>
1
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
>
CONTENIDO
>
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
CONTENIDO
6
OUTSTANDING PEOPLE
7
DEMUESTRAN SUS HABILIDADES en el tiro al blanco
8
BENEFITS EDUCATION
10
ACTIVAOS los programas juveniles
11
AL DÍA CON LOS CAMBIOS DE MANDO Y RECONOCIMIENTOS
16
MÁS MUNICIPIOS RECIBEN SALUD
18
CON NUEVO HOGAR DON ADÁN
20
RECIBIMOS LA VISITA DE CONGRESISTAS
24
VISITAS OFICIALES
25
RECONOCIMIENTOS a Voluntarios
31
¡MISIÓN CUMPLIDA!
Borinqueneer response
4
Operación Respuesta Borinqueña puso a prueba la efectividad de esfuerzos coordinados entre agencias de respuesta rápida del Estado y la milicia. Una satisfecha Coronel Carcana sostuvo: ‘’Puerto Rico está listo para enfrentar cualquier catástrofe”
2
10
27
Marchan para desalentar el acoso sexual
Mano amiga a red de albergues de mujeres maltratadas
28
30
de gala con los nco’s
historia de superación
Foto de portada por: Sgto. Primera Clase Jorge Rosado
GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO ¡SIEMPRE PRESENTE! The Acting Adjutant General Col. Marta Carcana
PAO Editorial Board
Lt. Col. Ruth E. Díaz Calderón SFC. Jorge Rosado Staff Sgt. Habib Massari Sgt. Alexis Vélez Marilyn Almodóvar Ponce, Asesora en Comunicaciones Integradas
156th AW PAO
Tech Sgt. Marizol Ruiz
Army State Guard Col. Gelabel Monserrate Capt. Javish Collazo Sgt. Alberto Fantauzzi Staff Sgt. José Torres Staff Sgt. Luz C. Pé rez
Air NG PAO
Lt. Col. Ricardo D. Castrodad
> EDICION 2, VOL.5 • 2015
the official facebook page “like us” on facebook
/puertoriconationalguard
“SIEMPRE PRESENTE” is an unofficial publication of the Puerto Rico National Guard, authorized under AR 360-1, and prepared by the Public Affairs Office. This magazine is published for all members of the National Guard, courtesy of the Puerto Rico National Guard Moral, Welfare & Recreation. The viewpoints expressed herein do not necessarily represent those of the Department of the Army or Air Force, the Puerto Rico National Guard or the Adjutant General of Puerto Rico. Articles and photographs for publication in PRESENTE should be submitted to: Puerto Rico National Guard ATTN: Public Affairs Office, 100 Calle Gen Esteves, San Juan, P.R. 00901-2104. Phones: (787) 289-1400 X-1020, 1022, 1023, 1024 and 1025. E-mail: revistasiemprepresente@gmail.com / Design and Artwork by: Ysamara M. Sánchez Medina, Graphic Designer.
TAGO
>
desde el escritorio de la Ayudante General La presente edición de Siempre Presente tiene un significado especial, porque reseña las actividades y misiones más relevantes del pasado trimestre y nos posiciona de cara al verano del 2015. Esta época del año es el tiempo designado para celebrar nuestro campamento anual, un ejercicio de grandes retos y oportunidades para la gran familia de la Guardia Nacional de Puerto Rico. En las páginas de esta edición podrán también ver reseñadas las incidencias de la despedida que hiciéramos a los policías militares que partieron a una misión especial a Honduras y la entrega de distintivos y reconocimientos a aquellos compañeros que hicieron posible que alcanzáramos la más alta distinción en la acreditación del RTI, así como la visita de figuras del Congreso y el máximo dirigente de la hermana República Dominicana, Presidente Danilo Medina Sánchez. De igual forma, con el firme propósito de continuar desalentando la deserción escolar entre nuestra niñez y juventud, dotándolos de las herramientas necesarias para motivarlos a estudiar y convertirse en ciudadanos de bien, quedó inaugurada una biblioteca para uso de los participantes del Programa ChalleNGe. Conscientes de nuestra formación como ciudadanos-soldados, esta edición de Siempre Presente, recoge una amplia cobertura fotográfica de nuestras misiones entre ellas las clínicas de salud. La Guardia Nacional tiende una Mano Amiga, que de manera exitosa llevamos a cabo recientemente en los Municipios de Culebra, Canovánas, Corozal y Coamo.
