Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | CRÉDITOS / EDITORIAL
2
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC |
Foto: Isabel Morán
JUNTA DIRECTIVA Felix Clemente Luigi Presidente Eduardo Fernando Baquero Vicepresidente Rannel R. Hernández Tesorero Arnoldo Van Bezooyen Secretario
4
2019-2021 Directores Principales Cosme Enrique Torres Andrés Alegrett Gustavo Torres Directores Suplentes Blanca Inciarte Carlos José Cordido Carlos F. Brown Arnaldo Salazar José Leopoldo Briceño
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | CRÉDITOS
ValleArriba Revista
Golf Club
ValleArriba
Caracas - Venezuela
Golf Club
Nº 27 | 2019
Año 7 – Edición No 27
Foto: Isabel Morán
DIRECTORA-EDITORA Frahanciz Herrera de Ameijeiras fherrera@de-crea.com COORDINADORA EDITORIAL Zulymar González Torres PERIODISTAS Elizabeth García Sanabria / Antonio Castillo SECCIÓN LO NUEVO Elizabeth García Sanabria SECCIÓN CUERPO EN MOVIMIENTO Coach Mc Dowells SECCIÓN ESCRIBIENDO Víctor Fookes DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Michele Guilarte Borges ESPECIAL AGRADECIMIENTO Deisy Terán COLABORADORES Juan Carlos Berastegui / Juan Carlos Castellanos / Blanca Inciarte FOTOGRAFÍAS Archivo / Joseame / Raymond Fuenmayor ADMINISTRADOR Francisco Pérez H. LEGAL Lolimar Moya IMPRESIÓN Editorial Arte
GRUPO DICREA. Calle Veracruz, Torre ABA, piso 9, Urb. Las Mercedes, Caracas Tlf.: +58212-435.0125 - info@di-crea.com
6
VAGC | CONTENIDO
22 30 24 52
4 6 10 12 14 16 8
JUNTA DIRECTIVA
CRÉDITOS
ESCRIBIENDO
CUERPO EN MOVIMIENTO
LO NUEVO
BEAUTY
38 18 22 24 28 30 38 40
MODA
VAGC AL DÍA
ENTREVISTA CÉSAR ESPINOZA
ENTREVISTA LEONARDO D´ADDAZIO
ABIERTO VAGC
NUESTRA GENTE
BIENVENIDOS
54 41 42 43 44 48 52 54 59 60 64
ÁRBOLES
MANTENIMIENTO AL DÍA
HORARIO GIMNASIO
VIAJANDO RANCHOS DE CHANA
VIAJANDO CURAÇAO
GOURMET
NOTAS
AFTER HOURS
AMBIENTES
ASÍ SOY YO
VAGC
Escribiendo Víctor Fookes Slesarew TPI Certified Golf Fitness TPI Certified Junior Coach TPI Certified Mechanics TPI Certified Golf Coach y K-VEST certificado @fookesgolf
¿Qué necesitamos para pegarle más fuerte a la pelota?
L
a mayoría de los programas de televisión y productos que se venden en el mercado para ganar distancia se enfocan en el incremento de la velocidad del swing, eso está perfecto, porque por cada mph que aumentemos la velocidad de la cara del palo, el vuelo de la pelota aumentará también 03 yardas (1 mph Club Face = 3 yds carry), pero nunca nadie menciona, que para que esto sea así debe darse en el centro de la cara del palo. A continuación les muestro una gráfica que enseña cuánto perdemos en Velocidad de Pelota dependiendo de donde impactamos en la cara del palo (1 mph ball speed = 2 yds carry), viendo este gráfico es donde me hago la siguiente pregunta ¿sirve aumentar la velocidad del swing perdiendo el impacto en centro de la cara? Veo a MUCHOS jugadores Amateur hacer swing a velocidades donde su cuerpo no es capaz de mantener la estabilidad y por ende pierden la posturas durante el movimiento, y ¿que creen que sucede cuando perdemos la posiciones en el swing? Se afecta directamente el punto de impacto en la cara de palo y
10
terminamos perdiendo más distancia a pesar de hacer swing a mayor velocidad. Por eso mi recomendación es siempre estar en balance entre la velocidad del swing y la estabilidad de nuestro cuerpo, es por esto que recomiendo dos simples maneras para reconocerlo si no contamos con un monitor de lanzamiento como el TRACKMAN que nos permite ver el Punto de Impacto en la cara del palo:
1. Utilizar un SPRAY de talco para Pie
como muestro en la figura, de esta manera pueden ver con facilidad donde están impactando la pelota
2. Ver si la posición de su finish estable, me refiero a estable con terminar en una buena posición sin ver que estuvimos dando vueltas o bailando después del impacto
VAGC
Cuerpo en Movimiento COACH MC DOWELLS Especialista en Movimiento, Fuerza y Rendimiento Deportivo EXOS® Evaluador FMS™/ PT FEDA® / Escuela de Acond. Físico YMCA @mc_dowells
El ejercicio físico como parte de la terapia en pacientes Hipertensos L a hipertensión según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es conocida como un trastorno donde los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta. La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón. José A. Parejo, jefe del Servicio y director del Postgrado de Medicina Interna del Hospital Domingo Luciani, explicó que la hipertensión en Venezuela representa el 40% de la población adulta. La hipertensión arterial contribuye a sufrir enfermedades cardiovasculares, tales como: accidente cerebrovascular, infarto agudo de miocardio e insuficiencia cardíaca.
El Colegio Americano de Medicina del Deporte, ha elaborado unas series de pasos para realizar ejercicios de forma segura y efectiva en pacientes hipertensos:
1.- Evaluación: realizar una prueba de es-
fuerzo antes de iniciar la rutina de ejercicio.
2.- Prescripción: el paciente puede perder
un mínimo de 1000 kcal acumuladas durante la semana con ejercicio aeróbico y de resistencia, esto reducirá las cifras de presión arterial.
3.- El tiempo de ejercicio aeróbico debe ir aumentando gradualmente desde 30 hasta los 45 minutos. La frecuencia cardiaca debe ser monitorizada.
La buena noticia, que su factor de riesgo es modificable, considerando sus dos vertientes, por un lado, el tratamiento farmacológico y por el otro, el tratamiento no farmacológico: reducción del peso (de ser necesario), del consumo de sodio, del alcohol y tabaco. Y una de la principal herramienta para combatir esta enfermedad, el ejercicio físico. Hagberg y cols. Realizaron un meta análisis, donde evaluaron a más de 1200 personas con HTA y pudieron demostrar que el ejercicio aeróbico disminuyó la presión arterial sistólica entre 11mmHg y la diastólica en 8 mmHg en la mayor parte de los pacientes. Existe evidencia que sugiere que el entrenamiento físico produce cambios en la estructura vascular.
12
4.- La frecuencia cardiaca deben encon-
trarse entre el 55% al 79% de la FC máxima. Los lineamientos del ACSM recomiendan el ejercicio de resistencia cuando es apropiadamente prescrito y supervisado, porque produce efectos favorables sobre la elasticidad del músculo y su resistencia.
Guías para Prescripción de Entrenamiento Físico en el Paciente Hipertenso: • La prescripción de ejercicio debe ser individualizada y basada en los resultados de la prueba de esfuerzo. • Calentamiento y enfriamiento de 5 a 10 minutos. • Ejercicio aeróbico: trabajar de 55% a 79% de la FCM. • Levantamiento de pesas usar preferiblemente maquinas. • Duración: el ejercicio aeróbico se debe realizar entre 30 y 45 minutos. • Frecuencia: el ejercicio aeróbico se debe realizar de 3 a 4 veces por semana. Fuentes Consultadas: https://g-se.com/s/hipertension%20%20y%20ejercicios http://www.eluniversal.com/estilo-de-vida/9529/ venezolanos-adultos-sufre-hipertension https://www.acsm.org/
CLASIFICACIÓN DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA
PRESIÓN SANGUÍNEA SISTÓLICA (MM DE HQ)
PRESIÓN SANGUÍNEA DISTÓLICA (MM DE HQ)
MODIFICACIÓN DEL ESTILO DE VIDA
Normal
<120
Y
<180
Estimular
Pre Hipertensión
120-139
O
80-89
Si
Hipertensión (etapa 1)
140-159
O
90-99
Si
Hipertensión (etapa 2)
>160
O
>100
Si
Va lle Arriba G olf C lub
Lo Nuevo Wilson Blade 2019 con la innovadora tecnología FeelFlex
VAGC
Willson sacó al mercado la séptima edición de una de las raquetas de alta gama más icónicas del tenis. Con esta raqueta la marca espera ofrecer a los jugadores mejorar la sensación de juego. Su innovadora tecnología FeelFlex, basada en la técnica patentada del carbón mapping colocada en puntos específicos del marco de la raqueta, proporciona al jugador una mayor confortabilidad y conexión con la pelota, incrementando en un 20% la flexibilidad horizontal, lo que permite tener más control y un 12% la vertical, haciendo que se puedan imprimir mayores efectos. Es una raqueta ideal para jugadores ofensivos.
Pelotas Chrome Soft Truvis Calloway presenta las pelotas de golf Chrome Soft Truvis Suits que combinan la distancia y el rendimiento comprobados por el Tour, una sensación incomparable, y su popular patrón Truvis. Cada pelota de golf Chrome Soft Truvis se fabrica en los EE. UU. El nuevo Dual Fast Fast Core con infusión de grafeno con un nuevo núcleo interno más grande maximiza la energía de compresión al tiempo que minimiza el giro del conductor y promueve un alto lanzamiento a larga distancia. La cubierta de uretano Tour ultra suave se siente fantástica y genera un giro que controla el disparo y ahorra golpes en lanzamientos
Vestido Adidas By Stella Mccartney Court
Foto cortesía: www.tenniswarehouse-europe.com
Propulse Fury Clay Men (Babolat) Los Babolat Propulse Fury Clay, están diseñados para jugadores extremadamente activos que posean un juego de pies exigente. Estas le proporcionan al tenista la seguridad que necesita para correr riesgos durante el juego. Tecnología Powerbelt: una tira ancha y flexible garantiza el soporte óptimo y estabilidad para la parte media del pie. La suela es hecha con tecnología de la marca Michelin con goma superior DIN 20 que reduce el desgaste y la abrasión asociados con los movimientos característicos del tenis. Foto cortesía: www.tennis-point.es
Es un vestido estilizado y transpirable diseñado junto a la diseñadora de moda británica Stella McCartney. Está confeccionado con tejido absorbente que ayuda a mantener la piel fresca y seca. Los detalles perforados a láser favorecen el flujo de aire y le confieren el característico sello de Stella.
