Revista Antípoda No. 21

Page 1





ANTIPODA 21

ENERO - ABRIL 2015

DEBATES Y PROPUESTAS ETNOGRÁFICAS EN LA ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL CONTEMPORÁNEA

REVISTA DEL DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES BOGOTÁ, COLOMBIA


ANTIPODA R E V I S TA D E A N T R O P O LO G � A Y A R Q U E O LO G � A N o . 21, E N E R O - A B R I L 2 015 D E B AT E S Y P R O P U E S TA S E T N O G R à F I C A S E N L A A N T R O P O L O G � A S O C I O C U LT U R A L CO N T E M P O R à N E A I S S N ( V. I m p r e s a) 19 0 0 – 5 4 07, I S S N ( V. D i g i t a l ) 2 011- 427 3 h t t p: //a n t i p o d a . u n i a n d e s . e d u . c o

•

•

Pablo Navas Sanz de SantamarĂ­a

EQUIPO EDITORI AL ANT Ă?PODA

D e c a n o Fa c u lta d d e C i e n c i a s S o c i a l e s

Hugo Fazio Vengoa

MĂłnica L. Espinosa Arango, Ph.D.

Margarita Serje

Editor a A sociada de GestiĂłn

Rec tor

Direc tor a D e pa r ta m e n t o d e A n t r o p o l o g Ă­ a

Martha Lux Martelo

E d i t o r a d e l a Fa c u lta d public acione sfaciso@uniande s .edu.co

• C O M I T É E D I TO R I A L

Consuelo de Vengoechea RodrĂ­guez, Docteur Universidad Nacional de Colombia mcder@unal.edu.co

Friederike Fleischer, Ph.D.

Editor a Gener al

editoraantipoda@uniandes.edu.co

Nidia Vargas Medina, Ms. nvargas@uniandes.edu.co

A sistente Editorial

Giselle Figueroa de la Ossa, Est. Antrop. g p.f igueroa58@uniandes.edu.co

• C O R R E C C I Ó N D E E S T I LO

Espaùol: Guillermo Díez InglÊs: Carol O’Flynn

Universidad de los Andes, Colombia

CORRECCIÓN Y TR ADUCCIÓN AL PORTUGUÉS

Jaime Arocha RodrĂ­guez, Ph.D.

roanitad@gmail.com

f . f l e i s c h e r4 0 6 @ u n i a n d e s . e d u . c o

E v a l u a d o r d e l P r o g r a m a d e C o n c e r ta c i Ăł n d e l M i n i s t e r i o d e C u lt u r a , C o l o m b i a jaimearocha@gmail.com

L. Antonio Curet, Ph.D.

N at i o n a l M u s e u m o f t h e A m e r i c a n I n d i a n cureta@si.edu

MarĂ­a Clara Van Der Hammen, Ph.D.

Roanita Dalpiaz F O TO G R A F Ă? A

Juan Orrantia

juanorrantia@yahoo.com DISEĂ‘O ORIGINAL

Diego Amaral Ceballos

Universidad E x ternado de Colombia

DISEĂ‘O Y DIAGR AMACIĂ“N

Margarita Chaves Chamorro, Ph.D.

v l . g o m e z76 5 @ u n i a n d e s . e d u . c o

mariaclaravanderhammen@hotmail.com

Instituto Colombiano de Antropología e Historia – Ic anh m c h a v e s @ i c a n h . g o v. c o

Pablo Jaramillo, Ph.D.

Universidad de los Andes, Colombia p . J a r a m i l l o2 3@ u n i a n d e s . e d u . c o

VĂ­ctor GĂłmez IMPRESIĂ“N

Panamericana Formas e Impresos S. A.

•

Sonia Archila, Ph.D.

V E N TA S Y S U S C R I P C I O N E S

sarchila@uniandes.edu.co

libreria@uniandes.edu.co

•

w w w.lalibreriadelau.com

Universidad de los Andes, Colombia

COMITÉ CIENT�FICO

Cris Shore, Ph.D.

M a x P l a n c k I n s t i t u t e f o r S o c i a l A n t h r o p o l o g y, Nue va Zel anda

Christine Hastorf, Ph.D.

U n i v e r s i t y o f C a l i f o r n i a , B e r k e l e y, E s ta d o s U n i d o s

Christopher Hann, Ph.D.

Ma x Planck Institute, Alemania

Claudia Briones, Ph.D.

I n s t i t u to d e I n v e s t i g ac i o n e s en D i v er si da d cult ur a l y P ro c e s o s d e c a m b i o I I D y P C a C o n i c e t/Un r n Un i v er si da d N ac i o n a l d e R Ă­o N e g ro, A rg en t i n a

Eduardo G. Neves, Ph.D.

U n i v e r s i d a d e d e S ĂŁ o Pa u l o , B r a s i l

Gerardo Otero, Ph.D.

S i m o n F r a s e r U n i v e r s i t y, C a n a d ĂĄ

Joanne Rappaport, Ph.D.

G e o r g e t o w n U n i v e r s i t y, E s ta d o s U n i d o s

Jon Landaburu, Ph.D. Cnrs, Fr ancia

Marisol de la Cadena, Ph.D.

U n i v e r s i t y o f C a l i f o r n i a , D a v i s , E s ta d o s U n i d o s

Peter Wade, Ph.D.

U n i v e r s i t y o f M a n c h e s t e r , I n g l at e r r a

LibrerĂ­a Uniandes

La librerĂ­a de la U

Siglo del Hombre Editores w w w.siglodelhombre.com CANJES

Publicaciones Facultad de Ciencias Sociales publicacionesfaciso@uniandes.edu.co

• PRECIO POR EJEMPL AR:

$24.000 / US$15.00

5J S B K F F K F N Q M B S F T t Y D N t Q Q P ER IODIC IDA D: C UAT R I ME S T R A L

• Antípoda-Revista de Antropología y Arqueología No. 21 Se terminó de imprimir en el mes de febrero de 2015. Las opiniones e ideas aquí consignadas son de responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la opinión del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. El material de esta revista puede ser reproducido sin autorización para uso personal o en el aula de clase, siempre y cuando se mencionen como fuente el artículo y su autor y a Antípoda-Revista de Antropología y Arqueología del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. Para reproducciones con cualquier otro fin es necesario solicitar primero la autorización de la Editora General de la revista.

DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOG�A FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Dirección postal: Carrera 1 este No. 18ª – 12 - Edificio Gb, Piso 6, oficina 601 o 603 - Bogotå D.C., Colombia TelÊfono: 57.1.339.4949, Ext. 3483, 4808, 2550 – Telefax: 57.1.3324056 Pågina web: http://antipoda.uniandes.edu.co


ANTร PODA - REVISTA DE ANTROPOLOGร A Y ARQUEOLOGร A Pertenece a los siguientes รญndices, sistemas de indexaciรณn, catรกlogos, bases bibliogrรกficas y repositorios: t t t t t t t t t t t t t t t t

t t t

4DJ&-0 $JUBUJPO *OEFY 5IPNTPO 3FVUFST o 4DJ&-0 EFTEF IUUQ XPLJOGP DPN QSPEVDUT@UPPMT NVMUJEJTDJQMJOBSZ TDJFMP 4$0164 %BUBCBTF PG "CTUSBDUT BOE $JUBUJPO GPS 4DIPMBSMZ +PVSOBM "SUJDMFT &MTFWJFS EFTEF IUUQ XXX TDPQVT DPN 16#-*/%&9o ยถOEJDF /BDJPOBM EF 1VCMJDBDJPOFT $PMDJFODJBT $PMPNCJB EFTEF "DUVBMNFOUF FO DBUFHPSร B " IUUQ TDJFOUJ DPMDJFODJBT HPW DP QVCMJOEFY &O"SUJDVMP CVTRVFEB EP $"# "CTUSBDUT XXX DBCJ PSH &TUBEPT 6OJEPT EFTEF IUUQ TDJFOUJ DPMDJFODJBT HPW DP QVCMJOEFY &O"SUJDVMP CVTRVFEB EP 4DJ&MP 4DJFOUJGJD &MFDUSPOJD -JCSBSZ 0OMJOF $PMPNCJB EFTEF IUUQ XXX TDJFMP VOBM FEV DP TDJFMP QIQ TDSJQU TDJ@TFSJBM QJE MOH FT OSN JTP )-"4 o )BOECPPL PG -BUJO "NFSJDBO 4UVEJFT -JCSBSZ PG $POHSFTT &TUBEPT 6OJEPT EFTEF IUUQ MDXFC MPD HPW IMBT FTQBOPM IMBTIPNF IUNM -BU"N o 4UVEJFT &TUVEJPT -BUJOPBNFSJDBOPT *OUFSOBUJPOBM *OGPSNBUJPO 4FSWJDFT &TUBEPT 6OJEPT EFTEF IUUQ XXX MBUBN TUVEJFT DPN "OUJQPEB IUNM )"1* o )JTQBOJD "NFSJDBO 1FSJPEJDBMT *OEFY 6$-" o -BUJO "NFSJDBO *OTUJUVUF &TUBEPT 6OJEPT EFTEF IUUQ IBQJ VDMB FEV XFC JOEFY QIQ UPLFO FB D B ECF F C DDF F GG *#44 o *OUFSOBUJPOBM #JCMJPHSBQIZ PG UIF 4PDJBM 4DJFODFT 1SPRVFTU &TUBEPT 6OJEPT EFTEF IUUQ XXX QSPRVFTU DPN FO 64 QSPEVDUT UJUMFMJTUT UM DTB TIUNM 4PDJPMPHJDBM "CTUSBDUT BOE -BOHVBHF #FIBWJPS "CTUSBDUT $4" o $BNCSJEHF 4DJFOUJGJD "CTUSBDUT 1SPRVFTU &TUBEPT 6OJEPT EFTEF IUUQ XXX QSPRVFTU DPN FO 64 QSPEVDUT UJUMFMJTUT UM DTB TIUNM $3&%* o $FOUSP EF 3FDVSTPT %PDVNFOUBMFT F *OGPSNร UJDPT 0&* o 0SHBOJ[BDJร O EF &TUBEPT *CFSPBNFSJDBOPT EFTEF IUUQ XXX PFJ FT DP IUN -BUJOEFY o 4JTUFNB 3FHJPOBM EF *OGPSNBDJร O FO -ร OFB QBSB 3FWJTUBT $JFOUร GJDBT EF "Nร SJDB -BUJOB FM $BSJCF &TQBร B Z 1PSUVHBM EFTEF IUUQ XXX MBUJOEFY VOBN NY CVTDBEPS GJD3FW IUNM PQDJPO GPMJP $-"4& o $JUBT -BUJOPBNFSJDBOBT EF $JFODJBT 4PDJBMFT Z )VNBOJEBEFT 6/". .ร YJDP EFTEF IUUQ DMBTF VOBN NY ' GVOD GJOE C MPDBM@CBTF DMB %*"-/&5 o %JGVTJร O EF "MFSUBT FO MB 3FE 6OJWFSTJEBE EF -B 3JPKB &TQBร B EFTEF IUUQ EJBMOFU VOJSJPKB FT TFSWMFU SFWJTUB UJQP@CVTRVFEB $0%*(0 DMBWF@SFWJTUB %0"+ o %JSFDUPSZ PG 0QFO "DDFTT +PVSOBMT -VOE 6OJWFSTJUZ -JCSBSZ 4VFDJB EFTEF IUUQ EPBK PSH EP BK GVOD TFBSDI UFNQMBUF VJ-BOHVBHF FO RVFSZ "OU $ "%QPEB GJMUFS NFEJB " KPVSOBM *OGPSNF "DBEร NJDP "DBEFNJD 0OF'JMF (BMF $FOHBHF -FBSOJOH &TUBEPT 6OJEPT EFTEF IUUQ EPBK PSH EPBK GVOD TFBSDI UFNQMBUF VJ-BOHVBHF FO RVFSZ "OU $ "%QPEB GJMUFS NFEJB " KPVSOBM 3FE"-Z$ o 3FE EF 3FWJTUBT $JFOUร GJDBT EF "Nร SJDB -BUJOB Z FM $BSJCF &TQBร B Z 1PSUVHBM $-"$40 6"&. .ร YJDP EFTEF IUUQ SFEBMZD VBFNFY NY SFEBMZD TSD JOJDJP )PN3FW3FE KTQ J$WF&OU3FW $*#&3" o #JCMJPUFDB 7JSUVBM *CFSPBNFSJDBOB (FSNBO *OTUJUVUF PG (MPCBM BOE "SFB 4UVEJFT "MFNBOJB EFTEF IUUQ XXX DJCFSB EF FT JOEFY IUNM "*0 o "OUISPQPMPHJDBM *OEFY 0OMJOF o 3PZBM "OUISPQPMPHJDBM *OTUJUVUF 3FJOP 6OJEP EFTEF IUUQ BJP BOUISPQPMPHZ PSH VL BJP


t

t t t

&1 4NBSUMJOL 'VMMUFYU 'VFOUF "DBEÏNJDB $VSSFOU "CTUSBDU 50$ 1SFNJFS "DBEÏNJDB 3FTFBSDI $PNQMFUF &#4$0 *OGPSNBUJPO 4FSWJDFT &TUBEPT 6OJEPT EFTEF IUUQ XXX FCTDPIPTU DPN UJUMF-JTUT QIQ UPQJ D*% UBC'PSXBSE UJUMF-JTUT NBSLFU*% 13*4." o 1VCMJDBDJPOFT Z 3FWJTUBT 4PDJBMFT Z )VNBOÓTUJDBT 1SPRVFTU &TUBEPT 6OJEPT EFTEF IUUQ QSJTNB DIBEXZDL DP VL 6MSJDI T 1FSJPEJDBMT %JSFDUPSZ 1SPRVFTU &TUBEPT 6OJEPT EFTEF IUUQ VMSJDITXFC TFSJBMTTPMVUJPOT DPN MPHJO 0$&/&5 &EJUPSJBM 0DÏBOP &TQB×B EFTEF IUUQ PDFBOPEJHJUBM PDFBOP DPN $POTVMUB MPHJO EP

Portales web en los cuales está antípoda – revista de antropología y arqueología IUUQ XXX MBCMBB PSH MJTUBEP@SFWJTUBT IUN #JCMJPUFDB -VJT «OHFM "SBOHP $PMPNCJB IUUQ XXX QPSUBMRVPSVN PSH 2VØSVN 1PSUBM EF 3FWJTUBT &TQB×B IUUQ CJCMJPUFDB DMBDTP FEV BS 3FE EF #JCMJPUFDBT 7JSUVBMFT EF $-"$40 "SHFOUJOB


ANTIPODA Antípoda es la revista indizada, cuatrimestral, del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes (Colombia, Suramérica) dedicada al avance y diseminación del conocimiento antropológico, y al análisis crítico de temas socioculturales, metodológicos y teóricos relevantes para la comprensión de los problemas humanos. Antípoda conforma un foro abierto, crítico y plural en donde se publican artículos y trabajos que permitan adelantar discusiones en los diversos subcampos del conocimiento antropológico y de otras disciplinas afines de las ciencias sociales y humanas. El criterio para la publicación de trabajos es el de su calidad y pertinencia intelectual, así como su contribución en los debates en la comunidad académica nacional e internacional. Los responsables editoriales de Antípoda garantizan una evaluación seria y profesional de todos los materiales sometidos a su consideración por parte de pares de reconocida solvencia intelectual, académica y ética. Además de tener un enfoque latinoamericano, Antípoda tiene un interés especial en difundir las experiencias y los resultados de trabajos antropológicos y de investigación social de las antropologías del mundo. A partir del nombre de Antípoda como una metáfora de la alteridad, la revista presenta diversas visiones. Las secciones se organizan a partir de las siguientes alegorías espaciales: Meridianos: esta sección señala la orientación del número. Aquí se publican artículos originales, resultado de investigaciones relacionadas con un tema central de la discusión contemporánea. Paralelos: tienen lugar en esta sección artículos relacionados con el tema central del número, no necesariamente de una manera directa pero sí a través de aportes tanto teóricos como empíricos. Panorámicas: sección amplia y abierta que recoge escritos con temas de actualidad y que no necesariamente se relacionan de un modo directo con el tema central del número. Reseñas: presenta reseñas bibliográficas de nuevas publicaciones u otros trabajos de interés para la revista y sus lectores. * *

Palabras clave: Antropología social y cultural, Arqueología, Antropología Biológica, Lingüística, Etno-historia, Cultura. Libre acceso: todos los documentos publicados en Antípoda son de libre acceso y se pueden descargar en formato PDF, HTML, y en versión e-book.


ANTIPODA Antípoda is an indexed journal published three times a year by the Anthropology Department of the Universidad de los Andes (Colombia, South America). It is dedicated to the advancement and dissemination of anthropological knowledge and the critical analysis of sociocultural, methodological, and theoretical issues that are relevant to the understanding of human problems. Antípoda constitutes an open, critical, plural forum which publishes articles and papers that facilitate discussion in a variety of subfields of anthropological knowledge and other related disciplines within the social and human sciences. The criteria for publication of papers are their intellectual quality and relevance as well as their contribution to the debates among the national and international academic community. The editors of Antípoda guarantee that all material submitted for their consideration receives serious professional evaluation by peers of recognized intellectual, academic and ethical standing. In addition to having a Latin American focus, Antípoda has a special interest in disseminating the experiences and results of anthropological studies and social research done by anthropologists all over the world. Inspired by the name Antípoda , as a metaphor for otherness, the journal aims to present diverse viewpoints, and the sections are organized on the basis of the following spatial allegories: Meridians: This section indicates the orientation of each issue, presenting original articles resulting from research related to a central topic of contemporary discussion. Parallels: This is the place for articles related to the central topic of the issue, although not necessarily directly, but definitely through their theoretical and empirical contributions Panoramic: This is a broad, open section that gathers writings on current issues that do not necessarily relate directly to the central topic of the issue. Reviews: This section presents bibliographical reviews of new publications or other works of interest to the journal and its readers. * *

Key words: Social and Cultural Anthropology, Archaeology, Biological Anthropology, Linguistics, Ethnohistory, Culture. Open access: All articles published in Antipoda are freely available and can be downloaded in PDF and HTML formats, as well as in e-book version.


ANTIPODA Antípoda é a revista indexada, publicada três vezes por ano, do Departamento de Antropologia da Universidade de los Andes (Colômbia, América do Sul), dedicada ao avanço e à disseminação do conhecimento antropológico, bem como à análise crítica de temas socioculturais, metodológicos e teóricos relevantes para a compreensão dos problemas humanos. Na Antípoda, há um fórum aberto, crítico e plural, em que são publicados artigos e trabalhos que permitem desenvolver discussões nos diversos subcampos do conhecimento antropológico e de outras disciplinas afins das ciências sociais e humanas. O critério para a publicação de trabalhos é o da sua qualidade e pertinência intelectual, bem como sua contribuição nos debates na comunidade acadêmica nacional e internacional. Os responsáveis editoriais pela Antípoda garantem uma avaliação séria e profissional de todos os materiais submetidos à consideração por parte de pares de reconhecida capacidade intelectual, acadêmica e ética. Além de ter um enfoque latino-americano, a Antípoda tem um interesse especial em difundir as experiências e os resultados de trabalhos antropológicos, bem como de pesquisa social das antropologias do mundo. A partir do nome de Antípoda como uma metáfora da alteridade, a Revista apresenta diversas visões. As seções são organizadas a partir das seguintes alegorias espaciais: Meridianos: esta seção indica a orientação do número. Aqui se publicam artigos originais, resultado de pesquisas relacionadas com o tema central da discussão contemporânea. Paralelos: esta seção abrange artigos relacionados com o tema central do número, não necessariamente de uma maneira direta, mas sim por meio de contribuições tanto teóricas quanto práticas. Panorâmicas: seção ampla e aberta que reúne escritos com temas da atualidade e que não necessariamente se relacionam de um modo direto com o tema central do número. Resenhas: apresenta resenhas bibliográficas de novas publicações ou outros trabalhos de interesse para a Revista e os seus leitores. * *

Palavras-chave: Antropologia social e cultural, Arqueologia, Antropologia Biológica, Linguística, Etno-história, Cultura. Acesso livre: Todos os documentos publicados na Antípoda são de acesso livre e podem ser baixados em PDF, HTML e na versão E-book.



Antípoda-revista de antropología y arqueología Agradece la colaboración de los evaluadores anónimos de este número

CR ÉDITOS IM ÁGENES A NTÍPODA 21

Juan Orrantia © juanorrantia@yahoo.com Portada y portadillas

De la serie Residuos (2008-2011)


ANTIPODA 21

Ă?NDICE NOTA EDITORIAL

.Ă˜OJDB - &TQJOPTB " .................................................................................................................................15

MERIDIANOS

PolĂ­ticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonĂ­a neoliberal de los aĂąos noventa y la “nacional y popularâ€? de la Ăşltima dĂŠcada $MBVEJB #SJPOFT ............................................................................................................................................21 El gĂŠnero de la deuda. CirculaciĂłn de la deuda social entre mujeres de Ciudad JuĂĄrez, MĂŠxico .BSJCFM /Þ×F[ 3PESĂ“HVF[ .......................................................................................................................... El retorno a Mulatos y la Comunidad de Paz de San JosĂŠ de ApartadĂł: contingencias y momentos de ruptura +VBO 3JDBSEP "QBSJDJP $VFSWP ...................................................................................................................

PARALELOS

Relaciones interlegales y construcciĂłn de proyectos culturales de justicia. El caso del Juzgado indĂ­gena de Cuetzalan, Puebla, en MĂŠxico "ESJBOB 5FSWFO 4BMJOBT .............................................................................................................................. BahĂ­a Portete, la masacre y el ritual. Violencia masiva, mediaciones y prĂĄcticas transversales de memoria en La Guajira $BSMPT "SUVSP 4BMBNBODB .........................................................................................................................121

PANORĂ MICAS

Usos y debates del concepto de fiesta popular en Colombia SofĂ­a Lara Largo ......................................................................................................................................... Secretos, mentiras y estigmas. La bĂşsqueda del origen biolĂłgico como un trĂĄnsito del como si al cĂłmo fue Soledad Gesteira ........................................................................................................................................

RESEĂ‘A

Gow, David y Diego Jaramillo Salgado. 2013. En minga por el Cauca: el gobierno de Floro TunubalĂĄ (2001-2003) +BJSP 5PDBODJQĂˆ 'BMMB ................................................................................................................................


ANTIPODA 21

CONTENTS EDITORIAL NOTE

.Ă˜OJDB - &TQJOPTB " .................................................................................................................................15

MERIDIANS

Indigenous Policies in Argentina: Between the Neoliberal Hegemony of the Nineties and the “National-Popularâ€? Emphasis of the Past Decade $MBVEJB #SJPOFT ............................................................................................................................................21 The Gender of Debt. Circulation of Social Debt Among Women of Ciudad JuĂĄrez, Mexico .BSJCFM /Þ×F[ 3PESĂ“HVF[ .......................................................................................................................... The Return to Mulatos and the Peace Community of San JosĂŠ de Apartado: Contingencies and Moments of Rupture +VBO 3JDBSEP "QBSJDJP $VFSWP ...................................................................................................................

PARALLELS

Interlegal Relations and Construction of Cultural Projects of Justice. The Case of the Indigenous Court of Cuetzalan, Puebla in Mexico "ESJBOB 5FSWFO 4BMJOBT .............................................................................................................................. BahĂ­a Portete, the Massacre and the Ritual. Mass Violence. Mediations and Transversal Memory Practices in La Guajira $BSMPT "SUVSP 4BMBNBODB .........................................................................................................................121

PANORAMICS

Uses and Debates on the Concept of Popular Festivals in Colombia SofĂ­a Lara Largo ......................................................................................................................................... Secrets, Lies and Stigmas. The Search for Biological Origins as Transit from “as if â€? to “How It Wasâ€? Soledad Gesteira ........................................................................................................................................

REVIEWS

Gow, David y Diego Jaramillo Salgado. 2013. En minga por el Cauca: el gobierno de Floro TunubalĂĄ (2001-2003) +BJSP 5PDBODJQĂˆ 'BMMB ................................................................................................................................


ANTIPODA 21

Ă?NDICE NOTA EDITORIAL

.Ă˜OJDB - &TQJOPTB " .................................................................................................................................15

MERIDIANOS

PolĂ­ticas indigenistas na Argentina: entre a hegemonia neoliberal dos anos 1990 e a “nacional e popularâ€? da Ăşltima dĂŠcada $MBVEJB #SJPOFT ............................................................................................................................................21 O gĂŞnero da dĂ­vida. Circulação da dĂ­vida social entre mulheres de Ciudad JuĂĄrez, MĂŠxico .BSJCFM /Þ×F[ 3PESĂ“HVF[ .......................................................................................................................... O retorno a Mulatos e a Comunidade de Paz de San JosĂŠ de ApartadĂł: contingĂŞncias e momentos de ruptura +VBO 3JDBSEP "QBSJDJP $VFSWP ...................................................................................................................

PARALELOS

Relaçþes interlegais e construção de projetos culturais de justiça. O caso do Tribunal Indígena de Cuetzalan, Puebla, MÊxico "ESJBOB 5FSWFO 4BMJOBT .............................................................................................................................. Bahía Portete, o massacre e o ritual. Violência massiva, mediaçþes e pråticas transversais de memória em La Guajira $BSMPT "SUVSP 4BMBNBODB .........................................................................................................................121

PANORĂ‚MICAS

Usos e debates do conceito de festa popular na ColĂ´mbia SofĂ­a Lara Largo ......................................................................................................................................... Segredos, mentiras e estigmas. A busca da origem biolĂłgica como uma passagem do como se ao como foi Soledad Gesteira ........................................................................................................................................

RESENHAS

Gow, David y Diego Jaramillo Salgado. 2013. En minga por el Cauca: el gobierno de Floro TunubalĂĄ (2001-2003) +BJSP 5PDBODJQĂˆ 'BMMB ................................................................................................................................


Nota Editori a l

DEBATES Y PROPU ESTA S ET NOGR Ă FICA S EN L A A N T RO P O L O G Ă? A S O C IO C U LT U R A L C O N T E M P O R Ă N E A

M Ă“NIC A L UCĂ?A E SPINOSA A R ANGO * moespino@uniandes.edu.co editoraantipoda@uniandes.edu.co Universidad de los Andes, BogotĂĄ, Colombia

DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda21.2015.01

N

15

os complace presentar AntĂ­poda 21. En este nĂşmero contamos con la colaboraciĂłn de acadĂŠmicos e investigadores de MĂŠxico, Colombia y Argentina, cuyos estimulantes artĂ­culos son una importante muestra de los debates y caminos etnogrĂĄficos de la antropologĂ­a sociocultural de hoy. En 2014, AntĂ­poda pasĂł a tener una periodicidad de tres nĂşmeros al aĂąo. Con la consolidaciĂłn de esta periodicidad, sin lugar a dudas, AntĂ­poda ha fortalecido su posiciĂłn de foro activo de circulaciĂłn de conocimiento entre distintas audiencias acadĂŠmicas. Como es usual, invitamos a nuestros lectores a disfrutar la Revista y participar activamente en ella, y agradecemos al creciente nĂşmero de evaluadores pares por su invaluable labor. Para ilustrar AntĂ­poda 21 hemos invitado, de nuevo, al destacado fotĂłgrafo colombiano Juan Orrantia. La serie de fotograf Ă­as que publicamos hace parte del proyecto Residuos, nominado al First Book Prize, MACK, 2015. Residuos es un diario de viaje bajo las sombras del colonialismo, la guerra y la utopĂ­a en Mozambique. El trabajo evoca encuentros, momentos, eventos y sus continuidades como presencias sutiles y a veces imaginarias, que parecen no tener cabida en el tiempo presente y su realidad tangible, pero que de alguna manera interrumpen la aparente tranquilidad.

1I % 6OJWFSTJUZ PG .BTTBDIVTFUUT &TUBEPT 6OJEPT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 15-16


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

Desde hace años, Juan Orrantia desarrolla una práctica fotográfica y multimedia desde una perspectiva que explora el documental expandido y una interrogación del documento. Su trabajo se basa en la evocación y la ambigüedad del medio fotográfico como posibilidades críticas, retomando elementos del cine de ensayo y su traducción a la fotograf ía y el libro. De esta manera, la banalidad y la imaginación se entienden en su obra como espacios para reflexiones sobre representaciones y experiencias donde se conjugan tiempo, violencia, memoria y movimiento. Ha sido merecedor de la Tierney Fellowship in Photography y de becas y residencias artísticas en Wiser Institute (Sudáfrica), Khoj y Sarai (India). También ha expuesto individualmente en Berlín, Sudáfrica y Colombia. Ha participado en exposiciones colectivas en el marco de New York Photo Festival, Le Cube (París), Cape Town Month of Photography, Bonani Africa Festival of Photography y Ethnographic Terminalia (Nueva Orleans). Su trabajo ha sido reseñado y publicado en libros como Anthropology and Art Practice y revistas como Warscapes, Hive (Guild Gallery Mumbai), Iconos (Flacso Ecuador), Sensate, a Journal for Experiments in Critical Media Practice, Antípoda, Fototazo, Foto8 y SBH Magazine. Actualmente se desempeña como profesor en la Facultad de Artes Visuales de la Universidad de Wits (Johannesburgo, Sudáfrica).

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 15-16




Meridianos

POLÍTICAS INDIGENISTAS EN ARGENTINA: ENTRE LA HEGEMONÍA NEOLIBERAL DE LOS AÑOS NOVENTA Y LA “NACIONAL Y POPULAR” DE LA ÚLTIMA DÉCADA CLAUDIA BRIONES

21

EL GÉNERO DE LA DEUDA. CIRCULACIÓN DE LA DEUDA SOCIAL ENTRE MUJERES DE CIUDAD JUÁREZ, MÉXICO MARIBEL NÚÑEZ RODRÍGUEZ

49

EL RETORNO A MULATOS Y LA COMUNIDAD DE PAZ DE SAN JOSÉ DE APARTADÓ: CONTINGENCIAS Y MOMENTOS DE RUPTURA JUAN RICARDO APARICIO CUERVO

73



P OL Ă? T ICA S I N DIGE N I STA S E N A RGE N T I NA : E N T R E L A H E GE MON Ă? A N E OL I BE R A L DE L O S A Ă‘O S NOV E N TA Y L A “ NAC IONA L Y P OPU L A Râ€? DE L A Ăš LT I M A DÉ CA DA* C L AUDIA B RIONES ** brionesc@gmail.com Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa), Consejo Nacional de Investigaciones CientĂ­ficas y TecnolĂłgicas (Conicet) y Universidad Nacional de RĂ­o Negro (UNRN), Argentina

R E S U M E N Un balance de las polĂ­ticas indigenistas que se limite a detallar los marcos legales vigentes, a describir las medidas adoptadas, o a explicitar lo que no se ha hecho o falta por hacer, dice poco de otros parĂĄmetros igualmente importantes para la evaluaciĂłn de tales polĂ­ticas, en cuanto procesos de construcciĂłn de hegemonĂ­a cultural, cuyos efectos requieren ser ponderados desde otros factores, ya sea a travĂŠs de la redefiniciĂłn de los campos de interlocuciĂłn polĂ­tica, de las resignificaciones en las ideas y prĂĄcticas de ciudadanĂ­a o de sus impactos al nivel de las subjetividades. A partir de la experiencia argentina, este artĂ­culo discute la idea de sedimentaciĂłn de dispositivos neoliberales, en un contexto de reapropiaciĂłn hegemĂłnica de un horizonte de soberanĂ­a “nacional y popularâ€? sobre los territorios y recursos. El anĂĄlisis de los efectos de las polĂ­ticas indigenistas de la Ăşltima dĂŠcada sobre el movimiento indĂ­gena enfatiza por tanto el examen del modelo de desarrollo adoptado y las transformaciones en las formas de caracterizar la plebs –el campo de lo popular o de los menos privilegiados–, en cuanto parte tangencial o medular del populus o pueblo de la naciĂłn y, por ende, del demos, el espacio de quienes pueden “legĂ­timamenteâ€? dar forma y contenido al populus y poner su mundo en palabras. PAL AB R A S C L AVE:

PolĂ­ticas indigenistas, luchas indĂ­genas, neoliberalismo, neodesarrollismo, Argentina, ciudadanĂ­a. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda21.2015.02 6OB QSJNFSB WFSTJĂ˜O EF FTUF BSUĂ“DVMP BQBSFDJĂ˜ DPNP i-B RVFTUJPO JOEJFOOF FO "SHFOUJOF FOUSF MF OĂ?PMJCĂ?SBMJTNF MF OBUJPOBM QPQVMBJSF FU MF OĂ?P EĂ?WFMPQQFNFOUJTNFw Z GVF QVCMJDBEP FO Actuel Marx 1SFTTFT 6OJWFSTJUBJSFT EF 'SBODF EFVYJĂ’NF TFNFTUSF &TUB WFSTJĂ˜O QSFDJTB Z SFGPSNVMB QBSDJBMNFOUF BMHVOPT EF MPT BSHVNFOUPT iniciales, a partir de los comentarios de pares evaluadores anĂłnimos, a quienes agradezco sus observaciones. 1I % FO "OUSPQPMPHĂ“B 6OJWFSTJUZ PG 5FYBT "VTUJO &TUBEPT 6OJEPT "SUĂ“DVMP SFDJCJEP EF BHPTUP EF ] BDFQUBEP EF OPWJFNCSF EF ] NPEJGJDBEP EF FOFSP EF

"OUJQPE 3FW "OUSPQPM "SRVFPM /P #PHPUĂˆ FOFSP BCSJM QQ *44/ QQ

21


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

INDIGENIST POLICIES IN ARGENTINA: BETWEEN THE NEOLIBERAL HEGEMONY OF THE NINETIES AND THE “NATIONAL-POPULAR” EMPHASIS OF THE PAST DECADE ABSTRACT A review of indigenist policies that is limited to detailing existing legal frameworks, describing

the measures adopted, or specifying what has not been done or what needs to be done, says little of other parameters that are equally important for evaluating such policies as processes of construction of cultural hegemony, the effects of which must be weighted by other factors, by redefining the fields of political dialogue, resignifying the ideas and practices of citizenship and their effects on subjectivities. Based on the Argentine experience, this article discusses the idea of sedimentation of neoliberal measures in a context of hegemonic reappropriation of a perspective of “national and popular” sovereignty over territories and resources. This analysis of the effects of the indigenist policies of the past decade upon the indigenous movement therefore focuses on examining the development model that has been adopted and transformations in the ways of characterizing the plebs (the field of the popular or the least privileged) as either a tangential or an essential part of the populus or the people of the nation and, therefore, of the demos, the space of those who can “legitimately” give form and content to the populus and put their world into words. KEY WORDS:

22

Indigenist policies, indigenous struggles, neoliberalism, neodevelopmentalism, Argentina, citizenship.

POLÍTICAS INDIGENISTAS NA ARGENTINA: ENTRE A HEGEMONIA NEOLIBERAL DOS ANOS 1990 E A “NACIONAL E POPULAR” DA ÚLTIMA DÉCADA RESUMO Um balanço das políticas indigenistas que se limite a detalhar os marcos legais vigentes, a descrever

as medidas adotadas ou a explicitar o que não se tem feito ou falta fazer, diz pouco de outros parâmetros igualmente importantes para a avaliação dessas políticas enquanto processos de construção de hegemonia cultural, cujos efeitos requerem ser ponderados a partir de outros fatores, seja por meio da redefinição dos campos de interlocução política, das ressignificações nas ideias e práticas de cidadania ou de seus impactos no âmbito das subjetividades. A partir da experiência argentina, este artigo discute a ideia de sedimentação de dispositivos neoliberais num contexto de reapropriação hegemônica de um horizonte de soberania “nacional e popular” sobre os territórios e recursos. A análise dos efeitos das políticas indigenistas da última década sobre o movimento indígena enfatiza, portanto, o exame do modelo de desenvolvimento adotado e as transformações nas formas de caracterizar a plebs —o campo do popular ou dos menos privilegiados— enquanto parte tangencial ou medular do populus ou povo da nação e, por consequência, do demos, o espaço dos que podem “legitimamente” dar forma e conteúdo ao populus e pôr seu mundo em palavras. PALAVRAS-CHAVE:

Políticas indigenistas, lutas indígenas, neoliberalismo, neodesenvolvimentismo, Argentina, cidadania.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


POLÍTICAS INDIGENISTAS EN ARGENTINA: ENTRE LA HEGEMONÍA NEOLIBERAL DE LOS AÑOS NOVENTA Y LA “NACIONAL Y POPULAR” DE LA ÚLTIMA DÉCADA C L AUDIA B RIONES

E

ste artículo busca explorar dos paradojas que localizan fuertemente lo que puedo y quiero pensar y decir como antropóloga y como ciudadana. Primero, hace más de tres décadas ya que la neoliberalización de la economía y la política fue en parte de la mano del afianzamiento –incluso constitucional– de políticas de reconocimiento que incorporaron los derechos indígenas como valor gubernamental en la gestión de la diversidad por parte de varios países de América Latina. En términos explicativos, se fueron gestando consensos amplios sobre las características y los efectos de esta afinidad durante dicho período, que se buscó ilustrar desde conceptos como “multiculturalismo neoliberal” (Hale, 2002), “etnogubernamentalidad” (Boccara, 2007), “ecogubernamentalidad” (Ulloa, 2004), entre otros. No obstante, al menos desde la última década, el neoliberalismo viene siendo cuestionado por los gobiernos y sociedades de algunos países del continente. En Argentina, y tras una severa crisis que socialmente es adjudicada a los efectos de las “políticas neoliberales” de los noventa, se inaugura en 2003 un período en el que progresivamente se retoman –aunque con otros acentos– discursos que auguran el retorno al ideario “nacional y popular”, ligado de manera simbólica al peronismo de los años cuarenta y, sobre todo, setenta. Aunque los marcos jurídicos del reconocimiento gestados en plena era neoliberal permanecieron inalterados, se registra una transformación en los estilos de construcción de hegemonía cultural. Este cambio produce una adhesión social diferente que también arrastra a buena parte de las bases y dirigencias indígenas. Esa adhesión es un síntoma que requiere ahondar en qué fue lo que cambió, aunque en ciertos aspectos pareciera no haber cambiado mucho. Segundo, si en el país el tema indígena escasamente ha sido tópico de la agenda pública, el mismo ingresa paulatinamente como foco de un desacuerdo que, hacia mediados de 2013, se escenifica en los medios de comunicación nacional y pone en evidencia discrepancias que se empezaron a hacer visibles a Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

partir de las conmemoraciones del bicentenario de 2010. En poco tiempo, esas discrepancias tendieron a articularse como parte del antagonismo generalizado que, en apariencia, estarĂ­a partiendo la sociedad entre “Ks-antiKsâ€?, en referencia a los estilos de gestiĂłn de los presidentes NĂŠstor Kirchner (2003-2007) y Cristina FernĂĄndez de Kirchner (2007-2011 y 2011-2015). Tanto los quiebres en la adhesiĂłn como sus modos de expresiĂłn pĂşblica son tambiĂŠn sĂ­ntomas que se deben tener en cuenta, para preguntarse por quĂŠ se nacionalizĂł “la cuestiĂłn indĂ­genaâ€?, como otro de los puntos de un desacuerdo que muestra la fragilidad de los procesos hegemĂłnicos, y que ha atravesado incluso el campo de una militancia indĂ­gena que antes se encontraba alineada en sus reclamos. En estos marcos, un balance de las polĂ­ticas indigenistas en Argentina que se limite a detallar los marcos legales vigentes, a examinar las medidas adoptadas y a explicitar lo que no se ha hecho o falta por hacer tiende a quedar apresado por la lĂłgica del “vaso medio lleno o medio vacĂ­oâ€?. Dice, sin embargo, poco de otros parĂĄmetros igualmente importantes para la evaluaciĂłn de tales polĂ­ticas, en cuanto procesos de construcciĂłn de hegemonĂ­a cultural, cuyos efectos requieren ser ponderados desde otros factores, ya sea a travĂŠs de la redefiniciĂłn de los campos de interlocuciĂłn polĂ­tica, de las resignificaciones en las ideas y prĂĄcticas de ciudadanĂ­a o de sus impactos al nivel de las subjetividades. Elijo, por tanto, otro camino, pues entiendo que ambas paradojas abren no sĂłlo interesantes preguntas sobre los procesos de sujeciĂłn y subjetivaciĂłn, sino tambiĂŠn un debate igualmente interesante sobre cuĂĄn sedimentados o transmutados acaban operando ciertos dispositivos neoliberalizadores cuando se rearticulan en y desde distintos estilos de construcciĂłn de hegemonĂ­a. Al primer respecto, sostengo que los conceptos de cooptaciĂłn y clientelismo no alcanzan a explicar el porquĂŠ de las adhesiones. ArgumentarĂŠ, por el contrario, que lo que influye en la aceptaciĂłn –o rechazo– de iniciativas que incluso contradicen demandas de larga data es la manera en que se acuerda o no con contratos de subjetivaciĂłn polĂ­tica (Escolar, 2007) mĂĄs amplios. MĂĄs que en torno a la satisfacciĂłn de reclamos puntuales, adhesiones y desacuerdos vienen orbitando centralmente en Argentina en torno a cĂłmo se caracteriza a la plebs –el campo de lo popular o de los menos privilegiados–, en cuanto parte tangencial o medular del populus o pueblo de la naciĂłn y, por ende, del demos, el espacio de quienes pueden “legĂ­timamenteâ€? dar forma y contenido al populus y poner su mundo en palabras1. 1 Para una definiciĂłn y discusiĂłn de diversas alternativas en las formas de vincular populus, demos y plebs, ver #BSSPT Z Z -BDMBV Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


POLÍTIC AS INDIGENISTAS EN ARGENTINA | CLAUDIA BRIONES

En lo que respecta a sopesar la sedimentación o transmutación de perspectivas y dispositivos neoliberales, argumentaré que se está afianzando una visión neodesarrollista que, cuando se imbrica con un ideario “nacional y popular”, posibilita ciertas transformaciones, pero pone a la vez topes muy concretos a la implementación efectiva de los derechos indígenas reconocidos. Más precisamente, si en algunos aspectos las perspectivas y los dispositivos neoliberales y neodesarrollistas parecen converger en ciertas restricciones, la implementación plena de esos derechos queda rearticulada desde horizontes hegemónicos diversos. Y esa rearticulación, al menos en Argentina, está generando procesos diferenciados, no sólo ya de anclado de la idea de nación, de las condiciones para “su desarrollo”, y de (di)gestión de la diversidad cultural, sino fundamentalmente de definición y tramitación de la conflictividad social y política más amplia, lo cual afecta tanto los términos del agenciamiento político indígena como sus formas de expresión. Para explicar mis argumentos, este artículo se desarrolla en cuatro partes. La primera identifica qué iniciativas concretas fueron provocando adhesiones en un campo indígena que durante los noventa se articuló con base en criticar las prácticas estatales. En la segunda exploro los detonantes y términos del desacuerdo sobre el alcance de los derechos indígenas. A continuación discuto las semejanzas y diferencias entre neoliberalismo y neodesarrollismo. Esbozo, por último, algunos desaf íos analíticos que plantea la coyuntura.

C a m i n o s d e (r e )e nc ue ntr o ( 2003-2010)

En la última década del siglo XX se justificaron profundas transformaciones en la racionalidad gubernativa, como modo de poner a Argentina en sintonía con los dictados del Primer Mundo. Es en este marco, y en paralelo con una activación de los reclamos indígenas, que la reforma constitucional de 1994 incorpora el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, en un país que recién en 1985 dictó la primera ley indigenista integral, amparado en la idea históricamente forjada por la formación nacional de alteridad de “tener pocos indios”. Más allá de esta adecuación formal, fueron lentas y escasas las iniciativas para cumplir con los nuevos mandatos constitucionales, lo que nos llevó a hablar de estilos de gestión de la diversidad, donde preponderaba un neoindigenismo que, en todo caso, operaba desde una retórica multicultural (Briones y Carrasco, 2003). Así, las iniciativas indigenistas coexistían con medidas propias de la neoliberalización de las prácticas de gubernamentalidad, en lo que respecta a fomentar la privatización de responsabilidades estatales vía la tercerización de servicios sociales claves; la redefinición de los sujetos gobernables como “poblaciones vulnerables con capital cultural” autorresponsabilizadas de la regulación de sus conductas; la Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48

25


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

conversión de dirigentes políticos en gestores; y cierta banalización de categorías de lucha, transformadas en discurso estatal, a veces de manera bastante anodina. En este sentido, buena parte de las demandas indígenas interpelaban al Estado como antagonista principal, por su historia, pero sobre todo por su baja voluntad para honrar los compromisos jurídicos internacionalmente vigentes y constitucionalmente adoptados como propios. Por ello, resulta tan relevante preguntarse qué hizo posible que, a pesar de voces en contrario y algunos contrafestejos paralelos, se llegara a la conmemoración del Bicentenario, en 2010, con una marcha multitudinaria de los pueblos indígenas a la Casa de Gobierno, donde, en la entrevista con la Presidenta, varios de los referentes más visibles de diversos pueblos indígenas del país le agradecieron e hicieron evidente –como pocos eventos antes– un escenario inédito de convergencia y diálogo para plantear reclamos y visiones propias. Más urgente resulta esta pregunta cuando advertimos que “la cuestión indígena” nunca formó parte de la agenda pública de las gestiones de los Kirchner en la provincia de Santa Cruz, donde Néstor ejerció la gobernación, y Cristina, la senaduría nacional por más de un período (Briones, 2012). Analicé en otra parte el proceso por el cual estas convergencias se fueron gestando al calor de iniciativas indigenistas que fueron dando respuesta a reclamos largamente demandados, por lo que sintetizo el proceso aquí (Briones, 2011). Luego de una primera interpelación al presidente Néstor Kirchner en un acto público que realizó en 2003 en Bariloche, se acuerda la realización en 2004 de foros regionales y del Foro Nacional “Derecho de los Pueblos Indígenas en la Política Pública”. Se sientan a dialogar por primera vez representantes de más de veinte pueblos indígenas, de la sociedad civil y del Gobierno argentino, para la elaboración de un currículo de demandas y propuestas de acción al Estado argentino, mediante el trabajo en distintas comisiones (Territorio; Personalidad Jurídica; Biodiversidad; Interculturalidad). En 2004, se crea el “Consejo de Participación Indígena” como forma de incorporar la representación indígena que ordena la Ley 23302 de 1985 dentro del órgano indigenista federal, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). En 2008, la constitución del Consejo de Coordinación dentro del INAI da nuevo impulso a la demorada incorporación de indígenas como asesores del órgano indigenista. A fines de 2006, se crea la Dirección de Pueblos Originarios y Recursos Naturales dentro de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. A su frente, se fue poniendo a referentes que venían representando las posturas más radicalizadas dentro del movimiento indígena. Devienen así “funcionarios” dos Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


POLĂ?TIC AS INDIGENISTAS EN ARGENTINA | CLAUDIA BRIONES

activistas mapuches de alto perfil crĂ­tico respecto del Estado-naciĂłn argentino en los aĂąos noventa: Jorge Nahuel (de 2006 a 2008) y Roberto Ă‘ancucheo, desde entonces hasta la actualidad. Se promulga en 2006 la Ley 26160, que suspende por cuatro aĂąos los desalojos de comunidades indĂ­genas judicializadas y ordena el relevamiento de las tierras de comunidades de todo el paĂ­s2. Se sanciona en 2009 la Ley 26522 de Servicios de ComunicaciĂłn Audiovisual, que canaliza demandas de derecho a la comunicaciĂłn con identidad y alienta la creaciĂłn en 2011 de la Coordinadora de ComunicaciĂłn Audiovisual IndĂ­gena Argentina, a la cual se incorporan numerosos jĂłvenes. Se crea en noviembre de 2010 el Registro Nacional de Organizaciones de Pueblos IndĂ­genas (Renopi), para “defender y desarrollar su participaciĂłn en el proceso socioeconĂłmico de la naciĂłnâ€?. Pero, mĂĄs destacable aĂşn, en paralelo a estas iniciativas, ha ido reapareciendo una valoraciĂłn de lo “nacional y popularâ€? que ha sido clave en otros momentos de la historia argentina, constituyendo la base de los contratos de ciudadanĂ­a del Estado de bienestar concretado por el peronismo hacia mediados de siglo XX. Esos contratos, y su ĂŠpoca, son recordados masivamente por los indĂ­genas como el momento en que “PerĂłn nos hizo genteâ€? pues, como parte de los sectores populares, ellos quedaron incluidos en una plebs dignificada, como parte del pueblo argentino trabajador –y, en un registro mĂĄs afectuoso, como lo que Eva PerĂłn llamaba “mis grasitasâ€?–, para desafiar a las ĂŠlites, que los calificaban de “cabecitas negrasâ€? o de “aluviĂłn zoolĂłgicoâ€?, cuando migraban a los centros urbanos. Sin embargo, en su reapariciĂłn, la subjetividad cĂ­vica oficialmente promovida no recrea con exactitud los estilos de los aĂąos cuarenta y setenta con los cuales se identifican generacionalmente los esposos Kirchner. Se comparte, sĂ­, con versiones precedentes de “lo nacional y popularâ€? una relectura de la formaciĂłn nacional de alteridad que, a la par, propone y busca un reposicionamiento del paĂ­s en el sistema-mundo. Como sĂ­ntesis de esta relectura, explica el presidente del INAI, Daniel FernĂĄndez, que, con las administraciones de los Kirchner, el paĂ­s retomĂł el perdido “rumbo nacional y latinoamericanoâ€?, lo cual implica reconocer que somos “una NaciĂłn cohesionada en su raĂ­z mestiza y en la pluriculturalidad, junto a un Pueblo multiĂŠtnico sujeto histĂłrico de la soberanĂ­aâ€? (FernĂĄndez, 2010). En lĂ­neas generales, a la par de enfatizar la necesidad de transformar el Estado en direcciĂłn opuesta al neoliberalismo –cuya promesa medular consistĂ­a en hacer ingresar de lleno a Argentina en un “Primer -B -FZ MB QSPSSPHB DVBUSP BĂ—PT NĂˆT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

Mundoâ€? ahora puesto bajo sospecha geopolĂ­tica–, se llama a los indĂ­genas a trabajar desde adentro de lo estatal para ayudar a concretar tal meta. No obstante, y como marca de ĂŠpoca, la propuesta actual de pertenencia ciudadana recepta de modo peculiar la idea de una diversidad interior que ya no se lee Ăşnicamente en tĂŠrminos de clases sociales, como en los aĂąos setenta, sino tambiĂŠn de diferencias culturales. Son todos estos elementos, entonces, los que parecen haber ido reactivando una histĂłrica adhesiĂłn indĂ­gena con el peronismo, adhesiĂłn que lleva a varios dirigentes a reconocer en 2010 que “los gobiernos Kâ€? abrieron espacios de diĂĄlogo sin precedentes entre el Estado y los indĂ­genas. No estoy diciendo que esa adhesiĂłn haya sido total, pues ciertos referentes mantuvieron en el proceso posiciones independientes. Lo que es interesante es que las voces disidentes parecieron ir ocupando en este perĂ­odo lugares cada vez mĂĄs marginales, al reconocer, incluso, que la extendida aceptaciĂłn de los actos de gobierno entre las bases indĂ­genas volvĂ­a, de alguna manera, inoperantes las crĂ­ticas abiertas. Igualmente destacable es que las mismas formas en que se fueron redefiniendo “lo nacionalâ€? y “lo popularâ€? y que propiciaron alta aceptaciĂłn fueron tambiĂŠn abriendo espacios para discrepancias y desacuerdos dentro del movimiento indĂ­gena, y por parte de ĂŠste con la administraciĂłn nacional, como empezĂł a quedar evidenciado en el mismo Bicentenario.

SĂ­ n t o m a s d e d i sc r e panc i a y rup t uras

Tras ocho dĂ­as de camino, la marcha indĂ­gena del Bicentenario quedĂł coronada con la entrega a la Presidenta de tres documentos3. Enmarcados en la idea de “reparaciĂłn histĂłrica a una deuda histĂłricaâ€?, en ellos se le solicita que tome medidas orientadas a hacer efectiva una reparaciĂłn territorial, con la implementaciĂłn del Derecho a la Consulta y Consentimiento; una reparaciĂłn Cultural/Educativa; una reparaciĂłn de la Madre Naturaleza que ponga freno al avance de las industrias extractivas y contaminantes; la creaciĂłn de un ministerio Intercultural IndĂ­gena, con plena participaciĂłn de las organizaciones; y una reparaciĂłn econĂłmica mediante la creaciĂłn de un Fondo Especial Permanente (Fondo Fiduciario) con presupuesto suficiente &M &ODVFOUSP /BDJPOBM EF 0SHBOJ[BDJPOFT 5FSSJUPSJBMFT EF 1VFCMPT 0SJHJOBSJPT &OPUQP FOUSFHĂ˜ VO EPDVNFOUP UJUVMBEP i1BDUP EFM #JDFOUFOBSJP FOUSF MPT 1VFCMPT 0SJHJOBSJPT Z FM &TUBEP BSHFOUJOP VOB QPMĂ“UJDB EF *OUFSDVMUV SBMJEBE QBSB MB DPOTUSVDDJĂ˜O EF VO &TUBEP 1MVSJOBDJPOBMw NBS[P NBZP -PT WPDFSPT EFM $POTFKP EF 1BSUJDJQBDJĂ˜O *OEĂ“HFOB $1* FOUSFHBSPO VOP UJUVMBEP i&O FM #JDFOUFOBSJP 3FQBSBDJĂ˜O )JTUĂ˜SJDB B MPT 1VFCMPT *OEĂ“HFOBT )PZ QSFTFOUBNPT BOUF VTUFE OVFTUSBT QSPQVFTUBT Z EFNBOEBT DPNP CBTF QBSB FM JOJDJP EF VO DBNJOP EF DPOTUSVDDJĂ˜O DPOKVOUB QPS FM GPSUBMFDJNJFOUP EF MPT 1VFCMPT *OEĂ“HFOBT FO VO &TUBEP 1MVSJOBDJPOBMw -B PSHBOJ [BDJĂ˜O CBSSJBM 5ĂžQBD "NBSV FOUSFHĂ˜ PUSP MMBNBEP i$BNJOBOEP QPS MB 7FSEBE IBDJB VO &TUBEP 1MVSJOBDJPOBMw Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


POLĂ?TIC AS INDIGENISTAS EN ARGENTINA | CLAUDIA BRIONES

para implementar los Planes de Vida que cada Pueblo defina en sus territorios, a fin de alcanzar un Desarrollo desde la Identidad4. A su vez, quienes en el acto tomaron la palabra para dirigirse a la Presidenta –desde un acuerdo previo que, segĂşn dijeron, involucrĂł el consenso de mĂĄs de doscientas autoridades territoriales que agrupan a mĂĄs de ochocientas comunidades– lo hacen no sĂłlo agradeciĂŠndole ser recibidos, sino tambiĂŠn enfatizando que las demandas que constan en los documentos, particularmente la de reconocimiento de los territorios, no se plantean de manera “confrontacionalâ€?, sino proponiendo estrategias de acompaĂąamiento mutuo para defender los intereses del paĂ­s. Interpelada como “mejor aliadaâ€?, le dicen que ella puede “resolver todas esas deudas pendientes que el Estado tiene con los Pueblos IndĂ­genasâ€?, por el “corajeâ€? que ha demostrado hasta el momento. Entre los obstĂĄculos, se menciona que la Presidenta aprobĂł leyes que no se cumplen, y que “a veces ni se entera la Presidenta de lo que estĂĄ pasando en provinciasâ€?, tal como ocurre con los desmontes y la contaminaciĂłn. La respuesta a estos planteos no fue bien acogida por todos. Primero, porque la Presidenta enfatiza que no sĂłlo los indĂ­genas han sido discriminados en el paĂ­s, armando una cadena amplia de postergaciones –“todos hemos sufrido mucho estos doscientos aĂąosâ€?– que incluye no sĂłlo a desposeĂ­dos no indĂ­genas y a los reprimidos y desaparecidos por cuestiones polĂ­ticas, sino tambiĂŠn a las discriminaciones de gĂŠnero y opciĂłn sexual. Relativiza, asĂ­, la idea de “reparaciĂłn histĂłricaâ€?, que, como destaca Diana Lenton (2014), oficia de marco de las demandas indĂ­genas desde el irigoyenismo de las primeras dĂŠcadas del siglo XX. Y tambiĂŠn, porque agrega que, mĂĄs que crear estructuras estatales nuevas, a ella le interesa fortalecer estructuras comunitarias, y que “debemos aceptar vivir mejorâ€?. Deriva de esto que, como presidenta, seguirĂĄ promoviendo la explotaciĂłn del petrĂłleo, para no tener que importarlo. En este sentido, insta a los indĂ­genas a ser “inteligentesâ€?, “sensatosâ€? y “realistasâ€?, aceptando los avances de la modernidad. Estas palabras generan cierta tensiĂłn. Paz Argentina Quiroga, Amta (guĂ­a espiritual) del Pueblo NaciĂłn Warpe de San Juan, le responde: “Le pido que tenga una reflexiĂłn en relaciĂłn a estas cuestiones [...] voy a decirle a usted, tenemos mucha inteligencia. No se trata sĂłlo de organizarse y ser inteligente cuando tenemos un territorio avasallado por las trasnacionalesâ€?. Por tanto, a pesar de que al dĂ­a siguiente el INAI anunciĂł diversas iniciativas derivadas del Encuentro para afirmar “el camino de inclusiĂłn social y de 7FS i$BNJOBOEP QPS MB 7FSEBE IBDJB VO &TUBEP 1MVSJOBDJPOBMw EF MB PSHBOJ[BDJĂ˜O CBSSJBM 5ĂžQBD "NBSV %JTQPOJ CMF FO IUUQ BSHFOUJOB JOEZNFEJB PSH OFXT QIQ Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

reconocimiento y reparaciĂłn histĂłrica de los pueblos indĂ­genas argentinosâ€?5, en los dĂ­as sucesivos empiezan a darse intervenciones que dan testimonio de cierto desencanto, por el escaso compromiso demostrado6, e introducen algunas crĂ­ticas que luego serĂĄn sistemĂĄticamente elaboradas por parte de algunos de los promotores del encuentro7. En agosto de ese mismo aĂąo, el presidente del INAI da a conocer el ensayo histĂłrico de su autorĂ­a ya citado (FernĂĄndez, 2010) (ver Briones, 2011). Tan potentes como su llamado a trabajar juntos para modificar el Estado desde dentro –identificando como enemigo comĂşn los intereses oligĂĄrquicos responsables de la consolidaciĂłn de un Estado moderno negador de lo indĂ­gena– resultan otras dos afirmaciones que, a la par de mostrar los anclajes contemporĂĄneos del ideario “nacional y popularâ€?, contradicen dos demandas sostenidas del movimiento indĂ­gena. En contra de una recurrente apelaciĂłn indĂ­gena a respetar los lineamientos jurĂ­dicos emanados de ĂĄmbitos internacionales para evidenciar la recurrente violaciĂłn de los derechos reconocidos, FernĂĄndez los caracteriza como una manera de intervencionismo imperial, esto es, “cuĂąas de injerencia extranjeraâ€? sobre la soberanĂ­a estatal. Ante demandas que buscan que Argentina se reconozca como plurinacional, el presidente del INAI sostiene que los reclamos de plurinacionalidad amenazan la integridad del Estado-naciĂłn y atentan contra la posibilidad de sostener la unidad nacional y popular necesaria para oponerse a la herencia oligĂĄrquica en la conformaciĂłn de la naciĂłn argentina. Paulatinamente, la convergencia escenificada para el Bicentenario se va resquebrajando, no sĂłlo porque las medidas demandadas no toman la forma esperada, sino tambiĂŠn porque ciertos episodios de represiĂłn y cierre selectivo de canales de diĂĄlogo hicieron patentes los alineamientos del Gobierno nacional con uno de los gobiernos provinciales mĂĄs denostados por su irrespeto de los derechos indĂ­genas. Identifico, asĂ­, dos puntos de ruptura explĂ­cita que se dan en paralelo y que parecen operar como catalizadores de una polarizaciĂłn dentro del campo indĂ­gena, que tambiĂŠn se irĂĄ rearticulando desde y hacia campos polĂ­ticos mĂĄs amplios. Ambos puntos difieren de alguna manera, de &OUSF FMMBT MBT EF FMBCPSBS VO QSPZFDUP EF MFZ UFOEJFOUF B IBDFS FGFDUJWB MB HBSBOUĂ“B DPOTUJUVDJPOBM EFM SFDPOPDJ NJFOUP EF MB 1PTFTJĂ˜O Z 1SPQJFEBE $PNVOJUBSJB *OEĂ“HFOB DPOGPSNBS MB %JSFDDJĂ˜O EF "GJSNBDJĂ˜O EF MPT %FSFDIPT *OEĂ“HFOBT BWBO[BS FO MB SFHMBNFOUBDJĂ˜O EFM EFSFDIP B MB QBSUJDJQBDJĂ˜O Z MB DPOTVMUB Z MB -FZ EF SFTUJUVDJĂ˜O EF SFTUPT NPSUBMFT BCPSĂ“HFOFT RVF GPSNFO QBSUF EF NVTFPT P DPMFDDJPOFT QSJWBEBT P QĂžCMJDBT 7FS IUUQ BSHFO UJOB JOEZNFEJB PSH OFXT QIQ 7FS IUUQ BSHFOUJOB JOEZNFEJB PSH OFXT QIQ 7FS QPS FKFNQMP CBMBODF EF +PSHF /BIVFM EJTQPOJCMF FO IUUQ BSHFOUJOB JOEZNFEJB PSH OFXT QIQ P MB FWBMVBDJĂ˜O EF WBSJPT BTJTUFOUFT QVCMJDJUBEB DPMFDUJWBNFOUF FO FOFSP EF NFEJBOUF FM EPDVNFOUP i-P RVF OPT EFKĂ˜ FM w EJTQPOJCMF FO IUUQ BSHFOUJOB JOEZNFEJB PSH OFXT QIQ Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


POLร TIC AS INDIGENISTAS EN ARGENTINA | CLAUDIA BRIONES

la expresiรณn del foco principal de desacuerdo, que es la polรญtica extractiva. Me refiero a los debates en torno al proyecto del poder ejecutivo de reforma del Cรณdigo Civil y Comercial, y a la sucesiรณn de acciones violentas contra integrantes de la comunidad Qom La Primavera de Formosa, acciones que incluyen desalojos violentos, muertes y maltratos recurrentes desde 2010, que recrudecen a partir de 20118, y que sectores disidentes adjudican a una creciente criminalizaciรณn de las protestas. Tal polarizaciรณn va quedando cada vez mรกs representada a travรฉs de sendos espacios de organizaciรณn, el โ opositorโ Consejo Plurinacional Indรญgena y el โ oficialistaโ Enotpo9, desde una dinรกmica que, con el tiempo, comporta la redefiniciรณn de alineamientos con sectores no indรญgenas. A su vez, ambos procesos se enlazan, no sรณlo porque Fรฉlix Dรญaz forma parte del Consejo Plurinacional Indรญgena y este espacio lo acompaรฑa en sus denuncias, sino tambiรฉn por cรณmo se irรกn reubicando, en el transcurso de los acontecimientos, los apoyos y acompaรฑamientos. Mientras que algunos se suman a las crรญticas10, otros sugestivamente van desapareciendo hasta cambiar de signo11. -B MVDIB EF MB DPNVOJEBE 2PN -B 1SJNBWFSB TF OBDJPOBMJ[B FO KVMJP EF CBKP FM DMBSP MJEFSB[HP EFM RBSBTIร 'ร MJY %ร B[ QPS MB SFQSFTJร O B VO DPSUF EF SVUB SFBMJ[BEP QBSB WJTJCJMJ[BS VO DPOGMJDUP UFSSJUPSJBM JOJDJBEP FO $POUBOEP JOJDJBMNFOUF DPO FM BQPZP EF GVODJPOBSJPT EF PSHBOJTNPT GFEFSBMFT FO DPOUSB EF QSร DUJDBT EFM FTUBEP QSPWJODJBM EF 'PSNPTB FTUF SFDMBNP WB RVFEBOEP DPOTUSVJEP DPNP PQPTJUPS EFM (PCJFSOP OBDJPOBM B NFEJEB RVF TF FNQJF[B B EFNBOEBS VO SFQVEJP EF /BDJร O B MB QPMร UJDB QSPWJODJBM RVF DPO FM QBTP EFM UJFNQP MB /BDJร O OP SFBMJ[B $BSEJO &M &ODVFOUSP /BDJPOBM EF 0SHBOJ[BDJPOFT 5FSSJUPSJBMFT EF MPT 1VFCMPT 0SJHJOBSJPT &OPUQP TF DPOTUJUVZF FO NBS[P EF FO SFDIB[P B MBT QPMร UJDBT OFPMJCFSBMFT EF MPT OPWFOUB QBSB USBCBKBS EFTEF Z DPO FM &TUBEP DPOUSB FTF iNPEFMP EF EPNJOBDJร O B OJWFM NVOEJBM JNQVMTBEP QPS FM JNQFSJBMJTNP OPSUFBNFSJDBOPw .FMJMMร O 4FHร O FM SFTQPOTBCMF EF MB %JSFDDJร O EF 1VFCMPT 0SJHJOBSJPT Z 3FDVSTPT /BUVSBMFT 3PCFSUP ยบBODVDIFP FM &OPUQP FT SFTVMUBEP EF iVO USBCBKP NVZ EVSP Z DPO NVDIP DPNQSPNJTP EFTEF MB %JSFDDJร O EF 1VFCMPT 0SJHJOBSJPTw QBSB iBDFSDBS B MBT PSHBOJ[BDJPOFT BM EFCBUF QPMร UJDP DPO FM FTUBEPw 7FS FOUSFWJTUB B 3PCFSUP ยบBODVDIFP SFBMJ[BEB FO EJDJFNCSF EF EJTQPOJCMF FO IUUQ BSHFOUJOB JOEZNFEJB PSH OFXT QIQ 10 &M 0CTFSWBUPSJP EF %FSFDIPT )VNBOPT EF MPT 1VFCMPT *OEร HFOBT 0%)1* FM $FOUSP EF &TUVEJPT -FHBMFT Z 4PDJBMFT $&-4 MB "TPDJBDJร O EF "CPHBEPT EF %FSFDIP *OEร HFOB ""%* Z FM (SVQP EF "DDFTP +VSร EJDP B MB 5JFSSB (BKBU FMBCPSBO VOB GVOEBNFOUBDJร O KVSร EJDB EF MBT GBMFODJBT EFM QSPZFDUP EF SFGPSNB EJTQPOJCMF FO IUUQ PEIQJ PSH XQ DPOUFOU VQMPBET %PDVNFOUP B MB #JDBNFSBM QEG &O BHPTUP EF PSHBOJTNPT EF EFSFDIPT IVNBOPT DPNP i.BESFT EF 1MB[B EF .BZP -ร OFB 'VOEBEPSBw i4FSWJDJP EF 1B[ Z +VTUJDJBw 4FSQBK i"TBNCMFB 1FSNBOFOUF QPS MPT %FSFDIPT )VNBOPTw "1%) Z FM ร SFB EF SFMBDJร O DPO MPT 1VFCMPT 0SJHJOBSJPT EF MB $FOUSBM EF 5SBCBKBEPSFT "SHFOUJOPT $5" DPOWPDBO B VOB NBSDIB QBSB FOUSFHBS iVO QFEJEP EF BVEJFODJB DPO MB QSFTJEFOUB $SJTUJOB 'FSOร OEF[ QBSB USBUBS EPT UFNBT EF TVNB JNQPSUBODJB Z EF Qร CMJDP DPOPDJNJFOUP MPT DBNCJPT FO FM $ร EJHP $JWJM Z MB TJUVBDJร O DPODSFUB EF MB DPNVOJEBE qom -B 1SJNBWFSBw WFS IUUQ BSHFOUJOB JOEZNFEJB PSH OFXT QIQ 11 &O MB BVEJFODJB DPO MB $PSUF 4VQSFNB EF +VTUJDJB SFBMJ[BEB FO NBZP EF BDPNQBร BSPO B 'ร MJY %ร B[ Z TV DPNVOJEBE MPT PSHBOJTNPT EF EFSFDIPT IVNBOPT QFSP UBNCJร O $MBVEJP .PSHBEP FYUJUVMBS EFM *OTUJUVUP /BDJP OBM DPOUSB MB %JTDSJNJOBDJร O MB 9FOPGPCJB Z FM 3BDJTNP *OBEJ Z EJQVUBEPT EF VO BNQMJP BSDP PQPTJUPS WFS OPUB EJTQPOJCMF FO IUUQ BSHFOUJOB JOEZNFEJB PSH OFXT QIQ 4J JOJDJBMNFOUF FM *OBEJ BQPZร BDUJWB NFOUF MBT EFOVODJBT EF -B 1SJNBWFSB WFS DPOGFSFODJB EF QSFOTB EF EJDJFNCSF EF EJTQPOJCMF FO IUUQ BSHFOUJOB JOEZNFEJB PSH OFXT QIQ Z FM FTQBDJP QSPHVCFSOBNFOUBM i$BSUB "CJFSUBw EFNBOEB TF JOWFTUJHVF Z MJNJUF BM HPCJFSOP QSPWJODJBM QPS MB WJPMFODJB DPOUSB MPT 2PN WFS DBSUB EF MB $PNJTJร O EF 1VFCMPT 0SJ HJOBSJPT EF $BSUB "CJFSUB EF OPWJFNCSF EJTQPOJCMF FO IUUQ BSHFOUJOB JOEZNFEJB PSH OFXT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotรก, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

En todo caso, lo que se hace evidente es que el desacuerdo sobre las polĂ­ticas indigenistas va quedando enlazado con debates mĂĄs amplios sobre otras polĂ­ticas gubernamentales. En este marco, que el Enotpo repudiase los ataques a miembros de la comunidad La Primavera hasta mayo de 201312 hace mĂĄs relevante la pregunta sobre cĂłmo se llega a que el desacuerdo indĂ­gena tome estado pĂşblico de la forma en que lo hace hacia fines de junio de 2013, cuando en medios oficialistas se acusa a FĂŠlix DĂ­az de ser un “indio de aeropuertoâ€?, y en medios opositores se califica a Ă‘ancucheo de “indio truchoâ€?. Lo inĂŠdito de este cruce mediĂĄtico amerita describir brevemente sus tĂŠrminos, para ver las formas de expresiĂłn de los “conflictosâ€? identificados por las distintas partes involucradas. Veamos. El 25 de junio, al dĂ­a siguiente de que FĂŠlix DĂ­az fuera recibido por el Papa, FernĂĄndez, como presidente del INAI, y Ă‘ancucheo –presentado como “lĂ­der mapuche, representante nacional del Encuentro Territorial de Pueblos Originarios, referente de Pueblos Originarios con larga trayectoria en werkĂŠn, vocero de la ConfederaciĂłn Mapuche Neuquina y titular de la DirecciĂłn de Pueblos Originarios y Recursos Naturalesâ€?– asisten a un programa televisivo oficialista, para denostar el pedido de audiencia a una instituciĂłn como la Iglesia catĂłlica, “por ser responsable histĂłrica del sometimiento indĂ­gena en nuestro continenteâ€?; que los medios opositores usen el tema para seguir atacando al Gobierno; y la propia figura y trayectoria de FĂŠlix DĂ­az, a quien califican de “indio de aeropuertoâ€?. En la maĂąana del 26 de junio, un medio radial opositor entrevistĂł a Jorge Nahuel –presentado como vocero del Consejo Plurinacional IndĂ­gena e integrante del mismo espacio polĂ­tico y comunitario de Ă‘ancucheo– para que hablara del reciente comunicado de la ConfederaciĂłn Mapuche Neuquina, donde se desautorizan no sĂłlo los dichos sino tambiĂŠn la figura de Ă‘ancucheo. El interĂŠs de los periodistas pasa porque Nahuel explique “quiĂŠn es Ă‘ancucheoâ€?; si este “funcionario indĂ­genaâ€? fue “expulsadoâ€? de su comunidad –y por quÊ–; cuĂĄl era su sueldo como funcionario; y la opiniĂłn del entrevistado frente a la ley de medios y a la acusaciĂłn que se hace a FĂŠlix DĂ­az por haber ido a ver al Papa. Ante las presiones retĂłricas de los entrevistadores, Nahuel rechaza el calificativo de “indio truchoâ€? con el que los periodistas buscaban denostar a Ă‘ancucheo, y apoya la ley de medios. Sostiene, asĂ­, que “la ley de medios es un QIQ MBT NBOJGFTUBDJPOFT EF TFDUPSFT PGJDJBMFT WBO NFSNBOEP &O NBZP EF TF FNQJF[B B IBDFS WJTJCMF TV cambio de signo, cuando una nueva golpiza a dos jĂłvenes de la comunidad es interpretada por medios oficiales DPNP GSVUP EF VOB iHSFTDB FOUSF BCPSĂ“HFOFTw NJFOUSBT RVF EFM PUSP MBEP TF EFOVODJB iVOB DBNQBĂ—B HVCFSOB NFOUBM Z QBSBFTUBUBM DPOUSB 'Ă?MJY %Ă“B[w WFS IUUQ BSHFOUJOB JOEZNFEJB PSH OFXT QIQ 12 7FS DPNVOJDBEP EF SFQVEJP EFM EF NBZP EJTQPOJCMF FO IUUQ FOPUQP CMPHTQPU DPN BS SFQVEJBNPT FM OVFWP BUBRVF NJFNCSPT EF IUNM Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


POLÍTIC AS INDIGENISTAS EN ARGENTINA | CLAUDIA BRIONES

enorme avance para nosotros, la reivindicamos como muchas de las políticas de este gobierno que han dado respuesta a histórica a problemas de los sectores desposeídos”. Lleva, empero, el debate a criticar lo inescrupuloso de una política que se dice participativa pero sigue aplicando el modelo extractivo depredador. Aclara que es un acto de hipocresía que se denueste a Félix Díaz por ir a ver al Papa, cuando el Gobierno se sienta con Barrick Gold, Monsanto y Chevron. En este sentido, aclara: “Nosotros no le pedimos a la Presidenta que se desangre por nosotros. Lo que le decimos es que no nos entregue a las multinacionales atados de pies y manos”. Solicita financiamiento para que los avances no devengan meros actos retóricos y demagógicos, desde un doble razonamiento que realiza otra lectura del anclaje “nacional y popular”. Por un lado, censura que se acuse a los indígenas de “idiotas útiles” si hacen solicitudes a fondos privados o a la cooperación internacional para obtener financiamientos que el Estado no provee, que “nos deja desarmados”. Por el otro, cuestiona la forma en que se trabaja la relación entre desigualdad y diferencia, al sostener que “tenemos que seguir sobreviviendo en los márgenes del país, desde un enfoque solamente de pobreza como ocurre hoy”. Brinda, por último, otra clave de por qué renunció a la Dirección de Pueblos Originarios y de lo que lo diferencia de Ñancucheo: “Yo fui parte pero renuncié porque me dijeron que no me ocupe de la explotación petrolera o de la megaminería [...] Me estaban diciendo que me limitara a una política folklórica”. Declaraciones de distintas organizaciones indígenas seguirán a estos intercambios, lo cual recrudece la imagen de polarización. Si es la visita al Papa lo que da relevancia mediática a una “cuestión indígena” por lo general ausente de los debates políticos que se expresan en y a través de los medios de comunicación en Argentina, son ciertos eventos previos los que nos dan mejor percepción de los términos del desacuerdo que ha ido atravesando las lecturas indígenas y marcando, o bien la ruptura explícita, o bien la continuada adhesión a la postura de los funcionarios indigenistas. En lo inmediato, se debe tomar en cuenta que, a principios de junio de 2013, el Consejo Plurinacional Indígena realizó en Formosa una Cumbre Nacional de Pueblos y Organizaciones Indígenas, de donde sale una carta a la Presidenta de la nación que formula severas críticas a la gestión, y la iniciativa de realizar una vigilia en la Plaza de Mayo hasta ser recibidos por la Presidenta. En esa carta se expresa: “Vemos alarmados cómo nuestros territorios utilizados como meros proveedores de materia prima para el mercado global, mientras expresamos discursos de soberanía. En los territorios indígenas del sur nuestro drama es la contaminación hidorcarburífera, agravada por la llegada de la nueva tecnología del Fracking (fractura hidráulica), o enormes extensiones otorgadas a la Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

megaminerĂ­a, sin ninguna contemplaciĂłn a la presencia del Pueblo Mapuche. En lo relacionado al agronegocio, en las Ăşltimas dos dĂŠcadas, la superficie sembrada con soja resistente a los herbicidas creciĂł en un 5.000%, lo que representa dos tercios de la superficie cultivada total del paĂ­s. Vemos que se promueve asĂ­ una agricultura deshumanizada, sin agricultores y donde las semillas, la biodiversidad y la tierra son objetos y no lo que hay que proteger por siempre. Quienes sufren los impactos de las fumigaciones, el desmonte, las enfermedades, la falta de alimentos sanos, las inundaciones y las sequias, la pĂŠrdida de suelos y sus riquezas, el desplazamiento de poblaciones, y el hacinamiento en los mĂĄrgenes de las ciudades, viviendo del asistencialismo, somos los pueblos indĂ­genas y la poblaciĂłn campesinaâ€?. Se incluyen otras denuncias (la falta de cumplimiento, malversaciĂłn de fondos y hechos dolosos producidos en la implementaciĂłn del Programa de Relevamiento Territorial; el tratamiento que se estĂĄ dando al Proyecto de Reforma al CĂłdigo Civil y Comercial de la NaciĂłn; la protecciĂłn dada a empresas extractivas; el violentamiento sistemĂĄtico al derecho a la Consulta; la criminalizaciĂłn y penalizaciĂłn por el poder de las protestas por reivindicaciĂłn de los derechos de los Pueblos IndĂ­genas) y se notifican una serie de decisiones (iniciar acciones judiciales frente a los delitos cometidos por los funcionarios actuantes en la implementaciĂłn de la ley de relevamiento de tierras; solicitar la supresiĂłn de los artĂ­culos sobre Propiedad Comunitaria IndĂ­gena del Proyecto de Reforma al CĂłdigo Civil y Comercial de la NaciĂłn para avanzar hacia una Ley Especial sobre Tierras y Territorios con participaciĂłn indĂ­gena) que, en lo inmediato, comportan trasladarse a Buenos Aires para solicitar una entrevista urgente con la Presidenta. Se designan diez hermanos y hermanas, que oficiarĂĄn de voceros del mandato de la Cumbre; entre ellos a FĂŠlix DĂ­az y a Argentina Quiroga, explicitando que “este reconocimiento que realiza el conjunto de autoridades indĂ­genas es a la conducta polĂ­tica, ĂŠtica y espiritual de ambos hermanos, es un mandato tambiĂŠn para que actĂşen con plena autoridad, respaldados por el conjunto de los pueblos originarios presentes13â€?.

