Edición 6 Revista Mundo Empresarial & Social

Page 1




EDITORIAL 4

Gerente María Eugenia Grijalba Delgado Produccción Diana Ávila Ramírez Natalia A. Rodríguez M Reportajes Angélica María Peña Fotografía Alonso Murillo Diseño y Diagramación Andrés Morales Saavedra Ventas Cielo del Pilar Aldana Diana Ávila Ramírez Natalia A. Rodríguez M

27. TEMA DE PORTADA

Bernardo Vila Q.E.P.D. Un hasta siempre muy merecido

6. EDITORIAL ¿Qué le regalaría usted a Ibagué?

22

18. A CONTRA LUZ Cielo Mireya Prada Bedoya

Agradecimientos Hotel Estelar

30. HOMBRE ACTUAL Nicolás Galvis Gerente Comercial FenixTravel & Tours 38. GERENTE DEL MES Dr. Orlando Pabón Monroy Gerente Sucursal Ibagué Seguros Bolívar

34

Imágenes: Archivo personal familia Vila 2.000 Ejemplares

NUEVOS AL MANDO Jaime Ernesto Castellano Gerente de SIDA

42. LOOK EMPRESARIAL Alejandra Bocanegra El diseño me llega al alma

MUJER HOY Carmenza Góngora

Columnistas Invitados Dra. Laura Inés Castro Cortés Directora Ondas de Ibagué Dr. Edwin Riaño Abogado y Contador Dra. Sandra Pinto Gerente Hotel Lusitania Dr. Alberto Bonnet Arciniegas Director Científico Urocentro S.A.S. Clínica Minerva

48. BUSCA PERSONAS Patricia Bahamón Cortés

RUEDA & GRIJALBA EDITORES Calle 12 No. 2 - 46 Oficina 203 Edificio Pomponá Telefax (8) 2 622516 - 2622790 Cels. 310 3868203 revistamundoe@gmail.com R&G Editores no se hace responsable por el contenido de los artículos o avisos suministrados por nuestros clientes y columnistas, quienes para efectos legales, son los directamente responsables.



EDITORIAL 6

¿QUE LE REGALARÍA USTED A IBAGUÉ? municipal con sus repetitivos cortes del tan preciado servicio a toda la comunidad ibaguereña. Por eso es tan importante el cumplimiento de los entes fiscalizadores de la inversión municipal como son la Contraloría y la Personería que deberán estar vigilantes de los procesos y seguimiento a todas las obras en pos del mejoramiento de la calidad de vida de los ibaguereños. Por otro lado, la optimización del proceso de recolección de las basuras en los diversos sectores de la ciudad que podrían mejorar sustancialmente y que con el cambio en la cultura ciudadana es posible lograr un cambio positivo. También en el turismo, sector en el que se han venido haciendo aportes importantes para vender la marca de ciudad, hay mucho en lo que la administración municipal puede aportar. Porque los turistas están…. y ¿qué mostrar de nuestra ciudad?. Poder restaurar nuestros patrimonios culturales y arquitectónicos, una mirada a ver qué pasó con el panóptico, con la casa donde vivió Jorge Isaac y muchos otros lugares de interés general que podrían convertirse en orgullo para mostrar a todos los visitantes y que valorizarían mucho más la inversión de los empresarios que le apuestan a esta ciudad, que ha mostrado cambios con la llegada de las marcas de grandes superficies y nuevos centros comerciales que han decidido abrir plaza en esta ciudad. Si los foráneos creen en la ciudad ¿Por qué nosotros no?. Hay que amar nuestra tierra pero hay que demostrarlo. ¿Para qué mirar hacia afuera pudiendo mirar hacia dentro?. Particularmente pienso, que lo mejor que le podemos regalar a nuestra ciudad es lo mejor que nosotros podamos hacer de acuerdo a nuestras actividades profesionales, comerciales o de negocios; trabajar diariamente con verdadera entrega y convicción. Porque si lo hacemos con esta premisa aportaremos al crecimiento de nuestra querida ciudad. El amor a la patria se demuestra con hechos. Es hora de poner en marcha nuestro plan de acción personal. Yo por el momento y mientras DIOS me lo permita trabajaré conjuntamente con mi equipo para regalarle a la ciudad la mejor revista, la que se merece.

R

esponder esta inquietud no es para nada fácil. Si se tiene en cuenta que a pesar de ser proyectada como centro de inversiones, la ciudad de Ibagué cuenta con muchas falencias que le restan puntos a este honorable título. Son tantas las necesidades prioritarias que recibe la nueva administración municipal y tantas las expectativas cifradas en el nuevo mandatario de la ciudad y en su gabinete. Dentro de las necesidades básicas actuales además de la tan sonada malla vial interna que ha sido el tema de todas las administraciones anteriores, también se encuentra el problema latente del acueducto

Ahora lo invito a que se cuestione ¿qué le regalaría usted a Ibagué?

MARIA EUGENIA GRIJALBA DELGADO Directora



DESTINO DE MODA 8

JAMAICA

UN LUGAR EXÓTICO Y DIFERENTE

L

a hermosa isla de Jamaica es un país de fuertes contrastes. Por una parte, se encuentra la relajada actitud de la gente al disfrutar de su pasión nacional, el críquet y la música reggae. Al igual que el turismo, un mineral conocido como la bauxita constituye una valiosa fuente de ingresos para éste país. Kingston es la ciudad capital de Jamaica y su puerto principal, es uno de los centros más grandes del Caribe. Fundada por los británicos, la ciudad en un principio se desarrolló como un puerto clave para el embarque de azúcar de caña hacia Europa. Sin embargo, un terremoto ocurrido en 1907 dañó la ciudad. Ésta ha sido reconstruida y hoy día cuenta con modernos hoteles, bancos e instituciones financieras. La industria de la isla En Jamaica, existe una gran variedad de industria que aportan ingresos, desde las refinerías de petróleo hasta la fabricación de vestimentas, como los jeans que se confeccionan allí. Son varios los minerales explotados, siendo la bauxita el más conocido.

tas y playas que se destacan por sus arenas finas y sumamente blancas. Puerto de Falmouth Es el primer puerto temático de cruceros en la historia, donde los pasajeros podrán participar en más de 60 excursiones terrestres por la costa norte de Jamaica. Dunn´sRiver Falls Son espectaculares cataratas que se desploman entre rocas conformando apacibles piscinas que invitan a un chapuzón. Treasure Beach Esta hermosa playa de arenas blancas y mar calmo con muy buenas temperaturas es un verdadero tesoro para todos aquellos turistas que desean descansar y alejarse del mundanal ruido, es famosa por ser uno de los lugares más remotos y relajados de Jamaica, ubicado en la costa con cabos rocosos, lleno de bellas playas y pequeños hoteles.

Lugares turísticos de Jamaica Playa de ocho ríos Es una hermosa ciudad ubicada en la Parroquia de Santa Ana, en la costa norte de Jamaica. Dedicado especialmente a los turistas, ya que se trata de un puerto donde recalan infinidad de cruceros. Plata de Negril El lado más parrandero de Jamaica tiene un lugar privilegiado, se trata de Negril, famoso por sus fies-

Las líneas de cruceros que hacen parada en Jamaica son: CarnivalCruise Line CelebrityCruises Costa CruiseLines Fred OlsenCruiseLines HollandAmerica Line NorwegianCruise Line PrincessCruises Pullmantur (Premier) RadissonSeven Seas Cruises Royal CaribbeanCruise Line Royal OlympicCruises

Existen puertos y muelles en DiscoveryBay, Kingston, MontegoBay, Ocho Ríos, Port Antonio, Port Esquivel (Longswharf), Port Kaiser y Bowden. Los puertos de cruceros son MontegoBay, Ocho Ríos, Port Antonio y Kingston.

Capital Kingston Superficie 10.990 km2 Población 2.374.193 habitantes Idioma oficial Ingles Religión principal Cristianismo Gobierno Democrático Multipartidista Moneda Dólar jamaiquino



ACTUALIDAD 10

IBAGUÉ,

Segunda mejor opción para invertir

S

egún las investigaciones realizadas por el Banco Mundial, Ibagué, es la segunda mejor opción para invertir en Colombia. Pese a su problemática en materia de desempleo y subempleo, y de ser una de las ciudades con menor demanda de servicios empresariales, en comparación con los grandes centros metropolitanos, posee grandes ventajas competitivas y comparativas, convirtiéndola en una zona logística de gran impacto para la economía nacional. El municipio de Ibagué basa su economía en el sector agropecuario, en el comercio, en la agroindustria y parcialmente en el turismo. Su punto fuerte es la producción agrícola y textil. Es una ciudad productora de arroz, de café y de ganado vacuno, la cual se ha consolidado como la tercera ciudad textilera de Colombia, después de Medellín y Bogotá. En el sector empresarial, Ibagué ofrece menores costos en la creación de empresas, además de rapidez, agilidad y facilidad en los trámites que se necesitan para llevar a cabo dicho proyecto. Según el ex Alcalde de Ibagué, Jesús María Botero, durante su periodo se trabajó mucho de la mano con el sector productivo y los gremios, para que en Ibagué se simplificaran los trámites para la creación de empresas, con el fin de que se consolidara como una de las ciudad es más atractivas para invertir. Ibagué cuenta con una ubicación geográfica que brinda ventajas en materia competitiva, se encuentra localizada en medio del túnel de la línea, y la doble calzada Bogotá-Girardot; Girardot - IbaguéCajamarca, convirtiéndose en ruta obligatoria para quienes manejan el comercio internacional. Ibagué goza de un excelente clima y gran abundancia en riqueza natural, por tal motivo la Secretaria de Cultura, Turismo y Comercio, Ángela Viviana Gómez, aduce que “vale la pena invertir en Ibagué, ya que es una ciudad muy segura que cuenta con una excelente posición geográfica, lo que evidencia

notables avances que fortalecen la competitividad en el desarrollo y progreso de la ciudad». La Revista Mundo Empresarial & Social indagó y estas son algunas de las razones que explican por qué Ibagué es la segunda mejor opción para invertir:

1

Ofrece menor demanda de servicios empresariales en comparación con los grandes centros metropolitanos.

2

Exige menos trámites a la hora de abrir una empresa.

3

Brinda agilidad de trámites en la creación de empresa, lo cual hace que la corrupción disminuya en la medida que son menos las personas que intermedian.

4

Cuenta con una plataforma de sistematización y conectividad con el sistema bancario a través de internet para el pago de los tributos.

5

Otorga el plan de incentivos tributarios para las empresas hasta por 10 años.

6

Cuenta con el Centro de Atención Empresarial, que registra los negocios de una forma fácil, económica y rápida.

7

Efectúa un trabajo en equipo de los gremios, la academia y el sector público, por el desarrollo de proyectos de infraestructura.

8

Cuenta con una Corporación Autónoma Regional fortalecida, que acompañan de manera propositiva las iniciativas de progreso.

9

Posee una ubicación geográfica que brinda ventajas en materia competitiva.

10

Goza de la cercanía con el aeropuerto Santiago Vila de Flandes, una plataforma de carga de talla internacional.

11

Le apuesta a la recuperación de la red férrea que involucra a Bogotá, Santa Marta y el río Magdalena, con el fin de mejorar la productividad.



ACTUALIDAD 12

Ibagué en manos de...

D

esde el pasado primero de Enero, la ciudad de Ibagué cuenta con nuevo Gabinete de Administración Municipal, el cual tiene a su cargo la dirección de objetivos específicos entre los cuales se destaca la prestación de los servicios públicos que determine la ley, ordenar el desarrollo del territorio ibaguereño y construir obras que demanden el progreso municipal, planificar el desarrollo económico, social y ambiental del territorio, promover el mejoramiento económico y social, promover la participación comunitaria y el mejoramiento cultural, solucionar las necesidades insatisfechas de salud, educación, saneamiento ambiental, agua potable, servicios públicos, domiciliarios, vivienda, recreación y deporte, velar por el adecuado manejo de los recursos naturales y del medio ambiente, velar por la preservación del territorio municipal y sus riquezas naturales, afín de que ellos sirvan y beneficien a los habitantes del Municipio, asegurando el progreso de la entidad territorial, sin perjuicio de las intervenciones que para efecto de su explotación, usos, distribución y consumo disponga la ley, entre otras. De acuerdo a lo anterior, es indudable que tienen desafíos apremiantes, por ello, la Revista Mundo Empresarial quiere darles a conocer a sus lectores, el equipo de trabajo que acompaña al electo Alcalde Luis H. Rodríguez en su programa de gobierno, el cual, está encaminado a la seguridad humana. Luis H. Rodríguez “Nuestro reto es entregar, en cuatro años, la mejor ciudad de Colombia. Por lo tanto, no es el tiempo de las excusas. Es el tiempo de las promesas cumplidas”. Estas son las palabras del electo Alcalde de Ibagué, Luis H. Rodríguez, un ibaguereño que se caracteriza por ser una persona espiritual, sensible y respetuosa. Profesión: Abogado de la Universidad Externado de Colombia. Otros estudios: Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, España, en donde realizó un posgrado en Derecho Comparado. Además, estudió en la Universidad Católica de Colombia, donde realizó un posgrado en Derecho Constitucional y Administrativo. Experiencia: Se desempeñó como Secretario de Hacienda Municipal de Ibagué, Secretario Administrativo Departamental del Tolima, fue miembro del Consejo de Fundadores de la Universidad de Ibagué, docente universitario de Derecho Comercial, en la Facultad de Mercadoctenia, Contaduría e Ingeniería Industrial, miembro de la Asociación para el Desarrollo del Tolima, miembro fundador de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ibagué y asesor de entidades del sector privado y financiero.

Este es el Equipo de Gobierno que acompañara a Luis H. Rodríguez Jhon Esper Toledo Castañeda Secretario de Gobierno y Convivencia Ciudadana Profesión: Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia Otros estudios: Especialista en Derecho Administrativo y Constitucional de la Universidad Católica de Colombia, Magister en Derecho Programa de Gobierno Municipal de la Universidad Externado de Colombia, Diplomado de Negocios Internacionales con China con la Universidad de Ibagué en asocio con la universidad del Tolima y arco. Experiencia: Fue Concejal durante tres años y presidente de la misma corporación municipal, Presidente de la Comisión de Institutos Descentralizados del Concejo de Ibagué, Presidente de la ONG Manos Unidas Tolima, Presidente de la Asociación de Microempresarios de Colombia Mici & Co, entre otros.

Oswaldo Mestre

Pedro Julián Gómez Secretario de Hacienda Profesión: Ingeniero de Petróleos de la Universidad de América de Bogotá.

