Edición 36Revista Mundo Empresarial & Social

Page 1

1 | Mundo Empresarial & Social



3 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

CONTENIDO

8. EDITORIAL

¿Qué tan resilientes somos?

36. TEMA DE

PORTADA

Motorysa, un respaldo de 50 años en el mercado

Directora María Eugenia Grijalba Delgado Productora Paula Andrea Carrera Periodista Juan José Garavito Reportería Gráfica Santiago Cardoso Diseño y Diagramación Jefferson Fuertes

10. DESTINO DE MODA

Ventas Viviana Chacón

Filipinas “Una aventura disfrazada de resort y lujo”

Columnistas Invitados Dra. Laura Inés Castro Cortés Abogada Gladys de Bothe Psicóloga Clínica Dr. Edwin Riaño Abogado y Contador Juan Ernesto Sánchez Líder Gremial Inmobiliario Bibiana Cortázar Coach Personal

18. NUEVOS AL MANDO Federico Arbelaéz “Erigiendo los cimientos de la nueva zona T de la ciudad”

42. GERENTE DEL MES

RUEDA & GRIJALBA Calle 32 No. 4B - 25 Barrio Cádiz - Ibagué (Tolima) Telefax (8) 2 641670 Cels. 310 3868203 - 318 231 2318 revistamundoe@gmail.com

Alejandra Peñuela “Ejecutiva liderando el sector automotriz del usado”

48. ZONA DE ÉXITO

Tricia Andrea Guzmán “Promoviendo la formación e innovación académica continua”

58. LOOK EMPRESARIAL

Laura Ximena Cardozo “Sobresaliendo con estilo propio”

52. VIP

Ángela María de la Pava “Trabajando por la recuperación y la transformación de su ciudad”

64. BUSCA PERSONAS Harold Larrarte Trujillo “Haciendo de su vida una verdadera aventura”

Rueda & Grijalba, no se hace responsable por el contenido de los artículos o avisos suministrados por nuestros clientes y columnistas, quienes para efectos legales, son los directamente responsables.

@RevistaMundoES @RevistaMundoES

Emisora Online www.mundoempresarialysocial.com



Mundo Empresarial & Social | 6


7 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

EDITORIAL ¿Qué tan resilientes somos? Resiliencia “Capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a situaciones adversas”. Definición Wikipedia En una cultura donde el pensamiento general de algunos, se convierte en el discurso de todos, es pertinente ahondar en este significado.

de dificultad y salir adelante. Cuando no tenemos más salida. En esos momentos, nos damos cuenta del material real del que estamos hechos.

Si bien es cierto que la situación del presente año comenzó un poco lento en el avance de negocios y a nivel comercial, termina uno escuchando en todos los sectores socio económico, el mismo discurso sobre lo difícil de la temporada.

Dicen, que hay ciertas características que tienen las personas resilientes a diferencia de las que nos lo son, como por ejemplo, detectar las verdaderas causas de los problemas, aprender a manejar las emociones, mantener la calma ante momentos de presión, ser realistas, confiar en sus capacidades, confiar en sí mismos, tratar de comprender las emociones de los demás, auto motivarse y no cuestionarse sobre por que están pasando las cosas, sino pensar en cómo se puede salir de esta situación adversa.

¿Sin embargo, que tan resilientes somos?

Pues bien, según expertos en la materia, todas las personas poseemos este mecanismo que podemos utilizar para reaccionar o tener una adaptación, ante el cúmulo de situaciones adversas y sobrepasar de manera acertada tiempos difíciles. A veces, es sorprendente ver lo fuerte que uno puede llegar a ser; suele pasar cuando toca por fuerza, sobrevivir ante situaciones

Este tema me pareció interesante para analizar que grado de resiliencia manejamos, o si no lo estamos haciendo, entender que la resiliencia está presente en todos nosotros. Cordial saludo,

MARÍA EUGENIA GRIJALBA DELGADO Directora

Ante tiempos difíciles nos preparamos mejor Ahora Revista Mundo Empresarial & Social más fortalecida Usted nos puede leer en

Revista Mundo Empresarial & Social, en nuestra nueva web www.revistamundoempresarialysocial.com y en redes sociales

Nos puede escuchar en nuestra nueva emisora Mundo Empresarial online

Mundo Empresarial & Social | 8



MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

DESTINO DE MODA

Filipinas “Una aventura disfrazada de resort y lujo”

Los paisajes de arena blanca y aguas cristalinas son sin duda la elección preferida por la mayoría de los viajeros en vacaciones; es difícil competir con la imagen de un espectacular atardecer malva mientras se disfruta de un refrescante vaso de té helado isleño con la delicada brisa del océano acariciando el rostro. Sin embargo, el turismo masificado ha logrado que cada vez sean menos los destinos en el planeta que ofrecen esa experiencia; por eso, en esta edición de Destino de Moda iremos a uno de los últimos parajes exóticos y exclusivos en existencia: las misteriosas Filipinas. Oficialmente conocida como la República de Filipinas, es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico. Su capital, Manila, es la segunda ciudad del país más poblada. La ciudad está situada en la costa oriental de la bahía de Manila, en la isla de Luzón, junto a la desembocadura del río Pásig; los intramuros de la capital nos permiten penetrar en el pasado español del país y pasear por una ciudad amurallada que data del año 1571. Llena de tiendas artesanales y grandes patios interiores, Manila es una exhibición Mundo Empresarial & Social | 10

de contrastes, debido sobre todo, a su rica mezcla de influencias de diversos países (principalmente España) y a sus múltiples tradiciones de carácter local. En esta enigmática ciudad, como en cualquier capital que se respete, los recursos turísticos y culturales son infinitos. Es muy fácil empaparse de la mezcla de culturas, visitar lugares increíbles que le permitirán disfrutar de experiencias totalmente inolvidables.

Hermosos lugares Filipinas ofrece mucho más que una ciudad histórica; esta república asiática tiene las playas más hermosas del pacífico y varios sitios que saciarán la vena aventurera de cualquiera. Boracay por ejemplo, es la isla más turística de Filipinas y una de las más visitadas por aventureros alrededor del mundo. Sus principales atractivos naturales son las playas de fina arena blanca que la rodean, entre las que destaca la “White Beach”; una visión paradisíaca de aguas diáfanas y gran vegetación que ofrece senderos alucinantes y lujosos resorts sobre el mar. Pese a que cuenta con una temperatura media que ronda los 30ºC, la mejor época

para visitarla es durante la estación seca, que comprende desde Noviembre hasta Mayo. Coron es otro municipio situado en las islas Calamianes al norte de la provincia de Palawan. Debido a que la economía de Coron se basa casi en su totalidad en la pesca y el turismo, podrá deleitarse con la máxima expresión de la comida autóctona de Filipinas mezclada con exóticos platos de mar. Además, el buceo ocupa un lugar destacado entre las actividades que se pueden realizar en Coron, ya que la Revista Forbes Traveller Magazine ha declaradolas aguas de Coron como uno de los mejores 10 lugares para la práctica del buceo en el planeta. Por último, pero no menos importante, pase la tarde en “El Nido”, que es el nombre de un hermoso paraje al noreste de la provincia de Palawan: allí se pueden encontrar algunas de las calas y playas de arena blanca más vírgenes del sudeste asiático, con unas aguas cristalinas y de un color turquesa casi irreal, un oasis de opciones ilimitadas, ya que cuenta con más de cincuenta playas de arena blanca, algunas de ellas escondidas, e increíbles lagunas que podrá descubrir en los


diferentes Tours que se realizan a este espectacular lugar. La forma más cómoda y rápida para acceder a El Nido es desde Manila. El aeropuerto más próximo es Lio Airport, que está ubicado a unos 5 kilómetros del centro de la población. El vuelo tiene una duración aproximada de una hora y 15 minutos.

Sabores y Rumba Hablando de gastronomía, la cocina filipina es una de las mayores exponentes de versatilidad de todo el mundo; se encuentra muy influenciada tanto por las cocinas del Sureste Asiático como por algunas europeas como puede ser la cocina española. Por regla general los filipinos tradicionalmente tienen 3 comidas al día: almusal (desayuno), tanghalian (almuerzo) y hapunan (cena), más un aperitivo por la tarde, de modo que está en usted deleitar su paladar en cada oportunidad con una joya culinaria como el cerdo a la barbacoa, el arroz frito y las diferente preparaciones de Pulutan que se entiende por las comidas que se hicieron para consumir con alcohol, como el ron filipino y el Lambanog, que es un licor de coco destilado de la savia de coco y que era, tradicionalmente una bebida de agricultores. Cuando se trata de vida nocturna, Manila y Boracay son los destinos más visitados, pues ofrecen una gran variedad de clubes y bares para conocer personas de todo el mundo y a la vez compenetrarse con las tradiciones locales; el Boracay Pub Crawl por ejemplo, ofrece un ambiente muy cálido para sus clientes,

con juegos, fiestas en la playa y una exclusiva playera amarilla que sustituye el tradicional brazalete de entrada y de paso queda de recuerdo de una noche inolvidable. En esta semana santa aproveche y viva una experiencia trascendental en este paraíso irreal lleno de magia, cultura y misticismo; viaje al otro lado del planeta y bote a la basura el concepto establecido de “playa brisa y mar” para cambiarlo por una aventura en la bahía más espectacular de Asia.

Vuelos

Aerolínea

Valor Pesos Colombianos 5’202.900 COP

Emirates United

5’991.260 COP

Alojamiento

Hotel

Valor (COP)

Amun Ini Beach Resort & Spa (5 estrella)

671.251 COP

New World Manila Bay Hotel (4 estrellas)

316.500 COP

New World Makati Hotel (4 estrellas)

362.000 COP

Waterfront Airport Hotel and Casino (3 estrellas)

205.000 COP

11 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD 9ª Versión AGROSHOW PAJONALES 2017

La feria de tecnologías para el campo Agroshow Pajonales 2017, llevó a cabo su novena versión los días 17,18 y 19 de Febrero, en los terrenos ubicados sobre el km 1, vía Alvarado. El evento contó con la contribución de expositores especializados, invitados internacionales y la participación de las marcas más representativas del mundo en producción de semillas, maquinaria e insumos agrícolas, equipos y servicios afines. La feria es reconocida como una de las mejores plataformas de innovación agrícola y tecnologías del campo, puesto que se presenta como un

Germán Buraglia.

Claudia Penagos, Andrea Carrascal, Jessica Suan y Ana Milena Lara. Mundo Empresarial & Social | 12

espacio de reunión para las principales empresas mundiales del sector agroindustrial que desean dar a conocer sus productos y servicios. Durante el desarrollo de este evento, los visitantes pudieron acceder a las exposiciones en stands, parcelas temáticas, maquinaria, pruebas de vehículos 4x4, exhibición ganadera y ovina, feria Cebú, granja temática infantil, artesanías, comidas típica, entre otras grandes atracciones para toda la familia.

Jenny Correa, Didier Casallas, Javier González, Mónica Martínez, Edinson Valderrama, Jhon Quintero y Ximena Muñoz.

Diego Felipe Méndez.


13 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

Lanzamiento Nueva Honda

Pilot Ridgeline El pasado 10 de marzo, se realizó el lanzamiento de la Nueva Honda Pilot Ridgelibe de la línea de las Pickup, en el concesionario Honda Autoalmendro. Durante el evento se recibió a los clientes con un cóctel de bienvenida que estuvo acompañado con la presentación especial de un grupo musical y la entrega de un obsequio especial. Esta nueva camioneta ofrece novedades como tracción integral y universal con cuatro modos exclusivos para condiciones normales, nieve, lodo y arena, sistema de carga inteligente , puerta trasera de acción doble, entre otros servicios ideales para los amantes de las camionetas.

Milena Guarnizo, Joanna Velásquez, Edison Huertas, Francy Ortiz, Fernando Cuellar, Esperanza Cortés y Sulma Riveros.

Augusto Ramírez, Norma García y Leonardo García.

Acqua entrega premios a sus clientes El Centro Comercial ACQUA premia la fidelidad de sus clientes y en la tarde del 15 de enero entregó a los felices ganadores de la campaña de Diciembre sus respectivos premios, siendo más de 100 los clientes que participaron y ganaron. Leidy Romero, fue la feliz ganadora del apartamento que entregó el Centro Comercial, quien junto a los demás ganadores se deleitaron en este especial evento.

Mundo Empresarial & Social | 14


15 | Mundo Empresarial & Social


Prabyc presenta: KAERU Un proyecto que nos llevará de nuevo “a casa” Con una trayectoria de más de 25 años que le ha permitido ser reconocida como una empresa líder en el sector de la construcción en proyectos de vivienda, hotelería, centros médicos, centros de negocio, centros comerciales y oficinas, entre otros, Prabyc Ingenieros regresa este año al Tolima con un proyecto que representará el epítome perfecto para “Retornar al hogar”: El complejo habitacional KAERU. Proveniente del verbo japonés KAERIMASU, que se traduce como “volver a casa” o retornar a su lugar de origen, KAERU es el proyecto más prestigioso y exclusivo en el futuro de la ciudad musical; reuniendo un concepto ancestral de la cultura nipona con la filosofía ZEN, en la que se exploran diversas experiencias entre la iluminación, la reflexión, la armonía y un respiro del ajetreado mundo exterior. Mundo Empresarial & Social | 16

Cada una de las líneas y diseños de este proyecto representan este movimiento armonioso: sus espacios arquitectónicos, sus ambientes y sus espectaculares entornos naturales. La isometría de los espacios en KAERU es completamente armoniosa; la distribución que tienen sus apartamentos revelan sensaciones únicas de tranquilidad y bienestar. El diseño de sus espacios es vanguardista y a la vez apropiado para generar una conexión instantánea entre sus habitantes y el entorno que los rodea, lo cual se refleja en detalles como la cancha sintética, el concepto de bar inglés con su propia cava y el ambiente natural que se respira en el proyecto.


KAERU cuenta con espacios concebidos con el único fin de aportar vitalidad y serenidad al cuerpo y alma de sus clientes; espacios como el gimnasio y el sauna, que mezclan la tranquilidad que solo pueden ofrecer los diseños enfocados en madera y tonalidades tierra característicos de la ruralidad japonesa, con la sofisticación de las líneas rectas y las separaciones de cristal contemporáneas.Este proyecto también cuenta con áreas sociales para niños y adultos, tales como la zona de juegos, el área de BBQ y el visionario concepto de teatrino de lujo.

No solo una piscina y una cancha de futbol a gran altura, sino la incursión del estilo elemental en cada una de sus terrazas es lo que hace a KAERU un proyecto completamente nuevo en la ciudad; la terraza de tierra, fuego y agua, brindan espacios personalizados para sus habitantes, desde una pileta para la relajación, una chimenea al aire libre o un jardín tranquilizador en su balcón. El proyecto KAERU cuenta con tres tipos de apartamentos:

Tipo A (298.50 m2) Ascensor privado y Ascensor de servicios directos; 4 habitaciones con baño, baño social, estudio, sala, comedor, cocina, cuarto de ropas, habitación de servicio y terraza con vista al bosque de la Universidad de Ibagué y la ciudad. Tipo B (212.40 m2) Ascensor privado y de servicios; 3 habitaciones con baño con posibilidad de una habitación auxiliar, estudio, sala, comedor, cocina, cuarto de ropas, habitación de servicio y terraza con vista a la Hacienda El Vergel y la ciudad.

Teléfonos: 2766090 321 941 2071 – 314 359 0064

Tipo C (174.70 m2) Ascensor privado y de servicios; 3 habitaciones con baño, estudio, sala, comedor, cocina, cuarto de ropas, habitación de servicio y terraza con vista a la naturaleza.

