2 - www.revistaprovidencesports.com
Providence Sports, LLC 225 Oxford St. Providence, RI 02905 Phone (401) 230-0626 - Fax (401) 781-6470 DICIEMBRE 2007 - Año 9, No. 12, Edición 144 Mildred Rodríguez Presidente
Ervinw Peña Torres Director / Editor
mildredclothing@hotmail.com
ervinwtorres@hotmail.com
José Polanco Abreu Sub-Director
Gerard Rosario Webmaster
jospol25@aol.com
yerahot@hotmail.com
Patty Vine Corresponsal en MLS
Eddy González Fotografías
pvine1@cox.net
gonzalez_aybar@hotmail.com
En esta Edición...
4
Miguel Batista Enrique Rojas Tuto Tavarez Pappy Pérez
6
Beisbol
10
Pawsox
12
Baloncesto
14
Con Las Bases Llenas...
Ejecutivo de Ventas José Méndez (401) 497-3131
Julio Aza (401) 255-7305
El día de cierre de ventas de publicidad y de información para la revista es el primer lunes de cada mes. Usted puede hacer cambios a su publicidad sin costo adicional, con una semana de antelación. Usted debes suministrar su logo en forma digital. La revista Providence Sports fue fundada en Diciembre del 1997 y se publica mensualmente en la ciudad de Providence. Queda Prohibida la reproducción parcial o total de las informaciones, fotos ó avisos publicitarios, sin previa autorización de su Director.
Marzo 2008
Noches Latinas en el McCoy. Conozca los lanzadores hispanos de los Pawtucket Red Sox. Por: José Polanco Abreu
Liga Femenina de Baloncesto. Primer torneo de Primavera 2008. La HBA respalda la Liga. Por Ervinw Peña Torres
Manny Ramírez en momento cumbre de su cabrrera.
18
MLS
20
Bowling
24
Fútbol
26 Edición #146
Nace una nueva coalición de Ligas en Providence. Hay esperanza en el béibol juvenil local. Por: Kennedy Arias
Por: José Polanco Abreu
Los comentarios y opiniones en los artículos escritos por los columnistas y colaboradores. No representa la opinion de la revista. Esta revista esta afiliada a la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), República Dominicana.
Febrero 2008
«Este Mes en el Boxeo» la nueva columna de boxeo que viene reportar los eventos y boxeadores locales. Por: Elvis Espinal
Columnistas : Ignacio Diógenes Arias Aridio Tavarez Kennedy Arias Raúl de los Santos
Boxeo
La MLS y la Federación Mexicana de Fútbol anunciaron calendario de la SuperLiga 2008 Por: La Redacción
Joyería Italia sube al primer lugar. Boleadores hispanos realizaron juegos perfectos. Por: Ervinw Peña Torres
En la Providence Soccer League... ¿Quienes irán a las finales del Indoor 2007-2008? Por: Ervinw Peña Torres
Fútbol La Liga Mexicana de Fútbol realizó su entregas de trofeos a los equipos y jugadores del Indoor. Por: Ervinw Peña Torres
Edición #147
www.revistaprovidencesports.com - 3
BOXEO Por: Elvis Espinal Boxeo Especialista
En esta nueva columna que iniciamos aquí para todos los amantes del boxeo, presentamos la actividad en el mes de Abril, que se realizara en el Twin River Events, en Lincoln en Rhode Island; y la misma fue organizada por prestigiosa empresa de Jimmy Burchfield’s Classic Entertainment & Sports, Inc.
Este Mes en el Boxeo 10-5-1 6 KO’s; en esta pelea el público recibió lo que quería, porque en dicha pelea ambos se castigaron fuertemente pero al final Joey demostró que con Corazón y determinación se puede ganar y así lo vieron los jueces. También se enfrentaron:
Jason Estrada de Providence, RI con un récord de 11-1 y 2 KO’s contra Lance Whitikar de Van Nuys, CA; 32-4-1, 27 KO’s; en esta pelea Jason demostró a todos los que creían en él, que si se pudo, llevándose así una gran victoria. Pero la estrella de la
En este evento se enfrentaron muchos grandes boxeadores entre ellos: Joey Spina de Providence, RI; con un récord de 21-1-1, 15 KO’s se enfrentó a David Whittom de Quebec, Canadá con un récord de
Trofeos de La Serie Mundial de visita en el Mccoy Stadium El pasado domingo 6 de Abril los fanáticos que asistieron al McCoy Stadium tuvieron la oportunidad no solo de ver con sus propios ojos, sino de tomarse fotos con los dos trofeos de Series Mundiales que los Medias Rojas de Boston conquistaron en el 2004 y el 2007. El nicaragüense Devern Hansack, Brandon Moss, Jeff Bailey, y Bobby Kielty que son miembros de los PawSox de Pawtucket y formaron parte de los Medias Rojas en la pasada temporada, participaron de la ceremonia de presentación de los trofeos, antes del partido celebrado frente a los Indios de Indianápolis.
4 - www.revistaprovidencesports.com
noche le pertenecía al joven Puertorriqueño, Isander Beauchamp, de Lowell, MA; quien empezó a boxear a los nueve años de edad; en su experiencia amateur obtuvo 166 victorias, 14 perdidas; fue ranquiado #9 en los Estados Unidos. Esa noche él se enfrentó a Rob Bell de Flint, MI; en el 1er asalto, lo tumbo y la campana lo salvo, en el 2 nd asalto, lo golpeo mandándolo a la lona de donde Rob no volvió a pararse. Isander es estrenado por los Hermanos Rivera de Lowell, MA; su entrenamiento consiste: corriendo cinco millas en la mañana, va al gimnasio cuatro horas al día todos los días. Su sueño es de llegar a ser campeón del mundo como lo es su ídolo Miguel Coto de Puerto Rico.
