MARTINEZ CONTI:
“DEL NIDO AL VUELO“
“La seguridad es un tema que debería ser ajeno a especulaciones políticas” Lo sostuvo el responsable de área de Seguridad y Justicia de la Provincia, Oscar Martínez Conti, tras reunirse con la plana mayor de la Policía del Chubut para delinear las acciones de prevención previstas para el transcurso del año. Página 5
Esquel - Año 30 N° 10.658
AYER
CONFLICTO DEL ACA
Premian obra de Moscovici
Nueva rotura del acueducto
Composiciones en piano en un CD y un libro, creación de Horacio Moscovici, premiada por el Fondo Editorial de Chubut y llegará a toda la provincia y otros lugares del país. Página 11
Personal de la Cooperativa “16 de Octubre” realiza las tareas de reparación. Piden a la población “racionalizar el consumo”.
Viernes 9 de Enero de 2015
Conciliación obligatoria
Página 3
Edición de 36 páginas
RECLAMA POR SU VIVIENDA
Vecinos cortaron calle en solidaridad con la mujer encadenada Irene González, de 70 años, tomó la determinación de encadenarse frente a la vivienda de su propiedad y que se encuentra ocupada por una pareja con hijos, desde hace dos años. Ayer, un grupo de vecinos, familiares y amigos
La Secretaría de Trabajo de la Provincia dictó la “Conciliación Obligatoria” en el marco del conlicto que protagonizan empleados del Automóvil Club Argentino (ACA) Esquel y el titular de la concesión. El miércoles habrá una audiencia. Página 2
Precio: $ 8,00
TREVELIN Y LAS COMARCAS
El Hoyo
Todo listo para la Fiesta Nacional de la Fruta Fina Páginas 34 y 35
Dijo el Intendente:
de Irene González decidieron cortar la calle en la que se ubica la vivienda, para reclamar que las autoridades le den una pronta solución a la anciana mujer. Página 9
NATACION
“No es mérito de Zonza Nigro el éxito de la temporada en Lago Puelo”
Página 33
Juan Ignacio Peláez, Subcampeón Nacional
Página 36
Secuestro y robo en la Comarca Página 4
ALERTA MAXIMA EN FRANCIA
Duelo y frenética búsqueda de los autores del atentado Hay nueve detenidos y se busca intensamente a los hermanos Kouachi. El ISIS llamó “héroes” a los terroristas que atacaron el semanario satírico “Charlie Hebdo”. Convocan a cumbre antiterrorista mundial. Edición Nacional
EDICION NACIONAL
Massa acordó con De Narváez El precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, cerró un acuerdo con el diputado Francisco De Narváez, para que se sume a su espacio y participe en las primarias abiertas para elegir candidato a gobernador bonaerense dentro de su espacio.
Capitanich:
“Una operación política” El coordinador de gabinete nacional, Jorge Capitanich, consideró ayer que la difusión de la muerte del niño qom es una “operación política”.
Giorgi:
“El desarrollo industrial no dará marcha atrás” La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró ayer que el desarrollo industrial argentino “no dará marcha atrás” y dijo que la expansión de las empresas sustituidoras de importaciones se concretó en la última década gracias al impulso del gobierno nacional.
En Esquel y la Comarca
Página 2
Viernes 9 de enero de 2015
CONFLICTO ACA
Conciliación Obligatoria
La Secretaría de Trabajo de la Provincia dictó la “Conciliación Obligatoria” en el marco del conlicto que protagonizan empleados del Automóvil Club Argentino (ACA) Esquel y el titular de la concesión. El miércoles habrá una audiencia.
SALUD PUBLICA
Los cirujanos en la mira del Fiscal de Estado “Presunta defraudación al Estado” por parte de los médicos cirujanos que trabajan en los Hospitales de la provincia, es una investigación que inició el Fiscal de Estado, Miguel Montoya, a partir de la denuncia por “supuestas irregularidades” que presentó el Ministro de Salud, Manuel Corchuelo Blasco y por lo que ya se está corroborando información en los hospitales y clínicas privadas, “para determinar si existe superposición horaria y, por lo tanto, pagos del Estado por tareas que no se realizarían”, conirmó el mismo Miguel Montoya ante una requisitoria de nuestros colegas de FM del Lago. En este contexto, el Fiscal de Estado, entre otras cosas, conirmó: “Se trabaja a los ines de tener prueba documental respecto a la posibilidad de que los cirujanos realicen cirugías en horario de trabajo en institutos privados”. Agregó: “Se solicitó documentación a clínicas privadas también, para detectar su hubo pacientes diagnosticados por los profesionales de la salud y luego, derivados al privado para operarlos, lo que estaría implicando un modus operandi del grupo de cirujanos de que más allá de poner palos en la rueda recordamos que servicios de Cirugía estuvieron mucho tiempo con retención de servicios - a lo público, también están y no se van del servicio público porque les permitiría captar clientes”.
Pasado el mediodía de ayer, la cartera laboral de la provincia decretó la esperada conciliación para que de esta manera se pueda destrabar el reclamo que lleva adelante el gremio SMATA (representa a una decena de personas en el lugar) por el despido de José Miguel Bullone. Natalia Campos, delegada del Sindicato en nuestra ciudad, contó a Diario El Oeste que el miércoles próximo tendrá lugar una audiencia donde las partes se sentarán en la mesa de negociación y tratarán de llegar a un acuerdo. Se solicitará la reincorporación de José Miguel Bullone y, además, mejoras en las condiciones de trabajo.
EN REPRESENTACION DE “CHUBUT SOMOS TODOS”
Ingram y Barroso integran la comisión de receso de Legislatura Los diputados provinciales Roddy Ernesto Ingram y Ana María Barroso integran, en representación del bloque de legisladores de Chubut Somos Todos, la comisión de receso de la Legislatura
Sobre la recordada medida de acción directa que llevaron a cabo los cirujanos, consideró: “ No la ampara ningún gremio ni fue debidamente notiicada y no hubo ningún tipo de ejecución administrativa por parte de las autoridades de los Hospitales”. En referencia al Hospital de Esquel, dijo: “No quiero referirme en forma particular a Esquel porque no conozco bien el caso que se dio o da y porque tampoco existen tantos prestadores privados”.
“Tener certeza” Luego de extenderse explicando cuestiones técnicas sobre las actuaciones, conirmó: “En base al expediente recepcionado, elaboré un pedido de 14 puntos para poder tener certeza en esto de que dicen que los médicos prestan servicios privados en horario de trabajo, es real. Necesito esta documentación para poder accionar, las que pueden ir desde el pedido de un sumario con derecho a defensa y en casos muy fragantes deinir algún tipo de sanción”.
provincial, que se encuentra funcionando desde que inalizaron las sesiones ordinarias del parlamento chubutense. Dicha comisión tiene a su cargo la recepción de todos los trámites que se presentan
ante la Legislatura chubutense, mientras la misma se encuentra justamente de receso por el período veraniego hasta la reanudación de las sesiones ordinarias, el próximo 1° de marzo.
Se solicita cuidar espacios públicos en periodo electoral La Municipalidad de Lago Puelo informa que se encuentra en vigencia la ordenanza Nº584/95 del Honorable Concejo Deliberante de la localidad, la cual prohíbe -en su artículo primero- en todo el ejido municipal de Lago Puelo pintar leyendas proselitistas en los espacios y/o bienes públicos (ediicios públicos, postes, rocas, paredones, etc.), como así también ijar aiches, panletos y todo otro elemento propagandístico similar. Con el objetivo de cuidar y mantener los espacios públicos,sobre todo en periodos electorales,es que la ordenanza citada esta-
Nro. de Edición 10.658 - Viernes 9 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
Previo a conocerse la resolución de la Secretaría de Trabajo, Campos conversó con “FM Esquel” y cuestionó el despido en cuestión que caliico como “arbitrario”. Explicó que Bullone no tuvo sanciones ni faltas de conducta que motivaran tamaña decisión por parte de quienes tienen la concesión actual. Lamentó, a su vez, que “nadie habló con él y no se dieron las causas”. Reiteró Campos que la determinación es “injusta y arbitraria”, indicando que en ningún momento “le dieron el derecho a defenderse”. Señaló en ese sentido que fue un “despido directo y tampoco se comunicaron con el gremio”. Consideró asimismo que el accionar de la empresa administradora lleva consigo el deseo de “amedrentar al resto del personal. Tomando una decisión así quieren marcar una huella”. Advirtió inalmente que si no hay una solución a corto plazo podrían endurecer las medidas de fuerza, garantizando incluso el apoyo de otros sindicatos.
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
blece autorizar métodos de propaganda que no vulneren el medio ambiente y que no se contrapongan a lo establecido en el artículo anterior. Por tal motivose solicita a los partidos políticos el retiro del material utilizado como método proselitista en la campaña electoral, una vez concluida la misma. Se reitera la prohibición de pintar con cualquier tipo de material en espacios públicos,y en caso de haberlo realizado, los responsables deberán limpiar las supericies pintadas y abonar las multas correspondientes.
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.
Viernes 9 de enero de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 3
AYER
Nueva rotura del acueducto Se produjo nuevamente una rotura en el acueducto principal que abastece de agua potable a la comunidad. Personal de la Cooperativa “16 de Octubre” realiza las tareas de reparación. Piden a la población “racionalizar el consumo”. Durante la jornada de ayer, operarios y técnicos de la entidad que presta servicios públicos en Esquel avanzaron en la refacción correspondiente de la cañería, en la zona aledaña a los diques de la obra “Arroyo Esquel”. Desde la Cooperativa, el Ingeniero Mauricio Mateos dijo que el acueducto principal “lamentablemente volvió a fallar” e informó que los vecinos deberán “restringir” el
uso de agua potable durante 48 horas. Además, explicó el especialista que el desperfecto “afecta a toda la ciudad”, sin discriminar sectores, indicando luego que por tal moti-
vo “hoy jueves -por ayer- pedimos la prohibición de riego y lavado de automóviles”. “Estamos solicitando un cuidado de agua de al menos dos días”, reairmó, agregando que durante la primera
inspección era necesario establecer “si la cañería se afectó en un solo lugar”. Comentó que una vez solucionado el problema, el sistema demora un par de horas en normalizarse. Precisó, por otro lado, que la obra en cuestión tiene siete años de antigüedad. Recordó también que han iniciado gestiones ante el Municipio y el Gobierno de la Provincia para “cambiar este tramo de cañerías que es de 1800 metros”. Y conió que demandaría una inversión estimada en cinco millones de pesos.
Incertidumbre Reconoció el jefe del Servicio Sanitario de la Cooperativa que en torno al acueducto principal existe cierta “incertidumbre” porque podría sufrir roturas a futuro. “Donde los trabajadores repararon el caño no se han producido fallas pero no podemos dar seguridad en el resto”, agregó. A través de un comunicado de prensa, la Cooperativa “16 de Octubre” airma que los trabajos en dicha cañería
se extenderán hasta la tarde / noche de hoy (por ayer jueves). Se ha puesto en funcionamiento el sistema alter-
nativo del antiguo canal de Faldeo y el sistema de bombeo para llenar las reservas de los barrios más altos.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 07/01/2015
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 156 (m3/seg) Erogado (saliente) 246 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,55 m.s.n.m. Variación Diaria 1 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
En Esquel y la Comarca
Página 4
Viernes 9 de enero de 2015
Secuestro y robo en la Comarca * Fue recuperado el vehículo que tres malvivientes le sustrajeron a un vecino de Lago Puelo. * Lo abordaron sobre la Ruta 16 y lo amenazaron para robarle, con un arma de fuego y un machete. * Investiga la policía de Lago Puelo en conjunto con la de El Bolsón. Desde la Unidad Regional Esquel de Policía, su titular, Crio. Mayor Oscar Marinao, informó sobre un hecho que se investiga conjuntamente con la policía de El Bolsón (Río Negro) con el objetivo de dar con los tres malvivientes que en la noche del pasado martes cometieron el secuestro de un vehículo y el robo, tras amenazas, a su propietario, un vecino de Lago Puelo. Sobre lo ocurrido, dijo que alrededor de las 21,30 hs. del martes, el conductor de un vehículo VW Surán, de 62 años de edad, viajaba desde Lago Puelo hacia El Bolsón y casi en el límite interprovincial, carga a tres jóvenes sujetos que hacían dedo.
Al reiniciar el viaje, uno de ellos esgrimió un arma de fuego y otro un arma blanca con lo cual amedentran al conductor trasladándolo por la fuerza hasta El Bolsón, donde luego de realizar un periplo, lo bajan del vehículo dejándolo maneateado en la vía pública para darse a la fuga con el automóvil y tras sustraerle un suma de dinero de alrededor de 2.500 pesos y otras pertenencias. Tal el informe de la URE, la víctima logra desatarse y da conocimiento a las autoridades policiales de El Bolsón, ya en los primeros minutos de la madrugada del miércoles, disponiéndose un operativo que permitió encontrar
al vehículo abandonado en la periferia de esa localidad en buenas condiciones. También se comprueba que la víctima, salvo un golpe en uno de sus brazos, no presentaba otra lesión. A partir de ahí, la justicia de Chubut inició la investigación ya que el hecho ocurrió en jurisdicción de nuestra provincia. Mariano conirmó que la División Investigaciones cuenta con las características física de los tres malvivientes no descartando que los citados, serían de El Bolsón.