CORONEL MARTA CARCANA AYUDANTE GENERAL INTERINA
Con carácter de evento especial, reseñamos en esta edición, las incidencias más relevantes del ejercicio denominado ‘’ Operación Respuesta Borinqueña”, el simulacro más grande, completo y complejo que jamás se haya realizado en la Isla, para demostrar la sincronización de todas las agencias de primera respuesta en momentos en que haya que enfrentar una catástrofe a gran escala.
“Continuamos trabajando con esmero y dedicación
comprometidos a laborar unidos por el bienestar de Puerto Rico, que es la máxima acción que nos dirige.”
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
3
>
JOINT
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
Estamos listos
para enfrentar cualquier catástrofe Historia por: Tnte. Cnel. Ruth E. Díaz Calderón, GNPR-PAO / Fotos por: Sgto. Primera Clase Jorge Rosado, GNPR-PAO
ue sin duda el simulacro más grande y complejo Fgobierno que las autoridades militares y las agencias del nos 1,030 soldados provenientes desde los local, hayan realizado, para reconocer y U estados de Washington, Virginia del Este, evaluar cuan preparados estamos en la isla, para Nebraska, Tennesse, Vermont y Massachusetts, enfrentar una catástrofe a gran escala.
4
ejercicio denominado Operación Respuesta EporlBorinqueña, ordenado desde Washington D. C. el Negociado de la Guardia Nacional, puso a
prueba la efectividad de esfuerzos coordinados a sobre 1,200 soldados y 350 oficiales de respuesta en emergencias, en labores realizadas entre la milicia y las autoridades locales.
un ejercicio que captó la atención de los medios Esu ndeejecución, comunicación, antes, durante y después de se simuló el aviso de un terremoto
para Puerto Rico de magnitud 7.6, seguido por un tsunami, que de inmediato activó las unidades de respuesta rápida de la Policía, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), los Bomberos Estatales, el Departamento de Transportación y Obras Públicas, el Departamento de la Familia,la Cruz Roja Americana y la Guardia Nacional entre otros.
> EDICION 2, VOL.5 • 2015
entre otros, participaron de la misión que recibió la evaluación del general de dos estrellas Gerald Ketchum, catalogando el operativo como uno exitoso.
ara la Coronel Marta Carcana, Ayudante General P‘’ desde Interina de la Guardia Nacional de Puerto Rico, que ocurrió el huracán Katrina, el mundo
cambió y la Guardia Nacional no solo está para enfrentar guerras convencionales, sino para asistir a nuestras comunidades durante las emergencias’’.
l Muelle Panamericano Salinas y Ponce Eoperacionales sirvieron de escenarios para validar los planes de las agencias involucradas, incluyendo las agencias federales, que a su vez tuvo de observadores a militares de la República Dominicana y Honduras.
JOINT
>
5
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
> OUTSTANDING PEOPLE
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
Ramón Olivo Astol Oficial Técnico- 5 Historia por: Sgto. Alexis Vélez, GNPR-PAO Fotos por: Sgto. Primera Clase Jorge L. Rosado , GNPR- PAO
E 6
l Oficial Técnico 5 Ramón Olivo Astol, nació en San Juan Puerto Rico. Obtuvo su diploma de Cuarto Año de la Escuela Superior Dr. Pedro Albizu Campos de Levittown. Comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y en 1981 ingresa al servicio militar activo del Ejército de Estados Unidos.
S
u entrenamiento básico lo hizo en Fort Leonard Wood, Missouri y su Entrenamiento Individual Avanzado (AIT) en Fort Jackson, Carolina del Sur donde se especializó en el área de Administración (71L hoy 42A, Recursos Humanos). Sus primeras asignaciones fueron en Texas donde estuvo por dos años y luego en Alemania donde permaneció por un periodo de tres años.
E
n 1987 y habiendo culminado su periodo activo en el Ejercito, Olivo Astol regresa a Puerto Rico con el propósito de culminar sus estudios universitarios, graduándose con Magna Cum Laude del programa de Administración de Empresas con Contabilidad. A su vez, ingresó a la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) donde perteneció al Batallón 130 de Ingeniería desde el 1988 al 1994. Allí, recibió el apoyo y motivación para convertirse en “Warrant Officer” de parte del Coronel Walter Torres, Comandante del Batallón. También se desempeñó como Técnico en la Oficina de Recursos Humanos de la GNPR.