www.revistaprovidencesports.com - 5
BEISBOL Nace una nueva coalición de Ligas De una rama de la Liga Roberto Clemente en la categoría 13 a 17 años, nace la International Baseball Academic of New England, un nuevo proyecto que unidos a un selectivo grupo de colaboradores buscaremos promover a jóvenes con talento y vocación en el área del béisbol, voluntarios experimentados entre los que se encuentran Alberto Guzmán, Bill Flaherty, Marcos Acosta, Francisco Brito, Héctor Pérez y un servidor ( Kennedy Antonio Arias ) entre otros, unen sus relaciones y conocimientos con una sola misión: Buscar oportunidades para aquellos jóvenes entre los 18 y 24 años de edad que tienen talento, vocación y dedicación por el béisbol. Estos jóvenes tendrán la oportunidad de ser vistos por entrenadores de distintas universidades y por caza talento o escucha de las grandes ligas; la misión de internacional Baseball Academic es respaldar, promover y oriental tanto a los jugadores, como a sus familiares. Por ejemplo; vamos a crear un equipo en el sur de Providence el cual llevará por nombre Providence’s Tigres una selección de los mejores jugadores de la liga entre los 16 a 18 años, con notas sobresaliente a nivel educativo, este equipo jugará, entre 40 a 42 juegos con equipos de ciudades vecina entre la que se encuentran, Boston, New York, Connecticut, New Jersey. El enfoque principal de esta organización es crear jóvenes ejemplares en nuestra sociedad, edificar seres humanos, educados y respetuosos que sean digno de admiración, pero al mismo tiempo; que si por cosas del destino, el sueño de ser un jugador profesional o de Grandes Ligas, no se concretiza, podamos preparar individuos que a nivel académico puedan
lograr todas sus metas. En nuestra sociedad carecemos de profesionales en todas las áreas, y esperamos que en los próximos años, empecemos a producir graduados que vengan a suplir la falta de talentos hispanos en área como: Hospitales, Abogacías, Educación, entre otras. Bill y un servidor (Kennedy Arias) estamos entrevistándonos con entrenadores de High School, de College y es en busca de llenar ese vació que talvez por falta de orientación e información, nuestros jóvenes abandonan la High School ó nunca logran ingresar a la universidad ó el Collage. El camino es largo y probablemente difícil, pero mi visión es inmensa y si Thomas Ericsson trató 14,210 veces para poder inventar la bombilla eléctrica, yo no me cansaré de tocar puerta, para conseguir que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro, talvez no tengo los medios para lograrlo, pero si Nelson Mándela fue presidente de África después de haber cumplido una condena injusta de 25 años, mi paciencia y vocación no tiene limite, y tengo un corazón que no conoce, ni la maldad, ni la envidia y mucho me la traición. Yo por lograr los sueños de Gerardo Valerio Jr., Apolinar De la Cruz, Raúl De los Santos Jr., Víctor Lozada, Esmerling Delgado entre otros tuviera que donar mi vida hasta ese extremo llegaría, yo tengo 41 años de edad y el día que muera me voy tranquilo, pero ante de partir, me gustaría ver a Eudy Rodríguez y Johan Rosario entre otros verlo sonreír; en una entrevista (con algún equipo de las ligas mayores) y poder decir valió la pena el sacrificó. Ese joven un día fue discípulo mió. Amen. A bien y no mire a quien. Dios me envió para una misión y la tengo que cumplir. Gracias
Tito Lara un joven con talento listo para Grandes Ligas Por Ervinw Torres Tito Lara es hijo del deportista Santo “La Regadera” Lara. Tito nació en Boston y estuvo jugando béisbol aquí antes de irse a la República Dominicana. Tito esta bajo la protección del abogado Mario González un experimentado scout de jugadores. Arizona, Los Indios de Cleveland, Boston Red Sox son de los equipos que han mostrado interes por el joven receptor dominicano, quién además tiene poder con el bate, podría lograr firma en lo que resta del año, ya que ha recibo ofertas. Pero, su apoderado no ha aceptado por considerar que Tito de apenas 18 años de edad, vale mucho más.
6 - www.revistaprovidencesports.com
www.revistaprovidencesports.com - 7
GENERAL Por: Aridio Tavarez
Es lo que le digo, Detroit es un equipo que tiene que Caramba, Sabelotodo, ser uno de los mas fuerte ¿A donde se había metido contendor en su división y Usted? como que se había fíjese empezó perdiendo 7 desaparecido, ya había partidos en línea, pero sin preguntado por usted y me embargo Kansa City que es informaron que estaba de uno de los equipo mas flojo viaje por ahí, pero no me tiene solamente un juego dijeron donde. Óigame ya perdido y vea Boston que se comenzó el béisbol de las proyecta repetir en la Grandes Ligas, ¿que contienda con los Yanquis perspectiva ve usted? de Nueva York todavía no ha Don Aridio, yo estaba arrancado como debiera ser, de vacaciones y me quedé pero esa es la pelota. en la casa descansando y Sabelotodo. ¿David y haciendo algunas cosas en Manny se le nota bien flojo? la casa, pues le diré que No se desespere es que esto recién comienza y esos motores están fríos, todavía hay muchos deje que caliente, usted sabe jugadores que tienen los que Manny es Manny y David motores fríos, pero usted Ortiz pronto comenzara a vera cuando esto coja mas explotar, usted lo vera. ardor como se va ver la Que usted me dice competencia, hay que Sabelotodo con la situación esperar. de varios lanzadores Sabelotodo, pero hay estrellas que han muchos equipos que han Sido victima de las comenzados lentos, por lesiones, como Pedro ejemplo los Medias Rojas Martínez, Andy Petite y Curth de Boston, los Tigres de Schilling, ¿Cree usted que Detroit por decir algunos. esos lanzadores ya van a
pasar a la historia? Yo creo Don Aridio que hay que darle tiempo al tiempo y ellos tienen que reconocer que si eso sucede ellos brindaron un buen espectáculo a este negocio y que cumplieron con su meta y que el dinero que se ganaron los justificaron, pero así es la vida no hay nada para siempre todo llega a su final no hay nada para siempre y su premio tiene que ser el Salón de la Fama. Muy bien Sabelotodo, pero seria lamentable que eso sucediera porque son lanzadores difícil de reemplazar, particularmente Pedro Martínez, pero como lo último de Pedro no fue del brazo, pues hay esperanza. Y usted pudo ir a ver a Bartolo Colón en McCoy Stadium en Pawtucket? Claro, Don Aridio yo no me podía perder eso, bueno el hombre esta duro como un gandul y fíjese que la estaba bajando hasta a 96 millas por hora lo que quiere decir que
el hombre esta enterito y mire que yo me alegraría que el haga un buen papel con Boston para que los equipos que los rechazaron se lamenten como los Medias Blancas de Chicagos. Es verdad Sabelotodo, óigame que usted a oído hablar del SoftBall ¿Que es lo que se esta cociendo en las ligas? Le voy a decir la verdad, he tenido poco conocimiento de lo que esta pasando pero puedo decirle que la Liga Brava esta en mano de nuestro director Ervinw Torres y que los trabajos van viento en popa. Bueno si es así creo que la Liga Brava va a tener uno de los mejores torneos porque Ervinw sabe de eso, sin lugar a dudas. Bueno mi amigo Sabelotodo no se me pierda que siempre me gusta conversar con usted porque siempre esta enterados de todos. Hasta luego don Aridio tratare de no perderme y hasta la vista.