Más detalles Con relación a este caso,
Superior Tribunal de JuSTicia RECTIFICATORIA: La Dirección de Registros Judiciales RECTIFICA el contenido de la publicación realizada el 31 de diciembre pasado, en el sentido que el Sr. JOSE ARMANDO ARIAS - DNI: 18.556.097 no se encuentra inscripto en el Registro de Alimentantes Moroso.-
La Policía recuperó el auto robado. Foto gentileza “Noticiasdelbolsón”.
la policía de El Bolsón conirmó que tras rápido accionar se logró recuperar el rodado que fue robado en Lago Puelo a punta de pistola. Al respecto, el Jefe de la Comisaría 12° , Crio. Manuel Poblete informó que alrededor de las 23 horas del martes último, en circunstancias que un móvil policial realizaba tareas de prevención policial sobre calle 25 de Mayo y Don Bosco, es alertado por un hombre que se identiicó como Jorge Augusto Cayú, de 62 años, domiciliado en la Isla Norte de la localidad de Lago Puelo (Chubut), reiriendo que tres personas masculinos jóvenes, con el rostro cubierto, no aportando más datos, lo interceptan en oportunidad que circulaba con su vehículo VW SURAN, sobre Ruta Provincial 16, en cercanías al ingreso de Lago Puelo. Tras lo cual abordan su
automóvil mediante intimidación con arma blanca (machete) y un revolver, lo maniatan, lo trasladan y lo dejan tirado en el interior del predio de canchas de fútbol del Club Torino, arrojando algunas pertenencias personales del conductor damniicado, en el predio para inmediatamente darse a la fuga llevándose el vehículo. Ante este suceso, se despliega personal policial para su búsqueda, se da el alerta inmediato a los puestos de controles de ingreso de El Bolsón, a las dependencias policiales de Lago Puelo, El Hoyo y Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional. Asimismo, se informa que la persona que conducía el vehículo se negó a ser atendida en el Hospital de El Bolsón, no resultando lesionado por los delincuentes. Más tarde se recabó información sobre el dominio
del vehículo a través de un familiar de la victima con domicilio en Lago Puelo, para facilitar su búsqueda. El operativo cerrojo en la zona, permitió dar con el vehículo abandonado por los cacos en el Barrio 100 Viviendas.
La denuncia formal El damniicado, posterior a todo lo ocurrido, se presentó en la Comisaría de Lago Puelo a realizar la denuncia penal correspondiente, en la misma oportunidad que se encontraba el vehículo por personal destacado de la Brigada de Investigaciones de El Bolsón.
EN LA PORTADA
Fueron secuestrados 30 animales ovinos Desde la Unidad Regional Esquel de Policía, se informó que alrededor de las 17 hs. del miércoles último, en La Portada de acceso a la ciudad fue interceptado un camión Mercedes Benz, proveniente de El Pescado que transportaba 30 ovinos. Tras constarse una clara infracción a la ley de marcas y señales los animales fueron secuestrados por personal de la Montada de Trevelin. Las actuaciones fueron derivadas al Juzgado de Paz de nuestra ciudad.
Viernes 9 de enero de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 5
“La seguridad es un tema extremadamente delicado y debería ser ajeno a especulaciones políticas” Lo sostuvo el responsable de área de Seguridad y Justicia de la Provincia, Oscar Martínez Conti, tras reunirse con la plana mayor de la Policía del Chubut para delinear las acciones de prevención previstas para el transcurso del año. “En los últimos meses hemos volcado más de 300 hombres a las calles de nuestra provincia”, indicó el funcionario, quien agregó que “durante este año vamos a tratar de mantener el número de ingresantes del año pasado”. El titular de la cartera de Seguridad y Justicia del Chubut, Oscar Martínez Conti, brindó este jueves en la Jefatura de la Policía del Chubut una rueda de prensa luego de reunir a la Plana Mayor para diagramar prioridades de acción durante este año. En diálogo con los medios, el funcionario provincial hizo hincapié en que “la seguridad es un tema extremamente delicado que nos preocupa a todos los argentinos, en todas las latitudes del país y me parece que el sentido común dice que debería estar fuera de cualquier interés ajeno”. Consultado puntualmente por el encuentro con la Plana Mayor indicó que “estamos iniciando formalmente el año, se trata de reuniones recurrentes porque es mi forma de trabajo. Las semanas próximas iremos trabajando con los jefes de Unidades Regionales”. La intención de este tipo de encuentros es “trasmitirles a los principales responsables de nuestra institución cuáles son los lineamientos generales que deben observar para la actividad especíica que nuestra Policía desarrolla y, sobre todo, cuáles son los objetivos desde la Secretaría de Seguridad y Justicia”, agregó. “Hoy pudimos ver cuáles son los objetivos en materia de recursos humanos para el año 2015, cuestiones concretas. Uno de estos objetivos es continuar con el reforzamiento de los efectivos de la
institución policial como modo de complementar otras políticas de prevención que ya están en ejecución”, explicó. En este sentido agregó que “a los hombres hay que darles sustento, tenemos que adiestrarlos, equiparlos, vestirlos, darles vivienda y toda una serie de cuestiones que son nuestra responsabilidad tomarlas con la previsión que la circunstancia amerita”. Se reirió también a la situación de la ciudad de Trelew y subrayó que “siempre es preocupante como también en otras ciudades de la provincia donde ocurren cosas que realmente nos mantienen alerta en forma permanente porque nunca terminamos de sorprendernos por los grados de violencia y de irracionalidad”. De todas maneras “en Trelew puntualmente la Policía ha concentrado todo su esfuerzo para revertir algunas situaciones que se registraron en los últimos meses. Sin duda hemos tenido oxígeno dado por la incorporación de los nuevos agentes que hemos volcado: más de 300 hombres a las calles de nuestra provincia”. “Esto es fundamental para consolidar la presencia de la Policía en las calles y en el territorio que es lo que nuestros conciudadanos quieren: sentirse protegidos viendo a la Policía en las calles. Es por eso que durante este año vamos a tratar de mantener el número de ingresantes del año pasado con más de 300 efectivos en toda la provincia”, añadió.
Reincorporación Martínez Conti se reincorporó estos días a su función al frente de la cartera de Seguridad tras un tratamiento que implicó, según explicó el mismo funcionario a los periodistas, que “sea objeto de una cirugía hace más o menos 15 días; recordarán que cuando asumí mis funciones asistí con una bota plástica”. Detalló que “es un proceso que llevo hace un año y medio sobrellevándolo; este proceso derivó en un carcinoma en el pie, he sido
operado por esa situación. Por eso tuve la cirugía, la internación y los días de recuperación, que aproveché los días de Navidad y de Año Nuevo para luego poder estar nuevamente desempeñando mis funciones”.
Prioridades y Unidades Regionales Tras la reunión, el jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes, destacó en la misma línea que durante el encuentro “trabajamos sobre las cuestiones que tenemos que priorizar este año. Analizamos también cuestiones del recurso humano que en algunas ciudades tenemos más gente interesada en ingresar a la fuerza policial y por allí en otras ciudades no es tal el interés, por eso buscamos soluciones”. Por último, Cifuentes hizo un repaso del cronograma de asunciones en las diferentes unidades regionales y puntualizó que “el día lunes se hizo el acto oicial en la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia donde el comisario Fernando Terrazas se puso en funciones”. “El día miércoles se hizo este mismo acto en la ciudad de Esquel; esta tarde se hace en Trelew, donde el comisario Elvio González se hace cargo de la Unidad Regional formalmente; mañana a las 11 en la sede de la Jefatura de la Policía en Rawson lo hará el jefe de operaciones que tiene el mismo rango que una Unidad Regional, el comisario Carlos Bidera y para las 18 horas está previsto que el comisario José de la Cruz Castillo se haga cargo de Madryn”, inalizó Cifuentes.
Página 6
En Esquel y la Comarca
Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela 708 solicita la presencia de la señora Bianca Luz Pantoja para el 6 de enero a las 19.30 horas, por motivos que son de su conocimiento. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, sa-
GCM Propiedades Ca sa 4 d o rmito rio s, q uinc ho g a ra g e .Ca sa 3 d o rmito rio s.De p a rta me nto 3 d o rmito rio s 3.500.Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.VENTA : Ca sa 2 Do r. c o n d o s d e p to s e n e l fo nd o $800,000.Ca sa 3 d o rmito rio s c o n c e d ín.Ca sa 4 d o rmito rio s.Ca sa 3 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s.TREVELIN VENTA : Te rre no s d e sd e U$S 25.000.Ca sa d e 3 d o rmito rio s e n Pe so s.Te rre no s s/ Av. Sa n Ma rtín d e sd e 1000 m 2 A LQ UILO :
Viernes 9 de enero de 2015
laverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan cintia, molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu. ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para
regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.- La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. - La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en el horario de 18 a 21 hs, de lunes a viernes a irmar Planillas de Haberes Incentivo Mes de Octubre/14 a los siguientes docentes: Chamorro, Fernanda; Espina Hernández, Mónica; Olmos, Sergio; Lincán, Florencio; Andrade, Janet; Araneda, Norma; Gutiérrez, Paola; Andrade, Marcela; Pena , Martín; Soto, Graciela; Fallocco, Adriana; Ceballos, Mirna. - La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en el horario de 18 a 21 hs, de lunes a viernes a irmar Planillas de Haberes Mes de Octubre/14 a los siguientes docentes: Weinstock, Virginia; Chamorro, Fernanda; Lincan, Florencio; Gutiérrez, Paola; Beuter, Estela; Olmos, Sergio; Pena , Martín; Soto, Graciela; Fallocco, Adriana; Ceballos, Mirna; Roberts, Graciela; Torres, Silvia; Godoy, Claudia; Holmes, Cecilia. - La Dirección del colegio 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2013 Y 2014,otras promociones y los que inalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: MARTINEZ, LUCIANA MARIBEL. ESPINOSA MAURICIO. ROJAS, Sandra Noemi. BELOQUI, Lautaro Enrique. AUSTIN IVANA. GAUNA LYNAM presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. - Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes del mes de Octubre: Alvarez, Iris. Vargas Díaz, Norma. Kononczuk, Livia. Nieli, Andrea. Dawson, Silvia Graciela. Jaramillo, Verónica. Cruz, Débora.
INSTITUTO 809
Llaman a presentación de proyectos 2015 La Dirección del Instituto Superior N* 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares ciclo lectivo 2015: *Profesorado de Educación secundaria en Inglés: 2* año 5 horas Didáctica de la Lengua y la Literatura Inglesa, cuatrimestral, un docente profesor de Inglés, cuarto llamado.
Profesorado de Educación Primaria, sede José de San Martín: 2 año 5 horas EDI, Administración y Legislación Escolar, un docente con formación especíica, cuarto llamado. La recepción de los mismos vence el 17 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar.
Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Feliz Día de Reyes!!! en su despedida El Parque te espera con funciones diarias
UL TIM DIA OS S
Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado
¡¡¡GRACIAS ESQUEL por estos días!!! FRENTE A LA TERMINAL
Viernes 9 de enero de 2015
Publicidad
Pรกgina 7
En Esquel y la Comarca
Página 8
Viernes 9 de enero de 2015
Muestra fotográica “Origen” Actividades de Verano para los Adultos Mayores
Hoy, a las 20:30 hs., en el Centro Cultural Melipal, se realizará la inauguración de la muestra fotográica “Origen” de Ruth Rajchenberg. Argumento: El margen que se escabulle entre el ser humano y la naturaleza es ilusorio, intermitente, desdibujado. Por más que nos empeñemos en demarcar la diferencia, en construir barreras y en trazar mapas, el entorno nos demuestra que no hay nosotros sin él, que no se puede hacer de lo móvil algo estanco y que somos una unidad con aquello(s) que nos envuelve(n). Los contextos que habitamos y por los que transitamos nos enseñan también que: lejos están de ser el telón de fondo de nuestro accionar por este mundo, ya que más bien forman parte de nuestra misma existencia de modo intrincado. Tal vez sea porque las personas y los paisajes estamos hechos de la misma sustancia. La sustancia de origen nos hace un ser un real enraizado. Nos fundimos en lo que somos y estamos hechos del suelo que habitamos, a la vez que lo afectamos, lo vamos marcando, nos vamos marcando a nosotros mismos. Volvemos hacia lo que somos. El cielo siempre es el mismo, testigo de nuestra existencia - estancia. La expansión luye en el relejo del todo.
BARRIO ESTACION
Actividad para niños A las familias del Barrio Estación, se les informa que a partir de esta semana, los días martes y jueves de 16 a 17 horas, se dará gimnasia aeróbica coreográica en el SUM. Dicha actividad está dirigida a niñas/os de 6 a 12 años de edad. Cualquier consulta, llamar a la profesora Silvana, 294515405980.
STAND UP
“Señales de humor”
El jueves 22 de enero, en el Centro Cultural Melipal, se presentará “Señales de humor” Stand Up, monólogos de humor Entrada: $60 Protagonistas. Gustavo Valiente- Germán Ven.
