Revista
Soy una mujer real
N°17- Sept/Oct 2020
Es tiempo de florecer
❖ ENTREVISTAS ❖ TESTIMONIOS ❖ SALUD ❖ ESPIRITUALIDAD ❖ MODA Y BELLEZA ❖ LITERATURA ❖ POEMAS Y CUENTOS ❖ ¡Y MUCHO MÁS!
Conte nido editorial 3 reflexión 4 historias de vida 12 rincón literario 26 cuerpo, alma y 32 espíritu
SEPT - OCT 2020
EDITORIAL Florece donde estés La edición pasada hablábamos de lo especial, diferente e inesperado contexto que estábamos viviendo. Hoy seguimos, no sé si igual o peor. El confinamiento nos ha alejado de nuestras amistades y familia; nos ha obligado a realizar trabajos desde casa; otras, estamos en un país que no es el propio; y, cuál más cuál menos, hemos debido ajustarnos a nuevas formas de vivir. Mi invitación hoy es que tengas paciencia y que no dejes tu propósito debido a esta situación: Florece allí donde estés.
CAROLINA NEIRA CAMPOS Directora Asociada
ERPMEIS ODNEIDNERPA
En tiempos de encierro Por Carolina Neira Campos @CAROLINA.NEIRA.CAMPOS Hola amiga, te escribo desde Perú. Llevo siete meses sin poder volver a mi país debido al cierre de las fronteras. Al comienzo fue anecdótico, luego comencé a impacientarme, pero ahora, ya estoy entregada a lo que Dios quiera y he aprendido varias cosas que quiero compartir contigo hoy.
Este encierro me trajo a mi mente al apóstol Pablo. A pesar de estar encerrado contra su voluntad - en cierta manera como estoy yo - no desperdició su tiempo, ni se lamentó, ni trató de exculparse dada su situación, para no seguir en contacto con las iglesias que plantó. Nada fue excusa, al contrario, fue un tiempo muy bien aprovechado.Por mi parte, he hecho de todo. Cosas que nunca había hecho me ha tocado aprenderlas y hacerlas, así como JUST DO IT… sin pretextos, ni justificaciones. He aprendido y he reforzado lo que ya sabía. Déjame compartir contigo algunas de ellas.
1
SIEMPRE HABRÁ UN PERO
Cada vez que ponemos excusas para hacer algo, simplemente estamos postergando lo que debemos hacer. “Tengo mucho trabajo”, “los niños me absorben el tiempo'', “Cuando los niños ya crezcan lo haré” son algunas de las justificaciones que planteamos. O decimos “Si tuviera esto o aquéllo, entonces lo haría”, o “Soy muy joven o soy muy vieja”. Siempre presentando evasivas.Esta semana un amigo me dijo que cuando termine la situación que estaba viviendo, entonces se pondría a hacer lo que sabe que debe hacer. Esa es una gran mentira.
Hazte cargo de lo que estás viviendo, preséntaselo a Dios para que te ayude a sobrellevarlo, cuéntale a algún amigo cercano que pueda acompañarte y, luego, ponte a hacer lo que debes hacer.Si esperamos que en esta vida estemos totalmente plenas y sin dificultades para llevar a cabo nuestro llamado, no lo haremos nunca. Jesús nos dio un spoiler: en esta vida tendrán aflicciones y no estaba mintiendo.¿Qué pasaría si Dios quita nuestras excusas? De seguro, no lo quisiéramos.
2
DIOS ES SUFICIENTE
Esta es una frase que es más que eso para mí. Todo comenzó cuando leí Salmos 23.1 en otras versiones: El Señor es mi Pastor, tengo todo lo que necesito o nada me falta. La versión que conocí de niña dice: Nada me faltará. El simple hecho de llevar el verbo a tiempo presente, me cambió toda la percepción de lo que es Dios para mí. No es pensar que Dios me ayudará en algún momento en el futuro, sino tener la convicción de que hoy, ahora, está a mi lado, supliendo mis necesidades, acompañándome en cada paso y ayudándome en cada reto.
