Cómo actúa este producto?
“Lo importante es que no actúa como los antibióticos, al agregarlo directamente a la columna de agua de mar, ejerce un efecto específico, que sólo se enfoca en bacterias patógenas, sin matarlas, solamente controlando su virulencia, su patogenicidad y, por tanto, no es como los antibióticos que una vez que caen a la columna de agua comienzan a destruir bacterias buenas y bacterias malas, siendo el gran problema del uso de antibióticos”.
15
- ¿Contra qué enfermedades está pensada?
“Bueno, en términos estrictos, contra toda enfermedad producida por bacterias que tienen el mecanismo quorum sensing, entre esos está, Vibrio anguillarun, Aeromonas salmonicida, y ahora se está discutiendo mucho acerca de la existencia de quorum sensing en Piscirickettsia salmonis. En la actualidad contamos con evidencia suficiente que P. salmonis presente este sistema de comunicación conocido como QS “.
- ¿Cuáles son las ventajas para la industria acuícola y/o salmonera?
“Lo primero que hay que destacar es que la UV siempre va a tratar de otorgar un beneficio a la sociedad y lo primero es que desarrollar tecnología, que permita apoyar a la industria salmonera, entregando un producto alternativo que permita reducir la cantidad de antibióticos que está siendo utilizada, ya en sí mismo es un logro de desarrollo y de impacto social. Lo segundo es que la industria salmonera, al tener herramientas distintas a las vacunas y antibióticos, es un apoyo para la productividad de la industria salmonera directamente”.
- ¿En qué etapa se encuentra este producto para ser utilizado en la industria salmonera?
“Lo que hay es un producto comercial, del tipo Aditivo Alimentario para Salmonídeos, de acuerdo a la reglamentación y normativa del Servicio Agrícola Ganadero. Este producto puede ser utilizado como un aditivo alimentario no como un medicamento. Se puede producir, se puede comercializar y, en este momento, la Universidad de Valparaíso se encuentra en una fase de licenciamiento de tecnología, es decir, está seleccionando instituciones o empresas interesadas en incorporar este producto en su línea de desarrollo”.
-¿Y tienen interesados ya?
“Sí, la Universidad de Valparaíso, a través de su Oficina de Transferencia y Licenciamiento, dirigida por el Sr. Cristian Oyanedel, hace una selección basada en las capacidades productivas de las empresas y comerciales de los interesados. Por otro lado, las empresas interesadas en probar tratamientos contra SRS pueden contactar a la OTL y ver cómo acceder al producto para sus pruebas”.
- ¿Cuáles son los pasos o protocolos para que las empresas se interesen en aplicar esta innovación?
“En términos reales, hoy en día, son las empresas salmoneras o de acuicultura las que están interesadas en incorporar nuevos tipos de productos que les permitan ir re-
16
duciendo gradualmente los antibióticos. Por tanto, su gran desafío es abrir sus procesos a nuevos productos y atreverse a innovar”.
- Por ejemplo, en 1 kg. de alimento ¿cuántos gramos se utilizarían de producto?
“En este caso, por kilogramo de alimento, las dosis son comparables a las cantidades de antibiótico y, por tanto, las dosis efectivas son relativamente bajas. Lo que sí representa un desafío es el nivel de producción requerido para dar abasto a las toneladas de alimento usado en salmonicultura. Nosotros pensamos que inicialmente cubrir de un 2 o un 5 % del volumen total es interesante para cualquier empresa”.
- ¿Cuál es la importancia de esta patente? ¿qué garantiza?
“Es darle un valor agregado a la investigación científica básica aplicada. En nuestro caso significa que hemos validado un proceso por el cual podemos generar un producto y que esto se transfiere a la sociedad, que potencie a una industria. En términos de logro, como equipo de investigación, es reconocer el trabajo de 15 años de un grupo formado por estudiantes y académicos”.
- ¿Cómo lo llamaría usted? ¿un hito? ¿Qué significa esto para usted, para su equipo de trabajo?
“Obtener la patente y que sea licenciable es cerrar un ciclo y comienza otro. Es, finalmente, llegar a lo que los científicos siempre se proponen, descubrir algo y que tenga una utilidad”.
- ¿Es común realizar estos “hitos” en su facultad?
En general, en Chile, no es común. El país está comenzando este camino de darle valor agregado al intelecto, es decir, realizar ciencia básica de calidad y buscar sus aplicaciones con el objetivo de contribuir al desarrollo de nuestro país.
- ¿Usted dice que ha cerrado un ciclo, que es lo que viene ahora en cuanto a investigación? Empezamos nuevamente con ciencia básica, enfocados nuevamente en lo que son los microorganismos. En esta nueva fase nos estamos centrando en el conocimiento más complejo de los microorganismos como un todo, lo que llamamos microbiotas, estudiados desde el punto de vista genómico y metagenómico completo para obtener genes, enzimas, productos que se conviertan en valor agregado y contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas y su entorno”. Katherine Silva A., Mundo Acuícola
“Ley Lafkenche”:
Los diversos intereses que se superponen en el uso del borde costero
n
o fue hasta la solicitud de Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) presentada el 14 de agosto de 2017 por el lonko Eric Vargas Quinchamán, en representación del Ngulan Rilon Kawin (Consejo de Comunidades Ancestrales de Lafkenmapu Rilon Kawin Kaynel), que diversos gremios productivos encendieron las alarmas. Y esto porque dicha solicitud establecía un espacio costero desde el estuario del Reloncaví hasta Punta Coronel, en el canal de Chacao, abarcando un amplio sector del seno del Reloncaví. Sin embargo, dicha solicitud fue rechazada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), de acuerdo con la Resolución Exenta N° 2.995 del 8 de septiembre, argumentando que el solicitante corresponde a una Autoridad Ancestral Mapuche Williche, por lo que no corresponde que en esa calidad solicite un ECMPO. Además, desde la solicitud se desprende que los representantes legales de varias comunidades indígenas en dicha petición, no pidieron el espacio en forma conjunta, sino tan solo apoyaron a Eric Vargas en su intención de solicitar el espacio en su calidad de Autoridad Ancestral. Tras el rechazo de la solicitud, diversos gremios manifestaron su preocupación dado que en la gestión del borde costero se contraponen diversos intereses, tanto de las comunidades de pueblos originarios como de actividades productivas. Todo en el marco de la Ley N° 20.249 que crea el Espacio Costero
Marino de los Pueblos Originarios; la denominada “Ley Lafkenche”.
Espacio costero común
No obstante, las inquietudes respecto de la normativa no son nuevas. De hecho, el cuerpo legal entró en vigencia cuando se publicó el 16 de febrero de 2008, y desde su implementación ha sido monitoreada de cerca por diversos sectores productivos. Tal es así, que desde la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile), manifiestan que entienden y respetan el legítimo anhelo de las
comunidades de pueblos originarios a reivindicar derechos ancestrales, por los usos consuetudinarios que puedan acreditarse. “Sin embargo, nuestra industria requiere hacia el futuro de áreas que permitan su crecimiento, desarrollo y también posibilidades de relocalización, pero vemos con mucha preocupación que las extensas áreas de ECMPO que se están solicitando impedirán todo lo que la mitilicultura requiere, de no mediar la intervención de la autoridad para velar por la correcta implementación de la Ley Lafkenche”.
marítimo
17
AmiChile ha manifestado a diversas autoridades, tanto nacionales como regionales, y en distintas oportunidades, la necesidad de revisar lo que está pasando con la implementación de dicha ley. Creen que su aplicación, entre otras cosas, está vulnerando lo establecido en la Política Nacional de Uso del Borde Costero, que establece que el Estado debe armonizar y compatibilizar los usos actuales y futuros de los distintos usuarios del borde costero. “Igualmente, creemos que es necesario establecer una proporcionalidad entre las áreas solicitadas y el tamaño de la comunidad indígena solicitante, como así mismo establecer plazos razonables para su tramitación, considerando el régimen suspensivo que afecta a las demás solicitudes cuando se requiere un ECMPO”, comentan desde AmiChile. Esto en referencia a que mientras no se resuelva una solicitud ECMPO las demás quedan paralizadas, ya que la normativa establece prioridad al trámite encausado por una organización indígena. “Entendemos que se trata de un problema complejo y no de fácil solución, pero creemos que ha faltado voluntad política para abordarlo y propiciar una revisión de la ley y su reglamento, así como establecer instancias de dialogo entre los distintos usuarios del borde costero, de manera que las partes internalicen las necesidades del otro”, agregan los mitilicultores. Otro sector que ve con preocupación la ley N° 20.249 es la salmonicultura. De hecho, el presidente de SalmonChile Felipe Sandoval, se refirió al tema durante su discurso en la Cena Anual de la Industria del Salmón, aclarando que el gremio valora el espíritu de la normativa pero que reparan en su implementación. “En primer lugar, quiero aclarar que como sector productivo no somos contrarios a esta norma y, por el contrario, valoramos el espíritu original de la ley. En la práctica hay solicitudes que se ajustan a este espíritu y comunidades dispuestas a armonizar diversos
usos, entendiendo los diversos intereses existentes en el borde costero. Hemos tenido buenas experiencias en algunas mesas de trabajo y en la vinculación con representantes del mundo indígena, entendiendo que existen diferencias históricas pero que es fundamental avanzar en una agenda de trabajo futuro”, dijo Sandoval en esa oportunidad. “Lo que nos preocupa es la mala utilización de la ley para obstaculizar a diferentes sectores productivos y los abusos que se están dando por su errada aplicación práctica, donde claramente el Estado y sus servicios públicos intervinientes han sido sobrepasados en sus capacidades para abordar estos procesos. Sin duda, ha faltado coordinación entre servicios públicos y es por eso que, en conjunto con diferentes gremios, asociaciones, comunidades locales y la Sofofa hace meses venimos solicitando la conformación de una mesa técnica
entre servicios públicos e intervinientes”, manifestó el presidente de los salmonicultores. El ejecutivo añadió que es un tema urgente, el cual no solo está acotado a la Región de Los Lagos, sino que afecta a seis regiones del país. “El tema de fondo, es que el mar lo compartimos con distintos actores, por lo que hay que implementar un modelo de gestión que permita que todas las actividades productivas puedan convivir en armonía con normas claras, que promuevan los acuerdos por sobre el conflicto”, remarcó Felipe Sandoval, agregando que esperan que el tema “sea prioridad para el próximo gobierno que asuma y que la administración actual pueda dar señales claras respecto a que se tomarán medidas inmediatas que brinden certezas a los diversos actores y usuarios del borde costero”.
Relación Ha/Solicitud ECMPO AÑO Hectáreas
160.000 140.000
135.741
120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 30.360
27.926
20.000
6.305
0 104
3.599
11.781
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 *Datos de Indexsalmon según información de Subpesca y la Conadi
Distribución porcentual número de solicitudes ECMPO/Región VIII Del Biobío
11.8%
IX La Araucanía
2.9%
XIV Los Ríos
7.4%
X Los Lagos
69.1%
XI Aysén
7.4%
XII Magallanes
1.5% 0
10
20
30
*Datos de Indexsalmon según información de Subpesca y la Conadi
18
14.805
15.848
40
50
60
70
80
90
100
Francisca Toledo, Gerente de Estrategia de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport)
Tardanza en los plazos
Si bien es cierto que diversos sectores valoran la intención inicial, uno de los principales reparos a la normativa es la extensión en los plazos para otorgar una solicitud ECMPO, donde algunas pueden tardar cuatro meses y otras pueden superar los cuatro años de trámite. Y esto no es menor, ya que aparte de otorgar prioridad al requerimiento de una organización indígena por sobre otras solicitudes, el uso del espacio queda paralizado mientras la autoridad no resuelva otorgar o rechazar la solicitud. Francisca Toledo, gerente de Estrategia de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport), comentó durante un seminario en Puerto Montt organizado por la Sofofa, sobre los efectos de la Ley Lafkenche, que llevan casi dos años tratando de visibilizar el tema y sus consecuencias. “Quienes participan de la tramitación de la ley no evalúan estos efectos de congelamiento (…) Lo importante es destacar que la proporción de hectáreas por solicitud va a ir aumentando, lo que implica que el problema se irá haciendo cada vez más grande. No es posible que en este momento no tengamos o no se pueda hacer alguna gestión para contener un poco los efectos de esta ley”, aseveró Francisca Toledo.
