POLICIALES
Detenidos por conducción peligrosa y por amenazas
AGRUPACION “JUSTICIA SOCIAL”
EN ESQUEL
CICLISMO
Cientos de alumnos asisten Fin de semana a la Escuela de Verano de Provincial
Un trabajo silencioso por barrios de Esquel
Agentes de policía interceptaron un automóvil que transitaba a alta velocidad con dos ocupantes a bordo y que casi atropella una peatona. Luego, quienes se conducían en el vehículo, amenazaron con armas blancas a recolectores de residuos.
En un año de deiniciones políticas, la agrupación peronista “Justicia Social” profundiza su llegada a los barrios de nuestra ciudad.
Página 40
Página 3
Un número importante de estudiantes participan en Esquel de la Escuela de Verano. Una propuesta pedagógica implementada por el Ministerio de Educación del Chubut. Página 7
La Asociación Ciclista Cordillerana conirmó que los trazados del Campeonato Provincial, a realizarse este in de semana en Esquel, serán sobre la ruta 12 y hacia el Lago Futalaufquen por la ruta 72.
Página 37
Con esta edición
ción c u d ” “Pro sarrollo y De Esquel - Año 31 N° 10.686
Viernes 6 de Febrero de 2015
Edición de 40 páginas
BUZZI EN ESQUEL
“Este esquema de participación y libertad no tiene vuelta atrás” Williams y su futuro político: “Voy a deinir en marzo o abril, antes no digo nada” El Gobernador de la Provincia, Martín Buzzi inauguró en la tarde de ayer el SUM del Barrio Cañadón de Bórquez, donde también entregó títulos de propiedad y aportes a diferentes instituciones. Estuvo acompañado por el intendente Rafael Williams, con quien recorrió las obras que se llevan a cabo en el Club Independiente, el Centro de Encuentro y las sedes vecinales de los barrios Ceferino y Buenos Aires. En diálogo con la prensa local, el Gobernador remarcó la importancia de las PASO en la provincia. Con respecto a la reunión que mantuvo con el intendente Rafael Williams, dijo que la misma se limitó a temas de la gestión. Páginas 12 y 29
ROSA GONZALEZ:
Precio: $ 8,00
TREVELIN Y LAS COMARCAS
Denuncian que prendieron nuevos focos intencionales El trabajo incesante de los 170 brigadistas se ve opacado por nuevos incendios intencionales. La denuncia se realizó de manera formal ante Policía del Chubut. Solicitan a los vecinos colaboración. Página 35
Gobernador Costa
Todo listo para recibir una gran Fiesta Con la capacidad hotelera completa, con un imponente escenario mayor terminado, stands de todo el país y artistas de primer nivel prometen un in de semana muy interesante en Gobernador Costa. Página 34
EDICION NACIONAL
“Rafael Williams tiene una historia y El Gobierno relevó a muchos méritos dentro del Partido” Situsso de guardar secreto Muerte de Nisman
La ministra de la Familia y Promoción Social del Chubut, Rosa González, destacó la igura del intendente de Esquel, Rafael Williams. Dijo que el jefe comunal “tiene una historia y muchos méritos para mostrar dentro del Partido Justicialista”. Página 8
Cristina caliicó la visita a China como una de las más importantes realizadas durante su gobierno La Presidenta destacó a través de su cuenta en Twitter los resultados de su viaje, que culminó con 22 acuerdos para potenciar la alianza con China. Edición Nacional
CASO DE LA MUJER ENCADENADA
Final Feliz Como adelantó El Oeste en la pasada edición, hubo acuerdo y, de esta manera, Irene González regresará a su vivienda del barrio Winter. Duras críticas hacia el Poder Judicial. “El domingo 15 de febrero me entregan la casa”, anunció la pro-
Fiscales convocan a una “marcha de silencio” por el caso Nisman La Presidenta ordenó relevar al ex agente de la obligación de mantener en secreto sus actividades desde que ingresó a la Secretaría de Inteligencia (ex SIDE) en 1972 hasta que se jubiló, el 5 de enero.
Caso García Belsunce
Carrascosa dejó el penal para cumplir prisión domiciliaria en Escobar
“El domingo 15 me entregan la casa” pia González luego de que los representantes legales de las partes irmaran un acuerdo. Más de un año de reclamos y trámites ante la Justicia inalizaron para esta mujer de 70 años. Página 3
sobre sus actividades
Foto Archivo
El viudo, condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposa, María Marta García Belsunce, fue trasladado desde el penal de Campana a una casa ubicada en una isla del barrio privado CUBE.
En Esquel y la Comarca
Página 2
Viernes 6 de febrero de 2015
MARTÍN BUZZI:
Maderna negó “Tenemos armado el presupuesto de manera tal que contactos con Mario Pais podemos garantizar el pago de salarios y a los proveedores” y duda que sea candidato De esta manera, el gobernador Martín Buzzi, hizo referencia a que pese a la caída del precio del petróleo, Chubut podrá afrontar los gastos previstos para 2015. El Gobernador del Chubut, Martín Buzzi, analizó la situación inanciera que vive la provincia y puso énfasis en que, pese a que la caída internacional del precio del crudo afecta directamente los recursos provinciales, Chubut podrá afrontar los gastos previstos para este año. Al respecto, el mandatario explicó que hubo que reformular el presupuesto presentado en la Legislatura debido a que “la caída del crudo hace que tengamos que hacer un presupuesto con la quita de los ingresos que dábamos por sentado, nosotros vamos a estar presentándolo luego del receso del período legislativo, de todas maneras como el presupuesto del año 2014 está reconducido completo podemos funcionar sin demasiados inconvenientes”. “Esta retirada del presupuesto, nos va a permitir reconigurarlo frente a la caída de los ingresos petroleros y lo vamos a presentar nuevamente ni bien comience el nuevo período legislativo” aclaró Buzzi. Detalló que “el 30% del ingreso corriente, son ingresos nacionales, el otro 70% es la combinación entre ingresos propios, ingresos brutos y sellos, más regalías petroleras por eso lo que pasa a nivel internacional con el precio del petróleo no deja de tener repercusión importante aquí”.
De todas maneras “haciendo un manejo equilibrado del presupuesto y poniendo el dinero en cada lugar nosotros no debiéramos tener ningún inconveniente este año”.
Salarios en tiempo y forma
En esta línea, Buzzi explicó que “tenemos armado el presupuesto y la administración inanciera del Estado de manera tal que podemos estar garantizando los pagos y también el mantenimiento de proveedores” porque “hay muchos proveedores que dependen del pago del Estado”. “Hay mucha gente que vive del pago habitual y diario de la administración pública que no son directamente empleados públicos, pero que al inal del día sí lo terminan siendo porque dependen de las pequeñas compras diarias para el funcionamiento
del Estado”, esto se suma a las “no menos de 300 o 400 obras que se hacen simultáneamente que son obreros de la construcción que realmente son muchísimos, cerca de 10.000 en toda la provincia” amplió el mandatario provincial.
Paritarias
Consultado por las discusiones salariales, el gobernador indicó que “vamos a deinir todo en un marco absoluto de paritaria, aquí no hemos sacado incrementos por decreto, cada cosa que vamos acordando y sobre todo los incrementos salariales se realizan en un marco general de paritaria”. Puntualizó que “con los docentes ya hemos tenido varios encuentros y nosotros estamos proponiéndole primero tener un cierre anual completo, para que nos sentemos ahora y cerremos la pauta salarial para todo el año”.
“Proponemos que los aumentos vayan acompañando el proceso que tenemos de incremento de precios, para que sea escalonado a lo largo del año” especiicó Buzzi. A su vez, dejó en claro que “la discusión que estamos teniendo es buena, para que todo el mundo tenga claro cómo va a ser el desarrollo del año”. Recordó que “el primer incremento que cerramos fue la Policía con un escalonamiento a lo largo de todo el año a través del Consejo de Bienestar Policial. En todas las categorías se dieron aumentos del 25 o 27%”. “Hoy estamos discutiendo en el ámbito docente en un escenario muy parecido, iniciamos con un número y vamos a llegar a algún tipo de acuerdo porque lo hemos hecho durante los años anteriores” inalizó Buzzi.
Gobierno Abierto
El mandatario provincial resaltó los “cambios producidos que nos permiten estar parados de otra manera frente a la comunidad y los problemas que se presentan. Este cambio de instalar el Gobierno, de generar apertura, de generar un ámbito de enorme libertad de participación, de haber instaurado las Casas Abiertas, los Pueblo por Pueblo, de abrir escuelas de la provincia, escuchar a la gente y resolver”. Por último aseguró que “lo que quiere la gente de mi provincia es participar en libertad, ser tenida en cuenta, que las decisiones se determinen por paritarias y no por decreto, ámbito de libertad y participación que estamos generando”.
DIP. MONICA GALLEGO:
“No me voy a pasar al dasnevismo, voy a seguir apoyando a Buzzi para que sea reelecto” La legisladora provincial Mónica Gallego reiteró que es falsa la versión sobre su pase al dasnevismo. “Es una lástima que se tome la política en base a la mentira”, enfatizó, y ratiicó que “la forma de gobernar de Martín Buzzi es la que más me gusta”.
La diputada Mónica Gallego (Frente Para la Victoria) desmintió estar involucrada con el sector de Mario Das Neves. En declaraciones que reproduce el sitio ADNSur, reiteró que “no me voy a pasar al dasnevismo. Yo estoy en este lugar por el FPV; la gente votó un proyecto por eso ganamos los 16 diputados. No me parece leal pasarme a otro bando. Estoy muy convencida de lo que hago, voy a seguir apoyando al gobernador, Martín Buzzi para que vuelva a ser reelecto”. Consultada sobre algunas diputadas que se pasaron a otros bloques, Gallego aclaró que “cada uno toma las decisiones que le parecen correctas. Yo hablo por mí y no me sentiría bien pasándome a otra línea”. “Yo siempre me quedé en el FPV, me parece rarísimo”, señaló acerca de las versiones, y agregó que “es una lástima que se tome la política en base a la mentira. Me molesta que se mienta en forma descarada”. Respecto a cómo se va a encarar este año electoral, la diputada señaló que “se va seguir trabajando con la gente; Martín Buzzi continúa con Casa Abierta, más cerca de la gente. Esa es la forma que más me gusta, escuchar a la gente, darle una respuesta. Vamos a tener una año bastante duro con todas estas chicanas políticas”.
En diálogo con una emisora radial, el precandidato a intendente de Trelew, dijo no tiene “ningún tipo de relación” con el Diputado Nacional. Cabe recordar, que el mismo Mario Pais, manifestó días atrás que “no soy candidato, precandidato, ni evalúo una candidatura como la que se ha planteado en algunos medios”.
El precandidato a intendente de Trelew, Adrián Maderna, en comunicación con la emisora comodorense “Radiocracia” se reirió a la posibilidad de que el actual diputado Nacional, Mario Pais, pueda ser candidato a Gobernador. Sostuvo que no ha tenido ningún tipo de contacto y que solo trabaja en el ámbito de su ciudad. En este sentido, indicó que “no sé hasta qué punto tiene veracidad la candidatura, yo creo que si Mario Pais tiene intenciones de ser, dentro del ámbito del Justicialismo tendríamos que preguntarle, realmente no tengo relación con gente ni de Comodoro, ni de Esquel, ni de Puerto Madryn, si salgo de Trelew no puedo sacar dos votos, porque mi campo de acción es en Trelew”. Puso el énfasis en que con el actual Diputado Nacional “no tengo ningún tipo de relación, quizás lo he saludado en algún acto, no tengo ningún tipo de contacto con él”. Cabe recordar las declaraciones de Mario Pais publicadas por el diario El Chubut, donde manifestó claramente que “no soy candidato, precandidato, ni evalúo una candidatura como la que se ha planteado en algunos medios”. “Agradezco el reconocimiento de aquellos compañeros que se han expresado respecto a mi trayectoria pública, tanto como legislador nacional como provincial liderando la oposición a los gobiernos radicales en la década del ’90” decía Pais días atrás.
Un municipio con problemas
En otro fragmento del diálogo con la emisora comodorense, Maderna destacó que “Trelew está pasando un momento complicado, en lo que se reiere a la cooperativa eléctrica, a la cuestión habitacional y la falta de terrenos” entre otras cosas. Airmó que “hay grandes complicaciones en la ciudad que se pueden solucionar con mucha gestión. Tener un acuerdo político creo que no, porque no creo que estemos en condiciones de hacerlo.
ZONZA NIGRO:
“La metodología constante de cortes de rutas afecta seriamente al sector turístico y a toda la comunidad” El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, se reirió a los cortes de rutas que afectaron a la ciudad del Golfo en plena temporada alta y con la llegada de miles de turistas a bordo de dos cruceros, impidiendo así que los prestadores turísticos puedan trabajar con normalidad y afectando fuertemente el movimiento económico que signiica para toda la Comarca Península Valdés. Además, el funcionario llamó a la relexión a los manifestantes que perjudican a toda la comunidad.
En las jornadas del miércoles y jueves, la ciudad de Puerto Madryn se vio fuertemente afectada por los cortes de ruta que impidieron el tránsito normal no sólo de los chubutenses sino también de los turistas que se encuentran vacacionando y que buscan trasladarse para conocer los distintos atractivos turísticos que ofrece la Comarca Península Valdés. Al respecto, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, repudió la actitud de los manifestantes que “afectan seriamente al sector turístico” y los convocó a deponer la actitud que “tanto mal le hace a una comunidad que genera recursos genuinos con el turismo y fuentes de empleo con el esfuerzo del sector privado y del sector público desde donde permanentemente estamos generando propuestas, obras y acciones de promoción para que lleguen turistas”. Así también, el funcionario provincial airmó que “independientemente de qué están reclamando y quiénes son los que cortan las rutas, lo cierto es que se ha tomado al corte como una metodología constante, afectando los derechos de toda una comunidad de desplazarse libremente y de generar movimiento en la economía”. Y agregó: “Estos dos días de cortes se dieron en días en que llegaron miles de turistas extranjeros en dos cruceros, lo que signiica un gran perjuicio para todos”.
Nro. de Edición 10.686 - Viernes 6 de febrero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.
En Esquel y la Comarca
Viernes 6 de febrero de 2015
Página 3
CASO IRENE GONZÁLEZ
“El domingo 15 me entregan la casa” Como adelantó El Oeste en la pasada edición, hubo acuerdo y, de esta manera, Irene González regresará a su vivienda del barrio Winter. Duras críticas hacia el Poder Judicial. “El domingo 15 de febrero me entregan la casa”, anunció la propia González luego de que los representantes legales de las partes irmaran un acuerdo. Más de un año de reclamos y trámites ante la Justicia inalizaron para esta mujer de 70 años. Destacó, ayer jueves, que luego de algunas gestiones “se llegó a un acuerdo” y celebró que en poco menos de dos sema-
nas estará habitando nuevamente su hogar, ocupado hasta el momento por otra familia. “Está todo terminado”, aseguró visiblemente emocionada y dejó en claro que no se resolvió a través de la Justicia. “Fue un acuerdo entre las partes”. resaltó. Apuntó con dureza hacia los jueces porque entendió la dejaron “abandonada” y en todo este tiempo no le dieron ninguna respuesta. “La Justicia deiende a los delincuentes y no a la gente honesta que se gana las cosas trabajando”, lamentó.
“No se lo deseo a nadie”
Aseveró González que en estos casi dos años vivió un cal-
MILITANCIA
La Agrupación “Justicia Social” y un trabajo silencioso por barrios de Esquel
En un año de deiniciones políticas, la agrupación peronista “Justicia Social” profundiza su llegada a los barrios de nuestra ciudad. Por otro lado, aseguran que respaldarán al precandidato que muestre mayor coincidencia con el Gobierno Nacional. En diálogo con El Oeste, Omar Tapia, referente de la agrupación local, explicó que de forma “silenciosa” vienen militando hace un par de años en los barrios de la comunidad. Destacó, a su vez, que están comprometidos con los sectores más vulnerables de la sociedad esquelense, llegando con ayuda social a los chicos, adultos, jubilados y “toda la gente que así lo necesite”.
