Edición 23 Revista Mundo Empresarial & Social

Page 1

1 | Mundo Empresarial & Social



3 | Mundo Empresarial & Social


Mundo Empresarial & Social | 4


5 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

CONTENIDO 32

TEMA DE PORTADA CIMCOL S.A. “Artífice del proyecto más ambicioso de 2014 Acqua Power Center”

8. EDITORIAL

“Humildad, virtud de verdaderos líderes”.

50. RESUMEN

EMPRESARIAL

26. NUEVOS AL MANDO María Angélica Cruz Bernate “Direccionando el único concesionario Mazda en Ibagué”.

46. HACIENDO EMPRESA

David Andrés Yepes y Oscar Javier Briñez “La tecnología al alcance de los Ibaguereños”.

64. GERENTE DEL MES

Directora María Eugenia Grijalba Delgado Productora Diana Ávila Ramírez Periodista Juan José Garavito Fotografía Alonso Murillo Diseño y Diagramación

Jefferson Fuertes Ventas Diana Ávila Ramírez Alan Arbeláez Santiago Reyes Columnistas Invitados Dra. Laura Inés Castro Cortés Abogada Gladys G. de Bothe Psicóloga Clínica Dr. Edwin Riaño Abogado y Contador Juan Ernesto Sánchez Vicepresidente Fedelonjas Tolima Bibiana Cortázar Coach Personal Tania Sierra Comerciante

Néstor Daniel García: Gerente de Falabella Ibagué “Dando ejemplo a su equipo de trabajo”.

68. VIP

Diana Yaneth Díaz Cortés “Con liderazgo en sus genes”.

Agradecimientos Hotel Estelar Cortolima Universidad de Ibagué

72. ZONA DE ÉXITO

José Gabriel Martínez y Astrid Cruz “Una historia con mucho positivismo”.

88. DIRECTORES

Elsa Patricia Riaño Acosta “Perseverancia y disposición, base de un buen profesional”.

Mundo Empresarial & Social | 6

RUEDA & GRIJALBA Calle 32 No. 4B - 25 Barrio Cádiz Telefax (8) 2 666576 Cels. 310 3868203 - 311 6499412 revistamundoe@gmail.com Rueda & Grijalba, no se hace responsable por el contenido de los artículos o avisos suministrados por nuestros clientes y columnistas, quienes para efectos legales, son los directamente responsables.

Visítanos en facebook Font Page Revista Mundo Empresarial & Social


7 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

EDITORIAL HUMILDAD, VIRTUD DE VERDADEROS LÍDERES “Señor, si me das éxito, no me quites la humildad” Gandhi. Precisamente, en este tiempo donde conmemoramos la llegada de JESÚS, quiero referirme a una de las innumerables VIRTUDES que se han conocido de él, mediante los escritos bíblicos o libros de historiadores en todo el mundo. Me refiero a la HUMILDAD, o habilidad humana que muchos cofunden con apocamiento y que nada tiene que ver con eso, por el contrario, es una cualidad que debe identificar a los líderes de todos los rincones del mundo, en cualquiera de las áreas en que se desempeñen, pero sobre todo, quiero referirme a los líderes de nuestra querida ciudad. El ser humano al comienzo de su desempeño laboral actúa con bastante sencillez, escucha consejos de personas que gracias a su experiencia pueden aportar a su desempeño. Con el pasar del tiempo y de acuerdo a los nuevos logros obtenidos o el crecimiento de sus empresas, generalmente van olvidando lo que en su comienzo les aportó para ese progreso y es LA HUMILDAD Y LA ENTREGA A SU COMUNIDAD, A SU GENTE, la sencillez para recibir de los demás y desapego para entregar. Reflexionando sobre lo anterior, veo tristemente que en algunos de los líderes que más deberían estar cercanos a su comunidad y al empresariado, esa virtud adolece por completo, cambiando esa actitud inicial, por cierta prepotencia, que hace que realmente el verdadero sentido del líder sea olvidado. En este aspecto, la soberbia hace que estos líderes crean que por haber obtenido cierto tipo de conocimientos que los llevaron al estatus donde se encuentran, claro está, acompañado del apoyo de sus empleados, se crean indispensables para el desarrollo

Mundo Empresarial & Social | 8

de su empresa. La situación se convierte prácticamente, en una especie de tiranía que afecta el andamiaje empresarial y solo al con personas de un pensamiento amplio, que contemple la importancia de la opinión de los demás, se logrará sacar adelante cualquier compañía. Esto es grave porque en ese preciso momento ese líder empieza a flaquear, su equipo se debilita y el interés inicial de sus empleados declina por su nueva postura. El buen líder ejemplariza haciendo que su gente lo siga, posicionando cada vez más su figura al lograr la identificación del personal con su criterio generoso, motivándolos y definitivamente haciendo que lo sientan cercano a sus necesidades, a sus sueños, apoyándolos en sus dificultades y no actuando en beneficio propio. Reconocer las habilidades ajenas, así sean mejores que las propias y direccionarlas, es lo que hace la diferencia. Para llegar a ser un verdadero líder, hay que hacerlo con humildad. Finalizo mi nota editorial con otra frase que encierra mi mensaje en esta temporada donde deberíamos volver a lo básico pero lo primordial, LOS VALORES. “El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad”. Ernest Hemingway

MARÍA EUGENIA GRIJALBA DELGADO Directora


9 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

DESTINO DE MODA

Bali

Una perla oculta en el Océano Índico

Ya sea para estas vacaciones o para las próximas, olvide el cliché ártico; dese un respiro del tradicionalismo navideño y bríndele a su pareja y familia o inclusive a usted mismo, un escape a un ambiente paradisiaco y mágico, cambie el musgo del pesebre por la arena blanca y el agua cristalina; deje el arbolito guardado y refúgiese bajo la sombra fresca de una palmera, mientras se funde en la mística cultura indonesia al mejor estilo del lujo y glamour que los majestuosos resorts le ofrecen en nuestro destino de moda de esta edición: Escápese a Bali.

Mundo Empresarial & Social | 10

Bali es una isla y una provincia de Indonesia. Es la más occidental de las islas menores y se encuentra ubicada en una cadena isleña, con Java al oeste y Timor al este. La isla es un sonado destino turístico recientemente y es conocida, al igual que su hermana Java, por sus hermosas muestras de danza, escultura, pintura, orfebrería y peletería. Aparte de ser un destino turístico, es un lugar de convergencia de mayoristas en artículos de moda, joyería, calzado, muebles y decoración, que compran en la isla para exportar después a sus países de origen; de modo que no solo los hermosos paisajes sino la mercancía de marca a bajos costos llaman a sus visitantes.


Bali es un verdadero remanso de paz; con un ambiente político tranquilo y pacífico, un clima perfectamente templado durante todas las estaciones, playas de arena blanca que pueden ser visualizadas hasta el fondo gracias a sus aguas totalmente diáfanas, miles de hermosos templos, una cultura mística y atrayente y sobre todo la hospitalidad de los balineses, Bali se posiciona como uno de los “destinos inmejorables” para aquellos que buscan un tipo de turismo diferente, aventurero y de descubrimiento personal. Además, un viaje a Bali está al alcance de casi todos los bolsillos, si encontramos un vuelo a buen precio, el alojamiento allí no es muy costoso; usted encuentra desde los alojamientos autóctonos, perfectos para los aventureros que quieren entrar en profundo contacto con el estilo de vida balinés, hasta los exquisitos hoteles Spa de 4 y 5 estrellas a la orilla del cristalino mar. Las 2 ciudades principales de Bali son su capital Denpasar, y la ciudad colonial de Singaraja; aparte de estas 2 capitales turísticas, los pueblos de Ubud y Kuta, ofrecen mercados de artesanías, templos y arte, convirtiéndose así, en el centro cultural de la isla.

Denpasar

Visitar esta ciudad es una buena opción tanto para conocer la capital de la hermosa ciudad de Bali, como para comprar artesanía y regalos, ya que son mucho más baratos que otros sitios más turísticos. Por ejemplo visitar los mercados de Bali de Pasar Badung puede ser una grata experiencia, ya que aquí encontrará desde alimentación hasta a cualquier tipo de artesanía. La capital de esta isla ofrece también sitios llenos de la magia que solo la cultura indonesia puede trasmitir.

La zona de Renon

Esta zona es una de las más tranquilas, con calles amplias y jardines hermosos. En este sitio es donde se encuentran todos los edificios del gobierno que son realmente muy hermosos de visitar.

Kuta

Esta es quizá una de las ciudades más turísticas; sobre todo si se dirige a las calles de Jalan Legian, Jalan Pantai Kuta y Poppies Lane II, allí encontrará un raudal de tiendas y restaurantes, ya que es la zona de cara al mar. Además, también es el sitio más cotizado para disfrutar de la vida nocturna. De una forma u otra, Kuta es una ciudad en Bali que vale la pena conocer.

Seminyak

Este pueblo ubicado en el norte de Kuta, también es una zona turística, sin embargo reina el turismo moderno y la propuesta de ostentosidad y lujo. El W Retreat & Spa, por ejemplo, está ubicado en la playa de Seminyak. Tiene una gran piscina al aire libre y un spa. Ofrece lujo de categoría 5 estrellas, se encuentra entre restaurantes y bares de moda, y está a 20 minutos del pueblo cultural de Kuta. Las habitaciones son amplias y cuentan con todo tipo de tecnología para asegurar el confort y ofrecen vista al jardín o al mar. Las villas, por otro lado, cuentan también con una entrada y una piscina privada.

Jimbaran

Se sitúa en la región de Badung y es el típico pueblo de pescadores que no se puede perder si va en plan de turista. Este pueblo de Bali es conocido por su famoso pescado fresco. Por esto, es casi obligatorio probarlo en uno de sus restaurantes, una verdadera exquisitez. Además, es mejor aún cenar este pescado en las rústicas y acogedoras mesas que ponen encima de la arena, dándole la oportunidad al atardecer de gozar de una romántica cena frente del mar. Adicional a esto en Jimbaran encontrará el famoso Ayana Resort And Spa, un paraíso lleno de lujos y hermosos paisajes donde como valor agregado, está alejado del ajetreado estilo de vida de las ciudades principales. La rupia indonesia es la moneda de Bali; un peso colombiano (COP) equivale a 5 rupias, lo que hace a Bali un destino accesible para casi cualquier bolsillo. Las artesanías en la ciudad de Denpasar son más económicas debido a la naturaleza metropolitana de esta. En cuanto a la gastronomía, la isla indonesia ofrece a sus visitantes deliciosas y exóticas experiencias para el paladar; por toda la Isla hay restaurantes para todos los gustos y presupuestos, desde el Fair Warung Bale, un restaurante en Ubud situado en la calle Ranked donde se puede comer económico pero al mismo tiempo es posible disfrutar la comida típica de Bali acompañados de un servicio y calidad excelentes, hasta el lujoso Kudeta en Seminyak, una de las mejores opciones; un ambiente chic, fama por la calidad de su comida y sus platos, y espléndido servicio lo posicionan en tan buen lugar a nivel turístico. En conclusión, La isla de Bali puede llegar a ser el ingrediente principal en la receta para unas nada convencionales vacaciones navideñas y de año nuevo, un escape a la belleza de fantasía de sus playas y parajes, y por supuesto, unos recuerdos totalmente inolvidables.

Vuelos

Aerolínea

Valor Pesos Colombianos

Air France

$ 2,583,785 COP

Avianca

$ 2,497,350 COP

Hotel

Valor (COP) noche

Bali Natural Homestay (Para aventureros)

$ 34.100 COP

Sakura Homestay Bali (3 estrellas)

$ 57.200 COP

The Bli Bli Villas & Spa (4 estrellas)

$ 410.000 COP

AYANA Resort and Spa Bali (5 estrellas)

$ 510.000 COP

W Retreat & Spa Bali (5 estrellas)

$ 782.000 COP

11 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

Lanzamiento de ATLAS AMBIENTAL del Tolima

El pasado 30 de Octubre, la flora y fauna junto con el glamour y la etiqueta, se apoderaron del Hotel Estelar Altamira, con el lanzamiento del Atlas Ambiental del Tolima, un proyecto que busca, con la ayuda de Cortolima, el Periódico Nuevo Día y la Compañía Pacific, dar un paso más en la carrera por la conservación de nuestro ecosistema. Fue una noche que mezcló el verde intenso de nuestros paisajes con la elegancia de sus asistentes.

Asistentes al evento.

Edgar Antonio Valderrama, Alberto Gonzales Murcia, Jorge Eliécer Devia, Clara Meléndez y Fernando Meléndez

Vladimir Libreros, Juan Pablo García, Benjamín Angee y Consuelo Carvajal.

Guillermo Alfonso Jaramillo, Monseñor Flavio Calle, Miguel Ángel Villarraga, Jorge Enrique Cardozo y Luis Carlos Delgado Peñón.

UN HOMENAJE A UNA DOCTORA

“CON ALMA” EN EL TOLIMA

Ricardo López y Alma Patricia Ramírez. Mundo Empresarial & Social | 12

El pasado 6 de Noviembre en horas de la tarde, le fue entregado el galardón ‘Mención al Mérito Cívico’ a la Especialista en Radiología, la Dra. Alma Patricia Ramírez Córdoba, exaltando su labor y entrega por 20 años para con el departamento tolimense. El reconocimiento fue entregado por la Diputada María Estela Vásquez Baracaldo en el recinto de la asamblea en un evento solemne y lleno de agradecimientos.

Ernesto de Jesús Arango, María Estela Vásquez y Alma Patricia Ramírez.

Vladimir Espín, Carlos Díaz, Jaime Ospina, Ernesto de Jesús Arango, Álvaro Ramírez, María Estela Vásquez, Alma Patricia Ramírez, Jorge Duque y Harold Urrea.

Jaime Ospina, Alma Patricia Ramírez y María Estela Vásquez.



MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

Galardonados en el evento “Noche de los mejores” de Fenalco.

La noche de los mejores brilla en

LA CIUDAD USICAL

Alonso Botero, Andrés Sierra, Luzmila de Sierra y José A. Sierra

Emilce Chaparro, Jorge Andrés Gutierrez y Vivian Carolina Castro.

Fenalco Tolima reconoce la excelencia y la ética de los empresarios del Tolima, en LA NOCHE DE LOS MEJORES, un evento que se realiza año tras año con el fin de galardonar a los comerciantes que con esfuerzo y liderazgo aportan a la generación de empleo y al desarrollo de la región.

Silverio Gómez, Marco Tulio Quiroga, Cesar Vicente Botero, Diana Díaz.

Nancy Ramírez, Carmen Sofía Bonilla, Ángela Viviana Peña, Rocío Ramírez y Oswaldo Mestre.

Carlos Alvarado y Hortencia de Alvarado.

CONTINÚA PAG. 16 Mundo Empresarial & Social | 14


15 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

VIENE PAG. 14

Hector Yesid Alfonso, César Vicente Botero, Guillermo Botero Nieto - Presidente Nacional de Fenalco.

Isaac Lozano, Ángela Marín Maldonado, Alonso Botero y Mauricio Díaz.

Carlos Salamanca, Elsa Patricia Riaño, Juan Manuel D´Pena

Elizabeth Delgado, Edgar Alfonso Sierra, Carlos Salamanca, y María Elsy Franco.

Heidy Charry y Jaime Gil

El 6 de Noviembre en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo , en evento prescidido por el Dr. Guillermo Botero Nieto, se entregaron los siguientes galardones: - Mercurio De Oro: Carlos Jose Alvarado - Mercacentro . - Comerciante Distinguido: Cesar Vicente Botero, Cultivos Y Semillas El Aceituno, Martha Guerrero, Centro Comercial La 14. - Merito Cívico: Jose Hernan Muñoz Ñungo - Universidad Del Tolima - Tendero Líder: Hector Yesid Alfonso Hortencia de Alvarado, Carlos Alvarado, Marta Constanza Guerrero, Víctor Alberto Bobadilla y Gustavo Hernández Guzmán.

Nina Tamayo, Carlos Salamanca, Jorge Hernan Alfonso, Mauricio Álvarez, Guillermo Botero y Diana Díaz.

Mundo Empresarial & Social | 16

Fue sin duda, una noche llena de reconocimiento y triunfos, exaltados de la mejor manera por entidades como Fenalco, La Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué; la Revista Mundo Empresarial & Social felicita a los galardonados.

José Herman Muñoz, María del Pilar Sánchez

Ximena Ramírez, Luis H. Rodríguez, Claudia Viana.


17 | Mundo Empresarial & Social


PUBLIRREPORTAJE

Hay que

romper el paradigma de

no trabajar con las personas en situación de discapacidad

Cuando en Ibagué se anunció en el año 2010, que se construiría un moderno centro comercial de la firma La Estación, los gremios económicos, gobiernos, medios de comunicación y ciudadanos en general, recibieron la noticia con gran satisfacción por lo que implicaba en materia económica para esta ciudad que lucha por dejar atrás los primeros lugares de desempleo y letargo en infraestructura. Con su apertura a finales de 2013, efectivamente entró a jugar un papel decisivo en generación de empleo y dinamismo económico, pero con lo que no se contaba, por lo inusual en Ibagué, era ver vigilantes, operadores de ascensores y funcionarios de administración, a personas que tienen alguna limitación física, ya que las empresas temen hacerlo por supuestos resultados en rendimiento.

Efraín Valencia Gerente Centro Comercial

La Estación

“La autoridad con la que el Centro Comercial La Estacion busca generar conciencia en la ciudad, no radica en el discurso, ni lo hace por obtener algún tipo de beneficio tributario, se hace sencillamente porque es un filosofía empresarial”.

Mundo Empresarial & Social | 18

En cada oportunidad que se le presenta frente a los integrantes de los gremios económicos, gobierno, medios de comunicación y empresarios en general, el Gerente del Centro Comercial, Efraín Valencia Andrade, sorprende siempre abordando el tema y haciendo un llamado para que se tenga en cuenta esta población, porque es mucho lo que le puede aportar a las organizaciones. La autoridad con la que el Centro Comercial La Estacion busca generar conciencia en la ciudad, no radica en el discurso, ni lo hace por obtener algún tipo de beneficio tributario, se hace sencillamente porque es un filosofía empresarial que nació gracias a la tenacidad de Juan Pablo Salazar, el hijo de uno de los accionistas, que ha venido trabajando este proyecto en diferentes organizaciones, al punto que ya empresas como Securitas de Colombia (actual prestador de servicio de vigilancia) lo ha implementado en más de 5 países. “La inclusión a la vida laboral de personas en situación de discapacidad o madres cabeza de familia con hijos en esta condición, se hace porque es nuestra filosofía, es una forma de retribuirle a la ciudad y a la sociedad. Es por esto que invitamos a los empresarios a romper el paradigma que no teman abrir las puertas de sus organizaciones” expresó Valencia, y agregó “En nuestro caso, el nivel de aceptación ha sido muy alto y ha ayudado a generar más cercanía con nuestros coterráneos”.


19 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

INAUGURACIÓN

MAWU

En días pasados se llevó acabo la inauguración de la nueva tienda de productos MAWU. Esta nueva empresa, que está ubicada sobre la Cra. 5ª. con calle 39 espera ofrecer a sus clientes toda una amplia de productos para el cuidado facial y corporal. Su propietaria, la Dra. María Angélica Flórez afirmó “Nuestra inauguración fue todo un éxito! Gracias a todas nuestras visitantes por su compañía, fue un día espectacular lleno de comentarios positivos y de calificativos maravillosos. Todas nuestras fragancias y productos para la piel de la mujer: splash, mantequillas corporales, cremas humectantes, pulpas, aceites, shower cream, scrubs, cremas exfoliantes, cremas satinadas y cremas con glitter, jabones exfoliantes y demás, estuvieron al alcance de todas nuestras visitantes y viendo con alegría la acogida que tuvieron en todas ellas. Mawu, empresa 100% ibaguereña, quiere poner a tu disposición todo su portafolio con altos estándares de calidad y respaldo. En esta época de alegría, sonrisas y unión familiar, queremos acompañarlos y compartir con ustedes, productos y experiencias que las harán sentir la alegría de ser mujer”.

Camila Padilla, Angélica Rojas y Claudia Naranjo.Carolina Uribe y July Tarazona.

Angélica Rojas y Carolina Castellanos.

Deira Silva, Yailina Manrique junto a su hijo, María Eugenia Silva, Angélica Rojas, Carolina Uribe y July Tarazona.

Mundo Empresarial & Social | 20

Angélica Rojas y Uriel Felipe Dussán.


21 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

IBAGUÉ CAMINA HACIA LA VIDA

Todo un éxito resultó la Caminata “Comfenalco Tolima Abraza la Vida” que se llevó a cabo el 24 de Noviembre, en la que por lo menos 900 personas se dieron cita al encuentro con sus respectivas familias. Este importante evento buscaba despertar conciencia en ibaguereños de todas las edades sobre la necesidad del diálogo, del amor y de la confianza como principios básicos de la familia. La caminata contó con humor a cargo del especialista en cuentería “El Vampi”; los mensajes despertando el interés por la vida, se escucharon en las voces de Marcelo Alzate de RCN, Mauricio Vargas de Ondas de Ibagué, Rocío Romero de Ecos del Combeima, Gustavo Torres Rueda de Tolima FM Stereo y Jorge Enrique Cortés de Colmundo Radio, entre otros. Así mismo, se contó con la presencia del Gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón, su esposa María Elsy Morales Feria, el Director de Cortolima Jorge Enrique Cardoso, y los miembros del Consejo Directivo de Comfenalco Tolima, entidad que premió a los participantes de la caminata con diversos sorteos que incentivaron la unión familiar, al diálogo y a la recreación. Esta iniciativa fue posible bajo el liderazgo de la Dra. Diana Lucía Reyes, Directora de Comfenalco y contó con el apoyo de la Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué y medios de comunicación de radio, prensa y televisión , dentro de los cuales estuvo por supuesto la Revista Mundo Empresarial & Social. De igual forma, contaron con la participación y apoyo del sector privado.

Andrés Sierra, Jaime Eduardo Reyes y Tania Sierra

María del Pilar Sánchez, Alonso Botero, María Elsy Morales, Luis Carlos Delgado Peñón, Mónica Bustamante, Edilma Isabel Hurtado, Enrique Vaquiro y Jorge Enrique Cardozo.

