ANONYMOUS ¿Héroes o Villanos?
7
Febrero 2012 $30.00 M.N.
ANONYMOUS D
esde la aparición de este grupo ‘Hacktivista’ –hackers activistas- en internet, han existido comentarios y críticas acerca de sus acciones. Lo cierto es que hasta la fecha, y según sus propias declaraciones, solo han atacado virtualmente a empresas y gobiernos de dudosa reputación y doble moral. Las opiniones se encuentran divididas acerca de este grupo. En sus comentarios ellos refieren que luchan por la libertad de expresión en la red, algo en lo que algunos gobiernos y empresas no parecen estar de acuerdo.
POLÍTICA CALDERÓN
LLAMA A SUMAR ESFUERZO MUNDIAL ANTE CRISIS
FINANZAS LAS MEJORES APPS PARA TUS FINANZAS
PERSONAJE RICARDO GONZÁLEZ
EL HOMBRE DETRÁS DE CEPILLÍN
ESPECIAL: TECNOLOGÍA
ESTADOS CHIAPAS UN ESTADO CON MARCA PROPIA
{DIRECTORIO}
{EDITORIAL} FUNDADOR
Lic. Javier GarcíaBeltrán Estrada PRESIDENTE
Javier GarcíaBeltrán Camacho VICEPRESIDENTE
Javier GarcíaBeltrán Morales PUBLISHER
DIRECTOR GENERAL
Sergio Vázquez
Juan Francisco Castañeda
sergio.vazquez@revistaradical.mx
jfcastaneda@revistaradical.mx
DIRECTORA ADMINISTRATIVA
Araceli Sánchez asanchez@revistaradical.mx DIRECTOR DE RP INSTITUCIONAL
Alfredo Olmedo aolmedo@revistaradical.mx DIRECTORA DE RP COMERCIAL
Fernanda Alio fernanda.alio@revistaradical.mx RELACIONES PÚBLICAS
Jorge Gil jgil@revistaradical.mx DIRECTOR EJECUTIVO
Alejandro Franco afranco@revistaradical.mx DIRECTORA DE PRODUCCIÓN Y REPARTO
Natalia Maldonado natalia@revistaradical.mx DIRECTORA DE VENTAS
Yvette López yvette@revistaradical.mx PUBLICIDAD
Valeria Raphael valeria@revistaradical.mx
Diana Arciga
diana@revistaradical.mx DIRECTORA COMERCIAL JALISCO
Fabiola Cárdenas fabiola@revistaradical.mx DIRECTORA COMERCIAL MONTERREY
Susan Salinas susan@revistaradical.mx
EDITORIAL
Yustine Cruz editorial@revistaradical.mx DIRECTORES ASOCIADOS DEPORTES
Félix García felix@revistaradical.mx ENTRETENIMIENTO, ESPECTÁCULOS Y CINE
Aldo Rubio aldo@revistaradical.mx
Graciela Rodríguez
graciela@revistaradical.mx ENTREVISTAS
Mara Patricia Castañeda marapatricia@revistaradical.mx TURISMO
Erick Amorós erick@revistaradical.mx
Vanessa Aguilar
vanessa@revistaradical.mx REPRESENTANTES ESTATALES
Bárbara Garza Dingler Aguascalientes, Ags.
Carolina Sada Torreón, Coah.
Lissy Cervantes México, D.F.
Pamela Alzaga Quintana Roo, Q. Roo. JEFE DE ROTATIVAS Y PRENSA
Edgar Rojas DISEÑO
Betsabé Martínez Karlos Velazquez FOTOGRAFIA
Antara Films Armando Pineda Edith Hernández COLABORADORES
Ángel Lara Platas, Carolina Nateras, David Zurc, Eugenio Díaz de Sandi, Francisco Borbón, Maramay Monterreal, Miguel M. Montes, Patricia Alvarado, Xiomara Hernández y Carlos Valderrama OFICINAS GENERALES
Gómez Farías Oriente 1106, Col. Vértice, Toluca, Estado de México. Tels. (01722) 207-3144, 207-3145, 318-4710, 318-4711.
HACKTIVISMO GLOBAL
L
a red hoy en día es un arma de dos filos que no se sabe cuándo apuntará en dirección opuesta a nuestros objetivos, tal es el caso de empresas transnacionales como Sony o dependencias de gobierno a nivel mundial, quienes se han visto afectadas al perder la privacidad en sus contenidos informáticos y en su persona, gracias a uno de los grupos de hackers que hasta ahora ha hecho historia con sus diversos ataques por la defensa a la libre expresión. Anonymous. Desde la década pasada, ha habido un acercamiento entre redes de activistas altermundistas y jóvenes que dominan la tecnología, el internet y el software libre. Esta concomitancia ha contribuido con el auge del Movimiento Altermundista, tal es el caso de Anonymous. El misterioso grupo hacktivista se compara con el Robin Hood de la época medieval o el Hitler de 1945, según el cristal con el que se mire. Entre los ataques que han llevado a cabo destacan agresiones contra países como Brasil, Egipto, Irán, Berlín, Panamá, Guatemala, Argentina y Estados Unidos. México no podía ser la excepción, ya que la ola de violencia que ha terminado con la vida de periodistas y ciudadanos a raíz del combate al narcotráfico, con más de 45 mil muertes, Anonymous ha declarado su inconformidad con nuestro gobierno y de igual forma ha perpetrado actos que afectan a diversas dependencias gubernamentales. En esta edición le presentamos el recuento y el análisis de la agrupación que ha iniciado una guerra virtual mundial en pro de un internet libre de gobiernos, líderes y reglas que limiten su uso, así como su descontento hacia lo que pueda privar a la gente del conocimiento o de su libertad. “La campaña acaba de empezar. Todavía será más fuerte. Marcha bien y cada vez más gente se está uniendo y ayudando.” Anonymous
Javier GarcíaBeltrán C. Presidente
OFICINAS D.F.
Aristóteles No. 131, Col. Polanco, Del. Cuauhtémoc, D.F.
www.revistaradical.mx Impresa por GRUPO PERIODÍSTICO DE LA NACIÓN SA de CV, Fidel Velázquez 811, Col. Vértice, CP 50150, Toluca, Estado de México. RADICAL es una publicación de GRUPO PERIODÍSTICO DE LA NACIÓN SA de CV. 2011 Editada por Grupo Periodístico de la Nación S.A. de C.V., Paseo de San Francisco 17, Fraccionamiento Club de Golf San Carlos, Metepec, Estado de México, CP 52140. Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de sus contenidos, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético, con fines comerciales. Tiraje 50,000 ejemplares. Publicación mensual. Editor responsable Sergio Armando Vázquez Solano. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Esta revista considera sus fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible. Sin embargo, puede haber errores o variantes en la exactitud de los mismos, por lo que los lectores utilizan esta información bajo su propia responsabilidad. Los espacios publicitarios que aparecen en esta publicación son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que ofertan sus servicios o productos, razón por la cuál los editores, casa editorial, empleados, colaboradores y asesores de esta revista no asumen responsabilidad alguna al respecto. Las imágenes proporcionadas por las marcas y establecimientos se publican en calidad de cortesía, por lo que se infiere que estas ya han cubierto legal y monetariamente sus derechos patrimoniales. Certificado de Reserva ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor No04-2011-040511541700102. Certificado de Licitud de Título número 15366, con fecha del 31 de octubre del 2011 y Certificado de Licitud de Contenido número 15366 con fecha del 31 de octubre del 2011. Incorporado al Padron Nacional de Medios Impresos el 4 de noviembre del 2011. Distribución por CITEM, Publicaciones S.A.de C.V., Av. Del Cristo No. 101, Xocoyahualco, Tlalnepantla, Estado de México, CP 54080.
7
{CONTENIDO} COLIMA NUEVAMENTE DESTACA
ACTUALIDAD CArlos SLIM Y LARRY KING DUO ONLINE
10
KODAK en quiebra
11
DISTRITO FEDERAL ÚSALO, UNA CAMPAÑA DE SALUD SEXUAL Y PRODUCTIVA ESTADO DE MÉXICO MÁS de 800 COMPROMISOS CUMPLIDOS Eruviel Ávila Villegas RELIGIÓN DE LEY, lA IGLESIA BUSCA HACER DEL CATOLICISMO LA DOCTRINA DE LOS MEXICANOS El futuro de nuestra salud en un click
NETFLIX EN SUBE Y BAJA
BREVES POLÍTICAS AGUSTÍN CÁRSTENS DIRIGENTE DEL CCA Y MÉXICO DEBE AFIANZAR MÉTODOS
12
ALONSO LUJAMBIO SE SEPARA… DE LA SEP
13
AMAYA DE HANK DECLINA SU CANDIDATURA A LA SENADURÍA MANUEL MÁRQUEZ ENFRENTA CASTIGO POR PREFERENCIAS ELECTORALES
14
21 22
23 26 29
JALISCO Francisco Ayón López Recibe alcaldía de guadalajara
32
Nayarit PONE SU GRANITO Y BUSCA SER EL PRODUCTOR DE GRANO PARA ESTE 2012
34
QUERÉTARO REZAGO SOCIAL A LA BAJA 140 mdp. MENOS AL FISM POR PARTE DE SEDESOL
37
SONORA ROBERTO ROMERO HABLA POR SONORA EN FAVOR DE CORDERO
38
ZACATECAS POR PARTES RECIBE INVERSIÓN DE YUSA
39
OPINIÓN CARLOS FUENTES “Historias de Vida”
15
FINANZAS APPS LAS MEJORES, PARA TUS FINANZAS
16
POLÍTICA Guadalupe Acosta Naranjo COMPROMISO DE APROBAR REFORMAS Y LEYES
17
TPP ANTES DE DICIEMBRE
18
FELIPE CALDERÓN LLAMA A SUMAR ESFUERZO MUNDIAL ANTE CRISIS
19
ESTADOS CHIAPAS Un estado con marca propia que atrae inversión para generar empleos
20
8
MONTERREY RECINTO DE FUNDICIÓN p.36
9
{CONTENIDO} PERSONAJE RICARDO GONZÁLEZ
52
VIDA&ESTILO En-K EL CAVIAR OMNIPRESENTE
54
ARTE TAÍNO DE VENEZUELA PARA EL MUNDO Evantra Desborda esplendor
55
TOP GUN MIRAMAR
GEEKOTEKA PC SIN MOUSSE SÓLO CON VER
56
LG y GOOGLE dan a conocer la T.V. CON INTERNET
57
HP SPECTRE UN MISTERIO POR DESCUBRIR
ANONYMOUS
¿hÉROES O VILLANOS? p.40
DESTINOS EN LA CIMA DE LA PLACIDEZ
58
CIUDAD D.F. LAS SUITES SOLEA
62
MONTERREY SHERATON AMBASSADOR LA FÉLIX
63
GUADALAJARA CLARUM 101
64
SANTO PEZ
ENTRETENIMIENTO ESPECIAL VANGUARDIA TECNOLÓGICA
46
REPORTAJES ANGELO DUNDEE
wITHNEY hOUSTON EL SILENCIO DE LA VOZ
66
Moviecity redefine su concepto de marca
68
Cumbre Tajín La cantante Björk, la estrella principal
50 10
11
{ACTUALIDAD}
CArlos SLIM Y LARRY KING DUO ONLINE
C
arlos Slim sigue apostando a los medios de comunicación y ahora se prevé que busque la televisión por internet. Luego de que Larry King dejara en 2010 la cadena CNN y su programa Larry King Live cuya emisión duró 25 años, los equipos del magnate mexicano y el presentador estadounidense podrían lanzar un proyecto conjunto. El primer acercamiento entre ambos personajes se dio a finales del 2010, cuando Carlos Slim fue invitado al programa de King, donde el estadounidense aceptó la invitación del mexicano para asistir a la inauguración del Museo Soumaya. Hasta ahora no se ha hablado mucho al respecto, sin embargo, ambos posiblemente habrán de informar sus planes en el segundo bimestre de este año. Mientras tanto Elías Ayub, portavoz del empresario mexicano, adelantó que existen pláticas entre el equipo de Slim y el de Larry King, y en su momento, de concretarse algo, las empresas realizarán el debido anuncio. La separación de King y la cadena de televisión estadounidense se suscitó debido a la baja audiencia que tenía el programa, pese a que el conductor sentó las bases de ese tipo de programas en el medio televisivo. Los medios en aquel país colocaban a Sean Hannity de Fox News en primer lugar, seguido por Rachel Maddow de MSNBC y Lawrence Harvey Zeiger. Mientras que Slim ha incrementado en los últimos años su participación en medios de comunicación a nivel mundial, incluído los diarios New York Times de Estados Unidos y El País de España, Larry King es un personaje con más de 50 mil entrevistas realizadas en su carrera como presentador y muchos años de experiencia tanto en radio como en la televisión estadounidense, por lo que dicha fusión promete ser importante para ambos.
NETFLIX EN SUBE Y BAJA
L
EN QUIEBRA
L
a firma estadounidense Eastman Kodak se declaró en quiebra luego de que la Bolsa de Nueva York decidiera deponer su cotización. El pasado mes la empresa se vio envuelta en conflictos por la baja de sus acciones, por los despidos que le anteceden desde el 2007 y por no poder fijar una fecha de subasta para vender sus patentes. Finalmente la firma se vio obligada a tomar la decisión de protegerse ante la ley de quiebra. La NYSE Regulation, empresa independiente reguladora de la bolsa neoyorkina, ha determinado que la compañía ya no cumple con los requisitos para cotizar debido a la decisión que tomó la empresa al declararse en estatus de quiebra voluntariamente. En los primeros días del año en curso las acciones de la empresa fotográfica cotizaban por debajo del dólar, es decir, se vendían en la Bolsa de Nueva York en 44 centavos. Ante esto la empresa decidió hacer uso del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, a través del cual puede reorganizar su sector empresarial sin perder su nicho, ofrece protección a cualquier empresa o persona para continuar laborando y al mismo tiempo pagar deudas sin que por ello los trabajadores pierdan su empleo. Además de esto anunció que dejará de producir cámaras digitales hasta el primer semestre del año. La firma tiene en su poder más de mil 100 patentes de imagen digi12
tal, procesamiento, edición y almacenamiento de imágenes digitales que pretende subastar. De llevarse a cabo su ideal podría recaudar hasta 2 mil 500 millones de euros, sin embargo, aún no han encontrado inversores o compradores con la capacidad de adquirirlas. La declaración de quiebra se vislumbraba desde septiembre de 2011, fecha en que Antonio M. Pérez, CEO y presidente de Kodak, sostuvo mediante un comunicado que la empresa estaba comprometida a cumplir con todas sus obligaciones sin intención de declararse en bancarrota. Otro dato histórico es que en el 2007 Kodak contaba con 70 mil trabajadores, mismos que redujeron hasta quedar en 17 mil. En México, aún cuando la planta del municipio de Zapopan en Guadalajara, con más de 42 años en la producción de películas fotográficas, ha hecho recortes en las jornadas laborales aunado al retraso en el pago a sus miembros, sin embargo les aseguraron que sin importar la declaración de banca rota, las filiales externas seguirán con sus actividades. Actualmente la empresa fotográfica debe a sus trabajadores 2 mil millones de euros y mil 500 millones de euros a sus acreedores. Hasta antes de su decisión, se le había concedido un plazo de seis meses para resarcir sus finanzas. “El directorio y todo el equipo ejecutivo, por unanimidad, creen que este es un paso necesario y lo que hay que hacer por el futuro de Kodak”, afirmó Antonio Pérez. 13
uego de que la compañía de renta de videos por internet perdiera más de 800 mil clientes en el tercer trimestre del 2011, Netflix pudo recuperarse e incorporó a 600 mil nuevos clientes en el último trimestre del año pasado, superando de esta forma las expectativas de ingresos de Wall Street. La baja de clientes se dio cuando Netflix, la empresa revolucionaria en la industria, puso en descontento a sus clientes con el aumento de sus precios, aunque al final reportó ingresos por 876 millones de dólares (MDD) en el cuarto trimestre, un alza de 47% en comparación al mismo periodo pero del 2010. Actualmente la empresa cuenta con un aproximado de 25 millones de suscriptores en el continente Americano y ya está empleando sus servicios en el viejo continente, donde ya inició actividades en Irlanda e Inglaterra, mientras intenta ingresar a España próximamente. Por su parte, Amazón podría estar buscando competir con Netflix en el mercado de renta de videos en línea.
{BREVES POLÍTICAS}
AGUSTÍN CÁRSTENS DIRIGENTE DEL CCA Y MÉXICO DEBE AFIANZAR MÉTODOS bilizar la economía en las naciones miembros fomentando la cooperación. Luego de que fuera nombrado por el Banco Central como el mejor banquero del 2011, correspondiente a América, Cárstens dirigirá el órgano por dos años. Los principales gobiernos de los cuales se conforma la CCA son Chile, Argentina, Canadá, Brasil, Estados Unidos y México. “Europa y Estados Unidos no van a generar un crecimiento económico suficientemente acelerado para tener un impulso como el que quisiéramos y por eso lo tenemos que generar internamente. Pero eso no se hace desarmando o debilitando los pilares de estabilidad que en esta época de turbulencia nos han servido, sino detonando cambios estructurales que nos hagan más competitivos y que generen inversión y empleo. Las condiciones están dadas para lograrlo, por eso es necesario detonar procesos de crecimiento que hoy no se dan, de acceso a los mercados de competencia, atraer inversión a sectores como la comunicación y el energético, pero que nosotros por decisiones políticas la limitamos”, aseguró el banquero acerca de la economía. Según Agustín Cárstens la inflación se ubicará en más de 3% este año, pese a que durante el 2011 se dio la crisis europea que causó gran depreciación en los inversionistas para adentrarse en los mercados, algo que afirmó no se había vuelto a ver desde el 2008. “Eso generó una gran depreciación generalizada en los tipos de cambio de prácticamente todos los países emergentes, con diferencia de China”, refirió. Aún cuando el crecimiento para este 2012 sea de 3.5%, no será suficiente para que se dé la creación de empleos y con esto se atrasa la disminución de la pobreza que tanto aqueja a la ciudadanía. Pese al reconocimiento internacional que México ha tenido por su crecimiento y estabilización financiera asegura que en el presente año no debemos confiarnos, en lugar de esto habrá que afianzar los métodos utilizados para el incremento y seguir buscando otras opciones.