Seguir creciendo Si bien reconoció que durante los cuatro períodos del intendente municipal, Rafael Williams, la localidad avanzó en distintos aspectos, consideró necesario im-
pulsar aún más “el crecimiento” con inclusión e integración. Dijo, en ese marco, que la próxima Administración Municipal tiene que aianzarse en temas tales como la creación de empleo genuino y la construcción de viviendas. Según airmó, son dos necesidades que pueden palparse “caminando los barrios”.
vario que “no se lo deseo a nadie”. Recordó que estuvo encadenada primero a las rejas de su vivienda y luego en el hall de Tribunales. No obstante, quiso agradecer a todos los vecinos que colaboraron con ella, brindando alojamiento y alimentación. “Estuve dando vueltas por todo Esquel”, añadió.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 04/02/2015 Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 120 (m3/seg) Erogado (saliente) 221 (m3/seg) Vertedero Cerrado
Dentro del Frente
Por otro lado, resaltó Tapia que el grupo “Justicia Social” está dentro del Frente para la Victoria (FpV), acompañando las políticas que implementa el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Reveló que, de cara a las elecciones municipales, desde la agrupación peronista apoyarán al precandidato que mejor exprese los lineamientos del Estado Nacional. Además, claro está, “el elegido” tiene que “coincidir con nuestra posición y escucharnos”, acotó.
Irene González regresará a su vivienda del barrio Winter.
Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,48 m.s.n.m. Variación Diaria -10 cm
Omar Tapia, referente de la Agrupación “Justicia Social”. Señaló, inalmente, que en Esquel hay varios aspirantes con capacidades de conducir los destinos del municipio. Y reairmó que en poco tiempo más “Justicia
Social” en pleno deinirá a quién respaldar. Mientras, la idea es caminar los barrios y cobijar a todos aquellos que se sientan identiicados con la agrupación.
De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Página 4
En Esquel y la Comarca
Viernes 6 de febrero de 2015
RAUL PAEZ:
“Es importante poder transferir nuestros conocimientos” El Gerente de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos, se reirió al asesoramiento que se brindan a diferentes Plantas de la región. Otros temas. La gestión en la Planta de Tratamiento de Residuos de nuestra ciudad, siempre es motivo para dar a conocer novedades y por tal motivo, dialogamos con el gerente de la Planta, Raúl Páez quien comenzó contando que, “el viernes anterior se recibió la vista de la gente de la Planta de Tratamientos de Residuos de la localidad de José de San Martín sabedores que el Intendente Rafael Williams está apoyando toda la gestión que hace a residuos en la Comarca”. En este contexto, recordó: “Desde hace más de un año, estamos asistiendo a la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de El Bolsón y de Villa La Angostura. Y también - agregó desde el Ministerio de Ambiente de Provincia, se nos solicitó que asistamos a localidades de la Ruta 40, por lo que ya estuvimos en Gobernador Costa haciendo algunas sugerencias al visitar la
Planta, como también en José de San Martín”. Páez, agregó: “Este aporte es para ir allanando los tiempos para que el funcionamiento de esas plantas sea más rápido y óptimo”.
“Hay diferentes ajustes para realizar” Al preguntarle sobre inquietudes que se reciben de los responsables de las Plantas de la región, respondió: “ Los próximos días 10 y 11 de este mes vamos a estar poniendo en marcha la Planta de Residuos de Gobernador Costa; la de José de San Martín ya hace seis meses que está operando pero hay diferentes ajustes a realizar en lo que hace a separación y clasiicación, especialmente como hacer los fardos de los inorgánicos al existir diferentes variedades de plásticos”. Más adelante, Páez, recordó que se estuvo colaborando también con el GIRSU de la Costa, comentando: “Al ponerse en marcha las plantas en Trelew y Puerto Madryn, fuimos con personal nuestro para capacitar al personal de allá en todo sentido”.
“Podemos transmitir las experiencias” “Después de seis años de gestión de los residuos en Esquel, podemos transmitir las experiencia más allá que con toda esa gente estamos haciendo muy buena amistad y mejor relación con los municipios que están comenzando con la gestión de residuos”, dijo, considerando: “Es importante transferir nuestros conocimientos al haber muchas alternativas que hacen a la gestión de los residuos”. En este sentido, también contó: “Hay otro tema que se aborda y es el referido a la clausura de los viejos basurales; el cómo hacerlo, a quien consultar, como además lo relacionado a la producción de un buen compost y otras inquietudes que surgen como ser hasta la misma campaña de concientización y las
ordenanzas que deben regir toda esta actividad lo que nos llevó a remitir nuestras ordenanzas y la legislación sobre tasas ambientales. Es mucho el trabajo interno en una Planta que no se ve pero resulta importante”.
Objetivo: Erradicar las bolsas camisetas Luego de comentar estar sorprendido por la cantidad de bolsas camisetas de residuos que ingresan diariamente a la Planta (las de lo supermercados) y que son más de 50.000 por día, siendo un material que no tiene reuso, expresó: “La solución es erradicarlas y la Provincia ya lo está logrando en la Costa y nosotros adherimos a esa legislación”. “Seguramente en próximas días habrá alguna novedad al respecto ante una decisión del
Raúl Páez, Gerente de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos.
Intendente”, adelantó Páez, acotando: “El objetivo es que haya una reducción paulatina en el
uso de esas bolsas hasta llegar al objetivo. Y se trabaja en el armado de un proyecto de ordenanza”.
Proliferación de basureros clandestinos Una problemática que tiempo atrás abordamos con el Subsecretario de Medio Ambiente - Gustavo Albino - se la trasladamos a Raúl Páez y es la proliferación en la ciudad de los llamados basureros clandestinos. Dijo: “Siguen proliferando y realmente hemos descubierto a muchos vecinos que se trasladan de un barrio a otro para tirar los residuos. Domingos por la noche, detectamos a gente de alto poder adquisitivo tirando basura en terrenos de Avda. Irigoyen altura calle Rivadavia, lo que sorprende porque con todo el servicio que se presta, además de
las empresas privadas que con volquetes hacen recolección seguimos notando este hábito incomprensible, como también el de tirar bolsas al arroyo”. Pero además, aclaró: “Hay que decir también que es mucha la gente que con sus vehículos van hasta la Planta a dejar los residuos, sobre todo los ines de semana lo que nos llevó a remodelar todo el Punto Limpio de la Planta con un nuevo sistema de cartelería, reformular todo lo que hace al estacionamiento y demás”.
Visita de Personal de GIRSU de José de San Martín EN ESQUEL Presidente del Concejo Deliberante de Zárate a la PTRSU de Esquel visitó la Planta de Tratamiento de Residuos El pasado viernes, promotores ambientales y operarios de la Planta de residuos de José de San Martín visitaron la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la Municipalidad de Esquel. El intendente de José de San Martín, Vicente Duñabeitia, habría solicitado al intendente Rafael Williams la posibilidad de capacitar al personal de la Planta de Residuos de su localidad en concordancia con la Planta de Gobernador Costa, ya inaugurada y en vistas a ser puesta en funcionamiento prontamente. Entre otras acciones conjuntas entre los municipios, se coordinó la visita de todo el personal a la PTRSU de Esquel. En esta oportunidad, el intercambio generado les permitió una visión más amplia de lo que comprende la gestión de los residuos. Esta visita consolida el acompañamiento que la Planta de Tratamiento de Residuos de la Municipalidad de Esquel viene realizando a otras localidades de la región.
El Dr. Aldo Bruno Morino, presidente del Concejo Deliberante del Partido de Zárate, se reunió con el intendente Rafael Williams y visitó la Planta de Tratamiento de Residuos de Esquel para conocer el proceso de implementación del sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (G.I.R.S.U.). ya que, próximamente, se implementará en Zárate, de un proceso similar al nuestro. Sobre la visita a la Planta el Dr. Morino expreso que fue “una experiencia muy interesante, se trabaja de forma muy eiciente y es de destacar como el personal se encuentra a gusto”. Agregó que “es muy interesante al almacenamiento de datos que permite evaluar la gestión integral de la Planta”. Por último felicitó al intendente Williams y a Raúl Páez, responsable de la Planta, “por el trabajo que se realiza diariamente, con eiciencia demostrada”.
Viernes 6 de febrero de 2015
BOMBEROS VOLUNTARIOS
En Esquel y la Comarca
Página 5
TURISMO
Toque de sirena por el primer Importantes niveles de aniversario de la tragedia de Barracas ocupación durante el mes de enero en Esquel El lema: “Sacriicio..., valor..., abnegación. Nada nos obliga, sólo el dolor de los demás y el bombero está dispuesto a dar la vida por su prójimo”.
A las 9:15hs. de ayer, los Bomberos Voluntarios de todo el país realizaron un Toque de Sirena durante 1 minuto con motivo de conmemorarse el primer aniversario de la tragedia de Barracas, en la que 9 bomberos y un rescatista dejaron su vida mientras combatían un feroz incendio en un depósito de archivos de papel. De manera simultánea, a esa hora, se realizó un acto homenaje en el lugar de la tragedia, ubicado en la calle Melchor de Jovellanos 1220 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en memoria de los caídos. La ceremonia comenzó con el toque de sirena a las 9:15hs, horario en el que se derrumbó una de las paredes del depósito sobre los bomberos y rescatistas provocando sus muertes en acto de servicio. El acto continuó con la entrega de una ofrenda loral y el toque de clarín. Finalizó con un responso oiciado por un sacerdote y palabras a cargo de familiares y del presidente del Consejo Nacional, Carlos A. Ferlise. Vecinos, ONGs, instituciones, medios de comunicación y autoridades se sumaron a este merecido homenaje y acompañaron a los familiares de las víctimas en esta fecha tan especial.
Solidaridad El Sistema Nacional de Bomberos se solidariza con las familias que perdieron a sus seres queridos y recuerda a quienes dieron su vida brindando un servicio por la comunidad: Facundo Ambrosi, Sebastián Campos, Leonardo Day, Anahí Garnica, Eduardo Adrián Conesa, Damián Véliz, Maximiliano Martínez, Juan Matías Monticelli, Pedro Baricolo y José Méndez.
* La ocupación de alojamientos turísticos de Esquel desde el día 9 hasta el 25 de Enero se sostuvo por encima del 90% en promedio general . Culminado el mes de Enero 2015, la Secretaría de Turismo de Esquel, analiza los resultados en cuanto a ocupación de alojamientos turísticos y cantidad de visitantes; números que relejaron lo que se venía observando en la Oicina de Informes, alojamientos en la ciudad y servicios en general. El dato sobresaliente se observó en los niveles de ocupación que se obtuvieron desde el día 9 hasta el 25 del mes, donde la ocupación en alojamiento turístico supero el 90% todos los días. Esto repercute en el análisis mensual, donde la ocupación general del mes fue del 83%, superando lo ocurrido en los últimos años. En relación al relevamiento estimado en cantidad de turistas, se pudo identiicar que la misma en este mes ha sido de 26.400 personas aproximadamente, de los cuales el 93% son argentinos, provenientes en su gran mayoría de Provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Chubut, Rio Negro, Neuquén y Santa Cruz. Mientras que en el ingreso al PN Los Alerces se registró durante este período, un total de 52.000 personas. Entre los indicadores de encuestas realizados a nuestros visitantes se obtuvo que principalmente visitan nuestra zona motivados por conocer el PN Los Alerces, cuyo promedio de pernocte en dicho Parque Nacional resultó de 3 noches, mientras que en la ciudad de Esquel el promedio fue de 2 a 3 noches. Durante esta semana se está dando el recambio de turistas para el mes de Febrero, con muchas expectativas en lo que será el in de semana largo de carnaval, donde además se desarrollará la 15° edición de la medio maratón al Paraíso a mediados de mes; y la semana Aniversario de la ciudad que será la última semana del mes y contará con importantes números artísticos y propuestas en la ciudad.
Página 6
En Esquel y la Comarca
Comunicados escolares - La Dirección del Colegio 780 llama al sr. Jorge Sernandas a presentarse en el establecimiento sito en Av. Benito Fernández S/N de Gualjaina, el lunes 09 en horario de 9 a 12 hs. - La Dirección de la escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, informa que están disponibles los permisos de exámenes del período Febrero-Marzo 2015. Los interesados deberán retirarlos en la secretaría del Establecimiento a partir del día 06/02/2015 al 12/02/2015 en el horario de 8 a 11 hs. - La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 740 de Aldea Escolar – Trevelin, ofrece a los inscriptos en el Listado de Interinatos y suplencias, las siguientes horas Cátedras, con horarios prestablecidos para Educación Secundaria Ciclo Superior: 4 hs. Suplentes de Tecnología de Control para 6º 2º. Los interesados deberán notiicarse personalmente en la Secretaría de la Escuela en el horario de 8 a 17 hs, hasta el día Lunes 10/02/15 a las 11:00 hs. Se recuerda que continúa en vigencia la Ley de Incompatibilidad Nº 5.137 y el Decreto Nº 146/08 (Docentes sin titulación especíica con designación condición provisoria). - La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 740 de Aldea Escolar – Trevelin, llama a inscriptos en el Listado de Interinatos y Suplencias, a cubrir con carácter suplente un cargo de Preceptor Masculino Turno Tarde. Los interesados deberán presentarse en la Secretaría de la Escuela en el horario de 8 a 17 hs, hasta el día Lunes 10/02/15 a las 10:00 hs. Se recuerda que continúa en vigencia la Ley de Incompatibilidad Nº 5.137 y el Decreto Nº 146/08 (Docentes sin titulación especíica con designación condición provisoria). - La Supervisión de Educación Secundaria - Región III, sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasiicación Docente, a cubrir 30 horas interinas de Inglés, como profesor itinerante para el Ciclo Básico de Educación Secundaria Rural, de las Escuelas de Sierra Colorada Nº 208; Carrenleufú Nº 10 y Lago Rosario Nº 114. El presente llamado se encuentra comprendido entre los días 5/02/015 al 9/02/015 hasta las 12 horas, debiendo los interesados presentar propuesta pedagógica enmarcada en la Ley 26206, CV y entrevista posterior. Para mayor información concurrir a la sede de Supervisión de Educación Secundaria, sita en Avda. Alvear 1060, en horario de 9 a 14 hs. -La Supervisión de Educación Secundaria - Región III, sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasiicación Docente a cubrir el cargo interino como Maestro de Enseñanza Práctica de Informática de Nivel Secundario para Escuelas Rurales. El presente llamado se encuentra comprendido entre los días 5/02 al 9/02/015 hasta las 12 horas, debiendo los interesados presentar propuesta pedagógica enmarcada en la Ley 26606, CV y entrevista posterior.
Viernes 6 de febrero de 2015
Para mayor información concurrir a la sede de Supervisión de Educación Secundaria, sita en Avda. Alvear 1060, en horario de 9 a 14 hs. - La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, informa que se recibirán Permisos de Exámenes Turno ordinario de evaluación de Alumnos con espacios pendientes, libres, equivalencias y para completar estudios de Nivel Secundario-Polimodal-EGB 3-Nivel Medio. A partir del día Lunes 02/02 hasta el día Viernes 13/02 en horario de 8 a 12 hs. en el Establecimiento. - La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a notiicarse de informe de Devolución de Períodos Marzo, Abril y Mayo 2014: Olivera, Fernando. Montesino, María. Nerac, Malisa, Rodríguez, Marcelo. Angiorama, Marcelina. Ciarello, Sergio. Sánchez, María. Ferrari, Mariana. Frías, Ariel. Ciasullo, Susana. Bezunartea, Martha. López, Mirta DNI 22.746.734; Ortenzi, María. Diocares, Lidia. En horario de Secretaría, de 9 a 12 hs. - La Dirección de la Escuela 713, Juan Abdala Chayep, informa que se encuentra abierta la recepción de Permisos de Exámenes para Materias Previas, Libres, Equivalencias y para completar estudios, Turno Febrero-Marzo, hasta el viernes 13 de febrero, de 9 a 12 hs. en la Secretaría del Establecimiento. -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel.