“A galopar” El 24 de enero, en el Centro Cultural Melipal, se presentará “A galopar,” unipersonal con textos y poemas medievales, renacentistas y republicanos. Entrada: $60 Protagonistas: Hugo Ponce Musica: Paco Ibañez
A lo largo de todo el año, la Secretaría de Deportes Municipal, organiza numerosas actividades para adultos mayores, tanto en el Gimnasio Municipal como apoyando las actividades que se realizan en los distintos Centros de Jubilados. En este contexto, durante el mes de Enero, y aprovechando las vacaciones y los días de calor, la mencionada Secretaría convoca a todos los adultos mayores que tengan mas de 55 años y que sean de Esquel y Trevelin, a participar de diversas actividades recreativas y deportivas. Estas actividades son coordinadas por la Prof. Hilda Arguello y tienen como objetivo fomentar espacios para que el adulto mayor, tanto de Esquel como de Trevelin, pueda mantenerse activo durante las vacaciones. Las actividades se dividen en deportivas y recreativas, desarrollándose las primeras, todos los días lunes de 9 a 12 en el Gimnasio Municipal, mientras que las actividades recreativas se realizarán los días jueves de 16 a 19 hs. y el punto de reunión será la Plaza San Martín. En diálogo con El Oeste, la coordinadora de estas actividades, Prof. Hilda Arguello,
comentó que las actividades deportivas serán: Newcom, Tejo, Tenis de Mesa y Sapo. “La intención es que la gente se acerque, conozca cuáles son los deportes, y los puedan experimentar para que luego durante el año puedan seguir practicándolos”, señaló. En lo que se reiere a las
actividades recreativas, Arguello destacó que la idea es hacer caminatas, actividades socio-recreativas, juegos de salón, con el objetivo de reunirse y compartir un par de horas distintas. “Los días lunes, la concentración es a las 9 hs. en el Gimnasio Municipal y los
días jueves a las 16 hs. en la Plaza San Martín, si el clima no lo permite la idea es estar en contacto para realizar alguna actividad alternativa”, reiteró la Profesora invitando a cualquier adulto mayor “que tenga tiempo y ganas” a participar de las actividades propuestas.
gonia San Juan Bosco. Esta Universidad tiene 4 sedes, entre ellas Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel. En el caso de la sede cordillerana, podés elegir entre 8 carreras: Técnico Universitario Contable (3 años de duración), Licenciatura en Administración de Empresas Turística (5 años de duración), Contador Público Na-
cional (5 años de duración). También podés estudiar Abogacía (5 años de duración), Licenciatura en Ciencias Biológicas (5 años de duración), Ingeniería Forestal (5 años de duración) y Analista Programador Universitario (3 años de duración) y en el ámbito de las Ciencias Sociales, se ofrece el Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación (4 y 5 años de
duración respectivamente) Los interesados en la oferta educativa de la UNPSJB, deben ingresar a la página web de la institución www. unp.edu.ar y conocer todas las carreras, como también hacer los trámites iniciales para los ingresantes en el ciclo 2015. Además en este mismo sitio web se pueden tramitar las becas universitarias para distintos servicios.
Carreras para estudiar en la Universidad La Sede Esquel UNPSJB, Área de Extensión Universitaria, informó que hasta el mes de Febrero se puede inscribir en las carreras universitarias que ofrece la Universidad Nacional de la Pata-
Viernes 9 de enero de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 9
RECLAMA POR SU VIVIENDA
Vecinos cortaron calle en solidaridad con la mujer que lleva tres días encadenada Tal como informáramos anteriormente, el martes pasado la señora Irene González, de 70 años, tomó la determinación de encadenarse frente a la vivienda de su propiedad y que se encuentra ocupada por una pareja con hijos, desde hace dos años. En horas de la mañana de ayer, al cumplirse el tercer día de esta particular protesta, un grupo de vecinos, familiares y amigos de Irene González decidieron cortar la calle en la que se ubica la vivienda, para reclamar que las autoridades le den una pronta solución a la anciana mujer.
Cabe recordar que esta situación comenzó cuando la mencionada señora, propietaria de la Casa 36 del Barrio COVITRE (Desalojo del 37 al 1500), se trasladó a Bariloche durante un tiempo por cuestiones laborales, dejando a su hermano y a un vecino a cargo de la mencionada vivienda. En ese lapso de tiempo, una familia amiga que había sido desalojada del Barrio Badén se instaló en la vivienda y hasta el día de hoy se encuentran ocupando el lugar, sin que Irene González pueda ingresar y recuperar su casa.
“Todo sigue igual” En diálogo con la prensa, la mujer que se encuentra encadenada a la reja de la vivienda desde hace tres días, comentó que hasta el momento “todo sigue igual” e informó que seguirá realizando la protesta pasando las noches y los días a la intemperie hasta que le devuelvan su casa. Además indicó que se mantiene en contacto con su abogada quien le aseguró que iba a hablar con algún funcionario para que el intendente Rafael Williams le de una casa por un
tiempo. “Yo le dije que la solución es que a mi me den mi casa y que a esta gente le den la casa de la Municipalidad”, señaló Irene. Consultada acerca de si había mantenido algún tipo de diálogo con la gente que ocupa su casa, manifestó que no hablan con ella. “La gente que está adentro no habla conmigo, al contrario, los chicos me insultaron y la mujer me quería echar con los perros”, airmó.
Tres días a la intemperie Cabe destacar que esta mu-
jer de 70 años, lleva ya tres días encadenada, pasando las horas a la intemperie, con los cambios de clima de los últimos días, pasando mucho calor en el día y frío por las noches. En este sentido, esta mujer cuenta con la colaboración de amigos, parientes y vecinos que se solidarizaron con ella y están atentos a sus necesidades. “Tengo hermanos y otros familiares,
pero mi familia es toda esta gente que me viene a acompañar junto con mis nietos y mi hija que vino con su marido de Cholila”, señaló Irene, agradecida. Finalmente comentó que hay momentos en los que no se siente bien de salud, de hecho, la noche anterior estuvo con la presión alta, por lo que tuvo que ser asistida por la ambulancia del Hospital Zonal Esquel.
Página 10
En Esquel y la Comarca
Viernes 9 de enero de 2015
“Música en Concurso de Murales y Esculturas el Viñedo” DEL 19 AL 31 DE ENERO
El próximo sábado 10 de enero, a partir de las 18:30 hs., se llevará a cabo un interesante evento musical con la presentación del dúo “Nesprías-Villafañe”, en el lugar llamado Viñas del Nant y Fall/Motor Home eco Camping, ubicado sobre ruta 259 km 52,5 del Paraje Nant y Fall. Este espectáculo, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Trevelin, se organiza con el objetivo de brindar nuevos y mejores atractivos turísticos, tanto para la gente de Esquel y Trevelin, como para quienes llegan a visitar esta zona. El evento llamado “Música en el viñedo”, consiste en un concierto de guitarra y violín que brindará el dúo “Nesprías-Villafañe”, el próximo sábado 10 a partir de las 18:30 hs, con el imponente marco del viñedo con las montañas de la Cordillera de fondo. Desde la organización del concierto solicitan a todos aquellos que se acerquen a disfrutar del show, que lleven sillas, mantas y equipo de mate, ya que informaron que habrá venta de tortas y tartas artesanales. También informaron que el valor de la entrada para el concierto es de $30 y pidieron puntualidad. Finalmente dieron a conocer que si el clima no acompaña, el evento se suspenderá, por lo que se pide estar atentos a las condiciones climáticas de ese día. Quienes quieran recibir más información acerca de este particular evento, pueden escribir al correo electrónico cocineros@yahoo.com. ar o comunicarse al teléfono celular 02945-15515021.
sobre “Derechos Humanos y Valores”
La Delegación Comarca Los Andes del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte de la provincia del Chubut, lanzó en nuestra ciudad un concurso de Murales y Esculturas para niños y jóvenes entre 6 y 18 años, que tiene como eje los Derechos Humanos y los Valores. Este concurso, que cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel, se llevará a cabo entre los días 19 y 31 de enero, y pueden participar del mismo todos los habitantes de la ciudad y también aquellas personas que se encuentren de visita en la zona. Quienes participen, deberán hacerlo en grupos, divididos por categorías, y cada grupo inscripto deberá contar con al menos un (1) adulto mayor de edad responsable. También se informó que se entregarán materiales necesarios para llevar a cabo las obras (pinturas, colorantes y pinceles). Al momento de la inscripción (que abrió el 7 de enero), los participantes deben completar una planilla que se les provee en la Delegación del Ministerio de Gobierno, San Martín 1237 de nuestra ciudad, adjuntando fotocopias de DNI de cada integrante y una breve descripción de la obra a realizar. La escultura ganadora será expuesta en forma permanente en la Plazoleta de los Derechos Humanos, mientras que las restantes serán destinadas a las escuelas de la localidad. Por su parte, el mural ganador será expuesto en el Museo de la Memoria en fotografía de 1 x 1,5 mts.
NECESITO CARNICERO Tratar al Cel: 15686112
Un recordatorio permanente
En rueda de prensa, Na-
talia Ravarotto, Delegada del Ministerio de Gobierno de la Provincia en la Comarca Los Andes, hizo la presentación de este concurso, recordando
que la inscripción para participar del mismo se encuentra abierta desde el 7 y hasta el 19 de enero. “Se ha generado este cer-
tamen para aprovechar el receso escolar y buscar otra actividad para niños y adolescentes, con una temática que toca directamente a nuestro ministerio como son los Derechos Humanos”, explicó la Delegada. También recordó que se trata de un concurso de Murales y Esculturas, por lo que se va a proveer de todos los materiales necesarios “para que niños y adolescentes se puedan expresar y dar su visión sobre los Derechos Humanos y los valores”. Finalmente, Ravarotto aseguró que el objetivo primordial de la actividad que organiza el Ministerio de Gobierno de la provincia, es “propiciar un recordatorio permanente de lo que son los Derechos Humanos y los Valores en nuestra comunidad”.
Categorías Las Categorías en las que se dividirán los grupos que participen del concurso serán las Siguientes: Categoría “A”: Adolescentes de entre 13 y 18 años. Los grupos podrán ser integrados por hasta 5 (cinco) miembros. Categoría “B”: 3 (tres) Adolescentes de 15 y/o 18 años y 3 (tres) niños de 6 a 12 años de edad. Categoría “C”: Niños de entre 6 y 12 años de edad. Los grupos podrán ser integrados hasta por 7 (siete) miembros. Quienes deseen inscribirse o recibir más información, podrán dirigirse a la sede de la Delegación Comarca Los Andes del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte, San Martín 1237 (Esquel), o comunicarse al teléfono 02945457065.
Viernes 9 de enero de 2015
En Esquel y la Comarca
“DEL NIDO AL VUELO”
Página 11
Composiciones en piano en un CD y un libro, creación de Horacio Moscovici * La obra fue premiada para el Fondo Editorial de Chubut y llegará a toda la provincia y otros lugares del país. ¿De qué se trata Del Nido al Vuelo?, fue nuestra pregunta inicial al destacado músico y compositor Horacio Moscovici, a lo que respondió: “Durante mi vida y a medida que transcurría la historia de mi generación, fui llevándola al plano de la música a la que amo desde niño. Y así fui componiendo temas que constituían mi respuesta o lectura en un mundo donde todos vivíamos”. Agregó: “La primera obra (Suite en el circo) es de 1972; “En frezeer, libertad congelada”, fue creada en el 76 y otras que se fueron transcurriendo hasta llegar al 83, con “Encuentro” por la llegada de la democracia. Luego en el 84, “Valcecito austral”, en el 85 otra obra por el nacimiento de mi hijo y en el 86, “La humanidad pende de un hilo” y así hasta que mi destino me lleva a este Sur en busca de mi argentinidad. Y. en el 93, cuando arribo a El Bolsón, surge “Rumba de los artesanos” y en el 95, cuando ya es tiempo de dejar deinitivamente Buenos Aires, compongo “Buenas noches Buenos Aires” para ya, a ines del 97 ya no retornar más a Capital Federal, para que mi vida musical transcurra en El Bolsón y Esquel, lo que me encanta”.
La distinción Luego de comentar haber grabados muchos discos junto a Baglietto, León Giecco
y otras bandas alternativas, señaló: “En años de poco trabajo, me dediqué a escribir las partituras de este disco, tal cual yo las ejecutaba. Y a través del tiempo llegaron al llamado concurso del Fondo Editorial de Chubut, en el 2010 y esta obra resultó elegida y inalmente, a través de la Secretaría de Cultura de la Provincia, se editan en estos momentos 800 libros del disco con las partituras originales, más 1000 CD de *El nido al vuelo*, material que irá a todas las escuelas de música de Chubut y del país, para renovar repertorios”.
Un deseo También, Moscovici expresó: “Mi sueño es que la gente deje de trabajar con computadoras y con el lápiz y la goma se vuelva al arte gráico-musical como me enseñaron mis maestros, entre ellos el grande de *Mono* Villegas”. De esta obra, consideró: “Es importante escuchar el disco con la partitura en mano para entender a través del arte gráico lo maravilloso de la música”.
“Al gran pueblo argentino, pianos” Al preguntarle lo que representa esta distinción
CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129
del Fondo Editorial de la provincia para él, entre otras cosas, dijo: “ Dos de mis grandes maestros, me dijeron: *Al gran pueblo argentino, pianos*; entonces, sueño a que esto contribuya a la riqueza cultural y evolución de nuestro pueblo por lo que propuse a la Secretaría de Cultura que se diagnostique el estado de los pianos en toda la provincia con ainadores de la zona para designar al piano que esté en condiciones en un lugar de inclusión social para que los niños puedan ir a estudiar. Y de mi parte, ir a dar en cada lugar un taller de música a mi manera”.
Datos El libro y el CD, tienen ilustraciones de Mauricio Pettinaroli; producción gráica de Rodríguez Negri; técnica de grabación, a cargo de Alejandro Fatur. Toda la música compuesta y ejecutada por Horacio Moscovici.
De interés El músico, a título de quien se interese por su música, dijo que entrando a la página “discogoga.com”, podrán bajar la música de La Danza Pagana, Piedra Bocha, El Tincazo y Tesoro (con León Giecco).
En Chubut
Página 12
Viernes 9 de enero de 2015
Últimos días para presentar la declaración jurada de daños por Emergencia Agropecuaria en Telsen El Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut convoca a los productores del Departamento afectado a presentar su documentación hasta el viernes 16 de este mes. El Gobierno de la Provincia del Chubut convoca hasta el 16 de enero próximo a productores del Departamento de Telsen a presentar la declaración jurada de daños, en el marco de la Emergencia Agropecuaria (LEY IX- N°52). A tal in el director general de Economía Agro-
pecuaria dependiente de la Subsecretaría de Ganadería y Agricultura provincial, Rosendo Lago, explicó que “debido a las fechas festivas de in de año se consideró oportuno extender la prórroga que vencía el 31 de diciembre del 2014, por lo cual con unos días más la gente tiene la posibilidad de acercarse a los lugares de presentación”. En el mismo sentido, el funcionario reirió: “Ya hemos recibido cerca de 100 declaraciones juradas y solicitudes para procesar y cotejar la pérdida de ganado que es el interés principal para nosotros, junto a los daños sobre la infraestructura agrícola-ganadera, pérdida de suelos y cultivos, entre otros”.