Nike Ya Heritage 86 Swoosh AD La gorra regulable Nike Heritage 86 Swoosh cuenta con un diseño clásico de seis paneles con cinta interior que garantiza una mayor durabilidad y comodidad. Posee ojales bordados en cada panel para una mejor transpirabilidad y tira regulable en la parte posterior para un ajuste personalizable.
14
Playera New York Está confeccionada en un tejido suave y elástico que, en conjunto con su corte ajustado, te permite moverte con libertad y evita que la prenda se suba. Es una playera llamativa que irradia el estilo del tenis con un toque urbano de las calles de Nueva York que rinde homenaje a la cultura tenística de la Gran Manzana.
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | BEAUTY
Fragancias
Yves Saint Laurent LIBRE. Es una fragancia que representa a la mujer fuerte y valiente que siente la libertad en toda su plenitud. Es una fragancia femenina construida con ingredientes nobles de alta calidad. La tensión olfativa de la lavanda francesa mezclada con la sensualidad de la flor de naranja de Marruecos.
Valentino
que empoderan Carolina Herrera GOOD GIRL GLORIOUS GOLD El icónico frasco con formade stiletto esta vez se viste exclusivamente en dorado para irradiar toda la belleza, el glamour y la elegancia de la fragancia original. Se inspira en la fascinante dualidad de la mujer moderna. La íntima luminosidad se proyecta en una alegre expresión floral de jazmín sambac combinado con notas de exclusiva haba tonka, y realzada por el cacao y el café.
DONNA BORN IN ROMA Es una moderna fragancia Floriental de alta costura. La elegancia de la alta costura materializada en tres flores de jazmín mezcladas con vainilla Bourbon, uno de los ingredientes más codiciados de la perfumería. Todo ello se combina con una notas amaderadas, que otorgan a esta fragancia femenina un toque moderno.
Jean Paul Gaultier LA BELLE. Jean Paul Gaultier nos abre las puertas de su jardín, un lugar de tentación y atracción entre La Belle, el nuevo perfume para damas. Un Eau de Parfum para mujer que nace del encuentro entre la adictiva vaina de vainilla, el frescor de la bergamota y la luminosidad de la pera. Una estela adictiva y luminosa para una mujer atractiva y ultrafemenina.
16
Lancôme IDÔLE rompe los códigos establecidos en el mundo de los perfumes, dando vida a la esencia de un nuevo espíritu. Sé tu propio ídolo. Los grandes perfumes pueden marcar el inicio de una nueva era. Fragancia, creada con nobles ingredientes, tales como cuatro tipos de rosa, flores de Jazmín y Chipre blanco.
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC |
Moda
“Wear your values” Cruise 2020 de Jo Aguirre “Y ENTONCES abrimos los ojos y la inspiración llega con el viento. De lugares cotidianos, aquellos que todos conoce-
18
mos y que al mirarlos en detalle se vuelven mágicos. Lo imposible en la realidad es lo posible con los textiles. Las telas son el elemento más inspirador para jugar con la percepción y convertirla en parte de nuestra realidad imaginada. Cada colección no es un nuevo punto de partida sino una continuación de la colección anterior de manera evolucionada”, comentó Jo Agui-
rre sobre su nueva colección Cruise 2020. La talentosa diseñadora venezolana, define esta colección, como “una serie de piezas pensadas en ser aliadas para lograr que cada oportunidad sea un paso para acercarnos a lo que tanto anhelamos, siempre vistiendo nuestros valores, nuestra principal carta de presentación ante los demás y el mundo”.
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC |
Moda
Yugen de Pragma Fotos: CortesĂa Pragma
20
YUGEN en japonés significa la belleza detrás de la sutileza... una conexión profunda con el universo que genera sensaciones misteriosas que no pueden ser descritas con palabras. Es una colección llena de actitud, personalidad, elegancia y vida. Inspirada en la conexión con el universo, en el negro de la noche, en el brillo de las estrellas, en el movimiento del mar y sutileza del viento. Muy versátil, cada pieza puede ser utilizada de muchas maneras. Con colores cálidos pero siempre predominando el negro, que es el color más usado por la marca. La colección tiene 30 modelos, cada diseño puede variar en colores y detalles.
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC
Torneo de Golf AVAA todo un éxito
M
ás de 30 empresas y 100 golfistas dijeron sí a los 18 hoyos por la educación que año tras año ofrece el Torneo de Golf de la Amistad de AVAA, Copa Chevron. La 38º edición de este encuentro se realizó en el Valle Arriba Golf Club a beneficio del Programa Excelencia que desarrolla la asociación. El torneo de Golf de AVAA es uno de los principales eventos de recaudación para ProExcelencia, programa que beneficia a 250 estudiantes en Caracas quienes reciben formación en 5 de las competencias establecidas por la ONU como indispensables para los profesionales del siglo XXI (liderazgo, ciudadanía, gerencia de sí mismo, trabajo en equipo y TIC´s). Este año el coctel estuvo animado por Caterina Valentino, Dorian Voice y Daniella Martínez, quienes amenizaron la actividad y agradecieron a los asistentes por apoyar la educación de los becarios de ProExcelencia. Los trofeos entregados a los ganadores, fueron obras de arte realizadas por la fotógrafo y artista Maria Pereda de Tierra Bendita Venezuela. IG: @avaa_org TW: @avaa_org FB: AVAA
22
Va lle Arriba G olf C lub
24
César Espinoza, Coordinador de Servicios Generales
Soy una persona 100% operativa, por eso me gusta mi trabajo Comenzó a trabajar en el Valle Arriba Golf Club, en el año 2006 en el área de Seguridad Industrial, y por motivos de la vida se fue involucrando en la Gerencia de Mantenimiento, donde actualmente se desempeña como Coordinador de Servicios Generales Por Deisy Terán Fotos: Raymond Fuenmayor
C
esar Espinoza, padre de un hijo que se encuentra en Chile y dos hijas con su actual esposa, a quien ama. Le encanta el Softball, a pesar de considerar que no es buen jugador, pero le pone interés, además es el manager del equipo que formaron los trabajadores del Valle Arriba Golf Club. -Estudios realizados Soy T.S.U. en Seguridad Industrial y Bombero. -¿Cuál considera un logro para Usted? Permanecer laborando en las instalaciones
del Valle Arriba Golf Club, ya por 13 años consecutivos.
puesto, pero mantenimiento si requería más atención.
-¿Cómo inicio su relación con el Club? Inicié siendo Coordinador de Seguridad Industrial, pero en el 2010 la Junta Directiva decidió cambiarme para la Gerencia de Servicios Generales, para un mayor seguimiento, pues yo dependía directamente del Gerente General. Al unirme a la Gerencia de Servicios Generales me involucré en las funciones de mantenimiento. Ya le estaba dedicándole mayor tiempo a servicios generales que a seguridad industrial. No descuidé mi
Luego, consideraron que seguridad industrial depende de la Gerencia de Seguridad y me vuelven a cambiar de jefe directo. Pero a todas estas, yo seguía colaborando con la Gerencia de Servicios Generales, porque me gustaba. Cambian al Gerente de Seguridad, y me piden que yo me dedique a tiempo completo a seguridad industrial. En ese momento, me ponen a decidir quedarme como Coordinador de Seguridad Industrial o irme a la
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | ENTREVISTA
PLATO PREFERIDO: Pollo frito DEPORTE: Softball LO QUE TE DISGUSTA: La hipocresía
Coordinación de Servicios Generales, ya que había una vacante. Después de tanto pensar, me quedé en la Coordinación de Servicios Generales en la cual tengo dos años. -¿Pensó alguna vez que llegaría a ocupar ese cargo? Jamás, yo estudie para seguridad industrial y ese era mi norte. Pero me apasionó la parte operativa y ayudar a los demás y siempre ser útil. -¿Cuáles son sus funciones? Mantener todas las áreas del club en perfecto estado, ese es el principio de la rama de servicios generales: plomería, pintura, electricidad, etc. -¿En qué proyecto tiene la atención en este momento? El emblemático es la planta de emergencia. -¿Qué logros ha tenido en el cargo? Muchos reconocimiento y agradecimientos, hasta de la Junta Directiva, me he involucrado con el comité, situación que no pasaba cuando era Coordinador de Seguridad Industrial. Pues, en este cargo se ve lo que hago.
26
-Describa un día en Valle Arriba Golf Club Llegué a las 8:00 a.m. y como hay un evento próximo el VI Abierto Valle Arriba Golf Club, el mantenimiento es mayor en todas las áreas y estamos supervisando cada lugar, techos, pisos, baños, me fui al cuarto de bomba a repararla, luego la supervisión de la pintura en el estacionamiento y luego terminando los detalles del cuarto de vapor del locker de caballero. -Tiene alguna anécdota vivida en su tiempo laboral dentro del Club Siendo Coordinador de Seguridad Industrial, hubo un conato de incendio en el Restaurant Principal en una freidora, ese incendio se propagó hacia la atería de la cocina por la grasa y eso pasó a un incendio a media proporciones. Yo estaba llegando y cuando me avisaron yo entré con mi manguera y apagué el incendio. De no ser así, se hubiera quemado una gran parte del club. Me dieron una placa de agradecimiento en el 2009. Y eso fue una anécdota que tengo para toda la vida, aplique mis conocimientos de Bombero.
Mis funciones son mantener todas las áreas del club en perfecto estado, ese es el principio de la rama de servicios generales: plomería, pintura, electricidad, etc. -¿Qué significa para usted Valle Arriba Golf Club? Mi casa, es parte de mí. Me encanta mis 8 o 10 horas que paso aquí, me hace sentir feliz.