E
n 1992, culmina la escuela de “Warrant Officer”. Ya en 1995 acepta un puesto en la División de Personal del Negociado de la Guardia Nacional en Washington D.C. donde laboró por un término de cinco años hasta que fue reclutado para trabajar en el área de “Force Structure” en el que se destacó como parte del equipo de transición del “Head Quarter Starc” (HQSTARC) a “Join Forces Headquarters” (JFHQ). Este proceso de transición, según Olivo Astol, fue un poco difícil ya que había
> EDICION 2, VOL.5 • 2015
que lograr uniformidad en la documentación y en los procesos de todos los estados y territorios de la Guardia Nacional.
L
uego de haberse destacado en el Negociado de la Guardia Nacional en Washington D.C. , fue nominado y seleccionado para desempeñarse como Inspector General, (“IG”), experiencia que según Olvio Astol, ha sido la mejor en su carrera militar. “Esta experiencia va con mi naturaleza de hacer las cosas bien y de eso es lo que trata este trabajo”, dijo. En esa posición permaneció por cinco años donde también fue promovido a CW 5, convirtiéndose así en el primer CW 5 en ser Inspector General.
E
n el año 2009 y debido a su trasfondo en el área de administración, manejo de personal y estructura, Olivo Astol fue llamado a laborar en la Oficina de Finanzas del Negociado de la Guardia Nacional en Washington D.C. Su deber primordial en esta ocasión era reclutar y mantener cubierta la posición del “United States Property & Fiscal Office” (USPFO) de cada estado y territorio. En ese cargo estuvo hasta el 2014.
A
ctualmente, el Oficial Técnico 5 Olivo Astol, se desempeña como Oficial Técnico del Comando y tiene como misión alinear los valores del cuerpo de los “Warrant Officers”. Para lograrlo, Olivo Astol ha presentado un proyecto de reestructuración del Cuerpo de Warrant Officers a través de cuatro componentes: “Command Chief”, “Warrant Officer Advisory Counsel”, “Warrant Officer Advisor” y los” Warrant Officers Branch by MOS”; cada uno de ellos con el propósito primordial de formar a los Técnicos Oficiales de la GNPR. Para el Oficial Técnico 5, Olivo Astol, los logros alcanzados en su carrera militar se deben a la entrega y dedicación a su trabajo y manifestó que “no existe una fórmula mágica que rija cualquier carrera, el deseo de servir es más que suficiente para lograr cosas extraordinarias”.
ARMY
>
7
El equipo de tiro de la Guardia Nacional de Puerto Rico, mejor conocido como “Marksmanship Training Unit” (MTU), se destacó en el evento “Smith & Wesson Panamerican Invitational Championship”, que se llevó a cabo en el club de tiro RL de Caguas durante los días 26 al 28 de marzo de 2015.
Demuestran sus habilidades en el tiro al blanco Fotos por: Sgto. Primera Clase Jorge L. Rosado, GNPR-PAO
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
>
BENEFITS
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
EDUCATION
1
Army Personnel Testing (CLEP and DANTES) – up to 12 Credits
http://clep.collegeboard.org/started?s_kwcid=TC-3529-6090281815-bb-3537489862
2
Federal Tuition Assistance (GoArmyEd) https://www.goarmyed.com/
3
8
Joint Services Transcript (JST) https://jst.doded.mil/smart/dodMandatoryBannerForm/submit.do
GI BILL (Chapters 30, 33, 1606 & 1607) http://www.va.gov/explore/educational-services.asp
5
4
Troops to Teachers (TTT) - $10,000 http://troopstoteachers.net/
6
Law 203 of December 14, 2007
http://www.uprm.edu/ley203/ley23-2008.pdf
7
Yellow Ribbon Education Program – 36 months mob. (minimum) http://www.benefits.va.gov/gibill/yellow_ribbon.asp
FIGNA - $900 to $1,350 per year http://www.figna.gob > EDICION 2, VOL.5 • 2015
8
PROMOTIONS
>
9
PROMOCIÓN LOS COMPROMETE A SER MEJORES
La carrera militar, aunque sacrificada, está llena de satisfacciones y logros. Así lo demostraron nuestros compañeros de la Guardia Nacional de Puerto Rico al ser promovidos a sus nuevos rangos.
