YOUNG - Enero 2017

Page 1

ENERO 2017

Historias para un mundo mejor

SUBHI NAHAS

DE VÍCTIMA A ACTIVISTA Fotografía

MALAWI

EL CORAZÓN AMABLE DE ÁFRICA

Deportes

POL MOYA

CONSEJOS PARA SER RUNNER DES DE UN PUNTO OLÍMPICO

Campanadas 2017

LA MUJER

EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MÚSICA · CINE · LGBTI · OPINIÓN · ENTREVISTAS · ESTILO Y BELLEZA · VIAJES


Destacamos

42

DE VÍCTIMA A ACTIVISTA

FUE ARRESTRADO, ABUSADO Y MALTRATADO EN UNA PRISIÓN DEL ESTADO ISLÁMICO, AHORA ES ACTIVISTA POR LOS DERECHOS LGBTI+ EN ALEMANIA

20 LAS MEJORES 2

COVERS DEL 2016 revistayoung.cat

06

DE ENTRENO CON POL MOYA


Sumario

EQUIPO Dirección YOUNG España Man Hoh Tang Serradell Dirección Cataluña Ruben Darío Ferández Dirección Madrid Deva Hernández Reyes Maquetación y edición Man Hoh Tang Serradell Ilustración Carla Gallén Fotografía Daniel Cortés Serra Viajes Ivan Saco Martin

22 ESTILO

Y BELLEZA

08

Columnistas de Opinión Marc Guallar Irene Altozano Ton Mansilla Nil Marbà

MALAWI: EL CORAZÓN AMABLE DE ÁFRICA

Redactores de Música Maria Rosés Giralt Redactores de Moda Helena Calduch Danny López Anula Redactores de Deportes Albert González Gabriel Corominas Albalate Anna Luján Roza Victor Comes Tirado Redactores de Cine Santi Serrano Sedano Andrea Moreno Martos Xavi Gómez Segurana Daniel Cortés Serra

Publicidad edicion@revistayoung.cat No nos hacemos responsables de las imágenes y opiniones expresadas en éste número.

Contáctanos en

www.revistayoung.cat

32

ESTRENOS DE CARTELERA


El editorial

uando somos jóvenes a veces no nos planteamos cuando seamos grandes, tan mayores como nuestros padres y madres, pensamos que estaremos siempre en activo y que podremos preocuparnos aún de los trabajos que eran para ayer, de una familia que está ahí y que todo seguirá siendo así. Cuando la gente se jubila se pregunta “¿Ahora soy inútil?”. Cuando te haces mayor corres el riesgo inevitable de ver desaparecer tu entorno. Todo lo que has defendido, protegido y cuidado desaparecen: amigos, familiares y hasta tu pareja. Según datos del 2011 publicados en la organización Amics de la Gent Gran, 1.265.442 personas superan los 65 años, ¿Aún no te has dado cuenta lo que te quiero contar?

MAN HOH TANG SERRADELL @manhohtang

Las personas necesitamos estar con otras personas, pero si nuestros amigos desaparecen, nuestra pareja nos deja, ¿Qué nos queda? Vivimos en una sociedad dónde la edad plena es la edad adulta, tenemos energía, dinero y entorno social. Viviremos para cuidar las generaciones venideras, nuestros hijos, pero ¿Quién va a cuidar las predecesoras?

C

Director de YOUNG España

Algunos de ellos esperan plazas para una residencia y algunos se resisten a seguir viviendo en las paredes que nos vieron crecer. La Navidad no ha de ser la excusa para visitarles, acompañarles, ahora es cuando nos necesitan, necesitan compartir aquellas historias de antaño que nos pueden parecer aburridas o sin sentido, pero que a ellos se les cae una lágrima de nostalgia. No hace falta la amenaza de “tú acabarás igual”, trabajar en el cuidado de la gente mayor, cómo relacionarte con ellos/ as no tiene que ser diferente, al fin y al cabo solo merecen el trato que esperas recibir. En conclusión, no te olvides de los mayores de tu escalera, no te olvides de la gente mayor que te quiere, dedícales un par de horas y recuperemos enseñar a las próximas generaciones el valor de respetar a nuestros mayores.

4

revistayoung.cat


Gracias CELEBRAMOS 5 AÑOS CONTIGO

revistayoung.cat

5


Deportes

SI CORRES MUCHO PERO TAMBIÉN COMES DEMASIADO RECUPERAS LO QUE PIERDES.

POL MOYA ATLETA OLÍMPICO DE ANDORRA Un artículo de GABRIEL COROMINAS

Uno de los propósitos que nos marcamos todos en año nuevo es empezar a hacer deporte. Unos lo cumplen, otros se quedan en el camino. Pero si hay un deporte que todos hacen es el “running”. ¿Quieres saber que hacer para correr bien? Para ello, contamos con Pol Moya, atleta olímpico en Río de Janeiro representando a Andorra, para darnos consejos.

6

revistayoung.cat


Deportes POR LAS TARDES EL CUERPO SE ENCUENTRA MÁS ACTIVO.