También afirmó que, “más que las falencias, la ley Lafkenche muestra los efectos de lo que implica tener una gestión deficiente del borde costero. Hay perjuicio en las actividades productivas instaladas porque hay incerteza de desarrollo. Cuando alguien invierte y asume un riesgo, la autoridad le entrega una concesión y le indica que puede operar si cumple con los requisitos, a eso se le agrega un factor externo que añade incertidumbre porque no sabemos cuánto se van a tardar en el trámite”. Francisca Toledo recordó que un ejemplo de ello es lo que ocurre con la empresa Portuaria Cabo Froward en su terminal de Calbuco, quienes tienen paralizado un proyecto de inversión, debido a una solicitud ECMPO que ingresó en forma posterior.
“Tienen un proyecto de US$20 millones para ampliar la capacidad de transferencia de graneles. Ellos (Portuaria Cabo Froward) proyectan que los graneles van a aumentar en un 40% su demanda en unos 15 años y, en estos momentos ya muestran señales de congestión. Uno de sus terminales tiene una concesión que vence en dos años más y quisieron hacer la modificación, pero les notificaron que se había ingresado una solicitud de espacio ECMPO. Entonces, ¿qué sucede?, mientras se resuelve esto van a pasar cinco años aumentando la congestión en el puerto porque no se pueden hacer las ampliaciones. Esto se podría traducir en un aumento de tarifas y tenemos claro que el terminal está haciendo todos los esfuerzos para que eso no sea así”, puntualizó la representante de Camport.
19
“Es importante tener certeza de los tiempos. No se está pidiendo que el resultado sea para una tendencia u otra, sino tener certeza de cuánto van a durar estos proyectos para que cada actividad económica pueda gestionar sus tiempos y, de alguna forma, incorporar ese riesgo”, comentó Toledo. En el seminario organizado por la Sofofa, también expuso el director general de Indexsalmon, Reinaldo Vidal, quien aclaró que la ley hace un reconocimiento importante, pero la dificultad está en sus efectos y resultados. Así, el ejecutivo destacó que de acuerdo a los datos recogidos en orden al lapso de tiempo que media entre la fecha de la solicitud de la reclamación de ECMPO y su otorgamiento, el promedio aproximado que tarda su determinación es de 4,5 años. Reinaldo Vidal destacó además que las organizaciones de pueblos originarios se pueden constituir desde el año 1993 producto de la Ley Indígena. Por lo tanto, la posibilidad de tener ese reconocimiento oficial nace desde ese año. Respecto de la región que presenta los mayores requerimientos, Reinaldo Vidal detalló que “el 69,1% de las solicitudes ECMPO se concentran en la Región de Los Lagos, mientras que en la cantidad de superficie el 47,5% se concentra en la Región de Aysén. En relación a los trámites, el 85,3% de las solicitudes está pendiente de ser resuelto, el 13,2% están resueltas con destinación y el 1,55 están rechazadas”. “Conforme a la información publicada por Conadi (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena), actualizada al 8 de agosto de 2017 respecto de las bases de comunidades y asociaciones indígenas vinculadas
20
a las regiones de estudio, existen 3.760 comunidades debidamente inscritas, de las cuales el 60,9% se emplazan en la Región de La Araucanía y un 17,5% en la Región de Los Lagos”, detalló el gerente de Indexsalmon. En tanto del total de comunidades que se emplazan en regiones vinculadas a solicitudes de ECMPO, un 36,7% se ubican en comunas costeras. Así del 100% de comunidades que habitan en comunas costeras el 38,9% pertenecen a la Región de Los Lagos, un 30,7% a la Región de La Araucanía y un 17,8% a la Región del Biobío. Vidal explicó que el considerar el año 2008 como hito en los resultados de la suma de asociaciones y comunidades, dice relación al efecto de la ley ECMPO, y si esta habría motivado o no a un mayor número de inscripciones. Los resultados en la suma de asociaciones y comunidades constituidas en la Región de Los Lagos al 8 de agosto de 2017, muestran que un 43,9% de ellas fueron
constituidas antes del año 2008 y, en cambio, un 56.1% después del 2008”, puntualizó. Del mismo modo, sostuvo que el 62,6% de las asociaciones constituidas nacen después del año 2008, mientras que para las comunidades el 53,2% se constituyó también después de 2008. “Podemos decir que de las 947 comunidades y asociaciones que hoy existen en la Región de Los Lagos más del 50% se constituyeron después de 2008”, aseveró el representante de Indexsalmon. “Se ha hablado de que la ley hay que modificarla, pero en el orden de simplificar las instituciones. Creo que ese no es el camino, sino que se debe abrir la participación, porque son más los actores en el borde costero. Que esto quede concentrado solo en el Ministerio de Defensa, la Conadi y la Subpesca creo que no representa a muchos. Aquí tienen que participar todos porque es un tema que afecta a todos en el borde costero”, apuntó Vidal.
Necesidad de diálogo
Al respecto, Claudio Pérez, gerente general de Fundación Chinquihue destacó que la ley impacta en la Región de Los Lagos porque la zona tiene 4.600 kilómetros lineales de costa considerando el mar interior y las islas, mientras que Chile posee 4.400 kilómetros lineales. “Más del 80% de los pescadores artesanales provienen de comunidades indígenas, y la fractura que se está generando en la pesca artesanal es importante. Porque hoy en día cuando se conversa sobre una solicitud con una organización, después puedes estar conversando con cuatro. Porque esa división genera la constitución de nuevos sindicatos”, comentó el gerente de Fundación Chinquihue, entidad que promueve el desarrollo del sector pesquero artesanal. Reinaldo Vidal Director general de Indexsalmon
Claudio Pérez Gerente general de Fundación Chinquihue
Claudio Pérez recordó que se están generando problemas en las comunidades, porque hay comuneros que pertenecen a la pesca artesanal que están viendo afectadas sus áreas de manejo, y no están de acuerdo necesariamente con las solicitudes de ECMPO. “Esta ley nace, a propósito de los tratados internacionales que tiene Chile, como el Convenio N°169 de la OIT que es clave en esta legislación para poder entregar derechos a los pueblos originarios. Además, cualquier modificación a la ley implica una Consulta Indígena”, agregó Claudio Pérez. Añadió que una propuesta de la Fundación Chinquihue es establecer mesas de diálogo, por lo que para estos fines se hace necesario contar con buenos actores políticos, buenos actores privados que tengan la capacidad y voluntad de diálogo, y contar con buenos actores sociales que no hagan mal uso o una mala interpretación de una ley que es compleja. “Gran parte de los problemas que hoy en día existen son causa de una mala interpretación de la ley, y eso tiene que ver con los procesos inadecuados o ausentes de espacios de socialización de la ley”, comentó Pérez. Finalmente, sobre la disparidad entre los plazos de una solicitud y otra, donde algunas se tardan cuatro meses y otras hasta cinco años de trámite, desde la Conadi señalaron a Mundo Acuícola que, “cada solicitud es distinta en cuanto a complejidad. Algunas se encuentran en zonas de difícil acceso en que solo se puede ir en ciertas épocas del año. Otro factor que incide es que hay solicitudes que son realizadas por asociaciones de comunidades indígenas de gran tamaño, que incluso pueden bordear los 2.000 socios, en cambio, otras son realizadas por una sola comunidad indígena que no representa a más de 20 personas. El tamaño geográfico de las solicitudes también influye”, concluyeron. Cristian Alvial G., Mundo Acuícola
Solicitud de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios Pueden solicitar estos espacios aquellas comunidades indígenas inscritas en el registro de Conadi. La delimitación necesaria está determinada por la superficie que asegure el ejercicio del uso tradicionalmente realizado. Dicho espacio costero será entregado en destinación por la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas a la Subpesca, quien suscribirá un convenio de uso con la asociación de comunidades o comunidad asignataria, una vez que la comisión intersectorial apruebe el plan de administración que presente la comunidad o asociación de comunidades. El uso y administración del ECMPO estará a cargo de la asociación o comunidad a la cual se le aprobó el plan de administración. En dicho plan se detallan las actividades a realizar, los usuarios y los demás requisitos que establece el reglamento. La duración de la administración de un espacio costero es de carácter indefinida, a menos que se efectúen incumplimiento o infracciones. El derecho consuetudinario se refiere a las prácticas o conductas realizadas por las comunidades de manera habitual y que forman parte de su cultura, tales como religiosas, económicas y recreativas, entre otras.
De acuerdo al artículo 10 de la Ley N°20.249 Criterios de decisión entre solicitudes incompatibles. En caso de que la misma área solicitada como espacio costero marino de pueblos originarios hubiera sido objeto de una solicitud de afectación para otros fines, se deberá suspender su tramitación hasta que se emita el informe del uso consuetudinario elaborado por la Conadi o hasta que se resuelva el recurso de reclamación que se hubiere interpuesto en su contra.
21
Mundo Acuícola en Paraguay:
Acuicultura sostenible y extensiva, el modelo paraguayo de cultivos de pequeña escala Durante la última semana de septiembre, este medio realizó una provechosa visita al país guaraní. Recorridos por centros de alevinaje y granjas de productores, además de reuniones con especialistas, marcaron la agenda de Mundo Acuícola en Asunción y en zonas productivas acuícolas de Paraguay.
G
racias a la gestión y apoyo del Viceministerio de Ganadería de Paraguay, a fines de septiembre, el editor periodístico de Mundo Acuícola, Pedro Barra Léniz, pudo observar los avances en el cultivo de peces que hoy presenta el país, ubicado al centro de Sudamérica. Aunque a primera vista se podría pensar que en territorio guaraní la actividad acuicultora es escasa y con poco desarrollo -dada su fama de exportador de carne bovina-, tras el recorrido fue posible ver in situ los avances que ha experimentado la producción de peces en fincas, como se denomina a los centros productivos en ese territorio. El primer aspecto que llamó la atención, al llegar a Paraguay, además de las condiciones climáticas muy distintas a las del sur de nuestro país, fue la expectativa que generó la llegada de un medio acuícola chileno a ese país. De partida, la primera actividad del editor periodístico de la revista, en la capital Asunción, fue un despacho telefónico, en el marco de una entrevista para la Radio Nacional de Paraguay, para
22
acuicultura
posteriormente comenzar con distintos centros experimentales y productivos del lado oriental de dicho país. Y, es que el territorio paraguayo está marcado por la división geográfica que representa el río Paraguay. Hacia el Oeste del curso fluvial está la zona principalmente ganadera y poco poblada del Chaco,
mientras que al lado Este se encuentran los principales núcleos urbanos del país (Asunción, Ciudad del Este, Luque, Encarnación), área en la cual se realizaron todas las visitas, por parte de Mundo Acuícola, gracias a la gestión y apoyo del Viceministerio de Ganadería guaraní.
Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible
Si hasta el año 2010 el impulso de los cultivos acuícola paraguayas se realizaba de una forma un tanto dispersa, desde ese entonces comenzó a implementarse, en el país, el Plan Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible, iniciativa mediante la cual se buscó desarrollar la acuicultura, aprovechando los recursos naturales en forma sostenible, integrando las actividades económico-productivas, para optimizar el uso de los factores de la producción y así contribuir a mejorar la calidad de vida de la sociedad paraguaya. Para muchos, fue el inicio de un desarrollo incipiente que, en marzo de este año, tuvo un nuevo avance, con la transformación de Plan a Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultu-
ra Sostenible. En específico, mediante este programa se busca diversificar las actividades productivas del país, aunque su principal línea de acción gira en torno a la capacitación de familias, de zonas vulnerables de Paraguay, en la producción de peces de fácil manejo, como la tilapia y el pacú. En resumen, un modelo muy distinto al que se está implementado en Chile, donde la mayor parte de las iniciativas acuícolas partieron con grandes empresas privadas, que obligaron a la autoridad a adaptarse a un crecimiento explosivo, impulsado, principalmente, por la salmonicultura. Otra diferencia con Chile radica en que la producción acuícola paraguaya se realiza en agua dulce (país sin salida directa al mar), principalmente extensiva, integrada y semi-intensiva. Además, la mayor parte de los acuicultores
son de pequeña escala. Las principales especies cultivadas son tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus), el pacú (Piaractus mesopotamicus), boga (Leporinus spp) y carpa (Ciprinus carpio).
Gran potencial de crecimiento
De acuerdo con los datos del Viceministerio de Ganadería de Paraguay, en ese país, el 99% de los 6.500 acuicultores son microproductores de recursos limitados, que poseen estanques de aproximadamente 300 m2 (10x30 metros), y que se dedican, en un 80%, a la producción de tilapia. En cuanto a la producción de peces en el país guaraní, el año 2015 se produjeron 7.500 toneladas, cifra que, en el 2016, aumentó en aproximadamente en un 15%, alcanzando las 8.620 toneladas. Para este año se espera un alza superior al 25%, ya que se proyectan unas 10.780 toneladas de producción el 2017. Dado este crecimiento, que ha venido de forma paralela con el Programa Nacional de Desarrollo de Acuicultura Sostenible, las autoridades paraguayas proyectan que el rubro acuícola aún tiene un gran potencial de crecimiento en el país. No obstante, como todavía la producción nacional se consume localmente, y falta cubrir la demanda interna, para llegar a exportar se debe trabajar en la competitividad en el precio del producto paraguayo.
23
Laboratorio de alevinaje de Eusebio Ayala:
Un ejemplo del apoyo gubernamental a pequeños acuicultores paraguayos
E
l principal aspecto que llama la atención de la acuicultura en Paraguay es el apoyo de entidades de gobierno a los pequeños productores. Es el caso del propio Ministerio de Agricultura y Ganadería que, a través del Viceministerio de Ganadería y su Dirección de Acuicultura, han impulsado la construcción de instalaciones de alevinaje que puedan abastecer de peces a los acuicultores del país. Una de esas dependencias es el Laboratorio de Producción de Alevines, de Pacú, que Mundo Acuícola visitó en la ciudad de Eusebio Ayala, localidad ubicada a unos 70 kilómetros de la capital Asunción. Aunque fue levantada el 2010, en el marco de un proyecto para la reproducción de alevines de tilapia, la construcción de dicha infraestructura finalizó el año 2016, tras ser ejecutada por medio de un acuerdo entre el gobierno de Paraguay y Taiwán. La construcción de este laboratorio, que es el más moderno en producción de alevines de pacú, en Latinoamérica, involucró una inversión de US$2,3 millones, en gran parte aportados por la Cooperación Técnica de Taiwán. La infraestructura, destinada a este proyecto de pacú, cuenta con 12 estanques circulares de cultivo de alevines, con capacidad de 25 mil litros, tres estanques de reproducción, además de 3 estanques en tierra, de concreto, y piscinas recubiertas con geomembrana. Esto aumentó la capacidad de las instalaciones de Eusebio Ayala, que antes ya albergaban 12 estanques, de 5 por 5 metros, para el cultivo de tilapia -además de 4 para reproductores de tilapia-. En dicho lugar fue posible observar los avances obtenidos hasta el momento, tras un año y medio de funcionamiento. Según Juan Simón, técnico acuícola del laboratorio, “acá reproduci-
24
mos peces nativos. En primer lugar, se hace la inducción, proceso que se hace lo más natural posible, tratando de evitar el manoseo del pez. Lo primero que se hace es seleccionar las matrices, es decir hembras sexualmente maduras y machos con semen”, explica el especialista. Las hembras de pacú se inducen dos veces, la primera, el 20%, y la segunda, el restante 80%. En cambio, el macho solo una vez. Así, se ubican machos y hembras en la pileta (estanque) de apareamiento. Simón agrega que una vez que los huevos eclosionan (después de tres días), las larvas se pasan a otras incubadoras. Posteriormente, las larvas se alimentan con artemias, rotíferos y zooplancton de agua dulce. En las instalaciones de Eusebio Ayala se pueden obtener hasta un millón de alevines, por cada vez que se realiza este proceso, cuya periodicidad depende de la demanda de peces por parte de los productores. “Generalmente, hacemos el proceso de reproducción cada dos o tres semanas”, asevera el técnico acuícola, quien agre-
ga que se comercializan alevines de entre tres a cinco gramos. Para llegar a ese tamaño, deben transcurrir desde 40 a 50 días, desde el día de la inyección. Las modalidades de entrega de peces son venta directa -a quien necesite comprar alevines- y donación a los productores que postulen a ese beneficio. Estos últimos deben cumplir con una serie de requisitos, como estar constituidos en comités, contar con capacitación, por parte del Viceministerio de Ganadería, y tener el visto bueno de sus instalaciones por parte de esa misma entidad. La idea es que cada productor tenga sus estanques con la profundidad y las medidas adecuadas. “Si ellos solicitan 500 alevines, tenemos que verificar que sus estanques sean de 500 metros cuadrados, mientras que en cuanto a calidad del agua debe ser pH neutro, si es posible”, explica Juan Simón, quien agrega que “por lo general, la supervivencia del pacú es mucho mayor en estanques de tierra. Crecen más rápido y tienen mayor tasa de sobrevivencia”.
Reproducción de tilapia
En cuanto a la reproducción de tilapia, Juan Simón recalca que es un proceso distinto que con el pacú. Teniendo la temperatura adecuada, los peces se reproducen solos, en las piletas destinadas a esa etapa, donde se dejan 100 hembras con 30 machos. “Después de una semana pasamos las larvas a las otras piletas y se realiza el sexado de éstas. Los productores prefieren que sean machos, por lo que el alimento se impregna con testosterona durante 28 a 30 días”, acota Simón. Después de eso, las larvas de tilapia están listas para la venta. Consultado sobre los patógenos que más afectan a los peces en esa zona, el técnico acuícola del laboratorio comenta que principalmente se ven afectados por hongos, dada la diferencia de temperatura que se da entre el día y la noche, en esa área. En cuanto al tamaño comercial de la tilapia en el país, éste suele rondar los 500 a 600 gramos, los que se
pueden lograr después de unos 6 meses de crecimiento en las granjas de los productores. Cabe señalar que cada año, estas instalaciones pueden producir hasta un millón de alevines de tilapia. Otro aspecto interesante es que las instalaciones de Eusebio Ayala cuentan con una sala de cultivo de microalgas (Chlorella) y otra de capacitación, con capacidad para alojar a 20 personas durante los días que se efectúan los cursos, patrocinados por el gobierno paraguayo, a los acuicultores de distintas zonas del país. Actualmente, en el laboratorio de
alevinaje de Eusebio Ayala, está comenzando un tercer proyecto, pero centrado en la reproducción del surubí.
Planta de proceso móvil
Otro beneficio del Viceministerio de Ganadería de Paraguay, para los productores, es la posibilidad de utilizar una planta de proceso móvil, la cual se puede llevar a alguna finca, cuando algún pequeño acuicultor lo requiera. Mediante este vehículo también se realizan capacitaciones de despinado y fileteado del producto, pudiendo capacitar hasta a 6 personas por cada turno.
Granja El Pacú, pionera en la modalidad “pesque y pague”
C
ésar Barrios, ingeniero en acuicultura y propietario de la granja El Pacú, lleva 8 años con su cultivo de distintas especies de peces en la ciudad de Eusebio Ayala. Su finca, de 9,8 hectáreas de agua, es una de las que, en Paraguay, ofrece el sistema de “pesque y pague”, donde el comprador captura los peces que quiere consumir y puede degustarlos en el restaurante que posee la granja de Barrios. La microempresa cuenta con laboratorio propio de reproducción. “Tuvimos la suerte que cuando perforamos las fuentes de agua, ésta comenzó a salir sola, ya que encontramos una falla hidrogeológica, y hoy salen unos 120 mil litros/hora de agua”, dice Barrios, acerca de los comienzos del cultivo, tiempo en que tuvo que construir los 28 estanques donde cultivan los peces, que se asemejan a lagunas naturales. Con una capacidad para producir unas 70 a 80 toneladas anuales, principalmente de pacú (un 95% aproximadamente), actualmente están trabajando solo al 40% de su potencial productivo. “Aunque estamos usando todo el espacio para cultivar, le damos más metros cuadrados por animal, asevera el acuicultor. “Los peces los comercializamos vivos, a partir de los 500 gramos. Tenemos clientes que compran alevines, aunque somos la única empresa del país que vende peces sobre un kilogramo de
peso, los que se transportan vivos hasta su destino”, explica el ingeniero acuícola. Además, en El Pacú se cultivan distintas especies de carpas y tilapias. El dueño de la compañía agrega que suelen comercializar peces de 1,4 kilogramos, requiriendo unos 12 meses para lograr ese peso, logrando un factor de conversión de dos kilos de alimento por cada kilo de carne producido. El principal mercado de destino de los peces comercializados por El Pacú es el interno, especialmente la misma zona cercana a Eusebio Ayala. “También tenemos clientes que compran vivo para sus estancias. La demanda va aumen-
tando”, comenta César Barrios, quien recalca que, como acuicultor, siente muy cercano el apoyo del gobierno, “dada la asistencia técnica que nos entrega el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Hay cursos donde siempre estamos presentes como empresa”. Consultado sobre problemas de orden sanitario, Barrios comenta que jamás han tenido dificultades de ese tipo. “Es muy baja la tasa de mortalidad en los estanques. Trabajamos con bajas densidades, al punto que tenemos un pez por cada tres metros. Tenemos peces muy saludables con esa densidad”, concluye el propietario de El Pacú.
25
Marcos Medina, Ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay:
“Se ha logrado posicionar rápidamente al pacú en las granjas paraguayas”
E
26
n reunión con el Ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Marcos Medina, mundo Acuícola conversó con la autoridad paraguaya sobre el crecimiento de la pequeña acuicultura de ese país y cómo comenzó a gestarse el apoyo del gobierno a los pequeños productores. A juicio del Médico Veterinario, Máster en Ciencias de la Universidad Estatal de Kansas (EE. UU.) y Doctor en Ciencias Veterinarias de
Ganadería el 23 de octubre, justo al cierre de esta edición).
la Universidad de Nacional de Asunción, para el sector piscicultor, que aún está en desarrollo en Paraguay, inicialmente comenzó la cooperación a través de un proyecto que buscó instalar la producción y consumo de tilapia. “Era una carne poco conocida para el consumidor local, además del Plan Nacional de Desarrollo de Acuicultura Sostenible, iniciado el año 2010, que ahora continúa con un trabajo en otras especies, algunas de ellas autóctonas, como el pacú y el surubí. Esto apunta a la seguridad alimentaria de los pequeños productores, además de aumentar la cadena de valor a nivel país, no descartando que pueda haber saldos exportables en el futuro”, señala Medina, quien al momento de la entrevista era Viceministro de Ganadería (asumió como Ministro de Agricultura y
para su economía, sino que sus productos están presentes en la dieta diaria del consumidor taiwanés. Ha sido un proceso interesante, para ambas partes y, mediante este convenio, hemos logrado desarrollar una opción importante para los productores de las fincas”.
acuicultura
-¿Cómo nace la alianza de cooperación acuícola con Taiwán?