Fotos por: Sgto. Alexis Vélez, GNPR- PAO
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
>
JOINT
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
MARCHAN PARA DESALENTAR EL ACOSO SEXUAL Historia por: Tnte. Cnel. Ruth E. Díaz, GNPR-PAO Fotos por: Sgto. Primera Clase. Jorge Rosado y Sgto. Alexis Vélez, GNPR-PAO
Por cuarta ocasión, personal militar de la Guardia Nacional Aérea y Terrestre junto a un entusiasta grupo de civiles participaron de la Marcha contra la Agresión Sexual, desde nuestros Cuarteles Generales en San Juan. Este evento fue uno realizado en coordinación con la Coordinadora Paz para la Mujer, la Policía de Puerto Rico, el Centro de Ayuda a Víctimas de Violación y el grupo de Apoyo Familiar de la GNPR. Los militares caminaron desde las inmediaciones de sus cuarteles generales en Puerta de Tierra hasta el Castillo San Felipe El Morro donde formaron un lazo humano como símbolo del compromiso de los soldados para concienciar y prevenir los alcances negativos de la violencia y la agresión sexual. 10
Los Generales de Brigada Isabelo Rivera y Rafael O’Ferrall, acompañaron a los caminantes hasta la Plaza de Armas en el Viejo San Juan, para concientizar sobre la agresión sexual entre los soldados. “La salud emocional de nuestros soldados es parte importante y vital para el desempeño de sus labores como militares, y también dentro de su contorno doméstico y familiar,” expresó, el General de Brigada Isabelo Rivera. “Por eso hoy y durante el mes de la Prevención contra la Agresión Sexual, marchamos para crear conciencia no solamente a los soldados sino a todo Puerto Rico de que el respeto a las víctimas de agresión sexual y sus familiares son parte importante en la vida de nuestros ciudadanossoldados,” dijo Rivera.
> EDICION 2, VOL.5 • 2015
“La Guardia Nacional de Puerto Rico realiza este tipo de actividad para llevar un mensaje de concientización no solamente a nuestros militares sino al país en pleno” expresó la Ayudante General Interina de la Guardia Nacional de Puerto Rico, Coronel Marta Carcana.
PROGRAMAS JUVENILES
>
Nueva biblioteca para alimentar el intelecto en ChalleNGe Historia y fotos por: Sgto. Alexis Vélez, GNPR-PAO
FUERTE ALLEN, Juana Díaz - El Programa Youth Challenge Academy de la Guardia Nacional, inauguró recientemente su nueva biblioteca que ubica en el edificio 217 en el Fuerte Allen en Juana Díaz. Con el apoyo de la Fundación Banco Popular, este proyecto abre una puerta más para que los jóvenes cadetes que participan del Programa desarrollen las destrezas y conocimientos obtenidos en sus salones de clases. A tales efectos, más que agradecida está la directora del Programa, Matilde Almodóvar con el apoyo que la Fundación Banco Popular ha dado a este proyecto.
“No se cansen de ayudar a entidades como nosotros. Sepan que somos una mano amiga. Muchas gracias por todo lo que han hecho por nosotros”, expresó Almodóvar. Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Banco Popular, Beatriz Polhamus, manifestó que desde un principio su organización aceptó el apoyo al proyecto ya que entiende que la educación es un derecho necesario en nuestra sociedad. “Nuestro norte es proveer a los jóvenes del País las herramientas que ustedes merecen para obtener una educación de excelencia. La educación no es un privilegio, es un derecho. Cuando visitamos
Challenge vimos lo importante que es este proyecto para ustedes”, expresó Polhamus, quien estuvo acompañada de Proviana Colón Díaz, Oficial de Programas de la Fundación Banco Popular. La Puerto Rico Youth Challenge Academy, provee educación secundaria a jóvenes desde los 16 a 18 años que hayan abandonado la escuela. Su educación está estructurada, además de lo académico, en el desarrollo personal y el liderazgo, aspectos importantes para ser hombres y mujeres de provecho en la sociedad.