¿Se puede plantear una persona apuntarse “a lo loco” a estas carreras? Pol Moya: Depende de como quieras hacerlo. Si quieres hacerlo con amigos, recomendaría hacerlo a un ritmo tranquilo. Una maratón lo vería excesivo, pero una media maratón o 10 km podría hacerlo perfectamente. ¿Que debería tener en mente alguien que quiera empezar a correr? PM: Si quiere buscar una marca, lo ideal sería correr un poco los días previos a hacer una carrera de 10 o 20. Ir sin haber corrido puede ser dañino para el corredor. Una de las razones por las que la gente corre es la perdida de peso. ¿Es tan efectivo como parece? PM: Es uno de los mejores métodos, pero también hay que tener en cuenta la alimentación. Si una persona corre mucho pero también come demasiado todo lo que pierde corriendo lo gana comiendo.

Antes decías que la maratón es excesivo para un runner amateur. ¿Qué diferencia puede haber entre preparar una maratón y una media maratón? PM: La maratón es mucho más tiempo corriendo. Mi padre es entrenador de corredores de maratón y lo que recomienda es intensificar la resistencia, sobre todo cuando se llega al muro (30 km). Estamos hablando de más de tres horas corriendo, hay que tener mucha cabeza para prepararla, sobretodo porque mentalmente es muy dura. ¿Cuántas veces debe entrenar a la semana una persona que quiera correr una carrera popular con buen tiempo? PM: Depende de la exigencia de cada uno. Si quieres hacerlo a un nivel medio, con tres días a la semana es suficiente. ¿Es mejor correr por la mañana o por la tarde? PM: Va a gustos. Todo el mundo corre cuando puede, pero por las tardes el cuerpo está más activado. Por la mañana estás más adormido y cuesta más activarse.

¿Qué dieta debe seguir una persona que quiere correr?

¿Qué ropa debería llevar un runner?

PM: Reconozco que no sigo ninguna dieta, pero si que intento comer saludable y voy a una nutricionista. Ella me da una pauta que consiste en poder elegir entre tres cosas lo que puedo comer en el desayuno, por ejemplo.

PM: Para competir lo ideal serían pantalón corto o mallas y una camisa sin mangas. Pero en verdad, no hay mucha diferencia entre llevar una camisa o un chándal. Aunque siempre es mejor ir ligero de ropa.

revistayoung.cat

7


corazón AMABLE África

EL DE

por MARTA BERBEL ALBEROLA

En agosto de 2016 hice un voluntariado en Malawi, país conocido como ‘el corazón amable de África’ y que, sin duda, hace honor al calificativo. Malawi está situado al sureste del continente africano y es uno de los países con peor nivel de vida y menos desarrollados del mundo, pero uno de los más pacíficos del continente. Canon PowerShotG12 – 1/160s , f/4.5 , ISO 250

8

revistayoung.cat


Fotografía La edad media de la población de Malawi es muy joven; más del 45% de los habitantes son niños de 0 a 14 años. En este país el índice de natalidad es muy elevado con una media superior a 5 hijos por mujer. Los niños con 7 años ya son responsables del cuidado de sus hermanos pequeños, que con apenas 3 años andan solos por la calle. Canon PowerShotG12 – 1/250s , f/4 , ISO 125 revistayoung.cat revistayoung.cat

99


Fotografía Mi experiencia se desarrolló en un pequeño pueblo llamado Kapiri. La mayoría de casas están hechas de barro y con el tejado de paja, aunque cada vez más se construyen con ladrillos. Paseando por la aldea se pueden encontrar varios tenderetes hechos con maderas en los que venden comida, sobre todo tubérculos y hortalizas. La mayoría de los habitantes se dedican a la agricultura y suelen tener gallinas y cabras en sus casas. Canon PowerShotG12 – 1/100s , f/4 , ISO 100

10

revistayoung.cat


Fotografía No hay ningún momento del día en el que no haya gente en las bombas de extracción de agua. Las mujeres acompañadas de sus hijos llenan grandes garrafas de agua para llevarlas a sus casas, la mayoría de las cuales sin agua ni luz corriente. De hecho, sólo el 10% de la población total de Malawi tiene acceso a la electricidad. Canon PowerShotG12 – 1/200s , f/4.5 , ISO 80

Las mujeres de Malawi son un ejemplo de fortaleza; su vida es sacrificada y sin embargo tienen un gran espíritu de lucha y mucha alegría. Ellas solas se encargan de cuidar a sus hijos, preparan la comida, limpian la casa y van a buscar agua. En la sociedad malawiana los roles que deben desarrollar los hombres y las mujeres están muy marcados. Canon PowerShotG12 – 1/50s , f/4 , ISO 80 revistayoung.cat

11


FotografĂ­a 12

revistayoung.cat


Fotografía

FOTOGRAFÍA ANTERIOR | Las religiosas Carmelitas Misioneras de la comunidad de Kapiri ayudan a la proyección de la mujer en la sociedad. Una vez a la semana organizan talleres para transmitirles conocimientos y habilidades que después puedan aplicar en su vida diaria y que les permitan evolucionar en el desarrollo económico. Durante el mes de agosto pude participar y conducir dichos talleres compartiendo conocimientos. Es admirable su voluntad para aprender. Canon PowerShotG12 – 1/125s , f/4.5 , ISO 400