-La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección de 8 a 12 por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO.
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
Roca 671
Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado
PEDIATRA NEONATOLOGO Dr. LUCIANO ROBINO MAT. 3623 (UNR)
Atiende en Clínica Esquel
Solicitar turnos 452378 TODAS LAS OBRAS SOCIALES
Página 7
En Esquel y la Comarca
Viernes 6 de febrero de 2015
EN ESQUEL
Cientos de alumnos asisten a la Escuela de Verano
pedagógica comenzó el pasado lunes y aseveró que hasta el momento “estamos muy contentos con la respuesta de los chicos”. En ese mismo sentido, puso en valor la participación de los estudiantes y la buena predisposición para asistir a cada una de las materias. “Tenemos más de cien alumnos”, enfatizó, indicando que la modalidad también tiene lugar en otras instituciones de la ciudad. Contó, además, que el programa baja desde la cartera educativa chubutense, pero subrayó que cada colegio “tiene su propio proyecto y le da el peril que considera más apropiado, en función de las necesidades”. A su turno, María Luisa Jaramillo, coordinadora del
Un número importante de estudiantes participan en Esquel de la Escuela de Verano. Una propuesta pedagógica implementada por el Ministerio de Educación del Chubut. El pasado lunes dio inicio la Escuela de Verano en diferentes localidades de la provincia. Más de ocho mil escolares se encuentran inscriptos. Alternativa destinada a los adolescentes de Nivel Secundario que adeuden entre tres y seis espacios curriculares. En diálogo con Diario El Oeste, la directora del Colegio N º 767, Ana María Martínez, explicó que la propuesta
Ana María Martínez y María Luisa Jaramillo.
plan en la 767, informó que el dictado de clases se prolongará hasta el 19 de febrero. Matemática, Lengua, Ciencias Sociales, Naturales, Inglés, Geografía, Historia y Biología. Son los espacios curriculares a cursar durante estas dos semanas en la ex Normal. “Son las áreas que tienen mayor índice de des-
aprobados”, agregó. Celebró, inalmente, que los alumnos “vienen con ganas” de aprender y trabajar. Dijo que esto se viene repitiendo hace cinco temporadas. “Año a año el programa va mejorando y uno va adquiriendo nuevas experiencias para el proceso de enseñanza - aprendizaje”, amplió.
“LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA 2015”
XLVI Concurso Internacional de Poesía y Narrativa El Instituto Cultural Latinoamericano y Editorial ARIES desde su nacimiento en el año 2000 se propusieron brindar un espacio de oportunidades, es por eso que con motivo de sus 15 años invita a escritores a participar del XLVI Concurso Internacional “La importancia de la Palabra”. Podrán intervenir autores mayores de 16 años, las obras deberán ser inéditas, no premiadas con anterioridad, tema libre, en idioma español.
una sola de sus caras, irmadas con seudónimo. DATOS DEL AUTOR: En un sobre pequeño, que irá junto con las obras, tendrá que incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Dirección, E-mail y Teléfono. ENVIOS: XLVI Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “La importancia de la Palabra 2015”. Lebensohn 239, (C.P. B 6000 BHE), Junín, Pcia. de BUENOS AIRES, ARGENTINA.
Pueden participar con:
Premios: Poesia y Narrativa
POESIA: hasta 3 poemas, con un máximo de 30 líneas cada uno. NARRATIVA: mínimo 90 líneas, máximo 210 líneas, ya sea en uno o varios trabajos. Podrán participar en ambos géneros si lo desean. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Las obras se presentarán en hojas tamaño A4, por triplicado, mecanograiadas o PC, escritas por
1º PREMIO: Trofeo y Diploma 2º y 3º PREMIO: Trofeo y Diploma. 4º y 5º PREMIO: Medalla y Diploma. 10 Menciones Especiales: Medalla y Diploma. Menciones de Honor: el jurado entregará las que estime convenientes, que recibirán Diploma y Medalla.
CEREMONIA Y CENA DE PREMIACIÓN: La Gala de Premiación se realizará en el marco de una cobertura periodística (TELEVISIVA, RADIAL y DIARIOS), que incluirá ilmación, presentaciones de libros, exposición de libros antiguos, diferentes stand, la misma realizará el día sábado 20 de JUNIO de 2015 a las 19;30 hs. en el Salón Luz y Fuerza (Alsina 27, Junín), salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor. Luego de la Premiación compartiremos una CENA ESPECIAL, para los escritores, familiares y amigos, donde los autores pueden traer folletería (con sus obras y/o mails) para intercambiar con los presentes. Cada autor premiado recibirá la invitación formal para entrega de premios con precio de Hoteles y Cena (muy accesibles). RECEPCIÓN DE OBRAS: Las obras se recibirán hasta el 30 de ABRIL de 2015 inclusive.
Jurado Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. El concurso no será declarado desierto. Los trabajos no seleccionados serán destruídos. Los participantes toman conocimiento y aceptación de las bases del mismo. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el jurado.
Página 8
En Esquel y la Comarca
Viernes 6 de febrero de 2015
BARRIO CEFERINO
ROSA GONZÁLEZ:
El presidente de la Vecinal conirmó el proyecto de crear el Centro de Jubilados
“Rafael Williams tiene una historia y muchos méritos dentro del Partido Justicialista”
Para conocer un proyecto que en su oportunidad dimos a conocer y que es la posibilidad de que PAMI Esquel, conforme un Centro de Jubilados en el Barrio Ceferino, dialogamos con el presidente de la Asoc. Vecinal de dicho barrio, Raúl Santander. Al respecto, comentó: “He mantenido reuniones con jubilados del barrio y con el Director del PAMI Esquel, Nicolás Aused para tratar este proyecto y más, porque en nuestra sede ya disponemos un espacio para los jubilados y pensionados, con un número que últimamente se siguió incrementando. Por eso la propuesta de contar en el barrio con el Centro de Jubilados”. En este sentido, informó: “Algunos jubilados se comprometieron a integrar la comisión respectiva, siendo importante conseguir la infraestructura edilicia y quizás para marzo esto pueda concretarse”. Santander, recordó: “Hoy tenemos la responsabilidad de entregar los bolsones a alrededor de 180 jubilados y para este año esa cantidad se incrementará, lo que hace que esta idea está bien encaminada”.
La ministra de la Familia y Promoción Social del Chubut, Rosa González, destacó la igura del intendente de Esquel, Rafael Williams. Dijo que el jefe comunal “tiene una historia y muchos méritos para mostrar dentro del Partido Justicialista”. Ayer, cerca de las 10: 30 hs., la funcionaria ingresó al despacho del intendente para mantener una reunión que duraría poco más de una hora. Durante
la mañana, analizaron aspectos que hacen al trabajo conjunto entre el Ministerio y la Secretaría de Promoción Social. Finalizado el cónclave, la ministra atendió a la prensa y contó que con Williams conversaron sobre “bastantes cuestiones de interés”, haciendo foco, fundamentalmente, en los sectores más postergados de la comunidad.
“Un dirigente con proyección” Al ser consultada sobre un posible diálogo político con el mandatario es-
Un obra pronto a culminarse En otro contexto, relacionado a una importante obra en marcha, Santander, destacó: “Se trabaja en la ampliación de la sede vecinal, lo que se está culminando por lo que dispondremos de un amplio espacio para que se realicen muchas actividades nuevas”.
Trabajo articulado
Proyectos de intertrabado
El vecinalista, contó que antes de in del 2014, mantuvo una reunión con el Intendente Rafael Williams quien le comunicó que dentro de las 81 cuadras que serán pavimentadas a futuro, se tendrán en cuenta varias arterias del barrio (con intertrabado), “algunas muy necesarias como la que conduce al Centro de Salud que es muy transitada por remises y los propios vecinos”.
Contención social e inclusión
En referencia a la cuestión seguridad, fue reiterativo al airmar: “Preocupa en toda la ciudad por lo que siempre sostengo que nuestro trabajo debe apuntar a la temática de contención social y la inclusión”.
Rosa González, ministra de la Familia y Promoción Social del Chubut.
FIESTA DE PRECIOS EN
FULWIN 2
QQ CONFORT
FULL 5PUERTAS $
159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $
115900
CHERY TIGGO DESDE $
190.000
PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.
quelense y el futuro de éste último en el escenario provincial, pidió “dejar luir el tema”. “Lo que podemos decir es que hay una relación muy cordial con Rafael Williams”, aseguró la funcionaria, realzando las cualidades del intendente y titular del Partido Justicialista (PJ) en Chubut. “Veo a un dirigente no sólo esquelense sino que también con una proyección importante en la provincia”, marcó. Reconoció en ese mismo sentido que el jefe comunal fue “varias veces legitimado por las urnas”, cumpliendo cuatro gestiones al frente de la Intendencia. En alusión a la oferta que tiempo atrás le alcanzó el propio diputado nacional Mario Das Neves al “Rafa”, la dirigente justicialista sostuvo que “Williams tiene una historia y muchos méritos para mostrar dentro del peronismo”. A lo que agregó: “Lo dije en dos oportunidades. Me encantaría que él forme parte del proyecto que encabeza el gobernador Martín Buzzi”.
Por otro lado, González rescató la nueva relación entre el Ministerio de la Familia y Promoción Social de la Provincia y la Secretaría de Promoción Social del Municipio. Sostuvo que “el vínculo” está “reconstruido” y apuntó a fortalecer las acciones conjuntas para beneicio de la comunidad. Reconoció que en su momento existieron algunas diferencias pero dijo que forman parte del pasado. “Hoy los equipos están trabajando de forma coordinada. Como tiene que ser, juntos y en armonía”, subrayó la ministra. Aseveró por último que la relación está “saneada”.
Viernes 6 de febrero de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 9
CIENCIA
Chubut será la sede patagónica del encuentro de Bioeconomía 2015 “El simposio se reiere a cómo usamos los recursos renovables en nuestra economía cotidiana, cuál es el potencial de estos recursos hacia la economía global de nuestra región y dividiremos el encuentro en diferentes módulos que abarcan desde el mar hasta la cordillera”, explicó la subsecretaria de Articulación Cientíica y Tecnológica del Chubut. La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut tiene a su cargo la coordinación de la organización del simposio “Bioeconomía Argentina 2015: Innovación y desarrollo para un futuro sostenible”, que se llevará a cabo en Puerto Madryn el 16 y 17 de abril. La reunión organizativa del evento, de la que participaron representantes de todas las provincias patagónicas, se realizó hoy en la sede de la Secretaría de Ciencia en Rawson, y en la misma se avanzó en la deinición de disertantes y metodologías de trabajo, entre otros. La subsecretaria de Articulación Cientíica y Tecnológica del Chubut, Brigitte Van den Heede, dijo que “esta es una propuesta que nos hace el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, nosotros lo tomamos como región patagónica y Chubut como epicentro de esta discusión, y la coordinación regional a cargo de nuestra Secretaría. En la mesa de organización están, además de las provincias, las distintas universidades que están presentes en el territorio y actores públicos y privados como ONGs y empresas de distintos sectores”. “La Bioeconomía se re-
iere a cómo usamos en este caso los recursos renovables en nuestra economía cotidiana, cuál es el potencial de estos recursos hacia la economía global de nuestra región y, dividiremos el encuentro en diferentes módulos que abarcan desde el mar hasta la cordillera”, explicó la funcionaria provincial. Van den Heede contó que “estas van a ser las primeras jornadas regionales. Patagonia va a ser la pionera en esta discusión y el objetivo es que deinamos las líneas estratégicas a seguir en bioeconomía. Tenemos que deinir cómo hacemos con esta biomasa que tenemos, con estos recursos naturales, cómo les agregamos valor, cómo hacemos para que la proyección a nivel regional sea relevante y no seguir con las materias primas directamente derivadas a otros comercios exteriores”. “Nuestra economía realmente tiene un agregado de valor y tiene un gran potencial a nivel local, por lo que las discusiones las tenemos que dar hacia adentro, entre nosotros como territorio y no que nos las impongan desde otros territorios”, señaló la subsecretaria.
Bioeconomía Argentina 2015 Organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, el Simposio Bioeconomía Argentina 2015 se desdoblará en su tercera edición para abarcar cuatro regiones del país: Patagonia, NEA, Centro y NOA. Bajo el lema “El potencial de las regiones” los eventos se realizarán durante abril, mayo, junio y julio respectivamente. Cada uno de los encuentros contará con importantes referen-
tes nacionales y extranjeros, que participarán en mesas redondas y conferencias especiales sobre el contexto bioeconómico, los avances y tendencias tecnológicas, la realidad de los distintos sectores estratégicos y las políticas públicas de promoción sectorial.
Encuentro Regional Patagónico Se llevará a cabo los días jueves 16 y viernes 17 de abril en el Hotel & Casino Rayentray Puerto Madryn, ubicado en Bv. Almirante Brown 2889, Chubut. Por consultas escribir a bioeconomiapatagonia@mincyt. gob.ar. Reconocida mundialmente por su producción de frutas inas, por contener una de las zonas marinas más ricas del planeta y por la actividad forestal que desarrolla, la Patagonia participa de la economía nacional a través de sus recursos naturales y energéticos. En este contexto, el encuentro versará sobre los siguientes ejes: recursos acuáticos; recursos agrícolas (frutas y semillas); biotecnología microbiana; y recursos forestales.
Qué es la Bioeconomía La Bioeconomía enfatiza el procesamiento integrado y sustentable de la biomasa para obtener alimentos, biocombustibles, energía térmica, compuestos químicos y materiales con distintos ines productivos. Además, destaca la importancia de los nuevos procesos ingenieriles y de las aplicaciones de la Biotecnología, la Nanotecnología y la Informática para incrementar la eiciencia y la competitividad del
área agroindustrial. En el encuentro Patagónico se abordarán el mar patagónico, la inmensa variedad de microorganismos,
la actividad forestal y las frutas inas. Los simposios son de carácter libre y gratuito y los cupos son limitados. Las
inscripciones para el público general se realizan de manera online en la web www. bioeconomia.mincyt.gob.ar hasta el viernes 11 de abril.
En Chubut
Página 10
Viernes 6 de febrero de 2015
TRABAJO
Chubut trabaja en la reglamentación de la Ley de Espectáculos Públicos La norma establece las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de control de admisión y permanencia del público en espectáculos organizados por entidades privadas o públicas, y la normativa legal para empleadores cuya actividad consista en la organización de eventos y espectáculos públicos. El secretario de Trabajo del Chubut, Federico Ruffa, se reunió con Ernesto Quintar, asesor del Ministerio de Justicia de la Nación y coordinador del Área de Capacitación de SUTCAPRA (Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina). Del encuentro participó también Sara Jara, delegada sindical provincial de dicho gremio, con sede en Puerto Madryn. El objetivo de la reunión fue avanzar con la confección de la reglamentación de la Ley Nacional 26.370 de espectáculos públicos, tras la adhesión de Chubut a través de la legislatura provincial. Cabe destacar que Chubut se encuentra entre las pocas provincias que han adherido a esta Ley Nacional, sancionada y puesta en
vigencia en el 2008 y que establece las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de control de admisión y permanencia del público en espectáculos organizados por entidades privadas o públicas, y la normativa legal para empleadores cuya actividad consista en la organización y explotación de eventos y espectáculos públicos. En la actualidad, además de Chubut, la Ley Nacional tiene la adhesión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz, Chaco, Santa Fe, Salta y Río Negro.