Por eso me uno a las palabras de Pablo cuando dice: Ya no vivo yo, Cristo vive en mí. Dejo que Él tome el control de mi vida y, aunque suene cliché, creo realmente que Él sabrá hacer las cosas mejor que yo. En vez de esperar resoluciones presidenciales y ver noticias que son desalentadoras, decido dejar a los pies de la cruz mis circunstancias y ya nada deseo en la tierra pues tengo todo lo que necesito. Deja que Dios sea tu suficiente, no esperes nada más de lo que Él te quiere dar, solo Él te llevará a verdes pastos.
3
ADORA MIENTRAS ESPERAS
Siempre me llamó la atención una imagen con una leyenda que decía: “Mientras Dios abra la próxima puerta, adora en el pasillo”. Esto ha sido una consigna para mí, he tenido que estar muchas veces y mucho tiempo frente a puertas cerradas, pero ya no quiero estar al otro lado de esas puertas, sino que disfruto los pasillos de mi vida y allí adoro.
Tal vez estás pasando por momentos difíciles y sientes que todas las puertas se han cerrado y no ves ninguna ventana como para escapar de ahí. Ten fe, ten paciencia, ten la convicción que Dios abrirá a su tiempo la mejor puerta para ti y será una lección que cada vez te costará menos aprender. Recuerda que este mundo nos ofrece falsificaciones muy reales y convincentes de salidas y puertas que parecen excelentes y buenas, pero su fin nos lleva a más dificultades, intrigas, conflictos, pérdida de perspectivas y terminamos peor de como hemos comenzado. Por eso, en medio de lo que estés pasando, adora. Da gracias y reconoce la bondad de Dios aunque las puertas continúan cerradas.
En esta pandemia podemos aprender mucho si nuestro corazón está dispuesto. En medio del encierro, te darás cuenta que hay harto por hacer y pocas manos que estén dispuestas. Sé una ayuda que no presenta excusas, que confía plenamente en Dios y que adora en el intertanto. CON CARIÑO,
a n i l o Car
MUCHAS GRACIAS POR SUS MENSAJES Estos últimos meses han sido complicados para todos. Agradecemos sus mensajes de aliento.
Si quieres darnos un regalito para ayudarnos a seguir, puedes ir a
revistasoy.cl/donaciones.
Encontrarรกs 3 maneras seguras de realizar tu colaboraciรณn.
GRACIAS POR APOYAR ESTA REVISTA
histori vid
ias de da
Floreciendo en pandemia
ENTREVISTA A MARCELA MALDONADO
1. ¿Dónde estabas cuando comenzaron los efectos de la pandemia? Venía adelantando los trámites para la renovación de la visa norteamericana y tan pronto salió la renovación pensé en hacer el viaje que tenía pospuesto durante años. En el momento en que compré los tickets del avión el tema de la pandemia era solo especulación El 10 de marzo de 2020 a las 6 am salí rumbo a Fort Lauderdale, Florida, a pasar 20 días de “vacaciones”.
Marcela durmiendo en el aeropuerto
2. ¿Cuáles eran tus planes antes de quedar retenida en Estados Unidos? Tengo un negocio de construcción y remodelación en la ciudad donde vivo, en Cali, Colombia. Mi intención, además de visitar a mis amigos y familia era ver cómo estaba el negocio de la construcción en Estados Unidos. Nada te prepara para lo que llegó después, lejos de mi casa, de mis hijos, de mis padres, de mi patria. Estar sin trabajo me estaba acabando emocionalmente. Encontré refrigerio estudiando para completar un proyecto que tenía engavetado hace años. Le pido al Señor que esa sea su respuesta a muchas preguntas que me hice en ese tiempo lejos de casa.
3. ¿Qué sentiste cuando te dijeron que no podías volver a Colombia? Imagínate que estás en una sala de cine y te dicen que ahora eres parte de la película (estábamos viendo “Pandemia”) y que ahora no puedes salir de la sala de cine hasta cuando la película termine, pero en tiempo real. Fue muy desconcertante. Te encuentras en una condición mental que nunca habías tenido que enfrentar y tienes que pelear a diario con la tristeza, la angustia, la depresión y las carencias económicas propias y las de tus hijos que están lejos. Se siente como si caminaras en una casa extraña con la luz apagada y con el miedo de romper algo en el trayecto.