Kapiri está repleto de niños. Algunos van a la escuela pública, que es gratuita, otros van a escuelas privadas fundadas por religiosos. Muchos no van a la escuela y pasan el día junto a su madre ayudándola en sus tareas y cuidando de sus hermanos pequeños. A todos ellos les encanta jugar! Suelen hacerlo con pelotas o peonzas que fabrican ellos mismos con papeles y tallando madera. Con las pompas de jabón que traje, se volvieron locos! Canon PowerShotG12 – 1/400s , f/4 , ISO 500

revistayoung.cat revistayoung.cat

13 13


Fotografía Malawi es un país rico en flora y fauna, y una de las bellezas de su naturaleza es el lago Malawi (lugar de la fotografía); el tercero más extenso de África con 560 kilómetros de largo y 80 kilómetros de ancho. En él viven una gran biodiversidad de especies animales y los baobab son los árboles característicos de la zona; árboles de dimensiones enormes. Canon PowerShot G12 – 1/800s , f/2.8 , ISO 200

14

revistayoung.cat


Fotografía En Malawi se habla Chichewa. Algunas personas saben hablar el inglés, y en los niños es muy poco frecuente. Este hecho no resulta un impedimento para poder comunicarse con ellos; los gestos, las miradas, el cariño... son suficientes para hacerse entender. “El idioma del corazón es universal: solo se necesita sensibilidad para entenderlo y hablarlo” – Charles Pinot Duclós. Canon PowerShotG12 – 1/1600s , f/4 , ISO 500

revistayoung.cat revistayoung.cat

15 15


Viajes Un artículo de IVAN SACO MARTIN

SALZBURGO EN 1 DIA

Salzburgo, Austria. La ciudad que vió nacer a Mozart, ha dado vida a Sonrisas y Lágrimas y que cuenta una increíble historia detrás, se encuentra a tan solo 2 horas de Múnich, Alemania.

16

revistayoung.cat


Viajes Al llegar a la estación, fuimos al punto de información para saber que era lo más bonito para visitar ahí. La verdad es que nosotros estábamos cansados de la civilización y queríamos ir a las montañas de los Alpes austriacos. Al preguntarle a la chica, nos dijo que había un ‘Hop-on hop-off’ bus que te llevaba por los lagos y más bonitos de los Alpes austriacos por 25 euros por persona.

revistayoung.cat

17


Viajes

Bajamos hasta Mirabell, donde admiramos unos jardines inmensos llenos de flores y color. De ahí salía nuestro bus.

El día que decidimos ir llovía, así que decidimos no parar en ninguna de las paradas y observar la belleza desde el bus. Había una guía con auriculares en inglés y alemán que te contaba toda la historia de las montañas.

Había dos paradas, una para hacer fotos en el sitio que se ve aquí y otra para estirar las piernas durante 30 minutos. En la de estirar las piernas no había mucha cosa, pero eran los Alpes, así que tuve que hacer una foto. 18

revistayoung.cat


Viajes

Después del tour que nos ocupó toda la mañana, cogimos un bus (que está incluido con el precio del bus turístico) que nos llevó cruzando el río a la casa de Mozart. Entrar valía dinero, y unos amigos nos dijeron que no valía la pena así que pasamos. De ahí recorrimos el río hasta llegar a otro punto de información, donde preguntamos qué hacer en una tarde en Salzburgo. Esta otra chica nos dijo que fuésemos a las Catacumbas y al Castillo. El castillo estaba en una colina, y costaba dinero subir hasta ahí.

Las catacumbas, sin embargo, valían 2 euros, y mi madre quería ver unas. Yo he estado este año en las catacumbas de Roma, y fueron impresionantes, así que decidimos ir a ver que tal. ERROR. No vayáis, tan solo hay dos fosos (en nivel de 10 metros sobre tierra) y no vale la pena pagar 2 euros para 5 minutos de catacumbas. La verdad, me esperaba más.

revistayoung.cat

19


Música

EL 2016 NO HA SIDO TAN MALO LAS MEJORES COVERS DE YOUTUBE Un artículo de MARIA ROSÉS GIRALT

El 2016 nos ha dejado las Olimpiadas de Río, el reecuentro de OT y el flamante presidente naranja. Vamos a conocer las 10 mejores covers que nos han gustado este año.

BOYCE AVENUE Boyce Avenue son tres hermanos que se han hecho populares en la red de YouTube gracias a sus más de dos cientos vídeos colgados. Son tan populares que tienen 6 discos en el mercado con sus covers y dos álbumes con temas compuestos por ellos mismos.

CHRISTIAN CUEVAS & JASON WARRIOR La Voz es uno de los formatos televisivos más potentes fuera de nuestras fronteras, esta vez vamos a EEUU donde una bantalla por la supervivencia dentro del equipo de Alicia Keys hizo uno de los temas musicales más espectaculares del año.

20

revistayoung.cat


Música

MEGAN DAVIES Esta cantante de Nashville de voz cándida transforma cualquier canción en pura dulzura. Con casi un millón de seguidores en su canal de Youtube, hemos escogido esta doble versión de I see fire de Ellie Goulding i Burn de Ed Sheeran.

ALEX AIONO

TAYLER BUONO

Con unos vídeos sencillos y naturales, Alex Aiono clava al rapper del momento, Drake. Esta cover de Drake se ha viralizado a un ritmo trepidante. Con solo 20 años este cantante de Arizona se lo guisa y se lo coma.

