soygolfista.com.co 28.06.2021 año 11
115 GOLFISTA
SOY
ATENCIÓN
SENIORS:
LES HABLA
EL PRESIDENTE
[
CAMINANDO EL FAIRWAY
]
La locura que
nadie vio en el abierto de E.U.
por Darío Restrepo Vélez
Sucedió el pasado domingo 20 de junio, nada más y nada menos que durante el último día del Abierto de Golf de los Estados Unidos, que es quizás uno de los acontecimientos deportivos de más expectativa en Norteamérica.
Hacía mucho tiempo no veíamos el caricaturesco y divertido espectáculo, de un espontáneo lanzándose al escenario de un evento internacional para gozarse su minuto de fama. [
Un hombre joven, atlético, rapada la cabeza, con chivera tipo candado en el mentón, irrumpió en el Fairway del hoyo trece con dos pelotas de golf y un hierro en la mano. Como un soplo, descargó las bolas en el césped cuando los aficionados y los guardias de seguridad todavía no atinaban a descifrar lo que pasaba, y con un swing bastante aceptable pegó con tanta naturalidad como si hiciera parte del listado de participantes. Nadie se interesó en saber adónde habían 6
]
[
CAMINANDO EL FAIRWAY
caído las pelotas, porque acto seguido el hombre exhibió la segunda parte de su función: comenzó a bailar y a contonearse de manera burdamente sensual, en la mitad del fairway, y, con ánimo extremadamente festivo, desafió a los guardias y se expuso al público, mientras se escurría sobre la grama y jugaba a evadir a los policías que ya lo correteaban para sacarlo del escenario.
Era, sin dudas, una indumentaria mitad hombre mitad mujer. Mientras bailaba, y cuando corría, se levantaba con el aire una especie de velo que le cubría la espalda y lo asimilaba a las alas de algún ave mitológica; lo llevaba atado al cuello con una fina cuerda, y claramente representaba los colores del arco iris o la bandera LGBTI. Fue una extravagancia multicolor que le dio su minuto de fama y quién sabe cuántos empellones mientras los acuerpados guardias del evento lo sacaban del campo. La televisión en casi todo el mundo tiene el acuerdo tácito de no transmitir este tipo de imprudencias porque considera que, finalmente, eso es lo que quieren los intrusos, que los vean, que el público morboso los torne famosos, que la tecnología voyerista
El repentino jugador había diseñado todo para que fuera lo suficientemente pintoresco e impactante. Descalzo, llevaba puesta una varonil pantaloneta color naranja con cinturón marrón, y en el pecho un corpiño de mujer, de encajes blancos, que pretendía hacer juego con un quepis de golfista, azul florecido, evidentemente femenino.
[
]
7
]
[
CAMINANDO EL FAIRWAY
]
Son famosas las invasiones de hinchas a los campos de fútbol de un mundial, en ocasiones desnudos. de hoy día los eternice, y que los medios los catapulten. También porque esa fama súbita puede multiplicarse en la mente de otros loquitos en cierne. Por eso, casi ninguno de los millones de televidentes de ese domingo se enteró del bochorno; las cámaras eludieron el escándalo.
Todos buscaron siempre llamar la atención en una tosca exhibición, muchas veces salpicada de alcohol y en todo caso de extremado fanatismo. Distinto es el caso de los maletillas del toreo que se lanzaban al ruedo en una plaza atestada, para disputarle el astado a un matador célebre y rico.
E inclusive, un video tomado por el veterano golfista Rich Beem fue bajado rápidamente de las redes.
Ellos no buscaban la fama de un momento, sino llamar la atención de los empresarios para que les dieran una oportunidad en la vida. Los sicoanalistas consideran que es muy difícil determinar las condiciones sicóticas ---si las hay--- de un individuo específico en este trance y que cada caso obliga a un estudio particular y exhaustivo. De todas maneras, coinciden en aceptar que alguna raya mental o emocional está escondida detrás, más allá de las motivaciones.