Más fuentes de trabajo Luego de la reunión, Ruffa señaló que “la reglamentación en la que estamos avanzando conforme a la ley 26.370, es para mejorar las condiciones de seguridad del público, y resguardar la integridad principalmente de los jóvenes, durante el desarrollo de los espectáculos públicos o privados que se lleven adelante en la provincia”. “Además, generar las condiciones laborales de los trabajadores del sector, buscando profesionalizar la actividad a través de las capacitaciones al personal que desempeñe la tarea de con-
trol y admisión a los ámbitos en donde se desarrollan los espectáculos públicos”, agregó. La adhesión provincial a la Ley, resaltó Ruffa, “brindará la posibilidad de crear más fuentes de trabajo porque esta ley establece una nueva actividad laboral con una normativa particular tanto para el trabajador como para la empresa y en este caso, si bien la Secretaría de Trabajo será el organismo de aplicación y control de esta ley, trabajaremos en forma conjunta con la Secretaría de Seguridad y el Ministerio de Educación provincial, con el in de cubrir todos los aspectos que establece la norma”. El titular de la cartera laboral, airmó que “esto tiene que ver con la política que viene desarrollando el gobernador Martín Buzzi de mayor igualdad y participación. Cuidar a nuestra sociedad durante el esparcimiento y en gran medida a nuestros jóvenes, sobretodo en la nocturnidad, es parte de una política provincial de seguridad con inclusión. Además, a medida que damos la posibilidad a los trabajadores del sector en formarse, capacitarse y desarrollarse, tendremos una sociedad más igualitaria y trabajadores con mayor profesionalización”. Por su parte, Ernesto Quintar, destacó “la deci-
sión política del gobernador Buzzi y del secretario Ruffa de abordar este tema y darle un encuadre legal a la actividad que se genera a través de la Ley Nacional 26.370. Asimismo, la posibilidad que esta decisión política brinda en la cuestión laboral, ya que a través de la reglamentación se crearán cerca de mil puestos de trabajo en toda la provincia que no existían antes. Una actividad laboral que denominamos CAP, controladores de admisión y permanencia y que tendrá un encuadre legal en tanto lo laboral como en la conformación de las empresas que desarrollen esta actividad”.
La reglamentación que está en plena elaboración contempla la capacitación a quienes realizan esta labor, formándolos a nivel psicológico, en la mediación de conlictos, en la defensa personal, Derechos Humanos, entre otros, con el in de evitar la violencia durante la realización de espectáculos públicos. “El objetivo es realizar tareas conjuntas con la Secretaría de Trabajo del Chubut, vinculadas a la capacitación y formación de los controladores de admisión y permanencia. Se acordó realizar una próxima reunión para ajustar los puntos y analizar la confección de un
convenio entre la cartera laboral provincial, el sindicato, el Ministerio de Justicia y de Educación”, cerró Quintar. Además se pretende adherir a Chubut al Registro de Empresas y Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (RENCAP). Un Registro de segundo orden, cuya función es diseñar y operar un banco informático o base de datos que permite recibir, clasiicar, incorporar, transmitir y archivar toda la información suministrada por las jurisdicciones provinciales y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la medida que adhieran a la Ley 26.370.
Viernes 6 de febrero de 2015
Publicidad
Pรกgina 11
Página 12
En Esquel y la Comarca
Viernes 6 de febrero de 2015
“PUEBLO X PUEBLO” EN ESQUEL
Buzzi y Williams recorrieron instituciones, inauguraron obras y entregaron aportes y títulos de propiedad El Gobernador de la Provincia, Martín Buzzi inauguró en la tarde de ayer el Salón Usos Múltiples del Barrio Cañadón de Bórquez, en Esquel, donde también entregó 20 títulos de propiedad y aportes a diferentes instituciones. Buzzi estuvo acompañado por el intendente Rafael Williams, con quien antes recorrió las obras que se llevan a cabo en el Club Independiente, el Centro de Encuentro y las sedes vecinales de los barrios Ceferino y Buenos
Aires, con una inversión total por parte del Estado Provincial cercana a los 65 millones de pesos. Durante la inauguración, Buzzi se reirió los logros alcanzados por los programas Casa Abierta y Pueblo Por Pueblo, al expresar que con ellos “nos estamos dando una forma de construir una relación entre el Estado y el Gobierno con cada una de las familias de todas la Provincia”. Por su parte, el intendente de Esquel,
Rafael Williams, expresó su reconocimiento a la gestión del gobernador Buzzi por la inversión realizada en el Barrio Cañadón de Bórquez, airmando que “sabemos que faltan cosas, pero hay un camino emprendido como éste, que trae soluciones y respuestas, y es el mejor camino a seguir”. “Soy un agradecido a la gestión y asignación de recursos por parte del Gobierno para el desarrollo de este barrio”, dijo Williams, quien de inmediato destacó los aportes a los emprendimientos productivos tanto personales como familiares. Williams recordó que cuando asumió la intendencia, 15 años atrás, “en el Barrio Cañadón de Bórquez no contaban con agua, electricidad, gas, iluminación… “hoy, además de estas obras que se inauguran, de tener agua, luz, gas, alumbrado público, y el Cañadón de Bórquez está consolidado como barrio”.
Inauguración del SUM El SUM inaugurado ayer era largamente esperada por los vecinos del popular Barrio situado en una de las laderas más altas de la ciudad cordillerana, donde más se sienten los rigores del invierno y por lo que resultaba imprescindible un espacio cubierto en el que los vecinos, y especialmente los jóvenes pudieran desarrollar diversas actividades. El acto se llevó a cabo poco después
de las 18,30 en el mismo enorme ediicio, situado en la calle Doña Margarita y Cayetano, del Cañadón de Bórquez. Durante el acto, el mandatario acompañado por el Intendente Rafael Williams y el presidente de la Asociación Vecinal del Barrio Cañadón de Bórquez, Oscar Prail y su par del Barrio Don Bosco, Erika Pineda, descubrieron una placa alusiva y procedieron al corte de cintas dejando formalmente inaugurado el lamante ediicio. Luego Buzzi y Williams, junto a las demás autoridades encabezaron la entrega de catorce títulos de propiedad a vecinos de diferentes barrios de la ciudad, quienes cumplimentaron con el pago de sus cuotas haciéndose dueños absolutos de sus casas. También se procedió a formalizar la entrega de las llaves de seis viviendas del Barrio Don Bosco (PRO.ME.BA) a las familias adjudicatarias de las mismas, siendo los titulares: Rosa Mañil; Patricia Rodríguez; Gladys Nahuelpan; Natalia Aramayo; María Eugenia Cariman, y Remigio Mendoza. Seguidamente, hubo entrega de aportes por parte del Ministerio de Familia y Promoción Social en el marco del Programa Invertir Igualdad para la Economía Popular. Se trata de proyectos que fueron presentados en el contexto del Programa Casa Abierta y cada uno de ellos responde a una propuesta productiva o emprendimiento individual o familiar.
WILLIAMS Y SU FUTURO POLÍTICO:
“Voy a deinir en marzo o abril, antes no digo nada” El intendente municipal, Rafael Williams, dejó en claro que deinirá su futuro político “en marzo o abril”. Aseguró además que acompañará la gestión del gobernador Martín Buzzi “hasta el último día”.
Gran expectativa despertó el reencuentro del gobernador Martín Buzzi con el intendente de nuestra ciudad y presidente del Partido Justicialista (PJ) Chubut, Rafael Williams. Se dio ayer, cerca de las 16 horas, en el palacio municipal. Desde Fontana 50 -sede del Ejecutivo Provincial- altos funcionarios del Gabinete ven al jefe comunal de Esquel como posible compañero de fórmula del propio Buzzi, de cara a las elecciones. Cabe recordar que, por otro lado, el diputado nacional Mario Das Neves también le ofreció al “Rafa” ser candidato al Parlasur. Tras la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Cañadón de Bórquez, Williams reairmó que recién “en marzo o abril” deinirá su futuro político. “Antes no digo nada”, enfatizó. El mandatario esquelense resaltó que acompañará al gobernador Martín Buzzi “hasta el último día” de su gestión. Reiteró que “en su momento y en tiempo oportuno” dará a conocer su próxima jugada en el tablero provincial.
Otra realidad
Por otro lado, el intendente rescató el progreso que está registrando en el último tiempo el barrio Cañadón de Bórquez. Sostuvo que, en la actualidad, la mayoría de las familias que habitan en dicho sector tienen acceso a los servicios básicos tales como luz, gas y cloaca. Además, destacó que lentamente está incorporando nuevas alternativas como el SUM que se habilitó ayer jueves. Un espacio que reunirá a la comunidad a través de actividades deportivas, cultuales, sociales y recreativas. Williams recordó también que está en plena ejecución el Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA). En ese contexto, se llevan adelante obras de infraestructura como pavimento y cordón cuneta, por ejemplo.
Seguridad En otro orden, el jefe comunal consideró que Esquel no es una ciudad insegura. Reconoció, igualmente, que “hay problemas y debemos resolverlos”, pero para ello pidió el compromiso de toda la comunidad. Con respeto y atento al difícil momento que atraviesan las víctimas de los últimos dos grandes casos, opinó que en comparación con otras localidades Esquel no presenta una inseguridad alarmante. Bregó porque la ciudad conserve la paz y, al mismo tiempo, entendió que esto es responsabilidad de todos los sectores, desde el municipio, pasando por la Justicia, hasta el último vecino. “Todos tenemos que colaborar”, cerró.
Viernes 6 de febrero de 2015
En Esquel y la Comarca
29 Página 13
GOBERNADOR BUZZI
“Este esquema de participación y libertad, no tiene vuelta atrás” * El Gobernador fue reiterativo al remarcar la importancia de las PASO en la provincia. Del diálogo con Williams dijo que se limitó a temas de la gestión. Cerrando la jornada de ayer en el acto de inauguración del nuevo SUM del Barrio Cañadón de Borquez, el Gobernador Martín Buzzi, respondió a la requisitoria de la prensa. Comenzó destacando la actividad cumplida durante el día de ayer en nuestra ciudad, la que tendrá continuidad en la mañana de hoy, destacando toda la apoyatura a partir de obras en ejecución que visitó junto al Intendente Rafael Williams, la entrega de títulos de propiedad, de seis nuevas viviendas en el marco del PROMEBA, de aportes a emprendedores familiares a través del programa “Invertir Igualdad”, y la importancia de la culminación de la agenda de ayer con la inauguración tan esperada del SUM para el Barrio Cañadón de Borquez, al que consideró “un lugar emblemático donde estamos haciendo muchas cosas”, en alusión al Programa de Mejoramiento Barrial además de airmar: “Y dentro de este marco general por supuesto, expresar las convicciones políticas más profundas”.
Fondos de los contratos petroleros Se le preguntó sobre los fondos provenientes de la renegociación de los contratos petroleros para poder seguir avanzando con las obras y respondió: “En realidad, el ‘Invertir Igualdad’ viene todo de la renegociación de los contratos petroleros. Y hoy estamos haciendo alrededor de 30 obras simultáneamente en Esquel en este marco. Son obras de infraestructuras pero también hay apoyaturas individuales a familias que están haciendo su propia autonomía a partir de un oicio o actividad”.
El diálogo con Williams Llevado a la cuestión política, le consultamos si hubo un diálogo de interés con el Intendente Rafael Williams a lo que se limitó a considerar que, “Es un hombre de la política de muchos años pero, fundamentalmente,
lo que estuvimos hablando fue sobre los escenarios futuros que tenemos y que hacen a todos los proyectos de infraestructuras que se demandan y el tiempo de la respuesta que está necesitando la ciudad”. Y agregó: “Todo estuvo centrado en las cuestiones que son inherentes a la gestión de gobierno, en las respuestas que estamos dando, en las que tenemos que dar, en programar todo el año 2015 en acciones que vienen de la mano del presupuesto provincial, el que hemos retirado de la Legislatura por la caída de regalías petroleras porque el precio internacional está menos de la mitad de lo que estaba hace un tiempo atrás, lo que hace que reconiguremos nuestro presupuesto”.
“Invito a que se presenten” Retomando la cuestión política sobre la lectura que hace el gobernador coincidente con Rafael Williams al airmar que comparte la eliminación de las mesas chicas y las grandes, Buzzi fue reiterativo al airmar: “Creo que el sistema que hemos propuesto de participación a través de las PASO, le abre las puertas a todos los candidatos. Por eso invito a todos los que quieren ser que se presenten, más allá de lo que está por determinarse”. Agregó: “ Todos tienen la posibilidad, sean en el peronismo, en el radicalismo, en el PRO, en el UNEN, en Chubut Somos Todos. Cada uno - airmó el mandatario- puede presentarse y elegir como va a canalizar las expectativas”.
“Sin vuelta atrás” “Ahora -aclaró- lo que sí creo (en referencia a las PASO) que esto llegó para quedarse deinitivamente. Que este esquema de participación y de libertad no tiene vuelta atrás. Y a pesar de la oposición de algunos sectores político tanto de afuera como de adentro, porque la libertad permite tener *Casa Abierta*, la participación permite tener *Pueblo por Pueblo*, nos permite *Invertir Igualdad*. Todos esquemas de trabajo donde la palabra de la comunidad y de las distintas organizaciones sociales, tienen un peso y una importancia superior”.
Ruta 71 y Ruta 259
También se reirió al tema de la Ruta 71 y la 259, al reiterar las gestiones recientemente realizadas acordando con las autoridades de Vialidad Nacional a lo largo del año, un presupuesto de 9 millones de pesos mensuales para la obra de la Ruta 71. De la Ruta 259, conirmó que el primer tramo a pavimentarse, se estará licitando el día 15 de este mes y será ejecutada con fondos provinciales, previa autorización de Vialidad Nacional.
“No está en nuestra agenda...” Finalmente, respondiendo a otra inquietud, Buzzi, airmó: “No está en nuestra agenda el tema minero; pero veo que hay lobby de empresas empujando y queriendo cambiar una deinición, cosa que no pasará con nosotros. Y entiendo que están buscando mejorar su propia cotización en la Bolsa de Vancouver, pero es un problema de ellos, no mío”.
En Chubut
Página 30
Viernes 6 de febrero de 2015
CLAUDIO DALCÓ:
Casting para ciclo televisivo “Aspiramos a que Chubut presente tres documentos para infantil producido por la enriquecer el proyecto de Ley Federal de las Culturas” TV Pública del Chubut El programa formará parte de la grilla 2015 de Canal 7 y prevé la participación de una treintena de niños. El proyecto resultó ganador de concurso organizado por el INCAA y el Ministerio de Planiicación de la Nación. La Televisión Pública del Chubut pondrá en marcha la producción y realización integral del primer ciclo televisivo infantil de emisión diaria para todo el territorio provincial, el cual formará parte de la grilla 2015 de Canal 7, acompañando la transformación y relanzamiento en HD de Alta Deinición. En coproducción con Patagonia Multimedia S.A. (productora de capitales chubutenses), la propuesta, principalmente de estudio, prevé la participación de un elenco estable integrado por cinco personas, así como la intervención de una treintena de niños de entre 7 y 11 años de edad de participación rotativa en cada uno de los 120 programas. El ciclo también tendrá un importante despliegue en el interior provincial para propiciar la participación infantil en sus propios ámbitos. Este proyecto resultó ganador del concurso “Ciclos de Programas Infantiles para Productoras y/o Canales Asociados a Productoras con Antecedentes”, organizado por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y el Ministerio de Planiicación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, en el marco del Plan Operativo de Promoción y Fomento de Contenidos Audiovisuales Digitales 2014.
Casting En este marco, la TV Pública de Chubut convoca a actores y actrices para conducir este primer ciclo infantil chubutense de emisión diaria para TV Digital. La convocatoria está dirigida a: Conductores (actores y actrices sin restricciones); y Reparto (mujeres jóvenes y adolescentes de hasta 25 años de edad, que sepan cantar y bailar). El casting comenzó este jueves y se extenderá hasta mañana viernes de 10 a 17 horas, en la Planta transmisora de Canal 7, Ruta 7 km 6,5 en Rawson. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a infantiles@patagoniamultimedia.com.ar
Así lo expresó el Secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, en la apertura del último foro de debate por la Ley Federal de Culturas realizado este jueves en Comodoro Rivadavia -luego de la realización de las jornadas de discusión en Rawson y en Esquel- .
