Revista SOY - Edición 18 Noviembre - Diciembre 2020

Page 1

Revista

Soy una mujer real

N°18- Nov/Dic 2020

Promesas cumplidas

❖ ENTREVISTAS ❖ TESTIMONIOS ❖ SALUD ❖ ESPIRITUALIDAD ❖ MODA Y BELLEZA ❖ LITERATURA ❖ POEMAS Y CUENTOS ❖ ¡Y MUCHO MÁS!


Conte nido editorial 3

reflexión 4 historias de vida 10 rincón literario 18 cuerpo, alma y 26 espíritu


NOV - DIC 2020

EDITORIAL Tiempo de promesas Revista Soy se ha comprometido en llevar esperanza donde no la hay y ser portadora de un mensaje de vida y fe para quienes están pasando por momentos difíciles. Los últimos meses no han sido fáciles y podemos decir que a todas nos ha llovido sobre mojado, pero queremos alentarte a seguir adelante, a seguir confiando a pesar de la tormenta. Jesús nos advirtió que vendrían tiempos de aflicción, pero al mismo tiempo nos llamó a confiar, pues Él ha vencido el mal y todas sus promesas se cumplirán. Confía. CAROLINA NEIRA CAMPOS Directora Asociada


ERPMEIS ODNEIDNERPA

Adviento: Un tiempo de promesas cumplidas Por Carolina Neira Campos @CAROLINA.NEIRA.CAMPOS Cuando escuchaba hablar de ADVIENTO, me sonaba a un ritual con poco sentido, más aún cuando no es habitual en estas latitudes. Todo cambió cuando me dejaron a cargo del adviento de ese año.


Ese año habían pasado

Dios había dado una promesa

muchos cambios y ese era

a su gente y muchos estaban

uno: celebrar ADVIENTO.

a la espera del cumplimiento,

Tuve que comenzar a estudiar

sin saber el día no la hora.

de qué se trataba, pero

Las profecías hablaban de

confieso que en esa

una joven dando a luz, que el

oportunidad, solo lo hice

Mesías vendría como niño,

como compromiso.

que el nacimiento sería en el

Busqué algunas citas ad-hoc

pequeño pueblo de Belén,

y las compartimos junto a la

sería un nacimiento humilde...

ceremonia de encender una

Pero, ¿cuándo?

vela extra cada semana. Pero poco a poco fue calando en mí la trascendencia de este "ritual".


Tal vez es lo que más nos complica de las promesas de Dios. Las conocemos, creemos en Él, sabemos que las cumplirá, pero, ¿cuándo? Y mientras esperamos, ¿qué? Siempre me ha llamado la atención la historia de Abraham. Dios le dice: "Deja tu patria y a tus parientes y a la familia de tu padre, y vete a la tierra que yo te mostraré" (Génesis 12.1). Solo una instrucción. No más detalles. ¿El resto? Más adelante. Hace poco una amiga publicó en su instagram algo que me hizo mucho sentido. Cuando el salmista dice: "Lámpara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino" (Salmos 119.105), deja ver que no es una luz que alumbre hasta el final del sendero, sino solo va dando su luz a medida que avanzamos. Pero la palabra de Dios se cumple, es fiel, no cambia, es eterna y contemporánea, es oportuna. Dios no miente.

De la misma manera, las promesas de Dios se irán cumpliendo a medida que creemos, que avanzamos. Entonces lo que debemos considerar es qué está bajo nuestro control y qué está bajo el control de Dios. Podemos controlar lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos. Dios hará el resto. La invitación es a que controlemos lo que pensamos y lo que decidimos creer y que definitivamente creamos que Dios cumplirá sus promesas.


Las promesas del nacimiento de Jesús aparecen desde el Génesis y vemos su cumplimiento aunque no entendemos el tiempo de Dios. Tal vez estás preguntándole a Dios ¿Hasta cuándo? al igual que lo hicieron Job, David (en muchas oportunidades), Jeremías, Zacarías, Habacuc... Pero Dios nos vuelve a responder:

Pues estoy a punto de hacer algo nuevo. ¡Mira, ya he comenzado! ¿No lo ves? Haré un camino a través del desierto; crearé ríos en la tierra árida y baldía. CON CARIÑO,

a n i l o Car


MUCHAS GRACIAS POR SUS MENSAJES Y APORTES Estos últimos meses han sido complicados para todos. Agradecemos sus mensajes de aliento.


Si quieres darnos un

regalito para ayudarnos a seguir, puedes ir a

revistasoy.cl/donaciones. Encontrarรกs 3 maneras seguras de realizar tu colaboraciรณn.