Sin embargo, cuando las estaciones de televisión omiten estos sucesos, también están pasando por alto el mensaje que aquel sujeto ---iluminado o desadaptado--quiere enviar. Porque, ¿qué busca una persona cuando decide interrumpir la normalidad de un evento renombrado, y atraer hacia sí las cámaras de fotografía y video? ¿Sólo las risotadas, los aplausos o las interjecciones del público? ¿Hay algo anormal en la sique de estos entrometidos? ¿Qué incidencia patológica hay en la preparación deliberada y precisa de semejante maniobra? [
Valen entonces las especulaciones. En este caso particular, por ejemplo, no es fácil pensar que se trate de un golfista apasionado, interesado en jugar en medio de un evento notorio. Mucho menos podría decirse que se trató de un acto criminal 8
]
[
CAMINANDO EL FAIRWAY
como les gustaría calificarlo a algunos conspicuos dirigentes políticos nuestros, que todo lo bautizan terrorista para meter miedo. La estética adoptada permitiría concluir que fue la excusa perfecta de un activista para hacer su propio desfile del orgullo gay en tan aparatoso tablado.
el Abierto de Estados Unidos. Valen las especulaciones. ¿Cuál es la suya? Pues para que pueda sacar sus propias conclusiones, aquí le presentamos el video de ese momento. Es un privilegio tenerlo porque ya no aparece en redes, pero lo rescató oportunamente el reconocido periodista y promotor de golf dominicano, Félix Olivo, y lo colocó en su portal Fiebre de Golf. Gracias a él, aquí lo tienen:
Quizás pudo ser la acción intencional de un joven gringo, burgués y rebelde, perteneciente a alguna familia de la misma élite golfística, que quería subvertir la formalidad y la reverencia de un deporte tan glamuroso y exclusivo como el golf. Algo diría al respecto la indumentaria disruptiva, la burla evidente hacia la autoridad y la desfachatez histriónica de la representación circense, en un teatro sagrado como lo era el campo de Torrey Pines ese domingo para [
]
Ver video “Cortesía Félix Olivo - Fiebre de Golf.”
9
]
GOLFISTA
SOY
DIRECCIÓN GENERAL Cel. 310 243 6920
Handicap Promedio
EDITOR GENERAL CONSEJO EDITORIAL
DIRECTORA COMERCIAL
14
Rodrigo J. Camargo info@soygolfista.com.co
Mauricio Angulo Rodrigo Camargo Darío Restrepo Katherin Whiler katherinwhiler@gmail.com
DISEÑO GRÁFICO
Juan Camilo Osman
ASESOR DIGITAL ASESOR DE GOLF
Santiago Camargo Diego Rivera
DEPARTAMENTO DE PRENSA EDITOR DEL PODCAST EN ESTUDIO CORRESPONSAL EEUU CORRESPONSAL FRANCIA
115
Carlos Cortés A. Carlos Herrera C. Mateo Camargo Juan Antonio Wills Margarita Quillet [
10
]
22 SANGRE NUEVA Nuestro aporte al cambio...
PORTADA
26
Atención Seniors: Les habla el presidente
32 EL SWING DE LA TATA Yuka Saso
38 DESDE ESPAÑA Del Infierno al Cielo [
11
]
[
EDITORIAL
]
seguir
Para poder [
14
]
[
]
EDITORIAL
Cómo decirlo: los necesitamos
Si a ustedes, lectores de Soy Golfista.
Pero las cifras no dan. Son tozudas, como los abogados. Ahí están claras, estiradas hasta su máximo, pero incapaces de cubrir por si solas, estos huecos financieros reales y dolorosos.
A todos aquellos que durante ya casi 11 años abren mensualmente nuestra revista, la de todos, jugadores, profesionales, aficionados y enamorados de nuestro deporte, de sus campos, de sus clubes. Porque ya nos conocemos, ya supimos que era cierto, que conformábamos un grupo, un parche de amigos. Lo logramos comprobar en nuestro primer torneo, por allá en enero del 2020. El último torneo que pudimos disfrutar antes que llegara la pandemia. Lo pudimos gozar con lleno total, con éxito completo. [
Veníamos de soportarlo todo, la desidia de los grandes anunciantes y sus centrales de medios que ven en nuestras cifras números pobres, reducidos, que, debemos decirlo, no significan para ellos comisiones que merezcan recomendación. Debimos soportar la vergüenza de no poder pagarle a nuestros colaboradores quienes lo hacen todo de puro amor. 15
]
[
EDITORIAL
]
Los amigos anunciantes, en cambio, siempre estuvieron allí y vieron en la calidad de nuestros lectores la audiencia apropiada para exponer ante ellos sus productos de alta gama y calidad.