Otros estudios: Especialización en administración financiera de la Universidad Autónoma de Baja California (México), Gerencia de Instituciones Financieras de la Universidad Ibagué – Asobancaria, Inglés como segunda lengua - San Diego Community College Estados Unidos. Experiencia: Trabajó con el banco Bital de México como ejecutivo de cuentas, igualmente en el Banco Popular como gerente a cargo de siete oficinas durante 15 años. Docente universitario de las instituciones: Universidad del Tolima, Universidad Antonio Nariño, Universidad San Martín, Universidad de Ibagué, Universidad Cooperativa, ITFIP.

Juan Gabriel Triana Secretario de Planeación Profesión: Arquitecto de la Universidad Javeriana Otros estudios: Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo en la Universidad de Los Andes, Especialista en Administración y Planeación del Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes, realizó un intercambio académico con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) en Sevilla, España. Experiencia: Fue consultor del proceso de articulación del Plan Nacional de Logística (CONPES 3547) y el Plan de Ordenamiento Territorial en la secretaría de Planeación Municipal de Ibagué, fue gerente de Operaciones Urbanas S.A.S. en Ibagué, trabajó como consultor en la Corporación Transparencia por ColombiaDNP – BID y en la Corporación Colombia Digital, entre otros.

Secretario de Tránsito, Transporte y la Movilidad Profesión: Ingeniero civil de la Universidad Santo Tomás y Nacional. Otros estudios: Especialista en Transporte de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Planeación Urbana y Regional de la Universidad Javeriana. Para optar el título de magíster en planeación urbana, realizó la investigación “Aplicación de Herramientas de Planeación para la Óptima Articulación Intermodal de las Propuestas de Mejoramiento de la Movilidad en el Centro Histórico de Bogotá”. Experiencia: Siempre ha estado vinculado a la línea de transporte. Realizó asesorías en los programas de movilidad para Bogotá.

Carlos Heberto Ángel Gerente del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Ibagué IMDRI. Profesión: Profesional en Actividad Física y Deporte Otros estudios: Especialización en Dirección y Gestión Deportiva en la Escuela Nacional del Deporte. Experiencia: Entrenador de las selecciones de futbol del Tolima en todas sus categorías, Técnico del futbol profesional en la categoría B, miembro de la Junta Administradora de deportes del Tolima, asistente administrativo de Bienestar Universitario de la Universidad del Tolima, Catedrático del programa de Educación Física, Recreación y Deportes de la universidad del Tolima y la Fundación Universitaria del Espinal, Director Deportivo y Recreativo del Instituto Departamental de Deportes del Tolima, Indeportes Tolima.


Ángela Viviana Gómez

Juan Manuel Rodríguez Secretario de Bienestar Social Profesión: Abogado de la Universidad del Rosario Otros estudios: Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario, Magister en relaciones internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, cursó PNUD, Programa Regional para América Latina y el Caribe en Herramientas para la acción política y escenarios prospectivos. Experiencia: Se desempeñó como asesor de la Oficina Jurídica del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, asesor de la Secretaría General del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, director de Gestión y Apoyo Comunitario de la Secretaría de Desarrollo Social, asesor de la gobernación del Tolima – Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, entre otros.

Eduardo Bejarano

Secretaria de Cultura, Turismo y Comercio Profesión: Comercio Exterior de la Universidad Antonio Nariño Otros estudios: Tecnóloga en idiomas y negocios internacionales de la Cun. Especialista en Derecho Comercial y Financiero de la Universidad Católica de Colombia, MBA (Master and business administration) Magister en Gerencia y Administración de la Universidad Externado de Colombia Experiencia: Fue asistente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes, asesora del Despacho del Alcalde para el área de Turismo años 2009-2010, Secretaria de Cultura, Turismo y Comercio Municipal de Ibagué durante 17 meses, periodo en el que dicha dependencia obtuvo la certificación en responsabilidad social empresarial, certificado que hasta la fecha sólo han obtenido dos entidades públicas en el país. Igualmente gestionó recursos por el orden nacional y departamental que sumados dan 2.500 millones de pesos.

Profesión: Finanzas y relaciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia Otros estudios: Maestría en Relaciones Internacionales-Seguridad, Maestría en Economía Política. Experiencia: Director de Estudios Económicos y Políticas Públicas de la gobernación de Cundinamarca, Secretario de Gobierno del departamento del Tolima, Analista de Planeación Estratégica del Ministerio de Defensa Nacional de Colombia entre otros.

Magda Lilian Bermúdez

Profesión: Licenciado en administración educativa de la Universidad Buenaventura de Bogotá. Otros estudios: Magister en evaluación de educación de la Universidad Santo Tomás, especialista en gerencia educativa de la Universidad del Tolima Experiencia: Se ha desempeñado desde hace 30 años en el sector educativo, fue coordinador de Planeación y Calidad Administrativa de la Gobernación del Tolima. Es docente catedrático de especialización pedagógica y maestría en educación en la Universidad del Tolima, durante 18 meses fue secretario de Educación del Municipio en el anterior Gobierno.

Fanny Yaneth Gómez

Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente Profesión: Administrador Financiero de la Universidad de Ibagué Otros estudios: Especialista en auditoria de sistemas de la Universidad Santo Tomás Experiencia: Fue Concejal de Ibagué durante siete años, Diputado del Tolima durante cuatro años, Director de Tránsito Departamental, Director de Presupuesto Departamental y Municipal, Director Financiero de la Contraloría Municipal, Director de Mercadeo de Teletolima.

Carlos José Corral

Secretaria de Apoyo a la Gestión y Asuntos de la Juventud Profesión: Administradora Financiera de la Universidad de Ibagué Otros estudios: Especialista en Gerencia Hospitalaria de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, realizó una Maestría en Administración en la Universidad de Bucaramanga e Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey México. Experiencia: Fue asesora de las Secretarías de Hacienda y Salud Municipal de Ibagué, fue Directora del Grupo de Aseguramiento de la Secretaria de Salud Municipal de Ibagué, Docente universitaria de las instituciones: ITFIP en Espinal y la Corporación Remingtong en Girardot.

Secretario Administrativo

Secretario de Educación

Ramiro Arciniegas Lastra

Gerente del IBAL

Arlen Márquez Castaño

Enrique Váquiro Capera

Gerente del Hospital San Francisco Profesión: Administradora Financiera egresada de la Universidad del Tolima. Otros estudios: Especialista en gestión pública de la ESAP, Especialista en Gerencia en Servicios de Salud de la Universidad Cooperativa. Experiencia: Se ha desempeñado durante 14 años en el sector público.

Edwin Riaño Cortes

Gerente de la Gestora Urbana

Contralor Municipal

Profesión: Ingeniero Civil de la Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito” Otros estudios: Especialista en Gerencia de Proyectos, Especialista en Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano y Regional, Formación en Auditoría Interna de Calidad y avalúo de predios urbanos. Experiencia: Docente de la Universidad Cooperativa de Colombia y Actualmente de la Universidad de Ibagué con experiencia en el sector público y privado desempeñándose en entidades como la alcaldía de Ibagué durante el periodo 2001-2003, en la Curaduría Urbana No. 1 y en empresas privadas como PSI Proyectando Soluciones Integrales. En el diseño, interventoría y construcción de obras civiles de diferente índole, en especial en el sector inmobiliario de la Región.

Jaime Gómez Mendoza

Experiencia Laboral: Catedrático docente de la Universidad del Tolima en las áreas de Legislación Comercial, Laboral, Empresarial, Tributario y Constitución Política. Docente de Postgrado Especialización en Revisoría Fiscal y Contraloría (Universidad Remington). En el sector público, ha laborado en la Contraloría Departamental del Tolima, desempeñando cargos como Investigador Fiscal, Auditor, Coordinador de Auditorías, Auditor de calidad, Abogado Oficina Jurídica, Secretario General, Director Técnico de Responsabilidad Fiscal. En el sector privado, ha desempeñado cargos como Contador Público, Auditor Interno y Revisor Fiscal en empresas del sector comercial e industrial.

Jorge Alberto Pérez Díaz

Secretario de Salud

Profesión: OdontóProfesión: Administralogo dor Financiero Experiencia: CuenExperiencia: Fue directa con 14 años de tor de Presupuesto de experiencia en la la Alcaldía de Ibagué vida pública y se ha durante más de tres desempeñado como años. funcionario administrativo de Cajanal, y en la parte asistencial en la EPS del Seguro Social.

Profesión: Abogado - Contador Público. Otros estudios: Especialista en Derecho Administrativo y Constitucional (Universidad Católica de Colombia), candidato a Magister en Derecho (Universidad Sergio Arboleda).

Secretario Administrativo

de tres años.

Profesión: Administrador Financiero Experiencia: Fue director de Presupuesto de la Alcaldía de Ibagué durante más

Tania Ivonne Sierra Pineda Gerente de Infibagué Profesión: Administradora Financiera de la Universidad de Ibagué Otros estudios: Diplomado en Competitividad y Liderazgo Experiencia: Empresaria y comerciante, Gerente Administrativa y Financiera de Promotora Comercial Andina durante siete años.

13


ACTUALIDAD 14

Mandarín

El nuevo idioma de los negocios Para Estrella, el Mandarín es mágico. Es la lengua más antigua y hermosa del mundo, un idioma indispensable, puesto que hoy en día los intercambios económicos, políticos, deportivos y culturales son cada vez más frecuentes entre Taiwán, China continental y el resto de países del mundo. “El idioma Chino – Mandarín no sólo permite que las personas se muevan con destreza en los negocios, sino también que conozcan la majestuosa cultura de China”, comenta. M.E: ¿Cómo describe China? E: “China es un país creciente con grandes oportunidades en el mundo empresarial”. M.E:Describa el idioma Mandarín en una palabra. E:“Útil”. M.E:¿Qué caracteriza a los chinos? E:“La tranquilidad y el buen trabajo”.

Estrella Docente Chino - Mandarín

S

in duda existen numerosas razones para estudiar Chino- Mandarín el idioma más hablado en el mundo.

China ha crecido en promedio más del 10% por año en la última década. Los cambios en la economía global, donde vemos el rol protagónico que está adquiriendo China, han posicionado al Chino - Mandarín como el idioma del futuro. No en vano, cada vez más viajeros business y estudiantes optan por tomar cursos de chino. El estudiar el idioma Chino - Mandarín le da una ventaja competitiva y mayores oportunidades en la vida profesional además de conocer y experimentar una cultura milenaria. El papel que China juega en la actualidad permitirá que quienes logren conocer su idioma y su cultura se ubiquen en un nivel más alto con respecto a los otros individuos en el campo laboral. China es hoy el principal jugador en la economía mundial. La demanda de profesionales con experiencia y habilidades para vincularse a través del idioma con la comunidad china ha crecido drásti-

M.E: ¿Cómo le han parecido los ibaguereños? camente. Para quienes aún no se han vinculado al mercado laboral es muy importante diferenciarse y destacarse. Un nivel adecuado de idioma Chino - Mandarín les provee nuevas y excelentes oportunidades para atraer la atención de futuros empleadores.

E:“Son personas muy cariñosas y amables. Siempre están pendiente de lo que uno necesita.”

Por tal motivo, el Centro de Idiomas de la Universidad de Ibagué ofrece a todos los ibaguereños la oportunidad de aprender este importante idioma.

M.E: Además de dictar clases de Mandarín ¿Qué quiere hacer en Colombia?

El curso estará conducido por Estrella, una adolescente de 22 años, que se traslado a Ibagué gracias a un programa que existe entre el Gobierno Chino y Colombiano el cual permite que los estudiantes chinos viajen a Colombia para propagar la cultura china y enseñar el Chino - Mandarín. Estrella, es estudiante de último año de Filología Española en Shanghái. Está radicada en Ibagué desde el pasado primero de Febrero y su mayor objetivo es transmitir sus conocimientos sobre el idioma Mandarín a todas las personas que opten por tomar este curso.

M.E: ¿Qué le llama la atención de Ibagué? E:“La comida, es muy rica”.

E:“Quiero perfeccionar mi idioma español y viajar para experimentar nuevas cosas”. M.E: ¿Qué actividades le gusta realizar en su tiempo libre? E:“Me gusta charlar con mis amigos, ver películas y escuchar música”. Inscripciones: del 11 al 13 de abril Horario: 6:30 pm a 9:00 pm Valor: $198.000 particulares $160.000 estudiante Universidad de Ibagué Duracion del ciclo: 40 horas (2 meses)



LO ULTIMO 16

Nuevo punto BVC

L

en Ibagué

a Universidad del Tolima a través de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y la Bolsa de Valores de Colombia, firmaron un convenio macro con el objetivo de adecuar un espacio denominado BVC, el cual está ubicado en las instalaciones del edificio de la sede del centro de la Universidad del Tolima. Tiene como finalidad proporcionar un espacio abierto y amigable dedicado a crear un contacto con el mercado de capitales no sólo para la comunidad académica, sino un futuro punto de encuentro de inversionistas. Además, pretende acercar el mundo de los inversionistas y el mercado de valores a toda la población de nuestra región, a través de charlas educativas, acceso a internet para obtener toda la información financiera que apoye sus decisiones de inversión, contacto con la Sociedades Comisionistas de Bolsa, pantallas informativas con acceso en tiempo real a los sistemas de la Bolsa de Valores de Colombia a los últimos precios de las acciones, renta fija y dólar, cursos cortos, cursos intermedios y cursos especializados. Es por lo tanto, un espacio para articular procesos de expresión, proyección social e investigación, que hará de la academia un ejercicio enriquecedor por la dinámica de mercados de capitales el cual ya traspasa las fronteras en la medida en que se fortalece la integración de las Bolsas de Chile, Perú y nuestro país, representadas por el MILA que tiene un corto pero importante periodo de operación.