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | ENTREVISTA
Leonardo D´Addazio: pasión por los vinos
“La forma de unir todo esto fue, aprender de mis padres la buena mesa, la universidad me enseñó la excelencia y la química me da las bases para entender este mundo y comprender por qué una cosa combina con la otra” expresó D`Adazzio
V
enezolano nacido en San José de Guanipa en el estado Anzoátegui, descendiente de padres italianos, formado como químico en la Universidad Simón Bolívar, certificado como sommelier en Italia por la Association de la Sommellerie Internationale (ASI). Leonardo D´Addazio ha construido una carrera con muchos éxitos y honores en cuanto al vino y la buena mesa se refiere.
28
Por Zulymar González Torres
La pasión por los vinos de Leonardo D’Addazio, comenzó desde muy joven, “mi padre siempre tuvo restaurantes, y para mí él es un ejemplo a seguir, todo giraba en torno a una mesa, bien sea con sus comensales o los fines de semana en la casa con la familia. Eso me gustaba” contó D´Addazio. A poco tiempo de terminar sus estudios de pregrado en la USB, Leonardo recibe
una llamada de su padre, quien le ofrece sus negocios para que él continuara con su legado, “cambié toda la forma de negocio que mi padre tenía, hice remodelaciones en el lugar y monté una venta de vinos y licores. Al año surgió la oportunidad de hacer un restaurant y empecé a seguir el camino de mi papá, todavía estaba la química pendiente. Un día llegó alguien y me preguntó, te gustaría ir a una feria de vino, por
supuesto que le dije que sí. Quería seguir conociendo el mundo del vino” comentó. En esa feria D´Addazio conoció a Giuseppe Vaccarini, que para ese entonces era presidente de la Asociación Mundial de Sumilleres, este le aconsejó leer los libros relacionados a la sommeliería lo que luego le valió para certificarse como sommelier en Italia. Leonardo, ya contaba con los conocimientos básicos como químico, lo que le aseguraba el buen entendimiento de la elaboración de los productos. También participó en el Congreso Las Mujeres y el Vino, celebrado en Argentina, en la que fue invitada Dayana Medina que es actualmente socia y directora de la Academia de Sommelier de Venezuela. Quien causó sensación al presentarse con su uniforme de sommerlier en un país, donde esta profesión estaba dominada por los hombres, lo que le aseguró la primera página en varios periódicos. La necesidad de multiplicar el saber sobre los vinos, lo llevó a dar clases en su restaurante de Puerto Ordaz, lo que dio pie a la creación de la Academia Venezolana de Sommeliers, creada en 1993. “Cuando empecé a entrenar personal especializado en vinos, lo hice con muchachos, pero en esa época al hombre venezolano no le gustaba beber vino, los clientes decían: no gracias, yo tomo whiskey. Esa era la bebida preferida en 1984 aproximadamente. Así que decidimos probar entrenando a mujeres y allí es cuando entra la galantería de los caballeros, en lo que entraba la dama a decirle: buenas noches desea acompañar su comida con un vino, ellos respondían, lo que tú quieras mi amor. ¡Así es la cosa!” contó entre risas.
Participo en diferentes concursos, no como sommelier, sino formando parte del jurado. La Academia Sommeliers de Venezuela dio sus primeros pasos en Puerto Ordaz en el año 1990, posteriormente en el año 1993 establecen su sede en Caracas. Actualmente la certificación de sommelier cuenta con un pensum bien completo y unificado que dura 2 años de estudios. Sin embargo, la directora de la Academia Sommelier de Venezuela, Dayana Medina junto al presidente de la asociación Leonardo D’Addazio están trabajando para acortar el tiempo de estudio, manteniendo la misma excelencia académica. Desde sus inicios hasta hoy día, la academia ya ha graduado a más de 800 alumnos.
Motivado por la pasión que tiene por los vinos, decidió publicar su libro Vini. Vidi. Vinci, con prólogo de la reconocida enóloga española María Isabel Mijares. Lo
El presidente de la Asociación Venezolana de Sommeliers, expresó que “La asociación entró en la mundial, 2 años antes que Argentina y 1 año antes que Chile. Eso no significa que seamos mejores que ellos, solo que aquí hay un consumo bien direccionado de vino. Estos países no tenían sommelier, por lo tanto, no tenían asociaciones”. Durante el transitar de ese camino de aprendizaje y enseñanza, el fundador de la Academia de Sommeliers de Venezuela, manifiesta con satisfacción que ha descubierto que le gusta enseñar “es algo que me hace muy feliz. La fórmula de la felicidad es hacer las cosas con una calidad, la mejor, enseñándole a los demás el mundo de la buena mesa. Eso me encanta y me hace muy feliz”.
escribió de una manera muy personal, allí se puede encontrar todo lo referente a los vinos, historia del vino, comparte parte de sus experiencias con esta bebida en Venezuela, pasa por la viticultura, se explica las características de distintas cepas y ofrece los detalles de su elaboración. También aborda temas sobre la cata, los aromas posibles y las armonías. Leonardo D´Adazzio, lo encontramos feliz y orgulloso, porque recibió recientemente la orden “Ernesto Mayz Vallenilla”, premio que se le otorga a egresados destacados y talentosos de la Universidad Simón Bolívar, el acto tuvo lugar en el Paraninfo de la Casa del Rectorado.
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | ABIERTO VAGC CATEGORÍA DAMAS ÚNICA JUGADORA
PUNTOS
PUNTOS
Lucía Rivas
254
-
1er. Gross
María A. Trujillo
293
-
2do. Gross
Iraian López
324
243
1er Neto
Norma García
295
244
2do. Neto
PUNTOS
PUNTOS
Weiang Zhen
271
-
1er Gross
Shenting Wu
272
-
2do. Gross
Luis Enrique Pereira
280
-
3er. Gross
JUGADOR
PUNTOS
PUNTOS
Luis A. Marques
275
-
1er Gross
Trino Rivas
278
-
2do. Gross
Luis Pinto
281
-
3er. Gross
PUNTOS
PUNTOS
CATEGORÍA EJECUTIVA JUGADOR
CATEGORÍA SENIOR 2DA. JUGADOR
PUNTOS
PUNTOS
Giovanni Della Giustina
270
-
1er Gross
Rémulo Romero
275
-
2do. Gross
Miguel Guzmán
324
207
1er Neto
Fermín Morales
293
212
2do. Neto
JUGADOR
PUNTOS
PUNTOS
Luis Gil
230
-
1er Gross
Angel Lence
244
-
2do. Gross
Gabriel Montiel
259
208
1er Neto
Iván Galván
245
221
2do. Neto
CATEGORÍA SENIOR 1RA.
CATEGORÍA CUARTA
CATEGORÍA TERCERA JUGADOR Carlos Mesa
251
-
1er. Gross
Igor Escalante
263
-
2do. Gross
Claudio E. Rivas
263
-
3er. Gross
Richard Rojas campeón VI Abierto Valle Arriba Golf Club
El carabobeño Richard Rojas logró conquistar por segunda vez consecutiva el Abierto Valle Arriba Golf Club, que culminó después de una peleada confrontación con el amateur Virgilio Paz, quien lo secundó en la general. La decisiva partida conformada por Rojas, Paz y el también aficionado Luis Martínez, comenzó el recorrido y al culminar los primeros nueve hoyos, Paz mantuvo un golpe de ventaja sobre Rojas, quien venía en ascenso. El carabobeño Richard Rojas jugó para 67 golpes, tres bajo el par de la cancha, y se erigió como líder entre los jugadores profesionales después de cumplirse la primera fecha del VI Abierto del Valle Arriba Golf Club. El evento reunió a los mejores bastonistas que cumplen campaña actualmente con el aval de la Federación Venezolana de Golf.
M
ás de 240 jugadores tanto Profesionales como Amateurs estuvieron presentes en el VI Abierto Valle Arriba Golf Club, que se realizó
durante la semana del 14 al 19 de octubre, disputándose la Copa Plus Ultra y avalado por la PGA de Venezuela y la Federación Venezolana de Golf. Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | ABIERTO VAGC CAMPEONATO DAMAS JUGADOR
PUNTOS
PUNTOS
Stephanie Gelleni
220
-
1er Gross
Vanessa Gilly
225
-
2do. Gross
Lucía Ramirez
234
-
3er. Gross
CAMPEONATO CABALLEROS JUGADOR
PUNTOS
PUNTOS
Virgilio Paz Valdés
205
-
1er. Gross
Luis Martínez
211
-
2do. Gross
Santiago Quintero
213
-
3er. Gross
JUGADOR
PUNTOS
PUNTOS
Richard Rojas
204
-
CAMPEÓN
Víctor Alarcón
210
-
-
Miguel Martínez
210
-
-
George Trujillo
215
-
-
Juan Carlos Berastegui
216
-
-
PROFESIONALES
32
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | ABIERTO VAGC
34
Va lle Arriba G olf C lub
CATEGORÍA SEGUNDA JUGADOR
PUNTOS
PUNTOS
Blas R. Oliveros
233
-
1er Gross
José Luis Castillo
253
-
2do. Gross
Germán Parra
256
-
3er. Gross
JUGADOR
PUNTOS
PUNTOS
CATEGORÍA PRIMERA
Miguel Llamoza
226
-
1er Gross
Miguel Camacho
232
-
2do. Gross
Diego Machado
233
-
3er. Gross
36
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC |
Nuestra Gente Omar Pacheco, Profesional de golf, Asistente del Head Pro
Valle Arriba Golf Club es mi casa, mi trabajo y mi formación Comenzó a trabajar a los 10 años en Valle Arriba Golf Club, ha sido su único trabajo, primero como Caddie C hasta llegar a Profesional. Se ganó los Hallacazos desde 1982 hasta 1990 Por Deisy Terán Fotos: Raymond Fuenmayor
A
prendió a tener formación y relaciones públicas en el VAGC. Su único trabajo y toda una vida en el lugar que siempre quiso estar. Un hombre lleno de historias y anécdotas. Ramón Muñoz, ha sido ese apoyo golfístico. Desde que comenzó como caddie C, el Profe Muñoz le exigía la boleta de estudio para darle permiso para jugar. Hoy en día agradece cada palabra y entrenamiento. ¿Cómo incursionó en el golf? Mi padre era Caddie Master del club, y así sucesivamente mis hermanos. Un hermano me paseó por el campo y pasé por el puente del Hoyo 18, me dio un palo, una pelotica y comencé a jugar, era un niño de 5 años, eso me marcó y me enamoré del deporte. ¿Por qué escogió esta disciplina deportiva en lugar de otras más populares? Me encantaba el beisbol, pero cuando tuve la oportunidad con mi hermano de pegarle a la pelota de golf, definitivamente quien le pega por primera vez a la pelota de golf y le gusta, la pasión por la disciplina incrementa pues es un deporte difícil y se convierte en un deporte contra uno mismo. En el colegio practicaba golf en el campo de beisbol, fue tanto así que a los 10 años mi
38
hermano me trae a trabajar a Valle Arriba Golf Club. ¿En qué consiste su entrenamiento? Yo trato de entrenar mucho el tiro corto el shipping put, porque eso hace tener éxito en el torneo. Cuando tengo tiempo entreno jugando, pero por lo regular dos semanas antes de cada torneo practico.
que él era el mejor jugador y él vivía cerca de mi abuela. Cuando yo vi que ese señor era el ídolo de los 80, yo salía del colegio a verlo jugar. A él no le ganaba nadie. Según su experiencia ¿cree que el golf es un deporte que cualquiera puede practicar? Desde los 5 años puede empezar a jugar, más que todo por el peso del palo de golf. Pero para mí es el deporte más difícil.