“Aspiramos a que la provincia del Chubut eleve al menos 3 documentos -uno por cada foro- al Ministerio de Cultura antes de in de mes para que en marzo el Ministerio trabaje las propuestas de todo el país y puedan presentar este proyecto de ley, que hoy está circulando, enriquecido con el aporte y la participación de los actores principales y de cada ciudadano de la República Argentina”, explicó Claudio Dalcó, titular de la cartera de Cultura provincial, en la apertura del último foro de debate por la Ley Federal de Culturas realizado este jueves en Comodoro Rivadavia. Y apuntó que “estamos -como en todo el país- generando espacios para aportes y discusión de la Ley Federal de las Culturas”. A su vez señaló que estos encuentros se realizan a lo largo del país a partir de una iniciativa del
Ministerio de Cultura de la Nación “para promover y debatir esta ley que se venía trabajando desde distintos ámbitos”. “Es una propuesta que surge desde el Consejo Federal de Cultura – que integran los secretarios de cultura de las provincias-, una propuesta de muchos colectivos culturales que se ha puesto en marcha y se ha elaborado a través del frente de artistas y trabajadores de la cultura”, agregó Dalcó. Asimismo, el secretario de Cultura señaló que “lo que se pone en debate en estas instancias es la propuesta de 21 puntos elaborada por artistas y trabajadores de la cultura, y se trata de un proyecto muy esperado por el sector de los hacedores culturales, de las organizaciones sociales, los colectivos culturales, dado sus implicancias para
el crecimiento de las actividades culturales y el fortalecimiento de quienes están involucrados en el sector”. El funcionario detalló que el borrador del proyecto de ley que se está poniendo en discusión en cada provincia del país tiene carácter de marco regulatorio de la actividad cultural, ya que traza los lineamientos a partir de los cuales se deinirán a futuro distintas leyes vinculadas con la actividad. El proyecto “deine la cultura como un derecho humano para todos los habitantes del país” y abarca cuestiones relativas a los derechos a la cultura, de los derechos de los trabajadores de la cultura, de la federalización de los fondos, las inversiones y los presupuestos – tanto a nivel nacional como provinciales y municipales-”, sintetizó Dalcó. El debate, que comen-
zó en Chubut el 23 de enero en la ciudad de Rawson, el 30 en Esquel, en la jornada del jueves se realizó en Comodoro Rivadavia, donde se dieron cita representantes de organizaciones sociales, políticas, hacedores culturales, los titulares de las áreas de cultura de los municipios de Comodoro Rivadavia, Daniel Vleminchx, y de Rada Tilly, María José Abeijón, presencia que fue puesta en valor por el secretario de Cultura para que “el sueño que tenemos desde el área de la cultura es que esta ley se presente a la brevedad en el Congreso Nacional y que las cámaras las trabajen para que pueda ser aprobada este año”. Finalmente, indicó que para aquellos que no puedan asistir a estos eventos, el Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Cultura de la Provincia pusieron a disposición un enlace web para acercar las observaciones y propuestas respecto de este proyecto de ley marco de cultura, y también pueden dirigirlas por correo electrónico a leyfederal@cultura.gob.ar. “Cada ciudadano argentino puede presentar su propuesta y se va a estar respondiendo su inquietud y entre todos los argentinos vamos a poner un grano de arena para construir esta ley fundamental en el campo de la cultura”, expresó Dalcó, recordando que experiencias similares en otros países demostraron que “esto empuja y mucho al desarrollo, la democratización, la integración y la equidad en el campo el desarrollo de la cultura”.
Viernes 6 de febrero de 2015
En Chubut
Página 31
RUBÉN ZÁRATE:
“La Escuela de Verano atiende cuestiones pedagógicas pero también sociorecreativas” El ministro de Educación agradeció a los 47 establecimientos que participan del programa porque “permiten que los chicos recuperen la signiicación social que tiene la escuela”. También, destacó la oferta de los talleres de los Centros de Actividades Juveniles, gratuitos y abiertos para todos los jóvenes. Con música, color y alegría, el Ministerio de Educación realizó en Playa Unión, la puesta en marcha de la Escuela de Verano, una propuesta diseñada para estudiantes de Nivel Secundario que adeuden entre 3 y 6 espacios curriculares y que, por lo tanto, se encuentran en riesgo pedagógico. En esta quinta edición participan 8.140 alumnos que concurren a establecimientos educativos tanto públicos como privados. Este año, además, en línea con la política inclusiva que propicia el Gobierno Provincial, se incorporó a establecimientos de la modalidad de adultos. El encuentro en la mañana del miércoles en la Escuela N° 776 de la villa balnearia de Rawson. Esta escuela es una de las 47 que decidieron abrir sus puertas
para ofrecerles a los estudiantes la posibilidad de acreditar los saberes que no lograron durante el período marzo – diciembre. Acompañados por la alegría de la comparsa Samba Show, integrada por adolescentes del Área 16 de Rawson, autoridades del Ministerio de Educación, supervisores, docentes, estudiantes, familias y representantes de asociaciones vecinales, celebraron la puesta en marcha de este espacio.
Reconocimiento a los docentes “Hoy es un día de alegría y quiero agradecer mucho a las 47 escuelas que se incorporaron a esta propuesta,
sabiendo que estamos frente a la posibilidad de cubrir demandas pedagógicas pero también socio recreativas, brindando un espacio abierto a la comunidad, un lugar de encuentro”, dijo el ministro de Educación, Rubén Zárate. Al mismo tiempo, brindó un especial reconocimiento a los docentes “que hacen un esfuerzo enorme para estar durante este período que todavía es de receso escolar y atender las demandas de nuestros estudiantes”, destacó. “Con estas puertas abiertas se permite que los chicos recuperen la signiicación social que tiene la escuela; que sientan a este espacio como una prolongación de su familia, del barrio, un lugar donde construyan sus sueños”, agregó.
El titular de Educación, recordó que desde 2006, cuando se sancionó la Ley de Educación Nacional, una nueva obligación alcanzó al Estado: que todos los chicos estén en la escuela. “En la Argentina, la educación obligatoria totaliza 14 años y para que se cumplan tenemos que poner a disposición el sistema educativo. De ese modo, ofreciendo oportunidades, inclusión y una educación de calidad para todos, quitamos de la memoria largos períodos de exclusión social y educativa. En Chubut, todas las niñas, niños y jóvenes deben estar en la escuela”, dijo con énfasis. El ministro estuvo acompañado por los subsecretarios Sergio Combina, Gladys Harris, Diana Rearte y Federico Elgueta, entre otros.
Decisión personal La Escuela de Verano no es una instancia obligatoria. Quienes concurren, lo hacen por propia voluntad. En la decisión, el rol de las familias es fundamental ya que, en muchos casos, son quienes incentivan a sus hijos para que aprovechen esta oportunidad para rever contenidos. Renzo Aranea tiene 14 años y es alumno de la Es-
cuela N° 751 de Trelew. Sin embargo, como pasa sus vacaciones en Playa Unión, decidió aprovechar la oferta de la Escuela N° 776 para asistir a las clases de Inglés, Matemática y Ciencias Sociales. “Es la primera vez que participo y me anoté acá porque mi familia está instalada en la playa, entonces ellos pueden seguir veraneando sin tener que ir hasta Trelew a llevarme. Es la primera vez que participo y me inscribí porque a mis compañeros les sirvió. Confío en que no voy a dejar ninguna previa para pasar a tercero tranquilo”, prometió. En cambio, para Facundo Cayuqueo, esta es su tercera experiencia en la Escuela de Verano. Debe recuperar contenidos de Matemática, Ciencias Naturales y Lengua. “A mí me da resultado venir, me siento más cómodo porque se trabaja de otra manera, con muchos trabajos prácticos y los profesores, como somos menos en el aula, pueden explicar mejor”, consideró. Jorge Antonena, director del establecimiento, informó que para esta edición se
anotaron 140 alumnos, que fueron divididos en grupos de trabajo de 20 integrantes en promedio. “Tenemos 95 alumnos que son de nuestra escuela y otros 45, que provienen de diversos establecimientos. Esta es la cuarta vez que participamos y la verdad es que consideramos que es una herramienta muy eicaz para que los estudiantes no corten su trayectoria escolar”, expresó.
Propuesta socioeducativa En esta edición, el Ministerio de Educación incorporó a la propuesta pedagógica, una propuesta socioeducativa con una variada oferta de talleres que ofrecerán los Centros de Actividades Juveniles (CAJ). Los adolescentes podrán participar en forma gratuita en talleres de cocina, fotografía, cine-debate, tenis de mesa, pintura y de radio, por nombrar algunos. En la escuela de Playa Unión, por ejemplo, ya está operativo el taller de radio, que transmite por la frecuencia modulada 90.3 MHz.
Página 32
En Chubut
ZONZA NIGRO - TURISMO:
Viernes 6 de febrero de 2015
PUERTO MADRYN
“La ocupación de Pasó el Golden Princess con nuevo récord de enero fue superior a pasajeros y ahora llega “El Crucero del Amor” la temporada pasada” El titular de la Secretaría de Turismo, Carlos Zonza Nigro, se reirió a los niveles de ocupación que tuvo la provincia y al gran movimiento que se visibilizó en las rutas, los aeropuertos e ingresos a las distintas áreas protegidas de la provincia.
Carlos Zonza Nigro, secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.
El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, realizó un balance respecto del movimiento turístico del mes de enero e indicó que ha sido positivo, “con valores de ocupación por encima a la temporada de verano pasado” y destacó que “además de las playas, las distintas áreas protegidas y los parques nacionales se consolidan año a año como grandes generadores de turismo”. En este sentido, detalló que “en la Cordillera y la Comarca Andina es donde se ve el mayor crecimiento en la cantidad de turistas en este verano, con localidades como Epuyén que tuvo un 92 % de ocupación - 10 por ciento más que enero de 2014 -, El Hoyo estuvo por encima del 90 % - alrededor de un 20 por ciento más que el año pasado -, también Esquel creció un 12 % este verano, y Trevelin superó el 90 % de ocupación”. “Debemos destacar particularmente el gran esfuerzo de los prestadores turísticos que se recuperan de lo que fue la temporada pasada producto de la loración de la caña colihue, con un Gobierno Provincial que estuvo presente, acompañándolos con créditos para atravesar el mal momento que les generó la contingencia de la naturaleza y también apostando al fortalecimiento de los destinos turísticos porque el dinero de los créditos vuelve a los municipios para que lo inviertan en promoción”, señaló Zonza Nigro. Respecto de la costa, el Secretario de Turismo sostuvo que “Puerto Madryn es un destino consolidado, este año no fue la excepción y tuvimos un buen verano en ocupación hotelera. En Playa Unión se vio un repunte y en general notamos incrementos en la cantidad de visitantes a las áreas protegidas, con más de 82 mil personas que estuvieron en Península Valdés, a Punta Tombo fueron más de 13 mil turistas, lo que signiicó un 23 % más en comparación con la primera quincena del año pasado” Por último, Zonza Nigro destacó que “también creció la demanda en el producto de buceo con lobos en Punta Loma, es decir, que en términos generales seguimos creciendo y consolidando la industria del turismo que genera mano de obra en cada rincón de la provincia”.
Luego de que este miércoles ingresara el “Golden Princess” con 2.664 pasajeros, ayer amarró el “Artania”, el que navegando bajo el nombre de “Royal Princess” fue escenario de la ilmación de la serie televisiva “El Crucero del Amor”. A una semana de haber registrado el récord de pasajeros que llega a bordo de un mismo buque a Puerto Madryn, el Golden Princess regresó este miércoles aún con más pasajeros que su anterior ingreso, 2.664 en total, a los que se suman sus 1.063 tripulantes. ayer amarró en la terminal de cruceros el buque Artania, célebre buque que bajo el nombre de Royal Princess sirvió en su momento de escenario para la ilmación de la recordada serie televisiva “El Crucero del Amor”. Como ocurre con la mayoría de los buques de pasajeros que superan los 2.000 turistas, este miércoles Puerto Madryn vio nuevamente cómo la zona céntrica se engalanaba con coloridas indumentarias, sombreros y llamativos calzados. En este caso, el “Golden Princess”, con sus 2.664 pasajeros y 1.063 tripulantes, generó un importante derrame económico al sector comercial y turístico de la ciudad, con una interesante actividad tanto del sector del transporte turístico como en locales de
gastronomía, artesanías e indumentaria. Con capacidad para 2.800 pasajeros, el “Golden Princess” tiene previsto su regreso para el próximo 24 de febrero, luego de cumplir su periplo hacia Valparaíso, tras visitar Malvinas y Ushuaia. Según informó el presidente de la Administración Portuaria de Madryn, Marcos Nicocia, “entre las principales novedades de la agenda de cruceros para los próximos días, mañana jueves tomará amarras, con aproximadamente 980 pasajeros, el crucero ‘Artania’, el que hará noche y permanecerá frente a la zona
céntrica hasta el día siguiente”. “El ‘Artania’ es un buque conocido para el golfo Nuevo, ya que ha venido en anteriores oportunidades, incluso bajo otros nombres, pero lo más relevante es que éste es el buque en el que se ilmó la serie televisiva ‘El Crucero del Amor’ en momentos en que navegaba bajo el nombre del ‘Royal Princess’. Posteriormente pasó a llamarse ‘Artemise’ y ahora ‘Artania’, por lo que es un viejo conocido de estos puertos”, señaló Nicocia. “Este es el segundo crucero que hace noche en Madryn en la temporada, y todavía se espera un pernocte más, cuando la próxima semana haga ingreso el Europa II, y durante la noche permanezca amarrado a la terminal marítima de cruceros,
ubicada frente a la zona céntrica de la ciudad”, remarcó el administrador. Por otro lado, el director de Operaciones de la Administración Portuaria de Madryn, David De Bunder, dio detalles de la continuidad de la agenda de cruceros con la llegada, prevista para “el próximo 12 de febrero, cuando amarre en su cuarto ingreso de la temporada, el ‘Ininity’. Ese mismo día, pero por la tarde, llegará el ‘Europa II’, que hará noche y partirá al día siguiente”. Según De Bunder, “el ‘Europa II’ llega por la tarde para que la gente pueda salir por la noche en la ciudad, algo a lo que no estamos acostumbrados, pero que esta temporada se ha comenzado a instalar como novedad”.
IMPORTANTE EMPRESA
SELECCIONARA ° Contador Público y/o Técnico Universitario Contable con experiencia en tareas contables, registraciones, confección de Estados Contables. ° Administrativo con amplio conocimientos en Liquidación de Sueldos. Enviar Curriculum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com.
Viernes 6 de febrero de 2015
En Chubut
Página 33
DIQUE FLORENTINO AMEGHINO
Playa Unión recibió a una importante cantidad de turistas durante el mes de enero Hoy comienza la 8° Fiesta de la Energía Durante el mes de enero, Playa Unión recibió a turistas de distintos puntos del país y el exterior. La primera semana y la última fueron las que congregaron al mayor número de visitantes, con registros de ocupación que superaron el 80 por ciento. Los datos fueron aportados por la Dirección de Turismo municipal que realizó un pormenorizado informe sobre la actividad turística durante el primer mes del año. El in de semana de año nuevo hubo una ocupación de casi el 75%, siendo un gran número comparándolo con años anteriores. En el segundo in de semana, el porcentaje bajó, pero volvió a subir en el tercer in de semana a un 79% y en el último in de semana, Playa Unión tuvo casi un 85% de ocupación, convirtiéndose en el lugar con mayor porcentaje en cuanto a cantidad de visitantes. “El hecho de que un gran número de personas hayan pernoctado en el mes de enero en Playa Unión, es un buen indicio del crecimiento turístico de nuestra zona”, aseguró la titular de turismo. Graciela José. Y agregó que “estamos muy satisfechos con el aumento de turistas”. La gran cantidad de actividades culturales, deportivas y recreativas que se realizan en Playa Unión, son fundamentales y de gran agrado para que los turistas permanezcan por más días en el balneario. Las oicinas de la Dirección de Turismo recibieron a casi 1.600 personas que se acercaron a pedir información durante el mes de enero, ya sea en grupo, colectivo ó auto, sobre todo familias enteras. También varios extranjeros visitaron y “notaron que Playa Unión tiene diversas alternativas para la tarde/noche, por ejemplo en estos últimos días que se realizó ‘La iesta del Langostino’, de los Pescadores u otros eventos particulares que han sido del agrado de todos los participantes”, destacó José. La mayoría de los turistas son del país. La provincia de Buenos Aires, con un 38%, tuvo el pico más alto de visitantes. Luego le sigue la Patagonia, Ushuaia, Tierra del Fuego y Santa Cruz. También el litoral y grupos de
la cordillera que viajan a la costa y en menos porcentaje el norte y el centro de la república. Por su parte, los extranjeros marcaron un total del 8% de las visitas.