Hugh B. Price Visita Challenge Por: Sgto. Alexis Vélez, GNPR-PAO Fotos por: Sgto. Primera Clase Jorge L. Rosado, GNPR-PAO
Los jóvenes del Programa Youth Challenge Academy, recibieron la visita del señor Hugh B. Price, autor del libro “Strugglers into Strivers: What the Military Can Teach US About How Young People Learn and Grow”, esto luego de presentar su obra en la Fundación Banco Popular. Price, tuvo la oportunidad de compartir con los cadetes en el Campamento Santiago en Salinas, mientras éstos realizaban una serie de ejercicios como parte de su Plan de Adaptación. En cuanto al libro, en el mismo se destaca el surgimiento del concepto de lo que es hoy Challenge y sobre la necesidad de buscar educaciones alternas a los jóvenes de hoy día. La presentación del libro tuvo lugar en la Fundación Banco Popular el pasado mes de abril. REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
11
> PROGRAMAS JUVENILES
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
Activaos los programas juveniles
12
Historia por: Sgto. Alexis Vélez, GNPR-PAO
> EDICION 2, VOL.5 • 2015
Fotos por: Sgto. Primera Clase Jorge Rosado y Sgto. Alexis Vélez, GNPR-PAO
PROGRAMAS JUVENILES
>
Cientos de jóvenes han encontrado en los programa juveniles de la Guardia Nacional de Puerto Rico esa ruta para encaminarse a un futuro seguro y productivo. Recientemente, el Programa Youth Challenge Academy y el Programa CREANDO (Camino al reto del Éxito a Través de Nuevas y Diferentes Oportunidades), iniciaron nuevos ciclos con jóvenes deseosos en alcanzar sus metas. El pasado mes de abril, 253 jóvenes del Programa Youth Challenge Academy, completaron el Periodo de Adaptación convirtiéndose oficialmente en Cadetes. Por otro lado, a inicios del mes de mayo, unos 24 jóvenes del Programa CREANDO, completaron la Fase de Aclimatación, convirtiéndose también en Cadetes oficiales.
13
Para las Directoras de estos programas juveniles, Matilde Almodóvar del Programa Youth Challenge Academy y para Glorimar Muñoz de CREANDO, el camino que les espera a estos jóvenes es uno arduo pero entienden que con el empeño de éstos y con la ayuda, apoyo y mentoría que recibirán, la satisfacción al final será enorme. Estos programas son muestra del compromiso de la Guardia Nacional de Puerto Rico con la sociedad y en este caso en particular, con los jóvenes puertorriqueños que necesitan de esa mano amiga para echar pa’lante.
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
>
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
ARMY
Al día con los Cambios de Mando y Reconocimientos Fotos por: Sgto. Primera Clase Jorge L. Rosado, GNPR-PAO y Suministradas
14
> EDICION 2, VOL.5 • 2015
ARMY
>
15
En meses recientes se realizaron cambios de mando y reconocimientos dentro de nuestra Guardia Nacional.
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
> COMANDO ESTATAL
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
16
ยกMรกs Municipios reciben Salud! > EDICION 2, VOL.5 โ ข 2015
Llevando Salud
COMANDO ESTATAL
>
AL PUEBLO
Fotos por: Sgto. Maestre Habib Massari, Sgto. Alexis Vélez , GNPR- PAO y Sgto. Alberto Fantauzzi,PRSG- PAO
Los municipios de Canóvanas, Culebra, Corozal y Coamo se sumaron a la lista de otras 9 ciudades que ya han participado de los beneficios del Programa Llevando Salud al Pueblo que promueve la Guardia Nacional de Puerto Rico en colaboración con la Oficina de la Primera Dama, Wilma Pastrana. En cada una de estas misiones, centenares de ciudadanos de los más remotos barrios y comunidades de nuestros pueblos, reciben los servicios primarios de nuestros médicos generalistas e internistas con pruebas de cernimiento, seguidas de evaluación y referido. Con ello vamos elevando la calidad de vida de nuestras comunidades especiales, apoyándoles para que obtengan una salud preventiva de primera.
17
Municipio más reciente que se le brindó el servicio. Coamo Municipios a los que se dará el servicio próximamente. 27 de junio de 2015 en el municipio de Lajas Municipios a los cuales ya se les brindó el servicio.
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
>
COMANDO ESTATAL
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
CON NUEVO HOGAR
DON ADÁN
Historia por: Sgto. Alexis Vélez, GNPR-PAO Fotos por: Sgto. Primera Clase Jorge L. Rosado, GNPR-PAO
18
Guánica, Puerto Rico – Hoy el señor Adán Vega Meléndez, duerme bajo un nuevo techo. Y es que luego de vivir tanto tiempo con el temor de que la casita en la que vivía se le cayera encima, recibió la ayuda del Municipio de Guánica y del Comando Estatal de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR). El pasado mes de abril, el Alcalde de Guánica, Santos Seda, junto a personal de la Oficina de Apoyo al Ciudadano de ese municipio y miembros del Comando Estatal de la GNPR, hicieron entrega oficial a Don Adán de su residencia que pasó por un proceso de reconstrucción total. Dicho proyecto estuvo a cargo del Oficial Técnico 2 del Comando Estatal, Jesús M. Santiago Alemán.
