Revista Radical Febrero 2013

Page 1

SERGIO

PÉREZ

19

FEBRERO 2013 $30.00 M.N.

Radical

Febrero

1


2

Febrero

Radical


DEUDAS ESTATALES

Grave problema nacional

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ En repunte

CANANA E IM GLOBAL

Lanzan Mundial

Ermenegildo Radical

Febrero

3


4

Febrero

Radical


Radical

Febrero

5


6

Febrero

Radical


Radical

Febrero

7


FUNDADOR Lic. Javier GarcíaBeltrán Estrada PRESIDENTE Javier GarcíaBeltrán Camacho VICEPRESIDENTE Javier GarcíaBeltrán Morales

PUBLISHER Sergio Vázquez

DIRECTOR GENERAL Eduardo Ruiz H.

DIRECTOR ASOCIADO BAJA CALIFORNIA Francisco Valenzuela

sergio.vazquez@revistaradical.mx

eruiz@revistaradical.mx

francisco@revistaradical.mx

DIRECTORA ADMINISTRATIVA Araceli Sánchez

EDITORES Martín García Yustine Cruz

SUBDIRECTOR ASOCIADO BAJA CALIFORNIA Angel Valenzuela

editorial@revistaradical.mx

angel@revistaradical.mx

DIRECTORES ASOCIADOS CINE Y ESPECTÁCULOS Aldo Rubio

DIRECTORA COMERCIAL JALISCO Fabiola Cárdenas

asanchez@revistaradical.mx

DIRECTORA COMERCIAL Fernanda Alio fernanda.alio@revistaradical.mx

fabiola@revistaradical.mx

aldo@revistaradical.mx

DIRECTOR EJECUTIVO Alejandro Franco

ENTRETENIMIENTO Y ESTILO DE VIDA Graciela Rodríguez

afranco@revistaradical.mx

graciela@revistaradical.mx

RELACIONES PÚBLICAS CORPORATIVAS Alfredo Olmedo Dean aolmedo@revistaradical.mx

RELACIONES PÚBLICAS Jorge Gil jgil@revistaradical.mx

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Jose Luis Alcántara Fernández joseluis@revistaradical.mx

DISEÑO Betsabé Martínez Jesús Ortega Karlos Velazquez FOTOGRAFÍA Armando Pineda Francisco Morales Tizoc Santibañez JEFE DE ROTATIVAS Y PRENSA Edgar Rojas

COLABORADORES Arturo Quijano, Brenda Álvarez, Carolina Nateras, Carlos Valderrama, Concepción Montes, David Casasola, David Zurc, Eme De Moya, Eugenio Díaz de Sandi, Francisco Flores, Gabriel Marías, Javier Espinoza de los Monteros, Jorge Ahuage, Jorge Alberto Cornejo, Karla Bedolla, Laura Martínez Alarcón, Maramay Monterreal, Oscar Sánchez, Raúl Gomezcaña Freer, Rodrigo De Luna, Xiomara Hernández y Zaira Hernández.

OFICINAS GENERALES Gómez Farías Oriente 1106, Col. Vértice, Toluca, Estado de México. Tels. (01722) 207-3144, 207-3145, 318-4710, 318-4711.

OFICINAS D.F. Aristóteles No. 131, Col. Polanco, Del. Cuauhtémoc, D.F.

DIRECTORA COMERCIAL NUEVO LEÓN Susan Salinas susan@revistaradical.mx

GERENTE COMERCIAL Rubicely Espinosa rubicely@revistaradical.mx

REPRESENTANTES ESTATALES Bárbara Garza Dingler Aguascalientes, Ags.

Carolina Sada Torreón, Coah.

Lissy Cervantes México, D.F.

Pamela Alzaga Quintana Roo, Q. Roo.

En contacto RevistaRadical @revista_radical contacto@revistaradical.mx

www.revistaradical.mx

Impresa por GRUPO PERIODÍSTICO DE LA NACIÓN S.A. de C.V., Fidel Velázquez 811, Col. Vértice, CP 50150, Toluca, Estado de México. RADICAL es una publicación de JGB MEDIOS MASIVOS SA de CV. 2011 Editada por Grupo Periodístico de la Nación S.A. de C.V., Paseo de San Francisco 17, Fraccionamiento Club de Golf San Carlos, Metepec, Estado de México, CP 52140. Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de sus contenidos, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético, con fines comerciales. Tiraje 50,000 ejemplares. Publicación mensual. Editor responsable Sergio Armando Vázquez Solano. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Esta revista considera sus fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible. Sin embargo, puede haber errores o variantes en la exactitud de los mismos, por lo que los lectores utilizan esta información bajo su propia responsabilidad. Los espacios publicitarios que aparecen en esta publicación son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que ofertan sus servicios o productos, razón por la cuál los editores, casa editorial, empleados, colaboradores y asesores de esta revista no asumen responsabilidad alguna al respecto. Las imágenes proporcionadas por las marcas y establecimientos se publican en calidad de cortesía, por lo que se infiere que estas ya han cubierto legal y monetariamente sus derechos patrimoniales. Los servicios jurídicos son realizados por parte del Despacho Jurídico Fernández de Ceballos & Paz. Certificado de Reserva ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor No04-2011-040511541700-102. Certificado de Licitud de Título número 15366, con fecha del 31 de octubre del 2011 y Certificado de Licitud de Contenido número 15366 con fecha del 31 de octubre del 2011. Incorporado al Padrón Nacional de Medios Impresos el 4 de noviembre del 2011.

8

Febrero

Radical


EDITORIAL Ruta Ascendente

E

n medio de la expectativa política que existe en nuestro país con el inicio de un año con nuevo gobierno, aparece un personaje que sin ser parte de este cambio, en breve, va acaparar las portadas, noticieros, y páginas de internet por ser una latente figura a destacar en este 2013. La afición mexicana encuentra en el tapatío Sergio ‘Checo’ Pérez un nuevo ídolo de masas, que carrera a carrera, pondrá en alto el nombre de México ante la mirada de millones de televidentes en todo el mundo. Sergio Pérez, es un ejemplo de un mexicano soñador, ambicioso, con los pies en la tierra y con la experiencia y sabiduría que los triunfos otorgan. Joven de edad pero grande en resultados, el ‘Checo’ cargará con las grandes expectativas que el pueblo mexicano tiene respecto al automovilismo cuando corra por la Escudería McLaren en la Temporada 2013 de la Fórmula Uno. Si bien es cierto que en México el deporte más popular es el futbol, existen millones de personas que a falta de un representante mexicano en la máxima categoría del automovilismo, tuvieron que conformarse con considerar a pilotos británicos, alemanes, españoles y de otros países, como parte de su afición y como los máximos representantes que dominaban el orbe, hasta hace poco lucía muy complicado que un representante azteca militara en dicha instancia, pero para este 2013 se tendrá no sólo a Sergio Pérez, sino también a Esteban Gutiérrez con la Escudería Sauber, por lo que la adrenalina del país será al doble en cada competencia. Sergio Pérez es un piloto con una gran trayectoria desde su infancia, ha sido bien manejado por sus representantes, no sólo en el ámbito profesional sino en lo personal, donde su carisma lo ha rodeado de grandes figuras del deporte motor. El ‘Checo’ es una esperanza mexicana que aspira al campeonato con un bólido potente, ligero y sin límites para perfeccionar su accionar, esta combinación augura un importante futuro. Por otro lado, Esteban Gutiérrez, debutará este año con Sauber, un equipo limitado, chico, pero que le brinda nuevamente a un mexicano el asiento de un auto de Fórmula 1, al igual que Pérez, Esteban cuenta con importantes triunfos lo que no lo colocan como un principiante. Los millones de mexicanos que desde su casa seguirán a su corredor, pararán por unos momentos sus actividades para ver el desempeño de Sergio Pérez, algo que deportistas consolidados como Ana Gabriela Guevara, Hugo Sánchez o Vinicio Castilla lograron hacer desde el atletismo, futbol y beisbol respectivamente. Con una alta expectativa sobre un futuro brillante del mexicano con McLaren, el ‘Checo’ ya forma parte de la exclusiva lista de mexicanos destacados en el deporte. Será interesante ver la respuesta de la sociedad mexicana que no tuvo un destacado deportista mexicano en más de 30 años en este deporte, pero que siempre mantuvo su gusto por las carreras y que ahora vivirá junto a las nuevas generaciones un momento histórico viendo el camino que recorrerán Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez.

Javier García Beltrán C. Presidente

Radical

Febrero

9


p.56

Sergio Pérez

El “Checo” de los mexicanos

Breves 12 ChUAYffet VS Elba esther Un tenaz y rencoroso contrincante 13 FELIPE CALDERÓN Mal visto en Harvard 14 INDUSTRIA NACIONAL En la mira de los empresarios italianos 15 VIAJES A PLAZOS Bestday facilita pagos a los mexicanos 16 EZLN El regreso del movimiento chiapaneco 17 LEY DE VICTIMAS A favor de los derechos humanos 18 CARLOS SLIM

Negocios mediáticos 10

Febrero

Radical

Economía p.22

FONDO EMPRENDEDORES El nuevo rumbo pyme


26 MIGUEL ÁNGEL MANCERA Desafía los retos del DF 22 DEUDAS ESTATALES Grave problema nacional

28 MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Al frente de la Secretaría de Gobernación

24 EMILIO GAMBOA PATRÓN De cara a las tareas del PRI en el Senado

29 JORGE EMILIO GONZÁLEZ Elogia y respalda al nuevo gobierno

25 AURELIO NUÑO MAYER Se suma al gobierno de Peña Nieto

30 SIN HAMBRE El decreto de la SEDESOL

Estados 32 BAJA CALIFORNIA

Francisco “Kiko” Vega Tequila Hacienda de la Flor

38 CHIAPAS

62 Reportaje Industria automotriz En repunte

Obras inconclusas

39 COLIMA

Núcleos agrarios

40 DISTRITO FEDERAL

Reclusorios sobrepoblados

42 ESTADO DE MÉXICO

Canje de armas Acuerdo vecino Activación laboral

46 JALISCO

Incrementa la deuda Ajuste de cuentas

Ciudad

49 MICHOACÁN

Vulnerabilidad agrícola

50 NAYARIT

Desvío de recursos

51 NUEVO LEÓN

Futuro empleo

52 QuerÉtaro

Fiesta brava

53 quintana roo

Enfermedad financiera

54 SONORA

Época dorada

55 ZACATECAS

Mal administrado

M

undo

INDEPENDENCIA Un deseo catalán

p.64 Radical

Febrero

11


Gente 72 PREMIO ITALIA-MÉXICO 74 VEX 75 BERGER JOYEROS 76 FESTIVAL FERRARI 78 RADICAL EN CALIFORNIA 80 OLIVE GARDEN

Vida & Estilo 82 VINO & GOURMET

Eso merece un trago Tequila Centenario Rosangel

83 MODA & ESTILO

Erin Heatherton Vanessa Pradis

84 GOURMET

Starbucks México Lucy Shanghai

86 ÉL

CKPlay L’bel Homme ¡Ay! El amor

88 ELLA

Burberry L’ebel Oriflame Bebe

p.96

E

QUENTIN TARANTINO Un emblema del cine

ntretenimiento CANANA E IM GLOBAL Lanzan la empresa Mundial p. 102

Geekoteka 90

Lo mejor del

CES 2013

Perfiles 12

Febrero

Radical

66 ERMENEGILDO ZEGNA

De visita en México

68 JESÚS SESMA

El proyecto del PVEM


Radical

Febrero

13


Breves

Distrito Federal

CHUAYFFET VS ELBA ESTHER LA MAESTRA SE ENFRENTARÁ A UN TENAZ y rencoroso CONTRINCANTE

B

ien dicen que hay cosas que se perdonan pero no se olvidan y otras que ni se perdonan ni se olvidan, esto en referencia a los altercados que en el pasado tuvieron Elba Esther Gordillo y Emilio Chuayffet, donde quedó claramente marcado un enfrentamiento entre ambos. Sin embargo, cuando parecía que esos tiempos habían quedado atrás, la nueva administración encabezada por Enrique Peña Nieto tenía celosamente guardado un as bajo la manga con la designación de Chuayffet al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este movimiento político representa para la líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) un grave debilitamiento dentro de su función política ya que además del cargo ya mencionado de la SEP, la Subsecretaría de Educación Básica está a cargo ahora de Alba Martínez Olive, así como Sebastián Lerdo de Tejada en la dirección del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cargos que durante los últimos doce años estuvieron bajo el mando de gente cercana a Gordillo. Hace algunos años fue Emilio Chuayffet quien le quito a la maestra Elba Esther la coordinación de diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), previamente, Emilio había organizado una rebelión en contra de Elba por su pretensión de imponer una reforma fiscal. Desde entonces, los problemas entre estos personajes de la política quedaron sellados y en cuanto se les presenta una oportunidad de atacarse, no lo dudan un instante.

14

Febrero

Radical

Cabe mencionar que Peña Nieto presentó una propuesta de reforma educativa que incluye modificaciones al Artículo Tercero de la Constitución y posteriormente a la Ley General de Educación para recuperar la rectoría del Estado y darle impulso a un servicio civil de carrera que excluya al SNTE del proceso de ascensos en el magisterio. Por este motivo, la llegada de Chuayffet es una estrategia en la que se pretende reducir el protagonismo de Elba, quien claramente perdió posiciones importantes en el juego político. Se propuso desde Los Pinos la iniciativa de la reforma ya mencionada, la cual por primera vez en 23 años se realizó sin la presencia de Elba Esther. En dicho acto, Peña Nieto aseguró que la base para transformar al país es la educación, además de reafirmar que el valor de la enseñanza es un derecho fundamental, y brindar una educación de calidad es responsabilidad del Estado. Asimismo, Peña se comprometió con la reforma educativa del país y llamó al Poder Legislativo, así como a las diversas fuerzas políticas y de la sociedad, a respaldar la reforma con el fin de elevar la cobertura y calidad de la educación que reciben niños y jóvenes. “Se propone un Sistema Profesional de docentes, ellos son los protagonistas del proceso y es obligación del Estado darles certidumbre en su ingreso, en su permanencia y en la promoción del servicio. La evaluación de los profesores no dependerá de caprichos o intereses particulares y tampoco habrá negociación o pacto para examinar a los profesores del SNTE”, señaló Emilio Chuayffet Chemor.


FELIPE CALDERÓN

MAL VISTO EN HARVARD

D

esde noviembre de 2012 se dio a conocer que el entonces presidente Felipe Calderón, había aceptado la propuesta que la Universidad de Harvard le hizo para participar académicamente después de concluir su gestión presidencial. Calderón formaría parte de un proyecto que tenía como fin albergar a líderes globales para que dieran conferencias, así como interactuar con futuros líderes globales, académicos e investigadores para compartir sus experiencias y reflexionar sobre ellas. No obstante, a pocos días de iniciar el 2013, estudiantes, ciudadanos y docentes de la Universidad de Harvard lograron juntar más de 50 mil firmas para mostrar su rechazo hacia la llegada de Calderón a la institución, esto por considerar que su gobierno en México fue caracterizado por una ola de violencia y violaciones a los derechos humanos que van en contra de los principios académicos. Asimismo, mediante la plataforma change.org, se publicaron gran cantidad de peticiones a los altos directivos de Harvard para revertir la llegada de Calderón. “Es una vergüenza total a las familias de los ciudadanos mexicanos que perdieron la vida a causa de la guerra contra las drogas”, mencionaba una de dichas peticiones. Cabe señalar que Felipe Calderón se graduó en ésta misma universidad y obtuvo una maestría en administración pública en el año 2000. A pesar de las muestras de rechazo por la presencia del ex presidente mexicano en Harvard, la institución ratificó la estancia de Calderón en su comunidad, aclarando que será de un año y haciendo hincapié en que se trata de una permanencia académica y no un nombramiento para dar clases, sin

dejar de reconocer que son conocedores de la indignación estudiantil por este hecho. En este sentido, David Ellwood, decano de la Universidad, declaró que Calderón fue un alumno distinguido de la escuela, destacando que en México hizo un esfuerzo para enfrentarse al narcotráfico. “Reconocemos que no todos estuvieron de acuerdo con sus políticas o sus métodos, como sucede con todos los líderes mundiales, pero uno de los principios fundamentales de la Escuela Kennedy y de todas las universidades de Estados Unidos es el libre intercambio de ideas, es por ello que la institución lo nombró como el miembro inaugural del Angelopoulos Global Public Leaders Fellos”, declaró Ellwood. Mientras tanto en México, el activista Javier Sicilia y el profesor Sergio Aguayo entregaron una carta al embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, donde cuestionaron las razones para incorporar a Felipe Calderón a la Universidad de Harvard ya que es responsable de una tragedia humanitaria en México y de no haber dado prioridad a la atención de las víctimas durante la guerra contra el narcotráfico. “Lo que se discute intensamente es la responsabilidad que tuvo en la tragedia humanitaria causada por esa guerra: más de 60 mil muertes, al menos 25 mil desaparecidas, 260 mil desplazados, 18 mil migrantes secuestrados cada año, etcétera. Las principales organizaciones de derechos humanos en el mundo -Amnistía Internacional, Freedom House, Human Rights Watch- coinciden en que México vive una crisis humanitaria sin precedentes debida, en parte, a decisiones tomadas por el ex presidente Calderón, quien incluso tiene dos denuncias ante la Corte Penal Internacional” argumentan en la carta. Radical

Febrero

15


INDUSTRIA NACIONAL EN LA MIRA DE LOS EMPRESARIOS ITALIANOS

Por: Graciela Rodrígez Fierro

D

urante el evento de la entrega del Premio Italia-México, la Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM) y la Embajada de Italia comunicaron que prevén un crecimiento de inversiones italianas en nuestro país, además de que éste se mantenga constante en los próximos años. De acuerdo con ambas instituciones, dicho crecimiento se viene mostrando desde el año 2000 con la llegada a México de marcas como Fiat, Pirelli y Ferrero, con las que se suman mil 400 empresas de capital italiano presentes en tierras mexicanas, de las cuales aproximadamente 300 son medianas y grandes empresas. Ambas instituciones señalaron que este aumento significativo salió de una encuesta que realizó dicha Cámara en el 2011 a 40 empresarios, en la que dieron a conocer el nivel de satisfacción que han tenido de sus inversiones puestas en el país. Estos marcaron un nivel de satisfacción de 7.6 puntos sobre un máximo de diez. Los inversores italianos dieron a conocer que México es un mercado importante y está en desarrollo, lo cual lo convierte en un gran mercado potencial con una mano de obra abundante a buen costo, un nivel medio y una buena tasa de retorno sobre la inversión. También dieron a conocer, los puntos en los que los empresarios se mostraron insatisfechos. La burocracia, el difícil acceso al crédito, las políticas industriales -que presentan falta de incentivos y de articulación de cadenas productivas-, la seguridad y el personal a veces poco capacitado, con bajo compromiso y poco responsable -y cuando está capacitado, es caro-, fueron los puntos más relevantes. Los aspectos que dieron un puntaje por debajo de 6 para la inversión fueron la infraestructura deficitaria, insegura y cara

16

Febrero

Radical

-en particular por avión-; la tutela jurídica, por existir arbitrariedad e impunidad; en el Sistema Fiscal, por existir informalidad en la economía y porque siempre pagan las mismas empresas en un sistema engorroso y burocrático. De acuerdo con el estudio, a pesar de las cuestiones negativas el 63% de las empresas aconsejarían invertir en México, pues aquí el ‘Made in Italy’ es muy valorado. “Los empresarios italianos encuentran en México condiciones muy favorables para invertir, entre ellas, sin duda, la cercanía cultural es un factor decisivo. Los italianos se integran perfectamente en México y son recibidos siempre con gran empatía”, señaló el presidente de la CCIM, Alberto Peyron, quien además dijo que casi todas las empresas italianas establecidas en México han aumentado sus inversiones y que existe entre ellas un convencimiento de su gran potencial, pues nuestro país les ofrece grandes oportunidades para crecer, en conjunto con el desarrollo del país. “Estamos felices de contribuir al desarrollo de México, no sólo generando puestos de trabajo, sino también contribuyendo a difundir en la práctica temas como la responsabilidad social y ambiental. Un reflejo de esto es que la rotación del personal en las empresas italianas tiende casi a ser más baja que el promedio”, recalcó el empresario, y aclaró que desean establecer en los países europeos una mejor imagen de México, pues hay un desconocimiento de lo que es actualmente. “Hay muchas falsas nociones sobre México, muchos piensan que es un país rural, subdesarrollado, desértico, o violento y caótico, o un lugar de playas paradisiacas. México es un país de enormes oportunidades, pero que ha sido poco eficaz en comunicar este mensaje hacia ciertas partes del mundo, en particular hacia Europa”, finalizó Peyron.


BREVES

Viajes a plazos BestDay facilita pagos a los mexicanos

Por: Graciela Rodrígez Fierro

P

ara todos aquellos que les gusta viajar, ahora la empresa BestDay, la agencia de viajes en línea más importante de México, anunció que a partir del primero de Febrero iniciará un nuevo programa de créditos para financiar los viajes de aquellos clientes que no cuentan con tarjeta de crédito. Esto como respuesta, de acuerdo con información bancaria, a un mercado importante de personas que desean viajar, pero que no están familiarizadas con la tecnología o no tienen la posibilidad de comprar un viaje por no tener una cuenta crediticia que le permita pagar a plazos mensuales o su límite de crédito es muy bajo. Con este programa, ahora las personas tendrán acceso a un microcrédito a través de la micro financiera Crédito Real, misma que otorgará a los clientes de las Islas BestDay -stands ubicados en diversas plazas del país-, la autorización de una línea de crédito de acuerdo a su capacidad de financiamiento para realizar el viaje que deseen. Así que cuando la financiera Crédito Real autorice el microcrédito, acorde al monto del viaje, el cliente podrá pagarlo a pagos, de manera semanal o mensual, en tiendas de autoservicio o bajo cualquier modalidad. Los plazos de pago pueden ir desde 9 hasta 18 meses y el usuario podrá comprar servicios turísticos independientes, como boletos de avión con cualquier aerolínea -incluyendo las de bajo costo-, noches de

hotel de lujo, renta de autos y tours, o comprar un paquete dinámico -hotel + avión-, entre otros. Con esto, BestDay espera que a mediados del 2013, 80 de sus más de 100 islas que tiene ubicadas en el país, cuenten con este beneficio. “En BestDay esperamos que este nuevo esquema de compras incremente las ventas en un 8% en las Islas comerciales, mismas que han tenido un crecimiento importante en el número de unidades operando en diferentes centros comerciales de la república mexicana. Cerramos el 2012 con 120 unidades, lo que representa un crecimiento del 45% respecto al 2011”, comentó el Ingeniero Balbuena, director general de BestDay. Cabe recordar que BestDay Travel es una empresa mexicana fundada en Cancún en 1984, con un reconocido prestigio nacional e internacional y una amplia experiencia en el mercado turístico que se destaca por su concepto de servicio personalizado y que garantiza a los turistas el mejor día de sus vacaciones. Además en 1993, BestDay Travel fue pionero en la venta de boletos y reservaciones por internet, siendo la primera central de reservaciones turísticas en línea en el ámbito mundial. Hoy cuenta con más de 10 mil opciones de hoteles a nivel mundial y una gran variedad de servicios turísticos y de transportación en la mayoría de los destinos nacionales e internacionales. Radical

Febrero

17


EZLN

EL REGRESO DEL MOVIMIENTO CHIAPANECO

E

l 21 de diciembre de 2012, a pocos días del regreso consumado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia y ante el inicio de la nueva era Maya, también apareció como en 1994 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) con una enorme marcha pacífica en los municipios de Ocosingo, Margaritas, Palenque, Altamirano y San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Alrededor de 20 mil simpatizantes zapatistas se manifestaron con sus característicos pasamontañas y paliacates al cuello permaneciendo en dichas cabeceras por un breve lapso y sin emitir algún mensaje regresaron a sus comunidades. Posteriormente se desplegó un comunicado del Comité Clandestino Revolucionario IndígenaComandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. “¿Escucharon? Es el sonido de su mundo derrumbándose. Es el del nuestro resurgiendo. El día que fue el día, era noche. Y noche será el día que será el día. ¡Democracia! ¡Libertad! ¡Justicia!”, exponía el documento firmado por el Subcomandante Marcos. En Ocosingo, desde las siete de la mañana arribó un contingente de aproximadamente 6 mil personas, en San Cristóbal de las Casas la cifra fue entre 15 mil y 20 mil personas, al medio día en Palenque otro grupo de 8 mil zapatistas se dieron cita en el lugar, caminaron por las calles principales hasta llegar a las plazas centrales donde fueron recibidos de buena manera por comuneros y turistas entre aplausos y gritos de apoyo Los simpatizantes del movimiento zapatista son en su gran mayoría de las etnias tzotzil, tzeltal, tojolabal y choles, hombres y mujeres de todas las edades marcharon portando banderas de México y la insignia de cinco estrellas con las siglas del 18

Febrero

Radical

EZLN, en la víspera del 15 aniversario de la matanza de 45 indígenas en Acteal. Posteriormente, el Subcomandante Marcos declaró que a la brevedad se detallarían las iniciativas de carácter pacífico que pondrán en marcha. “Nos hicimos presentes para hacerles saber que si ellos nunca se fueron, tampoco nosotros. No es nuestro mensaje de resignación. No lo es de guerra, de muerte y destrucción. Nuestro mensaje es de lucha y resistencia”, aseguró Marcos. “En estos años nos hemos fortalecido y hemos mejorado significativamente nuestras condiciones de vida. Nuestro nivel de vida es superior al de las comunidades indígenas afines a los gobiernos en turno, que reciben las limosnas y las derrochan en alcohol y artículos inútiles”, finalizó el resurgido subcomandante. Desde su aparición en 1994, el EZLN no tenía una presencia masiva en el estado pero a diferencia de aquella ocasión, ese movimiento fue armado y este último pacífico. El EZLN continuará participando en el Congreso Nacional Indígena, con los integrantes de colectivos y organizaciones de México y otros países que comparten y se suman a los planteamientos que el grupo insurgente hizo a través de la llamada Sexta Declaración de la Selva Lacandona desde el año 2005. La vuelta a escena del EZLN deberá ser seguida minuciosamente por las autoridades no por posibles actos de violencia, sino por sus desacuerdos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).