Soy Golfista quiere permanecer y usted puede ayudar. Hágase miembro de Amigos de Soy Golfista
Pero encima llegó la Pandemia, y ahí sí, con mayúscula, terminó por cerrar el comercio por un tiempo inusitado que redujo, por obvias razones, nuestra facturación a un mínimo brutal.
• Un aporte mensual de $30.000 COP durante el tiempo que decida. • Un aporte único con la cifra que usted escoja. Tendrá como beneficio la inscripción automática al Torneo 2 Soy Golfista por jugarse en la primera quincena del 2022 y otros beneficios que actualizaremos en la siguiente edición.
¿Cómo? Escoja entre estas 2 opciones:
No queremos rendirnos, no queremos terminar y como decíamos en el colegio como última solución:
Ya con la experiencia adquirida y el apoyo de nuestros patrocinadores, organizaremos el 2º Torneo Soy Golfista. Será un día espectacular, creativo, delicioso, de golf, de alegría, acorde con las ganas de agradecerles a todos y celebrar el regreso, el retorno a la total normalidad.
“Hagamos una vaca”. Ayúdenos a salvarnos.
Vaki. Así se llama la plataforma. Es muy fácil e intuitiva. Ábrala, entiéndala y decídase. Muchas gracias y nos vemos en Enero.
Encontramos esta plataforma de nombre Vaki diseñada para eso, para ayudar a los que lo necesitan, organizando aportes voluntarios de las personas que quieren colaborar esporádica o permanentemente, a rescatar un ente específico a punto de naufragar.
[
16
]
[
]
EDITORIAL
ir a la plataforma >
[
17
]
[
CORREO
]
Escríbanos Dénos su opinión o sugiera artículos para que hagan parte de nuestras próximas ediciones.
Queremos saber de usted. Envíenos sus comentarios, experiencias, anécdotas, consejos, tips, críticas, felicitaciones y sugerencias aquí. O mándenos un correo a: info@soygolfista.com.co Encuéntrenos como @soygolfista y contáctenos en las siguientes redes sociales:
[
18
]
[
CORREO
Lei la última edición de la revista y me pareció muy buena. El artículo de Romero muy bueno y cierto. Habría que denunciar a esos jugadores que maltratan a los caddies y declararlos personas no gratas en los campos de golf.
]
Lo de Mickelson es, como todo lo de golf, una gran lección de vida. Si quieres algo y perseveras en ello lo logras sin duda. Me acuerdo de una frase célebre: “Cuídate de las cosas que anhelas porque indefectiblemente las alcanzarás”. Saludos a todos
El artículo de mickelson excelente, toda una odisea para el golf.
Carlos Pineda Loboguerrero
Sigan adelante que lo estan haciendo muy bien.
--------------------------------------------Buena reflexión, pero el “Ultimo Instante” parecería el instante anterior al golpe. Me pusieron a pensar.
Felipe Harker D ---------------------------------------------
Silverio Alvarado G.
El editorial de la 114 está muy bien (Un apretón de manos) aún cuando hoy no se da la mano sino que se choca el puño. Muy bien también que Mariano y La Tata ahonden en el golf femenino. Mejor aun que los jóvenes participen en la revista.
--------------------------------------------Los sesenta de Mariano son un lugar muy especial. Yo llegué a ellos ya hace 10 y se convirtieron, en adelante, en la mejor década de mi vida. Hasta mi golf se mejoró.
Jorge Villa R.
Bob Mackenzie. Dallas Texas
--------------------------------------------Genial Romero. No podemos permitir estos especímenes en los campos, habría que inventar una herramienta que los sancionen por imprudentes, por groseros, por desalmados. . Rudy Novoa de Kling
[
19
]
[
]
[
20
]
[
]
[
21
]
[
SANGRE NUEVA
]
¿Para dónde vamos? Preguntas para tod@s los lectores.
privilegiadas, no nos importa que las clases menos favorecidas de nuestra sociedad estén siendo pisoteadas por un gobierno claramente inútil? ¿Para donde vamos? ¿Estamos condenados como sociedad? ¿Tiene nuestro país arreglo? ¿Qué estamos haciendo para cambiar nuestra manera de vivir en este mundo que poco a poco se auto destruye?
