LIONEL messi
21
abril 2013 $30.00 M.N.
Radical Abril
1
2
Abril Radical
VĂctor Hugo
ROMO El Delegado de la Miguel Hidalgo con 2 mil 600 horas de gobierno y sigue trabajando
Radical Abril
3
4
Abril Radical
Radical Abril
5
6
Abril Radical
Radical Abril
7
8
Abril Radical
Radical Abril
9
FUNDADOR Lic. Javier GarcíaBeltrán Estrada PRESIDENTE Javier GarcíaBeltrán Camacho VICEPRESIDENTE Javier GarcíaBeltrán Morales
PUBLISHER Sergio Vázquez
DIRECTOR GENERAL Eduardo Ruiz H.
DIRECTOR ASOCIADO BAJA CALIFORNIA Francisco Valenzuela
sergio.vazquez@revistaradical.mx
eruiz@revistaradical.mx
francisco@revistaradical.mx
DIRECTORA ADMINISTRATIVA Araceli Sánchez
EDITORES Martín García Patricia Flores
SUBDIRECTOR ASOCIADO BAJA CALIFORNIA Ángel Valenzuela
editorial@revistaradical.mx
angel@revistaradical.mx
DIRECTORES ASOCIADOS CINE Y ESPECTÁCULOS Aldo Rubio
DIRECTORA COMERCIAL JALISCO Fabiola Cárdenas
asanchez@revistaradical.mx
DIRECTORA COMERCIAL Fernanda Alio fernanda.alio@revistaradical.mx
fabiola@revistaradical.mx
aldo@revistaradical.mx
DIRECTOR EJECUTIVO Alejandro Franco
ENTRETENIMIENTO Y ESTILO DE VIDA Graciela Rodríguez
afranco@revistaradical.mx
graciela@revistaradical.mx
RELACIONES PÚBLICAS CORPORATIVAS Alfredo Olmedo Dean aolmedo@revistaradical.mx
RELACIONES PÚBLICAS Jorge Gil
DISEÑO Betsabé Martínez Karlos Velazquez FOTOGRAFÍA Armando Pineda Francisco Morales Tizoc Santibañez
jgil@revistaradical.mx
DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Jose Luis Alcántara Fernández joseluis@revistaradical.mx
JEFE DE ROTATIVAS Y PRENSA Jesús González
DIRECTORA COMERCIAL NUEVO LEÓN Susan Salinas susan@revistaradical.mx
GERENTE COMERCIAL Rubicely Espinosa rubicely@revistaradical.mx
REPRESENTANTES ESTATALES Bárbara Garza Dingler Aguascalientes, Ags.
Carolina Sada Torreón, Coah.
Lissy Cervantes México, D.F.
Pamela Alzaga Quintana Roo, Q. Roo.
COLABORADORES Alejandra Vallejo, Arturo Quijano, Aymara Durán, Brenda Álvarez, Concepción Montes, David Casasola, Eme De Moya, Eugenio Díaz de Sandi, Francisco Flores, Gabriel Marías, Isabela Salas, Javier Espinoza de los Monteros, Jorge Ahuage, Jorge Alberto Cornejo, Karla Bedolla, Laura Martínez Alarcón, María José Caballero, Oscar Sánchez, Raúl Gomezcaña Freer, Rodrigo De Luna, Sarah Ramos.
OFICINAS GENERALES Gómez Farías Oriente 1106, Col. Vértice, Toluca, Estado de México. Tels. (01722) 207-3144, 207-3145, 318-4710, 318-4711.
OFICINAS D.F. Aristóteles No. 131, Col. Polanco, Del. Cuauhtémoc, D.F.
En contacto RevistaRadical @revista_radical contacto@revistaradical.mx
www.revistaradical.mx
Impresa por GRUPO PERIODÍSTICO DE LA NACIÓN S.A. de C.V., Fidel Velázquez 811, Col. Vértice, CP 50150, Toluca, Estado de México. RADICAL es una publicación de JGB MEDIOS MASIVOS SA de CV. 2011 Editada por Grupo Periodístico de la Nación S.A. de C.V., Paseo de San Francisco 17, Fraccionamiento Club de Golf San Carlos, Metepec, Estado de México, CP 52140. Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de sus contenidos, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético, con fines comerciales. Tiraje 50,000 ejemplares. Publicación mensual. Editor responsable Sergio Armando Vázquez Solano. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Esta revista considera sus fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible. Sin embargo, puede haber errores o variantes en la exactitud de los mismos, por lo que los lectores utilizan esta información bajo su propia responsabilidad. Los espacios publicitarios que aparecen en esta publicación son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que ofertan sus servicios o productos, razón por la cuál los editores, casa editorial, empleados, colaboradores y asesores de esta revista no asumen responsabilidad alguna al respecto. Las imágenes proporcionadas por las marcas y establecimientos se publican en calidad de cortesía, por lo que se infiere que estas ya han cubierto legal y monetariamente sus derechos patrimoniales. Los servicios jurídicos son realizados por parte del Despacho Jurídico Fernández de Ceballos & Paz. Certificado de Reserva ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor No04-2011-040511541700-102. Certificado de Licitud de Título número 15366, con fecha del 31 de octubre del 2011 y Certificado de Licitud de Contenido número 15366 con fecha del 31 de octubre del 2011. Incorporado al Padrón Nacional de Medios Impresos el 4 de noviembre del 2011.
10
Abril Radical
EDITORIAL Maestro del Esférico
D
ueño de grandes cualidades con el balón y de innumerables récords en su cuenta personal, el número 10 del Barcelona y de la selección argentina, deleita al entorno futbolístico con sus maniobras, jugadas espectaculares y goles de época, lo que le ha valido para ser considerado el mejor jugador de todos los tiempos, comparado con los inmortales Diego Armando Maradona y Edson Arantes Do Nascimento ‘Pele’, pero que a diferencia de éstos; Messi también ha conseguido jugar fuera de la cancha gracias a las nuevas tendencias. La publicidad con la que cuenta el argentino, lo coloca como el jugador con mayor cantidad de ingresos anuales superando los 33 millones de euros. Lionel Messi está por cumplir 27 años y a su corta edad, ha implantado una gran cantidad de récords que al paso de los años se magnificarán por su grado de dificultad y la manera tan sencilla en que el argentino los estableció. Su brillante paso desde que debutó en el Barcelona, va de la mano con el impacto mercadológico que le ha generado a marcas como Pepsi, Bimbo, Herbalife, Dolce & Gabbana y Adidas, entre otras. Recientemente convertido en padre, Messi vive un momento envidiable para cualquier futbolista, al ser la estrella del mejor equipo del mundo, jugar en una de las mejores selecciones nacionales y con una de las más grandes cuentas bancarias entre los deportistas. Sus cuatro balones de oro han quedado para la historia, ya que nunca antes había existido un jugador con tantos reconocimientos de éste tipo, sin embargo la historia podría seguirse escribiendo, ya que al ser muy joven y tener gran calidad en las piernas para el traslado del balón, seguramente los galardones le seguirán llegando, elevando el tabulador de logros para las siguientes camadas de futbolistas. Una máquina de futbol dentro de la cancha y una máquina de facturar dinero fuera de ella, resumen la gran trayectoria del astro argentino Lionel Messi, quien en el ámbito deportivo, nos ha brindado la alegría de ver a una estrella más, grabar su nombre en la historia mundial.
Javier García Beltrán C. Presidente
Radical Abril
11
Actualidad 14 premio nobel de la paz 2013 Con 259 candidatos depot y max Las dos office se fusionan para no morir 15 BRADLEY MANNING Entre el ejército y wikileaks LISTADO FORBES 2013 Los 15 mexicanos entre los más ricos del mundo 16 ALIANZA MINERA Investiga desvío de cuotas sindicales NEW SOUTH CHINA MALL Convertido en ciudad fantasma 17 INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
MEXICANA Solución ante la crisis ¿MALA COPA? Buena medicina
18 DESEMPLEO EN MÉXICO Incrementa pero no alarma Resultados que cuestaN Buscadores deberán pagar a los periódicos alemanes 19 LA MISMA NUEVA IRAK 10 años después del mandato de Saddam Hussein FRANCISCO Primer Papa latinoamericano
Economía p. 20 SEGUROS PREVENTIVOS Federico Fábregas Nielsen, de seguros Centauro, nos dice por qué son saludables también para tu bolsillo
Mundo 24 COREA DEL NORTE
La amenaza de un ataque nuclear
Messi p.64 Lionel La ‘pulga’ de oro 12
Abril Radical
25 LAS ISLAS INCÓMODAS
Continúa la disputa entre Inglaterra y Argentina por las malvinas
Nacional 26 ENRIQUE PEÑA NIETO El recuento después de sus primeros 100 días al frente del país 28 TELECOMUNICACIONES El ring de la pelea antimonpólica 29 MANLIO FABIO BELTRONES La reforma es fruto de la negociación y el acuerdo plural 30 VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO Las mujeres del senado alzan la voz 31 EMILIO GAMBOA “Un partido autoritario no estaría sentado a la mesa con sus opositores” 32 ANDRÉS GRANIER El ex gobernador de Tabasco dimite de las acusaciones 34 A LA UNA, A LAS DOS Y A LAS... Los elementos que también salieron en la foto presidencial 35 SILVANO AUREOLES El PRD está listo para las negociaciones de la reforma energética
Internacional 36 INICIATIVA CONTRA TRÁFICO DE ARMAS
p.52 POBREZA EXTREMA
La grave situación del Estado de México
Estados 40 BAJA CALIFORNIA
56 MICHOACÁN
Kiko Vega
Caminos de Michoacán
44 CHIAPAS
57 NAYARIT
Gasolina de contrabando
Cortar desde raíz
45 COLIMA
58 NUEVO LEÓN
Tierra de negocios
El bono incómodo
46 DISTRITO FEDERAL
59 QuerÉtaro
Víctor Romo Ciudad de vicios
Camino al trabajo
60 quintana roo
50 ESTADO DE MÉXICO
De cara a las elecciones
Inversión extranjera Pobreza extrema
61 SONORA
Sin declaraciones
53 JALISCO
62 ZACATECAS
Presupuesto 2013 Plan de austeridad
Acciones plausibles
Estados Unidos pretende menos violencia
Perfiles
37 MIGRANTES BENEFICIADOS
70 Oscar de la Renta
Por cuestiones económicas, EU libera indocumentados
Un ícono de la moda
72
Martin Luther King A 45 años de su muerte
Radical Abril
13
Tribuna 74 ENORMIDAD FUTBOLERA
Brasil contempla lugares especiales para obesos
75 VIOLENCIA EN ESTADIOS
El tema deportivo que llega al congreso
76 Jugando con el enemigo
La incómoda visita de Dennis Rodman a Kim Jong-un
Gente 80 OSCAR DE LA RENTA 82 MICHEL DOMIT 83 OSAKA 84 GABY CAMELO 85 NOSOTROS LOS NOBLES
Vida & Estilo 87 CLARA VILLARREAL
El arte de la imagen
88 MODA
Erin Heatherton Lacoste
89 VINO & GOURMET
Club selección
90 LUJO
Kilian Hennesy Ron Botran La importancia del saludo
92 ÉL
Tag Heuer Oriflame Callaway Lanvin Armani
94 ELLA
Chanel BCBG Maxazria Nine West Louis Vuitton Oriflame 14
Abril Radical
E
p.101 ALEJANDRA AMBROSI En Dulce Amargo
ntretenimiento
96 Ciudad D.F.
La papa guapa
100 A&E
Y su programación para el 2013
103 PREMIOS OYE
GUADALAJARA
Lo mejor del 2013
MONTERREY
104 CARTELERA
Suheiro
Mrs. White
Geekoteka 98
MYO PEBBLE SMARTWATCH SONY ACTION CAM NUKIA LUMIA 720
HP ENVY X2
Radical Abril
15
Actualidad
Distrito Federal
Depot y MAX
Premio Nobel de la Paz 2013
Las dos office Se fusionan para no morir
Con 259 candidatos
E
l director del Instituto Nobel, Geir Lundestad, informó a la agencia de noticias Reuters que existen 259 candidatos para obtener el Premio Nobel de la Paz 2013, de los cuales 209 son personas y 50 organizaciones, un nuevo récord que supera el registrado en el 2011, cuando se contó con 241 candidaturas. “La tendencia es al alza, lo cual refleja un creciente interés por el premio. Las nominaciones vienen del mundo entero”, ha dicho el director del instituto a un medio de comunicación británico. La lista es mantenida en secreto por el Comité Nobel, pero algunos nombres se han filtrado gracias a los medios de comunicación. Entre los nominados con mayor número de propuestas, son: la adolescente paquistaní Malala Yousufzai, activista por la educación de las mujeres, así como el presidente colombiano Juan Manuel Santos, por el diálogo de paz que su gobierno mantiene con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin a más de cinco décadas de conflicto y Bradley Manning, soldado del ejército estadounidense acusado de difundir información secreta de la milicia de su nación, actualmente considerado por la sociedad como un acto de valentía y heroísmo. El nombre del ganador será dado a conocer a principios de octubre en Oslo, Noruega, y el galardón será entregado el 10 de diciembre de éste año, fecha en que se cumple el aniversario luctuoso del fundador, empresario y filántropo sueco Alfred Nobel. 16
Abril Radical
A
finales del pasado mes de febrero, ciona detrás del líder de este comercio, las empresas OfficeMax y Office el gigante Staples Inc., que tiene cerca Depot anunciaron su fusión con de 2 mil 250 propiedades a nivel munun acuerdo de intercambio de acciones, dial. Por su parte, OfficeMax se coloca en lo que responderá a la crisis que están el tercer puesto con más de 900 tiendas sufriendo las dos ´Office´ tras la dura comen Estados Unidos y México, con 29 mil petencia que han representado Costco y trabajadores. Wal-Mart para éstas. The Wall Street JourLa fusión permitirá a la nueva gran nal -WSJ- reveló, que el trato combinará compañía competir con el líder en el a ‘dos compañías que han sido afectadas ramo, sin embargo se cree, que el acuerrecientemente por unas débiles condiciodo beneficiará a Staples, debido a que las nes económicas y ventas a la baja’. Por lo otras dos probablemente tendrán que ceque, Office Depot absorbió a OfficeMax, rrar algunas de sus sucursales. por mil 170 millones de dólares. En México, la empresa Grupo Gigante Office Depot SAB, busca desindicó en su inde el 2010 comforme financiero prar el 50% de Staples Inc. es la que cerró el 2012 las acciones que empresa líder del con pérdidas de Office Depot sector con cerca de 110 millones de tiene en nuestro dólares (MDD), país, a lo que la frente a los 59 administración MDD de ganande la empresa cias del año anestadounidense a nivel mundial. terior, e informó dio la negativa. que perdió 17.4 Sin embargo, en MDD frente a los la actualidad, y 12.2 MDD de ganancias durante ese misdadas las condiciones que se presentan, mo último trimestre pero del 2011. Por su Office Depot Inc. está en conversaciones parte, las acciones de OfficeMax subían un con Ángel Losada Moreno, presidente de 9.46%, después de que la víspera se dispaGrupo Gigante, para evaluar la posibilirara 20.93%, por lo que la fusión de ambas dad de venderle su 50% de la cadena en compañías tiene el objetivo de crear una México, con lo que la empresa mexicana sociedad conjunta que se estima, tendrá sería dueña del total de las 253 tiendas ventas anuales por 18 mil MDD, asimismo, de artículos de oficina establecidas en se pretende generar un gran impacto en México, Centroamérica y Colombia. “De el sector de abastecimientos para oficinas. momento el plan estratégico de creciOffice Depot, tiene ventas anuales miento de Gigante -con Office Depot- sipor 11 mil 500 MDD y 38 mil trabajadogue exactamente igual, la compañía en res, lo que la convierte en la segunda caMéxico genera y va a seguir generando dena estadounidense del sector, con mil los mismos flujos para su propio creci629 establecimientos en todo el mundo, miento”, comentó Jorge Hernández, del operando en 59 países entre los cuales se área de Información Bursátil de Grupo encuentra México. Ésta empresa, se posiGigante.
2 mil 250 establecimientos
listado Forbes 2013 15 mexicanos entre los más ricos del mundo
BRADLEY E MANNING Entre el ejército y Wikileaks
E
l soldado del ejército de Estados Unidos, Bradley Manning, fue arrestado el 25 de Mayo de 2010, acusado de cometer el mayor robo de material secreto en la historia estadounidense, además de filtrar información confidencial a Wikileaks, que siendo un servicio público internacional, hizo que ésta información se convirtiera en un gran problema para Estados Unidos, ya que millares de personas pudieron acceder a cierta información, causando un impacto mundial y un sentimiento generalizado de indignación, debido a que entre lo difundido existen videos donde se demostraban actos criminales cometidos por soldados estadounidenses contra civiles, entre los cuales figuraban mujeres y niños. Durante un permiso militar antes de regresar a Irak en el 2009, Manning decidió filtrar los registros de las bases de datos militares de las guerras de Irak y Afganistán, asimismo, admitió haber publicado el vídeo en el que un helicóptero del ejército de Estados Unidos mata a civiles, así como de difundir archivos secretos del campo de prisioneros de Guantánamo. Han pasado ya más de mil días de total reclusión para Manning, quien en el 2012, dos años después de su aprehensión, narró las pésimas condiciones de su arresto, considerado como indigno el trato recibido por la jueza de su caso, la coronel Denise Lind. Asimismo, Bradley aceptó haber traicionado a la milicia porque le parecía injusto lo que estaba sucediendo, a lo que gran parte de la población mundial también lo llamó ‘héroe’, esto apoyado por el creador y actual responsable del sitio WikiLeaks, Julian Assange, quien argumentó que la actitud del soldado acerca de difundir información tan importante, ha sido un acto de justicia para toda la humanidad y que salvarlo es una “obligación moral”. Actualmente se le ha encontrado culpable en diez de los 22 cargos que se le atribuyeron en el pasado, lo que le podría traer como consecuencia 20 años de prisión, dos años por cada caso. De lo que se le absolvió hasta el momento, fue de ayudar al enemigo ejerciendo como espía dentro del ejército. El caso se decidirá en el tribunal militar en el mes de junio y de ser encontrado culpable, la sentencia sería la cadena perpetua.
l empresario mexicano Carlos Slim, encabezó por cuarto año consecutivo la lista de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna estimada de 73 mil millones de dólares (MDD), seguido de Bill Gates y de Amancio Ortega, quien ha sido la persona que más ha incrementado su patrimonio durante 2012, con 19 mil 500 millones de dólares, lo que le ha permitido desplazar en éste listado a Warren Buffet y a Bernard Arnault. Buffet se colocó en años anteriores entre los primeros tres lugares, pero por primera vez desde el 2000, ha descendido considerablemente su puesto a la cuarta posición. La cifra de mexicanos en la lista de Forbes incrementó a 15 miembros este año, mientras que el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán fue eliminado de los registros de esta edición, después de haber pertenecido al listado desde el 2009. Lorenzo Meyer, historiador y académico mexicano dijo a la agencia de noticias Reuters, que la riqueza de Slim “es un indicador muy claro del principal problema mexicano. No es lógico que un país que tiene a prácticamente la mitad de su población clasificada con diversos índices de pobreza, tenga al hombre más rico del planeta.” RK Nombre 2013
Billones Edad de Dólares
1
Carlos Slim Helú
$73
73
32
Alberto Bailleres González
$18.2
81
40
Germán Larrea Mota Velasco
$16.7
59
111 Ricardo Salinas Pliego
$9.9
57
179 Eva Gonda Rivera
$6.6
-
$5
49
248 María Asunción Aramburuzabala 329 Jerónimo Arango
$4
87
589 Emilio Azcárraga Jean
$2.5
45
613 Rufino Vigil González
$2.4
64
641 José y Francisco J.
$2.3
58
792 Carlos Hank Rhon
$1.9
65
831 Roberto Hernández Ramírez
$1.8
70
974 Alfredo Harp Helú
$1.5
68
1031 Max Michel Suberville
$1.4
80
1107 Juan Gallardo Thurlow
$1.3
65
Calderón Rojas
Radical Abril
17
ALIANZA MINERA PIDE INVESTIGAR DESVÍO DE CUOTAS SINDICALES
L
uego de la acción penal en contra de la ex líder del Sindicato de Maestros, Elba Esther Gordillo, diversos sindicatos han alzado la mano para exigir que se investiguen los fondos de su sector, así como a sus dirigentes, ya que aseguran, existen desvíos de recursos que merecen ser sancionados. La Alianza Minera Nacional, pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, revisar el desvío de 125 millones de pesos (mdp), que dice, tienen su origen en cuotas del Sindicato Minero, y 54 millones de dólares (MDD) del Fideicomiso de Minera Cananea. Héctor Jiménez, dirigente de una organización opositora al Sindicato Minero, afirma que Napoleón Gómez Urrutia ha utilizado recursos de los trabajadores para sus cuentas personales, ya que desde su llegada a la dirigencia minera en 2001 y hasta 2008, el líder se adjudicó cuotas sindicales por 110 mdp, a lo que se suman 15 mdp en el periodo 2009-2012, haciendo un total de 125 mdp tan sólo de cuotas. También asegura que Gómez Urrutia dispuso de 54 MDD que debieron ser entregados como indemnización a los trabajadores de Minera Cananea. Jiménez declaró que hace dos años, en un pleno sindical, se llegó al acuerdo de hacer un descuento permanente de 200 pesos mensuales por obrero, además de una rebaja de 600 pesos del aguinaldo y 200 pesos de las utilidades que recibieran, y que esos recursos de los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la república mexicana se enviaron directamente a Vancouver, Canadá, en donde vive Gómez Urrutia, para posteriormente cubrir una deuda de 8 mdp que tenía el líder minero con su abogado Néstor de Buen. Ante estos señalamientos, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que se investiga al líder del gremio minero en lo que corresponde estrictamente al organismo sindical, mientras que la Secretaría de Hacienda es la encargada de atender las querellas inter18
Abril Radical
‘Gómez Urrutia dispuso de
54 MDD
que debieron ser entregados como indemnización a los trabajadores de Minera Cananea’. puestas ante la Procuraduría General de la República (PGR) si detecta movimientos inusuales o irregulares en sus finanzas. Gómez Urrutia jamás fue minero, estudió economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posgrados en las universidades de Oxford y Berlín, aunque de acuerdo a los estatutos sindicales, debía tener al menos cinco años como trabajador de minas, por lo que era inelegible, aun así heredó la dirigencia gremial de su padre, Napoleón Gómez Sada. Las autoridades mexicanas han declarado que no existirá cacería de líderes sindicales, sin embargo, de comprobarse enriquecimiento ilícito en alguno, actuarán conforme a la ley.
New South CHINA MALL Convertido en ciudad fantasma
L
o que se consideró una fabulosa inversión, hoy se ha convertido en uno de los fracasos más sonoros de la China moderna. Conocido actualmente como ‘ciudad fantasma’, el New South China Mall es el centro comercial más grande del mundo, ubicado en la ciudad industrial Dongguan, en China, el cual se inauguró en 2005 y tras su poco éxito,
se relanzó en el 2007 bajo el nombre con el que actualmente se le conoce, con esperanzas de atraer a los clientes. Con una superficie de 7 mil metros cuadrados, el centro comercial tiene espacio para 2 mil 350 visitantes, una construcción que sorprende por sus magníficas instalaciones abandonadas, situación que ha causado un enorme desconcierto y consternación para los inversionistas de este proyecto, especialmente para el multimillonario chino Hu Guirong, creador de la idea. Este centro comercial cuenta además con un parque de diversiones bajo techo, teatro IMAX y un centro de entretenimiento educativo para niños, espacios que por el momento ofrecen un aspecto fantasmagórico, sumidos en las sombras y el silencio, con casi todos sus locales cerrados a falta de visitantes.
¿MALA COPA? BUENA MEDICINA
U INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
MEXICANA Solución ante la crisis
L
as exportaciones del 2012 colocaron a México como el octavo fabricante de automóviles a nivel mundial, sin embargo, en este 2013, el país exportó 175 mil 338 unidades, 11.3% menos que lo reportado en el mismo mes del año anterior, según señaló la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), que es un suceso con necesidad de solución inmediata, ya que perjudica a todo el sector automotriz, el cual es un importante generador de empleos para los mexicanos y de inversión extranjera. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó que desde el 2012, las ventas dentro del país han decaído a los niveles que se encontraban en el 2001. Aunado a la gravedad de este problema, en el mes de enero del presente año, ingresaron a México 55 mil 321 carros usados provenientes de Estados Unidos, según reportó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), cifra que perjudica a la industria automotriz nacional ya que inhibe la compra interna del país. El Hong Kong Shangay Banking Center (HSBC), generó un proyecto para aumentar el comercio de México, yendo tras el mer-
cado asiático. Según el estudio de HSBC ‘Global Connections Report: México’, los países que más se prevé que puedan comprar automóviles a México, serán China, India, Indonesia y Corea del Sur, impulsados principalmente por las armadoras asiáticas que se establecieron en el territorio, dentro de las que se encuentran, Nissan, Honda y Mazda; de ésta manera, los países asiáticos tendrán más relevancia en el mercado. Mauricio Muñoz, director de Comercio Internacional de HSBC, dijo que la industria automotriz mexicana tendrá en los próximos 15 años una ganancia doble con sus exportaciones a los países asiáticos. “Las exportaciones mexicanas en general crecerán a un promedio anual de 12% con tasas de doble dígito, la cual será principalmente por la industria automotriz y el sector de telecomunicaciones”, expresó Muñoz, quien aseguró que México está ganando mayor fuerza en la manufactura, debido a que China está elevando el nivel de los salarios, lo que hace que sea más caro producir en esa nación y México, por su cercanía a Estados Unidos siendo el mercado más importante, lo hace especialmente atractivo.
na persona que desea recuperarse de una enfermedad como el alcoholismo, generalmente es obligada a una abstinencia total, lo que en muchos casos no resulta satisfactorio, ya que la voluntad a veces no es suficiente para una recuperación, por lo que los tratamientos juegan un papel fundamental. De este modo, la Comisión Europea aprobó el primer fármaco que ayuda a beber menos alcohol. El nombre comercial es ‘Selincro’ y consiste en una molécula que bloquea los receptores cerebrales de opiáceos, diseñada para tratar la adicción otro tipo de enervantes, pero se observó que sus componentes también provocaban un descenso en la apetencia del consumo de alcohol, por lo que Benjamín Climent, responsable de la unidad de toxicología clínica y desintoxicación del Hospital General de Valencia en España, declaró que lo interesante de este descubrimiento es que suele haber pocas novedades en el área. “Al beber, la satisfacción que obtiene el paciente tratado con el fármaco es menor, y por ello, la capacidad que tiene de controlar el consumo es mayor”, explicó Climent. El fármaco fue desarrollado por la empresa finlandesa Biotie Therpaies y será el laboratorio danés Lundbeck el que se encargará de su elaboración y comercialización. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera de alto riesgo a aquel consumo medio regular que supere los 40 gramos diarios de alcohol en mujeres y más de 60 gramos en hombres. En México, diversos endocrinólogos aseguran que el 65% de la población entre 17 y 65 años tiene problemas por consumo excesivo de alcohol de manera habitual, una enfermedad que se localiza en el cuarto lugar de las diez principales causas generadoras de incapacidad. El mayor consumo de alcohol se registra en el norte y noroccidente del país, mientas que en el centro y sur, el consumo per cápita es menor, lo que se debe a la diversidad económica en las distintas zonas del territorio nacional. Los resultados obtenidos de la ‘Investigación social y cultural sobre el consumo del alcohol y el alcoholismo en México’, del doctor Luis Alfonso Berruecos Villalobos, afirman que 13.1% de la población nacional presenta síndrome de dependencia al alcohol, de los cuales, 12.5% son hombres y 0.6% mujeres entre 18 y 65 años de edad, siendo también, el principal causante de accidentes con un 70% de los traumatismos, asimismo, establece que el 80% de los divorcios, 60% de los suicidios y el 38% de los homicidios, están asociados al alcoholismo.
Radical Abril
19
DESEMPLEO EN MÉXICO INCREMENTA PERO NO ALARMA
D
e acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México se ubicó como la cuarta tasa de desempleo más baja en enero de este año, con el 5.2% entre los 34 países miembros, y a pesar de que subió 0.2% con respecto a diciembre de 2012, se encuentra muy por debajo del promedio de la OCDE que es de 8.1%. El reporte indica que los jóvenes mexicanos desempleados de entre 15 y 24 años fue de 10.2%, mayor al 9.3% de diciembre, para los mayores de 25 años y más, fue de 4.0%, incrementando en comparación al 3.9% del mes anterior. En lo que respecta al desempleo por género en México, sufrió un incremento, ya que en las mujeres subió de 5.1% a 5.3%, y en hombres de 4.9% a 5.1%, en el mismo periodo. De esta manera, las tasas de desempleo más bajas durante enero de 2013, se registraron en Corea con 3.2%, Japón con 4.2%, Austria con 4.9%, México con 5.2%, Alemania y Luxemburgo con el 5.3%, y Australia con 5.4%. En contraparte, las tasas más altas se presentaron en España con 25.2%, Portugal con 17.6%, República Eslovaca con 14.9%, Irlanda con 14.7%, Italia con el 11.7%, así como Francia y Polonia con el 10.6%. Por lo que el organismo señaló que existen 48.8
millones de desempleados en el área de la OCDE, 500 mil más que en diciembre, y apunta que las tendencias de las tasas de desempleo han variado a través de los grupos de población desde el inicio de la crisis financiera y económica de 2008. En enero, la tasa de desempleo de la OCDE para los hombres fue de 8.0%, 0.1% arriba de diciembre de 2012, pero 0.9% debajo del máximo que se alcanzó en 2009, que fue de 8.9%; en el caso de las mujeres, alcanzó su nivel más alto colocándose con 8.2%. De esta manera, en enero de 2013, las tasas de desempleo de hombres y mujeres estuvieron 2.1% y 2.2%, respectivamente, por encima de su nivel anterior a la crisis. En lo que refiere a los jóvenes, la tasa de desempleo fue de 16.7% en enero, 0.2% mayor a diciembre, pero 0.6% por debajo de su máximo récord, aunque es importante señalar que la tasa de desempleo juvenil en los países miembros se mantuvo 3.7% por encima de su nivel anterior a la crisis y fue más de dos veces superior a la tasa general de la población en edad de trabajar.
RESULTADOS QUE CUESTAN BUSCADORES DEBERÁN PAGAR A LOS PERIÓDICOS ALEMANES
L
os buscadores de noticias de internet en Alemania tendrán que pagar a los editores de periódicos, ya que se aprobó una nueva ley que así lo establece. Votada y aprobada por la Cámara baja parlamentaria de ese país, la nueva ley pretende proteger los derechos intelectuales de autores y editores, lo que ha generado controversia en el país europeo. Mientras que los editores la consideran justa, por recibir una mayor ganancia, Google y otros buscadores la consideran innecesaria, ya que únicamente generará que los resultados sean peores. 20
Abril Radical
Con 293 votos a favor y 243 en contra, la ley ofrece un amplio margen de interpretación, ya que sus términos no han sido definidos y queda muy ‘vaga’. Por ejemplo, excluye de pago a las citas formadas por ‘palabras sueltas o extractos mínimos’ de artículos ajenos, lo que ha creado confusión acerca de la manera en que harán valer la ley. Asimismo, existen dudas por parte de los editores de las cantidades a cobrar y del modo de facturación, por lo que no tienen muy claro la manera de proceder. Sin embargo, aunque no se sabe cuánto dinero se podría llegar a recaudar, la alegría del lado editorial viene a que se interpreta más como un reconocimiento de sus derechos que a la posibilidad inmediata y efectiva de sanear el maltrecho modelo de negocio de la vieja prensa. Por su parte, los afectados argumentan que se trata de movimientos políticos de cara a las siguientes elecciones y de ahí,que existan muchas lagunas en su manera de aplicarse.
