Radical
Noviembre
1
2
Noviembre
Radical
GIRA CON ENFOQUE
Peña Nieto y la vuelta al mundo
SUELDOS IRRISORIOS
Bajas ganacias para mexicanos
TIM BURTON Frankenweenie
FÉLIX
BAUMGARTNER LA HAZAÑA DE UN SALTO EXTREMO Radical
Noviembre
3
4
Noviembre
Radical
Radical
Noviembre
5
Transportación Aérea Nuestros Helicópteros y Aeronaves están a tu disposición para viajar con estilo
Helicópteros contamos con: EC130 B4 Bell 206 Bell 407 Ecuriel 355 Augusta 109 Power Elite 6
Noviembre
Radical
executive services
Vuela a lo más alto por el precio más bajo en todo México y el extranjero.
www.cosmopolitanairlines.com contacto@cosmopolitanairlines.com
Tel:(55) 62986194 ID. 92*660883*1
Siguenos en: Radical
Noviembre
7
8
Noviembre
Radical
Radical
Noviembre
9
FUNDADOR Lic. Javier GarcíaBeltrán Estrada PRESIDENTE Javier GarcíaBeltrán Camacho VICEPRESIDENTE Javier GarcíaBeltrán Morales
PUBLISHER Sergio Vázquez
DIRECTOR GENERAL Eduardo Ruiz H.
DIRECTOR ASOCIADO BAJA CALIFORNIA Francisco Valenzuela
sergio.vazquez@revistaradical.mx
eruiz@revistaradical.mx
francisco@revistaradical.mx
DIRECTORA ADMINISTRATIVA Araceli Sánchez
EDITORES Martín García Yustine Cruz
DIRECTORA COMERCIAL JALISCO Fabiola Cárdenas
asanchez@revistaradical.mx
DIRECTORA DE RP COMERCIAL Fernanda Alio fernanda.alio@revistaradical.mx
editorial@revistaradical.mx
fabiola@revistaradical.mx
DIRECTORES ASOCIADOS ENTRETENIMIENTO, ESPECTÁCULOS Y CINE Aldo Rubio
DIRECTORA COMERCIAL NUEVO LEÓN Susan Salinas susan@revistaradical.mx
aldo@revistaradical.mx
Graciela Rodríguez
REPRESENTANTES ESTATALES Bárbara Garza Dingler
afranco@revistaradical.mx
graciela@revistaradical.mx
Aguascalientes, Ags.
RELACIONES PÚBLICAS Jorge Gil
DISEÑO Betsabé Martínez Jesús Ortega Karlos Velazquez
DIRECTOR EJECUTIVO Alejandro Franco
Carolina Sada
jgil@revistaradical.mx
DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Jose Luis Alcántara Fernández joseluis@revistaradical.mx
Torreón, Coah.
Lissy Cervantes México, D.F.
Pamela Alzaga Quintana Roo, Q. Roo.
FOTOGRAFÍA Armando Pineda Francisco Morales
JEFE DE ROTATIVAS Y PRENSA Edgar Rojas
En contacto COLABORADORES Arturo Quijano, Carolina Nateras, Carlos Valderrama, Concepción Montes, David Casasola, David Zurc, Eme De Moya, Eugenio Díaz de Sandi, Francisco Flores, Gabriel Marías, Javier Espinoza de los Monteros, Laura Martínez Alarcón, Maramay Monterreal, Oscar Sánchez, Rodrigo De Luna, Xiomara Hernández y Zaira Hernández.
RevistaRadical @revista_radical contacto@revistaradical.mx
OFICINAS GENERALES Gómez Farías Oriente 1106, Col. Vértice, Toluca, Estado de México. Tels. (01722) 207-3144, 207-3145, 318-4710, 318-4711.
OFICINAS D.F. Aristóteles No. 131, Col. Polanco, Del. Cuauhtémoc, D.F.
www.revistaradical.mx
Impresa por GRUPO PERIODÍSTICO DE LA NACIÓN S.A. de C.V., Fidel Velázquez 811, Col. Vértice, CP 50150, Toluca, Estado de México. RADICAL es una publicación de JGB MEDIOS MASIVOS SA de CV. 2011 Editada por Grupo Periodístico de la Nación S.A. de C.V., Paseo de San Francisco 17, Fraccionamiento Club de Golf San Carlos, Metepec, Estado de México, CP 52140. Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de sus contenidos, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético, con fines comerciales. Tiraje 50,000 ejemplares. Publicación mensual. Editor responsable Sergio Armando Vázquez Solano. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Esta revista considera sus fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible. Sin embargo, puede haber errores o variantes en la exactitud de los mismos, por lo que los lectores utilizan esta información bajo su propia responsabilidad. Los espacios publicitarios que aparecen en esta publicación son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que ofertan sus servicios o productos, razón por la cuál los editores, casa editorial, empleados, colaboradores y asesores de esta revista no asumen responsabilidad alguna al respecto. Las imágenes proporcionadas por las marcas y establecimientos se publican en calidad de cortesía, por lo que se infiere que estas ya han cubierto legal y monetariamente sus derechos patrimoniales. Los servicios jurídicos son realizados por parte del Despacho Jurídico Fernández de Ceballos & Paz. Certificado de Reserva ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor No04-2011-040511541700-102. Certificado de Licitud de Título número 15366, con fecha del 31 de octubre del 2011 y Certificado de Licitud de Contenido número 15366 con fecha del 31 de octubre del 2011. Incorporado al Padrón Nacional de Medios Impresos el 4 de noviembre del 2011.
10
Noviembre
Radical
EDITORIAL REINADO INSUPERABLE
L
a vida misma es un reto que sólo depende del enfoque y el valor con que se embate, es así como dos figuras de distintos ámbitos comparten sin intención una característica: el sacrificio; con el cuál pasarán a la historia por el coraje y la actitud que los impulsó a enfrentar sus retos. En diversas ocasiones la carencia lleva por diferentes caminos. Factores como la habilidad y el carácter personal obligan a las personas a estancarse o subir de peldaño y dejar huella. En este caso Madonna y Félix Baumgartner, por increíble que pueda parecer, convergen en que sus habilidades los han llevado a estar en la cima mundial. Madonna siempre será la reina del pop, aun cuando sus principales desafíos hayan sido renovarse cada día, salir al escenario con jovialidad a pesar de su edad y de tener una vida privada dificultosa, defendiendo su título ante nuevas generaciones de artistas que quisieran ostentar su corona. Por su parte, Félix fue potenciado desde niño por su hiperactividad y su necesidad de sentir la adrenalina, lo que lo motivó a ir más allá de sus fronteras. Sin embargo, después de haber alcanzado la meta se debe dejar atrás el hábito y fijar posteriores metas que por convicción, más no por obligación, habrán de llevarse a cabo. Es así como la reina del pop ha diversificado su trayectoria atravesando roles no solo como cantante. De esta manera, tanto el deporte como la música, tienen representantes que hacen de una forma de vida un espectáculo exorbitante, que por muy diferentes que parezcan, las semejanzas los unen en cualquier circunstancia, ya que las circunstancias no son casualidad sino son provocadas por las mismas personas que, dueñas de su vida, la guían hasta donde se proponen llegar. Sólo depende del entorno y la actitud que cada uno quiera expresar. “El mayor de los peligros para la mayoría de nosotros, no es que nuestro objetivo sea demasiado alto y no lo alcancemos, sino que sea demasiado bajo y lo logremos” Miguel Ángel.
Javier García Beltrán C. Presidente
Radical
Noviembre
11
MADONNA: La única reina del pop
p.56
Actualidad
Breves Políticas
14 alcoholímetros Efectivos tras 9 años de implementación
20 JOAQUÍN ‘EL CHAPO’ GUZMÁN El ‘coco’ del sexenio
16 el valor de la seguridad Los escasos resultados de millones invertidos
21 ECONOMÍA NACIONAL Blindada y mejorada
16 RED 4G Área de rezago tecnológico 17 ALIANZA CONCRETADA Slim Helú y Del Valle Ruíz se abren paso en la industria cementera 18 BARARED Un banco para los changarros 19 NADA POR AQUÍ, NADA POR ACÁ Los trucos de las finanzas
12
Noviembre
Radical
Economía 22 SUELDO IRRISORIO Bajas ganancias para el empleado mexicano 23 REMESAS Una fortaleza económica para México
Política 25 REFORMA LABORAL Una incertidumbre
28 JOSÉ MANZUR Llama a sumar esfuerzos por el país
26 GIRA CON ENFOQUE Peña Nieto y la vuelta al mundo
29 EMILIO GAMBOA El trabajo del PRI sobre la Reforma Laboral 30 CENTROAMERICANOS Migrantes en peligro
Estados 32 BAJA CALIFORNIA
Jorge Hank Rhon Antonio Valladolid
36 CHIAPAS
Ley del Talión
37 COLIMA
Feminicidios
52 NUEVO LEÓN
40 ESTADO DE MÉXICO
Préstamos al alza
Más energía Aarón Urbina Bedolla Territorio cercado
53 QuerÉtaro
Franquicias
46 JALISCO
Virgen de San Juan de los Lagos Aristóteles Sandoval
55 SONORA
50 MICHOACÁN
Acaparador de industria
Conducta reprobatoria
38 DISTRITO FEDERAL
Miguel Ángel Mancera
54 quintana roo
Economía turística
56 ZACATECAS
51 NAYARIT
Ilegales en su país
Juntos pero no revueltos
M
undo
Mundo 65 CUBA
Abre una ventana más
Italia
Corupción: tema de moda
p.64 Radical
Noviembre
13
Gente 72 SANTIAGO SESMA DÍAZ ORDAZ 74 SALOMÓN MAJUL GONZÁLEZ 75 SEGUNDA MUESTRA DE VINO MEXICANO 76 TEKA
Vida & Estilo 78 VINO & GOURMET
La Victoria La Posta Argentina Vodka de Mayas Ximena Pacheco
80 DISEÑO Montepío Industrias Peñoles Museo del Caracol 82 ÉL
Vanquish EOS M One Touch Ultra Tag Heurer 27º Querido otoño 200 Duke
86 ELLA
Flores maravillosas y hojas mágicas Oriflame EcoBeauty Dior VII
88 Geekoteka Windows 8
La apuesta de Microsoft La interface Lo touch La nube El wedge touch mouse El sculpt comfort keyboard
14
Noviembre
Radical
erfiles
FÉLIX BAUMGARTNER
La hazaña de un salto extremo
Ciudad 102 D.F.
Spa Marquis La Casona Hotel
103 GUADALAJARA
Hotel Villa Ganz Monlieu Bistro Galerie
104 MONTERREY
Hotel Chipinque Restaurante Lànforda di Ianilli
p.64
Entretenimiento 94 FRANKENWEENIE 96 BOND: 50 AÑOS 98 VANESSA GUZMÁN 100 LA MUJER DEL VENDABAL 101 APANTALLANTE
Radical
Noviembre
15
Actualidad
Distrito Federal
ALCOHOLÍMETROS EFECTIVOS TRAS 9 AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN
E
Según la Encuesta Nacional sobre Adicciones 2008, ocho de cada mil personas l programa ‘Conduce Sin han ingerido alguna vez bebidas alcohólicas, además de que 26 millones 828 mil 893 Alcohol’, que fue implepersonas de entre 12 y 65 años consumen alcohol al menos una vez al mes y las permentado en primicia densonas de 18 a 29 años presentan los niveles más altos de consumo. El mismo docutro de México por el aun mento resalta que de la población consumidora, 3 millones 497 mil 946 son hombres jefe de gobierno del Disy 670 mil 117 son mujeres. trito Federal Marcelo Ebrard Casaubón De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el consumo de bebiel 19 de septiembre de 2003 instruido das alcohólicas en el mundo genera 2.5 millones de muertes cada año, y es el primer por Rudolph Giuliani -ex alcalde de factor de riesgo de morbilidad de la zona del Pacífico mientras que en Europa es el Nueva York- con el uso del alcoholímesegundo. Pese a las medidas impuestas como el alcoholímetro, el alcoholismo se tro, es la base principal sobre la que el incrementó en los últimos 30 años en un 70% según refiere la Organización para la jefe capitalino asegura haber disminuiCooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La misma organización apunta que do en 30% los accidentes viales en la México ocupa el segundo lugar mundial con 5.9 litros de consumo al año por perCiudad de México tras concurrir nueve sona, antes de él se ubica Brasil con 6.2 litros y después de la república mexicana se años de su activación. encuentran China con 4.3 litros, Israel con 2.5 litros y Turquía con 1.5 litros, como los De acuerdo con cifras de Ebrard, cinco primeros. desde sus inicios hasta la fecha se han realizado 3 millones 465 mil entrevistas a automovilistas sin contabilizar exámenes, sin embargo en lo que va de este año, de 570 mil entrevistas se han realizado 102 mil pruebas, de las cuales 14 mil personas han sobrepasado el límite de alcohol en la sangre que es de 0.4% miligramos por litro (mg/l). Otras cifras que destacan son las proporcionadas por Othón Sánchez Cruz, anterior director de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública del D.F., quien en 2010 dijo que iban más de 2 millones 600 mil entrevistas de las que 590 mil requirieron examen y de estas, 95 mil personas fueron remitidas al centro de detención conocido como el ‘Torito’. Marcelo dio a conocer que el programa se lleva a cabo en 75 municipios de la república mexicana, y es en este sentido en el que Felipe Calderón notificó en agosto del presente 2012 que otorgó más de 500 alcoholímetros a las entidades para obtener mejores resultados. Algunos estados en los que se aplica el alcoholímetro son Coahuila, Chihuahua, Chiapas, D.F., Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo y Veracruz, sin embargo, las medidas han funcionado para algunos pero no lo han hecho para todos. Tal es el caso de Nuevo León, que aplica normas más estrictas semejantes a las estadounidenses, donde el conductor que presente al menos 0.08 mg/l de alcohol por litro en la sangre es detenido y también multado con penas que llegan hasta los 33 mil pesos.
16
Noviembre
Radical
EL VALOR DE LA SEGURIDAD LOS ESCASOS RESULTADOS DE MILLONES INVERTIDOS
D
urante el último sexenio no sólo la violencia se disparó en todo el territorio de México, sino que la búsqueda de técnicas para frenarla y combatirla llevaron al gobierno federal a gastar más de 300 mil millones de pesos (mdp) según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2012 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además de ello, la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2012 del mismo ente reveló que el 69.2% de la población con más de18 años de edad percibe que la delincuencia y la inseguridad son los principales factores en su comunidad, seguido de desempleo y corrupción. Entre los servicios públicos básicos del mismo informe, el patrullaje así como la pavimentación fueron calificados de muy malos con 61.6% de calificación. El documento ‘El gasto en seguridad, observaciones de la ASF (Auditoría Superior de la Federación) a la gestión y uso de recursos’, -elaborado en 2011 con datos de 2010- da a conocer información de cómo ha ido creciendo el porcentaje destinado del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) en materia de seguridad con el comparativo del año 2000 cuando se otorgaron tan sólo 20 mil mdp mientras que en el 2010 se destinaron más de 197 mil mdp, representando el 6.2% del gasto programable, lo cual según el texto se ha incrementado en siete veces más que la anterior administración -regida por Vicente Fox Quesada- distribuidos en la Secretaría de Gobernación, Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sin detallar los montos, aunado a los fondos del mismo ramo como el Fondo para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN) entre otros. Del presupuesto otorgado durante el 2010 el 54% fue destinado para la seguridad estatal y municipal, el 39% para la federal y el 7% restante para fondos, transferencias y subsidios. Mientras que los sectores salud así como educación recibie-
ron 80 mil 476 mdp y 89 mil 593 mdp respectivamente. En cuanto al personal de seguridad no se tiene un total estipulado de sus miembros y hasta el 2010 llevaban un avance del 42% debido a la rotación de personal, lo mismo sucede con el armamento resguardado y de uso frecuente donde sólo se tiene un avance del 68% de registro. El documento recalca que una preocupación de la ASF son las discrepancias que existen con respecto a que existe armamento del cual no se sabe su ubicación, ni quién lo tenga a su cargo. En registro penitenciario sólo se tiene un avance del 41%, sin embargo, algo relevante es que algunos estados no realizan el trámite de registro ni de actualización de la población en las prisiones por lo que su estado de avance es nulo en porcentaje. Asimismo, el documento señala que del total de reclusos que cumplen su sentencia en libertad sólo son vigilados el 3% y de los presos que obtienen su libertad, el 40.6% son reincidentes, mostrando la ineficiencia de los Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso). Dentro del tema central que es la seguridad en el país, el presidente ideó Plataforma México, una ventana que le permitió al mandatario federal centrar en esta plataforma investigaciones sobre las principales bandas criminales del país colaborando con Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Estados Unidos -Washington, Tucson, Arizona y Texas-, España y Colombia, entre otras. Este programa cuenta con el Sistema Único de Información Criminal (SUIC) que contiene una base de datos de más de 500 millones 757 mil 227 registros entre personas, armas y vehículos. Dentro del país, este sistema tiene cobertura en las 32 entidades y en más de 900 dependencias de los niveles federal, estatal y municipal. A decir de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a la fecha se han detenido a 22 de los 37 delincuentes más buscados en el país y en el extranjero -por el FBI y la Interpol-, entre otros entes de seguridad. A pesar de las últimas cifras y las relaciones internacionales, la población finalmente habla acerca del patrullaje en su localidad, el avance de los registros en cada sector y la efectividad de las cárceles como un punto en el que aun quedan fisuras por reparar. Radical
Noviembre
17
RED 4G
ÁREA DE REZAGO TECNOLÓGICO
L
a red 4G en México se está quedando paralizada aun cuando la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) eligió en septiembre pasado la segmentación A5 conocida como Asia-Pacífic Telecomunity (APT), implementada en esa zona con el objetivo de explotar en su máxima capacidad la banda ancha de 700 MHz y abarcar a toda la población mexicana permitiendo acceso a por lo menos tres mil millones de usuarios a dicha red, de acuerdo con la misma Cofetel. Según la Agencia Nacional del Espectro (ANE) en Colombia, informó que el plan APT permite 50% más de eficiencia en el uso de la banda, reduce el costo para expandirse en más zonas de una nación y actualmente el 60% de la población mundial hace uso del estándar. Alexis Milo Caraza, comisionado de la Cofetel, explicó que se dividirá el 18
Noviembre
Radical
espectro en 15 MHz aunque la segmentación permite hasta cuatro, mismos que se licitarán entre tres operadores quienes darán mayor oferta de mercado y competirán sin tener complicaciones dado que el ancho de banda sería bajo las mismas condiciones de manera tripartita. Firmas como Movistar, Telcel y Apple ya se han integrado a la red de cuarta generación pero al menos la última aseguró que dentro de México no se podría explotar al máximo el iPhone 5 porque las condiciones de banda no se encuentran al nivel de la tecnología como Japón, Hong Kong, Reino Unido, Alemania o Estados Unidos, por lo que su funcionamiento se reduce a la red 3G. Sin embargo y pese a este avance, México no muestra un sólido camino ya que mientras resuelve la metodología de uso y los posibles competidores de mercado, otros países entre los que se encuentra Colombia realizarán a inicios del próximo 2013 pruebas con las principales firmas telefónicas como Ericsson,
Huawei y ZTE, entre otras, para activar el funcionamiento de la red. Dentro de América Latina, Brasil también invertirá dos mil milones de dólares (MDD) durante dos años a partir del 2013 para introducir la red de cuarta generación, según informó Joao Rezende, presidente de la Agencia de Telecomunicaciones (Anatel) de esa nación con la participación de firmas como Telecom Italia (TIM), Sky, Claro -de América Móvil- y VIVO de España. Dado a conocer por el mismo director de Anatel, el impulso que los llevó a tomar cartas en el asunto fue la Copa Confederaciones 2013 que se disputará en esa nación en junio, por lo que la implantación de la banda deberá quedar en funcionamiento antes de esa fecha, así como la Copa del Mundo que tendrá fecha para 2014 por lo que su cobertura será más rápida y de esta manera Brasil acrecentará su competencia dentro de la región y en otras partes del mundo.
ACTUALIDAD
ALIANZA CONCRETADA
SLIM HELÚ Y DEL VALLE RUÍZ SE ABREN PASO EN LA INDUSTRIA CEMENTERA
E
l empresario Carlos Slim Helú ahora se incorpora a la industria del cemento en alianza con Antonio Del Valle Ruíz -presidente del consejo de Grupo Empresarial Kaluz, a su vez dueña de Mexichem- con 46% y 54% de manera respectiva para exportar cemento a más fronteras. Cementos Fortaleza ya cuenta una planta ubicada en Santiago de Anaya, Hidalgo, que brindó durante su construcción cerca de mil 200 empleos además de que en su funcionamiento habrá 150 trabajos directos y al menos 750 indirectos. En el proyecto se invirtieron 300 millones de dólares (MDD), mismos que tendrán recuperación en un plazo de siete años al pretender producir un millón de toneladas de cemento durante el primer año de actividad para después generar un promedio de entre 2% y 3% del total de cemento que se produce a nivel nacional. De acuerdo con la Cámara Nacional del Cemento (Canacem) en 2008 el cemento aportó al Producto Interno Bruto (PIB) de México el 1%. El consumo en ese año fue de 35.1 millones de toneladas en más de 30 puntos de venta en la nación, con 32 plantas cementeras de las cuales 15 pertenecen a Cemex, cuatro a Cycna, tres son de GCC, siete de Holcim Apasco, dos de Lafarge y tres de ellas corresponden a Cementos Moctezuma. Asimismo, el Informe Estadístico 2011 de la Federación Interamericana del Cemento -con presencia en 25 países, 39 grupos cementeros y 246 plantas productoras- dio a conocer las cifras 2009 de consumo de los países. Dentro de América lidera México con un consumo de 321 kilogramos por habitante (kg/hab), le sigue Brasil con 271 kg/hab, Canadá 266 kg/hab, Chile 243 kg/hab, Argentina 231 kg/hab y Estados Unidos 230 kg/hab. En Europa los máximos consumidores son Grecia con 697 kg/ hab y España con 630 kg/hab, mientras que en Asia es China quien supera a todas las regiones con un consumo de mil 218 kg/hab.
Dicho estudio también refleja la producción de las regiones comparándolas con su consumo, donde se muestra que en América se produjeron 228 toneladas frente a las 232 que se consumieron, Europa produjo 346 toneladas y consumió 334 y Asia tuvo una producción de 2 mil 303 toneladas en comparación a las 2 mil 267 que consumió. Del 2005 al 2009 -fecha que toma como referencia el documento- existe una variación en la producción, consumo, exportación e importación de cemento. La primera pasó de 2 mil 345 a 3 mil 33 millones de toneladas, el segundo caso presenta incremento pasando de 2 mil 334 a 3 mil 5 millones de toneladas, la exportación se ubica con descenso de 175 a 153 millones de toneladas y la última referente a importación disminuyó de 170 a 128 millones de toneladas. Hasta ahora la trasnacional Cemex, considerada por sí misma como la tercera más grande del mundo, tiene presencia en más de 50 países, producción de 95.6 millones de toneladas por año, 61 plantas en el mundo, 226 centros de distribución terrestre y ventas por más de 13.5 mil MDD anuales de las cuales el 24% lo representa México; 17% Estados Unidos, 32% Norte de Europa, Asia 3%, Mediterráneo 12%, y América Central del Sur y Caribe el 12%. Para su producción el cemento ocupa de este mismo material tan solo el 47%, el resto es concreto premezclado con 37%, agregados con el 15% y otros materiales suman el 1% restante. Frente a estas cifras, queda ver el potencial del mercado en el que la fusión Slim-Del Valle participará, luego de que durante más de 70 años no surgiera otro competidor mexicano en la industria cementera.
Radical
Noviembre
19
BARARED UN BANCO PARA LOS CHANGARROS
B
Por: Graciela Rodríguez Fierro anamex y la empresa Barared presentaron su alianza en un nuevo modelo de banco llamado Barared que ofrece a las zonas de bajos recursos y escasas sucursales bancarias, manejar transacciones bancarias y servicios de telecomunicaciones sin que tengan que hacer viajes largos para realizarlas, esto en un concepto de corresponsalía bancaria en el cual se han instalado casetas equipadas con tablets en tiendas de abarrotes y farmacias, u otros negocios de gran afluencia, donde los usuarios podrán realizar 63 diferentes operaciones bancarias. Esto quiere decir que el usuario, a través de esta caseta colocada en la tiendita de la equina de su casa, podrá hacer llamadas, pagar servicios como agua, luz, teléfono, tarjetas de crédito y realizar retiros de sus cuentas de Banamex u otros bancos como si fuera una sucursal bancaria, pues éstas casetas funcionarán bajo normas y procedimientos operativos, programas de capacitación, certificación y vigilancia
20
Noviembre
Radical
autorizada oficialmente. Este concepto bancario fue creado por José de Jesús González Macín, quien explicó que estas casetas actuarán como lo hace un banco y todos los días abrirá con 2 mil 500 pesos y tendrá un corte de caja como mínimo de 2 mil 500 pesos y como máximo 7 mil pesos por razones de seguridad. Así que el dueño de un negocio que desee instalar una caseta de Barared, tendrá que pagar una membrecía de 249 pesos y otra membrecía de imagen de 3 mil pesos y 2 mil 500 pesos para el dinero revolvente, todo en un pago único que, de acuerdo con las instituciones bancarias, se recupera en dos meses los 3 mil pesos invertidos, y los 2 mil 500 pesos estarán siempre presentes en el corte de caja. Con esto los propietarios de los locales donde se instará Barared serán llamados ‘Asociados’ y firmaran un contrato con la empresa y recibirán el 50% de comisión por cada operación realizada en caseta y al cuentahabiente se le cobrará por operación 7 pesos, una tarifa competitiva contra lo que están co-
brando otros bancos en comisiones por operación -entre 22 y 54 pesos-. Pero si el usuario de Barared tiene cuenta con Banamex no se le cobrará comisiones en las operaciones normales, pues las casetas de Barared son como una extensión de este banco. Con esto, Banamex y Barared esperan que los servicios bancarios que ofrezcan los ‘changarros’ sea la principal fuente de ingresos para estos negocios, pues han calculado que estos micro bancos realicen 110 operaciones por día al iniciar, lo que significa una ganancia de 385 pesos diarios, esperando que aumenten a 250 operaciones, duplicando sus ingresos a 875 pesos diarios. Barared ha iniciado con una inversión de 75 millones de pesos (mdp) y 20 puntos en el municipio de Chimalhuacán y esperan cerrar el año con 250 puntos distribuidos en varios municipios del Estado de México, además de aumentar a mil 550 en el resto del país. Para en el 2016 se calcula llegar a 11 mil 300 puntos de servicio con una inversión de 220 mdp.
ACTUALIDAD
NADA POR AQUÍ NADA POR ACÁ LOS TRUCOS DE LAS FINANZAS
D
entro del tema financiero, la transparencia con la que se manejan las entidades de la república mexicana deja mucho qué desear. México tuvo 5.6 de calificación en la última evaluación hecha por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en voz de Juan Ernesto Pardinas Carpizo, director del ente quien comparó la situación estatal con la crisis que envolvió a Grecia. Una de los factores que originaron esas bajas notas en fidelidad gubernamental a decir de Pardinas fue la alternancia que se dio en el año 2000 dado que el ejecutivo federal no siguió con la misma intensidad el proceso. El documento ‘Índice de Información Presupuestal Estatal 2012’ dio a conocer que los ingresos del PIB en recaudación estatal dio un resultado de 0.65% quedando en la posición 34, frente al 16.96% que recaudó el primer lugar Suecia de un total de 36 naciones que fueron objeto de estudio. En el mismo también figuran Canadá con 15%, Dinamarca 12%, Suiza 11.9%, Alemania 11%, Finlandia 9.96% y Estados Unidos con casi 9%, por mencionar algunos. Los primeros lugares en ingresos per cápita en lo que va del 2012 fueron para el Distrito Federal con 5 mil 840 pesos, le sigue Chihuahua con 2 mil 461 pesos, Quintana Roo con 2 mil 369 pesos, Campeche con 2 mil 142 pesos, Nuevo León 2 mil 12 pesos, Aguascalientes mil 995 pesos, Baja California mil 439 pesos, Coahuila mil 418 pesos, Michoacán mil 312 pesos y Querétaro con mil 306 pesos. Los últimos lugares fueron para Puebla con 586 pesos, Morelos 497 pesos, Oaxaca 434 pesos, Tlaxcala 421 pesos y Guerrero con 364. El promedio de ingreso según IMCO fue de mil 249 pesos per cápita en lo que va del año. El crecimiento de la deuda pública estatal se sitúa por arriba de 404.4 billones de pesos, mientras que en cuanto al porcentaje del Producto Interno Bru-
to Estatal (PIBE) los lugares se ubican del menos al más endeudado quedando en los primeros sitios Tlaxcala y Champeche con 0.1%, Tabasco 0.6%, Querétaro 0.8%, Yucatán 1.2%, Guanajuato 1.5%, Guerrero 1.6%, Hidalgo 1.7%, San Luis Potosí 1.7% y Sinaloa con 1.7%. Los últimos lugares fueron para Michoacán contando con 4.7%, Chiapas 5.7%, Nayarit 6%, Quintana Roo 6.65% y Coahuila con 7.9%, siendo el promedio nacional de 2.8%. En cuanto a la tasa de crecimiento por entidad, los datos revelan que los estados que presentan números rojos al tener decremento son el Distrito Federal con -42%, Guerrero -35%, Tamaulipas -17%, Chihuahua -10%, Chiapas -5% y Baja California con -3%. Por su parte Coahuila, Durango y Tabasco se mantuvieron sin aumentar o disminuir con 25% y 27% respectivamente, y quienes incrementaron fueron Oaxaca con 30%, Aguascalientes 33%, Quintana Roo 70%, Guanajuato 150% y Zacatecas con 188%. Algunas discrepancias por las que el IMCO determinó que los estados no tenían una clara transparencia es que, como ejemplo, en el presupuesto de egresos de Baja California existen más de 300 páginas con un mismo formato que no muestra los datos, lo que impide el análisis de la información. Asimismo, Baja California Sur publica en la página del congreso estatal el Presupuesto de Egresos del 2010, en Michoacán no se describe en qué se gastaron más de 241 mdp y en Querétaro existe una inconsistencia donde se muestra que se ejercen 256.3 millones de pesos para deuda pública, jubilaciones y pensiones en el mismo punto. Algunas generalidades son la falta de legibilidad de los textos y datos, la dificultad para obtener la información por parte de las autoridades competentes, así como la falta de estructura en los presupuestos. Dado este contexto se sostiene que ni aún para entes federales es aplicable la Ley de Transparencia o el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).
