soygolfista.com.co 28.07.2021 año 11
116 GOLFISTA
SOY
GOLFISTA
SOY
DIRECCIÓN GENERAL Cel. 310 243 6920
Handicap Promedio
EDITOR GENERAL CONSEJO EDITORIAL
DIRECTORA COMERCIAL
14
Rodrigo J. Camargo info@soygolfista.com.co
Mauricio Angulo Rodrigo Camargo Darío Restrepo Katherin Whiler katherinwhiler@gmail.com
DISEÑO GRÁFICO
Juan Camilo Osman
ASESOR DIGITAL ASESOR DE GOLF
Santiago Camargo Diego Rivera
DEPARTAMENTO DE PRENSA EDITOR DEL PODCAST EN ESTUDIO CORRESPONSAL EEUU CORRESPONSAL FRANCIA
116
Carlos Cortés A. Carlos Herrera C. Mateo Camargo Juan Antonio Wills Margarita Quillet [
2
]
16 PGA TOUR Nace una estrella
PORTADA
4
División Aficionada Senior | Caballeros
26 EL SWING DE LA TATA A Tokio con swing de mamá
36 COMENTARIO Rigor mental colectivo [
3
]
[
INSTITUCIONAL
]
Cuando en la vida alcanzas el plano emocional mas alto, el de la madurez, libre de las presiones naturales del desarrollo personal y llegas a terreno estable y seguro, encontrarás de sopetón, un sitio, un lugar, si no el mayor o el mejor, el más agradable de tu existencia.
Una división
que suma [
4
]
[
INSTITUCIONAL
]
Ves el retrovisor y observas tu yo anterior, luchando y peleando las batallas contra los acontecimientos de la vida, recuerdas como fueron vencidos con tu voluntad, tu fuerza, entereza y tu razón y con ello, se sustentó la riqueza emocional del momento actual, justificando tanto sacrificio, tanto dolor. Otros deportes te abandonan. Si envejeces, generalmente a los 35, te sientan en el porche de las casas en lindas mecedoras a sentir la brisa y reunirse con otros pares para intercambiar caras de nostalgia y empaparse de recuerdos de aquellos días activos. El golf no. El golf está ahí, esperándote. A ti, sí, a los 50. Con sus preciosos campos, sus extensas praderas, sus lagos viendo posar sus aves y los hermosos e impecables fairways, listos a abrazarte, a desafiarte y a la espera de que los puedas dominar. La categoría senior en el golf mundial es, sin lugar a dudas, la demostración de que el nuestro, es el deporte mas completo del mundo. Es la disciplina mas agradecida con toda la vida de los hombres que les brinda, adicional, el escenario perfecto para sus días de calma, de análisis y tranquilidad.
Couples, Singh, ya casi Phil, Stricker, Faldo y muchos otros son la envidia del barrio. Compiten aun en ciclos especiales para ellos, con derroche de las virtudes propias de su experiencia. Eso no es solamente entendido por las autoridades de este deporte en el planeta, en todo el mundo, se han organizado de tal forma que, en respeto a sus condiciones, han perfeccionado políticas, desarrollos, planificaciones y organizaciones que complacen completamente a los mayores. [
5
]
[
INSTITUCIONAL
[
6
]
]
[
INSTITUCIONAL
Mucha atención, lectores todos, a esta división pueden ingresar desde los 50 años cumplidos lo que significa una especial ventaja para ustedes en el campo de la competencia. Es como si nos pudiéramos pensionar desde los 45.
El caso de Colombia no es ajeno. Luego de muchos años de organizaciones independientes que abrieron el camino, la Federacion Colombiana de Golf, con Presidente Senior, decidió crear la división para ellos y estructurar un ente en capacidad de ofrecerles un espacio jurídico preparado, estudiado y diseñado para alcanzar metas mucho mas amplias de las que se venían buscando. Acaba de nacer, bajo el manto fuerte de la Federación, la División Aficionada Senior Caballeros, bajo la tutela de la Federación Colombiana de Golf, con unos parámetros claros y simples que buscan darle un status especial a este selecto grupo de jugadores Colombianos que, encontrarán en adelante, una carpa especial para ellos, en condiciones privilegiadas de trato, protección y organización.