¿Cómo pasó de caddie a Profesional? Gracias a la comisión de golf en la que estaba James Kelly en aquel momento, el Head Pro Victor Girón, junto a Ramón Muñoz, ellos me dieron la oportunidad de pasar de caddie a starter de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y dar clases de 4:00 p.m. a 11:00 p.m. Ellos me ayudaron mucho a ser Profesional.
Actualmente da clases Si, en la academia, fue un proyecto ambicioso con Francisco Alvarado, Ramón Muñoz y yo. A mí me encantan los niños, y para mi hay que ser amigo más que profesor. Ellos entre más los conoces, más fácil es enseñarle. Virgilio Paz, fue uno de los niños más pequeños que tuve, como desde los 4 años.
¿Qué significa Ramón Muñoz para usted? Ese es mi papá golfista, el conoce a toda mi familia. Es amigo, compañero, compartimos oficina. Yo caminaba al lado de Ramón Muñoz desde pequeño, porque veía
¿Qué significa Virgilio Paz para Usted? Es un orgullo del VAGC, empecé a enseñarlo y tenía un swing tan bonito que yo lo sacaba al campo y me lo llevaba a diferentes hoyos, le colocaba un tee y le daba 100
Realizaste Hoyo en 1 en el Abierto de Venezuela Si, en el hoyo 11 del Caracas Country Club, pasé al corte y jugué las finales. ¿Quién en su ejemplo a seguir en el golf? Ramón Muñoz ¿Cuál es su campo favorito? Valle Arriba Golf Club, el que aprende a jugar aquí juega en todos lados, porque este es un campo pequeño pero muy angosto y tiene que darle muy derecho a la pelota. Motivo por el cual salen muy pocos jugadores, pero son buenos. Representando siempre y dejando en alto al club.
DESARROLLO PROFESIONAL • Curso de Inglés Básico Academia Berlitz Caracas, Las Mercedes, 1994. • Curso de Capacitación Profesional en JIM Mclean Golf School por Mariano Bartolomé, Miami, Florida, 2001. • Taller de Alta Gerencia y Liderazgo a Cargo de PGA de Venezuela. Sala de Conferencias de Hotel Marriott, 2004. • Curso de Capacitación Profesional en United States Golf Teachers Federation. Certificado obtenido MASTER TEACHING PROFESSION en Phoenix, Arizona, 2005. • Seminario sobre Organización Metodológica de Enseñanza, dictado por el Prof. Paul Affleck (PGA Europe), dentro del Programa de Desarrollo del Golf de la R&A. FVG/PGA de Venezuela, 2006. • Desempeño Laboral como Profesional de Golf Valle Arriba Golf Club desde el año 1991, a la actualidad. • Jugador participante en múltiples Torneos Nacionales e Internacionales.
yardas, él nunca tuvo miedo, el chipiaba, poteaba, es una destreza que tiene desde pequeño y hoy día es Campeón Internacional. ¿Cuál de los torneos en los que ha participado representa mayor importancia para usted? Todos los torneos son especiales para mí. Fui Campeón Nacional de Caddies empleado en el año 1990. Recuerdo el del año 1991 empezando como profesional en el Valle Arriba Golf Club, jugué en el Junko Golf Club y quedé de octavo lugar. Los últimos 5 torneos que he jugado he quedado en las finales, he pasado los 5 cortes y eso me tiene muy contento.
¿Además del golf a que se dedica? Juego softball y a mi familia, tengo dos hijos. Uno está en Mérida, con 11 años y ahorita con mi esposa Rocío del Mar, a quien amo, tenemos 7 años juntos y un hijo de 3 años. Me siento feliz y completo, mis hijos son todo y como siempre dijo mi mamá, “para tener una buena mujer tu tienes que trabajar, cuidar la casa y mantener el hogar”. ¿Quién es su principal apoyo? Mi madre tuvo 11 hijos, yo soy el menor, mi padre nos dio una educación excelente. Quedamos 7 hijos. Mi madre fue la que nos ayudó a ser profesionales todos y lo que siempre nos dijo, “que los sueños se cumplen cuando se tiene perseverancia”. Mi madre es el apoyo cuando llego de jugar golf y venia mal me iba a llorar al
cuarto, ya ella sabia que algo me había pasado. Y ahí está siempre a mi lado. ¿Cuáles son sus mayores fortalezas y debilidades como golfista? La debilidad es que soy nervioso y mi fortaleza el juego corto y el putt. Ese me lo regaló un amigo cuando comencé como profesional hace 30 años. ¿Cuál ha sido su principal meta desde que se unió a VAGC? Ganarle a Ramón Muñoz. Pero en un Torneo Blancos y Azules, en aquel tiempo los Profesionales salían en la ultima partida, la modalidad era hoyo por hoyo, le gané en el hoyo 14 y eso para mi fue un logro. Ramon Muñoz tenía que estar enfermo. ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo? Cuando llego en la mañana y entro al club todos mis problemas se quedan afuera. Agarro el carrito de golf, para chequear el campo, para cuando salgan los jugadores este óptimo. En realidad, me encanta mi trabajo. Se ha dicho que el golf es un deporte elitesco ¿Cuál es su opinión? Siempre, hoy en día está más accesible, ya que hay fundaciones que ayudan y hay sitios de práctica. ¿VAGC que significa para usted? Es mi escuela, mi formación como trabajador y como golfista.
VISTA FAVORITA Campo de golf PLATO FAVORITO Todo lo que contenga carne PELÍCULA Documentales de deporte QUÉ LE GUSTA LEER Los periódicos HOBBY Golf
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | BIENVENIDOS
Es un grato placer darles la bienvenida a cuatro nuevos integrantes de la familia Valle Arriba Golf Club
Mauro Cremisini
Rubén Echeverri Toma
Acción No. 426
Acción No. 368
Empresa: Cremisini Producciones C.A. Cargo: Presidente Hijos: Mauro Alejandro Cremisini E. Valeria María Cremisini E.
Germán Andrés Pacheco Figueroa
Empresa: Corporación Inlaca Cargo: Director General Esposa: Doreen Luciani Gómez Hijos: Doreen Cristina Echeverri Luciani Alexandra Isabel Echeverri Luciani
Acción No. P-0398 Empresa: IBM de Venezuela Cargo: Presidente
Miguel Mónaco Gómez Acción No. 260
Empresa: Grau García Hernández & Mónaco Cargo: Socio
Padres: María Eugenia de Pacheco Suegros: Zoraida Figueroa de Narváez Esposa: Zaida Narváez de Pacheco Hijos: Andrés Pacheco Andrea Pacheco
Esposa: Petra Suárez Blandenier Hijos: Roberto José Mónaco Maurizio José Mónaco Padres: José Lens Concepción Méndez Suegros: Lucía Zampino Ender Araujo
40
Familia Nyctaginaceae, tipo árbol, origen Sudamérica, dimensiones adultas 3-8 m, follaje ligeramente frondoso, características crecimiento rápido de uso ornamental en parques y delimitación de propiedades.
S Trinitaria arborea
on enredaderas de porte arbustivo que miden de 1 hasta 12 m de altura, y que crecen en cualquier terreno. Las hojas son alternas, simples y de forma ovalado-acuminada de 4-12 cm de largo y 2-6 de ancho. Las flores, hermafroditas, son axilares, conspicuas, tubulares, con 5-6 lóbulos cortos, generalmente blancas, organizadas en grupos de 3, cada una insertada en una bráctea persistente de aspecto papiráceo y habitualmente vivamente coloreada de blanco, amarillo, rosado, magenta, purpúreo, rojo, anaranjado
Bougainvillea spectabilis Wild
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | MANTENIMIENTO AL DÍA
Seguimos haciendo mantenimiento
centrar los espacios que esta gerencia requería para llevar a cabo su trabajo, en función de esto se trabajó en conjunto con el Comité de Seguridad y Construcción. Se ubicó debajo de la entrada principal, que se utilizaba como depósito. El Arq, Lorenzo Ayala presentó un proyecto con un alcance de remodelación y adaptación de ese espacio a la necesidad planteada. Los trabajos se ejecutaron en 4 semanas. Este proyecto ya se ejecutó al 100%.
L
a Gerencia de Mantenimiento y Servicios Generales junto al Comité de Construcciones y Mantenimiento del VAGC, vienen trabajando varios proyectos y mantenimientos mayores, cabe destacar que los mismos están respaldados por la Junta Directiva.
ILUMINACION DRIVING RANGE Se hicieron trabajos de mejoras en la iluminación del Driving Range, caminería hacia la academia y el Putting Green.
CAMBIO MATERIAL FILTRANTE DESBARRADOR DE PISCINA La Gerencia de Mantenimiento cumple con el cambio del material filtrante del CENTRO DE MONITOREO CCTV desbarrador de la piscina de adultos que La Gerencia de Seguridad del VAGC, funciona con un filtro de aguas arriba del planteó la necesidad de optimizar y con- sistema de filtración.
