Soy Golfista No. 104

Page 1

soygolfista.com.co 10.06.2020 aĂąo 10

104 GOLFISTA

SOY

El nuevo

jugador Hablan los clubes u Podcast #4




GOLFISTA

SOY

DIRECCIÓN GENERAL Cel. 310 243 6920

Handicap Promedio

EDITOR GENERAL CONSEJO EDITORIAL

DIRECTORA COMERCIAL

14

Rodrigo J. Camargo info@soygolfista.com.co

Mauricio Angulo Rodrigo Camargo Darío Restrepo Katherin Whiler katherinwhiler@gmail.com

DISEÑO GRÁFICO

Juan Camilo Osman

ASESOR DIGITAL ASESOR DE GOLF

Santiago Camargo Diego Rivera

DEPARTAMENTO DE PRENSA EDITOR DEL PODCAST EN ESTUDIO CORRESPONSAL EEUU CORRESPONSAL FRANCIA

104

Carlos Cortés A. Carlos Herrera C. Mateo Camargo Juan Antonio Wills Margarita Quillet [

4

]


20 COMENTARIO Robotech

PORTADA

10

El nuevo jugador

26 DESDE ESPAÑA Conocí a Covid

32 FEDEGOLF Comunicado [

5

]




[

EDITORIAL

]

Hablan los clubes

J oseph Mildenberg de Karibana en Cartagena y Juan Manuel Urrutia Valenzuela del Country Club de Bogotá hablaron con Soy Golfista. Son las cabezas visibles del golf de este par de clubes referentes en Colombia. Hoy nos explican sus posiciones de cara a la situación. Las sedes, los socios, los campos. Los cambios que se vienen. Pero también hablaron de las aglomeraciones, los torneos, las fiestas sociales. ¿Que pasará con ellas? Salió bueno nuestro Podcast # 4. Ese es nuestro tema principal. Está al final de esta edición y si quieren estar en sintonía con lo último de nuestro golf, no se lo pierdan.

[

8

]



[

]

PORTADA

El nuevo

jugador Por cuenta del protocolo exigido por el Ministerio del Deporte y preparado por la Federación Colombiana de Golf para la reapertura de los campos de golf en Colombia, un nuevo protagonista se anuncia con todos los hierros.

En vista de la variación que la nueva dinámica determinó para los caddies, muchas de las tareas en el campo corresponderán al mismo jugador que, desde su carrito, podrá ejecutarlas sin afectar en manera grave sus rutinas. Entendamos que de ahora en adelante y hasta que se termine la emergencia, el jugador en persona deberá prestar la asistencia a su propio juego. Veamos: Solamente el jugador podrá manipular los palos, el caddie, ocupado en atender todos los integrantes del threesome, solamente prestará su asesoría como caddie marker, lo cual delega en el jugador muchas otras funciones.

Los carritos de Golf. Estas bellezas modernas, plagadas de nuevas tecnologías y diseñadas para el confort de los jugadores de golf, jugarán en adelante un papel protagónico aun mas importante, de cara a las nuevas normas que imperarán en el campo. [

La limpieza constante de sus propias herramientas de juego será parte de la rutina. Un trapito adecuado, diferente a la 10

]


[

]

PORTADA

[

11

]


[

]

PORTADA

toalla personal será muy necesario. Tenga en cuenta que, al ubicar desde lejos la bola, deberá dirigirse en su carrito hasta ella, acomodarse en lugar seguro, sacar de la talega el palo que corresponda y una vez efectuado el tiro, devolver a la talega el hierro con una previa limpieza básica y vital.

especificaciones del carro. Súmele que no tendrá ahora autorización para parar luego de los 9 hoyos iniciales. Si todo es como lo sugieren los nuevos protocolos, no podrá detenerse a desayunar en esa agradable pausa matutina y lamentablemente perderá la conversación y análisis de los primeros hoyos.