[
]
7
]
[
INSTITUCIONAL
Las condiciones, parámetros y directrices de la recién creada división, acaban de ser publicados en la página oficial de la Federación. Si usted, amable lector, le interesa conocer sus características, consúltelas completas. Le aseguramos sorpresas importantes. Por nuestra cuenta, queremos resaltar las mas destacadas en la idea de sacarles mejor provecho. Observen algunas de estas condiciones:
Será norma de los clubes capacitar personal especializado en la atención de los Senior y sus programas.
• Fomentar la competencia a nivel nacional para todos los jugadores caballeros senior que hayan decidido jugar golf competitivo en eventos tanto nacionales como internacional. Todos los jugadores Seniors del Club podrán competir entre sí mediante torneos especiales organizados para ellos, con elaboración anual de calendarios previamente diagramados.
• Estructurar y ofrecer a los clubes afiliados del país programas específicos para sus escuelas deportivas integrales de golf, dirigidos a los jugadores de la categoría senior, con diversos métodos y contenidos orientados a promover y fomentar un golf organizado, incluyente, recreacional, de competencia variada y con capacidad de crecimiento.
• Promover la representación del país en diferentes competencias internacionales con delegaciones altamente calificadas, con lo cual se deberá identificar los eventos en los cuales las delegaciones de Colombia se deberían presentar, para así organizar un calendario que garantice la adecuada participación de jugadores senior colombianos.
Dicho de manera coloquial, Fedegolf tirará línea a los clubes para que ajusten sus programas y le den importancia especial a su grupo de Seniors para sacar adelante sus programas y fomentos
• Establecer un programa de capacitación especializado para el personal encargado de las escuelas deportivas de los clubes afiliados, para la correcta atención de los jugadores de la categoría senior.
[
]
Esto es maravilloso. En caso de condiciones extraordinarias fuera del común, se estudiarán accesos de las delegaciones a competencias internacionales Senior.
8
]
[
INSTITUCIONAL
• Organizar y gestionar la correcta y completa preparación de las distintas delegaciones nacionales a esos eventos internacionales, con unos equipos de trabajo conformado por coach, entrenadores físicos y mentales. Fuerte apuesta de La federación. Tomar la decisión de organizar ese grupito de exigentes y ofrecerles lo que siempre han pedido y han recibido a medias no es de poca monta. Démosle entonces la bienvenida a esta nueva división que, aunque aparentemente ya existía para los jugadores Senior, ahora, bajo la tutela de la propia Federación, garantizará el incremento del nivel de este grupo de jugadores nacionales. Si tienen inquietudes escribamos y coméntelas. Actuaremos de puente con la Federación, que siempre nos responde, para dudas o preguntas y claro, quedaremos vigilantes a su cumplimiento y resultados.
[
9
]
]
[
EDITORIAL
]
Sálvese quién
pueda Sería el nombre de la política que el gobierno decidió para enfrentar la situación. El momento actual.
Luego de mas de 14 meses de pandemia el mensaje me quedó claro: versión mía: Colombianos, ya les avisamos como se debía proceder, durante 15 meses les dijimos como debería ser el comportamiento social y familiar, ya les dimos las instrucciones para mantener una asepsia adecuada para que al virus Covid 19 se le impida atacar. Desde el gobierno dieron todo lo que han podido dar. ¿qué se demoraron mucho? ¿qué son muy poquitas dosis? La historia se encargará de calificar la gestión. Por lo pronto, he sido testigo de la entrega de subsidios reales para los empresarios con el [
10
]
[
]
EDITORIAL
objeto de defender el empleo de los mas necesitados y parar la racha de despidos que se venía llegar a los dos meses de iniciada la crisis.
del estado y la reforma tributaria planteada, destinada a hacer caja, se malogró por un mal planteamiento en su comunicación que no convenció y en cambio si despertó un clamor social violento y muy peligroso, del cual aun no salimos en su totalidad.