BREVES

LEY DE VICTIMAS

A FAVOR DE LOS DERECHOS HUMANOS

F

ue promulgada la Ley de Víctimas por el presidente Enrique Peña Nieto en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de los Pinos, donde además se definieron los alcances de la ley para que permita al Gobierno mayor cercanía con las víctimas del delito. En este sentido, Peña Nieto declaró que México se encuentra lastimado por la delincuencia y que las víctimas de ésta son las que más han sufrido y padecido los estragos de la violencia. El Presidente se mostró entusiasmado con esta nueva ley ya que está dirigida en favor de los derechos humanos sin ningún otro precedente en el mundo, por lo que México aspira a dar esperanza y consuelo a las víctimas y a sus familiares. El mandatario consideró que la ley es perfectible y todavía puede mejorarse a partir de un diálogo cercano y constructivo con la sociedad civil y del Poder Legislativo. Cabe señalar que al mismo tiempo se crea el Sistema Nacional de Víctimas, misma que establece la Comisión Ejecutiva de Atención a las Víctimas y crea un órgano de asesoría jurídica de atención a víctimas para que los afectados cuenten con un profesional del derecho que los defienda. Del mismo modo, quedó establecido el Registro Nacional de Víctimas que facilitará el acceso a la ayuda que faculta la ley, y se integra el Fondo de Ayuda de Asistencia y Reparación Integral que se encargará de brindar los recursos necesarios para ayudar a las víctimas del delito. Al respecto, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong aseguró que buenas leyes como esta, no bastan para generar justicia, sino que es indispensable que se hagan

cumplir. “Busquemos entre todos el acuerdo para construir soluciones que tengan como único fin, contar con una mejor justicia. Ante quienes cometen delitos, que quede claro, aplicaremos la ley con todo el rigor y para las víctimas buscaremos la atención, la reparación y la reconciliación”, finalizó Osorio Chong. Otro de los que dio su punto de vista en este sentido fue el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, quien consideró que como todo primer paso, no basta y que una ley para que se cumpla, necesita un instrumento. “Esta ley es la consecuencia de la impunidad, la corrupción, el desprecio y de una guerra que nunca debió de haber sucedido, pero representa un consuelo y una esperanza que nos llega en medio de la noche, como un primer paso hacia la justicia y la paz que necesita la Nación y como un gran y profundo gesto democrático”, declaró el activista. Esta ley fue celebrada por el titular del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay. “Acogemos con beneplácito la aprobación de la Ley de Víctimas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, el 9 de enero”, declaró Pillay en rueda de prensa desde Ginebra, agregando que dicha ley también obedece a las recomendaciones de la Alta Comisionada durante su visita a México y de varios organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre derechos humanos. Asimismo, indicó que la oficina de la ONU en México brindó asesoramiento especializado sobre la elaboración del proyecto de ley para promover su adopción. De esta manera, la Ley de Víctimas entró en vigor el pasado 9 de febrero. Radical

Febrero

19


CARLOS SLIM NEGOCIOS MEDIÁTICOS

E

l mexicano Carlos Slim, quien sigue encabezando el listado de Forbes como el hombre más rico del mundo, tiene ahora la mirada puesta sobre los periódicos estadounidenses Los Angeles Times y Chicago Tribune, ambos pertenecientes al grupo Tribune, con los que pretende desembolsar la cantidad de 700 millones de dólares (MDD) para su adquisición. Este intento del mexicano es uno más desde que en octubre de 2011 empezó a adquirir acciones de empresas relacionadas con medios de difusión cuando en la fecha mencionada compró el 8.1% de las acciones de The New York Times y un mes después adquirió el 3.2% de las acciones de Grupo Prisa, empresa que edita, entre otros, el diario español El País. Cabe señalar que el interés del mexicano por comprar estos periódicos, llega una vez finalizada la crisis financiera por la que atravesó el grupo de prensa Tribune, en el que incluso entró a un proceso de reestructuración de cuatro años. El grupo es el segundo con mayor importancia en Estados Unidos, aglomerando diarios como Chicago Tribune, Los Angeles Times, Baltimore Sun y Orlando Sentinel, asimismo posee 23 estaciones de televisión, un canal de televisión por cable, una emisora de radio en Chicago y varias páginas web temáticas, como de búsqueda de empleo, vivienda y automóviles. En caso de que Carlos Slim se convierta propietario de dichos medios, no sería la primera ocasión en que un magnate lo adquiere luego de que en 2007 fue comprado por Sam Zell pero tan sólo un año después se declararon en bancarrota con una deuda superior a los 13 mil MDD. Carlos Slim sigue incontenible en su lucha por el mercado de los medios de comunicación, respaldado por su

20

Febrero

Radical

gran capacidad y habilidad para los negocios, así como por su fortuna. El mexicano mantiene una dura batalla contra Televisa y Televisión Azteca quienes han unido esfuerzos para tratar de impedir la llegada de Slim al ring mediático, ya que representaría una grave amenaza a sus intereses. Slim ha demostrado anteriormente que una de sus estrategias es comprar las acciones de empresas que se encuentran en crisis financieras o endeudamientos para posteriormente inyectarles capital y posicionarlas nuevamente ante rivales directos donde la habilidad de Carlos Slim sale a flote y la inversión regresa con un balance favorable. El mexicano sigue expandiéndose con la adquisición de empresas de distintos giros, lo que lo ha llevado a mantenerse como el hombre más rico del mundo. Su apuesta en los medios de comunicación es parte de ello y no desistirá en la batalla que mantiene contra el duopolio televisivo en México. Sin embargo, y a diferencia de otros escenarios, tanto Televisa como Televisión Azteca tienen grandes redes e intereses que le favorecen, por este motivo Slim busca otras alternativas para incursionar, tales como la compra de los periódicos estadounidenses en mención. Por ahora no se han proporcionado más datos sobre la negociación a pesar de que el interés de Slim es real, habrá que esperar a ver si el mexicano puede hacerse de ellos y de ser así, conocer sus intenciones, recordando que en el mundo de los negocios, él suele marcar la pauta.


BREVES POLITICAS

Radical

Febrero

21


Distrito Federal {OPINIÓN}

Economía

FONDO

EMPRENDEDORES EL NUEVO RUMBO PYME

22

Febrero

Radical


F

ue creado el Fondo Emprendedores con un capital de 500 millones de pesos Las Pymes generan entre el 75% y el (mdp) que estará operado por el Instituto Nacional 80% de los empleos en México, así del Emprendedor (INE) a favor de las como del 70% al 75% del Producto Pymes y nuevos empresarios, con una actualización de reglas que serán dadas Interno Bruto (PIB) nacional. a conocer posteriormente pero dentro de las que se contempla la posibilidad de recursos multianuales, así como una reingeniería total del Fondo Pyme con un presupuesto de 7 mil 300 mdp, de los cuales 400 mdp son para garantías. dos años de vida, debido a falta de financiamiento, improvisación o problemas de El Programa Nacional de Emprenplaneación, capacitación y tecnología, así como la baja participación en el comercio dedores tiene como objetivo promover exterior. e impulsar en los mexicanos la cultura Los programas de apoyo a las Pymes han permitido que el crédito hacia el sector y el desarrollo empresarial para la creapase de 4.9% a 10.4% del financiamiento total en los últimos años, ya que represención de más y mejores emprendedores, tan un motor de crecimiento con total legalidad para mejorar el ingreso. empresas y empleos. Esto representa Con la creación del Instituto Nacional del Emprendedor desaparece la Subseuna nueva generación de programas de cretaría para la Pequeña y Mediana Empresa, así como sus cuatro direcciones, todo apoyo que busca alinear a las Pymes en como parte de los ajustes al Reglamento Interno de la Secretaría de Economía (SE), una dirección que actualmente se didonde se expone que el Instituto tendrá un presidente que se encargará de impulsar seña, sin que implique que el INE conlos sectores estratégicos con alto potencial de crecimiento, favorecer el desarrollo centre a todos los programas. El Fondo regional, fortalecer el financiamiento y propiciar el crecimiento basado en la innovaserá operado con gran transparencia y ción. en su reingeniería participan 182 instituAsimismo, el Instituto desarrollará y ejecutará programas, estrategias y mecanisciones y 272 expertos que han recibido mos para la creación, desarrollo y fortalecimiento de agrupamientos regionales de más de 500 propuestas. innovación y financiamiento que permitan el surgimiento, incubación, crecimiento, Otro de los puntos en los que trataaceleración, consolidación, competitividad e internacionalización de las Mipymes ran de apoyar a los negocios es en una -micro, pequeñas y medianas empresas- y los emprendedores. planeación adecuada ya que el 70% de Durante la recién concluida administración federal, el presupuesto a destinado las empresas de este tipo en México se a las Pymes fue de 34 mil 453 millones que en comparación con una administración enfrentan al peligro de desaparecer al anterior representó un incremento de 608%, toda vez que se destinaron 4 mil 868 presentarse un cambio de generación millones. De esta manera la nueva administración tiene un reto complicado y el Goya que nunca organizaron un esquebierno Federal está comprometido ma que les permita en impulsar a los empresarios para trascender en esos reactivar la economía. momentos. Un 30% El Programa Nacional de Emprenmás desaparece Cada 200 mil pequeñas y medianas dedores cuenta con apoyos múltiples porque no definiee integrales a través de sus comporon su mercado, así empresas que se crean cada año, el nentes como giras o caravanas del como por no pagar 65% desaparece antes de los dos emprendedor, eventos para emprenimpuestos ante Haaños de vida dedores, modelo ‘jóvenes emprendecienda, no obstandores’, taller ‘yo emprendo’, sistema te; las Pymes genacional de incubación de empresas, neran entre el 75% programa capital semilla y programa y el 80% de los empiloto de financiamiento. pleos, así como del Jacob Rocha quedó a cargo del Instituto y buscará mejorar los fondos para que 70% al 75% del Producto Interno Bruto en el futuro sean asignados mayores recursos económicos, agregando que se llevará (PIB). La importancia de este punto raa cabo un mapeo de todos los programas del gobierno federal a favor de las Pymes dica en que el 80% de las empresas del que se encuentran dispersos. “Tenemos ya una propuesta de reingeniería del Fondo país son familiares. Pyme, tiene que expresarse en reglas de operación. Serán reglas nuevas, no vamos Datos de la Comisión Nacional para a parchar las actuales y la negociación de éstas empezó con la Secretaría de Hacienla Protección y Defensa de los Usuarios da”, declaró. de Servicios Financieros (Condusef), esDe esta manera, la Secretaría de Economía diseña e implementa estrategias para tablecen que cada 200 mil pequeñas y promover la cultura emprendedora e impulsar el desarrollo empresarial, adoptando medianas empresas que se crean cada metodologías de emprendedores reconocidos por la Secretaría de Economía. año, el 65% desaparece antes de los Radical

Febrero

23


Política

DEUDAS ESTATALES GRAVE PROBLEMA NACIONAL AFIRMAN LOS DIPUTADOS

24

Febrero

Radical


Por: Francisco Flores

D

e acuerdo con los legisladores de la Cámara de Diputados, el grave endeudamiento que presentan muchos municipios y estados de México pone en riesgo la estabilidad económica del país y por ello han solicitado a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que revise las deudas que en total superan los 406 mil millones de pesos. Las alcaldías más endeudadas son Guadalajara con 2 mil 580 millones de pesos (mdp), Tijuana 2 mil 554 mdp y Monterrey 2 mil 224 mdp. Cabe señalar que tan sólo los 22 municipios con mayores créditos solicitados representan casi el 50% del total de las deudas a nivel nacional. Es importante destacar que los números rojos se incrementaron como nunca antes en los últimos tres años, particularmente en Campeche, Coahuila y Tamaulipas con 2,420%, 1,639% y 553% respectivamente, seguidos por Morelos con el 412%, Zacatecas 406%, Quintana Roo 312%, Nayarit 213%, Yucatán 199%, Veracruz 165%, Chihuahua 139% y Baja California Sur con 114.9%. En Jalisco, los municipios que presentan severos endeudamientos son Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapopan y Puerto Vallarta. En el Estado de México sobresalen por el mismo problema Ecatepec, Naucalpan, Huixquilucan, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza. Por su parte, en Nuevo León destacan los municipios de Monterrey, San Nicolás de los Garza y Guadalupe. Baja California, Tijuana y Mexicalli son los que más presentan pasivos, así como Coatzacoalcos en Veracruz, Hermosillo en Sonora, Cancún en Quintana Roo, León en Guanajuato, Tuxtla Gutiérrez en Chiapas y Nuevo Laredo en Tamaulipas. Al respecto, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, quien es responsable por ley de solicitar la información de la ASF, planteó que el acelerado crecimiento del endeudamiento sub-nacional, sobre todo a partir de 2009 en el contexto de la crisis financiera y la economía internacional, manifiesta situaciones de riesgo para el país. Esta afirmación queda sustentada con los datos que proporcionaron la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Bolsa Mexicana de Valores, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Fondo Monetario Internacional (FMI), y el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero que establecen que el endeudamiento creció aceleradamente de 2008 a 2011 a una tasa nominal de 92.4% y una real de 67.5%, lo que equivale a pasar de 203 mil 70.2 mdp a 390 mil 777.5 mdp en dicho plazo. La información agrega que una de las principales causas del endeudamiento es el mayor déficit fiscal, resultado de la disminución de los ingresos ordinarios en términos reales y la insuficiencia de éstos para cubrir el nivel del gasto y el servicio de la deuda, sin descartar el incremento permanente de la mayoría de los componentes del gasto, desastres naturales y factores de uso discrecional de los recursos, cuando se presentan erogaciones sin impacto social y económico. Ante esta alarmante situación, Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, ofreció a los gobiernos municipales endeudados la asesoría de la dependencia a su cargo para reestructurar su deuda. “Son ocho casos de municipios que están en incumplimiento de pago, nosotros estamos en la mejor disposición de estar cerca de los alcaldes y sus tesoreros, de darles nuestra opinión de qué es lo que se puede hacer, la Banca de Desarrollo puede trabajar con ellos en planes para reestructurar sus pasivos, asesorarles o darles nuestra opinión si la solicitan, en los ajustes que creemos deben hacerse en cada caso en las finanzas municipales”, declaró el priista, agregan-

do que el Ejecutivo federal enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para ordenar la deuda de las presidencias municipales y de los estados. Este proyecto será producto del consenso de las fuerzas firmantes en el Pacto por México y tiene como objetivos poner límites al endeudamiento de gobiernos locales y reducir el costo del financiamiento al que tienen acceso. Aclaró además que no pueden hacer rescates ya que no hay fondos para ello debido a que el Presupuesto de Egresos no considera una partida con estos fines, pero advirtió que si las deudas continúan incrementándose podrían convertirse en un problema para el país, por lo que es necesario poner límites al endeudamiento de los gobiernos locales además de mantener elementos de protección como un tipo de cambio flexible, una política de acumulación de reservas, la línea de crédito flexible otorgada por el FMI y un manejo responsable de la deuda, pero al mismo tiempo avanzar en las reformas necesarias. De acuerdo de la ASF, las entidades con los montos de deuda pública más altos son:

Distrito Federal Nuevo León Estado de México Coahuila Veracruz Jalisco Chihuahua Michoacán Chiapas Sonora

56 mil mdp 38 mil mdp 38 mil mdp 36 mil mdp 27 mil mdp 24 mil mdp 17 mil mdp 15 mil mdp 14 mil mdp 14 mil mdp

Del mismo modo, si se toma en cuenta el aumento de la deuda estatal entre 2008 y 2011, los mayores endeudamientos quedarían de la siguiente manera: Campeche sube 2,420% al pasar de 35 mdp a mil 10 mdp, Coahuila aumentó 1,639% pasando de mil 831 mdp a 36 mil mdp, Tamaulipas 552% al pasar de mil 507 mdp a 11 mil 277 mdp y Morelos con 412% pasando de 486 mdp a 2 mil 856 mdp. A estas entidades le siguen Zacatecas con 406% al pasar de 639 mdp a 3 mil 708 mdp, Quintana Roo con 312% pasando de 2 mil 756 mdp a 13 mil 25 mdp, Nayarit con 213% al pasar de mil 539 mdp a 5 mil 534 mdp, Yucatán con el 199% luego de pasar de 730 mdp a 2 mil 504 mdp, Veracruz 165% pasando de 9 mil 169 mdp a 27 mil 938 mdp, y finalmente Chihuahua con el 139% tras pasar de 6 mil 300 mdp a 17 mil 318 mdp. Con estos números causa mayor expectativa la iniciativa que enviará el presidente Enrique Peña Nieto para sanear las arcas de los municipios y estados en mención luego de un análisis a detalle de las acciones que se tienen que emprender. Mientras tanto, de parte del Ejecutivo existe la mejor disposición de trabajar en conjunto para solventar este grave problema y que no siga incrementándose. Radical

Febrero

25


EMILIO GAMBOA DE CARA A LAS TAREAS DEL PRI EN EL SENADO

Por: Gabriel Marías

E

milio Gamboa Patrón, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sostuvo una reunión informal con representantes de los medios de comunicación con la finalidad de escuchar algunas peticiones para facilitar su labor informativa así como tocar algunos temas de la agenda legislativa. Acerca del ‘amago’ que han manifestado el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), sobre el que podrían hacer abortar el Pacto si el Ejecutivo Federal se entromete en los procesos electorales de julio próximo, Gamboa enfatizó en que el Pacto es incluyente con los partidos de oposición y que el

26

Febrero

Radical

presidente no intervendrá en dichas elecciones. “En el Pacto se han considerado, sin duda alguna, propuestas de senadores, diputados, y gobernantes de Acción Nacional los contemplan los 95 compromisos que hay en el Pacto por México y sí quiero ser contundente y categórico: el Presidente Enrique Peña Nieto no intervendrá en lo absoluto en la elección Federal del mes de julio, donde habrá 14 elecciones, en un solo estado (Baja California) habrá elección de Gobernador, y yo si les puedo asegurar de antemano, que el Presidente será profundamente respetuoso de las leyes, entiende su papel de Estado, sabe que no debe, en función de la ley participar en eso y el Presidente juró respetar la Constitución y así lo hará el próximo julio”, aseguró el priista.

En cuanto a la relación que deben sostener México y Estados Unidos de cara al inició del segundo mandato de Barack Obama, Gamboa recalcó que “la nueva relación con el Presidente Obama debe ser de absoluto respeto, de respeto mutuo”, algo que, asegura, se ha tenido de antaño. En cuanto al planteamiento de modificar los estatutos de cara a la próxima asamblea del PRI para adecuarlos a las reformas que se pretende impulsar en materia energética y hacendaria, se le cuestionó si como coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado estaba de acuerdo en que se modifiquen los estatutos para permitir la participación de la inversión privada en Petróleos Mexicanos (PEMEX) en aquellas ramas de la industria que no comprometan la soberanía del Estado sobre el petróleo, a lo que el Senador respondió que su Asamblea ya tuvo en dos ocasiones Consejo Político y se están configurando las mesas de trabajo, pero que de ningún modo van a permitir que PEMEX deje de ser de todos los mexicanos ya que es patrimonio nacional, no de un gobierno ni de sólo algunos mexicanos, por lo que se mostró confiado en que seguirá siendo la empresa generadora de riqueza de todos los mexicanos. Un tema que no podía pasar desapercibido es el de las telecomunicaciones, donde el cuestionamiento fue sobre la tercera o cuarta cadena nacional y sobre las trabas que existen en el Congreso y el Ejecutivo, a lo que respondió que es uno de los temas que están contemplados en el Pacto por México para el primer semestre, a pesar de que no ha sido un tema tocado por el Senado. Gamboa Patrón invitó a los medios a formar un equipo de apoyo para facilitar las labores en ambas partes y salir beneficiados a lo largo del periodo en el que les toque colaborar en conjunto.


POLÍTICA

AURELIO

NUÑO MAYER

SE SUMA AL GOBIERNO DE PEÑA NIETO Por: Francisco Flores

D

edicado a la política y cercano al presidente Enrique Peña Nieto, Aurelio Nuño Mayer fue nombrado encargado de la Oficina de Presidencia para la nueva administración. Su formación académica la realizó en la Universidad Iberoamericana, egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, además de contar con una maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Oxford. Actualmente tiene 35 años y entre los cargos que ha ocupado se ha desempeñado como asesor de Enrique Peña durante su gestión como gobernador del Estado de México, así como coordinador de asesores de Luis Videgaray en la Cámara de Diputados. Durante la campaña presidencial fue el responsable del discurso de Enrique Peña y administró las estrategias en redes sociales. Trabajó también como Coordinador de Mensaje en la campaña de Eruviel Ávila Villegas en el Estado de México y fue vicecoordinador de Planeación Estratégica del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República en la LVIII y LIX legislaturas.

Aurelio Nuño se ha destacado por su excelente capacidad negociadora y conocimiento mercadológico, respondiendo de manera favorable a las tareas encomendadas, por lo que la oportunidad de encabezar un cargo público de vital importancia es uno de sus más grandes retos personales y profesionales, que cuenta además con el respaldo y visto bueno de los integrantes del gabinete presidencial. La personalidad que destaca al joven político no ha pasado desapercibida por el presidente Enrique Peña Nieto y es un hombre de su entera confianza, inclusive Nuño Mayer asistió como representante del presidente Peña al foro The Economist México, donde a nombre de Peña Nieto propuso abrir la exploración y explotación en aguas profundas donde Petróleos Mexicanos (Pemex) continuaría siendo el propietario de los hidrocarburos. En dicho foro, Nuño explicó algunos objetivos que el nuevo gobierno pondrá en marcha, entre los que se incluye fortalecer más a Pemex e incentivar la producción de gas shale con inversión privada. Aurelio Nuño compartió también con líderes empresariales y políticos como Eduardo Solórzano, presidente ejecutivo de Walmart Latinoamérica, y Bertrand Baron, director general de Sanofi Aventis México, entre otros, analizando los cambios del país y los retos que éstos generan a la hora de promover el desarrollo mexicano. Durante el evento organizado por The Economist Group se llevó a cabo la conferencia ‘Las Políticas de Cambio’, donde Aurelio Nuño y un exclusivo grupo de líderes económicos analizaron el panorama político mexicano y las perspectivas de crecimiento económico para el país, además de la relación del país con Estados Unidos. El ahora encargado de la Oficina de Presidencia ha asumido un rol protagonista en los últimos meses que lo colocan en la esfera política nacional, su empuje y la buena fama que ha cosechado, auguran un extraordinario desempeño en su nueva encomienda. Las estrategias que utilizará las ha mantenido en privado junto al resto de colaboradores, esto para hacer eficientes los procesos y entregar buenas cuentas al término de su periodo. Aurelio Nuño Mayer sigue abriéndose camino político y se encuentra ahora en un momento clave y vital para su futuro inmediato. Radical

Febrero

27


MIGUEL ÁNGEL

MANCERA desafía los retos del DF

Por: Rodrigo de Luna

L

uego de su contundente triunfo en la Ciudad de México, el nuevo Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera se ha comprometido a encabezar una revolución pacífica para alcanzar los grandes cambios necesarios para la capital del país. Mancera contempla un gobierno incluyente para convertir al Distrito Federal en una ciudad innovadora y de nuevos tiempos. El actual Jefe de Gobierno anunció la implementación de escuelas de tiempo completo, así como la creación de centros de convivencia cultural junto con la simplificación de trámites y la continuación de la modernización de los cuerpos policiacos, además de un programa al que denominó ‘Escudo Centro’ con el que contempla blindar a la capital ante la delincuencia y el crimen organizado. Los grandes desafíos a los que el Distrito Federal se enfrenta actualmente serán abatidos también por el presidente Enrique Peña Nieto, con quien el Jefe de Gobierno se reunirá de manera constante para atender los problemas de seguridad, abasto de agua, transporte y desarrollo. Una de las propuestas que Mancera comentó antes de asumir el poder, fue la de cambiar el nombre del Distrito Federal a Ciudad Capital para que de esta manera sea el estado número 32 de la república mexicana y así poder tener acceso a recursos federales y la capacidad de crear sus propias leyes. En caso de que esta propuesta llegue a ser viable, las delegaciones que la componen contarían con más presupuesto y facultades, redituando en mejores servicios como la recolección de basura, bacheo de carreteras, banquetas y obra pública. En cuanto al tema de basura, México ocupa el décimo lugar a nivel mundial entre los países que más basura producen, mientras que el Distrito Federal genera diariamente más de 12 mil toneladas, equivalentes a un Estadio Azteca lleno de basura todos los días. Trasladado a gastos económicos esto representa 5 mil 400 millones de pesos (mdp) anuales. A pesar de que en enero de 2009 entró en vigor en el Distrito Federal la Ley de Residuos Sólidos que obliga a los ciudadanos a separar la basura orgánica e inorgánica, Mancera contempla medidas adicionales que contribuyan a mejorar este gran problema, tales como la sustitución de vehículos de recolección de basura que actualmente es un parque vehicular de dos mil 500 camiones. Miguel Ángel Mancera también pretende cambiar el con28

Febrero

Radical

cepto de transporte por movilidad, donde a su parecer van incluidos el transporte público y privado, para evitar que las personas pierdan varias horas todos los días en el tránsito. Cabe señalar que el 15% de las vialidades primarias del Distrito Federal tienen una velocidad global mayor a los 40 kilómetros por hora (km/h), mientras que el 85% restante tiene un flujo cercano a los 20 km/h, afectando al 60% de los usuarios que transitan por estas superficies. De acuerdo con la Comisión de Transporte del Distrito Federal, solamente al día, por cuestiones de la inmovilidad que se tiene en esa ciudad, se pierden 3.3 millones de horas hombre. Los asentamientos irregulares también es una situación que en los últimos 20 años ha venido creciendo en la capital. Las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco son las que presentan mayor número de estos asentamientos con aproximadamente 832, de los cuales se estima que 600 se encuentren en riesgo. Los principales problemas que padecen estos asentamientos son la falta de agua potable y servicios públicos. El medio ambiente no pasará desapercibido para el nuevo gobierno encabezado por Miguel Ángel Mancera, quien dijo que el verdadero reto será ligar el desarrollo urbano con el medio ambiente. “Yo estoy seguro que estos deben de convivir con el medio ambiente, hay necesidad de la ciudad pero también hay una necesidad que es fundamental, de cuidar y contribuir con el medio ambiente”, declaró. El Jefe de Gobierno capitalino pretende también sumar 7 mil cámaras de video vigilancia a las 15 mil que ya operan en la ciudad para custodiar en tiempo real las unidades habitacionales con mayores reportes de violencia, esto para darle más fuerza al ‘Proyecto Bicentenario Ciudad Segura’. “Lo que vamos a hacer es trabajar tanto en unidades habitacionales, que no se había penetrado en ellas, como en los aspectos de movilidad de la mancha delictiva; esto es el llamado efecto cucaracha”, señaló Mancera al respecto. Dicho programa también contempla una vinculación con la ciudadanía y otro de transparencia en las instituciones de seguridad para reducir la corrupción. Sin embargo, de acuerdo a una encuesta realizada a los


POLÍTICA

habitantes de la ciudad de México por el diario ‘El Universal’, el 53% de los capitalinos consideran que el principal reto de Mancera en el DF es el combate a la inseguridad pública, mientras que el 9% considera que será el desempleo y el 7% el combate a la corrupción. Miguel Ángel Mancera también tendrá que concluir las obras que su antecesor Marcelo Ebrard no pudo culminar, entre las cuales destacan la ampliación de carriles y el segundo piso del Periférico, de Viaducto Tlalpan a Muyuguarda, y como parte de la Autopista Urbana, dos ramales, uno que va sobre el mismo tramo y otro que conecte con la carretera a Cuernavaca. En lo que respecta a la Supervía, destaca la conclusión del túnel de casi un kilómetro de largo que conectará La Loma, en Álvaro Obregón, con Luis Cabrera, en Cuajimalpa. Del mismo modo, como parte del Plan Urbano capitalino, se pretende ampliar la Línea 12 del Metro, de Mixcoac a Santa Lucía, lo que equivale a 2.1 kilómetros más de recorrido con un costo superior a mil 500 mdp. También se tiene contemplado incrementar las líneas de Metrobús con la creación de la línea 5, que correrá por Eje 3 Oriente, de Puente Negro San Lázaro a la Glorieta de Vaqueritos; la línea 6 que va de la Alameda Oriente a la Glorieta de Vaqueritos; la línea 7 de Vaqueritos al Deportivo Xochimilco; y la 8, que estaría sobre los ejes 6 y 5 Sur, de San Antonio a Santa Martha.

