Revista Radical Junio 2012

Page 1

Radical

Junio

1


2

Junio

Radical


ROSARIO ROBLES VOCES SILENCIADAS

NO CAMBIA SUS IDEALES IZQUIERDISTAS

Periodistas asesinados

EL DESEMPLEO

Afectación mundial para el 2012

EL LADO B El fútbol al revés

Radical

Junio

3






FUNDADOR Lic. Javier GarcíaBeltrán Estrada PRESIDENTE Javier GarcíaBeltrán Camacho VICEPRESIDENTE Javier GarcíaBeltrán Morales

PUBLISHER Sergio Vázquez

DIRECTOR GENERAL Eduardo Ruiz H.

DIRECTORA COMERCIAL JALISCO Fabiola Cárdenas

sergio.vazquez@revistaradical.mx

eruiz@revistaradical.mx

fabiola@revistaradical.mx

DIRECTORA ADMINISTRATIVA Araceli Sánchez

EDITORES Martín García Yustine Cruz

DIRECTORA COMERCIAL NUEVO LEÓN Susan Salinas

asanchez@revistaradical.mx

DIRECTORA DE RP COMERCIAL Fernanda Alio fernanda.alio@revistaradical.mx

editorial@revistaradical.mx

susan@revistaradical.mx

DIRECTORES ASOCIADOS ENTRETENIMIENTO, ESPECTÁCULOS Y CINE Aldo Rubio

REPRESENTANTES ESTATALES Bárbara Garza Dingler

aldo@revistaradical.mx

DIRECTOR EJECUTIVO Alejandro Franco

Graciela Rodríguez

graciela@revistaradical.mx

afranco@revistaradical.mx

TURISMO Erick Amorós

RELACIONES PÚBLICAS Jorge Gil

Aguascalientes, Ags.

Carolina Sada Torreón, Coah.

Lissy Cervantes México, D.F.

Pamela Alzaga Quintana Roo, Q. Roo.

erick@revistaradical.mx

Vanessa Aguilar

jgil@revistaradical.mx

vanessa@revistaradical.mx

DIRECTORA DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Natalia Maldonado natalia@revistaradical.mx

JEFE DE ROTATIVAS Y PRENSA Edgar Rojas

DISEÑO Betsabé Martínez Karlos Velazquez FOTOGRAFÍA Armando Pineda Francisco Morales

COLABORADORES Carolina Nateras, Carlos Valderrama, Concepción Montes, David Casasola, David Zurc, Eme De Moya, Eugenio Díaz de Sandi, Francisco Flores, Gabriel Marías, Javier Espinoza de los Monteros, Laura Martínez Alarcón, Maramay Monterreal, Oscar Sánchez, Rodrigo De Luna, Xiomara Hernández y Zaira Hernández.

En contacto RevistaRadical @revista_radical contacto@revistaradical.mx

OFICINAS GENERALES Gómez Farías Oriente 1106, Col. Vértice, Toluca, Estado de México. Tels. (01722) 207-3144, 207-3145, 318-4710, 318-4711.

OFICINAS D.F. Aristóteles No. 131, Col. Polanco, Del. Cuauhtémoc, D.F.

www.revistaradical.mx

Impresa por GRUPO PERIODÍSTICO DE LA NACIÓN S.A. de C.V., Fidel Velázquez 811, Col. Vértice, CP 50150, Toluca, Estado de México. RADICAL es una publicación de GRUPO PERIODÍSTICO DE LA NACIÓN SA de CV. 2011 Editada por Grupo Periodístico de la Nación S.A. de C.V., Paseo de San Francisco 17, Fraccionamiento Club de Golf San Carlos, Metepec, Estado de México, CP 52140. Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de sus contenidos, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético, con fines comerciales. Tiraje 50,000 ejemplares. Publicación mensual. Editor responsable Sergio Armando Vázquez Solano. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Esta revista considera sus fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible. Sin embargo, puede haber errores o variantes en la exactitud de los mismos, por lo que los lectores utilizan esta información bajo su propia responsabilidad. Los espacios publicitarios que aparecen en esta publicación son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que ofertan sus servicios o productos, razón por la cuál los editores, casa editorial, empleados, colaboradores y asesores de esta revista no asumen responsabilidad alguna al respecto. Las imágenes proporcionadas por las marcas y establecimientos se publican en calidad de cortesía, por lo que se infiere que estas ya han cubierto legal y monetariamente sus derechos patrimoniales. Los servicios jurídicos son realizados por parte del Despacho Jurídico Fernández de Ceballos & Paz. Certificado de Reserva ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor No04-2011-040511541700-102. Certificado de Licitud de Título número 15366, con fecha del 31 de octubre del 2011 y Certificado de Licitud de Contenido número 15366 con fecha del 31 de octubre del 2011. Incorporado al Padrón Nacional de Medios Impresos el 4 de noviembre del 2011. Distribución por CITEM, Publicaciones S.A.de C.V., Av. Del Cristo No. 101, Xocoyahualco, Tlalnepantla, Estado de México, CP 54080.

8

Junio

Radical


EDITORIAL AGUARDO TRIUNFAL

C

onsiderando que el ganador de las próximas elecciones presidenciales debe de ser México y los mexicanos, sin duda habrá un victorioso en la competencia que lleva ya un recorrido imparable de más de dos meses. Durante la carrera presidencial hemos visto de todo. Desde los aciertos del competidor y coequiperos, pasando por errores garrafales que han dejado ver la falta de entrenamiento y comunicación entre los grupos, hasta la variada gama de artimañas y trucos que han dejado ver la tenacidad y experiencia de los que hoy compiten por la presidencia del país. En el mapa actual de desempeño, podemos ver claramente la ardua pelea entre el segundo y tercer lugar, quienes en lugar de haber actuado en relación a separar la brecha entre ellos mismos, se han enfocado en el objetivo de desacelerar al primer lugar, lo que solamente los ha retrasado en la competencia y les ha generado algunos tropezones. Sin embargo, bajo un seguro análisis en pits, el competidor Andrés Manuel ha aprovechado las ventajas de su joven audiencia para desconcentrar a su principal adversario y ver si así puede alcanzarlo luego de haber rebasado por el carril de adentro a Josefina. Bajo este análisis político-deportivo, en la recta final se debe esperar a que cada equipo termine por concretar una buena labor y esperar los mejores resultados. Por su parte, con la responsabilidad de un primer lugar y sin bajar la guardia, Enrique deberá dejar de lado las distracciones de la porra juvenil de Andrés Manuel y las descalificaciones de Josefina, y concentrarse en aprovechar su situación de puntero e incrementar su distancia frente a sus adversarios, posiblemente identificando sus fallas y hasta, ¿por qué no?, sumar simpatizantes inconformes con los otros competidores, tal y como se ha venido dando. Mientras tanto, Andrés Manuel y Josefina deberán asegurar su posición de segundo y tercer lugar, para así saber contra quién compiten y no querer lanzarse contra un primer lugar al que solamente le han brindado oportunidad de maniobra. No dejemos de lado al cuarto y último competidor, ya que Gabriel es un adversario que ha creado simpatía con parte del público, y durante la competencia ha mostrado tácticas que bien podrían servirles a sus adversarios. Por nuestra parte, como ciudadanos y activos espectadores, debemos aclarar a quién queremos ver como vencedor de la contienda, fuera de pensar en quienes deben ser derrotados, y aguardar a que las porras sumen sus esfuerzos para alentar a quien conducirá al país en los próximos seis años. Estén pendientes a la recta final.

Javier García Beltrán C. Presidente

Radical

Junio

9


Actualidad 12 escuela gratis

Harvard y el MIT en linea

13 INTELIGENCIA NACIONAL

Jóvenes mexicanos galardonados con el premio TR35

14 GOOGLE CAR

Auto inteligente

15 GENERACIÓN i

Breves Políticas 16 COMPROMISO AMBIENTAL

Un tema que preocupa al país

17 JUVENTUD ELECTORAL

Grupo apartidista

18 KAIBILES GUATEMALTECOS

Élite militar

20 MIGRANTES EN LA MIRA

La ley HB-568

21 ALEJANDRO SOLALINDE

Busca refugio en e extranjero

74 La recta final 10

Junio

Radical


Economía 22 ESTÍMULOS SIN FRONTERAS

Lograr reformas de crecimiento es la meta del nuevo gobierno

Política 24 CASINOS DIGITALES Aumenta el número de denuncias contra el ejército

olítica Migración a la baja

p.25

Estados 28 CHIAPAS

Energías renovables

29 COLIMA

Limón crítico

30 DISTRITO FEDERAL

Eco-taxis

32 ESTADO DE MÉXICO

Cuesta votar Cuentas claras Seguridad electoral

41 JALISCO

Generación crítica

42 MICHOACÁN

Sin rastro

43 NAYARIT

Familias disfuncionales

44 NUEVO LEÓN

Inseguridad

Mundo

45 QuerÉtaro

Diversidad sexual

46 quintana roo

Destino pacífico

47 SONORA

Sin obras

48 ZACATECAS

Empresas Rezagadas

64

EUROPA NO ESTÁ ENTERRADA

Antonio Tajani Vicepresidente de la Unión Europea

Radical

Junio

11


CONTENIDO Gente 72

LOLITA DE LA VEGA Y EFRAÍN MARTÍNEZ

Se unieron por el civil

73

ENRIQUE PEÑA NIETO

74

TORNEO ITALIA-FERRARI

Con líderes mexicanos

Tercera edición

76

LONDRES 2012

77

JAVIER “CHICHARITO” HERNÁNDEZ

Mexicanos que portarán la antorcha olímpica

Embajador de la UNICEF

78

PRESIDENTE INTERCONTINENTAL

Inauguración en Santa Fe

79

APPLETON ESTATE

Edición especial 21 años

D

estinos San Miguel de Allende

Vida & Estilo 80 Diseño

Mutation Series y Rococo

81 ARTE & CULTURA

El fuego de Anatolia

82 GOURMET

Acquarello Tequila Alacrán Courvosier

84 ÉL

Lujo Moda & estilo

87 ELLA

Moda & estilo

Perfiles Junio

Radical

Geekoteka 90 ROPA INTELIGENTE

Ciudad 96 D.F.

Spa Desértika La Hacienda de los Morales

97 GUADALAJARA

Hotel Molino de Alcuneza Bar Güero

98 MONTERREY

Black Mint Barber Shop Restaurante Ask Monica

Entretenimiento 100 KRISTEN STEWART

ROSARIO ROBLES

No cambia sus ideales izquierdistas 12

p.92

Blanca Nieves adulta

102 LUPITA D’ALESSIO

La leona dormida


Radical

Junio

13


Actualidad

Distrito Federal

ESCUELA GRATIS LA UNIVERSIDAD DE HARVARD Y EL MIT SE UNEN PARA OFRECER CURSOS GRATUITOS EN LÍNEA

L

a Universidad de Harvard y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) han iniciado un proyecto que consiste en impartir cursos profesionales a nivel mundial a través de internet. Esta alianza pretende hacer uso de la tecnología en servicio de la educación en línea que otorgará a quienes completen el curso, un certificado de dominio y de grado uno que no será válido como título profesional. Cualquier persona en el mundo podrá tomar estos programas virtuales que contarán con cinco cursos y permitirá la interacción con un nuevo sistema de código abierto facilitando y mejorando la experiencia interactiva entre maestros y estudiantes. Se estima que cada instituto invirtió 30 millones de dólares (MDD), por lo que los promotores al mismo tiempo buscarán patrocinadores para que este plan educativo no se convierta en una carga hacia los presupuestos de cada institución. Aunque las clases serán gratuitas, las universidades únicamente cobrarán un módico arancel por los certificados al concluir los cursos, los cuales no se emitirán bajo el nombre de estas instituciones de educación ni tampoco entregarán créditos universitarios. El calendario escolar será anunciado en agosto para iniciar las clases a finales de este año, y no habrá un proceso de admisiones. La idea de ambas universidades es que este tipo de clases sea el comienzo de un proyecto abierto para cualquier persona en el mundo, con la intención de que otras instituciones educativas aprovechen sus herramientas y aporten al área de investigación. La plataforma educativa adX, bajo la cual se firmó el acuerdo por parte de las instituciones, será una Organización No 14

Junio

Radical

Gubernamental (ONG), donde se podrán descargar los cursos, reproducir videos, exámenes cortos, capacidad de hacer preguntas, listados de las preguntas más populares así como sus respuestas, laboratorios en línea y el mantener una interacción permanente. Se contempla que las primeras cátedras serán de ciencias sociales, humanidades y de sistemas informáticos. Los cursos podrán tomarse al ritmo elegido por cada estudiante, y contarán con grupos de debate online, aprendizaje colaborativo basado en wiki, laboratorios y valoración de los progresos del alumno. Con el paso del tiempo se prevé integrar a este proyecto a otras universidades estadounidenses y extranjeras, las cuales podrán incluir sus propios contenidos educativos con el fin de potenciar y ampliar la oferta académica. Este proyecto funcionará como un modelo independiente a las plataformas de educación a distancia ya existentes como el MIT OpenCourseWare, el Harvard Extensión School, Harvard Business School y la Escuela de Medicina de Harvard. Del mismo modo se han llevado a cabo intentos que no han fructificado como el de la Universidad de Columbia, cuando presentó Fathom, sistema que involucraba a la Universidad de Chicago, la Universidad de Michigan y otros institutos; sin embargo, la asociación se derrumbó poco tiempo después. Asimismo, AllLearn constituyó un esfuerzo donde participaban Yale, Princeton y Stanford que se diluyó en el 2006. Recientemente la plataforma educativa online Coursera, anunció que su sitio próximamente ofrecerá algunas materias en línea de las universidades de Princenton, Stanford, UPenn y Michigan con una inversión cercana a los 16 MDD.


INTELIGENCIA NACIONAL

JÓVENES MEXICANOS GALARDONADOS CON EL PREMIO TR35

E

l Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) a través de su revista ‘Technology Review’, anualmente selecciona a jóvenes menores de 35 años que tengan ideas sobresalientes del mundo en materia de ciencia, tecnología e innovación, informática, telecomunicaciones, energía, transporte, internet y negocios en cualquiera de sus disciplinas; todo con el fin de encontrar los trabajos más fascinantes e inspiradores. Dicho reconocimiento se extiende, por primera vez, a nuestro país. La convocatoria se publicó en diciembre de 2011 y concluyó en febrero de este año para hacer la entrega en mayo durante el Día Internacional de Internet en el Palacio de la Antigua Escuela de Medicina en la Ciudad de México. La entrega de esta distinción es meramente por prestigio, además de la posibilidad de formar parte de una comunidad internacional de innovadores y contactos para el desarrollo del

proyecto, ya que no se otorga remuneración económica. Los mexicanos que fueron honrados con el premio TR35 son José Manuel Aguilar por el proyecto Plataforma Biotecnológica para obtener vacunas de forma más rápida y económica, Juan Pablo Esquivel por Fuentes de Energía Miniaturizadas para dispositivos de diagnóstico autónomos y versátiles, así como Javier Gómez por Tecnología Móvil para controlar enfermedades cardiacas, Ana Laborde por Bioplásticos Sostenibles fabricados con residuos de tequila y Damar López-Arredondo por Cultivos Genéticamente Modificados para optimizar el uso de fertilizantes. El resto de los galardonados son Javier Lozano por Tratamiento Integral de la Diabetes, Rodrigo Martínez por Selección y Contratación de Empleados en Línea, Jordi Muñoz por Tecnología de Código Abierto para robots aéreos de bajo coste, Jorge Soto por Software Móvil para nuevos modelos de gobernabilidad y empoderamiento, así como Manuel Wiechers por Equipos Solares Inteligen-

tes para llevar luz a zonas marginadas. El único requisito para candidatear a alguna persona y obtener el premio, es que tenga menos de 35 años en la fecha de entrega de los mismos. Los aspirantes pueden desarrollar su trabajo en universidades, centros de investigación públicos o privados, negocios emergentes o grandes compañías, entre otras instituciones o empresas. No pueden proponerse a sí mismos, los pueden postular expertos en sus áreas, o bien personas de su ámbito profesional o académico. Posteriormente, un panel de jueces selecciona entre los candidatos a los diez ganadores, y adicionalmente se otorgan dos distinciones más, que son Innovador del Año e Innovador Solidario del Año. En el ámbito mundial, destacan entre los acreedores al premio TR35 Mark Zuckerberg creador de Facebook en 2007, Sergey Brin uno de los fundadores de Google en 2002 y Danah Boyd de Microsoft en 2010. La primera edición de este premio se realizó en el año 2005 en Estados Unidos. Radical

Junio

15


GOOGLE CAR TAN INTELIGENTE QUE SE MANEJA SOLO

M

ezclar la realidad con el mundo virtual cada día es más viable, en el ramo automotriz la empresa Google recibió la autorización para que un automóvil inteligente pueda transitar por las calles de Nevada, Estados Unidos. Se trata del Toyota Prius modificado que es capaz de funcionar con piloto automático en las carreteras. Por el momento contará con placa de color rojo para que sea reconocido por la policía y los ciudadanos como un vehículo de prueba, la cual llevará un signo de infinito a la izquierda del número 001. De acuerdo a los datos del Departamento de Vehículos Motorizados de Nevada, es la primera placa entregada a un vehículo autónomo en Estados Unidos. El cofundador de Google, Sergey Brin, ha declarado que este vehículo representa la llegada del futuro ya que permitirá que las personas a bordo puedan transitar con tranquilidad bajo la plena confianza de que el automóvil inteligente está programado para prevenir accidentes con una velocidad moderada, al igual que será benéfico para personas con alguna discapacidad visual que no les permitiría conducir un automóvil común. El no requerir un conductor se debe gracias a que el vehículo cuenta con un sistema de radares y láser que le permite desplazarse sin contratiempos por sí mismo, así como reconocer su entorno. El auto posee sistemas de alerta temprana, anti-choques, tiene una respuesta de frenado superior a la que un humano podría contar, percibe su alrededor a 360 grados y gracias a su programación sólo será necesario indicarle al automóvil a donde trasladarse, evitando posibles accidentes por estar cansado, acumular fatiga o quedarse dormido. El Comité de Revisión de Autonomía de Nevada, ha asegurado que la solicitud de Google fue la primera en registrar-

16

Junio

Radical

se pero actualmente no es la única, por lo que aquellas compañías que deseen probar estos automóviles deberán pagar al estado un millón de dólares a modo de seguro, así como dar detalles al respecto de los sitios por donde circularían en sus pruebas y en qué condiciones se darían las mismas. Existen en el mundo algunas versiones diferentes de automóviles inteligentes. Una empresa israelí patentó un innovador sistema electrónico de voz llamado Synphony, que crea una mejor experiencia para pasar las horas dentro de un automóvil, ofreciendo información de todo tipo. En este modelo de auto se puede interactuar con la unidad, solicitándole noticias, recibir y enviar correo electrónico, obtener instrucciones de orientación, buscar cualquier establecimiento o persona, o bien solicitarle música. El sistema consiste en un potente y avanzado sistema informatizado que en cuestión de segundos, puede localizar cualquier página, desmenuzar y analizar su contenido, desprenderse de lo inservible y traducir a sonido los textos que considere relevantes. Todo ello con el objetivo de ofrecer al conductor, que pasa mucho tiempo dentro del un auto, un acceso fácil y cómodo a internet, así como la ventaja de poder mantener las manos en el volante. Otro modelo es el iCar de Volkswagen, basado en un Passat Variant con cambio DSG que cuenta con sensores de radar, láser y cámaras con los que vigila su entorno de 360 grados; así como un sistema de inteligencia sobre aceleración, frenos o dirección. En la actualidad existe un desafío en Estados Unidos llamado Grand Challenge; donde varios vehículos sin intervención humana tienen que realizar un recorrido basado en sensores, sin control remoto. Estos avances se utilizarán para sistemas de seguridad de nuevas generaciones, y a largo plazo hacer posible la conducción totalmente autónoma.


ACTUALIDAD

GENERACIÓN E

i

l mundo virtual vive en la actualidad su máximo alcance, penetración e influencia. El número de personas a nivel mundial que pasan gran parte de su tiempo en internet es muy grande, sin embargo, existe un factor en común que llama la atención, gente que debido a sus edades ven el mundo de manera diferente a otras generaciones, por lo que estamos ante la generación denominada ‘I’, influenciada por el internet y los dispositivos que comprenden las nuevas tecnologías. Para esta generación es muy común el uso del teléfono celular con internet, así como el descargar archivos, compartir fotos o gestionar redes sociales. De acuerdo a la central de medios OMD en Europa, el promedio de edad de esta generación oscila entre 16 y 34 años de edad, de los cuales el 60% no puede imaginarse un mundo y una vida sin internet. El estudio agrega que tanta tecnología tiene efectos secundarios o colaterales, como el síndrome de abstinencia que provoca en los navegantes la falta de internet por dos o más semanas. El estudio abarcó a más de 4 mil jóvenes de España, Inglaterra, Alemania, Italia y Francia, donde también se demostró que casi la mitad de ellos navega diario durante dos horas, y más de una tercera parte se conecta a la red por lo menos durante 20 horas a la semana. En Estados Unidos, la generación `I` es también usuaria masiva de los teléfonos móviles con acceso a internet, el Estudio Generacional de Medios detalla que internet es el medio preferido por el 45.6% de los habitantes entre 18 y 54 años de ese país, contra el 34.6% de la televisión, 7.5% de los libros, 3.2% de la radio y 3.2% de los periódicos. Las personas de la generación `I` ven poca televisión, debido a la gran presencia de internet en los tiempos modernos. Los niños y adolescentes superan a los adultos en cuanto al uso del mismo. Algunas de las características ‘multitareas’ de esta generación pueden ser chatear con más de tres personas, ver televisión, jugar wii, buscar información en internet, consultar su correo electrónico y hablar por celular al mismo tiempo. De acuerdo al psicólogo y académico de la Universidad de California, Larry D. Rosen, los nacidos a finales de los años 90 y después del 2000 tienen la habilidad de realizar tareas simultáneas sin perder la concentración en cada una. Del mismo modo, Rosen explica que la brecha generacional entre los padres y los hijos de esta época se ha profundizado, ya que mientras los adultos utilizan la tecnología con un propósito de consulta de correo electrónico, los de la generación `I` permanecen varias horas al día conectados convirtiendo a la tecno-

logía en algo indispensable en sus vidas. Larry Rosen agrega que por este motivo debe modificarse la manera de educar en la escuela y el hogar, ya que aún hay vacíos a la hora de establecer cuáles son las prácticas idóneas para formar a una generación acostumbrada a la inmediatez y a la tecnología. La generación `I` vive conectada en línea y hace más de una cosa a la vez, por eso es difícil que los niños sólo se encuentren en clase escuchando. Radical

Junio

17


Breves Políticas

Distrito Federal

COMPROMISO AMBIENTAL UN TEMA QUE OCUPA AL PAÍS

E

l cambio climático es un tema en el que México buscará comprometerse dentro de la decimoctava Cumbre Climática Conferencia de las Partes (COP) que se llevará a cabo en Doha, Qatar, del 26 de noviembre al 7 de diciembre del 2012. Fernando Tudela, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de México, sostuvo que México tiene la intención de contribuir con otros países a la generación de una mejora para el cambio climático. En este proyecto tratará de abarcar dos enfoques que considera principales en el asunto, los cuales tienen que ver con la cantidad de emisiones de gases, así como un plan que pueda plantearse como aplicable en 2015 para entrar en vigor en 2020, no sólo en la región mexicana, sino a nivel mundial, con el consenso de todos los países. Tudela aseguró que México requiere de un acuerdo global, ya que es tarea de todos los países el hacer su mejor esfuerzo para enfrentar el problema del calentamiento global, debido a que representa una amenaza para todos. México busca ser sede del Fondo Verde para el Clima, así como pertenecer al consejo del mismo como parte de sus iniciativas ambientales. Prueba del compromiso que tiene el país es la aprobación de la Ley Federal de Cambio Climático por el Senado en diciembre de 2011, que regula las emisiones para mitigar el efecto invernadero. Una de las ventajas que tiene México, y que le han permitido un gran avance en materia ambiental según afirma Fernando Tudela, es que el tema no se ha visto influenciado por decisiones políticas ya que el avance progresivo se ha llevado a cabo durante varias administraciones. Cabe mencionar que en 2009 se llevó a cabo la cumbre en Cancún, con 80% de ocupación hotelera y que dejó una derrama económica de 10 millones de dólares (MDD), según lo dicho por el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto. En este evento se aprobaron los Acuerdos de Cancún por mayoría, donde el único país en contra fue Bolivia, en los acuerdos se hizo un llamado a la reducción de emisiones procurando un aumento de 2 grados centígrados el aumento de temperatura.

18

Junio

Radical

Este año fue la primera vez que una sede se disputa por dos naciones, la ganadora -Qatar- y Corea del Sur. Sin embargo, estas dos naciones serán partícipes ya que Corea hará una reunión previa a la Cumbre para aterrizar el buen funcionamiento de la misma.