Que no, dijo el gobierno, que no haya despidos, que para mantener los cupos de trabajo se les daría a los empresarios un porcentaje importante de las nóminas con el objeto de evitarlos, los despidos. En el caso del que fui testigo se recibió una ayuda bien vigilada del 40% del valor de las nóminas
¿Y entonces? Nada mas que hacer. Con un porcentaje cercano al 25% de vacunados, el gobierno se dio la pela. A la calle, a trabajar, a estudiar, en los colegios, en las universidades, en los establecimientos públicos de manera presencial, a generar ingresos, a abrir los mercados. En resumidas cuentas: ¡A trabajar!
Claro, lo hicieron a través de los bancos, lo que significó que estos mismos incrementaran sus activos a costa de la pandemia teniendo en cuenta que todo ese cause de dinero para los empresarios y sus empleados fluyó a través de sus arcas con sus respectivos beneficios de tenerlo. Pero no importa. El punto es que se hizo, se ayudó y la pérdida de los empleos se disminuyó lo suficiente como para lograr que la papa el arroz y la carne llegaran a los comedores de todos, o de la gran mayoría de los colombianos.
Ya se sabe como es que hay que cuidarse. Todos los medios al servicio del estado se han encargado de repetirlo una y otra vez. Ya se sabe lo letal de la pandemia (mas de 120.000 muertos hoy) Ya llevamos mas de 14 meses escuchando los protocolos de seguridad. Nada mas que hacer. De aquí en adelante: Tapabocas, lavado constante de manos y distancia social. Mejor dicho:
Pero todo tiene su límite. Todo parece indicar que sí hubo emisión de dinero para conseguir los recursos que el gobierno necesitó para atender la emergencia. Seguro con la pérdida de puntos en las calificadoras internacionales de riesgo que tal movimiento significaba y con la ventaja, que ya dijimos del sector bancario. Pero se acabó la plata, el efectivo. Se terminó la capacidad de endeudamiento [
Sálvese quién pueda. Cedazo. Lento el comienzo de nuestra Vaki. No será fácil. Ojalá resuelvan hacerlo y nos ayuden. Sería muy bueno para todos nosotros. Vaya por favor a la plataforma Vaki aquí mismo mas adelante. Muchas gracias.
11
]
[
VAKI
]
Gracias a los que iniciaron sus contribuciones. Gracias a los que leyeron nuestra solicitud. Tuvimos un comienzo de la Vaki lento que apenas llegó a un 10% de la necesidad del hueco de marras. Vamos a insistir en la esperanza de convencer a otros lectores de nuestra necesidad de ellos y de todos. El hueco es grande pero no inmenso. Está claro que el palo no está para cucharas. No es el golf la actividad que mas necesite de las contribuciones personales. Lo entendemos. Se trata es de la revista. De mantener el vínculo que hemos construido a lo largo de estos ya casi 11 años de existencia sin interrupción. No escogimos la opción de las suscripciones por considerar que es la publicidad la principal fuente que sus costos necesitan. Nunca construimos este medio para enriquecer a nadie sino para tener un puente editorial entre jugadores y la información. El dilema fue el 2020 y el cierre de los locales comerciales cuya publicidad debió igual cerrar. Ahí estuvo el problema. Ya iniciamos este nuevo período con buenos índices de recuperación y también alcanzamos de nuevo nuestro punto de equilibrio. Lo que debemos tapar es ese hueco financiero agresivo que no nos deja respirar. Repito: La Vaki no es una suscripción, es una única contribución. [
14
]
[
]
VAKI
ir a la plataforma >
[
15
]
[
PGA TOUR
]
Nace otra estrella [
16
]
[
]
PGA TOUR
Si hubiera apostado, habría perdido hasta la camisa. Mi favorito era Jordan Spieth, mi candidato era louis Oosthuizen o el mismo Jon Rahm que me encanta por su estilo medio swing back y su andar bonachón.
[
17
]
[
PGA TOUR
Pues ninguno le puso el macho. . El 149º Open jugado en Royal St George´s Golf Club coronó a Collin Morikawa, un pelado de 24 años de origen oriental pero nacido en Los angeles California en sintonía con el golpe de mesa que dio Hideki Matsuyama en el Master del pasado abril.
el caminado. Un swing sencillo y cuasi perfecto, y un control de hierros que una sola vez lo traicionó de poner sus segundos tiros siempre, siempre en Green. Son dos las características de Collin que mas me “golpearon”. Un back swing lento aunque no tanto y un grip de putt con esa palma de su mano derecha abierta para hacer fuerza solo con la parte interior de los dedos sin empuñar la vara.