Cada carrito solo llevará un solo jugador y claro, su talega. En el tee de salida no habrá mas aglomeraciones. Las temidas y peligrosas aglomeraciones. Solo los tres carritos de golf de los jugadores, en caso que lo utilicen y no mas, porque no habrá salidas por el hoyo 10. Solo cada quince minutos saldrá el grupo al campo. Ojo al compartimiento para el celular. Si bien es cierto que no debe usarse durante el juego, no falta la emergencia que necesita de su respuesta inmediata a alguna situación. Los carritos cuentan ahora con dispositivos de carga de baterías que aseguran su asistencia real durante sus horas de juego.

Atención al paraguas. No falta el aguacero intempestivo y recuerde que ya no tendrá ayudas. Necesita uno que se adapte perfecto al carro para poder desembolsarlo de manera rápida y tenerlo a mano en algún lugar cómodo y rápido de sacar.

La oferta de carritos de empujar está muy interesante, de ella nos ocuparemos en la próxima edición.

Ahora bien. Si está pensando en renovar su carrito o decidirse por uno nuevo no olvide ahora los detalles accesorios necesarios. Una neverita no estaría mal, dado que no encontrará refrigerio a su gusto en el campo. Son mejores las de diseño originales dado que se ajustan perfecto a las

[

12

]


[

]

PORTADA

[

13

]




[

COMENTARIO

]

La rebelión

de las canas - Rebrote Escaló el tema. Se atomizó, se volvió viral. Preguntábamos en nuestra edición anterior:

¿Quién decide que somos viejos? Daniel Samper Pizano intervino y su protesta desencadenó el rebrote. Muchas figuras de primer nivel se sumaron a la causa. Hombres y Mujeres referentes, destacados, ¿Por qué encerrar a los mayores? ¿A quién es que hay que cuidar? ¿Quién decide cuando se llega a viejo?

El tema realmente caló entre la sociedad, se enquistó en lo más profundo de la emoción de los adultos quienes vieron una jugada política más que una acción protectora en la medida. Alguien creyó que proteger a “los abuelitos” como sin tino los denominó el Presidente, sería una acción conmovedora que conseguiría el aplauso social general.

Las estadísticas no soportan la decisión de las autoridades. No son los mayores los que generan el desorden y el peligro, más bien son ellos los que previenen a los miembros de la familia, son los consejeros de quedarse en casa, de esperar, de tener paciencia y soportar los días de encierro de ellos mismos y de los demás. [

Pues fue un tiro en el pie. ¿Cuáles son las características de las mujeres y los hombres de 70 años? En

16

]


[

COMENTARIO

[

17

]

]


[

COMENTARIO

términos generales, son cuerpos saludables, mermados sí por los años en su fuerza, pero en capacidad de caminar, conducir, mercar, leer, escribir y hasta divertirse. Son miembros activos sociales vitales para la familia y para el libre desarrollo de la sociedad y los organismos del poder.

los demás. Han generado una riqueza moderada, ejemplar, que les ha permitido a él y a su círculo familiar crear entornos seguros, higiénicos, saludables, capaces de soportar encierros responsables, gracias a sus ingresos normales, producto de toda una vida de trabajo sano, honesto y espejo moral para todos los miembros de su familia.

Por qué guardarlos, ¿por protegerlos?

Digámoslo con claridad. Las clases sociales más favorecidas, no privilegiadas, aunque también, pueden y deben organizar entornos protectores donde el contagio tiene mucha dificultad para penetrar sus paredes. Sus niveles de ingreso se lo permiten, pero lo que es más claro, se lo han ganado, con el trabajo de toda su vida y los esfuerzos por conseguir un comienzo de la tercera edad en control, con capacidades físicas, emocionales y económicas.

Pero en ninguna otra etapa de la vida el ser es tan responsable como cuando llega a los 70 años. Solo él y nadie más que él está en capacidad de atenderse a sí mismo, de encontrar las soluciones adecuadas a los conflictos, de utilizar su clarísima mente en resolver los dilemas éticos, morales y sociales que se le presentan en vida a él, repito, y a los suyos. Habrá excepciones, claro, como en todos los grupos de edades. Algunos delicados de salud sobre todo en sus órganos respiratorios. Pa´la casa, como se dice. Los que se tengan que cuidar que lo hagan o que acudan a los suyos para que les ayuden.