La Ăşnica respuesta pĂşblica del Gobierno a esta iniciativa son declaraciones del presidente del INAI en distintos medios, para denunciar que “hay grandes grupos mediĂĄticos que utilizan a FĂŠlix DĂ­az y su reivindicaciĂłnâ€?, y que DĂ­az “no es un indĂ­gena autĂłnomoâ€?14. Pero la seĂąal mĂĄs visible de ruptura queda expresada en una nota de opiniĂłn publicada por FernĂĄndez en la ediciĂłn nĂşmero 265 de Miradas al Sur del domingo 16 de junio, levantada por una agencia oficial de noticias. AsĂ­, en un contexto de debate polĂ­tico nacional dirimido en tĂŠrminos de considerar el dĂŠcimo aniversario de “la

7FS $BSUB B MB 1SFTJEFOUB FMBCPSBEB FO MB $VNCSF EF 1VFCMPT Z 0SHBOJ[BDJPOFT *OEĂ“HFOBT EFM EF KVOJP EJTQPOJ CMF FO IUUQ BSHFOUJOB JOEZNFEJB PSH OFXT QIQ 7FS Tiempo Argentino EFM EF KVOJP EF EJTQPOJCMF FO IUUQ UJFNQP JOGPOFXT DPN TPDJFEBE IBZ HSBOEFT HSVQPT NFEJBUJDPT RVF VUJMJ[BO B GFMJY EJB[ Z TV SFJWJOEJDBDJPO QIQ Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


POLĂ?TIC AS INDIGENISTAS EN ARGENTINA | CLAUDIA BRIONES

era Kâ€?, o bien como una dĂŠcada ganada, o bien como una dĂŠcada perdida, el presidente del INAI titula su nota “Una dĂŠcada de participaciĂłn indĂ­gena en la construcciĂłn de las polĂ­ticas pĂşblicasâ€?, para identificar como logro “el desarrollo de dos instancias de ParticipaciĂłn y RepresentaciĂłn IndĂ­gena a nivel nacional: el Consejo de ParticipaciĂłn IndĂ­gena (CPI) y el Enotpo (Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios)â€?, lo cual directamente niega toda representatividad e interlocuciĂłn a otros espacios indĂ­genas15. Un dĂ­a despuĂŠs de que los medios nacionales informaran que el Papa darĂ­a a FĂŠlix DĂ­az una audiencia que la presidenta del paĂ­s venĂ­a negando, el Enotpo comienza a posicionarse dentro de este nuevo marco. Sostiene, asĂ­, en un comunicado que: en la Ăşltima dĂŠcada, los Pueblos Originarios hemos iniciado un camino de diĂĄlogo con el Estado Nacional [‌] asumiendo el desafĂ­o de participar activamente de la transformaciĂłn del Estado [‌] para ello conformamos el Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios –ENOTPO–, conformado en la actualidad por 45 organizaciones que nuclean a 27 pueblos preexistentes y mĂĄs de 1500 comunidades, con representatividad en 20 provincias. Nos constituimos como un espacio propositivo, de articulaciĂłn polĂ­tica territorial a nivel nacional, con un objetivo fundamental: salir de la mera resistencia para tomar en nuestras propias manos las definiciones referentes al presente y futuro de los Pueblos Originarios [‌] Desde el ENOTPO acompaĂąamos activamente el proceso de cambio impulsado desde el 2003 por el Gobierno Nacional. Participamos y militamos en los acontecimientos mĂĄs significativos de los Ăşltimos aĂąos [‌] Con igual ĂŠnfasis, enfrentamos junto a otras organizaciones sociales y populares los embates desestabilizadores llevados a cabo por la derecha conservadora, encabezada por la Sociedad Rural, las corporaciones mediĂĄticas, la Iglesia y el “ONGĂ­smoâ€? nacional e internacional, como brazos ejecutores de las polĂ­ticas imperialistas ejercida por los centralismos de poder. Estamos convencidos de que la soberanĂ­a nacional es la condiciĂłn necesaria para la defensa de nuestros territorios y la construcciĂłn de un proyecto inclusivo. Este proyecto no serĂĄ posible mientras que dichos grupos de poder administren nuestros territorios y determinen el curso polĂ­tico, es por ello que la Justicia debe ponerse al servicio del Pueblo como Ăşnico legĂ­timo soberano. En la misma lĂ­nea apoyamos la concreciĂłn y consolidaciĂłn de espacios multilaterales, tales como UNASUR, CELAC, MERCOSUR, que jerarquicen la uniĂłn sudamericana, garantizando asĂ­ la autonomĂ­a y soberanĂ­a regional [‌] y no vamos a permitir que nunca mĂĄs hablen en nuestro nombre, las ONG’s, Iglesias, partidos polĂ­ticos, organi15 7FS IUUQ TVS JOGPOFXT DPN OPUBT VOB EFDBEB EF QBSUJDJQBDJPO JOEJHFOB FO MB DPOTUSVDDJPO EF MBT QPMJUJDBT QVCMJDBT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

zaciones sociales, gremios, sindicatos, “expertosâ€? o “indios de aeropuertoâ€? que persiguen intereses individuales [‌] Nuestros lĂ­deres polĂ­ticos asumen el mandato de su pueblo y nunca traicionan esa lucha colectiva y orgĂĄnica. Asimismo, rechazamos la imagen del “indio pobrecitoâ€?, lastimoso y llevado de la mano, que alimenta el discurso voluntarista y asistencialista, y es funcional a un sector de la sociedad, oportunista y destituyente [‌] Desde el ENOTPO hemos asumido el desafĂ­o de profundizar el diĂĄlogo entre nuestras organizaciones y el Estado, apostando a un diĂĄlogo intercultural constructivo, tendiente a la profundizaciĂłn de las polĂ­ticas pĂşblicas, que reparen las histĂłricas desigualdades y [‌] que permitan construir un Estado en Plurinacionalidad16.

MĂĄs allĂĄ de los factores puntuales de esta escalada mediĂĄtica, por tanto, lo relevante para poner en contexto las disidencias entre el Enotpo y el Consejo Plurinacional IndĂ­gena pasa por ver cĂłmo, a travĂŠs de distintas acciones y declaraciones pĂşblicas, el primer espacio acuerda con iniciativas gubernamentales que acaban excediendo las polĂ­ticas indigenistas. A saber, la Ley de Medios audiovisuales, contando para ello con la activa participaciĂłn de la Coordinadora de ComunicaciĂłn Audiovisual IndĂ­gena de Argentina conformada en el proceso, y realizando frecuentes repudios a los medios oligopĂłlicos17; la nacionalizaciĂłn de YPF, definida como “un gran paso hacia la recuperaciĂłn de la soberanĂ­a, recobrando el manejo de un recurso geopolĂ­ticamente estratĂŠgico para el desarrollo del paĂ­sâ€?18; el traslado de la estatua de ColĂłn desde atrĂĄs de la Casa Rosada a Mar del Plata19; conmemoraciones pĂşblicas del calendario cĂ­vico en las que se participa movilizando a integrantes del colectivo, como la celebraciĂłn del bicentenario de la Asamblea del aĂąo XIII o el dĂ­a de la memoria que repudia el golpe de Estado de 197620. MĂĄs allĂĄ, entonces, de su espectacularizaciĂłn mediĂĄtica, los fundamentos del desacuerdo brindan claves tanto para identificar desplazamientos y sedimentaciones en las polĂ­ticas indigenistas en Argentina como para entender las muy variadas cuestiones y tensiones puestas en juego por los procesos hegemĂłnicos. Esos desplazamientos, sedimentaciones y tensiones son el foco del siguiente punto. 7FS DPNVOJDBEP DPNQMFUP EFM &OPUQP i)BDJB VO FTUBEP QMVSJOBDJPOBM -B 1PMĂ“UJDB *OEĂ“HFOB FO NBOPT EF MPT 1VFCMPT 0SJHJOBSJPTw EFM TĂˆCBEP EF KVOJP EF EJTQPOJCMF FO IUUQ FOPUQP CMPHTQPU DPN BS IBDJB VO FTUBEP QMVSJOBDJPOBM MB IUNM 7FS IUUQ FOPUQP CMPHTQPU DPN BS @ @ @BSDIJWF IUNM 7FS IUUQ FOPUQP CMPHTQPU DPN BS @ @ @BSDIJWF IUNM 7FS IUUQ FOPUQP CMPHTQPU DPN BS PSHBOJ[BDJPOFT PSJHJOBSJBT EF UPEP FM IUNM Z IUUQ FOPUQP CMPHTQPU DPN BS TJ MB EFTDPMPOJ[BDJPO IUNM 20 7FS SFTQFDUJWBNFOUF IUUQ FOPUQP CMPHTQPU DPN BS @ @ @BSDIJWF IUNM Z IUUQ FOPUQP CMPHTQPU DPN BS EF NBS[P EF BWBODFNPT FO FM IUN Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


POLĂ?TIC AS INDIGENISTAS EN ARGENTINA | CLAUDIA BRIONES

Âż S e d i m e ntaciones neolibe rales o topes n e od e s ar r o lli stas d e “lo nacional y p op ularâ€? ? En el Bicentenario se escenificaron tensiones que augurarĂ­an los tĂŠrminos de las disidencias futuras. Por un lado, el lĂ­der charrĂşa Marcelo Luna, del Codecha, expresĂł su desencanto, aunque reconociendo a la par que “no es mĂĄs de lo mismo, no es neoliberal este gobiernoâ€?. Argentina Quiroga, en cambio, identificĂł retrospectivamente limitaciones y filiaciones del “famoso modelo nacional y popularâ€? promovido desde la gestiĂłn del poder ejecutivo21. Aunque hacer un balance de las polĂ­ticas indigenistas requiere siempre identificar continuidades y transformaciones para ponderar sus dinĂĄmicas y efectos, posicionarse en este debate no es una cuestiĂłn menor, al menos por dos razones. Primero, entender si en este caso estamos simplemente ante herencias neoliberales o ante estrategias novedosas para remediar el intercambio desigual en el sistema-mundo comporta elegir uno de los senderos de un camino de trabajo bifurcado. Podemos quedarnos en destacar una convergencia evidente: en los noventa y en la actualidad, son las polĂ­ticas extractivas las que ponen lĂ­mites claros a ciertos reclamos indĂ­genas. Esa convergencia redunda en encontrar mĂĄs argumentos para terminar de desmontar un neoliberalismo ya bastante deconstruido acadĂŠmicamente. Pero podemos tambiĂŠn explorar quĂŠ fundamentos y efectos distintivos parecen asociarse a una persuasiĂłn neodesarrollista anclada en el aserto de que sĂłlo un modelo econĂłmico basado en una polĂ­tica extractiva de carĂĄcter “nacional y popularâ€? garantizarĂ­a una fuente de generaciĂłn de ingresos que, a la par de permitir a los Estados combatir la pobreza, nivele las desigualdades y reorganice los antagonismos de un sistema-mundo donde los paĂ­ses centrales enajenan los recursos de los Estados que resignan su “soberanĂ­a energĂŠticaâ€?. Segundo, si conceder que “es mĂĄs de lo mismoâ€? no permite explicar la posiciĂłn del Enotpo –que sostiene su adhesiĂłn al Gobierno, a pesar de que 21 &O VOB FOUSFWJTUB IFDIB QPS %BSĂ“P "SBOEB FO EJDJFNCSF EF MB BNUB XBSQF TPTUJFOF RVF i5PEBT MBT QPMĂ“UJDBT implementadas por este Gobierno para los pueblos indĂ­genas son una continuidad del neoliberalismo de la EĂ?DBEB QBTBEB IBO DBNCJBEP EF DBSBT QFSP TJHVF NBOEBOEP VO QPEFS RVF BUFOUB DPOUSB MB WJEB JOEĂ“HFOB <y> /P SFDPOPDF MB QSFFYJTUFODJB EF MPT QVFCMPT JOEĂ“HFOBT BMHP RVF JODMVTP FTUĂˆ FYQMĂ“DJUP FO MB $POTUJUVDJĂ˜O /BDJPOBM <y> -PT EFSFDIPT IVNBOPT EFM (PCJFSOP MMFHBO TPMP IBTUB MPT DSĂ“NFOFT EF MPT -PT EFSFDIPT IVNBOPT EF MPT QVFCMPT JOEĂ“HFOBT FTUĂˆO TJFOEP BWBTBMMBEPT FO UPEPT MPT UFSSJUPSJPT )BZ WJPMFODJB GĂ“TJDB KVEJDJBMJ[BDJĂ˜O BTFTJOBUPT Z UBNCJĂ?O IBZ WJPMFODJB FKFSDJEB QPS MPT HPCJFSOPT QSPWJODJBMFT BMJBEPT EFM LJSDIOFSJTNP RVF QPS BDDJĂ˜O V PNJTJĂ˜O BUFOUBO DPOUSB MBT DPNVOJEBEFT <y> 6O (PCJFSOP RVF TF EJDF QSPHSFTJTUB EJWJEF IFSNBOPT Z SFQSJNF B RVJFO EFGJFOEF FM UFSSJUPSJP <y> MPT NFEJPT RVF FTUĂˆO FOGSFOUBEPT BM 1PEFS &KFDVUJWP IBO UPNBEP BMHVOBT EF OVFTUSBT CBOEFSBT QFSP TBCFNPT RVF FT BMHP NPNFOUĂˆOFP <y> " EPT BĂ—PT EF FTB NBSDIB FM BDUVBM BWBTBMMBNJFOUP EF EFSFDIPT FT UPUBMNFOUF DPIFSFOUF DPO MB SFTQVFTUB RVF MB 1SFTJEFOUB OPT EJP FTF EĂ“B EPOEF OPT SFDPOPDJĂ˜ RVF QSJNFSP FTUBCBO FM QFUSĂ˜MFP MB NJOFSĂ“B Z MB TPKB Z MVFHP MPT QVFCMPT JOEĂ“HFOBTw 7FS &OUSFWJTUB B 1B[ "SHFOUJOB 2VJSPHB Z +PSHF /BIVFM i2VJFSFO TFS CMBORVJUPT Z FVSPQFPTw EF EJDJFNCSF EF %JTQPOJCMF FO IUUQ XXX QMB[BEFNBZP DPN RVJFSFO TFS CMBORVJUPT Z FVSPQFPT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

rechaza una demanda de plurinacionalidad que ese espacio de organizaciĂłn indĂ­gena sigue sosteniendo–, aceptar rĂĄpidamente la idea de una transformaciĂłn radical no logra ilustrar las posiciones del Consejo Plurinacional IndĂ­gena, que reconoce la pertinencia y acompaĂąa ciertas polĂ­ticas oficiales, pero simultĂĄneamente critica con dureza otras. Esto indica que explicar la subjetivaciĂłn indĂ­gena requiere atender no sĂłlo a si se satisfacen sus reclamos sectoriales –y cĂłmo–, sino tambiĂŠn a las lecturas que se hacen de los contratos de subjetividad cĂ­vica mĂĄs amplios que se le proponen. A simple vista, pareciera que el neoliberalismo ha sedimentado ciertas certezas que, aun resignificadas, crean dilemas no menos urgentes, cada vez que las culturas y los territorios indĂ­genas se ven no simplemente como un derecho, sino fundamentalmente como un recurso; o se busca transformar el campo de las economĂ­as nacionales en coto de decisiones tĂŠcnicas, mĂĄs que polĂ­ticas, orientadas por la certeza de que corresponde movilizar cualquier recurso para saldar las finanzas. Si se miran desde Argentina, soja, minerĂ­a, monocultivo de ĂĄrboles y petrĂłleo –con desalojos, fumigaciones, desmontes, asĂ­ como judicializaciĂłn y represiĂłn de campesinos, indĂ­genas y asambleas ambientales22– son elementos clave para componer el panorama actual. Por ende, estĂĄ plenamente vigente lo que Mina Lorena Navarro define como una reprimarizaciĂłn de la economĂ­a, que se ha venido dando en varios paĂ­ses de AmĂŠrica Latina (Navarro, 2013). Es en este marco donde es interesante ver si estamos ante una mera extensiĂłn de las polĂ­ticas neoliberales derivadas del Consenso de Washington, o ante un nuevo consenso, que la sociĂłloga Maristella Svampa define como “el consenso de las commoditiesâ€? (Svampa, 2012). SegĂşn el historiador Omar Acha (2011), Fernando Fajnzylber, economista chileno, comienza en los noventa desde la Cepal una oposiciĂłn al Consenso de 22 4FHĂžO %BSĂ“P "SBOEB FO MPT ĂžMUJNPT BĂ—PT TF SFHJTUSB MP RVF TF MMBNB VO i$PSSJNJFOUP EF MB GSPOUFSB BHSPQFDVBSJBw NBZPSNFOUF DPO DVMUJWPT USBOTHĂ?OJDPT &TUB iSFGPSNB BHSBSJB BM SFWĂ?Tw BMJFOUB FM JODSFNFOUP EF MB DPODFOUSBDJĂ˜O EF UJFSSBT "TĂ“ FO "SHFOUJOB FM EF MBT FYQMPUBDJPOFT BHSPQFDVBSJBT SFQSFTFOUB FM EF MB UJFSSB NJFOUSBT RVF FM EF MBT FYQMPUBDJPOFT BHSPQFDVBSJBT MBT NĂˆT QFRVFĂ—BT UJFOFO TĂ˜MP FM 1PS PUSB QBSUF FM NPOP DVMUJWP EF ĂˆSCPMFT DPO JHVBMFT DPOTFDVFODJBT RVF FM NPOPDVMUJWP EF MB TPKB QBTĂ˜ EF NJM IFDUĂˆSFBT FO BM EPCMF NJMMPOFT FO -B "TPDJBDJĂ˜O 'PSFTUBM "SHFOUJOB "'0" QSPZFDUB MMFHBS FO B USFT NJMMPOFT EF IFDUĂˆSFBT )BZ UBNCJĂ?O VO DPSSJNJFOUP EF MB GSPOUFSB IJESPDBSCPOĂ“GFSB FO TVQFSGJDJF Z UFDOPMPHĂ“B ZB RVF BIPSB TF JOUSPEVDFO MBT MMBNBEBT UFDOPMPHĂ“BT OP DPOWFODJPOBMFT UBMFT DPNP MB FYUSBDDJĂ˜O DPO MB UĂ?DOJDB EF iGSBDUVSB IJESĂˆVMJDBw EF MB SPDB NBESF UBNCJĂ?O MMBNBEB iGSBDLJOHw MP RVF DPOMMFWB FM VTP EF HSBOEFT WPMĂžNFOFT EF BHVB Z RVĂ“NJDPT B QSFTJĂ˜O RVF SPNQFO MB SPDB Z FYUSBFO FM IJESPDBSCVSP "TĂ“ MBT FYQFDUBUJWBT DSFBEBT QPS MB iFTUBUJ[BDJĂ˜O QBSDJBMw EF MB FNQSFTB :BDJNJFOUPT 1FUSPMĂ“GFSPT 'JTDBMFT TVDVNCFO BOUF TFĂ—BMFT DMBSBT EF RVF MP RVF TF CVTDB FT EJTQVUBS MB SFOUB TPMVDJPOBS FM EĂ?GJDJU FOFSHĂ?UJDP Z USBUBS BM QFUSĂ˜MFP DPNP VO commodity. A su vez, Z UBM DPNP DFMFCSB VO DBCMF EF MB BHFODJB FTUBUBM 5FMBN EF NBZP i&O FTUPT ĂžMUJNPT EJF[ BĂ—PT MB NJOFSĂ“B GVF VOP EF MPT TFDUPSFT RVF NĂˆT DSFDJĂ˜ FO "SHFOUJOBw Z MB FYQFDUBUJWB EFM (PCJFSOP FT iQSPGVOEJ[BS MB WJTJĂ˜O EF DPOTJEFSBS B MB .JOFSĂ“B DPNP QPMĂ“UJDB EF &TUBEPw .JFOUSBT UBOUP NFEJP DFOUFOBS EF BTBNCMFBT DJVEBEBOBT DPOUSB MB NFHBNJOFSĂ“B DVFTUJPOBO Z EFOVODJBO MPT FGFDUPT BDUVBMFT Z QPUFODJBMFT EF MB BDUJWJEBE 7FS "SBOEB Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


POLĂ?TIC AS INDIGENISTAS EN ARGENTINA | CLAUDIA BRIONES

Washington desde un modelo de “integraciĂłn activa en los mercados mundialesâ€?. Brevemente, Fajnzylber sostuvo que se debĂ­a articular un nuevo proceso de desarrollo en el contexto mundial, con capacidad para una producciĂłn industrial selectiva y una cuota importante de “inclusiĂłn socialâ€?, con base en la fĂłrmula “crecimiento con equidadâ€?. Lo que sostiene Acha es que si durante diez aĂąos el planteo de Fajnzylber quedĂł en poco mĂĄs que un espacio de divergencia conceptual respecto del neoliberalismo, sin demasiadas consecuencias en las polĂ­ticas econĂłmicas latinoamericanas, su pensamiento estarĂ­a en las agendas de la acumulaciĂłn capitalista y de la gobernabilidad latinoamericanas aĂąos despuĂŠs de su muerte, en 1991. Es que, a medida que la coyuntura de los precios de los commodities creĂł los escenarios para la operatividad de las teorĂ­as de la nueva Cepal en casi toda AmĂŠrica del Sur, ciertos intelectuales reformistas como Celso Furtado y Aldo Ferrer, y algunos mĂĄs asociados en los Ăşltimos aĂąos a cargos estatales, se identificarĂ­an conceptualmente con este neodesarrollismo23. AsĂ­, cuando el economista argentino Claudio Scaletta sostiene ante las protestas contra el fracking que estamos ante una “utopĂ­a reaccionariaâ€?, como ĂŠl la llama, que “llega a grupos muy disĂ­miles, desde la derecha polĂ­tica y multimediĂĄtica a los trotskismos mĂĄs libertariosâ€?, cabrĂ­a pensar que su defensa de la polĂ­tica energĂŠtica de la presidenta Cristina FernĂĄndez resulta de una convicciĂłn, mĂĄs que de una herencia neoliberal, y que es ese mismo convencimiento el que lo lleva a demonizar toda objeciĂłn que se realice. Brevemente, para Scaletta las protestas contra el fracking no sĂłlo no dan “argumentos convincentes contra los supuestos efectos contaminantes del fracking o fractura hidrĂĄulicaâ€?, sino que obvian que estamos ante una tĂŠcnica “que no es inocua, pero que puede desarrollarse bajo una regulaciĂłn adecuada que minimice su impactoâ€?. Esta idea de minimizar impactos se ancla en otras dos convicciones. Primero, que “en el capitalismo avanzado no hay actividad econĂłmica sin impacto ambientalâ€?, por lo que “la regulaciĂłn pĂşblica y social resulta indispensable, tanto en materia de daĂąo ambiental potencial como de apropiaciĂłn del excedente econĂłmico generadoâ€?. Segundo, que las reservas comprobadas de recursos convencionales “representan sĂłlo el 2,5 por ciento del total de los recursos probables, posibles y potenciales, convencionales y no convencionales, de gas y petrĂłleoâ€?, esto es, que “el 92 por ciento de las reservas y recursos serĂ­an no convencionales, es decir, sĂłlo asequibles vĂ­a la tĂŠcnica de fractura hidrĂĄulicaâ€?, lo que a la vez seĂąala tanto "DIB TF SFGJFSF B FRVJQPT UĂ?DOJDPT EF FDPOPNĂ“B Z TPDJPMPHĂ“B RVF USBCBKBO BDUVBMNFOUF FO MPT HPCJFSOPT iQSPHSF TJTUBTw DPNP TPQPSUF UFĂ˜SJDP F JEFPMĂ˜HJDP EF MPT iNPEFMPTw EF "SHFOUJOB Z #SBTJM EFM $IJMF EF .JDIFMMF #BDIFMFU Z EFM 6SVHVBZ EFM 'SFOUF "NQMJP 4FHĂžO "DIB IBCSĂ“B BEFNĂˆT SBTHPT DPNQBSUJEPT FOUSF FM OFPEFTBSSPMMJTNP Z USBNPT EF MBT QPMĂ“UJDBT FDPOĂ˜NJDBT FO #PMJWJB &DVBEPS Z 7FOF[VFMB BVORVF "DIB UBNCJĂ?O EFTUBDB EJGFSFODJBT DPO FM MPUF QSPHSFTJTUB RVF OP TPO NFOPSFT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

“un horizonte de desarrollo potencial incompatible con la visión del mundo de los manifestantes presuntamente ecologistas” como un “gran desaf ío” para la industria (Scaletta, 2013a). A su vez, cuando colegas activan visiones en contra de este tipo objetan esta manera de construir inevitabilidades, Scaletta profundiza su persuasión de que suscribirse a esta utopía reaccionaria “funcional al imperialismo” conspira contra “el crecimiento de la economía y su futuro, y en consecuencia con el nivel de empleo y el bienestar de las mayorías” (2013b). En este marco, entonces, aunque la reprimarización de las economías de los países emergentes –y, por ende, el neoliberalismo– parezca simplemente profundizarse, habría dos cosas que sin duda quedan transformadas por lo que definiría como esta manera neodesarrollista de construcción de hegemonía. Primero, son otras las visiones y condiciones que harían posible en uno y otro caso la apropiación y distribución estatal e interestatal de recursos. Si en este punto la neoliberalización en la Argentina de los noventa se fundamentaba en la promesa de asegurar para el país su “ingreso al Primer Mundo”, el neodesarrollismo se apoya en un cuestionamiento explícito a los intercambios desiguales en los ambitos mundial y estatal, lo cual, sin duda, impacta de modo diferente en subjetividades cívicas que valoran la primacía afectiva de la pertenencia “nacional”. De allí que la oposición generalizada ante las promesas incumplidas del neoliberalismo que tanta visibilidad y contundencia adquiere en Argentina durante la llamada “crisis del 2001” vaya transformándose en una aceptación creciente de las gestiones kirchneristas, a pesar de que la presidencia de Néstor Kirchner se inaugura en 2003 con un magro 22% de los votos emitidos. Segundo, se redefine el marco de ciertas luchas y, por ende, de los antagonismos. Si el neoliberalismo individualizaba las promesas de inclusión y focalizaba las políticas sociales de asistencia generando brechas cada vez más insalvables entre incluidos y excluidos, el neodesarrollismo apunta a universalizarlas para una plebs que se postula como fundamento del populus y es retóricamente convocada a transformar el Estado desde adentro. Y digo retóricamente porque con el tiempo se van poniendo otros límites para definir quiénes tienen ingreso asegurado al “campo popular”, tal como evidencia la supresión de ciertos referentes y organizaciones disidentes como interlocutores legítimos. En todo caso, los términos del debate que llevan a Scaletta a realizar la amplia cadena de equivalencias –que este economista define como utopía reaccionaria “funcional al imperialismo”– bien muestran, por un lado, que la conflictividad va quedando en parte desplazada hasta producir la implosión del conflicto dentro del mismo campo de quienes comparten la preocupación por “el bienestar de las mayorías”. Por otro lado, semejante desplazamiento evidencia, además, que no estamos simplemente ante conflictos ideológicos –que los hay–, sino Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


POLÍTIC AS INDIGENISTAS EN ARGENTINA | CLAUDIA BRIONES

también ante lo que Mario Blaser llama “conflictos ontológicos” (Blaser, 2013), por más que se busque descalificar la oposición de una parte del movimiento indígena y actualizar nuevas versiones del “indio permitido” (Hale, 2004) como meramente asociada con “la derecha conservadora, las corporaciones mediáticas, la iglesia y el onguismo nacional e internacional en tanto brazo ejecutor de políticas imperialistas” (Briones, en prensa). En suma, convertir en eje la preocupación por el “bienestar de las mayorías” es lo que ha hecho y hace que las modificaciones introducidas en términos de políticas indigenistas en Argentina a partir de 2003 fueran y aún sigan siendo vistas por amplios sectores como introductoras de desplazamientos promisorios. Sucintamente, se ha cambiado la manera de contar la historia nacional y regional, reivindicando imágenes de una nación mestiza que hace claro lugar –aun de manera racializada– al aporte de los pueblos originarios en su constitución (Briones, 2008). Paralelamente a la adopción de un discurso crítico respecto del neoliberalismo, se ha enfatizado la importancia de ejercer activamente ciertas responsabilidades estatales respecto a la retoma de las riendas de las decisiones económicas, y disminuir la subordinación a organismos de financiamiento multilateral. En términos amplios, se ha fortalecido un discurso del derecho que pivotea con fuerza en la defensa de los derechos humanos, en la nacionalización de lo malamente privatizado y en la lucha contra toda forma de discriminación. No menos importante, se identifican sectores económicos y de poder antagónicos a los intereses de los desposeídos, desde escenificaciones fuertemente evocadoras de subjetividades históricamente ancladas en las identificaciones peronistas de muchos ciudadanos. Así, al hablar de las culturas populares y de las diferencias culturales como acervo de todos, se ha dado un lugar destacado a la plebs en el populus y, por tanto, en el demos. A este respecto, se ha promovido –en vez de desalentar– la movilización social, apuntando a sumar referentes indígenas como militantes, para abrir espacios de organización comunitaria. Reconocida la importancia de la participación política ciudadana, se ha financiado el fortalecimiento de las organizaciones indígenas. En esto, no sólo se ha dado cabida a diversas iniciativas indígenas largamente demandadas, sino que se ha convocado a sus referentes a transformar el Estado desde adentro, en pro de modificar desigualdades centenarias, para lo cual incluso se han creado espacios dentro de las estructuras estatales a cargo de funcionarios indígenas. Muchas de estas iniciativas son inéditas, respecto incluso de las políticas indigenistas implementadas desde 1994, cuando se inauguró en el país la era de reconocimiento constitucional de los derechos indígenas. Proponen en su conjunto un contrato de subjetividad cívica que, por hacer foco en el derecho Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

ampliado al goce de los derechos económico-sociales, cambia de valencia la categoría de “cabecitas negras” en la que fueron subsumidos históricamente los indígenas. Este positivizar “lo popular” se vive en sí mismo como reparación fuertemente sentida y esperada. De allí que el Enotpo ponga ese contrato por delante, como paraguas evaluativo de las agendas propias. De allí también la prudencia del Consejo de Participación Indígena respecto a no quedar alineados con sus críticas con la parte del arco opositor que manifiesta simpatías coyunturales, pero impulsa en lo global contratos cívicos que restringen el acceso de la plebs al demos. Pero en el marco de estos desplazamientos van apareciendo también topes a lo demandado, por la manera en que desde esta forma de hegemonía neodesarrollista se fijan acentos interpretativos sobre “lo nacional y popular”. En lo “nacional”, si antes el blanqueamiento era el precio para devenir populus, ahora la renuncia a demandas de plurinacionalidad es el peaje por pagar para ingresar a la nación mestiza y, sobre todo, al demos. En lo “popular”, la preocupación compartida por el “bienestar de las mayorías” encuentra en el neodesarrollismo un medio que pretende quedar cada vez más fuera de lo debatible. Como sostiene Roseberry, el ordenamiento hegemónico busca menos establecer consentimientos absolutos –pues siempre identifica antagonistas y admite desacuerdos– que procedimientos que prescriban las formas de expresar tanto aceptación como descontento. Podemos decir entonces que el contrato “nacional y popular” ha resultado exitoso al lograr que los debates y conflictividades dentro del campo indígena se circunscriban más a los topes que a los desplazamientos realizados (Roseberry, 1994). Sin embargo, la pretensión de sustraer las políticas extractivas del ámbito de lo discutible –circunscribiendo además los agentes y vías habilitados para cuestionarlas– está haciendo que los lenguajes contenciosos habilitados dentro del propio campo “nacional y popular” queden desbordados, lo cual fragiliza los procesos hegemónicos. Desaf íos futuros Más que simplificar los balances, advertir la complejidad de los escenarios, las iniciativas y las agentividades sociales en juego requiere lecturas alternativas. Inmersas en un contexto controversial, tales lecturas no pueden escapar a ello, pero sí deben mapear primero los marcos de la controversia antes de jugar sin más a los antagonismos, sobre todo cuando empiezan a discrepar referentes que por muchos años compartieron visiones. Comparto entonces algunas reflexiones sobre los desaf íos que aparejan sedimentaciones, desplazamientos y tensiones, no tanto ya para la praxis indígena, sino para lo que, como ciudadanos y analistas, vemos como deseable o esperable de las políticas de reconocimiento en curso. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


POLÍTIC AS INDIGENISTAS EN ARGENTINA | CLAUDIA BRIONES

Por cierto, las posiciones y los argumentos presentados no informan sobre todo lo que acontece dentro del campo indígena, pero creo que sí alcanzan a ilustrar tensiones y desacuerdos preponderantes. En todo caso, para quienes somos analistas y hemos sido y somos colaboradores de diversas iniciativas, a niveles más regionales o locales, el momento actual es particularmente escurridizo, por varias razones. Primero, frente a posicionamientos encontrados, es esperable que los integrantes de equipos de apoyo y colaboradores que fundamenten esos posicionamientos en una u otra dirección queden bajo la sospecha de unos u otros de arrogarse una representación de los procesos indígenas que no les corresponde. La debatibilidad del rol académico es inherente al carácter controversial de un campo de interlocución donde las políticas de reconocimiento se han desenclavado y muestran muchos más vasos comunicantes que antes con otras iniciativas de la política nacional. Cabe, por ende, ahora más que nunca, explicitar en qué momento hablamos como colaboradores (de un tema sobre el que se nos consulta y nunca por nuestros interlocutores sino para ellos) y en qué momento opinamos como ciudadanos, hablando antes que nada por nosotros mismos, y sobre lo que cada cual entienda como los mejores acuerdos colectivos de convivencia posibles. Segundo, si no nos resultó dif ícil adoptar la crítica al multiculturalismo neoliberal ni tampoco apreciar cómo los referentes indígenas trataron de batallar dentro de esos marcos, estamos en un momento en que las evaluaciones de las políticas indigenistas dependerán en buena medida de las expectativas o sospechas que el analista tenga respecto a la forma que están tomando las hegemonías nacional-populares latinoamericanas. Pero más allá de estas afinidades o dudas, asistimos hoy a adhesiones y desacuerdos que dejan verdaderamente cortos los conceptos de “clientelismo” o “cooptación” que hemos usado a menudo para ilustrar por qué se producen ciertos alineamientos o se privilegian ciertas vinculaciones y alianzas. Así, cuando en vez de pensar sólo en las sujeciones analizamos la tensión entre sujeciones y subjetivaciones, no debiera resultar sorprendente que simultáneamente se articulen subjetividades desde anclajes que, o bien privilegian el camino de lucha por derechos diferenciados, o bien parecen fusionar –o incluso supeditar– la lucha por esos derechos con otras que involucran sectores desposeídos no indígenas. La sorpresa sólo puede resultar de pensar esencializada y deshistorizadamente tanto las identificaciones (del tipo que sean) como la praxis política indígena. Esa sorpresa también deriva de pensar prejuiciosamente lo que se ha dado en llamar populismos y neopopulismos contemporáneos, vistos mayormente como mera incorporación heterónoma de sectores populares a la política, desde marAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

cos polarizados que conllevarían pérdida de pluralismo. Sin embargo, como bien desarrolla Sebastián Barros, lo que los populismos y neopopulismos verdaderamente habilitan es la posibilidad de que diversas identificaciones que no tenían lugar en la plenitud del demos empiecen a mostrar su capacidad para poner el mundo en palabras y cuestionar tanto la forma como los límites políticos de la vida comunitaria que los agravia. Y lo hacen poniendo en juego y alimentando tanto nuevas subjetividades como desplazamientos asiduos de demandas, esto es, generando tanto relaciones de equivalencia entre distintas identificaciones aglutinables como la multiplicación y el desligamiento de las identificaciones que van adquiriendo nueva estima-de-sí. En vez de significar una pérdida de pluralismo, esto abre caminos de diversificación (Barros, 2009). En este marco, entonces, el hecho de que confronten a quienes hasta hace poco, y por muchos años, lucharon juntos, más que sorprendernos, debe llevarnos a extremar nuestra sensibilidad analítica para entender qué es lo que está en juego o lo que cada cual ve en juego. Tercero, afirmé muchas veces antes –y mis interlocutores me han criticado por eso– que en la heterogeneización del campo indígena veo más una fortaleza que una debilidad. Hablo de heterogeneización, y no de una polarización cristalizada como la que los medios buscan instalar, porque esas polarizaciones sólo reproducen violencias simbólicas y, como bien alertó recientemente Marcelo Musante, pueden ser fuente de violencias con mayor materialidad cuando, por ejemplo, los disidentes –esto es, quienes se apartan de modelos actualizados de “indios permitidos”– son acusados de “golpistas” o de “traidores” (Musante, 2013). Por ello, traté de desplazar mi seguimiento de lo que presentan los medios a lo que entiendo están en verdad debatiendo ciertos referentes del campo indígena. Colocando entonces mi foco en tales debates y superadas las polarizaciones descalificadoras, esa afirmación sobre la fortaleza que comporta la heterogeneización del campo indígena me parece aún más apropiada, pues es donde veo que se están dando discusiones sustantivas que bien podrían pensarse para y desde otros campos. En esto, una de las formas en que se ha tratado de domesticar esa fortaleza pasa por aseverar que las demandas que van por encima o por afuera de los topes prefijados conspiran contra un montón de desplazamientos valorables y que vale la pena sostener. Pero, de ser extremada esa visión –como parece estar ocurriendo cuando la disidencia y los debates acaban en las descalificaciones de líderes y espacios organizativos–, se estaría propiciando un escenario donde lo político queda devorado por la política en cuanto “lógica de policía”, como diría Rancière (1996). Ante esto, urge pensar escenarios que complejicen visiones caníbales en una u otra dirección (de lo político por la política, y viceversa), Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


POLÍTIC AS INDIGENISTAS EN ARGENTINA | CLAUDIA BRIONES

ya que es la predisposición a sostener (en vez de neutralizar) la tensión entre la política y lo político lo que posibilita la continua amplificación y democratización (conceptual y práctica) de los campos de interlocución. Deberíamos preguntarnos, por ende, qué ventanas se abrirían si se tomasen las políticas de reconocimiento, no como espacio donde dirimir quiénes son leales y quiénes son traidores, sino como desaf ío societal colectivo y política de Estado para repensar y complejizar los límites de la plebs y del pueblo como demos, apuntando a transformar en verdadera prohibición de la desigualdad la presuposición de igualdad que ancla toda polis. Desde lo político, creo que la fuerza de los reclamos indígenas ha pasado porque los mismos operaron, estos últimos treinta años al menos, como lo que no podía ser fácilmente digerido ni domesticado, sin forzar a nuevas inversiones hegemónicas que modificaran ciertas reglas de juego y reordenaran el tablero. De allí las sospechas o acusaciones basadas en la inversión de la prueba, que alegan que la puja por el reconocimiento de los derechos indígenas instaura una asimetría respecto de otros sectores desposeídos o introduce privilegios que conspiran contra idearios liberales de igualdad. Pero en Argentina la lucha indígena viene dando claras muestras de que, a pesar de las disidencias, la mayoría de quienes se autoidentifican como originarios no se sienten en absoluto desvinculados de la lucha y suerte de otros sectores desposeídos. De allí las sentidas adhesiones de unos y muchos de los otros a retóricas y políticas ancladas en un horizonte nacional y popular. En este marco, las luchas indígenas en contra de los poderes extractivos no constituyen lo que les imputan lecturas hechas desde la lógica política de la gobernabilidad, esto es, ni un temible bloqueo a los márgenes estatales de acción, ni un juego de suma cero que busca introducir privilegios por encima de otros sectores desposeídos. Antes bien, las luchas indígenas contra el extractivismo están posibilitando coaliciones más amplias que mueven a distintos sectores a demandar control sobre recursos locales. Al formular demandas que no pueden ser digeridas de inmediato, los pueblos indígenas del continente y de Argentina invitan además a revisar sentidos naturalizados de gobernanza y a revisar las reglas del juego. Este hacernos pensar lo que parece impensable contribuye no sólo a democratizar pujas distributivas, sino a hacer patente lo que Arturo Escobar define como conflictos de “distribución cultural” (2008). Y advertir que la perspectiva cultural sobre las “cosas” en conflicto definirá sus formas de uso y acceso no es una cuestión menor, precisamente ahora que el verdadero punto de bifurcación es –como sostiene Svampa– la disputa por el modelo de desarrollo promovido, tanto en contextos neoliberales como progresistas (2012). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

En esto, creería que son dos las direcciones en que nos resta politizar aún más las teorías. Hasta el momento, tendimos a concentrarnos en deconstruir las premisas desde las cuales se analizan, encasillan y juzgan las pertenencias indígenas, inevitablemente heterogéneas y en constante proceso. Sin embargo, al analizar las maneras en que los colectivos indígenas han emprendido históricamente diversas acciones para disputar procesos de subordinación tan variados y contradictorios como complejos y prolongados, pareciera que hemos sido menos capaces de mostrar cómo sus visiones de las experiencias de relaciones –incluidos sus desacuerdos al respecto– han constituido un exceso de significación dif ícil de domesticar y, por ende, una clave para desmontar los fundamentos de lo que en diferentes épocas –ayer y hoy– se fueron definiendo como “soluciones económicas y políticas posibles”. Abordar, en cambio, los reclamos indígenas más como diagnósticos de lo fallido de nuestros acuerdos de convivencia que como complicaciones para lo que hoy se piensa como “soluciones posibles” permitiría no sólo visibilizar esas fallas sino, sobre todo, dejar al descubierto una fetichización de los peligros que limita las maneras en que pueden ser escuchados y apreciados tales reclamos. Hemos también documentado y explicado las condiciones de sobreexplotación, opresión y dominación indígenas. Pero pareciera que estamos más rezagados, no tanto ya en lo que hace a fundamentar la importancia de entender otras visiones de la naturaleza y la política sin entenderlas como resultado de mundos necesaria y radicalmente diferentes, sino sobre todo en lo que hace a recentrar y afectar tanto las ideas mismas de pobreza desde las que se definen las políticas y los remedios para combatirla como los supuestos de los que se parte para asegurar “el bienestar de las mayorías”. •

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


POLร TIC AS INDIGENISTAS EN ARGENTINA | CLAUDIA BRIONES

REFERENCIAS

1. "DIB 0NBS 5SFT FYQMJDBDJPOFT TPCSF FM LJSDIOFSJTNP Z VOB BQPTUJMMB TPDJBMJTUB Nuevo Topo, Revista de Historia y Pensamiento Crรญtico QQ 2. "SBOEB %BSร P La dรฉcada extractiva $POTVMUBEP FM EF PDUVCSF EF FO IUUQ XXX DPNBNCJFOUBM DPN BS MB EFDBEB FYUSBDUJWB IUNM 3. #BSSPT 4FCBTUJร O 1FOTBS MB EJGFSFODJB $BSFODJB Z QPMร UJDB FO 1JFSSF $MBTUSFT Iconos QQ 4. #BSSPT 4FCBTUJร O 4BMJS EFM GPOEP EFM FTDFOBSJP TPDJBM 4PCSF MB IFUFSPHFOFJEBE Z MB FTQFDJGJDJEBE del populismo. Pensamento Plural QQ 5. #MBTFS .BSJP 0OUPMPHJDBM $POGMJDUT BOE UIF 4UPSJFT PG 1FPQMFT JO 4QJUF PG &VSPQF 5PXBSET B $POWFSTBUJPO PO 1PMJUJDBM 0OUPMPHZ Current Anthropology QQ 6. #PDDBSB (VJMMBVNF &UOPHVCFSOBNFOUBMJEBE -B GPSNBDJร O EFM $BNQP EF MB 4BMVE *OUFSDVMUVSBM FO $IJMF Revista Chungara QQ 7. #SJPOFT $MBVEJB Z .PSJUB $BSSBTDP /FPJOEJHFOJTNP FTUBUBM Z QSPEVDDJPOFT JOEร HFOBT FO "SHFOUJOB Anuario Antropolรณgico QQ 8. #SJPOFT $MBVEJB &O QSFOTB /BWFHBOEP DSFBUJWBNFOUF MPT NBSFT EFM EJTFOTP QBSB IBDFS PUSPT compromisos epistemolรณgicos y ontolรณgicos. Cuadernos de Antropologรญa Social ''Z- 6#" *OTUJUVUP EF $JFODJBT "OUSPQPMร HJDBT EF MB 'BDVMUBE EF 'JMPTPGร B Z -FUSBT EF MB 6OJWFSTJEBE EF #VFOPT "JSFT 9. #SJPOFT $MBVEJB 0T %JSFJUPT 5FSSJUPSJBJT EPT 1PWPT *OEร HFOBT OB "SHFOUJOB 6N CBMBOร P EPT SFDPOIFDJNFOUPT F EBT QPMร UJDBT &O Constituรงรตes Nacionais e Povos Indรญgenas, PSH "MDJEB 3BNPT QQ #FMP )PSJ[POUF &EJUPSB 6OJWFSTJEBEF 'FEFSBM EF .JOBT (FSBJT 10. #SJPOFT $MBVEJB (PCFSOBCJMJEBE Z HVCFSOBNFOUBMJEBE EF MBT QPMร UJDBT JOEJHFOJTUBT FO "SHFOUJOB FM DBTP .BQVDIF LLILAS Visiting Resource Professors Papers, LANIC Etext Collection, University of Texas at Austin. $POTVMUBEP FM EF PDUVCSF EF FO IUUQ MBOJD VUFYBT FEV QSPKFDU FUFYU MMJMBT WSQ CSJPOFT QEG 11. #SJPOFT $MBVEJB -B /BDJร O "SHFOUJOB EF DJFO FO DJFO EF DSJPMMPT B CMBODPT Z EF CMBODPT B mestizos. En Naciรณn y diversidad. Territorios, identidades y federalismo, $PMFDDJPO &OTBZP DPNQ +PTร /VO Z "MFKBOESP (SJNTPO QQ #VFOPT "JSFT &E &%)"4" Z 4FDSFUBSร B EF $VMUVSB EF MB /BDJร O 12. $BSEJO -PSFOB -B DPNVOJEBE qom Potae Napocna Navogoh -B 1SJNBWFSB Z FM QSPDFTP EF MVDIB QPS MB SFTUJUVDJร O EF TV UFSSJUPSJP $POTVMUBEP FM EF BCSJM EF FO IUUQ TPDJPMPHJB TUVEJPCBN DPN BS XQ DPOUFOU VQMPBET QPOFODJBT QEG 13. &TDPCBS "SUVSP Territories of Difference. Place, Movements, Life, Redes %VSIBN %VLF 6OJWFSTJUZ Press. 14. &TDPMBS %JFHP Los Dones ร tnicos de la Naciรณn. Identidades huarpe y modos de producciรณn de soberanรญa en Argentina #VFOPT "JSFT 1SPNFUFP 15. 'FSOร OEF[ %BOJFM Identidad Nacional y Pueblos Originarios - Argentina: Naciรณn o Plurinaciรณn. $POTVMUBEP FM EF EJDJFNCSF EF FO IUUQ XXX TDSJCE DPN EPD &/4":0 %' 16. )BMF $IBSMFT 3FUIJOLJOH *OEJHFOPVT 1PMJUJDT JO UIF &SB PG UIF i*OEJP 1FSNJUJEPw NACLA, Report on the Americas QQ 17. )BMF $IBSMFT %PFT .VMUJDVMUVSBMJTN .FOBDF (PWFSOBODF $VMUVSBM 3JHIUT BOE UIF 1PMJUJDT PG *EFOUJUZ JO (VBUFNBMB. Journal of Latin American Studies QQ Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotรก, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


A N T ร P O DA N ยบ 21 | E N E R O - A B R I L 2015

18. Laclau, Ernesto. 2005. La razรณn populista #VFOPT "JSFT 'POEP EF $VMUVSB &DPOร NJDB 19. -FOUPO %JBOB %F DFOUBVSPT B QSPUFHJEPT -B DPOTUSVDDJร O EFM TVKFUP EF MB QPMร UJDB JOEJHFOJTUB BSHFOUJOB EFTEF MPT EFCBUFT QBSMBNFOUBSJPT 5FTJT EF %PDUPSBEP 6OJWFSTJEBE EF #VFOPT "JSFT 20. .FMJMMร O .BUร BT Articulaciรณn territorial de los Pueblos Indรญgenas $POTVMUBEP FM EF NBS[P EF FO IUUQ BSHFOUJOB JOEZNFEJB PSH OFXT QIQ 21. .VTBOUF .BSDFMP %FDJS iUSBJEPSw FT EFDJS iEJTQBSFOw $POTVMUBEP FM EF OPWJFNCSF EF FO IUUQ BSHFOUJOB JOEZNFEJB PSH OFXT QIQ 22. /BWBSSP .JOB -PSFOB -BT MVDIBT JOEร HFOBT Z DBNQFTJOBT DPOUSB FM EFTQPKP DBQJUBMJTUB FO .ร YJDP TVCKFUJWJEBEFT QPMร UJDBT FO MB EFGFOTB Z HFTUJร O EF MPT CJFOFT DPNVOFT OBUVSBMFT Boletรญn Onteaiken QQ 23. 3BODJร SF +BDRVFT El desacuerdo. Polรญtica y filosofรญa #VFOPT "JSFT &EJDJPOFT /VFWB 7JTJร O 24. 3PTFCFSSZ 8JMMJBN )FHFNPOZ BOE UIF -BOHVBHF PG $POUFOUJPO &O Everyday Forms of State Formation: Revolution and the Negotiation of Rule in Modern Mexico, eds. +PTFQI (JMCFSU . Z %BOJFM /VHFOU QQ .FYJDP %VSIBN %VLF 6OJWFSTJUZ 1SFTT 25. 4DBMFUUB $MBVEJP B Fracking $POTVMUBEP FM EF TFQUJFNCSF EF FO IUUQ XXX QBHJOB

DPN BS EJBSJP TVQMFNFOUPT DBTI IUNM 26. 4DBMFUUB $MBVEJP C Utopรญa reaccionaria $POTVMUBEP FM EF TFQUJFNCSF EF FO IUUQ XXX QBHJOB DPN BS EJBSJP TVQMFNFOUPT DBTI IUNM 27. 4WBNQB .BSJTUFMMB $POTFOTP EF MPT DPNNPEJUJFT HJSP FDPUFSSJUPSJBM Z QFOTBNJFOUP DSร UJDP FO "Nร SJDB -BUJOB Revista OSAL $POTVMUBEB FM EF KVOJP EF FO IUUQ CJCMJPUFDB DMBDTP FEV BS DMBDTP PTBM 04"- QEG 28. 6MMPB "TUSJE La construcciรณn del nativo ecolรณgico: complejidades, paradojas y dilemas de la relaciรณn entre los movimientos indรญgenas y el ambientalismo en Colombia #PHPUร *OTUJUVUP $PMPNCJBOP EF "OUSPQPMPHร B F )JTUPSJB *$"/)

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotรก, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 21-48


E L GÉ N E RO DE L A DE U DA . C I RC U L AC IÓN DE L A DE U DA S O C I A L E N T R E M U J E R E S DE C I U DA D J Uà R EZ , M É X IC O * M ARIBEL N ÚÑE Z R ODR�GUE Z ** belunes18@yahoo.com.mx Universidad Autónoma de Ciudad Juårez, MÊxico

R E S U M E N La intenciĂłn de este trabajo es analizar la deuda social contraĂ­da por mujeres que habitan en el suroriente de Ciudad JuĂĄrez (MĂŠxico), en el marco analĂ­tico de la antropologĂ­a econĂłmica feminista, mediante datos etnogrĂĄficos recabados durante 2012 en un Club de NutriciĂłn donde se toma Herbalife. AllĂ­ circulan afectos, prestigio y honor mientras las mujeres se proveen de cuidados a sĂ­ mismas; se hacen intercambios materiales, simbĂłlicos, emocionales y corporales, lo que gesta formas especĂ­ficas de socialidad y nuevos vĂ­nculos. El don como sistema de reciprocidades origina y sustenta lazos de confianza; la deuda puede llegar a ser ambivalente al igual que la feminidad de estas mujeres, que se cuestiona y reconstruye en medio de contextos opresivos. PAL AB R A S C L AVE:

Deuda social, don, mujeres, antropologĂ­a econĂłmica, feminismo. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda21.2015.03

&M BSUĂ“DVMP SFTVMUĂ˜ EF MB JOWFTUJHBDJĂ˜O FMBCPSBEB QBSB MB UFTJT EF NBFTUSĂ“B FO "OUSPQPMPHĂ“B 4PDJBM EFM $FOUSP EF *OWFTUJHBDJPOFT Z &TUVEJPT 4VQFSJPSFT FO "OUSPQPMPHĂ“B 4PDJBM $*&4"4 %' -PT FTUVEJPT GVFSPO GJOBODJBEPT NFEJBOUF VOB CFDB QSPQPSDJPOBEB QPS FM $POTFKP /BDJPOBM EF $JFODJB Z 5FDOPMPHĂ“B $0/"$:5 FO .Ă?YJDP .BFTUSĂ“B FO "OUSPQPMPHĂ“B 4PDJBM EFM $FOUSP EF *OWFTUJHBDJPOFT Z &TUVEJPT 4VQFSJPSFT FO "OUSPQPMPHĂ“B 4PDJBM $*&4"4 %' .Ă?YJDP "SUĂ“DVMP SFDJCJEP EF FOFSP EF ] BDFQUBEP EF FOFSP EF ] NPEJGJDBEP EF FOFSP EF

"OUJQPE 3FW "OUSPQPM "SRVFPM /P #PHPUĂˆ FOFSP BCSJM QQ *44/ QQ


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

THE GENDER OF DEBT. CIRCULATION OF SOCIAL DEBT AMONG WOMEN OF CIUDAD JUÁREZ, MEXICO ABSTRACT The intention of this paper is to analyze the social debt contracted by women in southeastern

Ciudad Juarez (Mexico), within the theoretical framework of feminist economic anthropology based on ethnographic data collected there during 2012 at a Nutrition Club where Herbalife is served. Affections, prestige and honor all circulate as women care for themselves, as material, symbolic, emotional and corporal exchanges take place, thus initiating specific forms of sociality and new relationships. Gifts, as a system of reciprocities, generate and sustain bonds of trust; debt itself can become ambivalent, like the femininity of these women, which is questioned and reconstructed amid oppressive contexts. KEY WORDS:

Social debt, gifts, women, economic anthropology, feminism. 50

O GÊNERO DA DÍVIDA. CIRCULAÇÃO DA DÍVIDA SOCIAL ENTRE MULHERES DE CIUDAD JUÁREZ, MÉXICO RESUMO A

intenção deste artigo é analisar a dívida social contraída por mulheres que moram no

sudeste de Ciudad Juárez (México), no marco analítico da antropologia econômica feminista, mediante dados etnográficos coletados durante 2012 num Clube de Nutrição onde se consomem produtos da Herbalife. Lá, circulam afetos, prestígio e honra enquanto as mulheres cuidam de si mesmas; fazem intercâmbios materiais, simbólicos, emocionais e corporais, o que dá origem a formas específicas de sociabilidade e novos vínculos. O dom como sistema de reciprocidades origina e sustenta laços de confiança; a dívida pode chegar a ser ambivalente assim como a feminidade dessas mulheres, que se questiona e reconstrói em meio de contextos opressivos. PALAVRAS-CHAVE:

Dívida social, dom, mulheres, antropologia econômica, feminismo.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


EL GÉNERO DE LA DEUDA. CIRCULACIÓN DE LA DEUDA SOCIAL ENTRE MUJERES DE CIUDAD JUà REZ, MÉXICO M ARIBEL N ÚÑE Z R ODR�GUE Z

E

n este escrito se hace un anĂĄlisis de las prĂĄcticas de endeudamiento cotidiano entre mujeres reunidas en un Club de NutriciĂłn donde se toma Herbalife1, en el suroriente de Ciudad JuĂĄrez, siguiendo las consignas teĂłricas de la antropologĂ­a econĂłmica, las teorĂ­as del don, y desde la contribuciĂłn del pensamiento feminista. Mi reflexiĂłn surgiĂł a partir de los datos recogidos durante mi trabajo de campo; a lo largo de cinco meses, en 2012 asistĂ­ y participĂŠ de las prĂĄcticas de estas mujeres, alrededor de veinte participantes constantes y otras veinte esporĂĄdicas que acudĂ­an sobre todo a tomar los productos nutricionales y a ejercitarse, pero que ademĂĄs incurrĂ­an en un sin fin de prĂĄcticas econĂłmicas. Laura, la instructora de la rutina de ejercicios aerĂłbicos en el Club, se habĂ­a lastimado un tobillo y dejĂł de asistir durante algunos dĂ­as; organizaba una tanda y tenĂ­a deudas con otras mujeres; un dĂ­a se apareciĂł diciendo: “No iba a venir hoy pero me trajeron las drogas2, ÂĄya no me vendan nada!, ÂżOiga, Sarita, trae quesos?â€?. Por otro lado, Olga, una de las participantes, reflexionaba sobre lo ocurrido los lunes, dĂ­a en el que se da la mayor parte de pagos: “Esto parece mercado, es una entregadera de dinero, pero si te fijas hasta las que cobran abonos despuĂŠs se los dan a otrasâ€?3. Los dichos de estas dos mujeres nos hablan de las formas en que circula la deuda dentro del Club; por un lado, tenemos esa fuerza que nos hace volver para liquidar nuestras drogas; mĂĄs allĂĄ del misticismo del hau de Marcel Mauss4 estĂĄn las cuestiones del honor y la puntualidad en los pagos, el conser )FSCBMJGF FT VOB FNQSFTB NVMUJOBDJPOBM OPSUFBNFSJDBOB RVF GVODJPOB QPS NFEJP EF EJTUSJCVDJĂ˜O JOEFQFOEJFOUF FO $MVCT EF /VUSJDJĂ˜O Z UJFOF DPNP CBTF VOB FTUSVDUVSB NVMUJOJWFM EF WFOUBT -PT QSPEVDUPT )FSCBMJGF TPO QSJO DJQBMNFOUF TVQMFNFOUPT BMJNFOUJDJPT Z EF DVJEBEP DPSQPSBM Z IBO TJEP NVZ DVFTUJPOBEPT QPS MB NBZPSĂ“B EF MPT FTUVEJPT NĂ?EJDPT Z EF TBMVE QĂžCMJDB 2 Droga FT FM UĂ?SNJOP DPMPRVJBM DPO FM RVF FMMBT TF SFGJFSFO B MB EFVEB 0MHB DPOWFSTBOEP DPO 3JUB 0DUVCSF EF &O Ensayo sobre el don. Forma y funciĂłn del intercambio en las sociedades arcaicas, .BVTT TF QSFHVOUB i{2VĂ? GVFS[B IBZ FO MB DPTB RVF TF EB RVF IBDF RVF FM EPOBUBSJP MB EFWVFMWB w JOUSPEVDJĂ?OEPOPT BM hau USPCJBOEĂ?T Q Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

51


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

var los lazos sociales y la amistad con la persona a la cual se le debe, y también para mantener cierta reputación y no ser catalogada como “mala paga”. A pesar de todo, las participantes tienen claro que el dinero circula entre ellas mismas, las unas les compran a las otras, todas apuestan y se comprometen; si la lógica del beneficio primara, cada una intentaría sacar su propia ganancia sin retribuir a las demás; sin embargo, persiste esta obligación de devolver; mi reflexión, inscrita en la antropología económica feminista, gira en torno a comprender cómo opera tal dinámica. Para lograrlo, se hace necesario esclarecer el escenario de las transacciones entre estas mujeres y el contexto donde está situada toda la experiencia que implica participar en el Club.

Br e v i a r io d e l Club

52

El Club de Nutrición como tal es una iniciativa privada que se rige bajo un modelo de las ventas multinivel cara a cara, donde se necesita de una anfitriona que ofrezca el producto y acondicione el espacio para tomarlo. Este tipo de lugares ha prosperado en los últimos años; mis entrevistadas reconocieron haber asistido a otros espacios similares que no duraron más de dos años; sin embargo, éste tiene características muy especiales, siendo su longevidad una de las más sobresalientes. En muchos sentidos, el éxito del Club se debe a la visión, el carisma y energía de Bety, nuestra anfitriona; su talento como líder es indiscutible5. Es una mujer observadora e intuye rápidamente cuáles son las condiciones propicias para que las participantes del Club se sientan cómodas, se da cuenta de que no puede apegarse al reglamento Herbalife, que no permite la venta de otro tipo de productos, porque esto inhibiría la participación de muchas mujeres. El Club fue fundado por Bety en 2008 y se encuentra ubicado en un barrio de clase media en el suroriente de Ciudad Juárez; su jornada comienza a las 8 de la mañana y permanece abierto hasta después del mediodía, cuando poco a poco se van las últimas participantes; el segundo turno comienza a las 5 y termina después de las 6 de la tarde. Los horarios para tomar el producto no están establecidos pero sí lo están las sesiones de ejercicio: la primera hora impartida por Bety es a las 8, y la segunda sesión la da Laura a partir de las 9. Es bastante amplio y tiene entrada por dos calles; ambas tienen un diseño de cocheras, y los accesos a la casa de Bety quedan dentro pero son independientes, lo que implica que se puede transitar por el Club sin nunca entrar en el )BDF BMHVOPT B×PT TF PSEFOØ DPNP QBTUPSB FWBOHÏMJDB Z FM $MVC NJTNP GVODJPOB DPNP FTQBDJP EF DVMUP SFMJHJPTP los domingos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


EL GÉNERO DE LA DEUDA | MARIBEL NÚÑEZ RODR�GUEZ

espacio domĂŠstico de la familia. El lugar estĂĄ dispuesto para que la estancia sea agradable y prolongada si se desea, lo que a su vez fomenta la socializaciĂłn, las charlas y, como ellas dicen, “el chismeâ€?. El desayuno, al que se accede por 30 pesos6, consiste en tres tiempos: un aloe, el tĂŠ y, al final, la malteada; todo se puede tomar allĂ­ mismo o llevar fuera. Existe un espacio que aglutina por mucho la interacciĂłn; una gran mesa dispuesta muy cerca del mostrador, donde se sirven los productos, es el principal escenario de la convivencia, los intercambios y conversaciones; algunas se peinan entre sĂ­, se pintan las uĂąas o simplemente forman discusiones colectivas. El total de participantes frecuentes debe oscilar alrededor de cuarenta mujeres, y con diecisĂŠis de ellas tuve un acercamiento mĂĄs puntual por medio de entrevistas, asĂ­ que puedo decir que entrevistĂŠ casi a la mitad del total de participantes mĂĄs asiduas. La edad promedio de mis entrevistadas se encuentra entre los 30 y 40 aĂąos, sĂłlo una tenĂ­a 27 y otra, 61 aĂąos; por la tarde asistĂ­a una chica de 14 aĂąos que estaba prĂłxima a tener su quinceaĂąera7; Malena, su madre, asistĂ­a por la maĂąana. Cuentan con las ocupaciones mĂĄs variadas: doce de ellas mencionaron su rol en el espacio domĂŠstico, el hogar (nueve), ser amas de casa (dos) y la casa (una), en tĂŠrminos de su principal ocupaciĂłn; a su vez, cinco de ellas agregaron otra ocupaciĂłn: el comercio, instructora, ventas, estudiante y trabajo; la sexta se identificĂł en primer tĂŠrmino como operadora y despuĂŠs dijo dedicarse a “la casaâ€?; las otras cuatro se identificaciĂłn sĂłlo como operadora, administrativa, empresaria y docente. Como vemos, el rol domĂŠstico sigue siendo preponderante; sin embargo, es significativo el nĂşmero de mujeres que ya no lo mencionan como su principal ocupaciĂłn o que incorporan otra actividad, ademĂĄs de la del hogar. Su escolaridad tambiĂŠn es muy variada y va desde las que tienen sĂłlo instrucciĂłn primaria (cuatro) hasta las que dicen estar cursando estudios de posgrado (dos); otras cinco dijeron haber terminado la secundaria; dos, la preparatoria; una, carrera tĂŠcnica, y un par afirmĂł que eran educadoras; aunque Adela ya no ejerce, todavĂ­a se identifica como tal. Todas tienen hijos; trece de ellas tienen entre uno y tres hijos, otras dos tienen mĂĄs de cuatro y sĂłlo una tiene seis; todas dijeron tener o haber tenido pareja.

.FOPT EF EĂ˜MBSFT -BT RVJODFBĂ—FSBT TPO GFTUJWJEBEFT FO MBT DVBMFT TF DFMFCSB FM DVNQMFBĂ—PT OĂžNFSP RVJODF EF MBT BEPMFTDFOUFT NFYJDBOBT TVFMFO TFS GJFTUBT QBSFDJEBT B VOB CPEB DPO VO WFTUJEP FTQFDJBM QBTUFM SJUVBMFT FTQFDĂ“GJDPT NJTB QSJNFS WBMT DBNCJP EF UFOJT QPS [BQBUJMMBT Z TJNCPMJ[B MB DPOWFSTJĂ˜O EF iOJĂ—B FO NVKFSw &M UĂ?SNJOP UBNCJĂ?O TF BQMJDB B MBT DIJDBT RVF UJFOFO BĂ—PT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

Contrario a lo que podría pensarse, sólo un cuarto de ellas están en la etapa del nido vacío, y si bien es cierto que el porcentaje de mujeres con niños muy pequeños o bebés es menor, también existe, pues su entrada no es vetada, e incluso se cuenta con un espacio destinado a los niños, justo a un lado del salón de ejercicios. Es importante resaltar que en estos casos, el cuidado es responsabilidad mayor de las madres, aunque las atenciones a los chicos son compartidas entre las mujeres, y no se presentan como un impedimento para la participación, ya que circula un intercambio de cuidados. En términos micro, así se podría resumir el escenario en el que transcurre la participación de estas mujeres dentro del Club. Ahora se hace necesario tener en cuenta el marco contextual donde éste se inserta. Juárez es una ciudad que aportó los mayores índices de violencia y asesinatos, llegando a ser calificada como la más violenta del mundo entre 2009 y 2010, debido a una especie de narcoguerra difusa, volviéndose así de nuevo el foco de atracción para el periodismo de todo tipo, desde el más serio hasta el más amarillista; el nombre de la ciudad volvía a ser atractivo para elevar ratings y vender ejemplares, después que el feminicidio cobrara una relevancia menos estrepitosa y se inscribiera a la denuncia social. La lógica de la guerra lo subsumía todo; cuando se salía de la ciudad, las personas de fuera creían estar ante zombis y parecía ser que todos los ciudadanos y habitantes juarenses se convertían en víctimas per se o en una especie de condenados a muerte. Ante esta imagen, parecía como si la vida cotidiana hubiera desaparecido arrollada por la violencia, y, claro está, que había sido modificada sobremanera pero que aún existía. Ciudad Juárez es una ciudad con una realidad muy compleja para ser simplificada en una lógica binaria como buena o mala, bonita o fea, lo cual sucede en forma frecuente. Se resaltan sólo los lados negativos de la ciudad cuando se trata de vender noticias, o, en caso contrario, se ve como la tierra prometida en las campañas estatales, cuando se trata de atraer capitales multinacionales. Las lógicas y dinámicas sociales trascienden esa dicotomía, y las mujeres que asisten al Club de Nutrición se encargan de mostrarnos esa enorme complejidad, pues, a pesar de habitar espacios fragmentados y cruzados por todos los intereses económicos insertos en la economía global, ellas son capaces de tender puentes que trascienden la individualidad, construyendo nuevas formas de vincularse, ya sea por medio de redes familiares o vecinales. El Club se vuelve entonces un punto neuronal para la vida de estas mujeres como espacio de socialización, encuentro de solidaridades, lugar de intercambio económico y circulación de deuda social, donde también se proveen a sí mismas cuidado y donde transcurre su quehacer cotidiano. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


EL GÉNERO DE LA DEUDA | MARIBEL NÚÑEZ RODR�GUEZ

E n d r o g ars e e n e l Club: estrategias de i n t e r c a m b i o y c i r c ula c i Ăł n de la deuda social MĂĄs que el contexto mismo de la investigaciĂłn, el Club de NutriciĂłn Herbalife es el espacio por medio del cual accedĂ­ a una realidad cotidiana sumamente rica. Fui parte de ella durante cinco meses, y respecto a los mĂĄs de cinco aĂąos del Club y el promedio de un aĂąo de asistencia de otras mujeres, considero que contĂŠ con el tiempo suficiente para obtener informaciĂłn y elementos que me permiten comprender su lĂłgica interna. Las mujeres que se reĂşnen en el Club me hacen pensar que la vida material y econĂłmica guarda dinĂĄmicas entretejidas con algo mĂĄs que la necesidad racional del beneficio. Los tipos de intercambios que estudiemos no pueden seguir siendo acotados al ĂĄmbito mercantil; como el rico debate de las teorĂ­as del don y la reciprocidad nos sugiere, lo econĂłmico tambiĂŠn tiene una carga simbĂłlica, emprendemos una relaciĂłn afectiva con los objetos, intercambiamos y acumulamos prestigio, confianza; en otros tĂŠrminos, poder. Analizando las estrategias de endeudamiento cotidiano y las prĂĄcticas econĂłmicas, me pregunto cĂłmo se generan los intercambios en el orden de la acumulaciĂłn de confianza, afectos y prestigio, de quĂŠ forma contraen deudas con las otras mujeres y a su vez consigo mismas; en tanto, estos intercambios estĂĄn mayoritariamente destinados al cuidado personal, ya sean los productos de catĂĄlogo o los convivios en sus casas. Cabe en este momento otra aclaraciĂłn de tono lingßístico, ya que el tĂŠrmino endrogarse puede prestarse para confusiones; ĂŠste hace referencia a la connotaciĂłn coloquial con la que se nombra al proceso de endeudamiento en muchas zonas de MĂŠxico; como ya seĂąalĂŠ en una de las notas al pie, se relaciona con la palabra que Laura usa para nombrar su deuda: droga. Queda claro entonces que no hacemos referencia al uso de estupefacientes ni sustancias enervantes, aunque la polisemia de la palabra sĂ­ deja en claro un lazo comĂşn, y es la fuerza que rebasa la voluntad, algo superior eminentemente adictivo que nos engancha y obliga a regresar a ĂŠl. La Academia Mexicana de la Lengua y la Real Academia EspaĂąola consignan dos acepciones8 en sus diccionarios electrĂłnicos en lĂ­nea; la primera, con la abreviatura que indica su uso en MĂŠxico como “contraer deudasâ€?, y la segunda, mĂĄs usada en Venezuela, “hacer uso de drogasâ€?; aquĂ­ ratificamos que nos colocamos en la primera definiciĂłn. Con ella, ademĂĄs, hay otra liga lingßística que nos remite al tĂŠrmino endeudarse; en ĂŠl hay un segundo significado importante, “reconocerse obligadoâ€?; aquĂ­ podemos subrayar nuevamente la obligatoriedad de la deuda, y tambiĂŠn de la droga, en sus dos sentidos. MFNB SBF FT ESBF WBM FOESPHBSTF DPOTVMUBEP FM EF NBZP EF Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71

55


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

El uso de las categorĂ­as generadas por el conocimiento ordinario me parece pertinente, no sĂłlo por el reconocimiento a las personas en la conceptualizaciĂłn de su propia realidad, sino para subrayar el peso del significado concreto de las palabras que tienen una descripciĂłn puntual de la situaciĂłn vivida; cuando las mujeres dicen estar endrogadas o que tienen drogas, nos dejan ver el sentido profundo de compromiso que para ellas tienen sus deudas. Hay una frase muy recurrente en el Club cuando se habla de las deudas y es dicha por muchas participantes, pero, en palabras de doĂąa Mati, “cuando yo tengo una droga, no duermoâ€?; la preocupaciĂłn estĂĄ presente hasta que se liquida, y es una razĂłn suficiente para que Laura regrese al Club a pesar de estar lesionada del tobillo. Frases como â€œĂŠsa es droga viejaâ€? o “voy a salir con drogaâ€? nos hablan del desasosiego de contraer una deuda, asĂ­ como del peso que genera, y nos dicen mucho de su importancia en la reglamentaciĂłn de lo cotidiano. Recordemos pues cĂłmo el don no es sĂłlo otro sistema de intercambio econĂłmico que se contrapone al intercambio mercantil, sino que en realidad es un sistema social que genera lazos, un hecho social total, en tĂŠrminos de Mauss (1924). Es desde esa mirada especĂ­fica que observamos lo que ocurre con las mujeres que asisten al Club; la deuda no sĂłlo las vincula en tĂŠrminos econĂłmicos sino que va mĂĄs allĂĄ, pues la participaciĂłn en el intercambio implica establecer lazos de confianza, lo que a final de cuentas implica tambiĂŠn establecer relaciones entre personas, y no sĂłlo entre cosas. Entonces, vemos aquĂ­ lo que significan las drogas de estas mujeres en cuanto lazo social, que, como han seĂąalado Godelier (1998), Mauss (1924) y Godbout (1977), lleva siempre implĂ­cita la contradicciĂłn entre obligaciĂłn y libertad. Puedes elegir cuĂĄndo y cĂłmo pagar, puedes incluso tomar la elecciĂłn de no pagar y no recibes una sanciĂłn penal; sin embargo, en el cuerpo y la mente se lleva el peso de ese compromiso no cumplido, a tal punto que la consciencia de estar en deuda trastorna el sueĂąo de Mati, asĂ­ como el de muchas otras que manifiestan cĂłmo incluso a la hora de dormir se ven perturbadas, cuando literalmente dicen no poder conciliar el sueĂąo con el pendiente de una deuda no pagada. Vemos cĂłmo Laura prefiriĂł volver al Club aun con el pie lastimado porque sabe de la importancia que tiene no demorar sus pagos, aunque la tanda9 ya habĂ­a quedado Ofelia en recogerla y llevĂĄrsela a su casa; aun asĂ­, Laura se presentĂł ese lunes manifestando extraĂąar su participaciĂłn en el Club, y ademĂĄs quiso volver para conversar.