La
Hago un llamado a los lectores de Soy Golfista para que, en medio de sus reflexiones golfisticas, piensen como hacer parte de una solución o del mismo problema. No podemos seguir así, no más. Estoy triste y decepcionado de nuestro país y nuestra sociedad. Pocas ganas me están dando de jugar. El otro día presencié en pleno campo de golf un acto xenófobo sumado de un clásico “ud no sabe quien soy yo” . Se me rompió el corazón. De verdad se me rompió el corazón. ¿De donde viene tanto odio? ¿De donde vienen tantas ansias de poder y dinero? ¿Porque queremos pasar por encima de los demás a como de lugar? ¿Que pasa con nuestra sociedad? ¿Cómo está nuestra alma?
La gente se está muriendo en las calles ¿quién les está disparando? . Los medios tradicionales de comunicación solo muestran un lado de la historia. Estamos sumidos en la peor crisis socio económica del país en lo que recuerdo a mi edad. Una lucha de clases que está llegando a su peor pico en muchos años y muchos siguen sin pronunciarse y súmenle un proceso de vacunación lento y maquillado. ¿Estamos más preocupados por que la Copa América no pudo hacerse en Colombia? ¿A los que estamos en posiciones [
Reflexiones de un golfista triste y lleno de impotencia. 22
]
[
SANGRE NUEVA
[
23
]
]
[
]
[
24
]
[
]
ir a la plataforma >
[
25
]
[
]
NOTICIA
GOLFISTA
SOY
2
TORNEO
Para agosto del 2019 nadie sospechaba nada. La vida transcurría tranquila y los vaivenes diarios eran el mismo común denominador de los años anteriores. Soy Golfista estaba por llegar a su número 100 y se comentaba en nuestra redacción lo que se debería hacer.
Iban y llegaban, el momento de buscar el patrocinio llegó y sin mucha insistencia, Autoniza se interesó en él.
Una revista especial, un almuerzo campestre. Que no, decían otros, que una medalla conmemorativa para los lectores.
De allí en adelante, sopa y seco. Que cómo inscribirse (nos íbamos complicando) Que el número de jugadores, que la modalidad, que los premios y trofeos. Que rollo. No teníamos presupuesto para contratar organizadores, pero también queríamos hacerlo en casa para un contacto mas efectivo entre partners.
Nada de eso. Surgió entonces la mejor idea, la de conocernos. De comprender que, luego de casi diez años, en ese momento, era tiempo de organizar un evento capaz de agrupar el mayor número de golfistas lectores. De acercarnos, de conocernos. Comenzaron los arreglos, las visitas, la escogencia del campo. Las ideas fluían.
[
26
]
[
]
NOTICIA
Quedó programado para el 9 de Enero del 2020, comenzando año y sin saberlo, al borde del abismo. Unos días mas tarde, 20 para ser exactos, comenzaría un drama planetario de dimensiones aun desconocidas. Pero lo conseguimos. Sold out, como dijera nuestra portada del número 100. Plaza llena, problemas de inscripción de última hora y un día pletórico de anécdotas, comentarios, presentaciones y en fin, conocimiento de lo que era una organización de esas. Quedó claro: queríamos conocernos y lo logramos. La pandemia cerró el planeta 60 dias después. Nos permitió gozar aquel día y nos mandó a guardar prácticamente un año. Los campos se cerraron, los torneos y las jugadas habituales se aplazaron y claro, la idea del torneo 2 se congeló. Pues bueno, dos años después, increíble, volveremos a juntarnos. Queremos anunciar el torneo 2 de Soy Golfista para la primera quincena de enero del 2022. Ya sabemos como, ya sabemos cuando, estamos por saber donde y con quienes. Comenzamos..
[
27
]
[
]
PODCAST
Atención Seniors:
Les habla el Presidente
Camilo Sánchez Collins, Presidente de la Federación Colombiana de Golf, escogió Soy Golfista para comunicarles, de manera personal, las novedades que la Federación ha implementado para desarrollar, mejorar e incrementar las actividades de todos los jugadores Seniors Colombianos.
[
30
]
[
]
PODCAST
Ver Podcast
¿Tiene mas de 50 años? ¿Le gusta mas que nunca el golf? Le toca escuchar al Presidente. Lo que se propone es muy prometedor.
