FÚTBOL
✜ Concentraciónha débil en la canc se relacionaría con hogares y crisis disfuncionales liar. económica fami a ✜ La pretendid po mejora del bioti no sería decisiva: nuestros mejores sido futbolistas hanura. estat bajos de
LA CRISIS BRE DEL HOM TA O L E Y LA P ntes y con nuevos dirige pié saldrá del hoyo Nuestro balomen divisiones menores. mayor trabajo
Declaraciones del analista Carlos Reyna
UL/Oliver Lecca
Nexos ingresa a los resquicios del balompié peruano y descubre las causas de su parálisis. Brasil 2014 aún se encuentra lejos.
| julio-agosto
Fútbol: lesiones, derrotas y frustraciones
El próximo gobierno debe dialogar con sectores del país que no tienen representación política, pero que tienen demandas sociales muy importantes”.
nexo
Año 6 | Nº 17
Suplemento Anexo
❱❱❱ Política [Página 3] AFP/S.S. Mirza
2011 | www.ulim
a.edu.pe
PERUANO
Internacional
El terrorismo mundial y sus nuevos Osamas Muerto Bin Laden, el dinero de Al Qaeda se repartiría en otros grupos radicales. ❱❱❱ Mundo [Páginas 14 y 15]
Publicación del Área de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la universidad de lima | Año 6 | Nº 17 | julio-agosto 2011 | www.ulima.edu.pe
❱❱❱ Páginas 2, 3 y 4
Ilustración : M ario Molina / Foto: El Comercio
Inclusión y trabajo, Presidente Crónica
Contacto visceral
Una breve estadía en el hotel más escalofriante de Lima: la Morgue Central. ❱❱❱ Páginas 18 y 19 02 Actualidad 06 Locales
08 Culturales
UL/Hugo A lejos
Mandatario electo Ollanta Humala debe cumplir promesas pesadas como el cemento. Las provincias esperan soluciones. Personaje
Mario Molina en su tinta Hace más de tres décadas que Pepo Molina se inició como caricaturista en la revista Caretas y ahora parece estar agotado por la intensa campaña presidencial, calificada
11 Reportaje gráfico
14 Mundo
por él como “violenta” y “crispada”. Sin embargo, sus dibujos viven en paz, generan opinión y hasta brindan consejos a los presidentes.
❱❱❱ Páginas 16 y 17 16 Personaje
18 Crónica
20 Campus
22 Deportes