'PSNB SPUBUJWB EF DSĂ?EJUP QPQVMBS MBT QBSUJDJQBOUFT BQPSUBO VOB DBOUJEBE FO VOB TFSJF EF QMB[PT FM NJTNP OĂžNFSP RVF MBT QBSUJDJQBOUFT DVBOEP FM EJOFSP TF SFDJCF BM JOJDJP FT VO QSĂ?TUBNP Z DVBOEP TF UPNB BM GJOBM FT VOB FTQFDJF EF BIPSSP " FTUF TJTUFNB UBNCJĂ?O TF MF DPOPDF DPNP 304$"4 3PUBUJOH 4BWJOH BOE $SFEJU "TTPDJB UJPOT Z FOHMPCB UBOEBT DVOEJOBT SJGBT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


EL GÉNERO DE LA DEUDA | MARIBEL NÚÑEZ RODRÍGUEZ

Tenemos pues diversos tipos de intercambio circulando en el Club; podríamos decir que partimos del típico intercambio mercantil, donde las relaciones entre las participantes son mediadas por el dinero, lo cual implica que, desde un análisis muy burdo o hecho desde el tamiz de una mirada marginalista, estas mujeres se insertan en una lógica de economía moderna de mercado, donde una compra lo que otra vende; entonces, como compra/venta y como una acción libremente contractual, se establece una transacción económica. Ésa sería la interpretación más simplista, recortada y economicista que podría originar una mente obtusa o una mirada superficial respecto a lo que acontece en el Club. Haciendo un acercamiento más detenido, comenzamos a ver que estas mujeres intercambian algo más que cosas, o que incluso por medio de las cosas también se dan afectos. La confianza aparece entonces como un elemento que da pie a postergar el pago de esas cosas; es entonces cuando nos insertamos en la triple obligación del don: dar, recibir y devolver. A partir de la concatenación de estos tres momentos, podemos hablar de una relación en espiral, una circulación de deuda; en otras palabras, comienzan a circular relaciones sociales y confianza. Los tres momentos del don nos dejan en claro ese involucramiento de otros órdenes, además del económico, pues, a diferencia del vínculo mercantil, la relación se prolonga en el tiempo al postergarse la devolución, aunque ésta sea monetaria. El pago inmediato de una compra hace que el vínculo sea instantáneo y que se reduzca al momento mismo en que se liquida la transacción. Sin embargo, comprar algo y aplazar el pago implica que la relación se alarga; es cuando la vendedora se convierte en fiadora y la compradora en deudora; estar en relación de deuda podría ser interpretado como un vínculo negativo, pero en el contexto del Club implica el establecimiento de la confianza, porque, además, quien oferta suele remarcar que el pago será en abonos10. Precisamente, la palabra fiar implica confianza; en otras variantes del castellano suele decirse “me f ío de ti”; de allí la palabra fiar, que en México remite a quien da crédito; por otro lado, el significado de la palabra crédito también es credibilidad. En el Club se vuelve crucial la confianza para dejar productos en abonos (lo que nos recuerda lo que implica fiar, o sea, tener la esperanza de que se pagará la deuda). Laura contó alguna vez que Sarita, al inicio, cuando ella llegó al Club, no le quería vender “ni una diadema”, que le contestaba muy distante: “Es que todavía no te conocía, Laura”, se disculpó Sarita. Con otra estrategia, Hilda tarda en traer productos de Avon; dijo en esa misma conversación que 10 Sistema conocido como pago diferido. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

una se había ido sin pagarle, y era un riesgo que no solía presentarse en el Club con las participantes más asiduas, que a su vez ya tenían relación con otras mujeres, así que la estrategia de Sarita es un poco más atinada que la de Hilda, al esperar conocerlas antes de fiarles. En este caso, el crédito (creo en ti, conf ío en que me pagarás) no se otorga entre una institución financiera bancaria y una persona, sino que es establecido entre iguales, dos mujeres que reconocen una dependencia y un beneficio mutuos con la relación que establecen. El dinero gira entre ellas, como suele ser visible los lunes o cuando se entregan abonos: Rebeca: Olga, toma [le da un billete de 100], agarra lo que te debo [50]. Olga: [le extiende la mano con los 50] Rebeca: [se ríe] Dáselos por favor a Sarita. Olga: Mira, puro repartidero de dinero.

Vivi: Puras drogas. Olga: Yo debo mucho, pero a mi marido le van a dar su ahorro en un mes, y es muchito, la mitad ya la tenemos repartida.

A estas alturas, ya nos preguntamos: ¿cómo se genera entonces el intercambio dentro del Club? En mi interpretación, es una lógica que ante todo obedece al don. Con esto no estamos reduciendo el don al regalo, como muchos podrían entender, sino que nos ceñimos a considerar el hecho de primero ofrecer algo (un favor, una cosa, confianza, afecto), darlo a alguien que lo recibe en un segundo momento, para luego reconocer que se está dispuesta a devolverlo en un tercer momento (con otro favor, pagando o dando confianza y afecto). El don, por supuesto, no es tan simple; existen varios niveles de involucramiento y diferentes formas de vincularse; tales distinciones las podemos hacer sólo a partir de la temporalidad y las reglas del intercambio. Sahlins (1983), en Economía de la Edad de Piedra, propone que mientras más circula un don en relaciones familiares o de amistad, existe más distensión entre don y devolución, lo cual genera una prolongación mucho más indefinida a través del tiempo, es decir que cuando dejemos de ser extraños habrá una apertura mayor de la equivalencia. Lo cual se explica ante todo por la confianza, que a su vez se adquiere y refuerza por medio de la deuda: “Te f ío porque te tengo confianza y conf ío en ti porque ya has demostrado que me pagas lo fiado”. Una y otra vez volveremos al punto de partida, cuando la devolución se convierta en un contra-don recibido. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


EL GÉNERO DE LA DEUDA | MARIBEL NÚÑEZ RODRÍGUEZ

Por medio de Lévi-Strauss (1971), tenemos otra reflexión respecto a la interpretación del don en cuanto a lo que implica la temporalidad; para él, existe la equivalencia cuantitativa monetaria que se extiende a todo el planteamiento, y donde la devolución tiende a ser inmediata. Por otro lado, tenemos un horizonte temporal ilimitado pero que tiene una participación espacial restringida; las cosas circulan en lugares personales, y mientras más fuerte sea el lazo, más permite alejarse de la equivalencia cuantitativa y del pago inmediato; en sí, la postergación temporal permite afianzar el círculo. Aunque tenemos que tomar en cuenta que si el pago se prolonga más de lo debido, o no se efectúa, puede implicar la ruptura del vínculo. Es por eso que entra aquí otra consideración que atañe a la reglamentación del intercambio: ¿cómo saber cuánto tiempo es pertinente tardar o hasta cuándo se paga? Según Rebeca, ella pide el abono semanal, y si llegan a tardar más de dos semanas, se acerca a preguntar qué ha pasado; Elvira habla también de la dificultad de acercarse a cobrar, porque, dice, “si tú me debes algo pues debes ser consciente que tienes que pagar, a mí me da vergüenza que me anden cobrando; por eso yo siempre pago y espero que así mismo me paguen a mí”. Si bien para Jacques Godbout (1997) una de las dificultades del don estriba precisamente en que los regalos son implícitos y no se especifican claramente, sobre todo porque se consideran dados por hecho y entendidos de antemano. Para el autor, el siguiente diálogo cuando se regala algo dice mucho: –Gracias, no te hubieras molestado, es demasiado, no era necesario. –Pero no, si no es nada.

En esta conversación, muy típica cuando se da y recibe un regalo, vemos cómo ambas partes intentan negar la existencia de un vínculo obligatorio; sobre todo, el donador pretende no darle importancia al regalo; sin embargo, los participantes saben que el don habrá de ser devuelto de alguna manera, que dependerá siempre del vínculo y el tipo de regalo que se haga, no tanto en cuanto a costes cuantificables sino como un acto simbólico. No se espera que se devuelva exactamente lo mismo o algo de un valor equivalente, pues eso podría ser interpretado como una grosería. Godbout, 1977 nos recuerda cómo las reglas se saben pero no se enuncian; donantes y receptores saben lo que hacen, pero hasta pareciera que intentan decir que hacen lo contrario, “no es nada”, pero en realidad es algo y puede llegar a ser mucho; el código es necesario pero no debe ser aclarado, ya que, si se hace, puede conllevar la ruptura (p. 242). Es como si después de recibir el regalo, el donador dijera: “Sí, me costó mucho y espero que cuando sea mi cumAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

pleaños me regales algo tan caro como lo que yo te di”. Tal afirmación implicaría un acto de total desaprobación, porque se está rompiendo el protocolo de la relación amistosa para ponerla en términos de equivalencia monetaria o de beneficio puro. Como bien sugiere Bourdieu (2006: 51), esto tampoco implica que el cálculo no se haga, sino que más bien se hace en otros términos, aunque también rigurosos, pero al servicio de un sentimiento de equidad, donde se involucran el honor y el prestigio. Pareciera obvio que son pocos los intercambios del Club que se pudieran catalogar como regalo; uno de los ejemplos más puros del don, sin embargo, lo habremos de tomar como punto de partida analítico para explicar por qué las vendedoras hacen tanto hincapié en su disgusto por cobrar; el hecho mismo de recibir la cosa hace que la deudora adquiera un compromiso, que no tiene porque ser recordado. Por una actitud moral y ética, pareciera que las deudas tienen que ser recordadas por la deudora, mas no por la fiadora; a eso se refieren cuando hablan de la dificultad para cobrar. Una conversación colectiva apunta en esa dirección

Vivi: Es que yo sí me acuerdo bien a quién le debo, pero si a mí me deben, no puedo acordarme. Olga: Así soy yo también. Vivi: En la escuela tenía una amiga. Ella me preguntaba cuánto me debía pero yo no sabía; yo le decía: “Es que tú tienes que llevar la cuenta”; ya, luego, ella me pagaba. Remedios: Ya sé entonces para pedirte y tener mi propia cuenta contigo.

Pagar las deudas es una obligación, mientras que estar pendiente de recibir los pagos no resulta una cualidad por resaltar. Lo que no implica que la falta de pago pase desapercibida, la triple obligación permanece. También existen motes que usan cuando se califican de ser mala paga (alguien que posterga demasiado sus pagos) o fea cobradora (aquella que insiste antes de tiempo en que le paguen); con estas etiquetas se está reconociendo que existe un margen de pago conveniente que se debe respetar; como fiadora tienes que dar margen de tiempo para que te paguen por voluntad propia, sin apresurar mucho a las personas y sin cobrarles públicamente; pero como deudora, te sabes obligada a pagar en un lapso que, si no se estableció en el momento de adquirir deuda, por lo menos debe estar en un margen razonable. En una ocasión, entre los catálogos que se encontraban en la mesa estaba uno de Topper; era de Tere, una mujer que asistía al Club con su hija pequeña pero que no tenía una relación muy estrecha con ninguna de las mujeres; Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


EL GÉNERO DE LA DEUDA | MARIBEL NÚÑEZ RODRÍGUEZ

llegaba caminando a la rutina aeróbica de las nueve de la mañana; tomaba el producto pero no lograba encajar en las conversaciones, ni permanecía mucho tiempo; nunca supe que asistiera a ningún convivio fuera del Club. La circulación del libro desató una conversación sobre su dueña y la forma poco agradable que tenía de cobrar: Laura: Nomás que es muy fea pa’ cobrar. Sarita: Sí escuché que dicen eso. Laura: A una señora le gritoneó bien feo porque no le pagaba la rifa de la escuela. Paula: Sí, a mí también cómo me traía, ni era cierto que la rifa era para los cieguitos, como ella dijo. Le pregunté a mi vecina y me contó que les iban a dar un celular si vendían todo. Laura: A nosotros sí nos dijo eso, que les iban a dar algo a los chiquillos, pero es que hay modos para cobrar, ¿verda’, oiga? Irene: Yo creo que es su personalidad, es su forma de hablar. Ofelia: Es que en el pedir está el dar. Paula: Sí, dicen que las que son buenas para cobrar son malas para pagar. Sarita: Hasta eso que esta señora sí paga, a mí nunca me ha quedado mal, es puntual.

Este episodio también nos deja ver cómo las cualidades de la cobradora inoportuna son puestas en tela de juicio en términos de rectitud moral; Paula, incluso, la acusa de haber mentido y de recurrir a un artilugio chantajista para vender, aunque el grupo no hace juicios sin atenuantes, porque Laura aclara que a ella no le mintió, mientras que Irene la disculpa apelando a su personalidad, y Sarita reconoce que no es mala paga. Una estrategia común de las fiadoras en la mesa principal es hablar de las deudas sin que se especifique nada; el tipo de conversación donde Mati dijo no dormir cuando tiene deudas es muy común y suele ser introducido por varias de las participantes, y muchas veces son las mismas mujeres que venden las que introducen la plática; así, de forma indirecta se da la oportunidad de aclarar un poco los términos del abono y las tandas. Elvi contaba con una ingeniosa táctica moral; para presionar a sus deudoras aclaraba que el catálogo de BetterHome que ofrecía no era de ella, sino de una vecina a la que ayudaba; de este modo, hacía una especie de pequeño Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

chantaje moral cuando pedĂ­a el pago, argumentando que la dueĂąa querĂ­a su dinero y que era Elvi la que “le estaba quedando malâ€?. Los lunes es un dĂ­a clave en los pagos, pues no sĂłlo es el dĂ­a que se recoge la tanda, sino que es inicio de semana; en JuĂĄrez, la industria maquiladora dejĂł una huella presente en la temporalidad de los pagos de nĂłmina salarial, que por lo general eran semanales y se hacĂ­an cada viernes; asĂ­, el fin de semana se hacen las compras de abastecimiento. Este dĂ­a se ve lo que Olga hace notar, el cĂłmo se efectĂşan pagos entre sĂ­, jugando una sola persona ambos roles como fiadora y deudora. Precisamente, el hecho que alguien te compre no hace que la relaciĂłn termine cuando te paga, sino que el hecho de haber establecido ese vĂ­nculo con alguien que tambiĂŠn vende cosas propicia que ademĂĄs le compres algo. AsĂ­, casi todas le compran quesos o tejidos a Sarita, pero ella tambiĂŠn le ha comprado ropa a Rebeca y encarga productos del catĂĄlogo a Elvira o le pide arreglos de ropa a Olga; entre ellas siguen circulando las cosas, la confianza y el don. AsĂ­ mismo, aclaro que no inscribo la circulaciĂłn e intercambio dentro del Club en tĂŠrminos de un trueque, y adhiero a las propuestas de varios autores que critican la postura neoclĂĄsica que establece al trueque como un antecedente de la economĂ­a de mercado y la moneda. Adam Smith mismo se encargĂł de solventar esta especie de mito de origen del homo economicus mediante el club de trueque, donde el cambio se hacĂ­a a partir de equivalencias del valor trabajo. El trueque se inscribe en una nociĂłn de equivalente general inserto en una relaciĂłn estable y simĂŠtrica con individuos unidimensionales desprovistos de tradiciones, cultura, pasiones, violencia y deseo, movidos sĂłlo por el cĂĄlculo del beneficio. Por tal motivo, Mauss coincide con Malinowski y considera “aberranteâ€? pensar que en algĂşn momento existiĂł el trueque o la economĂ­a natural, ya que en las sociedades arcaicas el intercambio es una relaciĂłn moral, antes que de cĂĄlculo (Mauss, 2009: 158). Del mismo modo, para Marx la idea del club de trueque resultaba una tremenda robinsonada, otra mĂĄs de un esquema de pensamiento economicista, ahistĂłrico y simplista. Por eso reivindico con firmeza que el Club de NutriciĂłn no es el club del trueque; las participantes del intercambio no se ponen a cambiar cosas entre sĂ­, claras y en un tiempo inmediato. Y podemos reforzar esta idea cuando Olga dice que parece mercado porque es una entregadera de dinero, pero que a su vez nadie se queda con el dinero que recibe porque luego lo entrega a otra; podemos imaginar mĂĄs bien un anillo kula11, antes que una mesa desde la cual una da y otra recibe su equivalente. 11 $PNQMFKB JOTUJUVDJĂ˜O TPDJBM RVF .BMJOPXTLJ EFGJOJĂ˜ DPNP VO TJTUFNB EF DPNFSDJP EPOEF FM JOUFSDBNCJP TF EB QPS NFEJP EFM SFHBMP DJSDVMBO EPT DMBTFT EF PCKFUPT QSFDJPTPT WBZBHV B CSB[BMFUFT Z DPMMBSFT NFEJBOUF DFSFNPOJBT SJUVBMFT FOUSF USJCVT NFMBOFTJBT WFDJOBT FO MBT JTMBT 5SPCSJBOE Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


EL GÉNERO DE LA DEUDA | MARIBEL NÚÑEZ RODRÍGUEZ

Aunque jamás se podría hacer un planteamiento de total analogía entre el Club y el kula, tenemos que seguir tomando esta institución tan tratada por la antropología económica como un punto de partida en el análisis, ya que nos sirve para entender cómo la economía moral y el intercambio pueden contener dimensiones geográfico-espaciales, religiosas y normativas. Allí vemos de nuevo la diferencia temporal con el cambio del tipo trueque que se efectúa en el momento y no permite la prolongación de la relación a través del tiempo, evitando consolidar una deuda, una obligación, un lazo. El trueque es, pues, una especie de imaginería marginalista que funciona en un plano evolucionista, muy ligado al esquema donde el futuro es siempre mejor y nos presenta sólo un crecimiento ascendente. La fórmula del cambio se hace en términos de mercancía por mercancía (M-M) siempre equivalente, y luego se sustituye por la moneda, en lugar de la segunda mercancía, quedando el dinero en medio de las mercancías (M-D-M), un intercambio propio del sistema mercantilista. En Marx vemos cómo ese planteamiento es totalmente destrozado para evidenciar la lógica acumulativa del capital que se concentra en los valores de cambio, antes que en los valores de uso, olvidando a las personas y privilegiando cosas, lucro, ganancia. Al observar tanto las temporalidades como las reglas del intercambio, entendemos cómo la deuda pone en circulación prestigio y honor. Para lograr afianzarse dentro del grupo hay que comprender estas reglas implícitas en los abonos, las tandas y demás prácticas concretas, haciendo necesario emprender una estrategia para encararlas. Hay una deuda pendiente dentro del campo de la antropología económica que se ubica en la escasez de posturas feministas, con perspectivas de género o no androcéntricas, que analicen los intercambios, la deuda, el don y la reciprocidad. Sin embargo, existe esa irrupción del pensamiento feminista y de las antropólogas, sobre todo para desenmarañar lo que una perspectiva sexista no alcanza a comprender: la participación de lo femenino. Algunas antropólogas comenzaron a cuestionarse cómo es que participaban las mujeres en la distribución y la subsistencia, por ejemplo, en el intercambio kula; pronto, Annette Weiner (1992) ilustró el papel de las mujeres, de la existencia de bienes femeninos indispensables para la producción y legitimación del poder político (Godelier, 1998: 130), y seguirá haciendo un señalamiento crítico a la ceguera de Malinowski, Mauss y algunos otros que habían obviado cómo participaba lo femenino dentro del intercambio en el anillo kula. Así, se gestan procesos en pos de construir teoría feminista, no en términos revisionistas sino críticos y creativos para proponer nuevas formas de estudiar una realidad en la que no se excluyan factores tan cruciales para la Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

organización social como las relaciones entre géneros o la importancia de lo femenino. En palabras de Daniel Miller (1999: 157), “el interés de Weiner es plantear la importancia de las mujeres en muchas sociedades al retener y mantener lo inalienable y lo trascendente, en lugar de verlas como meros agentes de la sexualidad y el gasto”. Para Godelier (1998), existe otra propuesta esencial en Weiner: tirar por la borda el postulado de Lévi-Strauss sobre el intercambio de mujeres entre hombres como principio fundacional del sistema de parentesco, y, por tanto, como un hecho universal. Ambos, tanto Weiner (1992) como Godelier (1998), niegan que la prohibición del incesto conduzca irremediablemente al intercambio de mujeres, pues sociológicamente existen dos posibilidades más: el intercambio de hombres por mujeres en los sistemas matrilineales, o que los grupos intercambien entre sí hombres y mujeres, como podrían pensarse las prácticas matrimoniales contemporáneas. Asimismo, la reflexión de Godelier nos plantea una interpretación no androcéntrica de los hechos sociales, además de ofrecernos otra línea de discusión y reinterpretación de Gayle Rubin (1975) en Tráfico de mujeres. Weiner, además, observa que existe una lógica tendiente a pensar el don como una noción universal; sin embargo, ve que hay dimensiones que se abstraen del intercambio; no todas las posesiones humanas son alienables, incluso, en el anillo kula Weiner encuentra que para poder poner en circulación conchas, a su vez habría que conservar otras posesiones representantes de la herencia materna; este juego se representa por la fórmula Keeping-while-Giving: he allí la paradoja del don. Godelier va más allá y redobla la apuesta afirmando cómo incluso los bancos tienen reservas de oro que garantizan el valor de la moneda puesta en circulación, y propone una fórmula distinta: Keeping-for-Giving-and-Givingfor-Keeping, en un razonamiento dialéctico donde lo social no es la simple yuxtaposición ni tampoco la adición de esas dos esferas, lo alienable y lo inalienable, pues la sociedad sólo nace y se mantiene por la unión, por la interdependencia de estas dos esferas así como por su diferenciación, por su autonomía relativa. (1998: 58)

Asimismo, nos encontramos con el trabajo de Marilyn Strathern (1988), que con The Gender of the Gift se adentra en una posición deconstruccionista del género y la vida humana, por medio de una pregunta central y que ha producido innumerables debates: cómo conferimos valor. En desacuerdo con la teoría del valor trabajo, argumenta basada en el modelo melanesio de intercambio, donde el valor recae en el lazo social, y la representación de dichas relaciones, en lo valorable. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


EL GÉNERO DE LA DEUDA | MARIBEL NÚÑEZ RODRÍGUEZ

En otro frente, la antropología feminista entraba al desmantelamiento de la figura teórica del hombre cazador como modelo paradigmático del proveedor, cuando Laurel Bossen (1991) señalaba que es tan sólo un mito sin mucho sustento, pues el hombre proveedor en realidad puede interpretarse como una figura discursiva que no tenía, ni tiene, incidencia en la práctica concreta y real de los grupos nómadas. A través de su trabajo, Bossen analiza distintos grupos en África, y apoyándose en muchos argumentos aportados por la arqueología feminista (como el que señala que los vestigios encontrados son interpretados a través de un tamiz androcéntrico y sexista), Bossen concluye que las mujeres son en realidad las que aportan la mayor cantidad calórica de los grupos nómadas, y no se quedan esperando a que se regrese de la cacería con la presa: si no hubo éxito en la caza, se tiene que contar con una alternativa alimenticia (pp. 434-439). La misma Saskia Kreutzer (2004) encuentra que existe una salvaguarda dentro de las unidades domésticas en el orden discursivo para mantener la imagen del hombre como proveedor. El mismo esquema de razonamiento puede cruzar a sociedades sedentarias y contemporáneas; con una mirada más concienzuda, encontramos que la figura del proveedor es más bien artificiosa y se halla sustentada en el esquema patriarcal dominante; las mujeres son responsables no sólo de administrar lo que hay, sino que muchas veces son las que, sumando contribuciones de aquí y allá, pueden llegar a superar el ingreso del supuesto proveedor. Como pude corroborar en muchos casos con mis entrevistas, en concreto con Mati, estas mujeres son las proveedoras económicas principales de sus hogares. En ese mismo tenor se encuentra este artículo al abordar el carácter de género que tienen las deudas y los dones, al acercarnos a las particularidades que se entretejen en las relaciones establecidas por mujeres en espacios cotidianos.

T i p o lo gí a d e lo s i nte r c a mbios

Se tiene que considerar que la deuda genera lazos sociales ambivalentes; en el Club, esa doble significación se deja ver en la forma como se establece confianza y se mantiene la reputación; en ese mismo sentido, las interpretaciones y conclusiones no pueden tener una direccionalidad única. Y este escrito tampoco ha pretendido inscribirse en un análisis de corte explicativo, donde existan causas y efectos analizados por medio de variables. No porque se demerite ese tipo de trabajos; sucede que no considero que sea un análisis pertinente para alcanzar una propuesta comprensiva e interpretativa desde una mirada feminista hacia las prácticas concretas de las mujeres. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

Encontré que las participantes del Club suelen involucrarse de alguna manera más allá de la toma del producto y el ejercicio; son pocas las que se sustraen a las dinámicas generadas dentro del grupo; de alguna manera, terminan involucradas en las prácticas económicas, ya sea como vendedoras, compradoras o participantes de alguna tanda. Sin embargo, es posible ser parte del Club e ir periódicamente sin tomar el producto, como sucede con las mujeres que asisten al círculo de estudios bíblicos impartidos por Bety los viernes. De alguna manera, ni siquiera la consigna de la toma del producto puede ser una constante explicativa de la asistencia de todas las mujeres. Los grados de participación pueden variar en relación con los intereses que cada una expresa y mantiene. Para algunas, la toma del producto ha sido una cuestión puesta de fondo ante la variedad de actividades en las que se involucran. Es por esto que no podemos afirmar que todas están reunidas en torno a Herbalife; ésta no es la única razón que las convoca; el éxito del Club no radica únicamente en la toma del producto sino que se cimienta sobre todo en el sistema de reciprocidades que se ha establecido. La triple obligación, dar, recibir y devolver cosas, favores, hasta el simple saludo, se establecen como un parámetro tácito de la convivencia; de allí que la generación de pequeños grupos resulte tan incómoda, sea señalada por ellas como reprobable y se vuelva un posible factor de conflicto. Se ponen en circulación catálogos con utensilios mágicos que prometen dar solución a pequeños problemas que nadie pensó, comida, tejidos, zapatos, además de un sin fin de cosas, y hasta servicios como arreglos de ropa o masajes. En el momento del pago, nos damos cuenta de que no sólo circulan todos esos artefactos sino que, en últimas, se encuentran en circulación la reputación, el honor y la jerarquía de las participantes en este microuniverso. En la figura 1 presento mi análisis de la tipología de estos intercambios, con el fin de tener una sistematización que condense el tipo de transacción que se genera, lo que circula y quiénes participan en dicha dinámica. Encuentro que se generan cuatro tipos ideales en la circulación de la deuda entre las mujeres alrededor del Club: el material, el simbólico, el emocional y el corporal. En el intercambio material incluyo lo que tiene un sustrato f ísico, las cosas, que poseen materialidad y cuerpo. Pienso en todos los objetos que se ofrecen en los catálogos: en el momento que estuve, vi tres de cosméticos: Avon, que vendía Hilda; Mary Kay, de Julia; Jafra, de Daniela; dos catálogos de zapatos y ropa: Price Shoes, de Sarita, y Andrea, que ofrecía Jazmín; otros dos se podrían clasificar como cosas para el hogar: Tupperware, de Marina, y BetterHome, que Elvi decía vender para su vecina. Como podemos ver, Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


EL GÉNERO DE LA DEUDA | MARIBEL NÚÑEZ RODR�GUEZ

'JHVSB 5JQPMPHĂ“B EF MPT JOUFSDBNCJPT

Tipo de transacciĂłn

Dones que circulan

Participantes

Material

0CKFUPT EF DBUĂˆMPHP UFKJEPT NFSDBODĂ“BT comida, manualidades, costuras, )FSCBMJGF EJOFSP

7FOEFEPSBT Z DPNQSBEPSBT #FUZ Z BTJTUFOUFT BM $MVC

SimbĂłlica

%JOFSP UBOEB QSĂ?TUBNPT SF[PT TBCFSFT SFDFUBT SVNPSFT BMCVSFT DIJTUFT NFOTBKFT EBS EFWPMWFS FM TBMVEP

1BTUPSB #FUZ DPPSEJOBEPSBT Z participantes del viernes de tema. 5PEBT DPNP GJBEPSBT P EFVEPSBT

Emocional

Afecto, palabras, consejos, discusiones, ayuda mutua, cuidado

#FUZ KVOUP B UPEBT las mujeres participantes

Corporal

Dietas, medicamentos, rutinas de ejercicio, cuidado

*OTUSVDUPSBT Z QSBDUJDBOUFT EF MB SVUJOB 5PEBT

este rubro es un vasto universo, que por lo general va dirigido al cuidado personal, y lo que se vende para el hogar tiene el argumento de ser algo que te facilitarĂĄ la vida diaria. Luego vienen todas las demĂĄs mercancĂ­as: manualidades, tejidos, costuras, comida (aquĂ­, Sarita reina, vende de todo); por Ăşltimo, incluyo los productos Herbalife. Del intercambio material participan todas, unas como vendedoras, otras como compradoras, usuarias de los productos Herbalife y la misma Bety, que en una ocasiĂłn me dijo: “Ya sabes que yo hasta trapeadores vendoâ€?. Para caracterizar el intercambio simbĂłlico tomo en cuenta todo lo que pasa por la producciĂłn de sĂ­mbolos y sentidos. No es nada sencillo y podrĂ­a ser un gran debate cuadrar quĂŠ se entiende por lo simbĂłlico, asĂ­ que es pertinente clarificar que ninguna de las tipologĂ­as es fija, sĂłlo obedecen a una necesidad analĂ­tica, e incluso puede duplicarse la apariciĂłn en varios tipos de intercambios. En este orden, incluyo el dinero12, la tanda y los prĂŠstamos, porque fungen como promesas y signos que construyen futuro; aquĂ­, las mujeres participan como deudoras, fiadoras, o Laura, como organizadora de la tanda. Agrego a lo simbĂłlico todo tipo de conocimientos, saberes que tienen que ver con remedios caseros o de medicina tradicional, recetas de cocina inter12 /P JHOPSP UPEP FM EFCBUF FO UPSOP BM DBSĂˆDUFS NBUFSJBM GĂ“TJDP FNPDJPOBM Z NĂžMUJQMF EFM EJOFSP QPS UBM SB[Ă˜O MP JODMVZP UBOUP FO MPT JOUFSDBNCJPT NBUFSJBMFT DPNP FO MPT TJNCĂ˜MJDPT "VORVF TJHP DPOTJEFSBOEP RVF MBT QSĂˆDUJDBT Z MPT VTPT PCTFSWBEPT FO FM $MVC PCFEFDFO NĂˆT B VOB MĂ˜HJDB TJNCĂ˜MJDB Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

cambiadas de forma horizontal; participan quienes posean y deseen dar estas instrucciones, o quienes las piden. Un punto aparte es el viernes de tema, donde circulan rezos e imploraciones, un espacio particular cuyo objetivo es el estudio bíblico, al cual pueden acudir mujeres que sólo participan de él sin necesidad de introducirse a otras dinámicas; aquí tenemos a Bety como pastora. Luego podemos incluir lo que versa en torno al lenguaje, chistes, albures, mensajes, dar/devolver el saludo, rumores y chismes; recordemos la frase de Bety: “Las palabras tienen poder, por eso cuide su boca”. En lo que refiere al intercambio emocional, coloco el universo de los afectos, lo que pasa por el equilibrio mental: palabras, consejos, discusiones, ayuda mutua, cuidado. Y vemos cómo Bety es una de las principales protagonistas al reglamentar un espacio confortable, como intermediaria de conflictos y con su escucha constante; este tipo de intercambios es mucho más propicio en los convivios y festejos, donde se desata la dinámica de grupos de ayuda mutua, circulando confesiones y apoyo. El último intercambio es el corporal: dietas (que también podrían ser vistas como simbólicas en cuanto saberes), medicamentos, las rutinas de ejercicios impartidas por Laura y Bety. De cierta forma, también se podrían incluir los productos Herbalife en esta tipología, pero quiero darle mucho más énfasis al autocuidado como práctica y proceso que interviene en la concepción que las mujeres tienen sobre sí mismas, más allá de cualquier fidelidad a una marca. El proveerse de cuidados no es una invención ni un mérito de Herbalife: estas mujeres son las principales agentes de sus propias decisiones. La participación en la mayor cantidad de intercambios promueve la construcción de agencia y faculta procesos de agenciamiento. Todas estas prácticas y estrategias económicas concretas desplegadas hacen evidente la conformación de una agencia económica de estas mujeres, sustentada ante todo en la confianza, las relaciones de amistad, lazos de sororidad, y también rivalidades; en otros términos, la estrategia obedece a un sentido individual, pero puesto en juego a través de la pertenencia al grupo. La deuda dentro del Club no es un círculo completo y cerrado, puesto que nunca se vuelve al mismo punto; cuando liquidas tu deuda, vas a estar en una posición diferente de la cual partiste; si fuiste puntual en los abonos y te apegaste a la norma implícita de los pagos diferidos, obtendrás cierto reconocimiento (buena paga). En cambio, cuando te atrasas en los pagos, no eres cordial o apresuras a tus deudoras para que liquiden, pronto te pones en una posición censurable (fea cobradora), entrando así a la interminable espiral de las relaciones recíprocas que el don sustrae a la triple obligación de dar, recibir y devolver. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


EL GÉNERO DE LA DEUDA | MARIBEL NÚÑEZ RODRÍGUEZ

P a r a c onc lui r En un lugar como Ciudad Juárez, cruzada por múltiples intereses y agendas, con el peso de toda su historia de desagravios, atravesada por la tragedia punzante, y, sin embargo, con la posibilidad de ser un espacio social creativo tendiente a la reinvención, existen procesos de agencia, y lo demuestran estas mujeres venidas de distintos puntos que tuvieron posibilidades y ejercen la potencialidad de su propia construcción. El Club nos ilustra sobre las fórmulas por medio de las cuales se reconstituyó el día a día en momentos de mucha convulsión social. Mediante una reflexión situada en la teoría feminista, quiero legitimar la posibilidad de acercarse a las realidades sociales cotidianas de las mujeres, no en un intento por prescribir y sojuzgar su accionar, sino para tener una aproximación directa a los núcleos duros del discurso de género, que, como ya pudimos observar, se encuentra en disputa y sigue siendo un espacio sujeto a negociación. Procurando seguir con el objetivo de hacer una investigación que contribuya a una antropología económica feminista, conjugando teorías tan clásicas como la del don y presentando la forma particular en que las mujeres irrumpen en esa conceptualización. Mi apuesta sigue estando en relación con disputar campo al pensamiento marginalista y neoclásico de la ciencia económica que ignora la relevancia de lo sociocultural e histórico en sus análisis. Porque lo que ya había denunciado Polanyi (2003) como una ilusión de autonomía que el mercado pretende conferirse a sí mismo sigue operando, y se vuelve cada vez más fuerte en el período neoliberal y con la desregulación financiera. La vida económica es importante, se origina en el seno de lo social y hace parte de nuestra cotidianidad; no podemos seguir viéndola como números aislados que flotan fuera de nuestro contexto o como fenómenos universales, ahistóricos y abstractos. Somos las personas, mujeres y hombres, quienes dotamos de sentido y de valor a las cosas, no a la inversa. Nosotras, en el intercambio, conferimos principios que norman nuestro actuar, la agenda y la existencia colectiva. Las mujeres no están esperando a escuchar un discurso de salvación o que les dé directrices para regir su vida; lo hacen con las herramientas que tienen a mano para sortear las dificultades que aparezcan. Cuestionan por su cuenta los mandatos sociales, el canon de belleza, los discursos opresivos. Y, sin embargo, también participan de estos mismos discursos que las encuadran, como puede llegar a ser el religioso; la disputa sigue estando presente, como lo está en todos los demás ámbitos de la vida y en el orden de los discursos. La consigna sigue siendo por una ciencia terrenal, con una liga indiscutible con los sujetos, que pretende interpretar, comprometida a cuestionarse Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

los marcos analíticos desde los cuales parte y siendo consciente de las muchas implicaciones de su quehacer. Pretendo contribuir a las discusiones en el campo de la antropología económica sin dejar de suscribirme a la teoría feminista, como posición epistemológica en cuanto interpretación posicionada de la realidad social. Más allá del carácter prescriptivo en el que pueden caer los estudios feministas, es mi intención analizar las prácticas económicas concretas de las mujeres, para intervenir en un campo interdisciplinar como la antropología económica, con el ánimo de reanimar y contribuir a una discusión que enriquezca a todas las partes. Los fenómenos económicos no son materia de análisis exclusiva de economistas; existen vetas enormes que pueden conducir a fortalecer programas concretos de estudio, e incluso de intervención social. La economía puede recuperar su mirada reflexiva y social mediante herramientas como las que le aportan ejercicios críticos emprendidos desde la antropología, la sociología y otros estudios. Este cruce nos ayuda a comprender la complejidad de la vida social, la importancia de formular categorías mucho más flexibles que sean capaces de analizar dicha complejidad. Al ponerle género a la deuda, no sólo hacemos una revisión y agregamos a las mujeres al análisis, sino que cuestionamos la interpretación que simplifica a la deuda como una simple fuga de recursos. La deuda genera lazos y es social porque plantea encrucijadas de socialidad, empuja a las deudoras o los deudores a tomar decisiones con respecto a con qué sujetos se relacionan y qué tipo de reciprocidades mantienen. La deuda tiene género porque ante un mundo social en el cual la división entre femenino y masculino es tan opuesta, las experiencias sensibles en torno a los intercambios también lo son. Hacen falta miradas que observen la diferencia y desigualdad de género en las transacciones económicas, que también contemplan a las mujeres como sujetas de estudio. Y ante todo, abren un panorama a la diversidad de dones, intercambios y transacciones cotidianas más allá de los límites del mercado, del cálculo costo-beneficio, más allá de los límites que nos plantean nuestras diferencias. El abanico que abrí con las tipologías de intercambios es una propuesta inicial que todavía puede ser expandida y explorada, para volver a la diversidad de miradas en términos del carácter histórico, particular, genérico y ampliamente complejo de las relaciones económicas humanas. •

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71


EL GÉNERO DE LA DEUDA | MARIBEL NÚÑEZ RODR�GUEZ

REFERENCIAS

1. #PTTFO -BVSFM -BT NVKFSFT Z MBT JOTUJUVDJPOFT FDPOĂ˜NJDBT &O AntropologĂ­a econĂłmica, comp. 4UVBSU 1MBUUOFS QQ .Ă?YJDP $POBDVMUB "MJBO[B 2. #PVSEJFV 1JFSSF Argelia 60 .Ă?YJDP '$& 3. (PECPVU +BDRVFT El espĂ­ritu del don .Ă?YJDP 4JHMP 99* 4. (PEFMJFS .BVSJDF El enigma del don #BSDFMPOB 1BJEĂ˜T 5. ,SFVU[FS 4BTLJB 6OB NVKFS DPO EJOFSP FT QFMJHSPTB &O AntropologĂ­a de la deuda: crĂŠdito, ahorro, fiado y prestado en las finanzas cotidianas DPPSE .BHEBMFOB 7JMMBSSFBM QQ .Ă?YJDP $JFTBT 1PSSVB $ĂˆNBSB EF %JQVUBEPT 6. -Ă?WJ 4USBVTT $MBVEF *OUSPEVDDJĂ˜O B MB PCSB EF .BSDFM .BVTT &O SociologĂ­a y AntropologĂ­a, ed. .BSDFM .BVTT QQ .BESJE 5FDOPT 7. .BMJOPXTLJ #SPOJTMBX < > Los argonautas del PacĂ­fico occidental #BSDFMPOB &E 1FOĂ“OTVMB 8. .BVTT .BSDFM < > Ensayo sobre el don. Forma y funciĂłn del intercambio en las sociedades arcaicas #VFOPT "JSFT ,BU[ 9. .JMMFS %BOJFM Ir de compras: una teorĂ­a .Ă?YJDP 4JHMP 99* 10. 1PMBOZJ ,BSM < > La gran transformaciĂłn. Los orĂ­genes polĂ­ticos y econĂłmicos de nuestro tiempo .Ă?YJDP '$&

11. 3VCJO (BZMF 5IF 5SBGGJD JO 8PNFO /PUFT PO UIF 1PMJUJDBM &DPOPNZ PG 4FY Toward and Anthropology of Women, ed. 3BZOB 3FJUFS /VFWB :PSL .POUIMZ 3FWJFX 1SFTT 12. 4BIMJOT . EconomĂ­a de la Edad de Piedra /PSUIBNQUPO ." &EXBSE &MHBS 1VCMJTIJOH 13. 4USBUIFSO .BSJMZO The Gender of the Gift: Problems with Women and Problems with Society in Melanesia. #FSLFMFZ 6OJWFSTJUZ PG $BMJGPSOJB 1SFTT 14. 8FJOFS "OOFUUF Inalienable Possessions: The Paradox of Keeping While Giving #FSLFMFZ 6OJWFSTJUZ PG $BMJGPSOJB 1SFTT

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 49-71



E L R ETOR NO A M U L ATO S Y L A C OM U N I DA D DE PA Z DE SA N JO SÉ DE A PA RTA D Ó : C ON T I NGE NC I A S Y MOM E N TO S DE RU P T U R A* J UAN R IC ARDO A PARICIO C UERVO ** japarici@uniandes.edu.co Universidad de los Andes, Bogotå, Colombia

R E S U M E N Este artĂ­culo se enfoca en rastrear, a partir de un registro etnogrĂĄfico, distintos momentos a lo largo de la historia de la Comunidad de Paz de San JosĂŠ de ApartadĂł en los cuales se desplieguen prĂĄcticas sociales antagĂłnicas que trastocan momentĂĄneamente los proyectos de gobernar a estas poblaciones. En particular, me detengo en distintos momentos de la historia de este colectivo, como la decisiĂłn de no abandonar sus territorios y coordinar sus propios retornos, como insumos para adelantar discusiones teĂłricas alrededor de las concepciones de “lo polĂ­ticoâ€?, la resistencia y agencia. Utilizando el registro etnogrĂĄfico, ofrezco un relato donde las contradicciones, ambivalencias y contingencias permiten entender los lĂ­mites y posibilidades que tales proyectos tienen para la imaginaciĂłn social del presente. Me interesa seĂąalar la posibilidad de que aquellas poblaciones expuestas a la violencia fĂ­sica y simbĂłlica de distintas soberanĂ­as puedan todavĂ­a desplegar prĂĄcticas sociales antagĂłnicas. PAL AB R A S C L AVE:

Comunidad de Paz de San JosĂŠ de ApartadĂł, prĂĄcticas sociales antagĂłnicas, gubernamentalidad neoliberal humanitaria, etnografĂ­a. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda21.2015.04

&M USBCBKP EF DBNQP EFTBSSPMMBEP QBSB FTUF BSUĂ“DVMP GVF GJOBODJBEP QPS FM QSPZFDUP i3FQBSBDJĂ˜O Z $VFSQPT 1PMĂ“UJDPT 'SBHNFOUBEPTw EF MB 7JDFEFDBOBUVSB EF $JFODJBT 4PDJBMFT EF MB 6OJWFSTJEBE EF MPT "OEFT 5BNCJĂ?O GVF CFOFGJDJBEP QPS WBSJPT FODVFOUSPT Z QSFTFOUBDJPOFT UBOUP FO #PHPUĂˆ DPNP FO 1BSĂ“T QPS FM i130:&$50 &$04 /03% $PNQSFOEFS MB TVCKFUJWJEBE QPMĂ“UJDB IPZ FYQFSJFODJBT Z DPODFQUVBMJ[BDJPOFTw GJOBODJBEP QPS $PMDJFODJBT Z la Universidad de los Andes. 1I% "OUSPQPMPHĂ“B 6OJWFSTJEBE EF $BSPMJOB EFM /PSUF FO $IBQFM )JMM &TUBEPT 6OJEPT

"SUĂ“DVMP SFDJCJEP EF FOFSP EF ] BDFQUBEP Â? EF PDUVCSF EF ] NPEJGJDBEP EF PDUVCSF EF

"OUJQPE 3FW "OUSPQPM "SRVFPM /P #PHPUĂˆ FOFSP BCSJM QQ *44/ QQ


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

THE RETURN TO MULATOS AND THE PEACE COMMUNITY OF SAN JOSÉ DE APARTADÓ: CONTINGENCIES AND MOMENTS OF RUPTURE ABSTRACT This

article focuses on examining the ethnological record of different moments throughout

the history of the Peace Community of San José de Apartadó in which antagonistic social practices are displayed that momentarily disrupt the projects for governing these populations. In particular, I explore different moments in the history of this collective, such as the decision not to abandon their territories and to coordinate their own return as material for theoretical discussions regarding concepts of “the political,” resistance and agency. Using the ethnographic record, I present a story in which contradictions, ambivalences and contingencies make it possible to understand the limits and possibilities of these projects for the social imagination of the present. I am interested in pointing out the possibility that populations exposed to the physical and symbolic violence of different sovereignties can still engage in antagonistic social practices. KEY WORDS:

Peace Community of San José de Apartadó, antagonistic social practices, humanitarian neoliberal govermentality, ethnography.

O RETORNO A MULATOS E A COMUNIDADE DE PAZ DE SAN JOSÉ DE APARTADÓ: CONTINGÊNCIAS E MOMENTOS DE RUPTURA RESUMO Este

artigo se enfoca em rastrear, a partir de um registro etnográfico, diferentes momentos

ao longo da história da Comunidade de Paz de “San José de Apartadó” nos quais se realizam práticas sociais antagônicas que prejudicam momentaneamente os projetos de governar essas populações. Em particular, detenho-me em diferentes momentos da história desse coletivo, como a decisão de não abandonar seus territórios e coordenar seus próprios retornos, como insumos para realizar discussões teóricas sobre as concepções do “político”, da resistência e da agência. Utilizando o registro etnográfico, ofereço um relato no qual as contradições, ambivalências e contingências permitem entender os limites e possibilidades que esses projetos têm para a imaginação social do presente. Interessa-me sinalizar a possibilidade de que aquelas populações expostas à violência física e simbólica de diferentes soberanias possam ainda realizar práticas sociais antagônicas. PALAVRAS-CHAVE:

Comunidade de Paz de San José de Apartadó, práticas sociais antagônicas, governamentalidade neoliberal humanitária, etnografia.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


E L R ETOR NO A M U L ATO S Y L A C OM U N I DA D DE PA Z DE SA N JO SÉ DE A PA RTA D Ó : C ON T I NGE NC I A S Y MOM E N TO S DE RU P T U R A JUAN RICARDO APARICIO CUERVO

L

legué por cuarta vez a la vereda de Mulatos en el caserío de San José de Apartadó, desde que inicié mis visitas en 2005. Luego de subir por la sinuosa cuchilla de Chontalito por cuatro horas, desde donde se puede divisar el golfo de Urabá y donde habían restos de la presencia de un campamento temporal de algún grupo armado, y tras dos horas caminando paralelo al río Mulatos, por fin llegamos, junto con una comitiva de observadores internacionales, acompañantes y funcionarios de instituciones internacionales (ver la figura 1). No llovió en varios días, así que el camino fue ligero y sin grandes obstáculos. A la entrada, un cartel informaba: “Bienvenidos a la aldea de Paz Luis Eduardo Guerra. Zona Neutral” (ver la figura 2). Esta vez, 28 de febrero de 2013, el aspecto del lugar contrastaba con respecto a la última vez que estuve, en febrero de 2008. Creada el 23 de febrero de 1997 como respuesta a la intensificación de la confrontación armada en esta región del Urabá antioqueño, y ante la opción de campesinos, acompañados de distintas organizaciones –incluidas la Arquidiócesis de Apartadó y otras organizaciones humanitarias–, de quedarse en el territorio y declarar una zona neutral libre de la presencia de todos los actores armados, la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (CPSJA) se ha convertido a lo largo de estos años en un referente de opiniones divididas y contrastantes alrededor del gobierno de las víctimas y su particular desafío por parte de organizaciones populares (Aparicio, 2012 y 2012a). Lo que antes fue una planicie cubierta con un bosque que empezaba a desmontarse pero que todavía rodeaba y entraba a las casas abandonadas por los desplazamientos forzosos del año 2000, ahora era un potrero limpio y con varias edificaciones de madera donde figuraban la escuela, la cocina, varias casas de los pobladores y una biblioteca, donde la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (CPSJA) guardaba publicaciones sobre su historia y desarrollo. Les iba a entregar mi libro producto de varios años de reflexiones, visitas e interrogaciones sobre el gobierno humanitario del desplazado interno y la emergencia de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Aparicio, 2012). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

'JHVSB 4BO +PTĂ? EF "QBSUBEĂ˜ Z TVT WFSFEBT

San Josecito

Fuente $14+"

“La Comunidadâ€?, entre comillas, pues quiero alejar de una vez cualquier nociĂłn de que se trate de una organizaciĂłn horizontal, homogĂŠnea y armĂłnica, decidiĂł que la entrega debĂ­a realizarse en la denominada Aldea de Paz, convertida en aĂąos recientes en el principal eje de sus acciones. Luego de varias horas de descanso, activistas nacionales e internacionales de derechos humanos y los campesinos mismos rodearon la capilla construida en el lugar donde el cuerpo del lĂ­der de la CPSJA, Luis Eduardo Guerra, fue encontrado el 28 de febrero de 2005. No sobra recordar que este nefasto evento, dentro de un sinnĂşmero de ataques a la CPSJA, registrados con cuidado en publicaciones y tribunales diversos que actualmente tienen a varios militares en la cĂĄrcel por su responsabilidad en estos hechos1, fue el detonante de una serie de acercamientos que previamente tenĂ­a la CPSJA con el Estado colombiano a travĂŠs de la Vicepresidencia de la RepĂşblica y varios ministerios, para discutir la demanda de la no i$POEFOBO B BĂ—PT EF DĂˆSDFM B DBQJUĂˆO (PSEJMMP QPS NBTBDSF EF 4BO +PTĂ? EF "QBSUBEĂ˜w El Espectador, marzo 4JUJP XFC IUUQ XXX FMFTQFDUBEPS DPN OPUJDJBT KVEJDJBM BSUJDVMP DPOEFOBO BOPT EF DBSDFM DBQJUBO HPSEJMMP NBTBDSF EF TBO KPTF EF Ă MUJNB DPOTVMUB OPWJFNCSF Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


EL RE TORNO A MUL ATOS Y L A COMUNIDAD DE PA Z | JUAN RICARDO APARICIO CUERVO

'JHVSB -B "MEFB EF 1B[ .VMBUPT

Fuente +VBO 3JDBSEP "QBSJDJP

presencia de bases militares dentro del casco urbano de San Josรฉ de Apartadรณ. Luego de esta masacre, que no sรณlo cobrarรญa la vida de Luis Eduardo sino tambiรฉn la de varios pobladores, incluidos niรฑos de cinco y siete aรฑos, la CPSJA declarรณ la โ Ruptura con el Estado colombianoโ . Esto significรณ, en la prรกctica, no seguir denunciando a las autoridades los sucesos cometidos contra habitantes de la regiรณn, terminar las mesas de diรกlogo con la institucionalidad, crear las propias escuelas guiadas por maestros formados por la misma Comunidad, entre otras decisiones. Y, por supuesto, como lo confirmรณ el retorno a Mulatos, la autogestiรณn y la no dependencia de una โ gubernamentalidad neoliberal humanitariaโ 2 centralizada por las agencias del Estado para decretar y gobernar $PO FTUF Uร SNJOP FTUPZ EFTDSJCJFOEP VOB UFDOPMPHร B EF HPCJFSOP RVF TF QSPQPOF MMFWBS B DBCP VOB DPSSFDUB EJTQPTJDJร O EF MBT iDPTBTw QBSB QPEFSMBT HPCFSOBS QFSP OP BTFHVSBS DPOTJHP NJTNB VO FKFSDJDJP EF TPCFSBOร B TPCSF DVFSQPT Z QPCMBDJPOFT TJOP BEFDVBSMPT B MBT FYJHFODJBT EFM NFSDBEP 1PS TVQVFTUP FTUPZ SFGJSJร OEPNF B MBT DPOGFSFODJBT EF 'PVDBVMU EF TPCSF FM OFPMJCFSBMJTNP EPOEF TF QSPQPOF FOUFOEFS KVTUBNFOUF MB MMFHBEB EF VOB UFDOPMPHร B EF UJQP BNCJFOUBM Z UPMFSBOUF B MPT GFOร NFOPT PTDJMBUPSJPT 'PVDBVMU 'PV DBVMU NJTNP DBSBDUFSJ[BSร FTUB UFDOPMPHร B EF HPCJFSOP EF NBOFSB DPOUSBTUBOUF DPO TVT QSFWJBT DPOGFSFODJBT sobre los anormales y sus respectivas positividades, sobre la razรณn de Estado fundamentada en el eje de TFHVSJEBE UFSSJUPSJP Z QPCMBDJร O BTร DPNP TPCSF FM SBDJTNP FM OB[JTNP Z FM FTUBMJOJTNP 4FSร FOUPODFT FTUF Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotรก, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

estos retornos. En adelante, sĂłlo se registrarĂ­an estas acciones en comunicados dirigidos a acompaĂąantes, comunidades hermanadas, ONG y otras instituciones internacionales. La Comunidad, en ese entonces (2005), oponiĂŠndose a vivir al lado de la estaciĂłn de PolicĂ­a, decidiĂł volver a desplazarse del casco urbano de San JosĂŠ de ApartadĂł, lugar donde habĂ­an llegado luego de los sucesos del aĂąo 2000, para fundar, aproximadamente a 800 metros, por la carretera que conduce a ApartadĂł, al pequeĂąo asentamiento denominado “San Josecitoâ€?. Se trataba de un pequeĂąo asentamiento que, cuando lleguĂŠ por primera vez, en 2007, parecĂ­a todavĂ­a un campo de refugiados pero que tan sĂłlo aĂąos despuĂŠs tenĂ­a mayor infraestructura y dejaba atrĂĄs su condiciĂłn de emergencia. Esta vez me llamĂł la atenciĂłn al inicio de la jornada de travesĂ­a que nos llevarĂ­a la Aldea de Paz, la reconstrucciĂłn de la estaciĂłn de PolicĂ­a que custodiaba San JosĂŠ de ApartadĂł, una fortaleza que parecĂ­a omnipresente y contrastante con un casco urbano de no mĂĄs de seis u ocho cuadras de ancho (ver la figura 3). Pero me sorprendiĂł aĂşn mĂĄs encontrarme con la Aldea de Paz y verificar lo que unos aĂąos antes pensĂŠ que era tan sĂłlo una utopĂ­a, y ahora parecĂ­a convertirse en la actualizaciĂłn, emergencia y avanzada de una autodenominada “poblaciĂłn campesina no combatienteâ€? que habitaba un territorio rico en recursos naturales y abundantes fuentes de agua, pero que durante las dos Ăşltimas dĂŠcadas, y hasta hoy, ha sido disputado por distintos grupos armados. En la creaciĂłn de un espacio-otro –para recordar a Foucault (1998) y su nociĂłn de las heterotopĂ­as–, destinado a ser habitado por campesinos acompaĂąados de organizaciones que han decidido quedarse en el territorio. Por supuesto, las amenazas siguen hasta hoy, y los comunicados no dejan de llegar informando sobre nuevos desplazamientos, combates, amenazas a lĂ­deres, retenciones ilegales (ver www.cdpsja.org). TambiĂŠn, y como lo pude verificar en esta visita, varios de los lĂ­deres histĂłricos que conocĂ­ en aĂąos recientes se habĂ­an apartado voluntariamente de la CPSJA y ahora vivĂ­an en ciudades distantes o aun dentro del territorio. Pero la inauguraciĂłn de la Aldea de Paz no deja de ser un poderoso ejemplo de la capacidad de poblaciones y sujetos enfrentados con un poder soberano, necropolĂ­tico y humanitario, de participar todavĂ­a en lo que Laclau (2008) llamĂł la continuaciĂłn de “prĂĄcticas sociales antagĂłnicasâ€?, y que se rehĂşsan a ser gobernados por otros. AsĂ­, lejos de seguir la metĂĄfora de la nuda OFPMJCFSBMJTNP OPSUFBNFSJDBOP FM RVF CBKP MPT QSPCMFNBT EFM DBQJUBM IVNBOP Z EF MBT FYUFSOBMJEBEFT QPS FKFNQMP SFOVODJB EF NBOFSB BCTPMVUB B MB BOVMBDJĂ˜O FYIBVTUJWB EFM DSJNFO Z QSPQPOF VO UJQP EF SFHVMBDJĂ˜O RVF TF DPOUFOUBSĂˆ DPO QSPEVDJS VOB NFSB JOUFSWFODJĂ˜O EFM NFSDBEP EFM DSJNFO DPO SFTQFDUP B MB PGFSUB EFM NJTNP 7FS "QBSJDJP B QBSB VOB EFTDSJQDJĂ˜O NĂˆT EFUBMMBEB EF FTUB EFTJOWFSTJĂ˜O GSFOUF BM HPCJFSOP EF MB QPCMBDJĂ˜O JOUFSOBNFOUF EFTQMB[BEB FO $PMPNCJB Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


EL RE TORNO A MUL ATOS Y L A COMUNIDAD DE PA Z | JUAN RICARDO APARICIO CUERVO

'JHVSB &TUBDJร O EF 1PMJDร B 4BO +PTร EF "QBSUBEร

Fuente +VBO 3JDBSEP "QBSJDJP

vida tan recurrente en el mundo acadรฉmico actual, siguiendo a Comaroff y Comaroff (2013), el propรณsito central de este artรญculo es utilizar el registro etnogrรกfico para ilustrar la inexorable voluntad de vivir-en-el-mundo, de construir espacios de experimentaciรณn, o quizรกs de simple aguante3 que muestran aรบn estas poblaciones marginales, y que reafirman con proyectos como el de la Aldea de Paz; en un plano mรกs concreto, tomar la decisiรณn de regresar a sus lugares bajo retornos autogestionados, junto a acompaรฑantes nacionales e internacionales. &M MJCSP SFDJFOUF EF &MJ[BCFUI 1PWJOFMMJ Economies of Abandonment JOUSPEVDF FM JOUFSFTBOUF DPODFQUP de perdurance, QBSB QFOTBS RVJ[ร T EF RVร USBUBO FTUPT QSPZFDUPT EF TVQFSWJWFODJB FO NFEJP EF FTUBT [POBT EF BCBOEPOP /P TF USBUB UBOUP EF QSPZFDUPT DPO GJOFT EFUFSNJOBEPT EF SFTJTUFODJB P FNQPEFSBNJFOUP TJOP Nร T CJFO EFM TJNQMF IFDIP EF perdurar )F USBEVDJEP MJCSFNFOUF FTUF DPODFQUP B MB DPMPRVJBM QBMBCSB aguante, sugerida por un grupo de lectura donde puse a discutir el borrador del artรญculo, conformado por -BVSB 2VJOUBOB 1BCMP +BSBNJMMP $BSMPT "OESร T .BOSJRVF "MIFOB $BJDFEP $BUBMJOB 3PESร HVF[ Z "OB .BSร B 0UFSP -PT Z MBT MJCSP EF DVBMRVJFS SFTQPOTBCJMJEBE FO FM VTP BEFDVBEP EF FTUB USBEVDDJร O Z EF QBTP MFT BHSBEF[DP MPT DPNFOUBSJPT TPCSF FM CPSSBEPS -P NJTNP RVF B MPT FWBMVBEPSFT BOร OJNPT RVF IJDJFSPO importantes comentarios al respecto. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotรก, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

Este artículo quiere, justamente, situar esta posibilidad de la continuación de “prácticas sociales antagónicas” y/o del simple aguante dentro de un terreno complejo y lleno de contradicciones. Siguiendo a Scott (2004) y su fascinante libro sobre el destino de Toussaint Louverture en la Revolución de Haití, lejos de quedarme en un relato romántico que anunciaría finales completos y cerrados, quiero más bien pasar a un registro trágico, donde las contingencias, contradicciones y posibilidades evitan caer en dos riesgos que veo actualmente proliferar en los corredores académicos. Uno, el de condenar cualquier opción de la diferencia a la repetición de la mismidad o la cooptación por parte del Estado, ya sea pensado como entidad aislable y separada de la sociedad civil o como producto y efecto de poder de un Estado capilar y micropolítico. Dos, el de caer en un esencialismo o romanticismo que supondría pensar en un afuera ontológico más allá de la modernidad y situado no sé en qué lugar libre de contradicciones y contingencias. Lejos de ambas opciones, el presente artículo toma el registro etnográfico para ilustrar las complejidades, ambivalencias y potencialidades que tienen estas prácticas, que llevarían simplemente, y de manera parcial, a la creación de la Aldea de Paz. El artículo comienza necesariamente con la contextualización y el origen de la CPSJA, que permitirá entender no sólo las contingencias que existieron detrás de su emergencia, sino, también, diversos sucesos que a lo largo de los años recientes han marcado la continuación de estas prácticas sociales antagónicas. En especial, quiero llamar la atención sobre cómo ésta es una historia de creación de fronteras y espacios otros construidos simbólicamente y con un alto grado de vulnerabilidad para protegerse de los avances de los grupos armados. Luego me concentro en el caso de la Aldea de Paz y lo que tal retorno significa para la CPSJA dentro de su larga historia. Aquí me detendré a explicar que quizás uno de los desaf íos más claros de estas acciones es el de abiertamente desobedecer y desujetarse de una “gubernamentalidad neoliberal humanitaria” heredada de la clásica relación de sujeción y gobierno de la Ilustración, característica del Estado moderno (Arendt, 1976; Fassin, 2012; Derrida, 2001). O incluso, el desaf ío a la avanzada de recientes proyectos de desarrollo en Urabá, comúnmente asociados con el fortalecimiento de las instituciones, el buen gobierno y la llegada de la ley, pero articulados y promovidos por viejas estructuras paramilitares (Ballvé, 2013). Quiero utilizar estos ejemplos, que nutriré con mi registro etnográfico, para complicar sendas discusiones teóricas alrededor de las subjetividades políticas y de la noción misma de “lo político”. En mis conclusiones, quiero justamente repasar cómo y de qué manera estas prácticas sociales antagónicas son capaces de interrogar no sólo el presente del mundo humanitario, sino también, la disputada actualización de los escenarios transicionales y el horizonte del posconflicto en el país. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


EL RE TORNO A MUL ATOS Y L A COMUNIDAD DE PA Z | JUAN RICARDO APARICIO CUERVO

C o n t e x t uali z a c i ó n e hi storicidades Hoy en día, justo a la entrada de la aldea de La Unión y en San José(cito), existen unos carteles grandes y muy visibles que informan al visitante que está a punto de entrar en una “propiedad privada”. En ellos se relacionan algunos de los Principios fundantes de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, como los que hacen referencia a la prohibición de proporcionar información alguna a ningún actor armado, así como a los grupos de trabajo colectivo y los días comunitarios, y a su definición como “población campesina no combatiente” (ver la figura 4). Una puerta rústica y estos carteles separan claramente a la CPSJA del “mundo exterior” y constituyen un “espacio diferente”. Desde los pasillos de algunas de las casas de San Josecito más cercanas a la carretera que lleva a San José se puede ver a los curiosos observando los carteles y las banderas, los jeeps blancos y los dos voluntarios altos y rubios que viven unos metros después de pasar la puerta, y que se pueden ver desde la entrada. En un sentido práctico, la puerta rústica y los carteles en los que se recogen las normas de la CPSJA constituyen todos los elementos que cualquier nuevo visitante o transeúnte necesita para saber que adentro sucede algo “especial”. Algunos actores armados han querido entender que algo se esconde, como armas, material de guerra, e incluso, soldados de uno u otro bando. Varias comisiones gubernamentales se han negado a entrar en el recinto de la Comunidad sin sus guardaespaldas armados, por temor a lo que podría sucederles. Gracias a la confluencia de diversos factores, a las propuestas de una “comunidad neutral” para defender el derecho de la población civil a no formar parte de la “guerra de otros”, y al acompañamiento de diversas instituciones y algunos grupos religiosos, el 23 de marzo de 1997 se congregaron 400 familias en la escuela de San José de Apartadó (ver Aparicio, 2012). Allí firmaron una Declaración, que recogía las normas de conducta que debían observar todos los que quisieran formar parte voluntariamente de este novedoso ensamblaje contestatario, análogo y heterotópico respecto al de la norma requerida para aquellos cuerpos y poblaciones fracturados por la violencia y el desplazamiento en el país. Se trata de un rechazo o desujeción de una “gubernamentalidad neoliberal humanitaria” que se encarga de administrar y regular estas poblaciones residuales, actualizada en distintas iniciativas, tales como la promulgación de leyes, en los parques y comisiones de la memoria, en los planes de consolidación del territorio, en la transformación de la víctima en un sujeto útil y productivo, entre otros (ver Aparicio, 2012a y 2010). Pero también, del rechazo a abandonar sus lugares para luego deambular por los circuitos de la burocracia humanitaria una vez llegan a las grandes ciudades. No sólo recogía la distinción clásica entre combatientes y no combatientes, Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

'JHVSB -FUSFSP B MB FOUSBEB EF 4BO +PTFDJUP

Fuente +VBO 3JDBSEP "QBSJDJP

tan fundamental para inaugurar un derecho moderno de guerra, sino tambiĂŠn el tipo de organizaciĂłn econĂłmica, polĂ­tica y social que regirĂ­a la vida de la CPSJA. Una articulaciĂłn, en Ăşltimas, hĂ­brida entre el derecho moderno y los mundos morales campesinos, que pone en duda o escapa del chantaje de la modernidad planteado por Foucault (1997), que nos pondrĂĄ a pensar en un adentro y un afuera (de la modernidad). En esta articulaciĂłn figuraban la recuperaciĂłn de la cooperativa de cacao y la constituciĂłn de una Asamblea General, compuesta por todos los miembros de la Comunidad, que serĂ­an los actores principales en los procesos de toma de decisiones; un reducido ComitĂŠ Directivo, cuyos miembros serĂ­an elegidos anualmente, y programas generales de trabajo colectivo para el beneficio de toda la Comunidad. No quiero decir que estas prĂĄcticas no estuvieran ya allĂ­, o que no surgieran hasta la inauguraciĂłn de la Comunidad de Paz; por el contrario, como han destacado algunos comentaristas que trabajan con “economĂ­as campesinasâ€? en otras partes del mundo, algunas de estas prĂĄcticas son sin duda fundamentales y caracterĂ­sticas de las estrategias de supervivencia de las Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


EL RE TORNO A MUL ATOS Y L A COMUNIDAD DE PA Z | JUAN RICARDO APARICIO CUERVO

poblaciones campesinas (Gudeman y Rivera, 1990; Scott, 1985). Según mis entrevistados, los campesinos de San José de Apartadó, antes incluso de la creación de la CPSJA, ya ejecutaban algunas de las prácticas típicas de una “economía comunitaria” (Gibson-Graham, 2006), como los mencionados convites (asambleas de trabajo) o las manos cambiadas (trabajo compartido). Parafraseando el trabajo clásico de Scott (1985), esas “armas de los débiles” fueron las que utilizaron los campesinos recién llegados a esta región en las décadas de 1970 y 1980 para hacerse con un nuevo territorio. Continuaron siendo fundamentales durante los años de la guerra, y después de su constitución como una “Comunidad de Paz”, en 1997. Un exfuncionario de un proyecto de economías campesinas financiado por Holanda, que trabajó directamente en San José de Apartadó durante la década de los ochenta, y que pude entrevistar en 2007, reflexionó sobre estas prácticas: Pero la economía campesina tiene fortaleza, es que tiene garantizada una política alimentaria, un universo de solidaridad que en la ciudad se rompe […] esos valores nosotros los pontenciamos diciendo que son fortalezas. Había conceptos de “vamos a arreglar un camino para unir a estas veredas acá”, y creamos unas garruchas en 12,5 kilómetros de cables para que la gente saque sus cosechas. Después nos dimos cuenta que también sacaban enfermos, y si el cable se caía, llegaban de las veredas a arreglarlo. En los carreteables también, llegaban las mingas, las manos cambiadas; si el tipo quería hacer una siembra, los vecinos iban y le ayudaban, y él devolvía esos favores también ayudando, y ese tipo. Son valores positivos todos ellos para entenderlos y potenciarlos, y por eso es su permanencia; entonces, los conceptos de hoy hago tanto, en la medida en que el dinero no alcance, allá no funciona. (Comunicación personal, noviembre de 2007)

En varias entrevistas realizadas durante mi trabajo de campo, muchos de los integrantes actuales de la CPSJA que estuvieron durante los primeros años recuerdan que el trabajo colectivo en el campo, acompañados de las religiosas y el personal del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), los hacía sentirse más confiados con el proceso que estaban iniciando. Las condiciones generales tanto en San José de Apartadó como en el Bajo Atrato, donde los desplazamientos y masacres aumentaron durante 1997-1998, trajeron a la región a acompañantes internacionales, incluido el CICR, pero también a Brigadas Internacionales de Paz. Éstos fueron fundamentales durante los primeros años, sobre todo para seguir cultivando en los territorios de los cuales habían escapado para refugiarse en San José de Apartadó. Un testimonio recuerda la importancia que tuvieron estos acompañamientos en esos años, cuando todavía continuaban las persecuciones y los asesinatos y la presencia de actores armados: Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

Las monjas, [eso] fue un acuerdo de la comunidad que le pedimos al Obispo de Apartadó, que si nos podían dar un acompañamiento de hermanas; entonces, cuando eso, el Obispo estaba muy relacionado con la comunidad y dijo que sí, entonces llegaron ahí y nos acompañaban, y llegaron varias personas como ustedes y se quedaban con la comunidad ocho días, una semana, y así, cuando un día llego por ahí el Ejército y se metió, y le toco a la comunidad salir a hablar, que qué hacia el Ejército por ahí, entonces le pedimos el favor a las hermanas que si nos acompañaban, y ellas dijeron que sí, que con mucho gusto. (Comunicación personal, octubre de 2007)

Al preguntarles por su definición de la CPSJA o cómo es su vida cotidiana en ella, muchos coincidieron en su respuesta, destacando el hecho de trabajar unidos o de trabajar en comunidad; otros mencionaron la distinción entre combatientes y no combatientes. Asimismo, los campesinos que podían sentirse ajenos a las cuestiones principales de la CPSJA, en manos de los líderes históricos, señalaron el trabajo conjunto como el aspecto fundamental de lo que para ellos representaba la Comunidad. Poco a poco, durante esos años, los campesinos fueron ganando confianza y no tardaron en poner en práctica diversos proyectos económicos, políticos y sociales, entre los que destacan la ya mencionada recuperación de la antigua cooperativa de cacao, o la organización del regreso de algunas familias a sus aldeas originales. Sin lugar a dudas, tal y como lo narré al principio con el Retorno a Mulatos, se trata de prácticas no dictadas por una “gubernamentalidad neoliberal humanitaria”, sino por los mismos proyectos movilizados por la CPSJA. Incluso, para ese entonces me refirieron varios intentos de acompañantes por sacar a las poblaciones vulneradas y darles refugio, ya sea en Apartadó o en otras regiones; pero los mismos pobladores se negaron a estas iniciativas y decidieron quedarse en el territorio (Aparicio, 2009, 2012). No sobra mencionar que en las reuniones donde he estado en embajadas con la CPSJA a lo largo de los años, también escuché consejos similares sobre cómo debían aceptar la asistencia humanitaria y los proyectos de infraestructura jalonados por las agencias, para dejar a un lado sus posiciones inamovibles. La respuesta de la CPSJA ha sido la de no escuchar estos consejos, sino cimentarse en sus propias racionalidades. Más adelante me referiré a otros eventos donde expresan esta misma voluntad de desujeción de esta técnica de gobierno, actualizada, en este caso, a través de la decisión de quedarse y aguantar. Durante esos primeros años, recordaron que a primera hora de la mañana los grupos de trabajo se desplazaban junto con los acompañantes a los campos abandonados para comprobar su estado, o la situación de sus casas y de otras infraestructuras. Para ese entonces, un integrante de la CPSJA se encargaba de coordinar las labores de todos los grupos de trabajo. En lugar de desplazar a un grupo grande a trabajar en un solo campo, se organizaron pequeños grupos de trabajo que realiAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


EL RE TORNO A MUL ATOS Y L A COMUNIDAD DE PA Z | JUAN RICARDO APARICIO CUERVO

zaban diversas actividades, como el cultivo de diferentes productos o la reparación de los senderos. En aquellos días, su trabajo se centraba en preparar su regreso a la aldea de La Unión en el año 2000 (ver discusión abajo), para lo que debían comenzar por reacondicionar los campos abandonados y garantizar las provisiones de alimentos de las familias que regresarían a las aldeas, como habían hecho ellos mismos unos años antes. Un día a la semana dejaban a un lado sus actividades para trabajar en los “días comunitarios”. Actualmente existen entre 70 y 100 grupos con diferentes funciones y actividades, los cuales constituyen la columna vertebral de la estrategia económica de la CPSJA. Uno de los dirigentes del Consejo Interno me explicó su función como coordinador de los grupos de trabajo: Bueno, al principio yo no sabía mucho. Entendía que lo que uno puede ofrecer a la comunidad es el propio sentido de responsabilidad y de concientización; si te asignan una tarea, debes comprometerte a cumplirla […] Ahora estoy al cargo de los grupos de trabajo del cacao, y mi responsabilidad consiste en visitarlos en los campos, decirles lo que tienen que hacer, animarlos y ayudarlos en todo lo que pueda […] Hay unos cuarenta grupos de trabajo pero sólo un tercio de ellos tienen que ver con el cacao; otros cultivan yuca, maíz o frijoles. (Comunicación personal, noviembre de 2008)

En 2005, el banco de datos del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep) contabilizó las agresiones que la CPSJA había recibido hasta ese año: ejecuciones extrajudiciales (123), homicidios intencionados de individuos protegidos (20), asesinatos y persecuciones políticas (5), muertes por medios y métodos ilícitos (2), desapariciones forzosas (14), detenciones arbitrarias (91), heridos (18), torturados (55), amenazas (92), desplazamientos colectivos forzosos (17), otras agresiones (48) y bombardeos o ataques indiscriminados contra las propiedades de la población civil (20) (Cinep, 2005). Para cualquier observador externo de este panorama –y, de hecho, como algunos pocos entrevistados, principalmente de agencias y organizaciones humanitarias, alguna vez lo mencionaron– queda la pregunta de si tiene algún sentido tal monumental esfuerzo por adelantar estos proyectos de paz en medio del conflicto armado. No es de ninguna manera mi intención clarificar estas decisiones o emitir un juicio al respecto. Prefiero más bien detallar la continuación de estas prácticas sociales antagónicas o de simple aguante reflejadas hasta el momento en los esfuerzos por quedarse en el territorio, en la emergencia de unas economías comunitarias que permitían al menos no abandonar los cultivos sino seguirlos cultivando mientras se preparaba el retorno a algunas de las aldeas. En última instancia, siguiendo a Povinelli (2011), de la pervivencia o aguante de estas prácticas sociales antagónicas. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

Aquí quiero detenerme, pues considero que estas prácticas, como las de rehusarse a abandonar los territorios y organizar sus propios retornos, son justamente las que permiten entrever la continuación de estas prácticas sociales antagónicas dentro de espacios sobredeterminados por la violencia f ísica y simbólica de distintos soberanos. Queda claro que analizo las convergencias y expresiones concretas de “lo político”, entendidas como la continuación y la supervivencia de “prácticas sociales antagónicas” (Mouffe, 1993 y 2005). Se trata de una forma particular de entender “lo político” utilizada por analistas de movimientos sociales al percatarse de cómo las mismas antagonizan con sus mismas prácticas los significados dominantes y hegemónicos de lo humano, la naturaleza, el tiempo, la democracia, la justicia, el progreso, entre otros (Escobar, Álvarez y Dagnino, 2001; véase la edición especial de la revista Anthropological Quarterly, 81-1 sobre los movimientos sociales como productores de significados, o meaning-making movements). En particular, considero estas continuas decisiones de no abandonar los territorios y emprender retornos para poderlos habitar de nuevo como momentos de ruptura y trastrocamiento, en el sentido dado por Raquel Gutiérrez (2008: 19-20) para describir los sucesos alrededor de los levantamientos de El Alto (Bolivia) entre 2002-2005. Para esta autora, tales sucesos rompen momentáneamente la ilusión de la síntesis estatal, en tres niveles: en el monopolio de la decisión sobre las cuestiones fundamentales del asunto público en manos de los dominantes, en los cimientos de la relación mando-obediencia dentro la sociedad que rige y en las formas de organización política, económica, productiva y ritual del andamiaje normativo y administrativo de la vida social. Más enfáticamente, me interesa señalar que estos momentos de ruptura y trastrocamiento desorganizan la ilusión de la administración de estas poblaciones de una “gubernamentalidad neoliberal humanitaria” que bajo los esquemas de la responsabilidad, inclusión, productividad y tolerancia hacia las víctimas intentan gobernar a estas mismas poblaciones (Aparicio, 2012a). Por supuesto, de ninguna manera pienso que las últimas logran del todo cumplir con estos objetivos de gobernar estas poblaciones. Como lo han mostrado etnograf ías recientes de las burocracias estatales (Gupta, 2012; Hull, 2012; Mosse, 2005; Mosse y Lewis 2005; para Colombia, ver Jaramillo, 2014), es claro que dentro de las mismas aún continúan las luchas y tensiones entre distintos actores y escalas que ponen en entredicho la eficacia y asepsia de las instituciones características del Estado moderno weberiano (Weber, 1977). Pero son evidentes su desaf ío a las mismas –con todo lo que han significado estas decisiones de quedarse en el territorio–, así como el retorno mismo a Mulatos y la creación de la Aldea de Paz; pero algo que nunca se puede olvidar: sin garantías. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


EL RE TORNO A MUL ATOS Y L A COMUNIDAD DE PA Z | JUAN RICARDO APARICIO CUERVO

Sin lugar a dudas, ésta es la razón por la que la “cultura” se convierte en un campo de batalla, porque es la arena de disputa donde se despliegan estos antagonismos (Hall, 1981), que se hacen más evidentes en estos momentos de ruptura y trastrocamiento. Sin embargo, aunque centro mi atención en la utilización de esta diferencia por las organizaciones populares, los activistas y otros actores, no quiero olvidar la posibilidad de que también se aplican y utilizan otras prácticas sociales antagónicas allí donde no está presente este tipo de organizaciones. Quiero pues mencionar que hasta acá podemos hablar de la existencia de dos registros de estas prácticas sociales antagónicas, trastrocamiento y aguante: por un lado, las más públicas, manifestadas, por ejemplo, en la decisión de la “Ruptura con el Estado colombiano”, y otras más cotidianas, como la de preparar el terreno y cultivarlo, como antesala de un retorno, o la de caminar en dirección opuesta a la de las filas para recibir ayuda humanitaria y decidir quedarse en el territorio; quiero pensar estos dos registros como simultáneos y constitutivos de estas prácticas sociales antagónicas, de trastrocamiento y aguante. Como demuestra el análisis de Orrantia (2009) sobre la devastación de las poblaciones por las acciones de los paramilitares en la costa caribeña, podría decirse que los “silencios” interminables y la ausencia de “monumentos de recuerdo” escapan a los deseos de los actores armados de controlar el territorio. Incluso, en la misma región de Urabá, en el asentamiento urbano de Apartadó, situado a 10 kilómetros de distancia de la CPSJA, Madariaga (2006) nos ha alertado para que estemos atentos a otras prácticas cotidianas de resistencia que “pasan desapercibidas” (Scott, 1985). Por tanto, quiero dejar claro que, aunque localizo esta particular interpretación particular de “lo político”, no deseo olvidar estas otras “prácticas sociales antagónicas” que emergen de los silencios, los rumores y lo ef ímero.