Para ello aclaró que “contamos con la encuesta ganadera anual obligatoria cargada al 31 de diciembre del 2013, así que se están procesando los datos para chequear la hacienda que había declarada y se verá el porcentaje de daño determinado en esta emergencia, de la zona afectada“.
Presentación de declaraciones La operatoria la coordina el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, a través
de la Subsecretaría de Ganadería y Agricultura. Los formularios están disponibles en el Juzgado de Paz de las localidades de Telsen y Gan Gan, y en la Dirección de Marcas y Señales sita en Rawson, así como en internet, en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos: http://www.chubut.gov.ar/desarrolloterritorial/. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse con la Dirección General de Economía Agropecuaria dependiente de la Subsecretaría de Ganadería y Agricultura de la Provincia, al teléfono (0280) 4486355 o en el ediicio ubicado en Sarmiento y Vacchina de Rawson.
COMODORO RIVADAVIA
Optimizan la atención a los contribuyentes y los servicios * Durante el 2014 se realizaron mejoras en el SEM, se creó la Tasa la Funcionalidad de la Terminal y se brindó asistencia y asesoramiento a aproximadamente 10.000 personas.
Entre las tareas desarrolladas durante el 2014 por la Subsecretaría de Función Pública, se encuentra el labrado de 1300 expedientes, entre reclamos e iniciaciones de oicio, la atención de 50 personas promedio por día en la Oicina de Defensa del Consumidor y la implementación de la Tasa de Utilización de la Terminal, recaudación, esta última, que será invertida para mejorar las instalaciones y brindar un mejor servicio. En alusión al balance realizado por la cartera de Función Pública, su titular, Horacio Pagano, expresó que entre las tareas concretadas durante el 2014, se encuentra el inicio de alrededor de 1300 expedientes, entre reclamos e iniciaciones de oicio, “de los cuales algunos han tenido resolución y otros se encuentran en proceso”. Asimismo informó que durante el pasado año, se puso en vigencia a nivel nacional
el Programa de Precios Cuidados, marco en el que “se aplicaron multas a algunos comercios por falta de exhibición de precios, por diferencia de precios establecidos o faltantes de productos, cuestión que también está en proceso de sustanciación”. Mientras que al referirse al funcionamiento de Defensa del Consumidor, mencionó que se atendió en la oicina, a más de 50 personas por día, siendo los reclamos más numerosos en relación a falencias que presentan los comercios en lo relativo a la atención. En tanto, las consultas por teléfono oscilaron entre las 70 y 100 consultas mensuales. “A mediados de 2014 –explicitó Pagano-, se puso en vigencia la Ordenanza de Trato Digno, la cual establece el requisito a todas las entidades de tener un tiempo de demora en la atención establecido con cartelería, que no puede superar una hora, un
libro de quejas a disposición y el 70 % de todas las cajas habilitadas”. En esta línea destacó que “si bien hemos logrado buena adecuación por parte de las entidades en la mayoría de los puntos, hay que seguir trabajando porque hay días y horarios especíicos en los que los tiempos de demora pueden superar la hora establecida por la normativa. Por eso –aseguró-, se han aumentado los módulos de infracciones, por lo que las multas mínimas arrancan desde los $2500 pesos”.
Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) En torno al SEM, el subsecretario, expresó que “entendemos que se ha logrado un precio equilibrado en el valor de la tarjeta, por lo que durante el 2015, se manten-
drá el valor de 6 pesos”. En lo relativo al expendio de las tarjetas y en comparativa con el 2013, indicó que el consumo se mantuvo entre las 110 y 120 mil tarjetas mensuales. No obstante, aclaró que durante el 2014 se realizó una mejora en el diseño de la tarjeta que incluyó más medidas de seguridad, para evitar falsiicaciones y la reutilización de las mismas, por parte de los usuarios. Respecto a la asignación que perciben mensualmente los becarios que se dedican a la venta de las tarjetas, Pagano señaló que “hace unos meses hemos implementado un incremento de alrededor del 20%, que lleva el monto mensual a $1920 pesos, percibido por becario”.
Terminal Por otra parte y en cuanto al funcionamiento de la Terminal de Ómnibus, se detalló que a partir de agosto de 2014 y estableciendo como agente de percepción a todos los concesionarios que prestan servicios, se aplicó la Tasa de Utilización de la Terminal, que permite que todo
lo recaudado -a través de la misma-, se vuelque al funcionamiento de dichas instalaciones. “De este modo –dijo- que considerando la cantidad de pasajeros que circulan, que rondan los 300 mil por año, se prevé una recaudación anual de un millón y medio de pesos, monto que a partir de este año, estará incorporado al presupuesto de esta cuenta especial, lo que permitirá realizar todas las inversiones para mejorar las instalaciones y brindar un mejor servicio en lo inmediato”. A partir de ello, Pagano también anunció que “se instalará un sistema de arribos y partidas, mediante el cual los pasajeros podrán recibir información al instante sobre los horarios de salidas y llegadas de los colectivos de
larga distancias y proveerá del servicio de wi-i gratuito a todos aquellos que hagan uso de la Terminal”.
Tribunales de Faltas En lo que conlleva al mejoramiento de los espacios de atención al contribuyente y a in de mejorar y uniicar el funcionamiento de los Tribunales de Falta, durante el 2014, se trasladaron todos a un nuevo inmueble, ubicado en la calle Antonio Cañal 2010, esquina Casimiro Slapeliz. “Esta reubicación tiene como in mejorar la atención y fundamentalmente, recuperar el espacio del primer piso de la Terminal”, concluyó Pagano.
BANCO DEL CHUBUT
Se realizan tareas de mantenimiento en cajeros de toda la provincia * La entidad informó que se están solucionando rápidamente los inconvenientes detectados en algunos cajeros automáticos de la provincia. Ante los inconvenientes detectados en algunos cajeros automáticos de la provincia, el Banco del Chubut informa que se están realizando reparaciones en distintas localidades. Como se recordará, la entidad bancaria chubutense posee la red más grande de cajeros, alcanzando las 102 unidades en la provincia, jurisdicciones vecinas y Capital Federal. Los últimos tres cajeros fueron instalados en las localidades de Gobernador Costa, El Hoyo y Lago Puelo, lo que redunda en numerosos beneicios para los pobladores de esas ciudades. Como es habitual, durante ines de diciembre y principios de enero, la cantidad de operaciones se duplica como consecuencia del pago de sueldos y de aguinaldos, lo que lógicamente afecta el normal funcionamiento de los cajeros automáticos. En consecuencia, la magnitud de esta red
requiere la tercerización del mantenimiento en lo que respecta tanto a cuestiones técnicas como de comunicación. En este sentido, cabe señalar que las fallas detectadas en los dos cajeros de la zona costera de Puerto Madryn obedecieron a problemas de comunicación, los cuales fueron subsanados en la tarde de ayer mediante la colocación de una antena satelital por parte de la empresa Telefónica, prestataria del servicio de comunicación que requieren los ATM. Por otro lado, el Banco del Chubut informa que mantiene un luido contacto con la empresa proveedora a los efectos de gestionar los repuestos importados que sean necesarios para el mantenimiento técnico y reparación de los equipos en el menor tiempo posible, a in de minimizar el impacto que pudiera generar su retraso.
En Chubut
Viernes 9 de enero de 2015
29 Página 13
SARMIENTO
El Gobierno del Chubut destinó más de 2,8 millones de pesos en obras para organizaciones sociales El presidente de CORFO, Claudio Mosqueira, junto a la ministra de la Familia de la Provincia, Rosa González, se reunieron con todas las organizaciones sociales beneiciarias del Programa “Invertir Igualdad” de esa localidad. El encuentro tuvo como objetivo realizar un balance de todo lo trabajado hasta el momento, pero además escuchar las sugerencias e inquietudes de quienes ya han recibido aportes. En la localidad de Sarmiento son 18 las organizaciones sociales beneiciarias del Programa “Invertir Igualdad”, que ya ha entregado 2.835.000 pesos para la realización de distintas obras. Estas organizaciones han presentado proyectos para la creación de salones de usos múltiples, el escenario para la Sociedad Rural, baños para escuelas, una guardería náutica, construcción de la sede social para la Asociación de Automovilismo, la ampliación del cuartel de bomberos, un Centro de Kinesiología, entre otras. “El gobernador Martín Buzzi implementa un sistema que no se vio muchas veces, que es la política colectiva y la participación. Esto hace participar a la gente. Buzzi implementó un programa que va directamente al corazón de la igualdad y considera que a las organizaciones hay que empoderarlas como tiene que ser; no tiene que haber ningún tipo de intermediario para que esa organización reciba rápidamente lo que tiene que recibir y salir adelante”, airmó el presidente de CORFO, Claudio Mosqueira, al dirigirse a las instituciones presentes en un encuentro realizado en esa localidad el último martes. Y agregó: “Esto de apostar a la equidad, con este Programa ‘Invertir Igualdad’, nos va cambiando la vida. Porque están ayudando ustedes al Gobierno para mejorar la vida de los sarmientinos. Esto lo estamos haciendo en toda la provincia, pero en esta reunión y en este cara a cara con ustedes queremos explicarles que nosotros practicamos la equidad y la igualdad de verdad; no queremos más patrones de estancia, queremos que los jefes sean la misma gente. Los mismos que participan en cada comisión, en cada cooperadora, que son los que realmente ponen el corazón y la voluntad”. Asimismo, la ministra de la Familia, Rosa González, manifestó: “No habíamos tenido la posibilidad de encontrarnos todos, nuestro contacto había sido telefónico, vía mail o en los papeles, por eso este encuentro era muy importante. Este dinero que se destinó, es el dinero de la renegociación de los contratos petroleros, que fue posible porque hubo una decisión muy audaz, que impulsó nuestro gobernador Martín Buzzi, y que fue impulsar la Ley de Hidrocarburos”. “El Gobernador dispuso destinar este dinero a la vida de la organizaciones sociales, porque viene a poner a las instituciones en la agenda política del Gobierno
INFORMATE CON
de la Provincia del Chubut. Porque a veces es muy fácil decir que las instituciones sociales son muy importantes para nosotros, pero una cosa es decirlo y otra cosa es demostrarlo en actos y poner la plata pública”, agregó Rosa González. Durante el encuentro, los vecinos se expresaron agradecidos por la inmediatez con
la que se manejaron los trámites para recibir los montos de dinero y también por la posibilidad de construir obras en tan poco tiempo, generando además fuentes de trabajo para los ciudadanos de la localidad. En este sentido, el presidente de la cooperativa de Sarmiento, Héctor Fuente, manifestó: “Tengo que agra-
decer a Claudio Mosqueira porque lo conozco desde que tenía diez años, por la predisposición que ha puesto por el pueblo, porque él nos sirve de conexión. También quiero agradecer profundamente al Gobierno de Martín Buzzi, porque es la primera vez que la cooperativa recibe un subsidio para infraestructura y por la rapidez que lo hicieron y por la predisposición que pusieron para la cooperativa”.
“Llegamos en forma igualitaria a toda la provincia con los créditos y los programas que implementamos” Así lo sostuvo el titular de CORFO, Claudio Mosqueira, quien además habló de la entrega de más de 2,8 millones de pesos para obras a organizaciones sociales de Sarmiento, en el marco del Programa “Invertir Igualdad”. El funcionario airmó que “suplimos al Gobierno Municipal que no da las respuestas necesarias”, y destacó la rapidez de ejecución del programa provincial. El titular de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), Claudio Mosqueira, brindó detalles de la entrega de más de 2,8 millones de pesos para la realización de obras, en el marco del Programa “Invertir Igualdad” del Gobierno Provincial, a 18 instituciones de la localidad de Sarmiento, con las que el funcionario, junto a la ministra de la Familia y Promoción Social del Chubut, Rosa González, se reunió el martes último. “Este programa es todo un gesto democrático e igualitario, a través del que les estamos cambiando la vida a los abanderados del sentido común, que son las instituciones”, señaló Mosqueira en declaraciones a Canal 7, la Televisión Pública Provincial. “En Sarmiento estuvimos charlando con las
18 instituciones que nos contaban cuántos años llevaban esperando ayuda del Gobierno, a pesar de llevar años trabajando”, añadió y agregó que desde el Gobierno Provincial “suplimos al Gobierno Municipal que no da las respuestas necesarias. La ejecución de este programa llega a todos los pueblos”.
Entrega equitativa Asimismo, Mosqueira destacó la entrega equitativa de más de 15 millones de pesos entregados por CORFO a través de créditos CRECER para la producción, durante el año pasado: “Reforzamos el término igualdad, porque como lo demostramos en números, el porcentaje de inanciamiento otorgado es similar en cada región”. “Hemos llegado en forma igualitaria a toda la provincia con las líneas de crédito, con los programas que implementamos, escuchando a la gente como marca la política del gobernador Martín Buzzi que es estar en terreno, con cada productor, en cada campo o comunidad rural”, continuó. CORFO cuenta con 4 Direcciones Regionales distribuidas estratégicamente en toda la provincia para llegar a los productores de Chubut: Norte, Oeste, Meseta Central y Sur. “Esto quiere decir que estamos llegando a todos los productores de Chubut”, enfatizó Mosqueira.