Miguel Ángel pretende cambiar el nombre del Distrito Federal a Ciudad Capital para que sea el estado número 32 y así tener acceso a los recursos federales y la capacidad de crear sus propias leyes.

Radical

Febrero

29


MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG AL FRENTE DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Por: Francisco Flores

O

riginario de Pachuca, Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong es el nuevo encargado de la Secretaría de Gobernación de México, cargo al que fue designado por el Presidente Enrique Peña Nieto, gracias al trabajo en coordinación que han tenido a lo largo de varios años, así como la preparación, trayectoria y experiencia con la que cuenta Osorio Chong. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el priista tiene ahora la gran responsabilidad de tomar acciones en beneficio del país. Entre otros cargos, el Secretario de Gobernación se ha desempeñado como Diputado Federal por el Sexto Distrito Electoral en Pachuca, entidad en la que también se desempeñó como Secretario de Gobierno, Subsecretario de Gobierno, Secretario de Desarrollo Social, Secretario de Desarrollo Regional, Oficial Mayor en la presidencia municipal de Pachuca y Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo del año 2005 al 2011. Durante el periodo de transición fungió como Coordinador de diálogo y acuerdo político, coordinando 11 carteras relacionadas con seguridad y justicia, derechos humanos, transparencia, vinculación con la sociedad civil, protección civil, agenda legislativa y migrantes. Debido a los temas delicados en que Osorio Chong se ocupará, tales como seguridad pública, política interior o la coordinación entre los distintos poderes públicos,

30

Febrero

Radical

el priista hará uso de su experiencia en la política donde destaca su relación con Ángel Nuño Soto y Jesús Murillo Karam. Para desempeñar su nuevo cargo, Osorio Chong considera que la actual coyuntura de calma en el país es propicia para concretar reformas que permitan el desarrollo y un futuro promisorio. Asimismo, declaró que el retiro de los militares de las labores de seguridad no está ligado a la evaluación de los policías estatales y municipales, sino a encontrar formas de seguridad consolidadas en estados y municipios, por lo que esta nueva estrategia de seguridad es adecuada para el país. “Nunca dije que cada acción debía siempre buscar el aval de la sociedad, yo dije que iban a participar y que de hecho así estaba instrumentado en el Consejo Nacional de Seguridad y que se buscaba instrumentar que exista una colaboración por parte de la sociedad misma”, comentó Osorio Chong al respecto. El Secretario de Gobernación considera importante el tema migratorio, subrayando que para el gobierno mexicano no son delincuentes los mexicanos que quieren ir a países como Estados Unidos y tampoco los ciudadanos de Centro y Sudamérica, por lo que se analizan otro tipo de acuerdos y controles, haciendo además un llamado a los senadores para agendar reuniones con este tema sobre la mesa, y basado en el Pacto por México donde el acuerdo de las tres principales fuerzas políticas del país permitirá avances significativos. Miguel Ángel Osorio Chong es un hombre preparado para este reto donde el país se intentará levantar de la ola de violencia que aquejó el último sexenio y su labor será vital para que esto ocurra. Respaldado por una brillante trayectoria, el Presidente Enrique Peña Nieto encontró en Osorio al hombre ideal para ocupar el segundo papel más importante de la política mexicana en este nuevo sexenio.


POLÍTICA

JORGE EMILIO GONZÁLEZ Elogia y respalda el trabajo del nuevo gobierno

J

Por: Gabriel Marías

orge Emilio González Martínez ha atravesado por diferentes escenarios dentro de su participación política, momentos buenos y otros no tanto que lo han fortalecido como persona y como representante social. La madurez que ha adquirido en estos terrenos lo mantienen vigente en ese rubro tan complicado y desafiante. El ahora senador ha insistido en fechas recientes en que la creación y desaparición de algunas secretarías es una decisión bastante justificada, ya que es importante lograr que desaparezca la Secretaría de Seguridad Pública, que se amplíen las facultades de la Secretaría de Desarrollo Social y crear la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con la finalidad de dar seguimiento más detallado a los problemas que se presenten y aprovechar los vínculos y lazos permanentes de coordinación que tiene la Secretaría de Gobernación con las instancias administrativas y los distintos niveles de gobierno. En cuanto a la Secretaría de Desarrollo Social, Jorge Emilio comparte la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de fortalecerla para atender a grupos específicos y combatir de manera efectiva la pobreza. Asimismo, celebró públicamente el nombramiento de Jesús Murillo Karam como Procurador General de la República, considerándolo como un hombre experimentado y tenaz, que encaja a la perfección con la estrategia del presidente en cuanto al cambio de rumbos en materia de seguridad. Por consecuencia, Jorge Emilio comprende que el ‘Pacto por México’ impulsado por Peña, contenga un Acuerdo para la Seguridad y la Justicia, con la implementación de un Plan Nacional de Prevención y Participación Comunitaria, reformas en cuanto al sistema penitenciario, la creación de un nuevo Código Penal y un Código de Procedimientos Penales y diversas reformas a la Ley de Amparo. El también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México

(PVEM), dijo que ese fortalecimiento institucional requiere a los mejores hombres, con la experiencia, capacidad, temple y arrojo para cumplir el compromiso por México. Jorge Emilio González celebró el trabajo legislativo y el consenso alcanzado en el Senado de la República para aprobar los nombramientos a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que consideró una prueba del compromiso para avanzar por el bien de México con pasos firmes y decididos, por lo que la reciente legislatura se ha distinguido con su actuación democrática. González Martínez confía en que los nuevos Ministros tengan una larga y valiosa trayectoria, exhortándolos a no defraudar la confianza puesta en sus cargos, dirigiéndose siempre bajo el marco de la legalidad y compromiso social. Con el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la república, Jorge Emilio podrá ahora intentar conseguir los beneficios necesarios para los proyectos presentados por el partido al que representa, al cual tratará de regresar a los peldaños de importancia, ya que durante los doce años de gobierno panista fue obstaculizado. El PVEM actualmente cuenta con un respaldo importante y seguramente buscará afianzarlo durante los siguientes seis años, gracias al apoyo y a la participación conjunta que tiene con el nuevo gobierno.

Radical

Febrero

31


POLÍTICA

SIN HAMBRE EL DECRETO DE LA SEDESOL

Por: Gabriel Marías

L

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) publicó en fechas recientes en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que se establece el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (Sinhambre), que previamente había anunciado el Presidente Enrique Peña Nieto, en un proyecto que está dirigido a los 7.4 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema y que presentan carencia alimentaria. Una vez puesto en vigor, se estableció que los objetivos de la cruzada son, eliminar el hambre entre las personas que viven en pobreza multidimensional extrema y carencia de acceso a la alimentación, así como la desnutrición infantil, y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez. Dicho decreto incluye 24 artículos y cuatro transitorios, estableciéndose en un principio en 400 municipios caracterizados por su pobreza extrema y extendiéndose paulatinamente a otras regiones del país. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga expuso las 10 claves del programa que consisten en dirigir los recursos a quienes exactamente lo necesitan, acuerdos con los gobiernos estatales y la sociedad civil, la creación de un padrón único de beneficiarios, crear vínculos con los representantes de programas sociales locales federales, así como la apertura de una convocatoria para la conformación de brigadas de alfabetización y servicio comunitario. Del mismo modo se generarán múltiples mecanismos que permitan que exista una redistribución del ingreso. Asimismo, será importante cuidar que no se caiga en un ‘maratón de entrega de despensas’. Se contemplan proyectos productivos, diferentes a los que se realizaban en otras administraciones, y se prevén cocinas y comedores comunitarios, así como alimentos ‘nutritivos’ para menores de 2 años. El primer municipio donde se inició la Cruzada Nacional contra el Hambre fue en Las Margaritas, de la selva de Chiapas, lugar donde el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) tiene gran presencia y ante esta situación, su portavoz, el Subcomandante Marcos declaró de manera tajante que las limosnas las tienen que ofrecer en otro lado, haciendo una

32

Febrero

Radical

sátira del arranque de esta campaña. “Muy mal muchachos. Pésima coreografía y mala coordinación. Ese aplauso de los acarreados estuvo completamente fuera de tiempo, hasta el ‘preciso’ se dio cuenta”, declaró el zapatista. “Recuerden que el fondo es forma, siguen los tartamudeos, además las equivocaciones en el uso del plural, el singular, el masculino y el femenino… Hay que practicar más, a menos que ya sea el estilo de gobierno, porque ‘La Chayo’ siguió la misma línea. En fin, a esforzarse. De por sí nadie les cree y luego con esos papelones, menos”, finalizó Marcos en su declaración. Por su parte, Rosario Robles aseguró que la Cruzada Nacional contra el Hambre es una estrategia integral con la que se combatirá la incidencia de la pobreza. “Contribuirá a la seguridad alimentaria y nutricional de la población vulnerable”, confirmó. La titular de la Sedesol también aseveró que se actuará con transparencia, y que esta cruzada será medida con resultados. “-Su éxito- dependerá de la suma de voluntades, de la capacidad de articular acuerdos en el marco de nuestra compleja pluralidad, de la decisión de poner a México por delante y de ser generosos con este gran país al que todo debemos”, puntualizó Robles Berlanga, quién aseguró que para desarrollarlo como es necesario, se promoverá el diálogo con mandatarios estatales, el jefe de gobierno capitalino, presidentes municipales y jefes delegacionales con la meta de firmar acuerdos integrales en los que se definan las estrategias que serán aplicadas en cada entidad. “Se trata de dirigir el esfuerzo a los que menos tienen, hacia los más pobres; hacía los que tienen hambre, pero también a quienes viven en condiciones indignas, porque son ellos los que requieren la acción imperiosa del gobierno y la solidaridad de toda la sociedad”, enfatizó. Cabe señalar que la Sedesol dispone de un presupuesto de 4 mil 224 millones de pesos (mdp) para el Programa de Apoyo Alimentario. En este programa participan también las secretarías de Salud, de Economía, de Turismo, de Medio Ambiente, Agricultura y Desarrollo Agrícola y se convocará al sector privado.


Estados Índice BAJA CALIFORNIA

42

43

44

46

CHIAPAS

COLIMA

DISTRITO FEDERAL

ESTADO DE MÉXICO

50

53

54

55

56

JALISCO

MICHOACÁN

NAYARIT

NUEVO LEÓN

QUERÉTARO

57

58

59

qUINTANA ROO

SONORA

ZACATECAS

36

Radical

Febrero

33


Francisco “Kiko” Vega

la carta fuerte del PAN en Baja California 34

Febrero

Radical


BAJA CALIFORNIA

E

Por: Jorge Alberto Cornejo

x alcalde de Tijuana, una de las ciudades más complejas del país por su diversidad cultural producto de un constate crecimiento derivado de la migración, activa economía y grandes retos en materia de seguridad e infraestructura urbana, Francisco Vega es reconocido como un político de gran empuje, tanto que se perfila como el candidato del PAN que buscará retener el estado en las elecciones del próximo año, las primeras en el sexenio de Enrique Peña Nieto. “En 1989 fui invitado por el actual Senador, Ernesto Ruffo Appel, a participar en el primer gobierno estatal de oposición emanado de Acción Nacional en la historia del país, primero como Director del Instituto de Vivienda del Estado y luego como Director de Inmobiliaria del Estado. Posteriormente en la administración del Gobernador Héctor Terán Terán fui invitado por él como Secretario de Finanzas del Estado. De 1998 a 2001 fui Presidente Municipal de Tijuana en el XVI Ayuntamiento y de 2009 a 2012 integrante de la LXI Legislatura de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión”, resume así en pocas palabras su trayectoria de 21 años en el servicio público, algo que le ha valido ser por tercer ocasión precandidato del PAN a la gubernatura del estado y el reconocimiento de sus correligionarios que en una reciente encuesta ordenada por las autoridades de su partido lo ubican como el candidato natural para el 2013. “Me motiva el deseo de trabajar junto con los bajacalifornianos para construir un mejor estado, con la convicción de que la política es el instrumento para encontrar soluciones a los distintos problemas que tenemos como sociedad, esto a partir de buscar acuerdos entre personas o grupos con ideas diferentes, como una fórmula en la búsqueda del bien común. Aspiro a continuar la obra de los gobernadores panistas quienes han contribuido al crecimiento y la modernización de nuestro

estado, haciendo buen gobierno al servicio de los ciudadanos“, nos comenta carismático, amable y con gran sencillez, su motivación para ser gobernador de Baja California. Kiko Vega, como lo conocen y como le gusta que le digan, ingresó al Partido Acción Nacional en el año de 1988 inspirado por la lucha de Manuel J. Clouthier, habiendo desempeñado desde entonces diversas responsabilidades partidistas como Secretario de Finanzas del Comité Directivo Municipal de Tijuana, precandidato a Senador suplente en la fórmula que encabezó Alfredo Arenas (QEPD). Formó parte de la coordinación de la precampaña y campaña a Senador de Don Héctor Terán Terán (QEPD). Fue coordinador de la campaña Diego Presidente en el municipio de Tijuana, y Coordinador Estatal de la campaña a Gobernador de Héctor Terán Terán. Asimismo, ha desempeñado diversos cargos partidistas desde representante de casilla, miembro del Comité Directivo Estatal y Consejero del PAN en Baja California, entre otras responsabilidades. Como alcalde dejó al Ayuntamiento de Tijuana con cero pasivos y nula deuda pública, calificado por la firma internacional Standard and Poor’s como el segundo mejor alcalde de la república mexicana. Su administración se caracterizó por tener un rostro humano, creando en total 83 estancias infantiles comunitarias para atender a mas de 2 mil 400 niños, hijos en su mayoría de madres trabajadoras. En el terreno político, el PAN ganó todos los puestos de elección popular en su trienio. Tanto las elecciones Federales como locales. Hoy enfrenta un enorme reto, el de retener para su partido el estado con mayor cantidad de gobernantes panistas en la historia y para ello, sabe que se requerirá de una gran campaña. “Se necesita que no solamente nos veamos diferentes, sino que tendremos que ser diferentes, sumándonos para alcanzar la unidad del partido, y claro, salir con las mejores propuestas y candidatos que entusiasmen al electorado. Si logramos esto, no me queda la menor duda que Baja California nos dará el triunfo

por quinta ocasión.” Para Vega el próximo gobierno deberá hacer una gran alianza con la ciudadanía. “No hay gobierno en el mundo que tenga todo lo necesario para satisfacer las necesidades de un pueblo. Porque creo en esto, estoy seguro que la única manera de salir adelante es trabajando hombro a hombro y mano a mano entre los ciudadanos y gobierno, por eso es que en mi paso por la administración pública siempre he promovido la participación ciudadana como un pilar principal de la política de gobierno. Un tejido social débil nos hace vulnerables como sociedad y genera los principales problemas que nos aquejan, por lo que debemos fortalecer los programas orientados a la atención de la familia, generando en primer lugar oportunidades de empleo y desarrollo personal para sus integrantes, oportunidades de educación y sano esparcimiento para los niños y jóvenes, atención a nuestros adultos mayores y a las madres trabajadoras. En materia de Seguridad Pública no podemos poner en riesgo lo hasta hoy logrado con el esfuerzo del Gobierno Federal y el apoyo de las Fuerzas Armadas, así como la decidida participación de la autoridad estatal. Tenemos que seguir trabajando para fortalecer la Procuración de Justicia que es parte importante de los derechos que todos tenemos, aunque el mayor de los esfuerzos debe darse en el ámbito de la prevención con la participación decidida de la ciudadanía. Otro problema que enfrentamos es el ambiental por lo que se deberán consolidar las acciones que en esta materia se han emprendido por parte de la administración estatal.” Por ahora, el empresario y político de 57 años de edad trabaja en la unidad del partido para retener la armonía necesaria y asi llevar a cabo una campaña sólida, capaz de demostrarle al país entero que Baja California sigue siendo territorio panista, pese a los resultados adversos en los últimos procesos electorales. Con su ya característica sonrisa expresa un aire de seguridad y remata, “¡Unidos venceremos!”. Radical

Febrero

35


36

Febrero

Radical


BAJA CALIFORNIA

Radical

Febrero

37


BAJA CALIFORNIA

Tequila Hacienda de la Flor Embajador del sabor a México en Estados Unidos Por: Jorge Alberto Cornejo

L

uego de mucha expectativa, el pasado mes de diciembre se llevó a cabo la presentación formal del tequila artesanal Hacienda de la Flor en la cosmopolita ciudad de San Diego, California, auspiciado por la renombrada chef Marcela Valladolid y su hermano el empresario Antonio Valladolid, decididos a conquistar el exigente mercado anglosajón. Teniendo como sede el restaurante Searsucker, enclavado en el centro de San Diego, la dupla de hermanos de origen mexicano presentaron a los medios de comunicación, bármanes y críticos especializados en el maridaje, cuatro variedades del tequila 100% orgánico: blanco, reposado, añejo y extra añejo, con gran éxito. Radical estuvo allí para acompañarlos y atestiguar el inicio de lo que auguramos se convertirá en poco tiempo en una elección de obligada del bebedor de tequila y que pretende cambiar la manera en la que el consumidor está acostumbrado a degustar este producto orgullo de México. Como dice la Chef Marcela Valladolid, “el buen tequila se toma derecho.” Tradicionalmente el tequila en Estados Unidos se acostumbra a degustarlo mezclado con refresco, jugo y concentrados que diluyen su característico sabor al agave y el reto de los hermanos Valladolid es concientizar a los consumidores de que se puede obtener una experiencia más agradable al probarlo solo y derecho. Aunque conscientes de que la elaboración de cocteles a base de Tequila han tenido un gran auge, en el evento se constó con la presencia de una mixiologa especialista en la elaboración de bebidas, Jen Queen, quien sorprendió a los presentes con un trago preparado especialmente para la ocasión elabora38

Febrero

Radical

do con tuna, chile habanero y romero, teniendo como ingrediente predominante el tequila Hacienda de la Flor. Seguido del coctel de bienvenida, los hermanos Valladolid dieron inicio con la presentación mediante la proyección de un video tutorial de la elaboración de Hacienda de la Flor resaltando que para su elaboración se elijen los ingredientes de mayor calidad y con la certificación de que se trata de un producto libre de pesticidas, totalmente orgánico. Para la presentación y degustación de los diferentes tipos de tequila que ofrece Hacienda de la Flor, se contó con la participación del innovador Chef Jo Jo, quien propuso un platillo a base de pez cola amarilla -Ha machi- en salsa de sandía para el maridaje con el joven tequila blanco. Para el reposado, la elección fueron los tradicionales sopes de res, mientras que para el añejo y extra añejo el chef propuso tomates verdes fritos para el primero y mole de cerdo para el segundo. Terminada la presentación, los invitados siguieron degustando su selección favorita de Hacienda de la Flor y admirando su elegante botella que combina el vidrio con el metal y la madera, algo muy artesanal y elegante a la vez. Por ahora el plan de los hermanos Valladolid es posicionar muy bien la marca en el sur de California donde el Tequila es muy demandado por los visitantes de restaurantes y barras, incluso se tienen programadas varias presentaciones por parte de la Chef Marcela en lugares seleccionados en donde ofrecerá degustaciones de la línea con maridaje de alimentos. Justamente en San Diego ya se cuenta con un distribuidor especializado que ofrece Hacienda de la Flor a los comercios de California y se trabaja en la expansión del mercado hasta llegar a todo Estados Unidos.


Radical

Febrero

39


CHIAPAS

OBRAS INCONCLUSAS SABINES DEJA A CHIAPAS CON ELEVADOS ADEUDOS A CONSTRUCTORAS

Por: Maramay Monterreal

B

ordos fue tan solo uno de los programas en los que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) participó de manera activa con el gobierno del estado de Chiapas en ese entonces encabezado por Juan Sabines Guerrero -electo el 8 de diciembre de 2006 y apoyado por la coalición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN)- y cuya labor no fue retribuida con el pago efectivo al momento. No obstante, a unas semanas de haber tomado posesión del cargo la nueva administración, la Secretaría de Infraestructura (SINFRA) ha impulsado acuerdos para pagar el conflicto de 690 millones de pesos (mdp) que el gobierno adeuda por 700 obras a un aproximado de 500 empresarios. Ante la deuda pendiente, Esteban Ramayo González, presidente de la CMIC subrayó que justo a pocas horas de concluir el mandato de Sabines en diciembre pasado, éste ordenó el pago de 190 mdp sobre esta deuda que tiene ya más de cuatro años, debido a que desde el año 2008 no se ha finiquitado el asunto de las obras. El sector construcción no es el único que presenta deuda por parte de la anterior administración, sumándose a este problema el sector educación. Estos aspectos han repercutido en que Chiapas sea el segundo estado del país con la deuda más alta después del Distrito Federal, que rebasa los 56 mdp. En el 2011 se ocuparon a más de 118 mil 800 personas del sector construcción en la región, mientras que a nivel nacional

40

Febrero

Radical

se emplearon 3 millones 571 mil 783 individuos que representa el 3.3% en actividades desarrolladas, junto a las agropecuarias que ocuparon 11.3%, industria extractiva y electricidad con 2.9%, además de comercio con 2.9%, de acuerdo con datos de ProMéxico. De las actividades económicas, la construcción se contempla en las segundas al lado de la minería, electricidad, agua, suministro de gas por ductos e industrias manufactureras, y en este sentido las constructoras aportan al Producto Interno Bruto (PIB) estatal 17 mil millones 742 pesos, mientras que al PIB nacional aportan 928 mil millones 967 pesos. En cuanto a infraestructura se refiere, Chiapas cuenta con 557 kilómetros de vías férreas, mil 723 unidades médicas de las cuales mil 650 son públicas y 73 privadas, así como 737 establecimientos de hospedaje con 16 mil 689 habitaciones, 830 escuelas de las cuales 596 son preparatorias y 234 universidades. Hasta diciembre de 2011, la deuda por concepto de obras concluidas era de 26 mil 972 mdp, sin embargo ahora ascendió a 36 mil mdp y a este se suman los 3 mil 780 mdp que fueron autorizados por el Congreso local para inversiones públicas quedando en casi 40 mdp, superior a cualquier otra deuda que se haya dejado por estado, incluyendo la de Coahuila que ascendió a más de 33 mdp. Cabe destacar que las fechas para ingresar documentación tales como facturas, comprobantes u otros gastos se recibieron hasta el 5 de noviembre, a escasos días de concluir la administración de Sabines, quién dejó el cargo el día 8 de diciembre.


COLIMA

NÚCLEOS AGRARIOS

TIERRAS COLIMENSES CERTIFICADAS EN SU TOTALIDAD Por: Carlos Valderrama

A

l término del 2012, el estado de Colima se convirtió en el primero en certificar al 100% sus núcleos agrarios, beneficiando así en certeza jurídica a ejidos y comunidades indígenas, aseguró José Jesús Cázares Ramírez, delegado estatal de la Procuraduría Agraria (PA). El único ejido pendiente de regularización era Nuevo Quesería, perteneciente al municipio de Cuauhtémoc, el cual finalmente cumplió con lo requerido. “Con la entrega de los certificados quedó acreditada de manera plena la certeza legal de los 168 núcleos agrarios de la entidad, 166 ejidos y dos comunidades indígenas, con lo cual en Colima levantamos la bandera blanca, siendo el primer estado de la república mexicana en lograrlo”, afirmó Cázares Ramírez.