Luis Carlos Delgado Peñón, Diana Lucía Reyes Mundo Empresarial & Social | 22


23 | Mundo Empresarial & Social


“El FUTURO de la MEDICINA ESTÉTICA y de REJUVENECIMIENTO cumple un año en Ibagué”

Yaser Llano, María Carolina Amaya y Jorge Iván Jarro - Empresarios y Propietarios Franquicia Rada Cassab Ibagué

En su primer aniversario, RADA CASSAB se consolida en Ibagué como uno de los líderes en el manejo moderno y glamoroso de la estética. Es la primera institución en Colombia única con un Departamento de Innovación, Investigación y Desarrollo, donde se realiza una revolucionaria investigación clínica en las diferentes clases de pieles latinas. RADA CASSAB, es experto en rejuvenecimiento facial no quirúrgico, la mayor tendencia para la medicina estética actualmente, ya que son procedimientos no invasivos, con técnicas avanzadas de radiofrecuencia y laser. Como si esto fuera poco, en RADA CASSAB Ibagué, no solo se maneja de manera profesional el rejuvenecimiento facial, sino también son expertos en moldeamiento corporal. Mundo Empresarial & Social | 24

En este nuevo año que empieza, los pacientes de RADA CASSAB Ibagué, podrán seguir disfrutando de una belleza segura, a través de sus cuidadosos y comprobados procedimientos. La Boutique ampliará su portafolio de productos y servicios, contando con la aplicación de Ácido hialurónico y toxina Botulínica, dos productos que están revolucionando el mundo del cuidado dermatológico y corporal. “En RADA CASSAB Ibagué, individualizamos nuestros procedimientos de acuerdo a las necesidades de cada paciente; nuestro concepto de estética actual y vanguardista, cuenta con el soporte científico que te permite redescubrir la belleza con


PLUBLIRREPORTAJE

Información de contacto:

naturalidad y elegancia” es su estandarte para con sus clientes”, afirmaron sus propietarios Yaser Llano, María Carolina Amaya, Jorge Iván Jarro, quienes tuvieron la acertada idea de traer esta importante franquicia a la ciudad. Ofrecen además, un servicio de calidad certificada y permanente innovación tecnológica, todo esto con el fin de mejorar la apariencia física y calidad de vida, preservando siempre la salud y bienestar. Verse bien es cuestión de estilo y por supuesto de buen gusto; los procedimientos innovadores de Rada Cassab Ibagué son: CRYOCAM o Cápsula de Frío, SPA RF o Radiofrecuencia dieléctrica, Hidroditoxy o desintoxicación facial y mascarillas activadoras de Juventud. El Dr. ALEJANDRO RADA CASSAB, ha sido reconocido durante su trayectoria profesional como pionero de la medicina estética de Alta Tecnología, “la propuesta de RADA CASSAB no es de vanidad sino de amor propio. Sabemos que la belleza

Edificio Fontainebleau Local 106 Cra 5 # 37 Bis 19 PBX: (57-8) 266 6470 Móvil: 301 587 0051 contactoibague@radacassab.com

es inherente a todos los seres y que cada persona es única. Por eso, reconocemos que las necesidades de cada paciente son exclusivas y diseñamos tratamientos seguros de acuerdo a sus necesidades”, asegura el Dr. Alejandro, quien agrega también que “venir a RADA CASSAB es cuidarse, es consentirse, es quererse de verdad”. Los procedimientos más solicitados por los muchos clientes de este centro, son los de rejuvenecimiento facial, porque a través de su avanzada tecnología que se mantiene a la vanguardia de los senderos médicos, se logran excelentes resultados. En la innovación, la ciencia y la investigación, está la clave para exteriorizar la belleza interna y resaltar la belleza externa, preservando siempre la salud y el bienestar en sus pacientes. La Estética va más allá de los tratamientos de belleza, el objetivo de esta compañía reconocida a nivel nacional, es aumentar la calidad de vida de los pacientes que buscan no sólo verse bien, sino sentirse más seguros y felices. 25 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

NUEVOS AL MANDO

María Angélica Cruz Bernate Directora del Concesionario

Mazda -Casa Toro

DIRECCIONANDO EL ÚNICO CONCESIONARIO MAZDA EN IBAGUÉ Esta emprendedora mujer se graduó en la Escuela de Administración de Negocios de Bogotá, como Administradora de Empresas. María Angélica Cruz Bernate, tolimense de 52 años, felizmente casada con José Delehant, desde Julio de este año fue seleccionada para dirigir las operaciones comerciales del único concesionario de Mazda en Ibagué. Casa Toro automotriz, empresa de gran trayectoria en el Tolima y a nivel nacional, traerá todas las novedades de Mazda que para el 2015 ofrecerán a sus usuarios. Aunque nacida en Saldaña, vivió en Ibagué un largo tiempo antes de trasladarse a Bogotá; allí, terminó los estudios de bachillerato y universidad. Laboró en Caracol Radio; posteriormente, viajó a Cali 3 años, ciudad en la que trabajó de manera independiente realizando inversiones en dólares. Ha laborado como asesora comercial en compañías del sector automotriz, como por ejemplo con Chevrolet en el año 92. De Mundo Empresarial & Social | 26

vuelta en Bogotá, retomó su pasión por los carros e inició labores con Mazda Casa Toro en el año 2005, donde permanece vinculada hasta la fecha. Actualmente, es Directora Comercial de Mazda Casa Toro Ibagué donde está a cargo del concesionario. Su familia está compuesta por su esposo, madre y 9 hermanos, la mayoría independientes; esta mujer ha sobresalido de manera excepcional en el ámbito del sector automotriz.

2. ¿Cuantas personas tiene a su cargo y como las lidera? MACB: “Tengo en este momento a mi

cargo aproximadamente 19 personas; el grupo con el cual estoy más conectada es el grupo de asesores comerciales: son 6 asesores comerciales, donde hago énfasis sobre la buena atención al cliente, que es lo más importante para mí; el servicio, la actitud, el respeto por el cliente y tratar de llenar las necesidades y expectativas del mismo. Adicionalmente se están capacitando en todas las áreas de servicio, conocimiento de producto y competencia, etc.

1. Cuéntenos sobre su trayectoria laboral en Mazda MACB: “Siempre estuve enfocada al sector 3. ¿Cómo ha sido la acogida del automotriz. Cuando regresé de Cali, me concesionario Mazda Casa Toro en incliné por la línea Mazda, y en el 2005 la ciudad? me dieron la oportunidad de trabajar en MACB: “Ha sido muy tranquilizante para Mazda Casa Toro Bogotá. Gloria Rueda, actualmente Directora Comercial de Mazda CASA TORO CRA 30, me permitió trabajar con ellos y desde ahí llevo vinculada con Mazda hasta la fecha”.

los clientes, porque desafortunadamente hubo un bache en un momento en que no estuvo Mazda (un mes); pero llegó Casa Toro a suplir esa necesidad.


Algunas personas pensaron que Mazda se había ido, ¡pero no!, Mazda continúa en el Tolima, y está con un brazo muy fuerte como lo es Casa Toro Automotriz, compañía que actualmente está entre las doscientas empresas más grandes de Colombia. Los clientes pueden estar muy tranquilos y respaldados, pues les estamos acompañando y cubriendo todas las necesidades en nuestro taller de servicio y próximamente sala de ventas ubicada en la Cra. 48 Sur No. 116 - 43, entrada Barrio Villa María. De hecho ya hemos atendido y entregado vehículos nuevos a un número significativo de clientes en el área comercial ( Julio a Noviembre, 90 clientes ), donde les hemos podido entregar sus nuevos vehículos”.

“Estamos en una muy buena época para compra de vehículos, ya que el sector automotriz ha crecido y lo más importante para el consumidor final es, Mazda con precios muy competitivos frente a la competencia y con una tecnología totalmente diferente nunca antes vista y el brazo financiero de CASA TORO AUTOMOTRIZ”.

paradigmas y que el cliente sea el mejor atendido cuando ya tengamos totalmente listo el concesionario, vamos a abrir en jornada continua de 8 a.m. a 6 p.m., Sábados y Domingos también; con el taller, vamos a trabajar de lunes a viernes en jornada continua y el sábado hasta la 1p.m.. El área comercial estará abierta al público de domingo a domingo”.

6. ¿Para cuándo podemos aspirar a que esté el concesionario? MACB: “El concesionario, está previsto

para su inauguración para el 20 de Enero aproximadamente, porque debemos acatar la nueva imagen corporativa de MAZDA DE COLOMBIA, pero lo que si les puedo anticipar es que va hacer un concesionario con mucha calidad humana”.

4. ¿Qué opina del poder adquisitivo combustible, 50% más de torque y 50% automotriz aquí en el Tolima? MACB: “El sector automotriz está pasando menos de contaminación. Me impacta 7. ¿Qué trae Mazda para el 2015? por un muy buen momento, no solo en el mucho en el Tolima, el amor que tienen los MACB: “Cómo dije anteriormente Tolima sino a nivel nacional y nosotros como representantes de Mazda, estamos muy orgullosos y también los clientes, pues Mazda es pionera en innovación y en tecnología para todos nuestros usuarios. En este caso podemos hablar de nuestra tecnología única a nivel mundial y es la tecnología SKY ACTIV: que se resume en pocas palabras “50% más de ahorro de

clientes por Mazda y no es de esperarse ya que contamos con un producto excelente que nos brinda seguridad, diseño, tecnología, ahorro de combustible y un excelente desempeño”.

Mazda siempre ha sido pionera en la tecnología, y en el nuevo año (2015) nos sorprenderá y hasta ahí les puedo informar”.

5. ¿Qué expectativas tiene para el futuro con su nuevo cargo? MACB: “Queremos romper los

27 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

María Nubia Reyes en compañia de asesores de la Renault y Nina Tamayo.

Funcionarios de Fenalco

XVII FERIA AUTOMOTRIZ

EN CC LA ESTACIÓN El pasado 19 de Noviembre en rueda de prensa, se realizó el lanzamiento de la XVII Feria Automotriz organizada por FENALCO Seccional Tolima; una excelente vitrina de exhibición y ventas del sector automotriz del departamento. En este evento se reunieron los concesionarios de la ciudad, esta muestra se llevó a cabo en el Centro Comercial La Estación desde el 20 hasta el 23 de Noviembre.

Natalia Durán y equipo de trabajo de Autocom.

Mundo Empresarial & Social | 28

Edgar Rodríguez, Efraín Valencia y José Antonio Pascuas.

Lina María Tovar-Distoyota


PUBLIRREPORTAJE

Juan Sebastian Vallejo Contreras

Si bien durante este 2014, muchas marcas nacionales e internacionales llegaron a nuestra ciudad, sólo unas pocas han logrado una entrada exitosa al mercado Ibaguereño, es el caso de la marca de calzado PAEZ, la cual llega desde tierras foráneas para posicionarse fuertemente en Colombia, con todo el estilo y la originalidad ‘gaucha’. PAEZ, es el resultado de lo que comenzó como el proyecto de grado de 3 estudiantes argentinos, y que tras ocho años de arduo trabajo, hoy se encuentra posicionado en 36 países alrededor del mundo. Con plantas de producción en Argentina, China y su centro de operaciones en Barcelona, esta compañía ha logrado llevar el maravilloso confort y estilo del calzado tradicional argentino a los más altos estándares de moda y tendencia. Las PAEZ tienen diseño juvenil y llenas de color. La marca ha creado un zapato Premium, de la mejor calidad pero al alcance de todas las personas; de hecho, la marca ofrece muy buenos precios respecto a otras del mercado. Además de esto, los clientes de PAEZ cuentan con todo el respaldo y garantía de una multinacional seria, cuyo compromiso prioritario es la satisfacción de sus compradores. Algo muy importante es que esta compañía está completamente

Camila Contreras

comprometida con el medio ambiente; los materiales y tintas de sus prendas son totalmente biodegradables y amables con el ecosistema. Cada hebra, desde el calzado hasta las bolsas contramarcadas del almacén, es de un material reciclable. En su nueva colección, ofrece originales billeteras y hermosas mochilas fabricadas a partir de las velas de los barcos, dándole un toque aventurero y responsable con la madre tierra a la experiencia PAEZ. Las zapatillas no solo son exclusivas en sus estampados y colores, sino que le ofrecen a sus clientes detalles de máxima calidad inigualables, telas hipo alergénicas y materiales diseñados para durar y proveer el máximo confort e higiene; además, la línea MINI-PAEZ lleva el calzado infantil a un nuevo nivel de estilo, zapatos para niños desde un año y medio en adelante, pues en PAEZ, no existe una edad determinada para sentirse joven y verse bien. La sucursal en Ibagué es la primera a nivel mundial en contar con su nueva imagen, sentando un precedente de progreso en nuestra ciudad y haciendo aún más exclusivo el ambiente dentro de esta colorida y divertida tienda, donde el acompañamiento por parte

Cll. 60 No. 7-36 local 6 Edificio Distrito 60 Tel: 271-9014 Cel: 312-438-9113

de sus asesores es total. Esta marca ha logrado una muy buena aceptación por parte de la comunidad Ibaguereña, sus zapatillas se ven cada vez más y la popularidad de sus diseños aumenta vertiginosamente entre personas de todas las edades, pues PAEZ maneja estampados de todas las clases y para todas las edades y gustos. Más que simplemente vender zapatos y morrales, PAEZ pretende convertirse en un sitio de reunión para los jóvenes, un lugar ameno donde puedan reunirse personas de todas las edades y acercarse no solo al producto, sino a la cultura argentina. “Mi esposa encontró a PAEZ, una compañía de la que no habíamos oído, y que realmente hasta el año pasado empezó a incursionar en el mercado colombiano y pues… nos enamoramos de la marca” asegura Sebastián Vallejo, Gerente de la sucursal en Ibagué. Sin duda alguna, Ibagué está a punto de evolucionar su concepto de comodidad y elegancia con la nueva propuesta que esta boutique trae desde la tierra del tango y el mate, una propuesta que ya gusta en toda la ciudad y que amenaza con imponer una tendencia no solo de buen vestir, sino de amistad y unión, una tendencia PAEZ. 29 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

Nina Tamayo, Ángela Cancino, Johana Carolina Cuesta, Diana Zapata, Cindy Avila, Cristina Hurtado, Angie Rendón, Johana Lara y Edgar Rodríguez.

Harold Torres, Cristina Hurtado y Damián Forero.

FENALCO CELEBRA

LA BELLEZA EN ACQUA

Cristina Hurtado

De la mano de FENALCO TOLIMA, se celebró el ENCUENTRO DE SALUD BELLEZA Y FITNESS 2014 el pasado 28 y 29 de Noviembre. El evento contó con la presencia de la presentadora y modelo Cristina Hurtado, quien iluminó con su belleza el Centro Comercial ACQUA POWER CENTER. Este evento se realizó para rendir homenaje a los gestores y promotores del Sector de la Salud, fue una muestra muy eficiente para lanzar, abrir nuevos mercados, promover, fidelizar, posicionar marcas, productos y servicios.

Nina Tmayo, Ana Lucía Salazar y Johana Lara.

ENCUENTRO DE PANADEROS En el Coliseo del Sena Regional Tolima, el pasado el 26 de Noviembre se llevó a cabo el Encuentro de Panaderos, un espacio propicio para fortalecer el gremio de los panaderos en el Tolima. El evento contó con música, rifas de electrodomésticos y reconocimientos, una amplia muestra comercial, degustación de los expositores y un chef invitado, quien dictó una capacitación de pastelería y panadería.

Mayra Jiménez, Edgar Rodríguez, Gloria Andrea López, Luis Fernando Aragón, Juan José López, Mary Luz Medina y Norberto Sastoque. Mundo Empresarial & Social | 30

Nina Tamayo, Alfonso López Salazar, Ángela Viviana Gómez y Ángelo Quimbayo.


MAWU: LA ALEGRÍA DE SER MUJER. Nace en Ibagué una marca que desarrolla productos de excelente calidad para resaltar la belleza natural y entregar experiencias de salud y bienestar a la mujer colombiana. Eso es Mawu, la primera marca ibaguereña que se especializa en productos para el cuidado y la belleza natural de la mujer, incluso desde su niñez. En la navidad del presente año se inaugura en Ibagué la primera tienda de la marca Mawu, una creación local de una pareja de soñadores que perciben un gran potencial en el mercado del Tolima y del centro del país. “Mawu es una diosa africana, interpretada como el poder supremo que lo crea todo. Es la diosa del acto creativo”. Bajo esta premisa, las 37 referencias de productos de altísima calidad de la marca y distribuidas en las líneas Teen y Dama, buscan destacar la belleza natural de la mujer colombiana, entregando experiencias de salud y completo bienestar. Mawu se convierte así, en un homenaje a la mujer, como la gestora de la

vida, como la semilla de la creación, la que todo lo hace posible y para quien no existen los obstáculos. “Una mujer planea algo, lo ejecuta y lo consigue. Su versatilidad, su constante actividad y su pasión con la que se mueve en la vida, la convierten en el centro de nuestra sociedad. Mawu hace honor a sus cualidades como mujer”, idea que expresa una de sus creadoras y Gerente General.

por sus fragancias suaves y delicadas, caracterizadas por un toque de brillo y calidez. Para las estudiantes, amas de casa, madres, ejecutivas, esposas, amigas y demás roles que desempeñan las mujeres de hoy, Mawu cuenta con la línea para Dama, rica en nutrientes y emolientes naturales que consentirán su piel y la cubrirán con deliciosas fragancias llenas de lozanía, sensualidad y vida.

El portafolio de productos de Mawu comprende exquisitas variedades y fragancias de cremas humectantes corporales, splash, aceites, jabones y exfoliantes que cuidan el aspecto natural de la piel y lo destacan, proporcionándole brillo, suavidad, humectación y una gama de aromas especiales y delicados que perduran en cada aplicación.

En esta época de alegría, de sonrisas, de familia y de amor, Mawu abre sus puertas a los ibaguereños y a los visitantes de otros lugares del país, para compartir productos y experiencias que las harán sentir, “la alegría de ser mujer”. ¡Ya sabes entonces qué regalar y qué regalarte en esta época de navidad y desde luego, en cualquier ocasión! Te esperamos a partir del 5 de diciembre para que disfrutes del encanto y la magia de una tienda diseñada para ti.

La línea Teen, dirigida a niñas y adolescentes entre los 7 y los 17 años de edad, se destaca

31 | Mundo Empresarial & Social


TEMA DE PORTADA

CIMCOL S.A.

“ARTÍFICE DEL PROYECTO MÁS AMBICIOSO DE 2014

ACQUA POWER

CENTER” Gerente de Cimcol S.A., empresa que llegó como promotora y constructora de proyectos inmobiliarios de importancia en el Tolima, ya que cuenta con un equipo de profesionales dispuestos a contribuir de manera efectiva con este propósito. La compañía trabaja desde el 2008 en la edificación de viviendas y espacios comerciales, en donde la exclusividad y la innovación han sido el sello característico y diferenciador frente a otros proyectos. Luis Carlos está convencido del buen momento que vive la ciudad respecto a inversión y economía, por esto ha decidido enfocar sus esfuerzos en varios proyectos que son reconocidos en Ibagué y Bogotá.

Luis Carlos Martínez Mejía

Gerente Cimcol S.A.

“Sin lugar a dudas, la zona centro del país pasa por un buen momento para obtener vivienda nueva porque conjuntamente a las condiciones ventajosas del mercado como las disminuciones en las tasas de interés e inflación, el Gobierno ha reservado nuevos recursos para apoyar la construcción de un millón de viviendas en el periodo referente a los próximos 4 años, un impulso que afectará positivamente el índice de empleo de toda la región”, afirmó. En este panorama exultante, CIMCOL S.A. se consolida como una firma pionera, al edificar el primer proyecto con un sentido revolucionario en cuanto a comodidad y diseño, como lo es Balcones de Provenza, transformando el concepto de construcción horizontal, gracias a los acabados de excelente calidad y a su estilo moderno.

En nuestra portada, tenemos a uno de los hombres responsables del proyecto que define este 2014 como un año de progreso y despertar económico para la ciudad: el ACQUA POWER CENTER. Hablamos de Luis Carlos Martínez Mejía, bogotano y quien bajo la visión que le da sus estudios como Administrador de Empresas de la Universidad de los Andes y Especialista en Comercio Internacional con actualizaciones en Mercadeo y un Master en administración de empresas (MBA) en el IE Business School en Madrid (España), ha liderado este proyecto.

En recorrido exclusivo con el líder de ACQUA POWER CENTER pudimos conocer un poco más sobre la compañía y los detalles de este interesante proyecto.

y valor, además de una pasión innata por la innovación en todas sus presentaciones. Paralelamente, su familia ha tenido un negocio inmobiliario: construcción, remodelación, renovación de inmuebles, arrendamiento de instalaciones a embajadas, multinacionales y demás, “ahí, es donde creció la espinita de la construcción”, confiesa Martínez quien es uno de los socios principales y

hacer una fundación con el fin de apoyar las zonas de influencia donde hacemos las obras. Este proyecto está en trámite ya que hoy en día en Colombia el tema de las fundaciones

1. ¿Qué iniciativas de Responsabilidad social adelanta su compañía? Luis Carlos ha demostrado una gran facilidad para el entendimiento de los conceptos de mercado LCMM: “Hemos iniciado el proyecto para

Mundo Empresarial & Social | 32


es bastante delicado, pues en el pasado se han usado para efectos indebidos; pero no nos hemos detenido, por medio de la alcaldía y la primera dama, con quien ha habido bastante cercanía. Hemos aportado mucho a escuelas: uniformes para las veredas, eventos y donaciones para apoyar a toda esta hermosa causa de la educación. En cuanto a ACQUA, vamos a mejorar el parque que queda en la parte trasera del Power center, y varios parques más en la zona; queremos modernizar y adecuar estos sitios para brindarle ese espacio a la ciudadanía de Ibagué. Otra parte muy importante de la Responsabilidad Social, es el proyecto amigable con el medio ambiente; aspectos relacionados con la bioclimática, los corredores por ejemplo, no tienen aire acondicionado, usan un sistema de pozos canadienses que toman el aire del subsuelo, que es un aire frío y lo inyectan por medio de unos ductos similares a los del aire acondicionado, pero que en realidad, es solo aire que sale de la tierra. Esto, sumado a que las puertas siempre están abiertas para que entre brisa y el aire caliente sea expulsado por la claraboya del 5 piso, ayuda al ahorro de electricidad y cuida el medioambiente, así como paneles solares. Hoy en día, los proyectos de construcción deben enfocarse a eso; a usar cada vez menos recursos no renovables, por ejemplo, las ventanas del hotel controlan la parte climática, no dejan entrar el calor y tenemos un humedal artificial que limpia las aguas grises y las filtra para usarlas en los baños, es toda una serie de apuestas a mejorar la cultura social y ambiental de nuestros alrededores”.

3. ¿Qué factores llamaron la también con ese tipo de personajes, pero yo atención de su empresa para invertir pienso que es algo que pasa en cualquier ciudad. en la región? LCMM: “Conocimos la ciudad y vimos que le faltaban muchas cosas. Digamos que Ibagué estaba en una especie de recesión; había mucho por hacer, era una ciudad intermedia un poco rezagada respecto a las demás ciudades del país. En ese entonces había un déficit de vivienda y comercial, aquí fue donde concebimos la idea de Acqua; hicimos una planeación estratégica en el antes conocido ‘lote del circo’, lo adquirimos y nos dedicamos a construir este proyecto, uniendo las partes adecuadas para darle forma a esta iniciativa titánica para el tamaño de Cimcol S.A. en ese momento, fue fundamental el apoyo de la familia y socios, colaboradores y personas externas que se han vinculado, de modo que ahí estamos y ya lo estamos viendo hecho realidad”.

Algo que sí me parece muy interesante, es que los principales proyectos comerciales del Tolima no lo hicieron inversores locales, fueron empresas de afuera. Pese a esto, nos sentimos muy ibaguereños, no solo por traer el Centro Comercial ACQUA, sino por el esfuerzo de traer el WORLD TRADE CENTER y todas las oportunidades y proyectos a nivel empresarial internacional que este va a traer consigo, también está el hotel; ya era el momento de traer nuevos hoteles ejecutivos de alto estándar a la ciudad”.

5. ¿Utilizó mano de obra local? LCMM: “Gran parte de la mano de

obra fue local; se trajeron profesionales o contratistas específicos, pero nosotros como promotores del proyecto planteamos la exigencia de contratar locales en más del 70%.

4. Algunos economistas afirman que la fuerza laboral del Tolima es una de las menos fuertes del país, ¿qué 6. ¿Qué aspectos debe mejorar la opina? LCMM: “Nosotros hemos encontrado ciudad a nivel de infraestructura? profesionales muy buenos en Ibagué; de LCMM: “La parte vial es muy importante, hecho, uno de los cargos importantes de la empresa, una gerencia, está ocupada por un profesional de esta ciudad egresado de la Universidad de Ibagué; también toda la parte de ingenieros de la obra son la mayoría de Ibagué. No voy a negar que si hay mano de obra y algunos profesionales carentes de visión, de amor propio y por ende de amor por su ciudad; nos hemos encontrado

la cuestión de los huecos en las calles y su mal estado es algo prioritario. Aunque podríamos decir que es un mal más bien nacional; sin embargo, en Ibagué es algo más manejable que en Bogotá. Por tanto creo que hace falta planeación urbanística, de vías y espacios amplios, eso es muy importante para mejorar las condiciones de la ciudad”.

2. ¿Qué opina de Ibagué a nivel de desarrollo económico? LCMM: “Se vino una explosión muy

interesante en el área de bienes raíces y construcción; inversores y constructoras muy importantes han llegado: Constructora Bolívar, Colpatria entre otras. Los proyectos de infraestructura con la doble calzada, las vías hacia Buenaventura y el norte del Tolima, lo que se hace en alrededores de Girardot hacia Neiva, mejor dicho, todo esto alimenta a la ciudad; ya no es la ciudad con mayor desempleo, va a haber una zona franca, en fin, yo creo que es una economía que se está poniendo a la par de otras ciudades intermedias en la ciudad y hasta podría superarlas. Es una ciudad prometedora y fuerte, hay es, que seguir trabajando aquí junto a la gente del municipio y la gobernación”.

CIMCOL CON GESMALLS 33 | Mundo Empresarial & Social


TEMA DE PORTADA

Grupo de Administrativos y Empleados CIMCOL 7. ¿Considera que la industrialización y la minería son las únicas maneras que tiene el Tolima para progresar? LCMM: “No, yo pienso que el Tolima tiene un

potencial importante en turismo; hemos visto una gran cantidad de iniciativas en turismo pero aisladas, no se han logrado concentrar los esfuerzos para unirlos y hacer esa parte más importante. Ahora con la cercanía a Bogotá, Ibagué es una perfecta ciudad de escape para que más profesionales de la capital puedan venir a radicarse e invertir en la ciudad por su prospecto de vida más económico y más tranquilo; no se trata de competencia entre ciudades, sino de complementarse y revivir el comercio aún más, el sector salud también puede ser un clúster importante y varios aspectos más que la industria y la minería”.

8. En el último sondeo del DANE, Ibagué se clasificó como la 4ª. ciudad con mayor desempleo en Colombia con un 12%, ¿Cómo cambiará esta cifra con la llegada de Acqua Power Center? LCMM: “En Acqua estamos creando muchos empleos; aproximadamente unos 500 puestos directos solo en el área del centro comercial; el Hotel y el Centro de Comercio también van a aportar de modo que en total podrían ser

“Si, vamos a traer a LA 14, un supermercado muy importante; pero esto va a ser en la segunda etapa del proyecto, no va a abrir aún. Sin embargo cuando llegue, va a tener un gran surtido de abarrotes de toda clase”. Mundo Empresarial & Social | 34

más de 800 empleos nuevos para la ciudad. También hay que seguir trabajando con el Sena en la parte técnica y de formación, aprovechar varias universidades importantes en Ibagué con un muy buen nivel para capacitar más profesionales sólidos y mano de obra técnica”.