Liga Brava iniciará temporada el 11 de Mayo Por: Ervinw Torres La Liga Brava de Softball iniciará su temporada 2008, el Domingo 11 de Mayo en el parque de la Bucklin. La Directiva se viene reuniendóse todos los jueves y han dejado casi terminado todos los temas que se propusieron tratar en el
montaje del torneo. Los temas relacionado con los jugadores, las bolas y bates que se podrán usar y sobre todo los uniformes, ya que en esta ocasión es obligatorio jugar con el uniforme (gorra, Chaqueta y Pantalón), de lo contrario no podrár el jugador. Esta medida, fue tomada por unanimidad por todos los
8 - www.revistaprovidencesports.com
dirigentes de los equipos y por lo tanto se le dará instruciones a los árbitros para que hagan cumplir la disposición. Otra disposición que se tomará en cuanta es dejar sin jugar a los jugadores que firmen contratos con dos equipos. La Liga Brava considera por varios años como la de mayor competencia por el nivel
de los jugadores, estará dando a conocer otros cambios e insentivos que habrá para los jugadores, a parte de los tradicionales trofeos. Los equipos que verán acción serán: Los Fieles los actuales campeones, Los Bravos, Los Potros y Los Caballos.
www.revistaprovidencesports.com - 9
El McCoy Stadium se vistió de galas el pasado jueves 3 de Abril, inaugurando la temporada de la Liga Internacional en un partido en el que el principal protagonista fue el dominicano Bartolo Colon, que tuvo una actuación destacada, limitando a los Indios de Indianápolis a un solo hit en cinco entradas, realizando 74 lanzamientos, 49 de ellos strikes, ponchando a cinco y otorgando una base por
bolas. El derecho nativo de Altamira, demostró que sus problemas en el hombro derecho han desaparecido, realizando lanzamientos que sobrepasaron las 95 millas por hora, combinándolos con un slider cortante que mantuvo a los jóvenes jugadores de Indianápolis fuera de balance. Desafortunadamente para Bartolo, su camino hacia Boston se vio interrumpido por un problema muscular en el abdomen, que lo ha mantenido fuera de juego desde entonces. Los PawSox jugaron sus primeros 8 juegos en el McCoy
10 - www.revistaprovidencesports.com
y aunque no pudieron igualar lo que hicieron el año pasado cuando ganaron los primeros 3 juegos, pero aun así, salieron airosos en 6 de ellos, incluyendo una barrida en los últimos 4 juegos frente a la sucursal de los Filis de Filadelfia, los IronPigs de Lehigh Valley, el nuevo equipo de la liga, que sustituye a los Lynx de Ottawa. Al iniciar con 6-2, los PawSox empataron la mejor arrancada que han tenido desde el 2000, pero al perder sus primeros dos juegos en el camino (en Louisville), no pudieron igualar su mejor inicio desde 1991, cuando tuvieron record de 8-2 en sus primeros 10 juegos.
Los PawSox retornan al McCoy del 19 al 26 de abril para una serie de 6 juegos, 3 con los Bisons de Búfalo y 3 con los SkyChiefs de Syracuse. El sábado 19, los PawSox les brindarán a los fanáticos su primer show de fuegos artificiales del año, después del partido frente a los Bisons. El 26 de Abril, los PawSox vuelven de gira por tres ciudades del estado de New York, en su estadía más larga de la temporada fuera de casa, para celebrar dos juegos en Buffalo, tres en Rochester y cuatro en Syracuse.
Los lanzadores hispanos de los Pawsox
Edgar Martinez Batea: a la derecha. Tira: a la derecha. Estatura: 6’0". Peso: 222 libras. Nació: 23 de Octubre de 1981. Lugar de Nacimiento: Guigue, Carabobo, Venezuela. Adquirido: Firmado como agente libre a la edad de 16 años, el 2 de Julio de 1998. Actuación en el 2007: Pasó toda la temporada con los PawSox y tuvo record de 2-6 con efectividad de 5.16.
Nacimiento: Los Angeles, California. Adquirido: Seleccionado en la segunda ronda (49no en total) del sorteo de jugadores de primer año del 2003. Actuación en el 2007: Pasó toda la temporada con los PawSox, después de haber ganado promociones a Boston en cada una de las anteriores tres temporadas (2004-06). Experiencia en Gran-des Ligas: Ha lanzado en 4 juegos con los Medias Rojas, compilando record de 0-1 con 11.32 de efectividad.
Michael Tejera
Devern Hansack
Abe Alvarez Batea: a la izquierda. Tira: a la izquierda. Estatura: 6’2" Peso: 190 libras. Nació: 17 de Octubre de 1982. Lugar de
con Pawtucket, encabezando el equipo en victorias (10) innings (139.2), y ponches (131); fue segundo en ponches en la liga y octavo en efectividad (3.61)
Batea: a la derecha. Tira: a la derecha. Estatura: 6’2". Peso: 180 libras. Nació: 5 de Agosto de 1978. Lugar de Nacimiento: Pearl Lagoon, Nicaragua. Adquirido: Firmado como agente libre de liga menor el 9 de Diciembre de 2005, después que fuera dejado libre por los Astros de Houston en Marzo del 2004, quedando fuera del beisbol por dos años, en los que trabajó pescando langostas en Nicaragua. Actuación en el 2007: Pasó la mayor parte de la temporada
Batea: a la izquierda. Tira: a la izquierda. Estatura: 5’10". Peso: 195 libras. Nació: 18 de Octubre de 1976. Lugar de Nacimiento: La Habana, Cuba Adquirido: Firmado como agente libre de liga menor el 4 de Enero de 2008. Actuación en el 2007: Pasó toda la temporada con los Indios de Indianápolis, quedando décimo en la Liga Internacional en efectividad (3.90) Experiencia en Grandes Ligas: Tiene un record de 11-13 y efectividad de 5.04 en 111 juegos, incluyendo 27 como abridor con Florida (1999, 2002-03) y con Texas (200405). Lanzó en 50 juegos con los Marlins en el 2003, cuando ganaron la Serie Mundial y tuvo 2 apariciones en la Serie de Campeonato contra los Cachorros de Chicago, compilando record de 0-1 y efectividad de 6.75.
Rareza Después de tener numerosos ex jugadores de los PawSox en la Liga durante las pasadas temporadas, este año se pueden contar con los dedos de las manos los jugadores que aparecen en los listados de apertura de temporada de la Liga Internacional, entre ellos el venezolano Alejandro Machado, que está en la lista de lesionados de los Red Wings de Rochester; el dominicano Anastasio Martínez está con los Mud Hens de Toledo; el japonés Tomo Ohka con los Knights de Charlotte; el derecho Matt Ginter con los Bisons de Búfalo y el jardinero Adam Stern con los Tides de Norfolk.
Latinos en Pawtucket A diferencia de otros años, en esta temporada aparte de Colon, los PawSox tienen solo otros tres lanzadores nativos de Latinoamérica y dos con descendencia hispana y ningún Latino de posición. Ellos son el nicaragüense Devern Hansack, el venezolano Edgar Martínez y el cubano Michael Tejera; junto a ellos están el lanzador zurdo Abe Alvarez y el jugador del cuadro Gil Velásquez, de ascendencia mexicana.