E
l gobernador de Banxico (Banco de México), Agustín Guillermo Cárstens Cárstens, fue nombrado presidente del CCA (Consejo Consultivo para las Américas) por parte de la junta de directivos del BIS (Banco de Pagos Internacionales) en sustitución a José De Gregorio, exgobernador del Banco Central de Chile. El Consejo es un ente internacional establecido en 2008 con el propósito de que la comunicación entre los bancos centrales y la junta de directores así como de administradores sea más eficaz. Mientras que el BIS se fundó en 1930 para esta14
LUJAMBIO SE SEPARA… DE LA SEP
E
l que fuera titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal, Alonso Lujambio Irazábal, renunció al cargo luego de haber sufrido una recaída debido al cáncer de médula que le fue detectado y confirmado el 4 de noviembre del 2011 en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Entre los cargos que ha desempeñado se encuentran, Consejero electoral del IFE (Instituto Federal Electoral) entre 1996 y 2003. En el 2004 fue Asesor de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en Bagdad para diseñar el sistema electoral que habría de usarse en el 2005 en la Asamblea Constituyente. Comisionado del IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información Pública) entre 2005 y 2009. El 6 de abril de 2009 fue nombrado secretario de la SEP, y ese mismo año se afilió al PAN (Partido Acción Nacional) el 25 de junio. De sus aportaciones a la educación destacan la reforma al Programa Nacional de Carrera Magisterial, por medio de la cual se comenzaron a hacer las pruebas ENLACE; asimismo dio impulso a vender alimentos saludables en las escuelas para que los niños se alimenten con frutas y verduras fuera de consumir golosinas en las afueras de cada institución. A principios del 2011 se proclamó precandidato para contender a la presidencia de los comicios que se llevarán a cabo el 1 de julio del presente año, visitando más de 15 estados de la república. Sin embargo, en agosto del año pasado se retiró de la contienda. “Tomo la decisión sin el mínimo dejo de amargura, es más, lo tomo con alegría”, aseveró el entonces candidato.
El hombre que sustituirá a Lujambio será Rodolfo Tuirán Gutiérrez, quien fungía como subsecretario de Educación Superior, obedeciendo con esto el Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública, que en su artículo 52 enuncia que en ausencia del titular es el Subsecretario de Educación Superior, quien ocupa el cargo. Tuirán, aparte de ser economista cuenta con un doctorado en Sociología por la Universidad de Austin, Texas, quien también ganó el premio nacional de Demografía en el 2004. Anteriormente fue subsecretario de Desarrollo Social de 2002 a 2006. Lujambio Irazábal ha estado asistiendo al Instituto de Cáncer Winthrop P. Rockefeller de la Universidad de Arkansas para las Ciencias Médicas, en Estados Unidos para llevar a cabo sus tratamientos contra el mieloma múltiple o cáncer que lo obligó a dejar su cargo educativo y sus aspiraciones políticas.
15
AMAYA DE HANK DECLINA CANDIDATURA A LA SENADURÍA
M
aría Elvia Amaya, esposa del expresidente municipal de Tijuana -de 2004 a 2007- Jorge Hank Rhon, quien había sido invitada por el PRI (Partido Revolucionario Institucional) para contender por una senaduría, declinó por considerar que la fórmula en la que buscaba participar no iba a tener representatividad en la entidad. El exdiputado Eligio Valencia Roque también compartiría créditos con Amaya, por lo cual la esposa del exalcalde decidió no concursar por un espacio en los escaños. “Decliné por tener la firme certeza de que una fórmula integrada por dos habitantes de Tijuana, no tendría representatividad y arraigo que los priístas necesitamos para llevar a nuestro partido a la victoria, por lo que se requería un priísta avecindado en el Valle. Mi aspiración sólo era para servir al país, a Baja California y a mi comunidad, tenía la firme disposición de traer los mecanismos para que miles de ciudadanos de nuestra entidad obtuvieran los beneficios de los programas gubernamentales”, aseveró la entonces aspirante. Por otra parte cabe resaltar que el también empresario Jorge Hank Rhon, ya había hecho públicas sus intenciones para contender por la gubernatura de Baja California, sin embargo, hasta la fecha no hay respuesta para René Treviño Arredondo, Antonio Meza Estrada, Eduardo Martínez Palomera y Samuel Ramos, exalcaldes de Mexicali, quienes pretenden competir por el mismo cargo para las elecciones del 2012.
{BREVES POLÍTICAS}
MANUEL
MÁRQUEZ MUESTRA SUS PREFERENCIAS PARTIDISTAS Y BUSCA SENADURÍA
E
l mexicano Juan Manuel Márquez Méndez, boxeador de profesión que tuvo una contienda contra el filipino Emmanuel Dapidran Pacquiao, mejor conocido como Many Pacquiao o Pac-Man, será sancionado por el IFE (Instituto Federal Electoral), debido a que durante la pelea del pasado 12 de noviembre del 2011 se vio exhibido en su uniforme un promocional del PRI (Partido Revolucionario Institucional), previo al día de elecciones en la entidad michoacana, mismas que se llevaron a cabo el 13 de noviembre. Por su parte, Márquez actualmente busca otro tipo de contienda, pero ahora en el marco político. Debido al logo del PRI que Márquez mostró en la parte inferior izquierda de sus pantaloncillos durante aquella pelea, el órgano electoral declaró sancionarlo teniendo como opción un donativo en especie. El punto central radicaba en que durante esa época se celebraban tiempos electorales en el estado de Michoacán. Los representantes de cada partido en aquel momento eran Fausto Vallejo, por el PRI, Luisa María Calderón -conocida como Cocoa- del PAN (Partido Acción Nacional) y Silvano Aureoles Conejo del PRD (Partido de la Revolución Democrática). Comicio del cual salió triunfante la bancada priísta, sin embargo, la propaganda hecha por el deportista en su uniforme fue vista como un acto que violó la legislación -al existir período de veda-. “Están poniendo en el short de un boxeador (la imagen del PRI), cuando sabían con toda claridad que se iba a ver en muchos lados este logotipo. Es un tema que dolosamente desequilibra la alta competencia”, ratificó Guillermo Bustamante, representante del PAN ante el IFE. Ante este contexto, el contrincante de Pacquiao admitió que no recibió ninguna
Jorge Gil
{OPINIÓN} “Historias de Vida”
CARLOS FUENTES
S
oferta por parte del partido político para portar el logo. “Nadie me pidió hacerlo. Lo hice por convicción propia. Incluso yo no sabía que había elecciones al día siguiente. Yo no sé por qué está pasando esto”, aseveró Márquez, quien fue defendido por Iván Pérez, militante del priísmo manifestándose por la defensa a la libre expresión. Una vez desahogadas las pruebas de responsabilidad y las demandas interpuestas por las bancadas opositoras, el ente electoral deslindó de cualquier acusación al candidato de ese entonces -ahora gobernador electo-, a la televisora T.V. Azteca, la cual transmitió el evento deportivo, así como a los partidos políticos PRI y PVEM (Partido Verde Ecologista de México) -que estuvo en coalición con el partido promocionado-, debido a que no se pudo comprobar ningún cargo a falta de un con16
trato o documento. Se había tomado en cuenta la posibilidad de exonerar al deportista de toda culpabilidad, no obstante, los consejeros electorales votaron y el resultado fue de seis a favor de una penalización y tres en contra, por considerarla una violación al Cofipe (Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales). Al mismo tiempo argumentó que esas son sus preferencias electorales por lo cual no descartó volver a promocionar los colores de su predilección, pero ahora tomará en cuenta las leyes electorales para no volver a incurrir en otra sanción. Actualmente el deportista se ha unido a las filas del partido publicitado donde busca contender por una diputación federal en el Distrito Federal. “Yo creo que el boxeo influirá en la política y la política en el boxeo”, expresó Márquez.
i uno tiene la dicha de conversar con Carlos Fuentes invariablemente se convierte en el mejor entrevistador, porque solo hay que escucharlo asentando la cabeza y admirando la riqueza del borbotón de palabras que surgen y fluyen de su boca. Le conocí en el Sanborns de los Azulejos en la ciudad de México y me vino a la memoria aquella frase que describió en mucho la personalidad de un gran actor estadounidense: “Gregory Peck siempre será, para mí, el gringo más joven que he conocido”, evocando a su célebre novela que comenzó a escribir en Acapulco en la década de los cuarenta y que después fue llevada al cine. El Centro histórico de la Ciudad de México es un fiel reflejo de que nunca estuvo solitario en sus aventuras y desde esas calles Fuentes te puede transportar a un sinfin de parajes en cualquier parte del mundo. Se sabe querido y respetado porque lo siente. En su mirada expresa un amor por México que lo llena de orgullo y lo envuelve en sus letras. Carlos Fuentes detiene el tiempo porque lo recrea como pocos. Juega con el pasado y se extiende en el presente en un laberinto de recuerdos que asombra a quien le escucha. Es un vividor de historias que te ubica en una realidad irrepetible, desnuda pasajes muy interesantes que vivió con diversos personajes. Sus testimonios son conmovedores porque le añade alma a las imágenes que enriquecen su anecdotario. El ser humano bondadoso ha sufrido pérdidas y ha cargado con ese pesar. Pero no se ha dejado destruir por el dolor. Pinta sus sueños venciendo las tragedias, enriqueciéndose con el cariño de sus amigos y su fiel compañera Silvia Lemus. El escritor siempre recrea el pasado, lo deja hablar, lo escribe y lo vuelve a vivir. Es por ello que esta historia de su vida es interesante imaginarla en sus propias palabras. En diciembre de 1968 Julio Cortázar, Gabriel García Márquez y él tomaron el tren nocturno de París a Praga -hoy República Checa-. Un viaje que pretendía expandir la libertad cultural de los checos a través de la literatura latinoamericana. Comían y bebían cerveza mientras Cortázar debatía sobre la fecha en que el piano fue introducido al jazz. Los tres grandes rememoraban novelas y
películas sucedidas en los ferrocarriles. “Llegamos rendidos a Praga”, cuenta Fuentes. En la estación helada los aguardaba impaciente con una sonrisa tan grande como su corpulencia, Milan Kundera, quien les sugirió que se fueran a reparar a un sauna. Cortázar no deseó acompañarles. Según Milan todas las paredes en Praga tenían orejas y sólo el sauna estaba libre de los escuchas oficiales del gobierno comunista. Desnudos García Márquez y Carlos Fuentes escuchaban al igualmente desnudo Kundera describirles la historia de la primavera en Praga, uno de los lugares más bellos pero con mayor frío del planeta según me ha contado mi esposa Lupita. Cuando los tres personajes sudaban copiosamente, Fuentes le dijo a Milan que la primavera ya parecía un tórrido verano y que deseaban pasar a las duchas frías. Entonces Kundera los condujo a una pequeña puerta de madera que daba directamente sobre el río Ultava. Un hoyo se había hecho sobre el hielo, evoca el autor de La Muerte de Artemio Cruz, y entonces Kundera, fuerte como un oso polar, los empujó al hoyo. “La sensación fue tan súbita como el asombro”, refiere Fuentes, pues en milésimas de segundo sintió morirse en la tierra de Kafka cuando al emerger, ya en un tono azuloso de las aguas heladas, veían a Milan Kundera retorcerse con una carcajada que hacía vibrar al mismo hielo. “¡Yo soy una orquídea tropical!”, exclamó García Márquez, antes de que los dos fueran salvados de su bautizo en las aguas de los checos. Carlos Fuentes es un ser brillante que deambula conjugando en todo a sus cinco sentidos. Es una persona que como esponja absorbe y nutre de sus experiencias historias que comparte si le caes bien. Es franco, duro, directo y a la vez gentil. Hay que acostumbrarse a su forma de dar amor, cariño y defensa por su verdad literaria. El periodismo te da el placer de acercarte a gente como él y te permite aprender lecciones de vida. Conversar con este genio de la literatura mexicana y universal fue un deleite que cultiva mi imaginación. Hoy pienso que con anécdotas como estas, Fuentes te deja ver que quizás Dios quería que conociera a muchas personas en su vida, para que encontrara a alguien que como él mirara en la misma dirección. 17
{FINANZAS}
{POLÍTICA}
LAS MEJORES
APPS PARA TUS FINANZAS E Por: Carlos Valderrama
l mundo móvil ha revolucionado el modus vivendi del ser humano, y ahora desde la oficina o desde cualquier lugar, por muy privado que
sea, se puede saber qué rumbo tomarán las finanzas, tan solo con oprimir unos cuantos botones o dar movimiento con un dedo a tu celular, es así como funcionan las aplicaciones de finanzas.
3G
Cash Organizer se ayuda de Windows mobile para darte a conocer las mejores noticias monetarias. Debe su nombre a que une todas tus cuentas en un lugar para su rápido acceso. Te recuerda de pagos que ya tengas previstos, tiene registros de transacciones, te informa de tus estados de cuenta y tu actual estado monetario, hace cálculos rápidos y comprobación de gastos por cualquier duda que surja.
4:08 PM
Yahoo Finanzas, es eficaz para las estadísticas, cotizaciones, saber el Dow Jones, el Nikkei, el Dólar o el Peso Mexicano, así como notas financieras. Puedes seguir tu cartera personalizada, la información sobre alguna empresa de tu interés, o hasta si necesitas convertir alguna moneda por otra y saber su valor. Fue diseñado para iPhone y Black Berry.
Mind your money, en un principio era dirigido sólo para iPhone, sin embargo, ahora también está disponible para Android. Realiza operaciones o transacciones bancarias, y tiene el widget con el cual puedes saber en tiempo real cuáles son las cifras en la bolsa de valores. Esta aplicación es gratuita y se puede descargar desde el Android Market.
Algunas para iPhone, otras para BlackBerry y unas pocas para móviles diferentes, sin embargo, se demuestra que dentro o fuera de casa se puede manejar la economía.
PayPal, está dispuesta para Black Berry y permite realizar lo que mejor sabe hacer esta marca, cobrar y pagar por servicios online.
Safari
Bloomberg Mobile, se utiliza para descargar noticias de manera gratuita. Se ve en tiempo real la bolsa de valores, el dólar, el euro. Disponible para Black Berry y iPhone.
18
Weather
Kcast Gold Live, para iPad, Black Berry y iPhone, da el precio acerca de los metales como oro, plata y bronce, entre otros, ya sea en dólares o euros y lo hace a través de correo o SMS.
ThinkOrSwim es una aplicación que permite operar acciones sobre divisas, simular operaciones antes de invertir dinero real y te ayuda a ver las medidas de riesgo y rendimiento según tu posición de inversionista. Una de sus mayores ventajas es que la aplicación es gratuita.
COMPROMISO DE APROBAR
REFORMAS Y LEYES
E
Por: Maramay Monterreal n vista de que la Ley de Seguridad y reformas políticas se han visto rezagadas por los diputados, el actual presidente de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, se comprometió a dar respuesta en la actual administración del Congreso Federal. Entre las reformas destaca la laboral, que se encuentra sin concluir debido a que ningún partido se pone de acuerdo. “Voy a hacer un empeño en la reforma laboral, porque creo que es necesaria la democratización. Tenemos un cambio de régimen en México, pero no ha cambiado el mundo en la materia; no hay democracia en muchos sindicatos por desgracia, está incompleta la transición democrática en el país mientras no avance una reforma laboral que, además, genere y fomente el empleo. Vamos a alcanzar muchos acuerdos, consensos y vamos a poder empujar una serie de reformas importantes”, sostuvo Acosta Naranjo, líder del recinto. Aseguró que la anterior administración que encabezó Emilio Chuayffet Chemor, “se aprobaron dictámenes como no
se había hecho desde 1997”, ratificó el también militante del PRD (Partido de la Revolución Democrática) que presidirá hasta abril de este año. Pese a que se aproximan las elecciones federales, se tratará de no interrumpir o entorpecer el trabajo legislativo en lo que al tema se refiere. “Toda vez que la Cámara es un poder plural conformado por distintas tendencias políticas que tienen sus propios pesos específicos, se hará lo necesario para que el trabajo legislativo no se contamine con la actividad electoral y continúen los esfuerzos por seguir avanzando y logrando los consensos”, sostuvo el izquierdista y expresidente de su bancada. Las modificaciones de reformas y aprobaciones de leyes para él son un avance en el porvenir de México, acerca de lo cual se manifestó en favor de que todos en el pleno se muestren interesados y otorguen un voto unánime. “No lo miraría imposible para lograr una reforma política que amplíe los derechos de los ciudadanos, les permita presentar iniciativas de ley y ponga a consulta popular una serie de políticas públicas para 19
que digan sí o no a estas circunstancias”, recalcó Acosta. Sin embargo, se debe tener en cuenta que las reformas comenzaron desde 1994 con el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien propuso tres reformas, de las cuales sólo la segunda tuvo aplicación hasta 1997 beneficiando a los trabajadores en sus prestaciones. La Ley del IMSS en 1995, la creación de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y la reforma a la Ley Federal del Trabajo fueron los proyectos propuestos. Otras propuestas hechas por la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y el presidente Felipe Calderón, son: creación de más empleos, incremento de productividad y competitividad en el país, promover la equidad entre los trabajadores y eliminar la discriminación, actualización del marco jurídico de capacitación y fortalecimiento de sindicatos así como trasparencia en las contrataciones colectivas. No obstante, aunque ya se tienen las ideas, faltan las aplicaciones y la forma de beneficiar a los empleados, que son los puntos en los que todavía no hay acuerdos.