JUVENTUD ELECTORAL GRUPO APARTIDISTA PERO DECISIVO EN ELECCIONES

P

ara muchos jóvenes mexicanos las próximas elecciones serán su primera participación en la democracia de nuestro país, y para otros tantos la segunda vez que lo hagan. Este proceso electoral ha encontrado sus claroscuros en las universidades y demás instituciones académicas, resaltando la importancia que tiene la voz de los jóvenes para cuestionar a los candidatos en cuanto al futuro de su país. Esto se concreta en el poder de voto que ejercerán 14 millones de jóvenes mayores de 18 años procedentes de escuelas públicas y privadas. De dicho grupo, 10.5 millones de jóvenes ya efectuaron el sufragio en 2009 y a ellos se les agregan 3.5 millones que acudirán a las casillas por vez primera. “Jóvenes que cuentan con una nueva cultura política, una cultura ciudadana, que nacieron antes o un poco después de la creación del IFE y que se han socializado bajo nuevas circunstancias políticas como la alternancia, la ciudadanización de los comicios y con la transición democrática”, aseveró Leonardo

Valdéz Zurita, consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE). Estas cifras se dan en un momento trascendental para la política mexicana, luego de que los estudiantes han presentado manifestaciones públicas argumentando la no manipulación, e impulsando el activismo a escuchar propuestas. Tal es el caso de “Yo soy 132”, cuya representación está conformada por estudiantes de la Universidad Iberoamericana, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Anáhuac, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Tec de Monterrey, entre otras. La intención de mostrar su postura apartidista los llevó a generar videos en redes sociales, así como la marcha a las instalaciones de Televisa con mantas con leyendas como: “México despertó”, “Mi voto lo decido yo”, “Medios justos, mentes libres” y “La Democracia no es una telenovela”. De acuerdo con el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, el estudio Jóvenes mexicanos en procesos electorales muestra que tres de cada cuatro jóvenes están a favor de votar, mientras que seis de cada diez consideran a los partidos políticos como poco o nada funcionales para la democracia. El estudio resalta que el padrón electoral se compone de 80 millones de personas, de los cuales el 30% -22 millones 995 mil 612- son jóvenes cuya edad cubre el rango de 18 a 29 años, y pueden ser un grupo decisivo en la contienda electoral. De esos 22 millones de jóvenes, haciendo una comparación con la población del Estado de México y Distrito Federal cuya suma poblacional es de 24 millones de votantes, el informe recalca que podrían hacer la diferencia para algún candidato, sin embargo, en ninguna elección se han obtenido tantos votos hasta la fecha. “Supe que la juventud representaba un poder prodigioso desde antes de 1968. Pensar en el 68 es rendirle tributo a un movimiento que cambió la vida de México. El régimen mostró lo peor de sí y los estudiantes lo mejor”, afirmó Elena Poniatowska, quien demuestra su confianza en la juventud que asegura será un parteaguas en las próximas elecciones. Radical

Junio

19


KAIBILES GUATEMALTECOS ÉLITE MILITAR EN LÍMITES MEXICANOS

B

uscar alternativas más eficaces”, es lo que pretende implementar Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, en referencia al narcotráfico, luego de que tomó posesión del poder al frente de la nación el 14 de enero del presente 2012. Para llevar a cabo la seguridad, el mandatario hará uso de los kaibiles -grupo elite del ejército guatemalteco-, quienes rodearán cerca de mil kilómetros que delimitan la frontera con México. El número que se tiene estimado hasta la fecha es de 500 soldados más un convoy de 300 kaibiles que harán frente al creciente paso que cruzan los cárteles del crimen organizado para traficar droga. Será en los últimos días de junio cuando se efectúe dicho frente, según lo informado por el vocero del Ejército, Rony Urízar, quien además resaltó el combate al cártel de Los Zetas, ya que este grupo decapitó en mayo del año pasado a por lo menos 25 campesinos en la finca Los Cocos en La Libertad, Petén. “Los kaibiles van a estar involucrados en la actividad operativa en Petén, que es uno de los departamentos que tiene mayor incidencia de movimientos de narcotráfico y otros ilícitos”, ratificó Urízar. Actualmente los cárteles mexicanos se han extendido no solo a Guatemala sino a Honduras, ya que según Antonio Mazitelli, representante en Honduras de la Organización de las

20

Junio

Radical

Naciones Unidas (ONU), Los Zetas tienen un dominio en tierras guatemaltecas, mientras que apenas operan en la región hondureña que colinda con Guatemala, Belize, El Salvador y Nicaragua. “El Cartel de Sinaloa es una multinacional de las drogas y Los Zetas es una organización criminal con una cultura paramilitar de ocupación del territorio y no de negocio”, recalcó Mazitelli. Por otra parte, Jorge Chabat, experto en crimen organizado del Centro de Investigación y Docencia Económicas de México, asegura que “los zetas hace rato que tienen presencia en Centroamérica y el cártel de Sinaloa siempre ha sido muy internacionalizado para todas sus operaciones.” De acuerdo al sitio web ‘Explorando México’, existen distintas cifras estipuladas de los cárteles que se disputan el tráfico de droga. En primer lugar toma en cuenta a la Procuraduría General de la República (PGR), quien estima a dos grupos: El Chapo Guzmán y Osiel Cárdenas. Sin embargo, reconoce a 7 cárteles que son: Golfo de Carrillo Fuentes, Colima de Amézcua Contreras, Oaxaca de Díaz Parada, Juárez también de Carrillo Fuentes, Tijuana de los Arellano Félix, Milenio de los Valencia y Sinaloa corresponde a los Palma-Guzmán Loera. Por su parte, la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) tiene un estimado de 30 organizaciones criminales sin especificarlas.


BREVES POLITICAS

Radical

Junio

21


MIGRANTES

EN LA MIRA

LA LEY HB-568 GENERA PREOCUPACIÓN

L

a nueva ley HB658, promulgada en el estado de Alabama en Estados Unidos, muestra una señal de alarma y profunda preocupación a la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigida por la canciller Patricia Espinosa. La ley otorga poder a la policía de dicho estado para determinar la postura migratoria de un ciudadano que sea sospechoso ante la autoridad. Esta promulgación deriva de la ley HB-56, conocida también como Ley de Contribuyentes Fiscales y Protección Ciudadana, que se proclamó en junio de 2011 para entrar en vigor el primero de septiembre de ese mismo año y que finalmente fue bloqueada por una jueza distrital debido a la polémica que comenzó a generar entre los connacionales y autoridades mexicanas, quienes se manifestaron en contra. “Incluye medidas adicionales que se traducirían en la aplicación discrecional de la ley y la violación de los derechos de los individuos, y contribuirían a un clima de encono en ese estado”, sostuvo la canciller mexicana. La nueva ley fue ratificada por el gobernador de Alabama, Robert Bentley, quien la firmó en el Senado este año eludiendo las consecuencias. “Me decidí a firmar la HB-658 y permitir que los progresos realizados en la legislación continúen adelante. Ahora también podemos avanzar en otros asuntos del período extraordinario de sesiones”, afirmó Bentley. Uno de los temas en los que la ley genera afectaciones es el de los agricultores que alertaron sobre la baja en sus cosechas al no tener mano de obra para recolectar la producción. No obstante, la solución a ello fue sustituir mano de obra mexicana por la de presos estadounidenses. Según Brian Corbett, vocero del servicio penitenciario, existen cerca de 2 mil 22

Junio

Radical

presos que tienen autorización para laborar. Otra problemática es la acreditación nacional en los planteles por parte de los alumnos, ya que los jóvenes indocumentados han sido exonerados de instituciones. “En Alabama estamos sufriendo los efectos de lo que es la ley más antiinmigrante en Estados Unidos y nosotros estamos diciendo ‘ya basta soy indocumentado y no importa’”, dijo al respecto el presidente de Inmigrant Youth Leadership Initiative of Alabama, Víctor Palafox. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dirigida por William Lacy Swing, dio a conocer en Ginebra, Suiza, el Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2011: Comunicar Eficazmente sobre la Migración, emitido en diciembre del año pasado. El informe señala que uno de cada tres inmigrantes en Estados Unidos es mexicano y que de los 50.5 millones de hispanos que se cuentan hasta 2010 en el censo poblacional, 11.6 millones son también mexicanos. “Se suele culpar a la migración por la pérdida de capital humano y la dependencia económica en los países de origen. Si se encauza de manera inteligente y humana, la migración también puede ser sumamente conveniente”, aseveró Lacy Swing. Es importante mencionar una investigación publicada en 2009 por Rodolfo Cruz Piñeiro, investigador del Departamento de Estudios de Población del Colegio de la Frontera Norte de México (COLEF), menciona que en el 2006, de acuerdo con la Encuesta Continua de Población (CPS en inglés), el 30% del total de trabajadores era conformada por mexicanos inmigrantes y su empleo se concentraba en la construcción, la manufactura y en el campo.


BREVES POLÍTICAS

ALEJANDRO SOLALINDE BUSCA REFUGIO EN EL EXTRANJERO

E

l sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, quien hasta el pasado mes de mayo todavía se mostraba como defensor de los derechos humanos de migrantes, así como director del albergue Hermanos en el Camino ubicado en Ixtepec, ha decidido dejar el país debido a las amenazas recibidas por parte del crimen organizado. El albergue que dirige se encuentra en una ciudad de Oaxaca, donde migrantes provenientes de Centroamérica principalmente llegan a través del ferrocarril en busca del sueño americano cruzando por México. Según el Movimiento Migrante Mesoamericano en voz de su coordinadora, Martha Sánchez Soler, aseguró que hasta septiembre del 2011 Tabasco y Veracruz representan dos de las zonas de mayor peligro para los indocumentados. “Se sospecha que Veracruz es un cementerio de migrantes, y en Tabasco, por la ruta de Tenosique, continúan los secuestros de indocumentados, pero desafortunadamente no tengo el número de ellos, porque es imposible”, sostuvo la activista. Solalinde sostiene que su salida del país se debe a amenazas en contra de su persona, señalando directamente a Ulises Ruiz -ex gobernador de Oaxaca-, Eugenio Hernández y Fidel Herrera -ex gobernadores de Tamaulipas y Veracruz respectivamente-. Dichas advertencias de muerte lo orillaron, dice Solalinde, a hacer uso de policías federales desde 2010, al mismo tiempo afirma que al menos en 50 cuadernos tiene anotadas las vivencias desde su activismo “Yo no soy policía ni de la DEA, pero si los narcotraficantes se meten con los migrantes ahí sí no me puedo quedar callado”, sostuvo el sacerdote. Alejandro viajará a países como Estados Unidos y de la Unión Europea como España, Italia y Suiza como parte del plan que contempla para informar acerca de las represalias que enfrentan activistas que como él están en contra de la desaparición, secuestro u homicidios de indocumentados. El sacerdote advirtió que los viajes ya estaban contemplados previamente, sin embargo, ante las constantes amenazas recibió apoyo por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob) para realizarlos, no sin antes fijar plazos para detener o aclarar el asunto. “Puse un plazo de dos meses máximo. El dos o tres de julio estoy regresando al albergue. Si se mejoran las condiciones o no, eso es responsabilidad de ellos, pase lo que pase yo vuelvo. Pero también le prometí a mi equipo que si pasa algo grave a alguno de ellos, si sufren alguna agresión, yo me regreso así esté en China”, ratificó Solalinde agregó que no deja algún asunto pendiente, pues todas las firmas o tratados que requieran de su persona ya los realizó. “Ya está todo arreglado hasta notarialmente,

para que si a mí me matan, el albergue continúe trabajando”, ultimó el sacerdote. Cabe recordar que en agosto de 2010 se encontraron en Tamaulipas los cuerpos de 72 migrantes en fosas comunes, y en la misma entidad en mayo del presente 2012 se ubicaron 49 cuerpos más con herida de bala.

Radical

Junio

23


Distrito Federal {OPINIÓN}

Economía

ESTÍMULO SIN FRONTERAS

EMPRESAS MEXICANAS IMPULSAN EL CRECIMIENTO DE AMERICA LATINA Por: Oscar Sánchez

A

pesar de la actual crisis mundial, América Latina ha podido salir avante y no presentar grandes problemas económicos. El Instituto de Finanzas Internacionales (IFI) señaló que el crecimiento del continente debiera acelerarse a un 4.5% en el 2013, gracias a los estímulos monetarios y a la estabilización de las condiciones globales. Se estima que las economías latinoamericanas crezcan 3.7% en promedio para el 2012, desacelerándose desde el 4% de expansión del 2011 debido a un debilitamiento de las exportaciones y a una menor confianza causada por la crisis europea. No obstante, este crecimiento de las economías en América se debe en gran medida a cinco empresas mexicanas que por su alcance, impulsan el desarrollo en diferentes países. De acuerdo al estudio Global Powers o Consumer Products 2012 desarrollado por Deloitte, las empresas de consumo de la región de América Latina se encuentran al frente en términos de crecimiento en ventas, pues crecen 2.5 veces más rápido que lo alcanzado por las 250 empresas listadas en el ranking. El estudio agrega que las empresas mexicanas seguirán siendo el motor de crecimiento gracias a una clase media cada vez mayor, además de que continuarán evolucionando en términos de modelos de negocio con el objetivo de ser exitosas y rentables. Una de las empresas mencionadas es FEMSA, integrada por el embotellador de Coca-Cola más grande del mundo, así como las tiendas de conveniencia OXXO y una importante inversión de Heineken. Es propietaria de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma,

24

Junio

Radical

cuya marca más exitosa es Carta Blanca. FEMSA cotiza en la Bolsa de Nueva York y en la Bolsa Mexicana de Valores. Otra de las empresas mencionadas es la panadera BIMBO, con importante presencia en el Continente Americano y Asia. Abarca 19 países y cuenta con cerca de 10 mil productos con más de 100 marcas entre las que destacan Marinela, Barcel y Ricolino. La tercera empresa a la que el estudio hace mención es GRUPO MODELO, que cuenta actualmente con trece marcas, entre las que destacan Corona, Modelo Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo. Además exporta seis marcas y tiene presencia en 180 países. Es el importador en México de las marcas Budweiser, Bud Light y de la cerveza sin alcohol O´Douls, producidas por Anheuser-Busch InBev. Al mismo tiempo importa la cerveza china Tsingtao y la danesa Carlsberg. La empresa MABE también figura en este listado ya que sus marcas así como productos se encuentran en millones de hogares alrededor del mundo debido a que la empresa diseña, produce y distribuye electrodomésticos a más de 70 países. A mediados de los 90, MABE

dominaba el mercado mexicano, mientras que en Latinoamérica controlaba el 70% de la cuota del mercado. MABE fue una de las empresas que no se vio afectada por la crisis económica de México en 1994, gracias al sólido aumento en los niveles de venta en el exterior. Por último GRUMA, la empresa de alimentos líder en la producción de harina de maíz y tortillas a nivel mundial. Cuenta con presencia internacional incluyendo operaciones en México, Estados Unidos, Europa, Centroamérica, Venezuela, Asia y Oceanía con las marcas globales Maseca y Mission, entre otras.


Radical

Junio

25


Política

CASINOS DIGITALES OTORGAN LUZ VERDE A JUEGOS DE DADOS ELECTRÓNICOS

L

Por: Rodrigo De Luna a Secretaría de Gobernación (Segob) dio su visto bueno y aprobó la operación en México de máquinas para el juego de dados virtuales, bajo el argumento de que la Ley Federal de Juegos y Sorteos, así como su reglamento, no hacen referencia a los dados electrónicos. Por tal motivo, las máquinas Dice Game estarán en los casinos y casas de apuestas sin incurrir en violaciones a la ley. Anteriormente el juego de dados consistía en cubos de plástico o madera y se otorgaron a ocho permisionarios en 1997, pero únicamente estaba aprobado para ser utilizados en ferias regionales. Sin embargo, en las nuevas modalidades como apuestas virtuales en máquinas electrónicas, la autoridad resuelve que no hay un marco que le permita dar su posición y por este motivo se deslinda de la supervisión de éstas.

26

Junio

Radical

La titular de la dirección general Adjunta de Juegos y Sorteos, Araceli Barroso Rodríguez detalló que en el oficio DGAJS/ SCEV/106/2012 no existe ninguna restricción para el libre manejo de estas máquinas que son de marca Alfastreet, modelo Dice Game, provenientes de Eslovenia, Estados Unidos y México, diseñadas para el Juego de Dados. La Segob ha manifestado que únicamente puede otorgar permisos en los supuestos previstos en el artículo 20 del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, en los cuales no se contempla la comercialización de máquinas electrónicas de videojuegos, por lo que no cuenta con las facultades para autorizar y revisar contratos entre particulares de los que sean objetos dichas máquinas. Asimismo, el artículo dos de esta ley establece que el juego de ajedrez, damas, dominó, dados, boliche, bolos y billar, entre otros deportes, son actividades permitidas. Sin embargo, aclara que de esa transcripción se desprende que el juego de dados en cualquiera de sus modalidades no puede ser considerado ilegal. Los permisionarios que operaban anteriormente son Operadora de Espectáculos Deportivos, Operadora de Apuestas Caliente, Operadora Cantabria, Impulsora Géminis, Hipódromo de Agua Caliente, Grupo Océano Haman, Espectáculos Latinoamericanos Deportivos y Administradora Mexicana de Hipódromo. El juego de dados virtuales ha generado un aumento considerable en los últimos años debido a la cantidad y calidad de los servicios de juego online. Para este caso se han diseñado softwares que emulan el atractivo de los casinos tradicionales, brindando ventajas al jugar desde casa. Este modelo de juego de dados puede ser la introducción al mundo de las apuestas a nuevas personas que no habían tenido contacto de forma presencial. El fomento a la práctica de estas actividades no está penalizado en algún reglamento y por tanto puede operar sin ningún problema.


MIGRACIÓN A LA BAJA MEXICANOS CANSADOS DEL SUEÑO AMERICANO

Por: Francisco Flores

E

l llamado sueño americano que por varias décadas ha sido buscado por ciudadanos provenientes de las zonas marginales de México, ha perdido fuerza en los últimos años, dejando de ser una alternativa para mejorar las condiciones de vida de aquellos que deciden emprender el viaje a los Estados Unidos. Atrás han quedado los años en los que abandonar el país en busca de un trabajo mejor remunerado podría significar una esperanza. Las condiciones laborales, la discriminación y la economía del país del norte han frenado la llegada de mexicanos ilegales, al mismo tiempo que ha provocado que algunos migrantes ya dentro del territorio norteamericano regresen a México. De acuerdo a un informe del Pew Research Center, con base en datos gubernamentales de ambos países, en el período entre 2005 y 2010 fueron 1.4 millones los mexicanos que emigraron a Estados Unidos, mientras que el mismo número fue el que regresó a México. Incluso esa cantidad pudiera ser mayor ya que bien pudieron regresar con hijos nacidos en Estados Unidos. Se estima que durante las últimas cuatro décadas 12 millones de mexicanos decidieron salir hacia el país vecino del norte, de los cuales más de la mitad lo hicieron de manera ilegal. Durante el 2007, la cifra de mexicanos en Estados Unidos se estimaba en 7 millones, pero para el 2011 esa cifra se redujo a 6.1 millones, y los que entraron de manera legal apenas aumentaron de 5.6 millones a 5.8 millones durante el mismo período.

El informe detalla que son múltiples los factores que determinaron esta nueva realidad migratoria, siendo la baja en la tasa de empleo la principal, sobre todo en la construcción. Además del aumento de las deportaciones y del mayor control fronterizo, también han influenciado las actuales leyes migratorias y la mejora de la economía mexicana. No obstante, el número de arrestados en la frontera disminuyó mientras que el número de deportados alcanzó una cifra récord, siendo que la mayoría fueron detenidos mientras trabajaban. Tan sólo en el 2010, las autoridades norteamericanas deportaron a 400 mil personas, de las cuales 73% eran de origen mexicano. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las entidades mexicanas tradicionalmente migratorias hacia Estados Unidos son Durango, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Jalisco y San Luis Potosí. Un tema ligado a la migración es el de las remesas, que alcanzaron un nivel máximo en diciembre de 2007 con una cantidad de 26 mil 69 millones de dólares (MDD), mientras que el menor monto se observó en marzo de 2010 con 20 mil 525 MDD, registrando una caída de 21.3%. Después de 17 meses consecutivos con disminuciones, en abril de 2010 mostraron una variación positiva, pero lejos de los niveles alcanzados en 2007. De acuerdo a cifras de la Current Population Survey, en Estados Unidos los migrantes mexicanos recuperaron entre el tercer trimestre de 2009 y el tercero de 2010 poco más de 230 mil empleos, de los más de 500 mil que perdieron entre 2008 y 2009. Radical

Junio

27


TODOSLOSDESCUENTOSENTODASPARTES COLOMBIA TIENDAS : DISCOTECAS : RESTAURANTES : SERVICIOS MÉDICOS : TURISMO 28

Junio

Radical

www.yekocashbox.com

{ESTADOS}


Estados 28

29

30

32

CHIAPAS

COLIMA

DISTRITO FEDERAL

ESTADO DE MÉXICO

41

42

43

44

45

JALISCO

MICHOACÁN

NAYARIT

NUEVO LEÓN

QUERÉTARO

46

47

48

qUINTANA ROO

SONORA

ZACATECAS

Índice

Radical

Junio

29


CHIAPAS

RENOVABLES

INAUGURAN PARQUE EÓLICO EN CHIAPAS Por: Gabriel Marías

E

n la entidad chiapaneca se ha puesto en marcha un proyecto ambicioso con el cual se activaron los primeros 16 aerogeneradores para producir electricidad mediante el viento. Para la realización de dicho plan, se requirió de una inversión cercana a mil 100 millones de pesos (mdp), y se instalaron aparatos para aprovechar el potencial eólico de la zona, el beneficio ambiental será considerable ya que se dejarán de producir 45 mil toneladas de gases causantes del efecto invernadero, equivalente a plantar más de 225 mil árboles o evitar la circulación de más de 10 mil automóviles. Los encargados de activar por primera vez el botón de los aerogeneradores fueron el gobernador de la entidad, Juan Sabines Guerrero, el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, y Luis Mons Gobery de Grupo Dragón. Se producirán 28.8 megabatios para el consumo de 40 mil hogares de las tiendas del consorcio y de 38 ayuntamientos. Con la creación de estos aparatos, se tendrá un ahorro de al menos 90 mdp para el gobierno del estado y de aproximadamente 371.5 mdp para los municipios. Hasta el 2012, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha otorgado 18 permisos para parques eólicos en el país, de un total de 27 que se tienen a escala nacional, y hasta el momento sólo Oaxaca y Baja California Sur tienen centros de energía eólica para generar 400 megawatts. El nuevo Parque Eólico Arriaga de Chiapas, dotará de fluido eléctrico a 38 municipios que tendrán el beneficio de energía limpia. En total el parque 30

Junio

Radical

tiene 16 torres instaladas con 80 metros de altura. Este es el primer proyecto de su tipo en el estado de Chiapas, producto de capital privado que generó más de 200 empleos directos durante los siete meses que tardó su edificación en la zona de La Ventosa. Con este parque, la región continúa aportando al avance en la producción de energías limpias, primero con el biodiesel y ahora con energía eólica. Cabe señalar que en la entidad no llegaba otro tipo de electricidad desde 1958. La entidad chiapaneca se verá beneficiada con el potencial eólico que tiene la zona para que a través del viento se produzca energía eléctrica de manera renovable y evitar así la dependencia de los combustibles fósiles, lo que permitirá trazar un camino hacia un desarrollo sustentable y una economía más amigable con el medio ambiente. Hasta hace algunos años, este tipo de proyectos no se llevaban a cabo ya que los gobiernos estatales no podían dar garantías de pago a las empresas que se contrataban. Sin embargo, con la creación de la ley de Proyecto de Prestaciones de Servicios, aunado a un modelo de contrato para el sector de energía, ya se cuentan con las garantías para el pago a las empresas desarrolladoras que procederá del gobierno estatal. El Parque Eólico Arriaga de Chiapas funcionará por 20 años bajo la operación de la empresa que lo diseñó, construyó y financió. Así, el estado se está posicionando como una excelente zona para ejecutar proyectos de energías renovables debido a sus favorables condiciones climáticas.


COLIMA

LIMÓN CRÍTICO

PELIGRA LA PRODUCCIÓN DE LIMÓN EN COLIMA

Por: Carolina Nateras

L

a producción de citricultura de Colima podría verse afectada en un período de seis años debido a la afectación generada por la plaga conocida como Huanglongbing (HLB) o dragón amarillo. Colima contribuye a que dicha producción sea la primera en el mundo en cuanto al limón mexicano se refiere. Medio millón de toneladas por año se producen en las 25 mil hectáreas que comprende la plantación del limón. En el ámbito laboral comprende la fuente de ingresos de 20 mil familias y de más de 3 mil productores que generan mil 700 millones de pesos (mdp) aproximadamente. “Todos sufriremos el impacto de la pérdida de empleos directos e indirectos, y de la baja de los ingresos económicos que se obtienen de la producción, comercialización e industrialización de este fruto”, aseveró Germán Virgen Verduzco, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Colima. Aún cuando varios entes de la materia han colaborado para contener el problema, tales como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) así como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) entre otros, no se ha encontrado cura a la misma. Aunado a esto, la veda electoral ha afectado el combate al problema debido a la restricción a los programas y a las reuniones que no se han podido concertar. Ante este problema, José Villagómez Almanza, asesor del Consejo Estatal de Productores de Limón, dio a conocer que una medida es la de producir la planta bajo una malla especial que impida el acceso de insectos, lo cual tendría un costo de 18 mdp. No obstante, esta medida todavía no se aterriza. México tiene un total de 86 mil hectáreas destinadas al plantío del limón, dentro de las cuales Colima contribuye gran parte, al lado de Michoacán, Oaxaca y Guerrero. La región colimense comprende el 45% de la producción nacional del fruto.