Hay centenares de covers de una de las canciones del año, Sorry de Justin Bieber, pero la que nos ha tocado más la fibra por su intimismo y delicadeza ha sido la de la cantante Tayler Buono acompañada de piano. Muy bonita.

ORIANA OLARTE Y PEPE ROY

ATC, ALEX GOOT & KURT HUGO SCHNEIDER

Increíble versión del último éxito de Shakira! Este dúo solo necesita un ukelele y unas voces impresionantes para hacer una magnífica cover de una de las canciones del momento. Menos es más!

Haga lo que haga Kurt con sus amigos sin duda es sinonimo a viral en la red de YouTube, sus covers casi se estrenan a la par de las canciones a las que versiona, así que seguirle a él es seguir las novedades del sector, sin duda.

revistayoung.cat

21


Estilo y Belleza

LOS 90’S ESTAN DE MODA Un artículo de DANIEL LÓPEZ ANULA

22

revistayoung.cat


Estilo y Belleza

Como ya emos podido ver en las últimas semanas, las sudaderas y camisetas con cortes oversize y estampados roqueros vuelven a estar en los escaparates de las grandes marcas del sector. A demás recuperan los pantalones tejanos acampanados, rectos y las falsas tejanas. Las marcas de zapatos como Adidas, han vuelto a producir la Gazelle original y una versión “mejorada” que no acaba de cuajar entre los compradores pero que sigue la misma tendencia. Los colores que más predominan son azules, rojos y blancos. Cosa que le ha venido como anillo al dedo a Adidas que ya solía usar en sus camisetas. Y no, como vemos no estaban tan locos ni tan lejos de las tendencias, de echo podríamos decir que han sido ellos quienes han empezado con el movimiento de los 90’s. En menos de 2 meses las grandes cadenas de moda han pegado un cambio radical.

revistayoung.cat

23


Estilo y Belleza 24

revistayoung.cat


Estilo y Belleza revistayoung.cat

25


Estilo y Belleza De estar exponiendo chaquetas y abrigos largos, básicos, el clásico “botones” y tonos negros, han pasado a exponer prendas con mucho más color, más rebuscadas, y con un estilo 100% callejero, neoyorquino y de la época en que muchos de los compradores empezaron a sentir el cambio en la moda. Una de las frases que más se usa es “todo lo antiguo o “vintage” vuelve, y si, toda la razón llevan, en los últimos años más que innovar, estamos “mejorando” o modernizando modas de 10-20-30 años atrás que hasta hace poco veíamos imposible que se impusieran y se globalizarse al nivel que lo hace. Y es que la moda cambia en cuestión de horas y va muy marcada por las grandes marcas.

26

revistayoung.cat


Estilo y Belleza revistayoung.cat

27


Estilo y Belleza

EN 2017

NO TE CORTES Un artículo de HELENA CALDUCH Después de todos los eventos propios de la Navidad, toca empezar el año con más fuerza que nunca. Es el momento perfecto para renovar tu melena o corte con los nuevos peinados que siguen las últimas tendencias para este 2017.

Coletas con flequillo, semirrecogidos side swept o hacia un lado, rizos en todas sus versiones, tupés… Tres peinados distintos para mujer y para hombre que no te puedes perder. ¡Elige tu corte para estrenar look esta temporada!

Apuesta por un peinado juvenil pero glamuroso, con el cabello hacia un lado y con ondas. Se trata de un look perfecto que aporta glamour y, además, puede combinarse con cualquier outfit a la hora de elegir ropa y maquillaje para un día señalado.

28

revistayoung.cat


Estilo y Belleza El protagonismo de los rizos se convierte en un must para esta temporada. Los cortes para pelo rizado incluso con flequillo a todo volumen serán el peinado estrella de este invierno. Sobre todo los long bobs, como el que lleva la modelo Steffy Argelich.

Para rostros ovalados y con pómulos redondeados como el de Scarlett Johansson, nada como un corte de pelo pixie largo al más puro estilo boyish. Este peinado atrevido y versátil te permitirá jugar con el largo y crear incluso un falso tupé como el suyo.

TRENDENCIAS

ZARA

ZARA

revistayoung.cat

29


Estilo y Belleza Este 2017 vuelven a llevarse los cortes de cabello con los lados muy marcados y, sobre todo, rapados. La tendencia undercut se repite para la nueva temporada con un corte que podrá llevarse peinado hacia un lado, hacia atrás o, si lo preferís, hacia arriba. En definitiva, un corte que resulta de lo más favorecedor tanto en el día a día como para grandes ocasiones.

30

revistayoung.cat

Sin duda el tupé es el corte de cabello que más se ha llevado en los últimos años, y gracias a la tendencia de los rapados, regresa con fuerza esta temporada. Por tanto, de nuevo se convierte en una opción ideal para cualquier look. Además, este estilo te permitirá distintas versiones: ya sea un clásico al estilo rockabilly de los años 50, u opciones mucho más modernas, como los mencionados rapados, el efecto despeinado del modelo Jon Kortajarena y otras variaciones para estar a la última.