{POLÍTICA}
TPP
CALDERÓN
ANTES DE DICIEMBRE
F
Por: Carolina Nateras irmar y concretar la entrada de México al Acuerdo de Asociación Transpacífica Estratégica (TPP, Trans-Pacific Partnership por sus siglas en inglés) -con funcionamiento desde el 2006- es la meta del presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa quien pretende unirse a las grandes potencias inmersas en el tema, tales como el contiguo Estados Unidos, Perú, Malasia, Vietnam, Chile, Nueva Zelanda y Australia, entre otros. El país no es el único en gestionar su entrada, también lo hacen Canadá y Japón, ya que el acuerdo pretende establecer una plataforma económica que se extienda desde Asia hasta el Pacífico, un método que genere empleos y un TLC (Tratado de Libre Comercio) en el cual se fijen aranceles convenientes para los integrantes. Ante esto Francisco Leopoldo de Rosenzweig Mendialdua, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, personaje encargado directamente de consolidar la firma sostuvo. “Nuestro objetivo es buscar subirnos a la negociación conjunta a la brevedad, no porque tengamos prisa, sino porque en la medida en que seamos parte de la negociación, será más sencillo negociar y ser parte de las decisiones”, explicó el funcionario. Cabe mencionar que anteriormente
se le nombraba al TPP como P4 debido a que eran sólo cuatro las naciones fundadoras (Chile, Nueva Zelanda, Singapur y Brunei). Le secundó el país norteamericano en febrero de 2008 y ese mismo año en noviembre mostraron interés Perú, Australia y Vietnam en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia (APEC). El 5 de octubre de 2010 fue aceptada Malasia, sumando con esto 9 integrantes. El 12 de noviembre de 2011 en Honolulu, Estados Unidos, los tres países que ahora pretenden entrar -entre los que figura la república- manifestaron su interés, ante esto el gobierno de Barack Obama declaró “Estados Unidos acoge con satisfacción el interés de Canadá y México, nuestros vecinos y principales mercados de exportación, al tratar de unirse a las conversaciones de Asociación Trans-Pacífico. Esperamos iniciar las consultas con ellos y con el Congreso y nuestros nacionales los interesados para discutir los estándares a fin de liberar el comercio, nuevas oportunidades específicas, servicios e inversiones”, ratificó el gobierno extranjero en voz de Ron Kirk, representante comercial del mismo. Sin embargo, será hasta este 2012 en que se dé una respuesta a la propuesta de adhesión a los tres países. De acuerdo con la Secretaría de Economía existen varios sectores en los cuales la metrópoli azteca puede aprovechar su
LLAMA A SUMAR ESFUERZO MUNDIAL ANTE CRISIS
introducción en el TPP, tales como el manufacturero, farmacéutico, eléctrico, cosmético, industrial y automotriz, por mencionar algunos. Las acciones para que México sea incluido en el Acuerdo iniciaron en este año cuando De Rosenzweig se reunió con Hanoi con Tran Quoc Khanh, viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, con el objetivo de intercambiar ideas teniendo en cuenta los pros y contras de la inclusión al P4 y agilizar la misma. La importancia del Trans-Pacific radica en que actualmente representa el 29.8% del PIB (Producto Interno Bruto) mundial.
L
de tiempo; la bomba se encuentra en Europa y estamos trabajando en conjunto para desactivarla antes de que explote encima de todos nosotros “, sostuvo Calderón. Al mismo tiempo señaló el desequilibrio nacional de hace tres sexenios cuando Estados Unidos, dirigido por Bill Clinton, ayudó a solventar el conflicto financiero bajo ciertas condiciones y rebases en las que se vio beneficiado. “El apoyo del Fondo Monetario Internacional y en particular del tesoro estadounidense, fueron asuntos críticos en la solución, el liderazgo demostrado por el presidente Clinton fue un factor determinante, él asumió, y hay que reconocerlo un gran riesgo político enfrentándose a la gran oposición nacional para apoyar a México, y evitar que la solución se saliera de control, a final de cuentas que pasó: México ajustó sus finanzas, recuperó su crecimiento y Estados Unidos recuperó todo su dinero con intereses y buena rentabilidad”, ratificó el ejecutivo federal. Teniendo en cuenta que este año lidera al G-20 aseguró que se enfocará en fortalecer las instituciones monetarias internacionales, propondrá esquemas sustentables para ejercer la justicia social así como el respeto al entorno ambiental. En un encuentro cercano con el presidente honorario de la firma Microsoft y Co-Presidente de la Fundación Bill & Melinda Gates, William (Bill) Gates, el presidente de la república mexicana lo incitó a apoyar el Grupo de los Veinte en temas de innovación, inclusión alimentaria y financiera, además de promover el desarrollo sustentable. Ante el contexto Calderón Hinojosa hizo conocimiento de todos los asistentes sus logros al frente de México, tales como el acaparamiento de Salud en el territorio azteca con el programa del Seguro Popular. Aseveró que si bien es cierto, uno de las mayores controversias durante su sexenio fue la seguridad, respecto de la cual aseveró seguirá trabajando. “Es difícil decirlo. El tiempo corre y en mi trabajo los días son muy largos y los años muy, muy cortos. Estamos en el último año, pero tengo que decir que me siento muy orgulloso de lo que hemos logrado en cuanto a salud en México. La seguridad es el tema más difícil al que nos hemos enfrentado, pero creo que aún en ese sector estamos cambiando la situación”, afirmó el líder del G20, quien también coincidió en que México es el primer país de América Latina que encabeza el mismo. Cabe destacar que Felipe Calderón recibió un premio entregado por Klaus Schwab, presidente y fundador del Foro, en el que se nombró al mandatario Estadista Global 2011, por las cifras que se dieron al año pasado en cuanto al equilibrio que tuvo la economía pese a las crisis internacionales que afectaron a otros países.
Por: David Zurc
a cooperación internacional es imprescindible”, así valora la actual crisis que enfrenta la zona euro el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien luego de haber estado en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza el mes pasado (enero) para hablar acerca de las bajas monetarias que enfrentan países como Italia, España y Grecia, esta situación la comparó con la que en 1995 se enfrentó el país con el entonces mandatario federal Ernesto Zedillo Ponce de León. “Hay que crear el famoso cortafuegos para ayudar a los países con dificultades, especialmente a la tercera y la cuarta economías de la zona euro, Italia y España. Tenemos una bomba 20
21
chiapas
colima
{ESTADOS}
Chiapas
Un estado con marca propia que atrae inversión para generar empleos Por: David Zurc
G
COLIMA DESTACA
NUEVAMENTE Por: Carolina Nateras
A
randes empresas y franquicias han demostrado su confianza a la presente administración del gobierno chiapaneco. Esto lo hacen a través de la inversión, distribución de productos locales y por medio de la generación de empleos de calidad que permiten avizorar un promisorio porvenir para todos los Chiapanecos. Dichas acciones son elementos que atraen capitales al estado según Claudia de los Ángeles Trujillo Rincón, Secretaria de Economía estatal. A través de una amplia exposición en la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión de la LXIV Legislatura en el marco de la Glosa del V Informe de Gobierno, Trujillo Rincón enumeró las acciones emprendidas durante los últimos cinco años por el gobierno del estado para desarrollar infraestructura, atraer inversiones, fomentar y promover actividades económicas, así como impulsar la transformación, inversión y comercialización de los productos chiapanecos con la finalidad de darles valor agregado. Tal es el caso de la Marca Chiapas, estrategia que sirve para posicionar los productos y servicios chiapanecos a través de una marca territorial que fuese sinónimo de calidad y autenticidad, logrando con ello dar el justo valor al trabajo realizado por los empresarios chiapanecos. La Marca Chiapas contempla actualmente 846 productos certificados entre alimentos y bebidas, joyería, juguetería, alfarería, cestería, metalistería, talla en madera y artesanías. Dichos productos comenzaron a comercializarse en septiembre del 2010 en la cadena comercial Soriana. Ahora se están desplazando a otros grupos comerciales, como Chedraui, que por iniciativa propia incorporó una cantidad importante de productos Marca Chiapas en sus establecimientos, mientras que Walmart ha colocado los productos a nivel estatal y regional. Asimismo Trujillo Rincón mencionó que de acuerdo al reporte Doing Business en México, Chiapas ocupa el segundo lugar del país en el Índice de facilidad para hacer negocios, por lo que el Estado se encuentra clasificado como una de las entidades más destacadas a nivel nacional en la instrumentación de prácticas exitosas para fomentar y mejorar la competitividad, siendo Tuxtla Gutiérrez el municipio muestra que los ha representado en los estudios 2007 y 2009, al igual que en 2011. Igualmente, de acuerdo a las estadísticas del GS1 México, Chiapas ocupa el tercer lugar nacional en empresarios que cuentan con códigos
de barras y el primer lugar en empresas y personas capacitadas en temas de comercio electrónico. Como parte del crecimiento económico y de empleo en el estado de Chiapas, del año 2007 a 2011 se han establecido grandes empresas como Grupo Wal-Mart, Soriana, Home Depot, Bachoco, Arnecom, Hoteles Fiesta Inn, Holiday Inn, Obrador Porcino, Gugar, Geusa, así como diversas agencias de autos y franquicias con una inversión privada superior a los 7 mil millones de pesos y la generación de 10 mil 906 empleos directos en beneficio de las familias chiapanecas. Por su parte, grupo Wal-Mart ha sido el participante más activo desde el 2007 a la fecha, ya que ha invertido en el estado mil 993 millones 887 mil pesos, que se traducen en 3 mil 080 empleos directos y 3 mil 034 indirectos. De igual manera el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), implementado desde el 2009 en colaboración con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), y los ayuntamientos, ha facilitado la activación de la economía a nivel local y regional. Por su parte, la operación de las Ventanillas Únicas de Gestión Empresarial el año pasado se atendieron a 4 mil 217 empresarios realizando 984 trámites y se constituyeron 103 sociedades mercantiles. 22
De nueva cuenta el gobierno que dirige Mario Anguiano Moreno en el estado de Colima fue reconocido, esta vez por José Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y por Alfonso Carballo Pérez, Director General de la Cofemer (Comisión Federal de Mejora Regulatoria). Luego de que varias entidades de la república tales como Baja California, Sinaloa, Chiapas y Colima hicieran reformas regulatorias para mejorar el servicio empresarial, se destacó el gobierno colimense por haber cumplido al 100% las encomiendas hechas por la OCDE. Entre las actividades que se realizaron se encuentra la modernización de la base de datos del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, se desarrolló el sitio web miempresa.col.gob.mx, a través del cual los empresarios podrán accesar al SARES (Sistema de Apertura Rápida de Empresas) para informarse de los documentos requeridos. Asimismo en cada ayuntamiento se abrieron Centros de Negocios Municipales, con la finalidad de ayudar a colocar el proyecto de los nuevos empresarios a nivel federal, estatal o municipal según el rubro. “Colima es vanguardia, no solamente en el país, sino es vanguardia internacional”, afirmó el dirigente de la Cofemer. Para la implementación y apertura de los Centros de Negocios Municipales -que en su infraestructura cuentan con sala de espera y sala de trámites-, la entidad se vio beneficiada con una inversión de más de 16 millones de pesos (mdp) de los cua-
les el 50% fue absorbido y subsidiado por el gobierno federal, 25% fue otorgado por el ejecutivo estatal y el 25% restante por los municipios de Villa de Álvarez, Tecomán e Ixtlahuacán. “Hoy el héroe es Colima, el héroe es el Señor Gobernador. Colima es un estado realmente afortunado de tener al señor gobernador con su gran liderazgo y compromiso de equipo”, afirmó la OCDE. Los dos entes que reconocieron la labor de Anguiano, también subrayaron que los proyectos mejorarán la regulación de cada empresa, y permitirá que haya mayor competitividad entre cada una, obligándolas a dar un mejor servicio al cliente. Tanto la Cofemer como la OCDE pusieron a Colima como un referente internacional, del cual se puede aprovechar para enseñar a otros países cómo mejorar empresarialmente y tener control del territorio. Cabe destacar que durante el tercer trimestre del 2011, Colima registró un gran avance en cuanto a actividad económica se refiere alcanzando un avance anual de 11.55%, un nivel superior al registrado por el PIB (Producto Interno Bruto) nacional que fue 4.45% según los registros del INEGI.
23
DISTRITO FEDERAL
{ESTADOS}
ESTADO DE MÉXICO
ÚSALO
UNA CAMPAÑA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
I
Por: Carlos Valderrama nteresado en promover prácticas sexuales seguras e informar sobre derechos sexuales, enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos, el Gobierno del Distrito Federal puso en marcha la campaña Úsalo, con la finalidad de informar a los jóvenes y evitar embarazos no deseados. Dicha campaña está basada en un cortometraje que aborda el tema de salud sexual y reproductiva, fue presentada por el secretario de Salud capitalino, Armando Ahued Ortega, acompañado de la señora Rosalinda Bueso, en uno de los complejos del Cine Lumiere, empresa que se sumó al propósito del gobierno capitalino al abrir las puertas de sus salas a la transmisión gratuita de dicho cortometraje. De igual forma la campaña será transmitida en el Metro, hospitales, centros de salud y planteles educativos, entre otros. La problemática principal a la que se enfoca la campaña es en el embarazo no deseado e infecciones de transmisión sexual como el VIH-Sida, el Virus del Papiloma Humano, Sífilis y Gonorrea, entre otras. “Tenemos que decirles a los jóvenes qué es la sexualidad y ejercerla responsablemente, qué riesgos existen al tener relaciones sexuales, cómo protegerse y cuidarse”, aseguró Ahued Ortega durante la presentación de la campaña. Asimismo, Karla Berdichevsky, representante de Population Council, que colabora en el desarrollo de la campaña de salud sexual y reproductiva del Gobierno del Distrito Federal, explicó que el equipo de investigadores de esta organización trabajó intensamente para generar mensajes novedosos con la finalidad de incidir exitosamente en los indicadores de salud reproductiva de los jóvenes. Berdichevsky dijo que la estrategia que se propuso al Gobierno de la Ciudad está basada en el portal de Internet www. usalo.df.gob.mx, donde los jóvenes podrán encontrar información confiable basada en los derechos sexuales y reproductivos que promueve el autocuidado y la utilización de los servicios de salud del gobierno capitalino. Durante la administración dirigida por el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en el Distrito Federal se han repartido 40 millones de condones gratuitos, así como también se ha difundido la información respecto a los métodos de planificación.
23,208 nacimientos de madres menores a los 19 años de edad fueron registrados durante el 2009 en el DF. (INEGI) 24
MÁS de 800
COMPROMISOS CUMPLIDOS Por:Yustine Cruz
Eruviel L
Ávila Villegas 25
uego de que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, culminara sus primeros 100 días de gobierno, hizo entrega de 803 compromisos cumplidos lo que representa el 13% del total de compromisos que había firmado a la ciudadanía, a los que se han destinado más de 3 mil 500 millones de pesos (mdp) hasta el momento.
ESTADO DE MÉXICO
{ESTADOS} El gobernador del Estado de México aseguró que durante este año las becas para estudiantes se incrementarán hasta el 100% en todos los niveles. Las inversiones generadas se dieron en tres instituciones de estudios en Coatepec, Almoloya de Juárez y Tejupilco, donde invirtió más de 580 mdp en el sector educativo en general con 196 acciones para 480 planteles, así como la ampliación de 2 a 4 carriles de la Carretera Toluca-Temoaya y los Boulevares Centenario y Bicentenario en Toluca. Dentro de los primeros días de mandato, Eruviel Ávila llevó a cabo la inauguración de la empresa RECO (Reacondicionamiento y Ensamble de Carrocerías Omnibuses) -que contribuye al casi 80% de autobuses que se exportan-. Asimismo donó 11 mdp al programa de alimentación Un Kilo de Ayuda, que ofrece su apoyo a más de 6 mil niños de diferentes comunidades en el estado. Se hizo entrega de 170 mdp a más de 60 mil productores que se vieron perjudicados en sus cultivos por problemas climatológicos. Se creó la Secretaría de Seguridad Ciudadana, bajo el mando del secretario Salvador Neme Sastré. El gobierno del Estado de México también subsidiará el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal a las empresas que contraten a personas de la
tercera edad, aunado al Programa Preventivo Contra Inundaciones, que prevé medidas para evitar desastres como los ocurridos en sexenios pasados. “En este 2012 continuaremos con la cercanía, seguiremos pensando y trabajando en grande, los sábados, los domingos y los días festivos, porque el gobierno del estado estará al pendiente de la gente”, declaró Ávila Villegas al refrendar su labor que culminará en el 2017. Fuera de las labores de los 100 días de gobierno, el Gobernador inauguró el Museo de Historia Natural en el municipio de Ecatepec con una inversión de 21.5 mdp, con 4 salas interactivas y una en 3D, es una construcción que contribuye a reducir la delincuencia y la inseguridad. “Además de combatirse con armas, patrullas y policías, (la delincuencia) se debe combatir con educación, deporte y recreación”, afirmó Eruviel Ávila. El gobernador mexiquense también ha adelantado la intención de realizar una gran inversión que dará mayor protección a la ciudadanía. “El gobierno invertirá 481 mdp para la construcción del segundo Centro de Control de Confianza en territorio estatal, además para el presente año se destinarán 11 mil mdp en materia de seguridad y procuración de justicia”, aseveró el Gobernador mexiquense.