Del total de producción, el 60% se destina a los productos industriales como aceites, jugos y pectinas, mientras que el 40% restante se distribuye en fresco. Un dato que cabe realtar es que la agricultura se ubica dentro de las actividades primarias económicas de Colima, las cuales tienen un aporte estatal del 6% al PIB, seguido de las actividades económicas secundarias con el 25% de aporte, mientras que el comercio, situado en las actividades terciarias tiene un mayor aporte dentro con el 69%, de acuerdo a cifras de proméxico 2010. Radical

Junio

31


DISTRITO FEDERAL

ECO-TAXIS

EL D.F. LANZA PROYECTO DE TAXIS CERO EMISIONES

Por: David Zurc

E

n el Distrito Federal ya se implementan medidas que sean amigables con el ambiente, pese a esto, el desconcierto consiste en saber si también son amigables para el bolsillo. Los Taxis Cero Emisiones ya fueron aprobados por autoridades capitalinas. El proyecto de los taxis eléctricos fue anunciado desde 2009, y aunque hasta el segundo bimestre se manejaba como un programa piloto por parte de la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi), su aplicación ya es una realidad tangible y legal con la publicación en la Gaceta Oficial del D.F. Con 20 autos en la primera etapa, los taxis tendrán una tarifa de banderazo fijada en 24.64 pesos y de 1.65 pesos por cada 250 metros avanzados o 45 segundos de tiempo trascurridos. Cabe hacer mención que se tiene estipulada una meta máxima de 100 vehículos hasta el momento.

32

Junio

Radical

Con capacidad hasta para cinco personas, las unidades podrán circular a una velocidad máxima de 145 kilómetros por hora. Debido a que su modo de funcionamiento es eléctrico su recarga requiere de 8 horas, aunque también cuenta con una función rápida de recarga que tardará 30 minutos, las cuales podrán hacerse a un costado de la Catedral metropolitana con un dispositivo que ahí será instalado. “Podrán prestar el servicio a cualquier destino, siempre y cuando la autonomía y capacidad de la batería se lo permita, teniendo su base principal de abordaje en el Centro Histórico”, ratificó la Setravi. Los autos, que son de alquiler, tuvieron una inversión superior a los 11 millones de pesos (mdp) auspiciados por el Gobierno del Distrito Federal (GDF), la Setravi, la Secretaría de Turismo capitalina y el Centro Histórico. “Para el caso de los taxis está diseñado que puedan llegar hasta 220 kilómetros de recorrido cada día”, aseguró Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de gobierno. La armadora de las unidades es Nissan y el modelo del auto es el Leaf, con un costo por arriba de 576 mil pesos por cada uno. Debido a que la inversión se realizó por medio de dependencias gubernamentales, los taxis serán de propiedad pública. Además del D.F., el estado de Aguascalientes también ha realizado negociaciones para implementar el mismo programa, entablado pláticas con la firma Nissan para iniciar con 50 unidades eléctricas, las cuales ya dieron funcionamiento durante la Feria de San Marcos. “Estamos haciendo un análisis muy estructurado de este programa piloto para movilidad, que es oportuno recordar que no existe en ninguna otra parte del mundo, y por ello estamos ajustando detalles, haciendo estudios muy estructurados de punto a punto y de base a base”, sostuvo Carlos Lozano de la Torre, gobernador de la entidad hidrocálida.


ESTADO DE MÉXICO

Radical

Junio

33


CUESTA VOTAR 60 DÓLARES COSTARÁ CADA VOTO EN EL ESTADO DE MÉXICO

Por: Yustine Cruz

L

a democracia en el Estado de México tiene un elevado costo, así lo refiere Marco Antonio Gutiérrez Alvarado, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la zona metropolitana, considerando que los sufragios a ejercer en las próximas elecciones del 1 de julio tendrán un costo estimado en la entidad de sesenta dólares, aproximadamente ochocientos pesos. En estos comicios se elegirán 125 ayuntamientos y 45 diputados de la Legislatura local. El representante de la confederación aseguró que México es la nación con la democracia más cara de Latinoamérica. “Está por encima de los 60 dólares en el estado de México. Tan sólo en Colombia está en 1.2 dólares por voto, en Chile dos centavos y en México, es una grosería que un país tercermundista gaste 60 dólares por voto. Estados Unidos llega a 40 centavos por voto. Nosotros nos damos lujos que no tenemos, es el voto más caro que hay en todo el continente americano”, sostuvo Gutiérrez Alvarado. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), informó que si la participación ciudadana es de 60%, como está previsto, el costo de cada voto será de alrededor de 250 pesos, enfatizando que el valor de cada voto dependerá de la acción de la ciudadanía para salir a votar el día de las elecciones. “Sólo con el incremento de la participación ciudadana se logrará reducir el elevado costo de las elecciones y además se incrementará la democracia en el país y los resultados pueden ser mejores”, ratificó Gutiérrez Alvarado. El consejero de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Estado, Bernardo Barranco Villafán, subrayó que “el drama es que a mayor nivel de abstención el costo del voto se dispara. Y como hubo un nivel de abstención muy alto, cerca de 60%, hay municipios donde fue muy alto, como Naucalpan y Ecatepec; ahí los costos se elevan tremendamente”, afirmó Barranco, quien agregó un dato que destaca a la última década, en la cual 100 mil millones de pesos fueron los gastados en temas políticos en ese período. Sergio Anguiano Meléndez, director de Partidos Políticos 34

Junio

Radical

del IEEM, destacó que el costo de los votos se tiene en un rango de 250 a 300 pesos. “Si el abstencionismo es grande, obviamente será más caro el voto. Creo que vamos a la par de las elecciones federales, tanto del estado y las federales casi nos comportamos de la misma forma”, manifestó el funcionario electoral. Si bien es cierto que el padrón electoral está formado por 10 millones 966 mil 608 personas, no todas sufragarán el voto, no obstante, 10 millones 398 mil 244 sí tendrán acceso a las casillas electorales. Sergio Anguiano resaltó que si esa suma asiste a votar, éste reduciría a un costo de 192 pesos, por el contrario si solo asiste el 60% de ellos, los 60 dólares se harán efectivos. Como se tiene presente, el pasado 15 de febrero fue la fecha límite para que se aprobara el presupuesto de ejercicio electoral 2012. Acorde a ello, para los ejercicios electorales que contemplan la selección de sus candidatos de manera interna así como las campañas de alcaldes y diputados, los partidos políticos recibieron un total de 750 millones 895 mil 170 pesos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibió 200 millones 368 mil 412 pesos, el Partido Acción Nacional (PAN) 168 millones 561 mil 297 pesos, Partido de la Revolución Democrática (PRD) 124 millones 909 mil 697 pesos, Partido del Trabajo (PT) 57 millones 89 mil 170 pesos, al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 51 millones 917 mil 344 pesos, para Movimiento Ciudadano le correspondieron 57 millones 48 mil 70 pesos y por último el Partido Nueva Alianza (PANAL) le asignaron 91 millones mil 12 pesos. En porcentaje se divide de la siguiente manera, lo otorgado al tricolor representa el 26.68% del total, mientras que 22.44% es para el blanquiazul, 16.66% para el de izquierda, el PT con 7.06% y 6.9% para PVEM. El restante corresponde a los demás partidos registrados. Aunado a esto, los institutos electorales recibieron mil 951 millones 774 mil 295 pesos, de los cuales mil 840 millones 475 mil 780 fueron destinados para el IEEM, y 111 millones 298 mil 515 pesos para el Tribunal Electoral estatal.


Radical

Junio

35


CUENTAS CLARAS EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO RINDIÓ CUENTAS DEL EJERCICIO ECONÓMICO DEL 2011

Por: Maramay Monterreal

E

l gobierno del Estado de México rindió cuentas de lo ejercido durante el 2011 ante la Junta de Coordinación Política (JCP) de la Legislatura local así como a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios del mismo recinto legislativo. Bernardo Olvera Enciso, presidente de la JCP, recibió de manos de Marco Antonio Esquivel Martínez, contador general gubernamental, el paquete de quince tomos de los cuales cinco cuentan con los datos contables y presupuestales de los entes gubernamentales del Estado que ejercieron los recursos monetarios en el año pasado. En el primero se detallan los datos generales mientras que en el segundo se hace mención de la educación. El tercero trata de las paraestatales de las que se ayuda para el cumplimiento de la ley, el cuarto cubre temas de finanzas y el quinto

36

Junio

Radical

del desarrollo presupuestal. Los diez restantes sustentan la información de manera complementaria. En el informe se dio a conocer que el 97.9% de los recursos fueron distribuidos bajo designación del ejecutivo, mientras que el 2.1% restante se dividió entre el Poder Legislativo y el Judicial, sin especificar variables porcentuales. Ambos poderes -Legislativo y Judicial- ejercieron respectivamente mil 316 millones de pesos (mdp) y 2 mil 415 mdp, sumando un total de 3 mil 731 mdp. La cifra de los ingresos consolidados supera en 36 mil 185 mdp la prevista para ese año, con 184 mil 528 mdp en total. En contraparte se encuentran los egresos consolidados, mismos que sumaron un total de 179 mil 431 mdp, inferior al límite autorizado de 3.8%. Por su parte, el Ejecutivo gastó 175 mil 700 mdp, de los


ESTADO DE MÉXICO cuales el 42% se destinó para gastos personales. Salud, seguridad, apoyos municipales y participaciones requirieron del 14%. Al gasto operativo le fue destinado 10%, para la inversión pública 18%, mientras que para la deuda se asignó el 2%. El 14% restante se dividió entre otros sectores que no fueron especificados. Más de 32 mil mdp se gastaron en lo que respecta a obras de inversión pública, repartidos para el Gasto de Inversión Sectorial 23 mil 890 mdp, en inversiones financieras 6 mil 488 mdp y adquisición de bienes muebles con mil 718 mdp, sumando un total de 32 mil 096 mdp. En cuanto a ingresos tributarios, el estado tuvo un incremento del 10% en comparación con el 2010, recaudando 6 mil 654 mdp. Excedentes de más de 30 mil mdp de recursos federales y una buena recaudación hicieron posible un gasto de 179 mil mdp, de acuerdo con Esquivel Martínez. La entrega de este documento se hizo en cumplimiento con las nuevas disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, ya que esta pretende hacer pública y confiable la información acerca de los gastos que un gobierno ejerce en beneficio de su población.

A través de los datos se destaca la evaluación de la organización económica que destina el funcionario. Asimismo, esta información después de evaluada pasa a formar parte del Sistema Nacional de Información Financiera. La entrega de dicha información fue entregada el día 15 de mayo, siendo esta la fecha límite para su entrega y recepción por parte de las autoridades correspondientes. La emisión del dictamen sobre la aplicación de los recursos corrió a cargo del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), mismo que habrá de entregar a la nueva Legislatura sus resultados y observaciones antes del 30 de septiembre. Hasta entonces, esta información se mantendrá como reservada respetando el artículo 394 del Código Financiero. “Será a partir de ese momento cuando sea considerada información pública de oficio”, de acuerdo con Javier Domínguez, Oficial Mayor de la Legislatura. Ante estas cifras, y pese a la aparente eficacia económica que presenta el estado en cuanto al uso de sus recursos, Carlos Madrazo Limón, presidente de la Comisión de Vigilancia de la OSFEM, dio a conocer que para hacer una revisión exhaustiva de los datos de la cuenta requerirán de contratar despachos.

Radical

Junio

37


ESTADO DE MÉXICO

SEGURIDAD ELECTORAL UNA PETICIÓN POR PARTE DE DIPUTADOS DEL ESTADO DE MÉXICO

Por: Xiomara Hernández

A

lgunos diputados de la LVII Legislatura del Estado de México han solicitado brindar protección suficiente a los candidatos que hagan procelitismo en la entidad para el período que comprende las campañas con el fin de garantizar su seguridad, esto debido a la exposición pública que representan los procesos de campaña en los que exponen sus propuestas para que la gente acuda a votar por su preferido en las actuales elecciones. Horacio Jiménez López y Octavio Germán Olivares, son los diputados que encabezaron en el recinto legislativo estatal dicha propuesta, que además agrega el respaldo a los periodistas encargados de cubrir las campañas electorales en la entidad. Esta petición responde a la violencia que actualmente presenta México, la cual no está exenta de poder hacerse presente en algunos mítines políticos. “Sería bueno que la autoridades estén al pendiente. A mí me preocupa la intervención del crimen organizado en la zona sur y en el oriente”, sostuvo Jiménez López, también presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la Legislatura local. Ambas peticiones señalan principalmente hacerse efectivas en las zonas donde grupos delictivos y organizados representan problemas, como lo son el Valle de Toluca y Metepec, según lo avalado por Horacio Jiménez. Pese a esta propuesta en la que se hace presente la necesidad de la se-

38

Junio

Radical

guridad, alertó que no es necesaria la presencia del ejército para blindar las campañas electorales. En el tema de la protección a periodistas, cifras de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) han dado a conocer que muchos de ellos han perdido la vida en el cumplimiento de su deber durante la década que comprende del 2000 al 2010, a lo que se le suman los últimos dos años, ya que hasta mayo del 2012 se tiene registro de 75 periodistas asesinados en el país. Ante este panorama, el órgano federal hizo un atento llamado a las autoridades a través de un comunicado que afirma que ‘todas las agresiones, amenazas, intimidaciones y persecuciones que sufren inhiben y limitan la libertad de expresión’. En lo que se refiere a candidatos expuestos a la violencia se debe recordar lo sucedido el año pasado cuando se llevaron a cabo los comicios para elegir gobernador de la entidad, cuando el candidato Luis Felipe Bravo Mena, contendiente al gobierno del Estado de México por el Partido Acción Nacional (PAN), fue agredido con piedras y botellas durante su visita a la Facultad de Estudios Superiores (FES) en Acatlán. Asimismo, el suceso que desató controversia debido a que un hombre, supuestamente armado, estuvo presente durante un mitin político llevado a cabo por el candidato a la presidencia de la república por el Revolución Democrática, Andrés Manuel López Obrador, en la entidad mexiquense.


Radical

Junio

39


40

Junio

Radical


ESTADO DE MÉXICO

Radical

Junio

41


42

Junio

Radical


JALISCO

GENERACIÓN CRÍTICA

LOS JÓVENES GENERADORES DE MOVIMIENTOS SOCIALES Por: Zaira Hernández

E

n estas elecciones los jóvenes se han convertido en un foco de atención, especialmente para los candidatos de aquellos estados que su población está conformada en su mayoría por estos grupos. Tal es el caso de Jalisco, que ocupa el tercer lugar nacional, después del Estado de México y el Distrito Federal, en donde 1 millón 208 mil personas de entre 18 y 29 años ya forman parte del padrón electoral. “Los jóvenes pueden generar un gran movimiento en el mundo, porque pertenecen a la generación digital, aunque en México sigue siendo muy pobre la participación juvenil en movimientos organizados”, expresa en la entidad Aristóteles Sandoval, ex presidente municipal de Guadalajara y actual contendiente por la gubernatura de la entidad por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para este 2012. Cerca de dos millones 120 mil personas que oscilan entre los 18 y 35 años forman parte del padrón electoral, de acuerdo con el Consejo Estatal de Población (Coepo), lo cual representa una cifra importante tomando en cuenta que el padrón del estado de Jalisco está conformado por 5 millones 606 mil 972 personas en su totalidad. “Son muy críticos y eso es bueno de nuestros jóvenes. Yo estaría en contra de que nuestros jóvenes universitarios no fueran críticos, al contrario, me enorgullece”, afirma Sandoval, dejando ver que este grupo social forma parte importante de

su análisis de campaña. Mientras que en las elecciones de 2006 el Partido Acción Nacional (PAN) venció con 1 millón 435 mil 334 votos al PRI -con 705 mil 925- y al PRD -con 559 mil 266-, las actuales elecciones se muestran diferentes, donde Aristóteles estima 46% de las preferencias, Fernando Guzmán Pérez Peláez del blanquiazul el 29%, Enrique Alfaro Ramírez de Movimiento Ciudadano el 3%, Fernando Garza del PRD el 10% y María de los Ángeles Martínez Valdivia del Nueva Alianza el 2%. De acuerdo con estadísticas e información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el último censo de población realizado en el 2010 indicó que México es un país joven, ya que la mitad de su población tiene una edad que no sobrepasa los 26 años. Las personas que tienen entre 15 y 29 años suman un total de 29 millones 706 mil 560 individuos, destacando también que por cada 100 mujeres hay 96 hombres. En cuanto al sector Educación, la mayoría tiene la secundaria con el 37.6%, en segundo lugar se ubican los que tienen el bachillerato con 27.9%, primaria 16.1%, licenciatura con 15.6%, sin escolaridad el 1.7% y con posgrado tan solo el 0.4%. Estas cifras ponen a la entidad como un referéndum del poder electoral que la juventud tiene en sus manos y su accionar para el próximo período gubernamental tanto estatal como federal. Radical

Junio

43


MICHOACAN

SIN RASTRO

CRECEN DESAPARICIONES EN MICHOACÁN Por: David Casasola

L

a llamada guerra contra el narcotráfico que se ha desatado desde hace seis años, ha dejado un elevado número de personas que han perdido la vida en todo el país cercana a 50 mil, sin embargo, el estado donde mayor número de decesos se han registrado es en Michoacán, la primera entidad donde se puso en marcha esta batalla. Organizaciones No Gubernamentales (ONG) estiman un saldo de tres mil casos, sólo en el estado. Un alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presentó en el estado un Informe de Misión a México del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas e Involuntarias, en donde hace referencia a que el elevado número de secuestros y delitos con similitudes a las desapariciones forzadas son cometidos por grupos del crimen organizado, aclarando que no todas las personas desaparecidas habrían sido secuestradas por grupos del crimen organizado actuando de forma independiente. Actualmente no existe un registro de desaparecidos y dentro de la sociedad prevalece el miedo a denunciar por lo que en Michoacán, así como en el resto del país, las cifras sobre el número de desaparecidos es variable. Por su parte, el Comité de Familiares de Detenidos-Desaparecidos ‘Hasta Encontrarlos’, ha documentado un total de 128 casos de este tipo, aunque sus estimaciones señalan que en el actual sexenio el número de desaparecidos en el estado ronda los 3 mil casos. La Comisión Estatal de Derechos Humanos ha calificado al estado como foco rojo en materia de desapariciones y reporta que en 2011 realizó más de 600 canalizaciones para la localización de personas ante la Procuraduría del Estado, de las cuales 275 son consideradas desapariciones. En la mayoría 44

Junio

Radical

de los casos se estipula que las víctimas fueron levantadas por vehículos y personas no identificadas, en el común de estos casos, los familiares refieren que las personas desaparecidas salieron a trabajar, a la tienda o de viaje, y que simplemente no regresaron. Los municipios que han registrado mayor número de casos son Puruándiro, Morelia, Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Jacona, Jiquilpan, La Piedad, Los Reyes, Maravatío, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zacapu y Zamora. En total, estos lugares han registrado 34 quejas en lo que va del año, de las cuales 21 son contra elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), siete contra efectivos del Ejército Mexicano, uno contra policías ministeriales y otro más contra la Policía Municipal de Turicato, mientras que en cuatro casos no se identificó a la autoridad. El integrante de la ONU aseguró que México no tiene un protocolo para el registro y la búsqueda de personas desaparecidas, mientras que carece de procedimientos sistemáticos para identificar cadáveres contando con un problema crónico de impunidad. De acuerdo a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Michoacán se encuentra dentro las diez regiones del país con mayor número de desapariciones forzadas, ya que desde el 2011 a la fecha se han denunciado 643 desapariciones de este tipo en la entidad, la mayoría de ellos son jóvenes varones de entre 18 y 26 años de edad, en horarios de 19 a 23 horas, pero sólo se ha encontrado a cuatro personas. Los primeros lugares los ocupan los estados del norte del país, debido al cruce de connacionales hacia los Estados Unidos, por lo que el sector de los migrantes representa uno de los más vulnerables para que se presente este fenómeno.


NAYARIT

FAMILIAS DISFUNCIONALES EN NAYARIT LOS PROBLEMAS FAMILIARES REPRESENTAN LA MITAD DE LOS CASOS

Por: Oscar Sánchez

E

divorcios en el mismo lapso, lo que significa un 44% de recil Poder Judicial de Nayarit destaca que alrededor siones. En lo que refiere a los municipios con mayor índice de del 50% de los casos que lleva la administración divorcios se encuentran Ruiz con 27 divorcios por cada 100 de justicia del estado son en materia familiar, con matrimonios, Tuxpan con 26, Tecuala con 23, El Nayar con 22 la característica en común de la larga duración y Ahuacatlán con 21, en contraste los municipios de menor que representan este tipo de juicios, saturando número son Jala con 3, Huajicori con 4, Xalisco con 5 y Acapoasí los juzgados familiares en su mayoría por cuestiones de neta con 8; todos por cada cien habitantes. divorcio. En la entidad se tiene un promedio en donde 4 de Del total de parejas que se divorciaron en ese mismo pecada 10 personas que contraen matrimonio, se divorcian, en la ríodo, el 47% tuvo un matrimonio con una duración legal de mayoría de los casos por violencia intrafamiliar. menos de 10 años. El tipo de trámite de divorcio más utilizado De acuerdo a Pedro Antonio Enríquez Soto, Presidente en la entidad fue el judicial con 78.4%, del Tribunal Superior de Justicia en Namientras que el administrativo repreyarit, el juicio más promovido es el de sentó el restante 21.6%. Las principales rectificación de actas del registro civil, 4 de cada 10 personas que causas de divorcio son las de mutuo seguido por el de asuntos de carácter contraen matrimonio, consentimiento con el 66.4%, y los memercantil, asuntos penales y por último ses donde se presentaron con más frelos datos de carácter civil. se divorcian cuencia los divorcios fueron diciembre En el 2000, el 21% de los expey febrero. dientes iniciados en algún juzgado de En México, durante los últimos quinNayarit tenían relación con la violencia ce años se muestra una tendencia ascendente en el número familiar. Cinco años más tarde el porcentaje se incrementó a de divorcios, y de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de 36%, para el 2010 la cifra llegó a 38% y el año pasado se ubicó Geografía y Estadística (INEGI), los matrimonios se redujeron en 39%, lo que equivale a que en los últimos 11 años el índice 16.7%, mientras que los divorcios se incrementaron 1.7 veces. de violencia aumentó casi al 100%. Otro de los temas que ha generado polémica debido al Tan sólo durante el 2011, fueron iniciados 701 expedientes alto índice de divorcios en Nayarit, es el de los hijos de las papor abandono de familiares y 189 por violencia intrafamiliar, rejas que deciden separarse. Algunas organizaciones se han otros 16 correspondieron a corrupción de menores, 11 a la pronunciado al respecto argumentando que los infantes sufren sustracción y tráfico de infantes, cinco por exposición de inafectaciones psicológicas al sentirse divididos y decidir entre fantes y dos más por bigamia. vivir con la mamá o con el papá, mientras que otras más apelan Durante los años 2009 y 2011 se contabilizaron 17 mil 30 por una garantía a los niños para su futuro educativo. matrimonios en el estado, aunque también hubo siete mil 414 Radical

Junio

45


NUEVO LEON

INSEGURIDAD UN TEMA RECURRENTE EN NUEVO LEÓN

Por: Martín García

L

os conatos de violencia en Nuevo León, no cesan. El clima delictivo se hace presente en diversas entidades del estado, los delincuentes siguen cometiendo actos atroces y el número de robos sigue acrecentándose bajo la mirada atónita de la población. Uno de los actos delictivos que ha ido en aumento es el robo a vehículos según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el cual reportó que de enero a abril de este año se robaron cuatro mil 607 autos asegurados en la entidad. En comparación al mismo período en el 2011, representa un aumento del 73%. De acuerdo a datos del AMIS, el primer lugar en robo de automóviles en el primer cuatrimestre del año fue para el Estado de México, con casi cinco mil 500 unidades, seguido de Nuevo León con la cifra ya mencionada, y en tercer lugar el Distrito Federal (D.F.) con tres mil 690 autos asegurados. Sin embargo, la asociación añade que de 2005 a 2011, el robo de autos en la entidad aumentó a mil 145.1%. Del total de autos robados del estado en el primer cuatrimestre del año, sólo se lograron recuperar mil 736. Otro de los delitos que han aumentado en los últimos meses es el asalto a restaurantes y comercios, que de acuerdo a datos de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) asciende a 12 mil, por lo que ha obligado a los establecimientos a optar por botones de pánico y cámaras para reforzar la seguridad en sus establecimientos. Asimismo, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) destina 10% de sus ingresos mensuales para reforzar la seguridad de los negocios, con la contratación de elementos privados de seguridad por negocio, la instalación 46

Junio

Radical

de cámaras de video, así como la instalación de plumas de seguridad en los estacionamientos y ventanillas de seguridad en cajas. Tan sólo en el 2011 fueron presentadas 7 mil 559 denuncias de robo a todo tipo de negocios en el estado, y de enero a abril han sido denunciados mil 585 casos. Debido a esta problemática, la CANIRAC dio un informe donde se anunciaba la caída del 40% en las ventas de los restaurantes, además de que la mayoría de los negocios afectados operaban de noche y dejaron de hacerlo. De acuerdo a un estudio del Tecnológico de Monterrey, 19.4% de los habitantes de Nuevo León considera que su municipio es seguro, 44.4% lo considera poco seguro y el 36.2% lo calificó de inseguro. Los ciudadanos que más alto porcentaje consideran sus municipios inseguros son de Juárez, Monterrey y Santa Catarina. En contraparte, el municipio de San Pedro es el que presenta más alto porcentaje de ciudadanos que lo consideran un municipio seguro para vivir con el 69.2% de opiniones en este sentido, sólo el 7.2% de los entrevistados de San Pedro lo consideran inseguro. A nivel estatal, 48.9% de ciudadanos considera que vivir en el Estado es inseguro, 43.4% lo considera poco seguro y el 7.7% de ciudadanos lo considera seguro. En general, el 55.8% de los ciudadanos de la entidad dicen tener ‘nada de confianza’ en la policía de su respectivo municipio, 39% le tienen ‘algo de confianza’ y tan sólo el 5.2% dice tener ‘mucha confianza’. En relación a la policía estatal, 39.8% de los ciudadanos de la región dicen tener ‘nada de confianza’ y 52.4% dicen tener ‘algo de confianza’, sólo el 7.8% de los regiomontanos asegura tenerle ‘mucha confianza’.