Re t o r n o a Mulato s

En 2008, varios meses antes de la expedición que acompañó a varias familias en su regreso a la alejada aldea de Mulatos, de la que habían sido desplazadas casi diez años antes, se organizaron dos grupos de trabajo que se ocuparon de reconstruir algunas casas, cultivar maíz y frijoles y limpiar los campos abandonados, para sembrar nuevos cultivos. Los grupos de trabajo estaban dirigidos por los propios campesinos, y por Marina, la única mujer que forma parte del actual Consejo Interno. Con unos cuantos campesinos y acompañados de personal de la ONG norteamericana Congregación para la Reconciliación (FOR, Fellowship for Reconciliation), visitamos estos grupos para saber cómo iban avanzando y llevarles provisiones, ya que los participantes en los grupos de trabajo abandonan sus aldeas durante una semana y llevan alimentos para unos pocos días. Una vez Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

en su destino –en este caso, la aldea de Mulatos–, dedicaban el día a limpiar la zona con sus incansables machetes. Por la noche se sentaban junto a una cocina de leña improvisada dentro de una casa incendiada durante los años en que iniciaron los desplazamientos en Mulatos y hablaban sobre el trabajo realizado y las actividades de la jornada siguiente. También formaba parte del grupo el hijo de Marina, a quien tuvo que llevar con ella, ya que nadie podía cuidarlo mientras ella trabajaba. Sus hamacas colgaban de las paredes cubiertas de imágenes con motivos sexuales realizadas por los guerrilleros, los soldados y los paramilitares, en las que se burlaban de sus enemigos y decían lo que harían con ellos si los hacían prisioneros. Los grupos de trabajo debían “comprobar” la zona, es decir, observar si había movimientos de actores armados. La zona quedaba fuera del alcance de los teléfonos celulares, por lo que el único medio de comunicación con el “mundo exterior” lo constituían los aparatosos teléfonos por satélite de los acompañantes de la expedición. Si era necesario, utilizaban a los campesinos más jóvenes como mensajeros, ya que ellos podían recorrer a pie la distancia entre la montaña y las aldeas de La Unión o San Josecito en cuatro o cinco horas. Una noche, desde su hamaca, Marina afirmaba con nostalgia que se encontraban quizás en los mejores terrenos de toda la región de Urabá: “Se puede sembrar cualquier cosa y crecerá rápidamente; aquí están las mejores reservas de agua y las tierras más fértiles, hay una brisa suave y no hay mosquitos. Pero la guerra acabó con todo; sin embargo, queremos regresar y nosotros [los grupos de trabajo] estamos liderando ese proceso”. Recordaba los bombardeos y los combates entre los actores armados, en los que los campesinos llevaron la peor parte. Debían llevar siempre encima un trozo de tela blanca para hacerla ondear ante los helicópteros e intentar así que dejaran de destruir sus propiedades lanzando proyectiles. Cuando la guerra estalló y tuvieron que abandonar sus casas, los actores armados no las respetaron; por el contrario, las quemaron y escribieron en sus paredes todo tipo de blasfemias para informar a sus enemigos que estaban allí. En voz muy baja, antes de caer profundamente dormida después de todo un día de trabajo en los campos, Marina dijo: “No han respetado ni las casas”. Uno de los coordinadores de estos retornos me explicó la lógica de la operación: Nuestra estrategia consistía en traer a las personas que tuvieran el espíritu y el valor de regresar y tratar de recuperar esta tierra, acompañados obviamente por personas de la misma comunidad. Así que llamamos a esas personas, gente con valor, que aunque tuviera miedo pudiera controlarlo […] El compañero Gildardo y yo fuimos los encargados de coordinar los retornos […] Yo llegué hace cosa de un año y medio con otras treinta personas. Entré en Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


EL RE TORNO A MUL ATOS Y L A COMUNIDAD DE PA Z | JUAN RICARDO APARICIO CUERVO

una casa abandonada en aquella zona, que estaba cubierta de raíces y plantas, y lo primero que hicimos fue limpiarla. La gente que nos miraba desde allí no nos conocía porque no son de esta comunidad. Les dijimos que éramos de esta comunidad, que no tenían que tener miedo, porque no queríamos robar ni apropiarnos de sus tierras, pero que nuestro sueño era que los propietarios de las tierras pudieran regresar al territorio, y ése era uno de los objetivos principales de la comunidad: que la gente pudiera regresar. Le dije a esas personas que si conocían a algunos de los propietarios les dijeran que regresaran a trabajar, porque estábamos aquí para acompañarlos e íbamos a seguir acompañándolos. (Comunicación personal, marzo de 2008)

Durante esta expedición, se acercaron al grupo algunos campesinos que no formaban parte de la CPSJA y que también habían tenido que abandonar sus casas y sus cultivos. En especial, venían del otro lado de la serranía de Abibe, por los lados del departamento de Córdoba, en especial del corregimiento de Alto Naín. Querían conocer mejor el proceso y avisarnos de los “extraños” que habían visto en la zona. Unos días después del regreso de la expedición a San José(cito), uno de los campesinos me dijo que estaba convencido de querer regresar con su familia a su finca abandonada. Quería vivir de acuerdo con las normas de la CPSJA y formar parte de este proyecto. Su principal preocupación se centraba en cómo iban a reabrir las escuelas, qué maestros querrían ir a Mulatos y quién iba a pagarles el salario. No quería que sus hijos interrumpieran su escolarización. Me explicó su decisión en estos términos: Si uno entra en la región por su cuenta, con sus animales, se instala en su propia casa y se pone a trabajar, en dos o tres meses puede recoger maíz, frijoles y otros productos. Pero al cabo de tres meses empezarán las operaciones militares y tendrá que irse otra vez dejando todo atrás. Por el contrario, si uno regresa con la Comunidad, espera que ella [la CPSJA] le pueda apoyar. Si ocurre algo, tenemos mucha más información, y quizá los militares no tendrán otra alternativa que respetar a los campesinos. Por eso voy a ir allí [a Mulatos] con mucho entusiasmo y tratando de dar moral a los campesinos que son de allí para que trabajemos juntos para cultivar alimentos para el bienestar de nuestros hijos y nuestros animales y para luchar, porque esas tierras son las mejores, pero nadie las ha trabajado por la falta de seguridad. Hay que estar alerta con las fuerzas armadas que entran en ese territorio. Pero creo que con la CPSJA podremos estar más tiempo, más tranquilos, y podremos trabajar. Lo que necesitamos es respeto porque somos campesinos que trabajamos para cultivar maíz. Esto es muy importante, porque el campesino es el que cultiva el producto para que el pueblo pueda comer. Si no cultivamos, ¿qué comerá la gente de la ciudad? […] Mucha gente ha oído hablar de la CPSJA pero nadie sabía nada cierto hasta que vinieron y la vieron con sus propios ojos. Ahora dicen que quieren regresar, que se sienten confiados, entienden que quizá puede haber más respeto por las personas y que pueden ir a trabajar. (Comunicación personal, marzo de 2008) Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

En mi visita siguiente, unos meses después de esta conversación, me dijeron que iban a enviar a Mulatos algunos maestros de su propio “programa de educación alternativa”, gracias a la financiación de algunas de las ONG que habían participado en la expedición. Se trataba de integrantes de la CPSJA que habían terminado sus estudios superiores y trabajaban en la escuela autogestionada de San Josecito “Aníbal Jiménez”, que recibía su nombre en honor de uno de los líderes más carismáticos de la Comunidad, autor de su himno, organizador del “programa de educación alternativa” y abatido a tiros en la masacre del 4 de abril de 1999, ocurrida en el asentamiento de San José de Apartadó (Cinep, 2005). La mayoría de los ahora maestros iban a clase en Apartadó los sábados por la mañana y regresaban a la zona de la CPSJA por la noche. Gracias a ese programa, podían estudiar varios cursos académicos en sólo dos o tres años. La maestra enviada a Mulatos ya la conocía. Era la misma joven que lloraba en la parada del autobús unos años antes porque tenía que abandonar la CPSJA para ir a trabajar como empleada doméstica en Apartadó. En ese entonces, en un mar de lágrimas me dijo lo dif ícil que le había resultado tomar esa decisión, pero que no tenía otra alternativa. Pero unos meses más tarde regresó a la Comunidad para participar en el “programa de educación alternativa” y enseñar a los niños la historia de los diez últimos años. Ahora se dirigía a Mulatos para enseñar a los jóvenes y adultos retornados. En mi última visita a Mulatos, en febrero de 2013, relatada al principio de este artículo, la misma profesora seguía encargada de la escuela, y fue a ella a quien le di una copia de mi libro. Entré a ver la biblioteca y encontré un buen número de libros infantiles mezclados con publicaciones de agencias humanitarias y ONG de derechos humanos. A lo largo del camino antes de llegar a la Aldea de Paz, pude verificar la proliferación de cultivos de maíz y yuca, principalmente en áreas que habían sido abandonadas durante la última década a causa de los combates y las persecuciones. La capilla donde nos reunimos esta vez ya había sido ampliada, y una vez más fui invitado a leer algún fragmento de la Biblia frente a acompañantes nacionales e internacionales. Entre los asistentes escuchamos también la entrevista de Luis Eduardo Guerra concedida unas semanas antes de su asesinato, donde parecía advertir el incremento de las amenazas a la CPSJA por parte de distintos actores armados. Por la noche, los habitantes de la Aldea de Paz y otros habitantes de veredas vecinas, junto con los acompañantes, nos reunimos en el kiosco destinado a albergar las asambleas generales y otras reuniones donde se discuten aspectos relacionados con la CPSJA. También se toman allí las decisiones que un Consejo Interno debe gestionar, tales como Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


EL RE TORNO A MUL ATOS Y L A COMUNIDAD DE PA Z | JUAN RICARDO APARICIO CUERVO

la organización de los grupos de trabajo, aspectos disciplinarios de algunos de sus miembros y la rendición de cuentas de delegados que han representado a la CPSJA en eventos internacionales, definir estrategias frente a nuevas amenazas o acercamientos con el Estado y organizaciones internacionales, entre otros aspectos. Hubo elecciones para definir la conformación del nuevo Consejo Directivo. Varios jóvenes que he conocido a lo largo de estos años tenían pretensiones de ser elegidos. Según los estatutos del Consejo Interno, cualquier miembro puede ser elegido por la Asamblea General, de un total de ocho miembros. Sólo necesita presentarse a la Asamblea General y obtener la mayoría de votos. Las elecciones pueden durar indefinidamente durante varios días hasta que los distintos candidatos se presentan y obtienen las mayorías. Con seguridad, pensé, algunos líderes históricos continuarían en el Consejo Directivo, pues no sólo tenían el respaldo de una buena parte de la CPSJA, sino que sabían hablar en público con firmeza y sin titubeos, quizás producto de sus experiencias de hablar por varios años frente a públicos diversos, nacionales e internacionales. Pero también sabía que algunos querían retirarse, por cansancio o por querer dedicarse a sus actividades agrícolas, que habían tenido que encargar a otros durante sus recorridos nacionales e internacionales. Supe que al final varios de éstos no continuaron en el Consejo, mientras que otros jóvenes entraron a participar en el Consejo Interno. Pero no eran muchos, al fin y al cabo; el Consejo seguía en su mayoría con los mismos participantes. Luego de varios días de permanencia en la Aldea de Paz, la comisión de acompañamiento regresó a Apartadó, donde tomé el avión hacia Bogotá. Tuve la fortuna de viajar con uno de los acompañantes más cruciales que tiene la CPSJA hasta hoy. Hablamos de la paradoja de ver la Aldea de Paz como una evidencia clara de la fortaleza del proyecto, pero también de las nuevas amenazas de combate, del agotamiento de algunos de sus líderes, de los acercamientos con la Corte Constitucional y el Ministerio del Interior, con el propósito de volver a reconstruir una mínima confianza que permita avanzar en las investigaciones sobre las violaciones de derechos humanos; de las dificultades que ha tenido la transformación de los cultivos de cacao dentro de las exigencias de las agencias certificadoras internacionales del comercio justo, etcétera. Sin lugar a dudas, la Aldea de Paz y la CPSJA misma todavía tenían contingencias, contradicciones y ambivalencias que dejaban claro que no había un final absoluto o la superación de sus dificultades. Pero ahí estaba la Aldea de Paz desafiando no sólo a los actores armados sino a las agencias humanitarias en su propósito de gobernar estas poblaciones, dictar los ritmos de sus procesos y normalizar sus futuros. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

Co n c l u siones: contingencia y el retorno de “lo t r ĂĄ gi c o â€?

Dos libros recientes han examinado con detenimiento, y por medio de distintas figuras, los lĂ­mites de los relatos utĂłpicos caracterĂ­sticos del relato romĂĄntico de las revoluciones poscoloniales (Scott, 2004; Mahmood, 2005). El primero estĂĄ destinado a seguir los pasos de Toussaint Louverture, quizĂĄs, uno de los lĂ­deres mĂĄs emblemĂĄticos de la RevoluciĂłn Haitiana, cuya paradĂłjica consigna durante su vida fue la de la liberaciĂłn de los esclavos y su derecho a convertirse en ciudadanos franceses. El segundo, a describir etnogrĂĄficamente lo que una clara tradiciĂłn de pensamiento polĂ­tico liberal afirma como una imposibilidad: la agencia de las mujeres islĂĄmicas cubiertas por el velo. No es el momento de entrar a profundizar en detalle sobre las discusiones y los estudios de caso de ambos libros4. Lo que me interesa rescatar es su potencial para interrumpir una nociĂłn de la polĂ­tica y el sujeto moviĂŠndose teleolĂłgicamente hacia finales garantizados libres de toda contradicciĂłn o gobernados por un omnipresente actor racional. MĂĄs bien, proponiendo relatos trĂĄgicos y divergentes respecto a los de las superaciones claras y la garantĂ­a de estas salidas, ambos libros sugieren honrar la contingente, ambigua y paradĂłjica naturaleza de los asuntos humanos para complicar algunos de los conceptos mĂĄs centrales de nuestra imaginaciĂłn social como libertad, agencia, resistencia, etcĂŠtera (Scott, 2004: 12-13). En particular, he querido en estas pĂĄginas ofrecer ejemplos de momentos de ruptura y trastrocamiento como las variadas instancias donde la CPSJA decide quedarse en sus territorios y emprender una y otra vez el retorno a Mulatos, a La UniĂłn, o incluso su desplazamiento voluntario hacia San JosĂŠ(cito). De ninguna manera he considerado que tales momentos son estables en el tiempo o garantizan la disoluciĂłn de nuevas amenazas o vulnerabilidades. La etnograf Ă­a que he presentado acĂĄ me ha servido para demostrar que tales 5BNCJĂ?O BNCPT MJCSPT SFBMJ[BO TFOEBT EJTDVTJPOFT QBSB SFQFOTBS Z RVJ[ĂˆT SFTJUVBS FM UĂ?SNJOP agencia lejos de cualquier teleologĂ­a liberal que propone a los sujetos aislados y autogobernados por su propia voluntad. De NBOFSB NVDIP NĂˆT JNQSFEFDJCMF Z MFKPT EFM QFOTBNJFOUP MJCFSBM RVF VCJDBSĂ“B B MPT TVKFUPT DPNP NPUPSFT ĂžOJDPT EF TV IJTUPSJB EJSJHJEPT IBDJB GJOBMFT QSFEFUFSNJOBEPT Z DPO VOB DMBSB EJNFOTJĂ˜O EF MPT FTQBDJPT QĂžCMJDPT QPS donde discurrirĂ­a la polĂ­tica, QSPQPOFO QFOTBS CBKP FTUPT UĂ?SNJOPT MB DPOUJOHFODJB MBT BNCJWBMFODJBT Z MBT JODPN QMFUJUVEFT RVF JNQMJDBSĂ“B QFOTBS MB BHFODJB EF MPT TVKFUPT BOBMJ[BEPT 5PVTTBJOU -PVWFSUVSF Z VO NPWJNJFOUP GFNJOJTUB JTMĂˆNJDP .BINPPE FO FTQFDJBM QMBOUFB SFQFOTBS FM UĂ?SNJOP BHFODJB EFOUSP EFM UFSSFOP EF MBT TVCKFUJWBDJPOFT Ă“OUJNBT RVF PDVSSFO EFOUSP Z EFUSĂˆT EFM WFMP EF MBT NVKFSFT TJO HBSBOUJ[BS OJOHĂžO GJO UFMFPMĂ˜HJDP B UBMFT QSĂˆDUJDBT *ODMVTP QSPDFTPT EF TVCKFUJWBDJĂ˜O OP ĂžOJDBNFOUF BODMBEPT FO FM TVKFUP NJTNP TJOP FO SFMBDJĂ˜O DPO PUSPT QBSB OVFTUSP DBTP DPO FM UFSSJUPSJP /VODB BJTMBEPT EF MBT SFMBDJPOFT EF QPEFS TJOP BVO DPOTUJUVJEPT por las mismas, se trata de comprender cĂłmo se experimentan estas relaciones dentro de la amplĂ­sima varie EBE EF QPTJCJMJEBEFT Z DPOUFYUPT 5BNCJĂ?O QSPQPOF SFQFOTBS FM UĂ?SNJOP SFTJTUFODJB RVF QBSFDFSĂ“B UPEBWĂ“B FTUBS entroncado con un pensamiento liberal y la nociĂłn de superaciĂłn absoluta de estas relaciones de poder. En ĂžMUJNB JOTUBODJB DPO FM SFUPSOP B .VMBUPT TF USBUB TJNQMFNFOUF EF SFHSFTBS B MPT MVHBSFT BCBOEPOBEPT QBSB TFHVJS QFSEVSBOEP DPNP DPNVOJEBE DBNQFTJOB OP DPNCBUJFOUF OBEB NĂˆT Z OBEB NFOPT RVF FTP Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


EL RE TORNO A MUL ATOS Y L A COMUNIDAD DE PA Z | JUAN RICARDO APARICIO CUERVO

iniciativas son siempre vulnerables pero también activan “horizontes de deseo” (Gutiérrez, 2008) por medio de los cuales los sujetos que he entrevistado, y con los que compartí palabras durante los acompañamientos a los retornos, indican su disposición a habitar de nuevo sus territorios abandonados. Siempre será posible que estos proyectos fracasen en el futuro, ya sea por el fatal cumplimiento de las amenazas, por el cansancio de sus pobladores o por la decisión de algunos de entrar en los circuitos de la burocracia humanitaria. Todo esto puede ser posible. Pero de todas maneras quiero dejar clara la importancia de la movilización de las prácticas sociales antagónicas y su especial virtud de romper y trastocar momentáneamente la síntesis social del Estado moderno y la misma gubernamentalidad neoliberal humanitaria. La etnograf ía que he movilizado en estas páginas me ha servido para detallar las ambivalencias y dificultades que tienen estos momentos. No para indicar el fracaso de los mismos, sino quizás para indicar las posibilidades que se abren para repensar el presente al mostrar evidencia de la inminente capacidad de los cuerpos expuestos a la violencia f ísica y simbólica de distintos soberanos para continuar desplegando prácticas sociales antagónicas o simplemente aguantar. En última instancia, quizás, tan sólo, para seguir perdurando. •

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

REFERENCIAS

1. "QBSJDJP +VBO 3JDBSEP Rumores, residuos y Estado en la mejor esquina de SudamĂŠrica: una cartografĂ­a de lo humanitario en Colombia #PHPUĂˆ &EJDJPOFT 6OJBOEFT 2. "QBSJDJP +VBO 3JDBSEP B -PT EFTQMB[BEPT JOUFSOPT FOUSF MBT QPTJUJWJEBEFT Z MPT SFTJEVPT EF MBT NĂˆSHFOFT Revista de Estudios Sociales QQ 3. "QBSJDJP +VBO 3JDBSEP (PCFSOBOEP B MB QFSTPOB JOUFSOBNFOUF EFTQMB[BEB QSPCMFNBT Z GSJDDJPOFT de un nuevo problema mundial. Revista TĂĄbula Rasa QQ 4. "QBSJDJP +VBO 3JDBSEP -B NFKPS FTRVJOB EF 4VEBNĂ?SJDB BQSPYJNBDJPOFT FUOPHSĂˆGJDBT B MB QSPUFDDJĂ˜O EF MB WJEB FO 6SBCĂˆ AntĂ­poda-Revista de AntropologĂ­a y ArqueologĂ­a QQ 5. "SFOEU )BOOBI The Origins of Totalitarianism. Nueva York, Harcourt. 6. #BMMWĂ? 5FP Grassroots Masquerades: Development, Paramilitaries, and Land Laundering in Colombia. Geoforum QQ 7. $JOFQ $FOUSP EF *OWFTUJHBDJĂ˜O Z &EVDBDJĂ˜O 1PQVMBS San Josesito de ApartadĂł. La otra versiĂłn. /PDIF Z /JFCMB 1BOPSBNB EF %FSFDIPT )VNBOPT Z 7JPMFODJB 1PMĂ“UJDB FO $PMPNCJB $BTP 5JQP /P #BODP EF EBUPT EF 7JPMFODJB 1PMĂ“UJDB #PHPUĂˆ $JOFQ 8. $PNBSPGG +FBO Z +PIO $PNBSPGG TeorĂ­as desde el Sur. O cĂłmo los paĂ­ses centrales evolucionan

hacia ÂŤGSJDB #VFOPT "JSFT 4JHMP 7FJOUJVOP &EJUPSFT 9. %FSSJEB +BDRVFT On Cosmopolitanism and Forgiveness. Londres y Nueva York, Routledge. 10. &TDPCBS "SUVSP 4POJB ÂŤMWBSF[ Z &WFMJOB %BHOJOP *OUSPEVDDJĂ˜O -P DVMUVSBM Z MP QPMĂ“UJDP FO MPT movimientos sociales latinoamericanos. En PolĂ­tica cultural y cultura polĂ­tica. Una nueva mirada sobre los movimientos sociales latinoamericanos FET "SUVSP &TDPCBS 4POJB ÂŤMWBSF[ Z &WFMJOB %BHOJOP QQ #PHPUĂˆ *$"/) 5BVSVT 11. 'BTTJO %JEJFS Humanitarian Reason. A Moral History of the Present. #FSLFMFZ 6OJWFSTJUZ PG $BMJGPSOJB 1SFTT 12. 'PVDBVMU .JDIFM El nacimiento de la biopolĂ­tica .Ă?YJDP 'POEP EF $VMUVSB &DPOĂ˜NJDB 13. 'PVDBVMU .JDIFM %JGGFSFOU 4QBDFT &O Essential Works of Foucault 1954-1984. Aesthetiques, Methods and Epistemology, FE +BNFT % 'BVCJPO QQ /VFWB :PSL 5IF /FX 1SFTT 14. 'PVDBVMU .JDIFM . 8IBU JT &OMJHIUNFOU &O Michel Foucault. The Essential Works of Foucault, 19541984, Ethics, Subjectivity and Truth, FE +BNFT % 'BVCJPO QQ /VFWB :PSL /FX 1SFTT 15. (JCTPO (SBIBN + , A Postcapitalist Politics. .JOOFBQPMJT 6OJWFSTJUZ PG .JOOFTPUB 1SFTT 16. (VEFNBO 4UFQIFSO Z "MCFSUP 3JWFSB Conversations in Colombia: The Domestic Economy in Life and Text. $BNCSJEHF $BNCSJEHF 6OJWFSTJUZ 1SFTT 17. (VQUB "LIJM Red Tape: Bureaucracy, Structural Violence, and Poverty in India. %VSIBN %VLF University Press. 18. (VUJĂ?SSF[ 3BRVFM Los ritmos del Pachakuti. MovilizaciĂłn y movimiento indĂ­gena-popular en Bolivia #VFOPT "JSFT 5JOUB -JNĂ˜O 19. )BMM 4UVBSU /PUFT PO %FDPOTUSVDUJOH UIF 1PQVMBS &O People’s History and Socialist Theory, ed. 3BQIBFM 4BNVFM QQ -POESFT 3PVUMFEHF

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95


EL RE TORNO A MUL ATOS Y L A COMUNIDAD DE PA Z | JUAN RICARDO APARICIO CUERVO

20. )VMM .BUIFX Goverment of Paper. The Materiality of Bureaucracy in Urban Pakistan. #FSLFMFZ 6OJWFSTJUZ PG $BMJGPSOJB 1SFTT 21. +BSBNJMMP 1BCMP Etnicidad y victimizaciĂłn. GenealogĂ­as de la violencia y la indigenidad en el norte de Colombia #PHPUĂˆ 6OJBOEFT 22. -BDMBV &SOFTUP {7JEB OVEB P JOUFEFUFSNJOBDJĂ˜O TPDJBM &O Debates y combates. Por un horizonte de la polĂ­tica, Ernesto Laclau 5SBEVDDJĂ˜O EF .JHVFM $BĂ—BEBT &SOFTUP -BDMBV -FPOFM -JWDIJU[ QQ .Ă?YJDP 'POEP EF $VMUVSB &DPOĂ˜NJDB 23. .BEBSJBHB 1BUSJDJB Matan y matan y uno sigue ahĂ­. #PHPUĂˆ &EJDJPOFT 6OJBOEFT 24. .BINPPE 4BCB Politics of Piety: The Islamic Revival and the Feminist Subject. Princeton, Princeton University Press. 25. .PVGGF $IBOU On the Political. -POESFT Z /VFWB :PSL 3PVUMFEHF 26. .PVGGF $IBOUBM The Return of the Political -POESFT 7FSTP 27. 0SSBOUJB +VBO $BSMPT "RVFPVT 3FDPMMFDUJPOT .PNFOUT PG UIF #BOBMJUZ *OUJNBDZ BOE 6OFYQFDUFEOFTT PG UIF "GUFSNBUI PG 5FSSPS JO $PMPNCJB 1I% %JTTFSUBUJPO %FQBSUNFOU PG "OUISPQPMPHZ :BMF 6OJWFSTJUZ NBOVTDSJUP TJO QVCMJDBS 28. 1PWJOFMMJ &MJ[BCFUI Economies of Abandonment. Social Belonging and Endurance in Late Liberalism. %VSIBN %VLF 6OJWFSTJUZ 1SFTT 29. 4DPUU %BWJE Conscripts of Modernity. The Tragedy of Colonial Enlightment. %VSIBN %VLF University Press. 30. 4DPUU +BNFT Weapons of the Weak: Everyday Forms of Peasant Resistance. /VFWB )BWFO $5 :BMF 6OJWFSTJUZ 1SFTT 31. 8FCFS .BY &M PSJHFO EFM &TUBEP SBDJPOBM &O EconomĂ­a y sociedad FE +PIBOOFT 8JODLFMNBOO QQ .Ă?YJDP 'POEP EF $VMUVSB &DPOĂ˜NJDB

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 73-95



Paralelos RELACIONES INTERLEGALES Y CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS CULTURALES DE JUSTICIA. EL CASO DEL JUZGADO INDÍGENA DE CUETZALAN, PUEBLA, EN MÉXICO ADRIANA TERVEN SALINAS

99

BAHÍA PORTETE, LA MASACRE Y EL RITUAL. VIOLENCIA MASIVA, MEDIACIONES Y PRÁCTICAS TRANSVERSALES DE MEMORIA EN LA GUAJIRA CARLOS ARTURO SALAMANCA

121



R E L AC ION E S I N T E R L E GA L E S Y C ONST RUC C IÓN DE PROY E C TO S C U LT U R A L E S DE J UST IC I A . E L CA S O DE L J U Z GA D O I N D�GE NA DE C U ETZ A L A N, PU E BL A , E N M É X IC O * A DRIANA TERVEN S ALINA S ** adrianaterven@yahoo.com.mx Universidad Autónoma de QuerÊtaro, QuerÊtaro, MÊxico

R E S U M E N A partir del reconocimiento de la diversidad cultural en MĂŠxico a mediados de la dĂŠcada de 1990, se empezaron a realizar reformas legislativas en materia indĂ­gena en distintos ĂĄmbitos, incluido el de la justicia. Este artĂ­culo presenta el caso del Juzgado IndĂ­gena instaurado por el Tribunal Superior de Justicia del estado de Puebla, en el municipio de Cuetzalan, una regiĂłn habitada mayoritariamente por indĂ­genas nahuas; de aquĂ­ el interĂŠs por mostrar el impacto de las disposiciones estatales en las prĂĄcticas y los valores culturales locales. Analizo las relaciones interlegales a partir de la experiencia cotidiana del juzgado, centrĂĄndome en la burocratizaciĂłn y en los procedimientos de resoluciĂłn de conflictos. De esta manera, planteo el debate sobre la legitimidad de la escritura sobre la oralidad y muestro la importancia de las dinĂĄmicas de atenciĂłn como una arena de disputa entre los sistemas normativos indĂ­genas y la justicia estatal. PAL AB R A S C L AVE:

Derechos culturales, Estado, pueblos indĂ­genas, burocracia y sistemas normativos. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda21.2015.05

* El presente artĂ­culo es parte de los resultados de la investigaciĂłn para obtener el grado de doctorado en "OUSPQPMPHĂ“B 4PDJBM DPO GJOBODJBNJFOUP EFM $POTFKP /BDJPOBM EF $JFODJB Z 5FDOPMPHĂ“B %PDUPSB FO "OUSPQPMPHĂ“B 4PDJBM $FOUSP EF *OWFTUJHBDJPOFT Z &TUVEJPT 4VQFSJPSFT FO "OUSPQPMPHĂ“B 4PDJBM $JVEBE EF .Ă?YJDP "SUĂ“DVMP SFDJCJEP EF FOFSP EF ] BDFQUBEP EF PDUVCSF EF ] NPEJGJDBEP EF PDUVCSF EF

"OUJQPE 3FW "OUSPQPM "SRVFPM /P #PHPUĂˆ FOFSP BCSJM QQ *44/ QQ


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

INTERLEGAL RELATIONS AND CONSTRUCTION OF CULTURAL PROJECTS OF JUSTICE. THE CASE OF THE INDIGENOUS COURT OF CUETZALAN, PUEBLA IN MEXICO ABSTRACT With the recognition of cultural diversity in Mexico in the mid-1990s, legislative reforms on

indigenous issues, including justice, began to take place in different areas. This article presents the case of the Indigenous Court established by the Superior Court of the state of Puebla in the municipality of Cuetzalan, a region mostly inhabited by indigenous Nahua people, hence the interest in showing the impact of government measures on local cultural practices and values. I analyze interlegal relations based on the everyday experience of the court, focusing both on bureaucratization and on the procedures for conflict resolution. I thus open up the debate on the legitimacy of writing over orality, showing the importance of the dynamics of attention as an arena of dispute between indigenous legal systems and the justice administered by the state. KEY WORDS:

Cultural rights, state, indigenous peoples, bureaucracy and regulatory systems.

10 0

RELAÇÕES INTERLEGAIS E CONSTRUÇÃO DE PROJETOS CULTURAIS DE JUSTIÇA. O CASO DO TRIBUNAL INDÍGENA DE CUETZALAN, PUEBLA, MÉXICO RESUMO A partir do reconhecimento da diversidade cultural no México a meados da década de 1990,

começaram-se a realizar reformas legislativas em matéria indígena em diferentes âmbitos, incluído o da justiça. Este artigo apresenta o caso do Tribunal Indígena instaurado pelo Tribunal Superior de Justiça do estado de Puebla, no município de Cuetzalan, uma região habitada principalmente por indígenas nahuas; daqui o interesse em mostrar o impacto das disposições estatais nas práticas e nos valores culturais locais. Analiso as relações interlegais a partir da experiência cotidiana do tribunal, centrando-me na burocratização e nos procedimentos de resolução de conflitos. Dessa maneira, proponho o debate sobre a legitimidade da escritura sobre a oralidade e mostro a importância das dinâmicas de atenção como uma arena de disputa entre os sistemas normativos indígenas e a justiça do estatal. PALAVRAS-CHAVE:

Direitos culturais, Estado, povos indígenas, burocracia e sistemas normativos.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


R E L AC ION E S I N T E R L E GA L E S Y C ONST RUC C IÓN DE PROY E C TO S C U LT U R A L E S DE J UST IC I A . E L CA S O DE L J U Z GA D O I N DÍGE NA DE C U ETZ A L A N, PU E BL A , E N M É X IC O A DR I A N A TER V EN S A LIN A S

E

l reconocimiento de la diversidad cultural en México ha llevado a la realización de una serie de reformas legislativas para su implementación; bajo la tensión entre conceder y regular, el Estado mexicano ha venido escenificando una versión cultural respecto a los pueblos indígenas, cuya caracterización ha creado espacios donde distintas nociones de derechos se disputan la legitimidad. En este artículo me interesa analizar la cotidianidad de estas disputas, para mostrar cómo se van configurando las relaciones entre los pueblos indígenas y el Estado bajo el marco político multicultural. Retomo el caso del Juzgado Indígena de Cuetzalan, creado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Puebla en 2002, en una década en la que distintas entidades federativas en México se sumaron al contexto político nacional de reconocimiento de los derechos culturales. Fue así como en Puebla, el presidente del TSJ señaló en el discurso inaugural del Juzgado Indígena la deuda pendiente con los pueblos indígenas y la necesidad de sufragarla, tal y como ahora lo demandaba el artículo segundo constitucional, reformado un año antes. Si bien detrás de estas modificaciones legislativas podemos ubicar el empuje de los movimientos étnicos en el ámbito nacional, así como el impulso internacional del modelo multicultural, es precisamente la configuración de este contexto político en la experiencia local lo que se presenta en este artículo. Es decir, la manera como los proyectos estatales, a la vez que son afectados por los procesos culturales nacionales y globales, son, asimismo, productores de cultura. En este sentido, retomo la perspectiva de la antropología jurídica para analizar las relaciones interlegales entre el derecho del Estado y el derecho indígena, la disputa por el predominio de uno y otro en el Juzgado Indígena de Cuetzalan, expresada en las prácticas cotidianas de resolución de conflictos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120

101


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

El texto estĂĄ dividido en cuatro apartados; en el primero presento el contexto polĂ­tico nacional relacionado con los pueblos indĂ­genas y el reconocimiento de la diversidad cultural; de manera puntual, seĂąalo las reformas legislativas realizadas en el estado de Puebla, asĂ­ como las condiciones sociales y culturales locales. En el segundo y tercer apartados analizo el impacto de las relaciones interlegales en el Juzgado IndĂ­gena de Cuetzalan a partir de dos disposiciones implementadas por el Tribunal correspondientes a su proyecto de justicia indĂ­gena; una es la burocratizaciĂłn, y la otra, los procedimientos de resoluciĂłn de conflictos. Dicho anĂĄlisis es parte de los resultados de mi investigaciĂłn de doctorado, en la cual trabajĂŠ durante mĂĄs de cuatro aĂąos los procesos organizativos relacionados con el acceso a la justicia y las prĂĄcticas de justicia indĂ­gena en el municipio de Cuetzalan. El cuarto apartado corresponde a las reflexiones finales, donde planteo una propuesta para el anĂĄlisis de los proyectos estatales en su capacidad de productores de cultura en su expresiĂłn cotidiana.

E s t a d o y pue b lo s i nd Ă­ ge nas 102

En MĂŠxico, las polĂ­ticas dirigidas a los pueblos indĂ­genas se habĂ­an caracterizado por sus intenciones integracionistas, cuyo propĂłsito era la incorporaciĂłn del indĂ­gena a la sociedad nacional; de esta forma, se buscaba ir de la heterogeneidad ĂŠtnica hacia una paulatina homogenizaciĂłn de la sociedad, en favor del progreso y la civilizaciĂłn. Fue a partir de la dĂŠcada de 1990 que el Estado mexicano se suma al reto ideolĂłgico por reconocer el carĂĄcter pluricultural y multiĂŠtnico del paĂ­s, lo que implicarĂ­a una transformaciĂłn polĂ­tica radical hacia el reconocimiento e incorporaciĂłn de la diversidad cultural. Como sucedĂ­a en otras regiones de AmĂŠrica Latina, bajo este contexto polĂ­tico, “la reivindicaciĂłn ĂŠtnica parecĂ­a tener mayor legitimidad, existĂ­a un derecho positivo nuevo, favorable al reconocimiento tanto de las diferencias culturales, derechos territoriales, como de autonomĂ­aâ€? (Gros, 2000: 172). La histĂłrica discriminaciĂłn estatal hacia los rasgos culturales de los pueblos indĂ­genas da un giro a partir de la ratificaciĂłn del Convenio 169 de la OIT, en 1990, y con la reforma al artĂ­culo 4° constitucional, en 1992, la cual reconociĂł el carĂĄcter multicultural de la naciĂłn y promoviĂł, por primera vez, la protecciĂłn y el desarrollo de culturas, lenguas, usos, costumbres y formas especĂ­ficos de organizaciĂłn social de la poblaciĂłn indĂ­gena. No obstante estas iniciativas, fue con el levantamiento zapatista de Chiapas, en 1994, que este proceso nacional de cambio cultural cobrĂł mayor fuerza; como consecuencia de esto, se reformĂł en 2001 el artĂ­culo 2° de la ConstituciĂłn reconociĂŠndose la autonomĂ­a y libre determinaciĂłn de los pueblos indĂ­genas1. Si bien fue un reconocimiento limitado, lo que interesa ver es cĂłmo las 1BSB VO FTUVEJP QVOUVBM TPCSF FTUB SFGPSNB WFS )FSOĂˆOEF[ 1B[ Z 4JFSSB Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


R EL ACIONE S IN T ER LEG A LE S Y CONS T RUCCIĂ“N DE PROY EC TOS CULT UR A LE S | ADRIANA TERVEN SALINAS

entidades federativas han incorporado la diversidad cultural en el ejercicio de sus Ăłrganos jurisdiccionales y administrativos locales. Es asĂ­ que este nuevo marco legal y cultural ha comprometido a diversos estados del paĂ­s a realizar reformas legislativas en materia indĂ­gena, como sucediĂł en Puebla en 2002, cuando el TSJ creĂł los primeros juzgados indĂ­genas2. Ese mismo aĂąo se reformĂł la Ley OrgĂĄnica del Poder Judicial, incluyendo a estos juzgados como parte de la estructura donde se deposita el ejercicio del poder judicial del Estado3. Posteriormente, en 2004 el estado de Puebla reformĂł su ConstituciĂłn local, retomando de manera casi Ă­ntegra el artĂ­culo segundo constitucional. Finalmente, la reforma al CĂłdigo de Procedimientos Civiles, en 2005, reconociĂł las prĂĄcticas, los usos, costumbres, tradiciones y valores culturales de los pueblos y las comunidades indĂ­genas como medios alternativos de resoluciĂłn de conflictos. Esta Ăşltima disposiciĂłn es importante resaltarla, ya que justo ha sido la que ha burocratizado la prĂĄctica de la justicia indĂ­gena, asĂ­ como definido los procedimientos de resoluciĂłn de conflictos dentro de los juzgados indĂ­genas, tema central del presente artĂ­culo. En este sentido, vale la pena mencionar la relaciĂłn entre la reforma judicial y los imperativos internacionales en materia jurĂ­dica; en Puebla, la institucionalizaciĂłn de la mediaciĂłn en el CĂłdigo procesual (de 2005) y la creaciĂłn del Centro Estatal de MediaciĂłn (en 2002) se dieron bajo el auspicio del Banco Mundial. Lo anterior representa un claro ejemplo de la transnacionalizaciĂłn de la regulaciĂłn jurĂ­dica del Estado-naciĂłn (Santos, 1999), en la que los mĂŠtodos alternativos de resoluciĂłn de conflictos, como la mediaciĂłn, han sido promovidos por agencias internacionales como la vĂ­a para el acceso y mejoramiento de la justicia. Este marco posicionĂł al Centro Estatal de MediaciĂłn como el encargado de instituir el procedimiento de atenciĂłn en los juzgados indĂ­genas, cuando los usos, costumbres, tradiciones y valores culturales de los pueblos y las comunidades indĂ­genas fueron reconocidos como medios alternativos. Si bien estas reformas en materia de justicia indĂ­gena representan un avance relevante en cuanto a la iniciaciĂłn de la promociĂłn del cambio social y cultural en las relaciones entre el Estado, la sociedad y los pueblos indĂ­genas, 7BMF MB QFOB VCJDBS MB FYQFSJFODJB EFM +V[HBEP *OEĂ“HFOB EF $VFU[BMBO FOUSF PUSPT DBTPT EF KVTUJDJB JOEĂ“HFOB JNQMF NFOUBEPT QPS PUSPT FTUBEPT EFM QBĂ“T UBMFT DPNP MPT KV[HBEPT NBZBT #VFOSPTUSP MPT KV[HBEPT DPNVOBMFT EF .JDIPBDĂˆO "SBHĂ˜O MPT KV[HBEPT EF QB[ Z DPODJMJBDJĂ˜O JOEĂ“HFOB EF MPT "MUPT EF $IJBQBT "EPOPO BTJNJTNP FYJTUFO PUSBT FYQFSJFODJBT RVF TF VCJDBO GVFSB EF MPT NBSDPT EFM &TUBEP DPNP FO FM DBTP EF MB 1PMJDĂ“B $PNVOJUBSJB EF (VFSSFSP 4JFSSB P MBT DPNJTJPOFT EF IPOPS Z KVTUJDJB EF MPT DBSBDPMFT [BQBUJTUBT .PSB FOUSF PUSPT &YJTUFO DJODP +V[HBEPT *OEĂ“HFOBT FO MBT DBCFDFSBT NVOJDJQBMFT EF 2VJNJYUMBO Z FO 5MBDPUFQFD EF 1PSGJSJP %Ă“B[ FO FM NVOJDJQJP EF 4BO 4FCBTUJĂˆO 5MBDPUFQFD UPEPT DPO QPCMBDJĂ˜O QSFEPNJOBOUFNFOUF OĂˆIVBUM FO MPT NVOJDJQJPT EF )VFIVFUMB DPO QPCMBDJĂ˜O UPUPOBDB Z 1BIVBUMBO DPO QPCMBDJĂ˜O NBZPSJUBSJBNFOUF PUPNĂ“ Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

es necesario no perder de vista la manera como el poder judicial en Puebla ha creado su propia versiĂłn de justicia indĂ­gena. De esta manera, nos encontramos, por un lado, con lo que podrĂ­amos llamar la justicia indĂ­gena oficial y, por otro lado, con los sistemas normativos y prĂĄcticas vigentes de justicia indĂ­gena, presentes en distintas comunidades del estado poblano. De igual manera, vemos cĂłmo aquella legitimidad que parecĂ­an tener los movimientos ĂŠtnicos en este nuevo contexto polĂ­tico multicultural, se disuelve en el proceso de reforma legislativa en Puebla, el cual omitiĂł la participaciĂłn de las organizaciones indĂ­genas, como la Unidad IndĂ­gena Totonaca NĂĄhuatl, que tenĂ­a una propuesta de legislaciĂłn desarrollada con base en consultas hechas dentro de sus comunidades. Tampoco tomĂł en cuenta al resto de los grupos indĂ­genas locales, negĂĄndoles, con esto, su derecho a participar en la toma de decisiones sobre cuestiones que les ataĂąen4. Lo irĂłnico de los anterior, lo vemos cuando, entre su poblaciĂłn, el estado poblano se posicionĂł en el discurso como el precursor del respeto por la diversidad cultural5. Para dimensionar el impacto cultural de esta polĂ­tica, es importante resaltar que el 11,5% de la poblaciĂłn total del estado de Puebla pertenece a algĂşn grupo ĂŠtnico –nahuas, totonacos, otomĂ­es, popolocas, mazatecos y mixtecos–, que se vieron ante el reto de mantener la legitimidad de sus demandas frente a un estado “sensibleâ€? a la diversidad cultural y ante un paĂ­s multicultural. Para afrontar lo anterior desde el anĂĄlisis, es necesario observar la configuraciĂłn de un multiculturalismo oficial en MĂŠxico, “que ha logrado articular polĂ­ticamente la diferencia como parte del orden social, incorporando los motivos y aspiraciones de los oprimidos para volverlos compatibles con las relaciones de dominaciĂłnâ€? (HernĂĄndez, Paz y Sierra, 2004: 21). Desde esta perspectiva, podemos ver cĂłmo el impacto de estas polĂ­ticas se expresa de distintas maneras en la experiencia local; en el caso del Juzgado IndĂ­gena de Cuetzalan, su instalaciĂłn, en vez de reconocer la prĂĄctica de la justicia indĂ­gena, ha terminado por involucrar un mayor nĂşmero de usos legales del derecho positivo, generando efectos interlegales de poder en la prĂĄctica de la justicia indĂ­gena. En este sentido, el concepto de interlegalidad (Santos, 1997), que refiere a la relaciĂłn entre distintos referentes normativos y prĂĄcticas legales, fue central para analizar las maneras como la justicia indĂ­gena se desplaza, se mezcla o se sobreimpone frente al proyecto de justicia del Estado.

&M EFSFDIP B MB DPOTVMUB QSFWJB GVF VOP EF MPT QSJNFSPT EFSFDIPT RVF .Ă?YJDP EFTEF PUPSHĂ˜ B MPT QVFCMPT JOEĂ“HFOBT BM SBUJGJDBS FM $POWFOJP EF MB 0*5 .F SFGJFSP BM EJTDVSTP EF JOBVHVSBDJĂ˜O EFM QSFTJEFOUF EFM 5SJCVOBM 4VQFSJPS EF +VTUJDJB EFM &TUBEP EF 1VFCMB FO FM +V[HBEP *OEĂ“HFOB EF $VFU[BMBO FO FWFOUP RVF GVF BNQMJBNFOUF EJGVOEJEP FO MB QSFOTB QPCMBOB Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


R EL ACIONE S IN T ER LEG A LE S Y CONS T RUCCIÓN DE PROY EC TOS CULT UR A LE S | ADRIANA TERVEN SALINAS

El municipio de Cuetzalan se ubica en lo que se conoce como la Sierra Norte, que forma parte de la cadena montañosa de la Sierra Madre Oriental; está compuesto por un 80% de población indígena nahua, con un total de 45.000 habitantes, aproximadamente. Un aspecto relevante es que en Cuetzalan se ha desarrollado un fuerte proceso organizativo indígena desde la década de 1980. Entre las organizaciones locales, hay tres que me interesa destacar: la Comisión de Derechos Humanos Takachiualis (respeto mutuo), la Maseualsiuamej Mosenyolchicauanij (Mujeres indígenas que trabajan juntas) y el Centro de Asesoría y Desarrollo entre Mujeres (Cadem), las cuales se han centrado en promover la defensa de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y, recientemente, los derechos indígenas. A raíz de la instalación del Juzgado Indígena en 2002, integrantes de dichas organizaciones iniciaron acciones de manera conjunta para fortalecer los propios sistemas normativos y prácticas de justicia, ante la definición que el poder judicial de Puebla estaba haciendo de éstos. Es así que, al lado de la administración estatal y municipal del juzgado, miembros de estas organizaciones conformaron el Consejo del Juzgado Indígena, el cual ha sido un importante apoyo para el juez indígena frente a las tensiones interlegales entre los derechos estatal e indígena presentes durante los casos de disputa que se llevan a cabo en el juzgado. Si bien se trata de un proceso en curso, con muchas limitaciones, la conformación del Consejo muestra el carácter dinámico de las sociedades indígenas y sus procesos de transformación cultural para responder a la política estatal. Para analizar el impacto de las relaciones interlegales en la experiencia del juzgado, retomo dos disposiciones jurídicas promovidas por el Tribunal e implementadas por el Centro Estatal de Mediación: 1) las que llevan al incremento de la burocratización y 2) las que buscan establecer los procedimientos de resolución de conflictos. Las primeras plantean el debate sobre la legitimidad de lo escrito (derecho positivo) sobre lo oral (derecho indígena); las segundas muestran la importancia de los procedimientos de resolución de conflictos como una arena de disputa entre los sistemas normativos indígenas y la justicia del Estado.

B u r o c r atización de la justicia indígena. T e n s i o n e s e ntr e o r a li d a d y escrit ura

Entre los efectos interlegales que ha tenido la reforma poblana, podemos ubicar la generación de tensiones intraétnicas entre las autoridades indígenas, quienes se encuentran ante el dilema de continuar con el ejercicio de la justicia de manera oral en lengua indígena o pasar a la escritura en español. Gómez (2000) Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120

105


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

caracteriza esta situaciĂłn como un proceso disyuntivo-conjuntivo6, en el cual las disposiciones estatales, mĂĄs que fortalecer la pluralidad jurĂ­dica, tienden a homogenizar los usos legales. Si bien el interĂŠs por la escritura o el impacto simbĂłlico de su poder se ha manifestado entre las autoridades indĂ­genas del municipio de Cuetzalan desde antes de las reformas multituclturales, lo nuevo es cĂłmo este proceso se oficializa y se convierte en un distintivo de la justicia indĂ­gena legitimada por el Estado. A este respecto, vemos cĂłmo las autoridades comunitarias, quienes tradicionalmente se han encargado de la imparticiĂłn de la justicia indĂ­gena, se refieren a dicho dilema: Antes se elegĂ­an a personas que fueran adultas, mayores de cuarenta aĂąos, no importaba si no sabĂ­an leer o escribir; le daban mĂĄs importancia a la trayectoria de la persona en la comunidad. Ahora no son importantes los cargos que haya ocupado anteriormente, ni la edad, sino mĂĄs bien que sepa leer y escribir. Actualmente se eligen jĂłvenes porque la gente grande no sabe leer ni escribir, y si llega un oficio, no lo pueden descifrar7.

El recurso de la escritura parece atender, por un lado, los requerimientos venidos de sus superiores jerĂĄrquicos municipales y estatales, lo cual muestra lo disyuntivo de las relaciones de tensiĂłn intraĂŠtnicas entre los jueces tradicionales, a quienes les toca apegarse –o no– a estas disposiciones, en contraposiciĂłn a lo que para ellos culturalmente legitima a una autoridad (la edad y la trayectoria en cargos comunitarios). Y, por otro lado, la escritura en espaĂąol parece darle valor al derecho indĂ­gena, ante la idea de que la justicia sĂłlo existe y es legĂ­tima cuando es escrita, lo que revela lo conjuntivo de la relaciĂłn interlegal. El juez del Juzgado IndĂ­gena anteriormente fue juez en su comunidad; de aquĂ­ la importancia que adquiere el anĂĄlisis del uso de disposiciones burocratizantes implementadas por el TSJ en este nuevo juzgado. GĂłmez (2000) llama la atenciĂłn sobre las consecuencias de este recurso, advirtiendo que al levantarse un documento por escrito, los hechos narrados multivocal, dialĂłgica y contextualmente, se vuelven hechos construidos monofĂłnica y homogĂŠneamente. En el derecho indĂ­gena, la justicia es “dialogada, intersubjetiva plurigestionada, diferente de la ley escrita; ĂŠsta es ejercicio de un poder especializado en roles especĂ­ficos y predeterminados, sujeto al ‘fijismo’ de los cĂłdigos y, sobre todo, separada de las voces de la comunidadâ€? (Ă˜NF[ IBCMB EFTEF MB FYQFSJFODJB EF $PMPNCJB DVBOEP TF SFDPOPDJĂ˜ MB +VSJTEJDDJĂ˜O &TQFDJBM *OEĂ“HFOB FO MB SFGPSNB DPOTUJUVDJPOBM EF $BCF SFTBMUBS MB FYJTUFODJB EF VOB MĂ˜HJDB NVZ TJNJMBS FO MB FYQFSJFODJB DPMPNCJBOB y mexicana en cuanto a las formas que buscan regular la justicia indĂ­gena. &OUSFWJTUB HSBCBEB FM EF NBS[P EF B EPO 1FESP "OUPOJP 5SJOJEBE KVF[ DPNVOJUBSJP F JOUFHSBOUF EFM $POTFKP EFM +V[HBEP *OEĂ“HFOB Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


R EL ACIONE S IN T ER LEG A LE S Y CONS T RUCCIĂ“N DE PROY EC TOS CULT UR A LE S | ADRIANA TERVEN SALINAS

(GĂłmez, 2000: 5). Por otra parte, continĂşa el autor, la palabra escrita plantea situaciones conflictivas en un plano de mayor radicalidad, incomprensiĂłn e indefensiĂłn reproduciendo un ejercicio de poder sobre quienes no saben leer. En este sentido, observĂŠ cĂłmo en el juzgado la resoluciĂłn de los casos de disputa podĂ­a durar hasta dos horas; en la mayorĂ­a se habla en nĂĄhuatl y participan familias completas; al finalizar, la problemĂĄtica presentada y los acuerdos alcanzados son resumidos en un par de hojas escritas en espaĂąol; estas actas de acuerdo siguen un formato diseĂąado por el Tribunal8. Lo que me interesa analizar, es cĂłmo los significados, sentidos y mensajes cambian al pasar de una lengua a otra, y la manera como el uso de terminologĂ­as del derecho positivo en la redacciĂłn de las actas termina por presentar casos mĂĄs drĂĄsticos de lo que en realidad fueron. Para mostrar lo anterior, retomo un caso de disputa llevado a cabo en el Juzgado IndĂ­gena el 13 de noviembre de 2006. Primero incluyo el acta de acuerdo elaborada (ver las fotos 1 y 2), y posteriormente narro lo sucedido, para contrastarlo con lo escrito; finalmente, refiero los problemas que se originaron por el uso de conceptos del derecho positivo entre quienes hablan una lengua indĂ­gena. El acta muestra una situaciĂłn complicada y extrema: la mujer acepta perder todos los derechos sobre su hijo, y ademĂĄs afirma que ya no quiere hacerse cargo de ĂŠl. Lo que sucediĂł fue que Silvia ha trabajado en la ciudad de Puebla, situaciĂłn muy comĂşn en muchas familias que no tienen posibilidades de trabajar en la regiĂłn. En estos casos, los hijos suelen quedar a cargo de sus abuelos paternos, por ser la residencia de tipo patrilocal. Silvia nuevamente decidiĂł regresar a la ciudad, como la mejor opciĂłn para trabajar; incluso, el joven irĂ­a a Puebla a registrar al menor, como se indica en el acta. El caso se llevĂł a cabo de manera tranquila; sĂłlo querĂ­an respaldar que la abuela se harĂ­a cargo del menor. De hecho, lo importante era registrar al niĂąo y que el joven se responsabilizara de ĂŠl, como ĂŠl mismo acepta hacer, ya que naciĂł fuera del matrimonio9. El 28 de febrero de 2007, poco mĂĄs de tres meses despuĂŠs, regresĂł Silvia muy nerviosa al juzgado porque el padre de su hijo se iba a llevar al menor a vivir a otra ciudad, y ĂŠse no habĂ­a sido el acuerdo. Ella venĂ­a del Juzgado Municipal, donde decidieron acudir en este segundo momento. El juez del municipio, despuĂŠs de haber leĂ­do el acta que llevaban del Juzgado IndĂ­gena, le 4F FMBCPSBO USFT PSJHJOBMFT VOP QBSB DBEB VOB EF MBT QBSUFT JOWPMVDSBEBT FO FM DPOGMJDUP Z MB UFSDFSB TF DPOTFSWB FO FM KV[HBEP RVF FT BSDIJWBEB Z SFQSFTFOUB QBSUF EF MBT FWJEFODJBT RVF FM 5SJCVOBM UPNB FO DVFOUB QBSB FWBMVBS FM USBCBKP EFM +V[HBEP *OEĂ“HFOB -PT FNCBSB[PT GVFSB EFM NBUSJNPOJP TPO NVZ DPNVOFT FO $VFU[BMBO &O FM +V[HBEP *OEĂ“HFOB NVDIPT EF MPT DBTPT RVF MMFHBO TPO MPT SFGFSFOUFT BM SFDPOPDJNJFOUP EF MB QBUFSOJEBE Z FM BQPZP FDPOĂ˜NJDP B MPT IJKPT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


A N T ร P O DA N ยบ 21 | E N E R O - A B R I L 2015

'PUP

Fuente "DUB EF BDVFSEP "SDIJWP EFM +V[HBEP *OEร HFOB EF $VFU[BMBO EFM EF OPWJFNCSF EF

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotรก, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


R EL ACIONE S IN T ER LEG A LE S Y CONS T RUCCIร N DE PROY EC TOS CULT UR A LE S | ADRIANA TERVEN SALINAS

'PUP

Fuente "DUB EF BDVFSEP "SDIJWP EFM +V[HBEP *OEร HFOB EF $VFU[BMBO EFM EF OPWJFNCSF EF

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotรก, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

11 0

había dado la razón a él, ya que ella había aceptado perder todos los derechos sobre su hijo. En ese momento, este juez llamó por teléfono al juez indígena y le recriminó por el acta que había levantado, en la que le quitaba a Silvia los derechos sobre su hijo; le dijo que había traspasado sus funciones, que era ignorante (por no conocer el derecho del Estado) y lo cuestionó por la irresponsabilidad de sus resoluciones. En el Juzgado Indígena se generó gran confusión, pues el juez, un hombre de aproximadamente 70 años, con poco dominio del español, recordaba que el acuerdo fue registrar al menor, una situación muy distinta a la que se estaba suscitando en ese momento. Se citó al joven para el día siguiente; llegaron Silvia, y los padres de ambos; en esa ocasión, también participaron integrantes del Consejo, quienes habían sido convocados, por tratarse precisamente de una disputa que no sólo involucraba un conflicto de pareja, sino también interlegal. El problema fue el paso de un conflicto resuelto desde la lógica de la justicia indígena –que involucra una historia regional y una organización social específicas– a su escritura en español en el acta de acuerdo, dejando fuera del registro escrito la multivocalidad (la participación de las familias), el diálogo (cosmovisión) y el contexto (cultural y económico). Por último, la traducción al español buscó encajar la problemática en categorías del derecho positivo, situando el conflicto en un plano de mayor radicalidad, incomprensión e indefensión, que afectó particularmente a Silvia. La elaboración de estas actas, de informes mensuales y anuales, así como de registros de visitas del día, es parte de los requerimientos que conforman la justicia indígena oficial diseñada por el Tribunal e integrada en los juzgados a través de cursos de capacitación realizados por el Centro Estatal de Mediación; como podemos ver, dichas disposiciones suponen un incremento de la burocracia en la práctica de la justicia indígena. En este sentido, Santos (1991 y 1997) señala que el derecho está compuesto de tres estructuras básicas: la retórica, la burocracia y la violencia; y son las articulaciones y relaciones entre éstas las que distinguen a un sistema jurídico de otro. Para Santos, la retórica se refiere a “la producción de persuasión y de adhesión voluntaria, a través del potencial argumentativo de secuencias y artefactos verbales y no verbales socialmente aceptados” (Santos, 1991: 126). La burocracia es la “imposición autoritaria, a través de la movilización del potencial demostrativo del conocimiento profesional de las reglas formales generales y de procedimientos jerárquicamente organizados” (Santos, 1991: 126). Por su parte, la violencia “se basa en el uso o amenaza de la fuerza física” (Santos, 1991: 126). Tenemos entonces que el derecho estatal se caracteriza principalmente por el predominio de la burocracia y la violencia, a diferencia del derecho indíAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


R EL ACIONE S IN T ER LEG A LE S Y CONS T RUCCIĂ“N DE PROY EC TOS CULT UR A LE S | ADRIANA TERVEN SALINAS

gena, en el que prevalece la retĂłrica sobre la burocracia y la violencia10. El caso de Silvia evidenciĂł las tensiones interlegales entre ambos derechos, cuya lucha por el predominio de uno u otro en el Juzgado IndĂ­gena de Cuetzalan se da a partir de la articulaciĂłn entre estas tres estructuras bĂĄsicas. De esta manera, la tensiĂłn que genera la burocratizaciĂłn de la justicia indĂ­gena produce formas de discriminaciĂłn sobre el derecho indĂ­gena cuando ĂŠste no cumple con los parĂĄmetros estatales11. En este contexto, la palabra escrita en espaĂąol es “una tecnologĂ­a de regulaciĂłn, reproducciĂłn y legitimidad de un poder, mĂĄs que un medio de comunicaciĂłn, innovaciĂłn y legibilidadâ€? (GĂłmez, 2000: 12). Ahora bien, en la resoluciĂłn del caso observĂŠ la prevalencia de la retĂłrica, estructura bĂĄsica que ha caracterizado a la justicia indĂ­gena, ya que para solucionar el problema suscitado por el acta, mĂĄs que recurrir a ella, ĂŠsta se hizo a un lado y se procediĂł a resolver el caso de manera oral, con la participaciĂłn de todos los presentes. Silvia se quedĂł con su hijo en la comunidad, y el padre fue quien saliĂł a trabajar fuera. AsĂ­, en este caso podemos observar lo que GĂłmez (2000) refiere sobre las narrativas de la justicia indĂ­gena, en las que se dan simultĂĄneamente signos interlegales de subordinaciĂłn y de autonomĂ­a. “De subordinaciĂłn porque en su narraciĂłn se manifiestan trazas de su interacciĂłn con los discursos reguladores del derecho nacional; y de autonomĂ­a, porque los hechos al ser narrados en su lengua nativa siguen constreĂąidos por las formas sistĂŠmicas de la gramĂĄtica de su lengua y de su cosmovisiĂłnâ€? (GĂłmez, 2000: 7). Visto de esta manera, el anĂĄlisis sobre las tecnologĂ­as de regulaciĂłn como la escritura en espaĂąol y en clave legal, y sus implicaciones entre la poblaciĂłn local y el derecho indĂ­gena, permite evidenciar cĂłmo la oficializaciĂłn de la justicia indĂ­gena disminuye la pluralidad jurĂ­dica y refuerza la visiĂłn monojurĂ­dica del derecho del Estado. No obstante, el mismo marco legal permite la reproducciĂłn de lĂłgicas culturales locales dentro del Juzgado IndĂ­gena; esta posibilidad, que exponemos a continuaciĂłn, se relaciona con la capacidad que tiene la justicia indĂ­gena, vista como parte de un campo social semiautĂłnomo (Moore, 2005). Desde esta perspectiva, advertimos cĂłmo el juez y los consejeros se dieron a la tarea de buscar otras palabras para expresar los conflictos, eludiendo asĂ­ las terminologĂ­as del derecho positivo. De esta forma, la elaboraciĂłn de 10 &OUSF MPT EJWFSTPT FTUVEJPT SFBMJ[BEPT FO .Ă?YJDP TPCSF FM EFSFDIP EF MPT QVFCMPT JOEĂ“HFOBT QPEFNPT EFDJS RVF FODPOUSBNPT FTUB BSUJDVMBDJĂ˜O FO MB RVF QSFEPNJOB MB SFUĂ˜SJDB 7Ă?BOTF "SBHĂ˜O $PMMJFS $IĂˆWF[ Z 5FSWFO $IFOBVU &TUSBEB Z (PO[ĂˆMF[ .BMEPOBEP Z 5FSWFO /BEFS 4JFSSB Z 11 &M 54+ SFBMJ[B SFWJTJPOFT QFSJĂ˜EJDBT B UPEBT MBT JOTUBODJBT EF KVTUJDJB B TV DBSHP FO FM DBTP EFM +V[HBEP *OEĂ“HFOB MB QSJODJQBM PCTFSWBDJĂ˜O SFBMJ[BEB UJFOF RVF WFS DPO FM BSDIJWP Z DPO FM SFHJTUSP EF WJTJUBT EFM EĂ“B MPT DVBMFT OP DVNQMFO DPO MPT QBSĂˆNFUSPT PGJDJBMFT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120

111


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

actas de acuerdo deja, en cierta medida, de reproducir y, por tanto, de instituir el discurso oficial, conservando así la reproducción y el mantenimiento de las lógicas de justicia indígena.

Pr oc e d i mi e nto s d e a te nc i ón en el Juzgado In d í g e n a . T ensiones entre distintas nociones d e d e r e cho

11 2

Una segunda situación que muestra el impacto de las relaciones interlegales en el Juzgado Indígena es la que tiene que ver con los procedimientos de atención; así, por un lado, el Tribunal busca implementar el modelo de la mediación con el apoyo del Centro Estatal de Mediación (CEM); y por el otro lado, el juez indígena y los consejeros pretenden integrar la dinámica de atención de las autoridades comunitarias. Estas relaciones de tensión entre ambos derechos, en el caso del Juzgado Indígena, no han representado momentos de abierta confrontación; de aquí el interés por ilustrar la manera como se expresan cotidianamente. Para mostrar lo anterior, retomo uno de los cursos de capacitación llevado a cabo por el CEM y lo contrasto con las prácticas jurídicas dentro del juzgado. El curso se realizó durante el 10 y 11 de noviembre de 2006; participaron los jueces de los juzgados indígenas de Cuetzalan, Huehuetla, Pahuatlan y Tlacotepec, y fue impartido por la directora del CEM, junto con otros mediadores del mismo Centro, y como invitado especial estuvo el director del Centro de Medicación Notarial de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano. Durante el curso se expusieron los fundamentos del derecho positivo, y cómo la mediación representaba un importante avance en la resolución de conflictos, ya que es más rápida y económica. El modelo de atención de la mediación se explicó con apoyo de rota folios, Power Point, y con un video que dramatizaba una mediación realizada en las instalaciones del CEM ubicado en la capital del estado de Puebla. En el video se podía ver cada uno de los pasos del procedimiento, y trataba de una pareja que tenía problemas, los cuales surgían por cuestiones meramente de la vida urbana. En otra de las actividades del curso, se planteaban problemas o se pedía a los jueces indígenas que narraran alguno y que, posteriormente, explicaran cómo lo resolverían o resolvieron, a lo cual los instructores respondían con comentarios como: “les venimos a enseñar lo que ustedes han hecho siempre” o “nosotros deberíamos aprender más de ustedes, de lo que han hecho siempre”. No obstante, solían corregir o mejorar la resolución narrada por los jueces. Conforme avanzaba el curso, observé que, a pesar de que los jueces aceptaban el modelo de la mediación sin cuestionarlo, cuando se les pedía que continuaAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


R EL ACIONE S IN T ER LEG A LE S Y CONS T RUCCIÓN DE PROY EC TOS CULT UR A LE S | ADRIANA TERVEN SALINAS

ran relatando un caso y su resolución, se veía una clara indisposición a seguir los pasos del procedimiento, la cual disimulaban fingiendo que no entendían las explicaciones realizadas en español. Este curso me permitió ver una importante tensión en las interacciones entre los jueces indígenas y los funcionarios, que revela la centralidad que tiene el procedimiento de atención, ya que representa el momento más álgido en la disputa interlegal entre la justicia indígena y el modelo estatal12. Sharma y Gupta (2006) señalan que el poder de las instituciones del Estado se constituye en la repetición de su representación en las prácticas diarias; de aquí la importancia de implementar su procedimiento; momento que igualmente ofrece un espacio de resistencia. Respecto a esto último, retomo la propuesta de Scott (2000), quien planteó la noción de resistencia cotidiana para estudiar la conducta política menos organizada, pero más extendida, de los grupos subordinados. Si bien su planteamiento ha supuesto críticas como el riesgo de reducir el estudio a una relación binaria dominación versus resistencia (Ortner, 1995), para atender lo anterior, introduzco el concepto hegemonía, que concibo “como una serie de procesos sociales, continuamente entrelazados, a través de los cuales se legitima, redefine y disputa el poder y el significado a todos los niveles de la sociedad” (Mallón, 2003: 85). De esta manera, observamos más bien la elaboración de proyectos sociales en común (Mallón, 2003), es decir, las “asociaciones a través de las cuales el Estado y la comunidad mutuamente se comprometen en su recreación y mantenimiento” (Das, 2004: 251); visto así, se pueden analizar las tensiones interlegales en el Juzgado Indígena, advirtiendo sobre las resistencias y concesiones. A continuación, presento un análisis de las dinámicas de resolución de conflictos dentro del Juzgado Indígena y su relación con la cabecera municipal y las comunidades, para lo cual concibo este espacio como parte de un campo social semiautónomo (Moore, 2005). Desde esta perspectiva, la práctica de la justicia se ubica dentro de campos sociales amplios, que, a pesar de ser penetrados por el orden dominante, pueden reproducir y ejecutar sus prácticas, sin ser determinados por completo. El Juzgado Indígena está integrado por un juez indígena, un mediador y una secretaria, que son los cargos establecidos por el Tribunal. De acuerdo con el CEM, el procedimiento de atención es el siguiente: las partes en conflicto primero hablan con el mediador, el cual aplica los siguientes pasos: 1. Definir el conflicto; 2. Clarificar el proceso de mediación; 3. Hacer contrato de mediación; 4. Plantear problemas y expectativas de las partes, con apoyo de rota folios; 5. 12 -BT UFOTJPOFT TF FWJEFODJBCBO NÈT FO MPT KVFDFT JOEÓHFOBT EF $VFU[BMBO Z )VFIVFUMB RVJFOFT IBO GPSNBEP QBSUF de organizaciones indígenas. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

Elaborar agenda (lo mås urgente, quÊ aspectos quiere tratar cada parte, etc.); 6. Negociar con base en el modelo de Harvard, el cual propone siete elementos que componen la negociación (a. intereses, b. alternativas, c. legitimidad, d. relaciones, e. comunicación, f. opciones y g. compromisos); 7. Redactar el convenio; y 8. Cierre13. Si las partes en conflicto no resuelven su problema con el mediador, acuden al juez; en esta siguiente etapa, el juez tiene mayor autoridad y capacidad de juzgar; a diferencia del mediador, no obstante, en los cursos se enseùó el mismo procedimiento tanto al mediador como al juez indígena. Esta situación llama la atención, y lo que observamos es la incapacidad del proyecto del Estado para reconocer en el juez indígena las competencias de un juez ordinario. Finalmente, lo anterior volvió incongruentes las etapas que van del mediador al juez, ya que ambos tenían las mismas competencias y el mismo procedimiento, creåndose una indefinición de funciones entre el juez indígena y el mediador. Das (2004) seùala que los proyectos del Estado suelen ser incompletos, volviÊndose ilegibles tanto para los responsables que los implementan como para los receptores, lo cual lleva a que la población experimente de distintas formas las disposiciones estatales. En este sentido, observÊ cómo el juez indígena, al hablar sobre los cursos de capacitación del CEM, cambiaba las palabras y los significados, lo cual demuestra la dificultad de establecer un marco discursivo común. Por una parte, tal situación indica el caråcter indeterminado del Estado, rompiendo la solidez que a menudo se le atribuye; y, por otra, posibilita la reproducción de pråcticas propias. La ambigßedad de los cursos del CEM no creó ningún dilema entre el juez indígena y el mediador, quienes mås bien terminaron por configurar un procedimiento que articula ciertas disposiciones estatales, pero principalmente retoma sus propias lógicas culturales. La posibilidad de llevar a cabo esto tiene que ver con que ambos habían sido autoridades en sus comunidades de origen, donde la dinåmica de atención es aproximadamente la siguiente: al juez comunitario se le llama juez de paz; en general, Êste tiene un suplente, con quien puede trabajar de manera conjunta en la resolución de los casos. La atención se realiza en distintos espacios, tales como la casa del juez, la escuela, alguna oficina de gobierno, entre otros. La gente suele acudir acompaùada de su familia, y las resoluciones se realizan de manera abierta. Los acuerdos pueden quedar de palabra o escribirse a mano; hay jueces que tienen måquina de escribir, principalmente los que se ubican en una comunidad grande. Si bien los acuerdos se escriben en espaùol, no tienen un formato específico. Este procedimiento se realiza con base en el Manual båsico del conciliador de PÊrez y Rodríguez Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotå, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


R EL ACIONE S IN T ER LEG A LE S Y CONS T RUCCIĂ“N DE PROY EC TOS CULT UR A LE S | ADRIANA TERVEN SALINAS

En la resoluciĂłn del conflicto se busca que todos los presentes expongan sus quejas y puntos de vista, de tal manera que se consiga un acuerdo que asegure el restablecimiento de las relaciones de apoyo entre las partes. Un aspecto importante de mencionar es que los cargos de autoridad forman parte del sistema de organizaciĂłn comunitaria, conocido como sistema de cargos de servicio, el cual funciona aproximadamente de la siguiente manera: los distintos cargos estĂĄn escalonados; el primero generalmente es el de topil, cuya funciĂłn es prestar servicio de mensajero para los cargos de los siguientes escalafones. La persona que inicia en el sistema de cargos –por los cuales no se recibe ningĂşn pago–, idealmente va pasando por varios de ellos; no existe un orden de sucesiĂłn estricto; sin embargo, a los cargos de mayor rango se accede cuando la persona tiene una trayectoria de ejercicio en cargos de servicio14. Es la participaciĂłn en cargos lo que otorga a las personas experiencia, respeto y legitimidad; la autoridad indĂ­gena encargada de impartir justicia va a ser reconocida por los habitantes de la comunidad por su trayectoria en ĂŠstos. Por otra parte, la cercanĂ­a que se da entre los habitantes que viven en una comunidad permite saber si la participaciĂłn de una autoridad fue buena, si cumpliĂł con sus tareas, es decir, existe “cierta vigilanciaâ€? de la poblaciĂłn sobre el trabajo de las autoridades. La instauraciĂłn del Juzgado IndĂ­gena en la cabecera municipal de Cuetzalan, lo ubicĂł en un espacio que se caracteriza por tener una mayorĂ­a de poblaciĂłn no indĂ­gena, quienes son los que ocupan los puestos judiciales y polĂ­tico-administrativos, y los llevan a cabo bajo una lĂłgica distinta a la de las comunidades. Dicha situaciĂłn colocĂł al juzgado por fuera del sistema de organizaciĂłn comunitaria, desprendiendo a esta nueva autoridad de las prĂĄcticas de prestigio locales. Nos encontramos, asĂ­, ante una justicia que no es precisamente la instruida por el Tribunal, pero tampoco es como la que se lleva a cabo en las comunidades; de aquĂ­ la importancia de ver los proyectos estatales como productores de cultura en este nuevo contexto multicultural15. En el Juzgado IndĂ­gena podemos ver la manera como han sido readecuadas lĂłgicas culturales (internas y externas) y prĂĄcticas de justicia (locales y estatales). En este sentido, las funciones del juez indĂ­gena y del mediador se han reorganizado, &YJTUFO DBTPT FO MPT RVF IBCJUBOUFT JOEĂ“HFOBT QPS JOGMVFODJB EF QBSUJEPT QPMĂ“UJDPT QPS FKFNQMP BDDFEFO B DBSHPT TJO IBCFS QBTBEP QPS FM TJTUFNB EF DBSHPT EF TFSWJDJP &O FTUPT DBTPT QVFEF TVDFEFS RVF MPT IBCJUBOUFT QJEBO TV TVTUJUVDJĂ˜O DPNP NF IB UPDBEP DPOPDFS FYJHJFOEP RVF TF MMFWF B DBCP MB FMFDDJĂ˜O FO BTBNCMFBT DPNVOJUBSJBT P QPS FM DBCJMEP 0 TJNQMFNFOUF OP MP UPNBO FO DVFOUB Z OP BDVEFO B Ă?M 15 )JTUĂ˜SJDBNFOUF FM &TUBEP NFYJDBOP IB SFBMJ[BEP EJWFSTBT JOUFSWFODJPOFT FO MPT QVFCMPT JOEĂ“HFOBT DVZP PCKFUJWP IBCĂ“B sido erradicarlos, generando principalmente procesos de resistencia. En la actualidad, el discurso polĂ­tico promueve el SFTQFUP Z DPOTFSWBDJĂ˜O EF MB EJWFSTJEBE DVMUVSBM BVORVF FO MB QSĂˆDUJDB TF DPOTFSWBO CBTUBOUF MBT QPTJDJPOFT BOUFSJPSFT no obstante, plantea el reto de justificar las demandas indĂ­genas bajo un contexto polĂ­tico favorable. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120

115


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

configurando un nuevo procedimiento de atención. El mediador funge como juez suplente y trabaja conjuntamente con el juez indígena, suprimiendo los distintos pasos de atención que estipula la mediación; el diligenciamiento de los formatos tampoco se realiza íntegramente, pues ya no coincide con el procedimiento de atención. Sin dejar de lado el hecho de que las personas no cuentan con los documentos oficiales para poder completar sus datos de registro, y que muchos de ellos no tienen firma. Advertí que los jueces indígenas resuelven los casos que tradicionalmente han atendido los jueces comunitarios, sin tomar mucho en cuenta las competencias y facultades que les fueron asignadas en la ley; incluso, no cuentan con este documento. Al respecto, es necesario mencionar que la ley escrita no forma parte de sus referentes culturales normativos; de aquí que dif ícilmente la integren en su práctica diaria. Es de acuerdo con su experiencia como las autoridades comunitarias deciden qué tipo de casos atender; las personas, por su parte, también deciden qué tipo de asuntos traer aquí, mientras que hay otros conflictos que llevan a instancias distintas. No existe una tipología definida, pero podemos ubicar aquellos problemas que suceden entre particulares (que son los únicos reconocidos en la ley) y los que involucran a la colectividad. Entre los primeros se encuentran: pleitos entre vecinos por daños en animales o cosechas, riñas, robo, deudas, compra-venta de predios, chismes y difamación; también observé casos que combinan la consulta médica; el mediador es médico tradicional, quien encuentra en la enfermedad la causa de algunos conflictos. Entre los casos que involucran a la comunidad están los relacionados con el suministro de agua potable o apertura de caminos. Los que se registran en mayor número son los problemas familiares, como el abandono de hijos, riñas y golpes. También realizan reparticiones de terrenos entre familiares; los predios por lo general están intestados; en estos casos, el juez suplente va al terreno a medir y elabora un croquis a mano, en el que hace las divisiones para cada quien. La atención de los casos se hace generalmente en náhuatl, y suelen acudir distintos miembros de las familias de los implicados; el tiempo de atención es abierto, e incluso pueden reunirse en varias ocasiones. A diferencia del procedimiento de la mediación, que cuenta con pasos claros y actividades definidas de atención, en el Juzgado pude observar cómo el procedimiento dependerá en gran medida del conflicto que se presente, pues eso determina quiénes participan, en dónde, y el tipo de acuerdo. La experiencia del Juzgado Indígena nos permite ver la manera como actualmente se van configurando procesos de resistencia cotidiana dentro de los proyectos estatales. En este sentido, de acuerdo con Nader (2002), considero necesario ver la importancia de los actores sociales involucrados en estos espaAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


R EL ACIONE S IN T ER LEG A LE S Y CONS T RUCCIÓN DE PROY EC TOS CULT UR A LE S | ADRIANA TERVEN SALINAS

cios como la fuerza motriz del derecho. De esta forma, la dirección que toman los procedimientos de resolución de conflictos depende, principalmente, de la habilidad y el uso que los actores hacen del derecho, tanto los jueces y consejeros, que van integrando en distintos momentos usos legales de uno y otro derecho, como la propia población indígena, que, también de manera estratégica, acude a las diferentes instancias de justicia, todo lo cual pone en juego diversos referentes normativos.