Radical
Noviembre
21
Breves Políticas
Distrito Federal
JOAQUÍN ‘EL CHAPO’ GUZMÁN EL ‘COCO’ DEL SEXENIO
L
a lucha contra el crimen organizado que emprendió el presidente Felipe Calderón al inicio de su gestión ha tenido en el nombre de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera su talón de Aquiles. El narcotraficante más famoso y buscado de México parece que logró librar dicha lucha y a pocos días de concluir el actual sexenio presidencial se mantiene libre y con un poder incuantificable. En un par de ocasiones se hizo mención por parte del gobierno federal en que estuvieron muy cerca de detener al ‘Chapo’, sin embargo de último momento, éste logró escapar y burlar los operativos implementados para su captura. La razón era clara, algún personaje le estaba pasando la información al capo de la droga, permitiendo que anticipadamente pudiera librar su arresto. Encontrar a los ´soplones’ parecía un reto por demás complicado. En octubre pasado, el titular de la ahora Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO, antes SIEDO), José Cuitláhuac Salinas dio a conocer la captura de una red de corrupción que daba información al cártel de Sinaloa, organización del ‘Chapo’ Guzmán. Dicha red era integrada por funcionarios de la antigua SIEDO y de la Procura22
Noviembre
Radical
duría General de la República (PGR). Entre los detenidos se encuentran Manuel Arroyo Hernández, quien trabajaba en el Cuerpo Técnico de Control de la SIEDO y Juan Carlos de la Barrera Vite que en algún momento formó parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El resto de los integrantes fue mantenido en anonimato para no entorpecer las investigaciones a pesar de que ya se encuentran presos en diversos penales acusados por el delito de delincuencia organizada. Según datos de la dependencia, los pagos que los funcionarios recibieron fueron desde 100 mil pesos hasta 30 mil dólares. Se desconoce hasta el momento si existen más redes de corrupción que abastezcan de información a la gente de Joaquín Guzmán Loera, y aunque la desarticulación de esta red es un golpe importante, habría que tomar en cuenta que restan pocos días de gestión para el mandatario Felipe Calderón, por lo que su deseo de arrestar al ‘Chapo’ antes de concluir su sexenio luce complicado. Al mismo tiempo se informó que Alejandrina Giselle Guzmán Salazar, supuesta hija del narcotraficante, fue detenida en la frontera entre México y San Diego California al momento de intentar cruzar por los accesos peatonales con un pasaporte falso. Su captura ha sido manejada en total discreción por las au-
toridades de Estados Unidos, quienes mantienen de forma hermética el tema sin filtrar comunicados que esclarezcan la situación aunque cabe recordar que en junio del presente año, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) desmintió la supuesta captura de uno de los hijos de Joaquín Guzmán, toda vez que la PGR había anunciado el arresto de Jesús Alfredo Guzmán Salazar y días después se retractó confirmando el error. En esta ocasión nadie ha desmentido que efectivamente se trate de una hija del capo, por lo que ésta aprehensión puede proporcionar datos para dar con el paradero de Guzmán Loera. Los esfuerzos realizados hasta el momento por el gobierno federal han resultado insuficientes para lograr su cometido hacia el ‘Chapo’, por lo que el arresto de Alejandrina Guzmán ha dividido a la opinión pública, mientras algunos aseguran que se dio un avance con su aprehensión, otros consideran que son cortinas de humo para que a la saliente administración no se le recuerde totalmente derrotada frente a Guzmán Loera. Lo único que no carece de certeza es que el principal objetivo de Felipe Calderón al inicio de su lucha contra el crimen organizado, está a unos días de verse consumado como un fracaso.
ECONOMÍA NACIONAL BLINDADA Y MEJORADA
L
a economía de México ha mostrado avances significativos en la última década y producto de ello es que el Fondo Monetario Internacional (FMI) la denominó ‘economía emergente’ con un pronóstico alentador a dos años en donde podría superar a España y ascender en el ranking que el organismo elabora periódicamente. Ante el alentador panorama, Bruno Ferrari, titular de la Secretaría de Economía (SE), destacó dicho pronóstico agregando que México actualmente se encuentra dentro de las 15 economías más importantes del mundo en cuanto a comercio exterior, referenciando que durante el 2011 el país totalizó aproximadamente 700 mil millones de dólares (MDD), con un promedio de dos mil MDD diarios en dicho sector. Asimismo, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacitra), considera que a pesar de las dificultades con las economías en el mundo, México ha sabido manejarse correctamente para evitar complicaciones, y en su reporte ‘Sinopsis Económica’ sobresale que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 4.7% hasta julio del presente año, así como 5% el sector primario, 4.9% el secundario y 4.8% el terciario. En cuanto a números, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentó los resultados de su estudio ‘Cuentas de bienes y servicios 2007-2011’ donde refiere que en el 2011, la oferta total de bienes y servicios se ubicó por arriba de 29.4 millones de pesos (mdp), la producción total generada en el país a precios de mercado aportó el 84% y las importaciones de bienes y servicios el 16%. En lo que equivale al Producto Interno Bruto (PIB), a precio
de mercado cerró el 2011 en más de 14.3 mdp, significando una remuneración de asalariados del 27.6%. Del ingreso nacional disponible generado en dicho año, el 84.1% se destinó al consumo final y el 15.9% al ahorro neto. El presidente de México, Felipe Calderón ha declarado en repetidas ocasiones que el momento actual del país es muy bueno en materia económica comparado con otras naciones donde tienen una deuda del 100% del PIB como Japón, Irlanda, Italia y Portugal, contrastando con el adeudo del 32% de México. El mandatario nacional considera que el avance se ha logrado sobretodo en Latinoamérica, donde México presenta el segundo menor nivel de inflación con el 3.4% sólo por debajo de Chile. No obstante del buen momento económico, también el crecimiento tiene sus factores de riesgo como lo es narcotráfico y el lavado de dinero, de ahí la necesidad de blindar a la economía mexicana para evitar que se convierta en una ‘narcoeconomía’. Para ello, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade declaro que bajo ningún concepto está en riesgo la economía mexicana ya que actualmente no sólo en su sector financiero, sino también en su sector real, ésta cuenta con un buen andamiaje jurídico y administrativo que permite mantener la tranquilidad para que México no sea un destino atractivo para el blanqueo de capitales. Otro de los puntos que el gobierno mexicano cuida minuciosamente es la realización de operaciones comerciales y financieras donde se pueda presentar lavado de dinero, tales como los juegos de apuestas, concursos y sorteos, así como la comercialización de tarjetas de crédito o prepago en las tiendas departamentales. Radical
Noviembre
23
Distrito Federal {OPINIÓN}
Economía
SUELDO IRRISORIO BAJAS GANANCIAS PARA EL EMPLEADO MEXICANO
Por: Maramay Monterreal
U
n estudio del Banco Mundial (BM) reveló que algunos países de América Latina no dedican la suficiente inversión en cuanto a salarios, tal es el caso de México, quien ostenta el lugar 55 de 125 naciones a las cuales se aplicó el ranking Informe Sobre el Desarrollo Mundial 2013 en su apartado empleos, donde se aprecia que el valor del salario mínimo alcanza los mil 332 dólares por año. “Es fundamental que los gobiernos trabajen bien con el sector privado, el cual da cuenta del 90% de todos los puestos de trabajo. El trabajo es sinónimo de esperanza. El trabajo es sinónimo de paz. El trabajo le da estabilidad a un país frágil”, sostuvo Jim Yong Kim, presidente del BM. A su vez, Kaushik Basu, economista en jefe y vicepresidente superior del mismo ente agregó que “los empleos son el mejor seguro contra la pobreza y la vulnerabilidad.” Algunas naciones que se ven rebasadas por México dentro de Latinoamérica son El Salvador con 936 dólares, Bolivia 960 dólares y Nicaragua con mil 308 dólares al año. Por el contrario, la región azteca está por detrás de Argentina con 4 mil 824 dólares anuales, Venezuela con 3 mil 504 dólares, Brasil 3 mil dólares y Perú 2 mil 4 dólares anuales como salario mínimo. Según información de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el Informe mundial sobre salarios 20102011 destaca que el crecimiento salarial 24
Noviembre
Radical
mundial se colocó en 2.7% durante 2006 y 1.6% durante el 2009 -última fecha de registro-, mostrando decremento del 1.1%. Asimismo, el BM asegura que el incremento demográfico exige cambios en el perfil de empleo, asegurando que en los países industrializados se está pasando de las industrias manufactureras primarias y tradicionales al sector de los servicios y a actividades que requieren un alto nivel de conocimientos.
Desde 1992 a la fecha, el salario mínimo en México ha aumentado en tan sólo 49 pesos para la zona A, 46.76 pesos para la B y 47.965 pesos diarios para la C. De igual manera el mismo ente prevé que para el 2020 la mitad de la población de los países sobresalientes vivirá en las principales ciudades de cada uno, por lo cual deberá haber 600 millones de trabajos más que en 2005 si se quiere mantener constante la tasa de empleo. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sustentándose en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
(ENOE), muestra que la tasa de desocupación hasta diciembre de 2011 se posicionó en 4.51% frente a la del año anterior que se colocó en 4.94%. En cuanto a entidades federativas se refiere, el estudio revela que Tamaulipas tiene la mayor tasa de desocupación con 6.96% de Población Económicamente Activa (PEA), le sigue Baja California con 6.79%, Aguascalientes 6.59%, Chihuahua 6.31%, así como el Distrito Federal con 6.17%, como los primeros cinco lugares; mientras que los últimos lugares son para Campeche que tiene 2.64%, Morelos 2.54%, Yucatán 2.51%, Guerrero 2.18% y Chiapas con 2.16%. En el país, la encargada de los salarios y su publicación después del Senado es la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, quien para este 2012 autorizó un aumento de 4.2%, sin embargo, el salario en la república se divide en tres zonas quedando para la zona A en 62.33 pesos diarios, para la zona B en 60.57 pesos y para la zona C con 59.08 pesos diarios. De acuerdo con la misma comisión, se tiene un tabulador desde 1992 -fecha en que se inició con la división geográfica para sueldos en el país- donde se contemplaba en ese entonces 13.330 pesos, 12.320 pesos y 11.115 pesos diarios correspondientes a las tres zonas respectivamente, cifra que ha aumentado a la fecha en tan solo 49 pesos, 46.76 pesos y 47.965 pesos diarios para los tres casos.
ESTADÍSTICAS DEL INFORME SOBRE EL DESARROLLO MUNDIAL
2013
- El sector privado genera 9 de cada 10 empleos en el mundo. - Mil 600 millones de personas en el mundo están sujetos a un sueldo y/o salario. - El número de empleados de empresas en México logró duplicarse en un período de 35 años, mismo tiempo que le tomó a Estados Unidos multiplicar su número de empleados por diez.
- 115 millones de niños trabajan en condiciones peligrosas mundialmente. - 21 millones son víctimas forzadas a trabajar a nivel mundial. - 90 millones de personas en el mundo trabajan fuera de su país. - Globalmente existen 621 millones de jóvenes que ni trabajan ni estudian. Radical
Noviembre
25
ECONOMIA
REMESAS
UNA FORTALEZA ECONÓMICA PARA MÉXICO Por: Yustine Cruz
E
n Latinoamérica, México es el primer receptor de remesas y en el mundo ocupa el tercer lugar detrás de India y China, situación que sustenta los 26 mil millones de dólares (MDD) que podría recibir la nación en 2015 de acuerdo con el economista Rafael Amiel de IHS Global Insight, una consultora internacional estadounidense que analiza los sectores como economía, energía y sostenibilidad en temas geopolíticos. El incremento de las remesas se basa en el crecimiento constructor que presentará Estados Unidos para el 2014 según lo estimado por la misma firma. No obstante este no es consuelo para el declive que presentó durante el pasado mes de agosto de este año, donde México perdió 11.6% en recepción de remesas equivalente a mil 895 MDD en comparación a los 2 mil 143 MDD del mismo mes durante el 2011. Al finalizar el año el país sumó 22 mil 803 MDD de acuerdo con el Banco de México (Banxico). De acuerdo con datos del 2011 por parte del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), en el mundo existen 12 millones 159 mil 140 mexicanos residentes. Tan solo en América Latina su presencia se centra en Estados Unidos con 12 millones ocupando el primer lugar, le siguen 49 mil 925 en Canadá, 7 mil 733 en Bolivia, 5 mil 500 en Costa Rica, 3 mil 556 mexicanos en Brasil, 2 mil 962 en Guatemala, 2 mil 752 en Cuba, 2 mil 424 residen en Argentina, 2 mil 349 en Belice, 2 mil 234 en Chile y mil 394 en Paraguay, donde sólo se cuentan los connacionales registrados con una última actualización del documento realizada en junio del 2012. En las regiones de África hay 817 mexicanos residentes, mientras que en Europa suman 58 mil 26, donde sobresalen España y Alemania con 23 mil 587 y 9 mil 583 mexicanos respectivamente. Asia cuenta con 8 mil 697 y Oceanía con mil 942 connacionales residentes. De la república mexicana, los estados que presentan mayor migración son Tamaulipas con 23 mil 929 tamaulipecos en el mundo y 22 mil 954 solamente en E.U.-, Michoacán con 91 mil 779 en el mundo y 90 mil 677 en E.U., Guanajuato con 71 mil 684 en el mundo y 70 mil 145 en E.U., el Estado de México suma 45 mil 350 en el mundo y 43 mil 6 en E.U., Nuevo León 21 mil 566 en el mundo y 18 mil 574 en E.U., Puebla cuenta con 55 mil 335 poblanos en el mundo y 52 mil 893 en E.U., Jalisco tiene 73 mil 100 ciudadanos en el mundo y 69 mil 157 en .E.U., Veracruz con 42 mil 307 en el mundo y 39 mil 606 en E.U., Chihuahua con 33 mil 831 en el mundo y 26 mil 248 en E.U., y el Distrito Federal cuenta con 76 mil 855 ciudadanos en el mundo y 52 mil 31 en E.U. En cuanto a recepción de remesas los Estados que menos han percibido hasta el momento son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
26
Noviembre
Radical
Para México las remesas representan la segunda fuente de divisas después del sector petrolero que significa el 30% del Producto Interno Bruto (PIB), cuando en 2010 sumó 41 mil 683 MDD -más de 560 mil millones de pesos (mdp) y donde hasta agosto del presente alcanzó 282 mil 99 mdp-. Además del crudo y las remesas, la tercera fuente es ocupada por la Inversión Extranjera Directa (IED) que en conjunto suman 9 mil 621 MDD, de los cuales 2 mil 994 MDD son de nuevas inversiones, 4 mil 726 MDD de reinversión de utilidades y mil 900 MDD por cuentas de intercompañías.
MexicanoS en el Exterior 12 millones 159 mil 140
Canadá 7 mil 733
USA 49 mil 925 Cuba 2mil 752 Guatemala 2 mil 962
Bolivia 7 mil 733
Belice 2 mil 349 Costa Rica 5 mil 500 Brasil 3 mil 556 Paraguay mil 394
Chile 2 mil 234
Argentina 2 mil 424
Política
REFORMA LABORAL UNA INCERTIDUMBRE
Por: Francisco Flores
D
espués de analizar la propuesta de reforma que la Cámara de Diputados envió al Senado, éste último dio su visto bueno y la turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, con siete artículos modificados y uno creado, relacionados con la transparencia, democracia y rendición de cuentas, luego de la votación final en 99 a favor y 28 en contra. De esta manera, nuevamente la Cámara de Diputados discutirá los artículos modificados para ratificarlos o bien rechazarlos, en el primero de los casos lo siguiente sería turnarla al Ejecutivo únicamente para su publicación, y en el segundo caso regresaría a la Cámara Alta para una nueva votación. Para tomar estas decisiones ocurrió un hecho que pocas veces se puede notar, y es que los 128 senadores se dieron cita para emitir su voto y aprobar por unanimidad cuatro artículos que establecen la máxima publicidad de los registros de los sindicatos, con nombre, domicilio, integrantes del Comité Ejecutivo, así como su número de socios, al mismo tiempo se ven obligados en difundir y entregar a cualquier persona los contratos colectivos y expedir copias de los reglamentos interiores de trabajo de las organizaciones gremiales. Al respecto, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, declaró que lo siguiente es impulsar la transparencia, la democracia y la rendición de cuentas en todos los temas del orden público, descartando además que la Cámara de Diputados congele la reforma laboral toda vez que ya ha pasado la parte más difícil de la discusión y sobretodo, tratándose de una reforma urgente para México. “Si los dipu-
tados no aprueban ninguno de los ocho artículos modificados se tendría una reforma laboral mocha”, manifestó el ex secretario del Trabajo. Por su parte, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Manlio Fabio Beltrones manifestó que el proyecto de reforma laboral ya no tiene una categoría de ‘iniciativa preferente’, pero aclarando que su partido no está en contra de la transparencia y la democracia sindical, sino a favor de la estabilidad social del país. El militante del PRI fijó su postura acerca de los más de 40 años en que no se tocó la legislación laboral, “eso no los vuelve menos demócratas y menos transparentes tampoco, lo que necesita una buena ley es un buen ejercicio político que armonice los intereses tan encontrados que se están resolviendo en la misma ley; no en balde nadie se atrevió a tocar esta ley en 42 años y nosotros como grupo parlamentario del PRI, sí”. Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal García, contradijo a Beltrones e insistió en que la minuta sobre la reforma laboral debe mantenerse como ‘iniciativa preferente’, “la Constitución es muy clara, hay un trámite preferente que no se extingue y no podemos evadir nuestra responsabilidad con el país, ese es el tema, si queremos o no resolver de inmediato la reforma laboral que ha sido postergada durante 42 años”. Por último, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, también sostuvo que la iniciativa de reforma laboral ya no tiene carácter de preferente, pues de acuerdo con la Constitución, el Congreso de la Unión ya cumplió con los plazos que señala la ley, que son 30 días en cada cámara, para su dictaminación y votación. Radical
Noviembre
27
GIRA CON ENFOQUE PEÑA NIETO Y LA VUELTA AL MUNDO
Por: Yustine Cruz
E
l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto arrancó desde el 17 de septiembre del presente año una gira mundial acompañado de su esposa Angélica Rivera, con el fin de estrechar lazos y compromisos que generará su próximo gobierno. Como primera instancia su viaje se enfocó en fortalecer lazos con países de América Latina y consolidar la relación de México con Guatemala, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú.
LATINOAMÉRICA
Guatemala se convirtió en el primer país en ser visitado por Peña Nieto como presidente electo. Al llegar se entrevistó con el mandatario Otto Pérez Molina quien a su vez convocó a sus homólogos Porfirio Lobo de Honduras, Laura Chinchilla de Costa Rica, Ricardo Martinelli de Panamá, Mauricio Funes de El Salvador y Daniel Ortega de Nicaragua, aunque los últimos dos no asistieron. Los temas centrales sobre los que discutieron los presidentes Latinoamericanos y Enrique Peña fueron seguridad, desarrollo y migración -siendo éste un punto importante 28
Noviembre
Radical
para Guatemala por la migración y el tráfico de drogas que existe en su frontera con México-. ‘Trabajaremos juntos por el Estado de Derecho y la seguridad en la zona fronteriza, con base en la cooperación y la confianza mutua’, publicó Peña Nieto en su cuenta de Twitter luego de la reunión. El maestro de la Facultad de Estudios Superior de Acatlán, Carlos Contreras Romero destaca que “se puede interpretar no sólo como el sello personal que Enrique Peña Nieto desea imprimir a su política exterior, sino también por razones prácticas.”
POLÍTICA
En Bogotá, Colombia, fue recibido por el mandatario Juan Manuel Santos. Peña Nieto resaltó la manera de proceder del gobierno colombiano para mantener la seguridad al haber llegado a un acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) poniendo a la región como un ejemplo. Este país representó un intercambio comercial para México de 4 mil 809 millones de dólares (MDD) al finalizar 2011 de acuerdo con ProMexico y más de 10 acuerdos bilaterales; además de pretender que Oscar Naranjo, ex director de la Policía Nacional, sea un asesor en el rubro seguridad para la república mexicana. La relación entre México y Brasil quedó algo lesionada en términos industriales luego de que la nación que gobierna Dilma Rousseff impidiera la entrada a autos mexicanos a su país por considerarlo como un comercio desequilibrado. Ante esto, Peña dejó en claro que se busca tener acuerdos que beneficien por igual a ambas partes, sin detallar los sectores en los cuales se podría dar apertura. El intercambio comercial con Brasil representa para México más inversión extranjera dado que aquel país ocupa uno de los primeros lugares en el rubro con más de 1.1 billones de dólares acumulados durante la última década y 9 mil MDD durante el 2011, además de que tanto Brasil como México compiten por el liderato en la región Latinoamericana en el sector energético y económico. En Chile, con el presidente Sebastián Piñera, Enrique Peña resaltó que el país chileno ha tenido crecimiento económico sostenido y que su política social ha abarcado la distribución de los recursos para combatir la pobreza, un tema que comparó con el panorama que actualmente vive México. De acuerdo con información del Servicio Nacional de Aduanas en Chile, se resaltó que durante el primer semestre del 2011, Chile generó a México mil 765 MDD, con un superávit de 41.5 MDD, en concepto de consumo de exportaciones. En Argentina se limaron asperezas luego de que el país que dirige Cristina Fernández de Kirchner suspendiera por tres años el comercio automotriz estipulado en el Acuerdo de Complementación Económica (ACE 5). Fue justamente este tema en el que se centró la entrevista, donde de acuerdo con palabras de la misma presidenta, durante los primeros seis meses del presente 2012 Argentina importó de México mil 50 MDD frente a los 427 MDD que exportó y según datos de la Secretaría de Economía de México (SE), las exportaciones mexicanas a ese país han incrementado por más del 100%. El último país latinoamericano fue Perú, donde se trataron temas económicos, comercio y de integración con el presidente Ollanta Humala, donde se busca que ambos tengan mayor participación entre sí. De acuerdo con cifras de la SE, México triplicó las cifras en intercambio comercial con aquel país entre el 2001 y 2009 al pasar de 314 MDD a 943 MDD, así como las exportaciones que crecieron 240% frente a las importaciones que significaron 152%.
EUROPA
Después de recorrer el continente americano, el presidente electo de México se desplazó a Europa, donde últimamente se sufren conflictos por la crisis económica pero donde siguen existiendo potencias que generan beneficios al país. La primer nación que Peña Nieto visitó fue Alemania, en
honor a una invitación anteriormente realizada por el país alemán, donde se reforzó la idea del libre comercio, mismo tema que tanto la canciller Angela Merkel como empresarios resaltaron al decir que México es el país de América Latina que más tratados tiene. Otro tema fue el impulso de las energías renovables en las que Peña destacó a Alemania como un conocedor y aplicador del tema, un área de la que México tiene mucho que aprender. En sus reuniones Peña Nieto asistió a una reunión con empresarios del Deutsche Bank, así como de la Latin American Vereint, a los que Peña Nieto destaca como ‘pieza clave del desarrollo económico no solo de Alemania, sino de Europa y del mundo’, según publicó, teniendo en cuenta que este país es el primer socio comercial y el cuarto mayor inversionista. Según la SE, México tiene un déficit de 6.5 billones de dólares en la relación comercial con Alemania actualmente. Para España, el país mexicano representa una puerta importante hacia América del Norte. Durante su reunión con el rey Juan Carlos y el príncipe Felipe de Borbón, Peña Nieto aseguró que no privatizará Pemex, sin embargo, se comprometió a impulsar la relación Repsol-Pemex para rendir frutos en pro de ambas naciones, donde también declaró que espera que más naciones se unan a esta alianza. España es para México el octavo socio comercial, el onceavo abastecedor de insumos y el quinto comprador de productos más importante para el país, con un intercambio comercial que aumentó 87% entre 2000 y 2009 al pasar de 2 mil 933 MDD a 5 mil 482 MDD, con una tasa de crecimiento anual del 7%. En Reino Unido se trataron temas de justicia, seguridad, cultura, educación, medio ambiente, así como ciencia y tecnología en la entrevista que Enrique Peña tuvo con el Primer Ministro David Cameron, además de comprometerse a elevar el comercio a 8 mil 600 MDD para 2015. De acuerdo con Héctor Tello, presidente del Comité México-Reino Unido del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, durante la última década las relaciones comerciales pasaron de mil 961 MDD a 4 mil 151 MDD, con un crecimiento en la tasa anual de 11%. Un tema de controversia entre México y Francia había sido el caso Florence Cassez, sin embargo, en su visita a aquel país, Enrique Peña y el presidente François Hollande comentaron que ese tema sigue en agenda de valoración y que respetarán el fallo final sin que esto deba afectar la relación entre ambos países. Peña también habló sobre el liderazgo que ejerce Francia en esa zona y que México debe aprender de esa nación las estrategias para combatir la pobreza. La relación comercial con Francia durante el 2011 creció 23% al recaudar 3 mil 200 millones de euros con un excedente comercial del 36%. A pesar de que Enrique Peña Nieto no se comprometió mediante acuerdos con aquellos países, debido a que no tiene la constancia ni ha tomado protesta en el senado, logró marcar la diferencia en su devenir al contextualizar su figura y en consecuencia la de México en América Latina así como en el mundo con economías que son potencia, donde no solo se entrevistó con los mandatarios sino con los principales inversionistas de cada nación visitada, en espera de que al ser nombrado presidente de México, estos esfuerzos puedan rendirle frutos. Radical
Noviembre
29
JOSÉ MANZUR
LLAMA A SUMAR ESFUERZOS POR EL PAÍS
Por: Gabriel Marías
E
l vicecoordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Sergio Manzur Quiroga acordó junto a sus homólogos de las diversas corrientes políticas, suscribir un pacto nacional entre las fuerzas para que el país avance en todos los aspectos de su desarrollo y se sobrepase el estigma de la desigualdad, respaldando al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, quien ya lo había propuesto con anterioridad. En este sentido, el rector declaró que las condiciones de México exigen un gran pacto para avanzar en lo político, en lo económico, en lo social, pero sobre todo para tener un diseño institucional y constitucional que permita acabar con la desigualdad, por lo que Manzur Quiroga consideró que es muy importante para México que las fuerzas políticas se pongan 30
Noviembre
Radical
de acuerdo para que todos avancemos en el mismo sentido. En cuanto a la postura que su partido mantiene en relación al tema, dijo que el PRI siempre estará abierto al diálogo y buena voluntad de los actores políticos para considerar un pacto que permita al país progresar en educación, salud, seguridad y empleo. “Yo apuesto a los consensos, y creo que es el mejor camino que todas las fuerzas políticas se pongan de acuerdo para buscar lo mismo: que le vaya bien a este país”, agregó Manzur Quiroga. Sus palabras fueron avaladas por Miguel Alonso Raya del Partido de la Revolución Democrática (PRD), vicecoordinador de los diputados de su partido, quien dijo respaldar el cambio de rumbo del país, requiriendo un nuevo pacto nacional en el que además de las fuerzas políticas, participen el sector económico, empresarial y social. Del mismo modo, Ricardo Anaya Cortés, vicecoordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), coincidió con Manzur en impulsar medidas urgentes mediante un pacto nacional, para detener los conflictos en materia de seguridad, economía, desigualdad y así regenerar el tejido social y comunitario, expresando que el PAN reitera su voluntad de construir acuerdos para mejorar a México con un análisis profundo de la agenda nacional, para encontrar los puntos precisos de coincidencia y fijar metas. La postura del PRI, obedece al compromiso que José Manzur hizo durante su toma de protesta, promoviendo unidad y disciplina en la búsqueda de consensos y acuerdos con las diversas corrientes políticas representadas en el Congreso de la Unión, con un sano ejercicio de pluralidad, caracterizado por el estricto apego a la ley para ejercer la política bajo la premisa común de acercar voluntades para lograr alianzas. En cuanto al asesinato del adolescente mexicano por parte de un agente de Estados Unidos en Nogales, Sonora, José Manzur señaló que además de llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer el caso y hacer justicia, se deben generar más empleos en México para que los connacionales no se vean en la necesidad de buscar una fuente de ingresos en el país del norte y se expongan a peligros innecesarios.
POLÍTICA
EMILIO GAMBOA EL TRABAJO DEL PRI SOBRE LA REFORMA LABORAL
Por: Gabriel Marías
E
l líder de los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón se mostró satisfecho con la resolución que los senadores tuvieron en lo que corresponde a la reforma laboral, donde modificaron siete artículos y crearon uno más para turnarlo nuevamente a la Cámara Baja, y aunque reconoció que para muchos fue sorpresa la postura
del PRI con la transparencia sindical, dentro del partido ya se tenía tomada la decisión desde días anteriores. “En la plenaria discutimos el tema de transparencia. Un tema que el Presidente Electo lo tiene como parte fundamental del nuevo gobierno, analizamos con los líderes sindicales que tenemos dentro de la fracción, son cuatro con un peso específico en el sindicalismo y estuvieron de acuerdo, en cuanto nos vayamos convenciendo de las bondades de las reformas que presente el presidente Peña, va a estar más difícil y más compleja la votación”, declaró al respecto Gamboa Patrón. El coordinador de los senadores del PRI, ha sido incisivo en aclarar que la visión de su partido es que se trata de una reforma laboral y no una reforma sindical, por lo que considera que se ha tratado de confundir a la opinión pública para meter de manera forzosa una reforma sindical. Gamboa refiere que el apoyo de su partido a favor de incluir el tema de la transparencia sindical es porque la sociedad así lo exige. Del mismo modo, Emilio Gamboa Patrón descartó que su partido haya sido derrotado al momento de votar la reforma y que al contrario, quedó bien posicionado. “Es la democracia y es lo que tenemos que entender, ojalá y lo entiendan otros que pierden por tres millones 300 mil -votos- y creen que empataron la elección, aquí perdimos por cuatro votos una. Lo importante es que hay una reforma electoral y que eso es lo que debemos estar festejando sobre todo los factores de la producción, los empresarios y los obreros de México”, sostuvo el militante del PRI. Lo siguiente de acuerdo a su criterio, es legislar una reforma secundaria que refuerce la preferente, aunque aún no existe una. Asimismo, se dice contento porque el senado cumplió a tiempo, por lo que únicamente esperan que la minuta regrese al Senado para en caso de concordar, hacer inmediatamente la publicación a través del Ejecutivo. Luego de las inconformidades mostradas por parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Emilio Gamboa declaró que los desplegados que han publicado no representan un hostigamiento hacia la Cámara Alta, ya que la última palabra la tienen los 128 senadores y serán ellos quienes decidan el rumbo a tomar, por lo que no hay margen para dejarse presionar, más allá de que los entes empresariales están en su derecho de emitir opiniones sobre la minuta de la reforma electoral. Radical
Noviembre
31
POLÍTICA
CENTROAMERICANOS MIGRANTES EN PELIGRO
Por: David Zurc
E
l México actual ha obligado a los centroamericanos que van de paso por el territorio azteca hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, a pedir voluntariamente su repatriación. Desde septiembre de 2011 a junio del presente 2012 se han regresado a sus países de origen a 49 mil personas entre los que destacan guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM). Esa cifra representa un aumento del 22.8% de repatriados en 2011-2012 en comparación con el mismo período de 20102011, de los cuales los hondureños encabezan la lista, seguidos de los salvadoreños, guatemaltecos y nicaragüenses. En 2007 hubieron 62 mil 909 repatriados de los cuales al menos 5 mil 771 fueron niños y niñas, de los cuales 2 mil 741 son de Guatemala, 2 mil 125 de Honduras, 904 de El Salvador y uno procedente de Nicaragua, de acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por su acrónimo en inglés). Según la misma UNICEF, del total de la población de Estados Unidos, el 52% de sus habitantes son latinoamericanos y de ahí el 13% lo conforman centroamericanos. En México la inseguridad ha incrementado de tal forma que ha llegado a afectar a los migrantes de otros países y hasta a los turistas, como lo sucedido en las fosas encontradas en San Fernando, Chiapas, donde se registraron 72 personas asesinadas, así como las 49 personas encontradas en Cadereyta, Nuevo León, y los 193 asesinados en Tamaulipas durante el 2010. Rubén Alberto Beltrán Guerrero, nombrado en octubre pasado embajador de la nación en Rusia -anteriormente ocupó la Subsecretaria de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe-, sostuvo en febrero del presente año que México no es el único país en el cual los migrantes son recriminados. Comparó además la circunstancia que enfrentan los connacionales en Estados Unidos con la de los centroamericanos en la república mexicana. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) asevera que de 2008 a 2011 suman 21 mil secuestros a centroamericanos, siendo México-Estados Unidos el principal corredor migratorio del mundo. Asimismo da a conocer en el
32
Noviembre
Radical
Informe Especial Sobre Secuestro de Migrantes en México 2011 que cada año ingresan al país 150 mil indocumentados provenientes en su mayoría de Centroamérica por razones de pobreza y desempleo, agregado a que en el 2010 se dio una baja de 3% en el Producto Interno Bruto (PIB) por habitante en esas naciones lo que deriva en migración, esto de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y EL Caribe (CEPAL). Según Mercedes Doretti, directora del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), cuenta con una base de datos de migrantes desaparecidos apoyada por Proyecto Frontera -impulsada por organizaciones enfocadas a investigar este tema- y aclaró que el 20% de las personas con paradero desconocido son mujeres. La EAAF investiga en más de 40 países la desaparición o asesinatos de personas provenientes de esa zona entre los que se cuentan Sudáfrica, Croacia, Colombia, Guatemala, Bosnia y Angola, entre otros. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), integrado por Honduras, Guatemala, Belice, El Salvador, Costa Rica, Chile, México, Brasil, Panamá, República Dominicana y Nicaragua, asistidos por observadores de Japón, España, Alemania y Taiwán, es otro ente que se encarga de esclarecer e investigar estos delitos. Cabe hacer mención que en mayo de este 2012 Alejandro Solalinde -sacerdote, director y fundador del albergue Hermanos en el Camino- denunció haber recibido amenazas de muerte por defender y denunciar abusos en contra de migrantes centroamericanos, que en consecuencia lo obligó a tomar un viaje ideado -para su seguridad- por la Procuraduría General de la República (PGR) y otros entes. Además de esta medida, Solalinde sostuvo una reunión con Enrique Peña Nieto en el que expresó su preocupación y en la que Peña prometió actuar. Solalinde aseguró en 2011 que las rutas y los estados con mayor índice de peligro para los migrantes son Tenosique en Tabasco, Orizaba en Veracruz, Camargo en Tamaulipas, Tijuana en Baja California y Nogales en Sonora, agregando a Chiapas por los más de 70 indocumentados asesinados en ese Estado.