4. ¿Cómo enfrentaste la cancelación de tus vuelos una y otra vez? La primera vez ni me enteré de que lo habían cancelado. Me devolvieron solo una parte de mi ticket de avión original pero lo consignaron a mi tarjeta de crédito y el banco utilizó la devolución para “pagarse lo que les estaba debiendo” de modo que ya no tenía dinero para regresar. Mi mamá y mi papá me prestaron dinero para poder comprar el ticket de regreso para el 8 de septiembre, allí comenzó el suplicio. Cuando el 29 de agosto me cancelaron el vuelo fue horrible, me sentí desesperada. Me hicieron una nueva reserva para el 12, pero ese vuelo también lo cancelaron. Me reprogramaron el vuelo para el 30 de septiembre saliendo de Dallas, Texas, a Cali, Colombia con escala en Fort Lauderdale. Dios convirtiendo lo malo en bueno, una y otra vez.
Marcela y una amiga en EEUU
Padres de Marcela brindadando a su llegada 5. ¿De qué promesa de Dios te aferraste en ese tiempo?
“Cada vez Él me dijo: «Mi gracia es todo lo que necesitas; mi poder actúa mejor en la debilidad». Así que ahora me alegra jactarme de mis debilidades, para que el poder de Cristo pueda actuar a través de mí. Es por esto que me deleito en mis debilidades, y en los insultos, en privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo. Pues, cuando soy débil, entonces soy fuerte.” 2 Corintios 12:9-10. SU GRACIA ES SUFICIENTE
6. ¿Cuál fue tu emoción al pisar suelo colombiano? Fue como si hubiera estado aguantando la respiración bajo en agua por muchísimo tiempo y que al aterrizar hubiera logrado, por fin, sacar la cabeza para respirar el aire de mi casa. No te imaginas lo que extrañe el sonido, el olor y el sabor de mi casa, de mi Colombia amada. El 1 de octubre de 2020 volví a respirar.
Marcela y su hijo Samuel Felipe
Marcela y su hijo Juan Daniel
7. ¿Qué le dirías a las mujeres que aún están esperando una respuesta en su vida? Dios tiene un tiempo para todo, Eclesiastés 3, esta fue otra promesa a la que me aferré en este largo tiempo. Si entiendes y tienes por hecho que eres una HIJA DE DIOS, que Él no miente, que eres coheredera de todo lo que a Jesucristo le pertenece y que es por fe y no por obras te será más sencillo esperar LO MEJOR DE TU PADRE QUE ESTÁ EN EL CIELO, porque tienes claro que Abba te dará mejores cosas de las que has pedido. Esperar con la esperanza correcta hace la diferencia.
Hay un tiempo señalado para todo, y hay un tiempo para cada suceso bajo el cielo
Eclesiastés 3.1
ENTREVISTAS
FLORECIENDO DONDE DIOS
ó t n a l p s a l POR
CAROLINA NEIRA CAMPOS
En esta oportunidad conoceremos la vida de dos mujeres que fueron llevadas a otra tierra y aun así se dispusieron a florecer.
ENTREVISTA A:
Rosa Sthioul CHILENA EN SUIZA
1. ¿DÓNDE NACISTE? Hola, soy Rosa Sthioul Campos y nací en la ciudad de Victoria, en el sur de Chile, hace muchos años atrás.
Rosa, su mamá y hermanos
2.¿DÓNDE VIVES AHORA? Actualmente estoy viviendo en el corazón de Europa, en Suiza, Ginebra; en la ciudad de las Naciones Unidas, ya estoy 25 años en esta ciudad. Ha sido un tiempo maravilloso
Rosa Sthioul Campos
3. ¿POR QUÉ LLEGASTE A VIVIR EN ESE LUGAR? Dios nos trajo porque mi padre era de origen suizo y siempre tuvimos el deseo de conocer el país de nuestros padres. Llegué a conocer esta hermosa patria, que viene a ser mi segunda nación y me enamoré de ella. Nos vinimos con mi hermano Wladimir para abrir camino para mis otros hermanos y mi mamá, que también hoy vive con nosotros.