SE HACEN TRABAJOS
Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476
SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras
Tratar al Cel:15449374 - 15415948
“Una mano importante” Por otra parte, Alejandro Mouzet, de la Sociedad Rural de Sarmiento, airmó: “El primero que nos dio una mano
fue Buzzi con 100.000 pesos que nos permitieron ampliar y llegar hasta donde llegamos. De ahí la Rural siguió remando. Los pesitos que se juntan en las exposiciones, en un bingo, o con empanadas, el locro, es juntar monedas y esas monedas nosotros, las instituciones con experiencia, las solemos manejar bastante bien y eso hizo que se pudiera avanzar con esa primera etapa. Entonces decidimos realizar la obra de construcción de un escenario, y presentamos el proyecto y nos sorprendió realmente, nos permitió avanzar en un proyecto que va más allá de la Sociedad Rural, porque la idea es que sea un ediicio que permita exposiciones de todo tipo, eventos, abierto a la comunidad”.
En Chubut
Página 30
Viernes 9 de enero de 2015
CON APOYO DEL GOBIERNO
Chubut dice presente en Jesús María y en el Festival Nacional del Malambo Este jueves se inicia la 50° Edición del Festival Nacional de Doma y Folklore que cierra el próximo 19 de enero. Mientras que Laborde 2015 comenzó ayer por la noche y culminará este domingo 11. A partir del apoyo del Gobierno Provincial, una delegación de jinetes chubutenses participará del Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María. Entre ellos el actual campeón madrynense, Néstor Adrián Fernández, quien defenderá su título. A su vez, el Festival Nacional del Malambo, también contará con representantes de nuestra provincia que partieron anoche hacia la localidad de Laborde donde se desarrolla el festival. El 50º Edición del Festival Nacional de Dome y Folklore de Jesús María, Córdoba se realizará desde hoy y hasta 18 de enero y tiene como actual campeón al chubutense Néstor Adrián Fernández. La delegación oicial de jinetes chubutenses que participarán de la 50° Edición de Jesús María, está integrada por los competidores en las categorías: Crina Limpia, Marcos Rubilar, representante de la Zona N°2 de la
localidad de El Maitén; Gurupa Surera, Ernesto León representante de la Zona N° 6 de Gan Gan; Bastos con Encimera, Lucas Mellado, representante de la Zona N° 5 de Sarmiento y jinete Suplente Raúl Arza, representante de la Zona N° 4 de Trelew. Los delegados son, titular: Mauro Guajardo, representante de la Zona N° 2 de la localidad de El Maitén; Delegado Suplente: Roberto Daniel Jones, representante de la Zona N° 3 de la localidad de Esquel. Cabe señalar que estará presente el chubutense Néstor Adrián Fernández campeón el año pasado en la categoría Bastos con Encimera, este año como todos los campeones, representa a Jesús María.
Festival Nacional del Malambo En este caso, la delegación folklórica de Chubut que participará de la 48º edición del Festival Nacional del Malambo Laborde 2015 está integrada por representantes de distintas localidades chubutenses. En las disciplinas solistas vocales femenino y masculino, recitador gauchesco, locutor animador, parejas de danza, conjunto de danza, so-
lista instrumental, conjunto instrumental, dúo de canto y conjunto de canto, malambo infantil, malambo menor, malambo juvenil, malambo juvenil especial, malambo mayor, cuadro costumbrista. Esta oportunidad, también servirá para mostrar cómo son y cómo se realizan las iestas populares de Chubut. Por último, cabe recordar que al festival Nacional del Malambo concurren representantes de todas las provincias argentinas que, junto a las delegaciones de los países vecinos como Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile, se encuentran anualmente para participar y nutrirse de las distintas capacitaciones, conferencias y talleres que brindan estudiosos y maestros del folklore argentino y latinoamericano, donde los participantes muestran el iel relejo y la idiosincrasia del hombre del lugar.
Se realizará la 9ª edición del Teatrazo en Puerto Madryn Desde el 18 de enero al 1º de febrero se llevará adelante en el Teatro El Galpón de la Escalera de Puerto Madryn la novena edición del Teatrazo en el marco del Plan Teatral 2015 que llevan adelante la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional del Teatro.
En este sentido el director general de Acción e Industrias Culturales, Pablo Gallegos comentó que con esta actividad “damos comienzo al Plan Teatral 2015 en Chubut”. El Plan Teatral incluye a
presentación de elencos nacionales y locales en todo el territorio provincial, no sólo de teatro sino también títeres con charlas, capacitaciones y espectáculos. En cuanto al Festival Nacional del Teatro, la apertura será
con libre el domingo 18 a las 18 con la actuación de “Música para ascensores” y “La máquina de hacer chorizos”. Durante los catorce días del Festival habrá seminarios, espectáculos y charlas.
Relatos cientíicos detrás de las imágenes Como lo hemos informado, los viernes 16, 23 y 30 de enero a las 19 30, el CENPAT presenta un ciclo de fotografía cientíica y charlas en el parador Yoaquina. ¿Cómo hicieron los investigadores para capturar la imagen de un animal nocturno y movedizo? ¿Y si se desliza bajo el mar?; ¿qué historia cuenta tal o cual roca que forma parte del paisaje desde hace miles de años?; ¿cuántos kilómetros voló aquel ave antes de posarse frente a nuestros ojos? Detrás de cada fotografía hay un relato que merece ser contado. Con el objetivo de compartir el conocimiento cientíico a partir de imágenes de primer nivel, el Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET), invita al público a participar del evento Ciencia en foco :Relatos cientíicos detrás de las imágenes. “La trayectoria de más de cuatro décadas de investigación en el CENPAT ha permitido contar con un banco de imágenes excelente, que no sólo usamos para ilustrar los avances cientíicos que se
han logrado, sino también para el mero disfrute estético. Además de ser fotografías cientíicas, son bellas fotos”, asegura Rolando González-José, director del Centro. En el parador Yoaquina y utilizando la playa como escenario natural, los cientíicos del CENPAT invitan al público a conocer y a observar las historias que encierran las fotografías que ellos mismos capturaron. Cronograma de los tres encuentros de Ciencia en foco: * Viernes 16: Darío Podestá: Maquillando ratones: Fotografía de fauna en condiciones controladas y Lucas Cheme: Mundo Sub, la fotografía bajo el mar. * Viernes 23: Teresa Dozo: Imágenes que cuentan historias de un pasado remoto de Península Valdés y Diego González Cevallos: Nuestras aves mar adentro. * Viernes 30: Luis Bala: ¿Cómo un ave de 200 gramos vuela más de 30,000 km. Por año? y Marcelo Berttelotti: Emperadores del Frío. Parador Yoaquina. Alte. Brown 1050 (Puerto Madryn). Viernes 16, 23 y 30 de enero 19:30 hs.
Viernes 9 de enero de 2015
En Chubut
Página 31
Está en costas chubutenses el velero que recorre el país como parte del programa de investigación “Pampa Azul” “La Sanmartiniana” traslada a cientíicos y jóvenes militantes divulgando la importancia del mar argentino como fuente de riqueza. El buque ya pasó por Madryn y continuará por Camarones y Comodoro en el marco del programa de investigación cientíica “Pampa Azul”, en cuya fundación y desarrollo Chubut tuvo un fuerte protagonismo. El velero “La Sanmartiniana”, que transporta a cientíicos y a jóvenes militantes por los puertos argentinos en el marco del programa nacional de investigación cientíica, exploración y conservación “Pampa Azul”; arribará en los próximos días a Camarones y Comodoro Rivadavia luego de su paso por la ciudad de Puerto Madryn, divulgando la importancia de los recursos y riquezas marítimas locales. El buque, al mando del capitán César Urie, continúa su viaje hacia Camarones luego de no poder arribar este jueves al puerto de Rawson por cuestiones climáticas. Luego se dirigirá a la ciudad de Comodoro
Rivadavia como parte de su gira por todo el país. El ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate, destacó que “La Sanmartiniana” es un buque que “viene haciendo una gran tarea de divulgación tanto en nuestras aguas interiores como en todos los puertos argentinos de un programa nacional como el ‘Pampa Azul’, en el cual la provincia del Chubut ha tenido un fuerte protagonismo en su propio desarrollo y fundación”. El funcionario expresó su satisfacción por la presencia del velero en las costas de Chubut “porque pone en valor todo aquello que se ha venido haciendo para que una gran iniciativa estratégica, como ‘Pampa Azul’, tenga alta visibilidad en cada uno de los puertos argentinos y pone a nuestra provincia también en el centro de una escena importante en el campo de las grandes estrategias nacionales”. Zárate, quien en el marco del proyecto nacional oició en su momento de coordinador de la Mesa de Recursos Oceánicos, indicó que el navío está integrado por “un grupo que además lleva un colectivo militante de distintas expresiones políticas que apoyan al Gobierno Nacional junto con un grupo de cientíicos que forman parte de esta actividad”.
Dijo que “estuvo anclado en Madryn, trabajando con varios cientíicos del CENPAT” y agregó que una de las acciones más importantes que lleva adelante “es la generación de conciencia nacional sobre nuestros propios recursos marinos”.
“Pampa Azul” En diálogo con la prensa en Rawson, Zárate recordó que “hace dos años, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó en Puerto Madryn este programa, que tuvo a la Provincia del Chubut como protagonista activa”. Remarcó que “Martín Buzzi como Gobernador actuó en este sentido en relación directa con la Presidenta y el ‘Pampa Azul’ tuvo su primera acción importante en el Golfo San Jorge durante más de un mes con un buque oceanográico (Coriolis II) venido especialmente a hacer el primer gran relevamiento como uno de los núcleos estratégicos”. Indicó que el Gobierno Nacional “viene trabajando en la creación de fondos especiales para desarrollar esto” y precisó que por ley, son cinco los núcleos considerados como estratégicos, los cuales “ponen a Chubut en el lugar central como
tíicos tecnológicos que fue la Agencia Comodoro Conocimiento y eso fue la semilla de lo que hoy estamos viendo como este núcleo estratégico del Golfo San Jorge”.
único sector territorial proyectado hacia el Atlántico Sur en términos de una mirada cientíica, tecnológica, económica, política y geopolítica hacia la proyección de los recursos naturales de la Argentina”. El funcionario se reirió a “la iniciativa del gobernador Martín Buzzi cuando era ministro de la Producción, de tener el primer Parque Interjurisdiccional Marítimo Costero de la Argentina”, y luego, cuando fue intendente de Comodoro Rivadavia, “se creó una institución innovadora para la Argentina en términos cien-
El ministro reveló que ya están los primeros informes del buque oceanográico Coriolis II que realizó estudios en el Golfo San Jorge, relevando columnas de agua, supericie y subsuelo. Destacó que dichos datos “forman parte del patrimonio cientíico y tecnológico de la
Este lunes, un contingente de Adultos Mayores del Hogar Pablo VI, realizaron una visita guiada por el microcentro de la ciudad, mediante el Programa Turistas por un Día, con la inalidad de interiorizarse más sobre los atractivos con los que cuenta Comodoro Rivadavia. Dando continuidad a las actividades recreativas que promueve la actual gestión Municipal, once adultos mayores realizaron una visita guiada por el microcentro, en torno a los diversos Programas que promueve la Dirección General de Turismo, dependiente de la Secretaría de Economía, Finanzas y Control de Gestión. Al respecto, la guía turística, Estela Carrizo, comentó
que “a partir de esta jornada iniciamos con los Programas de Verano, entre ellos igura ‘Turistas por un Día’, que se realizará por la mañana, y también los ‘Circuitos Industriales’, que se concretarán por la tarde”. Del mismo modo, comentó que “con el circuito Turistas por un Día se recorre el centro de la ciudad mediante un ‘city tour’ bastante extenso, que comienza en el CEPTur y toma por Avenida Rivadavia. La idea es hablar de las distintas variantes que tiene nuestro lugar, observaremos el Paseo Costero nuevo, cómo se está transformando y cómo conviven estas arquitecturas con las antiguas”. Cabe destacar que, el cir-
Primeros informes
Argentina y nos permiten tener un panorama completo de los recursos ictícolas por un lado pero también los petroleros, de hidrocarburos y ambientales”. Manifestó que se pudieron obtener “muchos datos relevantes, por ejemplo se han descubierto nuevos virus que son microorganismos imprescindibles; se han encontrado en las columnas de agua diferencias de temperatura signiicativas; y también, en el centro del Golfo San Jorge, un pequeño ecosistema que tiene características distintas al resto del Golfo”.
Adultos mayores realizaron circuito del programa “Turistas por un día” cuito Turistas por un Día se realizará los lunes, miércoles y viernes por la mañana, en el horario de 10:00 a 12:00. A su vez, en los denominados Circuitos Industriales, los lunes se recorrerá km. 5, los miércoles km. 3 y los viernes barrio Diadema, mientras que los sábados se incluyen Astra y Caleta Córdova, todos en turno tarde. En cuanto a estos últimos circuitos, Carrizo explicó que “en el año 2014, mediante ordenanza, se declaró a estos barrios como patrimonios históricos de nuestra ciudad, por toda la actividad industrial y la construcción social que se generó desde estos lugares. Y en ese marco decidimos que sean circuitos independientes”, concluyó.