9. ¿Qué estudios de infraestructura y seguridad se llevaron a cabo para la construcción de Acqua? LCMM: “Hicimos un estudio de manejo de tránsito, para determinar la mejor vía de entrada sin obstaculizar el tráfico, los cargues y las descargas. Se hicieron las modificaciones pertinentes y ya se está aplicando; en cuanto a seguridad, Acqua tiene unos estándares muy altos; una cantidad más que suficiente de salidas de emergencia y rutas inteligentes de evacuación dentro y fuera del edificio. Se contrató una empresa privada solo para que hiciera estudios de seguridad humana y examinara la parte del sistema contra incendios y evacuación de cada área; obviamente ceñido a la norma NRS10 y a los estándares internacionales para este tipo de construcciones”.

10. ¿Qué ofrecerá Acqua cuando esté completamente terminado? LCMM: “Acqua ofrecerá, un mix muy

interesante, de ahí el nombre ‘Power Center’; porque es una mezcla de unidades de negocios que hacen de Acqua un polo de progreso y oportunidades para la ciudad. Está toda la parte de compras con el centro comercial, se ofrecerá toda una facilidad de instalaciones para las empresas de Ibagué con todos los estándares de seguridad y tecnología, es un edificio completamente inteligente que no

tiene nada que envidiarle a ningún World Trade Center, ni edificio de oficinas en el país. En cuanto al turismo, el hotel es de un corte completamente contemporáneo, para los ejecutivos; respecto a salud, ofrecemos centros de estética, gimnasio, spa y unidades de negocios variadas. Vienen restaurantes para todos los gustos; para resaltar, un restaurante perteneciente a los hermanos Rausch, dueños del reconocido restaurante Criterion en Bogotá y quienes están catalogados como los mejores chefs de Colombia; también, Puerto Madero tendrá su versión gourmet en Acqua, y en materia de diversión tendremos el primer Sky Lounge de Ibagué en el último piso del Hotel, estos son conceptos usados en muchas ciudades europeas y de estados unidos y ahora están aquí, para el deleite de los Ibaguereños”.

11. ¿Qué trae de innovador Acqua en cuanto a marcas extranjeras? LCMM: “Algo interesante es el WORLD TRADE CENTER, es una organización de negocios a nivel internacional donde empresas alrededor del globo se unen para interconectarse, en el mundo hay cerca de 330 ciudades con World Trade Center, solo puede haber uno por ciudad y son centros de búsqueda de progreso, productos y materias primas en otras ciudades y países. Invertimos en la licencia, estamos estructurando la parte de servicios y es algo que los empresarios y la ciudad deben aprovechar, ya hemos empezado con charlas muy interesantes sobre el pacto andino, ya se hizo la primera misión a Perú por medio de este organismo y pues, cuando las oficinas entren en funcionamiento, va a ser un apoyo mucho más grande.


CIMCOL con el equipo de obra de CONCONCRETO En cuanto a marcas, traemos FALABELLA; marca internacional que elige a Ibagué como una de sus primeras ciudades intermedias para posicionarse, su concepto es interesante pues aparte de traer marcas propias, traen algunas otras muy interesantes que solo pueden entrar al país con una compañía como esta. Otra de nuestras anclas es ROYAL FILMS, donde traemos las primeras SALAS VIP en la ciudad de Ibagué, con un servicio de meseros, sillas reclinables, sillas 4D con movimiento y un servicio personalizado y elegante al alcance de los bolsillos de todos los ibaguereños”.

“Ahora con la cercanía a Bogotá, Ibagué es una perfecta ciudad de escape para que más profesionales de la capital puedan venir a radicarse e invertir en la ciudad por su prospecto de vida más económico y más tranquilo; no se trata de competencia entre ciudades, sino de complementarse y revivir el comercio aún más”.

12. ¿Cómo cambiará el WORLD TRADE CENTER la dinámica 13. ¿Qué expectativas tiene para el 2015 con Acqua? económica y cultural de la región? LCMM: “Esperamos un gran cambio; LCMM: “Las expectativas más grandes son desde antes de tener las instalaciones físicas, hemos estado ofreciendo y promoviendo las bondades y ventajas a los comerciantes locales de promocionar sus productos, y no solo eso, sino adquirir materias primas y conexiones útiles, de modo que los invitamos a, no solo mirar Ibagué y sus alrededores, sino expandir su visión y proyecciones al mundo comercial internacional; se les brindan las conexiones, pueden viajar a cualquiera de las 330 ciudades con WTC, pueden tener una oficina en cualquiera de estas, obtener informes de inteligencia de mercado, recibir charlas educativas sobre la parte internacional y mucho más, de modo que se empuja mucho a que Ibagué diversifique su economía más allá que solo la agricultura y la minería, que miremos hacia el horizonte internacional”.

abrir el WORLD TRADE CENTER en abril del 2015, y poner en funcionamiento el hotel en el segundo semestre del mismo año, además de otras infraestructuras muy importantes para la ciudad; lo principal es posicionar la marca en la ciudad y que se nos vinculen más marcas aún, buscamos traer cosas nuevas del exterior, convencerlos a todos de creer en los beneficios y bondades de la ciudad. De modo que eso, es lo que se viene para Acqua en el 2015, además claro, de la segunda etapa, donde estará el supermercado LA 14”.

14. ¿Qué nos puede contar de la llegada de la compañía LA 14 a Ibagué en conjunto con Acqua? LCMM: “Si, vamos a traer a LA 14, un supermercado muy importante; pero esto va a ser en la segunda etapa del proyecto, no va a

abrir aún. Sin embargo cuando llegue, va a tener un gran surtido de abarrotes de toda clase”.

15. Tras haber experimentado el proceso de un complejo como este, ¿recomendaría a inversores extranjeros posar su vista en Ibagué? LCMM: “Si claro, y de hecho, eso es lo que estamos haciendo, traer muchas nuevas marcas de ropa, calzado y seguir recomendando a Ibagué como destino prometedor de Colombia”.

16. Aparte de la construcción, ¿Qué es lo que más le apasiona? LCMM: “Ahora me apasiona mucho pasar

tiempo en familia, con mis hijos y mi esposa. Es muy agradable hacer proyectos de esta magnitud, pero genera grandes niveles de estrés y de agotamiento físico y mental; entonces es muy gratificante poder llegar a casa y pasar tiempo en familia. Uno de mis hobbies también es el automovilismo; ocasionalmente participo en válidas en el autódromo de Tocancipá y disfruto mucho el cine porque puedo compartirlo con mi familia (sonríe), me gusta la música de los artistas colombianos como Carlos Vives y poder viajar con mis seres queridos, todo lo que pueda hacer al lado de mi esposa e hijos.

17. ¿Una inspiración personal? LCMM: “Lo que me motiva son mis hijos; construir una familia y empresas solidas; dejar un legado, crear negocios nuevos y edificar nuevos proyectos, adicional a esto, la fe en Dios me inspira cada día”.

35 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD Aniversario

No. 20

D´SIERRA El pasado jueves 13 de Noviembre, tuvo lugar la celebración de los primeros 20 años de uno de los Grupos Empresariales más representativos del Tolima Grande, la conocida Compañía D´Sierra. Esta compañía desde hace algún tiempo es Distribuidor Exclusivo del popular Aguardiente Tapa Roja. Fue una elegante velada al compás de buena música y exquisita comida, Durante el evento que se llevó a a cabo en el Club Campestre de Ibagué, los principales clientes de esta compañía participaron del bingo que tuvo excelentes premios para los ganadores.

Invitados al evento.

Edgar Alfonso Sierra y William Rosas.

Blanca Amanda Martínez.

Edgar Alfonso Sierra y Luis Carlos Delgado Peñón.

Edgar Alfonso Sierra y Flabio William Rosas.

Luis Eduardo Cuellar, Luz Mary Rodríguez, Wilson Tovar, Edgar Alfonso Sierra, Tatiana Milkas, Efraín Valencia, Camila Vila y Sandra Maritza Parra.

Homenajeados en el vigésimo aniversario de D’Sierra.

CONTINÚA PAG. 38 Mundo Empresarial & Social | 36


37 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

VIENE PAG. 36

Jarminson Ramírez, Misael Valbuena y María Melida Rodríguez.

Aniversario No.

LuisJarminson Carlos Delgado Ramírez, Peñón, Misael María Valbuena Elsy Morales, Elizabeth y María Delgado Melida y Edgar Rodríguez. Alfonso Sierra.

José Salguero, Patricia Herrera, Enelia Acuña y Gloria Acuña.

Saxofonista invitado.

20 D´SIERRA

Edgar Alfonso Sierra y Edgar Rodríguez.

Nelson Barrera, Rocío González, Leidy Johana Zapata, Augusto Ortiz, Sandra Maritza Parra y Jarminson Ramírez.

William Díaz, Ángela P. Camacho, Orlando A. Oliveros, Dora Luz Gómez de Cartagena y Marleny Gómez.

Carlos Arturo Rueda, María Eugenia Grijalba, Efraín Valencia y Camila Vila.

REUNIÓN DEL GREMIO DE AIRES ACONDICIONADOS El día 26 de Noviembre se reunió el gremio del aire acondicionado del Tolima en las instalaciones de SERVIR INGENIEROS, con el objetivo de capacitarse en nuevas tecnologías para la fabricación de ductos en fibra de vidrio y aislamientos térmicos. El evento estuvo acompañado de las principales fábricas, FIBERGLASS Y ARMACELL y fue patrocinado por LG DIVISIÓN AIRE ACONDICIONADO y SERVIR INGENIEROS, empresas dedicadas a aumentar el nivel tecnológico y el conocimiento técnico en los instaladores de aire acondicionado pertenecientes al departamento del TOLIMA, con el ánimo de aumentar la competividad local respecto a otras empresas nacionales y extranjeras.

Mundo Empresarial & Social | 38


39 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD Éxito en la I Bienal Internacional de Ingeniería sobre Recursos Hídricos

Duvan Ramírez, Gildardo Monroy, Luis Alberto Bustamante, Jorge Fajardo, Cesar Augusto Gualteros, Patricia Izquierdo, Edgar Rodríguez, Linda Castro, Diana Lozano y Diego Tovar.

Con gran éxito se realizó la I Bienal Internacional de Ingeniería, la cual contó con aproximadamente 400 asistentes; para esta versión desde el programa de Ingeniería Civil se trabajó sobre el avance tecnológico e investigación científica de la Gestión del Recurso Hídrico, enfocado al Consumo Humano y la Gestión Medioambiental. Fue importante la articulación con el sector productivo y los gobiernos locales, donde se promovieron programas de impacto social en la cultura del agua, proyectando de esta forma resultados de investigación en beneficio de comunidades marginales, vulnerables y entidades de gobierno. Entre los conferencistas se destacó el PHD. Manuel J. Rodríguez y su conferencia “Subproductos del Proceso de Tratamiento

Ingo Genter, Víctor Sánchez, Nelson Norbey Quintero, Patricia Izquierdo, Gildardo Monroy y Duvan Ramírez.

del Agua para Consumo Humano y su Potencial Incidencia en la Salud Humana”; de igual forma, resultó interesante la conferencia impartida por el PHD Ingo Gentes, cuyo tema fue “Alternativas de Sistemas Comunitarios de Acueducto y Alcantarillado”.

Cena Navideña de

NATURELL

Iván Mauricio Melo, Deissy Esmeralda Trujillo, Edwin Mejía, Sandra Milena Garzón y Johanna Tapasco.

Deissy Esmeralda Trujillo dando la bienvenida a la cena.

Mundo Empresarial & Social | 40

El 5 de Diciembre se llevó a cabo una cena navideña organizado por la empresa Naturell de Colombia en el Restaurante Francés Le Boeuf á la Mode. Esta cena se realizó para los colaboradores y sus aliadas estratégicas.

Dr. Iván Melo interactuando con los invitados.


41 | Mundo Empresarial & Social


Dr. Jhoan Manuel

Carvajal García

el tratamiento de la obesidad, “inicialmente, seguimos manejando el tema de la cirugía bariátrica; nosotros en el grupo que manejamos de cirugía bariátrica, básicamente hacemos la manga gástrica o sleeve gástrico. Sin embargo, hay algunos pacientes que por indicación médica o porque definitivamente le tienen mucho temor a las cirugías, no aceptan procedimientos quirúrgicos y es donde surge la otra posibilidad que podemos ofrecer: vía endoscópica, instalarle dentro del estómago lo que se denomina el balón intragástrico, que es un elemento, que por espacio de seis meses le va ayudar a la persona a bajar en promedio entre 15 y 20 kilos, situación que, con dieta, con ejercicio, no lo alcanzan a lograr y con estos procedimientos se pueden alcanzar”, explica.

“Pionero de la lucha contra la obesidad en Ibagué” En el auge de nuevas tecnologías del 2014 en Ibagué, la medicina no se queda atrás; esto demuestra la llegada de una nueva etapa de lucha contra la obesidad y enfermedades digestivas del cuerpo, traída a Ibagué por el reconocido Cirujano JHOAN MANUEL CARVAJAL GARCÍA, quien comparte su hogar con su esposa Diana Patricia Buenaventura Jiménez, una talentosa ingeniera industrial y con sus 2 hijas Juana Milagros y María Paz. Egresado del Colegio San Luis Gonzaga, claustro de la comunidad Marista, este ibaguereño es Médico Cirujano de la Universidad de Caldas y Especialista en cirugía general de la misma institución. Carvajal se dedica desde el año 2009 no solamente a la cirugía general, sino a la CIRUGÍA BARIÁTRICA, es decir, a la rama quirúrgica que ayuda a controlar y disminuir la obesidad, mejorando la calidad de vida humana. Actualmente, se encuentra cursando su segunda especialización: Gastroenterología Clínico Quirúrgica, también en la Universidad de Caldas de Manizales. Mundo Empresarial & Social | 42

PASIÓN POR SU PROFESIÓN

Con estudios de más de 15 años de universidad, lo que más le inculca a sus pupilos es, primero que todo, que estén convencidos de lo que están haciendo; que sientan pasión por lo que hacen y sobre todo, el convencimiento de que en verdad esto es un ejercicio para toda la vida. Carvajal cree en su práctica, el acercamiento humano al paciente para lo cual es importante ponerse en su lugar “creo que es prioritario el trato humano, cálido, bajando la ansiedad del paciente, explicándole muy bien de qué se trata todo, si es algo grave o delicado, yo soy de la filosofía hablarle con claridad al paciente, sin deshumanizarme, porque como uno trata a los pacientes, la calidez que tenga, el acercamiento que tenga, es fundamental. Creo que en eso sí radica gran parte el éxito, que uno siempre esté atento cuando el paciente lo necesita”, puntualiza.

EN PRO DE LOS TOLIMENSES

Su intención es ofrecer a la población del departamento del Tolima, opciones no solamente quirúrgicas, sino endoscópicas para

Respecto a este procedimiento sugiere su realización principalmente por vía laparoscópica, es decir, técnicas mínimamente invasivas. Dentro de los procedimientos endoscópicos de gastroenterología se destacan la gastroenterología básica, la endoscopia básica, endoscopia alta, endoscopia baja o colonoscopia y también lo que se llama la Colangiografia Retrograda Endoscopica (CRE), para resolver los cálculos de las vías biliares. Este es un valor agregado excepcional, pues gracias al entrenamiento que el Dr. Carvajal termina ahora en Manizales, trae a Ibagué una nueva tecnología llamada ENDOSONOGRAFÍA DIGESTIVA, que es una actividad que solamente la realizan 2 profesionales de la salud en Ibagué, uno de ellos el Doctor Carvajal; es una nueva tecnología emergente, que le va a brindar mucho beneficio a los pacientes que tienen patologías en el esófago, en el estómago, en las vías biliares, en el páncreas o en el recto. El Dr. Carvajal maneja otros procedimientos como la recepción, la colestectomía por laparoscopia, cirugía anti reflujo por laparoscopia, entre otras, “hay pacientes que por patologías hematológicas es necesario sacarles el bazo, también hacemos cirugía, esa técnicamente se denomina ESPLENECTOMÍA POR LAPAROSCOPIA; básicamente esa es la parte quirúrgica, además obviamente, de la cirugía bariátrica, que es el fuerte para nosotros”, aclaró.

TODO UN EQUIPO MÉDICO

El grupo médico, está constituido por: 2 cirujanos, un psiquiatra de cabecera, un nutricionista y a partir del próximo año, un entrenador personal para la parte física, para recuperar a estos pacientes en la parte cardiovascular. Esto se hace, no solamente combinando la dieta y la parte quirúrgica o el balón, sino que también la recuperación


PUBLIRREPORTAJE desde el punto de vista físico con entrenamiento, un acompañamiento completo; porque el éxito está en eso, el seguimiento permanente mes a mes “nosotros tenemos una experiencia muy bonita con los pacientes del régimen subsidiado del Federico Lleras, lo arrancamos en octubre del 2009, hasta cuando estuve acá en Enero del 2013, operamos más o menos unos 200 pacientes de la población del sisben 1 y sisben 2, enfermos de diabetes, enfermos de hipertensión, con obesidades mórbidas y, gracias a Dios tuvimos un éxito grandísimo. La gente se cura de la hipertensión, se cura de la diabetes, baja de peso, aumenta su expectativa de vida, mejora mentalmente”, sostiene el Dr. Jhoan.

“Yo toda la vida quise ser cirujano, siempre fue mi sueño; cuando empecé a estudiar medicina y fui conociendo las diferentes especialidades, la cirugia general me fue cautivando por sus varias ramas, el hecho de poder con mis manos, con lo que aprendo, con el conocimiento y poder mejorarle la salud a un ser humano me parece fantástico”.

ACTUALIDAD CONAR TRAE TORRENOVA PARA

LOS IBAGUEREÑOS La mañana del pasado 15 de Noviembre empezó con nuevas oportunidades en el comercio de vivienda para los ciudadanos de Ibagué, con el lanzamiento de la sala de ventas del nuevo y prometedor proyecto TORRENOVA, llevado a cabo por INGENIERÍA CONAR, cuya sala de ventas se ubicó en el Edificio Torreón Ocobos del Centenario. Un nuevo proyecto de construcción que pretende modernizar la infraestructura de Ibagué.

¿MEJOR BALÓN GÁSTRICO O BYPASS?

Las ventajas del balón intragástrico frente al bypass consiste en que el balón no es un procedimiento quirúrgico, sino endoscópico. El bypass o la manga gástrica son procedimientos quirúrgicos, es decir, hay que llevar al paciente a un quirófano, anestesiarlo y hacerle la intervención quirúrgica. El balón intragástrico es reversible; es decir, el paciente lo tiene dentro de su cuerpo y a los seis meses (o si el paciente lo desea antes) por endoscopia, se retira. Los procedimientos quirúrgicos, llámese bypass gástrico, o manga gástrica son irreversibles, es decir, una vez se hace la manga gástrica su estómago ya no vuelve a ser el mismo. Por eso, el equipo médico de Jhoan Manuel Carvajal García, decidió no hacer bypass gástrico, solo manga gástrica por laparoscopia, que a largo plazo, no genera tanta alteración de la salud. La cirugía laparoscópica para la obesidad, la manga gástrica, inicialmente no está en el plan obligatorio de salud de ninguno de los regímenes, ni contributivo, ni subsidiado; sin embargo, cuando médicamente está indicado, los pacientes pueden acceder y las EPS si hacen las gestiones que sean necesarias. Carvajal aclara que ninguno de estos procedimientos pueden ser considerados estéticos porque tienen una indicación médica; hay que recordar que la obesidad es una enfermedad, entonces está indicado médicamente, “nosotros tenemos unos paquetes en donde al paciente se le cobra una cantidad de dinero que incluye el procedimiento completo que incluye la instalación del balón que se hace bajo anestesia general y las consultas con las otras especialidades, más el seguimiento, que son los seis meses completos. Ya después, se habla del tema del retiro que ya es más corto y sencillo”. En resumen, Carvajal y su consultorio llegarán en el 2015 para mejorar la calidad de vida de cientos de Ibaguereños con toda la tecnología y cuidado médicos de uno de los pioneros cirujanos en esta especialización en el Tolima.

Equipo de ventas constructora CONAR, Proyecto Terranova.

CONTACTO En cuanto a la ubicaciónón, va a estar en el Barrio Cádiz que es la zona de la salud en Ibagué, haciendo de su acceso algo fácil para sus clientes. Todo esto para enero del año entrante.

310 762 4773 jhocarvajal@hotmail.com 43 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD Motorysa nuevo

distribuidor de las marcas Mercedes Benz y Freightliner A partir del 1 de Octubre del presente año, Motores y Máquinas S.A - Motorysa, se convirtió en el socio estratégico de Daimler Colombia para la distribución de las marcas Mercedes Benz y Freightliner, en las líneas de automóviles y vehículos comerciales de carga y pasajeros. En esta operación se le dio continuidad al 90% del personal que desempeñaba sus funciones para Daimler Colombia, y adicionalmente se generaron 5 puestos más de trabajo. Las relaciones comerciales entre estas 2 grandes compañías empezaron hace algunos años cuando Motorysa comenzó en Colombia la comercialización de vehículos Canter Fuso, línea de carga y pasajeros ensamblada por la marca Mitsubishi, división en la cual Daimler tiene la mayoría accionaria. Teniendo en cuenta el excelente desempeño comercial de Motorysa en la región, y la experiencia en el mercado colombiano de más de 50 años Daimler otorga a Motores Y Maquinas S.A la calidad de Dealer de vehículos de sus líneas premium y de lujo así como la venta y distribución de toda la línea de Vehículos de Carga y transporte de

pasajeros de las Marcas Mercedes Benz y Freightliner en la región. En cuanto a modelos destacados de Mercedes, Los tolimenses podrán adquirir la camioneta GLA 200, una SUV con los últimos desarrollos tecnológicos de la marca Alemana que recientemente fue lanzada en Colombia. Básicamente, una unión sólida entre 2 de las mejores Compañías automotrices del mercado colombiano, llega a la capital tolimense con el mejor desarrollo tecnológico de Mercedes Benz y Mitsubishi, acompañado de toda una gama de vehículos inteligentes. Motorysa espera ser líder en el segmento Premium con Mercedes Benz en la región así como liderar en ventas de vehículos pesados y de pasajeros, y se diferencia de otros concesionarios por su calidad, acompañamiento y seriedad, provista por el grupo Casa Toro.

2º CELEBRACIÓN DEL

DIA DEL GRADUADO

El pasado 14 de Noviembre, en el Auditorio del Bloque 33, La Universidad del Tolima celebró la segunda edición de “El Día del Graduado”, una tarde donde se honró a los egresados de esta prestigiosa institución con un evento excepcional y lleno de buenas memorias.

Nicolás Galvis Rivera, Andrés Rocha Bermúdez, Iván Mauricio Melo y Deissy Trujillo.

Carlos Cubillos Calderón, Mauricio Quijano Torres y César Vicente Botero

Asistentes y homenajeados en el auditorio

Mundo Empresarial & Social | 44

Gildardo Monroy y José Hermán Muñoz.

Luis Henao, Williams Andrade y Julio César Mendoza.

Carlos Alberto García, Rubiela Pinzón, Luis Evelio Guzmán, Carlos Alberto Salazar, Angela Salguero y Stella García Carrillo


45 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

HACIENDO EMPRESA

La tecnología al alcance de los Ibaguereños 2. ¿Qué es la domótica? OJB: “Es el arte de tener un espacio inteligente;

David Andrés Yepes

Oscar Javier Briñez

Co-propietarioz de Casas Automáticas en Ibagué Profesional en Tecnología Electrónica de la Universidad de Ibagué, Tecnología Mecatrónica del Sena Regional Tolima, y una Especialización en Actualización de Domótica en la ciudad de Manheim, Alemania, Oscar Javier Briñez Moreno es un empresario de 27 años, nacido en el Guamo Tolima. Oscar participó en una Olimpiada Nacional de Electrónica, donde alcanzó el primer lugar a nivel nacional y ganó una beca para estudiar en Alemania; además de esto, es Ingeniero Electrónico de la Universidad Antonio Nariño. Inició su carrera con una pasantía en Industrias Aliadas, que a su vez, es el primer cliente de CASAS AUTOMÁTICAS, su actual compañía. Trabaja hombro a hombro con su socio David Andrés Yepes, quien tiene la misma formación profesional, le agradece todas sus enseñanzas a su padre José Lisardro Briñez, quien es docente, y a su madre Floralba Moreno, quien se desempeña como enfermera.