QUERÉTARO

DIVERSIDAD SEXUAL

UN TEMA POLÍTICO Y SOCIAL EN QUERÉTARO Por: Rodrigo De Luna

D

entro del marco del Día Nacional de la Tolerancia, en la ciudad de Querétaro se registraron movimientos con el objetivo de erradicar la discriminación hacia los grupos homosexuales y lésbicos. De acuerdo a estadísticas de SOS Discriminación, del año 2000 a la fecha se han registrado alrededor de 700 crímenes de odio en todo el país, pero se estima que por cada crimen denunciado, hay dos que no se difunden. Adicionalmente, agrega que el 30% de los jóvenes homosexuales en México sufren discriminación dentro de sus hogares, lo que muestra el rechazo y desigualdad. En lo que corresponde a la entidad queretana, a lo largo de los años se ha caracterizado por ser un estado conservador en este tema, inclusive en este año se han registrado resistencias por parte de gobiernos municipales para otorgarles permisos a estos grupos sociales para ocupar la plaza cívica, donde finalmente se realizó la jornada contra la homofobia. La Segunda Marcha contra la Homofobia y la Discriminación logró la

participación de más de mil personas, la cual estuvo encabezada por la diputada federal Enoé Uranga Muñoz, quien es destacada activista defensora de la diversidad sexual y los derechos humanos. Al mismo tiempo, el diputado local Crescenciano Serrano Hernández, presentó una iniciativa de ley con el objetivo de reconocer el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Querétaro. Esta situación quedó plasmada en el documento ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, tratándose de una reforma al artículo 137 del Código Civil del estado de Querétaro. El documento agrega que la negativa jurídica de autorizar el matrimonio entre homosexuales niega una realidad social y desprotege a quienes se encuentran unidos por la vía de los hechos, pero no tienen acceso a los beneficios económicos, jurídicos y sociales que tienen los cónyuges de parejas heterosexuales. Del mismo modo, la actual disposición jurídica del citado artículo atenta contra los derechos sexuales de las personas como el derecho a elegir su orientación sexual y en consecuencia, resulta vio-

latorio a la Garantía Individual de No Discriminación. Otro personaje político que ha decidido tomar parte en este movimiento es la candidata del Partido del Trabajo (PT), Mary Carmen Castillo Izaguirre, quien aseguró que dentro de su agenda legislativa está la inclusión de los grupos más vulnerables de la sociedad como mujeres y madres solteras, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, además de promover el respeto a la diversidad sexual. Castillo Izaguirre busca tipificar el delito de discriminación y sancionar en materia penal todo acto de esta naturaleza, así como impulsar la ley del matrimonio entre personas del mismo sexo, estableciendo la modificación constitucional y código civil en el estado para que las personas del mimo sexo tengan una garantía jurídica y patrimonial. Aunque no se cuenta con una estadística real del número de personas con diferentes orientaciones sexuales, sobretodo porque no existe un verdadero interés en revelarlo, Querétaro lucha actualmente por la apertura a esta situación. Radical

Junio

47


QUINTANA ROO

DESTINO PACÍFICO QUINTANA ROO, CAPITAL MUNDIAL DE TURISMO POR LA PAZ Por: Francisco Flores

Q

uintana Roo fue designada Capital Mundial del Turismo por la Paz 2012-2013, mientras que el gobernador Roberto Borge Angulo fue nombrado Embajador por la Paz por la Organización Mundial por la Paz (OMPP), organismo perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante la reunión celebrada en Ginebra, Suiza, el destino turístico mexicano compitió contra ciudades como Rio de Janeiro -Brasil-, Giza -Egipto-, Nueva York -Estados Unidos-, Roma -Italia-, Dubái -Emiratos Árabes Unidos- y París -Francia-; en una consulta donde participaron las 42 delegaciones de la OMPP, el Consejo de Asesores (CDA), el Consejo Superior Interreligioso (CSI) y Consejo de Comunicadores (CDC). Carlos Peralta, presidente de la OMPP, entregó al gobernador de Quintana Roo la resolución número 148 donde se establece el resultado de la votación final que otorga la distinción al Ejecutivo y al estado. La decisión fue tomada con base en que la entidad fue considerada como centro modelo generador de destacados programas turísticos y culturales, así como la continuidad en la preservación y promoción de la cultura Maya, aunada a la amabilidad de su gente y la calidad de los servicios turísticos. Luego de este reconocimiento mundial, el gobierno del estado buscará impulsar con mayor intensidad la promoción de los sitios culturales, arqueológicos y turísticos de la entidad. Quintana Roo es un destino en donde se conjugan sitios paradisiacos, un servicio de calidad internacional, maravillas culturales, arqueológicas, infraestructura y un gran prestigio

48

Junio

Radical

que traspasa fronteras. Asimismo, es el estado que genera las mayores divisas al resto de la república mexicana, captando el 50% de las divisas que ingresan al país por materia de turismo. El gobernador Roberto Borge señaló que este reconocimiento contrarresta a las alertas de viaje que elabora el Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas, Estados Unidos, sobre los índices de violencia que existen en la entidad. El mandatario estatal señala que a pesar de los hechos delictivos de los que ninguna entidad está exenta, estos no representan algún peligro ni ponen en riesgo a los turistas, ya que las ciudades más importantes de esa entidad como Cancún, Chetumal, Playa del Carmen y Tulúm son seguras y tienen los índices de delincuencia más bajos de México. Dentro de la OMPP se encuentran personajes como Nelson Mandela, James Carter y el ex presidente italiano Giulio Andreotti, hombres que tienen gran influencia en el mundo y que por este motivo la distinción a Quintana Roo toma fuerza en su intento de atraer mayor número de turistas, sobretodo en este 2012 con los destinos mayas. El nombramiento de la entidad como Capital Mundial del Turismo por la Paz es un gran impulso en los planes y estrategias que el gobierno de Quintana Roo está llevando a cabo para que este año sea histórico en el estado y para México en cuanto a llegada de turistas se refiere. La entidad también ha sido galardonada con distinciones como ‘Mejor Destino de Playa’ y ‘Mejor Destino del Caribe, Norte y Sudamérica’ obtenidas en las ferias turísticas de Londres y Moscú respectivamente.


SONORA

SIN OBRAS SONORA SIN PRESUPUESTO PARA OBRAS PÚBLICAS

Por: Gabriel Marías

L

os 72 municipios del estado de Sonora carecen de presupuesto para realizar obras públicas en beneficio de la sociedad. Las opiniones divididas entre los diferentes partidos políticos han frenado la aprobación del presupuesto de egresos del gobierno estatal para el ejercicio fiscal de 2012, que es de 37 mil millones de pesos (mdp), lo que impide la realización de licitaciones y el inicio de nuevas obras. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ulises Cristópulos Ríos, espera que la problemática se pueda resolver en breve ya que no se trata de una cuestión política sino una urgencia social que se debió haber realizado antes del 31 de diciembre de 2011. A esta situación se suma que los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) publicaron un desplegado donde invitan a los diputados de la alianza a aprobar un presupuesto sin el impuesto a la tenencia vehicular, lo que ha entorpecido aún más la resolución que obedece al Artículo 16 de la Ley del Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público Estatal. Este impuesto que propone el grupo parlamentario del PAN es del 2.5% para los vehículos de un precio igual o superior a los 350 mil pesos, con lo cual se conformaría un fondo en apoyo a la infraestructura municipal, sin embargo, no se ha llegado a un acuerdo en el tema. No obstante, algunos personajes de la política se han manifestado diciendo que el fondo de esta disputa es la reasignación hecha por los diputados de la alianza de mil 200 mdp para invertirse en obras sociales en municipios donde gobierna el PRI. La Mesa Directiva de la Diputación Permanente aprobó exhortar al titular del Poder Ejecutivo a que contribuya a generar las condiciones para contar con el presupuesto, mediante un diálogo con los diputados del partido político al que pertenece (PAN), para que puedan debatir y resolver oportunamente la obligación constitucional que comparten ambos poderes. Adicionalmente, se deben concluir las obras iniciadas y descontinuadas durante el 2011, por tal motivo el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso, David Galván Cázares, consideró que el conflicto no debe detener la marcha del Poder Legislativo para sacar adelante todos los pendientes que existen, ya que el gobierno estatal está en marcha a través de la figura de la reconducción presupuestal, contemplada en la ley, que consiste en trabajar con el mismo presupuesto del año anterior, que fue de 34 mil mdp. Los programas sociales de la entidad, que llegan a las familias más vulnerables, se encuentran en riesgo al permanecer este conflicto. Existe una crisis por la ausencia de acciones en

beneficio de los sonorenses que indican la necesidad urgente de aprobar el paquete económico de este año. Asimismo, los sectores de salud, inversión, infraestructura y educación, también corren el riesgo de frenar el desarrollo de sus programas, por lo que existen diferentes señales de la urgencia para aprobar presupuesto ya que la afectación económica está derivando en otro tipo de conflictos, como el laboral. A pesar de que el gobernador Guillermo Paredes declaró que con la reconducción presupuestal el Estado podía hacer obras concertadas con la federación, en lo que va del 2012 no hay un sólo proyecto de obra nuevo. Hasta antes de este conflicto, Sonora estaba en la lista de las diez entidades con mayor crecimiento acumulado en su actividad económica, ahora sin presupuesto autorizado, la entidad caerá del tercer lugar obtenido en el 2011.

Radical

Junio

49


ZACATECAS

EMPRESAS REZAGADAS ZACATECAS PRESENTA UNA ESCASEZ TENOLÓGICA EMPRESARIAL ALARMANTE

Por: Carolina Nateras

E

l estado de Zacatecas presenta un alarmante rezago en cuanto a tecnología se refiere, ya que de acuerdo con información de Joshua Mendoza Jasso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad, tan sólo el 2% de los empresarios hace uso del internet para abrir una página web, mientras que sólo el 25% de las industrias usan el correo electrónico como medio de comunicación interna y externa. Ante este contexto, una de las propuestas expuestas por la Canacintra para combatir el atraso y generar competitividad en el estado y en el país, es la de apoyar a las empresas para que puedan crear una página web de manera gratuita, algo que no es posible para la gran mayoría ya que los costos de los sitios web son considerables ubicándose en un rango que va desde los 15 mil hasta los 100 mil pesos para su creación, siendo un obstáculo para el avance empresarial. “En realidad, la web permite generar campañas de publicidad, posicionar marcas, crear tendencias e influir en los consumos de los clientes. Mientras los industriales de Zacatecas no introduzcan sus productos en la red, estarán perdiendo la opción de publicidad gratuita y la gran ventaja de tener un agente de ventas 24 horas al día, los 7 días a la semana”, sostuvo el delegado.

50

Junio

Radical

Mendoza Jasso agregó también que en las redes sociales el 40% de los usuarios sigue la marca de su preferencia informándose así acerca de sus productos. Y que de esos usuarios el 51% consume lo publicado por la empresa, por lo cual lamentó que las empresas no se interesen por introducirse en el internet y que consideren la inversión de una página como un gasto innecesario. El Laboratorio de Economía Aplicada (LEA) de la Universidad Autónoma de Zacatecas indica que hasta el 2010 tienen contabilizadas 56 mil empresas en la entidad, entre micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. De las 2 mil 800 empresas en el grupo de grandes empresas, únicamente 33 exportan sus productos, contando con registro y debidas acreditaciones ante la Secretaría de Economía (SE), de acuerdo con el director general del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, René González López. La aportación nacional al Producto Interno Bruto (PIB) por parte de dichas empresas es de los más bajos de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con cifras de 2009, con el 0.9%. Los primeros lugares los ocupan el Distrito Federal con 17.7%, Estado de México con 9.2%, Nuevo León con 7.5%, Jalisco con 6.3% y Campeche con 5.1%. Después de Zacatecas se ubican Baja California Sur y Nayarit, ambos con 0.6%, así comoTlaxcala junto a Colima con 0.5%.


47

Radical

Junio

51


52

Junio

Radical


LA RECTA

FINAL L

Por: Yustine Cruz y Martín García / Ilustración: Karlos Velazquez os candidatos comienzan a acelerar estrategias y a dar el ‘último jalón’ mientras esperan que sus esfuerzos les den como resultado el sabor de la victoria. Conoce los altibajos de la competencia y de sus competidores.

Radical

Junio

53


Portada

ENRIQUE PEÑA NIETO

EL PUNTERO DE LA COMPETENCIA

54

Junio

Radical


E

nrique Peña Nieto es el candidato que ha venido liderando la candidatura de acuerdo con las encuestas de preferencia popular. Aún desde el 2011, cuando todavía no se aseguraban a los candidatos de cada partido y sin haber arrancado las campañas, Peña Nieto se posicionaba como puntero en las cifras que diversas encuestadoras -como Covarrubias &Asociados o Mitofsky- publicaban. Actualmente Peña se ubica en primer lugar de las preferencias ciudadanas con más del 40% sobre el 27% de su más cercano adversario, Andrés Manuel López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de acuerdo a la media de las encuestas presentadas por varios medios nacionales. Al 29 de mayo se registró a Peña con una preferencia del 45%, por parte de Mitofsky. De la misma manera tiene más seguidores en las principales plataformas sociales, es decir, las redes de Facebook y Twitter, con 2 millones 935 mil 468 y 742 mil 848 seguidores respectivamente. Además de 300 videos en Youtube y más de 4 millones de reproducciones desde enero de 2010. Como puntero, sus tropiezos son los más señalados y los que le han llevado a la polémica, incluso al movimiento estudiantil ‘Yo Soy 132’ que se originó en la Ciudad de México y el cual se ha expandido a otras regiones del país. Luego de la confrontación que se presentó a la salida de Peña Nieto del recinto de la Universidad Iberoamericana, donde algunos alumnos le reclamaban el tema de Atenco, el candidato salió entre abucheos y subió a su automóvil. Posteriormente se le presentaron diversas confrontaciones por parte de los integrantes de este movimiento, ante lo que Peña solamente externó un agradecimiento y respeto al ‘estado libre de la universidad’, sosteniendo su postura de no dividir a la sociedad. Aunque Peña no había recibido ataques por parte de sus opositores durante los primeros días de pre-campaña, él mismo se orilló a la luz pública debido a algunas fallas durante sus presentaciones en público. Dentro de sus mayores deslices al inicio de campaña se encuentran la confusión a las obras del escritor Carlos Fuentes con Krauze, así como el posterior tweet de su hija Paulina el cual replicaba una frase escrita por su novio que definía a la sociedad como “prole”. En la primera pudo salir bien librado, aunque dejó en duda su aprecio a la lectura, mientras que en la otra se disculpó por el mensaje de su hija en el twitter. “El RT de Paulina fue una reacción emotiva por mi error en la FIL. Definitivamente fue un exceso y me disculpo públicamente por ello”, publicó el candidato. Pese a las descalificaciones de sus adversarios, Peña ha recibido la adhesión de panistas que muestran simpatía con el proyecto peñista. Tal es el caso del ex presidente Vicente

Fox, quien sostuvo en abril de este año que “solo un milagro hará que el PAN no pierda la presidencia”. Manuel Espino, antiguo personaje y ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, también terminó apoyando el proyecto de Enrique. “No es un resentimiento con Calderón por lo que estoy aquí, es porque Peña Nieto me convenció de que es el mejor candidato para el proyecto de un mejor país. Señora candidata con todo respeto para usted y su partido, mejor decline a favor de Enrique Peña Nieto”, solicitó Espino a Josefina Vázquez Mota en un evento público. Diego Fernández de Ceballos es otro blanquiazul que también ha expresado su apoyo a enrique Peña. De la misma manera, algunos perredistas se han inclinado a favor del priísta, como la diputada federal María Dina Herrera, y los ex perredistas Rosario Robles y René Arce.

ENCIENDAN MOTORES

Su carrera por la presidencia daba inicio cuando al siguiente día de haber entregado el bastión a su sucesor en la gubernatura del Estado de México, declaraba “sí quiero ser presidente de México” durante una entrevista con Joaquín López Dóriga. El 30 de marzo Peña arrancó campaña en la Plaza de la Liberación de Guadalajara, Jalisco, ante más de 20 mil personas frente a las que firmó sus tres primeros compromisos: Creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, Eliminación de cien diputados y Transparencia en bienes de funcionarios públicos. Enfocado en los resultados que debía arrojar su campaña, Peña se rodeó de grandes amigos con los que compartió tiempo cuando fungió como gobernador de la entidad mexiquense. Entre ellos se encuentran su coordinador de campaña, Luis Videgaray Caso, quien estuvo al frente de la Secretaría de Finanzas, Planeación y Administración durante el gobierno de Peña. Otro en la lista es Luis Vega, que viene de ocupar la Secretaría de Administración y Finanzas del partido en el Estado de México. Aurelio Nuño, uno de los pilares de campaña, ya que gracias a él, Enrique puede acercarse más a la gente a través de las redes sociales. Luis Miranda, quien en el gobierno de Peña se desempeñó como Director Jurídico, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Secretario General de Gobierno. Benito Neme Sastre, es otro allegado y funge como coordinador jurídico asistiendo en estatutos legales al candidato -hijo del ex gobernador de Tabasco, Salvador Neme-. Dentro de su equipo de campaña también encontramos a David López, quien fuera el director de comunicación social del Estado de México durante el mandato de Peña, y uno de sus allegados más comprometidos. No obstante, una de sus mayores y más cercana colaboRadical

Junio

55


México quiere dejar atrás la división, el encono, el debilitamiento de nuestras instituciones y el deterioro de los valores de nuestra sociedad.” Enrique Peña Nieto

radora es su esposa Angélica Rivera, quien hace públicos los movimientos del candidato al acompañarlo en cada escenario a través de su serie “Lo que mis ojos ven y mi corazón siente” en Youtube.

del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza; el acercamiento con el presidente de Israel, Shimon Peres; y con el mandatario de Panamá, Ricardo Martinelli, tocando el punto económico debido a la crisis que presenta la Unión Europea (UE).

PRIMERAS VUELTAS

RECTA FINAL

Desde su postulación, Peña sufrió altibajos que ha sabido superar para mantenerse al frente de la competencia. Tal es el caso de la entrevista concedida al periódico español El País, donde Peña se equivocó al decir que 900 pesos al mes eran equivalentes al salario mínimo, cuando la realidad es que asciende a mil 740 pesos. Además de ello, el desconocimiento del valor de un kilo de tortillas y de carne lo llevó a dar una contestación de la que fue objeto de críticas. Sin embargo, la guerra hacia el priísta se desató por parte del PAN a través de anuncios que hablan acerca de compromisos no cumplidos por Peña en el Estado de México durante su gubernatura. Uno de los spots llega a decir “Peña es un mentiroso, no cumple”. De la mano se dejaron ver también los spots de descalificación por parte del PRD. Pese a los ataques, Peña Nieto logró mantenerse en la línea de mejor utilizar los espacios publicitarios para proponer y no para entrar en la guerra sucia a la que sus adversarios le invitaban. En el primer debate entre los candidatos, Peña se dijo atacado por los adversarios del PRD y PAN, quienes lo relacionaron con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, le recordaron el caso de la pequeña Paulette y le reclamaron los feminicidios presentados en el Estado de México. Fuera de los enfrentamientos entre contrincantes, Enrique Peña ha firmado 114 compromisos, de los cuales 78 son estatales y 36 nacionales. Sosteniendo también reuniones como la 56

Junio

Radical

Aún siendo puntero en las encuestas previas a la meta final, todavía quedan varias tácticas que emplear, así como réplicas hacia algunos adversarios sociales como Javier Sicilia, quien afirma que Peña representa el regreso al pasado. Asimismo se encuentra la opinión de Denise Dresser, quien también descalifica las aptitudes de Peña. De la misma manera, Luis Gutiérrez Esparza, periodista, escritor y presidente del Círculo Latinoamericano de Estudios Internacionales (CLAEI), opina que aún cuando López Obrador se ha convertido en su oponente más fuerte tras haber desbancado al segundo lugar, la distancia que los mantiene a uno de otro todavía es significativa, mientras que uno de los puntos fuertes del priísta es la preocupación de los mexicanos, sin que por ello se dejen a un lado los temas internacionales. No obstante asegura que tanto el rechazo al regreso del PRI como a continuar con un sexenio como el actual presidente, incrementa las posibilidades de Andrés Manuel. Su gira de campaña tiene previsto como últimos escenarios el estado de Tamaulipas y D.F., entre otros, mientras que también advierte de más ‘guerra sucia’ en los últimos días según Luis Manuel Brito Gómez, coordinador distrital de la campaña del candidato en Veracruz. “Esa campaña negra es real entre más se acerca la fecha, están desesperados y lo único que hacen es desacreditar la campaña de nuestro candidato”, aseveró Brito Gómez.


LA RECTA FINAL

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ACELERA EN LAS ÚLTIMAS VUELTAS

Radical

Junio

57


E

n su segunda contienda presidencial, el originario de Tabasco, por primera vez se ha posicionado en el segundo lugar de las preferencias electorales con el 21%, aumentando dos puntos porcentuales, y teniendo como motor al Distrito Federal donde cuenta con el 42% de las preferencias, superando por doce puntos a su más cercano competidor, Josefina Vázquez Mota. Del total de simpatizantes del tabasqueño, el 45% son mujeres y el 55% hombres. La media porcentual de las encuestas registra a López Obrador arriba del 27%, un punto y fracción sobre la candidata del PAN, y 15 puntos por debajo de Enrique Peña Nieto, quien se encuentra con más del 42%. Durante el mes de mayo, el mayor número de menciones en internet lo obtuvo el día 21, cuando sostuvo un encuentro nacional con estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. El día que generó mayor número de tendencias de búsqueda fue el 7 de mayo, después de dar una conferencia de prensa relacionada al debate presidencial. Hasta los últimos día de mayo, su número de seguidores en Facebook ascendía a 398 mil, mientras que en Twitter la cifra era de 572 mil 868. En las redes sociales, logró superar con 171 mil 220 a Enrique Peña Nieto, que contaba con 123 mil 290, en cuanto a menciones se refiere. Desde que pertenece a la izquierda de la política nacional, Andrés Manuel López Obrador ha mantenido un discurso en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus principales integrantes. Sin embargo, a diferencia de la contienda presidencial de hace seis años, el aspirante del PRD se ha mantenido fuera de polémicas producto de sus declaraciones, y ha pregonado en spots una república amorosa y de respeto. Uno de sus mayores aciertos ha sido el reconocer sus errores del pasado, donde destaca su autonombramiento como ‘presidente legítimo de México’. Pese a sus fallas, Andrés Manuel ha sabido sacar provecho de sus presentaciones en escenarios académicos, donde él es aclamado y los otros candidatos son abucheados. Sin embargo, esto no quita que ante la ovación que ha hecho Fox Quezada al abanderado del PRI, Obrador haya calificado el acto de ‘canallada’. “No es posible que regatee el apoyo a la candidata de su partido y ahora de manera oportunista esté apoyando a Peña Nieto. Es una inmoralidad”, argumentó López Obrador. Tras haber salido librado de fallos durante su actual campaña, el 24 de mayo de este año salió a relucir el ‘charolazo’ de 6 millones de dólares (MDD) que pidió su equipo de campaña para que el candidato tuviera asegurada la presidencia. El evento que fue llevado a cabo por Luis Creel, primo de Santiago Creel, y al que asistieron el cineasta Luis Mandoki, Adolfo Hellmund de Tamaulipas, Francois Mitterrand -asesor

58

Junio

Radical

del ex mandatario ejecutivo de Brasil Lula Da Silva-, Luis Orvañanos, presidente de casas Geo, y Elena Achar, representante de Comex; fue el primer revés del candidato, e hizo recordar la corrupción administrativa que tuvo lugar en el Distrito Federal con el caso del perredista René Bejarano y el empresario Carlos Ahumada en el 2004. Pese a esto, el candidato dijo desconocer tanto el tema como la reunión y lo acordado por los asistentes, así como a Luis Costa Bonino, quien presuntamente es señalado como asesor del perredista en cuanto a marketing político se refiere.