LA MISMA NUEVA IRAK 10 AÑOS DESPUÉS DEL MANDATO DE SADDAM HUSSEIN
pena capital. Asimismo, los métodos de tortura que aplican según Amnistía Internacional, son choques eléctricos en los genitales, asfixia parcial con bolsa de plástico en la cabeza, palizas, suspensión en posturas extrañas, negación de agua, comida y sueño, así como amenazas de violación de parientes femeninas. Estas y otras violaciones a los derechos humanos se han seguido presentando después de la muerte de Hussein, por lo que a 10 años de la invasión a Irak, la violencia continúa.
FRANCISCO PRIMER PAPA LATINOAMERICANO
E
n el 2003 un ejército anglo-norteamericano invadió Irak y desalojó del poder a Saddam Hussein, quien desapareció durante muchos meses para finalmente ser encontrado y detenido en un sótano, el 13 de diciembre de 2003, en los alrededores de su localidad natal, Tikrit. Años más tarde, Hussein fue condenado por un Alto Tribunal Penal iraquí por haber cometido un crimen contra la humanidad cuando ordenó la ejecución de 148 chiítas de la aldea de Duyail en 1982, así como del ataque químico a Halabja, en el Kurdistán en 1988, el aplastamiento de la rebelión chiíta en 1991 y los cientos de miles de muertes a causa de las guerras que desencadenó: la guerra contra Irán (1980-88) y la invasión de Kuwait (1990). Saddam Hussein fue ejecutado el 30 de diciembre de 2006, y todo el mundo pudo observar la manera en la que se daba por concluida la era del terror para los ciudadanos de Irak, así como una amenaza mundial latente. Han pasado siete años desde la muerte de este personaje y diez desde la invasión británico-estadounidense para acabar con el régimen de Hussein, sin embargo, la Organización No Gubernamental (ONG) Amnistía Internacional (AI), denuncia mediante un informe que en Irak continúan los abusos de los derechos humanos, con ataques a civiles, torturas y juicios injustos. El informe detalla que las autoridades iraquíes han fracasado a la hora de cumplir con sus responsabilidades en materia de derechos humanos y hacer respetar la ley frente a los grupos armados. “Diez años después del fin del mandato represivo de Sadam Husein, muchos iraquíes gozan de más libertades que bajo su régimen, pero los avances en derechos que debieran haberse conseguido en este tiempo no se han materializado. Ni el Gobierno iraquí ni las potencias ocupantes se han adherido a los estándares esperados bajo la legislación internacional y los iraquíes pagan un alto precio por su incapacidad”, declaró Hassiba Hadj Sahraoui, portavoz de AI. La violencia que existía durante el régimen del dictador no se ha erradicado, Amnistía confirma que existen severos casos de injusticias, torturas y juicios amañados que concluyen en la pena de muerte para el sentenciado, por lo que la intención de terminar con la violencia en Irak no ha trascendido de la manera que se fijó. Uno de los ejemplos es la pena de muerte suspendida tras la invasión de 2003 y restablecida desde el primer gobierno iraquí, desde entonces al menos 447 prisioneros han sido ejecutados, lo que coloca a Irak como uno de los países líderes en la aplicación de la
E
l miércoles 13 de marzo se dio a conocer que el argentino Jorge Mario Bergoglio se convertía en el Pontífice 266 de la Iglesia Católica, siendo además el primer Papa latinoamericano de la historia. Bergoglio tomó el nombre de Francisco I y su nombramiento como obispo llegó el 20 de mayo de 1992, cuando el Papa Juan Pablo II lo designó obispo de la Diócesis de Auca y obispo auxiliar de la Diócesis de Buenos Aires. Con 76 años de edad, Francisco I bromeó al decir que los cardenales lo fueron a buscar al fin del mundo, haciendo referencia a su nacionalidad, para posteriormente prometer un camino eclesiástico de amor y hermandad. “Comenzamos este camino de la Iglesia de Roma, obispo y pueblo, juntos, en hermandad, amor y confianza recíproca. Recemos unos por otros, por todo el mundo, para que haya una gran hermandad. Este camino debe dar frutos para la nueva evangelización”, fueron las primeras palabras del nuevo líder de la Iglesia Católica. Días después, Bergoglio ofició su primera misa como jerarca del Vaticano, donde estuvieron como invitados diversos jefes de Estado y de Gobierno, entre los que se encontró el presidente Enrique Peña Nieto. Radical Abril
21
Distrito Federal {OPINIÓN}
Economía
22
Abril Radical
Seguros Preventivos Federico Fábregas Nielsen, de seguros centauro, nos dice por qué son Saludables también para tu bolsillo Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo
E
n la actualidad existen empresas aseguradoras dedicadas a trabajar coberturas de salud especializada como es el caso de Seguros Centauro Salud Especializada SA de CV, una empresa que, a diferencia de los seguros de gastos médicos mayores que ofrecen prevenir una eventualidad económica en el momento de un problema de salud, ésta aseguradora proporciona coberturas y servicio, para tratar algún padecimiento dental, de visión o audición. El cliente contrata el seguro para acudir por ejemplo al dentista en forma preventiva, recibir un diagnóstico y tratarse, lo que en los seguros normales de gastos médicos generalmente no se cubre. De acuerdo con Federico Fábregas Nielsen, director general de Seguros Centauro, este modelo de seguros nació en el 2000 y se les llamó ISES (Institución de Seguros Especializados en Salud), mismos que fueron creados para que ofrecieran prevención en salud, con la idea de subrogar algunos servicios del Seguro Social, pero el proyecto políticamente no progresó. “En ese tiempo se pensó en que este tipo de aseguradoras pudieran tomar ciertas especialidades, pero no se pudo implementar, pues fue un tema muy sensible y ahora se está volviendo a retomar para que el Seguro Social pueda mejorar su situación financiera”, comenta el experto. Fábregas explica que su empresa primero fue administradora de servicios dentales desde 1990 y en el 2000 al cambiar la ley, solicitó convertirse en compañía de seguros especializada en salud (ISES) y recibió su autorización en el 2004. Así que de esta fecha en adelante, su tema preponderante es la prevención, “porque una aseguradora de gastos médicos mayores es una especie de recurso para afrontar financieramente un siniestro, lo compras por si te da algo, por si te tienen que operar, pero no lo quieres usar, es como un seguro del coche, pero el modelo de las ISES es diferente. “Su concepto es al revés. Te voy a ir tratando, te voy a ir cuidado para que tu salud en el futuro no sea tan grave, no sea tan dramático el procedimiento para tu curación, por esta razón es preventivo”, agrega Federico Fábregas.
Cabe señalar que este tipo de seguro ya tiene tiempo que se maneja en varias partes del mundo, pero en México es novedoso, lo cual representa para las aseguradoras un mercado virgen, pues de más de 120 millones que somos en nuestro país, apenas hay aproximadamente 8 millones de asegurados en Gastos Médicos, sin contar los afiliados al IMSS, ISSTE y el Seguro Popular, sólo que hay una pequeño detalle, somos un mercado difícil debido a que tenemos una escasa cultura de la prevención. “México es un gran mercado para estos seguros, pero no es un mercado fácil, hay que picar piedra, hay que ir empujando para que la gente se decida y en la medida que le llega la información, la gente tome conciencia y en la medida de que haya más asegurados, los seguros van a ser más baratos, ese es el principio del seguro, así que hay un reto importante”, comenta Fábregas.
LA SALUD BUCAL, SU FUERTE
La salud bucal es la parte fuerte de Seguros Centauro, después el de visión y finalmente el de audición, especializado en adultos mayores. Su mercado son los grupos, pues este seguro puede ir pegado junto al de gastos médicos mayores o se ofrecerse de manera individual, para que las empresas lo ofrezcan a sus empleados como una prestación o que éstos contraten el servicio, pues en paquete los costos bajan considerablemente. Solamente el seguro dental puede ser individual e incluso se puede adquirir por internet, pero el de visión no. Las coberturas que manejan son por módulos y el cliente decide hasta que módulo desea comprar y ser atendido en los más de 2200 consultorios que están afiliados en su red en más de 160 ciudades de México. La cobertura dental se maneja en 8 módulos y cubre el padecimiento que trae el asegurado, es decir las preexistencias, y la prima puede ser pagada a 12 meses. “En un seguro de gastos médicos mayores, si tienes un padecimiento antes de asegurarte, es posible que no te lo cubra Radical Abril
23
y si te lo cubre, te cobran una prima adicional. Aquí te cubre todo lo que traigas en la dentadura, dependiendo de la cobertura que elijas, si tienes caries o requieres de una endodoncia, éstas están incluidas en el seguro, evidentemente en la medida que adquieras más módulos la prima aumenta. Hay empresas que le cubren a sus trabajadores hasta 5 módulos”, comenta. El seguro opera pagando la prima elegida, se escoge el consultorio y se acude al dentista y en algunos planes no pagas nada cuando te atienden y en otros pagas el 20% del costo convenido con el odontólogo, dependiendo del plan adquirido. “Muchas empresas lo compran para sus empleados o lo buscan para que ellos lo paguen como una prestación, otras permiten que se inscriba el que quiera y le hacen un descuento en la nómina, pero se logran tarifas mucho menores si vienen más de 10, que si viene una sola persona, porque en los estudios de compensación del uso de los servicios, no todos lo usan al mismo tiempo y eso te permite dispersar el riego. Además con este tipo de seguro hay control sobre la prestación”, comenta Fábregas Nielsen. Su segundo producto es el de visión donde cubren cualquier problema óptico que se requiera una vez por año y el de oído es mucho más especializado. En la parte de visión, Centauro tienen un acuerdo con Ópticas Devlyn, donde en alguna de sus sucursales, se hace la optometría, se toman las medidas y se elaboran las micas de los lentes, dentro de la suma asegurada del producto que se eligió, se paga un pequeño deducible en la tienda y se reciben los anteojos o lentes de contacto. Si el asegurado desea un armazón de costo mayor, recibe un descuento del 15% de ese producto, se aplica la suma asegurada que le corresponde y en la óptica paga la diferencia. Actualmente Centauro está trabajando otro producto que es el Seguro de Consultas Médicas, “pero dentro de gastos médicos menores, no el tema de una internación, ni de una operación, no de un accidente sino que puedas tener un producto para que tengas acceso a consultas médicas, radiografías, laboratorio”, explica Fábregas.
LAS ISES ESTÁN CONTROLADAS
Para quienes pudieran desconfiar de esta figura de seguro, Fábregas Nilesen explica que “las ISES son aseguradoras igual que GNP, AXA o Metlife, poseen el mismo esquema de control que tienen todas las aseguradoras de gastos médicos mayores. Fábregas comenta que aparte del control financiero de los recursos, las ISES también son controladas por la Secretaría de Salud, la cual checa la certificación de su equipo médico. “La autoridad que regula estas empresas: la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, obliga que, cuando tu recibes dinero de los asegurados tienes que reservarlo, no te lo puedes gastar, ellos te controlan continuamente donde tienes invertido ese dinero para que cuando llegue el siniestro, tú puedas pagarlo”.
Los seguros de salud en México
Fábregas Nielsen explica que éstos tienen una penetración bastante pobre comparado con otros países, pues los seguros que más se venden aquí son los de vida y los de autos, los de gastos médicos van creciendo porque la gente va viendo los beneficios. El mercado crece, Centauro el año pasado creció de manera importante pues fue de 42% aproximadamente, un porcentaje alto, comparado con la venta de seguros en general que creció el 15%, pero para Federico Fábregas Nielsen las ISESS, como la suya, todavía les queda mucho por hacer y tienen un gran reto por delante.
24
Abril Radical
Radical Abril
25
Mundo
COREA DEL NORTE
La amenaza de un ataque nuclear Por: Patricia Flores
E
n febrero del presente año, Corea del Norte llevó a cabo la tercera y más potente prueba nuclear, las anteriores pruebas tuvieron lugar en 2006 y 2009. El último ensayo se realizó bajo tierra, una de las cuatro formas que existen para realizar dichos experimentos, esto a pesar de las advertencias de la comunidad internacional, por lo que el experimento ha provocado la furia de diversas naciones así como la del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a lo que Corea del Norte respondió con amenazas a las duras sanciones a las que será sometida, aprobadas por la ONU. La embajadora norteamericana en la ONU, Susan Rice ha calificado las represalias tomadas contra Corea del Sur como “el paquete de sanciones más duro que jamás haya impuesto Naciones Unidas”. Se dificultarán aún más las actividades comerciales de Corea del Norte, se obstaculizarán sus movimientos financieros, se reforzarán los poderes para que otros países inspeccionen la carga de los barcos norcoreanos y se limitarán las capacidades de los diplomáticos de ese país en el mundo. El embajador de China en la ONU, Li Baodong dijo que esta resolución “refleja el punto de vista y la determinación de la comunidad internacional”. 26
Abril Radical
Estas pruebas subterráneas, están prohibidas desde 1996 por el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBT), el cual no está firmado por el país norcoreano. Las explosiones pueden provocar terremotos dependiendo del rendimiento del dispositivo nuclear, asimismo, el mayor riesgo es que los desechos radiactivos se escapen hacia la superficie, en el caso de Corea del Norte, la primera prueba produjo un rendimiento explosivo de menos de un kilotón (1,000 toneladas) de TNT - explosivo cuyo nombre químico es trinitrotolueno- de igual manera, la segunda prueba se cree que fue de alrededor de dos kilotones, dijo el funcionario estadounidense James Clapper, por otro lado, el último ensayo realizado a una profundidad de un kilómetro, sugirió el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) que el tamaño de la explosión fue de 6 a 7 kilotones, el cual provocó un terremoto de 4.9 grados Richter en la zona; aunado a esto, cabe mencionar que el programa nuclear de Corea del Norte se mantiene en secreto, por lo que es casi imposible verificar de forma independiente muchos de los detalles de la prueba. El ministro de Exteriores de Reino Unido, William Hague ha condenado enérgicamente la prueba nuclear de Corea del Norte, por su parte, Rusia ha penado dicho experimento nuclear al considerar que se trata de una violación de las resoluciones de la ONU. Asimismo, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon ha dicho que es una “clara y grave violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad”. Por otra parte, el portavoz del Ministerio de Corea del Sur, Kim Min-seok, declaró que si Corea del Norte sigue con sus pruebas y ataca a su país con un arma nuclear, el régimen de Kim Jong-un, máximo mandatario del país asiático vecino, desaparecerá de la tierra. Por lo que se aviva la tensión entre las dos Coreas, luego de que personeros de ambas naciones hicieran públicas amenazas de dar contundentes golpes militares. Pyongyang, capital del país norcoreano, rompió los pactos de no agresión contra Corea del Sur, anulando las líneas directas de comunicación con Seúl, capital del país surcoreano y renovó sus amenazas, por ende, Corea del Norte y Corea del Sur están técnicamente en estado de guerra, poniendo fin al tratado del 27 de julio de 1953, el cual no ha sido sustituido hasta hoy por un acuerdo de paz definitivo, éste estableció el ‘alto el fuego’ y puso punto final a la Guerra de Corea. Por su parte, Corea del Norte aseguró que su Ejército tiene misiles nucleares listos para lanzar, capaces de alcanzar Estados Unidos, exponiendo con esto, una nueva amenaza. Ante estas advertencias, Estados Unidos y Corea del Sur realizan maniobras militares y comenzarán nuevos ejercicios con el fin de prevención, por lo que el país estadounidense mantiene cerca de 28 mil 500 soldados en Corea del Sur y se compromete a defender a su aliado en caso de agresión por parte del país vecino. Ante este despliegue militar del país norteamericano, Corea del Norte señaló que la base militar de Estados Unidos, establecida en Corea del Sur, sufrirá una ‘miserable destrucción’ si decide ejecutar las maniobras conjuntas con Seúl en el mes de abril, algo que los expertos descartan, ya que consideran que el país asiático no posee tecnología suficientemente avanzada como para lanzar un misil con capacidad nuclear a Estados Unidos, ya sea a corto o mediano plazo. “(Estados Unidos) es perfectamente capaz de defenderse de un ataque de misiles norcoreanos”, declaró en respuesta el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, asegurando que Corea del Norte, al que se le han presentado numerosas invitaciones a negociar su situación nuclear, “no va a conseguir nada por la vía de las amenazas y de las provocaciones.”
LAS ISLAS INCÓMODAS
CONTINÚA LA DISPUTA ENTRE INGLATERRA Y ARGENTINA POR LAS MALVINAS Por: Gabriel Marías
L
a actual disputa que sostienen Inglaterra y Argentina por el control de las Islas Malvinas parece encontrar un rumbo, mientras el país sudamericano apela a hechos históricos por el control, el europeo argumenta tener al archipiélago bajo su sistema político desde hace décadas. Estas islas ubicadas en el Atlántico Sur, a 350 kilómetros de Argentina y a 12 mil kilómetros de Inglaterra, han puesto en riesgo las relaciones entre ambos países. La presidente de Argentina, Cristina Fernández, publicó en el diario británico The Guardian, una carta abierta dirigida a David Cameron, primer ministro británico, donde pidió poner fin al colonialismo y devolver las Malvinas a los argentinos. La respuesta de Inglaterra no se hizo esperar y Cameron declaró que está absolutamente claro que el Reino Unido defenderá las islas, ya que cuentan con fuertes defensas en las Malvinas y es clave para ellos tener jets rápidos estacionados ahí, así como tropas. Las Malvinas tienen una población menor a 3 mil personas y ante las tensiones que atraviesan ambos países, se tomó la decisión por parte de los malvinenses, de hacer un referéndum donde la gente expresara su deseo de permanecer bajo el sistema inglés que data de 1833 o bien darle entrada al país argentino, que reclama la soberanía de las islas. El llamado se llevó acabo los días 10 y 11 de marzo de este año, en el que participaron mil 517 malvinenses, de los cuales, mil 513 votaron a favor de continuar con el vínculo inglés, es decir, el 98.8%, este contundente resultado fue vitoreado por los habitantes del archipiélago que con mantas y mediante un portavoz, le mandaron un mensaje a Cristina Fernández. “¡Señora Kirchner! ¿Nos escucha? ¡Esta noche usted ha oído la voz de la gente de las Falklands! (nombre en versión inglesa de las Malvinas), usted dice que nosotros somos gente implantada, pues no. Llevamos generaciones aquí, nuestras familias llegaron en los 1830´s, 1850’s. ¡No somos implantados!”
El sentimiento general en las Malvinas es que habrá un antes y un después con el resultado del referéndum, con el cual se ha abierto un nuevo capítulo en la historia de las islas. No se habla de independencia aún, porque se sospecha de las intenciones argentinas en caso de que la presencia militar británica desaparezca, pero sí de una creciente autosuficiencia económica, posiblemente basada en la comercialización a mediano o largo plazo de depósitos de gas y de petróleo que se han descubierto en las aguas alrededor de las islas. Aunque Argentina insiste en que se trata de un referéndum manipulado, porque a diferencia de otros casos no fue convocado por las Naciones Unidas, ni contó con su aprobación o supervisión, la derrota en la encuesta significó un duro golpe en el plano internacional, ya que otros países han intervenido para pedir que se respete la decisión de los isleños. El gobernador de las Malvinas, Nigel Haywood, ha declarado en repetidas ocasiones que los malvinenses ejercen total autonomía sobre sus destinos, excepto en política exterior y defensa, donde manda Inglaterra. Por si la disputa que enfrentan ambos países no fuera suficiente, Uruguay podría entrar a la lucha por el control del archipiélago, gracias al libro titulado ‘Las Malvinas ¿Son uruguayas?’, escrito por Juan Ackermann, presenta documentos donde se demuestra la situación de Argentina e Inglaterra en relación a las Malvinas, así como la parte uruguaya donde establece que cuando se disolvió el imperio español, se firmó un convenio con Uruguay en 1841 en el que se reconocían como uruguayos todos los territorios dominados. La ausencia de un reclamo formal uruguayo por la situación de las islas, es para el investigador algo lógico desde la perspectiva histórica, ya que desde 1814 hasta 1830, lo que hoy es Uruguay, fue ocupado por argentinos y brasileños, por lo que cuando se declara la independencia en 1830, los acuerdos establecidos entre Argentina, Brasil y el Reino Unido, impedían la creación de un Ejército y una Marina, lo que hacía imposible mantener a las Malvinas. De este modo, la pelea por el dominio de las Malvinas parece inclinarse del lado inglés, tal y como ha sucedido por varias décadas, mientras que Argentina no doblará los brazos y los temas diplomáticos entre ambos países se seguirán desgastando por una lucha constante donde ambas naciones buscarán la posibilidad de una victoria.
Radical Abril
27
Política
ENRIQUE PEÑA NIETO El recuento después de sus primeros 100 días al frente del país 28
Abril Radical
NACIONAL
E
Por: Isabela Salas
l pasado 10 de Marzo se cumplieron Sin embargo, una de las 13 acciones primordiales de Peña los primeros 100 días del gobierno no se han cumplido, la cual es presentar una iniciativa de redel presidente Enrique Peña Nieto, forma constitucional al Congreso de la Unión para establecer tiempo suficiente para poder realiun Código Penal único en el país. zar un análisis de sus acciones como En el trabajo realizado en los primeros 100 días del gomandatario de la nación. bierno de Enrique Peña Nieto, ha trazado programas que “Como Presidente de México demandan una importante cantidad de recursos económicos, asumí el reto, no sólo de administrar amplios consensos y una sociedad civil organizada fuerte, por nuestro país, sino de transformarlo. lo que será necesario seguir fomentando el crecimiento y forEstamos aquí para mover a México hacía el gran futuro que talecimiento de todo el país. le espera”, señaló Peña Nieto a través del blog oficial de la Presidencia de la República. México en vías de desarrollo Tras cien días de gobierno, la Presidencia de la República A diferencia del anterior sexenio, encabezado por el panista destacó trece decisiones, las cuales reflejan el compromiso Felipe Calderón, en la administración de Peña Nieto los menpara lograr la transformación de México. “Es momento de trasajes en materia de seguridad han estado relacionados con bajar en unidad, con ánimo positivo y propositivo, para prouna nueva estrategia y no con presentaciones de presuntos yectar a México como la potencia que puede y merece ser”, criminales. Los ejemplos de estos nuevos planteamientos son expresó el presidente. la formación de la Gendarmería Nacional, la incorporación de Peña ha consumado 17 de las 363 acciones y promesas de las funciones de la Secretaría de Seguridad Pública a la Secrecampaña que ofreció llevar a cabo durante su sexenio, según taría de Gobernación, la creación de la figura del Comisionainformación de la nueva herramienta de consulta ‘El promedo Nacional de Seguridad, y la inclusión de nueve secretarías sómetro’ del portal virtual, ADNen el Programa Nacional de Prepolítico. vención del Delito, asimismo, la Peña Nieto ya cumplió con 11 promulgación de la Ley General 17 de las 363 acciones y de las 13 primeras labores que de Víctimas fue otra acción con la promesas de campaña, han prometió durante su discurso en la cual Peña Nieto marcó distancia toma de protesta como presidente con el anterior gobierno. sido cumplidas, así como de la República. A Peña le resta el De acuerdo con la encuesta 11 de las 13 primeras labo95.5% de tiempo en la administrade Parametría en relación a sus res que prometió durante ción nacional, tiempo para cumplir primeros cien días de gobierno, el su discurso en la toma de las 346 acciones pendientes. 59% de los mexicanos aprobaron Por otra parte el 2 de diciemla gestión del presidente, en tanto protesta como presidente. bre de 2012, el presidente de la el panista Felipe Calderón obtuvo República firmó el Pacto por Méen marzo de 2007 -fecha en la que xico junto con los líderes del Particumplía su primer centenar- el do Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional 54% de aceptación por parte de la sociedad. (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes Heriberto Galindo Quiñones, diputado federal, descrise comprometieron a impulsar en conjunto, principalmente, la bió los primeros días de gobierno federal como “llenos de aprobación de reformas estructurales, donde, de los 95 punenergía, verticalidad, decisión, firmeza, ausencia de titubeos tos establecidos, ya se han cumplido cuatro compromisos. y claridad. Sabe lo que quiere y sabe a dónde va, tiene muy La creación de un Programa Nacional de Prevención del claro el destino y el camino”, sin embargo, Ernesto Cordero, Delito fue la primera promesa que encabezó la lista del priisdel PAN, criticó que la administración de Enrique Peña Nieta, así como los acuerdos para promulgar la Ley General de to ha generado más expectativas que resultados. Aunado a Víctimas, incluir mayor presupuesto para las comunidades inesto, el coordinador de la bancada perredista en el Senado dígenas en el Paquete Económico 2013, establecer la pensión de la República, Miguel Barbosa, considera que desde la inuniversal a adultos mayores a partir de los 65 años de edad y fraestructura del Poder Ejecutivo se han realizado las acciootorgar un seguro de vida para las jefas de familia, de igual nes con la mera intención de “ensalzar la imagen del presimanera, se comprometió a iniciar la Cruzada Nacional contra dente Peña Nieto”; por lo que el grupo parlamentario del el Hambre, programa que quedó instaurado el 21 de enero PRI, liderado por Emilio Gamboa, emitió un pronunciamiento del presente año. en el que asegura que este centenar de días de gobierno Otro compromiso asumido por el presidente que ya se ha federal priista, ha sentado las bases para el cambio que recumplido, es la reforma educativa, la cual, con la detención quiere el país. de Elba Esther Gordillo abre una gran oportunidad para im Para finalizar, es imprescindible mencionar que al pulsar el Servicio Profesional Docente y el Sistema Nacional presidente del país le restan 2 mil 90 días más de evaluación de Evaluación Educativa. Asimismo, se cumplió con el Prograpara sustentar el voto de fe que el país le otorgó. El camino rema Nacional de Infraestructura y Transporte, mientras que la corrido hasta el momento por Peña Nieto hace creíble que las construcción de trenes y ampliación del metro en Monterrey metas futuras sean alcanzadas y así trazar el rumbo del ‘nuevo y Guadalajara, así como el Proyecto de Ley de ResponsabiliPRI’ que él mismo encabeza. Enrique Peña Nieto arranca su dad Hacendaria y Deuda Pública, son acciones que ya se han sexenio tejiendo fino en la negociación, lo cual ya rindió frupuesto en marcha. tos concretos, y marca su estilo personal de gobernar. Radical Abril
29
TELECOMUNICACIONES EL RING DE LA PELEA ANTIMONOPÓLICA
Por: Francisco Flores
D
urante la madrugada del viernes 22 de marzo fueron aprobadas por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, las modificaciones a los artículos 6, 7, 27, 28, 73, 78 y 94 de la Constitución Federal, para garantizar el derecho al acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, así como los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, donde destaca la banda ancha y el internet. Esta iniciativa fue presentada el pasado 12 de marzo por el Presidente Enrique Peña Nieto junto con los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, PRD y PVEM dentro de los acuerdos y compromisos del Pacto por México. Luego de una extensa jornada de 17 horas de discusión, donde se produjeron 414 sufragios a favor, 50 en contra y ocho abstenciones, y después de dirimir 69 reservas sobre diversos numerales del proyecto, la Cámara de Diputados ejecutó la aprobación total de la reforma constitucional en el ramo de las telecomunicaciones, que busca disminuir los costos, aumentar la calidad y los contenidos a partir de generar condiciones de mayor competencia, pluralidad, cobertura universal, interco-
30
Abril Radical
nexión, convergencia, acceso libre y continuidad. Asimismo, se crearon la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones como órganos constitucionales autónomos, reguladores del sector con importantes atribuciones antimonopólicas y de administración de las concesiones en la materia, además de Tribunales y Juzgados especializados en la materia. Uno de los puntos más debatidos fue el octavo transitorio del artículo 94 constitucional, en donde acordaron que todos aquellos canales nacionales que cubran más del 50% de territorio nacional -Televisa, Televisión Azteca, Canal Judicial y Canal del Congreso- tienen que ser transmitidos por televisión satelital de manera gratuita. La reforma de telecomunicaciones obliga también a la televisión restringida a retransmitir gratuitamente la programación de la televisión abierta siempre y cuando no esté asociado con un agente predominante, por lo que en caso de incumplimiento, habrá una sanción. Esto significa que Dish -propiedad de Carlos Slim- tiene la obligación de retransmitir los programas de la televisión abierta, pero al estar asociada con otro agente preponderante como Telmex, entonces no sólo se le quitará la gratuidad de la transmisión, sino que además Slim estará en riesgo de perder las concesiones de Telmex y de Dish. La nueva ley también abre al 100% la inversión extranjera en telecomunicaciones y vía satelital, sin importar si en el país origen de la inversión se acepta que los mexicanos tendrán las mismas condiciones de inversión. En cuanto a la radiodifusión, la reforma establece una inversión extranjera de hasta el 49%, siempre y cuando en el país de origen de la inversión, se acepte la participación mexicana en los mismos términos, lo que se le conoce como cláusula de reciprocidad aprobada de última hora. Y aunque la Cámara de Diputados ya aprobó la reforma, toca a los senadores revisarla, lo que será un tema complejo, ya que existen varios jugadores políticos que pretenden impulsar otros cambios y ‘corregir las deficiencias’. El panista Ernesto Cordero, quien preside la Cámara Alta, adelantó que no hay prisa y escucharán a expertos para tomar las mejores decisiones, y que el compromiso es legislar sin presiones de los poderes fácticos ni de las televisoras, mientras que el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, explicó que los senadores deben tomar el tiempo razonable para discutir y mejorar la minuta, sin que haya un retraso por consigna, ya que es urgente resolver el tema de las telecomunicaciones.
NACIONAL El proceso de revisión y eventual aprobación en el Senado de la República, así como al menos 16 de los congresos locales, provocará que la nueva legislación quede lista aproximadamente para el mes de junio. Una vez aprobada la iniciativa de reforma, iniciará un periodo de 180 días naturales para que el Congreso genere las leyes secundarias, en las cuales se establezcan las sanciones por incurrir en prácticas monopólicas y casos de concentración de mercado, así como homologar el nuevo régimen de concesiones de uso comercial, público, social y privado, regular el derecho de réplica, establecer la prohibición de difundir publicidad ‘engañosa’ y establecer los mecanismos que aseguren la promoción de la producción nacional independiente. La reforma en telecomunicaciones es bajo el argumento de un mejor servicio a los mexicanos, para ofrecerles contenidos de calidad y una amplia gama de alternativas, además de que esperan que el sector genere inversiones superiores a los 100 mil millones de pesos.