94 millones 356 mil hectáreas regularizadas con 10 millones de documentos que benefician a casi 5 millones de campesinos. Por su parte, la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) precisa que el 51% del territorio nacional corresponde a la propiedad social, donde se asientan ejidos y comunidades, de los cuales el 93% de los casi 31 mil núcleos agrarios del país están regularizados. Son ocho los estados en los que se ha cumplido casi al 100% con ese trámite y Colima el único que lo ha realizado en su totalidad. De acuerdo con la SRA, los estados que le siguen el paso a Colima en cuanto a la regularización de sus tierras ejidales son Tlaxcala, Quintana Roo y Durango con 99%, así como Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua y Sinaloa con 98%. Actualmente, la SRA ha regularizado una superficie de 94 millones 356 mil hectáreas en un total de 10 millones de documentos en poder de casi 5 millones de campesinos. “-Colima- nuevamente es el primer lugar nacional en cumplimiento del Programa Operativo Anual y programas internos”, afirmó José Jesús Cázares, quien también destacó que “en los últimos tres años Colima se ha caracterizado por ser la delegación que va en primer lugar en todos los estándares de cumplimiento, honestidad y seguimiento”. El estado de Colima presenta una superficie total de 562.7 mil hectáreas, de las cuales 334 mil hectáreas se encuentran regularizadas y 304.6 mil hectáreas certificadas, ocupando el lugar número 30 a nivel nacional por número de núcleos agrarios con 166. Con esto, el estado deja beneficiados a sus más de 32 mil ejidatarios y 302 comuneros. Radical

Febrero

41


DISTRITO FEDERAL

RECLUSORIOS SOBREPOBLADOS EL DISTRITO FEDERAL ENFRENTA UN GRAVE PROBLEMA PENITENCIARIO

L

Por: Francisco Flores a La sobrepoblación en los reclusorios de la Ciudad de México es un tema que ha venido aumentando en los últimos años y de continuar con la misma tendencia, se estima que para el 2016 los centros penitenciarios sean insuficientes de acuerdo a reportes de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal. Del mismo modo, la Subdirección de Control de Información destaca que el Reclusorio Preventivo Varonil Sur es el que registra mayor sobrepoblación con un total de 8 mil 546 internos cuando su capacidad es de 3 mil 500, es decir un 144% más. En segundo lugar está el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente con una sobrepoblación de 128.81% con una capacidad de 5 mil 376 reos, cerrando diciembre de 2012 con 12 mil 301 presos. “Desafortunadamente las cifras de sobrepoblación penitenciaria siguen creciendo y la tendencia no es nada halagüeña por lo que este año continuaremos impulsando los traslados de internos a sus lugares de origen y a centros federales como una forma de contrarrestar esto”, detalló al respecto Celina Oseguera Parra, subsecretaria del Sistema Penitenciario. Por su parte, la presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa, Olivia Garza reconoció que el control al interior de los penales está en riesgo ya que la cantidad de personas que se encuentran custodiando es rebasada por el número de internos, por lo que podrían darse motines en cualquier momento. Estas ‘bombas de tiempo’ representan un riesgo debido a que el número de guardias dentro de un penal no es superior a los 200 elementos. A pesar de esto, la construcción de penales no es algo que se tenga entre los planes prioritarios y por el contrario, se plan-

42

Febrero

Radical

tean algunas otras opciones para que los reos paguen sus condenas, tales como sanciones donde los delincuentes puedan cumplir su sanción con penas en sus domicilios y con la utilización de brazaletes. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) no quiere que se presente en la capital una tragedia como la ocurrida en Apodaca, Nuevo León. El presidente del organismo, Luis González Placencia indicó que buscarán la manera de hacer frente a las sobrepoblaciones. “Es un hecho real que en prisiones como las que tenemos, con una sobrepoblación del 100% cualquier contingencia se convierte en un peligro real para todas las personas que se encuentran dentro de los reclusorios: empleados e internos y sus familias, en días de visita” advirtió González Placencia. Aunque durante el 2011 perdieron la vida 124 internos de los 10 reclusorios

del Distrito Federal -13 fueron calificados como homicidios, 19 suicidios y el resto como muerte natural-, el sistema penitenciario no ha informado ni ha dado la certeza de que cuente con un plan de contingencia que permita desalojar a los internos y trasladarlos, en una situación de riesgo o peligro para sus vidas. Expertos consideran que es indispensable replantear la política criminal en la Ciudad de México, generando condiciones para quienes no tengan que estar en prisión no lo estén, y facilitando la salida de las personas que ya puedan obtener su libertad anticipada.

Existen 10 centros penitenciarios en el DF con capacidad para

18 mil 558 reos que resguardan actualmente a

41 mil 135 presos.

14 mil 691 presos en la Ciudad de México no han recibido una condena hasta la fecha.


Radical

Febrero

43


ESTADO DE MÉXICO

CANJE DE ARMAS EL ESTADO DE MÉXICO PROYECTA COMBATIR AL CRIMEN

Por: Gabriel Marías

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas estableció para la entidad mexiquense el programa de canje de armas de fuego por electrodomésticos, computadoras o herramientas de trabajo con la finalidad de que los ciudadanos no tengan armas en su casa que representen un peligro para sí mismos ni para la sociedad en general. El programa dio arranque la primera semana de enero y con el paso de los días se irán puliendo detalles para que resulte más eficiente. Este programa se ha puesto en marcha en otras entidades del país donde ha dado grandes resultados. La intención del gobernador mexiquense es contribuir con el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto de construir un México en paz y con tranquilidad. Al mismo tiempo fomentará en las personas que no cuentan con computadora, una cultura académica para que alimente sus aspiraciones profesionales. “Este programa consiste en que la gente, si tiene por ahí un arma que alguna vez consiguió, se entregue en algún módulo autorizado con representantes del Ejército y podamos canjearlo por algún electrodoméstico o inclusive hasta por alguna computadora”, indicó el gobernador. Luego de una reunión con representantes de la Policía Federal y el Ejército, Ávila Villegas se mostró confiado en que este programa servirá para hacerle frente a la delincuencia y la ciudadanía será la principal beneficiada. Asimismo, el gobernador mexiquense envió al Congreso local una iniciativa para modificar la Ley de Armas ya que la considera obsoleta por sus más de 40 años. “Pretendo, insisto, sancionar de manera

44

Febrero

Radical

muy severa a quienes porten un arma de fuego en la vía pública porque pone en riesgo la seguridad de la población. Hay personas que portan armas y que seguramente delinquieron o van a delinquir, esta sería una acción preventiva y también para inhibir a la delincuencia que ande portando armas de fuego”, sostuvo el priista. La importancia del canje de armas radica en que 8 de cada 10 delitos violentos que se cometen son con pistolas. Con el tiempo se podrán dictaminar los resultados obtenidos específicamente en el Estado de México con este programa que forma parte de diversas estrategias que el Gobierno del Estado de México está llevando a cabo para frenar la ola de violencia que se ha desatado en gran parte de la entidad. Ávila Villegas ha puesto mano dura contra aquellas personas que atenten contra la seguridad de la ciudadanía y se espera que en poco tiempo de a conocer otras estrategias. El canje podría darse en las principales cabeceras del Estado de México y conforme vaya avanzando se expandirá a más municipios para las personas que no puedan trasladarse con facilidad de un punto a otro. Se espera que la población responda favorablemente a este programa principalmente en los municipios con mayores índices de violencia. Los módulos de canje estarán vigilados por elementos de la policía para resguardar la tranquilidad de los habitantes. De esta manera, el Estado de México se suma al programa que ha arrojado buenos números en entidades como Quintana Roo, y lo hace en un momento donde el número de actos violentos ha venido en aumento.


Radical

Febrero

45


ACUERDO VECINO

EL ESTADO DE MÉXICO NO HOMOLOGARÁ LAS TENENCIAS CON EL DF Por: Francisco Flores

L

os legisladores del Estado de México acordaron solicitar al gobernador Eruviel Ávila Villegas tener la voluntad para atender y resolver la petición realizada por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera para homologar los respectivos pagos de la tenencia vehicular a los automotores con valor superior a los 250 mil pesos. Cabe señalar que para el 2013, el Estado de México tasó el cobro para las unidades con valor por encima de los 350 mil pesos.

46

Febrero

Radical

El diputado local del partido Nueva Alianza, Marco Antonio Rodríguez Hurtado exhortó al mandatario mexiquense a darle prioridad a la reducción de este cobro, que dicho sea de paso, eliminar la tenencia fue una de las promesas de campaña de Eruviel. Miguel Ángel Mancera consideró que existía buena voluntad de parte de los legisladores mexiquenses, luego de que le otorgaron al gobernador Ávila un transitorio para convenir en el esquema metropolitano, donde se esperaba que también se sumaran los estados de Hidalgo, Querétaro y Morelos. El gobierno capitalino estima que serán alrededor de 35 mil autos que pagarán tenencia con una recaudación cercana a los 500 millones de pesos (mdp) pero podría ser menor debido a la posible homologación, considerando además que el número de contribuyentes no crece sino que se mantiene estable, esto por la depreciación de autos año con año. No obstante, la respuesta del Estado de México fue negativa y decidió dejar el cobro tal cual se encontraba desde el año pasado, por lo que al Distrito Federal no le quedó más que respetar la de-

cisión a sabiendas de que cada entidad tiene sus propias reglas en este sentido y no puede interferir en los intereses de cada estado. La Zona Metropolitana está conformada por la ciudad de México y 60 municipios conurbados, por este motivo, Mancera pretendía homologar la tenencia para evitar una posible desbandada de automovilistas capitalinos a otros estados para reemplacar sus unidades. Erasto Martínez, titular de finanzas del Estado de México, indicó que en la entidad los vehículos que tengan un valor hasta 350 mil pesos seguirán contando con el subsidio de la tenencia vehicular, siempre y cuando estén al corriente de todos los pagos que se requieren para tener un vehículo circulando en la entidad mexiquense. De esta manera, el gobierno de Eruviel Ávila Villegas consideró que homologar la tenencia vehicular no es una posibilidad. Con información de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, el subsidio para condonar la tenencia en la entidad alcanza al 92% del parque vehicular emplacado, equivalente a 4 millones 77 mil 470 autos, que son todos aquellos con un valor en factura menor a 350 mil pesos. Eruviel Ávila Villegas por el momento contempla otras medidas relacionadas a la tenencias que beneficien a la ciudadanía, la propuesta del jefe capitalino fue analizada detenidamente pero debido a la agenda y acciones próximas en el Estado de México, por el momento no resultó un punto viable, aunque se dejó la puerta abierta para futuras acciones en conjunto, teniendo en cuenta que la Zona Metropolitana del Valle de México es la más importante del país por el número de habitantes que la habitan y el número de vehículos que se concentran en esta zona.


ESTADO DE MÉXICO

ACTIVACIÓN LABORAL DIPUTADOS A FAVOR DEL EMPLEO Por: Oscar Sánchez

P

ara el gobierno del Estado de México es muy importante premiar a los empresarios que generen fuentes de empleo en la entidad y mediante apoyos fiscales tratará de fomentar esta acción para que tanto las empresas como sus trabajadores gocen de beneficios. De esta manera, la LVIII Legislatura promueve a través de la Ley de Ingresos del Estado de México para el ejercicio fiscal 2013 estímulos por contratación de integrantes de sectores vulnerables, así como medidas que faciliten la adquisición de vivienda. Entre los beneficios destacan la exención en el pago de contribuciones estatales por actos administrativos de regularización de la tenencia de la tierra y subsidios para facilitar la adquisición de la vivienda, que se aplicarán a los empresarios que contraten a jóvenes, adultos mayores y personas discapacitadas. Aprobada por unanimidad por parte de la LVIII Legislatura en su Primer Periodo Ordinario de Sesiones, la ley mantiene la política de otorgar beneficios fiscales a quienes durante este año generen empleos nuevos en la entidad para personas de 60 años o más, o para egresados de los niveles educativos técnico, tecnológico o profesional en

los años 2011, 2012 ó 2013; consistentes en el subsidio de 100% del pago de Impuestos sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, durante los 36 meses siguientes a la contratación, beneficio que también recibirán las empresas que inicien operaciones con su fuente de empleo y domicilio fiscal en el Estado de México. Otro de los puntos en los que se ayuda al sector laboral es en la adquisición de vivienda, por lo que los legisladores aprobaron otorgar a favor de los beneficiarios del Programa de Promoción de Vivienda, de interés social, social progresiva y popular, y de regularización de la tenencia de la tierra, cuyas operaciones sea de hasta 517 mil 762 pesos, un subsidio de 100% en el pago de derechos de transmisiones y otorgamientos de créditos para la adquisición y construcción de la vivienda social, prestados por el Instituto de la Función Registral del Estado de México. Con la finalidad de actualizar los padrones y asegurar el funcionamiento del sistema tributario, los legisladores mexiquenses autorizaron al Ejecutivo estatal otorgar un subsidio equivalente hasta de 100% del monto de los derechos estatales cuando se realicen campañas de regularización fiscal. Los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, trabajan para encontrar mayores beneficios a los sectores mencionados a través de reformas, programas de apoyo y estrategias que permitan un mejor desarrollo laboral y una mejor remuneración económica. Es importante señalar que Aarón Urbina Bedolla, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, considera necesario y urgente el apoyar a los grupos empresariales que contratan a personas que tienen difícil acceso a trabajos dada su condición, por lo que este tipo de apoyos son en respuesta a las peticiones que han recibido para mejorar las condiciones de ambas partes. Mientras tanto, se espera que en pocos meses se amplíen los programas de apoyo, que por el momento se están elaborando.

Radical

Febrero

47


INCREMENTA LA DEUDA EL CONGRESO DE JALISCO APRUEBA NUEVO CRÉDITO

Por: Francisco Flores

E

n medio de uno de los más grandes endeudamientos del estado, el Congreso de Jalisco aprobó que el Ejecutivo solicite un nuevo crédito bancario por 2 mil 439 millones de pesos (mdp) con los que se presume servirán para cubrir la deuda de mil 400 mdp correspondientes a los celebración de los Juegos Panamericanos 2011. En un principio, el monto solicitado para su aprobación en el Legislativo fue de 3 mil 200 mdp sin embargo los diputados acordaron disminuir 758 millones 452 mil pesos por considerar que los gastos realizados por dicha cantidad no podrían catalogarse como infraestructura productiva. Los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) votaron a favor del dictamen propuesto por la Comisión de Hacienda y Presu48

Febrero

Radical

puestos, así como 12 legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), dos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y uno más del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los que se opusieron a esta propuesta fueron los cinco militantes del partido Movimiento Ciudadano y dos diputados del PAN. La iniciativa fue enviada desde el 10 de enero por el entonces gobernador Emilio González Márquez al congreso local y una vez aprobada se sumará a los más de 26 mil mdp de deuda estatal que heredará Aristóteles Sandoval. Cabe señalar que el endeudamiento ha provocado que las empresas financieras Fitch Rating y HR Ratings le bajen la calificación crediticia al gobierno de Jalisco , en tanto; tanto diputados del PRI y del PAN rechazaron de manera tajante que el nuevo préstamo venga a empeorar las cosas. “Es falso que el Congreso sea el culpable del endeudamiento, la deuda fue contraída por el Gobernador en funciones y nadie más tiene porqué responder por sus culpas, estamos condicionando la aprobación del dictamen de deuda, tenga que ver también con una supervisión con sumo cuidado en su aplicación y que se inicien las auditorías necesarias para castigar los manejos ilegales de los fondos públicos”, declaró Miguel Castro, coordinador de la bancada del PRI. El Congreso determinó que se debe de investigar de fondo el manejo de los recursos destinados para el certamen continental y emprender las sanciones que correspondan a los funcionarios responsables. Acerca del nuevo monto solicitado, consideraron viable aprobarlo ya que de no hacerlo, la crisis financiera se dispararía en un breve periodo de tiempo para las finanzas estatales, esto por los costos de los intereses y la aceleración del pago de los créditos pendientes por cumplir que inclusive involucrarían a otras entidades públicas estatales y municipales. Otro de los puntos en los que se ha trabajado es en el planteamiento de una comisión investigadora así como una reforma a la legislación estatal en materia de deuda pública, fiscalización y responsabilidades para evitar la opacidad, omisiones y anomalías en el ejercicio de los recursos públicos. El Congreso de Jalisco tiene en sobre la mesa diversos temas en los que la prioridad es un común denominador, sin embargo; el tema de la deuda estatal no es ajeno para los legisladores quienes de acuerdo a sus consideraciones emplean reformas y analizan propuestas que favorezcan a la entidad y que permitan al nuevo gobierno encabezado por Aristóteles Sandoval tener finanzas más sanas.


JALISCO

AJUSTE DE CUENTAS ARISTÓTELES SANDOVAL QUIERE SANAR LAS FINANZAS DE JALISCO

Por: Rodrigo de Luna

A

unas cuantas semanas de iniciar su gestión como gobernador del estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval acudió a Palacio Nacional para entrevistarse con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, con la intención de analizar el momento económico de la entidad para encontrar alternativas que ayuden a salir de su endeudamiento. Cabe señalar que gran parte de los números rojos que presenta Jalisco es por un crédito quirografario por mil 400 millones de pesos (mdp) para solventar los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

La visita del priista a Videgaray Caso se presentó días después de que el Secretario de Hacienda declarara públicamente que el gobierno federal no rescataría a estados y municipios sobre-endeudados como Jalisco y Coahuila, sin embargo Sandoval resaltó que en dicha reunión hubo acuerdos para permitir que Jalisco se recupere de este gran problema. “El gobernador entrante manifestó su preocupación por la situación financiera del estado que hasta el momento reporta incumplimiento crediticio y deterioro en la evaluación otorgada por diversas calificadoras internacionales”, declaró Videgaray Caso a través de un comunicado de prensa del equipo de Aristóteles en donde que se dio a conocer parte de lo que se habló en dicha reunión, agregando que el endeudamiento provoca incertidumbre en los sectores clave para el desarrollo de la entidad por lo que Sandoval planteó un plan de austeridad y transparencia en gestión gubernamental para dar certeza a inversionistas en la entidad. De acuerdo al reporte ‘Deuda Pública de Entidades Federativas y Municipios’ emitido por la Secretaría de Hacienda, Guadalajara es el municipio más endeudado del país con pasivos superiores a los 2 mil 671 mdp en créditos contraídos con la banca comercial y de desarrollo, en cuanto al tema estatal, la deuda de mil 400 mdp se tiene con el Banco Interacciones y aunque su fecha de vencimiento fue el pasado 31 de enero, el gobernador en turno Emilio González pudo negociar para que la fecha límite de pago se ampliara por un mes más. Sobre la posible reestructuración de la deuda que planteó Emilio González, el diputado priista Salvador Rizo Castelo consideró que sería hundir más el barco, “cualquier obligación crediticia que trascienda la administración debe pasar por el Congreso, de acuerdo a la información que tenemos, se otorgó como garantía la caja del Gobierno del Estado; no debió de hacerse así, debimos de estar enterados y tampoco existió autorización del Congreso, es otra violación” señaló. Por su parte, el coordinador del equipo de transición del Gobierno del Estado, Ricardo Villanueva Lomelí, indicó que el próximo gobernador combatirá a todos los problemas que deje Emilio González Márquez. “Lo dijo en su cuenta de twitter y en todas las declaraciones que ha hecho, lo que no se resuelva antes del primero de marzo lo resolverá él y hay que darle certeza a los jaliscienses, deben estar tranquilos que Aristóteles Sandoval todos los problemas que él reciba el primero de marzo le dará solución, a eso venimos a solucionar los problemas, no a darlos”, declaró Lomelí. Aristóteles Sandoval ha puesto especial énfasis en el tema de la deuda y aunque ha mencionado algunas alternativas para sanear las finanzas del estado, hay quienes consideran que éstas son insuficientes y que el endeudamiento no bajará tan rápidamente como se ha venido comentando. Radical

Febrero

49


JALISCO

50

Febrero

Radical


MICHOACAN

VULNERABILIDAD

AGRÍCOLA LAS AGUAS CONTAMINADAS AFECTAN LA ACTIVIDAD PRIMARIA DE MICHOACÁN Por: Rodrigo de Luna

M

uchas comunidades de Michoacán tienen como actividad primaria la agricultura. La mayor parte de los municipios dedica su tiempo a explotar este ramo gracias al potencial que la región brinda y miles de familias obtienen de ahí su principal ingreso, pero existe desde hace algunos años un problema que ha venido creciendo y por el que se ha tenido que convocar a reuniones de emergencia para frenar el daño que está ocasionando. Las aguas residuales y la contaminación que estas producen para el campo es un problema latente en el estado de Michoacán. Una de las comunidades más afectadas ha sido El Fortín, un área de más de mil hectáreas destinadas al cultivo de hortalizas, legumbres y granos, por lo que Octaviano Casillas Hernández, encargado del orden de dicha comunidad, explicó que ya se realizó el planteamiento del problema ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) delegación Michoacán para buscar soluciones a esta apremiante situación y poder mejorar la producción agrícola de las zonas afectadas. La respuesta obtenida por parte de Conagua fue favorable en el sentido de construir una planta de tratamiento para el 2013 con el requisito de que para su construcción era necesario un predio de dos mil 500 metros cuadrados que la comunidad donó para llegar al acuerdo, y aunque no se ha definido la tecnología que se implementará en la planta, se contempla que sea de la más avanzada en el mundo, teniendo en cuenta la importancia que representará para las comunidades. “Hace unos días nos notificaron de la ciudad de Morelia que el complejo fue autorizado, el terreno ya lo tenemos, por lo que llegará a la comunidad el equipo de especialistas a cargo de la elaboración del proyecto ejecutivo”, explicó Casillas Hernández, quien además agregó que uno de los propósitos de contar con una planta de tratamiento es que el agua pueda ser reutilizada, ya sea para riego o para el ganado, a fin de poder optimizar el recurso hídrico en el ejido donde se tiene una extensión de cerca de mil 500 hectáreas en las que se siembra principalmente melón, cebolla, pepino, jitomate, garbanza y algunos granos. La actividad agrícola en Michoacán se desarrolla en poco más de un millón de hectáreas, que representa el 20% de la superficie del estado, y de ellas, cerca de 400 mil hectáreas corresponden al área de riego y 600 mil a la de temporal. Las áreas de riego se localizan principalmente en el Valle de Apa-

tzingán, el Bajío michoacano, la Ciénega de Chapala, el Valle de Zamora, el Valle Morelia-Queréndaro, Maravatío, Tacámbaro-Turicato, Ciénega de Zacapu y Tuxpan, donde la explotación mecanizada permite alcanzar rendimientos significativos. El 75% de la superficie cultivada se destina a sorgo, aguacate, fresa, durazno, trigo, limón, praderas, caña de azúcar, mango y maíz, que éste último ocupa el 43% del cultivo. Los cultivos comerciales de alta rentabilidad se realizan en áreas de riego, destacando el aguacate que ha posicionado a Michoacán como el principal productor del país y en el mundo, por lo que es de vital importancia los esfuerzos que se están realizando para mejorar el agua de riego y evitar que las aguas residuales contaminen las cosechas, afectando su calidad y poniendo en riesgo la salud de los consumidores. Se espera que para el 2013 quede lista la Planta de Tratamiento en la Zona Agrícola de El Fortín, Michoacán. Radical

Febrero

51


NAYARIT

DESVÍO DE

RECURSOS

DOCE FUNCIONAROS DEL GOBIERNO DE NEY GONZÁLEZ DESAPARECIERON 89 MDP Por: Zaira Hernández

A

l menos 12 exfuncionarios públicos que formaban parte de la Dirección de Prensa, así como de la Secretaría de Administración y Finanzas en la administración del ex gobernador Ney González Sánchez -durante el período 2005 a 2011- se verán envueltos en una denuncia por parte de la Secretaría de la Contraloría del estado de Nayarit encabezada por Roy Rubio Salazar al aclarar el destino de 89 millones de pesos (mdp). Además del proceso que enfrentarán los ex servidores públicos, de los cuales no se ha revelado sus nombres, el excontralor Efrén Velázquez Ibarra, quien ocupó también el cargo de presidente del Congreso local en el período 2005-2008, fue inhabilitado por 11 años tras comprobarse que hizo mal uso de un millón 300 mil pesos. “Se detectó el desvío de recursos federales que tenía a su cargo el entonces Contralor de la administración an-

52

Febrero

Radical

terior”, señaló Rubio Salazar. Además de estos desvíos, la deuda que tiene la entidad pasó de 363 mdp que tenía en 2005 a 6 mil 647 millones 393 mil 108 pesos en 2011 durante su gobierno, lo que representa un incremento de mil 424%. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad la deuda pública de los estados representa el 53.9% de sus ingresos propios de manera generalizada, sin embargo ocupa el primer lugar debido a que sus pasivos son de 725.5% en contraste a lo que recauda tributariamente. Para el 2011, año en que se encontraba Ney al frente del estado, la región ocupó el lugar 30 en recaudación de impuestos al alcanzar 296.3 mdp, ya que las 20 alcaldías de las cuales se compone solo recaudan 0.43% en conjunto tanto de agua como predial. Ahora con el gobierno federal, las entidades se verán beneficiadas ya que del Presupuesto de Egresos de la Fede-

ración 2013 se destinarán 533 mil mdp, de los cuales al menos 6 mil 500 mdp serán para la entidad nayarita, aunque aún no está especificado el monto que el gobierno federal le otorgó a cada entidad debido a que posterior a su aprobación por el Congreso federal los locales hacen peticiones de extensión. Sin embargo, los legisladores apuntaron que el monto de inversión se calcula en 590.6 mdp de los cuales 212 mdp serán para Agropecuaria, Silvícola y Pesca; 158.2 mdp para Transporte; 104.9 mdp a Turismo; y 16.4 mdp para Ciencia y Tecnología. Pese a estas cifras federales, se espera que los implicados en el caso de desvío de recursos presenten pruebas, ya que aunque no se vio afectada la entidad en aspectos económicos por este caso, el dinero podría evitar el uso de créditos como lo han hecho estados como Coahuila, enfrentándose a un endeudamiento mayor del que ya tienen.


NUEVO LEON

NUEVO LEÓN BUSCA TENDENCIAS LABORALES Por: Gabriel Marías

S

e llevó a cabo en la entidad el ‘Estudio del Mercado Laboral de Nuevo León’ con la finalidad de conocer las tendencias laborales que se presentarán en el periodo 2012-2020, entrevistando a más de 400 empresas del área metropolitana de Monterrey, que en conjunto con las universidades, prepararán a jóvenes de carreras profesionales o técnicas más demandadas en el fututo próximo. Como parte de los resultados, se estima que el empleo y salario aumentará para el 2020 en las carreras de técnico en dibujo, diseño y decoración de nivel medio superior, técnico en enfermería, secretariado, técnico en computación y mantenimiento, así como producción industrial, agronomía, medicina, terapia y optometría, enfermería, psicología, contaduría, mercadotecnia, ingenieros en computación e informática, ingenieros en electrónica e industrial. De acuerdo al estudio, los aumentos más importantes en el empleo será para las carreras de medicina, terapia y optometría, con tasas de 7.5% anual, mientras que las mayores alzas en los salarios serán para las carreras de licenciando en formación docente en educación primaria, con un 3.7% anual, e ingeniero en computación e informática con un 2.5%. Por otro lado, ingeniería química e ingeniería civil y de la construcción pronostican que los salarios van a disminuir a una tasa de 1.4% anual en el periodo 2012-2020. Este estudio fue realizado por el Centro de Investigaciones de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León a petición de la Secretaría del Trabajo del Estado, arrojando también que las personas ocupadas en Nuevo León cuentan con un nivel educativo superior al resto de las entidades mexicanas. El estudio revela que ‘en Nuevo León la secundaria es el nivel máximo de estudios del 32% de los ocupados, seguido por la preparación profesional y primaria, que tienen el 20% y 19% respectivamente. Mientras que en el resto de los estados, el 30% de los ocupados cuenta con un nivel de estudios de primaria, 28% de secundaria y solamente 15% una carrera profesional’. Dentro de las conclusiones se obtuvo que el estado de Nuevo León cuenta actualmente con un bono demográfico, por lo que es muy importante impulsar políticas para aumentar las oportunidades de empleo y dar cabida a toda la fuerza laboral joven que se irá incorporando al mercado. De acuerdo a datos del Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), la población económicamente activa (PEA) de Nuevo León era

de 1 millón 956 mil 106 personas, equivalente al 42% de la población. Del total de la población ocupada, 35.1% son comerciantes y trabajadores de servicios; 34% son profesionistas, técnicos y administrativos; 26.9% trabajan en la industria; y 1.8% se dedican a actividades agropecuarias. De acuerdo al secretario de trabajo de Nuevo León, hace tres años habían en la entidad alrededor de 70 mil ‘Ninis’, sin embargo con el programa ‘Sí Estudian Sí Trabajan’ se otorgaron becas y empleos para cerca de 30 mil personas, por lo que se cerraría el 2012 con cerca de 40 mil ‘Ninis’.