Estados Índice BAJA CALIFORNIA
36
37
38
40
CHIAPAS
COLIMA
DISTRITO FEDERAL
ESTADO DE MÉXICO
46
50
51
52
53
JALISCO
MICHOACÁN
NAYARIT
NUEVO LEÓN
QUERÉTARO
54
55
56
qUINTANA ROO
SONORA
ZACATECAS
32
Radical
Noviembre
33
BAJA CALIFORNIA
JORGE HANK RHON QUIERE GOBERNAR BAJA CALIFORNIA Por: Rodrigo de Luna
O
riginario de Atlacomulco en el Estado de México pero Tijuanense por convicción, Jorge Hank Rhon es un militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con una trayectoria reconocida y que a pesar de los momentos amargos por los que ha atravesado, mantiene el deseo de gobernar a Baja California y para ello se perfilará por segunda ocasión como candidato por su partido. “Estoy listo para convertirme en el gobernador en el año 2013 si mi partido así lo decide”, afirmó Hank, quien durante los comicios del 2007 perdió las elecciones ante el panista José Guadalupe Osuna Millán. Para esta ocasión, el primer rival en sus aspiraciones lo encuentra dentro de su partido, se llama Fernando Castro, ex senador y ex secretario de Gobierno de Tijuana que además cuenta con un importante respaldo de la clase política de la entidad. De entre estos dos personajes saldrá el candidato del PRI para la gubernatura de Baja California. La experiencia que obtuvo al ser alcalde de Tijuana en el período 20032006, le dio la posibilidad de conocer a fondo las necesidades de la población, mantenerse cercano a ella y consolidar un camino en el cual la gubernatura
34
Noviembre
Radical
del Estado tiene su principal fin. Querido por muchos y criticado por otros, actualmente Hank Rhon es el dueño del equipo de fútbol ‘Xolos’ de Tijuana con un estadio de nivel mundial y un cobijo a sus jugadores como pocos equipos lo hacen en el país, así como dueño de Grupo Caliente, una empresa que posee un hipódromo convertido en galgódromo, centros comerciales, hoteles y una cadena de centros de apuestas bajo el nombre de Caliente con presencia en varios estados de la república mexicana. Durante el 2011, Hank Rhon vivió momentos personales difíciles como su detención por presunto acopio de armas, siendo consignado ante un juez de distrito ya que en su domicilio fueron encontradas 88 armas de las cuales 49 eran de uso exclusivo del Ejército Mexicano y sólo diez tenían permiso oficial de las autoridades correspondientes. Poco después, la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), no logró acreditarle a Hank Rhon el tipo penal de delincuencia organizada ni otra conducta ilícita, aun cuando solicitó información a autoridades estadounidenses como la
DEA y FBI. Finalmente la situación terminó por envolver una complicidad por parte de los cuerpos policiacos en el evento con la plantación de dichas armas, en el cual actuaron bajo órdenes del ejecutivo nacional. Asimismo, hace unos meses sufrió la muerte de su esposa, la diputada federal María Elvia Amaya quien fue víctima del cáncer y había logrado obtener un lugar en la legislatura, pero debido a una dura recaída no pudo tomar protesta. Entre otras actividades, María Elvia Amaya además fue presidenta del DIF de Tijuana de 2004 a 2007 y presidenta de la fundación ‘Por Ayudar’. Jorge Hank Rhon se dice fortalecido gracias al apoyo que ha recibido y que se demuestra en las encuestas donde aparece en buena posición frente a sus adversarios políticos, y que alimentan las aspiraciones gubernamentales rumbo al 2013. “Yo nunca le he hecho caso a las encuestas, ustedes ya las deben haber visto, encuestas que yo nunca he mandado a hacer, si no que hicieron los del gobierno, pues demuestran que estamos muy bien posicionados”, comentó al respecto Jorge Hank Rhon, entusiasta por el camino que le depara hacia su próximo destino que es la gubernatura de Baja California.
Radical
Noviembre
35
36
Noviembre
Radical
BAJA CALIFORNIA
ANTONIO VALLADOLID UN TIJUANENSE COMPROMETIDO CON SU CIUDAD
Por: Arturo Quijano
P
adre de familia, empresario y servidor público, Antonio Valladolid Rodríguez nos recibió en Tijuana, Baja California, la tierra a donde su bisabuelo llegó el siglo pasado como muchos, buscando nuevas oportunidades de desarrollo en lo que era hasta cierto punto un territorio propio para la aventura. Heredero de una tradición de trabajo y esfuerzo, Antonio Valladolid combina su verdadera vocación de servicio a la comunidad con su trabajo como Delegado Federal en Baja California del Instituto Nacional de Migración y la responsabilidad de las empresas que su familia ha logrado establecer en la entidad. “Soy abogado egresado del Instituto Tecnológico de Monterrey, pero lo mío es el servicio a la comunidad”, dice modestamente el egresado con mención honorífica de una de las instituciones de educación superior de mayor prestigio en nuestro país. Fue justamente en Nuevo León donde Antonio Valladolid incursionó en la política. “Como estudiante tuve la suerte de efectuar mis prácticas profesionales en el despacho del abogado Fernando Margain Berlanga quien fue candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León. Me invitó a coordinar su precampaña y posteriormente formé parte del consejo coordinador de la campaña que le llevó a la alcaldía”, nos comenta Valladolid. Posteriormente, el joven Antonio ocupó la secretaría particular de la presidencia municipal y al término de esa responsabilidad regresó a Baja California fundó junto con otros entusiastas el grupo denominado Conciencia Joven, una organización sin fines de lucro al servicio de la comunidad. Sin embargo, su entusiasmo por el servicio público lo llevó de nuevo a enrolarse como colaborador en la campaña del entonces candidato del PAN a la gubernatura de Baja California, Héctor Terán Terán, quien al obtener el triunfo en las urnas le invitó a colaborar en su gobierno como Secretario Auxiliar del Gobernador en Tijuana, donde más tarde sería coordinador de gabinete del alcalde de Tijuana Francisco Vega de la Madrid. Fue así como se enlistó en las filas del PAN y decidió participar aun más activamente en ese instituto político, ocupando diversas responsabilidades en las distintas campañas electorales, lo que le valió el reconocimiento de sus compañeros de partido y en 2003 fue electo diputado federal suplente del actual mandatario estatal José Guadalupe Osuna Millán. “En esa época hicimos una campaña innovadora, que nos dejó excelentes resultados que más tarde aplicaríamos en mi
campaña para ocupar un espacio de representación popular en la Cámara de Diputados” comenta Antonio. Y así fue. Para 2006 Valladolid Rodríguez fue postulado candidato a Diputado Federal, obteniendo un triunfo contundente en las urnas. Él asegura que fue el entusiasmo de los jóvenes el que lo llevó a registrar el mayor número de votos en la historia de su distrito para un candidato emanado de Acción Nacional, tomando posesión de su encargo ese mismo año presidiendo la Comisión de Migración y Asuntos Fronterizos, un tema que conoce muy bien por ser originario de la región binacional Tijuana-San Diego. Ese mismo conocimiento le facilitó su trabajo actual como Delegado Federal del Instituto Nacional de Migración en donde ha fomentado con éxito el programa de Repatriación Humana entre otros que fomentan el trato digno a los mexicanos repatriados por las autoridades migratorias de Estados Unidos, así como el propiciar las condiciones para que estas personas tengan oportunidades de empleo en el sector maquilador, una de las actividades más dinámicas de la fronteriza Tijuana, lo que recientemente le valió el reconocimiento de la Asociación de Industriales de Mesa de Otay (AIMO), organismo que reúne a más de 300 maquiladoras y que dan empleo a miles de tijuanenses. “Para mí, el trabajo en las maquiladoras no es algo desconocido, en un tiempo por allá de 1988 fui empleado de línea de ensamble de una fábrica de televisiones, la Matsushita”, responde a la pregunta de que sÍ sabe qué es lo que está fomentando entre los migrantes deportados. Hoy Antonio Valladolid se perfila como posible candidato del PAN a la presidencia municipal, contando con el apoyo y respaldo tanto de miembros de su partido como organismos de la sociedad civil que ven en el joven político la experiencia, la capacidad pero más importante, las ganas de hacer las cosas bien para esta tierra que le ha sido generosa. “No son los tiempos para buscar ese tipo de posición, pero sin duda es un gran anhelo para todo tijuanense el poder hacer más por la ciudad que nos ha dado tanto. Con Tijuana estoy agradecido y con ella estoy comprometido”, nos comenta Valladolid sobre el tema. Actualmente el PAN estudia el mecanismo mediante el cual habrá de seleccionar a su candidato para contender en las urnas en junio del 2013, y Antonio Valladolid es objeto de esa consideración pues para muchos es la esperanza para recuperar el municipio gobernado actualmente por un alcalde priista.
Radical
Noviembre
37
CHIAPAS
LEY DEL TALIÓN
CHIAPAS NO GOZA DE SUS BENEFICIOS Por: Carolina Nateras
A
ún cuando Chiapas es de los principales proveedores de crudo y de energía eléctrica del país, es el último en complacerse de los beneficios de dichas fuentes energéticas de acuerdo con Alma Rosa Simán Estefan, diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Aunado a ello, Simán argumenta que la explotación de los recursos naturales de la región trae como consecuencia el cambio climático presentado en las constantes inundaciones que sufre actualmente el Estado. Con una extensión territorial de 7 millones 421 mil 44 hectáreas, Chiapas cuenta con 118 pozos petroleros ubicados al norte de la región de los cuales 116 se encuentran en actividad de explotación y la mayoría se encuentran en los municipios de Palenque y Ocosingo donde la selva Lacandona es testigo de su extracción. La explotación de los pozos petroleros fueron acciones impulsadas desde el 2008 por el gobernador Juan José Sabines Guerrero así como por Georgina Kessel Martínez, quien fuera secretaria de energía del país del 2006 al 2011. Sin embargo, desde 1972 los municipios de Pichucalco, Reforma y Juárez -que forman parte de la zona petrolera de la región en la que el 3 de agosto de 2012 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ediles de estos y otros municipios firmaron un convenio de Coordinación de acciones para la instrumentación, expedición, ejecución y evaluación de la zona petrolera-, han sido objeto de investigaciones y explotación de crudo. De acuerdo con la también presidenta de la Comisión de Energéticos del Congreso estatal, Simán Estefan sostiene que durante el 2010 fueron extraídos más de 17 mil 200 barriles de petróleo y en 2011 12 mil 728 ambos de manera diaria, aportando aproximadamente el 2.4% de crudo nacional. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 2005 Chiapas aportó 29.7 millones de barriles diarios y 367.4 millones de pies cúbicos diarios de gas natural,
38
Noviembre
Radical
ocupando el segundo lugar en crudo a nivel nacional después de Coahuila y cuarto lugar nacional en gas natural. Alma Rosa Simán recalcó que Chiapas almacena el 30% del agua que corresponde al país con dos de los ríos más caudalosos, el Grijalva y el Usumacinta, las presas hidróeléctricas de La Angostura, Peñitas, Chicoasén y Malpaso, y más de 10 cuencas que aportan el 60% de energía eléctrica a toda la nación. Pese a estos datos, los municipios de la entidad ocupan el segundo lugar de pobreza después de Oaxaca de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) 2011, cuyas percepciones económicas no superan los 2 mil pesos mensuales. Además, la población asegura pagar de manera injusta los insumos que el Estado mismo provee al país. Ante este hecho, en octubre del presente año se suscitó un problema en el que tanto habitantes como alcaldes de los diversos municipios se opusieron a que el gobierno encabezado por Juan Sabines pagara el subsidio de luz cuya suma ascendía a 380 millones de pesos con el objeto de esclarecer la tarifa y hacer un reacomodo de la misma. Una forma de presionar a la estabilización de costos tarifarios de luz fue el respaldo que obtuvo el gobierno estatal por parte del congreso de la entidad al no permitir la construcción de una cuarta presa en el río Grijalva pensada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuya inversión de mil 400 millones de pesos hubiera generado 571 gigawatts en el 2017 -fecha en que se pretendía concluir-. Lo único que hasta ahora genera incertidumbre es la pobreza en la que se encuentra la gente que vive en Chiapas, del cual el gobierno federal y estatal produce grandes cantidades de energéticos que no solo abarcan el territorio nacional sino que también son exportados a otros países. Además de que su ubicación geográfica colindante con Guatemala la hace factible para exportación de los recursos.
COLIMA
FEMINICIDIOS
MUJERES COLIMENSES BUSCAN PROTOCOLO EN APOYO AL GÉNERO VIOLENTADO Por: Zaira Hernández
E
n vista de la creciente cifra en feminicidios en el estado de Colima, algunas funcionarias del género femenino como la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) así como presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del estado, Gina Aracely Rocha Ramírez solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que elabore un protocolo para castigar a quien atente y asesine a las mujeres de la entidad. Dicho protocolo deberá coordinarse entre el Ministerio Público (MP), los servicios periciales y la policía de investigación, a fin de dar con los culpables según la funcionaria panista. El feminicidio es definido por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) como ‘el asesinato motivado por la misoginia, -que- implica el desprecio y el odio hacia las mujeres’. El mismo ente asegura que México tiene 140 llamados de atención por entes internacionales refiriéndose al tema mujeres asesinadas, de los cuales 63 están enfocados en las muertes de Ciudad Juárez, Chihuahua. En este contexto, el gobernador colimense Mario Anguiano Moreno es señalado por Nicolás Contreras Cortés, diputado del Partido Nueva Alianza, debido su falta de atención en la materia. Contreras Cortés señaló que el año pasado se culminó con 18 feminicidios en comparación a los cinco cometidos en 2010 en edades que van de los 9 a los 81 años, donde al menos siete fueron en casa y los 11 restantes en la calle, según Carmen García García titular de OCNF en la entidad colimense. Algunas cifras que aporta el sitio observatoriofeminicidiomexico.com es que de 2007 a 2008 se cuantificaron mil 221 asesinatos en contra de mujeres, incluyendo a niñas, en 12 estados de la república. En 2009 hubo 459 asesinatos a mujeres en 16 entidades.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011 -cuyos datos se recabaron del 3 de octubre al 11 de noviembre-, el estado de Colima se ubica en la quinta posición en cuanto a violencia ejercida contra la mujer después del Estado de México, Nayarit, Sonora y Distrito Federal, con 236 mil 411 casos de los cuales 107 mil 132 son por daño emocional, 69 mil 45 por castigos económicos por parte de sus parejas, 36 mil 408 por ser golpeadas y 23 mil 826 por haber sido abusadas sexualmente. En el plano internacional, son 25 naciones las que más cometen este tipo de atropellos a la mujer, de las cuales 11 se ubican en Latinoamérica, cuatro en Centroamérica, seis en Sudamérica y cuatro en el Caribe, donde El Salvador es el primer lugar en cuanto a registro de feminicidios, según refiere el informe Carga Global de la Violencia Armada 2011. Aproximadamente 526 mil personas mueren anualmente de manera violenta, de las cuales 66 mil son mujeres, víctimas de homicidios intencionales, 54 mil en accidentes no premeditados y 21 mil por intervenciones policiacas o militares. Asimismo, el estudio revela que entre 58 naciones suman 285 mil asesinatos anuales, donde 25% de las muertes ocurren en tan sólo 14 países con al menos 30 muertes por cada 100 mil habitantes. El mismo informe da a conocer que en 2009 en México se registraron 18 muertes por 100 mil habitantes de manera generalizada, mientras que en Ciudad Juárez se dieron 170 por cada 100 mil personas. En cuanto a la procedencia de los asesinatos se contempla que 26 son realizados por pandillas o por crimen organizado, 11 por asalto o robo y 8 por su pareja, el resto son sucesos no especificados o desconocidos.
Radical
Noviembre
39
DISTRITO FEDERAL
MIGUEL ÁNGEL MANCERA LOS PROBLEMAS DEL DF: EN TRANSICIÓN
H
Por: David Zurc ace algunos días Miguel Ángel Mancera Espinoza presentó a su equipo de transición asegurando que si bien los 55 individuos que colaborarán con él a lo largo de su sexenio como jefe de gobierno del Distrito Federal no representan a su gabinete, ejercerán labor en las subcomisiones como Gustavo Gamaliel en la de Acciones Estratégicas para la Continuidad, Gabriela Jaramillo en Entrega-Recepción, Ramón Anieva en Vinculación e Integración y Oliver Castañeda en Programas. El proceso de transición costará al erario 3 millones 400 mil pesos (mdp). Los sueldos de los más de 50 trabajadores entre secretarial y de apoyo oscilarán de los 9 mil pesos a los 50 mil pesos mensuales, según el mismo Mancera, quien tomará el cargo como jefe de gobierno del Distrito Federal el próximo 5 de diciembre de este año. Algunos pasos con los que Mancera pretende iniciar su gestión al frente de la metrópoli son una inversión de 15 mil millones de dólares (MDD) en Paseo de la Reforma para desarrollos comerciales e inmobiliarios, y ampliará el Metrobús a más de 100 kilómetros. Otro paso será el que haga en beneficio de la educación donde Miguel Ángel Mancera comparó el nivel académico de México con el de China, India y Brasil, resultando la necesidad de más recursos que solicitará al ejecutivo federal, ya que asegura que actualmente más del 90% del fondo es para pagos y prestaciones de los trabajadores. Ahondó en que no sólo deben atenderse a los estudiantes residentes en el D.F., sino que también a los que provienen de otras entidades, donde más de un millón 500 mil estudiantes son de educación básica. Otro problema que deberá enfrentar con soluciones eficaces y rápidas es el abastecimiento de agua en la entidad, ya que mientras llueve acaudaladamente en la ciudad ocasio-
40
Noviembre
Radical
nando severas inundaciones y demás desastres, la población padece escasez de agua hasta para desarrollar sus actividades de higiene personal en la mayoría de los casos. Actualmente el Gobierno del Distrito Federal destina más de 84 mdp para acarrearla desde el Sistema Cutzamala -que con siete presas abastece al Valle de México con 15 m3 de agua por segundo- hasta la ciudad de México según informa José Luis Luege, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), No obstante, la delincuencia tiene a por lo menos cinco delegaciones con un alto índice de denuncias en relación a este tema, como la delegación Cuauhtémoc que cuenta con 120 mil 589 denuncias en lo que va del año, Iztapalapa con 19 mil 300, Gustavo A. Madero 13 mil 680, Coyoacán 8 mil 56, Benito 8 mil 87, Álvaro Obregón con 7 mil 644, Venustiano Carranza 7 mil 359, Tlalpan 6 mil 853, Azcapotzalco 5 mil 449 e Iztacalco con 5 mil 183 denuncias, todas durante el 2012, aunque a decir de Manuel Mondragón y Kalb, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), el nivel de delincuencia en el DF se ha reducido en 10.9%. Otro problema es la generación de basura que obligó al actual jefe de gobierno Marcelo Ebrard Casaubón a pagar más de 70 mdp en los dos primeros trimestres del 2012 para que los tiraderos en el Estado de México sean almacén para las 4 mil 432 toneladas de basura que el DF genera diariamente, según constata Susana Libién Díaz González, directora general de prevención y control de la contaminación atmosférica de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México. De esta manera no basta que la imagen de una ciudad sea un referente turístico o de modernidad sino que también se debe generar mediante la resolución de problemas internos como los mencionados para que se de una mejor calidad de vida para los más de 8.8 millones de habitantes que residen en el DF.
Radical
Noviembre
41
ESTADO DE MÉXICO
MÁS ENERGÍA
EL ESTADO DE MÉXICO SE PONE LAS PILAS Por: Yustine Cruz
E
l gobierno del Estado de México encabezado por Eruviel Ávila Villegas, formó parte en la inauguración de la planta cogeneradora de energía que aportará a la región hasta 11 megawatts por hora (MWh) -equivalente a un millón de watts por segundo- y de otros 11 MW que serán para el trabajo independiente de la empresa GP Ingredientes, dueña de la planta y cuya producción se enfoca en productos derivados del maíz. Esta planta requirió una inversión de 37 millones de dólares (MDD) y según el ejecutivo estatal puede proveer de luz a 300 mil personas. De acuerdo al documento Descripción del Estado de México con datos de 2006, la entidad cuenta con 17 centrales de luz en diez municipios con capacidad para generar mil 463.36 MWh y produce 5 mil 543 gigawatts por hora (GWh) -equivalente a mil millones de watts por segundo-. Su aporte nacional equivale al 3.3%, mientras que la región es la mayor consumidora de energía eléctrica del país con 15 mil 442 GWh representando el 9.1% del total nacional, 5.8% más que su producción. Según los registros del 2010, el país tiene una capacidad de generación de energía de 60 mil 796 MW de los cuales el 71% es generado por termoeléctricas con 43 mil 231 MW, le siguen las hidroeléctricas con 18% que producen 11 mil 170 MW, la carboeléctrica aporta 5% con 2 mil 665 MW, los renovables aportan 4% con 2 mil 365 MW -representados por la geotermoeléctrica con 41% y 965 MW, eoloeléctrica con 21% y 493 MW, biomasa con 19% y 459 MW, minihidroeléctrica con 18% y 416 MW y el biogás con 1% y 33 MW- y la nucleoeléctrica que aporta el 2% con mil 365 MW, de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Reguladora de Energía.
42
Noviembre
Radical
En este sentido cabe hacer mención que el panorama nacional en cuanto a hidroeléctricas y demás entes generadores de electricidad se refiere, cuenta con 181 centrales incluyendo a productores independientes como es el caso de GP Ingredientes. Existen 64 hidroeléctricas de las cuales 20 se consideran de gran importancia por su aporte energético y 44 de menor por su capacidad, sin embargo de esas 64, el Estado de México cuenta con doce hidroeléctricas -dos ubicadas en Valle de Bravo, tres en Nicolás Romero, dos en Tenancingo, una en Otzoloapan, una en Malinalco, una en Santo Tomás, una en Temascaltepec y una en Tenango-, mientras que también posee dos termoeléctricas en Tultitlán y dos en Acolman, así como dos plantas de turbo gas también en las dos últimas. La Secretaría de Energía (Sener) registró que en el 2011 la nación produjo 257 mil 884 GWh, de los cuales 35 mil 796 fueron de hidroeléctricas, 53 mil 126 termoeléctricas, 84 mil 006 de Productores Externos de Energía (PEEs), 34 mil 449 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) -resultante de la energía que los PEEs aportan después de ocupar la energía para su labor independiente-, 18 mil 158 de carboeléctricas, 10 mil 89 de nucleoeléctrica, 6 mil 507 geotermoeléctrica y en eoloeléctrica la CFE aportó 106 mientras que los PEEs lo hicieron con 252 GWh. El documento titulado ‘Prospectiva del sector eléctrico 2004-2013’, dirigido por el secretario del ramo de ese entonces Fernando Elizondo Barragán, sostiene que para el 2014 la demanda de energía mundial tendrá un aumento de 2.4%, además de que la fuente de fósiles sigue siendo el principal consumible con 68% mientras que las fuentes renovables ocupan el resto. Por otra parte, el consumo nacional exigirá un aumento de 5.6% en el mismo plazo con lo que requerirán una capacidad de 26 mil 141 MW para el 2013.
Radical
Noviembre
43
ESTADO DE MÉXICO
AARÓN URBINA BEDOLLA INCLUSIÓN Y TRABAJO
Por: Xiomara Hernández
A
arón Urbina Bedolla tomó protesta como presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) de la LVIII Legislatura en el Estado de México el 5 de septiembre del presente 2012 y desde esa fecha su avance en el recinto ha hecho recepción puntual de los Informes de Resultados de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas del Estado de México y Municipios 2011, cuya fecha límite era hasta el 30 de septiembre a través del auditor superior, Fernando Valente Baz Ferreira. Entre otras cosas, Uribina Bedolla estará a cargo de gestionar al lado del gobernador de la entidad mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, un aumento para recibir en el 2013 más recursos, toda vez que el ejecutivo estatal argumenta que el Estado es el segundo en cuanto a aportación al producto Interno Bruto (PIB) nacional y ocupa de los últimos lugares en apoyo para mejora de la calidad de vida poblacional. Además de ello, instó a todos los diputados a trabajar sin mirar el partido de origen sino en pro de las peticiones de los ciudadanos con la creación de comisiones como la Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Estado de México, con la cual los alcaldes de su localidad se limitan al cumplimiento de su deber en su demarcación.
44
Noviembre
Radical
Asimismo, la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la LVIII Legislatura del Estado de México (OSFEM) se encarga de dar resultados en la materia fiscal aunado a evaluar las acciones del gobierno estatal, implementación de programas y de vigilar que los servidores públicos cumplan con sus funciones. En materia de desarrollo sostenible, Aarón Urbina ha buscado que la Legislatura tome en cuenta ciertas medidas, ya que a decir de José Alberto Couttolenc Güemez, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en octubre pasado se discutió este tema en el cual según el funcionario “en la medida que mejore la calidad del ambiente, tendremos crecimiento económico, equidad social y mejor calidad de vida”. Ante este rubro Urbina destacó a la comisión como Comisión del Futuro. En su labor al frente de la bancada priísta destacó a sus compañeros diputados para las comisiones de Equidad y Género a cargo de Gabriela Castilla, Desarrollo Social con Roberto Sánchez Pompa, Planeación y Gasto Público para Alejandro Castro, Legislación y Administración Municipal con Sergio Mancilla y Planeación Demográfica con Héctor Hernández, Asuntos Indígenas con Erick Pacheco, Procuración de Justicia con Adrián Juárez y Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización con Luis Gilberto Marrón. Esto se da junto a otras tres más que son encabezadas por el Partido Acción Nacional (PAN), mientras que para la bancada de izquierda se destacan la Comisión de Finanzas con Armando Portuguez, Desarrollo Urbano para Silvestre García Moreno, Saúl Benítez en Desarrollo Económico y Seguridad Pública a cargo de Octavio Martínez. Emanado del priísmo, Urbina Bedolla procura demostrar que el tricolor puede dar respuestas benéficas a la población sin importar el nivel federal, estatal o municipal.
Radical
Noviembre
45
ESTADO DE MÉXICO
TERRITORIO CERCADO
EL ESTADO DE MÉXICO PROPONE A ESTADOS VECINOS PROTEGER SUS FRONTERAS Por: Maramay Monterreal
D
erivado de la ola de violencia que ha sacudido zonas del Estado de México, en parte por la posición estratégica que brinda geográficamente para el crimen organizado, los gobiernos de los estados de Puebla, Morelos, Michoacán, Hidalgo y Guerrero fueron convocados por Eruviel Ávila para firmar un convenio de coordinación con el fin de blindar a las entidades y proveer de seguridad a la población. Con el apoyo del ejército mexicano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Policía Federal, se buscará reducir la tasa de inseguridad en las regiones así como los homicidios que el crimen organizado ha dejado a su paso por el territorio. En abril del presente año, el titular de la SSC, Salvador Neme Sastré realizó más de 20 operaciones de blindaje en las zonas limítrofes de la entidad con los estados vecinos con más de 500 elementos de seguridad. Un dato que proporcionó Neme Sastré es que desde la creación de la secretaría que dirige y con la toma de gobierno del actual mandatario, hasta marzo de 2012 se detuvieron a más de 12 mil 200 presuntos delincuentes. Además de ello, cabe hacer mención que en octubre de 2011 el cuerpo policiaco del estado de Hidalgo fue instruido por el Instituto para la Seguridad y Democracia (INSyDE) así como por la embajada británica para mejorar las investigaciones policiacas en colaboración con el Ministerio Público y la Procuraduría de Justicia del Estado (PJEH). De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), en lo que va del 2012 se han cometido más de 20 mil 530 delitos en la entidad hidalguense. En lo que refiere a Guerrero se planteó el programa ‘Guerrero seguro’ a fin de reforzar Tierra Caliente, Acapulco y Costa Grande, puntos donde han ocurrido la mayoría de los
46
Noviembre
Radical
atentados y violencia a decir del mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero, con la llegada de 700 efectivos policiales de la Policía Federal contando así en total con 11 mil cuerpos policiacos en la zona. Guerrero es relevante debido a que Acapulco recibe más de 15 mil turistas norteamericanos cada verano de los llamados ‘spring breakers’, entre otros turistas, sin embargo en el 2011 sólo se recibieron 75 turistas de este tipo de acuerdo con Óscar Bustos, presidente de la Asociación de Bares, Restaurantes y Discotecas de Acapulco, quien ultimó que “por la situación de la violencia en Acapulco y en todo México, los destinos turísticos como Cancún y Puerto Vallarta han sido afectados al no tener una buena afluencia de este turismo.” El panorama de la república mexicana permite ver que ésta medida ha sido adoptada en varios estados, y a su vez ha sido apoyada por el gobierno federal. Un ejemplo es el apoyo que el gobierno otorgó al estado de Zacatecas cuando a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le entregó una flota de autos blindados de los llamados Sandcat. De la misma manera, el puerto de Coatzacoalcos en Veracruz es actualmente custodiado por 800 policías estatales, medio millar de soldados y más de 250 marinos. México ha sido cercado internamente por llamarlo de alguna manera, ya que aunque no ha sido literalmente mediante bardas, los gobiernos estatales lo han hecho con policías que custodian las entradas a las entidades con helicópteros, camionetas blindadas, así como con armas de alto poder, todo con la intención de proteger sus fronteras y a sus ciudadanos del libre tráfico y acceso del que se han aprovechado las bandas delictivas que este sexenio han dejado miles de muertos, ejerciendo también un poder territorial en diversas entidades.