Ap un t e s d e c i e r r e

Hasta ahora he mostrado la manera como se van plasmando las disputas de poder entre el derecho del Estado y el derecho indígena en el contexto político multicultural, advirtiendo acerca de sus expresiones cotidianas, tales como la burocracia y los procedimientos de resolución de conflictos. De igual forma, me interesó presentar las posibilidades en cuanto a la construcción de proyectos culturales dentro de este marco político, enfatizando en la capacidad que tiene la población indígena para reproducir sus propios sistemas normativos. El caso del Juzgado Indígena de Cuetzalan podemos ubicarlo como una experiencia de resistencia cotidiana, la cual, más que promover objetivos autonómicos, se caracteriza por desarrollarse dentro de los marcos del Estado, en la pugna entre la retórica, la burocracia y la violencia (Santos, 1991). Para la comprensión de este tipo de casos, planteo un análisis en el que es necesario mirar los proyectos estatales como indefinidos y como parte de procesos hegemónicos (Mallón, 2003; Das 2004). En este sentido, el análisis evidencia las tecnologías de regulación, pero también la ilegibilidad presente en los proyectos impulsados por el Estado, así como sus implicaciones tanto en los funcionarios como en la población local. Bajo este enfoque, los momentos de resistencia se generan en los intersticios (movibles y variables) entre la regulación y la indefinición, lo que lleva a la conformación de procesos sociales entrelazados en los cuales se redefine y disputa el poder (Mallón, 2003: 85), legitimándose nuevas relaciones de dominación/ resistencia/concesión y significados culturales. El resultado, entonces, no será precisamente la formulación realizada desde el Estado, pero tampoco serán las prácticas y los valores que se venían llevando a cabo en lo local; de aquí la importancia de ver los proyectos estatales como productores de cultura. La propuesta anterior surge a partir de una reflexión desde la antropología jurídica y del Estado, cuyos enfoques teóricos y metodológicos nos permiten estudiar estos procesos y analizar cómo el Estado y sus fronteras se construyen en la diferencia cultural. Por último, el caso del Juzgado Indígena de Cuetzalan revela la construcción del Estado multicultural y sus impactos en distintas Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

esferas de la cultura local; fue así que advertimos cómo el reconocimiento de la justicia indígena supuso la integración de ésta a legislación, pero sin hacer mayores cambios en la estructura judicial. De aquí la necesidad de hacerla compatible con la lógica del derecho positivo para su buen funcionamiento, lo cual afecta gravemente la pluralidad jurídica y las relaciones sociales que de ésta se desprenden. En este sentido, nos enfrentamos a una política que, desde el discurso de la diversidad cultural, refuerza la visión monojurídica del derecho del Estado. Fue por esto que el interés de este trabajo se concentró en el carácter dinámico de las sociedades indígenas y sus procesos de transformación cultural para responder a las políticas estatales, incluso a aquellas que son “sensibles” a la diferencia étnica. •

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


R EL ACIONE S IN T ER LEG A LE S Y CONS T RUCCIĂ“N DE PROY EC TOS CULT UR A LE S | ADRIANA TERVEN SALINAS

REFERENCIAS

1. "EPOPO "LVBWJ -B DPODJMJBDJĂ˜O {VO NFEJP P VO GJO FO MB TPMVDJĂ˜O EF DPOGMJDUPT &O Hacia sistemas jurĂ­dicos plurales. Reflexiones y experiencias de coordinaciĂłn entre el derecho estatal y el derecho indĂ­gena, coords. Rudolf Huber, Juan Carlos MartĂ­nez, $Ă?DJMF -BDIFOBM Z 3PTFNCFSU "SJ[B QQ #PHPUĂˆ ,POSBE "EFOBVFS 4UJGUVOH 2. "SBHĂ˜O 0SMBOEP &M QMVSBMJTNP KVSĂ“EJDP FO MPT +V[HBEPT $PNVOBMFT EF .JDIPBDĂˆO 6OB QSPQVFTUB UFĂ˜SJDB QBSB TV FTUVEJP $POTVMUBEP FM EF FOFSP EF FO IUUQ XXX QVFCMPTZGSPOUFSBT VOBN NY B O BSU@ IUNM 3. #VFOSPTUSP .BOVFM 3FGPSNBT MFHBMFT FTQBDJPT Z NPEBMJEBEFT EF MB KVTUJDJB JOEĂ“HFOB EF MPT NBZBT EF 2VJOUBOB 3PP &O Justicias indĂ­genas y Estado. Violencias contemporĂĄneas, eds. .BSĂ“B 5FSFTB 4JFSSB 3PTBMWB "Ă“EB )FSOĂˆOEF[ Z 3BDIFM 4JFSEFS QQ $JVEBE EF .Ă?YJDP 'MBDTP .Ă?YJDP Z $JFTBT 4. $IĂˆWF[ $MBVEJB Z "ESJBOB 5FSWFO -BT QSĂˆDUJDBT EF KVTUJDJB JOEĂ“HFOB CBKP FM SFDPOPDJNJFOUP EFM &TUBEP &M DBTP QPCMBOP EFTEF MB FYQFSJFODJB PSHBOJ[BUJWB EF $VFU[BMBO &O Justicias indĂ­genas y Estado. Violencias contemporĂĄneas, eds. .BSĂ“B 5FSFTB 4JFSSB 3PTBMWB "Ă“EB )FSOĂˆOEF[ Z 3BDIFM 4JFSEFS QQ $JVEBE EF .Ă?YJDP 'MBDTP .Ă?YJDP Z $JFTBT 5. $IFOBVU 7JDUPSJB 1SĂˆDUJDBT KVSĂ“EJDBT F JOUFSMFHBMJEBE FOUSF MPT UPUPOBDBT FO FM EJTUSJUP KVEJDJBM EF 1BQBOUMB 7FSBDSV[ &O Haciendo justicia. Interlegalidad, derecho y gĂŠnero en regiones indĂ­genas, coord. .BSĂ“B 5FSFTB 4JFSSB QQ $JVEBE EF .Ă?YJDP $JFTBT 1PSSĂžB 6. $PMMJFS +BOF El derecho Zinacanteco. $JVEBE EF .Ă?YJDP $JFTBT 7. %BT 7FFOB 5IF 4JHOBUVSF PG UIF 4UBUF 1BSBEPY PG *MMFHJCJMJUZ &O Anthropology in the Margins of the State, eds. 7FFOB %BT Z %FCPSBI 1PPMF QQ /VFWB :PSL 4DIPPM PG "NFSJDBO 3FTFBSDI 1SFTT Z +BNFT $VSSFZ 0YGPSE 8. &TUSBEB 3PTB *TBCFM Z (JTFMB (PO[ĂˆMF[ Tradiciones y costumbres jurĂ­dicas en comunidades indĂ­genas de MĂŠxico $JVEBE EF .Ă?YJDP $/%) 9. (Ă˜NF[ )FSJOBMEZ De la justicia y el poder indĂ­gena 1PQBZĂˆO 6OJWFSTJEBE EFM $BVDB 10. (SPT $SJTUJBO 4FS EJGFSFOUF QBSB TFS NPEFSOP P MBT QBSBEPKBT EF MB JEFOUJEBE "MHVOBT SFGMFYJPOFT TPCSF MB DPOTUSVDDJĂ˜O EF VOB OVFWB GSPOUFSB Ă?UOJDB FO "NĂ?SJDB -BUJOB &O Los retos de la etnicidad en los estados-naciĂłn del siglo XXI, DPPSE -FUJDJB 3FJOB QQ $JVEBE EF .Ă?YJDP $JFTBT */* 1PSSĂžB 11. )FSOĂˆOEF[ "Ă“EB 4BSFMB 1B[ Z .BSĂ“B 5FSFTB 4JFSSB *OUSPEVDDJĂ˜O &O El Estado y los indĂ­genas en tiempos del PAN: neoindigenismo, legalidad e identidad, DPPSET "Ă“EB )FSOĂˆOEF[ 4BSFMB 1B[ Z .BSĂ“B 5FSFTB 4JFSSB QQ $JVEBE EF .Ă?YJDP $ĂˆNBSB EF %JQVUBEPT 1PSSĂžB Z $JFTBT 12. .BMEPOBEP ,PSJOUB Z "ESJBOB 5FSWFO Los Juzgados IndĂ­genas de Cuetzalan y Huehuetla. Vigencia y reproducciĂłn de los sistemas normativos de los pueblos de la Sierra Norte de Puebla. $JVEBE EF .Ă?YJDP $%* 13. .BMMĂ˜O 'MPSFODJB Campesino y NaciĂłn. La construcciĂłn de MĂŠxico y PerĂş poscoloniales. $JVEBE EF .Ă?YJDP $JFTBT $PMNJDI Z &M $PMFHJP EF 4BO -VJT 14. .PPSF 4BMMZ Law and Anthropology. #MBDLXFMM 1VCMJTIJOH Z #PTUPO 6OJWFSTJUZ

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


A N T ร P O DA N ยบ 21 | E N E R O - A B R I L 2015

15. .PSB .BSJBOB -B QPMJUJ[BDJร O EF MB KVTUJDJB [BQBUJTUB GSFOUF B MB HVFSSB EF CBKB JOUFOTJEBE FO $IJBQBT &O Justicias indรญgenas y Estado. Violencias contemporรกneas, eds. .BSร B 5FSFTB 4JFSSB 3PTBMWB "ร EB )FSOร OEF[ Z 3BDIFM 4JFSEFS QQ $JVEBE EF .ร YJDP 'MBDTP .ร YJDP Z $JFTBT 16. /BEFS -BVSB The Life of the Law. Anthropological Projects. 6OJWFSTJUZ PG $BMJGPSOJB 1SFTT 17. /BEFS -BVSB Ideologรญa armรณnica. Justicia y control en un pueblo de la montaรฑa zapoteca. $JVEBE EF .ร YJDP *OTUJUVUP 0BYBRVFร P EF MBT $VMUVSBT Z $JFTBT 18. 0SUOFS 4IFSSZ 3FTJTUBODF BOE UIF 1SPCMFN PG &UIOPHSBQIJD 3FGVTBM Comparative Studies in Society and History QQ 19. 1ร SF[ 0UIร O Z #FSUIB 3PESร HVF[ Manual bรกsico del conciliador. $JVEBE EF .ร YJDP 7JWJS FO 1B[ 20. 4BOUPT #PBWFOUVSB La globalizaciรณn del derecho. Los nuevos caminos de la regulaciรณn y la emancipaciรณn #PHPUร *OTUJUVUP -BUJOPBNFSJDBOP EF 4FSWJDJPT -FHBMFT "MUFSOBUJWPT 21. 4BOUPT #PBWFOUVSB La globalizaciรณn del derecho. Los nuevos caminos de la regulaciรณn y la emancipaciรณn #PHPUร *OTUJUVUP -BUJOPBNFSJDBOP EF 4FSWJDJPT -FHBMFT "MUFSOBUJWPT 22. 4BOUPT #PBWFOUVSB Estado, derecho y luchas sociales #PHPUร *OTUJUVUP -BUJOPBNFSJDBOP EF Servicios Legales Alternativos. 23. 4DPUU +BNFT Los dominados y el arte de la resistencia. $JVEBE EF .ร YJDP &SB 120

24. 4IBSNB "SBEIBOB Z "LIJM (VQUB The Anthropology of the State. 4VTTFY #MBDLXFMM 1VCMJTIJOH 25. 4JFSSB .BSร B 5FSFTB %FTBGJBOEP BM &TUBEP EFTEF MPT Nร SHFOFT KVTUJDJB Z TFHVSJEBE FO MB experiencia de la policรญa comunitaria de Guerrero. En Justicias indรญgenas y Estado. Violencias contemporรกneas, FET .BSร B 5FSFTB 4JFSSB 3PTBMWB "ร EB )FSOร OEF[ Z 3BDIFM 4JFSEFS QQ $JVEBE EF .ร YJDP 'MBDTP .ร YJDP Z $JFTBT 26. 4JFSSB .BSร B 5FSFTB Interlegalidad, justicia y derechos en la sierra norte de Puebla. En Haciendo justicia. Interlegalidad, derecho y gรฉnero en regiones indรญgenas, DPPSE .BSร B 5FSFTB 4JFSSB QQ $JVEBE EF .ร YJDP $JFTBT 1PSSร B 27. 4JFSSB .BSร B 5FSFTB Z $IFOBVU 7JDUPSJB -PT EFCBUFT SFDJFOUFT Z BDUVBMFT FO MB BOUSPQPMPHร B KVSร EJDB MBT DPSSJFOUFT BOHMPTBKPOBT &O Antropologรญa Jurรญdica: perspectivas socioculturales en el estudio del derecho, FE &TUFCBO ,SPU[ QQ $JVEBE EF .ร YJDP 6OJWFSTJEBE "VUร OPNB .FUSPQPMJUBOB

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotรก, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 99-120


BA H Ă? A P ORT ET E , L A M A SAC R E Y E L R I T UA L . V IOL E NC I A M A SI VA , M E DI AC ION E S Y PR Ă C T ICA S T R A NS V E R SA L E S DE M E MOR I A E N L A G UAJ I R A* C ARLOS A RTURO S AL A MANC A** salamanca.carlos@gmail.com Flacso/Conicet, Buenos Aires, Argentina

R E S U M E N En este trabajo, centrado en la experiencia de los wayĂşu, en La Guajira colombiana, se analizan las formas en que son tramitados los acontecimientos de violencia masiva. En la primera parte hago una breve sĂ­ntesis de las relaciones entre los wayĂşu y la sociedad nacional. En la segunda parte analizo las experiencias recientes de violencia masiva deteniĂŠndome en sus formas especĂ­ficas. Por Ăşltimo, a partir del concepto de mediaciones de memoria, propongo reorientar la mirada hacia las lecturas transversales, las contraposiciones y las superposiciones, con el fin de evidenciar la necesidad de vincular las prĂĄcticas comunicativas de la memoria con los contextos en los que se insertan. PAL AB R A S C L AVE:

Violencia masiva, memoria, Justicia Transicional, wayĂşu, La Guajira. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda21.2015.06

&TUF USBCBKP FT FM SFTVMUBEP EF MB QSJNFSB GBTF EF VOB JOWFTUJHBDJĂ˜O DPNQBSBUJWB MMFWBEB B DBCP FO "SHFOUJOB $PMPN bia y Guatemala titulada “Espacios de violencia, sitios de memoria y lugares de elocuciĂłn. Espacio y mediaciĂłn FO MB QPMĂ“UJDB JOEĂ“HFOB DPOUFNQPSĂˆOFB MBUJOPBNFSJDBOB o w Z RVF SFBMJ[P DPNP JOWFTUJHBEPS BTJTUFOUF EFM $POTFKP /BDJPOBM EF *OWFTUJHBDJPOFT $JFOUĂ“GJDBT Z 5Ă?DOJDBT $0/*$&5 "SHFOUJOB 2VJFSP BHSBEFDFS B $BUB MJOB $PSUĂ?T 4FWFSJOP $MBVEJB 1VFSUB Z B MPT QBSUJDJQBOUFT EFM TFNJOBSJP JOUFSOP EF MB .BFTUSĂ“B FO "OUSPQPMPHĂ“B EF '-"$40 "SHFOUJOB RVF MFZFSPO BMHVOBT WFSTJPOFT QSFMJNJOBSFT Z DVZPT DPNFOUBSJPT DPOUSJCVZFSPO SFGPSNVMBS BMHVOPT BQBSUFT "HSBEF[DP UBNCJĂ?O B MPT FEJUPSFT Z FWBMVBEPSFT EF AntĂ­poda DVZPT DPNFOUBSJPT Z DSĂ“UJDBT UBNCJĂ?O me permitieron fortalecer el argumento y el artĂ­culo en general. Los errores u omisiones son mi responsabilidad. %PDUPS FO "OUSPQPMPHĂ“B 4PDJBM Z &UOPMPHĂ“B ²DPMF EFT )BVUFT ²UVEFT FO 4DJFODFT 4PDJBMFT 1BSĂ“T 'SBODJB

"SUĂ“DVMP SFDJCJEP EF FOFSP EF ] BDFQUBEP EF PDUVCSF EF ] NPEJGJDBEP EF PDUVCSF EF

"OUJQPE 3FW "OUSPQPM "SRVFPM /P #PHPUĂˆ FOFSP BCSJM QQ *44/ QQ

121


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

BAHÍA PORTETE, THE MASSACRE AND THE RITUAL. MASS VIOLENCE, MEDIATIONS AND TRANSVERSAL MEMORY PRACTICES IN LA GUAJIRA ABSTRACT This article, focused on the experience of the Wayúu people in the La Guajira region of

Colombia, analyzes the ways in which events of mass violence are processed. In the first part I present a brief synthesis of the relations between the indigenous Wayúu people and the rest of Colombian society. In the second part I analyze recent experiences of mass violence, looking at the specific forms in which it occurs. In the last part, based on the concept of mediations of memory, I propose the need to redirect efforts towards transversal readings, contrasts and overlaps in order to highlight the need to relate communicative practices of memory to the contexts in which they unfold. KEY WORDS:

Mass violence, memory, Transitional Justice, Wayúu, La Guajira. 12 2

BAHÍA PORTETE, O MASSACRE E O RITUAL. VIOLÊNCIA MASSIVA, MEDIAÇÕES E PRÁTICAS TRANSVERSAIS DE MEMÓRIA EM LA GUAJIRA RESUMO Neste trabalho, centrado na experiência dos wayúu, em La Guajira colombiana, analisam-

se as formas em que são tramitados os acontecimentos de violência massiva. Na primeira parte, faço uma breve síntese das relações entre os wayúu e a sociedade nacional. Na segunda parte, analiso as experiências recentes de violência massiva detendo-me em suas formas específicas. Por último, a partir do conceito de mediações de memória, proponho reorientar o olhar às leituras transversais, às contraposições e às sobreposições a fim de evidenciar a necessidade de vincular as práticas comunicativas da memória com os contextos nos quais estão inseridas. PALAVRAS-CHAVE:

Violência massiva, memória, Justiça Transicional, wayúu, La Guajira.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


BA H Í A P ORT ET E , L A M A SAC R E Y E L R I T UA L . V IOL E NC I A M A SI VA , M E DI AC ION E S Y PR ÁC T ICA S T R A NS V E R SA L E S DE M E MOR I A E N L A G UAJ I R A CARLOS ARTURO SALAMANCA

E

n el actual contexto colombiano existe una tendencia creciente por parte de distintas comunidades de víctimas y sobrevivientes de actos de violencia masiva a procurar adquirir visibilidad e incidencia en la esfera pública, en busca de memoria, verdad y justicia. Esta búsqueda se lleva a cabo a través de un conjunto heterogéneo de prácticas, discursos y performances que definimos aquí como mediaciones de memoria. Este tránsito es característico de un nuevo campo sociopolítico, constituido por múltiples dinámicas, en las que resaltaremos tres: primero, la reivindicación del trauma como base de un nuevo lenguaje del acontecimiento y de la institución de la condición de víctima, que permite su “reconocimiento” (Hartog, 2012); segundo, el “reconocimiento” de la diferencia étnica y cultural y la emergencia de una condición multicultural, en el que distintas comunidades son interpeladas y se asumen a partir de sus trayectorias y situaciones particulares; tercero, la expansión y consolidación de un nuevo orden, en el que tanto las formas diferenciadas de tramitar la violencia como la diferencia cultural se articulan a un contexto sociopolítico marcado por el predominio del capitalismo neoliberal. En este trabajo me propongo mostrar que, a pesar de su apariencia, esos conjuntos de prácticas y discursos que definimos aquí como mediaciones de memoria no se mantienen dentro de los marcos de localidad espacial, autenticidad cultural y autonomía política o social. Por el contrario, son poliescalares y policéntricos, culturalmente híbridos y mestizos, socialmente relacionales, y, en términos políticos, sobrepasan el campo político de la violencia y la reparación. Reconocer el carácter relacional de estas mediaciones permite subrayar su condición de espacio de interacción, en el que se encuentran en tensión múltiples y diferentes relaciones con los acontecimientos de violencia que superan oposiciones como individual/colectivo, agencia/estructura, identidad/alteriAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

dad, pasividad y agencia, voluntad y coerción, interés y necesidad, invención y autenticidad. Definir las mediaciones de memoria como espacio abierto permite mostrar cómo éstas se resisten a quedar subsumidas a los términos de los campos propuestos, de tal forma que sortean algunas de las paradojas y contradicciones que caracterizan las políticas actuales de la identidad y de la diferencia, así como aquellas de la violencia y la reparación. Me referiré aquí a un conjunto de prácticas de memoria emprendidas en los últimos años en torno a la masacre de Bahía Portete (en 2004), perpetrada contra un grupo de familias wayúu de la península de La Guajira, en el Caribe colombiano. Este trabajo no es el resultado de la observación etnográfica de dichas prácticas, y, por lo tanto, para su caracterización utilizo las descripciones hechas por los mismos wayúu, antropólogos, agencias del Estado y medios de comunicación. En esta fase de mi investigación estoy interesado en las formas en que dichas prácticas se presentan e insertan en el espacio público, y los discursos que se crean sobre ellas, pues considero que la búsqueda de insertarse en esferas públicas más amplias recrea las prácticas mismas. En la primera parte me propongo describir algunas características de la larga historia de la intensa relación entre los wayúu y la sociedad nacional. En segundo lugar analizaré las experiencias recientes de violencia deteniéndome en algunos de sus aspectos específicos, con el fin de reconocer que las prácticas comunicativas de memoria dialogan con prácticas comunicativas de la violencia, y que entre ellas existe un terreno común de inteligibilidad. En la tercera parte intentaré mostrar, por una parte, que las prácticas de la memoria, situadas en contextos espaciales y temporales específicos, están atravesadas por contradicciones, paradojas y relaciones de poder. Por otra, que es necesario vincular las prácticas comunicativas de la memoria con otras esferas de la vida social de las que están aparentemente desconectadas.

*

Tradicionalmente dirigidos al estudio de las causas, lógicas y formas de la violencia, los estudios sobre las sociedades en situaciones en conflicto y postconflicto (Bhabha, 2013; Comaroff y Comaroff, 2013 [2012]) se han alejado de las lecturas holísticas, teleológicas y casuísticas, aproximándose a la complejidad de las experiencias de quienes ejercen y de quienes son víctimas de la violencia y de las relaciones entre ellos (Das, 1998 y 2008; Scheper-Hughes y Bourgois, 2004; Jimeno, 1998). Deteniéndose en las especificidades, algunas de las preguntas han sido reformuladas para ilustrar las formas diferenciadas en que se ejerce la violencia en función de, entre otros, el género (Wood, 2009; CMH, 2011), la etnicidad (Villa, 2004; Wilson, 1991), la edad (Romero Picón y Chávez Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


BAHÍA PORTETE, LA MASACRE Y EL RITUAL | CARLOS ARTURO SALAMANCA

Plazas, 2008), así como su incidencia en las cotidianidades y las maneras específicas en que marca espacios, deja huellas y se inscribe en el espacio. Las investigaciones se han orientado también hacia la forma en que se relacionan con lo acontecido, a los debates acerca de qué, cómo y con qué fin se recuerda y se olvida (Ricoeur, 2008 [2000]). Más recientemente, Fassin y Reehtman (2007) se han propuesto analizar el proceso de emergencia de la víctima como una nueva subjetividad política de aceptación casi universal, y de las políticas de la reparación y del testimonio como prácticas políticas asociadas a dicha emergencia. El Estado colombiano, al igual que muchos otros Estados de la región, se han enfrentado de maneras particulares a su responsabilidad de asumir la necesidad de una verdad, un reconocimiento y una esfera pública en donde las distintas voces sobre lo acontecido sean integradas en el conjunto de las narrativas. Los perpetradores de las violencias, y sus aliados, sumándose a la dinámica, han recurrido a la retórica de la memoria para la exculpación, la disolución de las deudas en la responsabilidad mayor de la sociedad en su conjunto, la producción y circulación de las versiones heroicas de sus violencias y el olvido (Aranguren Molina, 2001; La Nación, 2007; Martínez Osorio, 2004; CMH, 2012). Así, una multitud heterogénea de sujetos, movimientos y organizaciones, con distintas prácticas comunicativas (Barbero, 1997 [1987]), diferentes niveles de acceso a las audiencias, y envueltos en relaciones desiguales de poder, ponen en el espacio público sus memorias diversas, heterogéneas, múltiples, en donde se juegan y entran en conflicto las prácticas del recordar, la dimensión pública y colectiva del recuerdo, el carácter restrictivo y excluyente de la historia oficial y las formas diversas del recuerdo.

La i m a g e n d e La Gua ji r a y los guajiros

Los wayúu son una sociedad indígena que habita la península caribeña de La Guajira, en la frontera colombo-venezolana, también denominados guajiros en la bibliograf ía etnográfica e histórica. De acuerdo con el último censo, de 2005, en Colombia hoy 270.413 personas se reconocen como wayúu, y en la actualidad hay una población creciente de indígenas en los centros urbanos de Maracaibo (Venezuela), Riohacha y Uribia. Los wayúu, tradicionalmente pescadores, cazadores-recolectores, forjaron a lo largo de los siglos la imagen de una sociedad aguerrida y orgullosa, gracias a sus incursiones, robos y ataques a las haciendas, y a los comerciantes y viajeros que se aproximaban o ingresaban a sus territorios (Reclus, 1881). Durante el siglo XVII, las costas de La Guajira hicieron parte de un conjunto de territorios disputados a las autoridades coloniales por compañías comerciales, comerciantes y piratas holandeses, franceses e ingleses, quienes traficaban Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143

125


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

“libremente toda clase de mercaderías en los puertos naturales de la península guajira […] donde ganaron la confianza y contaron con la ayuda de los indios a quienes estimulaban el odio a las autoridades españolas” (Polo Acuña, 2005: 20). A través de circuitos comerciales interétnicos e intraétnicos, legales e ilegales, los wayúu adquirirían, entre otros, telas, objetos de metal, armas y tácticas de guerra que emplearían después contra los españoles (Polo Acuña, 2005: 21). Durante las últimas décadas del siglo XVIII, además del contrabando, los wayúu participaron activamente en el comercio de esclavos y la explotación de perlas, que comercializaban con la sociedad colonial (Polo Acuña, 2005: 21-22). El poder de los wayúu se consolidó alrededor de esferas de relación colectiva, tales como el uso y la práctica de la lengua tradicional o wayúunaiki, un sistema propio de administración de justicia –en el que sobresalen las compensaciones en disputas y querellas interfamiliares–, los arreglos matrimoniales (Saler, 1986; Perrin, 1996 [1976]; Guerra Curvelo, 2002; Picón 1983), la polirresidencia, la reproducción de las parentelas mixtas, las prácticas rituales (Nájera Nájera y Lozano Santos, 2009; Molina Ríos, 2013) y las de parentesco (Friedemann y Arocha, 1985 [1982]; Jaramillo, 2011). No obstante, más que una resistencia organizada, radical y en bloque, los wayúu establecieron un conjunto de relaciones en las que los actos de resistencia militar alternaban con alianzas y tratados con las autoridades coloniales o republicanas (Barrera Monroy, s. f.; Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 2000), a las que los wayúu recurrieron muchas veces para resolver sus tensiones y conflictos internos. En un contexto de intensa interacción intercultural, las prácticas de los wayúu y las autoridades coloniales desdibujaban las fronteras entre los dos sistemas de administración de justicia, a través de la incorporación por parte de las autoridades del derecho consuetudinario indígena en el manejo de las relaciones con los nativos, y que se materializaba en cuestiones como agasajos, regalos y gratificaciones (Polo Acuña, 2012). La dispersión del poder en grupos residenciales de familias extensas y la ausencia entre los clanes nativos de una unidad política de mando unificado (Polo Acuña, 2011: 91, y 2005: 20) imponían a los pactos que establecían con los actores externos un alcance social y territorialmente limitado, lo que restringió, tanto en el tiempo como en el espacio, las posibilidades de un control político externo hasta mediados del siglo XIX (Barrera Monroy, s. f.). Lejos de ser una unidad política cerrada, estática o en descomposición, los clanes nativos siguieron operando en diversas instancias de intermediación con el Gobierno y la sociedad nacional en asuntos como los proyectos de dotación de agua y la titulación de tierras (Friedemann y Arocha, 1985 [1982]). El amplio conocimiento territorial que permitió a los wayúu perpetuar su dominio no se restringe al uso y explotación de los recursos naturales, y se vincula con el extenso conocimiento necesario para el aprovechamiento de la Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


BAHÍA PORTETE, LA MASACRE Y EL RITUAL | CARLOS ARTURO SALAMANCA

posición geográfica estratégica para la circulación y el intercambio de mercaderías. La constitución de la habilidad de los wayúu como comerciantes requirió un extenso sistema de comercio, instancias de negociaciones y transacciones, resolución de conflictos y destrezas en la articulación de las dinámicas fronterizas y los sistemas de administración de justicia. A mediados del siglo XIX, la política del Estado se caracterizó por una fuerte intención de control social y territorial, que implicaba la nominalización de los indígenas, la voluntad de exclusión y dispositivos de control social y político que incluían la identificación individual, la tipificación de delitos y distintivos corporales y jurídicos a través de la ropa y el salvoconducto. De acuerdo con Polo Acuña (2011: 98), este tratamiento “policivo-punitivo” se alternaba con un “trato persuasivo” a través de agasajos, gratificaciones y relaciones de alianza y amistad como fundamentos para mejorar el comercio nativo-criollo y articular políticamente de manera pacífica a los wayúu. Autores como Polo Acuña (2011), Barrera Monroy (2000) y Saler (1986) han analizado desde diferentes perspectivas la forma en que las autoridades coloniales y republicanas practicaron relaciones de reciprocidad y compensación en su interacción con los indígenas. Aunque los mismos wayúu adscriban o reproduzcan la imagen de un pueblo aguerrido, se trata de una sociedad que logró y conservó un poder políticoterritorial, pero no como resultado de una férrea y radical oposición o de un deliberado aislamiento. Ubicados en el medio de diversas rutas y vinculándose con actores heterogéneos y diversos tipos de mercancías legales e ilegales, los wayúu consolidaron una compleja red de transacciones –compuesta de puertos artesanales, áreas de dominio y circuitos por trochas y caminos– que transgredía las delimitaciones jurídicas coloniales y republicanas. El poder territorial indígena se hizo a través del uso y apropiación de la frontera como práctica social, política y económica, la intensificación de las relaciones con el espacio exterior y el mercado, y la forma acotada, puntual y circunstancial en que esta red de transacciones se articulaba para su funcionamiento con los no-indígenas. Las condiciones geográficas de algunas áreas del territorio tradicional de los wayúu, semidesérticas, contribuyeron a la invención de La Guajira como un territorio hostil y distante. La imagen de los wayúu como pueblo distante y guerrero también tiene que ver con una relación de alteridad simultáneamente espacial y social de los guajiros y La Guajira por parte del resto de la sociedad nacional, que se mantuvo aun después de la conquista nominal por parte de los Estados nacionales de Colombia y Venezuela, a finales del siglo XIX. Una relación de alteridad que posibilitó que se construyera dicha imagen ignorando situaciones de explotación, esclavitud y violencia (De las Casas, 1822: 115 y 116; Navarrete, 2003). Más recientemente, las imágenes sobre La Guajira difundidas Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

y popularizadas por la cultura popular y los medios de comunicaciĂłn se han combinado con una visiĂłn exĂłtica y romĂĄntica tanto de La Guajira como de sus habitantes, como consecuencia de la expansiĂłn de los circuitos turĂ­sticos. Al igual que en otros paĂ­ses de LatinoamĂŠrica, las reconfiguraciones mĂĄs recientes de esta imagen de los wayĂşu en la sociedad nacional respondieron a la progresiva transformaciĂłn del marco polĂ­tico de relaciĂłn de los indĂ­genas con los Estados nacionales. La reforma constitucional de 1991 significĂł la reconfiguraciĂłn de los imaginarios nacionales sobre las poblaciones indĂ­genas del paĂ­s en general (Gros, 2000; Restrepo, 2002; Pineda Camacho, 1997). Desde la dĂŠcada de los aĂąos ochenta, este campo se ha hecho mĂĄs complejo a causa del renovado interĂŠs por las tierras indĂ­genas, sus recursos y, en casos como el de La Guajira, las redes de relaciones que dichos territorios posibilitan. Este renovado interĂŠs ha dado lugar a la emergencia de nuevas formas de producciĂłn econĂłmica que han implicado una transformaciĂłn de su territorio, marcada por una radical degradaciĂłn medioambiental, la violaciĂłn de los derechos territoriales de los indĂ­genas, su empobrecimiento econĂłmico y una progresiva reducciĂłn de su predominio polĂ­tico-territorial, y la transformaciĂłn de la imagen misma de los wayĂşu, a causa de la relaciĂłn novedosa que el capitalismo establece con las diferencias locales (Guss, 2000; Coronil, 1997). En sĂ­ntesis, entre los wayĂşu y la sociedad nacional ha existido un largo e intenso proceso de relaciĂłn, en el que las fronteras y los lĂ­mites culturales se desdibujan dando lugar mĂĄs bien a una zona de contacto intensa e intercultural. Me interesa mostrar cĂłmo, al referirnos a los wayĂşu, resulta mĂĄs pertinente observar las relaciones de identidad y alteridad como el resultado de un proceso histĂłrico y complejo de coproducciĂłn de subjetividades (Briones, 2000; Restrepo, 2002, Gupta y Ferguson, 2008 [1997]). Las dinĂĄmicas generadas por la violencia y los mecanismos de reparaciĂłn pueden ser vistas como algunas de las modalidades mĂĄs recientes en este proceso de coproducciĂłn de identidades y formas de relaciĂłn.

Te r r o r diferenciado, espectĂĄculo punitivo y r e c on f i g ur a c i o ne s e spac i o-t emp orales Violencias con mĂşltiples versiones A fines de la dĂŠcada de los noventa, cuando el paĂ­s tuvo noticias de la expansiĂłn de los paramilitares en La Guajira, la opiniĂłn pĂşblica se enfrentĂł a diferentes versiones1, que afirmaban que las amenazas y las muertes eran fruto 1 Entre las descripciones existentes, se cuentan las realizadas por las mismas organizaciones indĂ­genas, como la 0SHBOJ[BDJĂ˜O 8BZĂžV .VOTVSBU 08. Z 'VFS[B EF .VKFSFT 8BZĂžV '.8 MBT FMBCPSBEBT QPS NPWJNJFOUPT DPBMJDJPOFT Z PSHBOJ[BDJPOFT DPNP 7FSEBE "CJFSUB Z FM $PMFDUJWP EF "CPHBEPT +PTĂ? " 3FTUSFQP Z MBT RVF IBO TJEP Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


BAHĂ?A PORTETE, LA MASACRE Y EL RITUAL | CARLOS ARTURO SALAMANCA

de la lucha interna entre distintas parcialidades wayĂşu, de los carteles de la droga, de los paramilitares contra la guerrilla, de la guerrilla contra los narcos, del EjĂŠrcito contra alguno de los anteriores, o de las irregularidades de una guerra que ya de por sĂ­ era irregular. Las distintas versiones muestran sendas diferencias acerca de la violencia, tanto al nivel cuantitativo de los actos y prĂĄcticas de violencia como acerca de las condiciones que posibilitaron la llegada de los paramilitares a La Guajira. Estas diferencias responden a diversas divergencias interpretativas. A las diferencias en las cifras acerca de la violencia en La Guajira se suman diferencias acerca de sus razones. AsĂ­, por ejemplo, mientras que algunas organizaciones indĂ­genas enfatizan la condiciĂłn ĂŠtnica de las vĂ­ctimas wayĂşu, otras fuentes subrayan que, mĂĄs que por su condiciĂłn ĂŠtnica, muchas de las vĂ­ctimas fueron asesinadas por su participaciĂłn en actividades como el trĂĄfico de drogas (Jaramillo, 2011). En ausencia de las jerarquĂ­as tradicionales de veracidad, frente a un aumento exponencial de los espacios de enunciaciĂłn, y en un contexto en el que la explicaciĂłn sobre la guerra incide de un modo directo en la configuraciĂłn y reconfiguraciĂłn de los nuevos Ăłrdenes en emergencia, las mĂşltiples versiones acerca de la naturaleza, la escala y las razones de violencia estĂĄn permanentemente sujetas a cambios y tensiones. Por Ăşltimo, estas diferencias son demostrativas de la eficacia de los grupos armados a la hora de ejercer la violencia, de tal modo e intensidad que sus crĂ­menes fueran menos visibles, y menos clara su responsabilidad (CMH, 2013a: 19), asĂ­ como de la incapacidad del Estado, de los medios de comunicaciĂłn y de la sociedad en general para ver los asesinatos anĂłnimos y discretos, la violencia “rutinaria y pequeĂąaâ€? (CMH, 2013a: 24). No es de mi interĂŠs evaluar la veracidad de las lecturas sino mĂĄs bien subrayar que se trata de una violencia multiforme, gris y confusa que se articula con narrativas contradictorias y en conflicto, atravesadas por sucesivas interpretaciones y manipulaciones de la idea de lo wayĂşu y la cultura wayĂşu por parte de las distintas agencias del Estado, los actores armados y, en ocasiones, los mismos wayĂşu. En las diversas interpretaciones y manipulaciones acerca de un mismo sujeto colectivo, de la naturaleza de sus vĂ­nculos con determinados actores armados y del grado de su participaciĂłn en determinados acontecimientos de violencia, la “cultura wayĂşuâ€? es incorporada en las gramĂĄticas con las que se describe la violencia.

SFBMJ[BEBT QPS MPT BOUSPQĂ˜MPHPT $PSUĂ?T 4FWFSJOP 0DIPB 4JFSSB Z +BSBNJMMP Z .FEJPT EF DPNVOJDBDJĂ˜O OBDJPOBMFT Z SFHJPOBMFT UBNCJĂ?O IBO QVCMJDBEP JOGPSNFT F JOWFTUJHBDJPOFT TPCSF FM UFNB &M &TUBEP IB SFBMJ[BEP JOWFTUJHBDJPOFT B USBWĂ?T EFM $.) Z MB 'JTDBMĂ“B (FOFSBM EF MB /BDJĂ˜O FO FM NBSDP EF MB -FZ EF +VTUJDJB Z 1B[ -FZ EF Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

La masacre de BahĂ­a Portete: una violencia diferenciada Entre el 18 y 20 de abril de 2004, el comando paramilitar de la Fuerza Contrainsurgencia WayĂşu (FCW), perteneciente al Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia, llevĂł a cabo la masacre de BahĂ­a Portete, un importante asentamiento wayĂşu ubicado en la Alta Guajira (Verdad Abierta, 2008; CMH, 2010). A pesar del conocimiento pĂşblico que con los aĂąos adquirirĂ­a este hecho, aĂşn hoy en dĂ­a es dif Ă­cil realizar una caracterizaciĂłn unĂ­voca de la masacre. Al hablar de las vĂ­ctimas, las fuentes nuevamente son heterogĂŠneas; Verdad Abierta (s. f.) afirma que la masacre dejĂł un saldo de tres muertos (dos de ellos mujeres) y dos desaparecidas, aunque admitiendo que se desconoce el nĂşmero con exactitud; la OrganizaciĂłn WayĂşu Munsurat (OWM) y la OrganizaciĂłn Nacional IndĂ­gena de Colombia (ONIC), a su vez, denunciaron que la masacre tuvo como resultado el asesinato de trece personas, la desapariciĂłn de treinta y el desplazamiento de trescientas familias, y que los paramilitares habĂ­an contado con la complicidad del EjĂŠrcito2. En su informe, el Centro de Memoria HistĂłrica (2010) muestra cĂłmo, dependiendo de las variables que se utilicen, e ilustrando las dificultades a la hora de definir las vĂ­ctimas, puede afirmarse que la masacre dejĂł un saldo de tres muertos (dos de ellos mujeres) y dos desaparecidas, o de 16, incluidas entre ellas dos mujeres desaparecidas, una persona no identificada y otras personas que fallecieron como consecuencia de la masacre. Entre las razones por las cuales se llevĂł a cabo la masacre, un paramilitar afirmĂł que ĂŠsta se habĂ­a efectuado como venganza por un ataque en contra de los paramilitares por parte de una familia wayĂşu del lugar, un acontecimiento del que se habla tambiĂŠn en el informe del CMH (2010: 48). Un jefe paramilitar se refiriĂł a la masacre como una operaciĂłn militar en represalia por el secuestro de un empresario, e intentĂł inscribir los sucesos en la guerra que las AUC mantenĂ­an con “bandas guajiras de traficantes y secuestradores aliados a las FARCâ€? (El Espectador, 2004). Verdad Abierta (s. f.) afirma que la causa principal fue la ambiciĂłn de los paramilitares de dominar un puerto ideal para todo tipo de trĂĄfico ilegal. Aun con algunas contradicciones, varias fuentes indĂ­genas citadas en el informe del CMH (2010: 48 y 148) sugieren que la masacre fue el resultado de la guerra que diferentes facciones wayĂşu mantenĂ­an por el control del puerto de BahĂ­a Portete y por la alianza que uno de ellos, el wayĂşu JosĂŠ MarĂ­a Barros Ipuana (Chema Bala), estableciĂł con los paramilitares para inclinar la balanza a su favor. Por Ăşltimo, de acuerdo con notas de prensa de La Silla *OGPSNF TPCSF MPT IFDIPT EF MPT Alaulayuu EF 1PSUFUF WĂ“DUJNBT EF MB NBTBDSF EFM EF BCSJM EF $.) 7FS UBNCJĂ?O i"MUB (VBKJSB FO QJF EF HVFSSBw El Tiempo, EF NBZP EF 63- IUUQ XXX FMUJFNQP DPN BSDIJWP EPDVNFOUP .". $POTVMUBEP FM EF BHPTUP EF Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


BAHĂ?A PORTETE, LA MASACRE Y EL RITUAL | CARLOS ARTURO SALAMANCA

VacĂ­a (2014) y Verdad Abierta (2008) publicados en el blog de la OrganizaciĂłn Wayuumunsurat3, esta OrganizaciĂłn, seĂąala a Chema Bala como responsable, negando que las familias que han habitado tradicionalmente el puerto de hayan estado vinculadas al comercio de drogas o armas. A pesar de sus diferencias, los registros y anĂĄlisis sobre la masacre han coincidido al identificar tres caracterĂ­sticas sobre las que nos detendremos a continuaciĂłn: primero, el conocimiento de la cultura wayĂşu exhibido en las formas en que fue ejercida la violencia; segundo, las consecuencias que la masacre tuvo para las familias de BahĂ­a Portete y para los wayĂşu en general. Tercero, la continuidad de los efectos de la masacre en el espacio y en el tiempo. En estos tres elementos, en torno a los que se construye la interpretaciĂłn de lo acontecido, la cultura de nuevo aparece como clave interpretativa. No me detendrĂŠ en los dos primeros puntos pues ĂŠstos han sido analizados en detalle en los informes del Centro Nacional de Memoria HistĂłrica. SubrayarĂŠ simplemente que una de las caracterĂ­sticas de la violencia en Colombia es que los actores armados han recurrido a poner la crueldad en escena como forma de castigo pĂşblico y escarmiento social4. La violencia contra los wayĂşu se propuso, primero, provocar desequilibrios de grandes dimensiones, destruyendo, entre otros, los principios y valores morales y ĂŠticos que regulan las relaciones de gĂŠnero en el contexto de la tramitaciĂłn de la violencia (dos de las vĂ­ctimas eran mujeres con un perfil social especĂ­fico; CMH, 2010: 92). Segundo, interpelar de manera diferenciada a los wayĂşu inscribiĂŠndose en espacios culturalmente significativos como la escuela, los cerros y el cementerio (CMH, 2010: 84). Tercero, efectuar una acciĂłn en la que las violencias sobre los cuerpos de las mujeres fueron hechas pĂşblicas, visibles y, a travĂŠs de la clĂĄsica operaciĂłn metonĂ­mica entre cuerpos y territorio, convertidas en acto de guerra (CMH, 2013: 280). La masacre de BahĂ­a Portete y otros actos de violencia en la zona produjeron el desplazamiento de mĂĄs de 300 wayĂşu a lugares como Uribia, Manaure y Maicao, y de otros 300 a Maracaibo, en Venezuela (ACNUR, 2004: 9). Frente la masacre, el Gobierno nacional reaccionĂł desconociendo los acontecimientos, trivializando sus consecuencias, negando el desplazamiento con argumentos culturalistas y asegurando la protecciĂłn de la poblaciĂłn con la militarizaciĂłn de la zona (CMH, 2010). Me referirĂŠ ahora a la continuidad de los efectos de la masacre en el espacio y en el tiempo; la profanaciĂłn de los cementerios y el irrespeto de los cuerpos allĂ­ enterrados afectan incluso a aquellos wayĂşu que no comparten IUUQ PSHBOJ[BDJPOXBZVVNVOTVSBU CMPHTQPU DPN BS "OUFDFEFOUFT EF FTUB WJPMFODJB EFHSBEBEB Z USBOTHSFTPSB BQBSFDFO EVSBOUF MB Ă?QPDB EF MB 7JPMFODJB 'BMT #PSEB (V[NĂˆO Z 6NBĂ—B -VOB Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

vínculos de parentesco con los finados (Ochoa Sierra, 2011: 59). Los actos de muerte e ignominia, ejercidos en contra de personas públicas en lugares públicos, son mensajes de terror pensados para trascender el acontecimiento mismo de violencia. La tortura y muerte de las víctimas son exhibidas, y, junto con la deshonra y la vergüenza de los sobrevivientes, se hacen públicas, para todos, en todas partes. La eficacia de la violencia paramilitar reposa en las maneras específicas en que los perpetradores lograron alterar determinadas estructuras culturales, en el grave impacto de la violencia y en la continuidad espaciotemporal de sus acciones. En síntesis, en Bahía Portete el poder total se ejerce con los cuerpos, los espacios y la sociedad wayúu en su conjunto, alterando la relación con el sí mismo, con el territorio y con los otros, a distintas escalas y en diferentes temporalidades. De acuerdo con el CMH (2013), tal como fue ejercida, la violencia en Bahía Portete amenaza un legado cultural histórico, afecta los mecanismos de transmisión intergeneracional de principios normativos y morales, desestabiliza el orden sociocultural y provoca un replanteamiento radical de la relación e intermediación con otros existentes en los entornos natural, sobrenatural, y con el mundo exterior. El CMH también ha señalado que el daño se (re)produce cuando las acciones criminales son exaltadas por los victimarios, quienes validan y justifican sus crímenes en escenarios judiciales, espacios públicos locales y lugares de representación política como el Congreso de la República.

P r á c t i c as de memoria como terrenos de i n t e r a c ci ó n so c i al

El estudio de las mediaciones es un espacio privilegiado para explorar cómo es representada la memoria pública y culturalmente, y se convierte en espacio contestado, tanto en el recuerdo como en la recreación. Este análisis se sitúa en un desplazamiento del interés desde los estudios más convencionales –trauma, genocidio, conmemoración– hacia las representaciones de las memorias colectivas y el lugar que ocupan medios como la literatura, el cine y la música en las representaciones de la memoria (Bergstrom y Motuz, 2012). Estas preguntas se hacen extensivas al rol de los monumentos, los lugares de memoria, la conmemoración y las prácticas del recuerdo. En esta corriente, autores como Landsberg (2004) han analizado la forma en que las tecnologías de comunicación hicieron posible compartir las memorias colectivas más allá de diferencias de raza, etnicidad o género. Landsberg denomina prostésicas a estas “nuevas formas de memoria pública” y subraya como una de sus principales características el hecho de que trascienden el esencialismo y el particularismo de las identidades políticas contemporáneas. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


BAHĂ?A PORTETE, LA MASACRE Y EL RITUAL | CARLOS ARTURO SALAMANCA

Connerton (1996 [1989]) analizĂł la conmensurabilidad de los acontecimientos, reconociendo que en diferentes esferas surge la necesidad de hacer inteligibles los acontecimientos para otros, de dialogar con un vocabulario comĂşn. El autor tambiĂŠn reconoce que las imĂĄgenes y el conocimiento del pasado son vehiculizados por performances. Este autor propone un segundo desplazamiento analĂ­tico de la mirada sobre los objetos equiparables a los textos, a otras formas situadas por fuera de la esfera de la literalidad (practices of a non-inscribed kind), en las que sobresale su dimensiĂłn perfomativa5. En este punto reside su interĂŠs, simultĂĄneamente situado en las ceremonias conmemorativas y las prĂĄcticas corporizadas, subrayando, por una parte, la importancia de reconocer la articulaciĂłn entre las cuestiones espaciales y las acciones corporizadas, y por otra, el espacio como medio de representaciĂłn y sistema mnemĂłnico (Connerton, 2009: 17-18). La nociĂłn de mediaciĂłn ha sido utilizada por Serrano (1977, 24) para referirse al “sistema de reglas y operaciones aplicadas a cualquier conjunto de hechos, o de cosas pertenecientes a planos heterogĂŠneos de la realidad para introducir un ordenâ€?. A partir de la imposiciĂłn de una particular forma de presentar la realidad, se introduce un efectivo control sobre esa realidad. Por mediaciĂłn nos referimos aquĂ­ al conjunto complejo, heterogĂŠneo y multiforme de discursos, imĂĄgenes y significaciones desplegados a travĂŠs de un conjunto complejo de prĂĄcticas que encuentran su punto de condensaciĂłn en mediaciones especĂ­ficas de memoria. EsquemĂĄticamente, puede afirmarse que se producen mediaciones polĂ­tico-morales sustentadas en la necesidad de hacer inteligible la condiciĂłn de vĂ­ctima y el merecimiento frente a los organismos del Estado y la sociedad nacional, y dentro del grupo, mediaciones polĂ­ticoculturales que buscan reconstituir el tejido social y tramitar social y colectivamente los acontecimientos de violencia masiva, y mediaciones sociohistĂłricas que insertan los acontecimientos de violencia en una historia de relaciones mĂĄs larga. Lo que demuestran los Yanama –una mediaciĂłn de memoria que surgiĂł para tramitar la experiencia de la masacre de BahĂ­a Portete– es que estas cuestiones no sĂłlo se cruzan sino que se retroalimentan. En 2005, pocos meses despuĂŠs de la masacre, un grupo wayĂşu –en su mayorĂ­a mujeres– conformĂł la organizaciĂłn WayĂşu Munsurat, en consonancia con el impulso que estaban adquiriendo en Colombia las prĂĄcticas de la memoria y con el reconocimiento jurĂ­dico del derecho de las vĂ­ctimas a la preservaciĂłn de la memoria histĂłrica, con las leyes de Justicia y Paz (975/2005) y de VĂ­ctimas y RestituciĂłn de Tierras (1448/2011). 6OB MĂ“OFB RVF IB TJEP EFTBSSPMMBEB EFTEF VO OĂžNFSP DSFDJFOUF EF QFSTQFDUJWBT "DFSDB EF MBT QSĂˆDUJDBT QFSGPSNB UJWBT FO DPOUFYUPT EF DPOGMJDUP WFS 5BZMPS Z 5PXOTFOE Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

En abril de ese mismo año, la organización Wayuumunsurat y otras organizaciones promovieron un Yanama, una ceremonia de “retorno simbólico” al lugar, que desde entonces se realizaría anualmente. Tal como han sido descritos por los mismos wayúu, estos encuentros se proponen como un dispositivo ritual de reparación. Para su estudio, analizaré este dispositivo en función de tres esferas de intermediación: entre los mismos wayúu, entre el acontecimiento violento y el presente, y entre los wayúu y el resto de la sociedad.

a. Entre los mismos wayúu. En el contexto de los rituales de “rehabilitación” en que se convirtieron los Yanama, algunas mujeres de Bahía Portete se refirieron a las casas que habían sido escenario de la masacre como “lugares heridos”, en los que se inscribe el terror y en los que quedan ancladas las memorias traumáticas. En una clara identificación entre los lugares y las víctimas, también se recurrió a la figura de “casas violadas” (Cortés Severino, 2011), la idea de unas casas “adoloridas, y maltratadas” (CMH, 2009: 142) convertidas en cementerios por los “actos de terror”. Las narrativas sobre los Yanama subrayan la eficacia de la mediación, que convierte “los lugares heridos” en “lugares de esperanza”. A través de la mediación, el ritual “repara”, “limpia” y “sana” permitiendo la transfiguración de los espacios. Una afirmación como ésta debe ponerse en relación con el hecho de que, después de la masacre, en las paredes de las casas abandonadas, y a pesar de estar custodiadas por el Ejército, aparecían una y otra vez grafitis de mujeres violadas y violentadas: como un palimpsesto de la impunidad, estos muros se convirtieron en la superficie en la que se (re)inscribe la representación de las afrentas, actualizando y reforzando los acontecimientos de violencia (CMH, 2010: 87). En este sentido, merece la pena mencionarse también que las organizaciones indígenas denuncian la incapacidad del Estado colombiano para garantizar a las víctimas las condiciones mínimas de seguridad para que puedan volver a Bahía Portete. En ese marco, desde 2008, cada año los wayúu desafiaban la impunidad organizando los encuentros en Bahía Portete, habitando nuevamente el lugar e interviniéndolo (CMH, 2010), pero cada nuevo año este desaf ío era desarticulado con una cotidianidad que ilustra de nuevo el orden emergente, en el que decrece el ejercicio de poder territorial por parte de los wayúu. Si es a través de prácticas espaciales que los lugares heridos se convierten en espacios de esperanza, es también a través del espacio que se refuerza y redobla el efecto de los acontecimientos de violencia e impunidad. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


BAHĂ?A PORTETE, LA MASACRE Y EL RITUAL | CARLOS ARTURO SALAMANCA

El Yanama, como mediaciĂłn de la memoria, se articula con otras esferas en las que se habilitan otras formas de reparaciĂłn. Lejos de ser unĂ­vocos, los discursos elaborados desde el Yanama como lugar de elocuciĂłn muestran que la memoria de la masacre estuvo abierta a tensiones y disputas. Estas tensiones se evidenciaron con la polĂŠmica generada por la solicitud de Chema Bala (acusado por su participaciĂłn en la masacre) de ser juzgado por la vĂ­a de la justicia consuetudinaria, y por las demandas de las familias de BahĂ­a Portete para que ĂŠste fuese juzgado por la justicia ordinaria. El intento de Chema Bala por presentar la alianza con los paramilitares como una “cuestiĂłn culturalâ€? responde a la discusiĂłn acerca de si la administraciĂłn de justicia es un derecho o una funciĂłn de las autoridades indĂ­genas. Optando por la primera posiciĂłn, y en consonancia con la interpretaciĂłn que se ha hecho en el ĂĄmbito internacional y en la jurisprudencia colombiana (SĂĄnchez Botero y Jaramillo, 2009: 159), el Tribunal denegĂł en 2007 la solicitud de Bala. Demostrando su interĂŠs por ilustrar la polifonĂ­a de voces, el informe del CMH (2010) presenta el testimonio de Damaris Barros Uriana, hija de Chema Bala, quien reconocĂ­a que al asociarse con los paramilitares, su padre no hacĂ­a otra cosa que aquello que los wayĂşu han hecho tradicionalmente, esto es, aliarse con terceros en las disputas “internasâ€? por el poder (Barros Uriana, 2009). Los indĂ­genas movilizados de BahĂ­a Portete respondieron diferenciando dos tipos de alianzas: aquellas de los “antepasados en guerra justa para enfrentar al invasor espaĂąolâ€? y las de Chema Bala, “para masacrar su propia etnia y enriquecerse con el narcotrĂĄficoâ€?6. Asimismo, afirmaban que Chema Bala y su familia representaban “el desconocimiento de las leyes tradicionales WayĂşu y la superposiciĂłn de dinĂĄmicas mafiosas, corruptas y asesinasâ€? (Verdad Abierta, 2008). Las familias de Portete parecĂ­an responder a la (re)interpretaciĂłn de las ideas de cultura, a travĂŠs de las cuales Chema Bala obtendrĂ­a la impunidad. No obstante, su discurso tendĂ­a a reproducir la imagen a-histĂłrica de un autĂŠntico nativo orgulloso que enfrentaba la colonizaciĂłn extranjera, y a opacar los elementos que pudiesen contradecir dicha imagen (como el vĂ­nculo de los wayĂşu con el contrabando). A partir de los datos expuestos, cabe preguntarse si al coproducir algunas mediaciones de memoria como los Yanama (y no otras), en donde algunos discursos (y no otros) son privilegiados, los wayĂşu, el Estado y la cooperaciĂłn internacional no estĂĄn dando entidad a unos tipos de agencia wayĂşu, a ciertas nociones de identidad y a ciertos repertorios de acciĂłn en los que la capacidad de agencia indĂ­gena tiende a quedar encerrada en la condiciĂłn de vĂ­ctima y en las condiciones de posibilidad propuestas dentro de este campo de poder. $PNVOJDBEP i-MBNBNJFOUP B MB TPMJEBSJEBE DPO MBT WĂ“DUJNBT EF MB NBTBDSF EF #BIĂ“B 1PSUFUFw "TPDJBDJĂ˜O Akotchijirrawa EF #BIĂ“B 1PSUFUF 0SHBOJ[BDJĂ˜O 8BZĂžV .VOTVSBU OPWJFNCSF EF $.) Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

La literatura antropolĂłgica ofrece numerosos casos en los que las identidades colectivas indĂ­genas se cincelan, iluminando algunos aspectos y opacando otros (Ramos, 1994; Hale, 2004; Nelson, 2003). La reproducciĂłn de ideas como la “altivezâ€? o la “bravuraâ€? wayĂşu o la de existencia de los wayĂşu como un pueblo unido y homogĂŠneo parece ir en ese sentido. A su vez, en funciĂłn de las tensiones que surgen entre los mismos wayĂşu, y que aparecen en la esfera pĂşblica, podrĂ­amos preguntarnos si la violencia y la memoria de BahĂ­a Portete no corren el riesgo de verse convertidas en un asunto de los wayĂşu de BahĂ­a Portete separados de otros wayĂşu con quienes las tensiones polĂ­ticas toman la forma de debates acerca de lo que es y de lo que significa la “verdadera cultura wayĂşuâ€?, acerca de quiĂŠnes son las “verdaderas vĂ­ctimasâ€?, acerca de cuĂĄles conmemoraciones o cuĂĄles mediaciones de memoria son polĂ­tica, moral o culturalmente aceptables, y cuĂĄles no. Estas consideraciones no implican que en sus mediaciones de memoria los wayĂşu reproduzcan sujetos a-histĂłricos, despegados de los debates sobre las actuales condiciones de existencia, de la violencia sufrida por el resto de los wayĂşu, o de las amenazas que se ciernen sobre sus territorios. MĂĄs bien, organizaciones como WayĂşumunsurat han hecho visible la necesidad, pero tambiĂŠn la capacidad e interĂŠs, de vincularse a otras movilizaciones que los involucran con otros actores de la sociedad nacional. A travĂŠs de la intermediaciĂłn del Yanama, las prĂĄcticas de violencia a gran escala son integradas en un mismo registro, junto con las amenazas histĂłricas sobre los territorios, proponiendo lecturas transversales en las que con el mismo ĂŠnfasis que exigen la “expulsiĂłn de las bandas paramilitares de las rutas de la alta Guajiraâ€? rechazan “los megaproyectosâ€? en su territorio (MUTEPAZ, 2009). b. Entre el acontecimiento violento y el presente. La arremetida paramilitar fue relativamente simultĂĄnea con un nuevo momento en La Guajira, marcado por la expansiĂłn articulada del Estado-naciĂłn y de actores econĂłmicos caracterĂ­sticos de la nueva economĂ­a global. En un perĂ­odo muy corto y en un radio espacial relativamente reducido, se cometiĂł la masacre de BahĂ­a Portete, y se concretaron un proyecto ecoturĂ­stico, un parque eĂłlico y un proyecto de conservaciĂłn7. Esta combinaciĂłn hace que aquello que puede ser denominado “geograf Ă­a del horrorâ€? –a partir de lugares marcados por grandes acontecimientos de violencia como BahĂ­a Portete– o “geograf Ă­a de la resistenciaâ€? en torno a los luga &TUBT EJOĂˆNJDBT TPO BOBMJ[BEBT FO QSPGVOEJEBE FO PUSP USBCBKP Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


BAHÍA PORTETE, LA MASACRE Y EL RITUAL | CARLOS ARTURO SALAMANCA

res en los que se realizan actos como los Yanama coexista con un conjunto de nodos y de redes que pueden ser reconocidos como las geograf ías de la expansión económica, de la conservación de la naturaleza, del placer o del consumo. A título ilustrativo, podemos describir inicialmente esta complejidad como un conjunto de capas superpuestas: la geografía del horror se superpone a aquella en las que se forjan “nuevas” ciudadanías multiculturales, y éstas, a su vez, se superponen con aquella en donde surgen los colectivos de resistencia y movilización social, o a una cuarta, compuesta por los nodos de expansión del capitalismo neoliberal. No obstante, más que estar superpuestas y paralelas, estas geografías, aunque contradictorias y discordantes, en realidad coexisten y están imbricadas a través de las prácticas espaciales y las experiencias corporizadas de los sujetos. Las dinámicas y los acontecimientos espacialmente superpuestos están en consonancia con las simultaneidades y contradicciones que los wayúu enfrentan en la vida cotidiana, confrontados simultáneamente con acontecimientos de violencia a gran escala, proyectos de ecoturismo, políticas de Estado que sientan las bases para la acción de las compañías mineras y la expansión del capitalismo neoliberal (Benson, 2011). Asimismo, tal superposición confronta a los wayúu con la evidencia de que la transformación de los territorios ejercida por la masacre es excedida por otras transformaciones ligadas a la dimensión creadora de la violencia (Girard, 1985; Bloch, 1992) y a la construcción multisituada de un nuevo orden económico y político en sus territorios. c.

Entre los wayúu y el resto de la sociedad. Numerosas investigaciones han analizado los mecanismos a través de los cuales las comunidades locales tramitan sus experiencias de violencia masiva (Jimeno, 2011; Riaño Alcalá, 2005; Cortés Severino, 2011; Jaramillo, 2012; Orrantia, 2007; Ochoa, 2003), y coinciden en algunos aspectos: el proceso reconstructivo del pasado “emplea el lenguaje cultural de las víctimas” (Jimeno, 2011: 44); la práctica social de la memoria es “una herramienta efectiva de reconstrucción, dignificación y reparación” (Jimeno, 2011: 44); las memorias históricas “mediatizan” las relaciones de los individuos con el presente y sus posiciones frente a “la paz, la violencia, la reconciliación y la justicia” (Riaño Alcalá, 2005: 102-103); la “representación de los escenarios en donde los fantasmas habitan el presente […] abre las posibilidades de enfrentar el terror [y de] recuperar los espacios” (Orrantia, 2007: 17). Estas aproximaciones se articulan con la idea, de amplia aceptación en el país, de la cultura “como un ámbito desde el cual es posible construir la paz” (Ochoa, 2003: 52). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

Estos planteamientos se sitúan en la zona de frontera de varias esferas sociales, en la que se establecen diversos tipos de articulaciones que involucran a personas y comunidades que han atravesado situaciones de violencia masiva, en función de las cuales se diseñan, producen y ponen en circulación diversas mediaciones de memoria. Los Yanama, por caso, son el resultado circunstancial de un proceso colectivo y colaborativo, más que de la acción individual de los wayúu. La relevancia de los actores externos al grupo –en cuanto dinamizadores, promotores, acompañantes, garantes o asesores en los procesos de génesis, producción y circulación de este tipo de mediaciones– es determinante en las condiciones de posibilidad de dichas mediaciones. Los procesos de preparación, producción y circulación de los Yanama y de sus prácticas comunicativas son espacios de interrelación entre los wayúu y funcionarios del Estado, miembros de ONG, activistas y defensores de derechos humanos que anualmente refrendan el compromiso de la reparación de las víctimas de Bahía Portete. Estos encuentros son también un espacio de interrelación entre los wayúu y la sociedad nacional, a través del desempeño de los periodistas y comunicadores que participan en las ceremonias; su trabajo de registro desdobla y duplica la mediación del Yanama, inscribiendo el acontecimiento –es decir, sus discursos, las experiencias de los participantes, los sentidos que allí son construidos– en la búsqueda de visibilidad y reconocimiento. Estas mediaciones han sido objeto de varios cuestionamientos, basados en ideas como la condición “construida” de las tradiciones, la falta de autenticidad de las identidades tradicionales o el uso estratégico de las identidades por parte de las comunidades étnicas. En contraposición, Jimeno ha afirmado que los procesos de su producción no son “externos, ni postizos, ni oportunistas” (2011: 44). En el sentido de lo esbozado, las mediaciones de memoria tampoco son puras, autónomas ni independientes, y en su surgimiento son relevantes la lectura crítica y creativa del devenir mismo de la comunidad, la articulación con los contextos histórico-geográficos, y las alianzas. La persistencia de la violencia y las relaciones desiguales de poder que caracterizan esos procesos de producción suelen ser tomadas como datos irrelevantes o detalles de producción. En consecuencia, gran parte de la materialidad de dichas mediaciones es desechada, como si obstaculizara o impidiera ver lo que realmente acontece, lo que realmente quiere decirse.