Adriana Cardenas Mesa y Jesús Ramón Rivera

¿Qué es E- Trading? J.LL: “Es un sistema electrónico de órdenes de compra y venta de activos financieros en línea y en tiempo real, de forma fácil, rápida y confiable, que ofrece a sus clientes la posibilidad de gestionar sus inversiones en acciones de la Bolsa de Valores de Colombia. Esta tecnología permite al inversionista comprar o vender acciones desde la comodidad de su casa o cualquier lugar con acceso a internet, a través de su computador en sólo segundos”. M.E.: ¿En qué consiste la plataforma virtual de Asesores en Valores? J.LL: “Es una plataforma electrónica que le permite a los clientes efectuar sus operaciones de compra o venta al mercado accionario colombiano”. M.E.: ¿Qué beneficios ofrece dicha plataforma? J.LL: “Nuestra plataforma se caracteriza por su fácil manejo, seguridad y brinda a los usuarios Información en línea actualizada del mercado, contar con mensajes en línea, tener acceso a informes de mercado financieros elaborados por expertos del área de Estudios Económicos, donde encontrará noticias y análisis diarios, chat, alarmas que le permite hacer seguimiento a sus inversiones, identificando oportunidades en el mercado y cursos para introducirte al mundo del mercado de valores.”. M.E.: ¿Cómo se accede a la plataforma? J.LL: “Para acceder a nuestra plataforma simplemente debe abrir la cuenta con 3 millones de pesos o trasladar los activos (acciones) que posea en otra comisionista de bolsa valorados a precios de mercado por un monto igual o superior”.

Adriana Cardenas Mesa y John Llanos

M.E.: ¿Desde donde se puede acceder a la plataforma? J.LL: “Desde cualquier parte del mundo donde tenga disponible una conexión a internet”. M.E.: ¿Qué requisitos se debe tener en cuenta para tener acceso a la plataforma? J.LL.: “Capacidad de tomar sus propias decisiones de inversión”.

M.E.: ¿De qué manera contribuye la Bolsa de valores de Colombia al crecimiento de la región del Tolima y en especial de Ibagué? J.LL.: Puede acercar mucho más al pequeño y mediano inversionista, al mercado público de valores.


AGENDA CRÉDITO AGROPECUARIO AHORA ES MÁS FÁCIL Y RÁPIDO

Las personas que quieran solicitar un crédito para invertir en el sector agropecuario y agroindustrial, ya tiene una forma sencilla de hacerlo. Mediante la ronda de créditos que organiza Agrofuturo, los interesados podrán hacer sus solicitudes evitando trámites extensos y costosos. Esta estrategia es la mejor forma de comenzar a ejecutar proyectos económicamente viables con el apoyo de las entidades financieras que avalan los montos, y las mejores empresas de maquinaria, tecnología y suministros del país. Con las rondas de crédito, las peticiones llegan a las distintas entidades financieras con mayor prontitud y los créditos son entregados con mayor efectividad. Entre la lista de las entidades que hacen parte de estas rondas de crédito se encuentran Davivienda, Banco Agrario de Colombia, Banco de Bogotá, BBVA y HSVC; y algunas de las empresas cooperantes son Casa Toro, Foton, Motomart y Yamaha. Los requerimientos podrán realizarse durante la inscripción de participación en el evento más importante del sector agropecuario del país, Expo Agrofuturo 2012, que anualmente tiene lugar en la ciudad de Medellín. Esta vez, el evento se llevará a cabo entre el 31 de mayo y el 2 de junio.

NUEVAS RONDAS REGIONALES DE PRIORIZACION DE PROYECTOS A FINANCIAR CON REGALIAS Organizada por la Federación Nacional de Departamentos el pasado 24 de febrero en Bucaramanga, finalizó la primera Cumbre con los Gobernadores que asumieron sus nuevas administraciones, como parte del balance de este encuentro está el acuerdo al que llegaron las regiones y el Gobierno Nacional para realizar nuevamente una ronda de reuniones regionales que permitan priorizar los proyectos que contemplan los planes de gobierno de los nuevos mandatarios regionales, garantizando la equidad en su distribución regional. Para combatir el contrabando y la adulteración de licores y cigarrillos, que afecta en forma grave las finanzas de los departamentos, los gobernadores respaldaron por unanimidad la creación e implementación del Sistema Único Nacional de Información y Rastreo (SUNIR), a cargo de la DIAN. Los gobernadores al final del encuentro suscribieron una proposición por la cual le solicitan al Ministro de Trabajo suspender la aplicación de la resolución que les obliga a trasladar a las plantas de personal los empleados contratos mediante Ordenes de Prestación de Servicios (OPS) teniendo en cuenta que presionan un aumento en el gasto regional y les impide cumplir la normatividad prevista en la Ley 617.

17


A CONTRA LUZ 18

Cielo Mireya Prada Bedoya

1

Una mujer muy espiritual

-Hace dos años me desprendí de los temores y asumí el reto de ser una trabajadora independiente y hoy puedo decir que es la mejor decisión que he tomado en mi vida.

2-Soy una mujer muy espiritual. Considero que todos los días debo dar gracias a Dios por sus bondades. Él significa todo en mi vida, definitivamente es el motor y la guía de cada unas de mis decisiones. 3-De mi niñez recuerdo con gran alegría la unión familiar y el amor de mi excelente mamá quien fue padre y madre al mismo tiempo, debido a que papá falleció cuando estaba muy pequeña. Ésta mujer siempre ha sido mi ejemplo a seguir. 4-Estudié Administración de empresas en la Universidad del Tolima y realicé un posgrado en Derecho Financiero y Comercial en la Universidad Católica. Desde muy joven me ha llamado la atención todo lo relacionado con el sector comercial y las relaciones sociales. 5-Actualmente me encuentro casada con Alfonso Casas con quien tengo una hija a la que adoro y por la que lucho constantemente, puesto que mi principal deseo es convertirme en la mejor mamá del mundo y lograr que mi hija sea una niña feliz y en el futuro una mujer triunfadora con principios éticos y morales. 6-Me considero una persona acelerada, me gusta lograr las cosas muy rápido y si no lo consigo me impaciento un poco. No tolero a las personas que maltraten a los demás, ya que pienso que uno de los valores fundamentales que debe tener un ser humano es el respeto por sus semejantes. 7-Me apasiona mi familia, mi trabajo, las ventas y la música de todo tipo, se prácticamente un poquito de cada canción. 8-Soy ibaguereña y amo mi ciudad, siempre he vivido en Ibagué y por eso puedo decir convencida que es un lugar maravilloso y privilegiado, con una calidad humana excelente; aunque, me gustaría que los ibaguereños nos preocupáramos más por fomentar una cultura de servicio. 9-Trabaje quince años como empleada en empresas muy importantes del gremio de la construcción y aunque fue una experiencia enriquecedora, siempre tuve el sueño de ser empresaria y hace dos años lo hice realidad convirtiéndome en Gerente propietaria de Cerámicas San Lorenzo.

En este momento soy una mujer extremadamente afortunada y feliz porque cuento con el apoyo de Dios, quien me bendice cada día.

En este momento soy una mujer extremadamente afortunada y feliz porque cuento con el apoyo de Dios, quien me bendice cada día. Sin duda lo más importante para mí es tenerlo en mi corazón, puesto que es él quien hace posible la realización de cada uno de mis sueños. Ser empresaria es muy interesante y aunque no es una tarea fácil hoy me siento satisfecha.

Cielo Mireya Prada Bedoya Gerente Ceramicas San Lorenzo


DESARROLLOS URBANOS

S.A.


AUTOMOTORES 20

Una PickUp MITSUBISHI De Trabajo y Diversión S

atisfacción, comodidad y equilibrio es lo que nuestra Mitsubishi Sportero ofrece para quienes buscan una PickUp única e insuperable para el trabajo duro y fuera de él. Catalogada como la PickUp más atractiva del mercado por su cojinería en cuero, aire acondicionado climatizado automático, ventana trasera, espejos y vidrios laterales totalmente eléctricos, cubreplatón y rines de aleación liviana, nuestra Mitsubishi Sportero se convierte en la mejor elección para quienes aman la aventura y la distinción.

garantiza el cumplimiento de las exigencias más especificas de rendimiento en el trabajo pesado, gracias a su avanzado sistema de alimentación por inyección electrónica de combustible Hyper Common Rail, lo que minimiza la emisión de partículas contaminantes al medio ambiente mientras reduce el ruido de su potente motor Diesel.

La satisfacción que brinda la Mitsubishi Sportero es inconfundible, por sus sillas delanteras deportivas separadas, deslizables y reclinables para el descanso placentero, manteniendo en los asientos traseros esa comodidad permanente que merecen quienes te acompañan en cada aventura, su seguridad en las puertas traseras con seguro de protección para niños y sus cinturones retractiles ELR, hacen de su tranquilidad, una virtud más, brindada por esta PickUp de Mitsubishi.

Desde sus fauces hasta terminar su amplio platón con capacidad de carga hasta de una tonelada, con 5 mts de longitud y transmisión 4X4, nuestra Mitsubishi Sportero está empeñada en seguir dentro de los primeros lugares de ventas de nuestra firma, logrando llevar su tecnología y potencia a la industria petrolera, minera, esmeraldera y comercial del país, creando una identidad única entre las PickUps del mercado actual.

La Mitsubishi Sportero es un vehículo de última generación con estilo futurístico y deportivo que

Conozcala en la glorieta Mirolindo en Motorysa. Tel: 277 0500



NUEVOS AL MANDO Jaime Ernesto Castellanos López

22

Trazándose nuevos retos E

s Administrador de Empresas del Politécnico Gran Colombiano con especialización en Servicio al Cliente. Su trayectoria laboral ha girado en torno a tres empresas; Comcel, Alfagres y actualmente en Sida S.A, en donde se desempeña como Gerente desde Octubre de 2011. Jaime Ernesto nació en Buga y a sus 3 meses de vida se trasladó hacia Bogotá, donde ejecutó gran parte de sus sueños personales y laborales. En este momento se encuentra radicado en Ibagué junto a su esposa Ángela y sus hijos Jacobo, Simón y Sofía; quien viene en camino. “Mi familia es lo máximo, lo más importante. Son el resultado de una gran respon� sabilidad que Dios me dio para sacar adelante y por tal motivo a ellos me debo”. Para Jaime, ser Gerente de Sida S.A ha sido una experiencia muy interesante, que le ha permitido trazarse nuevos retos para el fortalecimiento de su carrera profesional. “Este cargo ha sido una nueva oportunidad para demostrar todas mis capacidades, trabajar con el sec� tor automotriz me llama mucho la atención, puesto que es un punto estratégico de la economía de la región”. M.E: ¿Qué opina de Ibagué? J.C: “Ibagué es una ciudad con un constante crecimiento y en los ������������������������������������������������� últimos años������������������������������������� ha sido notorio su progreso. Actual� mente, ha avanzado en el desarrollo de su economía, lo que ha demostrado que no sólo está dedicada al sector agrícola sino a otros campos como el automotriz que es el que me compete”.

Este cargo ha sido una nueva oportunidad para demostrar todas mis capacidades

M.E ¿Considera que Ibagué es una buena plaza para invertir? J.C: “Pienso que Ibagué es una excelente plaza para in� vertir no sólo por su crecimiento económico, sino por la gente extraordinaria que la conforma”. M.E: ¿Qué opina acerca de la industria automotriz de Ibagué? J.C: “En Ibagué la industria automotriz ha mostrado una dinámica positiva en los últimos años. Actualmente somos un sector sólido, con gran demanda en la ciudad que brinda diferentes alternativas de mercado, ocupan� do un lugar destacado en la economía de la misma”. M.E: ¿Qué marcas comercializa Sida S.A y que tienen nuevo para Ibagué? J.C: “Las marcas que han sido comercializadas por SIDA S.A hasta el año 2011 son: FORD, MAZDA, KIA, HYUNDAI Y MASSEY FERGUSON (MA� QUINARIA AGRÍCOLA). Para el año 2012 in� troducimos al mercado del Tolima y Huila dos marcas adicionales, CINASCAR gama de vehículos económicos, de buen desempeño y bien equipados. Y CITROEN ve� hículos Franceses elegantes de gran calidad, soporte, con

Jaime Ernesto Castellanos López Gerente de Sida S.A. precios justos y competitivos”.

M.E: ¿Cómo percibe su empresa?

M.E: ¿Qué expectativas tiene como nuevo Gerente de Sida S.A?

J.C: “Para mí, Sida S.A no es una empresa sino una fami� lia, que día a día está en un proceso de crecimiento continuo, con el fin de ofrecerles a sus clientes un excelente servicio y calidad en sus productos. De mi dependen muchas personas, por eso considero a Sida como mi familia, Cabe destacar el excelente equipo de trabajo que hace parte de esta familia”.

J.M: “Seguir con el proceso de crecimiento continuo de la organización, con el f in de consolidarnos cada vez más en el sector automotriz. Mi propuesta radica fundamentalmente en el servicio. Lo más importante de una empresa que se dedique a la comercialización de un producto es el buen servicio y la atención al cliente”. M.E: ¿De qué manera contribuye Sida S.A al crecimiento regional? J.C: “En primer lugar se debe tener en cuenta que Sida es una de las empresas más importantes de la región, lo que nos permite contribuir al crecimiento de la misma con la generación de empleo a más de 250 familias”.

M.E: ¿Cómo se define? J.C: “Soy un hombre franco, sociable y analítico, que no le gusta actuar a la ligera”. M.E: ¿Qué aspectos considera relevantes a la hora de alcanzar el éxito? J.C: “Para alcanzar el éxito se deben tener unos valores morales extraordinarios, hablar siempre con la verdad y ser siempre uno mismo”.



HACIENDO EMPRESA 24

Cristian Orley Rojas Vergara

Apostándole a Ibagué

S

e considera responsable y confiesa que su compromiso como profesional lo tiene motivado a hacer de su nueva empresa un lugar lleno de deslumbrantes diseños para todos los ibaguereños que quieran convertir su hogar o ambiente de trabajo, en un espacio diferente y armonioso. Estas son los objetivos de Cristian Orley Rojas Vergara, un empresario que le apuesta al éxito y que trabaja fuertemente para convertirse en un Empresario independiente, siguiendo la filosofía de “Ser feliz haciendo feliz a los demás”, debido a que su negocio se enfoca en satisfacer sus intereses, al mismo tiempo que los de sus clientes. Nació en Cali pero debido a asuntos familiares se traslado desde muy pequeño hacia la ciudad de Ibagué, en donde se realizó como profesional de Ingeniería Civil, de la Universidad de Ibagué. En su tiempo libre le gusta leer, ver películas y jugar fútbol.

No es fácil constituir una empresa, pero siendo constantes y confiando en el apoyo de Dios todo es posible

Actualmente, es gerente de la nueva sucursal de Decorcerámicas de la ciudad de Ibagué y propietario de Spazzio, una constructora que se dedica a la elaboración de viviendas y locales comerciales, que busca proporcionar las herramientas y conceptos necesarios para garantizar la eficiencia y la satisfacción del cliente en cuanto al tema de diseño.