En Chubut
Página 32
Viernes 9 de enero de 2015
RAWSON
Importante carga productiva de tomates en el Vivero Municipal Durante los meses de verano es la época de la cosecha de tomate y en el vivero municipal de Rawson se espera que sea un éxito debido a las grandes cantidades de plantas que tienen en el lugar. Hay muchos proyectos este año para esta actividad que “no tiene techo”. El vivero municipal de Rawson va creciendo día a día y en esta ocasión se prepara para la cosecha de tomate. Al respecto, el coordinador de las actividades de dicho lugar, Javier Valdéz, contó: “estamos por empezar a cosechar, vamos a arrancar con las primeras variedades, un tomate cherry que no es comercial porque es más grande, contundente y con un valor más nutritivo y sobre todas las cosas es un producto rendidor, estamos muy conformes con el cultivo, se ha desarrollado muy bien, tenemos una alta carga productiva de tomates sanos. Al día de la fecha pasaron dos meses y 25 días desde que trasplantamos los tomates de los plantines a la tierra, no hemos realizado cura y sanitariamente el cultivo está en perfecto estado con bajo índice de plagas que nos motiva a no realizar una cura con productos orgánicos pero que no deja de ser un método complicado, bajo la responsabilidad de producir un producto sano, estamos muy conformes no usamos plaguicidas ni insecticidas”. El vivero cuenta con un terreno grande y mucha infraestructura por eso, Valdéz explicó que además hay “mucha gente que se está
capacitando en el vivero para producir en alto rendimiento, con otras tecnologías, aprendiendo muy bien el ‘abc’ de las labores culturales y eso me llena de satisfacción porque lo que uno busca es transmitir los conocimientos, es una práctica muy beneiciosa para la sociedad. Vamos llegando al año y medio con las actividades en el vivero, no frenamos nunca ni durante el invierno, hay mucho para hacer, la planiicación es grande y el día a día se nos hace pesado. Somos once personas trabajando diariamente y con guardias los ines de semana, hemos realizado una convocatoria para poder sumar diez personas más al programa y tratar de satisfacer y acelerar los trabajos ya que los tiempos se nos acortan. Tenemos seis meses productivos, seis meses de invierno, tres meses de estancamiento que son de trabajo en los terrenos. La idea es tener unas 25 personas para capacitarse. La dinámica es alentadora, ahora estamos con el cultivo de tomate, después llegarán otros cultivos y es exigente”.
Producción solidaria El coordinador del área contó que “en la actualidad estamos ayudando a algunos comedores otorgándoles zapallitos verdes que es muy nutritivo, zapallo también, venimos trabajando bien y tratando de sumar otras actividades importantes como la permacultura, en febrero vamos a empezar con los talleres de construcción de viviendas bioclimáticas, armados con reciclados, botellas, paneles, ramas, lo que el vecino descarta y se le
puede dar uso para hacer viviendas rurales o galpones. Los talleres van a estar a cargo de una persona que es muy idónea en el tema, la idea es poder implementarlo para el sector rural y urbano también”.
Un 2015 alentador La siembra, el cultivo y la cosecha es un trabajo muy importante en la sociedad en el cual es fundamental estar diariamente en el lugar. Pero para Valdéz, el desafío es seguir creciendo siempre y no conformarse por eso adelantó que “tenemos planiicado este año empezar a probar con algunas especies como el damasco en dos o tres variedades, membrillos, almendros que tiene un alto potencial productivo y nutritivo, tenemos la infraestructura para hacerlo y nos vamos a aventu-
rar a hacer crecer estas especies que en suelo patagónico van a arraigar sin necesidad de tratamientos itosanitarios. En la entrada de otoño/invierno queremos incorporar también frutas inas como la grosellas, berries y frambuesas, es muy interesante respecto al valor agregado ya sea el envasado que es por excelencia el ‘souvenir’ del turista”. Valdéz, un apasionado en la temática, dijo que “esto no tiene techo, es una actividad donde hay que superarse día a día para lograr lo que se quiere y visualizar como se pueden iniciar nichos productivos con poco espacio”. El vivero Municipal de Rawson se encuentra ubicado camino a Playa Magagna, luego de la rotonda del puente Néstor Kirchner a mano derecha frente al corralón Municipal y también el predio se encuentra enfrentado al del club Defensores de La Ribera. Se puede visitar todos los días desde las 8 hasta las 17.
Este in de semana se realizará la Fiesta del Pescador Este jueves se realizó la conferencia de prensa, mediante la cual se anunció la concreción del evento para este sábado 10 y domingo 11 de enero, de 10:00 a 02:00 en la Escuela N° 104 de Caleta Córdova. La edición 2014 del Festival, debía realizarse el pasado 6 de diciembre pero se suspendió por fuertes vientos.
En esta oportunidad habrá una oferta importante para toda la comunidad, con entrada libre y gratuita, ya que se contará con un concurso de pesca, una muestra cul-
tural, murgas, elección de la reina, artesanos, actividades
deportivas, espectáculos a cargo de artistas locales, una muestra Multimarca y una paella gigante a cargo de la Agrupación Chúcaro. Sobre el tema, el vice intendente, Carlos Linares des-
tacó que “quiero agradecer a los sponsors, como YPF y TERMAP, que han entendido el mensaje que tenemos que recuperar esta historia para Caleta Córdova”. Por su parte, el subsecre-
tario de Cultura, Néstor Pelicón indicó que “esta es una iesta cara al sentimiento y que pudimos recuperar, la habíamos suspendido en el mes de diciembre por el clima y este in de semana también estará complicado por eso cambiamos el lugar y se va a hacer en instalaciones de la escuela N° 104 de Caleta Córdova”. “Para nosotros es muy importante recuperar la Fiesta del Pescador por lo que implica desde el punto de vista cultural y turístico para la ciudad porque se trata de un barrio que tiene, no solo mucha potencialidad turística, sino que culturalmente tiene una identidad muy fuerte y por eso ponemos todas la ichas para que esto se dé de la mejor manera”, recalcó. Del mismo modo, la presidente de la Asociación Vecinal de Caleta Córdova, Betania Viegas, manifestó que “esta iesta tiene que ver con la cultura que tenemos desde el barrio. Es un evento que queremos sostener todos los años y a la par de esta iesta, queremos ir recuperando la cultura de la pesca como actividad económica y productiva”. Asimismo invitó a toda la comunidad a participar de las distintas actividades que se realizarán este in de semana y destacó que “vamos a estar atendiéndolos porque
esta es una de las cosas que queríamos recuperar desde la gestión vecinal, que ya lleva un año y trabajaremos de acá en más para poder darle continuidad”.
Paella Gigante Por otra parte, Pablo Soto, uno de los integrantes de la Agrupación Chúcaro, comentó detalles sobre la oferta culinaria que se pondrá a disposición de los asistentes y sostuvo que “esta paella la vamos a realizar con nuestro grupo integrado por 10 o 12 cocineros, todos de la ciudad”. “En este caso vamos a realizar una paella, con la colaboración de la Asociación Hotelera y Gastronómica de la Patagonia y Turismo, con quienes hemos realizado una serie de actividades que tienden a revalorizar el producto propio de cada lugar”, evidenció. En este caso se presentará “una paella que se va a hacer íntegramente con productos de nuestras costas, la idea es generar esta actividad para compartir con la gente y lo vamos a hacer en un disco, con el que cuenta la Municipalidad, de tres metros de diámetro, el único en Comodoro y alrededores, así que estaremos trabajando con esta herramienta que se hizo especialmente para este tipo de comidas”.
Viernes 9 de enero de 2015
En Chubut
Página 33
“No es mérito de Zonza Nigro el éxito Obras viales en El Hoyo de la temporada en Lago Puelo” Lo dijo el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández tras ser consultado por FM de los Cerros sobre diferentes temas de actualidad política local y provincial, entre los que el mandatario aclaró que el Secretario de Turismo de Chubut, Carlos Zonza Nigro no tiene ningún mérito en cuanto al éxito de la temporada estival en Lago Puelo, que hoy supera el 95% de ocupación. El funcionario municipal hizo mención a una nota periodísticapublicada días pasados en un matutino provincial en la cual –detalló Fernández- “el actual Secretario de Turismo de la provincia se quiere llevar los méritos sobre el alto nivel de ocupación en Lago Puelo.” Y agregó: “sabemos que si la localidad esta como esta, no es para nada por mérito del gobierno dela provincia ya que a la hora de invertir o colaborar con la Municipalidad de Lago Puelo, la provincia ha estado ausente. Nosotros en estos últimos cuatro años no hemos recibido colaboración de la provincia en materia turística, salvo para la Fiesta del Bosque del año pasado con algunos pasajes para los artistas y luego no nos han acompañado para nada en la difusión de nuestro destino.” Y aseveró que lo que se ha logrado en materia turística en Lago Puelo es gracias a los contribuyentes que pagan sus impuestos en tiempo y en forma y a la Directora de Turismo, Yesica Robles quien ha demostrado estar a la altura de las circunstancias. “Por supuesto que se quieren llevar las lores diciendo que van a invertir 30 millones de pesos”, e instó: “que me cuenten a donde lo van a invertir ya que nosotros no hemos recibido nada hasta el momento.”
Iván Fernández, intendente de Lago Puelo.
Por su parte, el intendente puelense hizo un repaso acerca de los diferentes logros y trabajos realizados dentro su gestión entre los que destacó el desarrollo turístico recordando que cuando asumió en el mes de diciembre del 2003 con un Lago
Puelo de tan sólo 4000 habitantes fue trabajando junto con su equipo para acompañar el crecimiento de la localidad con el respaldo del gobernador Das Neves, quien supo acompañary apoyar en todo momento dicho crecimiento.
Citación del Departamento Contable La Municipalidad de Lago Puelo cita a José Valle, quien deberá presentarse en el Departamento Contable de dicho Municipio, de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30 horas.
La Oicina de Prensa del 13° Distrito Chubut solicita precaución a los automovilistas que transitan por la Ruta Nacional N°40, en el Km 1901 a la altura de la localidad de El Hoyo, debido a las obras que este organismo se encuentra realizando sobre calzada, que mejorarán notablemente la seguridad vial en el sector
urbano que abarca esta ruta. Con personal y maquinaria propia, el 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional inició hace más de un mes los trabajos de ordenamiento de los accesos a la Ruta N°40, a través de la construcción de colectoras enripiadas a ambos lados de la ruta, mejoras de banquinas, colocación de
Oicina de Pensiones llama
La oicina de Pensiones de la Municipalidad de Lago Puelo(Calle El Maqui y Los Coihues) solicita la presencia de Lucia Curiñanco, quien deberá presentarse, en forma urgente, con la fotocopia de su documento por motivos que a su presentación se le harán conocer.
cartelería vial, colocación de barandas de defensa; colocación de tachas relectivas; y próximamente procederá a la colocación sobre el eje central de la ruta separadores físicos de 60 cm de ancho por 7 cm de alto y delineadores, lo que impedirá el adelantamiento vehicular a lo largo del tramo de ruta que atraviesa los dos kilómetros de casco urbano; además del marcado de cruce peatonal en sectores a deinir. Vialidad Nacional solicita a los conductores, acatar las indicaciones del personal presente que trabaja en el lugar, reducir la velocidad, utilizar el cinturón de seguridad y las luces bajas encendidas al conducir.
Página 34
Esquel y las Comarcas
Viernes 9 de enero de 2015
HOMENAJE A LOS FRUTOS Y LA TIERRA
Este in de semana El Hoyo te espera para disfrutar la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina Este in de semana, del 09 al 11 de enero, la localidad de El Hoyo abre el calendario de iestas populares de la Comarca Andina, con la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, serán tres días a pura cultura y deporte, en homenaje a loa frutos obtenidos por hombres y mujeres labradores de la tierra del valle fértil. Se vivirán tres veladas artísticas de distinción que tendrán como cierre de broche de oro la presentación del artista internacional Carlos Baute.
El viernes la iesta abre con la presentación del grupo de tambores integrado por artistas de la zona, las dos bandas juveniles ganadoras en concurso feria del libro 2015, quedan-
do formalmente abierto el festival con la bendición de frutos, portados por ocho niñas frutillitas de la localidad, augurando un nuevo año de prospera cosecha. Tanto la primer velada como las otras dos, estarán condimentadas con un popurrís de géneros musicales (rock, folklore, blus, bandoleon, murga, cuarteto y cumbia, melódico y Pop) y danzas varias (españolas y folklóricas). La magia, belleza y juventud llegará el sábado 10 con la gran elección de la reina momento en la que la comunidad de El Hoyo despedirá a su soberana 2014 saliente, Anahi Ailen Ordoñez, quien tendrá el honor de entregar sus sequitos a su sucesora 2015. Entre las ocho jóvenes candidatas, también se elegirá la nueva virreina 2015; princesas; y la miss turismo, producción, elegancia y simpatía. La apertura oicial está prevista para el sábado 10 a las 21 horas, con la presencia de autoridades, y la
presentación especial de danzas coreográicas. Ese mismo día a la media noche actuará “ Maite”, artista folklórica de Santa Fe, y “Tu Mambo” de Bariloche a puro ritmo bailable de cuarteto y cumbia.
Cierre de nivel internacional El domingo la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, cerrara con una gran velada artística coronada con la presentación del artista venezolano, Carlos Baute, distinguido a nivel internacional, por sus actuaciones en escenarios como por ejemplo el LII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile ,en el año 2011 llevándose la antorcha de plata. También en el año 2009 a Carlos Baute recibió el único galardón que se otorga en Venezuela por votación popular, en el marco de los Premios El Universo del Espectáculo de Alberto Camino. Entre su discografía se distinguen
los siguientes temas: “Yo nací para Quererte”, “Te Quise Olvidar”, “Colgando en tus manos “, “Directo en tus manos”, “Como decir que no”. “ Quien te quiere como yo”, “En el buzón de tu corazón”,”Te regalo”,” Nada se compara a ti”, entre una nutrida lista de canciones que revelan riqueza armónica y de una complejidad similar a las de canciones que hicieron grandes a algunos de los mitos de la música latina.
Ocho aspirantes a la corona La comisión de reina trabaja desde hace algunas semanas, en la preparación de las ocho candidatas a reina de la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina . También le darán un toque de inocencia, fantasía y magia al evento las niñas frutillitas 2015 ” Catalina Cardenas,Nahiara Saez, Micol Ramos, Brenda Saez, Jazmin Austin, Jazmin Saez, Marìa Eugenia Scalci y Kiara Fernandez”
Candidatas a reina nacional:
1-Magalì Delgado (17 años) “Me presento porque siento que soy capaz de hacerlo, a pesar de mi poco feminismo, y mi sencillez. Me gustaría poder representar a mi pueblo, porque nací acá y no lo cambiaría por nada. Esta experiencia me sirve para aprender un poco más sobre mi pueblo. Hobbies: correr, bailar, juntarme con amigos. “Siempre la paso bien (soy muy optimista)”. Música: Trash; heavy metal y hard rock. “Soy fanática de La Renga y de Syste Of a Down” Deporte: “Me fascinan los deportes y estar siempre activa”. Estudios: Cursa el 6to año de secundario escuela Nº 734 Le gusta leer mucho; y en un futuro le gustaría estudiar comunicación social y ser contorsionista.