Radical

Febrero

53


QUERÉTARO

FIESTA BRAVA

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE QUERÉTARO

E

Por: Oscar Sánchez

n el estado de Querétaro ya fue firmado el decreto que otorga el título de Patrimonio Cultural Inmaterial a la fiesta brava, luego de que los integrantes de la LVII Legislatura de la entidad dieron la aprobación en su mayoría, toda vez que ellos mismos la propusieran con anterioridad. De este modo, con 22 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, el Congreso de Querétaro solicitó al poder ejecutivo del estado, por medio del Instituto de Cultura y Artes, que expida la declaratoria oficial en favor de la protección y difusión de la fiesta de los toros. Uno de los puntos por los que el Congreso determinó esta decisión fue por la derrama económica que año con año la fiesta brava deja al estado, la cual supera los 657 millones de pesos (mdp), además de generar una importante cantidad de empleos directos e indirectos. La relevancia de esta medida radica en que una vez publicada en la Gaceta Oficial, la fiesta brava estará protegida ante la los grupos que desean terminar con la actividad taurina. Cabe señalar que la entidad queretana no es la primera en México en tomar esta decisión, agregándose a esta fórmula aplicada anteriormente por los estados de Aguascalientes, Hidalgo y Tlaxcala. Al respecto, el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge López Portillo declaró que “es una propuesta que es algo que votaron los propios diputados, es del congreso. La decisión fue naturalmente del legislativo y la instrucción que nos da el legislativo sí es publicar lo que votaron los diputados, la gran mayoría a favor”. No obstante, la regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Teresa Calzada Rovirosa hizo 54

Febrero

Radical

una propuesta de modificar el reglamento municipal para la realización de las corridas de toros, sin el sufrimiento ni la muerte de los animales, lo cual no fue desaprobado pero ahora con el título de Patrimonio Cultural Inmaterial, se ve complicado que proceda de acuerdo con las palabras del Secretario de Gobierno, quien en relación a lo mencionado por Calzada Rovirosa afirma que “el exhorto es muy claro para respetarlo como un bien inmaterial de la cultura de Querétaro, habría ella misma que analizar el exhorto y en qué términos incide su propuesta legislativa”. “Debería desaparecer la suerte de las puyas, donde entran picadores, eso es algo incomprensible, yo veo una corrida de toros como una fiesta, en donde el hombre puede manifestar toda su destreza e inteligencia, pero hay un toro que queremos admirar su fuerza de manera artística, deportiva y no de manera agresiva, también aplicaría anular las banderillas, son 14 centímetros de acero punzo cortante. Podríamos tener otras alternativas, no es necesaria tanta violencia. La otra sería, la última suerte cuando matan al toro, eliminarla como ya existe en otros países”, sostiene Calzada Rovirosa en su propuesta. De este modo, la regidora espera que la Comisión de Gobernación encabezada por Roberto Loyola apruebe la modificación al reglamento, ya que es ahí donde se cuenta con las indicaciones a seguir con eventos de espectáculos, reglamento taurino, así como homologar protocolos para espectáculos que deben ser observados y supervisados como la charrería o carreras pasajeras clandestinas.


QUINTANA ROO

ENFERMEDAD FINANCIERA QUINTANA ROO NO CUENTA CON UNA ECONOMÍA SANA Por: Francisco Flores

L

a mayoría de los municipios del estado de Quintana Roo presentan adeudos por la contratación de créditos, muchos de ellos a corto plazo. El municipio que más créditos de este tipo solicitó durante el año pasado fue Othón P. Blanco y en contraparte los que menos créditos contrajeron fueron Tulum, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, con un crédito solicitado por cada uno de ellos. La modalidad de la mayoría de los créditos solicitados fueron simples, es decir, se podía disponer del dinero en una sola exhibición mediante un cheque o como depósito en una cuenta para posteriormente liquidarse a través de pagos fijos como créditos en cuenta corriente, con los que se tiene a disposición todo lo necesario para el pago a proveedores y empleados. De esta manera, los bancos que mayor número de créditos colocaron fueron Interacciones con cinco, BBVA Bancomer con tres, Banorte y Bansi con dos, y HSBC con uno. En el caso particular de Othón P. Blanco, el alcalde Carlos Mario Villanueva Tenorio solicitó dos créditos con BBVA Bancomer e Interacciones por 4 millones 200 mil pesos y 55 millones de pesos (mdp) respectivamente. El primero se contrató el 11 de julio de 2012 con 5.1% en la tasa de interés anual puntos porcentuales y debería liquidarse el 31 de diciembre de 2012, mientras que el segundo se contrató el 24 de agosto de 2012 con 2% de tasa de interés para liquidarse el 19 de febrero de 2013. Asimismo, adquirió con la Sofom Integradora de Apoyo Municipal S.A. de C.V. préstamos por 24 millones 82 mil 666 pesos firmando cinco pagarés. El primero el 31 de julio de 2012 y el último

el 31 de octubre del año pasado, por cada pagaré se pagó una tasa del 1% mensual. Finalmente, el Congreso de Quintana Roo autorizó la solicitud de crédito al municipio de Othón P. Blanco por 272 mdp, con la finalidad de refinanciar la deuda pública, misma que le provocó que la calificadora financiera Fitch Ratings le otorgara la nota de BBB con una perspectiva observación negativa. En el caso de Cozumel, durante el último año se hizo de cinco créditos. El primero fue simple y se adquirió el 2 de marzo de 2011 por 124 mdp con Banobras con tasa de 2.31% y con fecha de liquidación el 2 de marzo de 2031, mientras que otros tres se abrieron en cuenta corriente con la banca comercial Interacciones, BBVA Bancomer y Banorte pero con diferencias en la tasa de interés anual, dos de ellos de 3% y los otros de 4.5% y 5% para pagarse en el 2013 y acumulando en total más de 101 mdp. Cabe señalar que por la complicada situación de las finanzas en dichos municipios, Othón P. Blanco tuvo que hacer recortes en dependencias como el Instituto Municipal de Planeación y el Instituto para la Calidad de la Vida, dada la crisis económica que atraviesa. Algunas alternativas para mejorar la economía de las alcaldías se han propuesto pero en su mayoría requiere de nuevos préstamos que permitan reorganizar los adeudos. Ya que el 2012 fue un año electoral, la mayoría de los municipios de Quintana Roo heredarán sus pasivos a los gobiernos entrantes que tendrán aquí uno de sus principales problemas por el tiempo que se encuentren en el poder, restando posibilidades de obras en las colonias, mejor infraestructura y en general de tener finanzas más sanas en beneficio de la población quintanarroense.

Radical

Febrero

55


SONORA

ÉPOCA DORADA

SONORA ES EL MAYOR PRODUCTOR DE ORO DEL PAÍS Por: Oscar Sánchez

D

esde el 2011, el estado de Sonora viene marcando la pauta en cuanto a mayor producción de oro en el país, incluso el gobernador Guillermo Padrés ha destacado que la entidad es el principal estado minero de México, generando más de 6 mil 200 empleos. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), Sonora alcanzó un nivel histórico de producción en 2011 con 24 mil 829.6 kilogramos de oro y para el 2012 aportó un 34.6% del total nacional, seguido por Zacatecas con el 22.5%, Chihuahua 12.9%, Guerrero 12.8%, Durango 8.3% y San Luis Potosí con el 4.3%. En cuanto a la producción de plata, Zacatecas obtuvo el primer lugar con el 44.9%, Chihuahua 14.7%, Durango 12.7% y el cuarto lugar fue para Sonora con el 7.9%. Además de estos metales, la entidad se destaca por su alta producción en cobre, molibdeno, grafito y carbón antracita. En este sentido, la producción de Cobre ha crecido hasta en 97.3%, principalmente en la mina de Cananea -ahora llamada Buena Vista del Cobre- propiedad del Grupo México. A pesar de los buenos números que esta rama aporta para Sonora, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karina García Gutiérrez propuso que las autoridades estatales y federales regulen la actividad minera, resaltando la importancia que esta actividad representa en derrama económica pero contemplando que deben existir mejores condiciones para los trabajadores con el fin de evitar tragedias como la ocurrida en la mina El Chanate, ubicada en el municipio de Altar, donde fallecieron dos trabajadores. “Estamos conscientes de la importancia de la industria minera en Sonora, el peso que tiene en la generación de empleos, en 56

Febrero

Radical

el producto interno bruto, pero también nos preocupan los trabajadores, su seguridad, nos preocupa también el medio ambiente y los daños que se pueden ocasionar”, manifestó la legisladora. A nivel nacional, durante el año pasado México extrajo de sus minas 88.6 toneladas de oro, rompiendo el récord histórico en la producción de este metal, y posicionándose como el país con el mayor índice de crecimiento en el mundo, según datos contenidos en el Informe Anual 2012 de la Cámara Minera de México (Camimex). También se destaca a la empresa Goldcorp Inc. como el mayor productor de oro en el país sumando 691 mil 100 onzas, equivalentes a 21.5 toneladas, en sus tres unidades mineras. El segundo lugar fue para la empresa Grupo Bal con 448 mil 866 onzas que representan 13.9 toneladas en sus cinco unidades mineras. Con estas cifras, México se colocó en la décima posición dentro del listado que encabeza China con 355 toneladas anuales. La Cámara Minera de México detalla que el 2011 fue un año dramático y sorpresivo en la historia documentada de los precios de oro, ya que el metal dorado experimentó uno de los años con mayor volatilidad en su precio. ´Según datos de dicha Cámara, ´la cotización se incrementó de mil 388.50 dólares por onza el 4 de enero de 2011 hasta mil 895 dólares por onza el 3 de septiembre -un incremento histórico de 36.5%-, sin embargo el último trimestre cayó 19.2% para cerrar el año en mil 531 dólares por onza. El precio promedio anual se estableció en mil 571.52 dólares por onza, lo que se tradujo en un incremento de 28.3% respecto del promedio anual de 2010’.


ZACATECAS

Mal Administrado

Zacatecas presenta finanzas deficientes

Por: David Zurc

S

eis mil 800 millones de pesos (mdp) es la deuda que hoy tiene el estado de Zacatecas encabezado por su gobernador Miguel Alonso Reyes, y de acuerdo con la Secretaría de Finanzas estatal, al menos 5 mil 199 millones 384 mil 900 pesos deberán estar cubiertos dentro de los próximos 18 años. Ante este hecho se observa al alza la deuda hasta en más de 900%, ya que de acuerdo con la Ley de Ingresos 2013 la anterior administración, Zacatecas había dejado una deuda de 630 mdp, no obstante el actual mandatario destacó que la deuda ya existía cuando Amalia Dolores García Medina -exgobernadora de la entidad- ocultó cifras importantes a la Secretaría de Hacienda, es decir, los más de 5 mil 199 mdp anteriormente mencionados. En febrero de 2011 se anunció que García Medina tenía otra deuda por 9 millones 256 mil 800 pesos en la compra de equipo de radares para detección de documentación apócrifa como placas de circulación que no llegaron a utilizarse y cuyo monto de compra fue de 22 millones 942 mil 500 pesos. Otras cifras del equipo de trabajo de la perredista tan solo en la Secretaría de Finanzas (Sefi) apuntan a desvíos de 9 millones 936 mil pesos por servicios sin justificar, mientras que en las Secretarías de Obras Públicas y de Salud las cifras son de un millón 352 mil pesos y 15 mdp, mismos que habrá de resarcir el mismo equipo. Esto tuvo lugar luego de que el Congreso local aprobara que el equipo de Amalia García debería aportar 40 millones 976 mil pesos y 12 millones 969 mil pesos el de Alonso Reyes.

Aun cuando las sanciones ya fueron puestas a las dos administraciones, los señalamientos apuntaron en enero que Alonso Reyes aumentó la deuda en 875%, y cuando se le preguntó al respecto, éste sostuvo que la mayoría de la deuda era gracias al gobierno anterior al suyo. En el sentido de la deuda según datos de la Secretaría de Hacienda, Zacatecas se ubica en la posición diez dentro de los estados más endeudados de acuerdo a los 3 mil 700 pesos por cada ciudadano, a esta región le anteceden Coahuila con 143 mil 491 pesos, Quintana Roo con 9 mil 346 pesos, Nuevo León con 8 mil 684 pesos, D.F. con 6 mil 198 pesos, Nayarit con 6 mil 045 pesos, Chihuahua con 5 mil 420, Veracruz con 4 mil 344, Michoacán con mil 204 y Baja California con 3 mil 723. A pesar de que la deuda pudo haber detenido el crecimiento de la entidad, Zacatecas se posicionó en el sexto lugar en crecimiento económico de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con 7.1% después de Aguascalientes con 9.2%, Sinaloa 8.4%, Querétaro 7.9%, Sonora 7.6% y San Luis Potosí con 7.2%. Las actividades económicas que tuvieron mayor crecimiento en la entidad fueron las secundarias con 11.2% y terciarias con 5.8%, ya que en la primera actividad tuvo decremento 2.1%. Sin embargo, en el cambio de gobierno el Estado se vio beneficiado al lado de otras entidades que por apoyo federal pudieron sanear sus finanzas gracias a la exención del Impuesto Sobre la Renta (ISR), y en este sentido Zacatecas recibió 850 mdp. Radical

Febrero

57


Portada

58

Febrero

Radical


SERGIO

PÉREZ El ‘Checo’ de los mexicanos Por: David Zurc

Radical

Febrero

59


ay personas que miden el ritmo de su vida en caballos de fuerza, la adrenalina que les genera el motor los acelera a velocidades inimaginables, los pits recargan su alma llena de pasión por el volante y los circuitos son mero trámite para cruzar la tan anhelada bandera a cuadros en la carrera de la vida. El piloto mexicano Sergio Pérez representa la punta de lanza de un país plagado de grandiosos pilotos que meten velocidades en diversas categorías del automovilismo. La Fórmula 1 es la plataforma adecuada para que la capacidad del nuevo piloto de la escudería McLaren brille en el deporte motor a nivel internacional. El ‘Checo’ Pérez posee un carisma particular, dueño de un estilo único al volante y una personalidad hambrienta de triunfos, el destino y su nivel de conducir lo ponen frente al más grande reto en la historia de cualquier piloto, ganar el campeonato de la Fórmula 1.

60

Febrero

Radical


SERGIO PEREZ ESCUDERÍA MCLAREN

La llegada de Sergio Pérez a McLaren no debe tomarse como algo común, llega a uno de los más grandes equipos que cada año pelean el campeonato y donde han conducido grandes pilotos que han marcado su legado en el automovilismo internacional. ‘Checo’ es consciente de ello y su primer objetivo es apuntar hacia el título de pilotos en su primera temporada al volante de McLaren. Su director ejecutivo, Martin Whitmarsh confía plenamente en Sergio Pérez para que juntos escriban páginas trascendentales en el deporte motor. Sergio Pérez ha recibido duras críticas sobre si está preparado, o no, para representar a McLaren, uno de los más poderosos del automovilismo. Cabe recordar que figuras como Ayrton Senna llevaron el nombre de la escudería a lo más alto y esa es la misma medida con la que cada piloto será analizado. ‘Checo’ Pérez cuenta con la experiencia de manejarse a lado de grandes patrocina-

dores desde los inicios de su carrera, lo que será un punto a favor del tapatío para que la presión que ejerzan sobre él no afecte el rendimiento en las carreras. El 28 de septiembre de 2012, la escudería anunció la incorporación del mexicano para sustituir al británico Lewis Hamilton, asegurando desde su sitio web que con la llegada de ‘Checo’ daría inicio una nueva asociación con el campeón del 2009, Jenson Button. Whitmarsh aseguró que las actuaciones de Pérez en el último año han convencido a la escudería, por lo que era considerado un magnífico proyecto para el futuro y unirlo a Button daría una amplia base de trabajo al equipo; ya que mientras el británico tiene una combinación única de velocidad y oficio que lo hace ideal para luchar por la victoria de cualquier gran premio, Pérez aún estaba desarrollando sus cualidades, aunado a que tiene talento y no sólo es rápido sino también tiene ganas de aprender y la entera disposición para ser aún mejor. McLaren, es una escudería de gran historia, que ha catapultado a varios pilotos históricos como Emerson Fittipaldi y Niki Luda, es el segundo equipo con más triunfos de la categoría sólo detrás de Ferrari pero, es considerado el de mayor nivel de competencia, siempre con la oportunidad latente de conseguir los Mundiales de Pilotos y Constructores. De esta manera, no existirá margen de error para Sergio Pérez, ya que únicamente pilotos de élite han formado parte de este gran equipo. La escudería fue fundada a inicios de los 60 por el neozelandés Bruce McLaren quien apostó por formar un equipo competitivo y al que los rivales respetaran, los primero años fueron muy duros y su destino estaba al aire a pesar de que en 1968 llegó su primer triunfo en Bélgica. Bruce murió el 2 de junio de 1970 paradójicamente en un accidente en Inglaterra pero su aporte ya había sido plasmado, sus autos participaron en competencias de Fórmula 1 y otras más como la Indy 500 o las 24 horas de Le Mans.

Radical

Febrero

61


¡El dinero te podrá comprar un asiento de Fórmula 1, pero nunca los resultados! ¡Digo por aquellos que todavía dudan!...” Tweet de @SChecoPerez

En tan sólo 10 años, McLaren ya apuntaba para ser una potencia, más cuando contaban con el brasileño Emerson Fittipaldi quien fue el primer piloto para la escudería en obtener el Mundial de Pilotos. Lo mejor estaba por venir y entre los años de 1984 y 1991 McLaren se adjudicó siete títulos de Pilotos y seis de Constructores con figuras del automovilismo como Alain Prost, Niki Lauda, Keke Rosber, Ayrton Senna y Gerhard Berger, años más tarde se sumaron pilotos como Mika Hakkinen, Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Jenson Button. Sergio Pérez tiene las herramientas ilimitadas para triunfar dentro de la Fórmula 1, sin embargo, el principal reto de ‘Checo’ ahora, es él mismo.

SERGIO PÉREZ VS SERGIO PÉREZ

Originario de Guadalajara, Jalisco, Pérez encontró en la discreta escudería Sauber la oportunidad de manejar en Fórmula 1, un mar de dudas se encontraban en el ambiente sobre lo que el ‘Checo’ pudiera lograr en su aventura a estas alturas, no por su capacidad, sino por su inmadurez. No obstante, Pérez fue demostrando día a día con su equipo que era un joven capaz de competir en esta instancia y que sus habilidades al volante eran más fuertes que sus críticas. Para Sergio, la presión que ejercían sobre él no era el principal distractor, ya que desde niño ha vivido bajo condiciones poco favorables y aun con eso, mostró grandes resultados, el principal reto de Pérez era vencer a esa alma irreverente que vivía dentro de él, una personalidad que por momentos lo hizo no respetar estrategias y correr por instinto, dejando el resultado y sus consecuencias al aire, incluso Beat Zehnder, director general de Sauber, declaró pocos días después de que el mexicano firmara con McLaren que dentro del equipo había integrantes que pensaban que Sergio Pérez era ‘inmaduro, impaciente, inconsciente y cabezota’ debido a su juventud, sin dejar de reconocer al mismo tiempo que si todas las condiciones se encuentran en su sitio, literalmente Sergio vuela en las carreras. Esta inconsistencia a la que hacen mención queda como muestra en los 3 podios que obtuvo en Malasia, Canadá e Italia durante su paso con Sauber por 13 carreras sin poder sumar puntos y con el bajo rendimiento mostrado en sus últimas seis carreras de la temporada, ya cuando McLaren había hecho oficial la incorporación del mexicano a uno de sus asientos para la Temporada 2013. En este mismo sentido, Sergio Pérez, ha tenido que lidiar también con gente que lo califica como un ‘piloto de pago’, es decir; un piloto que ha sido impuesto por patrocinadores y el 62

Febrero

Radical

dinero que estos tienen como fuente de poder más allá de las condiciones y habilidades que el corredor pueda tener. A pesar de que el mexicano ha conseguido importantes triunfos desde categorías menores, siempre ha estado bajo la sombra de esta versión, situación que no le incomoda ya que en cada carrera demuestra la gran capacidad en el emparrillado. A mediados de enero, el piloto escocés Paul Di Resta arremetió duramente contra el mexicano asegurando que su inclusión a McLaren se debe gracias al dinero de los patrocinadores que respaldan a Pérez (Telmex). “Desafortunadamente en este deporte cada vez hay un poco más de eso. Hay una vertiente comercial y el dinero juega un papel importante. Pérez cuenta con un buen respaldo detrás. Sergio está ante una gran tarea, tiene que seguir progresando porque Jenson, evidentemente, no le va a poner las cosas fáciles. Jenson está seguramente en el mejor momento de su carrera”, declaró Di Resta. La respuesta de Sergio Pérez no se hizo esperar y a través de su cuenta de twitter publicó un mensaje con destino final al escocés. “¡El dinero te podrá comprar un asiento de Fórmula 1, pero nunca los resultados! ¡Digo por aquellos que todavía dudan! Saludos y buenas noches, vamos muy bien”, fue el tweet que el mexicano publicó. Acto seguido, Martin Whitmarsh respaldó al piloto azteca y de manera tajante declaró que Pérez no es un piloto de pago sino el joven talento más emocionante de la Fórmula 1.

MÉXICO, TIERRA DE PILOTOS

En México siempre ha existido una gran cantidad de aficionados al automovilismo, el deporte motor es uno de los más seguidos por la gente de México que a pesar de no tener a un representante de Fórmula 1 por varios años, el público ha vivido y sentido las victorias de grandes pilotos siempre desde las pantallas de un televisor, es aquí donde radica la importancia de que Sergio Pérez sepa administrar la posición de ídolo que tiene con cada uno de los mexicanos amantes de los motores. El ‘Checo’ tiene en su volante la ilusión de millones de personas que en algún momento creyeron imposible ver a un mexicano en lo más alto del podio o ganando un campeonato mundial, sin embargo, hay otro punto en el que Sergio Pérez juega un papel fundamental, y se trata de la puerta que sus actuaciones pueden abrir para pilotos mexicanos en cualquier instancia. El buen paso del tapatío con Sauber permitió que su compatriota Esteban Gutiérrez ocupara su lugar, con lo que, para la Temporada 2013 serán dos mexicanos corriendo en la Fórmula 1.


SERGIO PEREZ Para llegar a la Fórmula 1 hay que pasar por un camino de aprendizaje en las diversas categorías de desarrollo a nivel mundial, es en estas instancias donde hay mexicanos que vienen trabajando adecuadamente para ser tomados en cuenta por las grandes escuderías y patrocinios, el trabajo que hagan Pérez y Gutiérrez en el máximo circuito de carreras, será vital para los pilotos mexicanos que sueñan con ser parte de la Fórmula 1 en el futuro. Como ejemplo de la repercusión de Sergio Pérez con McLaren está, la inminente fecha de Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez para septiembre de 2014 con lo que nuestro país volvería a albergar una carrera de la máxima categoría como ocurrió en 1986 y 1992. Hasta antes de que Sergio Pérez debutara en Formula 1 durante el Gran Premio de Australia, habían pasado 30 años para que un piloto mexicano estuviera en dicha categoría, la última ocasión lo hizo Héctor Alonso Rebaque en 1981, quien no logró nunca subirse al podio. Durante los años 60 fue cuando los pilotos mexicanos estuvieron más presentes y activos en el panorama internacional, Moisés Solana corrió para varias categorías entre 1963 y 1968, sin embargo, no pudo sumar puntos en sus ocho carreras, caso contrario a los legendarios hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez. Ricardo pasó a la historia por ser uno de los pilotos más jóvenes en competir en Fórmula 1 cuando lo hizo a la edad de 19 años y 208 días durante el Gran Premio de Italia en 1961, sin embargo, el destino le jugó una mala pasada cuando perdió la vida a los 20 años de edad en el Autódromo de la Magdalena Mixiuhca previo al Gran Premio de México. Por su parte, Pedro paró un tiempo su actividad debido a la muerte de su hermano y cuando decidió retomarla ganó dos Grandes Premios de Fórmula 1 así como las 24 Horas de Le Mans. El automovilismo en México está en un momento de luna de miel, Sergio Pérez es el principal protagonista y carrera a carrera el público mexicano seguirá de cerca sus actuaciones en las autopistas para ser testigos de lo que promete ser un futuro glorioso para el piloto tapatío, habrá que seguir de cerca también lo que haga Esteban Gutiérrez a bordo de su Sauber. No obstante, ‘Checo’ Pérez maneja ahora la ilusión del exigente pueblo mexicano. Radical

Febrero

63


Reportaje

Industria Automotriz En repunte

64

Febrero

Radical


Por: Graciela Rodríguez Fierro

P

ara Carlos Sánchez de Tagle Ruíz, gerente general de Villautos norte, el 2013 tiene buenos augurios para la industria automotriz, pues ésta está en franca recuperación después de que vivió una crisis muy profunda en el 2008 y el 2009, que hizo caer su producción de un millón 200 mil unidades a 740 mil unidades, lo cual fue impactante para toda la industria. De Tagle comenta que en esos momentos las diferentes armadoras tuvieron que hacer un recorte de distribuidores y una reigeniería de su estructura, ya que había distribuidores que no salían en sus números y les era imposible mantenerlos, debido a que este negocio tiene que ser rentables por sí mismo. En aquella época los fabricantes tenían que estar dando mucha ayuda a los distribuidores y no estaban en condiciones de hacerlo, pues toda la industria se vio opacada durante dos o tres años, pero en el 2012 vieron el repunte, pues lograron superar el millón 20 mil unidades según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Chrysler (AMDIC). “Esto es un signo de que estamos en franca recuperación, todavía no llegamos en dónde estábamos, pero tampoco estamos en donde estuvimos”, comenta de Tagle.

La industria automotriz se recupera

Para el ejecutivo, este repunte se debe a que la economía del país ha tenidos signos de estabilidad económica. “Si comparamos la economía de México con la de otros países, por ejemplo, con España. Hace 10 años nos comparábamos con España y decíamos: ‘Mira que bien están los españoles’, pero con toda la crisis que ha habido en el mercado europeo, México está muy por encima de la economía española, incluso estamos en una posición competitiva. Y quizás uno pudiera pensar: ‘Bueno todavía tenemos mucho desempleo, los trabajadores están mal, tuvimos un año más sin el crecimiento que debíamos de haber tenido’. Sin embargo, a pesar de toda la competencia en otros países, no nos ha ido tan mal, entonces esto y los planes que el gobierno ha puesto en marcha para fomentar de alguna manera la industria automotriz, ha hecho que salgamos adelante”, asegura.