Manlio Fabio Beltrones La reforma es fruto de la negociación y el acuerdo plural
A
nte la aprobación de la Reforma de Telecomunicaciones, se han suscitado diversas disputas. Los legisladores involucrados en las negociaciones incluyendo a los perredistas, acusaron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de querer excluir al sistema de televisión Sky de la obligación de retransmitir señales de las nuevas cadenas de televisión, e imponer a Dish, el pago de una contraprestación para retomar esas programaciones; por lo que el coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, descalificó ésta versión, negando que su bancada pretenda eliminar la obligación de retransmisión gratuita de contenidos. Asimismo, el funcionario priista, afirmó que actuaron en beneficio de México y puntualizó que en ésta y en
las próximas reformas mantendrán “la ética de responsabilidad legislativa”. Aunado a lo anterior, Beltrones sostuvo que “no se legisló a favor o en contra de nadie, sino atendiendo el interés público y las inquietudes de todos los grupos parlamentarios”, de igual manera, señaló que la incorporación del servicio de Internet a las tecnologías, cuyo acceso garantizará hacer efectivo el derecho de información, es de los últimos acuerdos que destacan. Por otra parte, el coordinador de los diputados, destacó que esta reforma constitucional reafirma la evolución del país hacia una nueva era digital en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, lo cual promueve la competencia y la innovación tecnológica, garantizando la inclusión de la población mexicana
en la sociedad de la información y el conocimiento. Asimismo, cabe destacar, que ante las opiniones de líderes de otras bancadas, como las ya mencionadas por los perredistas, Manlio Fabio precisó que la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, fue fruto de la negociación y el acuerdo plural, y no de la imposición. “No buscamos aplausos ni titulares estridentes, sino legislar con la responsabilidad y el rigor que requiere una materia de singular complejidad técnica y trascendencia para el crecimiento y el desarrollo digital del país”, declaró en un comunicado de prensa. El líder nacional del PRI, César Camacho en apoyo a Manlio Fabio declaró “nosotros, con la iniciativa, no queremos ni perjudicar ni beneficiar a ninguna persona grupo o corporación, queremos que el espacio radioeléctrico que es de todos sirva para generar mayor competencia en este importante sector de la vida económica y que al final se traduzca esa mayor competencia en mayor calidad en el servicio y en tarifas al alcance de todos los bolsillo de los mexicanos”. Asimismo, afirmó que “los legisladores tienen la última palabra. La iniciativa surgida de la mesa del Pacto por México, es apenas el puerto de salida, el de llegada lo van a marcar los legisladores en ambas cámaras y esto apenas va en la primera de ellas. Creo que todas las enmiendas, reformas, todas las reservas que se han formulado, son pertinentes, hay que discutirlas. Muchas de ellas son producto del consenso de las fuerzas políticas de la Cámara de Diputados”, señaló el líder del partido revolucionario. En otra instancia, una encuesta realizada telefónicamente a nivel nacional por el Excélsior, arrojó que el 81% de los mexicanos, se dicen a favor de la iniciativa, ya que confían en que habrá más competencia y menores tarifas en servicios. Asimismo, la sociedad tiene la certeza de que mejorará la competencia existente en este sector, aunque aún existe cierto escepticismo, sobre todo en materia de mejores tarifas telefónicas. Las propuestas con mayor popularidad son las nuevas concesiones de radio y televisión, la promoción de la competencia en el sector y el internet de banda ancha para todos. El fomento de mayor competencia, el fin de monopolios y la apertura de nuevos canales de televisión, son los aspectos considerados más relevantes. Radical Abril
31
Por: Rodrigo de Luna
Por: Rodrigo de Luna
E
n días recientes, el Senado de la República aprobó una reforma que tipifica por primera vez en el país la ‘violencia política de género’, la cual se ha presentado al interior de los partidos, campañas electorales, dependencias públicas y en el ámbito legislativo. Dicha reforma fue aprobada por unanimidad con cien votos a favor a la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). La reforma fue impulsada en un inicio por la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lucero Saldaña, quien definió la violencia política de género como las acciones agresivas cometidas por una o varias personas que causen daño físico, psicológico o sexual en contra de una mujer o varias, en ejercicio de la representación política, estableciendo también que los actos de violencia política hacia las mujeres, serán los impuestos por estereotipos de género, la realización de actividades y tareas ajenas a las funciones y atribuciones a su cargo, proporcionar a las mujeres candidatas información falsa, entre otros. Otra de las medidas aprobadas por el Senado, fue obligar al Instituto Na-
32
Abril Radical
violencia política de género LAS MUJERES DEL SENADO alzan LA VOZ cional de las Mujeres (Inmujeres) a promover la formación de liderazgos políticos femeninos y vigilar el respeto a sus derechos políticos, además de establecer y sancionar como infracción al Cofipe toda propaganda política que signifique un acto de violencia política de género, explicando que la realiza quien restrinja el uso de la palabra en las sesiones de ambas Cámaras del Congreso y su participación en comisiones, comités y otras instancias inherentes a su cargo. “No hay país, partido político, estado o municipio en todo el mundo, donde no se haya vivido esa realidad”, declaró Lucero Saldaña, quien puso el ejemplo de Elvia Carrillo Puerto, primera mexicana electa diputada al Congreso local por el quinto distrito de Yucatán en 1923, pero al desempeñar su cargo renunció debido a amenazas de muerte que recibió. Otro caso es el de las llamadas ‘juanitas’, en el cual el tribunal electoral tuvo que emitir una sentencia, porque las mujeres candidatas a puestos de elección popular fueron condicionadas a renunciar para el ingreso de sus suplentes hombres. Finalmente citó
el caso de Euforsina Cruz, indígena de Oaxaca que ganó una presidencia municipal en dicha entidad, pero no se aceptó su nombramiento debido a su género. Por su parte, la senadora panista Maki Esther Ortiz, sostuvo que esa violencia también está presente en la Cámara Alta, ya que de 69 comisiones ordinarias, 18 son presididas por mujeres; y de las siete especiales, en sólo tres sus titulares son legisladoras. No obstante, existen más situaciones de este tipo como en algunas comisiones de Hacienda, que tiene 13 hombres y dos mujeres, la de Energía con una mujer y 14 varones, la Defensa Nacional, también con una mujer y con nueve hombres. En tanto, la senadora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Angélica de la Peña, resaltó que ésta es una de las reformas más trascendentales, pues construye nuevos paradigmas sociales y culturales, además de que trastoca una visión en donde las mujeres habían estado conferidas a los ámbitos domésticos y privados.
NACIONAL
Emilio Gamboa “Un partido autoritario no estaría sentado a la mesa con sus opositores” Por: Aymara Durán
E
milio Gambo Patrón, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el senado, aseguró que después de que el PRI fue desplazado del poder en el año 2000, durante dos sexenios, el partido aprendió la lección, por lo que ante las acusaciones de sus adversarios, de ser una fuerza autoritaria, Gamboa Patrón contrarresta la dura crítica para el partido del poder diciendo que, “un partido autoritario no estaría sentado a la mesa con sus opositores”. “Aprendimos la lección, en el 2000 perdimos la Presidencia de la República, aprendimos lo que no debíamos seguir haciendo. La lección fue fuerte, perder la Presidencia de la República cuesta mucho, en nuestra formación y cultura política nos costó. Hay un priismo que está consciente que no puede volver a hacer lo que el PRI viejo hacía, estábamos acostumbrados, no teníamos oposición; era un partido muy sólido, era parte del sistema político. Hoy, el partido ha venido entendiendo el rol que le toca, un rol de división de poderes, y eso es lo que estamos haciendo”, asegura Gamboa. En la toma de decisiones en el senado, siendo una minoría la bancada priista, la oposición no ha sido muy fácil de sobrellevar. “No nos dan gusto, abiertamente lo digo, pero se llega a un acuerdo donde podemos converger el PAN, el PRD y el PRI. Así lo hemos hecho en el primer periodo de sesiones, así lo vamos a terminar en este segundo periodo de sesiones”, precisó Emilio Gamboa. Por su parte, Ernesto Cordero, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y presidente de la Mesa Directiva del Senado, aseguró que son ellos quienes gobiernan desde la Cámara, declaración que el priista rechazó, enfatizando que es el presidente Enrique Peña Nieto quien concluye, se definen como parte de instrumento político en la división de poderes, quiénes proponen y coordinan, pero el presidente es quien de manera abierta, con ayuda de su ‘equipo de trabajo’, toma las decisiones que beneficiarán al país. Por lo que Emilio Gamboa, aseguró que el PAN ha jugado un papel importante en la Cámara de Senadores, sin embargo, el presidente es el que tiene la decisión, ya que México es gobernado por un régimen presidencialista y no uno parlamentario. “(El) presidente Enrique Peña Nieto, tiene el control
del gobierno de este país”, afirmó Gamboa Patrón. De ésta manera, Gamboa catalogó al presidente de la nación como un hombre sensible a la política, sintiéndose con la confianza de opinar acerca de lo que considera bueno o malo, estando siempre Enrique Peña, en la mejor disposición por la mejora de México. “No recibo una instrucción tajante del Presidente de la República, es verdaderamente cuidadoso con el coordinador de los senadores, pero verdaderamente cuidadoso con los 54 senadores del PRI, los atiende, los escucha y luego genera un consenso. No somos los alfiles del Presidente en el Senado, somos un grupo parlamentario con autonomía, pero sin duda alguna, con una liga frente al Comité Ejecutivo Nacional (del PRI) y al presidente de la república, de ver juntos lo que requiere México”, resaltó. Por otra parte, en el tema de las Telecomunicaciones, el panista, Ernesto Cordero dijo que “en el Senado de la República hemos recibido presiones de muchos tipos y, sin embargo, hemos legislado siempre en beneficio de la sociedad y a manera de ejemplo sucedió en la reforma laboral”, a lo que el coordinador del PRI en el Senado, dijo que no ha sido presionado por ninguno de los poderes fácticos del país respecto a la reforma de telecomunicaciones, sin embargo, consideró que si viene de la Cámara de Diputados, no habrá motivo para detenerla en Cámara de Senadores. Por lo que Miguel Barbosa, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, dijo que ante un tema en el que no son grandes conocedores, la fracción perredista se reunirá con expertos de los sectores involucrados, así como con integrantes de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), de MVS y de Telmex, para hablar del tema. Emilio Gamboa se declara abierto al diálogo completamente, ya que sólo se busca el beneficio del país y no se trata de una lucha interna, asegurando que el único objetivo es lograr que la oposición tenga más disposición y apertura. “Nosotros, si queremos seguir seis o 12 años más, tenemos que ganarnos todos los días la voluntad de la sociedad mexicana. No tenemos otra opción, no llegamos para quedarnos, no llegamos para ser un partido autoritario... Un partido autoritario no estaría sentado a la mesa con sus opositores” dijo el senador del PRI. Radical Abril
33
Andrés Granier MELO
El ex gobernador de Tabasco dimite de las acusaciones
Por: Patricia Flores
T
abasco incrementó considerablemente su deuda entre los años 2007 y 2012, por lo que el estado pasó de adeudar 400 millones de pesos (mdp) a más de 17 mil mdp, por lo que Andrés Granier Melo, ex gobernador de la entidad, fue acusado de malversación de recursos públicos. El actual gobernador Arturo Núñez, fue quien denunció el 34
Abril Radical
desvío de recursos en la anterior administración, ya que se encontró un desfalco por más de 17 mil mdp y aparentemente, este fue cometido por el mandatario y sus ex colaboradores. “Siempre he sido consciente de los riesgos que tiene el ser un hombre público, los cuales asumo con cabalidad, como también el derecho a defender la integridad y dignidad de mi persona y familia”, declaró Granier en su defensa.
NACIONAL
Con el cambio de gobierno, la nueva administración de Planeación y Finanzas detectó diversas irregularidades como el pago de cheques sin fondo dirigidos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el suministro eléctrico, asimismo, un desfalco por alrededor de 176 mdp a las cuotas de los trabajadores sindicalizados que sí se cobraron vía nómina, pero no llegaron a las cuentas para las cuales estaban destinadas como el pago de seguros. Por su parte, la CFE informó
a la ex titular del Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, Clisceria Rodríguez, que un cheque por 25 millones 76 mil pesos fue devuelto por insuficiencia de fondos, por lo que deben pagar una penalización de 5 mdp -el 20% del totaly que el servicio a esa dependencia sería suspendido. Igualmente se detectaron pagos exorbitantes a empresas de tipo outsourcing para llevar las finanzas de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, a lo que la secretaría halló dos contratos en el último año de gestión de Granier, con cobros excesivos en asesoría para planeación estratégica, contable y presupuestal, de igual manera, se encontró la contratación de software para un sistema contable por 35 mdp, que nunca funcionó. Por otra parte, ante la administración de Andrés Granier que dejó en quiebra las arcas de Tabasco, la auditora María Elena Abreu Montaño, solicitó en el 2010, el reporte de gastos a través del Instituto Tabasqueño de Acceso a la Información Pública (ITAIP) y después de varias negativas ganó un amparo en el 2012 que obligó al órgano a revelarle las cifras, por lo que se afirmó haber colocado más de 100 cajas de archivos con información del ejercicio de fondos públicos 2006-2012 en una camioneta el 23 de agosto de ese año, a lo que el chofer Víctor Vélez Ortega, quien manejaba la camioneta, declaró haber sido interceptado a pocas calles de la Dirección de Contabilidad Gubernamental, en donde se llevaron el automóvil perdiéndose por completo todos los documentos que comprobarían el por qué del endeudamiento del estado. Abreu Montaño consideró incongruentes las circunstancias del robo de los documentos, ya que ella misma declaró haber visto en las oficinas públicas carpetas de argollas de 10 a 12 centímetros de ancho que contenían el soporte de adeudos a proveedores, contando 352, aunque el hecho más ilógico, expresó, es que en una camioneta de pasajeros cupieron todas las cajas con los archivos financieros e incluso quedó libre el asiento delantero, como lo afirma el acta administrativa hecha por funcionarios de la entonces Secretaría de Finanzas estatal el 24 de agosto de 2012. “Era imposible acomodar en un camioneta todas esas cajas; yo las vi acomodadas en un cuarto de tres
metros de largo por tres de ancho, de piso a techo” expresó la auditora Abreu Montaño. Por su parte, ante de todo lo que se le acusa, Andrés Granier Melo dijo estar dispuesto a aclarar y acreditar cualquier cuestión relacionada con el ejercicio de su administración, ya que rechazó, que haya incurrido en dichos delitos. Granier hizo circular un desplegado a los medios locales impresos, donde manifiesta su “total disposición de aclarar y acreditar ante las instancias que correspondan todo aquello que tenga que ver con el ejercicio de gobierno que me tocó encabezar”. Sin embargo, la Secretaría de Planeación y Finanzas aseguró que el ex dirigente, no dejó documentos notariados en esta dependencia para demostrar y comprobar el uso de recursos ejercidos, por lo que la familia Granier, ex funcionarios y colaboradores están bajo investigación, mientras que varios ex delegados estatales solicitaron un amparo en Coatzacoalcos, Veracruz, aun cuando no han sido demandados y requeridos en la Procuraduría General de Justicia (PGJ). El procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, dijo en una entrevista que se le realizó, que llevó a la ciudad de México la denuncia presentada por la administración del gobernador Arturo Núñez en la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Tabasco, ya que requería de periciales de muy alto nivel. “Me la traje a México para que aquí se haga toda la investigación y poder determinar los hechos, y de ahí establecer si tiene (Granier) responsabilidad o no”, aseguro Karam. Por su parte, el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Mejía Berdeja exigió que se investigue sin distinción y consideración alguna el caso, mientras que el presidente de la Comisión Anticorrupción en la Cámara alta, Pablo Escudero, afirmó que la PGR debe actuar sin importar que Granier sea un ex gobernador priista. Cabe mencionar que la presidente de la Comisión de Gobernación en el Senado y ex dirigente nacional del PRI, Cristina Díaz, afirmó que su partido no defenderá a priistas que resulten culpables de algún ilícito, pese a su afiliación. Radical Abril
35
A LA UNA, A LAS DOS Y A LAS…
LOS ELEMENTOS QUE TAMBIÉN SALIERON EN LA FOTO PRESIDENCIAL Por: Aymara Durán
E
l 6 de marzo se publicó la fotografía oficial de Enrique Peña Nieto como Presidente, la cual, tuvo un costo de 376 mil 420 pesos, según el portal de transparencia del Gobierno de la República, y aunque puede parecer un gasto excesivo para una fotografía, existen diversas razones y significados que hacen de esta imagen un elemento importante en la presidencia.
ROSTRO
E
l rostro está inclinado ligeramente hacia enfrente, con la mirada directa al espectador, lo que indica generosidad y calidez por parte del mandatario.
CEJAS
Éstas son el marco de la cara, el entrecejo ligeramente fruncido comunica dominio.
TORSO
El hombro adelantado lo muestra impositivo, sin embargo, en conjunto con el resto d su postura, demuestra su aprecio por el diálogo. 36
Abril Radical
La mirada firme de Enrique Peña Nieto, comunica disposición ya que va en línea recta.
Los labios los mantiene cerrados, con las comisuras hacia arriba lo que nuevamente reitera disposición absoluta, así como decisión y emociones contenidas.
L
a parte superior de su cuerpo se aprecia en posición adelantada al resto de su cuerpo, lo que transmite su necesidad de comunicarse y hacerse mayormente presente.
TRONCO
HOMBROS
MIRADA
BOCA
El tronco del magistrado se encuentra en dirección al espectador a diferencia de la parte inferior de su cuerpo que se dirige en trayectoria opuesta, lo que lo califica como cauteloso.
MANOS
Siendo las manos uno de los elementos más comunicativos en las emociones de una persona, vemos que la mano cerrada transmite ‘el poder’ y la mano izquierda, abierta anuncia ‘la autoridad’.
BRAZO
El brazo abierto con el puño cerrado, irradia la seguridad en sí mismo.
PIERNAS
Las piernas reflejan su tranquilidad, comodidad y el control sobre sí mismo.
POSTURA GENERAL
S
entado en la silla del águila, con un enfoque en contrapicado (de abajo hacia arriba) y Peña Nieto inclinado hacia la cámara, da un enfoque de superioridad, asimismo igualdad con la silla presidencial.
VESTIMENTA
El traje que porta Enrique Peña Nieto, se ciñe al protocolo presidencial, el cual luce impecable, la banda presidencial perfectamente expuesta con el color rojo arriba, según como lo dicta la última modificación en el 2010, del artículo 34.
AMBIENTE
Los colores, la madera, simbolizan la elegancia y enfocan la atención del espectador en el presidente mayormente. Asimismo, el águila se aprecia 4 veces lo que el mensaje que nos da el presidente de la nación es ‘yo soy el poder absoluto’.
NACIONAL
Silvano Aureoles
El prd está Listo para las negociaCiones de la reforma energética
E
Por: Patricia Flores
l Consejo del Pacto por México aplazó al primer día del mes de abril, la reunión que se tenía programada el lunes 25 de marzo para el arranque de las negociaciones de la reforma energética y fiscal, que buscan ser aprobadas en septiembre de este año; por lo que Silvano Aureoles Conejo, coordinador de la Cámara de Diputados, afirmó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a diferencia del Partido de Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de los que sólo se conocen algunos comentarios de sus planes para las reformas, están listos para dar la respuesta. Asimismo, dijo que los perredistas tienen lista su propuesta de la reforma energética basada en los ocho ejes estratégicos que presentó Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, y que ésta establece nueve cambios legales, ninguno constitucional, para así garantizar la seguridad en ese sector en las próximas generaciones. Los ocho ejes que se presentaron comprenden el cambio del régimen fiscal, autonomía presupuestal, autonomía de gestión, fortalecimiento de la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, tarifas, precios y subsidios de combustibles, así como la electricidad para un acceso equitativo a la energía, convertir al Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros en un organismo financiero, impulsar la investigación y desarrollo tecnológico, e impulsar la transición energética, cuidando del medio ambiente y el desarrollo sustentable. Por otra parte, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que hasta el momento no hay nada puesto a discusión entre los integrantes del pacto, reconociendo que hay un grave atraso en los trabajos del Pacto por México, por lo cual invitó a sus homólogos del PRI, PAN y al gobierno federal, a poner sobre la mesa sus propuestas en los temas energético y fiscal, como ya lo hizo el partido del sol azteca, sobre todo en lo referente al tema del petróleo. “Se requiere montar seguramente las mesas, que tiene que ver especialmente con la reforma hacendaria, porque si no se modifica el régimen fiscal actual, vamos a seguir con la misma política económica, que es una fábrica productora de pobres y más pobres en el país, y se va a mantener el mismo esquema de políticas públicas en materia social y de carácter estrictamente de paliativos (…), entonces, hay que empezar a trabajar en esta materia”, solicitó Zambrano. De igual manera, dijo considerar que las reformas se han convertido en una especie de ‘juego de ajedrez político’ entre el gobierno federal, PRI, PAN y PRD, donde cada uno mueve sus fichas para tratar de ganar a su oponente en esa lucha. “Ellos (el gobierno federal) están valorando hasta dónde pueden llegar, es un juego de vencidas, de ajedrez, donde
movemos piezas y ellos también, les decimos jaque y ellos hace un movimiento lateral y ante la opinión pública se quitan el jaque de que no van a privatizar el petróleo. Ellos van a medirle muy bien hasta dónde están dispuestos a llegar en ese ese tema”, explicó Jesús Zambrano en relación a la suposición que tiene de que el PRI busca privatizar a Petróleos Mexicanos (PEMEX). Por lo que Silvano Aureoles Conejo, expresó que la propuesta perredista pretende que la bolsa de recursos de PEMEX siga siendo para el gasto público, así como otorgar autonomía presupuestaría y modificar su régimen fiscal. Ante esto, Zambrano, líder de la bancada, apoyó a Aureoles, asegurando que no se busca que PEMEX entre a un esquema de privatización, sino que se pretende modernizar la industria energética a través del saneamiento de las finanzas de la empresa. Por otro lado, en la celebración que se realizó en el Monumento a la Revolución por el 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera en México, y donde al finalizar se suscitaron algunos hechos de provocación e intolerancia, Aureoles Conejo dijo, ante los hechos de agresión verbal, rechazar estas expresiones de intolerancia por parte del grupo de provocadores que irrumpieron al concluir la ceremonia; afirmando así, que por encima de estas expresiones inconformes, se encuentra el desarrollo del país y el bienestar de los mexicanos; asimismo, mediante un comunicado, hizo un llamado a este grupo de ciudadanos a asumir una actitud de respeto y tolerancia a las diferencias y a la libertad de cada individuo. Señaló que no es con agresiones verbales o físicas como se llega a acuerdos, ni la forma en como el país mejorará. Por último, convocó a quienes promueven estos lamentables sucesos, a encauzar sus inquietudes e inconformidades en los espacios idóneos para ello, recordándoles que “en la izquierda se pueden tener diferencias, pero nunca ser adversarios políticos”. Radical Abril
37
INICIATIVA CONTRA TRÁFICO DE ARMAS Estados Unidos pretende DISMINUIR LA violencia Por: Patricia Flores
E
l 7 de marzo pasado, se aprobó la primera iniciativa de ley en Estados Unidos, con once votos a favor y siete en contra, el Comité Judicial del Senado de la nación busca combatir el tráfico y la compra de armas, asimismo, se pretende evitar que se suscite una situación similar a la ocurrida con la operación ‘Rápido y furioso’ en el 2009, la cual fue diseñada para rastrear a capos de la droga responsables del tráfico de armas en México, resultando en que autoridades de ambos países contribuyeran a varios crímenes, por lo que se consideró como un crimen federal y provocó tensión diplomática entre México y Estados Unidos. Por otro lado, los delitos de tráfico de armas y de compras serán por primera vez castigados. Si el arma es usada en un crimen violento, las sentencias podrían ascender hasta 25 años de prisión. La propuesta surgió luego de la matanza ocurrida en la escuela primaria Sandy Hook de Newtown, Connecticut, en 2012, en la cual Adam Lanza de 20 años asesinó a 20 niños que oscilaban entre los seis y diez años, y a 6 adultos, entre ellos, su madre. Lanza llevaba cuatro armas cargadas con cientos de balas, según han revelado los investigadores del caso. Como parte de prevención a estos casos, ésta ley busca frenar el tráfico interestatal de armas que son vendidas y revendidas por particulares. De igual manera, la Prohibición de Armas de Asalto y de los cargadores de más de 10 balas, forma parte de la lista de propuestas legislativas del presidente Barack Obama en respuesta a la tragedia de Newtown. Al grupo de promotores de la ley también se sumaron el senador republicano Mark Kirk, de Illinois, y los demócratas
38
Abril Radical
Patrick Leahy, presidente del Comité Judicial, así como Dick Durbin de Illinois y la senadora demócrata de Nueva York, Kirsten Gillibrand. La iniciativa de ley no incluye la propuesta presidencial para restaurar la Prohibición de Armas de Asalto, que fue aplicada entre 1994 y 2004, sin embargo, el panorama para la aprobación por parte del congreso actual de ésta ley, es pesimista, por lo que la propuesta para restablecer la prohibición es promovida por la senadora demócrata de California, Dianne Feinstein. Otras propuestas legislativas incluyen establecer la revisión universal de antecedentes criminales a fin de cubrir la laguna que impide tales inspecciones en armas usadas en ferias ambulantes, pero serán votadas con posterioridad en el Comité Judicial. Aunado a esto, es imprescindible mencionar, que el 55% de los estadounidenses apoya una mayor regulación sobre posesión y venta de armas, según una encuesta publicada en enero de 2013 por la cadena de televisión CNN y la revista Time. Pese a que el porcentaje representa a la mayoría de estadounidenses, la cifra es significativamente menor al 70% que se pronunciaba a favor de una mayor regulación para la venta y posesión de armas en 1993. Pese a que pudiera parecer contradictorio, el 48% de la población está de acuerdo con la posesión de armas de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), en tanto que el 42% la desaprueba. El presidente Barack Obama deberá superar la resistencia del Congreso para aprobar un mayor control de armas y así, evitar que las tragedias sigan aconteciendo en el futuro, además de controlar el orden público de mejor manera.
