Soy Golfista No. 110

Page 1

soygolfista.com.co 27.01.2021 año 11

110 GOLFISTA

SOY

Podcast 10 “Tus piernas son de seda”




GOLFISTA

SOY

DIRECCIÓN GENERAL Cel. 310 243 6920

Handicap Promedio

EDITOR GENERAL CONSEJO EDITORIAL

DIRECTORA COMERCIAL

14

Rodrigo J. Camargo info@soygolfista.com.co

Mauricio Angulo Rodrigo Camargo Darío Restrepo Katherin Whiler katherinwhiler@gmail.com

DISEÑO GRÁFICO

Juan Camilo Osman

ASESOR DIGITAL ASESOR DE GOLF

Santiago Camargo Diego Rivera

DEPARTAMENTO DE PRENSA EDITOR DEL PODCAST EN ESTUDIO CORRESPONSAL EEUU CORRESPONSAL FRANCIA

110

Carlos Cortés A. Carlos Herrera C. Mateo Camargo Juan Antonio Wills Margarita Quillet [

4

]


14 CAMINADO EL FAIRWAY La tragedia de abandonar...

PORTADA

18

Pa’lante

20 DE LOS LECTORES Los caddies...ojalá regresen

28 CONSEJO Cambie al hierro 3 o 4 [

5

]


[

EDITORIAL

]

Fuimos ganadores

En honor a la verdad el 2020 aplastó los parámetros habituales. En vez de alcanzar las viles metas materiales propuestas, obligó a la especie humana a reconocer lo que verdaderamente somos y lo que realmente tenemos. En sí, de fondo, es un alcance fenomenal. Solo habíamos tenido, en toda nuestra existencia, sorpresas mundiales, fenomenales, pero con foco local específico. Nunca nunca, un acontecimiento de impacto planetario. Soy Golfista sale bien librado. Si bien no, por sus alcances comerciales, que se redujeron a un 20%, si por su incremento en los lectores, provenientes de, quién lo hubiera imaginado, una política de reducción de costos, de cara a la crisis, que nos llevó a encontrar los Podcast con golfistas como reemplazo de mas del 40% de las secciones habituales de la revista. ¿Resultado? Un incremento del 35% en sus aperturas por parte de los lectores. Una verdadera locura inimaginable. Ganamos entonces. Solo lectores por su puesto, pero con ello nos ubicamos en las empresas que, con orgullo, pueden anunciar no solo su continuidad, sino sus expectativas de cara a un 2021 que llegó básicamente con ganas de pasar la página. Fuerza lectores. Aun faltan como 3 o 4 hoyos finales de este amargo Match de vida. [

6

]



[

]

[

8

]


[

]

[

9

]


[

CORREO

]

Escríbanos Dénos su opinión o sugiera artículos para que hagan parte de nuestras próximas ediciones.

Queremos saber de usted. Envíenos sus comentarios, experiencias, anécdotas, consejos, tips, críticas, felicitaciones y sugerencias aquí. O mándenos un correo a: info@soygolfista.com.co Encuéntrenos como @soygolfista y contáctenos en las siguientes redes sociales:

[

10

Facebook

Twitter

Instagram

]


[

CORREO

Los Militares todos con Uribe. Si por ellos fuera, Tomás sería Presidente interino. No mi General Ramírez, no esta vez.

]

¿Para cuando quedó la rebaja del valor del handicap? ¿En cuanto quedará? No lo dijeron Sonia de Shlesinger

José María Goenaga. Mayor retirado

--------------------------------------------Whatsapp entre Soy Golfista y Carlos Vila Director ejecutivo de Fedegolf:

---------------------------------------------

SG/ Carlos buenas noches. Mis saludos para este año. Me pregunta un lector si la opción de poder ver los resultados de los juegos anteriores de cada jugador en la tabla del handicap fue eliminado en el nuevo formato de la Web de la Federación.

Buena nota apoyando los caddies. Se estaban “descachando”. Carlos Rodado U. ---------------------------------------------

R/ Hola Rodrigo feliz año. Si señor esa opción existe. Si por favor me ayuda con el contacto de quién hace la consulta para que lo contacten y le expliquen cómo hacerlo. Quedo atento y mil gracias.