GRACIAS POR APOYAR ESTA REVISTA


histori vid


ias de da


ENTREVISTAS

CREYENDO LAS PROMESAS

s o i D e d POR

CAROLINA NEIRA CAMPOS

Se acerca Navidad, fecha en que vemos el cumplimiento de una gran promesa de amor. Por eso, hemos querido conocer la historia de vida de una amiga que decidiรณ creerle a Dios.


2. ¿QUÉ SUCEDIÓ PARA QUE LAS CREYERAS?

ENTREVISTA A:

Nara Ghio ARGENTINA EN ISRAEL

1. ¿QUÉ PROMESAS TE HA HECHO DIOS QUE TE FUERON DIFÍCILES DE CREER?

A lo largo de mis casi 33 años Dios me ha hecho muchas promesas, pero la más difícil de creer para mí fue que Él me llevaría a las naciones. Me crié toda mi vida en una pequeña ciudad llamada Venado Tuerto (si, el nombre es muy gracioso) de la provincia de Santa Fe en Argentina. Mi madre quedó viuda cuando yo tenia 2 años y nos crió sola a mí y a mis dos hermanas, no teníamos nada extraordinario como para decir que yo iba a andar por las naciones.

Siempre admiré esa fe inquebrantable de mi mamá. Siempre nos decía que Dios no es hombre para mentir, ni hijo de hombre para arrepentirse. Que si Él dijo, se iba a hacer. Lo que pasa es que uno siempre espera que Dios actúe de cierta forma y luego viene y hace las cosas como Él quiere.


En mi caso, pensaba que Dios me iba a llevar a las naciones y que iba a ser una gran predicadora e iba a llenar estadios. (Lo sé, mi imaginación daba para mucho en esa época jaja). Pero Dios lo hizo a su manera, y me volvió a poner en contacto con una familia muy querida en Israel. Luego de 15 años de no vernos, me encontré con quien había sido mi amigo de la infancia y quien hoy es mi esposo.

Nara y sus herma nas

3. ¿CÓMO LOGRASTE MANTENER LA FE MIENTRAS LA PROMESA SE CUMPLÍA?

Fue un proceso muy doloroso para mí, porque en ese momento Dios me envía a 1500 km de mi casa al sur de Argentina, a la ciudad de Trelew. Dios me habia dicho que me iba a preparar y a procesar en ese lugar y así fue. Viví el proceso más duro de mi vida a la semana de instalarme en Trelew: a mi mamá le diagnosticaron cáncer, y viví toda su enfermedad lejos de casa con esa convicción y ese dolor, pero esa paz de saber que Dios me quería en aquél lugar. En una noche de oración sentí un dolor muy fuerte en mi pecho y Dios me dijo "te estoy arrancando de tu tierra y de tu familia". Luego me confirmó la palabra con diferentes personas, todavía no entendía bien qué pasaba. Nunca pensé en ese momento que iba a terminar formando mi familia y sirviendo a Dios en Israel.


Boda de Nara 4. ¿QUÉ VERS�CULO O PASAJE B�BLICO ACOMPAÑÓ TU ESPERA?

5. ¿QUÉ PASÓ POR TU MENTE CUANDO VISTE LA PROMESA CUMPLIDA?

Hubo varios, pero el que mĂĄs me marcĂł fue luego de la muerte de mi mamĂĄ: Salmos 73.26. y tambiĂŠn el Salmos 126.5 .

La promesa de Dios se fue cumpliendo en partes, primero mi esposo, mi casamiento, luego el servicio en la iglesia ViĂąa, el amor que Dios puso en mĂ­ por Israel y por Tel Aviv, mis hijos... puedo ver la promesa de Dios cumplida en mi vida desde que me levanto hasta que me voy a dormir, todos los dĂ­as! ÂżCĂłmo no levantarse agradecido cuando ves la fidelidad de Dios a cada paso?!!!! đ&#x;˜Š

, n a i t s a b e S y a n n a a r Ari a N e d s hijo


6. ¿QUÉ LE DIRÍAS A OTRAS MUJERES QUE ESTÁN ENFRENTANDO PROMESAS DE DIOS DIFÍCILES DE CREER?

Les diría que no dejen de creer. Como me decía mi mamá, Dios no es hombre para mentir, El es fiel! Sé que muchas veces nos cansamos de creer, nuestra realidad a veces parece una topadora que pasa por arriba nuestra fe. Pero si mantienes viva esa esperanza, si mantienes viva la fe en la promesa de Dios verás con tus ojos que todo eso que estás pasando hoy era necesario, era parte del plan que Dios tiene contigo y que te llevará directamente adonde Dios quiere que estés.