1. ¿Cuál es el target de su compañía? Oscar Javier Briñez: “Inicialmente, la idea

surgió gracias a nuestro viaje a Alemania; el Mundo Empresarial & Social | 46

término domótica y lo que este implica, era muy costoso y de difícil acceso inclusive en Europa. En ese año, hablo del 2007, prender o apagar un bombillo de forma automática costaba alrededor de 120 euros, casi 400.000 pesos ¡solo por prender un bombillo! (risas) entonces surgió la idea de hacer un protocolo al estilo colombiano, que se ajustara a las familias de nuestro país. Acá en Colombia es muy difícil que patrocinen este tipo de investigaciones, de modo que tenemos que realizar otras actividades para poder pagar obligaciones que no dan espera. Aún trabajamos para que esté al alcance de todos. Actualmente, estamos representando una marca americana llamada Control4, que está muy bien posicionada a nivel mundial, pues es compatible con el protocolo KNX que estudiábamos en Europa. Con esta marca tenemos segmentado nuestro target, aunque este tipo de tecnología viene en gamas alta, media y baja; Control 4 es una de las gamas más altas y a la vez más accesibles económicamente. Sin embargo, no deja de estar dirigida a estratos medios - altos”.

se divide en confort, seguridad y ahorro energético, pero cuando se habla de domótica, es importante aclararle al cliente potencial que el control total de su casa, local, apartamento, y demás debe permitirse desde un solo dispositivo; puede ser un Smartphone, Tablet, iPad o control remoto inteligente, pero desde cualquiera de ellos se maneja absolutamente todo. Hago énfasis en esto porque hay empresas que dicen ofrecer domótica, y lo que ofrecen es una colcha de retazos: ‘si quiere controlar su persiana motorizada use este control, pero si quiere ver televisión use este otro control, pero si ya quiere controlar el aire acondicionado es con otro control diferente’, entonces eso no es domótica; domótica es que desde que su Smartphone pueda escoger el perfil cine, y la casa se encargue de prender el televisor, el Bluray, de cerrar las persianas y amenizar las luces, mejor dicho, de preparar todo el ambiente para ver una película con el máximo confort”.

3. ¿En qué consiste su trabajo? OJB: “Nosotros automatizamos edificaciones;

ofrecemos estilos de vida en pro del éxito de nuestros clientes, el término técnico es domótica, hacer edificaciones inteligentes: casas, apartamentos, locales comerciales, restaurantes, es decir, que todo se haga de una manera que aumente el confort, la eficiencia y el ahorro energético. Incluso ahora hay un nuevo concepto que es “MARKETING ARQUITECTONICO” que lo desarrollamos mediante una alianza con tres empresas Tolimenses, donde creamos y diseñamos espacios comerciales que enamoran al cliente unificando criterios de arquitectura, mercadeo y tecnología, que es por ejemplo cuando alguien llegue a un almacén de calzado y quiera conocer la nueva colección, con un solo toque, se puede sorprender al visitante haciendo juego de luces, escuchando audio sobre esa última colección, e inclusive soltando un aroma que permita ser asociado con la marca o el producto. Eso es domótica aplicada, eso es impacto comercial. A nivel residencial se observan variables por ejemplo de audio y video distribuido, de modo que si, en la habitación principal están escuchando jazz, en la habitación del bebe se escuche música infantil suave y en la piscina se escuche algo animado para una reunión, o que si se está en época navideña, en toda la casa se escuchen villancicos. Lo mejor es que no se


necesitan volúmenes altos porque el audio está distribuido; a nivel de seguridad, está la personal y perimetral, entonces un sistema inteligente o automatizado permite salvar vidas, si detecta una fuga de gas o humo, envía las alarmas en tiempo real a los teléfonos de quienes habitan en la casa, prende las luces de la ruta de evacuación, y en el sistema de audio se escucha una alarma de evacuación; esto ha salvado vidas. En relación al confort, se integran todos los elementos motorizados (Cortinas, puertas de garaje, piscina, jacuzzi etc). En cuanto a ahorro energético, la detección del no uso de alguna luz o aparato permite apagarlo; también podemos programar la iluminación, por ejemplo: si estamos recibiendo una visita, las luces se amenizan a un 70% automáticamente, pues no necesitamos un 100% para poder charlar, de esta forma, ese 30% lo podemos ahorrar directamente del recibo de luz”.

4. ¿Cuál es el sello de calidad de su empresa? OJB: “El buen servicio; no competimos

con precios y nuestros clientes se han dado cuenta que cuando solicitan un servicio, no les interesa el costo porque les proveemos soluciones eficientes y seguras; les brindamos un servicio oportuno, estamos en la región, de modo que somos rápidos y accesibles, y cada sistema es

totalmente personalizado, nuestro ingeniero de sistemas se reúne con el cliente y toma en cuenta sus preferencias, música, horarios, gustos, todos los parámetros necesarios para asegurarnos de brindarle un servicio diseñado exclusivamente para él; imagínese por ejemplo que el despertador ya no sea su celular, si no el audio de su preferencia, el tv en el canal deseado y las noticias mientras toma su ducha!, esto sin duda hará que su día sea muy positivo!”.

“No abandonar la región; nos han propuesto muchísimo irnos a otro departamento, nos dan proyecciones mucho más prometedoras pero no nos hemos ido porque considero que si somos de acá debemos generar el empuje en la región y no tirar la toalla con el Tolima”. 5. ¿Qué proyectos tiene a futuro para casas automáticas? OJB: “A futuro planeamos expandirnos

a Neiva, donde se ve una región muy bien proyectada, acá en Ibagué es un poco difícil el tema con los constructores; pero tenemos

una muy buena propuesta en domótica; somos los únicos en la ciudad especializados en esta área”.

6. ¿Qué trabajos ha realizado en la ciudad de Ibagué? OJB: “A nivel residencial, tenemos trabajos en

casas y apartamentos de conjuntos cerrados; hemos desarrollado trabajos en Reservas del Campestre, Portal del Campestre, Aguaviva del Vergel, Puente Alto del Vergel, Calambeo y ahora estamos desarrollando unas obras en Cerro Azul. A nivel comercial en este momento tenemos unos locales en Acqua en desarrollo con el concepto de MARKETING ARQUITECTONICO y proyectamos automatizar unas oficinas también allí”.

7. ¿Qué consejo le da a las mentes emprendedoras del Tolima? OJB: “Uno muy acertado es no abandonar la

región; nos han propuesto muchísimo irnos a otro departamento, nos dan proyecciones mucho más prometedoras pero no nos hemos ido porque considero que si somos de acá debemos generar el empuje en la región y no tirar la toalla con el Tolima; muchos de los mejores intelectuales se van por ‘falta de oportunidades’ nosotros estamos empeñados en encontrarlas aquí”.

47 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

CELEBRACIÓN DIA DEL

INMOBILIARIO El pasado 4 de Diciembre la Corporación Lonja de Propiedad Raíz del Tolima, guiada por su Consejo Directivo, celebró el Día del Inmobiliario que tuvo como apertura una conferencia a cargo del Dr. Cesar Augusto Llano, actual Presidente Ejecutivo de Fedelonjas. El evento contó con una excelente asistencia por parte del sector y en el mismo se exaltaron a 3 importantes personalidades que hacen parte tanto de la historia como del cambio de nuestra querida ciudad, Gilberto García Betancourth quien recibió la Distinción toda una Vida, la Arquitecta Elsy Yajaira Orjuela como Inmobiliario del año 2014 y Jaime Ezequiel Romero Bertel Gerente de Concesionaria San Rafael con el Reconocimiento Inmobiliario.

Homenajeados del Día del inmobiliario, acompañados de otros invitados.

Juan Ernesto Sánchez en compañía de otros invitados.

Gilberto García y su familia.

Elsy Yajaira Orjuela, César A. Llanos, Margarita Zapata, Gilberto García, Juan Ernesto Sánchez.

Guillermo Rico, Gilberto García, Mauricio Díaz, Hector Bonilla, Guillermo Díaz.

César A. Quintero, César A. Llanos, Flavio Lugo, Ximena Ramírez, Edgar Rodríguez y Juan E. Sánchez.

Carlos A. Rueda, María Eugenia Grijalba, César A. Llanos, Cesar A. Quintero, Flavio J. Lugo y Jaime Ezequiel Romero.

Flavio J. Lugo, María del Pilar Sánchez, Jaime Ezequiel Romero, César A. Llanos y César A. Quintero.

César A. Quintero, Flavio Lugo, Elsi Yajaira Orjuela, Jaime Ezequiel Romero, Gilberto García Betancourth y César A. Llanos.

Mundo Empresarial & Social | 48


49 | Mundo Empresarial & Social


Mundo Empresarial & Social | 50


Ibagué evoluciona

ladrillo

a ladrillo en el 2014

house, piscina, gimnasio, sauna, parque infantil, salón social, y Sala disponible para Negocios. Sin duda un ejemplo de lujo y confort.

TORREÓN OCOBOS CENTENARIO (Consorcio Multiconstrucciones Plinco)

Torre de interesante ubicación, contigua al Parque el Centenario, maneja un cierto entorno Natural, cuenta con piscina climatizada, sauna, zona bbq, gimnasio dotado, Parque Infantil, Salón de Juegos y Salón Comunal. Una excelente opción para vivir con tranquilidad y relajación aún en el centro de la ciudad. Otros proyectos en construcción de este consorcio son los venideros en el 2015 TORREON EMPRESARIAL y TORREÓN DE BELÉN.

CERRO AZUL APARTAMENTOS (Inmobiliaria Chipalo)

El año 2014 fue, sin duda alguna, un año de evolución y engrandecimiento en el sector de la construcción para nuestra ciudad, comenzando con los titanes comerciales que encendieron ciertos sectores de la ciudad hasta finalizar con los grandes proyectos de vivienda que cambiaron significativamente el paisaje de nuestra villa tolimense, en lo que augura ser una gran metrópolis empresarial, arquitectónica y tecnológica. A continuación podrá adentrarse en el trayecto de algunas compañías que pusieron, no solo sus ojos, sino también sus sueños, ideas y vigas en los suelos ansiosos de nuestra capital tolimense.

IBAGUÉ RESIDENCIAL 2014 MIRADOR VICTORIA (JF Construcciones)

Es sin duda, otro excelente proyecto de esta reconocida constructora, ubicado en la carrera 1 No. 79-25, en el Barrio Valparaíso, y a sólo 2 cuadras de Almacenes ÉXITO; este proyecto cuenta con un fácil acceso y se encuentra a un paso de importantes vías como la Cra 5 y la Avenida Guabinal entre otras. JF Construcciones es el artífice de otros proyectos importantes de vivienda como El Mirador del Cañón, El Mirador de Cantabria y el Mirador de Belén.

TORREÓN DE PIEDRA PINTADA (Consorcio Multiconstrucciones Plinco)

Sobre la Cra. 5a vía de gran desarrollo comercial, social y urbanístico, se encuentra desde hace algún tiempo esta magnífica edificación; un conjunto cerrado con parqueadero incluido y para visitantes, club

Proyecto que hace parte del Conjunto Cerrado Cerro Azul, en el Vergel; consta de 2 Torres de 14 pisos de altura, cuyos 2 primeros pisos están destinados a parqueaderos privados cubiertos, 10 pisos de apartamentos, y el piso 11 dúplex con dos apartamentos por piso, para un total de 44 unidades privadas. Otro proyecto que se avecina de esta constructora es el Conjunto Residencial KAIKA en el sector del Salado.

SANTA MÓNICA (Torreón Grupo Empresarial).

El proyecto está ubicado en la carrera 6ª entre calles 53 y 56, en el Barrio Residencial Rincón de piedra pintada; su ubicación es privilegiada puesto que se encuentra a pocos metros de la carrera 5ª y de la calle 60, estas 2 vías son ejes fundamentales y de gran importancia en el municipio de Ibagué.

FORTEZZA I y II (Proyectamos y Edificamos)

Fortezza Parque Residencial es un magnífico proyecto de vivienda que estará ubicado en el nuevo sector de desarrollo de la ciudad de Ibagué. Donde la nueva ciudad de Ibagué se empieza a desarrollar y construir.

CONTINÚA PAG. 52 51 | Mundo Empresarial & Social


VIENE PAG. 51

Ibagué evoluciona

ladrillo

a ladrillo en el 2014

locales comerciales, un Hotel 4 estrellas de marca internacional y oficinas. El Hotel contará con 130 habitaciones del piso 5 al piso 9, en el piso 4 con salas de conferencias y reuniones. Contará con gimnasio, turco y restaurante.

TORRE KEA (Constructora NIO)

KEA se encuentra ubicado al noroccidente de la ciudad de Ibagué en el Barrio la Macarena, una zona residencial de alta valorización que cuenta con todas las facilidades de acceso y movilidad que le ofrecen la carrera quinta y avenida ferrocarril.

LA CALERA DE TANGO (Constructora Enobras S.A.S)

Un proyecto edificado en una excelente ubicación, cerca al centro y con excelente ventajas de accesibilidad; ubicado en el prestigioso barrio de Interlaken.

VERDEMENTTA (Constructora Enobras S.A.S)

Un proyecto de apartamentos y casas ubicado en el exclusivo sector del barrio Calambeo; sin duda uno de los proyectos residenciales más ambiciosos del área.

IBANASCA (Cimcol S.A.) ALTOS DE LA CAROLINA (Inversiones La Carolina)

El Conjunto Residencial Altos de la Carolina se encuentra ubicado en la zona de mayor crecimiento de la ciudad, donde encontrará exclusividad y alta valorización. Es decir, en la Avenida Mirolindo (Carrera 48 Sur) entre calles 103 y 107, en la vía Ibagué – Bogotá.

KIWANÁ (Constructora MAG)

Proyecto cerca a importantes centros comerciales, como el ya Acqua, Centro Comercial La Estación, a Panamericana, entre otros. Excelentes diseños con una tendencia al verde y el medio ambiente.

TEREKAY II (Chipalo)

El conjunto cerrado TEREKAY II es sobre la calle 69, entre avenida Guabinal Mundo Empresarial & Social | 52

y avenida Ambalá, a unos pocos metros de la Universidad de Ibagué, del Centro Comercial Plazas del Bosque y del Centro Comercial La Estación.

TORRES RFP (RFP Construcciones)

El edificio está sobre un lote de más de 3000 m2 en la Avenida 60, sector de alta zona residencial y sobre el eje de la salud. Su ubicación, cerca de unas de las principales vías de la ciudad como son la Avenida Ambalá, Guabinal y la Carrera 5ª, esto lo hace muy especial por gozar de una excelente vista hacia los cerros ubicados hacia el norte y sur de la ciudad.

F25 BUSINESS CENTER (Proyectamos y Edificamos e Ingeredes)

F-25 Business Center será un edificio de uso mixto, el cual estará conformado por

Un proyecto de apartamentos llenos de confort y con un diseño fresco y diferente, el proyecto se encuentra ubicado en la Avenida Ambalá con calle 135.

TORRENOVA (Constructora Conar)

Apartamentos de 2 y 3 alcobas que recientemente lanzó la constructora y que estará ubicado en el Barrio la Pola.

M30 (Proyectamos y Edificamos)

Proyecto de torra de 26 pisos con excelente diseño arquitectónico que estará ubicado en todo el corazón de la ciudad. Apartamentos de 1, 2 y 3 alcobas desde 47.20 mt 2 hasta los 117.62 mt2.

SALENTO APARTAMENTOS (Urbana)

Proyecto Vía al Aeropuerto. Son 8 torres de 10 pisos c/u. que contará con cancha sintética de futbol, 4 piscinas, senderos peatonales.


53 | Mundo Empresarial & Social


IBAGUÉ, MUY COMERCIAL

CENTRO COMERCIAL LA ESTACIÓN

Si bien este exorbitante complejo comercial empezó a funcionar en Diciembre del año pasado, es durante el 2014 cuando hemos sido testigos realmente de su evolución arrolladora, su crecimiento comercial y su mejoramiento desde que abrió sus puertas con unos cuantos locales solamente allá en el 2013; hoy en día, si bien hay detalles que no se han terminado, este coloso comercial nos ofrece más de 32 marcas diferentes entre cinemas, entidades bancarias, y los más reconocidos emporios de moda y calzado en el Tolima y el país. El Centro Comercial La Estación empieza como un sueño conjunto de los diseñadores, promotores y administradores del Centro Comercial Gran Estación de Bogotá y varios empresarios nacionales e internacionales en nuestro país; de esta forma, la marca nace y el proyecto se solidifica con una arquitectura internacional y moderna que rompe los paradigmas de los centros comerciales en la ciudad. La estación ha construido durante este año una amplia gama de marcas y opciones para sus clientes, además de ser los primeros en traer la experiencia de Cine Colombia al Tolima. Los ibaguereños pudieron disfrutar por fin del estilo minimalista y amplio de esta

cadena; una compañía nacional que llegó pisando fuerte con más de 5 salas de cine totalmente equipadas, sonido envolvente y una excelente calidad en su confitería. Desde Abril de este año, Cinecolombia ha traído los más vibrantes estrenos del cine Colombiano y mundial; con su sistema de cliente preferencial y el uso de una tarjeta pata acceder a descuentos y manejar un saldo dentro de ella que elimina el uso del efectivo si el cliente así lo prefiere. Actualmente, el Centro Comercial la Estación se ha convertido en un lugar de tendencia para los ibaguereños, quienes pueden disfrutar ahí marcas internacionales como KFC, Mc Donalds y Subway, al tiempo que pueden deleitarse con el sabor tradicional de marcas nacionales como PPC, Mis Carnes y Encanto del Mar y disfrutar en el Casino Ipanema o hacer deporte en el Body Tech.

ACQUA POWER CENTER.

Este tan esperado complejo empresarial y comercial, llegó por fin a los ibaguereños a principios de Diciembre de la mano de su principal gestora, la firma Cimcol S.A, promotora a su vez, de varios proyectos arquitectónicos de vivienda que se hicieron notar este año. Ubicado en el mejor sector de desarrollo comercial, institucional y de servicios

de la ciudad de Ibagué, como es la Avenida Guabinal a la altura de la Calle 60, está pensado a partir del concepto de ACQUA POWER CENTER, que involucra la composición de usos adicionales en una misma estructura física, con el objetivo de generar simbiosis comerciales e industriales, produciendo a su vez, ventajas competitivas y constituyéndose en un importante cabo de progreso para la región. Sus 5 pisos de área comercial albergarán algunas de las marcas más influyentes de la región y el país, sin contar con el hotel ejecutivo de alto nivel, su centro de comercio internacional y sus restaurantes promesa, de los cuales uno, pertenece a los culinariamente famosos hermanos Rausch, chefs de Criterion. Con la realización de Acqua, no solo se incrementó el espacio comercial de la ciudad, sino que llegaron marcas internacionales que representan el inicio perfecto de lo que será una temporada de progreso vertiginoso para el Tolima.

WTC

El World Trade Center, que si bien estará operando desde abril del 2015, subió las expectativas corporativas de muchos inversores extranjeros y locales desde mediados del 2014, generando una esfera de progreso y despertar internacional en la ciudad musical aún antes, de su apertura.

CONTINÚA PAG. 56 Mundo Empresarial & Social | 54


55 | Mundo Empresarial & Social


VIENE PAG. 54

IBAGUÉ, MUY COMERCIAL

Esta marca es fabricante estadounidense de pantalones vaqueros y otras prendas de vestir de toque clásico y rudo. Esta marca también es propiedad de VF Corporation, y ahora trae las mejores prendas desde Greensboro, Carolina del Norte hasta los guardarropas de Ibagué. Apology: Una de las marcas emblema de Falabella, con estilizados diseños de carteras, y más de 10 colecciones en su historia, una de las cuales lanzó la reconocida Cecilia Bolocco. Una nueva opción, sin duda, para las mujeres del Tolima en cuanto a bolsos y carteras. Junto a estas tres, más de 20 marcas entre nuevas y ya conocidas, nacionales e internacionales, ingresan a la oferta comercial de la cual podrán disfrutar los ibaguereños este fin de año. Adicional a esto, la Revista Mundo Empresarial y Social también menciona a las valiosas marcas que llegaron este 2014 por toda la ciudad, desde los grandes complejos comerciales, hasta los exclusivos locales.

PAEZ LA 14

La empresa de origen vallecaucano que se dedica al comercio de productos de consumo masivo. Cuenta en la actualidad con 17 puntos de venta en la ciudad de Cali, 5 más distribuidos en el departamento del Valle del Cauca (Jamundí, Palmira, Buenaventura,Tulúa y Yumbo), y a nivel nacional extiende su operación a las ciudades de Bogotá, Pereira, Manizales, Armenia y Neiva con un total de 26 almacenes en todo el país. Acqua trae la 14 a Ibagué.

FALABELLA

La mundialmente famosa multinacional de origen chileno fundada en 1889, y propiedad de S.A.C.I. Falabella, llegó este año a Ibagué convirtiéndose en una de las 18 sucursales en toda Latinoamérica. Esta franquicia opera bajo el concepto de tiendas por departamentos, un concepto bastante conocido en países de Norteamérica y Europa, donde convergen de manera efectiva y práctica las marcas más aceptadas y demandadas por el público. Con tiendas matrices ubicadas en Argentina, Chile, Colombia y Perú. También ha logrado posicionarse en el mercado como la más grande e importante de Sudamérica, generando hasta hoy, más de 65.000 empleos directos. Falabella Mundo Empresarial & Social | 56

incursionó en Ibagué con fuerza y certeza, trayendo a los consumidores tolimenses marcas nuevas como: Lee: Una reconocida marca de ropa vaquera fundada Kansas, (Estados Unidos) en 1889 y la cual, pertenece actualmente a VF Corporation; su ropa es reconocida por traer el estilo hosco y clásico de los jeans de mejor calidad en Norteamérica. En la época de su creación y debido a la mala calidad de las telas importadas, ‘Lee’ utilizó algodón de los Estados Unidos. Tradición que aún hoy, acompaña sus overoles, jeans y camisas. MNG: Una multinacional dedicada al diseño, la fabricación y la comercialización de prendas de vestir y complementos para la mujer y el hombre, cuyo actual presidente es Isak Andic. Es la marca de moda catalana pionera en el sector online, a través del cual actualmente comercializa toda su gama de bienes en los estados miembros de la Unión Europea, así como en EE.UU, Canadá, y varios países más; actualmente podemos encontrar prendas de exquisito gusto de esta marca en Ibagué. Wrangler: ¡Por fin llega el poderío del estilo salvaje y varonil de Wrangler a Ibagué!

Si bien durante este 2014, muchas marcas nacionales e internacionales llegaron a nuestra ciudad, sólo unas pocas han logrado una entrada exitosa al mercado Ibaguereño como la boutique de calzado PAEZ, la cual llega desde tierras foráneas para posicionarse fuertemente en Colombia, con todo el estilo y la originalidad del pueblo y la cultura argentina; ubicados en la calle 60 junto al Hotel Ecostar, PAEZ promete convertirse en la nueva tendencia en calzado para todas la edades.

PEPE GANGA

Este almacén perteneciente a la compañía Almacenes Máximo SA, se consolidó en el 2014 como una nueva tendencia en juguetería y ropa para bebés, sin contar con su extenso surtido de productos para el hogar diseñados para sorprender y durar.

MARIO HERNÁNDEZ

Esta marca proviene del nombre del fundador y presidente de la organización industrial Marroquinera S.A., quien también es reconocido en toda Colombia como “el artesano de cuero”. Esta marca


es sinónimo de excelencia fabricadora, innovación en el diseño, materia prima de vanguardia e inmejorable servicio. Hoy es protagonista en las capitales mundiales de la moda, entre las que acaba de elegir a Ibagué.

MISSLULÚ

Misslulú es una marca internacional que crea moda urbana para mujeres jóvenes y actuales. Ofrecen modernos jeans, prendas de vestir casual, calzado y accesorios para la mujer que quiere mantener en tendencia. Ahora en nuestra ciudad, en el Centro Comercial La Estación, las hermosas mujeres Ibaguereñas tendrán otra opción para lucir a la moda.

INKANTA

Por fin en la ciudad musical, un faro de reunión para los amantes del diseño en Inkanta, una marca que ‘Inkanta’ por sus productos de buen gusto. También es el representante exclusivo para la marca de escritura alemana LAMY, en Colombia y de más de 30 marcas internacionales cómo TROIKA, PHILIPPI y LEXON, entre otras.

COLOR SIETE

Esta marca internacional fundada en 1999, trae prendas de vestir que más que una moda imponen un estilo de vida clásico y lleno de glamour, ahora hace parte de los guardarropas locales.

JOSH SHOES

Una de las marcas más reconocidas de calzado para hombre y mujer en Colombia, Josh llegó al Tolima para quedarse con su nueva colección “Lakewood”.

ADRISSA

Esta marca de Medellín, ya se convierte en una franquicia colombiana de moda y accesorios para mujer, y todo el talento textil de la tierra paisa bombardea a Ibagué con nuevas propuestas y tendencias.