INTERNACIONAL
MIGRANTES BENEFICIADOS
EU LIBERA A INDOCUMENTADOS POR CUESTIONES ECONÓMICAS Por: Sarah Ramos
L
os inmigrantes detenidos en Estados Unidos han alzado la voz en repetidas ocasiones exigiendo no sólo tratos más dignos, sino reformas para que su libertad no sea privada y de ser necesario, afronten los trámites migratorios sin estar encarcelados. Diferentes países han tratado de negociar con el gobierno norteamericano políticas para tratar de reducir la llegada de personas indocumentadas a dicho país, pero las respuestas son escasas y limitadas. Sin embargo, debido a que no existe presupuesto suficiente para mantener en prisión a los miles de inmigrantes, algunos están siendo liberados de cárceles de todo el país norteamericano para ser colocados bajo una forma de libertad vigilada más apropiada. Una vocera del servicio de inmigración y aduanas ICE, Gillian Christensen, declaró que ésta situación es más eficiente desde el punto de vista del costo, aunque no dio detalles de cuántos inmigrantes quedaron en libertad ni cómo se les seleccionó. No obstante, el Departamento de Seguridad Nacional se vio obligado a dejar en libertad a algunas personas, ya que la fecha de los recortes presupuestarios automáticos, estaba por entrar en vigencia. De acuerdo al Foro Nacional de Inmigración, al gobierno de los Estados Unidos le cuesta alrededor de 164 dólares diarios mantener encarcelado a un inmigrante mientras tramita su deportación, de este modo, la modalidad de ‘libertad vigilada’ le sería más redituable, ya que el costo oscila entre 30 centavos y 14 dólares al día. Cabe mencionar, que el gobierno norteamericano pidió cerca de mil 960 millones de dólares (MDD) para el encarcelamiento de inmigrantes en el presupuesto anterior, lo que equivale a 5.4 MDD diarios. Asimismo, la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, dijo que los recortes presupuestales afectarían las operaciones fundamentales del departamento, tales como la seguridad en las fronteras y la vigilancia en los aeropuertos, advirtiendo también, que existía la probabilidad de que faltaran fondos para mantener las 34 mil plazas de detención para inmigrantes requeridas por el Congreso. “No creo que podamos mantener el mismo nivel de seguridad en todos los lugares del país con los recortes como sin los recortes, el impacto será como el de una pelota al rodar, seguirá creciendo”, declaró la secretaria. En 2011, 59% de la población indocumentada en Estados Unidos era mexicana, aproximadamente 6.8 millones, según un informe hecho por el departamento de seguridad nacional americana, y con los programas actuales para contrarrestar la inmigración, se provocó la deportación de casi 400 mil personas en Estados Unidos. Tan sólo
en 2012, el Instituto Nacional de Migración (INM) arrojó la cifra de 369 mil 492 mexicanos repatriados, de los cuales, 270 mil 936 aceptaron el Programa de Repatriación Humana, creada para cuidar el regreso de los migrantes a sus estados de origen, así como darles un trabajo temporal y servicios médicos. Estos recortes presupuestales han orillado al presidente Barack Obama a un acuerdo ‘in extremis’ entre republicanos y demócratas en el Congreso, para tratar de detener el inicio de una austeridad que puede traer graves consecuencias para el crecimiento de la primera economía mundial. De acuerdo al mandatario norteamericano, la reducción del presupuesto se debe a la falta de compromiso político de los republicanos, a quienes les ha pedido apoyo y que no han otorgado, porque implica un alza de impuestos a los ciudadanos con más recursos, sin embargo, los mismos republicanos consideran que Obama únicamente ha intentado asustar a los ciudadanos con cifras sobre unos recortes que serían aplicados a lo largo de una década. “Es posible que durante el primer mes, salvo que tu empresa esté directamente relacionada con el departamento de Defensa, vivas en una ciudad afectada por instalaciones militares o pertenezcas a una familia que esté intentando averiguar dónde dejar a sus hijos durante el día porque acaban de perder su plaza en una guardería pública, muchos ciudadanos no van a sentir todo el impacto, pero esto va a golpear enormemente a nuestra economía”, dijo Obama. El ‘secuestro’ del presupuesto supone una reducción de casi 100 mil MDD en 2013 en programas federales en las áreas de defensa, educación, sanidad o empleo. La Casa Blanca publicó listas detalladas sobre las sumas que perderían cada uno de los estados de aquel país a través de los programas financiados con el presupuesto federal, así como las áreas más afectadas. Según la Administración, podrían desaparecer miles de puestos de trabajo de profesores, ayudas públicas a estudiantes, así como servicios de atención a familias y menores sin recursos. Mientras tanto, la situación económica que actualmente vive Estados Unidos, no solamente está repercutiendo en las finanzas de otros países como México, sino que también tiene un impacto levemente positivo en la comunidad inmigrante de aquel país. Radical Abril
39
POLÍTICA
40
Abril Radical
Estados Índice BAJA CALIFORNIA
44
45
46
50
CHIAPAS
COLIMA
DISTRITO FEDERAL
ESTADO DE MÉXICO
53
56
57
58
59
JALISCO
MICHOACÁN
NAYARIT
NUEVO LEÓN
QUERÉTARO
60
61
62
qUINTANA ROO
SONORA
ZACATECAS
40
Radical Abril
41
Kiko Vega
Va por Baja California de la mano con la ciudadanía Por: Jorge Alberto Cornejo
D
eterminado a lograr el triunfo electoral este 7 de julio, que le dé al Partido Acción Nacional (PAN) su quinta gubernatura consecutiva en Baja California, Francisco ‘Kiko’ Vega le apuesta a la ciudadanía. “No concibo otra forma de lograr un buen gobierno”, afirma. Tras obtener un inobjetable triunfo en el proceso interno de su partido, al lograr el 76% de los votos de los panistas miembros activos y adherentes, que participaron en una jornada con un nivel de participación récord, con más del 82% del padrón, ejerciendo su derecho al voto, el ex alcalde de Tijuana sabe bien que su triunfo sólo será posible con la participación de todos los panistas de la entidad y con el apoyo de la ciudadanía en general. Por eso su apuesta es con los ciudadanos, tal como lo apuntó desde el domingo 10 de marzo, tras conocer los resultados del proceso que lo convirtió en el candidato del PAN para la gubernatura de Baja California. “Quiero decirles a todos los aquí presentes y a quienes nuestro mensaje les llegará a través de los medios de comunicación, que a partir de hoy vamos a trabajar para construir una gran alianza ciudadana con los grupos organizados, con las mujeres de Baja California, con los jóvenes y con los ciudadanos en general, para convencerles de que la Alianza por Baja California es la mejor opción para seguir desarrollando nuestro querido estado”, apuntó el candidato en aquella ocasión. Asimismo, invitó a los panistas a caminar por todos los rincones del estado, a que no dejen un domicilio por visitar, que no dejen un ciudadano por convencer y a que no dejen, por ningún motivo, el resultado de la próxima elección a la suerte. “Lo que nos jugamos es el futuro de Baja California, de nuestros hijos y de nuestras familias”, dijo. “Quiero decirles que nuestro compromiso es construir nuestro plan de trabajo en conjunto con la gente para gobernar en unidad con la sociedad”, recalcó ‘Kiko’ Vega al definir cuál será el eje rector de su campaña. Francisco Arturo Vega de Lamadrid, nació el 22 de Mayo de 1955 en Ciudad Obregón, Sonora, pero como muchos, llegó a Baja California siendo apenas un niño y de la mano de sus padres, hace más de 50 años, para establecerse en este estado que considera su tierra, su casa, en donde se formó. 42
Abril Radical
“No es la primera vez que busco la candidatura del PAN a gobernador del estado, y como en las dos anteriores ocasiones, lo hago con un altísimo sentido de la responsabilidad; primero me medí para asegurarme que Kiko Vega, como un instrumento de mi partido, podía ser competitivo para ir en busca del respaldo ciudadano, y segundo, para conocer si contaría con el apoyo de mis compañeros panistas, lo cual dio resultados favorables hacia mi persona y fue entonces cuando me decidí a participar. Me motiva el deseo de trabajar junto
BAJA CALIFORNIA
con los bajacalifornianos para construir un mejor estado, siempre con la convicción de que la política es el instrumento para encontrar soluciones a los distintos problemas que tenemos como sociedad”, dijo en entrevista en lo que será su casa de campaña en Tijuana. Kiko, como le conocen en todos lados a donde se presenta, es un político poco tradicional, alejado de los discursos y los grandes eventos, es más bien alguien cercano a la gente, como su mismo lema de campaña en el proceso interno le describía: ‘así de sencillo’, lo
que le ha ganado simpatías no sólo entre los panistas, sino en varios sectores de la sociedad, en los cinco municipios del estado. “Conozco este estado, sus oportunidades y también la problemática que presenta en sus diferentes regiones. Tengo la experiencia, porque a lo largo de muchos años he tenido la oportunidad de servir a la ciudadanía y la capacidad probada, porque en los cargos que hemos desempeñado, hemos dado buenos resultados, desde 1989 en que el hoy Senador Ernesto Ruffo Appel me invitó a participar en el primer gobierno estatal de oposición emanado de Acción Nacional en la historia del país, primero como Director del Instituto de Vivienda del Estado y luego como Director de Inmobiliaria del Estado. Posteriormente en la administración del Gobernador Héctor Terán Terán, a la que fui invitado por él como Secretario de Finanzas del Estado. De 1998 a 2001 fui Presidente Municipal de Tijuana en el XVI Ayuntamiento y de 2009 a 2012, integrante de la LXI Legislatura de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión”, apunta el candidato. Radical Abril
43
BAJA CALIFORNIA
Kiko Vega ofrece un proyecto de gobierno basado en el humanismo político, para encabezar un gobierno sensible en el que los ciudadanos formen parte integral en la toma de decisiones. Un gobierno que dé continuidad a los mejores programas y las obras de los gobernadores panistas Ernesto Ruffo, Héctor Terán, Alejandro González Alcocer, Eugenio Elorduy y José Guadalupe Osuna Millán, quienes han contribuido al crecimiento y la modernización de nuestro estado, haciendo buen gobierno al servicio de los ciudadanos, pero también un gobierno responsable que tenga la capacidad de cambiar todo aquello que ya cumplió su cometido o aquello que ha probado no ser efectivo. Fundamentalmente, afirma, que pretende encabezar un gobierno que sepa escuchar y atender las demandas ciudadanas, aún yendo más allá de sus responsabilidades propias. “Así lo hicimos cuando encabezamos el XVI Ayuntamiento de Tijuana, durante el cual, sin ser una responsabilidad municipal, pusimos en funcionamiento 83 estancias infantiles para atender a 2 mil 700 menores, en apoyo de madres trabajadoras que no tenían un espacio a dónde dejar a sus hijos, porque esta fue una de las principales demandas que recogimos en nuestra campaña y en los diversos foros de consulta. También 44
Abril Radical
pusimos en marcha el primer Consejo Municipal de Apoyo al Migrante, entre otros ejemplos. Es decir, tenemos la trayectoria, la experiencia, la capacidad y la sensibilidad para encabezar, junto con la gente, el mejor gobierno en la historia de Baja California, refrendar para nuestro partido la quinta gubernatura, recuperar los Ayuntamientos y la mayoría de escaños en el Congreso”, señaló Vega. “Nuestra propuesta tendrá como base la participación ciudadana. Soy un convencido de que no hay gobierno en el mundo que tenga todo lo necesario para satisfacer las necesidades de un pueblo. Porque creo en esto, estoy seguro que la única manera de salir adelante es trabajando hombro a hombro y mano a mano entre los ciudadanos y gobierno, por eso es que en mi paso por la administración pública siempre he promovido la participación ciudadana como un pilar principal de la política de gobierno. En ese sentido, hemos trabajado en una propuesta basada en diagnósticos, realista pero de alto impacto para nuestra entidad incluyente, sensible, organizada y con visión de futuro, la cual estaremos fortaleciendo con las aportaciones de los militantes de los partidos que conformamos la alianza y de los propios ciudadanos”, finaliza el candidato Francisco ‘Kiko’ Vega.
BAJA CALIFORNIA
Radical Abril
45
CHIAPAS
GASOLINA DE CONTRABANDO Chiapas abastece el mercado informal
Por: Sarah Ramos
M
éxico y Guatemala no sólo comparten la frontera que divide a ambos países, sino también un próspero negocio de contrabando de gasolina, entre los municipios fronterizos de Chiapas y el país colindante. De acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina (AGEG), mensualmente entran al país sureño de manera ilícita más de un millón y medio de galones -donde un galón equivale a 3.8 litros-, asimismo, reportes del Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, indicaron que en el último año el tráfico ilegal de gasolina y diesel proveniente de México se incrementó 40%. Por otra parte, las gasolineras asentadas en la 1 galón de gasolina magna frontera, principalmente en México cuesta 42 pesos y en las entidades de Suen Guatemala 55.5 pesos mexicanos, chiate, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, es decir, 32% menos. Tuxtla Chico, Cacahoatán y Tapachula, se han convertido en las principales abastecedoras de combustible para los contrabandistas que cruzan la gasolina al país vecino para su reventa. Para ello, las gasolineras mexicanas infringen el reglamento de contratos y suministros que establece Petróleos Mexicanos (PEMEX), cuya norma señala en el capítulo 1.5, que la venta de gasolina debe hacerse directamente al tanque del vehículo, contrario a esto, los despachadores venden a los contrabandistas entre 950 mil a un millón 140 litros de gasolina diariamente, lo cual origina pérdidas por varios millones pesos para las finanzas federales de México. Las ganancias para el crimen organizado son cercanas a los 14 millones de pesos (mdp) diarios, es decir, unos 5 mil mdp anuales, sin embargo, para Guatemala el panorama no es tan favorable, ya que el director ejecutivo de la AEGG, Enrique Meléndez, señaló que “las gasolineras en Guatemala pierden diariamente 10.5 millones de quetzales -más de 16.5 mdp- por el contrabando de gasolina, en contraparte, eso 46
Abril Radical
lo están ganando las gasolineras mexicanas”, según sostiene el dirigente. Esta problemática, ha propiciado que más de una decena de estaciones de gasolina hayan abierto sus puertas en los municipios fronterizos con Guatemala, y en caso contrario, el cierre de éstas en las comunidades del país vecino; lo cual representa un gran problema para su economía. Según la AGEG, en dos años han tenido que cerrar alrededor de 20 gasolineras en territorio guatemalteco, a consecuencia de que el contrabando de combustible se ha extendido a más municipios. Por su parte, las autoridades mexicanas y guatemaltecas realmente no cuentan con acciones para contrarrestar el tráfico ilegal de combustibles, pese a que en ambos lados de la frontera, existen patrullajes policíacos y militares que son omisos ante el fenómeno delictivo, de igual manera, se creó la Policía Estatal Fronteriza (PEF), que se supone fue creada para combatir ese tipo de delitos y aún no se han visto mejoras. En México existe un silencio generalizado respecto a este suceso, por lo que la AGEG en Centroamérica ha solicitado la intervención de las autoridades federales para que se investigue sobre los presuntos nexos entre funcionarios de los tres niveles de gobierno y las bandas dedicadas a esas actividades. Una de las razones por las que se considera que el tráfico de éste fundamental combustible sigue tomando fuerza, es que aun cuando en México el precio de la gasolina ha aumentado, no deja de ser menor que el precio que la guatemalteca, regida por los precios internacionales, lo que da a los contrabandistas márgenes de ganancia que oscilan el 30%. Aunado a esto, otro tema alarmante es el peligro que representa para la sociedad en general el transportar de esa manera la gasolina. A orillas del río Suchiate, afluente que divide a ambos países, existen personas, llamadas mulas, casi especializadas en cargar en la espalda los bidones de combustibles, que llevan el producto de un lado a otro. Asimismo, en una investigación que realizó el periódico Reforma por la frontera guatemalteca con México, se constató que menores edad, niños y niñas, son utilizados por los contrabandistas para vender gasolina, lo que pone en riesgo el bienestar físico de quienes, a costa de todo, buscan generar dinero para su supervivencia.
COLIMA
Tierra de negocios
Colima se apuntala como el estado con las mejores regulaciones comerciales Por: Aymara Durán
C
olima fue calificado como el estado de la república mexicana con las mayores facilidades para emprender un negocio, seguido de Aguascalientes en la segunda posición y Chiapas como tercero, esto según los datos obtenidos en el estudio Doing Business en México, el cual, compara las regulaciones comerciales en los 31 estados de México y el Distrito Federal. El estudio investiga cuatro etapas del ciclo de vida de una pequeña o mediana empresa, las cuales comprenden la apertura de una empresa, la obtención de permisos de construcción, el registro de la propiedad y el cumplimiento de contrato; donde Colima fue la única entidad que implementó mejoras en las áreas medidas. Por otro lado, Manzanillo, Colima, resultó ser la entidad que tuvo mayor reducción de sus días para la apertura de nuevos negocios, pasando de 55 días hasta un promedio de cinco, siendo que el municipio ocupó la sexta posición durante el 2006. El especialista para el desarrollo del sector privado del Banco Mundial (BM), Frederic Bustelo y el director de C-Estrategia, socio local del Banco Mundial, Francisco Fernández, aseguran que la distinción que obtiene Colima es resultado de las mejoras implementadas por el gobierno del estado, gracias a que este estudio proporciona a los líderes empresariales y a los responsables políticos, una base que aporta datos sobre el modo en que las regulaciones y las instituciones empresariales influyen en resultados económicos, como la productividad y la inversión. Asimismo, se atribuye este nombramiento a la acertada unión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el estado colimense, derivada en una comunidad de cooperación internacional, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales con otros miembros para la mejora de estos. El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, firmó con el titular de la OCDE la Carta de
Intención de Colaboración entre el Gobierno de Colima y la OCDE para la Mejora Regulatoria y la Competitividad, el pasado año, por lo que el Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño, reconoció que Colima es el único gobierno subnacional de México que implementó todas las recomendaciones vertidas para mejorar la competitividad entre las entidades federativas, así como en la guía para perfeccionar la calidad regulatoria de trámites estatales y municipales para impulsar su capacidad. De igual manera, el estudio Doing Business, en su edición 2012, destaca que desde su primera edición en 2006, 18 estados y el Distrito Federal redujeron en más de la mitad el tiempo para la apertura de nuevas compañías, lo cual demuestra una gran mejoría nacional en la materia. Aunado a esto, México pasó de la posición 53 a la 48, ascendiendo cinco puestos de la edición 2012 a la 2013, de un total de 185 países, según el estudio Doing Business 2013, publicado en marzo por la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Banco Mundial. Roberto Espíritu Olmos, profesor de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán, de la Universidad de Colima (UDC), estableció mediante una investigación donde comparó la facilidad de abrir un negocio para los recién egresados de la UDC y los de la comunidad universitaria de Madrid, España, que existen muchas más posibilidades para hacerlo en Colima, que en el país europeo, concluyendo que la actitud emprendedora de aquellos que tienen intenciones de crear una empresa al terminar su licenciatura en España, es baja, ya que son demasiados los trámites que se deben seguir y es muy costosa la implantación de una empresa en Madrid. En el caso de Colima, Espíritu Olmos señaló que “existen múltiples respaldos, como los de la Secretaría de la Juventud, de los gobiernos federal, estatal y municipal, además instituciones como la Universidad de Colima, que conecta a los egresados con diversas instituciones y les ayudan a hacer su plan de negocios”, por lo cual, la actitud emprendedora del joven colimense, es mayor. Aunado a esto, el ex rector de la UDC, Miguel Ángel Aguayo, dijo que la comunidad universitaria de Colima, no sólo está altamente calificada en lo académico, sino que en dicho estado se cuenta con el apoyo necesario para emprender nuevos proyectos.
Radical Abril
47
48
Abril Radical
DISTRITO FEDERAL
VÍCTOR ROMO Rinde cuentas de sus primeras 2 mil 600 horas de gobierno Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Francisco Morales Maquillaje: Eddie Jaimes, MMStyling Media
Radical Abril
49
L
a vocación de servicio es lo que llevó a Víctor Hugo Romo Guerra, nombrado Delegado de la Miguel Hidalgo en el Distrito Federal en octubre del 2012, a la política, un sentimiento que lleva en la sangre, pues cuenta que desde muy niño la tuvo, pero nunca pensó que ésta lo llevaría hasta donde está. Esta vocación, aunada a las capacidades que desarrolló como deportista, heredadas de su madre Doña Irma Guerra -corredora olímpica en 1968-, lo llevó a ser maratonista internacional, y la influencia de su padre, quien fuera Presidente Municipal de Ciudad Hidalgo, Michoacán, son los aspectos de su vida que lo marcaron para ser el joven político de 35 años que es hoy y que lo han llevado a autodefinirse como un político de vanguardia, de mentalidad ganadora y sobre todo, dispuesto a dar resultados eficientes y sin discursos vacíos. Y esto no se quedó en puras palabras, pues lo demostró con la rendición de cuentas que realizó en febrero pasado, con sus primeras 2 mil 600 horas de trabajo, en la que dio conocimiento de los primeros avances de su mandato, bajo los cinco ejes rectores de su gobierno: Reconstrucción de la Miguel Hidalgo (MH), Seguridad, Movilidad, Sistema de Protección Social y Gobierno de Calidad. El rescate de la Alameda Tacubaya, del parque del Árbol de la noche triste, la instalación de luminarias, ciclovías, programas para ayudar a los jóvenes, mujeres y adultos mayores, 50
Abril Radical
sin faltar los programas en los temas de seguridad y protección social, son algunos de sus avances que hoy son una realidad.
Sus inicios
Víctor Hugo Romo nació en la colonia San Miguel Chapultepec en la Ciudad de México, el 2 de septiembre de 1977. Desde muy joven mostró su interés por la política, motivado por su abuelo, quien lo influyó para sumarse a las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero tiene otra herencia, su padre fue Presidente Municipal de Ciudad Hidalgo, Michoacán, aunque él siempre ha dicho que su verdadera inspiración fue su abuelo materno, Don Isauro Guerra Díaz, quien fue secretario particular del líder nacional de la CTM y del sector obrero del PRI, Fidel Velázquez. Romo Guerra estudió Economía en la UNAM y se tituló en 2005 con una tesis sobre el agua, en la que habló sobre los problemas que se tienen en tarifas, recolección y el sistema de distribución. A los 23 años, administró las finanzas del PRD cuando Amalia García era dirigente, después fue administrador de su campaña para gobernadora de Zacatecas y posteriormente lo hizo para la candidatura de Marcelo Ebrard, cuando éste se postuló a la jefatura de gobierno del Distrito Federal (DF), lo cual lo llevó a administrar los recursos financieros y humanos del Sistema de Transporte Colectivo Metro, durante el mandato de Ebrard en dicha entidad. De igual manera, fungió como presidente del Consejo de Administración de la Coalición “Por el Bien de Todos” en
DISTRITO FEDERAL 2006. Después trabajó en la Cámara de Diputados como oficial mayor en el manejo de las finanzas en el Grupo Parlamentario del PRD, fue Diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en la V Legislatura (ALDF) y finalmente se postuló como candidato del PRD a la Jefatura Delegacional en Miguel Hidalgo, triunfo que obtuvo y hoy es el titular de la demarcación.
El hombre Político
Víctor Hugo Romo es un político joven que trae nuevas ideas de gobierno y manera de gobernar, pues no se considera un político tradicional, intocable y dado al derroche; a él le gusta estar cerca de la gente, escucharla y apoyarla. Romo está a favor de la sustentabilidad y de la ecología, no utiliza personal de seguridad, se transporta en bicicleta a su oficina, por lo que se ha autonombrado el “Bici-delegado”, y corre todas la mañanas en El Sope -pista atlética instalada en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec-. Como representante de un partido de izquierda, ha definido su posición política como un integrante de la izquierda moderada, progresista, que busca el diálogo y el realizar cosas, dejando de lado a la política habitual. Por ello, hizo que su toma de protesta no fuera la tradicional, he hizo algo más que lo acercara a sus habitantes, no leyó un discurso, sino que habló con la gente. El Delegado de la Miguel Hidalgo, se considera un político moderno y a favor de la tecnología, pues se hace de herramientas que hagan más eficiente su trabajo, lo que lo hace definirse como “un político 2.0”, ya que administra gran parte de sus labores con dispositivos como iPad, iPhone y BlackBerry. “Desde niño tuve la vocación de servir, a mis compañeros, a mis amigos. De niño, con mis maestros, con mis hermanas, siempre fue servicio, servicio, servicio, no me costaba, entonces entendí que esta vocación me daba que la política la entendiera como un modo de vida al servicio”, comenta el Delegado, por lo que hoy se considera un político de tiempo completo. “Soy un servidor público que lo hace entregadamente las 24 horas del día y los 365 días del año. Lo entendí muy bien desde chico”, afirma. Aunque el servicio lo ha marcado toda su vida, Romo Guerra no se considera un idealista. “No soy un político de utopías, soy un político franco, sí,
soñador, pero que tiene muy claro que uno viene a este mundo a ser feliz, y ante esa premisa, la felicidad es un estado y uno como gobernante tiene que generar el estatus, el gobierno de política pública, para que la ciudadanía sea feliz”. “Creo que la izquierda que yo represento, tiene que ser una izquierda que reconcilie, que no divida, y ante eso creo que debemos de generar un estado de bienestar que genere mejor calidad de vida y mejor felicidad a los ciudadanos”.
2 mil 600 horas de gobierno
En la delegación Miguel Hidalgo habita la población generadora del 3% del producto interno bruto del país, más de lo que producen nueve estados en conjunto. En esta demarcación vive el hombre más rico del mundo, Carlos Slim Helú y el más poderoso de México, Enrique Peña Nieto, lo cual le exige un gobierno de calidad, un gobierno de resultados, y por ello Romo rindió cuentas a la ciudadanía de sus primeras 2 mil 600 horas de gestión, en un conocido restaurante del Bosque de Chapultepec, en el que mostró los avances en sus cinco ejes rectores. En cuanto a la reconstrucción de la Delegación Miguel Hidalgo, Romo expresó que una de sus iniciativas en este rubro fue poner en marcha el Programa ‘Diario contigo’, con el cual lleva su gobierno a las colonias para resolver de inmediato las demandas ciudadanas. “Hasta ahora hemos efectuado 61 recorridos en igual número de colonias, se han realizado 3 mil 408 gestiones y atendido mil 75 reportes. Con ello hemos logrado quintuplicar la atención semanal que se daba a los vecinos, con quienes sostenemos un diálogo permanente”, sostiene el Delegado.
Radical Abril
51
En este mismo apartado, destacó que han rehabilitado el Circuito Gandhi, la Avenida Legaria, rescatado la Alameda Tacubaya, el Árbol de la noche triste y la Plaza de las Inmediaciones, así como mantenimiento y mejoramiento a la delegación. “Hemos recuperado espacios púbicos, el espacio del peatón, la banqueta, la pavimentación e instalado un programa de iluminación total”. También recalcó que cambió la lógica del edificio delegacional para hacerlo sustentable, con muros verdes, azoteas verdes, paneles solares y con la reutilización del agua pluvial, todo con un esquema moderno de sustentabilidad. “Yo me he auto declarado el “Bici-delegado” y también el Delgado sustentable, que trae una lógica de acciones, dirigidas al peatón y al medio ambiente, y obviamente, en defensa de los derechos humanos, a la no discriminación y a lugares caminables”, aseveró Romo. En cuanto al eje de Seguridad, el delegado ha creado la Coordinación Central de Inteligencia, en la que trabajan en conjunto vecinos, autoridades políticas y policiacas, quienes se dedican a detectar zonas de alta delincuencia y llevar a ellas programas sociales como el programa ‘Seguro contigo’. Romo explicó que con esto se han logrado disminuir los delitos de alto impacto en un 40.7%, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Cabe destacar en este punto, que en materia de Protección Civil, la Delegación Miguel Hidalgo fue la primera en reaccionar ante la tragedia que ocurrió con la explosión en la Torre Pemex, el 31 de enero del 2013. Su capacidad de respuesta ante los hechos hizo que la Presidencia de la República reconociera su labor, entregándole un reconocimiento al valor y la solidaridad. Quizás el eje de Movilidad es el que mayor esfuerzo le ha requerido al representante de la demarcación, debido a los embotellamientos que se generan en las arterias más importantes de la delegación en las horas pico, pues sus vialidades se saturan cotidianamente. Como una primera iniciativa a este punto, Romo ha invitado a sus ciudadanos al uso de la bicicleta, al uso de transporte público y a caminar, para utilizar como última alternativa el automóvil, esto también como una medida de apoyo al medio ambiente. Para esto ha creado el programa ‘Rey Peatón’, 52
Abril Radical
con la idea de fomentar una cultura hacia el peatón con una señalización vial correcta. “Estoy convencido que tenemos que hacer de la bicicleta una moda. Privilegiar al peatón, después al ciclista -los Traslados Verdes- y después a los pasajeros de transporte público”, comenta Romo, quien también ha aplicado el programa ‘Ecobici’, con lo que han colocado 162 ciclo estaciones en la demarcación. “Debemos de tener una nueva forma de transporte alternativo público y regional de distintas zonas, y dentro de este mismo esquema, toda una campaña de peatonalización de lugares. Una propuesta es peatonalizar -la avenidaEmilio Castelar, hacer semi-peatonal -la avenida- Mazarik y algunos otros lugares específicos como el Parque Lincoln”, recalca el Delegado, señalando algunas otras propuestas. “Lo que tenemos que hacer son cajones de estacionamiento en los lugares limítrofes de Polanco, éstas son soluciones que se han visto en varias partes del mundo y no es nuevo, se ha visto en el Centro Histórico, cuando se pensó cerrar la Calle Madero, todo mundo dijo, ¿qué va a pasar cuando se peatonalice?, y nada, ahora es un éxito y para llegar ahí, la gente deja su auto y camina. Esto es el plan de movilidad”, afirma. En cuanto al Apoyo a las Bicicletas, Romo Guerra afirma que se requieren
modelos de calles completas. “Tú no puedes poner una ciclovía en una calle que ya está hecha, tienes que hacer todo un entorno, tienes que recuperar la banqueta del peatón y segmentar en algunos lugares, tomar un pedazo en las banquetas que son grandes, dejarles las vialidades que son tres carriles al automotor, tener criterio de calles completas donde se camine, que se rescate el camellón, espacios públicos y que se reforeste, que existan accesos universales para la gente con discapacidad”, comenta. Respecto a los embotellamientos en Polanco, Víctor Hugo Romo afirma que existen varias soluciones. ”Primero, en cuanto a las avenidas Reforma, Palmas, Virreyes y Constituyentes, que son de paso, hemos insistido con el Gobierno del DF que se realice un transporte público hasta Santa Fe y Cuajimalpa, para aligerar las arterias. Segundo, hay que seguir con los parquímetros, pero también hay que crear alternativas en la periferia con estacionamientos y peatonalizar”, define. En relación al Sistema de Protección Social, Romo dijo que se ha enfocado en el apoyo a mujeres madres de familia, jóvenes estudiantes y personas adultas. Para apoyar a los más necesitados de su demarcación, creó la tarjeta ‘La Protectora’. En esta demarcación existen 39 mil 719 hogares liderados por mujeres, por lo que también
DISTRITO FEDERAL
Radical Abril
53
puso a funcionar el programa ‘Madres Jefas de Familia con hijos menores de 11 años 2 meses’, el cual cuenta con un millón de pesos en beneficio para ellas. También instaló el programa ‘60 y más’, beneficiando a 2 mil 100 adultos mayores de 47 colonias, a los que apoya con mil pesos mensuales. También ha implementado acciones en las que busca promover el deporte y el estudio, como ‘Chilangos Run’, un programa para corredores; ‘Beca Joven’, en atención a la juventud, con becas para 2 mil 750 alumnos de secundaria; el programa ‘Pumas MH’, donde se reciben a 200 niños diariamente y se les brinda entrenamiento gratuito de futbol, impartido por la filial de Pumitas CU; ‘Deporte en Grande’, para adultos mayores; ‘Actívate Mamá’, donde invita a las madres de familia a hacer ejercicio; ‘Bici-Árbol’ y otros apoyos médicos como consultas gratuitas, exámenes de laboratorio como Papanicolaou, colposcopia y mastografía, además de exámenes optométricos y entrega de anteojos con los que ha beneficiado a mil 200 personas, además de conciertos y actividades de entretenimiento. Sobre el tema de Gobierno de Calidad, en estos 100 días, Romo explicó que ha desarrollado los programas ‘Línea Directa’, un centro de atención personalizada, en el cual el Jefe Delegacional responde y canaliza de manera inmediata las demandas ciudadanas; ‘Corruptel’ (9150-6150), una línea telefónica para denuncias de actos de corrupción; ‘Yo te prevengo’, que es un programa de autoevaluación preventivo para regularizar establecimientos mercantiles; ‘APP Móvil: Gobierno de Bolsillo’, por medio del cual, los ciudadanos pueden efectuar denuncias con las cámaras de sus celulares; ‘Diálogo Ciudadano’, donde se escuchan, atienden y resuelven los problemas y las controversias vecinales; y ‘Cero Tolerancia’, una iniciativa para realizar el retiro de obstáculos y vehículos chatarra.
Otros proyectos
Víctor Hugo Romo sólo cuenta con 3 años de gobierno y mucho por hacer, por lo que destaca que continuará con la recuperación de espacios públicos como la Rotonda de los Hombres Ilustres, la pista El sope en la Segunda Sección de Chapultepec y buscar una alternativa para la tercera sección de Chapultepec ”porque está abandonada”. Asimismo, enfatizará el tema de 54
Abril Radical
DISTRITO FEDERAL
No soy un político de utopías, soy un político franco, sí, soñador, pero que tiene muy claro que uno viene a este mundo a ser feliz, y ante esa premisa, la felicidad es un estado y uno como gobernante tiene que generar el estatus, el gobierno de política pública, para que la ciudadanía sea feliz.”
brindarle otro rostro a la avenida Mazarik, lo que representa un proyecto ambicioso, además de que desea la recuperación del Parque Lincoln, El Mexicanito -que está frente al Auditorio Nacional-, los cines Cosmos y El Pensil Mexicano. Además cuenta con dos proyectos de movilidad y orden, que son Tacubaya y Tacuba, los cuales son prácticamente sinónimos del caos, y los cuales pretenden regenerar y convertirlos en un modelo distinto. “Creo que el día a día, el minuto a minuto, lo vivo de manera muy intensa. Son 3 años de gobierno y los estoy tratando de vivir las 24 horas. De verdad soy un delegado que no descansa, que trabaja de lunes a domingo y que se mantiene siempre abierto a sus redes sociales, su línea directa, su celular, para privilegiar la atención y los servicios de esta delegación”, expresa Víctor Hugo Romo.
Un refrendo a mitad de su gobierno, su reto más grande
Uno de los más grandes retos que Víctor Hugo Romo Guerra le ha puesto a su gobierno es que éste sea calificado por su ciudadanía, así que se propuso ser sometido a un referendo revocatorio a mitad de su mandato a manera de que este demuestre que va por el camino correcto. “Me propuse hacer un referendo revocatorio, aunque en mi caso, la ley no me obliga. A la mitad de mi gobierno, voy a hacer una consulta ciudadana para determinar si la gente dice que estamos haciendo bien las cosas o si las estamos haciendo mal. En caso de ser negativo, mi renuncia estará en la mesa de la asamblea legislativa”. “Lo hemos hecho, somos el único
municipio y la única delegación que su titular ha propuesto esto, así que imagínense el reto. A la mitad de mi gobierno tengo que demostrar que estamos en el camino adecuado, de que hemos hecho las cosas de manera distinta, que somos una delegación y un gobierno donde el bienestar es la prioridad y la vanguardia.” “Somos una delegación de mucha vanguardia, que busca la sustentabilidad en el medio ambiente, todo un entorno distinto de movilidad. Soy el delegado de la bici, creo que ningún político en su 70% de viajes que realiza al día, lo haga en este transporte alternativo. Queremos ser ejemplo, romper paradigmas, creemos que haciendo este tipo de cosas, trabajando para la ciudadanía, vamos a tener una mejor calidad de vida.”