Empiezo por confesar que no me gustan los tales campos link. Esas tomas aéreas en buena altura mostraban de que se tratan estos campos escoceses. Un lote gigante, podría ser rectangular, con 18 hoyos dibujados de manera aleatoria sin mayor belleza natural. Unos desniveles desorbitantes. No solo en los fairways sino en los greenes cuyas lecturas son prácticamente imposibles para los aficionados.
Y que eficacia con su putt. Fue líder de las estadísticas y con dos golpes de diferencia dejó en el camino a Jordan quién, dicho sea de paso regresó. Tuvo un paréntesis como de tres años luego de esos años de esplendor y ya volvió a los primeros lugares y casi casi se lleva ente Major ingles.
Pero no puede ser que un muchacho de 24 años se gane dos Major seguidos sin importar, sin significar que son pasos de animal grande, con estadísticas, ojo, que incluso superar al mismo Tiger.
Pero el golf que nos regalaron este fin de semana es de locos. Que calidad, que control, tanto del juego como de las emociones. La llegada del hoyo 18 con esa tribuna gigante en herradura alrededor del Green es de las fotos bonitas del golf planetario. Collin Morikawa es un monstruo. 24 años y ya ganó dos Major. (PGA Championship y este Royal St George´s) Comiencen por ahí, un lenguaje corporal repleto de calma y tranquilidad, se le notaba en
[
]
No señores, que aquí nace otra estrella es una verdad sin complejos.
18
]
[
]
PGA TOUR
Este video Collin con sus principales rutinas nos pareció extraordinario.
Collin Morikawa
[
19
]
[
CAMINANDO EL FAIRWAY
]
¿Habrá luz al final del túnel?
por Darío Restrepo Vélez
Entre todas las novedades que esta revista trae semanalmente, encontré en la última edición una realmente sorpresiva, y al mismo tiempo preocupante pero alentadora. Se trata de un artículo en el que el Editor General, Rodrigo Camargo, les comparte a sus lectores la situación financiera extremadamente difícil que atraviesa la revista. Prácticamente es muy difícil seguir adelante con esta idea extraordinaria que ya lleva más de diez años acompañando a los golfistas de Colombia y ofreciéndoles mensualmente un gran variedad de temas, opiniones, entrevistas e investigaciones, porque la situación económica del país, los efectos de la pandemia y varios etcéteras más han frenado en seco la publicidad. [
Ante la realidad económica tan amenazante, Camargo plantea que sean los lectores de “Soy golfista” quienes lo escolten en una campaña de salvación de la revista, mediante aportes voluntarios, a través de la plataforma Vaki. La idea es novedosa, pero no es enteramente nueva porque ya se está aplicando en distintas latitudes. De hecho en Colombia, a través de Vaki, hay por lo menos una docena de medios que han acudido a sus lectores para financiarse. La posibilidad es variada. Usted puede hacer aportes únicos o mensuales o anuales; o 20
]
[
CAMINANDO EL FAIRWAY
puede comprar una suscripción semestral o anual. En todo caso, el objetivo es que, ante la ausencia de pauta publicitaria, que ha sido el camino tradicional para sostener a los medios de comunicación, el músculo voluntario de los seguidores del medio se convierta en la columna vertebral de su vida económica y financiera.