Espere muy pronto nuestra nueva presentación de la página Web www.revistaprovidencesports.com www.revistaprovidencesports.com - 11
BALONCESTO
Liga Femenina de Baloncesto Primer torneo de Primavera 2008 Por: Ervinw Torres La nueva Liga de Baloncesto Femenino, adjunta a la HBA, dió inicio a su primer torneo de primavera con un total de 4 equipos. Los que conforman al directiva y equipo de trabajo son: Yony Vigil, el profesor Tomás Ramírez, Bruno Sukys, Ervinw Torres y las capitanas de los equipos Norma Aldana, Vivian Ponte, Ilcia Arreaga, y Heather Gaydos.
Equipo Zacapa
Equipo All Stars
12 - www.revistaprovidencesports.com
comfornado porIlcia Arreaga, Lilian Argueta, Mirla Cortez, Lucky Castaneda, Priscilla Castaneda, Janetta Ford, Patty Ortiz, Irma Vasquez, Carmen Argueta, Glendy Chavez, Joane Acarapi. La Liga realiza sus partidos los días sábado en la cancha de la Plainfield St. Para información sobre la Liga puede comunicarse a los teléfonos: (401) 941-4086 & 440-5460. Equipo Las Americas Los equipos que participan son: Las Americas con las jugadores Tanya Pinto, Vivian Ponte, Sandra Pinto, Gruisell Pinto, Karen Anania, Eliana de la Zerda, Kelly de la Zerda, Tatiana Rocababo, Eliana Rocababo y Fatima Muriel. El equipo de Zacapa lo componen: Anabella Arnold, Zuly Aldana, Shirley Barrientos, Astrid Cabrera, Wendy Cabrera, Maria Estrada, Dora Estrada, Sherry Riplys y Brenna Leveille. El equipo All Stars esta
Parte del personal de árbitros que trabajan en la Liga Juan Arias y Carlos Santana.
Equipo Gator
www.revistaprovidencesports.com - 13
BEISBOL Dos semanas después del inicio de la temporada de las Grandes Ligas, la gran sorpresa ha sido el desastroso inicio de los Tigres de Detroit, equipo que fue escogido por la mayoría de los
entendidos para disputar por lo menos el titulo de la Liga Americana. A pesar de haber integrado a su plantilla a estrellas del calibre del venezolano Miguel Cabrera, el colombiano Edgar Rentería y el
lanzador Dontrelle Willis, elevando su nómina a niveles solo superados por los Yankees de Nueva York, los Tigres perdieron sus primeros siete partidos de la temporada y 10 de sus primeros 12, llevando a los
historiadores a desempolvar los libros de records, para encontrar que en toda la historia del beisbol, ningún equipo que haya perdido los primeros 7 juegos de una temporada, ha avanzado hasta la postemporada.
Manny Ramírez En Momento Cumbre De Su Carrera Sin lugar a dudas, que uno de los logros más importantes de Dan Duquette como gerente general de los Medias Rojas de Boston fue la firma de Manny Ramírez el 13 de Diciembre del 2000 para un contrato de $160 millones por 8 años. El tiempo ha pasado rápido y Manny ha sido uno de los pilares del éxito que han tenido los Medias Rojas en este milenio, en el que ha sido el único equipo que ha conseguido dos títulos de Serie Mundial. Ramírez brilló ofensivamente con los Indios de Cleveland en los primeros 8 años de su carrera y mantuvo su ritmo ofensivo con los Medias Rojas, siendo considerado uno de los mejores bateadores derechos en toda la historia del beisbol. Con un promedio de por vida
de .313 al iniciarse la temporada, su # 16 en las Grandes Ligas, Ramírez conseguirá varias metas en el 2008. De mantenerse saludable, el nativo de Santo Domingo estaría participando el 22 de mayo en Kansas City en su juego # 2,000 de por vida, ya que comenzó la temporada con 1,950 juegos jugados. Al momento de escribir este artículo, ya Manny había desplazado a Goose Goslin (1,610) del lugar # 27 de la lista de los mejores de por vida en Carreras Empujadas; comenzó la temporada con 1,604 empujadas y si como nos tiene acostumbrado llega a las 100 empujadas, finalizaría la temporada en el lugar # 21 de la lista de empujadores de todos los tiempos, sobrepasando a Harold Baines (1,628), Ernie
14 - www.revistaprovidencesports.com
Banks (1,636), el cubano Tany Pérez (1,652), a su compatriota Sammy Sosa, que si no consigue contrato quedaría en el lugar # 24 con 1,667, a Cal Ripken Jr. (1695) y a Reggie Jackson (1702). Si este año empuja 129 carreras, Manny sobrepasaría al legendario Honus Wagner (1732), para quedar en el lugar # 20 de la lista de todos los tiempos. En otra categoría en la que Manny se unirá a otro selecto grupo de jugadores en la historia, es en la de cuadrangulares, ya que se espera que en Mayo ingrese al círculo de los 500 cuadrangulares, al que hasta ahora solo han ingresado 23 jugadores; Ramírez comenzó la temporada con 490 batazos de vuelta completa y el 14 de Abril conectó su # 493, empatando en el lugar
# 24 de la lista de todos los tiempos con Fred McGriff y Lou Gehrig. Ramírez necesita conectar al menos 32 jonrones, para terminar la temporada en el lugar # 18 de la lista de todos los tiempos, desplazando en orden a Eddie Murray (504), Mel Ott (511), Eddie Mathews (512), Ted Williams y Willie McCovey (521). Manny comenzó la temporada con 471 dobles y al concluir la temporada ingresará también al círculo de los 500 dobles, el cual solo tiene 46 miembros hasta ahora, pero fácilmente llegara a los 50, pues también ingresaran al mismo este año Frank Thomas (488), Ken Griffey Jr., (473), Garret Anderson (462) e incluso Todd Helton (455).
Mas Ponches En Un Juego Para una gran mayoría de los fanáticos de beisbol, el momento más emocionante del juego se produce cuan-do un bateador conecta un cuadrangular, pero para otra gran parte de aficionados lo más emocionante es un recital de ponches por parte de un lanzador. Recientemente, un joven lanzador de Portsmouth High School, participando en la Liga Interescolar de Rhode Island, donde se enfrentan las escuelas de educación secundaria del estado, ponchó nada más y
nada menos que 20 bateadores en un juego de 7 entradas. La hazaña la realizó el jovencito Ryan Westmoreland en un partido frente a Barrington High School, en el que ponchó los primeros 12 bateadores que enfrentó, antes de permitir un sencillo al jardín central al inicio de la quinta entrada, para luego ponchar 8 de los próximos 9 bateadores, o sea, que de los 22 bateadores que se enfrentaron a él, solo 2 no se poncharon. Pero a pesar de ser una hazaña impresionante, West-
moreland quedó corto del record nacional de ponches para un juego de 7 entradas, el cual está en poder de Brett Jennings de Lingleville, Texas, que ponchó 24 bateadores en 1986. Para que esto sucediera el receptor debió ser muy malo, ya que dejó escapar algunos lanzamientos, que fueron tercer strike y su equipo en sentido general era malo a la defensa, porque perdió el juego 6-3; lo que significa, que enfrentó mucho mas bateadores que Westmoreland, que solo se enfrentó a 22, ponchando 20 de
ellos. Westmoreland es un senior derecho, que mide 6’2" y peas 195 libras y además es uno de los mejores jugadores de futbol soccer en el estado de Rhode Island y tiene planes de asistir a la Universidad de Vanderbilt. Con el sorteo de jugadores programado para el mes de junio, es posible que muchos escuchas estén presentes en los próximos juegos de Portsmouth High School, para presenciar a este joven fenómeno.