Estilo y Belleza Por Ăşltimo, los flequillos vuelven, pero con un estilo actual y con un corte desfilado o a capas. Peinar tu flequillo de lado serĂĄ otra de las grandes tendencias para este aĂąo, de modo que, si ya lo llevasteis en su momento, llega la oportunidad de recuperar este corte fresco y juvenil. revistayoung.cat

31


Cine Segunda mitad del siglo XVII. Dos sacerdotes jesuitas portugueses emprenden un viaje hasta Japón para encontrar a su mentor que, según se rumorea, ha renunciado a su fe, tras ser perseguido y torturado.

SILENCIO

En busca de este misionero, los dos sacerdotes vivirán el suplicio y la violencia con que los japoneses reciben a los cristianos. Y es que, en el país nipón la práctica del catolicismo no está permitida, por lo que aquellos que practican esta creencia deben hacerlo en la clandestinidad. Los misioneros jesuitas serán testigos de la violenta persecución a la que son sometidos los cristianos japoneses, que viven bajo un régimen dictatorial que busca eliminar cualquier influencia occidental en el país.

Los destinos de Mia y Sebastian se cruzarán y la pareja descubrirá el amor, un vínculo que hará florecer y luego poner en jaque las aspiraciones de ambos. En una competición constante por buscar un hueco en el mundo del espectáculo, la pareja descubrirá que el equilibrio entre el amor y el arte puede ser el mayor obstáculo de todos.

32

revistayoung.cat

LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS


NUESTROS LECTORES

4

Cine

Los votos de

4 3,5 3,2

Para el próximo número te invitamos a votar...

LA AUTOPSIA DE JANE DOE (13/01/17) COLONIA (20/01/17) UNDERWORLD (13/01/17) TRAIN TO BUSAN (05/01/17) Entra en revistayoung.cat/participa

Los expertos han puntuado...

4,2 4,2 3,3 4,3 revistayoung.cat

33


Cine

ROGUE ONE

UNA HISTORIA DE STAR WARS Un artículo de SANTI SERRANO SEDANO

El destino de la galaxia corre peligro. El imperio posee un arma inimaginable llamada La estrella de la muerte casi imposible de eliminar. Pero tiene un punto débil que un puñado de valientes rebeldes deberán descubrir, robando los planos de esta, antes de que sea demasiado tarde. Ellos son Rogue One. Primer spin off del universo ideado por George Lucas tras su compra por parte de Disney. El cual, viene a ser una precuela de la cinta fundacional Star Wars. Ep.IV. Una nueva esperanza. Y nos encontramos con un filme que difiere en tono y estilo de la saga madre. Una película más cruda, sombría y pesimista, a pesar de que también hay lugar para la esperanza y los alivios cómicos, sobretodo por parte de ese droide robaescenas llamado K-2SO -a quien presta su voz y movimientos Alan Tudyk-.

34

revistayoung.cat


Cine En lo estilístico, mucha cámara en mano, que ayuda a esa sensación de urgencia y de peligro que tiene la misión y que recuerda -salvando las distancias- a un desembarco de Normandía “espacial”. Mucho se hablaba -y se dudaba- de la dirección de Gareth Edwards, tras los continuos rumores de filmación de escenas adicionales, para darle más empaque al conjunto y contentar al gigante del ratón. Una vez vista -y siendo una película de estudio- no tengo reparos en afirmar que el trabajo del cineasta está fuera de toda duda y se salda con un más que satisfactorio aprobado. Llama la atención el que hayan prescindido de las “cortinillas” tan características que separan escenas y del “crawl text” que nos situa en contexto. Tal vez es una decisión pensada para diferenciar este Rogue One de los 7 largometrajes anteriores.

En el apartado actoral, el peso lo lleva la británica Felicity Jones y el mexicano Diego Luna. Ambos está correctos en sus roles, pero creo que hay falta de química entre ellos, lo cual resta un poco de fuerza a sus escenas. Completan el reparto multirracial los asiáticos Donnie Yen –estrella de las artes marciales como así lo demuestra- y Jian Wen, siendo estos dos personajes de los mejores del grupo, y Riz Ahmed, cantante y actor británico de origen pakistaní, que interpreta a un piloto imperial renegado y es sin duda el menos carismático de este particular escuadrón. En roles secundarios y un tanto desaprovechados, Forest Withaker –con un look bastante peculiary Mads Mikkelsen, que interpreta a Galen Erso, padre de la protagonista y creador de la mortífera estación espacial.

revistayoung.cat

35


Cine Capítulo aparte merece Ben Mendelshon, eterno secundario que da vida al Director Krennic y este sí, un personaje repleto de matices y que oscila entre la ambición de poder y el temor a fallar. Fx de la eterna y excelente ILM, que se luce tanto en las batallas espaciales –cuyo único defecto es no contar con un personaje carismático al mando de alguna nave-, como en un par de “cameos” que no desvelaré por si algún despistado no sabe de quién se trata.

36

revistayoung.cat

Y si, aparece Darth Vader, uno de los villanos más memorables de la historia del cine, haciendo que cada aparición suya sea oro. Partitura de Michael Giaccino en sustitución de Alexandre Desplat, quien demuestra ya sin margen de dudas, que es el sucesor del gran John Williams. Rogue One es sin duda la cinta de estas navidades. Ideal para fans de la galaxia lejana y también para los no iniciados que quieran acercarse a “la fuerza”. Un espectáculo que aún siendo más seria que sus predecesoras, gustará por igual a toda la familia.


