TOTAL 18 Bs. Año 2. Edición Nº 5 diciembre 2012-marzo 2013
De Boconó
...Para Toda la Familia
Especial de Quinceañeras
Versión digital
Cabello increíble con trucos caseros y poco dinero Navidad: Amigo secreto/ En enero empiezo la dieta!!! Protégete de infecciones vaginales y evita el cáncer Almanaque inserto al centro de la revista “Búscalo”
Contenido Agrupación musical Rapsody
Directora/Editora Yosmar Fernández Fotografía Alirio Altuve
STAFF
Ninos:munequitas consentidas Cuen to infant il:
´
Que quiere Turron
´
?
Costumbres navidenas ?
Como deja su bolsillo la navidad? ´ Su Cartera... ¿Es su amiga o su enemiga? ¿Mujer precavida vale por dos? en este caso, mujer precavida ...se enferma I Aniversario de Revista Total ...Por todo lo alto
Modelos Total Exitosas!!!
Revista
TOTAL
Ventas Margeory Jiménez Cobranza Ehiro Briceño Asesor Jurídico Abogada Betzy Terán Impre 58186
El equipo de Revista Total le desea felicidad, amor y paz, pero sobre todas las cosas unión familiar, conciliación sincera y alimento espiritual. Es necesario respetar las opiniones de cada individuo como ser humano diferente y valorar las acciones que cada uno emprende dentro del núcleo familiar. Importante es cuidar la familia como el tesoro más sagrado, y no dejar que terceros destruyan lo que se ha construido. Dios esté siempre presente en sus hogares y en sus corazones. Revista Total...Para toda la familia
Den gracias a Jehová, invoquen su nombre, den a conocer entre Yosmar Fernández Villegas los pueblos sus tratos. Cántenle, prodúzcanle melodía, interésense intensamente en todas sus maravillosas obras. Jáctense en el Santo nombre de él. Regocíjense el corazón de los que buscan a Jehová y su fuerza. Busquen su rostro Sintoniza Buenos Días Boconesa por Boconesa 107.3 FM. ...Señal sin Fronteras, de Lunes a Viernes de 9 a 11 am. constantemente. Acuerdense de sus maravillosas obras que él ha ejecutado, de sus milagros y de las decisiones judiciales de su boca. Salmos 105: 1,5. Ten a Dios siempre presente en tu corazón. Cuéntame tu cuento Revista
Total
¿Por qué se comete Infidelidad? entérate
Conductoras: María Gabriela Briceño y Milagros Briceño
Exitoso I Aniversario
Revista Total celebró por todo lo alto
Club Centenario
***Obstáculos…muchos, sobre todo porque alrededor existe mucha gente que apuesta por el fracaso de los demás y con las palabras destruye lo que se logra con esfuerzos, pero el secreto está en demostrar el profesionalismo, nunca darse por vencido y siempre perseguir lo que se quiere. Yosmar Fernández Villegas CNP 19.899 www.revistatotalb.blogspot.com revistatotalb@gmail.com
El pasado 18 de agosto revista Total celebró exitosamente su primer aniversario por todo lo alto, en el Club Centenario donde resaltó la moda, la creatividad y la espontaneidad de niñas y jóvenes que forman parte del staff de modelos de Total. El ingreso del público al club, inició a las 5 y 30 de la tarde, aún y cuando estaba previsto abrir las puertas a las 7 de la noche, pues la cantidad de personas que reclamaban acceder al lugar, obligó a que se hiciera de esa manera. El acto inició a las 8 en punto, hora en la que comenzaron los desfiles “Colección Agosto 2012”, “Colección Vacacional”, “Moda Urbana” y “Colección Ecológica”, la pasarela alternó con el exitoso grupo de danzas del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Trujillo, dirigido por Súsan Brito. Los espacios del club poco a poco se fueron colmando con la presencia de familiares de las modelos, patrocinantes de la revista aniversaria, medios nivel juvenil de comunicación social y público en general. Al final de la velada los invitados bailaron y entonaron el cumpleaños feliz de la Revista. Igualmente el jueves 16 de agosto trabajadores y modelos Total hicieron una siembra en el jardín botánico del museo Trapiche de los Clavo para contribuir a la preservación del medio ambiente, el viernes 17 se aperturó la exposición fotográfica de Alirio Altuve Contreras, también en el Museo Trapiche de los Clavo, donde el público pudo apreciar la muestra fotográfica “Rostros Totales”. Planificación para el 2013 Para el próximo año esta previsto lanzar al mercado un producto comunicacional mucho más fresco, interactivo y dinámico. Es una revista consolidada y aceptada por el público. Total quiere seguir creciendo de la mano de los usuarios y patrocinantes. ¡Acompáñenos a esta aventura!. nivel compotica
Modelos Total
Yosmar Fernández Villegas CNP 19.899 www.revistatotalb.blogspot.com ***El perdón es una manera de encontrar la paz, el amor, la felicidad y hasta la salud. ¿En algún momento ha pensado que el rencor es la causa de tantas enfermedades que agreden el cuerpo silenciosamente? Ningún medicamento puede sanar el corazón o la ansiedad; cada persona puede hacerlo consciente de la importancia que el perdón reviste en la calidad de vida que anhela.