“Somos uno de los pocos países, en América, que reconocemos a Taiwán como Estado. Es una tradición que ya lleva seis décadas, lo cual facilita este tipo de intercambio. Taiwán también es un país que ha desarrollado una tecnología muy avanzada en la producción acuícola, no solo es importante
-Pudimos visitar el Laboratorio de Alevinaje de Pacú de Eusebio Ayala, proyecto que finaliza en diciembre. ¿Cuál es el balance de esa iniciativa y qué se seguirá realizando allí? “La idea es que los productores aprendan y asimilen las técnicas de cultivo de esa especie. Se ha logrado posicionar rápidamente al pacú, en las
granjas paraguayas, lo que se suma al éxito obtenido con el anterior proyecto centrado en tilapia. Ahora viene un nuevo proyecto con el surubí, que es una especie autóctona que ya tiene un hábito de consumo en el país”.
-¿Qué meta tienen como gobierno, ya sea en producción acuícola como en aumentar el consumo de pescado en el país?
“Estamos trabajando fuertemente en el aumento del consumo de pescado, el cual hemos incrementado, principalmente, gracias a la tilapia. No es tan significativo, estamos en alrededor de unos 7 kilos per cápita, al año, muy por debajo del promedio mundial de 12 kilos. Sin embargo, somos una economía que está en crecimiento y eso implica que el consumidor debería seguir aumentando el consumo de pescado y proteína. La clase media está creciendo y eso redunda en mayor capacidad de compra de proteína de buena calidad, como lo es el pescado. Eso, pese a que Paraguay es un país carnívoro, por excelencia, con un consumo de casi 40 kilos de carne bovina, por persona, al año. Tradicionalmente, la producción y consumo de pescado se ha visto afectado por distintos factores. Primero, por la preferencia del consumidor local hacia la carne bovina, y segundo, porque la carne de pescado es más cara que la bovina. Pero son dificultades que estamos abordando mediante programas de fortalecimiento de los productores acuícolas del país”.
-¿De qué forma se intercambia información con Chile? Tengo entendido que, ahora, especialistas paraguayos están visitando nuestro país y que también profesionales chilenos han venido a Paraguay a ver los avances en acuicultura. “Eso se realiza a través de distintas plataformas de intercambio. Tenemos a un grupo que está en Chile, acompañado por nuestra directora de Acuicultura, Susana Barúa. Hemos tenido la posibilidad de recibir a especialistas chilenos, quienes tienen un conocimiento muy arraigado de la acuicultura. Para nosotros resulta muy útil ese conocimiento para nuestros avances en el sector piscícola”.
Itaipú:
El rol social con la acuicultura de la represa con el récord mundial de producción de energía
E
n la zona oriental de Paraguay, en la zona fronteriza con Brasil, se encuentra Itaipú Binacional, la hidroeléctrica con el récord, a nivel mundial, en producción energética, con 103 millones de MWh anuales. Ubicada en el Departamento paraguayo de Alto Paraná, la empresa también lidera la reproducción y repoblamiento de peces nativos de las aguas de esa zona, superando el millón de alevines, producidos, cada año, durante tres períodos consecutivos. Con la finalidad de conocer el proceso de reproducción y siembra, que Itaipú Binacional realiza, en el mismo embalse de la represa y en otros cursos hídricos de ese país, Mundo Acuícola visitó la Estación de Acuicultura de Hernandarias, localidad donde se ubica la hidroeléctrica. En esas instalaciones, desde hace casi tres décadas (año 1988), especialistas se dedican al estudio y protección de los peces nativos, especialmente los del embalse de Itaipú. Y, aunque la mayor cantidad de los especímenes producidos se siembran en los cursos hídricos, otra parte se pone a disposición de los acuicultores paraguayos. Esto último mediante un convenio de cooperación con el Viceministerio de Ganadería, con quienes promueven la capacitación y la entrega alevines a los productores interesados en piscicultura. Desde sus inicios, Itaipú ha podido insertar, en distintos cuerpos de agua, cerca de 12 millones de peces provenientes de la Estación de Acuicultura de Hernandarias, cifra que aumentará exponencialmente con la inauguración de una segunda Estación de Alevinaje, inaugurada en enero de 2017, en la Reserva de Itabó. Según Hilario Hermosa, gerente de División Embalse de Itaipú, recalca que el área que dirige tiene entre sus objetivos realizar tareas de monitoreo ambiental, junto con la investigación para la reproducción de peces nativos. “Esta estación nació como parte de las medidas de mitigación del impacto ambiental causado por la represa y también como un foco de desarrollo. Esto, porque Itaipú Binacional es la empresa más grande de Paraguay y, como tal, es una potencia tecnológica para nuestro país”, indica el ejecutivo.
Por su parte, Osvaldo Saucedo, encargado de la reproducción de peces de la División Embalse, señala que, en sus inicios, la Estación de Hernandarias comenzó con la reproducción de pacú y de una especie nativa denominada bagre de arroyo o Ñurundi’a (en guaraní). Tal como explica Saucedo, la capacidad productiva de la Estación de Acuicultura de Hernandarias es de un millón de juveniles al año que, principalmente, se siembran en el mismo embalse de la represa. “También realizamos donaciones a pescadores y productores de distintas zonas del país”, añade el especialista. Como el objetivo inicial, de la estación, era el de investigación, sus dimensiones no son tan amplias como quisieran sus encargados. Por ello, actualmente trabajan en aumentar la productividad de las instalaciones. “Estamos apuntando a aumentar la superficie de alevinaje. Posteriormente, apuntaríamos a aumentar la productividad, mediante un sistema más intensivo. Esto, con el objetivo de cumplir con el rol social de fomentar
la acuicultura mediante el engorde de especies nativas”, complementa Hilario Hermosa. Ambos investigadores recalcan que los peces de la estación están prácticamente libres de enfermedades, dado el cuidado que se pone en el cultivo. Además, a nivel nacional, los cursos de agua no tienen grandes problemas sanitarios o de contaminación.
Superficie y capacidad de cultivo
La Estación de Acuicultura de Hernandarias cuenta con dos hectáreas de espejos de agua, más los 7.500 m2 de la estación de alevinaje, ubicada en la Estación de Itabó, que se ubica a pocos kilómetros del lugar, en la reserva natural del mismo nombre. Para los próximos cuatro años también se proyectan otras dos unidades, similares en la reserva de Carapá, y en la reserva de Limoy. El objetivo es reproducir en Hernandarias y sembrar en esos otros cursos de agua. Pedro Barra L., Mundo Acuícola
27
Skretting Chile aumenta su capacidad de I+D en materias primas con nuevo Centro de Investigación
L
a nueva unidad de Skretting ARC (Aquaculture Research Centre) Pargua estará enfocada en la validación de insumos sustentables y especialmente de origen vegetal, de alto valor nutricional para la industria acuícola. Luego de su inauguración, durante el primer semestre de 2018, se sumará a los centros de investigación de Skretting en el mundo, presentes en Noruega, Italia, China, Japón, Australia, Egipto y Ecuador, también estará enfocada en la validación de suplementos, aditivos y elementos que puedan incorporarse en las dietas funcionales y comerciales. “En los últimos años hemos alcanzado importantes avances con materias primas que aportan los nutrientes presentes en la harina y aceite de pescado, pero debemos seguir trabajando para profundizar aún más nuestro conocimiento y adaptarlo a las realidades locales de cada mercado. Skretting ARC Pargua será un aporte en este tipo de investigaciones y también en la búsqueda de soluciones que fortalezcan el crecimiento sustentable de la industria acuícola en Chile y el mundo”, comentó Alex Obach, director ejecutivo de Skretting ARC. “La posibilidad de abarcar todo el ciclo productivo, desde ovas hasta peces de 5 Kg, en sistemas cerrados, permite incursionar en alternativas de producción muy poco exploradas en Chile y el mundo y, además, con un mayor control sanitario. Esto busca generar un aporte para la industria en
cuanto a nuevas vías de crecimiento, con mejores estándares productivos, técnicos y ambientales que además sean costo-eficientes”, señaló Ronald Barlow, gerente general de Skretting. El proyecto, cuya inversión total asciende a US$ 4 millones, ha sido presentado a una iniciativa de fomento integrada de Corfo, con la cual se ampliarían las capacidades tecnológicas especialmente en ámbitos de bienes públicos. Otro de los objetivos de ARC Pargua será crear redes con universidades chilenas y extranjeras para desarrollar un trabajo colaborativo, entre el mundo académico y el sector privado, así como también mayor vinculación con organismos de gobierno y gremiales, proveedores y la comunidad en general, además de contribuir con el desarrollo de la economía local.
En predio demostrativo de Purranque lanzan primera siembra de Lupino AluProt-CGNA
S
e trata de un hito comercial y científico para la Región de Los Lagos, por cuanto estrecha la relación productiva entre los dos sectores económicos más importantes de la zona sur del país: agrícola y la industria de alimentos para el cluster del salmón. En la ceremonia participaron representantes del municipio de Purranque, de CGNA y NGseed, de Cargill y más de 20 pequeños agricultores interesados en esta nueva oportunidad para rotar sus cultivos o simplemente innovar, emprender u obtener un alimento de mayor valor proteico. Ng-Seeds NG-Seeds (Nueva Genética de Semillas) S.A. es el primer Spin-out creado por el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA. Esta empresa, de base tecnológica, tiene como accionistas a cooperativas de la agricultura familiar campesina (AFC) de la Región de La Araucanía. Uno de sus objetivos es generar innovación social en la Agricultura Familiar Campesina (AFC), comercializando los productos tecnológicos de la investigación del CGNA. Esto abre una muy buena oportunidad como fuente nueva de materias primas para la fabricación de alimentos para peces, y permite, a la industria acuícola, seguir avanzando en la búsqueda de fuentes de proteínas sustentables. En el marco de este Acuerdo entre Cargill y la CGNA, hasta ahora el lupino se producía en la Región de La Araucanía principalmente, pero hoy las siembras se han extendido a 4 regiones. La extensión a la Región de Los Lagos es estratégica y muy importante, porque ofrece una atractiva oportunidad a
28
empresas
los productores y agricultores locales, vinculando así también a la agricultura y la salmonicultura. Hay que relevar que el precio y poder de compra está asegurado para el agricultor, dado que ambos se establecen en el contrato, al inicio de la temporada de siembra y, respecto a los alcances comerciales, AluProt-CGNA tiene un amplio mercado en el cluster del salmón, gracias al convenio suscrito entre NG-Seeds y la internacional Cargill Aqua Nutrition. Es importante agregar que NG-Seeds obtuvo reconocimiento internacional de parte del Banco Interamericano de Desarrollo, por el modelo de innovación social, al lograr comercializar sus productos, sin intermediarios, a la empresa productora de alimentos acuícolas más importante de la industria no solo en Chile, sino a nivel mundial, como es Cargill Aqua Nutrition.