Definitivamente, KAERU trae a la ciudad un concepto habitacional innovador y promete sin lugar a dudas convertirse en uno de los referentes arquitectónicos de lujo de la ciudad de Ibagué. Actualmente, su sala de ventas se encuentra ubicada en la Transversal 14ª No.69 - 72, La portada 2 Barrio el Vergel, en Ibagué.

En Bogotá, su sala de ventas se encuentra en la Cra 16 No. 93 A – 36, Oficina 701 Teléfono: +571 644&5720 17 | Mundo Empresarial Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

NUEVOS AL MANDO cada aspecto de su diseño para honrar el concepto musical de la ciudad de Ibagué, diseñado en su concepto e intensión por la arquitecta Tolimense María del Pilar Lozano Espinosa. Uno de los aspectos a resaltar son sus ondas color ocre, alusivas a notas musicales, donde se expresa todo el cariño y arraigo por nuestras costumbres y la intención de generar un frente generoso con un andén de 8 metros de ancho pensando en que los peatones puedan vivir la ciudad. Arbeláez se encuentra casado con María Del Pilar Lozano, con quien tiene 2 hijos: Joaquin y Susana.

Federico Arbeláez

Háblenos de su labor en este novedoso proyecto FA: “Yo soy Gerente del Grupo Las Arkas,

una empresa que durante años ha pensado en el desarrollo de esta ciudad y especialmente de este sector; hace más de 30 años, nos lanzamos a construir el Centro Comercial Arkacentro con unas características propias de la época, siempre con la visión de jalonar el comercio y dirigir la atención comercial a éste punto. Hoy en día podemos ver como gracias a esta obra, se ha venido desarrollando este sector consolidándose como uno de los subcentros de la ciudad”.

Gerente Grupo

Las Arkas

¿Cuáles son los mayores retos en un trabajo como este? FA: “Por un lado están los tiempos, pues se

“Erigiendo los cimientos de la nueva Zona T de Ibagué” Federico Arbeláez Sarmiento, es un empresario Ibaguereño que estudió Administración de Empresas en la Universidad Javeriana, trabajó en el sector de exportaciones y durante algún tiempo vivió en los Estados Unidos. Regresó a Bogotá incursionando en el sector inmobiliario con una clínica de cirugía plástica, consultorios y comercio. Finalmente, retornó a Ibagué para realizar una gestión de suelos con la idea de hacer un aporte a su ciudad. De ahí nace el macro proyecto denominado Zona T, nombre que obtuvo de su figura, ya que está comprendida desde la Avenida El Jordán hasta la Quebrada Los Guacharacos y desde la calle 60 hasta la calle 67. Además del enfoque similar a la zona T en Bogotá, Mundo Empresarial & Social | 18

este macro proyecto nace como la respuesta a estudios ambientales, socio económicos, servicios públicos, movilidad y tránsito, donde se evidencia que los parques del sector están desarticulados de las zonas verdes y los peatones no tienen por donde caminar de una forma segura y amable, de modo que se pretende unir todo el sistema ambiental con un espacio peatonal generando nuevo espacio público, seguridad y resolución de algunos problemas sociales presentados en ciertos parques de la zona. La ciudad de Ibagué adoptó este macro proyecto en su nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, y el proyecto Vilanova es la primera etapa de desarrollo urbano de este macro proyecto. Un bulevar pensado en

requiere de muchos estudios y mucha gestión. Otro reto es el económico, ya que el camino fácil sería construir, irse y no pensar en la ciudad; así que con el objetivo de no caer en esto, se requirió de una inversión adicional. Por lo demás, creo que todo se ha dado muy bien y ha generado mucha receptividad por parte de todos los participantes”.

En la ciudad hay varios sectores donde la movilidad peatonal es deficiente, ¿Por qué decidieron mejorar esta zona específicamente? FA: “Por una parte, por el desarrollo de la

nueva ciudad, ya que desde el principio se han puesto los ojos en este sector para el mejoramiento. No es fácil encontrar un espacio que no haya sido intervenido y en el cual podamos empezar desde cero, para hacerlo con toda libertad.

Continuar pag 20


19 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

NUEVOS AL MANDO

Viene pag 18 Háblenos sobre el proyecto Inmobiliario, ¿Qué ofrece puntualmente? FA: “Vilanova es un conjunto cerrado de

ocho torres de vivienda; tenemos un centro de manzana donde pondremos todas las zonas de diversión y entretenimiento, para que sean al aire libre y se pueda disfrutar del clima Ibaguereño; tendremos piscinas, zonas húmedas, BBQ, juegos para niños, salones comunales, senderos peatonales y teatrino, muy al estilo de un Club House. También contaremos con un acceso directo a este primer tramo del bulevar, el cual queremos que sea un ejemplo para el resto de edificaciones en la ciudad y se continúe con un desarrollo organizado como lo estamos proponiendo. Más adelante, seguiremos desarrollando algunos usos y servicios complementario a la vivienda y el sector, para poder seguir generando desarrollo”.

Hablando de eso, una vez esté completamente desarrollado este proyecto, ¿Cuál es el paso seguir para Las Arkas? FA: “Queremos vincular a muchas más

personas a este macro proyecto para seguir con esta iniciativa, y ademas quisiéramos poder replicar este modelo en otros sectores de la ciudad para que, de acuerdo a las condiciones y características especiales del entorno, podamos hacer propuestas de gran impacto para la ciudad”.

“Es importante estar dispuesto a hacer un esfuerzo extra, para poder dejarle algo bonito a Ibagué”.

Ibagué se postula para convertirse en una metrópolis más de Colombia, aunque muchos de sus proyectos no ¿Cómo Gerente, qué estrategias dejan espacio para la movilidad del ha utilizado para maximizar el peatón, ¿qué harán para corregir rendimiento en orden de alcanzar las esto? FA: “Creo que es de vital importancia tomar metas del punto de equilibrio? FA: “Nosotros tenemos unas condiciones conciencia y darle la importancia al peatón

muy favorables como la ubicación, el entorno y el producto como tal, ya que tenemos un proyecto exclusivo diseñado por el arquitecto portugués Miguel Saraiva, quien tiene una de sus sedes en Bogotá llamada Saraiva y Asociados; allí trabajan muy de la mano con nuestros socios y aliados estratégicos Hitos Urbanos, ya que Vilanova es una alianza entre el grupo Las Arkas e Hitos Urbanos. La primera es la empresa local encargada de atraer la mirada de inversionistas y constructores, mientras que Hitos Urbanos es una empresa que construye a nivel nacional con mucho éxito”. Mundo Empresarial & Social | 20

en las ciudades. Debemos generar espacios para poder caminar libremente; esto puede tener gran repercusión positiva en el turismo y dinamizar las zonas turísticas de la ciudad, a la vez que creamos otras”. Pero no sólo es importante pensar en la movilidad peatonal, tenemos que ser conscientes que cada vez llegan más carros a la ciudad y la transición de Ibagué tiene que darse sin perder la calidad de vida.

¿Su mayor logro laboral? FA: “Por ahora, estar frente al proyecto

Vilanova y seguirlo sacando adelante.”

¿Qué consejo da usted para liderar un proyecto de esta magnitud? FA: “Confiar en las entidades públicas, hacer

las cosas de forma transparente y asesorarse muy bien, para brindar tranquilidad sobre el proyecto; de ser el caso, tomar ejemplo de otras ciudades donde ya se hayan realizado este tipo de procesos y querer mucho a la ciudad, estar dispuesto a hacer un esfuerzo extra para poder dejarle algo bonito a Ibagué”.

¿Cuáles son sus expectativas para este proyecto a corto plazo? FA: “Esperamos poder iniciar obras muy

rápidamente y brindarles a todos nuestros compradores la posibilidad de vivir el sueño que tenemos conjuntamente de un lugar especial dentro de uno de los sectores de mayor valorización en la ciudad.”.


21 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

Cicloruta en el día sin carro con La Estación El pasado miércoles 8 de Febrero, se llevó a cabo en Ibagué el “día sin carro y sin moto” y el Centro Comercial La Estación acompañó a los ibaguereños con la organización de una cicloruta, demostrando una vez más su compromiso con el medio ambiente. Con una masiva asistencia y la compañía del Alcalde de Ibagué, los ciclistas se tomaron las calles de la ciudad, registrando como punto de partida la Plaza de Bolívar a las 6:00 p.m. y finalizó en La Estación a las 8:00 p.m. aproximadamente. Las primeras 150 personas en finalizar recibieron un bono de 10 mil pesos, para consumir en la plazoleta de comidas.

Ganadores de bonos Centro Comercial La estación.

Guillermo Alfonso Jaramillo, Alcalde de Ibagué en compañía de Freddy González.

Participantes de la Cicloruta.

Desayuno por la Vida en el CC La Estación El Centro Comercial La Estación, realizó el pasado viernes 24 de Febrero un desayuno para la presentación oficial de la segunda edición de la Media Maratón por la Vida, en las instalaciones de S6IS GASTRO CLUB. El evento contó con la participación del Alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, el Presidente de la Fundación Iberoamericana de Trasplante (FIT), Cirujano Rafael Figueroa, el Director Ejecutivo de la FIT, Cirujano Luis Guillermo García, el Gerente del Centro Comercial la Estación, Efraín Valencia, pacientes trasplantados y patrocinadores; quienes dieron a conocer a los medios de comunicación los detalles de la organización y participación de la Media Maratón, además de las causas que mueven este importante competencia. La Media Maratón por la Vida se llevará a cabo el próximo domingo 12 de Marzo, en el marco del Día Mundial del Riñón, con la asistencia de más de 5 mil atletas élite y amateur, así como la participación de famosos colombianos. Mundo Empresarial & Social | 22

Efraín Valencia, Diana Jimenez, Guillermo Alfonso Jaramillo y Jairo Barragán.

Patrocinadores e invitados especiales a la Media Maratón por la vida.


23 | Mundo Empresarial & Social


“Génesis: Un

proyecto de vivienda digna para los Ibaguereños” La constructora Tierra Firme, cuyos socios son Luz Miryam Peña Téllez presidenta de Corfuturo y el ingeniero Mario Barrios Camacho gerente de MABC Ingeniera S.A.S, son empresarios que quisieron apostarle desde hace dos años al crecimiento de Ibagué, creyendo en la ciudad y contribuyendo con su amplia experiencia en el área de la construcción. Su primer proyecto en Ibagué es el edificio Génesis, que aún siendo vivienda de interés social, ofrece características y acabados muy superiores a lo que usualmente se ofrece para este tipo de proyectos en la ciudad. La constructora Tierra Firme tiene como objetivo ofrecer a sus usuarios el concepto de “vivienda de interés social digna”: un espacio habitacional óptimo, asequible y confortable para la gente. En Génesis se puede ver este enfoque al tener arquitectura moderna, contemporánea y con espacios interiores bien diseñados, al alcance de todos los ibaguereños. Génesis está compuesto por 64 apartamentos de 3 habitaciones, 2 baños, sala-comedor, cocina, patio de ropas, y balcón; en el mercado de vivienda de interés social, este proyecto es uno de los pocos en la ciudad con una arquitectura y distribución óptima; una gran concepción que involucra una unificación armoniosa con las zonas sociales que posee un área de piscina con playa, zona BBQ, un salón comunal para 50 personas, parqueaderos, portería, lobby y 7 locales comerciales: espacios pensados para brindar a sus habitantes una excelente calidad de vivienda. Los apartamentos ofrecen una única área de 57 m², distribuidos en dos torres de 9 niveles que cuentan con ascensores independientes y ofrecen una excelente visual del entorno, ya que se encuentra ubicado en el sector de Picaleña, al lado de la Casa de la Moneda, sobre la Avenida principal de acceso al barrio Los Tunjos, sector que posee una excelente malla vial, un desarrollo urbanístico totalmente ordenado, un sistema de transporte permanente, una excelente seguridad y un importante desarrollo económico para la ciudad de Ibagué. Mundo Empresarial & Social | 24

En Génesis se manejan diseños completamente contemporáneos, conceptos de iluminación y espacios abiertos, en resumen, alta calidad de arquitectura en el proyecto. Además, con una cuota inicial de tan sólo el 30%, los ibaguereños logran hacerse a su vivienda propia y el 70% restante al momento de la entrega. La Constructora Tierra Firme ha demostrado con Génesis, que su máxima prioridad, lejos de ser simplemente la utilidad, ha sido la satisfacción completa de sus compradores; todos los apartamentos serán entregados con determinados acabados que no se encuentran en las viviendas de interés social comunes: puertas en madera, cielorraso en drywall,

cocina con mesón en granito de mármol, baños totalmente terminados, entre otros. Asimismo, ofrecen tres clases de paquetes diferentes para que el nuevo propietario de vivienda pueda escoger la terminación de sus acabados acorde a su presupuesto. Por lo pronto, la Constructora Tierra Firme se encuentra haciendo un sondeo para seguir trabajando e invirtiendo en proyectos que sean del mayor beneficio para la población de la ciudad, siempre teniendo como ejemplo las altas cualidades logradas en este primer diseño, incursionando en Ibagué con su mayor fortaleza que es trabajar con y para las poblaciones vulnerables, una actitud de servicio basada seriedad y cumplimiento.


En Génesis encontrará apartamentos listos para estrenar desde $92,500,000 y una completa asesoría en el momento de la compra, es por esto, que se encuentra catalogado como el único proyecto de construcción actual que ofrece una clase de arquitectura contemporánea para la vivienda de interés social.

25 | Mundo Empresarial & Social


Columna

En positivo Detrás de las agresiones hay sufrimiento

Dra. Gladys González de Bothe Psicóloga Clínica

Los seres humanos en general, tenemos una fuerte tendencia a disfrazar las emociones negativas. Sea porque muchas veces reaccionamos inconscientemente o porque deliberadamente no queremos que sepan qué es lo que realmente nos pasa, con mucha frecuencia (tal vez demasiada), expresamos algo diferente a lo que en verdad estamos sintiendo. Cuando estamos felices, somos una dulzura con todo el mundo, sonreímos, somos amables, joviales, generosos y hasta simpáticos. Pero cuando algo negativo nos sucede, utilizamos el terrible disfraz de la agresión. Los grados de sufrimiento pueden ir de cero a mil; una persona puede estar sufriendo por algo intrascendente como que no le dieron una chocolatina, o por algo absolutamente doloroso como que se le murió la mamá. Sin embargo, en ambos casos, la respuesta a esa emoción negativa suele ser la agresión. Esto lleva a concluir que agredimos cuando sufrimos. Cuando regresamos del trabajo preocupados, enfermos, cansados, molestos o deprimidos, no decimos que nos pasa…pero hacemos cara de “bravos” y cuando alguien nos pregunta compasivamente qué nos sucede, contestamos con cara de puño “nada!” lo cual genera la consecuente y típica respuesta del interlocutor: “está histérico (a)”. Como es obvio, frente a esa respuesta no se recibe comprensión, ni acogimiento y la única razón por la cual esto ocurre, es que disfrazamos nuestra emoción real. La respuesta correcta, que despertaría el apoyo deseado en quien nos preguntó, sería expresar verbalmente lo que Mundo Empresarial & Social | 26

realmente sentimos: “estoy preocupado, triste, cansado, etc”. Solo así existiría la posibilidad de recibir apoyo de quien preguntó qué nos pasa. Experimentar dolor en la vida es inevitable. Sufrimos pérdidas en el camino, golpes que nos hieren tanto o más que las heridas físicas y para estas llagas emocionales, es también necesario un tiempo de cuidados para sanar y cicatrizar. Pero los humanos, no pocas veces, hacemos algo muy paradójico con nuestro dolor. En el intento de escapar del mismo, tomamos opciones que traen más problemas a nuestra vida. Agredimos a otros o a nosotros mismos y un sinfín de otras formas originales de escape (como el alcohol), que nos aseguran un padecimiento peor. No hacemos esto por tontos. Lo hacemos porque hemos asociado estas acciones con alivio inmediato y porque creemos que no podemos soportar el dolor que cargamos por tiempo indefinido. Nadie sufre por elección. Lo paradójico del ser humano es que sufre en un intento fallido de evitar dolor. Nuestro mapa mental, la historia que nos contamos acerca de nosotros mismos en este mundo, determina de gran manera la trampa en la que nos metemos; esa trampa en la que el remedio es peor que la enfermedad. Sin embargo así como nos metemos, podemos salir. Solo es cuestión de tomar consciencia y actuar deliberadamente. Saber que de nada sirve disfrazar las emociones y que cuando somos trasparentes en expresarlas, podremos encontrar el camino para solucionar las adversidades con nuestro propio tesón y con