Mas Ponches En Un Juego De Grandes Ligas El 30 de Abril de 1986, Roger Clemens de los Medias Rojas de Boston se convirtió en el primer lanzador en ponchar 20 bateadores en un juego de 9 entradas, logrando la hazaña frente a los Marineros de Seattle en el Fenway Park de Boston ante apenas 13,314 aficionados. Clemens, que no caminó a nadie, permitió 3 hits, incluyendo un cuadrangular de Gorman Thomas, en ruta a una victoria 3-1. El único hispano que participó en este juego por los medias Rojas fue el puertorriqueño Ed Romero, que corrió como emergente y anotó una carrera y se quedó jugando defensa en el campocorto por los Medias
Rojas; y por los Marineros el único hispano fue el jardinero derecho boricua Iván Calderón. Clemens repitió la hazaña el 18 de Noviembre de 1996 ante 8,779 aficionados en el Tiger Stadium, en un juego en el que los Medias Rojas blanquearon 4-0 a los Tigres de Detroit. En esta ocasión, Clemens permitió 5 hits y no caminó a nadie. Dos hispanos estuvieron en la alineación de Boston: el cubano José Canseco que se fue de 5-1 como bateador designado y el dominicano Ruddy Pemberton, que se fue de 4-3, incluyendo dos dobles, con dos anotadas y una remolcada.
En la alineación de los Tigres se encontraban los boricuas Rubén Sierra y Melvin Nieves, que se fueron de 4-1 y 3-1 respectivamente. Clemens dejó de ser el único lanzador en ponchar 20 bateadores en un partido de 9 entradas, cuando el novato Kerry Wood de los Cachorros de Chicago también ponchó 20, el 6 de Mayo de 1998, blanqueando 2-0 a los Astros de Houston en un juego en el que solo permitió un hit, dio un pelotazo (a Craig Biggio) y no caminó a nadie, teniendo como receptor al dominicano Sandy Martínez; otros dominicanos que estuvieron en la alineación de los Cachorros en ese partido fueron Sammy Sosa y Henry
Rodríguez; mientras que con los Astros estuvo Moisés Alou en el jardín central.
Tiger Woods se operó de la rodilla Tiger Woods se sometió a una artroscopía en la rodilla izquierda para reparar el cartílago dañado y estará alejado del circuito de golf al menos durante cuatro semanas mientras se recupera. El se perderá el Players Championship, pero podría regresar a tiempo para jugar el US Open de Torrey Pines.
www.revistaprovidencesports.com - 15
ESPECIAL
Un doctorado llamado Béisbol Por: Miguel Batista ESPNDeportes.com En muchas oportunidades hemos escuchado que nosotros los beisbolistas somos unos brutos ignorantes con músculos. Pero no deben confundirse, una cosa es ser bruto y otra es ser ignorante; ustedes lo saben y mis lectores entienden el porque siempre he sido emisario de que “la esencia de un hombre no está en lo que dice, si no en la razón de porque lucha”. Hace algunos días alguien me comentó que le dio mucha vergüenza una vez que a su escuela llevaron a un jugador de béisbol, quien en ese momento era una estrella en Grandes Ligas. Él había sido invitado para que hablara con los niños. El jugador, el cual era también un hijo de ese pueblo, aceptó la propuesta del sacerdote provincial para que motivara a los niños a practicar deportes y al buen comportamiento. “Eso daba vergüenza, ese hombre no sabia hablar, tenía una forma de expresarse tan baja y de barrio”, me comentó aquella persona con cara de desprecio. “¿Tú vas a la universidad?”, fue lo primero que le pregunté. Luego de escuchar su afirmación terminé diciéndole, “a ti si no se te puede perdonar que hables de esa manera, tú
estudias, vas a la universidad y dentro de poco tiempo, como alegas serás doctor. Él no. Él simplemente juega béisbol, es sólo un simple muchacho de barrio que Dios le dio la oportunidad de hacer algo con su vida de una forma diferente a la tuya. No critiques a quien no se sabe expresar como debe, ya que lo que importa es que se haga lo que se debe, aunque no se exprese”. Algunos de mis colegas me han comentado muchas cosas sobre sus vidas y sus orígenes de las cuales a través de este medio, yo en forma de un eco humanitario, les he dejado saber. Hoy les quitare la coraza a varias de esas vidas para que muchos de ustedes puedan ver, porque es tan lenta la tortuga y tan dura la cáscara de la nuez. “La gente juzga sin saber”, me confesó hace tiempo un compañero. “Mucha gente me critica porque casi no se leer ni escribir, pero como voy a saber si a la edad de cinco años mi padre me sentó en la mesa de la casa y me dijo que tenía que escoger entre ir a la escuela o ayudarle en el mercado a traer la comida de la casa, ya que estábamos pasando por una situación muy dura, luego que mi madre enfermó. Yo no tuve mas remedio que soltar los libros y agarrar una carretilla”. Los ojos de mi compañero se empañaron y viéndole tragar bruscamente me dijo, “¿hoy la gente me critica porque yo a la edad de cinco años tuve que decidir entre ser un buen hijo y un hombre en mi casa o ir a la escuela?”. Mi compañero bajó la mirada y trató de detener sus
16 - www.revistaprovidencesports.com
lágrimas inútilmente, secándose el rostro levantó la mirada y terminó diciéndome, “hoy lo poco que se leer y escribir es gracias a mi esposa, que me está enseñando todos los días en casa”. “Miggy, yo le doy gracias a Dios por estar hoy donde estoy”, me dijo un compañero venezolano hace varios años. “En Venezuela mi hermano y yo éramos miembros de una pandilla, todas esas marcas que tengo en mi cuerpo fueron de balazos y puñaladas que recibí, mientras peleábamos con los otros grupos; yo era un chamo que no sabía lo que hacía. Después que comencé a jugar béisbol y formé parte de un equipo que representó a Venezuela en Japón, mi hermano mayor, quien era el jefe de la pandilla, al ver como los otros niños del barrio me miraban, luego del mundial, me dijo que no volviera más a la pandilla, que yo tenia la oportunidad de ser alguien en la vida a través del béisbol. Yo le decía que no, pero él me dijo que me fijara como los niños del barrio me miraban con admiración, que yo tenía una cualidad que no muchos en el mundo tienen, que no la desperdiciara”, me dijo. “Luego que firmé para jugar profesional y comencé en la liga de invierno, la gente en la calle me saludaba como si fuera un héroe, esa admiración del publico hacía mi es lo que me ha hecho darle otro valor a mi carrera, lo que me hace tratar de ser mejor cada día. Ya ellos no me ven como el chamo malo que algún día iba a ser un
