![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214111824-69b3abebdba347fce6a5c974837fea2b/v1/c7e039fd3489e9a2a2c9543683ab6b17.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
ARTE EMILIO ÁLVAREZ
ARTE
Emilio Álvarez El Buen Diletante
Advertisement
Texto: Antonio Terán y Pando
Se avanza por la “promenade” de áloes. Él, Emilio Álvarez, enmarcado en el umbral. Árboles, enredaderas, sotos y alcorques…
Hago una visita guiada por el espacio que alberga su obra. Con poca hilazón histórica, veo lo antiguo y lo actual. Veo el óleo y el acrílico. Cada estancia contiene algo.
A mi pregunta que de donde parte su inspiración, me comenta:
-Bueno, es sencillamente cuando quieres expresar algo que nadie ha expresado. Es el juego de la intriga.
-Me inspiraría por los estados mentales. Los cuadros están
en la cabeza. Foto: Antonio Terán y Pando
-Me quedo con el acrílico. Da mucha libertad. Incluso desde el punto de vista doméstico.
Parece inmune al entorno campestre o rural, pero solo lo parece pues… No tiene barreras. Álvarez no tiene barreras. Es empeñado y competitivo y la Fortuna favorece a los valientes.
Es llegar al arte, con su técnica inherente, pues se dicta el poder hacerlo. Esta fuerza, junto la influencia materna, una enamorada de las artes y la literatura. Al principio Emilio confiesa que era torpe, pero su competitividad le hizo elevar la visión y el vuelo.
-Mi visión del Mundo es un escaneo absoluto de todo lo que veo.
Este antiguo poeta es un hombre parco, educado y sólido. Ya no escribe poesía, que considera un desarrollo complejo, y no da ninguna pista acerca de su intención de retomarla, si lo hiciera. Los poetas, siempre lo son, con pinceles o una pluma. Desde muy pequeño apuntaba maneras artísticas y el regalo de una caja (mágico regalo) de pinturas al agua, desencadena la afición. Más tarde vino el óleo, y en la misma circunstancia: un regalo de tubos, pinceles y botellita de aguarrás.
-Hago tantas cosas! Pintar es una de ellas…
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214111824-69b3abebdba347fce6a5c974837fea2b/v1/fcb82f186113d391840b6211846f8f3d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214111824-69b3abebdba347fce6a5c974837fea2b/v1/daa48d2bc9272484c566fd61851ce814.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214111824-69b3abebdba347fce6a5c974837fea2b/v1/808ca7a331202c1141125984e2b1943a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Es la declaración sincera del diletante. Ha evolucionado desde su naturalismo de índole plana, a un formalismo en perspectiva. No es clasificable y ni falta que le hace. Es un reto más.
Es más sentimental de lo que quiere aparentar, semi-oculto tras las perilla.
Puede que por dentro esté relleno de dulce yema.
Le gustan los pintores flamencos, le gusta Goya y Sert, el grandioso muralista. Le gusta Picasso y curiosamente Giorgio de Chirico, aquel griego de las líneas de fuga y los maniquíes anónimos.
Y éste último artista le ilumina de forma transversal. En su obra, Emilio Álvarez, investiga sobre el volumen, pasando de Chirico a un fracturado Gris, más plano.
-Cuanto más lees más estimulas la memoria. Y la memoria es fundamental… Es importante interpretar las cosas, interpretar el Mundo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214111824-69b3abebdba347fce6a5c974837fea2b/v1/9e7312065e62129e357fde2dc3ffb8c6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214111824-69b3abebdba347fce6a5c974837fea2b/v1/b09666704b6e79eebe31723408ca8001.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Álvarez considera que el arte ha de transgredir y me comenta que si se empeñara, prepararía una colección aún más inquietante que la obra que yo he visto, que ya lo es. Hay suicidas de nalgas íntimas, animales pasantes y estructuras inversamente animadas. El hombre parco, me sonríe y después de un refrigerio, me acompaña por la “promenade” de áloes. El cielo está azul. Y recuerdo un paisaje cristalizado de Álvarez. Como le dije, un paisaje geoda. Y no me desmintió. Habrá que esperar para contemplar su nueva obra- si decide acometerla-y no será una espera en vano. Estoy seguro.
Fotos: Pilar Gast
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214111824-69b3abebdba347fce6a5c974837fea2b/v1/e17f4118a7b476db9ae4a9ccab1470e0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214111824-69b3abebdba347fce6a5c974837fea2b/v1/6ce95af7ed594e4d0286b9ca5fc2dcdd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214111824-69b3abebdba347fce6a5c974837fea2b/v1/80ab946fa8974c10ed5cd29a1adea1f9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211214111824-69b3abebdba347fce6a5c974837fea2b/v1/3a93d660f9175ef0ed8ec15af840b07d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)