Aunque considera que Ibagué es una excelente plaza para invertir, opina que convertirse en empresario exige un trabajo arduo. “No es fácil constituir una empresa, pero siendo constantes y confiando en el apoyo de Dios todo es posible”, afirma. Entre los objetivos principales de Cristian, está dar a conocer su em-

Cristian Orley Rojas Vergara Gerente Spazzio

presa, consolidarla y abarcar el mercado de la construcción y ventas de acabados en Ibagué. “Para mí, es muy gratificante ver realizado mi sueño de crear mi propia empresa, ahora sólo me resta trabajar con dedicación para que día a día siga creciendo y honrar los compromisos adquiridos con todos los ibaguereños”, comenta En cuanto a las tendencias de moda en espacios interiores, Cristian Rojas opina que no se pueden definir ya que éstas varían constantemente, aunque resalta que en este momento los colores vivos están en furor. “En Spazzio podrán encontrar asesorías en diseño de interiores y los mejores productos para acabados de revestimiento, caracterizándonos por estar siempre a la vanguardia”, manifiesta.



SOBRE PLANOS

Doble calzada Girardot- Ibagué

26

I

bagué está ubicada en el centro del país, en el corazón del tráfico colombiano; por ello, ha sido tomada en cuenta en el desarrollo de macro proyectos ejecutados por el Gobierno Nacional. La Doble Calzada Girardot - Ibagué, pertenece a dichos proyectos, es una obra que forma parte del sueño de conectar a Bogotá con Buenaventura, en dobles calzadas, para hacer más eficiente la exportación de los productos colombianos desde cualquier lugar del país hacia el Pacífico. Ezequiel Romero, gerente de la Concesionaria San Rafael, dijo que el proyecto de la Doble Calzada

Girardot-Ibagué es todo un éxito; puesto que, le cambió la cara al Tolima por el desarrollo que ha generado. Falta muy poco para que la Doble Calzada sea terminada en su totalidad; sin embargo, éste proyecto ha venido incrementado la industria, la agricultura y el turismo. Desde ahora se puede ver la llegada de más turistas a la ciudad y de importantes proyectos de inversión. La Calzada Girador – Ibagué cuenta con carreteras con excelentes especificaciones, modernas, rápidas, que van a arrojar una velocidad de operación mucho mayor y seguridad para el usuario.

En este momento el tiempo de recorrido que se gasta de Girardot a Ibagué es de 35 minutos pues ya no hay que ir hasta Espinal ni se pasa por Gualanday. Además estamos a tan sólo 2 horas y media de la capital de la República, lo que trae enormes beneficios. Para la Asociación para el Desarrollo del Tolima, ADT, la doble calzada otorga las condiciones necesarias para que Ibagué se convierta en un puerto o centro logístico. Lo que reafirma lo expuesto por el Presidente de la República Juan Manuel Santos, quien expreso que la Doble calzada Girardot - Ibagué, demuestra que las obras se pueden hacer y se pueden hacer bien.


Bernardo Vila Mejía Un hasta siempre muy TEMA DE PORTADA

27

merecido

ace pocos días falleció BERNARDO VILA MEJÍA uno de los empresarios más destacados y representativos que ha tenido nuestro departamento. Este gran hombre se destacó no solo por su gran liderazgo empresarial sino por la gran actitud de entrega hacia la comunidad.

H

batalla por la vida, siempre luchó incansable por el bienestar de su familia, amigos, empleados e incluso por todo aquel que lo necesitara y simplemente se le acercara pidiendo ayuda.

Y, es que Vila Mejía creó un estilo propio. Su sencillez, humildad, entrega y tenacidad siempre fueron sus constantes, dejando un gran legado a todos los tolimenses. A pesar de encontrarse al final de su

Nació en Ibagué el 4 de abril de 1951, hijo Santiago Vila Escobar y Alicia Mejía Caicedo, fue el quinto entre ocho hermanos: Carlos Enrique , María Victoria, Santiago José, Patricia, Adriana, Mauricio y

Sobre su vida

Ernesto. Desde muy pequeño era notorio el amor que profesaba por Ibagué: estudió gran parte de su secundaria en la ciudad, pero terminó por graduarse como bachiller en Bogotá. Allí también se formó como Administrador de Empresas Agropecuarias en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Al culminar sus estudios de pregrado retornó a Ibagué, más específicamente a la Hacienda El Vergel,


TEMA DE PORTADA 28

Mi padre me dejó como enseñanza hacer el bien, trabajar duro, ser honesto, siempre buscar negocios en los cuales se beneficien todas las personas, a tener palabra, afrontar los actos, a valorar la familia porque quería dedicarse a los negocios de su padre, quien murió cuando él tenía 14 años. Consciente de sus responsabilidades, Bernardo asumió con firmeza su rol de finquero y se sumergió en las actividades paneleras, fomentadas desde los tiempos de su bisabuelo. Para entonces, la hacienda estaba en gran medida cubierta por caña de azúcar y allí se encontraba ubicado el trapiche más grande de la ciudad. En primera instancia se dedicó a la producción de panela y conjuntamente con el Comité de Cafeteros fundó la “Asociación de Productores de Panela de Jugo de Caña del Tolima”, desempeñándose como Presidente de dicha organización en el año 1980 y hasta el 83. Su familia María Claudia, su esposa, Camila y Simón, sus hijos, se quedan cortos en sentimientos y palabras cuando se trata de describir a ese hombre que aconsejó, guió y erigió por tanto tiempo sus vidas y que, incluso luego de su partida, seguirá haciendo lo mismo. Su hijo Simón lo describe como una hombre muy colaborador, que siempre estuvo al pendiente de los demás, ya que para él no había nada más placentero que brindarle ayuda a la gente de su alrededor. “Mi padre era una persona respetuosa, que trataba a todo el mundo por igual sin importar el cargo

palabra, afrontar los actos, a valorar la familia”, afirmó Simón. Su esposa comenta que disfrutaba realmente con cosas básicas: “A Bernardo le gustaba viajar por Colombia en carro y escuchar música, especialmente vallenatos. Conocer de su tierra, su cultura e idiosincrasia, sus raíces. Le encantaba la comida típica colombiana.

que desempeñara. Era cariñoso, sencillo, de buen corazón, especial, transparente, desprendido de lo material, trabajador, conciliador, buen consejero, con un excelente temperamento y dedicado a su familia”. Bernardo Vila siempre vivió unido a su familia, su principal prioridad era satisfacer a todos los miembros de la misma. Se interesaba por cada cosa que tuviera que ver con ellos y estaba siempre disponible para ayudarlos sin esperar nunca nada a cambio. “Era una persona muy espiritual, sin necesidad de ser muy practicante. Siempre hacía el bien creía mucho en Dios y procedió siempre correctamente. Mi padre me dejó como enseñanza hacer el bien, trabajar duro, ser honesto, siempre buscar negocios en los cuales se beneficien todas las personas, a tener

Fue muy político, sin ejercer la política. Era una persona amigable y espiritual, poseía un gran sentido humano, era atento, estaba dispuesto a colaborarle a todo el mundo y siempre hizo el bien. Le molestaba la gente insensible, injusta y sin palabra. Me enseño a valorar las amistades, tenía muchos amigos y eso se evidenció en el momento en que falleció”

Como profesional En materia laboral y para ser justos, a Bernardo Vila solo le quedaba bien el calificativo de excelente. Siempre se le facilitó todo lo relacionado con el sector comercial presentando un alto nivel en el mismo, puesto que todos los proyectos que desarrollaba se vendían como pan caliente. Quienes lo conocieron acuerdan en que era un persona muy querida por todos sus trabajadores, un buen líder que no sólo se enfocaba en el bienestar econó-


Así lo recuerdan... mico de la compañía sino en el de sus empleados. Aunque su primer trabajo fue como Gerente General de Colseguros, también trabajó en Seguros del Comercio donde se ganó en varias ocasiones el premio al mejor vendedor. Pero, sus mayores logros los obtuvo con el sector de la construcción mediante la Constructora Chipalo y junto a su hermano Carlos desarrollaron el primer conjunto que fue Bosques de El Vergel, en asocio con Germán Arbeláez del grupo Las Arcas. Al comienzo construyó para estratos altos en el sector de El Vergel porque así se lo habían aconsejado sus asesores, pero también era convencido de la vivienda de interés social. De esta manera construyó la Urbanización Santa Ana conjuntamente con Jaime Sorroza, Cañaveral, Chicalá y muchas otras. Y, es que Bernardo fue, prácticamente, quien urbanizó el terreno de El Vergel. Tenía la capacidad de sacar cualquier negociación en un tiempo récord gracias a la confianza que generaba. Le encontraba solución inmediata a todas las cosas, resolvía cualquier situación sin importar su complejidad, pues para él todo era simple. “Era muy práctico, no se enredaba con nada y sabia salir a flote en cada situación de su diario vivir”, comentó su hijo. Después de un tiempo se retiró de la Constructora Chipalo para manejar los negocios de la mina de Feldespato, también de propiedad de la familia. Un agradecimiento especial Una vez se concluyó la entrevista, su hijo Simón quiso hacer una solicitud especial. En nombre de su familia, da las gracias por el apoyo que han recibido de parte de todos los allegados a su padre. “El amor y cariño que sus amigos profesaron hacia él sobrepasó nuestras expectativas. Estoy seguro que aquel hombre soñador que amaba la vida y a su natal Ibagué siempre los recordará y los seguirá apoyando”. La revista Mundo Empresarial & Social expresa su solidaridad y respeto con este pequeño pero significativo homenaje. Sabemos que en momentos como estos, ninguna palabra es suficiente, sin embargo, lo hacemos de corazón.

Agradecimientos Imágenes: Archivo personal familia Vila

“Laboramos juntos a lo largo de 15 años; primero trabajamos en Colseguros, él fue Gerente de ésta entidad y yo era el Asesor en Ventas. Trabajamos con muchísimo éxito tanto para el beneficio de empresa como para el nuestro. Estando él en la gerencia de Colse� guros lo invitaron a que formara parte de Seguros del Comercio hoy Seguros Liberty. Se vinculó a dicha empresa como Gerente y por consiguiente yo también me trasladé hacia ésta organización. Siempre tuvimos una estrecha relación laboral, donde él trabajaba yo también; él me abrió muchas puertas en el sentido que me permi� tió que yo lo asesorara debido a que yo tenía gran trayectoria en todo lo relacionado con el sector de seguros. En esta entidad trabajamos más o menos hasta el año 90. Cuando él se hizo cargo de esta empre� sa estaba en condiciones terribles, pero logró sacarla adelante gracias al sentido de la amistad que siempre profesó; para él significaba lo mismo cualquier persona independientemente a su condición social. Siempre estaba pendiente de todos sus colaboradores, les ayudaba en todo lo que estuviera a su alcance, siempre le brindo apoyo a todas las personas de su alrededor. Trabajar en conjunto con Bernardo fue una experiencia maravillosa, porque él fue una persona que hacia buenísima empatía con todo el mundo; te� nía una visión muy clara de lo que era la amistad, el sentido empresarial y tenía la habilidad para sacar adelante cualquier negocio. Nosotros teníamos una amistad indescriptible, fuimos amigos durante 55 años, yo lo conocí cuando estaba cursando sus estudios universitarios. Siempre estuvo pendiente de mi familia. Bernardo tuvo un sin número de cualidades; tenía un gran sentido humano, era una persona atenta, siem� pre dispuesta a colaborarle a todo el mundo sin ningún interés. Hablar de Bernardo es como hablar de las mil y una noches, de un cuento de nunca acabar, porque tenía tantas facetas interesantes que se le escapan a uno. Yo considero que la pérdida de Bernardo es una pérdida muy grande para su familia, amigos y para Ibagué. Bernardo en su gran visión contribuyó mucho al crecimiento regional. Lo que el hizo en materia de construcción es fantástico, lo que es hoy el barrio Vergel fue obra de él. Bernardo le encontraba solución inmediata a todas las cosas. Tenía una capacidad para resolver todas las situaciones. A mí me emociona mucho hablar de él”. “Hace 20 años conocí a Bernardo Vila en el tiempo en que Pai La Quinta se inicio. Él fue una persona muy importante en el desarrollo de mi empresa. Lo recuerdo como una persona integra, nunca conoció un no a sus soluciones, siempre tenía un como para poder desarrollar nuestras metas o propósitos. A primera vista muchos diríamos que el aporte más grande que hizo para el progreso del departamento fue el desarrollo de ciudad a tra� vés de sus aportes urbanísticos, pero lo que considero que muy pocos saben y tal vez si sea uno de los grandes aportes a todo el departa� mento fue su callada e incansable lucha por mejorar la seguridad de todos nosotros, fue tal vez uno de los mejores soldados de la patria y tal vez recibió muchos reconocimientos en privado pero nunca uno en público, por tantos desvelos en procura de una mejor calidad de vida para todos”.

Aída Rodríguez Díaz Gerente de Inmobiliaria Pai la Quinta

“Bernardo Vila fue beneficiario del programa de diversificación cafetera que adelantaba el Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, en donde tuve la fortuna de conocerlo, debido a que me desempeñaba en ese momento como asistente de mercadeo de este programa, a él se le prestaba asistencia técnica en el cultivo de caña panelera, en el proceso de elaboración de la panela y su comercialización, en razón a que la hacienda el Vergel cultivaba cerca de 100 hectáreas de este cultivo y abastecía al departamento con su panela. Con el acompañamiento del servicio de extensión del Comité de Cafeteros y después de recorrer las principales zonas paneleras, promocionando la organización de los productores, Bernardo en conjunto con otros paneleros, ante las dificultades que tenían para hacer sostenible su actividad, debido a la desorganización en la comercialización del producto, tomaron la iniciativa de crear la “Asociación de Productores de Panela de Jugo de Caña del Tolima” el 28 de Agosto de 1978 cuando el Tolima tenía alrededor de 13.100 hectáreas de caña panelera. Se llamó así con el fin destacar que eran productores auténticos de panela natural y diferenciarla de la panela de “derretideros de garaje”, elaborada a base de azúcar y melaza con clarol, que en esa época empezaban a surgir. Él siempre coloco a disposición la Hacienda el Vergel para las pruebas regionales de variedades de caña panelera, también el trapiche para mejorar la calidad de la panela, esto lo hizó principalmente para divulgar la utilización de clarificantes naturales como el Balzo, Cadillo, Guácimo y así evitar el uso del Clarol. Es importante destacar que por iniciativa de él y la logística de su Empresa Agropecuaria el Vergel se desarrolló la panela granulada, saborizada y en pastillas, productos que se desarrollaron en el Tolima y que hoy en día se encuentran en el mercado nacional. Bernardo fue una persona de grandes cualidades humanas, manifestadas en el agradable trato con los demás, en especial con sus colaboradores a todos los niveles, notándose de parte de ellos el cariño que le tenían al saber que contaban con un verdadero amigo. Como empresario fue visionario, muy dedicado a sus actividades y comprometido con la misión de sus empresas. Para el Tolima dejo el gran ejemplo en su hogar, buen manejo de sus empresas y su disposición permanente para apoyar causas nobles del departamento por tener gran compromiso social con las comunidades”.