Radical
Noviembre
47
48
Noviembre
Radical
JALISCO
VIRGEN DE SAN JUAN DE LOS LAGOS ACAPARA LA FE DE MILLONES
L
Por: Oscar Sánchez a Virgen de San Juan de los Lagos es considerada como milagrosa y durante años ha sido venerada y visitada por una gran cantidad de peregrinos que viajan largas distancias para agradecerle a la Virgen lo que han vivido en el año y rendirle una plegaria. Es la segunda Virgen más visitada en México después de la Virgen de Guadalupe y los visitantes provienen de todos los estados de la república mexicana, parte de Estados Unidos, así como algunos países de Europa.
SU HISTORIA
Su historia inició cuando un religioso regaló la pequeña estatua a los indios, representando a la Virgen de la Concepción, para más tarde tomar el nombre del lugar quedando finalmente como Virgen de San Juan de los Lagos o Nuestra Señora de San Juan de los Lagos. De entre los milagros que se cuentan en torno a la Virgen de San Juan de los Lagos, se dice que el primero de ellos fue en 1963 cuando resucitó a la hija de un volantinero que al practicar un acto circense cayó atravesada por estacas muriendo instantáneamente. En ese momento una mujer puso sobre el pecho de la afectada la imagen de la Virgen y resucitó. La familia en agradecimiento difundió el hecho y de esta manera comenzó la tradición de visitar a la Virgen. La imagen está hecha de una mezcla de pasta de caña de maíz, que data de aproximadamente el siglo XVI, fabricada en Pátzcuaro, Michoacán, por la orden de Don Vasco de Quiroga con la intención de evangelizar varias tierras de la Nueva Galicia y mide 38 centímetros de altura. Debido a la gran cantidad de peregrinos que se comenzó a dar cita para venerarla, se construyó el primer Santuario de la Virgen de San Juan, hecho de paredes de adobe y techo de paja. Ahí se colocó a la imagen y para 1634 se inició la construcción de una segunda ermita ordenada por Don Juan Contreras Fuerte para brindarle mayor protección, finalizando su edificación en 1641. Debido a que seguía en aumento el número de visitantes, sólo pasaron seis años para que de nuevo se ordenara por parte del obispo de Nueva Galicia, Juan Ruíz Colmenero, una tercera ermita más sólida y con mayor espacio, las historias re-
latan que el primer capellán, Juan Contreras Fuerte construyó un pozo en este lugar, surgiendo milagrosamente una fuente de agua junto al arroyo. Posteriormente el capellán vio que una niña golpeaba con un palo una peña en la que había humedad, por lo que al siguiente día mandó a un indio con una barra para hacer una pileta y al segundo golpe que dio, brotó agua en abundancia. Para 1732, ahora el obispo don Nicolás Carlos Gómez de Cervantes, eligió otro sitio para un cuarto santuario a la Virgen, por lo que bendijo y colocó personalmente la primera piedra de lo que actualmente es la basílica. El Excmo. Francisco Verdín de Molina, dispuso que la imagen fuera venerada bajo la advocación de la ‘Inmaculada Concepción” y por este motivo se le festeja el 8 de diciembre de cada año. Gracias a su creciente número de creyentes, se optó por crear réplicas de la Virgen, la primera de ellas en 1634 a la que se le llamó Virgen Peregrina. Años más tarde se ordenó una segunda réplica con la que se hizo un recorrido por todo el país, aumentando su popularidad. En el año de 1900, se enviaron solicitudes desde Guadalajara al Santo Padre Pío X con la finalidad de que se coronara litúrgicamente a la Virgen de San Juan de los Lagos, recibiendo la respuesta positiva cuatro años después, por lo cual se adquirió la facultad de imponer canónicamente la corona de oro a la Virgen, encargándose de la elaboración el Instituto Pontificio de Artes Cristianas de Benzinger Brothers en la ciudad de Nueva York. Finalmente, fue el Papa Juan Pablo II quien en una visita al santuario, coronó la imagen de la Virgen.
ACUDEN A BUSCAR MILAGROS
Al tener la fama de conceder milagros, la Virgen de San Juan de los Lagos recibe visitas de todo tipo. Durante las campañas presidenciales del presente año, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota acudió a la localidad jalisciense para dar un mensaje y solicitar el voto de sus simpatizantes. En pleno discurso, Josefina fue interrumpida por los pobladores para recomendarle que acudiera a visitar a la Virgen para pedirle su ayuda. Al verse en el fondo de las preferencias y con únicamente 16 días antes de las elecciones,
Radical
Noviembre
49
Vázquez Mota no dudó un instante y acudió al templo de la Virgen de San Juan de los Lagos, y aunque a su salida mostró un optimismo ante sus seguidores, el resultado final lo conocemos todos. Del mismo modo, jugadores del equipo León acudieron a visitar a la Virgen de San Juan de los Lagos cuando lograron ganar el partido final que les dio el ascenso a la máxima categoría del fútbol mexicano, entre los elementos que se dieron cita en el templo estuvieron Óscar Mascorro, Edgar Hernández, Luis Nieves, Alejandro Corona, Marco Vidal, Esteban Paredes, William Yarbrough, Lorenzo Ramírez y Edwin Santibañez, acudiendo de rodillas y ofrendando tres playeras del club con las leyendas ‘Gracias por el ascenso’, ‘Virgencita gracias por escuchar mis peticiones’ y ‘Virgencita gracias por el ascenso y la bendición de mi hijo’. También existe en el estado de Hidalgo una capilla en honor a la Virgen de San Juan de los Lagos que desató la polémica cuando se descubrió que ésta fue ordenada y financiada por Heriberto Lazcano Lazcano, jefe de la organización criminal ‘Los Z’, quien presuntamente perdió la vida en un enfrentamiento reciente con las autoridades, y que debido a la fe que tenía en la Virgen, le construyó el lugar. En la entrada existe una placa metálica donde dice ‘Centro de Evangelización y Catequesis Juan Pablo II. Donado por Heriberto Lazcano Lazcano’.
SAN JUAN DE LOS LAGOS
La presencia de la Virgen de San Juan de los Lagos ha provocado que la comunidad sea un atractivo turístico de Jalisco durante todo el año, pero acentuándose durante su veneración. San Juan es un municipio que se ubica al noreste del estado, en la conocida zona los altos de Jalisco, a 140 kilómetros de la capital y a mil 750 metros sobre el nivel del mar. El 3 de julio de 1633, la Real Audiencia autorizó a familias españolas poblar el lugar llamado entonces Villa de San Juan de los Lagos, siendo elevado su rango hasta 1869 cuando fue denominada ciudad. San Juan cuenta con una hermosa Plaza Cívica en el centro, justo frente a la catedral de la Virgen, diseñada por Roque Picaso. Tiempo después tuvo modificaciones realizadas por el Ingeniero Salvador Gómez y en ese momento toma el nombre de Plaza Cívica Rita Pérez de Moreno, lugar donde se concentran decenas de comerciantes que exhiben artesanías religiosas como velas, cuadros y fotografías de la Virgen, folletos y más. A diferencia de lugares exóticos o paradisiacos, San Juan de los Lagos es un punto turístico religioso sumamente conglomerado con más de 7 millones de visitantes peregrinos, convirtiéndose en el lugar más visitado de la región. El 95% de la población del municipio es de religión católica y la principal actividad económica es la agricultura, destacando los cultivos de maíz, frijol y sorgo. Su industria ha hecho una apuesta al sector turístico, dedicándose casi en su totalidad a la elaboración de productos alimenticios y tiene una gran cantidad de monumentos coloniales como el Palacio municipal que data del siglo XVIII, el templo del Calvario, el edificio de Correos construido en el siglo XVIII, la parroquia de la Sangre de Cristo construida en 1888, el templo de la Tercera Orden de 1841, y el Reloj de la capilla en 1798.
TURISMO RELIGIOSO
Un estudio realizado por la Oficina Española de Turismo en Roma, indica que cada año, el turismo religioso factura en todo el mundo 16.8 mil millones de dólares (MDD) trasladan50
Noviembre
Radical
do a más de 300 millones de personas y destacando que la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe es la que más personas congrega anualmente. En lo que corresponde a los santuarios religiosos en México, el templo de la Virgen de San Juan de los Lagos es la segunda más concurrida. Durante el marco del VII Congreso Mundial de la Pastoral de Turismo celebrado este año en Cancún, Quintana Roo, se dio a conocer que alrededor de 30 millones de turistas visitan anualmente los centros religiosos del país, haciendo mención en que dentro de la infraestructura reconocida como de alto impacto turístico se tienen cuatro catedrales, 196 iglesias, conventos y ex conventos, abarcando el 80% de los edificios históricos del país. El sector turístico en México contribuye con más del 8% del Producto Interno Bruto (PIB), generando más de 2 millones de empleos directos y es la tercera fuente de divisas después del petróleo y las remesas enviadas por los mexicanos en el exterior. Sin embargo, la Secretaría de Turismo destaca que no se cuentan con cifras concretas sobre el turismo interno, a pesar de los más de 20 millones de visitantes extranjeros que cada año llegan al país. Existen otros puntos en México que acaparan turismo religioso, tales como Chalma en el Estado de México, donde el señor de Chalma es venerado por miles de peregrinos en todo el año con la particularidad de que quienes llegan por primera vez se mojan con el agua que brota de un ahuehuete o la beben y se ponen una corona de flores. Taxco, Guerrero, es tradicionalmente un sitio con gran afluencia pero incrementándose en Semana Santa, cuando se realiza la Procesión del Silencio. Asimismo, el cerro del Cubilete en Silao, Guanajuato, muestra la estatua monumental del Cristo Rey, al que celebran cada 21 de noviembre. De este modo, México se sitúa como uno de los países más creyentes a nivel mundial y el turismo religioso representa una gran oportunidad para la economía nacional.
JALISCO
ARISTÓTELES SANDOVAL SU OBJETIVO: UN BUEN INICIO DE GOBIERNO
Por: Francisco Flores
E
l alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, declaró que debido al modelo de ciudad diseñada por la administración anterior que encabezó Aristóteles Sandoval, trazando un horizonte a nueve años, se dará continuidad con el proyecto para cosechar los beneficios de las obras que se iniciaron antes de su llegada. Asimismo, el ahora gobernador electo de Jalisco, Aristóteles Sandoval seguirá muy de cerca las acciones que el alcalde de Guadalajara realice para otorgar todo su apoyo y fortalecer a la capital. En lo que corresponde al proceso de entrega-recepción, el pasado 29 de octubre inició el cierre parcial, en el cual los funcionarios recopilaron su documentación en papel y en digital, así como una evaluación de su ejercicio público para entregar los resultados a la Contraloría del Estado como una actividad obligatoria. El último día para que termine el proceso será el 1 de marzo cuando la nueva administración inicie sus actividades. Otro de los temas que han sido evaluados por el gobierno entrante es la asignación de 700 millones de pesos (mdp) al presupuesto del sector agropecuario, del cual ya tiene el visto bueno y la gestión de Aristóteles Sandoval lo asumirá, tomando en cuenta la importancia que el campo tiene para la generación de alimentos y empleo, así como la importancia de su cuidado ante los estragos que el clima ha dejado en dicho sector. Este punto es de suma importancia para la siguiente administración, ya que en los últimos años el campo en Jalisco se ha nutrido de obras de infraestructura hidráulica como presas y modernización del riego, así como nuevos proyectos para la competitividad como campañas sanitarias, centros ganaderos y agroparques. A la espera de la toma del poder, el equipo de transición se encuentra
trabajando para llegar con las mejores condiciones, por este motivo elaboraron cinco ejes estratégicos y 20 políticas públicas socializadas con los académicos de todas las universidades del estado, cámaras empresariales, colegios y sociedad organizada. “Porque creemos que la planeación es la parte más importante en este proceso, sin duda entendemos que lo importante no es la entregarecepción; que esos son formatos, que es un proceso administrativo que lleva la Contraloría y no tiene mayor ciencia. No es más que revisar, auditar y estar conscientes de que las cosas se hicieron bien”, declaró al respecto el coordinador de la transición, Ricardo Villanueva Lomelí. En el lapso que ha transcurrido desde que ganaron las elecciones, el equipo de transición ha revisado el Plan Estatal de Desarrollo (PED), ya que al iniciar por la revisión de las finanzas, sería iniciar con lo urgente y no con lo importante, por este motivo le dan prioridad al tema del presupuesto y no están completamente de acuerdo en la estructura actual del PED. Los cinco ejes estratégicos que la transición encabezada por Aristóteles Sandoval pretende implementar
son medio ambiente, desarrollo social y equitativo, seguridad integral, economía sustentable y gobierno efectivo o moderno; mientras que el actual PED contiene cuatro ejes que son empleo y crecimiento, desarrollo social, respeto y justicia, así como buen gobierno. El equipo de transición busca la participación de los estudiantes de maestría y posgrado de todas las universidades del estado que quieran sumar esfuerzos en la siguiente administración, aunque aún está pendiente saber si se contará con un presupuesto que otorgue una remuneración económica a los estudiantes, de lo contrario serían convocados a manera de voluntariado.
Radical
Noviembre
51
MICHOACAN
CONDUCTA REPROBATORIA EN MICHOACÁN SIGUEN LOS PROBLEMAS DE EDUCACIÓN
Por: Gabriel Marías
I
ncertidumbre es la palabra que define la situación actual del estado de Michoacán entorno a los recientes casos de manifestaciones estudiantiles. Las protestas se han salido de control de acuerdo al gobierno michoacano y por este motivo se ha recurrido a la fuerza pública contra las masas, lo que ha derivado en críticas para la administración que encabeza el gobernador Fausto Vallejo. Los estudiantes normalistas, entre otras cosas, no están a favor de que el inglés sea impartido como materia obligatoria, así como tecnologías de la información, lo que es respaldado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quien argumenta que los jóvenes están en su derecho de mostrar preferencia hacia la enseñanza de los dialectos de la zona y el desarrollo de sus comunidades. En diferentes ocasiones, los normalistas han declarado que con esta medida los están obligando a emigrar hacia Estados Unidos, lo que fue tajantemente rechazado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, mencionando además que no habrá marcha atrás en la reforma al plan de estudios a pesar de las constantes manifestaciones en su contra. Ante la negativa en sus peticiones, los estudiantes iniciaron una serie de actos vandálicos que incluyó el secuestro de camiones o bloqueo de autopistas, lo que ha sido justificado por los inconformes ya que según sus testimonios, sólo de esta manera es como las autoridades pueden hacer caso a sus solicitudes, a lo que se han sumado otras organizaciones 52
Noviembre
Radical
como el magisterio del estado, comuneros y sociedad en general. Esta situación provocó que las autoridades policiacas detuvieran a 320 jóvenes implicados en los desmanes que se han suscitado, mismos que paulatinamente han sido liberados por no haberles podido comprobar su participación en la toma de unidades, pero al resto se le evaluará detalladamente para ejercer las sanciones correspondientes en caso de ser encontrados responsables por los delitos de despojo, vandalismo, daños y lesiones. No obstante, la acción policiaca tuvo comentarios negativos al ser señalado el gobierno como intolerante y represivo. La Dirección Política Nacional de la CNTE absurdamente declaró que la represión ejercida en contra de normalistas y maestros representa el régimen autoritario y fascista del Partido Acción Nacional (PAN) y del priísta Enrique Peña Nieto. La reforma curricular plantea el cambio de tres a cuatro años en la malla escolar. Existen en la entidad ocho normales, las cuales se opusieron y en un principio solicitaron al gobierno postergarlas un año más para preparar las condiciones e impartirla de mejor manera. Sin embargo, en algunas de ellas no se habla español, sólo dialectos, por lo que se desató la polémica que posteriormente se saldría de control. La respuesta de las autoridades del estado fue que la decisión es cuestión federal por lo que únicamente estaban obligados a acatarla y que en caso de no respetar la decisión, sus cursos académicos carecerán de validez por parte de la SEP.
NAYARIT
JUNTOS
PERO NO REVUELTOS
NAYARIT BLINDA SUS FRONTERAS ANTE LA AMENAZA DELICTIVA Por: Xiomara Hernández
E
l estatus de incertidumbre en el estado de Jalisco ante los atentados ocurridos estos últimos meses del año ha obligado al gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda a desplegar cuerpos policiales para la seguridad de la población con el apoyo de Edgar Veytia, subprocurador general de justicia. Al menos 120 elementos de la policía estatal, un helicóptero, tres tráileres, así como diversas camionetas, fueron enviados a Bahía de Banderas y Puerto Vallarta para reforzar los límites con los demás Estados, pero en especial el colindante con Jalisco posterior al atentado de Roberto Rodríguez Preciado, director de Seguridad Pública Ciudadana de Vallarta, una policía creada hace un año que ha dado como resultados la desintegración de 16 bandas criminales, además de la detención de Francisco Javier Cantabrana Parra -operador de Nacho Coronel Villarreal, buscado por el FBI-. A pesar de los atractivos naturales y la derrama económica de más de 500
millones de dólares (MDD) que generó durante el 2011, la violencia en Nayarit hace que la entidad ocupe el cuarto lugar nacional después de Chihuahua, Sinaloa y Durango, en cuanto a homicidios contando con más de 207 asesinatos en lo que va del 2012 de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En cuanto a seguridad, tema central del despliegue policial, la entidad invirtió en los últimos meses 45 millones de pesos (mdp) en municipios como Tepic para el rescate de espacios públicos que se mantenían en el poder de pandillas, además de obras públicas. Ante el control de confianza que el gobierno federal ha solicitado a todas las entidades como parte del plan para beneficiar al país, Sandoval aseguró que la región ocupa el lugar 25 del 32 que tenía al inicio del año en cuanto a cumplimiento del programa federal y agregó que el incentivo en agradecimiento al cumplimiento de los cuerpos policiales será de 5 mil pesos mensuales. Aunado a ello, para los policías que
aprobaron el examen de control el gobernador entregó en octubre pasado 150 viviendas donde se invirtieron más de 150 mdp durante su primer año de gobierno. “Hoy confío en los policías y los veo de frente”, dijo el gobernador después de la entrega de las viviendas. No obstante, la otra cara de la moneda pone en jaque la seguridad, ya que en los últimos meses de este año al menos 250 policías se manifestaron en la Procuraduría para reclamar armamento, seguros de vida y el pago de sueldos atrasados, argumentando de igual forma que el salario propuesto de 4 mil 500 pesos no tuvo ningún aumento y hasta la fecha seguían percibiendo 2 mil 500 pesos mensuales, sin contar descuentos. En junio del presente 2012 más de 500 policías realizaron el mismo paro de labores en petición de uniformes, capacitación, incremento de sueldo así como equipo de trabajo. Mientras tanto, el desplegado de policías en los estados colindantes se reduce a delimitar las necesidades municipales para beneficiar las estatales. Radical
Noviembre
53
NUEVO LEON
PRÉSTAMOS AL ALZA
NUEVO LEÓN SIGUE INCREMENTANDO SU DEUDA Por: Francisco Flores
E
l gobierno del estado de Nuevo León presenta en la actualidad la tercera deuda pública más grande del país sólo por debajo del Distrito Federal y el Estado de México. De acuerdo al diputado federal por el cuarto distrito en Nuevo León, Oswaldo Fuentes, el adeudo de la entidad podría llegar hasta los 45 mil millones de pesos (mdp) y se vuelve aún más alarmante ya que el gobierno del Estado recibió la aprobación de la anterior legislatura por un incremento de 2 mil 500 (mdp) a dicha deuda. De este modo, la empresa calificadora Fitch Ratings Ltd., ha modificado la calificación de Nuevo León al pasar de ‘estable’ a ‘negativa’ obedeciendo al elevado nivel de endeudamiento, por lo que en caso de solicitar futuros créditos, éstos saldrán más caros para el gobierno estatal. Existen en la entidad órganos que permiten regular los gastos, tales como auditorías superiores de la federación, contralorías federales y municipales, así como intervenciones de la Secretaría de la Función Pública, pero a pesar del alto déficit, a ningún funcionario público se le ha podido comprobar su participación en actos de corrupción. Uno de los principales factores para que Nuevo León tenga dificultades en cuanto a cubrir a tiempo su endeudamiento es entre otras cosas, la adquisición del Anillo Periférico de Monterrey que anteriormente operaba la empresa Viaductos de Peaje (Vipesa) y que ahora forma parte de la Red Estatal de Autopistas (REA), con un pasivo por más de 10 mil mdp en Certificados de Participación Ordinaria (CPOs) y un creciente número de intereses que asciende al 66.7% del total de la deuda. El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Alfredo Rodríguez Dávila considera que con cada financiamiento aprobado, se reducen las fuentes de ingresos disponibles para la administración, mientras que ya se
54
Noviembre
Radical
tienen comprometidos los ingresos por participaciones y aportaciones federales, al igual que los recursos por el Impuesto Sobre Nómina, los derechos sobre control vehicular y los ingresos provenientes de la red estatal de autopistas. Asimismo, el presidente del Colegio de Economistas, Amado Villarreal González declaró que la deficiencia en el estado de derecho y el mal desempeño en las finanzas públicas del estado impactan de manera negativa en el desarrollo económico y la competitividad de Nuevo León. “La falla del Gobierno a final de cuentas retrasa el crecimiento, y puede estar limitando el crecimiento de la región. Nuevo León se desempeña bien en crecimiento, está generando empleos pero no los suficientes, ni de la calidad adecuada”, sentenció Villarreal. Uno de los municipios que más problemas ha registrado para solventar su deuda es Guadalupe, ya que no ha cumplido en tiempo y forma con el pago de capital e intereses de diversas líneas contratadas con la banca comercial, generando un déficit por arriba de 56 mdp. El gobierno municipal acusa a la ciudadanía de un debilitamiento en sus finanzas públicas producto de un bajo dinamismo en la recaudación de impuestos, una estructura elevada de gasto operacional y una baja y volátil generación de ahorro interno. Cabe mencionar que al cierre del 2011, el municipio acumuló una deuda bancaria de largo plazo por 661.3 mdp, por lo cual las siguientes generaciones serán las encargadas de pagar el elevado endeudamiento no sólo en Guadalupe, sino en el resto de Nuevo León.
QUERÉTARO
FRANQUICIAS
LA APUESTA EMPRESARIAL DE QUERÉTARO
Por: Rodrigo de Luna
A
medida que pasa el tiempo existe un mayor número de personas que orilladas por la situación económica o por ver una buena opción para generar ingresos estudian la posibilidad de usar una franquicia. Según informes presentados por Franquicias de Alto Consumo (FAC), Querétaro es una de las regiones donde existen mayores condiciones favorables de crecimiento y potencial de desarrollo, junto a Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Guanajuato. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), se estima que en México existen mil 13 franquicias, de las cuales unas 500 están realmente activas y casi la mitad de las que operan ya están acreditadas en el Programa Nacional Franquicias, agregando que el 95% de las ya registradas presentan tasas de supervivencia por arriba de los cinco años. Del mismo modo, estadísticas de dicha asociación establecen que el 43% de las franquicias en México se encuentran en el centro del país, el 14% en el Noreste, 15% en el Occidente, 9% en el Golfo, 9% en el Noroeste, 6% en el Bajío y 4% en el Sureste. La entidad queretana ha mostrado gran interés en el tema y debido a las condiciones laborales que presenta, se
está realizando una apuesta en común para que el Estado sea favorecido con el otorgamiento de franquicias, aunado a la realización de foros organizados por la AMF donde se presentan alrededor de 60 firmas atendiendo a más de 50 mil visitantes con la intención de ofrecer y en muchos casos concretar un negocio exitoso bajo este modelo de negocio. Se estima que cada franquicia inicia en máximo dos meses y genera de cuatro a cinco empleos. El modelo que se pretende implementar para Querétaro es el de baja inversión o alto consumo, en el cual no se impone cuota de entrada ni regalías y el monto de inversión inicial para dicho modelo es de 75 mil 300 pesos, siendo de los más bajos del mercado y que además ofrece un retorno de inversión en ocho meses. A estos datos habría que agregar que en Querétaro la tasa de desocupación en el mes de septiembre se ubicó en 4.93% según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En lo que refiere a la población subocupada en el mismo mes, es decir, aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 8.9% de la población ocupada. Algunos de los efectos negativos que el desempleo genera en la sociedad son pobreza creciente, crímenes, inestabilidad política, problemas de salud y mentales, así como disminución de la economía.
Si los ciudadanos de Querétaro están interesados por adquirir una franquicia, existen 10 recomendaciones para una franquicia exitosa. 1) Crecerás como franquicia sólo cuando tu negocio esté ya probado y validado. 2) No basar el modelo de franquicia en manuales operativos ni herramientas legales. 3) Proteger y registrar la marca así como todos tus signos distintivos adecuadamente. 4) No vender productos, equipos e insumos más caros de lo que el franquiciatario pueda encontrarlos por su cuenta. 5) Respetar las exclusividades geográficas. 6) Escuchar a tus franquiciatarios. 7) Dar seguimiento y soporte continuo a tu red de franquicias. 8) Cuidar a quien otorgas franquicias de tu marca. 9) Buscar asesoría externa cuando se crea necesario. 10) Renovar constantemente tu concepto.
Radical
Noviembre
55
QUINTANA ROO
ECONOMÍA
TURÍSTICA UN PASTEL MAL REPARTIDO EN QUINTANA ROO
Por: Gabriel Marías
E
l estado de Quintana Roo es uno de los que más contribuyen a la economía de México en gran medida gracias a la derrama que obtienen por el turismo. Por este motivo, sus playas, destinos culturales, atractivos históricos, centros de esparcimiento y lujosos hoteles garantizan a largo tiempo ingresos millonarios para la entidad. El arroz negro tiene que ver con que esas cantidades quedan en pocas manos, provocando una desigualdad económica y enormes contrastes sociales en la población. Basta con salir de un hotel todo incluido y cruzar la carretera federal para apreciar la pobreza en la que la mayor parte de los nativos viven, con servicios de salud en pésimas condiciones, educación deplorable, empleos que no otorgan seguridad social o bajo contratos mensuales para impedir generar antigüedad, por lo que muchos ven frustradas sus ilusiones en el Estado en relación a una mejora laboral y económica. La mayor parte de la demanda laboral se concentra en hoteles y restaurantes, ya que es ahí donde se encuentra la oferta turística. No obstante, existen algunas normas para poder adquirir un empleo en estos sectores, tales como experiencia en el puesto y dominio completo del idioma inglés, por lo que desde ese momento son recortados un sinnúmero de aspirantes locales que encuentran una alternativa en el sector informal. Datos del informe sobre la situación de los derechos humanos de las juventudes de México en 2011, elaborado por el Centro de Derechos Humanos en la Ciudad de México, indican que en el país hay 3 millones 292 mil jóvenes que se han visto obligados a moverse de sus entidades de origen en busca de mejores oportunidades y aunque no existen datos concretos, sí se estima que Quintana Roo es el más recurrido entre los más de 27 millones de jóvenes de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según el Censo de Población y Vivienda 2010, 238 mil quintanarroenses trabajan en la informalidad, por lo que no reciben prestaciones laborales. En contraste, José Julio Aranda Manzanero, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en
56
Noviembre
Radical
la entidad, señala que seis de cada diez empresas que inician sus actividades sobreviven, mientras que el resto fracasa en un lapso menor a tres años por la falta de estrategia, estudios de mercado y visión a largo plazo. El INEGI también refiere que alrededor de 300 mil personas se encuentran en condiciones de pobreza extrema, sobreviviendo con menos de un salario mínimo, equivalente a menos de 50 pesos al día. Los municipios con mayor rezago son José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. Por otra parte, la Secretaría de Turismo del Estado informó que durante el 2011, la derrama económica para Quintana Roo alcanzó alrededor de 4 mil 600 millones de dólares (MDD), con un aproximado de 15 millones de turistas, esperando superar dicho monto en el presente año teniendo en cuenta la campaña emprendida del ‘Mundo Maya’ y aprovechando las profecías mayas, por lo que destinos turísticos como la Riviera Maya, Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Bacalar y Tulúm ya se encuentran preparados para recibir en fin de año a una gran cantidad de turismo, esperando cerrar con más de 5 mil MDD en derrama económica. Mientras tanto, Quintana Roo representa un gran atractivo a nivel mundial, es referido como un paraíso por los millones de visitantes, más allá de la enorme desigualdad social y de la pobreza en un porcentaje alto de sus habitantes.
SONORA
ACAPARADOR DE INDUSTRIA SONORA BUSCA POSICIONARSE COMO DESTINO INDUSTRIAL CON LA INSTALACIÓN DE GASODUCTOS Por: Oscar Sánchez
C
on la intención de que el estado de Sonora tenga la oportunidad de contar con gas natural, se obtuvo el fallo de la licitación del primer tramo del gasoducto noreste concedido a la empresa de Agua Prieta y a la norteamericana Sempra Energy. Con una inversión de más de mil millones de dólares (MDD) el recurso será llevado desde El Sásabe hasta Estación Don, creando parques industriales de infraestructura electrónica en los municipios de Etchojoa, Bácum y Benito Juárez, favoreciendo al mismo tiempo el desarrollo en los municipios de Sáric, Altar, Tubutama, Pitiquito, Caborca, Guaymas, Álamos, Empalme, Navojoa, Quiriego y Huatabampo. El gasoducto recorrerá 822 kilómetros con 36 pulgadas de diámetro, generando aproximadamente 25 mil empleos. El proyecto inicial estará concluido en octubre de 2014, mientras que en breve se dará a conocer al ganador de la licitación del segundo tramo que va de Guaymas a El Oro, perfilándose nuevamente Gasoducto de Agua Prieta ya que presentó la propuesta más económica. Este segundo tramo se espera que sea finalizada en julio de 2015. Adicionalmente se construirá un tercer tramo que irá de El Encino hasta Topolobampo.
El secretario de economía del Estado, Moisés Gómez Reyna considera al respecto que la introducción del gas natural en esa región y en los principales municipios del sur de Sonora, representará en los próximos tres años un crecimiento sin precedentes, cumpliendo con el compromiso del gobernador Guillermo Padrés. “El gas natural es conocido como la fábrica de fábricas, es el requisito sin duda alguna de los grandes proyectos industriales. A mí, en mis visitas al sur del estado en todo momento me lo pidieron. Sin duda alguna este es el futuro de Sonora, gas natural para el sur del estado hará que Sonora sea más fuerte”, aseguró Padrés. Al mismo tiempo, el gobernador destaca que durante su gestión el Estado ha tenido un crecimiento sostenido del 7.5% anual, por encima de la media nacional y superando también en 32% el ingreso promedio por persona al ubicarse en 10 mil 696 dólares. En el mismo período se han creado 3 mil 161 obras
viales y públicas. La intención del gobierno estatal es que con la inclusión del gas natural, un mayor número de empresas se acerquen a la entidad para instalarse, convenciéndolos de las bondades y ventajas que representa la utilización de gas natural en sus negocios, tales como costos de producción más baratos y en consecuencia mayor número de consumidores. Cabe señalar que el gas natural es energía limpia, más económica e indispensable para la operatividad de muchas empresas maquiladoras. De este modo, se espera que en un lapso no mayor a tres años existan mejoras en cuanto a empleo, productividad, desarrollo y crecimiento económico, teniendo en cuenta que a la par de este proyecto se está desarrollando el abastecimiento de agua para Hermosillo, donde se construye un acueducto que está en su parte final y que atraerá inversiones, certidumbre y crecimiento a la capital. Las intenciones del gobierno son fuertes y claras en favor de mantener la dinámica actual e incluso aumentarla con apuestas que durante su propuesta sonaron arriesgadas pero que han demostrado ser acertadas para catapultar a Sonora hacia adelante y mantenerlo como uno los estados más competitivos del país.