26
27
{ESTADOS}
ESTADO DE MÉXICO
RELIGIÓN DE LEY
LA IGLESIA BUSCA HACER DEL CATOLICISMO LA DOCTRINA DE LOS MEXICANOS
Por: Xiomara Hernández
L
a pretensión que ha manifestado la iglesia para llevar a cabo una reforma al artículo 24 de la Constitución, en la que la religión católica sea la única para el pueblo de México, ha desatado inconformidad entre la población de la república mexicana, sobre todo en la correspondiente a la entidad mexiquense, por tal motivo, Javier Domínguez Morales, secretario de Asuntos Parlamentarios del Congreso del Estado de México en representación del expresidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura, José Sergio Manzur Quiroga, recibió pliegos petitorios de parte de la ciudadanía pidiendo se tomen cartas en el asunto. Luego de que varias asociaciones tanto civiles como religiosas -Gran Logia Masónica, Pentecostales, Presbiterianos y la Luz del Mundo, por mencionar algunos- de al menos 20 estados -según medios nacionales- se pronunciaran en
contra de la reforma que el clero aspira hacer al artículo de la Constitución Política, municipios de la entidad mexiquense, como Ecatepec han solicitado a la Legislatura local elevar a rango Constitucional el Estado Laico y así evitar la modificación que consiste en declarar como única creencia religiosa al catolicismo, esto porque según los habitantes es una amenaza al laicismo del Estado mexicano. Además de permitir realizar actos religiosos en espacios públicos sin previo aviso a las autoridades, incluyendo en los medios de comunicación e instituciones académicas. El artículo 24 enuncia que ‘todo individuo tiene derecho a la libertad de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de tener o adoptar, o no tener ni adoptar, la religión o creencias de su elección, así como la libertad de manifestarse, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, mediante el culto, 28
la celebración de ritos, las prácticas, la difusión y la enseñanza; siempre que no constituyan un delito o una falta sancionado por la ley.’ Ante este contexto en algunas entidades del territorio nacional figuras públicas como la escritora Elena Poniatowska o el sociólogo-historiador Roberto Blancarte, además de diputados y magistrados han sido parte de la Declaración Ciudadana México Laico, documento firmado por los mismos que apoya el movimiento por la no reforma al estatuto jurídico. Por otro lado la ciudadanía del Estado de México afirma que con la modificación, no comprendería sólo un apartado, sino también a los artículos 3, 5, 27 y 130 constitucionales. Al respecto, Domínguez Morales sostuvo que después de haberlo entregado a Manzur, en es entonces la propuesta sería turnada a la comisión respectiva y valorada para dar inmediata respuesta al pueblo mexiquense. 29
ESTADO DE MÉXICO
{ESTADOS} {ESTADOS}
El futuro de nuestra salud
en un click L
Por: José Luis Olín Martínez as nuevas tecnologías de la información están modificando nuestro estilo de vida en todos los ámbitos, y el de salud no es la excepción. Actualmente, en los países del primer mundo, los registros médicos no gastan tanto en papel, como en antaño, ahora se recurre a sistemas informáticos interconectados a través de internet, donde se aloja un historial médico completo de los pacientes. En el caso mexicano, esta tecnología comienza a abrirse paso por iniciativa de distintas empresas, entre ellas la mexicana Health Digital Systems (HDS). Esta firma inició operaciones en el año 2003, con tan sólo 6 empleados, y gracias a su éxito y crecimiento, hoy provee de trabajo a casi 90 personas de manera permanente, y a 200 más de forma temporal, mismos que son contratados por proyecto. Health Digital Systems es una empresa de servicios dedicada a mejorar la gestión de sistemas de salud, buscando aumentar la eficiencia de los procesos administrativos relacionados con la atención médica mediante el uso de herramientas informáticas. Para ello, la empresa ha creado el sistema Dendritas, integrado por diversos componentes, que tiene como eje central un expediente clínico electrónico, en torno al cual giran otras piezas de su plataforma. El expediente clínico HDS tiene la capacidad de contener toda la información relacionada con la atención médica que recibe una persona a lo largo de su vida, incluyendo la atención médica clínica y quirúrgica, y datos acerca de la rehabilitación del paciente; las pruebas de laboratorio, los resultados radiológicos y recetas médicas expedidas. 30
Además de esto, el expediente incluye la atención que la clínica brinda al paciente. Por ejemplo, cuando el doctor genera una receta en el sistema, éste busca el medicamento en el inventario de la farmacia del hospital y envía una alerta al especialista en caso de no encontrar el fármaco, para que el médico pueda prescribir un medicamento sustituto. MÁS QUE UN EXPEDIENTE Al mismo tiempo, el expediente electrónico puede ser utilizado como la base de un sistema de vigilancia epidemiológica y de un índice maestro de pacientes. 31
{ESTADOS}
En el caso del sistema de vigilancia epidemiológica, es posible tomar la información del expediente clínico y vincularla con laboratorios y centros epidemiológicos, para cuando un médico atienda a un paciente con influenza, por ejemplo, lo registre en el sistema y éste envíe una alerta a una base de datos nacional con el fin de que autoridades sanitarias lo consulten y tomen medidas preventivas o de control de un brote infeccioso de manera oportuna. En paralelo, este expediente clínico electrónico también podría usarse para crear lo que la empresa llama un índice maestro de pacientes, es decir, una base de datos única para que cada ciudadano cuente con un único expediente clínico que pueda ser consultado por un médico en cualquier lugar del país, ya sea hospital público o privado. La creación de un índice maestro de pacientes requiere de un repositorio nacional de información médica, el cual podría ser creado y manejado por el Es-
ESTADO DE MÉXICO
tado que beneficiaría en gran cantidad para tener un control más riguroso sobre nacimientos y muertes en el país. Actualmente el proceso para obtener un acta de nacimiento o de defunción es largo y complejo, ocasionando que mucha gente no lo realice, particularmente en el caso de los nacimientos, provocando la pérdida de información sobre los ciudadanos. Un problema que podría resolverse fácilmente con el índice maestro de pacientes, pues al nacer o morir una persona, con un click se podría generar un certificado de nacimiento o muerte, además de mantener actualizada una base de datos que consultaran los registros civiles. Sin embargo, para concretarse la creación del expediente único se requiere de la tecnología, la decisión política y de la voluntad de los actores involucrados en el tema, varias veces se piensa, erróneamente, que al instalarse un sistema de tales características, mucha gente se quedará sin empleo, y en32
tonces surgen barreras no tecnológicas que impiden modernizar un sistema de salud. PRIMEROS PASOS La empresa mexicana Health Digital Systems (HDS), que ha recibido el financiamiento de organismos como el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) para el desarrollo de su plataforma, ha comenzado a realizar diversos proyectos para modernizar la administración de la salud en el país. Una de estas iniciativas la realiza en territorio mexiquense en conjunto con el apoyo del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), con el cual está poniendo en marcha su sistema en una red de atención médica. Este proyecto inició en fechas recientes, con la firma de los acuerdos entre ambas instancias; lo que podría representar un primer paso rumbo a la modernización del sistema de salud mexiquense. 33
{ESTADOS}
JALISCO
Francisco Ayón López Recibe alcaldía de guadalajara
Por: David Zurc
E
l PRI (Partido Revolucionario Institucional) busca recuperar Jalisco con Aristóteles Sandoval, quien deja su puesto al frente de la ciudad tapatía a Francisco Ayón. El nuevo alcalde de Guadalajara, Francisco Ayón López se comprometió bajo protesta a seguir impulsando la entidad como lo hiciera Jorge Aristóteles Sandoval Díaz hasta el miércoles 11 de enero del 2012, quien pidió licencia por tiempo indefinido para separarse de su cargo y contender como abanderado del PRI por la gubernatura del estado de Jalisco. Hasta el 6 de enero el lugar de Ayón López como alcalde, quien se desempeñó durante el mandato de su antecesor como Secretario de Administración, no estaba asegurado ya que se encontraba disputado por Mario Gutiérrez Treviño, regidor del tricolor; Héctor Pizano Ramos, síndico; Javier Galván Guerrero, coordinador de la fracción edilicia del PRI; y Gabriel González Delgadillo, del Panal (Partido Nueva Alianza). “Vamos a apretar las tuercas en todas las áreas…porque tenemos una oportunidad para cambiar la ciudad. Tenemos una urbe que ha mejorado mucho, ha cambiado, ha recuperado todos sus espacios públicos. El principal encargo es seguir trabajando por los tapatíos, ese es un compromiso que yo asumí con él cuando entramos. Creo que lo hemos cumplido y está cambiando, que se está modificando. Estamos recuperando el tejido social en muchas zonas”, aseguró el munícipe. Entre otras cosas la candidatura de Aristóteles Sandoval fue bien vista por la bancada para la que milita, al asegurar Coldwell -presidente nacional del tricolor- que los procesos de medición lo avalaron como el ganador sobre Ramiro Hernández García, Miguel Castro Reynoso, Arturo Zamora Jiménez, María Esther Sherman y José Trinidad Padilla. Con Sandoval el PRI busca recuperar la gubernatura del estado ya que el PAN (Parti-
do Acción Nacional) ha estado 18 años al frente del estado. “Fue un ejercicio de acuerdos, de consensos, no de imposición, no fue ‘dedazo’. Vamos a trabajar para consolidar la unidad, no se hace de concepto, sino trabajando cerca de ellos, día con día, llevando a todas las candidaturas a los rentables, a los mejores, a los que pertenezcan y sean cercanos a los compañeros, porque vamos a estar trabajando, por un proyecto que se llama Jalisco”, sostuvo el candidato. Además argumentó que el tiempo en el que estuvo al frente de la ciudad de Guadalajara le sirvió para aprender a gobernar, madurar en su persona y trato con el pueblo que necesita la ayuda de los políticos. “Quien se queda al frente estoy convencido que le dará seguimiento y continuidad a los planes y programas con acciones completas, dedicado a servir a los ciudadanos, a que nuestras familias vivan mejor. Superamos todos los retos, los obstáculos para que la ciudad se transformara y cambiara en beneficio de la gente, hoy con nostalgia dejo un espacio que ha sido el más gratificante de mi vida, en el cual pude estar cerca de la realidad, de los problemas”, aseveró Aristóteles Sandoval Díaz. 34
35
{ESTADOS}
NAYARIT
PONE SU GRANITO Por: Yustine Cruz
NAYARIT BUSCA SER EL PRODUCTOR DE GRANO PARA ESTE 2012
36
TODOSLOSDESCUENTOSENTODASPARTES COLOMBIA TIENDAS : DISCOTECAS : RESTAURANTES : SERVICIOS MÉDICOS : TURISMO 37
www.yekocashbox.com
E
l estado de Nayarit pretende ser el granero de México, es decir, ser el principal abastecedor de frijol, arroz, maíz y sorgo entre otros productos de grano, para lo cual habrá una inversión de más de 600 millones de pesos (mdp) para el campo según lo dio a conocer René López Dado, Subsecretario de la SDR (Secretaría de Desarrollo Rural). Bajo instrucciones del gobernador de la entidad, Roberto Sandoval Castañeda, la SDR deberá impulsar el abastecimiento de alimento y posicionarse como el principal productor de grano. “El Congreso del Estado aprobó un presupuesto cercano a los 200 mdp en respaldo de los programas del campo. Adicionalmente, derivado del convenio de concurrencia, se tendrán 180 mdp para el campo, pesca y ganadería; y cerca de 250 mdp para hacer canales en los márgenes izquierda y derecha del río Santiago, margen izquierda del río San Pedro y en Bahía de Banderas”, explicó detalladamente René López. Las principales cifras son en maíz pasando de una siembra de 4.5 toneladas a 9 toneladas por hectárea, arroz de 7 a 10 toneladas, frijol de 1.2 a 2 toneladas y en el caso del sorgo de 6 a 9 toneladas. “La falta de alimentos es un problema mundial y es vital la producción de granos básicos, por lo que el Gobernador nos ha instruido a convertir a Nayarit en un estado productor de granos básicos de alto rendimiento, es decir, producir más en la misma superficie”, ratificó López Dado. Asimismo el Subsecretario informó que cuentan con más hectáreas en las que antes se cultivaba tabaco y se ha dejado de hacer o ha disminuido la actividad en ese sector, por lo que será en estas áreas en las cuales pondrán mayor atención para expandir los cultivos de grano. “Lo importante es que se tiene suficiente agua en Nayarit para los cultivos, además de la infraestructura de riego, superficie con riego tecnificado, el cual se quiere aprovechar para el doble cultivo”, ahondó René López en la información. Según cifras del 2009 otorgadas por la Conagua (Comisión Nacional del Agua), en marzo de 2011 el volumen concesionado para la entidad fue de mil 213.4 hectómetros cúbicos (hm) de los cuales mil 56 se destinaron al uso agrícola, y mil 7 al abastecimiento público. El Estado también cuenta con cuatro plantas de tratamiento de agua, ya que a nivel mundial México ocupa el lugar número 86 dentro del conteo de los países con mayor agua renovable per cápita, según cifras del 2010 de la Conagua.
{ESTADOS}
NUEVO LEÓN
MONTERREY
RECINTO DE FUNDICIÓN
L
QUERETARO
REZAGO SOCIAL
A LA BAJA
Por: Carolina Nateras
a ciudad de Monterrey, Nuevo León, será la sede de la edición 70 del Congreso Mundial de Fundición, que busca fortalecer los negocios de la industria metalúrgica a nivel mundial. Luego de cumplir con todas las características que se requieren para llevar a cabo un evento internacional, la ciudad de Monterrey será partícipe de dicho evento que se realizará del 23 al 30 de abril, en el que espera recibir a los 34 países miembros de la Organización Mundial de la Fundición, de los cuales 20 han asegurado la asistencia de empresarios en búsqueda de proveeduría nacional. “Ganar y ser sede nos permite mostrar a otros países que esta ciudad está preparada para eventos de esta índole. El generar espacios para la organización de negocios, y sobre todo de derrama económica importante para el estado es sin duda un logro que hemos trabajado de manera ardua. Personas de todas partes del mundo de la industria vendrán a visitar una de las ciudades más representativas de América Latina en el sector metalúrgico, que es Monterrey” comentó Juan Carlos Vargas Murueta, director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey, quien también destacó que este tipo de eventos posicionan más al estado ya que va dirigido a la realización de negocios de talla mundial.
SEDESOL reduce 140 mdp al fism
El Congreso Mundial de Fundición estará integrado por 300 stands, donde destacan los pabellones internacionales de Estados Unidos, Austria, Noruega, India, China, Brasil, Francia, Italia e Inglaterra. De manera paralela las empresas podrán acceder al ciclo de conferencias, donde expertos de todo el mundo expondrán las últimas tendencias de la industria de la fundición, las más reciente tecnologías, nuevos procesos y materiales. La producción anual de metal en México es de aproximadamente un millón 523 mil toneladas, de las cuales 818 mil toneladas corresponden a la producción de hierro, 633 mil toneladas de aluminio y 72 mil toneladas al acero. Donde el 68.6% de su actividad está concentrada en tan solo ocho entidades del país -Estado de México, Jalisco, Distrito Federal, Nuevo León, Guanajuato, Coahuila, Chihuahua y Puebla-. De lo producido en México solamente el 30% es destinado al mercado local, mientras que el 70% es para exportación. Con la realización del Congreso Mundial de la Fundición, se espera que este año Nuevo León se posicione como el principal centro en el tema metalúrgico, que aunado a Coahuila y Tamaulipas puedan concentrar inversiones extranjeras del sector para su crecimiento. Por: Xiomara Hernández
E
l estado de Querétaro tuvo una reducción importante en el FISM (Fondo de Infraestructura Social Municipal) por parte de la Sedesol (Secretaría de Desarrollo Social), ente que determinó brindar tan solo 411 millones de pesos (mdp), de los 511 mdp que les fuera otorgado en el 2011, tal decremento representa una pérdida de 140 mdp. “El recurso para 2012 en Querétaro ha bajado. Independientemente de las gestiones que podamos hacer ahora son 411 mdp, lo que significa en efecto una reducción importante. Se debe a que se están abatiendo los rezagos sociales y los indicadores de marginalidad se movieron”, sostuvo Jorge López Portillo Tostado, secretario de Planeación y Finanzas del gobierno queretano. 38
De acuerdo con la Coneval (Comisión Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social), un estudio que abarca del 2005 al 2010 reveló algunas entidades que mejoraron en el Índice de Rezago Social entre las que destaca Querétaro, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Su progreso en este tema se reflejó al pasar de 9 a 4 municipios con Alta Marginación, de 8 a 3 con Marginación Media y de 3 a 2 con Marginación Baja. Asimismo la Comisión presentó el informe de 2010 de los municipios de la república que tienen mayor porcentaje de pobreza en su población como Corregidora, ubicada en el estado con 18.7%, muy por debajo de San Juan Tepeuxila, Oaxaca (97.4%); Chalchihuitán, Chiapas (96.8%); Sitalá, Chiapas (96.5%) y equiparable con San Juan de Sabinas, Coahuila (19%), San Pablo Etla, Oaxaca (17.3%) y Benito Juárez, Distrito Federal (8.7%), por mencionar algunos. Según cifras del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) en el mismo período, de las 449 mil 923 viviendas que existen en la entidad, en porcentaje se logró reducir los inmuebles que carecen de piso, es decir, del 8.6% se pasó a 3.8%. En cuanto a viviendas sin drenaje esto fue de 9.9% a 6.3%. “Se registró en Querétaro un avance importante en la dimensión del ingreso, disminuyó la población que recibe hasta dos salarios mínimos, pasando del 39.2% al 30%”, ratificó López Portillo Tostado. Dentro de los indicadores que se contemplan para observar el avance del rezago, se encuentran la vivienda, educación, ingreso familiar y distribución poblacional. Además de esto recalcó que de los 2 mil 456 municipios que hay en la república mexicana, 18 pertenecen a la entidad, y de las mismas habrá algunas que resentirán la reducción como son Huimilpan con 10 mdp menos, Colón con 11 mdp menos y Querétaro con 27 mdp menos que el año pasado. Por otro lado, pese a la reducción, la contracara está en Amealco, una de las zonas que incrementó su fondo en 34 mdp, esto en razón de que aumentó los niveles de marginación social. Aquellos que se mantienen en la misma cantidad son Tolimán, Jalpan y Tequisquiapan. 39
{ESTADOS}
SONORA
ZACATECAS
POR PARTES
DENUNCIAS
POR ACTOS EN FAVOR DE CORDERO Por: Maramay Moterreal
R
sorero estatal, Ernesto Zepeda Munro, alcalde de Puerto Peñasco y Roberto Romero. Asimismo, se declaró que las actividades se llevaron a cabo en tiempo laboral del servidor público con viáticos gubernamentales. Aunado a que en la reunión que sostuvo con colaboradores de la entidad, se realizaron en un salón que fue pagado con recursos de la entidad, según lo expuesto por el priísta Félix. “Vengo a pedirles en nombre del proyecto que representa el gobernador del estado, de todo corazón, que nos echen la mano, que nos apoyen para que el gobernador pueda quedar bien con lo que lo que él entiende es el proyecto del Presidente de la República. Felipe Calderón brincando todas las trancas, inclusive, el presupuesto asignado por los diputados que nos impusieron de la mayoría priista, y nos impusieron nada más 400 millones para el acueductoEl Novillo-Hermosillo-, les quiero decir que llevamos invertidos casi 2 mil millones, y no se ha rajado. Para que el candidato del PAN salga triunfador en el estado, y ¿por qué no lo voy a decir?, vamos a meternos en otros estados para ayudar a aportar lo que nos corresponde. Existe la posibilidad de que la gente no esté de acuerdo, pues está bien, nomás que permítanos a nosotros también no estar de acuerdo que estén ocupando las posiciones que ocupan y en proyectos contrarios a los que estamos nosotros trabajando, también es totalmente válido, por eso les digo, no me da miedo que graben”, sostuvo el subordinado del gobernador Guillermo Padrés Elías. Ante este contexto, la candidata Vázquez Mota también presentó una denuncia ante la Comisión Nacional de Elecciones del partido y ante la SFP (Secretaría de la Función Pública) en los que se imputan tres delitos, a la persona que realizó los actos proselitistas (Roberto Romero), entrega de despensas a cambio de votos, y por un audio en el que aparece la delegada del Instituto Nacional de Migración de Puebla (INM), Rocío Sánchez de la Vega Escalante incentivando apoyos económicos a cambio del voto por Cordero, con el argumento de que dichos actos violentan el principio de equidad, legalidad e imparcialidad de la contienda electoral interna en ese entonces. “Con esto estamos buscando la sanción, su destitución y evidentemente que purgue una condena en cárcel para que los delitos que nosotros consideramos que se han cometido, sean pagados por los agravios que ha cometido en contra de la sociedad sonorense. Es tan grave la irregular actuación de Roberto Romero López, que el Consejo General del IFE puede ejercer su derecho de atracción del caso, dado que los dichos del mencionado funcionario involucran directamente al Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y al Ejecutivo Estatal Guillermo Padrés, por lo que deberán ser requeridos para corroborar o desmentir los dichos”, ratificó el militante del tricolor.