el acompañamiento y amor de quienes nos rodean. Para entender nuestro propio comportamiento, es importante comprender qué es la agresión y que tipo de agresión solemos utilizar, para así poderla controlar. La agresión es una conducta que busca causar un daño. Éste puede ser físico, verbal, emocional, psicológico o material. Solemos creer que una persona se pone agresiva, sólo cuando está muy enojada. Y pensamos que agredir significa gritar, insultar o pegar. Pero no es así. Con frecuencia, estamos siendo agresivos y no nos damos cuenta, porque aparentemente no estamos enojados o porque creemos que nuestra conducta es la “normal” y adecuada. Por eso es necesario conocer las diferentes formas de agredir y sus motivos, para evitar que forme parte de nuestra conducta. La Agresión emocional es la que todos identificamos con mayor facilidad. Es la expresión de nuestro enojo, cuando nos sentimos atacados, amenazados, humillados o frustrados. Es una respuesta automática, generalmente intensa, en donde no pensamos, sólo reaccionamos. Se da en las personas impulsivas, poco asertivas, muy emotivas o en aquellas que no aprendieron a relacionarse o defenderse de otra manera. Cuando usamos esta agresión, es para desquitarnos, vengarnos o lastimar al otro y evitar que nos lastime. En ocasiones utilizamos una forma de agresión pasiva. Esta forma de agredir es una manera, muy sutil y encubierta, de dejar salir nuestro enojo, resentimiento u hostilidad. Por ejemplo cuando “olvidamos” hacer o decir cosas, que para otras personas son importantes o necesarias, ignorar a alguien, hacer “pequeñas bromas” que humillan a los demás, contar en público errores o intimidades de alguna persona, haciéndola sentir mal, etc. En esta forma de agresión, la intención es perjudicar, hacer sentir mal o manipular a alguien, pero escondidos detrás de una apariencia de sumisión e incluso de “bondad”. Las personas que utilizan esta agresión, lo hacen porque están resentidas con la autoridad o con algunas personas, tienen problemas de autoestima y no se atreven a expresar su molestia o rabia abiertamente, están acostumbradas a reprimir o negar sus emociones y no aprendieron una manera correcta de expresar su enojo y solucionar los problemas. En algunos casos, las personas que agreden pasivamente, no se dan


cuenta de su propia agresión. No son capaces de afrontar un problema o a una persona, cara a cara y de forma directa, de modo que recurren a formas indirectas para manejar la ansiedad y la frustración que sienten. Otras veces, esa agresión que lo único que refleja es el sufrimiento interno del que agrede, se proyecta. La agresión proyectiva es la que utilizamos para descargar nuestra rabia, pero sin dirigirla hacia la persona que provocó nuestro enojo. Este tipo de agresión está relacionada con una autoestima baja, incapacidad para resolver conflictos adecuadamente, creencias equivocadas respecto a nuestras emociones, relaciones, etc. y nuestra dificultad para reconocer y aceptar lo que sentimos y pensamos. Por ejemplo, nos enojamos con nuestro jefe porque pensamos que fue injusto con nosotros. No le decimos nada, para evitar problemas mayores o porque pensamos que no nos va a entender, pero llegamos a la casa y le gritamos a nuestra pareja. La mayoría de las veces, este tipo de agresión es inconsciente. Desafortunadamente, la tendencia del ser humano es disfrazar las emociones negativas

y la agresión es el disfraz que con mayor frecuencia utilizamos. Cuando alguien está sufriendo y agrede por este motivo, no considera que esta sea una agresión, sino simplemente “la conducta adecuada” para determinada situación. Por ejemplo gritarles a los niños, para “poner límites y disciplinarlos” o ponerle apodos humillantes a las personas, como expresión de “cariño”, porque todos lo hacen o porque nos parece gracioso. Algunas veces agredimos para defendernos de un daño físico, para defender a otra persona o para proteger objetos o propiedades que podemos perder. En este caso, la meta no es dañar o destruir, sino preservar la vida y propiedades importantes. Este tipo de agresión pareciera ser justificable. Sin embargo, y aunque exista una explicación lógica para responder agresivamente, existen otras opciones, como hablar, retirarse, buscar ayuda, etc., por lo tanto tampoco se podría justificar la agresión como salida. Las inadmisibles agresiones sexuales de cualquier tipo, no solo no tienen ninguna justificación sino que la explicación suele llevar inmersa una patología clínica. Ante esas agresiones

deberá ser la justicia penal la que aborde a esos agresores. En conclusión, todos agredimos en algunas ocasiones en respuesta a algún grado de sufrimiento, pero no por eso, la agresión está justificada. Lo único que debemos hacer es aceptar que lo hacemos, identificar que nos hace actuar así y evitar hacerlo. Todos podemos reconocer cuándo y por qué lo hacemos, sin sentirnos culpables y aprender a manejarlo. Reconocer que agredimos porque sufrimos e identificar las causas de ese sufrimiento sería el punto de partida para encontrar los correctivos sin disfrazar la emoción verdadera que se está sintiendo. Mirar con compasión a un hijo, madre o hermano que está siendo agresivo con nosotros, entendiendo que nos agrede porque está sufriendo por algo, ayudará a que el conflicto no sea mayor. Aprender a manejar la frustración, mejorar la comunicación, relajarse y respirar adecuadamente para tener un mayor control, manejar la crítica de los demás, ser asertivo y reflexionar antes de actuar, será un buen comienzo para DEJAR DE AGREDIR CUANDO SUFRIMOS.


Mundo Empresarial & Social | 28


29 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

HACIENDO EMPRESA

Miguel Andrés Gómez

“El hombre detrás de Don Tamalio” Nacido en Ibagué, este Comunicador Social y Periodista de la Universidad de Ibagué cuenta con 19 años de experiencia en radio, en emisoras como La FM, Radio Súper, Colmundo Radio, La Voz del Tolima y Ecos del Combeima. Miguel Andrés, también se ha desempeñado como Jefe de Redacción en el periódico el Semanario, Jefe de prensa en Infibagué y Gestor de Proyectos Comunicacionales para Cortolima. Desde hace 3 años, Gómez inició la productora MAG Avance y Desarrollo, realizando el proyecto ‘El Butaco de Don Tamalio’, segmento de gran reconocimiento hoy en día. Es orgulloso padre soltero de su hijo Andrés Felipe Gómez Imparato, de 13 años, con quien disfruta del tiempo libre practicando deportes como el fútbol.

igual a ser perezoso. Tener invitados y hablar por los que no pueden hablar y decirles a de una forma divertida, lo que todo el mundo dice en la calle o quieren saber de ellos. El proyecto nació hace 3 años con el programa de entrevistas y ahora es una productora, MAG Avance y Desarrollo, que presta asesorías en marketing digital, marketing político, crea cartoon, videos institucionales, programas para televisión y ahora vamos a incursionar en la animación 3D, todo esto sumado al portal de noticias dontamalio.com, que está creciendo y consolidándose”.

es un personaje que sale en la televisión, es un proyecto que busca resaltar los valores del Tolima, la identidad regional, el sentido de pertenencia por nuestra cultura tolimense, los tolimenses que se han destacado en otros lugares del país o del mundo. Borrar la imagen que teníamos, sobre que ser tolimense es

económico a un programa de entrevistas con humor, sátira e irreverencia para mí fue difícil. De ahí hice varias pruebas, llegamos a pasar hasta por una máscara de látex para cubrir el rostro y mantener las 2 identidades aparte. Y todo se fue formando a través de alquiler de equipos, prestando dinero, tocando puertas

que no había tocado en el sector empresarial, llegando hasta donde hoy en día estamos con una productora de televisión con nuestros propios equipos y plataforma web”.

¿Por qué el nombre de “Don Tamalio Achiras y cual es la finalidad de este personaje”? MAG: “Porque hace parte de creer en el

Tolima y recordar esas cosas que nos hacen sentir orgullosos. Algo que identifica al departamento es el Tamal, por eso lo adopté, es sonoro y genera gran recordación entre las personas que lo escuchan.”.

¿Cómo fue el proceso desde la idea ¿Cuál considera que es el mayor reto hasta la ejecución? MAG: “No ha sido fácil; la idea nació de una a superar a la hora de emprender un necesidad; salí de la radio y con el apoyo de proyecto de esta clase? Cuéntenos sobre su proyecto más dos amigos empresarios arranqué el proceso MAG: “Creo que son dos. Primero, el reciente, el personaje por el cual lo en televisión con escepticismo, con pena y con reinventarse todo el tiempo. Hoy en día hay temor de dejar mi pasado en la radio. Pasar de tantos contenidos en internet, hay muchas reconocen. MAG: “El Butaco de Don Tamalio, no solo la imagen de periodista serio en lo político y personas que crean cosas todos los días y en

Mundo Empresarial & Social | 30

todo momento, se debe estar siempre pensando en función de captar la atención de quienes nos ven.

Continuar pag 32


REDES Y SUMINISTROS

DISTRIBUIDORA CELEMIN

HIDRÁULICOS DISTRICEL Accesorios ranurados acero carbón

Suministramos Equipos y redes contra incendios

Gabinetes y accesorios

Distribuimos e Instalamos Equipos para tratamientos de piscinas. Climatizadores. Bombas de Calor. Nado Contra Corriente. Sistema de clorado con sal. Elementos de seguridad ley 1209.

Carrera 5 No. 25 - 9 8 / Tels: 26 5 43 0 5 - 5 1 5 45 1 1 / Cel: 31 0 28 36 5 1 2 - 31 0 7 6 247 9 3 / comercial@

31 | Mundo Empresarial districel.co / www.districel.co / IBAGUÉ &- Social TOLIMA


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

HACIENDO EMPRESA

Viene pag 30

Segundo, el aprender a creer en lo que uno hace, si uno no cree en sus capacidades se estanca; convencerse de lo que uno está haciendo, creer en sus ideas y realizarlas a costa de todo”.

¿Qué mensaje da a los jóvenes periodistas de la región, para que innoven como usted lo hace? MAG: “Que deben prepararse para enfrentar los retos, no solo los que se plantean como periodista, también las pruebas que nos pone Dios en el camino para hacernos más fuertes como personas y profesionales.

También tener disciplina y constancia para desarrollar las metas. Ante todo ser responsables a la hora de hacer sus proyectos. Es más importante tener una satisfacción personal que llenarse de dinero pasando por encima de las personas, de la ley, el profesionalismo, la moral o la ética. Uno no debe hacer proyectos para enriquecerse si no para tener la satisfacción personal de lograr un reto, vivir bien de ello y tener a Dios siempre presente”. Mundo Empresarial & Social | 32

Se comenta que para los jóvenes es complicado posicionarse en medios locales, debido a la presencia de los periodistas de antaño. ¿Qué opina? MAG: “El periodismo ha cambiado, tener medios para realizar el ejercicio periodístico hoy en día es muy fácil; las tecnologías han abierto infinidad de posibilidades: páginas, blogs, videos y muchos más. He tenido periodistas jóvenes a mi cargo en diferentes etapas y medios, radio, televisión, prensa escrita y los jóvenes a veces no quieren comprometerse con el periodismo sino ser estrellas rápidamente, tener “poder”, ganar mucho dinero sin importar como.

Se les olvida la verdadera labor social de la comunicación, de compromiso con y para la gente. El periodismo ha evolucionado, pero se han quedado con las mismas figuras en la región porque no hay un relevo generacional que quiera tomar las banderas que están dejando los periodistas de antaño. Falta que los egresados de las varias facultades de comunicación que hay se tomen los medios tradicionales y los nuevos medios”.

“Don Tamalio, no es solo un personaje que sale en televisión, es un proyecto que busca resaltar los valores del Tolima”

¿Qué es lo más satisfactorio de su trabajo? MAG: “Cuando cada día la gente se reconoce

en el personaje, que está esbozado como buen tolimense, buen ser humano, emprendedor y con un excelente sentido del humor, como lo somos la mayoría de los tolimenses”.

¿Cuáles son sus expectativas para este 2017? MAG: “Incursionar en la televisión nacional o

una proyección nacional. No lo hago en busca de la fama, mis objetivos son volver al Tolima más visible desde la esfera del periodismo, de una manera diferente, resaltando lo valioso. Posicionar productos como los Cartoon, somos la primera productora en hacer contenidos animados de alta calidad, en el departamento. Hacer más historias diferentes a la agenda de noticias locales que todo el mundo repite, a través de la página de internet dontamalio.com. Hacer del portal un medio de mayor credibilidad y confianza en la región. Por último, convertir a MAG, en una de las empresas que producen videos institucionales, perfiles laborales, contenidos de comunicación, comerciales y mucho más”.


33 | Mundo Empresarial & Social


Mundo Empresarial & Social | 34


35 | Mundo Empresarial & Social


TEMA DE PORTADA

Motorysa,

un respaldo de 50 años en el mercado Motores y Maquinas – Motorysa en Ibagué se destaca, como uno de los mayores comercializadores de vehículos del segmento Premium de la ciudad, representando las marcas Mitsubishi y Mercedes Benz que hoy por hoy se constituyen en las más relevantes a nivel mundial. Este concesionario ha conquistado a los Tolimeneses y tiene la confianza de incontables clientes, no solo en la ciudad de Ibagué, sino que adicionalmente los departamentos de Tolima Huila y Caquetá.

“Actualmente, tenemos una mesa de trabajo con la Secretaría de Tránsito, en la que estamos buscando mejorar las condiciones del servicio a los usuarios de la Secretaría. Con el Coronel (r) Hernán Silva y su importante gestión, hemos logrado mejorar los tiempos de entregas de las matrículas y los traspasos”.

José Antonio Pascuas, Economista egresado de la Universidad de Ibagué, especializado en Gerencia de Mercadeo de la Universidad del Rosario y actual Gerente de Motorysa, Lidera desde Octubre de 2014 en la comercialización de la marca Mercedes Benz en la línea Pasenger cars. Pascuas se ha desenvuelto como uno de los líderes en gerencia y direccionamiento del área comercial de la ciudad, empleando estrategias innovadoras y tácticas comerciales de vanguardia para dirigir a su equipo, el cual es reconocido por ser uno de los más eficientes y de mejores resultados en el país.

¿Hace cuántos años hace parte José Pascuas, de la historia de Motorysa?

“Mi vida laboral empezó en Motorysa desde que estaba terminando mis estudios de Economía, en la hoy Universidad de Ibagué. Me desempeñé inicialmente como vendedor y 5 años después, ascendí a Gerente de Motorysa en Ibagué; estas 2 etapas suman 17 años en la compañía”.