ENCIENDAN MOTORES

En lo que representa una nueva estrategia, López Obrador ha tratado de llegar a acuerdos con empresarios para evitar que nuevamente se vuelvan en su contra como en el 2006, cuando no quiso negociar con nadie y terminó enemistándose con el sector empresarial. Ofrece propuestas para reactivar la economía, consumo interno y dice no tener planes de expropiar empresas privadas. Algunos analistas consideran que el peor enemigo de Andrés Manuel López Obrador es él mismo, y que mucha gente aún recuerda los actos realizados por el candidato después de perder la pasada contienda presidencial, como el cierre de la avenida Reforma así como las manifestaciones en distintos puntos de la república mexicana. Su travesía en la política la ha hecho a base de apoyos que lo han acompañado desde su afiliación al perredismo, luego de haber militado en el PRI. Dentro de su principal círculo se encuentra César Yáñez Centeno Cabrera en Comunicación Social, uno de sus más allegados después de estar como titular de comunicación social cuando Andrés Manuel se desempeñó al frente de la jefatura de gobierno del Distrito Federal. Yeidckol Polevnsky Gurwitz, encargada de las finanzas y los gastos que se ejercen en la campaña. Ricardo Monreal Ávila, personaje que funge en la coordinación general y que en mayo de 2009 fue noticia en los principales tabloides nacionales por sus hermanos, quienes fueron sometidos a investigaciones por nexos con el narco. Es la segunda vez que ocupa un puesto cercano a Andrés Manuel, ya que se había desempeñado como uno de sus coordinadores en la contienda del 2006 al mismo cargo presidencial. Como parte también de su equipo de trabajo se encuentra René Cervera, Dante Delgado, Alberto Anaya, Rosalinda Hernández y Patricia Patiño, quienes apoyan a cubrir las circunscripciones de todo el territorio nacional con sus principales cabeceras. Hasta abril de este año, López Obrador todavía se ubicaba en tercer lugar con 17.8% de las preferencias ciudadanas de acuerdo con la Consultora Mitofsky. Luego del primer debate presidencial ese porcentaje fue en aumento y lo colocó en segundo lugar de preferencias, sin que ello le valiera la mínima


LA RECTA FINAL

Yo nunca voy a llegar a la Presidencia de la República, ni voy a ocupar ningún cargo, a costa de dejar trozos de dignidad en el camino.” Andrés Manuel López Obrador

cercanía al puntero de las encuestas. El candidato de la coalición Movimiento Progresista ha visitado 25 estados durante su campaña -en la cual lleva una ventaja de seis años sobre sus adversarios-, más estados de los que cualquier otro candidato ha visitado, mientras que en los asistentes sólo ha cuantificado más de 160 mil, siendo que el priísta, y principal adversario, ha visitado 22 con asistencias de 185 mil ciudadanos. Por su parte, Andrés Manuel es el único candidato que hasta ahora ha dado a conocer su gabinete, entre los que se encuentran Marcelo Ebrard Casaubón, quien sería titular en la Secretaría de Gobernación. Rogelio Ramírez de la O estaría al frente de la Secretaría de Hacienda, y Juan Ramón de la Fuente Ramírez fungiría como Secretario de Educación Pública (SEP), entre otros.

PRIMERAS VUELTAS

Tras haber desbancado a Josefina Vázquez del segundo lugar de preferencia y popularidad, se ha desatado por parte de la candidata blanquiazul un ataque en contra del perredista, calificándolo de ‘intolerante y violento’, así como el señalarlo como parte del PRI de Echeverría. “Es el PRI del control de precios, el de la demagogia que no quiere la reforma, el PRI de odio y de rencor”, avaló la panista. Otra descalificación corre por parte del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Don Napoleón Gómez Sada, donde Carlos Pavón Campo, secretario general del Sindicato, manifestó que el líder minero Napoleón Gómez Urrutia es parte del financiamiento de campaña del perredista. Ante esta aseveración el candidato se deslindó de toda responsabilidad y nexo con lo dicho. “No recibimos dinero de ningún grupo, de ninguna persona, con fines de protección o a devolver favores”, replicó Andrés Manuel. El activista y escritor Javier Sicilia, ha manifestado la omisión que López Obrador ha hecho en relación a los temas de la violencia en México, que han cobrado más de 60 mil muertos, según el mismo activista en relación a cifras de la Procuraduría General de Justicia. Sin embargo, quien últimamente ha aparecido en defensa del perredista es su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, misma que a través de las redes sociales re-

plicó al escritor y lo llamó a no anular el voto. “Estimado Javier Sicilia: Sé que el cariño no excluye la crítica; sé que la admiración no complace el disgusto. Pero también sé que has sido injusto al vapulear al único mexicano que ha dado la cara en favor de las víctimas, desprotegidos y marginados, mucho antes incluso que tú. Andrés Manuel es lo mejor que tiene México. Te digo NO al voto nulo, no a la manipulación, no al desconsuelo. Te digo SÍ al amor, sí a la esperanza, sí a la transformación de México por la vía democrática, pacífica y consciente”, sostuvo Gutiérrez Müller.

RECTA FINAL

Algunos analistas de Banamex y Citigroup han señalado que el perredista se mueve en sentido a lo ya hecho por el ex presidente de Brasil, Lula da Silva, dejando ligeramente su posición izquierdista para cambiar al centro. Asimismo, su objetivo ahora dice abarcar a los empresarios, a quienes en la anterior contienda del 2006 no tomó en cuenta. Estos analistas aseguran que uno de los factores a los que López Obrador atribuye el estancamiento del país es la inseguridad y pese a esto no destinaría tantos recursos como el presente mandatario. En este mismo sentido, la politóloga Denise Dresser comentó que no votaría por el candidato. “Difícil votar por la izquierda después de la tragedia de su autosabotaje, su suicidio en los últimos cinco años de la elección del 2006, y ver a un López Obrador que tiró por la borda el extraordinario capital político que le dio la elección del 2006, ahora tratando de moderar su imagen a través de la república amorosa, besucona, cachonda, pero que difícilmente logra remontar la desconfianza que generó su comportamiento postelectoral y de ahí la dificultad que yo tengo como tantos otros”, ratificó la escritora. Ahora Andrés Manuel, desde su posición de segundo lugar, tendrá que enfocar esfuerzos ya no sólo en demeritar la labor de Peña Nieto, sino en protegerse de sus principales adversarios: él, su equipo de trabajo, que realiza colectas a sus espaldas pero a su nombre, y de Josefina Vázquez Mota, quien seguramente intentará recuperar su posición para hacer su último esfuerzo por la victoria. Radical

Junio

59


JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA FALLAS MECÁNICAS

60

Junio

Radical


LA RECTA FINAL

L

a candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, ha bajado al tercer lugar de las preferencias electorales con el 26%, cediendo el segundo lugar por un punto y siete décimas al candidato del PRD. Tres de cada 10 de sus simpatizantes son independientes, casi 2 de cada 3 de ellos están en el bajío y en el norte. El 56% de sus simpatizantes son mujeres y el 44% hombres, siendo Josefina la candidata que cuenta con mayor porcentaje de género femenino. Durante el mes de mayo, el mayor número de menciones en Internet lo obtuvo el día 8, luego del evento realizado en Salamanca, Guanajuato, donde invitó a Enrique Peña Nieto para realizar más debates y no seguir revisando sus resultados como gobernador. El día que generó mayor número de tendencias de búsqueda fue el 17, cuando nombró a su nueva vocera de la campaña presidencial en Nuevo León. Hasta los últimos días de mayo, su número de seguidores en Facebook ascendía a un millón 646 mil 236, mientras que en Twitter la cifra era de 755 mil 230. Su campaña ha mostrado un abierto ataque al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto; no sólo en conferencias sino en spots, donde la candidata no aparece en ningún momento ni se mencionan propuestas, únicamente se hace referencia a los compromisos no cumplidos por el abanderado del PRI. Josefina ha tenido más errores que aciertos durante su campaña, ya que en su equipo no ha habido una buena coordinación en el proceso. Desde el 12 de marzo, día en que tomó protesta en el Estadio Azul, más de 40 mil asistentes -según Juan Marcos Gutiérrez, vocero del PAN- estuvieron esperando desde las diez de la mañana. Cuando ella arribó al recinto, miles de simpatizantes ya se habían retirado, mientras otros seguían saliendo al momento de rendir protesta. Un suceso importante es cuando se creyó que estaba bajo los efectos del alcohol al conceder una entrevista a los conductores Ana Paula Ordorick y Pablo Hiriarte, para el Grupo Imagen, ya que una de las respuestas no correspondió a la pregunta de contexto. “¿Cómo te sientes? con el tema de becas, salud y hospitales”, preguntarón los conductores, a lo que ella respondió: “Mira, yo tengo que resolver mis participaciones en la frontera sobre todo en temas gráficos, las becas, la infraestructura, los servicios de salud; pero no recurrir a esos grandes hospitales y hacerlo en términos más locales”. Otra equivocación fue cuando en la agenda preliminar se dio a conocer que visitaría la región de ‘Tlazcala’ y no Tlaxcala, aunado a que la confirmó para el lunes 10 de abril, siendo que ese día fue martes. La consecuencia fue la remoción de Karla Garduño como titular de comunicación social del equipo de la abanderada blanquiazul. La lista de equivocaciones es considerable, teniendo en cuenta que ningún candidato se ha proclamado por error al ‘fortalecimiento del lavado de dinero’ como lo hiciera Josefina

el 31 de marzo en Puebla. “El valor no es cuestión de sexo, y quiero decirles lo siguiente…no daremos tregua pero al mismo tiempo vamos a fortalecer el lavado de dinero”, sostuvo Vázquez Mota. En varias ocasiones aseguró que cuando ocupó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) implementó 3 millones de pisos firmes. Contrario a esto, los datos del VI Informe de Gobierno del ex Presidente Vicente Fox, los del INEGI, del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y los datos que Vázquez Mota refirió en su comparecencia en la Cámara de Diputados, se comprueba los pisos firmes que realmente se implementaron durante los cinco años en que ella fue Secretaria de Desarrollo Social, fueron 390 mil 928. Mientras tanto, su partido ha logrado colocar 2 millones 577 mil pisos firmes en los casi doce años de gobierno.

ENCIENDAN MOTORES

Su postulación fue toda una lucha desde el comienzo, cuando después de intercambios y ataques contra Ernesto Cordero, derrotó a los dos hombres que también buscaban la candidatura para presidentes por el PAN, Santiago Creel y Cordero, a quienes ganó con 53.2% de votos, mientras que su más cercano adversario -Ernesto- obtuvo 39.4% y el 6.0% restante le perteneció a Creel. Su inicio de campaña lo dio en la colonia del Valle de la ciudad de México el 30 de marzo ante un escenario de cientos de asistentes, donde también se hizo acompañar de la Primera Dama, Margarita Zavala y su séquito panista. Ahí presentó el Pinabus, el medio de transporte que la lleva a sus presentaciones, aunque poco tiempo después, en el cambio de rumbo de su área de comunicación, modificó su nombre a ‘La Jefa’. En su equipo han existido modificaciones, resultado de los tropiezos que ha sufrido desde su arranque en una cómoda segunda posición. Su coordinador fue Gil Zuath, quien fungió entre otras cosas como coordinador de asesores de la Secretaría de la Función Pública, candidato a la presidencia del PAN, secretario particular del presidente Calderón y diputado federal. Otro miembro es Carlos Alberto Pérez Cuevas, encargado de crear estrategias de vinculación con los sectores más importantes de la población como funcionarios públicos, empresarios, mujeres, jóvenes, organizaciones y adultos mayores, para dar mayor cobertura al país. Entre otros miembros se encuentran sus adversarios en la precandidatura Creel y Cordero, Irma Pía González Luna -en lugar de Karla Garduño-, Herminio Rebollo, como su asesor personal, Rodolfo Elizondo y Juan Molinar Horcasitas. Cabe mencionar que este último trajo nuevos problemas a Josefina por su relación con el incendio de la guardería ABC en el 2009, a lo que ella admitió que no formaba parte de su equipo oficial. “Es un funcionario del PAN invitado por Gustavo Madero y no forma parte de mi equipo de campaña, tengo la certeza que deberá responder con la ética y con el deber que tiene.” Algunos actos destacables que se le adjudican son el haber sido la primera mujer en ocupar la silla de Sedesol, además de que en 2010 fue premiada con el Trofeo a la Mujer Montblanc por su trayectoria y dedicación en lo social y político.

PRIMERAS VUELTAS

Su modelo de inicio de campaña fue de un México familiar y diferente, lo que ha pregonado en todos los spots en los que ha dado a conocer a su familia. No obstante, en relación a la publicación de una revista en la que aparece en portada con Radical

Junio

61


Estoy orgullosa de ser mujer, ya que para las mujeres mexicanas nada ha sido sencillo.” Josefina Vázquez Mota

su familia, los medios dieron a conocer que omitió a una de sus tres hijas, indicando que posiblemente a la candidata le incomodaba el sobrepeso de la joven. Entre otras fallas de coordinación de información se encuentran los más de 56 millones de pesos que fueron recaudados para otorgarlos en beneficio de la población tarahumara y que se supo terminaron en poder panista. “Estos recursos, según se sostiene en este trabajo, se desviaron mediante la intervención de una organización fantasma para servir a fines partidistas del Partido Acción Nacional”, según se revela en el libro Las manos sucias del PAN del periodista Miguel Ángel Granados Chapa donde colaboró el politólogo Lorenzo Meyer. “Yo quiero ser, y voy a ser, la presidenta de la educación. Quiero la mejor educación para sus hijos, quiero una educación de calidad, con los mejores maestros de México”, es lo que ha declarado Josefina en varias ocasiones. Asimismo, afirmó que impulsará las reformas que, para ella, el PRI ha rechazado. Sin embargo, durante su paso por la Secretaría de Educación se sostiene que no aprobó ninguna de esas leyes y que, según lo informado por Francisco Rojas, presidente de la bancada priísta en la Cámara, Josefina tuvo ausentismo en la Cámara de Diputados cuando fue diputada, al asistir a 9 de 134 votaciones del 2011. Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, afirmó que durante el período en que Vázquez Mota se desempeñó como diputada en la LXI Legislatura, asistió en más de 120 sesiones, de 131 sesiones totales. Dentro del PAN solamente Ernesto Cordero ha hablado de este tema en contra de Josefina, alegando sus fallas en la Sedesol, al frente de la Secretaría de Educación Pública y su ausentismo en el recinto legislativo. En lo que refiere a la cobertura de campaña, ya se ha presentado en la mayoría de las entidades, mientras que la mayoría de los eventos a los que ha asistido han sido en el D.F., además de las instituciones académicas como la Universidad Iberoamericana y la Universidad Tecnológica de Monterrey. Poner en jaque al priísta Enrique Peña Nieto ha sido una de sus constantes acciones en los medios con spots que presentan imágenes del mismo Peña en su contra, como en los que se asegura que en éstas elecciones se decidirá el México en el que viviremos, en donde Peña Nieto representa a la corrupción, represión y pactos con los criminales, y ella el Méxi62

Junio

Radical

co estable, de libertad y futuro. Actualmente ya se incluye en sus ataques a López Obrador, luego de que éste asumiera el segundo peldaño en varias de las encuestas de popularidad.

RECTA FINAL

El camino para la ex Secretaria de Educación no se muestra con beneplácito, ya que ella misma se ha tirado la soga al cuello en varias ocasiones, por ejemplo, el admitir que el priístaya tiene pactado un plan con la maestra Elba Esther Gordillo, cuando durante su paso por la SEP, Josefina convivió y refirió como su amiga a la representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), confirmando que su labor era indispensable para el futuro de la educación del país. Aunado a esto, apareció una hermana de la candidata con un cargo de funcionaria pública en la Procuraduría General de la República (PGR). Margarita Silvia Vázquez Mota, labora en dicha dependencia sin contar con un título profesional como brazo derecho de la titular, Marisela Morales, y cobrando 170 mil pesos mensuales, según declaró el periodista José Cárdenas de Uno Noticias. Para la politóloga Denise Dresser, Josefina es sólo una figura del género femenino que no representa más allá de las pretensiones que tiene, “le falta más que ser simplemente una mujer candidata”. Soledad Loaeza, investigadora de El Colegio de México, afirma que al principio Josefina no tuvo el apoyo del presidente Calderón, uno de los principales factores por los cuales la campaña, así como el avance político de la candidata, no prosperan. “Con esas fracturas inició la campaña y son fracturas que, además, lo que reflejan son las tensiones entre el presidente Calderón y la candidata. Creo que ésta es una de las razones por las cuales esa campaña no ha tenido ni la fuerza ni el impulso que se esperaba”, afirma la investigadora. Militantes de su partido se han declarado afectados por el declive de Josefina. “Debacle de la candidata a la Presidencia Josefina Vázquez Mota en las encuestas es un foco rojo para el partido”, sostuvo Javier Lozano Alarcón, contendiente blanquiazul al Senado de la República por el estado de Puebla. “El triunfo previsible del Partido Revolucionario Institucional el próximo 1 de julio es el gran fracaso del Partido Acción Nacional”, ultima Soledad Loaeza en relación a su panorama del próximo sexenio, “el regreso del tricolor y la derrota del blanquiazul”, como ella lo menciona.


LA RECTA FINAL

GABRIEL QUADRI DE LA TORRE SIN ACELERAR A FONDO

Radical

Junio

63


Muchos votantes se sienten defraudados por los políticos. No quieren votar. No les interesa la política, y uno de los objetivos de Nueva Alianza es reactivar la conciencia de los jóvenes.” Gabriel Quadri de la Torre

L

as cifras de Gabriel Quadri han pasado del cero rotundo al 4% en encuestas de aceptación ciudadana, resultado logrado después del primer debate que se dio el 6 de mayo, donde además adquirió popularidad por su inquietud gracias a la edecán del evento. Quadri duplicó sus seguidores en tan sólo una semana con el beneficio que le dio el debate, pasando de 56 mil 574 seguidores en Twitter a 150 mil 703, mientras que en Facebook pasó de 15 mil 569 a 77 mil 778. El candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), recibió hashtags como #Quadriseparador -7 mil menciones-, #EdecanParaElSiguienteDebate -8 mil menciones- y, las más popular, #Quadri4.7 - 10 mil 270 menciones- llegando a ser trending topic por el puntaje otorgado por la encuestadora GEA/ISA.

ENCIENDAN MOTORES

Causó sorpresa el rompimiento inicial de la coalición entre el Panal con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), propiciado por el primero, en enero del presente 2012. Para el jueves 15 de marzo del mismo año, fecha que tenían los partidos para registrar a sus candidatos a contender por la presidencia, Quadri fue el primero en hacerlo ante el Instituto Federal Electoral (IFE) a las 12 horas con 3 minutos, con al menos 500 asistentes además de un mariachi. Acompañado por el presidente del partido, Luis Castro Obregón, y Mónica Arriola Gordillo, Secretaria General del Panal, e hija de Elba Esther Gordillo, entregó como primera propuesta el eliminar los subsidios a la gasolina, ya que según Quadri, el gobierno no ha invertido en ciencia para puntear al país en el tema. “Es un orgullo representar a Nueva Alianza, es un orgullo representar a los militantes del partido, es un orgullo representar a los maestros y es un orgullo representar a los ciudadanos libres de México, del único partido, del primer partido 64

Junio

Radical

del México moderno que se ha autodenominado como liberal”, fueron las primeras palabras del candidato del Panal. Para conformar a su equipo, Quadri se rodeó de expertos en políticas ambientales, señalando este tema como uno de sus prioritarios, o en conocidos de la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como es el caso de su hijo Luciano de 28 años como Coordinador de Agenda y Logística y Mónica Arriola, quien lo acompaña en cada evento que tiene previsto en agenda el candidato. Luis Castro, allegado al abanderado del Panal, luego de haber fungido como asesor del sindicato y como secretario particular de la profesora Elba Esther, ahora se encarga de tomar las decisiones en conjunto con Quadri. Gustavo Carbajal Isunza asesora al candidato en cuestiones jurídicas y lo representa ante el IFE, mientras que Adrián Fernández Bremauntz es conocido como el cerebro de las ideas ambientalistas, gracias a que se desempeñó como presidente del Instituto Nacional de Ecología (INE) desde 2005 hasta enero del presente. Asimismo, a Quadri se le relaciona con el ex presidente de México, Ernesto Zedillo, ya que durante su sexenio ocupó el mismo lugar que Fernández Bremauntz al frente del INE. Pese a lo que ha crecido porcentualmente durante el proceso, y aún cuando lanzó calificaciones peyorativas a sus contrincantes, poco se sabe sobre el pasado de Quadri.

PRIMERAS VUELTAS

Su arranque de campaña fue un tanto inusual, ya que se dio en el puerto de Veracruz sumergiéndose con traje de buzo en el Sistema Arrecifal del Golfo de México en demanda a la defensa del mar, teniendo en claro que ningún candidato ha hecho tal acto. “Queremos una política de mares y un sistema de gobernanza nacional para los mares mexicanos”, sostuvo el candidato.


LA RECTA FINAL

A LOS PITS En sus spots ha tratado de sobresalir por su coherencia en ideas, destacando a sus adversarios y a sí mismo como jóvenes que recorren el país, sin atacarlos. Se ha presentado como el profesor comprometido con la educación y el bienestar de México, incitando a votar por él a través de la pregunta “¿Contamos contigo?”. Gabriel Quadri culpó a López Obrador del clima universitario que tanto él como Enrique Peña han vivido con los jóvenes. “Está desencadenando esta ola de intolerancia en todas la universidades, qué bueno que no es más que un síntoma de desesperación y a mí no me incomoda”. “Vemos ya como es la política, como son los políticos de siempre, se empiezan a desatar los perros cuando ven, cuando sienten que algo se les acerca, cuando algo compite, que algo les rompe el confort de su vida política y de su proceso electoral convencional”, expresó aseverando que es un candidato al cual sus adversarios lo consideran fuerte. Luego del debate entre los cuatro candidatos a la presidencia, la panista Josefina Vázquez Mota ha sido la única en fijarse en él. Y lo hizo sólo para señalar que su patrona es la maestra Elba Esther Gordillo, dueña del partido que lo postula y representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

RECTA FINAL

Luego de que medios preguntaran si iba a haber declinación por sus estadísticas en las que es superado por Peña, negó la idea asegurando que ya contaba con 1.6 millones de votos. Javier Sicilia expresó que tiene ciertas coincidencias con el candidato, como el tema de la inseguridad, del cual afirma que “México está harto”, por lo que aclaró el punto de su simpatía con Quadri, más no con su partido. Federico Berrueto, en su columna Juego de Espejos de Milenio, explica que en el debate Quadri fue uno de los más centrados. “Dio la sorpresa no solo por una buena preparación y estrategia, ocurre con todas las personas sobre las que existe ignorancia de quienes son en realidad. Una vez que se les conoce, que se les escucha, particularmente en situaciones críticas, resultan una revelación. El efecto Quadri abona al perfil del resultado de la elección presidencial que se ha ido prefigurando prácticamente desde el inicio”, afirma en un escrito. Otra opinión se refiere al analista y comentarista Leo Zuckerman, quien asevera que “Quadri es uno de los engaños más escandalosos de esta elección. Lo de Quadri es una fachada para esconder el verdadero interés del sindicato y la maestra: la defensa de privilegios groseros, como la venta o herencia de las plazas de maestros o el rechazo a una evaluación universal de los docentes, prácticas que han hecho que México tenga uno de los peores sistemas educativos del mundo”, tal y como se lee en su columna de ‘El búho no ha muerto’. Mientras Gabriel Quadri sigue siendo un candidato sin peso en las elecciones, ignorado por sus adversarios y desconocido por la gente, muchos analistas apuntan que no se le debe dejar de lado en cuanto a propuestas de campaña, ya que muchas de ellas cuentan con ideologías y sustentos que podrían favorecer al país, por lo que hacerle caso al candidato del Panal no está del todo mal.

Por: Carlos Valderrama

A

ún sin poder prever el desenlace de la contienda presidencial, y teniendo un líder virtual dentro de la competencia, donde el mismo puntero ha señalado en sus discursos que “no hay que confiarnos”. Cada candidato reforzará las aptitudes que los han impulsado durante la competencia, mientras que buscarán afinar sus estrategias para evitar derraparse en la pista, evadir los trucos de desprestigio por parte de los adversarios, así como el proteger la simpatía que han logrado con su público. Sin embargo, la competencia ya no es solamente para llegar victorioso a la meta, debido a lo reñido de la competencia, sobre todo entre el segundo y tercer lugar, la pelea ahora se da por lograr sumar a sus porras a aquellos que todavía no cuentan con una bandera qué ondear.