Claudia Santoyo, su esposa y compañera de viaje
Para Víctor Romo, la vida de un político depende también de un importante apoyo emocional, y este papel lo ha jugado su esposa Claudia Santoyo, su mejor aliada y compañera de aventuras políticas. Con Claudia, abogada de profesión, ha logrado crear una unión amorosa, compartida y de complicidad, pues dice que ella ha sido su compañera incondicional en esta aventura que ha emprendido como político, por eso, cambia el refrán que versa: “detrás de un gran hombre hay una gran mujer”, que en su caso sería “detrás de una gran mujer existe un gran político.” Ambos tienen dos hijas, Yara de 3 años y Victoria de un mes de nacida, a quien concibieron durante su campaña política delegacional, por lo que le dieron este nombre en honor a su victoria como delegado.
“Ella es una gran madre y siempre está apoyando mis aventuras políticas y mi quehacer cotidiano. Y esto es un asunto de ida y vuelta, yo la apoyo en sus sueños, en sus perspectivas de vida y hoy está dedicada completamente a la familia, así lo ha decidido, pues vemos esta labor que estamos realizando, como una labor compartida día a día y ella también está aportando ideas y aportando su talento para que las cosas salgan mejor” comenta.
Todavía falta mucho por hacer
Las 2 mil 600 horas de trabajo que rindió Romo sólo son una muestra de lo mucho que todavía le falta por hacer para su demarcación, y para él esto es sólo el comienzo de un mandato que asegura será intenso, pues todavía tiene en el camino problemas por resolver en temas de seguridad, seguridad social, movilidad y saturación de construcciones de establecimientos mercantiles. “Es un mundo económico y de desarrollo en donde todos quieren estar, y lo que tenemos que generar es un equilibrio. Creo en los puntos medios y no acosar al residente, pero tampoco con esto quiero decir que no vamos a permitir la inversión y empleo en una zona que se puede decir, es la más cosmopolita del país. “Esta es la visión que tengo como gobierno, un punto medio, un punto de equilibrio y atender los problemas, mejorar la infraestructura y hacer de polos que son muy vulnerables, polos de desarrollo efectivo, y obviamente, hacer un gobierno de mucha y mejor atención. Ser el número uno en el Distrito Federal”, concluyó. Radical Abril
55
DISTRITO FEDERAL
Ciudad DE
Vicios El Distrito Federal con una enfermedad alarmante Por: Patricia Flores
P
arecería que en la actualidad un cáncer invade al Distrito Federal (DF), una enfermedad que afecta a toda la sociedad capitalina. El presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Rodolfo Ordanza Rovira, mencionó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones, 27 millones de mexicanos aproximadamente, entre 12 y 64 años de edad, beben en una patrón excesivo alcohol; además, resaltó que el consumo de éste en mujeres y adolescentes de nivel secundaria, se incrementó hasta un 29%. De igual manera, el consumo de drogas es también un tema preocupante ya que éste va en aumento, afirmó la especialista en drogas, Citlalli Melgarejo. Como plan de acción, Ordanza presentó una iniciativa de ley para ‘Prevenir y Reducir el uso Nocivo de Alcohol para la Protección de la Salud en el Distrito Federal’, la cual tiene la finalidad de emplear mecanismos para contrarrestar las cifras del consumo en la capital, los que se dictaminarán a finales de marzo, principios de abril. Asimismo, otro síntoma del padecimiento que acecha al DF, es la cantidad de ‘ninis’ -jóvenes que no estudian, ni trabajan-, a lo que el jefe de gobierno,
56
Abril Radical
Miguel Ángel Mancera, se comprometió a que ningún joven estaría fuera de las aulas o sin un empleo, por lo que anunció que trabajará con las empresas del sector privado para dar empleo a 10 mil jóvenes a través de un programa denominado ‘Mi Primer Empleo’. Mientras tanto, según cifras del Instituto Nacional de Estadística Geográfica e Informática (INEGI), de 29 millones 706 mil jóvenes que hay en el país, el 24.9% habitan en el DF, de los cuales, 226 mil jóvenes son ‘ninis’, clasificados así por José Narro, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Aunado a esto, la Directora del Instituto de la Juventud del Distrito Federal, María Fernanda Olvera, considera que ser ‘nini’, es uno de los factores que llevan a los jóvenes capitalinos al consumo de estas sustancias, sin embargo, en una encuesta que se realizó por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), resultó que la mayoría de adultos que consumen drogas ilícitas en la Ciudad de México cuentan con estudios de licenciatura y en muchos casos trabajan, lo que rompe con el mito de que las personas con adicciones son de ‘bajos recursos, sin ocupación e ignorantes’. “Normalmente asociamos el consumo de drogas a personas que no tienen ocupación o preparación, sin embargo, hoy
sabemos que no es así. La mayoría son personas que tienen patrones de consumo que no han tenido impacto en su vida productiva”, declaró Luis González Placencia, presidente de la CDHDF. La encuesta de la CDHDF, también reveló que la mayoría de los capitalinos consumidores de drogas, inician a los 16 años de edad experimentando con marihuana, siendo ésta una de las drogas más utilizadas por los jóvenes. Por tal motivo, diputados perredistas de la Asamblea Legislativa, buscan impulsar la despenalización del uso de la marihuana en la ciudad de México. El legislador Vidal Llerenas, explicó que la despenalización puede ser un avance importante para evitar los efectos negativos del uso clandestino de la marihuana y asimismo, reducir el negocio del narco. Finalmente, ante el crecimiento de la cifra de jóvenes infectados por el crimen organizado, el aumento de ‘ninis’, así como el alarmante incremento de adictos a la marihuana que supera la cifra de un millón de personas y de cocaína con más de un millón 300 mil usuarios, las Comisiones de Juventud de Diputados y Senadores, se reunieron con carácter urgente con el fin de buscar soluciones que frenen este grave problema social, acciones que posiblemente, ayudarán al proceso de erradicación del cáncer que padece el Distrito Federal.
Radical Abril
57
ESTADO DE MÉXICO
INVERSIÓN EXTRANJERA La LVIII Legislatura y el fortalecimiento de las relaciones INTERNACIONALES
Por: Alejandra Vallejo
L
eonardo Benítez Gregorio, presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, resaltó el potencial de la LVIII Legislatura del Estado de México para atraer inversión extranjera y poder realizar intercambios culturales, por lo que se impartió un taller de ‘Relaciones Exteriores de los Estados de la República’; a lo que el académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y presidente de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), Jorge A. Schiavon Uriegas, reconoció a la LVIII Legislatura como pionera en instalar una Comisión de Asuntos Internacionales y mencionó que debe ser un ejemplo para el resto de los parlamentos del país. Benítez Gregorio refirió que el estudio, análisis y diálogo sobre las relaciones internacionales en el marco de la globalización, no sólo es necesario para comprender mejor nuestro entorno, sino además para elevar la calidad de vida en la entidad, lo que también se muestra como parte del apoyo al gobernador Eruviel Ávila Villegas, 58
Abril Radical
quien busca fortalecer las políticas en materia de relaciones internacionales, así como la búsqueda de recursos para impulsar a México como una potencia emergente, ya que se cuenta con los elementos necesarios para ser protagonistas a nivel mundial. De igual manera, Eruviel Ávila dijo que este organismo tiene el objetivo de lograr una participación más activa de los gobiernos estatales en materia internacional e impulsar mejores mecanismos de cooperación internacional con gobiernos de otros países, un ejemplo claro, es la oficina de Representación del Estado de México en Houston, cuya función ha sido ayudar a los mexiquenses radicados en Estados Unidos y Canadá, con diversos trámites y asesoría legal parcial. María Fernanda Barrera Fortoul, directora de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de México en Houston, comenta que la oficina atiende las necesidades y servicios desde hace algunos años, para aquellos mexiquenses que no tienen acceso a la información debido a su ubicación geográfica. “Además, trabajamos de la mano con todos los consulados del país. Cuando al
migrante se le detiene y necesita ayuda porque existe cierta irregularidad en sus documentos, entonces los consulados los refieren a nosotros”, señaló Barrera Fortoul, además manera, destaca que no se puede ofrecer asesoría legal formal debido a que se requiere de un proceso que se debe formalizar con abogados, sin embargo, ellos asisten a los mexiquenses necesitados, para localizar a profesionales en la materia. Debido al respaldo y a la eficiéncia que representa la oficina del Estado de México en Houston, aunado al interés de crear y mejorar vínculos internacionales entre la entidad mexiquense con países extranjeros, el gobernador del estado, planteó abrir oficinas de representación en California y la Unión Europea. De igual manera, Leonardo Benítez Gregorio dijo que se buscará que se propicie un amplio diálogo entre el gobierno federal, los estados y el Congreso de la Unión, a fin de que se analice una actualización a la normatividad que rige el desempeño de los estados en el exterior; además de impulsar la suscripción de convenios con parlamentos internacionales.
Radical Abril
59
ESTADO DE MÉXICO
Pobreza Extrema
La grave situación del Estado de México
Por: Isabela Salas
U
n millón 200 mil mexiquenses viven bajo deplorables condiciones de pobreza, lo que indica, que un sector importante dentro de la sociedad en la que vivimos, no realizan sus tres comidas reglamentarias diariamente, asimismo, no cuentan con un patrimonio, por lo que no habitan una vivienda digna, ni tienen acceso a la educación y su servicio de salud es inexistente. De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis, ésta problemática se localiza en 32 municipios, de los 125 que abarcan el Estado de México, los cuales concentran una pobreza multidimensional, entre los que destacan: San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Atizapán, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Izcalli, Ixtapalucan, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jiquipilco, La Paz, Luvianos, Sultepec, Tecámac, Tejupilco, Temascalcingo, Temoaya, Tenancingo, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Villa Victoria, Zinacantepec, Zumpahuacán, Almoloya de Juárez y Acambay. Elizabeth Vilchis reconoció que la pobreza no permite la prosperidad social, por lo que Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social Federal, junto con el gobernador del estado, Eruviel Ávila Villegas, firmaron el ‘Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente’ a través del cual se destinarán 11 mil millones de pesos (mdp) para atender a más de 800 mil personas de las 32 comunidades que viven en pobreza extrema y carencia alimentaria, acciones que son parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Por otra parte, el convenio atiende dos tareas básicas, primero la nutrición y alimentación; segundo, la parte de los recursos convenidos y mecanismos de evaluación y seguimiento. 60
Abril Radical
“Son localidades con gran polarización social, lo que genera encono, resentimiento, y donde es indispensable atacar y atajar la pobreza de manera inmediata, aquellas donde estamos detectando carencia alimentaria”, señaló Rosario Robles, quien asimismo destacó que el objetivo de la cruzada es establecer programas, destinar recursos a los municipios y generar la participación de la sociedad. Aunado a esto, el gobernador mexiquense, mencionó que su gobierno es solidario y comparte el sentido social. “Todos debemos y podemos aportar un granito de arena para combatir el hambre, y particularmente en la entidad, tomamos con seriedad este programa para que podamos decir que le ganamos la batalla al hambre a nivel nacional con la participación de todos los mexiquenses y mexicanos”, apuntó Ávila Villegas, a lo que añadió que en el Estado de México se redujo la pobreza de 43.9% a 42.9%, según lo informado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), y se mejoró en cinco de seis indicadores relacionados con educación, salud, calidad de espacios de la vivienda y acceso a los servicios básicos, en el año 2010. Por su parte, Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca, admitió que pese a estas estadísticas, el Estado de México avanzó dos puestos en la cifra nacional que mide los tipos de pobreza en el país, pasando del lugar 15 al 17. De igual manera mencionó que de los siete indicadores que permiten al CONEVAL calcular la pobreza en cada entidad, en al menos seis de ellos, el Estado de México tuvo un desempeño favorable en los últimos cuatro años, por lo que indicó que lo anterior puede traducirse en que hubo un retroceso en la pobreza del estado del 1%, lo que representa a un total de 300 mil mexiquenses, y de esta forma “se evitó que cayeran en una situación de pobreza extrema”, explicó González Calderón. Por último, Martha Hilda reconoció que la Cruzada Nacional por el Hambre, permite al gobierno hacer efectivo el ejercicio del artículo cuarto Constitucional. “Es el derecho a la alimentación, y que nadie se encuentre satisfecho mientras haya una sola familia que padezca hambre, pobreza extrema y sin condiciones que permitan su desarrollo”, explicó la alcaldesa.
JALISCO
PRESUPUESTO 2013 EL CONGRESO DE JALISCO EFICIENTIZA SUS RECURSOS
Por: Gabriel Marías
E
l Congreso del estado de Jalisco se encuentra planeando algunas acciones que le permitan mejorar sus finanzas internas, y entre recortes, ajustes y ventas, quedó definido el presupuesto de egresos para este año por 949.2 millones de pesos (mdp) con 35 votos a favor, luego de largas negociaciones entre fracciones parlamentarias que se extendieron por más de 18 horas. Tuvieron que pasar casi 3 meses para que los legisladores llegaran a un acuerdo y definir los recursos que se manejarán a lo largo del 2013. Entre las acciones que se contemplan para la mejora en las finanzas, se encuentra la reducción de nómina, aunque aún no se sabe qué funcionarios dejarán sus cargos en el Congreso, ya que en el dictamen avalado por el pleno, determinaron que ‘cualquier plaza que quede vacante se procederá a suprimirla’ y de esta manera, se prevé dar de baja a 200 trabajadores luego de una revisión de las funciones de todos los empleados para determinar quiénes serán despedidos. Otra de las medidas previstas en el presupuesto 2013, es la venta del edificio de la avenida Juárez, donde la LX Legislatura pretende obtener 60 mdp por este concepto, aunque se dejaría de recibir una renta mensual de un banco ubicado en la planta baja de este inmueble. Los legisladores del Congreso local también prevén vender la mayoría de los autos propiedad del Poder Legislativo, de lo que se obtendrían 2 mdp. De igual manera, el proyecto de gasto establece que en el Congreso habrá un ingreso por 82 mdp por concepto de ventas de formas valoradas, asimismo, se contempla un ingreso por 200 mdp por ‘subsidio regulariza-
ble’, lo que significa que el Poder Ejecutivo, depositará al Congreso recursos extraordinarios en el transcurso de los siguientes meses. Por otra parte, los legisladores seguirán teniendo derecho a una bolsa de 105 mil pesos mensuales por pago a colaboradores, mientras que se acordó, que para casas de enlace no hay reducciones y permanecerán los montes de 96 mil pesos mensuales, y existirá, una partida de indemnizaciones para el personal dado de baja, por 67 mdp. Asimismo, Arturo Zamora Jiménez, secretario general del Gobierno del Estado, afirmó que el Ejecutivo entregó el 14 de marzo, 46 mdp al Congreso local, no como un adelanto de recursos, sino como un rezago correspondiente al mes de diciembre que no se había entregado, mientras que el gobernador Aristóteles Sandoval se reunió con legisladores locales para manifestarles que el Ejecutivo Estatal apoyaría al Congreso para salir de la crisis financiera que atraviesa, pero hasta el momento, se desconoce el monto que el Gobierno de la entidad aportará para el rescate, así como las fechas en las que esta ayuda económica tendrá lugar. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Miguel Castro Reynoso, tiene como prioridad cubrir los adeudos que se tienen con proveedores y otros organismos como el Seguro Social, así como pagar salarios de los actuales diputados y ex legisladores a quienes se les adeudan los pagos correspondientes a los meses de septiembre y octubre del año pasado, así como a los empleados supernumerarios de la pasada Legislatura, a los que se les debe la parte proporcional de vacaciones y aguinaldo. Radical Abril
61
JALISCO
PLAN DE AUSTERIDAD ARISTÓTELES SANDOVAL AJUSTA LOS EGRESOS DE LOS FUNCIONARIOS JALISCIENSES
D Por: Oscar Sánchez
ebido a los problemas financieros que en general tiene el estado de Jalisco, el gobernador Aristóteles Sandoval, puso en marcha un extenso programa que tiene como objetivo ahorrar más de 600 millones de pesos (mdp) a lo largo de su sexenio, suprimiendo a funcionarios de privilegios como autos, servicio de telefonía móvil y seguros de gastos médicos mayores. Para esto, se iniciará con la creación en la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas de un fondo estatal con los donativos del 10% del sueldo por parte de los funcionarios de primer nivel, recursos que serán destinados a becas escolares. “No tiene cabida en nuestro gobierno quien con un sueldo suficiente además exige que se paguen sus lujos con dinero de los ciudadanos. No descansaremos hasta que el dispendio y la irresponsabilidad del manejo de los recursos sean erradicados”, declaró el mandatario estatal. También se tiene contemplada la enajenación de inmuebles, la promoción de firma electrónica en algunos trámites y el uso de correos electrónicos para reducir la utilización de papel. Este Programa de Austeridad y Eficiencia en el Gasto se aplicará mediante distintas etapas, y los ahorros que se obtengan, se destinarán a impulsar a algunos programas relacionados con la sustentabilidad y temas de energía, entre otros. Actualmente, existen en el gobierno de Jalisco alrededor de cuatro mil funcionarios con seguro de gas62
Abril Radical
tos médicos mayores, los cuales serán cancelados, ya que representan cerca de 27 mdp anuales en egresos, y también, se sacarán cerca de 500 vehículos del parque estatal. Otra medida será el uso del papel reciclado, en tanto que la impresión de publicaciones y papelería indispensable se realizará a través de la Dirección de Publicaciones del estado, mientras que los viajes al extranjero tendrán que pasar a la Contraloría estatal para un proceso de autorización. Por otra parte, aunque este plan de austeridad tenga como objetivo sanear las finanzas estatales, hay legisladores que lo consideran incompleto, tal es el caso del coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, quien consideró que el gobernador Sandoval no incluyó un control de salarios en los cargos de toda la administración, criterios de transparencia en materia de adquisiciones y un plan claro de hacia dónde dirigirá el monto de los ahorros a aplicar este decálogo de austeridad. “La propuesta del gobernador es un paso importante, pero le faltan algunas cosas a nuestro juicio fundamen-
tales. Celebramos el anuncio que se hizo, nos parece fundamental que haya un compromiso claro del gobernador y de su partida para que salga la Ley de Austeridad y Ahorro, para tener una herramienta institucional que dé certeza de cómo se gasta el dinero público”, declaró el legislador local, quien agregó que con los ahorros se podría superar los mil mdp y no sólo 600 mdp. El anunció de este proyecto llegó a tan sólo 13 días de iniciar su gestión como mandatario estatal, con lo que Aristóteles Sandoval empieza a marcar un camino diferente para Jalisco en el que el bienestar social sea lo primordial para el Ejecutivo, excluyendo además, las viejas técnicas políticas donde el dinero de los ciudadanos era utilizado desmesuradamente por funcionarios de todos los niveles. Cada una de las acciones del programa será minuciosamente vigiladas por el personal administrativo, para así poder llegar a los resultados que se pretenden y dar un paso adelante en las medidas que el nuevo gobierno tiene presupuestado para los siguientes años.
JALISCO
Radical Abril
63
MICHOACÁN
CAMINOS DE MICHOACÁN
El estado pretende la reactivación del turismo Por: Patricia Flores
M
ichoacán busca reactivar el turismo del estado, implementando distintos medios para evitar que el ‘pánico social’, generado por la inseguridad que actualmente se vive en todo el país, sea un impedimento para visitar ésta bella entidad de la república mexicana. Aunado a esto, los prestadores de servicios de Michoacán que ofrecieron sus beneficios durante el ‘Tianguis Turístico 2013’ que se llevó a cabo en Puebla, consideran que los principales retos que enfrenta la comunidad michoacana para acrecentar el turismo, son primordialmente la falta de vías de comunicación y el miedo infundado que existe debido a la delincuencia. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la costa michoacana, Jorge Mendoza Garibay, enfatiza que las dificultades que su sector enfrenta son la falta de vías de comunicación, ya que la cobertura carretera del estado no es suficiente para que ciertas regiones se integren a la oferta de hospedaje, siendo los accesos difíciles e inseguros. Sin embargo, en la inauguración de dicho tianguis, la Secretaría de Turismo de Michoacán, logró firmar al menos siete convenios con diferentes empresas de la iniciativa privada, los cuales, serán útiles para obtener descuentos y tarifas preferenciales para los turistas que visiten el estado. De igual manera, se consiguió aparecer en diferentes campañas de promoción, siendo el estado la imagen en diversos medios, esto con la intención de atraer visitantes a la entidad purépecha.
64
Abril Radical
Por otra parte, Iván Arturo Pérez Negrón Ruíz, Tesorero Municipal de Morelia, afirmó que pese a las condiciones económicas por las que atraviesa Michoacán, y gracias al trabajo del Ayuntamiento Moreliano y el Ejecutivo Estatal, se han logrado detonar proyectos que permitirán el desarrollo económico de Michoacán. “En el caso específico de Morelia, se trabaja para lograr las condiciones para que los turistas, inversionistas y todo aquel que quiera invertir en la capital de estado, tenga las condiciones”, señaló Negrón Ruíz, quien además agregó, que en el municipio se está trabajando para mantener las finanzas públicas estables. Para poder materializar los proyectos del estado, el gobierno michoacano firmó con las instituciones financieras Multiva e Interacciones, un contrato por mil 936 millones de pesos (mdp). Con el banco Multiva se concretó una negociación por mil 340 mdp, lo cual servirá para pagar adeudos con proveedores y ejecutores de obras, aseguró Carlos Río Valencia, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, quien asimismo, detalló que se contempla una tasa de interés interbancaria de equilibrio de 2.5% más, que sumada a la tasa de referencia implica una tasa de 6.845% en total. Con esta inversión realizada por parte de Michoacán, la ciudad busca alcanzar 9 millones de visitantes en 2013, así lo afirmó el secretario estatal de turismo, Roberto Monroy García. El funcionario informó que el año anterior la industria logró crecer poco más de 8% en comparación con 2011, al llegar a los 7 millones 300 mil turistas, con una derrama estimada en 9.9 mil mdp. Además destacó, que entre los diversos atractivos que conforman la oferta turística de la entidad, se encuentran más de 200 kilómetros de playas y ocho Pueblos Mágicos. Michoacán, cuenta con cinco patrimonios de la humanidad, como el Centro Histórico de Morelia, la reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, la tradición de Noche de Muertos y las pirekuas, las cuales son tradiciones de los purépechas. Por lo que el secretario considera, que éste año la entidad no tendrá mayor problema para alcanzar su meta, y así lograr, que el estado se vuelva a ubicar como uno de los centros turísticos más atractivos del país, lejos de la violencia que lo ha cubierto por varios años.
NAYARIT
CORTAR DESDE RAÍZ NAYARIT SE ESFUERZA POR SUPERAR LA DELINCUENCIA
Por: Oscar Sánchez
E
n la actualidad, Nayarit ha olvidado los problemas de delincuencia que aquejan a todo el país y se ha posicionado, como el segundo estado más seguro de acuerdo al fiscal de dicha entidad, Edgar Veytia, quien explica que este resultado es gracias a la labor que el gobernador Roberto Sandoval ha realizado desde su primer día en funciones, ya que lejos de emprender estrategias que causen más violencia, ha entendido el fenómeno delincuencial para combatirlo e impedir que Nayarit sea tierra fértil para los maleantes. Una de las medidas que se tomaron fue luchar en contra de los delitos del fuero común, así como la creación de la Policía Nayarit donde se tiene cero tregua y cero tolerancia, además de la reubicación del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), con lo cual
se compagina con la estrategia del Presidente Enrique Peña Nieto, que es la de ir sobreponderando al delincuente con inteligencia y con una firme convicción de vencer al enemigo. Más allá de los buenos resultados que se han obtenido en materia de seguridad, las acciones para erradicarla continúan con la instalación de las Comisiones Interinstitucionales Estatales para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, tanto en Colima como en Nayarit. Para la entidad que preside Roberto Sandoval, se destinaron 26 millones 649 mil pesos que irán directamente a Tepic, con el firme propósito
de materializar las acciones que faciliten la coordinación entre el gobierno federal y la sociedad, aplicando programas a los barrios y las colonias con mayor problemática social, además de trabajar con la población para definir prioridades y recuperar espacios públicos, promover el deporte y prevenir adicciones en los jóvenes para no tener que castigarlos en edad adulta. El subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, declaró que con estas acciones, las tres órdenes de gobierno participarán de manera coordinada para incidir en la construcción de sociedades y comunidades más cohesionadas, inclusivas y seguras, cumpliendo con los ejes que ha trazado Peña Nieto, que son la prevención de la violencia en el entorno escolar, prevención de adicciones, prevención de la violencia familiar, de género y en el noviazgo, además de detección e intervención temprana de problemas de aprendizaje y conductuales. Roberto Sandoval se ha caracterizado por ser un gobernador cercano a la gente, que atiende las demandas y procura el bienestar social, por lo que recientemente entregó recursos por un monto cercano a los 4 millones de pesos (mdp) a once centros de rehabilitación, que servirán, para brindar una nueva oportunidad de vida a 600 personas que provienen de familias de escasos recursos económicos, quienes recibirán tratamiento gratuito para su recuperación. La reinserción de estas personas en la sociedad y la vida laboral, es un asunto de vital importancia en el gobierno de Sandoval y por ello, les brinda su respaldo total para que recuperen la confianza y darles mayor certeza junto a sus familias. “No queremos ver jóvenes reprimidos, ni encarcelados, ni como sicarios, ni tampoco con el miedo de no poder salir por las balaceras o secuestros, como antes vivíamos en Nayarit. El Gobierno de la Gente estará muy al pendiente para que puedan tener una nueva vida, este gobierno hace día con día el esfuerzo por sacar adelante este bello estado de Nayarit. Queremos jóvenes que vivan en paz, que se superen, que trabajen. Nayarit tiene que estar libre de adicciones, Nayarit tiene que estar en los primeros lugares de participación de los jóvenes”, concluyó el mandatario estatal. Radical Abril
65
NUEVO LEÓN
EL BONO INCÓMODO EN NUEVO LEÓN SE DESTAPAN INCONFORMIDADES FINANCIERAS
Por: Francisco Flores
L
a Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) de Nuevo León, así como el Consejo Ciudadano de Remuneraciones del Estado, mostraron su rechazo al bono de gestoría que los propios diputados locales se asignaron al considerarlo ilegal, por lo que la ANEI solicitó un amparo contra este bono, que en primera instancia fue rechazado por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, y con el recurso de revisión, el tema podría parar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El bono ronda los 35 mil pesos mensuales, por lo que el presidente del Congreso Cívico de las Instituciones de Nuevo León, Manuel Zavala de Alva, entregó al Congreso de la entidad, una carta donde solicita la eliminación del bono, argumentando que en ningún momento se puede disponer de un fondo discrecional y hacer uso de él para gastos que se podrían confundir con favores electorales. Cabe señalar que el bono de gestoría tampoco se justificaría para gastos de oficina, sobretodo, porque dentro del presupuesto del Congreso están aprobadas partidas para solventar gastos de oficina, papelería, telefonía y asistentes que cubren los gastos de cada diputado en el desempeño de sus funciones en el recinto del edificio del Congreso del Estado. A pesar de estos señalamientos, el Consejo de Remuneraciones de Nuevo León, decidió avalar el incremento salarial que se autoimpusieron los diputados en febrero y que correspondió a la inflación de este año. Esta situación orilló a que el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Recursos Humanos, solicitara al Consejo Ciudadano de Remuneraciones revisar los sueldos de los funcionarios del gobierno, 66
Abril Radical
Roberto Alfonso Gallardo Galindo, director de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), presenta la demanda de amparo que antepusieron contra el Bono de Gestoría que aprobaron los diputados locales.
para así elaborar, un tabulador de percepciones aplicable para este año, sin olvidar que la actual Administración estatal, ha señalado que dentro del Programa de Ordenamiento y Fortalecimiento Integral de las Finanzas Públicas del Estado (POFIF), hay una reducción de entre el 5% y el 15% al salario del Gobernador, de los Secretarios, Subsecretarios y directores. El origen de estos problemas, es la deuda del estado de Nuevo León, que de acuerdo a los datos presentados por la Secretaría de Hacienda, es superior a los 36 mil millones de pesos (mdp), por lo que la agencia calificadora Moody’s de México, le redujo la calificación crediticia pasando de ‘A1.mx’ a ‘A2.mx’ en escala nacional y de ‘Ba1’ a ‘Ba2’ en escala global en moneda local. No obstante, el estado busca adquirir una nueva deuda por 2 mil 500 mdp a un plazo de 35 años con los ingresos de la autopista Monterrey-Cadereyta. Aunado a esto, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), así como su bancada en el Congreso del Estado, declararon que el Gobierno del Estado ha convertido la deuda en un barril sin fondo y en una burla, por lo que pidió frenar el endeudamiento de manera inmediata, ya que toca a los ciudadanos, a las organizaciones civiles y partidos políticos. Asimismo, pidió poner un alto a este tema porque podría llevar a una desgracia estatal, debido, al rumbo que la entidad lleva hacia un colapso financiero por la falta de planeación. Estos motivos son los que ANEI y el Consejo Ciudadano de Remuneraciones del Estado, han puesto sobre la mesa para reclamar el bono que los legisladores se han adjudicado sin la facultad de hacerlo; ahora que el tema podría pasar a la SCJN se espera que represente un alto a los irresponsables manejos financieros que se están dando desde hace varios años en el estado de Nuevo León.