AquaBioTech Group desarrolla centro de recirculación para Alltec Cupens Aqua Center
Sitecna destaca los muelles flotantes como un aporte al país
as instalaciones de investigación se componen de una serie de sistemas de acuicultura de recirculación, de última generación (RAS, por su sigla en inglés), diseñados para ejecutar múltiples ensayos de nutrición simultánea, para una variedad de especies en entornos altamente controlados. De acuerdo con lo anunciado por AquaBioTech Group quienes han completado el desarrollo del Alltech Coppens Aqua Center (ACAC) en Valkenswaard (Holanda). Cada unidad RAS ha sido diseñada a la medida, con el fin de que Coppens lleve a cabo ensayos de las diversas dietas para peces, tanto en agua salada como en agua dulce, considerando una variedad de especies como salmones, truchas y bagres, a intervalos de temperatura de 6-28 ° C. Las unidades RAS incluyen un sistema completo de monitoreo y control, con iluminación digital LED, así como recolección de desechos específicos de los tanques en un diseño altamente eficiente, el cual permite la facilidad de uso y ampliación experimental. “Estamos muy contentos por haber completado este proyecto. Nuestra experiencia en la entrega de proyectos RAS a medida, tanto para agua salada y agua dulce, ha sido un catalizador para el éxito de este proyecto. Alltech Coppens International es líder en nutrición en entornos RAS y la operación del Alltech Coppens Aqua Center le permitirá convertirse en un centro global de excelencia para la investigación en acuicultura”, manifestó Rob J. Davies, jefe de Proyectos RAS del Grupo AquaBioTech.
u experiencia les ha permitido adelantarse a circunstancias ingenieriles previas, presentando así correcciones o sugerencias constructivas y planes de contingencia, para asegurar un producto final de calidad. En un esfuerzo constante por mejorar la conectividad de la zona sur y austral de Chile, y producto del auge de Magallanes, Sitecna está fortaleciendo y ampliando sus operaciones a la XII Región, para satisfacer los requerimientos de la industria salmonicultora, portuaria y, en general, las necesidades marítimas de la zona. Al respecto, el gerente comercial de la compañía, Eduardo Mas Hadermann, comentó que, desde sus inicios, Sitecna se ha caracterizado por entregar una ingeniería naval de excelencia a sus clientes. “Desde hace 30 años hemos innovado en la construcción de muelles de hormigón en la XIV, X y XI regiones. Hoy estamos en una etapa de consolidación y proyección, buscando ampliar nuestras operaciones y servicios hacia proyectos innovadores y sustentables desde la X región hacia el sur”, dijo el ejecutivo. En esa línea, Eduardo Mas enfatizó que el hecho de trabajar hace años con la Armada, la Dirección de Obras Portuarias, El Gobierno Regional y diversos clientes, que necesitan de muelles de alta calidad, les ha permitido desarrollar una ingeniería naval que asegure la durabilidad, estabilidad, sustentabilidad y resistencia de las construcciones navales.
A
S
29
Compuestos bioactivos a partir de microalgas
L
as microalgas son de gran importancia ambiental ya que fijan más del 40% del carbono atmosférico, además de ofrecer a la biósfera alrededor del 80% de oxígeno disponible (1). Abarcan grupos taxonómicos diversos, incluyendo cianobacterias, diatomeas, dinoflagelados, etc. Como grupo, pueden hacer frente a temperaturas altas y bajas, intensidades de luz subóptimas y supraóptimas, baja disponibilidad de nutrientes y otros recursos, que les da un poder de adaptabilidad y sobrevivencia enormes. Poseer una multitud de estrategias fisiológicas, bioquímicas y moleculares proporciona a las microalgas rutas biosintéticas que dan como resultado una riqueza de moléculas orgánicas complejas que pertenecen a la categoría de compuestos
MSc., Pabla Ugalde Díaz
químicos bioactivos (2). Las microalgas tienen, además, una ventaja sobre muchos otros organismos en el sentido de que pueden cultivarse convenientemente para la producción y el procesamiento de los compuestos deseables. La búsqueda de químicos bioactivos, a partir de microalgas, es cada vez más prometedora. Compuestos bioactivos de microalgas es una multitud de sustancias, incluidos ácidos orgánicos, carbohidratos, aminoácidos y péptidos, vitaminas, sustancias de crecimiento, antibióticos, enzimas y compuestos tóxicos (2). El mantenimiento controlado de microalgas es un factor clave para explotarlos como fuente de productos económicamente importantes. En Chile, existen varios centros de investigación asociados a universidades y empresas privadas donde se cultivan microalgas con diferentes propósitos, siendo los de
mayor escala de la zona norte del país. Sin embargo, algunos cultivos de microalgas tienen como objetivo la alimentación de estados tempranos de peces e invertebrados y son considerados como cultivos auxiliares dentro de la acuicultura. En cuanto a cultivos de microalgas, con fines biotecnológicos, para la extracción de compuestos bioactivos, aún son insipientes. El número de especies de microalgas cultivadas comercialmente, a gran escala, es pequeño, siendo las más importantes Arthrospira (Spirulina) platensis y Chlorella spp., producidas principalmente para el uso de suplementos nutricionales, y Dunaliella salina y Haematococcus pluvialis como fuentes de los carotenoides ß -caroteno y astaxantina, respectivamente. En una escala significativamente más pequeña, pero todavía comercial, se están cultivando especies como Porphyridium cruentum y también existe la muy extendida producción de microalgas para acuicultura, incluyendo especies como Nannochloropsis spp., Isochrysis galbana, Tisochrysis lutea (anteriormente conocida como Isochrysis tahitiana T-iso), Chaetoceros spp., Skeletonema costatum, Thalassiosira pseudonana, Tetraselmis spp., Pavlova lutheri, etc., siendo algunas de ellas importantes, además, para la salud humana (Tabla 1). Figura 1.- Contenido promedio de lípidos, en laboratorio, en condiciones de abundancia de nutrientes, privado de nitrógeno y privado de silicio para Dinophyta, Eustigmatophyta, Euglenophyta, Haptophyta, Ochrophyta y Prasinophyta. Las barras de error muestran los valores mínimos y máximos registrados para cada especie (líneas sólidas de nitrógeno completo y privadas de silicio, líneas punteadas sin nitrógeno). Adaptado de Griffiths & Harrison, (2009)
30
sustentabilidad
Lípidos
Dentro de las últimas décadas, la industria de los biocombustibles estuvo muy interesada en las microalgas, para la obtención de lípidos apropiados en la elaboración de biodiesel, promoviéndose la investigación sobre nuevas especies, estrés fisiológico (Fig.1), y sistemas de cultivos eficientes, que permitieran un biodiesel competitivo en el mercado de los combustibles. En laboratorio se estimaron prometedores porcentajes de lípidos por biomasa de microalgas, sin embargo, a nivel de escalamiento, los porcentajes de lípidos no han sido suficientes para obtener buenos rendimientos, aunque las investigaciones aún continúan al respecto. Los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) también necesitan atención por su bioactividad y capacidad antioxidantes. Se dispone, ahora, de una gran cantidad de datos sobre los ácidos grasos relacionados con todas las clases principales de microalgas.
estudios muestran la reducción en el riesgo de cáncer asociado con el consumo de dietas con clorofila a, lo que hace de esta molécula un aditivo importante para su uso.
Ficotoxinas
Un fenómeno importante, y que está dando lugar a nuevas investigaciones, son las floraciones algales nocivas (FAN), producidas por ficotoxinas. La característica común de las ficotoxinas es que ejercen un efecto pronunciado sobre el metabolismo y las funciones biológicas de los organismos afectados, con solo una cantidad mínima. La relación entre las ocurrencias de fitoflagelados y mariscos tóxicos se informó, por primera vez, como mareas rojas, por Sommer y Meyer en 1937. El dinoflagelado Gonyaulax catenella fue identificado como
el organismo causante. La química de la toxina implicada, la saxitoxina, se estudió ampliamente y la estructura molecular se estableció de manera inequívoca. Hasta el momento se ha logrado un progreso considerable en la química y la toxicología de las ficotoxinas marinas (4). La Neosaxitoxina, alcaloide neurotóxico, análogo de la saxitoxina, ha sido estudiada actualmente por un grupo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, encontrando resultados promisorios como anestésico local de largo efecto, antiinflamatorio y analgésico (3). Tabla 1.- Compuestos bioactivos de microalgas y sus beneficios en salud humana. Adaptada de Ramírez-Mérida et al. (2015).
Pigmentos
Por otra parte, tres grupos principales de pigmentos -clorofilas, biliproteínas y carotenoides- están asociados con la absorción de radiación y la fotosíntesis. ß -caroteno tuvo gran éxito de producción por la microalga marina Dunaliella salina (Chlorophyta). Este carotenoide es utilizado como aditivo en alimentos, para dar pigmentación y conservar alimentos, ya que es un excelente antioxidante. Astaxantina, es un antioxidante extremadamente poderoso, con varios mecanismos de acción que lo hacen valioso en la salud humana, prevención del cáncer y refuerzo del sistema inmune. Las microalgas relevantes para la producción de carotenoides secundarios incluyen cepas de varios géneros, ej.: Chlorella, Dunaliella, Haematococcus y Spirulina (Arthrospira). Las clorofilas se utilizan actualmente como colorante natural, además de estar relacionadas con las propiedades nutracéuticas y promoción de la salud, tales como: anti-inflamatorio, antioxidantes, profilácticos, integridad de tejidos, retraso del envejecimiento, antiagregante y vasoconstrictor plaquetario. Algunos
Referencias
1.- Arenas F. & Vaz-Pinto F. 2015, “Marine Algae as Carbon Sinks and Allies to Combat Global Warming” en: Marine Algae: Biodiversity, Taxonomy, Environmental Assessment, and Biotecnology. Ed. Leonel Pereira and João M. Neto CRC Press Taylor & Francis Group. 357 pp. 2.- Carvalho L. G., & Pereira L., 2015. “Review of Marine Algae as source of Bioactive Metabolites: a Marine Biotechnology approach”, en: Marine Algae: Biodiversity, Taxonomy, Environmental Assessment, and Biotecnology. Ed. Leonel Pereira and João M. Neto CRC Press Taylor & Francis Group.357 pp. 3.- Rodríguez-Navarro, A.J., Lagos, M., Figueroa, C., García, C., Recabal, P., Silva, P., Iglesias, V., Lagos, N., 2009. Potentiation of local anesthetic activity of neosaxitoxin with bupivacaine or epinephrine. Development of a long-acting pain blocker. Neurotox. Res 16, 408–415. 4.- Skulberg O. M., 2004. “Bioactive Chemicals in Microalgae”, en: Handbook of Microalgal Culture: Biotechnology and Applied Phycology. Ed. Amos Richmond Copyright © by Blackwell Publishing Ltd. 577 pp.
31
Gerardo Balbontín, gerente general de Blumar Seafoods:
“Decidimos incorporar la sostenibilidad en el corazón de todos nuestros procesos”
C
omo un nuevo paso, en buenas prácticas de transparencia y gobierno corporativo, que da cuenta de la gestión 2016 de Blumar Seafoods, dicha compañía presentó su Primer Reporte de Sostenibilidad donde se informa a sus grupos de interés, constituido por inversionistas, trabajadores, clientes, proveedores, contratistas, entidades regulatorias y comunidades, de forma transparente, estandarizada y verificable su quehacer en las distintas áreas de la empresa. Es en este contexto que Mundo Acuícola conversó con Gerardo Balbontín, gerente general de Blumar Seafoods, quien se refirió a los principales aspectos del reporte. Esto, junto con destacar la obtención del Sello ProPyme y, además, lo que implica ser el copresidente de la Iniciativa Global del Salmón (GSI), iniciativa de liderazgo establecida por importantes directores generales de todo el mundo que comparten la visión de ofrecer una fuente saludable y sustentable de proteína. De hecho, el trabajo realizado permitió visibilizar las buenas prácticas corporativas, lo que se reflejó en el Ranking Mundial de Transparencia Corporativa de la Industria del Cultivo de Salmón que realiza anualmente Seafood Intelligence, donde Blumar pasó del puesto N°15, el año 2016, al número 6, en 2017.