Radical
Noviembre
57
ZACATECAS
ILEGALES EN SU PAÍS
LOS ZACATECANOS MIGRANTES REGRESAN PARA SUMARSE AL CRIMEN ORGANIZADO
Por: Maramay Monterreal
A
ctualmente la falta de oportunidad para los zacatecanos que regresan luego de haber desistido del sueño americano hace que se vean imposibilitados para crecer en su país, donde una de las salidas para cubrir sus necesidades es unirse al crimen organizado de acuerdo con Efraín Jiménez, presidente de la Federación Zacatecana A.C. (Fedzac), quien mencionó que ‘hay quienes lo hacen por supervivencia, por la incapacidad de los gobiernos de generar políticas públicas adecuadas, que den alternativas’. De los 11 millones de connacionales que residen en Estados Unidos, 6.8 millones son indocumentados y de estos el 68% de se encuentran recluidos en prisiones según la Oficina de Inspección General (GAO). A este porcentaje de prisioneros indocumentados le siguen los colombianos con 5%, cubanos 3% y 1% de guatemaltecos, entre otros que cumplen condena por robo, asalto o asesinato.
58
Noviembre
Radical
Según información de Rigoberto Castañeda Espinosa, director del Instituto Estatal de Migración (IEM), desde enero del presente año cerca de 7 mil migrantes de origen zacatecano han regresado al Estado en comparación a los 800 ciudadanos que la entidad recibía por mes durante el 2011. Ante esta situación, Castañeda Espinoza sostuvo que se busca apoyar a los repatriados con 24 millones de pesos (mdp) repartidos en 32 municipios como Río Grande, Chalchihuites, Luis Moya, Huanusco, Apulco y Momax por mencionar algunos, que son recursos que tan solo servirán a un promedio de mil 800 familias en proyectos de sustento para desarrollar talleres, tiendas de abarrotes y restaurantes para que sean el sustento de los migrantes, por lo que solicitarán más fondos al ejecutivo federal para el 2013. A pesar de que las remesas por parte de los zacatecanos en el país fronterizo se han elevado hasta recibir 39.8 millones de dólares (MDD) hasta junio del presente -en 2011 sumaron 623.5 MDD y en 2010 580.8 MDD-, las actuales condiciones de Estados Unidos y las normas que los mandatarios han impuesto como la Ley SB1070, aunado a la crisis que enfrenta Estados Unidos, imposibilita el crecimiento laboral. Zacatecas cuenta con el programa federal ‘3x1’ firmado por el secretario de Economía, Bruno Ferrari y Gustavo Merino Juárez, director de Financiera Rural, quienes han aportado del 2007 al 2011 la cantidad de mil mdp en infraestructura, becas y demás necesidades de las familias de migrantes. La Iniciativa de Repatriación Interior era otra forma de ayudar de manera generalizada a los repatriados mexicanos, donde en lugar de dejar a los migrantes abandonados en las zonas fronterizas, Estados Unidos deportaba a las personas directamente a la ciudad de México a través de vuelos con ayuda del ICE (Inmigración y Protección de Aduanas, por sus siglas en ingles). Estos vuelos se hacían dos veces a la semana y aunque se tiene contemplado usar el programa durante dos meses más, hasta el momento sólo es una iniciativa que necesita la validez oficial, por lo cual concluirá hasta este mes de noviembre. El modus operandi de este proyecto es que Estados Unidos absorbe el costo de los vuelos, mientras que el gobierno mexicano costea el regreso a las ciudades o estados de cada persona. Son sin duda algunas medidas que ambos gobiernos deben aprobar para mantener las relaciones y beneficiar a la población sin arriesgarlos a los asaltos, violaciones o extorsiones que últimamente se presentan tanto en territorio nacional como extranjero.
Radical
Noviembre
59
Portada
60
Noviembre
Radical
MADONNA LA ÚNICA REINA DEL POP Por: Yustine Cruz
Radical
Noviembre
61
E
lla es una diva que ha obtenido más Grammys que nadie en el género femenino. Su trayectoria no se ha enfocado solamente en el canto, ya que también se ha desempeñado en varios roles, aunque la música sea la que más reconocimientos le ha dado, tales como el título de la ‘reina del pop’ que hoy ostenta. Sin embargo, no todo lo que rodea a Madonna es espectacular, que como parte de su personalidad se ha visto envuelta en controversias sobre todo sexuales, al punto de que el Vaticano ha protestado en su contra y la ha nombrado blasfema. Esta es la historia de Madonna, quien nació el 16 de agosto de 1958 en Bay City, Michigan en Estados Unidos bajo el nombre de Madonna Louise Veronica Ciccone Fortin. A los cinco años de edad perdió a su madre quien enfermó de cáncer, tiempo después su padre se casó con la niñera por lo que desde joven, Madonna se trasladó a la ciudad de Nueva York para iniciar una carrera llena de triunfos y éxito. Con doce discos hasta el momento, desde que inició en 1982 con su primer sencillo Everybody, Madonna jamás se ha rendido y aun cuando este sencillo pasó desapercibido siguió intentando hasta que Holiday, compuesta por John Benites conocido como ‘Jellybean’ -un antiguo amor de ese entonces- la lanzó al Top20 de los Billboard. Así se cumplía un sueño con su primer disco titulado Madonna. En algunas entrevistas Madonna declaró que de niña le hubiera gustado ser ‘negra’, porque en la comunidad donde vivía la mayoría eran así y le encantaba ver peinadas a las niñas con sus trenzas adheridas a la cabeza.
SURGE UNA ESTRELLA
En los 80`s se oía hablar de Paula Abdul, Cindy Lauper y Sara Branigan entre muchas más, pero ninguna logró lo que la también actriz han conseguido hasta ahora, es decir, igualar las listas tanto estadounidenses como británicas en el gusto por su música tal y como sólo tres grandes lo hicieron: The Beatles, Elvis Presley y Michael Jackson. La reina de pop también ha sido un referente sexual por la imagen que siempre ha reflejado tanto en los escenarios como en pantalla, una actitud que quizá tenga que ver con lo sufrido en los años 80 cuando fue abusada sexualmente según una biografía no autorizada escrita por Lucy O`Brien, donde se puede leer que Madonna ‘fue tomada por la fuerza por un hombre corpulento y obligada a subir al techo de un predio. El hombre, mientras la amenazaba con un cuchillo, le exigió que le practicara sexo oral’, un tema que asegura la escritora le hizo cometer muchos errores a la artista en busca del hombre adecuado. Madonna fue ganando fama con sus discos y sencillos como ‘Like a Virgin’ en 1984 y las giras empezaron a ser parte de su vida, la primera hecha en 1985 con casi 350 mil asistentes le trajo gratas experiencias cuando observó a la mayoría de las jóvenes imitar su vestuario. Después de las giras su vida personal se tornaba un poco frágil y la mayoría del tiempo cuando no estaba grabando discos se encontraba rodando películas. Fue en Shangai Surprise donde conoció al que sería 62
Noviembre
Radical
su primer esposo, el actor Sean Penn. Se casaron en Malibú justo el día del cumpleaños número 27 de la cantante, sin embargo el romance no duró mucho ya que el 5 de enero de 1989 se disolvería la feliz pareja alegando diferencias irreconciliables. Los éxitos de ‘Papa don`t preach’, ‘Like a Prayer’ y ‘Vogue’ surgieron en esa década ochentera en la que su ímpetu de crecer en el ámbito artístico le guiaban a hacer shows estrafalarios como el revolcarse en el suelo y salir vestida de novia, tomar símbolos religiosos, besar la imagen de un santo en los videos o hasta introducir estilos homosexuales dentro de sus pasos de baile al recorrer. Madonna supo rodearse de gente con gran conocimiento en diversos temas como Nile Rogers -compositor, arreglista, guitarrista, productor musical afroamericano y cofundador del grupo musical Chic- o Jean Paul Gaultier quien le realizó el corsé rosado con conos, el cual fue subastado en Sotheby´s alcanzando un precio de 21 mil 500 dólares. Una vestimante que causó furor en aquella época y que sin duda fue un símbolo de la sensualidad que representa a la artista.
SE CONSOLIDA
En los 90`s Madonna cambió su look desinhibido pero aún inocente a uno más erótico firmando así su sello personal. Trataba de reinventarse porque decía que se aburría de lo rutinario. Para ese entonces su consolidación seguida de controversias vendría con su quinto disco ‘Erótica’, al mismo tiempo que su libro ‘SEX’ -en el cual posó desnuda para la portada- y su película ‘Body of Evidence’ -El cuerpo del delito-. Este trío de exposiciones artísticas fue percibido como malo para su imagen, sobre todo en el plano musical. Detrás de los escenarios, su vida volvió a tornarse triste cuando el fugaz, pero intenso romance entre ella y Warren Baetty, terminó. “Pienso lo bien que nos llevábamos Warren y yo en la cama”, comentó Madonna en su declaración. Posteriormente se integró a la gira ‘Blond Ambition World Tour’ que la traería a México por primera vez en el Foro Hermanos Rodríguez, que cambiaría a lo que hoy se conoce como Foro Sol, inaugurado por la misma artista en octubre de 1993. Esta gira fue una de las más difíciles al tener manifestaciones de judíos y de grupos religiosos ante su actuación, además de cancelar su única presentación en Alemania por un boicot que no pasó a mayores. En cada show la artista desbordaba energía y evocaba sexualidad con sus movimientos corporales, hasta que elogios así como críticas buenas le llegaron con la encarnación que hizo en la película ‘Evita’ sobre el personaje de la argentina Evita Perón, de donde tomó aprecio por esa nación en 1996, mismo año en el que nació su primogénita Lourdes Maria Ciccone León luego de un amorío con su coreógrafo Carlos León, relación que terminó en 1998 y a quien hizo firmar su renuncia a la custodia de la niña. Ese mismo año sacó ‘Ray of Light’ en el que ella misma aceptó ser más reflexiva ya que desde un año anterior se encontraba estudiando la Cábala. Este disco tuvo muy buena aceptación, tanto que Slant Magazine lo calificó como ‘una de
JULIAN ASSANGE
Radical
Noviembre
63
Yo siempre estaré reunida con un cierto grado de controversia, una cierta cantidad de oposición a lo que estoy haciendo.”
las grandes obras maestras del pop de los años 1990’, y con el cual ganó cuatro Grammys, se colocó en la posición número dos de los Billboard 200 vendiendo más de 20 millones de copias. El sencillo de este álbum llamado ‘Frozen’ se convirtió en el primero con el que debutó en las listas de UK Singles Chart otorgándole a Madonna un récord como la artista con más éxitos en el número dos de Billboard Hot 100. Después de ese momento su vida se estabilizaba al casarse con el cineasta Guy Ritchie en 1999 con quien procreó a su hijo Rocco dando a luz el 11 de agosto de 2000. Ese mismo año llegó ‘Music’ tanto en disco como en sencillo, que mostraba a una artista que no se daba por vencida pese al paso de los años y los gustos en la juventud que habían revolucionado para escuchar tonos electrónicos, colocándose en la primer posición en más de 20 naciones con cuatro millones de copias vendidas tan solo en los primeros diez días. La artista ya era conocida en todo su esplendor y para no perder el estilo de sensualidad e ícono sexual, durante los MTV Video Music Awards interpretó ‘Like a virgin’ junto con Britney Spears y Christina Aguilera, donde Madonna besó en la boca a cada una de ellas como parte del show, hecho que dio mucho de qué hablar para los medios quienes abarcaron el tema por más de una semana. Esto determinó que más tarde realizara una colaboración con Spears en el tema ‘Me against the music’. Para 2008 la artista se convirtió nuevamente en madre pero no biológicamente, sino que en una de sus visitas a Malawi adoptó a un niño, que pese a muchas circunstancias opositoras, se logró el 28 de mayo al registrar a David Banda Mwale Ciccone Ritchie como hijo del matrimonio. No obstante, a medida que su carrera profesional acrecentaba en reconocimientos, su vida personal se desmoronaba hasta que ese mismo año se anunció el divorcio, mismo en el que Madonna tuvo que pagar 76 millones de dólares (MDD) aparte de desprenderse de propiedades ubicadas en Inglaterra y en el mismo país estadounidense. Al año siguiente llegó otro ser a la vida de la diva, su hija Mercy James por adopción nuevamente en Malawi, esta vez sin complicaciones.
ÚLTIMOS TRABAJOS
En 2009, después de tantas giras y altibajos en su vida sentimental, lanza su disco ‘Celebration’ donde hace una recopilación de sus más grandes éxitos anexando el sencillo ‘Celebration’ y ‘Revolver’ -mezcla con David Guetta, obteniendo un Grammy a la mejor remezcla-. Su última gira para promocionar su duodécimo álbum por 64
Noviembre
Radical
ahora es ‘The MDNA Tour’, cuya polémica se centró en el parecido del título con la droga MDMA, a lo que la reina del pop como en las veces anteriores hizo caso omiso. Esta gira contempla 89 shows en 28 naciones, de las cuales al menos en más de 18 nunca se había presentado. Madona participó en los Juegos Olímpicos de Londres a lado de LMFAO y Niki Minaj, donde más de 20 millones de televidentes en el mundo fueron testigos de su energía y entrega que todavía porta a sus 54 años de edad. La cantante agrupa en sus shows al menos 700 elementos de vestuario con seis cambios, un escenario de 374 toneladas, 130 tecnicos, 116 minutos de duración del concierto, 29 camiones para transportar el equipo, 22 bailarines, 410 envases de aspirina, nueve bateristas, cuatro micrófonos personalizados en oro, plata, cromo y negro por la artista; tres fisioterapeutas y su hijo Rocco de 12 años que actúa en el show.
SURGE LA EMPRESARIA
Justo en 1992 fundó Maverick con sus filiales Maverick Records y Maverick Films con derivados no solo en la música o películas, sino que le permitió publicar libros como SEX para público maduro y cinco títulos más para el público infantil. El primero de ellos salió a la venta en 2003 después de firmar con Callaway Arts & Entertainment -the english roses, Mr. Peabody´s Apples, Yakov and the Seven Thieves, The Adventures of Abdi, Lotsa de Casha y The english roses 2: too good to be true- a lo largo de su carrera. Asimismo, Madonna se alió con Time Warner para las ventas que generara la artista con la condición de que ella ganara el 20% de las regalías -acto que hasta ahora es el mayor teniendo en cuenta que solo Michael Jackson tenía ese mismo porcentaje con Sony-. Aunque en 2004 la artista demandara a Warner Music Group y a Time por malas gestiones financieras, este conflicto terminó con Madonna vendiendo sus acciones a Warner, convirtiéndose en subsidiaria. Dedicada a su trayectoria como cantante y actriz decide incursionar en el ámbito empresarial de manera personal por lo que en 2006 da a conocer su línea de ropa ‘M by Madonna’ colaborando con H&M. En 2010 tanto Madonna como su hija Lourdes lanzaron la línea de ropa para Macy`s bajo el nombre de ‘Material Girl’, firma con la cual generó hasta julio de 2011 más de 85 MDD, sin embargo esta marca ya estaba registrada desde 1997 por LA Triumph y asegura que el título del single no está vinculado con el concepto de propiedad para ejercerlo en otra clase de negocios. Todo finalmente tuvo arreglo y la reina del pop se quedó con la marca.
MADONNA LOGROS
dounidenses ocuparan sus éxitos los primeros lugares, algo que resulta difícil por la versatilidad de gustos. Fue señalada por la revista Time como una de las 25 mujeres más influyentes de los últimos 100 años. Obtuvo un Globo de Oro por encarnar a Evita Perón en la película Evita, y ha actuado en 16 películas entre las que figuran ‘Sombras y Nieblas’ -con Judy Foster, Katy Bathes y John Cusack-, ‘Shangai Surprise’ -con Sean Penn-, ‘Noches de Broadway’, ‘Girl 6’ y ‘Buscando a Susan desesperadamente’. Ha dirigido dos largometrajes, ‘Filth and Wisdom’ y ‘W.E.’. Ha escrito el guión de tres, las dos anteriores y ‘I am because we are’, además de dirigir la música para el filme ‘Operación swordfish’, con lo que actualmente suma 18 películas realizadas desde ‘A Certain Sacrifice’. Tiene cuatro Récords Guinesss. Solista más vendida, Más videos en el puesto uno, Artista con mayor duración en primer lugar en las listas británicas y con más antigüedad que encabeza listas de sencillos y álbumes. 37 éxitos en el top10 de Billboad Hot 100 Singles. 220 premios ganados de 412 nominaciones diversas. Siete Grammy`s. Cuantifica 303 discos de platino, 26 de plata, siete de diamante, uno multiplatino y 104 de oro. Ha hecho cinco libros dirigidos a los niños y ‘The english roses’, según The New York Times, es uno de los libros más vendidos de todos los tiempos. En 2008 fue honrada con el Premio de oro para la artista internacional del año en los Gold Disc Awards.
MADONNA EN CIFRAS
Su disco menos vendido con tan solo 8 millones de copias en todo el mundo fue ‘Erótica’. En el Libro Guinness es reconocida como la solista más influyente dentro de la música y con mayores ventas de todos los tiempos. Sus canciones más vendidas y escuchadas en el mundo son ‘Like a Prayer’ que logró casi 10 millones de copias vendidas y ‘Hung Up’ vendió casi nueve millones de copias. Madonna se unió a las redes sociales y en Facebook ya tiene más de 5 millones de seguidores mientras que en Twitter apenas rebasa los 3 mil.
Su álbum Madonna ha sido colocado en diversas listas de revistas reconocidas entre los mejores, como Rolling Stones que lo colocó en el lugar 50 de los 100 mejores de la década de 1980, Entertainment Weekly lo tomó en cuenta para los 100 mejores álbumes de los últimos 25 años. El álbum ‘Like a Virgin’ fue el primero de sus discos que obtuvo en Billboard 200, certificación diamante por la Recording Industry Association of America (RIAA) con más de 21 millones de copias vendidas en todo el mundo. Fue también catalogado por la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias y por el Salón de la Fama del Rock como uno de los 200 álbumes de todos los tiempos. ‘True Blue’ fue su tercer disco en 1986 el cual encabezó listas de popularidad de más de 28 países con 32 millones de copias vendidas de los cuales siete fueron estadounidenses. En Reino Unido es la artista y la primer mujer con el mayor número de sencillos que se ubican en el número uno y la que más ha vendido en esa región solo rebasada por The Beatles, Elvis Presley y Cliff Richard. La gira ‘Who´s That Girl’ tuvo siete cambios de vestuario así como una buena aceptación ya que para los dos primeros shows en el Wembley Stadium en Londres, 144 mil tickets fueron vendidos en 18 horas con 9 minutos. Y el concierto de Italia fue visto en televisión por 13 millones de personas de todo el mundo. Logró combinar que en las listas británicas y esta-
Tuvo tres presentaciones en el Radio City Music Hall donde los más de 17 mil 160 boletos se vendieron como pan caliente en menos de 34 minutos, misma que recaudó 17.8 millones de dólares (MDD). Su discografía cuenta con 12 álbumes de estudio, tres en directo, cuatro recopilatorios, 11 EP -extended play-, 75 sencillos, 10 DVD, 69 videos musicales, tres bandas sonoras y 20 box set. Cuenta con 300 millones de discos vendidos en el mundo.
Radical
Noviembre
65
Mundo
CORRUPCIÓN EL TEMA DE MODA EN ITALIA Por: Francisco Flores
I
talia es señalada a nivel mundial como uno de los países con mayor índice de corrupción afectando directamente su economía ya que de acuerdo al gobierno italiano, a través del Tribunal de Cuentas, estima que anualmente circulan alrededor de 78 mil millones de dólares (MDD) en procesos de corrupción. De acuerdo con expertos en economía, el principal factor que favorece las prácticas de corrupción es la lentitud e ineficacia de la burocracia. Por esta situación, el Primer Ministro italiano, Mario Monti impulsó en diversos momentos una iniciativa de ley en la que impedía que los ex funcionarios anteriormente condenados por prácticas irregulares tuvieran de nuevo la oportunidad de presentarse a elecciones, iniciativa que finalmente fue aprobada el mes pasado con 256 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones. Esta situación ha sido duramente debatida por grupos parlamentarios de diversas corrientes políticas, sobresaliendo los militantes al Pueblo de las Libertades (PDL), ya que un gran número de sus simpatizantes son sujetos a investigaciones por hechos de corrupción. Aunado a esto, la región de Lombardía protagonizó el más reciente escándalo por contactos con la mafia y organizaciones criminales, por lo que el presidente de esta región, Roberto Formigoni hizo oficial la disolución de su junta de gobierno para ser sometidos a investigaciones. Uno de los casos que más ruido han hecho es el que corresponde al senador Marcello Dell´Utri quien es identificado como el mediador entre la Cosa Nostra siciliana -mafia de gran trayectoria en Italia- y Berlusconi en los años 70, pero evidentemente no es un hecho aislado y un alto porcentaje de funcionarios son o han sido sujetos a investigación. Según información de organismos internacionales como 66
Noviembre
Radical
Transparencia Internacional, Italia es una de las naciones con más corrupción en la Unión Europea detrás de Bulgaria, Grecia y Rumania. Tal ha sido la magnitud de este problema en todo el país, que incluso la ‘Serie A’ -máxima categoría en el fútbol-, ha castigado a equipos como la Juventus por verse involucrado en sobornos y pagos para arreglar resultados de algunos partidos. Jugadores de la selección mayor han manchado sus carreras con esta situación como es el caso del defensa Criscito quien en plena concentración de la Eurocopa de este año fue separado por el entrenador Cesare Prandelli mientras autoridades policiacas lo interrogaban acerca del tema, con lo que la política no es el único sector involucrado en la corrupción. A principios de año, la honestidad de El Vaticano fue puesta en tela de juicio cuando salió a la luz pública una investigación sobre una red de corrupción dentro de dicho estado que involucraba a altos personajes. El escándalo inició cuando la televisora ‘La 7’, mostró cartas enviadas durante el 2011 por el arzobispo Carlo María Vigano durante su etapa como vicegobernador del Vaticano, hacia algunos de sus superiores, destacando el papa Benedicto XVI donde hacía mención de las irregularidades. A pasos agigantados, Italia ha manchado de sobremanera su credibilidad y actualmente es difícil que inversionistas extranjeros se acerquen al país para hacer negocios. El problema de corrupción afecta de manera directa sus relaciones con otros países que debido a la desconfianza prefieren no hacer ningún tipo de lazo comercial con los italianos. La polémica ya se desató, ahora resta esperar a ver cómo se realizarán las investigaciones y saber qué otros personajes se encuentran envueltos.
CUBA abre una ventana más Por: Oscar Sánchez
L
a isla de Cuba desde hace muchos años y hasta la actualidad se ha mantenido firme en su estilo de gobierno al ser un estado socialista a pesar de las constantes críticas de diversos países alrededor del mundo. Del mismo modo, un porcentaje importante de su población no está de acuerdo con diversas decisiones que se han tomado por parte de los gobernantes, en específico de Fidel Castro y las historias de cubanos que tratan de salir ilegalmente de la isla se repiten todos los días. La sociedad ha intentado en repetidas ocasiones tratar de influir en funcionarios para que el proceso de salida de la isla sea más accesible y su lucha parece arrojar los primeros frutos, toda vez que la gaceta oficial publicó el decreto ley número 302 para que a partir del 14 de enero del 2013 ya no sea obligatorio presentar un permiso de salida de la isla conocido como tarjeta blanca, eliminando también la carta de invitación que el ciudadano debía recibir desde el país al que quería viajar. Entre otras cosas también se amplió a 24 meses el tiempo que un cubano podría permanecer en el extranjero, así como la erradicación del pago de un arancel consular por cada mes que el ciudadano pasaba fuera de la isla. Al eliminarse dichos requisitos será indispensable el trámite del pasaporte que tendrá una vigencia de dos años con la opción de prórroga hasta seis años bajo la reserva de que el Ministerio del Interior niegue la misma, por lo que al salir por primera vez de Cuba, no existen garantías de que el ciudadano pueda hacerlo nuevamente. En lo que corresponde a personajes del mundo deportivo se mantiene la obligación de un permiso adicional para salir, así como el tema de los médicos quienes son celosamente protegidos por las autoridades de la isla gracias a su reconocimiento mundial, tratando de evitar el llamado ‘robo de talentos’.
De acuerdo al periódico oficialista ‘Granma’, esta decisión forma parte de un trabajo que se está realizando para actualizar la política migratoria vigente y ajustarla a las condiciones del presente y del futuro. A pesar de las mencionadas modificaciones, existen algunos puntos que todavía dejan entrever los ideales políticos tradicionalistas como el referente al artículo 23 inciso H, mencionando que el pasaporte puede ser negado cuando por otras razones de interés público lo determinen las autoridades facultadas; es decir, que más allá de los ajustes en política migratoria, las autoridades tendrán la última palabra para permitir o negar la salida legal de la isla, únicamente por su punto de vista acerca de la persona solicitante. El pueblo cubano enfrenta una gran cantidad de problemas dentro de su país, lo que los ha impulsado a arriesgarse a escapar en lanchas. Por tal motivo, la sociedad cubana sabe que debe mantenerse firme en exigir mejoras para una mayor calidad de vida evitando así los riesgos que existen al intentar ‘escapar’ de la isla. Mientras tanto, un pueblo comunista dependiente de lo que el gobierno quiera hacer en su beneficio no tiene mayores opciones más que aceptar lo que les venga, de ahí que estas nuevas aprobaciones repercutan en la sociedad y sean el tema de moda entre sus habitantes. Cabe mencionar que Cuba es el único país donde todos los niños tienen acceso a educación, alimentación y un hogar, considerado como un país sostenible donde el 100% de las familias tienen lo básico para sobrevivir. Su historia indica que se habían mantenido distantes de las tendencias en diversos rubros y los gobernantes decidían qué pasos se debían seguir por lo cual, este simple hecho puede ser el inicio de una época diferente para la isla con mayores opciones para cada uno de sus habitantes. Radical
Noviembre
67
Distrito Federal {OPINIĂ“N}
Perfiles
68
Noviembre
Radical
FÉLIX
BAUMGARTNER LA HAZAÑA DE UN SALTO EXTREMO Por: Rodrigo de Luna
Radical
Noviembre
69
El domingo 14 de octubre de 2012 ha quedado grabado en las páginas de la historia gracias a la valentía del austriaco Félix Baumgartner, quien sin titubeos dio un enorme salto desde la estratósfera -a 39 kilómetros de altura- en caída libre, alcanzando velocidades máximas de mil 350 kilómetros por hora rompiendo así la velocidad en la que viaja el sonido. Para ejemplificar este evento, si un avión comercial intentara superar esta velocidad, provocaría que el aire comprimido se tornara violento y dañara notoriamente el fuselaje y su estructura. De ahí que ningún avión vuela a más de 30 kilómetros de altura, por lo que Baumgartner tuvo que resistir por algunos segundos estos fenómenos, únicamente con la protección de un traje que le ayudaba a soportar la temperatura de 20 grados bajo cero.
UNA VIDA DE RÉCORDS
Amante de la adrenalina, Baumgartner encontró en el deporte extremo la manera de saciar la irreverencia que su personalidad le exige. Tan sólo a sus 16 años de edad ejecutó su primer salto en paracaídas y desde entonces se volvió en un modo de vida que con el paso del tiempo lo consagró para la eternidad. Con la experiencia de haber formado parte de las fuerzas especiales de su país, de las cuales salió tiempo después, Félix alcanzó su primera hombrada en 1999 cuando en Malasia saltó desde las Torres Petronas. Pasaron cuatro años para que escribiera un nuevo récord, ahora siendo la primer persona en cruzar el Canal de la Mancha en caída libre, diseñando un tipo de ala hecha de materiales livianos para que la caída resultara un vuelo sobre dicho lugar. 70
Noviembre
Radical
En el 2007 batió un nuevo récord luego de lanzarse desde el piso 91 del edificio Taipei en Taiwan a 509 metros de altura. Además se le recuerda por lanzarse desde la mano hasta la base de la escultura del Cristo Redentor en Brasil, donde declaró que “no merece la pena morir en un salto, pero al menos matarse saltando desde la estatua de Jesús tiene algo de gloria”, mientras que en México se aventó desde lo alto de la Torre Mayor en el 2007, escapando rápidamente para no ser arrestado por la policía al carecer de permisos. Paradójicamente, el principal miedo del austriaco es la claustrofobia y el entrenamiento más fuerte fue pasar varias horas metido dentro de su traje para superar la fobia que siente al verse encerrado. Luego de una trayectoria de récords, en el 2010 la marca de bebidas energizantes Red Bull se acercó al austriaco y le propuso un enorme salto desde la estratósfera, a bordo de una cápsula que debía estar colgada de un globo estratosférico inflado de helio, para luego aventarse y alcanzar velocidades que el hombre nunca había logrado sin el apoyo de naves o herramientas mecánicas. La fecha llegó y después de algunas postergaciones debido al mal clima, el 14 de octubre Félix Baumgartner se encontraba a 39 mil metros de distancia preparado para el salto. El mundo entero era testigo del acontecimiento a través de 150 cadenas de televisión y portales de internet que lo transmitieron en vivo. En el salto, Baumgartner rompió los récords de un vuelo tripulado en globo al punto más alejado en la Tierra -el anterior era de 31 mil 333 metros y el que impuso fue de 39 mil 068 metros-. Asimismo, rompió la barrera del sonido sin apoyo mecánico durante los primeros 40 segundos alcanzando una velocidad máxima de mil 342.8 kilómetros por hora. Sin embargo, no pudo arrebatar el récord de Joe Kittinger quien en 1960 se arrojó en caída libre por un tiempo de cuatro minutos y 36 segundos, ya que Baumgartner lo hizo en cuatro minutos y 19 segundos. Fueron largos minutos de incertidumbre y por algunos momentos se perdió el control en la caída cuando se pudo apreciar que Félix comenzó a dar una gran cantidad de giros lo que puso en alerta a los millones de espectadores. Finalmente el austriaco logró recuperarse y desde ese momento no se pudieron apreciar más complicaciones. “Durante unos segundos pensé que iba a perder el sentido, ha sido muy difícil, estoy deshidratado, estoy cansado, ahí arriba es un mundo distinto, el cuerpo reacciona de forma diferente, no he sentido ese golpe sónico, creo que pasa detrás de uno, estaba demasiado ocupado manteniendo el control y no tengo idea de si he volado a través de la barrera del sonido”, declaró el deportista extremo una vez que tocó tierra después del salto. Mientras Baumgartner ascendía en su cápsula, estuvo cerca de decidir cancelar el salto cuando ya se encontraban a 36 mil metros de altura, debido a que el visor de su casco se estaba congelando y no proporcionaba calor como estaba calculado originalmente. Notificó de esta situación a su equipo y por su propia voluntad continuó con la misión. Cabe señalar que durante los entrenamientos, Félix Baumgartner realizó dos saltos de prueba. El primero fue a más de 21 mil 817 metros en marzo de éste año, permaneciendo 3.43 minutos en caída libre con velocidades de hasta 579 kilómetros por hora, el segundo se ejecutó en julio, cuando Baumgartner se lanzó al vacío desde 29 mil 460 metros de altura, con una caída libre de 3.48 minutos y una velocidad máxima de 862 kilómetros por hora. Días después de su hazaña, el intrépido austriaco declaró que no lo volvería a realizar ya que cumplió con las metas que se fijó y que volverlo a hacer no tendría ningún sentido. Al mismo tiempo hizo pública su decisión de retirarse de los deportes extremos para no seguir arriesgando su vida, ya que después de lo que realizó, no hay nada en particular que pueda motivarlo. Ahora pretende dedicarse a ser piloto de helicóptero de rescate en los Alpes y en California, sin descartar la posibilidad de volverse instructor de paracaidismo. “Me gustaría luchar contra incendios y rescates de montaña, lo que es seguro es que seguiré en el aire, el cielo es mi segundo hogar”, aseguró el austriaco, quien también considera que debe llevar una vida más tranquila ya que su salto es ahora considerado a la par de la llegada del hombre a la luna.