29


HOMBRE ACTUAL 30

Nicolás Galvis Rivera

camino al

éxito

C

on tan sólo 25 años Nicolás Galvis Rivera, est de la Agencia de Viajes Fenix Travel & Tours. Una organización creada en el 2004, que se caracteriza por la combinación perfecta de calidad, servicio y amabilidad, para atender a todos los clientes de la mejor manera, haciéndolos vivir una experiencia inolvidable en nuestro país a través del contacto directo con la naturaleza, los más hermosos paisajes y la más exquisita gastronomía. En su empresa goza de un excelente equipo de servicio, orientado a satisfacer todas las necesidades, detalles y requerimientos de los clientes; cuenta con guías especializados dispuestos a brindar la mejor información para que su experiencia al viajar sea de total agrado y satisfacción. Nicolás nació en Bogotá, pero desde muy pequeño se trasladó hacia la ciudad de Ibagué, en donde adelantó sus estudios profesionales. Es Administrador de Empresas Turísticas de la Universidad del Tolima. Se define como una persona sincera, responsable y apasionada por las cosas que hace. Lleva más de 2 años desempeñándose como Gerente y asegura que esta tarea no ha sido nada fácil; sin embargo, considera que ha desarrollado un buen trabajo, lo que le ha permitido posesionar la empresa en diferentes mercados. M.E: ¿Cuál es el factor que le imprime a su empresa? N.G: “La honestidad, transparencia, el desarrollo del capital humano, la excelencia en el servicio, el mejoramiento continuo, la responsabilidad ambiental y social y las relaciones basadas en la confianza y la integridad moral de nuestra empresa”. M.E: ¿Cual es su mayor objetivo? N.G: “Trabajar siempre pensando en nuestros clientes, ofreciendo los mejores productos hasta alcanzar la excelencia en el servicio, promoviendo el desarrollo integral de nuestra empresa y nuestros colaboradores con procesos de comunicación e innovación constantes para evitar los errores y trabajar en la mejora continua de todos los procesos internos”. M.E: ¿Qué características debe tener una persona para alcanzar el éxito? N.C: “Considero que para que una persona sea exitosa debe ser perseverante, soñadora y arriesgada”.

Considero que para que una persona sea exitosa debe ser perseverante, soñadora y arriesgada

Nicolás Galvis Rivera Gerente Comercial Fenix Travel & Tours



OPINIÓN

El reto del nuevo del departamento del Tolima es grande.

E

l pueblo tolimense tiene múltiples expectativas con el nuevo Gobierno. Sabemos del amor que los actuales mandatarios profesan por la región y estamos seguros que se realizará una buena inversiones en todos los sectores del departamento, con el fin de mejorar el plan de desarrollo del mismo.

¿Qué expectativas tiene del nuevo Gobierno Tolimense? Rafael Antonio Mora

Guillermo Espinosa

Gerente Banco de Bogotá

Director Ejecutivo Cámara de Comercio de Ibagué

Sucursal Ibagué El Gerente del Banco Bogotá de la ciudad de Ibagué, Rafael Antonio Mora Busto, espera mucho del nuevo Gobierno; puesto que, considera que el Alcalde Luis H se ha preparado correctamente para asumir el liderazgo de la ciudad. “Luis H. ha observa� do de cerca los modelos de desarrollo de varias ciudades y tengo la confianza que va a aplicar en Ibagué lo mejor de ellos para sacarla adelante. Espero que en Ibagué se mejore la movilidad, para tener una ciudad agradable que jalone turismo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”. En relación con el sector empresarial, Rafael opina que le gustaría que el Alcalde implementara el acuerdo No 045 de 2002, el cual presentó y fue aprobado en su paso por el Concejo de Ibagué. “Éste acuerdo hace referencia a la creación del Programa de Activación Empresarial, que contempla la instituciona� lización de una mejor imagen comercial y la producción de bienes y servicios desarrollados por empresas ibague� reñas, destacando los productos y servicios nuestros”.

“Como usted sabe la Cámara de Comercio de Ibagué tiene como misión ser vocero de los intereses del sector empresarial, promover el desarrollo empresarial, el re� gional y cumplir con eficiencia y eficacia la prestación de las funciones públicas delegadas por el Estado; debido a ello, desarrollan un trabajo conjunto con el Gobierno tolimense para el progreso de la región. Los proyectos que actualmente estamos desarrollando en conjunto con la nueva Alcaldía y Gobernación del Tolima, están enfocados a mejorar la convivencia, el desarrollo empresarial y cultural de la región. En este momento, estamos trabajando en proyectos de la Comi� sión Regional de Competitividad, en la realización de proyectos turísticos y nos estamos enfocando en la recu� peración de parques, espacio público y seguridad”.


vo Gobierno

Guillermo Giraldo

Gerente Comercial de SIDA S.A.

Por otra parte, Guillermo Giraldo, Gerente Comercial de Sida S.A, expone que su mayor expectativa se centra en ver realizadas las propuestas que los gobernantes plantearon es sus campañas políticas. “Los planes de gobierno que dieron a conocer cada uno de los políticos que hoy están al mando me llamaron mu� cho la atención y me parecen muy interesantes. Tengo la esperanza que la nueva cúpula política de nuestro de� partamento va a realizar un buen trabajo, en la medida que nuestros mandatarios cuentan con gran trayectoria política y empresarial”. En lo relacionado con la parte corporativa le gustaría que se ejecutaran proyectos de desarrollo vial y que se le prestará más atención a la planeación de los servicios públicos que el Gobierno le proporciona al pueblo ibaguereño.


MUJER HOY 34

Carmanza Góngora Trujillo Gerente LAN Colombia Sucursal Ibagué

Una mujer con

C

Firmeza

armenza Góngora Trujillo, nació en Iquira – Huila. Es Administradora de Empresas y Especialista en Alta Gerencia.

Hace 32 meses es Gerente de LAN Colombia, inicialmente en el Huila y desde hace un año en el Tolima. Atiende algunos asuntos administrativos, pero su mayor tiempo lo ocupan los temas comerciales. “Pertenecer a la familia de LAN me ha parecido una experiencia muy enriquecedora, todos los días adquiero nuevos conocimientos, lo que me permite crecer tanto profesional como intelectualmente. Además, es muy gratificante poder formar parte de una de las industrias más importantes de la economía en el mundo”, menciona. Carmenza es una mujer de 41 años, que se caracteriza por su carisma, dedicación y responsabilidad. Considera que las mujeres son un género controvertido e irremplazable, en el que se conjugan de manera perfecta la

ternura con la firmeza y la tenacidad con la delicadeza. El haberse realizado como madre y ser una mujer profesional, hacen parte de sus mayores logros como persona. “Amo mi familia y mi trabajo, todos los días doy lo mejor de mí para hacer posible oportunamente los sueños de mis hijos y mis metas laborales. Para Carmenza, la constancia, la perseverancia y la fe, son los aspectos claves para alcanzar el éxito, por ello, invita a los empresarios a que amen lo que hacen, que trabajen con empeño, dedicación y sin mezquindad; que compartan sus logros y nunca olviden que las empresas se deben a las personas. En cinco años Carmenza Góngora se visualiza feliz, trabajando y disfrutando la vida al lado de su familia.


“Estoy convencida que en YANBAL me veo bien, me siento bien y gano bien.

N

olly Mercedes Beltrán Galeano tiene claro que Yanbal es mucho más que una compañía de belleza. “ Yanbal es una gran corpora� ción que ha transformado la vida de miles de mujeres incluyendo la mía”. Nolly es Directora Super Senior de Yanbal y Gerente Fundadora de Temporales Uno A. Es Administradora Financiera de la Universidad de Ibagué y Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. Es una mujer emprendedora, líder, dinámica, alegre, optimista, con proyección empresarial y carismática, a quien en sus ratos libres le encanta cantar. “Acepté el reto Yanbal porque siempre me pareció una empresa sólida, que brinda respaldo, garantías y facili� dades para desarrollar una carrera profesional de éxito; además, es una de las corporaciones más prestigiosas y competitivas del mundo. El hecho que su principio sea prosperidad para todos, me cautivo completamente”. Así resume Nolly Beltrán las razones por las cuales hoy hace parte de la familia Yanbal. La excelente gestión comercial que Nolly Mercedes ha desarrollo en Yanbal durante sus 11 años de trayectoria, la hizo merecedora de uno Automóvil último modelo, que simboliza la dedicación, entrega, perseverancia y amor que ha tenido con su trabajo. “Haber recibido éste reconocimiento significa mucho para mí, es la demostración de que cuando se tienen me� tas claras, se traza un rumbo y se elabora un plan de trabajo, es posible alcanzar los sueños. Doy Gracias a Dios por haberme permitido este logro, a mi equipo de directoras y consultoras quienes me motivan y me retan cada día a crecer en Yanbal. ¡Yo soy Yanbal lo llevo en mi corazón!” M.E: ¿Qué piensa sobre las mujeres que hacen parte de Yanbal?

N.B: “Son mujeres decididas, que tienen sueños y traba� jan arduamente hasta volverlos realidad. Mujeres que ven las oportunidades y las aprovechan”. M.E:¿Qué la apasiona? N.B: “Mis hijas, mi trabajo y Dios quien es mi guía y mi fortaleza. Puedo decir convencida, que lo debo todo a él, tanto así que No soy yo sino Dios que vive en mí”. M.E:¿Cuáles considera que fueron los aspectos que la hicieron merecedora del automóvil?

Nolly Mercedes Beltrán Galeano y Amparo Amaya Arias, Directora Regional Estrella.

N.B: “La disciplina, organización, perseverancia, es� fuerzo y el amor a Dios”. “En Yanbal, un líder no se mide sólo por su propio cre� cimiento, sino por las oportunidades de crecimiento que sea capaz de generar al interior de su equipo de trabajo; por ello, aprovecho esta oportunidad para invitar a las mujeres Ibaguereñas a que se unan a la familia Yanbal y se conviertan en empresarias exitosas”.

Invito a todas las mujeres a que formen parte de mi familia Yanbal, cuenta con mi apoyo y Comunícate al 315 380 8747.

Martha Alicia Vega Gerente de Región Nolly Mercedes Beltrán Galeano, su hija Angélica María y Amparo Amaya Arias.


A SU SALUD 36

Enfermedades de los riñones, próstata y vejiga

¿Porqué acudir al urólogo?

DR ALBERTO BONNET ARCINIEGAS CIRUJANO - URÓLOGO HOSPITAL MILITAR CENTRAL – BOGOTÁ FUNDACION PUIGVERT - BARCELONA (ESPAÑA) DIRECTOR CIENTÍFICO UROCENTRO S.A.S.

S

iempre hemos escuchado de algunas enfermedades como la incontinencia urinaria, infecciones urinarias, cálculos en los riñones, problemas de la próstata (benignos o cáncer), etc. Todas ellas llenas de mitos que vienen pasando de generación en generación, y que llevan en múltiples oportunidades a empeorar las situaciones físicas de los pacientes. Esa es la razón por las cuales hay que acudir al Urólogo, que como médico especialista en estos temas, orienta y trata a los pacientes que tienen estas enfermedades. El Urólogo trata a mujeres y a hombres; a niños y ancianos. Nadie está exento de padecer un cálculo renal, una infección urinaria, una incontinencia o un cáncer. Las enfermedades de la próstata son desde tiempos inmemoriales, un mal sufrido por los hombres. Las más comunes, la hiperplasia prostática benigna o crecimiento de la próstata, que se inicia generalmente después de los 40 años; la prostatitis o inflamación de la próstata, generalmente por efectos infecciosos; y el cáncer de próstata, que es la segunda causa de muerte de los hombres. Cada una de ellas tiene una forma específica de estudiarse y tratarse, por parte del especialista. En la actualidad existen diferentes formas de tratar la hiperplasia prostática benigna, desde medicamentos como los alfa-bloqueadores, que relajan la cápsula prostática disminuyendo el efecto obstructivo que ejerce sobre la uretra, facilitando la expulsión de la orina con la contracción de la vejiga; hasta los inhibidores de la 5 alfa-reductasa, que disminuyen a largo plazo el volumen de la glándula prostática. Además existen desde la cirugía convencional abierta transvesical, cirugía abierta subcapsular y algunas

nuevas técnicas que modifican las anteriores; hasta la cirugía endoscópica, laparoscopica y robótica. Actualmente, existen los últimos equipos con tecnología de punta, la experiencia y el entrenamiento, que lleva a ser pioneros en una nueva técnica de cirugía abierta para próstata, que disminuye la morbilidad teniendo una pequeña herida, sin drenes ni cistostomia, mínimo sangrado, hospitalización de un día, y regreso a su vida laboral en dos a tres semanas. Además en la ciudad tenemos el plan piloto en cirugía endoscópica ambulatoria de resección transuretral de próstata, con el segundo equipo en Colombia bipolar de Karl Storz® La incontinencia Urinaria se divide básicamente en dos tipos; la de esfuerzo y la neurogénica; y existen combinaciones de las dos. Cuando es de esfuerzo pura, por lo general es debida a una alteración anatómica, que requiere manejo quirúrgico. Existen cirugías para corregir la incontinencia urinaria, que va desde las técnicas abiertas convencionales hasta las mínimamente invasivas, utilizando las últimos “mini sling”, o pequeñas mallas de soporte. Los cálculos de las vías urinarias, dependiendo de su tamaño, localización y efecto obstructivo so-

bre la vía urinaria, existen técnicas y equipos para tratarlos. Los tratamientos van desde la litotripsia extracorpórea (ondas de choque), las nefrolitotomias percutáneas (cirugía endourologica), hasta la endolitotripsia o manejo endoscópico de los cálculos (sin herida). La cirugía abierta para cálculos renales prácticamente desapareció, dándole espacio a los procedimientos endoscópicos. Trabajamos con los mejores equipos para el manejo de los cálculos renales, desde litotriptor extracorpóreo y endolitotriptores, hasta el primer ureteronefroscopio flexible que hay en el Tolima, con el cual extraemos cálculos intrarenales de forma ambulatoria. Es importante acudir a una entidad que brinde todos los apoyos necesarios como urgencias, salas de cirugías, imagenología de última generación, laboratorio clínico especializado, unidad de cuidados intensivos, hospitalización, etc; para poder hacer una Urología moderna de calidad.