Co m e n t ar i o fi nal

Me he propuesto situar las prácticas de memoria en contextos más amplios. En términos espaciales, dialogando con otras dinámicas que se producen en el contexto regional; temporales, reconociendo que las mediaciones son Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


BAHÍA PORTETE, LA MASACRE Y EL RITUAL | CARLOS ARTURO SALAMANCA

dinámicas y contingentes, y políticos, vinculando la violencia y la memoria con otras esferas de la vida social como las económicas, las políticas y las ambientales. Acontecimientos como los de Bahía Portete exigen aproximaciones que contribuyan a edificar un espacio habitable sin que quedemos encerrados en el acontecimiento de violencia, en los horizontes culturales de las víctimas o en las trampas de la moral. En el contexto de sociedades multiculturales, desiguales y en conflicto, la memoria puede ser una práctica de encuentro consigo mismo y con el otro, en la que la construcción de sentido, la acción política y la transformación social estén articuladas. •

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

REFERENCIAS

1. "SBOHVSFO .PMJOB .BVSJDJP Mi confesiĂłn: Carlos CastaĂąo revela sus secretos. #PHPUĂˆ &EJUPSJBM 0WFKB /FHSB 2. #BSCFSP +FTĂžT .BSUĂ“O < > De los medios a las mediaciones. ComunicaciĂłn, cultura y hegemonĂ­a .Ă?YJDP (( 3. #BSSFSB .POSPZ &EVBSEP Mestizaje, comercio y resistencia. La Guajira en la segunda mitad del siglo XVIII #PHPUĂˆ *OTUJUVUP $PMPNCJBOP EF "OUSPQPMPHĂ“B F )JTUPSJB 4. #BSSFSB .POSPZ &EVBSEP 4 G La rebeliĂłn Guajira de 1769: algunas constantes de la Cultura WayĂşu y razones de su pervivencia $POTVMUBEP FM EF FOFSP EF FO IUUQ XXX CBOSFQDVMUVSBM PSH CMBBWJSUVBM SFWJTUBT DSFEFODJBM KVOJP KVOJP IUN 5. #FOTPO "MMJTPO i-B (VBKJSB Z &M $FSSFKĂ˜O VOB IJTUPSJB EF DPOUSBTUFTw Revista EconĂłmica Supuestos $POTVMUBEP FM EF FOFSP EF en IUUQ SFWJTUBTVQVFTUPT VOJBOEFT FEV DP Q 6. #FSHTUSPN "OEFST Z "MFYJT .PUV[ .FNPSZ .FEJBUJPO 3FNFEJBUJPO "O *OUFSOBUJPOBM $POGFSFODF PO .FNPSZ JO -JUFSBUVSF BOE 'JMN Memory Studies QQ 7. #IBCIB )PNJ Nuevas minorĂ­as, nuevos derechos. #VFOPT "JSFT 4JHMP 99* 8. #MPDI .BVSJDF Prey into Hunter. The Politics of Religious Experience $BNCSJEHF $BNCSJEHF

University Press. 9. #SJPOFT $MBVEJB La alteridad del “Cuarto Mundoâ€? Una deconstrucciĂłn antropolĂłgica de la diferencia #VFOPT "JSFT &EJDJPOFT EFM 4PM 10. $.) $FOUSP EF .FNPSJB )JTUĂ˜SJDB ÂĄBasta ya! Colombia: memoria de guerra y dignidad. Informe Final Grupo de Memoria HistĂłrica #PHPUĂˆ $PNJTJĂ˜O /BDJPOBM EF 3FQBSBDJĂ˜O Z 3FDPODJMJBDJĂ˜O 11. $.) $FOUSP EF .FNPSJB )JTUĂ˜SJDB Justicia y paz. ÂżVerdad judicial o verdad histĂłrica? #PHPUĂˆ 5BVSVT 12. $.) $FOUSP EF .FNPSJB )JTUĂ˜SJDB Mujeres y guerra. VĂ­ctimas y resistentes en el Caribe colombiano. #PHPUĂˆ &EJDJPOFT 4FNBOB 13. $.) $FOUSP EF .FNPSJB )JTUĂ˜SJDB La masacre de BahĂ­a Portete: mujeres WayĂşu en la mira. #PHPUĂˆ &EJDJPOFT 4FNBOB 14. $.) $FOUSP EF .FNPSJB )JTUĂ˜SJDB Memoria en tiempos de guerra. Repertorio de iniciativas. #PHPUĂˆ 1VOUP "QBSUF 15. $PNBSPGG +FBO Z +PIO - $PNBSPGG < > TeorĂ­as desde el Sur. #VFOPT "JSFT 4JHMP 99* 16. $POOFSUPO 1BVM How Modernity Forgets. $BNCSJEHF $BNCSJEHF 6OJWFSTJUZ 1SFTT 17. $POOFSUPO 1BVM < > How Societies Remember. $BNCSJEHF $BNCSJEHF 6OJWFSTJUZ 1SFTT 18. $PSPOJM 'FSOBOEP The Magical State: Nature, Money, and Modernity in Venezuela $IJDBHP 6OJWFSTJUZ PG $IJDBHP 1SFTT 19. $PSUĂ?T 4FWFSJOP $BUBMJOB %PDVNFOUBOEP FM SFQFSUPSJP MP BVEJPWJTVBM FO MBT QPĂ?UJDBT Z QPMĂ“UJDBT del recordar. Revista Colombiana de AntropologĂ­a QQ 20. $PSUĂ?T 4FWFSJOP $BUBMJOB 3FDPMFDDJPOFT TPOPSBT Z WJTVBMFT EF FTDFOBSJPT EF NFNPSJBT EF MB violencia. AntĂ­poda QQ 21. %BT 7FFOB 8JUUHFOTUFJO BOE BOUISPQPMPHZ Annual Review of Anthropology QQ Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


BAHĂ?A PORTETE, LA MASACRE Y EL RITUAL | CARLOS ARTURO SALAMANCA

22. %F MBT $BTBT GSBZ #BSUPMPNĂ? Breve relaciĂłn de la destrucciĂłn de las Indias Occidentales. .Ă?YJDP 0OUJWFSPT 23. 'BMT #PSEB 0SMBOEP (FSNĂˆO (V[NĂˆO Z &EVBSEP 6NBĂ—B -VOB La violencia en Colombia. #PHPUĂˆ 5BVSVT 24. 'BTTJO %JEJFS Z 3JDIBSE 3FFIUNBO L’empire du traumatisme. EnquĂŞte sur la condition de victime. 1BSĂ“T 'MBNNBSJPO 25. 'SJFEFNBOO /JOB Z +BJNF "SPDIB < > Herederos del jaguar y la anaconda. #PHPUĂˆ $BSMPT 7BMFODJB &EJUPSFT 26. (JSBSE 3FOĂ? La Violencia y lo Sagrado #BSDFMPOB "OBHSBNB 27. (SPT $ISJTUJBO . PolĂ­ticas de la etnicidad. Identidad, Estado y modernidad #PHPUĂˆ *$"/) 28. (VFSSB $VSWFMP 8FJMEMFS La disputa y la palabra. La ley en la sociedad wayĂşu. #PHPUĂˆ .JOJTUFSJP EF $VMUVSB 29. (VQUB "LIJM Z +BNFT 'FSHVTPO < > .ĂˆT BMMĂˆ EF MB ADVMUVSB &TQBDJP JEFOUJEBE Z MBT QPMĂ“UJDBT EF la diferencia. AntĂ­poda QQ 30. Guss, David. 2000. The Festive State: Race, Ethnicity, and Nationalism as Cultural Performance. Los ÂŤOHFMFT 6OJWFSTJUZ PG $BMJGPSOJB 1SFTT 31. )BMF $IBSMFT 3FUIJOLJOH *OEJHFOPVT 1PMJUJDT JO UIF &SB PG UIF A*OEJP 1FSNJUJEP Nacla Report on the Americas QQ 32. )BSUPH 'SBOĂŽPJT &M UJFNQP EF MBT WĂ“DUJNBT 3FWJTUB EF &TUVEJPT 4PDJBMFT QQ 33. *OTUJUVUP $PMPNCJBOP EF $VMUVSB )JTQĂˆOJDB GeografĂ­a Humana de Colombia. Nordeste IndĂ­gena UPNP ** #PHPUĂˆ *OTUJUVUP $PMPNCJBOP EF $VMUVSB )JTQĂˆOJDB 34. +BSBNJMMP 1BCMP %FVEB EFTFTQFSBDJĂ˜O Z SFQBSBDJPOFT JODPODMVTBT FO -B (VBKJSB $PMPNCJB AntĂ­poda QQ 35. +BSBNJMMP 1BCMP 3FQBSBDJPOFT JOEĂ“HFOBT Z FM HJSP EFM AHJSP NVMUJDVMUVSBM FO -B (VBKJSB $PMPNCJB Revista Colombiana de AntropologĂ­a, QQ 36. +JNFOP .ZSJBN %FTQVĂ?T EF MB NBTBDSF MB NFNPSJB DPNP DPOPDJNJFOUP IJTUĂ˜SJDP Cuadernos de AntropologĂ­a Social QQ 37. +JNFOP .ZSJBN *EFOUJEBE Z FYQFSJFODJBT DPUJEJBOBT EF WJPMFODJB &O Cultura, polĂ­tica y modernidad, eds. (BCSJFM 3FTUSFQP +BJNF &EVBSEP +BSBNJMMP Z -V[ (BCSJFMB "SBOHP QQ #PHPUĂˆ $&4 6OJWFSTJEBE /BDJPOBM 38. -BOETCFSH "MJTPO Prosthetic Memory: The Transformation of American Remembrance in the Age of Mass Culture. /VFWB :PSL $PMVNCJB 6OJWFSTJUZ 1SFTT 39. .BSUĂ“OF[ 0TPSJP (MFOEB Salvatore Mancuso, su vida: ‘Es como si hubiera vivido cien aĂąos’. #PHPUĂˆ (SVQP &EJUPSJBM /PSNB 40. .PMJOB 3Ă“PT 'SBODJTDP 7FOHBO[B Z FODJFSSP DPNP GVODJPOFT SFTUBVSBEPSBT EFM PSEFO TPDJBM VO FOGPRVF TJNCĂ˜MJDP SJUVBM EFM DSJNFO FO MB DVMUVSB XBZĂžV NĂłmadas s. n., s. p. 41. /ĂˆKFSB /ĂˆKFSB .JMESFE Z +VBOJUB -P[BOP 4BOUPT $VSBS MB DBSOF QBSB DPOKVSBS MB NVFSUF &YIVNBDJĂ˜O TFHVOEP WFMPSJP Z TFHVOEP FOUJFSSP FOUSF MPT XBZĂžV SJUVBMFT Z QSĂˆDUJDBT TPDJBMFT BoletĂ­n de AntropologĂ­a Universidad de Antioquia QQ Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

42. /BWBSSFUF .BSĂ“B $SJTUJOB -B HSBOKFSĂ“B EF MBT QFSMBT EFM 3Ă“P EF MB )BDIB 3FCFMJĂ˜O Z SFTJTUFODJB FTDMBWB . Historia Caribe *** QQ 43. /FMTPO %JBOF A5IF .PSF :PV ,JMM UIF .PSF :PV 8JMM -JWF 5IF .BZB A3BDF BOE #JPQPMJUJDBM )PQFT GPS 1FBDF JO (VBUFNBMB &O Race, Nature and the Politics of Difference FET %POBME .PPSF +BLF ,PTFL Z "OBOE 1BOEJBO QQ %VSIBN %VLF 6OJWFSTJUZ 1SFTT 44. 0DIPB "OB .BSĂ“B 4PCSF FM FTUBEP EF FYDFQDJĂ˜O DPNP DPUJEJBOJEBE DVMUVSB Z WJPMFODJB FO $PMPNCJB Signo y Pensamiento QQ 45. 0DIPB 4JFSSB .BSĂ“B Horror sin nombre. Impacto de la entrada de los paramilitares en territorio wayĂş. #PHPUĂˆ 6OJWFSTJEBE EF MPT "OEFT 46. 0SSBOUJB +VBO $BSMPT %FTEF FM QBOUBOP NPNFOUPT EFM EFTDFOTP B MB DPUJEJBOJEBE &OTBZP GPUPHSĂˆGJDP AntĂ­poda QQ 47. 1FSSJO .JDIFM < > Le Chemin des Indiens morts. Mythes et symboles guajiro. ParĂ­s, Payot. 48. 1JDPO 'SBOĂŽPJT 3FOĂ? Pasteurs du Nouveau Monde. Adoption de l’Êlevage chez les indiens Guajiros 1BSĂ“T .BJTPO EFT 4DJFODFT EF M )PNNF 49. 1JOFEB $BNBDIP 3PCFSUP -B $POTUJUVDJĂ˜O EF Z MB QFSTQFDUJWB EFM NVMUJDVMUVSBMJTNP FO $PMPNCJB Alteridades QQ

50. 1PMP "DVĂ—B +PTĂ? 5SJOJEBE %JTQVUBT Z MFZFT FO MPT DPOGMJDUPT JOUFSĂ?UOJDPT FO MB QFOĂ“OTVMB EF -B (VBKJSB /VFWB (SBOBEB Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura QQ 51. 1PMP "DVĂ—B +PTĂ? 5SJOJEBE -PT JOEĂ“HFOBT EF -B (VBKJSB Z TV BSUJDVMBDJĂ˜O QPMĂ“UJDB BM &TUBEP DPMPNCJBOP Historia Critica QQ 52. 1PMP "DVĂ—B +PTĂ? 5SJOJEBE Etnicidad, conflicto social y cultura fronteriza en La Guajira (17001850). #PHPUĂˆ 6OJWFSTJEBE EF MPT "OEFT 53. 3BNPT "MDJEB 5IF )ZQFSSFBM *OEJBO Critique of Anthropology QQ 54. 3FDMVT "SNBOE Voyage Ă la Sierra Nevada de Sainte-Marthe: Paysages de la nature tropicale. 1BSĂ“T )BDIFUUF 55. 3FTUSFQP &EVBSEP 1PMĂ“UJDBT EF MB BMUFSJEBE FUOJ[BDJĂ˜O EF ADPNVOJEBE OFHSB FO FM 1BDĂ“GJDP TVS colombiano. Journal of Latin American Anthropology QQ 56. 3JBĂ—P "MDBMĂˆ 1JMBS &ODVFOUSPT BSUĂ“TUJDPT DPO FM EPMPS MBT NFNPSJBT Z MBT WJPMFODJBT Iconos QQ 57. 3JDPFVS 1BVM < > La memoria, la historia, el olvido. #VFOPT "JSFT '$& 58. 3PNFSP 1JDĂ˜O :VSJ Z :VSJ $IĂˆWF[ 1MB[BT &M KVFHP EF MB HVFSSB OJĂ—PT OJĂ—BT Z BEPMFTDFOUFT FO FM DPOGMJDUP BSNBEP FO $PMPNCJB Tabula Rasa QQ 59. 4BMFS #FOTPO 1SJODJQJPT EF DPNQFOTBDJĂ˜O Z FM WBMPS EF MBT QFSTPOBT FO MB TPDJFEBE (VBKJSB MontalbĂĄn QQ 60. 4ĂˆODIF[ #PUFSP &TUIFS F *TBCFM $ +BSBNJMMP -B KVSJTEJDDJĂ˜O FTQFDJBM JOEĂ“HFOB &O Derechos ancestrales. Justicia en contextos plurinacionales FET "OEB &TQJOPTB $BSMPT (BMMFHPT Z %BOJMP $BJDFEP 5BQJB QQ 2VJUP .JOJTUFSJP EF +VTUJDJB Z %FSFDIPT )VNBOPT 61. 4DIFQFS )VHIFT /BODZ Z 1IJMJQQF #PVSHPJT *OUSPEVDUJPO .BLJOH 4FOTF PG 7JPMFODF &O Violence in War and Peace: An Anthology FET /BODZ 4DIFQFS )VHIFT Z 1IJMJQQF #PVSHPJT QQ 0YGPSE #MBDLXFMM 1VCMJTIJOH Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143


BAHĂ?A PORTETE, LA MASACRE Y EL RITUAL | CARLOS ARTURO SALAMANCA

62. 4FSSBOP .BSUĂ“O . La mediaciĂłn social .BESJE "LBM 63. 5BZMPS %JBOB Z 5PXOTFOE 4BSBI FET Stages of Conflict: A Critical Anthology of Latin American Theatre and Performance. "OO "SCPS 6OJWFSTJUZ PG .JDIJHBO 1SFTT 64. 7JMMB 8JMMJBN Violencia polĂ­tica contra los pueblos indĂ­genas en Colombia. 1974-2004. #PHPUĂˆ $&$0*/ 0*" *8(*" 65. 8JMTPO 3JDIBSE .BDIJOF (VOT BOE .PVOUBJO 4QJSJUT 5IF $VMUVSBM &GGFDUT PG 4UBUF 3FQSFTTJPO BNPOH UIF 2 FRDIJ PG (VBUFNBMB Critique of Anthropology QQ 66. 8PPE &MJ[BCFUI Mujeres en conflicto: violencia sexual y paramilitarismo. La violencia sexual contra las mujeres ejercida por grupos paramilitares: estrategias, variantes e identificaciĂłn de situaciones tipo. #PHPUĂˆ $PSQPSBDJĂ˜O 4JTNB .VKFS

Comunicados, notas de prensa y otros "$/63 %JBHOĂ˜TUJDP %FQBSUBNFOUBM (VBKJSB $POTVMUBEP FM EF OPWJFNCSF EF FO IUUQ XXX BDOVS PSH U VQMPBET NFEJB $0*@ QEG WJFX #BSSPT 6SJBOB %BNBSJT +PTĂ? .BSĂ“B #BSSPT *QVBOB A$IFNB #BMB MB DBSB Z DSV[ EF MB WFSEBE Actualidad Étnica, . $POTVMUBEP FM EF OPWJFNCSF EF FO IUUQ XXX BDUVBMJEBEFUOJDB DPN PQJOJPO PQJOJPO DPM DPMVNOJTUBT KPTF NBSJB CBSSPT JQVBOB RDIFNB CBMBR MB DBSB Z DSV[ EF MB WFSEBE IUNM El Espectador. La masacre no fue guerra La NaciĂłn. 4BMWBUPSF .BODVTP HVFSSB DSJNFO Z DPOGFTJĂ˜O EPNJOHP EF BHPTUP $POTVMUBEP FM EF PDUVCSF EF FO IUUQ XXX MBOBDJPO DPN BS TBMWBUPSF NBODVTP HVFSSB DSJNFO Z DPOGFTJPO La Silla VacĂ­a. BahĂ­a Portete diez aĂąos despuĂŠs. $POTVMUBEP FM EF PDUVCSF EF FO IUUQ MBTJMMBWBDJB DPN DPOUFOU CBIJB QPSUFUF EJF[ BOPT EFTQVFT MUTEPAZ CampaĂąa por el territorio. $POTVMUBEP FM EF PDUVCSF EF FO IUUQ PSHBOJ[BDJPOXBZVVNVOTVSBU CMPHTQPU DPN BS DBNQBOB QPS FM UFSSJUPSJP IUNM Verdad Abierta. Rearme en la Guajira. $POTVMUBEP FO IUUQ XXX WFSEBEBCJFSUB DPN XFC DPOGMJDUP IPZ SFBSNBEPT QBSBNJMJUBSFT Z OBSDPUSBGJDP FO MB HVBKJSB Verdad Abierta. s. f. La masacre de BahĂ­a Portete $POTVMUBEP FM EF KVMJP EF FO IUUQ XXX WFSEBEBCJFSUB DPN JNBHFT &TQFDJBMFT HSBO@FTQFDJBM HVBKJSB IPNF IUNM

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 121-143



Panorámicas USOS Y DEBATES DEL CONCEPTO DE FIESTA POPULAR EN COLOMBIA SOFÍA LARA LARGO

147

SECRETOS, MENTIRAS Y ESTIGMAS. LA BÚSQUEDA DEL ORIGEN BIOLÓGICO COMO UN TRÁNSITO DEL COMO SI AL CÓMO FUE SOLEDAD GESTEIRA

165



US O S Y DE BAT E S DE L C ONC EP TO DE F I E STA P OPU L A R E N C OL OM BI A* S OFĂ?A L AR A L ARGO ** sofia.lara@etu.univ-paris-diderot.fr Grupo de InvestigaciĂłn Territorialidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Caldas. Manizales, Colombia

R E S U M E N Este artĂ­culo se presenta como un balance, resultado de la revisiĂłn bibliogrĂĄfica de un completo conjunto de textos antropolĂłgicos dedicados a la investigaciĂłn sobre fiestas populares en Colombia desde 1953 hasta nuestros dĂ­as. El objetivo es presentar, a travĂŠs de tres ejes centrales, algunos de los aportes a las discusiones sobre la utilizaciĂłn acadĂŠmica del concepto de fiesta y del concepto de ritual, el aumento del interĂŠs temĂĄtico sobre fiestas populares en el paĂ­s y las tendencias y los debates teĂłricos que han influido especialmente en la producciĂłn investigativa sobre lo festivo en Colombia. PAL AB R A S C L AVE:

Fiesta popular, antropologĂ­a colombiana. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda21.2015.07

&TUF BSUĂ“DVMP TF EFTBSSPMMĂ˜ FO FM NBSDP EFM QSPZFDUP EF JOWFTUJHBDJĂ˜O UJUVMBEP i'JFTUBT QPQVMBSFT Z DPOGMJDUPT QPMĂ“UJDP UFSSJUPSJBMFT FO $BMEBTo$PMPNCJB -PT DBTPT EF 4BO 'Ă?MJY 4BMBNJOB Z (VBNBM 4VQĂ“B .BHĂ“TUFS FO &UOPMPHĂ“B Z "OUSPQPMPHĂ“B 4PDJBM École de Hautes Études en Sciences Sociales. 1BSĂ“T 'SBODJB

"SUĂ“DVMP SFDJCJEP EF FOFSP EF ] BDFQUBEP EF TFQUJFNCSF EF ] NPEJGJDBEP EF PDUVCSF EF

"OUJQPE 3FW "OUSPQPM "SRVFPM /P #PHPUĂˆ FOFSP BCSJM QQ *44/ QQ


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

USES AND DEBATES ON THE CONCEPT OF POPULAR FESTIVALS IN COLOMBIA ABSTRACT This article presents an assessment, based on the results of a bibliographical review of a

complete set of anthropological research texts on popular festivals in Colombia from 1953 to the present day. The objective is to present, along three main lines, some contributions to the discussion regarding academic use of the concept of festival and the concept of ritual; increased interest in the topic of popular festivals, and the tendencies and theoretical debates that have especially influenced the production of research on festivals in Colombia. KEY WORDS:

Popular festival, Colombian anthropology.

USOS E DEBATES DO CONCEITO DE FESTA POPULAR NA COLÔMBIA RESUMO Este artigo se apresenta como um balanço, resultado da revisão bibliográfica de um completo

conjunto de textos antropológicos dedicados à pesquisa sobre festas populares na Colômbia desde 1953 até nossos dias. O objetivo é apresentar, por meio de três eixos centrais, algumas das contribuições para as discussões sobre a utilização acadêmica do conceito de festa e do conceito de ritual, o aumento do interesse temático sobre festas populares no país e as tendências e os debates teóricos que têm influenciado especialmente na produção investigativa sobre a festa na Colômbia. PALAVRAS-CHAVE:

Festa popular, antropologia colombiana.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


US O S Y DE BAT E S DE L C ONC EP TO DE F I E STA P OPU L A R E N C OL OM BI A SOFÍA LARA LARGO

L

a fiesta se ha definido de manera intuitiva como un espacio que materializa la carencia de los valores preponderantes de productividad y de progreso de la racionalidad moderna. Un espacio en el que no se trabaja, no se produce, no se cultiva, no se responde a las actividades cotidianas y no se piensa en el éxito duradero o en el desarrollo a largo plazo. Antonio Ariño afirma que “de acuerdo con las teorías clásicas de la modernización, trabajo y fiesta, productividad y hedonismo serían antagonistas” (Ariño, 1992: 9). Así, la fiesta se definiría de manera superficial como sinónimo de ocio, descanso, juego y pereza, enfrentada casi de manera natural al tiempo ordinario del trabajo. Sin embargo, la fiesta como hecho social va más allá de esta vaga definición. Las fiestas populares como manifestaciones de la voluntad colectiva y de la experiencia de regocijo común exaltan a la comunidad celebrante y a los elementos constitutivos de su interés colectivo, como son los programas de actos. La fiesta es, entonces, un tipo específico de acción conjunta, es, ante todo, en palabras de Antonio Ariño, “acción simbólicorritual, cíclica, recurrente y periódica […] la fiesta se entiende como un producto social que expresa y refleja los valores, creencias e incluso intereses del grupo o grupos que la protagonizan” (1992: 15). Es mucho más que el pretexto de la congregación, es más que la reunión espontánea de individuos alrededor del licor y el jolgorio. Es un evento en el que se manifiestan de manera excepcional los diferentes modos de la práctica colectiva. En ella se hacen aprehensibles las lógicas del poder, tanto en la transgresión y la disputa como en la cohesión y la reafirmación identitaria. Las fiestas populares son eventos privilegiados de la vida en comunidad, y son al mismo tiempo transitivas y reflexivas: la colectividad celebra algo y se celebra a sí misma (Ariño, 1992). Es por esto que en ellas podemos evidenciar los elementos más sutiles de la configuración de las relaciones sociales. Es a partir de las características propias de la delimitación y definición de la fiesta como concepto y como realidad social que este artículo se propone analizar los aportes que se han hecho desde la antropología a la comprensión del fenómeno festivo en Colombia. El presente artículo de revisión se concibió en el Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

15 0

marco de la investigaciĂłn de maestrĂ­a denominada “Fiestas populares y conflictos polĂ­tico-territoriales en Caldas-Colombia. Los casos de San FĂŠlix (Salamina) y Guamal (SupĂ­a)â€?1. Como elemento fundamental en la formulaciĂłn y construcciĂłn de la problemĂĄtica de dicha investigaciĂłn, se construyĂł un estado del arte en el que se revisĂł un universo de alrededor ciento sesenta productos bibliogrĂĄficos nacionales e internacionales (artĂ­culos cientĂ­ficos y libros) relacionados con la temĂĄtica de las fiestas populares, desde una Ăłptica territorial y polĂ­tica. En esta bĂşsqueda, esencial en el proceso de investigaciĂłn mencionado, se identificĂł la necesidad de elaborar una revisiĂłn detallada de la bibliograf Ă­a nacional disponible, con el fin de identificar los debates fundamentales que han atravesado la producciĂłn acadĂŠmica de nuestro paĂ­s frente a esta temĂĄtica. AsĂ­, se procediĂł metodolĂłgicamente recopilando y luego analizando los artĂ­culos cientĂ­ficos nacionales rastreados en revistas de antropologĂ­a y ciencias sociales2 de reconocida trayectoria en el paĂ­s, a partir de 19533. La informaciĂłn obtenida se organizĂł en una base de datos que recopilĂł las palabras clave, los objetivos, los argumentos de los textos, la metodologĂ­a, la orientaciĂłn teĂłrica, el terreno de estudio y la disciplina de cada uno de los cuarenta y dos artĂ­culos filtrados para el anĂĄlisis final4. Luego de la revisiĂłn de la informaciĂłn disponible5, se sistematizaron y analizaron en detalle los contenidos organizĂĄndolos de este modo alrededor de tres debates principales, que se muestran ahora como los ejes fundamentales del presente texto. Para la formulaciĂłn de estos tres ejes se buscĂł agrupar la producciĂłn a travĂŠs de debates que han sido transversales a la producciĂłn acadĂŠmica sobre la fiesta popular y que guardan una fuerte relaciĂłn con las transformaciones propias de la disciplina antropolĂłgica, entre las cuales es posible mencionar la denominada crisis del objeto de estudio de la disciplina, la emergencia y propagaciĂłn de los estudios culturales y la apertura en general de las ciencias sociales en AmĂŠrica Latina hacia nuevos objetos de i'Ă?UFT QPQVMBJSFT PSHBOJTBUJPO QPMJUJRVF MPDBMF FU $POGMJUT UFSSJUPSJBVY EBOT MF $BMEBT o $PMPNCJF -F DBT EF 4BO 'Ă?MJY 4BMBNJOB FU (VBNBM 4VQĂ“B w 5SBCBKP EF .BFTUSĂ“B FO "OUSPQPMPHĂ“B 4PDJBM Z &UOPMPHĂ“B ²DPMF EF )BVUFT ²UVEFT FO 4DJFODFT 4PDJBMFT o&)&44o EJSJHJEP Z BQSPCBEP QPS "OBUI "SJFM EF 7JEBT 2 Revista Colombiana de AntropologĂ­a EFM *OTUJUVUP $PMPNCJBOP EF "OUSPQPMPHĂ“B F )JTUPSJB SFWJTUB MaguarĂŠ de la 6OJWFSTJEBE /BDJPOBM EF $PMPNCJB BoletĂ­n de AntropologĂ­a de la Universidad de Antioquia, revista AntĂ­poda de la Universidad de los Andes y revista Universitas HumanĂ­stica EF MB 6OJWFSTJEBE +BWFSJBOB 'FDIB RVF DPJODJEF DPO MB QVCMJDBDJĂ˜O EFM QSJNFS OĂžNFSP EF MB Revista Colombiana de AntropologĂ­a. &T JNQPSUBOUF BDMBSBS RVF MBT DBSBDUFSĂ“TUJDBT EF MB NVFTUSB PCUFOJEB EFTQVĂ?T EF MB SFWJTJĂ˜O EFM NBUFSJBM EJTQPOJCMF OP QFSNJUFO IBDFS VO BOĂˆMJTJT FTUBEĂ“TUJDP EF MB JOGPSNBDJĂ˜O DPO GJOFT FYQMJDBUJWPT USFJOUB Z DJODP EF MPT DVBSFOUB Z EPT BSUĂ“DVMPT SFGFSFODJBEPT GVFSPO QVCMJDBEPT FOUSF Z "TJNJTNP OP FT QPTJCMF FMBCPSBS VOB QFSJPEJ [BDJĂ˜O TJTUFNĂˆUJDB RVF SFMBDJPOF Ă?QPDBT DPO UJQPT EF QSPEVDDJĂ˜O JOWFTUJHBUJWB P UFSSFOPT QSJWJMFHJBEPT EBEP RVF en ciertos perĂ­odos la muestra es insuficiente. 4F IJ[P VTP EF MBT CBTFT EF EBUPT FO MĂ“OFB EF DBEB VOB EF MBT SFWJTUBT &O FM DBTP EFM BoletĂ­n de AntropologĂ­a EF MB 6OJWFSTJEBE EF "OUJPRVJB TF SFWJTBSPO ĂžOJDBNFOUF MPT BSUĂ“DVMPT QVCMJDBEPT B QBSUJS EF Z FO MB SFWJTUB Universitas HumanĂ­stica, MPT QVCMJDBEPT B QBSUJS EF Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


USOS Y DEBATES DEL CONCEPTO DE FIESTA POPUL AR EN COLOMBIA | SOFĂ?A LAR A LARGO

estudio. Pensar a travĂŠs de debates una revisiĂłn bibliogrĂĄfica con fines investigativos tiene la virtud de ir mĂĄs allĂĄ de un listado de obras y aportes teĂłricos o metodolĂłgicos, para ponerlos en el contexto de la producciĂłn acadĂŠmica y de los determinantes sociales y polĂ­ticos de dicha producciĂłn. Por lo anterior, en primer lugar, se presentarĂĄ el debate alrededor de la utilizaciĂłn acadĂŠmica de los conceptos de fiesta y ritual, al hacer ĂŠnfasis en las fronteras disciplinares que los han caracterizado y las implicaciones analĂ­ticas que estas fronteras han definido en la producciĂłn acadĂŠmica sobre lo festivo en Colombia. En segundo lugar, se anunciarĂĄ una serie de debates relacionados con un cierto aumento de los productos acadĂŠmicos sobre fiestas populares en el paĂ­s, identificado en la revisiĂłn realizada6. Entre estos debates se seĂąalan tres, principalmente: la emergencia de estudios sobre lo popular, el “boom de la patrimonializaciĂłnâ€? y las nuevas discusiones ubicadas en el marco de la celebraciĂłn del Bicentenario de la Independencia. En tercer y Ăşltimo lugar, se exponen algunos de los debates teĂłricos y tendencias que han influido, en especial, en la producciĂłn investigativa sobre lo festivo en Colombia.

F i e s t a y ritual: fronteras disciplinares e i m p li c a ci o ne s analĂ­ ti c as

Cuando nos enfrentamos a la definiciĂłn del concepto de fiesta nos encontramos con mĂşltiples retos, entre los cuales es posible destacar, principalmente: la naturaleza de las situaciones que describe, la utilizaciĂłn del concepto en tĂŠrminos de la descripciĂłn, la utilizaciĂłn del concepto en tĂŠrminos de la abstracciĂłn o el anĂĄlisis y las fronteras disciplinares que lo demarcan. Estos cuatro retos son transversales a los debates que nos ocupan a lo largo del presente texto. Sin embargo, es importante mencionar, en primer lugar, algunos aspectos relacionados con las implicaciones analĂ­ticas resultado de las fronteras disciplinares a las que no ha podido escapar el concepto de fiesta a lo largo de su historia en la producciĂłn acadĂŠmica de nuestro paĂ­s. Paolo Vignolo, en uno de sus trabajos sobre fiestas populares, afirma que “sĂłlo a partir de los aĂąos setenta, algunos trabajos pioneros de autores de formaciĂłn y intereses muy heterogĂŠneos lograron dar dignidad acadĂŠmica a temas como la fiesta, rompiendo los prejuicios y las difidencias del mundo universita 5SFJOUB Z DJODP EF MPT DVBSFOUB Z EPT BSUĂ“DVMPT SFWJTBEPT TF QVCMJDBSPO FOUSF Z 4JO FNCBSHP TFSĂ“B JSSFT QPOTBCMF BGJSNBS RVF FTUF BVNFOUP FWJEFOUF FO MB QSPEVDDJĂ˜O FTUĂ? SFMBDJPOBEP DPO VO BVNFOUP EFM JOUFSĂ?T TPCSF MB UFNĂˆUJDB EBEP RVF FTUB Ă?QPDB EF BVHF DPJODJEF DPO FM TVSHJNJFOUP EF OVFWBT QVCMJDBDJPOFT TPCSF UPEP DPO la digitalizaciĂłn de algunas de las revistas estudiadas. En esta medida, los debates identificados en este apartado TF DPOTUSVZFSPO B QBSUJS EF MBT DBSBDUFSĂ“TUJDBT EFM DPOUFOJEP EF MPT BSUĂ“DVMPT FO TV NBZPSĂ“B EF JOWFTUJHBDJĂ˜O BM ponerlos en perspectiva con el contexto social y polĂ­tico de su producciĂłn. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164

151


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

152

rio y poniendo las bases teóricas y metodológicas sobre las cuales se ha venido desarrollando, a lo largo de los últimos cuarenta años, una extensa producción investigativa” (Vignolo, 2006a: 20). En este mismo orden de ideas, Gloria Triana presenta claramente en uno de sus trabajos, la frontera que separaba el estudio de las fiestas y la antropología en los años setenta: “cuando empecé mi trabajo con las culturas populares en la Universidad Nacional un investigador de las ciencias sociales que se dedicara a estudiar temas que no estuvieran relacionados directamente con los problemas sociales del país no era considerado una persona seria. A pesar de que la teoría antropológica ya afirmaba que las conductas festivas estaban presentes en todas las sociedades humanas expresándose a través de celebraciones rituales y acontecimientos conmemorativos, frente a estos temas había una gran reserva” (Triana, 2006: 11). De la experiencia narrada en la cita precedente interesan particularmente dos cosas. En primer lugar, permite comprender cómo la fiesta, entendida como una situación del mundo social, no interesaba especialmente a los antropólogos de la época, y en parte la consideraban un objeto de análisis de poca relevancia. En segundo lugar, Triana afirma que la teoría antropológica ya se ocupaba de las conductas festivas que se expresaban a través de las celebraciones rituales. Esta afirmación es interesante, especialmente porque en la revisión y el análisis de la bibliografía sobre la temática se pudo hallar que existe una utilización imprecisa e intuitiva de los conceptos de fiesta y ritual, y en pocas ocasiones se encuentran claramente definidas sus fronteras conceptuales. Sin embargo, lo que sí se puede identificar es la adscripción disciplinar que tienen ambos conceptos. La primera mirada de las fiestas populares y los carnavales en Colombia no fue de la antropología, ni de la sociología ni de la historia. Fue la mirada desde el folclor romántico del siglo XIX y de comienzos del XX la que ponderó, a través de un marcado exotismo, los elementos de las celebraciones de las poblaciones alejadas de los centros urbanos tanto mestizas como negras e indígenas (Lizcano y González, 2009: 3). Estos trabajos son ricos en descripciones detalladas de los eventos festivos, de los participantes de la celebración, de los calendarios, de los elementos característicos de la música, del vestido y de los discursos ligados a la fiesta popular (Abadía, 1970; Ocampo, 1985; Ocampo, 1997; Ocampo, 2006; Tolosa, 1993). Como se mencionó más arriba, los aportes desde la antropología comienzan a aparecer sutilmente a partir de los años setenta, con los herederos del Instituto Etnológico Nacional. Un claro ejemplo podría ser el trabajo realizado por Nina S. de Friedemann, quien luego de su estación antropológica en el Caribe, apoyada por el fotógrafo Richard Cross, logró un documental etnográfico pionero del género en el país: Congos: ritual guerrero en el Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


USOS Y DEBATES DEL CONCEPTO DE FIESTA POPUL AR EN COLOMBIA | SOFÍA LAR A LARGO

Carnaval de Barranquilla (Lizcano y González, 2007). Asimismo, los trabajos de Gloria Triana y Jaime Arocha son pioneros de la antropología alrededor de las fiestas populares. Sin embargo, es importante señalar que antes de la década de 1970, los antropólogos ya se interesaban fuertemente por un sinnúmero de celebraciones realizadas en el seno de las comunidades indígenas y afrodescendientes. Estas celebraciones no fueron analizadas a través del concepto de fiesta, sino a través de un concepto propio de la tradición antropológica, el de ritual. Si esta sutileza conceptual es tomada a la ligera, se podría pensar en un interés tardío de la antropología por las manifestaciones festivas. Pero lo que se encuentra es un debate conceptual más amplio, en el que la noción de fiesta popular se legó a las descripciones del folclor, mientras que la noción de ritual, aparentemente más legítima, se consolidó como propiedad intelectual de la naciente disciplina antropológica en Colombia. A lo largo de la revisión que motivó este artículo, se pudo identificar que las investigaciones sobre la temática no tenían como objetivo aclarar de forma rigurosa la diferencia conceptual entre fiesta y ritual. Sin embargo, el trabajo sobre los carnavales de Riosucio y Barranquilla elaborado por Sol Montoya podría señalarse como un ejercicio de demarcación de las fronteras conceptuales entre el ritual y la fiesta. Allí se definen las fiestas como un tipo particular de ritual, y el carnaval, como un tipo particular de fiesta. Así, el ritual se definiría como un marcador de la vida de una comunidad. “Esto significa un tratamiento especial de ciertos sucesos que es precisamente lo que posibilita una reflexión sobre los acontecimientos que la cotidianidad no permite […] Ritual va más allá de una acción repetida de fórmulas intransformables, sino en la redefinición de símbolos culturales a partir de la reflexión sobre los acontecimientos que la cotidianidad no permite (Montoya, 2000: 161). En otros casos, los conceptos de fiesta y ritual figuran a través de definiciones intuitivas, en las que la fiesta aparece muchas veces como situación, como evento y como práctica, mientras que el ritual aparece como concepto analítico que evoca el carácter sistemático y cíclico de la celebración dentro de un calendario de actividades delimitado, legitimado y apropiado por una cultura local. Este primer debate, que tiene que ver con los límites disciplinares de dos conceptos a través de los cuales se han descrito realidades sociales similares, está especialmente presente de manera implícita en la producción académica tanto de folcloristas como de antropólogos. Durante las décadas de 1960, 1970 y 1980, las investigaciones desarrolladas que privilegiaban los territorios afrodescendientes del Pacífico (De Friedemann y Arocha, 1986), del Caribe (De Friedemann, 1964 y 1985) y los territorios indígenas (Bermúdez, 1987; Ortiz, Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

1988) se interesaron fuertemente por describir las celebraciones festivas de las comunidades que allĂ­ habitaban. A continuaciĂłn se presentarĂĄn algunos elementos relacionados con tres situaciones concretas que cambiaron este panorama de investigaciones sobre la fiesta popular, en especial a partir de la primera dĂŠcada del siglo XXI.

In t e r e s es recientes sobre la fiesta popular en la a n t r opo lo gĂ­ a c o lo m b i ana El fenĂłmeno carnavalesco parece estar viviendo un renovado auge, luego de un largo perĂ­odo de olvido y marginaciĂłn. Si bien en el Ăşltimo cuarto de siglo la gran mayorĂ­a de los carnavales tradicionales, relacionados a un mundo agrario en descomposiciĂłn, estĂĄn desapareciendo o estĂĄn en un proceso de radical redefiniciĂłn a las nuevas circunstancias, otros estĂĄn surgiendo mĂĄs poderosos y magnificentes que nunca. (Vignolo, 2006a: 18)

El interĂŠs de los antropĂłlogos entre 2006 y 20127 por la fiesta, a mi juicio, estĂĄ ligado a una serie de discusiones que renovaron la motivaciĂłn acadĂŠmica alrededor de este tipo de temĂĄticas. En efecto, puede verse cĂłmo las nuevas perspectivas en la definiciĂłn del objeto de la antropologĂ­a colombiana a partir de los aĂąos ochenta y noventa llevaban consigo un especial interĂŠs por las poblaciones que representaban una alteridad menos radical a la que los primeros antropĂłlogos colombianos estaban habituados. Este cambio permitiĂł, en primera instancia, que la disciplina interpelara seriamente otras manifestaciones culturales propias de las sociedades rurales, mestizas y urbanas, que hasta entonces ocupaban un lugar marginal en las prioridades investigativas. Este cambio en la mirada implicĂł algunos debates. Considero que el primer debate que influenciĂł un renovado interĂŠs por las fiestas en Colombia fue el surgimiento, durante 1980 y 1990, de la preocupaciĂłn alrededor de lo popular como concepto que permitĂ­a comprender los diversos procesos y cambios “asociados a la urbanizaciĂłn, la masificaciĂłn cultural, la influencia de los medios masivos y la emergencia de nuevos actores y prĂĄcticas de lucha y resistencia social impregnadas de simbolismo e inĂŠditos sentidosâ€? (Torres, 2009: 207). Estos estudios emergentes, realizados por investigadores como Carlos MonsivĂĄis, JosĂŠ JoaquĂ­n Brunner, JesĂşs Mar-

&T JNQPSUBOUF BDMBSBS RVF FOUSF Z TF VCJDBO EF MPT BSUĂ“DVMPT BOBMJ[BEPT &TUB DJGSB FTUĂˆ SFMBDJP OBEB BEFNĂˆT DPO MB QVCMJDBDJĂ˜O EF EPT OĂžNFSPT UFNĂˆUJDPT NVZ SFQSFTFOUBUJWPT QBSB MB NVFTUSB &M OĂžNFSP FTQFDJBM TPCSF 3JUPT Z +VFHPT EF MB SFWJTUB MaguarĂŠ FO Z FM OĂžNFSP TPCSF .ĂžTJDB Z 3JUVBMJEBE EF MB Revista Colombiana de AntropologĂ­a FO Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


USOS Y DEBATES DEL CONCEPTO DE FIESTA POPUL AR EN COLOMBIA | SOFÍA LAR A LARGO

tín Barbero o Néstor García Canclini, impulsaron una nueva mirada hacia lo popular y hacia nuevos campos de análisis permeados por los procesos de cambio social de la época. En el contexto de los debates alrededor de lo popular, es posible señalar dos perspectivas antagonistas que influyeron necesariamente en los argumentos forjados alrededor de la naciente temática. Por una parte, la mirada ilustrada de lo popular o del pueblo había considerado que éste era un conjunto heterogéneo, ignorante y masificado que sólo podía ser representado por algo mayor, con carácter institucional, ordenado y único: el Estado. Por otra parte, la mirada romántica del pueblo lo presentaba como una forma sublime de lo humano; allí, la exaltación de lo popular era exotista, y representaría la fuente de inspiración de un modelo de vida comunitario, solidario y tradicional. “En América Latina estas representaciones ilustradas y románticas de lo popular se reactivaron y redefinieron en el contexto del ascenso de los movimientos y regímenes populistas […] En Colombia, ante el desprecio por lo popular –que había caracterizado a las élites regionales–, los intelectuales orgánicos de la República liberal (influidos por la experiencia mexicana) buscaron a través del folclorismo y el indigenismo generar una nueva representación de lo popular, funcional al proyecto oficial modernizador” (Torres, 2009: 209). Estos debates forjaron el ambiente perfecto para la generación de nuevas discusiones sobre diversas manifestaciones populares como las fiestas, las romerías, los carnavales, las protestas, las huelgas y las celebraciones cívicas. Se identificaron algunas publicaciones que entre 2006 y 2012 se interesaban por el estudio de las fiestas religiosas como manifestaciones de lo popular, en las que se generaron nuevas miradas que articulaban la relación entre la religiosidad y las relaciones de poder-dominación (Rodríguez y Porras, 2009; Moncada, 2010). Asimismo, en este mismo período se identificaron algunas investigaciones sobre fiestas en la ciudad (Miñana, 2006; Gómez Manrique, 2006; Arias, 2012), en las que se hacían evidentes los escenarios urbanos de la socialización festiva, como las fiestas de gallos o la fiesta de Halloween. En estas publicaciones fue posible evidenciar la importancia de conceptos tales como el de sincretismo –para definir el carácter popular de una celebración religiosa–, o conceptos como el de performance o el de ritual secular, para conceptualizar el carácter popular de las celebraciones urbanas. El segundo aspecto que se puede identificar como una posible fuente del interés académico por las fiestas populares en Colombia en este período tiene que ver con las declaratorias patrimoniales de tres de los carnavales más importantes del país. El Carnaval de Riosucio y el Carnaval de Negros y Blancos fueron inscritos como Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia en 2008 y 2009. AsiAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164

155


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

mismo, el Carnaval de Barranquilla obtuvo su proclamaciĂłn el 7 de noviembre de 20038. Estas declaratorias lograron que se elaboraran diagnĂłsticos y descripciones detalladas de estas importantes fiestas populares, que se interesaron en estudiar la relaciĂłn entre las fiestas populares y el patrimonio (Lizcano y GonzĂĄlez 2007). De allĂ­ surgieron algunos interrogantes acerca del valor de las fiestas populares como mecanismos de preservaciĂłn de la identidad nacional y como estrategias de orden polĂ­tico que permitĂ­an la legitimaciĂłn de ciertas prĂĄcticas culturales que definĂ­an a una comunidad de pensamiento y de acciĂłn. En este caso, las fiestas figuran como verdaderas “celebraciones re-vitalizadoras de los elementos fundamentales de la vida comunitariaâ€? (Miranda Freitas, 2010: 20). Del mismo modo, aparece un tercer y Ăşltimo elemento importante, que acentuĂł el interĂŠs por las fiestas populares en nuestro paĂ­s durante la primera dĂŠcada del siglo XXI: la celebraciĂłn del Bicentenario de la Independencia de la RepĂşblica9. En 2010 se llevĂł a cabo en todo el paĂ­s una gran cantidad de celebraciones conmemorativas alrededor del Bicentenario de la Independencia. Estas celebraciones produjeron toda una serie de debates alrededor de la importancia de esta celebraciĂłn como una fiesta cĂ­vica que debĂ­a agrupar la emotividad generalizada de todos los miembros de la NaciĂłn. Como ya argumentamos, las fiestas son situaciones sociales en las cuales se hacen evidentes las relaciones de poder, se manifiestan los intereses de la comunidad y se ponen en juego las concepciones sobre “el nosotrosâ€? como unidad identitaria. “En la fiesta o las fiestas estĂĄn imbricadas las complejas relaciones del tejido social, lo que las convierte en un objeto de anĂĄlisis del que podemos entender que la fiesta y sus manifestaciones encierran tanto formas de cohesiĂłn como de conflicto. De cohesiĂłn dado que en la fiesta se crean espacios de unanimidad alrededor de imaginarios sociales que tejen formas elementales de sociabilidad en una comunidad de conflictos, dado que la fiesta permite poner en escena los imaginarios del poderâ€? (GonzĂĄlez, 1998: 8). De esta manera, alrededor de la celebraciĂłn de la denominada fiesta patria se despertĂł la controversia acerca del sentimiento de pertenencia a la NaciĂłn. Varias comunidades indĂ­genas manifestaron su desacuerdo y descontento con la idea de una supuesta unidad nacional en la que no se sentĂ­an incluidos y de la cual no creĂ­an hacer parte (MejĂ­a, 2010; Saade y Mora, 2010; Valencia, 2010). La %F NBOPT EF VO KVSBEP JOUFSOBDJPOBM IBDJĂ?OEPTF BDSFFEPS BM UĂ“UVMP EF 0CSB .BFTUSB EFM 1BUSJNPOJP 0SBM F *ONB UFSJBM EF MB )VNBOJEBE KVOUP B PUSPT WFJOUJTJFUF FTQBDJPT Z FYQSFTJPOFT DVMUVSBMFT &TUP DPJODJEJĂ˜ DPO MB BEPQDJĂ˜O EF MB $POWFODJĂ˜O *OUFSOBDJPOBM QBSB MB 4BMWBHVBSEJB EFM 1BUSJNPOJP $VMUVSBM *ONBUFSJBM FO MB 999** TFTJĂ˜O EF MB $POGFSFODJB (FOFSBM EF MB 6OFTDP -J[DBOP Z (PO[ĂˆMF[ 1BSB BĂ—P EF MB DFMFCSBDJĂ˜O EF MPT BĂ—PT EFM MMBNBEP i%FTDVCSJNJFOUP EF "NĂ?SJDBw OP TF JEFOUJGJDĂ˜ OJOHVOB QVCMJDBDJĂ˜O FO FM NBUFSJBM SFWJTBEP RVF IJDJFSB SFGFSFODJB B MBT DFMFCSBDJPOFT P GJFTUBT SFMBDJPOBEBT DPO FTUB GFDIB DPONFNPSBUJWB Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


USOS Y DEBATES DEL CONCEPTO DE FIESTA POPUL AR EN COLOMBIA | SOFĂ?A LAR A LARGO

revista MaguarĂŠ publicĂł en 2010 un dossier especial aludiendo a esta temĂĄtica. AllĂ­ se registraron dos entrevistas realizadas a lĂ­deres indĂ­genas y una presentaciĂłn editorial que indicaban al impacto que estas celebraciones habĂ­an producido en las comunidades indĂ­genas y afrodescendientes. La informaciĂłn presentada en esta publicaciĂłn en concreto muestra de manera implĂ­cita aspectos relativos al doble valor de cohesiĂłn y disenso que lleva consigo la fiesta popular10. En el caso de las fiestas patrias o cĂ­vicas, este doble valor puede encarnar una serie de conflictos que tienen que ver con el sentimiento de adscripciĂłn a una comunidad local y con el posible desacuerdo respecto a una unidad identitaria nacional “ficticiaâ€?11. Los tres aspectos que se han presentado hasta aquĂ­ permiten afirmar que, principalmente entre 2000 y 2012, la producciĂłn acadĂŠmica en Colombia sobre las fiestas populares no puede desligarse de un contexto de importantes debates tanto acadĂŠmicos como polĂ­ticos. Por una parte, tienen que ver aspectos tales como la influencia de los estudios culturales y las transformaciones del objeto de la antropologĂ­a. Y, por otra parte, tienen que ver con los debates sobre la identidad, el patrimonio, las luchas por el reconocimiento polĂ­tico de las comunidades y los intereses que giran en torno a la regulaciĂłn y administraciĂłn del tiempo festivo.

T e n d e n cias y debates teĂłricos sobre las f i e s t a s p o pular e s e n Co lombia

En este apartado se presentan algunos de los debates teĂłricos mĂĄs difundidos en las investigaciones sobre fiestas populares en nuestro paĂ­s que fueron analizadas, con el fin de evaluar en quĂŠ medida los diversos propĂłsitos de estas investigaciones han contribuido al avance de la temĂĄtica en los Ăşltimos aĂąos. En primer lugar, es posible afirmar, luego de la revisiĂłn bibliogrĂĄfica, que existen cuatro tendencias analĂ­ticas predominantes12 en las investigaciones 10 En el marco de las discusiones teĂłricas a propĂłsito del doble valor de la celebraciĂłn, y en especial en el caso de MB GJFTUB QBUSJB FO $PMPNCJB FT QPTJCMF BGJSNBS RVF FTUB GJFTUB UJFOF DPNP PSJHFO MB SFWVFMUB QPQVMBS JOEFQFOEFO UJTUB Z TVSHF DPNP NBOJGFTUBDJĂ˜O EFM QPEFS EFM QVFCMP &O FTUB NFEJEB FT VO IFDIP RVF FYBMUB MB DBQBDJEBE EF DBNCJP EF VOB Ă?QPDB .ĂˆT UBSEF MB GJFTUB TF DPOWJFSUF FO IFSSBNJFOUB JEFOUJUBSJB EFM &TUBEP Z FT BHFODJBEB QPS Ă?TUF QBSB QSPEVDJS VO QBTBEP DPNĂžO RVF SFĂžOF FM WBMPS EF VOB DPNVOJEBE VOJEB BMSFEFEPS EF MB JEFB EF 1BUSJB &O FM QSJNFS DBTP MB iGJFTUB SFWVFMUBw FT MB NBOJGFTUBDJĂ˜O EF MPT EFTFPT Z GSVTUSBDJPOFT EFM QVFCMP Z FNFSHF DPNP VO NPEP EF DFMFCSBS MB DPNVOJEBE FO FM EJTFOTP &O FM TFHVOEP NPNFOUP iMB GJFTUB PGSFDJEBw TVSHF QPS QBSUF EFM &TUBEP DPNP VO NPEP EF FYBMUBDJĂ˜O EF MB VOJEBE EF MB /BDJĂ˜O Z MB SFNFNPSBDJĂ˜O EF VO QBTBEP DPNĂžO 7PWFMMF &O FMMB ZB OP TF DFMFCSB FM QVFCMP DPNP DPNVOJEBE TJOP MB 1BUSJB DPNP QSJODJQJP GVOEBNFOUBM RVF MF PUPSHB B EJDIB DPNVOJEBE TV DBSĂˆDUFS Z TFOUJEP FTUP QFSNJUF DPOWFSUJS BM QVFCMP FO DJVEBEBOĂ“B 11 "SHVNFOUP FTQFDJBMNFOUF QSFTFOUF FO MBT FOUSFWJTUBT SFBMJ[BEBT B MĂ“EFSFT JOEĂ“HFOBT Z QVCMJDBEBT FO FM OĂžNFSP DJUBEP 12 $VBOEP TF BGJSNB RVF TPO QSFEPNJOBOUFT FTUP OP TJHOJGJDB RVF TFBO MBT ĂžOJDBT &O FTUF BQBSUBEP TF BOB MJ[Ă˜ MB SFDVSSFODJB EF MBT PSJFOUBDJPOFT UFĂ˜SJDBT FO DBEB VOP EF MPT BSUĂ“DVMPT FWBMVBEPT &O UPUBM WFJOUJUSĂ?T Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

sobre la temĂĄtica en los Ăşltimos aĂąos. Si bien en cada investigaciĂłn confluyen muy variados autores y perspectivas teĂłricas, considero que estas cuatro lecturas han sido privilegiadas de manera persistente por autores en diversos terrenos, desde diferentes subdisciplinas y en distintos momentos de la producciĂłn acadĂŠmica sobre la fiesta. Éstas son: la teorĂ­a del ritual (Turner, 1969), la teorĂ­a de las comunidades imaginadas (Anderson, 1983), la teorĂ­a sobre la invenciĂłn de la tradiciĂłn (Hobsbawm y Ranger, 1983) y la teorĂ­a de la hibridaciĂłn (GarcĂ­a Canclini, 1990). Algunos de los trabajos analizados13 ponderaron fundamentalmente la teorĂ­a del ritual de Victor Turner como herramienta explicativa (Montoya, 2000; Mazzoldi, 2004). Este importante autor de los aĂąos sesenta sugiere que el ritual no sĂłlo es un mecanismo social de integraciĂłn y reproducciĂłn de las creencias colectivas que conservan el poder y la cohesiĂłn dentro de un grupo social, como afirmaban los autores clĂĄsicos de la teorĂ­a del ritual como Durkheim y Van Gennep. El ritual, segĂşn Turner, es tambiĂŠn un mecanismo que expresa las creencias colectivas y que ademĂĄs posibilita el establecimiento de normas y valores que provocan conflictos entre actores (Turner, 1969). El autor considera el ritual como un proceso que cuenta con algunos momentos constitutivos, entre los cuales se encuentra la fase liminal, que ha influido primordialmente los estudios sobre las fiestas. En esta fase, los patrones socioculturales tradicionales son puestos en duda y sometidos a la crĂ­tica. En espacios como los festivales, y en sus prĂĄcticas carnavalescas, el sentido de comunidad se logra a travĂŠs de valores que subvierten el orden y los cĂłdigos de comportamiento establecidos (Chihu y LĂłpez, 2011). Otra de las tendencias teĂłricas que se han incorporado con fuerza en las investigaciones sobre fiestas en Colombia es la teorĂ­a de las comunidades imaginadas (Blanco, 2005 y 2009; Torres, 2007; Buelvas, 2006). Esta serie de argumentos fueron presentados por Benedict Anderson a principios de los aĂąos ochenta, con el fin de explicar los elementos constitutivos del nacionalismo. Este autor intenta comprender el nacionalismo como un conjunto de artefactos culturales particulares. Afirma que la NaciĂłn es una comunidad polĂ­tica imaginada inherentemente limitada y soberana. Es imaginada porque aun los BSUĂ“DVMPT EF MPT DVBSFOUB Z EPT FWBMVBEPT QBSB MB NVFTUSB GJOBM IBDFO VTP EF BM NFOPT VOB EF MBT UFPSĂ“BT mencionadas en este apartado. -PT JOWFTUJHBEPSFT RVF JNQMFNFOUBSPO MB UFPSĂ“B EFM SJUVBM Z P MB UFPSĂ“B EF MB performance de este autor realizaron su trabajo de campo en terrenos altamente disĂ­miles, lo que permite afirmar que esta teorĂ­a fue adaptada a dife SFOUFT DPOUFYUPT EBEB TV BNQMJUVE Z GMFYJCJMJEBE BOBMĂ“UJDB &OUSF MPT UFSSFOPT JEFOUJGJDBEPT TF FODVFOUSB #PHPUĂˆ .JĂ—BOB Z MB GJFTUB EF )BMMPXFFO #BSSBORVJMMB Z 3JPTVDJP DPO TVT DBSOBWBMFT SFTQFDUJWPT .POUPZB Z FM UFSSJUPSJP EF -B (VBKJSB Z MPT SJUVBMFT EF QBTP EF MBT DPNVOJEBEFT 8BZĂžV .B[[PMEJ Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


USOS Y DEBATES DEL CONCEPTO DE FIESTA POPUL AR EN COLOMBIA | SOFÍA LAR A LARGO

miembros de la nación más pequeña no lograrán conocer jamás a la mayoría de sus compatriotas, y aun así existiría la imagen de comunión (Anderson, 1983). Este postulado, a mi juicio, claramente delimitado al contexto del análisis de los nacionalismos, ha servido en el intento de comprender cuestiones asombrosamente disímiles y alejadas de su acepción inicial. Por ejemplo, se ha utilizado el concepto para comprender cómo la fiesta, en el breve tiempo de la celebración, permite que una comunidad “se quede con ella misma sin interferencias, sin elementos que la perturben y minimizando sus propias complicaciones internas (Buelvas, 2006: 66)”. En la mayoría de los casos, el concepto de comunidad imaginada no se desfigura o se desfigura en nuevas expresiones de carácter intuitivo, como puede ser la de “comunidad imaginaria”. En otros casos, aparece como elemento contextual en análisis que relaciona la idea de comunidad imaginada con la de identidad creada o inventada (Torres, 2007). Es por esto que en varios casos es posible evidenciar un claro vínculo entre la idea de las comunidades imaginadas y la de invención de la tradición. Justamente es ésta la tercera tendencia analítica que ahora se presenta, y que fue planteada por Eric Hobsbawm y Terence Ranger a comienzos de la década de los ochenta. Según los autores, las tradiciones inventadas son un “conjunto de prácticas normalmente regidas por reglas aceptadas en forma explícita o implícita y de naturaleza ritual o simbólica, que tienen por objeto inculcar determinados valores y normas de conducta a través de su reiteración, lo que automáticamente implica la continuidad con el pasado” (Hobsbawm y Ranger, 1983: 97). Este postulado ha sido utilizado en la explicación de los procesos de revitalización o valorización de ciertos eventos festivos en Colombia (Montoya Arias, 2011; Sigl, 2009; Gómez-Montañez, 2011). En este orden de ideas, la capacidad de reinventar constantemente tradiciones e integrarlas a la contemporaneidad, es precisamente lo que haría del carnaval una combinación tan poderosa de identidades colectivas. La idea de continuidad ficticia entre el pasado y el presente dentro del concepto de invención de la tradición representa un riesgo inminente en el análisis de ciertos procesos históricos, y en especial en el caso de los eventos festivos, dado que la idea de continuidad lleva consigo los problemas de la legitimidad y, aún más, de la autenticidad (Wittersheim, 2004). El concepto de invención ha sido en muchos casos utilizado para desfigurar el valor social de las manifestaciones espontáneas de la organización comunitaria, y al mismo tiempo ha servido como explicación de las transformaciones de ciertas manifestaciones culturales como intentos deliberados por gestionar el pasado o la memoria colectiva a favor de luchas políticas que se viven el presente. Estos elementos, que deben preocupar esencialmente a Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

los investigadores sociales, deben tratarse con cuidado, procurando evidenciar las manifestaciones concretas de los fenómenos estudiados, así como las causas y el contexto de su conformación. Por último, en la presentación de este sucinto panorama de perspectivas analíticas empleadas por las investigaciones analizadas, se encuentra el conjunto de argumentos desarrollados por Néstor García Canclini alrededor de la noción de hibridación. En los aportes de este autor interesan principalmente dos elementos esenciales. En primer lugar, es posible identificar un interés especial alrededor de la definición de lo popular. Lo popular emerge como una condición resultado de la marginalidad de un sector de la población distanciado política y simbólicamente de las élites del poder. Al mismo tiempo, esta categoría se presenta como parte de los debates alrededor de la noción de pueblo, que emergieron en la consolidación de los Estados modernos. A partir de estas ideas, el autor identifica una serie de inconvenientes en la utilización del concepto de cultura popular, entre ellos, las aparentemente limitadas dicotomías entre subalterno-hegemónico y tradicional-moderno. En segundo lugar, estos debates alrededor de la noción de cultura popular impulsan al autor hacia la utilización de una nueva herramienta en la comprensión del encuentro acelerado entre manifestaciones culturales diversas en los centros urbanos. La hibridación cultural, como herramienta analítica privilegiada, se explicaría básicamente a través de la quiebra y mezcla de las colecciones que organizaban los sistemas culturales, la desterritorialización de los procesos simbólicos y la expansión de los géneros impuros (García Canclini, 1990). Esta serie de argumentos influyeron en algunas investigaciones sobre fiestas populares, en la mayoría de los casos de manera soterrada (Gómez-Montañez, 2011), y en otros, mucho más explícita (García, 2009). Estos argumentos sirvieron para explicar los procesos existentes en la generación de nuevas fiestas populares con contenidos étnicos e identitarios disímiles que confluían de manera aparentemente espontánea. En esta medida, es importante señalar que estos postulados aparecen mezclados en algunas ocasiones con otros esquemas analíticos, en donde las fronteras explicativas son difusas. Por ejemplo, es posible encontrar el concepto de hibridación unido a conceptos propios de la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu (García, 2009), sin que se logre establecer los principios relacionales entre ambas perspectivas de análisis. Estas cuatro aproximaciones hasta ahora presentadas son apenas ejemplos sobre la diversidad de aproximaciones y estrategias analíticas que se pudieron identificar a lo largo de esta revisión bibliográfica. Entre otros debates destacados, se pudieron identificar aquellos que hacían uso de las teorías de la etnicidad (Morales, 1990; Gómez-Montañez, 2011; Morales, 2000; Wade, 2002; Demera, Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


USOS Y DEBATES DEL CONCEPTO DE FIESTA POPUL AR EN COLOMBIA | SOFÍA LAR A LARGO

2006), algunas referencias desde la semiótica (Florez, 2008) y desde la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu (García, 2009; Sigl, 2009). Del mismo modo, las llamadas huellas de africanía en las fiestas populares, sobre todo las carnavalescas, siguen siendo objeto de investigación (Miranda Freitas, 2010: 13). De igual manera, es posible identificar un especial interés en la elaboración de tipologías festivas (Reyes, 1999; González, 1998; Ferrer, 1998; Guanche, 1998), de monograf ías descriptivas (Morales, 1990; Sevilla, 2009) y de inventarios festivos (González, 1998). Asimismo, se presentan algunas iniciativas interesantes, en las que se hace evidente un naciente interés por las manifestaciones festivas urbanas (Delgado, 2004; Miñana, 2006) y las movilizaciones sociales, la identidad y la organización comunitaria alrededor de la fiesta (Alzate, 2010; Lins Ribeiro, 2000). Del mismo modo, algunas de las investigaciones revisadas aportan a la comprensión de la relación entre la fiesta y el territorio (Miñana, 2008), la fiesta y las prácticas lúdicas (Arias, 2012; Enriz, 2012) y la música popular y las prácticas de resistencia social (Martínez, 2011).

C o n c lusi ó n

Con respecto a lo anterior, el presente artículo buscó destacar la importancia del estudio de estos significativos fenómenos en Colombia, con el fin de reivindicar la relevancia de las investigaciones que desde la antropología, en particular, y desde las ciencias sociales, en general, se puedan hacer sobre la temática. Además, se intentó mostrar el contexto de la producción académica a través de una serie de debates que han permeado los diferentes estudios sobre la fiesta en los últimos años. Este texto se concibe como un punto de partida en la elaboración de un balance de la producción académica sobre fiestas populares en Colombia, frente a otros países en los que dicha producción es mucho más abundante y prolífica, en donde México y España serían dos de los más destacados ejemplos (Prat i Carós, 1993; Reyes, 1999; Ariño y García, 2006). Este trabajo de revisión permitió identificar que la investigación en Colombia frente a este tipo de temáticas sigue privilegiando las regiones en las que se ha concentrado tradicionalmente la producción antropológica. Las regiones reconocidas por la ocupación indígena o afrodescendiente (Caldas, Cauca y Nariño, Valle del Cauca, Chocó y Costa Atlántica) siguen siendo fuertemente estudiadas. Considero este aspecto como una fuente de motivación para la producción en la temática, al hacer evidente, a través de los debates presentados, una gran cantidad de preguntas que emergen de las investigaciones ya existentes, a partir de las cuales es posible evidenciar los espacios vacíos que podrían llenarse con una nueva, rigurosa y sistemática producción académica sobre lo festivo en Colombia. • Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

REFERENCIAS

1. "CBEĂ“B (VJMMFSNP Compendio general de folclor colombiano. #PHPUĂˆ *OTUJUVUP $PMPNCJBOP EF $VMUVSB 2. "M[BUF /BUBMJB -BT GJFTUBT QPQVMBSFT EF 4BO 1BDIP FO 2VJCEĂ˜ $IPDĂ˜ $PMPNCJB DPNP IFSSBNJFOUB EF PSHBOJ[BDJĂ˜O DPNVOJUBSJB Revista de Trabajo Social QQ 3. "OEFSTPO #FOFEJDU Comunidades imaginadas. .Ă?YJDP 'POEP EF $VMUVSB &DPOĂ˜NJDB 4. "SJBT %BWJE -B QVFTUB FO KVFHP EF MB JOUFSBDDJĂ˜O TPDJBM OPUBT UFĂ˜SJDBT TPCSF FM KVFHP Z BQVOUFT FUOPHSĂˆGJDPT TPCSF MBT SJĂ—BT EF HBMMPT MaguarĂŠ QQ 5. "SJĂ—P "OUPOJP La ciudad ritual. La fiesta de las Fallas. #BSDFMPOB "OUISPQPT 6. "SJĂ—P "OUPOJP Z 1FESP (BSDĂ“B "QVOUFT QBSB FM FTUVEJP TPDJBM EF MB GJFTUB Anduli. Revista Andaluza de Ciencias Sociales QQ 7. #FSNĂžEF[ &HCFSUP .ĂžTJDB JOEĂ“HFOB DPMPNCJBOB MaguarĂŠ QQ 8. #MBODP %BSĂ“P %F NFMBODĂ˜MJDPT B SVNCFSPTy %F MPT "OEFT B MB DPTUB -B JEFOUJEBE DPMPNCJBOB Z MB NĂžTJDB DBSJCFĂ—B BoletĂ­n de AntropologĂ­a de la Universidad de Antioquia QQ 9. #MBODP %BSĂ“P -B NĂžTJDB EF MB DPTUB BUMĂˆOUJDB DPMPNCJBOB 5SBOTDVMUVSBMJEBE F JEFOUJEBEFT FO .Ă?YJDP Z -BUJOPBNĂ?SJDB Revista Colombiana de AntropologĂ­a QQ

10. #VFMWBT .JSUIB -B GJFTUB DPOUFNQPSĂˆOFB &O Fiestas y carnavales en Colombia. La puesta en escena de las identidades FET &EHBS (VUJĂ?SSF[ Z &MJ[BCFUI $VOJO QQ .FEFMMĂ“O -B DBSSFUB TPDJBM 11. $IJIV "RVJMFT Z "MFKBOESP -Ă˜QF[ "SFOBT Z TĂ“NCPMPT SJUVBMFT FO 7JDUPS 5VSOFS Argumentos QQ 12. %F 'SJFEFNBOO /JOB Carnaval en Barranquilla. #PHPUĂˆ &EJUPSJBM -B 3PTB 13. %F 'SJFEFNBOO /JOB $FSFNPOJBM SFMJHJPTP GVOĂ?CSJDP SFQSFTFOUBUJWP EF VO QSPDFTP EF DBNCJP EF VO HSVQP OFHSP EF MB *TMB EF 4BO "OESĂ?T $PMPNCJB MaguarĂŠ QQ 14. %F 'SJFEFNBOO /JOB Z +BJNF "SPDIB De sol a sol: gĂŠnesis, transformaciĂłn y presencia de los negros en Colombia #PHPUĂˆ &EJUPSJBM 1MBOFUB 15. %FMHBEP .BOVFM %FM NPWJNJFOUP B MB NPWJMJ[BDJĂ˜O &TQBDJP SJUVBM Z DPOGMJDUP FO DPOUFYUPT urbanos. MaguarĂŠ QQ 16. %FNFSB +VBO %JFHP %JPT FT BNPS FO HVBNCJBOP -B GPSNB EF DSFBS VOB OVFWB SFMJHJĂ˜O MB DJSDVMBDJĂ˜O EF MBT QSĂˆDUJDBT SJUVBMFT Z MBT QFSUFOFODJBT Ă?UOJDBT AntĂ­poda QQ 17. &OSJ[ /PFMJB $FSFNPOJBT MĂžEJDBT NCZĂˆ HVBSBOĂ“ MaguarĂŠ QQ 18. 'FSSFS +PTĂ? 'JFTUBT NBTPOFSĂ“B Z /BDJĂ˜O &O Fiestas y NaciĂłn en Colombia FE .BSDPT (PO[ĂˆMF[ QQ #PHPUĂˆ $PPQFSBUJWB &EJUPSJBM .BHJTUFSJP 19. 'MPSF[ 'SBO[ i-JLF UFBSTyJO SBJOw &UOPHSBGĂ“B TFNJĂ˜UJDB EF MBT JEFOUJEBEFT FNPDJPOBMFT FO MBT GJFTUBT EF &M 7BMMF $IPDĂ˜ $PMPNCJB Revista Colombiana de AntropologĂ­a QQ 20. (BSDĂ“B $BODMJOJ /Ă?TUPS Culturas hĂ­bridas. .Ă?YJDP 'POEP EF $VMUVSB &DPOĂ˜NJDB 21. (BSDĂ“B 'FSOBOEP )BDJB MB SF DPOTUSVDDJĂ˜O EFM DBNQP NVTJDBM OBDJPOBM 6OB MFDUVSB FO DMBWF EF SPDL Revista Colombiana de AntropologĂ­a QQ 22. (Ă˜NF[ .BOSJRVF %BWJE &OUSF HBMMPT Z HBMMFSBT &MFNFOUPT EF MB DVMUVSB GFTUJWB EF #PHPUĂˆ MaguarĂŠ QQ Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


USOS Y DEBATES DEL CONCEPTO DE FIESTA POPUL AR EN COLOMBIA | SOFĂ?A LAR A LARGO

23. (Ă˜NF[ .POUBĂ—F[ 1BCMP 1BUSJNPOJP Z FUOPQPMĂ“UJDBT EF MB NFNPSJB FM QBTBEP DPNP BQBSBUP JEFPMĂ˜HJDP FO MB 'JFTUB EFM ;PDĂˆO FO FM 5FNQMP EFM 4PM FO 4PHBNPTP AntĂ­poda QQ 24. (PO[ĂˆMF[ .BSDPT Fiesta y NaciĂłn en Colombia. #PHPUĂˆ $PPQFSBUJWB &EJUPSJBM .BHJTUFSJP 25. (VBODIF +FTĂžT &UOJDJEBE GFTUJWJEBE QPQVMBS F JEFOUJEBE FO $VCB BDUVBM &O Fiesta y NaciĂłn en Colombia FE .BSDPT (PO[ĂˆMF[ QQ #PHPUĂˆ $PPQFSBUJWB &EJUPSJBM .BHJTUFSJP 26. )PCTCBXN &SJD Z 5FSFODF 3BOHFS The Invention of Tradition. $BNCSJEHF 6OJWFSTJUZ 1SFTT 27. -JOT 3JCFJSP (VTUBWP -P RVF IBDF BM #SBTJM #SB[JM 3JUVBMFT JEFOUJUBSJPT FO 4BO 'SBODJTDP Revista Colombiana de AntropologĂ­a , QQ 28. -J[DBOP .BSUIB Z %BOOZ (PO[ĂˆMF[ *OUSPEVDDJĂ˜O &O Leyendo el Carnaval. Miradas desde Barranquilla, BahĂ­a y Barcelona FET .BSUIB -J[DBOP Z %BOOZ (PO[ĂˆMF[ QQ #BSSBORVJMMB Ediciones Uninorte. 29. -J[DBOP .BSUIB Z %BOOZ (PO[ĂˆMF[ %PDVNFOUBMFT TPCSF FM $BSOBWBM EF #BSSBORVJMMB VOB IJTUPSJB audiovisual de la fiesta. BoletĂ­n de AntropologĂ­a de la Universidad de Antioquia QQ 30. .BSUĂ“OF[ -VJT (FSBSEP -B DIBNQFUB VOB GPSNB EF SFTJTUFODJB QBMFORVFSB B MBT EJOĂˆNJDBT EF FYDMVTJĂ˜O EF MBT Ă?MJUFT iCMBODBTw EF $BSUBHFOB Z #BSSBRVJMMB FOUSF Z BoletĂ­n de AntropologĂ­a Universidad de Antioquia QQ 31. .B[[PMEJ .BZB 4JNCPMJTNP EFM SJUVBM EF QBTP GFNFOJOP FOUSF MPT 8BZVV EF MB BMUB (VBKJSB MaguarĂŠ QQ 32. .FKĂ“B %BSĂ“P {2VĂ? DPONFNPSBNPT &M EJTGSB[ EF MB EJWFSTJEBE FOUSF Z BĂ—PT MaguarĂŠ QQ 33. .JĂ—BOB $BSMPT .ĂžTJDB Z GJFTUB FO MB DPOTUSVDDJĂ˜O EFM UFSSJUPSJP OBTB $PMPNCJB Revista Colombiana de Antropologia QQ 34. .JĂ—BOB $BSMPT )BMMPXFFO Z DBSOBWBM EPT SFDFUBT QBSB DPDJOBS VOB GJFTUB FO FM DBMEFSP VSCBOP EF #PHPUĂˆ MaguarĂŠ QQ 35. .JSBOEB 'SFJUBT +PTFBOJB -BT SBĂ“DFT BGSJDBOBT EFM $BSOBWBM EF #BSSBORVJMMB &O Leyendo el Carnaval. Miradas desde Barranquilla, BahĂ­a y Barcelona FET .BSUIB -J[DBOP Z %BOOZ (PO[ĂˆMF[ QQ #BSSBORVJMMB &EJDJPOFT 6OJOPSUF 36. .PODBEB &EHBS $BNJOP B MB $VDIVNCB MaguarĂŠ QQ 37. .POUPZB "SJBT -VJT 0NBS #BOEBT EF WJFOUP DPMPNCJBOBT BoletĂ­n de AntropologĂ­a de la Universidad de Antioquia QQ 38. .POUPZB 4PM 3JUVBM Z NVMUJWPDBMJEBE FM $BSOBWBM EF 3JPTVDJP $BMEBT Z FM $BSOBWBM EF #BSSBORVJMMB Revista Colombiana de AntropologĂ­a QQ 39. .PSBMFT +PSHF "MHVOBT DPOTJEFSBDJPOFT TPCSF MPT HSVQPT EF HBJUB EF MB DPTUB BUMĂˆOUJDB colombiana. Revista Colombiana de AntropologĂ­a QQ 40. .PSBMFT 1BUSJDL &M $PSQVT $ISJTUJ FO "UĂˆORVF[ JEFOUJEBEFT EJWFSTBT FO VO DPOUFYUP EF reetnizaciĂłn. Revista Colombiana de AntropologĂ­a QQ. 41. 0DBNQP +BWJFS Folclor, costumbres y tradiciones colombianas. #PHPUĂˆ 1MB[B Z +BOĂ?T 42. 0DBNQP +BWJFS 'JFTUBT SFMJHJPTBT Z SPNFSĂ“BT ÂŤ 'JFTUBT 3FWJTUB $SFEFODJBM )JTUPSJB T Q 43. 0DBNQP +BWJFS Las fiestas y el folclor en Colombia. #PHPUĂˆ &M ÂŤODPSB &EJUPSFT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

44. 0SUJ[ 'SBODJTDP &M SF[P EFM QFTDBEP SJUVBM EF QVCFSUBE GFNFOJOB FOUSF MPT 4JLVBOJ Z $VJCB MaguarĂŠ QQ 45. 1SBU J $BSĂ˜T +PBO &M DBSOBWBM Z TVT SJUVBMFT BMHVOBT MFDUVSBT BOUSPQPMĂ˜HJDBT Temas de AntropologĂ­a Aragonesa QQ 46. 3FZFT (VBEBMVQF -BT GJFTUBT WJTUBT EFTEF MB BOUSPQPMPHĂ“B Temas AntropolĂłgicos , QQ 47. 3PESĂ“HVF[ -VJT F *WĂˆO 1PSSBT %FM CBSSJP B MB DPNVOJEBE SFMJHJPTJEBE QPQVMBS Z SFMBDJPOFT EF QPEFS FO FM TVSFTUF EF .Ă?YJDP MaguarĂŠ QQ 48. 4BBEF .BSUB Z 1BCMP .PSB BĂ—PT EFTEF MBT PSJMMBT PUSBT WPDFT FO MB DPO NFNPSBDJĂ˜O EF MB JOEFQFOEFODJB FO $PMPNCJB MaguarĂŠ QQ 49. 4FWJMMB .BOVFM i/P WFOHP B QFEJSUF OBEBw -B NĂžTJDB FO 7JMMB 3JDB $BVDB DPNP VO FTQBDJP EPOEF TF IBDF TPDJFEBE Revista Colombiana de AntropologĂ­a QQ 50. 4JHM &WFMJOF %POEF QBQBT Z EJBCMPT CBJMBO %BO[B QSPEVDDJĂ˜O BHSĂ“DPMB Z SFMJHJĂ˜O FO FM BMUJQMBOP boliviano. MaguarĂŠ QQ 51. 5PMPTB "VSZ -PT GFTUJWBMFT GPMDMĂ˜SJDPT Z MB EJGVTJĂ˜O EFM GPMDMPS &O El folclor en la construcciĂłn de las AmĂŠricas FET +PSHF .PSBMFT Z &VHFOJB 7JMMB T Q #PHPUĂˆ 6OJWFSTJEBE EF MPT "OEFT 52. 5PSSFT "MGPOTP *OWFTUJHBS EFTEF MBT GSPOUFSBT EF MP QPQVMBS Z MP DPNVOJUBSJP MaguarĂŠ

QQ 53. 5PSSFT -BVSB .BSĂ“B .FOEP[B GFTUFKB TV WJOP OVFWP MBT OBSSBUJWBT EF MB JEFOUJEBE SFHJPOBM FO DMBWF de ritual. BoletĂ­n de AntropologĂ­a de la Universidad de Antioquia QQ 54. 5SJBOB (MPSJB )JTUPSJB EF MBT DJVEBEFT EFTEF MB QFSTQFDUJWB EF MPT DBSOBWBMFT &O Fiestas y carnavales en Colombia. La puesta en escena de las identidades FET ²EHBS (VUJĂ?SSF[ Z &MJ[BCFUI $VOJO QQ .FEFMMĂ“O -B $BSSFUB 4PDJBM 55. 5VSOFS 7JDUPS The Ritual Process. Structure and Anti-Structure. /VFWB :PSL "EMJOF 1VCMJTIJOH $P 56. 7BMFODJB 'FMJDJBOP /P FTUBNPT QBSB DFMFCSBDJPOFT MBT MFDDJPOFT EF MPT BĂ—PT MaguarĂŠ QQ 57. 7JHOPMP 1BPMP B Carnaval, ciudadanĂ­a y mestizaje en Colombia. Ponencia “Las metamorfosis EFM $BSOBWBM BQVOUFT QBSB MB IJTUPSJB EF VOB JNBHJOBSJPw 1SFTFOUBEB FO MBT +PSOBEBT EF &TUVEJP TPCSF 'JFTUBT Z $BSOBWBMFT #PHPUĂˆ *OTUJUVU EF 3FDIFSDIF QPVS MF %Ă?WFMPQQFNFOU EF 'SBODF *3% Z MB 6OJWFSTJEBE EF $BSUBHFOB 58. 7JHOPMP 1BPMP C -BT NFUBNPSGPTJT EFM $BSOBWBM "QVOUFT QBSB MB IJTUPSJB EF VO JNBHJOBSJP &O Fiestas y carnavales en Colombia. La puesta en escena de las identidades FET ²EHBS (VUJĂ?SSF[ Z &MJ[BCFUI $VOJO QQ .FEFMMĂ“O -B $BSSFUB 4PDJBM 59. 7PWFMMF .JDIFM %F MB TPDJFEBE USBEJDJPOBM BM &TUBEP NPEFSOP MB NFUBNPSGPTJT EF MB GJFTUB FO 'SBODJB &O Fiesta y NaciĂłn en Colombia FE .BSDPT (PO[ĂˆMF[ QQ #PHPUĂˆ $PPQFSBUJWB &EJUPSJBM .BHJTUFSJP 60. 8BEF 1FUFS .ĂžTJDB SB[B Z OBDJĂ˜O .ĂžTJDB USPQJDBM FO $PMPNCJB <5SBEVDDJĂ˜O> Revista Colombiana de AntropologĂ­a QQ. 61. 8JUUFSTIFJN &SJD - ²UBU FU MFT SĂ?HJPOT BV 7BOVBUV %Ă?DPVQBHF EV UFSSJUPJSF FU NPCJMJTBUJPO identitaire en situation postcoloniale. En Fabrication des traditions. Invention de modernitĂŠ, ed. Dejan %JNJUSJKFWJD 1BSĂ“T ²EJUJPOT EF MB .BJTPO EF 4DJFODFT EF M )PNNF Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 147-164


SE C R ETO S , M E N T I R A S Y E ST IGM A S . L A BĂšS QU E DA DE L OR IGE N BIOL Ă“ GIC O C OMO U N T R Ă NSI TO DE L C OMO S I A L C Ă“MO F U E * S OLEDAD G ESTEIR A** soledadgesteira@gmail.com Universidad de Buenos Aires, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones CientĂ­ficas y TĂŠcnicas CONICET.

R E S U M E N A partir del trabajo de campo etnogrĂĄfico en una asociaciĂłn de personas que fueron adoptadas o inscriptas falsamente, que quieren conocer sus “orĂ­genes biolĂłgicosâ€?, en este artĂ­culo analizo una serie de dimensiones que permiten comprender las caracterĂ­sticas que asumen estas bĂşsquedas. Ellas son: el lugar y los sentidos que son atribuidos al dinero por estas personas cuando saben que fueron compradas al nacer; las valoraciones sobre los secretos y las mentiras de sus familias de crianza; y las referencias a los supuestos estigmas que implica “ser adoptadoâ€?. Este anĂĄlisis me permite sostener que el proceso de la bĂşsqueda del origen puede ser comprendido como un trĂĄnsito en donde estas personas desarman las prĂĄcticas del como si (fuesen familias biolĂłgicas) que han construido sus familias de crianza para ocultar “la verdadâ€?, en pos de conocer cĂłmo fue, es decir, cĂłmo han sido sus nacimientos y todas las circunstancias que los rodearon. PAL AB R A S C L AVE:

BĂşsqueda de orĂ­genes, secretos, estigmas, adopciĂłn y trĂĄnsito. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda21.2015.08

&TUF BSUĂ“DVMP GVF SFBMJ[BEP DPO GJOBODJBDJĂ˜O EFM $POTFKP /BDJPOBM EF *OWFTUJHBDJPOFT $JFOUĂ“GJDBT Z 5Ă?DOJDBT EF MB 3FQĂžCMJDB "SHFOUJOB $0/*$&5 FO FM NBSDP EF MB SFBMJ[BDJĂ˜O EFM EPDUPSBEP FO "OUSPQPMPHĂ“B EF MB 'BDVMUBE EF 'JMPTPGĂ“B Z -FUSBT EF MB 6OJWFSTJEBE EF #VFOPT "JSFT ''Z- 6#" .BHĂ“TUFS FO "OUSPQPMPHĂ“B 4PDJBM 6OJWFSTJEBE EF #VFOPT "JSFT "SHFOUJOB

"SUĂ“DVMP SFDJCJEP EF EJDJFNCSF EF ] BDFQUBEP EF PDUVCSF EF ] NPEJGJDBEP EF OPWJFNCSF EF

"OUJQPE 3FW "OUSPQPM "SRVFPM /P #PHPUĂˆ FOFSP BCSJM QQ *44/ QQ


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

SECRETS, LIES AND STIGMAS. THE SEARCH FOR BIOLOGICAL ORIGINS AS TRANSIT FROM “AS IF” TO “HOW IT WAS” ABSTRACT In this article based on ethnographic fieldwork conducted within an association of persons

who had been adopted or falsely registered and who wanted to know their “biological origins,” I analyze a number of dimensions that provide insight into the characteristics of their searches. This includes the role and meanings these individuals attribute to money when they know they were bought at birth, their assessments of the secrets and lies told by their foster families, and references to the stigmas that “being adopted” supposedly implies. The analysis allows me to argue that the search for knowledge about their origins can be understood as a transition in which these people disassemble the as if (they were biological families) practices their foster families have created to hide “the truth,” in pursuit of knowledge of how it was, i.e. what their births and all the circumstances surrounding them were actually like. KEY WORDS:

Search for origins, secrets, stigmas, adoption and transition.