> EDICION 2, VOL.5 • 2015
ARMY
>
A HONDURAS 62 SOLDADOS DE LA GUARDIA NACIONAL Historia por: Sgto. Alexis Vélez, GNPR-PAO Fotos por: 1LT Noelia Roldán , GNPR-PAO
Unos 62 soldados de la Unidad 225 de Policías Militares de la Brigada 92 de Infantería de la Guardia Nacional de Puerto Rico, fueron movilizados en los pasados meses a Honduras, con el objetivo de brindar seguridad a la base Aérea de Soto Cano del Comando Sur en ese país de América Central. El grupo de soldados formado por 10 féminas y 52 hombres estarán brindado apoyo a la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo de Soto Cano en operaciones de contingencia. Antes de la partida, estos soldados junto a sus familiares, compartieron de una actividad simbólica conocida como “Yellow Ribbon Ceremony” en el Campamento Santiago en Salinas en la que cada uno de ellos colocó un lazo amarillo con su nombre, en un gran lazo blanco en representación a la unión familiar de hombres y mujeres que sirven en lugares lejos de casa.
19
“Estos lazos amarillos permanecerán aquí hasta el regreso de nuestros soldados. Con este gesto, que es un símbolo de fe inquebrantable de que regresaran sanos y salvos a casa, nos ponemos en sintonía con padres, esposos e hijos para desearles el mejor desempeño en esta misión y sobre todo que vigilen por su seguridad” acotó la Ayudante General Interina, Coronel Marta Carcana. El Programa “Yellow Ribbon” es un programa de reintegración que provee a los miembros de la Guardia Nacional y sus familiares un servicio de apoyo de una manera efectiva y eficiente. El apoyo es provisto a través de una serie de eventos diseñados para que las familias reciban orientación apropiada y pertinente, para lograr la autosuficiencia, permitiéndoles de esta forma resistir los rigores asociados con la movilización de su ser querido. REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
>
ARMY
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
20
RECIBIMOS LA VISITA DE CONGRESISTAS Historia por: Sgto. Alexis Vélez, GNPR-PAO Fotos por: Sgto. Maestre Angel D. Martínez, GNPR-113th MPAD
Miembros de la Asociación de Veteranos Retirados del Regimiento 65 de Infantería, conocidos por “Borinqueneers” recibieron la visita de los senadores Richard Blumenthal (Connecticut), Kirsten Gillibrand (NY), de las congresistas Nydia Velázquez (NY) y Susan Davis (Calif.) quienes estuvieron acompañados por la Coronel Marta Carcana, Ayudante General Interina de la Guardia Nacional de Puerto Rico, y el Sargento Mayor de Estado, Sargento Mayor de Comando Nelson Bigas en las instalaciones de la Asociación en San Juan. Durante la visita, el Senador Blumenthal tuvo la oportunidad de expresarle a los veteranos su admiración y respeto por sus ejecutorias en el campo de batalla. El Senador Blumenthal fue el precursor y autor de la medida donde se solicitaba la Medalla Congresional de Oro, que fue otorgada a nuestros héroes en el mes de junio del 2014. > EDICION 2, VOL.5 • 2015
La emotiva actividad propició que miembros del Regimiento 65 de Infantería, testimoniaran anécdotas de sus hazañas durante el conflicto en Korea. “Cada encuentro con esta representación de valerosos hombres y mujeres nos invitan a emular sus acciones en cualquier acción ciudadana o militar en las que nos desenvolvamos. Su entereza y espíritu de sacrificio bien merecen la pena continuar reconociéndola y propiciando el que como retirados, reciban todos los servicios y beneficios que muy bien ganaron en su desempeño”, expresó Carcana. La Coronel Carcana, añadió que “este encuentro es una oportunidad para que los Congresistas conozcan de cerca las necesidades más apremiantes de los “Borinqueneers” y continúen aprobando medidas que mejoren su calidad de vida”.
JOINT
>
Alianza colaborativa: Puerto Rico y República Dominicana
21
Fotos por: Tnte. Cnel. Ruth E. Díaz Calderón, GNPR-PAO y Suministrada
San Juan, Puerto Rico – Recientemente el Presidente de la República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, viajó a la Isla en un vuelo procedente de la Base Aérea de San Isidro hasta la Base Aérea Muñiz en Carolina. La visita del dignatario dominicano fue con el propósito de oficializar con el Gobernador Alejandro García Padilla, acuerdos de colaboración en las áreas de desarrollo económico, seguridad, educación y medioambiente. La Guardia Nacional de Puerto Rico, formó parte del recibimiento del Presidente dominicano, siendo la Ayudante General Interina, Coronel Marta Carcana parte del comité de bienvenida junto a otros funcionarios de gobierno.