QUERÉTARO
CAMINO AL TRABAJO Querétaro y la fórmula para la generación de empleo Por: Patricia Flores
E
l estado de Querétaro se ubicó en el primer lugar nacional de crecimiento porcentual en generación de empleo en noviembre de 2012, esto de acuerdo con cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual afirmó el secretario de Desarrollo Sustentable, Gregorio Peláez Velázquez. Sin embargo, al cierre del mes de diciembre, ésta entidad tuvo una tasa de desempleo de 5.98%, siendo la más alta del estado durante el año pasado, de acuerdo a los resultados publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía Informática (INEGI), a través de su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), lo que coloca a la entidad en el cuarto lugar nacional en materia de empleo actualmente. “El 2013 representa un año en donde la Administración no bajará los brazos, por el contrario, buscará consolidar los cuatro sectores económicos que seguirán generando y propiciando mejores empleos y condiciones para los queretanos, en donde el desarrollo económico, el desarrollo social y el respeto por el medio ambiente serán siempre los pilares de la nueva política pública de desarrollo estatal, Querétaro Sustentable”, declaró José Calzada Rovirosa, gobernador de la entidad. Aunado a esto, Querétaro espera 45 nuevos proyectos de inversión para este año, de los cuales el 40% es por parte de Estados Unidos, seguido de algunos países de Europa y otro porcentaje importante viene de Japón. Estos sumarán 700 millones de dólares (MDD), generando así, siete mil nuevos empleos directos, tomando en cuenta el promedio de 150 vacantes por cada empresa que se establece en la enti-
dad, informó Marcelo López Sánchez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU). Asimismo, López Sánchez indicó que de los 45 proyectos que está trabajando la SEDESU, 50% pertenece al sector automotriz, mientras que 10% de ellos son proyectos aeronáuticos, además de que también se tienen otros del rubro de los electrodomésticos, eléctricos, así como de la industria farmacéutica, alimentos e industria química. De todos ellos, la industria que muestra los márgenes de mayor crecimiento en la entidad a largo plazo, es la aeroespacial, en la cual México se ha consolidado como líder mundial registrando un crecimiento anual de casi 20% en los últimos siete años. De acuerdo a estimaciones del ‘Programa Estratégico de la Industria Aeronáutica 2010-2020’, coordinado por la Secretaría de Economía, se espera que la industria exporte 12 mil 260 MDD en 2020, con el 14% de crecimiento promedio anual. La estrategia nacional se enfoca en convertir a México en un destino que ofrezca el ciclo completo de una aeronave, que va desde diseño, ingeniería, manufactura y ensamble de partes, hasta el mantenimiento de aeronaves, así como el reciclaje o renovación de éstas una vez cumplido su ciclo de vida. Querétaro se encuentra entre los estados que actualmente participan en esta estrategia, junto con Baja California, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León y Sonora. En cuanto a la entidad queretana, actualmente cuentan con 30 empresas aeroespaciales manufactureras o proveedoras, tres empresas de mantenimiento, reparación y revisión -Maintainance, Repair and Overhaul (MRO)-, tres centros de investigación y desarrollo, cinco empresas de servicio, tres instituciones educativas y una red de investigación e innovación. Estas empresas generan 4 mil 800 empleos directos, posicionándo a Querétaro en el primer lugar en Inversión Extranjera Directa (IED) aeroespacial a nivel nacional, con el 36% de la producción, un sector que para la entidad tiene un valor de 900 MDD. Otra de las áreas que aportarán al crecimiento del estado, es el Centro Global de Servicios de Ericsson, por lo que la empresa anunció que expandirá su Centro a la ciudad de Querétaro; aunado a esto, Juan Carlos Ituarte Zarza, Subsecretario de Desarrollo Económico del Estado, comentó que “la consolidación de esta inversión es de gran valor para México, ya que está gestionada por una empresa líder mundial en telecomunicaciones y de servicios para los operadores de redes” y puntualizó “Querétaro se posiciona como el nuevo centro de telecomunicación y tecnología de la información del país”, dijo al respecto. México es el cuarto país a nivel mundial con menos desempleo, según datos, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), aun cuando la tasa de desempleo incrementó entre diciembre y el primer mes del año entre los jóvenes mexicanos de 15 a 24 años, la cual fue de 10.2% en enero, mayor al 9.3% presentado en diciembre; mientras que entre los adultos mexicanos de 25 años en adelante, fue de 4.0% en enero de este año, en comparación con el 3.9% de diciembre del año anterior. En el pasado mes de noviembre, la tasa de desempleo en Querétaro era de 5.59% y desde entonces, las autoridades vislumbraron la baja decembrina, ya que según se explicó, en esa época del año el descenso en el empleo fue a consecuencia de una desaceleración en la economía del país. Radical Abril
67
QUINTANA ROO
DE CARA A LAS ELECCIONES QUINTANA ROO COMIENZA A VIVIR LA TENSIÓN POLÍTICA
Por: Francisco Flores
H
a iniciado en Quintana Roo, el proceso electoral para renovar diez ayuntamientos y 25 escaños en las elecciones del próximo 7 de julio, y mientras los partidos mantienen una disputa por lograr el triunfo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), avaló la ley electoral del estado para regular las candidaturas independientes a puestos de elección popular, por lo que los partidos manifestaron su disgusto e inconformidad. Los tres partidos de mayor popularidad en la entidad -PRI, PAN y PRD-, se unieron para señalar que los requisitos para aspirar a una candidatura de esa naturaleza era excesiva, ya que el ciudadano postulado, debe contar con el 2% de apoyo de los electores del estado además, de participar en un periodo de postulación y acreditar ante el órgano electoral de la entidad que cuenta con el apoyo de los ciudadanos. El fallo de la SCJN es de gran relevancia en la entidad, ya que con esto se abre la posibilidad de que los ciudadanos que no militan en ningún partido político, puedan contender por un cargo de elección popular, incluso el de gobernador, por lo que el clima político vive un momento de tensión. Actualmente para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) destaca en Solidaridad -Playa del Carmen-, Cozumel y Othón P. Blanco -Chetumal-, mientras que para el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tienen preferencia en Benito Juárez e Isla Mujeres respectivamente. En cuanto al Congreso del Estado, el PRI tiene mayoría y para este proceso electoral se decidió modificar la cartografía de los 15 distritos legislativos de Quintana Roo donde se ubicarán, seis en Cancún. Por otra parte, las denuncias de irregularidades no se han hecho esperar, ya que dirigentes del PAN y del PRD declararon sobre un operativo realizado por el PRI, donde los acusan 68
Abril Radical
de buscar inflar el listado nominal de Benito Juárez, que según ellos, desean arrebatar con la transportación masiva de personas desde los municipios de Tizimín y Valladolid en Yucatán, para ser inscritos en el listado nominal de Cancún y que estos ciudadanos puedan votar por el partido tricolor. Esta estrategia es atribuida a la secretaria del PRI nacional y ex gobernadora yucateca, Ivonne Ortega Pacheco, en lo que llamaron ‘pago al gobierno de Quintana Roo’ por el apoyo que recibió de éste cuando ella compitió en Yucatán, según declaró el senador panista Daniel Ávila Ruíz. En respuesta, representantes del PAN y PRD hicieron guardia en los dos módulos del Instituto Federal Electoral (IFE), para evitar que los ‘acarreados’ como se les señaló, lleguen a registrarse como si fueran electores residentes de Cancún, asimismo, policías municipales interceptaron a tres autobuses que transportaban a estas personas y los detuvieron, aunque posteriormente, fueron liberados por la Policía Estatal. Por este motivo, el Consejero Presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Jorge Manríquez Centeno, declaró que por primera vez en el estado, durante el proceso electoral 2013, se activarán los protocolos de seguridad para evitar posibles actos de violencia, estableciendo, una estrecha coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales en materia de seguridad, para garantizar la tranquilidad de los electores. En cuanto al tema de las candidaturas independientes, Manríquez Centeno expresó que el financiamiento será hasta que logren su registro y se repartirá un millón 400 mil pesos entre los que se inscriban para contender por los Ayuntamientos, y una cantidad igual entre los candidatos independientes que contiendan para las diputaciones, en tanto que para lograr su registro, los candidatos independientes habrán de utilizar financiamiento privado.
SONORA
SIN DECLARACIONES
SONORA ES LA ENTIDAD CON EL MAYOR NÚMERO DE DELITOS FISCALES Por: Rodrigo de Luna
L
a ubicación geográfica de Sonora y su cercanía con Estados Unidos, colocan al estado como el primer lugar a nivel nacional, en delitos fiscales, debido al paso ilegal de mercancías que ingresan a México sin la documentación correspondiente, evadiendo impuestos y que posteriormente son vendidos, ésto de acuerdo al Sistema Institucional de Información Estadística (SIIE) y a la Procuraduría General de la República (PGR). La negativa tendencia de Sonora es arrastrada desde hace 16 años, seguido por Tamaulipas, San Luis Potosí y el Distrito Federal como los lugares donde más defraudadores al fisco se presentan. Las autoridades califican como delitos del fuero federal a la falta de declaraciones definitivas por más de un año al Servicio de Administración Tributaria (SAT), llamado también delito de defraudación fiscal, que se castiga con cárcel y el cual se aprobó durante el 2012 en el Congreso de la Unión. Al respecto, Fidel Ramírez Jiménez, contador público certificado y vicepresidente en Sonora del Colegio de Contadores Públicos, da a conocer que estos delitos son por contrabando en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como por evasión de impuestos. “Desconozco porqué Sonora lleva un liderazgo tan poco agradable, pero un delito fiscal es una conducta que está tipificada o descrita dentro del Código Fiscal de la Federación, básicamente son acciones que se realizan cuando un contribuyente realiza acciones graves”, declaró Ramírez Jiménez, al tiempo que insistió en que estas conductas se presentan generalmente en las empresas, cuando se falsifican documentos para pagar una menor cantidad de impuestos, infringiendo, en un acto que puede terminar con cárcel. Por otra parte, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sonora también ocupa el tercer lugar en la producción de enervantes a nivel nacio-
nal, por detrás de Jalisco y Michoacán, por lo que la entidad ya no es únicamente ‘de paso’ para la droga. Asimismo, el estado ocupa el sexto lugar a nivel nacional en accidentes viales, con el 4.9% del total de accidentes registrados en el país y cuenta, con el tercer lugar en decesos por accidentes. En otra materia, según el Sistema Nacional de Alerta de Violaciones a los Derechos Humanos, al menos tres instituciones, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional, encabezan en Sonora las quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La entidad enfrenta graves proble-
mas de adicciones en la juventud, así como el incremento en los asaltos, crímenes y consumo de sustancias dañinas, por lo que el gobierno del estado, ya trabaja en programas y estrategias que hagan frente a estos problemas, de tal manera que Sonora figure en el plano nacional por otro tipo de situaciones. El mandatario estatal, Guillermo Padrés Elías, no ha dado detalles del rumbo a seguir, pero compartirá la intención del presidente Enrique Peña Nieto, con acciones concretas y programas sólidos con resultados a mediano y largo plazo.
Radical Abril
69
ZACATECAS
ACCIONES PLAUSIBLES ZACATECAS VA POR BUEN CAMINO Por: Gabriel Marías
L
as finanzas públicas que tiene Zacatecas, han sido reconocidas y valoradas por el Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, quien valora la disciplina financiera y la responsabilidad en la administración del gobernador, Miguel Alonso Reyes respecto del ejercicio presupuestal que colocan al estado en una situación de mayor confianza ante las instituciones públicas y privadas en materia de financiamiento. 70
Abril Radical
El mandatario estatal, le expuso al secretario de Hacienda los temas más importantes para el estado, como son, los altos déficits heredados en los sectores de educación, salud, seguridad y municipios, así como las acciones respectivas que su administración ha realizado para evitar mayores deterioros financieros en estas áreas, por lo que Videgaray, instruyó a su equipo de trabajo para que de manera inmediata, se realicen los estudios necesarios para conocer a fondo la situación particular del estado, y desarrollar los mecanismos con los que se puedan resolver estos problemas estructurales. El gobierno de Miguel Alonso Reyes, ha logrado ir reduciendo paulatinamente la deuda del estado, pero ha tenido precauciones para que no se afecten otros sectores importantes para la entidad, como la mejora en la infraestructura y la promoción. Por tal motivo, el mandatario estatal se reunió con la responsable de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, para firmar un convenio de colaboración con el fin de reasignar los recursos que durante el 2013 se destinen a la rehabilitación de monumentos históricos, atracciones turísticas, embellecimiento urbano y sitios de interés en los municipios de Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas, así como inversión exclusivamente para los Pueblos Mágicos de Jerez, Nochistlán, Pinos, Sombrerete y Teúl de González Ortega. En la reunión, también el gobernador solicitó que se ampliara el presupuesto del convenio de colaboración del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que el año pasado fue por 13 millones de pesos (mdp) y los cuales se utilizan para promocionar los principales festivales de la entidad, entre los que destacan el Teatro de Calle, el Festival Cultural Zacatecas, el Festival del Folclor Internacional, las Morismas de Bracho y la Feria Nacional de Zacatecas. Este tipo de acciones han posicionado a Zacatecas como un estado con énfasis en Mejora Regulatoria de acuerdo a Patricia Salinas Alatorre, quien agregó, en el marco de la presentación del Programa Nacional de Mejora Regulatoria 2013 en Colima, que Zacatecas es una de las entidades que generan mayor agilidad y eficiencia al sector empresarial y propicia competitividad al estado. Del 18 al 20 de marzo se llevó a cabo el Tianguis Turístico México 2013 en el estado de Puebla, donde se reunió a más de mil 500 compradores, donde la entidad zacatecana, tuvo participación con un stand de promoción de atractivos, Pueblos Mágicos y sitios de interés para potencializar la industria del estado. En el evento participaron los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle, de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, de Sinaloa, Mario López Valdéz, de Yucatán, Rolando Zapata Bello y de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, donde el gobernador de Zacatecas hizo la invitación a todos los mexicanos para que visiten el estado y conozcan sus atractivos turísticos, su cultura, tradiciones, los cinco Pueblos Mágicos, pero sobre todo la calidez de su gente.
47
Radical Abril
71
Portada
72
Abril Radical
LIONEL MESSI la pulga de oro Por: Martín García
Radical Abril
73
E
l mundo del futbol resulta un modo de vida muy abundante para aquellos jugadores que destacan en este deporte, los reflectores, la popularidad y el reconocimiento mundial, son sólo parte del glamour que siempre viene acompañado de sumas millonarias de dinero. El gusto de los aficionados por un jugador es gracias a sus grandes jugadas, títulos y carisma, atrayendo a anunciantes que a su vez convierten al jugador en estrella de comerciales incrementando sus cuentas bancarias. En estos tiempos, a las grandes marcas no les preocupa las cantidades que tengan que desembolsar, para que el ídolo futbolístico del momento, aparezca unos cuantos segundos en televisión anunciando su producto. Actualmente el argentino, Lionel Messi, es la manzana de la discordia gracias a que el apodado ‘mejor jugador del mundo’ goza de prestigio en cualquier parte del planeta por su extraordinario paso con el Barcelona de España, a sus casi 27 años de edad. Lionel Messi, es considerado el mejor jugador del mundo, pero ha demostrado que publicitariamente también es el mejor para sumar importantes cantidades de dinero, a tal grado, que su salario en el Barcelona no es ni la mitad de lo que percibe por concepto de publicidad.
DE UN JUGADOR NORMAL A LEYENDA
Desde pequeño le han llamado ‘la pulga’ debido a su complexión y baja estatura. Lionel Messi nació en Argentina el 24 de julio de 1987 y no logró llegar al máximo circuito de su país, debido, a que le fue diagnosticada una deficiencia de la hormona de crecimiento, por lo que el prestigiado equipo argentino River Plate, no se interesó en pagar el tratamiento para el jugador. En ese momento, un entrenador del Barcelona le ofreció mudarse a España para fichar con este equipo y a cambio le pagarían el tratamiento. El argentino aceptó, y así, la mejor época en la historia del Barcelona estaba por empezar. Messi fue brillando por su habilidad en las categorías inferiores, y desde sus 13 años mostraba condiciones que en poco tiempo lo llevarían a ser catalogado el mejor jugador del mundo. Lio debutó con el Barça el 16 de octubre de 2004 ante el Espanyol y anotó su primer gol el 1 de mayo de la temporada 2004/2005 contra el Albacete a los 17 años. Cobijado por grandes jugadores, como el brasileño Ronaldinho o el portugués Deco, Messi recibió la confianza del entrenador Frank Rijkaard y rápidamente se ganó un lugar en el equipo estelar, ganando el título de Liga en apenas su primer temporada. El 2005 significaría un gran año para el argentino ya que el club le dio un contrato hasta el 2014 como integrante del primer equipo con una sustancial mejora económica y ese mismo año obtuvo la ciudadanía española que le permitió registrarse como jugador comunitario. Sin embargo, para Lionel Messi llegó el momento que ningún futbolista desea en su carrera, y el año 2006 le traería su primera gran lesión, una ruptura de metatarso que lo alejó de las canchas por tres meses, sin embargo, ‘la pulga’ se ha caracterizado por llevar una vida sin sobresaltos fuera de las canchas y su disciplina le ayudó para que la lesión no se agravara. 74
Abril Radical
Para el 2007, Messi ya acumulaba 100 partidos disputados con el Barça y su nombre comenzaba a figurar entre los candidatos a Balón de Oro, distinción que otorga la FIFA al mejor jugador del momento y grandes personajes del fútbol manifestaron su apoyo al argentino. No obstante, Lionel sufrió una nueva lesión dentro de la Liga de Campeones, ahora el bíceps femoral de su pierna izquierda lo marginó de la actividad durante un mes y medio. El regreso del astro argentino significaría la mejor etapa con el equipo azulgrana, iniciando con su designación como capitán y con el número 10 en la playera, número histórico que únicamente han portado las grandes figuras de este plantel. Fue en el 2009 cuando Messi ganó por primera vez el Balón de Oro, firmando un nuevo contrato con el Barcelona para quedarse en el equipo hasta el 2016, con una cláusula de recisión de 250 millones de euros, para pocos meses después convertirse en el jugador más joven en conseguir 100 goles con la camiseta del Barça a la edad de 22 años, 6 meses y 23 días. Barcelona terminaría conquistando el título de Liga en la Temporada 2009-2010 con 99 puntos donde Messi marcó 34 goles y fue parte fundamental en la conquista del trofeo. Para la siguiente temporada, Lionel Messi estableció un record personal marcando al menos un gol durante 10 partidos consecutivos y nuevamente fue nominado al Balón de Oro junto a sus compañeros de equipo Xavi y Andrés Iniesta, al final de las votaciones, el premio nuevamente fue para el argentino. Barcelona terminaría el año ganando nuevamente la Liga y la Champions League con Messi como gran figura. No existían límites para un jugador destinado al triunfo. Lio recibió, el 10 de enero de 2012 en Zurich, su tercer Balón de Oro de manera consecutiva, superando nuevamente a Xavi y a Cristiano Ronaldo. Para marzo de 2012 consiguió la marca de 234 goles con el Barça superando los 232 del legendario César Rodríguez y convirtiéndose en el máximo goleador en la historia del club, sin embargo, Messi cerraría el año alcanzando 82 goles oficiales entre su club y su selección. Tan sólo un año después, Messi cerraría el calendario futbolístico con un total de 91 anotaciones logrando un nuevo record mundial, por encima de los 85 goles de Gerd Müller establecidos en 1972, por lo que nuevamente fue galardonado con el Balón de Oro por cuarta vez en un hecho sin precedentes en la historia del fútbol mundial y obligando a su club a darle un nuevo contrato que lo ligaba al plantel hasta el 30 de junio de 2018. El sábado 30 de marzo de 2013, Messi se apuntó un nuevo récord al ser el único jugador en la historia en marcarle gol a los 19 equipos de la liga española en una sola vuelta. Al paso de los años, las hazañas que sigue realizando el argentino, serán cada vez más valoradas.
SELECCIONADO NACIONAL
Messi vivió un inicio complicado representando a su selección nacional. Argentina es un país donde el fútbol se vive de manera apasionada, quizá el país donde este deporte tiene una gran importancia en la vida diaria de las personas, y por ello la exigencia para los jugadores es muy diferente a otras ligas. Aun para el mismo Lionel fue complicado ganarse el cariño de la gente, ya que esperaban ver a la misma figura del Barcelona brillando con la albiceleste.
Lionel disputó el mundial de Alemania sin mucho ritmo futbolístico, ya que venía saliendo de una lesión. Hizo su debut ante Serbia y Montenegro, y durante el certamen no logró tomar la batuta y llevar a Argentina más allá de los cuartos de final, donde fueron eliminados por Alemania. Para la Copa América del 2007, tuvo sus primeros momentos brillantes con asistencias para gol y una gran anotación ante México en la semifinal, pero recibió duras críticas luego de perder la final ante Brasil por 3-0, donde Messi no apareció en el encuentro. Durante el 2008 fue convocado, entre polémicas, para disputar con su selección los Juegos Olímpicos de Pekín, donde Argentina ganó la medalla de
Oro y Messi tuvo momentos importantes a lado de otras figuras argentinas como Juan Román Riquelme, Sergio Agüero, Ezequiel Lavezzi y Ángel Di María. El camino de Argentina al mundial de Sudáfrica 2010 fue más complicado de lo esperado, la albiceleste sufrió derrotas que complicaron su calificación y las duras críticas a Lionel Messi no se hicieron esperar. La prensa también cuestionó su desempeño con la selección por no mantener el mismo nivel que en el Barcelona. En el último juego de las eliminatorias, Argentina logró su pase y Lionel fue incluido en la lista de 23 jugadores para disputar el máximo certamen de futbol a nivel selecciones. A diferencia del mundial de 2006, Messi tuvo un lugar titular en el equipo
de Maradona y disputó todos los partidos hasta la eliminación, nuevamente en cuartos de final y ante el mismo rival, Alemania. Lionel no logró marcar gol en el mundial y nuevamente su rendimiento fue cuestionado. Esta situación se agravó durante la Copa América 2011, celebrada en su propio país, ya que se esperaba que en calidad de anfitrión Argentina consiguiera el título continental y no ocurrió así. La albiceleste quedó eliminada en cuartos de final ante Uruguay y de nueva cuenta Messi no consiguió marcar anotación. A partir de entonces la situación ha cambiado, Lionel empezó a figurar en partidos con grandes goles, jugadas y asistencias, poco a poco los abucheos se convirtieron en aplausos Radical Abril
75
y en la actualidad la selección argentina depende en gran parte de lo que Lionel Messi haga dentro del campo. Messi hizo anotaciones en partidos seguidos ante las selecciones de Colombia, Ecuador, Alemania, Paraguay, Uruguay, Chile y un par de hat-tricks ante Suiza y Brasil. En el futbol se dice que goles son amores, y ‘la pulga’ logró ganarse a una exigente afición a través de anotaciones.
EXTRA CANCHA
Su proyección a nivel mundial ha propiciado que gran cantidad de marcas internacionales contraten al argentino para anunciar sus productos, entre las que destacan Pepsi, Bimbo, Herbalife, Dolce & Gabbana y Adidas. Este tipo de participaciones fuera de la cancha, así como el sueldo que percibe con el Barcelona -más de 12 millones de euros por temporada-, convierten a Messi como el futbolista con la mayor cantidad de ingresos anuales, con 33 millones de euros, delante del inglés David Beckham y del portugués Cristiano Ronaldo, de acuerdo a la revista especializada France Football. Asimismo, la consultora brasileña Pluri, especialista en traspasos, da a conocer que el valor de Lionel Messi 76
Abril Radical
ascendió de los 115 millones de euros a los 140 millones de euros, debido a que el valor de mercado de Messi ha crecido un 22% en los primeros meses del 2013, reflejo de sus fenomenales actuaciones en la Liga española y en la Champions League. En segundo lugar ubican a Cristiano Ronaldo, con un valor de 96.3 millones de euros, y en la tercera posición se encuentra el español Andrés Iniesta con un valor de mercado de 68.4 millones de euros. Los ingresos de Messi por concepto de publicidad, lo han convertido en una máquina de facturar dinero, ya que sus 12 millones de euros que recibe del Barcelona no se comparan con los 21 millones que le ingresan al argentino, adicionalmente, Messi retiene el 100% de las ganancias por anuncios, no así otros jugadores como Cristiano Ronaldo del Real Madrid, que por contrato ceden el 50% de sus derechos de imagen al club. La inflación en el futbol fuera de las canchas va de la mano con Lionel Messi, así como la imagen que proyecta en su vida diaria, un ejemplo es el video que fue grabado por un aficionado al momento de pedirle un autógrafo a Messi y se aprecia al jugador y a su pareja bebiendo Coca Cola, rival directo de Pepsi que patrocina al argentino. Un caso similar le ocurrió al brasileño Ronaldinho cuando era patrocinado por Coca Cola y lo vieron tomando Pepsi, por lo que fue multado por 743 mil dólares por la compañía refresquera. Sin embargo, ni el doble de dinero haría pensar que Lionel Messi cambiara de equipo. Esto quedó probado cuando antes de que el argentino firmara su más reciente contrato, un equipo ruso ofreció pagar la cláusula de 250 millones de euros y pagarle además 20 millones de euros por temporada, a lo cual Messi ni siquiera mostró interés, ya que es un agradecido con el Barça y para cuando su contrato concluya teniendo 29 años de edad quizá analice otras ofertas. No obstante, el argentino ha manifestado que cuando concluya su ciclo con el club catalán, le gustaría regresar a su país para jugar con Newell´s Old Boys, equipo con el que dio sus primeros recorridos como futbolista. Messi ha sido comparado con Diego Armando Maradona y sus detractores comentan que si Lio no gana un mundial, como lo hizo Maradona, nunca podrá ser llamado el mejor del mundo, lo cierto es que partido a partido da muestras de calidad y deleita la pupila del aficionado. Messi sigue rompiendo marcas y debido a su juventud no existen dudas de que éstas seguirán aumentando.
triunfos multiplicados Palmarés con
Palmarés con
Barcelona
Argentina
3 Liga de Campeones
Copa Mundial
(2006, 2009, 2011)
de futbol juvenil
2
(2005)
Supercopa de Europa
ro
(2009, 2011)
en Juegos Olímpicos
Supercopa de España
(2008)
2005, 2006, 2009, 2010, 2011
Premios
Mundial de Clubes
individuales
(2009, 2011)
4 Balón
2 Bota
(2009, 2010, 2011, 2012)
(2010, 2012)
de Oro
Máximo goleador Liga de Campeones de la UEFA (2009, 2010, 2011, 2012)
Balón de oro en el mundial juvenil (2005) Bota de oro en el mundial juvenil (2005) Premio Golden Boy (2005) Mejor jugador del Trofeo Joan Gamper (2005) Premio Clarín a la revelación del año (2005) Olimpia de plata al mejor futbolista argentino en el exterior (2005, 2007, 2008, 2009,
de Oro
Premio de la LFP mejor delantero mejor jugador de la liga española (2009, 2010, 2011, 2012)
2010, 2011, 2012) Premio FIFPro al mejor jugador joven del mundo (2006,2007) Premio World Soccer al mejor jugador joven del mundo (2006, 2007, 2008) Premio Don Balón al mejor extranjero (2007, 2009, 2010) Balón de Bronce (2007)
5 2
Títulos de Liga 2005, 2006, 2009, 2010, 2011
Copa del Rey (2009, 2012)
Mejor jugador joven de la Copa América (2007) Segundo premio al jugador mundial de la FIFA (2007,2008) Realizador del mejor gol del año por la UEFA (2007) Premio Nacional del Deporte (2008) Once de Plata (2008) Balón de Plata (2008) Trofeo Alfredo Di Stéfano (2009, 2010, 2011) Delantero del año de la UEFA (2009) Jugador del año de la UEFA (2009) Balón de Oro de la Copa Mundial de Clubes (2009, 2011) Máximo goleador de la Supercopa de España (2010, 2011, 2012) Trofeo Pichichi (2010, 2012) Máximo goleador de la Copa del Rey (2011) Mayor asistente de pases de gol en la Liga española (2011, 2012) Máximo goleador del año de la UEFA (2011) Máximo goleador del Mundial de Clubes (2011) Distinción de la IFFHS al mejor goleador mundial de Primera División (2012) Radical Abril
77
Distrito Federal {OPINIÓN}
Perfiles
Oscar
de la renta un ícono de la moda
78
Abril Radical
Por: Graciela Rodríguez Fierro
P
ara Oscar de la Renta, uno de los grandes diseñadores de alta costura aún vigente, y quien fuera amigo del gran diseñador español Cristóbal Belenciaga; el papel de la mujer en el mundo de la moda ha cambiado, de tal forma que hoy las mujeres decidimos qué es lo que nos queremos poner y no solamente eso, ahora somos consumidoras exigentes y con conocimiento de la moda, así lo dijo el diseñador dominicano durante su visita a nuestro país, donde asistió a la cena de Gala Moda Nextel México City, en la que presentó su colección primavera-verano 2013 y su colección crucero en el Colegio de las Vizcaínas de la Ciudad de México. “Cuando yo empecé en la moda, no voy a decir cuántos años, la mujer que compraba mi ropa, tenía que pedirle permiso al marido para comprar un vestido. Hoy en día es otra cosa, hoy la mujer tiene el poder adquisitivo de poder elegir lo que quiere comprar”, asegura el diseñador, a la vez que señala que “es muy divertido, porque hoy en día, una mujer que está en casa o tiene novio, va a una tienda, ve un vestido que le gusta, y el diseño existe en rojo y rosado, recuerda que a su marido o novio le encanta verla en rosado, pero ella se lo compra en rojo, porque es el (color) que le gusta, tiene la capacidad de decisión”. Para De la Renta, “hoy en día estamos lidiando con un consumidor con pleno conocimiento.” El diseñador que se ha caracterizado por sus delicados estampados en seda, por sus siluetas con volantes, suaves y vibrantes, además de elaborar prendas lujosas y casuales, cargadas de un romanticismo etéreo, asegura que ”nunca en la historia del mundo, ha existido una mujer que se vista igual”, lo que no sucede con los hombres. “Nosotros, los hombres, estamos vestidos iguales desde hace 400 años”, bromea el afamado diseñador.
LOS GUSTOS HAN CAMBIADO
El diseñador nacionalizado estadounidense, realizó un modelo para Beatriz Lodge, hija del entonces embajador de Estados Unidos en España, quien además, fue portada en la revista Live, recuerda cómo ha cambiado la moda y el papel de las mujeres en la sociedad. “Cuando llegué a Nueva York en el año 1963, si una mujer quería entrar a un restaurante en pantalones, no la dejaban entrar, hoy en día es algo diferente, lo que es extraordinario para mí”, explica De la Renta, pues asegura que los gustos respecto a la moda femenina, han cambiado y su gran desafío, hoy como diseñador, es que la mujer siga proyectando su individualidad y quién es como mujer, pues sabe vestirse como mujer. “Eso para mí es un reto y al mismo tiempo algo excitante, en el sentido de que estoy lidiando con un consumidor que sabe lo que quiere y sabe a dónde va”. A sus 80 años, Oscar de la Renta lleva más de 50 años activo en el mundo de la moda, y su marca es hoy un emporio, esto lo convierte en una voz que puede expresar cómo ve la evolución comercial de su mercado, tanto en Latinoamericana como Europa, de lo cual refiere, ya no se puede hablar de países sino de globalización.
“Cuando hablamos de la moda hoy en día, no podemos hablar de la moda simplemente, cuando hablamos de la mujer, no podemos hablar de moda divida entre Latinoamérica y Europa. La moda hoy en día es global, y la proyección de la mujer hoy en día es global. Para mí como diseñador y para todos, es más difícil, más arduo, porque estamos enfrente de un consumidor que sabe mucho más”, afirma.
EL CONSUMIDOR MÁS IMPORTANTE, NO ES CELEBRIDAD
De la Renta, quien ha vestido a algunas de las primeras damas de los Estados Unidos como Nancy Reagan, Hillary Clinton y Laura Bush, comenta que en la actualidad hay una manera de promover sus diseños prestando vestidos a celebridades, de las que considera, no son el consumidor importante, sino el medio para promover sus colecciones, pues para él, el consumidor más importante y el que marca la moda, es el que está en la calle. “Es importante ver a una personalidad que porte tu ropa, pero ese no es el consumidor que visto. La mujer que anda en la calle hoy en día, es la mujer que influencia la moda hoy, no una artista, no una primera dama”. Sobre este tema, De la Renta destacó una anécdota divertida, que muestra la subvaloración que hoy en día se les da a las celebridades: “ El otro día me pasó algo divertido. Vino a mi taller una artista de cine bastante conocida, quería llevar un vestido, no recuerdo bien si era para la entrega del Oscar, era china, se pone la ropa y sabía lo que traía puesto, y de repente, cuando elige el traje que quiere utilizar, una señora que estaba junto a ella me pregunta, ¿cuánto le va a pagar porque se ponga este traje?”. Para este gran diseñador, que ha visto pasar por sus ojos décadas de moda, conoce su transformación e insiste en que la moda hoy es global y que la mujer tiene una influencia global. “Soy un enamorado de la mujer y he observado lo que ha podido crecer en los últimos 40 o 50 años y es extraordinario”. En el caso de la mujer latina, De la Renta asegura: “siempre ha tenido un gran sentido en su femineidad, eso para mí ha sido mi gran inspiración (y) encuentro que las mujeres mexicanas, todas son guapísimas.”
