
2 minute read
obispo encarcelado en Nicaragua
El Papa Francisco lamentó con dolor y preocupación la situación actual en Nicaragua. En concreto, la condena a la cárcel del Obispo Rolando Álvarez y los 222 presos políticos deportados.

Advertisement
“Las noticias que llegan de Nicaragua me han entristecido mucho y no puedo dejar de recordar aquí con preocupación al Obispo de Matagalpa, Mons. Rolando Álvarez, a quien tanto quiero, condenado a 26 años de cárcel, y también a las personas que fueron deportadas a Estados Unidos.”, indicó el Santo Padre.
En esta línea, el Papa Francisco aseguró: “Rezo por ellos y por todos los que sufren en esa querida nación, y pido sus oraciones”.
“Pidamos también al Señor, por intercesión de la Virgen Inmaculada, que abra el corazón de los responsables políticos y de todos los ciudadanos a la búsqueda sincera de la paz, que nace de la verdad, la justicia, la libertad y el amor, y se alcanza mediante el ejercicio paciente del diálogo”.
Por último, el Santo Padre pidió a los miles de fieles reunidos en el Vaticano rezar juntos a la Virgen un Ave María.
El Obispo de Matagalpa, Mons. Rolando Álvarez Lagos, fue condenado el 10 de febrero a 26 años y 4 meses de cárcel, acusándolo de “traidor a la patria”.
La sentencia contra el obispo se dio solo un día después de que las autoridades civiles deportaron a 222 presos políticos a Estados Unidos.
Mons. Rolando Álvarez se negó a subir al avión con otros 222 deportados, entre ellos cuatro sacerdotes, y decidió quedarse para acompañar a los católicos que sufren la represión de la dictadura en Nicaragua.

En el grupo de deportados están los sacerdotes Oscar Benavidez Dávila (50), párroco de la parroquia Espíritu Santo en Molokukú; Ramiro Reynaldo Tijerino Chávez (50), rector de la Universidad Juan Pablo II; Sadiel Antonio Eugarrios Cano (35), ex vicario de la Catedral de Matagalpa; y José Luis Díaz Cruz (33), actual vicario de la Catedral de Matagalpa.
A ellos se suman el diácono Raúl Antonio Vega González (27); los seminaristas Darvin Esteylin Leiva Mendoza (19) y Melkin Antonio Centeno Sequeira (23); y el fotógrafo Sergio José Cárdenas Flores (32).
Una reciente encuesta reveló que el Papa Francisco es la persona más popular en México, superando a famosos deportistas como el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez, los futbolistas Lionel Messi y Cristiano Ronaldo e incluso al exitoso conductor de Fórmula 1 Sergio “Checo” Pérez.
De acuerdo a la encuesta, realizada a nivel nacional por el diario mexicano El Financiero durante los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023, el Papa Francisco tiene un 62 por ciento de opinión “Muy buena/ buena” y 22 por ciento de “Mala/ muy mala”.
Le siguen en popularidad el “Canelo" Álvarez y Lionel Messi, con 61 y 60 por ciento de reconocimiento favorable.
Los potenciales candidatos a la presidencia de México Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard se encuentran cerca de la mitad del listado, con un 41 y 38 por ciento de opinión “Muy buena / Buena”, respectivamente.
Al final de la lista se encuentra Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, con 14 por ciento de opinión favorable frente a un 71 por ciento de desaprobación.
El Papa Francisco realizó un viaje apostólico a México del 12 al 18 de febrero de 2016, visitando Ciudad de México, Tuxtla-Gutiérrez, Morelia y Ciudad Juárez.