¿Dónde están los grupos del desorden? Con la mano en el corazón preguntamos: ¿quiénes son los que se burlan del encierro? ¿los que organizan fiestas callejeras? ¿desmanes irresponsables? Es a ellos a los que hay que obligar, a las malas, eso sí, a cumplir con la sociedad y resguardarse para evitar que les hagan daño a los demás.

¿Pero por qué obligarlos a encerrarse? ¿para cuidarlos? ¿para que no los infecten?

De todas las frases me quedo con la de Rudy Hommes: “Creo que los mayores de 70 años debemos organizarnos ya, como movimiento político de autodefensa, para no volver a elegir mocosos abusivos de nuestros derechos”.

Tengan en cuenta autoridades, que existen segmentos de la población y de los grupos sociales que tienen la fortuna de vivir y convivir con adultos sanos productivos sabedores de las ventajas que la experiencia produce para sus vidas y para las de [

]

18

]


[

COMENTARIO

[

19

]

]


[

CORREO

]

Escríbanos Dénos su opinión o sugiera artículos para que hagan parte de nuestras próximas ediciones.

Queremos saber de usted. Envíenos sus comentarios, experiencias, anécdotas, consejos, tips, críticas, felicitaciones y sugerencias aquí. O mándenos un correo a: info@soygolfista.com.co Encuéntrenos como @soygolfista y contáctenos en las siguientes redes sociales:

[

20

Facebook

Twitter

Instagram

]


[

CORREO

Buenos días,teniendo en cuenta tantos días de para en todas las actividades, me surgió la duda si la Fedegolf para 2021, hará alguna suavización en la cuota de afiiación.

]

Grave para las sedes de los clubes que los jugadores vayan, ignoren la sede, jueguen y se vayan. ¿Y el consumo que? Laura Tobón V

Rafael Arbeláez Duque

-------------------------------------------

-------------------------------------------

Buena charla con Sanchez C. Nos aclaró el futuro del juego aunque me parece exagerado lo de la mascarilla en el campo. Como dice el presidente de Fedegolf, si, pero no.

Por lo que vemos, mi esposo y yo no podremos regresar al club, quien sabe hasta cuando? .... con la acción no entramos sino los dos (mayores de 60) deberían quitar la cuota de sostenimiento mientras podamos entrar.

Fernando Magnioli

María Teresa Jaramillo J

-------------------------------------------

RSG/ Mire que no estamos de acuerdo con usted. El sostenimiento del Club no es para que usted lo disfrute solamente, sino para que todos los socios puedan disfrutar de sus instalaciones. Si puede, pague sus cuotas en beneficio de todos. Fair Play.

Tuve la fortuna de escuchar la entrevista realizada a Camilo Sanchez ,presidente de la Federación Colombiana de Golf,muy oportuna, te agradezco mucho la mención a mi nombre y lo que pudiera pensar sobre la fusión de la Asociación Senior. con la Federación .

------------------------------------------La parodia del golf de su corresponsal en Europa es magistral. Podrían armar una para el futbol: El fuera de lugar se dá cuando se violen los 2 metros de distancia?

Podrás entender que después de 11 años como presidente, no veo con agrado esta fusión, espero sea transitoria, y el presidente actual de la Asociación, pueda llegar a una buena negociación con la Federación y no entregue nuestro orgullo e independencia

Eduardo Camargo

Fuerte abrazo

-------------------------------------------

Jorge A Cabrera. Castro. Presidente Honorario Asosenior.

[

21

]


[

]

[

22

]


[

]

[

23

]


[

COMENTARIO

]

ROBOTECH

96 kilos. Cuando vi este número en mi balanza, o en la de mi mujer instalada en nuestro baño, aterricé de barriga.

