Planeta Muerto

Page 1

ESCRITOS

por Adolfo Flórez Garzón

Planeta muerto

Aquel hermoso puntito azul, visto desde el espacio por millones de terrícolas gracias a la tv, ya no podrá ser apreciado por los próximos turistas espaciales y por las demás criaturas universales, pues el Planeta Agua será por fin y como siempre lo hemos soñado: el Planeta Tierra, seco y humeante. Según el “Índice Planeta Vivo” que presentó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), por sus siglas en inglés, para el año 2030 todas y cada una de las criaturas que habitan aquí y quieran seguir existiendo como especie, tendrán que mudarse a otro planeta. Dicho Índice, informa desde 1998 de la situación de la biodiversidad de nuestra azulcasa, además mide la demanda de la población humana sobre los recursos naturales del globo. El informe concluye que la salud de los ecosistemas ha disminuido dramáticamente y que nuestra huella ecológica se ha duplicado. Pero, ¿qué mide la huella ecológica? Mide el deterioro de los ecosistemas y su recuperación; también representa la superficie geográfica que necesitamos para producir los recursos que satisfacen nuestro voraz e insaciable consumismo. Asimismo son muchas las causas directas que estamos provocando para el acabose, principalmente se debe al alto crecimiento demográfico: somos una plaga de más de 7 mil millones de individuos que devastamos sin control los valiosos y diversos ecosistemas. En consecuencia, para el 2030 necesitaremos de dos planetas para satisfacer nuestro apetito depredador. Actualmente, el 3% de la masa de agua del planeta es dulce y tan sólo un tercio de ella es accesible para la humanidad; por ello, más de mil millones de personas en el mundo no tienen acceso a ésta; por eso la guerra ya es por adquirir el líquido vital. Sumémosle a ésta infame lista los 13 millones de hectáreas de bosques que talamos anualmente y el panorama para nuestros descendientes es estéril y desalentador. ¿Atenderá la humanidad al llamado de alerta que ha proferido la WWF? Lo dudo, si hemos hecho caso omiso a los desastres naturales que se presentan a diario y con mayor intensidad y muerte; ¿por qué debemos escuchar entonces a una ONG? Lo que sí será prometedor y batirá records, es el enorme rating que tendrá la trasmisión en directo del fin del mundo… espero estar cómodamente sentado en mi sofá para verlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.