malandro. Hoy soy el orgullo de mi barrio y ese honor me da responsabilidad y eso, fue lo que cambio mi vida”, añadió. Una vez mirando a mi compañero de cuarto levantarse del suelo, después de estar postrado de rodillas rezando, por varios minutos antes de salir el sol, le pregunté. “¿Por qué eres tan religioso?”. Sus ojos brillaban de una forma extraña y serena, su voz pausada y profunda resonaron dentro de mi, cuando me dijo, “porque gracias a Dios y al béisbol soy un hombre de bien. Cuando yo era niño, mis padres eran devotos de la brujería. En las fiestas de santería a todos los niños nos daban a comer pan con sangre de los animales que se sacrificaban, supuestamente con el pretexto de que aquellos falsos dioses nos protegieran; pero conocí el Evangelio. Dios me llevó por otros caminos, fue difícil para mí, ya que toda mi familia seguía practicando la brujería y yo era el único cristiano de la casa. Comencé a practicar el béisbol y con la ayuda de Dios, hoy soy un profesional de este deporte, no soy un simple hijo de una familia de haitianos, nacido en Santo Domingo sin futuro y sin salvación, hoy tengo un lugar a donde ir y un Dios a quien alcanzar. Se que no soy una súper estrella, pero ya he convencido a mucha gente de que el mal no es el único camino que tiene el hombre. Mi Dios me sacó de ese mundo y me trajo aquí para dar testimonio de su poder y si el béisbol es el camino que él me dio para yo predicar su gloria,
ve en mi el ejemplo de que en realidad no importa donde hayas nacido, sino donde quieras vivir”. Hay personas en el mundo que se suicidan al no querer ser nada en la vida, y por tal razón cometen el pecado mas grande que puede cometer el hombre. Yo que tuve la fortuna de tener una madre que se esforzó porque yo estudiara y que asistiera a la universidad antes de ser profesional; puedo decirles con exactitud que es cierto aquello que dice, “la educación de un hombre no está en sus títulos universitarios, sino en su humildad. La virtud más grande del hombre no está en su conocimiento, sino en su bondad y el más admirable de los hombres no es el que más galardones ha recibido, sino aquel que supo ser hombre cuando fue necesario, aunque no se le galardonó”.
Boletas Gratis para el McCoy Stadium. Llama a los teléfonos (401) 726-2200 ó al (401) 230-0626
El último ganador de 20 juegos de los Dodgers de Los Angeles fue el dominicano Ramón Martínez, que tuvo record de 20-6 y efectividad de 2.92 en la temporada de 1990… En su última temporada en Grandes Ligas, en 1966, Sandy Koufax ganó el premio Cy Young, después de encabezar la liga en victorias (27), efectividad (1.73), entradas lanzadas (323), ponches (317) y juegos completos (27)… El record de más carreras empujadas para un jugador en el último año de su carrera, lo tiene Albert Belle, que empujó 103 anotaciones en el 2000 con los Orioles de Baltimore… En 1970, Willie Mays de los Gigantes de San Francisco, se convirtió en el primer jugador negro en conectar 3,000 hits en las Grandes Ligas… El mejor debut para un pitcher futuro Salón de la Fama, lo tuvo Juan Marichal, cuando el 19 de Julio de 1960, lanzó una blanqueada de un solo hit, en una victoria 2-0 frente a los Filis de Filadelfia…
En 1991, Cal Ripken Jr. se convirtió en el primer campocorto en la historia de la Liga Americana en tener una temporada de 30 o más jonrones, 100 o más empujadas y promedio al bate sobre los .300… El primer intermedista en la historia de las Mayores en tener dos temporadas consecutivas conectando 20 o más jonrones, más de 200 hits, batear sobre .300 y empujar más de 100 carreras fue el puertorriqueño Carlos Baerga, en 1992 y 1993, con los Indios de Cleveland. En 1996, Paul Molitor se convirtió en el primer miembro del club de los 3,000 hits cuyo promedio de por vida al bate estaba en menos de .300 a la edad de 30 años y sobre .300 a los 40 años… El único pelotero hispano en haber jugado regular en tres posiciones diferentes ha sido el dominicano Tony Fernández, como torpedero, intermedista y antesalista. El promedio de bateo más bajo en una temporada para un inicialista con más de 400 turnos al bate lo tuvo Mark McGwire, en 1991, cuando bateó para promedio de .201 en 483 turnos al bate con los Atléticos de Oakland.
El 4 de Julio espere el combate del año en Providence Por: Ervinw Peña Torres Por primera en la historia del boxeo local, se estarán enfrentando dos peleadores con una calidad y unas ganas de rompercer las caras. José “Pipe” de la Cruz se mediría a Rafael “Miami” Matos por el título de permanecencia en Providence. José “Pipe” de la Cruz prometió que si pierde la pelea de Matos se mudaría de la ciudad de Providence. La pelea que será en la categoría libre, se realizará en el patio de la casa de Maritza, y se espera que la asistencia a la misma rompa el récord de asistencias. El árbitro seleccionado por la pelea lo fue el veterano Enrique Frias y los jueces Miguel Cedeño y Gerard Rosario.