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
>
SOCIAL MEDIA
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
SOCIAL MEDIA PRIVACY TIPS
Remember, no matter how you set your privacy settings, anything you post online could potentially be shared to the general public.
Don’t share anything you wouldn’t want your grandparents or your boss to see.
22
Don’t accept friend/ follower/connection requests from people you don’t know.
> EDICION 2, VOL.5 • 2015
Don’t include any information on any social media site that could be the answer to a security question.
FIGNA
>
23
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
>
ARMY
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
VISITAS OFICIALES
24
Fotos por: Sgto. Primera Clase Jorge L. Rosado y Sgto. Alexis Vélez, GNPR-PAO
El pasado mes de abril el Mayor General Charles W. Whittington, visitó los Cuarteles Generales de la Guardia Nacional de Puerto Rico con el propósito de firmar un acuerdo de colaboración y adiestramiento entre la 29na División de Infantería y la Brigada 92 MEB, comandada por el Teniente Coronel Carlos Cáez.
> EDICION 2, VOL.5 • 2015
Por otro lado, a principios de este mes de mayo, el General de Brigada Thomas Geary, visitó la Isla para participar de la 9na Conferencia de Inteligencia Regional Centroamericana en la que se discutieron temas relacionados a cómo las agencias de seguridad trabajan para prevenir la entrada de drogas en los países centroamericanos.
ARMY
>
Reconocimiento a Voluntarios
Fotos por: Sgto. Maestre Habib Massari, GNPR- PAO
E
l programa de Aprestamiento Familiar de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR), reconoció la valiosa aportación de sus voluntarios y voluntarias, jóvenes y adultos, en una actividad celebrada en el salón Guillermo Ortiz González del Edificio ILA en San Juan. or otro lado, en el Salón Cordero de los Cuarteles Generales de la GNPR, se
P
recordó a aquellos soldados caídos en la actividad “Gold Star Wives & Mothers Survivor’s Recognition Dinner”. llí, esposas y madres de nuestros héroes caídos, honraron la memoria de cada uno de estos soldados, así como el arrojo de sus familiares al pasar por momento de pérdida tan difíciles.
A
25
Cena con Familiares de los Caídos “El heroísmo, la dedicación y el apoyo hacia nuestros soldados fueron merecedores de varios reconocimientos en estos últimos meses.”
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
>
TAGO
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
Solidaridad
con las mujeres maltratadas Historia por: Tnte. Cnel. Ruth E. Díaz Calderón, GNPR-PAO Fotos por: Sgto. Primera Clase Jorge Rosado y Sgto. Alexis Vélez , GNPR-PAO
26
> EDICION 2, VOL.5 • 2015
TAGO
La lucha contra la violencia de género sigue ganando adeptos y la Guardia Nacional de Puerto Rico dice presente para enfrentarla, sirviendo de apoyo a las víctimas que conforman los 11 albergues que ofrecen servicios de protección a mujeres maltratadas y a sus hijos. Por ello, Grupos de Apoyo Familiar y personal militar de nuestra institución, llevaron artículos de primera necesidad a diversos centros-albergues entre los que se destacan la Casa Protegida Julia de Burgos, la Casa protegida Luisa Capetillo, el Instituto Pre Vocacional e Industrial (Capromuni) en Arecibo; el Hogar Clara Lair en Hormigueros y la Casa de Todos en Juncos. De igual forma, ciudadanossoldados asistieron a las participantes del Hogar Nueva Mujer en Cayey, el Hogar La Piedad en Caguas y la Casa de la Bondad en Humacao, proveyéndoles artículos de primera necesidad y llevándoles
palabras de aliento para propiciar una nueva visión de vida. “Estamos muy agradecidos con esta ayuda. Cada detalle es muy importante para nosotros. Nuestra misión con estas mujeres y madres es ayudarlas a superarse y que puedan comenzar una nueva vida, con alguna opción de empleo y vivienda. Estas mujeres necesitan recobrar su autoestima y llegar a un grado de autosuficiencia”, dijo Neishma Medina, Coordinadora del Hogar La Piedad. Para la directora del Hogar Nueva Mujer, Vilmarie Rivera Sierra “la experiencia de recibir la ayuda de nuestra institución fue muy positiva. El apoyo brindado por la Guardia Nacional ha sido inmenso. Estamos muy agradecidas”, expresó Santiago. La Clase 15-01 del programa Juvenil Youth Challenge realizó labor comunitaria proveyendo mejoras a un huerto casero,
además de crear un espacio para un jardín. “Los jóvenes arreglaron el huerto donde se sembraron lechugas y tomates. También identificaron cada planta sembrada”, dijo Santiago. Por su parte la Coronel Marta Carcana, reconoció la participación de los ciudadanos-soldados que dijeron presente para viabilizar las ayudas a los albergues.