LACOSTE

La reconocida multinacional francesa fundad en 1933 llega directamente a los estantes de Ibagué, con su propio almacén

en el Centro Comercial La Estación; recordemos que esta marca fábrica ropa, relojes, perfumes, zapatos, cinturones, y maletas, entre muchos otros artículos. Su producto más famoso, es su camisa Polo, hecha de material piqué.

EPK

La cadena de tiendas especializada en la venta de ropa y accesorios para bebes y niños de 0 meses a 12 años, con más de 15 años de experiencia internacional en el diseño de prendas de estilo moderno, llegó como una opción prometedora para niñas y niños.

TRADE ADVENTURE

Este reconocido almacén de equipos deportivos es distribuidor importante de marcas deportivas como Underarmour, Timberland, Coleman, Swissbrand, Canondale, un nuevo proveedor para los deportistas de riesgo en el Tolima.

YELLOW BOX

La marca norteamericana de calzado de alta tendencia fundada en 1998, trae toda una nueva colección a las estanterías y armarios de Ibagué; esta nueva marca extranjera se perfila como la que marque tendencia en este nuevo año.

HUSH PUPPIES

La famosa distribuidora de calzado para

hombre y mujer incursiona en Ibagué, con una propuesta variada en calzado avalado por la mejor calidad de las marcas que distribuye: MERRELL, SEBAGO, CUSHE, RKF, entre otras.

CAT (Caterpillar)

Caterpillar Inc. es una Corporación de Estados Unidos, con sede central en Peoria, Illinois. El fabricante más grande del mundo de maquinaria para la construcción y equipos de minería. CAT Footwear es una división de Wolverine World Wide, Inc y es una licencia de Caterpillar Inc. Que ofrece ropa y calzado para hombre y mujer al mejor estilo clásico de su marca madre.

CINECOLOMBIA

La ya reconocida marca de distribución cinematográfica llegó en abril de este año cambiando paradigmas en cuanto a cinemas; recibió gran acogida por parte de los Ibaguereños quienes disfrutan de los mejores estrenos con esta franquicia colombiana.

ROYAL FILMS

Una nueva propuesta para la reproducción de cine en salas llega a la ciudad de la mano de Acqua Power center, Royal films trae las primeras salas VIP a Ibagué, cambiando la práctica de ir a cine y llevándola a nuevos niveles de elegancia y glamour. 57 | Mundo Empresarial & Social


IBAGUÉ,

GOURMET Con el crecimiento económico y social de nuestra ciudad durante este año, los inversores pertenecientes a franquicias nacionales e internacionales empezaron a explorar el terreno en todos los ámbitos; evidentemente, el mercado culinario no se hizo esperar. Durante este año la cultura gastronómica de la ciudad musical se ha expandido a niveles emocionantes y atractivos para fanáticos de los sabores exóticos y de las ya conocidas franquicias internacionales de comidas. A continuación una lista de los sitios que llegaron y se impusieron este 2014, tanto en los centros comerciales, como en las calles de nuestra creciente urbe.

Mc DONALDS

La mundialmente famosa franquicia de comidas rápidas llega por fin a Ibagué pisando fuerte, McDonald’s ofrece sus reconocidas hamburguesas: la cuarto de libra, la big Mac y su cajita feliz, ambicionada por cualquier niño; también sándwiches, patatas fritas, menús para el desayuno, refrescos, batidos, helados, postres y, recientemente, ensaladas y fruta. Esta multinacional fundada en 1940 en San Bernandino, California, hoy tiene más de 33.000 sucursales por todo el mundo.

SUBWAY

Hablando aún de grandes franquicias, Subway se apodera de Ibagué, la cadena de restaurantes especializada en la elaboración de sándwich submarino y bocadillos, ensaladas y pizza por ración, abrió durante el 2014 5 sucursales por toda la ciudad musical. Su sede central se encuentra en Milford, en estados unidos y cuenta con más de 42.938 establecimientos repartidos por 107 países, lo que le convierte en la mayor franquicia del mundo en número de establecimientos y en el segundo grupo de restauración más grande del mundo.

KFC

Kentucky Fried Chicken, más conocido por sus siglas KFC, es una franquicia de restaurantes de comida rápida especializada en pollo frito, que pertenece al grupo Yum! Brands. Cuenta con más de 18.000 restaurantes en 120 países, incluida Colombia con varias sucursales en Bogotá, y ahora una en Ibagué, donde los tolimenses podrán disfrutar del famoso pollo del “coronel Sanders”.

SR. WOK

Es la cadena N° 1 de Comida Rápida Oriental en Colombia con 40 puntos a nivel a nacional, uno de los más recientes en Ibagué, que si bien se inauguró a finales del 2013, se consolidó durante este año. Caracterizados por ofrecer un servicio de buffet, que permite a los clientes recibir un servicio ágil e inmediato, y bajo la Filosofía come positivo + vive positivo, ofrecen una mezcla de productos y sabores que permitirán descubrir más de 1000 combinaciones.

CONTINÚA PAG. 60 Mundo Empresarial & Social | 58


59 | Mundo Empresarial & Social


VIENE PAG. 58

IBAGUÉ,

TEMAKI

GOURMET

PUERTO MADERO GOURMET

Otro de los restaurantes orientales más conocidos en Colombia abre su sucursal en Ibagué, invitando a los ibaguereños a deleitarse con sus deliciosos platillos salteados y sus arroces y vegetales que no solo son saludables, sino exquisitos.

El reconocido restaurante ibaguereño Puerto Madero lleva su versión ‘gourmet’ hasta la terraza más cotizada de Acqua Power Center en Ibagué. Una deliciosa nueva opción para ejecutivos y empresarios tolimenses.

PPC

RESTAURANTE RAUSCH

PPC S.A., es una empresa colombiana, fundada en 1978 en Bogotá, donde se encuentra su sede principal. Es una serie de restaurantes con locales totalmente familiares y muy acogedores que brindan una carta bastante completa y que ahora se posiciona en Ibagué.

JENO’S PIZZA

Jeno’s Pizza es una cadena de pizzerías basada en Colombia. En 2010 fue adquirida por la multinacional española Telepizza, haciéndose parte de uno de los grupos corporativos más fuertes de este gremio, si bien ya antes se había abierto una sucursal de esta empresa en Ibagué, ahora vienen con un local mucho más amplio y una variedad mayor, acompañada de muy buen servicio. Aunque la edificación de los grandes complejos comerciales llevó en gran medida a la llegada de nuevas marcas de restaurantes, por las calles de la ciudad nuevas iniciativas culinarias se hicieron notar por sus atractivas propuestas y exquisitos sabores, un recorrido por los restaurantes que se impusieron en este 2014. Mundo Empresarial & Social | 60

MIXER

Restaurante de comida vegetariana y carnes blancas donde el tema de salud es básicamente su punto de referencia. Ubicado en Cádiz, ofrece una opción saludable para los ibaguereños.

PORTO COLOMBIA

Los hermanos Rausch traen su fama y experticia culinaria a la capital musical del país; los dueños de ‘Criterion’ traen a nuestra ciudad su nuevo restaurante con un concepto nuevo.

Un nuevo restaurante especializado en comida criolla en presentación gourmet; implementa la tecnología de pedido por Tablet, para el eficiente y oportuno servicio de sus clientes, además cuenta con Zona Wi-fi, salón de eventos y mucho más.

DOMINO’S PIZZA

MOONCHIES

La famosa cadena de pizzerías colombiana llega a Ibagué con un local grandes, colorido y bien posicionado, bajando por la carrera sexta, una de las vías más concurridas de la ciudad, Domino’s trae una propuesta emocionante para los amantes de la pizza.

HORUS

Este sitio trae el concepto de Comida rápida árabe al agitado modo de vida de los ibaguereños, traída a la vida por dos jóvenes empresarios tolimenses, Horus tiene ahora su nueva sucursal en Vía 64, que sería la segunda en la ciudad, junto a la ubicada en la torre de Monticello, en la avenida Ambalá.

Desde mitad de año, está abierto para disfrutar la mejor comida tipo Premium preparada por cocineros profesionales. Un nuevo concepto Premium Food en Ibagué, con deliciosas hamburguesas “sliders”, costillas y otros platos característicos, ubicado en la Av. Ambalá, Estancia del Vergel, local 3.

EL CALLAO

Una revolucionaria propuesta culinaria llegó a Ibagué con “El Callao”, un restaurante con auténtica comida típica peruana, más allá de la tendencia de fusión gourmet, este lugar le apuesta a una comida autentica con un chef de Perú y toda una cultura peruana en el ambiente; ubicado en el Vergel.


61 | Mundo Empresarial & Social


IBAGUÉ,

NOCTURNA

de los bares neoyorkinos. Una muy buena apuesta por lo clásico de la rumba, unida a una temática muy elegante y llena de clase.

UKELELE LOUNGE

La reconocida discoteca Ukelele abre un nuevo espacio en la terraza de La Estación, un nuevo concepto de Bar lounge al mejor estilo de los bares playeros de ciudades como Ibiza y Miami; un lugar lleno de estilo donde el blanco se impone como sinónimo de glamour.

LONDON HOUSE Si bien vamos a hablar del aspecto culinario, no podemos obviar la modernización de la ciudad en cuanto a entretenimiento social; a continuación una lista de los mejores sitios para rumbear y pasar el rato acompañado de buena música que se hicieron conocer este año.

EL SITIO

Con cerca de 15 años de trayectoria y presencia en Bogotá, Miami y Cartagena El Sitio llega finalmente a la ciudad musical de Colombia, Ibagué. Un lugar con buenas bebidas, música en vivo y un ambiente que no tiene nada que envidiar a sus otras sucursales en Bogotá

Mundo Empresarial & Social | 62

o Cartagena.

TRQ SPORTS BAR

El antiguo Tereque se renueva y se pasa para el CC La Estación; allí encontrarán deliciosos cocteles clásicos y tropicales, licores nacionales e importados, costillas y alitas bbq, camarones crocantes, nachostotopos, papas a la francesa y bebidas heladas; mejor dicho, todo lo necesario para compartir un buen rato con amigos.

London House Pub & Grill, resulta siendo un lugar donde se puede disfrutar con amigos e inclusive solo, de buena música ambiente como algunos clásicos del rock y algo de Indie rock; comida variada entre rápida y típica, como el fish and chips, entre otros. Cuenta con una gran variedad de cerveza nacional e importada y por supuesto artesanal. Un buen espacio con toda la visión de Londres en cada metro.

CABALLO DEL DIABLO BROOKLYN PUB-COCKTAILS AND Caballo del Diablo, llega con una propuesta GRILL entre nueva y autóctona de bebida y barUna nueva y atractiva opción para la rumba “chic” en Ibagué; una gran variedad en cocteles de toda clase, licores nacionales e importados y un ambiente al mejor estilo

parrilla; además de un excelente servicio, brinda un suculento menú y bebidas de excelente calidad para intentar satisfacer el buen paladar de todos sus visitantes.


63 | Mundo Empresarial & Social


GERENTE DEL MES

Néstor Daniel García Gerente de

Falabella Ibagué

“La estrategia que uso es dar ejemplo; ser un guía para mis colaboradores y establecer una relación de dialogo y retroalimentación constante”.


“Dando ejemplo a su equipo de trabajo” Con la llegada de Falabella a Ibagué, no solo llegó el profesionalismo y la calidad que identifican a una de las multinacionales líderes en Latinoamérica, sino también a la gerencia de la misma un colombiano con excelentes habilidades empresariales. Se trata de Néstor Daniel García, oriundo de Filandia (Quindío) un Contador Público de la Universidad del Quindío y Especialista en Gerencia de Mercados de la Universidad EAFIT. García trabajó 9 años en Muebles del Quindío, una empresa de amoblados muy reconocida en ese departamento. Posteriormente, se integró a Falabella donde lleva 4 años; allí, inicio como jefe de ventas y gracias a su rápido aprendizaje y arduo trabajo ascendió a Gerente de la tienda Falabella en Ibagué. Según este joven ejecutivo, Falabella es una de las mejores empresas para trabajar en Colombia hoy en día y según las mediciones de Great Place to Work,. “La meta de Falabella es lograr la excelencia en la atención al cliente y brindar los mejores productos a muy buenos precios, que sus funcionarios crezcan dentro de la compañía, que se capaciten para ascender, porque buscamos mejores profesionales” asegura García. una nueva sucursal, se encontraron fortalezas socio-económicas importantes, 1. ¿Dónde inició su trayectoria laboral? NDG: “Empecé en muebles del Quindío y trabajé nueve años; y se determinó que esta ciudad estaba pasando por una etapa de evolución

inicialmente estuve allí como Auxiliar de Sistemas, empecé a escalar hasta que me promovieron a Gerente Comercial de una zona completa, es decir 4 sucursales. Esto me sirvió mucho para aprender y me dejó grandes enseñanzas respecto al área comercial; después, para estar cerca de mi querida esposa y avanzar en mi carrera, decidí irme a trabajar con Falabella”.

2. ¿Cuánto personal tiene a su cargo y como los lidera? NDG: “Mas de 200 personas en empleos directos y otras 50 en cargos

indirectos; la estrategia que uso es dar ejemplo, ser un guía para mis colaboradores y establecer una relación de diálogo y retroalimentación constante; tratar de lograr un seguimiento por parte de ellos, que se esfuercen y confíen en mi liderazgo, no porque yo sea el gerente y sea mandatorio, sino, para que vean en mis acciones el mismo compromiso y entrega que espero de ellos. Como líder siempre se falla en algo; pero trato de mantenerme como un buen ejemplo, un compañero de fácil acceso a quien pueden ayudar a mejorar cada día; que su trabajo sea algo que nace por compromiso y amor a la tienda, creo que esto es lo que nos ha ayudado a mantener tan buenos indicadores en la ciudad y a nivel nacional”.

3. ¿Cómo han acogido los tolimenses su tienda? NDG: “Excelente; el día de la inauguración habían más de 10.000

personas esperando para entrar, entonces creo que ese es muy buen volumen para una apertura. Gracias a Dios el ingreso de un fin de semana oscila entre las 7.000 y 8.000 personas, de modo que esperamos seguir con esa afluencia y aceptación por parte de ustedes”.

4. ¿Por qué decide una multinacional como Falabella posar su mirada en Ibagué? NDG: “Para nadie es un secreto que Ibagué está en un momento

de crecimiento bastante vertiginoso; según los estudios que realizó Falabella, evidentemente necesarios antes de emprender la creación de

importante, que la hizo atractiva para esta franquicia”.

5. ¿Qué opina de la economía actual tolimense? NDG: “Yo viví en esta ciudad hace 6 años y puedo decir que Ibagué

está muy cambiada: antes este sector se limitaba a Saludcoop y unidades residenciales; pero ahora podemos ver que la ciudad crece en este sector y se vuelve más atractivo visual y económicamente. Además, hay proyectos buenos para la ciudad de modo que es cuestión de lógica corporativa querer hacer parte de este gran proceso”.

6. ¿Qué expectativas tiene para su nuevo cargo? NDG: “Todas, siempre que inicio un nuevo proyecto trato de subir mis

expectativas a lo más alto, esto me ayuda a esforzarme más por verlas cumplidas. Sin embargo, la más importante es poder aprender de todo mi equipo y de todos los procesos de la tienda; mi filosofía siempre ha sido que uno debe aprender algo de cada persona con quien trabaja; yo termino mi horario laboral y al volver a casa reflexiono sobre lo que hice en el día y como pude haberlo hecho mejor, qué aprendí de cada una de las personas con quienes interactué y mejoro; esta práctica es lo que me ha hecho crecer dentro de esta compañía. También ser humilde, la humildad es la base fundamental para cualquier persona que quiera crecer, pues alguien que cree que siempre tiene la razón no puede evolucionar y queda atrapado en un círculo vicioso en el que comete errores sin aprender de ellos”.

7. ¿Una cualidad de un buen líder? NDG: “El buen ejemplo; eso hace cualquier cosa posible. Si uno trabaja con

el equipo de corazón, ellos se dan cuenta que el trabajo es algo que debe hacerse bien, si yo veo que mi jefe fue capaz de coger una caja y ayudar a cargar, ¿yo por qué no voy a hacerlo?. Es cuestión de compromiso, de modo que dar el ejemplo es una de las mejores formas de lograr que su equipo lo siga y lo respete. En lo personal, trato de saludar a todos mis colaboradores, saber de sus familias y preocuparme por sus necesidades, esto es lo que me ha enseñado Falabella: que más que una empresa, somos una familia”. 65 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD APERTURA DE ROYAL FILMS El pasado 5 de Diciembre, se realizó la apertura de ROYAL FILMS, el cual contará con SALAS VIP, servicio de meseros, sillas reclinables, sillas 4D con movimiento y un servicio personalizado y elegante al alcance de los bolsillos de todos los ibaguereños”.

Gypsy Reyes Administradora, Habib Osman Director de Negocios, Tatiana Quesada Servicio al Cliente.

COMFATOLIMA INICIA FOROS SIGLO XXI El 28 de noviembre, la Caja de Compensación Familiar del Tolima, COMFATOLIMA inició Foros COMFATOLIMA Siglo XXI, un espacio académico donde empresarios, gerentes y directivos del Tolima, conocerán los “Efectos de los TLC”, a través de los académicos y especialistas en el tema, Gerney Ríos González, Darío Londoño Gómez y Saulo Arboleda Gómez, así lo anunció el Director Administrativo COMFATOLIMA, Nelson Norbey Quintero Melo. Foros COMFATOLIMA Siglo XXI surgió de la expectativa de empresarios y líderes del departamento por conocer y analizar innovaciones, emprendimientos y tendencias de desarrollo económico y empresarial que se vienen gestando en nuestro país. Por ello, COMFATOLIMA ha quiso reunir estos y otros especialistas que compartan con el sector productivo y empresarial, diversos temas de coyuntura y actualidad local, con miras a mejorar los indicadores de competitividad, agregó Quintero Melo.

Mundo Empresarial & Social | 66


GESTIÓN SOCIAL DE

COOPERAMOS Por: Angela S. Parra Aristizábal - Gerente Cooperamos

Duranteelsegundosemestrede2014,LACOOPERATIVAMULTIACTIVA DE APORTE Y CRÉDITO, COOPERAMOS, continúa obteniendo excelentes logros sociales y económicos para el beneficio de afiliados, familias y la comunidad en general. Los resultados a 31 de Octubre de 2014, reflejan Activos por $11.290,2 millones, Pasivos por $2.422,7 millones y Patrimonio por $8.867,5 millones. La composición social sigue fortaleciéndose, al pasar de 67 asociados activos a 31 de Diciembre de 2010, a 1.961 asociados nuevos y reactivados. Durante el periodo de operaciones, se han girado un total de 1.615 créditos a los asociados por valor de $10.667 millones de pesos. Se han beneficiado 14.179 asociados y sus familiares, con auxilios por incapacidad, educativos, fallecimiento, lentes, por medio de la inversión en los Fondos:

Vida, Educación, Bienestar Social y Solidaridad, al igual que en jornadas de integración, recreación y eventos de capacitación por un valor de $258 millones, y la asistencia de más de 1.539 personas a las diferentes jornadas de recreación que se han realizado, con los dineros producto de los excedentes cooperativos y el apoyo de los asociados y sus familiares, quienes participan activa y económicamente con la Cooperativa. Los programas de interés social adelantados por la Cooperativa durante el presente año, continúan ofreciendo bienestar en las diversas poblaciones del Departamento del Tolima y con ese objetivo se entregaron en el mes de Octubre del presente año 13 equipos de video proyector con su respectivo telón portátil, así como 209 sillas rimax a 14 instituciones educativas distribuidas en 10 municipios, beneficiando así a un total de 11.110 estudiantes desde nivel jardín hasta secundaria, proyectos que fueron aprobados por el Ministerio de Educación Nacional a través de la Secretarías de Educación del Departamento, dando así cumplimiento al marco normativo de distribución de excedentes en educación. La ejecución del proyecto por lo tanto se desarrolló con recursos del Fondo de Educación, alcanzando un desembolso total por $21,8 millones. Esta actividad se viene ejecutando desde el año 2011, con recursos provenientes de los excedentes del año 2010, de tal manera que la Cooperativa ha entregado más de 4.090 elementos para la actividad educativa a 113 instituciones localizadas en 42 municipios, beneficiando a un total de 23.950 estudiantes. Se continúa con el proceso de capacitación permanente en actualización cooperativa, dirigido a los asociados, los familiares, a los miembros de los organismos de administración y control, y a los funcionarios de la Cooperativa. Durante el periodo de operaciones iniciado en el segundo semestre de 2010, se han efectuado y/o participado en los siguientes Diplomados: Gestión Social de las Organizaciones Solidarias y sus Políticas Públicas, Gerencia de Turismo y Negocios Internacionales, Gerencia del Servicio y Mercadeo, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, Identificación, Formulación, Gestión y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Social, Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo, Fortalecimiento de Competencias para la Administración de Sistemas de Gestión; además de la realización y participación en diversos eventos entre talleres, cursos y foros, en los cuales se han visto diversos temas tales como: Actualización Cooperativa, Riesgos Laborales, Liderazgo, Sistemas de Riesgos y Lavado de Activos, Reformas Tributarias y Servicio al Cliente; entre otros temas de interés para la familia COOPERAMOS, con la asistencia de un total de 15.311 personas. COOPERAMOS, se prepara para recibir la época de fin de año, manteniendo vigentes los programas de participación y ayuda a las comunidades con escasos recursos, mediante la consecución de dineros destinados a la compra de regalos para los niños de zonas marginales y de extrema pobreza de varios municipios del Departamento del Tolima.


VIP

Diana Yaneth Díaz Cortés Subgerente Ferretería al Día

Es la hija mayor en su casa, tiene un hijo de 10 años Andrés Felipe a quien adora; actualmente, está felizmente casada con el Ingeniero Juan Carlos Parra, con quien comparte experiencias y trabajo en el sector de construcción.

1. ¿De dónde nace la pasión por la comunicación social y el periodismo? DJDC: “Desde siempre; creo que igual que el

comercio, la comunicación es algo que tengo en la sangre. En el colegio hacía parte de la monitoria relacionada con el área de filosofía, español; en cuanto a comunicación, participé en el periódico del colegio, en fin todo lo relacionado con lo público: fui deportista todo el bachillerato; fui voleibolista e hice parte de la selección Tolima de inferiores. Siempre me gustó el tema de las comunicaciones, creo que ese liderazgo es innato, lo traigo en mis genes”.

2. ¿Cómo llegó a la Presidencia de la Junta Directiva de Fenalco? DJDC: “Esta es la segunda vez que hago

parte de la Junta de Fenalco; años atrás estuve, representando al sector de ferretería y construcción. Ya llevaba un año y medio en la junta, mis compañeros fueron generosos al postularme en mayo de 2013; para ese entonces, ya era representante del Tolima en la Junta Nacional, debo pensar que vieron el compromiso y el verdadero valor que le doy a la Federación de Comerciantes.

3. ¿Cómo fue su experiencia en este cargo? DJDC: “Fue una experiencia de mucho

“Con liderazgo en sus genes” Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Diana Janeth Díaz Cortés, es reconocida en el departamento como una profesional de las comunicaciones, empresaria y líder gremial como quedó demostrado por la gran labor que tuvo como la anterior Presidenta de la Junta Directiva de FENALCO. Esta brillante mujer, inicialmente trabajó en RCN la básica, como pasante. Al llegar a Ibagué, se desenvolvió como Jefe de Comunicaciones de varias campañas políticas, fue Decana de Comunicación, Cine y Televisión de la CUN en la Seccional Tolima. Estuvo fuera del país durante un año y medio, regresó, y trabajó como Jefe de Comunicaciones del Exgobernador Jorge García; fue Jefe de Protocolo de Comunicaciones de la Gobernación y ejerció como Directora de Comunicaciones del Congreso de la República desde la Cámara Alta. Tras un tiempo de crecimiento profesional, volvió a Ibagué y se convirtió en la Subgerente de Ferretería AL DÍA. Mundo Empresarial & Social | 68

aprendizaje, de muchísimo trabajo, de reconocer el maravilloso tema del comercio en el departamento y a los empresarios. La verdad es que en esta ciudad hay muchísimo emprendimiento, entendiendo que hay mucho trabajo por hacer, una experiencia que me viene enriqueciendo en el campo profesional y personal”.

4. ¿Cuál ha sido el mayor reto en su vida profesional? DJDC: “Abrirme paso en mi profesión, sin que me enmarquen en el lamentable ambiente que tiene la sociedad de los periodistas, somos testigos del acontecer diario, podemos ser analíticos del devenir diario, pero no tenemos, ni siquiera con las fuentes de información necesarias, la verdad total. La verdad en cada ser humano es subjetiva, ello nos obliga a que respetemos y le demos cabida al análisis individual de quien nos escucha o nos lee.