Rafael “Miami” Matos
José “Pipe” de la Cruz
www.revistaprovidencesports.com - 17
FUTBOL La MLS y la Federación Mexicana de Fútbol anunciaron los equipos participantes, sedes y calendario de la edición 2008 del torneo Superliga. La Major League Soccer (MLS) junto con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunciaron los equipos participantes, sedes y calendario de juegos de la edición 2008 del torneo SuperLiga, que luego del éxito obtenido en su primera edición, otorgará el más grande premio en la historia del fútbol norteamericano al ganador del torneo que inicia el sábado 12 de julio, y que tendrá su final el martes 5 de agosto. Para la edición 2008 del SuperLiga, el criterio competitivo determinó cuales equipos representarán a sus respectivas ligas. Por la Major League Soccer, los cuatro clubes que ganaron sus cupos en base a sus récord de la temporada regular 2007 son: el ganador del Supporter’s Shield DC United, el campeón de la Conferencia del Oeste, Chivas USA, el bicampeón de la Copa MLS, Houston Dynamo y el finalista de la Copa MLS 2006 y 2007, Revolution de Nueva Inglaterra. Representando a la Primera División del Fútbol Mexicano, estarán clubes entre los mejores de la Apertura 2007: el Campeón reinante, Atlante, el once veces campeón de la liga mexicana, Chivas Rayadas del Guadalajara, el dos veces campeón de la liga mexicana, Santos Laguna, y el campeón
de SuperLiga 2007, Tuzos del Pachuca. En la edición inaugural del SuperLiga, Pachuca derrotó al Galaxy de Los Ángeles Galaxy en un partido dramático que se definió por la vía de los penales en el Home Depot Center en Carson, California, el pasado 30 de agosto, 2007. De esta forma, en el receso de las ligas durante el verano, el torneo SuperLiga presenta la rivalidad entre los equipos de los Estados Unidos y México a nivel de clubes y proporciona a los aficionados de toda la región partidos de máxima competencia y entretenimiento,, según dijo el Comisionado de la MLS, Don Garber. “Nosotros creemos que el SuperLiga se convertirá rápidamente en un mango evento en el ambiente deportivo Norteamericano, y estamos muy entusiasmados en renovar dicha rivalidad una vez más este verano”, recalcó el dirigente estadounidense. “Estamos muy complacidos al anunciar el retorno de SuperLiga, un torneo que celebra la asociación única y la rivalidad dinámica entre la Primera División de México y la Major League Soccer”, dijo el Presidente de la FMF, Justino Compeán. El año pasado en su inauguración, el torneo
18 - www.revistaprovidencesports.com
SuperLiga fue un éxito en todos sentidos como fanáticos en ambos lados de la frontera disfrutaron de la pasión y la habilidad de los equipos participantes en el torneo.
Grupo A DC United (MLS) Houston Dynamo (MLS) Guadalajara (México) Atlante (México) Grupo B Chivas USA (MLS) Revolution de Nueva Inglaterra (MLS) Pachuca (México) Santos Laguna (México)
Calendario de SuperLiga 2008 (Todos horarios del Este) / * Sujeto a cambios Sábado, 12 de Julio DC United vs. Guadalajara (RFK Stadium –Washington D.C.) Houston Dynamo vs. Atlante (Robertson Stadium –Houston, TX) Domingo, 13 de julio Revolution NI vs. Santos Laguna (Gillette Stadium –Foxborough,MA) Chivas USA vs. Pachuca (Home Depot Center –Carson, CA) Martes, 15 de julio DC United vs. Atlante (RFK Stadium –Washington D.C.) Houston Dynamo vs.Guadalajara (Robertson Stadium –Houston,TX) Miércoles, 16 de julio Revolution NI vs. Pachuca (Gillette Stadium –Foxborough, MA) Chivas USA vs. Santos Laguna (Home Depot Center –Carson, CA) Sábado, 19 de julio DC United vs. Houston Dynamo (RFK Stadium –Washington D.C.) Atlante vs. Guadalajara (Sede por determinar) Domingo, 20 de julio Chivas USA vs. Revolution NI (Sede por determinar –Los Angeles, CA) Santos Laguna vs. Pachuca (Sede por determinar) Martes, 29 de julio - Semifinal 1 (Sede por determinar) Miércoles, 30 de julio - Semifinal 2 (Sede por determinar) Martes, 5 de agosto - Final (Sede por determinar)
www.revistaprovidencesports.com - 19
BOWLING
Joyería Italia sube al primero Por: La Redacción El equipo de Joyería Italia subió a la primera posición después de vencer al equipo de Providence Sports, quienes llegaron empatados. Ambos equipos deberán enfrentarse en el último partido de la temporada, siempre y cuando ambos se mantengan entre las posiciones 1 y 2. Pero, todavía quedan dos semanas más ante del final y el equipo de A.G. Services ocupa la tercera posición y podría cambiar las cosas. El equipo de Providence Sports que se mantuvo por
Carmen Cabrera
Anthony Galves
Francisco Hernández
mas de 15 semanas en la primera posición, vió bajar su trabajo con el mal juego que venia realizando Ervinw Torres, jugando muy por debajo de su promedio. Pero en la última semana, Torres vió a subir la calidad de
juego y se espera que se mantenga así para que pueda ayudar a su cerrador Gerard Rosario, quien viene realizando un gran torneo, y necesita el apoyo de sus compañeros. Gerard Rosario, Francisco Hernández, Pedro Hernández y
Angel Lopez son los cuatros mejores jugadores de la lista de 10 que puedan ser elegido en la categoría B, este comentario es a nuestro entender. El 4 de mayo será el final de la temporada y se espera que se realice un gran partido.
Jugadores hispanos logran Juegos Perfectos
Víctor Gómez Jr. 20 - www.revistaprovidencesports.com
William Alifonso
www.revistaprovidencesports.com - 21
REPORTAJE
Supersticiones en el Béisbol Por: Enrique Rojas ESPNDeportes.com Las supersticiones son parte del béisbol como el bate, la pelota o el guante. Por eso no es de extrañar que el posible entierro de una camiseta de los Medias Rojas de Boston en la base del nuevo estadio de sus rivales Yankees de Nueva York llame la atención al punto de merecer una mención especial en las noticias deportivas. La noticia no es que una camiseta mezclada en el cemento pudiera afectar la fortaleza de la estructura del parque. Ni aún varias docenas de camisetas y pantalones, e incluso otros artículos, significarían un vicio de construcción que pusiera en riesgo la inversión de más de mil millones que se hace en la nueva casa de los Yankees. Lo importante es que la camiseta enterrada es de los Medias Rojas, un equipo que pasó 86 años antes de ganar un título de la Serie Mundial, supuestamente por haberle vendido a Babe Ruth a los Yankees. La “Maldición del Bambino”, así se llamó a la sequía sin campeonatos que tuvo Boston entre 1918 y 2004. Pero claro, nadie ha explicado qué fue lo que pasó o de qué manera se rompió el conjuro para que los Medias Rojas ganaran la Serie Mundial dos veces en las últimas cuatro temporadas (2004 y 2007). Los Cachorros de Chicago no asisten a la Serie Mundial desde 1945, a pesar
