ETAPAS EVOLUTIVAS

Page 1


EDUCAR EN FAMILIA


•• ••

•• •• ••

NUESTRO NUESTRO PROGRAMA PROGRAMA Crear yy mantener mantener Crear lazos afectivos. afectivos. lazos Utilizar el el Utilizar reconocimiento yy el el reconocimiento elogio. elogio. Enseñar autonomía. autonomía. Enseñar Respetar límites límites yy Respetar normas. normas. Resolución de de Resolución problemas yy problemas conflictos. conflictos.


Una educaci贸n resulta eficaz cuando comienza desde el momento que nace el hijo


0-6 MESES: Se comunica a través del llanto Reconoce a la madre, perfila la imagen del padre… Se asusta ante ruidos fuertes Distingue las frases cariñosas de las riñas Responde con sonrisas, empieza a atender la voz humana


0-6 MESES: • Lazos afectivos a través del cariño y hábitos • Ser su mejor referente • Lograr que el niño se sienta querido (satisfacción de necesidades) • Atmósfera armoniosa, sin tensiones


6-12 Meses: Repite sonidos e imita Reconoce al padre; reclama a la madre InterĂŠs por otros niĂąos; afecto hacia los demĂĄs Palabras que expresan necesidades Se desenvuelve en ambiente familiar


6-12 Meses: Aprovechar el deseo de imitación Enseñarle a mostrar afecto (que vean que otras personas le quieren) “Emoción del descubrimiento”


• •

• • • •

1 a 2 Años: Se reconoce en el espejo Muestra el disgusto con berrinches y pataletas Egocentrismo Celos Curiosidad Colaboración en la casa


1 a 2 Años • Responsable de sus actos • Aprovechar el interés por todo lo que le rodea • Iniciarle en tareas aptas para su edad • Aportarle confianza y autoestima


2 a 4 Años: Noción más clara de la familia Se muestra más exigente Cambia de preferencias Juegos con otros niños. Imaginación Menor egocentrismo. Mezcla la realidad con la ficción.


2 a 4 A単os: Quererle para ense単arle a querer Generosidad y compa単erismo Creatividad. Tiempo para pensar, so単ar y actuar


4 a 6 Años: Le gusta reconocerse y poner fotos suyas en el cuarto Muestra afición por los cuentos Ensayo-error Separación de sexos en juegos Pasión por los animales Mal genio Pequeños encargos Mayor equilibrio emocional Aceptación de reglas sociales Habilidades de autocontrol


• • • • •

4 a 6 Años: Distinción bien/mal Crear hábitos Coherencia Valorar el esfuerzo Acogimiento y cariño


6 Años – Comienzo de la Adolescencia:

Mayor apoyo; afirmación personalidad Autonomía y responsabilidad Comprensión de las normas Socialización


• • •

• •

6-Adolescencia: Resaltar sus puntos fuertes. Pertenencia al grupo. Dar ejemplo en tolerancia, bondad y valores. Responsabilizar sus deberes y obligaciones. Dejar que tome sus decisiones y se enfrente a sus consecuencias.


IMPORTANCIA DE LA AFECTIVIDAD EN LA FAMILIA

o Aumenta nuestro ascendiente o Mejora la comunicaci贸n o Proporciona fortaleza o Ayuda a valorar la familia o Comportamientos responsables


¿CÓMO CREAR LAZOS AFECTIVOS?


ESCUCHAR Y COMPRENDER LO QUE SIENTEN Y PEINSAN NUESTROS HIJOS, SUS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES.


• Mostrar aprecio, aceptación y comprensión • Somos personas dignas de confianza • Favorecer el diálogo, facilitando su concentración y provocando un sentimiento de bienestar cuando nos cuenta algún problema • Potenciar su participación y compromiso responsable en la familia • Crear una cultura familiar basada en la aceptación y en la escucha


• Estar alerta para captar su necesidad de compartir algo • Darles señales verbales y no verbales de que los atendemos • Hacer preguntas, cuando se “atascan” para comprenderlos mejor • No interrumpir ni imponer nuestros criterios o juzgar • Utilizar un tono apropiado


CONOCER Y EXPRESAR NUESTROS PROPIOS SENTIMIENTOS


COMPARTIR SITUACIONES Y EXPERIENCIAS


Es mucho m谩s eficaz centrarse en reforzar lo que tu hijo hace bien que en corregir sus faltas Conoce a tu hijo y ap贸yate en sus puntos fuertes No le sobreprotejas para sentirse seguro, necesita ser aut贸nomo El cari帽o y el tiempo de los padres van a ser factores determinantes Paciencia, constancia y firmeza: las tres reglas de oro


Un hogar seguro y estable constituye un buen antĂ­doto Un ambiente ordenado y bien estructurado resulta fundamental La disciplina ha de conducir al autodominio



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.