5. ¿Sus principales metas a futuro? DJDC: “Ver a mi hijo feliz, no deja de preocuparme el futuro que

les espera a estas generaciones con los cambios dramáticos que hoy se dan y con los años más, en temas que ponen en peligro la vida. Lograr, hasta cuando Dios me lo permita ser una mujer con sentido de servicio para los demás. Y finalmente, recordar siempre lo que uno suele olvidar tras el pasar de los días: ‘vivir cada día como si fuera el último. Me encanta viajar y con Juan y mi hijo tenemos varios planes en el presente y futuro próximo. En el tema de nuestra empresa familiar más allá de crecer en números, lograr que mi hijo, mis sobrinos y la familia quieran compartir los retos de evolucionar con la empresa, mi padre lleva la parte financiera, mi hermana cartera y crédito y mi madre la tarea más difícil e importante, velar por el bienestar de los nietos. En comunicaciones, deseo hacer muchas más cosas entre ellas escribir un libro dónde logre expresar la necesidad de hacer equipo para sacar adelante la región, hacer reflexiones desde el punto de vista sociológico, del imaginario colectivo que nos une y nos puede llevar a jalar para el mismo lado.

“Deseo hacer muchas más cosas entre ellas escribir un libro dónde logre expresara la necesidad de hacer equipo para sacar adelante la región”. 6. ¿En qué consiste su cargo? DJDC: “Tengo a cargo la parte comercial y administrativa de la

empresa, tenemos 32 empleados, el relacionamiento con los clientes y proveedores toma la mayor parte del tiempo y es la que más disfruto porque todos los días se aprende.

7. ¿Cualidades fundamentales en un profesional exitoso? DJDC: “La responsabilidad, el resto va por añadidura”. 8. ¿El mayor logro en su carrera? DJDC: “La aceptación de la gente no es fácil en el tema comercial

ante todo, es muy complicado. Hoy la dinámica de los mercados hace que sea mucho más difícil y competitivo, pero muy seguramente ese relacionamiento de ‘uno a uno’ con los clientes, y que su mayoría se vuelven amigos, es lo que hace la diferencia”

9. ¿Su inspiración personal? DJDC: “Es y será siempre mi hijo, mi familia”. 10. ¿Cómo ha sido su trayectoria en el mundo empresarial del Tolima? DJDC: “He atravesado 3 fases: la primera, antes de irme a estudiar mi carrera profesional porque siempre estuve cerca de la compañía; la segunda, cuando regresé en el año 99 y estuve 2 años trabajando en la empresa; la tercera, cuando estuve fuera del país y volví nuevamente en el 2006 a Ibagué, debido a que antes estaba trabajando en Bogotá. Sin embargo, han sido 3 épocas que me permitieron tener radiografías distintas del negocio, por eso hoy con mi familia estamos tratando de fortalecer ciertos nichos de mercado para poder ser cada vez más competitivos”.

11. ¿Qué opina del desarrollo empresarial que tuvo el Tolima en este último año? DJDC: “Es muy interesante; si lo miramos desde el área de construcción Ibagué no se detiene

y si la medimos con otras

“Hoy con mi familia estamos tratando de fortalecer ciertos nichos de mercado para poder ser cada vez más competitivos”. ciudades iguales a nosotros, es decir, ciudades intermedias, nuestro desarrollo en construcción ha sido vertiginosamente exitosa. Seguimos viendo que la gente de la ciudad y fuera de ella cree en la región, no solamente en Ibagué, sino en todo el Tolima. Y si esto es entendido desde el punto de vista del empleo, podemos inferir que debe seguir bajando esos índices de desempleo en la ciudad. La construcción siempre será la que marque la pauta de los polos de desarrollo de las ciudades; Ibagué está en su mejor momento. Necesitamos entender qué está pasando en el mundo comercial, en el comercio del país y en los grandes proyectos que podemos desarrollar para que la región sea una de las más prósperas del país.

12. ¿Qué consejo tiene para llegar a cargos tan destacados como los que usted ha tenido? DJDC: “Llegar a cualquier gremio, implica estar comprometido

con los intereses generales, porque el éxito de ellos, es el éxito de todos. Hay que tener sensatez para establecer prioridades y contar con la personalidad de superar los obstáculos que aunque a veces pensamos que son muchos, el deseo de servir y contribuir a vivir con y por su familia, en la ciudad y el departamento que merecemos, resulta el mejor soporte para continuar. 69 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD 10 años

Hotel

Dulima

Adriana Sánchez, Mery Botero, Alberto Botero, Carlos Alberto Botero y Juan Carlos Botero.

Con invitados especiales, grandes empresarios de la ciudad, directivos y socios de la compañía, el Hotel Dulima celebró sus 10 años de servicio a todos sus clientes, en una noche especial que tuvo lugar en el Lobby Café el pasado 10 de Diciembre en la ciudad de Ibagué.

Socios de la empresa en compañía de los empleados galardonados en los 10 años del Hotel Dulima.

Alfonso Santofimio, Alonso Botero, Adriana Sánchez, Sandra Ligia Pinzón, y Edilberto Garzón.

Carlos Alberto Botero, Alberto Botero, Mery Botero, Cesar Botero, Libardo Ramírez, Yenny Díaz, y Adriana Sánchez.

Equipo de Colaboradores Hotel Dulima.

Mundo Empresarial & Social | 70


PRODUCIENDO CON

CALIDAD Y DISEÑO FORTIALAMBRE se consolida este año, como gran productora y distribuidora de muebles tubulares del Tolima; su buena reputación como Innovadores en este gremio, dentro de la región, se debe a la gran versatilidad en diseño, de sus cuatro líneas de producción: Exhibición de Almacenes, Mobiliario para Cafetería, Restaurante y Bar, Muebles Escolares y Muebles de Oficina.

buscando estrategias para Ampliar su planta física en el departamento, “Nuestros padres nos inculcaron el gran valor de ser independientes, la importancia de tener una empresa y el gran potencial de nuestra ciudad, de la cual estamos muy agradecidos y comprometidos, con la firmeza de que este gran proyecto llamado Fortialambre, seguirá siendo una gran empresa Tolimense”, asegura Daniel.

Recientemente, FORTIALAMBRE ha expandido a gran escala su línea de Muebles para Oficina, ofreciendo una evolución significativa en su gama de productos de esta clase, Produciendo y distribuyendo gran variedad de mobiliario para almacenamiento de Oficinas. Esta expansión se ha visto representada con la gran apertura de su nueva sede de ventas, justo enfrente de la sede principal, en la calle 16 # 2 – 97. En todo el centro de la ciudad; Fortialambre Offices, abre sus puertas para mostrarles a los Ibaguereños, la nueva y gran variedad de mobiliario para Oficina, siendo la innovación, el diseño y la calidad el gran valor agregado de los mismos.

La prioridad de FORTIALAMBRE es construir una gran empresa para el Tolima y generar empleo en el departamento. Su compromiso para con el cliente es fabricar productos de alta calidad y personalizados; actualmente, compiten con las compañías de las grandes ciudades, como Medellín, Bogotá, Cali, “Es un gran reto y a la vez una gran oportunidad poder competir en precios, calidad y servicio con empresas importantes de la ciudad y del resto del país”, asegura Daniel. Demostrando el talento y tesón tolimense.

Escritorios, Sillas, Mesas de Juntas, Recepciones, Archivos Rodantes, Lockers, Salas de Espera, divisiones para oficina y muchas cosas más, podrán encontrar los clientes en este nuevo local. Además, la compañía cuenta con un área de diseño, que sin duda le brindará toda la Asesoría en la construcción del mobiliario; una gran sala de exhibición, donde el cliente puede observar la calidad del producto y la seguridad de que siempre se está realizando acompañamiento y orientación en la construcción de sus ideas y proyectos. FORTIALAMBRE es una empresa familiar, desde el 2005 empezó a ser orientada por Daniel Ramos Vergara, y Lucas Doménico Ramos, ambos profesionales y egresados de la gran Universidad del Tolima. Actualmente, estos 2 hermanos continúan

Tan fuertes como su determinación, son los muebles, los cuales son hechos de Acero Cold Rolled de la mejor calidad. Si bien cada línea tiene sus productos característicos, FORTIALAMBRE oferta unos reconocidos mobiliarios en la ciudad; todo este reconocimiento es solo una consecuencia directa de la intachable calidad de sus productos y su servicio. Ahora todos sus clientes pueden disfrutar de una mayor oferta en muebles de oficina y el mejor acompañamiento y asesoría, dos elementos fundamentales en la excelente calidad de servicio al cliente que solo esta compañía líder en el Tolima puede ofrecer.

Calle 16 No. 2 - 100 Calle 16 No. 2-97 Centro Tel: 2618575 / Telefax: 2636520 www.fortialambre.com 71 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ZONA DE ÉXITO

“Yo siempre he tratado de mantener el positivismo pues llama cosas buenas, si uno es negativo, no llega ni a la puerta”.

José Gabriel Martínez y Astrid Cruz Propietarios Distribuidora Galaad

UNA HISTORIA CON MUCHO POSITIVISMO Más de 25 años de consagrado trabajo de José Gabriel Martínez Castañeda y su esposa Astrid Cruz, han llevado a la distribuidora UD GALAAD, a ser una de las empresas tolimenses más reconocidas en este competido gremio de distribución de bebidas. Martínez, nacido en Ibagué hace 67 años, lidera este proyecto con el apoyo de su familia, compuesta por su esposa y sus 4 hijos: Hover, quien se desempeña como Abogado; Jacqueline y Milena, Administradoras Financieras y Camila, Licenciada en Inglés. Se inició en el mundo empresarial en el año 75, tras estudiar repostería y panadería en el Sena; trabajó en un contrato con el penal hasta la construcción de la panadería de la cárcel, allí empezó a mirar otros horizontes. Después de esto, empezó a distribuir insumos de panificación, consiguió 3 socios y montaron DISPROPAN; de esta forma, empezó la primera fase con una sociedad responsable y trabajadora que manejaba Mundo Empresarial & Social | 72

las ventas a crédito. Al crecer la empresa, la sociedad se disolvió, se liquidó y se pusieron al día con proveedores, pero estos le darían la idea de empresa que lo llevó al éxito y que actualmente le llena de orgullo.

un punto de venta. La mayoría de clientes manejaba un buen volumen; nos asignaron una ruta pequeña y elevamos ventas con la bodega, fue pasando el tiempo y salimos adelante con el apoyo de mis hijos y de mi esposa”.

1. ¿De dónde nace la idea para una 2. ¿Cuál es el mayor logro que ha compañía como esta? JGMC: “Busqué otros mercados tras alcanzado con este proyecto? la disolución de Dispropan; entonces, JGMC: “El mayor logro ha sido la apertura en Medellín encontré el negocio de la distribución de huevos y la posibilidad de traerla a Ibagué, donde no se conocía mucho; pero antes de cerrar el trato con esa compañía, me propusieron en Bavaria que me vinculara para reemplazar al antiguo distribuidor. En 24 horas compré la distribuidora local y me puse al día con las deudas de la antigua administración; Bavaria me entrevistó y gracias a Dios me aprobó como representante de distribución en la ciudad de Ibagué. Entonces se realizó una bodega en la calle 29 con carrera 4C, donde luego posicioné

del punto de venta, porque siempre busqué la estabilidad; al subir las ventas, compramos los locales y allá llevamos más de 25 años Gracias a Dios”.

“Creo que el mayor éxito es ayudar a generar empleos; no pensar en sí mismo solamente, sino en buscar a quien se puede ayudar a avanzar también”.


3. ¿Qué opina del crecimiento económico del Tolima en este 2014 y como afectó a su compañía? JGMC: “El crecimiento se veía venir; durante

un tiempo hubo una recesión en la finca raíz de Ibagué; nadie vendía o compraba. Luego las cosas empezaron a mejorar y la gente empezó a creer en el Tolima, se mejoró la situación y empezaron a llegar nuevos inversionistas, evolucionaron las vías entre Ibagué y la capital, mejor dicho: esto fue una mejora integral. A nosotros nos afectó de forma positiva; yo siempre he tratado de mantener el positivismo pues llama cosas buenas, si uno es negativo no llega ni a la puerta (risas)”.

4. ¿Cuál es el alcance de su compañía distribuidora actualmente? JGMC: “Cada día crece más; tenemos la

capacidad domiciliaria, que es una ventaja; tenemos motos para pedidos pequeños y camionetas para el mayor volumen, de modo que la gente cree en la compañía UD Galaad”.

no sabíamos quienes lo lograríamos; pero yo estaba preparado, tenía mi plan de contingencia en caso de lo peor; pero gracias a Dios mis hijos han sabido salir adelante, y la calidad de mi trabajo me permitió seguir en el negocio”.

están; con sus propias empresas ya marchando, listos para defenderse y con una buena calidad de vida, felices y emprendedores, a Dios, doy gracias por eso”.

es importante para la compañía, pues sus proyecciones aumentan cada año y buscan más ventas, no es la máxima prioridad; nuestra compañía trata de generar conciencia respecto al consumo de alcohol en los menores de edad y tras el volante, que bajen un poco las ventas es aceptable mientras se detengan los accidentes de tránsito y el consumo en menores”.

permite salir adelante; como personas que gozan de buena posición económica pero no aspiran a mejorar o aprender, de modo que dilapidan su dinero y no se mantienen. Creo que el mayor éxito es ayudar a generar empleo; no pensar en sí mismo solamente, sino en buscar a quien se puede ayudar a avanzar también”.

9. Qué considera más importante, ¿el éxito económico o personal? 6. ¿Qué tan importante es para su JGMC: “Considero que van de la mano, son compañía la responsabilidad social necesarios hasta cierto punto los 2, he visto muchos intelectuales que no desarrollan su respecto al consumo de alcohol? JGMC: “El consumo del alcohol, si bien emprendimiento económico y eso no les

7. ¿Qué metas tiene para el futuro? JGMC: “La metas para el futuro son 10. ¿Una cualidad que le haya ayudado prometedoras; he incursionado levemente a llegar hasta donde se encuentra hoy? en el sector de la construcción; he edificado JGMC: “Ser positivo definitivamente; cuando

5. ¿En 25 años de trayectoria cúal ha y vendido algunos inmuebles y espero poder seguir, con el apoyo de mi esposa y mi familia”. sido el mayor reto superado? JGMC: “En una compañía hay cambios; primero éramos más de 10 distribuidores, 8. ¿Una inspiración personal? luego vinieron los recortes de personal y JGMC: “Tener a mis hijos en el punto en que

CELEBRACIÓN DÍA DEL ANESTESIÓLOGO

uno se proyecta a hacer algo, debe basarse y fundamentarse en el ‘si puedo’, no renunciar, y enfrentar los retos con entusiasmo, no con miedo.”

Con motivo de la Celebración del Día del Anestesiólogo, la Sociedad Tolimense de Anestesiología ofreció para sus socios durante el día, la jornada académica “Taller Anestesia para Cirugía de Tórax” y en la noche, Cena y fiesta amenizada por la Banda Carmina Urbana el día 25 de Octubre en las instalaciones del Club Campestre de Ibagué.

73 | Mundo Empresarial & Social


Columna

Sobre planos El Tolima abraza la vida

JUAN ERNESTO SÁNCHEZ BARRETO Líder Gremial e Inmobiliario

Iniciativas como la que acaba de realizar la Caja de Compensación Comfenalco “Abraza la vida”, son las que debemos tener en cuenta los tolimenses; debemos volcarnos entorno a la familia, los valores, el respeto por la vida, eventos como este son los que debemos multiplicar con el fin de generar conciencia en los hogares tolimenses en el renacer de la fe, el amor a Dios y a nuestro prójimo. Se deben hacer esfuerzos como los que hacen la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué, para generar políticas que incentiven el desarrollo de prácticas deportivas que generen talentos tolimenses y den la oportunidad a nuestro potencial deportivo, para que se desarrollen escenarios culturales y deportivos en los cuales nuestro talento juvenil se protagonista. Que como resultado de estas actividades y políticas obtengamos entornos saludables para la niñez, la juventud y nuestros adultos mayores.

Mundo Empresarial & Social | 74

Y con un modelo integral el ser humano se aferre a la vida, atando lazos de amor con garantías en salud, educación y cultura. Es el momento justo para implementar en nuestras instituciones educativas, cátedras fundamentadas en valores y principios morales, cuyo resultado final sea consolidar este gran pilar que es LA FAMILIA, con el fin de afianzarla y devolverle su papel protagónico dentro de nuestra sociedad. Sea esta la oportunidad en noche buena y navidad para que nazca en cada uno de nuestros corazones, el ser mejores hijos, padres, hermanos, amigos y conciudadanos los 365 días del año, con el propósito fundamental de querernos y querer a nuestro prójimo, dándole valor a lo propio y ocupándome de mis semejantes. Desde esta columna invito a los tolimenses, niños, niñas, jóvenes y adultos que se

sientan solos, tristes, con un corazón vacio para enfrentar la vida y sin un ideal claro a que se acerquen a sus familias, se comuniquen con sus padres, busquen apoyo de los profesionales de sus instituciones educativas, religiosas, gubernamentales como el grupo de apoyo de las secretarias de salud departamental y municipal y entidades como la Caja de Compensación Comfenalco con su oficina CAIF, centro de atención integral a la familia. POR QUE EL TOLIMA ABRAZA A LA VIDA.


75 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

BUSCA PERSONAS

“Talento ibaguereño, edificando futuro en Miami” YAN PAOLI SÁNCHEZ RUEDA

Profesional en Negocios y Mercadeo

Egresada de Negocios y Mercadeo de la reconocida Florida International University en Miami, Yan Paoli Sánchez Rueda, es actualmente, una de las ejecutivas de ventas en “The Brickell City Centre”, el proyecto más importante del centro de Miami Florida, en los Estados Unidos, labor que le ha permitido realizarse y sobresalir en el mundo corporativo norteamericano. Nacida en Ibagué, Tolima, Yan Paoli realizó todos sus estudios universitarios en Miami, ciudad donde reside hace más de 16 años; se ha regido toda su vida por su arduo trabajo y se ha consolidado como persona gracias a los consejos y el apoyo de su familia, tanto su padre Germán Sánchez, como su madre Esperanza Rueda. Hoy en día, se desenvuelve como toda una ejecutiva de ventas exitosa, en la industria de bienes raíces en Miami.

1. ¿Recuerda su último trabajo suelo y tener la capacidad de sentarse a hablar cómodamente de números con una clientela colombiano? YPSR: “Cuando vivía en Colombia, hacía cuyo nivel de educación y experiencia en el

extras en Televisión; sin embargo, no tuve realmente lo que se puede catalogar como una oportunidad de trabajar profesionalmente. Una vez terminé mis estudios en el colegio, acepté la oportunidad de participar en el certamen de belleza ‘Miss Mundo Colombia’ e inmediatamente viajé a los Estados Unidos a estudiar y formarme académicamente”.

2. ¿Cómo aplica los conocimientos de su carrera a su trabajo actual? YPSR: “Para desempeñar un óptimo trabajo

en ventas, es importante no solo poseer el conocimiento adecuado del producto, también hay que tener la habilidad de armar una estrategia de mercadeo, mantener buenas relaciones comerciales

tema, es similar o superior al propio. Ahí es donde entran los conocimientos adquiridos; es ahí, donde explotó mi título en negocios y mercadeo”.

3. ¿Qué tan grande es la brecha cultural entre Colombia y donde vive actualmente? YPSR: “Muy angosta; en Miami reside una

comunidad colombiana notable y extensa, por ende, es relativamente fácil conseguir satisfactoriamente los productos, la música, y demás bienes procedentes de mi país natal. Además, con regularidad tenemos eventos culturales y conciertos que logran mantener conectado y unido el propio espíritu a nuestra hermosa cultura colombiana”.


4. ¿Cuál es su labor de la compañía donde trabaja? YPSR: “Yo trabajo con una compañía

encargada de comercializar bienes raíces; brindar a los clientes la mejor asesoría y productos inmobiliarios. Actualmente, me encuentro asignada a uno de los proyectos de construcción en gestación más importantes del sur de la Florida. En vista de los varios componentes de este proyecto arquitectónico, dedico mis esfuerzos principalmente en desenvolverme como una de las mejores ejecutivas de ventas para las torres residenciales”.

5. ¿Qué es lo que más le gusta de su actual ciudad de residencia? YPSR: “Miami es muy especial, lo que más

me gusta es la oportunidad de trabajar y vivir en una ciudad donde es fácil estar cerca de tus costumbres y tu gente; claro que al mismo tiempo, voy conociendo y trabajando junto a personas de todos los rincones del planeta. Esto me permite una visión más global en todos los sentidos, además del ya implícito crecimiento cultural. Y bueno, como valor agregado, tengo unas más que hermosas playas y el clima cálido paradisiaco que me gusta”.

“Para desempeñar un óptimo trabajo en ventas, es importante no solo poseer el conocimiento adecuado del producto, también hay que tener la habilidad de armar una estrategia de mercadeo”. queda un tiempo donde podemos seguir viendo esta tendencia progresista. Por otro lado, la construcción en Colombia, es terreno algo desconocido aún para mí; pero sé que ciudades intermedias como Ibagué también están pasando por una transformación y un crecimiento significativo, a una vertiginosa velocidad nunca antes vista en esta área; eso me hace muy feliz, ya que Ibagué es mi ciudad, y el que se esté construyendo más y mejor, demuestra el desarrollo y crecimiento de ella”.

oportunidades, de esta forma poder tomarlas y sacarles el máximo provecho; también hay que hacer las cosas bien y con la voluntad adecuada. Después, es cuestión de trabajar, y en esa parte los colombianos no tenemos ningún problema”.

10. ¿Qué extraña de Colombia? YPSR: “Compartir con mi familia los

momentos importantes y el sabor del delicioso sancocho de gallina en la finca”.

8. ¿Cuál es su mayor motivo de orgullo? 11. ¿Cuáles son sus metas a alcanzar en YPSR: “Haber podido lograr todo lo que he su compañía actual? logrado, sin dejar nunca atrás ni mis raíces, YPSR: “La meta es finalizar las ventas de ni las cosas que me apasionan, mejor dicho: sin renunciar a quien soy”.

este proyecto satisfactoriamente y lo antes posible, todo esto, claro, para seguir adelante al siguiente”.

9. ¿Un consejo para triunfar en el 12. ¿Una palabra que defina su vida en extranjero? YPSR: “Hay que tener metas claras, estar el presente? preparado para cuando se presenten las YPSR: “Bendición”.

6. ¿Cuál ha sido el mayor logro alcanzado hasta ahora en su país de residencia? YPSR: “Estados Unidos me ha brindado

la oportunidad de alcanzar muchos logros, como mi educación universitaria, un gran sentimiento de paz, la seguridad de poder lograr todo lo que me propongo y por supuesto, un crecimiento profesional sin límites”.

7. ¿Qué opina del desarrollo en construcción de USA vs el de Colombia? YPSR: “Hablar de Estados Unidos como

país es muy difícil, ya que la velocidad con la que se está construyendo en Miami o New York es muy diferente a la de otros estados en este país, pero particularmente puedo opinar del desarrollo en construcción en Miami. Esta ciudad está pasando por un momento muy importante, se está recreando, rediseñando y tenemos a los profesionales más sobresalientes en la industria de construcción edificando los rascacielos y complejos residenciales más espectaculares. Además, la población internacional y a nivel nacional comprando y queriendo formar parte de esta transformación de Miami. Los precios han estado subiendo, especialmente en los últimos dos años, pero creo que todavía

“Hay que tener metas claras, estar preparado para cuando se presenten las oportunidades, de esta forma poder tomarlas y sacarles el máximo provecho”.

77 | Mundo Empresarial & Social


Columna

En positivo Reconocimiento, elemento vital en las organizaciones

Dra. Gladys González de Bothe Psicóloga Clínica

Desafortunadamente los gerentes caen continuamente en el error de buscar solamente fallas que deben solucionarse, olvidando exaltar los logros, que necesitan multiplicarse. Se deben identificar y corregir los errores, pero es fundamental que jamás se deje pasar desapercibido un logro, por pequeño que este sea. Algunos directivos tienen como falsa creencia que “no hay que felicitar o brindar reconocimiento por el trabajo bien realizado, porque para eso se les paga”. Lo que no saben, es que esa falta de motivación y refuerzo positivo, producirá, con el pasar del tiempo una disminución de las buenas ejecuciones, baja satisfacción laboral e invariablemente aumento de los errores. El refuerzo positivo, real y sincero, sin adulaciones y brindado objetivamente, constituye una importante fuente de motivación que favorece la productividad, promueve la salud mental y genera felicidad en el espacio laboral. El castigar las faltas le dice a la gente lo que no debe hacer, pero no le enseña cómo hacerlo mejor y lo más grave, establece un patrón que no transmite motivación alguna. Las compañías excelentes trabajan para corregir los problemas de desempeño, sin embargo, no escatiman esfuerzos para señalar en forma regular y entusiasta, los éxitos individuales de la gente, reforzando positivamente sus logros. Estos empresarios exitosos utilizan todos los canales de comunicación disponibles (privados, públicos, orales, escritos y virtuales) para brindar reconocimiento al trabajo bien realizado, porque saben que lo que recibe una atención positiva se repite y se multiplica. Mundo Empresarial & Social | 78

Hacen esfuerzos extraordinarios para incitar la consecución de éxitos futuros estimulando los éxitos actuales. Conceden un reconocimiento particular (a menudo con bombos y platillos) a las demostraciones individuales de compromiso. Aunque es aconsejable contar con una política clara y formal para brindar reconocimiento a los funcionarios de una organización, algunas acciones espontáneas pueden tener un gran valor. Una palmada de felicitación en la espalda, el estrechar la mano en señal de agradecimiento e incluso una simple sonrisa constituye para cualquier funcionario una fuente de motivación importante. Una característica notable de muchas organizaciones excelentes es que se toman en serio la noción del refuerzo positivo. Saben que esto se compensa con gente comprometida y proactiva, quienes finalmente son la esencia de las empresas. Obviamente es fundamental que las organizaciones paguen a sus trabajadores salarios justos y todas las condiciones exigidas por la ley, pero este “valor agregado” del reconocimiento termina constituyéndose en una importantísima fuente de motivación. En empresas de gran trayectoria, es usual escuchar sobre bonificaciones especiales cuando un funcionario cumple cierta antigüedad en la organización, esto es un reconocimiento por la labor realizada y es maravilloso, pero para que tenga el verdadero efecto, debe estar acompañado del refuerzo social en el que se le exalte como persona.