[
31
]
[
EL SWING DE LA TATA
Yuka
Saso Antes de ver ganar al primer español el abierto de los EEUU de golf a mediados de junio, las mujeres se reunieron en la cancha del Olímpic Club en San Francisco, California, para definir a la campeona del US OPEN , el segundo torneo grande de la temporada del golf mundial femenino. 156 jugadoras en total, iniciaron la lucha por este título que muy pocas han logrado, lo que muchas no esperaban era que la vencedora fuera una jugadora tan joven y de un país que jamás había celebrado en un torneo grande. Yuka Saso de Filipinas, con solo 19 años, logró vencer en el tercer hoyo de desempate a la japonesa Nasa Hataoka y se quedó con el título de campeona del abierto de los EEUU femenino, convirtiéndose igual que Inbee Park en 2008, en la jugadora más joven en ganar este evento, y también, en la primera golfista filipina en ganar un torneo grande. [
32
]
]
Por: El Swing de la Tata
Histórico US Open Femenino
[
EL SWING DE LA TATA
]
Yuka Saso
[
33
]
[
EL SWING DE LA TATA
]
Esta joven jugadora entró en la historia no solo por el título que obtuvo a su edd, sino también por su espectacular swing, su forma de pegarle a la pelota y su cabeza, la potencia y tremenda velocidad del palo le permiten pegar golpes más comparados con el golf masculino que el femenino y su swing es muy parecido al del irlandés Rory Mcllroy, prodigioso. Sobre su cabeza, es envidiable, logra mantenerse durante los 18 hoyos concentrada, sin ningún gesto, así aparezcan los doble bogeys, se mantiene dentro de su propia burbuja. El deporte filipino tiene ahora una nueva reina, Yuka Saso, la mujer que ahora en el LPGA se hizo conocer y que tuvo la suerte y el pulso de ganar el evento con la bolsa más grande hasta el momento en el golf femenino mundial, 5.5 millones de dólares, de los cuales 1 millón fueron para ella. Una cifra bastante diferente
[
34
]
[
EL SWING DE LA TATA
]
a la que se embolsilló el español Jon Rahm, ganador del mismo torneo en masculino una semana después en San Diego, California, $2.160.000 dólares. Las comparaciones son odiosas, lo menciono para destacar el trabajo que hace la WTA en el tenis profesional de mujeres, logrando que ellas tengan la misma cantidad en los premios que los hombres. Ojalá con la nueva comisionada del LPGA, Mollie Marcoux Samaan quien comprende muy bien el poder del golf para cambiar la vida de niñas y mujeres se continúe avanzando. Quiero terminar esta historia con un mensaje que me enviaron y que solo lo entendemos los que conocemos este deporte y lo hemos practicado, “EL GOLF es un combate contra nuestras propias limitaciones que requiere valor, destreza y autodominio. Es un análisis del temperamento, en donde se juega el honor y se revela el carácter. Es como la vida con sus azares y peligros de los qué hay que saber salir airoso y sin consecuencias”. Nos vemos en el Tee.
Ver video Nasa Hataoka
[
35
]
[
DESDE ESPAÑA
]
Del Infierno
al Cielo
Jon Rahm se acaba de convertir en leyenda al ganar US Open en Torrey Pines, siendo el primer español en hacerlo, ser el cuarto español en ganar un Major junto a Severiano Ballesteros (5), Chema Olazábal (2) y Sergio García (1). Nos queda el PGA, que estoy seguro de que también ganara este tío. Además, se ha puesto primero del Ranking Mundial, segundo de la Fedex y primero de Europa. El Abierto de Estados unidos, fue el último torneo que jugó como amateur hace 5 años. Ahora lo ganó.
Rodeado de su familia, tras tantos meses de confinamiento en que no los pudo ver. “Es mi primer día del padre y celebrarlo de esta forma teniendo además a mi padre aquí es increíble”. El domingo de su victoria era el día del padre en Estados Unidos. Rahm declaraba que cree mucho en el Karma, desde luego algo hay. El año pasado ganaba el Memorial Tournament y alcanzaba el numero uno del ranking PGA. Este año el momento surrealista de la descalificación en el mismo torneo, llorando desconsoladamente, cuando lideraba en la tercera jornada, con seis golpes de ventaja, dio la vuelta al mundo.