María Nelly Altuve Contreras
“Es posible que la gente se pregunte ¿Por qué tengo que perdonar? Si no he hecho mal a nadie”
María Nelly Altuve Contreras, explica que una manera de encontrar la paz es buscarla dentro del propio ser, con ejercicios conscientes donde se perdona y se pide perdón a las personas que hacen daño, “en el camino van sucediendo situaciones y aparece el maestro dolor, vemos que estamos pasando por un proceso de vida difícil y pensamos, ¿qué haría yo? ¿qué estoy pagando?, eso nos conduce a la reflexión, esos procesos vienen de la ley de recurrencia, retorno y karma, lo que significa que arrastramos deudas de otras vidas y estamos saldándolas, por eso es recomendable pedir perdón y perdonar, aunque pensemos que no hemos hecho nada malo”. ¿Cómo perdonarse a sí mismo? “Lo primero que hay que hacer es perdonarnos a nosotros mismos, para después perdonar a los demás” agrega María Nelly Altuve. -Busque un sitio confortable sin interrupciones -Analice su vida y escriba en una hoja todo lo negativo, lo que le perturba, lo que piensa que le han hecho sus padres, pareja, hijos, etc. Detalle en la hoja cada cosa que atente contra su tranquilidad, desprográmese de los juicios que se ha hecho durante su vida. -Lea detenida y conscientemente para desprenderse de todo el dolor que le ha causado lo escrito y sáquelo de su vida, pensando que usted es dueño de si mismo. -Queme la hoja y luego bote las cenizas en agua, vea cómo se va todo lo que le molestaba y siéntase como una nueva persona a la que ya no le afecta su pasado. Si necesita ayuda, llame al (0426-3555065) y comuniquese con María Nelly Altuve Contreras, o escríbale a maraltu@hotmail.com Estos ejercicios, permitirán que usted encuentre paz y que su vida sea más placentera. Perdonar alivia el alma, la mente y el corazón. Nadie se merece más el perdón y perdonar, que usted mismo.
¿Cómo perdonar a los demás? (Hágalo durante 13 días continuos, si los interrumpe, debe volver a comenzar). -Busque un sitio confortable sin interrupciones a las 5 y 30 am. -Prenda una vela de color morado o blanco, un incienso de sándalo, coloque un vaso con agua. -Debe invocar y convocar su parte superior luz (ángel guardián) y a los ángeles que están encargados de la evolución de los seres humanos en la tierra, el día domingo: Gabriel (blanco), lunes: Rafael (amarillo), martes: Uriel (verde), miércoles: San Miguel (azul), jueves: Samael (rojo), viernes: Azael (turquesa), sábado: Orifiel (negro) -Visualice la persona a quien quiere perdonar y pedir perdón y háblele francamente diciendo: Yo (dice su nombre) conscientemente pido perdón a (dice el nombre de la persona) por todo el daño que le hice y que por mi inconsciencia hoy no recuerdo, al igual yo le perdono de corazón porque él me hizo y yo le hice. Hoy que tengo la oportunidad, le suplico me perdone y le perdono de corazón.
22/09/1977 - 31/10/2012
1977-2012 Heribert Antonio Altuve Deivis(+) ejemplo de perseverancia ***Anécdota: Si algún alumno no tenía Heribert Altuve n a ce el 2 2 de uniforme, Heribert era capaz de quedarse en septiembre de short mientras alguno usaba su kimono para 1977 en Caracas, participar en los eventos deportivos. En una sus padres Rosa oportunidad, quien usó su uniforme ganó Margarita Deivis todos los torneos y le dijo “Sensey su kimono Zambrano y José me dio suerte”. Heriberto Altuve Yosmar Fernández Villegas CNP 19899
Contreras, hermanos Emily Zoila y Jesús Alberto, esposa Celia Utrera de Altuve, hija Hericel Emilia Altuve Utrera. Fue un joven libre de vicios que puso empeño en todo lo que hizo, dedicó por entero su vida a la preparación continua, inició sus estudios en la Escuela Bolivariana Hilario Pisani Anselmi en Boconó y luego continuó en la ciudad de Caracas hasta que se convirtió en TSU en Informática, allí se radicó junto a su familia, contrajo nupcias con Celia Utrera, de cuya unión nace Hericel Emilia. Al momento de su desaparición física cursaba estudios de Ingeniería. Igualmente se preparó y formó parte de la Policía Metropolitana de Caracas durante 13 años, luego permaneció 3 años más, con el rango de Supervisor Jefe de la Policía Nacional Bolivariana, su jerarquía en ambos cuerpos policiales, ganada con entrega y dedicación. Se mantuvo durante todo ese tiempo en las filas de la policía porque amaba la justicia y su vocación era proteger a todos a su alrededor, sin embargo decidió desligarse de la institución policial, para la búsqueda de una vida más tranquila, al mismo tiempo de mejorar la situación socioeconómica de su familia, que fue para él su norte y su prioridad en la vida. Vida deportiva Heribert Altuve decidió crear un negocio propio, se inició con un gimnasio para el mantenimiento del cuerpo y la salud del ser humano, era deportista y sabía los beneficios del ejercicio para los individuos . A la par de sus labores, se dedicó a las artes marciales, actividad que se convirtió en una forma de vida y no en una actividad lucrativa, en este sentido creó la Organización Venezolana de Artes Marciales Hermanos Altuve OVAMHA, bien llevada junto a su hermano Jesús, escuela en la cual formó muchos niños y jóvenes en las artes marciales y en el arte para la vida, ya que la filosofía de instrucción estaba basada sobre la orientación para todos sus alumnos, con la intención de que alcanzaran una vida de éxito y de crecimiento personal.