FELIX BAUMGARTNER
Pocas personas en el mundo saben que en 1939, un joven soviético de 24 años llamado Jakov Solodovnik fue el primero en realizar una maniobra de este tipo, arrojándose a 10 mil metros de altura, aunque a diferencia de Baumgartner no fue por romper récords, sino por probar un nuevo traje presurizado diseñado para que los aviadores pudieran saltar desde alturas inconcebibles en batallas bélicas. Del mismo modo, algunos más que han intentado un salto desde la estratosfera han perdido la vida por diferentes fallas, pero nunca antes se había intentado desde la distancia en la que lo hizo Félix Baumgartner.
Salto Baumgartner abre la cápsula y salta hacia la tierra.
32,000m
Caída libre A 35 segundos de haber saltado, Baumgartner alcanza su máxima velocidad.
RED BULL PATROCINADOR EXTREMO
En los últimos años los deportes extremos han estado ligados con la marca Red Bull, una marca que creyó y posteriormente comprobó que el marketing en estos eventos trasciende mucho más allá que las campañas publicitarias. Actualmente, la marca patrocina deportes como la Fórmula 1 en el automovilismo, esquí extremo, cliff diving, air race, snowboard y han puesto su nombre al X Fighter moto-cross. Sin embargo, lo logrado con el salto de Félix Baumgartner está lejos de cualquier otro método utilizado para posicionar a la marca. Se estima que la inversión de Red Bull para el salto desde la estratosfera fue de aproximadamente 50 millones de dólares (MDD), para una transmisión de dos horas en directo a más de 40 países de todo el mundo, así como la intensa actividad generada en las redes sociales, trending topic mundial en twitter, fotografía de portada en muchos periódicos digitales e impresos, pero sobre todo la posibilidad de retransmitir el video infinidad de veces. Si comparamos los comerciales más caros de la historia con la publicidad que generó Red Bull en este evento, notamos una gran diferencia ya que los anuncios duran sólo unos segundos en televisión donde el spot más caro fue el de Channel 5, con un costo de 33 millones de euros. De esta manera, Red Bull ha sabido sobreponerse a marcas consolidadas a través de exitosas campañas de mercadotécnica, haciendo muy complicado que creativos de la competencia puedan superar el impacto que generan entre la sociedad, encontrando en deportistas extremos como el austriaco Félix Baumgartner el modo más efectivo.
39,068m
28,000m Barrera del sonido Baumgartner supera la velocidad del sonido.
24,000m
20,000m
Estratósfera Se expande de 15 a 50 km sobre la tierra. El alto contenido de ozono eleva la temperatura en este punto.
Temperatura -60º C Aquí se presentan los niveles más bajos de temperatura.
15,000m
12,000m 11,848 m Promedio de altura de vuelos comerciales.
8,000m
8,848 m Monte Everest.
6,000m
2,000m Aterrizaje Baumgartner abre el paracaídas a 1,500m, 4 minutos y 19 segundos después del inicio de su caída libre.
Radical
Noviembre
71
ADRIÁN FERNÁNDEZ
72
Noviembre
Radical
Gente 70
SANTIAGO SESMA DÍAZ ORDAZ El Bautizo del hijo de Jesús Sesma y Paulina Díaz Ordaz
72 SALOMÓN MAJUL GONZÁLEZ 73 SEGUNDA MUESTRA DE VINO MEXICANO 74 TEKA
Radical
Noviembre
73
Lili Henaine y Manuel Fernández Chedraui.
Manuel Velasco Coello, Anahí y Jesús Sesma.
Jesús Sesma y Paulina Díaz Ordaz, con sus hijos Paulina, Pamela y Santiago Sesma Díaz Ordaz.
SANTIAGO SESMA
DÍAZ ORDAZ EL BAUTIZO DEL HIJO DE JESÚS SESMA Y PAULINA DÍAz ORDAZ Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo
E
Paulina Castañon y Guillermo Sesma. 74
Noviembre
Radical
n un exclusivo jardín de Lomas de Chapultepec se festejó el bautizo de Santiago, el pequeño hijo de Paulina Díaz Ordaz y Jesús Sesma. El evento religioso se llevó a cabo en la capilla de Santa Teresita de Jesús de Lomas de Chapultepec y fue del párroco Luis Barrera Flores quien derramó las aguas de San Juan Bautista sobre la cabeza del pequeño ante la presencia de sus padres y sus padrinos Lili Henaine y Manuel Fernández Chedraui. En la recepción asistieron familiares y amigos, quienes felicitaron a la feliz pareja por tan importante acontecimiento en su familia.
GENTE
Jesús Sesma, Paulina Díaz y familia.
Anuar Maccise, Fernanda Agundis y Paulina Díaz Ordaz.
Carmiña Peralta y Polo Vázquez.
Pablo Escudero y Sylvana Beltrones.
Arturo Escobar y Lourdes.
Radical
Noviembre
75
SALOMÓN MAJUL GONZÁLEZ EL NUEVO PRESIDENTE MUNICIPAL DE TAXCO
Por: Graciela Rodríguez Fierro
E
l priísta Salomón Majul González, junto con su equipo de trabajo, tomó posesión de su nuevo cargo como Presidente Municipal de Taxco, en el que el político reiteró sus compromisos con su comunidad donde dijo que va a entregar resultados y buenas cuentas. Asimismo reiteró que hará de Taxco un espacio digital, pues en las plazas públicas instalará acceso a internet, además de dar un nuevo impulso al turismo y el sector platero. Al evento asistieron políticos, familiares y amigos, y después del acto público se llevó a cabo una recepción privada para celebrar dicho acontecimiento.
Salomón Majul con Omar Jalil Flores Majul.
Salomón Majul con su señora madre la famosa diseñadora de joyería Delia González.
Iz Celia Madrid de Majul, abuela del Alcalde y Josefina Estrada Majul (tía).
Jerusalen de Majul junto a su esposo Salomón Majul.
El Alcalde con los regidores.
76
Noviembre
Radical
Izq David Sánchez Guevara Pres Municipal electo Naucalpan.
Izq, su señor padre Said Majul Madrid acompañado de José Antonio Torres.
GENTE
Raúl Hernández, Sandra Fernández, Lilliana Toledo y Angélica Hernández.
José Luis Martín, Gerardo López, Adrián Galindo, Fulvio Pecorari,Guillermo Cruz, José Ramón Ruiz y Alfredo Jimenez.
José Ramón Ruiz, Sandra Fernández y Arturo Baque, director comercial de la Europea.
SEGUNDA MUESTRA DE VINO MEXICANO Miguel Abranedo, Sandra Fernández, Eduardo Solórzano, director de mercadotecnia de La Europea y José Ramón Ruiz, director de la Europea.
PROMOCIONADA POR LA EUROPEA
Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo
C
La sommelier de la Europea, Sandra Fernández, José Ramón Ruiz y Liliana Toledo, gerente de eventos de la Europea.
omo una de las tantas actividades por parte de la Segunda Muestra de Vino Mexicano promovido por La Europea, se llevó a cabo el corte de listón de la muestra en el Club Mundet en el que por tres días, los amantes del buen vino se dieron cita para catar y degustar los vinos mexicanos que cada vez están cobrando mayor fuerza por su calidad, esto corroborado por José Ramón Ruiz Caso, director general del Grupo La Europea, quien dijo que de septiembre de 2011 a agosto de 2012, el vino mexicano creció 7%, tanto en números de botellas como en valor. Asimismo, estos vinos ocupan el primer lugar en consumo nacional. En esta muestra participaron 116 etiquetas de 35 bodegas provenientes de todas las regiones vitivinícolas del país y se llevó a cabo durante todo el mes de octubre, en la cual se ofrecieron degustaciones conferencias con especialistas y cenas maridaje. Sus actividades se realizaron en restaurantes de toda la república mexicana y en 26 sucursales de La Europea -Cancún, Riviera Maya, Los Cabos, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Guadalajara, Estado de México, Distrito Federal y Cuernavaca-. La bodegas nacionales participantes fueron L.A. Cetto, Casa Madero, Monte Xanic, Hacienda la Lomita, Adobe Guadalupe, Viñas de Garza, Norte 32, Proyecto Kumiai, Las Nubes, Emevé, Château Camou, Sinergi VT, Freixenet, La Redonda, Pernord Ricard de México, Relieve Vinícola, Möebius, Bodegas San Rafael, Tributo, Quinta Monasterio, Mariatinto, Ernesto Camou y Camou, Vinícola Torres Alegre y Familia, Vinícola La Trinidad, Roganto, Casa Baloyán, Vinícola Fraternidad, Viña de Liceaga, Villa Montefiori, Mogor Badan, Paralelo, Bodegas de Santo Tomás, Ley XVIII, Santa Elena y Casa de Piedra. Radical
Noviembre
77
Chef Pedro Abascal.
FátimaTorre.
Jorge Luis Moreno.
TEKA LA COCINA
SUSTENTABLE Por: Graciela Rodríguez Fierro Fotografía: Damm Photo
C
on la presencia del Chef Pedro Abascal y los actores Sophie Gómez, Jorge Luis Moreno y las hermanas Fátima y Andrea Torre se llevó a cabo el showroom en la nueva sucursal de Teka en Polanco, donde esta empresa dedicada al equipamiento profesional y doméstico de Daniel Manzano, Fátima Torre, Chef Pedro Abascal y Andrea Torre. productos de acero inoxidable, presentó su línea de productos con tecnología noble con el medio ambiente. Este lugar fue el escenario perfecto para que el Chef Abascal pusiera en práctica los hábitos ecológicos tales como el ahorro de energía y el consumo de productos locales, todo en una práctica culinaria donde los invitados tuvieron la oportunidad de presenciar los atributos ecológicos que tienen los productos high tech de Teka, que son sus parrillas de inducción y sus hornos con función del Hydroclean, ahorradores de tiempo y energía. Tanto Fátima como Andrea, Sophie y Jorge Luis ayudaron a Pedro a preparar un delicioso menú compuesto de ensalada, trucha ahumada, polenta y un postre de mousse de frambuesa con higo, que después fue degustado por los presentes, quienes quedaron deleitados. En esta práctica Abascal hizo hincapié en la importancia de consumir productos locales que son de calidad y benefician al medio ambiente, pues reducen la emisión de carbono por su cercanía con los lugares de producción, evitando así largos recorridos de transportación, además de que este tipo de consumo inyecta actividad a la economía local y reaviva su mercado. Andrea y FátimaTorre con el Chef Pedro Abascal. 78
Noviembre
Radical
GENTE
Radical
Noviembre
79
Distrito Federal {OPINIÓN}
Vida & Estilo
La Victoria Fonda Bistro
Por: Graciela Rodríguez Fierro
E
ste lugar, anclado en la colonia Roma, es un espacio que nació de la panadería La Victoria que Agustín Badaracco abrió para los amantes del buen pan clásico argentino y que debido a su éxito decidió abrir La Fonda La Victoria en la cual se animó a desarrollar su talento como chef. Con un ambiente íntimo y cálido, el restaurante ofrece una carta de platillos italo-argentinos como arrollado de carne, las típicas pastas como la lasagna, los gnocchis, ravioles y por supuesto los típicos cortes de carne, ensaladas y pechugas rellenas. Al estilo bistro, todos los días se hacen tres menús y uno de ellos siempre es vegetariano y puede estar compuesto de ravioles de huitlacoche y queso de cabra, lasagna de berenjenas, sorrentinos de calabaza de castilla con mozzarella y albahaca. Además, en su menú se puede encontrar linguinni con camarón fresco, pescado blanco, crema, jitomate y un toque de pepperonccino; fetuccinni con crema de espárragos y prosciuto; ravioles de cangrejo, camarón y queso crema; gnocchis con crema de hongos o a los 4 quesos; portobello a la parrilla relleno de huitlacoche y gratinado a los tres quesos; sin faltar una atractiva carta de vinos.
80
Noviembre
Radical
LA POSTA
ARGENTINA UN PLACER AL PALADAR
Por: Graciela Rodríguez Fierro
U
bicado en la calle de Versalles 16 se encuentra el restaurante La Posta Argentina, un lugar que nace para satisfacer a los clientes asiduos de La Poste de Bayres que se encuentra del otro lado de la ciudad. Este lugar comandado por el Chef Alejandro Almanza, de origen argentino pero afincado en México desde hace siete años, es un restaurante que maneja el concepto de la genuina parrillada argentina, por lo que está especializado en cortes de carne como el asado de tira -especialidad de la casa-, el bife de lomo, la milanesa argentina, la carbonata y el típico chorizo argentino, todo esto mezclado en una cocina de fusión, pues tiene toques de la cocina española debido a que Alejandro trabajó varios años en España, en restaurantes con Estrella Michelin y comedores industriales. Así que con esta carta de presentación y con la participación del Chef mexicano Gabriel Vázquez, en su menú podremos encontrar un pulpo a las brasas -con pimentón ahumado, hierbas aromáticas, vino blanco y aceite de oliva-, atún a las brasas -marinado en salsa de soya, limón, ajo y jengibre-, platillos que van acompañados con la típica ensalada mixta con un aderezo especial de la casa a base de hierbas y vinagre balsámico; o puede degustar una pechuga de pollo al orégano, pimientos rojo con lajas de ajo macho, pizza o pastas. Todo esto a precios razonables y con productos de buena calidad. El interior del restaurante es sencillo pero de buen gusto ya que posee un estilo que va entre lo clásico y lo moderno con toques minimalistas que hacen sentir al visitante como en casa. Además su espacio se puede dividir en pequeños privados mediante una cortina que separa a los comensales.
VINO & GOURMET
VODKA
DE MAYAS
ABSOLUT LES RINDE HOMENAJE
L
a cultura maya, y su auge en relación al supuesto fin del mundo este próximo 21 de diciembre, es un tema que la firma Absolut quiso plasmar en unas botellas conmemorativas. Algunos de los diseños presentados son Kukulkan -la serpiente emplumada-, el Balam -el jaguar- y Hurakan -Dios del viento-. El diseño estuvo a cargo de Jerónimo López Ramírez, un artista mexicano conocido popularmente como Dr. Lakra por sus tatuajes internacionalmente famosos, así como por ser hijo del artista Francisco Toledo.
XIMENA PACHECO
LA ENÓLOGA DE VIÑA CASABLANCA VISITA MÉXICO Por: Graciela Rodríguez Fierro
C
on un espléndido menú creado por el chef Gabriel Jiménez del restaurante Norte Sur, La Europea celebró la visita de la enóloga chilena Ximena Pacheco, representante de los vinos Viña Casablanca y socio comercial de la empresa mexicana especializada en la venta de vinos y licores. Casablanca es considerada una viña Boutique, pues desde su primera vendimia fue reconocida internacionalmente por su calidad debido a que está orientada a los vinos de baja producción con la más alta calidad, y de la cual Ximena es responsable, pues es experta en producir vinos Premium con la filosofía ‘terroir’, en la cual el clima, el suelo y el cuidado de las plantas son factores importantes que le ofrecen calidad y personalidad al vino. En esta visita, la enóloga presentó lo mejor de su bodega e inició con el vino espumoso Casablanca Brut, con el cual abrieron apetito los comensales. Continuó con un tinto, el Cefiro Carmenére que fue servido con una tártara de salmón, seguido del tinto Cefiro Pinot Noir, el cual fue degustado con una crema de hongos, para así terminar con el Nimbus Cabernet Sauvignon, un vino poderoso que fue maridado con un platillo de res con tuétano. En esta cata destacó también el trabajo del Chef Gabriel Jiménez, pues maridó exquisitamente la comida mexicana que caracteriza al restaurante Norte Sur, con la calidad de estos vinos, que además poseen un precio bastante accesible pues van desde un poco más de 70 pesos hasta 150 pesos por
botella, regalando a los asistentes en una experiencia culinaria única que terminó con un helado de vainilla y almendra. Cabe señalar que Viña Casablanca es parte del holding Carolina Wine Brands, uno de los principales grupos vitivinícolas de Chile, que desde hace 135 años produce vinos de alta calidad para todo el mundo. Casablanca abrió sus puertas como bodega en 1992 con 55 hectáreas en el fundo Santa Isabel, ubicado en el extremo oeste del valle de Casablanca, un sitio de clima frio que da oportunidad de producir variedades aptas para esta temperatura y que recibe la frescura de la brisa del mar, pues está a 18 kilómetros del puerto de Valparaíso. En el 2011, Viña Casablanca y Laroche Chile -miembro del grupo francés AdVini- firmaron un joint venture en el que CWB y AdVini aportan los activos de Viña Casablanca y Laroche Chile, formando así Viña Casablanca S.A. Esta unión dio como resultado la suma de 150 hectáreas de viñedos en el Valle de Casablanca, una bodega y la oportunidad de tener una filosofía enológica consolidada. Ximena, además de ser enóloga es ingeniero agrónomo con una especialización en biología y es la encargada de expresar en Viña Casablanca el ‘terroir’ de su bodega. “Yo hago los vinos, estoy presente en el campo, en la bodega, en la decisión de cosecha, en la mezcla, en todo el circulo completo. El mundo de los vinos me encanta porque es el mundo de los sentidos y el placer que te producen”, expresó Ximena.
Radical
Noviembre
81
MONTEPÍO A FAVOR DE LA JOYERÍA MEXICANA
C
Por: Graciela Rodríguez Fierro Colección Belleville
Colección Belleville
Colección Gaudí 82
Noviembre
Radical
omo una de las actividades del 110 aniversario de Montepío Luz Saviñón, esta casa de asistencia privada desarrolló el evento llamado ‘Luz de plata y oro, unidos por las joyas de México’ con el fin de apoyar la joyería mexicana e invitó a seis diseñadores nacionales de joyería seleccionados por el Centro de Información de Moda para Joyería de Industrias Peñoles (CIMJ) y por el Instituto de Capacitación Técnica de Montepío Luz Saviñón IAP, para crear piezas únicas que serán subastadas a beneficios de la empresa social Unidos Somos Iguales. Las piezas creadas fueron exhibidas en la Casa Jalisco, donde se entregó el reconocimiento a los cinco mejores diseños y donde el 15 de noviembre las 28 piezas diseñadas para este evento serán subastadas en una cena de gala que se llevará a cabo en el Museo Soumaya de la Ciudad de México, donde estará presente la Sinfónica del Estado de México. Las subastas realizadas en los últimos años por Montepío se han caracterizado por tener propósitos asistenciales y con la idea también de que los objetos comercializados sean de gran calidad y a precios justos. Además, bajo este esquema, Montepío pretende impulsar a jóvenes talentos mexicanos de la joyería, ofreciéndoles un foro de impacto y comercialización de sus productos. Los talentos mexicanos, convocados por el CIMJ y el Instituto de Capacitación Técnica de Montepío Luz Saviñón IAP, que participarán en la subasta son: Migdalia Rivera -Zacatecas, Zacatecas-, Carmen Tapia -Taxco, Guerrero-, Érika Ponce -Guanajuato, Guanajuato-, Paula Guzmán -Guadalajara, Jalisco-, Vanessa Arregui -Guadalajara, Jalisco- y Carmen Zambrano -México, Distrito Federal-. Asimismo, dentro de las 28 piezas subastadas se incluyen varias donadas por Samuel Yáñez Lozano, colaborador de Montepío Luz Saviñón IAP, y quien participará como padrino de este selecto grupo que de acuerdo con Montepío, son jóvenes talentos mexicanos que plasman en sus diseños el sentir de nuestro México a través de la plata, el oro y las exquisitas piedras preciosas que existen en el país. Los diseñadores y piezas finalistas fueron: primer lugar para Vanessa Arregui con su colección Gaudí -anillo en oro blanco, brillantes y una amatista-, el segundo lugar fue para Paula Guzmán y su colección L´Overture sur L´Universe -aretes en oro blanco, perlas y brillantes- , el tercer lugar fue Carmen Zambrano con la colección Belleville -dije en oro blanco, brillantes y una esmeralda-, el cuarto lugar correspondió también a Vanessa Arregui ahora con un dije de la colección Gaudí -dije con cadena en oro blanco, brillantes y una amatista-, mientras que el quinto lugar fue para Carmen Tapia con su colección Serpens -aretes largos en oro amarillo y esmeraldas-.
DISENO
INDUSTRIAS
PEÑOLES MARCA TENDENCIAS DE JOYERÍA
L
uz, originalidad y locura fueron los temas que marcaron las tendencias de las colecciones 2013 del Centro de Información de Moda para Joyería de Industrias Peñoles (CIMJ), dirigido por Mónica Benítez. Las tendencias para el año entrante fueron marcadas por nueve talentos que mostraron lo mejor de sí en cuatro coloridas, luminosas y chispeantes colecciones llenas de originalidad, ensoñación y buen gusto como son ‘Sacbé, el camino blanco’, creado por los diseñadores Víctor Sabido y Cristina Hernández; ‘Contracultura del Humor ¡LOL!’, de Paula Guzmán; ‘Caja de Sueños’, de Ana Checa, Edgar López, Ricardo Domingo y Paula Guzmán; y ‘¡Rescat-ARTE!’, de Álvaro Cuevas y Xanath Lammoglia. Es importante señalar el papel del CIMJ en la industria de la joyería, pues es único en su género y es una plataforma de lanzamiento de nuevos valores, además de que cumple con la idea de satisfacer la necesidad del segundo uso final de la cadena de valor de los metales preciosos -oro y plata- que produce Peñoles y que es la joyería. Al mismo tiempo cumple con su objetivo de comunicar las tendencias de moda para joyería, asesorar a diseñadores, artesanos, fabricantes y comercializadores con el fin de que sus productos puedan operar de manera competitiva en el área internacional, por lo cual el CIMJ es considerado como el principal impulsor del diseño de joyería de plata en México.
MUSEO DEL CARACOL
CONEXIONES Y REFLEJOS EN EL ARTE Y LA HISTORIA
U
na interesante exposición con obras tanto europeas como mexicanas convergerán en el Museo del Caracol en la Ciudad de México, D.F., desde el 11 de este mes hasta febrero del 2013. Se exhibirán pinturas de August Macke, Edgar Degas, Claude Monet, Luis Coto, José María Velasco además de Agustín Arrieta, entre otros, con el tema ‘Conexiones y reflejos en el Arte y la Historia’.
Radical
Noviembre
83
Él LUJO
VANQUISH DE ASTON MARTIN
E
l Aston Martin Vanquish, cuya salida pública será justamente este mes, cuenta con motor 6.0 V12, 572 CV y 6 mil 750 rpm, caja automática de seis velocidades, una potencia que alcanza los 100 km/h en 4.6 segundos con velocidad máxima de 295 km/h. Las rejillas frontales son hechas de titanio, chasis de aluminio con aleación de magnesio. Su forma original es de dos plazas, sin embargo se puede pedir disposición para dos asientos más. En el interior cuenta con asientos de piel, conexión USB, Bluetooth, iPod y iPhone. Este nuevo modelo de Aston Martin tiene un precio que supera los 235 mil euros.
EOS M
C
Canon lanza un nuevo modelo con lentes intercambiables
anon presentó su nueva cámara digital sin espejos, la Canon EOS M, que combina las características avanzadas de video y la calidad de imagen en fotografías. Este nuevo modelo está inspirado en la tecnología EOS, por lo que la Cámara Digital EOS M toma estas ventajas y las aplica para proporcionar una excelente captura de video sin perder la alta calidad en la captura de fotografías. Cuando se fotografía, la cámara EOS M de 18 megapixeles y el sensor de imagen CMOS APS-C ofrece profundidad de campo, con alta calidad de imagen aún en condiciones de poca luz y un amplio rango dinámico que captura una gran gradación y detalle. Por estas características, la EOS M ofrece importantes soluciones a los videógrafos y fotógrafos de todos los niveles, pues además posee dos nuevos lentes diseñados especialmente para este nuevo formato, el lente EF-M 22mm y el lente EF-M 18-55mm, además de tener la capacidad de poder usar toda la línea de lentes Canon EF y lentes EF-S a través del adaptador de lente opcional EF-EOS-M. La Canon EOS M es la primera cámara compacta de lentes intercambiables de la marca y con la cual esperan que surja una nueva generación de personas a las que les guste documentar y compartir su vida y sus pasiones. El precio aproximado al público es de 12 mil 999 pesos.
84
Noviembre
Radical
MODA & ESTILO
ONE TOUCH ULTRA ALCATEL Y SU NUEVO E INTELIGENTE MÓVIL
R
ecientemente Alcatel lanzó al mercado mexicano el One Touch Ultra 995, el máximo exponente de la gama Alcatel One Touch, que destaca por su sistema operativo Android GingerBread Plus, gran pantalla táctil de 4.3” con resolución de 480 x 800 píxeles y 16 millones de colores que permitirán ver videos y películas en gran resolución y grabar videos en alta definición. Con un diseño delgado con disponibilidad en colores rojo, negro, fucsia, blanco puro y blanco con negro, éste teléfono tiene un procesador de 1.4 GHz , tecnología DLNA y conexión HDMI para compartir archivos multimedia como fotos, videos, música. Asimismo, posee una cámara de 5 megapixeles y cámara frontal e incluye una tarjeta micro SD de 8 GB; también cuenta con acceso a miles de aplicaciones y juegos disponibles en Google Play. Su interfaz de animación y navegación 3D permite a sus usuarios disfrutar de una experiencia única en entretenimiento.
TAG HEUER 27°
AVANT-GARDE EYEWEAR
T
AG Heuer presenta los lentes TAG Heuer 27°, una línea diseñada para coleccionistas y conocedores de la gama de lentes de la marca deportiva. Las gafas cuentan con el touch-pad en la nariz que es totalmente ajustable con el fin de proporcionar a cualquier persona un alto nivel de confort y adherencia en todo tipo de actividades y la tecnología auto-ajustable que permite ajustar los brazos de acero inoxidable para mayor comodidad. Estos lentes están hechos de materiales irrompibles y muy resistentes, además ofrecen una protección 100% contra los rayos ultravioleta A / B / C. Los polarizados proporcionan un excepcional nivel de seguridad, ya que desvían los rayos de sol cegador. Los hidrofóbicos son perfectos compañeros para deportes sobre la nieve o el agua, ya que crean una vista perfecta.
Radical
Noviembre
85
MODA & ESTILO
QUERIDO
OTOÑO
ÉPOCA DE FRÍO Y ESTILO Por: Carlos Emilio Carranza Siempre que hablamos del otoño nuestra mente evoca paisajes en tonos que van del castaño, café rojizo, naranja, ocre y toda la gama de tonos tierra, más sus derivados. La situación es que México tiene una gran variedad de climas, entonces optaremos por hacer un análisis de las diferentes zonas que conforman nuestro país y así saber con certeza lo que debemos usar cuando nos preguntemos: ‘¿Qué me pondré para estar ad hoc con esta temporada?’ En los estados del sur de nuestro país -por su ubicación geográfica- nunca habrá otoño, pues son estados de eterna primavera, así que para darle un toque otoñal a nuestro guardarropa lo indicado será mezclar ropa laboral con tonos otoñales en zapatos, cinturones, correas de reloj, corbatas, bufandas o foulards, que tengan el toque de esta temporada. Al ser pequeños detalles, realmente marcaran la pauta y los harán ver dentro de la vanguardia de esta estación. 86
Noviembre
Radical
En los estados que van del Distrito Federal hacia el norte, el otoño se siente un poco más, al igual que en la parte del Bajío, así que para estos estados y para un ambiente laboral ejecutivo se recomienda usar rompevientos, sacos o chamarras que cubran y protejan el frio, principalmente en la mañana y en la tarde. Pueden acompañar su vestimenta con un suéter o chaleco de lana o algodón para que cubra más el área del pecho. Cabe mencionar que es en estas prendas donde podemos usar los colores ya mencionados, porque le aportarán a su imagen más abrigo y le darán el toque divertido de la estación. En los estados del norte como Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Sonora, entre otros; en la temporada de otoño se empieza a sentir el descenso de temperatura de manera gradual y muy notoria. Es durante las mañanas y las tardes cuando hay que estar preparados y abrigados. Las telas de estas zonas del país siempre deberán ser extremadamente abrigadoras por lo que la lana, algodón, aplicaciones de pieles o viniles nunca son mal vistos. Lo mismo pasa con las gabardinas, sacos, chamarras y hasta dobles calcetines por lo severo del frío, así como el uso de botas. La ropa en un ambiente laboral ejecutivo es lo mismo que en el centro del país, porque al estar dentro de las oficinas, la calefacción hará que luzcas todo lo que te pongas; es al salir del trabajo donde tendrás que usar capa tras capa de ropa abrigadora. Por último, como recomendaciones, si vas a usar gabardina deberás medir mínimo 1.75 metros de estatura. Si usas bufanda y eres de estatura baja, ésta no deberá pasar del codo. Si usas mascadas o foulards, deberás tener cuello largo. Las telas gruesas como lanas y mezclillas son especialmente para gente delgada, porque ésta le suma peso a tu estatura. Los guantes, gorras, cubre orejas y pasamontañas son para Alaska o cuando vayas a esquiar, por favor elimínalas de tu vida o escóndelas porque a nadie se le ven bien y te hará ver como disfrazado. Con esto estamos listos para disfrutar de un querido otoño muy trendy.
200 Duke
L
La nueva motocicleta KTM
as instalaciones de Off Road México, ubicadas en las afueras del Distrito Federal, fueron el escenario en el que Rok Bagoros, uno de los mejores ejecutores de trucos en moto del mundo, se encargó de realizar las pruebas con la nueva 200 Duke de la compañía austriaca KTM, donde demostró la fuerza, ligereza y velocidad del nuevo modelo. Con este evento KTM, líder en desarrollo de motocicletas enduro y distinguida por su conocida filosofía ready to race -listo para correr-, presentó en nuestro país este nuevo modelo que reúne las últimas tendencias en innovación combinando el excelente desempeño del chasis y la potencia que ofrece la tecnología de vanguardia desarrollada en Austria. Al evento acudieron pilotos y personalidades amantes de las motocicletas como el piloto oficial de KTM Homéro Díaz, multicampeón nacional de enduro y atleta de Red Bull, asimismo el multicampeón nacional de motocross Martín García, además de Toño de la Vega y Diego Buenfil, entre otros asistentes que también hicieron pruebas de manejo con la KTM 200 Duke. Este nuevo modelo alcanza las más altas calificaciones por su bajo peso, gran chasis, componentes de primera calidad y frenos de primer orden, los cuales le dan un manejo preciso. Su motor está compuesto de un cilindro, cuatro tiempos de tecnología de vanguardia, inyección electrónica de combustible, transmisión de seis velocidades, 200 centímetros cúbicos de desplazamiento y 26 caballos de fuerza.
Esta motocicleta es altamente atractiva para los pilotos con mentalidad deportiva, incluyendo a los motociclistas más experimentados que buscan una máquina ligera y ágil que redefina los estándares de la dinámica de manejo en su clase. La 200 Duke tiene la forma que caracteriza a la marca, una de sus principales ventajas es su peso de 126 kg. Esta nueva motocicleta llegó a México con un precio de introducción de 69 mil 950 pesos y está disponible en toda la república mexicana en la red de distribuidores autorizados KTM. Cabe recordar que KTM nació en 1934 cuando Hans Trunkenpolz abrió un taller de reparaciones en Mattighofen, Alta Austria. En 1951, la compañía comenzó a diseñar una motocicleta propia y dos años después lanzó la serie KTM R100. La compañía, ya oficialmente denominada Kronreif Trunkenpolz Mattighofen, se incorporó de inmediato al mundo de las carreras y comenzó a acumular éxitos.