Torrey Pines Golf Course es un campo de golf municipal de 36 hoyos en la costa oeste de los Estados Unidos, propiedad de la ciudad de San Diego, California. En este campo obtuvo Jon su primera victoria como profesional, en San Diego se comprometió y casó con su mujer, Kelley. Esta claro que esta ciudad y campo tiene algo especial para Jon.
[
No se había vacunado, aunque todos hemos visto en la tele, periódicos y redes sociales que en USA, te ofrecen la vacuna por la calle, te invitan a cerveza y hamburguesa y además puedes elegir. Gran error, que le llevo a la descalificación.
38
]
[
DESDE ESPAÑA
Jon Rahm
[
39
]
]
[
DESDE ESPAÑA
[
40
]
]
[
DESDE ESPAÑA
Sin embargo, unas semanas después ya vacunado. Gana un Major. Esta claro que la vacuna le sentó bien. Esta maldita pandemia, aquí esta y no se fue. Todos tenemos que seguir protegiendo, por nosotros mismos y por los demás. No se cual ha sido la vacuna de Jon, esta claro que antes de ella era un super hombre, pero ahora lo ha convertido en leyenda. Quizás la debió acompañar de un Rioja y un poco de jamón español, háganlo también ustedes, no sé si les convertirá en leyenda, pero estoy seguro de que hasta les mejora el swing.
Ver más > Mariano Ángel Puerta Director Productora PUMA3 www.samsung.org.es
[
41
]
]
[
INTERNACIONAL
]
El Pato Cabrera Siempre me pareció un ícono de nuestro golf latino. Esa chaqueta verde sobre sus hombros la aprecié con emoción y alcancé a imaginarme lo que sentirían por allá en la Avenida primero de mayo de Buenos Aires.
el violento jugador que perdió los estribos por un simple error humano de uno de sus fans. Quién dijo miedo. Ante el silencio aterrado de todos los presentes aumentó sus decibeles de voz y dirigiéndose al sospechoso lo miró y lo fulminó. Le quiso enseñar de respeto, lo quiso aleccionar sobra las normas, sobre la ética, sobre el silencio. Vociferó cual abogado en la corte, utilizando su tono grave para intimidar a cualquiera que se atreviera a interponérsele. Finalmente disparó su bola y claro, la erró para mas furia del desquiciado.
Angel Cabrera, con ese andar bonachón, con pinta de banquero, que no de golfista, había fundido una imagen de hombre latino puro en capacidad de meterse, colarse prácticamente en la élite del golf mundial con ese triunfo en el US Open del 2007 y nada menos que el Master del 2009. Cuando anunciaron en el Country Club que jugaría uno de los torneos del entonces Web Tour me hice el de las gafas con las obligaciones del día y corrí a observarlo. No fue difícil, la aglomeración de la gente por allá en el hoyo 14 me advirtió que allí había “jaleo”. Cuando llegué lo ví. Grande, imponente, ya desgarbado, con barba incipiente y relativamente mal vestido. Latino, pensé para mis adentros.
Que decepción, me acuerdo que le odié, por salvaje, por intimidador, por vulgar y ahora, me encuentro con esta explicación a su actitud. El Pato Cabrera, el inigualable Pato, resultó un patán hasta en la casa donde hizo daño, se escudó tras la frontera para evitar su arresto.
Me dispuse disfrutar su swing natural, normal, tantas veces visto en la tele. Se alistó para su salida, no sin antes un par de swings de práctica. Cuando se disponía a disparar, en ese instante justo antes de el arranque, un ruido de celular lo alteró y lo distrajo. Se salió del stand y apareció allí el machote, el grandilocuente, el atorrante, [
Youtube lo cuenta mejor. Saquen pañuelo…
Ver video 42
]
[
INTERNACIONAL
]
Que decepción, me acuerdo que le odié, por salvaje, por intimidador, por vulgar y ahora, me encuentro con esta explicación a su actitud.
[
43
]
[
CONTRAPORTADA
]
La mejor definición de lo que es el Golf Periodista argentino le pegunta a Mackezie Hughes: -“Venís de fallar 5 cortes seguidos, ¿que cambió esta semana para estar líder del US Open? Respuesta:
-“Honestamente, NADA”
[
46
]