Proyectos nuevos Muchos proyectos desarrolló Heribert Altuve Deivis, siempre con una incansable sed de superación personal, que logró a través de innumerables cursos, entre estos destacan: primeros auxilios, defensa personal, rapel, entre otros, coordinó varios eventos deportivos donde logró hacer importantes exhibiciones de artes marciales. Un proyecto como este estaba pautado para el 8 de diciembre del 2012 en el municipio Boconó, cuando su inesperada desaparición física llegó el triste 31 de octubre de 2012, sin embargo este evento siguió en pie, gracias al apoyo de su familia que decidió dar continuidad a sus proyectos. Su muerte dejó en los corazones de toda su familia un profundo dolor, un vacío por tan irreparable pérdida, es una injusticia más de la vida, Heribert Altuve fue un gran hombre, luchador, estudioso, preparado, un gran ser humano que se quedará en el recuerdo de los suyos y amigos por el resto de la vida. S i n d u d a H e r i b e r t Antonio Altuve Deivis no desapareció, se quedará para siempre. Dios lo tenga en su Santa G l o r i a contemplando su rostro y que descanse en paz amen. Heribert Altuve, Presidente de la Organización Venezolana de Artes Marciales
Compra ropa correctamente Yosmar Fernández Villegas CNP 19.899
Te gusta comprar ropa, pero en muchas ocasiones las prendas terminan en el closet abandonadas, porque no convencen del todo, porque parece que no combinan bien o porque sencillamente la probamos una vez más y se ve fatal. El caso es que cuando se compra en la tienda, se ven muy bien. Entonces ¿qué falló? hay que tener varios puntos claros antes de comprar ropa: el color, el tamaño y el estilo. El color es muy importante a la hora de vestir, no todos los colores lucen igual de día que de noche, o resultan favorecedores sobre tu piel. Intenta siempre mirar la ropa con luz natural para apreciarla correctamente. Una misma prenda de ropa luce diferente si la viste una mujer pelirroja, rubia ó morena. PELIRROJAS: Con un pelo tan brillante e intenso, a las pelirrojas siempre les quedan bien los tonos más veraniegos: verde
Alexandra Patricia Rivas Briceño (14 años) agua, blanco, así como tonos marrones, chocolates, negros y colores brillantes de dorado y violeta. Sin embargo, los colores que siempre deben evitar, son los rojos, rosas, amarillos y celestes, ya que las hacen más pálidas.
RUBIAS: En este grupo entrarían todas las chicas con el pelo de una tonalidad castaña clara hasta el más rubio, con ojos claros, ya sean azules o verdes. Los colores que más les favorecen son los tonos pálidos y suaves, melocotones, caramelo, tonalidades agua, dorados, marfiles, verdes brillantes, azules celestes y corales. Cualquier tipo de color frío o muy oscuro, siempre endurecerá las facciones y la imagen de cualquier rubia; y los colores blanco y negro darán en líneas generales, un aspecto muy rígido.
Luicmar Sofía Durán Durán (15 años)
Liliana Janeilly Betancourt Rojas (14 años)
MORENAS Las chicas con la tez morena y pelo negro, como las andaluzas o las latinoamericanas, siempre se ven favorecidas por el negro, rojo, azul marino y el rosa, así como los colores más veraniegos, como el azul eléctrico, rosa intenso y amarillo pastel. Los tonos pálidos y faltos de intensidad no les viene bien, ni tampoco el naranja, beige, salmón o caramelo. Se recomienda el negro siempre usado con tonos plateados o dorados y los mejores estampados siempre brillantes: verde, azul o rojo, incluso marrón café. Si eres morena pero con la tez muy pálida, entonces tienes que regirte por las tonalidades que suelen quedar bien en las rubias.