de medios de comunicación en quiebra y cerrados por cuenta de la crisis económica mundial. Pero no solo por eso. El advenimiento de la virtualidad estrechó el camino para los medios impresos, en primer lugar, pues las audiencias comenzaron a emigrar en masa a los portales de internet, a las redes sociales y a una baraja amplísima de opciones de información y entretenimiento que abrió la Web. Ese mismo aluvión de oportunidades gratuitas en su computador y en su teléfono
“Soy golfista” no es el único medio de comunicación en aprietos. Desde mucho antes de la pandemia, el mundo entero estaba asistiendo al doloroso fenómeno [
]
21
]
[
CAMINANDO EL FAIRWAY
]
móvil, ha convertido a los anuncios pagos en Por un lado, los medios de comunicación, un mundo demasiado pequeño para tanta y principalmente los periodísticos, tendrán oferta de espacios. que reinventarse basados en la calidad de su producto. Por eso, los medios impresos han perdido pauta, pero los digitales tampoco han Esa calidad pasa por la brillantez, la pasado a ser los nuevos ricos. El universo pluralidad y la originalidad de su contenido; de los anunciantes es el mismo; en cambio, y pasa también por la independencia que el escenario para anunciar es inmenso. Una logren reivindicar ante los factores de poder regla de tres sencilla pero devastadora. del dinero y la política, pues ni el uno ni la otra serán ya los intermediarios obligados que siempre fueron. Y por otro lado, los lectores que decidan apoyar a sus medios en crisis, serán los verdaderos propietarios, y serán los únicos a quienes los medios tengan que rendirles cuentas. Si eso se logra —y ojalá sea así---, medios y ciudadanos estarán inaugurando una nueva era.
Como toda crisis engendra automáticamente una oportunidad, esta situación está llevando a la industria editorial a dos salidas que serán su renacimiento.
El caso particular de “Soy golfista” sería una muestra gratis, pequeña pero muy valiosa, de este giro. Si Rodrigo Camargo logra que sus lectores ingresen a Vaki y se apropien virtualmente de su revista, haciendo aportes o adquiriendo suscripciones, los golfistas de Colombia podrán seguir gozando de una revista única que, como dicen muy gráficamente los españoles, se ha rayado los cojones durante más de diez años para informar y entretener con los temas de nuestro deporte. Y la revista podrá seguir escribiendo e investigando el mundo del golf sin pedirle permiso a nadie, sin temerle a nadie, sin darle explicaciones a nadie, pensando solamente en el interés de los golfistas, sus verdaderos patrones. Ojalá haya luz al final del túnel.
[
22
]
[
CAMINANDO EL FAIRWAY
[
23
]
]
[
]
[
24
]
[
]
[
25
]
[
EL SWING DE LA TATA
]
A Tokio con swing
de mamá
Desde el 23 de Julio entramos en modo Juegos Olímpicos, unos juegos que tuvieron que ser un año aplazados por la pandemia y con el estado de emergencia decretado en Japón a raíz del aumento de contagios por COVID-19, no tendrá público en las gradas, ni local ni extranjero.
Por: El Swing de la Tata
El golf regresó a las olimpiadas en los pasados juegos de Río de Janeiro, después de más de un siglo este deporte volvió a ser olímpico, 112 años pasaron para volver a ver volar la bola de golf en unas justas olímpicas.
inmenso y que hoy le añadió otro swing a su vida, el de ser mamá. Mariajo llega a Tokio con la responsabilidad de llevar nuevamente la bandera de nuestro país, luego de haber tenido una larga lesión, un parón por la pandemia y su embarazo.Nada de eso es un impedimento para esta golfista colombiana que ya supo lo que es hacer parte de una delegación en unos olímpicos, terminó en la casilla 19 en Río de Janeiro y ahora en territorio asiático llega con el corazón más fuerte que nunca, el de una madre. Los sueños representan para María José el motor de su vida, estoy segura que una medalla enestos juegos está en la lista de retos por cumplir.
El golf es uno de los 33 deportes que estará presente en la capital japonesa, tendrá 120 participantes en total, 60 hombres y 60 mujeres, todos por una medalla y no por una bolsa de dinero. En el grupo de mujeres, la santandereana María José Uribe nos representará, una jugadora muy competitiva, con un talento [
26
]
[
EL SWING DE LA TATA
En Tokio tendrá que enfrentarse a jugadoras de muy buen nivel, sobre todo las coreanas, son las que dominan hoy el golf femenino mundial , muy diferente a lo que sucede en la rama masculina donde EEUU es la potencia, sin embargo, el ganador en los olímpicos deRío de Janeiro en el 2016 no fue un estadounidense, el británico Justin Rose se quedó con la medalla de oro.