ENAMORADO DE MÉXICO
Antes de iniciar sus actividades en nuestro país, Oscar de la Renta pasó una noche de canto y bohemia en el Tenampa, en Garibaldi, pues no es la primera vez que visita México. Vino acompañado del tenor italiano Vittorio Grigolo, ya que es bien sabido que el dominicano es un importante promotor de la cultura y filántropo. En esta visita externó el cariño que le tiene a México. “En realidad me encanta este país, me encanta la simpatía de la gente, con el cariño que me reciben siempre, estoy feliz de estar aquí, porque en realidad México es un país extraordinario, con una economía extraordinaria, deben sentirse orgullosos de que su país hoy en día, es una de la grandes potencias mundiales y estoy feliz de estar aquí y poder compartir con todos ustedes el gran triunfo de México”, finalizó. Radical Abril
79
MARTIN LUTHER KING El sueño de la igualdad a 45 años de su muerte Por: Patricia Flores
Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos”. - M.L.K.
M
artin Luther King, quien cumplió su 45 aniversario luctuoso el 4 de abril, fue el ganador más joven del Premio Nobel de la Paz, el cual le fue otorgado en 1964, y es recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de la Unión Americana, así como en la moderna historia de la ‘no violencia’. Desde 1986, el tercer lunes de enero de cada año, se celebra el día dedicado al 80
Abril Radical
activista, nombrado el ‘Martin Luther King Day’, día festivo en Estados Unidos. Luther King nació en Atlanta, Georgia, en 1929, uno de los estados del Sur de Estados Unidos con mayor esclavitud en la antigüedad, por lo que posteriormente, ahí se concentró gran parte de la población afroamericana descendientes de esclavos. Las personas ‘negras’, como se les ha etiquetado, no tenían los mismos derechos que los ‘blancos’ y eran
ESCLAVITUD ACTUAL
cruelmente marginados, dividiéndose casi todos los servicios y establecimientos públicos, donde había carteles que indicaban “whites only” -sólo para blancos-, para que no entrara la gente de raza negra. El activista, desde los seis años vivió bajo esta sociedad segregacionista, y fue a esa edad cuando fue marcado por la ideología de igualdad, cuando dos de sus amigos blancos le dijeron que ya no estaban autorizados para jugar con él. Diversos eventos de éste tipo lo llevaron a formar grandes acciones. Fue pastor de la iglesia bautista, al igual que su padre y abuelo, pero Luther King también desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos, asimismo, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general, por lo que actualmente es considerado como uno de los defensores más importantes del mundo. Martín Luther King defendió la idea de que todos somos iguales, y merecemos de igual manera vidas dignas, mientras que uno de sus más grandes logros fue que supo influir de forma pacífica a toda una generación. En 1963 alcanzó uno de sus momentos culmines cuando encabezó una monumental marcha sobre Washington, en la que participaron cerca de 250 mil personas, ante las cuales, pronunció uno de sus más famosos discursos por la paz y la igualdad entre los seres humanos: ‘I have a dream’ -Yo tengo un sueño-, en el que expresó su deseo de un futuro en el cual la gente de tez negra y blanca pudiesen coexistir armoniosamente y como iguales, aún hoy su discurso, sería aplicable en muchos países. Su gran influencia y su lucha constante por salir de la represión, lo llevaron a ser aprehendido y agredido en diversas ocasiones, hasta que finalmente, fue asesinado en 1968, sólo 4 años después de ser condecorado con el premio de la paz. Martin Luther King, recibió un tiro en la cabeza por un francotirador de nombre James Earl Raygracias, mientras saludaba a sus seguidores desde el balcón de un hotel en Memphis, Tennessee. Fue un hecho lamentable para la nación americana y el mundo, pero aún en contra de sus adversarios, se le concedió después de su muerte, la Medalla Presidencial de la Libertad, otorgada por el Presidente Jimmy Carter en 1977 y la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos en 2004.
Su legado
Desafortunadamente, el vigor ético del mensaje del pastor, ha sido insuficiente para erradicar el problema, a pesar de los movimientos, manifestaciones, creencias, discursos, marchas, seguidores, líderes, luchas, y todas las acciones que se han llevado a cabo para conseguir finalmente una igualdad entre todos los habitantes del mundo. No ha desaparecido el fantasma de la discriminación, que sigue acechando a la nación donde comienza la lucha de Martin Luther King, y la cual se encuentra dispersa por todo el mundo. En cuanto a la discriminación racial en Estados Unidos, éste sigue siendo un problema vigente, padecido no sólo por la población afroamericana que sufre desigualdad en materia de salud y educación, sino que además recibe un tratamiento discriminatorio en cuanto a su relación con el sistema judicial y los procesos de selección e inserción laboral. En un estudio realizado en 2012 en el estado de Iowa, se demostró que el gobierno estatal aplicó medidas discriminatorias por concepto de raza en la contratación de empleos, donde los aspirantes de piel negra considerados ‘idóneos’ representaron
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) sitúo la cifra mundial de esclavos durante el 2011, entre 10 y 30 millones, y alrededor de 215 millones menores de 18 años, trabajan tiempo completo, víctimas de la esclavitud. Haití es uno de los países con mayor índice de esclavitud infantil, donde la UNICEF calcula que existen más de 300 mil niños en esclavitud, mientras que JeanRobert Cadet, autor de Restavek, libro que retrata este tema, declaró que casi el 80% son niñas. La esclavitud en el mundo está representada por el 56% de las mujeres y el 44% de hombres, de este porcentaje el 50% de los esclavos son niños y niñas, de los cuales, el 40% son explotados sexualmente. La ONU clasificó los nuevos tipos de esclavitud: explotación laboral, sexual, servidumbre Militar -reclutamiento de niños- y tráfico de órganos. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, estimó que en México, cerca de 16 mil menores son objeto de trata, sobre todo en las fronteras del país y en los estados de Guerrero y Quintana Roo. Un estudio de Richard Re, publicado en la Harvard International Review, revela que actualmente hay más esclavos que a mediados del siglo XIX. De acuerdo con la organización Anti Slavery, la esclavitud moderna es todo tipo de trabajo de servidumbre bajo pésimas condiciones. Como ejemplo, en México, los menores de edad son obligados a trabajar para el narcotráfico, mientras que datos oficiales de la PGR indican que durante el gobierno de Felipe Calderón se detuvieron a 212 ‘niños sicarios’.
el 5.97% de los solicitantes y sólo se entrevistó al 3.47% para darle lugar a la gente de raza blanca. Asimismo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dijo que actualmente las mujeres de minorías étnicas en países europeos, enfrentan una doble discriminación en el lugar de trabajo a causa del color de su piel y de su género. Como parte de los progresos que se han visto, la Ley Orgánica Contra la Discriminación Racial aprobada por la Asamblea Nacional al cierre de 2011, estableció mecanismos para prevenir, atender, eliminar, erradicar y sancionar la discriminación racial como hecho punible, aunado a esto, la ley hace énfasis en los indígenas y afrodescendientes, quienes consideran constituyen los sectores más perjudicados a lo largo de la historia. En uno de tantos encarcelamientos de Martin Luther King, desde la cárcel en Birmingham en el año 1963, escribió. “La libertad nunca es dada voluntariamente por quienes nos oprimen, la misma tiene que ser demandada por quienes están siendo oprimidos. En otras palabras, ni se nos ocurra orar por esta libertad porque esto no es asunto de Dios, es nuestra responsabilidad de trabajo.” Radical Abril
81
Distrito Federal {OPINIÓN}
Tribuna
ENORMIDAD FUTBOLERA BRASIL CONTEMPLA LUGARES ESPECIALES PARA OBESOS
Por: Rodrigo de Luna
P
ara el mundial de futbol a disputarse en Brasil el siguiente año, se contará con una modalidad de asientos sin precedentes, ya que por primera ocasión se pondrán a la venta localidades para personas con sobrepeso. Esta determinación se tomó con base en la ley de discapacidad de los brasileños, que obliga a los estadios a reservar el 1% de sus asientos para las personas con alguna discapacidad o limitaciones para desplazarse, misma en la que entrarán las personas con problemas de obesidad. No obstante, estos asientos especiales tendrán el doble del valor en su precio normal, lo cual puede frenar las intenciones de adquirirlo, además de que la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) indicó que para poder comprar dichos boletos, el individuo deberá presentar un certificado médico que demuestre que el índice de masa corporal es de 30 o más kilogramos sobre metros cuadrados -medida de índice de masa corporal referente a la asociación entre peso y talla-, y reconocido por el Ministerio de Salud de Brasil y la Organización Mundial de la Salud. De acuerdo a la página de internet de la FIFA, los precios por boleto fluctúan entre los 200 y 600 dólares por partido, dependiendo de la categoría de la entrada. Sin embargo, la gente opta por comprar paquetes desde sus respectivos países de origen, por lo que en México existen dos agencias de viajes oficiales presentadas por la Federación Mexicana de Futbol, Mundomex y Nevada Tours. La primera de ellas ofrece paquetes con boletos para los partidos, hospedaje y avión, que van desde 16 mil dólares hasta 41 82
Abril Radical
mil 200 dólares, equivalentes aproximadamente a 203 mil 400 pesos y 525 mil pesos mexicanos respectivamente, aunque estos precios son exclusivamente para tarjetahabientes y cualquier otra forma de pago tiene un costo agregado de 400 dólares. Con datos que proporcionó el comité de organización del mundial de Alemania 2006, fueron 36 mil mexicanos los que asistieron al evento internacional, a lo que se sumaron 30 mil más que radican fuera del país, por lo que la cercanía entre México y Brasil, supone que incrementará el número de paisanos que asistan en el 2014, aunque ahora se tiene que considerar el incremento de los costos, tomando en cuenta que siete de cada diez adultos y uno de cada tres niños de todos los niveles socioeconómicos del país, padecen sobrepeso u obesidad. En Brasil están obligados a colocar asientos con aumento de tamaño a las medidas normales, por ejemplo, en el estadio Maracaná se colocaron 120 lugares en color azul y serán utilizados desde este mismo año en el marco de la Copa FIFA Confederaciones, del 15 al 30 de junio, torneo que sirve como ensayo de cara a la justa mundialista y donde México también tendrá participación como campeón de la Confederación de Futbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF, por sus siglas en inglés). La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, arrancará el 12 de junio del próximo año con esta nueva regla para los estadios, y será la segunda ocasión que al país amazónico organice el evento, el cual se pretende le arrojará beneficios económicos importantes a quien actualmente es la economía más importante de América Latina. El espectáculo está garantizado y los anfitriones buscarán adjudicarse su sexto título mundial luego de lo conseguido en los mundiales de Suecia 1958, Chile 1962, México 1970, Estados Unidos 1994 y Corea del Sur – Japón 2002.
VIOLENCIA EN ESTADIOS
EL TEMA DEPORTIVO QUE LLEGA AL CONGRESO Por: Gabriel Marías
L
os actos de vandalismo en el futbol mexicano se han hecho presentes en partidos recientes de la Liga MX. Ciudades como el Distrito Federal, Querétaro, León, Toluca, Nezahualcóyotl, Jalisco y León, han reforzado las medidas de seguridad para evitar que rijosos disfrazados de aficionados rompan con una fiesta deportiva y causen disturbios en las inmediaciones de los estadios. Aunque en México todavía se pueden ver a familias enteras disfrutando de un partido desde las tribunas, directivos del futbol mexicano y autoridades han declarado que cualquier acto vandálico será severamente sancionado para que la tradición no se pierda y que la gente se aleje de estos eventos por miedo e inseguridad. De esta manera, el presidente de la Liga MX, Decio de María, se trazó como meta erradicar la violencia de los escenarios futbolísticos en coordinación con los cuerpos policiales y con los respectivos equipos del balompié nacional. Asimismo, la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados tuvo una reunión de trabajo para definir las estrategias con la intención de no permitir violencia en el futbol, esto después de que se registraron enfrentamientos entre aficionados del Club América de la Primera División y el Neza FC de la Liga de Ascenso, antes, durante y después del partido. Las imágenes en televisión mostraron a personas golpeando con palos, lanzando piedras y botellas, mientras que algunos policías disparaban al aire para dispersar a la multitud. Luego de estos hechos, la Comisión Disciplinaria de la Liga MX vetó un juego al estadio Neza 86 y la directiva del Club América prohibió la entrada de las porras ‘La Monumental’ y ‘El Ritual del Kaos’ al partido posterior que fue ante Cruz Azul. También se suscitaron enfrentamientos en los partidos Querétaro vs Atlas y Guadalajara vs León, lo que encendió los focos rojos entre directivos del futbol. Cuando se creó la
nueva Liga MX, uno de sus objetivos fue tener un promedio de asistencia a los estadios por arriba del 50%, por lo que de continuar los episodios violentos la gente no acudirá a los inmuebles. El negocio, el espectáculo y la seguridad de los aficionados está de por medio y por ello, se han hecho también acuerdos con las televisoras para que éstas no transmitan imágenes de peleas o de los individuos que se brincan al terreno de juego durante un partido, para evitar que otras personas lo intenten en otro momento. Del mismo modo, el Congreso del Estado de Nuevo León ha discutido en diferentes oportunidades acerca de los desplazamientos que las porras de Tigres y Monterrey hacen a otros estadios para apoyar a su equipo. Para la décima jornada del Torneo Clausura 2013, el calendario marcó el partido entre San Luis y Tigres y más de 20 mil regiomontanos se trasladaron a territorio potosino, por lo que el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Cantú, hizo un llamado a legislar por la seguridad de los aficionados, exhortando a los gobiernos municipales involucrados a sumarse. “Los gobiernos municipales a través de los instrumentos que tiene en su poder como lo es la reglamentación y hacer cumplir estos reglamentos a través de las dependencias a su cargo, debe garantizar junto con las directivas de las instituciones deportivas, las condiciones de seguridad y de orden”, indicó el funcionario. La violencia en el futbol mexicano no está en un punto alarmante como en países sudamericanos, donde incluso, se reportan muertes en enfrentamientos, sin embargo es importante cortar desde estos indicios con cualquier acto vandálico para prevenir desgracias mayores. El futbol es un deporte que se pretende separar de la delincuencia, ya que la tradición futbolística en México se debe conservar como un evento familiar y sano, así como una base de fomento de educación. Radical Abril
83
JUGANDO
CON EL ENEMIGO LA INCÓMODA VISITA DE DENNIS RODMAN A KIM JONG-UN
L
a visita que hizo la estrella del basquetbol estadounidense, Dennis Rodman a Corea del Norte, fue duramente criticada por el gobierno norteamericano, debido a la tensión política que existe entre ambos países derivada, de las amenazas nucleares realizadas por el país norcoreano. Dennis Rodman, de 51 años, acompañó al líder del régimen comunista de Corea del Norte, Kim Jong-un, a disfrutar del encuentro de las estrellas norteamericanas de basquetbol, los Harlem Globetrotters, contra un equipo local en Pyongyang, como una diplomacia del baloncesto según sus patrocinadores. Este partido entre jugadores estadounidenses y norcoreanos provocó una gran emoción de los aficionados que gozaron del juego aplaudiendo a ambos equipos por 84
Abril Radical
su vistoso traslado del balón, en un duelo donde el resultado fue lo de menos. Kim Jong recibió después del partido una camiseta del equipo norteamericano como regalo, mientras que Rodman declaró que “es lamentable que las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte no sean buenas”, enfatizando que los coreanos son sus amigos. El líder del régimen norcoreano es aficionado del basquetbol de la NBA y encuentra en Michael Jordan uno de sus máximos ídolos quien hace unos años jugó al lado de Rodman. La visita del estadounidense se produjo después de que el 12 de febrero, Corea del Norte realizara una prueba atómica, la tercera después de las realizadas en 2006 y 2009, que justificó como parte de su estrategia defensiva de disuasión nuclear ante lo que llamó hostilidades de Estados Unidos. En 1970, un conflicto que existía entre Estados Unidos y China comenzó a disiparse a través de juegos de tenis de mesa entre militares de esos países, a lo que se le conoció como ‘diplomacia del pin-pong’, por lo que Rodman trata de aprovechar el baloncesto de la misma manera y suavizar las relaciones entre los países con diferencias, aunque también ha declarado que el líder norcoreano no desea la guerra, por lo que recomendó a Barack Obama llamar por teléfono a Kim Jong-un para conocerse mejor y superar sus conflictos. La visita que Rodman realizó fue histórica ya que poco tiempo antes viajaron a Corea del Norte el director de Google, Eric Schmidt y el ex embajador de Estados Unidos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bill Richardson, sin que lograran el cometido de entrevistarse con el líder comunista, por lo que Rodman declaró que a pesar de que su país no esté de acuerdo con sus visitas, regresará y averiguará más de lo que realmente está pasando. Por su parte, el gobierno norteamericano extendió recientemente un llamado para que el país asiático invierta su dinero en la gente que lo necesita y no en este tipo de actos públicos para llamar la atención, dejando entrever su desacuerdo con la participación de uno de sus basquetbolistas en un acto que pasó de lo deportivo a lo diplomático. “En vez de gastar dinero en eventos deportivos con celebridades para entretener a las élites de ese país, el régimen norcoreano debería centrarse en el bienestar de su propio pueblo, que padece de hambre y vive privado de sus derechos humanos”, comentó el portavoz en la Casa Blanca, Jay Carney, quien además aseguró que Estados Unidos tiene canales de comunicación directos con el gobierno norcoreano y no requiere de intermediarios.
Radical Abril
85
86
Abril Radical
Gente
82 michel domit 83 osaka 84 gaby camelo 85 nosotros los nobles
80
oscar de la renta
gala nextel Radical Abril
87
Oscar de la Renta En la Gala Moda Nextel
Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo
D
entro del evento Gala Moda Nextel México City, estuvo presente Oscar de la Renta, el diseñador dominicano mundialmente reconocido en el ámbito de la moda, quien presentó su colección primavera-verano 2013 y su colección crucero, en una cena de gala. El evento se llevó a cabo en el Colegio de las Vizcaínas, en la ciudad de México, donde representantes de la moda mexicana y personalidades del mundo artístico y social, se dieron cita para admirar la pasarela de este diseñador que ha vestido a las mujeres más famosas del mundo. En el evento también estuvo presente el cantante de ópera Vittorio Grigolo, considerado el tenor más joven que ha cantado en la Scala de Milán, quien también acompañó al diseñador en su agenda por México, pues es bien sabido que Oscar de la Renta es un amante del canto y a sus 80 años todavía tiene la vitalidad para entonar sus melodías preferidas acompañado de una gran voz. En el evento, De la Renta dijo no pensar en el retiro y externó su amor por nuestro país. “Como dice la canción (‘México lindo y querido’): si me muero, que digan que estoy dormido y que me traigan aquí”, comentó al término de su desfile.
Marcela Gómez y
88
Juanchi Torre Hütt. Abril Radical
Lorenzo Ruiz y Silvia Herrera.
Oscar de la Renta y Lizette Trepaud.
María Elena Torruco y Carlos Slim Domit.
Itati Cantoral.
Erika Bearman. Fey.
Marjorie de Sousa.
Lety Sahagún.
Raúl Martínez Ostos y Martha Cristiana.
Rebeca de Alba.
El Güero Castro y Angelique Boyer.
Lucy y Omar Chaparro.
Héctor de Anda y Ana Margara. Radical Abril
89
Michel Domit y Filippa Giordano.
Lily y Chris Domit.
Michel Domit
Ofrece un coctel con Filippa Giordano Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo
E
l empresario Michel Domit, ofreció un coctel para convivir con la cantante italiana Filippa Giordano quien estuvo de visita en México para ofrecer un concierto en el Hotel el Santuario, ubicado en Valle de Bravo, el cual, fue a beneficio para el rescate del lago de Valle de Bravo, que actualmente presenta problemas de contaminación. Dentro del mismo evento realizado en El Santuario, Karina Fernández organizó una subasta de 40 piezas de arte, en la que se incluyeron obras de Toledo, Piccaso y Dalí.
Jethro Jacob, Karina Fernández y Filippa Giordano. Giordano. 90 Filippa Abril Radical
Claire Vuylsteke y Michel Domit.
Carla Domit.
Osaka
Celebra su primer aniversario Por: Pablo Copado / Fotografía: Damm Photo
E
ste restaurante, ubicado en la avenida Presidente Masaryk, festejó su primer año de vida con una gran fiesta a la que asistieron clientes y amigos, quienes disfrutaron de algunos de los platillos que elabora este lugar de comida peruana-oriental. Parte del éxito de Osaka restaurante, se debe al trabajo del joven chef ‘Moma’, quien nació en Perú y tiene más de 16 años de experiencia a nivel internacional en el arte culinario, pues ha trabajado en los cinco continentes desde el año 2008, al mando de Osaka. Hace más de diez años que apareció el proyecto de este restaurante y en este transcurso, fue evolucionando su gastronomía e incorporó la cocina China y Tailandesa. Actualmente existen siete restaurantes Osaka en Sudamérica y uno en México, con una variedad de platillos de cocina oriental que han sido la delicia de sus comensales. De su carta destacan el ceviche clásico, el ceviche al wasabi, tiradito mí Perú, tiradito Osaka, maki spicy crunchy, maki cevi rollo, entre otros clásicos. De sus postres podemos recomendar la trilogía de suspiros de coco, de lúcuma y el clásico, o el cheesecake frío de chocolate y plátano.
Andrés de la Fuente y Paulina Holguín.
Laura Vignatti, Arturo Gallardo y Mariana Merigo
Max Leonardo y Reyli. Aline Hernández y Maritere Alessandri.
Eduardo Masso, Guadalupe Vianssivoz, Adrián Cortéz, Mónica Shive, Rosa Elena Huerta, Romina Adrianzen y Pablo Gonzáles .
Chef Luís ‘Moma’ y su esposa. Radical Abril
91
Gaby Camelo
Celebra su cumpleaños en compañía de sus amigas Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo
F
eliz se encontró la empresaria Gaby Camelo, de celebrar su cumpleaños en compañía de sus amigas con una comida que ofreció en su casa, acompañada de sus hijos y su nieta. Canapés y aperitivos fue lo que compartió con sus invitadas y con las que además brindó con champagne. La fiesta duró hasta la noche, pues hubo karaoke y uno que otro paso de baile. Gaby Camelo, María Mena, Sofía Karam y Bety Sámano.
Gaby
elo.
Adriana Gómez Pérez, María Elena Flores, Gaby Camelo y Gladis Jael.
Cam
Jessica Frid y Alicia Solano. 92
Abril Radical
Mara y Mariela Almada.
Inés Vaca y Mónica Guerra.
Carlos Alazraki y Miguel Ángel Mancera.
Karla Souza.
Leo Zimbrón, Raimundo Díaz González, Marcela Girado, Ianis Guerrero, Tavo Garay, Alberto Zeni, Carlos Gascón. Carlos Gascón, Paco Ruiz y Juan Carlos Arellano.
Nosotros los Nobles
De manteles largos Por: Graciela Rodríguez Fierro
F
eliz se encontró Gary Alazraki, hijo del publicista Carlos Alazraki, con la premier de su primer largometraje ‘Nosotros los Nobles’, protagonizado por Gonzalo Vega, Karla Souza, Luis Gerardo Méndez e Ianis Guerrero. La fiesta se llevó a cabo en un exclusivo hotel del Centro Histórico de la Ciudad de México, a la que acudieron amigos de la familia Alazraki, además de actores, cineastas y otras personalidades del mundo cinematográfico.
Gary Alazraki y su esposa.
Radical Abril
93
Distrito Federal {OPINIĂ“N}
Vida & Estilo
94
Abril Radical
TURISMO
Clara Villarreal EL ARTE DE LA IMAGEN
Por: Graciela Rodríguez Fierro
O
riginaria de Monterrey, Nuevo León, en sólo algunos años, Clara Villarreal ha logrado sobresalir como uno de los jóvenes talentos en la Asesoría de Imagen en nuestro país. Ha trabajado directamente con importantes personajes de la política, deporte, mundo del espectáculo y del sector empresarial. Con amplios estudios y experiencia laboral en Barcelona, Londres y París, Clara tiene el talento nato de identificar inmediatamente las áreas de oportunidad en la imagen de una persona y de sintetizar, con gran sencillez la metodología que utiliza con cada uno de sus clientes. En entrevista exclusiva para Radical, le pedimos a Clara que profundizara en algunos de los conceptos de su trabajo. ¿Por qué es tan importante el observar la imagen personal? Para la mayoría de la gente la respuesta de esta pregunta es muy clara cuando estamos hablando de figuras públicas; obviamente estas personas siempre están bajo el escrutinio del segmento de la población en el que se desempeñan, ya sea en medios masivos de comunicación o en eventos donde tienen contacto directo con su auditorio. En estos casos, es obvio que se debe de cuidar cada detalle de su persona, desde la salud física, dental, dermatológica, vestimenta, estilo del cabello y el lenguaje corporal, todos estos elementos son los que conforman la primera impresión, la cual, es fundamental en la vida pública. A través de mi carrera he podido constatar, que las personas que procuran su imagen tienden a avanzar más rápido en su vida profesional y logran mantener el éxito a través de muchos años. En mi opinión, la clave de las personas exitosas yace en empatar los grandes pensamientos con la imagen. Más allá de la vida pública, la ima-
gen es de vital importancia para cualquier persona, ya que es una forma de expresar nuestros valores y los principios con los que regimos nuestras vidas, es decir, una persona que luce intacta de pies a cabeza, es alguien que denota orden y disciplina en su vida, por el contrario una persona desalineada, de inmediato nos da una mala impresión aun cuando sus pensamientos y valores sean sobresalientes. Hoy vivimos en la era de la información, estamos expuestos a imágenes de personas bellas y exitosas continuamente, al grado que la imagen personal no es una banalidad, es una necesidad latente. ¿Por qué tendemos a descuidar nuestra imagen? Las dos principales objeciones o excusas que nos formamos son: la falta de tiempo y porque pensamos que es un gasto innecesario. Para mí, los dos son pretextos débiles, permíteme explicarte. Para todas las personas que habitamos en este planeta el día tiene 24 horas y cada quien somos libres de determinar cómo vamos a utilizar el recurso del tiempo que es lo más valioso que tenemos; al ver tantos casos de éxito de aquellas personas que se tomaron un momento de la semana para crear una imagen con la que salen cada mañana a enfrentar los retos del día, es imposible pensar que este tiempo no es justificado, el repetir ésta acción semana a semana, nos forma el hábito de cuidar nuestra persona, lo cual, nos da un gran punto de apoyo para alcanzar el éxito. Para todas aquellas personas que piensan que cuidar su imagen representa un gasto adicional les tengo noticias, todos gastamos en vestimenta, en artículos de cuidado personal y accesorios. Mis clientes han encontrado que al estar bien informados y con una asesoría; su recurso es mejor aprovechado ya que evitan gastar en prendas que no sabrán cómo combinar o que simplemente no van con su tipo de cuerpo, el secreto es ahorrar comprando sólo lo que necesitamos ¿cuántas veces hemos echado un vistazo a nuestro guardarropa para encontrar prendas que hemos utilizado una sola vez? eso sí, es un gasto innecesario. Cuéntanos de la experiencia más gratificante que has tenido como asesora de imagen A través de este tiempo considero que he sido muy afortunada porque he tenido la oportunidad de asesorar a grandes personalidades de la vida pública de diferentes sectores; altos funcionarios de gobierno, artistas, deportistas y empresarios de alto perfil, sin embargo, quizá la historia que más resalta en mi memoria, fue cuando hace ya algunos años, recibí un correo electrónico que me llamó mucho la atención, un recién graduado se encontraba desesperado por no poder conseguir empleo a pesar de contar con excelentes aptitudes, me contó que después de múltiples fracasos en sus entrevistas de trabajo pudo razonar que el problema no era la falta de conocimientos, sino su imagen personal, temeroso de no poder pagar mis honorarios, la primer pregunta que me hizo fue “¿cuánto me va a costar mi cambio de imagen?” No sé cómo explicar la razón por la cual accedí a trabajar con él por una fracción menor del costo normal de mis servicios, tal vez fueron sus palabras o tal vez fue que vi en el la situación que enfrentamos muchos jóvenes al inicio de nuestras carreras; así que sin pensarlo dos veces pusimos manos a la obra siguiendo el mismo método que utilizo con todos mis clientes, el absorbió la información rápidamente y con aquel ímpetu que mostró, pronto convirtió esa información en hábitos. Hace poco recibí su llamada con la noticia de su nuevo ascenso, lo que me llenó de orgullo porque me mostró el valor real de mi trabajo, poder contribuir para que las personas alcancen el éxito sin importar el nivel en el que se encuentren. Radical Abril
95
MODA
Erin Heatherton Engalanó el Fashion Fest de Liverpool
Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo
L
a modelo de Victoria´s Secret, Erin Heatherton engalanó el Fashion Fest de Liverpool, en el que la tienda departamental presentó las tendencias para la temporada primavera-verano 2013. Esto se llevó a cabo en una pasarela que mostró los colores y diseños de la temporada. Al evento asistieron personalidades de la moda, el cine y los espectáculos, quienes disfrutaron posteriormente de un coctel. Erin también visitó algunas de las tiendas que Liverpool tiene en el interior del país, causando sensación por su sencillez y belleza.
L
Lacoste
Inauguró su tienda numero 50 de la mano de Lorena Ochoa Por: Pablo Copado
96
Abril Radical
orena Ochoa, considerada la mejor golfista mexicana de todos los tiempos por mantener esta posición por cuatro años consecutivos, inauguró la boutique número 50 en el centro comercial de Arcos Bosques. Sonriente, la estrella del golf llegó a tiempo al evento e inauguró el lugar, en compañía del director de Lacoste México, Jorge Barylka y Gunther González, ratail manager de la empresa. En entrevista, Barylka comentó que esta boutique es la más lujosa de México, pues es una copia de la que existe en Campos Elíseos, en París. Tiene un mobiliario en concepto sastrería, como el de la sucursal francesa, además posee una sección llamada Polo Bar, que consiste en que el cliente puede elegir el estilo de su camisa polo, ya sea clásica o con un estilo más moderno y en el color que desee, pues cuentan con un amplio abanico de colores. Este año, Lacoste cumple 80 años, y la marca fundada en 1933 por el tenista francés René Lacoste, ahora es un ícono en la moda masculina que se caracteriza por el cocodrilo. Actualmente ha extendido la variedad de sus productos y ya no es sólo para hombres, sino también para mujeres y niños. En sus tiendas se pueden encontrar, además de ropa y zapatos, accesorios y fragancias para todas las edades y sexos. Durante el 2013, Locoste abrirá tres boutiques más en el interior de la república -Oaxaca, Querétaro y Cozumel-, y en el Centro Comercial Santa Fe abrirá su primera tienda Lacoste Live.