Sobre el tamaño, siempre debes escoger ropa que te quede bien a la primera. Intenta siempre evitar tener que realizarle arreglos. Nunca compres nada pensando que cuando rebajes esos kilos que te sobran podrás ponértelo, porque en el caso de que no los rebajes, la prenda se quedará olvidada en el armario. El estilo es primordial. Compra siempre pensando en cómo la vas a combinar, porque es posible que de forma independiente luzca muy bonita, pero hay que tener en cuenta el resto del look con el que te la pondrás. Si compras algo muy bonito pero que luego es totalmente imposible de usar con lo que normalmente llevas, poco podrás hacer con ella. Siempre ve acorde a tu estilo.
Antes de salir a comprar ropa nueva, revisa en tu armario la que te hace falta, por si tienes por ahí una blusa esperando que combine con algo que no tienes, o si una prenda que no te pones, la puedes combinar con algo que debes comprar. Así haces la lista de lo más importante y aprovechas tu ropa al máximo. Compra tus prioridades!!.
Vino Artesanal en la parroquia Rafael Rangel
Alternativa de vida para las hermanas Domínguez Yosmar Fernández Villegas CNP 19.899 www.revistatotalb.blogspot.com ***Julia del Carmen Domínguez González, hija de José Manuel Domínguez y María Concepción, con 8 hermanos y una vida rodeada de arte, vive en la Parroquia Rafael Rangel de Boconó, donde elabora el vino de rosas, único en el municipio.
“Me alegra que a la gente le guste el vino artesanal de rosas Los Valles de Guandá”
La Sra. Domínguez vive con sus hermanos, José, Josefa María y María de la Concepción; en su pueblo los conocen como los hermanos Domínguez, la elaboración de este vino se ha convertido en una alternativa de vida para esta familia. Julia del Carmen explica que trabajar con manualidades ha sido lo que más le ha gustado hacer a lo largo de su vida, que el arte lo lleva en la sangre, porque a pesar de haber obtenido la titularidad para dar clases de educación para el trabajo, lo que la llena profesionalmente es la elaboración de piezas en miniatura confeccionadas en hilo y alambre, la elaboración de cuadros en oleo, todo tipo de manualidades, el arte culinario y ahora la preparación del vino artesanal. La casa de los hermanos Domínguez es el sitio donde se hizo la entrevista para este reportaje Total; unos hermanos evidentemente serviciales y sonrientes, fueron los encargadas de abrirnos las puertas de su hogar para explicar todo sobre el vino de rosas. En un ambiente cálido, agradable y fresco Julia del Carmen Domínguez dijo “siempre he tenido siembra de rosas en mi jardín y esas siembras son las que utilizo como materia prima, le pongo rosas a mis santos, pero un día Dios puso en mi el conocimiento para crear este vino que hoy buscan para brindar en los momentos más especiales; vienen de todas partes de Venezuela a comprarlo aquí, en diciembre es la mejor temporada para las ventas, se ha hecho muy famoso porque se hace con cariño y eso me hace sentir humildemente muy contenta”. Ya se cumplieron 5 años desde que la Sra. Domínguez hizo el vino por primera vez y bautizó su empresa como “Elaboración de Vinos Artesanales Los Valles de Guandá”, así que si quiere buen vino para celebrar y compartir, no dude en buscarlo al final de la calle principal de San Rafael, parroquia Rafael Rangel de Boconó y deguste algo diferente, artesanal y único en el municipio.
¿Su cartera es amiga o enemiga?
¿Mujer precavida vale por dos?, en este caso, Mujer Precavida ...se enferma ***Cuando arma su cartera para salir, metes maquillaje, lápiz, agenda, espejito, las llaves, porta costurero, lentes, audífonos, teléfono y su cargador, toallas sanitarias, corta uñas, colitas para el cabello, porta-monedero, billetera, paraguas, cámara fotográfica, crema para el cuerpo, porta-chequera, cepillo y crema dental, peine para el cabello, entre otros… Si se está riendo, sabe de lo que le hablo ¡Cuidado! Las consecuencias de llevar un bolso pesado, pueden influir negativamente en su salud. Mientras más grande sea la cartera, se vuelve más difícil de llevar y se presta para meterle más y más; para compensar el peso alternamos la carga en ambos hombros durante mucho tiempo durante el día y la noche, esto puede ser la causa de dolores de espalda y de cabeza. Cuando se carga algo pesado todos los días, el estrés acumulado en determinadas zonas del cuerpo, puede causar lesiones significativas que requieren atención médica. 1.- Revise bien las cosas que mete en su bolso y piense si realmente necesita todo eso? 2.- Si es necesario cambie el bolso de hombro cada 5 minutos, hasta llegar al lugar a donde va con esa carga. 3.- Evite llevar la cartera en el codo. Es mejor que el peso recaiga en la espalda, que en la curva del brazo. De este modo se evitan lesiones de hombro como la tendinitis. 4.- Mantenga el abdomen contraído, el peso del cuerpo sobre sus pies, espalda y hombros rectos, mientras carga su cartera. 5.- El modo ideal de llevar la cartera es cruzada. Esto permite que los músculos del tronco también ayuden a cargar el peso, con lo cual descansa la zona baja de la espalda. 6.- Finalmente la mejor solución es escoger una cartera más chica y meter sólo lo básico. Necesario es su cédula, dinero, las llaves, una toalla sanitaria para emergencias, el estuche del compacto y su labial. Por otro lado, tenga una cartuchera en su trabajo con todo lo que considera que pudiera utilizar durante el día por alguna eventualidad, sea feliz libre de cargas…
Revista
TOTAL
Quinceañeras Silvia Gabriela Bastidas Zarate vivió una gran emoción desde el 10 de junio, fecha en la que cumplió los 15, hasta el 16 que celebró su cumpleaños junto a toda su familia, “estabamos todos emocionados haciendo los preparativos de mi cumpleaños y ansiosos esperando el día de la celebración, les digo a las muchachas de mi edad que disfruten sanamente y se hagan unas profesionales para que nada les falte en su futuro”.