Mantener los porcentajes de ocupación Apuntando a seguir con las actividades en el aniteatro, la Dirección de Turismo en conjunto con las otras áreas municipales, espera repetir y/o mejorar el número de ingresantes a la costa balnearia de la capital chubutense. Todos los días se realizan actividades para los niños como los “Talleres de pintura” o el “Cuenta cuentos”. “A partir de las 18 los padres pueden llevar a sus hijos al aniteatro porque siempre van a encontrar alguna actividad”, aseguró la encargada del área de turismo. Además de las actividades en el aniteatro, el deporte también estuvo presente. Surgieron muchos paradores brindando opciones diferentes con los deportes en la costa: fútbol, handball, rugby y voley, entre otros. Y como siempre, los artesanos estuvieron presentes con sus productos.
Próximas actividades
Por otra parte, el viernes próximo, llegará la visita de tres investigadores de los más importantes del CENPAT (Centro Nacional Patagónico) que presentarán el programa “Ciencia en Foco” con fotografías que capturaron en base a sus estudios, a veces de noche, debajo del mar de la fauna. Posteriormente, para terminar la noche, se desarrollará el “Cumbia Unión”. En tanto que el sábado tendrá lugar en el aniteatro el “Bikini Open Night 2015”, con la participación de las mejores modelos de la zona y la estelar presencia de Andrea Rincón, que va a formar parte del jurado. La semana inalizará el domingo con una nueva noche de “Karaoke”, la cual atrae a mucha gente, sobretodo a las familias, ya que pueden participar desde niños hasta adultos.
Néstor Hourcade, subsecretario de Asuntos Municipales.
La iesta se extenderá desde el viernes 6 hasta el domingo 8 de febrero inclusive. Se presentarán variados números artísticos. El subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade, convocó a participar durante este in de semana en la 8º Fiesta de la Energía que se realizará en el Dique Florentino Ameghino, los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de febrero. Hourcade señaló que “que esta iesta viene creciendo año tras año” y mencionó que “se acerca gente de distintos lugares, como Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, y zonas aledañas como Las Plumas y Los Altares”. “Va a ser una muy buena
iesta, en la que se contará con una gran cantidad de artesanos y números artísticos” sostuvo. Asimismo, el subsecretario indicó que en esta oportunidad, “se va a inaugurar un mural sobre una de las entradas del lugar, en el que se representa la bandera argentina con las Islas Malvinas, y en el que también aparece estampada la igura del Dique lorentino Ameghino”. Hourcade dijo que dentro del calendario de las iestas populares programadas, próximamente se desarrollará “la Fiesta de la Marcación en Aldea Epulef, la Fiesta del Gaucho y la Taba en Gan Gan y la Fiesta del Caballo Cuadrero en Ricardo Rojas”. En ese marco, el subsecretario destacó “la democratización de las comunas rura-
les”, teniendo en cuenta que los habitantes de las mismas podrán votar a sus representantes.
Obras
Por otra parte y respecto a las obras que se están llevando adelante en la zona, dijo que “en la villa se está trabajando en la ampliación del camping, con 80 fogones más, se hizo una refacción en lo que es el predio en donde se hacen las iestas, y hoy estamos irmando el Campo de Doma que va a estar incluido para las próximas iestas también”. Asimismo se han ejecutado “mejoramientos habitacionales, y se irmó el convenio para la pavimentación del centro del camping municipal”.
Página 34
Trevelin y las Comarcas
Viernes 6 de febrero de 2015
EN CHOLILA
ACTIVIDADES CULTURALES
Este sábado 7 en la localidad de Cholila, el “Bingo Fiestas Populares” estará presente en el marco de la “Fiesta Nacional del Asado”, sorteando en la Quinta Ronda a Bingo un Volkswagen Up; en la Cuarta $30.000 en efectivo más $20.000 en la Segunda y $10.000 en la Primera a Bingo. El valor del cartón es de $150. La “Fiesta Nacional del Asado” a realizarse desde el jueves 4 al domingo 8 de febrero contará con el sorteo del “Bingo Fiestas Populares” como una de sus principales atracciones. Esta nueva modalidad de juego se suma al ya tradicional sorteo del Telebingo Chubutense; el denominado “Bingo Fiestas Populares” se realiza en el lugar en el cuál se realicen los festejos y lo comercializarán solamente las agencias de la zona quedando los premios para los apostadores del lugar. Esta próxima jugada que se realiza en Cholila, ha generado una marcada expectativa en el público apostador ya que al ser un sorteo regional existes marcadas expectativas que los premios queden en el lugar. En tanto que el próximo sábado 14, y siguiendo con el “Bingo Fiestas Populares”, en la localidad de El Maitén se realizará un sorteo de similares características en el transcurso de la “Fiesta del Tren a Vapor”.
En la mañana de ayer, la Secretaria de Desarrollo Social de Lago Puelo, Antonella Brozzoni; y los referentes de las áreas de Deportes, Sebastián Oliva, y de Cultura de dicho municipio, Nemesio Millañanco dieron detalles del FebreroPueloShow, evento que incluirá actividades gratuitas previstas para los ines de semana de febrero, con espectáculos culturales a desarrollarse en la plaza central de Lago Puelo. La diferentes propuestas comenzarán a partir de las 19 horas y están organizadas de manera temática comenzando este sábado 7 de Febrero con una noche de humor y melodía. A las 20 horas del sábado Humberto Monge realizará su presentación teatral independiente de la mano del humor con “Linda la Gallinita”. Luego el turno será para Clown “Ñaco y Chía”, quienes tendrán su función a partir de las 20.45 horas.
Este sábado el “Bingo Ya se palpita el FebreroPueloShow Fiestas Populares” sortea un auto y dinero en efectivo
GOBERNADOR COSTA
Todo listo para recibir una gran Fiesta Con la capacidad hotelera completa, con un imponente escenario mayor terminado, stands de todo el país y artistas de primer nivel prometen un in de semana impresionante en Gobernador Costa. Finalmente la localidad cordillerana de Gobernador Costa ya cuenta con todo listo para recibir la 23° Edición de la Fiesta Provincial del Caballo, un predio que luce impecable con obras de infraestructura inalizadas como el Escenario Mayor del Festival emplazado en el Predio Julio García que será inaugurado para albergar artistas de primer nivel como Bersuit Vergarabat el día sábado y Fabiana Cantilo el domingo, además con una Noche Costense que tendrá más de 20 candidatas para la edición 2015, con el objetivo de cada una de las jóvenes de suceder a Estefanía Cardozo oriunda de Puerto Madryn y actual Reina del Festival. Con la actividad tradicionalista en el Campo de la Doma, con $200.000 en premios a repartir, una propuesta artística sin nada que envidiar a los festivales del País Gobernador Costa se ve ampliamente superado por las expectativas que ha tomado la iesta en
esta edición y la repercusión en toda la Provincia y el País. Las legendarias voces de Los Guaraníes, con la inigualable voz de Daniel Campos hijo del recordado Tutú Campos gloria de Los Cantores del Alba, serán el numero estelar de la primera noche, desde las 23:00Hs estarán sobre el escenario del Gimnasio Municipal N°1 para el plato fuerte la Noche de Folclore del Festival y la cartelera que la completaran artistas de toda la Provincia.
Desile y Acto Oicial El día sábado la avenida principal Julio Argentino Roca se vestirá de iesta con el tradicional desile deja de maniiesto todo el tradicionalismo y arraigo cultural con el que Gobernador Costa y la comarca vive este festival. Una vez concluido se realizara el acto oicial que cuanta con la presencia conirmada del Gobernador de la Provincia Dr. Martin Buzzi, quienes junto al Intendente Masiel Carrasco realizaran inaguraciones de obras, y irma de convenios además de compartir el almuerzo junto a todas las autoridades presentes.
Domingo 8: noche coreográica
Concientización sobre el cuidado del bosque
La apertura está prevista para las 20 horas con Magali Cárdenas, quien realizará su performance de danzas árabes, para darle el espacio a Malena Ekerman con su presentación de Zumba (disciplina de ritmo colombiano) a las 20.30 horas. La Escuela coreográica FreClass. “Mariu” se presentará a las 21 horas y el Grupo Santiago Ayala, con Danzas Folclóricas lo hará a las 21.45 horas. Concluirá la noche coreográica con Carola Mendoza y su presentación de danza urbana a las 22:30 horas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social informaron que se están planiicando actividades con el objetivo de concientizar a la población sobre el cuidado del bosque como caminatas al aire libre (hacia el lago), la entrega de folleteria relacionada con la temática, como así también un mensaje relacionado con la preservación de los bosques por parte de los artistas que se presentaran en los diferentes ines de semana de febrero.
Intento fallido de estafa telefónica al municipio de El Hoyo La semana pasada, mediante un llamado telefónico realizado por un hombre en nombre de la dirección del Hospital Garrahan, citando al Dr. Antonio Latella como responsable, se intentó estafar al municipio de El Hoyo, inventando una situación que tenía como protagonista a una supuesta familia, cuyo hijo de seis años había fallecido y necesitaban de forma urgente se les
deposite un dinero que permitiría cubrir los gastos de traslado del cuerpo, ante la imposibilidad económica de los padres. El estafador, inventó toda una situación de salud que databa de 9 meses de internación en el Garrahan, de un niño de seis años que había sido llevado por sus padres por propios medios, al tiempo que involucraba también en el relato mediante el cual se intentaba convencer al intendente, un supuesto hecho de mala praxis en el hospital local y el resto del sistema de la salud provincial, por lo que Casa del Chubut no se hacía cargo. El pedido era un depósito de 6.000 pesos, para cubrir una parte del costo del traslado del niño sin vida hacia la localidad de El Hoyo, y daba un tiempo de dos horas para concretar el depósito. El llamado fue atendido en forma directa por el intendente Mirco Szudruk, que si bien desde un principio sospecho de la veracidad del hecho, le solicitó al hombre datos bancarios para realizar la transacción, cuestión que por supuesto no se hizo efectiva, ya que el propio mandatario se encargó de realizar
las averiguaciones correspondientes ante las autoridades del Hospital Rural y del área social municipal para corroborar si tenían conocimiento del traslado al Hospital Garrahan de un niño de seis años ( D.O); también se comunicó con dicho nosocomio, en donde se le informó que no había registro de ningún paciente con ese nombre, y que meses atrás al Dr. Latella quien forma parte del plantel medico, le habían robado un maletín con documentación y sellos que estaban siendo usados para este tipo de hecho delictivo. Desde el Gobierno de la Provincia del Chubut, también se le informó al intendente Szudruk, que otros municipios de la provincia fueron blanco de intento de estafa bajo la misma metodología. En principio se supo que el Nº de Cuil dado por el estafador es falso, mientras que el Nº de cuenta bancaria será motivo seguramente de investigación. De esta forma, la maniobra fraudulenta no logró ser concretada. También se supo que este tipo de intentos de estafa, se han registrado en otras provincias Argentinas.
SE HACEN TRABAJOS Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476
SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras
Tratar al Cel:15449374 - 15415948
Viernes 6 de febrero de 2015
Trevelin y las Comarcas
Página 35
EN LA COMARCA ANDINA
Denuncian que prendieron nuevos focos ígneos intencionales El trabajo incesante de los 170 brigadistas se ve opacado por nuevos incendios intencionales. La denuncia se realizó de manera formal ante Policía del Chubut. Solicitan a los vecinos colaboración. El director General de Defensa Civil, Evaristo Melo,
conirmó que en la mañana de ayer, debieron apagar 12 pequeños focos ígneos en la zona conocida como Taza de Té en Cerro Radal. Al respecto indicó que “se trata de un incendio complejo que se combate desde hace 6 días, se ha acomplejado porque, hoy en horas de la mañana, gente con no sé con qué propósito prendieron 12 focos más en un lugar, que si bien está dentro del cordón del Curru-
mahuida, se encuentra a 8 kilómetros de distancia de la concentración del equipo de trabajo”. Melo explicó que el lugar “se denomina Taza de Té” y que en la madrugada “se tuvo que replantear la estrategia de trabajo preparada para atacar el otro incendio y salir a apagar estos pequeños focos que han sido realizados en forma deliberada”. En este sentido, el respon-
sable de Defensa Civil conirmó que desde el Estado Provincial “se hizo la denuncia
REUNIÓN EN LAGO PUELO
Operativo de seguridad preventiva conjunta Con el objetivo de establecer un operativo de seguridad en virtud del incendio producido durante la madrugada de ayer en el cerro Taza de Té, del Paraje Cerro Radal y días pasados en el cerro Currumahuida, el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández junto con el Director de Gobierno municipal, Daniel Brandt se reunieron con el Director General de Defensa Civil de la Provincia del Chubut, Evaristo Melo, el Director de Operaciones de esa misma entidad, Carlos Agüero y el jefe de la Comisaria de Lago Puelo, Darío González. Al respecto, los funcionarios trazaron un plan de acción estratégico en materia de seguridad preventiva, al tiempo que el referente de Defensa Civil provincial dijo que los focos que comenzaron durante la madrugada en Cerro Radal se presume fueron intencionales y sin ninguna relación con el incendio en el Cerro Currumahuida. El funcionario provincial aclaró que a la hora que se inició el siniestro, la temperatura era muy baja, alrededor de 9º y el escaso viento soplaba en dirección contraria, por lo cual se evalúa que el incendio se haya provocado intencionalmente y se están realizando las actuaciones judiciales. Al respecto el intendente Fernández dijo “es necesario investigar el hecho con ayuda de la justicia. La gente que provoca estas situaciones tiene que pagar por el daño que ocasiona, no solo a nivel ecológico, sino porque pone en riesgo la vida de muchos vecinos, además de los gastos que genera al estado municipal y provincial.” También se reirió al traba-
jo en materia preventiva y dijo “trataremos de estableceremos la mayor cantidad de controles durante horas de la noche en diferentes lugares boscosos” pero – reconoció- “hay que ser realistas ya que tenemos un ejido municipal de 11mil hectáreas con poco personal policial.” “Trabajamos con las diferentes instituciones para poner más énfasis en este sentido, aunque no es algo que podamos garantizar”, puntualizó Fernández al tiempo que agradeció al personal de cada una de las instituciones que trabajan en los distintos incendios (Plan Nacional del Manejo del Fuego, Brigada de Incendios Forestales, Bomberos Voluntarios, Parques Nacionales, Policía, personal municipal, SPLIF y a todos los particulares e instituciones que colaboran desinteresadamente para combatir los diferentes siniestros). Por último Fernández solicitó a los vecinos puelense colabo-
rar con la prevención de incendios y ante cualquier actitud sospechosa comunicarse tanto a la Comisaria local como al Servicio de Seguridad Vecinal.