oberto Romero López, secretario de gobernación del estado de Sonora podría ser perseguido penalmente por las acusaciones que el PRI (Partido Revolucionario Institucional) presentó en su contra al haber incitado a los funcionarios públicos de la entidad a ejercer su voto y apoyo en beneficio del que fuera precandidato a la presidencia de los comicios del próximo 1 de julio del presente año, Ernesto Cordero Arroyo; además de que la candidata de la bancada panista Josefina Vázquez Mota entregó pruebas para el mismo caso a un ente gubernamental. Luego de que se diera a conocer la difusión que hacía el secretario de la entidad sonorense en favor de quien fuera precandidato del PAN (Partido Acción Nacional) para contender por la presidencia, el tricolor en voz de Víctor Félix Félix, Secretario de Operación Política del partido acudió ante el IFE (Instituto Federal Electoral) para levantar denuncias en contra de Romero López y del PAN, éste último por ser garante de las acciones del funcionario. Sin embargo, las denuncias en contra del secretario de gobernación incluyen gravámenes como coacción del voto, y utilización de recursos económicos, materiales y humanos para beneficiar los actos. Se remitieron pruebas en las cuales se muestra según informes de Dirección de Seguridad Pública de San Luis, Río Colorado, en las que se muestra el 13 de enero del presente, una avioneta Turbocomander, matrícula XCHMO, cuya propiedad pertenece al gobierno de Sonora, en la cual iban a bordo Jesús Villalobos, te-
40
ZACATECAS RECIBE INVERSIÓN DE YUSA Por: David Zurc
L
para la cual se van a generar principalmente las suspensiones-, Tsuneo Ishikawa, director de Yamashita Rubber Japón; Hisashi Nishimura, presidente de Yusa Autopartes México; Yoshikado Nakao, presidente de Honda USA y el presidente de Yamashita Japón, Osamu Ukai. Este último aseguró que la planta construida pretende producir para el continente americano abarcando el mercado mexicano, sudamericano y estadounidense. De la misma manera Osamu Ukai sostuvo que tiene una gran confianza en Zacatecas y en que se generarán ventas óptimas, por lo cual adelantó que en breve construirán la segunda nave de la firma. Por otra parte el secretario de Desarrollo Económico, Eduardo López Muñoz destacó que en la región se encuentran establecidas 15 empresas del ramo automotriz, de las cuales cinco son de Japón y emplean de manera directa a 12 mil trabajadores. Actualmente el estado se encuentra en crisis agrícola por las sequías a falta de lluvia en municipios como Nieves, Chalchihuites, Juan Aldama, Sombrerete, Miguel Auza, Jiménez del Teúl, Rio Grande y Saín Alto. Aunque ya se invirtió una suma de 125 mdp con apoyo del gobierno federal y estatal en el Programa de CADENA (Componente de Atención a Desastres Naturales) así como en el Seguro Agrícola Catastrófico, todavía se tiene que enfrentar a la reprogramación de los cultivos de maíz y frijol, principales productos de la canasta básica mexicana.
a empresa japonesa de autopartes, Yusa, inauguró su planta en Zacatecas. Después de que el gobernador de la entidad, Miguel Alonso Reyes, realizara en febrero del 2011 una visita como parte de su gira al país oriental para gestionar inversiones en México, y tras sostener varias reuniones con diversos entes de negocios, la empresa decidió invertir una suma de casi 100 millones de dólares (MDD) en nuestro país. Dicha cantidad será retribuida en el 60% para este 2012, ya que se esperan ventas por 60 MDD, es decir más de 800 millones de pesos (mdp). Aunado a la inversión que representa un beneficio para el estado en cuanto a economía se refiere. Según el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) la entidad mostró una disminución considerable en el ITAEE (Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal) al tener 1.7% frente a entidades como Colima, Sinaloa, Sonora y Querétaro con 11.6%, 10.3%, 9.4% y 8.5% respectivamente. Asimismo, dará empleo a mil personas como meta, según brinde resultados de ventas. Se prevé finiquitar todas las contrataciones en los próximos meses, antes de finalizar el año, hasta ahora cuentan con 170 trabajadores. Entre las figuras presentes durante la apertura de la planta estuvieron el mandatario estatal, Alonso Reyes, Yasuhiro Yamaucichi, representante de Honda México -firma 41
¿HÉROES O VILLANOS?
D
esde la aparición de este grupo ‘Hacktivista’ –hackers activistas- en internet, han existido comentarios y críticas acerca de sus acciones. Lo cierto es que hasta la fecha, y según sus propias declaraciones, solo han atacado virtualmente a empresas y gobiernos de dudosa reputación y doble moral. Las opiniones se encuentran divididas acerca de este grupo. En sus comentarios ellos refieren que luchan por la libertad de expresión en la red, algo en lo que algunos gobiernos y empresas no parecen estar de acuerdo. En principio, es importante comprender a qué se hace referencia cuando se habla de hacktivismo. La palabra ‘hacker’ se refiere a una persona con grandes conocimientos en informática y telecomunicaciones. El carácter despectivo o positivo viene del uso que se haga de esta actividad. Sin embargo, cuando una persona le da un uso negativo, es más apropiado denominarlos ‘piratas informáticos’. Algunos los denominan como “crackers”. Cuando un hacker hace uso de sus conocimientos como forma de protesta, se le denomina hacktivista, por lo que es un tipo de desobediencia civil-digital. Esto implica que un pirata informático no haga hacktivismo y tampoco un hacktivista es un delincuente. Cabe resaltar que los hacktivistas no siempre comparten las mismas visiones ni formas de acción, incluso, pueden llegar a contraponerse unos con otros.
42
43
{ANONYMOUS}
ACCIONES CIBERNÉTICAS DE ANONOPS
ORIGEN El nombre de Anonymous es un sobrenombre que algunos foros y páginas web asignan automáticamente a usuarios no registrados para permitirles comentar. En este sentido, anonymous se volvió un ‘meme’, es decir, un chiste local o una referencia común entre usuarios de redes sociales, un nombre colectivo que cualquiera puede usar. La historia de la cultura nos permite ver que anónimo es una convención con la que se nombran las obras artísticas cuyo autor es desconocido, como el Poema del Mio Cid. Así, anónimo es un nombre que señala la existencia de alguien que no tiene identidad. Por paradójico que parezca, tiene mucho sentido en el contexto web. Un mensaje anónimo en un foro pone el énfasis en el mensaje mismo y no en la identidad de quien lo dice. La máscara está inspirada en el personaje V, de la novela gráfica de Alan Moore, V for Vendetta, que se basa en el rostro de un personaje real, un conspirador y anarquista inglés del siglo XVII llamado Guy o Guido Fawkes, atrapado debajo del Parlamento de Londres el 5 de noviembre de 1605 en lo que fue conocido después como La Conspiración de la Pólvora. Fawkes fue sentenciado a muerte. Además de la figura de Fawkes, los miembros de Anonymous utilizan otros nombres colectivos como John Doe, Joe Bloggs y Luther Blissett, lo que en el contexto latinoamericano sería equivalente a ‘fulano de tal’.
MOVIMIENTO Este movimiento internacional de ciberactivistas, formado por un número indeterminado de personas que no revelan su identidad, no pertenecen a ningún partido político, no tiene líderes y todos actúan por igual, con la idea de buscar la libertad cibernética.
A
GOLPE DE ESTADO
mediados del 2011 el grupo de hackers sufrió un ataque por parte de uno de sus antiguos miembros, quien intervino en sitios de Anonymous para sustraer nombres y direcciones IP de los ciberactivistas que frecuentaban dichos sitios. Anonymous habla así de un golpe de estado organizado por el antiguo simpatizante apodado Ryan, quien luego de obtener el control de AnonOps.ru y AnonOps.net, publicó la lista de usuarios, la cual revela la identidad de más de 650 miembros. Diversos medios difundieron la historia, asumiendo que el liderazgo de Anonymous estaba viéndose comprometido por una conspiración interna. Sin embargo, en una actualización posterior, Anonymous desestimó el incidente, afirmando que esas direcciones IP y nombres están disponibles desde hace mucho tiempo para los que saben buscarlos, y que el golpe de estado no es más que un descarado intento de un miembro por darse publicidad a sí mismo.
44
Su lema es “El conocimiento es libre. Somos Anonymous. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos. ¡Esperanos!”. Es el mensaje que han lanzado al mundo en cada vídeo que han creado para reivindicar sus ciberataques contra las páginas web de distintas entidades. El caso Wikileaks fue uno de los principales detonadores del grupo. Se declararon en contra de los enemigos de Wikileaks y asecharon a todos los que negaron su apoyo a Julian Assange, sobre todo a las empresas como Visa, Mastercard, PayPal y Amazon. Anonymous existe como un ente escondido en toda la red, y no es posible encontrar páginas oficiales relacionadas al grupo. Las discusiones y coordinación de sus operaciones las realizan a través de diversos canales de IRC, en donde los usuarios no necesitan acordar establecer comunicación de antemano o aceptarse entre sí -como lo hace facebook-, de tal forma que todos los usuarios de un canal pueden comunicarse mutuamente aunque no hayan tenido ningún contacto previamente. Las operaciones de Anonymous usualmente implican ataques de denegación de servicio -donde el servicio de una página es inaccesible para los usuarios- que se lanzan de forma coordinada entre varios de los miembros del grupo. Para realizar estos ataques, el grupo usa un programa llamado Low Orbit Ion Cannon (LOIC), que es normalmente usado para medir la cantidad de peticiones que una red puede atender antes de detener su funcionamiento por exceso de tráfico, lo que quiere decir que saturan de información y solicitudes a los sitios hasta bloquearlos. Las redes sociales como Twitter, Facebook y Google+, han cancelado cuentas relacionadas al grupo Anonymous, por lo que el grupo decidió crear su propia red social, llamada Anon Plus.
Redadas en Habbo, Great Habbo Raid of ‘06 y Great Habbo Raid of ‘07: se llevaron a cabo en el 2006 y 2007 respectivamente, luego de que le fuera negada la entrada a la alberca de un parque de atracciones en Alabama a un niño de 2 años con la enfermedad del SIDA (Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida). El movimiento consistió en registrarse en el sitio web del parque como un avatar negro con traje de colores y cabello estilo afro, bloquearon la entrada a la piscina advirtiendo que se encontraba cerrada por SIDA, ante este hecho se bloqueó el avatar y sus creadores se quejaron por racismo, por lo que los administradores tomaron la misma medida para los usuarios con características similares. Proyecto Chanology 21 de enero de 2008: le declararon la guerra a la Cienciología, una doctrina de la que el actor americano Tom Cruise, ya es ícono. La causa fue la prohibición a la libertad de expresión, ya que le habían hecho una entrevista al actor y el video fue subido a Youtube, la iglesia pidió que se cancelara el archivo por contener información clasificada. Posteriormente, Anonymous dio a conocer su inconformidad contra la censura a la libre expresión, convocando a protestas en Orlando, Florida. Expandiéndose a Santa Bárbara, Chicago, Los Ángeles, París, Vancouver, Toronto, Berlín y Manchester donde asistieron entre 7 mil y 8 mil personas. Por último en diciembre de 2009 convocaron a un concurso para hacer bromas al recinto religioso en el cual ofrecieron dinero obtenido de donaciones. WikiLeaks diciembre de 2010: la red que publica información clasificada por los gobiernos, en especial el estadounidense, sufrió diversas presiones para suspender el tráfico de
45
{ANONYMOUS}
El conocimiento es libre Somos anónimos Somos Legión No perdonamos No olvidamos Esperanos
MANIFIESTOS A MÉXICO • 17 de febrero de 2011- Rechazamos y mostramos nuestro repudio total al asesinato de cientos de periodistas, ante la pasividad absoluta del Gobierno Federal, así como a la mala gestión en la lucha contra el narcotráfico que se ha traducido en más de 30, 000 ciudadanos civiles inocentes, demostrando resultados ineficaces en esta lucha. Y conscientes del abuso de poder por parte del Gobierno Federal de la República Mexicana puesto de manifiesto ante el mundo con la situación actual de un país ingobernable, lacerado por una crisis social sin respuesta alguna y la falta de respeto para con sus ciudadanos, Anonymous no se queda de brazos cruzados frente a la injusticia. • 10 de febrero de 2012- Esta es una advertencia a Felipe Calderón y su séquito para que no traten de llevar a cabo esta guerra sucia porque nosotros somos el principal troll del internet y sabemos perfectamente cómo contrarrestar sus artimañas aunque tengan el poder y la infraestructura para crear cuentas falsas, twitteros a sueldo y publicaciones basura. Anonymous no puede permanecer ni permanecerá impasible ante su descarada manipulación. El gobierno de México se ha declarado enemigo de su propio pueblo y Anonymous siempre apoyará al pueblo. Esta es una advertencia para que dejen de usar esas sucias técnicas que el FBI les ha enseñado y se dediquen mejor a trabajar en favor de su pueblo, no de sus amigos corporativos.
datos sin autorización previa como obstaculizar ingresos económicos a la página por parte de las empresas MasterCard, Amazon, Visa banco suizo PostFinance y PayPal; por lo que Anonymous se puso de lado de Julian Asange -dueño de Wikileaks- y hackeó los sitios de las firmas implicadas. Advertencias a México abril de 2011: Anonymous mandó dos manifiestos al país debido a la ola de muertes que ha acabado con periodistas, defendiendo la libre expresión, además de las sumas que han dejado el combate al narcotráfico. Aseguran ser apartidistas y estar en contra de la política, sobre todo del presidente Felipe Calderón Hinojosa, a quien advirtieron realizar acciones aunadas a las ya hechas en la página del senado, la Cámara de Diputados y Segob (Secretaría de Gobierno), entre otras por la también Ley Döring- panista que estaba en favor de la Ley Sopa (Stop Online Piracy Act). Ataques a Sony abril 2011: la multinacional y su buffette de abogados fueron objeto de ataques por parte de Anonymous, quien hackeó sus cuentas por iniciar procesos judiciales en contra de los usuarios Geohot y Graf-Chokolo, luego de que estos introdujeran información del PS3 a la web, sin embargo, suspendieron el ataque por perjudicar a usuarios de Play Station. Operación Megaupload o The Internet Strikes Back (Internet Contraataca): realizada el 20 de enero del 2012. Artistas internacionales dedicados al sector musical se manifestaron después de que el FBI cerrara la página Megaupload y encarcelara a los dueños del sitio por pérdidas de 500 millones de dólares a derechos de autor al promover la descarga de archivos puestos a disposición del público y cuentahabientes de manera gratuita. Minutos más tarde el grupo de hackers ingresó a las cuentas de empresas como Sony, Warner Bross, Universal Music, La Casa Blanca, entre otras que suman 14 páginas hackeadas según información del blog anonops, perteneciente a Anonymous. También se exhibieron datos personales del director del FBI, Robert Muller, donde se dieron números telefónicos, dirección de donde habita la familia y hasta correo personal. Este movimiento cibernético fue tachado por medios internacionales como el mayor en la historia de la red desde su invención. Las acciones contra Anonymous son que la firma del pajarito azul (Twitter) canceló su cuenta ‘Anonymous’, Facebook quitó su sitio Operación Venganza y Youtube ya comenzó a eliminar videos subidos por el grupo de hackers. Según un comunicado que publica la página El Comercio en Perú, en entrevista con Juan Saona, country manager de NeoSecure Perú, asegura que las acciones de los hackers podrían representar pérdidas a las empresas de mediano tamaño hasta de 300 mil dólares en un período de tres años. Anonymous se presenta como una forma de protesta alternativa que apela a la indignación social. En su acción ponen en evidencia la fragilidad no sólo de nuestro país, sino del mundo en que vivimos. Ellos han usado la red como un escenario para hacer política, para la difusión de la información, para la organización y la acción. El hacktivismo de Anonymous está teniendo una gran influencia social, logrando construir espacios comunes y puentes con otros activistas y organizaciones. Los avances tecnológicos anuncian una época en que la razón y la compasión en verdad pueden cruzar las fronteras nacionales, trascienden las fronteras imaginarias de la orientación política y religiosa, y llenar los vacios generacionales. 46
47
ESPECIAL TECNOLOGÍA
{ESPECIAL}
Y LOS GANADORES SON…
VANGUARDIA TECNOLÓGICA
TV OLED Aunque las nuevas formas de controlar el televisor han sido protagonistas con las grandes marcas que han apostado por comandos gestuales, de voz y por reconocimiento facial, entre otros, como el LG Magic Control, la novedad en televisiones son las pantallas de nueva generación que apuestan cada vez más por el diseño. Tanto Samsung como LG han presentado una pantalla basada en la sorprendente tecnología OLED que ofrece un color más natural y un nivel de contraste incomparable. Sin embargo, lo más llamativo es el grosor de tan sólo 4 mm y su borde casi imperceptible de 1 mm. Así parece que la imagen está flotando en el aire. La tecnología OLED permitirá avances notables sobre las LCD y LED actuales, mejorando contraste, brillo y ángulos de visión, con un menor consumo de energía y permitiendo modelos más delgados e incluso flexibles.