¿Qué marcas comercializa Motorysa ¿Qué estrategias y campañas en este momento? emplean actualmente para fomentar “Motorysa en Colombia tiene una historia el mercado automotriz? Según su criterio, ¿Qué le ha permitido permanecer liderando exitosa comercial de 50 años, y hace más de “Realmente, mes a mes se diseñan las 30 años es el Importador Autorizado de la estrategias comerciales con las que llegamos Motorysa en Ibagué? “La gestión de todo gerente se mide a través de sus resultados, y un gerente no puede tener unas buenas cifras sin un equipo de trabajo que lo apoye; tengo la fortuna de contar con un grupo de colaboradores con mucha experiencia y con unas condiciones humanas excepcionales”. Mundo Empresarial & Social | 36

marca Mitsubishi Motors para Colombia,

En Ibague desde el 1º de Octubre de 2014, es distribuidor autorizado de las Marcas Mercedes Benz (autos y Camiones) así como FUSO y Freightliner”.

a nuestros clientes de los Departamentos de Tolima, Huila y Caquetá. En lo que a servicio técnico y repuestos se refiere, tenemos procesos de mejora continuos con los que pretendemos fidelizar y dar un servicio diferenciado a nuestros clientes, que son lo más importante para nosotros”.


“La gestión de todo gerente se mide a través de sus resultados, y un gerente no puede tener unas buenas cifras sin un equipo de trabajo que lo apoye”. ¿Qué ofrece Motorysa a sus clientes con la marca FUSO en las líneas 8.2 y 7.5 L. desde el momento en que estos El Tolima es territorio FUSO”. llegan al concesionario? “Motorysa tiene la mayor gama de vehículos ¿Qué ventajas tendrá quien decida Mitsubishi 4x4 del mercado; somos comprar su vehículo en Motorysa? especialistas en la venta de Camperos, camionetas cerradas y doble cabina. Así mismo, somos la única marca en la región que comercializa vehículos híbridos y eléctricos en las líneas Outlander y el I-miev. Adicionalmente, ofrecemos automóviles Mercedes Benz contando con todas las líneas en exhibición de esta prestigiosa marca Alemana. Motorysa adicionalmente cuenta con el mejor centro camionero donde comercializamos las líneas Fuso, Freightliner y Mercedes Benz Camiones y Buses”.

“Quien compre en Motorysa tiene el respaldo de una empresa con 50 años en el mercado. Motorysa hace parte del Grupo SEISSA que está conformado por las empresas Banco Finandina, Casa Toro SA, Promotec, Equirent y Finanzauto, lo que permite que nuestros clientes consigan todo en un solo lugar: el vehículo, la financiación, los seguros y todo lo que requiera para el mantenimiento”.

¿Cuáles son las expectativas de Motorysa para el año 2017?

¿Qué modelos tienen la mayor “Nuestra apuesta para el 2017, es crecer y ganar participación en el mercado regional en demanda de cada marca? “En Mitsubishi tenemos líneas recientemente rediseñada en los vehículos ASX y Outlander y nuestro más reciente lanzamiento es la Montero Sport que ha sido un ‘Hit’ en ventas a nivel nacional; su diseño moderno y cada uno de los accesorios harán de este vehículo en pocos meses el número uno en ventas a nivel nacional. En la marca Mercedes Benz las líneas GLA 200, C 180 y CLA 180 por sus equipos y precio lideran las ventas de la marca de la estrella; en camiones en la región hemos sido líderes

cada una de las marcas que comercializamos; la estrategia, está orientada a fortalecer el servicio técnico en nuestros talleres, pues es allí donde se construyen las relaciones de largo plazo con los usuarios de nuestras marcas”.

¿Cuál ha sido su gestión como representante de los concesionarios de Ibagué? “Actualmente, tenemos una mesa de trabajo con la Secretaría de Tránsito, en la que

estamos buscando mejorar las condiciones del servicio a los usuarios de la Secretaría. Con el Coronel (r) Hernán Silva y su importante gestión, hemos logrado mejorar los tiempos de entregas de las matrículas y los traspasos; realmente, hoy tenemos una Secretaría de Transito eficiente en los servicios que demandan los concesionarios de Ibagué”.

¿Qué puede ofrecer Motorysa, en el campo de vehículos amigables con el medio ambiente?

“En esta Materia Motorysa con Mitsubishi es líder en Colombia, tenemos para la venta con disponibilidad inmediata la Outlander Híbrida de esta línea de las cuales hay 2 unidades rodando en nuestro departamento y el I-Miev un vehículo 100% eléctrico, que consideramos será el vehículo que empezaremos a ver a mediano plazo”.

¿Cuál es la proyección Motorysa en el corto plazo?

“Nuestro plan de negocios, está orientado a incrementar la presencia de las Marcas que comercializamos en los Departamentos de Huila y Caquetá en donde vemos un alto potencial de mercado para explotar y unas condiciones económicas apropiadas para la venta de Mitsubishi y Mercedes Benz. 37 | Mundo Empresarial & Social



#QualityTime

PRIMERA CLASE,

CON O SIN ASFALTO

CONSOLA ALTA

7 PUESTOS

GRAN CAPACIDAD DE CARGA

Garantía Mitsubishi: los primeros 3 años corresponden a la garantía de fábrica, los 2 años siguientes corresponden a la garantía suplementaria, sujeta a las condiciones que se encuentran publicadas en el siguiente link: www.motorysa.com o en el folleto físico en cualquiera de los concesionarios.

Conózcalo en www.motorysa.com o en nuestra red de concesionarios.


Columna

Vistazo jurídico Licencia de maternidad

EDWIN RIAÑO CORTES. Abogado - Contador Público. Magister en Derecho. Docente Universidad del Tolima.

Con la reciente expedición de la Ley 1822 del 4 de Enero de 2017, modifica el Código Sustantivo del Trabajo aumentándose de esta manera de 14 a 18 las semanas de licencia de maternidad, entendiéndose esta como el derecho que tiene toda trabajadora en estado de embarazo a un otorgamiento de 18 semanas en la época de parto (Es decir antes y después), remunerada con el salario que devengue al momento de iniciar su licencia, todo ello teniendo como fin la adecuada atención y el cuidado del recién nacido.

nacido sin apoyo de la madre, sea por enfermedad o muerte. De esta manera la licencia de maternidad debe empezar a contarse a partir del momento que el médico la autoriza, siendo generalmente una o dos semanas antes del parto. Si no tomó esas semanas antes del nacimiento, se podrá tomar las 18 semanas a partir del parto.

Para obtener la licencia, la trabajadora deberá presentar al empleador un certificado médico en el que conste el estado de embarazo, el día probable del parto y la indicación del día desde el cual debe empezar la licencia, según recomendación médica

Si el menor es prematuro se contará desde la fecha en la que el médico certifica el nacimiento del bebé hasta el tiempo completo del embarazo, es decir que la madre estará ausente del trabajo el tiempo faltante del embarazo y las 18 semanas de licencia. En el evento que el parto sea múltiple la licencia de maternidad será de 20 semanas.

La importancia y garantía de la presente ley, radica en que cubre a la madre biológica y se hacen extensivas tanto a la madre adoptante, como al padre que quede a cargo del recién

Mundo Empresarial & Social | 40

En el caso que la madre sea adoptante se asimilará como fecha del parto, la fecha de entrega oficial del menor adoptado.

Ahora bien, en caso de fallecimiento o enfermedad de la madre, el empleador del

padre del menor le concederá una licencia de duración equivalente al tiempo que falta para expirar el período de licencia posterior al parto concedida a la madre. Los beneficios que recibe el esposo o compañero permanente será la de obtener derecho a ocho días hábiles de licencia de paternidad, teniendo como único requisito que debe cumplir el padre para el otorgamiento de la licencia remunerada de paternidad, el registro civil de nacimiento del menor, que deberá presentarse a la EPS a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la fecha del nacimiento de este. La licencia de paternidad remunerada estará a cargo de la EPS, para lo cual se requerirá que el padre haya estado cotizando efectivamente durante las semanas previas al nacimiento de la licencia. Otra novedad contemplada es la creación de sala de lactantes, en la cual las entidades públicas y empresas privadas deberán adecuar un espacio para que las mujeres en período de lactancia que laboren allí cumplan esa función, teniendo las empresas públicas tendrán dos años y las privadas cinco, para adecuarlas. Por último señalar que para el caso de las empresas privadas, están obligadas las que tengan capitales iguales o superiores a 1500 salarios mínimos o las que tengan capitales inferiores a ese monto, pero que tengan más de 50 empleadas, teniendo el Ministerio de Salud un plazo de seis meses para establecer los criterios técnicos para la operación de estas salas.


GanaGana Social Para GanaGana, el desarrollo de proyectos enfocados a promover el deporte, la microempresa, la educación y la salud son líneas de acción de prioridad en este 2017.

Bienestar, inclusión, comunidad, oportunidad, son palabras que están en el vocabulario de la Red Multiservicios de los Tolimenses y con la que buscan materializar la Responsabilidad Social Empresarial, a través de proyectos ejecutados por la Fundación Social Seapto, orientando sus programas sociales a los diferentes grupos de interés.

Bajo el slogan “En GanaGana la salud siempre Gana” se han venido realizando varias jornadas de salud en diferentes municipios en conjunto con la Secretaría de Salud Departamental y la Gobernación del Tolima, eventos que han tenido gran acogida pues demuestran la cara social de una red que trabaja sin descanso por facilitarle la vida a los tolimenses.

Implementar programas con criterios de bienestar e inclusión, que apoyen la educación, los espacios culturales y deportivos y el desarrollo de las pequeñas empresas son los planes para este año en el que se pretende mirar a GanaGana no sólo como una red transaccional sino también como una organización que además de ser una de las mayores generadoras de empleo en el departamento del Tolima, es una compañía que realiza campañas que benefician no sólo a sus colaboradores sino que se preocupa por involucrar a la población tolimense en general.

Al mismo tiempo apoyan la iniciativa del comedor comunitario para adultos mayores que se desempeñan como colaboradores de la Lotería del Tolima. A mediados de año esperan desarrollar actividades con la participación de aliados como Fenalco, la ANDI y el SENA entre otras entidades con las que se busca fortalecer el plan estratégico de la organización para este año.

41 | Mundo Empresarial & Social


Alejandra Peñuela GERENTE DEL MES

Gerente Casa Toro Usados

Ejecutiva liderando el sector automotriz del usado. Alejandra Peñuela Rodríguez, es una Ibaguereña de 29 años que estudió Mercadeo en la Universidad de Ibagué con especialización en Dirección de Organizaciones en la Universidad del Tolima. Alejandra inició su trayectoria laboral muy joven en Philip Morris Internacional- Coltabaco; sin embargo, desde hace ocho meses, se posicionó como Gerente del Concesionario Casa Toro Usados. Alejandra tiene un hijo de 3 años con quien comparte su tiempo libre. Disfruta de la lectura, el cine, compartir con su familia y amigos.

¿Cómo ve el mercado automotriz de Ibagué? APR: “Cada día está creciendo mucho más en oferta y demanda;

basta con hacer un recorrido por la ciudad y observar el número de concesionarios de autos nuevos y usados que se han afianzado en la ciudad. Las mismas casas matrices, han profesionalizado mucho más la venta de autos con gerentes y asesores competitivos. (La competencia cada día tiene un nivel más alto). Los mismos clientes se enfocan en comprar un vehículo con garantía y buen respaldo y para ello se encargan de visitar diferentes concesionarios en búsqueda de una oferta razonable a sus gustos y preferencias.”

¿Cómo llegó a la gerencia de Casa Toro Usados? APR: “Me enteré que había una vacante y me presenté, supere

todas las pruebas y quedé seleccionada. Para mí fue algo que se fue dando de manera fluida en el sentido que presenté mi hoja de vida, continué por un proceso de entrevistas y pruebas y finalmente se dio el resultado esperado por mí que era el de ser nombrada Gerente Comercial. Reconozco que me preocupaba un poco que se presentaron conmigo otros aspirantes con mayor experiencia, pero el gerente en aquella época, el Doctor Diego

Mundo Empresarial & Social | 42

Zuloaga, quería una perspectiva diferente y fresca, alguien que se pudiera alinear a las expectativas de Casa Toro y por fortuna, yo era la persona que estaba buscando”.

¿Qué aportes ha hecho a la compañía desde su llegada al cargo? APR: “Desde que llegué, conseguí abrir la vitrina, darle otro

manejo más profesional a mercado de usados, posicionar a Casa Toro Usados como el mejor concesionario de ventas de usados en la ciudad, el más grande y el de mayor respaldo. Logré ser parte de un proceso de crecimiento que empezó con un simple lote, y que hoy en día, abarca un gran equipo de trabajo y la estructura de un concesionario legalmente constituido. Desde el momento de la apertura, hemos planeado el proceso locativo, las estrategias de venta, el impacto en el mercado y todo lo hemos hecho junto a un gran equipo de trabajo, liderado por mí”.

En el tiempo que lleva en el sector automotriz, ¿Cuál es la lección más valiosa aprendida? APR: “Hay que hablar siempre con la verdad; a los clientes les

debemos transparencia en cada proceso, ya que cualquier cosa que ofrezcamos debe ser compromiso real con nuestros clientes. Lo que le digo a todos mis asesores es que siempre hablen claro, que hablen con la verdad, que sean específicos en los tiempos de entrega con el cliente, ya que nosotros aquí en la ciudad por ejemplo, tenemos un inconveniente muy grande con la Oficina de Tránsito municipal, debido a que realizamos un doble traspaso: primero a Casa Toro y después al cliente, de modo que muchas veces, ese traspaso se ve entorpecido por diferentes razones que dependen directamente de esa oficina. Así pues, nos toca llenarnos


de paciencia para este proceso, pero desde el principio somos claros con los clientes para evitar malentendidos”.

¿Qué ventajas tiene la compra de un auto usado vs uno nuevo? APR: “Definitivamente económico; cuando

compras un carro nuevo, al sacarlo del concesionario ya pierdes un valor considerable de su precio, otro factor el que se ahorra tiempo en lo tramites iniciales de matrícula y solicitud de placas. Según estudios de la Asociación Nacional de Vehículos Automotores, el mercado de carro usado es tres veces más grande que el de carros nuevos, es por ello que al comprar aquí en Casa Toro Usados, el cliente cuenta para empezar, con una excelente garantía, además del respaldo de estar comprando su automóvil en un sitio seguro, en una empresa con más de 84 años de experiencia, Es innegable que ‘carro nuevo es carro nuevo’, pero aquí ofrecemos una garantía similar a la del carro nuevo, que consiste en 20,000 km o un año”.

¿Cuál considera la cualidad más importante para un Gerente? APR: “La honestidad y la responsabilidad; además de ponerle pasión a todo lo que se hace, desde que se apliquen estos 3 pilares a cada proyecto, todo debería salir bien”.

de nuestros colaboradores en cada área de la compañía se alineen en la consecución de un objetivo común, dejando de lado las posturas individuales y persiguiendo la misma meta. Definitivamente es un reto poder permear el liderazgo y lograr que todo el equipo de trabajo ayude a conseguir el éxito de la empresa”.

¿Qué políticas emplea para maximizar la proactividad del equipo de trabajo? APR: “Una de mis políticas, es cada mañana

realizar una reunión donde socializamos nuestras preocupaciones y problemas para fomentar la unión. También trabajamos bajo una política de hacer las cosas sin quejarnos, con amor y responsabilidad; siempre nos ayudamos los unos a los otros para aplicar esta dinámica. “Cuento con un maravilloso equipo de trabajo, lleno de energía y muy proactivo”

¿Cuánto personal tiene a su cargo y como lo incentiva en el área comercial? APR: “Tengo mi cargo alrededor de 20 personas en la ciudad de Ibagué. La empresa los incentiva continuamente con bonificaciones monetarias y viajes, pero yo personalmente a los asesores en la parte comercial los premio con tiempo extra al lado su familia; fines de semana completos para que se vayan de paseo junto a sus seres queridos y cada mes exaltamos al mejor vendedor con un reconocimiento frente al equipo de trabajo.”.