Cine revistayoung.cat revistayoung.cat

37 37


Cine

M I N E LO NECESARIODEL DISCURSO Un artículo de DEVA H REYES

MINE es la trama con la que se estrenan los directores y guionistas Fabio Guaglione y Fabio Resinaro, de origen italiano, dentro de la industria hollywodiense, y, dicho sea de paso, también se estrenan en el largometraje. A priori, lo que podría haber sido un discurso bélico o antibélico, con algún distintivo patriótico, y subtextos racistas y de la dinámica poder, poco a poco, para sorpresa del espectador se vuelve una “lectura del espíritu” cuando su protagonista decide pisar una mina. ¿Por qué pisa la mina?

38

revistayoung.cat

De los productores de BURIED ( Rodrigo Cortés, 2010), nos llega una propuesta similar, un espacio, un personaje y un dilema que pone al espectador/personaje entre la vida y la muerte. Si, es verdad, que aquí hay más tráfico de personajes secundarios en pantalla y también que el valor de cada personaje secundario en pantalla será crucial para el camino del desarrollo de la consciencia del protagonista.


Cine

3 Armine Hammer demuestra su valía como actor de método y se convierte, si no lo era ya, en un actor a tener en cuenta, muy en cuenta. Demuestra, fragilidad, dureza, locura y calma, un arco de transformación compleja, no la complejidad de un cambio físico, si no un cambio en la mirada, en el “alma” del personaje.

Así MINE, sin ser antíbélica, lo termina siendo. Sin ser anticapitalista, lo termina siendo. Sin tanta retórica formal como en VIDA DE PI (Ang Lee, 2013), termina construyendo un discurso que pretende devolver al ser humano su valor más primigénio, el amor esencial.

Hastiado por un pasado de maltrato físico familiar que ha trascendido y lo ha convertido en un “monstruo emocional” y potencial maltratador, este personaje debe luchar contra sus demonios para poder completar el ritual de la transformación a un ser más puro, un ser que, poco a poco, le planta cara al miedo mas irracional, el miedo a ser feliz.

revistayoung.cat

39


Historias

ALEPO (SIRIA) FOTO: EL CONFIDENCIAL

DE VÍCTIMA A ACTIVISTA Un reportage de TON MANSILLA 40 revistayoung.cat

En las zonas de Siria e Irak controladas por Estado Islámico, ser homosexual significa la muerte. Las personas LGBT son perseguidas, detenidas y ejecutadas públicamente. Estado Islámico espía móviles, perfiles de Facebook y crea cuentas falsas en las redes sociales para tender “trampas” a personas homosexuales y así poderlas identificar e iniciar la brutal persecución.


Historias

En 2011, al inicio de la guerra de Siria, el gobierno de Bassar Al Assad inició una campaña mediática para “acusar” a los rebeldes de ser homosexuales. A la vez, las autoridades conducían redadas policiales en locales de ocio gay, donde los presentes eran detenidos y torturados. Por otro lado, cuando Estado Islámico tomó el poder en varias zonas del este de Siria, anunciaron que llevarían a cabo una “limpieza”

de todas aquellas personas involucradas en “sodomía”. Las detenciones y ejecuciones incrementaron dramáticamente, mientras Estado Islámico empezaba a publicar material fotográfico de las atrocidades cometidas. En el año 2012, Subhi Nahas fue también detenido por un grupo de soldados mientras iba a la universidad, en la ciudad siria de Idlib. Fue trasladado a un edificio aislado, donde fue víctima de violencia física y de todo tipo de burlas relacionadas con su orientación sexual. Milagrosamente, Nahas fue puesto en libertad y pudo evitar ser ejecutado. Escapó primero al Líbano y después a Turquía; pero las amenazas de muerte le siguieron a ambos países. Un antiguo compañero de colegio, que se había unido a Estado Islámico, le hizo llegar un mensaje haciéndole saber su intención de encontrarlo allí donde estuviera y matarlo. Las ejecuciones públicas de homosexuales son celebradas por una gran parte de la población local, y Estado Islámico sube imágenes de ello en internet para sembrar el miedo. Subhi Nahas, un joven gay siriano de 28 años, estaba convencido de que “aquél también sería su destino”. Afortunadamente, Naha logró escapar a un lugar seguro, y hoy puede explicar su conmovedora historia.

En este punto, Nahas ya había sido reconocido como refugiado por el ACNUR, y se encontraba a la espera de ser reubicado en un tercer país. Sin embargo, no fue hasta que su avión despegó de Turquía en dirección a los EEUU que Nahas pudo respirar tranquilo. Hasta entonces no se pudo desprender de su miedo a ser asesinado por ser homosexual.

revistayoung.cat

41


Historias

Nahas, que fue rechazado también por su familia, ha pasado ser perseguido por su orientación sexual a ayudar a otros que aún se encuentran en esta misma situación. Actualmente vive en California y trabaja para ORAM, una organización que tiene como objetivo ayudar a refugiados LGBT a escapar de la persecución y obtener asilo en un lugar seguro. El pasado 2015, Nahas fue la primera persona en dirigirse al Consejo de Seguridad de la ONU para denunciar la persecución del colectivo LGBT por parte de Estado Islámico. Le acompañó, por vía telefónica, otro hombre residente en Irak, que intervino de manera anónima para protegerse, ya que también se encontraba amenazado en su país por ser homosexual. Nahas compareció ante los Naciones Unidas para aportar su testigo y exigir acciones para salvar al pueblo sirio y también todos aquellos que son perseguidos por ser quienes son.