El próximo presidente de Colombia tendrá que caminar por el centro del Fairway. Carlos A. Mora R. ---------------------------------------------

R/JE Villa (el golfista curioso): Hace unos minutos me llamaron de la federación y ya me indicaron lo que tengo que hacer.

I live in Miami. Not only did Trump end the prestige of Golf, but he also took the American image forward. They should put out Soy Golfista in English. Greetings and congratulations. Pat Loy Morrison

Básicamente una actualización de datos para entrar a una página más personal. Muchas gracias. Muy efectivo.

---------------------------------------------

SG/ Efectivo Villa. ¡Gracias Carlos!

[

11

]




[

CAMINANDO EL FAIRWAY

]

La tragedia de

abandonar el

fairway

Por Darío Restrepo Vélez

Estamos en el club, prestos a enfrentar la cancha, listos para jugar nuestro deporte predilecto, y entonces recordamos una máxima del golf que es casi un axioma:

Si se va a los extremos del campo, en cambio, los problemas saltan a la vista: el golpe que le espera es más complicado, lo más probable es que un árbol, un montículo, un bunker o un lago estorban su visión al green, el palo se enreda en el rough y la pelota sale loca, calcular la distancia se vuelve un lío, en síntesis usted ha entrado en problemas, y, lo peor, su estado de ánimo se pone a la baja.

Trate de ir siempre por el centro, por el centro del Fairway: será más fácil pegar, tendrá mejor visión al green, el palo no se atasca porque el césped es corto, es más exacta la medición de la distancia, en síntesis usted se ahorra problemas, y, lo más importante, su estado de ánimo se pone en alza.

[

14

]


[

CAMINANDO EL FAIRWAY

[

15

]

]


[

CAMINANDO EL FAIRWAY

[

16

]

]


[

CAMINANDO EL FAIRWAY

]

Salgamos ahora del club y ubiquémonos en el país. Este sí que es un campo complicado, crítico, casi inescrutable. En este escenario debería ser más asertiva la máxima del golf: trate de ir por el centro, el centro político, el del equilibrio; no se meta con los extremos que, en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento de la historia, han demostrado ser tóxicos, dañinos, perjudiciales, polarizantes, autoritarios, agresivos como el rough.

Si usted, jugando golf, se mete en el rough, muchas veces se olvida de las dificultades que eso encierra y trata de hacer un milagro. ¡Cuántas veces no resulta peor¡ En otras ocasiones, en cambio, sacrifica un tiro, acerca la bola al centro del fairway con un golpe suave y humilde. Por lo menos hace un bogey alentador o inclusive salva el par, y, lo más importante, se reconcilia consigo y con su juego, porque al irse al rough, con seguridad se puso furioso con usted mismo.

Llámelos como quiera: Nazis, fascistas, paracos, los de la extrema derecha; o comunistas, socialistas siglo XXl, guerrilleros, los de la extrema izquierda, lo cierto es que ambas extremas lo único que han dejado en el mundo y en Colombia es una estela malvada de violencia, destrucción, división humana y tragedia. Mucho más inclusive: nos han metido en una cascada de odios cada vez más obtusos; los amigos se distancian con rencor, las familias se dividen con saña, la tertulia se murió, la conversación se nubló, la discusión serena ya no existe, los consensos se acabaron.

¿No será que el país está en un momento en el que es mejor ser humildes, dejar atrás los resentimientos y la sed de venganza y volver a los tiros sensatos; buscar un líder de centro, amigable, sin agendas de odio, y darse un respiro político para encauzar de nuevo los ánimos nacionales hacia la reconciliación?

¿No será ese el mejor camino para el 2022 después de tanta tragedia, tanto líder social asesinado, tanta corrupción, tanto descuaderne administrativo, tanta pandemia, tanta ciudadanía desesperada con el agua al cuello?

Aquí, en los últimos 20 años, los extremos políticos nos pusieron en la encrucijada falsa de que es conmigo o contra mí, que es el fulano de la derecha o el sutano de la izquierda, y punto. Las consecuencias están a la vista: un país como un corcho en un remolino en el que medio país odia al otro medio.

[

¿No será la hora de darnos un respiro, hacer ese golpe moderado y sencillo que nos alivia, y volver al Fairway de la esperanza?