www.revistatotalb.blogspot.com
Osvelys Verónica Fernández Quevedo nació un 25 de octubre bajo el signo escorpio, le gusta hacer bailoterapia, ejercicio, bailar y salir con sus amigas. Celebró un hermoso cumpleaños junto a sus amigos y familiares con un gran día entre chicas, comida rica y muchos regalos, disfrutó de una fiesta de cumpleaños única e inolvidable “agradezco a mis padres y hermanos porque son lo mas bello en mi vida, los amo”.
21
RECOMENDACIONES PARA UNA FIESTA PERFECTA Organizar tu fiesta de 15 años como siempre la soñaste no es nada sencillo. Debes involucrarte y enfocarte en tomar las decisiones correctas para que todo salga bien. La fiesta de 15 años perfecta es posible si tomas enserio todos los detalles que implican este tipo de celebraciones. Te presentamos algunos tips y consejos para ayudarte en esta labor y procura siempre aliarte con tus padres. Presupuesto y organización La fiesta de 15 años perfecta empieza desde el mismo momento en que decides organizarla. Lo primero que debes hacer junto con tus padres y padrinos es elaborar un presupuesto para saber la cantidad de dinero disponible y destinado para tu celebración de quinceañera. Teniendo esto como base, es momento de visitar todas las empresas de eventos o agencias de festejo que puedas, para pedirles información sobre los costos de sus servicios o productos. Luego, eliges contratar a las empresas que mejor se adapten a tu presupuesto y que ofrezcan un buen servicio o productos. Vestido de 15 años Antes de comprar un vestido de 15 años acude a varias tiendas y revisa diferentes modelos, hasta que encuentres el que mejor se adapte a tu gusto y estilo. Pero si vas a mandar hacer el vestido, procura que sea por lo menos, con seis meses de antelación, recuerda que entre más pruebas tengas, será mejor el resultado, además podrán adaptarlo si cambia tu cuerpo. Es muy importante que tomes en cuenta el tipo de tela que tendrá tu vestido, debe ser suave y cómoda para que te puedas sentir bien en tu fiesta, finalmente busca referencias de la modista. Invitaciones De acuerdo a tu presupuesto realiza la lista de invitados y organízalos por grupos como por ejemplo familiares, amigos del colegio, amigos de tus padres, conocidos etc. Teniendo presente la cantidad de invitados manda a realizar las invitaciones (o realízalas tu misma) mostrando una idea sobre el concepto o la temática que utilizaras para tu celebración. Recepción El salón de fiesta donde realizarás la recepción debes elegirlo de acuerdo al número de invitados de tu lista. Infórmate muy bien sobre los servicios que ofrece el festejo, qué tipo de ambientación posee, si el precio del alquiler incluye la decoración y la limpieza o debes pagarlo adicional, etc. Es muy importante que elijas el menú por lo menos dos meses antes, también que organices la distribución de los invitados en las mesas y des una copia al personal del salón para que todo vaya en orden. Tips Al momento de visitar empresas de eventos para pedir presupuestos, aclara todas tus dudas y evita inconvenientes de última hora.