Mira la vida de josé, de Abraham, de Moisés!! Muchas veces no entendieron el proceso, pero eso no los detuvo y pudieron disfrutar de las promesas de Dios no solo ellos, sino sus generaciones! Nunca olvides que Dios es un Padre bueno, El quiere lo mejor para ti y sabe como dártelo, debemos aprender a confiar en Él en cada paso.

Nara ministrando adoración junto a su esposo


PODRÁN DESFALLECER MI CUERPO Y MI ESPÍRITU, PERO DIOS FORTALECE MI CORAZÓN; ÉL ES MI HERENCIA ETERNA. SALMOS 73.26

Nara y su esposo



rincรณn literario


L ib r o del M es: "El Refugio de las Promesas de Dios" Sheila Walsh ofrece poderosas enseñanzas llenas de sentimiento sobre diez promesas básicas de Dios, que dan fundamento a la confianza, alegría y esperanza diarias, inclusive durante los momentos más difíciles. En El refugio de las promesas de Dios, Sheila muestra, a partir de las Escrituras, lo que Dios nos ha prometido, lo que significan las promesas de Dios, y cómo los encuentros con Cristo son la realización eterna de su continuo compromiso con nosotros. Sheila entreteje el sello personal de su narrativa, su inspiradora experiencia personal y las Escrituras para ayudar a los lectores a aumentar esa confianza en Dios que les sostendrá durante toda la vida.


RESPUESTA DE DIOS HABACUC CAPÍTULO 2

Entonces el Señor me dijo: "Escribe mi respuesta con claridad en tablas, para que un corredor pueda llevar a otros el mensaje sin error. Esta visión es para un tiempo futuro. Describe el fin, y este se cumplirá. Aunque parezca que se demora en llegar, espera con paciencia, porque sin lugar a dudas sucederá. No se tardará."


Encuentro con Jesús POR

RUTH

CARO

NÚÑEZ

...”Y tengan por seguro esto: que estoy con ustedes siempre, hasta el fin de los tiempos” (Mateo 28:20b NTV). Esta promesa de Jesús la he escuchado de toda la vida, y sin embargo me pasaba que me costaba imaginar lo cierto que era. Porque debo confesarte que muchas más veces de las que quisiera soy como Tomás, ver para creer. Y durante estas últimas semanas me lo he preguntado con mayor frecuencia:

¿ Dónde

estás que no logro verte?Esto debido a que estoy en un tiempo donde la tristeza y el enojo han venido a acompañarme. Sí, creo que han sido semanas de más enojo que pena. Soy una persona que busca ver a Dios en cada situación, y disfrutar cada día con lo que Dios preparó para mí. Pero en estas semanas ha sido difícil, porque no es enojo por algo que me esté sucediendo a mí, sino injusticias hacia los hombres más importantes de mi vida: mi marido y mi papá. Al principio, lo tomé bien, dije: de esto saldrá algo mucho mejor, Dios está al control. Pero al pasar los días me comencé a mirar y me veía enojada, no quería estar con Dios porque consideraba e imaginaba que


también él estaba molesto con nosotros, y por eso estábamos viviendo lo que nos tocaba.Sin embargo, ayer, sucedió algo. Hablando con una amiga de muuuuuchos años que me conoce muy bien y con quien puedo ser tan real, le comento que estaba enojada con todo el mundo y conmigo misma. Pero al poco rato me dí cuenta que lo que sentía era dolor. Sentía el dolor de Leo, sentía dolor por la injusticia, sentía dolor de no poder acompañar a Leo en su dolor de la manera correcta. Me puse a pensar, en el porqué de evadir el dolor, no me encontraba capaz de enfrentarlo, vivirlo y significarlo. Al llegar la noche, me rendí, en un tiempo de intimidad con Dios, mi oración era enséñame a vivir y acompañar en el dolor. Y ahí fue cuando vino a mi mente: “Fue despreciado y rechazado: hombre de dolores, conocedor del dolor más profundo. Nosotros le dimos la espalda y desviamos la mirada; fue despreciado, y no nos importó.” Isaías 53:3 NTV Durante estas semanas, que no podía vivir el dolor, me había olvidado que conozco al hombre que conoce el dolor más profundo, y que con él puedo aprender a vivirlo, me encanta verlo que incluso en el dolor no se detuvo para seguir entregando vida, el dolor incluso lo impulsó a la muerte porque sabía que no quedaría ahí, en el dolor pudo comprender el real amor de su Padre y esto trajo consigo una relación más estrecha.