17

]


[

]

PORTADA

Ni un paso atrás decían los soldados españoles en tiempos difíciles. ¿Como perder estos diez meses de esfuerzo? Ya lo hemos logrado, ya hemos sabido cuales son las principales características de la situación. A pesar de los díscolos, que los hay en todo el mundo, la inmensa mayoría de la población ya tiene claro que antes que llegue la vacuna, (¡Ay mi Colombia por Dios¡) nos quedan tres meses de cuidado intensivo, delicado, responsable, para evitar que a los mas vulnerables los ataque el bicho.

todos. Que el hijo mayor, que el yerno, que el sobrino, que la compañera. Él ataca a los fuertes de 40 y 50 y los pone a sudar. Son como 8 dias malucos, atizados por el pánico constante de que se agrave la vaina. Pero resisten. Los bien alimentados, los que gozan de buena salud, los inteligentes capaces de controlar las emociones. Debe tener muchos factores de riesgo un muchacho para convertirse en peligro de UCI. El tema es el aislamiento de ellos. Que el tapaboca estricto, que el lavado de manos constante y sobre todo y lo mas difícil, que se aísle en un rincón como castigado de la casa o recinto de vivienda.

El viejo Covid ya llegó a las familias. Ya se encuentra en el círculo íntimo de

[

18

]


[

]

PORTADA

Pero de esta salimos. No es tan grave como podría ser. Imaginémonos nada mas escenarios mucho mas patéticos: sangrado, heridas corporales, desmayos etc.

Caminar, bañarse, tal vez, pero a esa hora es como de locos. Hasta que vuelve el sueñito y apaga ese ataque de ansiedad inmundo que, promedio una hora, lo tuvo al borde de un ataque de nervios.

No. Tan solo es una gripa fuerte, aunque así no lo quieran reconocer los médicos. Una tos fea, un achís severo, una o dos noches de fiebre con escalofríos y, si me estoy equivocando no puede ser mas de un 3% mi margen de error.

Seguro. Ya va a pasar. Ya está comenzando la etapa final. Sea lo que sea tenemos ya contratadas una cantidad de dosis suficientes como para que la tan mentada inmunidad de la manada haga sus efectos. Pues claro, si la mayoría está vacunada, el porcentaje de contagio baja, disminuye y termina por sucumbir.

Una pandemia que se pueda controlar solo con lavarse las manos como medicina principal, habla mucho del tipo de pandemia. Imaginemos en 1.918 con la peste negra donde se morían en las calles por miles sin asistencia de nadie por el temor.

Por lo tanto, ánimo. Fuerza, coraje, deje a los suyos grandes que se cuiden solos, no se deje angustiar por el mal estar de ellos, está visto que lo pueden superar, el dilema es usted, si es que es adulto mayor y que además tenga características que lo hagan vulnerable, que las han repetido hasta el cansancio. Sencillo, simple: Cuídese.

El miedo. Yo lo he sentido. Ataca perverso de noche, a media noche, “cuando los gatos son pardos”, como decía mi mamá. Una tos intempestiva, un raspón en el paladar y nos ataca el pavor generando amago de fiebre y escalofríos. ¿Y si es su pareja la de los síntomas? Dios mío, uno se levanta, va al baño, camina, toma agua, quisiera prender las pantallas, pero el respeto se lo impide. Tampoco se lo puede comentar. Nada que hacer.

[

Vamos, no desfallezcamos. Faltan los últimos tres hoyitos, que por general son los mas complicados, los mas exigentes y los que requieren el mayor control y paciencia para lograr mantener un score bueno, aceptable o magnífico.

19

]


[

]

SECRETO

Subterfugios

El Control No el del televisor. Ni el de ninguno de los electrodomésticos que se manejan a distancia. No. Quiero hablar del control personal que se tiene de la situación momentánea en el match de golf, me refiero mas exactamente al control mental y su incidencia diametral en el resultado final.

momento, la racha cambia, con un solo golpe y es ahí, en ese instante, donde se requiere tener el mejor control Ya todos sabemos la importancia del control de la cabeza, de las ideas, de las emociones. Ni mas ni menos estas sensaciones son las culpables de un buen día o de uno pésimo. Si el swing está mal o si está bien, depende del control que el jugador tenga sobre él y la obediencia del cuerpo a sus ordenes.