¿Cuál es el mayor obstáculo que ha ¿Qué expectativas tiene para el 2017? sorteado en su carrera laboral? APR: “Considero que direccionar a todo APR: La ampliación del pico y placa en toda el grupo hacia el mismo objetivo se me ha presentado no como un obstáculo pero si como un reto. He ido logrando que cada uno

la ciudad, se ha convertido en una oportunidad comercial ya que está fomentando que por necesidad o comodidad, muchos ibaguereños

adquieran su segundo carro para tenerlo a disposición del hogar. Es por ello que en Casa Toro Usados, nos proponemos seguir teniendo un buen inventario de automóviles con rangos de marcas y precios, para que el cliente sienta plenamente satisfecha su experiencia de compra en nuestra empresa. Por otro lado, he identificado que el comprador ibaguereño es más exigente, informado y refinado a la hora de elegir un automóvil; ya no están casados con las mismas marcas que durante años fueron el baluarte del sector, hoy en día buscan otras marcas que Casa Toro Usados está en disposición de ofrecer.

3 consejos para mejorar la productividad APR: “Planeación; planear tu mes, tu semana

y tu día. Siempre trazarte metas claras y objetivos claros para saber a dónde quieres llegar y cómo vas a hacerlo, y finalmente, siempre hacer las cosas de con mucha pasión y amor en cada pequeño detalle de tu trabajo”.

¿Cuál es su mayor motivo de orgullo? APR: “Ser la Gerente más joven de todo

el país en Casa Toro Automotriz S.A me llena de gran orgullo, puesto que desde que empecé a estudiar siempre había tenido claro mi objetivo de ser una gran líder en el sector que me desempeñara; irrefutablemente hoy en día mi gran motivador es mi hijo Samuel, por quien cada paso que doy en mi vida personal y profesional, lo hago pensando en él”.

Defina el cargo de Gerencia en 3 acciones. APR: “Planear, dirigir, y ejecutar”.

“Irrefutablemente hoy en día mi gran motivador es mi hijo Samuel, por quien cada paso que doy en mi vida personal y profesional, lo hago pensando en él”

43 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD En sus 18 años, Corfuturo estrena nombre

“Escalando Futuro”

Corfuturo es una entidad sin ánimo de lucro que recientemente cumplió ya 18 años de experiencia y servicio, encargándose de realizar proyectos sociales y programas de formación integral para la población vulnerable; estos programas se refieren a educación y los proyectos van encaminados a la generación de ingresos y al mejoramiento de la calidad de vida de estas personas. Actualmente en el Tolima, Corfuturo se ha abanderado con el proyecto ICE (incentivo a la capacitación para el empleo), donde generaron 4.000 empleos para los diferentes municipios del departamento, además de trabajar con Jóvenes en Acción, un programa realizado con el SENA para 400 jóvenes en la ciudad de Ibagué y que se desarrolló a su vez en la cárcel de Picaleña con 180 internos del penal. Una de las mayores fortalezas de Corfuturo es la atención llena de calidad humana, el amor que le ponen a cada uno de los proyectos que emprenden y su filosofía de ponerse en los zapatos de la gente a la que pretenden ayudar. Siempre tratan de dar un 110% y siempre se apegan al ser humano, lo que los hace muy cercanos a la población. Pese a los muchos proyectos que Corfuturo ha ejecutado a lo largo de su historia, Mujeres

Mundo Empresarial & Social | 44

Carol Viviana Londoño Peña - Directora.

Luz Miryam Peña Téllez - Presidenta.

Ahorradoras, un programa que funcionó en todo el país, ha sido uno de los más emblemáticos para esta corporación, ya que ha ayudado a exaltar a las mujeres líderes, emprendedoras y luchadoras.

Carol Viviana Londoño Peña, abogada de la Universidad Libre, Especialista en Derecho Procesal y actual Directora General de Corfuturo, asegura que tiene como expectativa este año la apertura del sector privado.

Aunque Corfuturo nació en la ciudad de Bogotá, con los años se ha ido extendiendo a las ciudades en las que se han desarrollado sus proyectos y, desde hace 5 años, se encuentra funcionando en Manizales, donde trabajan con la escuela artística de CHEC, que es la hidroeléctrica de Caldas.

Como toda gran empresa que crece y evoluciona, Corfuturo se convertirá a partir de marzo en “Escalando Futuro”, lo que representará un nuevo nombre con la misma imagen de apoyo a la familia que siempre ha caracterizado a esta corporación.


Rueda de prensa

Comfenalco

Diana Lucía Reyes y Martha Patricia Huertas.

En medio de un desayuno, la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Tolima a través de su directora Diana Lucia Reyes Gutiérrez, realizó una rueda de prensa en la cual se dieron a conocer los resultados e indicadores de la labor realizada durante el año 2016, además de las proyecciones para el presente año. En el evento realizado en la sala de juntas de la sede principal, se presentó un balance positivo en los proyectos de impacto social, crecimiento en el número de empresas afiliadas, trabajadores y tareas desarrolladas. Además se proyectó una reducción de tarifas y mejoras en la prestación de servicios de recreación, vivienda y educación.

Diana Lucía Reyes, Directora Caja de Compensación Comfenalco.


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

Cata de vinos con

Dislicores El pasado jueves 23 de Febrero, se llevó a cabo una cata de vinos organizada por Dislicores. El encargado de esta noche de aprendizaje fue Andrés González, Sommelier de la ciudad de Bogotá, quien enseñó a los asistentes las características de un buen vino y disfrutó junto con los asistentes la variedad de productos, en una velada de convivencia entre los amantes del vino.

Andrés González, Sommelier invitado y asistentes.

Sandra Medina, María Isabel Leiva, Lucía Jaramillo y Daniel Naranjo.

Edna Margarita Aponte, Norberto Méndez, Amparo Quintero, Martha Lucía Homez, Ernesto Cardozo, Olga Beatriz Villamil, Daniel Reyes, Jineth Martínez y Fernanda Perdomo.

GanaGana nuevo patrocinador oficial del Deportes Tolima

GanaGana muestra su compromiso social convirtiéndose en patrocinador oficial del Deportes Tolima, así lo anunció en la rueda de prensa realizada el viernes 17 de Febrero en las oficinas ubicadas en la calle de 10 de la ciudad musical. La rueda de prensa estuvo a cargo de Martha Patricia Gonzáles, Gerente

de la Lotería del Tolima, Alejandro Tamayo, Gerente Gral. de GanaGana, María Patricia Hernández, Gerente de Mercadeo del Deportes Tolima y Santiago Montoya, Jugador del Deportes Tolima, quienes resolvieron inquietudes a los medios acerca de esta nueva alianza.

Maura Murgas, Martha Patricia González, Alejandro Tamayo y María Patricia Hernández y Santiago Montoya. Mundo Empresarial & Social | 46


ACTUALIDAD

MUNDO ODNUM EMPRESARIAL LAIRASERPME & SOCIAL LAICOS &

Ibagué cómo vamos 2016 El auditorio de la Cámara de Comercio sirvió de escenario para la socialización de la encuesta de percepción ciudadana Ibagué cómo vamos 2016, con la cual se presentó un balance del primer año de la nueva administración municipal. Los ibaguereños tuvieron la oportunidad de evaluar diversos aspectos que influyen en su calidad de vida, en las encuestas realizadas durante los meses de Octubre y Noviembre de 2016. Los resultados señalan avances en el optimismo por el rumbo de la ciudad, movilidad, satisfacción con

Invitados al evento.

el espacio público y los parques y zonas verdes, ofertas educativas, así como con el servicio de acueducto. Sin embargo, las principales preocupaciones de los ciudadanos se centran en algunos aspectos que se han caracterizado como problemáticas desde años anteriores, temas como el sistema de salud, percepción de inseguridad en los barrios, drogadicción, atracos callejeros, tráfico de drogas, violencia contra la mujer, insatisfacción con el servicio de telefonía celular e internet, el estado de las vías y la baja participación ciudadana.

Esperanza Young, Luis Alfredo Huertas y Carmen Inés Cruz.

gracias a ustedes... ¡Seguimos creciendo!

“Primer Fábrica de Alimentos Promocionales del Tolima”

¡Producimos reacciones positivas en la gente y en las empresas

usando alimentos de calidad

como medio creativo de comunicación!

Detalle a Clientes Enertolima

Contáctanos: Fábrica y Show Room: Asesores de Creación: Líderes de Area:

Mz. A Casa 11 Valparaíso II -Ibagué, Tolima314 3608783

315 3297890

gerencia@diloayc.com - comercial@diloayc.com

47 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ZONA DE ÉXITO Tricia Andrea Guzmán Giraldo Coordinadora del Centro de Educación Permanente de la Universidad de Ibagué

“Exigir un resultado sólo si uno mismo aporta para la construcción y consecución del mismo”.

Anteriormente ejecutiva del sector financiero y ahora, actual coordinadora del Centro de Educación Permanente (CEP), Tricia Andrea Guzmán Giraldo es caleña de nacimiento pero criada en Ibagué, de donde salió como egresada del Colegio La Presentación; estudió Contaduría Pública en la Universidad de Ibagué y realizó un Diplomado en Actualización de Negocios Bancarios con la Universidad de la Sabana, entre otros. Trabajó en el sector financiero durante 26 años: fue Gerente del Banco de Bogotá durante 12 años y Gerente de Bancoomeva por 3 años, aparte de la carrera que se debe realizar en el sector financiero y bancario para llegar a estos cargos. Su familia está conformada por su esposo, Javier Mauricio González y sus dos hijos; Luis Mundo Empresarial & Social | 48

Fernando y Santiago, con quienes comparte su tiempo libre, además de ser una apasionada por la lectura, el deporte, el cine, y el baile.

direccionadas y lograran cumplir los objetivos que el banco exigía”.

mi profesión estuvo enfocada al sector financiero, principalmente en el tema de recuperar resultados y potencializar oficinas de baja utilidad. El aporte mío era cuadriplicar y potencializar toda la fuerza comercial, capacitarlos por medio de coaching y fortalecer todas las cualidades que tiene cada uno de los colaboradores participantes de la oficina. Como gerente de banco, lideré varias oficinas, de modo que siempre me contrataron para lograr que las personas fueran bien

financiero es muy agotador; por esto, llegó un momento en el que debí colocar en una balanza el tema de la familia y la calidad de vida. Principalmente por mis hijos, venía buscando una opción laboral que me permitiera más tiempo para compartir con ellos. Me presenté a una convocatoria junto con 12 candidatos más, presente unas pruebas y me fue muy bien; actualmente, me encuentro en el CEP aplicando todo lo que sé”.

¿Cómo llega a su cargo en el Centro Háblenos de su carrera y trayectoria de Educación Permanente? laboral en el departamento. TGG: “Se dio una posibilidad laboral en TGG: “Antes de llegar a la Unibague, toda este sector y es conocido que el mundo


“Promoviendo la formación e innovación académica continua” Cuéntenos sobre su línea de esto, tanto en la misma ciudad como en año sacamos una Maestría en Derecho otras ciudades del país. propia de la Universidad de Ibagué con especialización educativa pasantía en la Universidad de Castilla TGG: “La finalidad del CEP es proporcionarle la oportunidad tanto al usuario interno como externo como interno de la Universidad, de aplicar a varios productos que maneja la institución relacionados con posgrados y extensiones académicas; mi función como Coordinadora, es lograr que la Universidad de Ibagué potencialice sus excelentes servicios prestados en este campo como son las múltiples especializaciones, maestrías, diplomados, talleres y seminarios. También busco traer nuevos convenios con otras universidades para aumentar el ‘Good Will’ de la universidad; un ejemplo es como en el momento logramos un convenio con la Universidad del Rosario en educación continua. En este momento nos encontramos realizando acercamientos con la Universidad Javeriana, con la Universidad de los Andes y con la Universidad Externado de Bogotá”.

¿Cuál es el mayor logro alcanzado en sus años de carrera laboral? TGG: “Ha sido poder replicar todo lo que

yo sé, en mis pupilos; lograr cambiarles el chip para que se conviertan en seres emprendedores, que cumplan sueños y que siempre se exijan más. Es lo que siempre ansío donde he trabajado; muchas veces los colaboradores entran a una zona de confort donde olvidan sus sueños, de modo que mi trabajo es encender esa chispa en su interior, que se pongan retos para poder alcanzar sus objetivos”.

Muchos colaboradores dentro de la universidad, tienen doctorados, maestrías y especializaciones, y en ocasiones, no se le da la relevancia debida a contar con un equipo de trabajo bien preparado para la universidad; ese es uno de los aspectos que estamos trabajando fuertemente, dentro del Alma Mater. Además la oferta del CEP, es de fácil acceso para estudiantes propios y de otras universidades, con contenidos de calidad y direccionados a las necesidades del mercado actual. A esto hay que sumar que los costos de estos productos educativos son muy asequibles para el público”.

¿Cómo puede afectar la economía de la ciudad, a la tendencia de la educación permanente? TGG: “Creo que sirve de mucho darle

la oportunidad a la persona para que continuamente se esté innovando; la Universidad de Ibagué siempre piensa en el desarrollo regional y sus productos para continuar con la educación, son prueba de esto. Nuestros programas están enfocados a la población adulta también, un sector olvidado por muchas otras universidades; la Universidad de Ibagué está ofreciendo diplomados enfocados en actualizar a quienes quieren seguir formándose en las nuevas tendencias en la vida laboral y social”.

de la Mancha de España. Queremos seguir ampliando todo nuestro portafolio; internamente en la universidad, vamos a darle la relevancia a todos los colaboradores bien preparados que hacen parte de este equipo, para seguir mostrando que la Universidad de Ibagué maneja excelentes profesionales”.

La Universidad de Ibagué ha estado siempre bajo el lema del compromiso con el desarrollo regional, ¿Qué iniciativas tiene el CEP para alcanzar esta meta? TGG: “Pienso que el proyecto más fuerte

que tiene el CEP en este momento son los macro convenios con el fin de mostrar hacia el exterior la imagen de la universidad. Tenemos una tarea fuerte socializando esto con las personas, queremos demostrarle a nuestros estudiantes Ibaguereños que no necesitan irse a estudiar a otras ciudades”.

En su opinión, ¿Qué le hace falta a la educación de la región para alcanzar su punto más alto? TGG: “Valorar más el aspecto de la enseñanza; hay docentes muy bien preparados en esta región, pero el asunto del salario está muy subvalorado, ya que si no se estimula y valora el perfil de escolaridad que ellos como docentes tienen, no va haber ningún incentivo para que seguir ejerciendo la docencia especializada”.

Menciones 3 cualidades para alcanzar el éxito. TGG: “Primero que todo disciplina; una ¿Qué ejemplo procura seguir en su ¿Qué opina de la actual oportunidad persona con capacidad de lograr cualquier diario laboral? laboral y las facilidades que da el cosa tiene la capacidad de lograr cualquier TGG: “Definitivamente un líder debe dar cosa. También la perseverancia y el ejemplo en todo el sentido de la palabra; CEP para trabajar y estudiar? para yo poder exigirle algo a mi equipo TGG: “Es una bendición; estar acá brinda compromiso”.

la oportunidad de aprender muchas cosas nuevas del mundo educativo. Yo venía de un entorno financiero y es un cambio de paradigmas total. En la Universidad de Ibagué hay muchísimo para hacer; el estudiante Ibaguereño está muy bien preparado y la idea es comercializar todo

comercial, debo iniciar con mi propio

¿Qué expectativas tiene el CEP para ejemplo, tanto en la parte personal como en la parte profesional; exigir un resultado sólo el 2017? TGG: “Crecer en el sector de los nuevos si uno mismo aporta para la construcción y

convenios con diferentes universidades. También potencializar lo que maneja la Universidad de Ibagué propiamente; este

consecución del mismo. Ante todo, mucho respeto y disciplina”.