42
HORARIOS DE CLASES DEL GIMNASIO HORAS
LUNES
De 9:00 am a 10:00 am
SPINNING
SPINNING
SPINNING
SPINNING
De 10:50 am a
SPINNING
Instructor: Lorenzo Carmona
Instructor: Denisse Gimenez
11:00 am
MIÉRCOLES
Instructor: Lorenzo Carmona
TONIFICACIÓN
De 10:00 am a
MARTES
SPINNING
Instructor: Denisse Gimenez
TRX
TONIFICACIÓN
SPINNING Instructor:
TONIFICACIÓN
YOGA Instructor: Anyk
FUNCIONALES
3:00 p.m.
5:00 p.m.
a 12:30 m
TONIFICACIÓN
Instructor: Denisse Gimenez
Instructor: Denisse Gimenez
SÁBADO
SPINNING
Instructor: Denisse Gimenez
Instructor: Anabelle Pena
De 11:00am
VIERNES
Instructor: Annabelle Pena
Instructor: Denisse Gimenez
11:50 am
JUEVES
SPINNING Instructor:
Denisse Gimenez
Instructor: Denisse Gimenez
YOGA Instructor:Anyk
FUNCIONALES
FUNCIONALES
Instructor: Lorenzo Carmon
BALLET Prof. María Cristina Rossell
BALLET Prof. María Cristina Rossell
BALLET Prof. María Cristina Rossell
DR
S
BALLET Prof. María Cristina Rossell
BALLET Prof. María Cristina Rossell
WBALLET Prof. María Cristina Rossell
Denisse Gimenez
SPINNING
SPINNING
De 5:00 a
Instructor: Lorenzo Carmona
5:55 pm
SPINNING
De 6:00 a
Instructor: Lorenzo Carmona
6:55 pm
SPINNING
Instructor: Lorenzo Carmona
ValleArriba Golf Club
a ValleAr r ib
b Golf Clu
También puedes leernos en la web www.di-crea.com - Venezuela Caracas
Nº 14
SARIO
ER 4 ANIV to
| 2016
Va lle Arriba G olf C lub
Los Ranchos de Chana
En la Isla de Margarita, en una paradisiaca zona de acantilados donde se conjuga lo rústico con el lujo, nació uno de los conjuntos de casas más exclusivos de Venezuela Fotos: Cortesía Rancho Chiloe/Rancho El Considero
E
n los años 70, la arquitecta Chana Uzcategui fue cautivada por las vistas majestuosas del lugar lo que la inspiro a concebir un diseño único y diferente de casas donde todos sus espacios se abren al mar y la naturaleza se cuela a su interior. La construcción se realizó con materiales de la zona, arena cernida donde se ubican Los Ranchos, de ahí esos tonos ocres rojizos tan característicos. Pisos de
44
cemento pulido, techos de caña brava con anchas vigas de Puy, grandes patios centrales, frescas áreas sociales y hermosos jardines con vistas fascinantes sobre el Mar Caribe son solo algunos de los contrastes que se pueden encontrar en este inmenso conjunto. Los Ranchos de Chana de la Isla de Margarita permiten disfrutar de momentos diferentes e inolvidables. Estas propiedades poseen una espiritualidad que podrá
ser percibida por todo aquel que ocupe sus espacios. Cada uno ofrece una experiencia particular y característica. Los Ranchos son el lugar ideal para descansar, vacacionar y celebrar bodas, aniversarios, cumpleaños o cualquier otra fecha especial, cuando usted selecciona un Rancho de Chana, este se convierte en su hogar temporal, garantizando una total privacidad. Entre los más destacados Ranchos de Chana se encuentran Chiloé y El Considero.
Rancho El Considero
Rancho Chiloe
Rancho Chiloe
Rancho Chiloe
Rancho Chiloe
Chiloe se distingue por su excelente ubicación, en primera linea frente al mar. Además de la gran imponente churuata, la originalidad y belleza de su exótica, rústica y al mismo tiempo colonial construcción, brinda el confort de un hotel de cinco estrellas, desplegado en una sola planta con una elegante doble altura. Cuenta con una amplia área social, mesa de comedor para 12 personas y una enorme
sala.Todo esto bajo su espectacular churuata, que a su vez integra el área con una piscina que se proyecta al mar, amplia terraza, cancha de bolas criollas y área de parrillera. Con capacidad para albergar 16 personas en sus 4 habitaciones, Chiloé brinda estadías desde un full day hasta las noches que el huésped desee. Todas sus habitaciones cuentan con aire acondicionado y baño completo, lavamanos internos y duchas a la intemperie.
Rancho El Considero
El nombre del Rancho está inspirado en la canción Jota Carupanera interpretada por nuestro Gualberto Ibarreto, letra que invoca el término Considero y tal y como el mismo Gualberto de puño y letra explica, El Considero es un lugar para “considerar”, pensar y meditar. El autóctono Venezolano encuentra su considero en cualquier lugar que le ofrezca paz, libertad, comodidad y donde pueda relajarse y conseguir estado Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | VIAJANDO
Rancho El Considero
Rancho Chiloe
Rancho Chiloe
Rancho El Considero
Rancho Chiloe
de plenitud. Eso lo conseguimos sin duda en nuestro rancho y por eso con gran orgullo decidimos llamarlo El Considero. El Considero lo hemos remodelado con muchísimo cariño y dedicación. Cada espacio fue tocado con la intención de hacerlo especial. Las áreas de habitaciones y baños “consideran” a cada huésped de manera especial. Las áreas comunes fueron definidas con sentido de integración.
46
El Considero tiene capacidad para alojar 11 huéspedes. Cuenta con dos amplios cuartos matrimoniales, otro con tres literas y cuanta también con una casita de huéspedes donde aloja un matrimonio y tres camas individuales. La piscina temperada que se confunde con el mar caribe, la pérgola, la cancha de Bolas Criollas y la Churuata de 80 mts2 con baño, garantiza una estadía inolvidable.
Tanto en Chiloe como en El Consideo, hemos logrado la concientización y sensibilidad de nuestro personal para que con mucha sutileza y vocación de servicio, atiendan a nuestros huéspedes y lograr una experiencia inolvidable. Podemos inspirar nuestras palabras en nuestra experiencia, pero sin duda la expresión más sincera y conveniente vendrá de quienes tengan la oportunidad de conocer, vivir y disfrutar a Chiloé y El Considero. @rancho_chiloe
@ranchodechanaelconsidero
Rancho Chiloe
Rancho Chiloe
Rancho El Considero
VAGC | VIAJANDO
Curaçao: un escape en el caribe Es un destino turístico ideal para toda la familia, pero más especial para aquellos que disfrutan jugar golf
Por Zulymar González Torres Fotos: Cortesía Oficina Turismo Curaçao
48
H
ay tantas cosas que hacer en la isla, que se ha convertido en un lugar especial del caribe. Con una temperatura cálida de 28ºC durante todo el año, las actividades recreativas interminables y la amabilidad de los lugareños la han convertido en un destino muy visitado por turistas de todo el mundo. Curaçao es un territorio autónomo, que pertenece al Reino de los Países Bajos. Se encuentra situado al sur del mar Caribe, apenas unos 50 kilómetros de la costa noroccidental de Venezuela. Geográfica e institucionalmente, es un país que se en-
cuentra incluido dentro del grupo de las islas de Sotavento, junto a las islas próximas de Bonaire y Aruba. Aunque hasta el año 2010 formó parte de las Antillas Neerlandeses, su capital y su ciudad más poblada, siempre se ha mantenido en Willemstad, situada justo al sur de la isla. Entre los diferentes monumentos destacados de Curaçao destacan sus famosas casitas de colores llamativos. Estás fueron creadas en el siglo XVII, utilizando la madera como material principal, siguiendo los cánones arquitectónicos de las viviendas tradicionales de la ciudad de Ámsterdam.
Sin embargo, con el paso de los años, estas viviendas se han ido transformando y han logrado ese peculiar tono caribeño que ha permitido que el casco antiguo de Curaçao fuese declarado como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Además, la cultura de Curaçao llama la atención de sus visitantes por la combinación de costumbres de los distintos grupos étnicos que habitan la isla y que dieron vida, en el pasado, a un patrimonio único en el mundo. Curazao cuenta con más de 35 playas espectaculares y la mayoría están resguarVa lle Arriba G olf C lub
VAGC | VIAJANDO dadas en íntimas calas a lo largo de la costa suroeste. También cuenta con increíbles paisajes que deleitan la vista de todos los que la visitan. Entre las bondades que ofrece esta cálida isla caribeña están los espectaculares hoteles y resots en los que podrá encontrar servicios de primera y dos campos de golf que ofrecen excelentes servicios para los amantes de ese deporte. Los dos campos de golf que encontrará en la isla son:
Blue Bay
Visualmente, el campo de golf Blue Bay es un lugar interesante por sí solo. El diseñador Willam “Rocky” Rocquemore ha aprovechado las diferencias de altitud naturales, la arena, mar y las rocas. El resultado es un placer para la vista. Sin duda jugar en esos 18 hoyos será todo un placer para el golfista. Ofrecen una dificultad sorprendente para los jugadores de todos los niveles. Muchos han aprendido a jugar al golf en sus instalaciones, y se han vueltos fanáticos de ese campo. Es ideal tanto para los jugadores más experimentados como para los principiantes. El Blue Bay Golf le invita a experimentar el golf en un escenario único repleto de belleza natural, carácter y diversión.