¿CÓMO LOGRARLO? • Desarrolle el hábito de buscar activa y diariamente trabajos bien hechos, en lugar de “buscar siempre el punto negro en la hoja blanca”. • Refuerce positivamente el buen trabajo con detalles específicos (describa el qué y cómo para que pueda repetirse). • Busque reconocer especialmente las conductas deseables y practicables (Ej. el simple acto de cortesía con un cliente). Reconozca estos actos individuales de menor importancia, los cuales si todos los repitieran, se sumarían a los excelentes resultados corporativos. • Sea sincero en sus refuerzos. El reconocimiento de mala gana o fingido no es eficaz. Incluso puede ser contraproducente. • Refuerce a las personas individualmente, no solo en grupos. A la gente le gusta estar en el equipo ganador, pero también le agrada que los valoren como jugadores individuales. • De reconocimiento a TODAS las personas que ejecutan bien su trabajo no solo al personal de ventas. • Sea creativo en el tipo de refuerzos que utilice para brindar reconocimiento (conversaciones personales, carteleras, e-mails, pequeños obsequios, reuniones especiales, cursos o seminarios, etc). Escoja el método que mejor se adapte tanto a la persona como al evento que se esté reforzando. PARA RECORDAR: *Motivación es no dejar pasar desapercibido un logro, por pequeño que este sea. *El reconocimiento al trabajo bien hecho hace que este se mantenga y se multiplique. *Siempre los llamados de atención deben ser privados y los reconocimientos públicos.

Todos, inlcuso los gerentes, necesitamos recibir reconocimiento y refuerzo social positivo por el buen desempeño. Eso hace parte de la naturaleza humana.


ACTUALIDAD Semanario Pensamiento

Reputacional en Ibagué El pasado 18 de Noviembre, la estratega Marine More Morera compartió experiencias y estrategias con las cuales ha hecho asesorías en compañías exitosas de Colombia y el exterior. El Seminario se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la Gobernación del Tolima.

Milena Alvarado, Luz Marina Alvarado, Carlos Augusto Vélez, Yuri Alvarado y Liliana Navarro.

Carlos Augusto Vélez, Marine More Morera, Liliana Navarro y Diego F. Jiménez

TOLIMA SI EMPRENDE

Miriam Mollo y Jacobo Álvarez

El dulce sabor de los mejores postres y ponqués se tomó la capital Tolimense el pasado 14 de Noviembre en la II Feria De Negocios y Oportunidades TOLIMA SI EMPRENDE, donde el conocido empresario Jacobo Álvarez, fundador de “Don Jacobo Postres y Ponqués” junto a la invitada argentina Miriam Mollo, Profesora de Decoración Artesanal de tortas, lideraron un foro de empresarios en el salón de conferencias de las Piscinas Olímpicas.

79 | Mundo Empresarial & Social


Columna

Vistazo jurídico Ley de extinción de dominio EDWIN RIAÑO CORTES. Abogado - Contador Público. Magister en Derecho. Docente Universidad del Tolima.

Con la expedición de la Ley 1708 de 2014, conocida como el Código de Extinción de Dominio, el Estado establece nuevas estrategias para luchar contra el rastreo de los bienes que han servido para ocultar dineros ilícitos producto de la corrupción. Una de las particularidades de la nueva ley, es la referente a la colaboración que entreguen personas particulares sobre bienes que han sido adquiridos de forma ilícita o con dineros ilegales. De esta manera, el nuevo Código establece que el particular que reporte de manera eficaz o que en forma efectiva contribuya a la obtención de evidencias para la declaratoria de extinción de dominio, podrá recibir una retribución hasta del 5% del producto que el Estado obtenga por el remate. Así mismo, frente a las personas a quienes se les adelanta un proceso de extinción de dominio, e informen a la Fiscalía, aporten elementos de prueba y en tanto se acojan a sentencia anticipada podrán recibir hasta el 3% de su inmueble cuando sea rematado. Medidas establecidas a efectos que los procesados aporten información sobre propiedades que estén a nombre de otros miembros redes criminales o que permitan la desarticulación de las demás organizaciones.

Mundo Empresarial & Social | 80

Estrategia propia de un mecanismo de justicia premial por cuanto se otorga beneficios económicos con base en un porcentaje del valor total de los bienes a quienes entreguen recursos del crimen organizado, todo ello para facilitar la recuperación de los dineros que les pertenecen a las víctimas, así como el financiamiento mismo del ente investigador (Fiscalía General de la Nación) con la enajenación de dichos bienes, herramienta sin lugar a dudas fundamental que le permitirá al ente investigador tener ingresos propios y destinarlos al desarrollo de su cometido misional. También se establece que las autoridades deben priorizar los bienes a expropiar, es decir primero aquellos que atenten contra la seguridad nacional como dinero, armas y aviones, y posteriormente la incautación de bienes suntuarios como animales, haciendas u obras de arte. Igualmente, el nuevo código establece que algunos bienes como aeronaves, automotores y motonaves puedan ser entregados a una entidad pública y de ser declarada la extinción de dominio, la posibilidad que esta se haga propietaria de ellos. Así mismo, se fortalece la rama judicial con la creación de juzgados y tribunales

especializados en temas de extinción de dominio, al igual que la Fiscalía General de la Nación con el ingreso de nuevos fiscales e investigadores. De igual manera se estableció que la única entidad que administrará los bienes será el Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (FRISCO), entidad encargada de adelantar todas las labores para conocer, establecer y cobrar el valor comercial de las propiedades e inmuebles que sean confiscados, de esta manera se evitaría se repitan casos de indebida administración de bienes de la mafia, como los ya acontecidos y a cargo de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE). Es de resaltar además de este nuevo código la protección de las personas que hubieren adquirido de buena fe bienes de origen ilícito, por cuanto se reconocen como legítimos los derechos adquiridos por terceros de buena fe exenta de culpa, así en el pasado los bienes sobre los que recaen hubieran tenido origen ilícito o hubieran sido destinados a actividades ilícitas, lo anterior en virtud de protección de las garantías constitucionales, contenidas en nuestra Carta Política.


ACTUALIDAD

Club rotario nuevo Ibagué

MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

Grupo musical invitado.

En las instalaciones de uno de los salones del Club Campestre, el pasado 22 de Noviembre se realizó el Bingo organizado por el Club Rotario Nuevo Ibagué. El objetivo de dicho evento fue en beneficio de las obras que el Club apoya.

Miembros del Club Rotario

Luz Alejandra Pérez, María Patricia Hernández, Gustavo Triana, Olga de Perdomo y Susana Benavidez.

81 | Mundo Empresarial & Social


BUSCA PERSONAS

MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

de operaciones con personal capacitado y herramientas fundamentales para ayudar en la expansión y maximización de una empresa colombiana. Su oficina principal se encuentra situada en el centro financiero de Zhujiang New Town en la Ciudad de Guangzhou, provincia de Guangdong ubicada estratégicamente a 15 minutos del complejo de Pazhou, donde se celebra la Feria de Cantón. Vive junto a su esposa Diana, quien se desenvuelve como Psicóloga de profesión en Guangzhou desde hace más de 7 años, y esperan la llegada de un hijo dentro de poco tiempo.

1. ¿Qué aprendió de la metodología empresarial china? JCBS: “Aprender a trabajar como familia; esa

Juan C. Basto y Diana Luengas de visita por la Ciudad.

EMPRESARIOS DE BASAL TRADING HK LTD

PROMOVIENDO LA GLOBALIZACIÓN

Y EL COMERCIO EXTERIOR

DESDE

LA GRAN MURALLA

Aunque nacido en Bogotá, el Administrador Financiero, Juan camilo Basto Salazar, se considera tolimense de sangre y de corazón. Egresado de la Universidad de Ibagué, este joven profesional está en un momento de su vida donde su carrera está enfocada al comercio exterior. Es el segundo de 3 hermanos, y las enseñanzas de su madre, Alba Lucia Salazar y su padre, Manuel Guillermo Basto (Q.E.P.D), hicieron posible la construcción de una familia emprendedora y pujante, “mi padre nos dejó una empresa donde aprendimos a trabajar; a partir de esa experiencia quedamos preparados para salir adelante”, cuenta con nostalgia. Recién graduado de la universidad, trabajó con una constructora en Medellín donde hizo contactos con una empresa Colombo americana radicada en China, donde trabajo como auditor de fábricas durante un año, y al volver a Colombia, decide contarle esta oportunidad de negocios a su hermano, Andrés Basto, quien es actualmente el Gerente Comercial de la empresa, en la que también trabaja su hermano menor Manuel Basto en el Departamento de Logística y Control de calidad. Finalmente, regresa a China a trabajar como agente de compras. De esta manera, empezó a ampliar sus contactos; con el tiempo, la idea tomó forma y junto a sus hermanos crean su compañía propia en la ciudad de Guangzhou. Actualmente, tienen una compañía de Servicios de trading y comercio exterior, de China hacia Latinoamérica, llamada Basal Trading Hk Ltd, la cual ofrece a sus clientes un centro Mundo Empresarial & Social | 82

es una de las enseñanzas que nos ha dejado esta cultura; en este país hay muchas empresas que son familiares. Desde la cabeza mayor de la junta directiva hasta el operario de la fábrica tienen un lazo familiar, y en muchas oportunidades, ellos fomentan la contratación de miembros de la familia. Obviamente no es algo exclusivo, pues se contrata basándose en el profesionalismo y no solo en las líneas de sangre, pero esto hace fuerte la organización. Pues para ellos, entre familia se trabaja más duro por progresar”.

2. ¿Cuál es el campo de acción de Basal? JCBS: “El comercio exterior; las operaciones

de la empresa están dedicadas un 90% en las exportaciones de China para Colombia. Trabajamos directamente con importadores colombianos, este negocio se ha denominado trading de servicios y está focalizado a representar todo tipo de empresas colombianas que quieran hacer algún negocio con China, somos su enlace comercial y velamos porque las cosas se hagan bien, con una buena calidad; conseguir productos a buenos precios y vigilar los procesos de producción; es un modelo de negocio tercerizado que está siendo usado en todo el globo, China es la fábrica del mundo, de modo que hay representantes de muchos países haciendo lo mismo que nosotros. A la vez queremos generar un modelo de negocios bidireccional para cumplir con las políticas de exportación e importación, lo llamamos B&B GROUP, es un equipo que estamos creando para empezar a promover los productos de Latinoamérica en Asia. Es una nueva área de la empresa que estamos constituyendo, nos aliamos con personas de otros países relacionados al medio: Nicaragua, México entre otras; lo que hacemos es identificar las necesidades que la población china tiene para poder estructurar un proyecto


que nos permita suplir esa necesidad sin pensar en llevar productos para venderles que quizás no necesiten; ya hemos tenido reuniones de estudio mercantil con compradores chinos y sabemos que es un proceso de tiempo pero que esperamos sacar adelante”, agrega Diana.

6. ¿Cuánto tiempo lleva Basal en funcionamiento? JCBS: “Ya vamos a cumplir 5 años de contitucion legal; aunque es de

3. ¿Qué tiene Basal para ofrecerle a los comerciantes del Tolima? JCBS: “Ya estamos terminando el año comercial con la navidad, pero

7. ¿Qué expectativas tiene para el futuro en el país del sol naciente? JCBS: “A futuro esperamos seguir trabajando promoviendo las

ya es momento de pensar en el 2015; ofrecemos nuestro portafolio de servicios a todos aquellos empresarios que quieran tener un contacto directo con el mercado chino y por qué no, con el mercado asiático. Tenemos un servicio de agenda de negocios, misión comercial para visitar fábricas y asistir a la grandiosa Feria de Cantón. El empresario puede viajar a China en cualquier época del año; el año comercial de ellos inicia en Marzo, por eso es momento de planear una expansión a este país. BASAL les ofrece un acompanamiento integral desde que el cliente establece un contacto con China hasta que recibe su mercacia en destino. También lo recogemos en el aeropuerto, lo instalamos en el hotel y lo acompañamos todo el tiempo a las reuniones con un asesor experto durante las negociaciones. Los clientes se han sentido muy satisfechos con nuestro servicio”.

4. ¿Qué tipo de mercancía ayuda a traer esta compañía a Colombia? JCBS: “ Somos una empresa de servicios , podemos negocear en todos

aclarar que antes de eso ya se había trabajado en este campo de acción y nuestra experiencia en esto es de más de 7 años”.

exportaciones, dándole la mano a los importadores de nuestro país y asesorándolos, ya que el comercio con otros países es una necesidad para el progreso. Queremos direccionar a las empresas para que visiten China, para que despierten aún más su competitividad en Colombia; es quizá, un tema que tomará su tiempo para ser digerido por todos, pero los que ya están dando un paso hacia el futuro, están haciendo cambios muy positivos en sus empresas y están satisfechos. Y esperamos tener productos colombianos que podamos ofertar en China.

8. ¿Qué resalta de la cultura China? JCBS: “La puntualidad y disciplina es algo muy importante para estas

personas, el país se mueve como un reloj perfectamente sincronizado y no hay espacio para la impuntualidad, se considera un agravio y falta de respeto”.

los grupos de la economia: textil, construccion, tecnologia,maquinaria.

5. ¿Qué es más beneficioso importar, insumos o productos terminados? JCBS: “Hoy en día, el producto terminado está siendo un poco frenado

por el ‘antidumping’ que hay en el gobierno colombiano en el sector textil, es decir, si el cliente quiere ir a china por una camisa terminada, la BASAL le recomendaría mejor ir por las telas, y demás insumos, ya que es más económico producirla en Colombia; cumpliendo lo que tratamos de promover y es generar un apalancamiento operativo y fiannaciero a los empresarios y de este modo se bajan costos y se genera empleo en Colombia”.

lanzamiento marketing

Arquitectonicó

De Izquierda a Derecha, Andrés Basto, Manuel Basto, Juan C. Basto.

Grupo de Trabajo Basal Trading Hk Ltd

El 5 de Diciembre tuvo lugar el lanzamiento de Alianza, empresa que gracias a la fusión de 4 empresarios tiene como objetivo crear espacios comerciales que para el cliente unificando criterios de arquitectura, mercadeo y tecnología. La inauguración del Showroom inteligente, se llevó a cabo en su sede que se encuentra ubicada en la Avenida 37 #4i-53 Barrio Cádiz.

83 | Mundo Empresarial & Social


Columna

Pensamiento ciudadano

IBAGUÉ 2015: juegos y política

Tania Sierra Comerciante Twitter: @TaniaSierraP

Sin duda alguna el 2015 será un año especial para la capital tolimense. En marzo del 2012 el departamento recibió con alborozo y regocijo la noticia de que, por gestión del gobernador del Tolima, seríamos la sede para los XX Juegos Deportivos Nacionales, a celebrarse en Ibagué en Noviembre de 2015. Para nadie es un secreto que este evento generará una especial dinámica en los sectores vitales de la economía regional, por los aportes de recursos públicos para infraestructuras deportivas que superan los 100 mil millones, adicional a las inversiones que hará la empresa privada para adecuar y preparar la ciudad en lo comercial, cultural y turístico. Sumado a ello, la trascendencia de la marca Ibagué en el contexto regional, nacional e internacional. En los últimos días se han escuchado voces de aplazamiento, por cuanto el inicio de las obras de construcción, remodelación y adecuación de los de escenarios no se harán en el 2014, sino que tan sólo comenzarían en febrero de 2015, es decir a tan sólo nueve (9) meses de las justas deportivas. Para los que han tenido oportunidad de ver y escuchar el documental alusivo a los Juegos que presenta el IMDRI en su página Web, la construcción y adecuación de los diseños realizados por TYPSA, no son una tarea de tan poco tiempo, adicional a que los procesos y trámites en lo público, no se caracterizan propiamente por la celeridad. Mundo Empresarial & Social | 84

He tenido la oportunidad de escuchar debates entre los que creen se debe seguir con el cronograma trazado, y los que están en la línea del aplazamiento. Lastimosamente este no es una discusión entre seguidores y opositores. Mirando la realidad en la construcción y adecuación de escenarios, y esperando calidad y espectacularidad en obras y eventos deportivos, ya es hora que el Alcalde y el Gobernador analicen con cabeza fría la opción del aplazamiento, que tampoco es el fin del mundo. Pero si la opción de darnos los tiempos para hacer unos juegos como Dios manda. Cambio de tercio. En octubre del 2015 serán las elecciones de gobernador, alcaldes, diputados, concejales y ediles o miembros de juntas administradoras locales, para el período constitucional 2016 - 2019. En ese contexto y de cara a una jornada política que pinta con muchos matices, algo que está claro es la transformación social y económica que vive la ciudad. Los que nos tomamos una tarde libre para visitar los centros comerciales y las grandes superficies, comprobamos que el crecimiento demográfico en la capital es visible e impactante. También es cierto que no alcanzamos a clasificar dentro de las 10 ciudades más grandes de Colombia, podríamos estar, pero somos superados por Manizales y Armenia.

Tenemos con qué. Pero se hace necesaria la reacción de los gremios y las fuerzas vivas de la ciudad, para participar activa y decididamente en estas elecciones. Incluso buscar la forma de que aparezca en la arena política un gallo tapado, capaz de solucionar, o comenzar la solución a los principales problemas de la capital tolimense. Como todo es cadena de valor, así mismo buscar que al concejo municipal, lleguen personas capacitadas e idóneas, que permitan conformar un equipo ganador y nos hagan perder esa sensación de avanzar, pero en bicicleta estática. Por último, en el 2015 la comunidad empresarial tendrá nuevos representantes en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio. Ojalá dentro de esos 4 años, se logre cristalizar el gran proyecto del Centro de Convenciones, como un complemento a ese crecimiento empresarial y comercial que se visiona en nuestra querida Ibagué. A las directivas de la revista, a la comunidad empresarial y a todos los lectores de Mundo Empresarial & Social, mis deseos por unas alegres fiestas navideños y los mejores augurios para el 2015.


ACTUALIDAD LANZAMIENTO DE BIVENTTI El pasado 4 de Diciembre se llevó a cabo el lanzamiento del Conjunto Residencial de Biventti, proyecto de la Compañía CIMCOL S.A. El lanzamiento se llevó a cabo en la sala de ventas del proyecto Calle 77 frente al MALL DEL VERGEL. Los invitados recibieron información e imágenes del proyecto.

85 | Mundo Empresarial & Social


Columna

Visión empresarial En épocas de balance, ¿sus colaboradores no dieron el resultado?

antes de ser líder, se gente.

Bibiana Cortázar

Coach de Vida, Ejecutivo & Empresarial Co creadora del Coaching Espiritual Transpersonal Directora de la escuela internacional de coaching espiritual transpersonal Terapeuta Transpersonal

Esta semana escuche a una persona en una empresa decir: “Prefiero que mis colaboradores me teman a que me amen” y lo primero que le pregunte al escucharlo fue sobre sus resultados de ese año, ante lo que me contesto, que está en un atraso de su proyecto de un 20%, que tiene sobrecostos, reprocesos, retocesos, constantes y continuos errores y que tiene graves problemas de salud. Este artículo se resumiría en el primer párrafo y las conclusiones saltan a primera vista, ¿no es verdad?. En mi experiencia como coach de más de 18 años en coaching, mentoring y asesoría apoyando a más de 250 empresas y más de 15.000 personas, he encontrado este comportamiento y resultados similares en muchos líderes. Te animo a preguntarte si tal vez, quizás, lo mismo esté ocurriendo en tu empresa Podemos liderar infundiendo (desde) el miedo o infundiendo (desde) la serenidad; la elección es nuestra, más los resultados tienen diferencia abismal. Como líderes debemos administrar eficientemente nuestras emociones, liderar con el ejemplo de respeto y dignidad por el otro, permitir ciertas equivocaciones que no afecten el resultado ya que puede capitalizarse dentro del proceso de aprendizaje; si a las personas no se les permite equivocarse, ¿Cuál va a ser el referente de lo que no deben hacer?, ¿si ante cada equivocación hay un grito, un golpe en la mesa, una sensación de que se va a perder el trabajo?, y aún más, el temor se incrementa cuando existe la posibilidad que algún día esa reacción sea en frente de todos. Mundo Empresarial & Social | 86

Realiza un rápido diagnóstico, pregúntate: • ¿Las personas de la organización, te preguntan constantemente que hacer, aunque ya les hayas dicho en ocasiones anteriores? • ¿Las personas no toman decisiones hasta que tú las tomas o les dices como tomarlas? • ¿Las equivocaciones te están costando mucho dinero? • ¿Sientes que solo tú puedes solucionar las cosas? • ¿No entiendes porque las personas se “enredan” en cosas de “sentido común”? • ¿Sufres de gastritis, diabetes, hipertensión? El miedo es una reacción ante lo que consideramos amenazante, que percibimos que puede ir en contra de nuestra supervivencia, seguridad, autonomía, perdurabilidad. Esta reacción puede ser en 3 vías, nos paralizamos, huímos o nos lanzamos de frente a la causa de la amenaza. En las organizaciones donde se lidera desde el miedo, la mayoría de personas se paralizan, no toman decisiones y no actúan de solo pensar la reacción histérica que pueda llegar a tener su jefe y de las consecuencias que pueden sufrir ante sus equivocaciones. Prefieren callar y dejar las cosas así, antes que resolver, antes que reconocer que se equivocaron y que continúe el proceso. Te animo a que si esta es tu situación, implementes nuevas formas de relacionamiento con tus liderados, teniendo en el corazón que no existen técnicas sino más bien usar el primer

sentido, comportarnos como seres humanos que nos relacionamos con otros seres humanos, ser “gente”. Indicadores de marca de liderazgo son que las personas te respeten por el lugar que ocupas en la organización, valoren la experiencia y el conocimiento que tienes, y más, será cuando te expresen su aprecio por la persona que eres.

Formas de liderar desde la serenidad, el amor y el respeto: • Cree que tu trabajo es valioso y cree que las personas con que trabajas también lo son. • Actúa como si las personas y tu trabajo fuesen valiosos o lo que es lo mismo construye relaciones de valor con quien trabajas y disfrútalo. • Sé Coach para las personas con quien trabajas, permitiéndoles ser la clase de persona con quien principalmente ella se sienta cómoda y simultáneamente la persona que otros quisieran a su lado. • Diviértete y permite que las personas se apasionen por su trabajo. • Bendice tu trabajo y pide luz para resolver los desafíos de cada día. • Permite pequeñas equivocaciones y genera espacios de conversación sobre lo aprendido. • Aporta soluciones para mantener credibilidad en tu gente. • Se fiel para ganarte el corazón de tus seguidores. • Se positivamente realista. • Permite que las personas aprendan y crezcan cada día. • Lidera desde los valores. • Honra a las personas, usa las cosas, en lugar de honrar las cosas y usar a las personas. Celular: (57+) 310 251 4433 (whatsapp+viber) bibiana@vigorempresarial.com ID de skype: bibiana_cortazar @bibianacortazar


ACTUALIDAD UCC de Ibagué, celebró con

520 egresados el evento más esperado por sus profesionales En esta celebración se exalta la labor de egresados graduados de la Universidad, los cuales a través de su trayectoria y labores académicas, sociales y profesionales se han destacado en la sociedad, siendo referentes de nuestra propuesta formativa y mostrando en su actuar cumplimiento a los valores institucionales de: Solidaridad, Equidad, Respeto a la diversidad, y a la Libertad. De esta manera, se destacó en el evento a graduados egresados que se han desempeñado con éxito en sus respectivas áreas y cuyas contribuciones de vida, empresariales, de servicio e investigativas que tengan o hayan tenido trayectoria con impacto social evidente, en esta ocasión fueron merecedores de exaltación el Abogado Ferney Vidales Moreno, en la categoría al Mérito por Vida y Obra y el Ingeniero Jorge Tarsicio Fajardo Arbeláez, en la Categoría al Mérito por Servicios. La Exaltación al mérito Investigativo se declaró desierta porque los nominados no cumplían las condiciones para ser merecedores de dicha exaltación. En el evento se contó con la participación de algunos proveedores de la sede, quienes se vincularon entregando obsequios como: computadores portátiles, tablets, televisores y pantallas LCD, viajes con todo pago a destinos internacionales, entre otros que fueron sorteados en el transcurso de la noche. Luego de la cena, la fiesta estuvo amenizada por la Orquesta de la Policía Metropolitana de Ibagué y por Andrés Quiroz y los Caballeros del Vallenato.