¿Cómo evalúan la elaboración del reporte, siendo la primera empresa pesquera en presentarlo?
Decidimos incorporar la sostenibilidad en el corazón de todos nuestros procesos, y así lo definimos en la Estrategia de Gestión Sostenible, que será la hoja de ruta que, hasta el 2020, definirá el desarrollo de Blumar Seafoods en diferentes líneas de acción. Reportar el quehacer de la compañía, en los ámbitos económico, social y medioambiental, era para nosotros un paso necesario en este camino para garantizar un accionar socialmente responsable a todos nuestros públicos de interés. En esa línea, nuestro directorio resolvió mostrar, de manera independiente en nuestro reporte, la gestión de Pesca y de Acuicultura, para dar una señal clara sobre nuestro compromiso con las buenas prácticas de gobierno corporativo. Esa decisión nos transformó en la primera compañía pesquera del país en entregar este tipo de información. Sin
32
salmonicultura
embargo, lo que realmente nos motivó a adoptar esa determinación fue el compromiso que, como compañía, asumimos con la transparencia como requisito fundamental para ser una empresa sostenible.
¿Cuáles fueron los principales focos tratados en este primer reporte?
Los principales aspectos que contempló el reporte fueron materias de los ámbitos económico, social y medioambiental. En materia medioambiental, dimos cuenta de la gestión de residuos y de nuestro plan de reciclaje. También se consideró la eficiencia, el consumo energético, así como el consumo de agua y emisiones. En el ámbito económico, presentamos los principales indicadores de la economía y cómo éstos impactan en el desarrollo económico local. En materia social, en tanto, nos referimos a la gestión de personas y al trabajo con nuestras comunidades. Adicionalmente, destacamos aspectos de salud de los peces, en el área acuícola, indicadores de mortalidad y uso de antibióticos y de antiparasitarios.
El año pasado, el fenómeno de El Niño afectó las capturas pesqueras y el cultivo de peces, ¿cómo se busca enfrentar los futuros episodios de este fenómeno?
La corriente de El Niño es un fenómeno cíclico que se presenta en forma casi regular en la costa del Océano Pacífico, lo que cambia es su intensidad. El del año pasado fue catalogado como de intensidad alta y afectó a las pesquerías de Perú y Chile, pero sabemos que una vez que las temperaturas del mar vuelven a la normalidad, la pesca también se recupera, que es lo está sucediendo este año. Respecto del cultivo de salmones, el verano del año 2016 tuvimos floraciones de algas nocivas muy intensas, que provocaron un bloom con enormes consecuencias de mortalidad de salmones. También, a consecuencia del mismo fenómeno oceanográfico, en mayo
del 2016 ocurrió la marea roja en Chiloé, pero en forma casi simultánea también este fenómeno se manifestó en muchos otros lugares de la costa de Chile, y otros países ribereños al Océano Pacífico. Contra estos fenómenos de la naturaleza, no es mucho lo que se puede hacer, más que monitorearlos e intentar predecirlos.
¿De qué forma se enfrentan temas como mayor regulación, pesca ilegal y Ley Lafkenche?
En el ámbito pesquero, esperamos que prontamente sea promulgada la ley que fortalece las atribuciones de Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) para fiscalizar y combatir la pesca ilegal, que se encuentra en una etapa avanzada en el Congreso. Creemos que esta nueva herramienta le permitirá al Sernapesca ejercer en forma más estricta su labor fiscalizadora para combatir la pesca ilegal, que en el país se sigue produciendo.
Respecto de los cambios en la regulación de la salmonicultura para la siembra de salmónidos según el resultado sanitario del ciclo anterior, creemos que está empezando a mostrar sus resultados, principalmente en el control del crecimiento no sustentable en los niveles de siembra. Pero debemos esperar aún más tiempo para evaluarla mejor, ya que se han hecho ajustes tendientes a dar mayor flexibilidad en el uso de concesiones, y no podremos conocer sus resultados hasta un par de meses más. En resumen, estamos conformes con la regulación y estamos seguros que se irá perfeccionando en la medida que pase el tiempo. Por último, la Ley Lafkenche que buscó otorgar derechos preferentes a los pueblos originarios, para que pudieran mantener sus tradiciones y cultura, como la pesca, ritos religiosos, actividades recreativas y medicinales, entre otras, lo que sin duda es atendible, se ha convertido en un instrumento especulativo, ya que se han solicitado, a la fecha, más de 2,3 millones de hectáreas, principalmente en las regiones VIII, X, XI y XII. El problema está en que mientras dura el estudio de una solicitud de Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) se paraliza todo trámite de solicitud o renovación de concesión marítima o acuícola, provocando un gran daño a otras actividades como la acuicultura, la pesca artesanal, el turismo y otros. Por eso creemos que es necesario revisar esta ley, para evitar conflictos futuros.
33
tidas con mejorar sus prácticas productivas, ha significado, por una parte, alinear a la organización en una estrategia de producción sustentable y, por otra, tener la posibilidad de vincularse con los líderes de producción de salmón a nivel mundial, dispuestos a compartir las mejores prácticas productivas.
¿La permanencia en el GSI permite una certificación más rigurosa, por ejemplo, a la hora de exportar a nuevos mercados?
Ser miembros del GSI no significa una certificación especial, sino ser parte un grupo de productores que está comprometido con un progreso significativo en sostenibilidad, transparencia y cooperación.
¿De qué forma se busca incentivar al menor uso de antibióticos, en general, en la industria y, en especial en los integrantes del GSI?
Sello ProPyme ¿De qué forma califican este reconocimiento en cuanto a la relación con los proveedores?
El 75 por ciento de nuestros proveedores corresponde a pequeñas y medianas empresas. Por eso conocemos y entendemos las complicaciones que las Pymes tienen para ordenar sus finanzas a raíz del retraso de los pagos de sus facturas, que en algunas empresas puede llegar a los 60 días. Ello nos motivó a realizar un importante esfuerzo, tanto desde el punto de vista financiero como administrativo, para comprometernos a pagar sus facturas en menos de un mes, como exige la certificación para obtener el Sello ProPyme. En marzo de este año, el Ministerio de Economía otorgó el Sello ProPyme a Salmones Blumar, reconocimiento que se unió al que, a fines del 2016, ya había recibido el área Pesca. El compromiso asumido por Blumar hoy tiene un impacto en 52% de los proveedores de esta categoría en Blumar S.A., y en el 76% de los de Salmones Blumar. Ese logro nos hace sentir orgullosos, porque nos permitió marcar una diferencia en la relación que tenemos con nuestros pe-
34
queños y medianos proveedores. Creemos que este sello es una oportunidad para la industria para seguir avanzado en el tema de la responsabilidad social, a pesar de las contingencias que pueda estar viviendo el sector o el mercado en general.
Iniciativa Global del Salmón (GSI) ¿Qué ha significado para Blumar ser parte del GSI, junto con representar a los productores nacionales en dicha instancia?
La Iniciativa Global del Salmón, GSI en sus siglas en inglés, es una iniciativa de liderazgo establecida por productores de salmón cultivado a nivel global, enfocados en hacer progresos significativos en la sostenibilidad de la industria. Los miembros del GSI están comprometidos a realizar el objetivo común de proporcionar una fuente altamente sostenible de alimentos sanos para alimentar a una población mundial creciente, minimizando el impacto ambiental y continuar mejorando nuestra contribución social. Para Blumar, ser parte de este selecto grupo de compañías comprome-
El uso de antibióticos es una necesidad en la producción animal para combatir enfermedades bacterianas. Solo son utilizados cuando nuestros médicos veterinarios detectan la enfermedad. En el caso del salmón cultivado, el ciento por ciento del salmón que se cosecha está libre de antibióticos, lo que es estrictamente controlado. La industria del salmón chilena está haciendo grandes esfuerzos para disminuir el uso de antibióticos, pero falta mayor desarrollo de vacunas efectivas que nos permitan prevenir la enfermedad. Lamentablemente aún no ha sido posible encontrar una vacuna efectiva contra el SRS, bacteria que es la principal causa del uso de antibióticos en Chile. Los miembros del GSI estamos comprometidos a través del trabajo de los Grupos Técnicos en Bioseguridad, poder compartir las mejores prácticas productivas tendientes a disminuir la enfermedad y el uso de antibióticos.
La demanda mundial de alimentos se incrementa cada vez más, ¿cómo se busca satisfacer esta demanda con un crecimiento sostenible?
Conscientes del creciente aumento en la población, el mundo necesita fuentes de proteína saludable y el salmón cultivado, sin duda, es una fuente rica en proteína y Omega 3. Es por esto que iniciativas como la del GSI, permiten focalizar nuestros esfuerzos en prácticas productivas sustentables, de manera de hacer mejoras significativas a través de la industria, en términos de responsabilidad social e impacto ambiental. Cristian Alvial G., Mundo Acuícola
Presidente de Multiexport Foods, José Ramón Gutiérrez:
“Las grandes compañías de la innovación en el mundo son sociedades totalmente colaborativas” El ejecutivo destacó que la innovación implica un trabajo colaborativo e integrado en cambios regulatorios, reducción de costos de farming, soporte social en alianza con los grupos de interés, y reputación del salmón chileno.
D
urante el seminario “Ruta de la Innovación en Multiexport Foods”, realizado el miércoles 11 de octubre, en el Teatro del Lago, en Frutillar, la compañía enfatizó en mirar sus avances y revisar como la innovación se ha transformado en un aporte para su desarrollo, y también como una necesidad a futuro para la industria acuícola. El evento reunió cerca de 500 personas, entre colaboradores, proveedores estratégicos y actores relevantes de la industria, así como alumnos de Liceos Técnicos Profesionales (LTP), Centros de Formación Técnica (CFT) y universidades vinculadas con el mundo acuicultor. Tras las palabras de bienvenida, el presidente ejecutivo de Multiexport Foods, José Ramón Gutiérrez, entregó una contextualización y una mirada estratégica de la industria del salmón. “Chile, entre los años 1986 y 2006, tuvo un crecimiento sostenido, donde la innovación, el desarrollo y la creatividad fueron la viga maestra de la industria. En ese tiempo, de 20 años, importamos innovación y tecnología desde otros países, lo que adaptamos y replicamos con éxito. No fuimos grandes creadores; trajimos ideas de afuera y las adaptamos al medio local. Y esa innovación, sumada a la pasión de los innovadores de aquella época y a la cooperación, es un ingrediente fundamental”, comentó Gutiérrez, quien agregó que “hoy en día las grandes compañías, paladines de la innovación en el mundo, son sociedades totalmente colaborativas, en las cuales la forma de trabajar es totalmente colaborativa. Ya no viven en espacios reducidos en el cual cada uno está en su oficina, sino que son espacios abiertos donde cada uno transita e interactúa con todos”. El presidente ejecutivo de Multiexport destacó que la innovación implica un trabajo colaborativo e integrado en los ámbitos de: cambios regulatorios, reducción de costos de farming, soporte social en alianza con los grupos de interés, y reputación del salmón chileno. “El punto de partida de la
innovación en la industria del salmón en Chile, es la innovación en cambios regulatorios. Una regulación que le entregue al sector sustentabilidad sanitaria y medioambiental genera, a corto plazo, estabilidad y confianza”, afirmó José Ramón Gutiérrez. Añadió que, “Chile perdió la ruta de la innovación hace 10 años y hoy existen señales de que dicho periodo negativo y oscuro de la acuicultura chilena puede estar llegando a su fin. Los cambios regulatorios implementados han sido importantes, pero aún quedan importantes cambios pendientes para asegurar estabilidad de largo plazo. De llevarse a cabo los temas pendientes, en materia de regulación, estaremos iniciando un ciclo virtuoso de innovación en esta importante industria para Chile”, concluyó el presidente ejecutivo de Multiexport Foods. Además, durante la jornada se entregaron distinciones a los trabajadores de las distintas áreas de la compañía que se han destacado por aplicar criterios de innovación en su trabajo. También se distinguió al proyecto ganador del concurso de innovadores de universidades, CFT y LTP; y a los proveedores que participaron del evento.
empresas
35
Liderado por el Incar:
Científicos buscan elaborar matriz de vulnerabilidad en la salmonicultura frente al cambio climático Se decidió iniciar con este subsector debido al grado de dependencia social y económica, a través del empleo y servicios, pero también aprovechando la disponibilidad de información en su entorno.