Viernes 9 de enero de 2015 2-Tamara Aillapan (18 años) Nació en el Bolsòn, pero vivió siempre en la localidad de El Hoyo. Su sueño es representar a la localidad, conocer lugares y vivir una nueva experiencia. Hobbies: Bailar Árabe. Estudios: Cursa el secundario escuela Nº 734 3-Nerina Jones ( 16 años) “Quiero representar al pueblo de El Hoyo, sus atractivos y su gente” Deportes: Preiere el Hándbol, pero le gusta hacer distintos tipos de deportes. Música: Rock Nacional Estudios: Cursa el secundario escuela Nº 734- Le gustaría ser odontóloga. 4-Alejandra Muñoz (16 años) Dice” Me postulo porque quiero saber lo que se siente estar ahí… y porque me gusta la iesta de la fruta ina”. Hobbies: Juntarse con amigos y llevarme bien con todos/as Deporte: Practica boxeo. Estudios: Cursa el secundario escuela Nº 734 5- Keila Korecki (16 años) Dice:” Me presento porque es una linda experiencia y me gustaría representar a El Hoyo”. Estudios: Cursa el 6to año de secundario escuela Nº 734 6-Joseina Aldana Zarate (16 años)
Trevelin y las Comarcas
Página 35
“ Me postulo porque me gustaría representar a El Hoyo, ya que es el lugar que me enseño y me sigue enseñando a darle mas valor a la naturaleza”. Hobbies: Caminar y disfrutar los buenos días de sol” Amo tomar sol, horas y horas”. Estudios: Cursa el 6to año de secundario escuela Nº 734 7-Andrea Noemí Vera (17 años) Dice:” Me postulo porque me gustaría representar la localidad en que nací y poder devolverle de alguna forma todo lo que me da” Deporte y Hobbies: Jugar al handball Estudios: Cursa el secundario escuela Nº 734 8- María Belén Valenzuela ( 17 años) “Me presento porque El Hoyo , es el pueblo en donde nací, me crie y vivo, conozco su cultura, su gente y sus costumbres. Provengo de una familia de la zona, he sido criada trabajando en la chacra, conozco las tareas agropecuarias y considero que la Fiesta Nacional de la Fruta Fina es el ámbito idea para llevar lo que somos y lo que hacemos a todo el país”. Hobbies: Cocinar y hacer deportes Estudios: Egresada 2014 de la escuela Agro técnica nº 717 Estudios a cursar: Profesorado de Educación Especial en el Instituto superior en formación Docente-Sede Lago Puelo-
Actividades deportivas *El sábado10: 3er edición Corrida 10K Se realiza la 3º edición de la Corrida 10 k. Habrá trofeos del 1º al 3º puesto por categoría. También se dará lugar a 2 km recreativo-familiar. El evento competitivo, contempla un recorrido de 10 Km., con salida desde el casco centro, frente al gimnasio, para luego tomar callejones rurales y recorrer el tramo inal por ruta 40, avenida San Martin e Islas Malvinas. Mientras que el 2 km recreativo-familiar, se realizan por avenida Islas Malvinas y San Martin. El horario de largada está previsto frente al gimnasio municipal para las 11:30 hs. del sábado 10 de enero de 2015; con cierre de inscripción a las 10:45 del mismo día. *Domingo 11: 1er triatlón Fiesta Nacional de la Fruta Fina El Domingo 11 de enero, El Hoyo será escenario del 1er triatlón 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, la hoja de ruta contempla su recorrido por tres bellos parajes de la localidad, Puerto Patriada siendo este el punto de encuentro de largada y llegada, Desemboque y El Sauzal. Esta competencia, organizada por la coordinación de deportes municipal a cargo de Ana Osses Mora, comprende tres actividades, 3 Km. de kayac libre, 7 km de pedestrismo y 27 km de ciclismo. El horario de largada esta previsto para las 11:30 horas. Información: Fijo: 0294- 4471145Celular: 0294- 154301563(Triatlón)/ (0294)15 4 307412 (10 K) E-mail: deporteelhoyo@gmail.com.
Ausencias y presencias A pocas horas de la apertura de la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, de El Hoyo, desde la comisión organizadora se conirmó que por tercer año consecutivo, el gobernador del Chubut Martín Buzzi, no estará acompañando con su presencia la nueva edición del evento que abre el calendario festivo de iestas populares de la Comarca Andina. Esta celebración anual que da identidad a la comunidad de El Hoyo, se celebra este in de semana. Para la apertura oicial prevista en el programa para el sábado 10, al jueves 08 desde el gobierno central provincial, no se conirmó la presencia del gobernador Buzzi, como así tampoco del vicegobernador, ni el Ministro Coordinador de Gabinete. Entre los funcionarios conirmados iguran algunos miembros del gabinete ejecutivo provincial, y se contará con la presencia de Diputados del Bloque Chubut Somos Todos, y del candidato a vicegobernador compañero de fórmula de Mario Das Neves Mariano Arcioni. Las expectativas de contar con la presencia del gobernador Buzzi, luego de conirmada la presencia de algunos funcionarios de gobierno, al jueves 08 se desvanecieron y en el ámbito político local se habla de que posiblemente la ausencia se relacione con el escenario político 2015.
Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.
Cultura ofrece puestos gratuitos para los artesanos La Secretaría de Cultura del Chubut, a través del Departamento de Artesanías, invita a participar de la 29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, a realizarse en el predio ubicado en la localidad de El Hoyo. Las actividades se llevarán a cabo desde el 9 al 11 de enero inclusive. Los puestos de venta de productos regionales permanecerán abiertos desde las 18 horas hasta las 3 de la madrugada. En la oportunidad, la Secretaría de Cultura ofrece a los artesanos interesados cinco puestos, sin costo alguno, con el correspondiente carnet actualizado emitido por el Gobierno del Chubut. Los espacios son de 2 x 2 metros con mesa, estructura, luz, toma corriente y techo, sin lamparitas.
Para la inscripción será necesaria la presentación de una nota escrita personal o por correo postal a la Secretaría de Cultura, ubicada en Federicci Nº 216 de la ciudad de Rawson o bien enviando un correo electrónico a artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar, detallando nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, número de matrícula, teléfonos y localidad. Para consultas o más información comunicarse con el Departamento de Artesanías de la Secretaría de Cultura de la Provincia, sito en Federicci N° 216, CP (9103), en Rawson, de lunes a viernes de 8 a 14, o comunicándose a los teléfonos (0280) 4483848 – 4483147 – 4484563.
Página 36
CLUB ANDINO
Viernes 9 de enero de 2015
NATACIÓN
Clínica de Kayak Juan Ignacio Pelaez Subcampeón Nacional * El nadador de 16 años logró el 2º Puesto en los 100 mts Espalda con un tiempo de 1:01:13, mientras que Ariel Ongarato ocupó el 3º puesto en los 200 mts Pecho. Un total de nueve nadadores de la Escuela Municipal Esquel de Natación a cargo de la Prof. Gisela Finochiaro comenzaron el pasado 6 de enero su participación en el Campeonato República de Natación que se realiza en Buenos Aires, en las instalaciones del Club Atlético River Plate. El equipo esquelense que está integrado por Valentina Ibañez, Eara e Imanol Mielgo, Franco Ubillos, Juan Ignacio Peláez, Franco Ferretti, Amparo y Azul Malerba y Ariel Ongarato, tendrá participación en este certamen hasta el próximo 9 de Enero en categorías Cadetes y Juveniles.
Clínica a cargo del Prof. Diego Campana.
En el día de mañana se realizará una clínica de kayak en las inmediaciones de la Laguna La Zeta, organizado por el Club Andino Esquel. La actividad comenzará a las 14 hs y estará a cargo del Profesor Diego Campana. Desde la organización anunciaron que la clínica tendrá como principales temas la seguridad y el rescate. Interesante actividad dirigida al público en general.
EL BOLSON
Curso de Arquería Organizado por Fernanda Magadán y dictado por el Prof Gonzalo Alvarez, se está dictando en la localidad de El Bolsón un curso de Arquería de Nivel Inicial los días hasta el próximo10 de enero. El mismo se realiza en el lugar conocido como “El Recinto” ubicado en la intersección de las calles Roca y Rivadavia de la mencionada ciudad rionegrina. Desde la organización anunciaron que no es necesario tener experiencia en la disciplina ya que el objetivo principal es dar a conocer los primeros pasos para ponerlo en práctica; los horarios del curso son de 10 a 12 hs y de 16 a 18 hs y están invitados a participar todos los vecinos de la zona de la Comarca Andina. Interesante actividad para arrancar el año 2015, teniendo en cuenta el crecimiento que viene teniendo en la ciudad de Esquel la disciplina de Arquería, habiendo tenido un exitoso 2014 con reconocimientos del Círculo de Periodistas Deportivos de Esquel.
Últimos resultados del miércoles y primeros del jueves:
Podio.
Sesión 4 - 12.00 PM Miércoles 07/01/2015 * Evento 17 - Niñas 14 años 100 mts Mariposa Valentina Ibañez 18º Puesto - Mujeres 15 años Eara Mielgo 14º Puesto * Evento 20 - Hombres 16 años 50 mts Estilo Libre Franco Ubillos 17º Puesto - Hombres 17 - 18 años Ariel Ongarato 5º Puesto Franco Ferreti 39º Puesto * Evento 23 - Mujeres 16 años 100 mts Estilo Libre Amparo Malerba 25º Puesto * Evento 24 - Hombres 16 años 100 mts Espalda Juan Ignacio Pelaez 2º Puesto Sesión 5 - 12:00 AM Jueves 08/01/2015 * Evento 64 - Hombres 14 - 18 años 50 mts Espalda Juan Ignacio Pelaez 4º Puesto * Evento 32 - Hombres 16 años 100 mts Mariposa Juan Ignacio Pelaez 5º Puesto Franco Ubillos 14º Puesto - Hombres 17 - 18 años Imanol Mielgo 38º Puesto * Evento 35 - Mujeres 16 años 50 mts Estilo Libre Amparo Malerba 12º Puesto
Ariel.
* Evento 36 - Hombres 17 - 18 años 200 mts Pecho Ariel Ongarato 3º Puesto Franco Ferreti 21º Puesto * Evento 37 - Niñas 14 años 200 mts CI Valentina Ibañez 21º Puesto - Mujeres 15 años Eara Mielgo 13º Puesto
* Evento 39 - Mujeres 16 años 100 mts Espalda Amparo Malerba 24º Puesto - Mujeres 17 - 18 años Azul Malerba 6º Puesto
Viernes 9 de enero de 2015
En el Deporte
Página 37
MOUNTAIN BIKE
Más de 150 inscriptos para la “Ruta de Los Valles” Para el próximo 17 de enero ha sido programada la realización, en la comuna de Futaleufú -Chile- de la 4ta Edición del Mountain Bike Ruta de los Valles esperándose la llegada de cientos de apasionados de la naturaleza y el ciclismo de montaña. Desde la organización, anunciaron que son 169 los inscriptos hasta el momento para participar de la competencia que promete tener una edición inolvidable. A 8 días de la competencia, 93 ciclistas inscriptos son chilenos 73 argentinos y 1 estadounidense. MTB Ruta de los Valles es una competencia que se realiza desde el año 2011 y que en sus primeras ediciones al-
bergo distintos deportistas llegados de diversos lugares del mundo, entre ellos Sudáfrica, Estados Unidos y principal-
EL HOYO
Todo listo para los 10 K de la “Fiesta Nacional de la Fruta Fina”
mente Argentina. Es una carrera que recorre los lugares más alucinantes de la Patagonia chilena, destacando sus majestuosas montañas, ríos, lagos, senderos y ascensos que le otorgan un sello único en el sur de Chile. La carrera consta de dos circuitos, Promocional de 20 kilómetros que recorre el sector de las escalas denominado así por sus interminables subidas y el Desafío total de 51 kilómetros que recorre Las Escalas, Lonconao y el Noroeste todos en camino de ripio amplio y sendero pasando por arroyos y puentes colgantes construidos por los antiguos colonos de la zona, haciendo de la carrera una experiencia inolvidables para los amantes de Mountain Bike La competencia que se desarrollara por los valles de las Escalas, Lonconao y Noroeste,
circuito rodeado de hermosos paisajes que lograra reunir a gran cantidad de ciclistas de montaña de todo el mundo. La carrera MTB Ruta de los Valles es organizado por la Municipalidad de Futaleufú y esta patrocinado por el Gobierno Regional de los Lagos. La competencia cuenta con un amplio despliegue técnico de seguridad entre los cuales se destaca, Carabineros de Chile, Cuerpo de Bomberos de Futaleufú, Hospital, Seguridad Ciudadana y el Staff Mountain Bike Ruta de los Valles. Dentro de los objetivos fundamentales del MTB Ruta de los Valles es invitar a los deportistas a vivir la experiencia de disfrutar de los parajes naturales más hermosos de la
Patagonia Chilena, recorriendo la amplia variedad de fauna y vegetación de la Reserva Nacional Futaleufú, donde habitan animales nativos, entre ellos, Huemules, Pumas, Zorros y Jabalíes, entre otros. La Ruta se inicia en la Plaza de Armas de la comuna, para luego enilar hacia el Sector de las Escalas, Lonconao y Sector Noroeste; en el recorrido es posible observar acantilados, bosques de lengas, majestuosas montañas nevadas, puentes colgantes, Ríos, y Lagos de asombrosa belleza.