El premio elegido por votación popular corresponde a la tableta enfocada a los videojuegos que presentó la empresa Razer, aunque todavía es un prototipo. Fiona es una tableta a la que se le han unido un par de controles analógicos. Su potencia correrá por parte del Core i7 Ivy Bridge de Intel y su sistema operativo será Windows 8. Fiona ejecutará juegos tradicionales de escritorio para Windows, así como los juegos diseñados para tablets. Sin duda un híbrido interesante por innovador que se espera ver en el mercado a finales de año.
ASUS MEMO 370T
NOKIA LUMIA 900
ASUS está dispuesta a dar batalla con una tableta de panel táctil IPS de 7 pulgadas y resolución de 1280 x 800 pixeles que incluirá el nuevo SoC Tegra 3 de NVIDIA con cuatro núcleos de procesamiento y doce núcleos gráficos que promete elevar el nivel de rendimiento de las populares tabletas. Estará gobernado por el sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich y su precio estimado será de 249 dólares, por lo que este nuevo gadget podría tener una muy buena participación en el segmento que lidera Apple.
Prácticamente idéntico en diseño al Nokia Lumia 800, este nuevo modelo presenta un aumento de tamaño que llega a 4,3 pulgadas y un incremento de 18 gramos en su peso. Dentro de la nueva tecnología que contiene, el Lumia 900 soporta redes móviles de cuarta generación LTE, contiene un chip Snapdragon de 1,4 GHz de Qualcomm y una cámara trasera de 8 megapixeles con lente Carl Zeiss. Habrá que considerar que los teléfonos de cuádruple núcleo con Android 4.0 están a la vuelta de la esquina, así como el lanzamiento del iPhone.
E
FIONA
Por: Eugenio Díaz de Sandi n la última edición del Consumer Electronic Show (CES) que tuvo lugar en Las Vegas, Estados Unidos, las principales empresas tecnológicas sorprendieron a los asistentes con aquello que se promete para el mundo de los gadgets y los aparatos electrónicos. Dentro de lo que destaca en el próximo futuro de la tecnología, dejando de lado los teléfonos y tabletas, encontramos las televisiones inteligentes con contenido a través de internet y avanzadas formas para su control; las computadoras personales ultraligeras; servicios y aplicaciones en las llamadas nubes; así como electrodomésticos de tecnología avanzada con conectividad e interactividad.
48
BLUESTACKS PARA WINDOWS 8 El BlueStack es una herramienta que soportará 400 mil aplicaciones Android. Un sistema de emulación de aplicaciones para equipos Windows que la compañía busca integrar en ultrabooks, tabletas, portátiles y equipos todo-en-uno que contengan el Windows 8, que seguramente será lanzado este mismo año. 49
ESPECIAL TECNOLOGÍA
{ESPECIAL} LG Blast Chiller
FUJIFILM X-PRO1 Desde hace años las cámaras de objetivos intercambiables sin espejo, han ganado terreno entre los aficionados gracias a su menor tamaño y peso, así como su versatilidad y calidad. Fujifilm ha presentado la X-Pro 1, una cámara de calidad sobresaliente que ha revolucionado la captura digital con un nuevo sensor CMOS APS-C XTrans de 16 megapixeles. Con esto, Fujifilm se establece como una rival de las cámaras réflex digitales (DSLR) en términos de calidad de imagen. La X-Pro1 será capaz de tomar video de alta definición y de hacer tomas en el modo de exposición múltiple y modos de color de la película profesional.
HP ENVY SPECTRE Hace poco tiempo la fiebre de los netbooks arrasó el mundo de la informática. Ahora le toca a los ultrabooks. Uno de los modelos más destacables es el HP Spectre, cuyo espectacular diseño con superficie de cristal Gorilla Glass le aporta un aspecto único y exclusivo. El Spectre de HP basado en una pantalla LCD retro iluminada LED de 14 pulgadas y una tapa de diseño especial anti ralladuras en un material de vidrio que se mezcla con el aluminio del chasis. Utiliza un procesador Core i5 (ampliable a Core i7), con 4 Gbytes de memoria RAM y una unidad de estado sólido de 256 Gbytes. El sistema de audio es otro aspecto destacado gracias al empleo de tecnología Beats Audio, mientras que su autonomía se extiende a nueve horas. Un equipo ligero, de conectividad máxima, elegante y con gran sensación de solidez. Estará a la venta a principios de año y su preció partirá desde mil 299 dólares.
Presentado en el Nuevo Porsche Carrera GT, el Sistema creado por RIM se robó las miradas y la categoría de tecnología para autos. El sistema cuenta con una consola principal con HTML5, OpenGL ES y Qt, que cuenta con un chip NFC. La compatibilidad que muestra con BlackBerry permite a la consola, basada en la tableta de la misma marca, conectarse a la nube y obtener todos sus beneficios. Desde la misma consola el operador puede enviar imágenes, audios y videos al resto de las tabletas situadas como monitores en los respaldos del auto, permitiendo controlar también el audio, video y manos libres.
Los electrodomésticos están tomando terreno en lo que a avances tecnológicos se refiere. Un buen ejemplo es la Blast Chiller, que cuenta con un sistema que genera un flujo de aire helado y lo proyecta sobre una o dos latas de bebida logrando enfriarlas en menos de cinco minutos.
Extreme UHS-I 128GB La empresa SanDisk ha presentado la tarjeta de memoria flash de mayor capacidad y rapidez del mundo. Con 128 GB la Sandisk SDXC Extreme puede almacenar hasta 10 horas de video Full HD en 3D o miles de fotografías a máxima resolución, con una capacidad de almacenamiento similar a la de una vieja PC.
SIMPLE.TV Este pequeño producto es un DVR que no incluye salida de video propia, ni disco duro, sino que transmite inalámbricamente la señal televisiva a una amplia variedad de dispositivos en el hogar. De esta forma los programas se graban directamente en los sistemas de almacenamiento de los aparatos de destino, como por ejemplo, tomar la señal desde un iPad y guardar allí los programas para visualizarlos offline, por medio de iTunes.
Smartphone NXT Sony, tras su desprendimiento de Ericsson, ahora sale con su primer smartphone de la nueva generación NXT. Sony busca recuperar el mercado utilizando las bases de sus productos, que en este caso es una cámara de 12 megapixeles y una pantalla basada en la misma tecnología que sus televisores Bravia.
Canon EOS Cinema C300 Canon ha decidido lanzar una cámara de video con la mejor tecnología que la ha situado como un referente en el mercado del video digital con sus cámaras de fotos EOS. De sus características técnicas destaca el sensor FF CMOS con 8 megapixeles de resolución que permite grabar a 1080p. Se puede levantar en formatos Super 35 mm a 23.98, 24, 25, 29.97, 50 o 59.94 fps con control de ISO desde 320 a 20.000. Esta nueva cámara profesional salió ya a la venta con un precio aproximado de 18 mil dólares.
Lenovo IdeaPad Yoga Es un híbrido que como ultrabook funciona con Windows 7 cumpliendo correctamente con su trabajo, si ponemos a prueba su resistencia y giramos su pantalla 180 grados no solo se podrá observar que no se rompe, sino que se abate y la convierte en una tableta con la interfaz de Windows 8.
AMPLIFIER HD 3000
Este router de alto desempeño de la marca D-Link, cuenta con banda dual N900 y con un diseño muy atractivo para cualquier hogar. Es ideal para quienes consumen una gran cantidad de medios ya que cuenta con una tasa de transferencia de datos que llega hasta 900 Mbps, lo que puede permitir ver un video HD en línea sin interrupciones. También incorpora la tecnología HD Fuel, que prioriza el ancho de banda para alto desempeño en todos los dispositivos y un USB 3.0 para almacenar contenido en streaming. Dentro de sus beneficios se encuentra la aplicación Share Port Mobile App con Cloud Services, que permite administrar y compartir archivos -documentos, fotos o videosusando aplicaciones para iPhone, iPad o Android.
MAKERBOT REPLICATOR Los sistemas de impresión en 3D están avanzando a un ritmo notable, tal como lo demostró el nuevo modelo Replicator de la empresa MakerBot. Dualstrusion es el nombre que se le ha dado a la tecnología que equipa a la primera impresora 3D capaz de duplicar un objeto a dos colores. Con un costo estimado de 2 mil dólares, la Replicator puede producir objetos tridimensionales con una dimensión de hasta 22x15x15 cm aproximádamente. 50
Samsung Series 9 Un ultrabook destacable por su aspecto con un parecido a la MacBook Air de Apple, es el Series 9, basado en Windows 7, computadora que Samsung lanza al mercado buscando ganar terreno en el segmento de ultrabooks que lidera la firma de la manzana. Entre las características únicas que podemos encontrar en este ultrabook, es su función Auto Display Brightness que permite medir la luz ambiental de los alrededores para ajustar el brillo de la pantalla y la luz de fondo del teclado. También cuenta con tecnología Intel Turbo Boost 2.0 que incrementa la velocidad de procesamiento, así como el sistema All Share que permite interconectar otros dispositivos Samsung como TVmonitors, televisores, cámaras digitales, de video, etc. así como proyectar videos, fotografías o presentaciones sin necesidad de cables. 51
{REPORTAJES}
Un Ángel del Ring
Angelo Dundee Por: Jorge Gil olvido los sepulta’ y Dundee tiene un lugar permanente en el boxeo mundial. La brutalidad de un deporte de golpeo no fue vista así cuando la estrategia inteligente diseñada por éste hombre daba pie a la frase de que ‘en el boxeo también cuenta la habilidad cerebral’, y es que Dundee no sólo se preocupaba por su esquina, sino que estudiaba a fondo al rival en turno. Se fijaba en detalles tan sutiles como si el oponente rendiría menos al hacerlo correr de más porque tenía los pies planos. En fin, era una especie de científico del ring que estudiaba todo el entorno motivacional y práctico de una pelea. Algunas veces sabía que no podía ganar, pero hacía más digno y ejemplar el combate. Siempre protegió cabalmente a quien tuvo en su esquina. Fue respetuoso y estricto con quienes impulso al estrellato, representó al motivador de sueños para el púgil y en
randes peleadores se forjaron bajo su asistencia. Era común apreciar cómo una pelea perdida se ganaba, cómo un boxeador maltrecho revivía y cómo su conocimiento del rival hacía que la estrategia de sus pupilos funcionara, pese al escepticismo de los críticos y conocedores. Angelo Mirena fue su verdadero nombre, Angelo Dundee su nombre de batalla. Su ropa de trabajo era blanca, su accionar en la vida igual. Sin duda, Dundee ha sido el mejor manager de todos los tiempos y su partida no lo es del todo. ‘Los muertos se van cuando el 52
muchos casos fue la figura paterna que el peleador añoraba conocer. Angelo Dundee fue el legendario preparador de Cassius Marcellus Clay -Muhammad Alí-, el mejor peso completo por encima del ‘Bombardero Café’ Joe Louis o del aguerrido Rocky Marciano, simplemente porque supo explotar las limitaciones de Alí y pulirlo para hacerlo brillar como nadie. Por ello la frase “vuela como mariposa, pero pica como abeja” quedó para la posteridad. En 1923, nació en Filadelfia, para después crecer en Nueva York e iniciar su sueño de preparación en Miami. Aprendió de box en el gimnasio de su hermano Chris, a quien maravilló por su prudencia y estudio en el arte de la defensa y ataque, asombrándolo por su capacidad de corregir con tacto los errores de un peleador, así como por su innata cualidad de motivador. Manejó un total de quince campeones mundiales, entre los que destacan Alí, ‘Sugar’ Ray Leonard, George Foreman y Carmen Basilio. Tener a Dundee en la esquina fue sinónimo de confianza para el boxeador. La gente fuera del ring, sabía de sus dotes y es por ello que fue también un factor de credibilidad importante en la industria de Hollywood. Basta recordar que él preparo mental y físicamente al actor Russell Crowe para el papel de Jimmy Braddock en la extraordinaria película Cinderella Man en 1995 o apreciar las lagrimas de Sylvester Stallone cuando le conoció y abrazo. Tenía 90 años de edad cuando todavía recordaba cómo hizo ganar a quien ya había perdido: “Era el segundo combate entre Muhhamad Alí y el sorprendente Joe Frazier, el mismo que durante el primer enfrentamiento le ganó y fracturó la mandíbula a Alí. Una pelea que paralizó al mundo del box, porque la balanza estaba nivelada. Los rounds eran de 15 asaltos, los guantes pesados como el golpeteo de los pies en la lona, duros como cada golpe certero, la atmosfera ruidosa por el bullicio y gritos desaforados de un público afortunado de estar ahí. ¡Qué pelea!” La incertidumbre era creciente pues los dos se habían dado con todo, como decimos en México ‘hasta con la cubeta’. Un combate extraordinario de la talla de aquel Dempsey-Tunney que rememoraban los abuelos. Así llegó un momento en que el cansancio de ambos fue claro por el ritmo tan extenuante que se vivió, que la moneda estaba en el aire. ¿Quién podría vaticinar al ganador? Sólo un ángel en el ring.
Alí llegó a su esquina y le comentó a Angelo Dundee: - “No puedo más, te suplico que pares la pelea.” - “No lo haré, venimos a ganar.” - “Entiende”, replico Alí, “no puedo ni sostenerme en pie. Será más digno renunciar ahora.” Dundee observador y estudioso del rival le dijo entonces: - “Esta bien, sólo te voy a pedir un favor.” - “¿Qué?”, cuestionó Muhammad Alí. - “Quiero que al sonar la campana te pongas de pie, yo te ayudo, y agárrate muy fuerte de las sogas, mantén tú mirada firme y evita el verte derrotado. Necesito que te vean en la otra esquina fuerte. Visualízate como si la pelea fuera a comenzar. ¿Entiendes?” Alí se levantó firme, aunque se sentía como un edificio sin cimientos. Entonces, como calculó Angelo Dundee, desde la esquina de Frazier la toalla se agitó. Joe no saldría, también estaba derrotado, pero solo después conocería la verdad de quien intuyó lo que pasaría. Muhhamad Alí ganó la pelea. Su ángel era tan diestro que sabía cómo hacer ganar a quien ya había perdido. Por eso el boxeo universal lo tiene en su gloria.