Old Quarry
Esta obra maestra caribeña diseñada por Pete Dye, abrió en abril 2010. El Old Quarry Golf Course sigue los contornos naturales y toma la forma de la montaña Tafelberg, con privilegiadas vistas al Mar Caribe y a la bahía conocida como Agua Española. El Old Quarry está abierto para todos, es decir, para que jueguen los huéspedes del resort, los habitantes de Curazao y demás visitantes de la isla. Ofrece clínicas grupales y clases privadas, mientras que los paquetes de hotel relacionados con el golf se pueden reservar a través del Santa Barbara Beach & Golf Resort. Los jugadores de todos los niveles serán desafiados a medida que avanzan por los diferentes grados de elevación de Old Quarry, posee greens que alcanzan las colinas de la montaña Tafelberg de Curazao, allí los golfistas tendrán la compañía permanente de la brisa que se extienden desde el mar Caribe y la bahía. Podría, inclusive, tener la suerte de ver algunas iguanas residentes que suelen descansar en los greens. El espectacular campo de golf de 18 hoyos diseñado por Pete ye es excelente para todos los niveles de experiencia, está abier-
50
El arte, la gastronomía, las fiestas y las tradiciones de Curaçao son el resultado de la influencia de arahuacos, españoles, antillanos, neerlandeses, venezolanos y africanos
to al público los 365 días del año, lo mejor es que está fuera del cinturón de huracanes que pasan por el Caribe y cuenta con personal altamente calificado para ofrecer un servicio de primera a todos sus visitantes. Ofrece puntos de hidratación con agua fresca gratuita a lo largo de todo el campo. Está junto a la hermosa playa de Santa Bárbara lo que le ofrece al jugador vistas
increíbles y la posibilidad de hospedarse en el resort, aunque no es necesario ser huésped del hotel para jugar allí. Sin duda el campo de golf Old Quarry de Santa Barbara Beach & Golf Resort es un paraíso que deleita los ojos y el espíritu de los apasionados por este deporte. Este campo llena de energía el alma del golfista.
El Santa Barbara Beach & Golf Resort cuenta con 350 habitaciones, vistas panorámicas del mar, hermosas playas de arena blanca, un spa que ofrece variados servicios, un gimnasio abierto las 24 horas, tres piscinas, cuatro restaurantes y un centro de buceo y deportes acuáticos. Todos los servicios y bondades que ofrece el complejo, lo posiciona como el principal resort de lujo de Curazao. Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | GOURMET
Deleita tu paladar
Por Zulymar González Torres
V
íctor Moreno, exitoso chef venezolano formado en Centro de Estudios Gastronómicos (CEGA), en la ciudad de Caracas y actualmente Chef Ejecutivo y socio en el Restaurante
52
que lleva su apellido; “Moreno”, ubicado en el Centro Turístico Altamira Village, se define, como un defensor de la tradición culinaria del país y un eterno enamorado de sus sabores.
Por eso, en esta ocasión, Moreno nos ofrece estas deliciosas recetas criollas para que pueda cocinarlas y disfrutarlas en la comodidad de su hogar.
Ceviche de Camarón
Ingredientes: (porción 4 a 6 personas) • 800 grs de camarones pelados y limpios • 1 taza de cilantro finamente picado • 2 cebollas moradas picadas en juliana • 1 taza de pasta de ají amarillo • 1 taza de jugo de limón • 1 taza de jugo de naranja • 1 taza de aceite oliva • sal y pimienta al gusto Preparación: Marine los camarones con el aceite, sal y pimienta. Saltee en una sartén los camarones por espacio de 5 min. Mezcle en un bowl con los demás ingredientes deje cevichar por 10 min. NOTA: Los camarones tienen que estar estrictamente frescos. Sirva acompañado de palomitas de maíz.
Arroz con coco
Ingredientes (10 a 12 porciones) • La pulpa de 3 cocos secos grandes en pedacitos (aproximadamente 11 tazas), o 1¼a1 • ½ kilo de pulpa • 7 tazas de agua caliente para sacar unas 8 a 9 tazas de leche de coco • 2 tazas de arroz • 4 tazas de agua • 1 kilo de papelón en pedacitos • 2 ½ cucharaditas de sal • Canela en polvo, alrededor de ½ cucharada NOTA: El arroz debe ser de granos enteros y de muy buena calidad. Así mismo el papelón, no debe ser muy oscuro ni salobre, en cuyo caso puede reemplazarse con azúcar ¼ a 1/3 del peso del papelón Preparación 1) Se parten los cocos. Se desecha el agua que contienen. Se saca y corta la pulpa, sin pelar, en pedazos pequeños.
2. Para sacar la leche de coco, se tritura finamente la pulpa con 6 de las 7 tazas de agua. Se cuela la leche de coco apretándola finalmente con las manos. En total se obtienen unas 8 a 9 tazas de leche de coco. Se cuela nuevamente la leche a través de una tela rala y se pone aparte. 3. Se lava muy bien el arroz, estrujándolo con las manos bajo agua corriente hasta que el agua salga transparente. Se pasa el arroz a una olla gruesa y pesada con las otras 4 tazas de agua. A fuego fuerte se lleva a un hervor. Se hierve 8 minutos o hasta que ablande el arroz, revolviendo con frecuencia con cuchara de madera. El arroz debe quedar “al dente”.
se haga visible. Unos 10 minutos antes de terminar se le agrega la sal. Se prueba el punto de azúcar y de sal y se corrige al gusto. 5. Se vierte en una bandeja llana de vidrio y se espolvorea por encima con canela molida. Se sirve caliente, aunque puede servirse frío y además puede recalentarse en baño de María.
4. Se agrega la leche de coco y se lleva nuevamente a un hervor y a fuego medio, se cocina de 8 a 10 minutos y se agrega el papelón en pedazos pequeños, revolviendo con cuchara de madera. Se lleva a un hervor y se cocina 35 minutos más, hasta que tenga consistencia cremosa y el arroz Va lle Arriba G olf C lub
VAGC
Notas
Manuel Torres gana Abierto Lagunita Manuel Torres con 23 años campeón del Abierto Lagunita Country Club Copa Pirámide Seguros con el fulminante récord de cancha de -19, que lo prepara el camino del encuentro de creer en sí mismo y el veredicto de su futura y exitosa trayectoria en el campo del golf profesional Vanessa Gilly y Amauriel Fernandez campeones amateurs “Me fue súper bien, una semana donde superé expectativas con el mejor score por cuatro días, antes había hecho -13 en el Abierto de Venezuela, pero esta semana hice -19, empaté récord y estoy muy contento; al principio de la semana pensaba que era algo inalcanzable porque el campo está en muy buenas condiciones pero no en sus condiciones óptimas y lo vi complicado, pero la verdad luego se dio. No hay secreto para ser golfista, solo practicar, trabajar duro, corazón y creer en ti mismo. El Abierto Lagunita Country Club 2019 me ha parecido impresionante, la organización ha sido impecable, muy contento, mis próximas actividades será cerrar la temporada en la PGA Latinoamérica, un torneo en Perú y jugar en Argentina tres semanas seguidas. A los que se inician, mi mensaje es corazón y ponerle muchas ganas que todo es posible”
Inauguran la XIV edición de DominicanaModa La décimo cuarta edición del evento oficial de la moda inició con el desfile de Giannina Azar y la apertura del Pabellón de Emprendedores Con la presencia de las principales autoridades del país y personalidades de la sociedad, se inauguró la XIV edición de la semana más esperada por los fashionistas dominicanos, DominicanaModa 2019. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Sócrates Mckinney director artístico de DominicanaModa quien destacó los aportes de DominicanaModa a la industria de la moda en República Dominicana.
2019
Destacó la importancia de DominicanModa y su celebración en la Ciudad Colonial, ya que esta industria mueve en su entorno más de dos mil quinientas personas, y dinamiza la micro-economía de la ciudad que se hace dueña de este evento que enorgullece al país y que es considerado unos de los cinco eventos más importantes de Latinoamerica. DominicanModa 2019 tiene sobre sus pasarelas las colecciones en exclusiva de Giannina Azar, Arcadio Díaz, Leonel Lirio, Jenny Polanco, Jacqueline Then, Carlos de Moya, Rafael Rivero, Michelle Reynoso, y Miguel Genao.
El poder de la naturaleza llega
a Nini y Amalia
Vivir en conexión con la naturaleza siempre te hará sentir lleno de energía y vitalidad, es por ello que Taitú Milano llega a Nini y Amalia, una empresa italiana que, de la mano de artistas de altísima calidad, ha logrado llevar la naturaleza hasta nuestras mesas. De esta manera la marca ha logrado crear vajillas donde cada plato tiene la particularidad de ser pintada a mano por grandes artesanos, así como plasman en cada pieza distintos tipos de flores u hojas. La nueva creación para este año es la vajilla Cactus, en la cual han representado distintos tipos de esta planta en cada uno de los platos y piezas que conforman el set. Su creadora, Silvia Cabassa, considera como un triunfo a la exaltación y alegría de vivir al estilo mediterráneo su interpretación para Taitú Milano. Nini y Amalia presenta de manera exclusiva esta nueva colección que además de contar con un set completo para la mesa ofrece elementos decorativos.
Orlando Perdomo exhibe
“Crono-Contenedores” en Licoteca El artista plástico reconocido por su obra La Divina Pastora en Barquisimeto, presenta por primera vez piezas a menor escala de su propuesta artística original. Licoteca consolida un espacio permanente para el arte, la promoción y el reconocimiento de los artistas plásticos venezolanos, creando un punto de encuentro alternativo y en línea con las nuevas vanguardias de exhibición en su tienda de La Castellana, que busca socializar el arte a través de las obras. En la octava muestra que convoca la tienda de licores y delicatesses trae como invitado al artista plástico y arquitecto Orlando Perdomo con la exposición “Crono-Contenedores”, que llenará de movimiento y arte los espacios de Licoteca. El artista presenta por primera vez piezas a menor escala de su propuesta artística original que incluye obras urbanas a gran escala, como lo es el Monumento Mirador Manto de María, conocida como La Divina Pastora, un proyecto de gran complejidad técnica e impacto en la ciudad de Barquisimeto. Siendo esta obra el monumento mariano más grande del mundo. A partir de esta obra, inicia una búsqueda para desarrollar su lenguaje escultórico en piezas de pequeña escala (40x40 centímetros), dando como resultado una muestra única y exclusiva para Licoteca, que incluye figuras cinéticas de bailarinas, hombres, la imagen de José Gregorio Hernández y una mini replica del Manto de la Divina Pastora de Barquisimeto. Esta muestra refleja la evolución en la expresión formal de su obra, que plantea la búsqueda del movimiento más allá del cinetismo. La obra de Orlando Perdomo exhibe figuras que en sí mismas son la captura de un instante, distintos tiem-
pos en un mismo cuadro, un barrido en una secuencia de imágenes, insinuando un desplazamiento contenido dentro de un marco que surge como mediador, relacionando la obra con el espacio y con ella misma. En alianza con la promotora de arte Lia Di Luca, Licoteca ha logrado unirse en muy poco tiempo a un influyente movimiento de formatos expositivos, construyendo un lenguaje universal que hace a la obra cada vez más accesible y cercana al público. Bajo esta dinámica, Licoteca ha sido vitrina de exitosas exposiciones en las que han estado presentes los artistas Arturo Quintero, Juvenal Ravelo, Consuelo Ginnari, Antonio Paz, la muestra de los Maestros de la Abstracción Geométrica que contó con obras de maestros como Jesús Soto, Carlos Cruz Diez y Narváez, entre otros, Ana Margarita Ramírez y Héctor Coll.