de ser uno de los clubes más populares y rico de las Grandes Ligas. La explicación es que los Cachorros sufren la “Maldición de la Cabra de Billy” por no haber dejado entrar un fanático con su chivo al cuarto partido de la Serie Mundial entre Cachorros y Detroit. Pero antes del episodio de la cabra en Wrigley Field, Chicago tenía 37 años sin ganar, por lo que en el 2008 están cumpliendo un siglo sin celebrar un título. Y aunque parezca risible, hasta los egresados de las más prestigiosas universidades de Chicago (DePaul, Chicago University, etc.), Boston (MIT, Harvard, etc.,) y Nueva York (Columbia, NYU, Cornell, etc.) creen firmemente en esos razonamientos. Quien no crea en las supersticiones, entonces no es fanático del béisbol. Un jugador que no crea en algún tipo de superstición, está en la profesión equivocada. Algunos jugadores no cambian su ropa interior durante una buena racha de bateo. Los lanzadores abridores no ofrecen entrevistas el día de su asignación. Es poco probable que alguien en la cueva mencione a un pitcher que está lanzando un partido sin hits. Es normal que un jugador se deje crecer la barba hasta salir de una mala racha, mientras que otros se recortan al rape para conseguir el mismo objetivo. ¿Quién no ha visto un grupo de jugadores millonarios con las gorras al revés con el fin de provocar una reacción en la parte final de un partido que van perdiendo? Como les decía, las supersticiones son parte del juego,
22 - www.revistaprovidencesports.com
de su esencia, de su cultura. Roger Clemens no dejaba de tocar la figura de Babe Ruth en la zona de los monumentos cada vez que lanzaba en Yankee Stadium, una costumbre que comenzó cuando era el lanzador estelar de los Medias Rojas. Turk Wendell, un lanzador que debutó con los Cachorros en 1993, se cepillaba los dientes en medio de cada entrada cuando abría un juego. Ichiro Suzuki envuelve sus bates en papel de seda antes de colocarlos en una caja para que supuestamente no se golpeen mientras los trasladan de ciudad. De acuerdo al gran jardinero japonés, los utensilios de jugar tienen “alma” y hay que tratarlos con delicadeza. Craig Biggio, Vladimir Guerrero y Manny Ramírez no permiten que limpien sus cascos de batear durante toda la temporada y Moisés Alou, quien al igual que Guerrero es miembro del reducido grupo de jugadores de Grandes Ligas que no usan guantillas para batear, lava sus manos con su propia orina para hacerlas más firmes durante la temporada. Pero no creo que ninguna teoría supersticiosa sea tan pintoresca como la de un gran bateador dominicano de las décadas de los sesenta y setenta. Obviaré el nombre real de ese personaje por respeto a su esposa y simplemente lo llamaré “Rich”. Rich , quien era un amante desenfrenado, creía firmemente que los asuntos sexuales están amarrados directamente al desempeño de un jugador en el terreno. Rich clasificaba a las mujeres con las que sostenía
relaciones sexuales dependiendo de su actuación en el partido siguiente al encuentro: “Bateadora” (cuando Rich pegaba dos o tres hits, con al menos un extrabase, en el juego), “Jonronera” (si Rich lograba sacar la bola del parque), “Fábrica de sencillos” (si solamente pegaba batazos de una base), “Mala Bateadora” (si a Rich le iba mal en el plato) y la peor y más temible era “Ponchona” (si Rich se ponchaba más de una vez en un juego). De acuerdo a su clasificación, Rich removía cielo y tierra para volver a llevar a la cama a “Jonronera” y “Bateadora”, se cuidaba de entusiasmarse mucho con “Fábrica de Sencillos” y bajo ningún concepto (aunque se tratara de la reina de un imperio lejano) jamás volvería a tener ningún tipo de relación con “Mala Bateadora” o “Ponchona”. No fueron ni una ni dos relaciones que Rich acabó apenas comenzaban solamente por los malos resultados en el terreno en el partido siguiente al encuentro. El béisbol es un deporte de supersticiones, algunas más extrañas que otras, algunas menos serias que otras, pero supersticiones al fin y al cabo. No quisiera cometer un sacrilegio, pero me atrevo a garantizarle a los fanáticos de los Yankees que es poco probable que pasen 86 años antes de que el club gane su primera Serie Mundial en el nuevo Yankee Stadium, que abrirá sus puertas en abril del 2009. Al menos no me reclamen hasta octubre del 2095, cuando tendría que admitir que ciertamente funcionó el rito de la camiseta de los Medias Rojas en “La casa que construyó George Steinbrenner”.
www.revistaprovidencesports.com - 23
FUTBOL
Providence Soccer League ¿Quienes irán a las Finales? Por: Ervinw Torres La Providence Soccer League se mantiene la disputa por la clasificación. El equipo Deportivo Xamage se mantiene al frente del Grupo A, seguido de los equipos Perú y club Halcones. También les siguen en el mismo orden: Deportivo Chiquimulilla, Deportivo Inter, Chelsea, Team Blount, Guatemala, Atlético Club Milan, Pawtucket Eagles. El Grupo B esta encabezado por Sterming, Barcelona Soccer Club, Deportivo Hidalgo, Deportivo Xelaju, Dolleh United, Mitad del Mundo, Deportivo Zacapa, Guate Junior, Deportivo Lircay Perú y Todo Riesgo.
Equipo Deportivo 12
En la Copa Consuelo el equipo Gaynde esta al frente seguido del equipo de Guerrero, que juntos a Deportivo Azogues, todavía no conocen la derrota. Los demás equipos dentro de la Copa Consuelo son: Deportivo 12, Deportivo Santa Cruz, Deportivo Otates, Deportivo Chinique, Club Deportivo Luq-San, Gallos Blanco y Ecuador Soccer Club.
Equipo Deportivo Azogues
Los mejores golea-dores a la fecha de esta publicación son:Henry Recinos del equipo de Guerrero con 103; Saydel Gonzalez del equipo Deportivo Xamage 102; Moisés Mayorga del equipo Barcelona Soccer Club 98; Fallow Nang del equipo Gaynde 90; Freddy Urizar del equipo Deportivo Hidalgo 76; Javier Juarez del equipo Perú 68; Walter Cruz del equipo Guate Junior 67; José Barrios del equipo Deportivo Inter 67; Mody Diop del equipo Dolleh United 65; Alfonso Rivera del equipo Mitad del Mundo 65; Francisco Rivas del equipo Deportivo Chiquimulilla 64;Hugo Orellana del equipo Chelsea 60; Cléber Peñafiel del equipo deportivo Azogues 60; Jaime Castro del equipo Deportivo Santa Cruz 58; Bruno Canido del equipo Club Halcones 56; Steven Patino del equipo Guatemala 56; Jorge Pérez del equipo Deportivo 12 55; Armando Rubio del equipo Otates 55.
Todavía hay inscripciones para el Torneo de Verano 2008 Información lláme al (401) 837-6112 Parte del público asistente en la cancha de South Side.
24 - www.revistaprovidencesports.com
www.revistaprovidencesports.com - 25
FUTBOL Liga Mexicana cerró su Torneo Indoor 2007- 08
La Liga Mexicana de Fútbol dió por terminado su torneo de Indoor 2007-2008, en donde el equipo campeón fue el Dorados y además de los trofeos se ganó 2 mil dólares. Zacualpa en la segunda posición con mil dólares y Acapulco en la tercera posición recibió 400 dólares.
El mejor goleador fue Henry Recinos y el mejor portero Edras Alveno. El Campeón de la Copa Consuelo fue el equipo de Los Toros. Reconocimientos para: Pachuca, Turcos, chinique, Español, Delfines, Joyabateco, Municipal, Jalapa, Baller, New England, México, Xamage, Pumas y Villa Nueva.