4. ¿QUÉ FUE LO MÁS DIFÍCIL DEL CAMBIO? Ha sido un tiempo precioso, aunque al principio fue muy difícil llegar a otro continente con otro idioma y cultura, sin saber cómo nos iban a recibir. Dios estuvo en todo este proceso y Él fue bueno, pues al ser nosotros suizos en el extranjero, nos recibieron como suizos volviendo a su patria y fue un recibimiento precioso que no esperábamos. Para mí fue impresionante porque empecé a ver a Dios haciendo con nosotros algo tan maravilloso. Fue difícil el idioma, tener que entrar a la cultura, entender a los suizos y amarlos. Porque cuando uno llega a una nación, no llega a imponerse, sino tienes que entrar al sistema y amar esa tierra.
Rosa, su mamá y hermana Carolina
Le Moleson, Suiza
5. ¿QUÉ HAS HECHO EN SUIZA? Con mi esposo tuvimos una iglesia habla hispana por 15 años en Ginebra. Fue una gran bendición y fuimos usados por Dios para abrir caminos para las siguientes generaciones. Comenzamos a hacer conciertos, congresos - eventos que aquí no se hacían - invitando gente del extranjero. Pasaron cosas en el matrimonio el cual se terminó por completo y dejamos de pastorear esa iglesia.
6. ¿CÓMO TE REINVENTASTE?
En estos momentos estoy trabajando con una iglesia brasileña y estoy pastoreando la parte hispana. Sigo trabajando en el Reino porque considero que Dios no ha quitado los dones ni el llamado. Tengo un grupo de 15 a 20 personas que vienen a la iglesia habla hispana y la comunidad completa es de 200 personas.
a l b a h a i s e l g i n e o d n e i t r a p m o c a s o R hispana
7. ¿CÓMO VES A DIOS EN TODO ESTO? Veo la gloria de Dios en todo lo que ha sucedido. Sabía que Dios tenía algo preparado porque somos portadores de su gloria, y de noticias de bendición. Así que el Señor me sacó de Chile para traer a Europa las buenas nuevas de salvación, y guardar a aquéllos que han venido de sus países buscando fortuna para ayudar a sus familias, pero Dios también se preocupó de traer gente que los pastoreara, los cuidara y los guiara, para que muchas de aquellas personas tengan un encuentro con Cristo.
Teli, mamá de Rosa
Rosa y sus tres hijas
PREGUNTAS RÁPIDAS COLOR: Burdeo PELI: Cuarto de Guerra COMIDA: La comida peruana y boliviana, y como plato suizo me gusta la raclette (papa cocida con queso derretido encima) VERSÍCULO: Jeremías 20.7-9 ESTACIÓN: Primavera
¡Me sedujiste, Señor, y yo me dejé seducir! Fuiste más fuerte que yo, y me venciste. Todo el mundo se burla de mí; se ríen de mí todo el tiempo. Si digo: «No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre», entonces su palabra en mi interior se vuelve un fuego ardiente que me cala hasta los huesos. He hecho todo lo posible por contenerla, pero ya no puedo más. Jeremías 20.7-9
ENTREVISTA A:
Karin Vente COLOMBIANA EN CHILE
1. ¿DÓNDE NACISTE? Bogotá-Colombia
2. ¿DÓNDE VIVES A H O R A ? Machalí- Chile
Papás de Karin
3. ¿POR QUÉ LLEGASTE A VIVIR EN ESE LUGAR? Porque deseaba hacer mi especialización en otro país
4. ¿QUÉ FUE LO MÁS DIFÍCIL DEL CAMBIO? Dejar a mi familia y que acá la gente es mucho más fría. Los colombianos somos más alegres y más acojedores y eso fue muy difícil para mí
Karin Vente
5. ¿CÓMO TE HAS REINVENTADO? Estoy realizando mi especialización y las dificultades de poder ejercer al inicio mi carrera como me gustaba me llevaron iniciar con mi propia clínica dental.