EQUIPOS

Enrique Peña Nieto Librando obstáculos y reforzando a su equipo con elementos de los otros competidores que ahora se suman a sus esfuerzos, Peña Nieto va a buscar atraer más aficionados a sus filas en espera de verlos a todos en la meta final. Andrés Manuel López Obrador Luego de conseguir apuntalarse en la recta final como segundo lugar de la competencia, su equipo buscará despegarlo del resto de los competidores para dejarlo en una disputa ‘mano a mano’ con el actual primer lugar. Con esto buscará convertir los abucheos dirigidos al equipo rojo, en aplausos y apoyos para su propio equipo, sin embargo habrá que convencer a la porra azul, ya que son más afines a su actual contrincante. Josefina Vázquez Mota En espera de que su nuevo equipo se acople y coordine, su principal objetivo será el de permanecer en la pelea buscando, ahora sí, de rebasar y separarse de su principal rival, quien la desbancó de ese incómodo segundo lugar. Esto con la intención de dividir los aplausos del público entre dos competidores y no entre tres o cuatro. Gabriel Quadri de la Torre Sin muchas esperanzas, y tras haber logrado su principal objetivo que era el de simplemente competir en la máxima competencia, Quadrí finalmente saldrá bien librado y victorioso con cualquiera que sea su resultado una vez habiendo rebasado los tres puntos porcentuales de preferencia.

Radical

Junio

65


Mundo

66

Junio

Radical


Europa no está enterrada Antonio Tajani Vicepresidente de la Unión Europea Por: Graciela Rodríguez

L

a comunidad empresarial italiana en México, invitada por la Cámara de Comercio de Italia, se reunió en una comida con el Vicepresidente de la Unión Europea, Antonio Tajani, en la que trataron el tema de Política Económica y visión de la Unión Europea con respecto a los intereses e inversiones Europeas en México, reunión en la que Tajani dejó muy en claro que, pese a todo los problemas económicos por los que está pasando Europa, no está enterrada. “Mi visita tiene dos objetivos. Político, el primero, y económico el segundo. Político para explicar a México, uno de los más importantes países a nivel mundial del G20, y una de las economías más fuertes, que Europa no está enterrada. Que hay una crisis de deuda pública, pero que podemos ganar antes del final de este año porque tenemos una economia real muy fuerte con un mercado interior con 500 millones de consumidores y 23 millones de pequeñas y medianas empresas, además de un sector industrial de alto nivel que puede competir a nivel global. No puede competir a nivel de cantidad, pero sí puede competir a nivel de calidad”, declaró Tajani. Su visita a México, se debió a una gira que inició el representante europeo por América en la que visitó Colombia, Canadá, Brasil, Uruguay y Estados Unidos con la finalidad de tranquilizar a las economías de este lado del planeta y crear lazos económicos con estos países para que puedan crear lazos de negocios con Europa. En este mismo sentido Tajani viajó a China, Vietnam, Indonesia y África del Norte. “Quiero explicar también que la situación de Europa no es lo que se ve en la televisión cuando hay una manifestación pública. Claro que hay una situación de crisis, pero que se puede ganar porque estamos haciendo cosas, no solamente con la deuda pública sino también a favor del crecimiento. Esta misión de crecimiento es un trabajo en favor de la economía real que son empresarios que llegan a México para hacer negocios y hacer inversiones aquí, para presentar su trabajo, para estudiar, pues se pueden hacer cosas en un mercado muy ancho que son 15 millones de mexicanos”. Aclaró que su segundo mensaje fue hablar de los acuerdos que la Unión Europea tiene con México, pues es un país que ofrece opciones a los inversionistas europeos porque no tiene proteccionismo, ofrece seguridad jurídica y hay seguridad para hacer inversiones con los bancos, además de una política de industria de Pymes abierta. “Para nosotros es muy importante explorar mercados nuevos o donde hay una presencia fuerte o podamos añadir otras empresas para hacer negocios, esto es posible si presenta-

mos una economía que no está enterrada, que no está muerta. Podemos también trabajar en favor de inversiones de México en Europa”. Para ello comentó que México está trabajando para organizar una misión parecida a la suya, de empresarios mexicanos que quieran invertir en Europa. “Este es un mensaje muy positivo para nosotros, es un mensaje de confianza para México, una economía que está subiendo, una de las más fuertes del mundo, a favor de Europa”, expresó Tajani. El también periodista dijo que México sabe la realidad Europea y se mostró positivo respecto a la superación de la crisis. “No todo es un desastre, repito, no estamos enterrados. Pienso que Europa puede ganar la partida de la crisis a finales de este año, el año más complicado es este. Creo que a principios del 2013 puede subir. Este es el mensaje que enviamos a los mexicanos, un país importante donde hay acuerdos”. Agregó también que los empresarios italianos que están en México, están contentos con las relaciones que tienen con nuestro país, ya que han encontrado oportunidades. “Es muy fácil para los empresarios trabajar en un país donde compartimos los mismos valores y la misma religión. Para los europeos es más fácil trabajar aquí que en China. Yo prefiero primero México a China, somos parecidos porque hay reglas positivas, hay un mercado abierto y podemos desarrollar los acuerdos”, afirmó Antonio Tajani. Finalmente explicó que una de sus políticas es ayudar a las Pymes en Europa, pues considera que son la fuerza que impulsará la economía, pero que en este momento tienen problemas por la situación global, por lo que el trabajo de los políticos es ayudarlas para que tengan acceso al financiamiento y de esta manera activar el camino.

TURISMO

Uno de los acuerdos que firmó Tajani en México fue la intención de buscar un intercambio turístico en temporada baja que puedan ayudar a turistas europeos y mexicanos a viajar, bajando los precios. También hizo hincapié en que Europa debe cambiar las reglas para los visados con los turistas chinos y rusos, pues son éstos los que más gastan cuando viajan. “Los turistas chinos y rusos gastan mucho dinero. Son ricos y pagan sin tarjeta de crédito, pagan con dólares. Esto es bueno por que circula capital y son muchísimos, pero las reglas son muy duras para ellos, por esto la organización europea tiene que ser más flexible. Un turista chino gasta más dinero que un americano. En Roma las tiendas están llenas de rusos”, aseguró el italiano. Radical

Junio

67


Distrito Federal {OPINIĂ“N}

Perfiles

68

Junio

Radical


ROSARIO ROBLES

NO CAMBIA SUS IDEALES IZQUIERDISTAS Por: Yustine Cruz / Fotos: Karlos Velazquez

U

na mujer mexicana comprometida con la paz femenina en nuestro país, y con ideales izquierdistas que no tienen razón para cambiar aún cuando ha decidido dejar de lado lo vivido en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para ahora apostar por un cambio en beneficio de las mujeres de nuestro país, así como por el candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto. Rosario Robles, originaria de la Ciudad de México y nacida en 1956, estudió la licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una maestría en Desarrollo Rural y dejó una huella importante en la bancada perredista, al ser una de las fundadoras y presidentes del PRD en 2002. Como la mayoría de las mujeres, Rosario no sólo se desempeñó en la política, otro rol que asumió es el de ser madre. Su hija Mariana, una joven de 28 años, ya sigue los pasos de su progenitora dentro de la política, siendo candidata por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para ocupar un curul en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal -ciudad en la que Robles Berlanga ocupó la jefatura de gobierno al dimitir Cuauhtémoc Cárdenas en 1997-.

LUCHA DE GÉNERO

Robles ha enfrentado a lo largo de su trayectoria diferentes adversidades, no sólo como política sino como mujer, y ella misma acepta que hasta en estos comicios de julio, los retos para el género femenino son arduos. “Seguimos teniendo que vencer todos los días obstáculos, barreras que se ponen ahí, imperceptibles pero que ahí están. Si no es porque el IFE y el Tribunal le imponen a los partidos que tienen que cumplir con el número de mujeres en candidatas, los partidos hubieran evadido esta responsabilidad”, asegura la ex jefa de gobierno del D.F.

“Tenemos que liberar a las mujeres de sus cadenas, porque si la inmensa mayoría de mujeres mexicanas se está debatiendo entre la pobreza, la desigualdad y la violencia de la que son objeto, pues difícilmente pueden participar en la política. Cada vez hay un reconocimiento mayor a la aportación que estamos haciendo las mujeres en todos los planos. En la ciencia, en el deportivo, en el social; porque somos las que sostenemos en nuestras espaldas al país”, subraya. Rosario argumenta que en todo el país, tan sólo el 4% de las alcaldías son dirigidas por mujeres, aún con la consigna del Instituto Federal Electoral (IFE) de tomar en cuenta en equivalencia de número al género femenino. “Todavía no hemos llegado a ese punto de paridad, esta condición de igualdad. Yo estoy convencida de que en la medida en que las mujeres estemos presentes, el país podrá tener mayor equilibrio y podrá conducirse por un camino diferente”, sostiene. En el 2004 Robles se vio obligada a dejar su partido por diferencias con el ahora candidato a la silla presidencial Andrés Manuel López Obrador. “En la medida en que empecé a ser peligrosa para la figura de López Obrador es cuando empezaron los ataques”, afirma. Por esta razón, Rosario Robles ha decidido actualmente apoyar a Enrique Peña Nieto para ocupar la presidencia de la república, pero no es un apoyo para el partido del candidato, tal y como ella misma lo ha afirmado. Pese a dejar el banquillo del sol azteca, sus ideales de lucha no se vieron obstaculizados, por lo que decidió formar parte de la organización de Mexicanas Comprometidas con la Paz, fungiendo como Coordinadora Nacional en esta red nacional cuyo objetivo es garantizar la paz en los hogares, apoyando precisamente a las mujeres en los principales sectores como Seguridad y Educación. “Entra en esta lógica de construcción de la paz, y también de que se dé respuesta a los problemas de la vida cotidiana de las mujeres. No queremos grandes propuestas. Las mujeres queremos soluciones que Radical

Junio

69


tienen que ver con nuestro día a día”, asegura Rosario, quien también es conductora del programa Mujeres en el Risco, cuyo contenido se transmite por televisión mexiquense, del Estado de México. Para Rosario, la familia es un eje vital de vida, aunque el servicio público le ha demandado mucho tiempo. “Evidentemente que -la familia- juega un papel muy importante. No ha sido fácil, porque siempre he estado en la vida política y ocupando cargos importantes que hacen difícil compartir el tiempo con la familia, y al final de cuentas son el soporte con el que contamos”, asegura.

MUJER DE POLÍTICA

Durante el año que estuvo frente al gobierno del D.F., Rosario Robles logró la aprobación de la ley en favor del aborto, misma que también es conocida como Ley Robles en honor a su impulso, a la cual ahora tienen derecho las mujeres que así lo deseen bajo ciertas consignas que establece el estatuto jurídico en la ciudad. Ella espera que este privilegio no sólo se aplique en la ciudad de México, sino en todo el país, ya que argumenta que no se trata de un tema que deba generar polémica, sino que se comprendan las variables de salud que conllevan a las mujeres que no lo pueden practicar, sometiéndose en manos de dudosa procedencia. “Yo creo que este debate se ha malentendido nadie está a favor del aborto, la discusión no es aborto sí, aborto no. La discusión es el tratamiento jurídico que tiene que ver con la salud pública y con el derecho de las mujeres a decidir. Hoy en nuestro país hay retrocesos en esta materia, se ha legislado en varias entidades en contra de este derecho para criminalizar a las mujeres. La legalización justamente lo

70

Junio

Radical

que hace no es incrementar el aborto, sino al contrario acompañar esta política con medidas preventivas”, asegura Rosario. Además de ello, asume que la política es un tema que le apasiona y que es inherente a ella. “A mí me gusta estar en la trinchera de la política, me corre la pasión por la política en las venas, entonces lo hago con mucho gusto y mucho agradecimiento. Sigo siendo una mujer de izquierda, yo no he cambiado mis ideales”, afirma Robles.

OPINIÓN DE PRIMERA MANO

En cuanto al apoyo que ha señalado a favor de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles asegura que es en él en quien está el cambio de este país ‘ensangrentado’. Robles afirma que no busca el poder en un cargo político, sino el poder apoyar a la ciudadanía, en especial a las mujeres. “Hubo hasta el ofrecimiento de contender por algún cargo de elección popular. A mí no me gustó la idea porque yo quiero que quede claro, aquí estoy por convicción, por ideas, por proyecto, no estoy por cargo, no estoy por huesos. Yo lo que quiero es que mi país cambie y en la medida que yo pueda aportar mi talento, mi capacidad y mi presencia, lo voy a hacer”, ratificó la analista política. En relación a la única mujer que contiende por la presidencia de la república, Robles muestra su inconformidad por el papel que desempeña Josefina Vázquez Mota en su campaña, que pone en duda el propósito en beneficio de la ciudadanía. “El futuro de México no tiene que ver con que si uno es mujer o es hombre, tiene que ver con la propuesta de cómo lo reconstruimos. Aspiro a que en algún momento llegue una mujer a la presidencia de la república, pero evidentemente que no solamente haya un cuerpo de mujer, sino un compromiso

con un proyecto de país, con una visión también de género y de igualdad, misma que la candidata de hoy no comparte”, opina Rosario. Para el contendiente del Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri, sólo se detiene a decir que está haciendo su trabajo de campaña, mientras que para López Obrador asegura firmemente que no es la opción de cambio, sino que representa un régimen conservador sin mayor respaldo. En el caso de las mujeres que buscan la jefatura de gobierno del D.F., cargo que ella desempeñó, sostiene una admiración por Isabel Miranda, por su valor y lucha con que encabezó un movimiento para encontrar a los asesinos de su hijo, sin embargo, no apoya el bando desde donde pretende luchar. En relación a Beatriz Paredes, asegura que es “una mujer muy inteligente y talentosa, lástima que la trinchera por la que está luchando es una plaza muy complicada, pues la Ciudad de México es un bastión del perredismo”, puntualiza. Por otro lado, su opinión para Miguel Ángel Mancera, es que lo ve como una persona respetable, avalado por su labor al frente de la Procuraduría de Justicia de la ciudad. “Realizó una labor que todo mundo le reconoce y hoy por hoy está en una posición muy favorable en las encuestas, producto precisamente de este trabajo y de la presencia tan fuerte que tiene el PRD en el D.F.”, agregó. Luego de un cambio de banderas políticas, y asegurando que no es de su interés el actuar activamente en un puesto político, Rosario Robles y Mexicanas Comprometidas Con la Paz han encontrado en el abanderado del PRI el apoyo y las afinidades para luchar por un género que sigue sin encontrar muchas puertas abiertas en México, donde su rezago social y laboral es una tarea que buscan realizar en conjunto con el gobierno.


PERFILES

Radical

Junio

71


72

Junio

Radical


Gente 74 torneo italia-ferrari

77 javier “chicharito” hernández

73 enrique peña nieto

76 rumbo a londres 2012

72 lolita de la vega y efraín martínez 78 presidente intercontinental Radical

Junio

73


Lolita de la Vega y Efraín Martínez se unieron por el civil Por: Graciela Rodríguez / Fotos: Francisco Morales

C

on la presencia de políticos, empresarios y artistas, se llevó a cabo la boda civil de la periodista Lolita de la Vega y el abogado Efraín Martínez, una celebración que se llevó a cabo en un restaurante de la tercera sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. Este enlace matrimonial representa el cuarto para la periodista. Asimismo, la pareja tuvo alrededor de 40 testigos entre los que destacan el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; Diego Fernández de Cevallos, Angélica Aragón, el padre José de Jesús Aguilar, Esteban Moctezuma; así como Pedro Joaquín Coldwell -líder nacional del Partido Revolucionario Institucional-; el ex gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, y Alejandra Barrales, además de los hijos de la comunicadora. Entre los invitados también se encontró el diseñador Mitzy, quien confeccionó el vestido de la novia.

Lolita de la Vega.

Omar Fayad y Victoria Rufo.

Efraín Martínez y Lolita de la Vega.

74

Junio

Radical

Esteban Moctezuma.

Rosalinda Bueso y Marcelo Ebrard.

Diego Fernández de Cevallos.


GENTE

Enrique Peña Nieto en el panel de líderes.

Enrique Peña Nieto durante su presentación.

Enrique Peña Nieto

Marinela Servitje y Fernando Lerdo de Tejada.

EN REUNIÓN CON LÍDERES MEXICANOS Por: Graciela Rodríguez / Fotos: Francisco Morales

E

l candidato por la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, en un encuentro con líderes mexicanos se comprometió a ejercer varias acciones que posicionen al país en una dinámica distinta de la que ahora ha tenido, para permitirle un mayor crecimiento de manera acelerada. A su vez se reunió con líderes universitarios que, convocados por Universia y Banco Santander, le entregaron al candidato mil 800 propuestas reunidas por alumnos de 430 universidades públicas y privadas en México. Mariano Osorio y Carla Estrada.

Radical

Junio

75


Juan Enrich, Juan Carlos Abelleyra y Angel Carmona. Primer Lugar Gross.

Guillermo Solano, Manuel Garza y Alberto Montufar. Tercer Lugar Neto.

Torneo Italia-Ferrari tercera edición Por: Graciela Rodríguez / Fotos: Noticontactos

C

on la participación de CEO’s, altos directivos y socios de importantes empresas de nuestro país, se llevó a cabo por tercera ocasión el Torneo Italia-Ferrari en los campos de Bosque Real Country Club. El evento fue presidido por Rodrigo González, Director General de Ferrari México, el señor Embajador de Italia, Roberto Spinelli, Giancarlo Quacquarelli, Director de la Cámara de Comercio Italiana en México y Patrick Deblyn representante de la Fundación Aldeas Agape, quienes felicitaron a los competidores por su esfuerzo. Entre los premios otorgados se encontraba un Ferrari-Italia 458 para el Hole in One, el cual por cierto quedó desierto. Pero esto no desanimó a los participantes, pues varios fueron recompensados por sus logros en esta competencia y algunos El embajador de Italia Lic. Roberto Spinelli y Giancarllo Quacquarelli. Dir. Gral. Cámara de Comercio Italiano.

Nora Sneider, Luis Braniff y Arturo Prieto. 76

Junio

Radical

Juan Carlos Lazo y amigos.

Israel Santa María y Sergio Yruegas.


GENTE

Fernando Galán, Alma Sánchez e Ignacio Guerrero. Primer Lugar Neto en Equipo.

Germán Seidel y Franco Saccucci.

se hicieron acreedores de la estatuilla Ferrari, la cual fue diseñada y realizada en Italia por el prestigiado Giugiaro, el mismo que ha diseñado modelos para Ferrari, Alfa Romeo y Audi entre otros. Los equipos ganadores fueron: primer lugar, Manuel Garza, Alberto Montufar y Guillermo Solano; segundo lugar, Iván Vela, Edgar Hernández y Christopher Hemmings; y el primer lugar neto fue para Fernando Galán, Ignacio Guerrero y Alma Sánchez. El primer lugar gross lo obtuvieron Juan Enrich, Ángel Carmona y Carlos Abelleyra, quienes emocionados recogieron su trofeo Ferrari. Cabe destacar la participación de otra mujer, Nora Sneider, quien obtuvo el tercer lugar de Driver Distance en el hoyo 7. Rodrigo, Luis y Fernando Peralta.

Martín Campa, Juan Gutiérrez y Francisco Pérez.

Patrick Deblyn. Radical

Junio

77


Gerardo Torrado, Alex Lora, Ana de la Reguera, Sylvia Sánchez Alcántara y Fátima del Ángel Palacios.

Judith Macgregor. Embajadora de Reino Unido en México.

Rumbo a Londres 2012 MEXICANOS QUE PORTARÁN LA ANTORCHA OLÍMPICA Por: Graciela Rodríguez / Fotos: Francisco Morales

C

on la presencia de la embajadora del Reino Unido en México, Judith McGregor, así como de Javier Choi, Director General de Samsung Electronics en México -la marca socio presentador del Relevo de la Antorcha Olímpica de Londres 2012-, se dieron a conocer a los portadores mexicanos de Relevo de la Antorcha Olímpica Londres 2012. La residencia británica fue el lugar donde se dieron cita Alex Lora, Ana de la Reguera, el futbolista Gerardo Torrado, la publicista Sylvia Sánchez Alcántara, Patricia Ruiz España -fundadora de Milagros Caninos- y la alpinista Fátima Del Ángel Palacios -primera mujer latinoamericana en conquistar el Polo Norte Geográfico en la latitud 90 grados-. Ellos serán los portadores de la antorcha olímpica junto con el astronauta José Hernández, quien también estaba invitado al evento pero no pudo asistir, aunque envió un mensaje vía electrónica agradeciendo su participación. A este recorrido también están invitadas destacadas figuras internacionales como la estrella de televisión británica y chef Jamie Oliver, el futbolista de Costa de Marfil y del Chelsea, Didier Drogba, así como Vladimir Tolstoi, ensayista y bisnieto de León Tolstoi. El próximo 9 de Julio será el día 52 del relevo, en el que todos los portadores mexicanos tendrán la oportunidad de llevar en sus manos la antorcha olímpica en la Ciudad de Oxford, Inglaterra. Cada uno deberá de recorrer una distancia de entre 200 y 300 metros aproximadamente para ser parte del recorrido de 12 mil 875 kilómetros que se debe cubrir para llegar a Londres, visitando más de mil ciudades, pueblos y referentes culturales de la región. 78

Junio

Radical

Chela y Celia Lora.

Ana de la Reguera.


GENTE

Javier “Chicharito” Hernández mostrando su reconocimiento.

Javier “Chicharito” Hernández EMBAJADOR DE LA BUENA VOLUNTAD DE LA UNICEF Por: Graciela Rodríguez / Fotos: Francisco Morales

E

l jugador del Manchester United y seleccionado nacional, Javier ‘Chicharito’ Hernández, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la Unicef México el pasado mes de mayo, en una sencilla y emotiva ceremonia en la que el futbolista convivió con los niños. La representante del organismo en México, Susana Sottoli, hizo el anuncio oficial y afirmó lo significativo de este nombramiento debido a la proyección que ha tenido Javier Hernández en el deporte, mismo que lo ha convertido en una figura ejemplar. Con el lema ‘Remontemos el Marcador’, la Unicef pondrá en marcha actividades de difusión para crear conciencia y realizar esfuerzos para que jóvenes y niños que viven en la pobreza que dejan la escuela y son obligados a trabajar, tengan acceso a un futuro mejor. “Mi primera acción como Embajador de Buena Voluntad de Unicef México es adherirme al planteamiento ‘10 por la infancia para remontar el marcador’ en favor de los niños y adolescentes de todo nuestro México”, puntualizó el futbolista. Con esto, el ‘Chicharito’ se convirtió en el primer deportista mexicano en recibir la designación honoraria de la Unicef, y el tercer mexicano junto a César Costa y Julieta Venegas.

Javier “Chicharito” Hernández es designado Embajador de Buena Voluntad de UNICEF en México, por Susana Sottoli, Representante de UNICEF México.

Radical

Junio

79


Ángel Lozada, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Presidente, José María Mizrahi, Rosalinda Bueso de Ebrard y Marcelo Ebrard.

Presidente InterContinental

Kirk Kinsell, Presidente para las Américas de IHG, y Julien Debarle, Director de Operaciones Presidente InterContinental.

INAUGURAN EL NUEVO HOTEL DE SANTA FE Por: Graciela Rodríguez / Fotos: Francisco Morales

C

on la presencia de Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno del D.F, y su esposa la Rosalinda Bueso de Ebrard; así como Carlos Mackinlay, Secretario de Turismo del D.F., Kirk Kinsell, Presidente para las Américas de IHG y Ángel Losada, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Presidente, se cortó el listón inaugural del nuevo Hotel Presidente InterContinental Santa Fe, celebración en la que también se inauguró el restaurante Au Pied de Cochon. En el evento, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal comentó que el hotel es “un símbolo de prosperidad y confianza. Es una historia de éxito para la ciudad de México después de 17 años.” La inauguración estuvo completada con un recorrido por el hotel, donde su pudo admirar la hermosa vista que poseen sus habitaciones hacia el Valle de México y sus volcanes.

Fredy Haber, Benjamin Mizrahi, Eli Neumann, José María Mizrahi, Moises Jafif y Jorge Ruiz. 80

Junio

Radical

Isabel Azpiri.

Bob MorseIsabelKirk Kinselly Lew Fader.


GENTE

Appleton

Estate Celebra su Edición Especial 21 Años.