53
{PERSONAJE}
EL HOMBRE DETRÁS DE CEPILLÍN EN BUSCA DE SU SEGUNDO AIRE
R
Por: Zaira Hernández todo payaso, a Cepillín lo caracteriza la forma de pintarse, una herencia que agradece al artista Germán Robles. “Él un día estaba en la tele hace como 40 años, y entonces me pregunta ‘¿qué te pasa hijo?, ¿quieres que te maquille?’, pues si no es mucha molestia, le respondí. Entonces me maquilló como él se maquillaba cuando hacía una pantomima de vagabundo, me pintó ese rojo, blanco, negro y me dijo, ‘¡ojalá que te dé suerte!’”, recuerda el payaso. Nadie se imaginó que así sería, pues éste personaje le dio tanta suerte que su programa en la televisión fue trasmitido por uno de los canales más vistos a nivel nacional en la época, el canal 2 de Televisa. El show de Cepillín trataba temas de aprendizaje, comicidad y canciones, entre otras cosas. En su repertorio también incluyó entrevistas con personajes como Yuri y Salma Hayek. El programa duró tres años al aire, de 1977 a 1980, transmitiéndose en más de 18 naciones de América Latina como Chile y Puerto Rico, entre otros. La Feria de Cepillin, En el bosque de la china, y La gallina Cocohua, son las tres canciones más representativas que le valieron 11 discos de oro por ventas superiores al millón de copias. Así como existen muchas cosas positivas que Ricardo ha copilado a lo largo de su carrera, también existen mo-
icardo González Gutiérrez, mejor conocido como Cepillín, nació en Monterrey, Nuevo León, el 7 de febrero de 1946. Estudió la profesión de odontología y fue ahí donde descubrió su carrera, aquella que lo acercaría al cariño de los niños y a la fama, al ser el payaso más conocido en México, y en otros países como Estados Unidos, África y hasta Japón, desde donde todavía recibe mails. El chaquetín y pantalón blanco son símbolo de doctor, profesión que abandonó para hacer reír a los niños, ya que prefería eso a hacerlos sufrir como dentista. “Pórtate bien o te llevo con el dentista -dicen las madres-, entonces el niño crecía con ese miedo”, explica el artista; quien en 1971 comenzó su debut en la televisión, como Cepillín en el canal 12 de la ciudad de Monterrey luego de que sus profesores le decían que había errado de carrera por su carisma y facilidad para hacer reír. El nombre artístico nace de su imaginación y profesión, ya que entre dientito, colmillito, cepillo y cepillín, la fonética lo semejaba al cepillo de dientes y a que le decían que era muy pillín, por lo que conjuntó las terminaciones dando inicio el legado que sigue hasta nuestros días. Como 54
LO QUE FALTA EN EL CAMINO “Ser el payaso más famoso de México, ya lo logré”, dejando entrever el hambre que todavía tiene por crecer y llevar al personaje que le ha brindado fama a niveles más altos a la vez afirma que muchos de sus sueños ya los ha visto realizados. Actualmente, Cepillín tiene una página en internet. Sus hijos y nueras son los encargados de su publicidad, representación y contratos. “Quiero grabar aquí en la casa, para cuando no esté Cepillín físicamente, lo que no hizo Selena, Michael Jackson, Cantinflas, y lo que no ha hecho Chabelo. Yo quiero hacerlo para que realmente se sorprendan”, explicó, sin embargo, todavía tiene vigor y dinamismo para nuevos proyectos que su mente creativa quiere hacer realidad; mientras nos relata que en una charla con Alberto Aguilera Valadés, éste le auguró un regreso exitoso. “Estoy esperando a que sea ese regreso”. Así concluyó una pequeña charla con el que siempre será Cepillín, el payasito de la tele, el comediante de humor blanco y el propio representante de la Feria que lleva su nombre. Cabe mencionar que este 2012 cumplió 66 años de vida y 41 años de trayectoria artística, mismos que celebró con familiares y amigos.
mentos de tristeza. “Me ha marcado un niño que murió en un accidente, se cayó de una grada en un parque allá en Coatzacoalcos. Todos los niños que he ido a visitar a través de 40 años de payaso, todos los hospitales, el detalle de un niño down, niños con capacidades diferentes, los veo como ángeles, eso me ha marcado para bien”, asegura el cantante que ha dedicado su vida a hacer sonreir a los niños, y quien con sus ‘Mañanitas de Cepillín’ ha logrado perdurar en su corazón así como en el de muchos adultos. “Fui el primer artista exclusivo de Televisa, y se hizo buen programa. Mientras otros tardan en hacer un programa en 20 años, yo lo hice en tres”, refiere el payaso, a quien con suerte le tocó tener varios previos al prepararse para la conducción a lado de grandes artistas como Jacobo Zabludovsky, director de noticiarios en ese entonces. Ricardo recuerda una cápsula con Zabludovsky que se extendió casi 50 minutos, cuando debió durar no más de 5. Una vez concluido el programa, Cepillín fue objeto de regaño, sin embargo, se engalana -entre risas- asegurando que ningún político, ni otro artista, lograron tanto espacio televisivo como él en aquél noticiero. “Fue todo un reto, porque nunca te imaginas conocer la república gratis, aparte sabiéndo que te vas a ganar un dinero. Entonces es así como a través de mi trabajo conozco todo el país de arriba a abajo. Lo mejor que tiene éste país es la gente”, expresa Ricardo, quien afirma que le tiene un profundo cariño y respeto a México. En el 2005, después de un infarto que le vino mientras se encontraba trabajando en Puebla, tuvo que retirarse por un tiempo del escenario. “Esta afección viene de familia. Otros parientes habían tenido infartos sin poder salir vivos de la situación. Los doctores me hicieron varios estudios en una vena y luego me dijeron ‘te vamos a sacar sangre de la otra’, y yo dije ¡no hombre!. El problema era que la otra vena también estaba tapada y en algún momento me iba a ocasionar otro infarto”, explica Ricardo con su característico humor, en relación a la experiencia de su primer infarto. Sin embargo, en julio de 2006, Cepillín sufriría otro infarto. “A la hora que me meten a quirófano yo ya no recuerdo nada. Ahí me morí en el quirófano. A la semana de operado el doctor me dijo en terapia intensiva que me habían resucitado con el desfibrilador. Le pregunté ¿qué había que hacer? Porque yo me hacía estudios y me decían que no tenía nada. Entonces me preguntó ‘¿usted fuma?’, y le dije sí, 3 cajetillas diarias. En ese instante me dijo ‘ni un cigarro más’. Así que también, de tomar veintitantas pastillas al día, ahora tomo 3”, relata Cepillín. 55
AUTOS
EL CAVIAR
Desborda esplendor
Evantra D
OMNIPRESENTE
S
surgió una original forma de llevar contigo el caviar para cuando no se tiene tiempo de ir a un restaurante y degustar éste platillo. Ahora se puede hacer desde cualquier rincón en el mundo con una simple cajita que lo guarda y mantiene freso. Se trata de una creación de la firma francesa Kaviari, en su innovador producto En-K de caviar que contiene 15 gramos de esta comida en envases que miden 10 centímetros, de colores luminosos y elegantes como negro, azul, rosa, dorado, plateado y verde, hay para todos los gustos. Una pequeña y fina cuchara acompaña al empaque en el que se puede elegir entre dos tipos de caviar, Osetra con sabor fuerte, o Krys-
e la familia italiana Faralli & Mazzanti, nace el deportivo diseñado por Luca Mazzanti, posee 4.32 metros de longitud, 1.95 metros de ancho y 1.22 metros de alto; con una impecable carrocería de acero, seis cilindros y dos niveles de potencia, la primera desarrolla hasta 403 CV, mientras que la segunda hasta 603 CV. Alcanza de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, motor de 3.5 litros. El diseño y abertura de sus puertas de manera inversa a la que se conoce, es uno de sus mejores atributos, luces LED, y 1200 kg. De la misma manera se puede adquirir en dos variantes, la primera es Pro-Cuerpo, la cual es hecha de materiales compuestos ligeros; la segunda modalidad es Un-Cuerpo elaborado a base de aluminio que puede ser moldeable de acuerdo al gusto del cliente. Acerca del deportivo aún no se tienen cifras de su costo, pese a esto, se debe considerar en relación a que cada año sólo se producirán 5 unidades, y por el momento las de éste año ya ocuparon toda la agenda de la firma.
tal que es suave de 35 y 40 euros respectivamente, lo que equivale a 45.31dólares y 51.78 dólares según corresponda. Durante su presentación se recomendaron algunas ideas que pueden armonizar su sabor en cuanto a bebidas por ejemplo shampagne, vodka o una cerveza Konner. Desde tiempos memorables el caviar siempre ha sido una degustación de lujo, esplendor y estatus económico alto, por lo cual esta no puede ser la excepción para adquirir un ejemplar que puede usar de colección por sus diversos coloridos.
ARTE TAÍNO
DE VENEZUELA PARA EL MUNDO
R
ígidas piedras fueron utilizadas para expresar la cultura taína. Objetos hechos de granito, basalto, diorita, mármol, y serpentina entre otros formarán parte de la exposición titulada “Tesoros del arte taíno” que será expuesta hasta el 22 de abril de 2012 en el IVAM (Institut Valencià d’Art de València) -uno de los museos de mayor relevancia en España y el más representativo de Valencia-. Serán expuestos obras de arte representativas de la cultura indígena Taína, de la cual quedan pocos individuos y se creía extinta, hasta que en Puer56
to Rico hace algunos años se realizaron estudios de ADN confirmando la existencia de personas originarias de ese pueblo, cuya procedencia es de Venezuela. La exhibición será gracias a un acuerdo que se firmó desde 2005 con el Centro Cultural Eduardo León Jimenes. Cabe destacar que durante la inauguración estuvieron presentes los representantes del Centro. A través de su página se puede conocer más acerca de esta exposición o de otras que antecedan o precedan a la misma ivam@ivam.es o de su teléfono: 963 863 000.
LUJO
VINOS&GOURMET ARTE&CULTURA
{VIDA&ESTILO}
TOP GUN MIRAMAR E
stamos en la época en que los buenos momentos se reviven, tal como los pilotos aviadores de California quienes hicieron posible la película que llevará por nombre el siguiente reloj, TOP GUN Miramar. Un ejemplar de la colección de IWC Schaffhausen “Con los nuevos Relojes de Aviador TOP GUN seguimos nuestra larga tradición como fabricantes de relojes de observación únicos en su género. En los años 1940, los Relojes de Aviador procedentes de la manufactura de Schaffhausen eran llamados relojes B a bordo de los aviones de navegación”, sostuvo el CEO de la firma, Georges Kern. Separando las horas de los minutos en dos círculos, el primero en la parte superior y el segundo en la inferior, las manecillas y los números en color beige asemejan temas militares;
abarcan casi toda la carátula en el segundero y fechador. Tiene 48 milímetros de diámetro en su caja hecha de óxido de zirconio, la reserva de marcha alcanza hasta 168 horas equivalente a 7 días. Muestra un carácter robusto con la simple vista, su correa de tela es verde camuflado que simula el cinturón de los pilotos y la corona es de titanio. Sin duda un auténtico ejemplar para alguien que surca los aires, que gusta de la elegancia y el dinamismo.
57
{GEEKOTEKA}
T.V. CON INTERNET
E
PC SIN MOUSSE SÓLO U
CON
n nuevo miembro de la tecnología se une a lo más innovador de éste 2012, es el sistema con sensor de mirada, que como su nombre lo indica, sin la necesidad de un mousse se pueden dirigir a los comandos que aparecen en pantalla, debido a que está integrado en el monitor. La firma sueca Tobii lo presentó en el CES del presente año, y a muchos sorprendió por la re-
58
volución que representa a las empresas que fabrican mousses o para las PC´s que todavía lo emplean. Es una idea que como todo, tiene sus pros y contras, por un lado la erradicación en algunos años del ratón y por el contrario un apoyo para las personas discapacitadas de alguno de sus miembros. Sin embargo, la expansión del sensor no será tan rápido como se pretende, por su elevado costo de 6 mil dólares que lo limita a unos cuantos. Pese a que aún no existe algún ordenador con el dispositivo instalado, el videojuego Asteroids ya lo tiene integrado, así como el SO (Sistema Operativo) Windows 8. El único que no tiene remplazo con el sensor, es el teclado, no obstante no hay duda que con el paso del tiempo y la evolución tecnológica, habrá quien invente algo que lo suprima.
l emporio surcoreano de LG siempre busca innovar, esta vez no es la excepción ya que fue mostrada en el CES (Consumer Eletronics Show) 2012 que se llevó a cabo en las Vegas del 9 al 13 de enero, -feria tecnológica más grande del mundo- una pantalla que ostenta hasta ahora el título como una de las más grandes a nivel mundial, teniendo en cuenta su tecnología. Las características que la definen son sus pulgadas que van de 55 a 72 en televisores inteligentes, (existe otro modelo que mide 84 pulgadas con ultradefinición o HD High Definition); con 4 milímetros de grosor y un peso de 7.4 kg, utiliza tecnología OLED (Organic Light Emitting Diode o Diodo Orgánico de Emisión de Luz por sus siglas en inglés) que consiste en permitir ser más flexible, menor consumo eléctrico, mayor ángulo de visión y más contraste en colores al tiempo que es luminoso a través de una estimulación eléctrica. Por tal motivo puede ser el remplazo próximo de las pantallas LCD gracias a su respuesta de
hasta mil veces más rápido que el cristal líquido. Presentó la Google T.V. que desde ahora reinventa el entretenimiento con su teclado QWERTY, además de ser fácil en uso, tiene como SO (Sistema Operativo) a Android, puede convertir contenido en formato 2D a 3D a distancia con el control remoto, con lentes que prescinden de baterías. “LG ha trabajado constantemente para ofrecer a los consumidores mejores opciones de entretenimiento para el hogar. A través de Google TV, LG se ha fusionado con el Sistema Operativo de Google Android con la ya conocida tecnología 3D y Smart TV de LG, ofreciendo a los consumidores una experiencia nueva y apasionante de televisión”, así lo resaltó el presidente y CEO de LG, Havis Kwon. Por medio de la Google T.V. los televidentes pueden acceder a internet y desde ahí ingresar a videos y sitios web de su preferencia, una tecnología que facilita aún más la vida diaria, además de unir a la familia con el entretenimiento.
ANDROID
A PRUEBA DE AGUA
E
n el mundo de las tabletas se une la nueva Android de 10,1 pulgadas con características similares a las del Android de SO (Sistema Operativo), con un peso de 597 gramos y un sistema de reconocimiento de gesto, en el cual la tableta puede ser manipulada sin tener que recurrir al tacto. Lo nuevo de la tableta es su alta resistencia al agua aún sumergida durante media hora, particularidad que conviene a todos aquellos que probablemente han tenido algún accidente con sus tabletas. Su disponibilidad por el momento sólo será para Japón, lugar de origen de la firma, sin tener fecha de venta para América.
59
Morelos
{DESTINOS}
TEPOZ TLÁN EN LA CIMA DE LA PLACIDEZ Texto: Erick Amorós y Vanessa Aguilar Fotografía: Armando Pineda
E
n este espacio de Paradas Continuas un lugar mágico, lleno de energía y de leyendas donde según su propia gente asegura que han existido más avistamientos es Tepoztlán, Morelos, a una hora del D.F.; en indígena“tepozt-tli” significa fierro o cobre y “tlan” abundancia o lugar. El Hostal de la Luz es un hotel que te dejará impactado por la vista, la armonía y tranquilidad que existe en él, se ubica en Amatlán de Quetzalcóatl a tan sólo diez minutos de Tepoz. Fue diseñado para vivir una experiencia alternativa, mística y holística a través de una serie de actividades que buscan fusionar cuerpo, mente y espíritu en una unidad integral. Construido en adobe todos los colores usados en su decoración semejan la exuberante naturaleza que rodea
al lugar frente a la cordillera del Tepozteco. Tiene 21 exclusivas suites con terraza y oratorio diseñadas bajo los principios bioenergéticos del Feng Shui. Cada una decorada en colores naturales de la tierra y tienen un gran círculo con anillos concéntricos en el piso que producen una suave circulación de la energía. Después del hotel puedes visitar “Luz Azul”, un centro holístico de terapeutas profesionales, que tiene como objetivo primordial ayudar a las personas a encontrar equilibrio en cuerpo, mente y espíritu mediante el uso de diversas terapias alternativas, situado en el Valle Sagrado de Tepoztlán. Para comer es recomendable por la gente de la región “El Ciruelo”, que cuenta con una carta extraordinaria, donde se destaca la comida mexicana de alta cocina, la chef Marta, se encarga de preparar los deliciosos platillos. 60
Puedes encontrar desde tostadas de chapulines, chiles rellenos de jaiba y plátano macho en salsa de cilantro, así como sopa de frijol con guarnición ranchera, de plato fuerte la cecina de Yecapixtla es exquisita. Otra de sus maravillas, es el árbol que se encuentra en la terraza del lugar, de aproximadamente 150 años de vida. En Tepoz existen varias opciones para la práctica de los deportes extremos, para saber más puedes contactar a la empresa Terra 3, dedicada a organizar todo tipo de actividades. Como una caminata en la que posteriormente llegas al primer descenso de 10 metros y tienes la oportunidad de practicar la técnica para descender. Una vez abajo puedes elegir un camino por una brecha, de manera que el trayecto se convierte en algo muy relajante y entretenido; después escalas siete metros sobre las raíces de un árbol dentro de una grieta; solo para llegar a otro rappel, ahora de 20 metros de
altura. Tener la oportunidad de practicar cualquier tipo de deporte en un lugar tan mágico, siempre es reconfortante. El centro de Tepoztlán está lleno de tiendas, restaurantes, cafés, galerías, en fin, un sinnúmero de opciones además de que ahí puedes sentir el calor de su gente así como de los visitantes que hacen este sitio tan particular todos los fines de semana. Una parada obligada es a la tienda de artesanías Jacaré, donde encontrarás arte mexicano, joyería fina, textiles, entre otras cosas. Esta tienda se fundó en 1993 y es uno de los establecimientos de mayor prestigio. La joyería en piedras naturales con montajes en plata (ámbar, turquesas, amatistas); semillas decorativas de la región; arte huichol y morelense; esculturas orgánicas; y textiles de la más alta calidad, son algunas de las opciones que puedes llevarte como un buen recuerdo. 61
MORELOS
{DESTINOS} Para relajarte en la noche puedes visitar sus ocho barrios y observar su arquitectura, ya que cada uno cuenta con iglesia, la catedral te encantará, es una edificación magnifica e impresionante y aunque la vida nocturna de Tepoztlán es muy relajada, todo lo contrario a las grandes urbes, existen lugares muy pintorescos en donde puedes sentarte a escuchar buena música como rock o dj´s; para ello Tepoz bar o Café Amor son algunos de los lugares en los que pasarás un rato tranquilo y apacible. El recorrido terminó regresamos a casa felices y satisfechos de haber tenido la oportunidad de conocer un poco más a fondo la historia de Tepoztlán. Así como de compartirla contigo. Hasta la próxima parada de Paradas Continuas.
Una gran opción para dar la vuelta en la noche es “El Telón”, un foro alternativo que cuenta con teatro, cine, exposiciones, conciertos y además los sábados por la noche se presenta el grupo “La Santa Rumba”, con un estilo muy particular, mezclando sonidos afromexicaribeños bajo la dirección de uno de los mejores percusionistas de México, Oscar Bolaños. Estas mágicas noches al estilo Tepoztlán, son para bailar y disfrutar música en vivo. Descubre toda la magia que envuelve a este espléndido pueblo mágico, ya que está lleno de historias, mitos, leyendas urbanas, donde la palabra ovni es algo común entre su gente, además de la impactante energía que envuelve al Tepozteco.