Cata de Agua por
Acqua Fontana
Acqua Fontana regaló una magnifica experiencia durante el evento Caracas Quiere Café realizado en el Eurobuilding Hotel & Suites Caracas, donde las personas tuvieron la oportunidad de sorprender su paladar y disfrutar de la armonía del agua gasificada en compañía de un Espresso Carbone, chocolate Zisnella y Ron Santa Teresa 1972, siendo un complemento perfecto en las experiencias gastronómicas.. La cata denominada “Burbujas como arte de mesa”, estuvo guiada por la distinguida sommelier Dayana Medina, presidenta de la Academia de Sommeliers de Venezuela.
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC
Notas
Le Prénom se
presenta en Trasnocho Cultural Es una comedia francesa escrita por Alexandre De La Patelliėre y Mathieu Delaporte, que habla de cómo la selección de un nombre para un bebé, es tan importante, ya que será reconocido toda su vida por él, lo que conlleva a tocar el tema sobre las relaciones familiares, la intolerancia ante otros puntos de vistas y cómo eso es capaz de acabar con lazos afectivos. Nominada a cinco Premios César, el mayor galardón del cine francés, Le Prénom se presenta por primera vez en Venezuela, con las actuaciones de Rolando Padilla, Maga Díaz, Mario Sudano, Diana Díaz y Aitor Aguirre, bajo la dirección de la primera actriz Julie Restifo y la producción de 4x4 Producciones y Samuel Hurtado. Esta obra se presentará en Trasnocho Cultural los viernes, sábados y domingos.
Domingos Clásicos al Eurocultural de la mano de Isabel Palacios La reconocida maestra Isabel Palacios, cantante, instrumentista, directora de escena y de orquesta, fundadora y directora de la Camerata de Caracas, inaugura un nuevo espacio en el Eurocultural, dedicado a difusión musical con el conversatorio Domingos Clásicos, para dar a conocer a los grandes y geniales compositores e intérpretes de la música clásica a través amenas conversaciones con esta destacada maestra, en una mañana de domingo que nos acercará a la historia musical. Este nuevo conversatorio, Domingos Clásicos, abrirá con un ciclo de cuatro clases titulado: MARÍA CALLAS, LA DIVINA DIVA, con una muestra de grabaciones pocas veces escuchadas imágenes y videos insólitos casi nunca vistos, brindando a los asistentes una visión poco conocida de esta legendaria diva. El mundo coincide en que María Callas es la artista más grande del siglo XX que se ha montado en un escenario, hombre o mujer: María Callas, la Divina Diva son cuatro
clases que nos acercan a la vida y la carrera de ese ser único que llevará la expresividad sonora y dramática a su más alto sitial y aún no ha sido superada. Como dijo Kurt Pahlen, «,.. su canto se asemeja a una herida abierta, que sangra entregando sus fuerzas vitales, como si ella fuese la memoria del dolor del mundo». Con este conversatorio, el Eurobuilding Hotel & Suites Caracas ofrecerá una oportunidad de conocer más a los grandes genios de la música, de la mano de esta reconocida maestra, músico y artista Isabel Palacios. Podrás aprender sobre grandes intérpretes del género como María Callas y lograrás adentrarte en los diferentes matices que presenta este mundo y lo que será una hora llena de aprendizaje, buena charla y mucho más.
Colección Daily de Dyepop Los bolsos se han convertido en un complemento esencial, por tratarse de una pieza que te ayuda a organizarte en tu día a día, y se adapta a cualquier actividad, por ello Dyepop te trae su colección creada para ofrecer versatilidad, estilo, resistencia, durabilidad, y capacidad para adaptarse a las tendencias.
La colección Daily llega para complementar perfectamente tu estilo en cualquier situación del día, piezas llenas de vanguardia que se adaptan a tus necesidades, y te harán sentir cómodo; bien sea para ir a la oficina, cumplir con un viaje de negocios, realizar un deporte, pasear al aire libre o para ir a la universidad. @dyepop_oficial
Ratificada Denominación
de Origen
En el acto “Nuestro Ron para el Mundo”, organizado por el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) fue actualizado el registro DOC de los rones Santa Teresa, Diplomático, Carúpano, Veroes, Ocumare, Estelar, Roble, Cañaveral, Quimera, Barrica, Caballo Viejo, Bucare, Calazán, Cacique y Pampero Las empresas productoras de ron, agrupadas en el Fondo de Promoción del Ron de Venezuela (FONPRONVEN), recibieron la actualización de la Denominación de Origen DOC Ron de Venezuela, bajo el número de registro DOC003, otorgado por el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), en el acto “Nuestro Ron para el Mundo” celebrado en el hotel Ávila Caracas. Durante la celebración de este acto, integrantes del Consejo Técnico del Consejo Regulador de la DOC Ron
56
Ron de Venezuela
de Venezuela, conformado por los maestros roneros de cada empresa ofrecieron una detallada explicación del proceso productivo del ron, lo que resultó altamente didáctico para los asistentes. Las empresas Santa Teresa, Destilerías Unidas, Complejo Industrial Licorero del Centro, Destilería Carúpano, Destilería Veroes, Rones del Caribe, Corporación Alcoholes del Caribe, Alcoholes y Añejos Monagas, Industrias Bravo, Celiveca, Alnova y Diageo Venezuela, agrupadas en el Fondo de Promoción del Ron de Venezuela, generan más de 10.000 empleos directos e indirectos, trabajan sin descanso y hacen un esfuerzo extraordinario para producir uno de los mejores rones del mundo. Los rones venezolanos son solicitados en los mercados más importantes debido a sus exigentes procesos de elaboración, constante supervisión y altos estándares de calidad. Por tal motivo han obtenido premios, reconocimientos y certificaciones en los más prestigiosos certámenes y concursos internacionales. La industria del ron en Venezuela es fiscalizada y auditada por numerosos ministerios, superintendencias y organismos nacionales que garantizan el área sanitaria de cada uno de sus procesos, las materias primas, pago de impuestos, empaques y comercialización.
Durant & Diego
se une a SenosAyuda
Ana Margarita
La conocida firma de diseñadores venezolanos se une a la Agenda de Actividades de SenosAyuda con el Durant & Diego Trunk Show, realizado en el Aloft Coral Gables Hotel. En el que un porcentaje de todas las ventas fue donado a SenosAyuda. Organización sin fines de lucro que trabaja incanzablemente por la prevención y cura del Cáncer de Mamá en nuestro país.
Ramírez deja su “huella” en Madrid
Foto: Raúl Rodríguez Yárnoz
La artista plástico caraqueña Ana Margarita Ramírez llegó a la Madre Patria y en un abrir y cerrar de ojos, puso su talento a valer postulándose para ser parte de uno de los movimientos que ha puesto en el mapa el nombre de muchos artistas cuyo ingenio puede verse en diversos rincones de la maravillosa capital española. Se trata de la segunda edición de “Meninas Madrid Gallery”, evento en donde varios artistas hacen gala de su particular estilo de ver y sentir el arte, y que es apreciado por personas de todas partes del mundo que la transitan a diario. “La verdad que ha sido como un gran sueño hecho realidad el poder mostrar mi obra y mi trabajo a millones de personas, y qué mejor manera de hacerlo que a través de un icono español como lo son las Meninas de Velázquez. “Esto es increíble… Siento que me gané un trofeo en el momento perfecto, pues apenas estaba emprendiendo una nueva vida en otra ciudad y fue el mejor recibimiento que pude tener”, afirmó la talentosa artista sobre este movimiento creado y liderado por el venezolano Antonio Azzato en apoyo con el Ayuntamiento de Madrid. @anamargaritaramirez
Nueva serie expert “Nutrifier” de L’oréal Professionnel
Nutrifier es un tratamiento profesional que compensa la falta de nutrición sin sobrecargar la fibra capilar y L’Oreal Professionnel lo trae ti, con su nueva fórmula con glicerol que nutre profundamente la fibra capilar y el aceite de coco nutre, además le da brillo, suavidad al cabello y previene puntas abiertas. Con el paso del tiempo el cabello va sufriendo daños a causa de las lavadas frecuentes, la incidencia del sol y la contaminación, por ello lo más importante es que no lo descuides y le des la atención que se merece consintiéndolo con productos que lo llenen de vida, para que siempre luzca radiante. Por ello L’Oreal Professionnel trae su nueva gama de
nutrición, Nutrifier Shampoo y Mascarilla; sus formulas contienen glicerol y aceite de coco en una textura ligera mejorada para brindar la dosis correcta de nutrición, el cabello se transforma instantáneamente volviéndose más suave, más flexible y brillante hasta las puntas. Nutrifier de L’Oreal Professionnel el secreto legendario para un cabello deslumbrante, disciplinado y lleno de brillo.