Por: Graciela Rodríguez / Fotos: Francisco Morales

C

on la visita a México de Joy Spence, Master Blender de la marca jamaiquina de ron Appleton State, la empresa celebra la salida al mercado de la edición especial de su nuevo ron de lujo llamado Appleton Estate 21 Years Old, cuya producción se limita a 2 mil botellas, de las cuales sólo 600 se venderán en México. Joy es la primera mujer en el mundo especializada en crear rones excepcionales y la primera también en ostentar el título de maestra mezcladora en la industria del ron. En su visita a nuestro país, la químico en jefe de la marca desde 1981, ofreció un taller-degustación en un reconocido hotel de Reforma, donde explicó cómo se conforma el Appleton Estate 21 Year Old Jamaica Rum. Esta nueva línea es el resultado de una mezcla de rones con al menos 21 años de añejamiento en barricas de roble que se eligen cuidadosamente por su carácter, sabor y buqué, mismos que dan como resultado un ron de alto lujo que se muestra en una presentación de 750 ml empaquetada en una lata de colección. En entrevista Joy comentó que el título que ostenta se debe a la pasión que tiene por la química y el arte de la producción del ron, por lo que su título fue un proceso natural, pues heredó el puesto que le dejó su maestro y mentor en la compañía,

Owen Tulloch. Finalmente, la también profesora de química explicó que a mediados de los 80s se introdujo en el mercado de ron la categoría de rones Premium, misma a la que están enfocando su mercado y en la que compiten con marcas como Havana Club, descartando a la empresa Bacardí, pues ésta sólo maneja rones estándar. México es el importador número uno de Appleton, mientras que Canadá es el país que más les compra en volumen, considerando que actualmente Appleton Estate exporta 2 millones de botellas a más de 60 países. Radical

Junio

81


Distrito Federal {OPINIÓN}

Vida & Estilo

MUTATION SERIES

LA QUÍMICA DEL DISEÑO

U

n diseño que sale de todo lo común es el realizado por Maarten de Ceulaer, diseñador de origen belga que ideó unas esferas de foam -espuma de poliuretano maleable cuando se encuentra a temperatura regular-, con colores y formas divertidas que pueden adornar desde la oficina hasta el hogar de cualquiera que se atreva a tener un espíritu divertido y relajado. Su inspiración surgió de las mutaciones celulares y sus reacciones en la química, donde las formas se adecuan a sillas, sofás o sillones con textura aterciopelada. Estos diseños fueron exhibidos en el Salone del Mobile 2012, que tuvo lugar en Milán, Italia en abril de este año.

ROCOCO IRREVERENCIA, ARTE, DISEÑO, HISTORIA, Y TENDENCIA

E

l concepto de ROCOCO nace de la idea de crear piezas únicas, reinventando lo antiguo a través del arte y el diseño contemporáneo. Dentro de sus creaciones podemos encontrar muebles, textiles, mosaicos y objetos decorativos que fusionan ostentosos diseños europeos de los siglos XVIII y XIX con lo contemporáneo. Como ideología de apoyo al talento latinoamericano, en ROCOCO participan artesanos locales, así como artistas visuales emergentes, con la finalidad de crear desde obras de arte pintadas a mano y plasmadas en muebles, diseños textiles mexicanos, mosaicos artesanales y objetos decorativos únicos. 82

Junio

Radical


ARTE & CULTURA

El Fuego de Anatolia

L

a belleza de las danzas y los bailes de la legendaria Anatolia, Turquía, combinados con la danza moderna nos ofrecen un espectáculo dancístico llamado Fire of Anatolia (El Fuego de Anatolia), un ballet que ha dado la vuelta al mundo con más de 300 mil representaciones en 80 países y se presentará en el Auditorio Nacional del 15 al 17 de junio de este año. Además ofrecerá funciones en Querétaro el 19 de junio en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, en Puebla el 20 de Junio en el Auditorio BUAP, en Guadalajara el 22 de Junio en el Auditorio Telmex y en Monterrey el 23 de Junio en el Auditorio Banamex. El show recrea la crónica de Prometeo, donde los hombres les han robado el fuego a los dioses y están alegres por obtenerlo, representado a través de los bailes de fuego. Los dioses se han enfadado y envían una caja de Pandora que guarda todas las desgracias humanas. Así que el espectáculo muestra batallas danzadas entre los representantes del mal y del bien. Cuando los hombres y los dioses se reconcilian, todos al unísono bailan en un gran número.

El espectáculo es una fusión de bailes en los que toma especial importancia la danza del vientre. “Rebosa de ritmo, color y dinamismo, y posee unas composiciones coreográficas incardinadas en la mitología y en la ancestral cultura de la antigua Anatolia”, describen los organizadores. La compañía nació en 1999 como Los Sultanes de la danza por Mustafa Erdogan, y dos años después se convirtió en Fire of Anatolia. Está integrada por más de 90 bailarines procedentes de Estambul, Turquía, quienes se caracterizan por la disciplina y perfección de sus números, por el colosal colorido de su vestuario y por la música, creada especialmente para este espectáculo. La compañía está compuesta por su Director Artístico, Mustafa Erdogan, el supervisor Yilmaz Erdogan y por la música de Taner Demiralp y Fuat Saka. Los coreógrafos asistentes son Alper Aksoy, Oktay Keresteci, Oguzhan Özel y Abdullah Ates. El asesor histórico es Nezih Basgelen, mientras que el diseño de vestuario corresponde a Berrin Ayitkan y el maquillaje a Serkan Aydin. Radical

Junio

83


ACQUARELLO EL CHEF MARIO GAMBA CELEBRÓ EL PRIMER ANIVERSARIO

Por: Graciela Rodríguez Fierro

C

on la visita de Eckart Witzigmann -considerado el Chef del Siglo-, Luca Gardini -el Mejor Sommelier del Mundo- y de Mario Gamba -el Chef de Acquarello Múnich y México-, este restaurante de ‘Cucina del Sole’ celebró su primer aniversario con una semana de intensas actividades, pues se realizó un menú especial para la ocasión que estuvo a la altura de sus invitados, quienes tuvieron una estancia agradable en nuestro país. Witzigmann y Gardini son grandes amigos de Mario, que radica en Munich y está a cargo de Acquarello en aquella ciudad. Los tres viajaron a México para estar junto con Tomás Kiefer, dueño de Aqcuarello México en donde Gamba es el chef creativo, para estar presentes en tan importante celebración que brilló por sus sabores y colores. Mario Gamba, nacido en Bergamo, Italia, es conocido como el ‘Arquitecto de los sabores’, por crear la ‘Cucina del Sole’, una cocina de autor contemporánea que se destaca porque se renueva cada temporada y utiliza los mejores ingredientes de acuerdo a cada estación del año. Sus platillos reflejan su origen italiano, su paso por países como Alemania, Francia y España, así como las experiencias adquiridas en diversas culturas. Gamba abrió Acquarello en Múnich, Alemania, en 1994 y lo convirtió en uno de los restaurantes íconos de la ciudad y el consentido de grandes personalidades mundiales. Su éxito lo llevó a abrir en el 2011 una sucursal en México con Thomas Kiefer con resultados más que favorables. Acquarello Múnich, es reconocido por su calidad y cocina de autor, por lo cual ha sido premiado con una estrella por la Guía Michelin, 17 puntos por la guía Gault Millau y reconocido como uno de los 100 mejores restaurantes del mundo, según

84

Junio

Radical

la revista Forbes y la guía Gault Millau. Los invitados fueron de lujo, pues a Eckart Witzigmann se le conoce como ‘El cocinero de Reyes y Dioses’, ya que ha cocinado para reyes y mandatarios mundiales, y es poseedor del reconocimiento ‘El Chef del siglo´’ por la destacada guía Gault Millau. También es el primero en recibir tres estrellas Michelin fuera de Francia. Es el precursor de la nueva cocina alemana por sus innovaciones, siendo su mayor éxito el restaurante Aubergine en Múnich, el cual goza de importante fama en esta ciudad. Es una especie de rey Midas, pues todo lo convierte en un éxito. Witzigmann es autor de los libros más exitosos de cocina y maestro de grandes personalidades del mundo gastronómico. Por su parte, Luca Gardini, al que han llamado ‘El mejor sommelier del mundo’, nacido en Cervia en 1981 y afincado en Milán, Italia, es un joven prodigio que ha declarado: “el vino siempre ha sido mi hogar”. Desde los 15 años es conocedor de vinos y a los 23 años de edad obtuvo el reconocimiento como el mejor sommelier de Italia para después convertirse en sommelier de la famosa Enoteca Pinchiorri. En Octubre de 2010 ganó la competencia al ‘Mejor Sommelier del Mundo’, otorgado por la Asociación Mundial del Sommeliers y en 2011 fue nombrado ‘El hombre del Año’ en el mundo del vino por el consorcio de Productores de Barola, así como su reconocimiento como embajador mundial de la Enología. Su experiencia en el mundo del vino lo llevó a escribir su Enciclopedia, que incluye el top 100 de vinos mundiales. En fin, Acquarello México estuvo más que de manteles largos con estas personalidades que se dieron cita en la ciudad de México, en donde también disfrutaron de lo que nuestra gastronomía ofrece.


GOURMET

TEQUILA ALACRÁN MARIDAJE EN EL MITO DEL TOLOACHE

D

esde hace años el tequila ha sido fuente de inspiración para los chefs, quienes han tenido la curiosidad de combinar los sabores del agave con los de distintas gastronomías, así que las búsquedas culinarias del Chef Daniel Vargas del restaurante Mito Toloache, especializado en cocina mexicana del norte del país, lo llevaron a realizar un menú maridaje con el Tequila Blanco Alacrán, del que es dueño Ernesto Ibarra. A la hora del maridaje, los invitados fueron recibidos con una rica margarita de Mango preparada con la bebida tapatía que refrescó a los comensales. Posteriormente, Vargas los deleitó con un menú en el que el sabor del tequila resaltó los sabores de los alimentos: Chistorra a base de tequila, Filete cerro prieto con tequila y de postre un flan de avellana con caramelo también de tequila. Cabe mencionar que los platillos son una creación del chef luego de que probó por primera vez Tequila Alacrán, pues encontró en la bebida un sabor original y una facilidad para maridarla con la comida. Así es como pudo crear este menú, ya que su combinación ofrece una rica fusión de sabores que sorprenden y consienten gratamente al paladar.

Courvoisier Coñac 21 y 12 años

L

a marca de coñac Courvoisier lanzó su producto premier Courvoisier 21 y 12 años, una bebida exclusiva que por ahora sólo se encuentra en Vinoteca. Courvoisier es la primera de las cuatro casas principales de coñac en introducir un producto con una declaración de edad, esto con la finalidad de mostrar su liderazgo en la innovación de productos y la previsión del desarrollo de propiedad. De acuerdo con la empresa, las ventajas y el por qué declarar la edad, es el hecho de que cada uno, además del añejamiento que señala en la botella, está elaborado con uvas de una región en específico (12 años es con uvas de Borderie y 21 años con uvas de Grand Champagne). El producto tiene características que superan a cualquier VSOP en el mercado porque no mezcla uvas, sino que son uvas de una región específica, lo cual los hace únicos y diferentes a las demás alternativas del mercado. Courvoisier 12 posee un color ámbar oro y sabor a almendras, pasas y mermelada de naranja en el paladar, ya que son nutridos de las antiguas Grande Champagnes como un toque final. Por otro lado, Courvoisier 21 tiene un color ámbar y toque de madera de caoba, su aroma posee notas de frutos secos, avellanas, albaricoques e higos secos. El precio es de 690 pesos para el coñac 12 años y 2 mil 100 pesos para el coñac 21 años, lo cual los hace accesibles al consumidor.

Radical

Junio

85


Él

UF6 MAGNUM LO NUEVO DE TECHNOMARINE

L

a marca Technomarine lanza el reloj UF6 Magnum en color azul profundo. La caja de titanio azul cambia con un juego fino de luz y hace relucir las tonalidades de alta mar más oscuras. Esta pieza está inspirada por las líneas imponentes y sofisticadas de los más lujosos yates. El reloj está compuesto de acero inoxidable con PVD negro, cuenta con una rotación unidireccional y es resistente al agua. Su correa flexible y muy cómoda de silicón negro juega con las tonalidades de la carátula, misma que ofrece el juego de brillo con la luz.

OMEGA SEAMASTER OLYMPIC LONDON 2012

L

a línea de relojes Omega tendrá el honor de patrocinar la justa olímpica con lo que presenta, en una alusión al evento, el modelo Seamaster Colección Olympic London 2012, resiste al agua hasta una profundidad de 150 metros y con una reserva de marcha de 52 horas. Se puede elegir entre el modelo con la caja de acero de 44mm o el de acero con oro, mientras que los triángulos que delimitan cada hora pueden tener los mismos acabados (acero u oro), ambos con cristal es de zafiro convexo con antirreflejo. Además, éste Seamaster cuneta con certificado COSC (Control Oficial Suizo de Cronometría), asociación que avala la calidad del reloj. Su edición sólo superará las mil 900 piezas, identificadas con el logo que trae al reverso alusivo a la ocasión. Omega cronometrará los Juegos Olímpicos Londres 2012 por 25ª ocasión.

86

Junio

Radical


LUJO

BRIT SUMMER LA FRAGANCIA VERANIEGA DE BURBERRY

L

a marca Burberry lanza al mercado una edición limitada de su línea de fragancias, la Burberry Brit Summer para hombre, creada por el perfumista Antoine Maisondieu & Sonia Constant. Inspirados en el colorido de la colección Primavera-Verano 2012 y en el verano británico, ésta fragancia se presenta en un frasco con las líneas formando cuadros, representativas de la marca, grabadas con gradación en blanco. Lima fresca, cardamomo, mandarina verde y jengibre, son los principales ingredientes que conforman esta fragancia.

BLEU

La fragancia que captura la esencia y la frescura marina

U

na de las fragancias para hombre que promueve la marca L’Bel en este verano es Bleu, la cual tiene un aroma fresco y vigoroso que transmite la fuerza del mar. Contiene innovadoras notas de Living Sea Shore, tecnología que analiza el aire así como las vibraciones de la costa marina para capturar la esencia y frescura de la reventazón de las olas. La perfecta combinación de sensuales especias e intensas notas de madera dan como resultado una fragancia intensa ideal para la temporada.

TRIVIA Para este Día del Padre, Radical regala una fragancia Bleu a los primeros que contesten esta trivia y la envíen a contacto@revistaradical.mx. ¿Cómo se llama el estilista holandés que peinó a Lady D en su visita a México? ¿Qué ofrece a diseñadores de moda mexicanos Pineda Covalín y Domus Academy? Radical

Junio

87


MODA & ESTILO

PODER E IMAGEN VÍSTETE PARA TRIUNFAR

P

Por Carlos Emilio Carranza

or qué él sí y yo no, si llevamos el mismo tiempo en la empresa? Esa es la pregunta que siempre se hacen las personas que no logran llegar a puestos claves en los grandes corporativos. ‘¿Por qué no me ascienden a un puesto mejor?, ¿por qué no me promueven si tengo la capacidad y el conocimiento suficiente para estar ahí? Ese puesto es mío’. El triunfo profesional ha dado un giro muy importante, ya que está basado en gran medida a la imagen del hombre actual. Hoy en día, no sólo es importante haber estudiado en una reconocida universidad, es también de gran importancia tener una imagen de diez, la imagen de un triunfador. Afortunada o desafortunadamente estamos viviendo una década muy visual, donde la percepción o imagen juegan un papel muy importante tanto en el ambiente laboral como en el personal. Para lograr esto, será necesario conocer nuestro tipo de piel y no caer en los errores más comunes, como es vestirnos con tonos que no nos aportan luminosidad y nos hacen vernos cansados o apagados, lo cual generará que demos una imagen de una persona sin metas claras. Hay frases que dicen: ‘vístete para triunfar y también vístete como si fueras tu propio jefe’. En ellas está la clave para lograr nuestros objetivos que será llegar a puestos más relevantes y de gran valor en nuestra oficina, corporativo o empresa. Es necesario saber si somos de piel fría o piel cálida. Una forma de saberlo será estando en la playa, al ver si te quemas o te bronceas. Si te quemas eres frío y si te bronceas eres cálido. Otra forma de saberlo será revisando nuestro antebrazo. Si tus venas se visualizan verdes, eres cálido y si tus venas se ven azules, eres frio. Cuando ya tengamos dominado esto, entonces sabremos

88

Junio

Radical

qué colores serán los adecuados para cada tipo de piel. Recordemos que los tonos que nos dan presencia en un ambiente laboral en el traje son los mismos para ambos tipo de piel: el gris Oxford, el negro y el azul marino. Estos son los básicos en lo que haremos nuestras combinaciones, no incluimos los tonos beige, ni café, pues estos carecen de fuerza y parecerá que trabajas mucho y ganas poco, aparte no están hechos para el tipo de piel del hombre latino y sólo se usarán en fiestas de playa. Vamos con los colores. Si somos cálidos, nuestros trajes los combinaremos con corbatas y camisas en tonos blanco, terracota, ladrillo, naranja, amarillo, rosa mexicano, verde esmeralda, rojo, azul rey y toda la gama de tonos que nos iluminen el rostro y nos hagan ver que aquí estamos, que ya llegamos. Por el contrario, las personas de piel fría se inclinaran por todos los tonos pastel, igual combinados con los colores de trajes básicos. Las corbatas y camisas serán en tonos blanco, palo de rosa, lila, amarillo claro, verde suave, azul cielo, y toda la gamas de tonos que no sean agresivos para su piel y que no se vean como disfrazados. Las mancuernillas deben de ser de acero inoxidable o plata mate, reloj discreto y profesional, zapatos negros de agujetas y bien lustrados, calcetín negro, cinturón negro sin hebillas con grandes logos; perfectamente bien afeitados, lo mismo que una loción suave y nada agresiva. El punto focal de un hombre profesional serán su sonrisa y sus manos perfectamente limpias. Los fines de semana familiar, de fiesta o en reuniones con amigos, seguiremos las mismas reglas en los colores para siempre ofrecer una imagen formal o informal, pero muy apropiada a nuestra personalidad. Y por último, siempre atentos, cordiales y con actitud de servicio, este es el hombre del 2012.


E lla

CRUISE

ORIGINAL LIPSTICK LA PARTE FEMENINA DE TECHNOMARINE

L

a marca Technomarine ha creado este reloj para dama, el cual muestra a la mujer moderna y dinámica con sus cinco funciones con movimiento de cuarzo. Es resistente al agua, con caja de acero inoxidable y correa intercambiable en colores vivos, una apuesta por los tonos flúor que tanto están de moda en esta temporada.

Sellería La nueva gama de relojes Fendi

R

ecién presentados en Basilea, Suiza, y próximos a llegar a México en el verano, la marca Fendi sacó al mercado su cronógrafo Sellería de 40mm. Éste es un modelo elegante y deportivo a la vez, con una caja de acero inoxidable brillante y un mecanismo de cuarzo fabricado en Suiza. El nuevo modelo tiene esferas de color marrón, blanco o negro, y posee correas intercambiables con una amplia paleta de colores que marcan las últimas tendencias de la temporada, yendo también hasta los tonos clásicos que nunca pasan de moda. Las correas son de piel genuina de lagarto tejú, becerro natural, charol o del muy apreciado cuero romano.

Radical

Junio

89


MODA & ESTILO

MEOW! LA FRAGANCIA DE KATY PERRY

A

principios de año llegó al mercado mexicano la segunda fragancia de la cantante Katy Perry, Meow!, la cual trata de interpretar la diversión y sensualidad que le dejó su último tour llamado California Dreams. La parte felina de esta fragancia refiere que, según la cantante, las mujeres son como los gatos, ya que buscan ser amadas en su propio tiempo y que la gente se gane su cariño. Esta fragancia cuenta con notas de mandarina, pera, gardenia y jazmín, y algunos toques de azucena, vainilla, ámbar y sándalo.

Paris Hilton

Shoes

La nueva colección Otoño/Invierno

L

a socialité estadounidense, Paris Hilton, lanzó al mercado su nueva colección de zapatos Otoño/Invierno 2012, la cual viene compuesta de botas, botines, flats y zapatos de charol. Alisson, Briana, Jezabel, Resse, Selene, Destiny y Señorita, son algunos de los modelos para esta temporada, que se caracteriza por los tacones muy altos, plataformas y aplicaciones metálicas.

90

Junio

Radical


Geekoteca

CLOUD OFFICE EL SISTEMA DE SEGURIDAD PANDA

Por: Graciela Rodríguez / Fotos: Noticontactos

C

on 22 años de liderazgo en el ámbito de seguridad tecnológica en los que la empresa Panda se ha especializado en crear programas de seguridad para los equipos de computo, ahora lanza al mercado su producto Panda Cloud Office, el cual reduce hasta en 95% el spam y en 99% los códigos maliciosos, o malaware. De acuerdo con Benjamín Croitoro, Director General de Panda México, este sistema de seguridad trabaja bajo el concepto de “nube”, lo que implica que ya no es necesario estar actualizando el sistema de seguridad o cargando los programas de actualización por medio de discos, sino que el sistema de protección se encuentra en la nube colocada en la red y ésta constantemente se actualiza en relación a las nuevas amenazas sin que el usuario se preocupe por ellas. “El programa sólo se instala una sola vez, después de pagado se baja de internet con una clave y listo”, explica Croitoro en entrevista. “Este sistema de seguridad aporta la máxima y más rápida protección contra los virus más recientes, ya que los análisis se realizan consultando a los servidores de ‘Inteligencia colectiva’, que rastrean cualquier código malicioso en cualquier parte del mundo y los resuelven para todos los usuarios del orbe” apunta el director de Panda México. Esto ayuda a las empresas a evitar que sus ingenieros de soporte técnico tengan que actualizar constantemente sus equipos de cómputo, cargando periódicamente nuevos programas, además reduce el guardado de información en la computadora, así como en la infraestructura de los equipos y servidores. Pues este programa tiene su propia infraestructura que da servicio de protección a todos sus usuarios en su propia nube. Además de esto funciona con cualquier sistema operativo (SO) de windos y están pensado en un sistema para Mac. En la entrevista Croitoro comentó que durante los últimos 5 años Panda creció dos dígitos y México es uno de sus mejores mercados, no sólo en la compra sino en el servicio, ya que su planta de revendedores ha crecido 120% a nivel local, mientras que a nivel mundial se incrementó 200%, pues el sistema está diseñado para que el intermediario cree su propio negocio.

Radical

Junio

91


ROPA

INTELIGENTE

Textiles que muestran nuestra salud

L

a ropa interactiva, que podría estar apareciendo en el mercado en unos años, funciona como sensor químico y permite conocer aspectos de nuestro estado de salud, informar la evolución de una herida o detectar el estado emocional de cada persona. El Doctor Francisco Andrade y un grupo de investigadores del grupo de Quimiometría, Cualimetría y Nanosensores de la Universidad Rovira i Virgili en Barcelona, España se encuentran desarrollando un tejido impregnado de una tinta de nanotubos de carbono la cual provoca que la tela se vuelva eléctricamente conductora. De este modo el textil puede detectar diferentes sustancias químicas presentes en fluidos corporales y transformarlas en señales eléctricas que pueden ser monitorizadas. Así, los datos sobre nuestro estado físico y de salud pueden ser analizados al momento por un médico o por el propio usuario a través de un ordenador o de un dispositivo móvil, logrando detectar y prevenir enfermedades en etapas tempranas de desarrollo.

92

Junio

Radical


GEEKOTECA

Samsung

Galaxy

S3

Brilla con luz propia

E

Drive

eRazer NO DEJA HUELLA C

uando creemos haber borrado un archivo del disco duro de una computadora, este realmente no ha sido borrado de la superficie de los platos, por lo que si alguien está realmente interesado en conseguir determinada información, suele ser de lo más sencillo, a pesar de estar “supuestamente” borrada. Este dispositivo borra hasta 7GB de datos por minuto y reescribe toda la superficie del disco de forma que no quede ni una señal de los datos que pudieran haber estado ahí. Cabe decir que cumple con las directivas del Departamento de Defensa norteamericano. El sistema cuenta con una toma de impresora para imprimir etiquetas a la finalización del borrado, así como una pequeña pantalla LCD en la que se puede ver el avance del proceso.

n este nuevo diseño, que en comparación con el anterior modelo profundiza el redondeado de sus contornos, Samsung ha reducido el marco para dar cabida a una pantalla más amplia de 4.8 pulgadas con tecnología HD SuperAMOLED la cual soporta una resolución máxima de 1280 x 720 pixeles en alta definición. Su procesador Exynos QuadCore a 1,4 Ghz y 1 GB de memoria RAM aseguran un rendimiento espectacular del Android 4.0 Ice Cream Sandwich que tiene como sistema operativo. Dentro de las aplicaciones a destacar está Pop Up Play, que puede reproducir videos mientras revisas tu correo o utilizas el chat, el cual se ejecuta colocándose en cualquier lugar y cambiando su tamaño. Smart Stay es otra aplicación que, a través de la cámara frontal, detecta nuestro rostro y la mirada, así la pantalla se mantiene activa mientras nuestros ojos estén sobre ella, modificando automáticamente su brillo, y se apagará cuando desviemos la mirada del teléfono. El S3 viene equipado con una cámara principal de 8 megapixeles capaz de grabar video a 1080p. Destaca la función de toma de fotografías instantáneas mientras graba vídeo. Las versiones de memoria vienen en 16, 32 y 64 GB, con opción a expandirlo hasta 128 GB de memoria interna. Además, mediante una asociación con Dropbox, Samsung ofrecerá 50 gigabytes gratis de almacenamiento en la nube para cada uno de los usuarios de este modelo durante 2 años.

Radical

Junio

93


Destinos

SAN MIGUEL DE ALLENDE UN RINCÓN DE ENCANTO

94

Junio

Radical


Texto: Vanessa Aguilar / Erick Amorós Fotos: Armando Pineda

U

bicado en el estado de Guanajuato, San Miguel de Allende es un destino lleno de historia, tradición y, sobre todo, de un sinnúmero de opciones para los viajeros que somos amantes de buscar las mejores opciones. Este Pueblo Mágico cuenta con todos los servicios para todo tipo de viajeros, por lo que presentaremos nuestras dos opciones de viaje. Un paseo por San Miguel de Allende representa un atractivo por sí solo, desde las bellas mansiones coloniales e impactantes templos, hasta su interesante centro histórico en el que abundan un sinfín de detalles como las grandes puertas antiguas talladas, balcones de hierro forjado, cantera labrada, cerámica ornamental pintada y muchos patios con fuentes y flores por todos su rincones. Además de su riqueza arquitectónica, también ofrece una gran cantidad de museos, un teatro, centros culturales, galerías de arte y una plaza de toros. San Miguel de Allende también es poseedor de muchos atractivos naturales, entre ellos relajantes aguas termales, un jardín botánico y hermosos manantiales de aguas frescas. Cuenta con más de mil 100 kilómetros de caminos que puedes recorrer a pié, en bicicleta de montaña, a caballo o, ¿por qué no?, en un vehículo todo terreno, para los más aventureros. En San Miguel de Allende hay de todo y para todos, incluyendo un campo de golf diseñado por Jack Nicklaus y numerosos Spas ideales para consentirse.