ACTUALIDAD 37

Nueva Sede de la Liga Contra el Cáncer

Laura Acuña, imagen de la Pasarela Rosada Con el dinero de las ediciones anteriores de la “Pasarela Rosada” se ha logrado construir la nueva sede de la Liga en el barrio San Carlos. Las instalaciones son más cómodas y cuentan con: rampas, jardín, 5 consultorios, laboratorio de citologías, laboratorio clínico básico y especializado; sala de pequeños procedimientos y una sala de vacunación del Virus del Papiloma Humano. La Liga Contra el Cáncer Zonal Tolima en conjunto con la Agencia de Modelaje Collage Models continúa trabajando por las personas más vulnerables, para dicha labor este año se efectuará la recolección de fondos a través de la Pasarela Rosada en tres municipios del departamento: Ibagué: Mayo 03 - Centro De Convenciones de la Gobernación del Tolima Guamo: Mayo 05 - Hotel Lemaya Líbano: Agosto 18 - Hotel Pantagora Con el eslogan “Porque Prevenir el Cáncer es Vida” La Pasarela Rosada se ha convertido en el evento de beneficencia más importante del departamento, favoreciendo a la población en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento del cáncer y lesiones premalignas.Al evento se unirán de nuevo personalidades del ámbito nacional, el Canal RCN Televisión, Escobar y Arias y Mercacentro.

La reconocida presentadora de televisión Laura Acuña se mostró muy complacida al ser invitada a vincularse a la Pasarela Rosada, de la cual hoy es la imagen oficial y en la que participará como presentadora el 03 de mayo en el Centro de Convenciones de la Gobernación del Tolima. La diseñadora bogotana Aura Dajer, quien ha estado en importantes ferias del país como: Colombiamoda, Plataforma K, Ibagué, Maquila y Moda, la Semana Internacional de la Moda de Bogotá; además, una de las diseñadoras que vistió a la Srta. Colombia Catalina Robayo en Miss Universo 2011, llega a Ibagué con su colección Terra Otoño Invierno 2012-2013. Junto a Aura Dajer la diseñadora Alejandra Bo, cuota ibaguereña del evento, donarán el 50 % de las ventas que se efectúen en el Showroom, que se llevará a cabo el viernes 04 de mayo en el Circulo Social de Ibagué a las nueve de la mañana; dinero que será destinado a la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Info: 2635378 – 2614830.


GERENTE DEL MES 38

Dr. Orlando Pabón Monroy Gerente Sucursal Ibagué Seguros Bolívar


Orlando Pabon

Un

Gerente

con sello personal

O

rlando Pabon Monroy: Economista con 30 años de experiencia en el sector asegurador. Desde hace 24 años está vinculado a Seguros Bolívar, 21 de los cuales han sido en la ciudad de Ibagué, donde se desempeña como Gerente. Para Pabon, la experiencia con el Grupo Bolívar y fundamentalmente con la aseguradora ha sido muy enriquecedora desde lo humano, además de las responsabilidades de tipo laboral, el apoyar la construcción y mejora de la calidad de vida de cada una de las personas que hacen parte del equipo de trabajo, así como el brindar la protección a las familias colombianas, hacen de ésta una noble y gran labor. Sin duda ser Gerente no es una tarea fácil, puesto que, el éxito que puede tener la organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer sus obligaciones sociales depende, en gran medida, del desempeño gerencial que se ejerza. El gerente es el responsable de dirigir las actividades que ayudan a la organización para alcanzar sus metas, así como representar a la misma frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización, dirección y control, a fin de lograr los objetivos establecidos. La base fundamental de un buen gerente es la medida de la eficiencia y la eficacia que éste tenga para lograr las metas de la organización. Es la capacidad que tiene de reducir al mínimo los recursos usados para alcanzar los objetivos de la organización (hacer las cosas bien) y la capacidad para determinar los objetivos apropiados (hacer lo que se debe hacer). Por lo anterior, Orlando Pabon tiene en sus manos una gran obligación y una gran meta laboral; debido a que, uno de sus propósitos como Gerente es seguir destacando la organización en el contexto nacional e internacional con la prestación de un excelente servicio, enfocado en el crecimiento y sostenibilidad, con una visión trascendental frente al cambio. En cuanto a lo personal, Orlando Pabon se considera una persona sincera, humilde, aventurera, de buen humor, alegre, con metas claras y definidas. Para él, su familia y en particular sus hijos son el motor de su vida. “Mis hijos Sandra y Carlos son la razón fundamental de mi vida, inculcarles conocimientos apoyado en una base sólida de principios y valores es mi labor como padre”, manifiesta. En su tiempo libre le gusta salir al campo, viajar, escuchar música y compartir una buena película. En 5 años se visualiza como un hombre jovial y satisfecho por haber alcanzado la mayor parte de sus logros personales y laborales. “En 5 años espero poder decir que he disfrutado todo al máximo; mi familia, trabajo, amigos, viajes y figuradamente, trasegar con una maleta más liviana haciendo más fácil y divertido el andar”, comenta. A Orlando le apasiona su trabajo, servirle a los demás, escuchar a Sarah Brightman y Emma Shaplin y compartir con sus hijos. Le molesta el incumplimiento, el irrespeto, la indisciplina y la falta de planeación y de compromiso.

Considera que los aspectos claves para alcanzar el éxito son la disciplina, la organización, plantearse metas, ponerle pasión a los propósitos y lo más importante no dejar de soñar.


VISTAZO JURÍDICO 40

VENTAJAS De la ley antitrámites del RUT, con lo cual se descongestiona el trámite de manera personalizada ante la DIAN. Así mismo la reducción del tiempo de afiliación a las cajas de compensación, en tanto estas deben de comunicar por escrito en un término no superior a tres días la aprobación o rechazo de la respectiva afiliación. En materia de salud, las EPS deberán brindar a los usuarios la asignación de citas de medicina u odontología general, máximo en tres días hábiles de haber sido solicitadas, sin necesidad que estás sean requeridas de manera presencial por el afiliado.

C

on la expedición del reciente Decreto Legislativo 019 del 10 enero de 2012, es necesario destacar las modificaciones generadas dentro del ordenamiento legal, las cuales entre otras se incorporan las siguientes: La eliminación de trámites como la exigencia del certificado de supervivencia requerido para el pago de pensiones; el uso de la huella dactilar en algunos documentos, salvo las excepciones contenidas en el mismo decreto; la obligación de instaurar denuncia por perdida de documentos para tramitar el duplicado respectivo, y la necesidad de presentar el certificado de pasado judicial como requisito previo para contratar en un trabajo. En materia empresarial, sin duda alguna, la eliminación del registro de los libros de contabilidad y de actas de juntas directivas, por cuanto ahora los comerciantes podrán llevar sus libros contables en archivos electrónicos, teniendo solo la obligación de registrar los libros de socios o accionistas y el de actas de junta de socios o asamblea general. Ahora bien, frente a la presentación de Estados Financieros que se hubiere realizado en la Superintendencia de Sociedades, tal actuación exime la obligación de presentar igual información ante las Cámaras de Comercio. Respecto a las obligaciones tributarias se contarán con herramientas virtuales, facilitando por parte de las personas naturales y jurídicas del régimen común presentar declaraciones de manera electrónica, así como actualizar la mayor parte de la información

Respecto al trámite del reconocimiento de incapacidades por enfermedad general y licencias de maternidad y paternidad, estas deberán ser adelantadas de manera directa por el empleador ante la EPS y no por el trabajador; como al igual se elimina la presentación de la declaración extrajuicio para afiliarse a una EPS. En lo atinente al sector automotor, los vehículos particulares con no más de 6 años de adquisición no tendrán necesidad de asistir a los centros de diagnóstico automotor para la revisión técnico– mecánica; y los que tengan un tiempo de adquisición superior a este deberán de acudir para tal revisión, pero ya no cada dos años como se venía realizando, sino de manera anual; así mismo atinente a la obtención de la licencia de conducción, el cual incluye en el examen de conducción, la necesidad de expedición del certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz, para la obtención de este ya no se tendrá que recurrir única y exclusivamente a los centros de reconocimiento de conductores, sino que todas las clínicas y hospitales del país podrán otorgar el referido certificado de idoneidad. Atinente al pago de las infracciones o multas estas podrán ser canceladas en cualquier oficina de tránsito del país y ya no únicamente en la respectiva dependencia dentro de la jurisdicción donde se hubiere cometido la infracción. De igual manera es de connotar como la vigencia de las licencias de conducción aumentaran de cinco a diez años e irán disminuyendo según la edad de los ciudadanos. EDWIN RIAÑO CORTES. Abogado – Contador Público. Especialista en Derecho Administrativo y Constitucional. Catedrático Universidad del Tolima.


VIP 41

Álvaro Sierra

Un periodista con agallas

Á

lvaro Sierra visitó la Universidad de Ibagué y le contó a los estudiantes, profesores, medios de comunicación y personas en general algunas de sus experiencias personales y laborales. Analista, crítico, audaz e investigador son las particularidades que definen a Álvaro Sierra, un renombrado periodista e instructor colombiano dedicado a la enseñanza de la cobertura de conflicto armado. Son muy pocos los periodistas e investigadores que se han apasionado de la manera como lo ha hecho él. Se le considera uno de los periodistas más exitosos de Colombia, por cada una de las labores periodísticas que ha realizado durante más de 30 años de trayectoria. Se ha desempeñado como editor del diario colombiano El Tiempo, corresponsal en Nicaragua, Unión Soviética, Rusia, los países Británicos, Ucrania, Asia Central, el Cáucaso, Moscú, Beijing, Hong Kong y China y profesor de la Universidad para la Paz, en Costa Rica. En la actualidad, es el editor jefe de la revista Semana y un apasionado por el periodismo, ama su carrera y aunque considera que es quizás la profesión más riesgosa en nuestro país y en el mundo entero, puesto que a través del tiempo se ha visto asechada por problemas concretos tales como: la violencia, la censura y los bajos niveles de garantías, le apuesta diariamente para hacer de ésta

una disciplina impecable, que permita mantener al país y al mundo entero informado acerca de lo que está aconteciendo a su alrededor. Según Álvaro, nos encontramos en un periodo de revolución periodística, estamos rodeados de diferentes herramientas que permiten la reproducción y el fácil acceso a la información. Contamos con elementos básicos; desde un papel y un lápiz hasta computadoras e ipad, que permite acceder y reproducir información de manera instantánea, lo que ratifica una vez más que ya no existe ninguna excusa para no estar informados. A Álvaro le apasiona la lectura. En sus tiempos libres a demás de escribir le encanta compartir con sus tres hijos, quienes se han convertido en su razón de ser. “Para mí, mis hijos son lo más hermoso que me ha podido suceder en la vida, ellos son los que día a día me impulsan y me dan la fuerza necesaria para salir adelante y llevar a cabo cada uno de mis sueños”, sostiene. Para el periodista, lo más importante que debe tener un ser humano es buena actitud y disposición para hacer las cosas, según él, lo demás viene por añadidura. “La base del éxito es la actitud, de ésta depende el resultado de cada uno de nuestros proyectos, todo en la vida tiene sacrificio, Dios nos da muchas oportunidades pero de nosotros depende que las cosas funciones”, afirma.


LOOK EMPRESARIAL 42

Alejandra Bocanegra

“EL DISEÑO

ME LLEGA AL ALMA”

E

n Ibagué, su nombre es sinónimo de estilo, elegancia y sensualidad a la hora de vestir, de igual forma sus diseños exclusivos se han convertido en algo novedoso y único en la ciudad. Alejandra es uno de esas personas que nacieron con estrella, además es una mujer sencilla, amable, trabajadora, luchadora y capaz que sabe como labrarse una vida de éxitos a partir de las oportunidades que se le presentan. Su talento artístico para el diseño y su espíritu bondadoso le han permitido triunfar en el mundo de la moda. “Crecí entre maquinas de coser, hilos y telas, gran parte de mi familia se ha dedicado a todo lo relacionado con la moda y el diseño textil”. Debido a ello, opto por estudiar Diseño de Modas en la CUN, donde adquirió las herramientas para iniciar su propia empresa llamada “Aleja Bo”. Allí ha demostrado las cualidades que la han llevado al éxito: exclusividad, fineza en sus cortes, sensualidad, frescura, actualidad y elegancia. Su prenda de vestir favorita son los vestidos. Le encanta embellecer la apariencia de la mujer, ir al gimnasio y ser empresaria, aunque confiesa que no es una tarea vfácil. Respecto a las tendencias de moda, nos cuenta que se imponen las telas elásticas con ilusiones ópticas, figuras geométricas y colores ácidos. Su tienda de ropa lleva 8 meses en Ibagué y pese a que es una tienda relativamente nueva, ha generado gran impacto en la ciudad, puesto que ofrece una nueva alternativa para la mujer ibaguereña. Su boutique se caracteriza por el diseño único de cada una de las prendas. Alejandra es quien elabora el diseño y proceso de las telas, con el fin de garantizar la autenticidad de sus productos.


DE COSTUMBRES 43

Un reconocimiento

a los Emprendedores del Turismo

R

econocer que nuestra ciudad podría ser un “destino turístico” es explorar una alternativa diferente de generación de ingresos y ocupación para quienes hoy en día se encuentran desempleados, permitiéndoles participar laboralmente como guías turísticas, en las distintas posiciones en la restauración y la hostelería o como empresarios de actividades relacionadas con el deporte extremo, los atractivos turísticos, el transporte y las diferentes alternativas de recreación y diversión necesarias para que el turista se lleve consigo una experiencia que quiera repetir y recomendar. Este reto que se presenta como oportunidad solo podrá ser realmente efectiva si todos y cada uno de los ibaguereños participamos de manera activa en el cuidado de nuestra ciudad, la atención amable y cordial a los viajeros, poniendo en valor lo que somos, nuestra riqueza cultural y tradiciones, recomendando y disfrutando nuestra gastronomía, conociendo las diferentes alternativas de recreación y lo más importante de todo, hablando positivamente de Ibagué y de su gente, generando un voz a voz que recomiende al turista visitar nuestra región. La Feria de Anato que se realiza anualmente entre los meses de Febrero y Marzo se ha transformado en una excelente oportunidad para que las agencias de viajes conozcan y comercialicen los mejores destinos turísticos del país. Cada departamento se esfuerza por mostrar sus mejores atractivos y se observa un despliegue de recursos, muchos de ellos enfocados en mostrar los elementos diferenciadores de cada región relacionados principalmente con sus manifestaciones culturales: música, danza, gastronomía, fotografía, entre otras, enmarcan planes turísticos que ofrecen experiencias novedosas relacionadas con actividades tales como el avistamiento de ballenas, la navegación en casas flotantes, el escalamiento de cúspides nevadas o la visita de sitios que han sido declarados por la Unesco y otros organismos nacionales o internacionales como patrimonio histórico y cultural de la humanidad.