6. ¿CÓMO VES A DIOS EN TODO ESTO? Dios ha sido en extremo maravilloso conmigo. He pasado por muchas dificultades, pero siempre ha dado solución a las cosas. Además, la madurez espiritual que he logrado al verme sola y solo depender de Él me han llevado a un nivel de fe y de una relación increíble con Él. Creo que por todo lo que he pasado ha sido un propósito de Dios para dar testimonio de Él y glorificar su nombre.
Karin y su pasión
y n i r a K
o n a m r e h su
Karin y sus looks
Karin en Chile
PREGUNTAS RÁPIDAS Color: negro Película: Nappily Ever After Comida: camarones sudados. Un plato típico de mi país Versículo Bíblico: Oseas 2:16. Estación: primavera
Max y Coco
Al llegar ese día — dice el Señor—, me llamarás “esposo mío” en vez de “mi señor” Oseas 2.16
rincรณn literario
L ib r o del M es: "El jardín de la Gracia de Dios" Una invitación a toda mujer a experimentar en su vida el fruto del Espíritu de Dios. Este libro enseña cómo darle su lugar en cada parte de la vida y cómo las mujeres pueden permitir que la gracia de Dios resplandezca en ellas para bien de otros. La más grande delicia para Dios es cultivar y nutrir amorosamente a sus hijos para que crezcan espiritualmente fuertes y lleven abundante fruto en su servicio a Él. Sus delicadas manos pueden producir el fruto de belleza infinita, El fruto del:Amor, gozo y paz que cambia los corazones, las familias y los amigos. Paciencia, benignidad y bondad que desea lo mejor para todo el mundo. Fidelidad, mansedumbre y templanza que proporciona la victoria de Dios en los momentos más difíciles de la vida. Autora: Elizabeth George (a la derecha)
RESTAURACIÓN JOEL CAPÍTULO 2 ¡EL SEÑOR HARÁ GRANDES COSAS! NO TEMAS, TIERRA, SINO ALÉGRATE Y REGOCÍJATE, PORQUE EL SEÑOR HARÁ GRANDES COSAS. NO TEMAN, ANIMALES DEL CAMPO, PORQUE LOS PASTIZALES DE LA ESTEPA REVERDECERÁN; LOS ÁRBOLES PRODUCIRÁN SU FRUTO, Y LA HIGUERA Y LA VID DARÁN SU RIQUEZA. ALÉGRENSE, HIJOS DE SIÓN, REGOCÍJENSE EN EL SEÑOR SU DIOS, QUE A SU TIEMPO LES DARÁ LAS LLUVIAS DE OTOÑO. LES ENVIARÁ LA LLUVIA, LA DE OTOÑO Y LA DE PRIMAVERA, COMO EN TIEMPOS PASADOS. ENTONCES SABRÁN QUE YO ESTOY EN MEDIO DE ISRAEL, QUE YO SOY EL SEÑOR SU DIOS, Y NO HAY OTRO FUERA DE MÍ. ¡NUNCA MÁS SERÁ AVERGONZADO MI PUEBLO!
Buena Tierra POR
RUTH
CARO
NÚÑEZ
Una de las cosas que más hemos hecho y disfrutado como familia durante esta cuarentena ha sido plantar árboles. Para hacerlo hemos empleado una técnica que requiere hacer un hoyo profundo, eso nos ha permitido ver cómo dentro de un mismo terreno e incluso en un mismo pedacito de tierra hay distintos tipos de ésta. Y eso me ha llevado a pensar y examinar mi vida, porque hay áreas que siguen siendo solo rocas, otras áreas que son de tierra arcillosa que se compacta rápido y ahoga cualquier semilla y otra está rica en nutrientes y preparada para que pueda germinar una buena semilla. Ha sido heavy darme cuenta cómo me cuesta vivir el evangelio en plenitud porque hay áreas que las tengo así tan duras que Dios me trata de trabajar y pongo resistencia, cómo es la pertenencia. Durante mi vida he vivido en 7 lugares diferentes por tiempos considerables, con esto aprendí a no generar lazos profundos porque en cualquier momento tenía que irme de ahí y para no sufrir mejor no permitirme amar profundo.