Si bien recuerdo, los momentos no son efímeros en el golf. Son mas bien largos y pueden llegar a durar hasta 6 o 7 hoyos seguidos. Ojo, momentos malos o buenos o muy buenos. Recuerde usted que de pronto y cuando digo de pronto, es en cualquier [

Uno de mis partners de fin de año se quejó conmigo por haber hecho yo un comentario 20

]


[

]

SECRETO

que, según él, lo hizo desestabilizar mentalmente y con ello perdió el control de un juego que, hasta ese momento, lo mantenía de líder en el score.

momento del golpe, sino en los previos, para alistarse, para coger su palo, para buscar la bola, el tee y en fin, una velocidad de sus movimientos previos ciertamente lenta y desesperante con vista a mi velocidad y a las de los jugadores que nos perseguían.

Lo llamó estrategia mía, es decir, aseguró que mi comentario se produjo de una manera deliberada para conseguir en él una distracción mental con la aparición de su furia y desasosiego.

Sin embargo, su juego, en efecto, se desestabilizó hundiéndose en su furia, alterando su swing ponderado y convirtiéndolo en una ráfaga inoperante e ineficaz invadido del todo por su malestar interno.

No fue verdad. No fue mi caso. No lo hice con esa intensión. Realmente me quejé de su demora en el juego, no precisamente en el [

21

]


[

]

SECRETO

¿Entonces pensé, será? lanzar ese tipo de preguntas, sin lugar a duda, es desestabilizar un golpe ya preparado. ¿Ahora bien, una crítica puede ser considerada una estrategia?

¿Será cierto que hay gente que utiliza estos subterfugios para enredar la mente de su contrincante, haciéndole perder el control y atacando su score de esa manera? Había escuchado trampas mentales puestas en el momento mismo del golpe, como por ejemplo preguntar cuando ya se está en el stand: ¿Como será que se debe respirar en el momento del swing? O esta tenaz: ¿Será cierto que se debe suspender la respiración en el momento del golpe?

[

¿Alguno de ustedes, lectores, ha utilizado esta estrategia? ¿Alguno de sus partners la ha utilizado con usted? Cuéntenos por favor. Nos interesa.

22

]


[

]

SECRETO

[

23

]




[

]

CONSEJO

¿Fade con el Drive?

¡Cambie al Hierro La historia es la misma: El golpe de salida con el Drive parece bueno, se sintió firme, fuerte, pero allá arriba, en el sitio exacto del pico de su vuelo, toma dirección derecha y pierde la línea que lo hubiera llevado, seguro, bien adelante y al centro del fairway. En su lugar, la bola termina en el extremo derecho de la calle y en muchas ocasiones montado en el rough mismo. Es un error reiterativo. Muchas veces en el campo de práctica se logra corregir, forzando el grip un poco a la izquierda pero… porqué no una solución mas efectiva?

Si usted revisa bien las distancias, se dará cuenta que en la parte alta de su vuelo la bola casi siempre decide tomar hacia la derecha producto de una falla mínima en el golpe que hace que eso suceda y la distancia conseguida se disminuye, por esa curva, en promedio un 20%. Usted lo sabe. ¿Cómo evitar eso? ¿cómo lograr que la línea del golpe del Drive sea recta como uno se la imagina? ¿como uno la necesita? en mi [

26

]


[

]

CONSEJO

4 o al 3! No parece ser un error poco común. Por el contrario, es reiterativo en el caso de los hándicaps promedio, es decir los que navegamos entre el 13 y el 15. caso es muy difícil, no lo he logrado a través de 25 años de Golf y sigue siendo el Drive un golpe bueno, firme, pero con tendencia a la derecha a tal punto que terminé jugando con él, apuntando en las salidas a la izquierda para que, efectivamente, en el aire corrigiera su rumbo y se desplazara de izquierda a derecha posicionándose al caer en la mitad del fairway. ¿Cuántas veces no pensaron mis partners que me iba al out y se frustraron al verla aterrizar en la mitad de la calle? Pero claramente no es la solución definitiva. No es ético aprovecharse de un error. Muchas veces hay obstáculos en la mitad del camino y la bola puede terminar escondiéndose detrás de ese tronco ancho, ese bunker de calle, o ese lago mismo, obligándome a un tiro de sacrificio. En mi campo tengo 5 hoyos que no me permiten salir con Drive por el peligro de quedar ciego para el segundo. Generalmente por ramas de árboles. Para [

27

]


[

]

CONSEJO

mi distancia y para superarlas, solo cuento con un espacio recto de unas 15 yardas horizontales entre obstáculo a la izquierda y obstáculo a la derecha, que ameritan un tiro largo pero sumamente recto para que pase por entre ellos.