VIAJE CON ESTILO

Para llegar a San Miguel de Allende desde la Ciudad de México, existen dos opciones, puedes hacerlo por carretera, a través de la autopista a Querétaro o tomar un vuelo al aeropuerto del Bajío. Yo decidí rentar una camioneta. La desviación a San Miguel está antes de llegar a Querétaro, y desde la caseta de la salida del Distrito Federal el recorrido es de aproximadamente tres horas. La camioneta la renté por mil 300 pesos el día. Al llegar a San Miguel me hospedé en el hotel El Mesón, que es parte de la nueva generación de hoteles en la zona. Fue remodelado apenas en el 2009 y está ubicado en una zona tranquila y exclusiva, al lado del Teatro Ángela Peralta y a unos pasos del Jardín Principal e Instituto de Bellas Artes. Cuenta con instalaciones de primer nivel, entre las que destacan terrazas, una fuente, la alberca y bar al aire libre. La peculiaridad del hotel es que conserva el espíritu del pueblo del San Miguel de otros tiempos, ofreciendo una estancia fuera de lo común. Este hotel cuenta con un estilo ecléctico, además de tener sólo 15 habitaciones y suites, por lo que se convierte en un hotel boutique. Su mobiliario original de los años setenta, páneles en tonos oro, plata y cobre, y los techos de bóveda pintados a mano con hermosas flores, crean un ambiente lleno de luminosidad y romance. La noche en una suite tiene un costo aproximado de 2 mil 900 pesos. Una vez instalado, decidí internarme en la vida cotidiana de San Miguel de Allende, y caminando por sus calles pude descubrir la gran oferta que tiene para pasar un buen rato, desde restaurantes de primer nivel, hasta bares y lugares de trova, en fin, todo tipo de opciones para pasarla de maravilla. Decidí sentarme a disfrutar de una copa de vino en una terraza de un restaurante llamado Mama Mía, que cuenta con una excelente cocina italiana, pero lo mejor del lugar es el ambiente, ya que te puedes encontrar a gente de muchas partes del mundo, que han elegido este maravilloso pueblo para radicar.

Otro de los lugares que no puedes dejar de visitar es La Santa Casa de Loreto, una sobria capilla de mediados del siglo XVIII (1733-1735). Es una reproducción de la Santa Casa de la Virgen, que se encuentra en Loreto, Italia, con muros interiores cubiertos de talavera China, Valenciana y Poblana. Otros de los atractivos que te recomiendo es la Casa de los Conde de la Canal, una muestra de las residencias aristócratas del siglo XVIII. Fue construida por Don Mariano Loreto de la Canal y Landeta, labrada en cantera rosa obscuro, que se yergue en una de las esquinas de la plaza principal como insuperable modelo neoclásico con detalles barrocos. Al llegar la hora de la comida, decidí buscar la mejor opción en San Miguel y así llegué al restaurante Harry´s, uno de los establecimientos más visitados debido a su excelente ambiente que invita tanto a los residentes como a los viajeros a transportarse a Nueva Orleans mientras disfrutan de una cocina fusión exquisita llamada criolla-cajun. Uno de los platillos clásicos de este restaurante es el carpaccio de atún, simplemente delicioso, así como el ceviche de salmón, un platillo original y de buen gusto que no puedes perderte. Una de las recomendaciones que resalto en éste restaurante, aunque se encuentra en muchos otros restaurantes de México, es que aquí lo sazonan de una manera muy particular y con un sabor irresistible; los tacos de pato. Todos estos manjares los acompañé con un buen vino blanco californiano. Así que mi recomendación absoluta al visitar San Miguel es hacer una parada obligada al restaurante Harrys, ubicado en la zona centro. Para disfrutar de la tarde me trasladé a la plaza central, ubicada en el corazón de San Miguel de Allende, donde se encuentra un bello jardín con bancas de hierro forjado y el tradicional kiosco en su parte central. Un espacio ideal para sentarse a platicar a la sombra de los laureles o por qué no, para utilizar la laptop, ya que cuenta con servicio de internet inalámbrico gratuito. Finalmente llegó la noche y el momento de descubrir y explorar la vida nocturna que ofrece San Miguel, así que llegué al antro más conocido de nombre El Grito, un lugar ideal para bailar. A este sitio lo visitan gente de todas las edades y gustos, por lo que el repertorio que mezcla el DJ es de diversos géneros musicales, situación que ha caracterizado a este popular lugar. Con la noche aún joven, decidí visitar el Chocolate Lounge, un lugar de música alternativa o house, ubicado en el Centro Histórico frente del Teatro de Ángela Peralta. Al final de mi recorrido llegué al Z Club, que cuenta con un toque avantguard, diseñado por una empresa que ha dirigido campañas publicitarias de marcas muy importantes en nuestro país. El concepto es único, el ambiente y el diseño es muy fashion, simplemente muy recomendable. Al otro día, me di a la tarea de visitar el Jardín Botánico, un centro de investigación en el que puedes encontrarte con más de mil especies de cactus, contando con varios microclimas y hasta un orquidario. Es un maravilloso jardín que te obliga a hacer paradas continuas. Mi última parada de este recorrido la destiné para las aguas termales, ubicadas a tan sólo quince minutos del centro. Aquí podrás encontrar deliciosos manantiales de aguas termales y alcalinas como cieneguita y montecillo, además de que la temperatura del agua es simplemente un agasajo ya que sus aguas sulfurosas llegan a los 39°C. Radical

Junio

95


VIAJE DE AVENTURA

Si la opción de manejar no la consideras viable, puedes optar por viajar en autobús, con todas las comodidades requeridas. Para llegar a San Miguel desde la ciudad de México debes salir de la central del Norte. Existen dos líneas, Primera Plus y ETN, que cuenta con Turistar de Lujo. El costo aproximado del viaje es de $360 pesos. En cuanto a vestimenta, te recomiendo unos zapatos cómodos para el día, ya que la mayoría de las calles para caminar son empedradas, una actividad que sin duda te quitará el estrés de las grandes ciudades. El clima es muy agradable en verano por lo que la ropa ligera es una excelente opción, y en época de frío lo recomendable es añadir una buena chamarra. El Edén de los Ángeles es un hotel agradable y cómodo localizado en el Corazón de San Miguel de Allende. Es de tipo colonial y con precios muy accesibles si lo que buscas es un lugar sólo para descansar, ya que sus tarifas son de 400 pesos aproximadamente. De este estilo de hoteles el precio oscila entre 400 pesos hasta 650 pesos aproximadamente. Ya instalado, te recomiendo empezar la visita a San Miguel por la plaza central, en donde se encuentra la famosa Parroquia de San Miguel de Arcángel, un punto de reunión de todo San Miguel. Envuelta en un entorno colonial surge esta catedral de estilo Gótico que brinda una increíble personalidad al lugar. Fue construida en 1555 y después en 1890 un maestro cantero, Don Ceferino Gutiérrez, de la ciudad de San Miguel de Allende, por encargo del obispo tiro las dos torres de esta parroquia para formar las nuevas de estilo gótico que iban de acuerdo con la época. Los fines de semana, por lo general, afuera de la iglesia venden unos deliciosos helados, sólo debes ubicar a los caballos percherones porque ahí será el lugar correcto para comprar tu helado. San Miguel es un destino para olvidarse de las dietas, pues todo lo que ahí se vende de comida es delicioso. Las artesanías de San Miguel de

96

Junio

Radical


SAN MIGUEL DE ALLENDE

Allende son famosas por su material hecho en latón y cobre, además de tener las típicas artesanías Mexicanas este es un paraíso para comprar cosas para tu casa, espejos hechos de latón, lámparas de latón, tienen todo para la decoración, muebles antigüedades y joyería, Los precios son variados así que te recomiendo recorrer las tiendas. En san Miguel de Allende vale la pena visitar las galerías de arte, pues este lugar tiene mucho que ofrecer en este ámbito, las obras son una verdadera joya y el acceso a estas galerías no tiene costo, por lo que puedes ver arte variado en sus más de diez galerías. Este lugar también es conocido por sus festividades, en las que se encuentran la famosa pamplonada y corridas de toros, la alborada y la cabalgata -todo durante septiembre-. También cuenta con el Festival de Cine de gran reconocimiento en México y Latinoamérica que se lleva a cabo en julio, así como el Festival Artesanal del mes de noviembre. En Semana Santa está la Procesión del Silencio y en junio se realiza el Desfile de Locos, donde la gente se disfraza y va por las calles realizando muy divertido recorrido. En San Miguel de Allende la pasas bien desde que bajas del auto y comienzas a recorrer las calles. En el mismo centro, alrededor de la plaza, se encuentra una gran variedad de res-

taurantes, y aunque Fragua y Mama Mía son de los más famosos, puedes comer y pasarla bien en cualquiera de los establecimientos. La vida nocturna cobra fuerza con la variedad de lugares para todos los gustos musicales que van desde pop, pasando por lugares de música electrónica, reggae, bohemia, hasta terrazas increíbles con bares de música lounge, así como la opción de pasar una velada inolvidable a la luz de las velas y la luna en una vieja mansión colonial. El regresar a casa seguramente descubrirás que San Miguel de Allende fue una excelente opción para descubrir y visitar uno de los rincones más increíbles de México. Te esperamos en nuestro próximo destino de Paradas Continuas, hasta entonces.

Erick

Vanessa Hospedaje (2 noches) Renta de auto (3 días) Comida (3 días) Entrada a museos Gastos otros Vida Nocturna

$ $ $ $ $ $

5,800.00 3,900.00 3,200.00 200.00 600.00 1,400.00

Total Gastado:

$ 15,100.00

@paracontinuas

Autobús ida y vuelta

$

720.00

Hospedaje (2 noches)

$

800.00

Comida (3 días)

$ 1,300.00

Vida Nocturna

$ 1,000.00

Artesanías

$

Total Gastado:

$ 4,120.00

300.00

Paradas Continuas Radical

Junio

97


Ciudad

DF

DESÉRTIKA SPA C

on tratamientos de limpieza profunda, oxigenante, reafirmante, anti acné, despigmentante, reductivo, envolvente (con lodo o chocolate), exfoliación e hidratación, es como éste spa le ayudará a relajarse y a darle un respiro del ruido de la ciudad donde la vida corre aprisa. Dentro de los servicios de Desértika encontramos también hidroterapias, baños de tina con hidromasajes, oxigenación de té y aromaterapia. Tienen paquetes para todas las necesidades hasta masajes de cuerpo completo, piedras calientes, shiatsu con varas de bambú y lomi lomi, entre otras variedades de las que usted podrá disfrutar y consentir a su cuerpo. Polanco Masarik 317 Planta Alta (Esquina con Eugenio Sue) T+ 5280 4880 www.desertikaspa.com

LA HACIENDA

DE LOS MORALES RESTAURANTE

I

naugurado en 1967, La Hacienda de los Morales es un lugar que le recordará la época colonial, tanto en su aspecto como en la comida mexicana e internacional. Algunos de los platillos que se destacan son la crema de flor de calabaza, carnitas de pato, crema de nuez, sopa de huitlacoche y merengue Los Morales, entre otras especialidades. Cabe destacar que cuentan con algunos platillos diferentes para cada día de la semana. Cuenta con bar, área exclusiva para fumadores, y a partir de las 20.00hrs puede disfrutar de música de cuerdas.

Juan Vázquez de Mella 525, Col. Del Bosque, C.P. 11510, México, D.F. T+52 (55) 5283 3000 www.haciendadelosmorales.com

98

Junio

Radical


GUADALAJARA

HOTEL & SPA

MOLINO DE ALCUNEZA M

olino de Alcuneza es un lugar para relajarse, en donde encontrará tratamientos como el equilibrante de uva verde, renovador celular de perlas, de caviar corporal, facial y corporal de oro. Cuenta también con masajes relajantes con aromaterapia, digitopuntura, moxibustión, drenaje linfático y reflexología podal, por mencionar algunos. El paisaje con el que cuenta el spa sin duda es un plus para encontrarse con la tranquilidad y el descanso.

Carretera Alboreca kilómetro 0.5 Alcuneza-Sigüenza, Guadalara. T+ 949 391 501 o 949 347 004 www.molinodealcuneza.com

BARGÜERO E

l Bargüero, es un bar inmerso en las instalaciones del hotel Fiesta Americana, contando con una atmósfera sofisticada que provoca y seduce a degustar un buen vino -nacional o importado- o un Martini, la especialidad de la casa. Este bar cuenta con una decoración que refleja un buen ambiente en el que convergen la armonía y los sabores, lo que lo ha convertido en el predilecto de los tapatíos y claro, de los viajeros que han vivido la experiencia Fiesta Americana Grand Guadalajara Country Club.

Domicilio Av. Américas #1551. Guadalajara, Jalisco. T+ (33) 3648-3500

Radical

Junio

99


MONTERREY

BLACK MINT BARBER SHOP

C

Calzada San Pedro # 295, Local 19 segundo piso San Pedro Garza García, México T+ (81)8356 8208 www.blackmintbs.com/barberia

omo parte de una nueva generación de barberías, nace Black Mint, un lugar en el que podrás encontrar lo más novedoso en cuanto a productos para el cabello y el cuidado de la piel enfocado principalmente al afeitado. Entre sus servicios destacan el corte de cabello, rasurado, manicure y tratamientos para cabello. Black Mint está enfocado al mercado masculino de cualquier edad, ofreciendo calidad, buen servicio y precios accesibles, bajo un ambiente cómodo y lujoso con una excelente atención por parte del personal.

RESTAURANTE

ASK MONICA

U

n restaurante que con apenas un año de haber debutado en la ciudad regiomontana se ha destacado por su especialidad en la comida internacional, con platillos como pastas, pizzas, ensaladas, carnes a la parrilla, pollo preparado de diversas maneras y algunos postres como carpaccio de cítricos y creme brulée. En su interior, Ask Monica crea un ambiente tranquilo y romántico. Sin perder el buen gusto, se acompaña de un decorado contemporáneo y pinturas de los lugares que la dueña conoció, mismos que vienen acompañados de buenos vinos de cada región.

Ave. Roble 605 Col. Valle del Campestre, San Pedro Garza García Monterrey, Nuevo León T+ (81) 8356-8260

100 Junio

Radical


Radical

Junio 101


Entretenimiento

KRISTEN

STEWART UNA VERSIÓN ADULTA DE BLANCA NIEVES

Por: Aldo Rubio y Graciela Rodríguez Fierro

L

a romántica chica de Crepúsculo, Kristen Stewart, ahora cambia el rumbo de su carrera para convertirse en una guerrera en la nueva versión de Blanca Nieves y el Cazador, dirigida por Rupert Sanders, quien se ha desarrollado como cineasta en el mundo de los comerciales y que ahora debuta en la pantalla grande con esta película. En el filme, un clásico cuento de hadas escrito por los hermanos Grimm, es reinventado por el realizador para hacer una versión libre y más adulta del personaje, pues su protagonista no es salvada con un beso del guapo príncipe, sino que esta vez la joven tiene que luchar por su vida y recuperar su reino de la maldad. Así que en la historia, Blanca Nieves (Kristen Stewart) está amenazada de muerte por su malvada madrastra (Charlize Theron), la cual espera que la joven se convierta en la bella del reino para devorarle el corazón y preservar su juventud, pero Blanca Nieves huye, por lo que su madrastra la manda asesinar con un cazador (Chris Hemsworth), quien al descubrir la traición decide entrenarla para que recupere su reino y lo libre de la oscuridad en la que vive. 102 Junio

Radical


ENTRETENIMIENTO

“Siento que a diferencia de la historia que todos conocemos, ésta es, además de oscura, mucho más adulta y está encaminada a un púbico más maduro. Con esto me refiero a que no sólo tiene los ingredientes románticos para hacerla una historia de cuento de hadas, sino que también la hace mucho más intensa e interesante. El filme no podía quedarse solamente en una clasificación para niños”, comenta Kristen Stewart. Respecto a las otras versiones que se han realizado del clásico, se encuentra el más reciente ‘Espejito, Espejito’, donde la protagonista es Julia Roberts, Stewart defendió su filme resaltando lo que diferencia su película de las otras. “Siento que no es una historia que tenga sólo una manera de ser contada, ésta es muy diferente a lo que se ha visto. Es impresionante y única. En este sentido es hermoso el hecho de representar a una dama a quien puedes creerle, porque me esforcé en hacerla creíble en el sentido de que no es una súper heroína, no hay súper poderes, ni nada sobrenatural, y aún al acuñar una espada es un personaje sensible y susceptible”, dijo. En esta cinta, Kristen, quien destaca por su belleza melancólica, porta atuendos poco femeninos y sexys, hecho que a la actriz no le preocupó pues dice que la cinta hace ver a la mujer fuerte, y la época actual es de mujeres con actitud. Por otra parte, como en todo cuento de hadas, el amor se hace presente en esta película de acción donde Blanca Nieves tiene dos amores, el Príncipe y el Cazador, quienes para la actriz no son como los personajes tradicionales. “Ambos tenían valores interesantes, no era el príncipe débil y arrogante, o el cazador sin elegancia. Ambos estaban muy equilibrados y son excelentes actores. Me siento muy a gusto de tener este nuevo rango de experiencias, de sentir con mucho más fuerza la realidad de las acciones, más que sólo actuarlas. Esa parte me encantó”, afirma Stewart. En la entrevista también habló de lo que le costó más trabajo ejecutar, mencionando que las escenas de acción no era algo a lo que estaba acostumbrada. “Tuve secuencias difíciles pero en esta en especial, el lidiar con caballos, nadar con la ropa mojada, eso fue difícil, muy difícil. Pero no puedo quejarme, no lo hago todo el tiempo, en realidad sí fue extenuante pero estoy en forma. Me gustó mucho tener secuencias de este tipo”, puntualizó. Finalmente, Kristen Stewart dijo que no quiere adelantar detalles de la cinta, prefiere esperar a que el público la disfrute. “Me gusta que el público, si tiene que vivir algo con el filme, lo viva sin que se lo platiquemos. Esa es la finalidad fundamental del drama, que puedan sentirlo”, concluyó.

CHRIS HEMSWORTH Te tocó ser el héroe nuevamente… “No soy el príncipe de la historia, en realidad soy algo así como el villano, y el hecho de conocer la piedad y cambiar me hace un personaje muy interesante. Soy el balance de la historia. Es una historia con drama y acción que la hace muy balanceada y lo suficiente para no ser un filme sólo para niños, aunque nunca he pensado que los filmes para niños son filmes insulsos y vacíos, al contrario, a veces están cargados de elementos que hasta dan miedo.” ¿Qué escenas se te dificultaron más? “Las escenas de caballos me dieron un poco de pavor porque, al menos mi caballo, nunca me hacía caso, siempre iba en la dirección contraria de donde todos iban, eso me costó un poco de trabajo. En realidad no tenía tanta preparación en ese sentido, pero aprendí lo suficiente. Después ya nos hicimos muy buenos amigos y terminamos haciendo todo épico.” Radical

Junio 103


LUPITA D’ALESSIO LA LEONA DORMIDA CONQUISTÓ EL AUDITORIO NACIONAL

Por: Graciela Rodríguez Fierro

D

espués de 4 años de ausencia, Lupita D’Alessio regresa a los escenarios con más fuerza que nunca en su gira Despierta, misma que dio inicio en el Auditorio Nacional el pasado mes de mayo, donde sus seguidores que abarrotaron el recinto del Paseo de la Reforma, corearon cada una de sus canciones gritando “te lo mereces Lupita”…con lo que lograron arrancarle a la cantante lágrimas de felicidad. A pesar de todos los problemas personales y de salud que tuvo, Lupita D’Alessio ha logrado salir avante y más fuerte que nunca, y esto lo demostró al deleitar a sus fans con sus más grandes éxitos y una voz impresionante, lo cual demuestra que hay Leona Dormida para rato. Una orquesta compuesta por un grupo de cuerdas (violines y chelos), metales (trompetas y saxofón), batería, un percusionista, dos guitarristas, un coro, un sintetizador y el piano de media cola de Chacho Gaytán, quien dirigió a la orquesta y acompañó a Lupita en los solos; hicieron que la noche fuera inolvidable. Y más inolvidable fue cuando su hijo Ernesto salió a cantar ‘Ni guerra ni paz’ y sacó la casta para demostrar que es hijo de una de las cantantes más importantes de nuestro país. El concierto dio inicio con dos canciones en las que Lupita apareció sola, vestida de rojo, y acompañada atrás de las cortinas del piano. ‘Que ganas de no verte nunca más’, y el auditorio rugió de la emoción de los asistentes que hicieron que la cantante estuviera al borde las lágrimas, le siguió con ‘Acaríciame’, y al término de la canción se abrieron las cortinas y surgió la gran orquesta que la acompañó. Los fans se desbordaron, no dejaron de gritar, cantar y llorar con las piezas que han hecho famosa a la D’Alessio. Dentro de su repertorio se encontraban ‘Ya no regreso contigo’, ‘Lo siento mi amor’, ‘Tiempo de rosas’, ‘Se vende esta casa’, ‘Inocente pobre amiga’, ‘Departe de quién’, ‘Esta vez sí se acabó’, ‘Aquí estoy yo’, ‘Ese hombre’, ‘Mudanzas y Mentiras’, entre lo mejor de su repertorio. En el escenario, además de Ernesto, se hizo acompañar de su hijo Jorge, quien con su banda de rock Matute cantó ‘Engañada por ti’. Además estrenó una nueva canción llamada ‘El Teatro de Byron’, que espera incluir en un nuevo disco. Hay que reconocer que Lupita estuvo muy arropada por sus hijos en este concierto, pues no sólo estuvieron con ella en escena sino que también la apoyaron en la producción de su show. Jorge se encargó de la producción del escenario, César estuvo a cargo de la consola, y tanto Ernesto como Jorge agradecieron al público el haber hecho feliz a su mamá esa noche, que se entregó en voz y alma para dar lo mejor de sí, algo que el público le agradeció con una respuesta de cariño que hacía retumbar el Auditorio Nacional.

104 Junio

Radical


CARTELERA JUNIO

15, 16 y 17 Fuego of Anatolia, Auditorio Nacional. México, D.F.

20 al 29

Mayumana. Centro Cultural Telmex 1. México, D.F.

Caifanes

Tour 2012 México Auditorio Nacional. México, D.F. La Lupita. Teatro Metropólitan. México, D.F. Haragan y Cia. Plaza Condesa. México, D.F.

Meat Loaf Pepsi Center WTC. México, D.F. New Kids on the Block. Arena Ciudad de México, México, D.F.

28

Plácido Domingo 60 Aniversario del Auditorio Nacional. 30 México, D.F.

Moncayo y su Época, Orquesta Sinfónica de Minería. Auditorio Nacional. México, D.F.

Carla Morrison. El Plaza Condesa. México, D.F. Groove Collective. El Plaza Condesa. México, D.F. Radical

Junio 105


ENTRETENIMIENTO

RECOMENDACIONES MÚSICA

Juanes MTV Unplugged

J

uanes regresa a los escenarios, luego de alejarse algunos meses, con su primer álbum en vivo titulado ‘Juanes, MTV Unplugged’, que fue grabado en Miami y producido por Juan Luis Guerra. Este trabajo salió al mercado a finales de mayo reuniendo algunas de sus canciones más conocidas como ‘A Dios le pido’ y ‘La camisa negra’, además de la participación de Joaquín Sabina y la cantante brasileña Paula Fernández, con la inclusión de nuevas canciones como ‘La señal’. Con este trabajo el cantante colombiano dijo en conferencia de prensa haberse renovado y con nuevos horizontes, pues expresó que redefinió su camino y descubrió que lo suyo es la música en español.

106 Junio

Radical

Mezcal, Jazz Mexicano

E

l músico mexicano Adrián Oropeza y su Trío, lanzó al mercado su segundo disco de jazz Mezcal, esta vez acompañado en el piano por Dulce Resillas y Abraham Barrera, y en el contrabajo Oscar González, bajo el sello del FONCA. Comprometido con la música mexicana y la síncopa que revela el ritmo del jazz, este compositor y baterista mexicano salido de la Carrera de Jazz en la Escuela Superior de Música, mantiene su interés porque el jazz mexicano tenga su sello de distinción y para ello decidió interpretar temas mexicanos como ‘La cigarra’, ‘Adelita’, ‘Duerme’ y temas de José Alfredo Jímenez y Tata Nacho, entre otras. El resultado generó un disco muy recomendable, pues se siente nuestro sabor a ritmo de jazz.


Radical

Junio 107


108 Junio

Radical


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.