Y en este último tiempo, en que Dios me ha obligado a quedarme quieta ha sido también para que pueda echar raíces y pertenecer, pero no tengo idea cómo se hace, y eso me genera incomodidad, me hace sentir desnuda y vulnerable, porque lo que sé hacer es irme, no quedarme. Y es en ese momento donde tengo que pedirle a Dios que venga a arar mi corazón endurecido como piedra y me permita recibir el Amor y pertenencia que tengo en Él. Cuando acepto esa pertenencia puedo sentirme parte de cualquier lugar, porque Él y solo él puede llenarlo todo. Puedo reconocer en las personas su vida y valor en cada uno. Puedo quedarme quieta y echar raíces sin temor a la rutina, porque con él hasta la rutina es novedosa y asombrosa. Así que hoy me rindo y voy a tí Jesús para aceptar que pertenezco a ti y ahí puedo estar segura y en paz que pertenezco al lugar más hermoso y pleno que puedo soñar.
RUTH está casada con Leo y tienen dos bellas niñas. Juntos tienen una pasión admirable por la ayuda a los demás y persiguen sin descanso la justicia social. Están preparándose para llevar a cabo un proyecto que Dios puso en sus corazones, para crear un espacio donde se favorezca la reconciliación con Dios, consigo mismo, con las personas y con el medio ambiente.
cuerpo, alma y espĂritu
cuerpo N A D I E
O D I A
S U
P R O P I O
SINO QUE LO ALIMENTA Y LO CUIDA E F E S I O S
5 . 2 9
ESPECIAL DE PRIMAVERA
Zumo de Sandía y Fresas De propiedades antioxidantes y depurativas, éste es un zumo muy recomendado en esta época al ser ambas frutas de temporada. Necesitaremos: 150 gramos de sandía 150 gramos de fresas y 50 gramos de moras Licúalo y bebe frío.
TIPS DE CUARENTENA La nueva normalidad
TODAS NOS HEMOS VISTO OBLIGADAS A CAMBIAR NUESTRAS RUTINAS. TE INVITAMOS A QUE REALICES BUENAS PRÁCTICAS MIENTRAS TRABAJAS O ESTÁS EN CASA PARA NO PERJUDICAR TU SALUD.
1 2
CAMBIA DE POSICIÓN No estés mucho tiempo en la misma posición, Si estás viendo TV o trabajando en el PC, tómate un tiempo para caminar, estirar las piernas o hacer sentadillas.
AUMENTA TU RITMO CARDÍACO Si aún no puedes salir, haz ejercicios en casa para estimular tu corazón. Las escaleras, un pasillo, recoger la basura, podrían ser los mejores amigos de nuestra salud cardiovascular. Si puedes salir, camina con ritmo fuerte.
3 4 5 6
REALIZA ESTIRAMIENTOS Y MEJORA TU RESPIRACIÓN Al menos 3 veces por semana realiza series de estiramiento localizado. Te ayudará a la flexibilidad y aminorará los dolores. Además, tiéndete y respira contando hasta 10 cada vez. Esto ayudará tu sistema nervioso. Pon música relajante
CUIDA TUS OJOS Preocúpate de pestañar y mantener tus ojos lubricados. Muévelos de un lado a otro, lentamente, Haz círculos con ellos, a un lado y al otro. Sigue el movimiento de tu dedo índice hacia tu nariz.
RELAJA TU CUELLO Masajea los músculos posteriores de tu cuello y la región superior de tu espalda.Trata de tocar el pecho con tu barbilla y, de esa manera, gira tu cabeza de un lado a otro. Haz círculos con tu cabeza e intenta tocar tus hombros con las orejas. Siempre lento y sintiendo una pequeña presión.
PREPARA TUS ARTICULACIONES Si estás trabajando en el computador, será importante que cada cierto tiempo hagas círculos con tus hombros, hacia adelante y atrás. Estira los brazos a la altura de los hombros y haz círculos. Dibuja círculos con tus muñecas. Aprieta y suelta tus manos varias veces. Flexiona cada dedo a la vez hasta cerrar el puño.