]
el 1 de agosto la competencia de hombres y del 4 de agosto al 7 el turno será para las damas, con el mismo formato de stroke play durante cuatro rondas y el horario será desde la 1:00 de la mañana hasta las 9:00 am, hora de Colombia. Ahora la pregunta Olímpica para los lectores, ¿valdrá la pena tanto sacrificio y riesgo con la situación sanitaria que vive el mundo, por una medalla? Claro que sí, es Colombia, nuestra patria, la que tanto nos necesita en este momento.
Para el que quiera ver en acción a María José y al representante masculino por Colombia, Sebastián Muñoz, va a tener que trasnochar mucho, hasta amanecer diría yo, el torneo se disputará en ambas ramas en el Kasumigaseki Country Club en el norte de Tokio, entre el29 de julio y
Vamos Colombia Nos vemos en el Tee, vacunados.
María José Uribe [
27
]
[
]
[
28
]
[
]
[
29
]
[
CORREO
]
Escríbanos Dénos su opinión o sugiera artículos para que hagan parte de nuestras próximas ediciones.
Queremos saber de usted. Envíenos sus comentarios, experiencias, anécdotas, consejos, tips, críticas, felicitaciones y sugerencias aquí. O mándenos un correo a: info@soygolfista.com.co Encuéntrenos como @soygolfista y contáctenos en las siguientes redes sociales:
[
30
]
[
CORREO
]
Rodrigo una vez más debo felicitarlo por la revista y por la labor que desarrolla en apoyo al golf en general. Esta vez no voy a hacer referencia a los distintos articulo, que me gustaron mucho, sino a una en particular. El podcast con Camilo. Muy bueno, pero quiero hacer énfasis en el hecho de la existencia del pago por pertenecer a la Federación Colombiana de Golf por una parte, y a la Asociación de jugadores Senior por otra parte. Eso sigue siendo así verdad? Entonces lo que pienso es que estas dos entidades debe ponerse de acuerdo en que de alguna manera haya un solo pago. Eso es muy oneroso y los perjudica a los dos. Si estoy equivocado, por favor corríjame.
la publicidad no pudo ser por el cierre de los locales comerciales y aún así Soy Golfista nunca dejó de salir. La publicidad actual cubre los costos actuales.
Jorge Villa R.
---------------------------------------------
Responde Fedegolf: Los seniors del país afiliados a la Federación Colombiana de Golf hacen parte de la recién creada División Senior Colombiana de Golf sin necesidad de hacer ningún pago adicional.
Qué triste la noticia del Pato Cabrera. Fue una pieza vital del golf suramericano. Pienso que la vida privada de los deportistas de élite no debería interferir en su carrera. Hago votos por su regreso. ¡Buena nota!
Carlos Guillermo Vila Director ejecutivo Fedegolf
Carlos Delgado P.
--------------------------------------------¿Podría adelantarnos algo sobre el torneo 2 de la revista? Owver Ogliastri C.
RSG: Ok. Todo indica (conversaciones preliminares) que lo jugaremos en el campo mas espectacular de la sabana o en el más bello de Girardot.
---------------------------------------------
---------------------------------------------
Aplausos para la labor de la Tata Castro. Sus notas femeninas enriquecen la revista. No vayan a prescindir nunca de ella. Gracias Tata
Me refiero a la Vaki que solicitan en la edición 115. La pregunta es: ¿Porqué si tienen publicidad solicitan además contribuciones?