Ashley Daymar Torres Fernández cumplió 15 años el 15 de octubre de 2012, disfrutó con sus amigos de una piscinada nocturna y recibió una conmovedora serenata, el cumpleaños feliz fue a la luz de la luna en la terraza. Luego celebró en familia y con sus amistades más allegadas, una íntima recepción el 19 de octubre, finalmente viajó a Orlando para adquirir sus regalos y disfrutar de todo lo que ofrece este país norteamericano “agradezco a mis padres y toda mi familia, también a mis amigos por todo su cariño y por hacer de estos, los mejores días de mi vida...los amo”. Ashley es signo libra, le gusta la danza, el modelaje, la lectura y espera ser una gran psicologa
7 cosas que no debes hacer en tus 15 años Celebrar la fiesta de tus 15 años es una experiencia que debe llenarte de dicha y felicidad. Así que, presta mucha atención y toma nota. 1- Colocar un familiar como fotógrafo Este es un error. Necesitarás un fotógrafo y camarógrafo profesional para que capten con los equipos adecuados, cada momento significativo de tu celebración, será el único recuerdo, además ese familiar no saldrá en las fotos. 2- Llegar tarde Hacer esperar demasiado tiempo a tus invitados es un gesto poco cortes. Tu entrada a la fiesta debe ser de 40 a 60 minutos después de la hora en que llegan tus invitados. 3- Armar una rabieta Esto es lo peor que puedes hacer, no sólo es desagradable, sino que deja entrever que aún sigues siendo una niñita malcriada. Siempre habrán detalles que escapen de tus manos, pero por muy grandes o pequeños que sean, guarda siempre la compostura y la educación. 4- Bailar el vals sin lista de participantes Si quieres evitar un momento incomodo entonces no dejes el vals al azar, crea una lista de participantes y que sean llamados uno por uno a través del micrófono, o que alguien esté pendiente de irlos guiando. 5- Ofrecer demasiado licor a los invitados Aunque este es un detalle que no depende directamente de ti, sino de los mesoneros, es muy importante que les des instrucciones para que repartan las bebidas de una manera moderada, ya que no querrás que tu fiesta de 15 se convierta en un circo. 6- Hacer una coreografía con fuego Es mejor prevenir que lamentar, los nervios pueden traicionarte o a cualquiera de tus bailarines y ocasionar un accidente. 7- Utilizar el mismo ambiente para jóvenes y adultos: Se debe crear un ambiente para jóvenes y otro para adultos. La música debe estar acorde a los jóvenes, aunque se debe regalar un set musical a los adultos, pero recuérdale a tu Dj. que es una fiesta de 15.
!
QUINCEAÑERAS
Los jóvenes mandan!.
Revista
TOTAL
María Betzabeth Guerra Cabezas cumplió sus 15 primaveras el 27 de marzo de 2012
Quinceañeras
www.revistatotalb.blogspot.com
María Betzabeth disfrutó un fabuloso tour de quinceañeras por Miami, Orlando, Bahamas y Cozumel el pasado 19 de agosto, luego de celebrar junto a sus amigos una noche de fiesta en la comodidad de su hogar. Espera ser una gran cirujana plástica, su hobbie es salir, escuchar música, su signo es Aries. “Me siento feliz de haber podido celebrar mis 15 años con mis amigos y mi familia, es muy lindo tener 15 años, estoy agradecida con mi mamá por haberme regalado el viaje que fue el mejor viaje de mi vida, allí conocí muchas amigas”.
28 22
Natalia Andrea Uzcátegui García cumplió 15 años el 24 de julio de 2012, celebró junto a sus amigas más cercanas una pijamada donde compartieron comidas deliciosas, buenas películas y muchos cuentos juveniles. Luego cumplió su sueño de princesa al celebrar el 3 de agosto, bailando con su cortejo el vals de las quinceañeras, también hizo un baile brasilero y amanecieron disfrutando en familia la torta, la hora loca, la buena música y los exquisitos pasapalos. “Creo que fue un momento importante para mi, estoy feliz y agradecida con mi mamá y toda mi familia por haber disfrutado conmigo el día más bello de mi juventud. A todos gracias”. El hobbie de Naty es bailar, hacer ejercicios y practicar gimnasia, su signo es Leo y quiere ser médico
¿Por qué se comete infidelidad? Yosmar Fernández Villegas CNP 19899 www.revistatotalb.blogspot.com ***Según encuestas hechas a personas unidas en matrimonio o concubinato, sobre cuál es la razón por la que se comete infidelidad, e s t a s re fl e j a n q u e l a s personas buscan llenar necesidades insatisfechas en o t ro s , p u e s l o s s e re s humanos necesitan sentir satisfacción en todos los ámbitos de la vida.
La razón más común de la infidelidad es cubrir necesidades insatisfechas
Lo peor que puede pasarle a una pareja es la infidelidad, porque con ella se desintegra la confianza, se destruye la barrera que por lo general ponen las personas enamoradas, ante el resto de los seres humanos y se pierde la oportunidad de experimentar el amor para toda la vida. Una infidelidad, es capaz de decepcionar tanto a una persona, que es posible que no se encuentre enmienda a la relación, y puede darse cuando uno de los dos, manifiesta a su pareja hasta el cansancio las situaciones que la perturban o que le gustaría que cambiaran y su pareja no hace nada para mejorar la situación, en este sentido, va sintiendo un cansancio físico y mental que conlleva a prescindir de acercamientos y por
Recomendaciones: Si está en una relación tormentosa, intente resolverlo junto a su pareja y si considera que debe desistir de esos intentos porque no encuentra solución a sus problemas, salga de la relación y sane sus heridas, antes de buscar una nueva oportunidad amorosa, porque el desenlace de este tipo de eventos, en todos los casos, es fatal. Si está en pareja, cuidado con la monotonía y con el descuido hacia su compañera(o), porque el amor se debe cultivar todos los días con palabras, abrazos, afecto, intimidad, sinceridad, comunicación y amor. Esto no cuesta ni un solo centavo!!