SEGREDOS, MENTIRAS E ESTIGMAS. A BUSCA DA ORIGEM BIOLÓGICA COMO UMA PASSAGEM DO COMO SE AO COMO FOI RESUMO A

partir do trabalho de campo etnográfico numa associação de pessoas que foram adotadas

ou inscritas falsamente, que querem conhecer suas “origens biológicas”, neste artigo analiso uma série de dimensões que permitem compreender as características que assumem essas buscas. Elas são: o lugar e os sentidos que são atribuídos ao dinheiro por essas pessoas quando sabem que foram compradas ao nascer; as valorizações sobre os segredos e as mentiras de suas famílias de criação; e as referências aos supostos estigmas que implica “ser adotado”. Esta análise me permite sustentar que o processo da busca da origem pode ser compreendido como uma passagem em que essas pessoas desarmam as práticas do como se (fossem famílias biológicas) que têm construído suas famílias de criação para ocultar a “verdade”, em prol de conhecer

como foi, ou seja, como têm sido seus nascimentos e todas as circunstâncias que os rodearam. PALAVRAS-CHAVE:

Busca de origens, segredos, estigmas, adoção, passagem.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


SE C R ETO S , M E N T I R A S Y E ST IGM A S . L A BĂšS QU E DA DE L OR IGE N BIOL Ă“ GIC O C OMO U N T R Ă NSI TO DE L C OMO S I A L C Ă“MO F U E SOLEDAD GESTEIRA

E

n los Ăşltimos aĂąos, en Argentina son cada vez mĂĄs las personas adoptadas o que fueron inscriptas falsamente como hijos biolĂłgicos, que inician bĂşsquedas para conocer sus orĂ­genes. A partir del trabajo de campo realizado en una asociaciĂłn de personas adoptadas e inscriptas falsamente como hijos biolĂłgicos1, que quieren conocer sus orĂ­genes, este artĂ­culo explora las valoraciones sobre los secretos, las mentiras, el dinero y los estigmas de la adopciĂłn que experimentan estas personas, a fin de dar cuenta del recorrido que ellas emprenden en aquello que denominan “la bĂşsquedaâ€?. Esta exploraciĂłn me lleva a sostener que la bĂşsqueda de los orĂ­genes puede comprenderse como un trĂĄnsito del como si al cĂłmo fue. Ello asĂ­ porque el proceso de la bĂşsqueda implica, por un lado, desarmar sentidos y nociones que estuvieron fuertemente arraigados en las familias de crianza para sostener ficciones de familias como si fueran biolĂłgicas, y, por otro lado, generar acciones para conocer cĂłmo fue, es decir, cĂłmo fueron sus nacimientos, quiĂŠnes fueron sus progenitores, por quĂŠ decidieron no criarlos, a dĂłnde fueron a buscarlos sus padres de crianza, saber si pagaron por ellos, si conocieron a los progenitores, si existieron intermediarios en el proceso de entrega, entre otras cuestiones. El trabajo de campo, de corte etnogrĂĄfico, fue realizado con la AsociaciĂłn RaĂ­z Natal “Por el Derecho a la Identidad BiolĂłgicaâ€?, creada en 2003 en Argentina e integrada por hombres y mujeres que oscilan entre 30 y 65 aĂąos

"M IBCFS TJEP JOTDSJQUBT GBMTBNFOUF FTUBT QFSTPOBT DVFOUBO DPO EPDVNFOUPT MFHBMFT QFSP JMFHĂ“UJNPT FT EFDJS RVF la informaciĂłn consignada en sus documentos no coincide con la realidad, y figuran allĂ­ como padres biolĂłgicos personas que no lo son. Distinta es la situaciĂłn de las personas que fueron adoptadas, ya que poseen un expe EJFOUF FO EPOEF DPOTUB MB JOGPSNBDJĂ˜O SFMBUJWB BM USĂˆNJUF EF MB BEPQDJĂ˜O Z EPOEF FO HFOFSBM FTUĂˆ FM OPNCSF EF MB NBESF CJPMĂ˜HJDB "TĂ“ QBSB RVJFOFT GVFSPO BOPUBEPT DPNP IJKPT QSPQJPT FT EFDJS GBMTBNFOUF MB CĂžTRVFEB EF MPT PSĂ“HFOFT SFTVMUB NVZ DPNQMFKB %FTEF MB "TPDJBDJĂ˜O DBMDVMBO RVF FM PDIFOUB QPS DJFOUP EF MBT QFSTPOBT RVF JOJDJBO FTUF UJQP EF CĂžTRVFEBT IBO TJEP JOTDSJQUBT GBMTBNFOUF Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


A N T ร P O DA N ยบ 21 | E N E R O - A B R I L 2015

que desconocen โ tal como ellos me dicenโ su โ identidad biolรณgicaโ , y que se organizaron con la intenciรณn de conocerla2. Durante 2010, 2011 y 2012, el trabajo de campo estuvo orientado a realizar observaciones, entrevistas informales y entrevistas en profundidad en todas las actividades3 de la Asociaciรณn, pero principalmente participรฉ de las reuniones semanales; estos espacios fueron los mรกs fructรญferos para mi trabajo, ya que es donde reciben y orientan las consultas de personas que se acercan buscando informaciรณn sobre cรณmo realizar sus bรบsquedas, y donde los integrantes de la Asociaciรณn tienen sus reuniones organizativas en donde discuten y definen acciones por seguir sobre una variedad de temas.

De s a r m ar e l com o s i par a conocer c รณmo fue

La nociรณn de una familia (as if ) como si (fuese biolรณgica), creada por la antropรณloga Judith Modell (1994), logra captar con claridad una idea que subyace en el imaginario social desde comienzos del siglo XX. En Estados Unidos, las familias adoptivas gozan del estatus del como si, debido a la polรญtica del secreto, que incluye, por ejemplo, la confidencialidad de los registros de los hospitales y del certificado de nacimiento (cfr. Yngvesson, 2007). A partir de mi investigaciรณn con la Asociaciรณn, pude verificar que ese imperativo de parecer familias biolรณgicas tambiรฉn guiรณ muchas de las adopciones legales e informales que tuvieron lugar en nuestro paรญs. A partir de mi trabajo de campo con la Asociaciรณn, pude advertir que para las personas que buscan conocer su โ verdadera historiaโ , el proceso de la bรบsqueda se transforma en un camino que va del como si hacia el cรณmo fue. La indagaciรณn que realizan sobre su propia historia pone de relieve el marcado 4J CJFO MB DPOGPSNBDJร O EF FTUF UJQP EF PSHBOJ[BDJPOFT OP FT VOB PSJHJOBMJEBE EF OVFTUSP QBร T EF IFDIP EFTEF MPT QSJNFSPT Bร PT EF MB Eร DBEB EF MPT TFUFOUB TF DPOTUBUB MB FYJTUFODJB EF BTPDJBDJPOFT TJNJMBSFT FO PUSPT QBร TFT EFM NVOEP 'POTFDB FO OVFTUSP DPOUFYUP MPDBM MBT Cร TRVFEBT RVF FNQSFOEFO FTUBT QFSTPOBT UJFOFO MB QBSUJDVMBSJEBE EF EJBMPHBS DPO PUSBT FO MBT RVF TF SFDPOPDFO QFSP EF MBT RVF UBNCJร O TF EJGFSFODJBO &MMP BTร QPSRVF FO OVFTUSP QBร T BDUVBMNFOUF MPT TFOUJEPT BTPDJBEPT B OPDJPOFT UBMFT DPNP iJEFOUJEBEw iPSร HFOFTw F JODMVTP iWFSEBE CJPMร HJDBw TF WJODVMBO FTUSFDIBNFOUF BM SFDMBNP EF WFSEBE Z KVTUJDJB QSPUBHPOJ[BEP EFTEF IBDF Nร T EF Bร PT QPS MB "TPDJBDJร O "CVFMBT EF 1MB[B EF .BZP FO MB Cร TRVFEB EF TVT OJFUPT TFDVFTUSBEPT Z BQSPQJBEPT EVSBOUF MB ร MUJNB EJDUBEVSB NJMJUBS BSHFOUJOB %PT SFVOJPOFT TFNBOBMFT VOB MPT Eร BT KVFWFT QPS MB UBSEF FO MB $BTB EF MB .FNPSJB Z MB 7JEB EF $BTUFMBS 1SPWJO DJB EF #VFOPT "JSFT EPOEF GVODJPOร FM DFOUSP DMBOEFTUJOP EF EFUFODJร O Z UPSUVSB DPOPDJEP DPNP .BOTJร O 4FSร P "UJMB Z PUSB MPT Tร CBEPT QPS MB UBSEF FO FM FY $FOUSP $MBOEFTUJOP EF %FUFODJร O Z 5PSUVSB &M 0MJNQP VCJDBEP FO FM CBSSJP QPSUFร P EF 'MPSFTUB "EFNร T SFBMJ[BO VOB P EPT WFDFT QPS Bร P VOB NVFTUSB EF DJOF FO EPOEF QSPZFDUBO DPSUPT Z QFMร DVMBT SFGFSJEPT B MB UFNร UJDB EF MB Cร TRVFEB EF MPT PSร HFOFT MB BEPQDJร O Z MB JEFOUJEBE "TJNJTNP EFTEF TF SFBMJ[B MPT QSJNFSPT Tร CBEPT EF DBEB NFT FM 5BMMFS EF JEFOUJEBE DPPSEJOBEP QPS VOB QTJDร MPHB RVF USBCBKB BE IPOร SFN KVOUP DPO MB "TPDJBDJร O 5BNCJร O BTJTUร B VO QSPHSBNB EF SBEJP RVF TF FNJUJร EVSBOUF 5PEBT FTUBT BDUJWJEBEFT Z MPT HBTUPT RVF TF EFSJWBO EF FMMBT TPO DVCJFSUPT FOUFSBNFOUF QPS MPT JOUFHSBOUFT EF MB "TPDJBDJร O QVFTUP RVF OP SFDJCFO OJOHร O UJQP EF GJOBODJBNJFOUP Z P TVCTJEJPT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotรก, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


SECRETOS, MENTIR AS Y ESTIGMAS | SOLEDAD GESTEIRA

interés en simular una relación biológica por parte de sus familias de crianza, y al mismo tiempo, esa indagación apunta a develar las características de sus nacimientos, es decir, cómo y quiénes tomaron las decisiones, quiénes fueron la madre y el padre biológicos, cómo fue la decisión de separarse del niño o niña, entre muchos otros interrogantes que tienen estas personas. Estas performances y/o prácticas del como si de las familias adoptivas se encuentran sostenidas por el ocultamiento, las mentiras y los secretos que estas personas deben desandar en el camino de conocer sus orígenes. Un camino que tendrá mayores o menores dificultades dependiendo del caso y de la relación forjada con la familia de crianza. Para comprender este tránsito que conlleva conocer “la verdadera historia”, a continuación exploraré distintas dimensiones que se nutren de algunos elementos recurrentes en las historias de estas personas. Tales dimensiones refieren al lugar del dinero, las relaciones construidas con la familia de crianza, la valoración de los secretos y mentiras a los que estas personas estuvieron expuestas, y el supuesto acerca de los estigmas que rodean a las personas adoptadas.

El precio de imitar la naturaleza El dinero, señala Georg Simmel, “no es más que un medio, un material o ejemplo para la representación de las relaciones que existen entre las manifestaciones más externas, reales y contingentes y las potencias más ideales de la existencia, las corrientes más profundas de la vida del individuo y de la historia” (1976: 11). Dependiendo del espacio social observado, el dinero cobra significados múltiples, con valoraciones negativas y/o positivas. En este sentido, se vuelve un elemento sugestivo de análisis para pensar su lugar en la familia y en los mandatos que de ella devienen. El término philia –retomando a Aristóteles– se traduce como amistad, y en realidad, señala Bourdieu (1998), refiere a la negativa del espíritu calculador, es el lugar donde se suspende el interés. Desde esta perspectiva, mercado y dinero se vuelven elementos contradictorios con el “espíritu de familia”. El dinero es un elemento disruptivo en el discurso que la familia pronuncia acerca de la familia (Bourdieu, 1998). Resulta interesante indagar cómo emerge y es significado el dinero en estas prácticas del como si, es decir, comprar un bebé recién nacido permite sostener la ficción de simular que es un hijo biológico, distinto de adoptar a un niño más grande, en donde queda en evidencia la relación no biológica. Para ello, conviene reponer un extracto de la entrevista que mantuve con una integrante de la Asociación, Aldana, que fue comprada al nacer: Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

Nací aproximadamente el 15 de noviembre de 1978 […]. Siempre supe que era adoptada porque era muy diferente [físicamente] a mis padres de crianza. Entonces era como bastante obvio darse cuenta que yo no era hija biológica de ellos. Cuando tuve la oportunidad de hablar con ella [su madre de crianza], me contó que me fueron a buscar a ese lugar [se refiere a una clínica privada donde supuestamente nació]; ella, obviamente, me niega que hayan pagado por mí; yo sé por otros familiares que sí pagaron por mí, bastante, no sé cuánto, pero hubo un dinero de por medio. (Entrevista a Aldana. 26 de abril de 2012)

La disrupción que causa el dinero –y la valoración negativa que él tiene en relación con la conformación de una familia– se observa claramente en el relato de Aldana, quien enfatiza que, si bien no sabe cuánto pagaron por ella, hubo dinero de por medio. La presencia del dinero –sumada a la escasa información que Aldana pudo obtener por parte de su madre de crianza– no hace sino empañar la pretendida “buena fe” del “trámite” realizado por sus padres. La abyección que causa la presencia del dinero en este tipo de transacciones se encuentra presente en distintos relatos que construyen los integrantes de la Asociación. De hecho, en distintas oportunidades me han relatado la historia de una mujer, que durante mi trabajo de campo no participaba activamente en las actividades del grupo, que fue comprada al nacer: “la compraron por el valor de un departamento, era un lugar en la zona de Mataderos”, me comentaban. Esta integrante lo explicó así durante una entrevista televisiva: Yo me enteré a los 27 años que mis padres, los que había enterrado [habían fallecido], no eran mis padres biológicos y que me habían comprado […] el valor de una casa pagaron. Un vecino me lo dijo pensando que lo sabía, porque todo el mundo lo sabía, menos yo; se hablaba con naturalidad pero yo, ni enterada. Para mí fue terrible, yo siempre digo que es mi segunda fecha de nacimiento, 31 de agosto de 1997, es como volver a formarte, porque toda tu vida fue sobre la base de una mentira. (Entrevista a dos integrantes de Raíz Natal en Canal 26. Mayo de 2009)

De igual manera, en la sección Testimonios de la página web de la Asociación, donde narra su historia, también explicita que fue comprada al nacer: Creo que nací el 4 de febrero de 1970, a las 15 o a las 23:30 horas, en un domicilio particular […] del barrio de Mataderos, de Capital Federal. […] Sé que se pagó bastante para obtenerme a mí y conseguir una partida de nacimiento legal, aunque ilegítima, donde X e Y figuran como mis padres. Se me negó la verdad, no sé por qué […]. Quisiera saber por qué mis padres tuvieron que acceder a mí de esta manera, y no en la forma correcta. (www.raiznatal.com. ar. Sección Testimonios)

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


SECRETOS, MENTIR AS Y ESTIGMAS | SOLEDAD GESTEIRA

El tono desfavorable en el que es narrada esta historia por los integrantes de la AsociaciĂłn, y el ĂŠnfasis en lo inadmisible de la equiparaciĂłn entre el valor de un bebĂŠ y el valor de un departamento, da cuenta de la valoraciĂłn negativa que asume la presencia del dinero en la gestiĂłn de “conseguir un bebĂŠâ€?. Los sentidos que puede tener el dinero son plurales, indica Viviana Zelizer, en la medida en que los comprendemos atendiendo a la relaciĂłn entre prĂĄcticas monetarias, relaciones sociales y universos culturales (Zelizer, 2009). En estas historias de bĂşsqueda de orĂ­genes, el dinero, entonces, se revela como una presencia intolerable, ya que resulta impensable ponerle precio a algo que no tiene precio: los niĂąos (Zelizer, 1992). Esta particular representaciĂłn sobre el valor de los niĂąos debe comprenderse a la luz de un proceso cultural –de larga duraciĂłn– de sacralizaciĂłn4 de la infancia, por el cual los niĂąos dejaron de ser considerados objetos de utilidad para convertirse en objetos de sentimientos5. A partir de este proceso es que “los valores econĂłmicos y sentimentales sobre los niĂąos fueron declarados como radicalmente incompatiblesâ€? (Zelizer, 1992: 11; traducciĂłn propia). De este modo, el valor de los niĂąos “ya no se define econĂłmicamente sino sentimentalmenteâ€? (Luzzi y Neiburg, 2009: 16). Comprar un niĂąo para “formarâ€? una familia resulta disonante, en la medida que el dinero es un elemento impuro (Villalta, 2011: 108) en el terreno de lo familiar, entendido este Ăşltimo como “un universo social aparte [‌] sagrado, secreto, de puertas cerradas sobre su intimidad, separado del exterior [‌] donde estĂĄn suspendidas las leyes ordinarias del mundo econĂłmico, la familia es el lugar de la confianza, del don –por oposiciĂłn al mercado–â€? (Bourdieu, 1998: 58). Nuestra racionalidad occidental entiende la familia, el derecho, la economĂ­a y la polĂ­tica como dominios separados por ideales de contaminaciĂłn y pureza (Douglas, 2007). El dinero, como un elemento para constituir una familia, se carga negativamente en este tipo de bĂşsquedas de origen porque estĂĄ marcado positivamente para determinadas acciones, y negativamente para

&M UĂ?SNJOP TBDSBMJ[BDJĂ˜O FT VTBEP FO FM TFOUJEP EF PCKFUPT JOWFTUJEPT DPO TJHOJGJDBEPT SFMJHJPTPT P TFOUJNFOUBMFT ;FMJ[FS 5 En su obra Pricing the Priceless Child, 7JWJBOB ;FMJ[FS BOBMJ[B DĂ˜NP EFTEF GJOFT EFM TJHMP 9*9 IBTUB NFEJBEPT EFM TJHMP 99 MPT OJĂ—PT TPO FYQVMTBEPT EFM NFSDBEP EF USBCBKP Z EPUBEPT EF VO OVFWP FTUBUVT &TUB USBOTGPSNBDJĂ˜O TFHĂžO TV QMBOUFP OP TĂ˜MP TF WJODVMB B QSPGVOEPT DBNCJPT FO MBT FTUSVDUVSBT PDVQBDJPOBM GBNJMJBS Z FDPOĂ˜NJDB TJOP UBNCJĂ?O B VO QSPDFTP DVMUVSBM EF TFOUJNFOUBMJ[BDJĂ˜O EF MB JOGBODJB RVF DPOEVKP BM FTUBCMFDJNJFOUP EF VO OVFWP ideal normativo. En este ideal, el niĂąo fue dotado exclusivamente de un valor emocional y afectivo, y ello obturĂł MBT DPOTJEFSBDJPOFT JOTUSVNFOUBMFT P GJTDBMFT %F UBM NBOFSB QMBOUFB RVF TJ FO &TUBEPT 6OJEPT B GJOFT EFM TJHMP 9*9 MPT OJĂ—PT FSBO UPNBEPT QBSB DSJBS QPS TV WBMPS EF USBCBKP Z QPS FTB SB[Ă˜O FSBO QSFGFSJEPT MPT OJĂ—PT NĂˆT HSBOEFT B NFEJEB RVF BWBO[B FM TJHMP 99 TFSĂˆO MPT CFCĂ?T RVJFOFT HPDFO EF VO NBZPS WBMPS QBSB MB BEPQDJĂ˜O Z FM JOUFSDBNCJP NPOFUBSJP FO FTUF UJQP EF USBOTBDDJPOFT TFSĂˆ WJTUP DPNP BMHP SFQVHOBOUF Z EFOPNJOBEP iUSĂˆGJDP EF OJĂ—PTw Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

otras; por ejemplo, crear lazos familiares; puesto que un niĂąo carece de valor econĂłmico, tiene valor sentimental, “no tiene precioâ€? (Zelizer, 1992). Tal como comentaba una integrante de la AsociaciĂłn en un programa de radio reflexionando sobre la pelĂ­cula Nordeste6: Las personas no tienen precio, es terrible eso de decir quĂŠ precio puede tener un bebĂŠ. Me parece que preguntarse‌ me parece terrible, en quĂŠ contexto estamos viviendo como para poder imaginarnos que esto es real y pasa. (EmisiĂłn del programa de radio de RaĂ­z Natal. Nota de campo, 10 de junio de 2011)

En los relatos de los integrantes de la AsociaciĂłn, lo que pone de relieve la incomodidad de saberse comprados es el carĂĄcter contaminante que asume el dinero en el escenario de sus nacimientos, dando cuenta de la compleja articulaciĂłn entre las relaciones Ă­ntimas y las transacciones econĂłmicas, ya que ambas son concebidas como “mundos hostilesâ€? (Zelizer, 1992). En suma, cuando las personas que buscan sus orĂ­genes tienen la certeza de que el dinero fue el medio para “conseguirlasâ€?, la valorizaciĂłn negativa de ĂŠste hace aĂşn mĂĄs compleja la situaciĂłn de ocultamiento y secreto sobre los orĂ­genes que rodea a la mayorĂ­a de estas personas. El ocultamiento se vuelve mayor, ya que son dos los hechos que se pretende ocultar: por un lado, el carĂĄcter de hijo adoptivo, y por otro, la existencia del dinero como medio para acceder al niĂąo. Si bien el dinero puede operar como un elemento que permite hacer de cuenta ese como si, sostener la ficciĂłn biolĂłgica supone el ocultamiento del estatus adoptivo de los hijos por parte de las familias de crianza. En la bĂşsqueda del origen de nacimiento, estas personas tienen que develar las prĂĄcticas relativas al ocultamiento, y, en ocasiones, la “propia familia se vuelve la traba mĂĄs grandeâ€?, como me han seĂąalado. La calidad de la relaciĂłn que han tenido las personas que buscan sus orĂ­genes con quienes son sus padres de crianza incide sobremanera en los significados que se traman en torno a la bĂşsqueda. Que los padres de crianza estĂŠn vivos genera, para quienes emprenden una bĂşsqueda sobre sus orĂ­genes, sentimientos encontrados: “miedo a que les pase algoâ€?, pero tambiĂŠn enojo, que lleva a enfrentamientos que a veces provocan serios conflictos en esa relaciĂłn.

1FMĂ“DVMB BSHFOUJOB EF EJSJHJEB QPS +VBO 4PMBOBT RVF OBSSB MB SFMBDJĂ˜O FOUSF VOB NVKFS GSBODFTB EF BĂ—PT RVF WJBKB B MB QSPWJODJB EF 'PSNPTB QBSB BEPQUBS VO OJĂ—P Z VOB NVKFS EF BĂ—PT NBESF TPMUFSB EF .BSUĂ“O RVF MVDIB QPS TPCSFWJWJS -B QFMĂ“DVMB NVFTUSB MB CFMMF[B EFM QBJTBKF Z TVT HFOUFT FO WJPMFOUP DPOUSBTUF DPO MB NJTFSJB Z MB DPSSVQDJĂ˜O RVF IBDFO QPTJCMF MB WFOUB EF OJĂ—PT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


SECRETOS, MENTIR AS Y ESTIGMAS | SOLEDAD GESTEIRA

En la terapia sale este tema [de buscar los orígenes], y bueno, no tengo a quién preguntarle; mi papá se murió hace un año [me dice: se “fue”], y mi mamá tiene 75 años, pero me da cosa que a ella le haga mal. (Entrevista informal con un joven de 28 años que fue a realizar una consulta. Nota de campo, 23 de julio de 2011)

En algunas ocasiones, para estas personas una mala relación con los padres de crianza se torna un indicador de la relación no biológica que les permite reafirmar sus dudas, al tiempo que resulta una manera más cómoda de buscar los orígenes. Además, en algunos casos, la búsqueda de los orígenes es percibida como una amenaza por los padres de crianza. La amenaza de sustitución que expresan algunos padres de crianza, es decir, de una potencial pérdida o un debilitamiento del vínculo con el hijo o hija, se ve mitigada en los relatos de los integrantes de la Asociación con expresiones del tipo “el corazón es un órgano muy grande… Nosotros lo que queremos es sumar”. Estas expresiones tensionan no sólo el principio de exclusividad de la filiación sobre el que se monta nuestro sistema de parentesco, sino el principio de exclusividad del afecto que de él se deriva; de ello dan cuenta otras expresiones como “yo nos los voy a dejar de querer, eso es obvio”. Lo cierto es que las dificultades para que sus padres adoptivos o de crianza les cuenten la verdadera historia, los escollos que se les han presentado a estas personas para iniciar la búsqueda de su familia de origen, la aprensión de los padres de crianza y la vivencia de la búsqueda que emprenden “sus hijos” como una amenaza pueden comprenderse teniendo presente los significados con los que durante un largo tiempo se ha entendido a la adopción de niños en nuestra sociedad. Como señala Carla Villalta, la premisa de que la adopción, para ser efectiva, tenía que “imitar a la naturaleza” fue el tópico central de la reforma normativa que introdujo la adopción plena al ordenamiento legal argentino. En esa época –finales de los años sesenta y comienzos de los setenta– se sostenía que este tipo de adopción redundaría en una solución para los adoptantes que pretendían que el hijo adoptivo fuera como un hijo biológico. En muchas ocasiones, este anhelo condujo “a quienes querían adoptar un niño a recurrir, antes que a la adopción legal, a una práctica extendida y hasta naturalizada: la inscripción falsa de niños. Una práctica consuetudinaria que, si bien formalmente constituía un delito, era socialmente tolerada y vista en consecuencia como otra forma de adopción” (Villalta, 2010: 3). Lo que en definitiva pretendía la reforma era ajustar la ficción jurídica de la adopción lo mejor posible a la naturaleza, y ello suponía anular los lazos del niño con la familia de origen, en pos de emplazarlo sin conflicto en su nueva familia. De este modo, la figura de la adopción plena crea una familia como si fuese biológica (Modell, 1994, en Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

Yngvesson, 2007; Villalta, 2010). Nuestra forma de comprender los hechos del parentesco lleva consigo la exclusividad del vínculo biológico, donde no pueden coexistir padres biológicos y adoptivos; incluso, aun hoy resulta disonante la posibilidad de tener simultåneamente padres biológicos y sociales, es decir, dos madres y dos padres. Las historias de la mayoría de los integrantes de la Asociación revelan que en sus familias de crianza pesaba el imperativo de imitar a la naturaleza, puesto que realizaban denodados esfuerzos para ocultar el estatus no biológico de la relación. En este sentido, resulta sustancial tener presente que la falsa inscripción de niùos –aunque tolerada socialmente–es un delito penado por la ley7; teniendo esto presente, es que deben interpretarse el ocultamiento del estatus adoptivo y los secretos y mentiras que fueron creados con la finalidad de sostenerla. En las personas de la Asociación, la recurrente afirmación de que no son hijos biológicos de quienes los criaron, y el activismo que llevan adelante en la diversidad de acciones desplegadas por la Asociación, se tornan pråcticas que desarman el como si con el que vivieron gran parte de sus vidas. Si bien ellos reconocen como su familia a las personas que los criaron, mås allå de que tengan una buena o mala relación con ellas, quieren saber quiÊnes fueron sus padres biológicos, y para ello deben administrar la búsqueda, que incluye, primeramente, la decisión de iniciarla, y luego, enfrentarse con diversos obståculos, uno de ellos, los secretos y mentiras que, en la mayoría de los casos, rodean la historia de sus nacimientos.

Se c r e t o s y m e nti r as

En la mayorĂ­a de las historias de bĂşsqueda de origen que pude conocer en mi trabajo de campo, fue el ocultamiento –bajo la forma de secretos y mentiras– lo que permitiĂł a las familias de crianza sostener la ficciĂłn de parecer familias biolĂłgicas. La valoraciĂłn negativa respecto del ocultamiento de sus orĂ­genes por parte de sus familiares de crianza, y las referencias al sentimiento de “haber vivido en la mentiraâ€?, son elementos recurrentes en el relato de los integrantes de RaĂ­z Natal, asĂ­ como en el de aquellas personas que se acercan a consultar a la AsociaciĂłn8. Tal como registrĂŠ en mis notas de trabajo de campo: -PT EFMJUPT UJQJGJDBEPT QPS FM $Ă˜EJHP 1FOBM QBSB FM SPCP EF OJĂ—PT TPO TVTUSBDDJĂ˜O SFUFODJĂ˜O Z PDVMUBNJFOUP EF VO OJĂ—P NFOPS EF BĂ—PT BSU DPO QFOBT EF B BĂ—PT TVQPTJDJĂ˜O Z TVTUJUVDJĂ˜O EF FTUBEP DJWJM BSU Z DPO QFOBT EF B BĂ—PT Z GBMTFEBE JEFPMĂ˜HJDB EF JOTUSVNFOUPT QĂžCMJDPT BSU DPO QFOBT EF B BĂ—PT delitos que prescriben todos luego de 12 aĂąos. -B "TPDJBDJĂ˜O SFBMJ[B EPT SFVOJPOFT TFNBOBMFT -BT NĂˆT DPODVSSJEBT TPO MBT EF MPT EĂ“BT TĂˆCBEPT QPS MB UBSEF allĂ­, los integrantes de la AsociaciĂłn conversan sobre cuestiones relativas al funcionamiento de la organizaciĂłn y Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


SECRETOS, MENTIR AS Y ESTIGMAS | SOLEDAD GESTEIRA

Mujer de 40 años que se acerca a consultar sobre su origen: “Siempre el secreto y el silencio estuvo envolviendo todo en mi casa. Cuando preguntaba, me daban una respuesta para que no moleste, pero siempre eran cosas distintas, entonces después me di cuenta de que no servía para nada. Me dan distintas versiones de diferentes cosas. Me sigue indignando cuando me dicen esas cosas. Me quitaron algo importante, no puede ser que no sepa quién es mi madre biológica”. La presidenta de la Asociación le contesta: “Mirá, parece una pavada, pero hay que anotar todo, porque quizás de todas esas versiones se llega a una puntita que puede dar con la verdad. Es así… La mentira [de los familiares de crianza sobre el estatus no biológico] va variando porque no es una verdad. Si es una verdad, te acordás, como del parto de un hijo, pero si es mentira, la versión va cambiando”. (Nota de campo, 30 de julio de 2012) Luego de la consulta de un hombre de 39 años, la presidenta de la Asociación me comenta: “este punto siempre se repite en las personas que buscan; pareciera que se activara una suerte de amnesia voluntaria por parte de la familia de crianza, porque toda madre repite que es imposible olvidarse el día de la llegada de su hijo; por lo tanto, estas familias deben recordar ese día como muy especial; sin embargo, cuando las personas preguntan a las familias, más que nada, las madres de crianza se niegan a contestar. Las familias se generan historias, se construyen historias para poder seguir viviendo con la mentira sobre el origen del hijo”. (Nota de campo, 17 de septiembre de 2011)

La significación negativa que estas personas (quienes mayoritariamente han sido inscriptas falsamente) hacen de la mentira en la que han vivido, se vincula también al delito al que está remitiendo esa mentira, puesto que–como señalé antes– la inscripción de un hijo como si fuera propio, aunque tolerada en la práctica, es un delito penado por la ley. De manera que la mentira, además de ocultar el carácter no biológico de la relación entre padres e hijos de crianza, esconde una acción delictual. Y aquí, como mencioné, la presencia del dinero fortalece el ocultamiento y el secretismo que rodean la información sobre el origen. Ahora bien, los integrantes de la Asociación coinciden en la necesidad de “conocer su historia”; si bien remarcan que ellos “saben quiénes son”, quieren conocer “de dónde vienen”. Conocer esa “historia” o “prehistoria” se traduce en los objetivos de la Asociación en la expresión “conocer la identidad biológica”. Tal como expresan en su página web: toman decisiones sobre las acciones a llevar adelante, pero centralmente se dedican a asesorar a personas que TF BDFSDBO B SFBMJ[BS DPOTVMUBT TPCSF DØNP MMFWBS BEFMBOUF TVT CÞTRVFEBT EF PSJHFO DØNP MFFS MPT EPDVNFOUPT Z partidas de nacimiento, y en caso de no tenerlos, dónde acudir para poder solicitarlos, entre otras cosas. En estas SFVOJPOFT MPT JOUFHSBOUFT SFDJCFO BTFTPSBO Z PSJFOUBO B DJFOUPT EF QFSTPOBT RVF CVTDBO TVT PSÓHFOFT Z MP IBDFO de manera gratuita y solidaria, ya que no perciben ninguna retribución, ni tampoco cuentan con subsidios para llevar adelante esta tarea, que les consume una importante cantidad de tiempo de sus vidas personales. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

El derecho a la identidad biológica es el derecho a la verdad, a esa verdad que nos es debida, que mitigará nuestro dolor y nos dará paz e igualdad. (raiznatal.com.ar)

Como sabemos, mentir implica realizar un engaño intencionado; quien miente sabe que es falso lo que dice, ya que oculta datos de la realidad parcial o totalmente. Indagar qué implica y cómo estas personas valoran y significan la mentira, el ocultamiento y el secreto resulta fundamental para comprender la centralidad que asume la verdad en sus narrativas. Aunque nuestra identidad nos fue negada –ocultada con mentiras y pactos de silencio–, ningún engaño dura por siempre, y la Verdad encuentra su camino para surgir, quizás desde nuestro propio interior o de la conciencia colectiva. (raiznatal.com.ar)

Te hace mal el hecho de que te hayan mentido… uno no entiende por qué… por ahí, cuando sos más joven te enojás mucho, cuando uno es más grande piensa: bueno, te das cuenta porqué los papás… a veces por miedo, por el abandono, por un montón de cosas, no se animan a decir la verdad que deben decirla, y que nosotros nos merecemos esa verdad. (Entrevista a la presidenta de Raíz Natal. 1 de octubre de 2011)

Respecto al lugar que ocupa la mentira en estas historias de vida, la psicóloga que coordina los talleres de la asociación sostiene que “cuando asoma o se devela la existencia de un secreto que nos atañe, quedamos desprovistos, porque sentimos que todo lo que aprendimos queda invalidado por un juego interminable de mentiras sostenidas en el seno familiar” (Gravino, 2008: 29). Claude Giraud sostiene que el secreto es una información que no puede o no quiere ser dicha o no puede ser conocida de cualquier forma que sea, y, a fin de proteger esta información escondida o bien callada, se imponen la separación y la mentira (Giraud, 2007). Asimismo, este autor considera al secreto en tanto práctica social, que se comprende “como un conjunto de lógicas de acción comprehensibles pero sin embargo objeto de críticas, que tienen como punto en común lo indecible, el silencio, la separación, la mentira, el olvido” (Giraud, 2007: 195). Por su parte, Simmel sostiene que el secreto “ofrece, por decirlo así, la posibilidad de que surja un segundo mundo, junto al mundo patente, y éste sufre con fuerza la influencia de aquel” (1939: 350). El secreto es revelador de lo que una sociedad, a través de sus leyes, sus reglamentos y sus normas, permite y condena (Simmel, 1939). En este sentido, en los relatos de las personas que buscan sus orígenes, las prácticas relativas al “secreto de los orígenes” de sus familias de crianza hacen referencia a una sociedad en donde no tener una familia de forma “natural” estaba mal visto, lo que muchas veces llevó a estas personas a mentir sobre el origen de sus hijos, haciendo surgir un “segundo Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


SECRETOS, MENTIR AS Y ESTIGMAS | SOLEDAD GESTEIRA

mundo” (Simmel, 1939), el de una familia como si fuese biológica. La importancia de ocultar los orígenes y preservar el secreto nos habla de una sociedad en donde primaba el imperativo biologicista de formar una familia “natural”. La fuerte exigencia de la paternidad y maternidad –entendidas exclusivamente como biológicas– remite también a poderosos imperativos sociales. En el caso de los hombres, no ser padre biológico se traducía como un fracaso reproductivo que, no obstante, podía incidir contaminando y tiñendo otras esferas de la vida social: el no poder procrear, asociado a poca virilidad, hecho que sin duda atenta contra la construcción de la masculinidad, con sus consecuentes mandatos y deberes. En el caso de las mujeres que no podían ser madres biológicas, podían ser catalogadas como seres incompletos, no enteramente mujeres, porque no “podían dar vida”. En suma, estos imperativos sociales lo que hacían era gritar, silenciosa y poderosamente, que había que tener una familia y que existía una sola manera de tenerla: gestándola. Ahora bien, sobre el impacto del secreto y saberse engañado, y el efecto que ello provoca en la configuración de las relaciones con los familiares de crianza, resulta elocuente lo que relató, durante una entrevista informal, una de las integrantes de la Asociación: La relación con la familia adoptiva se vuelve difícil luego de encarar “esto” [la búsqueda], cambian muchas cosas, nada vuelve a ser igual cuando sabes que te mintieron, es complicado. (Entrevista informal a una integrante de la Asociación que fue adoptada, 10 de junio de 2011)

El señalamiento que hacía esta mujer refería, por un lado, a la movilización que generó conocer a su progenitora y, por otro lado, al reacomodamiento de sus emociones y sentimientos respecto a sus padres adoptivos, que le habían mentido. Vivir en el engaño y la mentira “no dura para siempre”, dicen los integrantes de la Asociación; por ello, sostienen que hay derecho a saber y no hay derecho a engañar sobre los orígenes. Es el sufrimiento que estas personas experimentan lo que se vuelve prueba cierta de que “hace mal vivir en la mentira”, y que, entonces, “la verdad mitigará el dolor”. Así, en la oposición de las nociones verdad-mentira se erige la verdad como objetivo central de la demanda, una verdad que, más allá de que sea adjetivada como biológica –es decir, conocer a los progenitores–, se estructura en torno al derecho a saber qué pasó, saber cómo fue. Desde su perspectiva, lo que les permite conocer la verdad es elegir: si se sabe qué pasó, se elige dónde posicionarse en esa historia, establecer o no vínculos con los progenitores, iniciar demandas judiciales, entre otras elecciones. El saber permite –según ellos– “poder hacer”, habilitando un lugar activo en la propia historia. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

En síntesis, en estas búsquedas de origen, la verdad se configura como derecho y obligación, y la mentira, como una pråctica rechazada por los efectos negativos que supone el ocultamiento. De este modo, en un mismo movimiento se demanda la verdad y se denuncia la mentira, y ello supone estructurar la demanda por la búsqueda de los orígenes desde esta oposición –verdad/ mentira–, que se fundamenta en el sufrimiento y la necesidad de estas personas de saber quÊ pasó, para poder elegir quÊ pasarå.

E l e s t i gm a d e se r ad o ptado

Como vengo desarrollando, las personas que conocĂ­ en mi trabajo de campo han hecho sobradas referencias a las mentiras y los secretos a los que han sido expuestas por sus familias de crianza. No obstante, tambiĂŠn seĂąalan que en muchos casos les ocultaron la verdad sin ĂĄnimo de hacerles daĂąo, ya que suponĂ­an que el ocultamiento era beneficioso, puesto que para los niĂąos podĂ­a resultar doloroso “saber la verdadâ€?. Ciertamente, este tipo de argumentaciones formaron parte del sentido comĂşn de otras ĂŠpocas, y como durante largo tiempo ser adoptado podĂ­a constituir un estigma9 para el niĂąo o niĂąa, resultaba conveniente ocultar el estatus adoptivo –aunque, como me dicen los integrantes de la AsociaciĂłn: “siempre lo sabĂ­an todos, menos vosâ€?–, porque develarlo podrĂ­a generar la discriminaciĂłn del niĂąo o la niĂąa. “Y como vos decĂ­s, muchos padres, de hecho, le sacan fotocopia [al expediente de adopciĂłn], sĂ­, tienen otra mentalidad los padres que adoptan hoy en dĂ­aâ€?. “SĂ­, tal cualâ€?. “Antes querĂ­an como ocultarle la verdad y de alguna manera que no sea‌ por ahĂ­ con este tema de a ver cĂłmo va a ser tratado en el colegio, o si los chicos lo van a dejar de lado, entonces era como que era preferible hacer de cuenta que es como un hijo biolĂłgico, y hoy, al contrario, vemos que no hay

4J CJFO OP SFGJFSF EJSFDUBNFOUF BM FTUJHNB EF MB BEPQDJĂ˜O SFTVMUB JOUFSFTBOUF TFĂ—BMBS MB SFGMFYJĂ˜O EF *TBCF MMB $PTTF FO TV JOWFTUJHBDJĂ˜O TPCSF MPT DBNCJPT RVF QSPEVKP FM QFSPOJTNP FO FM PSEFOBNJFOUP EPNĂ?TUJDP especialmente en relaciĂłn con la filiaciĂłn ilegĂ­tima. La autora analiza los estigmas de nacimiento de los niĂąos DPOTJEFSBEPT iJMFHĂ“UJNPTw FT EFDJS MPT IJKPT OBUVSBMFT EF QBSFKBT FO DPOEJDJPOFT EF DPOUSBFS NBUSJNPOJP Z MPT IJKPT JODFTUVPTPT P BEVMUFSJOPT OBDJEPT EF QBSFKBT RVF OP FTUBCBO FO DPOEJDJPOFT EF DBTBSTF $PTTF %VSBOUF FM QSJNFS QFSPOJTNP USBT JOUFOTBT SFBDDJPOFT TPCSF UPEP EF TFDUPSFT DBUĂ˜MJDPT FO VOB MFHJTMBDJĂ˜O HBSBOUJ[BCB FM EFSFDIP EF MPT IJKPT B OP TFS FUJRVFUBEPT EF iJMFHĂ“UJNPTw B CMBORVFBS TVT PSĂ“HFOFT GBNJMJBSFT Z B que fueran reconocidos y llevaran el apellido de sus progenitores. Los estigmas de nacimiento, seĂąala la autora, iFSBO JODPNQBUJCMFT DPO VOB TPDJFEBE RVF TF RVFSĂ“B JHVBMJUBSJB Z DPO VO SĂ?HJNFO RVF IJ[P TVZBT MBT CBOEFSBT EF MB KVTUJDJB TPDJBMw $PTTF 4J CJFO MB MFZ BQVOUBCB B GSFOBS iMBT IVNJMMBDJPOFT NPSBMFTw EF MPT IJKPT JMFHĂ“UJNPT Z QSPNPWĂ“B MB JHVBMEBE iMPT IJKPT FYUSBNBUSJNPOJBMFT TFHVĂ“BO UFOJFOEP EJGJDVMUBEFT QBSB IBDFS WBMFS TVT EFSFDIPT Z MPT DBNCJPT FO MB MFHJTMBDJĂ˜O OP NPEJGJDBO MBT DPOEVDUBT TPDJBMFTw "TJNJTNP EVSBOUF FM QFSPOJTNP DPO MB EJTDVTJĂ˜O EF MB QSJNFSB MFZ EF BEPQDJĂ˜O GVFSPO GVFSUFNFOUF DVFTUJPOBEPT UBNCJĂ?O otros estigmas que pesaban sobre los niĂąos que se incorporaban de manera subordinada al grupo familiar, tales DPNP FM DSJBEJUP FM QFPODJUP MB TJSWJFOUJUB FM HVBDIP 7JMMBMUB Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


SECRETOS, MENTIR AS Y ESTIGMAS | SOLEDAD GESTEIRA

discriminación�. (Extracto del programa de radio de Raíz Natal10 emitido el 10 de junio de 2011. Conducido por integrantes de la Asociación)

El temor de que estos estigmas, como el de ser adoptado, alcancen a sus hijos ha llevado a que muchos padres de crianza –no me refiero a la actualidad11– hayan supuesto que ocultar la relaciĂłn no biolĂłgica que los unĂ­a a sus hijos era “lo mejor para ellosâ€?. Si bien una gran parte de los integrantes de la AsociaciĂłn intenta comprender por quĂŠ sus padres adoptivos les ocultaron que eran adoptados, ninguno de ellos duda en afirmar que hubieran preferido que les dijeran la verdad. Hoy es diferente, porque los papĂĄs que adoptaron legalmente le dicen a sus hijos, antes ni siquiera los que adoptaban legalmente lo comentaban porque les daba como miedo, como que por ahĂ­ los marcaban, los diferenciaban, de hecho era asĂ­. Tenemos una compaĂąera que dice “el adoptaditoâ€? porque es cierto, antiguamente, cuando eras chico y eras adoptado, en las escuelas se marcaba la diferencia. Y cuando se presuponĂ­a porque todo el mundo por ahĂ­ sabĂ­a que uno era‌ no adoptado, entre comillas adoptado, porque la adopciĂłn es legal, nosotros somos inscriptos como propios, pero te dicen hijos adoptivos, Âżno?, y la gente se daba cuenta o lo sabĂ­a, entonces cuando te querĂ­an decir algo te insultaban por ese lado tambiĂŠn. O “parecen tus abuelos no tus padres, no ves que no te pareces a nadieâ€?, bueno ese tipo de cosas. (Entrevista grupal a integrantes de la AsociaciĂłn 28 de mayo de 2011)

En referencia al tĂŠrmino “el adoptaditoâ€?, que refieren los integrantes de la AsociaciĂłn, quiero seĂąalar que durante el tiempo que compartĂ­ con la gente de RaĂ­z Natal, ellos usualmente bromeaban sobre el estatus adoptivo refiriĂŠndose a sĂ­ mismos como “los adoptaditosâ€?, ironizando con el sentido despectivo del tĂŠrmino. En todas las ocasiones, estas bromas fueron entre los integrantes de 10 %VSBOUF UPEP MB "TPDJBDJĂ˜O PSHBOJ[Ă˜ VO QSPHSBNB EF SBEJP RVF TF FNJUJĂ˜ MPT EĂ“BT WJFSOFT QPS MB OPDIF FO MB SBEJP '. -B #FNCB -B USBOTNJTJĂ˜O TF IBDĂ“B EFTEF FM NJTNP MVHBS EPOEF TF SFBMJ[BO MBT SFVOJPOFT TFNBOBMFT EF MPT EĂ“BT TĂˆCBEPT FO FM FY $FOUSP $MBOEFTUJOP EF %FUFODJĂ˜O Z 5PSUVSB &M 0MJNQP &M QSPHSBNB FSB DPOEVDJEP QPS EPT JOUFHSBOUFT EF MB "TPDJBDJĂ˜O o"MEBOB Z 4PGĂ“Bo Z QPS VOB MPDVUPSB RVF SFBMJ[BCB TV MBCPS BE IPOĂ˜SFN asimismo, el resto de los integrantes se iban turnando para asistir a las transmisiones semanales. En el programa FSBO JOWJUBEBT QFSTPOBT QBSB DPOUBS TVT iIJTUPSJBT EF CĂžTRVFEBw Z UBNCJĂ?O TF EFCBUĂ“B TPCSF VO UFNB RVF QSF QBSBCBO QSFWJBNFOUF MPT JOUFHSBOUFT WJODVMBEP B iMB QSPCMFNĂˆUJDBw BMHVOPT EF MPT UFNBT USBUBEPT GVFSPO MB BEPQDJĂ˜O Z MB JOTDSJQDJĂ˜O GBMTB MB MFZ EF MPT QBSUPT BOĂ˜OJNPT FO 'SBODJB Z MBT BEPQDJPOFT BCJFSUBT FO &TUBEPT Unidos, por mencionar algunos de ellos. 11 &O "SHFOUJOB MB FGJDBDJB EFM EJTDVSTP HFOFSBEP QPS "CVFMBT EF 1MB[B EF .BZP IB HFOFSBEP DBNCJPT FO MB TFOTJ CJMJEBE TPDJBM BDFSDB EF MB JNQPSUBODJB RVF UJFOF DPOPDFS iMB JEFOUJEBEw 4V FOPSNF MBCPS UBNCJĂ?O IB JODJEJEP FO MB MFHJTMBDJĂ˜O TPCSF MB BEPQDJĂ˜O FTUBCMFDJFOEP FM DPNQSPNJTP EF MPT BEPQUBOUFT EF IBDFSMFT DPOPDFS B MPT BEPQUBEPT iMB SFBMJEBE CJPMĂ˜HJDBw 1POFS TV iSFBMJEBE CJPMĂ˜HJDB 1FSP GVOEBNFOUBMNFOUF DPNP EJKF IB JODJEJEP FO FM TFOUJEP DPNĂžO IBDJFOEP IJODBQJĂ? FO MB JNQPSUBODJB RVF UJFOF DPOPDFS MPT PSĂ“HFOFT &O MB BDUVBMJEBE FT DVFTUJPOBCMF EFTEF MPT TBCFSFT NĂ?EJDP QTJDPMĂ˜HJDP Z KVSĂ“EJDP RVF MPT QBESFT BEPQUJWPT OP MF EJHBO iMB WFSEBEw B TV IJKP ZB RVF FMMP TVQPOF VO EBĂ—P FNPDJPOBM Z QTJDPMĂ˜HJDP Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

la Asociación exclusivamente. Estos chistes y bromas dan cuenta de la familiaridad entre los integrantes: hay licencia y libertad para bromar con y sobre el otro, pueden decirse “cosas fuertes” en tono chistoso sin que nadie se ofenda, pues el otro entiende la broma porque es “un igual”, se comparte un código común que “otros” no comprenden. Así, estas bromas que se comprenden y celebran entre iguales pueden asombrar e incomodar a quienes no forman parte de ese grupo; ciertamente, las primeras veces en que estas bromas aparecieron me sorprendieron y asombraron. Las relaciones burlescas, según lo entendía Radcliffe-Brown (1974), son formas de alianza y asociación y refieren a un tipo de comportamiento asociado con el parentesco; la burla y la evitación –como conjunto de oposiciones– son características de la relación con determinados parientes, formas extremas de familiaridad y de respeto. En nuestro campo de análisis, la burla, al tiempo que es un indicador de igualdad y pertenencia a un grupo –la Asociación–, como decíamos al comienzo, puede interpretarse como una acción de inversión, es decir, burlar de forma constante la condición de “adoptados” nos habla de una acción que apunta a invertir los efectos negativos del estigma sobre los adoptados. Asimismo, he registrado bromas y chistes sobre las –en algunos casos evidentes– diferencias f ísicas con sus familias de crianza. Por ejemplo, cuando una integrante asiste a la fiesta de cumpleaños de otra integrante, y ésta le dice respecto de su madre de crianza: “somos igualitas, viste” (Nota de campo, 17 de marzo de 2012). Estas pequeñas prácticas cotidianas en las que se burlan de su situación operan tal vez como recursos eficaces, en la medida en que les permiten equilibrar, vale decir gestionar y administrar, las relaciones con sus familias de crianza, al tiempo que llevar adelante sus complejas búsquedas de origen. Ahora bien, el estigma de ser adoptado –en los relatos de las personas que buscan sus orígenes, que fundamentalmente ubican en su infancia– debe inscribirse en una perspectiva de larga duración que contemple cómo en Argentina el origen de nacimiento fue durante largo tiempo un hecho que suscitó humillaciones y discriminaciones, tal como lo ha señalado Isabella Cosse (2006). El estigma, así como la burla por las evidentes diferencias f ísicas, nos habla de aquello que es conceptualizado y que, en muchos casos, ha sido vivido y experimentado como un desvío del modelo normal de parentesco y familia. En efecto, si nuestro modelo de parentesco se rige por la valorización del principio de la procreación sexuada y de la relación biogenética, lo normal y esperable es el parecido f ísico entre padres e hijos. Ahora bien, ¿qué sucede en los casos que contravienen este ideal, o, en términos de Mary Douglas, cuando algo contamina, confunde o contradice nuestros esquemas clasificatorios? Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


SECRETOS, MENTIR AS Y ESTIGMAS | SOLEDAD GESTEIRA

El concepto contaminaciĂłn12 (Douglas, 2007) resulta sugestivo para comprender cĂłmo se configuran las valoraciones sobre las diferencias f Ă­sicas entre adoptantes y adoptados. Para ello, me interesa incorporar a este anĂĄlisis la dimensiĂłn simbĂłlica del “origen impuroâ€? (Douglas, 2007). DimensiĂłn simbĂłlica que hace sentido en el marco de un esquema clasificatorio en el que la no coincidencia de rasgos f Ă­sicos –por ejemplo, color de piel– entre madre e hijo atenta contra la naturalidad del parentesco propia del paradigma –universo clasificatorio– occidental. En efecto, no es sĂłlo ser distinto f Ă­sicamente lo que constituye lo anĂłmalo; en tĂŠrminos de Douglas, se constituye en anĂłmalo desde el momento en que el rasgo f Ă­sico es asociado a conductas anĂłmalas y desviadas referidas a “otrosâ€? grupos sociales. Sobre este punto, amerita citar la historia de una integrante de la AsociaciĂłn, Aldana: A pesar de que sus padres nunca le dijeron que no era hija biolĂłgica, Aldana puede identificar algunas situaciones en las que la forma de dirigirse de su madre de crianza la hacĂ­a sospechar. “Sos una villera, volvĂŠ a la villaâ€?, eran frases que alguna vez su madre de crianza utilizĂł u otras referidas a su aspecto fĂ­sico: “pareces una india, pareces una gitana [‌]. Yo hacĂ­a cosas que no tenĂ­a permitido hacer, por ejemplo, hacerme trenzas, yo no me podĂ­a hacer trenzas porque me veĂ­a demasiado ĂŠtnica, por llamarlo de alguna forma, o no podĂ­a usar bolsas de plĂĄstico porque las empleadas domĂŠsticas usan las bolsas de plĂĄstico, entonces vos no las podĂŠs usar, me decĂ­aâ€?. (ReconstrucciĂłn del caso de Aldana, entrevista realizada el 26 de abril de 2012)

Las referencias de la madre de crianza de Aldana: “Pareces una india, pareces una gitana. Sos una villeraâ€? y la imposiciĂłn de determinadas prĂĄcticas de socializaciĂłn como “no usar bolsas de plĂĄstico, ni hacerse trenzasâ€? pueden comprenderse como formas de ocultar y deshacer la impureza del origen. Mary Douglas sostiene: “nuestro comportamiento de contaminaciĂłn es la reacciĂłn que condena cualquier objeto o idea que tiende a confundir o a contradecir nuestras preciadas clasificacionesâ€? (Douglas, 2007: 54). En los casos en donde la diferencia fĂ­sica es evidente, la presencia de estos rasgos fĂ­sicos distintos puede configurarse como un elemento que confunde y contradice un esquema de clasificaciones en donde el imperativo –biologicista– supone “ser parecidosâ€? y “tener rasgos en comĂşnâ€?. 12 .BSZ %PVHMBT TPTUJFOF TJHVJFOEP B %VSLIFJN Z .BVTT oi%F DJFSUBT GPSNBT QSJNJUJWBT EF DMBTJGJDBDJĂ˜O DPOUSJ CVDJĂ˜O BM FTUVEJP EF MBT SFQSFTFOUBDJPOFT DPMFDUJWBTw EF o RVF MB BDUJWJEBE EF DMBTJGJDBS FT VO VOJWFSTBM IVNBOP Z QPS FOEF DMBTJGJDBS FT JOIFSFOUF B MB PSHBOJ[BDJĂ˜O "TĂ“ MB BVUPSB TFĂ—BMB FO Pureza y peligro RVF iMB TVDJFEBE DPNP UBM OP FYJTUF OBEB FT TVDJP GVFSB EF VO TJTUFNB EF DMBTJGJDBDJĂ˜O QBSUJDVMBS FO FM RVF OP FODBKBw %PVHMBT -BT DSFFODJBT EF DPOUBNJOBDJĂ˜O Z MBT JEFBT EF QVSF[B F JNQVSF[B EF VOB TPDJFEBE MFKPT FTUĂˆO EF TFS JONVUBCMFT iBRVFMMP RVF FT MJNQJP DPO SFTQFDUP B VOB DPTB QVFEF TFS JNQVSP DPO SFTQFDUP B PUSB Z WJDFWFSTB &M MFOHVBKF EF MB DPOUBNJOBDJĂ˜O TF QSFTUB B MB JOWFODJĂ˜O EF VO ĂˆMHFCSB DPNQMFKB RVF UPNB FO DVFOUB MBT WBSJBCMFT RVF FYJTUFO FO DBEB DPOUFYUPw %PVHMBT Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

Co n s i d e r a c i o ne s fi nale s

Como sostuve al comienzo de este artículo y como he intentado demostrar a lo largo de su desarrollo, el proceso de la búsqueda puede ser pensado como un tránsito del como si al cómo fue. De hecho, la investigación que inician estas personas sobre su propia historia revela que sus familias de crianza han realizado denodados esfuerzos por aparentar ser familias biológicas. Ello, como fue desarrollado, en muchos casos implicó no contar la verdad sobre el origen, crear verdaderos pactos de silencio en la familia y ocultar cualquier tipo de información que pudiera servir de indicio para que estas personas llegaran a la información sobre sus orígenes. Por ello, las búsquedas de estas personas pueden comprenderse en tanto tránsito que desarma el como si, con miras a conocer y comprender cómo fue el nacimiento y todas las circunstancias que lo rodearon. En este camino deben lidiar con cuestiones tales como el saberse comprado, el ocultamiento, la mentira y los estigmas asociados al ser adoptado. A todas estas acciones, estas personas buscan oponer otros sentidos y valores, entre los cuales emergen como valor nodal la verdad y la aspiración de conocerla. En efecto, los integrantes de la Asociación despliegan distintas prácticas en busca de llenar el sentimiento de vacío que, tal como ellos sostienen, implica la experiencia de no conocer los orígenes. Así, frente al oprobio del saberse comprados, de haber sido transformados en mercancía, emerge el quehacer altruista y solidario de la Asociación, que cotidianamente brinda asesoramiento y asistencia gratuita a quienes los demanden. Por su parte, la burla y el humor permiten resignificar las experiencias dolorosas de estas personas y refuerzan el sentimiento de pertenencia colectiva. De este modo, pueden pensarse como prácticas que se contraponen a los estigmas que supone ser adoptado. En efecto, la broma opera delimitando claramente un nosotros (que entendemos esas bromas porque “lo vivimos”) y los otros, obligados a mirar desde afuera. Se trata de ser partícipe del código que transforma el insulto en chiste y marca una barrera invisible, pero tajante, entre el pertenecer y el no pertenecer, entre el adentro y el afuera. Ante la angustia del secreto, la mentira y el ocultamiento emerge la búsqueda por conocer la verdad, un objetivo que, más allá de los niveles concretos de éxito que pueda alcanzar (es decir, conocer realmente a sus padres biológicos), otorga un sentido a la práctica individual y colectiva de estas personas. Si bien se busca la verdad, y conocerla permitiría desarticular el secreto, la mayoría de estas personas no encuentran a sus padres biológicos. Sin embargo, sucede algo en el proceso colectivo de la búsqueda que, de algún modo, permite trascenderla. Así me lo contó la presidenta de la Asociación: Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


SECRETOS, MENTIR AS Y ESTIGMAS | SOLEDAD GESTEIRA

Para mí es muy importante [la Asociación] porque es como que uno busca lo que necesita de uno, yo sé que es muy factible que no encuentre, porque el no tener datos, el que no estén los libros de parto… Entonces yo siento que en cada búsqueda encuentro un pedacito de mi historia, aunque no sea la mía pero es una historia de la sociedad toda. (Tercera entrevista a la presidenta de la Asociación, 13 de abril de 2012)

Este dato acerca de las implicancias que tiene el proceso colectivo de búsqueda, nos permite incorporar una nueva hipótesis de trabajo que refiere al valor transformador que tiene dicho proceso para estas personas. La verdad que desarticula el secreto, si bien implica conocer la propia historia, también redunda en que otros puedan conocerla; existe una instancia en donde el trabajo colectivo y solidario entre personas que han pasado lo mismo actúa contraponiéndose a los efectos de aquellos secretos, mentiras y estigmas a los que estas personas estuvieron expuestas durante buena parte de sus vidas. Estas búsquedas nos demuestran que el camino de desarmar el como si para conocer el cómo fue resulta complejo y a veces imposible, pero al mismo tiempo ese mismo camino, es decir, el proceso de la búsqueda individual y colectiva, se configura como una instancia que les permite a estas personas elaborar estrategias que ayudan a trascender la imposibilidad de conocer cómo fueron sus nacimientos. •

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

REFERENCIAS

1. #PVSEJFV 1JFSSF &TQĂ“SJUV EF GBNJMJB &O AntropologĂ­a social y polĂ­tica. HegemonĂ­a y poder: el mundo en movimiento,DPNQT .BSĂ“B 3PTB/FVGFME .BCFM (SJNCFSH 4PGĂ“B 5JTDPSOJB Z 4BOUJBHP 8BMMBDF QQ #VFOPT "JSFT &VEFCB 2. $PTTF *TBCFMMB Estigmas de nacimiento. Peronismo y orden familiar. 1946-1955 #VFOPT "JSFT 'POEP EF $VMUVSB &DPOĂ˜NJDB 3. %PVHMBT .BSZ < > Pureza y peligro. Un anĂĄlisis de los conceptos de contaminaciĂłn y tabĂş. #VFOPT "JSFT /VFWB 7JTJĂ˜O 4. 'POTFDB $MBVEJB 1FSUFOFDJNFOUP EF GBNĂ“MJB F IJFSBSRVJB EF DMBTTF TFHSFEP SVQUVSB F desigualdade vistos pelas narrativas de adotados brasileiros. Journal of Latin American and CaribbeanAnthropology QQ 5. (JSBVE $MBVEF Acerca del secreto. ContribuciĂłn a una sociologĂ­a de la autoridad y del compromiso. #VFOPT "JSFT #JCMPT 6. (SBWJOP $BSNFO . El dĂ­a en que la cigĂźeĂąa equivocĂł el camino‌ (La identidad biolĂłgica y otras cuestiones) #VFOPT "JSFT &EJUPSJBM *OEFQFOEJFOUF 7. -V[[J .BSJBOB Z 'FEFSJDP /FJCVSH 1SĂˆDUJDBT FDPOĂ˜NJDBT EFSFDIP Z BGFDUJWJEBE FO MB PCSB EF

7JWJBOB ;FMJ[FS &O -B OFHPDJBDJĂ˜O EF MB *OUJNJEBE FE 7JWJBOB ;FMJ[FS QQ #VFOPT "JSFT 'POEP EF $VMUVSB &DPOĂ˜NJDB 8. .PEFMM +VEJUI Kinshipwith Strangers. Adoption and Investigation of Kinship American Culture. #FSLFMFZ 6OJWFSTJUZ PG $BMJGPSOJB 1SFTT 9. 3BEDMJGGF #SPXO "MGSFE 3 < > Estructura y funciĂłn en la sociedad primitiva #BSDFMPOB PenĂ­nsula. 10. 4JNNFM (FPSH < > FilosofĂ­a del dinero .BESJE *OTUJUVUP EF &TUVEJPT 1PMĂ“UJDPT 11. 4JNNFM (FPSH < > &M TFDSFUP Z MB TPDJFEBE TFDSFUB &O SociologĂ­a. Estudios sobre las formas de socializaciĂłn QQ #VFOPT "JSFT &TQBTB $BMQF 12. 7JMMBMUB $BSMB &OUSFHBT BEPQDJPOFT Z EJMFNBT FO FM DBNQP EF MPT PSHBOJTNPT EFTUJOBEPT B MB JOGBODJB Revista de Estudios Feministas QQ 13. 7JMMBMUB $BSMB *NJUBS B MB OBUVSBMF[B -B BEPQDJĂ˜O EF OJĂ—PT FO MPT BĂ—PT FOUSF GJDDJPOFT MFHBMFT Z QSĂˆDUJDBT DPOTVFUVEJOBSJBT &O Los 60’ de otra manera: vida cotidiana, gĂŠnero y sexualidades en la Argentina, DPNQT *TBCFMMB $PTTF ,BSJOB 'FMJUUJ Z 7BMFSJB .BO[BOP QQ #VFOPT "JSFT 1SPNFUFP 14. :OHWFTTPO #BSCBSB 1BSFOUFTDP SFDPOGJHVSBEP OP FTQBĂŽP EB BEPĂŽĂ?P Cadernos PagĂş QQ 15. ;FMJ[FS 7JWJBOB La negociaciĂłn de la intimidad #VFOPT "JSFT 'POEP EF $VMUVSB &DPOĂ˜NJDB 16. ;FMJ[FS 7JWJBOB Pricing the Priceless Child. The Changing Social Value of Children. Princeton, Princeton University Press.

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 165-184




Reseñas GOW, DAVID Y DIEGO JARAMILLO SALGADO. 2013. EN MINGA POR EL CAUCA: EL GOBIERNO DE FLORO TUNUBALÁ (2001-2003) JAIRO TOCANCIPÁ-FALLA

189



G OW, DAV I D Y DI E G O JA R A M I L L O SA L GA D O. 2 013 . E N M I NG A P OR E L C AUC A : E L G OBI E R N O DE F LORO T U N U B A L Ă (2 0 01-2 0 03)* J AIRO TOC ANCIPĂ -FALL A** jtocancipa@unicauca.edu.co Universidad del Cauca, PopayĂĄn, Colombia DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda21.2015.09

B

uena parte de la literatura acadĂŠmica que examina la relaciĂłn entre movimientos sociales y el Estado en AmĂŠrica Latina plantea la dinĂĄmica de los primeros como el resultado de un proceso polĂ­tico y cultural diverso que reacciona y resiste creativamente a unas formas polĂ­ticas del segundo (e.g., Ă lvarez, Dagnino y Escobar, 1998). Esta oposiciĂłn, sin embargo, muchas veces es resuelta por parte de los movimientos sociales como la exigencia de un mayor reconocimiento, acceso (derechos) y transformaciĂłn de la institucionalidad polĂ­tica estatal que mantiene el poder, tal como acontece en alguna experiencia brasilera (Dagnino, 1998) y en otros paĂ­ses de la regiĂłn. En tĂŠrminos genĂŠricos, podrĂ­a afirmarse que el libro En minga por el Cauca, del antropĂłlogo David Gow y el filĂłsofo Diego Jaramillo, se enmarca en esta Ăşltima tendencia. BĂĄsicamente, el trabajo busca documentar el proceso tortuoso pero relativamente exitoso que tuvo un gobierno alternativo como el del taita1 Floro TunubalĂĄ, lĂ­der indĂ­gena del pueblo misak2, y que representaba a una coaliciĂłn de movimientos campesinos, obreros e indĂ­-

(PX %BWJE Z %JFHP +BSBNJMMP 4BMHBEP En minga por el Cauca: el gobierno de Floro TunubalĂĄ (2001-2003). #PHPUĂˆ &EJUPSJBM 6OJWFSTJEBE EFM 3PTBSJP Z 6OJWFSTJEBE EFM $BVDB QĂˆHJOBT 1SPGFTPS UJUVMBS %FQBSUBNFOUP EF "OUSPQPMPHĂ“B Z NJFNCSP EFM (SVQP EF &TUVEJPT 4PDJBMFT $PNQBSBUJWPT (&4$ 6OJWFSTJEBE EFM $BVDB 1PQBZĂˆO 5BJUB FO FM QVFCMP misak, como en otros pueblos indĂ­genas, refiere a una autoridad tradicional. 2 El pueblo misak UBNCJĂ?O DPOPDJEP DPNP HVBNCJBOP PDVQB VOB BNQMJB GSBOKB EF MB DPSEJMMFSB $FOUSBM EFM EFQBS UBNFOUP EFM $BVDB NVOJDJQJPT EF 1JFOEBNĂ˜ o-B .BSĂ“B Z 1JTDJUBVo 4JMWJB o(VBNCĂ“B "NCBMĂ˜ Z ,J[HĂ˜o 5PUPSĂ˜ .PSBMFT o4BO "OUPOJP Z #POBO[Bo $BKJCĂ“P o,VSBLDIBLo 5BNCP (VBNCJBOP Z $BMEPOP 4JCFSJB FO FM TVSPD DJEFOUF EF $PMPNCJB %FCJEP B QSPCMFNBT EF UJFSSBT FO BĂ—PT SFDJFOUFT MPT misak¸ IBO CVTDBEP BNQMJBS TV UFSSJUPSJP EFOUSP EFM EFQBSUBNFOUP EFM $BVDB Z FO EFQBSUBNFOUPT WFDJOPT DPNP FM )VJMB .JO$VMUVSB T G

"OUJQPE 3FW "OUSPQPM "SRVFPM /P #PHPUĂˆ FOFSP BCSJM QQ *44/ QQ


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

genas que antes de las elecciones del año 2000 respaldaron su nombre para la Gobernación del departamento del Cauca, en el período 2001-2003. Aparte de la introducción y las conclusiones, el libro consta de siete capítulos, algunos de los cuales son escritos individualmente por cada autor, y otros, de manera conjunta; los capítulos conjuntos son la introducción, el capítulo 7 y las conclusiones. El resto de los capítulos son alternados: a Diego corresponden los capítulos 1, 2 y 6, y a David, los capítulos 3, 4 y 5. La introducción presenta los elementos generales, algunos antecedentes y la premisa central que orientó el estudio. Allí se contextualizan la situación histórica y social del Departamento en el ámbito nacional, el surgimiento de los movimientos y procesos sociales que desde hace varias décadas vienen horadando las prácticas clientelistas oficialistas de los gobiernos de turno, ya arraigadas, y que también caracterizan a los partidos políticos tradicionales vigentes en el Departamento. En el primer capítulo, “El Cauca y su conflictividad plural: una lectura del contexto”, Diego Jaramillo nos presenta una trayectoria histórica de los movimientos sociales y étnicos en el ámbito caucano, donde las élites regionales han mantenido su poder, que en las últimas décadas se ha visto desafiado por dichos movimientos. En particular, el capítulo enmarca el surgimiento del Bloque Social Alternativo (BSA), el cual, si bien surge en una coyuntura electoral, en el fondo se trataba de “ubicar la reflexión y el debate en los problemas centrales del departamento y la región surcolombiana” (p. 57); al igual que se buscaba establecer un “programa para el Cauca” que se convirtiera en un “eje dinamizador y articulador de las luchas sociales en el departamento” (p. 57). Este antecedente sobre los procesos y movimientos sociales que se destacaron en el Cauca sirve de antesala para el segundo capítulo, también elaborado por Diego, sobre “Planes de Desarrollo Alternativos”. Aquí, él examina ideas centrales asociadas al desarrollo como la planificación, el desarrollo y la superación de las condiciones materiales oprobiosas para los pueblos, que muchas veces se traducen en macropolíticas y que luego son contestadas desde un ámbito regional y local. En especial, se abordan la relación existente entre los planes del momento, como el Plan Colombia y el “Imperio” –léase Estados Unidos–; la prevalencia de las condiciones de raigambre indígena y campesina en el Cauca y la subsecuente reacción al Plan Colombia, visto como un plan de guerra. Igualmente, se examinan la formulación del Plan Alterno y el programa de gobierno que sirvió de guía, no sólo para el gobierno de Floro sino también para las organizaciones sociales que compartían valores y principios que sobresalían frente a otros dominantes en la historia regional del Departamento y que asociaban a la clase política clientelista tradicional de los partidos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 189-196


GOW, DAVID Y DIEGO JAR A MILLO SALG ADO | JAIRO TOCANCIPĂ -FALLA

Luego de esta discusiĂłn, en el capĂ­tulo tercero se pasa al anĂĄlisis de la “Violencia polĂ­tica, inclusiĂłn y gobernabilidadâ€?, donde David trata de establecer de quĂŠ manera los grupos armados, legales e ilegales, afectan el ĂĄmbito departamental en tĂŠrminos de gobernabilidad. Se ilustran las tensiones con el Gobierno central en cuanto a las autorizaciones para establecer negociaciones regionales y locales con los grupos armados ilegales; al tiempo que, basĂĄndose en estadĂ­sticas presentadas por otros autores que desarrollan estudios regionales3, se muestran el peso que tiene cada actor armado (FARC, ELN y grupos paramilitares) en el escenario departamental, y sus efectos y desaf Ă­os para la gobernabilidad del taita Floro. En el capĂ­tulo cuarto, “La prĂĄctica de gobernar y la cuestiĂłn de gobiernoâ€?, David aborda uno de los mayores desaf Ă­os del gobierno de Floro, y que tuvo que ver con la deuda heredada del gobierno anterior, el de CĂŠsar Negret, quien el 28 de diciembre firmĂł un acuerdo de refinanciaciĂłn de la misma acogiĂŠndose a la Ley 550 de 1999, la cual fue promulgada para “obligar a departamentos, municipios y entidades en riesgo o en crisis a cumplir con sus obligaciones financieras; mejorar sus procedimientos administrativos, financieros y contables, y garantizar sus contribuciones a los fondos departamentales de pensionesâ€? (Ministerio de Hacienda y CrĂŠdito PĂşblico 2012: 3)â€? (p. 130). El examen es estadĂ­stico y muestra cĂłmo, en efecto, frente a esta obligaciĂłn –que significĂł un desfinanciamiento para la administraciĂłn de Floro–, se afectaron no sĂłlo las finanzas para atender asuntos urgentes sino tambiĂŠn para llevar a cabo el Plan Alterno. El tema de fondo era revelar las limitaciones que se tuvieron en el logro de las polĂ­ticas sociales que se propuso dicha administraciĂłn. Esta ejecuciĂłn es revisada en el capĂ­tulo quinto por David, bajo el tĂ­tulo “Principio y prĂĄctica: la lucha para mejorar las polĂ­ticas socialesâ€?. AllĂ­ se plantea “lo que estaba en juegoâ€?: el reto de implantar una forma diferente de gobernar, con ĂŠnfasis en categorĂ­as como “participaciĂłnâ€? y “equidadâ€? efectivas, en sectores como EducaciĂłn y Salud, y que por Ley deben atenderse. La apropiaciĂłn de recursos a travĂŠs del Sistema General de Transferencias no es tanto el problema, como sĂ­ lo es “la asignaciĂłn de los recursosâ€?. Existen, sin embargo, algunos principios positivos que caracterizan el proceso polĂ­tico alternativo regional en cuestiĂłn. Éstos son examinados en el capĂ­tulo sexto, escrito por Diego, “La participaciĂłn: una prĂĄctica entre el ejercicio de la ciudadanĂ­a y la acciĂłn comunitaria localâ€?, donde discute la relaciĂłn existente entre democracia y -BTUJNPTBNFOUF FTUBT DJGSBT OP TPO SFWJTBEBT Z TPO QSFTFOUBEBT TJO TFOUJEP DSĂ“UJDP 1PS FKFNQMP B QBSUJS EF VO RVF TF UJQJGJDB DPNP iBDDJPOBS Z QSFTFODJB EF MPT BDUPSFT BSNBEPT FO FM $BVDBw TF NF[DMBO Z TVNBO DBUFHPSĂ“BT EVQMJDBEBT DPNP i'"3$ &-/w Z i(SVQPT (VFSSJMMFSPTw P i"6$w Z i(SVQPT QBSBNJMJUBSFTw "TJNJTNP DBUFHPSĂ“BT DPNP iFTUSBUFHJBT NJMJUBSFT DPO GJOFT FTUSBUĂ?HJDPTw TPO BTJNJMBEBT TJO SFQBSBS FO TV DPODFQUVBMJ[BDJĂ˜O Z su correlaciĂłn con otras categorĂ­as mezcladas y sumadas, tales como retenes y otras formas de control, masacres, TFDVFTUSPT FUDĂ?UFSB Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 189-196