De Tagle dio como ejemplo la apertura de nuevas plantas en nuestro en México. “General Motors abrió en San Luis Potosí una planta al parecer en el 2009. En el 2010, Mazda y Toyota empezaron a abrir plantas en el estado de Guanajuato, y el 2012 Audi empezó la apertura de una planta. Esto sin lugar a dudas está creando un ambiente propicio, aunque la mayoría de las unidades sean de exportación, los fabricantes se fortalecen con ese tipo de operaciones y esto ayuda al mercado mexicano”, a lo que además agregó que la eliminación de la tenencia ha sido otro apoyo.

Villautos en el mercado mexicano

Esta empresa distribuidora de automóviles Chrysler, Dodge, Ram, Jeep y Fiat tiene más de un año de haber empezado operaciones. En el Ranking de Crysler están en el lugar 79 de los distribuidores y van avanzado rápidamente, pues en los últimos tres meses subieron diez peldaños, lo cual los está llevando al camino del liderazgo. Así que para Villautos, el 2013 será un año vertiginoso, pues piensan crecer en volumen un 50%, un aumento notable, considerando el crecimiento económico del país y en relación a algunos de sus competidores que crecen solamente 5% o 10% anualmente. Para lograrlo, la empresa ha desarrollado un modelo de negocios que se distingue por la personalización de un vehículo, que prácticamente no se ofrece en otras agencias. “Con nosotros el cliente en accesorios, equipamiento y pintura puede llevarse el coche como lo desee, el precio está incluido dentro del financiamiento y del seguro. Esta es nuestra fortaleza y somos pioneros”, además de Tagle agregó que el trato será personalizado y con un servicio exprés hasta las 8 de la noche. A esto sumarán su promoción ‘Ven y conoce la estrella del mes’, con el que ofrecen un plan de crédito especial de una marca, pues negocian con la planta un precio atractivo que pueden ofrecer al cliente y esto beneficia a ambos, y con lo cual piensan aumentar sus ventas un 15%. Con estos planes, fuera de que el país continúe con un desarrollo económico sostenido, la empresa vislumbra un buen año. Radical

Febrero

65


Mundo

UN DESEO CATALÁN

Por: Sabina Ughi

L

a masiva manifestación por la independencia de Cataluña que tuvo lugar el pasado 11 de septiembre en Barcelona, puso en primer plano el tema del independentismo catalán ante los ojos de los europeos. El independentismo catalán -o secesionismo catalán- es la corriente política derivada del nacionalismo de la entidad, que propugna la independencia de Cataluña respecto a España y respalda también la libre y directa integración de Cataluña a la Unión Europea. El movimiento plantea su tesis sobre el principio de que Cataluña es una nación, refiriéndose a su historia, cultura y a su propio idioma. Asimismo afirma que Cataluña no alcanzará su máxima plenitud cultural, social ni económica mientras forme parte de España. 66

Febrero

Radical

Una parte de los partidarios de esta corriente política aspira además a la unión de los denominados Países Catalanes que son Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Rosellón en Francia -la denominada Cataluña Norte-, Franja de Poniente -Aragón-, el Carche -comarca de Murcia- y Alguer en Cerdeña, Italia; los cuales, junto a la comunidad autónoma de Cataluña, una vez independizados formarían un estado confederado catalán. El secesionismo catalán, presente en varios partidos políticos, es en la actualidad un movimiento pacífico que rechaza la violencia, aunque en el pasado dio lugar a dos grupos terroristas ya desaparecidos como el Exèrcit Popular Català -Ejército Popular Catalán- y Terra Lliure -Tierra Libre-. Sin embargo, existen partidos claramente independentistas como la Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) -Izquierda Republicana de


Cataluña- y la Solidaritat Catalana per la Independència (SI) -Solidaridad Catalana por la Independencia-; otros con cierta simpatía como sectores de Convergència i Unió (CiU) -Convergencia y Unión- y de la Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) -Iniciativa por Cataluña Verdes-; y otros más bien contrarios como el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) -Partido de los Socialistas de Cataluña-, así como otros absolutamente en contra como el Partit Popular Català (PPC) -Partido Popular Catalán- y Ciutadans -Partido de la Ciudadania-. El día 13 de diciembre de 2009 se celebró en 167 municipios de Cataluña una votación donde sus habitantes fueron convocados para votar respondiendo a la pregunta: ‘¿Estás de acuerdo en que Cataluña sea un estado de derecho, independiente, democrático y social, integrado en la Unión Europea?’. Estaban convocados a las urnas un total de 700 mil votantes, y participaron en la consulta 200 mil personas, menos de un 30% del censo. El ‘sí’ ganó con menos del 95% de los votos, frente al ‘no’ con 3.52% del conteo. Además, durante la mencionada manifestación del día 11 de septiembre de 2012, intitulada ‘Catalunya, nou estat d’Europa’ -Cataluña, nuevo estado de Europa- y organizada por la Assemblea Nacional Catalana, la presidenta Carme Forcadell afirmó que “el 12 de septiembre, el Gobierno deberá empezar a trabajar por la Independencia de Cataluña.” La afluencia de participantes a la manifestación fluctuó -según distintas fuentes- alrededor de las 600 mil personas según la delegación del gobierno, 1.5 millones según la Guardia Urbana y el Departamento de Interior, o 2 millones según los organizadores del acto. Otras dos importantes manifestaciones de la historia reciente de Cataluña fueron la manifestación por el Estatuto de 1977 con una afluencia de 1.2 millones de per-

sonas, y la Manifestación ‘Som una nació. Nosaltres decidim’ -Somos una nación, nosotros decidimos- realizada en el 2010 con una afluencia de 1.1 millones de personas según la Guardia Urbana y 1.5 millones según los organizadores. Por lo contrario, según los partidos en contra del independentismo catalán, la independencia de Cataluña arruinaría a los propios catalanes. El PIB de la comunidad autónoma caería como mínimo de 50 mil millones de euros con consiguiente deslocalización de empresas e incremento exponencial del déficit. Asimismo, una Cataluña independiente tardaría al menos diez años en lograr integrarse en el Euro con una consiguiente y probable salida de la moneda europea. Uno de los informes más completos sobre una teórica secesión catalana es el elaborado por el catedrático de Economía de la Universidad Complutense de Madrid, Mikel Buesa. Sus cálculos indican que el PIB catalán sufriría una caída de 50 mil 580 millones de euros si se independizara de España. En términos per cápita, se pasaría de los casi 29 mil 500 euros a 22 mil 500. ‘De ser una región más rica que la media española, pasaría a ser una nación más pobre que esa media’, y sus ciudadanos ‘se empobrecerían hasta llegar a un nivel equivalente al que actualmente gozan los ciudadanos de Ceuta’ -ciudad autónoma española situada en el Norte de Africa-, afirma Buesa en el documento. El Presidente del Partido Popular y Presidente del Gobierno Español Mariano Rajoy, se ha apelado recientemente a la firmeza frente al desafío independentista de Artur Mas, Presidente de la Generalitat de Catalunya, afirmando que “es necesario hacer frente al mayor desafío institucional que se ha hecho nunca en España, con el que se pretende llevar a Cataluña al ‘abismo’ de la independencia.”

Radical

Febrero

67


Distrito Federal {OPINIÓN}

Perfiles

Entrevista exclusiva:

Ermenegildo

Zegna De visita en México

Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo

P

ara Ermenegildo Zegna, el CEO de la empresa que lleva su nombre, México está dentro de los 10 países más importante para la marca, ya que ve en él un mercado en crecimiento que puede fortalecer su empresa, por ello ha decido ampliar su gama de productos en nuestro país. Esto lo declaró en la entrevista que concedió a Radical durante la entrega del Premio Italia-México, organizado por la Cámara de Comercio Italiana en México, donde fue reconocido con el Premio de Honor y en la que estuvo presente para recibirlo en el hotel St. Regis de la Ciudad de México. Es importante mencionar que Zegna recibió el reconocimiento de la Cámara Italiana en México ya que la empresa tiene en nuestro país un centro de producción llamado Tarsa, en el que se confeccionan trajes para las principales marcas extranjeras, además de producir marcas nacionales y private label, pues es una organización de proceso vertical que trabaja desde la confección hasta la operación de sus tiendas que son propiedad de la marca. “Este premio es un orgullo, porque Zegna ha sido pionero desde hace 20 años como tienda y como productor, porque tenemos una buena base productiva y es un orgullo para fortalecer los lazos entre México e Italia”, expresó el empresario y diseñador italiano. Agregó que su desarrollo en México se debe a que conocen el mercado, están cerca de los clientes y capacitan a su personal para tener un buen equipo. “Creo que esto es lo importante, con esto las ventas se incrementan y vemos una posibilidad de crecimiento, hay un ciclo positivo”, dijo Zegna. Amable y dispuesto a conversar, el también presidente del Grupo Agnona comentó en la entrevista que no es la primera vez que visita nuestro país, pero tenía cuatro años sin hacerlo y dijo que esta estancia fue hecha en el tiempo correcto, pues en estos momentos ven un desarrollo importante en nuestro mercado que desean apoyar, haciendo resurgir a la marca con una ampliación de productos como lo han hecho en Brasil, China y Rusia. “Con la palabra modernizar, queremos decir que deseamos hacer crecer a los clientes, quizás no hemos promovido más la parte de la moda de la marca en México y es momento de hacerlo, partiendo de que las tiendas más importantes pueden presentar un conjunto completo de la marca que has-

68

Febrero

Radical

ta ahora era reflejada más en la parte clásica. Esta es la parte que queremos desarrollar aquí y nos puede dar un interesante crecimiento, quizás la parte más deportiva o la parte de los accesorios es con lo que se puede hacer mucho más”, agregó Ermenegildo Zegna. La primera boutique Zegna que abrió en México fue en 1997 sobre la calle de Mazarik, y actualmente tiene presencia en las tiendas departamentales de mayor prestigio como Palacio de Hierro y Liverpool, además de contar con siete boutiques en las ciudades más importantes del país y dos outlets. Respecto a la moda mexicana, el también vicepresidente de Altagamma -Asociación de Marcas de Lujo Italianas- comentó que conoce poco de los diseñadores mexicanos, pues en sus talleres tienen una población internacional, pero dijo estar seguro de que hay, entre los nacionales, gente valiosa que puede hacer cosas interesantes. De sus propuestas en el tema de la moda, Zegna dijo no conocerlas bien, pero expresó que México es un país creativo y seguramente mostrará su estilo, pues aquí tenemos una fuerte producción y el lujo está entrando de manera internacional. De nuestro país se expresó de manera cariñosa, pues dijo sentirse como en casa. “Creo que es fácil comunicarse con los mexicanos y es un país donde me encuentro como en casa, son gente muy simpática”, afirmó Ermenegildo. El erudito de la moda masculina ve al hombre mexicano como clásico. “Creo que ahora hay la oportunidad de conocerlo en la parte más informal, manteniendo siempre un alto nivel de calidad, y es por esto que soy muy positivo de cara al futuro de nuestra marca”, aseguró el empresario. El empresario considera que Italia conoce muy poco a México. “Una de las cosas que se habló en la embajada italiana es cómo mirar las relaciones entre México e Italia, y explicar las posibilidades que ofrece México. Creo que hasta ahora se ve como un país lejano y quizás va a mejorar este conocimiento, esto mismo -el Premio Italia-México- es una forma importante de conocerse y ver las cosas”, comentó Zegna. Finalmente, el maestro de la elegancia masculina nos dio su definición de cómo debe ser el hombre elegante. “Éste necesita comprender la calidad sin hacer cosas extremas, este es el concepto de calidad para mí y del hombre elegante”, concluyó.


Radical

Febrero

69


70

Febrero

Radical


PERFILES

Jesús Sesma El proyecto de nación de Enrique Peña Nieto es el proyecto del PVEM

Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Francisco Morales

E

l proyecto de nación que tiene el presidente Enrique Peña Nieto, es el proyecto que tiene el Partido Verde Ecologista y es por esto que el Verde será su mejor aliado y lo apoyará en conjunto en todas sus iniciativas, entre las que destaca las de Medio Ambiente. Esto lo expresó contundentemente el licenciado Jesús Sesma, Secretario de Comunicación Social del PVEM (Partido Verde Ecologista Mexicano) y Diputado Federal LXI Legislatura en entrevista exclusiva para Radical, en la que habló del trabajo del Verde en la plataforma política del ahora presidente de la República, quien con su mandato significa el regreso del PRI a la grande. Un regreso después de 12 años, que ha significado el trabajo en conjunto, no sólo entre los del PRI sino de Enrique Peña Nieto para con el Partido Verde, el cual jugó un importante papel, no sólo por los votos que le dio al ahora presidente sino por todo el trabajo en conjunto que ambos realizaron para lograrlo. “Estamos muy contentos y muy comprometidos con el presidente Enrique Peña Nieto por la inclusión del Partido dentro de sus programas, en el Programa del Medio Ambiente en lo particular, porque ha sido una bandera que nosotros hemos venido teniendo desde la fundación del partido y que no vamos nunca abandonar. Estamos muy contentos porque prácticamente el Plan Verde de la presidencia, se hizo en conjunto con el Partido Verde, entonces desde la entrada, vemos una apertura al diálogo, al compromiso, a poder coparticipar con este gobierno”. El también abogado comentó que el Programa Verde que presentó el ahora Presidente en su plataforma política cuando era candidato, la parte del tema ambiental fue elaborada en conjunto con especialistas del PVEM, y en la que el representante del PRI mostró una posición abierta al diálogo y a la apertura, pues permitió la inclusión de personas como como Arturo Escobar y Vega, en el desarrollo de su proyecto. Trabajo en conjunto que está dando sus frutos para el Verde, pues ahora el gobierno de la presidencia de la República está colocando con miembros en puestos relacionados con el Medio Ambiente.

“Desde la entrada siempre tuvimos participación y hoy en día tenemos al que era Diputado Juan José Guerra, como Secretario de la Semarnat y fue coordinador de nosotros en la Cámara de Diputados; también está Cuauhtémoc Ochoa Fernández, que ha estado en las filas del Verde (hoy Subsecretario de Fomento y Normatividad ambiental) y Rafa Pacchiano Alamán (hoy subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental), personajes que están incluidos dentro del organigrama del presidente”, recalca Sesma.

Quien Contamine pague

En la parte del tema Ambiental el también economista recalcó que no quitarán el dedo del renglón respecto a la contaminación que generan las industrias, y para ello han impulsado su propuesta Quien contamine pague, con el fin de recuperar las zonas afectadas. “En el aspecto ambiental, lo que vamos a seguir impulsando es la iniciativa que ya se aprobó en la Cámara de Diputados que es “Quien contamine pague”, pues es una responsabilidad ambiental que se repare el daño. Nosotros creemos que no nada más se deba de quedar en que pague el que contamina sino que pueda reparar lo que daña. Hay muchas cosas que no se puede reparar “per se”, por ser cuestiones ambientales, pero de alguna u otra manera, debe de haber un incentivo para que se pueda recuperar lo que se esté perdiendo en el lugar donde se destruyó. Y agrega, “Tu empresa contaminas un río, no nada más vas a tener una penalización por contaminar, vas a hacer todo lo necesario para poder regresar el caudal como estaba. Estos son temas que nosotros vamos a seguir impulsando, son temas de campaña del Partido Verde, como también lo han sido los temas salud y educación como el “no a las cuotas”, en el tema de educación y en el de salud, “que todos tengan acceso a las medicinas”. Temas que nosotros abanderamos en esta elección que acaba de terminar, pero que estamos seguros que vamos a tener el apoyo de la fuerza del PRI y vamos a seguir adelante”. Una propuesta en la que dijo no habrá distinción alguna. “La ley que presentamos, y que ya fue aprobada en una de las cámaras, tiene que ver que no hay distinción alguna con Radical

Febrero

71


Cuando tú ves que puedes abonar, es la gratificación más importante como ciudadano, como político y como ser humano.”

quien contamine. Es importante mencionar que todos están involucrados, no quiero decir o nombrar a uno en específico, sino que es una ley para todos”. El diputado aclaró que esta ley se está promoviendo en las cámaras, pero aclaró que su partido comprende que el país tiene prioridades como lo es el tema fiscal y tendrán paciencia. “Sabemos las cuestiones políticas que vienen, lo que estamos seguros es que todas las leyes e iniciativas que estamos presentando van a estar aprobadas en conjunto con el PRI, seguramente”.

Su apoyo al PRI en las Cámaras

Y con esto, Sesma destacó que su verdadero apoyo al Partido Revolucionario Institucional será en las cámaras. “El trabajo que estamos haciendo, es una alianza de proyecto de gobierno en las cámaras, tanto en la de diputados como en el Senado de la República. Creo que ahí es donde más estamos haciendo nuestro trabajo y que más abona al proyecto de Enrique Peña Nieto. Nuestra alianza con ellos siempre va a ser de una manera responsable y lograr que siempre podamos tener la mayoría en los próximos 6 años, porque ahorita son 6 años en la cámara de diputados”.

El hombre político

Desde hace 12 años, Jesús Sesma ha estado activo en la política, después de recibir en el 2000 una invitación de Jorge Emilio González de unirse a las filas del Verde, pero Sesma ha confesado siempre haberse interesado en esto a tal grado que cuando estudió en la Universidad en los Estados Unidos le escribió una carta la entonces presidente de México , Carlos Salinas de Gortari para expresarle que se iba a estudiar fuera del país para integrarse después a la política mexicana, carta que le fue contestada como buen augurio de su destino profesional. “Me he dedicado a Comunicación Social desde hace 13 años , nada que ver con mi carrera ( es abogado con una maestría en economía), pero soy un amante de esta área, le he aprendido mucho y estoy muy contento y muy comprometido en este momento que tengo la oportunidad de estar aquí, en la asamblea, y de coordinar la fracción parlamentaria del Verde, espero que pueda hacer un buen trabajo, no por mi partido nada más sino para poder darles beneficios tangibles a los ciudadanos que son los que verdaderamente necesitan que los partido políticos y los legisladores trabajemos para ellos”. En este sentido, entre sus deseos como político destaca: “Brindarle mayor paz a la ciudadanía, ya lo dijo el Presidente, el tema de la seguridad no es que lo abandone, sino hay que regresarle la paz interna a los ciudadanos, es lo que pedimos en cuestión de seguridad; más empleo. Estamos viendo la iniciativa que Presidente en el tema de Educación Pública que creemos que es totalmente adecuada en estos términos. 72

Febrero

Radical

No podemos pensar en competir con las demás naciones y los demás jóvenes del mundo, cuando tenemos un rezago educacional latente, y que todos saben, tanto los estudiantes como los profesores, como la ciudadanía. Lo vemos. Este tipo de esfuerzos que están haciendo el Presidente y está dentro de su pacto que presentó, y que nosotros lo vemos como una necesidad urgente y es por eso que vamos a estar trabajando en conjunto con él”.

Y a cómo ve al nuevo Presidente:

“Lo veo muy bien, con una personalidad de diálogo, de apertura con todas las fuerzas políticas. Nunca se había visto que la izquierda diera un espaldarazo como se ha venido viendo al inicio de una gestión presidencial, y que no se vio en la gestión de Fox y Calderón, eso la verdad yo como ciudadano, lo veo muy, muy bien. Veo que es un político comprometido, los compromisos que hizo como gobernador del Estado de México lo llevó a estar en donde está. Una persona que da su palabra y se compromete y cumple, difícilmente no es aceptado por la ciudadanía. Es importante decir que es un persona que los compromisos que se adjudicó, que se lleva o los ha escrito, trabaja para poderlos cumplir. Nosotros vamos a seguir trabajando para que esos compromisos que él haga se vean cumplidos. Veo a un político y a un presidente con anhelo de trabajar por la economía de México, no podemos tener esta parálisis que sin duda tiene que ver con efectos de nivel internacional, pero que tenemos que estar blindados para que nuestra economía no este afectada en nuestras familias y poder crecer, erradicar la pobreza en México, no podemos tener estados como Chiapas o Oaxaca que son estados un índice muy alto de pobreza. Y políticamente aspira: “en donde mi partido me ponga, es decir si el día de mañana requieren que yo sea el delegado en Ciudad Juárez, lo seré. La verdad es que cuando uno está en la política, sin duda tienes aspiraciones y anhelos para poder llegar a ser algo, pero también tienes que tener el compromiso de que las fuerzas políticas necesitan muchas veces acciones tuyas en lugares específicos y uno tiene que saber responderle y corresponderle al partido político donde te encuentras. En este sentido, es muy pronto decirlo, pero en tres años veré dónde me necesita el partido y dónde me dé la oportunidad de que siga y si puedo seguir en el área de comunicación, felizmente seguiré en el área de comunicación y si me piden de que vaya de delegado de un estado, pues me iré de delegado a un estado. La verdad es que cuando tú ves que puedes abonar, es la gratificación más importante como ciudadano, como político y como ser humano. Sus anhelos: “seguir mejorando la economía, todo es perfectible hubo muchas cosas que hizo bien el gobierno de Calderón y hay que ver en donde estuvieron los no avances, para ver por dónde podemos atacarlos y poder avanzar. Creo que el tema de la educación va a ser la primera señal que va a ser bien vista, no sólo en México sino en el resto del mundo”.


Gente

82 BETTY SÁMANO Y MANUEL VEJARANO 83 BERGER JOYEROS 84 festival ferrari 86 olive garden 87 studio f 88 paulina díaz ordaz 89 zingara 90 RADICAL presente EN eu

80

premio italia-méxico Radical

Febrero

73


Premio italia-méxico la cuarta entrega del reconocimiento otorgado por la cámara de comercio italiana

Roberto Spinelli, embajador de Italia en México, y su distinguida esposa Rossella Spinelli.

Por: Graciela Rodríguez Fierro

E

l Hotel St. Regis fue el lugar donde la Cámara de Comercio Italiana reconoció a los empresarios que destacaron por su contribución para estrechar los lazos comerciales entre México e Italia durante el 2012. Los galardonados fueron Ermenegildo Zegna, quien recibió el Premio de Honor. De la misma manera Julio Millán, presidente de Consultores Internacionales, recibió el Premio a la trayectoria. El gerente nacional de Luxottica Mexico, Ricardo Vaghi recibió el Premio para la empresa mediana y grande, mientras que Rolly Pavia, dueño de los restaurantes Becco, recibió de igual manera el Premio para la empresa individual. El evento contó con la actuación de Gigi D’Alessio y la presencia de Cinthya Duque, Nuestra Belleza México 2012, quien fue la encargada de entregar los premios de una subasta de arte que también se llevó a cabo en el evento.

Rodrigo González y Cristian González.

Ermenegildo Zegna.

74

Febrero

Radical

Galy Pavia, Stephie Gil y Verónica Carrillo.

Vanessa Iturbide, Paulina Lopezcarasa y Pricila Barrentes.


GENTE

Álvaro Arizmendi, Carlos Salcido y José María Blanco, director general de El Palacio de Hierro. Lucia Mena y Julio Millán.

Gigi D’Alessio.

Ermenegildo Zegna , Erika Millán y Julio Millán.

Capitolo Carine, Armida Velazquez y Rosa María Sahagún.

Cynthia Duque Garza, Nuestra Belleza México 2012. Corinne Ortega y Ermenegildo Zegna.

Franco Zullo, Julio Millán y José Natividad González Parás. Radical

Febrero

75


Liliana Vázquez y Alessa Borja.

Leticia Rodrigues y Juan Ramón Alonso. Lesia Ostapenko y Kateryna Yagolda.

Gerardo Sarur y Ana Cristina Fox.

José Burstein y Claudia Reta.

Gaby Camelo, Betty Sámano y Paulina Díaz Ordaz.

Vex

Abre sus puertas en Pabellón Bosques

Paulina Díaz Ordaz. Anabella Pezet, Estefania Saracho y Marcela Pezet.

Por: Graciela Rodríguez Fierro

P

aulina Díaz Ordaz por fin vio su sueño cristalizado al inaugurar su propio centro de diversión en sociedad con el empresario Jorge Echenique y al que decidieron nombrar Vex, que en inglés significa provocar, irritar o atormentar. Un lugar donde las personas que viven en Bosques podrán desestresarse y divertirse a ritmo de música pop, pues está ubicado en Pabellón Bosques. La decoración está inspirada en las noches de cabaret, creación del arquitecto Gerardo Sarur, quien diseñó un espacio que da la sensación de estar en un disco-ball por su carrusel, tapices coloridos y focos de burlesque. En el evento inaugural, Paulina y Jorge estuvieron acompañados de sus amigos y disfrutaron de la fiesta a ritmo de la música puesta por el DJ Chiclamino, y al que también acudieron importantes personalidades de la sociedad mexicana, entre las que se encontraba el diputado Jesús Sesma, esposo de Paulina. 76

Febrero

Radical

Denisse Diez, Anel Diez y Haumi Watanabe.


GENTE

Berger Joyeros Abre su corner de Patek Philippe

Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo

C

on la presencia de Ary Berger y Thierry Stern, vicepresidente de la firma Patek, la casa de joyería Berger inauguró el corner de la marca suiza de relojes Patek Philippe. Juntos cortaron el listón inaugural que abre este nuevo espacio dentro de sus instalaciones en la avenida Masaryk de la Ciudad de México, donde Berger reúne a varias firmas selectas de alta relojería y en la que los clientes tienen una atención especializada.

Thierry Stern, Sandra Vainer y Ari Berger.

Thierry Stern y Ari Berger.

Fernando Escobedo y Yannina Simone.

Laura Ferrai.

Pablo Ordarica, Carlos Colunga, Antonio Partida y Mayte Partida. Radical

Febrero

77


Benito Guerra, Alex Reider y Bruno de Pianto.

Isabel Gallo y Luis Padilla.

David Hernández, Margarita Nieto y Antonio Solorio.

Francisco Orozco, Francisco Castro, Víctor Alonso y José María Castro.

Festival

Javier Solana, María Gasca y Joaquín Solana.

Ferrari Segunda Edición

Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo

L

as firmas italianas de automóviles Ferrari y Maserati México brindaron a los aficionados del automovilismo la oportunidad de disfrutar de sus exclusivos autos deportivos en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, en la Segunda Edición del Festival Ferrari. Algunos de los autos que se pudieron apreciar en los pits fueron los F430, F430 Scuderia, 360 Spider, 458 y el FF por parte de la firma del Cavallino Rampante. La marca tridente deleitó al público con vehículos como el GranTurismo MC Stradale y el GranTurismo Sport. Ver a estos autos reunidos en un mismo lugar fue todo un espectáculo para los amantes de la velocidad, quienes además de admirar su diseño, pudieron apreciar sus motores en la pista. Los asistentes además de presenciar la potencia de estas máquinas, también fueron deleitados por las marcas patrocinadoras, quienes en las áreas de descanso instalaron Go-Karts, simuladores de manejo, mesas de juego y fotos con los corredores invitados.