consiguiente la necesidad de afecto le hace acercarse a personas que puedan estar cercanas a ella, todo puede suceder por mensajes de texto, el compartir un café o simplemente el constante compartimiento, como por ejemplo en el trabajo. Una persona que tiene su pareja habitual y esta íntimamente ligada con otra, construye lazos afectivos que por lo general crean ansiedad, desesperación, confusión y destruyen la tranquilidad emocional que todo ser humano necesita. No atente contra la tranquilidad de su hogar y su familia. Nada es fácil en la vida, y todos los seres humanos tienen virtudes y defectos, es necesario que agote los recursos con su pareja e intente remediar la situación por todos los medios, a menos que esté siendo victima de violencia o maltrato. Una pareja común inicia la relación en un torbellino de pasiones y hasta ideologías en el que los defectos de cada uno, no son un problema, pero cuando llega la segunda fase, comienzan a molestar los defectos de la otra persona, allí es necesario aprender a comprender a cada cual y aceptarse como es, para que llegue la tercera etapa que se vive con mayor madurez y comprensión. El amor debe prevalecer en todo momento. No preste su oído o atención a terceros.
Cuéntame tu cuento “Estaba en la esquina de la parada de la calle Andrés Bello con avenida Miranda, ahí se hacen unas colas interminables de personas esperando buseta o autobús, cada vez hay más gente en Boconó y las busetas no se multiplican, por lo que el momento se hace fatidiosisimo. Un buen día estaba cansada, tenía muchísimas ganas de orinar y al rato de estar allí paso una muchacha que no conozco mucho, pero si conozco a sus padres, ella venía manejando una camioneta de carga, se detuvo frente al montón de gente y dijo “los que quieran subir, yo llego hasta El Rincón”, por supuesto todo el mundo se subió sin pensarlo 2 veces, yo cargaba un pantalón apretado y no encontraba cómo subir, la gente me atropellaba pero logre conseguir que un flamante caballero me ayudara a abordar, cuando subí la pierna el pantalón se rompió muchísimo justo en la zona intima, todo el mundo se burlaba de mi y yo no encontraba cómo hacer entre las ganas de orinar y taparme con la cartera, pase la vergüenza del siglo y para bajarme de ahí fue toda una odisea, la gente se reía de mi.. Que vergüenza! Mejoren el servicio de transporte” Sigue escribiendo tus anécdotas a revistatotalb@gmail.com
T E S T : Comes bien o te pasas de glotona?? 1.- Ya hiciste tu desayuno completo y nutritivo. Tú a) Abres la nevera a cada rato para ver que puedes engullir, mientras llega la hora del almuerzo. b) Disfrutas tu segundo desayuno sin remordimiento, total, en la mañana cualquier cosa se puede ingerir. c) Esperas tu almuerzo para disfrutar en familia. 2.- Para el almuerzo, prepararon tu comida favorita. Tú a) Repites por segunda y tercera vez aunque ya no puedas, entre suspiros de satisfacción. b) Comes hasta más no poder y guardas para mas tarde. c) Te sirves la porción adecuada para ti. 3.- En tu cumpleaños preparan torta de chocolate. ¡Tu favorita!. Tú a) Te ofreces a servir para que te quede la mejor parte. b) Ayudas a servir y comes toda cuanto puedas en el proceso c)Ayudas a servir y luego disfrutas tu porción sin apuros. 4.- La cena es importante. Tu sabes eso y por consiguiente a) comes sin parar, es la hora en que sientes mayor ansiedad b) Comes sin remordimientos, el lunes comienzas tu dieta. c) Cenas adecuadamente, consumes fruta y abundante agua
5.- Tu última comida del día, la haces a las 6 de la tarde para poder ir a la cama temprano sin problemas. Tú a) No aguantas hasta el día siguiente, porque te despierta el hambre y por eso acostumbras tu merienda de media noche. b) Te llevas a la cama un delicioso postre o el chocolate de costumbre mientras ves televisión. c) Luego de la cena, reposas y te vas a la cama feliz. Respuestas a: 5 puntos, b: 3 puntos, c: 1 punto De 20 a 25 puntos: Eres demasiado glotona, si no te controlas, pronto llegaras a ser obesa. Cuidado! Porque no solo tu imagen se deteriora, sino tu corazón, arterias y toda tu salud. Visita el médico cuanto antes y que éste te ayude a crear el menú mas apropiado para ti. De 10 a 19 puntos: Intentas cuidarte, pero no es suficiente, al paso que vas pronto perderás la figura, estás a tiempo, detente y organiza tus comidas, porque después de engordar, volver a adelgazar será muy difícil. De 5 a 9 puntos: Sabes bien lo que es comer sano y saludable, felicitaciones, sigue comiendo moderado para que goces de buena salud y buena forma, complementa tu alimentación con ejercicios.