Según Neil Grungras, director ejecutivo de Oram, los refugiados LGBT han sufrido persecuciones no sólo de los Estados y sus fuerzas armadas, sino también por parte de sus propias familias y comunidades. Actualmente, unos 400 refugiados LGBT provenientes de Siria se encuentran en Turquía, en la misma exacta situación que tuvo que vivir Nahan: esperando a ser reubicados en un país seguro. Mientras tanto, se encuentran en un país donde las amenazas de muerte no los abandonan. Muchos de ellos son atacados por otros refugiados, y han sufrido tanta persecución y violencia que tienen miedo de revelar su orientación sexual ante organismos oficiales de las Naciones Unidas. Esto último dificulta en gran medida las tareas de ayuda a los refugiados LGBT. Durante su discurso ante la ONU, Nahas afirmó que había sido testigo de la aniquilación de toda humanidad en su país de origen. Su esperanza es que su mensaje favorezca la integración y sirva como prueba de que el término “LGBT” no es un concepto inventado por Occidente, sino que incluye también comunidades de Oriente Medio, de África y de todo del mundo. Los colectivos LGBT de países como Siria sufren una doble victimización, ya que no sólo son víctimas de la guerra sino que también lo son de la persecución homófoba. Necesitan ser reconocidas por Occidente como comunidades en peligro, y su destino depende en gran medida de la solidaridad de otros colectivos LGBT alrededor del mundo. Una solidaridad que puede llevar a crear conciencia y presionar a los gobiernos de Occidente para que proporcionen un refugio seguro para los que huyen de estas persecuciones.Esta es la única esperanza para personas que, como Nahas, viven bajo una constante amenaza. Es importante no olvidar que no quedan tan lejos aquellos tiempos en que las persecuciones homófobas estaban a la orden del día en el continente europeo. Y que, mientras en Occidente la comunidad LGBT recoge los frutos de la larga lucha por el reconocimiento de sus derechos, en otros lugares del mundo la situación es poco menos que dramática para esta minoría.

42

revistayoung.cat


Opinión

NOCHE DE CAMPANADAS O COMO VOLVER A LA TELE DE JESÚS GIL Una columna de MARC GUALLAR

N

oche del 31 de diciembre. Todo el mundo dispuesto a despedir el 2016, mirando las campanadas en el canal de televisión que quieren y con la gente que les acompaña para esta ansiada (para algunos) ceremonia de despedida de un año, para abrir el siguiente. Y ante nosotros, un debate que se produce desde ya hace algunos años: Los dichosos vestidos de las presentadoras, o la presentadora, según se mire.

Q

ue cada cual es libre de vestir como quiere, eso es una obviedad, ahora bien, que la televisión debería dar ejemplo con algunos mensajes que se

pretenden variar de cara a la sociedad, eso ya parece casi imposible. Cualquier persona con dos dedos de frente, sabe que detrás de un programa tan corto como es el de las campanadas, suele haber una cadena de televisión o una productora que emite y produce el programa para la cadena. Sea como fuere, todos sabemos que las presentadoras y el presentador eligen su modelito, ahora bien, ¿estamos seguros que el modelo que lucen es adecuado? Tengo la sensación que a veces a las productoras o cadenas de televisión, se les olvida que al otro lado de la pantalla no sólo hay adultos y sobretodo y más importante, que las

mujeres no son un cacho de carne.

C

reo sinceramente que si de verdad tenemos entre los propósitos de 2017 combatir la lacra o el terrorismo de la violencia machista, no iría nada mal que esto fuese acompañado de gestos desde las instituciones y partidos incluyendo también los medios de comunicación, públicos y privados.

revistayoung.cat

43


Opinión PEDROCHE y el vestido de la discordia

D

a la sensación, o al menos a mi me lo parece, que con la excusa de que Pedroche elige su vestido, Antena 3 se lava las manos en la polémica que lleva surgiendo ya hace años, y siento decir, que verdaderamente quien tiene la culpa de la creación de estas polémicas. Básicamente porqué en algunos programas, nos venden que luchan contra todos los males, y las periodistas que salen, lo hacen como si no hubiese mañana. Antena 3 no vende el fin de año como algo que celebrar en familia o con los amigos, no, nos vende un chacho de carne, aprovechándose de una chica joven que no tiene pudor, porque lo siento mucho, pero no me vale el hecho de que Cristina Pedroche quiere salir así, además, no es necesario.

44

revistayoung.cat

E

lla, es fiel a la cadena del grupo planeta, y dudo que diga lo contrario, además siendo protagonista… dudo mucho más que sepa analizar si verdaderamente sabe el impacto que puede generar que salga desde un balcón en la puerta del sol, vestida como ha ido últimamente.