Dra. Sandra Pinto Gerente Hotel Lusitania El camino por recorrer es largo aún, pero con seguridad resultará exitoso gracias a la iniciativa de los emprendedores del turismo, quienes con mucho entusiasmo, compromiso y amor por la región más que recursos, han venido trabajando en proyectos asociativos y de construcción de ciudad que a la larga darán sus frutos. Asociatur, Acodres, Cotelco, el Bureau de Convenciones, la Cámara de Comercio, Fenalco, la Mesa de Turismo, el Sena, la Universidad de Ibagué, Turistic, entre otros, han tomado la

iniciativa para hacer más competitiva la región en cuestiones de turismo, desarrollando un muy buen producto turístico, capacitando a las personas en las competencias requeridas, generando una infraestructura atractiva y uniendo esfuerzos para que la oferta de servicios turísticos sea cada vez más amplia y novedosa. A ellos, nuestro agradecimiento y reconocimiento por abanderar esta iniciativa que contribuye con el mejoramiento de la calidad de vida de los ibaguereños.


VENGA USTED

Alejandro Arangón, María José Ramírez, Adriana Rodríguez y Juan Manual Niño

El verdadero

sabor italiano

C

omo resultado de un trabajo arduo que han realizado Juan Manuel Niño, Alejandro Aragón, María José Ramírez y Adriana Rodríguez, unos amigos que se aliaron para hacer realidad un sueño y lograr instaurar en Ibagué un lugar agradable y de calidad, nace una nueva oferta gastronómica en Ibagué. “Detectamos que en la ciudad hacia falta un restaurante de comida italiana, pese a que existen varios establecimientos que ofrecen este tipo de comida, es notoria la ausencia de un restaurante especializado”, comentan Este nuevo restaurante evoca los sabores de la República italiana, estimulando los sentidos de sus clientes a través de los aromas de la cocina y los sabores que emanan de los deliciosos platillos italianos, exaltando lo mejor de la gastronomía de dicho país. Ofrece una variada gama de pizzas, pastas, risottos, calzonis y lasagnas con un toque especial y autentico, dando

como resultado una agradable experiencia gastronómica y un deleite para los sentidos. En Mamma Mía la experiencia culinaria se conjuga con un excelente servicio y un muy buen ambiente que se adapta a cualquier ocasión, desde una cita de negocios hasta una noche de amigos o un buen fin de semana en familia, en donde los niños pueden elaborar sus propias pizzas. El menú del restaurante Mamma Mía conquistará hasta al paladar más exigente, con lo mejor de la cocina italiana y con una propuesta original para los niños y demás miembros de las familias ibaguereñas. Además, compartirá con sus invitados toda la riqueza de las esencias gastronómicas italianas con un toque moderno, que propicie el asombro y la charla entre las parejas y amigos, haciendo ese momento, único e irrepetible.


EN PERSPECTIVA IBAGUÉ.

¿Grande y globalizada? claras de movilidad y modernidad en señalización. Para completar una malla vial en progresivo deterioro. Escenarios para eventos.- Ibagué no tiene centro de convenciones, ni para eventos o grandes ferias. El centro de convenciones de la Gobernación no cumple con los estándares de un verdadero centro de eventos y acontecimientos en la capital musical de Colombia.

Laura Inés Castro Cortés Gerente Ondas de Ibagué

M

uestran las tendencias que en un mediano plazo, Bogotá será una mega metrópoli y las ciudades intermedias como Ibagué, Armenia, Neiva entre otras, grandes ciudades. Un reciente artículo dominical en un periódico de circulación nacional, analizaba con cuatro expertos en urbanismo,movilidad y patrimonio las 8 cosas que le faltaban a Bogotá para ser global. En resumen decían que la capital colombiana carecía de: Parque tecnológico, transporte eficiente, aeropuerto, escenarios para grandes evento, ciudad región, que traduce relación con sus entornos, oferta cultural variada, especializarse en un tema, que no es otra cosa que identificar su vocación y grandes museos. En ese orden de ideas y guardadas proporciones, ¿qué le falta a Ibagué para ser una gran ciudad y entrar al mundo globalizado? Parque Tecnológico.- El modelo de parque que se tiene en la ciudad lo lidera y maneja el Sena. Pero es propicio asomarnos a que involucre a las universidades y las empresas. No decimos que la industria, porque en Ibagué ya no tenemos industria. Aeropuerto.- No contamos con lo que podría llamarse el modelo que requiere la ciudad. Los gremios y el gobierno local, han elevado al gobierno central innumerables peticiones para que se hagan las inversiones propias de una ciudad en vía de desarrollo. Que se traslade a un lugar que le permita proyectar, ampliar y mejoras sus condiciones de operación. Transporte.- Para nadie es un secreto los problemas de movilidad que en las horas pico muestra la ciudad. Sin esperanzas de un transporte masivo. Sin políticas

Ciudad región.- Decíamos que traduce la relación con sus entornos. ¿Pero cómo estamos con Espinal, Alvarado, Cajamarca, para alienar sus Planes de Ordenamiento Territorial? y como recomiendan los expertos, hacer una planeación en bloque, buscando que la capital tolimense alcance progreso, desarrollo, basados en parámetros de emprendimiento y competitividad y sus gentes puedan trabajar en Ibagué y vivir en sus municipios cercanos. Eso también se traduce en contar con transporte moderno, rápido y eficiente que integre la región. La oferta cultural.- Escasa, por no decir que nula. Especializarse en un tema.- A pesar del sinnúmero de eventos que han liderado los gremios, la academia y las demás fuerzas vivas de la ciudad, Ibagué sigue sin tener clara su verdadera vocación. Con ese escenario le es difícil sustentar recursos para programas y proyectos, bien sea ante el gobierno central o para el logro de financiación o cofinanciación con organismos internacionales. Grandes Museos. Solo contamos con el Museo de Arte de Ibagué, producto de un esfuerzo titánico de los que aman verdaderamente el arte y persisten en esa herramienta cultural para las nuevas generaciones. Pero se sabe, que su mantenimiento y proyección a nivel nacional e internacional se hace con muchos esfuerzos, ante el escaso apoyo de los gobiernos. Ante ese escenario, estamos lejos de convertirnos en una gran ciudad y menos con características de ciudad global, que también entrañan los indicadores de educación, salud, vivienda, empleo, recreación, miseria y en general la calidad de vida de los ibaguereños, esos que por obligación, deben concentrar la atención del mandatario de turno y que lo distraen de asuntos que requieren una visión con elementos de tecnologías, actualidad y mucha modernidad.


ZONA DE ÉXITO 46

Adriana Roció Leal y Jairo Alejandro Villanueva Cardoso

Una Pareja ¡Muy Pareja! J untos han crecido profesional y sentimentalmente. Ahora estos dos comerciantes tienen consolidada una de las más prestigiosas empresas de eventos,ZC fiestas y eventos, la cual cuenta con 25 años de trayectoria. en la ciudad de Ibagué. Hace 14 años, estos ibaguereños sostienen una relación sentimental y así como el amor ha venido creciendo entre ellos, su empresa también ha evolucionado.

Diariamente reparten su tiempo entre el trabajo y sus dos hijos; Lina María y Daniel Alejandro. En sus ratos libres les gusta ver televisión y dormir para recuperarse de las extenuadas jordanas laborales, debido a que sus trabajos no tienen un horario definido. “Cuando hay eventos muy grandes pasamos días enteros sin dormir, preparando todo lo que el cliente necesita para la realización de su evento, realmente para trabajar en este tipo de negocios es necesario tener entrega absoluta, disposición y mucha paciencia, para que los resultados sean excelentes”, afirman. Cuando escuchamos a Jairo hablar acerca de Adriana se hace evidente el amor que siente por ella, la mira fijamente y orgulloso, la describe como la mujer más sociable del mundo, característica que ha sido indispensable a la hora de hacer relaciones laborales.

Aunque llevan largo tiempo trabajando juntos, la idea inicial de ZC nació de Jairo, quien se interesó por todo lo relacionado con los eventos comerciales hace 26 años. Sonrojado y con una gran sonrisa en su rosto nos cuenta como inicio todo este proyecto. “Todo comenzó en el año 1986, yo estaba terminando once cuando fui a una discoteca con unos amigos, ellos se la pasaron bailando toda la noche, pero yo no

hacía más que mirar una bola de espejos que se encontraba en ese lugar, para mí, esa bola fue lo máximo, tanto así que hice hasta lo imposible para tenerla en mi cuarto. Como era ignorante en el tema pensé que funcionaba así no más y al ver que no prendía me devolví hacia el lugar donde la había comprado a reclamar, cuando llegue, el señor me dijo que era necesario que la lámpara tuviera un reflector y un motor, debido a que no contaba con los recursos decidí hacerlo; cogí un olleta chocolatera de mi abuela, le puse un plafón y la instalacióny asíhice el reflector, el motor por el contrario me lo presto un vecino que arreglaba licuadoras, recuerdo que cuando la prendí empezó a girar rápidamente a tal punto que la bola terminó estrellada contra la pared”, confianza. Aunque suene un poco cómico, fue desde ese entonces que empezaron a rondar por la cabeza de aquel hombre ordenado y metódico los sueños de formar una empresa de eventos, la cual, hoy en día cuenta con las mejores herramientas para la realización de eventos corporativos y sociales. Para ésta pareja lo más importante es la perseverancia. “Las cosas de buenas a primeras no se dan, todos losdías se aprende algo diferente”, comentan. Entre los logros más significativos que han tenido como empresa, ha sido el contrato que firmaron en el año 2007 con el ex presidente Álvaro Uribe y los consejos comunales, donde formaron parte de una gira de eventos, que partió sus carreras profesionales en dos, pasaron de hacer eventos micro a desarrollar eventos macro, lo que les ha permitido evolucionar y contribuir al desarrollo regional. “El poder generar empleo y la realización personal, es lo más gratificante de ser empresario”, afirman.


SOCIALES 47

Lanzamiento de la 1ra. Campaña Yanbal

2012

El pasado 21 de Diciembre se llevó a cabo la fiesta de Navidad y lanzamiento de la primera Campaña de 2012 de Yanbal en el auditorio Alfonso López Pumarejo de Ibagué, al que asistieron aproximadamente 1000 consultoras de belleza y se efectuó la entrega del auto Yanbal a la señora Nolly Mercedes Beltrán Galeano, quien además de su logro como Directora Super Senior Yanbal, fue bastante aplaudida por su talento musical.


BUSCA PERSONAS 48

UNA

MUJER AUDAZ

P

atricia Bahamón Cortés, nació en Ibagué el 5 de Octubre de 1966. Vive junto a su esposo William Sánchez Maldonado, Médico Cirujano Oncólogo y Jefe de Cirugía del Hospital Militar Central. Juntos, han crecido y han compartido gratos y en algunas ocasiones duros momentos. Son una pareja feliz que día tras día lucha incansablemente para proporcionarle la mejor calidad de vida a su hijo William Alejandro Sánchez Bahamón, un apasionado del golf que se encuentra radicado en Estados Unidos, cursando sus estudios en Bradenton – Florida.

tácticas para obtener soluciones empresariales efectivas. Patricia se caracteriza por ser una mujer ordenada, soñadora, sensible, estricta y colaboradora. “Soy una persona que planeo mucho las actividades que realizo, sin embargo la intuición en los negocios ha sido lo más importante. Me fijo metas que trato de cumplirlas a cabalidad. Me preocupa el dolor ajeno y trato siempre de ayudar a las personas que me rodean”, manifiesta.

te y tan competido no es fácil; sin embargo, una vez construyes una imagen de marca y logras tener un portafolio de productos y servicios que se ajusta a sus clientes, con un diferencial en servicio, tienes una verdadera ventaja. Y eso es lo que he logrado”. M.E: ¿Qué piensa sobre las mujeres? P.B:“En temas laborales no veo la diferencia entre hombres y mujeres. Sin embargo, de pronto las mujeres tenemos más dedicación al trabajo. Pienso que debemos tenernos más confianza y siempre pensar que los sueños se pueden hacer realidad; uno debe luchar por alcanzarlos y lo más importante trabajar para sostenerlos”. M.E: ¿Qué significa Dios en su vida? P.B:“Dios es muy importante en mi vida; gracias a él he conseguido mi metas personales y laborales. Es mi guía espiritual”. M.E: ¿Qué consejo les daría a los empresarios y profesionales para que alcancen el éxito? P.B:“Los secretos para alcanzar el éxito son más bien reglas de oro. Uno como empresario debe buscar cumplir sus metas, lo primordial es tener los conocimientos necesarios de la actividad económica donde nos movemos, conocer bien la competencia, tener un espíritu creativo e innovador, actitud positiva, contar con empleados bien entrenados y comprometidos, invertir en mejora de procesos para alcanzar altos estándares de calidad”. M.E: ¿Por qué motivo se trasladó hacia otra ciudad?