49 | Mundo Empresarial & Social


Columna

Visión empresarial Año de la Cosecha, Mantén el enfoque Bibiana Cortázar

Coach de Vida, Ejecutivo & Empresarial Co creadora del Coaching Espiritual Transpersonal Directora de la escuela internacional de coaching espiritual transpersonal Terapeuta Transpersonal

Quizás vienes de un esfuerzo continuado durante los últimos años en tu empresa, organización o nivel personal, no obteniendo el nivel que requieres, anhelas o habías proyectado. Entonces te dices a ti mismo a manera de encontrar una explicación: -Mis resultados actuales son producto de los cambios del mercado, a la subida del dólar o a la baja del petróleo, o quizás a los procesos socio económicos que vive el país, más hoy te digo que el 2017 es el año de la cosecha y que este año vendrá la abundancia si mantienes con fe el enfoque en la excelencia, la calidad y el progreso Tal vez sientes como si alguien te hubiera “dejado caer”, y que has hecho todo lo posible para cambiar los resultados y tal vez pareciera que los resultados son los mismos, hoy en te digo: -Inician a nuevos caminos Soy Consultora, Mentora Empresarial y Coach Certificada con 20 años de experiencia, he acompañado con principios motivadores a más 13.000 personas en de diferentes países de América, lo que me ha permitido conocer el espíritu emprendedor, creativo y de fortaleza del ser humano para extender un mensaje de esperanza y nuevas prácticas a las diferentes empresas donde me invitan.

Un revés puede bajar tu autoestima, bajar tu desempeño y resultados ¿Cuál es tu nivel a la tolerancia a la frustración? Te dices a ti mismo: -Nunca saldré de esta situación, nunca saldré de deudas, nunca obtendré mejores Mundo Empresarial & Social | 50

contratos, nunca… no te desanimes. Trae a tu consciencia los logros que has alcanzado hasta ahora, enfócate en los buenos resultados actuales, incrementa la energía emocional, patrocina la creatividad y esfuérzate en encontrar mecanismos alternativos para encontrar soluciones con pensamiento lateral

No te hundas en la auto-compasión El camino corto es “culpar” a otros por los propios resultados, y dejar que estos marquen las decisiones futuras Una de las competencias que más me contratan para desarrollar es la habilidad de tomar riesgos sensatos con poca información, es una cualidad por desarrollar en esta época para despertar nuevas posibilidades de productos, de nuevos mercados e Iniciar nuevas prácticas

Si no lo has hecho, hay que hacerlo ya! Elementos básicos en los que asesoro a empresarios y que mantienen el ritmo de crecimiento tanto a nivel personal como empresarial son la reducción inteligente de costos, que se traduce que lo que hagas cueste menos hacerlo, aplicando la innovación en tecnología, haciendo alianzas con proveedores, observando la cadena de producción y de distribución, manteniendo la calidad y cuidando a las personas de la empresa Mas sobre todo lo anterior, se debe hacer disciplinadamente seguimiento sobre avances

y resultados, la única manera de hacer ajustes y mejoras, una cualidad por desarrollar en nuestros lideres

Mantén la fe la esperanza el ánimo ¿Cuantas veces te quejas al día? Por la situación del país, el tráfico, la economía, la política… si comprendieras que la realidad se forma con tus palabras, ¿Cómo las cuidarías? En una ocasión haciéndole coaching ejecutivo a un director comercial decía no alcanzo los resultados porque el país estaba muy mal, y su equipo decía lo mismo. Lo más interesante era que los resultados de otras empresas del mismo sector eran mayores. Esto es una evidencia de la influencia y el poder de las palabras paralizantes del líder que con todo su pesimismo frenaba a su equipo a alcanzar resultados Inunda de buen ánimo a las personas, ábrete hacia las nuevas posibilidades, la esperanza vendrá y se cumplirá

Quédate atento a las señales Este es un año de cosecha, realiza seguimiento del esfuerzo que has venido aplicando los años anteriores, así que “No aflojes las buenas prácticas alcanzadas”. Cuando pensamos que salimos al otro lado, sentimos que las cosas empiezan a mejorar, empezamos a volver a las antiguas prácticas, a incurrir en gastos innecesarios, a no dar atención a lo fundamental y practico. Es época de “mantener” lo que has venido haciendo, reduciendo, optimizando. No hagas movimientos bruscos, no hagas olas, mantente enfocado en lo que ha dado resultado Son épocas de cambio, que requieren iniciar nuevas acciones. Si quieres que los facilitadores de “Corazón de Paz”visiten tu empresa, contáctanos. Te animo a implementar, escribirme, resolver tus inquietudes e iniciar procesos en tu empresa. Celular: (57+) 310 251 4433 (whatsapp+viber) bibiana@vigorempresarial.com ID de skype: bibiana_cortazar @bibianacortazar


Los tips Jacky ¿Tienes más de 30?

Toma nota de estos consejos para cuidar tu piel

La piel, empieza a mostrar los estragos de la edad a partir de los 25 años. Por esta razón, es imprescindible que entre los 25 y los 30 años comiences a utilizar productos para el cuidado de la piel; de esta forma tu piel será mucho más flexible, fresca, tersa y mostrará una menor cantidad de arrugas y manchas. Es un hecho que el sol, la suciedad y las partículas sumergidas en el ambiente, son dañinas para nuestra piel, sobre todo si nos vamos a dormir sin una rutina de limpieza previa a ir a la cama. Intenta preservar la juventud, alargar el tiempo y refrenar al máximo los signos del envejecimiento: para esto haz un hábito de utilizar cremas humectantes, limpiadoras, protectores solares, colágenos, micro exfoliantes, etc. Para que empieces a hacer un hábito de cuidar tu piel, ¡Mary Kay tiene los productos ideales para ti! La línea botanical effects está especialmente diseñada para pieles jóvenes de entre 18 y 25 años, la combinación ideal TimeWise está pensada para adultos que ya empiezan a sentir la edad y se recomienda para personas entre 25 y 40 años, y para personas mayores, o con la piel más descuidada y lastimada, está la línea TimeWise Repair. Apunta estos ‘tips’ para que sigas una rutina de belleza acorde a estos años en los que tu piel empieza a experimentar ciertos cambios. ¡Atrévete a cuidarte!

1) Hazte con una rutina de belleza: Por la mañana y por la noche, dedícate un tiempo a ti misma, a mimarte y a reparar tu piel de los daños causados a lo largo del día. Con 10 minutos te valdrá, para que vayan haciendo efecto los productos que utilices.

2) Limpieza antes y después: Lavarse el rostro, además de ser un placer, nos aporta la sensación de que la piel respira. Es el primer gesto a tener en cuenta para el cuidado de la misma. Para ello, debemos

seleccionar una leche limpiadora como primer paso, seguido de un gel espumoso y, por último, una vez aclarados estos dos pasos, aplicar la loción hidratante. De esta manera, eliminaremos todas las impurezas para que cuando apliquemos los productos la piel esté receptiva, sin nada que bloquee su máxima absorción. Es lo que se llama ‘triple limpieza’, exfoliar la piel cada 8 días para eliminar toxinas.

3) De día, de noche: Diferenciar entre la crema de día y la de noche es muy importante, puesto que cada producto está adaptado a un momento del día y tiene unos efectos diferentes. La primera protege de la polución y agentes externos, mientras que la segunda se caracteriza por ser más regenerante y ayuda a esta acción en la piel, pues es por la noche cuando se produce la mayor regeneración de la misma.

7) Cuidado con el sol: usar protector solar para contrarrestar los fuertes rayos del sol. Vernos morenas nos produce una sensación de belleza, pero hay que tener cuidado. Existen muchos maquillajes que además de dar color, protegen del sol y son el aliado perfecto para cualquier época del año. Usarlos puede ser una buena forma de hacer un 2 en 1 con tu make-up diario.

8) Cosmética sin parabenes:

4) Una alimentación sana y equilibrada: Aprovecha que ahora puedes encontrar Nuestra rutina y comidas también afectan a la piel, especialmente cuando las descuidamos. El agua, las frutas o las verduras son una fuente perfecta para hidratar y aportar los componentes que necesitas para tener una piel mucho más cuidada.

5) Descansar un mínimo de 8 horas:

cosmética biotecnológica (lo mejor de la naturaleza y lo mejor de la ciencia para encontrar su eficacia), pues cada vez más, las firmas de belleza apuestan por líneas de productos sin parebenes o siliconas, que tienden a cubrir los poros y terminan por ser perjudiciales. Úsalos y verás cómo, poco a poco, tu piel mejora visiblemente.

Con la maternidad y las jornadas laborales es difícil conciliar el sueño o, incluso, dormir más de 8 horas. Defiende tus horas de descanso si quieres evitar que el paso de los años se note en tu rostro.

6) No abuses de los cosméticos: Ahora que el efecto nude está tan de moda, siempre debemos tener en cuenta que la piel está más protegida cuando va maquillada. Por ello, elegir una base de maquillaje fluida o una BB cream a diario sería lo correcto, ya que son mucho más ligeras.

Consultora de Belleza Mary Kay / Cra 6 No. 49 – 05 Piedra Pintada. Ibagué – Tolima Teléfono: 2643628 – 2702714 – 3157869763

51 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

VIP

Ángela María de la Pava Londoño Gerente de Ibagué Limpia

“Trabajando por la recuperación y transformación de su ciudad” Nacida en la capital del Tolima, esta formidable mujer es hija de Ángela María Londoño Jaramillo y Simón de la Pava Salazar, reconocido escritor y académico tolimense. Ángela es una Comunicadora de vasta experiencia egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y especializada en Comunicación Organizacional en la Universidad Javeriana; su profesionalismo y entereza la han llevado a ocupar cargos como Directora de Relaciones Externas y Jefe de Medios y Comunicaciones de la Bolsa Mercantil, Jefe de Prensa de la Gobernación del Tolima, Directora de Comunicaciones de Misión Calidad para la Equidad en la Secretaría de Educación de Bogotá y Jefe de Comunicaciones de Transportadora de Gas Internacional TGI, entre otros. Actualmente, se desempeña como Gerente de Ibagué Limpia. Ángela, es pareja de Juan Raúl Solórzano, reconocido empresario del país; su tiempo libre lo emplea para compartir con sus hijos que viven en Bogotá: María Antonia Valderrama de la Pava de 19 años, y su pequeño de seis años Jerónimo Bohórquez de la Pava.

¿Qué le atrajo del área organizacional de la comunicación por encima de todas las demás? Mundo Empresarial & Social | 52

AMDL: “La amplitud de conocimiento de Háblenos de su ascenso a la Gerencia una ciencia como la comunicación, para de “Ibagué Limpia” aplicar en cualquier campo profesional y de AMDL: “Fue sorpresivo y lleno de emociones; desarrollo. Es una carrera que te da todas las posibilidades de desarrollar habilidades que se pueden aplicar en cualquier campo; además la escogí porque va mucho con mi personalidad, soy conversadora, muy sociable y me gusta estar informada y al día de la actualidad nacional”.

En su amplia trayectoria laboral, ¿cuál ha sido el cargo que más retos le ha presentado? AMDL: “Debo decir que todos los cargos

que he desempeñado han sido hermosos retos; cada uno distinto al otro y con un grado de complejidad distinto, pero debo reconocer que el de mayor reto fue el de la Dirección de Relaciones Externas del Grupo de Energía de Bogotá - - EEB, al mismo tiempo que me desempeñaba como la Jefe de Comunicaciones de una de sus filiales en Colombia TGI (Transportadora de Gas Natural) que opera en 5 países con un negocio en el que jamás había estado y no conocía: la transmisión de energía eléctrica y el transporte de gas natural”.

cuando me lo propusieron yo vivía en Bogotá el 100% del tiempo, allá está mi casa y mis hijos que estudian y me llené de mucha emoción por que era mi primer reto gerencial, además que por fin lograba un sueño: el de trabajar por la ciudad y sentir que podía aportar algo y no pasar de largo. Al mismo tiempo, sentí mucha preocupación e incertidumbre porque la nueva dinámica me iba a obligar a estar unos días de la semana en Ibagué, fuera de mi casa y eso significaba no estar el mismo tiempo con mis hijos, pero creo que hasta ahora lo hemos sabido sortear como familia mis hijos y yo”.

¿Cuál considera, ha sido el mayor reto a superar como comunicadora mujer, en una esfera empresarial que hasta hace unos años era principalmente masculina? AMDL: “Definitivamente no es fácil, aunque

la sociedad hoy ha avanzado bastante respecto al tema del machismo y las oportunidades para las mujeres, la igualdad, etc. Sí se siente en carne propia; por ejemplo, por ser mujer se desconfía de las capacidades para manejar una empresa. El principal reto que he tenido


es mostrar que lo que hacemos no sólo es un trabajo de hombres, que mantener la ciudad bonita, atender los parques y zonas verdes y manejar un grupo de más de 30 hombres es completamente posible para una mujer y que los resultados incluso pueden ser mejores, ya que la visión, la estética y la mirada propia de una mujer, puede incluso aportarle valores adicionales al trabajo para dar mejor resultados y de más impacto”.

están en un proceso de concertación y pues ahí vamos. De lo que sí estoy segura es que todo va a salir muy bien para la ciudad”.

de la factura de aseo con el fin de invertirlo en la ciudad, de acuerdo a lo que el Señor Alcalde solicite. Como pueden ver, realmente Ibagué Limpia no tiene un servicio o negocio que esté desarrollando, pero como fue creada como operador de aseo, por esta razón decidí que la empresa puede desarrollar por si misma, varias actividades conexas o relacionas como negocios propios. Por eso le propuse a la Junta Directiva opciones de negocio para Ibagué Limpia y estamos trabajando en esto, vamos a ver si para este año logramos ya empezar generar nuestros propios ingresos y no depender así exclusivamente de lo que gira Interaseo.

las universidades de la ciudad ya tienen en su portafolio educativo la especialización en comunicación organizacional, que es la que yo cursé hace varios años en la Universidad Javeriana. Pero me emociona que los jóvenes comunicadores de la ciudad, tengan esta oportunidad de formarse en la que considero una de las herramientas estratégicas más completas para el desarrollo eficaz de las organizaciones y esto sin tener que salir de la ciudad ni hacer grandes inversiones en desplazamientos. Ojalá se posesione y tome mucha fuerza porque el desarrollo de las empresas de Ibagué, depende en gran medida de los aportes que los profesionales en comunicación les hagamos a las mismas”.

¿Cualidades de un buen líder? AMDL: “Conocimiento, sensatez, carisma,

fuerza, humildad, compromiso y humanidad”.

¿Cuál considera el mayor logro en su Sus participaciones en entidades trayectoria profesional? como GEB (Grupo de Energía de AMDL: “Más que un logro en particular, Bogotá) y la BMC (Bolsa Mercantil de el mayor logro ha sido la experiencia que Colombia) destacan su pasión por las he adquirido por haber podido estar en comunicaciones, pero en lo personal, cargos directivos en grandes empresas con ¿En qué área ve posible su capacidad actividades tan distintas, además de los amigos como empresaria? ¿En qué condiciones recibe “Ibagué y compañeros de trabajo que considero son AMDL: “Nunca he sido empresaria pero quiero Limpia” y cuáles son sus propuestas uno de los mayores capitales que cualquier ser serlo muy pronto, tengo grandes ejemplos en mi humano puede atesorar”. para su tiempo en el cargo? vida como son la exitosa carrera de empresarios AMDL: “Ya estoy por cumplir un año en como mi hermano Manuel de la Pava y de la Gerencia de Ibagué Limpia. Recibí una Como comunicadora experimentada, mi novio Juan Raúl Solórzano, personas que empresa que no hacía absolutamente nada, ¿Cuál es su opinión respecto a admiro y respeto por la pasión con la que sólo recibir los recursos que Interaseo le gira en la formación en comunicación trabajan, pero sobre todo, por la trayectoria que cumplimiento del convenio de operación que organizacional en las universidades del tienen y que se ha enmarcado en valores como existen entre las 2 empresas, en donde Interaseo departamento? la humildad y la perseverancia”. debe girar a Ibagué Limpia el 10% del recaudo AMDL: “Debo confesar que no sabía que en

De otro lado, demostramos que Ibagué Limpia si puede ser muy útil para la ciudad con todo el trabajo de recuperación de parques que hemos adelantado por solicitud del señor Alcalde y por tal razón, él nos encomendó el mantenimiento de parques y zonas verdes de la ciudad en general”.