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC
Notas
Viviana Gibelli
lanzó línea de ropa
En la ciudad de Miami, la animadora Viviana Gibelli y la periodista Elvia Herrera hicieron entre amigas, influenciadoras, celebridades, personalidades y mamás, el lanzamiento de un proyecto que las ha mantenido durante 3 años creando lo que ahora es una realidad, You R Amazing una línea de ropa para chicos y chicas entre los 8 y los 16 años de edad que potencia valores como la autoestima, la aceptación, el respeto y la tolerancia, a través de sus increíbles piezas de pijama y streetwear. “Es mi mayor satisfacción y va atada de una gran responsabilidad. Definitivamente, la forma de mirar al mundo cambia, cuando compartes cada instante con tus hijos”, señaló Viviana al conversar sobre su experiencia como mamá, lo que la motivó a trabajar en un concepto de ropa para niños y adolescentes poco convencional, You R Amazing es ropa de altísima calidad y durabilidad pero además es inspiradora y motiva a quienes la usan, a ser mejores personas en una sociedad diversa. Por su parte Elvia Herrera señala que, “El ser madre después de los 35 años, sin duda cambia tu mundo y tienes la madurez para entender que lo más grande que puedes tener, llegó a tu vida, sin manual, pero acompañado del amor y compromiso más importante”. @You_ramazing
Piezas únicas para resaltar la comida Recientes estudios han confirmado la vieja creencia de que la comida entra por los ojos, y en gran parte esto depende de un hermoso emplatado y el uso de elementos de servicio adecuados MA Cerámica y Arte centra sus esfuerzos en apoyar la cocina creativa elaborando piezas de cerámica que puedan servir como marco en la decoración de las comidas, como aliados de cocineros y chefs para ayudarlos en la presentación de sus preparaciones culinarias. Desde hace poco más de cuatro años MA Cerámica y Arte ha hecho de este trabajo su pasión, aprovechando la maleabilidad de la cerámica se dedican al diseño y fabricación de modo artesanal de piezas utilitarias, 100% hechas a mano con creatividad venezolana. Tierra, agua, aire y fuego se amasan para elaborar obras nobles, que puedan regresar a la naturaleza sin contaminarla, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y social. @maceramica_arte
58
After Hour
DeGusta
Yogurt El Griego ahora en helado
Por Gladys Zapiain @zapiaing1
Dolce Macchiato
Para los amantes y apasionados del café, Carbone Espresso presentó su línea Capricciosa que se puede degustar en las Esquinas Carbone. La primera es el Dolce Carbone, un delicioso macchiato -al más puro estilo italiano- servido en una galleta horneada en forma de taza y recubierta del mejor chocolate venezolano, esta novedad se une al ya conocido moccacino, el chocolate caliente, y ahora el Bombón Buffito Carbone, elaborado en alianza con Bufito, producto nacional elaborado con leche de búfala. Las Esquinas Carbone se encuentran ubicadas en el Centro Comercial Plaza La Boyera, Celicor Boutique La Castellana y Centro Comercial Ciudad Tamanaco, nivel C1. IG: @carbonespresso
DeEscape
Un lugar para la cultura cervecera en El Hatillo
La nueva tienda de Fragolate Helados en Valle Arriba Market Center promete a sus fanáticos sabores y productos nunca antes ofrecidos en sus locales. Además de las tres líneas ya conocidas: sabores amazónicos, sabores tradicionales y sabores nuestros se une el helado de Yogurt El Griego de Bufalinda, producto de la alianza entre ambas marcas, que pronto podrá disfrutarse también en el servicio de delivery. El Yogurt El Griego es elaborado con 100% leche fresca de búfala, por eso es espeso, cremoso, natural y delicioso; resulta rico en proteínas y calcio, y sus fermentos pro bióticos ayudan la digestión. Este mismo yogurt sirve de base para los smothies con frutas frescas de temporada que preparan al momento y a gusto del cliente solo en esta tienda, una opción saludable y sabrosa para los que quieren cuidarse. La nueva tienda de Fragolate Heladería Artesanal está ubicada en el Nivel Terraza del CC Valle Arriba Market Center, Av. Principal de Valle Arriba, teléfono 0212.975.73.73 @Fragolatehelados
DeCata
Todos los viernes a partir de las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche la BrewHouse de Norte del Sur abre sus puertas para descubrir el mundo de la Cerveza Artesanal y promover su cultura en todos sus sentidos. El espacio concebido para elaborar sus cervezas y promover el consumo de los productos locales ofrece además una programación de actividades cada semana, que permite a los asistentes disfrutar de cursos sobre la elaboración de cervezas, seminarios, charlas y diversas propuestas gastronómicas armonizadas con las cervezas de la marca. Alexander Jiménez junto a su esposa Iliana Chávez son los artífices de la cerveza artesanal Norte del Surde, producto que nació en 2011 y que ya suma 30 estilos de cervezas.
Nordés Atlantic Galician Gin: un soplo de aire fresco en cada copa Desde lo más profundo de Galicia llega a Venezuela Nordés Atlantic Galician Gin, un destilado Premium con alma de uva albariño, producto único por el delicado sabor y aromas a fruta blanca que le imprime su naturaleza vínica en armonía con notas balsámicas. Nordés es Galicia en estado puro. Además de su esencia de albariño tiene en la composición 11 botánicos naturales que le otorgan un característico aroma balsámico: salvia, laurel, hierbaluisa, eucalipto, menta piperita y salicornia (alga marina local). También incorpora 5 botánicos allende Galicia como el enebro, jengibre, cardamomo, flor de hibisco y té negro, que aportan sutiles notas para un resultado final elegantemente equilibrado. Inspirada en el frescor del Atlántico, su creación viene de la mano del sumiller Xoan Torres Cannas y el bodeguero Juan Luis Méndez, quienes no dudaron en presentar una ginebra diferente, que logra un elegante balance de aromas frescos, sugerentes en boca e integra todos estos sabores a la perfección. La ginebra Nordés pueda disfrutarse con la simple compañía de hielo o con la popular presencia de tónica, dando lugar a un tradicional gin tonic, pero esta vez muy gallego. Es importada por Corporación Askar para Venezuela@askarvinos / @nordesgin
Dirección: calle Comercio de El Hatillo IG: @venortedelsur Su web: www.cervezarte.com
GIN-TONIC AL ESTILO NORDÉS • Servir siempre en un vaso ancho con mucho hielo • Añadir: 5 cl de ginebra Nordés y 20 cl de tónica, preferiblemente neutra. Para terminar, decorar con uvas blancas. Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | AMBIENTE
Closets con estilo Aprovechando el espacio hasta el último centímetro y con una correcta distribución, tomando en cuenta el tipo de ropa que guardamos, el closet ideal es fundamental para hacer el día día más agradable Fotos: Cortesía Gruppo Doimo
60
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC | AMBIENTE
E
l almacenamiento de forma cómoda y organizada de la ropa, zapatos y demás accesorios personales, tales como cinturones, maletas, bolsos, sombreros entre otros, siempre ha sido un sueño para todas las personas. Por ello, el closet se ha convertido en el mueble más significativo de la habitación, de ahí la importancia de su funcionabilidad y acomodo de forma organizada de todo lo que se almacenará en él. Un closet perfectamente diseñado, ayuda además a conservar las prendas de vestir en buenas condiciones, la ropa se puede clasificar y organizar y con solo pararse enfrente, sería muy fácil la selección del outfit de cada día. Hay diversos tipos de closets, desde modulares, prácticos y reservados, hasta vestidores iluminados que invitan a contemplar cada
62
prenda como una obra de arte, y pueden ser tan espectaculares, como funcionales. En Gruppo Doimo, la personalización y funcionalidad, es decir, que no trabajan con un closet de medidas estándar, en el que obliga al cliente a moldear su guardarropa, sino que ofrecen diseños exclusivos, personalizados y adaptados al estilo de vida de cada persona, tomando en cuenta el volumen y el tipo de vestimenta que posea. También disponen de diversos sistemas de apertura y freno automatizado para las puertas, además de una increíble gama de acabados y terminaciones que se adaptan a cualquier estilo, en especial maderas para generar ambientes cálidos y reconfortantes, laqueados en colores neutros que brindan toques de tranquilidad y minimalismo, como también la incorporación del vidrio,
que resalta el glamour del mueble. Por otro lado, la funcionalidad está garantizada a través de accesorios que faciliten el resguardo, orden y limpieza de las prendas de vestir. Entre los accesorios que puede encontrar en Gruppo Doimo están, desde luces LED empotradas, joyeros integrados, soportes para corbatas, hasta cestas complementarias y soportes para calzados. Ellos tienen la confianza que pequeños elementos pueden marcar una diferencia considerable al momento de diseñar un closet y así hacer mucho más placentera la tarea de elegir el outfit de cada día. Te invitamos a conocer los closets soñados disponibles en el showroom ubicado en Las Mercedes, calle Madrid con calle Caroní. IG y TW @gruppodoimove
Son mĂşltiples las opciones de closets que ofrece Gruppo Doimo, estĂĄn los modulares, empotrados, cabinas abiertas o vestidores independientes, todos realizados con materiales exclusivos, trabajados 100% en Italia, garantizando su calidad y durabilidad.
Va lle Arriba G olf C lub
VAGC
Alexandra Braun: bella y talentosa Actriz, ex reina de belleza, productora, actualmente grabando su primer protagónico en la pantalla chica con “intriga tras cámaras” y en teatro con la obra “Las Quiero a las Dos”. También, participó en la novela “Amor Secreto” de Venevisión y “Ellas aman, Ellos Mienten” de RCTV. Ha actuado en películas como “Hasta que la muerte nos separe”, “UMA” en ambas con el papel protagónico, y en teatro en las obras “Boing Boing”, “Crónicas Desquiciadas”, “El amante” entre otras - ¿Cómo te defines? Cómo una mujer trabajadora y constante en todo lo que realiza. - ¿Qué te inspira para realizar tu trabajo? El día a día. Solamente trabajar en lo que me gusta me hace sentir muy dichosa. - ¿Qué significa esta profesión para ti? Creo que cuando haces lo que amas el universo conspira a tu favor, ser actriz es un privilegio y una sensación magnífica porque te conectas en todos los sentidos. - La felicidad es ... Compartir en familia y trabajar en lo que me gusta. - Algún hobby Leer y estudiar otros idiomas. Ahora estoy haciendo master class de actuación de Helen Mirren.
64
- El lugar perfecto para las vacaciones New York.
- Un libro o una película "La vida es bella".
- Planes para el 2020 Estrenaré una nueva obra de teatro que se llama “La Prefilecta” seguiré en grabaciones con la novela “Intriga tras cámaras”.
- Una celebridad Marilyn Monroe.
- La clave del éxito La constancia y la preparación.
- Un recuerdo de tu infancia Cuando hacíamos casa de árbol con mi hermana en navidad, cuando hacíamos galletas y pan de navidad alemán.
- El día o la noche El día.
- Comida preferida El pabellón y las mandiocas.
- Un lugar para vivir Los Ángeles.
- Venezuela es ... Belleza, trópico y pasión!