>
27
“Nuestra presencia en esta jornada, no solo sirvió para traer ayuda con estos artículos básicos en cualquier vivienda, sino estimulando a estas participantes a que reconozcan que otra forma de vida es posible no solo para ellas sino para sus hijos. El país las necesita productivas y deseosas de insertarse a la comunidad identificando dónde pueden laborar y contribuir con sus talentos y habilidades. Solo logrando su autosuficiencia pueden alcanzar sus metas y labrarse un mejor destino para ellas y sus hijos.”, puntualizó Carcana.
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
>
JOINT
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
Baile Anual
de los NCO’s
28
Fotos por: Sgto. Primera Clase Jorge Rosado, GNPR-PAO
Nuestra organización tiene espacios para todo, incluyendo la socialización de sus miembros. Por ello, el Baile Anual de los Oficiales No Comisionados, celebrado este año en el Ponce Hilton, tuvo la representación de compañeros soldados de todos los comandos de la Guardia Nacional de Puerto Rico que celebraron el final de un ciclo de entrenamientos para con optimismo y alto sentido de compromiso, dar comienzo a otros ejercicios de rigor.
> EDICION 2, VOL.5 • 2015
JOINT
>
29
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
>
ARMY
REVISTA SIEMPRE PRESENTE
NO HAY LÍMITES PARA EL QUE BUSCA SUPERARSE… Fotos por: Tnte. Cnel. Ruth E. Díaz Calderón y Sgto. Primera Clase Jorge Rosado, GNPR-PAO
A 30
sus 38 años de edad, el sargento José Arroyo, se convirtió en el primer militar puertorriqueño en permanecer como reservista a pesar de haber perdido una pierna. Su determinación de seguir adelante es lo que lo ha ayudado a fortalecerse aún más y sobrellevar cualquier adversidad. A pesar de haber sido movilizado a Honduras e Irak no fue en el teatro de guerra donde estuvo cerca de la muerte, sino cerca de su casa en un accidente de motocicleta. Fue en el hospital, al despertar, que se percata de que había perdido una de sus piernas.
“No hay obstáculos en la vida. Si surgen uno tiene que trabajar para sobrepasarlos y quiero que ellos ara su familia, el Sgto. Arroyo es un ejemplo a vean ese ejemplo en mi” dijo el seguir ya que según una de sus hijas “mi papá nunca Sgto. Arroyo. se niega a hacer cosas”.
P
Por su parte, para la Capitán Edalia Cedeño, el Sgto. Arroyo no tiene ninguna limitación. “Él hace todo lo que un soldado hace. El hace su trabajo y lo hace bien”, expresó Cedeño.
A
ctualmente, el Sgto. Arroyo permanece como Técnico de Rayos X y de Emergencias Médicas en la Guardia Nacional de Puerto Rico y motiva a otros soldados que han sufrido amputaciones.
H
ay más de 1,500 soldados del Ejército de Estados Unidos con algún tipo de amputación y que prácticamente se les hace imposible regresar o mantener un estatus activo en las fuerzas armadas. Sin embargo, el Sgto. José Arroyo logró vencer lo imposible haciendo historia al ser el primer puertorriqueño en permanecer en las Fuerzas Armadas a pesar de su condición. (Transcripción del reportaje preparado por Noticentro de WAPA TV)
> EDICION 2, VOL.5 • 2015
ARMY
>
¡Misión Cumplida! Compañeros, ciudadanos-soldados de la Guardia Nacional de Puerto Rico, celebraron su retiro luego de la dedicada y excelente labor que realizaron. Fotos por: Sgto. Primera Clase. Jorge Rosado y Sgto. Alexis Vélez, GNPR-PAO
31
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL DE PUERTO RICO >
>
BOXED CREATIVE MAGAZINE TEMPLATE 03
32
> WWW.YOURDOMAIN.COM
ISSUE 03 - WINTER 2012