Gloria Eugenia de Castro
Óscar Sánchez. (encuentro presencial) RSG/ Gracias. El hueco financiero de la revista se originó en el año 2020 que fue el de la Pandemia. Fue en ese lapso en el que [
31
]
[
]
[
32
]
[
]
[
33
]
[
DESDE ESPAÑA
]
De un hincha
del Real Vaya semanas que tenemos por delante. Juegos Olímpicos y Ryder Cup. Nuestro número uno del Mundo, Jon Rahm presente en ambos. Y con su Athletic de Bilbao presente en su corazón. Pues el futbol apasiona a nuestras estrellas del deporte, Sergio Garcia y Rafa Nadal, hinchas del Real Madrid, como yo. [
Hace unos días jugaba al golf con el segundo entrenador del Madrid, Selección de España, de la China… Pepe Carcelén. Y me comentaba que estaba muy contento con la vuelta, seis años después, de Carlo Ancelotti, pues es madridista, el Madrid ganó la decima con él (por cierto, aquel partido en Lisboa frente a mi otro equipo el Atlético de Madrid, se repitió al año siguiente y lo vi en casa de Rodrigo Camargo, editor de esta magnífica revista, con aquella angustiosa tanda de penaltis), y es un gran entrenador que construye y lidera magníficos equipos con amabilidad y profesionalidad. Y que hizo que el Madrid jugara bien y bonito. Aquella decima con Sergio Ramos, ahora en el PSG, que metió en el minuto 92 a Courtois, ahora en el Madrid. Es un ejemplo de lo que también me comento Carcelén. Carlo tiene que encontrar a sus jugadores, hay pocos Mbappés (22 años), Lewandowskis (33) o Cristianos (36), donde elegir, hay 34
]
[
DESDE ESPAÑA
poco dinero, los clubs están muy tocados por la pandemia y el Madrid necesita crear un equipo, no solo para este año, también para los próximos 8 o 10 pues la mayoría de la plantilla, no es el futuro, Modrić (35), Benzema(33), Marcelo (33), Kroos (31), Carvajal (30), Casemiro (30) y menos aun los que parece que se van, Varane (28), Isco (29), o los que no están bien como Bale (32) o Hazard (30).
desde luego la jovencísima estrella Mbappé es el futuro del Madrid. ¿Vendrá? Yo creo que sí, ya solo nos queda un trabajo con él, conseguir que además juegue al golf para que así sea…no solo perfecto sino, además, la leyenda que el Madrid necesita.
El mercado de fichajes esta abierto hasta el 31 de agosto, y los que haga Florentino Perez a petición de Ancelotti, permitirá que el Madrid gane títulos durante varios años. Y
[
]
Mariano Ángel Puerta Director Productora PUMA3 www.samsung.org.es
35
]
[
COMENTARIO
]
Rigor mental colectivo [
36
]
[
COMENTARIO
Minuto ochenta y pico. Brasil Colombia Copa America 2021. Vamos ganando 1 – 0 con gol pintura del guajiro Diaz. Está todo listo para la hazaña y la bola golpea al árbitro. El equipo colombiano, todo, se paraliza, queda a la espera del pito que debe detener el juego, nunca llega y Brasil hilvana rápida acción, empata y presa de la rabia, nuestra selección no se controla y a los 5` nos ganan.
manso a las manos del arquero. Cardona también cae en la trampa sicológica y la entrega peor al mismo lado de Yerry. Colombia eliminada. Día tercero del Torneo Jhon Deere, Julio 2021. Sebastián Muñoz al frente. Dia 4, mas cerca que nunca de otro triunfo PGA. Hoyo uno, su primer tiro cae en un rough feo a la izquierda del fairway. Sebastián no estudia bien la situación y lanza un golpe rápido sin mayor diseño. Shank a la derecha y mas dificultad. Comienza la inseguridad y se pierde la racha de buenos golpes. Termina de cuarto sin haber podido recuperarse nunca mentalmente de aquel mal tiro.
Minuto 95, Colombia Argentina, la misma Copa América. En futbol les empatamos uno a uno y nos vamos a penaltis. El arquero gaucho, de manera audaz, reta a Mina a que lo mire, se le burla, lo desconcentra, lo desafía. El árbitro lo permite y el cobro llega
[
]
37
]
[
COMENTARIO
¿Deslealtad deportiva? Puede ser, pero en el reglamento eso no aparece por ninguna parte. Nos ganaron y punto.