Y dormí con esperanza de poder aprender a caminar con él, él es el Camino que me puede enseñar a vivir cada circunstancia de la vida, experimentado el evangelio esa muerte y resurrección en cada situación. Y hoy cumplió su promesa de estar conmigo hasta el fin de los tiempos, porque me lo encontré humanizado. Ha sido de los encuentros más bonitos que he tenido con él. Venía conduciendo, y al cruzar por un sector marginal, veo a un hombre antes de las 8am, bailando, con una sonrisa inmensa y perfecta, me llama la atención y al pasar junto a él, me mira directamente a los ojos, baila, sonríe y bastó solo eso para reconocerlo. Su mirada profunda y diáfana, capaz de llegar a mi corazón y hacerme ver que él ha estado siempre. Me llama la atención verlo Humanizado en un hombre en situación calle, sin un techo donde vivir pero con gozo y alegría en el corazón que las circunstancias no pueden cambiar, porque es en la adversidad donde Él puede enseñarme de mejor manera a valorar todo lo que ha preparado para mí y mi familia.


Sonrío mientras lo recuerdo, aún tengo grabada su mirada y practicaré su baile cada vez que el dolor quiera impedirme avanzar.Amo a Jesús más que siempre, amo que sea el hombre que más sabe de dolor y sufrimiento y aún así se quede conmigo a acompañarme en este trecho de camino que parece eterno. Y por sobretodo Amo que se aparezca para mí así tempranito y de manera sorpresiva y de manera tangible decirme: Ruth, estoy contigo! Que así como yo, puedas encontrarte con Jesús hoy y que el dolor sea transformado en Baile, porque él y solo Él puede hacerlo! Que el tiempo que nos queda de 2020, podamos vivirlo aferradas a sus promesas

con la

esperanza de verlas cumplidas en su tiempo.

RUTH está casada con Leo y tienen dos bellas niñas. Juntos tienen una pasión admirable por la ayuda a los demás y persiguen sin descanso la justicia social. Están preparándose para llevar a cabo un proyecto que Dios puso en sus corazones, para crear un espacio donde se favorezca la reconciliación con Dios, consigo mismo, con las personas y con el medio ambiente.



cuerpo, alma y espĂ­ritu


cuerpo N A D I E

O D I A

S U

P R O P I O

SINO QUE LO ALIMENTA Y LO CUIDA E F E S I O S

5 . 2 9


ESPECIAL DE NAVIDAD

Galletas de Mantequilla TIP NAVIDEÑO:

Haz galletones, colócalos dentro de una bolsa con

una amarra y tarjeta bonita, y regálalos a tus vecinos y amigos.

Necesitaremos: 200 gramos mantequilla blandita 120 gramos azúcar 280 gramos de harina de trigo 1 cucharadita esencia de vainilla

Preparación: 1. Mezcla todos los ingredientes 2. Haz un rollo y coloca en la nevera por una hora 3. Haz rebanadas de 1 cm 4. Hornea por 11 minutos a 180°C

...y disfruta!!!


8 TIPS

Homeoffice con Style PUES A PESAR DE QUE HAY REGLAS OBVIAS Y LINEAMIENTOS BÁSICOS, MUCHAS VECES NO LOS TOMAMOS EN CUENTA O LOS IGNORAMOS AL MOMENTO DE HACER HOMEOFFICE. POR ESO HOY TE TRAIGO ESTOS TIPS PARA QUE LO HAGAS CON ÉXITO.

1 2 3

CREA UNA RUTINA Crea una rutina para tu día a día, incluye horarios de inicio, termino, snack, meetings, entre otros, así tendrás todo planificado y si tienes un imprevisto podrás tomar decisiones fácilmente.

ASIGNA UN LUGAR DE TRABAJO Asigna un lugar para realizar tu trabajo, que de preferencia no esté asociado a otras actividades cotidianas, tales como el desayunador, la sala de tv, o tu cama, pues podrías sentirte tentada a mirar la tele o dormir. Pero si no tienes otra opción, limpia la mesa, tiende tu cama y desconecta la tele, eso hará una gran diferencia.

AIRE DE OFICINA Crea un aire de oficina en el lugar que escogiste, que sea neutro o profesional, así te predispones a trabajar y estar concentrada. Si necesitas estar conectada en vivo, cuida el backstage o lo que se verá a través de la cámara, mantén el orden.