Revista
TOTAL
Ingredientes 1 tomate maduro 1 cucharada de aceite de oliva 1 ramito de cilantro 2 cucharadas de vinagre 1 lechuga mediana 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 trozo de pimentón 1 cebolla pequeña 60 gramos de queso mozzarella o de bufala. ½ cucharadita de
albahaca molida. 70 gramos de atún 1 ramito de perejil
Ensalada Mariam _______________ _______________
Preparación Debe lavar todo muy bien, picar en cuadros muy pequeños el pimentón y la cebolla. En un recipiente con agua y sal, remoje la cebolla picada y reserve mientras termina la preparación; pique el tomate y el queso en trozos medianos, también pique el cilantro, el perejil y la lechuga. En un bol coloque el atún desmenuzado, los vegetales, el queso y aderece con sal, pimienta, comino, albahaca, aceite de oliva, vinagre. Debe colar la cebolla que tenía previamente en remojo y agregarla a la preparación. Unifique todo muy bien para que se mezclen los sabores y sirva.
Buen Provecho!!! Si quiere aprender otros aderezos para ensaladas, la salsa mayonesa puede ser una opción. Si desea prepararla, solo debe cascar un huevo en un bol y se le añade la sal, el zumo de un limón y una cucharadita de aceite, se pasa por la batidora hasta alcanzar una consistencia cremosa y esta lista para usarla en sus ensaladas.
Tips!!! Recuerde lo importante que es tener su cocina limpia para comenzar a cocinar, la superficie del tope debe estar despejada, debe tener los elementos básicos para facilitar el procedimiento, esto significa que debe tener a la mano cuchillos que corten bien sus carnes y vegetales, buenos sartenes, ollas de diferentes capacidades, colador, rallador, ensaladeras, recipientes de almacenamiento de diferentes tamaños, licuadora, batidora y por supuesto no pueden faltar los ingredientes de las recetas que seleccione, para que el sabor de sus platillos favoritos no cambie. Para que ninguno falte, haga una lista de lo que se va terminando y semanalmente revise lo que falta para reponerlo cuanto antes.
Revista
TOTAL
Con sus pequeñas manchitas en el hocico y sus ojitos pequeñitos, nació Turrón entre muchos perritos que buscan sin saber qué. Su pecosa mamá los amamantaba con ternura, todos corrían de un lado a otro y su papá visiblemente inquieto y travieso, latía sin cesar en símbolo de protesta a todo el que se acercaba a los hermosos cachorros. Ana Alicia, una niña muy tierna, pidió a sus padres un cachorrito y fue así como conoció al bellísimo Turrón, que se fue a casa con la pequeña Ana Alicia y sus tres hermanitos, cuando éste cumplió 1 mes de nacido; así Ana celebró la navidad más feliz para ella y por supuesto para toda la familia. Todos estaban felices de tener a Turrón en casa, era eso, ¡un Turrón!, de azúcar, de maní y caramelo, de chocolate…era simplemente Turrón, todos lo amaban y querían pasar las horas a su lado, haciéndole todo tipo de caricias y mimos, pero Turrón fue creciendo y los niños tomaban cada vez más responsabilidades que eran difíciles de cumplir, había que tener agua en la taza de Turrón, pero también alimentos, había que bañarlo y sacarlo de paseo, pero había algo que nadie quería hacer y era limpiar cada vez que Turrón hacía de las suyas en la sala de su casa. Los padres de los pequeños habían advertido la clase de cuidados y la educación que ameritaba un cachorro, pero a pesar de esto, los niños sentían el peso de la responsabilidad por primera vez en sus vidas y no querían atenderlo, los padres se vieron obligados a dejar a Turrón en el patio de la casa, y que poco a poco los pequeños aprendieran a cuidarlo. En este lugar, este hermoso cachorrito rompía todo a su paso, bajaba la ropa limpia del tendedero, la roía y la usaba para jugar, si alguien salía al patio, Turrón no lo dejaba caminar, lo mordía, le latía, lo empujaba y todos se preguntaban. ¿Qué quiere Turrón?. Poco a poco los niños fueron turnándose las obligaciones y fueron aprendiendo a alimentarlo y bañarlo, pero Turrón seguía inquieto, travieso y seguía dañando todo a su paso. ¿Qué quiere Turrón? Entonces comenzaron a mimarlo como antes, a compartir más seguido con él, lo abrazaban y jugaban todos los días, hasta que fue aprendiendo a dejar todo a su alrededor. Así comprendieron que Turrón quería amor y atención, eran ahora la madre sustituta de aquel cachorro, que crecía lejos de su familia verdadera, y se convirtieron en un equipo, donde todos colaboraban con las atenciones de Turrón y lo hacían sentir un miembro más de la familia. Desde entonces todos, junto al bellísimo cachorro, fueron felices para siempre.
Fundaci贸n Psicomental
Atenci贸n y orientaci贸n para el bienestar biopsicosocial Tel茅fono 0426-4431923