Jorge Fajardo rodeado de su familia, recibiendo la distinción de Manos de Patricia Izquierdo Directora UCC Ibagué

Exaltación entregada a Ferney Vidales Moreno en la Categoría al Mérito por Vida y Obra 87 | Mundo Empresarial & Social


DIRECTORES

MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

Elsa Patricia

Esta joven profesional comenzó su carrera trabajando como pasante universitaria para Fenalco Tolima en el año 2006, labor en la cual se destacó inmediatamente y atrajo la atención de sus colaboradores y supervisores. Hoy en día, Elsa Patricia cumple ocho años de trabajar en Multicentro, y asegura sentirse emocionada por los retos que vendrán en su futuro laboral.

Riaño Acosta Directora de Mercadeo y Publicidad de Multicentro

1. ¿En qué consisten sus labores como Directora de Mercadeo y Publicidad en Multicentro? Elsa Patricia Riaño Acosta: “Participo en la creación,

desarrollo y seguimiento del plan de mercadeo del Centro Comercial; esto implica el plan de medios, actividades mensuales, explotación de zonas comunes y publicidad, entre otras”.

2. ¿Cómo califica su experiencia al ingresar en esta compañía? EPRA: “Para mí ha representado un constante aprendizaje, pues un día en un centro comercial nunca es igual al siguiente; todos los días se aprende algo nuevo, que me instruye como persona y como profesional. Es una gran academia”.

3. ¿Cuál fue su meta al iniciar en este Cargo? EPRA: “Mi meta, es y siempre ha sido mantener este Centro Comercial como líder de su categoría en la ciudad, que los tolimenses lo tengan en el corazón y que disfruten pasar cada momento de su diario vivir en Multicentro”.

4. ¿Cuál ha sido el mayor logro laboral? EPRA: “Considero que el actual ascenso hasta el cargo de Vestuario: Ragged

Dirección de Mercadeo del Centro Comercial. Estar en la posición laboral en la que me encuentro en este momento, lo he superado creyendo en mi misma y en mis capacidades.

Perseverancia y disposición,

También alternar el trabajo con la Universidad; lo he logrado con perseverancia, dedicación, algunos sacrificios personales, que han valido totalmente la pena, y el apoyo de mi familia y de todos mis compañeros de trabajo”.

base de un buen profesional

El esfuerzo, la perseverancia, la dedicación y la disciplina, son algunos de los pilares fundamentales para ser un profesional integro, según la Administradora de Empresas y Tecnóloga en Administración Empresarial y Bancaria Elsa Patricia Riaño, actual Directora de Mercadeo y Publicidad del reconocido Centro Comercial MULTICENTRO de Ibagué. Elsa Patricia se ha inclinado por la preparación académica al más alto nivel, convirtiéndose actualmente en Especialista en Gerencia de Mercadeo en la Universidad del Rosario; solo una de las muchas cualidades de esta gran profesional, que transmite seguridad y dominio de sí misma al entrar en cualquier conversación. Para Elsa, su núcleo familiar es una de sus mayores fortalezas, sus padres César Augusto Riaño y Patricia Acosta, sus hermanos María Claudia y Juan Camilo y su adorada mascota “mateo”, un hermoso Golden Retriever, son una parte fundamental de su diario vivir. Mundo Empresarial & Social | 88

5. ¿Qué espera a largo plazo de su carrera en esta compañía? EPRA: “Espero poder seguir aprendiendo de todas las personas que conforman la familia Multicentro; poder aportar con mi trabajo, a que nuestros clientes y visitantes vean siempre el Centro Comercial Multicentro como ese ícono que dividió en 2 la historia comercial de la ciudad”.

6. ¿Qué cualidades debe tener un buen Director? EPRA: “Ser ante todo, un buen ser humano; ser

emocionalmente estable, tener las metas claras y un seguimiento de ellas; tener una constante retroalimentación con su labor y con su equipo de trabajo y finalmente, estar alineado con las directrices de la organización”.

7. ¿Qué consejo daría para llegar a una posición como la suya? EPRA: “Esfuerzo, perseverancia, disciplina, dedicación, tratar de aprender algo nuevo cada día y lo más importante, estar enamorado de lo que haces”.


ACTUALIDAD

MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

Lanzamiento conjunto

Residencial KAIKA

Otto Bothe, Carlos Zambrano, Adriano Díaz, Veliz Alfonso Mejía, José Roberto Buenaventura.

Equipo de trabajo de inmobiliaria Chipalo.

El pasado 2 de Diciembre, se llevó a cabo el Lanzamiento del Conjunto Residencial Kaika, que estará ubicado en el Sector del Salado. La compañía Inmobiliaria Chipalo realizó tal evento en el Restaurante Bar El Sitio del Centro Comercial La Estación. Durante este lanzamiento Veliz Alfonso Mejía Gerente de la empresa, explicó claramente los pormenores del proyecto a los clientes potenciales.

Guiomar Gutiérrez, Veliz Alfonso Mejía, Liliana Martínez

89 | Mundo Empresarial & Social


Columna

En perspectiva IBAGUÉ ES OTRA Laura Inés Castro Cortés Abogada Gerente R.P.T S.A. laurainescastrocortes@yahoo.es

Esa otra me gusta, porque aporta su granito de arena en la tendencia de ubicar a Colombia como un país interesante en el contexto mundial. En esa misma línea, Ibagué ha sabido atraer inversión de capitales extranjeros, convencer a las grandes empresas nacionales y acoger al empresariado regional, para que se comprometan con el crecimiento económico y la transformación social de la capital tolimense. Independientemente del Plan de Ordenamiento Territorial - POT-, y de las deficiencias que tengamos en Planeación, Ibagué está viviendo una gran transformación urbanística, fenómeno interesante respecto del crecimiento demográfico que afronta la ciudad. Cuando una marca cualquiera que sea su procedencia, decide llegar a una región, a ésta decisión le anteceden estudios de mercadeo para determinar la viabilidad y factibilidad, propios de los proyectos que buscan mejoramiento en la calidad de vida, con sus productos y servicios, y por supuesto el retorno de su inversión con la consabida utilidad financiera para sus empresarios. Resulta grato que Ibagué cuente con centros comerciales

Mundo Empresarial & Social | 90

con iguales características a los de las grandes ciudades del país, lo que la hace especialmente sugestiva para los potenciales compradores de todo el departamento y para que los mismos ibaguereños no tengamos que desplazarnos de compras a otras ciudades, especialmente para aquellos que sólo compran en la capital de la república. Las marcas reconocidas ya están en la ciudad. De igual manera, podemos estar complacidos con las muchas y variadas ofertas que en todos los sectores se tienen en Ibagué. Bajo esas premisas, podríamos decir que el 2015 será un año de transición en lo social, lo deportivo, cultural y económico entre otros, y me estoy refiriendo en Octubre a las elecciones de alcaldes y gobernador 2016-2019 y en noviembre la realización de los XX Juegos Nacionales. Por eso invito desde ya a los tolimenses especialmente a los jóvenes para que ejerzan su derecho al voto, recordándoles que la inscripción de cédulas para los comicios del domingo 25 de octubre de 2015,se inició el pasado 25 de Octubre y va hasta el 25 de Agosto de 2015. Resulta valioso asumir actitud ciudadana respecto de la

elección de nuestros próximos gobernantes. La juventud se debe interesar por estos procesos, convertirse en actores y críticos propositivos para que el departamento y la ciudad, conjuren esos primeros lugares, que a pesar de todo, nos clasifican como desempleados, deficitarios en servicios públicos, caóticos en movilidad y lo más grave contaminadores del medio ambiente. Los tolimenses esperamos que para el 2015 Anglogold Ashanti, socialice en debida forma lo que sería el proceso de explotación de la Colosa en Cajamarca, considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de Suramérica, porque encontrará las fórmulas de concientización y convencimiento de que ese complejo proceso minero, no va a generar graves e irreparables daño alguno al ecosistema, ni va a dejar terribles secuelas en la salud de las personas que están en ese entorno.

Ñapita: Mi especial saludo navideño y de fin de año para todos los lectores de Mundo Empresarial & Social. Al equipo de trabajo de la revista gracias, por mostrarnos un medio de comunicación que le toma el pulso a los avances y progresos empresariales de la región.


91 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD Aniversario de RADA CASSAB.

Jorge Castillo, Juliana Desose, Jorge Jarro, Sara Payán y Yaser Llano Villegas.

Yaser Llano, María Carolina Amaya y Jorge Iván Jarro

Jorge Jarro, Yaser Llanos Villegas, Jorge Castillo y Juliana De José.

El pasado Jueves 20 de Noviembre, en El Sitio Restaurante-bar, se celebró el 1er. Aniversario de Rada Cassab, evento en el cual se conmemoró todo un año de juventud, belleza y bienestar para los tolimenses. Fue una agradable noche, donde se disfrutó de coctel y una velada ‘entre amigos’, quienes recibieron premios que se sortearon entre los asistentes.

Jorge Castillo, Ana Maria Bastidas, Jenny Marín y Oscar Diaz.

Jorge Jarro, Maria Eugenia Grijalba, Carlos Arturo Rueday Yaser Llanos Villegas.

Multicentro enciende la magia de la navidad

Juan Manuel Da’ Pena Gerente Centro Comercial Multicentro.

Mundo Empresarial & Social | 92

El pasado 14 de Noviembre, el CENTRO COMERCIAL MULTICENTRO encendió la magia de la navidad en Ibagué, con la inauguración de la decoración y alumbrado para este fin de año. Fue un evento donde los asistentes pudieron disfrutar de un espectacular show de Juegos Pirotécnicos, entrega de cupcakes y galletas navideñas, además de un fantástico show de música en vivo. Sin duda una manera muy amena y conciliadora de iniciar la navidad Tolimense.


ACTUALIDAD “El Humor de mi Vida”con

Terpel

Pilar Salgado, Diego Marín y Edwin Martinez.

MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

Terpel a través de su distribuidor de Lubricantes en el Tolima (Dintol SAS) invitó a todos los Tesos a ver “El humor de mi vida” con Iván Marín, Monologuista en “Los comediantes de la noche”; el objetivo fue enseñar a poner la mejor cara frente a los problemas y así poder superarlos fácilmente. Los Tesos de Terpel, son todas aquellas personas que trabajan en las Estaciones de Servicio, Centros de Lubricación y almacenes de motos en labores como ventas en islas, lubricación y mecánica, el evento contó con más de 120 asistentes provenientes de poblaciones como: Ibagué, Melgar, Girardot, Espinal, Saldaña, Mariquita, La Dorada, Puerto Boyacá, entre otros.

Diego Marin en compañía del equipo de trabajo Dintol.

93 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

VENGA USTED DANIEL

LOPERA MOLANO Director de Diseño de la Universidad de Ibagué

“En busca de alta calidad educativa para los diseñadores del Tolima”. Aunque nacido en Bogotá, el Diseñador Industrial de 31 años, Daniel Lopera Molano, proviene de una tradicional familia tolimense, su madre, Leonor Molano de Ibagué, y su padre,Carlos Julio Lopera de Icononzo.Lopera estudió diseño industrial en Universidad Javeriana y tras graduarse, trabajó 3 años allí. Fue el ganador de la beca Colfuturo para hacer una maestría llamada diseño de futuros en Australia. Al volver, lo hizo con una oferta de la Universidad de Ibagué para crear un programa de diseño que ofertar a la institución y la región. Desde ese entonces, Lopera se ha dedicado a realizar el documento maestro para presentar al Ministerio de Educación. A mediados de este año, la Universidad de Ibagué recibió la resolución acreditándola para ofertar dicho programa. Actualmente, es el Director de Diseño de la Universidad de Ibagué y trabaja arduamente por la acreditación de alta calidad del programa; le gusta viajar y aprender de otras culturas casi tanto como le gusta el sentimiento de poder exhortar a un alumno para alcanzar su mayor potencial.

1. Cuéntenos un poco de su labor en la los que la Universidad me ha llamado, de es fundamental; sobre todo porque esta Universidad. Daniel Lopera Molano: “Hace 3 años modo que tuve la oportunidad de ser parte del universidad está viendo los procesos de manera empecé siendo asesor externo de rectoría para la creación del programa de diseño, conceptualización del mismo y la elaboración del documento maestro; esta labor me tomó un año y medio, incluyendo todas las reuniones de aprobación interna. Después de eso, lo que se hizo fue presentarlo al ministerio de educación y seis meses después se dio la visita de los pares académicos; 2 meses más tarde, nos llegó la resolución. Además del programa de diseño, mis funciones han estado enfocadas a diferentes proyectos de investigación, ha habido una serie de diseños específicos para

Mundo Empresarial & Social | 94

equipo creador del portal de la sede en Santa Ana, y una exposición temporal realizada en busca de la acreditación de alta calidad, donde se muestran las ocho dimensiones. En fin, hay un sinfín de proyectos en los cuales estoy trabajando ahora mismo y eso me mantiene muy entusiasmado”.

2. ¿Qué importancia considera que tiene su labor en la Universidad? DLM: “Lo respondo en 2 ámbitos: el de la Universidad y el regional. En el primero, el hecho que llegue un programa de diseño

transversal, y si observamos el proceso de esta misma manera, el programa de diseño puede hacer un aporte primordial en la construcción de proyectos de todo tipo. El diseño, más que un resultado, es un proceso altamente creativo que requiere planeación y tiempo. Por otro lado, a nivel regional, el aporte es gigantesco; nosotros desde hace más de una década hemos tenido la intención de crear un programa de diseño en la universidad, ante todo por el apoyo educativo y profesional para la región, además claro, de impulsar la generación del valor agregado en los productos y servicios del


Tolima; sabemos que el diseño es primordial para eso, pero en el departamento no hay una cultura de diseño determinada, de modo que este programa será una ventana, una oportunidad para los jóvenes interesados en esta disciplina, y para que aquellos egresados de esta carrera entiendan que aquí hay muchas oportunidades para aplicar esos conocimientos. Todo en favorecimiento del desarrollo económico y social del Tolima”.

4. ¿De no haberse dedicado al diseño, en los demás municipios del departamento. Me parece una gran fortaleza que se involucren que le habría gustado? DLM: “A mí me gustan mucho las ciencias en el desarrollo educativo integral de la región

clases que he impartido en esta institución; una de ellas, quizás mi favorita, se llama ‘Causas, embrollos y dilemas’, actualmente la dicto junto a 5 docentes más. La dinámica de esta clase consiste en escucharlos, saber que piensan de la asignatura y como desarrollan sus propios procesos de comprensión. Son jóvenes inquietos, con ansias de aprender, y aunque aún les falta un poco de autodisciplina, tienen muchas habilidades para explotar”.

a preguntarme si debía trasladarse de otra universidad a esta; yo creo que la decisión debe tomarla la persona, no obstante, me dijo ‘profe, a mí no me importa perder el tiempo o volver a empezar la carrera, porque quiero iniciarla bien acá’ de esta frase saco el consejo de no se preocupen tanto por el tiempo, sino por profundizar sus conocimientos; así solo se aprenda una cosa, desde que esta se entienda bien, es mejor que tener un mar de conocimientos de poca profundidad”.

sociales en general: la filosofía, la sociología y demás; más que cambiar de disciplina, lo que me atrae es el ámbito universitario: indagar y crear, embarcarme en proyectos de investigación y formación propia y de los alumnos”.

5. ¿Qué consejos le daría los interesados 3. ¿Qué enseñanzas le han dejado los en esta profesión? jóvenes de esta universidad? DLM: “Esto me hace recordar una anécdota DLM: “Creo que voy a hablar de las pocas reciente: la semana pasada, vino una alumna

“Me parece una gran fortaleza que se involucren en el desarrollo educativo integral de la región y no piensen que el Tolima es solo Ibagué.”

6. ¿Cuáles considera que son las fortalezas y falencias de la educación en el Tolima? DLM: “Empecemos por las fortalezas; conozco la labor que está adelantando la Universidad de Ibagué, no solo a nivel local, sino su presencia

y no piensen que el Tolima es solo Ibagué. Valoro mucho que haya tantos estudiantes buenos y emprendedores, que vayan solos y sean autosuficientes; también es de resaltar la diversificación de oferta universitaria, que los muchachos se den cuenta que no deben irse de la ciudad para estudiar diseño u otra carrera de calidad, más aún con la continua búsqueda de la Universidad de Ibagué por la acreditación de alta calidad. En cuanto a los aspectos por mejorar, creo que aún nos falta trabajar en el aspecto de la multi-disciplinariedad; nos falta más desarrollo por competencias, entenderlo y extrapolarlo al aula; no obstante, no es algo que se deba mejorar solo en la región, es más un aspecto nacional”.

7. ¿Un sueño que le falte cumplir? DLM: “Siempre he soñado con viajar; me

hacen falta aún muchos países y culturas por conocer. Ahora mi proyecto es ir a Europa; más adelante me agradaría conocer más la cultura africana, he estado en Egipto pero quisiera ir más al sur en el continente; tengo algunos amigos en Angola y me gustaría mucho ver la situación actual de estas tierras. También pienso en la cultura china y en volver a la India, aunque fue poco el tiempo que estuve allí, fue fantástico”.

Seminario Taller Internacional El pasado 10 de Noviembre se realizó el Seminario - Taller de Inteligencia Emocional y Éxito Profesional, el cual fue dictado por Margarita Losada Vargas y Anthony Traina, dicho evento tuvo lugar en el Auditorio de la Universidad del Tolima, sede centro y fue organizado por Alan Arbelaez y Luisa Fernanda Losada

Mario Flores, Patricia Izquierdo, Linda Castro y Nestor Raúl Caro.

Portafolio del Conocimiento El Portafolio del Conocimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia es un espacio abierto para dar a conocer a los medios de comunicación y grupos de interés, una guía de sus profesores, investigadores y doctores, que por sus competencias, experiencia y conocimiento pueden dar su opinión en temas puntuales y actuales con un análisis académico y científico.

Fernanda Lozada y Alan Arbeláez

Margarita Lozada

Anthony Traina

La Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué, puso al servicio de los periodistas de la región esta valiosa herramienta, la cual propicia un espacio de interacción con los medios de comunicación del departamento del Tolima y los especialistas de cada una de las áreas del conocimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué. 95 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

JALONANDO DESARROLLO REGIONAL Los días 24, 25 y 26 de Octubre de 2014, se llevó a cabo la Versión No. 3 de la FERIA EXPOVIVIENDA IBAGUÉ, evento del sector inmobiliario y de la construcción que cerró con mucho éxito para la economía de la región, según su Gestor CARLOS ARTURO RUEDA TORRES contaron con la participación de todos los principales desarrolladores del sector de la construcción de la ciudad y de algunas ciudades del país, así como empresas inmobiliarias y ferreterías. CIFRAS Con un porcentaje de ventas del 9.16 %, el organizador de la Feria afirmó “Cumplimos con la región y la ciudad. De 2.827 unidades disponibles para venta se vendieron 324, generando $ 38,880.000.000 millones de pesos vendidos por parte de los expositores, 9 puestos de trabajo directos y 23 indirectos por parte de la compañía organizadora de EXPOVIVIENDA. Así cerró la 3 versión de la FERIA EXPOVIVIENDA DE IBAGUÉ. Según Carlos Arturo Rueda el próximo año la firma organizadora de la Feria contará con 2 encuentros con el desarrollo de nuestra región proyectando como fechas de las próximas ferias el mes de marzo y octubre de 2015.

Al centro Carlos Arturo Rueda Torres en compañía de María Eugenia Grijalba y el equipo de colaboradores de la Feria Expovivienda.

Mundo Empresarial & Social | 96

BALANCE

EXPOVIVIENDA OCTUBRE 2014


97 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

75 AÑOS DE SEGUROS BOLÍVAR

Carmen Sofía Bonilla y Jorge Enrique Uribe Montaño.

Asistentes al evento.

Claudia Viana, Diana Lucía Reyes y Jorge Enrique Uribe Montaño.

Nelson Norbey Quintero y Claudia Viana.

Edgar Rodríguez, Claudia Viana y Jorge Enrique Uribe.

Gladys Quintero y Jorge Enrique Uribe.

William Rosas y Jorge Enrique Uribe Montaño.

Claudia Viana en compañía de los Asistentes al evento.

Claudia Viana en compañía de invitados al evento, entre ellos, representantes de Inmobiliaria Dionisio Barrero, Eureka, Inmobiliaria Colombia, entre otros.

Veliz Alfonso Mejía, Antonio Fonseca, Katherine Dusan, Víctor Hugo Meneses.

Sandra Marín, Carlos Guzmán, María Florencia Lozano, José Luis León, Martha Caicedo, Jorge Ernesto Céspedes y María Isabel Cuestas.

Mundo Empresarial & Social | 98


Con una emotiva celebración llena de luces, brillo e invitados especiales, se realizó el evento de los 75 años de la Compañía Seguros Bolívar; la Gerente de la Seccional Tolima, Claudia Viana, en compañía de sus colaboradores, celebraron este septuagésimo quinto aniversario en el Salón Altamira del Hotel Estelar, que se vistió de gala para la ocasión del pasado 21 de Noviembre en una noche solemne de metas cumplidas y logros alcanzados a través de 75 años de trabajo, disciplina y profesionalismo.

Diana Reyes, William Rosas, Ángela Henao y Harold Urrea.

Fanny Hernández, Ángela Plazas, Adriana Sánchez y Mario Fernando Triana

Mauricio Aldana, Harold Urrea, Jorge Tulio Rodríguez, y Claribel Ardila.

Camilo Hernández, Javier Suarez, Claudia Viana, Jorge Enrique Uribe.

Orlando Toro, Claudia Viana, Jaime Eduardo Reyes y Maritza Riaños.

Luisa F. Correa, Sandra Velasco, Veliz Alfonso Mejía, Luis Álvaro Jiménez, y Adriano Díaz.

Silverio Gómez y Claudia Viana.

Nina Tamayo y Martha Patricia Huertas.

Carlos Arturo Rueda, María Eugenia Grijalba, Hernando Caicedo y Hernando Hernández.

99 | Mundo Empresarial & Social


ACTUALIDAD

MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

GRAN CELEBRACIÓN 30 AÑOS DE GANAGANA Con u elegante evento se conmemoraron los 30 años de GANAGANA, importante compañía que se ha mantenido en largo camino del éxito empresarial del Tolima.

Karla Torres

Liliana Echeverry, Mauricio Álvarez, Damaris Zapata, Nelson Betancur y Henry Varón

Olga Beatriz y Familia

Jorge Hernán Alfonso, Gabriela Maldonado y Diego Llanos

Iván Darío Betancur, Luis Carlos Delgado y Mauricio Álvarez

Ever Humberto Sánchez, Ernesto Ortiz, Edgar Rodríguez, Andrés Sierra, José H. Castilla, William Rosas, Ángela Henao, Osman Olaya, Edilberto Sandoval, Marco Tulio Quiroga y Asmidier Salinas

Oswaldo Mestre, Luis Carlos Delgado Peñón, María Elsy Morales, María del Pilar Sánchez y Carlos José Corral

CONTINÚA PAG. 102 Mundo Empresarial & Social | 100


101 | Mundo Empresarial & Social


MUNDO EMPRESARIAL & SOCIAL

ACTUALIDAD

VIENE PAG. 100 Con u elegante evento se conmemoraron los 30 años de GANAGANA, importante compañía que se ha mantenido En dicho evento, que se llevó a cabo el 11 de Diciembre en el Hotel Estelar Altamira, los asistentes disfrutaron de buena música, excelente comida y una excelente compañía de importantes personalidades. Durante el evento varias entidades exaltaron al Gerente de esta importante compañía.

Mauricio Álvarez y Edilberto Garzón Mauricio Álvarez y Oswaldo Mestre

Edgar Rodríguez y Mauricio Álvarez Mauricio Álvarez y Julio Cesar Duque Mauricio Álvarez y Liliana Giraldo

Juan Guillermo Franco y Mauricio Álvarez

Mundo Empresarial & Social | 102

Ever Humberto Sánchez, Mauricio Álvarez, William Rosas y Ernesto Ortiz

Mauricio Álvarez y Camilo Restrepo


103 | Mundo Empresarial & Social


Mundo Empresarial & Social | 104


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.