Con la Gerencia de “Ibagué Limpia” se convertirá en un puente administrativo entre Interaseo y la Alcaldía, ¿Qué estrategias tiene pensadas para conseguir una unión satisfactoria? AMDL: “No tengo ninguna estrategia, lo que

quiero es que la ciudad gane desde todos los puntos de vista, por un lado el Alcalde está convencido que Interaseo puede aportarle mayores beneficios a la ciudad, no sólo aumentando el porcentaje de transferencia que hoy recibimos, sino en calidad de la operación y con el cumplimiento cabal de todas las actividades por las que pagamos en la tarifa. Interaseo por su parte, quiere trabajar de la mano de la administración municipal y así lo ha hecho saber desde el principio. Hoy, las partes

¿Actualmente, qué papel juegan los nuevos paradigmas de comunicación organizacional en el funcionamiento de las entidades? AMDL: “Hoy en día, las empresas se ven enfrentadas a nuevos y constantes retos en comunicación en todos los campos y más si quieren globalizarse y ser competitivas. La comunicación organizacional entiende la importancia de mantener en pie los principios de las comunicaciones internas, externas e intermedias, ya que son éstas las que permiten que las estructuras organizacionales mantengan los canales de comunicación claros y garanticen la fluidez de las mismas manteniendo las bases organizacionales vigentes y sólidas. Busca además que los conocimientos y estrategias sean aplicables a las realidades particulares de cada organización ayudándolas a que se preparen y enfrenten las nuevas tendencias en comunicaciones como las digitales, ya que si no lo hacen quedarían rezagadas y fuera del mercado”.

Admiro profundamente la especialización que tienen en el área a la que se dedican, ya que su experiencia se basa en años y años de trabajo; para mí eso es muy difícil, porque me cuesta estar en un lugar haciendo lo mismo mucho tiempo, soy bastante activa y dinámica, por eso la búsqueda permanente de nuevos y mayores retos me ha caracterizado siempre”.

¿La mayor satisfacción en su trabajo? AMDL: “Puedo mencionar que son dos:

- La gratitud y reconocimiento de todos los jefes que he tenido luego de desempeñarme en mis cargos. - El cariño, respeto y credibilidad que he generado en todos los equipos de trabajo que han estado a mi cargo”.

¿Qué consejo daría a los jóvenes tolimenses que desean seguir sus pasos en la comunicación? AMDL: “El primero es que no crean que la

comunicación es la carrera de los vagos, porque dicen que es fácil; es una carrera de mucho respeto y dedicación, el mayor reto de los comunicadores es que en las organizaciones entiendan la importancia de esta profesión para el desarrollo adecuado de las empresas en todas las áreas. Les diría que en cada acto deben propender por dejar muy en alto la profesión y que la posibilidad de ascender y hacer una carrera exitosa, depende sólo de cada uno de nosotros, de la honestidad, la humildad y las ganas que le pongamos a cada trabajo donde nos desempeñemos”.

Describa su carrera en una palabra. AMDL: “EMOCIONANTE”

53 | Mundo Empresarial & Social


Columna

Sobre planos Construyendo desarrollo gremial Lonja de propiedad raíz del Tolima

30 años

JUAN ERNESTO SÁNCHEZ BARRETO Líder Gremial e Inmobiliario

La influencia de las agremiaciones en un territorio se fundamenta en el hecho de que ninguna sociedad puede alcanzar el progreso, si no cuenta con una estructura económica, social, cultural y política agrupada, que favorezca a todos los sectores de la sociedad sin distingo. A mediados de los años 80 se crea la Lonja de Propiedad Raíz del Tolima, representante oficial del Gremio Líder en Colombia FEDELONJAS. Es así como nace la Lonja de Propiedad Raíz del Tolima, como respuesta a las necesidades y retos de esta importante región del centro del país, buscando garantizar el crecimiento de un sector económico de gran importancia, líder dirigente e influyente en el desarrollo económico del Departamento. Pioneros inmobiliarios como Guillermo Díaz Hernández, Gilberto García, José Alejandro Aljure, Mauricio Díaz Hernández, Héctor Bonilla, Rafael Arias, entre otros, lideraron este reto inicialmente; durante todos estos años la organización ha tenido un papel fundamental en los cambios de políticas urbanísticas, sociales y comerciales de la ciudad, del departamento y gracias al aporte de Mundo Empresarial & Social | 54

sus integrantes en el Comité de Gremios del Tolima, el liderazgo profesional y empresarial, ha sido ficha clave dentro de los programas de vivienda e inclusión social, dentro de la región. Hablar de la Lonja de Propiedad Raíz del Tolima, es hablar de credibilidad, solidez, imparcialidad, trayectoria inmobiliaria, experiencia profesional, aliada estratégica en la ciudad y en el departamento. Muchos han sido los aportes que ha hecho el gremio a la región, durante estos seis lustros, generando respaldo institucional a cada uno de sus miembros, como sello de presencia gremial en el RNA (Registro Nacional de Avaluadores) y recientemente creando el RAA (Registro Abierto de Avaluadores) a través de la recién constituida ANA (Autoregulador Nacional de Avaluadores) la cual es la primera entidad reconocida de Autorregulación Avaluadora en Colombia; lo que ha permitido ser rector de exigencia en calidad, actualidad y competencia del sector y las buenas prácticas, siendo así la Lonja, la autoridad máxima de carácter privado en temas valuatorios e inmobiliarios, buscando siempre atender las necesidades sociales, ambientales, políticas y económicas de los tolimenses.

En los últimos 3 lustros el gremio inmobiliario ha incursionado y ha sido protagonista en el ámbito nacional en la creación de metodologías valuatorias, que han servido como punto de referencia en las grandes transformaciones legislativas del gremio, en cabeza del Presidente actual de la agremiación Flavio Lugo Buendía, quien ha liderado el proceso de transformación e investigación en metodologías valuatorias especiales. En este mes de Marzo se celebraran 30 años de constante esfuerzo de trabajo en equipo, asesoría profesional, de apoyo permanente a entidades oficiales, privadas y la comunidad en general en proyectos de gran calado en materia de vivienda, vial, social y económica. Gracias al apoyo y gestión de su Director Ejecutivo el Dr. César Quintero quien en los últimos años ha sostenido los buenos lazos gremiales e institucionales creados durante años, por las diferentes juntas directivas promoviendo el equilibrio y sostenibilidad del gremio en el sector. Desde esta columna, mi reconocimiento al gremio que me ha acogido durante 20 años, colegas maravillosos con condiciones personales y profesionales extraordinarias, a todos ellos un abrazo gremial y de agradecimiento por ser parte integral del desarrollo de nuestro departamento, haciendo gremio, construyendo con lealtad y profesionalismo la consolidación del ente rector con mayor reconocimiento dentro y fuera de la región del sector valuatorio e inmobiliario del Tolima.


55 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

¡Este es el plan, PANACA con el 50% de descuento!

PANACA S.A. - Kilómetro 7 Vía Vereda Kérman, Quimbaya - Quindío Tel: (6) 758 2830 www.panaca.com.co Facebook: Parque Panaca

El Parque Panaca ubicado en la hermosa región del Eje Cafetero, trae para esta temporada una espectacular promoción para todos sus visitantes; entre el 7 de Febrero al 18 de Marzo y del 21 al 30 de Marzo del presente año, quienes ingresen al Parque obtendrán un 50% de descuento sobre el valor del Pasaporte Terra, cuyo precio regular es $66.000 y cubre la visita a sus diez estaciones temáticas, la posibilidad de interactuar con más de 4.500 animales y disfrutar de 5 espectaculares shows entre los que se encuentran: “En el campo está el futuro”, “Sin campo no hay ciudad”, “Las aventuras de Flor Azucena y Campo Alirio”, “Juégatela en el cerdódromo Juan Chancho Monto-yá”, “Instinto, un show guau” y “El espectacular mundo del caballo”. Además, quienes asistan el fin de semana disfrutarán de “Travesía, 5 continentes al galope”, un show de talla internacional que cuenta con la presentación de más de 60 caballos, jinetes, acróbatas, música y luces.

Lanzamiento Torre 4 del proyecto

Alminar Samoa

Construcciones Jf realizó el lanzamiento de la Torre de su más reciente proyecto Alminar Samoa, evento que contó la asistencia de un gran número de familias tolimenses que lograron acceder a la posibilidad de adquirir su apartamento deseado. Como un

“sábado exitoso en ventas” puede describirse este evento que obtuvo excelentes resultados, aproximadamente el 50% de esta Torre fue vendida y decenas de familias cumplieron el sueño de tener vivienda propia.

Equipo de ventas Proyecto Alminar Samoa. Mundo Empresarial & Social | 56


57 | Mundo Empresarial & Social


“Sobresaliendo con estilo propio”

Laura Ximena Cardozo LOOK EMPRESARIAL

Empresaria

Laura Ximena Cardozo, es una joven empresaria nacida en Bogotá. Actualmente, está casada con John Alvarado, con quien tiene 2 hijos, Juan Fernando y María Antonia. Laura es estudiante de Mercadeo de la Universidad de Ibagué y también se encuentra realizando una carrera en Aviación.

hemos logrado a través del tiempo llegar a nuevos mercados y nuevas personas gracias a Dios, todo con el apoyo de la franquicia, el área de mercadeo y la familia Alvarado, cuyo apoyo ha sido total y se ha evidenciado en una buena acogida por parte de la ciudad”.

¿Qué aspectos considera fundamentales en su estilo al vestir? LXCM: “Usar las prendas adecuadas para cada evento, ya sea

Inició su carrera como empresaria con la compra de una franquicia llamada Ana Banana en el Centro Comercial La Estación, la cual pronto se trasladará a Mercacentro 10, que cuenta con un Mall de excelentes propuestas comerciales. También dirige junto a su esposo otro negocio llamado Mr. Smoothie, de batidos saludables y finalmente emprendieron el proyecto BEER, uno de los bares más cotizados en la ciudad, reconocido por su cerveza artesanal y su estilo de Rock n Roll Pub.

elegante o casual; siempre estar a punto. No me gusta ni más ni menos, siempre en ese delicado equilibrio que hace que los outfits sobresalgan de manera positiva; un color recurrente para mí es el negro, que brinda elegancia en cada ocasión”.

¿Qué retos trae consigo la creación de un Pub? LXCM: “Son muchos retos, ya que es un estilo de establecimiento

motivación y entusiasmo; mi cualidad es poder brindar un estilo propio”.

muy diferente, enfocado a cierta cultura de clientes que lo frecuentan por aspectos tan importantes como el estilo de música, su carta de comidas y el tipo de bebidas que ofrecemos. Por ejemplo, en tema musical tenemos principalmente rock y pop en español y un estilo clásico pero innovador, el cual fue complicado posicionar al principio, debido a que el ibaguereño promedio no estaba habituado a este tipo de lugares temáticos. Sin embargo,

Mundo Empresarial & Social | 58

¿Qué quiere transmitir con su estilo personal? LXCM: “Transmito lo que soy: una mujer llena de energía,

¿Cuál ha sido el mayor reto en su carrera y como lo ha superado? LXCM: “El mayor reto ha sido poder rendir excepcionalmente en

la universidad, al tiempo que soy una madre preocupada por sus 2 hijos; aunque confieso que tengo una niñera de total confianza, siempre es duro para mí separarme de ellos, por lo que mantengo


muy pendiente aun cuando estoy en clase. También, tomar todos los conocimientos que adquiero en la universidad y traerlos a la práctica en este negocio es un verdadero reto, ya que son 2 ambientes totalmente diferentes y el paso de la teoría a la práctica es muy delicado; ahí aprendes que si bien la Universidad te da muchas bases, depende de ti finalmente, poder sobresalir en el mundo de los negocios”.

¿Cuáles son sus estrategias para hacer crecer su proyecto de negocio? LXCM: “Son, ir de la mano de Dios e imprimir mucha energía a todo lo

que hago; también llegar a nuevas personas por medio de publicidad, buena calidad en el servicio y una continua innovación en nuestras campañas, para que la gente siempre se sienta atraída”.

En su opinión, ¿Qué será tendencia en esta temporada? LXCM: “Considero que los estampados florales siguen en furor y los colores fuertes no neones, serán tendencia en esta temporada”.

¿Su Perfume favorito? LXCM: “Mis perfumes favoritos son de Versace y Bvlgari”. En cuanto a bijouterie, ¿Cuáles son sus preferencias? LXCM: “En realidad soy muy simple a la hora de elegir accesorios; siempre me decido por el dorado en cuanto al color y algo muy sutil, en cuanto al diseño y tamaño”.

¿Qué papel siente que juega con BEER, en el mundo empresarial del Tolima? LXCM: “Creo que uno de los objetivos más claros al momento de la

creación de BEER, fue el de generar más oportunidades de empleo y ayudar a más familias de Ibagué; también traer algo nuevo y mostrarle a la gente que si hay gran desarrollo y diversidad en cuanto a entretenimiento y gastronomía en la ciudad”.

En lo respectivo al calzado, ¿Elegancia o comodidad? LXCM: “Elegancia; creo que hasta para el calzado deportivo, hay que buscar ciertos estándares de glamour”.

¿Cuál es su prenda consentida? LXCM: “Mi prenda preferida es un vestido rojo con un corte ligeramente

escotado y que me realmente me ayuda a resaltar mi figura”.

¿Cuál es el peor pecado en el vestuario de una mujer? LXCM: “No tomar en cuenta el tallaje apropiado a la hora de comprar sus prendas; una cosa es resaltar la figura y otra es no dejar nada a la imaginación”.

¿Una prenda infaltable en su guardarropa? LXCM: “Indudablemente un vestido negro; creo que es una prenda versátil, que puede ser usada para cualquier ocasión”.

¿Una mujer que usted considere un ícono de la moda? LXCM: “Me encanta el estilo de Laura Tobón; creo que es una mujer hermosa que siempre sabe elegir correctamente su vestuario”.

¿Qué ejemplo busca seguir, para triunfar en el mundo empresarial? LXCM: “Siempre trato de guiarme en el mundo de los negocios por el

ejemplo de mi suegro Carlos Alvarado, quien día a día nos da consejos sobre cómo llevar correctamente una empresa, nos inculca el trabajo duro, la atención, la responsabilidad y que no importa el número de empleados, uno debe apropiarse de su empresa y conocerlos a todos”. 59 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD Mercacentro

recibió la condecoración “Orden a la Democracia Simón Bolívar”

En el marco del vigésimo quinto aniversario de Mercacentro, Carlos Alvarado, propietario de la cadena de supermercados, fue exaltado por parte del Congreso de la República de Colombia desde la Cámara de Representantes y su Primer Vicepresidente Jaime Armando Yepes Martínez con la condecoración “Orden de la Democracia Simón Bolívar”. En el evento que se llevó a cabo en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo de la Gobernación del Tolima, se resaltó la labor del señor Carlos Alvarado en el crecimiento del desarrollo regional.

Carlos Alvarado y Andrés Sierra.

Familia Alvarado entrega reconocimiento a sus trabajadores.