4 5 6

USA TECNOLOGÍA DISPONIBLE Usa la tecnología disponible, para que tu desempeño sea más fácil, plataformas como Skype y zoom te permiten compartir pantalla y grabar. Te recomiendo invertir en unos buenos audífonos, así tendrás una buena calidad de audio. También un replicador de señal wifi, así tendrás conexión en cualquier parte de tu casa

CUIDA TU ALIÑO PERSONAL Cuida tu aliño personal, un maquillaje natural, o el famoso “no make up make up”, serán tus aliados, te recomiendo una mascarilla de palta para el cabello, así evitas el friz de la mañana. Las uñas cuidadas o uña natural.

ARMA UN CLOSET CÁPSULA Arma un closet cápsula según tu estilo para vestirte cada día, y según el código de vestimenta que debas usar para tu trabajo (formal o informal). Yo recomiendo el casual chic, al cual le puedes incluir un blazer negro formal para convertir tu look en un bussiness casual o look ejecutivo


7

INCLUYE LAS SIGUIENTES PRENDAS: . · · · · · · · · · · ·

Blusa blanca básica Blusa estampada o color Cardigan corto color neutro Camiseta blanca Blazer de color o estampado Pantalón de tejido elástico negro Pantalón slouchy/paper bag o palazo estampado o de color Mom jeans Joggers negros Zapatillas blancas Mules o balerinas Accesorios a tu gusto


8

SÍGUEME EN REDES SOCIALES Si deseas tener ideas o inspirarte para crear looks, sígueme en Pinterest, y no olvides seguirme en Instagram y Facebook.

@karlapresa @tbs.academy_ The Blue Star Academy www.karlapresa.com


ALMA ¿Cómo vencer el trauma? Por Raquel De La Cruz Psicóloga Clínica

A medida que el coronavirus se propaga por el mundo, la realidad es que es probable que muchos de nosotros nos contagiemos en algún momento.

Las circunstancias que nos rodean han traído consigo la propia enfermedad y, además, despidos laborales, tensión en las relaciones interpersonales, postergación de planes deseados, muerte de algún ser querido, entre otros. Dadas las estadísticas, es muy probable que estés sufriendo alguna de estas consecuencias o estés cerca de alguien que esté enfrentando el trauma que todo esto conlleva.


¿QUÉ ES UN

Del griego traûma, que denota herida, Choque emocional que produce un daño duradero en el inconsciente. Emoción o

TRAUMA?

impresión negativa, fuerte y duradera.

3 PASOS PARA VENCER EL TRAUMA

1 FOCALICE

Focalice su energía solo en la recuperación física y psicológica. Evitar otras situaciones que no están bajo su control. Recuerda que muchas de las cosas no podemos controlar, pero si podemos decidir qué pensar, sentir, decir y hacer.


2 RESIGNIFIQUE

Resignifique los recuerdos almacenados de forma adecuada. Es otorgarles otro significado. Cada una de nuestras experiencias la asociamos a una emociรณn, y el significado que le damos a la experiencia va a estar asociado a ella. El darle otro significado va a hacer que nos centremos en otra emociรณn


3 PROYECTE

Aceptación de mi estado actual y como logro proyectar mi nuevo yo en el futuro. Hay cosas que cambiaron para siempre. Ciertamente, las circusntancias vividas han traido dolor, pero también aprendizaje. Mírate al espejo y conoce tu nueva

RAQUEL está casada con Joel y tienen a su linda pequeña. Juntos pastorean una plantación de iglesia en el sur de Perú y tienen un llamado que los quema por la ayuda social y acompañar a las personas en su proceso de sanidad. Actualmente, Raquel trabaja en una clínica privada dando soporte psicológico a los trabajadores de la salud en medio de la pandemia.


ESPÍRITU


SEMANA

1

SEMANA

Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel. (Isaías 7.14)

Pero tú, Belén Efrata, aunque eres pequeña entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que ha de ser gobernante en Israel. Y sus orígenes son desde tiempos antiguos, desde los días de la eternidad. (Miqueas 5.2)

Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. (Isaías 9.6)

2

Del tocón de la familia de David saldrá un brote.Sí, un Retoño nuevo que dará fruto de la raíz vieja.Y el Espíritu del Señor reposará sobre él (Isaías 11.1)


SEMANA

3

Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. (Mateo 1.21) Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán de su nacimiento, porque él será grande a los ojos del Señor. (Lucas 1.14)

SEMANA

4

Entonces la Palabra se hizo hombre y vino a vivir entre nosotros. Estaba lleno de amor inagotable y fidelidad. Y hemos visto su gloria, la gloria del único Hijo del Padre. (Juan 1.14) Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Mateo 2.1-2


contacto@revistasoy.cl Revista SOY

@revistasoy2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.