[

24

]


[

COMENTARIO

]

P ara mi altura y edad, me encontraba a medio kilo de la obesidad mórbida que raya inmediatamente en los límites del infarto. GYM me dije. Me matriculé inmediato en uno famoso que cuentan ya con no se cuantas sedes en todo el mundo. El día de la matrícula advertí de mi hipertensión y mi deseo de bajar la barriga que me impedía ya, estando en la ducha, observar sin esfuerzo mis partes.

facilitar mi tarea. Nunca nadie me aconsejó que hacer para mejorar la potencia de mi swing de golf. Un día, tímidamente diría ahora, le sugerí a uno de los instructores me aconsejara algo para ganarle a la situación. Serio miró mi barriga y luego mis ojos: “Hay que cerrar el pico” fue su divertida respuesta. Hubiera agradecido un re direccionamiento serio de mis rutinas en caso de que estuvieran equivocadas y claro que lo estaban, mis registros en las pesas electrónicas exactas no premiaban mi esfuerzo. 93 kilos conseguí luego de mas de 26 meses de trabajo disciplinado y traslado diario desde mi casa en Chía hasta el GYM de la avenida Principal.

Me ceñí a la instrucción del médico que me recibió. Que este ejercicio que este otro, que este aparato que este otro y con juicio le dediqué 40 minutos promedios diarios durante un período riguroso de más de 2 años.

Nunca dentro de el proceso se me acercó Ni siquiera la aparición de un doloroso nadie a ayudarme o preguntarme algo o espolón calcáneo que descubrí en la planta [

25

]


[

COMENTARIO

de mi pie izquierdo sirvió para alguna recomendación amable y servicial. Que no, que tranquilo, que la solución era cambiar de rutinas y de aparatos y que por ningún motivo el retiro. ¡Ni mas faltaba!

Voy para 3 meses de confinamiento y buenos resultados. Llegué a 87 kilos y me quedo ahí, convencido de que es el peso ideal que soporta mi exigido cuerpo.

¿Me robaron? No. Como anotó mi hija sin mirarme a los ojos. Me dejé robar, que es muy distinto.

Pero llegó la pandemia. Para mi caso mi liberación, mi salvación. Que qué problema, que había que cerrar, que hasta que pasara la cuarentena, que ni hablar. Y que trabajo para cancelar la membresía, no pues, que a demostrar que soy adulto mayor, que no puedo desplazarme y por fin, luego de muchos ires y venires, aceptaron mi retiro. Rápidamente me di cuenta de lo peligrosa de la situación. El primer mercado de confinamiento, hecho con nervios, con susto y ya con mascarilla, contenía mas harinas, calorías y azúcares que nunca. Tenía que cuidarme. Sin máquinas, sin rutinas, sin consejos técnicos, sin revisión medica, sin etc, me acosté en una esquina de un cuarto de mi casa, puse una esterilla, un cojín sobre una almohada y comencé a buscar los ejercicios y movimientos que sentía, eran los adecuados para mis cardio, mis necesidades y control de excesos. ¡Tenía que prepararme para la mano de galguerías!

[

]

26

]


[

COMENTARIO

[

27

]

]


[

]

[

28

]


[

]

[

29

]


[

DESDE ESPAÑA

Con miedo, mucho miedo, pero con ganas, muchas ganas, tuve mi primera reunión física de trabajo hace 4 días. Saludos con el codo, mascarillas, distancia de seguridad y al acabar, un buen acuerdo para ambos y una cerveza, mi primera cerveza en una terraza desde hacía 3 meses. Aunque la marca que tenían generalmente nunca la hubiera pedido antes de la pandemia, la tome, además añadieron una tapa individual riquísima.