VINO & GOURMET
Club Selección
La renovación de American Express y La Europea
C
Por: Graciela Rodríguez Fierro on una cata especial, dirigida por la reconocida sommelier mexicana Sandra Fernández, en el exclusivo espacio Estudio Millesimé, La Europea y American Express presentaron la renovación de su Club Selección, un club de vinos que ofrece a los tarjetahabientes de Platinum Card y Centurion Card, acceso a una oferta novedosa y variada de vinos, licores y productos gourmet, que son complementados con eventos, regalos y promociones exclusivas para las personas de este segmento que gustan vivir un estilo de vida moderno y sofisticado. Ahora, todos estos tarjetahabientes cuentan con la membresía Club Selección sin costo, como parte de los beneficios que obtienen con sus tarjetas, y se hace válido en el momento en que pagan con éstas en La Europea. “Con Club Selección, nuestro objetivo es superar las expectativas tanto de los más exigentes y conocedores paladares, como de los que sólo buscan tener inolvidables momentos con sus familias y amigos”, dijo José Ramón Ruíz Caso, director general de La Europea, quien estuvo presente en el evento. El Club Selección ofrece a los tarjetahabientes cinco ofertas por bimestre, las cuales son diseñadas por la sommelier Fernández, quien se basa en diversos atributos de exclusividad, novedad y alto rating para ofrecer una exquisita selección de vinos importados, destilados, best values, vinos
mexicanos y regalos. Adicionalmente, el club ofrece atractivas promociones exclusivas durante los fines de semana de prestigiadas bodegas. Cabe señalar que Sandra Fernández, debido a su buen gusto y conocimiento, garantiza una grata experiencia sibarita en sus recomendaciones para el Club Selección, como lo mostró en la cata que ofreció a los medios al sugerir de entrada los vinos Cape Mentelle Shiraz, Felino Malbec y Singular Shiraz-Cabernet Sauvignon, y para aumentar la experiencia gustativa ofreció un Gin Mare -ginebra-, acompañado con agua tónica 1724 de la Patagonia -muy recomendable e ideal para bebidas Premium-, servido con una gran cantidad de hielo y una rama de romero; una bebida muy refrescante e ideal para climas cálidos. Para cerrar la cata, con broche de oro, ofreció un Johnnie Walker Black Label acompañado con hielo y un helado de chocolate amargo y galleta. Una propuesta que no se puede perder. “American Express se mantiene en constante evolución para ofrecer siempre a sus tarjetahabientes los mejores beneficios que inspiran vidas extraordinarias. Con Club Selección, ampliamos el valor que nuestros tarjetahabientes Platinum y Centurion obtienen por la membresía anual de sus tarjetas”, finalizó José María Zas, presidente global de Servicios de Tarjetas al Consumidor para Latinoamérica y el Caribe, de American Express. Radical Abril
97
LUJO
BOTRAN
la evangelización del ron
Kilian Hennesy Y sus míticas fragancias
Por: Graciela Rodríguez Fierro
K
ilian Hennessy, nieto del fundador del grupo LVMH y creador del famoso coñac que lleva su apellido, estuvo de visita en México para estar presente en el lanzamiento su nueva colección de fragancias de edición limitada tituladas, By Kilian en Sacks Fifth Avenue de Santa Fe. Este joven y talentoso perfumista que trabajó para las casas más prestigiadas de perfumería como Dior, Paco Rabbane, Alexander McQueen y Armani, decidió encaminar su carrera en el mundo de los negocios de la perfumería, pues representa su más grande pasión, por lo que en el 2008 creó su propia marca de perfumes a la que le puso su nombre: Kilian. Bajo su concepto ‘Perfume as an art’ -el perfume como un arte-, creó una marca de lujo que rescata la manera de cómo eran elaborados los perfumes a principios del siglo XX, otorgándoles un toque contemporáneo y reminiscencias de los olores de su infancia en las bodegas de coñac en Francia. “En mis perfumes intento traer al presente la belleza y el lujo de las fragancias de antaño, pero con un toque contemporáneo. Yo construyo historias a través de aromas, con un principio, un desarrollo y un final”, comenta Kilian. ‘Liasons Dangereuses’ o ‘A Taste of Heaven’, ‘L’Oeuvre Noire’, ‘Arabian Nights’ y ‘Asian Tales’, son los nombres de sus colecciones más conocidas, que se caracterizan por ser sensuales, sofisticadas y exóticas. Con sus aromas, Kilian quiere hacer una invitación a las emociones, por lo que crea colecciones provocativas y sensoriales, como sus colecciones ‘Amor y sus prohibiciones’, ‘Paraísos artificiales’ y ‘Preludio de amor’, con nombres llamativos como Invitación, Prohibición, Amor y lágrimas, Afrodisiaco, Rendirse, creados en colaboración con las perfumistas Sidonie Lancesseur y Calise Becker. Sus perfumes son unisex, con empaques reciclables a los que les ha dado el nombre de Ecoluxury, pues la botella puede ser rellenada, sin embargo, son elegantes y lujosos, ya que descansan en un cofre con llave, que también puede ser rehusado. “Un perfume te cubre y te protege en la mañana, mientras que en la noche puede ser tu aliado”, asegura Kilian acerca del poder del perfume, pues asegura también que éste, siempre expondrá lo mejor de ti. 98
Abril Radical
Por: Graciela Rodríguez Fierro
I
sabel Medina, embajadora de Ron Botran, un ron guatemalteco del cual se conoce mundialmente su versión añeja, estuvo de visita en nuestro país para presentarnos su línea Premium: Botran Reserva -14 años de añejamiento- y Botran Solera 1893 -18 años de añejamiento-. La pasión de Isabel Medina por la elaboración del ron y todo lo que lo que le rodea, como su tradición y sus ingredientes principalmente la caña de azúcar y la madera tostada, es lo que la ha llevado a la importante misión de “evangelizar el ron en el mundo”, por lo que viaja por todo el orbe para dar a conocer las virtudes de Ron Botran. Casa Botran es reconocida por la calidad de sus rones, elaborados desde principio del siglo XX por la familia Botran, quien rescató en este país centroamericano la tradición europea de la elaboración del ron, adaptando y perfeccionando sus procesos a los recursos naturales que les dio la tierra guatemalteca como la altura y la calidad de su caña de azúcar -Guatemala es el quinto país exportador de caña de azúcar en el mundo-. De acuerdo con Medina, debido a sus ricas tierras, Guatemala produce caña de azúcar de la más alta calidad, por lo que Industrias Licoreras de Guatemala, a la que pertenece Botran, produce su propia caña, de la cual, extrae una miel virgen -jugo concentrado de la caña de azúcar-, con la que elabora su ron y el cual marca la diferencia en el producto, pues no utiliza melaza, con lo que generalmente se elaboran rones claros y aguardientes. Medina explica que para que sus rones Premium sean de alta calidad, se hace el prensado de la caña, el jugo obtenido se fermenta con una levadura propia de forma lenta “para construir aromas y sabores”, y después se destila y se añeja en barricas usadas de whisky americano, jerez y oporto, a una altura 2 mil 400 metros a nivel de mar, con una temperatura que oscila entre cero y 14 grados. La fase que le da la característica especial a sus rones es su sistema de añejamiento, es el reposo en barricas en las que se quedaron impregnados los sabores de los otros productos, y al retomarlas para añejar el ron, éste adquiere los sabores y olores que trae la madera, otorgándole un color, cuerpo y aroma únicos. “Esto permite una diferencia total en el ron y hace que la bebida sea más compleja, con más cuerpo, sabor e intensidad en aromas que extraen de las barricas usadas”, comenta Medina. El añejamiento es en sistema solera. “El primer descanso del ron se hace en barrica de whisky americano, después de un tiempo, la barrica se quema para que active los sabores y aromas afrutados, de chocolate y vainilla, después se pasan a la barrica donde se elaboró jerez, para darle una nota balanceada y dulce, pero para Botran Solera y Reserva, se usan barricas usadas donde antes hubo oportos viejos, mismas que se compran en Portugal, para tener los matices”, señala la embajadora de Botran. “Después viene el maridaje, se añeja a 60 grados y se tiene que bajar a 40 grados. Se mezcla con agua de Quetzaltenango, que viene de las montañas, se pone a descansar, se filtra y se embotella”, agrega Medina, con lo que al final se obtiene un ron de la más alta calidad que ahora la familia Botran ha decidió compartir.
ESTILO
La importancia de un saludo cordial Por: Carlos Emilio Carranza
D
esde tiempos inmemoriales, se sabe de la gran importancia que posee el saludo. Grandes negociaciones se han cerrado con este gesto corporal, guerras se han terminado con un simple saludo y hasta matrimonios se han llevado a cabo después de un simple apretón de manos. Pero hagamos un análisis de la importancia de la conducta táctil en un ambiente social y ejecutivo. Comencemos con la conducta táctil profesional. Este tipo de saludo no implica mostrar alguna emoción, es un protocolo de negocios, es simplemente la forma de cómo te toca un dentista o un sastre, y hagamos hincapié en que, en el saludo profesional ejecutivo, no hay géneros, aquí siempre prevalecen las buenas maneras, con esto se quiere decir que mujeres y hombres por igual, se saludarán de mano, esto sirve para abrir los canales de comunicación. Es de gran importancia que las mujeres, al momento de estar sentadas en algún lugar de trabajo, tendrán que levantarse, al igual que los caballeros, para dar la impresión de educación y fortaleza profesional. El saludo será de tal forma, que los dedos embonen perfectamente entre los pulgares y de una forma fuerte, pero no agresivo, volteando a ver a los ojos y sonreír, son 5 segundos críticos los que hablaran de ti desde el primer momento de la presentación.
Seguimos con la conducta social cortés. Es cuando ya hemos visto más de dos o tres veces a la misma persona y comenzamos a platicar sobre nuestras vidas privadas y es entonces cuando podremos, entre hombre y mujer, saludarnos de beso, o entre mujeres saludarse y despedirse de beso o con un abrazo. Esta conducta táctil es el acercamiento entre los géneros. Es importante saber que el beso en la mejilla implica una conducta táctil que se puede considerar como más íntima si no lo hacemos de la manera correcta, así que la forma de saludar de beso será juntando las mejillas y tronar el beso en el viento, para no comprometer el momento y que se vea íntimo. La siguiente será la conducta táctil de amistad y calidez. Ésta es cuando saludamos a nuestros amigos y familiares cercanos, pero esto también tiene sus buenas maneras que consisten en dar un gran abrazo entre hombres, se gira la pelvis y este se da de corazón a corazón. Las mujeres lo harán teniendo cuidado con el busto para que no se vea irrespetuoso. En la conducta táctil el amor y la intimidad es la forma en cómo se tocan entre parejas y las buenas maneras, como en todo, deben de ser corteses, tratando de no dar espectáculos raros en la calle ni cerca de nuestros conocidos, siempre respetando las reglas establecidas en el ambiente en donde nos desenvolvemos. Los besos muy íntimos y tocamientos más allá de lo normal, los dejaremos para la conducta táctil sexual, pero esta será completa y totalmente privada. Por último, la conducta táctil filial es la de padres a hijos, es la más hermosa por el gran respeto que padres e hijos se profesan. Así que ya saben, un buen padre en privado regaña y en público felicita, para de esta forma crear niños con buenos modales y educados para el mundo en el que se desarrollarán. Finalmente, recordemos que siempre el primero en presentarse es el anfitrión o quien tiene la iniciativa de saludar, es importante dejar claro que la persona que se presenta contigo, después de decir su nombre, digas tú el tuyo a continuación, para que ambos se recuerden y puedan tener una plática amena y lleguen a buenos acuerdos profesionales. Recuerda portar buena imagen, sonreír, ver a los ojos y dar un gran saludo para obtener como resultado el éxito. Radical Abril
99
Él
TAG Heuer Cartera Phantomatik
T
AG Heuer lanzó la cartera Phantomatik, una expresión masculina de la elegancia deportiva. Elaborada a mano y con el más fino cuero francés, su diseño es contemporáneo y posee un discreto escudo TAG Heuer, tono sobre tono, que se realza por las rayas blancas y rojas. Es compacta, delgada y estilizada.
Avant-Garde Eyewear
D
e estilo deportivo, TAG Heuer lanzó al mercado sus lentes L-Type LW, que combinan la tecnología con el confort. Están elaborados a mano en Francia por maestros artesanos calificados que mezclan materiales de alta calidad como titanio, fibra de carbono, compuestos de elastómero y una selección de pieles auténticas. Son resistentes a los rayones, proporcionan una visión panorámica con calidad de clase 1 oftálmica y poseen 100% protección UV. Las monturas son de titanio, ultra ligeras y con un doble moldeado para un ajuste seguro.
Oriflame Power Musk
P
ower Musk Eau de Toilette, es una fragancia que mezcla almizcle, maderas de oud, sándalo, cedro blanco, gaiac, nuez moscada, helvetolide, pimienta negra y cilantro, elementos que ofrecen frescura y un atractivo magnetismo para quien lo porta.
100 Abril Radical
MODA & ESTILO
Callaway Golf Equipo personalizado
C
allaway anunció el lanzamiento de su mejorada herramienta ‘udesign’, que permite crear el diseño de tu driver Razr Fit Xtreme. Cuenta con 64 combinaciones y también permite seleccionar una varilla de serie o bajo pedido, así como flexibilidad, longitud, modelo de grip y vueltas de cinta debajo del grip, brindando un producto a la medida.
Lanvin
Estilo a tus pies
C
on la llegada de la temporada de primavera-verano 2013, el calzado con ‘look’ fresco y casual, no se dejó esperar. Para usarse con un traje, con bermudas o de jeans, este nuevo modelo de zapatos que ha lanzado la firma Lanvin pueden ser un elemento básico de mocasines que han vuelto con diseños más coloridos y aventurados.
Oro rosa L
De la colección Armani
a nueva colección de Armani para esta primavera 2013 presenta al oro rosa como el protagonista de los diseños de ésta temporada, seguido por el contraste de las esferas de acero cromado y las correas cuarteadas de cuero. Los tonos verde oliva y marrón, se combinan a la perfección con el resto de los colores del conjunto. La numeración romana con doble aguja, sistema de cronometraje suizo y unos acabados con toques metálicos conforman el toque vanguardista del diseño.
Radical Abril 101
CHANEL
MAQUILLAJE de PRIMAVERA
C
on la llegada de la primavera resalta la importancia de estar ad hoc con la temporada, por lo que Chanel presenta una colección increíble con un maquillaje natural y suave, donde destacan los colores nude y palo rosa. El centro de atención serán los labios, con un atractivo labial color fucsia y para las uñas, la firma apuesta por tonalidades beige.
BCBG MAXAZRIA Nueva Línea
P
ara esta temporada de Primavera, la marca trae vaporosos vestidos en color blanco, negro, neón, y un poco menos el menta en estilo tribal; blusón con estampados florales, que son elementos que también se pueden ver en sacos y pantalones. La línea también cuenta con bloques de color y vestidos de punto, encaje y materiales como el cuero, gasas, algodones y telas de tipo strech, que distingue a la marca. Las faldas vienen en corte ‘A’ y plisadas, con una calidad mayor a la que se maneja en Estados Unidos.
Nine West
Colección Primavera 2013
L
a marca de zapatos presentó su línea para esta temporada, revelando modelos que enfatizan la alegría de la primavera a través de colores eléctricos, estampados, florales, y con diversos materiales que dan versatilidad a cualquier outfit. Las plataformas siguen siendo lo de hoy, así como los tacones cuadrados y anchos, y los zapatos tipo sandalia.
102 Abril Radical
MODA & ESTILO
Louis Vuitton
Signature Damier
L
os diseñadores de Louis Vuitton lanzan para la temporada, exquisita colección llena de colores brillantes, conjugado con un estilo cúbico que retorna a la alta moda, continuando con el boom del look retro que se viene manifestando con mayor fuerza. ‘Signature Damier’ es el nombre de ésta colección de bolsos primavera/verano 2013, en la cual resaltan colores como el amarillo y el anaranjado en diferentes tonos. La mayor parte de la colección es inspiración del artista conceptual Daniel Buren, con precios que van desde los mil 700 dólares en adelante.
Oriflame
L
Seductive Musk
a marca Oriflame ha desarrollado, para mujeres y hombres, dos fragancias que permitirán potencializar su fuerza de atracción. Para las mujeres, ha creado Seductive Musk Eau de Toilette, una mezcla de raíz de Florencia, Almizcle y Cachemira para hacerla irresistible al olfato.
Trivia
O
riflame y Radical te regala un kit que contiene un shampoo North for men; una colonia para después de rasurarse ¡Fresh Nature!; una paleta de correctores faciales Conceal Kit y un brillo para labios Eternal Gloss. Solamente tienes que responder a las siguientes preguntas y enviarlas a contacto@revistaradical.mx con tu nombre. La primera persona que conteste correctamente antes del 30 de abril será la ganadora y se le notificará vía mail. ¿Qué diseñador italiano visitó nuestro país? ¿Quién fue nuestra portada de febrero? ¿Cuál es el puesto de César Sabroso en A&E? Radical Abril 103
Ciudad Suehiro
C
DF
La Papa Guapa Por: Graciela Rodríguez Fierro
S
i eres amante de la papa, te sugerimos visitar este restaurante, donde la estrella principal es este tubérculo que es representado por una redonda y sexy papa vestida de mujer. Esta marca inauguró su primer restaurante en la Roma y recientemente acaba de inaugurar su segunda sucursal en Álvaro Obregón 291, en la Roma Norte, en el Distrito Federal. Su especialidad son las papas al horno que van acompañadas de arrachera, camarón con queso, queso de cabra, bistec, espinacas, chorizo español, champiñones, alambre con queso, fajitas de pollo o pastor con queso, entre otros, además de encontrar las clásicas papas a la francesa. Lo característico del lugar es cómo nombraron a sus platillos, pues llevan los nombres de bellas actrices como la Papa Jolie, la Papa Hepburn, pasando por la Papa Mela Anderson y la Papa Hayek. Todo esto servido bajo un concepto arquitectónico de las cafeterías de los años cincuenta, donde también se sirven bebidas un poco al estilo de la época como son las malteadas, sodas, aguas de frutas naturales y cocteles, los cuales llevan nombres inspirados en las parejas sentimentales de las famosas actrices que dan nombre a los platillos, como James Dean, Mr. Pitt o Richard Burton. En cuanto a postres, se pueden encontrar los pastelillos que elabora La Cupcakeria, con sus característicos colores y sabores. 104 Abril Radical
on una historia de más de 34 años, este restaurante de comida japonesa, fue el primero en su género en esta ciudad, bajo la supervisión de un chef de origen japonés. La variedad de su menú, introduce a la gente a conocer el sabor, la textura, el aroma y las formas de la auténtica comida japonesa. Como parte de la preferencia gastronómica de los tapatíos, Suehiro es uno de los restaurantes más reconocidos e innovadores en el ámbito culinario y social, ya que parte de su éxito se desprende de la aceptación que han tenido sus creaciones por parte de los comensales que acuden al lugar, para probar un poco de la región japonesa.
Guadalajara
Monterrey
Mrs. White
U
na opción más del grupo Gastrownomy Culinaria, creadores también del Sr. Mostaza, que con los nombres que dan a su gama de restaurantes, nos hace recordar a los personajes del juego de mesa ‘Clue’. Este restaurante de concepto hipster, con un peculiar diseño, cuenta con un menú bastante variado y rico en sabores, donde se pueden identificar las influencias étnicas de la cocina californiana que caracterizan al lugar. Dentro de sus principales platillos y especialidades, destacan el salmón, la kobe burger y el meat loaf.
Radical Abril 105
Geekoteca
MYO
Control de movimiento
E
ste nuevo dispositivo consta de un brazalete que permite el control de diferentes gadgets por medio de la electromiografía, a distancia, a través de gestos con los brazos, muy al estilo de sistemas actuales de reconocimiento corporal como el Kinect, sin embargo, su método de reconocimiento de movimientos es muy especial, ya que detecta tanto el brazo, como los dedos de las manos. Con MYO se puede controlar cualquier dispositivo electrónico basado en una computadora, permitiendo controlar reproductores multimedia en PCs con OS X y Windows, mover objetos motorizados como un helicóptero de control remoto, pasar diapositivas durante una presentación y hasta jugar videojuegos.
Pebble
Smartwatch
El reloj inteligente
106 Abril Radical
Y
a puedes contestar tus llamadas, recibir mensajes sms y de correo, verificar notificaciones de tus redes sociales y controlar tu música desde tu reloj. El Pebble Smartwatch se conecta vía bluetooth a tu teléfono, su pantalla es resistente a los rayones con tratamiento anti reflejo, una batería que dura 7 días, según el fabricante. En Estados Unidos ya está en pre-venta por 150 dólares, que son aproximadamente mil 800 pesos, y que próximamente podrá estar disponible en México.
Sony
Action Cam Potencializa el HD
E
ste nuevo modelo de Sony permite grabar video en alta definición a través de una óptica Carl Zeiss que permite ángulos de grabación de 120 grados -con steady shot antivibración- y 170 grados -sin steady shot-, haciéndolo también desde 30 fps -fotogramas por segundo- hasta 120 fps. La grabación ‘slow motion’ la hace en alta definición, así como el audio que lo graba en estéreo.
HP Envy X2
¿tablet o notebook?
C
on un diseño híbrido entre tablet y notebook, muy atractivo, este nuevo gadget busca cubrir las necesidades de tener una computadora portátil y una tablet, ya que hasta ahora, ninguna puede sustituir a la otra. El Envy X2 cuenta con un procesador Intel Atom de doble núcleo, sistema operativo Windows 8, 2GB de memoria RAM, 64GB de disco duro en estado sólido, Bluetooth, bocinas Beats y conectividad Wi-Fi. Dentro de sus elementos atractivos encontramos la pantalla táctil de 11.6 pulgadas, conexión NFC y una cámara web de 8 megapixeles.
Nokia
Lumia 720
En la revolución de Windows Phone 8
C
on una pantalla de 4,3 pulgadas y 800×480 píxeles de resolución, este Smartphone, así como los demás Windows Phone 8 que han surgido, cuenta con un procesador Qualcomm de doble núcleo a 1GHz, 512MB de RAM y 8GB de almacenamiento interno -expandible hasta 64GB-. El Lumia 720 cuenta entre sus amenidades con una cámara posterior con sensor de 6,7 megapixeles con una óptica Carl Zeiss con apertura de f1.9, que brinda un mejor comportamiento tanto en condiciones de luz normales como en escenarios con poca luminosidad. Radical Abril 107
Entretenimiento
A&E
Y su programación para el 2013 Por: Pablo Copado
C
ésar Sabroso, senior vice president de mercadeo para A&E Networks Latin America, y los protagonistas de la serie ‘Los Reyes del Trueque’ (Barter Kings), Steve McHugh y Antonio Palazzola, estuvieron de visita en México para presentar la programación 2013 del canal de televisión A&E. ‘Los Reyes del Trueque’ es la nueva serie que A&E trae para este año y expone que el arte del intercambio es el arte del negocio, pues los protagonistas demuestran en cada programa que, sin dinero, se puede hacer negocio. Así que Steve y Antonio pasarán por aventuras cuando tengan que intercambiar artículos de muy poco valor, por artículos valorados en miles de dólares, pero para ello tendrán que echar mano de su estrategia, carisma y todo tipo de manipulación para cerrar un negocio. En este programa veremos cómo estos maestros del trueque, deberán enfrentar retos como intercambiar un teléfono tipo ‘touch’ por un cerdito bien alimentado, o qui-
108 Abril Radical
zás, ¿por qué no?, hasta un helicóptero. Además de éste programa, A&E transmitirá la tercera temporada de ‘¿Quién da más?’, que muestra el mundo de las subastas; ‘Guerra de envíos’, que va por su segunda temporada y muestra cómo varios transportistas independientes logran excelentes pagos entregando la mercancía que las empresas cotidianas se niegan a transportar, llevándola a lugares insospechados, en cantidades increíbles y con mercancía poco usual. Asimismo, este año continúa la serie ‘Duck Dynasty’ en su segunda temporada, la cual muestra a la familia más famosa de Lousiana, los Robertsons, quienes hacen dinero fabricando silbatos especializados llamadores de patos, señuelos y artesanías hechas con piezas encontradas en los pantanos. Una programación que de acuerdo con Sabroso, tiene un contenido “auténtico, real, actual, emocionante y provocador”.
Alejandra Ambrosi En Dulce Amargo Por: Graciela Rodríguez Fierro
P
ara Alejandra Ambrosi, haber grabado para Telemundo en Venezuela la telenovela Dulce Amargo, fue todo un reto, pues tuvo que trabajar fuera de su país y alternar con un elenco internacional que le exigió un mayor compromiso profesional, pero el reto valió la pena, ya que Dulce Amargo le dio la internacionalización, y ahora, además de ser vista en Venezuela, Estados Unidos y actualmente en México por Cadena 3, la telenovela será transmitida en varios países de Latinoamérica. En entrevista con Alejandra, la histrión comentó que, gracias a su participación en las series ‘Soy tu Fan’ y ‘El octavo mandamiento’, fue como tuvo la oportunidad de realizar un casting para Cadena Tres, Televen -Televisión de Venezuela-, Telemundo y Argos, el cual fue muy positivo, pues afortunadamente se quedó con el papel de Camila, una mujer que tiene problemas con el alcohol, debido a que tiene un matrimonio disfuncional. “Me quedé contenta trabajando para Cadena Tres y ellos también, y las puertas se quedaron abiertas para nuevos proyectos, así que cuando Argos hizo el casting y ellos me propusieron para Cadena 3, Venezuela y Telemundo, tenía que ser una decisión conjunta y la verdad me siento muy agradecida con esto, porque fue un poco gracias al trabajo que había hecho con la gente de Cadena Tres. Hice la audición y demostré que lo podía hacer, y afortunadamente les gustó”, comentó Ambrosi. En esta telenovela, la actriz alternó con actores venezolanos y colombianos, además de los mexicanos Erik Hayser, Fernando Noriega y Juan Carlos Martín del Campo. Dulce Amargo es la historia de cuatro parejas conformadas por Mariana y Nicolas -Scarlet Ortiz y Erik Hayser-; Sofía y Rubén -Alejandra Sandoval y Juan Carlos García-; Bárbara y Juan Angel -Roxana Díaz y Juan Carlos Martín del Campo-; y Camila y Héctor -Alejandra Ambrosi y Carlos Guillermo Haydon-, las cuales, como dice el título, son relaciones dulces y amargas, pues muestran las problemáticas de parejas modernas y sus preocupaciones acerca del amor, el sexo, el matrimonio, la familia y la estabilidad emocional. ”Hay mucha pasión, sexo, así como escenas de infidelidad, traición, suspenso y mucho drama”, asegura Alejandra. En esta telenovela veremos cómo la actriz de cintas como ‘Navidad S.A.’, ‘Depositarios’ y ‘Luna escondida’, le da vida a una mujer frágil y vulnerable, que siempre trata de complacer a su esposo en todo pero éste nunca está contento con lo que hace su pareja y ella, al no encontrar una compensación a su esfuerzo, se deprime y se refugia en el alcohol. La telenovela es la segunda en alta definición que produce la empresa Televen y la primera que realiza en alianza con Cadena Tres. Radical Abril 109
MIL 40
EJEMPLARES
DISTRIBUIDOS EN LAS ZONAS MÁS EXCLUSIVAS DEL PAÍS, Y EN LAS MANOS DE LA ÉLITE POLÍTICA Y EMPRESARIAL DE MÉXICO
ANÚNCIATE CON NOSOTROS 110 Abril Radical
LO MEJOR DEL 2013 Los premios Oye! reconocen nuevamente al talento nacional
Por: Graciela Rodríguez Fierro
M
azatlán, Sinaloa, será la sede donde se llevará a cabo la onceava edición de los premios Oye! 2013, reconocimientos con los que la Academia Nacional de la Música en México, da su visto bueno a lo mejor de la música grabada en nuestro país. La fecha de la gran final será el 16 de mayo y las autoridades de la entidad han afirmado que el evento se realizará con total seguridad. La cantante Fey es la imagen de este año en el que se reconocerá a lo mejor en los géneros pop, rock, latino/urbano, popular e inglés, además de electrónica. Marco Antonio Muñiz y Chamín Correa serán homenajeados por su carrera artística en el Mazatlán International Center, donde se realizará la entrega. Además se rendirá un homenaje especial a Cruz, Salvador y Germán Lizárraga, y a Don René Camacho, de la Arrolladora Banda El Limón. Por su parte, Carlos Gatica será el lanzamiento a la musa 2013. La fiesta de los premios Oye! durará una semana previa a la gran final, en la que además de música, habrá actividades conjuntas como torneos de golf y pesca.
PRINCIPALES NOMINACIONES Álbum en Español Café Tacuba - ‘El objeto antes llamado disco’ Alejandro Sanz - ‘La música no se toca’ Chayanne - ‘A solas con Chayanne’ Gian Marco - ‘20 años’ Jesse & Joy - ‘¿Con quién se queda el perro?’ Sasha, Benny y Érik - ‘Primera fila’. Canción en Español EME-15 - ‘Eme 15’ Aleks Syntek - ‘La tormenta’ Gian Marco – ‘Invisible’ Alejandro Sanz - ‘No me compares’ Jesse & Joy - ‘¡Corre!’
Solista Masculino Aleks Syntek Chayanne Emmanuel Gian Marco Alejandro Sanz Solista Femenina Daniela Romo Jenni Rivera María José Gloria Trevi Natalia Lafourcade Paty Cantú Yuri
Solista o Grupo Bebe Beto Cuevas Café Tacuba Carla Morrison Kynky León Larregui Fobia
Radical Abril 111
CARTELERA Por: Pablo Copado
2 7 9 11
RusKo + Dj Z – Trip. Plaza Condesa. México D.F .
ABRIL
Lago de los Cisnes. Auditorio Nacional. D.F. The Stone Roses. Palacio de los Deportes. México D.F. Sasha, Benny y Erik. Auditorio Nacional. México D.F.
12 The Killers
Estadio 3 de Marzo, Guadalajara, Jalisco. (13 de abril, Foro Sol, México, D.F.)
13
Raphael. Auditorio Nacional, México. D.F. Festival Balagan BalKan. Plaza Condesa. México, D.F. Lacrimosa. Auditorio Black Berry. México .D.F.
19
María José.
Auditorio Nacional. México. D.F. Bebé. Plaza Condesa. México, D.F.
21 The Cure. Foro Sol. México .D.F.
16
Two Door, Cinema Club. Auditorio Banamex. Monterrey N.L. 18 de abril, Auditorio BlackBerry. México, D.F.
Ricardo Montaner. Auditorio Nacional. México D.F.
18
OMD. Teatro Metropólitan. México D.F.
20 22
Aleks Syntek. Auditorio Nacional. México, D.F. Def Con Dos. José Cuervo Salón. México. D.F.
Mono
Plaza Condesa. México, D.F.
Foals.
Plaza Condesa. México, D.F.
25 27 112 Abril Radical
Jesse y Joy , Tour ¿Con quién se queda el perro? Auditorio Nacional. México. D.F. Transmisión de la Ópera de Julio Cesar. Auditorio Nacional. México. D.F.
Radical Abril 113
114 Abril Radical