78

Febrero

Radical

Jaime Arriaga, Fernando Estrada y Antonio Álvarez.

Auri Calixto, Alejandro Karam y Nacia Orta.


GENTE

Edgar Cuevas Jr., Edgar Cuevas y Jorge Pérez.

Heidi Hernández, Abraham Montes y Angel Montes.

Jorge Estada y Patricio Vargas. Adriana Aguilar y Rodolfo Vidales.

Jorge Arellano y Javier Hadad.

Andrés del Olmo, Laura de la Mora y Roberto González.

Auri Calixto y Toño de la Vega.

Marcos Sulkin, Francisco Schnaas y Daniel Cohen. Radical

Febrero

79


Radical

PRESENTE EN ESTADOS UNIDOS Por: Editorial

R

adical, representada por su presidente Javier García Beltrán Camacho, aprovechó el aglomerado de mexicanos residentes en San Diego para dar inicio a la expansión de la revista a tierras fronterizas. Dentro de los asistentes al evento destaco también la presencia del director asociado de Radical en Baja California, el señor Francisco Valenzuela; así como de la comunidad mexicana e hispana que acudió al evento desde Chula Vista y Coronado, entre otras zonas de San Diego, al igual que de ciudades como Los Ángeles, Miami, San Antonio y Nevada. Con esta presentación se pretende que Radical llegue en los próximos meses a las ciudades más importantes de los Estados Unidos, reforzando el nivel y la presencia que este medio mexicano representa.

Elizabeth de Valenzuela, Marcela Valladolid, Laura de Valenzuela y Ramona de Valenzuela.

Homero Valenzuela, Francisco Valenzuela, Antonio Valladolid y Javier GarcíaBeltrán. 80

Febrero

Radical

Laura de Valenzuela y Ramona de Valenzuela.


GENTE

Elizabeth de Valenzuela, Marcela Valladolid y Francisco Valenzuela.

Marcela Valladolid y Javier GarcĂ­aBeltrĂĄn. Radical

Febrero

81


Joaquín Vargas Guajardo, Lourdes de Vargas y Joaquín Vargas Mier yTerán.

Francisco Rebolledo, gerente de mercadotecnia de CMR.

Olive Garden

Luis Romano y Amanda Rosas.

Lourdes de Vargas y Pablo Mier y Terán.

Nueva sucursal en la Ciudad de México Por: Graciela Rodríguez Fierro

C

umpliendo con lo dicho a su llegada a México, la marca estadounidense de restaurantes Olive Garden inauguró su segunda sucursal en el país, ahora ubicada en el centro comercial Capital Reforma, donde los comensales que visitan la zona centro de la Ciudad de México ahora podrán disfrutar de su gastronomía estilo italiana. Hay que recordar que la marca abrió en julio del 2012 su primer restaurante en Paseo Interlomas y con esta segunda apertura la empresa CMR cumple con su objetivo de abrir en nuestro país 25 franquicias en los próximos 5 años. Durante la celebración, todos los invitados participaron en el corte de listón y disfrutaron de la hospitalidad italiana con abundantes platos de pasta, carne y por supuesto, espléndidos vinos italianos exclusivos de la casa. Los anfitriones fueron Joaquín Vargas Mier y Terán, vicepresidente de planeación estratégica de CMR, y Kim Lopdrup, vicepresidente senior de business development de Darden, quienes dieron una cálida bienvenida a los invitados. Hay que recordar que Olive Garden es la cadena de restaurantes de comida italiana americana más grande de Estados Unidos, la cual actualmente gestiona 792 restaurantes en dicho país. Es una filial de Darden Restaurants Inc., la empresa restaurantera más grande del mundo con sede en un área no incorporada del Condado de Orange, en Florida, Estados Unidos. 82

Febrero

Radical

Daniela Noguez, Mago Rodal y Daniela Avedaño.

Perla Encinas, Amanda Rosas y Daniela Avedaño.


GENTE

Radical

Febrero

83


Distrito Federal {OPINIÓN}

Vida & Estilo

Eso merece un trago Mezcal homenaje a Álvaro Carrillo

C

omo un homenaje a Oaxaca, la tierra que vio nacer al compositor Álvaro Carrillo -autor de canciones como ‘Sabor a mí’, ‘Un poco más’, ‘Se te olvida’ y más de 526 canciones registradas-, su familia decidió sacar una edición especial de 10 mil botellas de un mezcal que lleva su nombre, mismo que va acompañado con un CD titulado ‘Eso merece un trago’ y un libro con la historia del mezcal y la vida del compositor. Para ello se reunieron con el maestro mezcalero Crescencio Escobar de Matatlán, Oaxaca, tierra mezcalera, y crearon una bebida reposada en barricas de roble blanco francés, con tres destilados y envasado en una botella de vidrio soplado, elaborada por los artesanos de Oaxaca y empaquetada en papel de maguey. El libro tiene la historia del mezcal y cómo se elabora, además de la historia de Álvaro Carrillo y algunas de sus canciones. El CD contiene a los intérpretes más famosos del compositor con un fragmento del mismo, y en el que se incluyen a Frank Sinatra y Duck Ellington cantado la canción ‘Sabor a mí’. El disco y el libro no están a la venta, ya que son un regalo que acompañan al mezcal. Su precio es de 800 pesos.

Tequila Centenario Rosangel

P

ara convertir este mes del amor y la amistad en una fecha especial, Tequila Centenario lanzó al mercado nacional la edición especial de Tequila Centenario Rosangel, el cual se caracteriza por un original tono rosado que le aporta elegancia y glamour a la bebida. Elaborado con 100% agave azul, este destilado es una mezcla de tequilas reposados en barricas de oporto con una infusión de flor de jamaica, que le dan una personalidad y sabor únicos. Sus notas son de tequila, fruta, flores y destellos de vainilla, que deja en el paladar un buqué suave con un perdurable y sutil sabor a frutas secas, perfecto para acompañar en los momentos inolvidables. Ya sea en las rocas o en sofisticados cocteles, Tequila Centenario Rosangel es ideal para aquellos que buscan algo diferente y novedoso.

84

Febrero

Radical


MODA & ESTILO

Vanessa

Paradis

La nueva imagen de H&M

L

ana del Rey, Daria Werbowy y Gisele Bundchen son algunas de las modelos que han formado parte de la imagen de H&M, y para esta temporada se complacen en presentar a Vanessa Paradis, la modelo y actriz francesa de 40 años que ahora aparece con un estilo casual y natural en la campaña de la Conscious Collection. Luego de haber sido la imagen de Chanel para el perfume Coco y del Rouge Coco Lipstick, así como de la colección de primavera 2010 de la misma, ahora se espera que su participación con H&M lleve a la Conscious Collection a inspirar a sus clientes con la imagen de una chica como Paradis.

Erin

Heatherton embajadora del Fashion Fest de LIverpool

E

l ángel de Victoria’s Secret, la modelo Erin Heatherton fue la modelo destacada en la pasarela del Fashion Fest Primavera–Verano 2013 de Liverpool. Con esto, la marca cumple con el compromiso de traer a nuestro país los más sobresalientes íconos de la moda y el espectáculo, quienes se han convertido en embajadores de la marca en tiendas departamentales. La visita de la modelo y ex novia del actor Leonardo Di Caprio será para presentarse en un desfile que ya es una tradición y al que asistirán importantes personalidades para conocer y admirar las tendencias de moda para esta temporada que seguramente estará llena de colores y prendas vaporosas. Con su visita, Enri se suma a la lista de importantes modelos internacionales como Adriana Lima, Gisele Bündchen, Bar Refaeli, Alessandra Ambrosio, Doutzen Kroes y Kate Upton, quienes también han sido embajadoras del Fashion Fest de Liverpool. Radical

Febrero

85


Starbucks México Lanza LA tarjeta Gold

Por: Graciela Rodríguez Fierro

E

jecutivos de Starbucks México presentaron su nueva tarjeta de lealtad para clientes, Starbucks Gold, dirigida a los clientes afiliados a su programa My Starbucks Rewards que mayor consumo tienen en sus franquicias. El programa My Starbucks Rewards llegó a México en enero del 2012 y es la de mayor uso en nuestro país, pues en el primer año entregó 280 mil afiliaciones en tres diferentes tarjetas de lealtad que son Wellcome Level, Green Level y ahora Gold Level. Esta última representa la máxima membresía que ofrece la compañía y corresponde a aquellas personas que hayan sumado un total de 30 ‘stars’ -estrellas- o transacciones en el periodo de un año. “My Starbucks Rewards ha rebasado todas nuestras expectativas en México. A la fecha suman más de 280 mil usuarios inscritos y creemos que esta cifra aumentará en un 50% al cierre de 2013. Esto gracias a la respuesta satisfactoria por parte de nuestros clientes, a quienes hemos buscado recompensar con un programa que les otorgue beneficios inmediatos; es decir, con esta iniciativa se generan puntos de manera muy sencilla que se pueden redimir al momento”, mencionó Federico Tejado, director general de Starbucks México. Los beneficios exclusivos que ofrece Gold son el poder contar con una tarjeta personalizada sin costo anual, una bebida gratis de bienvenida, otra de cumpleaños y una bebida gratis cada vez que se acumulen 15 nuevas ‘stars’. De igual manera se obtiene el beneficio de una bebida alta en la compra de café en grano, ‘refills’ de café del día o té, acceso a ofertas especiales y eventos VIP. Con esta nueva tarjeta, Starbucks México espera entregar en el 2013, 70 mil afiliaciones y aumentarlas en el programa de My Starbucks Rewards en un 50%. 86

Febrero

Radical


GOURMET

LUCY SHANGHAI Oriental Urban Kitchen & Bar

Por: Graciela Rodríguez Fierro

E

ste restaurante es toda una experiencia culinaria en cocina oriental urbana pues su carta ofrece platillos asiáticos de diferentes gastronomías como la tailandesa, china, japonesa, malaya, vietnamita, así como peruana. Su principal característica es la frescura de sus pescados y mariscos, pues son del día. Si lo que te gusta es la cocina asiática de fusión, aquí podrás disfrutar platillos que son una explosión de sabores pues combinan lo dulce con lo picante y especiado en una carta amplia, basta y flexible, pues puede cambiar al gusto del chef. En ella se encuentran entradas, ceviches, sushi, sashimis, enrollados, niguiris, gunkans; además de sopas, arroces, fideos, pescados, mariscos, aves, carnes, ensaladas y guarniciones. Sin embargo, la estrella del menú es el Pato Laqueado, que merecerá una nota a aparte. En medio de un ambiente oriental e íntimo usted puede disfrutar de un ceviche mixto al tamarindo compuesto de pescado blanco, calamar, camarón y pulpo en una salsa de tamarindo picante al mejor estilo peruano, o de un sushi Soft Shell Crab compuesto de cangrejo tempurizado, lechuga, pepino, aguacate, mayonesa, jalapeño y masago. Si gusta del arroz, le recomendamos el arroz chaufa mixto estilo peruano compuesto de filete de res y pollo en salsa de soya o el arroz con camarón y piña estilo tailandés compuesto de camarón, tocino crocante, piña a la parrilla y nueces de la india. Ahora que si es de las personas que apetecen de una sopa, puede pedir una ligera como la won ton de pollo o una fuerte y concentrada, como para revivir enfermos, llamada Miso Sea Food, compuesta de un fondo de miso con limón, mejillones, calamar, pulpo y chile habanero. Como platos fuertes están el salmón en costra, el huachinango especiado al vacío, el robalo en salsa de teriyaki, pero le recomendamos los camarones al coco que están para chuparse los dedos. Mención aparte es su coctelería que se caracteriza por ser fresca, colorida y un tanto exótica pues está compuesta de ingredientes como frutas, hierbas, chile y jengibre, los cuales son acompañados de tequila, vodka, sake o ginebra. Y bueno, los nombres de los cocteles son de lo más divertido, pues uno de ellos se llama Señorita Cometa compuesto de vodka, sake y lychee, otro Steve Jobs, creado justo el día en que falleció el magnate del sector informático, otro lleva el nombre de la novela Memorias de una Geisha, y por supuesto no podían faltar los cocteles con nombres incendiarios como el Harakiri,

Vietcong, Hiroshima o hasta el que tiene un nombre romántico con un toque de acción como el Noche en Bangkok. De hecho el restaurante tiene una carta especial para los cocteles. En la parte de los postres se puede disfrutar de una tapioca especiada, un tiramiroll, un keke de zanahoria, un cheesecake de plátano o una trilogía de limón. Las porciones de sus platillos son medianas y el servicio es rápido. El restaurante posee una hermosa terraza con una vista que da a un jardín de pirules, tiene un espacio para juegos infantiles y cuenta con un menú para niños.

Av. de las Fuentes No. 556 PA. Centro Comercial Grand Pedregal Radical

Febrero

87


Él LUJO

L´Bel

HOMME E

SHAMPOO

ste shampoo para caballero combate la caída del cabello y la generación de caspa, ya que actúa sobre la raíz del cuero cabelludo nutriendo y fortaleciendo la hebra capilar.

Ckplay

C

alvin Klein lanzó este reloj de maquinaria suiza, resistente al agua hasta 10 metros y el cual cuenta con una caja de acero inoxidable pulido con carátulas en azul marino, negra y plata. El brazalete es intercambiable y puede ser de caucho o acero inoxidable, combinable con sus carátulas, mientras que el cristal es mineral.

88

Febrero

Radical

Yeux

E

ste es un producto que ayuda a humectar la piel del contorno de los ojos, es de una textura ligera que minimiza las arrugas, bolsas y ojeras de manera casi inmediata.


MODA & ESTILO

¡Ay!...

El Amor

¿Cómo demostrarlo en un obsequio? Por: Carlos Emilio Carranza

A

mar es arriesgarte a que no te quieran y esperar a que llegue la persona indicada. Es arriesgarte a sentir dolor y volverlo a intentar, pero también es arriesgarte a ser feliz, a encontrar a la persona que buscas. Lo importante es tomar el riego, porque lo más peligroso en esta vida es no arriesgarse. Como han cambiado los tiempos en el amor. Antes era realmente una cosa que se podía sentir y palpar, ahora es hasta cibernético. Antes veíamos que para nuestros padres el amor consistía en que el papá llegaba del trabajo y nuestras abnegadas madres ya tenían perfectamente limpia la casa, los niños perfectamente bien bañaditos, el jardín ideal, la comida invitaba a sentarse a la mesa y ella impecable, guapa para su hombre. El señor de la casa terminaba de comer, se sentaba en su sofá a leer su periódico y a tomarse un coñaquito, y ella seguía feliz siendo el ama de casa perfecta. ¿Eso era amor o esclavitud? La época de nuestras madres, de las mujeres abnegadas, donde la mujer era educada para ser ama de casa, está llena de mujeres que bien pudieron ser grandes médicos, escritoras, ambientalistas y se les negó la oportunidad por el simple hecho de que estaban destinadas al hogar.

Hoy en día con la liberación femenina, con las oportunidades de igualdad entre hombres y mujeres, la aparición del internet, de las redes sociales -facebook, twitter-, las cosas han cambiado para la mujer y el hombre. Ahora es realmente difícil saber qué debemos hacer para tener un buen detalle con nuestra pareja y que nos distinga, no sólo en el mes del amor y la amistad, sino todos los días. Así que como nuestro sentido de expresar el amor ha cambiado, ¿cómo podemos saber qué regalarle al amor de nuestra vida, a nuestra pareja actual o al hombre o mujer que pretendemos? Aquí te damos unos tips. Checa los mensajes codificados que te manda inconscientemente, con éstos puedes saber que le gustaría que le regales. Puedes regalarle algo que quiera ponerse, este es el momento ideal para hacer que tire sus jeans que odias o sus chones que alucinas y te matan la pasión. Fíjate en sus necesidades básicas cuando te invite a su casa, puede que necesite desesperadamente una cafetera o una pantalla led -nadie le hace el feo a algo que le hace falta-. Si esta pasadita de peso, no pretendas que entre en una dieta rigurosa, regálale una membrecía en un gimnasio cerca de su casa, te va a amar y sirve de que no la tienes encima de ti todo el día. Tacones, bolsas de diseñador, un día de spa con cuatro entradas para sus amigas y ella, o también una cena romántica en el mejor lugar de moda, puede ser igualmente un regalo excepcional. Olvídate de mandar tarjetas por internet. Si vas a gastar, trata de que sea con más clase y hazle una personalizada que tenga tu toque, acompañada de una orquídea que ella pueda cuidar. Es un muy buen detalle y saldrás de la rutina de las aburridas rosas rojas. Si tu relación está apenas despegando, no te compliques, una cena informal te sacará de apuros y quedarás muy bien. Recomendamos no obsequiar nada aún, aunque no hay reglas establecidas para esto. Como es un mes de amor y amistad, a los amigos generalmente no se les da nada, pero sí es buen momento para reunirse y tomarse unos tragos, cenar, platicar o hasta salir de antro. ¿Y qué debemos de ponernos para estar ad hoc con la fecha? Si es una cena formal, te recomiendo usar traje negro, azul marino o gris Oxford; zapato negro o café y cinturón en combinación. Puedes acompañarlo de una corbata que sea divertida, sin necesidad de caer en los colores del mes que son rojo y blanco. En caso de que sea una comida informal, unos jeans con una camisa de vestir o una camisa de cuello ‘v’, unos mocasines informales y un blazer te harán ver galán. Para salir con amigos, igual puedes usar jeans, una chamarra ligera, tenis sport -sin caer en deportivos- y una playera. Te va a quedar perfecto. Y como le hacían nuestros abuelos, si no encuentras al amor de tu vida siempre está la opción de voltear de cabeza a San Antonio y pedirle una pareja que llene tus expectativas. Y si no hay nada, hagamos nuestra vida feliz saliendo a pasear en familia, pues esta fecha es una gran ocasión para disfrutarla. Radical

Febrero

89


BURBERRY E

BODY ROSE GOLD

sta nueva fragancia se suma a la colección de Burberry Body. Es un Eau de Parfum de edición limitada, con un diseño en oro rosado creado por Christopher Bailey, con el que la marca celebra el primer aniversario de Burberry Body. Su aroma es floral amaderada, compuesto de absenta verde, melocotón, Fresia, rosa y sándalo, además de cashmeran, vainilla, almizcle y ámbar.

L’Bel

Ligne Expert

E

ste tratamiento fue lanzado al mercado por L’Bel para el cuidado del cabello maltratado y quebradizo por el uso excesivo de químicos y planchado. Al aplicarlo fortalece y da vida a la fibra capilar, otorgándole una apariencia saludable y radiante gracias a su tecnología Nano Restore Plus.

TRIVIA L

Nine West

a marca de zapatos Nine West y Radical te regalan unos lentes de sol si contestas la siguiente pregunta y la envías a contacto@revistaradical.mx.

¿A qué artista, el diseñador Daniel Espinoza le diseñó una línea de joyería? La primera persona en enviar la respuesta correcta será notificada vía mail el día 28 de febrero con las indicaciones para recibir su premio. *El premio será entregado en el Distrito Federal, por lo que los concursantes deberán considerar y/o cubrir los gastos que se generen para su recolección. 90

Febrero

Radical


MODA & ESTILO

Orlane E

Soleil Bleu

ste maquillaje bronceador ofrece suavidad y protección con un resultado soleado, pues está compuesto de esteres de ácidos grasos, talco enriquecido con Vitamina E y A, aceite de jojoba y pigmentos naturales para ofrecer suavidad y color. Además contiene una mica que aporta protección solar, ofreciendo un aspecto aterciopelado y mate a la tez. Viene en colores claro, cobrizo, bronce y ambarino.

Bebe Love

E

sta nueva fragancia se puede definir como juguetona, moderna y brillante, pues es de aroma frutal y floral que aporta sensualidad a quien lo usa. Está compuesta de limón siciliano, grosella roja, Fresia roja, gardenia, frambuesa salvaje, ciclamen, guayaba, maderas claras, maderas de cedro, almizcle y ámbar blanco. Revela a la mujer juvenil que irradia amor y pasión.

KIT ORIFLAME

P

ara este mes del Amor y la Amistad, Radical y Oriflame te regalan un Kit de cosméticos compuesto de una crema Hand Protection Concentrate, maquillaje facial Studio Artist Foundation, y Wonder lash. Sólo tienes que ser la primera persona en contestar correctamente las siguientes preguntas y enviarlas a contacto@revistaradical.mx junto con tu nombre completo. ¿Cómo se llama el actor que da vida a Luis Echeverría en la cinta Tlaltelolco, Verano del 68? ¿Cómo se llama el disco con el que se lanza al mundo de la música Camilo Blanes? ¿Cómo se llama el libro de Lorena Ochoa?

Radical

Febrero

91


Geekoteca

Lo mejor del CES 2013 Samsung Smart TV UHD ES9000

Lenovo

L

a primera pantalla comercial con Ultra High Definition (UHD), con una tecnología que permite obtener increíbles contrastes en imagen con cuatro veces mayor resolución que FullHD.

IdeaCentre Horizon

C

on pantalla multitáctil de 27 pulgadas y resolución Full HD, puede ser usado como un AIO ‘all in one’ o como una tableta electrónica. Cuenta con un microprocesador Core i7 de cuádruple núcleo Ivy Bridge, 8 Gbytes de memoria RAM y disco duro de 1 Tbyte.

YotaPhone

E

ste prototipo destaca por su doble pantalla y por contar con procesador Snapdragon S4 a 1,5 GHz, 2 GB de RAM, 32 ó 64 GB de almacenamiento y cámara de 12 megapíxeles.

Razer Edge

U

n dispositivo destinado a videojuegos con capacidad para utilizarse como consola portátil, de sobremesa, tableta electrónica y hasta como Ultrabook. Utiliza Windows 8 y cuenta con una pantalla IPS multitáctil de 10,1 pulgadas y alta definición de 1366 x 768 píxeles. Cuenta también con un par de mandos analógicos. 92

Febrero

Radical


Chevy MyLink

Segunda generación

E

ste dispositivo incorpora la posibilidad de guardar 60 favoritos -estaciones de radio, música, puntos de interés, destinos, contactos, etc.-, controlados a través de reconocimiento de voz, controles tradicionales o desde el volante.

Vizio S4251W

P

ara televisores de entre 42 y 54 pulgadas, integra dos altavoces frontales más uno central, con drivers de 3 pulgadas y un tweeter de 3/4 de pulgada, así como un subwoofer inalámbrico con un altavoz de 6,5 pulgadas.

Seagate Wireless Plus

U

n disco duro externo inalámbrico funcional hasta para ocho dispositivos simultáneamente, con 1 Tbyte.

Sony

Cybershot RX-1

3D Systems

E

CubeX

sta impresora 3D de escritorio puede realizar impresiones de hasta mil 30 centímetros cúbicos, algo del tamaño de una pelota de baloncesto.

L

a primera cámara compacta en formato Full Frame. Radical

Febrero

93


Ciudad HOTEL

DF

Las Alcobas D

iseñado por el famoso y poderoso dúo Yabu Pushelberg en el elegante distrito de Polanco en la Ciudad de México, éste hotel acogedoramente invita a viajantes de negocio internacional y a viajantes de placer. Las Alcobas provee amenidades de spa en cada cuarto y servicio personalizado para cada huésped. Siendo previamente lugar de residencia, ha sido elaborado en Alcobas privadas donde podrá disfrutar de comodidades como camas de plumón y tinas de mármol.

Spa

Sáasil E

ste Spa cuenta con tratamientos físicos, cosméticos y nutricionales, ofrecidos por personal altamente capacitado y terapeutas en belleza especializados. Con el paso de los años ha evolucionado y ofrecido servicios a quienes se interesan por la salud y bienestar. Cuentan también con dos máquinas de Endermologie, lo más moderno en tratamientos para la piel. Tamaulipas #29, Col. Condesa. México, D. F. T+ (52) 5212 1358 / 5212 1359 Av. Insurgentes Sur #1605 1er. Piso-34, Col. San José Insurgentes. México, D.F. T+ (55) 5661 8468 / 5661 1011 Leibnitz #117, Local 9 -sobre Kant-, Col. Anzures. México, D.F. T+ (55) 6386 0095

94

Febrero

Radical

Masaryk #390, Col. Polanco Chapultepec. México, D.F. T+ 52 55 3300 3900 www.lasalcobas.com


GUADALAJARA

HOTEL

Presidente E

ste hotel de lujo es tan vibrante como la propia ciudad. Está ubicado en el corazón de la zona comercial y residencial más elegante de la ciudad, cerca de la Expo Guadalajara. También puede encontrar la cercanía del hotel con Tlquepaque, Tequila y del Instituto Cultural Cabañas. También puede descubra una gran variedad de tequilas en el Colección Tequila Bar del hotel, y disfrutar de la piscina al aire libre o de un tratamiento de spa revitalizante.

Av. Lopez Mateos Y Moctezuma, Ciudad del Sol. Guadalajara, Jal. T+ 52 (33) 3678 1234 www.oliobistro.mx

SALÓN

del Bosque C

on un ambiente clásico, elegante y tradicional, esta cantina cuenta con excelente servicio y una amplia variedad de platillos, dentro de los que se recomiendan los tacos de lengua y chicharrón prensado, la torta ahogada y los frijoles refritos con totopos. El Salón del Bosque no es precisamente la cantina de moda, pero es un lugar que ya forma parte de la historia de las cantinas de Guadalajara.

José Guadalupe Zuno #2200, Colonia Americana. Guadalajara, Jal. T+ 52 (33) 3616 4297 / 3616 4298

Radical

Febrero

95


MONTERREY

HOTEL

Four Points E

l hotel Four Points by Sheraton Galerias Monterrey está ubicado en una de las áreas más exclusivas de ésta ciudad, y ofrece espectaculares vistas de las montañas circundantes. Contando con 187 habitaciones ejecutivas y 22 suites, este hotel se encuentra a pocos pasos del centro comercial Galerías Monterrey, con el que se comunica mediante un puente. Ubicado de forma estratégica a 30 minutos del Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo, el Four Points es una excelente opción para los viajes de negocios.

Avda. Insurgentes 3961, Col. Vista Hermosa. Monterrey, N.L. T + 52 (81) 8389 1600

Restaurante

Kampai

401

U

n restaurante de comida fusión japonesa, con una amplia tradición en Monterrey, cuya especialidad son los sashimis, platillos tempura y al vapor, sin dejar de ofrecer el tradicional arroz frito y una amplia variedad de rollos. Cuenta con terraza y un ambiente moderno y acogedor.