E
l Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar), en estrecha colaboración con el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) de SalmonChile, con el apoyo de Corfo y con aportes técnicos de diversas instituciones locales, nacionales e internacionales, está elaborando una propuesta metodológica, para evaluar una matriz de vulnerabilidad, en la salmonicultura del sur de Chile, al cambio climático.
36
sustentabilidad
En este contexto, se decidió iniciar con este subsector, debido al grado de dependencia social y económica a través del empleo, servicios y patentes municipales, pero también aprovechando la disponibilidad de información en torno a la industria. El objetivo del grupo de expertos es elaborar una matriz que permita identificar puntos clave de vulnerabilidad para el sector salmonicultor como un instrumento simple, flexible y dinámico, accesible a todos los usuarios. Y esto, especialmente, enfocado en facili-
tar la discusión e intercambio de información científica y conocimiento básico sobre vulnerabilidad, e interacción entre forzantes biofísicos y aspectos socio-económicos y de gobernanza.
Objetivo
Al inicio del taller, la investigadora del Incar, Dra. Doris Soto, realizó una presentación del proyecto y propuesta metodológica, junto con una descripción de los componentes de la vulnerabilidad al cambio climático. Además, se expuso a la comunidad de grupos interesados la propuesta metodológica y resultados preliminares para mejorar la validación de la aproximación metodológica, con el fin de enriquecer y mejorar la valoración de los diferentes indicadores utilizados, que son conducentes a la estimación de Exposición, Sensibilidad y Capacidad de Adaptación, a nivel comunal, o agregado por zonas productivas. Con ello se espera contribuir a identificar puntos clave para reducir la vulnerabilidad, a través de procesos participativos, generando un modelo que pueda ser replicado y mejorado en otros sistemas productivos, en los ambientes costeros.
La propuesta considera el desarrollo de un diagnóstico inicial semi-cuantitativo de la vulnerabilidad de esta industria, a través del diseño y validación de una matriz de vulnerabilidad que incluya sus tres componentes, en una modificación del modelo propuesto por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas: a) Exposición: grado de susceptibilidad del sistema productivo (centros en áreas/comunas) a los efectos adversos del cambio climático (forzantes biofísicos relacionados con tendencias climáticas, variabilidad climática, y eventos extremos) e incremento del CO2 en los océanos. b) Sensibilidad: grado en el cual las economías locales y regionales dependen de la actividad salmonicultora y, por tanto, son sensibles a cambios que le afecten. c) Capacidad de adaptación: atributo de un sistema socioeconómico para adaptarse al cambio climático, mitigar los impactos, aprovechar las oportunidades y hacer frente a las consecuencias. La línea base de conocimiento necesaria para la elaboración y uso de este instrumento se asocia a fuentes de información abiertas, solicitudes de antecedentes vía Ley de Transparencia y a través de información científica y técnica aportada por expertos, por medio de consultas, reuniones, talleres de trabajo.
Reducir impactos
El taller contó con algunas presentaciones iniciales de los objetivos, metodología y resultados preliminares, para luego analizar, en grupos de trabajo, los indicadores utilizados y valores preliminares para los diferentes componentes de la vulnerabilidad en seis comunas piloto de la Región de Los Lagos. También se anunció que, posteriormente, se realizarán talleres similares en las regiones de Aysén y Magallanes. Durante el taller, la Dra. Doris Soto comentó que abordar la vulnerabilidad de esta actividad productiva frente al cambio climático se debe a que “el salmón es un producto de exportación y ha activado toda una economía, o al menos tenemos esa percepción, a través de empleos directos e indi-
rectos, donde la ciudadanía, en especial en las comunidades costeras, dependen fuertemente del sector”. “El virus ISA y la marea roja tuvieron un impacto muy fuerte y dejaron ver sus efectos sociales y económicos. Al final, y como resultado de todo este ejercicio que estamos realizando, lo que a nosotros nos interesa es reducir estos impactos”, añadió la Dra. Soto. “También, dado que la industria ha recopilado datos, por más de 20 años, pensamos que también hay una riqueza que se puede explorar. Lo que finalmente es una oportunidad para abordar los vínculos entre los factores biofísicos y los componentes sociales y de gobernanza. Creemos que la falta de comprensión entre estos vínculos ha sido uno de los problemas principales, no solo en Chile, para elaborar planes de sustentabilidad”, añadió.
Metodología
Respecto de la metodología, el proyecto apunta a una aproximación interinstitucional, con análisis semicuantitativo. Esto, a través de un Esquema de Evaluación de Vulnerabilidad que propone el IPCC, en su cuarto reporte, donde establece que la vulnerabilidad está compuesta de dos elementos: los impactos potenciales y la capacidad de adaptación. En los impactos potenciales se destacan dos elementos, donde el primero se refiere a la exposición de los sistemas de producción frente a los riesgos biofísicos. El segundo, tiene que ver con la sensibilidad y dependencia del sector en las diversas comunas, lo que se refleja en los empleos que se realizan en dicha zona. Respecto de la capacidad de adaptación, se refiere a la capacidad de prevenir y mitigar. El proyecto analizará varios indicadores como, por ejemplo, la coordinación pública y privada, los monitoreos ambientales y alertas tempranas, las buenas prácticas de manejo, entre otros. El proyecto se llevará a cabo en ocho comunas piloto, donde seis se encuentran en la Región de Los Lagos, una en la Región de Aysén y otra en la Región de Magallanes. Finalmente, la Dra. Soto destacó que el ejercicio de la matriz de vulnerabilidad es de carácter semi-cuantitativa, la cual esperan ir enriqueciendo en el tiempo.
37
Laboratorio Pathovet se adjudica el primer portafolio de proyectos I+D+i empresarial de la Región de Los Lagos
E
l Laboratorio Pathovet se adjudica recientemente un nuevo proyecto InnovaChile de Corfo, específicamente de “Portafolio de I+D+i Empresarial”, denominado “Desarrollo de nuevos servicios de laboratorio para optimizar la calidad de smolt en la salmonicultura global”. La iniciativa, estructurada y enmarcada dentro de los lineamientos estratégicos del Programa Mesoregional Salmón Sustentable, y tiene por objetivo desarrollar nuevos servicios de laboratorio basados en genómica y proteómica funcional (estudio y caracterización de todo el conjunto de proteínas expresadas de un genoma, proteoma) para la evaluación integral y predictiva de la calidad de smolt en las tres especies salmonídeas cultivadas, generando indicadores objetivos de la respuesta inmune, capacidad osmorregulatoria y presentación de peces desadaptados. El portafolio considera la ejecución de tres subproyectos por un monto total de más de $630 millones en tres años, e incluye el apoyo concreto de nueve empresas referentes de la industria salmonicultora como empresas productoras, laboratorios farmacéuticos y plantas de alimento. Éstos se integran con los servicios de bioquímica sanguínea, desarrollados previamente, tales como: Bioplasma™ y Bioblood™, todos con el cofinanciamiento de InnovaChile de Corfo.
“De esta manera, todos los servicios que hemos desarrollado y validado constituyen la base técnica que soporta nuestra visión diferenciadora del control de enfermedades, la que nos permite complementar el foco tradicional, basado en la detección de patógenos, con la comprensión de los mecanismos de respuesta de los peces, pensando en la población de animales sobrevivientes más que en la mortalidad y, en consecuencia, potenciando la medicina preventiva más que la curativa”, destacó el Dr. Marco Rozas (PhD), gerente de Laboratorio Pathovet. Al respecto, el director regional de Corfo Los Lagos, Adolfo Alvial, felicitó este logro que, “además de ser un tema extremadamente importante para la industria, que será desarrollado en base a un equipo del más alto nivel y con la participación de empresas de vanguardia en innovación y tecnología, constituye, además, un hito al ser el primer portafolio regional que logramos aprobar y esperamos que sean un ejemplo para muchas otras empresas”.
Laboratorio de Inocuidad de los Alimentos de Favet es reconocido por Sernapesca
E
ste reconocimiento, por parte de la entidad estatal, se suma a la acreditación obtenida hasta el año 2021 por parte del Instituto Nacional de Normalización (INN), de acuerdo a la Norma ISO 17025, siendo uno de los pocos laboratorios universitarios, a nivel país, que cuenta con esta acreditación. El Laboratorio de Inocuidad de los Alimentos (LIA) de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), obtuvo, por parte de Sernapesca, el “Reconocimiento como Laboratorio de Verificación” en el área de Microbiología y ha sido incorporado al Sistema de Certificación de Productos Pesqueros de Exportación. De esta forma, ahora las muestras de verificación del Programa de Aseguramiento de Calidad (PAC), para análisis químicos, microbiológicos, físico-organolépticos y parásitos visibles, podrán ser enviados al Favet, instancia que trabaja colaborativamente con el Laboratorio de Farmacología Veterinaria (Farmavet), Laboratorio de Referencia para Sernapesca en análisis químicos y contaminantes. Sus muestras de verificación de PAC y de Acciones Correctivas que lleven análisis microbiológicos, serán recibidas primero en LIA, donde se separarán las porciones para los análisis microbiológicos, en forma aséptica, como también para los análisis físico-organolépticos y parásitos visibles. Posteriormente, se enviarán las muestras al laboratorio Farmavet, para los correspondientes análisis químicos.
38
CIENCIA
Laboratorio de Inocuidad de los Alimentos cuenta con la Acreditación otorgada por el INN, además de contar con el Reconocimiento como Laboratorio Bromatológico del Ministerio de Salud.
AquaChile y Universidad de Chile se comprometen a seguir trabajando por el desarrollo de la ciencia
E
La compañía entregó un aporte de US$300.000, a esta casa de estudios, como una forma de contribuir y fomentar la interacción de la academia y el sector privado en investigación y desarrollo. En la casa central de la Universidad de Chile, su rector, Ennio Vivaldi y el presidente de AquaChile, Víctor Hugo Puchi, se comprometieron a seguir trabajando por el desarrollo de la ciencia en el país, labor que la compañía viene impulsando a través de su filial AquaInnovo. En la ceremonia participaron, además, Mario Puchi, director de AquaChile y presidente de AquaInnovo, y Roberto Neira, decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. La Universidad de Chile es líder en proyectos, centros de desarrollo científico y tecnológicos, innovación y publicaciones dentro del país y realiza, bajo su amparo, más del 30% de la investigación nacional. En tanto, AquaInnovo nació hace 10 años como un consorcio biotecnológico en el que participaba AquaChile, junto con la Universidad de Chile y con el apoyo de la Corporación Nacional de Fomento y Producción (Corfo), a través de Innova Chile, con el objetivo de entregar, a la industria acuícola, modernas soluciones en el ámbito de la producción y sanidad de peces a través del desarrollo genético.