Estudió Mercadeo en la Universidad de Ibagué y viajó a Ciudad de México en el año 1990 ha terminar su carrera. Realizó una Maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en el Campus – Estado de México, cursó Diplomados en Habilidades Docentes, Mercadeo Financiero, Servicio al Cliente y Psicología del Consumidor y estudió inglés en International Institute. Inició su vida laboral en el Área Comercial de empresas de Tecnología y en la empresa Grupo Las Arkas. En México, trabajó con la Universidad ITESM – Campus Estado de México, como docente de pregrado de Licenciatura en Marketing. Además se desempeñó como Gerente de Investigación de Mercados con la Multinacional DISA S.A, UNILEVER y con el Grupo FUNDACIÓN SOCIAL. Actualmente, es Gerente y propietaria de la empresa GLOBAL RESEARCH. Una organización Colombo Andina especialista en investigaciones de mercado de tipo cualitativo y cuantitativo, que garantiza la entrega de información clave que facilita a sus clientes la toma de decisiones estratégicas y

M.E: ¿Cómo fue su niñez? P.B: “Mi niñez la viví en Ibagué, fue una etapa maravillosa por ser una ciudad tranquila, segura, y de buenos vecinos. La mayor diversión era jugar con los amigos del barrio y no había problema que fuera hasta tarde. Vengo de una familia numerosa, tengo 6 hermanos y yo soy una de las menores”. M.E: ¿Qué aspectos considera relevantes para convertirse en una persona exitosa? P.B: “El más importante es amar el trabajo que realizas, obviamente la constancia, dedicación, ser muy profesional en lo que haces, me refiero a la ética y estar actualizándote, buscar siempre la innovación. Otro elemento de alto impacto es la Tecnología.Una vez logras ser una aliado estratégico de una compañía en Investigación de Mercados, la idea es generar altos estándares de calidad, servicio y así es como se construye relaciones a largo plazo”. M.B: ¿Qué logros significativos ha tenido en su vida? P.B:“Construir empresa en un mundo tan cambian-

P.B:“Realmente, el motivo del viaje a México fue hacer un MBA, y luego a Estados Unidos para perfeccionar el inglés. Se me presentaron propuestas de trabajo afuera pero con William teníamos claro siempre de regresar. Ya en Colombia la idea de vivir en Bogotá fue por las oportunidades de trabajo, por el tipo de negocio que tengo y de los estudios que realizamos, es aquí donde están las Multinacionales y Grandes Empresas que son las que hacen Investigación de Mercados”. M.E:¿Cómo ha sido la experiencia de vivir en otra ciudad? P.B: “Cada ciudad donde he vivido es totalmente diferente, no solo por sus costumbres sino también por el estilo de vida. Es el input más grande que me ha dado para conocer el comportamiento del consumidor. Ojala pudiera uno viajar con mayor frecuencia para conocer cada rincón del país y del mundo, esta es la mejor escuela de aprendizaje”. M.E: ¿Qué extraña de Ibagué? P.B:“Estoy orgullosa de ser Ibaguereña, es la ciudad musical del país. Extraño mi familia, la tranquilidad de la ciudad comparada con otras ciudades, las fiestas del folclor, su agradable clima, el poder pasear por el Centro en el camino peatonal, la comida típica de la región”. M.E: ¿Qué aspectos le gustaría cambiar de Ibagué? P.B: “En los últimos viajes he visto con tristeza el estado de las vías y al igual que muchas ciudades de nuestro país, la seguridad ya no es la misma”.


SOCIALES 49

Reconocidos empresarios fueron galardonados Con la Orden Ciudad Musical de Colombia al Mérito Académico y Empresarial fueron exaltados por el Concejo de Ibagué los reconocidos empresarios Álvaro Delgado, Silvio Acosta, César Edwin Martínez y Jorge Castaño. El acto se efectuó el pasado jueves 29 de diciembre en el Salón Fundadores del Club Campestre de Ibagué. El evento inició con la espectacular voz del tenor Alberto Galindo, seguido por las exaltaciones que otorgó el cabildo. La sorpresa de la noche la dio la Alcaldía de Ibagué en el momento que Oscar Harold Urrego, maestro de ceremonias, anunció la condecoración Orden del Combeima por parte de la administración municipal al cirujano plástico César Edwin Martínez, distinción que fue entregada por la Primera Gestora Social de la Ciudad, Silvia Cristina Ortiz.


EVENTOS 50

Agroshow Pajonales 2012 “El objetivo del evento ha sido presentar tecnologías para el desarrollo agropecuario y donde pudiéramos al mismo tiempo lanzar al mercado las variedades de semillas de arroz y los bioinsumos producidos por la Organización. A futuro queremos hacer del evento una feria internacional que cubra varios aspectos de la agricultura, la ganadería, piscicultura y áreas afines, donde los agricultores tengan acceso a nuevas tecnologías y desarrollos a nivel mundial, que les permita eficiencias en sus labores y así, ser competitivos al mercado global. Otro propósito de Agroshow Pajonales es presentar temas innovadores a nivel de infraestructura y herramientas de mercado a futuro para hacer del negocio agrícola una locomotora de la economía nacional, pero una locomotora con estabilidad. Finalmente se recalcó la importancia del uso de insumos biológicos en los diferentes cultivos de influencia del sector agrícola de nuestro país, la aplicación de microorganismos benéficos favorecen la disponibilidad de nutrientes en el suelo, además contrarrestaran los desequilibrios microbiológicos causantes de la aparición de plagas y enfermedades.” (Francisco Bejarano Rodríguez – Presidente Organización Pajonales S.A. Este año Agroshow Pajonales contó con aproximadamente 1400 invitados entre agricultores y asistentes técnicos de todo el país, en el marco de esta actividad se muestran las últimas tendencias en tecnologías de arroz, maíz, algodón y ganadería, mediante un formato innovador de parcelas demostrativas

Fuente: Hugo Gabriel Vianchá C. Administrador División Bioinsumos Organización Pajonales S.A.


LANZAMIENTO SALUDARTE En las instalaciones del salón Altamira del Hotel Estelar de Ibagué, se realizo el pasado 7 de diciembre un desayuno de trabajo para el lanzamiento de Saludarte, entidad que con el objetivo de compartir el espacio de innovación tecnológica y desarrollo científico que se encuentra al servicio de la comunidad empresarial a nivel regional y nacional, convoco a diferentes líderes del sector salud.



ACTUALIDAD MESA DE TRABAJO CONTRALORES MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES DEL PAIS

53

El pasado 2 de marzo se llevo a cabo en las instalaciones del Hotel Ámbala de la ciudad de Ibagué, la reunión de los contralores de los diferentes departamentos del país, con el fin de realizar una Mesa de Trabajo donde se debatieron temas relacionados con planes estratégicos, planes de acción, articulaciones del proceso auditor con el de responsabilidad fiscal y aplicativos y software para viabilizar el control fiscal.

AGÉNDESE La Revista Mundo Empresarial y Social quiere mantener a sus lectores bien informados sobre los grandes eventos que se realizan en el país. A continuación agenda Corferias. III AVANZA Feria para el Empleo y la Educación Del 15 al 17 de Marzo de 2012 ASAMBLEA DE ACCIONISTAS DE ECOPETROL Del 22 al 22 de Marzo de 2012 FADJA www.fadja.com Del 11 al 12 de Abril de 2012 VII JOVENES EMPRESARIOS Del 11 al 15 de Abril de 2012 EXPOESTATAL www.expoestatal.com Del 12 al 13 de Abril de 2012 25a FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO www.feriadellibro.com Del 18 de Abril al 01 de Mayo de 2012

III MEDITECH www.feriameditech.com Del 08 al 11 de Mayo de 2012 VI EXPOMARKETING www.feriaexpomarketing.com Del 09 al 11 de Mayo de 2012 EXPO MIPYME DIGITAL 2012 http://www.easyfairs.com/es/ Del 24 al 25 de Mayo de 2012 III FIMA - FERIA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE www.feriadelmedioambiente.com Del 06 al 09 de Junio de 2012 VII ALIMENTEC www.feriaalimentec.com Del 19 al 23 de Junio de 2012


SIGNO Y FORTUNA POR ADEUR

54

Aries Marzo 21 - Abril 19

Libra Septiembre 23 - Octubre 22

El año del dragón. Los arianos les espera un año con mucho futuro, como siempre quieren ganar; el 2010 será el propicio. Solo tener cuidado los días de los eclipses de sol 20 de mayo y 13 de noviembre. El romanticismo los llevara al éxtasis. En lo laboral y financiero habrá de todo, muchos éxitos. Elemento: fuego números: 6-15-24-26-33-42

Este año todos lo procesos estarán mas dirigidos hacia adentro y por ello es recomendable planear e interiorizar para el futuro. Hay que darle un vuelco a su profesión, dentro de lo que podría buscar su independencia. En el trabajo controle sus nervios con determinación y entusiasmo para lograr superar todas las dificultades.En el campo del amor pueden surgir tensiones y roces, pero si maneja adecuadamente las circunstancias podrán conocer el amor de su vida y posiblemente estará en las condiciones de consolidar una relación verdaderamente estable. Elemento: aire. Números: 9-12-19-22-31-37

Tauro Abril 20 - Mayo 19

Escorpión Octubre 23 – Noviembre 22

El dragón le ayuda en todas las metas y propósitos que se plantee para este año, además contara con la fortaleza que requiere para superar los obstáculos que le esperan en el camino. Con el dinero deberá ser cauteloso, realista y hasta algo desconfiado en las inversiones y propuestas financieras que le hagan. Es recomendable hacer inversiones en medicina preventiva y en todas aquellas cosas que provean salud. En el amor tendrá oportunidad de consolidar una relación duradera. Elemento: tierra números: 7-22-29-33-38-45

En este año, no abandone lo que inicio y controle su temperamento para así disminuir la posibilidad de conflicto. Las clave del éxito durante este año es hacer uso de su capacidad de liderazgo y su donde mando en el trabajo este año le producirá buenos resultados económicos. Podrá intentar la independencia, si eso le atrae. Es posible que se le presenten algunas disyuntivas y altibajos pero podrán ser superadas con su gran determinación y fortaleza. En el amor, si actualmente se encuentra en una relación, es recomendable que analice su forma de pensar y actuar, para que le de un vuelco a la forma en como usted la concibe y considera que debería ser, pues de lo contrario podría terminarse.Elemento: agua. Números: 02-08-10-13-22-24

Géminis Mayo 20 – Julio 19 Es la hora de expresar todas aquellas ideas que guarda en lo más profundo de si mismo, pues al hacerlo podrá lograr ascensos y ubicarse en mejores posiciones. Los astros le otorgaran un una gran capacidad creativa.El dinero este año cuenta con la posibilidad de mejorar su economía si logra hacer un presupuesto realista y controla sus gastos, en el trabajo no tenga temor en avanzar hacia sus metas laborales, vaya paso a paso y sin dejar cabos sueltos, piense muy bien antes de actuar. En el amor podrá expresar sus más profundas emociones y esto le permitirá disfrutar de un amor muy apasionado. Decisión es la clave. Números 01 -14-32-35-41-43

Cáncer Junio 20- Julio 22 Este año será de suma importancia los aspectos familiares; podrá encargarse de manejar algunos bienes y propiedades de la familia. En su profesión cuenta con una enorme cantidad de energía positiva, las vinculaciones con el extranjero, las capacitaciones y estudios que pueda hacer, le convendrán enormemente este año. Su profesión le dará buenos dividendos y contara con ayudas en este campo. Controle sus gastos y su presupuesto. En el trabajo el positivismo y optimismo, así como una visión sin límites, le ayudaran a alcanzar las metas laborales este año. En el amor con algunos altibajos afectivos, podrá experimentar un amor muy apasionado, evite conflictos con su pareja pues podrá tener discusiones y pelitos fuertes. Elemento: agua. Números: 03-09-11-20-34-40

SAGITARIO Nov. 23- Diciembre 21 Profesionalmente es muy buen año para expandir sus horizontes de acción mediante su creatividad dese cuenta que no hay limitaciones ni fronteras que no pueda superar. La actividad comercial y la comunicación le pueden producir utilidades. Buscar nuevos horizontes o la independencia le puede dar excelentes resultados durante el año del dragón. En el amor, observe muy bien con quien se relaciona, para que posteriormente no se lleve una desilusión. Elemento: fuego Números: 05-10-15-18-35-38

Capricornio Diciembre 22- Enero 29

Tenga paciencia. La moderación, la templanza y la armonía son las claves para el éxito en este año. Tendrá la necesidad de restructurar sus actividades profesionales. Con el dinero deberá presupuestarse adecuadamente, pues aunque hay buenos prospectos económicos, es posible que los asuntos financieros vayan mas lentamente de lo que usted quisiera. Trabaje con optimismo y mucha paciencia para vencer los obstáculos que se le presenten en el camino. En el amor será un año muy importante desde el punto de vista afectivo, porque disfrutara de momentos muy cálidos y amorosos. Si es constante en sus intenciones, podrá consolidar una relación.Elemento: tierra Números: 08-16-19-22-41-45

Leo Julio 23 - Agosto 22

Acuario Enero 20 – Febrero 17

Haga uso de la fuerza y energía positiva sin preocuparse tanto por los asuntos materiales y los resultados. Utilizando su gran fortaleza y coraje lograra superar los obstáculos y dificultades que este año le plantee. Todo lo que se proponga lo alcanzara; paso a paso, lento pero seguro. En su profesión, podrá sentir la necesidad de reorganizarse para lograr los objetivos. Sea muy cuidadoso con todo lo que firme, así como con los acuerdos y documentos formales. En el amor no lo piense tanto, el amor debe fluir naturalmente, pues así lograra la estabilidad que tanto anhela. Elemento: fuego Números: 01-07-22-31-38-41

En este año la clave esta en el dominio de la inteligencia y la razón sobre las emociones. Durante el 2012 podrá luchar por su independencia, cuenta con la capacidad, el interés, la determinación y la iniciativa necesarios. Algunos obstáculos se interpondrán en su camino, pero los podrá superar. El trabajo este año es servir a los demás sin esperar nada a cambio. La comunicación y los escritos jugaran un papel importante, nada de exceso de confianza.En el amor, por una parte usted quiere la estabilidad afectiva, pero por otra podría querer también experimentar, debido a las múltiples oportunidades afectivas que se le presentaran durante este año del dragón. Elemento: aire. Números: 13-21-26-27-38-43

Virgo Agosto 23 – Septiembre 22

Piscis Febrero 20 - marzo 20

El intelecto y la comunicación en todos los espacios, serán sus grandes aliados. Estar seguros y no tener dudas, para poder terminar el año exitosamente. Con el dinero habrá momentos en que puede experimentar algunos altibajos en su economía, contara con apoyos y ayudas. Tiene algunas oportunidades en el azar, pero hágalo con desprendimiento y sin angustia. En el amor, podrá vivir relaciones muy intensas, pues encontrara la armonía y el balance en su vida afectiva y esto será muy importante para usted este año.Elemento: tierra Números: 04-11-18-20-29-44

Este año estará rodeado de perfeccionismo y profundidad intelectual, contara con mucha agilidad mental y chispa. Su mente no reconocerá límites ni fronteras. Con el dinero si se lo propone tendrá buenas posibilidades económicas y lograras aterrizar y volver realidad sus proyectos e ideas financieras. En el amor, nos estarás solo. Tendrás a tu lado exactamente lo que te mereces. Te rodearas de mejores amigos. Tu familia te apoyara como nunca antes. En los eclipses lunares aparecerá un nuevo amor 4 de junio y 28 de noviembre. Elemento: agua. Números: 11-16-24-28-32-35-44




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.