Para llegar a Tepoz
Es necesario salir de la central del sur, DF. El ticket de autobús: 75 pesos aprox. Tiempo estimado del viaje: 1hr 10min
Erick Hospedaje (2 noches) Renta de auto (3 días) Comida (3 días) Gastos otros: Vida Nocturna: Total Gastado:
$ 7,200.00 $ 4,500.00 $ 3,700.00 $ 800.00 $ 900.00 $ 17,100.00
Vanessa Autobús ida y vuelta Hotel (2 noches): Comidas: Vida Nocturna: Compras:
$ $ $ $ $
150.00 698.00 320.00 200.00 200.00
Pasajes: Total Gastado:
$ 120.00 $1,688.00
Una vez instalado, si ya te dio hambre, un excelente lugar es el mercado de Tepoz, ubicado a un costado de la plaza central, aquí te podrás encontrar una gran cantidad de antojitos mexicanos, lo que es muy recomendable es su chorizo, aparte de la cecina y el queso, frescos al igual que las tortillas a mano que ahí preparan. Para seguir divagando por el lugar, después de pasar por el centro puedes observar una zona arqueológica que está a 2 mil metros a nivel del mar y 600 del valle. Cuenta la leyenda que los orígenes de Tepoztécatl, -quién es patrono de Tepoztlán-, fueron en este cerro y hay quienes aseguran que su alma vive en la pirámide que está hasta arriba para cuidar de su pueblo. Otra aventura es la subida y caminata a la pirámide de la zona que dura una hora subir a la cima, pero vale la pena porque al final puedes gozar de una vista aérea magnífica de toda la ciudadela. Por otra parte, para llevar recuerdos existen vestidos, blusas, pulseras, sombreros, alpargatas, lámparas o artesanías. Si te gustan las flores este sitio cuenta con una gran producción en noche buena, gladiola y cempoalxóchitl, que aromatizan la noche. Aunado a estas maravillas algunos frutos como el ciruelo, mamey y limones son manjares de este lugar.
BAJO UN VIAJE CÁLIDO Tepoztlán te ofrece lugares increíbles para dormir y pasar un fin de semana inolvidable además de gozar de un clima envidiable ya que casi todo el año hay sol. Así que para el fin de semana la onda es despertar, ponerte un par de tenis cómodos, ropa de calor e ir a Tepoz (llamado así por sus habitantes). Si eres de la opción mochilera un gran lugar para dormir es el TUBOHOTEL, siendo una de las cosas más creativas que se han visto; cada tubo tiene espacio para 2 personas, cuentan con dos edificios con baños, regaderas, agua caliente y están limpios. El material de concreto con el que fueron hechos los tubos permite que sean térmicos, por lo cual, dentro de estas creativas habitaciones la temperatura siempre será agradable. El hotel se encuentra en medio de un jardín orgánico. 62
63
D.F.
MONTERREY
{CIUDAD}
HOTEL
LAS SUITES E
n una de las ciudades más grandes del mundo, se encuentra el hotel Las Suites, que en sus instalaciones le brinda una atención sin igual. En cada suite usted podrá tener sofá, cocineta, comedor, armario, escritorio de trabajo, refrigerador, T.V. por cable, internet inalámbrico, horno de microondas, batas, así como llaves electrónicas para su mayor seguridad. Tiene habitaciones en diversas modalidades de suites como Superahorro, Superior, Ejecutiva, Premium y Master. Cuenta con Spa, alberca, gimnasio, tabaquería, WiFi gratis, boutique, lavandería, servicio de masajes, médico y centro de negocios.
{CIUDAD}
HOTEL
SHERATON AMBASSADOR
E
l Hotel es un cómodo lugar con 229 habitaciones para hospedarse y recibir atención de primera clase. Cuenta con varios lugares de esparcimiento como piscina al aire libre, cancha de tennis, gimnasio, sala de exhibiciones, estética, accesos para personas discapacitadas, jacuzzi, renta de autos y lavandería. Además de un centro de negocios para sus reuniones laborales. Cada habitación tiene internet inalámbrico, minibar, cafetera, servicio de habitación las 24 horas y servicio de niñera. En el restaurante Vitrales puede degustar variados platillos de acuerdo a su preferencia. Sin duda, este hotel satisface las necesidades de los sectores más exigentes.
Ave. Hidalgo 310 Oriente Monterrey, Nuevo León 64000 T+ (52) (81) 8380 7000 Campos Eliseos 470, Mexico City, 11560 México T+ sin costo 001-877-789-4988
RESTURANTE
C
SOLEA
RESTURANTE
LA FÉLIX E
ste sitio pertenece al grupo Pangea, que cuenta con una vasta trayectoria en gastronomía. El restaurante La Félix se especializa en comida mexicana ambientada con decoraciones adecuadas al tema nacional. La elegancia y el servicio de calidad son características principales en él. Tiene a su favor una gran carta de bebidas nacionales y extranjeras. Cuenta con terraza y área de fumar. Puede degustar unas deliciosas quesadillas de flor de calabaza, unos nachos Félix (tortilla tipo chip con queso, tocino y chorizo) o unos sopes de carnitas de pato.
uenta con infraestructura de primer nivel y decoraciones modernas de acuerdo a la calidad de comida que se sirve. Su especialidad es la cocina nacional contemporánea. Usted podrá degustar un exquisito callo de hacha con ensalada de tomate y aderezo de chimole, así como un carpaccio de res con pepita confitada y ciruela o el atún en pesto de cítricos con ensalada de naranja y bulbo de hinojo. Su amplia carta de vinos da preferencia a los cultivados en México, sin descartar la presencia de vinos inernacionales. El servicio para atenderle es personalizado e incomparable. Campos Elíseos 252 piso 1, Colonia Polanco Chapultepec Dentro Del Hotel W. Miguel Hidalgo, Distrito Federal T+ 91 38 18 18 Horarios: Domingo a martes 6:30am – 12am Miércoles a sábado 6:30am -1am
Calzada Del Valle 401-13 Col. Del Valle San Pedro, NL México T+ (81) 1366-5777 64
65
{CIUDAD}
GUADALAJARA
HOTEL
CLARUM 101 E
sta edificación anteriormente fungía como residencia de los años 60`s, pese a sus modificaciones no ha perdido su hospitalidad y fineza con pinturas en óleo por diversas zonas del hotel. Algunos de los muebles que residen en el lugar fueron diseñados exclusivamente para el mismo. Una característica es su inusual forma de atender a los clientes, ya que en su afán de servicio buscan la manera de satisfacer completamente cada necesidad de los huéspedes. Es difícil creer que tenga tan sólo 9 habitaciones disponibles, sin embargo, cada una fue decorada de diferente manera para que los residentes se apropien del espacio. Clasificado en 5 tipos de habitación, Master Suite, Premiere Suite, Double Suite, Terrace Room y Deluxe Room, todas tienen cama King Size, teléfono inalámbrico, reproductor de DVD/CD/MP3, sistema de sonido Dolby Sourround y salida para iPod, escritorio de trabajo, servicio de concierge personalizado, SPA, servicio de desempaque, e internet, entre otras amenidades que otorga el establecimiento. Para comer visite el restaurante EIKKI o un coctel en la Rooftop Terrace. Además, le ofrece las opciones de realizar eventos privados, fotográficos, de negocios, recepciones, castings, despedidas de solteros, cumpleaños y bodas civiles. Algunos de los artistas nacionales e internacionales que ya se han hospedado en este hotel son el Dj Armin Van Buuren y Fernando Vallin (vocalista de Maná), por mencionar algunos.
T+ /Fax [+52 33] 12017507 / 7508 01 800 836 93 54 Parque Juan Diego 101 Col Chapalita. C.P. 45050 Guadalajara, Jal. México. Para Reservaciones Grupales y Servicios: info@clarum101.com o al 01 800 836 93 54
RESTURANTE
SANTO PEZ E
n el restaurante Santo Pez usted degustará los más finos y variados platillos en cuanto a mariscos se refiere. Desde pulpo hasta conchas, langostinos, camarón, salmón y caracoles, entre otros, combinados con pasta o verduras presentados de manera exquisita. Algunos cocteles destacados de la casa son Santo Pez Martini (Pisco quebranta, mango frozen, fresas, licor de fresas y maracuyá), Taita…tini (Pisco quebranta, zumo de Aguaymanto, cointreau, lime juice y limón), Divina pasión (Licor de rosas y limón, almíbar de fresas, maracuyá y jugo de cranberry). También cuentan con cocteles peruanos y clásicos (mojito, cuba libre, Bloody Mary, Manhattan).
Surco: Av. Benavides 4503 T+ 271 4087 Miraflores: Av. La Mar 1098 Tel.: 440 1493
66
67
Música
{ENTRETENIMIENTO}
El peor demonio soy yo. Puedo ser o mi mejor amigo o mi peor enemigo.”
WHITNEY
HOUSTON EL SILENCIO DE LA VOZ
S
u serena imagen se iluminaba al entonar esa voz majestuosa que la hizo acreedora de múltiples reconocimientos llevándola a la cima del éxito. Sin embargo, esa imagen se vio trastocada en los últimos años de su carrera convirtiéndose en el guión de una historia de suspenso que finalmente culminó en tragedia. Houston nació con unos genes musicales inusuales. Era hija de la cantante de gospel Cissy Houston, prima de la diva del pop en la década de los 60´s Dionne Warwick y ahijada de la legendaria y reina del soul Aretha Franklin. Desde que tenía cinco años, Houston estaba entonando canciones de gospel en New Hope Baptist Church, una iglesia cristiana en New Jersey. Antes de comenzar la carrera artística que la llevaría a la fama, Houston pasó su niñez haciendo las segundas voces de artistas como Chaka Khan y Lou Rawls, así como las de su madre. 68
Whitney Houston 2002
EL ASCENSO La cantante pronto fue motivo del interés de Clive Davis, dueño de Arista Records, un bar en Manhattan, y a los 19 años ya se podía considerar una artista de reconocimiento. Davis solo dejó que los compositores más prestigiosos hicieran parte del equipo que produjo el primer álbum titulado Whitney Houston, lanzado en 1985, el cual se convirtió en el disco más vendido de un artista debutante. Posteriormente tuvo más éxitos, varios de los cuales ganaron premios Grammy, como Saving All My Love for You, How Will I Know, You Give Good Love, y The Greatest Love of All. Houston se dio el lujo de ser más exitosa que los Beatles, al tener siete veces consecutivas el sencillo número uno de las lista estadounidenses. Para finales de la década de los 80´s ya se había convertido en una de las cantantes de soul más exitosas de todos los tiempos, logrando vender 100 millones de discos alrededor del mundo. Su poderosa voz, y sobre todo el hecho de que lo hiciera sin esforzarse, también la llevaron a ser actriz de Hollywood. En 1992 fue la protagonista de El guardaespaldas, cinta que también protagonizó Kevin Costner y en la que se presentó la inimitable canción titulada I Will Always Love You, un cover de Dolly Parton. LA CAÍDA Tras la realización de la película surgieron rumores de que Houston se había tomado muy en serio el papel de diva que interpreta en la misma, ya que en aquellas épocas sus colaboradores decían que so volvió difícil trabajar con ella ya que era cada vez más impuntual y déspota. Houston volvió al cine en 1995 y 1996 con Waiting to Exhale y The Preacher’s Wife, dos largometrajes cuyas bandas sonoras también cantó. Pero para ese entonces, las noticias sobre abuso de
drogas –de cocaína, marihuana y pastillas– empezaron a revelarse y la carrera de la artista empezó su decadencia. En 1992, se casó con el cantante de hip-hop Bobby Brown, con quien tuvo una hija, Bobbi Kristina. Pero el tumultuoso matrimonio se volvió un espectáculo público, por lo que decidieron divorciarse en 2007 y a Houston se le concedió la custodia de Bobbi. La impecable voz de Whitney se volvió áspera y ronca. Además, ya no lograba alcanzar esas notas altas por las que se había hecho famosa. En el 2009 grabó el disco I Look To You, con el objetivo de volver a la escena y al estrellato, pero su mal momento se evidenció en un concierto que estuvo desafinado tanto en lo musical como en lo personal. Con el afán de salir de las drogas, decidió entrar a rehabilitación dos veces antes de declararse abstemia en 2010, pero durante el proceso la diva tuvo que cancelar conciertos y fue detenida en un aeropuerto por porte de drogas. SE ACABA LA VOZ Whitney era ‘La voz’, el mismo apelativo que se adjudicó a Frank Sinatra, con el que se reconocía el excepcional poderío y la primorosa calidad vocal de la cantante. Pero como ha ocurrido con numerosas leyendas, fue incapaz de lidiar con su propio éxito. La mujer que se encumbró gracias a su talento, a la que en su día nada parecía faltarle y que gozaba de la admiración de legiones de chicas que querían ser como ella, acabó destrozada por su adicción a las drogas. Intentó volver al escenario. Por amor propio, por dinero, por presiones de la industria, probablemente por ser consciente de que era el único asidero que le quedaba para escapar de unos demonios que, tarde o temprano, acabarían llevándosela consigo. En una entrevista televisiva, en septiembre de 2009, afirmó que estaba recuperada, aunque todavía 69
se sentía atraída por eso de lo que, a la vez, trataba de huir. Era la mayor tentación de su vida. Whitney Houston viajó a Beverly Hills para acudir a la fiesta que el productor musical Clive Davis había organizado allí. Se trata de una cita en la que participan numerosas figuras del mundo del espectáculo y que tiene lugar la víspera de la ceremonia de entrega de la 54ª edición de los premios Grammy, galardones que ella conquistó en repetidas ocasiones. Houston también tenía la intención de reaparecer en la gran pantalla con Sparkle. Iba a ser su primer papel desde que en 1996 apareciese en ‘La mujer del predicador’. La cantante Whitney Houston falleció a los 48 años el día en que iba a asistir al evento de Clive Davis. El cuerpo inconsciente de la cantante habría sido descubierto por una persona de su séquito, con la cabeza sumergida en la bañera de la suite que ocupaba en el hotel Beverly Hilton. Aunque llevaba largo tiempo luchando contra su adicción a las drogas, que habían provocado un fuerte deterioro de su salud, se especula con que pudo haberse quedado dormida por los efectos de un calmante. De acuerdo con un portal de espectáculos, en sus últimos días Whitney interpretaba himnos y tenía intensas conversaciones acerca de Cristo y la vida eterna, por lo que se había vuelto muy espiritual. Personas cercanas a Houston revelaron que en una presentación en Hollywood un día antes de su muerte, después de cantar Yes Jesus Love Me en un centro nocturno, Houston dijo a uno de sus amigos “Voy a ver a Jesús... Quiero ver a Jesús”. La mañana siguiente, es decir, horas antes de su muerte, la cantante discutía el pasaje bíblico de Mateo capítulo 3 versículo 13, sobre el bautizo de Jesús. Mientras tanto, otra fuente señaló que la cantante había estado diciendo a sus amigos que sentía que su hora se acercaba.
{ENTRETENIMIENTO}
Cumbre Tajín La cantante Björk, la estrella principal en Cumbre Tajín 2012
Moviecity redefine su concepto de marca Por: Graciela Rodríguez
A
partir del primero de febrero, los canales de televisión de Moviecity se renuevan, por lo que la empresa redefinió su concepto de marca con la finalidad de que su audiencia tenga mayor claridad en la identificación de sus contenidos. De acuerdo con sus directivos esto es una manera de adaptarse a los hábitos de consumo de su audiencia y las nuevas tendencias que existen en el mercado. Así que para identificar los mil títulos que manejan mensualmente, Moviecity cambió los nombres de 6 de sus canales. A partir de esta fecha Moviecity se llamará Moviecity Premieres; Moviecity Play seguirá igual; Cityvibe cambia por Moviecity Action; Cityfamily por Moviecity Family; Citymundo por Moviecity Mundo; Citystars por Moviecity Classics y Citymix por Moviecity Hollywood. Según la empresa esta arquitectura de marca -la cual es más simple y directa-, no hará perder la calidad de sus contenidos pues mantendrán su concepto de estrenos, clásicos, películas de Hollywood, latinoamericanas, internacionales, series documentales y conciertos, todo esto sin cortes comerciales ni censura.
Por: Graciela Rodríguez
G
racias al cariño que le tiene a la cultura totonaca, la cantante islandesa Bjok aceptó la invitación a participar en Cumbre Tajín 2012, misma que se llevará a cabo del 17 al 21 de marzo en Papantla, Veracruz. Su visita vendrá acompañada con la promoción de su disco titulado Biophilia. Eso no es todo, ya que en este importante evento cultural mismo que celebra su 13ª edición, también contará con la presencia de artistas como Sinead O’Connor, Janelle Monáe, Café Tacvba, Caifanes, Willy Chirino, Bebe, Celia Cruz All Stars y Pink Martini entre otros. Cumbre Tajín 2012, considerado entre los 5 festivales más importantes de México y entre los 100 más relevantes del mundo, tendrá como tema principal ‘la espiritualidad’, pues según su director Salomón Bazbaz, “este año los ojos del mundo están puestos en 70
México por todo lo que ha suscitado el cambio de era marcado en el calendario maya”. Así que el festival tendrá cinco mil actividades durante cinco días en tres sedes: el parque temático de Takilhsukut, la zona arqueológica de El Tajín y el zócalo de Papantla. Del programa de actividades destaca la variedad de grupos de voladores provenientes de Puebla y Sudamérica. Habrá un encuentro de danzas tradicionales así como de cine indígena. En la Casa del Teatro se realizarán propuestas escénicas, de cocina tradicional totonaca y en la Plaza de las Artes se impartirán talleres. De acuerdo con Bazbaz, se ofrecerá una importante oferta de actividades infantiles y ecológicas, encuentro de artesanos, juegos de pelota purépecha y presentaciones editoriales. Los boletos para las diferentes actividades ya están a la venta en Ticketmaster. 71
Every journey began in Africa. Ali and Bono wear Edun, Ali caries the Louis Vuitton/Edun collaborative bag. Profits from the bag as well as Ali and Bono’s fee, benefit Conservation Cotton Initiative Uganda Follow Edun with Ali and Bono on louisvuittonjourneys.com
72