LA SABIDURÍA DEL PRUDENTE ESTÁ EN ENTENDER SU CAMINO Proverbios 12.16
ALMA ¿Cómo enfrentar la situación de aislamiento? Por Raquel De La Cruz Psicóloga Clínica
Nuestras vidas han cambiado súbitamente y el impacto, según las circunstancias de cada persona, es diferente. ¿CÓMO NOS AFECTA LA PANDEMIA? La situación de pandemia dispara estados de ansiedad. El elevado nivel de incertidumbre mantiene este estado. Esto causa estrés que afecta directamente a nuestra calidad de vida, tanto personal como familiar.
SÍNTOMAS DE ALERTA
Debes estar atenta a cualquiera de estos síntomas y darle la importancia que requiere.
2
Cambios en los patrones de sueño y alimentación
4 Agravamiento de problemas de salud crónicos o salud mental.
1 Temor y preocupación frecuente por su salud, sus seres queridos, su situación financiera o laboral.
3
Dificultades para dormir o concentrarse.
5 Mayor consumo de tabaco y/o alcohol u otras sustancias.
ESTRATEGIAS QUE TE PUEDEN AYUDAR
RECONOCE TUS EMOCIONES
1
Identifica tus emociones e intenta no alimentarlas ni dejarte llevar por ellas. Compartirlas con personas cercanas te puede aliviar. La respiración y la relajación facilitará que dirijas tu atención a lo esencial.
ENFOCA TU ENERGÍA Y GENERA
2
UNA RUTINA
Presta atención a lo que SÍ puedes hacer. Cumplir con las medidas de seguridad personal. Elaborar un horario con lo que quieras hacer cada día y tratar de mantenerlo.
CÉNTRATE EN LO QUE PUEDES
3
HACER
Intenta añadir a la rutina momentos de ocio y fomenta tu creatividad. Ayuda a los que te rodean y lo necesitan. Céntrate en objetivos que puedas cumplir y persevera.
CUÍDATE
4
Mantén tus rutinas de higiene, alimentación y sueño. Intenta añadir momentos de actividad física.
DESCONECTA
5
Evita la sobreexposición a la información sobre el coronavirus. Procura hablar de otros temas y trata de hacer cosas que te gusten y que te sirvan para cumplir tus objetivos.
MANTÉN EL CONTACTO SOCIAL
6
Con amigos y familiares a través del teléfono y videollamadas. Cuida de ti cuidando de otros.
Si sientes que tus emociones te abruman o que no puedes superarlas, busca hablar con un profesional de salud mental calificado como un psicólogo, le podría ayudar a lidiar con sus sentimientos y recuperar el rumbo para salir adelante.
RAQUEL está casada con Joel y tienen a su linda pequeña. Juntos pastorean una plantación de iglesia en el sur de Perú y tienen un llamado que los quema por la ayuda social y acompañar a las personas en su proceso de sanidad. Actualmente, Raquel trabaja en una clínica privada dando soporte psicológico a los trabajadores de la salud en medio de la pandemia.
ESPÍRITU
POR CAROLINA NEIRA CAMPOS
MI PADRE, EL LABRADOR DEJA QUE DIOS HAGA LO SUYO
MI PADRE PODA JUAN 15.1-2
YO SOY LA VID VERDADERA, Y MI PADRE ES EL LABRADOR. ...TODA RAMA QUE DA FRUTO LA PODA PARA QUE DÉ MÁS FRUTO TODAVÍA.
MI PADRE DA EL CRECIMIENTO MARCOS 4.27
SIN QUE ESTE SEPA CÓMO, Y YA SEA QUE DUERMA O ESTÉ DESPIERTO, DÍA Y NOCHE BROTA Y CRECE LA SEMILLA.
MI PADRE TE HACE FLORECER SALMOS 92.12-13
DIOS NUESTRO, EN TU PRESENCIA LA GENTE BUENA CRECE Y FLORECE COMO PALMERAS BIEN PLANTADAS
contacto@revistasoy.cl Revista SOY
@revistasoy2018