Situación en el Cerro Currumahuida Sobre el incendio en el Cerro Currumahuida, el Director de Defensa Civil provincial informó que se encuentra detenido en su avance y con varios focos calientes. En el día de ayer (por el miércoles) se observaron varias columnas de humo y advirtió que durante la jornada de hoy y en virtud de que tendremos un pronóstico con temperatura alta y vientos importantes, se observarán columnas que se harán visibles desde varios lugares. Por su parte Melo puntualizó que en el Cerro son 80 los briga-
Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Ca añas Spa. Co plejo tu ísi o so e la lade a del e o Pilt i uit ó o vista al valle de El Bolsó . E te dido e u pa ue de dos he tá eas edia, o pis i a, juegos i fa iles, vole , saló de usos úliples. O ho a añas de u o dos a ui hos u g a pa ue.
ie tes o pleta e te e uipados o
Ca añas de u a ie te pa a 1- pe so as, o o el hoga de leña.
alefa ió a gas /
Ca añas de dos a ie tes pa a -7 pe so as o dos años a esos i depe die tes a ada u a. Se vi io de u a a, teléfo o, DDN, DDI, TV satelital, ui ho p ivado sola iu .
distas que se encuentran trabajando distribuidos en el lugar, con el apoyo de un helicóptero para desplazar al personal y tres aviones hidrantes. Sobre el trabajo durante la jornada de ayer, Melo dijo que era optimista pero aclaró que “no hay que olvidarse que siempre un incendio forestal está sujeto tanto a su extensión como a su evolución en base a las condiciones de la naturaleza y en este sentido aclaró que hoy está previsto un día complicado de trabajo teniendo en cuenta las condiciones climáticas”, por lo cual –dijo- hasta el mediodía se ha montado un operativo de mucho trabajo para que el incendio no afecte el perímetro o las áreas que aún no han sido afectadas.” E informó que en el Cerro Currumahuida se estima que se han quemado unas 250 hectáreas.
correspondiente ante la Policía de la jurisdicción, quienes trabajan en las pistas que puede llevar a los autores de estos incendios intencionales”. “Esto nos ha obligado a programar otro operativo que tiene que ver con establecer normas preventivas de seguridad durante la noche cuando se retira el personal que trabaja en el incendio y en la comarca para que este tipo de hechos no ocurran. Además solicitamos a la población la colaboración para que de-
nuncie cualquier movimiento sospechoso”, solicitó Melo. Por último recordó que en el lugar se encuentran “trabajando 170 brigadistas en toda la línea del Currumahuida, porque hay otro incendio en el paraje El Turbio, ubicado en el Parque Nacional Lago Puelo. Hay 3 aviones hidrantes, un helicóptero, un andamiaje muy importante de hombres y máquinas para poder terminar con esta situación lo antes posible”.
EL HOYO:
Intensiican medidas de prevención
Defensa Civil Municipal de El Hoyo, informa a la población en general, que dada la situación que se vive en la zona, en relación a las sospechas de que los incendios forestales tendrían carácter de inicio intencional, se intensiicarán medidas preventivas en forma conjunta con la policía y bomberos voluntarios de la localidad, con recorridas de móviles en todo el ejido municipal, con mayor frecuencia durante la noche. Se solicita a los vecinos, dar aviso a policía o bomberos, ante cualquier situación extraña o presencia de vehículos y/o personas en actitud sospechosa, comunicándose a los siguientes números de emergencia, 101 (policía), 100 (bomberos).
Página 36
Viernes 6 de febrero de 2015
RUMBO AL PARAISO
Retorna a su recorrido tradicional Luego de que el año pasado, por el tema de la loración de la caña colihue, se debió cambiar el circuito del Medio Maratón, en esta décimo quinta edición se retornará a su recorrido tradicional largándose a las 14 frente a la laguna Terraplén para inalizar en Villa Futalaufquen dentro del Parque Nacional Los Alerces. Entre las novedades, la edición venidera del Medio Maratón al Paraíso se encuentra el premio de 7 mil pesos a los que bajen la hora y siete minutos en caballeros, o la hora 18 en damas. Habrá premios especiales para los chubutenses y sobretodo para los que bajen el record provincial. En tanto está conirmado el arribo del ganador de la última edición el uruguayo Pablo Gardiol que le dará el carácter internacional al medio maratón. También estarán Luis Molina y Karina Fuentealba, y podemos conirmar a Antonio Silio quien estará encargado de la clasiicación oicial. Para este año la premiación ascenderá a los 50.000 pesos y se repartirá en la siguiente escala, tanto en damas como caballeros. Los primeros se llevarán 6500 pesos, los segundos 4500, los terceros 3000, los cuartos 2000 y los quintos 1000 pesos. Además, habrá 7 mil pesos a repartir entre los hombres que bajen 1 hora y 7 minutos de prueba y otros 7 mil para las damas que terminen la prueba con un tiempo inferior a 1 horas 18 minutos. Los mejores chubutenses, ubicados tanto en damas como en caballeros, se llevarán un premio de 2 mil pesos, en tanto si existe algún chubutense que logre batir el récord provincial de la prueba, se llevará un extra de 2000 pesos. Ya se reciben las inscripciones en la Secretaría de Deportes esquelense, a través de los siguientes mail: e s q
u e l p a r a i s o@ya h o o . c o m. a r , ssdeportes@esquel. org.ar. También vía telefónica a los siguientes números: (02945) 451933, (02945) 455211, o a los celulares (02945) 15502972, (02945) 15680260
Recordando la historia Era un viejo anhelo de Carlos “Cachano” Barría el realizar una prueba de estas características en nuestra zona. El Parque Nacional Los Alerces era el escenario ideal, pues combinaba esa majestuosidad de sus bellezas naturales con un recorrido de medio maratón para convocar a atletas de todo el país. De esta manera se mancomunaban el deporte con el turismo y la difusión de nuestra zona. La empresa no fue fácil, pues fueron muchos los esfuerzos que se debieron realizar para poder concretar este sueño. Hubo que conseguir la autorización de Parques Nacionales, un trámite que llevó su tiempo. Pero, por in en septiembre del 2000 se pudo hacer oicialmente el anuncio. Fue entonces que Barría, junto a Raúl “Bulín” Fernández y Walter Torres informaron a la comunidad la realización del primer Medio Maratón al Paraíso que se llevaría a cabo a ines de febrero del año siguiente, en el marco de la Semana de Esquel. Fue el día del cumpleaños de nuestra ciudad, el 25 de febrero del 2001 cuando se realizó la primera edición. Más un centenar y medio de atletas estuvieron presentes en la línea de largada frente a la laguna Terraplén. Jornada a pleno solo, apenas una brisa, un paisaje majestuoso que hizo que algunos corredores foráneos (según manifestaron posteriormente) perdieran algo la concentración durante la competencia admirados por lo bello del entorno. La carrera tuvo como protagonistas en la lucha por la punta al representante de Olavarría (provincia de Buenos Aires) Juan Suárez y al
esquelense Hernán Llanquitrú, deiniéndose en los metros inales. Hasta el kilómetro 15 la pelea estuvo dada entre Suárez, Llanquitrú y Alarcón. A partir fueron los dos primeros los que hicieron la punta. En el kilómetro 17 el esquelense intentó un escape, sacando una pequeña luz sobre el bonaerense. Parecía que podía ser victoria de Llanquitrú, pero en los 200 metros inales antes de la línea de sentencia en Villa Futalauquen, Suárez apretó el acelerador y, no solo logró dar alcance al atleta de Esquel sino que en los metros inales lo superó para quedarse con el triunfo en 1 hora 00 minutos y 55 segundos, aventajando tan solo por 2 segundos a Llanquitrú. Entre las Damas prevaleció la atleta de Puerto Madryn, Claudia Camargo en 1 hora 14 minutos y 17 segundos. También se llevó a cabo una prueba aeróbica de 5.000 metros que tuvo como vencedor a Juan Colinecul con un tiempo de 15 minutos y 29 segundos. Como anécdota de esa primera edición, podemos mencionar que los tiempos logrados eran excepcionales y provocaron asombro a los mismos atletas. Lamentablemente, cuando meses después vinieron los técnicos de la Confederación Argentina de Atletismo a in de homolo-
gar el circuito, se cayó en la cuenta que faltaban algunos cientos de metros para tener el recorrido exacto del medio maratón.
Un keniata en la segunda edición El domingo 24 de febrero de 2002 se realizó a cabo la segunda edición del Medio Maratón al Paraíso. En esta oportunidad el trazado ya contaba con el visto bueno de la Confederación Argentina de Atletismo. El día también se mostrò a pleno sol para vivir otra gran iesta deportiva.
Luego de una vibrante lucha por la punta entre los tres protagonistas fundamentales en esa lid, Paul Rotich, Juan Suárez y Hernán Llanquitrú, la balanza se inclinó para el keniata que se consagró ganador. Entre las Damas la victoria fue para Paola Mercado. Fueron más de doscientos los atletas que largaron la competencia frente a la Terraplén, poniendo de maniiesto el crecimiento de la prueba que ya empezaba a transformarse como una de las más atractivas de la Argentina, no solo por su recorrido y la posibilidad de realizar buenas marcas, sino también el entorno que ma-
ravillaba a los participantes llegados desde otros puntos del país.
Se tomó revancha Fue el 23 de febrero de 2003 cuando se llevó a cabo la tercera edición de esta competencia que constituye ya, un hito importante en el deporte de nuestra zona. Como venía ocurriendo años anteriores, la jornada se presentó espectacular, pleno sol, cielo azul y apenas una leve brisa. Condiciones ideales para el desarrollo de la carrera que, en esta tercera edición congregaba ya más de 300 atletas que se aprestaron en la línea de largada frente a la Laguna Terraplén. Una vez más el duelo estaría dado por los ganadores de los capítulos anteriores, el bonaerense Juan Suárez y el keniata Paul Rotich. Pero en esta oportunidad Suárez se pudo tomar la revancha. El atleta de Olavarrìa fue tomando distancia de sus escoltas y a la altura de la Portada de acceso al Parque Nacional Los Alerces la ventaja ya alcanzaba los 200 metros aproximadamente. Más atrás “tiraban” juntos Rotich y Marcelo Castro. La victoria fue cómoda para el bonaerense que completó el recorrido en 1 hora 05 minutos y 08 segundos, dos minutos más tarde arribaría el atleta de Kenya, Paul Rotich. Entre las Damas el triunfo le correspondió a la representante de La Rioja, Verónica Paez en 1 hora 17 minutos y 47 segundos.
Viernes 6 de febrero de 2015
En el Deporte
Página 37
CICLISMO
El ajedrez adaptado Fin de semana de Provincial comenzó a moverse La Asociación Ciclista Cordillerana conirmó que los trazados del Campeonato Provincial , a realizarse este in de semana en Esquel, serán sobre la ruta 12 (asfalto camino a Gualjaina) el sábado a contrarreloj y hacia el Lago Futalaufquen por la ruta 72, la prueba de pelotón del domingo.
Los ciclistas de Chubut intentarán alcanzar el título de campeón provincial durante el 7 y 8 de febrero, cuando se realice en la ciudad cordillerana el campeonato chubutense. En la primera jornada (sábado) se disputará la modalidad contrarreloj y en la segunda (domingo) en pelotón. Las pruebas estarán reservadas para las categorías Menores (13-14 años), Cadetes (15-16 años), Juveniles (17-18 años), Sub 23, Elite, Master «A», «B», «C», «D» y «E» en varones y mujeres. Mañana se desarrollará la prueba contrarreloj desde las 13.30, dispondrá de un recorrido que tiene como epicentro la ruta 12 hacia Gualjaina, desde su intersección con la ruta Nacional 40. Allí conforme a las categorías será el recorrido de uno de los participantes. El domingo la competencia de pelotón va a comenzar frente a la Sociedad Rural sobre la ruta 259 a la hora 9.30. En el caso de los ciclistas que participan de las categorías comprendidas en el circuito largo, tendrán como punto de regreso la rotonda de acceso a la Villa Futalaufquen. Los participantes de los 70 kilómetros van a retornar hacia Esquel, en la portada de ingreso al Parque Nacional Los Alerces, por la zona Centro y quienes compitan en las categorías, cuyo recorrido comprende los 40 kilómetros, van a regresar a Esquel, en la intersección de las rutas 71 y 72.
POr razones de seguridad todas las categorías van a inalizar frente al autódromo «Manuel González» de la ciudad de Esquel. Cabe destacar que este campeonato provincial es clasiicatorio para el Nacional de cada categoría; en el caso de los Menores y Juveniles este se va a realizar en la ciudad de Chilecito (La Rioja) entre los días 20, 21 y 22 de febrero. Las contra-reloj del sábado tendrá estas distancias: *Caballeros 99/00 6,40 metros 8KM *Damas Menores 99/00/01 6,40 metros 8 KM *Master D Libre 8 KM *Damas Juveniles 97/98 Libre 15 KM En la carrera de ruta del domingo se tendrán los siguientes recorridos:
NATATORIO DE TREVELIN
Al agua El Coordinador del natatorio Municipal de Trevelin, Ezequiel Martin conirmó que a partir de la próxima semana comenzarán con pileta libre. El martes pasado inalizaron con las obras de mantenimiento de las dos piletas, destacando el trabajo de todo el personal de la Secretaría de Deportes que durante dos semanas trabajaron arduamente para mantener y pintar ambas piletas ya que presentaban cierto deterioro, es así que pudieron comenzar a llenar las piletas y la próxima semana arrancarán con pileta libre, para ello que están convocando a todos los usuarios a acercarse a inscribirse y realizar el control médico. Acerca del costo que tendrá este año hacer uso del natatorio Martin indicó que hubo una actualización de la tarifa que es un bajo porcentaje, y que ese destino de los fondos va a mantener y comprar todos los elementos que necesitan para que funcione a pleno el natatorio.
*Varones 01/02/03 6,40 metros 20 KM *Damas Menores 99/00/01 6.40 metros 20 KM *Damas Juniors 97/98 Libre 30 KM *Varones 99/00 6,80 metros 40 KM *Promocionales Libre 40 KM *Master D Libre 40 KM *Master E Libre 20 KM *Master C Libre 60 KM *Master B Libre 70 KM *Master A Libre 70 KM *Master B Libre 70 KM *Master A Libre 70 KM *Damas Elite Libre 50 KM *Varones Juniors 97/98 7,93MTS 100 KM * Sub23 100 Km * Elite Libre 100 Km.
Durante los últimos días del mes de enero se realizó en la localidad de Chapadmalal la primera etapa del Prix de ACUA (Ajedrecistas Ciegos Unidos de Argentina), competencia que reunió a 19 jugadores ciegos y 9 disminuidos visuales provenientes de distintos puntos del país, la competencia reparte puntos a los mejores ubicados en la tabla inal de cada etapa, luego de la sumatoria anual clasiican los mejores del circuito a la Final Nacional de ACUA. De la “Copa Costa Atlántica 2015” participaron tres jugadoras chubutenses, Carolina Cayo de Puerto Madryn, Elena Grenier de Esquel y Noelia Mendoza de Puerto Madryn. En esta oportunidad Carolina no tuvo una actuación regular, inalizando la competencia con dos puntos de los seis posibles, mientras que Elena, que de a poco va adquiriendo más experiencia en el circuito, inalizo con un punto y medio, ambas participaron en la categoría No Videntes. Por su parte Noelia Mendoza inalizó con dos puntos de los cinco en juego en la categoría Disminuidos Visuales.
ATLETISMO
“Corrida Aniversario” El atletismo para los más chicos tendrá convocatoria para el próximo 14 de febrero en la Pista del Estadio Municipal “León Camilo Catena”. El inicio de actividades será a las 10 hs, con la primera competencia de Categoría Pre-Pulguitas; Damas (6 y 7 años - nacidos en 2008 o 2009) con recorrido de 200 mts y seguido será la carrera de la rama Varones. La tercer competencia de la mañana será de Categoría Pulguitas Damas y luego Varones, niños de 8 y 9 años - nacidos en 2006 y 2007 - con recorrido de 400 metros. La quinta carrera será de las chicas y chicos de 10 y 11 años, Categoría Pre-infantiles Sub 12 (nacidos en 2004 2005), quienes recorrerán 800 mts las Damas y 1000 mts los Varones. Luego será el turno de los infantiles Sub 14 (12 y 13 años) que disputarán la corrida en 1000 mts las Damas y 1500 mts los Varones. Los cadetes Sub 16 de 14 y 15 años competirán en 1500 mts las Damas y en 2000 mts los Varones, haciendo la anteúltima prueba. En tanto que el cierre será con la competencia de menores sub 18 (16 y 17 años) en distancia de 2 kilómetros para las Damas y 3 km para los Varones. Desde la organización a cargo de la Secretaría de Deportes y Recreación del Municipio de Esquel se conirmó que se entregarán trofeos a los competidores entre el 1º y 5º puesto y medallas a todos los participantes. Para más información, comunicarse al 2945 452522.