AquaInnovo ha contribuido a la generación de ciencia aplicada desde el sur de Chile y al desarrollo de capital humano de alto nivel, ya que cuenta con un equipo de profesionales con posgrados en Genética, Bioeconomía, Ingeniería, Genómica, Medicina veterinaria, Bioprocesos, entre otros.
Destacan valor científico del Taller de Operaciones Marinas de la PUCV
L
as nuevas instalaciones inauguradas recientemente por la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), constituirán un apoyo a la docencia, investigación y vinculación con el medio. Ubicado en Curauma (Valparaíso), el Taller de Operaciones Marinas cuenta en sus 270 m3 cuadrados construidos con espacio para oficinas, áreas de servicio, laboratorios y bodegas, siendo creado para potenciar el desarrollo de las Ciencias del Mar. Así lo indicó José Merino, quien, este año, asumió el desafío de hacerse cargo del lugar. “Uno de nuestros trabajos es que progresivamente se convierta en un espacio para apoyar la docencia práctica, por lo cual es importante incentivar a los estudiantes a que aprovechen el lugar y propongan temas de estudio”, comentó el encargado. Brindar apoyo a la actividad de los académicos es otra de sus funciones, al proporcionar la tecnología necesaria para el desarrollo de sus proyectos. “A lo largo de los años la mayoría de los grupos de investigación han adquirido equipamiento científico para realizar estudios en el océano. Nuestra idea es organizar todo ese instrumental e integrarlo en un solo lugar, gestionar las mantenciones correspondientes y ponerlo a disposición de los académicos”, añadió Merino.
El Taller cuenta con tres secciones principales: almacenamiento, electrónica y mecánica marina y calibración. Desde el punto de vista de la conectividad posee una red de datos montada en fibra óptica, que permite más de 50 usuarios conectados, en forma simultánea, vía inalámbrica, con un excelente ancho de banda. Dentro de los planes se encuentra instalar un túnel de prueba (estanque de agua) en el cual se someterán a pruebas diversos modelos, a escala, de artes de pesca y unidades de cultivo, lo que permitirá evaluar nuevas tecnologías para producción.
CIENCIA
39
Ley 20.925 de bonificación al repoblamiento de algas:
Los nuevos programas de apoyo al cultivo de algas para pescadores artesanales y acuicultores de pequeña escala El registro estará abierto de manera permanente, pudiendo inscribirse personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa.
l
a diversificación acuícola se proyecta como una alternativa frente a los problemas de escases de recursos que enfrentan los pescadores artesanales, recolectores de orilla y acuicultores de pequeña escala. Es por ello que con una Inversión pública de más de $1.200 millones, el Gobierno de Chile, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), este año, lanzó el programa nacional de bonificación al repoblamiento y cultivo de algas, iniciativa que busca aumentar la disponibilidad de algas en cultivo y recuperar la cobertura de los bancos naturales del territorio nacional, aumentando de manera sustentable la producción nacional y las exportaciones del recurso. De hecho, la Subpesca financió proyectos de adquisición de semillas y plántulas, además de infraestructura para cultivo o repoblamiento para zonas de cultivo, repoblamiento y cultivo experimental en concesiones y Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos (Amerb). Para acceder a estos recursos, postularon tanto los pescadores artesanales, sus organizaciones, personas naturales y micro empresas, ya sean titulares de (Amerb) que cuenten con plan de repoblamiento o cultivo de algas; titulares de concesiones de acuicultura de algas o con derecho a explotarla y organizaciones de pesca artesanal, que participen en un plan de manejo de recursos bentónicos. Al respecto, el encargado nacional de la Implementación de la Ley de Algas, Ricardo Radebach, destacó los principales programas en apoyo de estas iniciativas de cultivo. “El programa principal corresponde al Programa de Bonificación de Algas, implementado en el marco de la Ley 20.925 o Ley de Bonificación de Algas. Este programa tiene una asignación de $1.200 millones de pesos, para los próximos 10 años, y está enfocado en organizaciones de pescadores artesanales y en micro y pequeños acuicultores”, explicó Radebach.
40
ACUICULTURA
“En paralelo, la Subpesca implementó un segundo programa, que viene a apoyar a las organizaciones que se encuentran en una fase inicial, en el ámbito del repoblamiento o cultivo de algas. Este programa se denomina ‘Programa de Asesoría Técnica para el Repoblamiento y Cultivo de Macroalgas en Amerb, 2017’, y viene a apoyar a organizaciones de pescadores artesanales que necesitan poner al día trámites que les permitan, en el mediano plazo, acceder a la Ley de Bonificación de Algas. Este programa tiene un presupuesto, para el año 2017, de $80 millones de pesos”, añadió.
“Finalmente – destacó Radebach–, la Subpesca se encuentra trabajando en dos programas más que apoyarán la bonificación. El primero se enfocará en la implementación de dos hatchery para la obtención de plántulas de algas, uno ubicado en la zona norte y otro en la zona sur de nuestro país. Para este caso se han destinado $134 millones de pesos. El segundo se enfoca en el desarrollo de una línea de extensionismo, por medio de apoyo técnico a organizaciones de pescadores artesanales que, cumpliendo con todos los requisitos para acceder a la bonificación de algas, requieren de apoyo técnico para la implementación de acciones; en este programa se destinarán $225 millones de pesos”. Consultado sobre cómo se evalúa la alternativa del cultivo de algas, en cuanto a la reconversión y diversificación para el sector artesanal, el profesional de la Subpesca manifestó que la iniciativa, “plantea el desarrollo del repoblamiento y cultivo de algas como una actividad complementaria a la actualmente desarrollada por las organizaciones de pescadores artesanales. La simplificación de los trámites, para acceder al desarrollo de la Acuicultura en Áreas de Manejo, genera un escenario positivo para el desarrollo de las algas, entendiendo que es una actividad que requiere menos manejo que la acuicultura de moluscos. En ese sentido, la acuicultura de algas es vista como una punta de lanza para el desarrollo futuro de la Acuicultura de Pequeña Escala (APE)”. Respecto de las acciones de repoblamiento, Ricardo Radebach, añadió que las organizaciones de pescadores artesanales, a lo largo de Chile, ya las han desarrollado, pero no a las tasas que le interesarían a la autoridad pesquera. “Es por ello que la Ley de Bonificación de Algas viene a generar los incentivos necesarios para dar el impulso necesario para que más organizaciones de pescadores a lo largo de Chile puedan desarrollar dichas acciones”. “Dado que es el primer año de implementación de la Ley, los resultados han sido más bien lentos. Se observa que las organizaciones de pescadores artesanales están más bien expectantes, esperando los resultados de este proceso de evaluación. En lo concreto, se presentaron 154 postulaciones, de las cuales solo una fue rechazada, por problemas de deudas pendientes con concursos anteriores del Fondo de Administración Pesquero, lo que indica que las factibilidades de acceder a la bonificación fueron altas”, aseveró Radebach.
Extencionismo y asesoría técnica para 2018
Además, sobre el desempeño en las zonas norte, centro y sur, durante el presente año, los gruesos de las postulaciones se centraron en la Región de Los Lagos, ello explicado principalmente por ser la región que concentra la mayor proporción de concesiones de cultivo de algas a nivel nacional. A pesar de lo anterior se recepcionaron postulaciones de organizaciones de pescadores de las regiones de Atacama, de Coquimbo y del Biobío, las que serán financiadas para el presente concurso. “Durante el presente solo se ejecutará un segundo llamado para el programa de Asesoría Técnica. Para el 2018 se trabajará en la implementación de un nuevo programa de Bonificación de Algas, así como se potenciará la línea de extensionismo o asesoría técnica, se seguirá trabajando en la línea de hatchery, además de estructurar un concurso para los cultivos experimentales”, agregó el profesional. Finalmente, Ricardo Radebach sostuvo que se trabajará en el desarrollo de una línea de comercialización y valor agregado, por medio de estudios paralelos a la implementación de la Ley de Bonificación de Algas.
41
FAV/Abbott lanza nueva línea de vacunas para la salmonicultura con un completo programa de apoyo técnico Además, el Programa de Mentoría Técnica pondrá al servicio de las empresas la experiencia y competencia técnica de un equipo multidisciplinario para resolver distintas problemáticas asociadas a los salmones.
a
nte más de 300 asistentes, entre miembros de empresas salmoneras, autoridades y expertos en temas acuícolas, la empresa FAV de Abbott lanzó, el martes 12 de septiembre, en el Teatro del Lago de Frutillar, su nueva línea de vacunas Protecvac, que incluye tres presentaciones (Bivalente, Cuádruple y Quíntuple) para distintos agentes patógenos que afectan a la producción de salmones y truchas, particularmente contra enfermedades como el SRS e IPN, entre otras. Además, se agregan un completo servicio pre y postventa y un novedoso Programa de Mentoría Técnica. Estas tres nuevas vacunas, desarrolladas en conjunto con la empresa argentina CDV, fueron formuladas incorporando el espectro de patógenos de mayor importancia en Chile y en combinaciones que hacen muy versátil su uso. Para su desarrollo se han considerado elementos relevantes para lograr una alta efectividad y seguridad. “En estas vacunas se han incorporado aislados nacionales de acuerdo a la realidad epidemiológica nacional. Es así que para SRS se han incluido las dos cepas nacionales (LF-89 y EM-90), responsables de la mayoría de los brotes en Chile”, señaló German Grau KAM de biológicos de FAV. “Solo esta enfermedad (SRS) es responsable por pérdidas superiores a los US$700 millones anuales”, agregó. En ese sentido, destaca el respaldo que ha recibido la formulación de estas vacunas incluso desde organismos internacionales. “Los ensayos de efica-
42
SALMONICULTURA
cia y seguridad de Protecvac, acorde con los estándares más exigentes del mundo, fueron solicitados por FAV Abbott a VESO, Noruega, la unidad experimental de mayor prestigio mundial en el ámbito de pruebas para productos de uso en salmones y que se rige por la normativa de Buenas Prácticas de Laboratorio y Buenas Prácticas de Manufactura (GLP y GMP, respectivamente), de países OCDE. Nos da mucha confianza y tranquilidad avalar la efectividad y seguridad de nuestras vacunas, sobre la base de los resultados obtenidos por VESO en Noruega”, comentó Álvaro Kauer, gerente general de FAV. El servicio de soporte pre y postventa para las empresas que adquieran estas vacunas considera visitas regulares de personal FAV, desde prevacunación hasta el fin del ciclo productivo, en orden a monitorear aspectos sanitarios de los peces vacunados. Además, se añade un novedoso Programa de Mento-
ría Técnica, el cual proveerá a las áreas de salud y producción de las salmoneras de un apoyo de expertos de FAV y Aquagestión, en la búsqueda conjunta de soluciones a problemáticas específicas. “Esta instancia pondrá al servicio de las empresas la experiencia y competencia técnica de un equipo multidisciplinario que por años ha participado en el desarrollo de soluciones innovadoras, tanto en áreas farmacéuticas, biológicas, diagnóstico y salud de peces, como asimismo un valioso networking con centros de I+D en Chile y el extranjero. En coordinación con los equipos técnicos de cada empresa, expresarán una poderosa sinergia en el abordaje de las problemáticas de interés para cada una de ellas”, añadió Kauer. Este Programa será dirigido por el Dr. Enrique Madrid, médico veterinario de amplia trayectoria y reconocimiento en la industria.
43
44