El escenario Futaleufú (en lengua Mapuche “Río Grande”), está ubicado en la zona cordillera-
na de la Provincia de Palena, Región de Los Lagos, limitando la frontera con Argentina, distante a 49 km de Trevelin, Chubut, ciudad más cercana. La comuna se ubica a una altitud de 333 msnm y presenta un microclima que permite en verano mantener temperaturas sobre los 30°C. Futaleufú, es también denominado “Un Paisaje Pintado por Dios” gracias a la indescriptible belleza natural y a sus espléndidos parajes en los cuales es posible realizar variadas actividades de deporte aventura, entre ellas, canopy, canyoning, cabalgatas, trekking y, principalmente, rafting y kayak en el Río Futaleufú clase 4 y 5+, considerado uno de los mejores a nivel Mundial.
Elementos deportivos para Lago Blanco
Mañana por la mañana se realizará la 3º edición de la “Corrida 10 k” en el marco de la 29º Edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, a llevarse a cabo en la localidad de El Hoyo. Esta actividad se suma a la de motociclismo y el triatlón que se realizaran durante la primer Fiesta Popular de la Comarca Andina del año 2015. Las inscripciones para la competencia que tendrá su largada a las 11.30 hs, se pueden realizar hasta las 10.45 hs del mismo sábado, tendrán un valor de $100 para los que compitan los 10 kilómetros, mientras que habrá una modalidad de 2 kilómetros cuya inscripción no tiene costo. Para mayor información comunicarse con los teléfonos 294 154307412 o 4471145 o al correo electrónico deportes@elhoyo.gov.ar
En la mañana del jueves, el gerente de Planeamiento Deportivo de Chubut Deportes, Francisco Paz realizó la entrega de distintos elementos deportivos al Jefe Comunal de Lago Blanco, Guillermo Ordoñez. El funcionario comunal valoró “la gestión de Ricardo Fueyo y el equipo de trabajo de Chubut Deportes que permanentemente nos estamos ayudando. Lago Blanco es un lugar distante casi 900 kilómetros de acá, es el pueblito más austral de Chubut pero nos apoyan con la renovación de elementos deportivos. Si bien uno generalmente apunta al deporte individual porque por la cantidad de habitantes hacer algo grupal o en equipo cuesta mucho, con este aporte vamos a convocar a toda la gente del pueblo”. Asegurando Ordoñez que “este Gobierno y Chubut Deportes nos apoya siempre y nos da los vínculos sociales y culturales necesarios para trabajar. Recibimos pelotas de voley, handball, básquet,
tenis de mesa es decir, deportes que se pueden practicar bajo techo”. Comentó “dadas las con-
diciones climáticas del lugar, ya tenemos una cinta para ejercitarse y se suman dos bicicletas ijas. Más que conten-
tos y muy feliz por la donación de los elementos que no se da todos los días. Estamos eternamente agradecidos”.
NECESITO ALQUILAR Casa o Departamento a particular. Pago hasta $ 4.000. Llamar al Cel:15654554
VENDO PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3
Haga su Pedido
Pollo al Spiedo $ 80 451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
Página 38
En el Deporte
Viernes 9 de enero de 2015
El Dakar 2015 a pleno
Como lo hemos informado, la máxima competencia mundial se largó el 3 de enero desde la Casa Rosada. La competencia pasará por tres países (además, trayectos en Bolivia y Chile) y inalizará el 17 del mismo mes en Rosario. La zona se llenó de autos, camiones, motos y cuatriciclos.
La edición del Dakar de 2015 está considerada ya por muchos como la más dura de cuantas se han disputado desde que el rally fuera trasladado desde África a Sudamérica, por lo que va a constituir una experiencia fascinante para todos los participantes y aicionados. A continuación, imágenes que hacen historia.
35 Página 39
Viernes 9 de enero de 2015
CLASIFICADOS 1
Inmuebles
ALQUILO Departamento en Avda. Alvear 1620. Tratar con Daniela al Tel:452026 16-01
2
Automotores VENTAS
VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------
3
Varios VENTAS
CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------
4
Bolsa de Trabajo OFRECIDOS
SE OFRECE Señora mayor con referencias para cuidado de enfermos. Turno noche en casa de familia o convenir. 15417790 26-12 SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo, en clínica o casa de familia. Preferentemente de noche. Llamar al Cel:15417790. 28-12 SE OFRECE Señorita para cuidados de niños, disponibilidad de horarios. Comunicarse al Cel:(02945) 15403298. 04-01 SE OFRECE
CLASIFICADOS Señorita responsable, con experiencia para cuidado de niños o limpieza, por la tarde. Comunicarse al Cel:(02945) 15682240. 04-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza, con buenas referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:15516011. 11-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niño o limpieza, o para telefonista o para atención al público. Horarios disponibles. Preguntar por Lourdes (2945) 408835. 14-01 SE OFRECE Joven para limpieza, por hora. Ayudante de
cocina. Atención al público, de mañana o tarde. Llamar al Cel;15596344. 15-01 SE OFRECE Señora para tareas domésticas. Preguntar por Adela. Comunicarse al Cel:15636048. 16-01 CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01
6
Servicio Varios
SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 -
15405479. 06-01 SE OFRECE Señor responsable en trabajos de construcciones. Se realizan trabajos en construcción de: Casas, departamentos, quinchos, fogones, veredas, colocación de cerámicos. Trabajos en General. Tratar al Cel:15683872. 24-11 SE REALIZAN Trabajos de Carpintería de Obra de Techos, revestimientos de machimbre, lucarnas y durlok, albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Preguntar por José al Tel:452721. 30-11 SE REPARAN Arranques y Alternadores,
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
Luces en general. Tratar en Pasteur 655. Tel:15653358 (Pedro Casanova). 1-12 Reparaciones y Limpieza de caloramas, cocinas, termotanques, instalaciones de agua, gas por termofusión. Llamar al Cel:(02945) 15698209 Gustavo. 15-12 Corto Pasto con Bordeadora a explosión, podo cercos con tijera. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 20-12 Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
8
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.
Página 40
Viernes 9 de enero de 2015
Testigo indicaría donde comenzó Regresa el imponente “Celebrity Ininity” el fuego en Villa La Angostura * Madryn se prepara para un febrero cargado de cruceros.
* Un trabajador barilochense que se encontraba acampando en el campo habría declarado a la policía dónde visualizó el primer foco de fuego.
Fuentes judiciales conirmaron que la policía logró dar con un testigo que estaba en el campo cuando comenzó el incendio que lleva consumidas más de 800 hectáreas. El hombre, vecino de Bariloche, se encontraba acampando en la zona con permiso del propietario del campo. Al llegar los primeros equipos para combatir el fuego, el sujeto estaba dentro de su vehículo, señaló la misma fuente. Aportó datos a los peritos de Bomberos de
Policía sobre donde había visto el primer foco. Por el momento la hipótesis que sigue siendo la más fuerte es que el incendio fue accidental. Las llamas que se encuentran en inmediaciones de la ruta 40 a la altura del kilómetro 2073 entre Villa la Angostura y Bariloche, en tierras del Parque Nacional Nahuel Huapi por momentos son controladas. *Fuente: Diario Río Negro
El imponente crucero “Ininity”, propiedad de la naviera Celebrity Cruises, tiene anunciado su nuevo ingreso para hoy a Puerto Madryn, y con este arribo será el primero de los cuatro previstos para este mes, mientras que la Administración Portuaria de esa ciudad se prepara para la importante serie de amarres anunciada para febrero. La compacta agenda de arribos que la Administración Portuaria de Madryn tiene programada es ansiosamente aguardada por el sector turístico y de transportes de la ciudad, ya que incorpora una interesante demanda de servicios a las operadoras del sector, una de las tres actividades más importantes que sostienen la economía de la población. El crucero Celebrity “Ininity”, pasará este viernes por Madryn en su viaje con destino a Valparaíso, luego que ingresara por primera vez en la temporada a Puerto Madryn el pasado 30 de diciembre rumbo a Montevideo (Uruguay) y de allí a Buenos Aires, con más de 2.400 pasajeros y más de 900 tripulantes. En ese marco, según detalló el presidente de la Administración Portuaria
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 6, 45-52 “LO VIERON CAMINAR SOBRE EL MAR” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Cuando a veces sentimos que predicar la fe es remar contra la corriente, el mismo Jesús que enseña y alimenta a multitudes nos dice a sus discípulos: “¡Ánimo!”, y se queda a hacernos compañía, juntos, en la barca. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.
de Madryn, Marcos Nicocia, “para el sábado 24 está anunciado el ingreso del crucero ‘Azamara Journey’ y el siguiente será el ‘Golden Princess’, el día 28, con su primer entrada. El ‘Ininity’ regresará el día 27 de enero y el 1 de febrero lo hará el ‘Costa Deliziosa’, buque que abre una interesante agenda, pues durante todo ese mes tenemos varios cruceros cada semana”. “Al día siguiente lo hará el ‘Black Watch’ y dos días después regresa el ‘Golden Princess’. Para el 5 de febrero está anunciado el ‘Artania’, que pernocta en la ciudad, y el día 11 se espera al ‘Silver Shadow’. El 12 de febrero ingresará nuevamente el ‘Ininity’ y al día siguiente el ‘Europa 2’. El lunes 23 hará lo suyo el crucero ‘Corinthian’ y el martes 24 nuevamente el `Golden Princess’, para cerrar febrero con el ‘Ininity’ el jueves 26”, enumeró Nicocia. Sobre el particular, el presidente de la Administración Portuaria sostuvo ue “esta temporada, que inaliza en el mes de marzo, estimamos que vamos a terminar con aproximadamente unas 25 recaladas aproximadamente, mien-
Mercados inancieros Dólar Oicial Dólar Tarjeta Dólar Libre Contado con Liqui
08,65 11,68 13,82 11,99
tras que para la temporada 2015-2016 las navieras ya han formalizado anticipadamente el anuncio de unas 40 operatorias”, por lo cual “se prevé que esa temporada sea excelente”. La próxima temporada incluirá “el regreso de la armadora Norwegian, con una media docena de recaladas y posibilidades de algunas incorporaciones más, anticipándose como una temporada récord”, remarcó Marcos Nicocia. “Incluso, ya tenemos más de 20 anuncios para la temporada 2016-2017, lo que marca un poco el trabajo que hemos desarrollado estos últimos tres años en cuanto a la difusión de los atractivos naturales de la comarca y las bondades portuarias de las instalaciones con las que contamos para que puedan operar” señaló. En tal sentido, el presidente de la Administración Portuaria sostuvo que “en el cono sur americano, Puerto Madryn forma parte de un itinerario en el cual normalmente los buques parten de Buenos Aires, recalan en nuestra ciudad, y continúan su ruta hacia Malvinas, Ushuaia y de allí a puertos del sur de Chile, como Punta Arenas, Puerto Montt y Valparaiso, por lo que buscamos trabajar en forma conjunta con los demás puertos, para que las navieras vean que es tentador posicionar cruceros en nuestra región y decidan traer sus cruceros”.
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: inestable, máxima 19°C, mínima 7°C Sábado: lluvia, máxima 15°C, mínima 3°C Domingo: nublado, máxima 16°C, mínima 1°C
QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 9281 2- ........ 2941 3- ........ 6276 4- ........ 7067 5- ........ 4635 6- ........ 1555 7- ........ 8325 8- ........ 6243 9- ........ 3952 10- ...... 7727 11- ...... 0194 12- ...... 8706 13- ...... 0222 14- ...... 6605 15- ...... 9804 16- ...... 3361 17- ...... 4464 18- ...... 9551 19- ...... 4268 20- ...... 3757
BS. AS. 1- ........ 8061 2- ........ 9536 3- ........ 2430 4- ........ 8646 5- ........ 0899 6- ........ 2027 7- ........ 5755 8- ........ 1685 9- ........ 3054 10- ...... 8270 11- ...... 8654 12- ...... 0501 13- ...... 1626 14- ...... 2527 15- ...... 0245 16- ...... 5983 17- ...... 8584 18- ...... 5102 19- ...... 5944 20- ...... 8570
NACIONAL 1- ........ 7990 2- ........ 6554 3- ........ 0401 4- ........ 1949 5- ........ 1493 6- ........ 7379 7- ........ 0313 8.......... 6803 9- ........ 1372 10- ...... 9147 11- ...... 9595 12- ...... 4099 13- ...... 8048 14- ...... 8803 15- ...... 9290 16- ...... 6104 17- ...... 5599 18- ...... 9653 19- ...... 2216 20- ...... 9585
VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 0108 2- ........ 9495 3- ........ 7031 4- ........ 9318 5- ........ 0422 6- ........ 3262 7- ........ 9561 8- ........ 8342 9- ........ 5656 10- ...... 9693 11- ...... 3584 12- ...... 8627 13- ...... 9173 14- ...... 0279 15- ...... 5956 16- ...... 7332 17- ...... 6016 18- ...... 8888 19- ...... 5584 20- ...... 1339
BS. AS. 1- ........ 6804 2- ........ 1051 3- ........ 5225 4- ........ 5265 5- ........ 2545 6- ........ 7681 7- ........ 9579 8- ........ 8089 9- ........ 6625 10- ...... 4156 11- ...... 7300 12- ...... 7147 13- ...... 8928 14- ...... 9936 15- ...... 1619 16- ...... 4153 17- ...... 8135 18- ...... 7001 19- ...... 6094 20- ...... 8254
NACIONAL 1- ........ 7267 2- ........ 5378 3- ........ 5599 4- ........ 4651 5- ........ 0388 6- ........ 5538 7- ........ 6993 8- ........ 0709 9- ........ 1767 10- ...... 9656 11- ...... 4202 12- ...... 7067 13- ...... 5019 14- ...... 2310 15- ...... 9168 16- ...... 5891 17- ...... 0973 18- ...... 7952 19- ...... 3861 20- ...... 2285
21
00
NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............