Opinión

puedo argumentarlo aquí, últimamente Antena 3 junto con Cristina Pedroche, parece que echan de menos aquella época de Telecinco con Jesús Gil y las Mama chicho. Aquella época donde salía él en su jacuzzi rodeado de chicas en biquini o bañador y que a la gran mayoría les parecía el mejor modelo de televisión.

No vamos bien

C

LA MUJER Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

L

a imagen de la mujer en los medios la verdad que es siempre de segundo plano. Los hombres siempre juegan el papel protagonista, pero, lo peor, es cuando ellas pasan a ocupar lugares que antes eran de hombres, entonces… los titulares y las críticas son demoledoras.

L

a igualdad en este país parece que cuesta de hacerla visible, y más aún cuando hay quién encuentra gracioso algo que es primitivo, y además tuvimos durante un tiempo en nuestro país. Lo digo en el titular y

omo espectador de televisión, de sexo masculino, siento decir que no me ha gustado nada el vestido de Cristina Pedroche, de hecho, imaginándome que iría por donde ha acabado yendo, no vi las campanadas en Antena 3, básicamente porque me parce que están volviendo a un concepto antiguo, vulgar y machista. Ella con un vestido que parecía que le venía pequeño, además de corto y el con su traje tapadito.

C

reo, siempre desde mi humilde punto de vista, que para una noche como la del 31, dónde todo el mundo se arregla, acertarían más si dejaran de jugar al trozo de carne televisado, y nos vendieran una imagen más elegante. Hay vestidos de noche largos, muy elegantes, que estilizan y resaltan a revistayoung.cat

45


Opinión la mujer al lado de un hombre de traje mucho mejor que uno que parece más un bañador que un vestido para una cena de noche.

A

mi corto entender, estamos volviendo al pasado en casi todo y a la velocidad que vamos, creo que tardaremos en poder volver a ver

46

revistayoung.cat

políticas de progreso claras y sobretodo en beneficio de algo tan necesario para una sociedad como la igualdad. Quizás algunos directivos y productores, deberían empezar a reflexionar sobre si verdaderamente vale la pena hacer lo que están haciendo y si ayudan a algo sacando a una mujer vestida de esa guisa.


Opinión

2016

EL AÑO DE LAS SORPRESAS Una columna de NIL MARBÀ

E

s difícil definir un año en pocas palabras. En ellos siempre encontramos de todo: cosas buenas, malas, insignificantes, sorprendentes…

P

ero en esta ocasión, he decidido categorizar el 2016 como sorprendente. Sin interpretar el adjetivo de forma negativa o positiva, sencillamente sorprendente. Después de hacer un repaso de aquellos acontecimientos más importantes a nivel global, creo que resume muy bien las sensaciones que muchos hemos sentido cuando hemos recibido las noticias más relevantes del año.

E

s inevitable empezar nombrando la victoria de Trump como presidente de los Estados Unidos. La repercusión mediática que ha ido acumulando durante la campaña le ha hecho ser conocido mundialmente, incluso se ha convertido en el hombre del año de la revista Time. ¿Lo más sorprendente? Su victoria. En un principio, según lo que decían las encuestas y por sus conocidas frases despreciando a distintos colectivos, parecía imposible, ahora está a punto de entrar en la Casa Blanca.

S

i hubiésemos seguido las encuestas al pie de la letra, el 2016 habría sido bastante distinto. En revistayoung.cat

47


Opinión

España, el famoso sorpasso, que parecía estar a la vuelta de la esquina, no tubo lugar. Del mismo modo que (en el Reino Unido) la idea del ‘Brexit’ fue imposible por un momento y, actualmente, estamos despidiendo (poco a poco) al país de la Unión Europea.

H

a sido sorprendente también la crueldad humana. ¿Quién no se ha preguntado como podíamos llegar a extremos como el atentado Niza o el de Orlando (por nombrar a dos de los muchos que, por desgracia, han tenido lugar este año)?

L

o invisible ha ganado un papel muy importante. Es el caso de los refugiados que han conseguido que algunos (como los voluntarios) mostraran sus mejores caras y que otros actuaran con su parte más cruel. Aún así, este tema seguirá abierto durante el próximo año. Hemos visto los Juegos Olímpicos en un Río vestido para la ocasión pero con problemas de raíz que se han visto reflejados en la opinión de los ciudadanos de la zona.

P

or otro lado, las tendencias que han nacido en las redes sociales han conquistado el mundo. Nos hemos divertido escuchando “Pen Pineapple

48

revistayoung.cat

Apple Pen”, con el Bottle Flip Challenge y hemos reído al ver el Central Park colapsado por jugadores de Pokémon GO hasta el punto de preguntarnos “¿Qué tonterías estamos haciendo?”.

A

sí ha sido el 2016, un año sorprendente. Lo que parecía imposible en un principio ha terminado siendo real. Pronto entramos en el 2017 que seguro que será igual o más sorprendente que este año que estamos a punto de cerrar.


Opinión

Fue la portada diseñana por Carla Gallén para la edición de diciembre de la revista YOUNG, en ella, TRUMP aparecía como el mítico personaje el Grinch.

mas34shop

revistayoung.cat

49


Gracias CELEBRAMOS 5 AÑOS CONTIGO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.