Pues encontré la solución: Hierro 4 en mi caso o hierro 3 para muchos. Se trata del hierro menos utilizado de mi talega que ya se ha vuelto popular por ofrecerme esa alternativa. Ahora lo empuño en el tee de salida y me paro en línea al camino que la bola debe tomar para superar los obstáculos. Para pasar limpia por ese espacio exigente. Por alguna razón, que no me puedo explicar, con mi mismo swing de siempre, si el golpe es bueno y limpio, si no le quito los ojos, la bola sale disparada como un lápiz, como dicen los caddies, por todo el centro del camino imaginado, posándose majestuosa bien adelante (no tanto como con el Drive) lista para un segundo con vista. Yo si me he fijado que muchos profesionales salen del tee de muchos hoyos con hierro. De pronto esa es la razón. Yo, por mi parte, ya me gané 5 golpes por esos sacrificios que, en esos 5 hoyos, ya no debo pagar.

[

28

]


[

]

CONSEJO

[

29

]


[

]

[

30

]


[

]

[

31

]


[

PODCAST

Podcast

10

]

[ ver

video ]

Seguro, este sería el consejo del “Dr. Sandines”, siquiatra oficial del elenco, a todos los golfistas que arrancan su match con la habitual tensión. Guillermo Sandino, además de golfista promedio, fue actor completo, publicista de alto vuelo y hoy, coatching motivacional de grandes empresas.

No fue, injustamente, recordado con énfasis por los medios grandes el día de la muerte de Alicia del Carpio, fundadora de YO y TU, otrora mejor programa costumbrista de la televisión colombiana. Soy Golfista, desde su humilde tribuna, quiere resarcir dicho olvido y ha invitado a Guillermo a contarle, a todos los golfistas, detalles de sus días de la famosa comedia. Son unas anécdotas sensacionales. Perdonen ustedes muchachos si no supieron de ella. ¡De lo que se perdieron! [

32

]

Yo y Tú


[

]

PODCAST

[

33

]


[

DESDE ESPAÑA

]

Doña Filomena

Por: Mariano Ángel Puerta Director Productora Puma 3 www.samsung.org.es

Por fin se acabó el año 2020 y llega el que seguro será un gran año. Tendremos Ryder y Olimpiadas si todo va bien. [

La PGA seguirá adelante y poco a poco llegará la normalidad con la vacuna y supongo que el público imprescindible en los actos deportivos. No hay nada mas absurdo que un partido de futbol de la primera división española con fotos del público en la grada. No todas las vacunas funcionan bien, no se sabe si nos volveremos luminiscentes o si darán problemas. Han aparecido nuevas cepas Reino Unido, Sudáfrica o Brasil sin embargo saldremos adelante y este será un buen año.

34

]


[

DESDE ESPAÑA

]

En España una tormenta con nombre de mujer, Filomena, nos ha llevado a desconocidas temperaturas de -35,4ºC, trineos con perros por la Puerta de Alcalá de Madrid y repartidores de Glovo con esquís en vez de bicis, sin embargo, el refrán dice que “año de nieves año de bienes” así que este será un gran año.

A pesar del asalto al congreso de los Estados Unidos y la extraña situación en la que esta la principal democracia del mundo que afecta a todo y a todos, este será un buen año. Hoy desayunaba con la noticia de que la NASA había detectado una señal de radio procedente de Ganímedes, hace algunos años, en los 90, un hombre tildado de loco y que se hizo muy popular en la televisión predijo que en el 2025, 15 millones de naves especiales vendrían a salvar a la humanidad… Twitter hervía esta mañana con ello, “como sea verdad, lo que nos faltaba”, decían. Bueno, nuestro deporte es seguro, es al aire libre, lo seguiremos jugando pase lo que pase así que amerita felicitarles el año y desearles lo mejor de lo mejor y aún más. Que hagan eagles y birdies o pares cada vez que jueguen, que su peor resultado sea un par y que estoy seguro que este será un gran año para todos. No obstante, yo empecé a ver de nuevo todos los episodios de “The Walking Dead, por nada especial, saber no ocupa lugar.

[

35

]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.