MOTOR Tipo constructivo
Motor de gasolina monocilindro de 4 tiempos, refrigerado por agua
Cilindrada
200 cm³ (12,2 cu in)
Diámetro
72 mm (2,83 in)
Caja de cambios
Embrague de dientes de 6 velocidades Radical
Noviembre
87
Flores Maravillosas y Hojas Mágicas La línea navideña de L’Occitane
E
sta afamada marca francesa se prepara para Navidad con dos líneas de belleza ad hoc con la época, las cuales están inspiradas en las hojas y los bosques encantados de la Provence. La primera es Flores Maravillosas y está diseñada para la mujer con un conjunto de gel, cremas y agua de tocador compuestas de flor y fruto, pues une las guirnaldas rosas y la peonia reforzada por una llovizna de bayas rojas. La segunda es Hojas Mágicas y la pueden usar tanto hombres como mujeres ya que posee una fragancia universal compuesta de verbena, avellanas, frutas cítricas y vainilla, también son para el cuidado corporal. Estos productos son de edición limitada por la temporada navideña.
ORIFLAME
Base de maquillaje y maxi lash
R
adical y Oriflame te regalan un kit de maquillaje que contiene una Base de Maquillaje Profesional Studio Artist -FPS 15-, Maxi Lash -Máximo Volumen Peine aplicador de doble efecto-, Giordani Gold -Brocha Aplicadora-, Maxi Brillo Labial y Sombra Duo a las primeras personas que contesten las siguientes preguntas y las envíen a contacto@revistaradical.mx.
88
Noviembre
Radical
Trivia ¿Qué fundación es la que está recopilando el Archivo General del Estado de Oaxaca? ¿Quién es el esposo de Liliana Sada? ¿A qué actividad deportiva se dedica Lorenzo Ruiz?
MODA & ESTILO
Ecobeauty
Oriflame lanza su línea de belleza responsable con el medio ambiente
DIOR
VIII
GRAND BAL HAUTE COUTURE
E
sta línea es la primera en su tipo que elabora productos de belleza con elementos naturales de alta calidad bajo un enfoque ético por su bajo impacto ambiental, pues ha recibido la acreditación de cuatro organizaciones independientes como la Ecocert, Vegan Society, Fairtrade y FSC, que certifican que sus productos se elaboran sin dañar el medio ambiente, salen de bosque controlados, no utilizan ingredientes animales y se manejan en un comercio justo. Ecobeauty está enfocada al cuidado de la piel y está desarrollada para todo tipo de mujer. Contiene antioxidantes, vitaminas, minerales y ácidos grasos que la nutren y la protegen de los factores que la dañan, además está dermatológicamente probada con la tecnología Natural Pro-Blend TM. Entre los beneficios que presenta la línea encontramos que suaviza líneas finas en un 87%, redefine la apariencia de los poros en un 77% y unifica el tono de la piel en un 82%. Está elaborada con un mínimo de 95% de ingredientes naturales derivados de fuentes sustentables, renovables y trazables. Sus fórmulas no contienen ninguna sustancia derivada de animales, parabenos, siliconas, aceites minerales o fragancias sintéticas, además de que sus empaques están hechos de materiales 100% reciclables. La línea contiene tres cremas faciales hidratantes -crema de día alisadora, crema de noche alisadora y crema alisadora para el contorno de ojos-, una base de maquillaje hidratante en cuatro tonos, gel de ducha, crema de manos y un eau de toilette.
I
nspirado por el gusto de Christian Dior por los grandes bailes, la colección Dior del VIII Grand Bal, lanzada hace dos años, está equipada con el calibre Dior inverse, cuyo peso funcional oscilante está ubicado en la carátula, donde se reproduce el remolino de un vestido de fiesta. Esta pieza viene embellecida con piedras preciosas ornamentales de colores fulgurantes. Es automático y está compuesto de oro blanco, cerámica blanca, diamantes, madre perla y Opal. Su caja viene en cerámica negra y oro blanco. Bisel engastado con diamantes talla baguette y decorado con un anillo de cerámica negro Cristal de zafiro anti reflejante. La corona engastada con un diamante rosa de corte Cristal translúcido negro zafiro-back. Esta edición está limitada a 88 piezas. Radical
Noviembre
89
Geekoteca
WINDOWS
8
90
Noviembre
Radical
H
LA APUESTA DE MICROSOFT ace 17 años Microsoft revolucionó el mercado informático con el lanzamiento de su sistema operativo Windows, un sistema que actualmente ha perdido terreno frente a iOS y Android, las plataformas que Apple y Google han posicionado como favoritos de
los usuarios. Sin embargo, luego de la ardua lucha de patentes y restricciones que se han derivado de esta pelea, Windows 8 pretende regresar a Microsoft a la competencia con un sistema operativo unificado que estará disponible para tabletas, lap tops, desk tops y dispositivos híbridos.
W
LA interface
indows deja atrás esa icónica barra de tareas llena de aplicaciones y el formato de un escritorio lleno de íconos de acceso directo para darle paso a una interfaz que presenta un mosaico horizontal de estilo Metro, compuesto por azulejos que se pueden organizar en grupos de acuerdo con las preferencias del usuario.
LO Touch
W
indows 8 está orientado hacia lo táctil, y aunque Microsoft ha realizado un esfuerzo por integrar el control de la interfaz Modern UI con el mouse y el teclado, es posible que, de tener éxito, surjan más fabricantes para ofrecer nuevos periféricos.
la nube
W
indows Live ofrece el hospedar en la nube cualquier tipo de archivos con solo accesar a una cuenta desde cualquier tipo de dispositivo. Frente a su competencia no existe mayor diferencia de navegación, ofreciendo de igual forma la oportunidad de almacenar archivos que se vuelven disponibles en cualquier momento, en cualquier lugar y sin la necesidad de dispositivos de almacenamiento externo.
EL Wedge Touch
Mouse
D
e diseño innovador, este nuevo mouse incluye touchpad con capacidades táctiles especialmente pensadas para el Windows 8, funciona por Bluetooth y tiene un tamaño muy pequeño, lo que facilita su transporte para acompañar a nuestro portátil o tablet.
EL Sculpt Comfort
Keyboard
E
ste teclado cuenta con la típica forma curva y ergonómica de los teclados de la compañía, así como las teclas de acceso rápido, pero la sorpresa del nuevo sistema de teclado está en que su barra espaciadora se encuentra dividida en dos, algo que Microsoft asegura fue basado en varios estudios que muestran que el 90% de los usuarios solo utilizan el pulgar derecho para los espacios. La idea de dividir la barra en dos permite que la tecla izquierda pueda ser configurada para actuar como tecla de retroceso.
Radical
Noviembre
91
Ciudad
DF
SPA
MARQUIS F orma parte del hotel que lleva el mismo nombre y que además ofrece un fitness center con especialidad en cardio, 10 salas de masaje, tratamientos corporales -anticelulitis, egipcio, fango marino así como de café, entre otros-, sauna, vapor, zonas de descanso para damas y caballeros separadas, jacuzzi, regadera suiza, masajes -antiestrés, deep tissue, piedras calientes, jet lag, tailandés, prenatal- y faciales -rejuvenecedor, for men, colágeno-. Cabe resaltar que además de las especialidades que ofrece este spa, el ambiente y el excelente trato serán indispensables para una magnífica sesión de belleza y relajamiento.
Paseo de la Reforma 465 Col. Cuauhtémoc, México, D.F. 06500 T+ (52 55) 5229-1200 / 01800-9017600 www.marquisreforma.com
LA CASONA HOTEL E
ste edificio fue decretado Monumento Artístico por el Instituto Nacional de Bellas Artes y en sus 29 habitaciones evoca la época del porfiriato. En sus instalaciones cuenta con gimnasio con terraza, centro de negocios y un spa con amplia variedad de tratamientos. También ofrece paquetes de excursión corporativa o turística según su preferencia ya que su ubicación céntrica le permite desplazarse a pie o en auto a lugares como museos y el bosque de Chapultepec, entre otros.
Durango No. 280, Col. Roma, 06700 Ciudad de México T+ (55) 52 86 30 01 / 01800 849 8374 www.hotellacasona.com.mx
92
Noviembre
Radical
GUADALAJARA
HOTEL
VILLA GANZ
U
n edificio que resguarda historia colonial desde los años 30 y en el que se puede hospedar ya que cuenta con 10 habitaciones lujosamente decoradas. El hotel cuenta con objetos y muebles de época, lo que hace que los huéspedes se remonten a aquellos años. Dicho toque también le ha valido el reconocimiento de Fodor`s choice top magazine desde 2008. Este hotel fue el primero catalogado como el primer hotel boutique de lujo en la ciudad. También cuenta con amplios jardines y árboles frutales donde disfrutará del agradable clima así como del paisaje, mientras que en la sala principal se observan pinturas originales al óleo de los siglos XVIII y XIX, así como un piano antiguo.
Lopez Cotilla #1739 Col. Lafayette, Guadalajara, México T+ 52 (33) 3120 1416 / 01 800 813 2333 www.villaganz.com
RESTAURANTE
MONLIEU
BISTRO GALERIE
M
i lugar, es el significado de Monlieu, un lugar que atrae a sus clientes no sólo por el buen sazón del Chef Fernando Rábago -quien también trabajó en la cadena de restaurantes Cordón Bleu-, a cargo de elaborar el menú que hoy sirve a los clientes del establecimiento, sino que además lo hace con la venta de joyería fina apoyada por marcas como Tahizea y GL, lo que ofrece un ambiente de lujo al lugar.
Av. Real Acueducto #360 Col. Puerta de Hierro, Guadalajara México T+ (33) 3611.3276
Radical
Noviembre
93
MONTERREY
HOTEL
CHIPINQUE
U
bicado dentro del parque ecológico que lleva el mismo nombre, el hotel Chipinque es la mejor forma de convivir con el medio ambiente y la naturaleza dentro de la ciudad regiomontana. El sitio cuenta con 10 cabañas individuales y dentro de las mismas tiene dos habitaciones, comedor, chimenea y terraza. Asimismo, cuenta con salones para eventos y zonas al aire libre con espacio hasta para mil 300 personas. El hotel también cuenta con un spa que ofrece tratamientos y masajes que completan la relajación mental y corporal.
Meseta de Chipinque No 1000 Col Chipinque San Pedro Garza García, N.L. T+ 01800 248 93 97 www.hotelchipinque.com
RESTAURANTE
LÀNFORA DI IANILLI
S
i usted quiere degustar cocina italiana este es el lugar, ya que ofrece exquisitos platillos con una antigüedad de 25 años en el ramo gastronómico italiano a cargo de la familia Iannilli, originarios de esa nación, lo que asegura una cocina tradicional italiana. Dispone además de un espacio para eventos privados con capacidad para 25 invitados, así como una terraza para 150 personas.
Río de Plata 303 Moctezuma San Pedro Garza García, N.L. T+ (52) 81 8356 4142 y 43
94
Noviembre
Radical
Radical
Noviembre
95
Entretenimiento
96
Noviembre
Radical
FRANKENWEENIE TIM BURTON RESCATA UN VIEJO FILM
En 1984, el cineasta Tim Burton realizó el corto Frankenweenie, que relata la historia del pequeño Victor Frankenstein, quien se dedica a rodar películas teniendo como protagonista a su perro Sparky. Un día Sparky es atropellado y muere. Victor queda muy triste, hasta que en la clase de ciencia aprende a utilizar la electricidad y sus propiedades, con lo que intenta revivir a su perro y lo logra, pero el secreto no tarda en salir a la luz y sus compañeritos tratarán de copiarlo poniendo en pánico a su pueblo. Este corto fue rodado con personas de carne y hueso, en las que incluso participa Sofía Coppola, pero se quedó guardado debido a que Disney, en aquella época, no le gustó la estética oscura del realizador debido a que no la consideraba propia para los niños. Ahora, 28 años después, Burton logra rescatarla y la convierte en un largometraje elaborado con la técnica de stop motion y con el oscurantismo que le precede, realizando pequeños homenajes a los monstruos del cine clásico, además de trabajarla en 3D. “Desempolvar el material del proyecto original fue toda una aventura, hubo que generar nuevas criaturas, nuevos personajes y elementos para la historia. -Desde un principio- sentí que tenía el potencial y comercialmente también, y pensaron que podía regresar después de tantos años debido al éxito
de los dos filmes de stop motion que produje antes, y con lo aprendido pude realizar finalmente un largometraje”, comenta Tim Burton con motivo del estreno de la cinta. El realizador de cintas como ‘El cadáver de la novia’ y ‘Eduardo manos de tijera’ dijo que la historia de Frankenweenie la albergaba desde pequeño, pues tenía un perro al que adoraba y con él deseaba revivir la historia de Frankenstein a un nivel infantil. “Fue curioso el caso de mi mascota porque yo veo a mi mascota, sobre todo a tu primer perro, con un amor incondicional y realmente compartido; sinceramente yo lo sufrí mucho porque se supone que no viviría mucho mi perro y duró más de lo que suponíamos, ese tipo de entendimiento de la muerte es difícil de asimilar y ese es el primer acercamiento que tienes en tu vida”, relata Burton en relación a su mascota y el primer acercamiento con la muerte. En relación al tema de Frankenstein, personaje creado por la escritora inglesa Mary Shelley, el también esposo de la actriz Helena Bonham Carter explicó que siempre se vio atraído por el tema de regresar de la muerte y estar entre la vida y la muerte. Por otro lado, Burton explicó que con este filme quiso hacer una remembranza al cine de terror clásico y básico, porque el que ahora se hace sólo se trata de sangre, espantos, gritos y movimientos de cámara abruptos. Lo que él buscó hacer fue rememorar la estética de lo grotesco, la estética de lo infantil, y revivir ese sentir único de los filmes de James Whale, donde hay un romanticismo y una cantidad de elementos morales que enriquecen su historia.
Debido a que se considera un realizador detallista, Tim Burton confesó que no le gusta ver sus películas después de terminadas, porque siempre les ve un defecto y esto le hace sufrir mucho, aunque afirma que es inevitable, sobre todo cuando viaja en un avión y pasan una de sus películas. “Me emocionó mucho regresar a su país, me encanta México y su cine, su gente; son muy apasionados, y es un país lleno de historias y rincones. Me encanta”, comentó finalmente acerca de su visita a México.
Radical
Noviembre
97
98
Noviembre
Radical
ENTRETENIMIENTO
50 AÑOS DE
JAMES BOND LA ACCIÓN CONTINÚA
Por: Graciela Rodríguez Fierro
E
l pasado 5 de octubre se cumplieron 50 años de la primera aparición en la pantalla grande del más famoso, letal y glamoroso espía de todos los tiempos, James Bond, y como una de las tantas celebraciones que se han realizado alrededor del mundo, la Metro-Goldwyn-Mayer Studios y Twentieth Century Fox Home Entertainment reunieron las 22 películas que se han realizado del personaje en una edición especial en alta definición, de colección y en Blu-ray para todos aquellos amantes del mundo Bond a la que han llamado BOND 50. Este compendio, está compuesto de 22 discos en los que además de reunir todos los filmes del Agente 007, lleva incluidos los comentarios de los realizadores, de los actores, el equipo de producción y filmación, entrevistas a profundidad con el elenco, locaciones, trailers para cine y tv, galería de fotos, cortometrajes, cortometrajes de publicidad, story boards, spots de radio, escenas eliminadas, pruebas de cámara y videos musicales. Pero además, contiene un disco adicional, el número veintitrés, que muestra cómo es el Mundo de Bond en el que se da a conocer el look de sus películas y el estilo de vida de James Bond que va desde los coches, las mujeres, los villanos y la música; elementos que siempre lo han hecho especial y han construido alrededor de él una atmósfera de glamour, seducción, acción y masculinidad sofisticada. En el Mundo de Bond se analiza lo mejor de las últimas cinco décadas de sus filmes en un montaje que muestra los momentos más inolvidables de peligro, seducción y aventura, con una pizca de ese humor distinguido que los fans siempre han apreciado. Además incluye una trivia que reta hasta el más ferviente seguidor del espía con nuevos datos y preguntas del Universo de Bond. Este mismo disco contiene otro tema importante del clásico personaje, Cómo ser Bond, en el que se analiza cómo cada uno de los actores -Sean Connery (1962), George Lazenby (1969), Roger Moore (1973), Timothy Dalton (1987), Pierce Brosnan (1995) y Daniel Craig (2006)- le han dado un toque especial a James Bond para hacerlo más personal y adecuarlo a sus épocas, sin faltar el análisis de cómo ha influido éste
personaje en sus carreras. Finalmente se suman videoblogs de donde se da un vistazo al detrás de cámaras de la creación de Skyfall con entrevistas del elenco y del equipo de filmación. En esta colección se agregan en Blu-Ray nueve de las películas de Bond que nunca antes habían estado disponibles en alta definición y con más de 122 horas de material adicional que incluye contenido nuevo y exclusivo.
Bond, James Bond…
Hay que recordar que James Bond nació de la experiencia vivida de Ian Fleming, quien en 1939 fue reclutado por John Godfrey, director del British Department of Naval Intelligence de la Royal Navy y del que fue su asistente. Este trabajo le permitió conocer el ambiente que se respira en sus novelas de espionaje, dando vida al que se conoce como su alter ego, James Bond. La primera novela escrita para este famoso espía fue Casino Royale, publicada en 1953. Además de escribir doce novelas y nueve novelas cortas del agente 007, Fleming escribió otro tipo de novelas para niños y todos sus trabajos literarios fueron exitosos. James Bond saltó de las letras al cine cuando el canadiense Harry Saltzman y el estadounidense Albert Cubby Broccoli tuvieron la idea de comprar a Fleming los derechos de sus libros para llevar por primera vez a la pantalla grande ‘El Satánico Dr. No’, con un presupuesto de tan solo un millón de dólares (MDD) en 1962. Esta franquicia, que comenzó como un sueño, ha sido no sólo de las más famosas y permanentes en el celuloide, sino también una de las más rentables, pues ha recaudado más de 5 mil MDD con sus 22 entregas y todavía hay que esperar lo que arroje el estreno mundial de Skyfall. Seis son los actores que le han dado vida y 56 las actrices que se han convertido en chicas Bond y que ahora han pasado a los anales de la historia del cine. La negociación que hizo la familia Broccoli con su socio, la Metro Goldwyn Mayer Inc., respecto a su participación en las películas del agente 007, ha sido del 50% y actualmente ambas siguen conservando el mismo porcentaje. Radical
Noviembre
99
Vanessa Guzmán
LA ACTRIZ QUE DIO VIDA A ANA LEGUINA EN INFAMES Vestuario: Benito Santos Maquillaje y peinado: Alicia Baldovinos y Danilo Contreras by Marrakech México Diseño de Imagen: Carlos Emilio Carranz by Marrakech México.
100 Noviembre
Radical
ENTRETENIMIENTO Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Noel Cruz
D
espués de su personaje de Ana Leguina en ‘Infames’, ¿quién se va a olvidar de la actriz Vanessa Guzmán? Esa fría y calculadora mujer introducida en el seno de Palacio Nacional, que manipuló los hilos de los políticos hasta donde quiso y marcó un antes y un después en la televisión mexicana. Ahora Vanessa, ya fuera de los escenarios y satisfecha con su trabajo en la producción de Argos y Cadena 3, platicó con Radical acerca de cómo construyó esta polémica mujer que trajo de cabeza a la audiencia nacional, así como de sus planes futuros con su esposo Uberto Bondoni y la nueva productora de ambos, BG Productions. Para Vanessa, Ana Leguina rompió con los cánones de las antagónicas que generalmente conocemos, pero para lograr esto tuvo que romper con los métodos tradicionales de la actuación e introdujo un modelo de trabajo denominado acting couch, que se utiliza en otros países y que consiste en que una persona, que en este caso fue su esposo, está detrás de la creación del personaje, pues al basarse en la historia y la sicología del mismo, va poniéndole detalles junto con al actriz, que lo van enriqueciendo. “Es un trabajo en conjunto que vengo desarrollando con mi esposo Uberto Bondoni desde hace tres proyectos. Como empresa hemos trabajado mucho el acting couch, y este estilo es poco conocido en México”, señala la actriz. Conforme le iban llegando los libretos, después de realizar sus escenas, regresaba a casa y comenzaba a trabajar a Ana con la ayuda de Bondon, quien la asistía para darle los matices necesarios en sus siguientes escenas. “Es como aprovechar esas herramientas que te da la producción para poder elaborar, crear y extraer la esencia del personaje. Ahí es donde viene el trabajo de mesa que es cien por ciento de casa, es cien por ciento de nosotros y donde se desgrana completamente una escena o todo el contexto de determinados capítulos para entender hacia dónde va, hacia dónde apunta el personaje y cómo abordar esa parte y trabajar las emociones del mismo, hasta dónde son sus rangos máximos y sus rangos mínimos”, explica Vanessa. A la chihuahuense le gustan los retos actorales, por lo que le hubiera sido muy fácil llegar a la producción y repetir sus textos y ya, pero afortunadamente corrió con la suerte de tener un director de escena que fue abierto a sus propuestas actorales y le dio la posibilidad creativa de dar más a su personaje. “Para él también fue muy importante esto y siempre lo manifestó, porque quienes verdaderamente llegamos a conocer a la máxima potencia al personaje somos nosotros, y creo que como actores podemos defender hacia dónde ir. Es donde entra la cosecha del actor”, expresó Vanessa Guzmán. Después de la comedia ‘Amor Mío’, la actriz deseaba ofrecer algo diferente, un antagónico que no fuera como las otras, sino que quería darle un toque muy personal. “Ana Leguina es una villana por naturaleza, pero creo que dejarla con esa maldad al cien por ciento la hubiera hecho muy plana, creo que algo a lo que los mexicanos estamos acostumbrados es al humor negro y al sarcasmo, el humor negro no había sido muy explotado dentro de la televisión, y son parte de nuestra cultura porque en realidad así somos. Creo que es una manera y una forma de demostrarle al telespectador que eso es nuestra cotidianidad, sobre todo en el mundo de la política donde tienes que manejarte con esa frialdad y con este desempacho
ante tanta vulnerabilidad política, que además existe y así es, sin tapujos, y eso es lo que había que enseñarle al público”, comentó la actriz mexicana. Con esto, Vanessa creó un personaje con matices reales que la gente identificara en la vida real, pues para ella, ¿cuántos de nosotros conocemos a una Ana Leguina en la realidad? “Es tan mala y tan arrogante que hasta risa da su manera de ser, su vida y su desempacho por decir las cosas, y creo que eso es lo que logró que el público viera a esta villana con esos matices tan reales, porque creo que todos en esta vida hemos conocido una así”, señala Guzmán asegurando que llevar a Ana Leguina hasta el límite que quiso, fue un desgaste que valió la pena, pues el público quedó encantado con ella aunque todo fue con sus límites, pues la telenovela se transmitía a las nueve de la noche. Para Vanessa, el realismo que se manejó en esta historia fue lo que marcó la diferencia entre ‘Infames’ y las demás telenovelas, tanto en su lenguaje como en sus escenas fuertes, en las que tuvo una apertura que en otras televisoras no hubiera tenido.
Una actriz de aventura emocional
A Vanessa no le dio miedo desarrollar a un personaje tan fuerte que hiciera que su público cambiara la percepción que tenía de ella, pues asevera que le gustan los riesgos. “Lo quise hacer. Después de un trabajo me doy una pausa de año y medio, y ésta me permite analizar mi trabajo y hacer una comparativa con lo que vengo haciendo para abrir un poquito más mi visión de lo que la televisión está buscando, no solamente en México, sino en Estados Unidos, en Sudamérica; y saber qué es lo que el público quiere ver y en base a eso poder elegir. El cambio tenía que ser drástico porque a mi gusta darle eso al público, creo que lo más fácil sería instalarme en una zona de confort, instalarme un apuntador y darles lo que el público quiere ver, y que además sabemos que de entrada va a ser una garantía, porque es lo que el público está acostumbrado a ver en un canal de televisión”, asegura la actriz. Con estos riesgos, Vanessa demostró con su personaje mucho de lo que se sabe de las intrigas en Palacio Nacional y además mostró más de lo que estaba permitido hablar a pesar de que tuvieron un poco de censura. Desprenderse de un personaje tan fuerte como Ana Leguina no le fue tan difícil, pues ella es un histrión que no le pone cosas de su vida personal a sus personajes y esto le ayuda a no quedarse con ellos, ya que no se considera una actriz vivencial. Lo que sí aclaró es que este personaje le dejó madurez y un compromiso mayor para con su público. Finalmente, la actriz se va a Argentina a revisar una propuesta de cine y desarrollar su proyecto de teatro, pues cerró una sociedad con los españoles Yllana Producciones, y adquirieron un stock de 30 proyectos que promoverán en toda América. “Arrancamos con la obra de teatro ‘666’ y el estreno está programado para diciembre en este año en Punta del Este y para marzo en Buenos Aires en la Avenida Corrientes, el Broadway Latino”, confirma Vanessa Guzmán, y aclaró que BG Productions es una empresa legalmente establecida en Estados Unidos y que la cosa va en serio, mientras piensa que su siguiente reto actoral puede ser interpretar a una discapacitada.
Radical
Noviembre 101
LA
MUJER DEL VENDABAL GRABA PROMOCIONALES EN MALINALCO Por: Graciela Rodríguez Fierro Fotografía: Damm Photo
L
a hacienda San José, ubicada en el hermoso pueblo mágico del Estado de México, Malinalco, fue el escenario donde la más reciente producción de Mapat titulada ‘La mujer del Vendaval’ y protagonizada por José Ron y Ariadne Díaz, grabó sus promocionales, pues será el 12 de noviembre cuando salga al aire en lugar de ‘Cachito de cielo’. La producción calcula que ésta telenovela estará ocho meses al aire y será grabada en atractivas locaciones de los estados de Veracruz, Oaxaca, Jalisco y Estado de México. En la historia, Alfredo Adame y María Marcela harán el papel de un matrimonio maduro, millonario y dueño de una importante cadena hotelera, la cual a su hijo Alessandro -José Ron- no le interesa administrar. La mujer del Vendaval es Marcela Morales -Ariadne Diaz-, una aguerrida mujer que hereda la hacienda El Vendaval después de la muerte de sus padres y que tras ser abandonada en el altar, se convierte en una mujer dura que vuelve a creer en el amor cuando conoce a Alessandro. En la telenovela participan Chantal Andere, Pato Borghetti, Manuel ‘Flaco’ Ibañez, Odiseo Bichir, Rossana San Juan y Javier Jattin, entre otros.
102 Noviembre
Radical
ENTRETENIMIENTO
APANTALLANTE
CINÉPOLIS CONTINÚA SU EXPANSIÓN E INAUGURA SU SALA 3 MIL Por: Graciela Rodríguez Fierro
Cinépolis, la cadena mexicana más importante de exhibición cinematográfica en nuestro país y líder mundial en la industria del entretenimiento en México y Latinoamérica ocupando el cuarto lugar a nivel mundial, inauguró en Los Ángeles, California, su sala número 3 mil llamada Cinépolis Luxury Cinemas Westlake en la zona metropolitana de dicha ciudad, esto como muestra de su estrategia de expansión global. La inauguración estuvo presidida por Alejandro Ramírez Magaña quien es el director general de Cinépolis, Miguel Mier, director general de operaciones y Mauricio Vaca, director general de finanzas y crecimiento, así como los miembros del Consejo de Administración de Cinépolis. Además estuvieron presentes invitados especiales como distribuidoras de películas, desarrolladores comerciales, así como miembros de la comunidad cinematográfica de Los Ángeles. “Haber alcanzado la cifra de 3 mil salas a nivel mundial constituye un logro muy importante en la historia de Cinépolis y para la industria cinematográfica de México. Hace 40 años, Cinépolis fue pionero en la exhibición de películas en nuestro país y hoy es un referente en la industria a nivel internacional. Hemos revolucionado al sector en nuestro país y lo seguiremos haciendo”, señaló Alejandro Ramírez en la ceremonia de inauguración. Cabe resaltar que la empresa empezó a incursionar en el mercado estadounidense este año con 30 salas y su idea es seguir creciendo. “Llevamos más de 3 años, tenemos más de 50 salas abiertas y tenemos firmadas más de 200 que se van abrir en los próximos 3 años. Ha sido un país muy complejo para arrancar operaciones, pero una vez pasados todos los obstáculos, los resultados han superado todas nuestras expectativas y estamos muy contentos”, comentó Ramírez respecto a su expansión en la India. En el año 2003, Cinépolis operaba con mil salas, en el 2009 con 2 mil y en el 2012 llegan a las 3 mil pantallas en América y la India. La empresa anualmente atiende a más de 130 millones de espectadores y su proyecto de internacionalización lo ha llevado a incursionar en países como Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Colombia y Perú, así como la India, Brasil y Estados Unidos. Cinépolis es una empresa que ha desarrollado propuestas innovadoras en la industria. Fue el primero en ofrecer en México salas dúplex y multiplex, salas tipo estadio, sillones reclinables con descansa brazos dobles, macropantallas, pantallas IMAX, salas VIP, 4DX, contenido alternativo, butacas numeradas, así como pantallas y sonido digital.
El nuevo conjunto de salas de Los Angeles cuenta con ocho salas VIP y un total de 616 butacas y sonido 100% digital, además de que los asistentes podrán disfrutar de alimentos y bebidas gourmet. Radical
Noviembre 103
EMMANUEL ACÚSTICO EN VIVO EDICIÓN ESPECIAL
Por: Graciela Rodríguez Fierro
D
ebido al éxito que tuvo el acústico en vivo grabado en los Estudios Churubusco, Emmanuel ahora lanzó una edición especial de este CD en el que incluye algunos de sus grandes éxitos interpretados por grandes artistas como Chino y Nacho de Venezuela, Luis Fonsi de Puerto Rico, Axel de Argentina y no podían faltar los mexicanos Paty Cantú y Motel. Además, en esta edición especial se incluye un videoclip de ‘Toda la vida’ y ‘En otra vida’, con una entrevista con Emmanuel, galería de fotos y detrás de cámaras.