]

permanente por los muertos y de darle un significado inesperado a la palabra pandemia, hacer pan. Medio mundo se hizo panadero, siendo tal la demanda, que la harina se acabo en los supermercados de España. En el golf no ha sido menos, ayer un amigo de Panama me mandaba las imágenes de su primer día de golf, le midieron la temperatura al entrar, un hombre vestido con escafandra le roció el coche, medición de temperatura de nuevo antes de salir en el tee del uno, una persona por cochecito y vigilancia constante durante el juego, evidentemente sin rastrillos, sin poder mover la bandera, evitando la proximidad y eso si, buscando bolas constantemente entre los árboles, pues tras tres meses no dio ni una a derechas. Es evidente que los fabricantes de bolas agotaran sus existencias en todo el mundo.

Según paladeaba ambas, aquella escena mítica de “Cuando Harry encontró a Sally” apareció en mi cabeza y en mi cara con mascarilla, ¡madre mía, que momento! Recordare esta cerveza, casi tan bien, como el recuerdo, vivo y fresco que tengo aun de cuando conocí y de inmediato, me enamore, de mi mujer. Han sido tres meses de miedo, de trabajar sin parar, de preocupación, de rezar, de comulgar virtualmente, de momentos muy complicados, de angustia, de luto

Sin embargo, estos cuidados no han sido iguales para todos ni en todos los campos.

Conocí a Covid [

30

]


[

DESDE ESPAÑA

[

31

]

]


[

DESDE ESPAÑA

]

El confinamiento, coincidió con la temporada alta en la que los jugadores europeos visitan España, pues aquí hace el sol del que carecen en sus países, los campos de Pay & Play, están con muchos problemas y sin suficiente personal. En el primer torneo jugado hace 10 días, solo locales, las medidas, no tan buenas y rigurosas como en Panama, se cumplieron en el hoyo uno. En el hoyo dos, los jugadores que iban a pie se subieron al coche de un amigo y se quitaron la mascarilla. La gente ha perdido el miedo y parece que lo gobiernos de muchos países del mundo, también. Es como si “el sálvese el que pueda” imperara debido a la indudable y brutal crisis económica que se ha creado y que se nos vendrá encima en muy poco tiempo. Se han abierto las fronteras, se está fomentando

[

32

]


[

DESDE ESPAÑA

]

El Mundo cambio para siempre, nuestra fragilidad es evidente y nuestra falsa seguridad, un hecho. No le pierdan el respeto al bicho y tengan mucho cuidado, sigan las medidas de seguridad, no creo que esto haya acabado y solo ustedes con su buen hacer, se salvaran y nos salvaran a todos. Cuídense por favor.

el turismo nacional e internacional, los comercios han abierto, los centros comerciales también y las medidas de seguridad no se están cumpliendo, pues los ciudadanos no las están siguiendo. Según el gobierno español, 26.000 muertos, según las funerarias 50.000 o quizás muchos más. Cientos de miles en todo el Mundo. Ayer la ministra comunicaba que el próximo curso académico que empieza en septiembre, no sea presencial y mi hija de 11 años recién cumplidos en ese momento, acudiera a clases virtuales, como hizo en estos meses. Leia un informe del ejercito en el que consideraban que en octubre habría un rebrote y otro posible confinamiento hasta enero y que, si la vacuna estaba lista entonces, a finales del 2021, se recuperaría la normalidad.

Por: Mariano Ángel Puerta coach@coaching-golf.es www.mariano-puerta.es Coach profesional, autor, conferenciante, profesor y consultor. Director Coaching Golf Radio. www.coaching-golf.es

[

33

]


[

]

[

34

]


[

]

[

35

]


[

FEDEGOLF

Comunicado de

]

Fedegolf

[

36

]


[

FEDEGOLF

]

La práctica del golf aficionado o profesional AÚN NO ESTÁ PERMITIDA en los clubes afiliados a la federación, en las canchas públicas o privadas y en los driving range públicos o privados, prohibición que debe ser atendida responsablemente por toda la comunidad golfista del país. Click acá para descargar comunicado completo

[

37

]




[

]

PODCAST

Podcast #4 [ ver

[

podcast ]

40

]


[

]

PODCAST

[

41

]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.