Calzada del Valle 401. Col. Del Valle, San Pedro Garza García, N.L. T + 52 (81) 8356 2310 / 2816

96

Febrero

Radical


Radical

Febrero

97


Entretenimiento

Entrevista exclusiva con:

QUENTIN TARANTINO UN EMBLEMA DEL CINE 98

Febrero

Radical


Por: Aldo Rubio uentin Tarantino se tomó varios minutos y en una plática fuera de lo normal, el flemático director nos cuenta la transgresión y paso de ser simplemente un soñador trabajando en un video club para fanáticos del cine a el respetado y codiciado guionista director que contiende en las entregas más complicadas; donde el director de cine promedio regularmente es un personaje que se ajusta a los estándares de una producción o de un presupuesto y rara vez hace lo que quiere con su historia, o es contratado para cubrir un cierto rango comercial. Tarantino sale totalmente de estos estándares y hoy en día es uno de los cineastas más respetados de la industria, quien se ganó el respeto y la admiración con creces, y con esfuerzo, aunque igualmente tuvo que conocer muy de cerca el sistema para poder realizar el sueño de un tendero de un videoclub obsesionado con el cine Grindhouse, el Giallo, el cine de artes marciales oriental, el espagueti western y el blaxploitation, términos que solo eran conocidos en el viejo mundo del coleccionismo de filmes subterráneo. Pero, ¿cómo comenzó todo esto? Tarantino en pocas palabras nos cuenta quien es Tarantino.

TARANTINO POR QUENTIN TARANTINO

“La historia a ciencia cierta es extraña, porque yo pasaba cantidad de horas mirando los filmes de casa de burlesque y descomponiendo videocaseteras con la cámara lenta y las pausas; para mí el encontrar esos elementos que hacían especiales o risibles, curiosos, extraordinarios en muchos casos, esos elementos que hacen un filme ser lo que es, por ejemplo recuerdo mucho viendo ‘Vanishing point’ y siempre me maravillaba pensando en dónde colocarían la cámara montándola en el coche, y en el suelo del conductor, y si desmontaban el asiento, y si la toma era de costado, y cómo podían alterar la velocidad del filme. Creo que ese filme y las tomas de Deliverance, pero principalmente con este tipo de filme me percate que no todos los filmes tenían el mismo nivel de distribución o que había una especie de filtro, una alcantarilla donde las cosas se dividían. Ahí es donde realmente comenzó mi obsesión, porque comencé a hacerme de cantidad de filmes, cantidad de sistemas de reproducción, y debo decirte algo que no digo mucho, tuve miedo, primero tuve miedo de adentrarme y dirigir algo porque sabía que era incapaz de lograrlo pero que sabía que lo tenía que hacer, así que mi salida fácil fue escribir y escribir, y guardar cantidad de ideas en pequeños papeles, hojas de servilleta, y todo a puño y letra, pero después todo le trataba de dar un orden, de compilarlo de manera que pudiera estar coherente, porque soy increíblemente disperso. Yo puedo entenderme, y me digo a mi mismo frases que ahora se han vuelto populares, frasecitas de comerciales y estupideces de canciones sacadas de discos viejos, porque me encantaba ir a mercados de pulga y comprar racks completos de discos sucios y limpiarlos. Yo creo firmemente que el cine es algo que se desarrolla pero que parte viene dentro de ti, solo hay que dosificar el cómo dejarlo salir sin dejar de salir todo, puede ser demasiado peligroso dejar salir todo lo que está adentro, porque si eres como Martin Scorcese, o como John Boorman, hay demasiadas cosas ahí dentro que podría ser peligrosamente no comercial dejar salir todo.”

ESCRIBIENDO SU PRIMER FILME

“Esto fue un desastre. No era en si mi filme, era una colaboración y entré porque tenía que hacerlo. Craig Hammann, quien escribió la primera parte el filme, tenía un nombre con gancho: ‘My best friends birthday”. Tenía una historia o una medula interesante, es un cortometraje o eso pretendíamos, que podría funcionar pero sólo si se quitaban elementos, si sacarificábamos algunas cosas o si metíamos otras, y bueno, fue aprendizaje. Me refiero a que toda producción finalmente es un desastre. Hacer un recuento de cada recuerdo o de cada elemento, más bien permanecen en la memoria, pero hay siempre algo que te hace tomar las riendas de cierta manera y eso es la presión, bueno, cuando se trata de dinero propio duele pero cuando tienes producción encima, ahora sí que tienes aun mayor presión. No es en realidad fácil, creo que muchos allá afuera creen que el mundo del cine es sentarse y dirigir a toda una producción, pero es a un nivel, un trabajo peor que muchos de oficina y muchas veces con algunos millones que no son tuyos pero que te hacen que los debas en todo momento.”

LA ETAPA CANNES Y WEINSTEIN

“La peor década para el cine siento que eran los ochentas, porque tenías que agradar, hacer comedias o cosas que no desagradaran, o molestaran. Era una etapa con muchas faltas y bueno, al menos tuve la oportunidad de seguir mis propios instintos, muy a la Mamet, me volví incorregible y obstinado, quería hacer las cosas malas que otros no podían hacer. Era un momento difícil, claro, si lo que querías era ganar dinero, pero si lo que querías era ganarte un lugar y al menos imponer un poco de un estilo, era tu momento. Mis primeros guiones entonces fueron ‘True Romance’, que en realidad derivo de aquel cortometraje de pesadilla que escribí antes, y se volvió un filme donde comencé a plagar de elementos pop, y me volví pesado. Creo que Tony Scott pudo entenderme, y creo que los Scott siempre han tenido una paciencia impresionante, saben hacer dinero y lo saben hacer muy bien, pero lo que más le extraño a Tony es esa paciencia que tenía, pero a la par era un personaje que imponía una autoridad y aprendí mucho de él como director. Él también me preguntaba cosas, porque ambos teníamos gustos afines de la música Jazz y de generar las bandas sonoras, pero que a la vez estuvieran con un pedestal pop, o que te remitieran a otras historias, y sabíamos por dónde estábamos caminando. No fue lo mismo con la siguiente que fue ‘Asesinos por Naturaleza’. Ahí encontré la horma de mi zapato pues yo soy escritor y me voy demasiado por la línea, más ahora que dirijo. Sí entiendo el montar elementos durante el rodaje, elementos y situaciones no planeadas que nacen en el momento de estar en una locación o que al director en un momento de iluminación posterior le surgen, y bueno, así es Oliver Stone, además de que es el director ya con ese nombre enorme, Stone. No tuvimos esas diferencias enormes ni peleas que tanto se rumoran, en realidad sólo somos muy parecidos, y ¿sí sabes a que me refiero? No es que sea una lucha de egos, sino más bien una lucha de ideas, sólo eso. El hecho de imponerme me ganó el respeto y el lugar con Harvey Weinstein, y con su hermano. Esto me permitió pasar a la siguiente etapa, la que podría llamar mi etapa, donde ya pude dejarme llevar por mis instintos y saltar esa cantidad de mierda que es el tener que ser condescendiente, y ahí fue el momento de ‘Perros de reserva’. Radical

Febrero

99


Tuve la fortuna de alimentarme de los ideales, de los pecados y los dolores, escuchar y volverme algo así como el psiquiatra de triunfadores y caídos cuando trabaje en el archivo de video, que era una especie de video club donde podría llamarle la verdadera escuela de cine. Muchos de los guionistas prominentes aparecían ahí para llevarse unas diez películas por sentada y ponerse a dilucidar lo que serían sus próximas historias. Ahí teníamos mucho del material que no se podía conseguir en otras partes, y eso nos daba una ventaja estratégica, bueno, a mi sobre todo, para poderme adentrar en éste mi vicio. Mucho de lo dicho y de lo ahogado en whiskey me permitió llegar a Cannes con un filme irreverente, que me trae los recuerdos y ciertas tradiciones que tengo cada que hago un filme. Recuerdo mucho que pude darme cuenta que estaba ante una producción real en el momento en que afuera del set estaban las cuatro o cinco camionetas, es cuando me di cuenta que estaba ante una respetable y profesional filmación. Es difícil mirar atrás, bueno, muchos de los errores los subsanas y te autocorriges, y cometes algunos mucho más grandes.”

‘PULP FICTION’, MEJOR CONOCIDA COMO ‘TIEMPOS VIOLENTOS’

“Yo mismo disfruto mucho con este filme, y me encanta ser recordado por algo que se desarrolló con tanto gusto y que además la producción fue tan caliente y llevadera como buen sexo, algo que al día siguiente te permite levantarte y seguir. Los días en Cannes y las discusiones, ver filmes y ponerte ya a un nivel de director, nunca lo terminas de asimilar. Aun cuando presenté ‘Bastardos sin gloria’, sentí una presión especial que me hizo alejarme un poco. Me encanta encarar, pero el peso del mundo estaba ahí presente, ya tenías la presión de que tenía que ser algo bueno o quedabas y hacías quedar al resto como idiotas; no sé si me excedí, pero creo que logré lo que quería. Las anécdotas de entonces me hicieron amarrarme el cinturón y hacer lo que siguió, aunque ahora que mencionas que el filme en México se llama ‘Tiempos Violentos’, entiendo también porque se vuelve una etiqueta recurrente el que piensen que estoy ligado totalmente con sólo violencia, y más que sólo violencia. No es cierto, no es así, hay mucha más continencia dramática y romance, cantidad de cosas en mis filmes. Estoy sumamente enfermo con plagar de diálogos teatrales y elementos que revisten todo como para sólo desviar la atención a la violencia.”

DISGUSTANDO HACIENDO CINE NEGRO

“Debo decirte que hacer ‘Jackie Brown’ también fue un poco complicado, pero menos. Me encanta leer a Elmore Leonard, y cuando estaba rematando los detalles del guion de ‘Pulp Fiction’, sentí la necesidad de agregar elementos del cine negro de los años setentas y de incluir un poco de ese tipo de cine dentro del filme, pero era difícil porque la historia ya tenía un arco casi cerrado. Entonces fue crear un personaje basado en una historia ya hecha, lo cual no es tuyo del todo, pero inspirado, y bueno, es un personaje de color. El revivir el cine negro de los setentas fue todo un deleite, regrese a hacerlo ahora con Django y me encanto, es un filme de esclavos, es un filme con sangre, pues sí lo es; pero mucho de lo que se está escupiendo allá afuera con la crítica es exagerado, es una mierda. Esos comentarios que hacen respecto al filme y a ser clasistas, dividir y manchar la esclavitud; hay esclavitud en cantidad de filmes, en ‘Star Wars’ la hay, hasta en filmes infantiles. La cuestión es que se toman ciertos parámetros enfermos para descalificar y creen que eso afecta a un filme, pero al contrario, es risible que 100 Febrero

Radical

más bien lo apoyan, hacen que se genere una especie de sentido viral que le da fuerza y hace que todo el mundo, tanto por morbo, vea el filme. Eso me parece magnífico, y créeme que no es una idea descabellada que haya salido de mí, para mí es un filme de fantasía, es una historia fantástica ubicada en un tiempo real, lo cual es sano para una historia, porque le da ese valor continente de ser cuasi real. Y bueno, hay mucha sangre, eso es inevitable. La historia de nuestra raza está llena de sangre, eso sí es real. Muchas veces se piensa que la polémica es intencional. No lo hago con esa intención, si no con la de satisfacer una necesidad propia de logros, de retos personales. Soy como obsesivo con ciertas historias que me marcaron desde que me emocionaba en las salas, y ahora tengo la oportunidad de potencializarlo y de abrir esa cloaca de lo que antes todo el mundo volteaba la cara para no ver. Ahora lo ven y hasta pagan boletos para verlo en el cine, eso es emocionante, eso también es cine, tal vez no académico, pero también lo exhibimos en Cannes y tiene técnica, tiene premios, tiene actuación y tiene todo lo necesario para ser respetable y valido. Hay un momento donde aunque tienes el tiempo o el suspenso encima, no puedes sacar nada. Eso me paso esta vez, en el cuarto de edición. Proyectándosela a un público puedes saber si se aburren, pues sabes que si definitivamente sacas algo, aunque en este caso no podía sacar nada más, la película perdería sentido si sacaba algo. Yo pienso que, bueno es difícil decirlo, es que si escuchas esa frase de Picasso donde dice que los artistas no roban sino se apropian, creo que es interesante verlo de esa manera. Yo tampoco quiero sentirme o pretendo que se me vea como una artista, yo más bien siento que justo la palabra que utilizaste es la correcta, el uso de recursos dramáticos y de recursos de otros filmes que para mí resulta como una licuadora, sirven, son útiles, y sobretodo deben estar ahí. Cuando voy escribiendo, voy tomando nota. Es que también mis procesos de escribir un guion han cambiado mucho, ahora se vuelven de réplica inmediata. Voy escuchando todo en los oídos de los demás, es difícil explicártelo, pero voy escribiendo capítulos completos y cuando voy leyéndolo con varios grupos de amigos que denomino como jueces, ellos a veces ni me comentan, pero son mi primer nivel de audiencia y se van volviendo como los primeros críticos con los que me pongo a detallar. Antes no lo hacía así, estas historias las voy como guardando, así me pasó con las dos últimas y siento que he pulido con estas mucho más mis procesos.”

LOS OSCARES Y LOS GOLDEN GLOBES

Me encantan las ceremonias y que se tenga ahora un lugar para lo que hago, eso nunca pensé que sucedería. El platicar durante este tiempo con otros escritores, productores, guionistas y actores, todo esto ayuda demasiado. Ahora mismo estoy ideando con todo lo escuchado, lo que podría servir para un filme subsecuente, ayuda demasiado, ojalá que así suceda. Los Golden Globes será como el primer parapeto, pero ya se ha impuesto como una manera más respetable de ver los filmes de calidades distintas.

SOBRE MÉXICO

México y yo tenemos historias muy curiosas. Cuando filme ‘Kill Bill’ conocí, o cómo decirlo, cuando haces un filme fuera de tu hábitat normal, en locaciones que no son tu casa, donde conoces a otros crews y equipos de producción, aprendes mucho. México tiene una situación curiosa que no tiene Europa, mu-


ENTRETENIMIENTO chos de los elementos de trabajo de la producción de cine, no digo que todos, están ahí por las estrellas. Es curioso, pero es impresionante la pasión que le tienen al cine de Hollywood. Yo hago ese tipo de cine, aunque lo haga en Europa o haga cine histórico, crecí ahí, y puedo darme cuenta inmediatamente que es difícil desmitificar eso, pero me encanta este país. Aparezco de manera furtiva allá porque me ubican perfectamente y trato de equilibrar el no ser una estrella, soy un escritor y un director, las estrellas son mis actores, bueno, yo mismo a veces hago de actor pero no soy tan bueno, ahí nunca he sido propiamente reconocido -ríe-.”

PELICULAS FAVORITAS

Tengo una lista de las que son fáciles de conseguir pero tengo gustos culposos, todos los tenemos, a veces no son fáciles de admitir. Yo estaría encantado de algún día poder hacer un filme como ‘Garganta profunda’, también ese rubro sería ideal para mí dejarlo salir. Esos tintes sexuales controlados, pero

EN BOCA DE OTROS MARTIN SCORCESE Es el tipo ideal con quien puedes sostener una plática sobre cine profundamente. Creo que sólo conozco dos personas más que tienen ese conocimiento tan profundo, y son críticos de cine. Él mismo podríamos decir que es un crítico profundo, se nota en la pasión que imprime a lo que hace. BRUCE WILLIS. Es un tipo duro, es enorme además, y tiene esa cara de títere que en verdad impone. Cuando está molesto le sacaba alguna sonrisa, es un tipazo, uno de los personajes más entrañables de mi carrera se lo debo a él. ROBERT DE NIRO Vi ‘Perros de Reserva’ en Cannes y me pareció un excelente filme, la ironía que maneja y su sentido del humor. Es un personaje raro, que habla demasiado, contrario a como soy yo de silencioso. Me gustan mucho sus filmes, son refrescantes. HARVEY KEITEL Cuesta trabajo al principio tomarlo en serio. Recuerdo que ‘Wolf’ me sacaba muchas sonrisas con esos diálogos, pero se ganó el respeto diciendo que los planteó pensando en mi cuando estuve en ‘Taxi driver’. Es un deleite escuchar esa lucidez que tiene y esa locura que siempre le acompaña. GARY OLDMAN Es un tipo extraño, yo soy un tipo extraño. Soy muy buen escucha, él es un buen parlanchín. Me convirtió en un blanco adorador de los negros, pintoresco y extravagante, eso buscas en un director. Aunque no he trabajado con el como director, me encantaría ver cómo ha cambiado con los años. UMA THURMAN Es mi confidente, es mi amigo cercano, es un tipo con una sensibilidad increíble, con las pistas correctas para caminar recto en esta vida, pero que sabe los callejones sucios. No puedo dejar de amar a Quentin, es divertido y ocurrente. Nos llamamos muy seguido, aunque me ha hecho tantas co-

con calidades artísticas únicas. Difícilmente podría seleccionar unas diez, pero las que todo el tiempo están en mi cabeza podrían ser ‘El bueno, el malo y el feo’, a la cual recurro seguido hasta para sentirme bien durante el día, pararme al espejo y fruncir el ceño; y ya que estoy en el espejo, tal vez ‘Taxi Driver’; me encanta también ‘Rio Bravo’, creo que la producción es impecable, son pocas producciones impecables y es difícil poderlo desarrollar en locaciones; la que sería como la disyuntiva a esa perfección, pero aun así es una obra maestra perfecta, es ‘Apocalipsis ahora’; me encanta ‘La velva’, porque me encantan esas mujeres fuertes de antaño, esas diosas de la pantalla con piernas y pies perfectos, como Monica Vitti, o Rosalind Russell en ‘His girl Friday’, ‘El gran escape’, ‘Tiburón’, ‘Topkapi’, ‘Dazed and Confused’. Creo que esta lista cambia año con año, hay grandes obras todo el tiempo y me invaden de distintas maneras mientras estoy haciendo o generando alguna nueva idea, esta lista cambiara tal vez el mes entrante, uno nunca sabe.

sas, llenarme de sangre, colgarme, enterrarme, creo que he sido su muñeca de trapo, pero me encanta serlo. BRAD PITT ¿Quentin? Es el hombre. Quentin es el hombre, está loco, pero tiene la sensibilidad que un loco necesita para ser un genio. DIANE KRUEGER Creo que Hollywood tiene a un director que cubre todos los estereotipos de muchos directores geniales. Cuando trabaje con él en ‘Bastardos’, yo no sabía en realidad que iba a desencadenar el pasado. CHRISTOPH WALTZ Para mí es un viaje hacer un filme con Tarantino, creo que he aprendido de mí mismo. He aprendido tantas cosas que sabía podía hacer, pero que no había tenido la oportunidad de poder realmente hacerlas, de dejar salir esa parte irónica y horrible que está dentro de mí. Eso es mucho mejor catarsis que la que cualquier psiquiatra puede darte, es dejar ser eso que sabes en la vida real no puedes ser, y me veo cuando el filme está completo y me desconozco, pero me encanta. LEONARDO DICAPRIO Creo que de los directores con los que he trabajado, que tienen este tipo de obsesiones con lo que quieren, podría mencionar por supuesto a Quentin en primer lugar, a Scorcese, a Nolan, que saben exactamente cómo quieren algo y se desviven en lograrlo. Me encanta, es esa pasión real la que me puso en este camino de hacer filmes. A veces, cuando estás ya inmerso en la comercialización o producción, olvidas estos momentos, pero siempre es bueno una sacudida con sangre como ésta, son unas buenas bofetadas de técnica. JAMIE FOXX Un filme de Tarantino es identificable por sí solo, todo ese revuelo de que si es ofensivo o si no, tienen que admitir que todos sus filmes son así. Hay que admitir que él es el verdadero personaje, la estrella de la historia, nosotros somos parte importante pero estamos en sus manos para que él pueda lograr lo que sólo él sabe hacer. Radical

Febrero 101


MIL 40

EJEMPLARES

DISTRIBUIDOS EN LAS ZONAS MÁS EXCLUSIVAS DEL PAÍS, Y EN LAS MANOS DE LA ÉLITE POLÍTICA Y EMPRESARIAL DE MÉXICO

ANÚNCIATE CON NOSOTROS 102 Febrero

Radical


ENTRETENIMIENTO

Radical

Febrero 103


104 Febrero

Radical


ENTRETENIMIENTO

Canana e IM Global Lanzan la empresa Mundial

Por: Graciela Rodríguez Fierro

E

l mes pasado la oficinas de Generales de Canana, creada por Diego Luna, Gael García Bernal y Pablo Cruz, dieron a conocer a través de un comunicado que su compañía productora y distribuidora de cine independiente 100% mexicana, se unió con la empresa estadounidense Im Global, una de las principales compañías de financiamiento, ventas y distribución cinematográfica en el mundo que maneja desde filmes comerciales hasta cine de arte y de género, para crear una nueva compañía: Mundial. Esta nueva empresa se dedicará exclusivamente a las ventas internacionales de cine latinoamericano y tendrá su base en la ciudad de México. De acuerdo con Canana, este proyecto se venía trabajando desde hace varios meses entre Stuart Ford de Im Global y Pablo Cruz y Julian Levin, (integrado hace un par de años a Canana) quienes recientemente cerraron la negociación. Canana explicó que Mundial hará las ventas internacionales de entre 8 a 10 películas latinoamericanas y servirá como una plataforma que proporcionará un servicio completo a los cineastas de esta región. Las producciones de Canana también formarán parte de este convenio. “Los cineastas latinoamericanos están siempre en la necesidad de financiamiento y soporte en ventas para levantar sus nuevos proyectos y para que sus películas puedan conformar catálogos en lugar de perderse en ellos”, dijo Cruz, quien también añadió que “el marketing y la fuerza en ventas así como la presencia global de Im Global representan una oportunidad real para las películas de América Latina de llegar a nuevos mercados y acceder a nuevas

oportunidades de financiamiento.” Mundial será presentada oficialmente en el EFM de Berlín en febrero del 2013, donde la vicepresidente Cristina Garza, ex directora de distribución de Canana, liderará el proyecto. El Consejo Administrativo de Mundial estará integrado por Stuart Ford, Pablo Cruz, Julian Levin -CEO de Canana-, y Jonathan Deckter -presidente de Ventas Internacionales y Distribución de Im Global-. Mundial iniciará sus operaciones con tres títulos de Canana: ‘Paraíso’, de la cineasta mexicana Mariana Chenillo, directora de la exitosa cinta 5 días sin Nora, que comienza su rodaje en Enero de 2013; ‘Manto acuífero’, del director Michael Rowe, ganador en 2010 de la Cámara de Oro en Cannes con la cinta ‘Año Bisiesto’, actualmente en postproducción; y ‘Mr. Pig’, largometraje en idioma Inglés dirigido por Diego Luna, socio fundador de Canana, que actualmente se encuentra en desarrollo y será filmado durante el 2013. “El cine en América Latina está en ebullición y estamos emocionados de iniciar negociaciones con muchos de los más importantes cineastas de la región, nuevos talentos y, por supuesto, uno de nuestros grandes logros son tener a nuestros nuevos y destacados socios de Canana. Este proyecto continúa con la expansión de Im Global, para convertirse en una plataforma de distribución verdaderamente global”, comentó Ford acerca de esta unión. Con esto, Canana se va fortaleciendo y extendiendo su crecimiento en apoyo al cine independiente y cumpliendo su misión de desarrollar proyectos que abran las puertas al talento latinoamericano, contando historias que respeten el contexto y la entidad actual del país.

En su área de producción Canana ha realizado cintas como ‘Drama/Mex’, ‘Déficit’, ‘Cochochi’, ‘JC Chávez’, ‘Voy a explotar’, ‘Abel’ y ‘Miss Bala’, entre otras, logrando que estas dos últimas tuvieran buena respuesta tanto de la crítica como del público en México y el extranjero. En el 2011, Canana expandió sus operaciones en Estados Unidos con Canana LA, esto con la idea de ofrecer entretenimiento con contenido social para la comunidad latina que vive en la región y comandado por Pablo Cruz. Su primer proyecto con este esquema fue la cinta de Chávez, dirigida por Diego Luna y producida en colaboración con Emilio Azcárraga, Haim Saban y Participant Media. Además Canana se ha asociado con FOCUS Films y Showtime para futuras producciones. Mundial es una paso estratégico importante dentro de los mercados globales emergentes que maneja Im Global, la cual vendió una participación significativa en la compañía para Reliance Entertainment en la India, en el 2010; y en el 2011 lanzó la compañía de distribución Pan-asiática, Apsara Distribución, la cual cuenta con un acuerdo múltiple de producción con Buena Vista International en 12 territorios y con Reliance en la India. Los próximos estrenos de Apsara incluyen ‘The last stand’ con Arnold Schwarzenegger, ‘Lone survivor’ con Mark Walhberg, y ‘Paranoia’ con Liam Hemsworth y Harrison Ford. Entre las ventas exitosas al extranjero que ha realizado Im Global se encuentran títulos como ‘Paranormal activity’, ‘Skyline’, ‘A single man’, ‘Dredd’, ‘Insidious’, ‘Sinister’, ‘The inbetweeners’, y los próximos estrenos de ‘The blutler’, ‘Dark skies’ y ‘Walking with dinosaurs’. Radical

Febrero 105


CARTELERA

FEBRERO Por: Pablo Copado

8

9 13

Swedish House Mafia. Auditorio Alterno. Guadalajara, Jalisco. Digitalism. Auditorio BlackBerry. México, D.F. Café ole Ibiza: Alex Gaudino, Bimba Bosé, Chus+ Ceballos Ultra Nate. Centro Banamex. México, D.F. Enjambre y Carla Morrison. Teatro Diana. Guadalajara, Jalisco. Dios Salve a la Reina: Homenaje a Queen. Auditorio BlackBerry. México, D.F.

16 Luis Miguel.

Auditorio Nacional. México, D.F.

18

Nick Cave & The Bad Seeds. Plaza Condesa. México, D.F.

22

Fey. Auditorio Nacional. México, D.F. Jonas Brothers. Palacio de los Deportes. México, D.F.

23

Eugenia León. Palacio de Bellas Artes. México, D.F. Shuggie Otis. Plaza Condesa. México, D.F. La gusana ciega. Auditorio Nacional. México, D.F.

14

Sasha, Benny y Erik.

Teatro Metropólitan. México, D.F.

15 16

León Larregui. Plaza Condesa. México, D.F. Moenia. Auditorio Blackberry. México, D.F.

Reggaeton Live 2013: ¡Haz Historia! Plaza de Toros México. México, D.F. Pate de Fuá. Plaza Condesa. México, D.F. ASOT 600 Armin Van Buuren. Arena Ciudad de México. México, D.F.

106 Febrero

Radical

25 Jamiroquai.

Arena Ciudad de México. México, D.F.

The Maccabees. El Plaza Condesa. México, D.F.

27 28

Queensrÿche Auditorio Blackberry. México, D.F. Metric. Pepsi Center WTC. México, D.F.


Radical

Febrero 107


108 Febrero

Radical


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.