KISS Y MÖTLEY CRÜE
BIG TIME RUSH
HICIERON RUGIR EL FORO SOL
CORRESPONDIÓ AL CARIÑO DE SU PÚBLICO ADOLESCENTE Por: Elena Montiel Rodríguez
O
tro grupo que también llenó a reventar el Palacio de los Deportes fue el juvenil cuarteto de Big Tim Rush. “Bienvenidos a Big Time Summer tour”, fueron las palabras con las que el integrante de la agrupación Carlos Peña dio inicio el show que disfrutó un público de adolescentes, en su mayoría mujeres y niños, que acudieron al lugar para corear las más famosas canciones de este grupo que salió de Nickelodeon. Kendall Schimt, Carlos Peña, Logan Henderson y James Maslow, vestidos juvenilmente y con un brincolin inflable al centro de escenario con el que realizaron algunas piruetas, así como pantallas y luces, dieron un show que dejó satisfecha a su audiencia que cantó a rabiar cada una de sus canciones. Durante el show los jóvenes interactuaron con su público hablando en inglés y en español por parte de Peña, correspondiendo al cariño de su público con un punto álgido que se dio cuando subieron a cuatro jovencitas al escenario para cantarles una canción. La banda interpretó canciones de su segundo álbum y se despidieron con ‘Till I forget about you’, pero el aplauso de su público fue tan rotundo que regresaron a cantar la melodía que les dio su nombre, ‘Big Time Rush’. 104 Noviembre
Radical
Por: Pablo Copado
L
a cita fue en el Foro Sol a las ocho de la noche y Kiss, uno de los grupos más famosos del mundo, reunió a todos sus seguidores en este espacio que estaba a reventar a pesar de la fuerte tormenta que cayó en el lugar y que retrasó el concierto cerca de dos horas. El legendario grupo compartió escenario en esta gira que inicio en julio pasado para concluirla en tierra azteca al lado de otra gran banda, Mötley Crüe. Ágora fue quien abrió en concierto con cinco canciones para después dar paso a Mötley Crüe, liderada por Tommy Lee, quien salió al escenario acompañado de su grupo y como es característico de ésta banda, aparecieron chicas con sendos escotes que causaron los chiflidos de atención. El grupo le dio vida a los temas como ‘Same ol’ situation’, ‘Dr. Feelgood’ y la emblemática ‘Girls, girls, girls’ de las 12 canciones que tocaron. Además, Tommy Lee desafío a la gravedad tocando la batería sobre un riel en círculo que había en el escenario. El plato fuerte fue Kiss con su espectacular vestuario. Su famoso guitarrista, Gene Simmons, se convirtió en una gran llama de fuego y el vocalista voló del escenario a una plataforma haciendo rugir el Foro Sol. Interpretaron 16 canciones entre las clásicas que sus fans corearon como ‘Detroit Rock City’, ‘Lick it up’ y ‘I was made for loving you y ‘Rock and roll all night’.
ENTRETENIMIENTO
CARTELERA NOVIEMBRE 1
2
Amadou et Marian. Plaza Condesa. México, D.F
16
Botellita de Jerez. Salón José Cuervo. México, D.F. Café Tacuba. Domo San Luis Potosí. San Luis Potosí.
Jenny Rivera. Auditorio Nacional. México. D.F. Los Auténticos Decadentes. Auditorio Nacional. México, D.F.
17
Los Tigres del Norte. Palacio de los Deportes. México, D.F. Los Jóvenes lustres. Auditorio Blackberry. México, D.F. La Renga. Salón José Cuervo. México, D.F.
22
Reik. Auditorio Nacional. México. D.F.
23
3 Serrat y Sabina
Auditorio Nacional. México, D.F Groundation. Plaza Condesa. México, D.F.
Emmanuel. Auditorio Nacional. México, D.F. Paco de María Big Banda. Plaza Condesa. México, D.F. Indio Emergente. Estadio Municipal de Querétaro. Querétaro. Festival Electrocumbiero. Auditorio Blackberry. México. D.F.
24
Jesse & Joy. Auditorio Nacional. México, D.F. Los Estrambóticos. Auditorio Blackberry. México, D.F.
Nevada. Autódromo Hermanos Rodríguez. México, D.F.
6 8
9 10
Hombres G. Auditorio Nacional. México, D.F. Miguel Bosé. Auditorio Nacional. México, D.F. (9, 15, 16,17 y 22, Auditorio Telmex, Zapopán Jalisco.) One Music and Art: Justice, M83, Miami Horror Breakbot, Maya Jane C. Infield. Hipódromo de las Américas. México, D.F. Beto Cuevas. Teatro Metropólitan. México, D.F. Juan Gabriel. Estadio Omnilife. Zapopan, Jalisco. Alejandro Fernández. Auditorio Nacional. México, D.F. (23, Complejo Universitario. Cholula, Puebla.) Transmisión de la ópera La Tempestad. Auditorio Nacional. México. D.F. Ana Torroja. Teatro Metropólitan. México, D.F. (11, Auditorio Banamex. Monterrey, NL.) Marea. Salón Cuervo. México, D.F.
11
EME15. Auditorio Telmex. Zapopán Jalisco. (25, Auditorio Nacional. México, D.F.)
Robert Plant 12 Auditorio Nacional. México, D.F. 15
Triciclo Circus Band. Plaza Condesa. México, D.F.
25 Madonna
Foro Sol. México, D.F.
27
28 29
Slash. Palacio de los Deportes. México, D.F.
José Luis Perales. Auditorio Nacional. México, D.F. Dead Can Dance. Auditorio Nacional. México. D.F.
30
Enjambre. Auditorio Nacional. México, D.F. Los Tres. Plaza Condesa. México, D.F. Radical
Noviembre 105
Ahora nosotros vamos a ti. Solo llรกmanos Tel: 5-23-89-06 / 92*888088*2
Radical
106 Noviembre
SECCIÓN PUBLICITARIA
EXOTIC CARS MÉXICO
Lamborghini Ferrari BMW Mercedes Benz Bentley Rolls Royce Maserati Hummer Audi Alfa Romeo Jaguar Aston Martin Land Rover Porsche Mini Cooper Cadillac Blindados
www.exoticarsmexico.com contacto@exoticarsmexico.com Tel: (55) 62 98 86 82 / ID: 92*660883*3 Radical
Noviembre 107
SECCIร N PUBLICITARIA JAGUAR
XF Luxury Premium V8 5.0L / 2011
Lamborghini
$ 699,000.00 M.N. $ 2,390,000.00 M.N.
Gallardo / 2005 Gris
Negro
4,284 km
Automรกtica
Naranja
Negro
15,000 km
Secuencial
JEEP
Jeep Grand Cherokee / 2012 Plata
Negro
ND
Automรกtica
Jeep Liberty / 2011
$ 477,000.00 M.N.
$ 328,000.00 M.N.
$ 220.000.00 USD
Gallardo Spyder / 2007 Naranja
Beige
5.167 km
Automรกtica
$ 3,500,000.00 M.N.
Gallardo LP560-4 / 2010
Negro
Negro
Blanco
Negro
16,000 km
Automรกtica
6,770 km
E-Gear
108 Noviembre
Radical
SECCIÓN PUBLICITARIA FERRARI
Gallardo / 2004
$ 1,900,000.00 M.N.
Naranja
Negro
15,645 km
Estándar
Murciélago Spyder / 2006
$ 230,000.00 USD
360 Spider / 2005 Rojo
Piel negro con gamusa roja
10,600 km
F1 automática de 6 Vel.
$ 2,970,000.00 M.N.
Blanco
Negro
4,000 km
Automático
430 Spyder F1 / 2007
BENTLEY
$ 1,850,000.00 M.N.
Continental Flyinf Spur
$ 3,100,000.00 M.N.
Negro
Terracota
6,200 km
F1
430 Spider F1 / 2006
$ 2,680,000.00 M.N.
Plata
Negro
Plata
Rojo
8,700 km
Automático
900 km
F1 Radical
Noviembre 109
SECCIร N PUBLICITARIA
360 Modena F1 / 2000
$ 1,450,000.00 M.N.
458 Italia / 2011
$ 345,000.00 USD
Rojo
Miel
Rojo
Negro
15,918 km
Automรกtica
4,174 km
F1
F 430 / 2006
$ 2,500,000.00 M.N.
California / 2009
$ 3,000,000.00 M.N.
Plata
Negro
Rojo
Negro
11,000 km
Automรกtica
12,102 km
F1
430 F1 Coupe / 2007
$ 2,800,000.00 M.N.
California / 2010
$ 265,000.00 USD
Rojo
Beige claro
Plata
Rojo
1,700 km
Automรกtica
7,756 km
Automรกtica
110 Noviembre
Radical
SECCIÓN PUBLICITARIA BMW
F430 Spyder F1 / 2007
$ 2,550,000.00 M.N.
Gris
Rojo
17,157 km
F1
135iA Coupé / 2011
DODGE
$ 320,000.00 M.N.
Journey / 2013
$ 497,000.00 M.N.
Plata
Marrón
15,176 km
Automática
325Ci / 2012
$ 598,000.00 M.N.
Blanca
Beige
Oxford
Canela
6,000 km
Automática
1,000 km
Automática
Viper SRT-10 / 2006
$ 680,000.00 M.N.
335 Cabrio M Sport / 2000
$ 635,000.00 M.N.
Rojo
Negro
Blanco
Arena
6,453 km
Estandar
12,000 km
Automática
Radical
Noviembre 111
SECCIร N PUBLICITARIA
$ 495,000.00 M.N.
335Ci Coupe / 2010
$ 335,000.00 M.N.
Serie 3 335i / 2009
Gris
Rojo
Plata
Negro
23,515 km
Automรกtica
ND
Steptronic
$ 580,000.00 M.N.
335iA Cabrio / 2011
$ 495,000.00 M.N.
550iA / 2008
Blanco
Miel
Blanco
Negro
26,424 km
Manual
37,126 km
Automรกtica
$ 660,000.00 M.N.
335iA M Sport / 2012
$ 730,000.00 M.N.
750 Li / 2008
Blanco
Canela
Blanco
Negro
100 km
Automรกtica
30,276 km
Automรกtica
112 Noviembre
Radical
SECCIÓN PUBLICITARIA
750i Sport / 2008
$ 599,000.00 M.N.
X5 xDrive 35iA Premium / 2011
Azul
Beige
Gris
Marrón
56,405 km
Automática
37,210 km
Automática
M3 / 2011
$ 999,000.00 M.N.
X6 xDrive 3.5iA / 2010
$ 685,000.00 M.N.
Gris Mate
Rojo/negro
Negro
Café
16,575 km
Secuencial
31,000 km
Steptronic
X5 Premium / 2009
$ 450,000.00 M.N.
$ 650,000.00 M.N.
Z4 3.5 Lts. / 2011
$ 570,000.00 M.N.
Gris Oxford
Negro
Plata
Negro
50,039 km
Automática
11,725 km
Automática
Radical
Noviembre 113
SECCIÓN PUBLICITARIA HUMMER
Z8 / 2000
$ 130,000.00 USD
Rojo
Negro
18,044 km
Estándar
Z8 / 2000
$ 176,000.00 USD
H2 Luxury q/c VUD 4x4 / 2005 Negro
Piel Negro
25,190 km
Automática
$ 800,000.00 M.N.
H2 (Blindaje Nivel 6) / 2006
Rojo
Negro
Negro
Negro
30,000 km
Manual
20,000 km
Automática
Chrysler
GMC
Suburban LT Versión C / 2007 Negro
Negro
50,000 km
Automática
114 Noviembre
Radical
$ 280,000.00 M.N.
$ 320,000.00 M.N.
$ 490,000.00 M.N.
300C / 2012 Gris
Negro
14,000 km
Automática
SECCIÓN PUBLICITARIA AUDI
$ 398,000.00 M.N.
A1 / 2011
$ 550,000.00 M.N.
A5 Cabrio QT / 2010
Negro
Negro
Gris Cuarzo
Negro
5,000 km
S Tronic
9,000 km
S Tronic
$ 268,000.00 M.N.
A3 / 2010
$ 240,000.00 M.N.
A6 / 2000
Plata
Negro
Gris
Café
55,000 km
Tiptronic
70,589 km
Automática
$ 450,000 M.N.
A5 / 2010
$ 395,000.00 M.N.
Q7 TDI Elite / 2008
Blanco
Negro
Blanco
Beige
73,000 km
Multitronic
75,675 km
Tiptronic
Radical
Noviembre 115
SECCIÓN PUBLICITARIA
R8 / 2009
$ 1,280,000.00 M.N.
Oxford
Negro
13,000 km
R Tronic
S4 / 2004
Ranger Rover Sport SC / 2011 Gris
Café claro
4,600 km
Automática
$ 245,000.00 M.N.
Amarillo
Negro
74,000 km
Estándar 6 Vel.
Range Rover / 2009
LAND ROVER
Range Rover 4.2L V8 Sport SC / 2006
$350,000.00 M.N.
$ 650,000.00 M.N.
Blanco
Gris
41,818 km
Automática
Range Rover SC / 2007
$ 450,000.00 M.N.
Negro
Piel Beige
Plata
Gris
100,995 km
Automática
88,319 km
Automática
116 Noviembre
$ 1,140,000.00 M.N.
Radical
SECCIÓN PUBLICITARIA MINI COOPER
Range Rover SC Sport / 2012 Negro
Terracota
5,139 km
Automática
$ 1,199,000.00 M.N.
Pepper / 2012 Spice Orange 2,372 km
$ 420,732.00 M.N. Negro Estandar
MASERATI
3200 GT Assetto Corsa / 2001
$ 750,000.00 M.N.
S Chili / 2012
$ 395,200.00 M.N.
Negro
Gris
Gris/Negro
Negro
30,000 km
Biturbo
53,622 km
Automática
Spyder 4.2L / 2007
$ 960,000.00 M.N.
S Chili Italian Job / 2004
$ 225,000.00 M.N.
Negro
Café
Rojo/Blanco
Negro
15,800 km
Automática
24,696 km
Estandar
Radical
Noviembre 117
SECCIÓN PUBLICITARIA
S Countryman Hot Chili All 4 / 2012 Negro
Negro
3,143 km
Automática
$ 425,000.00 M.N.
PORSCHE
Turbo / 2007
$ 485,000.00 M.N.
911 Carrera 2 / 1999
$ 1,130,000.00 M.N.
Blanco
Miel
54,000 km
Manual
$ 450,000.00 M.N.
911 Carrera 4 Coupe / 2001
Blanco
Negro
Gris Oxford
Negro
25,900 km
Manual
54,300 km
Manual
911 S / 1974
$ 395,000.00 M.N.
Boxster / 2005
$ 405,000.00 MN
Azul
Café
Negro
Negro
44,281 km
Manual 5 vel.
41,855 km
Manual
118 Noviembre
Radical
SECCIÓN PUBLICITARIA
Carrera 4 / 2002
$ 445,000.00 M.N.
Cayman S / 2008
$ 725,000.00 M.N.
Azul
Terracota
Rojo
Negro
65,098 km
Manual
7,556 km
Manual
Carrera S PDK / 2009
$ 1,150,000.00 M.N
Cayenne Turbo / 2008
$ 345,000.00 M.N.
Blanco
Beige
Negro
Terracota
7,607 km
PDK
47,973 km
Tiptronic
Cayman S / 2006
$ 580,000.00 M.N.
911 Targa / 1978
$ 345,000.00 M.N.
Plata
Negro
Gris
Marrón
35,874 km
Manual
ND
Manual Radical
Noviembre 119
SECCIÓN PUBLICITARIA MERCEDES BENZ
Boxster Cabriolet Spyder 3.4L / 2011 Plata
Vino
5,846 km
Manual
Boxster / 2003
$ 880,000.00 M.N. 190 SL / 1959
$ 872,000.00 M.N.
Rojo
Hueso
51,600 km
Manual
$ 350,000.00 M.N.
Azul
Café
51,200 km
Manual
280 SL / 1971
$ 80,000.00 US
Café
Miel
59,730 km
Automática
Lincoln
MKX / 2008
$ 280,000.00 M.N.
ML 63 AMG / 2011
$ 1,075,000.00 M.N.
Café
Negro
Negro
Negro
57,000 km
Automática
35,000 km
Automática
120 Noviembre
Radical
SECCIÓN PUBLICITARIA
310 Limousine / 1961
$ 110,000.00 US
CLS 500 / 2007
$ 480,000.00 M.N.
Azul
Gris
Negro
Beige
6,088 km
Manual
26,004 km
Aut 7 Vel GTRONIC
C 280 Elegance / 2007
$ 239,000.00 M.N.
CLS 63 AMG / 2008
$ 720,000.00 M.N.
Arena
Negro
Negro
Negro
58,000 km
Automática
32,000 km
Automática
C 280 Sport / 2009
$ 285,000.00 M.N.
SLK 55 AMG / 2009
$ 720,000.00 M.N.
Negro
Café
Plata
Negro
62,625 km
Automática
10,242 km
Automática
Radical
Noviembre 121
SECCIÓN PUBLICITARIA
E 500 / 2004
$ 280,000.00 M.N.
Blanco
Negro
87,000 km
Automática
E350 Cabrio / 2011
$ 735,000.00 M.N.
GL 500 / 2010
$ 750,000.00 M.N.
Plata
Negro
33,674 km
Automática
ML63 AMG / 2009
$ 649,000.00 M.N.
Plata
Negro
Negro
Negro
20,451 km
Automática
32,384 km
Automática
E350 Sp Avangarde / 2010
$ 570,000.00 M.N.
E350 Avantgarde / 2010
$ 585,000.00 M.N.
Negro
Negro
Negro
Negro
52,639 km
Automática
34,306 km
Automática
122 Noviembre
Radical
Radical
Noviembre 123
DEPARTAMENTOS - MÉXICO D.F. - ÁLVARO OBREGÓN
600
m
ND
m
D.F. - LOMAS CUAJIMALPA DE MORELOS
141 m2
2
2
m
ND
2
2
5 6 WC
2 1/2
Paseo de la Reforma
WC
Bosques de Alisos
$ 640,000 USD
VENTA
D.F. - MIGUEL HIDALGO
$ 4,000,000 USD
VENTA
324
m
ND
m
2
2
D.F. - CUAUHTÉMOC 3 4 WC 396
m
ND
m
$ 1,000,000 USD
VENTA
2
D.F. - ÁLVARO OBREGÓN
2
3 4 WC
Petrarca
Yautepec, Hipódromo de la Condesa
550
m
ND
m
2
2
4 4 1/2 WC
Cracovia, San Ángel
$ 2,000,000 USD
VENTA
ACAPULCO, GRO. $ 2,991,000 USD
VENTA
D.F. - TLALPAN 124 m2
305 m2 ND
ND
2
m
2
m
3
2
Diamantes Lakes Av. SanFernando
2 1/2 WC
2 WC VENTA
$ 1,500,000 USD
VENTA
www.celebritymexico.com 124 Noviembre
Radical
$ 2,350,000 MN
SECCIÓN PUBLICITARIA
CASAS - MÉXICO EDO. MEX. - CACALOMACÁN
450 2,700
360
m
736
m
2
2
m
2
2
m
3
5
3 1/2 WC
4 WC m
Fraccionamiento La Asunción.
$4,750,000 MN
VENTA $ 5,000,000 MN
VENTA
830
m
2,187
m
357 m2
2
870
2
2
m
4
4
4 WC
3 1/2 WC Amazonas.
Fraccionamiento La Asunción.
$ 4,000,000 MN
VENTA
$8,500,000 MN
VENTA
EDO. MEX. - METEPEC
942 1,120
m
538
m
2
m
2
2
m
3
4
3 1/2 5 1/2 WC
Fraccionamiento La Asunción.
WC
Fraccionamiento La Virgen.
$ 4,200,000 MN
VENTA
$ 10,500,000 MN
VENTA
681
m
1,284
m
2
2
4 4 1/2 WC VENTA
2
350
2
5,329
m
2,827
m
2
6 Fraccionamiento La Virgen.
$ 12,282,240 MN Tel: (55) 62 98 86 93 / ID: 92*660883*2
10 VENTA
WC
Residencial San Carlos.
$ 50,000,000 MN contacto@celebritymexico.com Radical
Noviembre 125
SECCIÓN PUBLICITARIA
370 m2 402
Colonia Francisco Murguía.
300
m
300
m
2
WC
Av. Baja velocidad
$ 3,500,000 MN
VENTA
280
m
321
m
3 1/2
2
2
WC
Hacienda del Bosque.
$ 3,300,000 MN
VENTA
WC
Residencial Estoril.
$ 3,850,000 MN
VENTA
623
m
830.5
m
2
2
320
m
400
m
2
2
3
4
2 1/2
WC
Colonia Lázaro Cárdenas.
WC
Exhacienda San José
$6,700,000 MN
VENTA
$ 3,200,000 MN
VENTA
224
m
197
m
2
2
m
2
2
m
3
3 2 1/2
2
3
2
3
841
m
$ 3,300,000 MN
VENTA
600
344
2
5 1/2
3 1/2 WC
3 1/2
m
4
2
m
3
3 1/2
337
2 1/2 WC
WC
Fraccionamiento La Asunción.
VENTA
$ 7,100,000 MN
VENTA
www.celebritymexico.com 126 Noviembre
Radical
La Joya
$ 2,929,000 MN
SECCIÓN PUBLICITARIA
CASAS - MÉXICO EDO. MEX. - METEPEC
170 150
650
m
656
m
2
m 2
m
2
2
4
3 2 1/2 WC
4 1/2 WC Residencial Grand Regina
Fraccionamiento San Carlos.
$11,500,000 MN
VENTA
$ 2,650,000 MN
VENTA
206
m
286
m
520 m2
2
1,209
2
2
m
3
3 3 1/2 WC
Colonia Lázaro Cárdenas
$ 2,050,000 MN
VENTA
4 1/2 WC
Fraccionamiento La Asunción.
$ 10,500,000 MN
VENTA
EDO. MEX. - METEPEC
168 141
2
942
m
1,120
m
2
m
2
2
m
4 5 1/2 2 WC
Infonavit San Gabriel
Fraccionamiento La Asunción.
$ 10,500,000 MN
VENTA
$ 2,200,000 MN
VENTA
868
m
1,122
m
2
2
6 9 WC VENTA
WC
2
850
m
950
m
2
4 Paseo San Joaquín
$ 13,972,000 MN Tel: (55) 62 98 86 93 / ID: 92*660883*2
4 1/2 VENTA
WC
Fraccionamiento San Carlos.
$ 10,500,000 MN contacto@celebritymexico.com Radical
Noviembre 127
SECCIÓN PUBLICITARIA EDO. MEX. - METEPEC 623
m
830.5
m
2
2
3 600 m 2
1,252
2 1/2
Rinconada de la Merced, Ex Hacienda San José.
WC
2
m
$ 6,700,000 MN
VENTA
3 Fraccionamiento La Asunción.
3 1/2 WC
$ 9,500,000 MN
VENTA
650
m
700
m
2
2
4 3 WC
2
650
m
920
m
Puerta del Carmen.
2
4 3 1/2
WC
Fraccionamiento La Asunción.
2
855
m
750
m
m
375
m
2
5
WC
Fraccionamiento San Carlos.
$ 9,000,000 MN
VENTA
EDO. MEX. - TOLUCA
1,124
m
281
m
4 1/2 WC
Fraccionamiento 8 Cedros.
$ 3,550,000 MN
VENTA
2
2
575
m
578
m
2
ND 4
2
490
2
3 8
$ 6,800,000 MN
VENTA
$ 7,614,000 MN
VENTA
2
5
WC
Colonia Francisco Murguía.
$ 11,000,000 MN
VENTA
4 1/2 WC VENTA
www.celebritymexico.com 128 Noviembre
Radical
Colonia Ciprés.
$ 850,000 USD
SECCIÓN PUBLICITARIA
640 695
2
m
1,200
m
1,400
m
2
2
m
2
3 6 4 1/2 WC
Colonia Morelos, Toluca.
6 WC
$ 4,965,000 MN
VENTA
EDO. MEX. - OCOYOACAC
1,159
m
1,923
m
2
$ 5,500,000 USD
VENTA
165
m
3,000
m
2
2
2
2 2 WC
4 5 1/2 WC
Lomas de Chapultepec. Miguel Hidalgo
Carretera México-Toluca. Hacienda San Martin, La Cañada lote 10.
Ocoyoacac.
$ 3,500,000 MN
VENTA
EDO. MEX. - VALLE DE BRAVO
$ 22,000,000.00 MN
VENTA
1,896
m
1,703
m
2
m
3,295
m
2
2
4
2
3 1/2 WC
3 3 1/2 WC
Carretera México-Toluca. Hacienda San Martín, La Cañada lote 12.
El Pedregal, Avándaro.
$ 14,000,000 MN
VENTA
EDO. MEX. - ZINACANTEPEC
$ 13,000,000 MN
VENTA
880
m
2,291
m
2
2
5 6 1/2 WC VENTA
545
350
m
574
m
2
2
4 Carretera México-Toluca. Hacienda San Martín.
$ 13,700,000 MN Tel: (55) 62 98 86 93 / ID: 92*660883*2
4 1/2 VENTA
WC
Hacienda Barbosa.
$ 3,850,000 MN contacto@celebritymexico.com Radical
Noviembre 129
TERRENOS - MÉXICO
EDO. MEX. - TLACHALOYA
EDO. MEX. - METEPEC
147,000
2
m
$ 138,000,000 MN
VENTA
560
Rancho Guadalupe Valdetablas.
EDO. MEX. - ZUMPANGO 2
m
Fraccionamiento La Asunción.
$ 3,100,000 MN
VENTA
EDO. MEX. - COATEPEC HARINAS
274,420
2
m
$ 97,419,440 MN
VENTA 530,000
2
m
EDO. MEX. - TOLUCA
$ 58,300,000 MN
VENTA
EDO. MEX. - TEMOAYA
2,000 16,000
2
m
Carretera Toluca-Temoaya
2
m
San Felipe Tlalmimilolpan.
$ 5,000,000 MN
VENTA
$ 58,300,000 MN
VENTA
EDO. MEX. - METEPEC
21,450 406
2
m
Colonia La Providencia.
Ubicado entre el poblado de Xul-ha y el municipio de Bacalar. A orillas de la laguna
$ 3,375,000 MN
$ 4,060,000 MN
VENTA
Tel: (55) 62 98 86 93 / ID: 92*660883*2 130 Noviembre
VENTA
2
m
Radical
contacto@celebritymexico.com
TERRENOS - MÉXICO
EDO. MEX. - ALMOLOYA DE JUÁREZ
EDO. MEX. - METEPEC
6,184
31,000 2
m
$ 4,390,640 MN
VENTA
2
m
Carretera Toluca-Ixtlahuaca.
$ 8,680,000 MN
VENTA
EDO. MEX. - CALIMAYA
EDO. MEX. - METEPEC
300
2
m
San Salvador Tizatlalli
$ 1,100,000 MN
VENTA
409.60 EDO. MEX. - METEPEC
2
m
Privada San Luis.
$ 1,363,968 MN
VENTA
EDO. MEX. - CALIMAYA
134
2
m
Privada de San Miguel.
$ 4,060,000 MN
VENTA
EDO. MEX. - CALIMAYA
415
2
m
Privada San Gabriel.
$ 1,400,000 MN
VENTA
EDO. MEX. - CALIMAYA
5,615.8 VENTA
2
m
Ignacio Rayón.
$ 2,300,000 MN
423.17
2
m
VENTA
Privada San Felipe.
$ 1,878,910.32 MN
www.celebritymexico.com Radical
Noviembre 131
TERRENOS - Mร XICO
EDO. MEX. - TOLUCA
EDO. MEX. - CALIMAYA
440 405.46
2
m
Nueva Oxtotitlรกn
$ 1,500,000 MN
VENTA
2
m
Privada San Francisco.
$ 1,350,181.80 MN
VENTA
EDO. MEX.
EDO. MEX. - LERMA
3,060 420
2
m
Santiago Tianguistenco
$ 1,071,000 MN
VENTA
2
m
$ 2,660,000 MN
VENTA
EDO. MEX. - TOLUCA
EDO. MEX. - ZINACANTEPEC
380.79 705
2
m
Villas La Mora
$ 999,016 MN
VENTA
2
m
EDO. MEX. - TOLUCA
$ 2,466,765 MN
VENTA
EDO. MEX. - METEPEC
700 18,000
2
m
VENTA
Jaltepec
Cacalomacรกn
$ 896,000 MN
$ 1,700,000 MN
VENTA
Tel: (55) 62 98 86 93 / ID: 92*660883*2 132 Noviembre
2
m
Radical
contacto@celebritymexico.com
EDO. MEX. - TOLUCA
1,400 21,755
2
m
Carretera Almoloya de Juárez
$ 15,228,500 MN
VENTA
2
m
$ 3,250,000 MN
VENTA
QUINTANA ROO - CANCÚN
EDO. MEX. - OCOYOACAC
1,405.9
2
m
La Herradura
$ 1,687,080 MN
VENTA
EDO. MEX. - SANTA FE
2,000
2
m
2
m
Cuajimalpa de Morelos.
$ 850,000 USD
VENTA
QUINTANA ROO - BACALAR
5,000 VENTA
2
m
Ubicado en la zona norte de Puerto Morelos, a orilla de la playa.
$ 2,200,000 US
VENTA
396
Ubicado a orillas de la carretera Cancún-Chetumal. A orillas de la laguna de los siete colores.
Ubicado a 50 km. de la ciudad de Chetumal. A orillas de la laguna
$ 2,500,000 MN
10,000
2
m
$ 1,680,000 MN
VENTA
1,000
Ubicado en la carretera central Vallarta - Ruta de los Cenotes.
2
m
VENTA
Alfredo V. Buenfil, a 6 cuadras de Parque Central
$ 975,000 M.N.
www.celebritymexico.com Radical
Noviembre 133
SECCIÓN PUBLICITARIA
800
Ubicado en la Riviera Maya a 30 minutos de Playa del Carmen.
2
m
2
m
1,800
Ubicado a 6 km. del centro de Mahahual. Para uso residencial u hotelero exclusívamente.
$ 5,000,000 MN
VENTA
$ 1,500,000 MN
VENTA
DEPARTAMENTOS - EEUU
22,000
2
m
Ubicado en la ruta de los Cenotes, Puerto Morelos.
$ 270,000 MN
VENTA
1,743
2
2 2
QUINTANA ROO - MAHAHUAL
ft
WC
Fort Lauderdale
$ 659,000.00 USD
VENTA
1,743
ft
2
3 5,000
2
m
Ubicado por playa Uvero a 30 km. al norte de Mahahual. A orilla de la playa.
$ 850,000 MN
VENTA
Tel: (55) 62 98 86 93 / ID: 92*660883*2 134 Noviembre
Radical
3 VENTA
WC
Fort Lauderdale
$ 795,000 US contacto@celebritymexico.com
MIAMI
2,032 1,078
ft
ft
22
3
22
3 1/2
2 2 WC
WC
Brickell Key Blvd.
West Av.
VENTA
$ 570,000 US
$ 799,000 US
VENTA 1,936
ft
22
3 2 1/2
WC
N Bayshore
$ 795,000 US
VENTA
1,440
ft
22
2 2 6,875
ft
WC
Island Av.
$699,000 US
VENTA
22
5 5 1/2
WC
Mashta.
$ 13,900,000 US
VENTA
1,380 ft
22
2 2
1,529
ft
WC
Collins Av.
22
2 2 VENTA
WC
Brickell Bay
$ 775,000 US
$ 999,000 US
VENTA
www.celebritymexico.com Radical
Noviembre 135
SECCIÓN PUBLICITARIA
1,510
ft
1,477
22
22
2
2 2
ft
WC
2
Collins Av.
WC
Venetian Wy.
$ 659,000 US
VENTA
$ 569,000 US
VENTA
1,762
ft
22
2 1,220
ft
2
22
WC
El Mar Dr.
2 2 1/2
WC
Sunset Harbour
$ 575,000 US
VENTA
$ 585,000 US
VENTA
2,226
ft
22
2 2
1,917
WC
Portside.
ft
22
2 2 1/2
$ 437,000 US
VENTA
Tel: (55) 62 98 86 93 / ID: 92*660883*2 136 Noviembre
Radical
WC
Island Av.
$ 725,000 US
VENTA contacto@celebritymexico.com
HOTEL IN FASHION
4,016
1,140 VENTA $ 15,000,000 US 42
2
m 2
m
www.celebritymexico.com Radical
Noviembre 137
HOTEL EN VENTA Playa del Carmen, MĂŠxico.
www.celebritymexico.com 138 Noviembre
Radical
Radical
Noviembre 139
140 Noviembre
Radical