¿Por fútbol? No. ¿Por golf? Tampoco. Por debilidad mental colectiva o individual en un momento determinante, definitivo. Sendas jugadas extra-deportivas nos ganan, nos eliminan y perdemos todo lo alcanzado con tesón, con calidad, con armonía. ¿Que le falta entonces a Colombia? ¿A nuestros deportistas? Rigor mental colectivo. Fortaleza individual, capacidad para mantener la concentración durante todo el lapso del match. Superar los momentos de felicidad y alegría que producen los resultados favorables parciales antes de terminar los encuentros. Falta peso y trabajo en la sicología de los jugadores. En el caso de la selección Argentina dos veces nos superó por ese detalle. Tanto en las eliminatorias como en la Copa América nos ganaron con sus “truquillos” conocidos. Tirarse al suelo, perder tiempo, simular lesiones, exagerar jugadas fuertes etc o, como en la Copa América, caer en las insinuaciones absurdas vocales de su arquero.
[
]
38
]
[
COMENTARIO
[
39
]
]
[
]
[
40
]
[
]
[
41
]
[
SANGRE NUEVA
]
El Golf Colombiano ¿Impagable? Hice este cálculo : • 50 bolas cuestan $9,000 pesos. • 180 pesos cuesta pegarle a una bola. • Una bola tiene un vida útil de 120 golpes aproximadamente. • Una bola útil mas o menos $23,000 por 120 golpes. • El precio de una bola de practica comprada es aproximadamente 1 USD o sea $3,500 pesos.
He
• Una bola que cuesta $3,500 pesos da masomenos $23,000 pesos de ganancia. estado practicando sagradamente en el campo de práctica de la Federación Colombiana de Golf. Como muchos otros. Está chévere el Range , al campo pequeño le falta amor y cariño. Me gustan los programas de formación, y el servicio invaluable de su staff. En medio de mis múltiples idas y charlas con jugadores de todas las índoles , desde profes con mucha experiencia, hasta vístanles extranjeros, me nace la siguiente relfexión. [
50 bolas a $23,000 COP da masomenos $1,135,000 COP pesos de ganancia por 50 bolas que cuestan al rededor de $200,000. Si se le pegará a esas 50 bolas solo 120 veces. Estoy seguro que a esas bolas se les ha pegado más de 120 veces. No quiero hacer el cálculo de cuántas personas le pegan a esa bola en un año. Pero a lo que voy con esto es que efectivamente el deporte mueve mucho dinero ¿ Pero por qué es tan caro jugarlo? 42
]
[
SANGRE NUEVA
[
43
]
]
[
SANGRE NUEVA
]
El golf es un deporte que puede liderar la transformación de nuestra sociedad pero en este momento practicarlo es absurdamente costoso, sobre todo para una generación de jóvenes en un país donde el sueldo mínimos es uno de los peores de Latinoamérica y del mundo. Y donde son pocos los fomentos palpables y accesibles para cultivar el golf como un deporte visible y justo con quienes los juegan y quienes reciben el dinero.
Solo pensando en esto, y viendo como son pocos los colombianos que juegan a nivel profesional , pudiendo ser ejemplo para muchos jóvenes , Me pregunto: ¿porque el golf es tan caro en este país? ¿ por qué solo unos pocos pueden acceder al deporte? ¿Por que son ricos ? ¿ por qué jugar en Colombia es tan costoso ? ¿ por qué son tan pocos los campos públicos en el país ? ¿Por qué son tan pocos los torneos con buenas bolsas para empujar el deporte y los fanáticos ? Somos muchos los jugadores que invertimos nuestro tiempo y dinero en el deporte. Pero no se ve retribución por mucho lado, ni siquiera en la cantidad de posibles profesionales que pueden vivir del esto. Hago un llamado a los dirigentes a nivel publico y privado , e inclusive a los clubes, a que nos respondan estas inquietudes. Me gustaría saber más porqué este gobierno apoya tan poco el deporte. Me gustaría saber que están haciendo los clubes para fomentar el talento de los jugadores jóvenes. Me gustaría saber que hacen los clubes privados para potenciar el talento bruto que tienen los caddies para practicar el deporte.
Nicolás Romero Árbol Naranja
[
44
]
[
SANGRE NUEVA
[
45
]
]
[
]
[
46
]
[
]
[
47
]
[
CONTRAPORTADA
]
Nuevo F1 15% mas corto Diferente bigote Llantas mas anchas 5% mas pesado
[
50
]
[
CONTRAPORTADA
[
51
]
]