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
En el Deporte
Página 38
Viernes 6 de febrero de 2015
TRIATLON
Entrenaron en Río Grande Con vistas a lo que será el domingo próximo la segunda fecha del Campeonato de Triatlón Cordillerano, en la tarde del miércoles pasado varios competidores que tomarán parte de esta prueba, estuvieron reconociendo el recorrido de la etapa de natación en el Río Grande.
Instrucciones a los corredores.
Preparándose para empezar a nadar.
Junto al Coordinador de Carreras de la Secretaría de Deportes de Trevelin, profesor Ramiro Urdapilleta unos quince atletas realizaron los 750 metros de nado en el río a in de tener bien en claro el recorrido de esa etapa con la cual se iniciará el triatlón. También fueron informados sobre ubicación del parque cerrado en el Complejo Turístico de Estancia La Paz y sobre cómo serán los circuitos de ciclismo y pedestrismo. Cabe señalar que la carrera se largará a las 14, es de la modalidad de un triatlón short, el cual comprende
750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo, los cuales pueden hacer en bicicleta de mountain bike o de ruta y 5 kilómetros de trote. La natación tendrá lugar en el Río Grande, partiéndose desde el sector conocido como Las Torres, para llegar al parque cerrado ubicado en Estancia La Paz, donde van a tomar la bicicleta. Serán dos vueltas en el circuito diagramado sobre asfalto, con punto de partida en el parque cerrado hasta el puente de Aldea Escolar, para regresar hasta la portada de ingreso al complejo hidroeléctrico Futaleufú. Finalmente el
pedestrismo, será desde el parque cerrado hacia el portón de acceso al complejo hidroeléctrico para regresar al punto de partida.
Las categorías Habrá cinco categorías tanto en Damas como Caballeros, Juveniles de 17 a 19 años; de 20 a 29 años; de 30 a 39 años; de 40 a 49 años y +50 años quienes podrán participar de modo individual. En el caso de los equipos, pueden ser de Caballeros, Damas o Mixtos y estar integrados por dos o tres deportistas.
Recomendaciones en el sitio donde se ubicará el parque cerrado en La Paz.
Inscripción Ya están abiertas las inscripciones en el Polideportivo, con un costo de 150 pesos para los individuales y 250 para los equipos. Hay que tener en cuenta que dentro de la cobertura habitual de la carrera en aspectos de seguridad, la asistencia y todo lo que hace hidratación, premios también los competidores recibirán una remera técnica los primeros 45 inscriptos. La modalidad de inscripción será personalmente, en la secretaría de deportes; vía mail o facebo-
ok. La fecha límite de inscripción es el día viernes 6 de febrero a las 20 hs. Sin excepción. Hasta el viernes 6 de febrero a las 20 hs se estará inscribiendo. Personalmente: en el Polideportivo municipal. Mañana de 9 a 13 hs- tarde de 16 a 19 hs Via facebook a desaio multiaventura ramiro urdapilleta por mensaje privado (se debe contar con la conirmacion) Telefonicamente: 2945 480994 en horario de Oicina antes detallado IMPORTANTE: al momento de inscribirse se
solicitarán los siguientes datos: Nombre y Apellido: DNI:Fecha de Nacimiento: Edad:Dirección: Teléfono de contacto: Tipo de bicicleta: MTB o RUTA En el caso de los equipos: Datos completos de los tres participantes (caso contrario no se tomara la inscripcion)
Charla Técnica: Se desarrollará el día sábado 7 de febrero a las 20 hs en el polideportivo. Allí se entregara el kit del corredor (acreditación).
Nadando en el Río Grande.
Finalizando la etapa.
Inscripciones para becas 2015 El Departamento de Becas de Chubut Deportes informa que se encuentran disponibles las planillas de inscripción para las becas deportivas del presente año 2015. Los interesados, deberán descargar el formulario de solicitud desde el sitio web de Chubut Deportes www.chubutdeportes.com, retirar las planillas en el Área de Deportes de cada municipio o en la oicina de Chubut Deportes ubicada en calle Luis Costa 69 de Rawson - CP (9103). La recepción de la respectivas planillas de
inscripción iniciaron el pasado jueves 15 de enero y se extenderá indefectiblemente hasta el próximo 2 de marzo de 2015. Las mismas deben estar acompañadas con documentación requerida en cada caso y con nota de elevación del organismo responsable de deporte de cada municipio: para el caso de las Becas Estímulo (Direcciones de Deportes, Subsecretaría y Responsables) y en el caso de los deportistas, por nota de las respectivas Asociaciones / Federaciones.
35 Página 39
Viernes 6 de febrero de 2015
CLASIFICADOS 2
Automotores VENTAS
2000. 68.000 Kms. $59.000.- Llamar al Cel:15503906 Tel:451982. 12-02
CLASIFICADOS con experiencia. Probado. Llamar al Tel:454612. 07-02 OFRECIDOS
URGENTE VENDO Plan Ovalo Ford Fiesta ADJUDICADO 42 cuotas pagadas. Entrega 60 días. Valor Cuota $1.600. Valor Plan $ 40.000. Llamar al Tel: (02945) 15403471. 06-02
VENDO Polo Classic Modelo ´98. Muy buen estado. 208.000 kms. $39.000.Llamar al Cel:15503906 Tel:451982 12-02
3
Varios VENTAS
VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. ------VENDO Lancha Astillero Arco Iris Eclipse 16 - Motor Mercury 4T 90HP Ecosonda Garmin Radio VHF. Equipo de audio Pionner. Tratar al Tel:(02945) 15414146. 10-02 VENDO Peugeot 206 XR - 3 Puertas. Modelo
CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. ------VENDO Máquinas de Soda y Sifones. Tratar al (0280) 4443260 (0280) 154008224 10-02
SE OFRECE Señorita para limpieza o niñera, con referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:(02945) 15516011 21-01 CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01
limpieza, cuidado de niños o planchados. Con disponibilidad horaria. Consultar al Tel:(02945) 15695297 dispongo referencias. 27-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, por hora. Llamar al Cel:(2945) 15426362. 28-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o ayundante de cocina. Llamar al cel: (02945) 15688790. 30-01
SE OFRECE Señora para Limpieza. Llamar al Cel:15636048. 23-01
SE OFRECE Señora para tareas en general. Cuidado de abuelas o niñas. Llamar al Cel:(011) 568991625 Emma. 05-02
PEDIDOS
SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Comunicarse al Cel;15525415 23-01
SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo. Turno noche. Llamar al Cel:15417790. 06-02
SE NECESITA 2do. Cocinero
SE OFRECE Señorita para
SE OFRECE Señorita por la
4
Bolsa de Trabajo
mañana para limpieza. Llamar al Cel:15590726. 06-02 BUSCO Trabajo de Empleada Doméstica. Turno mañana. Llamar al Cel:15688780. 08-02 NECESITO Trabajo. Tengo 6 niños. Mediodiía o por la tarde. Llamar al Cel:15688780. 12-02 NECESITO TRABAJO. Cuidado de niño o ancianos. Empleada doméstica, de mañana o tarde. Llamar al: Tel: 457330 17-02 CUIDO Niños y bebés a domicilio. Con certiicados de Asistente Infantil. Llamar al Cel: 15430136 de tarde. 18-02 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños, planchado, limpieza o cocinera. Comunicarse al
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
Cel:15645299. 19-02
6
Servicio Varios
CORTO Pasto con bordeadora a explosión. Limpio solares con yuyos y hago trabajos de alambres chicos. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 28-01 Hago Trabajos de alambre, o para cerrar terrenos o cercos, también galpones o aleros, con postes o madera. También corto pasto y yuyos, con bordeadora a explosión. Llamar al Cel:15586963. 08-02 PEDICURA N° Matrícula: 20.339.743 Callos, uñas encarnadas, masajes pédicos. Llamar al Cel:15586898. 12-02 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos. Llamar al Cel:15405479. 12-02 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
8
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.
Página 40
Viernes 6 de febrero de 2015
RAÚL ROBÍN - CAME:
POLICIALES
Detenidos por conducción “Haremos gestiones ante la AFIP para intentar ajustar el peligrosa y por amenazas Indicador Mínimo de Trabajadores para el sector ovino” Durante la mañana de ayer, tras un operativo policial, los agentes de seguridad interceptaron el tránsito de un automóvil VW Polo con dos ocupantes a bordo y que lo hacían a alta velocidad, al punto que en la intersección de Avda. Fontana y calle Almafuerte, estuvieron a poco de atropellar a una peatona. Fue gente de la recolección de residuos, quienes advirtieron la maniobra peligrosa y -tal lo informado por policía- dieron aviso a un patrullero. El móvil policial logró interceptar al vehículo y se procedió a labrarle al conductor, un acta de infracción. Tras esto, quienes se conducían en el Polo, salieron en búsqueda de los recolectores de residuos a quienes amenazaron con sendas armas blancas, planteándose una situación rozando la violencia. Nuevamente fue alertada la policía al momento en que los protagonistas del hecho se dieron a la fuga pero fueron perseguidos por móviles policiales varias cuadras hasta que lograron interceptarlos en un determinado sector de la ciudad.
Vehículo incautado y dos armas blancas Al respecto, el titular de la Unidad Regional Esquel, Crio. Mayor Marinao, tras dar a conocer lo ocurrido, conirmó que el automóvil VW Polo, quedó incautado y a los dos sujetos demorados, se le secuestraron las dos armas blancas con las cuales amedrentaron a los recolectores de residuos. Los dos -que serían conocidos por la policía- quedaron detenidos en la Comisaría 1ª a la espera de la audiencia de control de detención, además que los agentes del servicio de recolección de residuos, radicaron la denuncia por amenazas en la misma sede policial.
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: Nubosidad Variable, Máx: 20ºC, Min: 10ºC Sábado: Algo Nublado, Máx: 18ºC, Min: 5ºC Domingo: Parcial. Nublado, Máx: 15ºC, Min: 3ºC
En el marco de la visita de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a la provincia de Chubut para evaluar las preocupaciones que elevaron las distintas cámaras empresarias, el presidente de Economías Regionales de la entidad, Raúl Robín, hizo un diagnóstico de las producciones agrícolas y ganaderas de Sarmiento y Lago Puelo, y se manifestó preocupado por las diicultades que atraviesan los productores ovinos por el alto costo de la producción y el bajo valor de mercado de la lana. Además adelantó la creación de una nueva cámara que nucleará a nivel nacional a todos los productores de cerezas. Un equipo técnico de la CAME está recorriendo la provincia de Chubut para tomar contacto con las cámaras empresarias y con los pequeños y medianos productores de distintos sectores, entre
ellos los de Frutas Finas, que admitieron diicultades para exportar cerezas fundamentalmente por los costos internos. Como novedad para el sector se anunció la conformación de la nueva Cámara Argentina de Productores Integrados de Cerezas (CAPCI), una entidad que tendrá como propósito abordar las problemáticas comunes como por ejemplo gestiones ante la Aduana, Reembolso por Puertos Patagónicos y paritarias, entre otros temas. Respecto al sector ganadero, CAME relevó los inconvenientes en cuanto a la colocación de la lana en el mercado y con la ijación del nuevo Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) dispuesto por AFIP que determina de oicio la cantidad de trabajadores requeridos para desarrollar actividades y los aportes y contribuciones respectivos con destino al Sistema
Único de la Seguridad Social. Mediante la Resolución General de la AFIP Nº 3606/2014, se ordenó que para la cría de ovinos para producción primaria de lana, un productor considerado “chico” (que cuenta desde 500 hasta 7000 cabezas), debe disponer de un trabajador permanente cada 1.250 cabezas de ganado o un trabajador cada seis mil kilogramos de lana producida “pero teniendo en cuenta los altos costos de mano de obra por el valor de la esquila, el bajo precio de la lana en el mercado y los altos costos de producción, la actividad no resulta rentable “, aseguró Robín, que adelantó que se realizarán gestiones para intentar elevar el mínimo de cabezas de ganado por cada trabajador rural. “Nuestro compromiso es gestionar ante la AFIP y las autoridades la solución de estos problemas”, dijo.
MEDIO AMBIENTE
¿Qué residuos llevar al Punto Limpio? GIRSU Esquel comunica a los vecinos que los Promotores Ambientales se encuentran en el Punto Limpio informando sobre el uso adecuado de los contenedores. Recordamos que en el
lugar pueden depositarse solamente residuos inorgánicos limpios y secos: latas, envases de tetrabrik, vidrio, plástico, papel y cartón y aparatos electrónicos. Pedimos respetar los contenedores y no depositar residuos orgánicos, sanitarios o aquellos que afecten la higiene del lugar.
QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 7219 2- ........ 3382 3- ........ 2821 4- ........ 7612 5- ........ 7618 6- ........ 1579 7- ........ 8156 8- ........ 1926 9- ........ 3993 10- ...... 8147 11- ...... 0669 12- ...... 0499 13- ...... 8878 14- ...... 0219 15- ...... 3263 16- ...... 8078 17- ...... 8001 18- ...... 8766 19- ...... 8037 20- ...... 2245
BS. AS. 1- ........ 1704 2- ........ 7337 3- ........ 6891 4- ........ 0053 5- ........ 7574 6- ........ 3595 7- ........ 6208 8- ........ 9674 9- ........ 3117 10- ...... 3342 11- ...... 5850 12- ...... 1519 13- ...... 1542 14- ...... 1302 15- ...... 5061 16- ...... 3324 17- ...... 7101 18- ...... 5320 19- ...... 5959 20- ...... 0754
NACIONAL 1- ........ 6356 2- ........ 3504 3- ........ 9007 4- ........ 8939 5- ........ 2604 6- ........ 7021 7- ........ 7623 8- ........ 7002 9- ........ 6934 10- ...... 1109 11- ...... 4032 12- ...... 8311 13- ...... 6203 14- ...... 7511 15- ...... 8298 16- ...... 9248 17- ...... 2050 18- ...... 4216 19- ...... 5754 20- ...... 7166
VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 3959 2- ........ 3393 3- ........ 0833 4- ........ 9814 5- ........ 6390 6- ........ 4123 7- ........ 5827 8- ........ 5805 9- ........ 5166 10- ...... 5043 11- ...... 6034 12- ...... 4059 13- ...... 7134 14- ...... 8469 15- ...... 5490 16- ...... 3203 17- ...... 1469 18- ...... 5302 19- ...... 6659 20- ...... 0959
BS. AS. 1- ........ 3932 2- ........ 0245 3- ........ 2576 4- ........ 2741 5- ........ 3236 6- ........ 6359 7- ........ 5105 8- ........ 9238 9- ........ 9735 10- ...... 2228 11- ...... 9657 12- ...... 8624 13- ...... 2930 14- ...... 8562 15- ...... 0876 16- ...... 3092 17- ...... 3050 18- ...... 9799 19- ...... 6234 20- ...... 5506
NACIONAL 1- ........ 4853 2- ........ 2372 3- ........ 4682 4- ........ 1723 5- ........ 4301 6- ........ 5799 7- ........ 6357 8- ........ 6953 9- ........ 4947 10- ...... 0669 11- ...... 6102 12- ...... 9700 13- ...... 1169 14- ...... 1704 15- ...... 5681 16- ...... 0137 17- ...... 1725 18- ...... 8108 19- ...... 0540 20- ...... 4891
32
14
NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
PARTICIPACION Yamila Ñancuán Q.E.P.D. El ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate, junto con los integrantes. . de la Coordinación de Educación Intercultural y Bilingue, participan con profunda tristeza su fallecimiento, acompañando en este momento de dolor a su familia y a toda la comunidad educativa de la Escuela N° 113, de Cerro Centinela.
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 6, 14-29 “ESTE HOMBRE ES JUAN, A QUIEN YO MANDÉ DECAPITAR Y QUE HA RESUCITADO” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María siempre brilla una buena noticia! Tenemos que estar atentos, porque en cuanto dejamos entrar la corrupción en nuestras vidas, por más que sea con un acto muy pequeño, ésta se agranda y trae la muerte. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.