Es un examen en el cual se mide la densidad ósea, Se puede realizar con rayos x, ultrasonidos o isótopos radiactivos y sirve para el diagnóstico de osteoporosis, por lo general se mide en la cadera y la columna
DMO (Densitometría ósea) Luz Ángela Guevara Betancourt 226831 Tecnología en Imágenes Diagnosticas Profe: Gloria Marisa Martínez
Laguevarab DENSITOMETRIA Es un examen en el cual se mide la densidad ósea, Se puede realizar con rayos x, ultrasonidos o isótopos radiactivos y sirve para el diagnóstico de osteoporosis, por lo general se mide en la cadera y la columna
cinturón pélvico, extremidades superior e inferior
COLUMNA LUMBAR
El tejido óseo está compuesto básicamente por un mineral, el calcio, que le da dureza y resistencia si se encuentra en un porcentaje apropiado Esqueleto axial Se ubica en el eje central del cuerpo y está conformado por: cráneo vertebras costillas, esternón, sacro y coxis
ANTEBRAZO Está formado por 2 huesos largos interno cubito y el externo radio
el
Esqueleto periférico FÉMUR O apendicular está conformado por los pertenecientes al cinturón escapular,
2012 septiembre
El fémur es el hueso del muslo, el segundo segmento del miembro inferior. Es el hueso
Laguevarab más largo, fuerte y voluminoso del cuerpo humano
raza estilo de vida falta de toma de calcio, vitaminas ,el hecho de fumar y beber alcohol PLANOS Plano sagital
La masa ósea del esqueleto se va desarrollando durante la niñez y la adolescencia, llegando a su máximo hasta poco tiempo después de haber logrado la estatura final, hasta que se completa el denominado Pico de Masa Ósea
Plano medial
Pico de masa ósea Es el período de mayor acumulación de tejido óseo (hueso), que se presenta al final de la maduración esquelética, alrededor de los 20 años. Plano coronal
Determinantes del pico de masa ósea
Herencia sexo
2012 septiembre
Laguevarab Plano transverso
FACTORES DE RIESGO PARA LA BAJA DENSIDAD OSEA RECAMBIO ÓSEO Como se ha comentado, normalmente el hueso está en un recambio continuo, sin modificar su integridad anatómica y estructural. El recambio óseo se efectúa con el fin de remodelar el hueso para reparar microdaños y adaptar la micro arquitectura según los cambios de fuerzas biomecánicas. Se calcula que en un adulto el 25% de hueso trabecular y 3% del cortical es reemplazado cada año. Esta diferencia se debe a que el hueso trabecular tiene una alta relación superficie / volumen, así el 75% de la superficie del hueso está en contacto con médula ósea y esto facilita la acción osteoclástica.
2012 septiembre
Edad avanzada Raza Sexo Antecedentes familiares Talla baja Baja ingesta de calcio Tabaquismo sedentarismo menopausia
OMS: La organización mundial de la salud solo acepta para el diagnóstico de osteoporosis la densitometría que se hace en columna lumbar y fémur.
Laguevarab
OSTEOPOROSIS Enfermedad esquelética y sistémica caracterizada por disminución de la masa ósea y deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, con un consecuente aumento de la fragilidad ósea y susceptibilidad para la fractura.”
Como expresar los valores Los resultados generalmente se expresan en dos medidas, el T-score y el Z-score. Los escores indican la cantidad de densidad mineral del hueso variando del promedio. Resultados negativos indican menor densidad ósea, y positivos mayores.
T-score El T-score es una comparación de la DPH del paciente con el de una persona sana de 30 años del mismo sexo y etnia. Ese valor es usado en hombres y mujeres postmenopáusicas de más de 50 años, ya que hace mejor predicción del riesgo de futuras fracturas. Los criterios de la Organización Mundial de la Salud son:[2] 1. Normal es un T-score de -1,0 o mayor 2. Osteopenia se define a tan bajo como -1,0 y mayor que -2,5 3. Osteoporosis se define como -2,5 o menor, significando una densidad ósea que es dos y medio las desviaciones estándar por debajo de la media de una mujer de 30 años. Z-score El Z-score es el número de desviaciones estándar de un paciente con DPH diferente
2012 septiembre
Laguevarab del promedio de DPH por su edad, sexo, etnia. Este valor es usado en mujeres pre menopáusicas, hombres debajo de los 50, y en niños. También sirve para establecer si el paciente tiene un DPH tan baja con respecto a su grupo etario que haga presumir alguna causa secundaria. EQUIPO
Los densitómetros de última generación permiten: •Hoja de informe única de fácil lectura, con clasificación automática según criterios de la OMS (Organización Mundial de la Salud), y evaluación comparativa con estudios anteriores. •Capacidad de hasta 130 Kg. •Mayor distancia entre la camilla y brazo de detectores, que es el espacio donde se ubica el paciente (de aproximadamente 40 cm.) lo que produce mayor confort y comodidad durante el estudio. •Los análisis se hacen basándose en las últimas normativas internacionales. Absorciometria Dual por Rx (DXA) Gold Standard Excelente precisión Baja dosis de radiación Usado en la mayoría de estudios Epidemiológicos Usado en la mayoría de las investigaciones farmacéuticas
2012 septiembre
SEGURIDAD AL PACIENTE Verificar los datos del paciente Mantener en orden los baños y cuarto de densitometría para evitar caídas No dejar demasiado tiempo al paciente solo Realiza cambio de batas para no reutilizarlas Realizar la debida asepsia de los equipos Hablarle de forma clara y precisa al paciente y acompañante Contraindicaciones
Mujeres en embarazo Exámenes con medio de contraste Obesidad severa Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Densit ometr%C3%ADa_%C3%B3sea http://morfologiaforense.es.tl/Uni dad-Nro-.--01.htm http://www.iqb.es/cbasicas/anato mia/es003.htm Gloria Marissa Martínez * 2012
Laguevarab
2012 septiembre