Tigo presenta su nuevos servicios

El operador de Telefonía móvil Tigo, presentó el pasado 3 de marzo a sus aliados comerciales, su nuevo portafolio de productos “Somos distribución”. En esta reunión, los asistentes compartieron un desayuno y conocieron los productos, las ofertas que se manejan actualmente y su nueva estrategia de distribución directa, con la cual desean llegar al cliente desde su equipo de ventas, evitando la mediación del distribuidor, con el objetivo de generar lazos de cercanía y fidelidad. El evento contó con la presencia de medios de comunicación, marcas reconocidas de Smartphone como Samsung, Huawei y Motorola, animación musical y premiación para sus asistentes. Mundo Empresarial & Social | 60

Carlos Alvarado y Jaime Armando Yepes.


La Estación sorteó un apartamento En medio de una gran expectativa, El Centro Comercial La Estación realizó el sorteo del apartamento para estrenar en el proyecto Frontera Living Apartments, el pasado mes de Enero. En compañía de música en vivo y una gran número de asistentes al evento, un joven Ibaguereño ganó la oportunidad de iniciar el año con apartamento propio, registrando sus facturas por las compras realizadas del 5 de Noviembre de 2016 hasta el 9 de Enero de 2017, participó y cumplió su sueño. El apartamento sorteado está ubicado en conjunto cerrado que cuenta con piscina, voley playa, zona Bbq, sendero ecológico, 4.000 metros cuadrados de esparcimiento y más.

Diana Barrero, Cristian Mora y Efraín Valencia.

61 | Mundo Empresarial & Social


Columna

En perspectiva Cruzada por los andenes

Laura Inés Castro Cortés Abogada Gerente R.P.T S.A. laurainescastrocortes@yahoo.es

Las encuestas y sondeos de percepción se cuentan como herramientas de medición, para saber la favorabilidad o la imagen de sus líderes y gobernantes. También para conocer cómo avanzan los principales temas de ciudad o de país. Existen temáticas de mayor trascendencia y otras consideradas de menor impacto, y por eso, nunca se ponen en consulta de la opinión pública. Ese puede ser el caso de los andenes de una ciudad, considerados el símbolo del espacio público. Interesante saber: ¿qué piensan los ibaguereños de sus andenes, cómo los ven y cómo los tratan, qué tanto se preocupan y se ocupan las autoridades competentes y la empresa privada en su mantenimiento y conservación? En Ibagué, el diseño y la planeación de los andenes no es diferente al del resto del país, pero con algunas excepciones, donde los gobiernos locales y la empresa privada, se concentran en mejorar la movilidad peatonal, el espacio público, el medio ambiente, a dimensionar el impacto directo que tienen en la calidad de vida de una comunidad, de la importancia de contar con andenes sin disparidad alguna, libres de obstáculos y lo más importante, construidos en materiales que no revistan riesgo alguno para los transeúntes.

Mundo Empresarial & Social | 62

Si alguien quiere comprobar esta situación, los invito a que se vayan de transeúntes normales y a manera de ejercicio real, caminen la Carrera Quinta bien sea subiendo o bajando, para que comprueben la indolencia de los gobiernos y la indiferencia de la mayoría de empresarios y comerciantes que no reconocen al andén como el espacio que marca la presentación de su negocio e invita al potencial cliente a visitarlo.

dejarlo en casa. Mucho pedir, cuando hay personas que no recorren una cuadra, sino es su carro particular. Otro obstáculo, los vendedores informarles, que día por día crecen sin ninguna regulación o control por parte de la Oficina de Espacio Público y Control Urbano.

Los andenes de la Quinta revisten peligro por su irregularidad y disparidad, los altibajos, el material de muchos de ellos, difícil la circulación de una persona de la tercera edad, alguien en silla de rueda o con alguna discapacidad física, una señora con su bebe en coche y en general para cualquier persona, no hay garantías de un paseo agradable ni seguro, porque todo el tiempo se solventan obstáculos.

Interesante sería que la Cámara de Comercio, Fenalco y la ANDI lideraran una cruzada por la restauración, regulación, mantenimiento y aseguramiento de los andenes de la ciudad, teniendo en cuenta que se convierten en factor de dinámica social, empresarial y cultural. Los andenes son importantes para incentivar el turismo, parece increíble, pero se sabe que muchos visitantes calibran el nivel de civismo y convivencia, por el estado de los andenes que recorren.

Los vehículos parqueados la gran mayoría sobre los andenes, dificulta seriamente la movilidad de las personas. Incluso deberían desaparecer las famosas zonas amarillas, son igual de incómodas y molestas.

Así las cosas, la atención y solución al tema de los andenes no es de poca monta, es de hondo calado, porque involucra temáticas a las que no pueden ser indiferentes ni los gobiernos, ni la empresa privada.

Los empleados o clientes que visitan las empresas o los establecimientos de comercio deben buscarle parqueo seguro a su vehículo, de lo contrario es mejor


ACTUALIDAD

MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

Conversatorio Sobre

Reforma Tributaria en la UCC

La Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué y Espinal celebraron el 1 de marzo el día del Contador Público con una conferencia sobre la Reforma Tributaria, en la que participaron como exponentes los profesores Naydu Álvarez Galindo y Jhon Johver Moreno Hernández, adscritos al programa de contaduría pública de la sede Ibagué. En esta ocasión, nuestros expertos tributarios compartieron con estudiantes y egresados los aspectos de mayor impacto que actualmente se encuentran en la nueva reforma.

Jhon Johver Moreno y Naydu Álvarez.

Directivos y estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Asistentes al evento.

63 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

BUSCAPERSONAS

Harold Larrarte Trujillo Importador de artículos deportivos y triatleta apasionado

“Haciendo de su vida una

verdadera aventura” Harold Larrarte Trujillo, es un empresario ibaguereño y Triatleta aventurero, que ha viajado por muchos países del mundo; Publicista egresado de la Universidad Católica de Manizales, Larrarte Trabajó como Diseñador Gráfico Publicitario, Profesor del proceso creativo aplicado al Diseño de Modas en Guadalajara, México, y también se ha desempeñado como Profesor de inglés a nivel universitario y empresarial en Colombia, México y Estados Unidos. Actualmente, es importador de productos deportivos para Sur América, profesor de inglés y también dirige un servicio de Valet Parking en el “Hotel Longford” en el Downtown de Miami, una de las zonas turísticas más visitadas de la Costa Este. Entre sus aficiones está el arte digital, la pintura y diseño gráfico ilustrativo, pero su verdadera pasión es el “Triatlón”, disciplina que ya lo ha llevado a conocer varios países del mundo. Mundo Empresarial & Social | 64


BUSCAPERSONAS ¿Cuál es el mayor reto en un negocio de valet parking? HLT: “(Risas) Diría que el mayor reto siempre es lograr que los

clientes reciban su carro lo más rápido posible y en perfecto estado, así sea uno de $1.000 USD o uno de $500.000. La idea es que se vayan felices”.

¿Cuál es su mayor motivo de orgullo? HLT: “Vivo muy orgulloso de la manera en que fui criado.

Tuve una infancia espectacular. Es el mejor legado que recibí por parte de mis padres y me siento muy orgulloso de eso”.

¿Un consejo para triunfar en el extranjero? HLT: “Fácil: jamás olvidar que estas en otro país, adaptarte, seguir las reglas, aprender el idioma de ser necesario y ser juicioso”.

¿Qué extraña de Colombia? HLT: “¡Mi Familia!” ¿De dónde nace su pasión por el triatlón? HLT: “Por todo lo que aporta a mi vida en todos los aspectos, no solo físicamente, sino emocional y psicológicamente.

Definitivamente no es un deporte, es un estilo de vida y desde que lo practico, mi vida se ha convertido en una constante y enriquecedora transformación”.

¿Recuerda su último trabajo en suelo colombiano? HLT: “¡Por supuesto que sí! ¿Cómo olvidarlo?, fui Profesor de Inglés en

¿Cuáles son sus expectativas para el 2017? HLT: “¡Muchas! incursionar en competencias de aguas abiertas,

correr varios triatlones de larga distancia, tener a mi hija en la universidad aquí en USA, triunfar como Artista con mis pinturas y otras tantas”.

¿Una palabra que defina su vida en el presente? HLT: “Transformación”.

el Centro de idiomas de la Universidad del Tolima” e importador de productos deportivos con “Import Sports”

¿Qué lugares del planeta ha visitado hasta el momento? HLT: “He ido a Egipto, Israel, Grecia, Panamá, México, Costa Rica, Ecuador, Brasil, Canadá y Estados Unidos”.

¿Cuál de estos le ha dejado la experiencia más trascendental? HLT: “Aunque no es una elección fácil, diría que Israel, pues fue ese país el que me abrió los ojos al mundo y me mostró lo importante que es, no solo ver, sino también vivir otras culturas”.

¿Qué es lo que más se asemeja a su ciudad natal en Miami? HLT: “¡Sin duda el calor humano de la gente latina!” Háblenos de su negocio de equipamiento deportivo HLT: “Nació de ver a los deportistas colombianos, especialmente

en Ibagué, están tan limitados a tener buenas cosas como una mejor nutrición, hidratación, accesorios y todo lo que tiene que ver con el mejoramiento en cuanto a desempeño deportivo. Aquí en Estados Unidos, es increíble el acceso que tienen todos los deportistas a todo este tipo de productos”.

¿Qué es lo que más le gusta de su actual ciudad de residencia? HLT: “Diría que mi trabajo, mi estilo de vida y que Miami es como una Meca del Triatlón; deportistas por montones, de todo nivel, además de los numerosos y espectaculares escenarios en toda la ciudad para practicarlo”.

¿Cuál ha sido el mayor logro alcanzado hasta ahora en su país de residencia? HLT: “Poder trabajar en lo que me gusta, ser reconocido y respetado

por ello”.

65 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

Presentación de equipo oficial del Deportes Tolima 2017 En la noche anterior, se realizó la presentación oficial del equipo del Deportes Tolima para el año 2017, bajo la dirección de Gabriel Camargo en Mercacentro Nª 10. Este evento contó con la participación de patrocinadores oficiales como Aguardiente Tapa Roja, el Centro Comercial Multicentro y Supermecado Mercacentro; los jugadores

Gabriel Camargo, Presidente Deportes Tolima

Santiago Montoya, Ángelo Rodríguez y Didier Delgado y la presencia de los ex jugadores Champeta Velázquez y Chepe Flores. Durante la noche los jugadores desfilaron y compartieron una cena con los asistentes. Con los refuerzos que trae este año el equipo, se espera una gran participación en los campeonatos nacionales e internacionales.

Jesus Alberto Carvajal y Martha Díaz.

Carlos Giraldo, J.J Trujillo y Nelson Enrique Ascencio.

Jugadores del Deportes Tolima.

Victor Giraldo y Angelo Rodríguez.

Santiago Montoya, jugador del Deportes Tolima.

La Universidad de Ibagué presenta nuevo libro

El auditorio de la Universidad de Ibagué recibió a los expectantes asistentes a la presentación del libro: El desarrollo equitativo, competitivo y sostenible del sector agropecuario en Colombia, el pasado jueves 16 de febrero.

Carlos Gustavo Cano, invitado especial.

Mundo Empresarial & Social | 66

El evento organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y la academia Colombiana de Jurisprudencia, tuvo como invitado especial al Dr. Carlos Gustavo Cano, exministro de Agricultura y Desarrollo Rural y excodirector del Banco de la República, quien realizó una profunda reflexión sobre la actual situación del sector agropecuario en el país.


ACTUALIDAD

MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

Seguros Sura estructurando el 2017 Seguros SURA realizó el Direccionamiento Estratégico para 2017 en la ciudad de Ibagué, el pasado jueves 9 de Febrero, en las instalaciones del Hotel Estelar. A este evento asistieron el Dr. Juan David Escobar, Presidente de SEGUROS SURA Colombia, el Dr. Carlos González, Vicepresidente SEGUROS SURA, el Dr. Ivan Zuluaga, Gerente ARL SURA, el Dr. Javier Ignacio Wolff, Gerente Regional Eje Cafetero y el equipo comercial de las oficinas con sus respectivos directivos. En este espacio se recalcaron los objetivos de la compañía como aseguradores y gestores de tendencias, riesgos y capitales.

Conferencistas invitados.

Juan David Escobar, María Isabel Sánchez, Javier Ignacio Wolff, Diana Sepulveda, Claudia Viana, Carlos González, María del Carmen Valera y Rodrigo Miranda.

MULTI ALUMINIOS ”20 años de experiencia

en vidrios y aluminio” SERVICIOS Fachadas - Cielo Rasos - Marquesinas Puertas - Ventanas Aluminio Arquitectónico Divisiones para baño y oficina Vidrio de seguridad y en general

Informes:

José Ever Galindo - Cel: 3107862178 María Eneriet González - Cel : 3103296513 multialuminios@yahoo.es

Servicio a domicilio: Cra 6 # 21 - 02 Esquina Tel: 2615461 - 2610646

67 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD La Universidad Cooperativa celebra el Día del Periodista

Directivos de la Universidad Cooperativa en compañía de periodistas invitados

El pasado 28 de Febrero, la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Ibagué, celebró el día del periodista con la conferencia “Periodismo y marketing digital”, dictada por el reconocido periodista Alejandro Pino Calad, actual director de Publimetro Colombia. Con la asistencia de más de 120 periodistas y representantes de los principales medios de comunicación de Ibagué y Espinal, la conferencia generó una profunda reflexión acerca del papel de las redes sociales y las plataformas digitales en el trabajo periodístico y cómo adoptarlas para hacer más eficiente la tarea de informar. Además, los asistentes al evento disfrutaron del acompañamiento de música en vivo, un homenaje a Mercedes Sosa, interpretado por Paula Andrea García Gutiérrez.

Florentino Rengifo, Nestor Felix Ortiz y Óscar Gutierrez.

Mundo Empresarial & Social | 68

Patricia Izquierdo y Alejandro Pino.

Cesar Gualteros, Patricia Izquierdo, Alejandro Pino y Gina Paola Calimán.


Inauguración del Centro

Progresa-EPE

Corte del listón inaugural.

En compañía de directivos, estudiantes y medios de comunicación, la Corporación Universitaria Minuto de Dios Centro Regional Ibagué, abrió las puertas del Centro Progresa-EPE, ubicado en las instalaciones de la sede Chicalá, el viernes 24 de Febrero. El evento estuvo liderado por el Rector General, Dr. Leonidas López Herrán y la Directora del Centro Regional Ibagué, Dra. María Isabel Peña Garzón, quienes junto a los demás invitados disfrutaron del acompañamiento musical y asistieron a la bendición del proyecto por parte del Vicerrector General, Padre Harold Castilla de Voz, la presentación oficial del proyecto y el corte inaugural de la cinta. El Centro Progresa EPE es una unidad de gestión académica y administrativa, que tiene como principal objetivo brindar servicios de extensión y abrir las oportunidades para la consolidación del proyecto de vida de estudiantes y graduados de la Corporación, a través de la generación de oportunidades de emprendimiento, empleabilidad y la práctica profesional como la experiencia del primer empleo.

José Silvio Acosta, Padre Harold Castilla de Voz, Leonidas López Herrán, María Isabel Peña, Santiago Vélez y Mauricio Betancourt.

Leonidas López Herrán, Mónica Calderón, Olga Rondón, María Isabel Peña, Federico Melo y Martha Mirella Peña. 69 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

Media Maratón por la vida Ibagué El pasado 12 de Marzo se llevó a cabo la Media Maratón por la Vida, en la que participaron más de 5 mil personas provenientes de diferentes partes del país. El gran ganador en la prueba “21 K Elite Rama Masculina”, fue Jeison Suárez, en representación de la Liga del Valle y en la categoría femenina, Ruby Riativa de la Liga de Cundinamarca. Este evento, también estuvo acompañado de la presencia del Alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo, la madrina de la carrera, Adriana Bentacur y actores y periodistas invitados.

Mundo Empresarial & Social | 70


71 | Mundo Empresarial & Social


Mundo Empresarial & Social | 72


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.