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

el trĂĄnsito de la democracia representativa a una participativa, trĂĄnsito que vincula directamente a los procesos y movimientos sociales desarrollados en las Ăşltimas dĂŠcadas tanto en el paĂ­s como en el Suroccidente, en particular, en el Cauca. El capĂ­tulo sĂŠptimo nos introduce en cuatro estudios de caso que ilustran cĂłmo el gobierno de TunubalĂĄ los enfrentĂł y logrĂł resolver. En todos los casos, se trata de mostrar una solvencia polĂ­tica y de gobernabilidad, donde la negociaciĂłn se convirtiĂł en una herramienta vital que caracterizĂł a su gobierno. El Ăşltimo capĂ­tulo, “Gobernador de todos los caucanosâ€?, de ambos autores, presenta una recapitulaciĂłn de lo que significĂł el gobierno de Floro TunubalĂĄ, sus lecciones y aprendizajes, asĂ­ como los alcances logrados en cuanto a participaciĂłn, transparencia en la ejecuciĂłn de los recursos, y el haber dejado el legado de que es posible alcanzar otra polĂ­tica diferente a la del clientelismo y la corrupciĂłn. En sĂ­ntesis, cabrĂ­a preguntarse: ÂżCuĂĄl es el legado del libro En minga por el Cauca, que documenta el perĂ­odo de gobierno del taita Floro TunubalĂĄ (20012003)? En primer lugar, deseo destacar la importancia de un trabajo inĂŠdito, en el que la academia –al menos un tipo de academia– se vincula directamente con la polĂ­tica, que pocas veces se muestra en las publicaciones. En efecto, es dif Ă­cil encontrar un trabajo de esta naturaleza que ilustre cĂłmo se viviĂł un proceso polĂ­tico regional, con sus alcances y limitaciones, desde “adentroâ€?. QuizĂĄs, un ĂŠnfasis en la intencionalidad polĂ­tica del libro pudo haber sido conjugado en la expresiĂłn “algunas lecciones de un proceso polĂ­tico regionalâ€?. Decimos lecciones porque, en efecto, ĂŠstas pueden deducirse de la experiencia y proyectarse tanto en el ĂĄmbito teĂłrico como en el prĂĄctico. AsĂ­, el ejercicio de revisiĂłn de una experiencia polĂ­tica regional que nos presentan Diego y David nos ilustra que la divisiĂłn entre academia –lĂŠase teorĂ­a– y movimientos sociales –lĂŠase prĂĄctica– es falseada. Si bien algunas discusiones acadĂŠmicas-teĂłricas hacen parte de una comunidad cerrada, esto no tiene porque ser asĂ­. Las revisiones de experiencias de la vida polĂ­tica –regionales, cotidianas o locales– son escenarios vitales para que los investigadores acadĂŠmicos, no academicistas4, puedan contribuir a las conceptualizaciones de dichos escenarios y, en particular, aportar a las comprensiones de fenĂłmenos que persisten y que evidencian desconocimientos en su dinĂĄmica. En este sentido, asĂ­ como el texto muestra unas virtudes, tambiĂŠn marca sus limitaciones. En primer lugar, no estoy seguro de que deba sostenerse la relaciĂłn genealĂłgica entre la ideologĂ­a de izquierda y los movimientos )BZ RVF SFDPOPDFS RVF FTUB EJTUJODJĂ˜O SFRVJFSF VO USBCBKP UFĂ˜SJDP QSĂˆDUJDP NĂˆT FMBCPSBEP Z RVF WJODVMB DBUFHPSĂ“BT DPNP iDPMBCPSBEPSFTw iBDUJWJTUBTw F iJOWFTUJHBEPSFTw QBSB VOB BQSPYJNBDJĂ˜O FO FM DBTP EF QVFCMPT indĂ­genas, en particular los nasa, WFS 3BQQBQPSU Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 189-196


GOW, DAVID Y DIEGO JAR A MILLO SALG ADO | JAIRO TOCANCIPĂ -FALLA

sociales (capĂ­tulo 1). Creo entender que existe cierto grado de afinidad entre una situaciĂłn objetiva que aprecia la ideologĂ­a marxista y otra mĂĄs subjetiva y vivida histĂłricamente por los movimientos sociales, alas en su composiciĂłn heterogĂŠnea (ver, por ejemplo, una discusiĂłn en Dagnino, 1998). Otra dimensiĂłn acadĂŠmica teĂłrica-prĂĄctica es el uso acrĂ­tico de conceptos y expresiones como “Imperio y el Plan Colombiaâ€? (capĂ­tulo 2). Creo que el aporte de cierta academia a los movimientos sociales no es sĂłlo la transferencia de aspectos ideolĂłgicos de lucha y contestaciĂłn a planteamientos y condiciones ideolĂłgicas desiguales del Estado y de los partidos, sino tambiĂŠn una propuesta crĂ­tica-constructiva consecuente con conceptos que se aplican en un contexto determinado. El uso acrĂ­tico de “Imperioâ€? –referido al imperialismo estadounidense–, por ejemplo, no es consecuente cuando mĂĄs adelante, en el capĂ­tulo cuarto, se indica que organismos como USAID, Chemonics y Associates in Rural Development de Estados Unidos financiaron parte del Plan Alterno de Floro. Finalmente, en lo acadĂŠmico aparecen algunas “ingenuidadesâ€? en la interpretaciĂłn de los datos, que demuestran tambiĂŠn que, a veces, como acadĂŠmicos no estamos preparados para tratar el tema complejo del poder y los hechos polĂ­ticos. Una de ellas refiere al reparo de que “TunubalĂĄ fue dejado solo y tuvo poco o ningĂşn apoyo de los lĂ­deres y agentes polĂ­ticos del Caucaâ€? (p. 259; cursivas nuestras), afirmaciĂłn que contradice lo planteado a lo largo del texto, en el cual se cuestiona una clase polĂ­tica clientelista y politiquera. Existe la premisa de que en polĂ­tica hay que saber tratar con los opositores, y lo que se dio fue un distanciamiento preventivo, para no ser identificado con lo que se criticaba; de allĂ­ esta afirmaciĂłn. Otra “ingenuidadâ€? refiere al tema fiscal y de la deuda de la GobernaciĂłn antes del gobierno de Floro, y que es presentado en el libro como una de las grandes limitaciones, ya que se recibiĂł un Departamento hipotecado (capĂ­tulo 4). El punto es: ÂżQuĂŠ administraciĂłn en el pasado no ha recibido una GobernaciĂłn endeudada? Se podrĂ­a argumentar que la diferencia es que esta vez el gobierno anterior se acogiĂł a la Ley 550 de 1999, pero que, de cualquier manera, tanto el gobierno de Floro como todos los anteriores gobernadores en la historia del Departamento salieron a flote en la parte administrativa y de manejo de los recursos. Tan fue asĂ­ que entregaron un Departamento sano, para que la clase clientelista dirigente continuara en el siguiente perĂ­odo administrando el buen esfuerzo que ellos hicieron5. Otra ingenuidad es el manejo de las estadĂ­sticas, que no se revisaron en la composiciĂłn de las categorĂ­as y en %F FTUP RVFEB TJO EVEB VOB MFDDJĂ˜O GVOEBNFOUBM DPNP MP JOTJOVĂ˜ FM UBJUB 'MPSP FO FM MBO[BNJFOUP EFM MJCSP FO 1PQBZĂˆO FM KVFWFT EF BCSJM EF Z FT MB FOTFĂ—BO[B NPSBM EF RVF MBT DPTBT TF IJDJFSPO Z MP NĂˆT JNQPSUBOUF TF IJDJFSPO CJFO Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 189-196


A N T Í P O DA N º 21 | E N E R O - A B R I L 2015

las correlaciones que se dieron entre ellas. Ello condujo a afirmaciones como la siguiente: “el 11% de los incidentes reportados fue enfrentamiento entre las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y las FARC, lo que refleja la intención de los paramilitares por eliminar al grupo guerrillero” (p. 98). ¿Por qué debe asumirse que un mayor porcentaje tiene esta orientación, y no a la inversa? o ¿por qué no otras motivaciones? Es claro que en el conflicto, las acciones armadas tienen mucha fundamentación en la afectación y/o eliminación del adversario. En el campo de los movimientos sociales existe una oportunidad perdida para los autores, y refiere básicamente a no haber integrado en la discusión a líderes de aquellos colectivos que hicieron parte del Bloque Social Alternativo (BSA). Una presentación del material recopilado y discutido con estos actores seguramente hubiera contribuido a un examen más crítico, detallado y constructivo de cómo fue percibido el proceso desde afuera, incluso para proponer iniciativas que pudieran ser proyectadas en futuros intentos. Desde este punto de vista, el sentido de colaboración investigativa sigue siendo limitado. Deseo cerrar esta reseña reiterando la virtud de este trabajo: introducirnos en un proceso político regional que, a pesar de lo transitorio, deja lecciones en distintos niveles y a diferentes comunidades de actores sociales y académicos. Si quisiéramos decirlo en otros términos, el libro nos lleva al corazón de las complejidades de la política regional, muchas veces sospechadas pero no reveladas, y en otras ocasiones reveladas, pero que expresan lo enrevesado de la problemática, entre otras, lo cual constituye una contribución importante. Por otro lado, también nos muestra que en la política de la alternatividad no se puede ser ingenuo al pretender transformar una realidad política en tan poco tiempo, máxime cuando esta realidad se encuentra afianzada en redes clientelistas, en la institucionalidad estatal y en prácticas gubernamentales arraigadas en el bipartidismo. De hecho, no hay referencia a la “movida política” previa a las elecciones conocida como Toconet (Todos contra Negret), y en la cual algunos partidos clientelistas terminaron apoyando la candidatura de Floro con el fin de contrariar al candidato de Negret. La variable temporal es fundamental para comprender y dimensionar los procesos de cambio de una cultura política regional que todavía se resiste a ser transformada, y que cada día se renueva a través de los partidos y la política clientelista. Para concluir: este libro debe ser leído y discutido no sólo por estudiantes de Política, Sociología, y Antropología, entre otras disciplinas, sino también por los mismos líderes y actores de los movimientos sociales, quienes podrán apreciar los aciertos y desfases de los hechos y de las interpretaciones que acompañaron este proceso de gobernabilidad regional; además de examinar las lecciones potenciales que Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 189-196


GOW, DAVID Y DIEGO JAR A MILLO SALG ADO | JAIRO TOCANCIPÁ-FALLA

se pueden deducir para futuros proyectos de transformación y gobernabilidad no sólo regionales, departamentales y del Suroccidente colombiano, sino igualmente de otras regiones del país donde el accionar de otros movimientos sociales alternativos también tiene un protagonismo destacado en la política local y regional. •

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, Bogotá, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 189-196


A N T Ă? P O DA N Âş 21 | E N E R O - A B R I L 2015

REFERENCIAS

1. ÂŤMWBSF[ 4POJB &WFMJOB %BHOJOP Z "SUVSP &TDPCBS FET Cultures of Politics, Politics of Culture: Revisioning Latin American Social Movements. #PVMEFS 8FTUWJFX 1SFTT 2. %BHOJOP &WFMJOB $VMUVSF $JUJUJ[FOTIJQ BOE %FNPDSBDZ $IBOHJOH %JTDPVSTFT BOE 1SBDUJDFT of Latin American Left. En Cultures of Politics, Politics of Culture: Re-visioning Latin American Social Movements, &ET 4POJB ÂŤMWBSF[ &WFMJOB %BHOJOP Z "SUVSP &TDPCBS pp. #PVMEFS 8FTUWJFX 1SFTT 3. .JO$VMUVSB T G $POTVMUBEP FM EF BCSJM EF FO IUUQ XXX NJODVMUVSB HPW DP BSFBT QPCMBDJPOFT OPUJDJBT %PDVNFOUT /BNUSJL QEG 4. 3BQQBQPSU +PBOOF UtopĂ­as interculturales. Intelectuales pĂşblicos, experimentos con la cultura y pluralismo ĂŠtnico en Colombia. #PHPUĂˆ 6OJWFSTJEBE EFM 3PTBSJP Z 6OJWFSTJEBE EFM $BVDB

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 21, BogotĂĄ, enero-abril 2015, 244 pp. ISSN 1900-5407, pp. 189-196


Índice temático • Adopción (Gesteira, No. 21) Antropología colombiana (Lara Largo, No. 21) Antropología económica (Núñez, No. 21) Antropología en México (Maranhão, No. 20) Antropología Urbana (Tocancipá-Falla, No. 20) Aprendizaje (Milesi y Motta, No. 19) Argentina (Gaggioli-Hoerpel, No. 19; Briones, No. 21) Autorreflexividad (Tocancipá-Falla, No. 20) Bebidas destiladas (Meza Ramírez, No. 19) Buenos Aires (Bordes, No. 19) Burocracia (Treven Salinas, No. 21) Búsqueda de orígenes (Gesteira, No. 21) Café orgánico (Rodríguez Moreno, No. 19) Cambio social (Tocancipá-Falla, No. 20) Ciudadanía (Briones, No. 21) Cognitivo (Gaggioli-Hoerpel, No. 19) Compromiso político (Cura, No. 20) Comunalidad (Mendoza Zuany, No. 19) Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Aparicio, No. 21) Conocimientos (Milesi y Motta, No. 19) Crisis (Gaggioli-Hoerpel, No. 19) Cuerpo (Puglisi, No. 19) Desarrollo rural (Rodríguez Moreno, No. 19) Derechos culturales (Teven Salinas, No. 21) Despojo (Meza Ramírez, No. 19) Deuda social (Núñez, No. 21) Discurso (Alcocer, No. 20) Don (Núñez, No. 21) Dolor crónico (Del Monaco, No. 19) Educación Indígena (Maranhão, No. 20) Emocional (Gaggioli-Hoerpel, No. 19) Emociones (Del Monaco, No. 19) Empresas autopartistas (Milesi y Motta, No. 19) Escenarios (Rodríguez Moreno, No. 19) Estado (Cura, No. 20; Treven Salinas, No. 21) Estigmas (Gesteira, No. 21) Estigma y representación (Alcocer, No. 20) Estrategias de reproducción social (Capdevielle, No. 20) Estudios actualísticos (Escosteguy, No. 20) Etnicidad (Mendoza Zuany, No. 19)


Etnograf ía (Gaggioli-Hoerpel, No. 19; Puglisi, No. 19; Cura, No. 20; Aparicio, No. 21) Etnología Indígena (Maranhão, No. 20) Exhibición museográfica (Crespo Tozzini, No. 19) Familias (Capdevielle, No. 20) Fauna (Escosteguy, No. 20) Feminicidio (Alcocer, No. 20) Feminismo (Núñez, No. 21) Fiesta popular (Lara Largo, No. 21) Filosof ía (Puglisi, No. 19) Género (Del Monaco, No. 19) Gubernamentabilidad neoliberal humanitaria (Aparicio, No. 21) Holoceno Tardío (Escosteguy, No. 20) Identidad (Tocancipá-Falla, No. 20) Identidades comunitarias (Mendoza Zuany, No. 19) Identidades indígenas (Mendoza Zuany, No. 19) Iglesias (Capdevielle, No.20) Intelectuales Indígenas (Maranhão, No. 20) Justicia Transicional (Salamanca, No. 21) La Guajira (Salamanca, No. 21) Luchas indígenas (Briones, No. 21) Migraña (Del Monaco, No. 19) Militancia (Cura, No. 20) Memoria (Salamanca, No. 21) Monopolio licorero (Meza Ramírez, No. 19) Moralidad (Del Monaco, No. 19) Movimientos sociales (Cura, No. 20) Mujeres (Núñez, No. 21) Myocastor coypus (Escosteguy, No. 20) Narrativa (Maranhão, No. 20) Neodesarrollismo (Briones, No. 21) Neoliberalismo (Briones, No. 21) Pampa bonaerense (Escosteguy, No. 20) Patagonia Argentina (Crespo Tozzini, No. 19) Perspectivas (Rodríguez Moreno, No. 19) Pobreza (Capdevielle, No. 20) Políticas indigenistas (Briones, No. 21) Prácticas productivas (Milesi y Motta, No. 19) Prácticas sociales antagónicas (Aparicio, No. 21) Proscripción (Meza Ramírez, No. 19) Pueblos indígenas (Treven Salinas, No. 21) Pueblos originarios (Crespo Tozzini, No. 19) Redes laborales (Capdevielle, No. 20) Registro de sí (Bordes, No. 19) Relaciones de poder (Crespo Tozzini, No. 19) Representaciones (Milesi y Motta, No. 19) Retornar la mirada (Tocancipá-Falla, No. 20)


Sai Baba (Puglisi, No. 19) Secretos (Gesteira, No. 21) Sentidos (Puglisi, No. 19) Silencios (Crespo Tozzini, No. 19) Sistema sexo-género (Alcocer, No. 20) Sistemas normativos (Treven Salinas, No. 21) Terapias alternativas (Bordes, No. 19) Trabajo terapéutico (Bordes, No. 19) Tránsito (Gesteira, No. 21) Violencia masiva (Salamanca, No. 21) Wayúu (Salamanca, No. 21)


Índice alfabético de autores • Alcocer Marisol (No. 20) Álvarez Santiago (No. 20) Aparicio Cuervo Juan Ricardo (No. 21) Bordes Mariana (No. 19) Briones Claudia (No. 21) Capdevielle Julieta (No. 20) Crespo Carolina (No. 19) Cura Felisa (No. 20)

Lara Largo Sof ía (No. 21) Maranhão Piorsky Aires Max (No. 20) Mendoza Zuany Rosa Guadalupe (No. 19) Meza Ramírez Carlos Andrés (No. 19) Milesi Andrea (No. 19) Motta Jorge (No. 19) Núñez Rodríguez Maribel (No. 21) Puglisi Rodolfo (No. 19)

Del Monaco Romina (No. 19)

Rodríguez Moreno José Ramón (No. 19)

Escosteguy Paula Daniela (No. 20) Espinosa Mónica L. (No. 19, No. 20, No. 21)

Salamanca Carlos Arturo (No. 21) Sancho Cruz Noemí (No. 19)

Gaggioli-Hoerpel Naymé N. (No. 19) Gesteira Soledad (No. 21)

Tocancipá-Falla Jairo (No. 20, No. 21) Tozzini María Alma (No. 19) Terven Salinas Adriana (No. 21)


Índice cronológico •

No.19 MAYO - AGOSTO 2014. PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS

Espinosa, A Mónica L. Nota editorial, pp. 13-16

M e r i d i a no s

Crespo, Carolina y María Alma Tozzini. Memorias silenciadas y patrimonios ausentes en el Museo Histórico de El Hoyo, Comarca Andina del Paralelo 42°, Patagonia Argentina, pp. 21-44 Mendoza Zuany, Rosa Guadalupe. Indigenousness Without Ethnicity in the Sierra Norte of Oaxaca, Mexico: Natives, Outsiders and Community-based Identities, pp. 45-68 Meza Ramírez, Carlos Andrés. Monopolio de licores y proscripción de destilados ilegales en Colombia, pp. 69-91

Pa r a le los

Puglisi, Rodolfo. Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales, pp. 95-119 Del Monaco, Romina. Emociones, géneros y moralidades: modos de padecer migraña en Buenos Aires, Argentina, pp. 121-142 Bordes, Mariana. “Escuchar el cuerpo y creer en eso”. exploraciones en torno a la noción de registro de sí en el marco de las medicinas alternativas (Buenos Aires, Argentina), pp. 143-167

Pa n or á m i c as

Milesi, Andrea y Jorge Motta. Transformaciones en la mirada empresarial respecto del papel de los trabajadores en empresas autopartistas de Córdoba – Argentina, pp. 171-188 Gaggioli-Hoerpel, Naymé N. Economía en problemas: la Agencia Económica Individual en tiempos de crisis, pp. 189-215 Rodríguez Moreno, José Ramón ¿Es posible desarrollarse en torno al café orgánico? Las perspectivas de un negocio local-global en comunidades mayas, pp. 217-241

Reseña

Sancho Cruz, Noemí. Restrepo, Eduardo. 2012. Antropología y estudios culturales. Disputas y confluencias desde la periferia, pp. 245-249


No. 20 SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2014. PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS

Espinosa A., Mónica L. Nota editorial, pp. 15-16

Meridianos

Tocancipá-Falla, Jairo . De invasión-asentamiento a barrio, 26 años después: una “mirada retrospectiva” a los cambios y continuidades urbanas en Popayán, pp. 21-47 Cura, Felisa María. De militar los barrios a militar el Estado. Etnograf ía sobre modalidades de acción política, formación de militancias y compromiso político juvenil en Argentina, pp. 49-71 Maranhão Piorsky Aires, Max. Antropología no México e a invenção do intelectual indígena, pp. 73-93

Pa r a le los

Alcocer Perulero, Marisol . “Prostitutas, infieles y drogadictas”. Juicios y prejuicios de género en la prensa sobre las víctimas de feminicidio: el caso de Guerrero, México, pp. 97-118 Capdevielle, Julieta. Redes religiosas femeninas en contexto de pobreza. Estudio de caso en Malvinas Argentinas, Córdoba, pp.119-141

Pa n or á m i c as

Escosteguy, Paula Daniela. Estudios etnoarqueológicos con cazadores de coipo de Argentina, pp. 145-165

Reseña

Álvarez, Santiago. Guglielmucci, Ana. 2013. La consagración de la memoria: Una etnograf ía acerca de la institucionalización del recuerdo sobre los crímenes del terrorismo de Estado en la Argentina, pp.169-173


NO. 21 ENERO – ABRIL 2015. DEBATES Y PROPUESTAS ETNOGRÁFICAS EN LA ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL CONTEMPORÁNEA

Nota editorial, Mónica L. Espinosa A.

M e r i d i a no s

Briones, Claudia. Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la “nacional y popular” de la última década, pp. 21-48 Núñez Rodríguez, Maribel. El género de la deuda. Circulación de la deuda social entre mujeres de Ciudad Juárez, México, pp. 49-71 Aparicio Cuervo, Juan Ricardo. El retorno a Mulatos y la Comunidad de Paz de San José de Apartadó: contingencias y momentos de ruptura, pp. 73-95

P a r a le los

Terven Salinas, Adriana. Relaciones interlegales y construcción de proyectos culturales de justicia. El caso del Juzgado indígena de Cuetzalan, Puebla, en México, pp. 99-120 Salamanca, Carlos Arturo. Bahía Portete, la masacre y el ritual. Violencia masiva, mediaciones y prácticas transversales de memoria en La Guajira, pp. 121-143

P a n or á m i c as

Lara Largo, Sof ía. Usos y debates del concepto de fiesta popular en Colombia, pp. 147-164 Gesteira, Soledad. Secretos, mentiras y estigmas. La búsqueda del origen biológico como un tránsito del como si al cómo fue, pp. 165-184

Re s e ñ a

Tocancipá-Falla, Jairo. Gow, David y Diego Jaramillo Salgado. 2013. En minga por el Cauca: el gobierno de Floro Tunubalá (2001-2003), pp. 189-196



Normas


Guía de políticas éticas Pub li c a c i ó n y a uto r í a

Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología es la publicación periódica académica del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), y esta última es la encargada del soporte financiero de la publicación. La oficina de la Revista se encuentra ubicada en el Edificio Franco, Gb-603, campus universitario. La dirección electrónica de la Revista es http://antipoda.uniandes.edu.co/index. php, y su correo, antipoda@uniandes.edu.co; el teléfono de contacto es el 3394999, extensiones 4808 y 3483. La Revista cuenta con la siguiente estructura: el Equipo Editorial, compuesto por una Editora General, una Editora Asociada de Gestión y un Asistente Editorial; un Comité Editorial y un Comité Científico, que garantizan la calidad y pertinencia de los contenidos de la Revista. Los miembros son evaluados bianualmente en función de su prestigio en el área y de su producción académica, visible en otras revistas y publicaciones académicas nacionales e internacionales. Los artículos presentados a la Revista deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de evaluación ni tener compromisos editoriales con ninguna otra publicación. La Revista somete todos los artículos que recibe a la herramienta para la detección de plagio. Cuando éste se detecte total o parcialmente (sin la citación correspondiente), el texto se devuelve y se le notifica por escrito al autor el motivo del rechazo. Si el manuscrito es aceptado, el Equipo Editorial espera que su aparición anteceda a cualquier otra publicación total o parcial del artículo. Si el autor de un artículo quisiera incluirlo posteriormente en otra publicación, la revista donde se publique deberá señalar claramente los datos de la publicación original, previa autorización solicitada a la Editora General de la Revista. Asimismo, cuando la Revista tenga interés de publicar un artículo que ya haya sido previamente publicado, se compromete a pedir la autorización correspondiente a la editorial que realizó la primera publicación.

R e s p o n s ab i li d ad e s d e l aut or

Los autores deben enviar sus artículos a través del siguiente enlace: http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php “Presentar Artículo”, que aparece en el menú del costado izquierdo de la página web de la Revista, en las fechas establecidas por la Revista para la recepción de los artículos. La Revista tiene normas para los autores de acceso público, que contienen las pautas para la presentación de los artículos y


las reseñas, así como las reglas de edición. Éstas se pueden consultar en las páginas finales de la versión impresa de la Revista y en el siguiente enlace: http://antipoda. uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores, “Normas para autores”, menú del costado izquierdo del sitio web de la Revista. Si bien la Editora General aprueba los artículos con base en criterios de calidad, rigurosidad investigativa, y teniendo en cuenta la evaluación realizada por los pares anónimos, los autores son los responsables de las ideas allí expresadas, así como de la idoneidad ética del artículo. Los autores tienen que hacer explícito que el texto es de su autoría y que en el mismo se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. Si se utiliza material que no sea de propiedad de los autores, es responsabilidad de los mismos asegurarse de tener las autorizaciones para el uso, reproducción y publicación de cuadros, gráficas, mapas, diagramas, fotograf ías, etcétera. También aceptan someter sus textos a las evaluaciones de pares externos y se comprometen a tener en cuenta sus observaciones, así como las del Equipo Editorial, para la realización de los ajustes solicitados. Estas modificaciones y correcciones al manuscrito deberán ser realizadas por el autor en el plazo que le sea indicado por la Editora General de la Revista. Luego que la Revista reciba el artículo modificado, se le informará al autor acerca de su completa aprobación. Cuando los textos sometidos a consideración de la Revista no sean aceptados para publicación, el Equipo Editorial enviará una notificación escrita al autor explicándole los motivos por los cuales su texto no será publicado en la Revista. Durante el proceso de edición, los autores podrán ser consultados por el Equipo Editorial para resolver las inquietudes existentes. Tanto en el proceso de evaluación como en el proceso de edición, el correo electrónico constituye el medio de comunicación privilegiado con los autores. La Editora General se reserva la última palabra sobre la publicación de los artículos y el número en el cual se publicarán. Esa fecha se cumplirá, siempre y cuando el autor haga llegar toda la documentación que le es solicitada en el plazo indicado. La Revista se reserva el derecho de hacer correcciones menores de estilo. Los autores de los textos aceptados autorizan, mediante la firma del “Documento de autorización de uso de derechos de propiedad intelectual”, la utilización de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Universidad de los Andes, para incluir el texto en la Revista (versión impresa y versión electrónica). En


este mismo documento los autores confirman que el texto es de su autoría y se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros.

R e v i s i ó n por pares/responsabilidad d e lo s e va luad o r e s

Al recibir un artículo, el Equipo Editorial evalúa si cumple con los requisitos básicos exigidos por la Revista. El Equipo Editorial establece el primer filtro, teniendo en cuenta el formato. En caso de presentarse problemas de formato, el autor recibirá una notificación escrita en la que se le detallarán los asuntos que debe corregir y/o modificar en su texto para cumplir los requisitos básicos de formato de la Revista. Después de esta primera revisión, se definen los artículos que iniciarán el proceso de arbitraje. Los textos son sometidos a la evaluación de pares académicos anónimos y al concepto del Equipo Editorial. El resultado será comunicado al autor en un período que puede durar hasta seis meses a partir de la fecha de recepción del artículo. Cuando el proceso de evaluación exceda este plazo, el Equipo Editorial deberá informar al autor esta situación. Todos los artículos que pasen el primer filtro de revisión serán sometidos a un proceso de arbitraje a cargo de evaluadores pares anónimos, quienes podrán formular sugerencias al autor, señalando referencias significativas que no hayan sido incluidas en el trabajo. Estos lectores son, en su mayoría, externos a la institución, y en su elección se busca que no tengan conflictos de interés con las temáticas sobre las que deben conceptuar. Ante cualquier duda, se procederá a un reemplazo del evaluador. La Revista cuenta con un formato que contiene preguntas con criterios cuidadosamente definidos sobre el artículo objeto de evaluación, que el evaluador debe responder. A su vez, tiene la responsabilidad de aceptar, rechazar o aprobar con modificaciones el artículo arbitrado. Durante la evaluación, tanto los nombres de los autores como los de los evaluadores serán mantenidos en completo anonimato.

R e s p o n s ab i li d ad e s e d i to r iales

El Equipo Editorial de la Revista, con la participación de los comités Editorial y Científico, es responsable de definir las políticas editoriales, para que ésta cumpla con los estándares que permiten su posicionamiento como una reconocida publicación académica. La revisión continua de estos parámetros asegura que la Revista mejore y llene las expectativas de la comunidad académica. Así como se publican normas editoriales, que la Revista espera sean cumplidas en su totalidad, también deberá publicar correcciones, aclaraciones, rectificaciones, y dar justificaciones cuando la situación lo amerite.


La Editora General es responsable de la escogencia de los mejores artículos para ser publicados. Esta selección estará basada en las recomendaciones derivadas del proceso de evaluación y el proceso de revisión editorial del artículo, en los que son centrales los criterios de calidad y relevancia, originalidad y contribuciones al conocimiento social. En este mismo sentido, cuando un artículo es rechazado, la justificación que se le da al autor deberá orientarse hacia estos aspectos. El Equipo Editorial es responsable del proceso de todos los artículos que se postulan a la Revista, y debe desarrollar mecanismos de confidencialidad mientras dura el proceso de evaluación por pares hasta su publicación o rechazo. Cuando la Revista recibe quejas de cualquier tipo, el Equipo Editorial debe responder prontamente, de acuerdo con las normas establecidas por la publicación, y en caso de que el reclamo lo amerite, debe asegurarse de que se lleve a cabo la adecuada investigación tendiente a la resolución del problema. Cuando se reconozca falta de exactitud en un contenido publicado, se consultará al Comité Editorial, y se harán las correcciones y/o aclaraciones en la página web de la Revista. Tan pronto un número de la Revista salga publicado, el Equipo Editorial tiene la responsabilidad de su difusión y distribución a los colaboradores, evaluadores, y a las entidades con las que se hayan establecido acuerdos de intercambio, así como a los repositorios y sistemas de indexación nacionales e internacionales. Igualmente, el Equipo Editorial se ocupará del envío de la Revista a los suscriptores activos.


Ethical Policy Guidelines P ub li c a ti o n a nd A utho r ship

210

Antípoda - Journal of Anthropology and Archaeology is the academic periodical of the Anthropology Department of the School of Social Sciences of the Universidad de los Andes (Bogota, Colombia), which provides financial support for the journal, the headquarters of which are located on the university campus in Office Gb-603 of the Franco Building. The journal’s website is http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, the email address is antipoda@uniandes.edu.co, and the telephone number is 3394999 (extensions 4808 and 3483). The staff of the journal is structured as follows: the Editorial Team, composed of a General Editor, an Associate Editor of Management and an Editorial Assistant; an Editorial Committee and a Scientific Committee which guarantee the quality and relevance of the contents of the journal. Members are evaluated biannually based on their prestige in their area and their academic production as seen in other national and international journals and academic publications. Articles presented to the journal must be original and unpublished and should not simultaneously be undergoing evaluation elsewhere, nor have editorial commitments to any other publication. The journal submits every article it receives to the plagiarism-detector, and when total or partial plagiarism (i.e. without citing the source) is detected, the text is returned and the author is notified in writing of the reason why it was rejected. If the manuscript is accepted, the Editorial Team expects its publication to precede any other total or partial publication of the article. If the author of an article would like to include it later in another publication, the journal where it is to be published must clearly point out the data regarding its original publication, and must obtain prior authorization from the Editors of Antípoda. Likewise, when Antípoda is interested in publishing an article that has been published previously, it too is obliged to request the corresponding authorization from the original publisher.

R e s p o n s ib i li ti e s o f the A ut h or

Authors must submit their articles through http://antipoda.uniandes.edu.co/ index.php and click on “Presentar Artículo” on the menu on the left-hand side on the journal´s webpage within the submission dates established by the journal. The journal has public access rules for authors, including guidelines for the presentation of articles and reviews, as well as editing guidelines, all of which can be


found in the final pages of the printed version of the journal and at the following link: http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores, “Normas para autores”, on the same menu on the journal’s website. Even though the General Editor approves the articles based on criteria of quality and investigative precision and considering the results of evaluation by anonymous peers, it is the authors themselves, not Antípoda, who are responsible for the ideas expressed in their articles, as well as the ethical standards thereof. Authors must make their authorship of the text explicit and and ensure that the intellectual property rights of third parties are respected in it. If authors use material other than their own, they must make sure to obtain authorization for the use, reproduction and publication of charts, graphs, maps, diagrams, photographs, etc. Authors also agree to subject their texts to evaluation by external peers and to take the latter’s observations into account, as well as those of the Editorial Team, in making the requested adjustments. These modifications and corrections of the manuscript must be carried out by the author within the time period indicated by the General Editor of the journal. After the journal receives the revised article, the author will be informed regarding its full approval. When a text submitted for consideration is not accepted for publication, the Editorial Committee will notify the author in writing, explaining why it will not be published in the journal. During the editing process, authors may be contacted by the Editorial Team to respond to any existing concerns. In both the evaluation and editing processes, e-mail will be the preferred means of communication with the authors. The General Editor has the final say regarding the publication of articles and the exact issue in which they will appear. This publication date will be met provided that the author sends in all the documentation requested within the indicated time period. The journal reserves the right to make minor stylistic corrections. By signing the consent form for the use of intellectual property rights, the author of an accepted article cedes the economic rights of author (reproduction, public communication, transformation and distribution) to the Universidad de los Andes, to include the text in both the printed and the electronic versions of the journal. In said document, the authors also confirm their authorship of the text and the fact that the intellectual property rights of third parties are respected therein.

2 11


P e e r R e view/Responsibilities of Evaluators

212

Upon receiving an article, the Editorial Team decides whether it meets the journal’s basic requirements and thus establishes the first filter, which focuses on format. When there is any problem with the format, the author will be notified in writing of the points that need to be corrected and/or modified in the text so as to comply with the journal’s basic format requirements. After this first revision, the articles that will enter the arbitration process are selected. Texts are subjected to review by anonymous academic peers and to the judgment of the Editorial Team. The authors will be notified of the results within six months of the date of receipt of the article. When the review process exceeds this period, the Editorial Team must notify the author regarding the situation. All articles that pass the first review filter will be subject to an arbitration process conducted by anonymous peer-evaluators who can make suggestions to the author, noting significant references not included in the work. Reviewers are, for the most part, external to the institution, and efforts are made in selecting them to filter out any conflicts of interest regarding the topics on which they must render judgment. When there is any doubt on this point, the reviewer will be replaced. The journal has a format that contains questions with carefully defined criteria on the article being evaluated, which must be answered by the reviewer. The reviewer must accept, reject, or approve with certain modifications the article under review. During the evaluation, the identity of both the authors and the reviewers will be maintained completely anonymous.

E d i t or i a l R e spo nsi b i li ti e s

The journal’s Editorial Team, with the participation of both the Editorial and the Scientific Committee, is responsible for defining its editorial policies so that it meets the standards required to be positioned as a recognized academic publication. The continual revision of these parameters ensures constant improvement of the journal and its fulfillment of the expectations of the academic community. In addition to publishing the editorial guidelines, which the journal expects to be met in their entirety, the Editorial Team must also publish corrections, clarifications, rectifications, and justifications when the situation warrants it. Following the evaluation process, the General Editor is responsible for choosing the best articles to be published. The selection will be based on the


recommendations derived from the evaluation process and the process of editorial review of the article, in which the main criteria are quality and relevance, originality and contributions to social knowledge. In this same sense, when an article is rejected, the justification given to the author should be oriented toward these aspects. The Editorial Team is responsible for processing all articles submitted and must develop mechanisms to ensure confidentiality throughout the peerreview process, until they are either published or rejected. When the journal receives complaints of any kind, the Editorial Team must respond promptly, in accordance with the rules laid down by the journal, and if the situation warrants it, they must make sure that a thorough investigation is undertaken to solve the problem. When any inaccuracy is detected in the content of something published in the journal, the Editorial Committee will be consulted and the corresponding corrections and/or clarifications will be published on the webpage. As soon as an issue of the journal is published, the Editorial Team becomes responsible for its dissemination and distribution among collaborators, evaluators, and entities with which exchange agreements have been established, as well as national and international indexing systems and repositories. The Editorial Team will also be in charge of sending the journal to all active subscribers.


Guia de políticas éticas Pub li c a ç ão e auto r i a

Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología é a publicação periódica acadêmica do Departamento de Antropologia da Faculdade de Ciências Sociais da Universidade de Los Andes (Bogotá, Colômbia), e esta é a encarregada do suporte financeiro da publicação. O escritório da Revista está localizado no Edif ício Franco, Gb-603, campus universitário. O endereço eletrônico da Revista é http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, e seu e-mail é antipoda@uniandes.edu.co; o telefone de contato é (57 1) 3394999, ramais 4808 e 3483. A Revista conta com a seguinte estrutura: a Equipe Editorial, composta por uma Editora Geral, uma Editora Associada de Gestão e um Assistente Editorial; um Comitê Editorial e um Comitê Científico, que garantem a qualidade e pertinência dos conteúdos da Revista. Os membros são avaliados bianualmente em função de seu prestígio na área e de sua produção acadêmica, visível em outras revistas e em publicações acadêmicas nacionais e internacionais. Os artigos apresentados à Revista devem ser originais e inéditos, além de não estarem simultaneamente em processo de avaliação nem terem compromissos editoriais com nenhuma outra publicação. A Revista submete todos os artigos que recebe à ferramenta para a detecção de plágio. Quando este é detectado completamente ou parcialmente (sem citação correspondente), o texto é devolvido, e o autor será notificado por escrito sobre o motivo da recusa. Se o texto for aceito, a Equipe Editorial espera que seu aparecimento anteceda a qualquer outra publicação total ou parcial do artigo. Se o autor de um artigo quiser incluí-lo posteriormente em outra publicação, a revista na qual se publicará deverá indicar claramente os dados da publicação original, com autorização prévia solicitada à Direção da Revista. Além disso, quando a Revista tiver interesse em publicar um artigo que já tenha sido previamente publicado, compromete-se em pedir autorização correspondente à editora que realizou a primeira publicação.

R e s p o n s ab i li d ad e d o autor

Os autores devem enviar seus artigos pelo link: http://antipoda.uniandes.edu. co/index.php “Presentar artículo” (Apresentar artigo), que aparece no menu esquerdo da página web da Revista, nas datas estabelecidas pela Revista para a recepção de artigos. A Revista tem normas para os autores de acesso público,


que contêm as pautas para a apresentação dos artigos e das resenhas, bem como as regras de edição. Estas podem ser consultadas nas páginas finais da versão impressa da Revista e no seguinte link: http://antipoda.uniandes.edu.co/page. php?c=Normas+para+los+autores, “Normas para autores”, menu esquerdo da página web da Revista. Embora a editora aprove os artigos com base em critérios de qualidade, rigorosidade investigativa e considere a avaliação realizada pelos pares anônimos, os autores são os responsáveis pelas ideias expressas no texto, bem como pela idoneidade ética do artigo. Os autores têm que deixar explícito que o texto é de sua autoria e que nele se respeitam os direitos de propriedade intelectual de terceiros. Se for utilizado material que não seja de propriedade dos autores, estes são responsáveis pelas autorizações para o uso, reprodução e publicação de quadros, gráficos, mapas, diagramas, fotografias entre outros. Também aceitam submeter seus textos às avaliações de pares externos e se comprometem a considerar suas observações, bem como as da Equipe Editorial para a realização dos ajustes solicitados. Essas modificações e correções no texto deverão ser realizadas pelo autor no prazo que lhe seja indicado pela Editora Geral da Revista. Assim que a Revista receber o artigo modificado, o autor será informado sobre sua completa aprovação. Quando os textos submetidos à consideração da Revista não forem aceitos para publicação, a Equipe Editorial enviará uma notificação escrita para o autor, na qual se explicarão os motivos pelos quais seu texto não será publicado na Revista. Durante o processo de edição, os autores poderão ser consultados pela Equipe Editorial para resolverem dúvidas existentes. Tanto no processo de avaliação quanto no de edição, o e-mail será a forma de comunicação privilegiada com os autores. A Editora Geral tem a última palavra sobre a publicação dos artigos e o número no qual serão publicados. Essa data se cumprirá contanto que o autor envie toda a documentação que lhe foi solicitada no prazo indicado. A Revista tem o direito de fazer correções menores de estilo. Os autores dos textos aceitos autorizam, mediante a assinatura do “Documento de autorização de uso de direitos de propriedade intelectual”, a utilização dos direitos patrimoniais do autor (reprodução, comunicação pública, transformação e distribuição) à Universidade de Los Andes, para incluir o texto na Revista (versão impressa e eletrônica). Nesse mesmo documento, os autores confirmam que o texto é de sua autoria e respeitam-se os direitos de propriedade intelectual de terceiros.

215


A v a l i a ç ão por pares/responsabilidade dos avaliadores

Ao receber um artigo, a Equipe Editorial confere se cumpre com os requisitos básicos exigidos pela Revista. A Equipe Editorial estabelece o primeiro filtro considerando a formatação. Caso o texto apresente problemas de formatação, o autor receberá uma notificação escrita na qual serão detalhados os assuntos que deve corrigir e/ou modificar em seu texto. Depois dessa primeira revisão, definem-se os artigos que iniciarão o processo de arbitragem. Os textos são submetidos à avaliação de pares acadêmicos anônimos e ao conceito da Equipe Editorial. O resultado será comunicado ao autor num período que pode durar até seis meses a partir da data de recepção do artigo. Quando o processo de avaliação ultrapassar esse prazo, a Equipe Editorial deverá informar ao autor sobre essa situação. Todos os artigos que passarem o primeiro filtro de revisão serão submetidos a um processo de arbitragem sob a responsabilidade de pares avaliadores anônimos, os quais poderão formular sugestões ao autor e indicar referências significativas que não tenham sido incluídas no trabalho. Esses leitores são, em sua maioria, externos à instituição e, em sua eleição, procura-se que não tenham conflitos de interesses com as temáticas sobre as que devem dar conceito. Diante de qualquer dúvida, será realizada a substituição do avaliador. A Revista possui um formulário que contém perguntas com critérios cuidadosamente definidos sobre o artigo objeto de avaliação, às quais o avaliador deve responder. Este, por sua vez, tem a responsabilidade de aceitar, recusar ou aprovar com modificações o artigo avaliado. Durante a avaliação, tanto os nomes dos autores quanto os dos avaliadores serão mantidos em completo anonimato.

R e s p o n s ab i li d ad e s e d i to r iais

A Equipe Editorial da Revista, com a participação dos Comitês Editorial e Científico, é responsável por definir as políticas editoriais para que se cumpram os padrões que permitem seu posicionamento como uma reconhecida publicação acadêmica. A revisão contínua desses parâmetros garante que a Revista melhore e satisfaça as expectativas da comunidade acadêmica. Assim como se publicam normas editoriais, que a Revista espera que sejam cumpridas em sua totalidade, também deverão ser publicados correções, esclarecimentos, retificações e dar justificativas quando for o caso. A Editora Geral é responsável pela escolha dos melhores artigos para serem publicados. Essa seleção estará baseada nas recomendações derivadas do processo de avaliação e do processo de revisão editorial do artigo, no qual


são centrais os critérios de qualidade e relevância, originalidade e contribuições para o conhecimento social. Nesse sentido, quando um artigo é recusado, a justificativa dada ao autor deverá ser orientada a esses aspectos. A Equipe Editorial é responsável pelo processo de todos os artigos que são enviados à Revista e deve desenvolver mecanismos de confidencialidade enquanto durar o processo de avaliação por pares até sua publicação ou recusa. Quando a Revista receber reclamações de qualquer tipo, a Equipe Editorial deve responder o mais breve possível, de acordo com as normas estabelecidas pela publicação. Se for necessário, a editora deve garantir que se realize a adequada investigação para a resolução do problema. Quando se reconhecer falta de exatidão num conteúdo publicado, o Comitê Editorial será consultado e serão feitas as correções e/ou esclarecimentos na página web da Revista. Assim que um número da Revista for publicado, a Equipe Editorial tem a responsabilidade por sua difusão e distribuição aos colaboradores, avaliadores e às entidades com as quais se tenham estabelecido acordos de intercâmbio, bem como aos repositórios e sistemas de indexação nacionais e internacionais. Além disso, a Equipe Editorial será a responsável pelo envio da Revista aos seus assinantes.


Normas editoriales N or m a s par a lo s auto r e s

Antípoda publica textos inéditos en español, inglés y portugués. Los autores deben presentar en una hoja aparte su información (nombre, afiliación institucional, etcétera). Asimismo, deben garantizar la confidencialidad de su autoría dentro del texto. Deben regirse por las normas de citación especificadas en “Requisitos para la presentación de artículos”.

Pr oc e s o e d i to r i a l

La Revista publica semestralmente una convocatoria abierta de artículos en todos los subcampos de la antropología y en las disciplinas sociales y humanas afines. Cada cierto tiempo, la Revista prepara un dossier especial. El tema de dicho dossier es sugerido por la Editora General y el Comité Editorial. Los autores deben enviar sus artículos a través del siguiente enlace: http:// antipoda.uniandes.edu.co/index.php “Presentar Artículo”, que aparece en el menú, costado izquierdo de la página web de la Revista. Los artículos presentados no deben estar en proceso de evaluación ni tener compromisos editoriales con ninguna otra publicación. Si se utiliza material que no sea de propiedad de los autores, es responsabilidad de los mismos asegurarse de tener las autorizaciones para el uso, reproducción y publicación de cuadros, gráficas, mapas, diagramas, fotografías, etcétera. Una vez se cierra la convocatoria, el Equipo Editorial hace una primera revisión de formato del texto. Luego, el texto aprobado pasa al Comité Editorial en pleno, el cual hace una revisión cuidadosa de los artículos presentados. Allí se evalúa si el escrito cumple con los requisitos de calidad y pertinencia exigidos por la Revista. Posteriormente, los artículos seleccionados son sometidos a evaluación por parte de dos árbitros anónimos, sugeridos por la Editora General y avalados por el Comité Editorial. La decisión final se informará a los autores en un plazo máximo de seis meses. El Equipo Editorial se encargará de enviar un concepto inicial a cada autor (aprobado, aprobado con cambios, aprobado con cambios importantes, o rechazado). Igualmente, se inicia un proceso de seguimiento a los artículos aceptados, que consta de las siguientes etapas: evaluación, corrección por autores, revisión editorial y corrección de estilo. Las modificaciones y correcciones del artículo deberán ser realizadas por el autor en el plazo que le será indicado por el Equipo Editorial de la Revista.


Al finalizar el proceso de evaluación, la Editora General deberá revisar los conceptos recibidos y determinar cuáles serán los artículos publicados. Asimismo, definirá en qué sección serán publicados y qué cambios requieren. Esta decisión será comunicada al autor tan pronto se tenga toda la documentación que le ha sido solicitada en el plazo indicado. Los autores de los textos aceptados autorizan, mediante la firma del “Documento de autorización de uso de derechos de propiedad intelectual”, la utilización de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Universidad de los Andes, Departamento de Antropología, para incluir el texto en Antípoda –Revista de Antropología y Arqueología (versión impresa y versión electrónica). En este mismo documento los autores confirman que el texto es de su autoría y que en el mismo se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. Al finalizar este proceso, los textos no serán devueltos. Los autores recibirán dos ejemplares del número en el que participaron. En caso de que un artículo quisiera incluirse después en otra publicación, deberán señalarse claramente los datos de la publicación original en Antípoda, previa autorización solicitada a la Dirección de la Revista.

Re q ui s i t o s par a la pr e se nt ación de art ículos

Antípoda recibe textos, máximo de veinticinco (25) páginas (8.500 palabras aproximadamente, incluidos pies de página y referencias bibliográficas). Al presentar un artículo, se deben cumplir las siguientes especificaciones: Los trabajos deberán presentarse en el siguiente formato: tamaño carta, márgenes de 2,54 cm, doble espacio, letra Times New Roman 12 puntos, numeración de página desde 1 hasta n, en el margen superior derecho, con un uso mínimo de estilos: negrita sólo para títulos y subtítulos y cursiva para énfasis dentro del texto. Las citas textuales deberán aparecer siempre entre comillas. Cada texto debe incluir el título del artículo y un resumen en español o en el idioma escrito y en inglés, que tenga un rango entre 600 y 800 caracteres; asimismo, debe incluir 5 palabras clave en español e inglés. El autor debe mantener confidencialidad respecto a su autoría en el texto: » El autor debe incluir en archivo adjunto un resumen de la hoja de vida con el nombre, dirección, teléfono, dirección electrónica, títulos académicos, afiliación institucional, cargo(s) actual(es), estudios en curso y publicaciones de libros y artículos. Además, indicar de qué investigación(es) resultó el artículo y cómo se financió. » Todos los cuadros, gráficas, mapas, diagramas y fotografías deben ser insertadas, numeradas, en orden ascendente, e identificadas y referenciadas en el


texto mediante un pie de foto. Éstas deben ser enviadas en formato .jpg o .tiff de alta resolución, es decir, de 300 pixeles por pulgada (ppp). La forma de citación debe corresponder a las normas Chicago adaptadas por Antípoda : » Para citas dentro del texto, seguir las siguientes indicaciones: (Rabinow, 1999: 167-182), (CEH, 1999), (Prensa libre, 2005), (Sheriff, 2001; Fry, 2005), (Carvallo et. al., 2007). » Las referencias bibliográficas deben estar organizadas en estricto orden alfabético, numeradas en números arábigos, en orden ascendente, y deben listarse al final del artículo. Ver modelos de presentación de los datos bibliográficos en los siguientes ejemplos:

220

Libros Apellido, Nombre. Año. Título. Ciudad, Editorial. 1. Varona, Luis S. 1980. Mamíferos de Cuba. La Habana, Editorial Gente Nueva. 2. Behrensmeyer, Anna Kay y Andrew Hill. 1980. Fossils in the Making: Vertebrate Taphonomy and Paleoecology. Chicago, University of Chicago Press. Capítulo de libro o artículo de contribución: Apellido, Nombre. Año. Título capítulo. En Título libro, eds. pp. Ciudad, Editorial. 3. Uribe, Carlos Alberto. 1992. Aculturación. En Palabras para desarmar, eds. Margarita Serje, María Cristina Suaza y Roberto Pineda, pp. 25-37. Bogotá, ICANH. Artículos en revistas: Apellido, Nombre. Año. Título artículo. Título Revista vol. (núm.), pp. 4. Adam, Peter. 2004. Monachus tropicalis. Mammalian Species 747, pp. 1-9. 5. Bradley, Bruce y Dennis Stanford. 2004. The North Atlantic Ice-edge Corridor: A Possible Paleolithic Rout to the New World. World Archaeology 36 (4), pp. 459-478. Textos consultados en internet: Autor. Año. Título texto. Consultado [fecha de consulta], en: URL. 6. DANE. 2012. Indicadores demográficos y tablas abreviadas de mortalidad nacionales y departamentales 2005-2020. Consultado el 11 de febrero de 2012, en: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view= article&id=238&Itemid=121 7. Carini, Sergio. 2010. Mercedes, Una mirada diferente sobre los orígenes de la ciudad. Consultado en enero de 2011 en: http://mercedesmemoria.blogspot.com/2010/02/mercedes-b-una-mirada-diferente-sobre.html


8. 2001. Caribbean Monk Seals or Hooded Seals? The Monachus Guardian 4 (2). Consultado el 23 de mayo de 2009, en: http://www.monachusguardian. org/mguard08/08newcar.htm Tesis consultadas: Apellido, Nombre. Año. Título tesis. Grado académico al que corresponde (pregrado, especialización, maestría o doctorado), Departamento, Facultad, Universidad, Ciudad. 9. Fernández A., Katherine. 2010. Con Dios y el Diablo. Prácticas mágicas de comunidades negras en el Chocó. Tesis de Periodismo, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia, Medellín. Como revista académica, Antípoda respeta y está abierta a diferentes líneas de pensamiento. Sin embargo, Antípoda no se hace responsable de las opiniones y los conceptos de los autores que aparecen en cada número.

2 21


Editorial guidelines G ui d e li ne s fo r A utho r s

Antípoda publishes previously unpublished texts in Spanish, English and Portuguese. Authors must submit a separate file containing their personal information (name, institutional affiliation, etc.). They must also guarantee the confidentiality of their authorship within the text and follow the citation guidelines specified in “Requisitos para la presentation de artículos.”

E d i t or i a l Pr o c e ss

222

The journal issues an open call for articles in all subfields of anthropology and related social and human sciences. Every so often, the journal prepares a special dossier, the topic of which is suggested by the General Editor and the Editorial Committee. Authors must send in their articles via the following link: http://antipoda. uniandes.edu.co/index.php and click on “Presentar Artículo,” which is located on the menu on the left-hand side of the journal’s webpage. Articles submitted must not be in the process of evaluation elsewhere or have editorial commitments with any other publication. If authors use material other than their own, they themselves must make sure to obtain authorizations for the use, reproduction and publication of charts, graphs, maps, diagrams, photographs, etc. Once the call for articles has closed, the Editorial Team undertakes an initial review of the text format. The approved articles then go to the plenary Editorial Committee which reviews them carefully and decides whether they meet the requirements of quality and relevance established by the journal. The items selected are subsequently evaluated by two anonymous arbiters suggested by the General Editor and endorsed by the Editorial Committee. The authors will be informed of the final decision within a maximum period of six months. The Editorial Team will send an initial decision to each author (approved, approved with changes, approved with important changes, or rejected). Similarly, the articles that are accepted then go through a monitoring process consisting of the following phases: evaluation, correction by the authors, editorial review and proofreading. Modifications and corrections of the article must made by the author within the term indicated by the journal’s Editorial Team.


At the end of the evaluation process, the General Editor must review the opinions received to decide which articles will be published, which section they will be published in, and what changes they require. The author will be informed of this decision as soon as all the documentation requested of him/her has been received before the indicated deadline. By signing the copyright and consent form, the author of an accepted article authorizes the use of economic rights of copyright (reproduction, public communication, transformation and distribution) by the Universidad de los Andes, Department of Anthropology, to include the article in Antípoda - Journal of Anthropology and Archaeology (printed and electronic versions). In this same document, the author confirms the fact of his/her authorship and that third-party intellectual property rights are respected in it. The texts will not be returned at the end of this process, but the authors will each receive two copies of the issue in which they participate. If there is an interest in including an article later on in another publication, the data on its original publication in Antípoda must be clearly pointed out, and prior authorization obtained from the Editors of the journal.

Ar t i c le S ub m i ssi o n R e q ui rement s

The texts must be no longer than twenty-five (25) pages long (approximately 8,500 words) including footnotes and references. The following specifications must be met when submitting an article: All texts must be presented in the following format: letter-sized page, 2.54 cm margins, double spaced, Times New Roman, 12-point font, pages numbered from 1 onwards in the upper right-hand margin, with a minimum use of type styles: bold only for titles and subtitles, and italics for emphasis within the text. Textual quotes must always appear in quotation marks. Each text must include the title of the article and an abstract of 600-800 character either in Spanish or in the original language, as well as in English. It must also include 5 key words in Spanish and English. The author must remain completely anonymous in the text. The author must include a separate attached file containing a summarized résumé, including name, address, telephone, e-mail address, academic degrees, institutional affiliation, current position(s), studies in progress and publications of books and articles. The author must also indicate what research the article is derived from and how it was financed.


All charts, graphs, maps, diagrams and photographs which must be inserted, sequentially numbered, and identified and referenced in the text by means of a caption. They must be sent in high-resolution JPG or TIFF format, i.e., 300 dots per inch (dpi). The citation style should be that of The Chicago Manual of Style, as adapted by Antípoda. For citations within the texts, authors must follow these indications: (Rabinow, 1999: 167-182), (CEH, 1999), (Free Press, 2005), (Sheriff, 2001; Fry, 2005), (Carvallo et. al., 2007). Bibliographical references should be arranged in strict alphabetical order, numbered sequentially in Arabic numbers, and should be listed at the end of the article. See models for presenting bibliographical data in the examples below:

Books: Last name, Name. Year. Title. City, Publisher. 1. Varona, Luis S. 1980. Mammals of Cuba. La Habana, Editorial Gente Nueva. 2. Behrensmeyer, Anna Kay and Andrew Hill. 1980. Fossils in the Making: Vertebrate Taphonomy and Paleoecology. Chicago, University of Chicago Press. Book chapter or article contribution: Last name, Name. Year. Chapter Title. In Book Title, Eds., pp. City, Publisher. 3. Uribe, Carlos Alberto. 1992. Aculturación. In Palabras para desarmar, Eds. Margarita Serje, María Cristina Suaza and Roberto Pineda, pp. 25-37. Bogota, ICANH. Articles in journals: Last name, Name. Year. Article Title, Journal Title Vol. (No), pp. 4. Adam, Peter. 2004. Monachus tropicalis. Mammalian Species 747, pp. 1-9. 5. Bradley, Bruce and Dennis Stanford. 2004. The North Atlantic Ice-edge Corridor: A Possible Paleolithic Route to the New World. World Archaeology 36 (4), pp. 459-478. Web sources: Author. Year. Text Title. Consulted [date], at: URL. 6. DANE. 2012. Indicadores demográficos y tablas abreviadas de mortalidad nacionales y departamentales 2005-2020. Consulted on February 11, 2012, at: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article &id=238&Itemid=121.


7. Carini, Sergio. 2010. Mercedes, Una Mirada diferente sobre los orígenes de la ciudad. Consulted in January, 2011, at: http://mercedesmemoria.blogspot. com/2010/02/mercedes-b-una-mirada-diferente-sobre.html. 8. 2001. Caribbean Monk Seals or Hooded Seals? The Monachus Guardian 4 (2). Consulted electronically on May 23, 2009, at: http://www.monachusguardian.org/mguard08/08newcar.htm Theses Consulted: Last name, Name. Year. Thesis Title. Corresponding Academic Degree (Undergraduate, Specialization, Master’s or Ph.D.), Department, School, University, City. 9. Fernandez A., Katherine. 2010. Con Dios y el Diablo. Prácticas mágicas de comunidades negras en el Chocó. Master’s Thesis in Journalism, School of Communications, University of Antioquia, Medellín. As an academic journal, Antípoda respects and is open to different lines of thought. However, Antípoda does not assume responsibility for the opinions and concepts expressed by the authors whose article(s) appear in any given issue.

225


NORMAS EDITORIAIS N or m a s pa r a o s auto r e s

Antípoda publica textos inéditos em espanhol, inglês e português. Os autores devem apresentar numa folha avulsa sua informação (nome completo, afiliação institucional etc.), uma vez que, dentro do texto, eles devem garantir a confidencialidade de sua autoria. Além disso, os autores devem seguir as normas de citação especificadas em “Requisitos para a apresentação de artigos”.

P r o c e s s o editorial

A Revista publica semestralmente um edital de artigos em todos os subcampos da antropologia e nas disciplinas sociais e humanas afins. De forma não periódica, a Revista prepara um dossiê especial. O tema deste é sugerido pela Editora Geral e pelo Comitê Editorial. Os autores devem enviar seus artigos pelo link: http://antipoda.uniandes.edu. co/index.php “Presentar artículo” (Apresentar artigo), que aparece no menu esquerdo da página web da Revista. Os artigos apresentados não devem estar em processo de avaliação nem ter compromissos editoriais com nenhuma outra publicação. Se for utilizado material que não seja de propriedade dos autores, estes serão os responsáveis pelas autorizações para o uso, reprodução e publicação de quadros, gráficos, mapas, diagramas, fotografias entre outros. Uma vez encerrado o edital, a Equipe Editorial faz uma primeira revisão de formatação do texto recebido. Em seguida, se aprovado, o texto passa para o Comitê Editorial, o qual faz uma revisão cuidadosa dos artigos apresentados. Nela, é avaliado se o texto cumpre com os requisitos de qualidade e pertinência exigidos pela Revista. Posteriormente, os artigos selecionados são submetidos à avaliação por parte de dois árbitros anônimos, sugeridos pela Editora Geral e avaliados pelo Comitê Editorial. A decisão final será informada aos autores num prazo máximo de seis meses. A Equipe Editorial é encarregada de enviar um conceito inicial a cada autor (aprovado com mudanças, aprovado com mudanças substanciais ou recusado). Além disso, inicia-se um processo de seguimento aos artigos aceitos, o qual passa pelas seguintes etapas: avaliação, correção por autores, revisão editorial e revisão de texto. As modificações e correções do artigo deverão ser realizadas pelo autor no prazo que lhe será indicado pela Equipe Editorial da Revista.


Ao finalizar o processo de avaliação, a Editora Geral deverá conferir os conceitos recebidos e determinar quais serão os artigos publicados. Além disso, definirá em qual seção serão publicados e que mudanças são requeridas. Essa decisão será comunicada ao autor assim que a editora tiver toda a documentação que lhe foi solicitada no prazo indicado. Os autores dos textos aceitos autorizam, mediante a assinatura do “Documento de autorização de uso de direitos de propriedade intelectual”, a utilização dos direitos patrimoniais do autor (reprodução, comunicação pública, transformação e distribuição) à Universidade de Los Andes, Departamento de Antropologia, para incluir o texto na Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología (versão impressa e eletrônica). Nesse mesmo documento, os autores confirmam que o texto é de sua autoria e que nele se respeitam os direitos de propriedade intelectual de terceiros. Ao finalizar esse processo, os textos não serão devolvidos aos autores. Estes receberão dois exemplares do número do qual participaram. Caso se queira incluir um artigo posteriormente em outra publicação, deverão ser indicados claramente os dados da publicação original na Antípoda, com autorização prévia solicitada à Direção da Revista.

Re q ui s i t o s par a a a pr e se nt ação de art igos

A Antípoda recebe textos de no máximo vinte e cinco (25) páginas (8.500 palavras aproximadamente, incluídas notas de rodapé e referências bibliográficas). Ao apresentar um artigo, devem-se cumprir as especificações relacionadas a seguir. Os trabalhos deverão ser apresentados no seguinte formato: tamanho carta, margens de 2,54 cm, espaço duplo, letra Times New Roman 12 pontos, numeração de página na margem superior direita, uso mínimo de estilos: negrito só para títulos e subtítulos e itálico para ênfase dentro do texto. As citações textuais deverão aparecer sempre entre aspas. Cada texto deve incluir o título do artigo e um resumo em espanhol ou no idioma escrito e em inglês, entre 600 e 800 caracteres; além disso, devem-se incluir cinco palavras-chave em espanhol e inglês. O autor deve manter confidencialidade a respeito de sua autoria no texto. O autor deve incluir num arquivo anexo um resumo do seu currículo, que inclua nome, endereço, telefone, e-mail, títulos acadêmicos, afiliação institucional, cargo(s) atual(is), estudo(s) em curso e publicações de livros e artigos. Além disso, indicar de que pesquisa(s) o artigo foi resultado e como se financiou. Todos os quadros, gráficos, mapas, diagramas e fotografias devem ser inseridas, numeradas, em ordem ascendente, identificadas e referenciadas no texto mediante uma legenda de foto. Devem ser enviadas em formato .jpg ou .tiff de alta resolução, ou seja, 300 pixels por polegada (ppp).


A forma de citar deve corresponder às normas Chicago adaptadas pela Antípoda. Para citações no corpo do texto, seguir as seguintes indicações: (Rabinow, 1999: 167-182), (CEH, 1999), (Prensa libre, 2005), (Sheriff, 2001; Fry, 2005), (Carvallo et al, 2007). As referências bibliográficas devem estar organizadas em ordem alfabética, numeradas em números arábicos, em ordem ascendente, e devem ser listadas ao final artigo. Veja alguns modelos de apresentação dos dados bibliográficos que aparecem nos seguintes exemplos. Livros Sobrenome, Nome. Ano. Título. Cidade, Editora. 1. Varona, Luis S. 1980. Mamíferos de Cuba. La Habana, Editorial Gente Nueva. 2. Behrensmeyer, Anna Kay e Andrew Hill. 1980. Fossils in the Making: Vertebrate Taphonomy and Paleoecology. Chicago, University of Chicago Press.

Capítulo de livro ou artigo de contribuição Sobrenome, Nome. Ano. Título do capítulo. Em Título do livro, eds./orgs., pp. Cidade, Editora. 3. Uribe, Carlos Alberto. 1992. Aculturación. Em Palabras para desarmar, eds. Margarita Serje, María Cristina Suaza e Roberto Pineda, pp. 25-37. Bogotá, ICANH. Artigos em revistas Sobrenome, Nome. Ano. Título do artigo. Título da Revista vol. (núm.), pp. 4. Adam, Peter. 2004. Monachus tropicalis. Mammalian Species 747, pp. 1-9. 5. Bradley, Bruce e Dennis Stanford. 2004. The North Atlantic Ice-edge Corridor: A Possible Paleolithic Rout to the New World. World Archaeology 36 (4), pp. 459-478. Textos consultados na internet Autor. Ano. Título do texto. Consultado [data da consulta], em: URL. 6. DANE. 2012. Indicadores demográficos y tablas abreviadas de mortalidad nacionales y departamentales 2005-2020. Consultado 11 fev. 2012, em: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id =238&Itemid=121 7. Carini, Sergio. 2010. Mercedes, Una mirada diferente sobre los orígenes de la ciudad. Consultado jan. 2011, em: http://mercedesmemoria.blogspot. com/2010/02/mercedes-b-una-mirada-diferente-sobre.html


8. 2001. Caribbean Monk Seals or Hooded Seals? The Monachus Guardian 4(2). Consultado em 23 maio 2009, em: http://www.monachusguardian.org/ mguard08/08newcar.htm Teses/dissertações consultadas Sobrenome, Nome. Ano. Título da tese/dissertação. Grau acadêmico correspondente (graduação, mestrado ou doutorado), Departamento, Faculdade, Universidade, Cidade. 9. Fernández A., Katherine. 2010. Con Dios y el Diablo. Prácticas mágicas de comunidades negras en el Chocó. Tese de Jornalismo, Faculdade de Comunicações, Universidade de Antioquia, Medellín. Como revista acadêmica, a Antípoda respeita e está aberta a diferentes linhas de pensamento. No entanto, a Revista não se faz responsável pelas opiniões e conceitos dos autores que aparecem em cada número.





51 Bogotá - Colombia

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes

enero - marzo 2015

http://res.uniandes.edu.co

ISSN 0123-885X

Presentación Ángela Iranzo Dosdad Carlos Manrique

Dossier

Elizabeth Shakman Hurd Cecilia Dockendorff María Juliana Rojas Berrío Carlos Arturo Salamanca Villamizar Lucas Henrique Pinto Carlos Andrés Ramírez Juan Marco Vaggione Daniel Jones Laura Montoya Upegui Jean Paul Sarrazin Lina Rincón Miguel Ángel Mansilla Luis Orellana

Otras Voces

Gimena Perret Joan Pujol Marisela Montenegro Xavier Mínguez Alcaide Álvaro Soto Roy Fernando A. Valenzuela Claudio Ramos Zincke

Documentos

Amy Hollywood Germán Andrés Molina Garrido

Debate

Mauricio Nieto Franklin Gamwell Ángela Iranzo Dosdad Carlos Manrique

Religiones, post-secularidad y democracia en América Latina: reconfiguraciones del discurso y la acción política

Lecturas

Dario Ghilarducci Ángela Sarmiento Gloria Miranda Daniela Jiménez Estrada Gerardo de Francisco Mora Barrera

Dirección: Cra 1a No 18 A-10, Ed. Franco, of, G-615 Teléfono: (571) 339 49 49 ext. 4819 Correo electrónico: res@uniandes.edu.co Suscripciones | Librería Universidad de los Andes | Cra 1ª No 19-27 Ed. AU 106 | Bogotá, Colombia Tels. (571) 339 49 49 ext. 2071 – 2099 | librería@uniandes.edu.co


Revista del Departamento de Historia Facultad de Ciencias Sociales · Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

Carta a los lectores

Artículos Dossier: Redes y conexiones en la historia María Cristina Pérez, Universidad de los Andes, Colombia Presentación del dossier “Redes y conexiones en la historia” Ignacio Zubizarreta, CONICET, Argentina Las logias antirrosistas: análisis sobre dos agrupaciones secretas que intentaron derrocar a Juan Manuel de Rosas, 1835-1840 Sven Schuster, Universidad del Rosario, Colombia “La búsqueda de la perfección humana”: Brasil en la Exposición Universal de Viena de 1873 Michelli Cristine Scapol Monteiro, Universidade do São Paulo, Brasil São Paulo y Buenos Aires: la construcción de la imagen de origen en el siglo XX

Dossier:

Redes y conexiones en la historia Enero - marzo 2015 ISSN 0121-1617

55

Francisco Javier Flórez Bolívar, University of Pittsburgh, Estados Unidos Un diálogo diaspórico: el lugar del Harlem Renaissance en el pensamiento racial e intelectual afrocolombiano (1920-1948) Paulo César León Palacios, Colegio de México Arte, política y redes transnacionales: el teatro La Mama en Nueva York y Bogotá, 1961-1972

Espacio estudiantil Fernanda Muñoz, Universidad del Valle, Colombia De tierras de resguardo, solicitudes y querellas: participación política de indígenas caucanos en la construcción estatal (1850-1885)

Tema abierto Diego Mauro, Universidad Nacional de Rosario, Argentina El mutualismo católico en Argentina: el Círculo de Obreros de Rosario en la primera mitad del siglo XX María Soledad Zárate Campos, Universidad Alberto Hurtado, Chile, y Maricela González Moya, Universidad Santo Tomas, Chile Planificación familiar en la Guerra Fría chilena: política sanitaria y de cooperación internacional, 1960-1973 Rafael Pedemonte, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia Una historiografía en deuda: las relaciones entre el continente latinoamericano y la Unión Soviética durante la Guerra Fría

Dirección: Cra. 1 N°18 A – 12, Of. G-421, Bogotá, Colombia, Teleléfono: +57 (1) 332 45 06 +57 (1) 339 49 49 ext. 2525-3716 Correo electrónico: hcritica@uniandes.edu.co Sitio web: http://historiacritica.uniandes.edu.co Tarifa en Colombia Ejemplar: $ 30.000 Librería Uniandes y librerías nacionales Para suscripción nacional e internacional: http://libreria.uniandes.edu.co/

Reseñas Renán Silva, Universidad de los Andes, Colombia Noiriel, Gérard. Chocolat Clown Nègre. L’histoire oubliée de premier artiste noir de la scène française. Paris: Bayard, 2014. Ana María Rodríguez Sierra, Universidad EAFIT, Colombia Cardona, Patricia. Y la historia se hizo libro. Medellín: Fondo editorial Universidad EAFIT, 2013. Margarita Martínez Osorio, Universidad del Rosario, Colombia Scott, Joan Wallach. The Fantasy of Feminist History. Durham: Duke University Press, 2011.

Notilibros Acerca de la revista Normas para los autores Políticas éticas


Colombia Internacional ISSN 0121-5612 § Enero-abril de 2015

83

http://colombiainternacional.uniandes.edu.co

R E V I S TA D E L D E PA R TA M E N T O D E C I E N C I A P O L Í T I C A ) Ë # (* é é ' Ë % ' 5 Ë % $ Ë % ( ' § # 5 % Ê ' % é é é ' ( $ 5 é '

Editorial Carta a los lectores Presentación: Estudios legislativos en sistemas presidenciales. Avances de investigación Laura Wills Otero, Universidad de los Andes (Colombia)

Análisis: Estudios legislativos en sistemas presidenciales. Avances de investigación Coauthorship Ties in the Colombian Congress, 2002-2006 Eduardo Alemán, University of Houston (EE. UU.)

La moción de censura en Colombia. Reglas, coaliciones e intentos fallidos Javier Duque Daza, Universidad del Valle (Colombia)

Actividad legislativa, éxito e importancia como factores detrás de la producción legislativa María Paula Bertino, Universidad de Buenos Aires (Argentina)

El papel del Congreso Nacional de Argentina en la elaboración de la política exterior (1999-2003). Un modelo para su análisis Leandro Enrique Sanchez, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

Tema libre Partidos políticos, ideología y política exterior en Uruguay (2010-2014) Camilo López Burian, Universidad de la República (Uruguay)

La Gran Estrategia de Estados Unidos: en busca de las fuentes doctrinales de las políticas de seguridad internacional de los gobiernos estadounidenses Federmán Rodríguez Morales, Universidad del Rosario (Colombia)

De la Comunidad Andina de Naciones al Mercado Común del Sur: nueva estrategia de integración de Venezuela Alberto Martínez Castillo, Universidad Simón Bolívar (Venezuela)

Capital Account Policy in South Korea: The Informal Residues of the Developmental State Ralf J. Leiteritz, Universidad del Rosario (Colombia)

Documentos Accountability social en Colombia: oferta institucional y demanda ciudadana

Marcela Escandón Vega y Lina Velásquez Bernal. Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (Colombia)






p r ó x i m o

n ú m e r o

Antípoda 22: Antropología e ideología

f o r t h c o m i n g

Antípoda 22: Anthropology and Ideology

p r ó x i m a

e d i ç ã o

Antípoda 22: Antropologia e ideologia


N U E VA C O N V O C ATO R I A A N T Í P O D A Antípoda invita a la comunidad académica a su nueva convocatoria de artículos en todos los subcampos de la antropología y en ciencias sociales y humanas afines. También invita a aquellos interesados, a someter artículos al dossier temático sobre antropología e ideología.

An t r op olo gí a e i d e o lo gí a

Desde sus comienzos como disciplina académica, la antropología ha estado involucrada en diferentes ideologías y proyectos políticos asociados con el colonialismo, el nacionalsocialismo, el socialismo y diversos autoritarismos. Esta relación dif ícil y problemática, que fue objeto de distintas reflexiones, sobre todo en la segunda mitad del siglo pasado, continúa hasta hoy con el desarrollo de proyectos militares y multinacionales extractivos en distintos países. Este dossier convoca trabajos de investigación que reflexionen sobre dicha relación a partir de estudios de caso específicos. Requisitos: Antípoda solicita a los interesados, previa presentación de sus escritos, conocer sus políticas éticas en: http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Pol%C3%ADtic as+%C3%A9ticas. Y tener en cuenta las normas establecidas para presentar escritos, los cuales deben ser originales inéditos y no estar sometidos en otra revista. Ver http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores. http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Convocatorias Los artículos recibidos pasan inicialmente por un filtro de verificación de cumplimiento de los criterios y las normas éticas mencionados anteriormente. Este filtro determinará si el texto pasa a la valoración académica y de pertinencia por la Editora General y el Comité Editorial. Su resultado definirá si el artículo se envía a expertos académicos para evaluación externa.


NEW CALL FOR ARTICLES ANTÍPODA Antípoda invites the academic community to attend its new call for articles in all subfields of anthropology and in other social and human sciences. It also invites those who are interested to submit articles to the thematic dossier on anthropology and ideology.

An t h r o po lo gy a nd I d e o lo gy

From its very beginnings as an academic discipline, anthropology has been involved in different ideologies and political projects associated with colonialism, nazism, socialism and diverse authoritarianisms. This difficult relationship and the issues it involves has been the subject of different reflections, above all in the second half of the last century, and it continues today with the development of military and multinational extractive projects in different countries. This dossier calls for research papers that reflect on said relationship through specific case studies. Requirements: Antípoda asks those who are interested to become informed of the journal’s ethical policies before presenting their writings, by consulting the website at: http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Pol%C3%ADticas+%C3%A9tic as and to keeep in mind the rules established for presenting texts, which should be unpublished original articles that are not submitted to any other journal. See http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores. http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Convocatorias. The articles that are received initially pass through a filter to verify their fulfillment of the criteria and ethical standards mentioned above. This filter will determine whether the text passes to the stage of valuation of academic quality and relevance by the General Editor and the Editorial Committee. The results of this stage will determine whether the article is then sent to academic experts for external evaluation.


N O V O E D I TA L A N T Í P O DA Antípoda convida a comunidade acadêmica para participar de seu novo edital de artigos em todos os subcampos da antropologia e em ciências sociais, humanas e afins. Também convida aqueles interessados em submeterem artigos ao dossiê temático sobre antropologia e ideologia.

An t r op olo gi a e i d e o lo gi a

Desde seus primórdios como disciplina acadêmica, a antropologia tem estado envolvida em diferentes ideologias e projetos políticos associados com o colonialismo, o nacional-socialismo, o socialismo e diversos autoritarismos. Essa dif ícil e problemática relação, que foi objeto de diferentes reflexões, principalmente na segunda metade do século passado, continua até hoje com o desenvolvimento de projetos militares e multinacionais extrativos em diferentes países. Este dossiê convoca trabalhos de pesquisa que reflitam sobre essa relação a partir de estudos de caso específicos. Requisitos: A Antípoda solicita aos interessados que, antes de apresentarem seus artigos, conheçam as políticas éticas da Revista em: http://antipoda.uniandes. edu.co/page.php?c=Pol%C3%ADticas+%C3%A9ticas. Além disso, é importante que considerem as normas estabelecidas para a apresentação de artigos, os quais devem ser originais, inéditos e não estarem submetidos a outros processos de avaliação: http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores. http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Convocatorias Os artigos recebidos passam inicialmente por um filtro de verificação do cumprimento dos critérios e das normas éticas mencionados anteriormente. Esse filtro determinará se o texto passa à avaliação acadêmica e de pertinência pela Editora Geral e pelo Comitê Editorial. Seu resultado definirá se o artigo é enviado a especialistas acadêmicos para avaliação externa.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.